Good Friday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
CHAPTER XXII
Ahaziah beans to reign; and reigns wickedly under the counsels
of his bad mother, 1-4.
He is slain by Jehu, who destroys all the house of Ahab, 5-9.
Athaliah destroys all the seed royal of Judah, except Joash,
who is hidden by his nurse in the temple six years, 10-12.
NOTES ON CHAP. XXII
Verse 2 Chronicles 22:1. Made Ahaziah his youngest son king — All the others had been slain by the Arabians, c. see the preceding chapter, 2 Chronicles 21:17.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/2-chronicles-22.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Jezebel’s Baalism in Judah (21:1-23:21)
The Baalism of Ahab and Jezebel remained strong in the northern kingdom during the successive reigns of their sons Ahaziah and Joram (2 Kings 1:1-15). It spread to Judah in the reign of Jehoshaphat’s son Jehoram, who was married to Athaliah, the daughter of Ahab and Jezebel (21:1-20; see notes on 2 Kings 8:16-24).
Judah’s next king, Ahaziah, at the direction of his mother Athaliah and her northern relatives, cooperated with the idolatrous northern kingdom, and as a result met an early death (22:1-9; see notes on 2 Kings 8:25-29; 2 Kings 9:21-29; 2 Kings 10:12-14). The kings of both Judah and Israel were killed by Jehu, whose anti-Baal revolution in the northern kingdom is recorded in 2 Kings 9:1-36.
Upon the king of Judah’s death, Athaliah seized the throne for herself. She ruled for six years, during which she did all within her power to establish the northern Baalism of her parents in Judah. But the priests and Levites remained faithful to God. The Levites were the temple guards, and the writer emphasizes the part they played (in cooperation with the palace guards) in getting rid of Athaliah and restoring the throne to the Davidic dynasty. The Chronicler also points out that although the coup took place in the temple grounds, no one except the priests and Levites entered the temple buildings. People still had to respect the temple’s holiness (22:10-23:21; see notes on 2 Kings 11:1-20). The death of Athaliah marked the end of Jezebel’s Baalism in Judah.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/2-chronicles-22.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE BRIEF EVIL REIGN OF AHAZIAH
VI. AHAZIAH (842 B.C.) AHAZIAH MADE KING OF JUDAH
"And the inhabitants of Jerusalem made Ahaziah his youngest son king in his stead; for the band of men that came with the Arabians to the camp had slain all the eldest. So Ahaziah the son of Jehoram king of Judah reigned. Forty and two years old was Ahaziah when he began to reign; and he reigned one year in Jerusalem: and his mother's name was Athaliah the daughter of Omri. He also walked in the ways of the house of Ahab; for his mother was his counselor to do wickedly."
"Ahaziah his youngest son" The youngest son of Jehoram is called Jehoahaz in the previous chapter (2 Chronicles 21:17); "But Jehoahaz and Azariah are equivalent names."
"Forty and two years old was Ahaziah when he began to reign" Ahaziah's father was only forty-two years old when he died (2 Chronicles 21:5), so we should follow later renditions which read, "Twenty and two years" instead of "Forty and two."
"Athaliah the daughter of Omri" She was actually the daughter of Ahab and a granddaughter of Omri; but such a loose usage of the terms son or daughter is quite common in the O.T.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/2-chronicles-22.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 22
Now the inhabitants of Jerusalem made Ahaziah his youngest son ( 2 Chronicles 22:1 )
Who is also called Jehoahaz. Ahaziah or Jehoahaz are one and the same. They made him the
king in his stead: for the band of men that came with the Arabians to the camp had slain all of the older sons. So Ahaziah the son of Jehoram king of Judah reigned. And he was forty-two years old when he began to reign, and he reigned one year in Jerusalem. His mother's name was Athaliah the daughter of Omri. He also walked in the ways of the house of Ahab ( 2 Chronicles 22:1-3 ):
Now something is wrong here. I'm going to have to go home and figure this out. Ahaziah, forty and two years old was Ahaziah when he began to reign. I have to look that up, because his dad was only forty years old when he died. So something's wrong with the things here. Perhaps the copyist error. I'll have to look that up in my commentaries.
His mother's name was Athaliah, the daughter of Omri. Or granddaughter of Omri. They don't have words granddaughter. Omri was the father of Ahab. And he also walked in the ways of the house of Ahab.
for his mother was his counselor to do wickedly. Wherefore he did evil in the sight of the LORD like the house of Ahab: for they were his counselors after the death of his father to his destruction. And he walked in their counsel, and went with Jehoram the son of Ahab the king of Israel to war against Hazael the king of Syria at Ramothgilead: and the Syrians smote Joram ( 2 Chronicles 22:3-5 ).
He also continued the same friendship with the kings of the north and he went up. And he, too, was invited to come into the battle with Jehoram against Syria. Or Jehoram rather went to battle against Syria. Jehoram was injured and was recovering from his wounds that he had received in the battle when Ahaziah went up to visit him and to comfort him. This is the time when Jehu rebelled against the reign of Jehoram, came to him and killed him. And they also found Ahaziah there and Jehu killed him also. And so they brought his body back. And they buried him there. So rather than bringing it back for burial in Jerusalem.
Now when her son was killed, Athaliah then took over the reigning of Judah, and in taking over the reign, immediately she killed all of the other sons in order that there would be no other heir apparent to the throne, except that one of the nurses grabbed one of the little sons and she hid him so that he was not slain. He was just a baby at the time that he was hidden away. And they took him to the priest Jehoiada and they raised him there in the temple.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/2-chronicles-22.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
F. Ahaziah ch. 22
The house of Ahab also strongly influenced Ahaziah (2 Chronicles 22:3). His mother was Athaliah, the daughter of Ahab and Jezebel. Because of his apostasy, Jehu executed Ahaziah, along with his uncle Joram, the king of Israel. Ahaziah had no descendant who could succeed him on the throne when he died (2 Chronicles 22:9). His mother killed all his sons except one, whom the high priest and his wife hid away when he was only an infant (2 Chronicles 22:10-11).
"The fact that royal infants may regularly have been put into the care of wet nurses or foster mothers becomes the key to Jehosheba’s frustrating Athaliah’s plans; the suckling child was overlooked and could have escaped detection as he grew by mingling with other priests’ children or perhaps as a temple devotee like the young Samuel." [Note: Dillard, 2 Chronicles, pp. 179-80.]
The place where they hid him was evidently a bedding storeroom. [Note: Payne, p. 510.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/2-chronicles-22.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And the inhabitants of Jerusalem made Ahaziah his youngest son king in his stead,.... He being the only surviving one of the sons of Jehoram, the same with Jehoahaz, 2 Chronicles 21:17 who was saved when the rest were taken captive and slain, by his mother Athaliah, and he made his escape, and that she also escaped is clear from
2 Chronicles 22:10
for the band of men that came with the Arabians to the camp; that is, of the Philistines, 2 Chronicles 21:16, which band seems to be a band or company of thieves and robbers, as the Septuagint, cruel and barbarous, as the action ascribed to them shows:
[for they] had slain all the eldest; sons of Jehoram; the Philistines and Arabians only carried them away captives, but those slew them in cold blood:
so Ahaziah the son of Jehoram king of Judah reigned; being declared his successor by the inhabitants of Jerusalem.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/2-chronicles-22.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Ahaziah Slain by Jehu. | B. C. 884. |
1 And the inhabitants of Jerusalem made Ahaziah his youngest son king in his stead: for the band of men that came with the Arabians to the camp had slain all the eldest. So Ahaziah the son of Jehoram king of Judah reigned. 2 Forty and two years old was Ahaziah when he began to reign, and he reigned one year in Jerusalem. His mother's name also was Athaliah the daughter of Omri. 3 He also walked in the ways of the house of Ahab: for his mother was his counsellor to do wickedly. 4 Wherefore he did evil in the sight of the LORD like the house of Ahab: for they were his counsellors after the death of his father to his destruction. 5 He walked also after their counsel, and went with Jehoram the son of Ahab king of Israel to war against Hazael king of Syria at Ramoth-gilead: and the Syrians smote Joram. 6 And he returned to be healed in Jezreel because of the wounds which were given him at Ramah, when he fought with Hazael king of Syria. And Azariah the son of Jehoram king of Judah went down to see Jehoram the son of Ahab at Jezreel, because he was sick. 7 And the destruction of Ahaziah was of God by coming to Joram: for when he was come, he went out with Jehoram against Jehu the son of Nimshi, whom the LORD had anointed to cut off the house of Ahab. 8 And it came to pass, that, when Jehu was executing judgment upon the house of Ahab, and found the princes of Judah, and the sons of the brethren of Ahaziah, that ministered to Ahaziah, he slew them. 9 And he sought Ahaziah: and they caught him, (for he was hid in Samaria,) and brought him to Jehu: and when they had slain him, they buried him: Because, said they, he is the son of Jehoshaphat, who sought the LORD with all his heart. So the house of Ahaziah had no power to keep still the kingdom.
We have here an account of the reign of Ahaziah, a short reign (of one year only), yet long enough, unless it had been better. He was called Jeho-ahaz (2 Chronicles 21:17; 2 Chronicles 21:17); here he is called Ahaz-iah, which is the same name and of the same signification, only the words of which it is compounded are transposed. He is here said to be forty-two years old when he began to reign (2 Chronicles 22:2; 2 Chronicles 22:2), which could not be, for his father, his immediate predecessor, was but forty when he died, and it is said (2 Kings 8:26) that he was twenty-two years old when he began to reign. Some make this forty-two to be the age of his mother Athaliah, for in the original it is, he was the son of forty-two years, that is, the son of a mother that was of that age; and justly is her age put for his, in reproach to him, because she managed him, and did what she would--she, in effect, reigned, and he had little more than the title of king. Many good expositors are ready to allow that this, with some few more such difficulties, arise from the mistake of some transcriber, who put forty-two for twenty-two, and the copies by which the error should have been corrected might be lost. Many ancient translations read it here twenty-two. Few books are now printed without some errata, yet the authors do not therefore disown them, nor are the errors of the press imputed to the author, but the candid reader amends them by the sense, or by comparing them with some other part of the work, as we may easily do this.
The history of Ahaziah's reign is briefly summed up in two clauses, 2 Chronicles 22:3; 2 Chronicles 22:4. His mother and her relations were his counselors to do wickedly, and it was to his destruction.
I. He did wickedly. Though by a special providence of God he was preserved alive, when all his brethren were slain, and reserved for the crown, notwithstanding he was the youngest of them--though the inhabitants of Jerusalem, when they had buried his father ingloriously, made him king, in hopes he would take warning by that not to tread in his steps, but would do better for himself and his kingdom--yet he was not influenced by the favours either of God or man, but walked in the way of the house of Ahab, did evil in the sight of the Lord like them (2 Chronicles 22:3; 2 Chronicles 22:4), that is, he worshipped, Baalim and Ashtaroth, supposing (as the learned bishop Patrick thinks) that by these demons, as mediators, they might have easier access to the supreme Numen, the God of Israel, or that these they might resort to at all times and for all matters, as being nearer at hand, and not of so high a dignity, but of a middle nature between the immortal God and mortal men--deified heroes; so they worshipped them as the church of Rome does saints and angels. That was sufficiently bad; but I wish there was no reason to suspect worse. I am apprehensive that they looked upon Jehovah, the God of their fathers, to be altogether such a one as these Baalim, and them to be as great and as good as he, nay, upon one account, more eligible inasmuch as these Baalim encouraged in their worshippers all manner of lewdness and sensuality, which the God of Israel strictly forbade.
II. He was counselled by his mother and her relations to do so. She was his counsellor (2 Chronicles 22:3; 2 Chronicles 22:3) and so were they, after the death of his father,2 Chronicles 22:4; 2 Chronicles 22:4. While his father lived he took care to keep him to idolatry; but, when he was dead, the house of Ahab feared lest his father's miserable end should deter him from it, and therefore they were very industrious to keep him closely to it, and to make him seven times more a child of hell than themselves. The counsel of the ungodly is the ruin of many young persons when they are setting out in the world. This young prince might have had better advice if he had pleased from the princes and the judges, the priests and the Levites, that had been famous in his good grandfather's time for teaching in the knowledge of God; but the house of Ahab humoured him, and he walked after their counsel, gave himself up to be led by them, and did just as they would have him. Thus do those debase and destroy themselves that forsake the divine guidance.
III. He was counselled by them to his destruction. So it proved. Those that counsel us to do wickedly counsel us to our destruction; while they fawn, and flatter, and pretend friendship, they are really our worst enemies. Those that debauch young men destroy them. It was bad enough that they exposed him to the sword of the Syrians, drawing him in to join with Joram king of Israel in an expedition to Ramoth-Gilead, where Joram was wounded, an expedition that was not for his honour. Those that give us bad counsel in the affairs of religion, if regarded by us, may justly be made of God our counsellors to do foolishly in our own affairs. But that was not all: by engaging him in an intimacy with Joram king of Israel, they involved him in the common ruin of the house of Ahab. He came on a visit to Joram (2 Chronicles 22:6; 2 Chronicles 22:6) just at the time that Jehu was executing the judgment of God upon that idolatrous family, and so was cut off with them, 2 Chronicles 22:7-9; 2 Chronicles 22:7-9. Here, 1. See and dread the mischief of bad company--of joining in with sinners. If not the infection, yet let the destruction be feared. Come out from Babylon, that falling house, Revelation 18:4. 2. See and acknowledge the justice of God. His providence brought Ahaziah, just at this fatal juncture, to see Joram, that he might fall with him and be taken as in a snare. This we had an account of before, 2 Kings 9:27; 2 Kings 9:28. It is here added that he was decently buried (not as Jehoram, whose dead body was cast into Naboth's vineyard, 2 Kings 9:26), and the reason given is because he was the son (that is, the grandson) of good Jehoshaphat, who sought the Lord with his heart. Thus is he remembered with honour long after his death, and some respect shown even to his degenerate unworthy seed for his sake. The memory of the just is blessed, but the name of the wicked shall rot.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/2-chronicles-22.html. 1706.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XXII
Ocozías reina; y reina impíamente bajo los consejos
de su mala madre, 1-4.
Es asesinado por Jehú, que destruye toda la casa de Acab, 5-9.
Atalía destruye a toda la descendencia real de Judá, excepto a Joás,
que es escondido por su nodriza en el templo durante seis años, 10-12.
NOTAS SOBRE EL CAP. XXIII
Verso 2 Crónicas 22:1 . Hizo rey a Ocozías, su hijo menor. Todos los demás habían sido asesinados por los árabes. véase el capítulo anterior, 2 Crónicas 21:17 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/2-chronicles-22.html. 1832.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UNA MALA MADRE
"Porque su madre fue su consejera para hacer el mal".
2 Crónicas 22:3
No es un servicio agradable, pero para el que siempre parece haber ocasión, hablar sobre el tema de las malas madres. Si hay un ser humano en este mundo que es más digno de lástima que cualquier otro, es un niño con una mala madre. Por malas que sean otras, no cabe duda de que una mala madre no tiene rival en su malvada eminencia. Atalía era hija de Acab y Jezabel. Era una sangre fatal tenerla en las venas, la de Jezabel.
I. Esta mujer era una madre, y utilizó la relación sagrada de una madre y la influencia inconmensurable de una madre para hacer de su propio hijo el sirviente de la bajeza criminal. —'Porque su madre fue su consejera para hacer el mal '. Como ella había causado la ruina de su esposo Joram, y había hecho su reinado tan deshonroso y odioso que cuando él murió se negaron a enterrarlo en los sepulcros de los reyes, así ella causó la ruina de su hijo y lo hizo famoso. un reproche permanente para la nación.
Astuta, intrigante, excepcionalmente influyente, esta madre usó la relación confidencial, una relación que siempre debería ser tan sagrada, en la que estaba con su hijo, y todo su poder de fascinación, para convertirlo en un gobernante malvado, injusto, inmoral, falso para Dios y falso para el estado.
II. Es una gratificación pensar que no hay muchas madres en el mundo que estén diseñadas según el tipo de esta madre Atalía. —Porque es simplemente imposible creer que pueda haber un número considerable de madres, incluso entre las que dan poca expresión al sentido de sus obligaciones religiosas, abiertas al propósito depravado de manera inteligente y deliberada de aconsejar a sus hijos para que hagan cosas que saben que deben hacer. estar equivocado y criminal.
III. ¿Es fácil concebir algo más lúgubre, o más lamentable, que el de un niño que cae en la deshonestidad, el vicio y el crimen por el consejo de su propia madre , o si no a través de su consejo directo, a través de su consentimiento implícito? —Cuando Joram murió, los habitantes de Jerusalén hicieron rey en su lugar a Ocozías, su hijo menor. Habrían estado encantados de serle leales.
Evidentemente, había cualidades en él que lo recomendaban para el favor del pueblo, y este favor, tan esencial para su utilidad y felicidad, podría haberlo conservado hasta el final. Solo necesitaba que lo hiciera bien. Pero su madre lo arruinó.
IV. La picardía de ser una mala madre se enfatiza aún más al considerar que una madre, en virtud de ser exactamente lo que es, independientemente de cualquier influencia que pueda ejercer mediante consejos positivamente malos, es y debe ser mucho para su hijo .
V. ¡Qué afortunado Samuel! Cuán inexpresablemente desafortunado fue Ocozías. —Hannah agradeció a Dios por el regalo de su hijo y lo consagró temprano al Señor. Atalía atendió a su hijo con influencia maligna y lo apartó de Dios.
Ilustraciones
(1) 'Los niños son lo que son las madres.
Ningún cuidado más cariñoso del padre
Puede moldear el corazón del bebé.
Como esos rayos creativos que se lanzan,
Con todas sus esperanzas y temores, sobre
La cuna de un hijo dormido.
Sus ojos sorprendidos con asombro ven
Un padre cerca de él de rodillas,
Quien desea todo el tiempo rastrear
La madre en su futuro rostro;
Pero es solo para ella levantarse
Sus brazos despiertos; para ella esos ojos
Abre con alegría y no con sorpresa '.
(2) 'La madre en su oficina tiene la llave
Del alma, y ella es quien estampa la moneda
De carácter, y hace que el ser, que sería un salvaje
Pero para sus gentiles cuidados, un hombre cristiano.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/2-chronicles-22.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora bien, los habitantes de Jerusalén hicieron a Ocozías su hijo menor ( 2 Crónicas 22:1 )
Quien también es llamado Joacaz. Ocozías o Joacaz son uno y lo mismo. Le hicieron el
rey en su lugar; porque la partida de hombres que había venido con los árabes al campamento había matado a todos los hijos mayores. Así reinó Ocozías, hijo de Joram, rey de Judá. Y tenía cuarenta y dos años cuando comenzó a reinar, y reinó un año en Jerusalén. El nombre de su madre fue Atalía, hija de Omri. Anduvo también en los caminos de la casa de Acab ( 2 Crónicas 22:1-3 ):
Ahora algo está mal aquí. Voy a tener que ir a casa y resolver esto. Ocozías, de cuarenta y dos años era Ocozías cuando comenzó a reinar. Tengo que buscar eso, porque su padre tenía solo cuarenta años cuando murió. Así que algo anda mal con las cosas aquí. Quizás el error del copista. Tendré que buscarlo en mis comentarios.
El nombre de su madre fue Atalía, hija de Omri. O nieta de Omri. No tienen palabras nieta. Omri fue el padre de Acab. Y anduvo también por los caminos de la casa de Acab.
porque su madre fue su consejera para hacer el mal. Por lo cual hizo lo malo ante los ojos de Jehová como la casa de Acab; porque ellos fueron sus consejeros después de la muerte de su padre para su destrucción. Y anduvo en el consejo de ellos, y fue con Joram hijo de Acab rey de Israel a la guerra contra Hazael rey de Siria en Ramot de Galaad; y los sirios derrotaron a Joram ( 2 Crónicas 22:3-5 ).
Continuó también la misma amistad con los reyes del norte y subió. Y él también fue invitado a entrar en la batalla con Joram contra Siria. O Joram más bien fue a la batalla contra Siria. Joram estaba herido y se estaba recuperando de las heridas que había recibido en la batalla cuando Ocozías subió a visitarlo y consolarlo. Este es el tiempo cuando Jehú se rebeló contra el reinado de Joram, vino a él y lo mató.
Y también encontraron allí a Ocozías y Jehú también lo mató. Y entonces trajeron su cuerpo de vuelta. Y lo enterraron allí. Entonces, en lugar de traerlo para enterrarlo en Jerusalén.
Ahora bien, cuando mataron a su hijo, Atalía se hizo cargo del reinado de Judá, y al hacerse cargo del reinado, inmediatamente mató a todos los demás hijos para que no hubiera otro heredero aparente al trono, excepto uno de los las enfermeras agarraron a uno de los hijitos y lo escondieron para que no lo mataran. Era solo un bebé en el momento en que lo escondieron. Y lo llevaron al sacerdote Joiada y lo criaron allí en el templo.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/2-chronicles-22.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Reinado de Ocozías
Este capítulo reproduce con algunas diferencias 2 Reyes 8:24 y 2 Reyes 11:1 (los capítulos intermedios se omiten porque se relacionan exclusivamente con Israel).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/2-chronicles-22.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 21 al 26.
Finalmente, el rey perece, según la predicción de Elías. Desastre sobre desastre cae sobre Judá como consecuencia de esta conexión con la casa de Acab. Conectarse con lo que dice ser de Dios, según Su religión, pero que no lo es, es intolerable para Dios. El único hijo que le quedaba a Joram es asesinado por Jehú, como participante de la iniquidad de la familia de Acab; y Atalía, que era de esta familia, toma posesión del trono, destruyendo toda la simiente real, excepto un niño que Dios en su gracia cuidó, el cual no quiso que se apagara la lámpara de David en Jerusalén, aunque castigaba a sus familia. La hermana de Ocozías, esposa del sumo sacerdote, guarda al niño, que está escondido en la casa de Dios durante seis años.
Todo estaba en un estado muy bajo; y, en apariencia, todo había terminado en la casa de David; pero la fidelidad de Dios no falló. Y, aunque el poder del trono es absolutamente destruido, y la familia de David apartada, Dios levanta a un hombre de fe, en la persona del sumo sacerdote, para restaurar el todo. El castigo de Dios fue completo. Todo el orden del trono fue subvertido por Su juicio.
No quedó nada más que la fidelidad de Dios. El hombre fue juzgado. Ya no tenía ningún medio de recuperación. Pero todas las cosas están a disposición de Dios, el corazón de Josafat y la fe de Joiada. Este da los pasos necesarios, y el rey se sienta en su trono; y, después de todo, vuelve a suceder lo mismo que hemos visto antes: el rey ordena todo lo concerniente al restablecimiento del orden en la casa de Dios.
¡Cuán a menudo la energía de la fe puede, por así decirlo, establecer un reino, y al mismo tiempo fracasar en el mantenimiento del deber ordinario de aquellos que tienen que ver con el servicio de Dios! Fiel al comienzo de su reinado, Joás camina, sin embargo, más por la fe de Joiada que por la suya propia; y, después de la muerte del sumo sacerdote, se apoya en los príncipes de Judá, y sirve a los ídolos, y aun da muerte al hijo de Joiada, por quien el Espíritu Santo había testificado contra él. Joás, abandonado por Dios, es derrotado por los sirios. Cae en muchas enfermedades y finalmente es asesinado por sus propios sirvientes.
En toda esta historia debemos observar que el gobierno inmediato de un Dios de juicio está en ejercicio, porque aquellos a quienes Él juzga estaban en estrecha relación con Él mismo.
Amasías, hasta cierto punto, camina con Dios, pero en debilidad y con paso vacilante. Se apoya en un brazo de carne: pero escucha al profeta, y esto lo salva de ser derrotado. Las ciudades de Judá, sin embargo, sufren las consecuencias de su paso en falso, y son saqueadas por el ejército de Israel, que Amasías había enviado de vuelta. Enaltecido por la victoria que había obtenido sobre Edom, toma los dioses de Seir que no pudieron librar a su propio pueblo, y se inclina ante ellos.
Luego hace oídos sordos al profeta que lo reprende. Pero el orgullo precede a la confusión, y la altivez de espíritu a la caída. Amasías, haciendo la guerra contra Israel, es ignominiosamente derrotado y hecho prisionero, y la misma Jerusalén es devastada.
Debemos destacar en esta parte de la historia la bondad del Señor, que se interpone continuamente por medio de los profetas.
Uzías, hijo de Amasías, anda mucho tiempo con Jehová y prospera. La fuerza de Judá aumenta, y todas las empresas del rey tienen éxito. "Pero cuando era fuerte, su corazón se enaltecía"; asume la función sacerdotal y es herido de lepra por la mano de Dios.
Entramos ahora en un período en el que Isaías arroja mucha luz sobre el estado del pueblo. Este estado se exhibió en parte antes, en el reinado de Joás, quien, tan pronto como escucha a los príncipes, cae en la idolatría. Pero al leer los dos primeros capítulos de Isaías, o la profecía de Oseas, veremos la terrible condición del pueblo, la grandeza de la paciencia de Dios, y la manera en que la iniquidad y la idolatría se multiplicaron por todas partes, cuando el rey estaba no fiel y enérgico. [1]
Nota 1
En consecuencia, encontramos que Isaías, después de exponer el mal y el consiguiente juicio, inmediatamente introduce las promesas de la bendición de los últimos días y del Mesías. En el primer Capítulo s expone el estado del pueblo, así como la bendición de los últimos días. La casa de David no es juzgada hasta el capítulo 7, y es allí donde el Mesías, el Hijo de la virgen, es presentado como el recurso y el medio de liberación y gracia de acuerdo con los consejos de Dios.
El resto de los escritos de este profeta nos da toda la historia del pueblo, según el pensamiento de Dios, y el de las naciones, en relación con Israel, hasta el cumplimiento, al final de los tiempos, de la plena bendición en Cristo, con el juicio del pecado de Israel con respecto a Jehová (Isaías 40-48), y con respecto a Cristo (Isaías 49-57).
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/2-chronicles-22.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
XXII.
EL CORTO REINADO DE AHAZIAH ( 2 Crónicas 22:1 ).
(Comp. 2 Reyes 8:25 .)
(1) Y los habitantes de Jerusalén. - 2 Crónicas 21:11 ; 2 Crónicas 21:13 .
Hizo a Ocozías ... rey. - Esta variación de la fórmula habitual - “Y su hijo Ocozías reinó en su lugar” - se supone que indica que la sucesión estaba en disputa, ya sea Atalía, la reina madre, o Joiada, el sumo sacerdote, oponiéndose a ella. Es más probable que la diferencia de expresión simplemente apunte al uso de una fuente diferente por parte del escritor.
La banda de hombres que vino con los árabes al campamento. - El hebreo es oscuro por falta de más detalles. “La tropa que vino entre los árabes al campo” parece haber sido un grupo de guerreros medio salvajes que, después de que el campo judío fue asaltado por los invasores y los príncipes reales tomados prisioneros, cayeron y mataron a sus cautivos. ( Jueces 8:18, 2 Crónicas 21:17 ; y Jueces 8:18 , ss .; 1 Samuel 15:32 .)
Todos los mayores. - Heb .: el primero ( rîshonîm ). Siríaco: “Porque a todos los ancianos la tropa los había destruido; porque vinieron los árabes y destruyeron el campamento de Israel ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/2-chronicles-22.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 22 Ocozías y Atalía
1. Ocozías y su reinado maligno ( 2 Crónicas 22:1 )
2. Su alianza con el hijo de Acab ( 2 Crónicas 22:5 )
3. En Jezreel ( 2 Crónicas 22:6 )
4. El juicio de Jehú y el fin de Ocozías ( 2 Crónicas 22:8 )
5. Atalía ( 2 Crónicas 22:10 )
Cuando los filisteos y árabes invadieron Judá, se llevaron los tesoros de Joram y mataron a sus hijos. Solo quedó Joacaz, el hijo menor ( 2 Crónicas 21:17 ). También se le conoce como Ocozías y Azarías. Estos nombres en hebreo tienen el mismo significado "sostenido por Jehová". El pobre y joven Ocozías todavía cosecha la cosecha de la desafortunada alianza de su abuelo Josafat.
La levadura está haciendo su terrible obra. Su madre Atalía, nieta del malvado Omri e hija de Acab, fue su consejera para hacer el mal. Hizo, pues, lo malo ante los ojos de Jehová, como la casa de Acab, porque ellos fueron sus consejeros, después de la muerte de su padre, para su perdición. ¡Qué hubiera sido si su abuelo Josafat no hubiera hecho afinidad con Acab y su casa y no hubiera casado a su hijo Joram con Atalía! El final de Ocozías, después de que se fue con su tío Joram, el hijo de Acab, y las circunstancias relacionadas con él ya lo hemos anotado en Segunda de Reyes. El terrible crimen de Atalía al matar la semilla real y la preservación milagrosa de Joás, el lector también encontrará una explicación en 2 Reyes.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/2-chronicles-22.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Joram fue sucedido inmediatamente por Ocozías, su hijo menor. Su reinado fue breve, duró solo un año, y fue influenciado para el mal por Atalía, su madre. La historia de su muerte es una advertencia solemne. Ocurrió directamente a través de su amistad con la malvada casa de Acab. Jehú, actuando como instrumento del juicio de Dios sobre esa casa, encontró a los príncipes de Judá, y entre ellos al rey, y los mató a todos.
Luego siguieron días oscuros y terribles en los que la madre del rey muerto, Atalía, reinó sobre la tierra. Su primer acto fue una revelación de su personaje. Fue la destrucción de toda la simiente real de la casa de Judá. Sin embargo, ninguna ira maligna es suficiente para frustrar el propósito divino, y contra la maldad de una mujer Dios puso la compasión de otra. Josabeath rescató a Joás, y durante seis años con paciente persistencia lo cuidó bajo el refugio del templo.
Hay horas en la historia de la humanidad en las que parece que el mal es casi todopoderoso. Se atrinchera con gran fuerza; levanta grandes murallas; inaugura políticas de la máxima destreza e inteligencia. Parece ser capaz de unir un reino invencible. Todo esto es una falsa apariencia. No hay finalidad ni seguridad en el aparente poder de la iniquidad. Tarde o temprano, irrevocablemente, inevitablemente, las trincheras se rompen, las murallas se derriban, las políticas fracasan y el reino que parecía tan seguro se hace pedazos como un vaso de alfarero por la fuerza de Dios, que es siempre la fuerza. de justicia y bondad.
Ni un autócrata poderoso ni una poderosa confederación de estadistas pueden establecer un reino o un imperio mediante el fraude, la violencia o la corrupción. Aparte de la verdad, la justicia y la pureza, las cosas del bien, que son las cosas de Dios, nada mantendrá un reino o un imperio o una mancomunidad unidos en fuerza.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/2-chronicles-22.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y los habitantes de Jerusalén hicieron a Ahaziah su hijo menor de su hijo en su lugar ,. Siendo el único sobreviviente de los hijos de Jehoram, lo mismo con Jehoahaz, 2 Crónicas 21:17 que se salvó cuando se tomó el resto cautivo y muerto, por su madre Athaliah, y él hizo su escape, y que ella también escapó es clara de.
2 Crónicas 22:10.
para la banda de hombres que vinieron con los árabes al campamento ; Es decir, de los filisteos, 2 Crónicas 21:16, qué banda parece ser una banda o compañía de ladrones y ladrones, como la Septuaginta, cruel y bárbaro, como se le atribuye la acción. Espectáculos:
[para ellos] habían asesinado a todos los mayores ; hijos de jehoram; Los filisteos y los árabes solo los llevaron a los cautivos, pero los mataron en sangre fría:
SO AHAZIIH El hijo de Jehoram Rey de Judá reinó ; ser declarado su sucesor por los habitantes de Jerusalén.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/2-chronicles-22.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Árabes y filisteos, C. xxi. 17. H.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/2-chronicles-22.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
SUCEDIENDO AL TRONO, OCOCIAS REINA MALAMENTE.
1. los moradores de Jerusalem hicieron rey … a Ochozías—O, Joacaz (cap. 21:17). Como todos sus hermanos mayores habían sido asesinados por los saqueadores árabes, el trono de Judá por derecho le pertenecía como el único heredero legítimo de Joram …
2. Cuando Ochozías comenzó a reinar era de cuarenta y dos años—(cf. 2 Reyes 8:26). Según aquel pasaje, el comienzo de su reinado está fechado en el año veintidós de su edad, y según éste, en el año cuarenta y dos del reino de la familia de su madre. (Lightfoot). “Si Ococías subió al trono en el año veintidós de su vida, habría nacido en el año diez y nueve de su padre. Entonces, puede parecer extraño que tuviera hermanos mayores; pero en Oriente se casan muy jóvenes, y los príncipes, además de la esposa principal, tenían concubinas, como las tenía Joram (cap. 21:17); él, entonces, a los diez y nueve años muy bien podía haber tenido varios hijos”. (Keil). (cf. cap. 21:20; 2 Reyes 8:17). Athalía, hija de Omri—Más propiamente, nieta. La expresión se usa libremente, pues el informe es dado simplemente con el propósito de indicar que ella pertenecía a aquella raza idólatra.
3, 4. su madre le aconsejaba … ellos le aconsejaron—El rey débil se rindió completamente a la influencia de la madre y sus parientes. Atalía y su hijo introdujeron una corrupción general de la moral, e hicieron que la idolatría fuese la religión de la corte y de la nación. Por ellos él fué persuadido no sólo a conformarse a la religión del reino del norte, sino también a tomar parte en una nueva expedición contra Ramoth de Galaad (véase 2 Reyes 9:10).
5. fué a la guerra … contra Hazael rey de Siria—Puede mencionarse como confirmación minuciosa y por lo tanto importante de esta parte de la historia sagrada, que los nombres de Jehú y Hazael su contemporáneo han sido hallados en las esculturás asirias; y allí también hay una noticia de Ithbaal, rey de Sidón, quien fué el padre de Jezabel.
6. descendió Azarías—es decir, desde Ramoth de Galaad, a visitar al rey de Israel, quien estaba en Jezreel curándose de sus heridas; y allá huyó al oír de la rebelión de Jehú.
9. buscando a Ochozías, el cual se había escondido en Samaria, tomáronlo—(cf. 2 Reyes 9:27). Los dos relatos concuerdan. “Ococías huyó primero a la casa del jardín, y se escapó a Samaria; pero allí fué tomado por los hombres de Jehú, que le habían seguido, fué llevado a Jehú, quien todavía estaba en o cerca de Jezreel, y a su orden fué muerto en el collado de Gur, al lado de Ibleam, en su carro; es decir fué mortalmente herido por una flecha, de modo que, huyendo otra vez, expiró en Megiddo”. (Keil). Jehú dejó el cadáver a la disposición de los asistentes del rey de Judá quienes lo llevaron a Jerusalem, y por respeto a la memoria de su abuelo Josafat, le dieron honorable sepultura en los sepulcros de los reyes. La casa de Ochozías no retenía fuerzas para poder retener el reino—Sus hijos eran demasiado jóvenes para tomar las riendas del gobierno, y todos los demás príncipes habían sido masacrados por Jehú (v. 8).
10-12. ATALIA DESTRUYE LA SIMIENTE REAL EXCEPTO JOAS, USURPA EL REINO.
10. Athalía … levantóse y destruyó toda la simiente real—(véase 2 Reyes 11:1). Airada por la masacre de la familia real de Acab, ella resolvió que la casa real de David tuviera la misma suerte. Conociendo la orden que Jehú había recibido, de extirpar toda la posteridad de Acab, ella pensó que él le extendería a ella la espada. Anticipando sus movimientos, ella resolvió, como su única defensa y seguridad, usurpar el trono, y destruir la “simiente real”, tanto porque eran hostiles al culto fenicio de Baal, que ella estaba resuelta a apoyar, como porque si uno de los jóvenes príncipes llegaba a ser rey, la madre de él la suplantaría a ella en la dignidad de madre de rey.
12. estuvo con ellos escondido en la casa de Dios—Ciertas personas relacionadas con el sacerdocio, tenían derecho de ocupar los edificios de la parte exterior del muro y toda la parte dentro del muro interior a menudo se la llamaba el templo. Joiada y su familia vivían en uno de estos departamentos.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/2-chronicles-22.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 22Vers. 1-9. SUCEDIENDO AL TRONO, OCOCIAS REINA MALAMENTE.
1. los moradores de Jerusalem hicieron rey … a Ochozías-O, Joacaz (cap. 21:17). Como todos sus hermanos mayores habían sido asesinados por los saqueadores árabes, el trono de Judá por derecho le pertenecía como el único heredero legítimo de Joram …
2. Cuando Ochozías comenzó a reinar era de cuarenta y dos años-(cf. 2Ki 8:26). Según aquel pasaje, el comienzo de su reinado está fechado en el año veintidós de su edad, y según éste, en el año cuarenta y dos del reino de la familia de su madre. (Lightfoot). “Si Ococías subió al trono en el año veintidós de su vida, habría nacido en el año diez y nueve de su padre. Entonces, puede parecer extraño que tuviera hermanos mayores; pero en Oriente se casan muy jóvenes, y los príncipes, además de la esposa principal, tenían concubinas, como las tenía Joram (cap. 21:17); él, entonces, a los diez y nueve años muy bien podía haber tenido varios hijos”. (Keil). (cf. cap. 21:20; 2Ki 8:17). Athalía, hija de Omri-Más propiamente, nieta. La expresión se usa libremente, pues el informe es dado simplemente con el propósito de indicar que ella pertenecía a aquella raza idólatra.
3, 4. su madre le aconsejaba … ellos le aconsejaron-El rey débil se rindió completamente a la influencia de la madre y sus parientes. Atalía y su hijo introdujeron una corrupción general de la moral, e hicieron que la idolatría fuese la religión de la corte y de la nación. Por ellos él fué persuadido no sólo a conformarse a la religión del reino del norte, sino también a tomar parte en una nueva expedición contra Ramoth de Galaad (véase 2Ki 9:10).
5. fué a la guerra … contra Hazael rey de Siria-Puede mencionarse como confirmación minuciosa y por lo tanto importante de esta parte de la historia sagrada, que los nombres de Jehú y Hazael su contemporáneo han sido hallados en las esculturás asirias; y allí también hay una noticia de Ithbaal, rey de Sidón, quien fué el padre de Jezabel.
6. descendió Azarías-es decir, desde Ramoth de Galaad, a visitar al rey de Israel, quien estaba en Jezreel curándose de sus heridas; y allá huyó al oír de la rebelión de Jehú.
9. buscando a Ochozías, el cual se había escondido en Samaria, tomáronlo-(cf. 2Ki 9:27-29). Los dos relatos concuerdan. “Ococías huyó primero a la casa del jardín, y se escapó a Samaria; pero allí fué tomado por los hombres de Jehú, que le habían seguido, fué llevado a Jehú, quien todavía estaba en o cerca de Jezreel, y a su orden fué muerto en el collado de Gur, al lado de Ibleam, en su carro; es decir fué mortalmente herido por una flecha, de modo que, huyendo otra vez, expiró en Megiddo”. (Keil). Jehú dejó el cadáver a la disposición de los asistentes del rey de Judá quienes lo llevaron a Jerusalem, y por respeto a la memoria de su abuelo Josafat, le dieron honorable sepultura en los sepulcros de los reyes. La casa de Ochozías no retenía fuerzas para poder retener el reino-Sus hijos eran demasiado jóvenes para tomar las riendas del gobierno, y todos los demás príncipes habían sido masacrados por Jehú (v. 8).
10-12. ATALIA DESTRUYE LA SIMIENTE REAL EXCEPTO JOAS, USURPA EL REINO.
10. Athalía … levantóse y destruyó toda la simiente real-(véase 2Ki 11:1-3). Airada por la masacre de la familia real de Acab, ella resolvió que la casa real de David tuviera la misma suerte. Conociendo la orden que Jehú había recibido, de extirpar toda la posteridad de Acab, ella pensó que él le extendería a ella la espada. Anticipando sus movimientos, ella resolvió, como su única defensa y seguridad, usurpar el trono, y destruir la “simiente real”, tanto porque eran hostiles al culto fenicio de Baal, que ella estaba resuelta a apoyar, como porque si uno de los jóvenes príncipes llegaba a ser rey, la madre de él la suplantaría a ella en la dignidad de madre de rey.
12. estuvo con ellos escondido en la casa de Dios-Ciertas personas relacionadas con el sacerdocio, tenían derecho de ocupar los edificios de la parte exterior del muro y toda la parte dentro del muro interior a menudo se la llamaba el templo. Joiada y su familia vivían en uno de estos departamentos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/2-chronicles-22.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Crónicas 22:2 . Ocozías tenía cuarenta y dos años. Aquí cuarenta y dos está mal escrito por veintidós, como se desprende de 2 Reyes 8:26 . También lo son la mayoría de las versiones antiguas. Su padre Joram murió a los cuarenta y un años, y Ocozías era su hijo menor; por lo que no podía tener más de veintidós.
El Vaticano y las copias alejandrinas de la Septuaginta decían veinte. Reinó un año en Jerusalén, dice el Dr. Lightfoot, siendo nombrado virrey cuando su padre fue a Ramoth-Gilead. En total, reinó doce años como regente y once años como rey. Esto es aparentemente cierto, por más embarazoso que sea la cronología. Atalía, hija de Omri. Era hija de Acab y Jezabel, y nieta de Omri. 2 Reyes 8:18 . Era la forma frecuente de los hebreos de llamarse a sí mismos como el primer padre de su casa.
2 Crónicas 22:8 . Jehú halló a los príncipes de Judá ya los hijos de los hermanos de Ocozías. Ocozías no tenía hermanos; por tanto, estos eran sus parientes. Los príncipes de Judá fueron muy proclives a favorecer la idolatría, y recibieron su recompensa con estas ramas degeneradas de la casa de David. Dios también estaba preparando la misma venganza para los gobernantes idólatras que quedaban.
2 Crónicas 22:9 . Ocozías estaba escondido en Samaria. Huyó a Meguido, una ciudad de Samaria, y expiró de su herida. 2 Reyes 9:27 . A ese capítulo se remite al lector a Reflexiones sobre esta parte de la historia sagrada.
2 Crónicas 22:12 . Joás estaba escondido en la casa de Dios, porque Dios no quitaba por completo su amor por la casa de David.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/2-chronicles-22.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y los habitantes de Jerusalén hicieron rey en su lugar a Ocozías, su hijo menor, porque la cuadrilla de hombres que llegó con los árabes al campamento había matado a todos los mayores. Y reinó Ocozías hijo de Joram, rey de Judá.
Ver. 1. Y los habitantes de Jerusalén. ] El Sanedrín especialmente allí sentado.
Hizo Ocozías. ] Llamado también Azarías, 2Cr 22: 6 y Joacaz, 2Cr 21:17 porque era trinómico.
Había matado a todos los mayores. ] Después de eso, los habían llevado cautivos. 2 Crónicas 21:17
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/2-chronicles-22.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y los habitantes de Jerusalén nombraron rey en su lugar a Ocozías, su hijo menor (de Joram) , quien probablemente asumió este nombre en su ascenso al trono, lo cual se mencionó expresamente porque no era el príncipe heredero; porque el grupo de hombres que vino con los árabes al campamento, el grupo formado por árabes que habían saqueado el dominio real, había matado a todos los mayores, dejando así a este hijo como el único heredero legítimo de Joram. Así reinó Ocozías, hijo de Joram, rey de Judá, y fue proclamado y aceptado como rey del reino del sur.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/2-chronicles-22.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El reinado de Ocozías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/2-chronicles-22.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
REINADO DE AHAZÍAS
(vv.1-9)
Como todos los hijos de Joram habían muerto, excepto Ocozías, el menor, el pueblo lo hizo rey. Tomando el trono a la edad de 22 (no 42), reinó solo un año. Lamentablemente, el juicio del Señor sobre su padre no lo afectó para volverse al Señor, pero siguió los caminos de la casa de Acab. Su madre era Atalía, hija de Acab y Jezabel y aceptó el malvado consejo de su madre (v.
3). Qué diferente a Asa, que quitó a su madre del lugar de la reina madre porque había hecho un ídolo, una imagen de Asera ( 2 Crónicas 15:16 ). Aquel que ignora deliberadamente al Señor se deja a sí mismo expuesto a ser conducido a toda forma de maldad.
Por tanto, Ocozías aceptó el consejo de la casa de Acab y se unió a Joram, hijo de Acab, para luchar contra Hazael, rey de Siria. Su abuelo se había unido por error a Acab al ir a la batalla y Dios lo reprendió seriamente por hacerlo, pero Ocozías era tan amigo de Joram, rey de Israel, que después de que Joram fue herido en la batalla, Ocozías fue a visitarlo (v.6). Pero había llegado el momento en que Dios había enviado a Jehú, hijo de Nimsi, a cortar la casa de Acab, y Ocozías comprometió su propia seguridad por su amistad con Joram.
Jehú llegó a Samaria y mató a todos los parientes de Acab que encontró allí, incluido Joram, rey de Israel. Por supuesto, Jehú sabía que Ocozías era el marido de Atalía, la hija de Acab, y que había venido a Samaria. Ocozías se escondió en la ciudad, pero los hombres de Jehú lo encontraron y lo llevaron a Jehú (v.9). Lo mataron, pero como era nieto de Josafat lo enterraron. Su suegra, Jezabel, no fue enterrada porque los perros se comieron su cuerpo excepto su cráneo, sus pies y las palmas de sus manos ( 2 Reyes 9:35 ).
Como Ocozías tenía solo 23 años en ese momento, sus hijos eran niños pequeños, de modo que ninguno de sus descendientes era capaz de tomar el trono.
USURPACIÓN DEL PODER DE ATALÍAS
(vv.10-12)
La crueldad cruel de Atalía se elevó a un nivel terrible en este momento. Mató a sus nietos para poder tener rienda suelta y tomar el reino de Judá. Ocozías, hijo de Joram, que era hijo de Josafat, pertenecía al linaje real, pero su madre, Atalía, no. Ella era una usurpadora sin ningún derecho real. Pero Dios no fue derrotado por su maldad. Conservó a un descendiente de Ocozías por medio de Josabet, una hija del rey Joram que escondió al hijo menor cuando Atalía asesinó al resto (v.
11). Fue Satanás quien conmovió a Atalía en su intento de destruir por completo la semilla real. Muchos de esos intentos se hicieron a lo largo de la historia, pero Dios es sobre todo los odiosos planes de los hombres y de Satanás. Joás tenía solo un año cuando estuvo escondido, y como Josabet era la esposa del sacerdote Joiada, pudieron esconder a Joás en el templo durante seis años. Durante todo este tiempo, Atalía se salió con la suya al gobernar a Judá.
Ciertamente Dios no la reconoció como Reina. De hecho, en la genealogía de los reyes en Mateo, no solo se ignora totalmente a Atalía, sino que también su hijo Ocozías, su nieto Joás y su hijo Amasías se eliminan de la genealogía. ( Mateo 1:8 ). Así, Dios mostró su desaprobación de la unión pecaminosa de Joram con Atalía que afectó a todos sus descendientes hasta la tercera generación.
Esta es solo una de las varias ocasiones en las que el Señor consideró oportuno hacer omisiones que son significativas en Su sagrada Palabra. Porque su sabiduría es maravillosamente grande, ya sea en sus inclusiones o en sus omisiones.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​lmg/2-chronicles-22.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* Joás, de Judá, el templo reparado. (1-14) Joás cae en idolatría, es asesinado por sus siervos. (15-27)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/2-chronicles-22.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
La historia de Ocozías se abre en este Capítulo. Sucede al trono, hace reinar un impío y es asesinado por Jehú. Atalía destruye a toda la simiente real, excepto a Joás.
2 Crónicas 22:1
Tenemos la historia paralela a lo que se registra aquí en el 2d de Reyes 11 De modo que, en aras de la brevedad, remito al lector a esa parte de los escritos sagrados. El gran punto a ser atendido en esta relación histórica, y por el cual, sin duda, el Espíritu Santo ha hecho que se conserve un duplicado de esta historia, fue que la iglesia pudiera ver cómo la simiente prometida, al conducir a Cristo, ha ha sido conservado.
Ocozías y Joás se mantendrán a salvo en medio de todo peligro, porque el gran evento de la redención es el gran punto al que nos referimos desde el principio. No la destruyas, hay una bendición en ella. Isaías 65:8 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/2-chronicles-22.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
AM 3119. BC 885.
El reinado inicuo de Ocozías, 2 Crónicas 22:1 . Al ser aliado de Joram, Jehú lo mata, 2 Crónicas 22:5 . Atalía destruye la simiente real y usurpa el reino, 2 Crónicas 22:10 .
2 Crónicas 22:1 . La banda de hombres había matado a todos los hombres más viejos y crueles, que vinieron con los árabes y, por lo tanto, mataron a aquellos a quienes los árabes habían perdonado, y solo llevaron al cautiverio. O pueden ser los filisteos, que acompañaron a los árabes en esta expedición, ( 2 Crónicas 21:16 ,) y que vivían cerca del reino de Judá, y por lo tanto deseaban destruir todas las ramas de la familia real, no sea que, si alguno de ellos sobrevivieron, luego deberían ganar fuerza y vengarse de ellos por saquear su país y llevar cautivos a tantos de la simiente real.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/2-chronicles-22.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
Ocozías
donde lo llaman Joacaz. ( 2 Crónicas 21:17).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on 2 Chronicles 22:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org./commentaries/​srn/2-chronicles-22.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Y los habitantes de Jerusalén hicieron rey a Ocozías, su hijo menor.
El reinado inicuo de Ocozías
I. Su comienzo a través de la influencia del hogar. Aquí todos comienzan la vida en la dirección correcta o incorrecta. La influencia del hogar afecta a sociedades, iglesias y naciones.
II. Su continuación por malvados consejeros ( 2 Crónicas 22:4 ). Una nación con legisladores malvados como un barco dirigido en medio de torres, en peligro inminente.
III. Su fin en el juicio que conlleva. ( J. Wolfendale .)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Chronicles 22:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/2-chronicles-22.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
JEHORAM, AHAZÍAS Y ATALÍAS: LAS CONSECUENCIAS DE UN MATRIMONIO EXTRANJERO
2 Crónicas 21:1 ; 2 Crónicas 22:1 ; 2 Crónicas 23:1
La adhesión de Joram es uno de los casos en los que un hijo malvado sucedió a un padre notablemente piadoso, pero en este caso no hay dificultad para explicar el fenómeno: el carácter depravado y las malas acciones de Joram, Ocozías y Atalía son a la vez explicado cuando recordamos que eran, respectivamente, yerno, nieto e hija de Acab, y posiblemente de Jezabel. Sin embargo, si Jezabel fue realmente la madre de Atalía, es difícil creer que el cronista entendiera o al menos se diera cuenta del hecho.
En los libros de Esdras y Nehemías, el cronista pone gran énfasis en la iniquidad y la falta de conveniencia del matrimonio con esposas extrañas, y ha tenido cuidado de insertar una nota en la historia de Josafat para llamar la atención sobre el hecho de que el rey de Judá se había unido afinidad con Acab. Si hubiera entendido que esto implicaba unir afinidad con un devoto fenicio de Baal, este hecho significativo no se habría pasado por alto en silencio.
Además, los nombres Atalía y Ocozías se combinan con el nombre sagrado de Jehová. Un adorador fenicio de Baal puede muy bien haber sido lo suficientemente ecléctico para hacer tal uso del nombre sagrado para la familia con la que se casó, pero en general esos nombres se oponen a la descendencia de sus dueños de Jezabel y sus antepasados sidonianos.
Hemos visto que, después de dar la fórmula final del reinado de Josafat, el cronista agrega una posdata que narra un incidente desacreditado para el rey. De manera similar, introduce la fórmula introductoria para el reinado de Joram insertando un acto cruel del nuevo rey. Antes de decirnos la edad de Joram al momento de su ascenso y la duración de su reinado, el cronista relata los pasos que dio Joram para asegurarse en su trono.
Josafat, como Roboam, se había deshecho de sus numerosos hijos en las ciudades valladas de Judá, y había tratado de hacerlos tranquilos y contentos proveyéndoles en gran medida para su bienestar material: "Su padre les dio grandes obsequios: plata, oro y cosas preciosas , con ciudades valladas en Judá ". El juicio optimista del afecto paterno podría esperar que estos regalos hicieran a sus hijos menores súbditos leales y devotos de su hermano mayor; pero Joram, no sin razón, temía que los tesoros y las ciudades pudieran proporcionar los medios para una revuelta, o que Judá pudiera dividirse en varios pequeños principados.
En consecuencia, cuando se hubo fortalecido, mató a espada a todos sus hermanos, y con ellos a los príncipes de Israel de quienes sospechaba que estaban vinculados a sus otras víctimas. Seguía el precedente establecido por Salomón cuando ordenó la ejecución de Adonías; y, de hecho, la matanza por un nuevo soberano de todos aquellos parientes cercanos que posiblemente podrían disputar su reclamo al trono generalmente se ha considerado en Oriente como un acto doloroso pero necesario y perfectamente justificable, siendo, de hecho, considerado en muchos casos. la misma luz que el ahogamiento de gatitos superfluos en círculos domésticos. Probablemente este episodio se coloca antes de la fórmula introductoria para el reinado porque hasta que estos posibles rivales fueran eliminados, la tenencia del trono de Joram era completamente insegura.
Para los próximos versos 2 Crónicas 21:5 ; Cf. 2 Reyes 8:17 la narración sigue el libro de Reyes sin apenas alteración alguna, y establece el carácter maligno del nuevo reinado, explicando la depravación de Joram por su matrimonio con una hija de Acab.
A continuación se da la exitosa rebelión de Edom contra Judá, y el cronista agrega una nota propia en el sentido de que Joram experimentó estos reveses porque había abandonado a Jehová, el Dios de sus padres.
Luego, el cronista procede a describir más pecados y desgracias de Joram. Él menciona definitivamente, lo que sin duda está implícito en el libro de los Reyes, que Joram hizo lugares altos en las ciudades de Judá y sedujo a la gente para que participara en un culto corrupto. La condena divina de las malas acciones del rey provino de un lugar inesperado y de una manera inusual. Los otros mensajes proféticos registrados especialmente por el cronista fueron pronunciados por profetas de Judá, algunos aparentemente recibieron su inspiración para una ocasión en particular.
El profeta que reprendió a Joram no era un personaje menos distinguido que el gran israelita Elías, quien, según el libro de los Reyes, hacía mucho tiempo que había sido trasladado al cielo. En la narrativa más antigua, el trabajo de Elijah se limita exclusivamente al Reino del Norte. Pero el cronista ignora por completo a Elías, excepto cuando su historia se conecta por un momento con la de la casa de David.
Los otros profetas de Judá transmitieron sus mensajes de boca en boca, pero esta comunicación se hace por medio de "un escrito". Esto, sin embargo, no deja de tener paralelo: Jeremías envió una carta a los cautivos en Babilonia, y también envió una colección escrita de sus profecías a Joacim. Jeremias 29:1 , Jeremias 36:1 En el último caso, sin embargo, las profecías se habían promulgado originalmente de boca en boca.
Elías escribe en el nombre de Jehová, el Dios de David, y condena a Joram porque no andaba en los caminos de Asa y Josafat, sino en los caminos de los reyes de Israel y de la casa de Acab. Es agradable descubrir que, a pesar de los pecados que marcaron los últimos días de Asa y Josafat, sus "caminos" fueron, en su conjunto, tales que el profeta de Jehová podría considerar un ejemplo. Aquí y en otros lugares, Dios apela a los mejores sentimientos que surgen del orgullo de nacimiento.
La nobleza obliga. Joram ocupó su trono como representante de la casa de David, y estaba orgulloso de rastrear su ascendencia hasta el fundador de la monarquía israelita y de heredar la gloria de los grandes reinados de Asa y Josafat; pero este orgullo de raza implicaba que apartarse de sus caminos era una apostasía deshonrosa. No hay espectáculo más lamentable que el de un libertino afeminado que se enamora de su noble ascendencia.
Elías reprende además a Joram por la masacre de sus hermanos, que eran mejores que él. Todos habían crecido en la corte de su padre, y hasta que los otros hermanos tomaron posesión de sus ciudades cercadas habían estado bajo las mismas influencias. Es el marido de la hija de Acab quien es peor que todos los demás; la influencia de un matrimonio inadecuado ya ha comenzado a manifestarse. De hecho, en vista de la historia posterior de Atalía, no le hacemos ninguna injusticia al suponer que, como Jezabel y Lady Macbeth, ella había sugerido el crimen de su marido.
El hecho de que los hermanos de Jeroham fueran mejores hombres que él aumenta su culpa moral, pero esta indeseable superioridad de los otros príncipes de sangre sobre el soberano reinante les parecería a Joram y sus consejeros una razón adicional para apartarlos del camino; la masacre fue una necesidad política urgente.-
"Verdaderamente las tiernas misericordias del débil, Como del impío, son crueles".
No hay nada más cruel que el terror de un egoísta. La Inquisición es la medida no sólo de la inhumanidad, sino también de la debilidad de la Iglesia medieval; y la masacre de San Bartolomé se debió a la debilidad de Carlos IX, así como a la "venganza o al instinto ciego de autoconservación" de María de Medici.
La condena del cronista de la masacre de Joram marca la superioridad del estándar del judaísmo posterior a la moral oriental actual. Por sus pecados, Joram sería castigado con una enfermedad dolorosa y con una gran "plaga" que caería sobre su pueblo, sus esposas, sus hijos y toda su riqueza. En los siguientes versículos vemos que "plaga", aquí como en el caso de algunas de las plagas de Egipto, tiene el sentido de calamidad en general, y no el significado más estricto de pestilencia.
Esta plaga tomó la forma de una invasión de los filisteos y los árabes "que están al lado de los etíopes". La inspiración divina los impulsó a atacar a Judá; Jehová incitó su espíritu contra Joram. Probablemente aquí, como en la historia de Zerah, el término etíopes se usa libremente para los egipcios, en cuyo caso los árabes en cuestión serían habitantes del desierto entre el sur de Palestina y Egipto, y por lo tanto serían vecinos de sus aliados filisteos. .
Estas bandas de merodeadores triunfaron donde las grandes huestes de Zerah habían fracasado; irrumpieron en Judá y se llevaron todo el tesoro del rey, junto con sus hijos y sus esposas, dejándolo sólo a su hijo menor: Joacaz o Ocozías. Luego mataron a los príncipes que habían tomado cautivos. La gente común no sufriría menos que su rey. El mismo Joram estaba reservado para un castigo personal especial: Jehová lo golpeó con una dolorosa enfermedad; y, como Asa, se demoró dos años y luego murió. El pueblo quedó tan impresionado por su maldad que "no le hicieron fuego como el de sus padres", mientras que habían hecho un fuego muy grande para Asa.
El relato del cronista del reinado de Ocozías no difiere materialmente del que se da en el libro de los Reyes, aunque está considerablemente abreviado y hay otras alteraciones menores. El cronista expone aún más enfáticamente que la historia anterior la influencia maligna de Atalía y sus parientes israelitas sobre el breve reinado de un año de Ocozías. La historia de su visita a Joram, rey de Israel, y el asesinato de los dos reyes por Jehú, está muy resumida.
El cronista omite cuidadosamente toda referencia a Eliseo, de acuerdo con su principio habitual de ignorar la vida religiosa del norte de Israel; pero nos dice expresamente que, como Josafat, Ocozías sufrió por asociarse con la casa de Omri: "Su destrucción o pisoteo fue de Dios por cuanto fue a Joram". Nuestras versiones en inglés han reproducido cuidadosamente una ambigüedad en el original; pero parece probable que el cronista no quiera decir que visitar a Joram en su enfermedad fue una ofensa flagrante que Dios castigó con la muerte, sino más bien que castigar a Ocozías por su imitación de las malas acciones de la casa de Omri. Dios le permitió visitar a Joram para que pudiera compartir el destino del rey israelita.
El libro de los Reyes había dicho que Jehú mató a cuarenta y dos hermanos de Ocozías. Por supuesto, está perfectamente permitido tomar "hermanos" en el sentido general de "parientes"; pero como el cronista había mencionado recientemente la masacre de todos los hermanos de Ocozías, evita incluso la apariencia de una contradicción sustituyendo "hijos de los hermanos de Ocozías" por hermanos. Esta alteración introduce nuevas dificultades, pero estas dificultades simplemente ilustran la confusión general de números y edades que caracteriza la narrativa en este punto.
En relación con el entierro de Ocozías, se puede notar que el recuerdo popular de Josafat avaló el juicio favorable contenido en el "escrito de Elías": "Dijeron" de Ocozías ", es el hijo de Josafat, quien buscó a Jehová con todo su corazón ". A continuación, el cronista narra el asesinato de Atalía de la simiente real de Judá y su usurpación del trono de David, en términos casi idénticos a los de la narración del libro de los Reyes.
Pero sus adiciones y modificaciones anteriores son difíciles de conciliar con el relato que aquí toma prestado de su antigua autoridad. Según el cronista, Joram había masacrado a todos los demás hijos de Josafat, y los árabes habían matado a todos los hijos de Joram excepto Ocozías, y Jehú había matado a sus hijos; de modo que Ocozías era el único descendiente vivo en la línea masculina de su abuelo Josafat; él mismo aparentemente murió a la edad de veintitrés años.
Es bastante comprensible que tenga un hijo, Joás, y posiblemente otros hijos; pero aun así es difícil entender dónde encontró Atalía "toda la simiente real" y "los hijos del rey" a quienes dio muerte. En cualquier caso, está claro que la matanza de sus hermanos por Joram se encontró con un castigo apropiado: todos sus propios hijos y nietos fueron asesinados de manera similar, excepto el niño Joás. La narración del cronista de la revolución por la que fue asesinada Atalía y el trono recuperado para la casa de David en la persona de Joás sigue sustancialmente la historia anterior, siendo la principal diferencia, como ya hemos notado, que el cronista sustituye al Levítico. guardia del segundo templo para la guardia de los mercenarios extranjeros que fueron los verdaderos agentes de esta revolución.
A una distinguida autoridad de la historia europea le gusta señalar los efectos perniciosos de los matrimonios reales como uno de los principales inconvenientes del sistema monárquico de gobierno. Una corona puede recaer en cualquier momento sobre una mujer, y por su matrimonio con un príncipe reinante poderoso, su país puede estar virtualmente sometido a un yugo extranjero. Si sucede que el nuevo soberano profesa una religión diferente a la de los súbditos de su esposa, los males derivados del matrimonio se agravan seriamente.
Algo así le sucedió a los Países Bajos como resultado del matrimonio de María de Borgoña con el emperador Maximiliano, e Inglaterra solo se salvó del peligro de la transferencia al dominio católico por la precaución y el patriotismo de la reina Isabel. La usurpación de Atalía fue un intento audaz de revertir el proceso habitual y transferir los dominios del esposo a la autoridad y la fe de la familia de la esposa.
Es probable que el éxito permanente de Atalía hubiera llevado a la absorción de Judá en el Reino del Norte. Esta última desgracia fue evitada por la energía y el coraje de Joiada, pero mientras tanto la reina medio pagana había logrado causar un daño y sufrimiento incalculables a su país adoptivo. Nuestra propia historia proporciona numerosas ilustraciones de las malas influencias que llegan en el tren de reinas extranjeras.
Eduardo II sufrió terriblemente a manos de su reina francesa; La esposa de Enrique VI, Margarita de Anjou, contribuyó considerablemente a la prolongada amargura de la lucha entre York y Lancaster; y al matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón, el país debía las miserias y persecuciones infligidas por María Tudor. Pero, por otro lado, muchas de las princesas extranjeras que han compartido el trono inglés se han ganado la gratitud duradera de la nación. Una reina francesa de Kent, por ejemplo, abrió el camino para la misión de Agustín en Inglaterra.
Pero ninguna reina extranjera de Inglaterra ha tenido las oportunidades de hacer travesuras que Atalía disfrutó y aprovechó al máximo. Ella corrompió a su esposo y a su hijo, y probablemente fue a la vez instigadora de sus crímenes y instrumento de su castigo. Al corromper a los gobernantes de Judá y por su propio desgobierno, ejerció una influencia maligna sobre la nación; y mientras el pueblo sufría, no solo por sus pecados, sino también por los de sus reyes, Atalía trajo desgracias y calamidades a Judá.
Desafortunadamente, estas experiencias no se limitan a las familias reales; la paz, el honor y la prosperidad de las familias piadosas en todos los rangos de la vida han sido perturbadas y, a menudo, destruidas por el matrimonio de uno de sus miembros con una mujer de espíritu y temperamento extraño. Aquí hay una aplicación muy general y práctica de la objeción del cronista al coito con la casa de Omri.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/2-chronicles-22.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo comprende la adhesión, el breve reinado y la muerte de Ocozías ( 2 Crónicas 22:1) y los siguientes asesinatos y usurpación de Atalía durante seis años ( 2 Crónicas 22:10). El paralelo de la sección anterior se encuentra en 2 Reyes 8:24-12; 2 Rey 9: 14-16, 2 Reyes 9:21-12; y de este último, 2 Reyes 11:1.
2 Crónicas 22:1
Este versículo no pretende decir cómo los habitantes de Jerusalén procedieron a nombrar a Ocozías, en defecto de cualquier cita previa por parte de su padre, sino simplemente que mientras lo nombraron a él, el hijo más joven, fue porque no tenían elección, los hermanos mayores fueron asesinados ( 2 Crónicas 21:17). aunque el fallecido Jehoram posiblemente no haya sabido hasta el momento de su muerte, con certeza, de sus varias muertes. Esto, si podemos juzgar por el lenguaje particular aquí utilizado, se había producido en las bandas de la banda de hombres que vinieron con los árabes al campamento, ahora primero particularizado. El paralelo ( 2 Reyes 8:25), al querer estos dos elementos, afirma que este reinado comenzó en el duodécimo año de Joram de Israel.
2 Crónicas 22:2
Cuarenta y dos; leer, veintidós, y ver paralelo, 2 Reyes 8:26; y tenga en cuenta nuestra 2 Crónicas 21:5. Hija de Omri; es decir, nieta de Omri, ya que Omri era el padre de Acab.
2 Crónicas 22:3
La madre y la casa de Acab se habían convertido en un proverbio y un sinónimo de su maldad. En este y en los siguientes dos versículos se enfatiza el mal consejo y las fuentes del mismo que perjudicaron a Ocozías en su ruina. Aunque el paralelo quiere estas declaraciones directas, tal vez apenas dice menos, cuando dice (versículo 27): "Porque era el yerno de la casa de Acab".
2 Crónicas 22:5
Él ... fue con Joram hijo de Acab. Entonces, el mal ejemplo de incluso los buenos vive después de ellos. Vea a Josafat ( 1 Reyes 22:29; 2 Crónicas 18:8) seguido primero por su hijo Jehoram ( 2 Reyes 3:9), y ahora por su nieto Ocozías. Las palabras de este versículo y el siguiente son casi idénticas al paralelo ( 2 Reyes 8:28, 2 Reyes 8:29). Ramoth-Gilead. Se recordará que Acab falló cuando solicitó y obtuvo la ayuda de Josafat ( 1 Reyes 22:3; 2 Crónicas 18:3) en su empresa contra Ramoth-Gilead. Sin embargo, el intento actual parece haber tenido un problema diferente ( 2 Reyes 9:14, 2 Reyes 9:15). Los sirios; Hebreo, הָרַמִּים. El radical inicial aquí debería ser א, por descuido de observar que la Septuaginta ha traducido "arqueros" (relatar).
2 Crónicas 22:6
Ambos lugares (este y el paralelo) dicen primero que Ocozías fue con Joram contra Hazael; entonces que Joram, enamorado, regresó para curarse a Jezreel; luego que Ocozías, por algún tipo de compasión, bajó a ver a Joram en Jezreel; y, por último, aquí se señala que en ese mismo acto suyo, la Providencia provocó que Jehu lo encendiera ( 2 Crónicas 22:7), y se encontró con su fin. Esta característica de la historia que el escritor de Crónicas desea exhibir, como siempre. Ramá i.q. Ramoth-Gilead. Jezreel Esta era una ciudad en la llanura de Jezreel (Esdraelon), perteneciente a la tribu de Isacar. Porque Azarías leía a Ocozías; compárese אֲחַזְיָהוּ (Ocozías) y יְהוֹאָחָז (Joacaz), el significado de ambos "retenidos" o "sostenidos por el Señor".
2 Crónicas 22:7
Salió con Joram contra Jehú. El "contra" es la simple preposición אֶל, y no tiene la intención de nada más que "encontrarse" con Jehú; no encontrarse con él hostilmente. Sin embargo, cuál fue la forma de la reunión, sabemos por 2 Reyes 9:21, 2 Reyes 9:22, 2Re 9:27, 2 Reyes 9:28. La historia de esto y los siguientes dos versículos se da aquí muy brevemente; se debe completar mucho para dar su explicación completa, como en 2 Reyes 9:11. A quien el Señor había ungido para salir de la casa de Acab; es decir, lo había elevado al trono, poseedor de las cualidades características que tenía para este propósito ( 2 Reyes 9:1; 1 Reyes 19:16). Jehú, hijo de Nimshi. Estrictamente, "el hijo de Josafat, el hijo de Nimshi" ( 2 Reyes 9:2).
2 Crónicas 22:8
Ejecución de juicio sobre la casa de Acab. La descripción de todo esto está suficientemente dispersa gráficamente a lo largo de los versos de 2 Reyes 9:24-12. Y encontré a los príncipes de Judá (ver especialmente 2 Reyes 10:7, 2 Reyes 10:11; 2 Reyes 11:13-12). Y los hijos de los hermanos de Ocozías. Esto explica y se explica por 2 Reyes 10:12. Eso ministró a Ocozías. Incluso esta pequeña cláusula enigmática recibe su explicación probable de la última cláusula de 2 Reyes 10:13 en la última cita anterior.
2 Crónicas 22:9
Y buscó a Ocozías: y lo atraparon ... lo trajeron ... lo enterraron. Este versículo, que a primera vista parece estar en desacuerdo con 2 Reyes 9:27, 2 Reyes 9:28, es quizás una instancia simplemente sorprendente de corroboración no diseñada de la historia por el tratamiento de diferentes historiadores. El verso, por ejemplo; corrige las cursivas de 2 Reyes 9:27; expulsarlos arroja su fuerza apropiada en las palabras, "al subir a Gur", mostrando que Jehú consideró esa abrupta muerte para permitir que sus guerreros perseguidores alcanzaran a Ocozías; hace una armonía lo suficientemente posible, por decir lo menos, con respecto a los incidentes restantes narrados de su vida, que hizo por un tiempo un vuelo exitoso a Meguido, luego buscó esconderse en un retiro más profundo en Samaria, fue llevado allí a Jehu en Meguido, allí finalmente asesinado ante sus ojos, y por sus propios sirvientes, que deben haber tenido algún apego a él, pero probablemente con la sanción del mismo Jehú, transportado "en un carro a Jerusalén" por sepultura "en el sepulcro de sus padres en la ciudad de David "( 2 Reyes 9:28). El hecho de que recibió un entierro decente se debe al carácter temeroso de Dios de su abuelo, y que esto debería encontrar su registro en la página del libro que durará mientras dure el mundo, esa misma página ya tiene dos mil quinientos años. , es una consideración muy conmovedora. Meguido estaba en la llanura de Esdraelón o Jezreel, que se extendía entre las colinas de Galilea y las del monte de Efraín o Samaria. No tenía poder para mantener quieto el reino. El significado indudable de esta cláusula es que no había nadie de la casa de Ocozías que pudiera sucederlo. El texto hebreo no dice "no queda nadie", etc. Pero la alusión no puede ser más que el hecho de que sucede en nuestro 2 Reyes 9:11 (donde solo se menciona a Joash como un hijo, y con él una enfermera), a saber. que su único hijo sobreviviente era un bebé, los hijos del rey (presumiblemente hijos de Ocozías y nietos propios) estaban entre la "simiente real", a quien la malvada Atalía había "destruido". Gesenius dice que las palabras que envuelven en ellos la ligera ambigüedad, עָצַר כֹחַ, son una frase peculiar del hebreo posterior, y él presenta nueve ejemplos, todos los cuales provienen de Daniel o Chronicles, la virtud de la frase que equivale a la facilidad de los puertos del latín. Traducir, y no había nadie de la casa de Ocozías capaz para el reino, las condiciones exactas del caso no se registraron.
2 Crónicas 22:10
Pero cuando Atalía. Para el paralelo al final del capítulo, vea 2 Reyes 11:1. Las palabras, de la casa de Judá, están aquí cuidadosamente suministradas, queriendo en paralelo.
2 Crónicas 22:11
Después del rey, el paralelo certifica convenientemente el nombre, Joram, y agrega, "hermana de Ocozías" (muy posiblemente media hermana, sin embargo), y luego particulariza la ocultación, como de Atalía, como en la última parte de este versículo. . Aquí se nos dice, lo que no se menciona en el paralelo, que Jehosheba era "esposa del sacerdote Joiada", probablemente el sumo sacerdote. Tampoco es negativo por el hecho de que el nombre no se encuentra ( 1 Crónicas 6:1.) En la línea de Aaron a Jozadak; porque esta es solo la línea de los antepasados de Jozadak, todos los cuales no eran sumos sacerdotes. Se debe volver a saber de Joash ( 2 Reyes 11:21; 2 Crónicas 24:1).
2 Crónicas 22:12
Con ellos se escondieron en la casa de Dios seis años. Durante este tiempo, evidentemente, Atalía reinaba. Había en la "casa de Dios" cámaras sagradas para el uso de sacerdotes o funcionarios del templo ( 1 Reyes 6:5).
HOMILÉTICA
2 Crónicas 22:1
Una mezcla de los memorandos de maldad, sus consecuencias y su final.
El único hijo sobreviviente de Joram, su hijo menor, Ocozías, es puesto en un trono inseguro e inseguro. Joram había hecho que mataran a todos sus hermanos, y ahora sucedió que todos sus "hijos mayores habían sido asesinados por la banda de hombres que vinieron con los árabes al campamento" como Atalía, hija de Acab y nieta. de Omri, la malvada esposa de Joram, no había fallado en hacer un malvado esposo de Joram, por lo tanto, la malvada madre, ella no deja de hacer un malvado hijo de Ocozías. Ella "era su consejera para hacer malvadamente". Y allí toda su casa, "la casa de Acab", eran "después de la muerte de su padre, consejeros de su destrucción". Ocozías repitió el error de su abuelo Josafat, al asociarse con el Rey de Israel, subiendo con él para luchar contra Hazael, Rey de Siria, en Ramoth-Gilead. Conduce a más complicaciones. El Rey de Israel está herido y regresa a Jezreel, y porque "estaba enfermo", Ocozías debe ir allí también para "verlo". Inconscientemente está cortejando "su destrucción", "de Dios" ( 2 Crónicas 22:7); por una vez allí debe apoyar al rey de su línea rival contra alguien a quien "Dios había ungido" para el trabajo mismo de "cortar la casa de Acab". No solo se está preparando "para ayudar a los impíos y amar a los que odian al Señor" ( 2 Crónicas 19:2), sino que se está poniendo en batalla con alguien contra quien el Señor ha ungido a su propio siervo. ("Jehú, hijo de Nimshi"), para que pueda destruirlo a él y a los suyos. Es decir, se ha puesto en la posición de luchar activa y directamente contra Dios. Y ahora, al hacerlo, no solo involucra a "los príncipes de Judá y los hijos de sus propios hermanos" (debido a la compañía en la que fueron encontrados), en una matanza indiscriminada, sino a sí mismo, el Rey de Judá, escondido Escondido en Samaria, buscado, atrapado, tomado. Él con su madre fue llevado a la tierra en un doble sentido, perseguido hasta su miserable fin terrenal, sus huesos fueron honrados con un entierro decente solo por reverencia a su buen abuelo Josafat. Sin embargo, el epitafio humillante en su tumba fue: "¡La casa de Ocozías no tenía poder para mantener quieto el reino!" Una vez más, la enfurecida madre del hijo a quien ella más que nadie había metido en su pecado y su tumba, planea la matanza de toda la simiente real de David; pero en vano. ¡Una promesa fiel, un convenio seguro, un propósito inalterable, lo impide! La hermana del rey recién enterrada estaba casada con el sacerdote Joiada, y ella era la conservadora designada de la línea real, en la providencia de Dios. Ella salva a uno, a un bebé, a su sobrino, y con su esposo lo esconde durante seis años, donde muchos otros se han refugiado y han estado ocultos de manera segura hasta que el tempestuoso viento y la tempestad se han desvanecido: "en la casa de Dios". La usurpadora e inicua Atalía, hija de Acab, esposa de Joram una vez, y una vez madre de Ocozías, huérfana, viuda y sin hijo, sin amor ni amor, sin temer a Dios ni al hombre, reina un tiempo, pero no gobierna. ! Dios gobierna a la gente, cabalga la tormenta, mantiene el sueño, la infancia, la infancia de su ungido; inspira a su verdadero sacerdote, Joiada, con sabiduría, paciencia, determinación y coraje religioso. La línea real de Judá no está cortada en su sexto rey, y, según la mayor parte del conocimiento humano, parece que ese intervalo de seis años puede haber servido como una pausa necesaria en la vida del reino y de su jefe. hombres. "La Palabra del Señor" fue sin duda "preciosa en aquellos días", pero no se perdió, y había un sacerdote fiel. Los silencios de las naciones y muchas veces de nuestra propia vida individual, los silencios de las Escrituras y del inescrutable Dios mismo, todos tienen significado, todos llevan la marca del diseño y la providencia sufrida, y si se mejoran en lugar de descuidarse, pecar en contra, y desafiado, puede ser rico en bendiciones futuras.
HOMILIAS DE W. CLARKSON
2 Crónicas 22:1
Un príncipe lamentable; o, un desafortunado hijo de la fortuna.
La profunda misericordia de uno nacido en un estado elevado es la lección del texto; pero debemos esperar para aprender
I. QUE LOS HOMBRES SUFREN POR EL PECADO. Parece que Ocozías era el único hijo que quedaba en la casa de Joram; todos los mayores habían sido asesinados por los invasores ( 2 Crónicas 22:1). Así encontramos que el hombre que con vergonzoso egoísmo asesinó a sus propios hermanos, tuvo que sufrir la pérdida, por violencia, de sus propios hijos. Era un castigo apropiado, apropiado que el que usara la espada sin remordimientos sufriera la espada; Es apropiado que el hombre cuyo crimen más oscuro fue cometido "bajo su propio techo" debe soportar su pena en su propia familia. Por supuesto, no encontramos invariablemente tal "justicia poética" tratada en la providencia de Dios; pero encontramos que los hombres no solo sufren porque pecan, sino que sufren como pecan. Si pecan como esposos o padres, sufren como tales; si pecan como hijos, sufren a través de sus hijos; si pecan en la carne, sufren en la carne; o si pecan en el espíritu, sufren en el espíritu. Hay una correspondencia cercana, clara y justa entre la culpa y la pena.
II ESE PADRE TIENE UN CAMINO MUY LARGO PARA CUENTAR EL CARÁCTER HUMANO Y LAS CARRERAS DE LOS HOMBRES. Ocozías era el nieto del lado de su madre, de Acab y de Jezabel. ¿Qué puede no haber heredado de ellos? Él era el hijo de Atalía. Y, aparte de la consideración de la herencia, ¿qué maldad no bebió de los consejos de esa mujer malvada? Ella era "su consejera para hacer malvadamente" ( 2 Crónicas 22:3).
1. Bien podemos bendecir a Dios por todo el bien que nosotros y otros hemos obtenido de padres piadosos, especialmente de una madre santa, de los "consejos" recibidos en "la rodilla de la madre". La bendición así conferida al mundo es bastante inestimable.
2. Los que son padres pueden darse cuenta de la sagrada carga de responsabilidad que recae sobre ellos; pues depende de ellos, en gran medida, determinar lo que serán sus hijos e hijas, ya sea una bendición o una maldición para el mundo.
3. Hacemos bien en tratar de elevar a quienes son, o serán, las madres del futuro. No hay empresa cristiana más digna que la Misión Zenana, en la cual el objetivo es alcanzar y criar a las mujeres que serán "las consejeras" de los hombres y mujeres de la próxima generación.
4. El mal consejo puede atenuar, pero no disculpará nuestra locura individual y nuestra mala conducta. Ni siquiera una madre puede llevarnos a caminos de pecado.
III. ESAS CIRCUNSTANCIAS FAVORABLES NO GARANTIZARÁN EL BIENESTAR DE NINGÚN HOMBRE.
1. ¿Quién tan afortunado en Judá como Ocozías? Heredero al trono, y triunfando a una edad temprana (ver 2 Reyes 8:26 con 2 Reyes 8:17 de ese capítulo); casado cuando era joven; con niños pequeños pronto sobre él; con todas las perspectivas de poder, riqueza, afecto doméstico, propiedad real, durante muchos años.
2. ¿Y quién más lamentable que este joven príncipe? Educado y entrenado en la creencia del error, en la práctica de la locura, con una madre cuya influencia total estaba en contra del valor moral, buscando y formando una alianza peligrosa, interrumpida después de un reinado muy breve ( 2 Crónicas 22:2) , dejando una reputación de mal olor detrás de él. Es cierto que ningún hombre puede contar con un futuro de prosperidad y alegría simplemente porque la perspectiva circunstancial es favorable. El hijo de la fortuna, como Ocozías, demuestra ser uno de los hombres más desafortunados. A quienes todos sus jóvenes contemporáneos estaban dispuestos a envidiar, nosotros, que miramos hacia atrás, nos unimos para compadecernos con una compasión genuina y profunda. ¿Quién, preguntémonos, es el hombre a quien envidiar, o más bien a felicitar? Seguramente es él quien nace de padres cristianos, quien tiene sobre él en la infancia y en los "consejeros" juveniles, quien sabrá lo que es verdad y hará lo que es realmente amable y sabio; es él a quien su padre humano entrena en el camino de la justicia, y a quien su Padre celestial disciplina, de acuerdo con su sabiduría Divina, construyéndolo en pureza, en integridad, en fuerza, en amor.
2 Crónicas 22:4
El consejo que destruye y el que salva.
"Sus consejeros ... para su destrucción". El consejo que recibimos tiene mucho que ver con el carácter que formamos y la vida que vivimos; mucho, por lo tanto, con el destino que estamos tejiendo.
I. LA NECESIDAD URGENTE DE CONSEJO EN UN PERÍODO CRÍTICO DE NUESTRA VIDA. En nuestros primeros años, el río de nuestra vida fluye entre riberas altas y estrechas. Estamos bien cercados y debemos movernos de acuerdo con nuestro entorno. Pero más adelante los bancos son más bajos, las restricciones son más débiles y podemos desbordarnos, podemos cortar un nuevo canal para nosotros. Al principio estamos bajo el mando de hora en hora; hacemos lo que se nos prescribe; rehuimos lo que está prohibido. Luego llega un momento en que nos retiramos de esta posición; se ha convertido en esclavitud; exigimos entrar en los derechos de madurez, formar nuestro propio juicio, actuar de acuerdo con nuestra propia elección. Es en este punto, cuando la autoridad del padre ya no es primordial, que debemos actuar bajo consejo. Necesitamos urgentemente la ayuda de aquellos que nos asesorarán, aunque no asuman que nos dirijan. Queremos la guía de aquellos que nos dirán, no, lo harás, sino que deberías. Requerimos la ventaja de la experiencia de los hombres que han pasado por los caminos que ahora nos esperan; de hombres cuya sabiduría nos equipará para los nuevos deberes que deben ser descargados, para las nuevas cargas que deben ser soportadas, para los nuevos peligros y dificultades que deben ser enfrentados y combatidos, para los nuevos adolescentes, las raciones que deben ser conocido y dominado. Pero hay dos tipos de consejos, y todo depende de lo que adoptemos.
II EL CONSEJERO QUE DESTRUYE; Verbigracia. el consejo que mata todo lo mejor de nuestra naturaleza y nos lleva a la ruina espiritual, si no a la ruina material.
1. El consejo de un egoísmo degradante, que habla de esta manera: "Cuida el número uno", "Cada hombre por sí mismo", etc .; eso impresionaría a la mente abierta de la juventud con la miserable falsedad que, por tanto tiempo Como podemos asegurar lo que anhelamos para nosotros mismos, es de poca importancia lo que se hace de nuestros vecinos o de nuestros semejantes.
2. El consejo de la vergonzosa indulgencia, que habla en esta tensión: "La juventud llega pero una vez en la vida"; "Una vida corta y alegre"; Un consejo que recomendaría a los jóvenes que consuman todo lo que es puro y sano en su naturaleza en los fuegos de la pasión impía, que ahoguen todo lo que sea más valioso, todo sentido de lo que se está convirtiendo y todo respeto por sí mismos, en las aguas turbias de las aguas libres. o indulgencia mal contenida.
3. El abogado de exageración financiera, que dice: "Obtenga dinero por todos los medios, honestamente si es posible, pero obtenga dinero"; este es un consejo que "sacrificaría la vida por el bien de los medios de vida", lo que llevaría a la pérdida de lo que es más sagrado y precioso por el bien de lo que, en el mejor de los casos, solo puede proporcionar las condiciones externas del pozo -siendo. Convierte la mera posesión pecuniaria en la meta de la vida humana, un error muy común pero total y lamentable.
4. El consejo de un materialismo superficial; aquello que pone gran énfasis en el éxito temporal y en el favor humano, y hace poco o nada de valor espiritual y el favor de Dios. Consejos como estos son verdaderamente destructivos; matan la fe, el amor, la pureza, la esperanza, la espiritualidad, todo lo que hace nuestra virilidad, que constituye nuestra verdadera herencia. Bajo tales consejeros podemos ganar el mundo, pero perdemos nuestra alma; son "consejeros de nuestra destrucción".
III. EL CONSEJO QUE AHORRA. Hay uno de los cuales, muchos siglos antes de su llegada, se dijo: "Su nombre se llamará Consejero". de quien, cuando estuvo con nosotros, se dijo: "¿De dónde tiene este hombre esta sabiduría?" quien vino a ser para nosotros "la Sabiduría de Dios" ( 1 Corintios 1:24). Si aprendemos de él, sabremos cuál es la verdad que respeta la vida humana, la riqueza mundana, el honor que proviene del hombre y lo que es de Dios, lo que constituye la vida eterna a continuación, y qué es lo que conduce a la vida celestial más allá de la tumba (ver Mateo 6:19, Mateo 6:20, Mateo 6:33; Mateo 10:37; Lucas 4:4; Lucas 12:15; Juan 5:44; Juan 14:23; Juan 17:24) .— C.
2 Crónicas 22:5
Nuestros amigos y su destino, etc.
Estos versículos nos ofrecen un grupo de verdades que podemos reunir.
I. QUE NUESTRO DESTINO ESTÁ COMÚNMENTE CON EL DE NUESTROS AMIGOS. Ocozías "fue con Joram hijo de Acab" ( 2 Crónicas 22:5); y, aliarse con él en la guerra, lo visitó como amigo cuando estaba en su casa en Jezreel. Pero esta amistad con los enemigos de Dios lo llevó a su destrucción; su venida a Joram fue "de Dios" ( 2 Crónicas 22:7); fue el camino tomado por la Divina Providencia para traer sobre él el castigo de su culpa. Porque pereció con su amigo el mismo día y en la misma mano ( 2 Crónicas 22:8, 2 Crónicas 22:9). Cuando estamos determinando nuestras alianzas y nuestras amistades, es bueno no solo considerar la estación, los ingresos, la reputación en la sociedad, de aquellos que nos invitan a su confianza, sino también preguntar acerca de su probable destino. ¿En qué dirección se están moviendo? ¿Hacia qué objetivo se vuelven sus caras? ¿Cuál será su fin? ¿Están en un curso ascendente o descendente? Porque nada es más probable que compartamos su destino, que seamos lo que se están convirtiendo.
II QUE LA INFLUENCIA DE UN BUEN HOMBRE VA MÁS ALLÁ DE SU PROPIA GENERACIÓN. "Lo enterraron, porque (dijeron) es el hijo de Josafat", etc. ( 2 Crónicas 22:9). Era el nieto de Josafat; pero aunque tuvieron que retroceder dos generaciones, el recuerdo y la impresión moral del buen rey no se habían desvanecido, en cualquier caso, no se habían borrado. "La memoria de los justos" permanece; Es fragante después de muchos años. y la influencia de lo sagrado dura cuando el recuerdo ha desaparecido. Conocimiento en la memoria, paz en la mente, solidez en el alma, belleza y utilidad en la vida, estos son los frutos de la vida del hombre bueno, aunque no se remontan a su mano y no se refieren a su trabajo; son influencias que se extienden y amplían a medida que pasan los años.
III. QUE SI NOS PONEMOS BAJO EL DOMINIO DEL MAL, NO SABEMOS QUÉ PROFUNDIDAD PODEMOS DESCENDER. Tenemos aquí a una mujer, que fue criada en un tribunal civilizado, y que tuvo la oportunidad de familiarizarse con la Ley del Señor, haciendo que todos sus nietos fueran asesinados, para que ella pudiera tener el timón del estado. en sus propias manos! ¡Cuán profunda profundidad de degradación moral puede hundirse una mujer cuando se entrega al poder del mal! Y ninguno de nosotros conocemos las longitudes de las malas acciones, las profundidades de la iniquidad, a las que podemos llegar, si alguna vez cedemos ante esa fuerte tentación: impureza, avaricia, indulgencia en una bebida fuerte, la intoxicación de los aplausos. , o lo que sea, que nos está atacando e incluso amenazando. Evite el primer paso en un curso malvado, ya que la pendiente se vuelve más empinada a medida que avanzamos, y conduce a un abismo profundo y oscuro de vergüenza y ruina.
IV. Esa amabilidad de la mujer tiene una gran contribución para llevar a la causa y el reino de Dios. Fue un gran servicio, fructífero de grandes resultados, que Jehoshabeath ahora prestó ( 2 Crónicas 22:11). Fue un servicio muy valioso que la bondad y la fidelidad femeninas le brindaron a nuestro Señor cuando vivió y murió por nosotros. El apóstol Pablo tuvo que agradecer la amabilidad femenina por el socorro en el curso de su carrera. La piedad, con la mano de ayuda que se extiende, es una esclava de la piedad, un siervo valioso en la casa del rey.
V. QUE EN LA CASA DEL SEÑOR PODEMOS ENCONTRAR UN LUGAR OCULTO PARA NOSOTROS MISMOS. ( 2 Crónicas 22:12.) Su tía escondió al infante Joash en la casa de Dios ( 2 Crónicas 22:12). Muchas veces, en muchas tierras, la casa de Dios ha sido un santuario, un lugar donde los hombres se han refugiado y se han escondido de la ira del perseguidor. Pero hay una mejor manera en que la casa de Dios puede ser para nosotros un santuario. Podemos ir allí para escondernos en aquel cuya casa es. Podemos ir allí con nuestro corazón atribulado o cargado de pecado, y podemos escondernos en aquel que es el Dios de toda gracia y consuelo, en aquel que abunda en misericordia y verdad (ver Salmo 27:4, Salmo 27:5). Cuando apreciamos una fe viva en Dios, nuestro Salvador y nuestro Amigo, "nos escondemos bajo la sombra de sus alas" (Salmo 17:8) .— C.
HOMILIAS DE T. WHITELAW
2 Crónicas 22:1
Un capítulo de tragedias.
I. EL MATADERO DE LOS HIJOS DE JEHORAM. ( 2 Crónicas 22:1.) Una ilustración de tres cosas.
1. Los peligros que asisten a la estación alta. Los hijos de Joram estaban entre los cautivos tomados por los filisteos y los árabes ( 2 Crónicas 21:17). Si hubieran sido soldados comunes, sus vidas podrían haberse salvado; siendo príncipes de la sangre, fueron ejecutados. La elevación social de un hombre atrae hacia él las flechas del odio, la envidia, la malicia y otros enemigos secretos; una posición oscura tiende a protegerlo. Por lo tanto, que nadie murmure que el Árbitro de destinos no los ha convertido en reyes o grandes; ni se alegran de que sus lugares en la tierra no sean bajos.
2. Los errores que acompañan a la guerra. Probablemente era su deber salir al campo contra las hordas combinadas de filisteos y árabes; sin embargo, aquellos que van a la guerra incluso por defensa, y mucho más por agresión, no deben sorprenderse si son asesinados. En el caso de los hijos de Joram, el campamento de Judá había sido sorprendido por una parte de reconocimiento que había venido con los árabes (Keil), o por "una mano de hombres salvajes que sirvieron en el ejército de los árabes, posiblemente contra la voluntad de los líderes "(Bertheau); y los hijos de Joram, que fueron llevados primero como prisioneros, fueron luego ejecutados. En tiempos antiguos, cuando los prisioneros se volvían problemáticos o resultaban peligrosos, esta era la forma habitual en que eran eliminados.
3. Las retribuciones forjadas por la Providencia. Incluso si los hijos de Jehoram no fueran tan malvados como él, fue una señal de la lex talionis, una demostración conspicua de la verdad de que con qué medida se le medirá nuevamente ( Mateo 7:2) . Joram había asesinado a todos sus hermanos al ascender al trono; Antes de descender de él, Jehová sufrió que viera a todos sus hijos (excepto el más joven) cortados por merodeadores invasores. "¿No son iguales mis caminos? Dice el Señor" ( Ezequiel 18:29).
II LA EXTERMINACIÓN DE LA CASA DE AHAB. ( 2 Crónicas 22:7.) Incidentalmente mencionado por el Cronista, se detalla más en 2 Reyes 9:1 y 2 Reyes 10:1; y puede ser aquí brevemente narrado.
1. La cosa determinada por Dios.
(1) ¿Cuándo? Ya en la época de Elijah, en los días del mismo Acab ( 1 Reyes 19:16, 1 Reyes 19:17). La preordenación divina no interfiere con la libertad de la acción humana. Si la destrucción de la casa de Acab se llevó a cabo en cumplimiento de un decreto Divino previamente formado, sin embargo, fue efectuada por una revolución política.
(2) ¿Por qué? Debido a la incurable apostasía, la irreligiosa indignación y la flagrante culpa de sangre de Acab y sus sucesores en el trono de Israel. Además de ser un idólatra del tipo más degradante, Acab había sido un asesino de extrema ferocidad, y sus sucesores habían seguido su camino. Por lo tanto, no quedaba ningún remedio sino uno: la extirpación completa. Bajo el gobierno Divino, la redención o la destrucción son las dos alternativas que se presentan ante todos los malhechores ( Isaías 1:19, Isaías 1:20). Las almas que no pueden recuperarse deben cortarse (Salmo 37:9). Cuando el mundo prediluviano se hundió por debajo de la línea de posible restauración, se sumergió bajo las aguas de una inundación ( Génesis 6:7). Cuando Sodoma y Gomorra se volvieron demasiado sucias para ser renovadas, se quemaron de la faz de la tierra ( Génesis 18:21; Génesis 19:24, Génesis 19:25 ; 2 Pedro 2:6; Judas 1:7).
2. El instrumento seleccionado por Dios.
(1) Su nombre. Jehú, hijo de Josafat, hijo de Nimshi. Esto se reveló por primera vez a Elijah en Horeb ( 1 Reyes 19:16). En las inscripciones asirias, Jehú es mencionado dos veces, y cada vez como "Jehú, hijo de Omri", el escriba extranjero no está familiarizado con su historia tal como está registrada en las Escrituras, y lo considera un príncipe de la dinastía de Omri. Un obelisco de mármol negro, de cinco pies de altura, encontrado en Nimroud, y ahora en el Museo Británico, representa el tributo traído a Shal-maneser II. por los príncipes vasallos, entre los cuales aparecen "Yahua, hijo de Khumri", dando "plata, oro, cuencos de oro, vasijas de oro, copas de oro, jarras de oro, plomo, cetros para la mano del rey y bastones" ( 'Registros', etc., 5:41); mientras que un fragmento de los anales de Salmanasar III. contiene una declaración similar, que en el decimoctavo año de su reinado, después de conquistar a Hazael de Damasco, recibió el tributo de los tirios, los sidonios y de "Yahua, hijo de Khumri".
(2) Su estación. Originalmente un oficial, probablemente el general más capaz, y por lo tanto, mariscal de campo del ejército de Jehoram ( 2 Reyes 9:5). Dios sacrifica sus instrumentos de todos los rangos y ocupaciones. Aquellos que lo han servido más eficientemente en la Iglesia Cristiana no han sido extraídos del ejército con poca frecuencia. La profesión de un soldado no necesita impedir que uno sea un siervo de Dios.
(3) Su carácter. Enérgico, activo, decisivo, ambicioso, inescrupuloso, sanguinario, cruel y fanático, "el peor tipo de hijo de Jacob, el 'suplantador', como se le llama, sin las cualidades nobles y principescas de Israel, la más desagradable y desagradable. el más fríamente recomendado de todos los héroes de su país ". La selección de Dios de un hombre para que sea su instrumento no implica una recomendación de su carácter: testigo Faraón, Saúl, Nabucodonosor, Herodes.
(4) Su designación. Para ser rey sobre Israel Esto se comunicó por primera vez en Horeh a Elijah, quien recibió al mismo tiempo una comisión para que se llevara a cabo la unción de Jehú al trono, una comisión luego ejecutada por Eliseo ( 2 Reyes 8:29; 2 Reyes 9:6).
(5) Su usurpación. En esto fue asistido por sus hermanos oficiales ( 2 Reyes 9:13). Aunque designado y ungido por Eliseo al trono de Israel, lo más probable es que, como en el caso de Jeroboam ( 1 Reyes 11:31), el proyecto de destronar a Joram ya había flotado ante su mente.
(6) Su comisión. Ejecutar venganza Divina en la casa de Acab extirpándola, raíz y rama, de la tierra. Trabajo duro, necesitaba un instrumento áspero.
3. La obra realizada por Dios. Por medio de su instrumento. El Cronista reconoce ( 2 Reyes 10:7, 2 Reyes 10:8) que Jehú era la espada de Dios. Hasta qué punto Jehu estaba bajo el dominio de este pensamiento puede ser peligroso afirmar. Pero, en cualquier caso, no perdió tiempo en descargar el negocio sangriento que se le había encomendado. Con una rapidez y una severidad implacable que sugerían tanto la ferocidad leonina como el celo religioso, se dirigió a Jezreel y comenzó el trabajo de carnicería. Primero condujo una flecha a través del corazón de Joram ( 2 Reyes 9:24); luego consiguió la muerte de Jezabel ordenando a dos de sus sirvientes, sus secuaces, que la arrojaran por la ventana del palacio ( 2 Reyes 9:33); y finalmente causó que los setenta hijos de Acab en Samaria fueran decapitados ( 2 Reyes 10:7).
III. El asesinato de los príncipes de Judá. ( 2 Reyes 10:8.)
1. ¿Quiénes eran estos?
(1) Hijos de los hermanos de Ocozías. No los hermanos de Ocozías ( 2 Reyes 10:13), ya que todos habían sido asesinados por los merodeadores árabes ( 2 Crónicas 21:17), sino los hijos de estos hermanos y, por lo tanto, los sobrinos de Ocozías. Que eran cuarenta y dos en número no se puede pronunciar imposible, ya que no se sabe cuántos hermanos mayores tenía Ocozías.
(2) Príncipes de Judá, que sin duda eran ramas más remotas de la casa real, y ocupaban importantes cargos en la corte. Posiblemente estos deberían incluirse en el número cuarenta y dos mencionado anteriormente.
2. Cuando fueron asesinados.
(1) Cuando Jehú estaba ejecutando juicio sobre la casa de Acab ( 2 Reyes 10:8). Aunque no son responsables de estar conectados con la casa de Acab, se les demostró la causa de su destrucción. Su triste destino fue una ilustración de dos verdades: que los inocentes a menudo sufren con y por los culpables ( Job 9:23), y que nadie puede predecir hasta dónde pueden llegar las desastrosas consecuencias de un paso en falso. Si Joram no se hubiera casado con Atalía, estos príncipes no habrían caído víctimas de la espada de Jehú.
(2) Cuando Jehu estaba en camino de Jezreel, donde había cometido tres asesinatos, a Samaria, donde había cometido una masacre por parte del diputado, y a dónde iba a agregar otra ( 2 Reyes 10:25). Habiéndose enamorado de los príncipes de Judá, Jehú ordenó a sus asistentes que los tomaran vivos. Se supone que su resistencia condujo a su matanza inmediata. Una masacre más no fue nada para Jehu. Además, la destrucción de cuarenta y dos príncipes, en su mayoría niños, era algo insignificante para lo que estaba contemplando: el sacrificio total de los adoradores de Baal en la casa de Baal.
(3) Cuando los sobrinos de Ocozías se dirigían a Jezreel para visitar la corte de Jezreel, "para saludar a los hijos de la reina y los hijos del rey" ( 2 Reyes 10:13). Uno nunca sabe dónde puede ser alcanzado por la muerte; De ahí la necesidad de estar siempre preparado.
3. Dónde fueron asesinados. En el pozo o cisterna de la casa de esquila, o "casa de reunión" ( 2 Reyes 10:13); en "la casa de reunión de los pastores" (Chaldee Version, Thenius, Bahr), una casa que servía a los pastores de la región para reunirse; o en la casa donde los pastores ataron sus ovejas para esquilarlas (Keil). "En un pozo cercano, como en Cawnpore, todos fueron asesinados" (Stanley).
4. Por quienes fueron asesinados. Jehu, cuyo motivo puede haber sido
(1) porque consideraba que su muerte estaba incluida en el alcance de su comisión, o
(2) porque temía que algunos de ellos exigieran venganza por sangrado, o
(3) porque deseaba hacer imposible cualquier intento futuro de subversión de su autoridad.
IV. EL ASESINATO DE AHAZIAH. ( 2 Reyes 10:9.)
1. Después de un breve reinado. Ocozías logró el trono de su padre en su cuadragésimo segundo año, o en su vigésimo segundo ( 2 Reyes 8:26) - una discrepancia eliminada, suponiendo que el cuarenta y dos. indica la edad del reino de la familia de su madre (Lightfoot), pero se explica mejor admitiendo que se ha introducido un error en el texto (Keil, Bertheau, Bahr). Después de disfrutar el poder real durante un año, cayó víctima de la espada de Jehu, un recordatorio sorprendente de la incertidumbre de la vida y la vanidad de la grandeza humana.
2. De la mano de la Providencia. "La destrucción de Ocozías fue de Dios" ( 2 Reyes 10:7); no solo porque todas las cosas están bajo el control Divino, sino en el sentido especial de que los incidentes que condujeron a la destrucción de Ocozías fueron por el permiso de Dios, si no por el orden.
(1) Dios permitió que Joram fuera a la guerra, como lo había hecho su padre, con el rey sirio, ahora no Benhadad II; pero Hazael el usurpador ( 2 Reyes 10:6), a quien se menciona junto con Jehú en las inscripciones asirias, y con quien Salmanasar II; En el decimoctavo año de su reinado, luchó en Damasco, capturando su campamento con 1221 carros y 470 carruajes de guerra.
(2) Ocozías de Judá le permitió ir a Ramot de Galaad con su tío.
(3) En la guerra, Jehová ordenó que Joram fuera herido y que regresara a Jezreel para ser sanado, y que Ocozías también debería abandonar Ramoth e ir a la capital de Israel para preguntar por el hermano de su madre.
(4) Por lo tanto, sucedió que fue encontrado en la compañía de Jehoram cuando Jehu vino a Jezreel en su recado asesino ( 2 Reyes 9:21).
(5) Si este tren de circunstancias no hubiera precedido, la muerte de Ocozías podría no haber seguido, al menos en el momento y el lugar donde lo hizo.
3. Como una justa retribución por su maldad. Para Ocozías una tremenda desgracia, de la cual no era responsable, que tenía a Joram y a Atalao para sus padres. Si se pudiera decir que un hombre tiene "una dosis doble de pecado original", o corrupción heredada, lo hizo. Si puede ser declarado feliz quien tiene la piedad de las generaciones a sus espaldas y dentro de sus venas, impulsándolo hacia adelante en los caminos de la virtud y la religión, por otro lado, debe ser considerado un objeto de lástima que no solo se detiene los caminos de la piedad, pero impulsados por los caminos anchos del pecado y el vicio por las fuerzas secretas de la herencia que han ido cobrando impulso a través de una larga sucesión de ancestros malvados. Colocado de manera desfavorable como estaba Ocozías, no estaba obligado a ceder ante las malas influencias que lo rodeaban. Que no se resistió a ellos, sino que se abandonó a ellos sin dejarlo ni obstaculizar, fue su pecado.
(1) Él "anduvo en los caminos de la casa de Acab" e "hizo lo malo ante los ojos del Señor como la casa de Acab". Copió sus idolatrías y sus inmoralidades.
(2) Tomó como ejemplo la casa de Acab, y especialmente a su madre, Atalía, a quien el Cronista, en referencia a sus tendencias perversas, designa adecuadamente "la hija de Omri".
4. A pesar de los arduos esfuerzos por escapar. Las cuentas dadas de estos esfuerzos para escapar son considerablemente divergentes. Según el Cronista, cuando Ocozías vio a Jehorem hundirse en su carro después de ser golpeado con la flecha de Jehu, huyó por el camino de la casa del jardín, pero fue seguido por Jehu y, como su tío, herido con una flecha al ir hasta Gur, que es por Ibleam, de donde huyó a Meguido, y murió allí ( 2 Reyes 9:27). Según 2 Reyes, Ocozías se había escondido en Samaria y, al ser encontrado allí, fue asesinado por los sirvientes de Jehú. Las cuentas se pronuncian irreconciliables, la de Kings es la más antigua y más auténtica (Bahr, Bertheau); pero las explicaciones que normalmente se ofrecen (Lightfoot, Keil) son dignas de consideración: que Ocozías, al escapar por primera vez, huyó a Samaria, y luego fue encontrado allí por los sirvientes de Jehu, que lo llevaron a Jehu, a cuyo mando le dispararon mientras estaba en su carro en Gur, al lado de Ibleam, y que, una vez más escapando, aunque esta vez herido de muerte, llegó a Meguido y pereció. En los sitios aquí mencionados, consulte la Exposición.
V. LA DESTRUCCIÓN DE LA SEMILLA REAL DE LA CASA DE JUDÁ. (Verso 10.)
1. víctimas de esta masacre. Toda la simiente real, es decir, todos los descendientes directos de la casa real, todos los que pudieran aspirar al trono en cualquier medida o grado. Como los hermanos mayores de Ocozías habían sido capturados y asesinados por los árabes ( 2 Crónicas 21:17), y como sus hijos, los sobrinos de Ocozías, habían sido (al menos en parte) ejecutados por Jehú ( 2 Crónicas 22:8), es posible que las víctimas reales no fueran numerosas.
2. El autor de esta masacre. Atalía, la reina madre, que demostró ser una verdadera hija de Jezabel. En lugar de llorar por las noticias de la muerte de su hijo y tomar medidas para proteger a sus hijos pequeños, sus nietos, de la espada de Jehu, ella misma comparó su destrucción. De este modo, se mostró a sí misma como una madre muy antinatural, un monstruo inhumano: una mujer, como Lady Macbeth, "desde la corona hasta los pies, llena de crueldad" ('Macbeth,' Hechos 1. Sc 5).
3. El motivo de esta masacre. Probablemente mezcló miedo y ambición. Temerosa de su propia seguridad cuando vio que Jehu había matado a su hijo, puede haber juzgado que la forma más rápida y segura de establecer su seguridad era cortar a todos los rivales posibles de su lado y apoderarse del trono de Judá. Era el modo habitual de procedimiento entre los soberanos orientales, al ascender al trono, matar a todos los posibles reclamantes de la corona. No es difícil ver quién era el maestro de Joram ( 2 Crónicas 21:4).
4. El alcance de esta masacre. Toda la simiente real, con una excepción, Joás, el hijo de Ocozías, quien fue rescatado por su tía, Josabeat, la hija de su padre pero no la de su madre, obviamente era la hija de una de las esposas secundarias de Joram, y la esposa del sacerdote Joiada. (Ver próxima homilía).
LECCIONES
1. Las vicisitudes de la vida humana (versículo 1).
2. La vanidad de la gloria terrenal (versículo 2).
3. El peligro del mal consejo (versículo 3).
4. El carácter autodestructivo del pecado (versículo 4).
5. La locura de caminar con hombres malvados (versículo 5).
6. La propiedad de simpatizar con los impíos en sus aflicciones (versículo 6).
7. La ferocidad de tigre de algunos monstruos en pecado (versículos 7-10).
8. El misterio de la Providencia al sufrir tales monstruos para vivir.
2 Crónicas 22:11, 2 Crónicas 22:12
El rescate de Joás.
I. EL PELIGRO DEL QUE FUE ENTREGADO.
1. Una muerte prematura. Era un bebé en el seno, ya que tenía una nodriza: "no mayor de un año" (Josephus). Más de la mitad de la raza humana muere en la infancia. Ejemplos bíblicos de la muerte de niños: el primogénito del faraón ( Éxodo 12:29, Éxodo 12:30); el hijo de David ( 2 Samuel 12:14-10), de Jeroboam ( 1 Reyes 14:13), de la viuda de Sarepta ( 1 Reyes 17:17), de la sunamita ( 2 Reyes 4:19, 2 Reyes 4:20). Muchos expuestos al peligro de morir en la infancia que sin embargo escapan, como Moisés ( Éxodo 2:3), el hijo de la ramera ( 1 Reyes 3:25), Jesús ( Mateo 2:8), el hijo del centurión ( Juan 4:49).
2. Una muerte violenta. Estaba en peligro de ser cortado por la espada. Morir una muerte natural en la infancia es bastante triste; ser interrumpido por un derrame cerebral sobrenatural como los niños egipcios, o los inocentes de Belén, o por un derrame accidental como el niño de la sunamita, mucho más por un derrame violento como los hijos de Samaria ( Oseas 10:14), excita el la imaginación como un destino difícil de hecho.
3. Una muerte antinatural. Estaba en peligro de ser asesinado por su propia abuela. Solo un destino podría haber sido peor: haber sido asesinado por su propia madre, como el hijo de la mujer en Samaria ( 2 Reyes 6:29); o por su propio padre, como el hijo mayor del Rey de Moab ( 2 Reyes 3:27).
II LA PERSONA POR LA QUE FUE ENTREGADO.
1. Una pariente. Jehoshabeath, o Jehosheba, "Jehová es el juramento", era la tía de Joás, la hermana de su padre (véase la homilía anterior).
2. Una buena mujer. Una inferencia plausible del hecho de que ella estaba casada con Joiada el sumo sacerdote. "Incluso las princesas no despreciaron la cama de los que servían en el altar de Dios '(Hall). Lo más probable es que ella y su esposo desaprobaran la religión y la política estatal de la época, inspiradas y controladas por Athaliah.
3. Una mujer valiente. Apenas sin peligro para sí misma, podría haber llevado a cabo su diseño humano de rescatar a su sobrino.
4. Una mujer inteligente. Sin un tacto inmenso, nunca podría haber evadido los ojos vigilantes de Atalía. Sobre la sustitución de algún otro niño en la habitación de Joash (Hall) La Escritura guarda silencio.
III. EL MODO EN EL QUE FUE ENTREGADO.
1. Por ocultamiento secreto en el palacio. Junto con su enfermera, estaba escondido en una habitación o cámara para las camas; ni el dormitorio de los sacerdotes y levitas en los atrios del templo (Vatablus), ni los aposentos para dormir de los príncipes reales en el palacio (Clericus), sino una habitación en el último, donde, según la costumbre oriental, las camas, es decir, se mantuvieron colchones y colchas (Keil). En este receso, generalmente deshabitado, se obtuvo un refugio temporal de la ira de Athaliah.
2. Por educación privada en el templo. No en el lugar santísimo (Targum), al que Atalía no tenía acceso, sino en uno de los edificios en el muro exterior, en el que el sumo sacerdote residía con su esposa. Obtenidos a la primera oportunidad conveniente de su peligrosa proximidad a Atalía en el palacio, el niño y su enfermera estuvieron alojados durante seis años en la casa del sacerdote. Aquí su entrenamiento debe haber sido atendido con cuidado y éxito, como lo demostró su carrera posterior ( Proverbios 22:6). De los labios del sacerdote recibiría instrucción en la Ley de Dios ( Malaquías 2:7); de su tía, aprende a amar y practicar la religión de sus grandes y buenos antepasados, Josafat y Asa.
Aprender:
1. La facilidad con que Dios puede vencer los proyectos de los impíos.
2. El tierno cuidado que Dios tiene de los niños, especialmente de aquellos que pertenecen al pacto.
3. La bendición de poseer padres y parientes piadosos.
4. El valor de la instrucción temprana en las doctrinas y deberes de la religión.
5. La seguridad de aquellos a quienes Dios guarda.
6. La ventaja de pasar los primeros años en la casa de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Chronicles 22:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/2-chronicles-22.html. 1897.