Lectionary Calendar
Monday, April 28th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
1 Chronicles 22:17

David also commanded all the leaders of Israel to help his son Solomon, saying,
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - David;   Torrey's Topical Textbook - Temple, the First;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Worship;   Holman Bible Dictionary - Chronicles, Books of;   Masons;   Hastings' Dictionary of the Bible - Chronicles, I;   Solomon;   People's Dictionary of the Bible - Temple;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Hebrew Monarchy, the;  

Bridgeway Bible Commentary


22:2-29:30 PREPARATIONS FOR THE TEMPLE

David’s encouragement to Solomon (22:2-19)

God’s purpose was that Solomon, not David, should build the temple. Although David understood the reason for this and accepted it humbly, he did all he could to help Solomon in his task. He gathered construction materials in great quantities, and put all foreigners in Israel to work preparing the stones for building (2-5). Most importantly, he encouraged Solomon to seek wisdom from God and obey his commandments, so that he might govern the nation according to the law of God (6-13). David provided Solomon with further practical help by arranging for various kinds of craftsmen to be ready to start work when the time arrived. (14-16).
David’s conquests gave Israel such strength and security that it was safe from attack. This allowed Solomon to concentrate on his building program without interference (17-19).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Chronicles 22:17". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/1-chronicles-22.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

DAVID'S COMMAND FOR THE PRINCES OF ISRAEL TO AID SOLOMON

"David also commanded all the princes of Israel to help Solomon his son, saying, Is not Jehovah your God with you? and hath he not given you rest on every side? for he hath delivered the inhabitants of the land into my hand; and the land is subdued before Jehovah, and before his people. Now set your heart and your soul to seek after Jehovah God, to bring the ark of the covenant of Jehovah, and the holy vessels of God, into the house that is to be built to the name of Jehovah."

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Chronicles 22:17". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/1-chronicles-22.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 22

Now as we get into chapter twenty-two,

He then called for Solomon his son ( 1 Chronicles 22:6 ),

He had gathered together the men of Israel and he called Solomon his son.

and he charged him to build a house for the LORD God of Israel. And David said to Solomon [verse seven], My son, as for me, it was in my mind to build a house unto the name of the LORD my God: But the word of the LORD came to me, saying, Thou hast shed blood abundantly, and you've made great wars: and thou shall not build a house unto my name, because thou hast shed much blood upon the earth in my sight. Behold, a son shall be born to thee, who shall be a man of rest; and I will give him rest from all of the enemies round about: for his name shall be Solomon, and I will give peace and quietness unto Israel in his days. And he shall build a house for my name; and he shall be my son, and I will be his father; and I will establish the throne of his kingdom over Israel for ever. Now, my son, the LORD be with thee; and prosper thou, and build the house of the LORD thy God, as he hath said of thee. Only the LORD give thee wisdom and understanding, and give thee charge concerning Israel, that you may keep the law of the LORD your God. Then shalt thou prosper, if you take heed to fulfil the statutes and the judgments which the LORD charged Moses with concerning Israel: be strong, be of good courage; dread not, nor be dismayed ( 1 Chronicles 22:6-13 ).

Now David had his admirable points, but David also had his weak points. And David, for the most part, was a poor father. And as the result of the fact that he was a poor father, he had problems with his children. Now Solomon, in observing this and later writing the Proverbs, had many things to say about correcting children. That's one thing that David was very lax in, that was the correction of his sons.

One of his sons that rebelled against him and it said, "And David never at any time said anything to correct the son." Never even challenged him. "Why did you do this?" And he never challenged. He just let the kid go. And he ended up rebelling against his dad. So Solomon, in observing David as a poor disciplinarian and seeing the result of David's laxity in this particular area, speaks about "if you spare the rod, you'll spoil the child." "The foolishness of the world is bound up in the heart of the child but the rod of instruction driveth it far from him" ( Proverbs 22:15 ). A child left to himself will bring a reproach unto his mother. And so Solomon had a lot to say concerning the discipline of children because he saw where David lacked in the discipline. But where David, for the most part, was a poor father in his failure in the disciplining of his sons, yet in this particular case, David shines as he is now instructing his son Solomon in the ways of the Lord.

Now David did not take enough time with his children. But now in his old age as he has got to turn the reins of the government over to his son and this tremendous task of building this temple unto the Lord, he gives to Solomon the best advice that any father could ever pass on to his son, marvelous advice. David encouraged Solomon to seek wisdom and understanding. And I think that it is significant that when Solomon began his reign and God said to Solomon, "What do you want Me to give to you?" No doubt remembering the advice of his father David, "Seek wisdom and understanding," Solomon said, "Grant unto thy servant that I might have wisdom and understanding that I might be able to rule over this thy great people."

That's exactly what David told Solomon to seek. And when Solomon prayed unto the Lord and desired that he might receive the wisdom and understanding, God was pleased with the request of Solomon and said, "Because you did not ask for fame or riches but for wisdom and understanding, I will not only give you what you ask, but I'm going to give you what you didn't ask for. I'm going to give you great wealth and fame and so forth so that your fame will spread throughout all the world." So Solomon was no doubt remembering these sagacious words of his father to seek wisdom and understanding. And then David said, "And walk in the statutes and the judgments and the commandments of the Lord in order that you may be prosperous."

Now in the first Psalm, David links prosperity with the keeping of the law of God. And many places in the Scriptures these things are linked together. When Moses turned over the reins to Joshua, he commanded him to meditate in the law and in the commandments. "And thus shalt thou make thy way prosperous, and thus shalt thou have good success" ( Joshua 1:8 ). Now David is again linking a prosperous reign to obedience to the law, the statutes, the judgments, the commandments of God. In other words, the law is God's rules for a happy, prosperous life.

You see, there are spiritual rules that govern in the universe or spiritual laws even as there are physical laws that govern in the universe in which we live. Now, we are very conscious of the physical laws. You're all sitting in your chairs instead of floating in the room because there is a law of gravity. And it's the attraction of masses. And thus we know that the law of gravity exists. Now, just why masses attract we may not know. I don't know why there is a attraction of masses and a pull of masses according to the size of the mass. I don't understand Mark 2:1-28 but I know that it's there. I know that it exists, and I live by the law.

Now I don't, knowing and understanding the law, I don't go out and defy the law of gravity because I know that that will bring problems, too. I don't test to see if the law is still working day by day. Nor do I defy it because I can't understand how it works. I don't understand how gravity works. I'm going to jump off this building because I just don't understand how it works. I don't see why I have to obey it; why I have to do it if I can't understand it. If I defy the law, I'm going to suffer. Whether I understand it or not, it's still going to operate. There is a law of magnetism. There is a law of electricity. And there are certain natural laws that govern our universe and we are aware of them. We learn to use them. We learn to abide by them and respect them.

Now, in the same token there are certain spiritual laws that govern in the spiritual world and in the spiritual universe, and though you still may not understand them, how they operate, yet they do operate, and it's wise that you learn to live by them. Respect them. And of course, you can use them for great advantage.

Now God has set forth these spiritual laws. There are laws for happiness. There are laws for prosperity. There are laws for many things that do govern our lives and God has set them forth. Now I can't understand how they work; that doesn't keep them from working. And many times because we can't understand, and in fact, we almost defy the law, we say, "Well, that isn't true in my case. My case is different." And we sometimes violate the law of God thinking that we have some kind of a special case that the law doesn't apply to us, or we don't understand it and so we defy it. And then we wonder why we're hurting. We wonder why we're in such sorrow and such misery. We wonder why we're having so many problems. Well, I've defied the laws of God, the spiritual laws of God is set.

Now, how in the world can it be that the more I give, the more I'm going to receive. That doesn't make sense to me. And yet, that's what the Bible declares. "Give, and it shall be given unto you; measured out, pressed down, running over, shall men give in your bosom. And whatsoever measure you mete it's going to be measured to you again" ( Luke 6:38 ). "If you sow abundantly you're going to reap abundantly; if you sow sparingly you're going to reap sparingly" ( 2 Corinthians 9:6 ). Oh, I'm beginning to understand a little bit now. I have a field out here. And I take five kernels of corn and I go out and plant those five kernels of corn. Chances are, I'll get four stalks of corn. But I'm not going to get much of a return. But if I take a bushel of corn and out in that field and plant a bushel, the more I sow the more I'm going to reap come harvest time.

Oh yeah, I can understand that. Well, it's a principle and it works. I don't know how it works but it does work. The more you give to God the more God returns to you, measured out, pressed down, running over. It's a spiritual law. I can't explain how it operates. All I can do is affirm that it does operate; it does work. There are spiritual laws that govern the universe, and many people, because they can't understand them, fail to use them. And thus lack the benefits. Now, what if you said I am not going to use any electrical appliance until I fully understand the laws of electricity? I want to know why these positive charged currents and so forth can bring power and, you know, the alternating currents and so forth, and I want to know whether or not electricity runs through the wire or around the wire or how it's transmitted and... Think of all the benefits you would be missing out on if you had to understand completely the law of electricity before you attempted to use it for your benefit.

And yet, there are people that do say that concerning spiritual laws. "Well, I don't understand how it works." And thus they don't use. And thus they don't advantage from the spiritual laws that God has set. Now basically, the law that God gave was a law of prosperity. A law of happiness. "Blessed or happy is the man who meditates in the law day and night. For he shall be like a tree planted by the rivers of water, that brings forth its fruit in its season; his leaf also shall not wither; and whatsoever he doeth shall prosper" ( Psalms 1:1-3 ). And so David relates it in the first Psalm, and he relates it here with Solomon. "Now keep the law and the statutes and the judgments of the Lord that you might be prosperous, that your reign might be prosperous over these people. And thou shalt prosper if you take heed to fulfill the commandments, the statutes, the judgments."

Now "be of good courage; dread not, don't be dismayed."

Now, behold, in my trouble I have prepared for the house of the LORD a hundred thousand talents of gold, and a million talents of silver; and of brass and iron without weight; the timbers. Moreover there are workmen with thee in abundance, the hewers and the workers with stone and timber, all manner of skillful men for every manner of work. Of the gold, and silver, the brass, the iron, there is no measuring of it. Arise therefore, and be doing, and the LORD be with thee ( 1 Chronicles 22:14-16 ).

That's usually the way the work of God is done. "Arise and get going, and the Lord be with thee."

David also commanded all of the princes of Israel to help Solomon, saying, Is not the LORD your God with you? and hath he not given you rest on every side? for he hath given the inhabitants of the land in mine hand; and the land is subdued before the LORD, and before his people. Now set your heart and your soul to seek the LORD your God; arise therefore, and build the sanctuary of the LORD God, to bring the ark of the covenant of the LORD, the holy vessels of God, into the house that is to be built to the name of the LORD ( 1 Chronicles 22:17-19 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Chronicles 22:17". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/1-chronicles-22.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Preparations for temple construction ch. 22

This chapter is unique to Chronicles. It records David’s plans to assemble building materials and workers for the construction of the temple. He instructed Solomon carefully in what God had promised so his son would carry out the work as God wanted it done (1 Chronicles 22:5-13). This is the first of three speeches by David that the Chronicler recorded: 1 Chronicles 22:2-19; 1 Chronicles 28:1-21; and 1 Chronicles 29:1-9.

The writer provided another reason God did not permit David to build the temple himself. God wanted a man characterized by peace to build His house (1 Chronicles 22:8). David not only shed blood in obedience to God (1 Chronicles 14:10; 1 Chronicles 19:13), but he had also been guilty of excessive violence (cf. 2 Samuel 8:2; 2 Samuel 11:4; 2 Samuel 11:15). Solomon not only ruled in peaceful times, after David had subdued Israel’s enemies, but his name even relates to the Hebrew word for peace (shalom). "Shalom" does not just mean the absence of war, however. It includes the fullness of Yahweh’s blessing that Israel enjoyed because of David’s reign.

If God’s revelation to David (1 Chronicles 22:8) took place at the same time as the one mentioned in 2 Samuel 7:2, Solomon’s birth appears to have followed the giving of the Davidic Covenant (cf. 1 Chronicles 22:9). However, it seems probable that God gave the revelation in 1 Chronicles 22:8 to David before Solomon was born (1 Chronicles 22:9). He evidently repeated it after Solomon’s birth when He gave David the covenant (2 Samuel 7:2). Such a repetition is very probable in view of David’s great desire to build a house for the Lord. This was the passion of his life at the time he became king and from then on.

David also mentioned a qualification on God’s promise: obedience to God’s will (1 Chronicles 22:13). Solomon would only prosper as he submitted obediently to God’s authority. Solomon and all who followed him failed God. Consequently, the original readers of Chronicles anticipated a Son of David who would yet come and complete what Solomon and the other kings of Judah could not. These promises were still unfulfilled in the returned exiles’ day, as they are in ours.

"David is here to Solomon much like Moses was to Joshua. David could do all the preparations for the temple but could not build it, just as Moses could not lead Israel into Canaan." [Note: Thompson, p. 165.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Chronicles 22:17". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/1-chronicles-22.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

David also commanded all the princes of Israel,.... His courtiers and nobles that were about him:

to help Solomon his son; by their advice, and with their purses, should he need them, and by overlooking the workmen, directing and encouraging them:

saying; as follows.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 1 Chronicles 22:17". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/1-chronicles-22.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Charge to the Princes of Israel. B. C. 1015.

      17 David also commanded all the princes of Israel to help Solomon his son, saying,   18 Is not the LORD your God with you? and hath he not given you rest on every side? for he hath given the inhabitants of the land into mine hand; and the land is subdued before the LORD, and before his people.   19 Now set your heart and your soul to seek the LORD your God; arise therefore, and build ye the sanctuary of the LORD God, to bring the ark of the covenant of the LORD, and the holy vessels of God, into the house that is to be built to the name of the LORD.

      David here engages the princes of Israel to assist Solomon in the great work he had to do, and every one to lend him a hand towards the carrying of it on. Those that are in the throne cannot do the good they would, unless those about the throne set in with them. David would therefore have the princes to advise Solomon and quicken him, and make the work as easy to him as they could, by promoting it every one in his place. 1. He shows them what obligations they lay under to be zealous in this matter, in gratitude to God for the great things he had done for them. He had given them victory, and rest, and a good land for an inheritance, 1 Chronicles 22:18; 1 Chronicles 22:18. The more God has done for us the more we should study to do for him. 2. He presses that upon them which should make them zealous in it (1 Chronicles 22:19; 1 Chronicles 22:19): "Set your heart and soul to seek God, place your happiness in his favour, and keep your eye upon his glory. Seek him as your chief good and highest end, and this with your heart and soul. Make religion your choice and business; and then you will grudge no pains nor cost to promote the building of his sanctuary." Let but the heart be sincerely engaged for God, and the head and hand, the estate and interest, and all will be cheerfully employed for him.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Chronicles 22:17". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/1-chronicles-22.html. 1706.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora que entramos en el capítulo veintidós,

Luego llamó a su hijo Salomón ( 1 Crónicas 22:6 ),

Reunió a los hombres de Israel y llamó a Salomón su hijo.

y le mandó que edificase casa a Jehová Dios de Israel. Y David dijo a Salomón [versículo siete]: Hijo mío, en cuanto a mí, tenía en mente edificar una casa al nombre de Jehová mi Dios; pero vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Tú has derramado mucha sangre, y habéis hecho grandes guerras; y no edificaréis casa a mi nombre, porque habéis derramado mucha sangre en la tierra delante de mis ojos.

He aquí, te nacerá un hijo, el cual será varón de reposo; y le daré descanso de todos los enemigos en derredor; porque su nombre será Salomón, y daré paz y tranquilidad a Israel en sus días. Y él edificará casa a mi nombre; y él será mi hijo, y yo seré su padre; y afirmaré el trono de su reino sobre Israel para siempre. Ahora, hijo mío, el SEÑOR esté contigo; y serás prosperado, y edificarás la casa de Jehová tu Dios, como él ha dicho de ti.

Solamente el SEÑOR te dé sabiduría y entendimiento, y te dé mandamientos acerca de Israel, para que guardes la ley del SEÑOR tu Dios. Entonces serás prosperado, si cuidas de cumplir los estatutos y los decretos que el SEÑOR mandó a Moisés acerca de Israel: esfuérzate, esfuérzate; no temas, ni desmayes ( 1 Crónicas 22:6-13 ).

Ahora bien, David tenía sus puntos admirables, pero David también tenía sus puntos débiles. Y David, en su mayor parte, era un padre pobre. Y como resultado de ser un padre pobre, tuvo problemas con sus hijos. Ahora bien, Salomón, al observar esto y luego escribir los Proverbios, tenía muchas cosas que decir acerca de corregir a los niños. Esa es una cosa en la que David fue muy negligente, esa fue la corrección de sus hijos.

Uno de sus hijos que se rebeló contra él y dijo: “Y David nunca en ningún momento dijo nada para corregir al hijo”. Ni siquiera lo desafió. "¿Por qué hiciste esto?" Y nunca desafió. Simplemente dejó ir al niño. Y terminó rebelándose contra su papá. Así que Salomón, al observar a David como un pobre disciplinario y al ver el resultado de la laxitud de David en esta área en particular, habla acerca de "si dejas la vara, malcriarás al niño".

"La locura del mundo está ligada al corazón del niño, pero la vara de la instrucción la aparta de él" ( Proverbios 22:15 ). Un niño abandonado a sí mismo traerá un reproche a su madre. Y así Salomón tenía mucho que decir acerca de la disciplina de los niños porque vio dónde le faltaba a David en la disciplina.

Pero donde David, en su mayor parte, fue un padre pobre en su fracaso en disciplinar a sus hijos, sin embargo, en este caso particular, David brilla ya que ahora está instruyendo a su hijo Salomón en los caminos del Señor.

Ahora bien, David no se tomó suficiente tiempo con sus hijos. Pero ahora, en su vejez, cuando tiene que entregar las riendas del gobierno a su hijo y esta tremenda tarea de construir este templo para el Señor, le da a Salomón el mejor consejo que cualquier padre podría darle a su hijo. , maravilloso consejo. David animó a Salomón a buscar sabiduría y entendimiento. Y creo que es significativo que cuando Salomón comenzó su reinado y Dios le dijo a Salomón: "¿Qué quieres que te dé?" Sin duda recordando el consejo de su padre David, "Busca sabiduría e inteligencia", dijo Salomón, "Concede a tu siervo que tenga sabiduría e inteligencia para poder gobernar sobre este tu gran pueblo.

Eso es exactamente lo que David le dijo
a Salomón que buscara. Y cuando Salomón oró al Señor y deseó recibir sabiduría e inteligencia, Dios se complació con la petición de Salomón y dijo: "Porque no pediste fama ni riquezas, sino por sabiduría y entendimiento, no sólo te daré lo que pidas, sino que te daré lo que no pediste. Te voy a dar gran riqueza y fama y demás para que tu fama se extienda por todo el mundo.

Así que Salomón sin duda estaba recordando estas sabias palabras de su padre para buscar sabiduría e inteligencia. Y luego David dijo: "Y andad en los estatutos y los juicios y los mandamientos del Señor para que seáis prósperos".

Ahora, en el primer Salmo, David relaciona la prosperidad con el cumplimiento de la ley de Dios. Y en muchos lugares de las Escrituras estas cosas están unidas. Cuando Moisés entregó las riendas a Josué, le ordenó que meditara en la ley y en los mandamientos. “Y así harás prosperar tu camino, y así tendrás buen éxito” ( Josué 1:8 ). Ahora David nuevamente vincula un reinado próspero a la obediencia a la ley, los estatutos, los juicios, los mandamientos de Dios. En otras palabras, la ley son las reglas de Dios para una vida feliz y próspera.

Verá, hay reglas espirituales que gobiernan en el universo o leyes espirituales así como hay leyes físicas que gobiernan en el universo en el que vivimos. Ahora, somos muy conscientes de las leyes físicas. Todos están sentados en sus sillas en lugar de flotar en la habitación porque hay una ley de gravedad. Y es la atracción de masas. Y así sabemos que la ley de la gravedad existe. Ahora, es posible que no sepamos por qué las masas se atraen.

No sé por qué hay una atracción de masas y un tirón de masas según el tamaño de la masa. No entiendo Marco 2:1-28 pero sé que está ahí. Sé que existe, y vivo según la ley.

Ahora no, conociendo y entendiendo la ley, no salgo a desafiar la ley de la gravedad porque sé que eso también traerá problemas. No pruebo para ver si la ley sigue funcionando día a día. Tampoco lo desafío porque no puedo entender cómo funciona. No entiendo cómo funciona la gravedad. Voy a saltar de este edificio porque no entiendo cómo funciona. No veo por qué tengo que obedecerla; por qué tengo que hacerlo si no puedo entenderlo.

Si desafío la ley, voy a sufrir. Ya sea que lo entienda o no, seguirá funcionando. Hay una ley del magnetismo. Hay una ley de electricidad. Y hay ciertas leyes naturales que gobiernan nuestro universo y somos conscientes de ellas. Aprendemos a usarlos. Aprendemos a cumplirlos y respetarlos.
Ahora, de la misma manera, hay ciertas leyes espirituales que gobiernan en el mundo espiritual y en el universo espiritual, y aunque es posible que todavía no las entiendas, cómo funcionan, sin embargo funcionan, y es sabio que aprendas a vivir de acuerdo con ellas. a ellos.

Respetarlos. Y, por supuesto, puede usarlos para obtener una gran ventaja.
Ahora Dios ha establecido estas leyes espirituales. Hay leyes para la felicidad. Hay leyes para la prosperidad. Hay leyes para muchas cosas que gobiernan nuestras vidas y Dios las ha establecido. Ahora no puedo entender cómo funcionan; eso no les impide trabajar. Y muchas veces porque no podemos entender, y de hecho, casi desafiamos la ley, decimos: "Bueno, eso no es cierto en mi caso.

Mi caso es diferente”. Y a veces violamos la ley de Dios pensando que tenemos algún tipo de caso especial en el que la ley no se aplica a nosotros, o no la entendemos y la desafiamos. Nos preguntamos por qué estamos sufriendo. Nos preguntamos por qué estamos en tal dolor y miseria. Nos preguntamos por qué tenemos tantos problemas. Bueno, he desafiado las leyes de Dios, las leyes espirituales de Dios están establecidas.

Ahora, ¿cómo diablos puede ser que cuanto más doy, más voy a recibir? Eso no tiene sentido para mí. Y sin embargo, eso es lo que declara la Biblia. “Dad, y se os dará; medido, apretado, rebosando, os darán en vuestro seno. Y la medida con que midáis, os será medida” ( Lucas 6:38 ).

“Si siembras abundantemente, cosecharás abundantemente; si siembras escasamente, cosecharás escasamente” ( 2 Corintios 9:6 ). Oh, estoy empezando a entender un poco ahora. Tengo un campo aquí. Y tomo cinco granos de maíz y salgo y planto esos cinco granos de maíz. Lo más probable es que consiga cuatro tallos de maíz. Pero no voy a obtener mucho de un retorno. Pero si tomo un bushel de maíz y salgo a ese campo y planto un bushel, cuanto más siembro, más voy a cosechar cuando llegue el momento de la cosecha.

Oh sí, puedo entender eso. Bueno, es un principio y funciona. No sé cómo funciona, pero funciona. Cuanto más le das a Dios, más Dios te devuelve, medido, apretado, rebosante. Es una ley espiritual. No puedo explicar cómo funciona. Lo único que puedo hacer es afirmar que sí funciona; funciona Hay leyes espirituales que gobiernan el universo, y muchas personas, por no poder entenderlas, dejan de usarlas.

Y por lo tanto carecen de los beneficios. Ahora, ¿qué pasa si dices que no voy a usar ningún aparato eléctrico hasta que entienda completamente las leyes de la electricidad? Quiero saber por qué estas corrientes con carga positiva y demás pueden generar energía y, ya sabes, las corrientes alternas y demás, y quiero saber si la electricidad pasa o no a través del cable o alrededor del cable o cómo se transmite y. .. Piense en todos los beneficios que se estaría perdiendo si tuviera que entender completamente la ley de la electricidad antes de intentar usarla para su beneficio.

Y, sin embargo, hay personas que dicen eso con respecto a las leyes espirituales. "Bueno, no entiendo cómo funciona". Y por lo tanto no utilizan. Y así no se benefician de las leyes espirituales que Dios ha establecido. Ahora, básicamente, la ley que Dios dio fue una ley de prosperidad. Una ley de la felicidad. "Bienaventurado o bienaventurado el varón que medita en la ley de día y de noche. Porque será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace prosperará” ( Salmo 1:1-3 ).

Y así David lo relata en el primer Salmo, y lo relata aquí con Salomón. “Guarda ahora la ley, los estatutos y los juicios del Señor para que seas prosperado, para que tu reinado sea prosperado sobre este pueblo. Y serás prosperado si te preocupas por cumplir los mandamientos, los estatutos y los juicios”.

Ahora, "esfuérzate; no temas, no desmayes".

Ahora bien, he aquí en mi angustia he preparado para la casa de Jehová cien mil talentos de oro y un millón de talentos de plata; y de bronce y hierro sin peso; las maderas Además, hay contigo muchos obreros, canteros y trabajadores de la piedra y de la madera, toda clase de hombres hábiles para toda clase de trabajo. Del oro, de la plata, del bronce, del hierro, no hay medida. Levántate, pues, y ponte en práctica, y Jehová sea contigo ( 1 Crónicas 22:14-16 ).

Esa es generalmente la forma en que se hace la obra de Dios. "Levántate y ponte en marcha, y el Señor esté contigo".

También mandó David a todos los príncipes de Israel que ayudaran a Salomón, diciendo: ¿No está con vosotros Jehová vuestro Dios? ¿Y no os ha dado descanso por todos lados? porque él ha entregado en mi mano a los moradores de la tierra; y la tierra será sometida delante de Jehová, y delante de su pueblo. Pon ahora tu corazón y tu alma en buscar a Jehová tu Dios; Levántate, pues, y edifica el santuario de Jehová Dios, para traer el arca del pacto de Jehová, los utensilios santos de Dios, a la casa que ha de ser edificada al nombre de Jehová ( 1 Crónicas 22:17-19 ). "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/1-chronicles-22.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los preparativos de David para la construcción del templo

Este capítulo es complementario a la narrativa de los libros anteriores, y su contenido viene cronológicamente entre 2 Samuel 24 y 1 Reyes 1 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/1-chronicles-22.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 22 al 27.

Desde este capítulo hasta los versículos 28, 29 del capítulo 26 todo se refiere a la casa que se va a construir. Vemos la provisión que hizo David de todo lo necesario para su construcción, el orden del servicio de los levitas que estaban designados para el canto, de los porteros de entre ellos, de los sacerdotes en sus clases, todo ordenado y arreglado por David. Cuán completamente todo dependía del rey se muestra especialmente en esto, sin ninguna interrupción distintiva, los otros nombramientos reales de su casa, su administración, sus oficiales y guardia, se introducen continuamente; finalmente, el jefe entre la gente, cuyo número se menciona.

En cuanto a la cuenta del pueblo, no se había terminado a causa de la ira de Dios. Lo interesante aquí es que todo está ordenado y arreglado por David, incluso para las puertas de la casa que aún no estaba construida. Así, en Cristo, todo está dispuesto antes de que se manifieste en gloria. Vemos también que David siempre lo tenía en el corazón, y qué inmensos preparativos había hecho. Porque cualquiera que sea la guerra, la gloria de Dios en paz entre Su pueblo está siempre en el corazón que está al unísono con el Espíritu de Cristo, en el corazón de Cristo mismo.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/1-chronicles-22.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Dicho. - La ausencia de esta palabra en el texto hebreo puede compararse con la omisión similar en 1 Crónicas 16:7 ; 1 Crónicas 23:4 ; 1 Crónicas 28:19 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/1-chronicles-22.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(17-19) David invita a la cooperación de los jefes de Israel.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/1-chronicles-22.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

IV. PREPARATIVOS PARA LA EDIFICACIÓN DEL TEMPLO

1. Los preparativos y el cargo a Salomón

Capitulo 22

1. El material ( 1 Crónicas 22:1 )

2. El cargo a Salomón ( 1 Crónicas 22:6 )

3. El encargo a los príncipes ( 1 Crónicas 22:17 )

Dios había aceptado el sacrificio. El juicio había pasado. La oración había sido respondida y David, por lo tanto, podía decir con sinceridad: "esta es la casa de Jehová Dios, y este es el altar del holocausto para Israel". Por tanto, se ha señalado el lugar en el que se levantará el templo. Y desde ahora hasta el versículo veintiocho del capítulo 26, todo se refiere a la casa que se va a construir.

A partir de ahora, el templo ocupa un lugar destacado en primer plano y lo que el libro de los Reyes no menciona, el gran interés de David en hacer los preparativos para él, se registra en estos capítulos. Y así vemos a David con gran energía haciendo grandes preparativos. Muestra nuevamente cómo la gracia había obrado en su corazón. Todo lo demás parece haber sido olvidado por él. Solo un deseo controla al rey, hacer provisiones de todo lo necesario para la construcción del Templo.

Y la casa, según la concepción de David, "debe ser sumamente magnífica, de fama y gloria en todos los países". Su corazón ardía de celo por glorificar a Jehová, cuya misericordia y gracia conocía tan bien y que lo había guardado y prosperado en todos sus caminos. “Por lo tanto, ahora haré los preparativos para ello”, dijo David. Luego se preparó abundantemente antes de su muerte. David, al hacer los preparativos para el templo que su hijo iba a levantar, no deja de tener un significado típico muy llamativo.

Tanto David como Salomón son tipos de nuestro Señor Jesucristo. David lo tipifica en Su humillación y sufrimiento, Salomón en Su exaltación y gloria. Lo que Cristo ha hecho en Su gracia resulta en la gloria venidera. Esto se presagia en los preparativos que David hizo para la casa y el reinado glorioso de su hijo. Si se tiene esto en cuenta, estas declaraciones históricas cobrarán un significado bendito.

Reunió a los extranjeros (los descendientes de los cananeos) y los puso a trabajar. Las piedras, el hierro y la madera se prepararon de antemano a gran escala. Luego llamó a Salomón, joven y tierno de años, y se dirigió a él. Primero, reafirmó la razón por la que se le había prohibido construir la casa. Luego recitó la promesa que le había hecho de que su hijo descansaría y construiría una casa a Su nombre.

“Porque su nombre será Salomón, y daré paz y tranquilidad a Israel en sus días. Edificará una casa a mi nombre ”. David creyó que todo lo que el Señor había hablado a través de Natán y, creyendo la promesa, había hecho todos los preparativos y se lo estaba contando a su hijo.

Luego lo exhortó a que edificara la casa, a guardar la ley del Señor y a hacer caso. "Esfuérzate, sé valiente y no temas ni desmayes". Una vez más habla de todo lo que había hecho en la preparación de la casa del Señor. Incluso en los días de angustia y adversidad se había preparado para la casa y recordaba las demandas de Jehová. Él había almacenado inmensas cantidades de oro y plata, el botín de guerras.

Muchos millones de dólares en oro y plata estaban en su poder y se dedicaron a un solo objeto. Y Salomón iba a añadir más. Luego le dijo que se levantara y que se pusiera en marcha. De la misma manera ordenó a los príncipes de Israel que ayudaran a su hijo Salomón.

Que esto nos enseñe a los que conocemos las riquezas de la gracia de Dios en Cristo Jesús nuestro Señor, a ser tan devotos a Él, tan celosos por glorificarlo, como lo fue David al hacer estos preparativos para la construcción del templo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/1-chronicles-22.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En el lugar donde la misericordia de Dios operó para detener la plaga resultante de su pecado, David decidió construir la casa de su Dios. Se eligió la era de Omán el jebuseo como lugar del templo. Los días pasaban rápidamente y el final de la vida de David no estaba lejos. Durante estos últimos días, su deseo subyacente se convirtió en el asunto supremo. En perfecta conformidad con la voluntad de Dios, abandonó todo pensamiento de edificación y se dispuso a prepararlo todo para que lo hiciera otra mano.

"Así que David preparó abundantemente antes de su muerte". Su cargo a su hijo es muy hermoso. Francamente le dijo que Dios se había negado a permitirle construir, y mencionó la razón. Tuvo cuidado de enseñarle a Salomón que su nombramiento para construir era de Dios y, por lo tanto, creó un solemne sentido de responsabilidad en el asunto. Por experiencia personal tanto del fracaso como de la realización, David le dijo a su hijo que la condición del éxito en las empresas de Dios es la observancia de los estatutos y juicios del Señor. Expresó su convicción, además, de que la casa de Dios debe ser "sumamente magnífica, de fama y gloria en todos los países".

Esta es una imagen de un hombre que a través del estrés y la tormenta había encontrado su camino hacia la tranquila y tranquila seguridad de su lugar en la economía divina. Los calores y pasiones de los primeros años estaban bajo perfecto control y ardían en cooperación con el propósito de Dios, totalmente dentro de los límites de la voluntad divina. Es una condición de paz y poder.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/1-chronicles-22.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

David también ordenó a todos los príncipes de Israel ,. Sus cortesanos y los nobles que fueron sobre él:

para ayudar a solomon a su hijo ; por su consejo, y con sus bolsos, debería necesitarlos, y al pasar por alto a los trabajadores, dirigiéndoles y alentándolos:

diciendo ; como sigue.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/1-chronicles-22.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

DAVID HACE PREPARATIVOS PARA EDIFICAR EL TEMPLO.

1. dijo David: Esta es la casa de Jehová Dios—Por la señal milagrosa del fuego del cielo, y tal vez por otras indicaciones, David comprendió que la voluntad de Dios era que el lugar del culto nacional se estableciera allí, y él inmediatamente procedió a hacer los preparativos para la edificación del templo.

2. mandó David que se juntasen los extranjeros—Algunos eran descendientes de los viejos cananeos ( 2 Crónicas 8:7), a quienes se exigió un tributo de servicio, y otros que eran prisioneros de guerra ( 2 Crónicas 2:7), fueron reservados para trabajar en la gran obra que él tenía proyectada.

6-19. INSTRUYE A SALOMON.

6. Llamó entonces David a Salomón … y mandóle—El ardor y la solemnidad de este discurso da la impresión de que fué pronunciado un poco antes de la muerte del viejo rey. El reveló el gran plan, que él tenía proyectado desde hacía mucho tiempo, encomendó la edificación de la casa de Dios como un deber sagrado para él como hijo suyo y sucesor, y detalló los recursos que estaban a su disposición, para la prosecución de la obra. La gran cantidad de propiedad personal que había acumulado en metales preciosos, deben haber sido los despojos tomados de los pueblos que había conquistado, y la ciudades que había saqueado.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/1-chronicles-22.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 22

Vers. 1-5. DAVID HACE PREPARATIVOS PARA EDIFICAR EL TEMPLO.
1. dijo David: Esta es la casa de Jehová Dios-Por la señal milagrosa del fuego del cielo, y tal vez por otras indicaciones, David comprendió que la voluntad de Dios era que el lugar del culto nacional se estableciera allí, y él inmediatamente procedió a hacer los preparativos para la edificación del templo.
2. mandó David que se juntasen los extranjeros-Algunos eran descendientes de los viejos cananeos (2Ch 8:7-10), a quienes se exigió un tributo de servicio, y otros que eran prisioneros de guerra (2Ch 2:7), fueron reservados para trabajar en la gran obra que él tenía proyectada.


6-19. INSTRUYE A SALOMON.
6. Llamó entonces David a Salomón … y mandóle-El ardor y la solemnidad de este discurso da la impresión de que fué pronunciado un poco antes de la muerte del viejo rey. El reveló el gran plan, que él tenía proyectado desde hacía mucho tiempo, encomendó la edificación de la casa de Dios como un deber sagrado para él como hijo suyo y sucesor, y detalló los recursos que estaban a su disposición, para la prosecución de la obra. La gran cantidad de propiedad personal que había acumulado en metales preciosos, deben haber sido los despojos tomados de los pueblos que había conquistado, y la ciudades que había saqueado.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/1-chronicles-22.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

1 Crónicas 22:14 . En mi angustia, es decir, en mi estado de debilidad y guerras, he preparado cien mil talentos de oro y mil mil talentos de plata. David, habiendo triunfado sobre ocho naciones, debe haber recogido un inmenso botín y enriquecido sus ejércitos. No leemos de ningún príncipe, excepto Cræsus y Sardanapalus, que tenían un tesoro como este.

Un talento de oro era de tres mil siclos. Pero admitiendo que el siclo del santuario era dos veces más pesado que el siclo común, la mitad de la suma anterior es muy grande. Josefo saca nueve décimas partes de esta suma: hace diez mil talentos de oro y cien mil de plata, que los críticos estiman en sesenta y ocho millones de nuestro dinero. Josefo parece ser la verdadera lectura; la primera suma casi supera la credibilidad.

REFLEXIONES.

Además de los comentarios anteriores sobre este tema, debe notarse aquí, que David se aferró a la promesa hecha por Natán y la mantuvo firme, como siempre deben hacer los cristianos. Su alma abrazó las indicaciones recientes de que el templo del Señor era muy típico de la iglesia cristiana. David, habiendo convocado a los ancianos de Israel, en el lugar donde el Señor había requerido el sacrificio para detener la plaga mediante la expiación, expresa el gran deseo que tenía de construir una casa al nombre del Señor, y cómo fue rechazado, porque de sus guerras; y parece agregar por sí solo, porque había derramado mucha sangre.

Les informó que su hijo Salomón fue designado para ese honor. De ahí que este joven príncipe estuviera en su nombre, que significa paz, y en su reino y obra, una figura destacada del reino de Cristo; porque el Hijo del Hombre no vino para destruir la vida de los hombres, sino para salvarlos; y hará cesar las guerras hasta los confines de la tierra.

De ahí que de la misma manera vemos que Dios, en la economía de la providencia, no se deleita en la guerra y en la efusión de sangre. El juicio es su obra extraña. Y aunque le había dado a David muchas marcas extraordinarias de aprobación en sus guerras; sin embargo, esto se debió únicamente a que los medios más suaves no habían logrado traer de vuelta a los paganos mediante el arrepentimiento a la moralidad y la reforma a la simplicidad de su pacto con Noé.

Tenemos a continuación la gran piedad de David exhibida a gran escala. No desperdició sus tesoros en vano desfile; los puso para Dios el dador; y como amaba la religión en su juventud, hasta el último momento de su vida no pensó en hacer nada, ni por Dios ni por sus ministros. La vasta preparación de los materiales es una prueba de lo mucho que estaba su corazón en esta obra bendita: y aunque se prefería al hijo al padre, no se ofendió, sino que procedió con un corazón agradecido.

Qué sumisión, qué humildad, qué celo y qué reproche a esos cristianos que, por no poder ser los primeros en una obra popular, se niegan a actuar de forma secundaria, e incluso retienen las ayudas tan esenciales al diseño. En muchos casos ni siquiera le permiten a su ministro comida y ropa.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/1-chronicles-22.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

David también ordenó a todos los príncipes de Israel que ayudaran a su hijo Salomón, [diciendo]:

Ver. 17. David también ordenó a todos los príncipes. ] Esto lo hizo por su santo celo, que es un calor extremo de todos los afectos.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/1-chronicles-22.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Instrucciones de David a Salomón

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/1-chronicles-22.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

David también ordenó a todos los príncipes de Israel que ayudaran a su hijo Salomón, diciendo:

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/1-chronicles-22.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

17-19 Todo lo que se hace para difundir la palabra de Dios y lograr que sea escuchada por todos es como llevar una piedra o un lingote de oro para la construcción del templo. Esto debería animarnos cuando nos entristece no ver más frutos de nuestros esfuerzos; mucho bien puede manifestarse después de nuestra muerte, algo que nunca imaginamos. Entonces, no nos cansemos de hacer el bien. La labor está en manos del Príncipe de la paz. Como él, el Autor y Consumador de la obra, se complace en emplearnos como sus instrumentos, levantémonos y actuemos, animándonos y ayudándonos mutuamente; trabajando conforme a su norma, siguiendo su ejemplo, confiando en su gracia, seguros de que él estará con nosotros y que nuestro trabajo no será en vano en el Señor.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/1-chronicles-22.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Este encargo a los príncipes de Israel sucede muy apropiadamente al encargo de David a su hijo. Como rey moribundo, deseaba fervientemente ver a todo corazón comprometido en la obra del Señor, como seguro de la bendición del Señor. De modo que, en conjunto, el conjunto forma una hermosa representación del rey y la corte de Israel.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/1-chronicles-22.html. 1828.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

1 Crónicas 22:1 Luego, David dijo: Esta es la casa del Señor Dios, y este es el altar de la ofrenda quemada para Israel. .

Ahora sabía dónde se construyó el templo; y de una certeza, había descubierto que el sitio predestinado de lo que Dios dijo: «Aquí habitaré. »Esta fue la misma colina en la que Abraham ofreció a su hijo Isaac; Una colina, por lo tanto, la más sagrada por el pacto al Dios vivo. Se deleitó por recordar la obediencia creyosa de su siervo Abraham, y allí tendría su templo.

1 Crónicas 22:2. y David ordenó reunir a los extraños que estaban en la tierra de Israel; y puso a los albañiles a HEW Forjó piedras para construir la Casa de Dios. .

Observa aquí un ojo muy amable con nosotros que son gentiles. El templo fue construido en el trillamiento de un jebusito; Ornan no era de la semilla de Israel, sino uno de los jebusitas malditos. Fue su tierra la que se debe comprar para el templo; Y ahora David emplearía a los extraños que vivían en medio de Israel, pero no eran de la raza elegida, que cantaban las piedras para la Casa de Dios. Había un lugar para los gentiles en el corazón de Dios, y tuvieron una parte en la construcción de su templo.

1 Crónicas 22:4. y David preparó hierro en abundancia para las uñas para las puertas de las puertas, y para las unidades; y latón en abundancia sin peso; También los árboles de cedro en abundancia: para los zidonianos y los neumáticos trajeron mucho madera de cedro a David. .

Aquí están los gentiles de nuevo, los zidonianos y los hombres de neumático; Los que bajaron al mar en barcos, que no tenían parte ni lote con Israel. Debían traer la madera del cedro a David. ¡Qué apertura de puertas de esperanza hubo para los malos gentiles de Canasway en ese hecho!

1 Crónicas 22:5. y David dijo, Salomón, mi hijo es joven y tierno, y la casa que se construirá para el Señor debe ser extremadamente magnífica, de la fama y de la gloria en todos los países: ahora ahora lo haré preparación para ello. .

Esto fue hermoso y pensativo en la parte de David. Puede ser una gran presión sobre el joven para recoger los materiales para el templo, así como para construirlo; Por lo tanto, David tomará su parte, y preparará los materiales para la casa del Señor. Si no podemos hacer una cosa, hazamos otro; Pero, de alguna manera, ayuden en el edificio de la Iglesia de Dios.

La iglesia hoy parece ser una mala cosa; Pero es ser «superando magníficos. »La gloria del mundo es ser la Iglesia de Dios; Y la gloria de la Iglesia de Dios es el Cristo de Dios. Hagamos tanto como podamos para construir una casa espiritual para que nuestro Señor.

1 Crónicas 22:5. así que David se preparó abundantemente antes de su muerte. Luego llamó a Solomon a su hijo, y le acusó a construir una casa para el Señor Dios de Israel. Y David le dijo a Salomón, a mi hijo, como para mí, estaba en mi mente construir una casa para el nombre del Señor, Dios mío: .

Y estaba bien que estaba en su mente. Dios a menudo toma la voluntad de la escritura. Si tiene un propósito de gran corazón en su mente, apreciarlo y hacer lo mejor para llevarlo a cabo: pero si por alguna razón nunca se le debe permitir llevar a cabo su propio ideal, será igualmente aceptable para Dios, por Estaba en tu corazón.

1 Crónicas 22:8. Pero la palabra del Señor vino a mí, diciendo: Has cobertido de sangre abundantemente, y has hecho grandes guerras: no construirás una casa a mi nombre, porque has arrojado mucha sangre sobre el tierra a mi vista. .

En gran medida de esa lucha, David había sido impecable; porque luchó contra las batallas del pueblo de Dios. Aún así, hay algunas cosas que los hombres están llamados a hacer, por lo que no deben ser condenados; Pero los descalifican para trabajos más altos. Fue así en el caso de David; Había sido un soldado, y podría ayudar a construir el templo al recoger los materiales, pero no debe construirlo.

1 Crónicas 22:9. he aquí, un hijo nacerá de ti, quien será un hombre de descanso; .

La Iglesia de Dios es ser un lugar de descanso. El templo de Dios fue construido por «un hombre de descanso. ».

1 Crónicas 22:9. y le daré descanso de todos sus enemigos alrededor: porque su nombre será Salomón, y le daré paz y tranquilidad a Israel en sus días. .

Luego se construiría la casa del Señor; ninguna mancha de sangre sería sobre ella. La única sangre en la misma debe ser la de los sacrificios sagrados, simbólica del gran sacrificio de Cristo.

1 Crónicas 22:10. construirá una casa para mi nombre; Y él será mi hijo, y seré su padre; y estableceré el trono de su reino sobre Israel para siempre. Ahora, mi hijo, el Señor está con ti; y prospere tú, y construyes la casa del Señor tu Dios, como lo dije de ti. .

¡Que tal bendición vaya a cada joven aquí! ¡Que el Señor esté con ti, mi hijo! ¡Que el Señor prospere de ti, y que te haga un constructor de su casa en los próximos años.

1 Crónicas 22:12. Solo el Señor le da sabiduría y comprensión y le damos cobro con respecto a Israel, para que tengas la ley del Señor tu Dios. .

¡Cuánta sabiduría serán deseadas por los jóvenes hermanos presentes que esperan ser constructores de la casa de Dios! Cuando el Señor le dice: «Pregunte qué le daré," Pedirle a la Sabiduría Divina, pedirle que le enseñe a él, y pida que tenga gracia para hacer su voluntad en todas las cosas.

1 Crónicas 22:13. luego prosperarás, si tomas prescindir de cumplir los estatutos y juicios que el Señor acusó a Moisés y con respecto a Israel: ser fuerte y de buen coraje; El miedo no, ni se consterna. .

Es una gran cosa para que un cristiano mantenga su coraje; Y especialmente para que un constructor de la Iglesia de Dios sea siempre valiente, y con un corazón robusto para hacer la voluntad de Dios, ven, ¿qué puede.

1 Crónicas 22:14. ahora, he aquí, en mi problema, he preparado para la casa del Señor cien mil talentos de oro, y mil mil talentos de plata; y de latón y hierro sin peso; Porque está en abundancia: Timber también y la piedra he preparado; y tú puedes añadir al mismo. .

No podemos decir exactamente la cantidad de metal precioso preparado por David; Tenemos que tener en cuenta el valor de oro y plata en su día; Probablemente no fue tan bueno como lo es ahora. Sabemos esto mucho; Fue una enorme suma que David se había reunido para el edificio de la Casa de Dios.

1 Crónicas 22:15. además hay trabajadores con usted en abundancia. .

Debemos tener a los trabajadores; Son más preciados que el oro. No se pueden dejar en ninguna suma de plata: «Hay trabajadores con usted en abundancia. ».

1 Crónicas 22:15. Keers y trabajadores de piedra y madera, y todo tipo de hombres astutos por cada forma de trabajo. .

Dios encontrará por su iglesia, y el tipo de hombres correctos, siempre y cuando tenga una iglesia que se construya; Pero él nos haría orar a él que envíe a los trabajadores. Olvidamos esa oración, y por lo tanto tenemos que lamentar que hay tan pocos siervos fieles de Dios. Llorar al Señor sobre la falta de trabajadores; pronto puede suministrar tantos como se necesitan.

1 Crónicas 22:16. del oro, la plata y el latón, y la plancha, no hay número. Surge, por lo tanto, y hazlo, y el Señor esté con ti. .

Un texto muy bonito para revolver los miembros de la iglesia ociosa, que están bien contenidos con ser alimentado espiritualmente, pero que no están haciendo nada por el Señor: "¡Surgen, por lo tanto, y está haciendo, y el Señor esté con usted!".

1 Crónicas 22:17. David también ordenó a todos los príncipes de Israel ayudar a Salomón a su hijo, diciendo: ¿No es el Señor tu Dios contigo? .

¡Qué buena razón para trabajar! ¡Qué razonable admirable para dar! ¡Qué excelente razón para ayudar con el trabajo! "¿No es el Señor tu Dios contigo?".

1 Crónicas 22:18. y no tiene que no le dio descanso en cada lado? .

Si él te da descanso, no tienes descanso, sino para llegar a su trabajo. Él es el mejor trabajador para Dios que disfruta de descanso perfecto. Siempre es una pena salir a predicar o enseñar a menos que tenga perfecto descanso hacia Dios. Cuando tu propio corazón está tranquilo, y tu espíritu sigue siendo, entonces puedes trabajar para Dios con buena esperanza de éxito.

1 Crónicas 22:18. porque ha dado a los habitantes de la tierra en la mano mía; Y la tierra está sometida ante el Señor, y ante su pueblo. .

La lucha ha terminado; Ahora sigue adelante con tu edificio.

1 Crónicas 22:19. ahora pone su corazón y su alma busque al Señor su Dios; .

No vayas a construir una casa para Dios, y pensar que eso es todo lo que se requiere. Quieres comunión espiritual con Dios; y no hará ni siquiera el trabajo común de aserrar y planificar y construirse a menos que busques a Dios, y estén en la comunión con él.

1 Crónicas 22:19. surge, por lo tanto, y construye el santuario del Señor Dios, para traer el arca del Pacto del Señor, y los santos vasos de Dios, a la casa que se va a construir con el nombre. del Señor. .

¡Que Dios nos enseñe algunas lecciones por esta lectura! amén.

(Esta exposición consistió en lecturas de 1 Crónicas 21:25; 1 Crónicas 22:1. ).

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/1-chronicles-22.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

1 Crónicas 22:1. Luego, David dijo, esta es la casa del Señor Dios, y este es el altar de la ofrenda quemada para Israel. .

A partir de ese momento, este lugar fue separado como el sitio del futuro templo, y el centro de las esperanzas del pueblo de Dios, y, querido amigo, qué mejor sitio podría haber sido seleccionado que el lugar donde el ángel envolvió su espada. , ¿Dónde se escuchó la oración, y dónde se aceptó el sacrificio? Y ahora, hoy, tú y yo tenemos un solo templo, y ese templo es la persona del Señor Jesucristo, el bien amado, porque en él la espada está enfundada, en él, se acepta el sacrificio, y en él la intercesión aún prevalecer.

1 Crónicas 22:2. y David ordenó reunir a los extraños que estaban en la tierra de Israel y él puso a los albañiles a HEW Labed Stones para construir la Casa de Dios. Y David preparó hierro en abundancia para las uñas para las puertas de las puertas, y para las unidades y de latón en abundancia sin peso; También los árboles de cedro en abundancia: para los zidonianos y los neumáticos trajeron mucho madera de cedro a David. .

Mira, una gran liberación trae una gran oferta. Debido a que Dios le ha dado cuenta de la espada al ángel, se inició un templo, y David está ocupado preparándose para ello. Oh, a quienes se han salvado de la muerte y el infierno, ¿qué puedes hacer a Dios por todos sus beneficios hacia usted?

1 Crónicas 22:5. y David dijo, Salomón, mi hijo es joven y tierno, y la casa que se construirá para el Señor debe ser extremadamente magnífica, de la fama y de la gloria en todos los países: ahora ahora lo haré preparación para ello. Así que David se preparó abundantemente antes de su muerte. .

Si él podría no construir el templo, al menos reuniría los materiales para ello. Entonces, intentemos hacer todo lo posible en la causa de Dios. Se dice que ha sido un rey, que se sintió tan agradecido a Dios por un favor especial, que decidió construir un gran templo y pagarlo todo él mismo; Nadie fue para ayudar en todo. Una noche, en sus sueños, le dijeron que el honor de construir ese templo no le pertenecería como deseaba, y se consideraría dentro de sí mismo, "a quien entonces puede ser, porque no he permitido a ninguna persona trabajar para trabajar. ¿Yo sin salario completo, y lo he hecho todo? » Por fin, descubrió que había una mujer pobre en su reino, que también amaba a su Dios, y no se atrevía a ayudar en el edificio del templo, había traído pequeños puñados de heno para darle al caballo que había arrastrado las piedras, por lo que La de ella era ser el mayor honor. Si no puedes hacer todo lo que lo harías, haz todo lo que puedas; Porque Dios lo aceptará si es renderizado por una mente dispuesta y un corazón amoroso.

1 Crónicas 22:6. Luego llamó a Solomon a su hijo, y le acusó a construir una casa para el Señor Dios de Israel. Y David le dijo a Salomón, a mi hijo, como para mí, estaba en mi mente construir una casa a el nombre del Señor, Dios mío; Pero la Palabra del Señor vino a mí, diciendo, has derramado sangre abundantemente, y has hecho grandes guerras: no construirás una casa a mi nombre, porque has arrojado mucha sangre sobre la tierra a mi vista. He aquí, un hijo nacerá a ti, quien será un hombre de descanso; Y le daré descanso de todos sus enemigos alrededor: porque su nombre será Solomon, .

Es decir, pacífico, o pacífico,.

1 Crónicas 22:9. y le daré paz y tranquilidad a Israel en sus días. Él construirá una casa para mi nombre; Y él será mi hijo, y seré su padre; y estableceré el trono de su reino sobre Israel para siempre. Ahora, mi hijo, el Señor está con ti; y prospera tú, y construyes la casa del Señor tu Dios, como él ha dicho de ti. Sólo el Señor le da la sabiduría y la comprensión, y le damos cobro con respecto a Israel, para que tengas la ley del Señor tu Dios. Luego prosperarás, si tomas la atención de cumplir con los estatutos y juicios que el Señor acusó a Moisés con respecto a Israel: sé fuerte, y de buen coraje; El miedo no, ni se consterna. Ahora, he aquí en mi problema, he preparado para la casa del Señor cien mil talentos de oro, y mil mil talentos de plata, y de latón y hierro sin peso; Porque está en abundancia: Timber también y la piedra he preparado; y tú puedes añadir al mismo. .

En el cálculo muy bajo, David había establecido dieciocho millones de dólares para la construcción de esta casa para el Señor. Fue una enorme suma, y ​​él debe haber sido largo para salvarlo, sin embargo, le da a Salomón dejarlo para aumentarlo: «Hasta que se agregue al mismo. "Me gusta esa forma de poner el asunto; y cuando algunos de ustedes ven una buena ayuda prestada a la causa de Dios por parte de otros que puedan hacer más de lo que puede, por lo tanto, no digas, «No necesito dar nada", sino recordar lo que David le dijo a Solomon, «Tú Mayores añadir al mismo. »Hay espacio en la tesorería de Dios para su ácaro, así como a los millones de David.

1 Crónicas 22:15. Además, hay trabajadores con usted en abundancia, aneles y trabajadores de piedra y madera, y todo tipo de hombres astutos por cada forma de trabajo. .

Dios siempre encontrará al hombre adecuado a tiempo para su propio trabajo, en su iglesia hay «todo tipo de hombres astutos por toda la forma de trabajo. ».

1 Crónicas 22:16. del oro, la plata y el latón, y la plancha, no hay número. Surge, por lo tanto, y hazlo, y el Señor esté con ti. David también ordenó a todos los príncipes de Israel ayudar a Salomón a su hijo, diciendo: ¿No es el Señor tu Dios contigo? ¿Y ya no te ha dado descanso en cada lado? porque ha dado a los habitantes de la tierra en la tierra mía, y la tierra está sometida ante el Señor, y ante su pueblo. Ahora pone su corazón y su alma para buscar al Señor, su Dios, surja, y construye el santuario del Señor Dios, para traer el arca del Pacto del Señor, y los santos buques de Dios, a la casa que es Para ser construido con el nombre del Señor. .

(Esta exposición consistió en lecturas de 1 Crónicas 21:7 y 1 Crónicas 22:1. ).

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/1-chronicles-22.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Luego llamó a su hijo Salomón.

El encargo de David a Salomón

I. El privilegio de un padre.

1. Apreciar un noble ideal para su hijo. Esto no requiere que el padre se comprometa a decidir los detalles de la carrera de su hijo. Esto implicaría el peligro de debilitar su voluntad, de disminuir su poder de juicio independiente y libre elección. He visto un albaricoquero pegado a una pared, tronco y rama sujetos con clavos y bandas. Hizo una enredadera de lo que debía ser un árbol. Si lo hubieran quitado de la pared, habría caído inerte en el suelo.

2. Hacer del ejemplo de su vida diaria uno que ayude y estimule a su hijo. Un padre sabio reconocerá el hecho de que recomienda a su hijo, no lo que alaba, sino lo que persigue. No es diciéndoles a nuestros hijos en qué deseamos que se conviertan que los moldeamos de la manera más eficaz; es por la evidencia que obtienen de nuestra vida diaria, como principal deseo y esperanza para ellos. La influencia involuntaria del hogar es lo que más los conmoverá. La influencia atmosférica es más penetrante que la que proviene de la medicina.

3. Puede proporcionar los medios para que su hijo lleve a cabo su propósito y amigos que lo ayuden en él.

II. La ventaja de un hijo. De todo lo que un buen padre puede hacer así, un hijo no tiene poca ventaja.

1. Por la ley de la herencia.

2. Mediante este ambiente armonioso, un padre sabio puede moldear en gran medida las influencias bajo las cuales crece su hijo.

3. Por la oportunidad mejorada que le llega como hijo y heredero de su padre. Salomón tiene que mantener con cuidado lo que David ha adquirido con arduo trabajo. El hijo se para naturalmente sobre la plataforma para llegar a la que ha llegado el padre subiendo la empinada escalera. Hoy en día, muchos hijos tienen la gran oportunidad de llevar una vida noble que se ha ganado con los esfuerzos de los que le han precedido.

Pero única oportunidad. Hay un sermón en la palabra oportunidad. Es lo que está ob portus, frente al puerto; pero allí su flota puede pudrirse anclada tan fácilmente como sumergida en el mar. El hábil capitán debe levantar el ancla, poner las velas, aprovechar la brisa favorable, conducir su nave a puerto, o toda la habilidad del constructor de barcos habrá sido en vano. Todas las ventajas del hijo más favorecido no servirán de nada a menos que él mismo se levante y edifique. El honor no está en lo que se hereda, sino en lo que se logra. ( Sermones del club de los lunes ) .

El encargo de David a Salomón: -

Aprender

I. Que algunos originan una buena obra, pero no se les permite ejecutarla.

II. Que otros puedan ser llamados a ejecutar trabajos que nunca originaron.

III. Que cuando se les llame, deben terminar el trabajo que se les ha encomendado. ( J. Wolfendale. )

Pero vino a mí palabra de Jehová, diciendo . -

La palabra de Dios a David

No sabemos cómo llegó la palabra del Señor a David. Cualquiera que sea la forma en que se hizo la comunicación a David, la comunicación en sí misma tiene un valor moral singular.

1. Diga que el Señor entregó el mensaje inmediatamente en palabras audibles, entonces tenemos la doctrina de que Dios no permitirá que los hombres de sangre terminen su carrera como si no hubieran sido culpables de derramamiento de sangre.

2. Digamos que David pronunció estas palabras desde lo más profundo de su propia conciencia, entonces tenemos la doctrina de que hay una idoneidad moral de las cosas que las manos manchadas de sangre no deben colocarse en la construcción de una casa de oración. La casa de Dios debe ser una casa de paz, el santuario del descanso, un edificio sabático, tranquilo con la tranquilidad del cielo, sin mancha de los vicios y apegos de la tierra. ( J. Parker, DD )

He aquí, te nacerá un hijo.

Un hijo predijo

I. Hijo de David; también Cristo.

II. Un hombre de reposo; también Cristo.

III. El dador de paz; también Cristo.

IV. Tenía un nombre significativo; Jesucristo también.

V. Fue un rey glorioso; también lo es Cristo.

VI. Su gran obra fue la construcción del templo; así es la obra de Cristo. ( Museo Bíblico. )

La predicción del nacimiento de Salomón

Este es un pronóstico que está lleno de instrucción moral; muestra cómo Dios conoce a cada hombre que viene al mundo, cuál será su carácter, qué función tendrá que desempeñar y cuál será el efecto de su ministerio en su día y generación. El cristiano cree que todo acontecimiento está ordenado desde arriba, que todo hombre nace en el momento adecuado, se le permite vivir por un período adecuado si es obediente a la providencia, y que la misión de cada hombre está asignada, limitada y acentuada. : todo lo que tenemos que hacer es decir: "Señor, ¿qué quieres que haga?" y obedecer lo que creemos sinceramente que es la voz del cielo. ( J. Parker, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Chronicles 22:17". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/1-chronicles-22.html. 1905-1909. Nueva York.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Desde el comienzo de este capítulo hasta el cierre del Primer Libro de las Crónicas, volvemos a viajar solos y, con la excepción de pasajes paralelos de carácter meramente ordinario, ya no tenemos la ayuda de comparar diferentes descripciones de los mismos tramos de la historia. . El presente capítulo relata los preparativos celosos e interesados ​​de David para la construcción del templo ( 1 Crónicas 22:1); sus exhortaciones y su solemne acusación a su hijo y sucesor ( 1 Crónicas 22:6); y luego sus mandatos a los "príncipes de Israel" ( 1 Crónicas 22:17-13) para ayudar a Salomón.

1 Crónicas 22:1

Este versículo evidentemente pertenece al final del último 'capítulo, y debería haber tenido su lugar allí. Indica una profunda sensación de alivio que ahora visitó la mente de David. Podemos imaginar cómo había meditado durante mucho tiempo el "lugar donde" de la casa "extraordinariamente magnífica" que estaba en su corazón construir para el Señor. Ahora se encontró el lugar, y cuanto más inesperado y "terrible" ( Génesis 28:17) el método por el cual se llegó, más convincente y satisfactorio, en todos los eventos en algunos puntos de vista. La designación extraordinaria e impresionante de este lugar fue en sí misma una señal para un comienzo activo del trabajo, y al mismo tiempo hizo posible dicho comienzo. Salomón y muchos otros pensarían, a menudo, hablar de la "trilla de Ornan el jebuseo" como el lugar "que se le mostró a David su padre" y que "David había preparado" ( 2 Crónicas 3:1). Aquí, entonces, él construye "el altar del holocausto", ya que, en la "colina de Sión" vecina, había criado el "tabernáculo para el arca".

1 Crónicas 22:2

Los extraños. Estos se denominan claramente en la Septuaginta "prosélitos" (τοὺς προσηλὺτους). Eran, por supuesto, trabajadores extranjeros, que venían en busca de su oficio. Los mandatos en cuanto a "extraños", y con respecto a mostrarles amabilidad, son muy numerosos, comenzando con Éxodo 12:19, Éxodo 12:48, Éxodo 12:49; Éxodo 22:21 (20); Éxodo 23:9; Le Éxodo 19:10, 33, 34; Éxodo 15:14-2; Deuteronomio 10:18, Deuteronomio 10:19; Josué 8:33-6. No era el objetivo de David simplemente obtener un trabajo barato u obligatorio ( 2 Crónicas 2:17, 2 Crónicas 2:18), sino obtener una habilidad que los inmigrantes de ciertos lugares poseerían, en exceso de eso. de su propio pueblo (2Ch 2: 7, 2 Crónicas 2:8, 2 Crónicas 2:13, 2 Crónicas 2:14), especialmente considerando la absorción de Israel en la búsqueda de la guerra, que había impedido en gran medida su estudio y práctica de estas artes de la paz.

1 Crónicas 22:3

Hierro ... las uniones; y latón. La primera mención bíblica de los metales ( Génesis 4:22) coloca estos dos juntos. De donde Salomón obtuvo su "abundancia" de lo último, lo hemos leído en 1 Crónicas 18:8; para la "abundancia" de los primeros, no necesariamente iría más allá de su propia tierra. Aunque la expresión, "la tierra cuyas piedras son de hierro" ( Deuteronomio 8:9), es posiblemente una figura poética suficiente donde se levanta, pero parte de la fuerza de la figura puede haber surgido de su cercanía a los hechos. El uso abundante de hierro en una gran variedad de herramientas, implementos, armas y el conocimiento de la misma en barras y hojas, podría ilustrarse a partir de un gran cantidad de citas de las Escrituras ( Deuteronomio 19:5; Deu 27: 5; 2 Samuel 12:31; 2 Reyes 6:5; Isaías 10:34; Amós 1:3; y muchos otros). Las "uniones" eran las abrazaderas y placas de varios tamaños y formas, que se mantenían fuertemente unidas, ya sea vigas de madera o bloques de piedra.

1 Crónicas 22:4

Los zidonios y ellos de Tiro (ver 1 Reyes 5:6, 1 Reyes 5:9, 1 Reyes 5:13-11; 2 Crónicas 2:16-14). Los pasajes interesantes en Homero, Heródoto y Estrabón, que hablan de Zidón, etc. están completamente de acuerdo con lo que se dice aquí, y bien valen la pena; p.ej. 'Ilíada', 6: 289-295, "Y ella descendió a la cámara abovedada, donde estaban todas las prendas bordadas, las obras de las mujeres de Sidón, a quienes el mismo Dios divino Alejandro trajo de Sidón cuando cruzó el ancho mar, junto al mar. forma en que trajo a Helen de noble linaje " 'Ilíada', 23. 743, 744, "Y este buque era de una fama sin igual por la belleza de toda la tierra, porque los hombres de Sidón, artífices astutos, lo habían forjado hábilmente y los fenicios lo habían traído sobre el mar oscuro". 'Odyssey', 4: 615-618, "Y todo era plateado, pero las fronteras estaban mezcladas con oro. Fue obra de Hefesto. El ilustre Phademus, Rey de los Sidonios, me lo dio cuando su palacio me protegió en mi regreso allá; 'Odyssey', 15: 424, "me jacto de venir de Sidón, famoso por su habilidad en el trabajo del metal". Se pueden encontrar referencias similares en Herodoto (7:44, 96) y Estrabón ( 1 Crónicas 16:2, § 23. Ver también 'Comentario del orador', bajo 1 Reyes 5:6).

1 Crónicas 22:5

Salomón ... es joven y tierno. Es imposible fijar la edad exacta de Salomón como se marca con estas palabras. En un "fragmento" de Eupolemus lo humillan a los doce años. Josefo ('Ant. Jud.,' 1 Crónicas 8:7, § 8) como vagamente supone que tenía catorce años cuando asumió el trono. Era el segundo hijo de Betsabé, y apenas puede haber superado la última edad mencionada en solo tres o cuatro años. Este mismo lenguaje, "joven y tierno", se repite en 1 Crónicas 29:1. El reinado de Salomón duró cuarenta años ( 1 Reyes 11:42; 2 Crónicas 9:30). Se le llama viejo ( 1 Reyes 11:4) cuando sus extrañas esposas "rechazaron su corazón después de otros dioses". No se nos dice su edad en el momento de su muerte. De hecho, no hay datos suficientes para fijar el año, o de hecho dentro del margen liberal de varios años, la edad ahora designada como joven y tierna.

1 Crónicas 22:7

Para mi hijo, el Chethiv muestra "su hijo", el Keri sustituye "mi".

1 Crónicas 22:8

Porque has derramado mucha sangre. Esto se repite muy claramente a continuación ( 1 Crónicas 28:3), y aparece allí nuevamente como lo reconoce el labio del propio David. Parece notable que no se encuentre ninguna declaración previa de esta objeción, ni siquiera alusión a ella. Además, no parece haber un lugar muy oportuno para ello en nuestro 1 Crónicas 17:1 o en 2 Samuel 7:1. Sin embargo, si parece imposible resistir la impresión de que debe haber encontrado expresión en la ocasión mencionada en esos dos pasajes, podemos ajustarlo mejor entre 2 Samuel 7:10 y 2 Samuel 7:11 de la primera referencia, y entre 2 Samuel 7:11 y 2 Samuel 7:12 de la última. Hasta ahora, sin embargo, según nuestro texto hebreo, este es el primer lugar en el que se hace la declaración.

1 Crónicas 22:9

Nacerá Esta no es la traducción necesaria del verbo. La forma נוֹלָד no se expresa aquí en el futuro. Salomón ya nació cuando la palabra del Señor vino a David. Por otro lado, podemos suponer un énfasis especial para pertenecer a la cláusula, Su nombre será Salomón. El nombre designa al hombre de paz, y la cláusula es un anuncio, probablemente destinado a arrojar a la sombra el nombre alternativo Jedidiah, que también se le había dado divinamente ( 2 Samuel 12:24, 2 Samuel 12:25).

1 Crónicas 22:10

La sustancia de este verso se encuentra también en el lenguaje de Nathan ( 1 Crónicas 17:12, 1 Crónicas 17:13; 2 Samuel 7:13, 2 Samuel 7:14).

1 Crónicas 22:12

La oración del padre por el hijo, y en su audiencia, a menudo habrá vuelto a la memoria de Salomón, y puede haber sido el germen de la oración del hijo, que "agradó al Señor" ( 1 Reyes 3:5; 2 Crónicas 1:7).

1 Crónicas 22:13

Las referencias al tiempo antiguo, y la referencia puntiaguda a Moisés, deben considerarse enfáticas. En 1 Crónicas 28:20 encontramos las palabras adicionales, "y lo hacemos", insertadas después de la exhortación animada e intensamente sincera, Sé fuerte y de buen valor. Esta citación inspiradora no era nueva. Probablemente ya estaba santificado en nombre del lenguaje religioso, y a menudo se citaría ( Deuteronomio 4:1; Deuteronomio 31:5; Josué 1:5).

1 Crónicas 22:14

Ahora, mira, en mi problema. La traducción de Septuaginta, Vulgata y Lutero adopta aquí nuestra lectura marginal, "pobreza". Keil, Bertheau y otros traducen, con mucha mayor probabilidad, "por un esfuerzo severo", cuya traducción puede fortalecerse, no solo por referencias tales como Génesis 31:43 y Salmo 132:1 (donde la misma raíz se encuentra en Pual infinitivo), pero por la expresión que evidentemente responde a la presente en 1 Crónicas 29:2 (בּכָל־ כּוֹח), "con todas mis fuerzas". Además, David no podía hablar con exactitud de la pobreza como característica de su condición durante el tiempo que había estado recolectando para el objeto del deseo de su corazón. Y apenas con mayor corrección podría hablar de las ansiedades y responsabilidades necesarias de su cargo real, ya que en especial marcó este período. Cien mil talentos de oro y mil mil talentos de plata. Nuestra sensación de insatisfacción al no poder aceptar ni rechazar de manera concluyente esta declaración de las cantidades de oro y plata preparadas por David, puede verse disminuida en cierta medida por la declaración que se encuentra en 1 Crónicas 29:16, que " del oro, la plata, el latón y el hierro, no hay número ". Milman, en su 'Historia de los judíos', dice sobre el tema general de este versículo:" Pero enorme como esta riqueza (es decir, que de Salomón), aparece la declaración de sus gastos en el templo y de sus ingresos anuales, por lo que pasa toda la credibilidad, que cualquier intento de hacer un cálculo, sobre los datos inciertos que poseemos, puede ser abandonado de inmediato como una tarea desesperada. No se puede dar una mejor prueba de la incertidumbre de nuestras autoridades, de nuestro conocimiento imperfecto de los pesos hebreos del dinero y, sobre todo, de nuestra ignorancia total del valor relativo que los metales preciosos tenían para las mercancías de la vida, que el estimación realizada por el Dr. Prideaux de los tesoros que quedan por David, que asciende a ochocientos millones, casi el capital de nuestra deuda nacional. "Debe notarse, sin embargo, que el propio Milman procede, al hablar de" las fuentes de la vasta riqueza que sin duda poseía Salomón ", para traer sumas enormes (ya sea algo menos o incluso algo más que la estimación anterior del Dr. Prideaux ) más dentro del rango de lo posible, para nuestra imaginación. Él justamente comenta, por ejemplo, que debe recordarse que "los tesoros de David se acumularon más que por conquista que por tráfico, que algunas de las naciones que sometió, particularmente el Los edomitas, eran muy ricos. Todas las tribus parecen haber usado una gran cantidad de oro y plata, tanto en sus ornamentos como en sus armaduras; sus ídolos eran a menudo de oro; y los tesoros de sus templos, tal vez, contenían una considerable riqueza. Pero durante el reinado de Salomón, casi todo el comercio del mundo pasó a sus territorios. "Después de justificar con detalles estas y otras posiciones similares, él resume:" Fue a partir de estas diversas fuentes de riqueza que los metales preciosos y todas las demás mercancías valiosas eran tan abundantes que, en el lenguaje figurativo del historiador sagrado, 'la plata era en Jerusalén como piedras y cedros como sicómoros. "Sin embargo, desde la fecha de las palabras de Milman recién citadas, la investigación de pesos y medidas antiguas, y de las de la Escritura, ha avanzado un poco, pero no es suficiente para permitirnos llegar a ninguna certeza sobre las de nuestro pasaje actual. Asumiendo que el texto de nuestro verso actual no es corrupto, y que las cifras que da son correctas, el peso y el valor del oro y la plata mencionados son muy grandes, sea cual sea el talento en cuestión. Sin embargo, esta suposición no puede ser se confía en él, y parece poco legítimo interpretar el talento como algo diferente al talento hebreo, considerando el silencio observado con respecto a cualquier otro. No es necesario decir aquí que los intercambios de valor monetario se estimaron en estos tiempos por tanto peso de oro o plata. Además, "el siclo del santuario" ( Éxodo 30:13; Le Éxodo 27:3), posiblemente lo mismo con "el siclo después del peso del rey" ( 2 Samuel 16:1), y que se mantuvo en el tabernáculo, y luego en el te mple — presumiblemente era el estándar. El talento de oro era el doble del peso del talento de plata. Pesaba 1.320.000 granos, en lugar de 660.000. El talento plateado contenía 50 manehs, de 60 shekels cada una; pero el talento de oro contenía 100 manehs, de 100 shekels cada una. Los equivalentes monetarios modernos de estos pesos son muy inciertos. Tanto el talento de plata como el de oro se han calculado de manera muy diversa en esta relación. Algunas de las mejores autoridades ponen el talento plateado en £ 342 3s. 9d; y el oro a £ 5475. Esto haría que el valor monetario descrito en este versículo sea casi novecientos millones de nuestro dinero. Otras estimaciones superan considerablemente esta suma, pero pocas caen por debajo de ella. Aunque la suma es enorme, podemos ayudarnos en algún grado a aceptarlo por la declaración de Plinio, quien ('Nat. Hist.,' 32:15) nos dice que Ciro, en su subyugación de Asia, tomó la mitad talentos de plata como se mencionan aquí, y treinta y cuatro mil libras de oro (ver artículos en el 'Diccionario Bíblico' de Smith, sobre "Dinero" y sobre "Pesos y Medidas"). Entre las obras más valiosas sobre estos temas se encuentran 'Numismatique Judaique' de De Saulcy y 'Coin judía' de F. Madden. '.

1 Crónicas 22:15

Así también 1 Crónicas 28:21; 2Ch 2: 7, 2 Crónicas 2:17, 2 Crónicas 2:18; así como 2 Crónicas 2:2 del presente capítulo.

1 Crónicas 22:16

Levántate ... y hazlo. La primera y la última palabra de Esdras 10:4 se encuentran aquí, y se debe tener en cuenta la similitud de la expresión.

1 Crónicas 22:17-13

Estos versículos contienen la orden de David, acompañada de una discusión urgente, a los príncipes de Israel, para brindar su sincera ayuda.

1 Crónicas 22:17

Todos los príncipes; es decir, aquellos que tenían cargos de autoridad como comandantes, líderes, ancianos, jefes de tribus y jefes de los padres ( 1 Crónicas 27:22; 1 Crónicas 23:2; 1 Crónicas 28:1 )

1 Crónicas 22:18

Todo este verso debería haber sugerido recuerdos emocionantes con interés. Lo que David dice aquí es equivalente a la declaración del cumplimiento perfecto de las promesas de hace novecientos años. ¡Por la fe de esas mismas promesas, cuántas generaciones habían vivido! ¡Qué viajes, suspenso, castigo y lucha, los siglos intermedios habían presenciado! Y ahora por fin se le da al labio del anciano David que pronuncie la terminación del prolongado conflicto de una nación, su entrada en la paz y el cumplimiento de los deseos más apasionados, imaginaciones, oraciones finales de los patriarcas, de Moisés. , y de una larga línea de fieles. Era bueno para David que no pudiera prever y no supiera cuán cerca de la culminación de la gloria y la prosperidad de una nación podría estar su caída lamentable y su decadencia prolongada. La analogía que se obtiene a este respecto entre la historia de un individuo y de una nación es tan notable como debería ser instructiva y se volvió hacia los usos de la advertencia.

1 Crónicas 22:19

Para traer el arca del pacto del Señor, y los vasos sagrados de Dios. Resolverlos en un hogar fijo había sido durante mucho tiempo el deseo consumidor del corazón de David (por lo tanto, 1 Crónicas 15:1; 2 Crónicas 5:2). En la casa que se va a construir. Aquí debe observarse la preposición ל en lugar de אֶל, antes de "la casa" ( 1 Crónicas 25:26; Nehemías 10:35). También se debe notar el participio de Niphal, הַגִּבְנֶהַ, traducido aquí "que se va a construir". El significado de David sería mejor conocido probablemente así: "Levántate, construye el santuario ... para traer el arca ... a la casa (luego) construida con el Nombre del Señor".

HOMILÉTICA

1 Crónicas 22:8 .- Entusiasmo religioso en la vejez: un modelo de soliloquio.

Este soliloquio exhibe el pensamiento establecido de años pasados. La casa que se construirá para el Señor, que aún permanece hasta la vejez, el pensamiento imperial del corazón de David. Y podemos notar que ...

I. EL PROPÓSITO QUE SE HALLA EN LA PROPIEDAD DE SU PRINCIPAL OBJETO EL BIENESTAR DE LA IGLESIA DE DIOS ES UNO QUE PROSPERA BIEN HASTA LA EDAD ANTIGUA. Otros diseños, proyectos y propósitos son, es un árbol, a menudo visto florecer hasta la vejez de hecho. Pero en innumerables casos, ¡cuánto mejor hubiera sido si su fascinación hubiera resistido mucho antes, y su exigencia tiránica sobre la fuerza que tan claramente amenaza con menguar había sido negada hace mucho tiempo! Consumen indebidamente la fuerza de la mente y el cuerpo. Ocupan inapropiadamente la fuerza del corazón. Realmente no tienen nada en común con el futuro trascendental que es tan inminente. A menudo contrastan dolorosa y repulsivamente con ella. De lo contrario, era ahora con el propósito de David, y con cualquier analogía con él. En su corazón fiel se había apreciado un propósito sagrado. Todavía se mantiene rápido y armoniza bien con la edad, con los pensamientos apropiados para la edad, con la experiencia y los juicios correctores de la edad, y con sus perspectivas cercanas.

II EL PROPÓSITO QUE SE HALLA AL TENER SU DISTINTO OBJETO EL BIENESTAR DE LA IGLESIA DE DIOS OFRECE AMPLIA HABITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE UNA NOBLE AMBICIÓN. "La casa ... debe ser muy magnífica, de fama y de gloria en todos los países".

1. Una fuerza exaltadora en el carácter del buró encuentra ejercicio y amplio alcance en un momento en que de otra manera podría estar en decadencia o, si no en decadencia, no puede encontrar ningún objeto realmente digno.

2. Encuentra el ejercicio no solo saludable para la persona que lo exhibe, sino de utilidad generalizada. Además de la aspiración personal después del cielo, sus visiones beatíficas, su perfecta santidad, existe claramente una ambición que se convertirá en un lecho de muerte: la ambición de dejar con el mundo lo que será una bendición continua y creciente para él, y un testimonio duradero de Dios. y su verdad De ninguna manera, en igualdad de condiciones, es una bendición tan segura como cuando se da directamente en relación con el trabajo espiritual, y con esa empresa más grande, la Iglesia de Dios. Por lo tanto, donde toda otra grandeza de la tierra debe desvanecerse, y el ojo se ha vuelto apasionado para todos los demás, se sabe que sus colores más brillantes, la Iglesia de Dios, tanto material como espiritual, entran en una competencia exitosa con lo que sea que haya ocupado una hora de la muerte. .

III. LOS PROPÓSITOS HABLADOS A TRAVÉS DE SU CONEXIÓN CON LA IGLESIA DE DIOS NO TOLERARÁN EL RIESGO DE SUS GRANDES OBJETOS QUE SE PREJUDICEN POR CUALQUIER CAUSA EVITABLE. A pesar de que la relación natural podría haber tentado el riesgo, y la designación divina podría haber sido presionada para que lo justifique, David no cede por un momento. Lo hace con prontitud y con precaución y celosa previsión, reconoce el peligro y hace lo mejor para evitarlo. El principio religioso debería vencer los instintos hereditarios, y los lazos de la naturaleza no deberían anular los de origen adivino. "Quien ama a padre o madre más que a mí", dijo Jesús, "no es digno de mí". David sin duda estaba muy orgulloso de su hijo, muy tierno de él; pero él estaba justamente más orgulloso de la obra de su Dios, y justamente más licitador de la misma y de su bienestar asegurado. Los propósitos sagrados genuinos parecen ser propios de una circunspección nativa. Parecen poseer una salvaguarda secreta dentro de sí mismos. De estos no es cierto, y no se dice, que los hijos de la naturaleza son en su generación más sabios que ellos. La previsión, entonces, que funciona en gran medida en la vida humana, y es tan fructífera de varios bien, muestra una gran ventaja en una conducta como la de David en esta crisis. De hecho, hay sentidos en los que se puede decir que casi pertenece a la naturaleza para considerar y actuar para las siguientes generaciones. Por lo tanto, "el labrador planta muchos árboles, sin bayas de las cuales pueda contar para vivir". Pero es el trabajo de algo más que la naturaleza, más elevado que la naturaleza, cuando los propósitos sagrados despiertan vigor, fuego, entusiasmo y trabajo celoso en la vejez. Y sorprendentemente, tales propósitos se distinguen de esas "buenas intenciones" que se han ganado un carácter proverbial y malo.

1 Crónicas 22:8 .- La mancha de sangre.

Leímos claramente aquí, como también en el paralelo más estricto de este lugar ( 1 Crónicas 28:3), que fue porque David había "derramado sangre en abundancia", "había derramado mucha sangre en la tierra" a la vista de Dios, había "hecho grandes guerras", que la palabra del Señor vino a él, diciendo: "No construirás una casa a mi nombre". Después de la muerte de David, encontramos a Salomón, en lo que respecta a su lenguaje, que parece dar un tono de interpretación algo diferente al asunto. De hecho, no dice nada diferente de la verdad, o necesariamente inconsistente con ella; pero quizás movido por la obediencia filial de un hijo, tiene la intención de omitir aquellos aspectos que fueron los aspectos más dolorosos y dolorosos para agrandar el labio de un hijo. Él dice ( 1 Reyes 5:3): "Sabes cómo David mi padre no pudo construir una casa para el Nombre del Señor su Dios para las guerras que estaban alrededor de él por todos lados, hasta que el Señor los puso bajo las plantas de sus pies ". Esta versión también es bastante consistente con las indicaciones de nuestro compilador ( 1 Crónicas 17:1), y con las de 2 Samuel 7:1. Sin embargo, con una expresión más plena y más clara, desde el honesto labio del padre mismo hasta su hijo, no del hijo hacia el mundo exterior, tenemos que hacer esto. Y nos enseñan

I. QUE TAN SEGURAMENTE COMO EL JUICIO ES EL EXTRAÑO TRABAJO DE DIOS, TAMBIÉN SERÍA EL QUE EL PEOR JUICIO, LA GUERRA Y EL DESGASTE DE LA SANGRE DEL HOMBRE DEBEN SER EL EXTRAÑO TRABAJO DE SU GENTE. Si hay momentos en que esto es necesario, sin embargo, son intrínsecamente "trabajos extraños", y la voluntad divina los enfatizará tanto. El hombre que no ha sido sino el instrumento desnudo de este tipo de cosas entre sus semejantes en la tierra, no será el hombre cuyas manos serán honradas para levantar el templo de Dios, la Iglesia del amor y la paz, y del perfecto hermandad de la humanidad.

II QUE LA VACUNA O HÁBITO PREVIA, O LA OCUPACIÓN DE NUESTRA VIDA ANTERIOR, NO SERÁ INADECUADAMENTE EN ALGUNO MOMENTO CRÍTICO, Y UNO QUE PODEMOS IMAGINAR PARA SER DE IMPORTACIÓN SUPREMA, DECIDIR EL LOTE QUE DEBERÁ CAER A NOSOTROS, O SER PERDIDO POR SIEMPRE. El pecado puede ser perdonado, la tiranía del mal hábito puede ser quebrantada, el usurpador del trono del corazón puede ser destronado, las circunstancias pueden haber sido casi revolucionadas; pero, de hecho, las cosas que han sido no pueden hacerse como si no hubieran sido, ni se nos considerará como si no hubieran sido. Algunas manchas son cosas muy tercas. Y no se los considera supersticiosos sino legítimos. La mancha de sangre es notoriamente de esta descripción. Dos contrastes como Caín y David lo atestiguan. Contrastes violentos como los salvajes sacrificios de los paganos a través de épocas innumerables y los de la revelación lo ilustran. Pero se puede considerar que la tremenda demostración en sí proviene de la marca, la aspersión, la eficacia de esa sangre de la que alguna vez gritaron, que sea "sobre nosotros y sobre nuestros hijos". En estos, tanto su terrible mancha como su infinita virtud han estado de vez en cuando, y todavía lo son, y lo serán. Sin embargo, ¡cuántas ilustraciones importantes y solemnes del mismo principio existen que serán muy inferiores a las que ofrece el derramamiento de sangre, el hábito de David en este tipo, sin embargo, nuestra advertencia típica todo el tiempo! El elemento de la duda en su profesión, su negocio, sus tácticas, su línea de conducta conocida por un tiempo, puede resultar en esto, la irresistible sospecha que inevitablemente engendrarán en la mayor parte de la naturaleza humana, en su superioridad. instintos, en una palabra, en la parte más humana de la humanidad. Esa sospecha no necesita ser votada como capricho, superstición o pura simulación. Es una sospecha del tipo seguro para incurrir en sí mismo. Y se puede notar claramente que se incurre en:

1. Por la naturaleza desagradable y desagradable de los hechos reales solicitados o involucrados. Aunque quizás sea necesario que esto se haga, en las mentes de los hombres buenos habrá una repulsión velada por el toque de la mano que es su ministro.

2. Por la calidad del personaje, que se calcula claramente para engendrar o fomentar. Uno que puede significar menosprecio del pensamiento, del sentimiento, de los derechos humanos inalienables, que deberían considerarse siempre sagrados.

3. Por su decisión resuelta de la dotación de una inevitable tenacidad de la vida. Tienen un nombre para vivir, aunque no un nombre envidiable. Harán que su nombre sea escuchado cuando su autor desearía sinceramente no haber vivido nunca. Insisten en reaparecer y alegran la vista a veces los más inoportunos.

III. QUE EL QUE AHORA NEGA EL SERVICIO NOBLER DE DAVID, AUNQUE ACEPTA EL PROPÓSITO DE SU CORAZÓN, ES ALGUNO DE LOS TÍTULOS MÁS IMPORTANTES QUE SONAN DE BATALLA Y VICTORIA. La fuerza de las lecciones sugeridas por este pasaje ciertamente no sufre pérdida cuando notamos una inconsistencia que se justifica al hablar de ello. La venganza, la retribución, el castigo supremo, la sangre humana, la vida humana, se encuentran especialmente dentro de la jurisdicción suprema. Y aunque indudablemente Dios delega la ejecución de estos en manos de otros, el derecho de ellos no los delega. Para David, para los reyes, para los estadistas, para cada hombre, el peligro es que invada un pellejo de cabello sobre tal derecho. Ahora, el Señor de los ejércitos, el Dios de los ejércitos, el poderoso Hombre de guerra, el Capitán, el Vengador, el glorioso Víctor, es él solo a quien se puede unir con seguridad la vasta confianza de la vida y el destino humanos, y la prerrogativa de los incuestionados. disposición de ellos. Es él quien, a pesar de esos títulos propios, pronuncia la palabra de que David no será el honrado constructor del templo, ese tipo antiguo de la Iglesia. No porque el objeto no fuera bueno, no porque el propósito del corazón de David fuera impuro o mezclado, sino porque le había caído tan a menudo a David derramar en el suelo la sangre vital de sus semejantes a la que la Iglesia llega. salvo, por lo tanto, fue la prohibición perentoria. Tampoco se concede ningún respiro al hecho indiscutible de que muchas de las guerras de David habían estado bajo la sanción divina y por orden divina. Sin embargo, no hay aquí ningún misterio de soberanía divina para ser meditado, ni inescrutable de "las cosas ocultas" para ser adorado. Para el sentimiento humano, el instinto humano, las convicciones de la razón y las expresiones más tranquilas justifican y aprueban el veredicto.

1 Crónicas 22:11 .- La carga del rey anciano a su hijo y sucesor.

El lenguaje de David a su hijo aquí, y poco después a los príncipes del reino, indica bien su reconocimiento y viva memoria del hecho de que la piedra y la madera, el oro y el hierro necesitarán manos dispuestas, mentes sinceras, corazones devotos y que incluso el mejor material de doctrina y verdad yacerá muerto sin la energía de la voluntad y el Espíritu viviente. Las expresiones actuales de los labios de David, aunque algo diferentes, van juntas para hacer lo que todavía se puede llamar correctamente una carga. Y esta carga se formula en palabras de ...

I. DIRECCIÓN DIRECTA E INCITACIÓN. David usa los medios humanos directos, mira a su hijo. Él habla como padre a su hijo. Con estas ayudas naturales de la mirada y la voz humanas, le atrae y recuerda que su memoria puede tener una influencia de incalculable ayuda en algunos momentos críticos en el futuro. No es suficiente que pensemos y oremos por la obra de Dios y por los demás. Debemos usar esa palabra como arma y ejercerla con toda la fuerza, tanto de tipo como de grado, que nos sea posible. Entonces, para predicar y enseñar lo mejor, lo más puro y lo más preparado de la verdad Divina, debemos agregar el instrumento de apelación. Esa apelación debe estar en el nombre de Dios, y debe consistir en su verdad, pero aún debe ser nuestra apelación, cálida con el amor y la simpatía del corazón de una criatura y temblando con los tonos ansiosos de la voz de una criatura. . Y al llevar a cabo estos métodos, por muy poco diseñados que sean, David:

1. Anuncia la oportunidad que le espera a su hijo. No sufrirá ningún riesgo en el asunto, pero obliga a su hijo a mirar la oportunidad, asegura su inspección en algo de sus dimensiones adecuadas. Salomón era muy joven todavía; pero la juventud a menudo subestima las dimensiones de las cosas que son las mejores de todas. Del mismo modo que el vasto paisaje que el ojo mira por primera vez parece haber sido sobredescrito y exagerado, hasta que la verdad crece día tras día y mes tras mes, y ese ojo se educa para estimar la magnitud más correctamente. . David, por lo tanto, fija la atención, en todo caso, sobre la grandeza de la oportunidad que ahora ha caído en manos de un hombre muy joven: "Construye la casa del Señor tu Dios".

2. Destaca el valor de las sugerencias que surgen de la experiencia de un padre. David no ha ocultado a su joven hijo lo que había sido en sí mismo que le había impedido cumplir su propio deseo. No siempre es de esperar, ni siempre es sabio o correcto, que un padre "le quite el pecho" a un hijo pequeño. Pero David ha hecho esto ahora, y agrega consejos, y los tonos de un sentimiento profundo y sincero que no pudo traicionarse a sí mismo.

3. Insta a la inducción mucho más potente de la designación divina. "Edifica la casa del Señor tu Dios, como él ha dicho de ti". Si está algo velado, este es en efecto el fuerte argumento envuelto en la exhortación de San Pablo, "Trabaja tu propia salvación con temor y temblor, porque es Dios quien obra en ti tanto a voluntad como a hacer de su buena voluntad" ( Filipenses 2:12, Filipenses 2:13). ¡Qué fuerza tremenda se ha desarrollado a partir de toda la debilidad de los poderes humanos, cuando estos han escuchado y se han entregado al llamado Divino! Nada desarma tanto como la conciencia de que Dios y su verdad están en tu contra; y nada llena el corazón con un fuego tan verdadero y una determinación tan duradera y creciente como lo contrario feliz.

4. Apela al principio del coraje santificado. "Sé fuerte y de buen coraje; no temas, ni te desanimes". La fuerza, el coraje, la intrepidez, no como la que debería mostrarse contra un enemigo externo, sino contra el enemigo que debe ser temido desde adentro: temer a la responsabilidad en lugar de desafiarla, es una cosa; huir del deber, de un gran esfuerzo, de una empresa difícil debido a la responsabilidad, es otra cosa, y una cosa ignorable. Contra la tentación de este tipo, incluso el coraje natural de un hombre debería defenderlo en gran medida, mucho más debería el coraje piadoso.

II DIRECCIÓN INDIRECTA, COMO SE ESCUCHÓ, POR INSTANCIA, EN LAS SUGERENCIAS DE ORACIÓN FERVENTE. De todas las influencias malévolas, una de las más desastrosas es cuando se produce la impresión de que se le "reza". De todas las influencias tiernas y funestantes, se ha observado que una de las más efectivas es cuando se escucha la oración genuina; la persona oraba inconsciente de eso, y la persona oraba por convencida de lo mismo. Pero en este caso, David desea que su hijo pequeño escuche y conozca su oración y sus deseos más profundos para él. Y Salomón escucha allí:

1. La oración que habla afecto gentil y reflexivo. "El Señor sea contigo", el amigo inmutable, todopoderoso e infalible. Esta petición, demasiado familiar para nuestros oídos, demasiado poco familiar para nuestro pensamiento, no conoce límites de tiempo, no establece límites para ayudar, suplica misericordia constante, amor constante.

2. La oración que sugiere el recuerdo de la necesidad: la necesidad de "sabiduría y comprensión". En medio de una alta posición, gran poder, inmensa riqueza y gloria, David no dejará que su hijo olvide la necesidad de esa "sabiduría y comprensión" que eran más preciosas que los rubíes, y sobre todo el precio. Tampoco le hará olvidar que solo de Dios se derivarán. Y la importancia extrema que da David a la posesión de estos se indica además con la palabra "solo". Si solo el Dador les da todo lo bueno, si su hijo solo los atesora, se puede confiar en que todo lo demás saldrá bien.

3. La oración que honra la obediencia. Salomón debe "guardar la Ley del Señor su Dios"; debe "prestar atención para cumplir los estatutos y juicios con los que el Señor le encargó a Moisés acerca de Israel". Su principio, su idea, su hábito, ninguno de estos debe verse como hacer su propia voluntad, gobernando por sus propios fines o gloria. Él no es más que un vicegerente sobre el pueblo de Dios, y sigue a este respecto los más grandes ejemplares y modelos de su pueblo desde los tiempos más antiguos y honrados. Dios había "acusado" a Moisés con respecto a Israel, que Moisés había sido en su mayor parte obediente y "fiel como un siervo"; y David ora para que un "cargo" igualmente gracioso, condescendiente y dominante pueda ser otorgado a Salomón, y Salomón lo escuche y lo "mantenga".

4. La oración que pronuncia con autoridad la bendición del embrión. "Entonces prosperarás". Entonces, esta acusación, tanto por su materia como por su manera, por seguir los precedentes de los medios humanos sabios, y por implorar la bendición Divina y declarar sin vacilar la necesidad perpetua de la interposición Divina, estaba bien adaptada para producir una impresión duradera en Salomón. ¿Qué podrían hacer más el padre amoroso y el rey moribundo por su pueblo, por su hijo, por su Dios?

1 Crónicas 22:19 .- Los mandatos de despedida del viejo rey a los príncipes de su reino.

Parece que ambas han existido, y en muchos aspectos es probable que haya habido un gran deleite del despótico en la posición de los reyes de Israel, y esto incluso en sus mejores tiempos. Fue en parte el resultado intencionado y justo de su llamada Divina a la oficina que debían retener. Y la disposición despótica era a menudo tan discreta como se podía desear. Los males característicos del temperamento despótico no se hicieron prominentes, ni siquiera se hicieron visibles, siempre y cuando ese rey designado divinamente se recordara fielmente para mantenerse en el soberano. disposición del Rey de reyes. Pero cuando este no fue el caso, se desarrollaron rápida y desastrosamente. Sin embargo, es bastante claro que, cuando la autoridad y la voz del buen rey sonaban absolutamente, los hechos de la vida y el carácter humano no se ignoraban. Se hizo una cuenta completa de ellos, y la naturaleza de la sociedad humana fue respetada religiosamente. Por lo tanto, en la actualidad, David llama a los príncipes del reino, así como a su propio hijo y sucesor. Los llama a cerrar sus filas a su alrededor, y se dirige a ellos como si realmente fueran los puntales responsables del trono. Les ruega que cooperen con Salomón como simpatizantes de compañeros de trabajo en una gran empresa religiosa. Dicha asociación de sujetos con gobernante es necesaria para unir de manera fuerte y segura el marco de cualquier comunidad adecuada para ser llamada sonido. La desintegración inevitablemente se establece con los intersticios engañosos que a menudo se encuentran entre clase y clase, o entre gobernante y gobernado. Podemos notar aquí cómo David -

I. DIBUJOS DE LOS ELEMENTOS DE LA OPORTUNIDAD DE UNA NACIÓN. Estos elementos en la presente instancia se encuentran en:

1. El hecho de que hay un terreno confiable para estar seguro de que el Señor está del lado de su pueblo. Él está con ellos, y si es así, pueden sentir que tienen a Uno con ellos mucho más grande que todos los que están en contra de ellos. La confianza en una buena causa es una gran ayuda y apoyo moral. La confianza que surge de saber que, en última instancia, uno tiene un amigo fuerte, es a menudo una gran fortaleza. Pero tener a Dios de su lado es tener ambos en uno. Es tener todo en uno. No será encontrado con una mala causa. Y trae sabiduría infalible, conocimiento perfecto y un brazo omnipotente al campo. Tampoco la conciencia de la presencia y el respeto favorable del Señor son de menor importancia cuando no se cuestionan las obras de guerra sino las de paz. El pensamiento y las obras de habilidad e invención astuta, de belleza y de sabiduría, memoria y razón, y los más altos intentos y éxitos de la imaginación, todos están abiertos a su inspiración. "La inspiración del Todopoderoso les da entendimiento" ( Job 32:8). E incluso se pone un énfasis especial en los efectos de esta presencia condescendiente sobre la inteligencia y las humildes obras del hombre, como, por ejemplo, en la preparación de los materiales utilizados en la construcción del tabernáculo del desierto ( Éxodo 31:1). Y esto puede llamarse el elemento central en las sugerencias de David en cuanto a la oportunidad ahora ante su nación.

2. La ausencia de causas externas de ansiedad y aprensión. La atención mundana es sin duda una parte de la necesidad, la disciplina, la mejora de la educación de la vida actual. Pero la distracción a menudo ha obstaculizado los desarrollos más nobles de los poderes que se encuentran en la naturaleza humana. Estos esfuerzos más nobles necesitan el "corazón unido", el celo indiviso; y si vas a volar alto, el tuyo debe ser un ala ininterrumpida. La vida de una nación tiene tiempos sin número que ilustran todo esto a gran escala. Con un esfuerzo severo, el individuo puede triunfar ocasionalmente sobre la distracción, pero la masa está interesada y sigue solo una cosa a la vez.

3. La sensación de descanso ahora la parte de la gente. Su propia morada, hogar, el Canaán terrenal, en todo caso, estos son ahora su porción. Y la sugerencia espontánea de ellos es un homenaje sincero agradecido a su donante. El hogar es para descansar; el descanso es por trabajo. La seguridad no es producir el fruto de la lentitud, sino producir ese tipo de "tranquilidad y confianza" que se convertirá en un propósito fuerte, tranquilo y determinado.

II HACE UN LLAMAMIENTO FUERTE A LOS LÍDERES OA LA NACIÓN PARA UTILIZAR AL COMPLETO LA OPORTUNIDAD. Este atractivo es doble.

1. Pide el entusiasmo, la devoción, el afecto total del corazón y el alma, en primer lugar. Estos deben ser "establecidos para buscar al Señor Dios". No se les debe permitir que tomen su oportunidad esperanzadora, o una oportunidad más o menos esperanzada; deben ser acusados ​​de elevarse a sus seres superiores. "Alma mía, espera solo en Dios". Algunos hombres de Dios de la antigüedad reconocieron muy claramente cómo les correspondía tomar su propio corazón, hablar, razonar con él, instarlo, "despertar su buen don" y depositar en él su solemne responsabilidad, su alto privilegio.

2. Pide la honestidad de la acción. Se sentirán grandes afectos sin los efectos vigorizantes del ejercicio, la prueba y la empresa extenuante. Innumerables grandes propósitos han llegado a la ruina; y los restos han sido lo suficientemente visibles y lúgubres. Pero el naufragio invisible interior que ha tenido grandes y santos propósitos, que nunca vio la luz, que nunca se atrevió al aliento de la crítica, ni a los vientos de la oposición, ha sido mil veces triste y fatal. Por lo tanto, los detalles de David, si no los detalles, son las divisiones principales del deber práctico ahora. "Levántate ... construye el santuario", trae el arca del pacto, ... y los vasos sagrados a la casa, "cuando" se construya para el Nombre del Señor ".

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

1 Crónicas 22:5 .- Preparación para el templo.

Una vez que se aseguró un sitio para la casa del Señor, lo siguiente que se hizo fue hacer los preparativos posibles en vista de la gran empresa. La previsión y la liberalidad de David, como se describe en este pasaje, merecen nuestra admiración. No se le permitió hacer el trabajo él mismo, se le permitió comenzar y llevar a cabo los preparativos para la construcción del templo. Las consideraciones que llevaron a este curso de acción fueron:

I. LA GRANDEZA Y GLORIA DE LA OBRA A EJECUTAR. Una casa para el Señor, el Eterno, a quien "el cielo y el cielo de los cielos no pueden contener", una casa que debería ser "extremadamente magnífica", obviamente necesitaba una preparación vasta, prolongada y costosa. Albañilería, metales, madera de cedro, carpintería, todo fue preparado de antemano por la generosidad providente del rey. Por lo tanto, cuando llegó el momento de construir, se descubrió que ya había mucho preparado para las manos de los trabajadores.

II LA JUVENTUD Y LA INEXPERIENCIA DEL PRÍNCIPE QUE HA DE REALIZAR EL PROYECTO. Como este era el hijo de David, era natural que una consideración amable de las dificultades de la empresa comprometida con él gobernara la conducta de David. Un gran interés se reúne alrededor de un joven monarca, especialmente si llega al trono en un momento en que se esperan grandes cosas de él, o cuando su posición está rodeada de dificultades. Salomón era "joven y tierno", y era natural y correcto que su padre experimentado tomara medidas para aligerar la carga que la Providencia diseñó para recaer sobre los jóvenes e inexpertos.

III. SU PROPIO INTERÉS EN EL TRABAJO. David hubiera deseado haber emprendido él mismo la gran empresa. Su mente concibió el propósito que su hijo fue designado para ejecutar. Se sacrificó y hundió su ambición personal en el gran proyecto. La reverencia y la gratitud al Dios a quien tanto le debía lo indujeron a aceptar la designación de la sabiduría divina y a promover la empresa, si no a su manera, aún en la de Dios.

APLICACIÓN PRÁCTICA 1. La construcción del templo espiritual del Señor es una obra en la que corresponde a todos los cristianos interesarse profundamente. Allí crece "un templo santo para el Señor". En este templo, el pueblo de Cristo no solo son piedras vivas, son constructores activos. Se equivocan a sí mismos y a su Salvador, si están absortos en sus propios planes mezquinos y negligentes de esta gran causa que debería atraer la atención y la simpatía de todos.

2. Aunque nuestra parte en este trabajo sea subordinada e imperceptible, no debemos menospreciar el privilegio que nos otorga. Nuestro trabajo puede ser trabajo subterráneo que nadie ve, o trabajo preparatorio que nadie valora en su verdadero valor. Pero si Dios nos lo ha asignado, consideremos un honor trabajar para él.

3. En el servicio de Dios podemos ser compañeros de ayuda unos de otros. Como David y Salomón forjaron en armonía, también deberían hacerlo todos los constructores en el templo espiritual. La simpatía y la cooperación distinguen las actividades santificadas de los siervos del Señor.

4. Nuestro tiempo de trabajo es corto. La muerte pronto nos llamará a dejar los implementos de trabajo. Por lo tanto, trabajemos mientras es de día, "porque llega la noche cuando ningún hombre puede trabajar".

1 Crónicas 22:11 .- Deseos y oraciones paternales.

David no estaba satisfecho con los preparativos materiales para la construcción del templo en Jerusalén. Tenía algo más valioso que los metales, la piedra y la madera para darle a su hijo, en vista del gran trabajo que le correspondía ejecutar. Le dio a Salomón sus consejos y sus oraciones. En estos versos David -

I. DICE LAS CONDICIONES Y LAS CALIFICACIONES DEL TRABAJO EXITOSO PARA EL SEÑOR. Estos son:

1. Dones intelectuales, "sabiduría y comprensión". Si la fuerza corporal es un regalo del Señor, mucho más es vigor y versatilidad mental. Una maldición cuando se emplea en el servicio del yo y del pecado, estas dotaciones se convierten en una bendición preciosa e indescriptible cuando se consagra a la causa de Dios.

2. Una posición de influencia y autoridad. Salomón tenía "cargos relacionados con Israel". Todos los que por nacimiento, posición, puesto u oficina tienen una influencia especial sobre los demás también tienen responsabilidades especiales. Esto es cierto, no solo de influencia política, sino también de influencia social y educativa.

3. Reverencia respecto a la voluntad de Dios. La fuerza de Salomón estaba en "guardar la Ley del Señor", en "prestar atención al cumplimiento de los estatutos y juicios que el Señor le encargó a Moisés acerca de Israel".

4. Un espíritu valiente y valiente. Esto parece natural para algunos hombres; pero en esos naturalmente, el coraje desconfiado puede ser cultivado por una dependencia habitual de la gracia y las promesas de Dios.

5. Sobre todo, la presencia del Señor. Si él está con sus sirvientes, su trabajo prosperará en sus manos. Aquí David también ...

II EXPRESA EL DESEO Y LA ORACIÓN DE SU CORAZÓN EN NOMBRE DE SU HIJO. Leemos el corazón de David en estas declaraciones. Si bien su juicio sobre las condiciones de prosperidad se establecen, ¡cuán devotamente desea que el éxito pueda coronar los esfuerzos de Salomón, que la obra del Señor se pueda lograr! Era natural para el Rey de Israel plasmar sus deseos en oraciones; Los deseos de un hombre tan piadoso no pueden ser más que oraciones. El deseo de su corazón por su hijo era este: ¡que el Señor esté contigo! ¡Te doy todas las calificaciones y toda la ayuda en su servicio!

LECCIONES PRÁCTICAS 1. Considera y busca todos los medios de utilidad. Especialmente los jóvenes deben valorar todos los medios de servir a su generación de acuerdo con la voluntad de Dios. No se debe despreciar ni rechazar nada que pueda tender a un fin tan deseable.

2. En la adquisición y el empleo de todos los medios de utilidad, no descuides los hábitos de oración que tenderán a hacer que esos medios sean abundantemente eficaces.

1 Crónicas 22:16 .- Estar haciendo.

Cuando David hizo todo lo que estaba en su poder, le recomendó el resto a su hijo Salomón. El hijo no debía descansar en la indolencia porque el padre había trabajado con celo y dado con liberalidad. Tampoco, porque estaba seguro de la aprobación y la ayuda del Cielo, debía remitir diligencia y devoción. Este David claramente lo impresionó al dirigirle a Salomón la breve pero conmovedora advertencia del texto: "Levántate, y haz, y el Señor esté contigo". La convocatoria bien puede dirigirse a cada corazón cristiano.

I. LA NATURALEZA DEL HOMBRE ES ACTIVA. Estamos hechos, no solo para pensar y sentir, sino para hacer. El hombre contemplativo, si sus contemplaciones no tienen influencia sobre su vida, es justamente despreciado. "En todo trabajo hay ganancias". "Cualquier cosa que tu mano encuentre para hacer, hazlo con tu poder".

II LAS DEMANDAS DE EXISTENCIA HUMANA SON DE ACCIÓN. El mundo en el que nos encontramos corresponde a la naturaleza con la que estamos dotados. En cada posición de la vida hay un fuerte llamado a la actividad. Sin esfuerzo y trabajo no se puede lograr ningún bien.

III. LA CUMBRE DE LA VERDADERA RELIGIÓN ES LA ACTIVIDAD. La pereza de los hombres a veces puede malinterpretar la religión; pueden esforzarse por persuadirlos de que todo lo que necesitan es creer en la verdad y sentir profundamente cuando se les dirige la verdad religiosa. Pero las Escrituras no reconocen tales errores, sino que nos enseñan a "mostrar nuestra fe por nuestras obras", y así demostrar la sinceridad de nuestro amor.

IV. EL EJEMPLO DE CRISTO ES UN EJEMPLO DE ACTIVIDAD. Ambos hicieron la voluntad de su Padre y enseñaron a los hombres a hacer lo mismo. Esta era su carne y bebida; de esto nunca se cansó. "Hizo las obras del que lo envió mientras era de día".

V. SE PUEDE ESPERAR QUE LA BENDICION DE DIOS DESCANSE SOBRE LA ACTIVIDAD SANTIFICADA. El Espíritu Santo de Dios por igual inspira, dirige y prospera los trabajos de su pueblo.

1 Crónicas 22:18 .- Mejor en todos los lados.

David tuvo una palabra de aliento, no solo para su hijo, sino también para los príncipes del reino. Salomón necesitaría su ayuda para lograr su gran empresa. El rey les señaló que la paz y la prosperidad establecidas por la Divina Providencia eran una indicación de su voluntad de que, liberados de las ansiedades extranjeras, debían dedicarse al servicio de Jehová en casa, en su propia tierra, su propia capital. "¿No se te debe dar descanso por todos lados?"

I. OBSERVE LA NATURALEZA DEL RESTO AQUÍ HABLADO. No es descanso del trabajo; eso, a excepción de la relajación temporal, es, en su mayor parte, no deseable en este mundo, donde hay mucho que hacer por Dios y por el hombre. Era descanso de sus enemigos, descanso de guerra, descanso de obstáculos, disturbios, hostigamientos; de los habitantes aborígenes de la tierra, y de las tribus paganas y las naciones de alrededor. Es una bendición para cualquier nación estar en paz.

II CONSIDERE LOS MEDIOS POR LOS QUE SE ASEGURÓ ESTE RESTO. El reinado de David había sido, en general, uno de lucha y guerra. Tal condición de las cosas no era deseable por su propia cuenta, por su propio bien. El fin del esfuerzo, el consejo, incluso la guerra misma, es el resto de la paz.

III. TENGA EN CUENTA LOS PROPÓSITOS PARA CUALES TAL RESTO ESTÁ PREVISTO. No para la pereza, el lujo y la autocomplacencia; pero para que la obra de Dios pueda avanzar sin obstáculos y con una prosperidad creciente y conspicua. Fue un uso noble para el que se puso el reinado pacífico de Salomón: la erección del templo para el Señor. Y cada vez que Dios, en su providencia, concede a una nación el descanso de todos los lados, es una prueba de fidelidad nacional, para ver si la preciosa oportunidad se utilizará correctamente para el desarrollo de los recursos nacionales, para el avance de la educación y el bienestar social, y para el fomento de la religión genuina y práctica.

1 Crónicas 22:19 .- Levántate y construye.

Antes de que el viejo rey muriera, deseaba ver el trabajo de su sucesor en el tren y el orden. En consecuencia, tanto a Salomón como a los príncipes, David dirigió palabras de advertencia conmovedoras. Y como lo que más tenía en mente era la erección del templo, era natural que él pusiera el mayor énfasis en esta vasta y gloriosa empresa.

I. Note primero, como se describe aquí, LA NATURALEZA Y EL CARÁCTER DEL EDIFICIO. Era "el santuario del Señor Dios"; fue construido "al Nombre del Señor". Una vivienda divina, una habitación para el Altísimo, un lugar sagrado. En todo esto, un emblema del templo del cuerpo de nuestro Salvador, y de esa casa espiritual que es el templo del Espíritu Santo.

II Comentario a continuación, EL PROPÓSITO DEL EDIFICIO. Debía contener "el arca del pacto del Señor y los vasos sagrados de Dios". Es decir, no era solo la localidad de la presencia manifestada de Dios, sino que era la escena del sacrificio y la adoración y el centro de la religión de la nación. Esto le dio un significado práctico y político a la construcción del santuario '.

III. Instructiva es la cuenta dada de LA DISPOSICIÓN Y ESPÍRITU DE LOS CONSTRUCTORES. El trabajo no debía hacerse mecánicamente, o por un sentimiento de restricción. Debían "poner su corazón y su alma para buscar al Señor su Dios". Es decir, debían emprender el trabajo como una persona claramente religiosa, y por un motivo religioso y con un objetivo religioso.

LECCIONES PRÁCTICAS 1. Deje que todo lo que es de Dios atraiga su simpatía, interés y celo. Que cada cristiano escuche la voz del cielo que le dice: "Levántate y edifica".

2. Que la obra de Dios se haga con un espíritu devoto y religioso. Al servir al Señor, búscalo, y él se encontrará contigo.

HOMILIAS DE W. CLARKSON

1 Crónicas 22:6 .- Servicio exitoso.

El cargo de David a su hijo Salomón nos proporcionará las condiciones de todo el trabajo exitoso realizado en el Nombre de Cristo y para la extensión de su reino. Podemos comentar, preliminarmente, que nuestro tiempo libre no puede ser mejor gastado que en el trabajo cristiano. Salomón debía tener tiempo para la administración interna. Su padre había derrotado y sometido a todos los enemigos nacionales. En medio de la prolongada "paz y tranquilidad" ( 1 Crónicas 22:9) tendría un amplio intervalo para construir una casa para el Señor. El tiempo que el trabajo de otros, o nuestro propio trabajo nos ha asegurado, lo pasamos de manera admirable cuando lo entregamos al servicio directo del Divino Maestro. Las condiciones de trabajo exitoso para él son:

I. ASEGURANDO LA DIRECCIÓN DIVINA. "Sólo el Señor te da sabiduría y comprensión" ( 1 Crónicas 22:12). David sintió claramente, como indica este "único", que todo fracasaría por completo si Dios no concediera su ayuda divina. Ese fracaso, todo debe ser un fracaso.

II ASEGURANDO LA APTITUD PERSONAL. ( 1 Crónicas 22:7.) David se vio personalmente no apto para el trabajo por su gran lucha. No era apropiado que un hombre de guerra construyera el templo del Dios del amor. Las dos cosas no fueron bien juntas. Se estaba convirtiendo mucho más en que Salomón, el "hombre de descanso", debería ejecutar este trabajo. Nuestro pasado culpable puede haber sido perdonado, nuestra ocupación puede no estar absolutamente equivocada, nuestro entorno puede no ser censurable, nuestra posición puede no ser culpable y, sin embargo, puede haber algo acerca de uno de estos que lo hace inadecuado para nosotros y deseable para algunos otro para hacer el trabajo que se requiere hacer.

III. MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD PERSONAL. ( 1 Crónicas 22:11.) "Prospera, y construye la casa ... para que puedas guardar la Ley del Señor tu Dios. Entonces prosperarás, si haces caso", etc. Dios claramente prometió ser Padre de Salomón, y para establecer su trono ( 1 Crónicas 22:10); pero esta prosperidad debe depender de la lealtad y el cumplimiento de la ley. Sin el mantenimiento de nuestra integridad moral y espiritual, no podemos esperar ser prosperados en ningún trabajo que hagamos para Dios.

IV. HACIENDO TODA LA PREPARACIÓN DEBIDA. Salomón se habría encontrado sobrepasado e incapaz de hacer lo que hizo si David no se hubiera "metido en problemas para prepararse para la casa" ( 1 Crónicas 22:14-13). Se puede decir que el rey anciano sentó las bases del edificio por todos los esfuerzos que tomó para recolectar material y preparar todo para que su hijo comenzara el trabajo. Nunca damos un golpe mejor al servicio de Dios que cuando estamos comprometidos en el trabajo de preparación. Moisés en Horeb, Paul en Arabia, el mismo Maestro en la tranquila casa de Galilea y el lugar de descanso aún más tranquilo de la montaña y la costa de los días pasados, nosotros mismos en la cámara de comunión y en el escritorio del estudio, estamos "trabajando para Dios", porque estamos haciendo lo que es positivamente esencial para asuntos verdaderos y permanentes en el campo del trabajo cristiano.

V. ACTUANDO DE ACUERDO CON LA VOLUNTAD REVELADA DE CRISTO, "Construye la casa del Señor ... como él ha dicho de ti" ( 1 Crónicas 22:11).

VI. ALCANZANDO LA CONFIANZA QUE ESTÁ ALIANZA CERCA DE LA FUERZA. "Sé fuerte y de buen valor" ( 1 Crónicas 22:13). Hay una confianza que es presunción y que será deshonrada; pero hay una confianza que está en la verdad y en Dios, y que es un gran elemento de éxito. Donde los indecisos son derrotados, los seguros y valientes ganan. ¡Deje que el obrero cristiano pague! detrás de él hay promesas divinas que "no se pueden romper", y avanzará con valentía y atacará con éxito.

VII. HACIENDO EL CAMINO LLANO PARA NUESTROS SUCESORES. ( 1 Crónicas 22:6.) Nada es más odioso que el espíritu de "apres moi le deluge". Ningún obrero cristiano digno se contentará a menos que, como David, cuando considere quién y qué vendrá después de él, sienta un devoto agradecimiento por haber hecho un camino sencillo para sus sucesores, en el que pueden caminar en paz, honor, y utilidad Podemos ubicarnos por sí mismos como una condición de éxito que está involucrada en algunos de los anteriores, pero que merece ser mencionada por separado, cultivando y exhibiendo el espíritu de devoción. Tres veces en este consejo paterno David invoca la presencia y la bendición del Dios Todopoderoso (redes 11, 12, 16). Es en el espíritu de la dependencia consciente de Dios y de la sincera expectativa de él por su ayuda Divina (Salmo 30:10) que el obrero del Señor prestará un servicio exitoso a su Maestro y a la humanidad.

1 Crónicas 22:17-13 .- La sabiduría de los fuertes.

Podemos tomar a los "príncipes de Israel" como tipos y representantes de los hombres fuertes, los líderes en el reino, o la Iglesia, o la sociedad de la que son miembros, los responsables de las medidas que se adoptan, por supuesto. es elegido, por los principios que se profesan. Por lo tanto, con respecto a ellos, podemos reunirnos del texto:

I. QUE ES LA SABIDURÍA DE LOS FUERTES GANAR EL FAVOR DE DIOS para sí mismos y para la comunidad. "Pon tu corazón y tu alma para buscar al Señor tu Dios" ( 1 Crónicas 22:19); es decir, esforzarte enérgicamente y perseverantemente por obtener la aprobación de Dios, hacer su voluntad y ganar su sonrisa. Ese es el "comienzo de sabiduría "y el final de la misma, en todos los casos ahora, con todos los líderes en todas partes. Deben hacerlo

(1) prestar atención a su revelación de sí mismo;

(2) aceptar al que es la Manifestación de su mente y voluntad;

(3) modelando sus propias vidas y dirigiendo las de los demás de acuerdo con su santa Palabra.

II QUE LA SABIDURÍA DE LOS FUERTES ESTÁ HACIENDO LA MAYOR OPORTUNIDAD FAVORABLE. David instó a los príncipes a que actuaran porque había llegado el momento de actuar. "¿No está el Señor tu Dios contigo? ¿Y no te ha dado descanso por todos lados?" etc. ( 1 Crónicas 22:18). Ahora que la energía de la gente no necesitaba ser dedicada al arte de la guerra, era más apropiado que se le diera a la construcción de una casa para el Señor. El tiempo de paz es la hora de la industria nacional y el progreso, cuando las instituciones artísticas y religiosas útiles deberían recibir atención particular. Es parte de los líderes sabios y concienzudos, tanto en la Iglesia como en el estado, vigilar el momento oportuno, aprovechar al máximo la "hora dorada", atacar cuando los golpes lo dirán. El cuidado o la negligencia en este asunto pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Estos son tiempos favorables para

(1) reorganización,

(2) reconciliación,

(3) evangelización.

III. QUE ES LA SABIDURÍA DE LOS FUERTES CONSTRUIR LO QUE SOSTIENE LAS COSAS MÁS SAGRADAS. "Edificad el santuario del Señor Dios, para traer el arca del pacto del Señor y los vasos sagrados de Dios a la casa" ( 1 Crónicas 22:19). Los príncipes no podían hacer nada mejor para Israel que construir la casa en la que el arca permanecería; porque el Señor mismo moraría sobre el propiciatorio, y mientras Israel adorara puramente en la casa que estaban construyendo, podrían contar con su presencia y su favor. Nuestros líderes hacen bien en incitarnos a construir

(1) casas del Señor en las cuales él mismo morará, y recibirá el homenaje de su pueblo y les enseñará su verdad;

(2) instituciones — Iglesias, sociedades, familias — en las cuales se incorporarán los principios santos que Cristo nos ha enseñado;

(3) carácter nacional, que deberá contener y encarnar los hábitos puros y justos que se encuentran en la vida del gran Ejemplar. Estos son de más valor que todos los "vasos sagrados" que el celo de David podría reunir.

HOMILIAS DE F. WHITFIELD

1 Crónicas 22:1, 1 Crónicas 22:14 .- La preparación de David para construir el templo.

David estaba ahora en los últimos años de su reinado, y estos se gastaron en la preparación para la construcción del templo. Para obtener los trabajadores necesarios, ordenó reunir a los extraños en la tierra de Israel o los descendientes de los cananeos que los israelitas no habían destruido cuando tomaron posesión de la tierra, sino que habían reducido a la esclavitud. El número era tan considerable que Salomón pudo emplear a ciento cincuenta mil de ellos como trabajadores y talladores de piedra. De estos, David "puso albañiles para cortar piedras forjadas para construir la casa de Dios". Salomón no era más que un joven tierno, aún no en su vigésimo año, y el trabajo a ejecutar fue tan grande que David decidió hacer todos los preparativos que él mismo pudo. Los materiales preparados fueron muchos y costosos. Hierro, latón y cedros; los dos primeros sin peso, porque eran tan abundantes. Pero de oro había cien mil talentos, y de plata un millón de talentos. Como el talento era de mil shekels, y el shekel según el peso mosaico valía aproximadamente dos chelines y seis peniques, la plata ascendería a £ 375,000,000, y el oro a £ 450,000,000. Este dinero parece haber sido el fruto del botín de las guerras en las que David se había involucrado. Esta enorme suma fue establecida de inmediato para la casa del Señor. Así, toda la acumulación de la vida de David está aquí consagrada a Dios. Así debería ser en la vida de todo verdadero cristiano. Su dinero, sus talentos, su tiempo, sus oportunidades, son todos del Señor y deben ser consagrados a su servicio. "Ustedes son comprados por un precio". El cristiano es, en cierto sentido, el hombre más pobre del mundo, porque todo lo que tiene le pertenece al Señor; sin embargo, él es el más rico, porque Dios mismo es suyo. No tenemos derecho a caminar sin que sea la voluntad del Señor, ni gastar un centavo a menos que él nos lo pida. Cuando un hombre se convierte en el Señor, todo lo que poseía pasa al que lo ha comprado. Y él no es más que un administrador de todo lo que posee, y pronto será llamado a rendir cuentas de su mayordomía.

1 Crónicas 22:6 .- El cargo de David a Salomón.

Este fue un cargo solemne entregado por David en vista de su muerte. La sombra de la muerte hace que todo sea solemne. Pero mientras escuchamos el cargo a Salomón, es imposible no percibir por las palabras de David que "un mayor que Salomón está aquí". El trono de Salomón no se estableció "para siempre". Es una promesa de Dios que, como muchas de esas promesas en el Antiguo Testamento, espera el reino del Mesías, en quien solo reciben su cumplimiento literal y perfecto. Escuchemos su consumación perfecta: "Él será grande, y será llamado el Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de su padre David: y reinará sobre la casa de Jacob para siempre. ; y de su reino no habrá fin "( Lucas 1:32, Lucas 1:33). A menos que notemos las promesas y las profecías no agotadas del Antiguo Testamento, leeremos la Palabra de Dios con poco beneficio real, y estará llena de dificultades y perplejidades. David conecta en este cargo dos cosas que son inseparables: construir con éxito y prestar atención a la Ley de Dios. Si un hombre quiere construir bien, debe ser un hombre de Dios. Toda construcción exitosa es inseparable de un corazón bajo la influencia constante de la verdad Divina. "Levántate, pues, y haz", dice David, "y el Señor sea contigo". Dios solo puede estar con nosotros ya que nuestros propios corazones están permanentemente bajo el poder de su Palabra; y si él no está con nosotros, ¿cómo podemos construir? "Excepto que el Señor construye la casa, su trabajo está perdido pero eso lo construye; excepto que el Señor guarda la ciudad, el vigilante se despierta pero en vano". El secreto de toda verdadera elevación en la vida, de todo progreso y logro, es que el corazón esté bajo la influencia y la guía constante de la Palabra. La vida, al final, será "el trabajo perdido de la vida" sin esto.

1 Crónicas 22:17-13 .- El cargo de David a los príncipes de Israel.

Después de acusar tan solemnemente a su hijo, David se dirigió a los príncipes de Israel, dándoles un cargo igualmente solemne para ayudar a su hijo Salomón en su gran trabajo. Cada línea de esta carga a los príncipes está repleta de instrucción espiritual. La primera línea es preciosa: "¿No es el Señor tu Dios contigo?" La presencia de Dios es el gran poder del cristiano para toda obra. "Lo, estoy contigo siempre, incluso hasta el fin del mundo". Moisés supo su importancia cuando dijo: "Si tu presencia no nos acompaña, no nos conduzcas hacia allí". La segunda línea es igualmente preciosa: "¿No te ha dado descanso por todos lados?" El verdadero cristiano ha encontrado "reposo" en Cristo, el verdadero David, y por la razón asignada aquí en la tercera línea de David: "porque ha entregado a los habitantes de la tierra [los cananeos] en mi mano". Cada enemigo que el hijo de Dios tiene está en la mano de Cristo. Todos los pecados que ha cometido, así como la Ley quebrantada, y todo lo que lo excluyó de Dios, todos han sido puestos sobre Jesús. Todo lo que pueda dañar o interponerse en el camino del cristiano, en el presente o en el futuro, está todo en manos de Jesús. "Sometido" es la palabra escrita por la cruz de Cristo en todos sus pecados, en todos sus enemigos, en todo contra él. Más aún: en todas estas cosas "él es más que vencedor a través de él que lo amaba". Siendo esto así, ¿con qué fin es todo? David nos dice: "Ahora pon tu corazón y tu alma para buscar al Señor tu Dios". Cada afecto, cada deseo, cada energía, cada objetivo, todo dentro de nosotros, debe ser "establecido". ¿Y donde? Christ-ward. Sobre el que ha hecho cosas tan grandiosas por nosotros. ¿Y tal gracia tiende a la pereza o la indiferencia? Lejos de lo contrario. "Levántate, por lo tanto". Levántate de la pereza, del pecado, de la tierra de todo tipo. Llegar más alto. "Más cerca de mi Dios para ti, más cerca de ti". ¿Y cómo está surgiendo esto para mostrarse? "Construye el santuario". Que cada pensamiento y energía, cada corazón y cada mano, sean puestos para construir el reino de Dios, el verdadero santuario de Dios en este mundo. Y la última palabra en este cargo es el clímax, el gran final al que apunta todo: "Edifiquen el santuario del Señor Dios, para traer el arca del pacto del Señor y los vasos sagrados de Dios a la casa que debe ser construido para el Nombre del Señor ". Observen que el santuario estaba en este extremo: "para traer el arca del pacto y los vasos sagrados". Así es ahora. Ese arca es Cristo. Los "vasos sagrados" son todo lo que pertenece a ese arca. Este es el gran final de cada edificio: traer a Cristo y todo lo que es de Cristo. ¿Es el santuario el alma del creyente? Entonces deje que Cristo y todo lo que es semejante a Cristo sea traído allí. ¿Es el "santuario" una Iglesia, alguna de las Iglesias de Cristo o la Iglesia entera, el cuerpo de Cristo? Luego, vea que se introduce el arca y sus vasijas: Cristo y todo lo que lo glorifique. La casa debía "ser construida para el Nombre del Señor". Este nombre está en el cristiano, en cada iglesia cristiana, en cada deber cristiano, en cada nación cristiana, en cada obra cristiana. Vea que el arca y sus vasijas están donde está el nombre. Vea que no tenemos el nombre sin el arca y sus vasijas. Podemos tener el nombre en el bautismo, en la Sagrada Comunión, en la Iglesia y sus ordenanzas, pero la gran pregunta es: "¿Están allí el arca y sus vasijas?" - W.

HOMILIAS POR R. TUCK

1 Crónicas 22:2 - Ayuda alienígena en el servicio de Dios.

David estaba dispuesto a emplear a aquellos que no eran israelitas en la obra de construcción del templo, y esto se registra como una indicación de liberalidad y gran mentalidad. Por los "extraños" mencionados aquí debemos entender a los "extranjeros", la población no israelita de la tierra; y no tenemos fundamento para suponer que las personas que empleó eran necesariamente prosélitos. De 2 Crónicas 2:17 nos enteramos de que David hizo un censo de estos extraterrestres, con el diseño de emplearlos en trabajos forzados, como cortadores de madera y piedra, portadores de cargas, etc. No parece que los israelitas , como pueblo, alguna vez han mostrado habilidad mecánica o constructiva. Su sesgo ha sido hacia la agricultura y el comercio. A menudo se cuestiona con cierta inquietud si la barriga del santuario —ayuda en la construcción de iglesias y el mantenimiento de la adoración y el trabajo cristiano— puede recibirse adecuadamente de personas mundanas, que no se supone que se entreguen a Dios a través de sus dones en apoyo de su servicio. Los puntos de vista más amplios y nobles de las relaciones de Dios con los hombres, y los reclamos al servicio de todos los hombres, harían imposible tal cuestionamiento. Los sentimientos exclusivos —los sentimientos de casta— crecen sobre nosotros con demasiada facilidad; pero siempre son traviesos; necesitan ser vigilados y reprimidos cuidadosamente; y los cristianos, sobre todo los hombres, deberían cultivar los sentimientos más liberales y generosos. Debe ser su alegría en Dios, que "el Dios de toda la tierra debe ser llamado". Teniendo en cuenta que el objeto de esta homilía es corregir la "estrechez" que con demasiada frecuencia es la característica marcada de los sentimientos piadosos, consideramos:

I. TODAS LAS ALMAS SON DE DIOS. "Todas las almas son mías". George Macdonald escribe bien: "Estamos acostumbrados a decir que somos cuerpos y tenemos almas, mientras que deberíamos decir que somos almas y tenemos cuerpos". Pablo le suplica a los gentiles que todos somos "descendientes de Dios". Y nuestro Señor, en sus enseñanzas sobre el monte, reveló que Dios proveía y eclipsó a todos, "haciendo que su sol saliera sobre los malos y los buenos, y enviando su lluvia sobre los justos y los injustos". Todas las almas deben someterse al juicio divino, y ese juicio debe basarse en los tratos divinos con los hombres y la respuesta de los hombres al mismo.

II TODAS LAS VIDAS DEBEN SER CONSAGRADAS A DIOS. Por los reclamos de creación, relación y providencia, Dios insta a cada hombre el deber de rendirse a él. Vea la respuesta familiar a la pregunta: "¿Cuál es el deber principal del hombre?" Cuando Pablo insta a los romanos a "presentar a sus cuerpos un sacrificio vivo", lo hace pero expresa la exigencia hecha por Dios "en cuya mano está nuestro aliento, y de quién son todos nuestros caminos". Si esto se establece como un principio universal, entonces estas dos cosas siguen.

1. Todo el servicio del hombre lo reclama. Cualquier cosa que un hombre pueda hacer, Dios tiene el derecho de pedirle que haga por él. Ilustrar con los sentimientos de tiempos anteriores, con respecto al derecho de un rey a reclamar el servicio de cualquier miembro de su reino, de día o de noche. Dios tiene el derecho infinito de hacer tal reclamo; y el hombre piadoso lo reconoce completamente y dice:

"Toma mi cuerpo, espíritu, alma; solo tú posees el todo".

2. Todas las posesiones del hombre son para el uso de Dios, ya que puede requerirlas. No solo lo que es un hombre es para Dios, sino lo que un hombre tiene para Dios. David lo reconoció por completo, y al presentar a Dios el material reunido para el templo, dijo: "De ti te hemos dado". Entonces, cuando un hombre mundano entrega su propiedad o tiempo al servicio de Dios, debemos sentir que está cumpliendo de manera imperfecta e incompleta una parte del deber que recae sobre cada hombre. Nada del servicio humano puede ser ajeno a Dios; y nada debería ser ajeno a su gente al trabajar para él. Podemos alentar a cada hombre a hacer algo, o darle algo a Dios, con la esperanza de que, poco a poco, puedan llegar a amar el servicio de Dios y a Dios mismo. — R.T.

1 Crónicas 22:2 .- Voluntad de hacer lo que podamos cuando se nos prohíbe hacer lo que haríamos.

Por razones suficientemente definidas, Dios no permitió que David construyera su templo; y David recibió el rechazo divino en un espíritu correcto. Podría haberlo aplastado y haberle hecho sentir que no podía hacer nada; pero noblemente decidió que si no podía construir, reuniría los materiales para la construcción y haría todos los preparativos necesarios. Con demasiada frecuencia, cuando los planes particulares de un hombre se ven obstaculizados, vomita el trabajo cristiano por completo. Por lo tanto, recomendamos el hermoso ejemplo del piadoso David. Un hombre debe estar alegremente dispuesto a hacer lo que puede cuando no puede hacer lo que haría.

I. EL LUGAR PARA LA VOLUNTAD DEL HOMBRE EN EL TRABAJO RELIGIOSO. Debe proponer, idear y planificar grandes cosas, y esperar que su empresa y energía sirvan al propósito divino y amable. La voluntad del hombre no se rompe por una verdadera piedad; es más bien acelerado y renovado, aunque tonificado con sumisión a la voluntad Divina.

II EL LUGAR PARA LA DIVINA VOLUNTAD EN EL TRABAJO RELIGIOSO. Esa voluntad debe considerarse como el tribunal de apelación final, y debe hacerse referencia a ella. La última palabra del hombre bueno es: "Si el Señor quiere, viviré y haré esto o aquello". Ilustrar por la expresión utilizada en los Hechos sobre los planes de viaje de Pablo, "El Espíritu no nos sufrió". Reconocemos el lugar de la voluntad Divina en la experiencia personal; También debemos reconocer su lugar en relación con el trabajo cristiano. Dios no siempre nos permite hacer lo que nuestros corazones desean hacer. Los bloques en nuestro camino son obstáculos divinos.

III. LA VERDADERA PRESENTACIÓN ES OBEDIENCIA ACTIVA DENTRO DE LÍMITES DIVINOS. Lo más indigno es la negativa hosca de no hacer nada porque no podemos tener nuestro propio camino. La verdadera humildad encuentra expresión en hacer alegremente lo que Dios nos permitirá hacer.

Aplicar a la vida de la Iglesia. Dios a menudo expresa su voluntad al poner discapacidades en nuestro camino, pero al mismo tiempo nos abre otros caminos. Si estamos dispuestos a hacer lo que podamos, encontraremos que encaja en la realización del plan perfecto de Dios.

1 Crónicas 22:5 .- Ideas correctas sobre los santuarios terrenales de Dios.

El lenguaje de David en este versículo es sorprendente y sugerente, y expresa un sentimiento correcto en relación con la adoración de Dios y los lugares en los que se ofrece su adoración. Él dice: "La casa que se construirá para el Señor debe ser extraordinariamente magnífica, de fama y de gloria en todos los países". David no deseaba un edificio simplemente grandioso, sino uno cuya magnificencia debería ser de tal carácter que llamaría la atención universal sobre Jehová y magnificaría su Nombre. "El templo debía tener, por así decirlo, un carácter y oficio misionero al proclamar el Nombre del Señor a todas las naciones". Los principios ilustrados en este sentimiento de David pueden tratarse así.

I. EL DERECHO DE CONSERVAR LAS CONCEPCIONES ESPIRITUALES DE DIOS. "Dios es un espíritu: y los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad". La unidad y la espiritualidad de Dios son fundamentos y verdades esenciales de la religión. Las expresiones fuertes de los dos primeros mandamientos indican cuán celosamente fueron considerados. Debemos protegerlos ansiosamente de las doctrinas o sentimientos que los ponen en peligro, así como Israel debe protegerlos de las costumbres idólatras. Ninguna cosa terrenal representa adecuadamente a Dios. Ninguna figura o imagen terrenal le queda bien. Y no se puede pensar que ninguna vivienda terrenal lo contenga. La omnipresencia de Jehová está más allá de nuestro poder de aprehensión; sin embargo, podemos concebirlo como si no estuviera sujeto a ningún tipo de limitaciones humanas. Las figuras materiales y las formas de pensamiento nos ayudan mucho, pero nadie puede conocer al Todopoderoso a la perfección. En nuestros días de ateísmo pronunciado, es el. nos incumbe más ser testigos de la naturaleza inmaterial y espiritual de Dios. Los hombres pueden resistir nuestras representaciones y descripciones de Dios, y encontrar estos escollos en el camino de su concepción de Dios mismo; y, por lo tanto, siempre debemos apreciar pensamientos elevados, místicos y espirituales de la gran Fuente de todo ser.

II AUNQUE NO PODEMOS REPRESENTAR A DIOS MISMO, PODEMOS REPRESENTAR LA ESFERA ALREDEDOR DE ÉL. Moisés y los ancianos no representaban el ser o la persona de Dios mismo; solo la gloria del "zafiro" alrededor de él. Isaías no vio al que estaba sentado en el trono; solo el esplendor del trono y las actitudes de los cortesanos asistentes. El Cielo está tan completamente descrito en el Nuevo Testamento como la esfera donde Dios habita, para aliviarnos de la angustia debido a la imposibilidad de representarnos a Dios mismo. Vemos la nube que lo envuelve, y el fuego que es un emblema de él; y nos enseñan a ver en la vasta cúpula azul del cielo la morada donde él habita. Y quedando así adecuadamente impresionado, se nos anima a discutir la pregunta: ¿qué debe ser él, cuya "túnica es la luz, cuyo espacio de dosel"?

III. NUESTRAS REPRESENTACIONES DEBEN EXPRESAR MORTALMENTE NUESTRAS CONCEPCIONES DEL ENTORNO DIVINO. Esta es la base sobre la que consagramos el genio arquitectónico y la habilidad artística para la construcción y la decoración de nuestros santuarios. Si podemos representar los alrededores de Dios, debemos tratar de representarlos dignamente. El palacio del gran Rey de reyes debería ser "muy superior". La propia representación de Dios de su entorno es una creación sublime: la cúpula azul del cielo llena de estrellas; el vasto mar de muchos sonidos; las montañas eternas; las llanuras cargadas de cosecha; la tierra de flores de un millón. Nuestra representación, en nuestros templos e iglesias, debe ser la belleza ideal de cada época; clásico, gótico o de otro tipo, según el sentimiento de cada época. Ilustrar qué impresiones morales adecuadas producen nuestras catedrales, abadías e iglesias que se alzan sobre las casas de nuestras ciudades, y crearon nuestros modelos arquitectónicos. Es un sentimiento correcto y verdadero que nos lleva a construir magníficos templos e iglesias, y a organizar servicios hermosos y artísticos. Sin embargo, debemos mantener celosamente la sensación de que estos son, en el mejor de los casos, sugerencias del "entorno" de Dios, y que dejan el misterio infinito del mismo Dios totalmente sin revelar.

1 Crónicas 22:7, 1 Crónicas 22:8 .- Los motivos de los rechazos divinos.

Dios no permitió que David construyera su templo, y le agradó gentilmente indicarle los motivos por los cuales se hizo esta negativa: "Porque has derramado mucha sangre sobre la tierra a mis ojos". Para ver ilustraciones del carácter sangriento de las guerras de David, vea 2 Samuel 8:2, 2Sa 8: 5; 2 Samuel 10:18; 2 Samuel 12:31; 1 Reyes 11:16. La misión de David no parecía coincidir con los deseos de David. Sin embargo, no vio una incapacidad que Dios reconoció. Un hombre debe dejar que Dios le diga qué puede hacer y qué no; y la plena disposición para recibir la dirección Divina es un alto signo de la verdadera sumisión. A ningún hombre le resulta fácil renunciar a sus anhelados deseos.

I. UN HOMBRE PUEDE REALIZARSE MÁS DE LO QUE PUEDE REALIZAR. Distinga cuidadosamente entre querer, o con un propósito serio, y un simple deseo. Los deseos sentimentales de un hombre no significan nada y no pueden reemplazar las acciones correctas; pero los planes y propósitos definidos de un hombre pueden ser tan verdaderas expresiones de carácter y rectitud como lo podrían ser los hechos reales; y entonces Dios puede decir: "Hiciste bien que estaba en tu corazón". Uno de los problemas más graves para el hombre serio es la imposibilidad de llevar a la práctica la mitad de lo que puede proponer y desear hacer. El artista tiene su visión de más y mejores imágenes de las que puede pintar. El autor planea más y mejores libros de los que jamás escribirá. El cristiano resuelve obras más nobles de las que jamás logrará, y una vida más noble de la que jamás vivirá. De este hecho común se puede extraer un argumento importante para la inmortalidad del hombre. Debe haber una esfera más grande en la que el hombre pueda encontrar la habitación que busca en vano aquí.

II EL LUGAR PROVIDENCIAL DE UN HOMBRE PUEDE PONERLO EN LIMITACIONES. David estaba donde Dios lo había engañado, y en sus guerras había estado haciendo el trabajo que Dios le exigía que hiciera; y, sin embargo, descubrió que su trabajo vital lo limitaba; y su fidelidad a Dios obstaculizó el cumplimiento de sus propios deseos. Entonces a menudo está quieto. El lugar providencial de un hombre es uno que nunca hubiera elegido. El trabajo de la vida de un hombre es aquel que le impide seguir sus propios deseos. En esto, los hombres a menudo se preocupan, imaginándose aptos para un trabajo mucho más alto de lo que se les da a su cargo. Pero el hombre de corazón sincero acepta la dominación divina y las limitaciones dolorosas, aprendiendo a decir con calma: "Mis tiempos están en tu mano", y agradecido de que en alguna esfera pueda llevar a cabo los propósitos divinos de la gracia.

III. EL DIVINO RECHAZO DEL DESEO PERSONAL DE UN HOMBRE SIEMPRE ESTÁ BASADO SABIAMENTE. Dios ve influencias y consecuencias que el hombre mismo puede dejar de discernir. Dios trabaja siempre por el bien más grande del todo, y su esfera toma en consideración más amplias que cualquier individuo puede alcanzar. La estimación de Dios de lo que un hombre es, y para lo que es apto, bien puede diferir de la propia estimación de un hombre sobre sí mismo. Y la sensibilidad de Dios a lo que es apropiado, podemos estar seguros, es más aguda y en conjunto más refinada y sutil que la de cualquier hombre. Lo suficiente como para estar seguros de que todas las decisiones de Dios se basan en los juicios de la sabiduría infinita, y nunca en meras excentricidades de sentimiento.

IV. AÚN EL PROPÓSITO QUE UN HOMBRE NO PUEDE EJECUTAR PUEDE GANAR LA DIVINA ACEPTACIÓN. La intención de David fue reconocida gentilmente, y la siguiente mejor cosa se le dio. Su hijo debería hacer qué. él no podría hacer; y ese hijo debería hacerlo tan pronto como David falleciera. Y aún más que esto: el trabajo de preparación que David mismo tenía permitido organizar, y el plan que podría idear; así que, después de todo, el templo que finalmente se construyó era más de David que de Salomón.

Afirma que un hombre hace bien y que tiene grandes cosas en su corazón; pero debe estar seguro de que las providencias y las direcciones divinas, y nada más, lo mantienen por llevarlas a cabo y darles un efecto práctico.

1 Crónicas 22:9 .- La misión de los hombres de descanso.

La descripción anticipada de Salomón, como el hombre concebido por Dios para ser preparado para la obra de construcción de su templo, es esta: "Será un hombre de descanso". Muy notable es el hecho que se puede observar constantemente, que los sucesores en el cargo suelen ser marcados contrastes en carácter, disposición y modos de trabajo. Esto se observa a menudo en clérigos y ministros, y está muy marcado en la sucesión de Salomón a David. Las conexiones entre los dos a menudo no podemos rastrear, y parece que uno no podría llevar a cabo el trabajo del primero. Sin embargo, lo que nos parecen contrastes puede parecerle a Dios relaciones, uno se convierte en una preparación real para el otro. Hay momentos en que la obra de Dios en el mundo necesita hombres de batalla: los Davids y los Wellington; y hay otras ocasiones en que Dios necesita a los hombres de descanso: las Salomón y las Piedras de Gladiador. Puede ser bueno mostrar qué trabajo de gracia para el bienestar de la humanidad siempre se ha hecho en tiempos de paz y por hombres de paz. Y, sin embargo, esos tiempos tienen su peligro, y una vez más surge la necesidad de tiempos más duros de conflicto y sentimientos más intensos. Estos puntos pueden tratarse bajo varios encabezados. Antes de presentar esto, se pueden dar algunas oraciones de la conferencia de F. W. Robertson sobre Wordsworth, como sugerentes de la misión de los hombres de descanso. Él dice: "Observaré que Wordsworth fue una vida de contemplación, no de acción, y en eso difería de Arnold de Rugby. Arnold es el tipo de acción inglesa; Wordsworth es el tipo de pensamiento inglés. Si nos fijamos en los retratos de distinguirán la diferencia entre los dos hombres. En uno hay concentración, energía, proclamada; en el ojo del otro hay vacantes, sueños. La vida de Wordsworth era la vida de un recluso. En estos días es la moda para hablar de la dignidad del trabajo como el único objetivo y fin de la vida humana, y sobre todo al proclamar esto como una gran verdad, encontramos a Thomas Carlyle ... En oposición a esto, creo que, como la vocación de algunos es naturalmente el trabajo, entonces la vocación, la vocación nacida en el cielo de los demás, es naturalmente contemplación ".

I. ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS "HOMBRES DE DESCANSO" EN EL ORDEN NACIONAL? Explique los sentimientos peligrosos, las condiciones dolorosas y la sensación de agotamiento que dejó la guerra. Las cosechas pronto se agitan nuevamente donde los héroes derraman su sangre, pero la condición moral de una nación no puede recuperarse pronto de los males de la guerra. Se deben inculcar nuevos sentimientos y se deben cultivar las artes de la paz. Muestre cuánto hacen los hombres amantes de la paz en nuestros días para evitar que las naciones, en sus disputas, busquen el temible arbitraje de la guerra. Las naciones deberían agradecer a Dios más por sus grandes líderes de paz que por sus grandes vencedores de guerra.

II ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS "HOMBRES DE DESCANSO" EN LAS ESFERAS SOCIALES? En tiempos de guerra, los males sociales son descuidados y sufren un aumento de rango, como lo hacen las malas hierbas en el jardín desatendido. Y las cosas buenas de la educación y la cultura artística, y el correcto desarrollo de la vida familiar, son poco apreciados. Los "hombres de descanso" descubren los males prevalecientes de una época, los revelan en la sátira, la poesía, la imagen o las enseñanzas morales, e idean esquemas para las reformas nacionales y sociales. Ilustrar de algunos de los esquemas sociales y educativos de los últimos sesenta años de paz comparativa desde Waterloo. Recordemos los nombres de los hombres que han hecho un buen trabajo social.

III. ¿QUÉ PUEDE HACER LOS "HOMBRES DE DESCANSO" EN EL MUNDO RELIGIOSO DE PENSAMIENTO Y VIDA? Aplicar a la doctrina cristiana. Los hombres han enmarcado esquemas doctrinales en tiempos de conflicto —conflicto de opiniones y conflicto de naciones— y el hombre hace un bien infinito al pensamiento cristiano que, solo en pequeños grados, alivia de la doctrina cristiana las traviesas asociaciones de guerra, y pone en su lugar el los más verdaderos de la familia. Pero podemos aplicar también a la adoración cristiana y la vida cristiana. La visión mística y espiritual de la verdad más completa se da solo a los "hombres de descanso". Los tiempos de Salomón nos recuerdan que las edades pacíficas tienen sus propios peligros, y los hombres pacíficos sus propias tentaciones.

1 Crónicas 22:10 .- Signos tempranos de la relación filial.

Dios reúne en un término expresivo, sugestivo y satisfactorio la relación en la que se mantendría con Salomón. Ese término no podría ser otro que Padre: "Y yo seré su Padre"; "Él será mi hijo". La revelación de la paternidad divina fue la misión distintiva de Cristo. La recomendación del espíritu filial era el deber especial de los apóstoles. Estos pueden ilustrarse como introducción al tema en el que ahora nos detenemos más particularmente; es decir, las indicaciones del Antiguo Testamento de la paternidad de Dios y la filiación de los hombres. Debe admitirse que el término Padre aplicado a Dios en el Antiguo Testamento es solo una figura retórica, diseñada para resaltar y expresar el afectuoso interés de Dios en su pueblo; y el Señor Jesucristo, por su propia filiación y enseñanza, sacó a la luz esos puntos de vista comprensivos, inspiradores y ennoblecedores de la paternidad divina que ahora conocemos y consideramos propiamente como característicamente cristianos. La figura de Dios como Padre fue una ayuda para la comprensión total de Dios, pero ahora es la única concepción de Dios que lo incluye todo, que es a la vez el fundamento de la teología y de la fe. En esto, como en muchas otras cosas, el Antiguo Testamento se preparó para el Nuevo. Al revisar las referencias del Antiguo Testamento a Dios como Padre, notamos:

I. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN PATRIARCAL. No se ha considerado suficientemente que la primera relación en la que Dios colocó al hombre con un ser fuera de sí mismo fue la del padre. Eva era parte del ser de Adán. Caín era el hijo de Adán. La relación más esencial de los seres humanos es la de los padres y los hijos. Esta relación más alta y más necesaria fue la sombra y la revelación de la relación Divina. Durante un largo período, el sistema patriarcal mantuvo la paternidad prominentemente ante las mentes de los hombres. El gran padre tribal, el patriarca, era el representante terrenal del Ser Divino, a través del cual se llegaban a las ideas correctas sobre Dios y sus relaciones con los hombres. Tenga en cuenta que, en la primera forma de paternidad, el gobierno, la autoridad, el gobierno eran elementos esenciales: el padre era el rey virtual y mucho más.

II LA ACTITUD COMO HIJO DE LA VERDADERA PIEDAD EN CADA EDAD. El buen hombre es concebido como un hijo; y el ideal mismo de la bondad es un hijo obediente, cariñoso y sumiso. Ilustrar de la relación de Isaac con Abraham, especialmente en el asunto del sacrificio requerido. Pero ilustra completamente del Libro de los Salmos. Cuanto más perfectamente se aprehende el espíritu que el salmista gana y busca, más claramente parece que entrará en la palabra "filiación". La sumisión de la reverencia y la confianza, con la obediencia del afecto más tierno, son características principales de la piedad sincera, y como características precisas de buena filiación. Las figuras hijo, como se usan en el Antiguo Testamento, como en el texto, se deben dar.

III. LA NUEVA FUERZA PONE EN LA RELACIÓN LOS PROFETAS. Dando prominencia a lo espiritual sobre lo ceremonial y gubernamental, los profetas no pueden estar satisfechos con una representación real de Dios o un sacerdote. Quieren presentar una relación Divina con los hombres que sea más que oficial, que no sea oficial; entonces usan la figura paterna y los términos "padre" e "hijo". Se pueden encontrar ejemplos ilustrativos en Isaías 9:6; Isaías 63:16; Isaías 64:8; Jeremias 31:9; Ma Jeremias 1:6; Jeremias 2:10, etc. Dios en el juicio ciertamente será mal interpretado a menos que lo veamos como el Dios-Padre en el juicio, y estemos dispuestos a tomar nuestras figuras ilustrativas del padre, sabiamente, juiciosamente y con un vista al bien supremo, castigando a su hijo a quien ama. "A quien el Señor ama, castiga". De manera similar, se puede tomar cada relación de Dios, y se puede demostrar que la importancia de aceptar la última y más plena revelación de Dios, como Padre, es necesaria para su adecuada comprensión. Debemos elevarnos de figuras de discurso preparatorias y sugerentes como esta en el texto, a la alta concepción cristiana de Dios como el "Padre de Jesús", el "Santo Padre", el "Padre justo".

1 Crónicas 22:12, 1 Crónicas 22:13 .- Condiciones de prosperidad.

Salomón fue claramente informado de que la continuidad de la prosperidad dependía completamente de su continua fidelidad a Jehová. El "trono de su reino debía establecerse para siempre", pero solo entonces debería prosperar, si "prestaba atención al cumplimiento de los estatutos y juicios que el Señor le había encargado a Moisés acerca de Israel". Las posiciones de Dios para sus siervos, y sus promesas, siempre dependen de las condiciones; ninguna promesa divina es nunca calificada. Ninguno deja de tener en cuenta el carácter y la conducta de aquellos a quienes se les hace la promesa. Ilustrar por el gran pacto hecho con Israel; por las garantías dadas a Joshua ( Josué 1:7); y mediante declaraciones proféticas como Isaías 1:18, Isaías 1:19; Isaías 55:1, Isaías 55:6, Isaías 55:7, etc. Siempre hay un adjunto a la promesa del Señor, pero siempre es prácticamente lo mismo si— " si estáis dispuestos y obedientes ". Podemos decir que hay cuatro condiciones de las que depende la prosperidad.

I. DEBEMOS TRABAJAR PARA DIOS. Teniendo esto como nuestro objetivo supremo; y no ser, incluso de manera sutil, establecido en la mera búsqueda de sí mismo. La lealtad total a este motivo supremo es bastante consistente con dar el debido lugar a los motivos inferiores. Y la cultura diaria de la vida espiritual se relaciona directamente con esta obra para Dios; manteniéndonos siempre como en el "gran ojo del Maestro de tareas".

II DEBEMOS TRABAJAR EN EL ESPÍRITU DE FE Y DEVOCIÓN. De fe, como confianza, haciéndonos apoyarnos en la fuerza divina; y la devoción como mantener nuestras almas completamente abiertas a la influencia divina. Llevar el espíritu de oración al trabajo diario.

III. DEBEMOS TRABAJAR DE ACUERDO CON LA LEY. Tanto lo escrito en el Libro como lo escrito recientemente por el Espíritu en las "mesas carnosas del corazón".

IV. DEBEMOS TRABAJAR CON ENERGÍA Y BUENA VOLUNTAD. Combinando sabia y hábilmente los poderes humanos que garantizan el éxito, con la confianza en Dios de la que el éxito debe depender en última instancia. El hombre que más confía siempre trabaja más duro.

En estas condiciones debe venir la verdadera prosperidad; pero puede ser tal como los hombres no lo nombrarán así.

1 Crónicas 22:14-13 .- El trabajo de un hombre para Dios encaja, y sigue, el de otro.

David fue el preparador de Salomón el constructor, y no nos corresponde a nosotros decir qué parte del trabajo fue la más importante. Ambos juntos fueron a la ejecución del propósito Divino. Entonces, en cada época, "uno siembra y otro cosecha", pero el sembrador siempre se prepara para el segador. Todo hombre puede apreciar la convicción de que su trabajo tiene su lugar y, si lo hace fielmente, seguramente encajará y ayudará a la realización del buen pensamiento Divino para la raza. Esto puede ilustrarse en la ciencia: los inventos y descubrimientos de una época preparan el camino para los avances realizados en una época posterior. Franklin se sorprendería tanto como cualquiera de nosotros con los misterios modernos del telégrafo, el teléfono y la luz eléctrica, y sin embargo, por su descubrimiento, claramente preparó el camino para todos estos desarrollos. Lo mismo puede verse en relación con la misión vital de nuestro Señor. No podría haber sido todo lo que sabemos que fue, si hubiera sido algo repentino y desconectado. El patriarca, el legislador, el salmista, el poeta, el profeta y el bautista pueden decir, justa y verdaderamente, que participaron en la redención del mundo, ya que cada uno, en su esfera, ayudó a preparar el camino para Cristo.

I. AISLAR LA VIDA DE CUALQUIER HOMBRE, Y PUEDE PARAR EN UNA FALLA. Haga esto con cualquiera de los grandes hombres del mundo, en las Escrituras o en la historia, y nada se puede hacer de sus carreras. En sus conexiones solo se puede desplegar su significado y propósito. Esto revela la razón de la imperfección en nuestra estimación del trabajo de la vida de cualquier hombre que vive y muere entre nosotros. Su personal llena nuestra visión. Lo vemos El esta aislado; y no podemos ver bien cómo encaja en su lugar. Los hombres tienen que morir, sus historias deben convertirse en historia, antes de que podamos dejar de aislarlas. Ningún hombre puede esperar ser juzgado de manera justa por su propia generación. Y ningún hombre puede juzgar eficientemente su propio trabajo. Incluso la misión vital de nuestro Señor no puede ser aprehendida si nos aventuramos a separarlo de sus asociaciones históricas. Aplique estas consideraciones a la angustia en la que las personas buenas a veces respetan el valor de su trabajo. Parece ser breve, sin valor, cortado mientras incompleto. Entonces podemos pensar cuando nuestros ojos están fijos. solo en eso; pero la vista es incompleta y por lo tanto indigna. Bien puede corregirse con una visión más amplia.

II CONECTA LA VIDA DE CUALQUIER HOMBRE CON EL PASADO Y EL FUTURO, Y SERÁ LLANO CÓMO SE ADAPTA AL PROPÓSITO DIVINO, Y AYUDA EL PROGRESO HUMANO. De hecho, esto solo podemos hacerlo en parte, pero podemos hacerlo lo suficiente como para asegurar a nuestros corazones que el que tiene la visión perfecta ve los ajustes y las relaciones de cada hombre y el servicio de cada hombre. Podemos ver algunas de las formas en que los hombres sirven de inmediato a sus generaciones y se preparan para la generación que viene.

1. Algunos hombres tienen que arrastrar y contener un avance demasiado apresurado y peligroso. Esta es la obra dada por Dios a los hombres de tono conservador entre nosotros.

2. Algunos hombres tienen que mantener los estándares, en moral y opinión. Estos pueden ser hombres de batalla, ansiosos por discernir y rápidos para resistir los males; o pueden ser hombres de contemplación, que levantan ideales aparentemente inalcanzables.

3. Y algunos hombres tienen que avanzar los estándares. Estos son los hombres a quienes consideramos "antes de su tiempo", quienes, con algún riesgo para su propia reputación y para su propia comodidad, nos traen presagios de las verdades que serán los lugares comunes de las próximas generaciones.

Dios siempre tiene otros hombres listos para asumir nuestro trabajo cuando lo dejamos. Se puede extraer una ilustración hermosa y efectiva de la lucha por el estandarte en la Batalla de Lutzen, donde cayó Zwingle, como lo describe D'Aubigne en su 'Historia de la Reforma'.

1 Crónicas 22:19 .- El trabajo para Dios debe hacerse con corazón y alma.

"Ahora pon tu corazón y tu alma a buscar al Señor tu Dios". La Escritura usa varios términos para el ser compuesto, hombre, pero se puede cuestionar si, sin forzar indebidamente, formamos, sobre la base de la Escritura, una teoría dualista o tripartita del ser del hombre. Encontramos el término cuerpo, como indicativo del ser físico, establecido en relaciones con un mundo externo por sus cinco sentidos; el término corazón, como inclusivo de la mente y los afectos, establece relaciones con el mundo del pensamiento y el mundo de los demás seres humanos; y el término alma, como el equivalente de ese ser espiritual que se establece en relación con Dios y tiene su vida solo en él. Pero, aunque estos pueden ser los significados y usos más estrictos de estos términos, a menudo se usan en las Escrituras como figuras del lenguaje; y se dice que un hombre trabaja con su corazón cuando le gusta hacer lo que está emprendiendo, y se dice que un hombre hace algo con su alma cuando lo hace con voluntad, con energía y perseverancia. Proporcionará algunos contrastes efectivos para considerar formas concebibles de trabajar para Dios, y las ilustraciones de cada una serán sugeridas de inmediato, de modo que no necesitarán más que una declaración.

I. EL TRABAJO PARA DIOS PUEDE SER POR ACCIDENTE; ya sea de lugar, circunstancia o asociación.

II EL TRABAJO PARA DIOS PUEDE SER POR COMPULSIÓN; como puede ilustrarse en el caso de Ciro, de quien Dios dice: "Te ceñí, aunque no me has conocido". Dios hace que incluso la "ira del hombre lo alabe"; y los hombres malos, involuntariamente, han hecho su voluntad de reinar.

III. EL TRABAJO PARA DIOS PUEDE REALIZARSE TRABAJANDO POR SI MISMO; quien busca solo sus propios fines puede descubrir que, sin crédito o bendición para sí mismo, realmente ha servido a Dios.

IV. EL TRABAJO PARA DIOS PUEDE HACERSE MEDIO CORAZÓN. Podemos "temer al Señor y servir a otros dioses".

V. EL TRABAJO PARA DIOS PUEDE HACERSE Y DEBE HACERSE CON PODERES CULTURALES; Con alegría de corazón en Dios; y CON LA INSPIRACIÓN DE LA DEVOCIÓN DEL ALMA. De tal obra para Dios, el Señor Jesucristo presenta el tipo más elevado; pero el ejemplo es, como un ejemplo humano, al alcance humano. R.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Chronicles 22:17". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/1-chronicles-22.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile