Good Friday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Israel, Prophecies Concerning; Jehoshaphat; Thompson Chain Reference - Israel; Israel-The Jews; Jehoram, or Joram; Jehoshaphat; Joram or Jehoram; Kings of Israel; Torrey's Topical Textbook - Kings;
Clarke's Commentary
CHAPTER XXI
Jehoram succeeds his father Jehoshaphat; and commences his
reign with the murder of his brethren, and of several of
the princes of Israel, 1-5.
He walks in the way of Ahab, whose bad daughter, Athaliah,
he had married, 6.
God remembers his covenant with David, and does not destroy
the nation, 7.
The Edomites revolt, 8-10.
Jehoram restores the high places in the mountains of Judah,
and greatly corrupts the morals of the people, 11.
A letter comes to him from Elijah, 12-15.
The Philistines and Arabians come up against him, pillage his
house, and take away his wives, with all his sons except
Jehoahaz, 16, 17.
He is smitten with an incurable disease in his bowels; of
which, in two years, he dies miserably, after a profligate
reign of eight years, 18-20.
NOTES ON CHAP. XXI
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/2-chronicles-21.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Jezebel’s Baalism in Judah (21:1-23:21)
The Baalism of Ahab and Jezebel remained strong in the northern kingdom during the successive reigns of their sons Ahaziah and Joram (2 Kings 1:1-15). It spread to Judah in the reign of Jehoshaphat’s son Jehoram, who was married to Athaliah, the daughter of Ahab and Jezebel (21:1-20; see notes on 2 Kings 8:16-24).
Judah’s next king, Ahaziah, at the direction of his mother Athaliah and her northern relatives, cooperated with the idolatrous northern kingdom, and as a result met an early death (22:1-9; see notes on 2 Kings 8:25-29; 2 Kings 9:21-29; 2 Kings 10:12-14). The kings of both Judah and Israel were killed by Jehu, whose anti-Baal revolution in the northern kingdom is recorded in 2 Kings 9:1-36.
Upon the king of Judah’s death, Athaliah seized the throne for herself. She ruled for six years, during which she did all within her power to establish the northern Baalism of her parents in Judah. But the priests and Levites remained faithful to God. The Levites were the temple guards, and the writer emphasizes the part they played (in cooperation with the palace guards) in getting rid of Athaliah and restoring the throne to the Davidic dynasty. The Chronicler also points out that although the coup took place in the temple grounds, no one except the priests and Levites entered the temple buildings. People still had to respect the temple’s holiness (22:10-23:21; see notes on 2 Kings 11:1-20). The death of Athaliah marked the end of Jezebel’s Baalism in Judah.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/2-chronicles-21.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE DEATH OF JEHOSHAPHAT AND SUCCESSION OF JEHORAM
"And Jehoshaphat slept with his fathers, and was buried with his fathers in the city of David: and Jehoram his son reigned in his stead. And he had brethren, the sons of Jehoshaphat: Azariah, and Jehiel, and Zechariah, and Azariah, and Michael, and Shephaliah; all these were the sons of Jehoshaphat king of Israel. And their father gave them great girls, of silver, and of gold, and of precious things, with fortified cities in Judah: but the kingdom gave he to Jehoram, because he was the first-born."
"Azariah… Azariah" "These names are written differently in the Hebrew: Azarjah and Azarjahu."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/2-chronicles-21.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Jehoram’s sole reign now began. (See 2 Kings 8:16 note). His eight years 2 Chronicles 21:5 must be counted from the time of his association, in his father’s 23rd year.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/2-chronicles-21.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 21
Now Jehoshaphat died, and was buried with his fathers in the city of David. And Jehoram his son reigned in his stead. And he had brothers who were also sons of Jehoshaphat [and it names several of the brothers]. And Jehoshaphat had given to his sons great gifts of silver, gold, and precious things, and he gave them cities: but the kingdom he gave to Jehoram; because he was [his oldest,] the firstborn. Now when Jehoram was risen up to the kingdom of his father [verse 2 Chronicles 21:4 ], he strengthened himself, and killed all of his brothers with the sword, and also many of the princes of Israel. And Jehoram was thirty-two years old when he began to reign, he reigned eight years in Jerusalem. He walked in the way of the kings of Israel [that is, the northern kings who were wicked], like as did the house of Ahab: for he had the daughter of Ahab to wife: and he wrought that which was evil in the eyes of the LORD ( 2 Chronicles 21:1-6 ).
Now here is where Jehoshaphat's seeking to become friends and joining affinity with the kings of Israel got him into trouble. For, no doubt, on some of his ventures up to the kingdom of Israel and visiting Ahab, he took his oldest son with him, Jehoram, who saw the daughter of Ahab and fell in love with her. And of course, because he was seeking to make an affinity with the kings, they arranged the marriage and his oldest son married the daughter of wicked Ahab, who was also the daughter of Jezebel. And thus, she had the same kind of an influence upon her husband Jehoram, the son of Jehoshaphat, as did Jezebel upon Ahab, a very wicked influence in the kingdom.
Now this is where the dad may say, "Well, I can go and it won't bother me. I know how to handle myself and I won't be touched by the thing." But yet, his son going with him was the one that was affected and hurt by the relationship. And so we need to be careful of the relationships that we develop, not only for our own sake. You may be able to handle it. But it can have disastrous results in your family, your children. They may not be able to handle those pressures.
And so had he not been going up and seeking to make these kinds of friendship ventures towards Ahab, no doubt his son would never have met this Athaliah and married her, and thus, this horrible thing would not have transpired. It cost him the rest of his sons. All of the rest of the sons were killed by this one boy who was given the kingdom. He was influenced for evil by the wife that he married who was the daughter of that wicked king Ahab. And she had an evil influence in Judah for a period of time.
Howbeit the LORD would not destroy the house of David, because of the covenant that he had made with David ( 2 Chronicles 21:7 ),
Now during the days of this...and remember he only reigned for eight years. But as he began to reign, first of all, the Edomites rebelled from under their dominion. And then the people of Libnah rebelled against them.
And there came to him a writing from Elijah the prophet, saying, Thus saith the LORD God of David thy father, Because thou hast not walked in the ways of Jehoshaphat thy father, nor in the ways of Asa the king of Judah, But you've walked in the way of the kings of Israel, and you have made Judah and the inhabitants of Jerusalem to go a whoring, like to the whoredoms of the house of Ahab, and you've also slain your brothers of your father's house, which were better than you: Behold, with a great plague will the LORD smite your people, and your children, and your wives, and all of your goods: and you will have a great sickness by the disease of your bowels, until your bowels fall out by reason of the sickness day by day ( 2 Chronicles 21:12-15 ).
"You're going to die a slow death as your bowels fall out." So God's disease that He was going to bring upon him because of his wickedness. And he was only about forty years old at the time of his death. So died at a relatively young age, but because of that wickedness, this message from Elijah the prophet. Now some people see difficulty here, because if you go back to II Kings it would seem that Elijah died while Jehoshaphat was still king. Elijah basically was not a prophet to Judah; he was a prophet to Israel. And he was a prophet during the time of Ahab in the northern kingdom. It was Ahab and Jezebel that Elijah was really chiding for their wickedness, and he was a real thorn unto Ahab.
But as you go back to Kings where the recording of the death of Elijah takes place there in the second chapter, it would just appear that the writer of II Kings just throws in the account of his death because he's going to move now to the southern kingdom and talk about it for a while. So he doesn't follow a chronological order. There would seem to be about a six-year difference here, but it was only that he recorded the death of Elijah out of a chronological sequence in II Kings. And so Elijah wrote this message of rebuke and of judgment that is going to come upon the son of Jehoshaphat because of his evil.
And the LORD stirred up against Jehoram the spirit of the Philistines, and the Arabians, that were near the Ethiopians: and they came up into Judah, they broke into it, they carried away the substance that was found in the king's house, his sons also, and his wives; and there was never a son left, save Jehoahaz, his youngest of his sons ( 2 Chronicles 21:16-17 ).
So the Arabians and the Philistines also began to attack. I mean the kingdom went so quickly. In eight years just deteriorated down to nothing. The Edomites revolted, the people of Libnah revolted, and now the Philistines, the Arabians, they come in and take everything. They took all of his wives, took all of his children. Left only one, his youngest son Jehoahaz.
And after this the LORD smote him in his bowels with an incurable disease. And it came to pass, that in process of time, at the end of two years, his bowels fell out by reason of his sickness: so he died of sore diseases ( 2 Chronicles 21:18-19 ).
And here the declaration:
They made no burning for him, like the burning of his fathers ( 2 Chronicles 21:19 ).
Now that was a time of mourning where they would mourn people and build fires. Stay up all night in mourning. But not for him.
Thirty-two years old was he when he began to reign, and he reigned in eight years, and he departed without being desired ( 2 Chronicles 21:20 ).
The story of a wicked man. He departed without. No one mourned his going. "He departed without being desired."
Howbeit they buried him in the city of David, but not in the sepulchre of the kings ( 2 Chronicles 21:20 ).
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/2-chronicles-21.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
E. Jehoram ch. 21
The events from Jehoram’s reign that the Chronicler selected present a classic example of the consequences that follow departing from Yahweh. The king violated God’s will by murdering his brothers (2 Chronicles 21:4) and practicing idolatry (2 Chronicles 21:6).
"Jehoram is the first king of the Davidic line of whom the Chronicler’s judgment is totally negative." [Note: Williamson, 1 and 2 . . ., p. 303.]
"There is both irony and retributive justice in that Jehoram sets in motion events that would ultimately lead to the near obliteration of his own line (2 Chronicles 22:10; 2 Kings 11:1)." [Note: Dillard, 2 Chronicles, p. 165.]
The retributions Yahweh brought for these sins were the rebellion of and invasion by his neighbor nations (2 Chronicles 21:8-10; 2 Chronicles 21:16-17), his own painful death (2 Chronicles 21:18-19), and death with no one’s regret (2 Chronicles 21:19).
"It cannot be said too often that the tracing of cause and effect which so typifies Chr. does not imply that all suffering is the result of specific sin. The central point here relates rather to the folly and wickedness of usurping the place of God. Jehoram did not merely aim to exercise authority. He sought to control destinies. The same urge is not absent from the twentieth century." [Note: McConville, pp. 198-99.]
Even though Jehoram apostatized, largely through the influence of his wife and in-laws in Israel (2 Chronicles 21:6), God did not cut off the Davidic line. This was because He had promised David He would never do that (2 Chronicles 21:7).
It is significant that the prophet God sent to announce judgment on Jehoram was Elijah (2 Chronicles 21:12). Elijah’s ministry was to condemn Baalism in Israel, but God sent him to Jehoram because Jehoram shared the same guilt as the kings of Ahab’s house. This is the only record we have of a prophet from the Northern Kingdom rebuking a king of the Southern Kingdom. All the other prophets God sent to the Davidic kings were from Judah.
"As with most illnesses mentioned in the Old Testament, we are left to conjecture about the clinically imprecise vocabulary. Ulcers, colitis, chronic diarrhea, and dysentery have been proposed." [Note: Thompson, p. 300.]
The reference to Jehoshaphat having been the king of Israel (2 Chronicles 21:2) is not an error. As we have already noted, the Chronicler regarded Judah as the true Israel and sometimes referred to Judah as Israel (cf. 2 Chronicles 12:6; 2 Chronicles 23:2; et al.).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/2-chronicles-21.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Now Jehoshaphat slept with his fathers,....
:-.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/2-chronicles-21.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Jehoram's Wicked Reign. | B. C. 889. |
1 Now Jehoshaphat slept with his fathers, and was buried with his fathers in the city of David. And Jehoram his son reigned in his stead. 2 And he had brethren the sons of Jehoshaphat, Azariah, and Jehiel, and Zechariah, and Azariah, and Michael, and Shephatiah: all these were the sons of Jehoshaphat king of Israel. 3 And their father gave them great gifts of silver, and of gold, and of precious things, with fenced cities in Judah: but the kingdom gave he to Jehoram; because he was the firstborn. 4 Now when Jehoram was risen up to the kingdom of his father, he strengthened himself, and slew all his brethren with the sword, and divers also of the princes of Israel. 5 Jehoram was thirty and two years old when he began to reign, and he reigned eight years in Jerusalem. 6 And he walked in the way of the kings of Israel, like as did the house of Ahab: for he had the daughter of Ahab to wife: and he wrought that which was evil in the eyes of the LORD. 7 Howbeit the LORD would not destroy the house of David, because of the covenant that he had made with David, and as he promised to give a light to him and to his sons for ever. 8 In his days the Edomites revolted from under the dominion of Judah, and made themselves a king. 9 Then Jehoram went forth with his princes, and all his chariots with him: and he rose up by night, and smote the Edomites which compassed him in, and the captains of the chariots. 10 So the Edomites revolted from under the hand of Judah unto this day. The same time also did Libnah revolt from under his hand; because he had forsaken the LORD God of his fathers. 11 Moreover he made high places in the mountains of Judah, and caused the inhabitants of Jerusalem to commit fornication, and compelled Judah thereto.
We find here,
I. That Jehoshaphat was a very careful indulgent father to Jehoram. He had many sons, who are here named (2 Chronicles 21:2; 2 Chronicles 21:2), and it is said (2 Chronicles 21:13; 2 Chronicles 21:13) that they were better than Jehoram, had a great deal more wisdom and virtue, and lived up to their education, which he went counter to. They were very hopeful, and any of them more fit for the crown than he; and yet, because he was the first-born (2 Chronicles 21:3; 2 Chronicles 21:3), his father secured the kingdom to him, and portioned his brethren and disposed of them so as that they would be easy and give him no disturbance; as Abraham, when he made Isaac his heir, dismissed his other children with gifts. Herein Jehoshaphat was very kind and fair to his son, which might have obliged him to be respectful to him, and tread in the steps of so good a father. But it is no new thing for the children that have been most indulged by their parents to be least dutiful to them. Whether in doing this he acted wisely and well for his people, and was just to them, I cannot say. His birthright entitled him to a double portion of his father's estate, Deuteronomy 21:171. But if he appeared utterly unfit for government (the end of which is the good of the people), and likely to undo all that his father had done, it would have been better perhaps to have set him aside, and taken the next that was hopeful, and not inclined as he was to idolatry. Power is a sacred thing, with which men may either do much good or much hurt; and therefore Detur digniori--Let him that deserves it have it. Salus populi suprema lex--The security of the people is the first consideration.
II. That Jehoram was a most barbarous brother to his father's sons. As soon as he had settled himself in the throne he slew all his brethren with the sword, either by false accusation, under colour of law, or rather by assassination. By some wicked hand or other he got them all murdered, pretending (it is likely) that he could not think himself safe in the government till they were taken out of the way. Those that mean ill themselves are commonly, without cause, jealous of those about them. The wicked fear where no fear is, or pretend to do so, in order to conceal their malice. Jehoram, it is likely, hated his brethren and slew them for the same reason that Cain hated Abel and slew him, because their piety condemned his impiety and won them that esteem with the people which he had lost. With them he slew divers of the princes of Israel, who adhered to them, or were likely to avenge their death. The princes of Judah, those who had taught the good knowledge of the Lord (2 Chronicles 17:7; 2 Chronicles 17:7), are here called princes of Israel, as before fathers of Israel (2 Chronicles 19:8; 2 Chronicles 19:8), because they were Israelites indeed, men of integrity. The sword which the good father had put into their hands this wicked son sheathed in their bowels. Woe unto him that thus foundeth a kingdom in blood (Habakkuk 2:12); it will prove a foundation that will sink the superstructure.
III. That Jehoram was a most wicked king, who corrupted and debauched his kingdom, and ruined the reformation that his good father and grandfather had carried on: He walked in the way of the house of Ahab (2 Chronicles 21:6; 2 Chronicles 21:6), made high places, which the people were of themselves too forward to make, and did his utmost to set up idolatry again, 2 Chronicles 21:11; 2 Chronicles 21:11. 1. As for the inhabitants of Jerusalem, where he kept his court, he easily drew them into his spiritual whoredom: He caused them to commit fornication, seducing them to eat things sacrificed to idols,Revelation 2:20. 2. The country people seem to have been brought to it with more difficulty; but those that would not be corrupted by flatteries were driven by force to partake in his abominable idolatries: He compelled Judah thereto. He used that power for the destruction of the church which was given him for the edification of it.
IV. That when he forsook God and his worship his subjects withdrew from their allegiance to him. 1. Some of the provinces abroad that were tributaries to him did so. The Edomites revolted (2 Chronicles 21:8; 2 Chronicles 21:8), and, though he chastised them (2 Chronicles 21:9; 2 Chronicles 21:9), yet he could not reduce them, 2 Chronicles 21:10; 2 Chronicles 21:10. 2. One of the cities of his own kingdom did so. Libnah revolted (2 Chronicles 21:10; 2 Chronicles 21:10) and set up for a free state, as of old it had a king of its own, Joshua 12:15. And the reason is here given, not only why God permitted it, but why they did it; they shook off his government because he had forsaken the Lord God of his fathers, had become an idolater and a worshipper of false gods, and they could not continue subject to him without some danger of being themselves also drawn away from God and their duty. While he adhered to God they adhered to him; but, when he cast God off, they cast him off. Whether this reason will justify them in their revolt of no, it will justify God's providence which ordered it so.
V. That yet God was tender of his covenant with the house of David, and therefore would not destroy the royal family, though it was so wretchedly corrupted and degenerated, 2 Chronicles 21:7; 2 Chronicles 21:7. These things we had before, 2 Kings 8:19-22. The tenour of the covenant was that David's seed should be visited for their transgressions, but the covenant should never be broken, Psalms 89:30-37, &c.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/2-chronicles-21.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XXI
Joram sucede a su padre Josafat; y comienza su
reinado con el asesinato de sus hermanos, y de varios de
los príncipes de Israel , 1-5.
Anda en el camino de Acab, con cuya mala hija de Atalía,
se había casado , 6.
Dios se acuerda de su pacto con David, y no destruye
la nación , 7.
Los edomitas se rebelan , 8-10.
Joram restaura los lugares altos en los montes de Judá,
y corrompe grandemente la moral del pueblo , 11.
Le llega una carta de Elías , 12-15.
Suben contra él los filisteos y los árabes, saquean su
casa, y le quitará sus mujeres, con todos sus hijos excepto
Joacaz , 16, 17.
Está herido por una enfermedad incurable en sus entrañas; de
la cual en dos años muere miserablemente, después de un libertinaje
reinado de ocho años , 18-20.
NOTAS SOBRE EL CAP. XXI
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/2-chronicles-21.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El único reinado de Joram comenzó ahora. (Ver 2 Reyes 8:16 nota). Sus ocho años 2 Crónicas 21:5 deben contarse desde el momento de su asociación, en el año 23 de su padre.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/2-chronicles-21.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
-. durmió con sus padres. Ver nota sobre Deuteronomio 31:16 . y contrastar el final de su aliado ( 2 Crónicas 18:34 ).
-1 Joram. Fue designado rey a los diecisiete años de su padre, pero coronado a los veintitrés años de su padre. Reinó ocho años en Jerusalén: dos con su padre y seis después de la muerte de su padre (comparar 2 Reyes 1:17 ; 2 Reyes 8:16 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/2-chronicles-21.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'NO WEPT, NO HONRADO Y NO CANTO'
Se fue sin ser deseado.
2 Crónicas 21:20
Se relata de Joram, el hijo de Josafat, el hijo tonto de un padre digno, que después de un reinado de ocho años 'partió sin ser deseado'.
1. Deseado : este uso de la palabra es extremadamente raro. El deseo denota propiamente una emoción que mira hacia adelante, una emoción dirigida a la consecución de un objeto del que se espera placer: aquí se emplea para denotar una emoción que mira hacia atrás, la emoción arrepentida con la que contemplamos una alegría perdida. En este sentido, la palabra no se encuentra en ningún otro lugar de la Biblia. De hecho, parecería que en este caso los traductores se permitieron la licencia del poeta de emplear una palabra antigua en un nuevo sentido, poniéndola en un servicio para el que no se podría haber aducido ningún precedente.
Solo de todos los traductores, antiguos o modernos, que hemos podido comparar, han conseguido dar una representación exacta del original hebreo. Y esto lo han hecho con un sentido tan exquisito de adecuación que la palabra en el nuevo significado ha tomado su lugar, si no en el inglés de la vida cotidiana, al menos en el lenguaje escrito por sus maestros más serios.
II. Notemos que este texto de las Crónicas tiene una lección para todos. —Es un legítimo objeto de ambición para el hombre piadoso, ser tan útil y honorable en su vida, que cuando se aleje todo el círculo de sus vecinos, conocidos y parientes lo llorarán con afectuosos remordimientos, ser tan celoso en buenas obras mientras viva, para que sea deseado cuando muera. Pon al monarca correcto en el trono de tu ser; no en uno mismo, sino en su espíritu, habitado y energizado por el Espíritu de Cristo.
Ilustración
'La maldad siempre significa desintegración. Bajo Joram, el hijo de Josafat, el reino amenazaba con romperse. Edom se rebeló, una plaga se apoderó del pueblo, los filisteos y árabes hicieron incursiones en el país, y finalmente una terrible enfermedad puso fin a la vida del rey. Entonces, cuando la carne nos gobierna, cuando respondemos a las campanas eléctricas que suenan en nuestra alma desde abajo, cuando complacemos los impulsos del cuerpo, actuando como si nuestra naturaleza esencial fuera solo física, la desintegración comienza de inmediato a operar a través de todos. nuestro ser, nuestra vida está invadida de ansiedades y molestias, nuestro sueño se rompe, nuestra paz ha huido ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/2-chronicles-21.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y murió Josafat, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David. Y reinó en su lugar Joram su hijo. Y tenía hermanos que también eran hijos de Josafat [y nombra a varios de los hermanos]. Y Josafat había dado a sus hijos grandes regalos de plata, oro y cosas preciosas, y les dio ciudades: pero el reino se lo dio a Joram; porque él era [su mayor,] el primogénito.
Ahora bien, cuando Joram subió al reino de su padre [versículo 2 Crónicas 21:4 ], se fortaleció y mató a espada a todos sus hermanos, y también a muchos de los príncipes de Israel. Y Joram tenía treinta y dos años cuando comenzó a reinar, y reinó ocho años en Jerusalén. Anduvo en el camino de los reyes de Israel [es decir, los reyes del norte que eran inicuos], como lo hizo la casa de Acab; porque tenía por mujer a la hija de Acab, e hizo lo malo a los ojos del SEÑOR ( 2 Crónicas 21:1-6 ).
Ahora, aquí es donde Josafat busca hacerse amigo y unirse a la afinidad con los reyes de Israel lo metió en problemas. Porque, sin duda, en algunas de sus aventuras hasta el reino de Israel y visitando a Acab, llevó consigo a su hijo mayor, Joram, quien vio a la hija de Acab y se enamoró de ella. Y claro, porque buscaba hacer afinidad con los reyes, arreglaron el matrimonio y su hijo mayor se casó con la hija del malvado Acab, que también era hija de Jezabel.
Y así, ella tuvo la misma clase de influencia sobre su esposo Joram, hijo de Josafat, como la tuvo Jezabel sobre Acab, una influencia muy perversa en el reino.
Ahora, aquí es donde el padre puede decir: "Bueno, puedo irme y no me molestará. Sé cómo manejarme y no seré tocado por esa cosa". Pero, sin embargo, su hijo que iba con él fue el que se vio afectado y herido por la relación.
Por lo tanto, debemos tener cuidado con las relaciones que desarrollamos, no solo por nuestro propio bien. Es posible que puedas manejarlo. Pero puede tener resultados desastrosos en su familia, sus hijos. Es posible que no puedan manejar esas presiones.
Y así, si él no hubiera estado yendo y buscando hacer este tipo de aventuras de amistad con Acab, sin duda su hijo nunca habría conocido a esta Atalía y se habría casado con ella, y por lo tanto, esta cosa horrible no habría ocurrido.
Le costó el resto de sus hijos. Todos los demás hijos fueron asesinados por este muchacho a quien se le dio el reino. Fue influenciado para el mal por la esposa con la que se casó, que era la hija de ese malvado rey Acab. Y ella tuvo una mala influencia en Judá por un período de tiempo.
Mas Jehová no quiso destruir la casa de David, por el pacto que había hecho con David ( 2 Crónicas 21:7 ),
Ahora, durante los días de esto... y recuerda que solo reinó durante ocho años. Pero cuando comenzó a reinar, en primer lugar, los edomitas se rebelaron de debajo de su dominio. Y entonces el pueblo de Libna se rebeló contra ellos.
Y le llegó una carta del profeta Elías, que decía: Así ha dicho Jehová, Dios de David tu padre: Por cuanto no has andado en los caminos de Josafat tu padre, ni en los caminos de Asa rey de Judá, sino que anduviste en el camino de los reyes de Israel, y fornicaste a Judá y a los habitantes de Jerusalén, como las fornicaciones de la casa de Acab, y también mataste a tus hermanos de la casa de tu padre, que eran mejores que vosotros: He aquí, con gran plaga herirá Jehová a tu pueblo, a tus hijos, a tus mujeres, y a todos tus bienes; y tendrás gran enfermedad con la enfermedad de tus intestinos, hasta que tus entrañas caen a causa de la enfermedad día a día ( 2 Crónicas 21:12-15 ).
"Vas a tener una muerte lenta mientras se te caen los intestinos". Así que la enfermedad de Dios que Él iba a traer sobre él a causa de su maldad. Y solo tenía unos cuarenta años en el momento de su muerte. Entonces murió a una edad relativamente joven, pero debido a esa maldad, este mensaje del profeta Elías. Ahora, algunas personas ven dificultad aquí, porque si regresas a II Reyes, parecería que Elías murió mientras Josafat todavía era rey.
Elías básicamente no fue un profeta para Judá; él era un profeta para Israel. Y fue profeta durante la época de Acab en el reino del norte. Eran Acab y Jezabel a quienes Elías realmente estaba reprendiendo por su maldad, y él era una verdadera espina para Acab.
Pero al regresar a Reyes, donde el registro de la muerte de Elías se lleva a cabo en el segundo capítulo, parecería que el escritor de II Reyes simplemente incluye el relato de su muerte porque ahora se mudará al sur. reino y hablar de ello durante un rato.
Así que no sigue un orden cronológico. Parecería haber una diferencia de seis años aquí, pero fue solo que él registró la muerte de Elías fuera de una secuencia cronológica en II Reyes. Y así Elías escribió este mensaje de reprensión y de juicio que va a venir sobre el hijo de Josafat a causa de su maldad.
Y Jehová despertó contra Joram el espíritu de los filisteos y de los árabes, que estaban cerca de los etíopes; y subieron a Judá, la invadieron, se llevaron los bienes que se hallaron en la casa del rey, a sus hijos también, y sus mujeres; y nunca le quedó hijo, sino Joacaz, el menor de sus hijos ( 2 Crónicas 21:16-17 ).
Entonces los árabes y los filisteos también comenzaron a atacar. Quiero decir que el reino se fue tan rápido. En ocho años se deterioró hasta quedar en nada. Los edomitas se rebelaron, la gente de Libna se rebeló, y ahora los filisteos, los árabes, vienen y toman todo. Se llevaron a todas sus esposas, se llevaron a todos sus hijos. Quedó solo uno, su hijo menor Joacaz.
Y después de esto el SEÑOR lo hirió en sus entrañas con una enfermedad incurable. Y aconteció, que andado el tiempo, al cabo de dos años, se le cayeron las entrañas a causa de su enfermedad; y murió de graves enfermedades ( 2 Crónicas 21:18-19 ).
Y aquí la declaración:
No le hicieron quema, como la quema de sus padres ( 2 Crónicas 21:19 ).
Ahora, ese era un tiempo de duelo en el que llorarían a las personas y harían fuego. Quédate despierto toda la noche de luto. Pero no para él.
Treinta y dos años tenía cuando comenzó a reinar, y ocho años reinó, y partió sin ser deseado ( 2 Crónicas 21:20 ).
La historia de un hombre malvado. Partió sin. Nadie lamentó su partida. "Se fue sin ser deseado".
Mas lo sepultaron en la ciudad de David, mas no en el sepulcro de los reyes ( 2 Crónicas 21:20 ).
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/2-chronicles-21.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Reinado de Jehokam
Este capítulo reproduce en parte 2 Reyes 8:17 pero agrega varios detalles con respecto a los juicios traídos sobre Joram.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/2-chronicles-21.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 21 al 26.
Finalmente, el rey perece, según la predicción de Elías. Desastre sobre desastre cae sobre Judá como consecuencia de esta conexión con la casa de Acab. Conectarse con lo que dice ser de Dios, según Su religión, pero que no lo es, es intolerable para Dios. El único hijo que le quedaba a Joram es asesinado por Jehú, como participante de la iniquidad de la familia de Acab; y Atalía, que era de esta familia, toma posesión del trono, destruyendo toda la simiente real, excepto un niño que Dios en su gracia cuidó, el cual no quiso que se apagara la lámpara de David en Jerusalén, aunque castigaba a sus familia. La hermana de Ocozías, esposa del sumo sacerdote, guarda al niño, que está escondido en la casa de Dios durante seis años.
Todo estaba en un estado muy bajo; y, en apariencia, todo había terminado en la casa de David; pero la fidelidad de Dios no falló. Y, aunque el poder del trono es absolutamente destruido, y la familia de David apartada, Dios levanta a un hombre de fe, en la persona del sumo sacerdote, para restaurar el todo. El castigo de Dios fue completo. Todo el orden del trono fue subvertido por Su juicio.
No quedó nada más que la fidelidad de Dios. El hombre fue juzgado. Ya no tenía ningún medio de recuperación. Pero todas las cosas están a disposición de Dios, el corazón de Josafat y la fe de Joiada. Este da los pasos necesarios, y el rey se sienta en su trono; y, después de todo, vuelve a suceder lo mismo que hemos visto antes: el rey ordena todo lo concerniente al restablecimiento del orden en la casa de Dios.
¡Cuán a menudo la energía de la fe puede, por así decirlo, establecer un reino, y al mismo tiempo fracasar en el mantenimiento del deber ordinario de aquellos que tienen que ver con el servicio de Dios! Fiel al comienzo de su reinado, Joás camina, sin embargo, más por la fe de Joiada que por la suya propia; y, después de la muerte del sumo sacerdote, se apoya en los príncipes de Judá, y sirve a los ídolos, y aun da muerte al hijo de Joiada, por quien el Espíritu Santo había testificado contra él. Joás, abandonado por Dios, es derrotado por los sirios. Cae en muchas enfermedades y finalmente es asesinado por sus propios sirvientes.
En toda esta historia debemos observar que el gobierno inmediato de un Dios de juicio está en ejercicio, porque aquellos a quienes Él juzga estaban en estrecha relación con Él mismo.
Amasías, hasta cierto punto, camina con Dios, pero en debilidad y con paso vacilante. Se apoya en un brazo de carne: pero escucha al profeta, y esto lo salva de ser derrotado. Las ciudades de Judá, sin embargo, sufren las consecuencias de su paso en falso, y son saqueadas por el ejército de Israel, que Amasías había enviado de vuelta. Enaltecido por la victoria que había obtenido sobre Edom, toma los dioses de Seir que no pudieron librar a su propio pueblo, y se inclina ante ellos.
Luego hace oídos sordos al profeta que lo reprende. Pero el orgullo precede a la confusión, y la altivez de espíritu a la caída. Amasías, haciendo la guerra contra Israel, es ignominiosamente derrotado y hecho prisionero, y la misma Jerusalén es devastada.
Debemos destacar en esta parte de la historia la bondad del Señor, que se interpone continuamente por medio de los profetas.
Uzías, hijo de Amasías, anda mucho tiempo con Jehová y prospera. La fuerza de Judá aumenta, y todas las empresas del rey tienen éxito. "Pero cuando era fuerte, su corazón se enaltecía"; asume la función sacerdotal y es herido de lepra por la mano de Dios.
Entramos ahora en un período en el que Isaías arroja mucha luz sobre el estado del pueblo. Este estado se exhibió en parte antes, en el reinado de Joás, quien, tan pronto como escucha a los príncipes, cae en la idolatría. Pero al leer los dos primeros capítulos de Isaías, o la profecía de Oseas, veremos la terrible condición del pueblo, la grandeza de la paciencia de Dios, y la manera en que la iniquidad y la idolatría se multiplicaron por todas partes, cuando el rey estaba no fiel y enérgico. [1]
Nota 1
En consecuencia, encontramos que Isaías, después de exponer el mal y el consiguiente juicio, inmediatamente introduce las promesas de la bendición de los últimos días y del Mesías. En el primer Capítulo s expone el estado del pueblo, así como la bendición de los últimos días. La casa de David no es juzgada hasta el capítulo 7, y es allí donde el Mesías, el Hijo de la virgen, es presentado como el recurso y el medio de liberación y gracia de acuerdo con los consejos de Dios.
El resto de los escritos de este profeta nos da toda la historia del pueblo, según el pensamiento de Dios, y el de las naciones, en relación con Israel, hasta el cumplimiento, al final de los tiempos, de la plena bendición en Cristo, con el juicio del pecado de Israel con respecto a Jehová (Isaías 40-48), y con respecto a Cristo (Isaías 49-57).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/2-chronicles-21.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
XXI.
(1) Ahora. - Y.
Dormido. - Acuéstate. El versículo es literalmente el mismo que en 1 Reyes 22:50 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/2-chronicles-21.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
3. Decadencia y apostasía bajo Joram, Ocozías y Atalía
CAPÍTULO 21 El reinado de Joram
1. El reinado inicuo de Joram ( 2 Crónicas 21:1 )
2. Revuelta de Edom ( 2 Crónicas 21:8 )
3. Revuelta de Libna ( 2 Crónicas 21:10 )
4. El mensaje de Elías ( 2 Crónicas 21:12 )
5. Judá invadido ( 2 Crónicas 21:16 )
6. Enfermedad y muerte de Joram ( 2 Crónicas 21:18 )
Joram fue el primogénito de Josafat. Josafat tuvo otros seis hijos a quienes dio grandes riquezas, pero el reino fue entregado a Joram. Caminó en la maldad. “Porque tuvo por esposa a la hija de Acab, y obró lo malo ante los ojos del SEÑOR”. Cuando Joram estuvo en el poder, mató a espada a todos sus hermanos y también a los príncipes de Israel. La hija del asesino Ahab pudo haber instigado el horrible crimen.
Josafat se había unido a la afinidad con Acab ( 2 Crónicas 18:1 ) y casó a su hijo Joram con Atalía. "Lo que el hombre siembra, eso cosechará". Su impía alianza comenzó a dar frutos. Y cuántas veces los padres cristianos han visto a sus hijos apartarse de Dios y seguir por completo los caminos perversos del mundo, porque ellos mismos habían dado el ejemplo. Luego vinieron los enemigos de Judá y se produjeron diferentes revueltas.
La escritura que llegó a Joram del profeta Elías es interesante y presenta algunas dificultades. Elías había sido traducido varios años antes. Para resolver la dificultad, algunos dicen que el nombre de Elías debería ser Eliseo, que entonces vivía y ministraba en relación con Samaria. No es necesario hacer esto. No dice que Elías envió ese escrito, pero dice: “Vino un escrito del profeta Elías.
Elías conoció a Josafat y conoció a su hijo Joram, quien fue durante varios años corregente de su padre. El Señor le mostró de antemano el rumbo perverso que tomaría Joram y cómo seguiría los caminos perversos de Acab, Elías lo sabía muy bien. Luego recibió el mensaje exponiendo la maldad de Joram, “como las fornicaciones de Acab”, y anunciando el juicio que vendría sobre Joram.
Este mensaje probablemente fue confiado por Elías a Eliseo, y cuando llegó el momento apropiado, este hombre de Dios entregó el escrito a Joram, diciéndole al mismo tiempo que era de Elías.
Temeroso fue el final de este rey asesino e idólatra. Murió de dolorosas enfermedades, sin arrepentirse, y así, como un alma perdida, pasó a la oscuridad de las tinieblas para siempre ( Judas 1:13 ). Y su pueblo no le hizo ardor (quemar incienso) como el ardor de sus padres; ni fue sepultado en los sepulcros de los reyes.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/2-chronicles-21.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Con el fallecimiento de Josafat, se estableció otro período de degeneración y oscuridad para el reino de Judá. Le sucedió su primogénito, Joram, que parece haber sido un hombre de naturaleza absolutamente malvada. Intentó asegurar el trono mediante el asesinato de sus hermanos. Quizás el secreto de sus malas acciones radica en el hecho de que tomó por esposa a la hija de Acab. Ese parecería ser el pensamiento del cronista expresado en las palabras: "Anduvo en los caminos de los reyes de Israel, como lo hizo la casa de Acab, porque tenía a la hija de Acab por esposa". Los problemas cayeron sobre su reino con la revuelta de Edom y la invasión de los filisteos y los etíopes.
En medio de su maldad, recibió un mensaje escrito por Elías, el profeta del fuego, quien había ejercido una influencia tan poderosa contra Acab en el reino de Israel. Contenía un terrible mensaje de juicio, que se llevó a cabo plenamente después de ocho años de reinado. Tan malvados fueron sus caminos que la nación lo aborreció, y se escribieron las trágicas palabras sobre su muerte: "Se fue sin ser deseado".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/2-chronicles-21.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
ahora Josafat durmió con sus padres ,.
1 Reyes 22:50.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/2-chronicles-21.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
JORAM SUCEDE A JOSAFAT.
1. Durmió Josaphat con sus padres … reinó en su lugar Joram—El finado rey dejó siete hijos; dos de ellos en nuestra versión se llaman Azarías; pero en Hebreo parecen considerablemente diferentes; uno se deletrea Azariah, y el otro, Azariahu. Josafat hizo sus disposiciones de familia con precaución prudente mientras vivía (cf. 2 Reyes 8:16), como también fijó la sucesión al trono en su hijo mayor; y nombró a cada uno de los demás al gobierno de una ciudad fortificada, proveyéndoles así una independencia honorable. Pero las buenas intenciones del padre fueron frustradas; porque tan pronto se halló Joram en posesión del poder soberano, por celos o a causa de su parentesco, mató a todos sus hermanos junto con algunas personas de influencia, quienes, sospechaba él, estaban ligadas a los intereses de ellos, o vengarían su muerte. Tragedias similares han sido tristemente frecuentes en las cortes orientales, donde el heredero de la corona mira a sus hermanos como sus enemigos más formidables, y por lo tanto es tentado a asegurar su poder por la muerte de ellos.
5-7. SU REINADO MALVADO.
6. anduvo … como hizo la casa de Achab; porque tenía por mujer la hija de Achab—Los preceptos y ejemplos de su excelente padre pronto fueron borrados por su alianza matrimonial con una hija de la casa real de Israel. Por la influencia de Atalía, él abolió el culto al Señor, y fomentó la introducción de todas las corrupciones prevalecientes en el reino del norte. La venganza divina fué pronunciada contra él, y habría destruído completamente a él y su familia, si no hubiera sido por la promesa hecha a David (2 Samuel 7; 2 Reyes 8:19).
8-17. EDOM Y LIBNA SE REBELAN.
8. serebeló la Idumea—Aquella nación había sido hecha dependiente de Israel por David, y hasta el tiempo de Josafat era gobernada por un rey tributario ( 1 Reyes 22:47; 2 Reyes 3:9). Pero cuando aquel rey fué asesinado en una insurrección interna, su sucesor creyó congraciarse con sus súbditos alzando la bandera de independencia. (Josefo). La tentativa fué vencida en la primera instancia por Joram, quien poseía todos los establecimientos militares de su padre; pero renovada la rebelión inesperadamente, los idumeos lograron emancipar completamente a sus compatriotas del yugo de Judá ( Génesis 27:40). Libna, que estaba sobre la frontera sur y hacia Edom, siguió el ejemplo de aquel país.
12-15. viniéronle letras del profeta Elías—Como la traslación de este profeta sucedió en el reinado de Josafat, tenemos que reconocer que el nombre de Elías, por error de algún copiador, ha sido puesto por el de Eliseo.
13. has hecho que fornicase Judá, y los moradores de Jerusalem, como fornicó la casa de Achab—es decir, introdujo las supersticiones y vicios de la idolatría fenicia (véase Deuteronomio 13:6). Por causa de esto, como también por sus crueldades inhumanas, la venganza divina fué denunciada contra él, la cual poco después fué ejecutada exactamente como el profeta había predicho. Una serie de abrumadoras calamidades aconteció a este malvado rey; porque además de las rebeliones ya mencionadas, dos tribus vecinas (véase cap. 17:11) hicieron incursiones hostiles contra las porciones sur y oeste de su reino; su país fué saqueado, su capital tomada, su palacio despojado, sus esposas llevadas, todos sus hijos muertos excepto el menor, y él mismo fué presa de una disentería incurable, que después de sujetarlo al sufrimiento más dolorosos durante el período inusitado de dos años, le causó la muerte, un monumento del juicio divino; y, para colmar su degradación, su muerte no fué lamentada, ni su sepultura honrada por sus súbditos. Esta costumbre, similar a lo que se hacía en Egipto, parece haberse introducido entre los hebreos, de dar honores fúnebres a sus reyes, o de rehusarlos, según el carácter bueno o malo de su reinado.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/2-chronicles-21.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 21Vers. 1-4 JORAM SUCEDE A JOSAFAT.
1. Durmió Josaphat con sus padres … reinó en su lugar Joram-El finado rey dejó siete hijos; dos de ellos en nuestra versión se llaman Azarías; pero en Hebreo parecen considerablemente diferentes; uno se deletrea Azariah, y el otro, Azariahu. Josafat hizo sus disposiciones de familia con precaución prudente mientras vivía (cf. 2Ki 8:16), como también fijó la sucesión al trono en su hijo mayor; y nombró a cada uno de los demás al gobierno de una ciudad fortificada, proveyéndoles así una independencia honorable. Pero las buenas intenciones del padre fueron frustradas; porque tan pronto se halló Joram en posesión del poder soberano, por celos o a causa de su parentesco, mató a todos sus hermanos junto con algunas personas de influencia, quienes, sospechaba él, estaban ligadas a los intereses de ellos, o vengarían su muerte. Tragedias similares han sido tristemente frecuentes en las cortes orientales, donde el heredero de la corona mira a sus hermanos como sus enemigos más formidables, y por lo tanto es tentado a asegurar su poder por la muerte de ellos.
5-7. SU REINADO MALVADO.
6. anduvo … como hizo la casa de Achab; porque tenía por mujer la hija de Achab-Los preceptos y ejemplos de su excelente padre pronto fueron borrados por su alianza matrimonial con una hija de la casa real de Israel. Por la influencia de Atalía, él abolió el culto al Señor, y fomentó la introducción de todas las corrupciones prevalecientes en el reino del norte. La venganza divina fué pronunciada contra él, y habría destruído completamente a él y su familia, si no hubiera sido por la promesa hecha a David (2 Samuel 7; 2Ki 8:19).
8-17. EDOM Y LIBNA SE REBELAN.
8. serebeló la Idumea-Aquella nación había sido hecha dependiente de Israel por David, y hasta el tiempo de Josafat era gobernada por un rey tributario (1Ki 22:47; 2Ki 3:9). Pero cuando aquel rey fué asesinado en una insurrección interna, su sucesor creyó congraciarse con sus súbditos alzando la bandera de independencia. (Josefo). La tentativa fué vencida en la primera instancia por Joram, quien poseía todos los establecimientos militares de su padre; pero renovada la rebelión inesperadamente, los idumeos lograron emancipar completamente a sus compatriotas del yugo de Judá (Gen 27:40). Libna, que estaba sobre la frontera sur y hacia Edom, siguió el ejemplo de aquel país.
12-15. viniéronle letras del profeta Elías-Como la traslación de este profeta sucedió en el reinado de Josafat, tenemos que reconocer que el nombre de Elías, por error de algún copiador, ha sido puesto por el de Eliseo.
13. has hecho que fornicase Judá, y los moradores de Jerusalem, como fornicó la casa de Achab-es decir, introdujo las supersticiones y vicios de la idolatría fenicia (véase Deu 13:6-14). Por causa de esto, como también por sus crueldades inhumanas, la venganza divina fué denunciada contra él, la cual poco después fué ejecutada exactamente como el profeta había predicho. Una serie de abrumadoras calamidades aconteció a este malvado rey; porque además de las rebeliones ya mencionadas, dos tribus vecinas (véase cap. 17:11) hicieron incursiones hostiles contra las porciones sur y oeste de su reino; su país fué saqueado, su capital tomada, su palacio despojado, sus esposas llevadas, todos sus hijos muertos excepto el menor, y él mismo fué presa de una disentería incurable, que después de sujetarlo al sufrimiento más dolorosos durante el período inusitado de dos años, le causó la muerte, un monumento del juicio divino; y, para colmar su degradación, su muerte no fué lamentada, ni su sepultura honrada por sus súbditos. Esta costumbre, similar a lo que se hacía en Egipto, parece haberse introducido entre los hebreos, de dar honores fúnebres a sus reyes, o de rehusarlos, según el carácter bueno o malo de su reinado.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/2-chronicles-21.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Crónicas 21:2 . Josafat, rey de Israel. Muchos piensan que Israel está aquí para Judá; pero muchas de las diez tribus se colocaron ahora bajo Josafat; por lo tanto, el texto puede ser correcto, pues Dios hizo de la casa de David los reyes reales de Israel. Esdras también repite la palabra reyes de Israel, 2 Crónicas 28:19 ; 2 Crónicas 28:27 .
2 Crónicas 21:3 . Su padre les dio grandes regalos con las ciudades valladas de Judá. Los hizo lugartenientes y príncipes militares de distritos.
2 Crónicas 21:10 . Libna era una ciudad fuerte en la época de David. Cayó por suerte a los sacerdotes; y siendo una ciudad fronteriza, estaba fuertemente fortificada. Se supone que la causa de la revuelta son los intentos de Joram de imponer la idolatría y oprimir a su pueblo.
2 Crónicas 21:12 . Le llegó una carta de Elías. La cronología de esos tiempos parece sugerir que Elías había ascendido al cielo; pero como el tiempo de su ascensión no se anota exactamente, aún podría estar en la tierra. La suposición de Josefo, que Elías escribió esta carta por un ángel del cielo, es una leyenda rabínica, completamente diferente al camino de la providencia en su relación con el hombre.
2 Crónicas 21:16 . El Señor incitó contra Joram a los árabes que estaban cerca de los etíopes. כושׁים Cusim, los cusitas, que tenían posesiones a ambos lados del mar Rojo. Esta parece ser la única razón por la que la esposa de Moisés debería ser llamada con reproche mujer etíope.
2 Crónicas 21:18 . El Señor lo hirió con una enfermedad incurable. No una disentería, porque eso lo habría matado en menos de dos años; pero por la erupción de los intestinos, parece más probable que los abscesos escrofulosos hayan sido su dolencia.
2 Crónicas 21:20 . No lo enterraron en los sepulcros de los reyes. Los ancianos tenían un poco de poder entre la desaparición de un monarca y el ascenso de otro; y pusieron este castigo sobre el difunto Joram. Una monarquía parece haber sido para Israel la mejor forma de gobierno, cuando el trono estaba lleno de hombres eminentes; y lo peor, cuando el rey era un mal hombre. ¡Feliz eres tú, oh Inglaterra, en una monarquía mixta!
REFLEXIONES.
Josafat, habiendo cumplido los sesenta y un años, y habiendo andado desde su juventud en los caminos del Señor, murió en gloria y en paz. Su país, consciente de su valía, rindió a su memoria todos los honores debidos a su nacimiento; y tenían motivo de llanto, porque en él todo hombre perdió a su padre. Sus virtudes fueron muchas y sus acciones grandiosas; en piedad se distinguía peculiarmente; y todas sus faltas pueden resolverse en un solo punto, una conexión con la casa de Acab.
La toma de Atalía, hija de Acab y Jezabel, princesa de su hijo Joram, fue un error que estuvo a un solo paso de exterminar a toda la casa de David. Ver 2 Reyes 11 . De hecho, el estadista aplaudiría el partido como muy ventajoso para la nación. Se consideraría un preventivo de todas las guerras futuras con Israel, y fortalecería a Judá con un poderoso aliado.
Pero, ¿Acab era más que Dios? ¿Fue insuficiente la defensa de JEHOVÁ? En cuanto el príncipe tomó a esta mujer en su seno, esta mujer iniciada en todos los crímenes de su madre, ella lo hizo tan malvado como ella y lo controló en consejo: 2 Crónicas 22:3 . Al llegar al trono, mató a todos sus hermanos, gobernó como un tirano y rebeló los corazones de todo su pueblo.
Dios lo abandonó y nada prosperó bajo su reinado. La terrible carta de Elijah no tuvo ningún efecto en frenar su carrera de impiedad y vicio; y en ese punto de vista fue más endurecido que Acab. Dios, por tanto, en compasión de su pueblo, acortó su vida por largas aflicciones y una muerte prematura. Venid, pues, ustedes, profesores tibios, que al casarse con sus hijos dan preferencia a las riquezas que a las virtudes. Esa dama de fortuna y familia, esa dama consumada para el montaje y el teatro, corromperá a tu hijo; ella seducirá su corazón, destruirá su alma y hará que el recuerdo de la gracia y las bendiciones del pacto, como las hijas de Het, se aparten para siempre de tu casa.
Joram, así corrompido en principio y práctica por su esposa, impuso a Judá la superstición y las prácticas idólatras de Jezabel y Atalía. Esto fue un insulto a la memoria de sus piadosos padres y expuso tanto a él como a su pueblo a la venganza del Dios de su padre. Habiendo perdido la protección divina, sus súbditos fueron los menos solícitos en rendirle homenaje. Moab, incapaz de soportar su tiranía y valiéndose de sus vergüenzas, se rebeló con éxito.
Los sacerdotes y mejores amigos de la casa de su padre fueron llevados a la rebelión; y para completar sus calamidades, mientras los filisteos lo combatían en el oeste, los árabes del sur vinieron, saquearon Jerusalén, masacraron a sus hijos y tomaron su casa. cautivo. Y puede que no se tenga en cuenta la menor de sus calamidades que Atalía escapó en esta ocasión. Aquí están los frutos de dejar al Dios de sus padres y de entregarse a todos los delitos. Qué ejemplo más melancólico para los jóvenes disipados, que habiendo tenido una educación religiosa, abandonan los caminos de la rectitud y la verdad.
Sigámoslo ahora a los dos últimos años de una vida acortada por el vicio. Mientras su cuerpo era asaltado por dolores agudos y desesperados, ¿cuál debió haber sido su angustia mental cuando reflexionó sobre la gloria de su casa y los crecientes desastres de su reino? Seguramente su conciencia le diría cosas terribles y convertiría su cámara en un escenario trágico, el más instructivo para la humanidad.
Vio sus tesoros saqueados, sus esposas en cautiverio, sus hijos muertos, como él había matado a sus hermanos, y nada quedó de la gloria de Salomón excepto el naufragio de los crímenes. Si miraba hacia el santuario, el único refugio y consuelo de un moribundo, veía a sacerdotes y profetas degradados, perseguidos y oprimidos. Si volvía sus ojos, como es más probable, a los ministros y los ídolos de la superstición, no hubo mitigación de sus calamidades, porque los dioses no se inmutaron por sus maldiciones y no se suavizaron con sus gritos.
En los médicos no tenía esperanza ni ayuda. Aunque se les prometió grandes recompensas o se les amenazó con la muerte inmediata, no pudieron hacer nada contra la mano de Dios. Ah, no: fue arrestado por la justicia divina y conforme a la sentencia de Elías. Habiendo despreciado la advertencia, Dios, al parecer ahora, le negó el arrepentimiento; porque no volvió sobre sus errores religiosos, ni reparó una sola falta. Así, no teniendo ayuda ni en Dios ni en el hombre, ¿a quién podría mirar, sino a las divinidades infernales? De quién podría imaginarse rodeado sino de los fantasmas de sus hermanos asesinados y de sus súbditos masacrados.
Seguramente entonces, en los tormentos de su cuerpo y en la angustia de su mente, desesperada en todos los sentidos, el infierno en este hombre comenzó en la tierra. “Considerad esto, los que os olvidáis de Dios, no sea que él os haga pedazos y no haya quien libere”.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/2-chronicles-21.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y durmió Josafat con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David. Y reinó en su lugar Joram su hijo.
Ver. 1. Y reinó Joram su hijo. ] Que a quien difícilmente se le podría encontrar peor: pero como se les dijo a los Constantinopolitas, que por su maldad estaban justamente plagados de una Focas; así eran estos perversos Hierosolimitanos con Joram.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/2-chronicles-21.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ahora, Josafat durmió con sus padres y fue sepultado con sus padres en la Ciudad de David, en los sepulcros de los reyes. Y reinó en su lugar Joram, su hijo, yerno del malvado Acab de Israel . Es posible que haya sido corregente con su padre durante un tiempo antes de esto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/2-chronicles-21.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La maldad de Joram
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/2-chronicles-21.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
EL REINADO DE JEHORAM
(vv.1-20)
Aunque el versículo 1 habla del reinado de Joram cuando murió Josafat, se aclara en 2 Reyes 8:16 que Joram comenzó a reinar antes de la muerte de Josafat, porque dice: "En el quinto año de Joram hijo de Acab, rey de Israel, Siendo Josafat entonces rey de Judá, comenzó a reinar Joram, hijo de Josafat, rey de Judá "(JND Trans.). Evidentemente, Josafat le dio a su hijo el lugar de reinar junto con él, o como regente.
Josafat tuvo siete hijos, pero le dio el reino a Joram. el primogénito, aunque también dio grandes regalos a cada uno de sus seis hermanos, incluidas las ciudades fortificadas de Judá. Pero Joram tenía un carácter muy diferente al de su padre, y pronto expresó la maldad de su carácter al matar a todos sus hermanos tan pronto como se estableció sobre el reino, y matando también a otros príncipes de Israel de quienes sospechaba que tenían alguna aspiración de poder. reinante.
¿Por qué no siguió la piedad de su padre? Una de las razones es que su padre le había dejado el mal ejemplo de tener malos amigos. Como Josafat era amigo de Acab, su hijo Joram se casó con Atalía, la hija de Acab, que no era menos malvada que sus padres (v.6).
Sin embargo, a pesar de la maldad de Joram, el Señor no destruiría la casa de David debido a su promesa a David y a los descendientes de David (v.7). Por lo tanto, la gracia de Dios se enfatiza como más grande que el juicio, aunque en un gobierno justo, Dios traería graves sufrimientos a Israel. Esto se ve en el versículo 8, cuando Edom se rebeló contra el gobierno de Judá. Joram intentó volver a someter a Edom, pero no pudo hacer nada (vv. 9-10). Libna también se rebeló, y simplemente se da la razón. El Señor permitió esto porque Joram había abandonado al Señor.
Josafat no había eliminado los lugares altos, pero Joram agregó a estos, haciendo que los habitantes de Jerusalén cometieran prostitución, es decir, idolatría por medio de los lugares altos, porque aunque al principio pretendían tener los lugares altos para el culto. de Dios, esto muy pronto se convirtió en la adoración de ídolos. De manera similar, nuestro deseo de un alto reconocimiento por parte de los hombres en nuestra adoración externa de Dios se convertirá muy fácilmente en una idolatría virtual. Dios será desplazado y la falsificación de Satanás ocupará el lugar de Dios.
Sin embargo, Dios había anticipado la maldad de Joram al haber inspirado a Elías (antes de su traducción) a escribir una carta de reprensión solemne a Joram. Los versículos 12-15 registran este mensaje de "el Señor Dios de tu padre, David". Por un lado, Joram. tuvo el ejemplo de Asa, su abuelo, y el de Josafat, su padre, que buscaba la honra del Señor (v.12). Pero, por otro lado, los reyes de Israel habían dejado un ejemplo de rebelión impía contra la verdad, y fueron estos a quienes siguió Joram.
Fue culpable de hacer que Judá y los habitantes de Jerusalén se prostituyeran, tal como lo hizo Acab en Israel. Además, Elías escribió que Joram había matado a sus hermanos que eran mejores que él (v.13).
Por lo tanto, agregó que Dios juzgaría severamente a Joram por esto, trayendo una grave aflicción a su pueblo, a sus hijos, a sus esposas y a todas sus posesiones, pero que él también sufriría personalmente la imposición de una terrible enfermedad de sus intestinos, tan severa. que sus intestinos saldrían "día a día" (v.15). Esto significaría un sufrimiento prolongado. Este mensaje solemne, escrito antes de que naciera Joram, debería haber tenido un efecto especialmente profundo sobre el rey malvado, porque le llegó de una manera muy inusual, lo cual era una clara evidencia de que era un mensaje del Dios omnisciente de la creación.
El mensaje de Dios por escrito de Elías aparentemente no transformó a Joram en absoluto. al Señor, como debe ser, y el Señor incitó a sus enemigos contra él. Si los caminos de uno agradan al Señor, Él haría que sus enemigos estuvieran en paz con él, pero fue todo lo contrario con Joram. Los filisteos y los árabes invadieron Judá, y Judá no tenía suficientes defensas para evitar que saquearan la casa del rey. Se llevaron sus posesiones, sus hijos y sus esposas, aunque dejaron a su hijo menor, Joacaz (v.17).
¿No reflexionó Joram sobre el gran contraste entre su reinado y el reinado pacífico de su padre? Dado que no hay ningún registro de que se haya apartado de su mal camino, seguramente no podría tener nada más que un remordimiento absoluto cuando su reinado llegó a su fin. Entonces, el Señor lo golpeó con una enfermedad incurable de los intestinos, que lo afligió durante dos años antes de que le salieran los intestinos y muriera con un dolor intenso.
Así que Dios le permitió dos años más para arrepentirse, pero evidentemente se había vendido a hacer el mal, como había hecho Acab ( 1 Reyes 21:25 ), para que hasta el final se resistiera la bondad de Dios que podría haberlo llevado a arrepentimiento.
El pueblo no hizo fuego por él como lo había hecho por sus padres, porque no se arrepintieron de su muerte. Reinó desde los 32 años hasta los 40, unos breves ocho años, y murió sin nadie que lo llorara. Aunque fue enterrado en Jerusalén, su tumba no estaba con los reyes. ¡Qué triste final para el hijo del fiel rey Josafat!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​lmg/2-chronicles-21.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-11 Joram odiaba a sus hermanos, y los mató, por la misma razón que Caín odiaba a Abel, y lo mató, porque su piedad condenó su impiedad. En el misterio de la Providencia, tales hombres a veces prosperan por un tiempo; pero el Señor tiene propósitos justos al permitir tales eventos, parte de los cuales ahora se pueden ver, y el resto se verá más adelante.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/2-chronicles-21.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Este Capítulo comienza con la historia del comienzo del reinado de Joram, quien sucedió a Josafat. Contiene una melancólica historia de su malvado reinado. Aquí se registra su terrible enfermedad, muerte y entierro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/2-chronicles-21.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Uno de los primeros pensamientos que parece golpear mi mente, en la revisión de lo que aquí está registrado en la triste imagen de Joram, tan contrastado con su piadoso padre, es la degeneración de nuestra naturaleza caída. La gracia no es hereditaria. Que los hijos de Dios en Cristo no nacen de sangre, ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, es más evidente en todas las generaciones. ¡Lector! marque esto como una observación, porque la iglesia de Dios lo confirma desde el principio.
Abraham tenía un Ismael, Isaac un Esaú y Josafat un Joram. No dejéis de observar también cómo el Espíritu Santo ha señalado una causa de las transgresiones de Joram; porque tenía por mujer a la hija de Acab. ¡Oh! ¡que las alianzas entre personas bondadosas eran más consideradas en sus descendientes!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/2-chronicles-21.html. 1828.
Comentario Bíblico de Sermón
2 Crónicas 21:20
I. Fíjense, primero, una lección para los padres, que es esta: La locura en los padres puede convertirse en pecado en sus hijos. El piadoso rey Josafat mostró a sus hijos un buen ejemplo, hasta donde sabemos, en todo menos en su amor por la sociedad de los impíos y mundanos. Era amigo de Acab. Los hijos de Josafat no se quedaron donde lo hizo su padre. Como Joram no se contentó con estar simplemente en términos de visitas con Acab, sino que se casó con su hija, así que, si no tenemos cuidado, podemos llevar a nuestros hijos a donde ellos decidan detenerse, en lugar de regresar con nosotros.
II. Otra lección que nos enseña la historia de este hombre malo es la siguiente: el día de nuestra boda puede ser el peor día de trabajo que jamás hayamos hecho. Así sucedió con Joram. "Tenía a la hija de Acab por esposa". No podemos unir las casas de Josafat y Acab sin traer nuevos dolores al mundo.
III. El que se rebela contra Dios debe esperar que sus inferiores se rebelen contra él. Joram murió en la flor de la virilidad, pero vivió lo suficiente para ver que "el que siembra iniquidad, segará vanidad".
IV. La palabra de Dios puede convertirse en nuestro peor enemigo. Elías escribió una carta al rey, en la que predijo su perdición. El sermón que hemos escuchado y despreciado puede anudar el látigo que la conciencia usa para azotar el corazón.
T. Champness, Nuevas monedas de oro antiguo, pág. 128.
Referencias: 2 Crónicas 21:20 . AKHB, Towards the Sunset, pág. 67. 2 Crónicas 24:2 . EH Plumptre, King's College Sermons, pág. 20.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org./commentaries/​sbc/2-chronicles-21.html.
Notas de Referencia de Scofield
Joram
Joram reinó durante un tiempo como co-rey con su padre. ( 2 Reyes 8:16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on 2 Chronicles 21:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org./commentaries/​srn/2-chronicles-21.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Y partió sin ser deseado.
Lo indeseable de la vida de un malvado
I. Una vida así no es deseable por sí misma. Dos hechos lo demostrarán.
1. Sus mayores goces son insatisfactorios y breves. Es imposible que estemos satisfechos en cualquier condición en la que no tengamos una conciencia de lo correcto, un sentido del favor divino, la esperanza de un futuro brillante y la pulsación de los amores santos. Observar&mdash
(1) Qué tontería aspirar a una vida como esta.
(2) Qué tontería envidiar una vida como esta.
2. Que cuanto más se prolongue, mayor será su responsabilidad.
II. Una vida así no es deseable a causa de otros.
1. No hace ningún bien a los demás.
2. Produce daños incalculables. En lo espiritual, como en lo material, lo semejante engendra semejante. "Un pecador destruye mucho bien". ( Homilista .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Chronicles 21:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/2-chronicles-21.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
JEHORAM, AHAZÍAS Y ATALÍAS: LAS CONSECUENCIAS DE UN MATRIMONIO EXTRANJERO
2 Crónicas 21:1 ; 2 Crónicas 22:1 ; 2 Crónicas 23:1
La adhesión de Joram es uno de los casos en los que un hijo malvado sucedió a un padre notablemente piadoso, pero en este caso no hay dificultad para explicar el fenómeno: el carácter depravado y las malas acciones de Joram, Ocozías y Atalía son a la vez explicado cuando recordamos que eran, respectivamente, yerno, nieto e hija de Acab, y posiblemente de Jezabel. Sin embargo, si Jezabel fue realmente la madre de Atalía, es difícil creer que el cronista entendiera o al menos se diera cuenta del hecho.
En los libros de Esdras y Nehemías, el cronista pone gran énfasis en la iniquidad y la falta de conveniencia del matrimonio con esposas extrañas, y ha tenido cuidado de insertar una nota en la historia de Josafat para llamar la atención sobre el hecho de que el rey de Judá se había unido afinidad con Acab. Si hubiera entendido que esto implicaba unir afinidad con un devoto fenicio de Baal, este hecho significativo no se habría pasado por alto en silencio.
Además, los nombres Atalía y Ocozías se combinan con el nombre sagrado de Jehová. Un adorador fenicio de Baal puede muy bien haber sido lo suficientemente ecléctico para hacer tal uso del nombre sagrado para la familia con la que se casó, pero en general esos nombres se oponen a la descendencia de sus dueños de Jezabel y sus antepasados sidonianos.
Hemos visto que, después de dar la fórmula final del reinado de Josafat, el cronista agrega una posdata que narra un incidente desacreditado para el rey. De manera similar, introduce la fórmula introductoria para el reinado de Joram insertando un acto cruel del nuevo rey. Antes de decirnos la edad de Joram al momento de su ascenso y la duración de su reinado, el cronista relata los pasos que dio Joram para asegurarse en su trono.
Josafat, como Roboam, se había deshecho de sus numerosos hijos en las ciudades valladas de Judá, y había tratado de hacerlos tranquilos y contentos proveyéndoles en gran medida para su bienestar material: "Su padre les dio grandes obsequios: plata, oro y cosas preciosas , con ciudades valladas en Judá ". El juicio optimista del afecto paterno podría esperar que estos regalos hicieran a sus hijos menores súbditos leales y devotos de su hermano mayor; pero Joram, no sin razón, temía que los tesoros y las ciudades pudieran proporcionar los medios para una revuelta, o que Judá pudiera dividirse en varios pequeños principados.
En consecuencia, cuando se hubo fortalecido, mató a espada a todos sus hermanos, y con ellos a los príncipes de Israel de quienes sospechaba que estaban vinculados a sus otras víctimas. Seguía el precedente establecido por Salomón cuando ordenó la ejecución de Adonías; y, de hecho, la matanza por un nuevo soberano de todos aquellos parientes cercanos que posiblemente podrían disputar su reclamo al trono generalmente se ha considerado en Oriente como un acto doloroso pero necesario y perfectamente justificable, siendo, de hecho, considerado en muchos casos. la misma luz que el ahogamiento de gatitos superfluos en círculos domésticos. Probablemente este episodio se coloca antes de la fórmula introductoria para el reinado porque hasta que estos posibles rivales fueran eliminados, la tenencia del trono de Joram era completamente insegura.
Para los próximos versos 2 Crónicas 21:5 ; Cf. 2 Reyes 8:17 la narración sigue el libro de Reyes sin apenas alteración alguna, y establece el carácter maligno del nuevo reinado, explicando la depravación de Joram por su matrimonio con una hija de Acab.
A continuación se da la exitosa rebelión de Edom contra Judá, y el cronista agrega una nota propia en el sentido de que Joram experimentó estos reveses porque había abandonado a Jehová, el Dios de sus padres.
Luego, el cronista procede a describir más pecados y desgracias de Joram. Él menciona definitivamente, lo que sin duda está implícito en el libro de los Reyes, que Joram hizo lugares altos en las ciudades de Judá y sedujo a la gente para que participara en un culto corrupto. La condena divina de las malas acciones del rey provino de un lugar inesperado y de una manera inusual. Los otros mensajes proféticos registrados especialmente por el cronista fueron pronunciados por profetas de Judá, algunos aparentemente recibieron su inspiración para una ocasión en particular.
El profeta que reprendió a Joram no era un personaje menos distinguido que el gran israelita Elías, quien, según el libro de los Reyes, hacía mucho tiempo que había sido trasladado al cielo. En la narrativa más antigua, el trabajo de Elijah se limita exclusivamente al Reino del Norte. Pero el cronista ignora por completo a Elías, excepto cuando su historia se conecta por un momento con la de la casa de David.
Los otros profetas de Judá transmitieron sus mensajes de boca en boca, pero esta comunicación se hace por medio de "un escrito". Esto, sin embargo, no deja de tener paralelo: Jeremías envió una carta a los cautivos en Babilonia, y también envió una colección escrita de sus profecías a Joacim. Jeremias 29:1 , Jeremias 36:1 En el último caso, sin embargo, las profecías se habían promulgado originalmente de boca en boca.
Elías escribe en el nombre de Jehová, el Dios de David, y condena a Joram porque no andaba en los caminos de Asa y Josafat, sino en los caminos de los reyes de Israel y de la casa de Acab. Es agradable descubrir que, a pesar de los pecados que marcaron los últimos días de Asa y Josafat, sus "caminos" fueron, en su conjunto, tales que el profeta de Jehová podría considerar un ejemplo. Aquí y en otros lugares, Dios apela a los mejores sentimientos que surgen del orgullo de nacimiento.
La nobleza obliga. Joram ocupó su trono como representante de la casa de David, y estaba orgulloso de rastrear su ascendencia hasta el fundador de la monarquía israelita y de heredar la gloria de los grandes reinados de Asa y Josafat; pero este orgullo de raza implicaba que apartarse de sus caminos era una apostasía deshonrosa. No hay espectáculo más lamentable que el de un libertino afeminado que se enamora de su noble ascendencia.
Elías reprende además a Joram por la masacre de sus hermanos, que eran mejores que él. Todos habían crecido en la corte de su padre, y hasta que los otros hermanos tomaron posesión de sus ciudades cercadas habían estado bajo las mismas influencias. Es el marido de la hija de Acab quien es peor que todos los demás; la influencia de un matrimonio inadecuado ya ha comenzado a manifestarse. De hecho, en vista de la historia posterior de Atalía, no le hacemos ninguna injusticia al suponer que, como Jezabel y Lady Macbeth, ella había sugerido el crimen de su marido.
El hecho de que los hermanos de Jeroham fueran mejores hombres que él aumenta su culpa moral, pero esta indeseable superioridad de los otros príncipes de sangre sobre el soberano reinante les parecería a Joram y sus consejeros una razón adicional para apartarlos del camino; la masacre fue una necesidad política urgente.-
"Verdaderamente las tiernas misericordias del débil, Como del impío, son crueles".
No hay nada más cruel que el terror de un egoísta. La Inquisición es la medida no sólo de la inhumanidad, sino también de la debilidad de la Iglesia medieval; y la masacre de San Bartolomé se debió a la debilidad de Carlos IX, así como a la "venganza o al instinto ciego de autoconservación" de María de Medici.
La condena del cronista de la masacre de Joram marca la superioridad del estándar del judaísmo posterior a la moral oriental actual. Por sus pecados, Joram sería castigado con una enfermedad dolorosa y con una gran "plaga" que caería sobre su pueblo, sus esposas, sus hijos y toda su riqueza. En los siguientes versículos vemos que "plaga", aquí como en el caso de algunas de las plagas de Egipto, tiene el sentido de calamidad en general, y no el significado más estricto de pestilencia.
Esta plaga tomó la forma de una invasión de los filisteos y los árabes "que están al lado de los etíopes". La inspiración divina los impulsó a atacar a Judá; Jehová incitó su espíritu contra Joram. Probablemente aquí, como en la historia de Zerah, el término etíopes se usa libremente para los egipcios, en cuyo caso los árabes en cuestión serían habitantes del desierto entre el sur de Palestina y Egipto, y por lo tanto serían vecinos de sus aliados filisteos. .
Estas bandas de merodeadores triunfaron donde las grandes huestes de Zerah habían fracasado; irrumpieron en Judá y se llevaron todo el tesoro del rey, junto con sus hijos y sus esposas, dejándolo sólo a su hijo menor: Joacaz o Ocozías. Luego mataron a los príncipes que habían tomado cautivos. La gente común no sufriría menos que su rey. El mismo Joram estaba reservado para un castigo personal especial: Jehová lo golpeó con una dolorosa enfermedad; y, como Asa, se demoró dos años y luego murió. El pueblo quedó tan impresionado por su maldad que "no le hicieron fuego como el de sus padres", mientras que habían hecho un fuego muy grande para Asa.
El relato del cronista del reinado de Ocozías no difiere materialmente del que se da en el libro de los Reyes, aunque está considerablemente abreviado y hay otras alteraciones menores. El cronista expone aún más enfáticamente que la historia anterior la influencia maligna de Atalía y sus parientes israelitas sobre el breve reinado de un año de Ocozías. La historia de su visita a Joram, rey de Israel, y el asesinato de los dos reyes por Jehú, está muy resumida.
El cronista omite cuidadosamente toda referencia a Eliseo, de acuerdo con su principio habitual de ignorar la vida religiosa del norte de Israel; pero nos dice expresamente que, como Josafat, Ocozías sufrió por asociarse con la casa de Omri: "Su destrucción o pisoteo fue de Dios por cuanto fue a Joram". Nuestras versiones en inglés han reproducido cuidadosamente una ambigüedad en el original; pero parece probable que el cronista no quiera decir que visitar a Joram en su enfermedad fue una ofensa flagrante que Dios castigó con la muerte, sino más bien que castigar a Ocozías por su imitación de las malas acciones de la casa de Omri. Dios le permitió visitar a Joram para que pudiera compartir el destino del rey israelita.
El libro de los Reyes había dicho que Jehú mató a cuarenta y dos hermanos de Ocozías. Por supuesto, está perfectamente permitido tomar "hermanos" en el sentido general de "parientes"; pero como el cronista había mencionado recientemente la masacre de todos los hermanos de Ocozías, evita incluso la apariencia de una contradicción sustituyendo "hijos de los hermanos de Ocozías" por hermanos. Esta alteración introduce nuevas dificultades, pero estas dificultades simplemente ilustran la confusión general de números y edades que caracteriza la narrativa en este punto.
En relación con el entierro de Ocozías, se puede notar que el recuerdo popular de Josafat avaló el juicio favorable contenido en el "escrito de Elías": "Dijeron" de Ocozías ", es el hijo de Josafat, quien buscó a Jehová con todo su corazón ". A continuación, el cronista narra el asesinato de Atalía de la simiente real de Judá y su usurpación del trono de David, en términos casi idénticos a los de la narración del libro de los Reyes.
Pero sus adiciones y modificaciones anteriores son difíciles de conciliar con el relato que aquí toma prestado de su antigua autoridad. Según el cronista, Joram había masacrado a todos los demás hijos de Josafat, y los árabes habían matado a todos los hijos de Joram excepto Ocozías, y Jehú había matado a sus hijos; de modo que Ocozías era el único descendiente vivo en la línea masculina de su abuelo Josafat; él mismo aparentemente murió a la edad de veintitrés años.
Es bastante comprensible que tenga un hijo, Joás, y posiblemente otros hijos; pero aun así es difícil entender dónde encontró Atalía "toda la simiente real" y "los hijos del rey" a quienes dio muerte. En cualquier caso, está claro que la matanza de sus hermanos por Joram se encontró con un castigo apropiado: todos sus propios hijos y nietos fueron asesinados de manera similar, excepto el niño Joás. La narración del cronista de la revolución por la que fue asesinada Atalía y el trono recuperado para la casa de David en la persona de Joás sigue sustancialmente la historia anterior, siendo la principal diferencia, como ya hemos notado, que el cronista sustituye al Levítico. guardia del segundo templo para la guardia de los mercenarios extranjeros que fueron los verdaderos agentes de esta revolución.
A una distinguida autoridad de la historia europea le gusta señalar los efectos perniciosos de los matrimonios reales como uno de los principales inconvenientes del sistema monárquico de gobierno. Una corona puede recaer en cualquier momento sobre una mujer, y por su matrimonio con un príncipe reinante poderoso, su país puede estar virtualmente sometido a un yugo extranjero. Si sucede que el nuevo soberano profesa una religión diferente a la de los súbditos de su esposa, los males derivados del matrimonio se agravan seriamente.
Algo así le sucedió a los Países Bajos como resultado del matrimonio de María de Borgoña con el emperador Maximiliano, e Inglaterra solo se salvó del peligro de la transferencia al dominio católico por la precaución y el patriotismo de la reina Isabel. La usurpación de Atalía fue un intento audaz de revertir el proceso habitual y transferir los dominios del esposo a la autoridad y la fe de la familia de la esposa.
Es probable que el éxito permanente de Atalía hubiera llevado a la absorción de Judá en el Reino del Norte. Esta última desgracia fue evitada por la energía y el coraje de Joiada, pero mientras tanto la reina medio pagana había logrado causar un daño y sufrimiento incalculables a su país adoptivo. Nuestra propia historia proporciona numerosas ilustraciones de las malas influencias que llegan en el tren de reinas extranjeras.
Eduardo II sufrió terriblemente a manos de su reina francesa; La esposa de Enrique VI, Margarita de Anjou, contribuyó considerablemente a la prolongada amargura de la lucha entre York y Lancaster; y al matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón, el país debía las miserias y persecuciones infligidas por María Tudor. Pero, por otro lado, muchas de las princesas extranjeras que han compartido el trono inglés se han ganado la gratitud duradera de la nación. Una reina francesa de Kent, por ejemplo, abrió el camino para la misión de Agustín en Inglaterra.
Pero ninguna reina extranjera de Inglaterra ha tenido las oportunidades de hacer travesuras que Atalía disfrutó y aprovechó al máximo. Ella corrompió a su esposo y a su hijo, y probablemente fue a la vez instigadora de sus crímenes y instrumento de su castigo. Al corromper a los gobernantes de Judá y por su propio desgobierno, ejerció una influencia maligna sobre la nación; y mientras el pueblo sufría, no solo por sus pecados, sino también por los de sus reyes, Atalía trajo desgracias y calamidades a Judá.
Desafortunadamente, estas experiencias no se limitan a las familias reales; la paz, el honor y la prosperidad de las familias piadosas en todos los rangos de la vida han sido perturbadas y, a menudo, destruidas por el matrimonio de uno de sus miembros con una mujer de espíritu y temperamento extraño. Aquí hay una aplicación muy general y práctica de la objeción del cronista al coito con la casa de Omri.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/2-chronicles-21.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
El tema de este capítulo puede dividirse en cuatro partes. La muerte y el entierro de Josafat, y el número, nombres y posición de sus hijos ( 2 Crónicas 21:1). La adhesión y el curso perverso de Joram, el hijo mayor ( 2 Crónicas 21:4). La advertencia escrita y la denuncia de Elijah, y la advertencia muy práctica de los filisteos, etc. ( 2 Crónicas 21:12). La enfermedad, la muerte y el entierro de Joram ( 2 Crónicas 21:18-14).
2 Crónicas 21:1
El paralelo para este verso es 1 Reyes 22:50; y, con la excepción de una palabra, es un paralelo exacto. Para comprender las preguntas puestas en movimiento por la última cláusula del verso, se debe hacer una comparación de 2 Reyes 1:17; 2 Rey 3: 1; 2 Reyes 8:16. Para todo lo que aparece aquí, debemos dar por sentado que Jehoram ahora comenzó a ejercer cualquier autoridad real y disfrutar de cualquier dignidad real. Pero el primero de los pasajes recién citados dice que Joram (de Israel) sucedió a su malvado hermano Ocozías en el segundo año de Joram (de Judá), hijo de Josafat. Sin embargo, en el segundo de los pasajes citados anteriormente, se nos dice que el mismo Joram (de Israel) sucedió al trono en el año dieciocho de Josafat, cuya fecha coincide con nuestro paralelo del último capítulo ( 1 Reyes 22:41), en el sentido de que Josafat mismo comenzó a reinar en el cuarto año de Acab, y Ocozías en el decimoséptimo año de Jo-saphat. Mientras, por último, la tercera de las referencias citadas anteriormente dice que en el quinto año de Joram (de Israel), "Josafat es el Rey de Judá" (que, sin embargo, es en sí mismo una representación infiel de lo que debe ser un texto corrupto ), su hijo Joram "comenzó a reinar". Por lo tanto, se ha conjeturado que el nombre real le fue dado a Joram (de Judá) por su padre en el decimosexto año de su padre, y que en su vigésimo tercer año le dio más poder real (nuestro 2 Reyes 8:3 da cierta plausibilidad a esta conjetura), a partir de la última fecha que deben contarse los "ocho años" de Joram (2Re 8:17; 2 Crónicas 21:5, 2 Crónicas 21:20); Esto fue no menos de dos años antes de la muerte de Josafat. Si no fuera por el semblante que nuestro tercer verso (que describe los arreglos de corte y secado que el padre hizo para sus hijos) da a la solidez de las conjeturas anteriores, preferiríamos la conjetura de que los pasajes comentados son tan corruptos texto.
2 Crónicas 21:2
Aunque en nuestra versión aparecen dos Azarías entre los seis hijos de Josafat aquí dados, el texto hebreo muestra עֲזַרְיָה en un lugar y עֲזַרְיָהוּ en el otro. Nada se sabe de la historia previa de estos seis, ahora tan cruelmente asesinados por su hermano mayor. Se observará que Josafat tiene el estilo de Rey de Israel, probablemente simplemente de forma genérica. De esta manera, el escritor de Crónicas correría, en cualquier caso, más fácilmente que el escritor de Reyes.
2 Crónicas 21:3
La previsión del cuidado del padre fue muy diferente de lo que había pensado, despertando ahora la codicia y la intención asesina de Jehoram. Josafat, sin embargo, solo seguía a la cabeza del reino separado de Judá, Roboam ( 2 Crónicas 11:22, 2 Crónicas 11:23), donde se dice que "trató sabiamente" ; " incluso el paralelo (en el caso de un hijo, Abijah, sen de Maachah, la esposa favorita, siendo nombrada rey) obteniendo allí en forma agravada, ya que él no era el hijo mayor. Este caso, con los de Salomón y Joacaz (por el favor no del padre sino del pueblo, 2 Reyes 23:30), formó las excepciones a la observancia habitual y al honor hecho al principio de primogenitura ( Deuteronomio 21:15-5).
2 Crónicas 21:4
Mató a todos sus hermanos ... y también a los príncipes de Israel. Puede ser, como lo sugiere el genio de la última cláusula de nuestro todavía. 13, que el corazón malvado de Joram lo impulsó más bien porque sus propias obras eran malas y las de sus hermanos justas. Puede haber pensado que su testimonio práctico contra él, y el de los "príncipes" que compartieron su destino, sería cada vez más inconveniente, y trabajaría en ellos una deslealtad necesaria ( Jueces 9:1). En la muestra de éter, los "príncipes" ahora reducidos pueden haber mostrado parcialidad y afecto a los seis hermanos, uno u otro.
2 Crónicas 21:5
Él reinó ocho años. Estas fechas de reincorporación comienzan con el vigésimo segundo o vigésimo tercer año del reinado de su padre Josafat, según la nota en 2 Crónicas 21:1, arriba. El paralelo de 2 Reyes 8:17-12 puede consultarse para nuestro 2 Reyes 8:5; nuestro 2 Reyes 8:11, 2 Reyes 8:13 expone con mayor detalle el "mal" que Jehoram produjo que la narración de los Reyes.
2 Crónicas 21:6
La hija de Acab a esposa. Es decir, Atalía llamó ( 2 Crónicas 22:2; 2 Reyes 8:26) la hija, es decir, nieta, de Omri.
2 Crónicas 21:7
El pacto ... una luz ... sus hijos para siempre (entonces 2 Samuel 7:12, 2 Samuel 7:13, 2Sa 7:15, 2 Samuel 7:16; 2 Samuel 23:5; 1Ki 8:20, 1 Reyes 8:24, 1 Reyes 8:25; 1 Crónicas 22:10; Salmo 132:11, Salmo 132:12; Isaías 55:3; Hechos 13:34).
2 Crónicas 21:8
En sus días los edomitas se rebelaron ... se convirtieron en un rey. La expresión "en sus días" apenas fracasa en la intención de acentuar el triste cambio ahora en comparación con el estado de las cosas representadas en nuestro 2 Crónicas 17:5.
2 Crónicas 21:9
Con sus príncipes. El paralelo, 2 Reyes 8:21, dice "a Zair". De cualquier lugar de este tipo no se sabe nada, y se ha propuesto reemplazar la palabra allí por "Sí mismo", lo que podría admitir una cierta similitud de los caracteres hebreos. Posiblemente por algún percance, no tan fácilmente explicable por la ocurrencia errónea de caracteres simplemente, nuestras palabras, "con sus príncipes", deberían reemplazar a "a Zair". Cabe señalar que las dos primeras cláusulas del verso en el paralelo se convierten en algo intrascendente (que no es la facilidad con la lectura de nuestro texto), ya que dice: "El rey y los carros salieron a un lugar y se levantaron de noche, "etc. La dislocación es, tal vez, no grave, pero nuestro texto lo evita al leer:" El rey, los príncipes y los carros salieron, y se levantaron de noche y golpearon ", etc.
2 Crónicas 21:10
Libnah ... porque lo había abandonado. El paralelo establece la revuelta de Libna también, pero no hace el comentario final de nuestro verso.
2 Crónicas 21:11 - Causó ... cometer fornicación. Quizás el significado es exclusivamente aquí la infidelidad de la idolatría, pero de todos modos incluye esto.
2 Crónicas 21:12
Una escritura. El hebreo es מִכְתָּב, sustantivo, del verbo כָתַב. Este sustantivo no aparece con mucha frecuencia, pero se encuentra en los siguientes pasajes, a saber: Éxodo 32:16; Éxodo 39:30; Deu 10: 4; 2 Crónicas 35:4; 2 Crónicas 36:22; Esdras 1:1; Isaías 38:8. Una nota en el interesante artículo de Grove, "Elijah", dice que la palabra es casi idéntica a la palabra árabe de hoy en día, mientras que la palabra hebrea ordinaria para una "letra" es a menudo "libro". Ahí vino. El hecho de que este sea el lenguaje preciso utilizado ayuda a la persuasión de que fue el conocido profeta Elías de Israel, quien, no residente en Judá, y tal vez muy cerca del final de su vida, y a la vista de su traducción, fue enseñado y dirigido divinamente a enviar este mensaje de reprensión y terror para Joram. Elías el profeta. Algunos sostienen que ciertamente no fue el conocido profeta del reino del norte quien es el héroe deseado. "El tiempo, el lugar y las circunstancias", dice el profesor Dr. James G. Murphy, de Belfast, lo diferencia "del Tishbite". Y él lo considera con confianza (con Cajetan) otro Elijah ( Esdras 10:21), o Eliah ( 1 Crónicas 8:27; Esdras 10:26; por la forma que se representa así), o Eliyahu, en cuya forma aparece el nombre hebreo (אֵלִיָּה. o אֵלִיָּהיּ, siendo las formas del nombre encontrado), sobre la base de que el Tishbite fue traducido en el tiempo del padre de Jehoram, Josafat ( 2 Reyes 3:11) ; que su esfera estaba en el reino del norte, y él mismo más de uno que realizó obras poderosas y habló de otra manera que como profeta; y que la designación "el profeta" de ninguna manera lo denota exclusivamente. Añade que una "escritura" de un profeta no es nada extraño, que puede ser fácilmente admitido pero mal instanciado por 1 Crónicas 28:19; mejor por Jeremias 36:1, Jeremias 36:2, Jeremias 36:6. Por otro lado, Grove (en el artículo citado anteriormente) y otros no encuentran dificultades invencibles para aceptar a este Elijah como el famoso profeta. Su mención aquí es, por supuesto, extremadamente interesante. como la única mención de él en Crónicas, un hecho que sorprende notablemente con la abstinencia y la plenitud del compilador de Crónicas. Josefo declara que la carta fue enviada durante la vida de Elijah ('Ant.', 9.5. § 2), conjeturas de lo contrario. Si bien la traducción de Elijah parece haber tenido lugar antes de la muerte de Josafat, por lo que leemos de Eliseo ( 2 Reyes 3:11), bien podemos darnos cuenta de que Eliseo había comenzado su ministerio antes de la traducción de su maestro. No solo los pasajes de éter que confirman, sino en especial el pasaje ( 2 Reyes 1:17) que habla de que Joram estaba, antes de la muerte de su padre, en el trono de Judá en el momento de la entrevista de Elijah con Ocozías (un pasaje eso ocurre inmediatamente antes del relato de los últimos actos de Eiijah), podría habernos llevado a suponer que la carta de Elijah fue antes de la muerte de Josafat, durante el reinado conjunto, pero por la mención del asesinato de sus hijos. Bertheau, en nuestro texto en su 'Chronik', señala la semejanza que muestra la "escritura" con el tema de los discursos de Elijah, mientras que en ciertos aspectos de estilo, y el tipo de introducción muy aislada que tiene aquí, es muy importante difiere de la narrativa en la que ahora se establece. Aunque el cálculo puede parecer bastante bueno, las circunstancias descritas apuntan con precisión a la "escritura" de Elijah llegando a Joram antes de la traducción cronológicamente equivocada de Elijah como se da en 2 Reyes 2:1. Esta pregunta puede presentarse como uno de los puntos discutibles interesantes de ninguna manera comparado con una dificultad insuperable, sino que desafía el estudio cuidadoso y la comparación paciente de pasajes cronológicos e históricos.
2 Crónicas 21:13
Vea la nota en el verso anterior sobre el asesinato de Joram de sus hermanos, y la prueba concluyente de esta declaración permite que la carta de Elijah haya sido posterior a la muerte de Josafat. El mejor adelgazante probablemente señala el hecho de que no habían caído en prácticas idólatras.
2 Crónicas 21:14
Una gran plaga; En hebreo, מַגֵּפָה, de las veintiséis apariciones de esta palabra, se traduce (versión autorizada) veintitrés veces por la palabra "peste", dos veces por la palabra "masacre" ( 2 Samuel 17:9; 2 Samuel 18:7), y una vez "carrera" ( Ezequiel 24:16). No es la palabra (גֶגַע) la que sesenta veces (principalmente en Levítico) describe la plaga física, pero ambas palabras se aplican a las plagas, p. de Faraón, y al sufrimiento que vino de cualquier golpe severo de la gente. Como no se visitó ninguna afección física en forma de enfermedad, hasta donde sabemos, la gente, las esposas y los hijos del rey, y como sus bienes se consideran para la gran plaga, la opinión general es probablemente la correcta, que Las invasiones mencionadas ( 2 Crónicas 21:16, 2 Crónicas 21:17) cumplieron el castigo ahora anunciado.
2 Crónicas 21:15
Por lo tanto, en contra de Joram, Judas, Iscariote y Herodes, se decretó que sus intestinos debían dar testimonio.
2 Crónicas 21:16
Además, este versículo es simplemente la conjunción "y". no es la m de 2 Crónicas 21:11, por ejemplo. Nuestra versión autorizada "además" oscurece el significado del verso. Mejor el simple "y", como en la versión revisada. El Señor se agitó. Se puede hacer referencia nuevamente a 2 Crónicas 17:10. Las cosas ganadas ahora se están perdiendo. Los árabes ... cerca de los etíopes. Los etíopes, es decir, los cusitas, quince años antes de la fecha de los tratados originales de los cuales los escritores de Reyes y Crónicas, respectivamente, tomaron prestados sus materiales, o algunos de ellos, se registran genealógicamente y geográficamente en Génesis 10:6-1. Tenían su ubicación muy temprano en el sur de Arabia, como también en el sur de Egipto, hablando en general, con el Mar Rojo en el este, el desierto de Libia en el oeste y Abisinia en el sur, mientras que Syene marcó un sitio visiblemente en la línea de los límites del norte entre ellos y Egipto ( Ezequiel 29:9; Isaías 18:1, Isaías 18:2; Isaías 45:14; Sofonías 3:10). Están casi invariablemente conectados con África, de donde es ahora que se hace hincapié en aquellos de ellos a quienes los árabes, en el otro lado del Mar Rojo, eran contiguos.
2 Crónicas 21:17
Frenar en ella; Hebreo, kal futuro de בָּקַע (compare las otras cuatro ocurrencias significativas y expresivas de esta forma exacta, Jueces 15:19; 2 Samuel 23:16; 1 Crónicas 11:18; Isaías 48:21). La idea elemental de la raíz es dividir; y ocurre en una conjugación u otra cincuenta y una veces, no habiendo más ocurrencia típica que la de Génesis 7:11. Llevado lejos. El hebreo usa la palabra "llevado cautivo" (וַיִּשְׁבּוּ); posiblemente el orden de Génesis 7:14 se descuida inadvertidamente, lo que coloca a los seres vivos antes que toda la sustancia, o bienes (כָּל־הָרְכוּשׁ). Sus hijos también. De 2 Crónicas 24:7 notamos que los hijos no fueron castigados solo por los pecados de su padre, sino por los suyos. Joacaz Esta persona se llama Ocozías en 2 Crónicas 22:1 (las sílabas del nombre se invierte) y Azarías en 2 Crónicas 22:6, que no puede explicarse, pero debe suponerse un error. El Joaquín de 2 Crónicas 36:9 se escribe Jeconiah, o Jechoniah, en 1 Crónicas 3:16, 1 Crónicas 3:17; Coniah en Jeremias 22:24, etc .; y Jechoniah en 2 Crónicas 24:1, etc. Las dos partes de la palabra combinadas en cualquier orden tienen el mismo significado. A causa de la mención expresa del campamento en 2 Crónicas 22:1, algunos piensan que la matanza y el saqueo fueron todos los que podrían haberse producido en los barrios reales de allí; otros que debemos inferir la toma por asalto de la propia Jerusalén y lo que estaba allí.
2 Crónicas 21:18
Una enfermedad incurable; es decir, fue tan grave que en este caso fue incurable.
2 Crónicas 21:19
Después del final de dos años. Ese espacio de "dos años" comenzó al final de casi dos años después de la muerte de su padre. Dos años de advertencia y espacio para el arrepentimiento posterior, Joram no había dado resultado, e incluso la aflicción y el sufrimiento no le trajeron ninguna enmienda. Sin grabación (vea nuestra nota en 2 Crónicas 16:14).
2 Crónicas 21:20
Partió sin ser deseado; literalmente, sin deseo. El comentario final, tan silenciosamente escrito, se vuelve más patéticamente triste. El "deseo" del que se habla es el desiderium de Horacio, de casi nueve siglos después ('Odas', 1. 24). Pero ahora no había "desiderium ... tam cari capitis", por falta de espacio para esta última descripción. Lo enterraron en la ciudad de David, pero no en los sepulcros de los reyes.
HOMILÉTICA
2 Crónicas 21:1
Un reinado de vergüenza no mitigada.
Para la carrera de Josafat de excelencia casi ejemplar, la de Jehoram, su hijo, constituye un contraste más humillante. Obviamente, no es la característica menos dolorosa de este último que inevitablemente forza en nuestra memoria la culpa de los padres, que, si no fuera la causa y el fundamento mismo del carácter y el curso de conducta abandonados de un hijo mayor, no podría dejar de Le he dado la oportunidad y no podía dejar de incurrir en la responsabilidad ante todo el mundo de haber prestado la ocasión. Este capítulo nos enseña significativamente:
I. LA RARITA VANIDAD DEL ENTREGA HUMANA PARA PROPORCIONAR POR CUALQUIER CONTRATACIÓN CONTRA LAS CONSECUENCIAS DE SUS PROPIOS FALLOS Y PECADOS. Ninguna disposición en su testamento, ninguna disposición de los obsequios de su propiedad por parte de Josafat, fue suficiente para evitarlos en este caso ( 2 Crónicas 21:3, 2 Crónicas 21:4).
II LA ADICION INMENSA DE DOLOR Y CASTIGO POR EL PECADO QUE ESTÁN INVOLUCRADOS AQUÍ EN TAN POBRE MEDIDA DE PREVISIÓN QUE PERTENECE A LA NATURALEZA HUMANA. Esto es una indicación de la gran misericordia que se encuentra en la medida limitada de los poderes de la naturaleza humana. Ser perseguido y empujado por las fuerzas de la memoria desde atrás, y al mismo tiempo aterrorizado por las apariciones de anticipación demasiado justas y las imágenes de lo que nos espera al frente, incluso en esta vida, cuán terriblemente podrían a veces ¡Añadir a la miseria de la vida! ¡Cuán a menudo podrían inducir remordimiento, y la desesperación que viene del remordimiento!
III. LA HUMILIACIÓN Y CASTIGO REAL ESPECIAL QUE CONSISTEN EN LA VICTORIA, POSIBLEMENTE VICTORIA EN LA VICTORIA, SIN CONQUISTA. ( 2 Crónicas 21:8, 2Ch 21:10, 2 Crónicas 21:16, 2 Crónicas 21:17.) Es el Sísifo de reyes, gobernantes y naciones, y Joram era el Sísifo. de este tiempo e historia. Pero también implica miseria y un flagelo para la nación maldecida con tales gobernantes.
IV. LA ACUMULACIÓN DE LA RETRIBUCIÓN QUE CUBRIÓ Y ACUMULÓ EL FIN DE JEHORAM. Prevenido por el gran profeta Elijah, quizás el último, ciertamente entre los últimos, de los actos de su ministerio, el horror de una enfermedad corporal; una plaga para su pueblo, sus hijos, sus esposas y sus bienes; la matanza de todos sus hijos menos uno, el necesario para llevar a la línea de Judá; una muerte no honrada y la pérdida de un lugar en los ancestrales sepulcros de los reyes, que eran "la porción de su copa" y el llenado de su amargura, la retribución de una carrera inicua e impía, aparentemente sin alivio por un ¡Una sola virtud o una sola buena acción! Era imposible, de hecho, que su padre pudiera aprender del aviso y la experiencia del hijo; pero "todas estas cosas fueron escritas para nuestra advertencia" para todas las generaciones sucesivas, y cuentan sus lecciones más graves y ofrecen sus advertencias más temibles para muchos otros padres.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
2 Crónicas 21:1
Una vida gastada en deshacer.
Durante el cuarto de siglo, Josafat gastó todo su poder individual y dedicó todo el peso de su cargo real al trabajo de establecer piedad, justicia y (en consecuencia) prosperidad real en todo su reino. Y bien, lo logró. Cuando murió, dejó a Judá mucho más puro, más fuerte y más rico de lo que lo encontró. Luego vino su hijo primogénito en sucesión. ¿Y qué vino con él? ¿Qué más que una perdición perniciosa y lamentable de todo lo que él mismo había hecho, todo, al menos, que su hijo tenía el poder de anular?
I. EL CURSO DE UNA VIDA MALVADA.
1. El reinado de Joram comenzó con crueldad egoísta. Para asegurar su propia posición, asesinó a sus seis hermanos; para evitar un mal contingente a sí mismo, hizo el último y peor mal a los hijos de su propia madre ( 2 Crónicas 21:4).
2. Pasó a la apostasía personal. ( 2 Crónicas 21:6.) Se apartó del Dios de sus padres, de la adoración del Dios a quien podía y, de hecho, debe haber sabido que su trono era debido, para servir a Baal; y al hacerlo, abandonó el camino de la sabiduría y la pureza por caminos de error e iniquidad.
3. Condujo al abuso del poder real. Porque no solo hizo que Jerusalén participara de su pecado, sino que obligó a Judá a hacer lo mismo ( 2 Crónicas 21:11). Empleó su autoridad real (y probablemente su ejército permanente) para obligar a su pueblo a apartarse del camino de la santidad, de la integridad espiritual y moral.
4. Se emitió en desastre nacional. En la pérdida del favor divino; en la consiguiente derrota de sus tropas y la pérdida de una dependencia; en la revuelta de una ciudad importante ( 2 Crónicas 21:8).
5. Cerró en una muerte temprana y miserable.
II SU CARACTERÍSTICA MÁS EXTRAÑA. Llegó lejos para deshacer todo lo que había hecho una vida larga y devota, todo lo que un reinado útil y brillante. Derribó una gran parte de lo que había sido tan cuidadosamente, tan laboriosamente, tan sabiamente construido. ¡Cuán fácilmente, y en tan poco tiempo, puede un hombre malo deshacer lo que su predecesor, con esfuerzo infinito, ha logrado! El golpe y la celebración de una lucifer match puede llevar la estructura más majestuosa a una ruina. La desviación del camino de la rectitud por parte de una vida prominente, el alejamiento de Dios de un espíritu humano fuerte, puede tener el efecto de anular el trabajo de más de una vida. ¡Cuán cierto es el proverbio, "Un pecador destruye mucho bien"! Entre nosotros se encuentran los nombres de hombres que han alcanzado esa notoriedad pobre y lamentable de no haber intentado hacer ningún bien, sino de haber arrastrado consigo mismos a su familia, su Iglesia, su comunidad, a una profunda oscuridad de vergüenza y ruina. .
III. LA EXPLICACIÓN DE TI. Dos factores estaban relacionados con esto y lo explican.
1. La falta de sabiduría de su padre. Josafat cometió uno de sus graves errores, y cometió más de uno, cuando casó a su hijo con la hija de Acab ( 2 Crónicas 18:1; 2 Crónicas 18:6). No podría haber dado un paso más peligroso; Fue lo último que un siervo fiel de Jehová debería haber hecho. ¿Qué era probable que sucediera cuando la hija de Jezabel presidía la corte de Jerusalén? Así, el padre de Jehoram, con una fatiga de la que no podemos dejar de preguntarnos, introdujo una influencia devastadora en el hogar y, por lo tanto, en el corazón de su hijo.
2. Su propia mala elección. Estas dos cosas — fuerzas no saludables que actúan sobre nosotros desde afuera y nuestras propias resoluciones falsas — determinan nuestro carácter, nuestro curso, nuestro destino. Seamos agradecidos por todas las influencias santas; seamos más solícitos para traer a todos y solo a los buenos para aquellos que nos importan. Que aquellos que son jóvenes les presenten la honorable ambición de confirmar el buen trabajo de sus padres; tenga cuidado de que un comienzo malo y egoísta conduzca a un final miserable y vergonzoso.
2 Crónicas 21:19 (última parte), 20
El problema es peor que el dolor.
"Su pueblo no hizo arder por él"; él "partió sin ser deseado". Es aconsejable para todos nosotros no solo disfrutar de la apreciación actual de nuestros amigos, que puede ser una expresión de su deseo de estar bien con nosotros, sino también considerar lo que será:
I. EL DESPUÉS DE LA ESTIMACIÓN QUE SERÁ DE NOSOTROS. Jehoram probablemente se consoló mientras vivía con la aprobación de muchos de sus cortesanos. Siempre se encuentran hombres lo suficientemente malos como para felicitar al hombre en el poder, sin embargo, pueden despreciarlo. Pero probablemente no previó que su cuerpo difícilmente estaría frío antes de recibir marcas de deshonra general, y que no transcurriría ni una semana antes de que se indicara a toda la tierra que se lo consideraba indigno de dormir con sus padres. Seguramente es la marca de una mente muy estrecha y terrenal que no les importe lo que los hombres piensen de nosotros cuando nos vayamos, porque no nos hará ninguna diferencia en ese momento. Eso no es del todo seguro; pero si lo fuera, seguramente nos corresponde, como inteligencias espirituales rectas, preocuparnos mucho por nuestra reputación cuando dejamos estas escenas. ¿No deseamos disfrutar "el recuerdo de los justos"? No será una cuestión de momento para nosotros que, cuando ya no estemos aquí, aquellos que nos recuerdan pensarán y hablarán amablemente de nosotros, como de los hombres que desempeñaron su papel con valentía y fidelidad, como de los hombres que amaron y ayudaron a sus hijos. ¿tipo? Si esto es así, dado que es así, pensemos que después de un tiempo nuestro personaje se mantendrá en sus verdaderos colores; que todas nuestras pretensiones desaparecerán; que los hombres sabrán que hemos sido exactamente lo que somos; que después de la muerte los disfraces desaparecen, y el hombre mismo se destaca en su virtud o en su culpa, en su virilidad o en su mezquindad, en su gran mentalidad o en su egoísmo y pequeñez. Debemos tener razón si seríamos tan considerados cuando la muerte le quita el velo a nuestro personaje. Pero vemos aquí otra cosa digna de nuestra consideración.
II EL PROBLEMA QUE ES PEOR QUE DOLOR.
1. Es bastante triste cuando un buen hombre muere y se arrepiente. Cuando queda una gran brecha; cuando de la casa, de la Iglesia o del estado se toma a alguien que ha amado y amado, que ha servido bien y ha sido muy honrado; cuando alguien lleva a su entierro, entre lágrimas y lamentos De muchos corazones, sentimos que nos ha sobrevenido una gran aflicción, y debemos inclinarnos en sujeción al Padre de los espíritus.
2. Pero es mucho más triste cuando un hombre malo muere sin lamento; cuando, como con Joram, a nadie le importa pagarle los honores del funeral; cuando el Cronista tiene que decir sobre él que "partió sin ser deseado". ¿De qué habla?
(1) Por lo general, habla de la condenación divina. La indignación de un pueblo, especialmente de una nación que ha recibido instrucción de Dios mismo, es comúnmente un reflejo del juicio del cielo; significa que "el difunto" es un hombre cuya vida el Santo ha condenado.
(2) Siempre habla de la reprobación deliberada del hombre. Porque cuando un hombre muere, hay una disposición a ser indulgente en el juicio, a pasar por alto las ofensas y a magnificar el servicio y la virtud; cuando, por lo tanto, los muertos son claramente deshonrados, cuando no hay nadie para pronunciar un elogio o incluso sentir un lamento, está claro que sus contemporáneos los han condenado decidida y seriamente.
(3) Habla de un fracaso deplorable. Excepto en los casos comparativamente raros de los hombres mejores y más grandes, que han sido antes de su edad en comprensión y acción, y por lo tanto no han sido entendidos, cuando los hombres mueren deshonrados y sin arrepentimiento, puede suponerse que sus vidas han sido indignas; que han sido marcados por el mal; que han sido fructíferos de locura y de maldad. ¿Y qué puede él más triste que eso? Que Dios debe darnos nuestros poderes y nuestras vidas para que podamos gastarlos en su honor, para promover el verdadero bienestar de nuestros semejantes y para cultivar en nosotros la sabiduría y el valor que nos servirá para las esferas superiores; y que deberíamos degradar nuestra valiosa oportunidad esparciendo semillas de error, difundiendo principios impíos, haciendo todo lo posible para dañar los espíritus y bajar la vida de los hombres, iniciando así influencias para el mal que se extenderán por todas partes, y se irán hacia abajo de generación en generación; no hay nada que podamos concebir que sea más deplorable que esto.
(4) Es una cosa dolorosa y lamentable en sí misma. ¡Partir sin lamentar de nadie! ¡Ir para siempre y ser extrañado y llorado por nadie! ¡Para no dejar corazones que se entristezcan por nuestra ausencia, que deseen vernos y hablarnos nuevamente! Para ser llevado, no como el árbol bello y noble, cuyo fruto ha sido un tesoro, cuya forma ha sido una alegría perpetua durante todo el año, cuya sombra ha sido un refugio amable para viejos y jóvenes, con un sincero, si no cariñoso lamentar; pero como un tronco desagradable y engorroso, que ha sido una ofensa a la vista y una obstrucción en el camino, con una sensación de alivio y satisfacción; ¿a quién de nosotros le gustaría ser considerado cuando morimos? ¿Quién de nosotros no preferiría infinitamente ser bañado en un dolor puro y sagrado mientras lloramos a algún amigo difunto que ha vivido en el amor y muerto en honor, que dejar en la tumba a quien no se derraman lágrimas, de cuya partida no se arrepiente el alma? Seamos tales hombres y vivamos tales vidas que si nuestros sobrevivientes y sucesores no "hacen un gran ardor para nosotros", como se hizo con el abuelo de Jehoram ( 2 Crónicas 16:14), nos perderán con un verdadero arrepentirse y llorar por nosotros con una tristeza que santificará sus propios corazones, mientras da testimonio del valor que ha encontrado un hogar bajo otros cielos. — C.
HOMILIAS DE T. WHITELAW
2 Crónicas 21:2
El personaje de Joram.
I. UN HIJO DEGENERADO.
1. Las ventajas que poseía Jehoram.
(1) Un buen padre, Josafat, cuyo ejemplo debería haberlo guiado, cuyas instrucciones deberían haberle enseñado ( Proverbios 1:8), cuyas oraciones deberían haberle ganado para caminar en los caminos de la sabiduría. Pero no lo hicieron. La piedad no es hereditaria. El ejemplo a menudo no impresiona, las instrucciones para convencer, la oración para salvar, los hijos de padres piadosos. Numerosos eventos en las Escrituras ( 1 Samuel 2:12; 1Sa 8: 3; 1 Samuel 15:1, etc.) y en la vida ordinaria.
(2) Un buen estado. Como primogénito de Josafat, tuvo éxito, ya sea durante la vida de su padre (Keil) o en la muerte de su padre (Bahr) incierto, a un trono exaltado y un reino pacífico, se convirtió en gobernante de un pueblo prometedor y un imperio en crecimiento. Tenía mucho que hacerle contento con su suerte y agradecido por sus misericordias, que lo llevara a pensar en Dios y dedicarse a la práctica de la religión, así como a consagrar sus talentos para promover los intereses morales y materiales de sus súbditos. Sin embargo, descuidó tanto la salvación de él como la de su pueblo.
(3) Un buen Dios, que lo había mantenido con vida durante treinta y dos años, cuando muchos mejores hombres que él habían sido cortados en la juventud ( 2 Crónicas 21:5); quien le había dado tiempo para madurar en sabiduría antes de llamarlo para asumir las onerosas responsabilidades del trono; quien lo promovió a la corona de su padre, que fácilmente podría haber sido entregado a otro ( 2 Crónicas 21:3); quien cargó con él en su maldad por amor a su siervo David ( 2 Crónicas 21:7); quien lo castigó al hacer que los edomitas se rebelaran ( 2 Crónicas 21:8), agitando a los filisteos y árabes contra él ( 2 Crónicas 21:15) y afligiéndolo con una enfermedad mortal ( 2 Crónicas 21:18), del cual fue advertido por una carta de Elijah ( 2 Crónicas 21:12). Sin embargo, a pesar de todo esto, Joram no anduvo en los caminos de Josafat su padre, ni en los caminos de Asa su abuelo, sino en los caminos de Acab, el Rey de Israel (2Ch 21: 6, 2 Crónicas 21:12, 2 Crónicas 21:13).
2. Las desventajas bajo las cuales trabajó.
(1) Un mal corazón. Que Joram, aunque pertenecía a Judá y un hijo de Josafat, no era un hijo de la gracia, toda su carrera posterior atestiguó. , Todos no son Israel, que son de Israel: tampoco, porque son la simiente de Abraham, son todos hijos "( Romanos 9:6, Romanos 9:7);" Porque él no es un Judío, que es uno exteriormente: ... pero él es un judío, que es uno interiormente "( Romanos 2:28, Romanos 2:29). Que Joram no nació bien no era excusa, ya que La gracia de Jehová estaba lista para ayudarlo a superar su corrupción natural ( Deuteronomio 30:6; 1 Reyes 8:58; Salmo 110:3).
(2) Una mala esposa. Atalía, aunque la hija de un rey ( 2 Crónicas 21:6), era una mujer malvada. Exaltada en la estación, hermosa en persona, dotada de grandes dotes mentales, puede haber sido; sin embargo, ella era interna, esencialmente y radicalmente de instintos depravados. Al igual que su madre Jezabel, era supersticiosa, despilfarradora, sanguinaria, imperiosa y resuelta. Pertenecía al tipo de mujer de la que Herodías y tal vez Drusilla y Bernice eran ejemplos del Nuevo Testamento, y a las que deberían asignarse las creaciones shakesperianas de Lady Macbeth y Cleopatra. En manos de tales mujeres, incluso los hombres fuertes encuentran difícil resistir lo fatal. influencia de sus naturalezas superiores, mientras criaturas débiles como Acab y Joram son arrastradas como cautivas en sus ruedas de carro. La calamidad más terrible que puede sucederle a un debilucho es casarse con ese cónyuge. Una mujer ligada al diablo arrastrará a su marido a la perdición con una certeza y celeridad que apenas la gracia de Dios puede evitar. En tal situación estaba Joram.
(3) Un mal ambiente. Aunque no todo, los alrededores de un hombre son algo. Ayudan a hacer o estropearlo. Si es bueno, al menos obstaculizarán su deterioro; si es malo, lo acelerarán. Quizás nada podría haber sido peor para Joram que tener a la hija de Acab como esposa; no fue una mejoría de su duro destino tener a Acab como suegro, Jezabel para suegra, Ocozías y Joram para cuñados, y la casa de Omri en general como parientes y amigos. No fue sorprendente que en años posteriores Jehoram, el Rey de Judá, no tuviera ningún parecido moral con el hijo de Josafat.
II UN HERMANO NO NATURAL.
1. Los nombres de los hermanos de Joram. Seis en número; Tenían excelentes nombres.
(1) Azarías, "a quien Jehová ayuda". "Feliz es el hombre que tiene al Dios de Jacob por su ayuda" (Salmo 146:5). Este nombre puede haber sido dado por Josafat a su segundo hijo y a sus hijos inmundos, distinguidos ligeramente por la ortografía, Azarjah y Azarjahu, para enfatizar que toda esperanza de estabilidad en su casa y prosperidad en su reino dependía y procedía de la ayuda del Cielo. .
(2) Jehiel, "Dios vive". Quizás esta verdad quedó impresa en el corazón de Josafat por el nacimiento de su tercer hijo (Salmo 127:3), como lo estuvo en el de David, por su continua preservación de la mano de Saúl ( 2 Samuel 22:47; Salmo 18:46).
(3) Zacarías, "a quien Jehová recuerda". Probablemente dado por Josafat a su hijo después de Zacarías, el padre de Jahaziel, quien predijo el derrocamiento de los moabitas ( 2 Crónicas 20:14). O bien, Josafat pudo haber contado a su cuarto hijo como una prueba feliz de que Jehová no lo había olvidado, pero aún estaba consciente de su pacto.
(4) Azarías (ver arriba).
(5) Miguel, "¿quién es semejante a Dios?" Un gran pensamiento para que un joven lo lleve con él en el viaje de la vida, y uno que pueda despertarlo a hechos nobles y llevarlo a formas agradables. Este pensamiento le era familiar a Moisés ( Éxodo 8:10), a David (Salmo 86:8), a Ethan el ezrahita (Salmo 89:6), y a Isaías ( Isaías 40:18).
(6) Sefatías, "a quien Jehová defiende". El nombre de uno de los hijos de David ( 2 Samuel 3:4), y probablemente por esta razón otorgado a Josafat.
2. Las filas de los hermanos de Joram. Príncipes de la realeza de sangre, estaban bien provistos y bien ubicados por su padre, cuya corona recayó en Joram como heredero. Se les otorgaron grandes regalos de plata, oro y otras cosas preciosas, mientras fueron nombrados, como los hijos de Roboam ( 2 Crónicas 11:23), comandantes de fortalezas en las diferentes ciudades cercadas de Judá. Por lo tanto, no tenían necesidad de estar descontentos con su suerte, y muy probablemente no.
3. Los personajes de los hermanos de Joram. Eran mejores que él (versículo 13). Presumiblemente en todos los sentidos: física, mental, moral, religiosa. Esto último, tal vez, especialmente pensado. La piedad de Josafat había ejercido sobre ellos más influencia que sobre él; desaprobaban el comportamiento idólatra y la política perversa generalmente de él y su esposa.
4. El asesinato de los hermanos de Joram. Cualquiera que sea el motivo: la codicia o el deseo de apropiarse de su riqueza, el miedo o el temor a sentirse inseguro en su trono mientras vivían, o el odio de sus personas porque rechazaron sus malos caminos, fue un acto horrible de sangre, que rara vez sido paralelo a los reyes orientales. "Tras la muerte de Selimus II .. Amurah III; sucedió al imperio turco, causó que sus cinco hermanos —Mustapha, Solymon, Abdalla, Osman y Sinagar—, sin piedad ni pena, fueran estrangulados en su presencia y quemados con sus muertos. padre". Junto con sus hermanos, mató a varios de los príncipes de Israel, y probablemente por una razón similar, porque desaprobaban su conducta y simpatizaban con sus hermanos.
III. Un rey sin valor.
1. Un apóstata en la religión. Sin duda, nunca tuvo religión en realidad. Sin embargo, como soberano de Judá e hijo de Josafat, debería haber mantenido la verdadera adoración a Jehová. Pero en cambio se convirtió en un devoto de Baal, un favorito de los falsos dioses que su esposa medio pagana patrocinaba, construyendo lugares altos para ellos en las montañas de Judá, lo que prácticamente revierte el trabajo de su devoto padre ( 2 Crónicas 17:6) y abuelo ( 2 Crónicas 14:2), y haciendo que los habitantes de Jerusalén cometan fornicación, es decir, que practiquen idolatría ( Isaías 23:17; Ezequiel 16:29; Apocalipsis 19:2); sí, obligando a Judá por la violencia a extraviarse ( Deuteronomio 13:6, Deuteronomio 13:11).
2. Un debilitamiento en el gobierno. Ubre con él a los edomitas, que en el reinado de Josafat habían sido tributarios de Judá ( 2 Reyes 3:9), poniéndose inquietos, lograron su independencia. Según Josefo ('Ant.,' 9.5. 1), primero mataron a su rey, que se había rendido a Josafat, y luego eligieron a uno que elevó el estándar de la revuelta. Un intento débil de reducirlos a la sujeción resultó abortivo. En Zair, camino a Edom, que no debe identificarse con Zoar (Ewald), que pertenecía a Moab, sino quizás con la ruina moderna Zueirah, en el sudoeste del Mar Muerto (Conder), él, con todos sus príncipes y carros, se encontraron con los rebeldes; pero si los derrotó (Jamieson), o solo los abrió camino cuando lo habían rodeado (Keil), es oscuro, aunque incluso en la primera suposición, su éxito no fue permanente ni decisivo. Entonces, o poco después, los edomitas renunciaron por completo al yugo de Judá. Aproximadamente en el mismo período también, Libnah, una ciudad en el distrito de Eleutheropolis (Eusebio), aunque aún desconocida, logró establecer su libertad.
3. Un pigmeo en la virilidad. Aparte de la plaga que lo golpeó en sus últimos días, mientras estaba en la mediana edad (versículo 15) obviamente era una criatura pobre y despreciable. Cuando murió, nadie lo lamentó, al menos, nadie entre sus súbditos. "Partió sin ser deseado" (versículo 20). Los hombres se alegraron de ver lo último de él. No lo quemarían por él, como lo hicieron por su buen padre y abuelo piadoso cuando murieron. Su cadáver podrido lo enterraron en la ciudad de David; no profanarían con él los sepulcros de los reyes.
Aprender:
1. La necesidad de la religión personal: ningún hombre puede comerciar con la piedad de su padre.
2. El deber de los padres de mantener a sus hijos, como lo demuestran las donaciones de Josafat a sus hijos.
3. La amargura del fruto del pecado cuando está completamente desarrollada: "El pecado, cuando está terminado, produce la muerte" en sus peores formas: asesinato, fratricidio, etc.
4. El valor de una buena esposa, inferido de la calamidad de una mala.
5. La misericordia de Dios para los grandes pecadores, incluso cuando no se arrepienten, ilustrada por la tolerancia de Dios a Joram.
6. La debilidad esencial del pecado, como lo demuestra la revuelta edomita contra Judá.
7. La influencia pestilencial del pecado en lugares altos: "Un pecador destruye mucho bien".
2 Crónicas 21:12
La carta de Elijah.
I. EL AUTOR DE LA ESCRITURA. Varias sugerencias
1. Eliseo, que cumplió con los deberes de su llamado antes de la muerte de Josafat ( 2 Reyes 3:11) y que, en consecuencia, sería la parte más probable de la cual debería proceder una comunicación tal como recibió Joram. En este caso, el nombre de Elijah debe haber sido sustituido en el texto por el de Elisha (Kennicott, Jamieson).
2. Un historiador posterior, "que describe la relación de Elijah con Joram en pocas palabras, y de acuerdo con su concepción del mismo como un todo" (Bertheau); pero "este juicio descansa sobre bases dogmáticas, y fluye de un principio que se niega a reconocer cualquier predicción sobrenatural en las declaraciones proféticas" (Keil).
3. Elijah, el autor nombrado en el texto. Además de estar en el texto, la palabra aparece en todos los manuscritos hebreos existentes y en todas las versiones orientales.
II LA FECHA DE LA ESCRITURA. De nuevo diferentes explicaciones.
1. Después de la traducción de Elijah. Las nociones de que Elijah envió la carta desde el cielo por un ángel (Grocio) o la pronunció desde las nubes (Menken), pueden descartarse como conjeturas que deseen apoyar cualquier analogía inteligible (Keil).
2. Antes de la traducción de Elijah. Aquí surgen dos puntos de vista.
(1) Después de que Joram había ascendido al trono (Keil, Rawlinson). Esto supone que Elijah estaba vivo al comienzo del reinado de Jehoram ( 2 Reyes 1:17), y que pudo haber sabido del asesinato de los hijos de Jehoshaphat, el conocimiento de qué crimen pudo haberlo movido a enviar a su autor al divinamente dado anuncio de su muerte esta carta contiene. El hecho de que Eliseo acompañó a Josafat a la guerra moabita ( 2 Reyes 3:11) no prueba que Elijah hubiera sido traducido, ya que Elijah estaba vivo en el segundo año del reinado conjunto de Joram y Josafat su padre ( 2 Reyes 1:17; 2 Reyes 3:1).
(2) Antes de que Joram ascendiera al trono (Buddaeus, Clarke). Nada imposible en la sugerencia de que Elijah le reveló la maldad de Joram antes de que ocurriera, ya que previamente había sido informado de la elevación de Jehú al trono de Israel, y de la adhesión de Hazael al de Siria, antes de estos eventos. sucedió ( 1 Reyes 19:16, 1 Reyes 19:17). Cualquiera de las explicaciones es admisible, aunque la última es probablemente más correcta.
III. EL CONTENIDO DE LA ESCRITURA.
1. Una doble acusación.
(1) Un cargo de idolatría agravada. No solo el mismo Joram había abandonado el camino de Josafat y de Asa, es decir, la adoración a Jehová, y se había apartado del camino de los reyes de Israel, es decir, la adoración de Baal y otros ídolos, sino que había corrompido toda la casa de Judá. y les hizo cometer prostitución espiritual, como la casa de Acab.
(2) Una acusación de asesinato infame. Había matado a todos sus hermanos, los hijos de la casa de su padre, que eran mejores que él.
2. Una doble retribución.
(1) Un gran golpe sobre su pueblo, sobre su casa (sus esposas e hijos), sobre su propiedad (sus bienes o sustancias). Como la prosperidad era un concomitante habitual de la piedad, la adversidad no era, bajo el gobierno de Jehová de Israel, perseguir los talones de la impiedad.
(2) Un golpe mayor sobre sí mismo, en forma de una enfermedad lenta, pero segura, repugnante y mortal que debería apoderarse de sus intestinos. Que debería continuar durante dos años antes de terminar fatalmente (Bertheau) difícilmente se puede deducir de las expresiones "día a día" o "días tras días". El profeta podía hablar con confianza, ya que las enfermedades son los mensajeros de Dios que van y vienen a sus órdenes ( Éxodo 15:26; Deuteronomio 28:60; Salmo 103:3).
IV. EL CUMPLIMIENTO DE LA ESCRITURA.
1. La invasión del reino de Joram. ( 2 Crónicas 21:16.)
(1) El motor principal fue Jehová, como predijo la carta de Elías. "El Señor despertó el espíritu de los filisteos", ya que anteriormente, en dos ocasiones, había provocado un adversario contra Salomón ( 1 Reyes 11:14, 1 Reyes 11:23), y luego despertó a Pul (Tiglat-Pileser) Rey de Asiria, contra Pekah Rey de Israel ( 2 Reyes 15:29; 1 Crónicas 5:26). Se dice que Dios hace lo que, para el cumplimiento de sus propios propósitos sabios y soberanos, permite que se haga, y por lo tanto se representa como trabajando todas las cosas según el consejo de su voluntad ( Job 9:12; Salmo 66:7; Salmo 115:3; Daniel 4:35; Efesios 1:11).
(2) Los instrumentos de actuación eran los filisteos, un antiguo enemigo de Israel ( Jueces 10:7; 1 Samuel 4:1) en el oeste; y los árabes cerca de los etíopes, es decir, los árabes medios, exactamente al sur de Palestina (Schurer). Esta yuxtaposición de filisteos y árabes ocurre en dos lugares más en este libro ( 2 Crónicas 17:11; 2 Crónicas 26:7).
(3) La extensión está indicada por los detalles dados. Las hordas salvajes irrumpieron en Judá. Sin embargo, que capturaron la capital parece una inferencia natural del saqueo que llevaron (Bertheau), si Jerusalén hubiera sido saqueada, "se habrían mencionado los tesoros del palacio y del templo" (Keil). En cualquier caso, se llevaron "toda la sustancia encontrada en la casa del rey", lo que puede significar todas las propiedades del palacio (Bertheau), o todas las propiedades del rey que se encuentran en el país, en las ciudades, pueblos y castillos de Judá (Keil). Junto con esto, hicieron prisioneros de las esposas y del rey. hijos, excepto Joacaz o Ocozías. Lo que hicieron con el primero no se registra; estos últimos mataron ( 2 Crónicas 22:1).
2. La aflicción del cuerpo de Joram. Cualquiera que sea la enfermedad, una disentería violenta o alguna enfermedad de los intestinos, fue
(1) repentino: "Jehová lo golpeó", señalando una imposición misteriosa e inexplicable difícil de rastrear a cualquier causa física inmediata y, por lo tanto, normalmente atribuida a un origen sobrenatural ( 2 Crónicas 26:20; Hechos 12:23);
(2) dolorosa: las enfermedades eran dolorosas;
(3) prolongado: su enfermedad continuó dos años;
(4) repugnante: sus intestinos se cayeron hacia el final de ese período;
(5) mortal: sucumbió bajo su dolencia y "murió".
Aprender:
1. El conocimiento de Dios de las historias, personajes y acciones de los hombres ( Proverbios 15:3).
2. La capacidad de Dios de prever y revelar a los hombres la naturaleza y la tendencia de sus actos o los de los demás ( Génesis 18:17; Génesis 41:28; 1 Samuel 9:15).
3. La determinación de Dios de vengarse de los que hacen lo malo sin respeto a las personas (Salmo 34:16; Salmo 37:38).
4. Los recursos de Dios para ejecutar sus propósitos de juicio o misericordia. — W.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Chronicles 21:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/2-chronicles-21.html. 1897.