the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Asaph; Harp; Music; Thompson Chain Reference - Choirs, Ancient; Music; Musicians; Singers; Singing; Worship;
Clarke's Commentary
Verse 1 Chronicles 25:7. Two hundred fourscore and eight. — That it twelve classes of twenty-four Levites each; for two hundred and eighty-eight divided by twelve quotes twenty-four.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 1 Chronicles 25:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/1-chronicles-25.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Arrangements for the Levites (23:1-26:32)
Having appointed Solomon to be his successor, David made further arrangements for the service of the temple. First, he set out a plan to distribute duties among the Levites. A census showed that there were 38,000 Levites eligible for temple service. Of these, 14,000 were official record-keepers, judges, guards, singers and musicians. The remainder were to help in the general service of the temple (23:1-6). Clearly, there were far too many Levites to work in the temple all at the same time. David therefore divided them into groups according to their families, the total number of groups coming to twenty-four (7-23).
Each Levitical group was to serve in the temple two weeks each year. (This accounted for forty-eight weeks. The remaining four weeks would be taken up with the festivals of Passover, Pentecost and Tabernacles, when all the men of Israel were to assemble at the central place of worship. On these occasions all Levites would be on duty; see Exodus 23:14-17.) The work of the Levites included assisting the priests, keeping the temple clean, providing the music and singing for worship, and attending to the many practical matters connected with the sacrifices and ceremonies (24-32).
The priests also were divided into twenty-four groups, each of which served in the temple for two weeks per year as outlined above. The service alternated between the Eleazar branch and the Ithamar branch of the Aaronic family. Each priest’s turn for service was decided by drawing lots (24:1-6). The names of the twenty-four priestly groups are then given (7-19), followed by a further list of some Levitical families (20-31).
Among the temple singers (a total of 4,000; see 23:5) were 288 specially skilled musicians. Included in these were twenty-four leaders (25:1-7). These 288 musicians were also divided into twenty-four groups that served in rotation. Their job was apparently to train and lead the section to which they were assigned (8-31).
There were also 4,000 gate-keepers, or temple guards (see 23:5). They too were probably divided into twenty-four groups who took turns to go on duty. The number of positions to be guarded was twenty-four (26:1-19). The wealth that David and others won for Israel through their conquests was administered by a group of treasurers, whose names are listed (20-28). The 6,000 judges (see 23:4) were most likely organized on a rotation system for their service. Some of them were concerned with the central administration, some worked only in the area west of Jordan, and some worked only among the two and a half tribes that were located east of Jordan (29-32).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Chronicles 25:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/1-chronicles-25.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
DAVID'S INSTRUMENTALISTS AND SINGERS;
THE PRINCIPAL FAMILIES OF THOSE WHO SERVED
"Moreover David and the captains of the host set apart for the service certain of the sons of Asaph, and of Heman, and of Jeduthun, who should prophesy with harps, with psalteries, and with cymbals: and the number of them that did the work according to their service was: of the sons of Asaph: Zaccur, and Joseph, and Nethaniah, and Asharelah, the sons of Asaph, under the hand of Asaph, who prophesied after the order of the king. Of Jeduthun; the sons of Jeduthun: Gedaliah, and Zeri, and Jeshaiah, Hashabiah, and Mattithiah, six, under the hands of their father Jeduthun with the harp, who prophesied in giving thanks and praising Jehovah. Of Heman; the sons of Heman: Bukkiah, Mattaniah, Uzziel, Shebuel, and Jerimoth, Hananiah, Hanani, Eliathah, Giddalti, and Romamti-ezer, Joshbekashah, Mallothi, Hothir, Mahazioth. All these were the sons of Heman the king's seer in the words of God, to lift up the horn. And God gave to Heman fourteen sons and three daughters. All these were under the hands of their father for song in the house of Jehovah, with cymbals, psalteries, and harps, for the service of the house of God; Asaph, Jeduthun, and Heman being under the order of the king. And the number of them, with their brethren that were instructed in singing unto Jehovah, even all that were skilful, was two hundred fourscore and eight. And they cast lots for their offices, all alike, as well the small as the great, the teacher as the scholar."
"Who should prophesy with harps, psalteries, etc." 1 Chronicles 25:1. The Good News Bible probably has the correct meaning here: "They were to proclaim God's messages accompanied by the music of harps and cymbals."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Chronicles 25:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/1-chronicles-25.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
With their brethren - i. e., “with others of the tribe of Levi.” Each son of Asaph, Jeduthun, and Heman, was at the head of a band of twelve skilled musicians, consisting partly of his own sons, partly of Levites belonging to other families 1 Chronicles 25:9-31. The 24 band-leaders, together with their bands, formed a body of 288 persons (24 x 12 =288) Besides these, we hear of there being above 3,700 singers, who were probably divided, like the trained musicians, into 24 courses, which must have contained about 155 each 1 Chronicles 23:5.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 1 Chronicles 25:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/1-chronicles-25.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 25
In chapter twenty-five.
Moreover David and the captains of the host separated to the service of the sons of Asaph, and Heman, and Jeduthun, those who should prophesy with harps, with psalteries, and with cymbals: and the number of the workmen according to their service was ( 1 Chronicles 25:1 ):
Now they were commissioned to prophesy, which does not mean foretelling necessarily, but forth telling the works of God. So the music was declaring the greatness, the glory, the power, the beauty of God. So you that are musicians, think about that when you go to write your music. Let it express the greatness, the glory, the power of God. Speaking forth the glories of God in the music. And of course, so much of our hymnology is involved with "a mighty fortress is our God, a bulwark never failing" and all. And declaring the greatness. "All hail the power of Jesus' name." And declaring the glories, the power of God. And that's really what the music is to do, is to speak forth the praises and the glory of God. And so these men that were appointed that they should prophesy with their harps and all. That is, speaking forth God's glory.
Now verse six.
And all of these were under the hands of the fathers for song in the house of the LORD, with the cymbals, the psalteries, the harps, for the service of the house of God, according to the king's order to Asaph, and all. So the number of them, with their brethren that were instructed in the songs of the LORD, even all that were cunning, was two hundred and eighty-eight ( 1 Chronicles 25:6-7 ).
Musicians that were cunning and used their instruments in praising the Lord.
And then they cast the lots, into again twenty-four orders. The first lot came forth from Asaph to Joseph ( 1 Chronicles 25:8-9 ):
And it goes on to the various orders that were developed in the cast of lots. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Chronicles 25:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/1-chronicles-25.html. 2014.
Gill's Exposition of the Whole Bible
So the number of them, with their brethren,.... Who each of them had twelve with them, as after reckoned:
that were instructed in the songs of the Lord; taught how to sing them:
[even] all that were cunning; expert and well skilled in the science of singing:
was two hundred and eighty eight; for there being twenty four classes answerable to those of the priests, and twelve in each class, twelve times twenty four makes two hundred and eighty eight.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 1 Chronicles 25:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/1-chronicles-25.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Courses of the Singers. | B. C. 1015. |
1 Moreover David and the captains of the host separated to the service of the sons of Asaph, and of Heman, and of Jeduthun, who should prophesy with harps, with psalteries, and with cymbals: and the number of the workmen according to their service was: 2 Of the sons of Asaph; Zaccur, and Joseph, and Nethaniah, and Asarelah, the sons of Asaph under the hands of Asaph, which prophesied according to the order of the king. 3 Of Jeduthun: the sons of Jeduthun; Gedaliah, and Zeri, and Jeshaiah, Hashabiah, and Mattithiah, six, under the hands of their father Jeduthun, who prophesied with a harp, to give thanks and to praise the LORD. 4 Of Heman: the sons of Heman; Bukkiah, Mattaniah, Uzziel, Shebuel, and Jerimoth, Hananiah, Hanani, Eliathah, Giddalti, and Romamti-ezer, Joshbekashah, Mallothi, Hothir, and Mahazioth: 5 All these were the sons of Heman the king's seer in the words of God, to lift up the horn. And God gave to Heman fourteen sons and three daughters. 6 All these were under the hands of their father for song in the house of the LORD, with cymbals, psalteries, and harps, for the service of the house of God, according to the king's order to Asaph, Jeduthun, and Heman. 7 So the number of them, with their brethren that were instructed in the songs of the LORD, even all that were cunning, was two hundred fourscore and eight.
Observe, I. Singing the praises of God is here called prophesying (1 Chronicles 25:1-3; 1 Chronicles 25:1-3), not that all those who were employed in this service were honoured with the visions of God, or could foretel things to come. Heman indeed is said to be the king's seer in the words of God (1 Chronicles 25:5; 1 Chronicles 25:5); but the psalms they sang were composed by the prophets, and many of them were prophetical; and the edification of the church was intended in it, as well as the glory of God. In Samuel's time singing the praises of God went by the name of prophesying (1 Samuel 10:5; 1 Samuel 19:20), and perhaps that is intended in what St. Paul calls prophesying,1 Corinthians 11:4; 1 Corinthians 14:24.
II. This is here called a service, and the persons employed in it workmen,1 Chronicles 25:1; 1 Chronicles 25:1. Not but that it is the greatest liberty and pleasure to be employed in praising God: what is heaven but that? But it intimates that it is our duty to make a business of it, and stir up all that is within us to it; and that, in our present state of corruption and infirmity, it will not be done as it should be done without labour and struggle. We must take pains with our hearts to bring them, and keep them, to this work, and to engage all that is within us.
III. Here were, in compliance with the temper of that dispensation, a great variety of musical instruments used, harps, psalteries, cymbals (1 Chronicles 25:1; 1 Chronicles 25:6), and here was one that lifted up the horn (1 Chronicles 25:5; 1 Chronicles 25:5), that is, used wind-music. The bringing of such concerts of music into the worship of God now is what none pretend to. But those who use such concerts for their own entertainment should feel themselves obliged to preserve them always free from any thing that savours of immorality or profaneness, by this consideration, that time was when they were sacred; and then those were justly condemned who brought them into common use, Amos 6:5. They invented to themselves instruments of music like David.
IV. The glory and honour of God were principally intended in all this temple-music, whether vocal or instrumental. It was to give thanks, and praise the Lord, that the singers were employed, 1 Chronicles 25:3; 1 Chronicles 25:3. It was in the songs of the Lord that they were instructed (1 Chronicles 25:7; 1 Chronicles 25:7), that is, for songs in the house of the Lord,1 Chronicles 25:6; 1 Chronicles 25:6. This agrees with the intention of the perpetuating of psalmody in the gospel-church, which is to make melody with the heart, in conjunction with the voice, unto the Lord,Ephesians 5:19.
V. The order of the king is likewise taken notice of, 1 Chronicles 25:2; 1 Chronicles 25:2 and again 1 Chronicles 25:6; 1 Chronicles 25:6. In those matters indeed David acted as a prophet; but his taking care for the due and regular observance of divine institutions, both ancient and modern, is an example to all in authority to use their power for the promoting of religion, and the enforcing of the laws of Christ. Let them thus be ministers of God for good.
VI. The fathers presided in this service, Asaph, Heman, and Jeduthun (1 Chronicles 25:1; 1 Chronicles 25:1), and the children were under the hands of their father,1 Chronicles 25:2; 1 Chronicles 25:3; 1 Chronicles 25:6. This gives a good example to parents to train up their children, and indeed to all seniors to instruct their juniors in the service of God, and particularly in praising him, than which there is no part of our work more necessary or more worthy to be transmitted to the succeeding generations. It gives also an example to the younger to submit themselves to the elder (whose experience and observation fit them for direction), and, as far as may be, to do what they do under their hand. It is probable that Heman, Asaph, and Jeduthun, were bred up under Samuel, and had their education in the schools of the prophets which he was the founder and president of; then they were pupils, now they came to be masters. Those that would be eminent must begin early, and take time to prepare themselves. This good work of singing God's praises Samuel revived, and set on foot, but lived not to see it brought to the perfection it appears in here. Solomon perfects what David began, so David perfects what Samuel began. Let all, in their day, do what they can for God and his church, though they cannot carry it so far as they would; when they are gone God can out of stones raise up others who shall build upon their foundation and bring forth the top-stone.
VII. There were others also, besides the sons of these three great men, who are called their brethren (probably because they had been wont to join with them in their private concerts), who were instructed in the songs of the Lord, and were cunning or well skilled therein, 1 Chronicles 25:7; 1 Chronicles 25:7. They were all Levites and were in number 288. Now, 1. These were a good number, and a competent number to keep up the service in the house of God; for they were all skilful in the work to which they were called. When David the king was so much addicted to divine poesy and music many others, all that had a genius for it, applied their studies and endeavours that way. Those do religion a great deal of good service that bring the exercises of devotion into reputation. 2. Yet these were but a small number in comparison with the 4000 whom David appointed thus to praise the Lord,1 Chronicles 23:5; 1 Chronicles 23:5. Where were all the rest when only 288, and those but by twelve in a course, were separated to this service? It is probable that all the rest were divided into as many courses, and were to follow as these led. Or, perhaps, these were for songs in the house of the Lord (1 Chronicles 25:6; 1 Chronicles 25:6), with whom any that worshipped in the courts of that house might join; and the rest were disposed of, all the kingdom over, to preside in the country congregations, in this good work: for, though the sacrifices instituted by the hand of Moses might be offered but at one place, the psalms penned by David might be sung every where, 1 Timothy 2:8.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Chronicles 25:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/1-chronicles-25.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 1 Crónicas 25:7 . Doscientos ochenta y ocho. Que son doce clases de veinticuatro levitas cada una; por doscientos ochenta y ocho dividido por doce comillas veinticuatro .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/1-chronicles-25.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Con sus hermanos - i. e., "con otros de la tribu de Leví". Cada hijo de Asaph, Jeduthun y Heman, estaba al frente de una banda de doce músicos expertos, que constaban en parte de sus propios hijos, en parte de levitas pertenecientes a otras familias 1 Crónicas 25:9. Los 24 líderes de la banda, junto con sus bandas, formaron un cuerpo de 288 personas (24 x 12 = 288) Además de estos, escuchamos que había más de 3.700 cantantes, que probablemente estaban divididos, como los músicos entrenados, en 24 cursos, que debe haber contenido alrededor de 155 cada 1 Crónicas 23:5.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/1-chronicles-25.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
cánticos del SEÑOR. No del hombre.
astucia . hábil. Ver nota sobre 1 Crónicas 22:15 .
doscientos ochenta y ocho. (288, 24, 12) Doce (el número de perfección gubernamental) es. factor en todo lo que pertenece al gobierno. Compárese con 1 Crónicas 27:1 . Ver App-10.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/1-chronicles-25.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
En el capítulo veinticinco.
Y apartó David y los capitanes del ejército para el servicio de los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, los que profetizaban con arpas, salterios y címbalos; y el número de los artífices según su servicio fue 1 Crónicas 25:1 ):
Ahora bien, fueron comisionados para profetizar, lo que no significa necesariamente predecir, sino anunciar las obras de Dios. Entonces la música estaba declarando la grandeza, la gloria, el poder, la belleza de Dios. Así que ustedes que son músicos, piensen en eso cuando vayan a escribir su música. Que exprese la grandeza, la gloria, el poder de Dios. Pronunciando las glorias de Dios en la música. Y, por supuesto, gran parte de nuestra himnología está relacionada con "una fortaleza poderosa es nuestro Dios, un baluarte que nunca falla" y todo eso.
Y declarando la grandeza. "Todos aclamen el poder del nombre de Jesús". Y declarando las glorias, el poder de Dios. Y eso es realmente lo que la música debe hacer, es proclamar las alabanzas y la gloria de Dios. Y entonces estos hombres que fueron designados para que profetizaran con sus arpas y todo. Es decir, proclamar la gloria de Dios.
Ahora el versículo seis.
Y todo esto estaba bajo las manos de los padres para cantar en la casa de Jehová, con címbalos, salterios, arpas, para el servicio de la casa de Dios, conforme al mandato del rey a Asaf, y todo. Y el número de ellos, con sus hermanos, los instruidos en los cánticos de Jehová, todos los sabios, fue doscientos ochenta y ocho ( 1 Crónicas 25:6-7 ).
Músicos que eran astutos y usaban sus instrumentos para alabar al Señor.
Y luego echaron las suertes, de nuevo en veinticuatro órdenes. La primera suerte salió de Asaf a José ( 1 Crónicas 25:8-9 ):
Y continúa con los diversos órdenes que se desarrollaron en el sorteo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/1-chronicles-25.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Particularidades respecto a los cantantes
1. Separado para el servicio] RV 'separado para el servicio de algunos de los hijos', etc. Jedutún ] como en 1 Crónicas 16:41 , este nombre toma el lugar de 'Ethan' en otras listas: 1 Crónicas 6:44 ; 1 Crónicas 15:17 . Profetizar ] ver 1 Crónicas 25:5 . 1 Crónicas 25:5 . Y el número ... era ] La oración se interrumpe y continúa en 1 Crónicas 25:7 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/1-chronicles-25.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 22 al 27.
Desde este capítulo hasta los versículos 28, 29 del capítulo 26 todo se refiere a la casa que se va a construir. Vemos la provisión que hizo David de todo lo necesario para su construcción, el orden del servicio de los levitas que estaban designados para el canto, de los porteros de entre ellos, de los sacerdotes en sus clases, todo ordenado y arreglado por David. Cuán completamente todo dependía del rey se muestra especialmente en esto, sin ninguna interrupción distintiva, los otros nombramientos reales de su casa, su administración, sus oficiales y guardia, se introducen continuamente; finalmente, el jefe entre la gente, cuyo número se menciona.
En cuanto a la cuenta del pueblo, no se había terminado a causa de la ira de Dios. Lo interesante aquí es que todo está ordenado y arreglado por David, incluso para las puertas de la casa que aún no estaba construida. Así, en Cristo, todo está dispuesto antes de que se manifieste en gloria. Vemos también que David siempre lo tenía en el corazón, y qué inmensos preparativos había hecho. Porque cualquiera que sea la guerra, la gloria de Dios en paz entre Su pueblo está siempre en el corazón que está al unísono con el Espíritu de Cristo, en el corazón de Cristo mismo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/1-chronicles-25.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Así que el número de ellos, con sus hermanos ... fue doscientos ochenta y ocho. - Este total de doscientos ochenta y ocho músicos expertos (24 × 12) muestra que cada uno de los veinticuatro juglares principales, llamados en 1 Crónicas 25:2 los "hijos" de Asaf, Jedutún y Hemán, fue asociado con una compañía de once "hermanos", que eran expertos en el canto del santuario. Los veinticuatro líderes acompañaron el canto de sus coros con música instrumental.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/1-chronicles-25.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
4. Los cantantes y músicos del templo
Capitulo 25
1. Hijos de Asaph, Jeduthun y Heman ( 1 Crónicas 25:1 )
2. Su división por Lot en veinticuatro ( 1 Crónicas 25:8 )
Como hemos visto antes, Asaph, Jeduthun (Ethan) y Heman fueron los líderes maestros en canto y música; su servicio fue eminentemente espiritual, porque leemos "deberían profetizar". A Hemán se le llama especialmente vidente del rey en las palabras de Dios. Ésta es una expresión significativa. Cuánto hay en lo que se llama "adoración", que no tiene nada en absoluto de las palabras de Dios. En la mayoría de las canciones que se usan en nuestro tiempo, hay pocas palabras de Dios y muchas contienen frases sentimentales y no bíblicas.
La adoración de Israel con canciones y música debía ser espiritual, profetizar y en las palabras de Dios. El culto cristiano no es menos. Es estar en espíritu y en verdad. “Dejad que la Palabra de Cristo more en vosotros en abundancia en toda sabiduría; enseñándonos y amonestándonos unos a otros con salmos, himnos y cánticos espirituales, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor ”( Colosenses 3:16 ).
Asaf tuvo cuatro hijos, Jedutún seis y Hemán catorce, lo que equivale a veinticuatro. Se dividieron en veinticuatro cursos de doce hombres cada uno, igual a 288, que sirvieron una semana a su vez. Los nombres de seis de los hijos de Hemán forman, en hebreo, una oración completa. Giddalti, Romamti-ezer, joshbekashah, Mallothi, Hothir y Mahazioth (versículo 4) pueden traducirse en inglés:
He magnificado y he levantado ayuda;
Sentado en problemas, he pronunciado abundantes oráculos.
Este hecho ha despertado la sospecha de los críticos sobre la autenticidad de toda esta lista de nombres. “Ahora bien, esta oración”, dice un crítico, “es una oración oscura y antigua que el compilador ha confundido con una lista de nombres, o bien el compilador ha ensartado intencionalmente esos nombres significativos en tal orden que forman una oración ”(WR Harvey-Jellic). Pero no es un error del compilador o una invención.
Leemos que Dios le dio a Hemán estos hijos y el israelita piadoso nombró a sus hijos para producir este significado. Hay muchos mensajes de este tipo en nombres a lo largo de la Biblia. (Ver anotaciones en Génesis 5 )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/1-chronicles-25.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Es fácil imaginar la alegría que sentiría el rey poeta al organizar el servicio de canciones del nuevo Templo. La música jugó un papel muy importante en su carrera. Su habilidad musical había sido la primera vez que conocía a Saúl y había puesto su vida en peligro en presencia de Saúl. Luego, los salmos que se le atribuyen en nuestra colección respiran el espíritu de las variadas experiencias por las que pasó. Los días de su vida sencilla como pastor, el período de su exilio y sufrimiento, las horas de batalla y cansancio, el triunfo de su coronación, la agonía de su pecado, la alegría del perdón, estas y muchas otras experiencias se reflejan en la gran colección.
El hombre de naturaleza poética se deleitaría naturalmente en hacer arreglos para esa "magnífica" casa de Dios que le aseguraran una atención adecuada y hábil en su servicio de alabanza. Una vez más, entre los capacitados, los cursos se organizaron de manera que se garantizara el uso perfecto de todas las clases, "tanto del pequeño como del grande, del maestro como del erudito".
Esta obra de alabanza se describe tres veces por una palabra algo singular y, en este sentido, cautivadora: "profecía". El uso de esta palabra aquí es una revelación del verdadero valor del servicio de la música en el santuario de Dios. No hay duda de que se utiliza en su sentido más amplio de narración más que en su sentido más restringido de predicción. Por lo tanto, la música es a la vez el medio para expresar alabanza a Dios y proclamar esa alabanza a los oídos de los hombres por su instrucción y bendición. Esto incluye toda la esfera y los dos pensamientos interactúan. Esa es la verdadera alabanza de Dios que instruye a los oyentes. Esa es la verdadera profecía musical que presenta la alabanza de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/1-chronicles-25.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
por lo que el número de ellos, con sus hermanos ,. Quiénes cada uno de ellos tenían doce con ellos, ya que después de contabilizar:
que fueron instruidos en las canciones del Señor ; Enseñé a cantarlos:
[incluso] todo lo que fue astuto ; Experto y bien hábil en la ciencia del canto:
fue doscientos ochenta y ocho ; Porque habrá veinticuatro clases respetadas a las de los sacerdotes, y doce en cada clase, doce veces veinte cuatro hace doscientos ochenta y ocho.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/1-chronicles-25.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Ocho, que comprende los veinticuatro príncipes y los once maestros secundarios de cada una de las bandas, o doce veces veinticuatro, ver. 1.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/1-chronicles-25.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
NUMERO Y OFICIO DE LOS CANTORES.
1. David y los príncipes del ejército—(véase cap. 23:2; 24:6). Es probable que el rey haya sido ayudado en ocasión de arreglar a los cantores, por las mismas personas que se mencionaron en la regulación del orden de los sacerdotes y levitas.
2. a la orden del rey—Hebreo, “por las manos del rey”, es decir, “según la orden del rey”, bajo la superintendencia de Asaf y sus colegas. el cual profetizaba—es decir, en relación con esto, tocaba instrumentos. La aplicación metafórica del término “profecía”, probablemente se originó en la práctica de los profetas, quienes trataban de despertar su espíritu profético bajo la influencia animadora de la música (véase 2 Reyes 3:15). Se dice que Asaf hacía esto “según orden de David”, porque por nombramiento real él oficiaba en el tabernáculo de Sión (cap. 16:37-41), mientras otros dirigentes de la música sagrada estaban estacionados en Gabaón.
5. Hemán, vidente del rey—El título de vidente o profeta de David se da también a Gad (cap. 21:9), y a Jedutún ( 2 Crónicas 29:15), en las palabras (marg, “asuntos”) de Dios. para ensalzar el poder—Hebreo, “ensalzar el cuerno”; es decir, tocar fuertemente en el culto a Dios; o tal vez quería decir que él presidía a los que tocaban instrumentos de viento, así como Jedutún sobre el arpa. Hemán fué nombrado primeramente para servir en Gabaón (cap. 16:41), pero parece que su destino fué cambiado más tarde. dió Dios a Hemán catorce hijos y tres hijas—Se menciona a las hijas solamente porque por su gusto y sus talentos musicales. ellas formaban parte del coro (Salmo 68:25).
6, 7. todos éstos estaban bajo la dirección de su padre—Asaf tuvo cuatro hijos, Jedutún seis, y Hemán catorce, total veinticuatro; haciendo con sus hermanos los cantores, un total de 288. Como los sacerdotes y levitas, los cantores estaban divididos en veinticuatro divisiones de doce hombres cada una, que igualan a 288, quienes servían una semana en turno; y éstos, la mitad de quienes oficiaban cada semana con un número proporcionado de ayudantes, eran hábiles y expertos músicos, capaces de dirigir e instruir el cuerpo musical general, el cual comprendía no menos de 4000 (cap. 23:5).
8-31. LA DIVISION DE ELLOS EN VEINTICUATRO ORDENES.
8. echaron suertes para los turnos. La suerte se echaba para determinar la precedencia de las clases o divisiones sobre las cuales los dirigentes musicales presidían; y, para conseguir un arreglo imparcial de su orden, el dirigente y sus ayudantes, el maestro y sus alumnos, en cada clase o compañía tomaron parte en este solemne acto de echar suertes. En la primera lista dada en este capítulo, los cursos están clasificados según su empleo como músicos; en el segundo, están arreglados en el orden de sus servicios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/1-chronicles-25.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 25Vers. 1-7. NUMERO Y OFICIO DE LOS CANTORES.
1. David y los príncipes del ejército-(véase cap. 23:2; 24:6). Es probable que el rey haya sido ayudado en ocasión de arreglar a los cantores, por las mismas personas que se mencionaron en la regulación del orden de los sacerdotes y levitas.
2. a la orden del rey-Hebreo, “por las manos del rey”, es decir, “según la orden del rey”, bajo la superintendencia de Asaf y sus colegas. el cual profetizaba-es decir, en relación con esto, tocaba instrumentos. La aplicación metafórica del término “profecía”, probablemente se originó en la práctica de los profetas, quienes trataban de despertar su espíritu profético bajo la influencia animadora de la música (véase 2Ki 3:15). Se dice que Asaf hacía esto “según orden de David”, porque por nombramiento real él oficiaba en el tabernáculo de Sión (cap. 16:37-41), mientras otros dirigentes de la música sagrada estaban estacionados en Gabaón.
5. Hemán, vidente del rey-El título de vidente o profeta de David se da también a Gad (cap. 21:9), y a Jedutún (2Ch 29:15), en las palabras (marg, “asuntos”) de Dios. para ensalzar el poder-Hebreo, “ensalzar el cuerno”; es decir, tocar fuertemente en el culto a Dios; o tal vez quería decir que él presidía a los que tocaban instrumentos de viento, así como Jedutún sobre el arpa. Hemán fué nombrado primeramente para servir en Gabaón (cap. 16:41), pero parece que su destino fué cambiado más tarde. dió Dios a Hemán catorce hijos y tres hijas-Se menciona a las hijas solamente porque por su gusto y sus talentos musicales. ellas formaban parte del coro (Psa 68:25).
6, 7. todos éstos estaban bajo la dirección de su padre-Asaf tuvo cuatro hijos, Jedutún seis, y Hemán catorce, total veinticuatro; haciendo con sus hermanos los cantores, un total de 288. Como los sacerdotes y levitas, los cantores estaban divididos en veinticuatro divisiones de doce hombres cada una, que igualan a 288, quienes servían una semana en turno; y éstos, la mitad de quienes oficiaban cada semana con un número proporcionado de ayudantes, eran hábiles y expertos músicos, capaces de dirigir e instruir el cuerpo musical general, el cual comprendía no menos de 4000 (cap. 23:5).
8-31. LA DIVISION DE ELLOS EN VEINTICUATRO ORDENES.
8. echaron suertes para los turnos. La suerte se echaba para determinar la precedencia de las clases o divisiones sobre las cuales los dirigentes musicales presidían; y, para conseguir un arreglo imparcial de su orden, el dirigente y sus ayudantes, el maestro y sus alumnos, en cada clase o compañía tomaron parte en este solemne acto de echar suertes. En la primera lista dada en este capítulo, los cursos están clasificados según su empleo como músicos; en el segundo, están arreglados en el orden de sus servicios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/1-chronicles-25.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
1 Crónicas 25:1 . Profetiza con arpas. Cantaron y tocaron, al servicio del Señor, las composiciones o salmos de los santos. El arpa es la lira de las versiones latinas. La música en el culto religioso tiene una sanción divina; y en manos de estos hombres debe haber adquirido la perfección. Sin embargo, en la iglesia primitiva, en parte por la pobreza y en parte por la persecución y el miedo, no se usó mucho. No leemos sobre música en las iglesias hasta después de la época de Constantino. Ver Salmo cl.
1 Crónicas 25:5 . Todos estos fueron los hijos de Hemán, vidente del rey, a saber. catorce hijos que tocaron el cuerno; sus tres hijas estaban igualmente entrenadas para la música. Nacieron noblemente y disfrutaron de la dignidad religiosa en el templo del Señor. Asaf y sus hijos tenían el primer rango.
REFLEXIONES.
Aunque no se construyó ni se comenzó a construir ningún templo; sin embargo, un gran número de sacerdotes, levitas, cantantes y adoradores no podían asistir al santuario sin refugio de la lluvia y la tormenta. Por eso leemos que los obreros eran un número considerable: los edificios alrededor de Sion eran, por supuesto, muchos, y toda esta pequeña ciudad estaba dedicada a Dios y al alojamiento de su pueblo. Por eso también leemos tan a menudo que el pabellón o tabernáculo sagrado se llama la casa y el templo del Señor.
Aquí encontramos que los cantores, como los sacerdotes y los levitas, estaban divididos en cursos, para profetizar o cantar con el arpa. Los instrumentos musicales eran numerosos y los músicos cuatro mil. La perfección que adquirieron en la música y en el canto sagrado fue envidiable para los sátrapas o señores de Babilonia. Salmo 137 . Pero toda esta grandeza y sublimidad del culto hebreo agradaba a Dios no más de lo que podía ayudar a la devoción del corazón y la elevación de la mente nacional.
Para él, la contrición del corazón es el sacrificio más agradecido y su melodía la música más dulce. Los grandes maestros de la música, cuya devoción descansa en los sonidos, deben ser clasificados entre los tibios profetas a quienes el Señor dirá al fin: Apartaos de aquí, no os conozco. Aprendamos así a adorar a Dios en la tierra, para que seamos considerados dignos de un nombre y un lugar en su casa para siempre, y a cantar alrededor de su trono arriba.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/1-chronicles-25.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
De modo que el número de ellos, con sus hermanos instruidos en los cánticos del SEÑOR, todos los astutos, fue de doscientos ochenta y ocho.
Ver. 7. Fueron doscientos ochenta y ocho. ] Que sirvió en el templo; el resto de los cuatro mil 1Cr 23: 5 estaban empleados, según creen algunos, en las sinagogas.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/1-chronicles-25.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Número y cargo de los cantantes
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/1-chronicles-25.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Así que el número de ellos, con sus hermanos que fueron instruidos en los cánticos del Señor, los líderes entre los músicos en el tabernáculo del rey y en el de Gabaón, todos los que eran astutos, fue de doscientos cuarenta y ocho. Había así veinticuatro clases, o coros, de doce músicos cada uno, una clase de líderes hábiles y experimentados que se contrataban durante una semana a la vez, y estaban a cargo, en rotación, de los de los cuatro mil cantantes que estaban entonces en deber. Los cánticos de alabanza, hábilmente interpretados en honor del Señor, son un deleite para Él, especialmente si la obra se realiza de manera sistemática y en armonía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/1-chronicles-25.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* La fuerza militar de David. (1-15) Príncipes y oficiales. (16-34)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/1-chronicles-25.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Todo lo que aquí se dice del orden en que fueron colocados y del método adoptado para prevenir los celos que surgen de la enfermedad natural del corazón humano, puede servir para enseñarnos que en todas las épocas el hombre ha sido el mismo; todos luchando por la preeminencia. Cuán bendita esa dulce dirección de Jesús, si tuviéramos la gracia de ponerla en práctica: el que quiera ser grande entre ustedes, sea su ministro; y el que quiera ser el primero entre ustedes, sea su siervo. (y observe, lector, lo que sigue a modo de hacer cumplir el precepto :) así como el Hijo del Hombre no vino para ser ministrado, sino para ministrar, y para dar su vida en rescate por muchos.
Mateo 20:26 . ¡Precioso Jesús! ¡De qué manera dulce y entrañable recomiendas tu glorioso ejemplo a tu pueblo! Por eso, querido Señor, percibimos que en todas las cosas, incluso en la humildad de la más baja servidumbre, tendrás precedencia. Tú condesciendes a ser siervo de todos en el mismo momento en que eres Señor de todo, con el propósito de manifestar tu amor y tu gracia a tu pueblo. ¡Señor! ¿No basta con poner el orgullo en el rubor, y hacer que cada hombre se ame a sí mismo, en la conciencia de lo poco que sabemos en qué consiste la verdadera grandeza?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/1-chronicles-25.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Todos los astutos que eran tan hábiles que podían enseñar a otros; y, junto con sus eruditos, componían los cuatro mil mencionados en 1 Crónicas 23:5 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/1-chronicles-25.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Que fueron instruidos en los cánticos del Señor.
Música y adoración
En los servicios del templo judío todo es devoto, exaltado, apropiado, devocional, impresionante y subyugante, porque los músicos mismos están cerca del corazón del gran Jehová; la congregación que adora oye su voz con asombro, “como el estruendo de muchas aguas”, y los sacerdotes del templo elevan sus pensamientos reverentes al gran “yo soy”, con cada nube de incienso que flota sobre el altar.
I. El propósito moral de la música. Todos los demás aspectos de la música en el servicio religioso, que simplemente muestran voces y entretienen los sentidos hastiados de la multitud, sin un espíritu devocional y un propósito moral detrás de ellos, pueden ser teatrales e imponentes, y hasta cierto punto conmovedores, pero lo hacen. no se eleve más alto que la altura de un estado de ánimo pasajero. El efecto musical es una cosa, la sinceridad musical es otra.
Las palabras pueden ser elocuentes; son inútiles cuando no tocan el alma. La música de la iglesia puede ser encantadora; no es más que un suspiro cuando ningún mensaje de poder espiritual pasa del cantante al que escucha. Tanto los puritanos como los espartanos estaban de acuerdo en que el lujo del sonido a veces era malicioso. El puritano dijo: “La música dulce al principio deleita los oídos, pero luego corrompe y deprava la mente.
Timoteo, el milesio, añadió una duodécima cuerda a su arpa, por lo que fue severamente castigado por los espartanos. Temían que este lujo del sonido afeminara a la gente. La música no sólo está estrechamente relacionada con la mente, sino también con la moral; y, desde el punto de vista de la Iglesia, esta cualidad moral hace su rápido llamamiento al sentido emocional; la relación exacta de la música con las emociones y el efecto de la melodía sobre el oyente son descriptos de manera verdadera y elocuente por el Sr.
Haweis: “Como el sonido de las campanas en la noche rompiendo el silencio, solo para llevar al espíritu a una paz más profunda; como una nube de plomo por la mañana, que se eleva en el crepúsculo gris, para colgar como una neblina dorada ante el horno del sol; como el dolor sordo y profundo de quien se sienta en una habitación vacía mirando las sombras de la luz del fuego llenas de recuerdos; como el lamento de las almas consumidas por el suspiro; como himnos de alabanza exaltada; como canciones repentinas de las puertas abiertas del paraíso, es música.
Como quien permanece en medio de una batalla ardiente y terrible, borracho con el humo ardiente y escuchando el rugido de los cañones en un trance; como quien se encuentra en un largo pasillo de una catedral, y oye el repique de un órgano y ve una multitud arrodillada golpeada con franjas de luz de colores; como quien, desde un precipicio, salta al aire cálido de pleno verano, hacia los tranquilos valles de abajo, y sintiéndose animado con alas que de repente le fallan, despierta con gran desesperación de su sueño salvaje, así es el que puede escuchar y entender." Tal es la misión de la música, que George Eliot caracteriza como amor en busca de una palabra.
II. No puede haber duda de que los cuerpos religiosos que dan más a la gente para hacer en el servicio, y extraen de la música de coro del tipo más devocional, están ganando el mayor número de adoradores. En el primer particular, la Iglesia Católica Romana es seriamente defectuosa; pero en el segundo particular, hay que admitir que los protestantes no tienen absolutamente nada que se acerque a la grandeza de las masas católicas romanas, donde tenemos una mente como la de Mozart o Beethoven trabajando constantemente, en tensiones de incomparable profundidad y patetismo, una gran serie conectada de pensamientos, encarnando todas las variadas fases de la emoción religiosa.
¿Qué hombre, capaz de un sentimiento más profundo, no se ha emocionado hasta lo más profundo de su corazón por la gran música de la catedral de la Iglesia Romana? Las iglesias presbiterianas y congregacionales se han visto absolutamente forzadas a formas de servicio más cálidas, más variadas y más adoradas por el hambre de la gente y por la presión de la competencia desde el exterior. Sobre este punto, permítaseme citar el lenguaje fuerte del profesor Waldo S.
Pratt, del Hartford Theological Seminary, una de las instituciones congregacionales más rígidas y ortodoxas. Escribe: “Las iglesias disidentes estadounidenses han comenzado a ver que en su protesta contra el episcopado del siglo XVIII fueron al extremo en muchos asuntos. No sólo han caído en hábitos de adoración calvos e irregulares, sino que en su exaltación del oficio de enseñanza del púlpito casi se han olvidado del oficio de adoración del banco.
En consecuencia, en todo el país surge un clamor por el enriquecimiento del culto público. De ahí el creciente uso de la lectura receptiva, de fórmulas de oración y confesión, de cantos en los que todas las personas puedan unirse. ”La adoración estéril no produce inspiraciones y emociones tan benditas como las que siguen a lo que es verdaderamente adoración congregacional.
III. Estoy dispuesto a admitir la existencia de ciertos peligros.
1. Una es que la música puede ser simplemente un entretenimiento. Cuando el arzobispo Stephens, de Nueva York, se estaba muriendo, tomó la mano de un amigo y le susurró, casi con su último aliento: “Ven al funeral. La música será espléndida ".
2. Otro peligro es que el servicio, en gran parte ritualista, pueda vaciarse de todo sentimiento de verdadera devoción. El Dr. Lyman Abbott observa una gran ausencia de seriedad en los servicios de la catedral de Amberes, Colonia y París. Y sobre esta fase del tema sólo señalaré que deben observarse debidamente tres principios en la construcción de un ritual satisfactorio:
(1) El sentimiento de reverencia debe incrementarse y no disminuir. Todas las tendencias hacia la trivialidad en el tratamiento de las grandes realidades simbolizadas por la adoración deben ser severamente reprobadas.
(2) Debe haber una idoneidad completa de las piezas. No se debe permitir que la música, las respuestas, las oraciones se sobrepongan entre sí. La proporción es tan necesaria en el servicio como en la arquitectura.
(3) Concentración de efectos. El objetivo de toda adoración debe ser acercar a Dios y elevar el alma en adoración. Todo lo que contribuya a estos resultados, aunque sea una innovación, debería al menos recibir una audiencia respetuosa en el tribunal de la razón. ( F. Stanley Root, MA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Chronicles 25:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/1-chronicles-25.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Era doscientos ochenta y ocho , es decir, después de que se nombraron las clases de los hijos de Asaf, Jedutún y Hemán, así como de los que cada uno introdujo en su clase: para los hijos de esos tres, cuando David nombró a los clases de los cantantes, no eran más de veinticuatro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/1-chronicles-25.html. 1801-1803.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
1 Crónicas 25:1
Las familias de los tres jefes en la canción.
1 Crónicas 25:1
Los veinticuatro cursos de aquellos que debían dedicarse al servicio del templo como cantantes y músicos llenan este capítulo. Deben ser tomados de las tres grandes familias de Asaph, Heman y Jeduthun. Para los capitanes del anfitrión, como designar a aquellos que supervisaron el orden de adoración en el templo, vea 1 Crónicas 22:17; 1 Cr 23: 2; 1 Crónicas 24:6; como también Números 4:3; Números 8:23. Los hijos de Asaf. (Para un ejemplo claro del uso de la preposición (lamed) prefijada, como aquí, vea Esdras 8:24.) Los ingleses deberían aparecer como "los hijos de Asaph". Asaph, Heman y Jeduthun pertenecían respectivamente a las familias Gershon, Kohath y Merarite ( 1 Crónicas 6:18-13). Así, estos cantantes y músicos fueron extraídos de cada gran rama de Levi; verbigracia. de Gershon, cuatro a través de Asaph; de Coat, seis a través de Jeduthun; y de Merari, catorce a través de Heman; mientras que el número total de los entrenados para cantar era doscientos ochenta y ocho. ¿Quién debe profetizar? El hebreo הַגִּבְּאִים (Jeremias 14:14, Jeremias 14:16) significa Niphal participio plural, cuyo singular (חַנּבָּא) aparece en los siguientes dos versículos. Estos fueron los que pronunciaron la canción de la mente y la voluntad divinas. El significado esencial de la expresión evidentemente es usar la voz en el servicio sagrado, más o menos bajo el impulso Divino. Con platillos. Estos instrumentos se usaron para regular el tiempo (compare este versículo con 1 Crónicas 13:8). Para algunos detalles sobre estos y otros instrumentos musicales utilizados en Israel en este momento, se puede consultar con ventaja el artículo "Música" en el 'Diccionario Bíblico' de Smith. Y el número, etc. La traducción literal de la última cláusula de este versículo es: Y era su número, los hombres de trabajo, para su servicio, es decir, "Y el número de trabajadores para el servicio". Los trabajadores pretenden, por supuesto, aquellos que realizaron el servicio.
1 Crónicas 25:2
Cuatro hijos de Asaph son héroes dados, el número, sin embargo, no es ex. presionado, aunque se expresa en los casos de Jeduthun y Heman ( 1 Crónicas 25:3, 1 Crónicas 25:5). "Para Asaf", encontramos doce salmos inscritos, a saber. Salmo 1:1 .; 73-83 .; de algunos de los cuales él mismo fue el compositor inspirado. Cuando se dice "para Asaf", el significado es para aquellos "bajo su mano", o dirección, y que como banda llevaban su nombre, y realizaban entre otras odas las que él profetizaba. Zaccur. Un descendiente después de la devolución se menciona en Nehemías 12:35. Asarelah. Este último de los cuatro hijos de Asaph se llama en Nehemías 12:14, Jesharelah. Bajo las manos de ... según el orden de. Las palabras hebreas son "a la mano de" y "a la mano de". Entre el significado de estas dos formas, la expresada en el número singular y el éter en el plural, no parece haber ninguna distinción y, en consecuencia, podrían traducirse mejor, bajo la dirección de ... bajo las direcciones de. La última forma es la que se encuentra en Nehemías 12:3, Nehemías 12:6.
1 Crónicas 25:3
Se dice que seis hijos están bajo la dirección de Jeduthun (o Ethan, 1 Crónicas 6:44). El nombre que falta es Shimei, suministrado por 1 Crónicas 25:17, y que la Septuaginta de Alexandrine ocupa el cuarto lugar en esta lista. Esto está claro en la lista de 1 Crónicas 25:9, que contiene todos los mismos nombres que se encuentran en el presente 1 Crónicas 25:2, y uno más, Shimei, que por lo tanto ofrece suministrar el lugar vacante aquí El nombre Zeri vuelve a aparecer en 1 Crónicas 25:11 como Izri. Quién profetizó (véanse los títulos de Salmo 39:1 .; Salmo 62 .; 77 .: sin embargo, no sabemos que Jeduthun compuso ninguno de estos, ni la palabra "profetizar" lo necesito).
1 Crónicas 25:4
Los dos nombres Uzziel y Shebuel, en este verso, reaparecen respectivamente en 1 Crónicas 25:18, 1 Crónicas 25:20, como Azareel y Shubael. Es notable que los nombres noveno y décimo de esta lista, con el duodécimo, decimotercero y decimocuarto, cuando se juntan, se encuentran en dos líneas de verso, que se pueden traducir, "Estos otorgaron gran y gran ayuda; he pronunciado abundantemente oráculos ". Ewald sugiere que estas pueden ser las líneas que comienzan de los antiguos oráculos de un profeta.
1 Crónicas 25:5
Para la expresión, el vidente del rey, y como otras instancias de la oficina, vea 1 Crónicas 21:9; 2 Crónicas 35:15, en ninguno de los dos lugares, sin embargo, tenemos la frase correspondiente, en las palabras de Dios. Sin embargo, tenemos el mismo sentido estrictamente implicado en 1 Crónicas 21:9, 1 Crónicas 21:19. La expresión no necesita ser generalizada en "en los asuntos de Dios", sino que evidentemente describe al vidente (Heman, Gad o Jeduthun) como el medio autorizado de comunicación verbal entre Dios y el rey. Hay dificultad en asignar el lugar correcto de la cláusula, para levantar la bocina. No puede haber ninguna duda de que no contiene ninguna alusión a la bocina como instrumento de sonido (el enfoque casi solitario en el que se encuentra el uso de la palabra en Josué 6:5), sino que cae en con el uso figurativo muy frecuente de la frase tal como aparece en las mismas palabras (Salmo 75:5, Salmo 75:6; Salmo 89:18, Salmo 89:25; Salmo 92:12; Salmo 112:9; 1 Samuel 2:1, 1 Samuel 2:10, etc.), y que significa" agregar a la fuerza "u" honor "de cualquiera. La alusión es que el número de hijos de Heman es una marca del honor que Dios le dio. Las palabras no pueden ir con la última parte del verso, mientras que la conjunción (vau) en וַיִּתֵּן lo abre. El posible orden puede ser: Todos estos hijos fueron para Hemán, el vidente del rey, según las palabras de Dios, para levantar el cuerno. La ausencia del tercer sufijo de pronombre personal para קֶרֶן es notable, coloque la cláusula donde lo haremos. La declaración de los catorce hijos y tres hijas que pertenecen a Heman, en este versículo, muestra que hasta este punto la palabra "hijos" se usa su sentido más estricto, por cierto que sea, el sentido se amplifica en 1Ch 21:10 -31.
1 Crónicas 25:6
Este verso no necesita nada más que una traducción exacta para que su significado sea claro y consistente. Todos estos (es decir, los nombres de 1 Crónicas 25:2) estaban bajo las instrucciones de su padre, en la canción de la casa del Señor, con platillos, salterios y arpas, para el servicio de la casa de Dios, bajo las instrucciones del rey, Asaf, y Jeduthun y Heman.
1 Crónicas 25:7
Este versículo introduce un gran número adicional de los llamados para los hermanos presentes de los veinticuatro anteriores. Estos hermanos (en parte compuestos por sus hijos, como parece de 1 Crónicas 25:9) fueron para ayudar en las canciones del Señor, y aparentemente estaban bajo instrucción para ese propósito. Cada uno de los veinticuatro tenía once subordinados asociados con él, y de cuya instrucción y servicio probablemente era responsable. Estos, por supuesto, se multiplicarían hasta los doscientos cuatro puntos y ocho mencionados en el versículo. Este verso aparece (contrario a la interpretación de Keil, Bertheau y otros) con suficiente precisión para marcar dos clases מְלֻמְּדֵי־שִׁיר y הַמֵּבִּין, la última no abarca la primera, pero las dos juntas forman las doscientas ochenta y ocho hablado de Estas dos clases seguramente satisfarán la clasificación de "maestro y erudito" del siguiente verso; Las clases se denotan por las mismas raíces hebreas. En 1 Crónicas 25:7 el participio Pual pasivo de los instruidos y el participio Hiphil de la astucia, o experto, se corresponden exactamente con el "erudito" (תַלְמִיד) y el "maestro" (מֵּבִין) de 1 Crónicas 25:8. Los contenidos de 1 Crónicas 25:9 apuntan a lo mismo, ya que son sin alusión a ningún otro extraño, a cualquiera que no sean los nombres ya introducidos de "hijos" y "hermanos". La suposición, por lo tanto, de cualquier alusión aquí a los "cuatro mil" de 1 Crónicas 23:5 parece innecesaria y antinatural en cualquier forma en que se distribuyeron, y probablemente lo suficientemente de manera análoga, no se hace ninguna referencia clara. a ellos aquí.
1 Crónicas 25:8
Este verso debe ser traducido, y ellos tienen mucha asistencia, pequeños y grandes igualmente, maestro con erudito. La Septuaginta traduce גוֹרָלוֹת מִשִׁמֶרֶת con las palabras κλήρους ἐφημεριῶν.
1 Crónicas 25:9
Lista de los coros en el orden en que llegaron sus lotes. La fórmula, sus hijos y sus hermanos, que sigue a veintidós de los veinticuatro nombres de líderes que ahora nos precedieron, está ausente de 1 Crónicas 25:9, donde deberíamos haberlo buscado, verbigracia. después del nombre de José. Se ha supuesto que esto es una mera omisión de descuido. Pero esto apenas puede afirmarse de manera concluyente. Es observable, por ejemplo, que el orden de la fórmula en el mismo versículo, en ocasión de su primera aparición, no es idéntico a los otros veintidós casos, la palabra "hermanos" que precede a "hijos", y el pronombre "él" se expresa. La preposición () ל a veces se expresa y a veces no se expresa antes de los nombres propios y los números ordinales de la lista. El examen del contenido de estos versículos muestra, ya sea que fue debido a la dirección Divina del lote ( Proverbios 16:33) que resultó un problema que se parece mucho a la mera casualidad, y cuyo sistema es tan metódico y rastreable; o que el sorteo no fue de familias e hijos, todos juntos desde el principio. Esta suposición, por supuesto, dejaría espacio para algunas hipótesis tan ingeniosas como la de Berthean, demasiado artificiales para ser defendibles, excepto como una teoría que realmente resolvería el resultado. Sugiere que el modus operandi fue por dos urnas, una para los primeros siete números impares, en la que se pusieron los nombres de los cuatro hijos de Asaph y del segundo, tercero y cuarto de Heman; el otro para los primeros siete números pares, en los que se colocaron los seis hijos de Jeduthun y el primero de Heman. Pasando de una teoría tan inventada a estos versículos, encontramos que el primer elenco saca a la superficie al segundo hijo de Asaph, y el segundo elenco trae al hijo mayor de Jeduthun. Al final de la séptima, todos los hijos de Asaph están exhaustos, y lo que habría sido su próximo lugar (el noveno) lo ocupa el segundo hijo de Heman, cuyo hijo mayor acababa de ocupar el sexto lugar, por lo que fue arrojado por el lote. Al final del decimocuarto lanzamiento, los seis hijos de Jeduthun están agotados, y todos los lugares restantes pertenecen a los hijos de Heman, pero aún en el orden en que son arrojados por el lote.
1 Crónicas 25:21
Mattithiah (ver 1 Crónicas 15:18, 1 Crónicas 15:21). Ningún otro de estos veinticuatro nombres se encuentra en otra parte de este capítulo en la historia, una indicación justa de la confiabilidad más que lo contrario de esta tabla.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
1 Crónicas 25:7 .- Instrucción en canciones.
De acuerdo con la orden del rey, se nombraron escuelas de salmodia en relación con las ministraciones levíticas. Él mismo estaba preparado por el temperamento, el genio, la piedad, la habilidad en el arte, para fundar tales escuelas y darles un impulso e inspiración. En la habilidad y el sistema con el que se entregó a este trabajo, mostró su sabiduría visionaria. Porque de su trabajo y cuidado surgieron, directamente, todos los trovadores hebreos de los últimos tiempos, e, indirectamente, en gran medida, toda la salmodia cristiana.
I. LA SUSTANCIA ESPIRITUAL DE LA SALMODIA. Si el canto de himnos, el canto de los salmos, la interpretación vocal de villancicos, cánticos y himnos, son un mero ejercicio y disfrute musical, no es una salmodia en el oído de Dios. En un elogio aceptable, el corazón es el elemento esencial. David sintió esto cuando exclamó: "Cantad alabanzas con entendimiento"; y Pablo cuando amonestó a los cristianos a "hacer melodías con sus corazones para el Señor".
II LA FORMA METRICA Y MUSICAL DE LA SALMODIA. La emisión de alabanzas puede ser espontánea. Pero si es para ser social, como muchos pueden unirse, debe estar preparado. El Día de Acción de Gracias, cuando asume una forma permanente y encuentra una expresión social, debe estar bajo el control de las reglas del arte. El lenguaje métrico, la melodía y la armonía se convirtieron así en el cuerpo del cual adoración y gratitud, confianza y amor son el alma. Vemos una ilustración de estos principios en el sagrado juglar de David. Compuso odas devotas y espirituales, y ordenó que éstas fueran cantadas por coros entrenados para el acompañamiento de música instrumental. Por diferentes que sean el lenguaje y la música de nuestra alabanza social, no podemos prescindir del arte. La elección en la salmodia no se encuentra entre la espontaneidad y el arte, sino entre el mal arte y el bien. De ahí la importancia perpetua de lo que se llama en el texto "instrucción en las canciones del Señor". Debe haber enseñanza y maestros, trabajo y destreza, adaptación a personas y estaciones, todos igualmente penetrados por el espíritu de la verdadera devoción.
CONCLUSIÓN 1. La importancia de una debida atención al "servicio de la canción en la casa del Señor".
2. El peligro, por un lado, de descuido y desidia, que surgen y conducen a la irreverencia; y, por otro lado, de perder el espíritu al exagerar la importancia de la forma.
3. La conveniencia de cultivar un espíritu devoto y agradecido hacia aquel que "habita las alabanzas de Israel" y que recibe la adoración incesante de las huestes celestiales.
1 Crónicas 25:8 .- Pequeño y genial, maestro y erudito.
Tenemos aquí una enumeración de los diversos cursos de los levitas, designados por sorteo para ministrar en el debido orden. En las palabras que preceden a la enumeración, hemos resumido la variedad de edades y clases, todos los cuales fueron empleados y aceptados por el Señor en su servicio.
I. UN EPITOMA DE LA SOCIEDAD HUMANA CONSTITUIDA POR DIOS. Nuestra humanidad común es consistente con la gran variedad y mezcla de elementos. Le ha agradado a Dios no solo que la generación tenga éxito a la generación, sino que los miembros de la raza humana de todas las edades deben existir juntos en la sociedad humana. Obviamente, es su voluntad que la humanidad se componga de los que enseñan y los que aprenden.
II UN ARREGLO AL QUE LAS DISPOSICIONES DE REDENCIÓN CORRESPONDEN EXACTAMENTE. Si el mismo Dios gobierna en la providencia y salva en la redención, podemos esperar encontrar una provisión adecuada hecha para las variadas necesidades de las diversas clases. Por consiguiente, encontramos que la Biblia está igualmente adaptada para jóvenes y viejos; que la redención de Cristo se limita a ninguna edad o clase; que el Espíritu Santo es derramado desde arriba sin tener en cuenta las distinciones sobre las cuales los hombres a menudo ejercen una tensión indebida; esa religión está destinada igualmente para el beneficio de toda la humanidad.
III. QUE LA SOCIEDAD DEBE SER TAN CONSTITUIDA ES PRODUCTIVA DE VENTAJA MUTUA. Los grandes sirven a los pequeños, y los pequeños a los grandes; el erudito está en deuda con el maestro, quien a su vez obtiene muchos beneficios de sus alumnos. No hay ningún miembro de la raza humana que no sea tanto benefactor como beneficiario. Es bueno que todos vivan en cumplimiento voluntario y alegre con esta ordenanza divina.
IV. TODAS LAS CLASES Y EDADES PUEDEN COOPERAR EN EL ESPACIO DEL EVANGELIO Y EL SERVICIO DE DIOS. La causa de Cristo es una que el niño más débil puede ayudar a avanzar, y que puede emplear las habilidades de los más grandes y más sabios. Nuestro Señor no desprecia el servicio más humilde; y los más altos tienen el honor de poder hacer su voluntad y glorificar su Nombre.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
1 Crónicas 25:1 .- El servicio de la casa de Dios.
En este capítulo, que da los arreglos musicales hechos para el "servicio de la casa del Señor", tenemos sugerencias que llevan nuestros pensamientos sobre el terreno más amplio de la adoración pública. Tenemos -
I. DOS ELEMENTOS QUE DEBE INCLUIR. El servicio divino se siente esencialmente incompleto sin:
1. Alabanza. Todos los que aman la casa de Dios se deleitan "para dar gracias y alabar al Señor" ( 1 Crónicas 25:3). Tenemos tal Dios para nuestro Dios que podemos "darle gracias y alabarlo" cada vez que lo recordamos. Los devotos de las deidades paganas no pueden hacerlo; solo pueden postrarse abyectamente ante sus dioses, o despreciar su ira caprichosa: no hay nada en los seres que adoran que sea digno de su honor. En el único Dios sabio, en el santo y lamentable Padre de nuestros espíritus, en el justo Señor de todos, en el misericordioso Redentor de la humanidad, en el paciente, luchador y limpiador Espíritu de Dios, en este Dios que es nuestro Dios, nosotros tener a Aquel a quien podamos alabar continuamente, y con todas las energías y facultades de nuestra naturaleza, y luego sentir que hemos fallado en darle "la gloria que se debe a su Nombre".
2. Instrucción. Habían trabajadores "que deberían profetizar" ( 1 Crónicas 25:1), y ellos "profetizaban con un arpa"; es decir, su función era pronunciar palabras sagradas, instructivas e inspiradoras en su calidad de coristas. La música del santuario debía subordinarse a la emisión de la verdad divina, el sonido al sentido, el oído al alma. Incluso se habló de un líder musical como "el vidente del rey en las palabras de Dios" ( 1 Crónicas 25:5). Aquí tenemos una discusión a fortiori. Si en el acto de alabar, cuando el primer fin a la vista es la ofrenda así presentada a Dios mismo, debemos usar palabras que serán instructivas y elevadoras para los adoradores, ¿cuánto más debemos proporcionar a esos otros puertos del servicio Divino? ¡estará lleno de instrucción sagrada, tenderá a edificar, iluminar, sostener!
II CUATRO CARACTERÍSTICAS POR LAS QUE DEBE SER CARACTERIZADO.
1. Orden. Todo el capítulo es un argumento para esto; la división en coros, con sus respectivos líderes, y la disposición en cuanto a su turno de servicio, hablan de un orden cuidadoso. La belleza de la santidad en la que debemos adorar requiere que no haya confusión, vergüenza, desorden (1 Cor 4: 1-21: 33, 40).
2. Excelencia. Fueron debidamente "instruidos en las canciones del Señor" ( 1 Crónicas 25:7). Sin duda, se les enseñó a tomar sus papeles bien "bajo las manos de su padre" o de algún maestro competente. En todo lo que hacemos en la casa de Dios debemos apuntar a la excelencia. Ya sea para ofrecer oración, leer, predicar o cantar, cada uno debe hacer lo mejor que pueda. No hay lugar donde los hombres y las mujeres deberían estar tan deseosos de mostrar sus mayores talentos como en la casa de él, de quien se ha recibido toda la facultad y todas las oportunidades.
3. Variedad Los instrumentos de música utilizados fueron varios: "platillos, salterios y arpas". Sin duda, otros habrían sido utilizados si hubieran sido conocidos y encontrados adecuados. Puede que sea mejor usar solo un instrumento de música, pero no hacemos bien en hacer que el servicio de Dios sea monótono. Deberíamos hacerlo tan atractivo con variedad de compromisos, frescura de pensamiento y novedad de método como sea consistente con reverencia y propiedad.
4. Amistad. "Echaron suertes ... tanto lo pequeño como lo grande, el maestro como el erudito". El acuerdo se hizo para que no haya parcialidad en la cita y, si es posible, no haya insatisfacción con el lugar ocupado. Deberíamos evitar ofender y también tomarlo. Feliz la Iglesia donde hay concordia del coro y no hay discordia dentro de ella.
HOMILIAS POR R. TUCK
1 Crónicas 25:1, 1 Crónicas 25:3 .- Profetizando con un arpa.
"Profetiza con arpas, con salterios y con platillos"; "Quien profetizó con un arpa". El punto sugerido es que la música, que es habilidad de mano, puede ayudar a la canción, que es habilidad de voz. El término "profetizar" se emplea de diversas maneras en las Escrituras. A veces parece ser, de una manera muy general, compartir el culto religioso. En otras ocasiones, la idea de instruir a las personas en la voluntad de Dios, como se le reveló de inmediato al orador, es prominente. Y en otras ocasiones hay referencias a la previsión de los próximos eventos. Aquí, en los pasajes que tenemos ante nosotros, el elemento de instrucción es lo más destacado, o el ejercicio de una influencia graciosa sobre los demás por la música, que debe tener una relación directa con la cultura de su vida espiritual. Y esta es la función propia y alta de la música religiosa. Considerar -
I. INSTRUCCIÓN COMO EQUIVALENTE DE CULTURA. Esto implica una visión amplia de la instrucción, como relación con todo el hombre: corazón, sentimiento y mente. Para el propósito de la instrucción de un hombre —edificación, cultura del alma— no es necesario que exista un atractivo directo para su inteligencia, porque sus facultades receptivas no se limitan a su intelecto; un hombre recibe aún más a través del sentimiento que a través del cerebro y la mente. Pero en una época en la que hay una adoración extravagante al conocimiento, este punto necesita consideración y prominencia, para que se pueda prestar mejor atención a los medios para alcanzar la sensibilidad religiosa. John Howe tiene una oración que puede referirse a esta posibilidad de cultura de otra manera que a través de la mente de un hombre. Él dice, en uno de sus estados de ánimo más serios: "Tampoco creo que se pueda probar que Dios nunca testifique de inmediato su propio amor especial a las almas santas sin la intervención de alguna parte de su Palabra eterna, utilizada como un presente el instrumento para ese propósito, o que siempre lo hace en forma de razonamiento metódico a partir de él ". Es evidente que en nuestra educación general, otras mil influencias además de las intelectuales nos alcanzan y nos ayudan, y otros hombres que no pueden ser llamados intelectuales nos influyen; y podemos estar seguros de que lo mismo puede decirse de la educación de la vida espiritual de nuestra alma. Deje que nuestra idea de instrucción pase al pensamiento más amplio y amplio de la cultura, la edificación, y luego veremos que:
II LA MÚSICA PUEDE SER UNA AGENCIA IMPORTANTE EN LA CULTIVO DEL ALMA. Con muchas y diversas ilustraciones se puede mostrar la influencia educativa refinada, ennoblecedora y musical.
1. Las canciones infantiles implantan las primeras semillas del bien.
2. La rima tiene una relación directa con la memoria y ayuda materialmente a retener buenos sentimientos y pensamientos.
3. La música tiene un poder relajante, como se ve en el Rey Saúl; y a menudo se convierte en una preparación moral para la debida recepción de la instrucción en los aspectos más suaves de la verdad y las formas más suaves del deber.
4. La música a menudo encuentra una expresión de alivio para las emociones, ya sea de alegría o de tristeza, que son demasiado intensas para el lenguaje.
"Música I Oh, qué débil, qué débil. El lenguaje se desvanece antes de tu hechizo. ¿Por qué debería sentir hablar alguna vez, cuando puedes respirar tan bien su alma?"
Ilustrar por 'Canciones sin palabras' de Mendelssohn.
5. La música guarda relación directa con el sentimiento religioso. Los sonidos de la música tienen una influencia gemela con las vistas de la naturaleza: ambos le dan a los corazones humanos un sentido de las armonías y bellezas eternas de los mundos invisibles, y del Dios glorioso que está arriba y en todos ellos. Entonces el don de la música, así como la canción, debe estar en el altar de Dios. Del templo de la tierra, así como de los celestiales, debe ser cierto, "así como los cantantes como los jugadores con instrumentos estarán allí".
1 Crónicas 25:7 .- Canción consagrada.
"Instruido en las canciones del Señor, incluso todo lo que era astuto". El tema general de la consagración de la canción al servicio del Señor se ha tratado en homilías anteriores. Aquí dos puntos ganan protagonismo. Los hombres que sirven con la canción deben ser
(1) hombres con un regalo; y (2) hombres con el don cultivado.
I. HOMBRES CON REGALO. "Astuto", inteligente, hábil, teniendo esto como un don natural. Reflexiona sobre la importancia de reconocer plenamente la distribución divina de los dones en nuestros tiempos, tan verdaderamente como en la era de los apóstoles; y luego la importancia práctica de mirar a los hombres y mujeres entre nosotros que tienen un don divino. Cada uno de nosotros debería estar ansioso por encontrar su propio regalo, y cada uno debería observar rápidamente el regalo de su hermano. Lo que eleva a un hombre por encima de lo común es su don, y al honrarlo honramos a Dios en él.
II HOMBRES CON EL REGALO CULTURADO. En este asunto nuestra responsabilidad viene a la vista. En nuestro servicio a Dios estamos obligados a asegurarnos de que los hombres y mujeres de dones entre nosotros tengan la oportunidad de recibir la debida instrucción y cultura. Los hombres mundanos desean descubrir el talento y entrenarlo. Pero esto debe hacerse más plenamente dentro de la Iglesia de Cristo, y especialmente con respecto a los dones de la predicación, la música y la canción.
Al tratar con el don de la canción, se puede mostrar cuán dependiente es de la cultura; cómo responde a la instrucción y la práctica, y qué poder ejerce sobre los hombres, como himno-poder, himno-poder, coro-poder, canción-poder. La antigua leyenda de Eurídice no hizo sino declarar el maravilloso hechizo que siempre acompaña a una canción hermosa:
"Quizás por fin, Zeus está dispuesto, esta voz tonta y susurrada despertará, inspirada por el amor, a una nota tan clara como se eleva sobre las estrellas, y la hinchazón eleva nuestras almas al cielo más alto".
R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/1-chronicles-25.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Astucia: que eran tan hábiles que podían enseñar a otros; y junto con sus eruditos, componen los cuatro mil mencionados en 1 Crónicas 23:5 .
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 1 Chronicles 25:7". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/1-chronicles-25.html. 1765.