the Second Week after Easter
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Assyria; Menahem; Pul; Tax; Tribute (Taxes); Thompson Chain Reference - Assyria; Pul; Talents; Torrey's Topical Textbook - Assyria; Kings;
Clarke's Commentary
Verse 2 Kings 15:19. Pul, the king of Assyria — This is the first time we hear of Assyria since the days of Nimrod, its founder, Genesis 10:11.
Dean Prideaux supposes that this Pul was father of the famous Sardanapalus, the son himself being called Sardan; to which, as was frequent in those times, the father's name, Pul, was added, making Sardanpul of which the Greeks and Latins made Sardanapalus; and this Pul is supposed to be the same that reigned in Nineveh when Jonah preached the terrors of the Lord to that city.
That his hand — That is, his power and influence, might be with him: in this sense is the word hand frequently used in Scripture.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Kings 15:19". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/2-kings-15.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Chaos in Israel (15:8-26)
The long and prosperous reign of Jeroboam II brought political as well as social and religious troubles. When Jeroboam died, Israel entered a time of political chaos, as ambitious men fought to seize power. The nation lost its stability, and Assyria soon began to show interest in adding Israel to its rapidly expanding empire.
Jehu’s dynasty, which began bloodily, ended bloodily when its fifth king was murdered after a reign of only six months (8-12; cf. 10:30; Hosea 1:4; Amos 7:9). The assassin, Shallum, reigned only one month before he was murdered by Menahem, who then seized the throne (13-16). Menahem survived ten years, but only by buying the protection of the Assyrian king Tiglath-pileser III (also known as Pul). This policy damaged Israel’s economy, weakened its independence and opened the way for eventual conquest by Assyria (17-22).
Israel’s army commander Pekah was opposed to this pro-Assyrian policy. After Menahem died and was succeeded by his son Pekahiah, Pekah murdered Pekahiah and made himself king (23-26). The plots, assassinations and repeated changes in foreign policy were condemned by God’s prophets (Hosea 5:13; Hosea 7:3,Hosea 7:7,Hosea 7:11; Hosea 8:4; Hosea 10:3-4; Hosea 12:1).
Isaiah and Ahaz
Meanwhile Tiglath-pileser III was working towards a complete military conquest of Israel. (The prophets had already predicted such a conquest; see Hosea 10:5-8; Amos 7:17.) Realizing this, the Syrian king Rezin and the Israelite king Pekah formed a defence alliance to resist Assyria. They tried to persuade Judah’s king Jotham and the succeeding king Ahaz to join them, but the kings of Judah refused. Rezin and Pekah then attacked Ahaz, with the aim of conquering Judah, putting their own king on the throne, then forcing Judah to join their anti-Assyrian alliance (see 15:37; 16:5; Isaiah 7:1-2,Isaiah 7:6).
As the Israel-Syrian invasion force approached, Ahaz panicked. But one man among his advisers, the prophet Isaiah, remained calm and urged the king to trust in God. Isaiah assured Ahaz that he need not fear, for Israel-Syria would not defeat Judah, but would themselves be conquered by Assyria. Ahaz had only to trust in God (Isaiah 7:2-9; Isaiah 8:4). However, Ahaz neither trusted in God nor believed Isaiah. Instead he asked Assyria to come and help him. Isaiah warned that this was foolish, for it would put Judah under Assyria’s control (Isaiah 8:5-8). Again Ahaz ignored the advice (see 16:7-8).
Assyria then attacked Syria and Israel. Assyria’s policy was to carry off the people of a conquered country into other countries of the Assyrian Empire (to prevent rebellion breaking out in the conquered territory) and replace them with settlers from elsewhere. Therefore, when Tiglath-pileser conquered Syria, he transported the people into captivity in Assyria (732 BC). This brought the kingdom of Syria to an end, as foretold by God’s prophets (see 16:9; Isaiah 17:1; Amos 1:4-5). Tiglath-pileser attacked Israel also, overrunning its eastern and northern territory and taking the inhabitants into captivity (see 15:29). This was the beginning of the end for Israel.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 15:19". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/2-kings-15.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE TEN-YEAR REIGN OF MENAHEM OVER ISRAEL
"In the nine and thirtieth year of Azariah king of Judah began Menahem the son of Gadi to reign over Israel in Samaria. And he did that which was evil in the sight of Jehovah: he departed not all his days from the sins of Jeroboam the son of Nebat, wherewith he made Israel to sin. There came against the land Pul the king of Assyria; and Menahem gave Pul a thousand talents of silver, that his hand might be with him to confirm the kingdom in his hand. And Menahem exacted the money of Israel, even of all the mighty men of wealth, of each man fifty shekels of silver to give to the king of Assyria. So the king of Assyria turned back, and stayed not there in the land. Now the rest of the acts of Menahem, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Israel? And Menahem slept with his fathers; and Pekahiah his son reigned in his stead."
It is clear enough from this record that Menahem was only nominally the king of Israel during a large part of his so-called ten-year reign. He was tributary to Pul the king of Assyria upon whom he depended to keep him in power.
"Pul and Tiglath-pileser are one and the same ruler, Tiglath-pileser being the title that Pul took when he became king of Babylon."
The two things of importance in Menahem's reign are (1) his brutal atrocity against the pregnant women of Tiphsah, and (2) his becoming tributary to Tiglath-pileser. In this latter event, there appeared before the gates of Israel the great Assyrian power that would soon destroy the Northern Israel forever.
Regarding that brutal slaughter of the women, Montgomery wrote that, "Such savage cruelty was typical of those days of the Assyrian terror. It was expected of Hazael (2 Kings 8:12), perpetrated against Israel by Ammon (Amos 1:13), and was to be part of Israel's final tragedy (Hosea 14:1)."
"Of each man fifty shekels of silver" "A talent of silver contained three thousand shekels; and a levy of fifty shekels each exacted from the wealthy indicates that 60,000 persons were required to meet the payment to Pul."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 15:19". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/2-kings-15.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
This is the first distinct mention which we find in Scripture of Assyria as an aggressive power. From the native monuments we learn that she had been for above a century pushing her conquests beyond the Euphrates, and seeking to reduce under her dominion the entire tract between that river and Egypt. Jehu had paid tribute. Some - arguing from the use of the phrase “confirmed the kingdom” (here, and in 2 Kings 14:5) - think that Jehoahaz had acknowledged Assyrian suzerainty, and consented that her monarchs should receive their investiture from the hands of the Ninevite king. But hitherto there had been no hostile invasion of Jewish or Israelite soil by an Assyrian army. Now, however, the Assyrians are at last formally introduced into the history. A series of aggressions is related in this and the four following chapters, culminating, on the one hand, in the destruction of the northern kingdom, on the other, in the complete failure of Sennacherib’s attempt upon Judaea and Egypt.
With respect to the present expedition, there are certain difficulties. The name of Pul does not appear among the Assyrian monumental kings, and it is absent from the copies of the Assyrian Canon, containing the entire list of monarchs from about 910 B.C. to 670 B.C. Assyria Proper, moreover, appears to have been in a state of depression for some 40 years before the accession of Tiglath-Pileser 2 Kings 15:29. It is probable that, during the depression of the Ninevite line, Pul, a Chaldaean and not an Assyrian king, established a second monarchy upon the Euphrates, which claimed to be the true Assyria, and was recognized as such by the nations of Syria and Palestine. His invasion was probably provoked by Menahem’s conquest of Thapsacus, which he would view as a wanton aggression upon his territory.
A thousand talents of silver - Compared with the tribute of Hezekiah soon afterward 2 Kings 18:14, this seems a large sum; but it is not beyond the resources of such a State as Samaria at the period. The tie which had bound Samaria to Assyria from the reign of Jehu to that of Jeroboam II, had ceased to exist during the period of Assyrian depression. Menahem now renewed it, undertaking the duties of a tributary, and expecting the support which Assyria was accustomed to lend to her dependencies in their struggles with their neighbors. Hence, the reproaches of Hosea (marginal reference “n”).
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Kings 15:19". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/2-kings-15.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 15
He was sixteen years old when he began to reign, he reigned for fifty-two years ( 2 Kings 15:2 ).
One of the longest reigns.
He did that which was right in the sight of the LORD, according to all that his father Amaziah had done; except that he left the high places where the people were sacrificing. And the LORD smote the king with leprosy ( 2 Kings 15:3-5 ).
We will get the full story of this when we get to Chronicles.
until the day of his death. [And so his son was sort of a go-between.] Jotham his son was over the house, judging the people [but Uzziah was the king though leprous] ( 2 Kings 15:5 ).
Very popular king. A very good king. In fact, during his reign as we get into the Chronicles, it will tell us that the name Uzziah was on the lips of all the people. They were all, he was a powerful, strong leader, good king and the people really came to trust in him and all because he had brought the kingdom into a place of prosperity.
Now the rest of the acts of Azariah ( 2 Kings 15:6 ),
We're going to get when we get to Second Chronicles.
So Azariah slept with his fathers; they buried him in the city of David: and Jotham his son began to reign in his stead. And in the thirty-eighth year of Azariah the king of Judah Zachariah who was the son of Jeroboam began to reign over Israel and he reigned for six months ( 2 Kings 15:7-8 ).
Very short reign.
He did evil in the sight of the LORD. And Shallum conspired against him, and killed him and reigned in his stead ( 2 Kings 15:9-10 ).
Now, he was the fourth generation from Jehu, so the Lord promised four generations to Jehu. And with the death of Jeroboam that ends the line or the dynasty of Jehu. And thus, the word of the Lord was fulfilled when He promised Jehu four generations.
"Shallum conspired and killed him in order that he might have the throne and he reigned for a full month in Samaria." Ain't that the way it goes? You know, you spend your whole life to fulfill an ambition. I'm finally there. Alright, I've got it made. And then you get wiped out. So many people, you know, they finally, oh, I finally retired. And in a month they're gone. I was talking with old railroad man down in Moundsville, Virginia, West Virginia. And he worked for the B & L Railroad. He said, "I've been working for them for fifty-seven years." I said, "When are you going to retire?" And he got angry at me. I said, "Why? I didn't mean to offend you, what's wrong?" He said, "When you retire from the railroad, you die." And he told me all of his friends that have retired and died within the year. So he said, "You ought to just keep going." So he was still going on the railroad. And but here is one of those things of life, you know, it's interesting how so often when a person just gets to the place of the achieving of all of his dreams and goals, that it's sort of...
Remember in the New Testament Jesus told about this guy, successful farmer and all. And he said, "Well, what am I going to do? My barns are full. I know what I'm going to do. I'll tear down my barns and build bigger and all." And the Lord said, "Thou fool, tonight your soul's going to be required of you" ( Luke 12:16-20 ). Life hangs on such a tenuous string. We need to be not laying up store for this life, but laying up store for the life to come, which will never end. We put much too much into this life. An emphasis into this life and much too little emphasis and input into the other life, the eternal life that we have.
And so he reigned for a month in Samaria and he was assassinated.
And the rest of his acts of conspiracy are written in the books of the chronicles of the kings of Israel ( 2 Kings 15:15 ).
And Menahem smote... he became the king and he smote the cities of Tiphsah, and all of the area around it, Tirzah, and he smote it and he ripped up all the pregnant women.
In the thirty-ninth year of Azariah the king of Judah began Menahem the son of Gadi to reign over Israel, he reigned for ten years. He did that which was evil in the sight of the LORD. And during his reign, Pul the king of Assyria came against the land: and he bought him off with a thousand talents of silver, which he exacted from all of the wealthy people in the land ( 2 Kings 15:17-20 ).
And his death is recorded in verse twenty-one.
And his acts the rest of them are in the chronicles of the kings of Israel. And in the fiftieth year of Azariah the king of Judah, Pekahiah the son of Menahem began to reign over Israel, and he reigned for only two years. And did evil in the sight of the LORD. And Pekah who was the son of the captain, conspired against him, and killed him in Samaria ( 2 Kings 15:21 , 2 Kings 15:23-25 ).
So Pekahiah was killed by Pekah. And that's why getting into these kings can sometimes get confusing because of the various names, and sometimes they have two names.
Pekah reigned over Israel beginning in the fifty-second year of the last year of king Uzziah, and he reigned for twenty years. He did evil in the sight of the LORD. [And during his reign,] Tiglathpileser the king of Assyria, took Ijon, and Abelbethmaachah, and Janoah, and Kedesh, and Hazor, and Gilead, and all of the Galilee and the area of the tribe of Naphtali ( 2 Kings 15:27-29 ).
So all of the area around the sea of Galilee and upper Galilee, and he carried captives to Syria. So the southern, or the northern kingdom is falling now more and more to Assyria.
Hoshea the son of Elah made a conspiracy against Pekah, smote him, and killed him, and he reigned in his stead, and in the twentieth year of Jotham who was the son of Uzziah, he began to reign ( 2 Kings 15:30 ).
And now we go back to Judah, the son of Uzziah, Jotham.
In the second year of Pekah the son of Remaliah the king of Israel Jotham began to reign in Judah. He [reigned he] was twenty-five years old when he began to reign, he reigned for sixteen years. His mother's name was Jerusha. And he did that which was right in the sight of the LORD: according to all that his father Uzziah had done. Except he did not remove the high places ( 2 Kings 15:32-35 ):
And his acts are told in Second Chronicles, and we'll learn more about him later. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 15:19". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/2-kings-15.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
11. Menahem’s evil reign in Israel 15:17-22
Menahem began Israel’s seventh royal family. His reign lasted 10 years (752-742 B.C.).
Assyrian inscriptions have identified Pul as Tiglath-Pileser III (745-727 B.C.; cf. 2 Kings 15:29; 2 Kings 16:7; 2 Kings 16:10; 1 Chronicles 5:26). Pul was the throne name that Tiglath-Pileser III took as Babylon’s sovereign after he conquered that nation about 729 B.C. [Note: W. W. Hallo and W. K. Simpson, The Ancient Near East: A History, p. 137.] This is the first explicit mention of Assyria in Kings. Tiglath-Pileser was a very strong Assyrian ruler. He invaded Israel in 743 B.C. and consequently Israel experienced Assyria’s controlling influence.
Because of Israel’s apostasy God delivered her over to the clutches of a foreign power that would one day swallow her up (cf. Deuteronomy 28:32-33).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Kings 15:19". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/2-kings-15.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And Pul the king of Assyria came against the land,.... The land of Israel, he invaded it; a Jewish chronologer u calls him Pulbelicho; and he is generally thought to be the same with Belochus or Belesis, governor of Babylon, who, with Arbaces the Mede, slew Sardanapalus, said to be the last of the Assyrian kings, and translated the empire to the Chaldeans; he ruling over Babylon and Nineveh, and Arbaces over the Medes and Persians; but Pul was not a Babylonian, but an Assyrian w, and the first king of the Assyrians, at least, the Scriptures speak of: we read no more of him; but one Metasthenes, a Persian historian, feigned and published by Annius, and so named by him instead of Megasthenes, calls him Phulbelochus, and says x he reigned forty eight years:
and Menahem gave Pul a thousand talents of silver; and a talent of silver, according to Brerewood y was three hundred and seventy five pounds; but Bishop Cumberland z calculates it at three hundred and fifty three pounds eleven shillings and ten pence half penny; 1,000 of them made a large sum of money, according to the former 375,000 pounds; and this he gave to him, not only to desist from the invasion of his land, but
that his hand might be with him; and not against him:
and to confirm the kingdom in his hand; which being got by usurpation, and supported by cruelty, was but tottering.
u David Ganz. Tzemach David, par. 2. fol. 5. 2. w See the Universal History, vol. 4. B. 1. ch. 8. sect. 5. x De Judicio Temp. & Annal. Pers. fol. 221. 2. y De Ponder & Pret. Vet. Num. c. 4. z Scripture Weights and Measures, c. 4. p. 120.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 15:19". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/2-kings-15.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Reigns of Zachariah, Shallum, Menahem, Pekahiah, Pekah, and Hoshea. | B. C. 758. |
8 In the thirty and eighth year of Azariah king of Judah did Zachariah the son of Jeroboam reign over Israel in Samaria six months. 9 And he did that which was evil in the sight of the LORD, as his fathers had done: he departed not from the sins of Jeroboam the son of Nebat, who made Israel to sin. 10 And Shallum the son of Jabesh conspired against him, and smote him before the people, and slew him, and reigned in his stead. 11 And the rest of the acts of Zachariah, behold, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel. 12 This was the word of the LORD which he spake unto Jehu, saying, Thy sons shall sit on the throne of Israel unto the fourth generation. And so it came to pass. 13 Shallum the son of Jabesh began to reign in the nine and thirtieth year of Uzziah king of Judah; and he reigned a full month in Samaria. 14 For Menahem the son of Gadi went up from Tirzah, and came to Samaria, and smote Shallum the son of Jabesh in Samaria, and slew him, and reigned in his stead. 15 And the rest of the acts of Shallum, and his conspiracy which he made, behold, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel. 16 Then Menahem smote Tiphsah, and all that were therein, and the coasts thereof from Tirzah: because they opened not to him, therefore he smote it; and all the women therein that were with child he ripped up. 17 In the nine and thirtieth year of Azariah king of Judah began Menahem the son of Gadi to reign over Israel, and reigned ten years in Samaria. 18 And he did that which was evil in the sight of the LORD: he departed not all his days from the sins of Jeroboam the son of Nebat, who made Israel to sin. 19 And Pul the king of Assyria came against the land: and Menahem gave Pul a thousand talents of silver, that his hand might be with him to confirm the kingdom in his hand. 20 And Menahem exacted the money of Israel, even of all the mighty men of wealth, of each man fifty shekels of silver, to give to the king of Assyria. So the king of Assyria turned back, and stayed not there in the land. 21 And the rest of the acts of Menahem, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Israel? 22 And Menahem slept with his fathers; and Pekahiah his son reigned in his stead. 23 In the fiftieth year of Azariah king of Judah Pekahiah the son of Menahem began to reign over Israel in Samaria, and reigned two years. 24 And he did that which was evil in the sight of the LORD: he departed not from the sins of Jeroboam the son of Nebat, who made Israel to sin. 25 But Pekah the son of Remaliah, a captain of his, conspired against him, and smote him in Samaria, in the palace of the king's house, with Argob and Arieh, and with him fifty men of the Gileadites: and he killed him, and reigned in his room. 26 And the rest of the acts of Pekahiah, and all that he did, behold, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel. 27 In the two and fiftieth year of Azariah king of Judah Pekah the son of Remaliah began to reign over Israel in Samaria, and reigned twenty years. 28 And he did that which was evil in the sight of the LORD: he departed not from the sins of Jeroboam the son of Nebat, who made Israel to sin. 29 In the days of Pekah king of Israel came Tiglath-pileser king of Assyria, and took Ijon, and Abel-beth-maachah, and Janoah, and Kedesh, and Hazor, and Gilead, and Galilee, all the land of Naphtali, and carried them captive to Assyria. 30 And Hoshea the son of Elah made a conspiracy against Pekah the son of Remaliah, and smote him, and slew him, and reigned in his stead, in the twentieth year of Jotham the son of Uzziah. 31 And the rest of the acts of Pekah, and all that he did, behold, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel.
The best days of the kingdom of Israel were while the government was in Jehu's family. In his reign, and the next three reigns, though there were many abominable corruptions and miserable grievances in Israel, yet the crown went in succession, the kings died in their beds, and some care was taken of public affairs; but, now that those days are at an end, the history which we have in these verses of about thirty-three years represents the affairs of that kingdom in the utmost confusion imaginable. Woe to those that were with child (2 Kings 15:16; 2 Kings 15:16) and to those that gave suck in those days, for then must needs be great tribulations, when, for the transgression of the land, many were the princes thereof.
I. Let us observe something, in general, concerning these unhappy revolutions and the calamities which must needs attend them--these bad times, as they may truly be called. 1. God had tried the people of Israel both with judgments and mercies, explained and enforced by his servants the prophets, and yet they continued impenitent and unreformed, and therefore God justly brought these miseries upon them, as Moses had warned them. If you will yet walk contrary to me, I will punish you yet seven times more,Leviticus 26:21-26, c. 2. God made good his promise to Jehu, that his sons to the fourth generation after him should sit upon the throne of Israel, which was a greater favour than was shown to any of the royal families either before or after his. God had said it should be so (2 Kings 10:30; 2 Kings 10:30) and we are told in this chapter (2 Kings 15:12; 2 Kings 15:12) that so it came to pass. See how punctual God is to his promises. These calamities God long designed for Israel, and they deserved them, yet they were not inflicted till that word had taken effect to the full. Thus God rewarded Jehu for his zeal in destroying the worship of Baal and the house of Ahab; and yet, when the measure of the sins of the house of Jehu was full, God avenged upon it the blood then shed, called the blood of Jezreel,Hosea 1:4. 3. All these kings did that which was evil in the sight of the Lord, for they walked in the sins of Jeroboam the son of Nebat. Though at variance with one another, yet in this they agreed, to keep up idolatry, and the people loved to have it so; though they were emptied from vessel to vessel, that taste remained in them, and that scent was not changed. It was sad indeed when their government was so often altered, yet never for the better--that among all those contending interests none of them should think it as much their interest to destroy the calves as others had done to support them. 4. Each of these (except one) conspired against his predecessor, and slew him--Shallum, Menahem, Pekah, and Hoshea, all traitors and murderers, and yet all kings awhile, one of them ten, another twenty, and another nine years; for God may suffer wickedness to prosper and to carry away the wealth and honours awhile, but, sooner or later, blood shall have blood, and he that dealt treacherously shalt be dealt treacherously with. One wicked man is often made a scourge to another, and every wicked man, at length, a ruin to himself. 5. The ambition of the great men made the nation miserable. Here is Tiphsah, a city of Israel, barbarously destroyed, with all the coasts thereof, by one of these pretenders (2 Kings 15:16; 2 Kings 15:16), and no doubt it was through blood that each of them waded to the throne, nor could any of these kings perish alone. No land can have greater pests, nor Israel worse troubles, than such men as care not how much the welfare and repose of their country are sacrificed to their revenge and affectation of dominion. 6. While the nation was thus shattered by divisions at home the kings of Assyria, first one (2 Kings 15:19; 2 Kings 15:19) and then another (2 Kings 15:29; 2 Kings 15:29), came against it and did what they pleased. Nothing does more towards the making of a nation an easy prey to a common enemy than intestine broils and contests for the sovereignty. Happy the land where that is settled. 7. This was the condition of Israel just before they were quite ruined and carried away captive, for that was in the ninth year of Hoshea, the last of these usurpers. If they had, in these days of confusion and perplexity, humbled themselves before God and sought his face, that final destruction might have been prevented; but when God judgeth he will overcome. These factions, the fruit of an evil spirit sent among them, hastened that captivity, for a kingdom thus divided against itself will soon come to desolation.
II. Let us take a short view of the particular reigns.
1. Zachariah, the son of Jeroboam, began to reign in the thirty-eighth year of Azariah, or Uzziah, king of Judah, 2 Kings 15:8; 2 Kings 15:8. Some of the most critical chronologers reckon that between Jeroboam and his son Zachariah the throne was vacant twenty-two years, others eleven years, through the disturbances and dissensions that were in the kingdom; and then it was not strange that Zachariah was deposed before he was well seated on the throne: he reigned but six months, and then Shallum slew him before the people, perhaps as Caesar was slain in the senate, or he put him to death publicly as a criminal, with the approbation of the people, to whom he had, some way or other, made himself odious; so ended the line of Jehu.
2. But had Shallum peace, who slew his master? No, he had not (2 Kings 15:13; 2 Kings 15:13), one month of days measured his reign and then he was cut off; perhaps to this the prophet, who then lived, refers (Hosea 5:7), Now shall a month devour them with their portions. That dominion seldom lasts long which is founded in blood and falsehood. Menahem, either provoked by his crime or animated by his example, soon served him as he had served his master--slew him and reigned in his stead,2 Kings 15:14; 2 Kings 15:14. Probably he was general in the army, which then lay encamped at Tirzah, and, hearing of Shallum's treason and usurpation, hastened to punish it, as Omri did that of Zimri in a like case, 1 Kings 16:17.
3. Menahem held the kingdom ten years, 2 Kings 15:17; 2 Kings 15:17. But, whereas we have heard that the kings of the house of Israel were merciful kings (1 Kings 20:31), this Menahem (the scandal of his country) was so prodigiously cruel to those of his own nation who hesitated a little at submitting to him that he not only ruined a city, and the coasts thereof, but, forgetting that he himself was born of a woman, ripped up all the women with child,2 Kings 15:16; 2 Kings 15:16. We may well wonder that ever it should enter into the heart of any man to be so barbarous, and to be so perfectly lost to humanity itself. By these cruel methods he hoped to strengthen himself and to frighten all others into his interests; but it seems he did not gain his point, for when the king of Assyria came against him, (1.) So little confidence had he in his people that he durst not meet him as an enemy, but was obliged, at a vast expense, to purchase a peace with him. (2.) Such need had he of help to confirm the kingdom in his hand that he made it part of his bargain with him (a bargain which, no doubt, the king of Assyria knew how to make a good hand of another time) that he should assist him against his own subjects that were disaffected to him. The money wherewith he purchased his friendship was a vast sum, no less than 1000 talents of silver (2 Kings 15:19; 2 Kings 15:19), which Menahem exacted, it is probable, by military execution, of all the mighty men of wealth, very considerately sparing the poor, and laying the burden (as was fit) on those that were best able to bear it; being raised, it was given to the king of Assyria, as pay for his army, fifty shekels of silver for each man in it. Thus he got clear of the king of Assyria for this time; he staid not to quarter in the land (2 Kings 15:20; 2 Kings 15:20), but his army now got so rich a booty with so little trouble that it encouraged them to come again, not long after, when they laid all waste. Thus was he the betrayer of his country that should have been the protector of it.
4. Pekahiah, the son of Menahem, succeeded his father, but reigned only two years, and then was treacherously slain by Pekah, falling under the load both of his own and of his father's wickedness. It is repeated concerning him as before that he departed not from the sins of Jeroboam. Still this is mentioned, to show that God was righteous in bringing that destruction upon them which came not long after, because they hated to be reformed, 2 Kings 15:24; 2 Kings 15:24. Pekah, it seems, had some persons of figure in his interest, two of whom are here named (2 Kings 15:25; 2 Kings 15:25), and with their help he compassed his design.
5. Pekah, though he got the kingdom by treason, kept it twenty years (2 Kings 15:27; 2 Kings 15:27), so long it was before his violent dealing returned upon his own head, but it returned at last. This Pekah, son of Remaliah, (1.) Made himself more considerable abroad than any of these usurpers, for he was, even in the latter end of his time (in the reign of Ahaz, which began in his seventeenth year), a great terror to the kingdom of Judah, as we find, Isaiah 7:1-25, c. (2.) He lost a great part of his kingdom to the king of Assyria. Several cities are here named (2 Kings 15:29; 2 Kings 15:29) which were taken from him, all the land of Gilead on the other side Jordan, and Galilee in the north containing the tribes of Naphtali and Zebulon, were seized, and the inhabitants carried captive into Assyria. By this judgment God punished him for his attempt upon Judah and Jerusalem. It was then foretold that within two or three years after he made that attempt, before a child, then born, should be able to cry My father and my mother, the riches of Samaria should be taken away before the king of Assyria (Isaiah 8:4), and here we have the accomplishment of that prediction. (3.) Soon after this he forfeited his life to the resentments of his countrymen, who, it is probable, were disgusted at him for leaving them exposed to a foreign enemy, while he was invading Judah, of which Hoshea took advantage and, to gain his crown, seized his life, slew him, and reigned in his stead. Surely he was fond of a crown indeed who, at this time, would run such a hazard as a traitor did; for the crown of Israel, now that it had lost the choicest of its flowers and jewels, was lined more than ever with thorns, had of late been fatal to all the heads that had worn it, was forfeited to divine justice, and now ready to be laid in the dust--a crown which a wise man would not have taken up in the street, yet Hoshea not only ventured upon it but ventured for it, and it cost him dear.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 15:19". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/2-kings-15.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
But not merely this. "Elisha died and they buried him" (2 Kings 13:20). Was not Elisha gone then? Not so. There was to be even a more glorious witness in his death than in his life. In his life, no doubt, he had witnessed; but with what great toil and anxiety and pains! stretching himself over the dead youth, he had breathed, and put his face upon the child's face; and so it was, laboriously and with effort in appearance, that God raised him up. For God would show the magnitude of the deed that he was doing then, and although it was in no wise because of all the labour of the prophet, since God could have done it in an instant as truly at the beginning as at the end, yet still it was the way of God. But not so now. Even in death what a witness of the power of life, in Elisha, for, as we are told, "It came to pass as they were burying a man that, behold, they spied a band of men; and they cast the man into the sepulchre of Elisha: and when the man was let down, and touched the bones of Elisha, he revived, and stood upon his feet." And so will Israel another day not more truly that dead man then, than Israel by-and-by, when all seems forgotten and Israel as good as dead, and buried in response to the prophets, in answer to that voice which will never be truly extinguished, though it may be forgotten or despised, for the mouth of the Lord hath spoken it, and the hand of the Lord had written it. And according to the prophets Israel will rise again.
They may be, as now they are politically, in the dust of the earth, but they will rise again. This is the portion of Israel. There are those who suppose that nations shall not rise. Alas! it is a common error. And there is no error more common in this day than the denying the resurrection of the body, but we know that the resurrection of the body is the most essential truth of God and the most sacred truth and the peculiar one of the gospel. For if the dead rise not, then is Christ not risen, and God's testimony is denied, for God's testimony is that He raised Christ from the dead which He has not done if the dead rise not. But contrariwise He raised Him up, and so the dead will be raised; and as the dead man here undoubtedly rises, so truly Israel will rise again, and, in truth, it will be "life from the dead" for all the nations. Such is the clear voice of prophecy, and it will be accomplished.
But we find that Hazael still pursues his oppression. Such is the literal history; such is the fact, for the present; such it was then.
And then in the next chapter (2 Kings 14:1-29), whatever might be the measure of right, evil takes its way even in Judah. "And it came to pass, as soon as the kingdom was confirmed in his hands, that he slew his servants which had slain the king his father. But the children of the murderers he slew not; according unto that which is written in the book of the law of Moses, wherein Jehovah commanded, saying, The fathers shall not be put to death for the children, nor the children be put to death for the fathers; but every man shall be put to death for his own sin. He slew of Edom, in the valley of salt, ten thousand, and took Selah by war, and called the name of it Joktheel unto this day." Amaziah thus shows a measure of righteousness, but his heart becomes, at last, lifted up within him, and he challenges the king of Israel; and the solemn fact appears that God will never sanction the presumption of a righteous man, that God will rather take the part of the bad man who is challenged presumptuously than of the righteous man that challenges him presumptuously. It is a solemn thing when the folly of God's people thus makes it necessary for God so to deal. It was so then, but the truth is, God will always be where righteousness is, and there is not a single failure in righteousness though it be in God's own people, where God does not set His face against it.
Does this then prove that the one is not a righteous man? Not so. But even where the unrighteous man may be righteous, and where the righteous man may be unrighteous, God will appear to change sides. The truth is, that God holds to righteousness wherever it exists. This is what we find, and to my own mind it is a most wholesome principle, and one that counts for a great deal in practical life, because often one sees the sad spectacle in one truly to be loved and valued, but a mistake is made never without its consequences. An error that is made always bears its fruit. Am I therefore to forget my love and esteem for him who has done it? Nay, I am to judge according to God the particular thing; but to let the heart and its affections flow in their proper channel. God would not have us to abandon, any more than He does Himself, the one who trusts Him, for swerving for a moment. God would not have us to sanction an unrighteous man because in a particular instance he may be right; nor, on the other hand, are we to sanction an unrighteous act because done by a righteous man. Well, all this shows us the nice and jealous care in details in details for righteousness. And this is to my mind the great moral of the dealings of God regarding Amaziah and Joash, and the reason why the comparatively righteous Amaziah was allowed to fall before the certainly unrighteous Joash.
Then we find another remarkable dealing of God in the case of Azariah in the fifteenth chapter. We are told there that he was found smitten of the Lord. "And Jehovah smote the king, so that he was a leper unto the day of his death, and dwelt in a separate house." The details of this are not given. He is called here Azariah. You must remember it is the same person who is called Uzziah in the book of Chronicles. But further, at this time evil was coming in more and more with a flood, and we have the sad and humbling history of Samaria. What brought in this terrible day was Ahaz so it is that the Spirit of God speaks of him for Ahaz was the worst king that had ever reigned in Judah up to this point. He it was that first brought in the Assyrian as a helper. At this time the Assyrian had come in in another way. We are told of Azariah king of Judah that "In the nine and thirtieth year of Azariah king of Judah began Menahem the son of Gadi to reign over Israel, and reigned ten years in Samaria. And he did that which was evil in the sight of Jehovah: he departed not all his days from the sins of Jeroboam the son of Nebat, who made Israel to sin. And Pul the king of Assyria came against the land."
The solemn thing that appears in Ahaz that I have referred to was that the conspiracy of Israel with Syria led Judah to call in Assyria against Israel. That is the point. It is not merely the only course of enmity that the Assyrian would have against the land. This is the point of the fifteenth chapter; but in the sixteenth it is a still more solemn thing; it is the union of Judah with the Gentile against Israel. And, accordingly, God marks His deep displeasure of this terrible reign. Indeed in every point of view it was unboundedly evil. What did God do? What marked the way of God in that day? It was the time when God brought out prophecy with a greater brightness and distinctness than He had ever been pleased to give. This is of the greatest moment for our souls to consider.
Prophecy always comes in a time of ruin. When was the first prophecy? When man fell. When was the first continuous prophecy prophecy not merely of a person that was coming, but of the character of him that was coming, and what was to be done that which most of all looks like a prophecy? It was Enoch's, when the world was full of corruption and violence, and the flood was about to be sent upon it. Thus if we look either at the prophecy of the Son, of man the woman's Seed, or look at the first form of prophecy, Enoch's, we see how clearly the time of ruin is the time when God gives prophecy. In the same way it is, when we come lower down the stream of time. The most magnificent burst of prophecy that God ever gave was through Isaiah, and Isaiah began his course under these very kings in the days of Azariah and Ahaz. It was continued, indeed, till the days of Hezekiah, but it was in these very times. And there was not Isaiah alone. We know there were other prophets, commonly called The Minor; but I refer to it now for the great moral principle. A time of evil is not necessarily a time of evil for the people of God. It is evil for those' that are false; it is evil for those that would take advantage. But a time of evil is a time when God particularly works for the blessing of those that may have failed. Therefore let no one find an excuse because things are in a condition of ruin.
Take the present time. No man can look upon the face of Christendom without feeling that it is out of joint that it is altogether anomalous that the state of things is inexplicable except to the man who reads it in the light of the word of God that it is confusion, and that the worst confusion is where the highest profession of order is found, and that the truest order is found where people would tax them with disorder; for I believe in point of fact, it really is so. You must remember that in an evil day the external order is always with the enemies of God; the true internal order is always found with those that have faith. Hence it is that now that which has the highest pretension to order is, as we know, the Eastern church the Latin church; but of all the things under the sun in the form of religion, that which is most opposed to God is, surely, the Latin church. And therefore we see clearly how those who make the highest claim to order are precisely those that are most opposed to God's way, and the reason is plain because the great assumption, invariably, of those that stand to outward order is succession a plain continued title from God!
But this is a thing which prophecy so rudely breaks this dream of outward order which is a mere veil thrown over confusion, and every evil work. Hence the immense importance of prophecy in a time of ruin, and so it has been that since the ruin came into Christendom, prophecy has always been the grand support of those who have had faith; as, on the other hand, the Latin church has always been the deadly enemy of prophecy always endeavoured to extinguish the study of it and to destroy all faith in it, and to make people believe that it is impossible to have real light from it that it is an illusion, as indeed they would make you believe the word of God generally is.
Now, then, in this very place I call your attention, beloved friends, to this grand point. When this evil became insupportable, God granted this precious light of His own word the light of prophecy, and I would press this strongly upon all here who love the word of the Lord. Use the same thing, not by any means to make it a kind of study a kind of exclusive occupation, for nothing can be more drying up to spiritual affections than making, what I may call, a hobby of prophecy or of anything else; but I do say that where Christ has the first place, where all the precious hopes of grace, where all our associations with the Lord have their true place and power, a most important part is filled up by the understanding of that light which God gives to judge the present by the future. This was the object of the prophecies of Isaiah, for it is a very important thing to remember that the object of prophecy is, and must be, moral that it is not merely facts; and there is no greater mistake than to suppose that the prediction of events is what makes a prophet. Not so. I admit that prophets did predict events, but prophecy does not mean predicting. Prophecy is always bringing in God to deal with the conscience. If that is not done the grand object of prophecy has failed. And here you have a test, therefore, as to whether you understand and rightly use prophecy. Does it bring your conscience into the presence of God? Does it deal with what you are about? Does it judge the secrets of the heart? Does it shine upon your ways? Where this fails, God's object is not attained. I just draw attention, therefore, by the way, to this beautiful contrast to man's ways on the one hand this flood of evil that was now rising to its height. Nevertheless God, astonishing to say, instead of meeting it by immediate judgment answers it by prophecy. The glorious light that He caused to shine through the prophet Isaiah was His answer. No doubt that made the wickedness of what was going on in the land more apparent, but it had another purpose; it bound up the hopes of every believing soul in Israel with the Messiah that was coming. That was God's great object. It dissociated them from present things, giving them a sound judgment, and means to form an estimate of it, but it bound up their hearts with the Lord.
Therefore I need not say much about the enormous wickedness of Ahaz, which is brought before us in the sixteenth chapter, nor will I do more than just refer to the seventeenth chapter. There the Assyrian comes, but he comes now as an avenger; he comes as a scourge. He sweeps the land, and the ten tribes are carried away never to return till Jesus returns. The ten tribes from that day disappeared from the land of Israel. What took their place what formed the kingdom of Samaria was a mere mass of heathen that took up the forms of Israel that had been left behind, for God in a remarkable way visited the land. When the Assyrians were planted in the devastated cities of Israel they set up their old Assyrian religion, and the Lord sent lions among them. They understood it. Man has a conscience. They understood it; they knew that it was a voice from the God of Israel. It was the God of Israel that claimed that land. No doubt they thought to propitiate Him by renewing the old worship of Israel, and in their folly they sent for a priest of Israel from the captivity, and the old religion, accordingly, was brought in a most strange medley of the nominal worship of Jehovah and real idolatry. But so it was. Thus began not the Samaritan kingdom but the Samaritan religion the mixture of Judaism and idolatry carried on by heathen.
On this I do not now say more than just refer to it. It was a sad succession for a sad people. The ten tribes now dispersed in Assyria awaiting the day when the Saviour will awake them from the dust of the earth when the Saviour will call them back to the land of their inheritance. But we must look at other scriptures before we reach that blessed point.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 15:19". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/2-kings-15.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo 2 Reyes 15:19 . Pul, el rey de Asiria. Esta es la primera vez que oímos hablar de Asiria desde los días de Nimrod, su fundador, Génesis 10:11 . Dean Prideaux supone que este Pul fue el padre del famoso Sardanapalus , siendo el propio hijo llamado Sardan ; a lo que, como era frecuente en aquellos tiempos, se le añadió el nombre del padre, Pul , formando Sardanpul del que griegos y latinos hicieron Sardanapalus ; y se supone que este Pul es el mismo que reinaba en Nínive cuando Jonás predicó los terrores del Señor a esa ciudad.
Que su mano. Es decir, su poder e influencia, pudieran estar con él : en este sentido es la palabra mano usada frecuentemente en la Escritura.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/2-kings-15.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Esta es la primera mención distinta que encontramos en las Escrituras de Asiria como un poder agresivo. De los monumentos nativos nos enteramos de que había estado durante más de un siglo empujando sus conquistas más allá del Éufrates, y buscando reducir bajo su dominio todo el tramo entre ese río y Egipto. Jehú había rendido homenaje. Algunos, argumentando por el uso de la frase "confirmó el reino" (aquí y en 2 Reyes 14:5), piensan que Joacaz había reconocido la soberanía asiria y consintió en que sus monarcas recibieran su investidura de manos de El rey ninivita. Pero hasta ahora no había habido una invasión hostil del suelo judío o israelita por parte de un ejército asirio. Ahora, sin embargo, los asirios finalmente se introducen formalmente en la historia. Una serie de agresiones están relacionadas en este y los cuatro capítulos siguientes, que culminan, por un lado, en la destrucción del reino del norte, por el otro, en el fracaso total del intento de Senaquerib contra Judea y Egipto.
Con respecto a la expedición actual, hay ciertas dificultades. El nombre de Pul no aparece entre los reyes monumentales asirios, y está ausente de las copias del Canon asirio, que contiene la lista completa de monarcas de aproximadamente 910 a. C. a 670 a.C. Assyria Proper, además, parece haber estado en un estado de depresión durante unos 40 años antes de la adhesión de Tiglath-Pileser 2 Reyes 15:29. Es probable que, durante la depresión de la línea Ninevita, Pul, un rey caldeo y no un rey asirio, estableciera una segunda monarquía sobre el Éufrates, que afirmaba ser la verdadera Asiria, y fue reconocido como tal por las naciones de Siria y Palestina. Su invasión probablemente fue provocada por la conquista de Thapsacus por parte de Menahem, que él vería como una agresión desenfrenada en su territorio.
Mil talentos de plata - Comparado con el tributo de Ezequías poco después 2 Reyes 18:14, esto parece una gran suma; pero no está más allá de los recursos de un Estado como Samaria en ese período. El lazo que había unido a Samaria con Asiria desde el reinado de Jehú hasta el de Jeroboam II, había dejado de existir durante el período de depresión asiria. Menahem ahora lo renovó, asumiendo los deberes de un afluente y esperando el apoyo que Asiria estaba acostumbrada a prestar a sus dependencias en sus luchas con sus vecinos. Por lo tanto, los reproches de Oseas (referencia marginal "n").
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/2-kings-15.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Pul. Se cree que es lo mismo que Tiglath-pileser (un nombre de trono). Pero vea 1 Crónicas 5:26 .
vino en contra. Probablemente por invitación de Menahern. Compárese con Oseas 5:13 ; Oseas 7:11 ; Oseas 8:9 .
talentos. Ver App-51.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/2-kings-15.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Tenía dieciséis años cuando comenzó a reinar, reinó cincuenta y dos años ( 2 Reyes 15:2 ).
Uno de los reinados más largos.
E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho su padre Amasías; excepto que dejó los lugares altos donde la gente estaba sacrificando. Y Jehová hirió de lepra al rey ( 2 Reyes 15:3-5 ).
Obtendremos la historia completa de esto cuando lleguemos a Crónicas.
hasta el día de su muerte. [Y entonces su hijo era una especie de intermediario.] Jotam su hijo estaba sobre la casa, juzgando al pueblo [pero Uzías era el rey aunque leproso] ( 2 Reyes 15:5 ).
Rey muy popular. Un muy buen rey. De hecho, durante su reinado según nos adentramos en las Crónicas, nos dirá que el nombre Uzías estaba en boca de todo el pueblo. Eran todos, él era un líder poderoso y fuerte, un buen rey y la gente realmente llegó a confiar en él y todo porque había llevado el reino a un lugar de prosperidad.
Ahora el resto de los hechos de Azarías ( 2 Reyes 15:6 ),
Lo conseguiremos cuando lleguemos a Second Chronicles.
Y durmió Azarías con sus padres; lo sepultaron en la ciudad de David, y Jotam su hijo comenzó a reinar en su lugar. Y en el año treinta y ocho de Azarías, rey de Judá, Zacarías, hijo de Jeroboam, comenzó a reinar sobre Israel y reinó seis meses ( 2 Reyes 15:7-8 ).
Reinado muy corto.
Hizo lo malo ante los ojos de Jehová. Y Salum conspiró contra él, lo mató y reinó en su lugar ( 2 Reyes 15:9-10 ).
Ahora, él era la cuarta generación de Jehú, así que el Señor le prometió cuatro generaciones a Jehú. Y con la muerte de Jeroboam que termina la línea o dinastía de Jehú. Y así se cumplió la palabra del Señor cuando le prometió a Jehú cuatro generaciones.
"Sallum conspiró y lo mató para que pudiera tener el trono y reinó durante un mes completo en Samaria". ¿No es así como funciona? Ya sabes, pasas toda tu vida para cumplir una ambición.
Finalmente estoy allí. Muy bien, lo tengo hecho. Y luego te aniquilan. Mucha gente, ya sabes, finalmente, oh, finalmente me jubilé. Y en un mes se han ido. Estaba hablando con un viejo ferroviario en Moundsville, Virginia, Virginia Occidental. Y trabajaba para el Ferrocarril B & L. Él dijo: "He estado trabajando para ellos durante cincuenta y siete años". Le dije: "¿Cuándo te vas a jubilar?" Y se enojó conmigo.
Le dije: "¿Por qué? No quise ofenderte, ¿qué pasa?" Él dijo: "Cuando te retiras del ferrocarril, te mueres". Y me dijo todos sus amigos que se jubilaron y murieron en el año. Así que dijo: "Deberías seguir adelante". Así que todavía iba en el ferrocarril. Y aquí está una de esas cosas de la vida, ya sabes, es interesante la frecuencia con la que una persona llega al lugar donde logra todos sus sueños y metas, que es algo así como...
Recuerde que en el Nuevo Testamento, Jesús habló sobre este hombre, granjero exitoso y todo. Y él dijo: "Bueno, ¿qué voy a hacer? Mis graneros están llenos. Yo sé lo que voy a hacer. Derribaré mis graneros y los construiré más grandes y todo". Y el Señor dijo: “Necio, esta noche te van a pedir el alma” ( Lucas 12:16-20 ).
La vida pende de un hilo tan tenue. No debemos acumular para esta vida, sino acumular para la vida venidera, que nunca terminará. Ponemos demasiado en esta vida. Un énfasis en esta vida y muy poco énfasis y entrada en la otra vida, la vida eterna que tenemos.
Y así reinó un mes en Samaria y fue asesinado.
Y los demás hechos de su conspiración están escritos en los libros de las crónicas de los reyes de Israel ( 2 Reyes 15:15 ).
Y Manahem derrotó... se convirtió en rey y destruyó las ciudades de Tiphsah, y toda su área alrededor, Tirsa, y la destruyó y destrozó a todas las mujeres embarazadas.
En el año treinta y nueve de Azarías, rey de Judá, comenzó a reinar Menajem hijo de Gadi sobre Israel, y reinó diez años. Hizo lo malo ante los ojos de Jehová. Y durante su reinado vino Pul rey de Asiria contra la tierra, y lo compró con mil talentos de plata, los cuales exigió de todos los ricos de la tierra ( 2 Reyes 15:17-20 ).
Y su muerte se registra en el versículo veintiuno.
Y sus hechos, los demás están en las crónicas de los reyes de Israel. Y en el año cincuenta de Azarías, rey de Judá, comenzó a reinar sobre Israel Pekaías, hijo de Menajem, y reinó sólo dos años. e hizo lo malo ante los ojos de Jehová. Y Peka, que era hijo del capitán, conspiró contra él y lo mató en Samaria ( 2 Reyes 15:21 ; 2 Reyes 15:23-25 ).
Así que Pekahiah fue asesinado por Pekah. Y es por eso que entrar en estos reyes a veces puede resultar confuso debido a los diversos nombres, ya veces tienen dos nombres.
Peka reinó sobre Israel a partir del año cincuenta y dos del último año del rey Uzías, y reinó veinte años. Hizo lo malo ante los ojos de Jehová. [Y durante su reinado,] Tiglat-pileser, rey de Asiria, tomó Ijón, Abelbet-maaca, Janoa, Cedes, Hazor, Galaad, y toda Galilea y la región de la tribu de Neftalí ( 2 Reyes 15:27-29 ).
Así toda la región alrededor del mar de Galilea y la alta Galilea, y llevó cautivos a Siria. Así que el reino del sur, o del norte, está cayendo cada vez más en manos de Asiria.
Oseas, hijo de Ela, conspiró contra Peka, lo hirió y lo mató, y reinó en su lugar, y en el año veinte de Jotam, hijo de Uzías, comenzó a reinar ( 2 Reyes 15:30 ) .
Y ahora volvamos a Judá, hijo de Uzías, Jotam.
En el segundo año de Peka, hijo de Remalías, comenzó a reinar Jotam en Judá, rey de Israel. [reinó] tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, reinó dieciséis años. El nombre de su madre era Jerusha. E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho Uzías su padre. Excepto que no quitó los lugares altos ( 2 Reyes 15:32-35 ):
Y sus actos se cuentan en Segundo de Crónicas, y aprenderemos más sobre él más adelante. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/2-kings-15.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Anales breves diversos
Este capítulo relata los reinados de Azarías y Jotam de Judá, y de Zacarías, Salum, Manahem, Pekaía y Peka de Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/2-kings-15.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Pul ] usualmente se identifica con el Tiglathpileser nombrado en 2 Reyes 15:29 , quien fue el sucesor, aunque no el hijo, de Asshur-nirari, su reinado duró del 745 al 728 a. C. Los asirios habían entrado en contacto con Israel antes de esto (ver en 2 Reyes 10:34 ); pero fue sólo bajo Tiglat-pileser que empezaron a poner seriamente en peligro la independencia del reino del norte, y la invasión aquí descrita es la primera registrada de sus muchos ataques contra los estados hebreos. Menahem le dio Pul ] cp. Oseas 5:13 . El mismo Tiglat-pileser registra en sus inscripciones que recibió tributo de 'Manahem de Samaria'.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/2-kings-15.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 13 al 17.
Andando en los pasos de Jeroboam, hijo de Nabat, la casa de Jehú no fue protección para Israel contra Hazael. Pero la compasión de Jehová levantó un libertador. En su corazón compasivo todavía había lugar para la longanimidad hacia su pueblo. Eliseo, al borde de la muerte, pone al rey en el camino de la liberación; pero su corazón no pudo abrazarlo en toda su extensión. Aun así, en el reinado de Jehoás, los sirios fueron obligados a regresar a su propia tierra; y Jeroboam, aunque andando en los malos caminos del hijo de Nabat, pudo recuperar todas las posesiones originales de Judá; porque Dios se compadeció de Israel, y vio que su aflicción era muy amarga.
¡Pobre de mí! cuando no es la fe del pueblo de Dios la fuente de su fuerza, un enemigo destruido solo deja lugar para otro. El asirio pronto aparece en escena. Muerto Eliseo, Israel, privado de este último vínculo con Dios, pronto cae en la anarquía y la ruina. El asirio invade la tierra. Israel, aliado con el rey de Siria, dirige sus últimos esfuerzos contra Judá. ¡Un cuadro doloroso del pueblo de Dios! La alianza entre Siria e Israel saca a relucir la infidelidad del rey de Judá y lo enreda en las redes de los asirios.
Eliseo, ya muerto, devuelve la vida a un cadáver que estaba siendo enterrado apresuradamente a causa de una invasión de los moabitas. Su historia, hasta el final, está marcada con el carácter del poder de la vida [1]. Esta resurrección, forjada por el contacto con los huesos de Eliseo, me parece que da la instrucción consoladora de que, aunque aparentemente perdido para Israel, el verdadero profeta sigue siendo el recipiente y guardián de todas sus esperanzas; y que cuando Israel esté, por así decirlo, muerto y olvidado, Él, después de todo, los restaurará a la vida de una manera tan inesperada como poderosa.
Llegamos ahora a la conexión de Judá con el asirio, fruto de la desmoralización interior del primero. Acaz se sumergió en la peor idolatría. Lleno de sabiduría mundana, busca en el nuevo poder de Asiria un apoyo contra los enemigos más cercanos a su hogar, y lo logra para su ruina. Vemos nuevamente aquí la nulidad del sumo sacerdote en presencia del rey. Parece que el pueblo había perdido la confianza en la casa de David, al igual que ésta en la fidelidad y bondad del Señor.
Oseas, aunque menos malvado que sus predecesores, concluye la lista de reyes que la paciencia de Dios había soportado en Israel. Dios pensó en Su pueblo; y ya no había más esperanza de ellos. Ni siquiera eran un vaso apto para contener la elección de Dios, a quien se dio a conocer. Sometido al rey de Asiria, Oseas había buscado ayuda en Egipto. Después que el rey de Asiria lo puso en la cárcel, Samaria y todo Israel no pudieron resistir mucho tiempo.
El pueblo de Dios es llevado cautivo y disperso entre las ciudades de Asiria y Media; y la tierra que era de Jehová, y que había sido dada en posesión a Israel, es poblada por extranjeros enviados allá por el rey de Asiria.
En las profecías de Oseas se pueden ver los dos grandes principios de los tratos de Dios, uno de los cuales se nos ha presentado en Eliseo (la conexión entre la resurrección del hombre a punto de ser sepultado y el primer versículo que citaré es notable). ), a saber, la redención del poder de la muerte ( Oseas 13:14 ); y los tratos gubernamentales de Dios ( Oseas 14:9 ).
¡Pero cómo se esfuerza el profeta por adaptar su voz a la necedad de Israel, y hacerla llegar a la conciencia de este pueblo descarriado! Viene después de la muerte de Eliseo. La presencia de Eliseo entre ellos, y el posterior testimonio de Oseas, ponen de manifiesto la maravillosa paciencia y bondad de Dios hacia ellos. Oseas nos da más que la historia interna: revela las causas de los juicios, aunque Dios pudo haber intervenido algunas veces para la restauración, y pudo haber parecido herir cuando el rey era menos malvado que de ordinario. En el lenguaje de los profetas encontramos lo que realmente era el pueblo a los ojos de Dios. La promesa de su restauración, y en principio incluso la de nuestra presente bendición, se encuentra allí también.
La historia de lo que sucedió después de que se trajeron naciones extranjeras muestra la extraña confusión que había tenido lugar en Israel. Es uno de los antiguos sacerdotes del sistema de Jeroboam que viene a instruirlos en el temor de Jehová. Junto con esto adoran a sus propios dioses. Una mezcla, odiosa al Señor, es la consecuencia. De la misma manera que, a pesar de su infidelidad, Jehová retuvo Sus derechos soberanos sobre el pueblo, lo encontramos también vindicando Su derecho a la tierra después de que el pueblo fue expulsado. Él mantiene estos derechos para siempre.
Nota 1
Para entender toda esta parte de la historia que estamos considerando se debe leer a los profetas Oseas y Amós, e Isaías 7 y 8 (comparar Oseas 5:13 ; Oseas 8:4 ; Oseas 11:5 ; Amós 5:27 ; y también es, 26; Oseas 13:10-11 ); pero, para entender bien los tratos de Dios, se deben leer todas estas profecías.
Solo he citado los pasajes que marcan la conexión con la historia; pero la condición interna del pueblo se ve mucho más en los profetas que incluso en los libros que nos instruyen en cuanto a su historia pública.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/2-kings-15.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Y. - Tal como está, el verso comienza abruptamente. Pero la lectura de la LXX. restaura la conexión: En sus días Pul el rey de Asiria ”, etc. (Comp, 2 Reyes 15:29 .)
Pul. - Este nombre se ha leído en escritura cuneiforme ( Pu-u-lu, es decir, Pûlu, un oficial de Sargón). Para la identidad de Pul, rey de Asiria, con Tiglath Pileser II., Ver Nota sobre 1 Crónicas 5:26 , y Die Keil-inschr de Schrader. und das Alt. Test, págs. 227-240 (2ª edición, 1883). Profe.
Schrader da lo siguiente como resultado de su elaborada e interesante discusión: (1) Menahem de Israel y Azarías de Judá fueron contemporáneos, tanto de acuerdo con la Biblia como con las Inscripciones. (2) Según la Biblia, ambos gobernantes eran contemporáneos de un rey asirio Pul; según las Inscripciones, con Tiglath Pileser. (3) Beroso llama a Pul un caldeo; Tiglath Pileser se llama a sí mismo rey de Caldea.
(4) Pul-Porus se convirtió en el 731 aC rey de Babilonia; Tiglath Pileser en 731 a. C. recibió el homenaje del rey babilónico Merodach-Baladan, ya que también redujo a otros príncipes babilónicos en este año, entre ellos Chinzçros de Amukkan. (5) Poros aparece en el canon de Ptolomeo como rey de Babilonia; Tiglath Pileser se nombra a sí mismo "rey de Babilonia". (6) Chinzçros se convirtió en rey de Babilonia en 731 AC según el canon, y, de hecho, junto con (o bajo) un rey de nombre Pôros; La hipótesis de que el derrotado rey de Amukkan del mismo nombre fue confiado por Tiglath Pileser con el reinado vasallo de Babilonia es sugerida de inmediato por la coincidencia de los datos cronológicos.
(7) En el año 727-726 a. C. tuvo lugar un cambio de gobierno en Asiria como consecuencia de la muerte de Tiglat Pileser, y en Babilonia como consecuencia de la muerte de Poro. (8) Ningún rey aparece en las listas asirias con un nombre como Pul, que es anómalo como designación real; sólo podemos identificar a Pul con algún otro nombre en las listas y, por motivos históricos, sólo con Tiglath Pileser. (9) Pul y Pôros son formas del mismo nombre (comp. Bâbiru para Bâbilu en inscripciones persas). (10) De todo esto, es inevitable la conclusión de que Pul y Porus Pul y Tiglath Pileser, son la misma persona.
Vino contra la tierra. - Más bien, llegó a la tierra ( Isaías 10:28 ; Jueces 18:27 ). El significado aquí es, lo ocupó .
Mil talentos de plata. - Aproximadamente £ 375,000.
Que su mano pudiera estar con él. - Pul (Tiglath Pileser) vino por invitación de Menahem para establecer este último en la soberanía contra otros pretendientes como vasallo de Asiria. (Comp. Oseas 5:13 ; Oseas 7:11 ; Oseas 8:9 .
) Tiff listón Pileser primero había reducido a Rezin rey de Siria-Damasco, que probablemente estaba muy debilitado por las victorias de Jeroboam II. (Ver nota sobre 2 Reyes 15:14 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/2-kings-15.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Buying Temporary Relief
2 Reyes 15:13
El asesino usurpador Salum disfrutó de un reinado muy breve, ocupando el trono solo durante un mes, y luego fue asesinado por Menahem, quien, según Josefo, era el comandante de sus fuerzas. Menahem llevó sus brazos hasta Tiphsah, que aparentemente resistió a este asesino in fraganti. La crueldad despiadada que mostró hacia los desventurados ciudadanos atrajo la atención del monarca asirio y finalmente condujo a esa invasión de Israel que terminó con su destrucción. Dios siempre se ha sentado como Juez de las naciones. Sus juicios y sentencias son exactos. Con qué medida midamos, se nos volverá a medir.
Menahem obtained a temporary respite by the gift of one thousand talents, which secured the alliance of the king of Assyria, turning him from an avenger into a patron. See Oseas 5:13. This was the confederacy to which Isaiah probably refers in his chapter, Isaías 8:1, when he alludes to a confederacy that seemed to bode no good. But on the bosom of this cloud of menace shone, as always, the rainbow of promise which is implied in the name “Immanuel.”
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/2-kings-15.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 15
1. Reinado y muerte de Azarías (Uzías) ( 2 Reyes 15:1 ; 2 Crónicas 26 ).
2. Reinado y muerte de Zacarías ( 2 Reyes 15:8 )
3. Reinado y muerte de Salum ( 2 Reyes 15:13 )
4. Menahem, rey de Israel ( 2 Reyes 15:16 )
5. Pul de Asiria y Menahem ( 2 Reyes 15:19 ; 1 Crónicas 5:26 )
6. Muerte de Menahem ( 2 Reyes 15:21 )
7. Pekaía y su muerte ( 2 Reyes 15:23 )
8. Pekah y su muerte. Oseas ( 2 Reyes 15:27 )
9. Jotam, rey de Judá ( 2 Reyes 15:32 ; 2 Crónicas 27 )
En este capítulo se mencionan ocho reyes. De cinco se dice que hicieron lo malo ante los ojos del Señor. Uno era leproso; cuatro fueron asesinados; uno cometió crueldades indescriptibles.
Azarías se menciona por primera vez. En 2 Crónicas su nombre es Uzías; pero también se le llama por este nombre en el presente capítulo (versículos 13, 30, 32 y 34). Se han dado diferentes explicaciones del uso de este doble nombre. Insertamos aquí el adelantado por Edersheim como el más satisfactorio.
“La explicación habitual, ya sea de un error administrativo a través de la confusión de letras similares, o de que llevaba dos nombres, parece igualmente insatisfactoria. Tampoco el significado de los dos nombres es exactamente el mismo: Azarías es 'Jehová ayuda', Uzías, 'Mi fuerza es Jehová'. Que no sea que Azarías era su nombre real, y que cuando, después de su intrépida intrusión en el santuario ( 2 Crónicas 26:16 ), fue herido de lepra de por vida, su nombre fue significativamente alterado en el afín de Uzías ... ' Mi fuerza es Jehová ', para señalar que la' ayuda 'que había recibido había dependido de su relación con el SEÑOR.
Esto estaría de acuerdo con el uso persistente del último nombre en 2 Crónicas - considerando el punto de vista del escritor - y con su aparición en los escritos proféticos ( Oseas 1:1 ; Amós 1:1 ; Isaías 1:1 ; Isaías 6:1 ; Isaías 7:11 ).
Y la explicación recién sugerida parece confirmada por la circunstancia de que, aunque este rey siempre se llama Uzías en 2 Crónicas, sin embargo, la palabra hebrea para 'ayuda', que forma la primera parte del nombre Azarías, se repite con marcado énfasis en el relato del ayuda divina concedida en sus expediciones ( 2 Crónicas 26:7 ; 2 Crónicas 26:13 ; 2 Crónicas 26:15 ) ”.
Como su intromisión en el oficio sacerdotal y su castigo por ello se encuentra en su totalidad en el segundo libro de Crónicas, lo seguiremos allí.
Luego sigue el breve relato de Zacarías (el SEÑOR recuerda), Rey de Israel. Comenzó a reinar sobre Israel en el año treinta y ocho de Uzías, rey de Judá. Era el hijo de Jeroboam II y el cuarto y último gobernante de la dinastía de Jehú. Así se cumplió literalmente la Palabra del SEÑOR ( 2 Reyes 10:30 ). Su reinado duró solo seis meses.
Shallum. lo asesinó en público. El asesino ocupó el trono solo un mes. Shallum significa "retribución". Como hizo con Zacarías, así hizo con él Manahem. Todo era ahora anarquía en el Israel apóstata. El apartarse de Dios y la adoración verdadera fue lo primero y eso abrió el camino para la corrupción moral y la anarquía. Lo mismo es cierto de esta era cristiana actual. También termina en apostasía, corrupción moral y anarquía.
Oseas testificó fielmente sobre estas condiciones. "Y los rebeldes son profundos para hacer masacre, aunque yo he sido un reprensor de todos ellos" - "No enmarcarán sus hechos para volverse a su Dios, porque el espíritu de prostitución está en medio de ellos y no han conocido al SEÑOR. Y el orgullo de Israel da testimonio en su rostro; Por tanto, Israel y Efraín caerán en su iniquidad, y Judá también caerá con ellos ”( Oseas 5:2 ).
Josefo aquí nos informa que Manahem era el líder militar de Zacarías, el Rey asesinado. Cuando Tiphsah rechazó su autoridad, ejecutó un castigo terrible y bárbaro. "Todas las mujeres allí embarazadas serán destrozadas". Y Dios en Su justicia eterna permitió que el mismo castigo cayera sobre Samaria ( Oseas 13:16 ; Amós 1:13 ).
Y ahora, por primera vez, se menciona al asirio, el poder usado por Dios para ejecutar juicio sobre el Reino de Israel. El significado del asirio en la profecía lo señalaremos más adelante. Pul, rey de Asiria, vino contra la tierra. En el versículo 29 se menciona a Tiglat-pileser como rey de Asiria. ¿Son estos dos reyes diferentes o son la misma persona con nombres diferentes? La identidad de Pul con Tiglath-pileser II ha sido probada, después de la más minuciosa investigación, más allá de toda posibilidad de duda.
Los monumentos asirios dan testimonio de este hecho. (Assyrian Echoes of the Word por Laurie y Fresh Light from the Ancient Monuments por el profesor Sayce, son libros útiles sobre estas y otras preguntas). En los anales de Tiglath-pileser se encuentra el registro de que recibió tributo de "Minikhimmi Samirina" - -esto es Menahem el Samaritano. Pul era evidentemente uno de los nombres del gobernante asirio y más tarde asumió el título de Tiglat-pileser II.
Esto no choca en absoluto con la afirmación de 1 Crónicas 5:26 . Mediante el pago de una inmensa cantidad de tributos (casi dos millones de dólares), el asirio fue retenido. El hijo de Manahem, Pekaía, después de la muerte de su padre, reinó dos años en Israel. También fue asesinado. Pekah encabezó la conspiración y lo mató.
Bajo su reinado, haciendo lo malo ante los ojos del Señor, Tiglat-pileser regresó y devastó una parte de la tierra "y los llevó cautivos a Asiria". Esto marca el comienzo del fin. Esta invasión tuvo lugar después de su malvado ataque a Jerusalén con Rezín de Damasco durante el reinado de Acaz, rey de Judá. Trató de derrocar la casa de David ( 2 Reyes 16:1 ; 2 Crónicas 28 ; Isaías 7:4 ).
El malvado Peka, que había matado a tantos judíos ( 2 Crónicas 28:6 ), fue asesinado por Oseas, que reinó en su lugar. Isaías había predicho su muerte ( Isaías 7:16 ).
El registro completo de Jotam, rey de Israel, se encuentra en el libro de Crónicas. Fue "en aquellos días que el SEÑOR comenzó a enviar contra Judá Rezín, rey de Siria, y Peka, hijo de Remalías". Judá, como Israel, estaba degenerando rápidamente y el SEÑOR los castigó con juicios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/2-kings-15.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El trono de Judá fue ocupado por Azarías, el Uzías de Isaías. En general, su reinado se caracterizó por la obediencia a la voluntad divina, sin embargo, el pueblo continuó en el pecado y el rey fue herido de lepra.
Volviendo a Israel, encontramos que Zacarías sucedió a Jeroboam. Su vida y reinado se caracterizaron por el pecado. Ahora comienza un período, el más terrible, en algunos aspectos, de toda la historia de Israel. Al trono de Israel, el hombre sucedió al hombre mediante el asesinato. Zacarías fue asesinado por Salurn, quien así se convirtió en rey. Salum, después de ocupar el trono durante un mes, fue asesinado por Manahem, quien, a su vez, reinó perversamente durante diez años.
Durante este período, los asirios invadieron la tierra bajo Pul. Manahem los compró y así se convirtió en vasallo de Asiria. Finalmente fue sucedido por Pekaía, su hijo, quien, después de reinar durante dos años en un mal persistente, fue asesinado por Peka. Peka ocupó el trono durante veinte años, durante los cuales los asirios bajo Tiglatpileser invadieron la tierra y se llevaron a una parte del pueblo al cautiverio. Por fin fue asesinado por Oseas.
¿Puede haber algo más terrible que esta historia? Qué comentario sobre ese primer clamor por un rey, en el que, como Samuel había advertido al pueblo, habían rechazado a Dios del lugar del gobierno inmediato. Israel estaba ahora prácticamente bajo un despotismo militar, pisoteado y oprimido, y sin embargo, pecaba con mano alta contra Dios. Toda la situación era terrible en extremo.
La situación era un poco mejor en Judá que en Israel. Jotam siguió a Azarías en el trono. Generalmente, su reinado fue correcto, pero aún así se permitió el mal en el reino. Durante este tiempo, Siria e Israel, bajo Rezin y Peka, respectivamente, hicieron la guerra a Judá. A Jotam lo siguió Acaz.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/2-kings-15.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y Pul El rey de Asiria vino contra la tierra ,. La tierra de Israel, lo invadió; Un cronologista judío que lo llama Pulbelicho; Y, en general, se cree que es lo mismo con Belochus o Bélesis, gobernador de Babilonia, quien, con arabacos, el Mede, Slew Sardanapalus, dijo que era el último de los reyes asirios, y tradujo el imperio a los caldeos; gobernando sobre Babylon y Nínive, y Arbaces sobre los medos y los persas; Pero PUM no era un babilónico, sino un asirio W, y el primer rey de los asirios, al menos, las Escrituras hablan de: Leemos más de él; Pero un metasténos, un historiador persa, fingido y publicado por Annius, y lo llamado por él en lugar de megastenos, lo llama a Phulbelochus y dice que reinó los cuarenta y ocho años:
y menahem le dio miles de mil talentos de plata ; y un talento de la plata, según Breewood y fue trescientos setenta y cinco libras; Pero el obispo Cumberland Z lo calcula a trescientos cincuenta y tres libras once chelines y diez peniques medio; 1,000 de ellos hicieron una gran suma de dinero, según las antiguas 375,000 libras; Y esto le dio, no solo para desistir de la invasión de su tierra, sino.
que su mano podría estar con él ; Y no contra él:
y para confirmar el reino en su mano ; que se obtuvo por usurpación, y apoyado por la crueldad, fue pero tambaleante.
u david ganz. Tzemach david, par. 2. follo. 5. 2. W ver la historia universal, vol. 4. B. 1. ch. 8. secta. 5. x de judicio temp. Anal. Pers. follo. 221. 2. y de Ponder Pret. Veterinario. Número. C. 4. Z Pesos y medidas de las Escrituras, C. 4. pag. 120.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/2-kings-15.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
REINADO DE AZARIAS EN JUDA.
1. En el año veintisiete de Jeroboam—Se piensa que el trono de Judá quedó vacante once o doce años, entre la muerte de Amasías y la ascensión al trono de su hijo Azarías, quien, siendo infante de cuatro años cuando fué asesinado su padre, fué nombrada una regencia durante su minoría de edad. comenzó a reinar Azarías—El carácter de su reinado se explica por la fórmula breve empleada por el historiador inspirado, al relatar la política religiosa de los reyes posteriores. Pero su reinado fué muy activo como también lleno de acontecimientos, y se relata ampliamente 2 Crónicas 26. Engreído por la posesión de gran poder, y presuntuosamente usurpando, como los reyes paganos, las funciones de tanto el oficio real como el sacerdotal, fué castigado con lepra, que, como la ofensa fué capital ( Números 8:7), fué equivalente a la muerte, porque esta enfermedad le excluía de toda sociedad; y mientras Jotam, su hijo, como virrey, administraba los asuntos del reino—siendo como de quince años de edad (cf. v. 33)—tenía que vivir en lugar apartado él solo (véase cap. 7:3). Después de un reinado largo, murió y fué sepultado en el cementerio real, aunque no en el de la “ciudad de David” ( 2 Crónicas 26:33).
8-16. REINADO DE ZACARIAS SOBRE ISRAEL.
8. En el año treinta y ocho de Azarías rey de Judá, reinó Zacharías hijo de Jeroboam sobre Israel—Hubo un interregno por alguna causa desconocida entre el reinado de Jeroboam y la ascensión de su hijo al trono, que duró, según algunos, diez o doce años, según otros, veinticuatro años o más. Este príncipe siguió la política religiosa del culto al becerro, y su reinado fué corto, siendo terminado bruscamente por la mano de violencia. En su suerte fué cumplida la profecía dirigida a Jehú (cap. 10:30; también Oseas 1:4), de que su familia poseería el trono de Israel por cuatro generaciones; y, en efecto, Joacaz, Joas, Jeroboam y Zacarías fueron sus sucesores, pero allí termina su dinastía; y tal vez fué el conocimiento público de esta predicción lo que inspiró el propósito homicida de Sallum.
13-17. Sallum … reinó el tiempo de un mes—Siendo opuesto y muerto por Manahem, quien, según Josefo, era comandante de las tropas, que, cuando el informe del asesinato del Rey, estaban sitiando a Tirsa, ciudad a 19 kilómetros al este de Samaria, y anteriormente sede de los reyes de Israel. Levantando el sitio, marchó directamente contra el usurpador, lo mató, y reinó en su lugar.
16. hirió Manahem a Tiphsa—Thapsacus, sobre el Eufrates, la ciudad fronteriza del reino de Salomón ( 1 Reyes 4:24). Como los habitantes se negaron a abrirle las puertas, Manahem la tomó por asalto, y habiéndola saqueado, cometió los excesos más bárbaros, sin miramientos de edad ni sexo.
17-21. REINADO DE MANAHEM.
17. reinó … sobre Israel diez años, en Samaria—Su gobierno fué conducido por la política religiosa de sus predecesores.
19. Phul rey de Asiria—Este es el primer rey asirio después de Nimrod que se menciona en la historia bíblica. Su nombre recientemente ha sido identificado con el de Phalluka en los monumentos de Nínive, y el de Manahem fué descubierto también. vino … a la tierra—En otra parte dice: “irá Efraím al Assur”. Se pueden reconciliar estas dos declaraciones así: Pul, de su propia iniciativa, instigado tal vez por la expedición de Manahem contra Thapsacus, avanzó contra el reino de Israel; entonces Manahem le envió mil talentos a fin no sólo de desviar sus planes de conquista, sino al mismo tiempo para comprar su amistad y ayuda para el establecimiento de su soberanía precaria, de modo que Manahem no invitó propiamente al asirio a entrar a la tierra, sólo cambió al enemigo, que venía marchando contra el país, por medio de este tributo, en confederado, para la seguridad de su dominio usurpado; lo que el profeta Oseas, menos interesado en el hecho histórico que en la disposición manifestada en ello, bien podría censurar como una ida de Efraim a los asirios ( Oseas 5:13; Oseas 7:1; Oseas 8:9) y una concertación de un pacto con Assur (cap. 12:1). (Keil). mil talentos de plata—362.200 libras esterlinas. Este tributo que Manahem levantó por medio de un impuesto sobre los grandes de Israel, sobornó a Pul para que volviera a su propio país (véase 2 Crónicas 5:26).
22-24. REINADO DE PEKAIA.
23. reinó Pekaía hijo de Manahem—Por una comparación de la fecha dada con el reinado de Azarías, parece que varios meses habían pasado entre la muerte de Manahem y el reinado de Pecaía, probablemente debido a una contienda acerca del trono.
25. en compañía de Argob y de Ariph, etc.—Muchos comentadores consideran a éstos como cómplices de los capitanes. Pero es más probable que fueran amigos influyentes del rey, quienes fueron muertos junto con él.
27-31. REINADO DE PECA.
29. En los días de Peka rey de Israel, vino Tiglath-pileser—Este monarca, que sucedió a Pul en el trono de Asiria, es el único de todos los reyes cuya genealogía no se da, y por esto se supone que habrá sido usurpador. Sus anales han sido descubiertos en los terraplenes de Nimrod, los que cuentan su expedición a Siria. Los lugares son aquí mencionados, en el orden en que ocurren y fueron conquistados en el avance de la invasión.
30. Oseas hijo de Ela hizo conjuración … e hiriólo—No consiguió posesión, sin embargo, del reino, sino nueve o diez años después de la perpetración de este crimen (Hales).
32-38. REINADO DE JOTAM EN JUDA.
30. a los veinte años de Jotham—El reinado de Jotam duró sólo diez y seis años. Así que el reinado de Oseas empezó en el vigésimo después del comienzo del reinado de Jotam, pues, el historiador sagrado, no habiendo introducido todavía el nombre de Uzzías, calculó la fecha por Jotam, a quien ya había mencionado (véase 2 Crónicas 27:8).
33. Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años—es decir, solo, porque ya había gobernado como virrey de su padre.
35. Edificó él la puerta más alta de la casa de Jehová—No del templo mismo, sino de uno de sus patios, probablemente el que conducía al palacio ( 2 Crónicas 23:20).
37. comenzó Jehová a enviar contra Judá a Resín rey de Siria—Esta es la primera insinuación de los sentimientos hostiles de los reyes de Israel y Siria, hacia Judá, los que llevaron a una alianza y a hacer preparativos unidos para la guerra, la que no se hizo efectivamente hasta el reinado de Acaz.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/2-kings-15.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 15Vers. 1-4. REINADO DE AZARIAS EN JUDA.
1. En el año veintisiete de Jeroboam-Se piensa que el trono de Judá quedó vacante once o doce años, entre la muerte de Amasías y la ascensión al trono de su hijo Azarías, quien, siendo infante de cuatro años cuando fué asesinado su padre, fué nombrada una regencia durante su minoría de edad. comenzó a reinar Azarías-El carácter de su reinado se explica por la fórmula breve empleada por el historiador inspirado, al relatar la política religiosa de los reyes posteriores. Pero su reinado fué muy activo como también lleno de acontecimientos, y se relata ampliamente en 2 Crónicas 26. Engreído por la posesión de gran poder, y presuntuosamente usurpando, como los reyes paganos, las funciones de tanto el oficio real como el sacerdotal, fué castigado con lepra, que, como la ofensa fué capital (Num 8:7), fué equivalente a la muerte, porque esta enfermedad le excluía de toda sociedad; y mientras Jotam, su hijo, como virrey, administraba los asuntos del reino-siendo como de quince años de edad (cf. v. 33)-tenía que vivir en lugar apartado él solo (véase cap. 7:3). Después de un reinado largo, murió y fué sepultado en el cementerio real, aunque no en el de la “ciudad de David” (2Ch 26:33).
8-16. REINADO DE ZACARIAS SOBRE ISRAEL.
8. En el año treinta y ocho de Azarías rey de Judá, reinó Zacharías hijo de Jeroboam sobre Israel-Hubo un interregno por alguna causa desconocida entre el reinado de Jeroboam y la ascensión de su hijo al trono, que duró, según algunos, diez o doce años, según otros, veinticuatro años o más. Este príncipe siguió la política religiosa del culto al becerro, y su reinado fué corto, siendo terminado bruscamente por la mano de violencia. En su suerte fué cumplida la profecía dirigida a Jehú (cap. 10:30; también Hos 1:4), de que su familia poseería el trono de Israel por cuatro generaciones; y, en efecto, Joacaz, Joas, Jeroboam y Zacarías fueron sus sucesores, pero allí termina su dinastía; y tal vez fué el conocimiento público de esta predicción lo que inspiró el propósito homicida de Sallum.
13-17. Sallum … reinó el tiempo de un mes-Siendo opuesto y muerto por Manahem, quien, según Josefo, era comandante de las tropas, que, cuando el informe del asesinato del Rey, estaban sitiando a Tirsa, ciudad a 19 kilómetros al este de Samaria, y anteriormente sede de los reyes de Israel. Levantando el sitio, marchó directamente contra el usurpador, lo mató, y reinó en su lugar.
16. hirió Manahem a Tiphsa-Thapsacus, sobre el Eufrates, la ciudad fronteriza del reino de Salomón (1Ki 4:24). Como los habitantes se negaron a abrirle las puertas, Manahem la tomó por asalto, y habiéndola saqueado, cometió los excesos más bárbaros, sin miramientos de edad ni sexo.
17-21. REINADO DE MANAHEM.
17. reinó … sobre Israel diez años, en Samaria-Su gobierno fué conducido por la política religiosa de sus predecesores.
19. Phul rey de Asiria-Este es el primer rey asirio después de Nimrod que se menciona en la historia bíblica. Su nombre recientemente ha sido identificado con el de Phalluka en los monumentos de Nínive, y el de Manahem fué descubierto también. vino … a la tierra-En otra parte dice: “irá Efraím al Assur”. Se pueden reconciliar estas dos declaraciones así: Pul, de su propia iniciativa, instigado tal vez por la expedición de Manahem contra Thapsacus, avanzó contra el reino de Israel; entonces Manahem le envió mil talentos a fin no sólo de desviar sus planes de conquista, sino al mismo tiempo para comprar su amistad y ayuda para el establecimiento de su soberanía precaria, de modo que Manahem no invitó propiamente al asirio a entrar a la tierra, sólo cambió al enemigo, que venía marchando contra el país, por medio de este tributo, en confederado, para la seguridad de su dominio usurpado; lo que el profeta Oseas, menos interesado en el hecho histórico que en la disposición manifestada en ello, bien podría censurar como una ida de Efraim a los asirios (Hos 5:13; Hos 7:1; Hos 8:9) y una concertación de un pacto con Assur (cap. 12:1). (Keil). mil talentos de plata-362.200 libras esterlinas. Este tributo que Manahem levantó por medio de un impuesto sobre los grandes de Israel, sobornó a Pul para que volviera a su propio país (véase 2Ch 5:26).
22-24. REINADO DE PEKAIA.
23. reinó Pekaía hijo de Manahem-Por una comparación de la fecha dada con el reinado de Azarías, parece que varios meses habían pasado entre la muerte de Manahem y el reinado de Pecaía, probablemente debido a una contienda acerca del trono.
25. en compañía de Argob y de Ariph, etc.-Muchos comentadores consideran a éstos como cómplices de los capitanes. Pero es más probable que fueran amigos influyentes del rey, quienes fueron muertos junto con él.
27-31. REINADO DE PECA.
29. En los días de Peka rey de Israel, vino Tiglath-pileser-Este monarca, que sucedió a Pul en el trono de Asiria, es el único de todos los reyes cuya genealogía no se da, y por esto se supone que habrá sido usurpador. Sus anales han sido descubiertos en los terraplenes de Nimrod, los que cuentan su expedición a Siria. Los lugares son aquí mencionados, en el orden en que ocurren y fueron conquistados en el avance de la invasión.
30. Oseas hijo de Ela hizo conjuración … e hiriólo-No consiguió posesión, sin embargo, del reino, sino nueve o diez años después de la perpetración de este crimen (Hales).
32-38. REINADO DE JOTAM EN JUDA.
30. a los veinte años de Jotham-El reinado de Jotam duró sólo diez y seis años. Así que el reinado de Oseas empezó en el vigésimo después del comienzo del reinado de Jotam, pues, el historiador sagrado, no habiendo introducido todavía el nombre de Uzzías, calculó la fecha por Jotam, a quien ya había mencionado (véase 2Ch 27:8).
33. Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años-es decir, solo, porque ya había gobernado como virrey de su padre.
35. Edificó él la puerta más alta de la casa de Jehová-No del templo mismo, sino de uno de sus patios, probablemente el que conducía al palacio (2Ch 23:20).
37. comenzó Jehová a enviar contra Judá a Resín rey de Siria-Esta es la primera insinuación de los sentimientos hostiles de los reyes de Israel y Siria, hacia Judá, los que llevaron a una alianza y a hacer preparativos unidos para la guerra, la que no se hizo efectivamente hasta el reinado de Acaz.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/2-kings-15.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Reyes 15:1 . Azarías; es decir, Uzías, como se muestra a continuación, e Isaías 6:1 . Fue un buen hombre en la aflicción, puso a varias de las diez tribus bajo las alas de su defensa, extendió su imperio hasta el mar Rojo y envió una flota alrededor de África.
2 Reyes 15:5 . El rey era leproso. Ver 2 Crónicas 26:21 .
2 Reyes 15:12 . La cuarta generación. Dios cumplió su promesa con la casa de Jehú, aunque sus hijos no mantuvieron fe en Aquel que los colocó en el trono.
2 Reyes 15:14 . Menahem golpeó a Salum, como Shallum había matado a su amo Zachariah. Infeliz es ese gobierno cuando los generales sueñan que pueden matar a sus soberanos y luego usurpar sus tronos. Grecia tenía su senado en el Areópago; los romanos también tenían su senado; pero, por desgracia, los hebreos ahora no tenían idea de senados y parlamentos.
2 Reyes 15:19 . Pul el rey de Asiria. Vea la lista de esos reyes, Génesis 11 . Este príncipe es el primero de otros ocho. 1. Hijo de Sardan, Pul o Sardanapalus. 2. Tiglath-Pileser. 3. Salmanasar. 4. Senaquerib. 5. Asarhadan.
6. Berodach. 7. Ben-Berodach. 8. Nabucodonosor. Este reino fuerte no había preocupado mucho a los judíos, excepto en Jueces 3 , cuando los oprimieron durante ocho años. A partir de ese momento, Dios estaba a punto de emplearlos como "la vara de su ira". Isaías 10:5 .
2 Reyes 15:22 . Menahem. En los escritos judíos, este es el nombre favorito del Mesías, porque designa consolación. Lucas 2:25 . Pero este buen nombre no se realizó en la vida de este rey.
2 Reyes 15:29 . Tiglath. Conquistó todo Galaad al este del Jordán y todas las partes del norte de Israel, como lo declara Isaías 9:1 .
2 Reyes 15:32 . Jotam, un príncipe valiente que, como su padre, continuó criando su país. La lepra de Uzías no afectó a Jotam.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/2-kings-15.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
2 Reyes 15:19 [Y] vino Pul rey de Asiria contra la tierra; y Manahem dio a Pul mil talentos de plata, para que su mano estuviera con él para confirmar el reino en su mano.
Ver. 19. Y Pul, rey de Asiria. ] Por otros escritores lo llaman Belosus, y Phul-Belosus: quien, junto con Arbaces, el Medo, sitió a Sardanápalo, el último monarca de Asiria, quien se quemó desesperadamente en su propio palacio, y dejó su imperio a este Pul, el primer monarca babilónico, y Arbaces, que se hizo rey de medos y persas. Algunos sostienen que este Pul era el rey de Nínive que se arrepintió ante la predicación del profeta Jonás; y que aquí también los hombres de Nínive se levantaron para juzgar a esa nación, y que Dios incitó a una etnia arrepentida a vengarse del impenitente Israel.
Para confirmar el reino. ] Que este usurpador sostuvo no sin oposición.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/2-kings-15.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Menahem en Israel
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/2-kings-15.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y Pul, el rey de Asiria, bajo el cual este país asumió la posición de una monarquía mundial, vino contra la tierra; y Manahem, no sintiéndose lo suficientemente fuerte como para repeler a los invasores, le dio a Pul mil talentos de plata (casi dos millones de dólares), para que su mano pudiera estar con él para confirmar el reino en su mano, ya que un partido hostil a Menahem probablemente había tomado la oportunidad del enfoque de Pail para ganar seguidores. Cuando los asirios se retiraron, Manahem estaba nuevamente en posesión indiscutible del poder.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/2-kings-15.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
REINADO DE AZARÍAS EN JUDÁ
(vv.1-17)
El reinado de Azarías comenzó después de que Jereboam reinó 27 años en Samaria. Hemos visto que Azarías (Uzías) tenía solo 16 años cuando comenzó a reinar, y reinó 52 años en Jerusalén (v.2). Su madre (Jecolía) debe haber sido una creyente, porque el reinado de Uzías generalmente honraba al Señor (v. 3). Sin embargo, se observa que no quitó los lugares altos de adoración, donde la gente quemaba incienso (v. 4).
Aquí no se dice nada más sobre el reinado de Azarías, aunque se nos dice que el Señor lo hirió de lepra, de modo que lo mantuvieron aislado hasta que murió. Pero 2 Crónicas 26:1 nos dice que prosperó mucho en el gobierno de Judá, pero su grandeza se convirtió en un objeto de orgullo para él y se atrevió a asumir el lugar de un sacerdote entrando en el templo para quemar incienso.
Cuando los sacerdotes resistieron en esta acción, se enojó mucho e inmediatamente Dios lo golpeó con lepra en la frente ( 1 Crónicas 26:16 ). Así, el buen reinado de Azarías fue arruinado por el orgullo de la desobediencia a Dios.
Al tener lepra, Azarías ya no era apto para reinar sobre Judá, por lo que su hijo Jotam recibió esta autoridad. No se nos dice cuánto tiempo Azarías tuvo lepra, pero cuando murió, Jotam fue investido rey (v.7). No reinó un tercio del tiempo que lo hizo su padre (solo 16 años), ni su reinado terminó tan tristemente. Sin duda, fue mejor que muriera cuando lo hizo, antes de que tuviera tiempo de estropear su reinado con la desobediencia.
ZACARÍAS REINA EN ISRAEL
(vv. 8-12)
Zacarías era el hijo del segundo Jereboam y reinó solo seis meses en Israel. Fue el cuarto en la línea de Jehú en reinar, y el último, como el Señor le había dicho a Jehú (cap.10: 30). Continuó los malos caminos de los reyes de Israel antes de él, y no se dice nada a su favor antes de que otro israelita, Salum, conspiró contra él y lo mató públicamente (v.10). Así, Shallum se apoderó del trono para sí mismo.
SHALLUM, UN USURPER, REINA
(vv.13-15)
Pero si el reinado de Zacarías fue corto (6 meses), el de Salum fue mucho más corto, ¡solo un mes! Aquellos que se aferran al poder muy pronto quedan impotentes. Menahem, el hijo de Gadi decidió mostrarle a Shallum que dos podían jugar el juego de asesinar a un rey. Manahem fue a Samaria, mató a Salum y tomó el trono de Israel (v.14). Observe que en ambos casos no había poder espiritual entre los ancianos de Israel para elegir a un hombre como rey que pudiera ser un gobernante capaz y fiel, por lo tanto, un hombre violento podría tomar el poder por sí mismo.
Por supuesto, Israel estaba en tal estado de desobediencia a Dios que ni siquiera considerarían preguntarle a Dios quién debería ser rey. El Libro de Crónicas ni siquiera menciona el reinado de Salum, ni de hecho el reinado de Zacarías en Israel, de modo que el versículo 15 no se refiere al Libro de Crónicas bíblico, sino a otro libro que no es Escritura.
EL REINADO MALO DE MENAHEM
(vv.16-22)
Aunque Israel nunca poseyó toda la tierra en el lado occidental del río Éufrates, Manahem atacó a Tiphsah, en la orilla occidental del Éufrates, y como los habitantes no se rindieron, los trató con crueldad. Se nota especialmente que rasgó a todas las mujeres embarazadas, evidentemente causando la muerte tanto a la madre como al niño. Aunque el Señor había ordenado antes la destrucción de todos los cananeos, ciertamente no sugirió una crueldad como esta.
Manahem reinó diez años (v.17). Podemos preguntarnos por qué se le permitió un reinado tan largo cuando era un rey tan malo como lo habían sido Zacarías y Salum. Pero Dios no siempre explica Sus razones para tales cosas, y somos sabios si simplemente le damos crédito por saber bien lo que está haciendo. Manahem fue culpable de los mismos males que los reyes anteriores a él, y aún abrazó la crasa idolatría del primer Jereboam, "quien hizo pecar a Israel".
Cuando Pul, el rey asirio, vino contra la tierra en este momento, Manahem lo sobornó con mil talentos de plata para que se abstuviera de atacar a Israel. En estas historias de los reyes, esta es la primera que leemos del rey de Asiria, pero no muchos años después, el rey de Asiria, Tiglat Pileser, tomó cautivo a parte de Israel ( 2 Reyes 15:29 ), y unos años después ( cap.17: 5-6) el resto de Israel fue llevado cautivo por los asirios.
El soborno de Manahem al rey asirio fue el dinero exigido al pueblo de Israel, especialmente a los ricos, que sin duda preferirían dar esto a que Asiria redujera a toda la nación a la pobreza. A la muerte de Manahem, su hijo Pekaía se convirtió en rey de Israel (v.22).
EL REINADO DE PEKAHIAH
(vv.23-26)
Pekaía continuó con la abrumadora lista de reyes impíos de Israel, reinando sólo dos años y persistiendo en la idolatría introducida por Jereboam, hijo de Nabat (vv. 23-24). No se registra nada como un crédito para él, y uno de sus oficiales, Peka, el hijo de Remalías, conspiró con otros para matar a Pekaía. Dos de sus cómplices son nombrados, y otros 50, no nombrados, fueron incluidos en la conspiración (v.25). Entonces Pekah tomó el trono de Israel.
El versículo 26 anuncia que el resto de los hechos de Pekaía están registrados en el libro de las crónicas de los reyes de Israel, pero de nuevo no es el Libro de las Crónicas de las Escrituras, porque ni siquiera se menciona a Pekaía allí.
REINADO DE PEKÁ EN ISRAEL
(vv.27-31)
Justo al final del reinado de Azarías en Judá, Peka comenzó a reinar en Israel, continuando su reinado durante 20 años (v.27). Su vida también fue mala, porque se aferró al culto idólatra de Jereboam, hijo de Nabat. quien hizo pecar a Israel (v.28). No pudo resistir el ataque de Tiglat Pileser, rey de Asiria, quien capturó a los habitantes de muchas ciudades israelitas y los llevó a Asiria. Así, Israel fue arrancando gradualmente de su tierra, y el capítulo 17: 5-6 muestra su completa cautividad.
Aunque Peka no pudo resistir a Asiria, tuvo la distinción más dudosa de matar a 123.000 hombres de Judá en un día. ( 2 Crónicas 27:6 ). ¡Cuán a menudo parece que hacemos más daño a nuestros propios hermanos que al poder de nuestros enemigos! Por lo tanto, no hubo nada en el reinado de Peka que alivió la imagen de ignorancia oscura del Dios de Israel.
Como había conspirado contra Pekaía, su siervo Oseas conspiró contra él y lo mató. ¡Qué triste y trágica es la historia de los reyes de Israel! Entonces Oseas tomó el trono de Israel y, como veremos en el capítulo 17: 1, reinó solo nueve años antes de que Asiria tomara cautivo a Israel.
JOTHAM REY EN JUDAH
(vv.32-38)
Jotam contrasta de manera refrescante con los reyes de Israel. A la edad de 25 años, reinó 16 años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jerusha, probablemente una mujer piadosa (v. 33), porque su reinado fue consistentemente bueno, de acuerdo con los caminos de Uzías. En el versículo 35 se nos dice que, aunque Jotam no quitó los lugares altos de Judá, sí construyó la puerta superior de la casa del Señor. Por lo tanto, a pesar de su falta de fe para deshacerse de los lugares altos de adoración, tenía un gran respeto por la casa del Señor, el único centro de adoración de Dios.
2 Crónicas 27:1 también nos dice que él construyó extensamente en el muro de Ofel, el muro que habla de separación piadosa, y construyó ciudades, fortalezas y torres. Tal edificación para el Señor es algo que también debería preocuparnos. Además, Jotam derrotó a los amonitas ( 2 Crónicas 27:5 ).
El rey original de Ammón fue Nahash ( 2 Samuel 10:2 ), que significa "una serpiente", por lo que Ammón representa la religión que alberga "doctrinas de demonios", que los cristianos deben rechazar totalmente. A pesar del reinado comparativamente bueno de Jotam, la condición de Judá permaneció lo suficientemente baja que el Señor comenzó a enviar enemigos contra Judá, Rezín rey de Siria y Peka rey de Israel, de modo que cuando reinó Acaz hijo de Jotam, Peka mató 120.000 hombres de Judá en un día. Jotam murió a los 41 años y fue enterrado en Jerusalén. Su hijo Acaz tomó entonces el trono de Judá.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​lmg/2-kings-15.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-31 Esta historia muestra a Israel en confusión. Aunque Judá no estuvo exento de problemas, ese reino fue feliz en comparación con el estado de Israel. Las imperfecciones de los verdaderos creyentes son muy diferentes de la maldad permitida de los hombres impíos. Tal es la naturaleza humana, así son nuestros corazones, si se dejan solos, engañosos sobre todas las cosas y desesperadamente malvados. Tenemos motivos para estar agradecidos por las restricciones, por estar fuera de la tentación, y debemos rogarle a Dios que renueve un espíritu correcto dentro de nosotros.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 15:19". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/2-kings-15.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El reinado de Manahem, rey de Israel c. 752-742 / 41 AC ( 2 Reyes 15:17 ).
El autor no tiene nada bueno que decir sobre el reinado de Menahem, pero fue de crucial importancia por una razón. Hasta ese momento, Asiria se había mantenido a raya, cuando Aram e Israel habían sido fuertes, o había estado abierta a recibir tributos simbólicos en sus incursiones en los territorios de Aram, Tiro, Israel y Filistea. No había hecho ningún intento de "asentarse". Pero a partir de este momento Asiria buscaría dominar el territorio y exigiría un tributo mucho mayor, aplastando a cualquier estado que se negara a someterse y, finalmente, convirtiendo partes de él en provincias asirias cuando se mostraran demasiado recalcitrantes.
Actuó hasta la frontera con Egipto. Con el tiempo, a los que se sometieran se les exigiría que tuvieran un funcionario asirio en la corte para supervisar los intereses de Asiria y actuar como observadores del comportamiento y las actitudes de sus reyes y cortesanos. Así que ahora Asiria había venido para quedarse y establecer un imperio.
La invasión de Tiglat-pileser III (Pulu) tuvo lugar a finales del reinado de Menahem. Manahem, habiendo fallado en devolver a Israel a la verdadera adoración de YHWH (fallando así en asegurarse de que disfrutaría de Su protección), por lo tanto, fue prudente al someterse a Asiria y, por lo tanto, recibir la aprobación de Asiria de su reinado. Una vez que hizo eso, quedó bajo la 'protección' de Asiria. La alternativa habría sido la destrucción, como les había ocurrido a los estados del norte alrededor de Hamath.
Pero muchos en Israel, que no estaban al tanto de la situación internacional, no se habrían sentido felices con la idea de pagar impuestos a Asiria. Después de todo, Israel nunca antes había tenido que hacerlo. (El tributo ligero anterior evaluado, por ejemplo, sobre Jehú y Joás, y mencionado en las inscripciones, habría salido del tesoro real). Así, el pago de tributo a Asiria se convirtió en la manzana de la discordia en Israel, y surgió un influyente partido anti-Asiria. No tenían una idea real del tamaño, el poder y la eficiencia de los ejércitos de Asiria.
2 Reyes 15:17
"En el año treinta y nueve de Azarías, rey de Judá, comenzó a reinar Manahem hijo de Gadi sobre Israel, y reinó diez años en Samaria".
El reinado de Menahem está fechado como de costumbre en términos de los reyes de Judá. Comenzó a reinar en el año treinta y nueve de Azarías (observe la referencia a él como Uzías en 2 Reyes 15:13 ). Esto fue nuevamente fechado desde el comienzo de la corregencia de Azarías con su padre. Manahem reinó durante diez años.
2 Reyes 15:18
E hizo lo malo ante los ojos de YHWH. En todos sus días no se apartó de los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, con los cuales hizo pecar a Israel.
Menahem no hizo ningún esfuerzo por cambiar la actitud actual hacia la religión en Israel, permitiendo que continuara el culto falso establecido por Jeroboam. En vista de lo que sabemos de su salvajismo, esto no nos sorprende. Por lo tanto, 'hizo lo malo ante los ojos de YHWH' y lo hizo durante 'todos sus días'. No hubo un verdadero regreso a YHWH.
2 Reyes 15:19
"Vino contra la tierra Pul, rey de Asiria, y Manahem dio a Pul mil talentos de plata, para que su mano estuviera con él para confirmar el reino en su mano".
El resultado fue que cuando Pul (Pulu = Tiglath Pileser III) invadió el territorio a finales del reinado de Menahem, Menahem pagó tributo en lugar de resistir. (Era comprensible. A menos que lograran hacer retroceder a los asirios, lo cual era muy poco probable sin la interferencia de YHWH que habían perdido por sus actitudes religiosas, la resistencia habría resultado en una devastación generalizada y un aumento en el tributo requerido).
De esta manera obtuvo la autorización del rey de Asiria para permanecer como rey sin interferencias indebidas. El tributo ascendía a mil talentos de plata, que era demasiado para ser soportado por la tesorería del rey. Representaba tres millones de shekels, o treinta y cuatro mil kilogramos, o treinta y siete toneladas de plata. Este pago de tributo por Menahem está registrado en los anales asirios (Menahem se describe como me-ni-hi-imme sa-me-ri-na-a). El nombre Pulu fue el nombre que tomó Tiglath Pileser III cuando ascendió al trono de Babilonia. Está atestiguado en las inscripciones babilónicas.
2 Reyes 15:20
Y exigió Manahem el dinero de Israel, incluso de todos los grandes ricos, de cada hombre cincuenta siclos de plata, para dárselo al rey de Asiria. Entonces el rey de Asiria se volvió y no se quedó allí en la tierra '.
Manahem obtuvo el tributo imponiendo impuestos a sesenta mil 'grandes hombres ricos', una indicación de la continua prosperidad de Israel. Cada uno contribuyó con cincuenta siclos. Para la mayoría, no fue una gran cantidad. Cincuenta siclos era en ese momento el precio de un esclavo en Asiria. Pero causaría mucho descontento y sería un golpe para el orgullo nacional. Nunca antes habían sido tan utilizados. El resultado fue que el rey de Asiria 'se volvió' de invadir la tierra, en lugar de ocuparla. La acción de Manahem fue políticamente sabia, pero no aceptable para muchos israelitas de mentalidad independiente (aunque los salvó de la devastación total).
2 Reyes 15:21
"Los demás hechos de Manahem, y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?"
El resto de lo que hizo Menahem se puede encontrar en los anales oficiales de los reyes de Israel.
2 Reyes 15:22
"Y durmió Manahem con sus padres, y reinó Pekaía su hijo en lugar de él".
Manahem murió en paz y 'durmió con sus padres' (lo que significa nada más que murió). No se nos dan detalles de su entierro. Fue reemplazado por Pekaía, su hijo, que sería aceptable para Asiria, con la condición de que pagara cualquier tributo requerido. La toma de posesión parece haber tenido lugar de forma pacífica, al menos inicialmente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/2-kings-15.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Traigo el conjunto a esta brújula, no solo por brevedad, sino porque las observaciones que se adaptan más o menos a un reinado se adaptarán a todos ellos. Por breve que sea este capítulo, los eventos del mismo incluyen un período de cerca de 70 años; en el que tenemos una sucesión de monarcas cortos en sus vidas, cortos en su reinado y en su mayor parte llenos de maldad. Si el lector se siente dispuesto a examinar la longitud de cada uno, un breve cálculo pronto le permitirá determinar el conjunto.
Pero lo que principalmente le rogaría a mi Lector que comentara en la ocasión es la bondad del Señor al velar por Israel, a pesar de su rebelión, por el ministerio de sus siervos los profetas. Todo el volumen de Oseas es una sucesión de sermones, pronunciados, como nos dice la portada, en los días de Uzías y Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en los días de Jeroboam, hijo de Joás, rey de Israel.
Oseas 1:1 . Isaías profetizó casi al mismo tiempo. Joel y Amos también fueron contemporáneos en este servicio. El Señor envió a sus siervos madrugando y hablando, aunque no escucharon; y por tanto trajo el mal sobre ellos de manera progresiva, de una calamidad a otra, hasta la cautividad de Babilonia, que puso un punto a los reinos de Israel y Judá.
¡Pero lector! surge un dulce pensamiento para aliviar la mente del creyente debajo de todo; y es decir, la ruina de reinos y monarquías, el derribo de uno y el establecimiento de otro, tenía la intención de preparar ese glorioso evento en el que Él vendría, cuyo reino sería un reino eterno, y su imperio, que nunca Se destruido. Cuando por los acontecimientos lo más poco prometedor, y según las ideas humanas imposibles, la piedra debe ser cortada de la montaña sin manos; y el Dios de los cielos, nuestro Padre, levantara en la casa de David a su Hijo Jesús, y lo enviara para bendecir a su pueblo y apartar a cada uno de sus iniquidades.
Dios te salve, bendito Jesús. en ti vemos cumplida esa preciosa promesa; En aquel día Israel será el tercero con Egipto y con Asiria, bendición en medio de la tierra; a quien bendecirá Jehová de los ejércitos, diciendo: Bendito sea Egipto, mi pueblo, y Asiria, obra de mis manos, e Israel mi heredad. Daniel 2:44 ; Hechos 3:25 ; Isaías 19:24 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/2-kings-15.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Pul the king of Assyria came against the land This is the first time that we find any mention of the kingdom of Assyria, since the days of Nimrod, who erected a small principality there, Génesis 10:11. And they were no great people, one would suppose, when the eighty-third Psalm was written, in which they are mentioned as auxiliaries to the children of Lot, against the Israelites, together with other small nations. But now they were become very powerful. This Pul, or Phul, was the first monarch of that nation that invaded Israel, and began their transportation out of their country. Some have been of opinion, with Bishop Patrick, Poole, and others, that he was the same with Belesis, the governor of Babylon, who, together with Arbaces the Mede, slew Sardanapalus, the last of the Assyrian monarchs, and translated the empire to the Chaldeans. But, according to Dr. Prideaux, Belesis was one generation later. It is supposed, therefore, that this Pul was the father of Sardanapalus, and the same king of Assyria who, when Jonah preached against Nineveh, gave great tokens of his humiliation and repentance. See Prideaux's Con. A. 747, and Bedford's Script. Chronology. Menahem gave Pul a thousand talents of silverUn regalo muy considerable de hecho, no menos de f450.000 libras esterlinas. Esta suma la dio, no solo con el fin de rechazar el ejército de Pul, sino también para comprar su amistad y ayuda contra los de sus propios súbditos que se le oponían, y para confirmar el reino en su mano. Por lo que parece que su crueldad en Tiphsah estuvo tan lejos de establecerlo como esperaba, que lo debilitó y lo puso en peligro, por lo que se vio obligado a llamar a una potencia extranjera en su ayuda.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/2-kings-15.html. 1857.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y Pul, el rey de Asiria. Esta es la primera vez que encontramos alguna mención del reino de Asiria desde los días de Nimrod, quien erigió un pequeño principado allí; ver nota sobre Génesis 10:11 .; y Pul o Phul es el primer monarca de esa nación que invadió Israel y comenzó su transporte fuera de su país. Algunos opinan que él era el mismo con Belesis, el gobernador de Babilonia; quien, junto con Arbaces el Medo, mató a Sardanápalo, el último de los monarcas asirios, y trasladó el imperio a los caldeos.
El obispo Patrick parece confiar en esto; pero, según el Dr. Prideaux, Belesis fue una generación más tarde; y, por lo tanto, se supone que este Pul era el padre de Sardanápalo, que se llamaba Sardan, con la anexión del nombre de su padre Pul, de la misma manera que Merodac, rey de Babilonia, se llamaba Merodac Baladan, porque era el hijo. de Baladan. Este Pul, por tanto, era el mismo rey de Asiria que, cuando Jonás predicó contra Nínive, dio grandes muestras de su humillación y arrepentimiento. Vea Prideaux's Connection, A. 747 y Bedford's Scripture Chronology, libro 6:
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/2-kings-15.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA AGONÍA DEL REINO DEL NORTE
2 Reyes 15:8
Shallum
740 a.C.
Menahem
BC 740-737
Pekaía
BC 757-735
Pekah
BC735-734
"La sangre toca la sangre" ( Oseas 4:2
"Los rebeldes abundan en asesinatos" ( Oseas 5:2
"Ellos establecieron reyes, pero no por mí; hicieron príncipes, y yo no lo conocí". Oseas 8:4
" Non tam reges fuere quam señuelos, latrones, et tyranni " .
- WITSIUS, " Decaph. ", 326.
CON la muerte de Zacarías comienza la aguda agonía de la disolución de Israel. Cuatro reyes fueron asesinados en cuarenta años. De hecho, en dos siglos, al menos nueve reyes —Nadab, Ela, Zimri, Tibni, Joram, Zacarías, Salum, Pekaía, Peka— habían dejado resbaladizos de sangre los escalones del trono. Excepto en la casa de Omri, todos. los reyes de Israel o no dejaron hijos o los dejaron para que los mataran. Amós, con su visión de la canasta de frutas de verano, había insinuado que los pecados de Israel estaban 'maduros para el castigo, y la lección había sido enfatizada por la paronomasia de renuncias , "verano" y queets , "fin". Amós 8:2 El profeta había señalado cuatro de muchos crímenes como la causa de su ruina. Ellos eran
(1) la codiciosa opresión de los pobres;
(2) acaparamiento de tierras;
(3) jolgorios licenciosos e idólatras;
(4) crueldad hacia los deudores pobres y disturbios sobre el producto de ganancias injustas.
En su embriaguez, incluso tentaron a los nazareos de Dios para que rompieran sus votos. "He aquí", dice Jehová, "estoy presionado debajo de ti, como se presiona un carro lleno de gavillas". Incluso las mujeres participaron de la embriaguez común y se mostraron completamente desvergonzadas, de modo que Amós las llama con desprecio "vacas gordas de Basán en la montaña de Samaria", a quienes como castigo el conquistador brutal debe arrastrar de los pelos fuera de sus palacios de marfil, como un pescador saca su presa del agua con anzuelos.
Amós 4:1 Salum, hijo de Jabes, asesino desconocido de Zacarías y usurpador de su trono, sufrió el destino de Zimri y solo reinó durante un mes. Si su conspiración estuvo marcada por las odiosas circunstancias de traición y corrupción, que inferimos de las alusiones de Oseas, Shallum merecía con creces la rápida retribución que cayó sobre él.
Parece haber destruido a Zachariah por medio de sus mejores afectos, bajo el disfraz de la amistad, en medio de un compañerismo benévolo. Pero el asesino de su amo no tuvo paz, y desde el momento de su infructuoso crimen, el infeliz país parece haber sido sumergido en los horrores de la guerra civil. Algunos destellos de los males de la época se obtienen del Zacarías anterior, así como algunos destellos de los horrores de Roma en los días de los Césares posteriores pueden verse en el Apocalipsis. El profeta habla de tres pastores muertos en un mes, que aborrecían a Dios, y su alma estaba impaciente por ellos.
Así como Galba, Otho y Vitelio atraviesan el escenario del Imperio en medio de guerras y asesinatos, Zachariah y Shallum son barridos por "puñaladas a través de la púrpura". ¿Hubo un tercero? Ewald y otros piensan que detectan un contorno oscuro de él y de su nombre en 2 Reyes 15:10 . Si es así, su nombre era Kobolam, pero no sabemos más de él más allá del hecho de que "era y no es".
"Porque los anales sagrados tienen poco que ver con esta fantasmagoría sangrienta de los reyes débiles, que gobernaron en medio de la usurpación, la anarquía, los ataques hostiles desde el exterior y la guerra civil dentro." Israel ", dijo Oseas," ha desechado lo bueno : el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí; han hecho príncipes, y yo no lo sabía. "" Todos están calientes como un horno, y devoraron a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos que me Oseas 8:3 . " Oseas 8:3 ; Oseas 7:7
Quizás fue durante esta época distraída cuando por un momento hubo un intento de poner la autoridad gobernante de la nación en manos del profeta mismo. Así parecería de Zacarías 11:7 . Por supuesto, estos capítulos pueden ser alegóricos en su totalidad, como, en cualquier caso, lo son en gran parte. Pero si es así, se vuelve más difícil entender el significado.
Lo que dice el profeta es lo siguiente: -Primero, como si viera la terrible conflagración de la tiranía asiria rodando hacia el sur, y la sintiera irresistible, ordena al Líbano que abra sus puertas para que el fuego devore sus cedros. Quizás haya una alusión a la muerte de Jeroboam II en las palabras: "Aúlla, abeto, porque el cedro ha caído". Ve en una visión las fuerzas de la devastación que se desatan entre los robles de Basán, el bosque y la vendimia, mientras los pastores lloran y los leones expulsados rugen en vano.
Entonces Jehová le ordena que apacienta "el rebaño del matadero": el rebaño vendido sin piedad por sus ricos poseedores, y asesinado y dejado impío, mientras el pueblo era despojado por sus nobles y sus reyes. El profeta se hace cargo del rebaño miserable y toma dos varas, una de las cuales llama "Prosperidad" y la otra "Unión". Mientras él estaba comprometido de esta manera, tres pastores fueron eliminados en un mes, a quienes él aborrecía y quienes lo aborrecían a él.
Pero encuentra que su tarea es inútil y la abandona; y en señal de que su pacto con el pueblo está roto, rompe su cayado "Prosperidad". La nación se negó a pagarle nada por sus servicios, excepto una miserable suma de treinta piezas de plata, y las arrojó con desdén al tesoro sagrado. Zacarías 9:1 Entonces, viendo que se acababa toda esperanza de unión entre Israel y Judá, rompió su cayado "Unión.
"Por último, Jehová dice que levantará a un pastor insensato, negligente y cruel que no se preocuparía más que por comer la carne de la grasa y quebrar las pezuñas del rebaño. Y en cuanto a este pastor inútil, la espada debería estar sobre su cabeza. brazo y en su ojo derecho; su brazo estará seco, y su ojo derecho completamente oscurecido.
Por este pastor cruel y egoísta se refiere probablemente a Menahem. Según Josefo, había sido el capitán de la guardia y vivía en Tirsa, la antigua y hermosa capital del país. Desde Tirsa, donde ocupó el puesto de capitán de los carros, marchó sobre el mal sostenido Salum. Al parecer, Samaria no ofreció protección al usurpador. Manahem lo derrotó y lo mató.
Luego procedió a hacer cumplir la lealtad del resto del país. Un pueblo desconocido de otro modo llamado Tiphsach se aventuró a oponerse a él. Manahem la conquistó, y tal vez pensando, como pensaba Maquiavelo, que era mejor que los príncipes mostraran su máxima crueldad al principio, para disuadir cualquier otra oposición, soltó su ferocidad en la ciudad de una manera que creó un recuerdo estremecedor. Como si hubiera sido uno de los feroces paganos, que nunca había sido refrenado por el conocimiento de Dios, exhibió el extremo de crueldad cruel al destrozar a todas las mujeres que estaban encinta.
En esto siguió el implacable ejemplo de Hazael. Oseas había profetizado que este sería el destino de Samaria; Oseas 13:16 Amós había denunciado a los amonitas por actuar así en las ciudades de Galaad; Amós 1:13 tenía Salmanasar III, en B.
C. 732, así se vengó de la resistencia de Bet-Arbel, y Asiria finalmente se enfrentaría a una retribución análoga, Nahúm 3:10 al igual que Babilonia. Isaías 13:16 Pero que un rey de Efraín, del pueblo escogido de Dios, actuara así con sus propios hermanos era un presagio horrible, siniestro de rápida destrucción.
Y llegó la venganza. Manahem reinó, al menos de nombre, durante diez años; porque la espada que había matado a las madres con sus bebés por nacer redujo a la gente herida a un silencio aterrorizado. Pero en esta época Asiria despertó una vez más de su letargo y se convirtió en el azote de Dios para el pueblo culpable y sus reyes más culpables. Durante todo un siglo, los asirios habían sido gobernados por reyes que habían abjurado de la sed de sangre y conquista, o habían estado demasiado ocupados en sus propias fronteras del este y del norte para intervenir con los reinos del sur, o derribar las barreras erigidas por los Confederación de Hamat y Damasco entre Nínive y los principados más débiles de Palestina.
Pero ahora (745 aC) subió al trono un rey que, en Caldea, era conocido por el nombre de Pul, y en Asiria por el nombre de Tiglat-Pileser; y siendo demasiado formidable para que ningún poder detuviera su camino, marchó contra Menahem. Ya era señor del mundo desde el Caspio hasta el Golfo de Persia; ya había sometido a Babilonia, Elam, Media, Armenia, hacia el este-Mesopotamia y Siria hacia el oeste. ¿Quién era Menahem, el mezquino usurpador de un reino de décima categoría, para resistir su poder o incluso retardar su avance?
El cruel usurpador no estaba en condiciones de resistirlo. La marca de Caín estaba sobre él y su reino. ¿Cómo podrían las débiles, empobrecidas y hostigadas tropas de Israel luchar contra esas innumerables filas apretadas, o resistir su tremenda disciplina? Si el mismo nombre de Persia había infundido terror en los valientes griegos antes de que se rompiera el hechizo de la ascendencia persa en Maratón, Termópilas y Salamina, mucho más el nombre de Asiria hizo que los corazones de los desdichados israelitas se derritieran como agua.
Ahora vieron por primera vez a esos guerreros barbudos con sus espadas anchas, sus arcos tremendos, sus rostros feroces y sensuales, sus figuras corpulentas. En el lenguaje de los profetas todavía oímos el eco de los temores que suscitaron con sus marchas veloces e inquebrantables, su vigilancia insomne, sus lomos ceñidos, sandalias robustas y flechas de púas. Isaías 5:26
"Los cascos de sus caballos", dice Isaías, "serán como pedernal, y sus ruedas como torbellino; su rugido será como un león, rugirán como leoncillos; sí, rugirán, y echarán mano de la presa. y llévatelo a salvo, y no habrá quien librar. Y en aquel día rugirán contra ellos como el bramido del mar; y si uno mira a la tierra, he aquí tinieblas y angustia, y la luz se oscurece en sus nubes. "
La antigua Asiria yacía bajo las montañas nevadas de Kurdistán; y su capital, Nínive, cerca de Mosul, Kouyunjik y Neby-Junus, se encuentra a seiscientas millas del golfo de Persia. La gente hablaba, como todavía hablan sus descendientes, un dialecto del siríaco, similar tanto gramatical como estructuralmente al hebreo. Asiria estaba constantemente en guerra con Babilonia; pero la mayor parte de los reyes de Asiria sometieron a Babilonia, y Tiglat-Pileser era un rey de los caldeos con el nombre de Pul, así como un rey de Nínive.
Menahem era lo suficientemente guerrero como para saber lo inútil que era luchar contra estas fuerzas entrenadas. Ni siquiera estaba seguro en su propio trono. Pensó que era mejor ofrecerse sin resistencia como feudatorio, si el rey asirio confirmaba su soberanía. Tiglat-Pileser no creía que Manahem valiera más problemas, y se alegró graciosamente de aceptar a modo de soborno un tributo de mil talentos de plata, o unos 125.000 f.
Esto, sin embargo, como aprendemos del "Canon epónimo", no fue todo. Menahem tuvo que pagar un tributo adicional año tras año. Más tarde, en 738, Salmanasar menciona a Minik-himmi (Menahem), así como a Rasunnu ( Rezin ), entre sus afluentes.
El asirio se retiró y Manahem tuvo que exigir esta enorme suma de dinero a sus miserables súbditos. Imponer impuestos a los pobres era inútil. Encontró que había unas sesenta mil personas que podrían contarse entre los agricultores y propietarios más ricos, Comp. Job 20:15 ; Rut 2:1 y de ellos inmediatamente les exigió cincuenta siclos de plata (más de 3 libras) cada uno.
Probablemente pensaron que pagar la suma exigida no era un precio demasiado alto por el retiro de estos espantosos asirios, cuyas fuerzas Tiglat-Pileser no se retiraron hasta que tuvo el dinero en la mano. El evento tuvo lugar en 738, y Tiglat-Pileser continuó reinando hasta 727. Cuán amargamente se sintió la carga del tributo extranjero aparece en Oseas 8:9 , que tal vez debería traducirse, "Subieron a Asiria como un culo salvaje solo por sí mismo.
Efraín contrató amantes. Y comienzan a ser minados a causa de la carga del rey de príncipes. "" El rey de príncipes "fue el título altivo usurpado por Tiglat-Pileser, quien dijo:" ¿No son mis príncipes todos reyes? ". Isaías 10:8 Todo esto fue un cumplimiento de lo que había previsto Oseas:
"Efraín es oprimido, oprimido es en juicio, porque se contentaba con andar en pos de la vanidad. Por tanto, yo soy para Efraín como polilla, y para la casa de Judá como podredumbre. Cuando Efraín vio su enfermedad, y la casa de Judá su Herida, Efraín fue a Asiria y envió a un rey vengador; pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida, porque yo seré para Efraín como león, y como cachorro de león para la casa de Judá. Yo, yo mismo, desgarraré y me iré; llevaré, y nadie lo librará ".
El asirio era irresistible, porque era el instrumento destinado a la ira de Dios. El "mezclarse con los paganos" fue un pecado, e Israel al arrullar a Asiria fue como una paloma insensata; pero a veces llega el día en las naciones condenadas cuando ningún curso puede salvarlas del destino que han provocado. Oseas 7:8 No mucho después de que Manahem murió, y él había establecido suficientemente su gobierno como para ser sucedido como algo natural por su hijo Pekaía. Pero "la venganza y el mal dan a luz a los de su especie; los cachorros inmundos como lo son sus padres".
Samaria tuvo lecciones objetivas espantosas sobre el éxito aparentemente inmediato del asesinato y la rebelión. El premio parecía cercano y espléndido: la venganza podía demorarse o no llegar. De Pekaía no se nos dice absolutamente nada, excepto que reinó dos años, con esta adición estereotipada, que hizo lo que era malo ante los ojos de Jehová al continuar con la adoración del becerro. Después de este reinado breve y sin incidentes, su capitán Pekah reunió a cincuenta galaaditas feroces, y con la ayuda de dos amigos desconocidos, Argob y Arieh, asesinó a Pekahiah en su propio harén.
Argob probablemente se llamaba así por el distrito de Basán, y Arieh era un nombre apropiado para un gadita con cara de león. 1 Crónicas 12:8
El historiador sagrado se preocupa poco por estos reyes. Sus anales de ellos son breves a extrema pobreza. Al igual que el profeta, los veía como fantasmas de la realeza culpables abandonados por Dios.
“Los que me claman: Dios mío, nosotros, Israel, te conocemos.
Israel desechó lo bueno;
El enemigo lo perseguirá.
Han puesto reyes, pero no por mí;
Se los han quitado y yo no lo sabía:
De su plata y de su oro los hicieron ídolos.
Para que sean cortados.
Ha desechado tu becerro, oh Samaria ".
Probablemente Pekaía era, como suele suceder, el hijo débil de un padre vigoroso. Los tiempos no podían tolerar soberanos incapaces; y el hecho de que Pekah no sólo se mantuvo en el trono durante veinte años, sino que pudo tomar medidas activas de agresión contra Jerusalén, parece demostrar que era un hombre de cierta capacidad administrativa. Si no hubiera alcanzado importancia política y militar, difícilmente habría valido la pena que un rey feroz y poderoso como Rezin, el último rey de Siria, formara una alianza tan estrecha con él.
Probablemente Rezin vio que su trono y su propia existencia estaban en peligro, y Pekah deseaba con la ayuda de Rezin resistir al máximo las invasiones de Asiria y escapar del gravoso tributo que Menahem había pagado. De hecho, bien puede ser que la permanencia pasiva de Pekahiah de este tributo haya sido desagradable para la gente de la tierra, y que condonaron o incluso ayudaron tácitamente la rebelión de Pekah con el fin de deshacerse de ella y encontrar protección en un monarca más capaz. .
Fue la última, quizás la única, oportunidad para los reyes de Siria e Israel. Como no oímos más de Hamat como miembro de la alianza, debemos suponer que ahora había sido reducida a la impotencia y al vasallaje por el todopoderoso asirio. Sin embargo, si hubiera algún exceso de equilibrio en la colosal amenaza de Nínive, solo podría ser mediante una gran confederación; y pudo haber sido la negativa de Jotam a unirse a esa confederación, a la muerte de su padre Uzías, lo que provocó la invasión conjunta de Rezin y Pekah para obligarlo a aceptar su alianza o reprimirlo por completo.
En ese caso, podrían haber formado una estrecha alianza con Egipto, y las fuerzas del Sur unido podrían, imaginaban, llegar a ser un rival para las fuerzas del Norte. 2 Reyes 15:37
Cualesquiera que fueran los designios que pudieran haber formado contra Jotam, o hasta qué punto lo hubieran molestado, no fue hasta el reinado de su hijo Acaz que se volvieron formidables y ruinosos. De esto diremos más al relatar el reinado de Acaz. Todo lo que necesitamos comentar ahora es que su audaz agresión contra Judá se convirtió en la causa de la destrucción total de ambos. Avanzaron contra Acaz e invadieron su indefenso país.
Su objetivo era deponer al descendiente de David y coronar en su lugar a cierto "hijo de Tabeal" anónimo; a quien Ewald supuso que era sirio, pero cuyo nombre posiblemente proporcione un espécimen del posterior dispositivo judío de Gematria .
No es imposible que detrás de estos eventos podamos encontrar los esfuerzos y anhelos de un partido que se preocupó más por la unidad de Israel que por el trono de David. Tal partido pudo haber surgido fácilmente durante el espléndido y próspero reinado de Jeroboam II. Algunos han conjeturado que la elección de Uzías por parte del pueblo, retrasada, según un cálculo, durante doce años, fue en realidad el triunfo del partido que sentía una lealtad insaciable a la casa de David.
En Deuteronomio 33:1 Rubén es presentado ante Judá; Jesurún ( es decir , Israel) se magnifica mucho más que Judá; y algún santuario del norte en Zabulón, así como el Templo, se celebra como santuario. Que había hombres en Jerusalén que preferían a Rezín y Pekaía a su propio rey se declara claramente en Isaías.
Los compara con los que prefieren un torrente turbio a un arroyo suave y dulce. "Porque", dice, "este pueblo desprecia las aguas de Siloa que fluyen suavemente, y se deleita en Rezin y el hijo de Remalías; ahora, por tanto, el Señor trae sobre ellos las aguas del río, fuertes y numerosas, incluso el Rey de Asiria y toda su gloria ". Isaías 8:6 Isaías parece haber despreciado todo el ataque.
Le dijo a Acaz que no temiera por los muñones de esos dos tizones humeantes Rezin, rey de Siria, y el usurpador israelita, a quien sólo condesciende en llamar "hijo de Remalías". Le promete al tembloroso Acaz que, dado que él había rechazado sin fe una señal, Dios le daría una señal. La señal era que la joven que acompañaba a Isaías —quizás su joven esposa— debía dar a luz un hijo, cuyo nombre debería llamarse Emmanuel; y que antes del niño Emmanuel, cuya designación, "Dios con nosotros", era un presagio de la más elevada esperanza, debería tener una edad para distinguir el mal del bien, la tierra del norte, que Acaz aborrecía, debería ser abandonada por sus dos reyes.
La profecía se hizo realidad en cada detalle. Rezín y Peka barrieron todo delante de ellos y sitiaron a Jerusalén; pero perdieron el tiempo en vano ante las fortificaciones que Jotam había reforzado y reparado. Obligado a levantar el sitio, Rezin llevó a su ejército hacia el sur y se indemnizó apoderándose de Elath, expulsando a la guarnición de Judá y reemplazándola por sirios. Fue el último destello del éxito sirio, antes del derrocamiento final de Damasco, que la profecía había predicho a menudo y enfáticamente.
Pekah también retiró sus fuerzas, sin duda obligado a hacerlo por el paso que dio Acaz en su desesperación. Porque ahora el Rey de Judá invocó la protección e invitó a la interferencia activa de Tiglat-Pileser contra sus enemigos- "para salvarlo de la mano del Rey de Siria, y de la mano del Rey de Israel, que había resucitado. en contra de él ".
Rezin y Damasco sintieron por primera vez el poder del brazo conquistador de los asirios. El relato de su conquista decisiva se conserva en el "Canon epónimo" y los pasajes que se refieren a la derrota de los sirios se encuentran en el primer apéndice al final del volumen. De los monumentos se desprende que Rezin ( Rasannu ) perdió no solo su reino, sino también su vida.
Es la sentencia de muerte de la grandeza aramea, como había predicho Amos.
Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Damasco, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque han trillado Galaad con trilladores de hierro; mas enviaré fuego a la casa de Hazael, el cual consumirá los palacios de Ben-adad. Y romperé la barrera de Damasco, y mataré al que está sentado [en el trono] en el valle de Aven, y al que tiene el cetro de Bet-Edén; y el pueblo de Siria entrará en cautiverio a Kir, dice Jehová. "
Rezin fue asesinado, no sabemos cómo; muy probablemente mediante uno de los horribles métodos de tortura -ser desollado vivo, decapitado o cortándole los labios y la nariz- que practicaban estos reyes demonios de Nínive.
Pekah tampoco escapó. Tiglat-Pileser avanzó contra la parte norte de sus dominios y afligió la tierra de Zabulón y Neftalí. Ijon; Abel-bet-Maaca, la ciudad de Eliseo; Zanoah, el antiguo santuario de Cedes-Neftalí, el hogar del héroe Barak; Hazor, la antigua capital del rey cananeo Jabin; Galaad; Galilea -todos se sometieron a él, aparentemente sin dar un golpe serio.
Él trató con los habitantes miserables de la manera familiar a los reyes de Asiria. Los deportó en masa a un país extraño del que no entendían el idioma, y en el que se vieron reducidos a un sometimiento desesperado, mientras que él proveía sus lugares por extraterrestres de varias partes de sus propios dominios. No podría haber un método más seguro para reducir a la parálisis todas sus aspiraciones nacionales.
Extraños en tierra extraña, olvidaron su nacionalidad, olvidaron su religión, olvidaron su idioma, olvidaron sus tradiciones. Su único recurso era sumergirse en actividades materiales y fundirse en una indistinguible aniquilación entre los paganos vecinos. Fue el comienzo del Cautiverio del Norte, de la pérdida de las Diez Tribus.
Como Tiglath-Pileser sometió y despobló permanentemente la tierra de las tribus del norte, es una tradición judía que en este momento se llevó el "becerro" de oro de Dan entre su botín. La Escritura no registra el hecho, aunque en Oseas 8:5 puede haber una alusión al destino de aquel en Betel, ya sea que la versión correcta sea "Ha desechado tu becerro, oh Samaria", o "Tu becerro, oh Samaria te ha desechado.
"" El obrero lo hizo ", continúa;" por tanto, no es Dios; porque el becerro de Samaria será quebrantado. "Y de nuevo: Oseas 10:5 " El pueblo de Samaria temerá a causa de la novilla del Casa de la vanidad: porque su pueblo se lamentará por ella, y los quemarim [ es decir , sus falsos sacerdotes vestidos de negro] temblarán por ella, por su gloria, porque se ha ido. También [el ídolo] será llevado a Asiria como regalo al Rey Combat ".
Durante un tiempo, Pekah escapó; pero el fracaso es fatal para un usurpador asesino, debilitado por la pérdida y el saqueo de los dominios que no puede defender. En lugar de perder el tiempo en el asedio de una ciudad fuerte como Samaria, Tiglat-Pileser con toda probabilidad incitó a Oseas, el hijo de Elat, a conspirar contra su amo y matarlo. Porque Peka e Israel parecen haber tomado a la ligera la incursión del Norte.
Dijeron con su orgullo y su valentía de corazón: "Los ladrillos se han caído, pero edificaremos con piedras nuevas; los sicomoros están cortados, pero los transformaremos en cedros". Tal pretensión de seguridad fue inoportuna y sin sentido, y Isaías la denunció. Por tanto, dijo, Jehová ha puesto contra Israel los adversarios de Rezín [ es decir , los asirios], y ha incitado a sus enemigos: los sirios al oriente, y los filisteos al occidente; y devoraron a Israel. con la boca abierta.
Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida. Sin embargo, el pueblo no se ha vuelto al que los hirió, ni han buscado al Señor de los ejércitos. Por tanto, Jehová cortó de Israel ramas de palmera y se apresuró en un día. El anciano y el hombre honorable, él es la cabeza; y el profeta que habla mentira, él es la cola. Porque los que dirigen a este pueblo lo hacen errar, y los que son conducidos por él son devorados ".
Los siguientes versículos proporcionan una de las numerosas imágenes de la anarquía y la abundante miseria de estos días malos. "Porque la maldad arde como fuego; cardos y espinos devora; sí, se enciende en la espesura del bosque, y se revuelven hacia arriba en espesas nubes de humo. Por la ira del Señor de los ejércitos se quema la tierra; También los pueblos son leña del fuego: nadie perdona a su hermano.
Y uno arrebatará a la derecha, y tendrá hambre; y comerá a la izquierda, y no se saciarán; cada uno comerá la carne de su brazo: Manasés, Efraín; y Efraín, Manasés; y juntos estarán contra Judá. Por todo esto, su ira no se apaga, sino que su mano aún está extendida ".
Se nos dice en el Libro de los Reyes que Pekah reinó durante veinte años; pero algunos de estos últimos reinados deben acortarse para adaptarse a las exigencias de los datos cronológicos conocidos. Parece probable que ocupó el trono por un tiempo mucho más corto.
Tal era el reino vasallo debilitado, acosado, el espectro demacrado de sí mismo, al trono del cual, después de un período de anarquía y caos, Oseas, por conspiración y asesinato, triunfó como el miserable feudatorio de Asiria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/2-kings-15.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
2 Reyes 15:1
REIGNS DE AZARIAH Y JOTHAM SOBRE JUDAH; Y DE ZACHARIAH, SHALLUM, MENAHEM, PEKAHIAH Y PEKAH SOBRE ISRAEL.
2 Reyes 15:1
EL REINO DE AZARIA SOBRE JUDAS. El escritor ahora comprime cada vez más su narrativa. En un solo capítulo, llena los eventos de siete reinados, cubriendo el espacio de casi setenta años. En consecuencia, se ve obligado a omitir varios eventos históricos más importantes, que, sin embargo, afortunadamente son proporcionados por el escritor de Crónicas. El reinado de Azarías, que aquí solo ocupa siete versículos, en Crónicas ocupa un capítulo entero (veintitrés versículos). (Ver 2 Crónicas 26:1.)
2 Reyes 15:1
En el vigésimo séptimo año de Jeroboam, el rey de Israel comenzó a reinar Azarías, hijo de Amasías, rey de Judá. En 2 Reyes 14:23 se afirma claramente que el reinado de Jeroboam de cuarenta y un años comenzó en el decimoquinto de Amasías, que desde entonces vivió solo quince años ( 2 Reyes 14:17). Por lo tanto, Azarías debe haber comenzado a reinar en el decimoquinto año de Jeroboam, o debe haber habido un interregno de doce años entre la muerte de Amasías y la adhesión de Azarías. Como esta última hipótesis está pre-incluida por la narrativa de 2 Crónicas 26:1 y 2 Reyes 14:20, 2 Reyes 14:21, debemos corregir el vigésimo séptimo año "de este verso en el "decimoquinto". Si hacemos esto, los cambios correspondientes deberán realizarse en 2 Reyes 14:8, 2Re 14:13, 2 Reyes 14:23, y 2 Reyes 14:27.
2 Reyes 15:2
Tenía dieciséis años cuando comenzó a reinar, y reinó doscientos cincuenta años en Jerusalén. Estas cifras son confirmadas por Crónicas ( 2 Crónicas 26:1) y por Josefo ('Ant. Jud.,' 9.10. § 4), quien dice que reinó cincuenta y dos años y murió a los sesenta años -ocho. Y el nombre de su madre era Jecholiah de Jerusalén. Josefo ('Ant. Jud.,' 9.10. § 3) la llama "Achiala".
2 Reyes 15:3
E hizo lo correcto ante los ojos del Señor, de acuerdo con todo lo que su padre Amasías había hecho. Josefo usa expresiones aún más fuertes. "Azarías fue", dice (l.s.c.), "un buen rey, naturalmente justo y de mente alta, e infatigable en su administración de los asuntos". Según el autor de Crónicas ( 2 Crónicas 26:5), "buscó a Dios en los días de Zacarías".
2 Reyes 15:4
Excepto que los lugares altos no fueron removidos: la gente sacrificó y quemó incienso aún en los lugares altos.
2 Reyes 15:5
Y el Señor hirió al rey. Esto resulta algo extraño, luego de una declaración cercana de que el rey "hizo lo que era justo a los ojos del Señor". Tenemos que ir a Crónicas para una explicación. Según Crónicas, parece que, en la primera parte de su reinado, Azarías fue un príncipe bueno y piadoso, y que Dios lo bendijo en todas sus empresas. No solo recuperó a Eloth ( 2 Crónicas 26:2), sino que continuó una guerra exitosa con los filisteos: tomó Garb, Jabneh (Jamnia) y Ashdod, y los desmanteló ( 2 Crónicas 26:6), derrotaron a los árabes de Gur-Baal, y los mehuuim o maonitas ( 2 Crónicas 26:7), obligaron a los amonitas a rendirle un homenaje, e hicieron que su poder fuera conocido y temido por todas partes ( 2 Crónicas 26:8). El ejército permanente que mantenía contaba con 307,500 hombres, menos de 2600 oficiales, bien armados y equipados con escudos, lanzas, cascos, petos, arcos y hondas ( 2 Crónicas 26:12). "Su nombre se extendió lejos en el extranjero, porque fue maravillosamente ayudado" ( 2 Crónicas 26:15). Esta maravillosa prosperidad desarrolló en él un orgullo igual al de su padre, pero que se desahogó de manera diferente, Azariab, considerándose superior a todos los demás hombres y exento de las reglas ordinarias, invadió audazmente el oficio sacerdotal, tomó un incensario y entró en el templo, y procedió a quemar incienso sobre el altar de oro que estaba antes del velo ( 2 Crónicas 26:16-14). Fue entonces cuando "el Señor hirió al rey". Como, desafiando al sumo sacerdote y su tren asistente, que buscaba evitar el acto ilegal, Azariah persistió en sus esfuerzos, Dios lo golpeó con lepra, su frente se puso blanca con la inconfundible costra escamosa, y en un momento su orgullo indomable. fue sofocado. Los sacerdotes se acercaron a él y comenzaron a expulsarlo, pero no fue necesaria la violencia. Consciente de lo que había sucedido, "él mismo también se apresuró a salir, porque el Señor lo había herido" ( 2 Crónicas 26:20). No está muy claro por qué el escritor de Reyes pasa por alto estos hechos; pero ciertamente no están desacreditados por su silencio. En cualquier caso, aquellos que aceptan toda la serie de conquistas, de las cuales el escritor de Kings no dice nada, bajo la exclusiva autoridad de Chronicles, lógicamente no pueden rechazar las circunstancias que acompañan a la lepra, lo cual es reconocido por el escritor de Kings, y visto como un juicio de Dios De modo que fue leproso hasta el día de su muerte, y habitó en varias casas. Los leprosos tuvieron que ser separados de la congregación, para "vivir solos", "sin el campamento" ( Levítico 13:46). La "casa de varios" de Ocozías es considerada por algunos como una "enfermería" u "hospital para leprosos" (Ewald, Gesenius, Winer); pero no hay razón para creer que existieran hospitales de ningún tipo entre los israelitas. Los leprosos mencionados en 2 Reyes 7:3 no tienen casa. הַצָפְשִׂית בַּית se traduce mejor como "casa de separación" y se entiende que una casa está sola en el campo abierto, separada de otras. "Probablemente la casa en la que vivía el rey leproso era", como dice Bahr, "especialmente construida para él". Y el hijo de Jotham el Mug estaba sobre la casa, no sobre la "casa de varios", sino sobre el palacio real, juzgando a la gente de la tierra; es decir, ejecutar las funciones reales, de las cuales "juzgar" era una de las más altas. La enfermedad de Azariah hizo necesaria una regencia, y naturalmente su hijo mayor ocupó el cargo.
2 Reyes 15:6
Y el resto de los hechos de Azarías, y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? Para los actos principales de Azarías, vea el comentario sobre la primera cláusula del versículo 5.
2 Reyes 15:7
Entonces Azarías durmió con sus padres; y lo enterraron con sus padres en la ciudad de David. Aquí nuevamente el escritor de Crónicas es más exacto. Azarías, nos dice ( 2 Crónicas 26:23), no fue enterrado en el sepulcro de rocas que contenía los cuerpos de los otros reyes, sino en otra parte del campo donde estaba situado el sepulcro. Esto estaba bastante en consonancia con el sentimiento judío con respecto a la impureza del leproso. Y su hijo Jotham reinó en su lugar. Jotham, ya desde hace algunos años príncipe regente, se convirtió en rey por la desaparición de su padre.
2 Reyes 15:8
REINO DE ZACHARIA SOBRE ISRAEL. CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA HECHO JEHU. El escritor no tiene nada que registrar de Zacarías, excepto su asesinato por Shallum después de un reinado de seis meses. 2 Rey 15: 8, 2 Reyes 15:9 y 2 Reyes 15:11 contienen la fórmula habitual. 2 Reyes 15:10 da el único evento que necesitaba registro. 2 Reyes 15:12 recuerda a la atención del lector un pasaje anterior, en el que se había mencionado una profecía, de la cual el reinado de Zacarías fue el cumplimiento.
2 Reyes 15:8
En el año treinta y ocho de Azarías, rey de Judá, Zacarías, hijo de Jeroboam, reinó sobre Israel en Samaria. Si Azarías comenzó a reinar en el año veintisiete de Jeroboam (versículo 1), y Jeroboam murió en su año cuarenta y uno o cuarenta y dos ( 2 Reyes 14:23), Zacarías debió haber ascendido al trono en el decimoquinto o decimosexto año de Azarías. Incluso si Azarías se convirtió en rey en el decimoquinto de Jeroboam, como se ha demostrado que es probable (ver el comentario en el versículo 1), la adhesión de Zacarías no pudo haber sido anterior al vigésimo sexto año de Azarías. No se debe pensar en un interregno entre la muerte de Jeroboam y la adhesión de Zacarías. Seis meses. Así también Josefo (ver 'Ant. Jud.,' 9.11. § 1).
2 Reyes 15:9
E hizo lo malo ante los ojos del Señor, como lo habían hecho sus padres: no se apartó de los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel. La fórmula habitual, sin nada que enfatizar. En el corto espacio de apenas seis meses, Zachariah no pudo hacer mucho bien ni mucho mal.
2 Reyes 15:10
Y Salum, hijo de Jabes, conspiró contra él. Josefo llama a "amigo" de Shallum Zachariah, pero no agrega nada a la narrativa actual. Y lo golpeó ante la gente. La frase empleada es muy inusual y ha suscitado sospechas. No fue entendido por la LXX; quienes traducen ἐπάταξαν αὐτὸν Κεβλαάμ, lo cual no tiene sentido. Ewald buscó resolver la dificultad inventando un rey, "Zobolam", pero otros críticos encontraron este recurso demasiado audaz. La representación de nuestros traductores es generalmente aceptada, aunque qobal, "antes", solo ocurre aquí y en Daniel. Si aceptamos esta interpretación, debemos suponer que el acto de violencia se realizó abiertamente, como el asesinato de Jehoram por Jehu. Y lo mató, y reinó en su lugar (comp. Versículo 13).
2 Reyes 15:11
Y el resto de los actos de Zacarías, he aquí, están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel.
2 Reyes 15:12
Esta fue la palabra del Señor que habló a Jehú, diciendo: Tus hijos se sentarán en el trono de Israel hasta la cuarta generación. La promesa directa fue: "Tu casa sostendrá el trono tanto tiempo"; la profecía implícita, "No la sostendrán por más tiempo". No había estado deseando otras indicaciones de los problemas venideros. Oseas había declarado que Dios vengaría la sangre de Jezreel sobre la casa de Jehú ( Oseas 1:4). Amós había ido más allá y había proclamado abiertamente que Dios "se levantaría contra la casa de Jeroboam con la espada" ( Amós 7:9). La amenaza se había entendido como una amenaza contra el propio Jeroboam ( Amós 7:11), pero esto fue una mala interpretación. Las palabras claramente apuntaban a una revolución en la época de su hijo. Y así sucedió. La casa de Jehú dejó de reinar en la cuarta generación de los descendientes de su fundador. Ninguna consideración de prudencia o gratitud podría mantener a la nación fiel a ninguna dinastía por más tiempo que esto. Al separarse de la casa divinamente elegida de David y elegir para sí mismos un rey, los israelitas habían sembrado las semillas de la inestabilidad en su estado y se habían puesto a merced de cualquier pretendiente ambicioso. Cinco dinastías ya habían gobernado en los doscientos años que duró el reino; cuatro más estaban por ocupar el trono en los cincuenta años restantes de su existencia. "Inestable como el agua, no sobresaldrás", aunque solo se dijo de Rubén ( Génesis 49:4), expresó de manera justa el carácter de todo el reino, con el cual Rubén lanzó su suerte en el momento de la separación.
2 Reyes 15:13-12
REINO CORTO Y SIN IMPORTANCIA DE SHALLUM. Tres versos son suficientes para el reinado de Shallum, el hijo de Jabesh, quien ocupó el trono por solo treinta días. Al enterarse de su conspiración, Menahem, el hijo de Gadi, "el general", como lo llama Josephus ('Ant. Jud.,' 10.11. § 1), marchó de Tirzah a Samaria, puso a Shallum en su poder y lo puso hasta la muerte ( 2 Reyes 15:14). El escritor concluye con la fórmula habitual ( 2 Reyes 15:15).
2 Reyes 15:13
Salum, hijo de Jabes, comenzó a reinar en el año noveno y treinta de Uzías, rey de Judá. Esta fecha se deduce de la de 2 Reyes 15:8, y debe permanecer o caer con ella. El verdadero año de adhesión de Salum fue probablemente el vigésimo séptimo de Uzías. Y reinó un mes de otoño en Samaria; literalmente, un mes de días, "treinta días" según Josefo.
2 Reyes 15:14
Para Manahem, el hijo de Gadi subió de Tirsa. Ewald supone que Tirzah fue la "ciudad natal" de Menahem; Pero esto no está establecido. Según Josephus (l.s.c.), él era comandante en jefe y estaba en Tirzeh en ese momento. (En el sitio probable de Tirzeh, vea el comentario en 1 Reyes 14:17.) Era la ciudad real del reino de las diez tribus desde la parte posterior del reinado de Jeroboam hasta la construcción de Samaria por Omri (ver 1 Rey 14:17; 1 Reyes 16:6, 1 Reyes 16:8, 1 Reyes 16:15, 1 Reyes 16:23). Y vino a Samaria e hirió a Salum, hijo de Jabes, en Samaria; Josefo dice que hubo una batalla en la que Shallum fue asesinado, y lo mató y reinó en su lugar.
2 Reyes 15:15
Y el resto de los actos de Salum, y su conspiración que hizo (ver 2 Reyes 15:10), están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel.
2 Reyes 15:16-12
REINO DE MENAHEM Y EXPEDICIÓN DE PUL CONTRA SAMARIA. Solo dos eventos del reinado de Menahem reciben notificación del escritor.
(1) Su captura de Tiphsah y el trato severo de los habitantes ( 2 Reyes 15:16).
(2) La invasión de su tierra por un monarca asirio, llamado "Pul" o "Phul", y su sumisión a la autoridad de ese monarca. El retiro de Pul fue comprado por una gran suma de dinero, que Menahem recaudó de sus súbditos ( 2 Reyes 15:19, 2 Reyes 15:20).
2 Reyes 15:16
Entonces Menahem hirió a Tiphsah. La única ciudad de este nombre conocida por la historia o la geografía es la famosa ciudad del Éufrates ( 1 Reyes 4:24), llamada por los griegos Thapsacus. Se ha pensado que Menahem no podría haber empujado sus conquistas hasta el momento, y se inventó un segundo Tiphsah en la montaña israelita, entre Tirzah y Samaria, del cual no hay otro aviso en ninguna parte. Pero "Tiphsah", que significa "pasaje" o "fordway", es un nombre inadecuado para una ciudad en tal situación. La visión de Keil es claramente sostenible: que Zacarías tenía la intención de llevar a cabo la política bélica de su padre, y había reunido un ejército para una gran expedición oriental, que tenía su sede en la ciudad real de Tirza, y estaba bajo el mando de Menahem Cuando la expedición estaba a punto de comenzar, llegó la noticia de que Shallum había asesinado a Zachariah y usurpado el trono. Menahem sobre esto procedió de Tirzah a Samaria, aplastó a Shallum y, regresando a su ejército, llevó a cabo sin más demora la expedición ya resuelta. Los registros asirios muestran que, en la fecha probable de la expedición, Asiria era excepcionalmente débil y no estaba en condiciones de resistir un ataque, aunque un poco más tarde, bajo Tiglath-pileser, se recuperó. Y todo lo que había allí, y sus costas, de Tirsa. "De Tirzah" significa "a partir de Tir-zah", como en 2 Reyes 15:14. Debe estar conectado con "golpe", no con "costas". Porque no se abrieron a él, por lo tanto lo hirió. La resistencia determinada por parte de una ciudad convocada para rendirse siempre se ha considerado que justifica una extrema severidad del tratamiento. No está claro que Menahem transgrediera los usos ordinarios de la guerra en lo que hizo, por mucho que transgrediera las leyes de la humanidad. Y todas las mujeres que estaban embarazadas allí las desgarró.
2 Reyes 15:17
En el año treinta y nueve de Azarías, rey de Judá, comenzó a reinar Menahem, hijo de Gadi, sobre Israel (comp. Versículo 13 y el comentario), y reinó diez años en Samaria. Así Josefo ('Ant. Jud.,' 9.11. § 1).
2 Reyes 15:18
E hizo lo malo ante los ojos del Señor: no se apartó todos sus días de los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel. El escritor no parece considerar a Menahem como mejor o peor que sus predecesores. La fórmula habitual es suficiente para describir el aspecto moral y religioso de su reinado.
2 Reyes 15:19
Y Pul, el rey de Asiria vino contra la tierra. No hay conectivo en el texto hebreo, y se ha propuesto suministrar uno; pero no cabe duda de que la mejor enmienda es la sugerida por Thenius, quien cambia el כָּל־יָמָיו de 2 Reyes 15:18 a בְיָמָיו, y asocia esa palabra a 2 Reyes 15:19. 2 Reyes 15:19 se leerá así: "En sus días, Pul, el Rey de Asiria vino contra los locos", y no se querrá ningún conectivo. La mayor duda ha sido entretenida con respecto a la identidad de Pul, cuyo nombre no aparece en el Canon del epónimo asirio, ni en ningún otro documento puramente asirio. Pero los documentos babilónicos descubiertos recientemente parecen probar que Pul (Pulu) era el nombre babilónico de Tiglat-pileser, que reinó bajo ese nombre en Babilonia durante sus últimos dos años, y aparece en el Canon de Ptolomeo como "Porus". Tiglat-pileser, el gran fundador del imperio asirio posterior, se hizo rey en B.C. 745, y procedió a consolidar el poder asirio en todos los lados, después de un período de gran debilidad y desorganización. Hizo varias expediciones contra Babilonia, y varias a Siria y Palestina. Se cree que la expedición en la que entró en contacto con Menahem fue la de su octavo año, a. C. 738. Y Menahem le dio a Pal mil talentos de plata. Una gran suma, sin duda, igual a más de un cuarto de millón de nuestro dinero, tal vez hasta cierto punto un castigo por el asedio y el saqueo de Tiphsah. Pero no una suma que hubiera sido imposible pagar. Un rey de Damasco, unos cincuenta años antes, había comprado un ataque asirio mediante el pago de dos mil trescientos talentos de plata y veinte talentos de oro. Que su mano pueda estar con él para confirmar el reino en su mano; es decir, que Pal podría tomarlo bajo su protección, aceptarlo como uno de sus príncipes sujetos y (por implicación) apoyarlo contra posibles rivales.
2 Reyes 15:20
Y Menahem exigió el dinero de Israel. O bien no poseía ningún tesoro acumulado, como los reyes de Judá comúnmente podrían recurrir ( 1 Reyes 15:18; 2Re 12:18; 2 Reyes 16:8; 2 Reyes 18:15, 2 Reyes 18:16), o pensó que era más prudente mantener intactas sus tiendas y obtener el dinero de sus súbditos. Incluso de todos los hombres poderosos de la riqueza. El contexto muestra que este es el significado; y la representación está justificada por Rut 2:1; 1 Samuel 9:1. "Hombres poderosos de valor" no pueden ser destinados. De cada hombre cincuenta siclos de plata, para dar al Rey de Asiria. Cincuenta shekels era un impuesto pesado, no menos de £ 5 o £ 6 de nuestro dinero. Para producir mil talentos, este impuesto tuvo que imponerse a unas sesenta mil personas. Tiglath-pileser menciona su recibo de homenaje de "Minikhimmi de Tsammirin" (Menahem de Someron o Samaria), pero no nos dice la cantidad. Entonces el rey de Asiria se volvió y no se quedó allí en la tierra. Los reyes de Asiria generalmente regresaban a casa al final de cada campaña y pasaban el invierno en su propio territorio.
2 Reyes 15:21
Y el resto de los actos de Menahem, y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel? Nada más se sabe de Menahem, hijo de Gadi, ya que ciertamente no puede ser idéntico al príncipe del mismo nombre que se menciona como "Menahem de Samaria" en las inscripciones de Senaquerib. Este segundo Menahem es probablemente un descendiente del primero, a quien se le permitió una especie de soberanía titular en la ciudad conquistada.
2 Reyes 15:22
Y Menahem durmió con sus padres, es decir; murió, y su hijo Pekahiah reinó en su lugar. Entonces Josephus ('Ant. Jud.,' 9.11. § 1), que lo llama "Phakeias".
2 Reyes 15:23-12
CORTO REINO DE PEKAHIAH. El breve reinado de Pekahiah fue completamente indiferente. Ocupó el trono solo durante dos años, o tal vez durante partes de dos años, y no realizó ninguna acción que cualquier historiador haya considerado digna de ser registrada. Nuestro autor no tiene nada que relatar de él excepto las circunstancias de su muerte ( 2 Reyes 15:25), con lo cual combina las fórmulas habituales ( 2 Reyes 15:23, 2 Reyes 15:24, 2 Reyes 15:26).
2 Reyes 15:29
En el año cincuenta de Azarías, rey de Judá; realmente en el año treinta y siete (vea el comentario en los versículos 1, 8 y 27). Azariah es mencionado por Tiglath-pileser como contencioso con él en el año en que recibió el homenaje de Menahem, que se cree que fue B.C. 738. Aparentemente, él también se vio obligado a rendir homenaje al monarca asirio. Pekahías, hijo de Menahem, comenzó a reinar sobre Israel en Samaria, y reinó dos años. Entonces Josefo (l.s.c.).
2 Reyes 15:24
E hizo lo malo ante los ojos del Señor: no se apartó de los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel. Josephus agrega que reinó con la misma crueldad que su padre (τῇ τοῦ κατακολουθήσας ὠμότητι), pero 'no podemos estar seguros de que esto sea más que una conjetura, fundada en la brevedad de su reinado.
2 Reyes 15:25
Pero Peka, hijo de Remaliah. Remaliah fue probablemente un hombre de cierta importancia, ya que Pekah parece haber sido casi mejor conocido por su patronímico, Ben-Remaliah, "hijo de Remaliah", que por su propio nombre propio (ver Isaías 7:4, Isaías 7:5, Isaías 7:9; Isaías 8:6). Un capitán suyo - "capitán de mil", según Josefo (l.s.c.), Conspiró contra él y lo hirió en Samaria, en el palacio de la casa del rey; literalmente, en la torre (o torreón) de la casa del rey, la parte más elevada (אַרְמוֹן es de רוּם, para ser alta), ciertamente no el harén (Ewald), si Pekahiah estaba festejando allí con sus amigos (δολοφονηθεὶς ἐν συμποσίῳ μετὰ φίλω ἀπέθανε), como dice Josephus. Con Argob y Arieh. Estos parecen ser los "amigos" de Josefo, que estaban con el rey y compartieron su destino, no compañeros conspiradores con Pekah. Los nombres son poco comunes. Y con él, es decir. Peka: cincuenta hombres de Galaaditas; cincuenta hombres de "los cuatrocientos", según la LXX. "Los cuatrocientos" fueron probablemente el guardaespaldas real, que en este momento puede haber consistido en galaaditas. Y lo mató y reinó en su habitación. No parece que Pekah tuviera ninguna queja. Su crimen parece haber sido impulsado simplemente por la ambición.
2 Reyes 15:26
Y el resto de los actos de Pekaías, y todo lo que hizo, he aquí, están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel.
2 Reyes 15:27-12
REINO DE PEKAH. El escritor es nuevamente extremadamente breve. El reinado de Pekah fue notable y podría haber proporcionado mucho material al historiador. En conjunción con Rezin de Damasco, hizo la guerra contra Judea, derrotó a Acaz con gran pérdida ( 2 Crónicas 28:6) y asedió Jerusalén ( Isaías 7:1). Acaz pidió ayuda o 'Asiria, y Tiglat-pileser hizo dos expediciones a Palestina: la mencionada en 2 Reyes 15:29, y otra algunos años después. En este último parece haber tenido la ayuda de Hoshea, quien, con su sanción, mató a Pekah y se convirtió en rey. Los escasos avisos de nuestro autor deben complementarse con 2 Crónicas 28:1 .; Isaías 7:1; Isaías 8:1; y las inscripciones asirias.
2 Reyes 15:27
En el año cincuenta y dos de Azarías, rey de Judá; más bien, en el año treinta y nueve o treinta y ocho (vea el comentario en el versículo 23). Los "dos años" de Pekahiah pueden no haber sido completos. Peka, hijo de Remaliah, comenzó a reinar sobre Israel en Samaria, y reinó veinte años. Los registros asirios hacen que este número sea imposible. El reinado completo de Tiglath-Pileser duró solo dieciocho años, sin embargo, más que cubrió todo el reinado de Pekah. Cuando primero invadió el reino de Samaria, Menahem estaba en el trono; la última vez que lo atacó, probablemente en B.C. 730: dos años antes de su muerte en B.C. 728: estableció Hoshea o, en cualquier caso, sancionó su usurpación. Todo el reinado de Pekah debe haber llegado en el intervalo, que ciertamente no es más de uno de quince, probablemente no más de uno de diez años.
2 Reyes 15:28
E hizo lo malo ante los ojos del Señor: no se apartó de los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel. Josefo ('Ant. Jud.,' 2 Reyes 9:11. § 1) dice que Pekah era un rey irreligioso y un transgresor de la Ley (ἀσεβής τε καὶ παράνομος). Isaías muestra cómo se intrigó con los extranjeros contra sus hermanos del reino hermano ( Isaías 7:2). El escritor de Crónicas habla de su feroz ira contra los judíos ( 2 Crónicas 28:9), y de la terrible carnicería que sancionó después de la gran batalla.
2 Reyes 15:29
En los días de Pekah Feng de Israel llegó el rey de Asiria, quien apilaba el Tiglat. Los registros de Tiglath-pileser no tienen forma de anales y, además, están en una condición muy mutilada. Él no fecha eventos, como la mayoría de los reyes asirios, en sus años reales. Sin embargo, se cree que su primera expedición a Siria fue en su tercer año, antes de Cristo. 743, pero no hay evidencia de que, en esta ocasión, se fue más al sur que Damasco, donde recibió tributo de Rezin. Algunos años después de esto, B.C. 738, según el Sr. G. Smith, penetró en Palestina, donde su principal enemigo era Azarías, rey de Judá, que había unido bajo su influencia la mayoría de las tribus hasta Hamat. Después de castigar a Azarías, extendió su dominio sobre la mayoría de los estados y reinos vecinos; y fue en este momento que (como se relata en el versículo 19) recibió homenaje de Menahem. Posteriormente realizó una expedición con fines de conquista, que recibe muy poca notificación, en una sola inscripción. Esta es probablemente la expedición del presente pasaje. Y tomó Ijon y Abel-beth-maachah. Estos fueron lugares en el extremo norte del territorio israelita, en las cercanías del lago Merem, que naturalmente estarían entre los primeros en caer ante un invasor asirio (en su posición exacta, vea el comentario en 1 Reyes 15:20). Y a Janoah. Janoah ahora se considera generalmente como idéntico al moderno Hunin, un pueblo cerca de "una antigua fortaleza de gran fortaleza", en la región montañosa al noroeste de Merom. Está en una línea directa entre Abel-beth-maa-chah (Abil) y Kedesh (Cades), como es de esperar del presente pasaje. Y Kedesh, y Hazor. Kedesh es sin lugar a dudas el "Kedes" o "Cades" de hoy, un sitio importante en el mismo distrito montañoso, a más de seis millas al sur de Hunin, y cuatro de las "aguas de Merom". Hazer estaba en el vecindario cercano de Kedesh, probablemente hacia el sur. La posición exacta está en disputa. Los argumentos de Robinson a favor de la reibch de El-Khu son importantes; pero los ingenieros empleados por el Palestine Exploration Fund consideran a Khurbat-Harrah, entre Kedesh y el lago Merom, como una situación aún más probable. Y Galaad. A este respecto, "Galaad" apenas puede ser "toda la tierra al este del Jordán" (Keil, Bahr), el territorio de Gad, Rubén y Manasés, no de Neftalí. Es más probable que sea un pequeño distrito cerca de Merom, tal vez la costa oriental del lago (Gesenius), que luego fue parte de Gaulouitis. La LXX; en lugar de Γαλαὰδ, tenga Γαλαάν. Y Galilea; Hebreo הַגָּלִילָה. La inscripción de Tiglath-pileser, que parece aludir a esta expedición, menciona "Galhi" y "Abel" (probablemente Abel-beth-maachah) como conquistado en este momento, y "agregado a Asiria". Los lugares estaban, dice, en la frontera de la tierra de Bet-Omri (Samaria). Y los llevó cautivos a Asiria. La deportación de los cautivos fue practicada en gran medida por Tiglath-pileser, como aparece en el 'Eponym Canon', pp. 118-120, y 122.
2 Reyes 15:30
Y Oseas, hijo de Ela, conspiró contra Peka, hijo de Remalías, y lo hirió, lo mató y reinó en su lugar. Por un aviso mutilado en los registros de Tiglath-pileser, parece que la revolución aquí relacionada fue el resultado de otra invasión del territorio israelita por parte de ese monarca. "La tierra de Beth-Croft", dice, "... la tribu ... los bienes de su gente y sus muebles que envié a Asiria. ¿Pekah su rey [hice que me mataran?] Y Hoshea nombré al reino siempre ellos, su tributo que recibí y [¿sus tesoros?] a Asiria que envié ". Probablemente es esta invasión de la que habla el escritor de Crónicas ( 1 Crónicas 5:26) como resultado de la deportación de los rubenitas, los gaditas y la media tribu de Manasés. En el vigésimo año de Jotham, hijo de Uzías. Esta fecha está en contradicción con el versículo 33, donde se calcula todo el reinado de Jotham a los dieciséis años, y aparentemente debe ser una lectura corrupta.
2 Reyes 15:31
Y el resto de los actos de Pekah y todo lo que hizo (ver el comentario en 2 Reyes 15:27-12), he aquí, están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel.
2 Reyes 15:32-12
REINO DE JOTHAM. Una vez más, el escritor se vuelve de Israel a Judá, y procede a dar cuenta del reinado de Jotam hijo de Azarías, o Uzías, quien fue designado regente en lugar de su padre, cuando Uzías fue golpeado con lepra (versículo 5). La cuenta dada del reinado es algo escasa, y requiere ser suplementada de Crónicas ( 2 Crónicas 27:1).
2 Reyes 15:32
En el segundo año de Pekah, el hijo de Remaliah, rey de Israel, comenzó a reinar Jotham, hijo de Uzías, rey de Judá. En el segundo año de Pekah, Azarías murió y Jotham se convirtió en rey real; pero su reinado conjunto con su padre comenzó mucho antes. Su único reinado fue probablemente corto.
2 Reyes 15:33
Tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén, es decir. dieciséis años desde su nombramiento para ser regente, como se desprende claramente de 2 Crónicas 26:23 y 2 Crónicas 27:1 (comp. Josephus, 'Ant. Jud.,' 9.10. § 4; 12. § 1) - y el nombre de su madre era Jerusha, la hija de Zadok. Entonces el autor de Crónicas ( 2 Crónicas 27:1); Josefo ('Ant. Jud.,' 9.11. § 2) llama a su madre "Jerasa".
2 Reyes 15:34
E hizo lo correcto ante los ojos del Señor: hizo de acuerdo con todo lo que su padre Uzías había hecho. El autor de Crónicas dice lo mismo, pero agrega, muy pertinente: "Sin embargo, no entró en el templo del Señor", es decir. no repitió el acto de impiedad de su padre. Josefo todavía es más cálido en sus alabanzas. "Este rey", dice (lsc), "no era deficiente en ningún tipo de virtud; pero a la vez era piadoso en las cosas pertenecientes a Dios, y solo en las pertenecientes a los hombres. Era cuidadoso y vigilante de la ciudad; lo que fuera necesario Como reparación o adorno, se esforzó por abastecer enérgicamente, como los pórticos en el templo y las puertas del mismo; y donde cualquier parte del muro se había arruinado, lo levantó de nuevo, y construyó torres de gran tamaño y difíciles de capturar. Y en todos los demás asuntos relacionados con el reino, donde había habido negligencia, aplicó un gran cuidado y atención ".
2 Reyes 15:35
Sin embargo, los lugares altos no fueron removidos: la gente sacrificó y quemó incienso, aún en los lugares altos. Él construyó la puerta más alta de la casa del Señor. Se cree que la "puerta superior" es la que está hacia el norte, y su fortificación implicaba un temor de ataque desde ese barrio. Debe haber sido ampliamente evidente para los reyes de Judá, al menos desde el momento del ataque a Menahem ( 2 Reyes 15:19), que la independencia de ambos reinos fue amenazada por Asiria, y que era de Es de gran importancia que sus principales fortalezas se coloquen en un estado de defensa eficiente. Azarías había prestado mucha atención a la fortificación y armamento de Jerusalén ( 2 Crónicas 26:9, 2 Crónicas 26:15), y su hijo ahora siguió sus pasos. De 2 Crónicas 27:3 nos enteramos de que no solo construyó la puerta alta del templo, sino que también "construyó mucho en el muro de Ophel", ni se contentó con fortificar la capital. También "construyó ciudades en las montañas de Judá, y en los bosques construyó castillos y torres". Tiglat-pileser había hecho la guerra a su padre. Sintió que cualquier día su propio turno podría llegar.
2 Reyes 15:36
Ahora el resto de los actos de Jotham, y todo lo que hizo. El evento principal del reinado de Jotham fue su guerra con Ammón. El escritor de Crónicas dice: "Luchó también con el rey de los amonitas, y prevaleció contra ellos. Y los hijos de Ammón le dieron el mismo año cien talentos de plata y diez mil medidas de trigo y diez mil de cebada. Tanto le pagaron los hijos de Ammón, tanto el segundo año como el tercero "( 2 Crónicas 27:5). Josefo ('Ant. Jud.,' 9.11. § 2) da casi la misma cuenta, pero considera el pago como un tributo anual, destinado a ser permanente. ¿No están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá?
2 Reyes 15:37
En aquellos días, el Señor comenzó a enviar contra Judá Resina el Rey de Siria. El nombre de Rezin aparece en las inscripciones asirias a principios del reinado de Tigiath-pileser, probablemente en el año a.C. 743. En ese momento paga a los asirios un gran tributo, que consta de dieciocho talentos de oro, trescientos talentos de plata, doscientos talentos de cobre y veinte talentos de especias. Posteriormente, alrededor del año B.C. 734, se le encuentra en una revuelta. Su alianza con Pekah, aquí implícita, se afirma directamente por Isaías 7:2. Comenzó en el reinado de Jotham, continuó, y llegó a un punto crítico, en el reinado de Acaz (ver 2 Reyes 16:5 y Isaías 7:1; Isaías 8:6). Y a Peka, hijo de Remaliah. Pekah y Rezin pretendían establecer en el trono judío a cierto Ben-Tabeal ( Isaías 7:6), una criatura propia, con cuya ayuda pensaron ofrecer una resistencia efectiva a Asiria.
2 Reyes 15:38
Y durmió Jotam con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David su padre; y reinó en su lugar Acaz su hijo. Se puede sospechar que el nombre completo de este rey era Joacaz. Acaz, "posesión", es un nombre que nunca se asigna a ningún otro israelita, y no es probable que lo haya dado un padre religioso como Jotham. En las inscripciones asirias, el rey judío contemporáneo con Rezin y Pekah se llama "Yahu-khazi".
HOMILÉTICA
2 Reyes 15:1
El rey leproso un patrón y una advertencia.
I. EN SUS AÑOS ANTERIORES, AZARIAH ERA UN REY PATRON. Él "hizo lo que era justo a los ojos del Señor" ( 2 Reyes 15:3); él "buscó a Dios" ( 2 Crónicas 26:5); él se asoció con "Zacarías, que tenía entendimiento en las visiones de Dios"; y el resultado fue que "Dios lo hizo prosperar", "Dios lo ayudó contra los filisteos, los árabes y los mehunim" ( 2 Crónicas 26:7), y "fue maravillosamente ayudado" ( 2 Crónicas 26:15). Hasta ahora, él es un patrón para nosotros, el modelo de un buen rey, de alguien que tiene una mentalidad religiosa a la vez y está lleno de celo y energía prácticos, que sirve a Dios sin dejar de servir al hombre, "no perezoso en los negocios, ferviente en espíritu, sirviendo al Señor "( Romanos 12:11). Pero hay un reverso a la imagen.
II EN SUS ÚLTIMOS AÑOS, AZARIAH ERA UNA ADVERTENCIA PARA REYES Y GRANDES HOMBRES EN GENERAL. Azarías, como su padre ( 2 Reyes 14:10), se "levantó" ( 2 Crónicas 26:16). No estaba contento con su poder real y grandeza, su dignidad secular y majestad; él sería el primero en todas partes e invadiría el oficio sacerdotal ( 2 Crónicas 26:16-14). Le había agradado a Dios, en la organización teocrática, que había establecido, trazar la línea más aguda posible entre el orden sacerdotal y el resto de la comunidad. A ninguno se le permitía sacrificar, ni quemar incienso, ni siquiera entrar en el santuario, sino "los sacerdotes los hijos de Aarón", los descendientes lineales del primer y más grande de los sumos sacerdotes. Los reyes tenían sus funciones —grandes y altas y (en cierto sentido) funciones sagradas— gobernar, juzgar, determinar la paz o la guerra; liderar ejércitos, si les agradaba tanto; para dirigir toda la política de la nación. Pero una cosa podrían no hacer, y era asumir los deberes, que habían sido asignados a los sacerdotes y levitas, que habían sido nombrados ministros especiales de Dios, para ministrarle en la congregación. El derecho exclusivo de los sacerdotes a sus funciones había sido reivindicado de la manera más terrible y terrible, cuando, poco después de la institución del sacerdocio levítico, sus honores fueron codiciados por grandes hombres que no pertenecían al cuerpo privilegiado. Coré, Datán y Abiram, con su compañía, fueron tragados y "descendieron rápidamente al infierno", porque afirmaron ser tan "santos" como los sacerdotes ( Números 16:3), y ofrecer incienso delante de la puerta del tabernáculo de la congregación, cada uno de su propio incensario. La lección enseñada por el milagro se había tomado muy en serio; e incluso monarcas tan poderosos como David y Salomón se habían abstenido cuidadosamente de dejar a un lado los privilegios de los sacerdotes o de infringirlos de alguna manera. Pero Azarías despreciaba las enseñanzas del pasado, y el ejemplo lo pusieron sus predecesores. ¡Véalo como Josefo lo representa! En un gran día festivo, cuando toda la gente se había reunido en multitudes para celebrar la fiesta, se vistió con ropas sacerdotales y, al entrar en el recinto sagrado, declaró su intención de entrar en el edificio del templo y ofrecer incienso sobre el oro. altar que estaba antes del velo. En vano, los ochenta sacerdotes que asistieron, encabezados por el sumo sacerdote, lo resistieron y lo exhortaron a dejar a un lado su diseño y retirarse; Azarías, ardiente de pasión, se negó y los amenazó de muerte si hacían más ruido. Entonces, declara Josephus, el suelo se sacudió repentinamente con un terremoto (comp. Amós 1:1; Zacarías 14:5), y el techo del templo se abrió, y un rayo de sol entrando golpeó la cabeza del rey, y de inmediato la lepra se extendió por su rostro, y, abrumado por el dolor y la vergüenza, se fue ('Ant. Jud.,' 9:10. § 4). Aquí Azarías es una advertencia para los reyes.
(1) que intentan no ministrar la Palabra y los sacramentos; y
(2) que de ninguna manera zanjan los derechos de los sacerdotes u otros ministros; y además, es una advertencia para los grandes hombres, o aquellos que se consideran geniales, en posiciones menos exaltadas, que descansen contentos con el desempeño de sus propios deberes y no invadan el cargo de otros; ya sea
(1) dictando a los ministros qué doctrina predicarán; o
(2) por interferencia indebida con escuelas, maestros, etc .; o
(3) por cualquier otra forma de conducta arrogante y dominante.
Seguramente el castigo recaerá sobre aquellos que así lo actúen. Perderán el respeto de los hombres y la aprobación de Dios. El fracaso los superará en el momento en que busquen que sus esfuerzos sean coronados con éxito total. Bueno para ellos si es simplemente un fracaso, y no una caída total. A menudo sucede que el que codicia más de lo que tiene derecho o afirma tener, pierde lo que legalmente tenía en su poder.
2 Reyes 15:8
La prosperidad mundana no es infrecuente la ruina de los reinos.
I. EJEMPLO DE SAMARIA. Apenas hubo un reinado más próspero que el de Jeroboam II. Un reinado de cuarenta y un años de éxito continuo, sin el control de una desgracia: Siria fue derrotada, la vieja frontera en todas partes se recuperó, Hamath ocupado, Damasco fue sometido a una condición sujeta. Como de costumbre, donde hay éxito militar, la riqueza fluyó y, con la riqueza, el lujo. Se construyeron "grandes casas" ( Amós 3:15), "casas de marfil; ' es decir, casas con incrustaciones o paneles de marfil; distintas mansiones estaban habitadas durante el verano y durante el invierno ( Amós 3:15). Los hijos de Israel pasaron sus vidas en Samaria, acostados "en la esquina de una cama, "y en Damasco descansando" sobre un sofá "( Amós 3:12)." Las banderas de vino 'fueron "amadas" ( Oseas 3:1); "la prostitución, el vino y el vino nuevo les quitaron el corazón" ( Oseas 4:11). Y con esta suavidad se combinó, por un lado, la influencia seductora de un religiosismo licencioso, por otro, los vicios más groseros y groseros a los que inevitablemente conducen el lujo y la autocomplacencia. El patriotismo desapareció y el egoísmo ocupó su lugar. "Políticamente todo era anarquía o mal gobierno; los reyes se abrieron paso al trono a través del asesinato de sus predecesores, y dejaron paso a sus sucesores a través de los suyos. Shallum mató a Zacarías ( 2 Reyes 15:10); Menahem mató a Shallum ( versículo 14); Peka mató al hijo de Menahem (versículo 25); Oseas mató a Pekah (versículo 30). Todo el reino de Israel fue un despotismo militar y, como en el imperio romano, los que estaban al mando llegaron al trono ". La sociedad era corrupta hasta la médula. Las idolatrías de los terneros, de Baal y de Moloch resolvieron sus resultados naturales y dieron sus frutos amargos. "La adoración a las criaturas", como señala San Pablo ( Romanos 1:23), fue el padre de todo tipo de abominación; y la religión se convirtió en adoración de criaturas, lo que Dios dio como el cheque del pecado se convirtió en su incentivo. Cada mandamiento de Dios fue quebrantado, y eso habitualmente. Todo era falsedad ( Oseas 4:1), adulterio ( Oseas 4:11; Amós 2:7), derramamiento de sangre ( Oseas 5:2; Oseas 6:8); engaño de Dios ( Oseas 4:2) produciendo falta de fe en el hombre; el exceso y el lujo fueron suministrados por robo secreto o abierto ( Oseas 7:1), opresión ( Oseas 12:7), trato falso ( Amós 8:5; Oseas 12:7), perversión de la justicia ( Oseas 10:4; Amós 2:6), molienda de los pobres ( Oseas 12:7). La sangre se derramó como agua, hasta que una corriente se encontró con otra ( Oseas 4:2), y se extendió por la tierra con un diluvio de contaminación. El adulterio fue consagrado como un acto de religión ( Oseas 4:14). Los que estaban primero en rango fueron los primeros en exceso. La gente y el rey compitieron en el desenfreno ( Oseas 7:5); y el rey escocés se unió y alentó a los librepensadores y blasfemos de su corte ( Oseas 7:3). Los sacerdotes idólatras amaban y compartían los pecados del pueblo ( Oseas 4:8, Oseas 4:9); no, parecen haberse puesto a interceptar a los que están a ambos lados del Jordán, que irían a adorar a Jerusalén, esperando a asesinarlos ( Oseas 5:1; Oseas 6:9). La corrupción se había extendido por toda la tierra, incluso los lugares que alguna vez fueron sagrados a través de las revelaciones de Dios u otras misericordias a sus antepasados: Betel, Gilgal, Galaad, Mizpa, Siquem, fueron escenas especiales de corrupción o de pecado ( Oseas 4:15; Oseas 5:1; Oseas 6:8, Oseas 6:9, etc.). Cada recuerdo sagrado fue borrado por la corrupción actual. ¿Podrían estar las cosas peor? Hubo un agravante más. La protesta fue inútil ( Oseas 4:4); el conocimiento de Dios fue rechazado voluntariamente ( Oseas 4:6); la gente odiaba la reprensión ( Amós 5:10); cuanto más se los llamaba, más se negaban ( Oseas 11:2, Oseas 11:7); prohibieron a sus profetas profetizar ( Amós 2:12); y sus falsos profetas odiaban mucho a Dios ( Oseas 9:7, Oseas 9:9). Todos los intentos de curar toda esta enfermedad solo mostraron su incurabilidad ".
II EJEMPLO DE NEUMÁTICOS. La prosperidad de Tiro en los siglos VII y VIII antes de nuestra era fue extraordinaria. Ella era la amante de sus ciudades hermanas, Sidón, Gebal y Arvad; ella gobernó más de cien colonias; en su roca de la isla estaba a salvo de Asiria; el comercio del mundo estaba en sus manos. "Sitúate a la entrada del mar, un comerciante del pueblo para muchas islas" ( Ezequiel 27:3); lleno de sabiduría mundana, la sabiduría que aumenta las riquezas ( Ezequiel 28:3); rico más allá de toda concepción en metales preciosos, y en gemas ( Ezequiel 28:13), y en especias, y en trabajos ampliados ( Ezequiel 27:9. Ezequiel 27:2, Ezequiel 27:24), y en marfil y ébano ( Ezequiel 27:15), y en todo tipo de mercancía; aprobada, respetada, llamada "la ciudad de renombre, fuerte en el mar" ( Ezequiel 26:17); había alcanzado la cima de su gloria, de su riqueza, de su grandeza. ¿Pero con qué resultados a su tono moral y temperamento? Su corazón fue "levantado" ( Ezequiel 28:5); su orgullo se volvió excesivo; ella dijo en su corazón, "Soy de una belleza perfecta" ( Ezequiel 27:8) - "Soy un dios; me siento en el asiento de Dios" ( Ezequiel 28:2). Se encontró "iniquidad" de todo tipo en ella ( Ezequiel 28:15) - envp ( Ezequiel 26:2), y "violencia" (versículo 16) y sabiduría corrupta (versículo 17), y profanación de santuarios (versículo 18), e incluso deshonestidad en su tráfico (versículo 18). Y con la iniquidad, como siempre, vino la ruina. Debido a su orgullo, y su envidia, y su violencia, y sus otras iniquidades, Dios trajo un fuego en medio de ella, que la devoró y la redujo a cenizas ( Ezequiel 26:18). Los babilonios se convirtieron en el instrumento de Dios para castigarla, quitarle sus riquezas, derribar sus muros, destruir sus agradables casas y matar a su pueblo con la espada ( Ezequiel 26:11, Ezequiel 26:12), y conviértela en sinónimo de las naciones ( Ezequiel 27:32): una desolación, un silbido y un terror (versículo 36).
III. EJEMPLO DE ROMA. La ruina de Roma fue indudablemente forjada por esa larga carrera de éxito militar sin precedentes, que comenzó con los últimos años de la Segunda Guerra Púnica, y continuó hasta que ella fue la amante del mundo. La riqueza de Cartago, Macedonia y Asia fluyendo hacia sus arcas, destruyó la antigua simplicidad y severidad de los modales, estimuló la ambición, provocó un deseo desmesurado y condujo a esas terribles guerras civiles, en las que se derramó la sangre de los más nobles y los más valientes. como el agua, y "Roma cayó arruinada por su propia fuerza" (Horacio). No fue la afluencia de los bárbaros lo que destruyó Roma; ella cayó de la descomposición interna. El declive de la civilización romana data de antes de la caída de la república. Fue entonces cuando la población comenzó a disminuir, y la sangre romana pura se mezcló con la basura de cada nación. Los esclavos, los libertos, los clientes, se deslizaron en las tribus y gentes, y fueron seguidos por extranjeros absolutos, griegos, egipcios y sirios, efectuando razas en un estado de degradación física y moral. "Los Orontes fluyeron hacia el Tíber". Los mismos nombres de aquellos en la posición más alta se volvieron grotescos y extraños, como Cicerón y Catón se habrían pronunciado manifiestamente bárbaros. Una decadencia de principios morales siguió a esta mezcla. La esclavitud prevaleció, y la esclavitud en la antigüedad como en los tiempos modernos fue "un semillero de vicios e indulgencia egoísta, enervando el espíritu y las fuerzas vitales de la humanidad, desalentando el matrimonio legítimo e incitando a un concubinato promiscuo y estéril. El fruto de tales uniones odiosas, si había fruta, poca atención por parte de sus padres egoístas, y tanto la ley como el uso continuaron sancionando la exposición de los bebés, de los cuales el sexo femenino sin duda fue el que más sufrió. Las pérdidas de Italia por esta horrible práctica fueron probablemente las mayores; pero las provincias También se perdió proporcionalmente; la imitación de los hábitos romanos abundaba en las fronteras más remotas; las conquistas del imperio se consolidaron por las atracciones de la indulgencia y la sensualidad romanas; la esclavitud arrojó el descrédito de todo el trabajo manual, y engendró un falso sentimiento de honor, que restringió Las clases más pobres de hombres libres para la dependencia y el celibato; el vicio y la ociosidad iban de la mano y se combinaban para impedir la moral y la física. Al crecimiento del ciudadano romano, dejando su marco débil y mórbido expuesto en una competencia desigual a las influencias fatales de su clima ". Era una raza que había perdido su resistencia, y se había vuelto efímera y desgastada, que sucumbió a las incursiones bárbaras que, unos siglos antes, habría rechazado sin ninguna dificultad.
HOMILIAS DE C.H. IRWIN
2 Reyes 15:1
La prosperidad y sus peligros.
El contraste entre la apertura y el final del reinado de Uzías, aquí tan claramente establecido ante nosotros, tiene pocos paralelos en la historia. De hecho, no faltan los monarcas que se han elevado a posiciones orgullosas de autoridad y poder, y de repente han caído ignominiosamente de su pináculo de orgullo. Memory recuerda de inmediato nombres como Nabucodonosor, un día inspeccionando con orgullo la gran Babilonia que había hecho, y la siguiente morada entre las bestias del campo, su cuerpo mojado con el rocío del cielo; o Napoleón, un día con toda Europa a sus pies, y pocos días después, como un león enjaulado, un prisionero desconcertado e indefenso en la solitaria isla de Santa Elena. Pero la carrera temprana de Uzías fue diferente de la de la mayoría de los monarcas que han caído. En apariencia, prometió bien. Hizo lo correcto ante los ojos del Señor. De hecho, continuó ese peligroso compromiso del que Amasías, su padre, había sido culpable, de permitir que los lugares altos permanecieran. Pero aun así adoraba al Dios verdadero. Buscó la ayuda y la guía de Dios. Honró al profeta de Dios. Además, utilizó bien su poder, no como tirano, sino por el bien de su pueblo y para la prosperidad y el fortalecimiento de la nación. Y Dios lo prosperó en sus esfuerzos, ya que prosperará a todos aquellos que buscan su ayuda y bendición ( 2 Crónicas 26:5). Pero en una hora malvada, Uzías (también se le llama Azarías en este capítulo) olvidó que, aunque era un rey, debía lealtad a un Rey mayor. Su prosperidad volvió la cabeza. Olvidó cuánto le debía a Dios. Hubo un antiguo mandato de Dios, dado después de la rebelión de Coré y sus hijos, de que ninguno, excepto los hijos de Aarón, la familia sacerdotal, debía ofrecer incienso ante el Señor. La lección obvia fue que se requería una condición física especial, una santidad especial para aquellos que se presentaran como representantes de las personas ante Dios. Pero Uzías ignora tanto la letra como el espíritu del comando. Él, ¡pobre mortal débil! - desafía al Dios viviente y entra en el santuario para quemar incienso. Es otro caso de compromiso y sus consecuencias. Estaba tan acostumbrado a la violación del mandato de Dios en lo que respecta a los lugares altos, que ahora piensa muy poco en este flagrante acto de desafío de manos altas. Los sacerdotes protestaron, pero en vano. El orgulloso rey toma el incensario y empuja a los sacerdotes a un lado con gestos de impaciencia e ira. Pero quédate! ¿Qué significa esa blancura creciente en su frente? Ah! Los síntomas son demasiado conocidos. La mano de Dios está sobre él. El es un leproso. El incensario cae de su mano. No puede resistir más. Los sacerdotes lo expulsaron del lugar sagrado y más allá de los recintos del templo. De ahora en adelante es un rey y, sin embargo, un paria, separado y apartado de las guaridas y los placeres de los hombres (ver 2 Crónicas 26:16-14).
I. PROSPERIDAD Y SU CAMINO HACIA ARRIBA. Durante mucho tiempo la carrera de Uzías fue un camino ascendente. Su lema parecería haber sido, como el lema de cada joven, de cada uno de nosotros, debería ser "¡Excelsior!" Había tres elementos en su progreso, tres fuentes de su prosperidad, tres pasos en su camino ascendente. A lo largo de estos tres pasos, cada uno de nosotros puede seguir de manera justa y con ventaja a Uzías.
1. Primero que nada, estaba el temor de Dios. Cuando era joven, indudablemente tenía el temor de Dios ante sus ojos. Leemos de él en 2 Crónicas que "buscó al Señor". Esto implica que él honró la adoración de Dios. Honró la casa de Dios. Honró la Palabra de Dios y buscó la guía de la Ley Divina. ¿Y cuál fue la consecuencia? Exactamente cuál será la consecuencia de una vida temerosa de Dios. "Mientras buscó al Señor, Dios lo hizo prosperar". Está muy quieto. Dios cumple su palabra. Nunca ha roto esa promesa: "A los que me honran, los honraré". Este fue el punto de partida de la prosperidad de Uzías, y, mientras prosperó, el secreto fue que buscó al Señor. La piedad es el mejor fundamento de toda prosperidad verdadera y duradera. Hombres como el fallecido Samuel Morley, o el fallecido Sir William McArthur, no tuvieron menos éxito porque eran hombres temerosos de Dios, y sus negocios no sufrieron debido a la gran cantidad de tiempo, atención y dinero que dedicaron al trabajo religioso. Buscar la guía de Dios en todo, la bendición de Dios en cada empresa y cada evento de la vida, ese es el secreto de la verdadera prosperidad y éxito.
2. El segundo paso en la prosperidad de Uzías fue la influencia de un buen hombre. Leemos en 2 Crónicas que "buscó al Señor en los días de Zacarías, que tenía entendimiento en las visiones de Dios". Si bien la Palabra de Dios y nuestra propia conciencia deben ser nuestros guías principales, hay muchos detalles y planes de la vida diaria en los que seremos mucho mejores para la experiencia y el consejo de los demás. ¿A qué tipo de hombres acudes por tu consejo u orientación? Diríjase por todos los medios a aquellos que tengan la mejor experiencia del negocio o tema en cuestión. Pero si debe elegir entre el consejo de un hombre cristiano práctico y el de un hombre mundano práctico, seguramente para un cristiano el consejo del hombre cristiano tendrá más peso. Alguien ha dicho bien: "Nunca puedes elevarte por encima del nivel de tu compañía". Cultive la sociedad, busque el consejo, busque la simpatía, de buenos hombres y buenas mujeres.
3. El tercer paso en la prosperidad de Uzías fue su diligencia en los negocios. Uzías no era ocioso. Se dio cuenta de la responsabilidad de la vida. Se dio cuenta de las responsabilidades de su alto cargo. Entonces lo encontramos mejorando las defensas de Jerusalén y construyendo torres; mejorando también la condición del país y cavando pozos, tan útiles para el viajero y el labrador en el Este; y, como era un tiempo de guerra, proporcionar equipos adecuados para sus soldados y alentar nuevos inventos de motores y armas militares. Ningún éxito se gana sin trabajo duro. Cualquier cosa que nuestra mano encuentre para hacer, debemos hacerlo con nuestra fuerza. Por estos tres métodos, entonces, Uzías alcanzó una gran prosperidad. "Fue maravillosamente ayudado, hasta que fue fuerte", son las palabras del escritor en 2 Crónicas. Su nombre y fama se hicieron bien conocidos. Si desea alcanzar la prosperidad y el éxito en su negocio, y es deseable ver la riqueza, honorablemente ganada y gastada con prudencia, en manos de hombres cristianos, entonces, con el fuerte brazo de una resolución vigorosa, corte estos tres camina en tu camino ascendente y planta tus pies firmemente en ellos: el temor de Dios, la influencia de los buenos hombres y la diligencia en los negocios. Esto es prosperidad y su camino ascendente. Pero hemos llegado a la cima de la carrera de Uzías. Hasta ahora todo ha sido progreso hacia arriba. Hasta ahora todo ha sido brillante como el camino de los justos. Pero la escena cambia. Las sombras se juntan. Los pasos que apuntaban hacia arriba ahora se vuelven hacia abajo. Debemos mirar ahora al otro lado de la imagen, a:
II PROSPERIDAD Y SU CAMINO HACIA ABAJO. Podemos ganar prosperidad por los medios legítimos, pero a veces la dificultad es mantener nuestra prosperidad y nuestra religión al mismo tiempo. Las riquezas traen consigo sus propias tentaciones y peligros. Vemos en el caso de Uzías el camino a la prosperidad, que debemos seguir; También vemos los peligros de la prosperidad, que debemos evitar.
1. La prosperidad conduce al orgullo. Leemos de Uzías en 2 Crónicas: "Pero cuando él era fuerte, su corazón se alzó para su destrucción". Se llenó de ideas de su propia importancia y, en lugar de darle la gloria a Dios, reflexionó con complacencia sobre todas las grandes obras que había hecho y todos los beneficios que había conferido a la nación. Cuando era más joven, y al comienzo de su carrera, era más humilde. Estaba muy contento de buscar la guía de Dios, de tener la ayuda y la influencia de Zacarías. Pero ahora él ha ido más allá de todo eso. Todo su personaje ha cambiado por completo.
"Porque la humildad es la escalera de la joven ambición, hacia donde el escalador levanta su rostro; pero, una vez que ha ganado la vuelta más alta, luego hacia la escalera da la espalda, mira hacia las nubes, despreciando los grados de base por los cuales ascendió. "
Orgullo de riquezas, orgullo de rango, ¡qué vanidosos, qué tontos son! Las riquezas pueden traer consigo comodidades y placeres corporales. Pero si la salud desaparece o surgen problemas, ¿qué consuelo pueden brindarnos? ¿Pueden darnos alguna satisfacción o tranquilidad? ¿Pueden desterrar el cuidado o la enfermedad? ¿Pueden arrestar la mano flaca de la muerte? Sin embargo, este es un peligro común para aquellos que son prósperos en las cosas mundanas: estar hinchados con este orgullo vacío e irracional. ¡Cuánto necesitamos, en cualquier momento de prosperidad, rezar por la humildad! Si nuestro negocio prospera, pidamos a Dios que nos mantenga humildes. Si nuestra Iglesia prospera, que nuestra sincera declaración sea "No para nosotros, Señor, no para nosotros, sino para tu Nombre sea toda la alabanza".
2. La prosperidad conduce a la presunción. Es un paso más allá del orgullo. El orgullo de Uzías era suficientemente malo, pero cuando lo llevó a pisotear la Ley de Dios y violar lo sagrado del lugar santo de Dios, su presunción fue un mal ejemplo para los demás. Sin embargo, ¡cuántos hay cuya prosperidad o riqueza los lleva a violar las leyes de Dios! Piensan que cualquier cosa se convierte en ellos. Se han inflado con éxito, y la Ley de Dios es un asunto muy pequeño en sus ojos. Mire a Claverhouse, inflado con sus triunfos sobre los Covenanters escoceses, ya que con sus dragones rodeó la cabaña de John Brown de Priesthill. Tocados por las oraciones de John Brown, y la vista de su esposa y sus niños indefensos reunidos a su alrededor, los dragones, con los ojos húmedos, se negaron a hacer su trabajo mortal. Cogiendo una pistola de su cinturón, Claverhouse le disparó al hombre bueno en la cabeza. Dirigiéndose a la esposa a la que había enviudado, dijo: "¿Qué piensas de tu marido ahora?" "Siempre pensé mucho en él, señor", respondió la valiente mujer; "Pero nunca tanto como lo hago hoy. Pero, ¿cómo vas a responder por el trabajo de esta mañana? A los hombres", respondió, "puedo responder, y en cuanto a Dios, lo tomaré en mis propias manos". Cuatro años después, en el Paso de Killiecrankie, Claverhouse murió por una mano desconocida. ¡Cuántos piensan como lo hizo Claverhouse! Debido a que tienen rango, riqueza o poder, por lo tanto, imaginan que pueden pisotear las leyes de Dios o pisotear la moral. Napoleón el Grande pensó que cuando se divorció de su esposa inocente y fiel; y luego testifiqué que ese paso falso y culpable fue el comienzo de su caída y desgracia. Porque, por su riqueza o su posición, los hombres piensan que pueden desafiar la opinión pública, por lo tanto, imaginan que también pueden ignorar los mandamientos de Dios. Pero es un gran error. Ninguna prosperidad, ni riquezas, ni posición en la vida, pueden elevarnos por encima de la Ley de Dios.
"En las corrientes corruptas de este mundo, las ofensas de la mano dorada pueden empujar por la justicia, y a menudo se ve el premio malvado en sí mismo. Comprende la ley. Pero no es así arriba. No hay arrastrar los pies; allí la acción radica en su verdadera naturaleza; y nosotros mismos nos obligamos, incluso hasta los dientes y la frente de nuestras faltas, a dar evidencia ".
Ah! si; ese es el único mensaje para ricos y pobres por igual. "Porque todos debemos comparecer ante el tribunal de Cristo; para que cada uno reciba las cosas hechas en su cuerpo, de acuerdo con lo que ha hecho, ya sea bueno o malo". Tales son, entonces, los peligros que trae consigo la prosperidad. Hay una fuerte tentación a la presunción y al orgullo. Si tenemos mucha prosperidad, entonces debemos estar en oración. Si aumentan las riquezas, también aumenta la responsabilidad de usarlas bien. Si observamos la prosperidad mundana en relación con la eternidad, por un lado parecerá muy pobre e insignificante. ¿Cuáles son todas las riquezas de este mundo en comparación con la "herencia incorruptible y sin mancha, que no se desvanece"? ¿Cuáles son todos los honores y privilegios que el rango mundano y la prosperidad traen consigo, en comparación con el privilegio de ser uno de los hijos de Dios? ¿Qué es toda la sociedad de la tierra en comparación con la comunión de Jesús? Si estás haciendo de la prosperidad mundana el principio y el fin de tu existencia, sacrificándote por ella, como lo hacen muchos, salud y conciencia y tu vida espiritual, ¡haz una pausa y piensa! ¿Vale la pena? Pon los dos mundos en la balanza. Para un alma no salva, con una eternidad oscura y sin esperanza, la prosperidad terrenal es solo una burla. Pero, por otro lado, la prosperidad mundana, ganada por los esfuerzos cristianos, guiada por un corazón cristiano y utilizada por una mano cristiana, ¡qué bendición puede llegar a ser! Deja que Jesús esté en tu corazón primero. Deje que él permanezca allí: su amor, su poder de motivación, su Palabra, su guía, y entonces no habrá peligro en la prosperidad. C.H.I.
HOMILIAS DE D. THOMAS
2 Reyes 15:1
Algunas lecciones de la historia de los reyes.
"En el vigésimo séptimo año de Jeroboam", etc. Se representa al poderoso gobernador del universo diciendo a la nación judía: "Te di un rey en mi ira" ( Oseas 13:2). Y verdaderamente, con un cierto número de excepciones aquí y allá a través de los siglos, los reyes han demostrado flagelos maléficos de la raza. En este capítulo se mencionan no menos de siete de esos hombres que se llaman reyes, pero que, en lugar de tener un grano de realeza moral en sus almas, eran siervos despreciables en el último grado, esclavos de sus pasiones de sensualidad y codicia. ¡Cuántos reyes convencionales en todas las edades son pobres morales y vasallos de Satanás! Mira por un momento a cada uno de los reyes que tenemos ante nosotros. Aquí está Azariah, en otro lugar llamado Uzías, quien fue el hijo y sucesor de Amasías. Aquí está Zacarías, el hijo y sucesor de Jeroboam II. Rey de Israel, que reinó solo seis meses, y luego cayó de la mano de Shallum. Aquí está Shallum, el decimoquinto rey de Israel, y el asesino de Zacarías, y quien a su vez fue asesinado. Aquí está Menahem, el hijo de Gadi, quien, después de haber matado a Shallum, reinó en su lugar diez años, un reinado caracterizado por una crueldad despiadada y una opresión tiránica. Aquí está Pekahiah, el hijo y sucesor de Menahem, quien reinó dos años sobre Israel, y luego fue asesinado por Pekah. Aquí está Pekah, que era general del ejército israelita, y asesinó al rey Pekahiah en su palacio, y usurpó el gobierno, reinando, según el texto existente, veinte años. Aquí está Jotham, el hijo y sucesor de Uzías, el undécimo rey de Judá, que reinó durante dieciséis años. Él, tal vez, fue el menos malvado de todos estos príncipes. Todo el capítulo nos recuerda varias cosas que vale la pena tener en cuenta.
I. LA EXISTENCIA DE RETRIBUCIÓN EN ESTA VIDA. Aquí descubrimos la retribución en la lepra de Azarías, y en el destino de los otros reyes. De Azarías se dice: "El Señor hirió al rey, por lo que fue leproso hasta el día de su muerte, y habitó en varias casas". De todas las aflicciones físicas, tal vez la lepra sea la más dolorosa y repugnante. Se come la vida de un hombre y lo condena a la soledad. La enfermedad ataca tanto a príncipes como a indigentes. Luego vea cómo les fue a los otros malvados. El asesino es asesinado, el asesino es asesinado; Salum derriba a Zacarías; Menahem derriba a Shallum; y Pul, el rey de Asiria, golpea a Menahem con un terrible golpe de humillación y opresión; Pekah golpea a Pekahiah, y reina veinte años cuando él mismo es golpeado por el golpe de un asesino. Verdaderamente, incluso en esta vida, "con lo que midan, se les medirá nuevamente". Aunque la retribución aquí puede no ser completa y adecuada, aún funciona en todas partes de la sociedad humana: se trata de una promesa y una profecía de ese reino más allá de la tumba, donde cada hombre será tratado de acuerdo con sus obras.
II LA PODERIDAD DEL ERROR RELIGIOSO. En este capítulo hay un registro de largos períodos y de grandes cambios. Se libran batallas, se efectúan revoluciones, el monarca sucede al monarca y los años van y vienen; pero queda una cosa, es decir, idolatría "Los lugares altos no fueron removidos: la gente sacrificó y quemó incienso aún en los lugares altos" (versículos 4 y 34). Entre las muchas tendencias malignas del hombre no hay ninguna tan poderosa e influyente como la pseudo-religiosa. Dos hechos darán cuenta de esto.
1. La fuerza del elemento religioso en el hombre. Burke y otros de los más sabios de la raza han designado al hombre como un animal religioso. La religión con el hombre no es una facultad, sino el sustrato en el que están inherentes todas las facultades; Es el núcleo y la raíz de su naturaleza. Por lo tanto, donde sea que se encuentre al hombre, si no tiene hogar, tiene un santuario; si no tiene amigo, tiene un dios.
2. El poder del egoísmo en el hombre. Lo que el hombre más necesita presenta los mayores motivos para la avaricia y la ambición humanas. De ahí la creación de cuerpos de sacerdotes para reforzar las religiones falsas y obtener posición y riqueza de ellas. Corruptio optimi pessima. Es muy triste cuando los hombres buscan "obtener una ganancia de piedad".
III. El corazón de los pueblos esclavizados. Si los pueblos de Judá e Israel hubieran sido realmente hombres dignos de su humanidad, ¿habrían tolerado durante un día a los monstruos que tenemos en este capítulo? La existencia de los tiranos es culpa del pueblo. — D.T.
HOMILIAS POR J. ORR
2 Reyes 15:1
Otro rey que comienza bien y termina enfermo.
Es notable que tres reyes de Judá en sucesión exhibieron esta característica. Comienzan bien, sirven a Dios por un tiempo y prosperan, pero al final tropiezan y fracasan. Hemos visto los destinos de Joás y Amasías; y Azarías proporciona un tercer ejemplo.
I. REINO DE AZARIAH.
1. Su justo gobierno. Azarías comenzó a reinar cuando solo tenía dieciséis años; reinó mucho, cincuenta y dos años, y durante la mayor parte de su reinado se señaló a sí mismo como un rey que hizo lo correcto. Salvo que los lugares altos no fueron removidos, el elogio que se le dio es incondicional. Era un gobernante capaz y enérgico, mucho más que su padre o su abuelo. La virtud de su reinado se remonta en Crónicas a la influencia de un buen hombre, Zacarías, "que tenía entendimiento en las visiones de Dios" ( 2 Crónicas 26:5) - otro ejemplo del poder para el bien ejercido por los profetas en la historia política de Judá (cf. 2 Crónicas 24:2, 2 Crónicas 24:17; 2 Crónicas 25:7).
2. Su prosperidad. Sobre esto se dilata el Libro de las Crónicas. Mientras Azarías (o Uzías) buscó al Señor, Dios lo hizo prosperar. Todo lo que tocó le fue bien. Había pasado mucho tiempo desde que Judá había sido tan iluminado, tan emprendedor y tan capaz como un rey. Él subyugó a los filisteos, a los árabes de Gur-baal y a los amonitas; fortaleció enormemente las defensas de Jerusalén; desarrolló los recursos del país y fomentó la agricultura; él llevó la organización y el equipo del ejército a un alto nivel de perfección. Como se dice, "Su nombre se extendió lejos en el extranjero; porque fue ayudado maravillosamente, pero fue fuerte" ( 2 Crónicas 26:15). Era como si Dios deseara, por la abundancia de sus bendiciones, enseñar a Azarías y a su pueblo que seguramente su verdadera ventaja radicara en su servicio. Los reinados anteriores habían dado ejemplos de esto; pero aquí había una nueva prueba, aún más innegable que la anterior. Sin embargo, fue ineficaz refrenarse del pecado.
II La lepra de Azaria.
1. El gusano en la raíz. Azariah apenas había alcanzado la cima de su poder cuando, como en el caso de sus predecesores, comenzó la declinación. Sin ser advertido por el pasado, permitió que su corazón se volviera orgulloso y altivo. Él era jefe del estado; ¿Por qué no debería ser él también cuenta de la Iglesia? Su consejero profético fue removido en este momento, y lo abandonaron a su voluntad. En su arrogancia, insistió en ir al lugar sagrado del templo para quemar incienso al Señor. Fue allí donde su destino cayó sobre él. Nuevamente se nos recuerda las sutiles tentaciones que se encuentran en la prosperidad. Cuando los hombres engordan, patean; y sus corazones son aptos para ser destruidos ( Deuteronomio 8:11-5; Deuteronomio 32:15). Una vez que el orgullo entra al corazón, el deterioro es rápido. Sus comienzos pueden ser invisibles, pero poco a poco se revela en actos abiertos.
2. El golpe del cielo. Azarías estaba desafiando las leyes del cielo, y fue del cielo el golpe que golpeó su orgullo. Mientras aún estaba parado en el altar de Dios, ofreciendo incienso no permitido, el lugar leproso comenzó a arder en su frente, y en presencia de los sacerdotes, cuyas protestas despreciaba, se sintió leproso. Los sacerdotes, con horror, lo expulsaron del lugar sagrado. Pero no necesitaba su violencia: "Sí, él mismo se apresuró a salir, porque el Señor lo había herido" ( 2 Crónicas 26:20). ¡Cuán rápido Dios puede rebajar la arrogancia de los hombres! Es un Dios celoso, y lo que toca el honor de su santuario y adoración es de especial interés para él. Se nos advierte contra la adoración de la voluntad en el servicio de Dios ( Colosenses 2:23; cf. Números 10:1, Números 10:2). La lepra no era más que la señal externa del pecado invisible del orgullo; ¡Sin embargo, qué poca vergüenza ocasiona la realidad del pecado, en comparación con la causada por un símbolo externo como este! Podemos creer que, al final, el carácter interno de alguna manera se estampará en la apariencia externa, y luego los hombres verán el pecado en su verdadera repugnancia.
3. Jotham como vicegerente. Se nos dice que a partir de este momento Azariah no participó más en los negocios públicos. Él vivía separado "en una casa de varios, una evidencia viviente de la debilidad del hombre al contender con Dios, del deshonor que es la Némesis del pecado presuntuoso, del aislamiento que traen sobre sí mismos que rechazan los límites que prescribe la Ley de Dios. Durante este período, Jotham, el hijo del rey, actuó como su delegado. Al parecer, en comparación con los reinados israelitas, y con la cronología asiria, los dieciséis años reales de Jotham incluyen este período cuando "él estaba en la casa, juzgando el gente del país ". El pecado es una muerte viva. Azarías era rey de nombre, pero moral, física y legalmente estaba muerto; porque la lepra en el cuerpo es simplemente un proceso de descomposición y muerte. Cuando, de hecho, lo hizo murió, fue enterrado en Jerusalén, pero en una tumba "varios", ya que durante la vida había vivido en una casa "varios" ( 2 Crónicas 26:23).
2 Reyes 15:8
Anarquía en Israel.
Con un rápido descenso, el reino de Israel, que había alcanzado una gran prosperidad externa bajo Jeroboam II; se apresuró a su caída. Los profetas nos dan imágenes vívidas de la corrupción de los tiempos. Los lazos de la vida social se aflojaron, la opresión era desenfrenada, el temor de Dios parecía haber desaparecido de la tierra; no había confianza, paz o buena voluntad entre ninguna clase en la nación. Como consecuencia, el trono era una presa para cualquier aventurero que tuviera poder para apoderarse de él.
I. LA CAÍDA DE LA CASA DE JEHU.
1. La sombra de la fatalidad. Con la llegada de Zacarías, el hijo de Jeroboam, la cuarta generación de la dinastía de Juan ascendió al trono. Se puede decir que la sombra de la fatalidad descansó sobre este rey desafortunado. Un profeta lo había dicho al fundador de la casa: "Tus hijos se sentarán en el trono de Israel hasta la cuarta generación". Esa palabra tenía su lado brillante de recompensa, pero también tenía su lado oscuro de penalización, y es esto, lo que se vuelve prominente a medida que el término previsto se acerca a su fin. Sin embargo, como ahora también podemos ver, no hay destino en el asunto. La razón por la cual los hijos de John solo debían sentarse en el trono hasta la cuarta generación residía en su propio carácter y acciones. Los decretos de Dios no funcionan en contra, sino en armonía con la naturaleza existente de las cosas y la conexión establecida de causas y efectos. La casa de John estaba a punto de caerse
(1) porque los hijos de Juan habían sido impíos. Ninguno de ellos había buscado la gloria de Dios ni se había esforzado por promover la piedad en la nación. Por el contrario, habían seguido sembrando el viento de la desobediencia a la voluntad de Dios, y la nación ahora debía cosechar el torbellino.
(2) Bajo el gobierno de estos reyes, la irreligión y la inmoralidad se habían extendido rápidamente, y habían echado raíces profundas en el reino. Esto socavará cualquier dinastía, derrocará cualquier imperio. Los gobernantes cometen un gran error cuando fijan su atención únicamente en la prosperidad externa. Si los cimientos están podridos, la estructura tarde o temprano inevitablemente se derrumbará.
(3) Zacarías mismo era un rey débil. Esto está implícito incluso en el breve aviso que tenemos de él. Puede ser a quien se refiere Oseas: "En el día de nuestro rey, los príncipes lo enfermaron con botellas de vino", etc. ( Oseas 7:5). En cualquier caso, sabemos que no solo era débil, sino malvado: "Hizo lo malo ante los ojos del Señor".
2. La palabra profética cumplida. Unos breves seis meses del trono fue todo lo que se le permitió a Zacarías. Parece haber sido despreciado por la gente. Su carácter débil parecería más débil en contraste con el de su padre enérgico y victorioso. Tenemos un contraste similar en la historia inglesa entre Richard Cromwell y su padre, Oliver. Pero Zachariah era más que débil, no valía nada. Por lo tanto, cuando el conspirador Shallum golpeó al rey a la luz del día público, "ante el pueblo", ninguna mano parece haber sido levantada en su defensa. Él pereció, y la casa de Jehú se extinguió con él. Los pecadores no viven la mitad de sus días (Salmo 55:23). A su debido tiempo, todas las palabras de Dios se cumplen.
II EL REINO DE MENAHEM. Podemos pasar por el breve reinado de Shallum, que duró solo un mes y del cual no se registran eventos. Fue asesinado por Menahem, el hijo de Gadi, ilustrando la verdad de la cual este capítulo ofrece otros ejemplos, que los que tomen la espada perecerán por la espada ( Mateo 26:52). Con respecto a Menahem, notamos:
1. Su violenta usurpación. Él también se poseía del trono por medios violentos. Golpeó a Shallum en Samaria, como Shallum había herido a Zacarías unas semanas antes. Se puede imaginar el efecto de estas revoluciones sobre la moral de las personas y la administración de la ley. ¿Qué respeto se podría sentir por la realeza establecida por tales métodos? Shallum, de hecho, era un asesino, pero Menahem no era mejor. Ni por sanción de Dios ni por elección del pueblo, sino únicamente por la fuerza bruta, se sentó en el trono. Su gobierno fue así, en su inicio y esencia, una tiranía. A esto había llegado Israel al rechazar a su verdadero gobernante: Dios. "Han establecido reyes", dijo Dios, "pero no por mí" ( Oseas 8:4). El que rechaza a Dios como su Soberano debe llevar un yugo más pesado.
2. Sus crueldades repugnantes. El hecho de que Menahem mantuviera el trono durante diez años muestra que fue un hombre de no poca habilidad natural. Pero su disposición era salvajemente cruel. No solo hirió a Shallum, una acción que podría ser perdonada, sino que en su guerra con Tiphsah fue culpable de brutales atrocidades contra aquellos que se negaron a someterse a él (cf. versículo 16). En esto se mostró a sí mismo como un hombre de carácter feroz y sin escrúpulos. La gente se había vuelto feroz, impía y violenta; y Dios les dio un rey según su propia imagen.
3. Su liga con Asiria. Este no es el primer contacto de Israel con Asiria, pero es la primera mención de ese contacto en la historia sagrada. El Rey de Asiria, aquí llamado Pul, vino contra la tierra, evidentemente con intenciones hostiles; pero Menahem, mediante el pago de un gran tributo, lo compró y aseguró su sanción a su ocupación del trono. (Sobre la identificación de Pul, vea la Exposición.) Israel ahora se encontraba bajo un yugo extranjero y se "entristeció", como dice Oseas, "por la carga del Rey de los príncipes" ( Oseas 8:10). El pecado, que es un esfuerzo después de la emancipación de la Ley y la autoridad de Dios, termina en que el pecador se reduce a la esclavitud miserable ( Lucas 15:15, Lucas 15:16; Juan 8:34).
4. Su opresión de la gente. Para recaudar el dinero para Pul, Menahem tenía la necesidad de exigir grandes sumas a los hombres ricos de la tierra. Se nos dice que de cada uno tomó cincuenta siclos de plata. Gran parte de este dinero había sido extraído de los pobres, y ahora fue tomado de los ricos. Al final, probablemente fue sobre los pobres que la carga volvería. Así, la tierra gimió bajo la tiranía, la opresión extranjera, el robo y la molienda de clase por clase. El final aún no estaba del todo, pero se acercaba rápidamente. No debemos dudar que el reinado opresivo de Menahem fue odioso para la gente. Sin embargo, escapó de la pena de sus fechorías en su propia persona y "se acostó con sus padres". Fue su hijo Pekahiah quien cosechó la cosecha que había sembrado.
III. EL REINO DE PEKAH. El reinado de Pekahiah de dos años, como el de Shallum, puede pasarse por alto. Se necesitaba una mano más fuerte para mantener unidos a los elementos en guerra en este reino distraído, y esa mano era la de Pekah, el hijo de Remaliah.
1. Derrocamiento de la casa de Menahem. Menahem había logrado entregar el trono a su hijo, pero este último no pudo retenerlo. La audaz y ambiciosa Pekah, uno de los capitanes de Pekahiah, después de haber asegurado la cooperación de cincuenta galaaditas, hirió al rey en su palacio y a sus asistentes con él. Así, otra revolución violenta tuvo lugar en Israel. Se dice que Pekah mantuvo el trono durante veinte años, pero hay una gran dificultad en este punto para ajustar la cronología. Parece imposible, del lado de Judá, acortar el reinado de Acaz, teniendo en cuenta su propia edad y la de su hijo Ezequías, en sus respectivas accesiones. Para poner de acuerdo las cronologías judía y asiria, aparentemente debemos
(1) acortar el reinado de Pekah por unos diez años, y reducir el reinado de Acaz a una fecha considerablemente inferior a la que generalmente se da, lo que implica también el abandono de la fecha bíblica para el comienzo del reinado de Ezequías ( 2 Reyes 18:1), y de los sincronismos de este período en general; o
(2) supongamos una pausa o pausa de aproximadamente veinte años en las listas asirias en la época de la adhesión de Tiglat-pileser, es decir, el comienzo del nuevo imperio asirio. Este punto de vista tiene sus dificultades, pero no es imposible. El reinado de Pekah fue tan malvado como el de sus predecesores.
2. Las invasiones de Tiglat-pileser. Durante este reinado comenzaron esas invasiones de los asirios, y las deportaciones de la población, que culminaron en la caída de Samaria y en cautiverio de todo el pueblo, algunos años después. Esta expedición, de la que se hace mención en las inscripciones asirias, tuvo lugar hacia el final del período de gobierno de Pekah, y fue una secuela de los eventos relacionados en 2 Reyes 16:5. Pekah, en alianza con Rezia de Damasco, había hecho un plan para deponer a Acaz de Judá y colocar una criatura propia en el trono ( Isaías 7:1). A este ataque propuesto le debemos la magnífica profecía de Isaías sobre el Niño Emanuel.
3. La muerte de Pekah. Este intrigante monarca también, ya que había subido al trono por asesinato, cayó víctima de asesinato. Hoshea, el hijo de Elah, lo mató y lo sucedió como el último rey de Israel. J.O.
2 Reyes 15:32-12
Un buen reinado.
En agradable contraste con el carácter de los reinados que hemos estado considerando, se destaca esto de Jotham, que siguió los pasos de su padre en todo lo que era correcto.
I. JUDA BIEN GOBERNADA.
1. Gobierna en el temor de Dios. Jotham demostró ser un excelente gobernante. Tomó la advertencia del ejemplo de su padre, y "preparó sus caminos ante el Señor su Dios" ( 2 Crónicas 27:6). Su reinado, de hecho, fue breve en comparación con el de su padre y, si se le hubiera dado tiempo, podría haberse reincidido al igual que sus predecesores. Pero, hasta donde llegó, su conducta fue intachable, excepto que los lugares altos aún no habían sido eliminados. Si suponemos que los años de gobierno de Jotham se cuentan desde el momento en que ocupó el lugar de su padre en la administración pública, no puede haber reinado solo por más de cinco o seis años.
2. Religión honrada. Se dice de él, negativamente, que él, como su padre, no entró en el templo del Señor ( 2 Crónicas 27:2), y positivamente, que "él construyó la puerta más alta de la casa del Señor." Mientras que un gobernante malvado como Atalía derribó el templo, este buen rey se propuso adornarlo y fortalecerlo. En esto mostró un celo loable por el honor de Dios.
3. El reino fortalecido. Jotham fortaleció el reino de Judá de muchas otras maneras: mediante una administración justa, mediante grandes obras de construcción, mediante la subyugación de enemigos, etc. ( 2 Crónicas 27:3). Si los anales de este reinado, "escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá", pudieran recuperarse, mostrarían a Jotham como uno de los mejores reyes que tuvo Judá: un hijo digno de un padre muy capaz. Tales gobernantes son una bendición para un país. Su pérdida debe ser deplorada, ya que no hay garantía de que sus sucesores sean como ellos. De Jotham a Acaz el descenso es genial.
II JUDÁ AMENAZADA.
1. Una nota discordante. Se dice en Crónicas que, a pesar del gobierno iluminado y justo de Jotham, "el pueblo todavía lo hizo corruptamente" ( 2 Crónicas 27:2). No es fácil purgar la levadura malvada una vez que ha entrado en una comunidad; y el culto a los lugares altos dio la oportunidad de que las prácticas malvadas se desarrollaran lejos del centro, que estaba más bajo el ojo del rey. Las imágenes que Isaías ahora comienza a dibujar para nosotros muestran que la corrupción no fue leve.
2. Invasión amenazada. A esta corrupción interna del pueblo se le pueden atribuir los castigos que Dios ahora consideró conveniente enviar a Judá. En el reinado de Jotham solo comienzan, pero en el reinado de Acaz se desarrollan en proporciones considerables. En el texto simplemente se nos dice: "En aquellos días, el Señor comenzó a enviar contra Judá Rezin, el rey de Siria, y Peka, hijo de Remaliah". Estos dos reyes, como veremos más adelante, tenían designios sobre el trono de Judá. El castigo es más merecido cuando se otorgan grandes privilegios y no se mejoran. — J.O.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/2-kings-15.html. 1897.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Pero no sólo esto. “Murió Eliseo y lo sepultaron” ( 2 Reyes 13:20 ). ¿No se había ido Eliseo entonces? No tan. Habría un testimonio aún más glorioso en su muerte que en su vida. En su vida, sin duda, había sido testigo; pero ¡con qué gran trabajo, ansiedad y dolores! tendiéndose sobre el joven muerto, había respirado, y puesto su rostro sobre el rostro del niño; y así fue, laboriosamente y con aparente esfuerzo, que Dios lo levantó.
Porque Dios mostraría la magnitud de la obra que estaba haciendo entonces, y aunque de ninguna manera fue por todo el trabajo del profeta, ya que Dios pudo haberla hecho en un instante tan verdaderamente al principio como al final, sin embargo, todavía era el camino de Dios. Pero no es así ahora. Incluso en la muerte, qué testimonio del poder de la vida, en Eliseo, porque, como se nos dice, "Sucedió que mientras enterraban a un hombre, he aquí, vieron una partida de hombres, y echaron al hombre en el sepulcro de Eliseo; y cuando descendió el hombre, y tocó los huesos de Eliseo, revivió, y se levantó sobre sus pies.
Y lo mismo sucederá otro día con Israel, no más verdaderamente ese hombre muerto entonces, que Israel poco a poco, cuando todo parezca olvidado e Israel como si estuviera muerto, y enterrado en respuesta a los profetas, en respuesta a esa voz que nunca será verdaderamente extinguido, aunque sea olvidado o menospreciado, porque la boca del Señor lo ha dicho, y la mano del Señor lo ha escrito, y según los profetas, Israel resucitará.
Podrán estar, como ahora lo están políticamente, en el polvo de la tierra, pero resucitarán. Esta es la porción de Israel. Hay quienes suponen que las naciones no se levantarán. ¡Pobre de mí! es un error común. Y no hay error más común en este día que el negar la resurrección de la carne, pero sabemos que la resurrección de la carne es la verdad más esencial de Dios y la verdad más sagrada y peculiar del evangelio.
Porque si los muertos no resucitan, entonces Cristo no resucitó, y el testimonio de Dios es negado, porque el testimonio de Dios es que resucitó a Cristo de entre los muertos, lo cual no ha hecho si los muertos no resucitan. Pero al contrario, lo resucitó, y así resucitarán los muertos; y así como el muerto resucita aquí indudablemente, así verdaderamente Israel resucitará, y, en verdad, será "vida de entre los muertos" para todas las naciones. Tal es la clara voz de la profecía, y se cumplirá.
Pero encontramos que Hazael todavía persigue su opresión. Tal es la historia literal; tal es el hecho, por el momento; así era entonces.
Y luego, en el siguiente capítulo ( 2 Reyes 14:1-29 ), cualquiera que sea la medida de lo correcto, el mal se abre camino incluso en Judá. "Y aconteció que tan pronto como el reino fue confirmado en sus manos, mató a sus siervos que habían matado al rey su padre. Pero no mató a los hijos de los homicidas, conforme a lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés, en la cual mandó Jehová, diciendo: No se dará muerte a los padres por los hijos, ni se dará muerte a los hijos por los padres, sino que cada uno morirá por su propio pecado.
Mató a diez mil de Edom en el valle de la sal, y tomó a Sela en la guerra, y llamó su nombre Jocteel hasta el día de hoy”. dentro de él, y desafía al rey de Israel; y aparece el hecho solemne de que Dios nunca sancionará la presunción de un justo, que Dios preferirá tomar parte del hombre malo que es desafiado con presunción que del justo que desafía él presuntuosamente.
Es algo solemne cuando la insensatez del pueblo de Dios hace necesario que Dios actúe así. Así fue entonces, pero la verdad es que Dios siempre estará donde está la justicia, y no hay un solo fracaso en la justicia aunque sea en el propio pueblo de Dios, donde Dios no pone Su rostro en contra.
¿Prueba esto entonces que el uno no es un hombre justo? No tan. Pero incluso donde el hombre injusto puede ser justo, y donde el hombre justo puede ser injusto, Dios parecerá cambiar de bando. La verdad es que Dios mantiene la justicia dondequiera que exista. Esto es lo que encontramos, y en mi opinión es un principio muy saludable, y uno que cuenta mucho en la vida práctica, porque a menudo uno ve el triste espectáculo en alguien a quien verdaderamente se debe amar y valorar, pero un error es hecho nunca sin sus consecuencias.
Un error que se comete siempre da su fruto. ¿Debo, pues, olvidar mi amor y mi estima por el que lo ha hecho? No, debo juzgar según Dios la cosa particular; sino dejar que el corazón y sus afectos fluyan por su propio cauce. Dios no quiere que abandonemos, más de lo que lo hace Él mismo, el que confía en Él, por desviarse por un momento. Dios no quiere que sancionemos a un hombre injusto porque en un caso particular puede tener razón; ni, por otro lado, debemos sancionar un acto injusto porque lo haya hecho un hombre justo.
Bueno, todo esto nos muestra el lindo y celoso cuidado en los detalles en los detalles para la justicia. Y esta es, en mi opinión, la gran moraleja de los tratos de Dios con respecto a Amasías y Joás, y la razón por la cual se permitió que Amasías, comparativamente justo, cayera ante Joás, quien ciertamente era injusto.
Luego encontramos otro trato notable de Dios en el caso de Azarías en el capítulo quince. Allí se nos dice que fue hallado herido por el Señor. "Y Jehová hirió al rey, y quedó leproso hasta el día de su muerte, y habitó en casa separada". Los detalles de esto no se dan. Se le llama aquí Azarías. Debes recordar que es la misma persona que se llama Uzías en el libro de Crónicas.
Pero además, en este tiempo el mal entraba cada vez más con una inundación, y tenemos la triste y humillante historia de Samaria. Lo que trajo este día terrible fue Acaz, entonces es que el Espíritu de Dios habla de él porque Acaz fue el peor rey que jamás había reinado en Judá hasta este momento. Él fue el primero que trajo al asirio como ayudante. En este momento el asirio había entrado de otra manera.
Se nos dice de Azarías rey de Judá que "En el año treinta y nueve de Azarías rey de Judá, comenzó a reinar Manahem hijo de Gadi sobre Israel, y reinó diez años en Samaria. E hizo lo malo a los ojos de Jehová: no se apartó en todos sus días de los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel. Y vino Pul rey de Asiria contra la tierra.
Lo solemne que aparece en Acaz al que me he referido es que la conspiración de Israel con Siria llevó a Judá a convocar a Asiria contra Israel. Ese es el punto. No es simplemente el único curso de enemistad que los asirios tendrían contra la tierra. Este es el punto del capítulo quince; pero en el decimosexto es algo aún más solemne; es la unión de Judá con los gentiles contra Israel.
Y, en consecuencia, Dios nota su profundo disgusto por este terrible reinado. De hecho, en todos los puntos de vista, era ilimitadamente malo. ¿Qué hizo Dios? ¿Qué marcó el camino de Dios en ese día? Fue el tiempo en que Dios trajo la profecía con un brillo y una nitidez mayores de lo que jamás se había complacido en dar. Este es el momento más grande para que nuestras almas lo consideren.
La profecía siempre llega en un momento de ruina. ¿Cuándo fue la primera profecía? Cuando el hombre cayó. ¿Cuándo fue la primera profecía continua la profecía no sólo de una persona que venía, sino del carácter de aquel que venía, y qué se iba a hacer eso que más que nada parece una profecía? Fue de Enoc, cuando el mundo estaba lleno de corrupción y violencia, y el diluvio estaba a punto de caer sobre él.
Así, si miramos la profecía del Hijo, del hombre, la simiente de la mujer, o miramos la primera forma de profecía, la de Enoc, vemos cuán claramente el tiempo de ruina es el tiempo cuando Dios da la profecía.
De la misma manera es cuando descendemos en la corriente del tiempo. El estallido de profecía más magnífico que Dios jamás haya dado fue a través de Isaías, e Isaías comenzó su curso bajo estos mismos reyes en los días de Azarías y Acaz. Continuó, ciertamente, hasta los días de Ezequías, pero fue en estos mismos tiempos. Y no estaba solo Isaías. Sabemos que hubo otros profetas, comúnmente llamados El Menor; pero ahora me refiero a él como el gran principio moral.
Un tiempo de maldad no es necesariamente un tiempo de maldad para el pueblo de Dios. Es malo para los que son falsos; es malo para aquellos que se aprovecharían. Pero un tiempo de maldad es un tiempo en el que Dios trabaja particularmente para la bendición de aquellos que pueden haber fallado. Por lo tanto, que nadie encuentre una excusa porque las cosas están en una condición de ruina.
Toma el tiempo presente. Ningún hombre puede mirar el rostro de la cristiandad sin sentir que está descoyuntado, que es completamente anómalo, que el estado de cosas es inexplicable, excepto para el hombre que lo lee a la luz de la palabra de Dios, que es confusión, y que la peor confusión es donde se encuentra la más alta profesión de orden, y que el orden más verdadero se encuentra donde la gente los gravaría con el desorden; porque creo que de hecho, realmente es así.
Debéis recordar que en un día malo el orden exterior está siempre con los enemigos de Dios; el verdadero orden interno se encuentra siempre en los que tienen fe. De ahí que ahora la que tiene mayor pretensión de orden sea, como sabemos, la iglesia oriental, la iglesia latina; pero de todas las cosas bajo el sol en forma de religión, la que más se opone a Dios es, seguramente, la iglesia latina.
Y por lo tanto, vemos claramente cómo aquellos que hacen la más alta pretensión de orden son precisamente aquellos que se oponen más al camino de Dios, y la razón es clara porque la gran suposición, invariablemente, de aquellos que están en favor del orden exterior es la sucesión, un título simple y continuado. ¡de Dios!
Pero esto es algo que la profecía rompe tan groseramente con este sueño de orden exterior que es un mero velo echado sobre la confusión y toda obra mala. De ahí la inmensa importancia de la profecía en un tiempo de ruina, y así ha sido que desde que la ruina llegó a la cristiandad, la profecía ha sido siempre el gran apoyo de los que han tenido fe; como, por otro lado, la iglesia latina siempre ha sido el enemigo mortal de la profecía siempre se esforzó por extinguir el estudio de ella y destruir toda fe en ella, y hacer creer a la gente que es imposible tener luz real de ella que es una ilusión, como de hecho te harían creer que la palabra de Dios generalmente lo es.
Ahora bien, en este mismo lugar llamo su atención, amados amigos, a este gran punto. Cuando este mal se volvió insoportable, Dios otorgó a esta preciosa luz de Su propia palabra la luz de la profecía, y quiero insistir en esto fuertemente sobre todos los que aman la palabra del Señor. Usen la misma cosa, de ninguna manera para hacer de ella una especie de estudio una especie de ocupación exclusiva, porque nada puede ser más seco para los afectos espirituales que hacer, lo que puedo llamar, un pasatiempo de la profecía o de cualquier otra cosa; pero sí digo que donde Cristo tiene el primer lugar, donde todas las preciosas esperanzas de la gracia, donde todas nuestras asociaciones con el Señor tienen su verdadero lugar y poder, una parte muy importante se llena con la comprensión de esa luz que Dios da. juzgar el presente por el futuro.
Este fue el objeto de las profecías de Isaías, porque es muy importante recordar que el objeto de la profecía es, y debe ser, moral, que no son meramente hechos; y no hay mayor error que suponer que la predicción de los acontecimientos es lo que hace a un profeta. No tan. Admito que los profetas predijeron eventos, pero profecía no significa predecir. La profecía siempre trae a Dios para tratar con la conciencia.
Si eso no se hace, el gran objeto de la profecía ha fallado. Y aquí tienes una prueba, por lo tanto, en cuanto a si entiendes y usas correctamente la profecía. ¿Lleva su conciencia a la presencia de Dios? ¿Tiene que ver con lo que eres? ¿Juzga los secretos del corazón? ¿Brilla sobre tus caminos? Cuando esto falla, no se alcanza el objetivo de Dios. Solo llamo la atención, por lo tanto, de paso, sobre este hermoso contraste con los caminos del hombre, por un lado, esta inundación del mal que ahora estaba llegando a su punto más alto.
Sin embargo, Dios, sorprendentemente, en lugar de enfrentarlo con un juicio inmediato, lo responde con profecía. La luz gloriosa que hizo brillar a través del profeta Isaías fue su respuesta. Sin duda eso hizo más evidente la maldad de lo que estaba pasando en la tierra, pero tenía otro propósito; unió las esperanzas de cada alma creyente en Israel con el Mesías que estaba por venir. Ese era el gran objetivo de Dios. Los disoció de las cosas presentes, dándoles un buen juicio y medios para formarse una estimación de él, pero unió sus corazones con el Señor.
Por lo tanto, no necesito decir mucho sobre la enorme maldad de Acaz, que se presenta ante nosotros en el capítulo dieciséis, ni haré más que referirme al capítulo diecisiete. Allí viene el asirio, pero ahora viene como vengador; viene como un flagelo. Él barre la tierra, y las diez tribus son llevadas para nunca volver hasta que regrese Jesús. Las diez tribus de ese día desaparecieron de la tierra de Israel.
Lo que tomó su lugar lo que formó el reino de Samaria fue una mera masa de paganos que tomaron las formas de Israel que había quedado atrás, porque Dios de una manera notable visitó la tierra. Cuando los asirios fueron plantados en las ciudades devastadas de Israel, establecieron su antigua religión asiria, y el Señor envió leones entre ellos. Ellos lo entendieron. El hombre tiene conciencia. Ellos lo entendieron; ellos sabían que era una voz del Dios de Israel.
Fue el Dios de Israel quien reclamó esa tierra. Sin duda pensaron en propiciarlo renovando el antiguo culto de Israel, y en su locura enviaron por un sacerdote de Israel del cautiverio, y la antigua religión, en consecuencia, fue traída en una mezcla muy extraña del culto nominal de Jehová. y verdadera idolatría. Pero así fue. Así comenzó no el reino samaritano sino la religión samaritana, la mezcla de judaísmo e idolatría llevada a cabo por los paganos.
Sobre esto no digo ahora más que referirme a él. Fue una sucesión triste para un pueblo triste. Las diez tribus ahora dispersas en Asiria esperando el día en que el Salvador los despierte del polvo de la tierra cuando el Salvador los llame de regreso a la tierra de su herencia. Pero debemos mirar otras escrituras antes de llegar a ese bendito punto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 15:19". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/2-kings-15.html. 1860-1890.