Good Friday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Fire; Gaza; Philistines; Torrey's Topical Textbook - Philistines, the; Walls;
Bridgeway Bible Commentary
1:1-2:16 JUDGMENTS ON VARIOUS NATIONS
It seems that Amos announced most, if not all, of his message in Bethel, an important religious and commercial centre near Israel’s southern border (see 7:10). He gained the attention of his audience by first announcing God’s judgment on Israel’s neighbours. This news no doubt pleased his hearers, but for Amos it was part of his build-up to the climax, which announced God’s judgment on Israel.
The first three nations that Amos condemned were foreign nations unrelated to Israel. The next three were relatives of Israel, thus bringing the judgment nearer. (Edom was descended from Esau; Ammon and Moab were descended from Lot.) Judgment became uncomfortably close when Israel’s sister nation Judah was condemned. Finally, Israel was condemned. The announcement of judgment was longer for Israel than for any other nation. Yet it was only an introduction to the series of messages concerning Israel that fills up the rest of the book.
Judgment on Israel’s neighbours (1:1-2:5)
Amos dates his prophecy according to a local earthquake that was well known to his original readers but is not mentioned in the biblical record. He is a shepherd but his announcement of judgment is like the roar of a lion. He is the mouthpiece for God, who declares from his dwelling place in Jerusalem that this judgment will affect all Israel. Lowland pastures and fertile hill country alike will dry up under the force of God’s action (1:1-2).
The words that God uses to introduce each announcement of judgment - ‘for three sins and for four I will not turn away from punishment’ - show that the nation has sinned again and again, and can no longer escape punishment. God has been patient, to give sinners the opportunity to repent, but when they refuse to repent, judgment becomes inevitable. Sin has overflowed; judgment must fall.
Syria (capital: Damascus) is condemned to destruction and captivity because of its unrestrained cruelty. Under the kings Hazael and Ben-hadad, Syria tortured and butchered its victims by the most brutal methods (3-5; cf. 2 Kings 8:12-13; 2 Kings 10:32-33; 2 Kings 13:3,2 Kings 13:7,2 Kings 13:22). Philistia captured cities and sold entire populations as slaves - men, women and children. In punishment Philistia’s own chief cities (Gaza, Ashdod, Ashkelon and Ekron) will be destroyed (6-8). The Phoenician city of Tyre, the leading commercial centre of the region, will also be conquered and burnt to the ground. It deceived its treaty partners, and bought and sold slaves as it would any other merchandise (9-10).
Edom is condemned for savagely attacking Israel without any thought for the blood relation between the two nations (11-12). Ammon (capital: Rabbah) also will suffer a devastating judgment, because it mercilessly killed whole populations, including defenceless women and children, merely to expand its territory (13-15). Moab, which bordered Ammon to the south, will be invaded by foreign armies. In an overwhelming judgment from God its cities will be burnt and its leaders killed, because it acted with uncontrolled hatred towards an enemy (2:1-3).
The six nations previously mentioned did not have God’s law so they are not condemned by that law. They are condemned for ignoring the knowledge of right and wrong that God has put in the hearts of all people. Their inhumanity and cruelty are inexcusable (cf. Romans 2:12-15). But Judah did have God’s law. It is condemned for disobeying that law and going its own way (4-5).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Amos 1:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​amos-1.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"But I will send a fire on the wall of Gaza, and it shall devour the palaces thereof.
Although specific punishments are connected here with certain cities, in all probability, "The calamity of each is common to all."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Amos 1:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​amos-1.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
But - Literally, “and.” Thus had Gaza done, and thus would God do; “I will send a fire upon Gaza.” The sentence on Gaza stands out, probably in that it was first in power and in sin. It was the merchant-city of the five; the caravans parted from it or passed through it; and so this sale of the Jewish captives was ultimately effected through them. First in sin, first in punishment. Gaza was strong by nature and by art. “The access to it also,” Arrian notices , “lay through deep sand.” We do not hear of its being taken, except in the first times of Israel under the special protection of God Judges 1:1-2, Judges 1:18, or by great conquerors. All Philistia, probably, submitted to David; we hear of no special conquest of its towns 2 Samuel 8:1. Its siege cost Alexander 2 months , with all the aid of the engines with which he had taken Tyre, and the experience which he had there gained. The Egyptian accounts state, that when besieged by Tothmosis III it capitulated . Thenceforth, it had submitted neither to Egypt nor Assyria. Yet Amos declared absolutely, that Gaza should be destroyed by fire, and it was so. Sennacherib first, then, after Jeremiah had foretold anew the destruction of Gaza, Ashkelon, and the Philistines, Pharaoh Necho “smote Gaza” Jeremiah 47:1. Yet who, with human foresight only, would undertake to pronounce the destruction of a city so strong?
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Amos 1:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​amos-1.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
Now follows a denunciation of punishment, — that God would send a fire on the wall of Gaza, to devour its palaces. And it hence appears that Gaza was a splendid town, and sumptuously built; and for this reason the Prophet speaks of its palaces. He shows, at the same time, that neither strength nor wealth would prevent God from executing the punishment which the Gazites deserved. He names also other cities of Palestine, even Ascalon and Azdod, or Azotus, and Ecron. These cities the Philistine then possessed. The Prophet then intimates, that wheresoever they might flee, there would be no safe place for them; for the Lord would expose as a prey to enemies, not only Gaza, but also all the other cities. We may conclude that Ascalon was the first city; for there was the royal residence, though Gaza was the capital of the whole nation; it might yet be that the pleasantness of its situation, and other attractions, might have induced the king to reside there, though it was not the metropolis; Him then who holds the scepter I will cut off from Ascalon. He at last concludes, that all the remnants of Palestine would be destroyed. Now, whenever God denounces destruction on the Jews, he ever gives some hope, and says that the remnant would be saved: but here the Prophet declares that whatever remained of that nation would be destroyed; for God purposed to destroy them altogether, and also their very name.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Amos 1:7". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​amos-1.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Let's turn now to the book of Amos. In the first verse of Amos he introduces himself.
These are the words of Amos, who was among the herdmen [or a shepherd] at Tekoa ( Amos 1:1 ),
Now Tekoa is a little valley going down toward the Dead Sea from the area of Bethlehem. Actually, if you're standing on Herodian, that fortress that Herod built sort of east off Bethlehem, looking south, you're looking into the valley of Tekoa, the area from which Amos came. He was a herdsman, and then in chapter 7 he tells us that he was a fruit picker. He picked the sycamore fruit, which was the fig. So he was not a prophet; he was not the son of a prophet. He was not from a line of ministers. He was just a common ordinary person like all of us are. And yet, while he was there watching his sheep, God spoke to him to go up to the Northern Kingdom and prophesy against them.
So suddenly there appeared in Bethel this prophet of God, Amos, who before this was nothing more than just a shepherd, a fruit picker, and God spoke to him and he went out and began to prophesy to the house of Israel. "These are the words of Amos,"
which he saw concerning Israel ( Amos 1:1 )
Now so often we read at the beginning of a book, "The word of the Lord which came to the prophet saying..." But Amos doesn't say, "This is the word of the Lord," he says, "These are the words of Amos, who was among the herdmen of Tekoa, which he saw." So it puts, of course, the divine attestation upon it here, "which he saw." So Amos saw these visions from the Lord and he saw them concerning the Northern Kingdom of Israel. And these visions came to him,
during the time that Uzziah was the king in Judah ( Amos 1:1 ),
So it puts him really just a little before Isaiah. Isaiah began his prophecy at the death of Uzziah. Remember in the sixth chapter, "In the year that king Uzziah died, I saw the Lord high and lifted up, sitting upon the throne, His train did fill the temple." Isaiah exercised his ministry mainly during the times of Hezekiah. So during the time of Uzziah, who was a prosperous king in Judah, reigned for fifty-two years,
and in the days of Jeroboam the son of Joash the king of Israel ( Amos 1:1 ),
And then he dates the prophecy even further.
two years before the earthquake ( Amos 1:1 ).
Now in these years, and somewhere between the year 810 and 792, there was a tremendous earthquake that devastated that whole area. An earthquake that was so severe that according to Zechariah the people fled from that area terrified. Isaiah makes mention of this great earthquake that shook that whole region also. And here again, a reference to the great earthquake. So these prophecies that he received were a couple of years before this great earthquake. So we can put his area of ministry somewhere around 800 B.C., give or take a few years on either side.
Jeroboam was one of the most successful of the kings in Israel as far as bringing the nation to its zenith of glory. During the time that Jeroboam was the king in Israel, Israel was very prosperous from a material standpoint. They were very rich in the material things, but they were very poor in spiritual things. And so Amos comes to awaken them spiritually unto God. He begins his prophecy by declaring, "The Lord."
And he said, The LORD will roar from Zion ( Amos 1:2 ),
When Jesus Christ comes again, according to Joel, Hosea speaks about it, and now Amos also speaks about it, "He will roar from Zion."
he will utter his voice from Jerusalem; and the habitations of the shepherds shall mourn, and the top of Carmel shall wither. Thus saith the LORD ( Amos 1:2-3 );
And now God speaks of the judgment that is going to come against the surrounding nations of Israel. And in each of them He declares,
For three transgressions, and for four ( Amos 1:3 ),
Now He doesn't name three indictments towards each. "For three transgressions, and for four" is a figure of speech that's just declaring a cup of God's indignation is full and is going to overflow now in judgment against Damascus. Damascus is the first, the capital of Syria.
I will not turn away the punishment thereof; because they have threshed Gilead with threshing instruments of iron ( Amos 1:3 ):
They came with their iron chariots and they destroyed Gilead.
I will send a fire into the house of Hazael, which shall devour the palaces of Benhadad ( Amos 1:4 ).
When Elijah the prophet had fled from Jezebel and had hid in the cave down in the Sinai, the word of the Lord came to Elijah the prophet saying, "Elijah, what are you doing here?" Now, in reality he was hiding from Jezebel. Really wasn't doing much of anything. He said, "I've been jealous for God and they have killed all the prophets of God, and I only am left, and they are looking for me to take my life. God, You're in trouble. You don't have anybody left representing You except me, and they're out to get me." The word of the Lord came a second time to Elijah saying, "Elijah, what are you doing here?" Elijah didn't understand the question the first time so the Lord repeated it. He still didn't understand it and gave the Lord the same lame answer. The Lord said, "Elijah, get up to Syria and anoint Hazael to be the king over Syria in Benhadad's place." In other words, "You're not doing anything down here. I've got a work for you to do. Get out of here and get back to work now." God commissioned the prophet back to the ministry.
Now when he came to Hazael and went to anoint him and to prophesy over him, he began to weep. Just began to sob. Hazael said, "What's going on? What's the matter with you?" And he said, "I see the evil that you are going to do to the people of God. I see you ripping up the women who are pregnant. I see the horrible cruel things that you're going to do to the servants of God." Hazael said, "Am I a dog that I should do these things?" And he was quite upset. And yet, the scripture records that Hazael came against Israel and did do exactly these things. And because of that, now the time of judgment has come and, "For three transgressions, yea for four against Damascus," their punishment will not really be passed by. God will surely punish them. God speaks of the punishment. "I will send a fire into the house of Hazael," this king who was anointed by Elijah and was so cruel, "which shall devour the palaces of Benhadad," who was his successor who he assassinated in order to take the throne.
I will break the bar of Damascus, and cut off the inhabitant from the plain of Aven, and him that holds the sceptre from the house of Eden: and the people of Syria shall go into captivity unto Kir, saith the LORD ( Amos 1:5 ).
Now Kir was in Assyria, and just as God predicted through Amos here, the Assyrians came, they captured and destroyed Syria, and they took those of Damascus captives to Kir back in Assyria, and thus the prophecy was literally fulfilled.
Now he prophesies against the Philistines and the country of the Philistines. Now, there were five major cities of the Philistines. I think four of them come into view in this prophecy. Gaza was one of the chief cities of the Philistines and then Ekron, and Ashdod, and Ashkelon, the major cities there in the Philistine territory.
Now thus saith the LORD, For three transgressions of Gaza, and for four, I will not turn away the punishment thereof ( Amos 1:6 );
The indictment that God gives against them:
they carried away captive the whole captivity, to deliver them to Edom ( Amos 1:6 ):
So in their conquering of the people of God, they turned the captives, or sold them to the Edomites their perennial enemies.
But I will send a fire on the wall of Gaza [or of Gaza], which shall devour the palaces thereof: And I will cut off the inhabitant from Ashdod [the coastal fortress], and him that holds the sceptre from Ashkelon [another coastal city], and I will turn my hand against Ekron: and the remnant of the Philistines shall perish, saith the Lord GOD ( Amos 1:7-8 ).
How many of you have met a Philistine lately? No, you see, God's Word came to pass. The Philistines were wiped out. They don't exist anymore.
Thus saith the LORD; For three transgressions of Tyrus ( Amos 1:9 ),
Now Tyrus was that coastal city which was the headquarters of the ancient Phoenicians. It was a very wealthy, prosperous, and powerful kingdom. Their merchant ships ruled the Mediterranean. They carried the goods from the east to the marketplaces of Europe. Tyrus had been consistently a friend of Israel. David and Hiram had made a covenant together which was carried on by Solomon, the son of David. Hiram the king of Tyre furnished the cedars for David's palace and later for the great temple of Solomon. But in time, Tyrus also turned against Israel. Thus, the prophecy against Tyrus. "Thus saith the Lord, for three transgressions of Tyrus,"
and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they delivered up the whole captivity up to Edom ( Amos 1:9 ),
The same punishment that was against the Philistines. However, he adds:
and they remembered not the brotherly covenant ( Amos 1:9 ):
That beautiful covenant that was made between David and Hiram, for Hiram was a great admirer of David. But they broke that covenant that had been made.
Now as we see the judgment of God coming against these various nations around Israel, Syria, the Philistines, Tyrus, next the Edomites, and then the Ammonites, and then the Moabites, in each case the judgment is coming because of their ill treatment of God's people, the children of Israel.
Now God's people were in the wrong, and God was judging His people because they were in the wrong. But God had said, "You're not to touch My anointed, and do My prophets no harm" ( 1 Chronicles 16:22 ). God had said to Abraham, "I will bless those that bless you, and I will curse those that curse you" ( Genesis 12:3 ). I don't care how wrong the children of God are, don't you touch them. You know my kids may be brats, but don't you touch them. I'll do the correction of my children. If someone else should come in and touch my children, then I rise in defense for them. So would God in His children. Though they were wrong, though they deserved the punishment, that's something that God reserved for Himself. "I'll take care of them, don't you touch them."
So it is, I believe, even to the present day that God still blesses those that bless them, and curses those that curse them. And when the day of judgment will come and Christ comes again, Matthew 25 , and He gathers the nations for judgment, the nations will be judged according to their treatment of the nation of Israel. No nation has remained prosperous who dared to put a hand against the people of God, the nation of Israel. I would be very, very careful about what I said or did that would be contrary to the nation of Israel. So in each of these cases it was because of their mistreatment of God's people that God is judging them.
So I will send a fire upon the wall of Tyrus, that will devour the palaces thereof ( Amos 1:10 ).
And that, of course, took place under Nebuchadnezzar, a partial fulfillment; it was completed by Alexander the Great, and Tyrus was destroyed. Ezekiel gives a more complete prophecy against Tyrus describing in great detail the two sieges of Tyrus, first by Nebuchadnezzar and later by Alexander the Great.
Thus saith the LORD; For three transgressions of Edom ( Amos 1:11 ),
Now Edom was south and east of Israel. It is south and east of the area of the Dead Sea. An area that today is pretty much barren wilderness.
I will not turn away the punishment thereof; because he did pursue his brother ( Amos 1:11 )
Now the Edomites were descendants of Esau. Esau was the brother of Jacob, and thus God still looks at them as a brotherly relationship. The Edomites were really kin to, or brothers to, because Jacob and Esau were twin brothers. Yet the hatred that Esau had for Jacob never ceased in the descendants. The Edomites were the perennial enemies of Israel. Every opportunity they had, they attacked. Whenever Israel would be occupied with an enemy from the north, they'd always attack from the south. They sought to take advantage of every situation to destroy Israel. There was a hatred constantly simmering and kindling among the Edomites. The last recorded Edomite was, of course, the house of Herod, Herod the Great and his descendants. From then on the Edomites have been lost from history. Herod was an Idumean, an Edomite. So God promises the judgment.
because they did pursue their brothers with a sword, they had no pity, and in their anger they tore perpetually, and their wrath never ceased: So I will send a fire upon Teman [which was, of course, the capital of Edom], and it shall devour the palaces of Bozrah. Thus saith the LORD ( Amos 1:11-13 );
And now we turn to Ammonites. And the word Ammon is, change the pronunciation, the spelling is the same, and you have Ammon, the modern capital of Jordan. And you have also the area of Ammon, and the Ammonites, was directly east from Jerusalem, across the great African rift in the area that today is Ammon.
and for three transgressions of the children of Ammon, and for four, three and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they have ripped up the women with child of Gilead ( Amos 1:13 ),
Gilead, of course, was soundly defeated by the Syrians, and they came into judgment for it, and now also the Ammonites.
that they might enlarge their border ( Amos 1:13 ):
I thought that was interesting. They came over into the west bank to enlarge their borders. Times really haven't changed that much, have they? We're still having problems because Jordan was driven from the west bank, and in the 1967 war, and there's still that endeavor to again take control of the west bank.
But I will kindle a fire in the wall of Rabbah, and it shall devour the palaces thereof, with shouting in the day of battle, with a tempest in the day of the whirlwind: And their king shall go into captivity, and his princes together, saith the LORD ( Amos 1:14-15 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Amos 1:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​amos-1.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
2. An oracle against Philistia 1:6-8
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Amos 1:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​amos-1.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Fire (destruction) would overtake the cities of the Philistines and affect everyone from the ordinary citizens to the rulers. Ancient Near Eastern armies commonly used fire to burn and weaken a city wall. [Note: Niehaus, p. 345.] Amos mentioned four of the five major cities of Philistia, all except Gath, probably because it had already fallen to enemies (cf. Amos 6:2; 2 Kings 12:17; 2 Chronicles 26:6). Another writer argued that Gath had become more of a Canaanite city by this time than a Philistine city, and that is the reason Amos did not mention it. [Note: H. Kassis, "Gath and the Structure of ’Philistine’ Society," Journal of Biblical Literature 84 (1965):259-71.] Still another possibility is that Amos simply chose to refer to some but not all of the Philistine cities. Sovereign Yahweh promised to cut off even the remnant of Philistines that remained in Amos’ day. This title for God occurs 19 times in Amos but only five times in the other Minor Prophets. It stresses both His lordship and His covenant relationship with people. Sennacherib (705-681 B.C.) captured Ekron and killed its officials because of their disloyalty. [Note: Daniel D. Luckenbill, The Annals of Sennacherib, pp. 31-32.]
This prophecy was initially fulfilled when the Judean kings Uzziah and Hezekiah invaded Philistia (2 Chronicles 26:6-7; 2 Kings 18:8) and when a succession of Assyrian conquerors captured these towns. [Note: See James B. Pritchard, ed. Ancient Near Eastern Texts Relating to the Old Testament, pp. 282-88; and King, pp. 52-54.] It was completely fulfilled during the Maccabean period (169-134 B.C.) when the Philistines passed out of existence.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Amos 1:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​amos-1.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
But I will send a fire on the wall of Gaza,.... An enemy that shall pull down and destroy the walls of it: this was fulfilled in the times of Uzziah, under whom Amos prophesied; and very likely in a very short time after this prophecy, who went out and warred against the Philistines, and broke down the wall of Gaza, 2 Chronicles 26:6; or else in the times of Hezekiah, who smote the Philistines unto Gaza, and the borders thereof, 2 Kings 18:8; or however in the times of Nebuchadnezzar, according to the prophecy of Jeremiah, Jeremiah 25:20; as also in the times of Alexander the great, who, after he had taken Tyre, besieged Gaza, and after two months' siege took it, as Diodorus Siculus relates p; the wall being undermined and thrown down, he entered in at the ruins of it, as Curtius q says; in the times of the Maccabees the suburbs of it were burnt by Jonathan, and the place taken:
"61 From whence he went to Gaza, but they of Gaza shut him out; wherefore he laid siege unto it, and burned the suburbs thereof with fire, and spoiled them. 62 Afterward, when they of Gaza made supplication unto Jonathan, he made peace with them, and took the sons of their chief men for hostages, and sent them to Jerusalem, and passed through the country unto Damascus.'' (1 Maccabees 11)
which shall devour the palaces thereof; the palaces of the governor, and of other great men in it; (the governor of it, when Alexander took it, was Batis;) and the stately towers of it, of which there were many. This city was about fifteen miles south of Askelon, and about four or five north of the river Bezor, and at a small distance from the Mediterranean. It was situated on an eminence, surrounded with the most beautiful and fertile valleys, watered by the above mentioned river, and a number of other springs; and at a further distance encompassed on the inland side with hills, all planted with variety of fine fruit trees. The city itself was strong, both by its situation, and by the stout "walls" and stately "bowers" that surrounded it, and built after the Philistine manner r Arrian also says s, it was a great city built on high ground, and encompassed with a strong wall, and was distant from the sea at least two and a half miles; Jeremiah 25:20- :.
p Bibliothec. tom. 2. l. 17. p. 526. q Hist. l. 4. c. 5, 6. r Universal History, vol. 2. p. 490. s De Expeditione Alex. l. 2. p. 150.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Amos 1:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​amos-1.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Threatenings of Judgment. | B. C. 790. |
3 Thus saith the LORD; For three transgressions of Damascus, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they have threshed Gilead with threshing instruments of iron: 4 But I will send a fire into the house of Hazael, which shall devour the palaces of Benhadad. 5 I will break also the bar of Damascus, and cut off the inhabitant from the plain of Aven, and him that holdeth the sceptre from the house of Eden: and the people of Syria shall go into captivity unto Kir, saith the LORD. 6 Thus saith the LORD; For three transgressions of Gaza, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they carried away captive the whole captivity, to deliver them up to Edom: 7 But I will send a fire on the wall of Gaza, which shall devour the palaces thereof: 8 And I will cut off the inhabitant from Ashdod, and him that holdeth the sceptre from Ashkelon, and I will turn mine hand against Ekron: and the remnant of the Philistines shall perish, saith the Lord GOD. 9 Thus saith the LORD; For three transgressions of Tyrus, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they delivered up the whole captivity to Edom, and remembered not the brotherly covenant: 10 But I will send a fire on the wall of Tyrus, which shall devour the palaces thereof. 11 Thus saith the LORD; For three transgressions of Edom, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he did pursue his brother with the sword, and did cast off all pity, and his anger did tear perpetually, and he kept his wrath for ever: 12 But I will send a fire upon Teman, which shall devour the palaces of Bozrah. 13 Thus saith the LORD; For three transgressions of the children of Ammon, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they have ripped up the women with child of Gilead, that they might enlarge their border: 14 But I will kindle a fire in the wall of Rabbah, and it shall devour the palaces thereof, with shouting in the day of battle, with a tempest in the day of the whirlwind: 15 And their king shall go into captivity, he and his princes together, saith the LORD.
What the Lord says here may be explained by what he says Jeremiah 12:14, Thus said the Lord, against all my evil neighbours that touch the inheritance of my people Israel, Behold, I will pluck them out. Damascus was a near neighbour to Israel on the north, Tyre and Gaza on the west, Edom on the south, Ammon and (in the next chapter) Moab on the east; and all of them had been, one time, one way, or other, pricking briers and grieving thorns to Israel, evil neighbours to them; and, because God espouses his people's cause, he there calls them his evil neighbours, and here comes forth to reckon with them. The method is taken in dealing with each of them is, in part, the same, and therefore we put them together, and yet in each there is something peculiar.
I. Let us see what is repeated, both by way of charge and by way of sentence, concerning them all. The controversy God has with each of them is prefaced with, Thus said the Lord, Jehovah the God of Israel. Though those nations will not worship him as their God, yet they shall be made to know that they are accountable to him as their Judge. The God of Israel is the God of the whole earth, and has something to say to them that shall make them tremble. Against them the Lord roars out of Zion. And before God, by the prophet, threatens Israel and Judah, he denounces judgments against those nations whom he made use of as scourges to them for their being so, which might serve for a check to their pride and insolence and a relief to his people under their dejections; for hereby they might see that God had not quitted his interest in them, and therefore might hope they had not lost their interest in him. Now as to all these nations here arraigned,
1. The indictment drawn up against them all is thus far the same, (1.) That they are charged in general with three transgressions, and with four, that is, with many transgressions (as by one or two we mean a few, so by three or four we mean many, as in Latin a man that is very happy is said to be terque quarterque beatus--three and four times happy); or with three and four, that is, with seven transgressions, a number of perfection, intimating that they have filled up the measure of their iniquities, and are ripe for ruin; or with three (that is, a variety of sins) and with a fourth especially, which is specified concerning each of them, though the other three are not, as Proverbs 30:15; Proverbs 30:18; Proverbs 30:21; Proverbs 30:29, where we read of three things, yea, four, generally one seems to be more especially intended. (2.) That the particular sin which is fastened upon as the fourth, and which alone is specified, is the sin of persecution: it is some mischief or other done to the people of God that is particularly charged upon every one of them, for persecution is the measure-filling sin of any people, and it is this sin that will be particularly reckoned for--I was hungry, and you gave me no meat; much more if it may be said, I was hungry, and you took my meat from me.
2. The judgment given against them all is thus far the same, (1.) That, their sin having risen to such a height, God will not turn away the punishment thereof. Though he has granted them a long reprieve, and has often turned away their punishment, yet now he will turn it away no longer, but justice shall take its course. "I will not revoke it (so some read it); I will not recall the voice which has gone forth from Zion to Jerusalem (Amos 1:2; Amos 1:2), speaking death and terror to the sinful nations." It is an irrevocable sentence. God has spoken it, and he will not call it back. Note, Though God bear long, he will not bear always, with those that provoke him; and, when the decree brings forth, it will bring up. (2.) That God will kindle a fire among them; this is said concerning all these evil neighbours,Amos 1:4; Amos 1:7; Amos 1:10; Amos 1:12; Amos 1:14. God will send a fire into their cities. When fires are kindled that lay cities, towns, and houses in ashes, whether designedly or casually, God must be acknowledged in it; they are of his sending. Sin stirs up the fire of his jealousy, and that kindles other fires.
II. Let us see what is mentioned, both by way of charge and by way of sentence, that is peculiar to each of them, that every one may take his portion.
1. Concerning Damascus, the head-city of Syria, a kingdom that was often vexatious to Israel. (1.) The peculiar sin of Damascus was using the Gileadites barbarously: They threshed Gilead with threshing-instruments of iron (Amos 1:3; Amos 1:3), which may be understood literally of their putting to the torture, or to cruel deaths, the inhabitants of Gilead whom they got into their hands, as David put the Ammonites under saws and harrows2 Samuel 12:31. We read with what inhumanity Hazael king of Syria prosecuted his wars with Israel (2 Kings 8:12); he dashed their children, and ripped up their women with child; and see what desolations he made in their land, 2 Kings 10:32; 2 Kings 10:33. Or it may be taken figuratively, for his laying the country waste, and this very similitude is used in the history of it. 2 Kings 13:7, He destroyed them, and made them like the dust by threshing. Note, Men often do that unjustly and wickedly, and shall be severely reckoned with for it, which yet God just permits them to do. The church is called God's threshing, and the corn of his floor (Isaiah 21:10); but if men make it their threshing, and the chaff of their floor, they shall be sure to hear of it. (2.) The peculiar punishment of Damascus is [1.] That the fire which shall be sent shall fasten upon the court in the first place, not on the chief city, nor the country towns, but on the house of Hazael, which he built; and it shall devour the palaces of Ben-hadad, the royal palaces inhabited by the kings of Syria, many of whom were of that name. Note, Even royal palaces are no defence against the judgments of God, though ever so richly furnished, though ever so strongly fortified. [2.] That the enemy shall force his way into the city (Amos 1:5; Amos 1:5): I will break the bar of Damascus, and then the gate flies open. Or it may be understood figuratively: all that which is depended upon as the strength and safety of that great city shall fail, and prove insufficient. When God's judgments come with commission it is in vain to think of turning them out. [3.] That the people shall be destroyed with the sword: I will cut off the inhabitant from the plain of Aven, the valley of idolatry, for the gods of the Syrians were gods of the valleys (1 Kings 20:23), were worshipped in valleys; as the idols of Israel were worshipped on the hills; him also that holdeth the sceptre of power, some petty king or other that used to boast of the sceptre he held from Beth-Eden, the house of pleasure. Both those that were given to idolatry and those that were given to sensuality should be cut off together. [4.] That the body of the nation shall be carried off. The people shall go into captivity unto Kir, which was in the country of the Medes. We find this fulfilled (2 Kings 16:9) about fifty years after this, when the king of Assyria went up against Damascus, and took it, and carried the people of it captive to Kir, and slew Rezin, at the instigation of Ahaz king of Judah.
2. Concerning Gaza, a city of the Philistines, and now the metropolis of that country. (1.) The peculiar sin of the Philistines was carrying away captive the whole captivity, either of Israel or Judah, which some think refers to that inroad made upon Jehoram when they took away all the king's sons and all his substance (2 Chronicles 21:17), or, perhaps, it refers to their seizing those that fled to them for shelter when Sennacherib invaded Judah, and selling them to the Grecians (Joel 3:4-6), or (as here) to the Edomites, who were always sworn enemies to the people of God. They spared none, but carried off all they could lay their hands on, designing, if possible, to cut off the name of Israel,Psalms 83:4-7. (2.) The peculiar punishment of the Philistines is that the fire which God will send shall devour the palaces of Gaza, and that the inhabitants of the other cities of the Philistines, Ashdod (or Azotus), Ashkelon, and Ekron, shall all be cut off, and God will make as thorough work with them in their ruin as they would have made with God's people when they carried away the whole captivity; for even the remnant of them shall perish,Amos 1:8; Amos 1:8. Note, God will make a full end of those that think to make a full end of his church and people.
3. Concerning Tyre, that famous city of wealth and strength, that was itself a kingdom, Amos 1:9; Amos 1:9. (1.) The peculiar sin of Tyre is delivering up the whole captivity to Edom, that is, selling to the Edomites those of Israel that fled to them for shelter, or in any way fell into their hands; not caring what hardships they put upon them, so that they could but make gain of them to themselves. Herein they forgot the brotherly covenant, the league that was between Solomon and Hiram king of Tyre (1 Kings 5:12), which was intimate that Hiram called Solomon his brother,1 Kings 9:13. Note, It is a great aggravation of enmity and malice when it is the violation of friendship and of a brotherly covenant. (2.) Here is nothing peculiar in the punishment of Tyrus but that the palaces thereof shall be devoured, which was done when Nebuchadnezzar took it after thirteen years' siege. Their merchants were all princes, and their private houses were as palaces; but the fire shall make no more of them than of cottages.
4. Concerning Edom, the posterity of Esau. (1.) Their peculiar sin was an unmerciful, unwearied, pursuit of the people of God, and their taking all advantages against them to do them a mischief, Amos 1:11; Amos 1:11. He did pursue his brother with the sword, not only of old, when the king of Edom took up arms to oppose the children of Israel's passage through his border (Numbers 20:18), but ever since upon all occasions; they had not strength and courage enough to face them in the field of battle, but, whenever any other enemy had put Judah or Israel to flight, then the Edomites set in with the pursuers, fell upon the rear, slew those that were half dead already, and (as is usual with cowards when they have an enemy at an advantage) they did cast off all pity. Those that are least courageous are commonly most cruel. Edom was so; his malice destroyed his compassion (so the word is); he stripped himself of the tenderness of a man, and put on the fierceness of a beast of prey; and, as such a one, he did tear, his anger did tear perpetually. His cruelty was insatiable, and he never knew when he had sucked enough of the blood of Israel, but, like the horse-leech, still cried, Give, give. Nay, he kept his wrath for ever; when he wanted objects of his wrath, and opportunity to show it, yet he kept it in reserve (it rested in his bosom), he rolled it under his tongue as a sweet morsel, and had it ready to spit in the face of Israel upon the next occasion. Cursed be such cruel wrath, and anger so fierce, so outrageous, which makes men like the devil, who continually seeks to devour, and unlike to God, who keeps not his anger for ever. Edom's malice was unnatural, for thus he pursued his brother, whom he ought to have protected: it was hereditary, as if it had been entailed upon the family ever since Esau hated Jacob, and time itself could not wear it out, no, nor the brotherly conduct of Israel towards them (Deuteronomy 2:4), and the express law given to Israel (Deuteronomy 23:7), Thou shalt not abhor an Edomite, for he is thy brother. (2.) Here is nothing peculiar in their punishment; but (Amos 1:12; Amos 1:12) a fire shall be sent to devour their palaces. Note, The fire of our anger against our brethren kindles the fire of God's anger against us.
5. Concerning the Ammonites, Amos 1:13-15; Amos 1:13-15. (1.) See how violently the fire of their anger turned against the people of God; they not only triumphed in their calamities (as we find, Ezekiel 25:2; Ezekiel 25:6), but they did themselves use them barbarously; they ripped up the women with child of Gilead, a piece of cruelty the very mention of which strikes a horror upon one's mind; one would think it is not possible that any of the human race should be so inhuman. Hazael was guilty of it, 2 Kings 8:12. It was done not only in a brutish rage, which falls without consideration upon all that comes before it, but with a devilish design to extirpate the race of Israel by killing not only all that were born, but all that were to be born, worse than Egyptian cruelty. It was that they might enlarge their border, that they might make the land of Gilead their own, and there might be none to lay claim to it or given them any disturbance in the possession of it. We find (Jeremiah 49:1) that the Ammonites inherited Gad (that is, Gilead) under pretence that Israel had no sons, no heirs. We know how heavy the doom of those was, and how heinous their crime, who said, This is the heir; come, let us kill him, and the inheritance shall be ours by occupancy. See what cruelty covetousness is the cause of, and what horrid practices those are often put upon that are greedy to enlarge their own border. (2.) See how violently the fire of God's anger burned against them; shall not God visit for these things done to any of mankind, especially when they are done to his own people? Shall not his soul be avenged on such a nation as this? No doubt, it shall. The fire shall be kindled with shouting in the day of battle, that is, war shall kindle the fire; it shall be a fire accompanied with the sword, or a roaring fire, which shall make a noise like that of soldiers ready to engage, and it shall be as a tempest in the day of the whirlwind, which comes swiftly, furiously, and bears down all before it. Or this tempest and whirlwind shall be as bellows to the fire, to make it burn the stronger, and spread the further. It is particularly threatened that their king and his princes shall go together into captivity, carried away by the king of Babylon, not long after Judah was. See what changes God's providence often makes with men, or rather their own sin; kings become captives, and princes prisoners. Milchom shall go into captivity; some understand it of the god of the Ammonites, whom they called Moloch--a king. He, and his princes, and his priests that attended him, shall to into captivity; their idol shall be so far from protecting them that it shall itself go into captivity with them. Note, Those who by violence and fraud seek to enlarge their own border will justly be expelled and excluded their own border; nor is it strange if those who make no conscience of invading the rights of others be able to make no resistance against those who invade theirs.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Amos 1:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​amos-1.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
"The words of Amos, who was among the herdmen of Tekoa, which he saw concerning Israel in the days of Uzziah king of Judah, and in the days of Jeroboam the son of Joash king of Israel, two years before the earthquake."
If the prophet Amos was thus a contemporary of Hosea during some part of his ministry, there is, as we might naturally expect, considerable difference in the character and aim of the two prophets; for God does not write merely to corroborate. For Him to speak once must be sufficient. In grace He may be pleased to give confirmatory testimony, but it is never necessary. Hence, even though there may be ever such strong resemblance in accounts of the same transactions and during the same epoch, substantially at least God has always a special object before Him in the work that He assigns to each. So it will be found that Amos, inasmuch too as he was of Judah, has his own peculiarities and a distinct line from God.
The general tone of the prophecy differs from Hosea's in that the latter speaks with far more emotion, with stronger expressions of passionate grief over the condition of Israel. But there was also this difference, that Amos brings in the Gentiles incomparably more than Hosea, who is almost exclusively Jewish. Hence in the very beginning of our prophet we find the judgments that were impending over the various nations surrounding the land of Israel. We shall find further that the prophecy has a different character even in what is said of Israel and Judah; but this will properly come before us as we examine it in detail.
First then we may notice that thus prophecy, though remarkably connected, consists none the less of different sections. The first two chapters compose a regularly constructed series of judgments, beginning with Damascus, then with Gaza, Tyre, Edom, Moab, Ammon, Judah, and Israel. From the beginning of Amos 3:1-15 both families are taken up, the children of Israel, the whole family, as it is said, which He brought up out of the land of Egypt. From this point onwards each chapter composes a section of the prophecy; so clearly that even those who object to Hosea for the broken and disjointed character of his prophecies admit the orderly series of Amos. It has been already shown how unfounded is the objection to Hosea; but it is the more remarkable in the case of Amos that the connection should be so sustained and evident, inasmuch as the portions of his prophecy were clearly separate in themselves.
The truth is, man has an indifferent judgment of the word of God; and it is a great mistake that he assumes to himself or allows others to judge it at all. It is exactly right to use it for judging others, were it even an apostle that preached. The sure and only way to profit fully by it is first of all to receive it implicitly. When we thus bow our will to God and His word we learn; it cannot be otherwise safely, however grace may save us finally. Hence moral condition is always essential to understanding the word of God. If the will be not subject, spiritual intelligence is impossible. "If thine eye be single, thy whole body shall be full of light." Surely this is worthy of God, and, more than that, it is wholesome for man. There cannot be a more dangerous thing than the appearance of high intelligence where the heart is far from God. Therefore it is the greatest mercy that spiritual intelligence is, as the rule, inseparable from a right condition of the soul with the Lord. It is very possible that the man may have bright thoughts, as indeed commonly is the case with the enemy, who contrives with positive heresy to mix up not a little which sounds plausible and like truth. There may even be attention drawn to neglected truth; but then it is not a truth that sanctifies, but the truth. A truth misused may be the means of the greatest injury and danger to the soul. The truth is found in Christ only, and therefore it is the possession of Christ before us which alone secures both the glory of God and the blessing of man.
In our prophecy then the prophet introduces himself according to his lowly origin and condition. There is no vaunt nor puff. There was love in the Spirit, and love does not behave itself unseemly. There was boldness, as we shall find; there was a courageous uncompromising readiness to oppose wrong-doers, were it the king of Israel, but no hiding that he himself was among the herdmen of Tekoa. Further, he speaks of the king of Israel, not merely of Judah. There was no narrowness of feeling; nor was there unworthy yielding to the condition in which Israel was. There was no excuse drawn from the circumstance of the rent between the ten tribes and the two; as if one by the providence of God cast among the two was therefore to be absolved from all painful duty as to the ten. None the less the mission of Amos as a whole was to Israel. He notices Judah; but the charge given him was Jeroboam's kingdom far more than Judah. In short, his heart being with God, he loved His people as such; he loved the whole of them therefore, and could not yield to the enemy that, if sin had compelled a schism, and this had been the occasion of deeper mischief which dishonoured God, a prophet must abandon his testimony for His name, and forget that all were sons of Israel, and the objects of promise, destined yet to taste of saving mercy, as surely as they were now on the ground of law and reaping the bitter consequences of their unfaithfulness. He could wait for the day when God would cast out all stumbling-blocks and renew the bond that had been broken, renewing it too never to be severed again, under its only rightful head, the true Son of David, the Lord Christ. This we shall find in his prophecy before this notice is concluded.
Further, as Amos does not hide that he was of lowly degree, nor his connection with the south of Judah, neither does he abstain from pressing the solemnity of Jehovah's utterance by him. His words were what "he saw concerning Israel in the days of Uzziah king of Judah, and in the days of Jeroboam the son of Joash king of Israel, two years before the earthquake:" warnings first in word, then in deed.
Observe this preface: "And he said, Jehovah will roar from Zion, and utter his voice from Jerusalem." Such is the opening of our prophet, who begins where Joel ends (Joel 3:16). These references to, or citations from, other prophets are designed of God, and serve to bind the various witnesses in one testimony, as another has profitably called to our notice. But how solemn it is that Jehovah utters His voice from the central spot of His worship and government, not to comfort and direct but to denounce; and to denounce not strangers and enemies but His own people! He "will roar;" and the effect is that the shepherds mourn in the south, and the beautiful blooming Carmel withers in the north.
Then we come to particulars. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Damascus, and for four,* I will not turn away the punishment thereof, because they have threshed Gilead with threshing instruments of iron. But I will send a fire into the house of Hazael which shall devour the palaces of Ben-hadad." The Spirit begins with the greatest but most external of the enemies here to be enumerated, the Syrians. Their ruthless and persevering efforts cruelly to exterminate the Jews east of the Jordan would not be forgiven. This filled the cup of Syria. "I will break also the bar of Damascus, and cut off the inhabitants from the plain of Aven, and him that holdeth the sceptre from the house of Eden: and the people of Syria shall go into captivity unto Kir, saith Jehovah." The Syrians were to go back captives to Kir (probably Kurgistan, Georgia), whence they had emerged as conquerors and settlers.
*This formula is not to be taken as equivalent to three+four transgressions, but as the climax after several antecedent evils of lesser degree. (Compare Proverbs 30:15-31)
So also as to Gaza, and in similar style as representing the Philistines, their old, unremitting, and active antagonists, if not an internal, at least a borderer, foe.They had been guilty of transgression upon transgression, and therefore Jehovah would not here too turn back. Be would deal summarily with their iniquity, not carrying them off merely, but annihilating them as a people. "The remnant of the Philistines shall perish, saith the Lord Jehovah."
Then comes before us Tyre, purse-proud as a city of merchant princes usually is, and by commerce connected with every part of the earth; its palaces should be devoured by fire, as in fact came to pass. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Tyrus, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they delivered up the whole captivity to Edom, and remembered not the brotherly covenant: but I will send a fire on the wall of Tyrus, which shall devour the palaces thereof." They were false to their brotherly covenant, and delivered up a complete captivity of the Jews to Edom, the haughty hater of the people of God. Little did they think that He saw and resented their covetous traffic in Israel.
Edom is next threatened with a judgment of no less extreme character. Here the sin was closer, as the tie was of blood, not covenant only pitiless pursuit of his brother, and the keeping up of undying wrath. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Edom, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he did pursue his brother with the sword, and did cast off all pity, and his anger did tear perpetually, and he kept his wrath for ever: but I will send a fire upon Teman, which shall devour the palaces of Bozrah."
Ammon yet political and calculating in their desire to destroy Israel for their own interests are doomed of God to go into captivity. "Thus saith Jehovah; For three transgressions of the children of Ammon, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because they have ripped up the women with child of Gilead, that they might enlarge their border: but I will kindle a fire in the wall of Rabbah, and it shall devour the palaces thereof, with shouting in the day of battle, with a tempest in the day of the whirlwind." "Thus saith Jehovah; For three transgressions of Moab, and for four, I will not turn away the punishment thereof; because he burned the bones of the king of Edom into lime: but I will send a fire upon Moab, and it shall devour the palaces of Kirioth: and Moab shall die with tumult, with shouting, and with the sound of the trumpet." It would seem that 2 Kings 3:26-27, contains the fact alluded to, which most like Josephus have misinterpreted. "His eldest son" means the eldest son of the king of Edom, the heir-apparent and probably joint king, whom the king of Moab threatened to burn, and did burn his bones, when Israel refused to raise the siege.
After this we come in Amos 2:4 to the solemn announcement that God must deal with Judah as with their Gentile neighbours. With God sin admits of no respect of persons any more than righteousness. "For three transgressions of Judah, and for four, I will not turn back." Here Jehovah's law was broken, and lies or idolatries were trusted.
Lastly we come (verses 6-8) to Israel's transgressions. Here there are apparently four classes of wickedness: hard selfishness ( summum jus summa injuria, we may perhaps say); covetous grinding of the poor; licentious profanity; and idolatrous revelry. The prophet sets before them the gracious and faithful care of God both in the land and before it in Egypt, to shame them (9, 10), and His choice of their sons to be prophets and Nazarites; and what had they done? (verses 11, 12.) Patience was over; no resources should keep or deliver. "Behold I am pressed under you, as a cart is pressed that is full of sheaves. Therefore the flight shall perish from the swift, and the strong shall not strengthen his force, neither shall the mighty deliver himself: neither shall he stand that handleth the bow; and he that is swift of foot shall not deliver himself. And he that is courageous among the mighty shall flee away naked in that day, saith Jehovah." Israel had failed as a nation before God; and certainly the righteousness that punished the heathen would not spare a more privileged people who bore His name. Yet we find that in these two chapters there is only a general dealing laid down, preparatory to all the details which follow. And this is the more remarkably shown by the fact that fromAmos 3:1-15; Amos 3:1-15 what is special is said of the two houses or the whole family of Israel.
There is more henceforth than dealing generally with Judah and Israel. It was no small dishonour that they should come into the list of guilty nations in and around Palestine scourged for repeated transgressions always ending with the worst. But if Judah and Israel had sunk to the level of the Gentiles, this does not hinder His preferring a peculiar indictment against them, both as a whole and separately. Thus, though there was in chapters 1, 2 the general inclusion of Judah and Israel with the heathen round about them, in chap. iii. we come to what is far closer, more serious and characteristic, for they are here viewed as distinguished from their neighbours.
"Hear this word." It is thus that we enter on a new division of the book. There is a similar commencement of Amos 4:1-13 and Amos 5:1-27, though each may be regarded as distinct discourses. Then comes the obviously different "woe" of Amos 6:1-14, which is followed by other modes of introduction in the rest of the prophecy. But in the third chapter, "Hear this word that Jehovah hath spoken against you, O children of Israel, against the whole family which I brought up from the land of Egypt." What is the ground here taken by God? "You only have I known of all the families of the earth." It is evident that now they are singled out, not mixed up with the Gentiles. But the conclusion is extremely solemn. Because they were thus separated to the knowledge of Jehovah, they only being known as His people, "therefore I will punish you for all your iniquities." The measure of relationship is always the measure of responsibility. The nearer one is brought, the stronger are the grounds, and the higher the character, on which one must be conformed to divine claims in obedience.
This is an invariable moral truth. It is no otherwise in human relationships. A man would resent in his wife what he could not be expected even to notice in another; he might justly and deeply claim a kind of subjection in his child, a different identification with family thoughts and interests in his son, from that which would be suitable in any other. The failure of a confidential servant, even in the eye of men of the world, is incomparably graver than that of a casual labourer. And so it is in all the details of daily as well as spiritual life. Hence under the law wickedness in a ruler was far more censurable than in one of the common people; wickedness in the anointed high priest had an import and consequences more solemn than in any other individual in Israel. We find this distinction where God measures the different offerings for sin. (Leviticus 4:1-35) It is a moral necessity. There cannot be a more misleading thought than that all individuals are exactly on the same level; and that consequently all sins have just the same criminality, no matter in whom they may have been. It is contrary to what every well-regulated mind is able to discern when set before him, and certainly in direct collision with the plain word of God. The fact is that we find ourselves in various relationships; and the higher the relationship, or the greater the privileges, so much the more deplorable is unfaithfulness in that relationship and to such privileges.
This is the reason why the sin of Israel is now dealt with on quite a different ground from what was seen in Amos 2:1-16. There the question was, if the evils of the Gentiles came under the divine notice and chastening, whether Israel could be exempted from the punishment of their faults; and God shows they could not. If the Gentiles were so dealt with, Judah and Israel could not escape. But then this does not hinder there being a second count in which they are tried and found wanting. In chapter iii. they are judged not merely as faulty others were guilty and so were they; but Israel were under Jehovah as none other was, and therefore they were chargeable with treason in a sense that none other could be. "You only have I known of all the families of the earth: therefore I will punish you for all your iniquities." Has this no voice for us? Have we no special relationships with God? Whatever might be the nearness of an Israelite, whatever the blessings heaped on that favoured nation, how can either be compared with the place of a Christian, or of the church, the body of Christ?
Hence it is that in the instructions ofLuke 12:1-59; Luke 12:1-59. Our Lord Jesus lays it down that in the day of His return, while the servant that did not his Master's will shall be beaten, the servant that knew his Master's will and did it not shall be beaten with more stripes. It is impossible to conceive a principle more heinously false than that favoured lands in Christendom are to be passed over more lightly in that day than the dark wastes of heathendom. One meets too often with an impression, for instance, that this country in which the Bible has been circulated more than in any other, and whence it has been sent out beyond any other centre, will be exempted from those condign judgments of God which are predicted to fall upon Christendom. It appears plain that the revealed principles of the divine word point to a conclusion directly opposed. The truth is that the wide diffusion of the Bible creates an aggravated responsibility for those who treat it lightly, and who will assuredly under pressure yield to temptation and give up the truth. It is the evident tendency of the present day, in consequence of the difficulties of adjusting matters, to give up the public recognition of God in the country, to solve the difficulties of various sects and denominations by abandoning all distinct and positive assertion of His truth. Disgust at the selfish squabbles of religionists will lead to the setting up of secular education for instance, and to the division of the funds intended for religious purposes as spoil which will be diverted to the present interests of man. I am convinced that God will take such a notice of it as men do not expect, and that those who have despised even the defective and feeble testimony of His truth in Protestantism will pay dearly for their contempt of Himself and of His word.
No doubt a similar process of disintegration is going on in various ways throughout every other part of Christendom. Rationalistic indifferentism is at least as rife among Romanists. Hence it is that, as one part has more particularly exalted itself by its pretension to be above the others mother and mistress of all, this very arrogance betrays its alienation from the mind of God; for the gospel is perverted into a means of the most egregious worldly ambition, and the holy name of the Crucified becomes the stepping-stone to rank and wealth, and the avowed successor of him who had not silver or gold vies with the kings and queens in the splendour of earthly show, in names of honour, and in every form of the pride and luxury of life. Greater abomination will surely yet appear; when the end of that which sincere men must acknowledge to be contrary to the word of Christ and the teaching of the apostles will be visited as no sin ever was since the world began. Such is the doom that impends over Babylon.
As to the local habitation of Babylon now, or its centre at any rate here below, no man who simply believes the Revelation can question that the seven hills are not spoken of in vain. It is plainly enough intimated where was the city which took the place not merely of being the great but the governing city, ruling the kings of the earth, and reducing them to tribute and vassalage. Rome possessed it first with a pagan profession, afterwards with at least equal ambition and cruelty but far more guilt as the metropolis of Christendom. Other systems may no doubt be bad enough, where all is arranged according to the will of man; but so-called Christian Rome has usurped the dominion of God over conscience, has compelled idolatry as a duty to Christ, has claimed through the cross dominion over the powers that be to the utter confusion of authority as well as holiness and truth, and consequently awaits a more dreadful fate than paganism or Judaism ever knew. Such is the Babylon of the Revelation.
On the other hand we must remember that it is a sorry employment merely to occupy ourselves with that which touches others. Let us seek always to bow to what God has revealed for us, and not only to what He threatens on the iniquity of others. Let us use His word for Christ's glory in our own souls, and this too with earnest desire to help others, especially such as are of the household of faith. If God has been pleased, in the greatness of His grace, to bring any of us into a better knowledge of His truth and into a larger sense of the favour He has bestowed on His church, let us remember that we are responsible exactly according to that measure.
The word "Babylon," I am aware, presents a great difficulty to many minds in applying the idea to Rome. But this arises from a misapprehension of the Apocalypse, which does not merely repeat Old Testament facts, but employs them for deeper purposes in view of the ruin of Christendom. The origin of the application of Babylon seems to be this; the essence of the name consisting in confusion, the meaning is a system of confusion; it is that which seeks and takes the place of exceeding loftiness in the earth, a grand centre, we may say, of races and peoples and tongues. But even before this the great idea was the strength and dignity which result from combination. Later still it was the beginning of the Image power a dominion world-wide in principle. (Daniel 2:1-49) All these combine in the apostacy of Christendom.
Doubtless the church is not a mere aggregate of churches, still less an evangelical alliance. The Christian assembly as a whole was the house of God; there were many members and but one body. Babylon may seize the idea of unity to make a carnal commandment, seeking not the faithful but all the christened world for its own purposes of pride, power, and covetousness; but it has no real conception of the truth. There cannot be the unity of the Spirit in what is merely a fleshly compact, founded on a system of earthly priests and human ordinances, with decrees, canons, and ceremonies innumerable, which may distinguish, but can never unite souls. The sole power of unity in the church of God is the baptism of the Holy Ghost. Inasmuch as Christians have one Spirit dwelling in them all, those who have the Holy Spirit thus are by this great fact members of one and the same body. They are united after the very closest sort. For while there is a base union of flesh, as the apostle so solemnly tells us in 1 Corinthians 6:1-20, and there may be another legitimate and of God, what is either in comparison with the one body formed by the Holy Ghost? Flesh at best is a mere creature, and now being depraved and evil it finds its exercise in will and passion. But union in the Spirit is holy in its nature, and has for its purpose the exalting of Christ. Such is the object of the church of God here below, and anything that does not answer to this will ere long sink into a machinery for selfish purposes. It does not matter whether it be individuals or nations anything that loses sight of God's object and is not carrying out God's plans forfeits its place really except for judgment. If we accept a name, is it not true that God deals with us according to the place we take?
This has been the case with Rome more particularly. No other can put in such a claim to be the Apocalyptic Babylon. But it is well to bear in mind that Rome will put forth her powers in ways for which most now are unprepared. It is my persuasion that those who are not founded on Christ and loving His word by the Spirit of God will merge in Babylon ere long. Thus Rome will think to have its own way immediately before its final judgment and ruin.
There are two spirits, be it never forgotten, struggling for mastery in the world now: one is that of infidelity, the other that of superstition. Of course the spirit of superstition is what triumphs in Romanism. But we must also remember that, although these powers be so opposed in appearance, there is between them a real link of connection and of kindred source under the surface. For in sober truth superstition is as really infidel in the sight of God as scepticism. The only difference is that scepticism is the infidelity of the mind, while superstition is that of the imagination They are both veils which shut out and deny the truth of God, as they both have their spring in a real ignorance of the true God, substituting what is of the first man for the Second, one of them in a reverent tone and with appearances of devotion which outdo the truth which is according to godliness, bowing down even to lick the dust of the earth or anything else that will abase man before his earthly priest as the visible emblem of God; for this is the essence of the system. It is man abased not before God but before man. The aim of the enemy is evident. Every mind taught of the Holy Spirit in this can see without hesitation that God has not His place; and that consequently infidelity is the real root of Popery no less than of open profane scepticism.
Hence they both work so as to help each other on; because the grossness of superstition provokes and produces infidelity as a reaction, whilst the barren misery and desolation of infidelity exposes souls to the high claims of superstition to meet the cravings of the natural heart, where God is not known and self is unjudged. Thus scepticism leads persons indirectly to superstition. The cold blank of infidelity, the hopeless absence of truth, its negative character in short causes the heart to yearn for something positive, something to lean on; and if they have not God and His word to believe, by an abuse of His name they have man at any rate to confess to. Thus to regard man is superstition; but it is evident that the deliverance from it is not giving up scripture, but bowing to God instead of man.
This subjection of heart to God and His word is the sole attitude which becomes one before God; to this we are called by the word of His testimony; and when we rest on Christ's redemption, His Spirit is given to be in us as thus brought to God. Such are those who have received the name of the Lord Jesus; for there can be no real faith in God now without accepting Christ, the Son of God and the Son of man. Impossible to please God without accepting that glorious person, who is as truly God as man, and who has wrought our reconciliation, which supposes indeed the reality of His Godhead and the perfection of His manhood, by a sacrifice in which sin has been completely and for ever judged before God. Consequently he that believes in the name of the Lord Jesus steps into all the blessing that is founded on the work of Christ and commensurate with the infinite dignity of His person.
Such is the position of a Christian. Hence all questions as to acceptance with God are absolutely settled for him, by His grace in Christ; and no matter who or what he may be, whether here or there, black or white, high or low (I do not speak of heterodoxy or sin), every Christian is to be accepted equally as a member of Christ's body. We must rejoice to accept them all as belonging to that one Head, not only for heaven by and by, but for church fellowship now. For what can be more self-condemnatory. than to acknowledge a relationship for Christ which you are ashamed to own for yourself and others on the earth? Is it not of the essence of Christianity to act now on what is unseen and eternal? To allow circumstances to outweigh this does not seem to evidence real faith or genuine love. Be it our joy then as it is our duty to remember in practice that we are called now to be witnesses of what God has done for all that are Christ's, always supposing that there be no question of plain scriptural discipline. There will be no doubt of it in heaven; there should be none on earth among those who are of heaven. The trial is now, and faith and love should surely show their colours in the day of trial. It was all well to love David when as a king he sat on the throne; but the test of affection as well as of intelligence in the mind of God was when David was chased upon the mountains like a partridge.
Here it is exactly, though very far indeed from exclusively, where we are put to the proof now. Against those builded together for God's habitation in the Spirit, which now, alas! has been disfigured and broken as far as outward manifestation is concerned, against God's church, Satan has formed and fashioned that awful mystery of lawlessness, the greatest the world has ever seen, covering under fair forms and high-sounding names the most hideous corruption of truth and sheer rebellion against God. Such, in my judgment, is the system of the Babylon of the Revelation, where with the most shameless confusion the fairest names gloss over the foulest ways and ends, where under the profession of being the servant of servants there is at the same time really the most enthralling tyranny over conscience which can be conceived. In the same way there has been the theory of counsels of perfection, but along with it a system of indulgences for sin and a tariff of enormities for money. What wickedness cannot be bought? What evil cannot be atoned for by some corban given to what calls itself "the church"? Such a system as this must be judged to be a practical denial of God in the church, and a setting up of man in His place, under pretexts which make God a party to His own dishonour; as if the Holy Spirit had signed and sealed over the rights of Christ to men who claim to be the successors of the chief of the twelve apostles in powers which not all the twelve ever possessed, and which not one ever hints at as possible. It is needless of course to enter into more particulars. My point is not now to lecture on Romanism, but to show sufficient cause why its confusion of holy confession with the greatest practical unholiness, which characterises Rome, is called "Babylon."
It may be a question how far a Christian who has really faith in the Lord Jesus, and stands in the integrity of the results of the work of Christ, in whom therefore the Spirit of God dwells, may possibly participate in Babylon, or even manifest its spirit, its essential spiritual element.
That there have been children of God ensnared in Babylon cannot be doubted by those acquainted with early mediaeval, or even later facts. There have been children of God in the position of priests, nuns, monks, cardinals, and popes. That is to say, there have been persons who manifest by their ways and their writings that they were born of God. To me this, instead of being any reason for license, is rather a most solemn warning; because it furnishes evidence how far a converted soul may be beguiled. Nothing can be more false than to argue that Romanism cannot be so bad a system because there have been Christians in it. Rather say the contrary: see the pit into which a Christian may fall! See the appalling quagmire into which a Christian may slip by yielding to human tradition and refusing to use the word of God to judge everything by! Thus to my mind there cannot be the smallest doubt that, as Romanism is the greatest religious imposture under the sun, so there have been children of God drawn into its toils, not merely as lowly and obscure members, but perhaps in its highest seats. I do not doubt that Popes Leo and Gregory, both styled the great, were Christians; nor do I mean to insinuate that these were the only two of whom we may think as saints and brethren in the Lord. My acquaintance with their personal history is not at all minute; but I know enough of them fully yet charitably to believe that there may have been Christians among them. This is humbling and most profitable for one's soul, because it shows to what a pitfall the allowance of unbelief may expose a Christian. It is evident that any one might be ensnared into it, especially such as occupy themselves with a truth not the truth. From one thing indeed I should expect a person born of God to be kept, at any rate not to abide in, namely, what directly destroys the glory of the person of Christ. Now although Popery has brought in the most horrible enormities, both of doctrine and practice, yet thank God they have never given up those fundamental truths which the soul needs for salvation before God. Popery is distinct enough as to all this. I was lately reading a Latin book on theology which I had the curiosity to examine, a modern work of ability, partly because printed in America by a Roman Catholic Archbishop.* And not a little was I pleased, in the midst of feeling what a sorrowful system it is, to find greater tenacity about the foundation truth of God in that book than in many Protestant ones of our day. For instance, one of the works strongly condemned for their looseness of doctrine and heterodoxy is Barnes's Notes on the New Testament, a very popular book. I believe it has been published in Great Britain by various editors who are thought orthodox. But this Popish bishop is quite right, because Barnes denies the eternal Sonship of Christ; and although I should be sorry to express any opinion doubting the author's personal salvation (we have nothing to do with that which belongs to God), I have no hesitation in pronouncing the Protestant commentator unsound and Archbishop F. P. Kenrick justified in his strictures as far as that charge goes.
*Theologiae Dogmaticae Tractatus tres, do revelatione, de ecclesia, et de verbo Dei, quos concinnavit Revmus Dnus Franciscus Patricius Kenrick, Epus Arath. in Part. Infid. et Coadj. Ep. Philadelphiensis. Philadelphiae: typis L. Johnson in Georgii vico. An. MDCCCXXXIX. Voll. iv. I believe there is a supplement of some three 8vo vols. of practical divinity. The dogmatic portion I found enough for my purpose.
And again, who does not know that many have allowed themselves in unholy thoughts about Christ's humanity, where Popery has been quite consistently opposed? Anything like Irvingism would have been denounced by the standards of Popery, no less strenuously than Arianism and of course Unitarianism which is only another word for infidelity. Thus whatever error directly touched the person or natures of Christ has found decided opposition from the theologians of Rome. For this one may thank God as keeping firm the basis of grace for the myriads of souls all over the world who have been entangled in that system. For surely so far as such errors go they are fatal. He who denies the supreme deity of Jesus, or His perfect humanity, is guilty of the deepest affront to God who gave His Son in infinite love, and has sent the Spirit to uphold and testify His glory. There is nothing in the Athanasian creed objectionable on this score. I believe it to be a singularly sound production, though not meaning by this that I should think it right to subscribe to it. I have long done with endorsing the dogmas of men, however excellent in themselves. At the same time, while not willing to bind myself to human definitions of faith, I am of opinion that, put forward merely as an exposition of truth on the human and divine natures in the person of Christ, it is admirable though perhaps too scholastic in form. As for the outcry about damnatory clauses, it is all a mistake. For our Lord Himself says, "He that believeth not shall be damned." Does the Athanasian creed go farther than this? No doubt some who want to do away with that creed believe it: I should be sorry to think that they do not; but if so, it seems to me that they stumble over small things.
From this digression, which may not be unseasonable or without practical use suggested by the then objects of judgment, we will pursue the course of the prophecy.
We have seen the great principle as true of an individual as of a people, and of Christendom as of Israel, that the Lord exercises righteous government with a closeness proportioned to nearness and privilege. It is in vain for unbelief to complain; for this is exactly what righteousness is and should be. The more favoured you may be, so much the more responsibility increases. This was the reason why God made so much of David's sin. How many others, even among the people of God, have been no less guilty than David, but have never been so exposed as he! For he was chastened not only himself as few ever were, but in his family also beyond most; yet spite of his grievous sins, he was one of the rarest men for faith and devotedness that ever lived in Old Testament times. It is plain that God was acting on the same principle with him individually that we find here with the nation. Impossible if one had been so favoured as he and nevertheless had made practical shipwreck not indeed of his faith but of a good conscience, that the Lord could righteously withhold the dreadful chastening inflicted both on him and on his family after him.
This is a peculiarly solemn consideration for us, because the Christian of all men has the greatest privileges, and hence is exposed, if unfaithful, to the severest correction. Never was there such an unfolding of grace and truth as that which came by Jesus Christ our Lord; never such a position of peace and liberty as that to which we are entitled now by the gospel peace and sonship and nearness to God within the rent vail, not to speak of life and incorruption brought to light. As to the last the Old Testament saints too were quickened and will have incorruption, as I need scarcely say. They had a new nature as we have; they will have incorruption at Christ's coming no less truly than we. But now these blessings are "brought to light;" now there is no veil; for us darkness thoroughly passes away and uncertainty. For faith everything now is brought to an issue. Man stands convicted at the cross. Again God has made plain what He is in love and light. Consequently in such a day as this no doubt nor question becomes the soul which believes the word of God. And what is the result for man within the range of the Christian profession? That there are heavier judgments at the conclusion of Christendom than at the crisis of Israel.
There is one practical point on which I must again insist. The hope of special exemption, true of all saints, is an illusion for Great Britain, which on the contrary, as it will play its part in the dreadful tragedy of the falling away, so also cannot go unpunished.
But there is another thing of closer interest to note. The God who will judge in righteousness deals graciously. He does not soften, much less neutralize, judgment by grace, but brings in grace before the judgment in order to deliver from it those who bow to Him. We must never mingle the two together. If grace and judgment be thus jumbled, never will anything be seen aright; you may even forfeit the certainty that you are a Christian, and cannot hope to have peace in your soul. Judgment or mercy must each have its full character as well as measure must be given a free and undisturbed course. Mercy interposes to deliver those that believe; judgment will fall on those that through unbelief are disobedient.
So here Jehovah warns His people through the prophet. He had explained to them the moral principle; now He lets them know His ways in certain brief parables or comparisons. "Can two walk together, except they be agreed? Will a lion roar in the forest, when he hath no prey? will a young lion cry out of his den, if he have taken nothing? Can a bird fall in a snare upon the earth, where no gin is for him? shall one take up a snare from the earth, and have taken nothing at all?" First, what communion could there be between God and His people in their then state? Next follow intimations of the sorrow in store for them; the lion's roar for his prey; the snare for the bird, the loud blast of warning for the careless people, all indicate it. "Shall a trumpet be blown in the city, and the people not be afraid? shall there be evil in a city, and Jehovah hath not done it?" Not moral evil: "Jehovah never does anything of the sort. It is impossible that God should be tempted with evils in that sense, neither tempteth He any man. But evil here and in other places means execution of judgment a tremendous thing in itself, of course, as it is God who acts.
So much has been made of this phrase that it may be well to seek that it be cleared yet more. The very expression, "Shall there be evil in a city?" indicates that it is not in view of a man's heart or life. "Evil in a city" means plague, capture, or any other severe chastening falling on it. This is all that is referred to here.
The passage speaks of Jehovah's punishment as an evil to be borne, and so it is, a fearful scourge inflicted on a city. It is Jehovah then that has done it. Others may look at the secondary instruments; but there is nothing without Him. According to the highest authority, the Lord Jesus Himself, not a sparrow falls to the ground without our Father; how much less can any judgment that envelopes a city take place without Him? Surely therefore, as He does all things, He knows all; and as He knows He communicates what He sees fitting of each judgment to those who hear His mouth and make known His mind. "The Lord Jehovah will do nothing, but he revealeth his secrets unto his servants the prophets."
The Christian stands on this wonderful ground now, inasmuch as he has a place not only priestly but prophetic. By this last I do not mean the power to utter predictions, but that he is graciously let into the secret of what God is going to do. This is the declared privilege of the disciple (John 15:15), and the apostles extend it to Christians in general. (1 Corinthians 2:10-16; 2 Peter 3:17) Ought we then to have a doubtful uncertain mind? I do not mean by this that we may not be exercised in the details of every day, or the claims of duty, and especially the service of the Lord. But trial of faith is one thing; the vague driftings of unbelief another. The Christian should have a sound judgment first of all as to his own soul a thorough judgment as to self in the past as well as the present, with no cloud as to the future; a clear and simple mind both as to God's children with their hopes, and as to the course of things in the world. Some no doubt may be enabled from above to act more powerfully in this respect; but it is the Christian's privilege to know beforehand with a lowly but sure confidence in God for himself. This is what I mean by the possession of a prophetic place. It is any thing rather than a pretension to new revelations; it is really the place of one who is a believer in God's revelation, who receives His written word as that which he is bound to hold, loving to confess it as the one source of divine truth and the only standard of it. Assuredly this is very important, because in our priestly place we draw near to God, and in our prophetic place we are intended to be witnesses of the truth before the time comes when the world too must know it. The world will shortly be forced to learn in bitter sorrow how true was the word of God it despised; they will feel its force by the judgment which He will execute, by the evil which He does not only in a city then, but all over the world in various but righteous measures. The Christian ought to be familiar with it all beforehand. "Seeing ye know these things before," says the apostle, "what manner of persons ought ye to be!" It is a wholly false maxim that the Christian has to wait till the predicted things are accomplished before believing them. The very essence of his faith, as far as this is concerned, is believing them beforehand. When the world itself cannot but bow to their truth, when it will no longer be a question of men's believing them but of being broken and punished for their previous unbelief, when the judgments of God are in the earth and the inhabitants of the world learn righteousness, it will be too late for those who have trifled with the name of Christ and the privileges of Christendom. It will be too late when the long-suspended sentence falls on the guilty. The power, the peace, the comfort, is in receiving the truth before the things appear to man; there is a great blessing for the soul in it, as glory brought to God by it.
This is the moral reason for heeding prophecy in general, which the prophet Amos sets out particularly here. "The lion hath roared, who will not fear? Jehovah hath spoken, who can but prophesy? Publish on the palaces at Ashdod, and on the palaces in the land of Egypt, and say, Assemble yourselves upon the mountains of Samaria." God would expose them to their neighbours near or farther off; nay, invites these from the heights to behold the disturbances and oppressions of Samaria. They were become reprobate of mind, whose only store consisted of violence and oppression in their palaces. Then we have a description of their evil and what must follow it. "Therefore thus saith the Lord Jehovah, An adversary there shall be even round about the land; and he shall bring down thy strength from thee, and thy palaces shall be spoiled." So that out of that strong people which enjoyed the pride of life in the corner of a bed (or divan) and a couch, the merest refuse of a remnant should be rescued. "As the shepherd taketh out of the mouth of the lion two legs, or a piece of an ear;* so shall the children of Israel be taken out that dwell in Samaria in the corner of a bed, and in Damascus [in] a couch." Possibly Damascus itself is meant as the couch by a strong figure. The Lord will not permit utter destruction to His people. He will allow an extreme judgment because of their sin; but He will preserve a remnant, out of which His grace will make a strong nation. Such is the destiny yet for Israel.
*Some have conceived that the rescued morsels have a specific meaning: the one indicating that by which one walks, the other whereby we hear the word. To me such a forge here seems more than doubtful. They appear to mean rather relies of an all but complete destruction, though possibly they may suggest more for the saved remnant by and by.
In Amos 4:1-13 this is pursued in a still more precise manner. "Hear this word, ye kine of Bashan, that are in the mountain of Samaria." The reference is to those that dwelt at ease and are self-indulgent in Israel, the figure being taken from the herds which grazed on the rich pasture lands coveted by the two and a half tribes on the eastern bank of the Jordan. This soon leads to unfeeling indifference and oppression of others; and so the prophet proceeds to charge them: "Which oppress the poor, which crush the needy, which say to their masters, Bring, and let us drink." Intense selfishness is here laid at the door of Israel. It was the time of their most flourishing state politically, not of their real honour and glory, which was under David and Solomon. But after the rent from Judah, it might outwardly seem to man that Israel was a highly favoured people. Alas! their independence was coeval with their apostacy. They had abandoned the true God, they had set up the calves at Dan and Bethel. They were under the self-asserting government of Jeroboam, whom God had allowed to succeed as a scourge to the guilty house of David. But His eye was in no wise unobservant of their ways. Yet the very fact that He noticed oppression of the poor and other effects of their intense selfishness shows the low condition of Israel.
This I cannot but think an important principle. Suppose the church of God were occupied with rectifying the squabbles of such as did not know how to behave themselves, with frauds in business, or such like faults, moral or social, would it not indicate an exceeding low state? For, properly speaking, these are the mere evil ways of fallen men. What normally belongs to the church or the Christian, while passing no evil by, is to judge spiritual defilement according to God, offences against the holiness and the truth of God, indifference as to such evil, or connivance with it in others. Of all this natural conscience takes no cognizance, and of course they are outside the province of human law. Not that these evils of a spiritual nature are not very real and profoundly bad before God, and even more destructive to the soul than moral ones (for these are at once discerned and would trouble all save for the time the guilty actors); but doctrinal evil is subtler and taints the spirit and conduct of man insensibly. Hence it is worse than practical evil, although they are both of them inconsistent with Christ. Still it is clear that where Christians go astray the evil is naturally apt to be more of a spiritual kind, as that of the world is of a coarse and open sort.
The very fact, therefore, that God here charges upon Israel habits and practices which might be found among the heathen is a flagrant proof of the degraded state into which His people had fallen. He must judge: "The Lord Jehovah hath sworn by his holiness, that, lo, the days shall come upon you, that he will take you away with hooks, and your posterity with fishhooks. And ye shall go out at the breaches, every cow at that which is before her; and ye shall cast them into the palace, saith Jehovah." It is borrowed from helter-skelter confusion among cattle. The last phrase is rather "Ye shall cast yourselves to the mountains of Monah," meaning perhaps Armenia. He does in His government notice, as He always must, the evil of His people that affronts and grieves Him; and He shows further that, as there were such fruits, there was a stock and root also. Their practical evil sprang from idolatrous rivalry of Himself. "Come to Beth-el and transgress; at Gilgal multiply transgression." These names, of such striking association with God, the places where God had manifested His grace and character of old, were now converted each into a focus of corruption. It was at Beth-el where their father Jacob had first seen the vision of God; at Gilgal the reproach of Egypt was rolled away for ever from the sons of Israel on their passage of the Jordan after they had left the wilderness behind. But now, alas! God was degraded as far as the wit of man could in Beth-el, as the people degraded themselves in Gilgal. The true glory of Israel had departed for a season.
The prophet then mockingly bids them come to their haunts of idolatry, but in such terms as to intimate the contrariety to God. "And bring your sacrifices every morning, and your tithes after three years: and offer a sacrifice of thanksgiving with leaven, and proclaim and publish the free offerings: for this liketh you, O ye children of Israel, saith Jehovah." It was dismal, the mingling of heathenish will-worship with the relics and reminiscences of Jehovah. It is bad enough to be careless and unfaithful in the true worship of the true God; it is the gravest insult to mingle nature worship or false gods with the true, keeping up a measure of imitation, but with marked departure from the revealed ritual.
Such was the state of ruin in which Israel now lay, and the Lord shows how He had smitten them with one affliction after another to rouse them from their self-will to feel His dishonour. "And I also have given you cleanness of teeth in all your cities, and want of bread in all your places: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. And also I have withholder the rain from you, when there were yet three months to the harvest: and I caused it to rain upon one city, and caused it not to rain upon another city: one piece was rained upon, and the piece whereupon it rained not withered. So two or three cities wandered into one city, to drink water; but they were not satisfied: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. I have smitten you with blasting mildew: when your gardens and your vineyards and your fig-trees and your olive-trees increased, the palmer-worm devoured them: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah. I have sent among you the pestilence after the manner of Egypt: your young men have I slain with the sword, and have taken away your horses; and I have made the stink of your camps to come up unto your nostrils: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah."
Thus far they had been incorrigible; even though, as they are reminded, He had overthrown some of them as God overthrew Sodom and Gomorrah. "And ye were as a firebrand plucked out of the burning: yet have ye not returned unto me, saith Jehovah" (verse 11). Now He takes a new method and more ominous than any blow. They must meet Himself. "Therefore thus will I do unto thee, O Israel: and because I will do this unto thee, prepare to meet thy God, O Israel. For, lo, he that formeth the mountains, and createth the wind, and declareth unto man what is his thought, that maketh the morning darkness, and "readeth upon the high places of the earth, Jehovah, The God of hosts, is his name."
It is the strange habit of some to apply this text to a soul which is under the hand of the Lord when brought to believe the gospel; but it is evidently a threat of final judgment. Fully as we may desire to own the exceeding breadth of the divine word, we should not blunt the keenness of its edge in this way. It is excellent to guard one's spirit from the least approach to a captious or critical tone in one's thoughts of the use of scripture made by any simple mind; but we should not confound grace and judgment, or the day of Jehovah with the gospel call to the sinner. There is no lack of suited appeals. There are abundant examples in point. How much more blessed to take those which are intended as a call to mercy, than to turn such a summons of God as this to meet His judgment into an invitation to hear His message in the gospel now! However this by the way.
In Amos 5:1-27 is the third call to hear with a lamentation over the ruin of the virgin of Israel. The prophet only speaks of the present government of God: in no way does he deny an after raising up of Israel, but that their unbelief precluded any means now of staying the evil that had set in. The city that went out (that is, to war) [by] a thousand shall retain a hundred, and that which went out [by] a hundred shall retain ten for the house of Israel. Then Jehovah appeals solemnly to Israel to seek Him and live, not to seek Beth-el, nor to enter into Gilgal, nor to pass to Beer-sheba; "for Gilgal shall surely go into captivity, and Beth-el shall come to nought." When idolatrous superstition turns names and places invested with religious associations against the truth, faith must look simply and solely to God Himself. Here again it is said, "Seek Jehovah, and live; lest he break out like fire in the house of Joseph, and devour it, and there be none to quench it in Beth-el. Ye who turn judgment to wormwood, and leave off righteousness in the earth." It was but vanity or worse to cry up the sacred character of spots where God had once spoken, now alas! openly turned to the purposes of idolatry, not consecrated to God, but by the will-worship of His people. "Seek him that maketh the seven stars [the Pleiades, which consist of seven greater stars, but of many more lesser] and Orion, and turneth the shadow of death into the morning, and maketh the day dark with night; that calleth for the waters of the sea, and poureth them out upon the face of the earth: Jehovah is his name: that strengtheneth the spoiled against the strong, so that the spoiled shall come against the fortress. They hate him that rebuketh in the gate, and they abhor him that speaketh uprightly. Forasmuch therefore as your treading is upon the poor, and ye take from him burdens of wheat: ye have built houses of hewn stone, but ye shall not dwell in them; ye have planted pleasant vineyards, but ye shall not drink wine of them. For I know your manifold transgressions and your mighty sins: they afflict the just, they take a bribe, and they turn aside the poor in the gate from their right. Therefore the prudent shall keep silence in that time; for it is an evil time."
In verses 14-17 the appeal is more moral, but in conformity with the call to seek Jehovah. "Seek good, and not evil, that ye may live: and so Jehovah, the God of hosts, shall be with you as ye have spoken. Hate the evil, and love the good, and establish judgment in the gate: it may be that Jehovah the God of hosts will be gracious unto the remnant of Joseph. Therefore Jehovah, the God of hosts, the Lord, saith thus: Wailing shall be in all streets: and they shall say in all the highways, Alas! alas! and they shall call the husbandman to mourning, and such as are skilful of lamentation to wailing. And in all the vineyards shall be wailing: for I will pass through thee, saith Jehovah."
One evil was then prevalent which the prophet particularly notices, the boldness with which the people said that they desired the day of Jehovah. "Woe unto you that desire the day of Jehovah! to what end is it for you? the day of Jehovah is darkness, and not light. As if a man did flee from a lion, and a bear met him; and went into the house, and leaned his hand on the wale and a serpent bit him. Shall not the day of Jehovah be darkness, and not light? even very dark, and no brightness in it?" This is indeed presumptuous sin, not to believe the gospel but so to brave the day of the Lord. It is not so uncommon. We may often meet with it in Christendom. Have you not heard men say, in the midst of the present confusion, while helping it on, "It is true that the condition of Christendom is awful; but there is one comfort, that the Lord is soon coming to put it all right." Is not this desiring the day of Jehovah in a sense not remote from what is denounced here? "To what end is it for you?" If there were separation practically from what His word condemns, and devotedness to the objects He enjoins on us, it would be another matter. For the day of Jehovah can be an object of desire if our souls are free as far as our conscience knows. We may, as we ought, and must then love His appearing. Far from this being inconsistent with His will and word, it becomes us. If walking in obedience and holiness, we should surely desire it; but it is an empty and bold illusion to settle down deliberately in what is contrary to scripture, and then to talk of longing for the day of the Lord. This seems to be precisely the sin of Israel here denounced. It was an evident sham; not only a powerless word without force in the conscience, but the witness of heart-indifference to the will of Jehovah.
In general indeed there is nothing more dangerous or dreadful than to dislocate scripture from its appeal to the conscience. If I make the hopes of scripture to be simply an imaginative vision before my eyes, instead of hearing it as that which judges what I am doing, what I am saying, what I am feeling now, it is evident that I am not in communion with God about it. I do not speak only of those who, not being real Christians, have necessarily no portion in the blessing, but even of those who appearing to be Christians do nevertheless exhibit the counterpart of Israel's bold unbelief. Assuredly their state is bad, and the thought is displeasing to God. The truth is that one object the Spirit has in setting His return before us is for leading us to clear ourselves from everything inconsistent with His will. As the apostle John says, "He that hath this hope in him purifieth himself as he is pure." It is not merely that the Lord will purify when He comes. He will; but this will be in the way of judgment. Let no man venture to await this process of purification: what we have to do is to seek it from God by His word and Spirit now. We know Christ's love; we delight in His glory; we have Him as our life; and therefore we cannot endure that any thing should be tolerated in our ways contrary to His word. Such is the only right course, if waiting for Christ.
But the sons of Israel were in a very different spirit. They were superstitious and withal, as usual in such a case, distrustful of God. They talked piety, but there was no substance, no reality, in them; and therefore the prophet can but warn what that day must be to such. "Shall not the day of Jehovah be darkness, and not light? even very dark, and no brightness in it." That day ends all fond conceits, and will admit of no lightness of heart; that day will not deal gently with sins or dishonour to the Lord. That day may well call for sackcloth and ashes, for repentance and humiliation of heart; as this day is one of rebuke and blasphemy. Happy is he who is now in the secret of the Lord and in communion with His feeling as to both. So Jehovah says, "I hate, I despise your feast days, and I will not smell in your solemn assemblies. Though ye offer me burnt offerings and your meat offerings, I will not accept them: neither will I regard the peace offerings of your fat beasts. Take thou away from me the noise of thy songs; for I will not hear the melody of thy viols. But let judgment run down as waters, and righteousness as a mighty stream." The pretence of honouring Him in sacrifice and feast-day, in song or harp, was odious, joined as all was with self-will and departure from His word, and the setting up of idols. Then He reminds them that this departure from God was no new thing in Israel. "Have ye offered unto me sacrifices and offerings in the wilderness forty years, O house of Israel? But ye have borne the tabernacle of your Moloch and Chiun your images,* the star of your god, which ye made to yourselves. Therefore will I cause you to go into captivity beyond Damascus, saith Jehovah, whose name is the God of hosts." When the Lord judges, He always goes back to the first sin. This is much to be noticed. It is not otherwise when grace works in our souls. Suppose a Christian, for instance, to have been walking practically at a distance from God. To begin merely with what he was doing today or yesterday is not enough: we must go back to the beginning The Lord will have him to look well and judge, and see what was the root of fruits so evidently bad. Thus even a fall is used by grace as the means of rousing the conscience by the Spirit of God. One is thus made to feel the low point to which one may have come. But the object of God in permitting it is to lead to a retracing of the steps to the first point of departure from Himself.
*The version of Maurer and others, "The sacrifices and offerings ye presented to me during forty years in the desert; but now ye bear the shrine" is inadmissible as a question of Hebrew idiom, and destroys the whole scope of the truth intended; for it contrasts their early fidelity to Jehovah with their actual idolatry. But the Heth is not here the article but interrogative: else it must have been repeated which it is not. Henderson also gives several instances which prove that the insertion of the compensative Dagesh in the letter Zain has not the force alleged. So the Targum and the Syriac, the Septuagint and the Vulgate, took the sentences interrogatively as in authorised version. But some moderns even so understand the sense to be the absolute denial of offerings in the wilderness, which contradicts several express statements of scripture.
Here we have this principle applied to the judgment of Israel.. It is not merely the calves that Jeroboam set for politico-religious purposes at Dan and Beth-el. They are reminded when and where their idolatry began, that is, in the wilderness. False gods were objects of worship there, the Moloch and the Chiun, that they took up all the time that the Levites were carrying the ark of the tabernacle, with the sons of Israel so demurely following. They had not got rid of the gods of Egypt then. They brought these vanities along with them into the wilderness; and now this is charged upon them. "But ye have borne the shrines of your king, and the basis* of your images, the star of your god, which ye made to yourselves." Mark the circumstances. "Therefore will I cause you to go into captivity" (the deportation to the cities of the Medes) "beyond Damascus." Stephen says beyond Babylon (and so indeed was the fact) perhaps to distinguish from the Babylonish captivity. Such was the result of the old sin in the wilderness. No doubt that sin was more glaring at the end; the dark stream was always gathering further contributions to its volume. The mass of waters flowed more mightily down at its mouth than at the beginning of its course. Nevertheless God always goes back to the source, and at last declares that because of the first departure did the final blow come. The captivity of Israel was the consequence of their forefathers' sin in the wilderness, and not merely of the sins they had added to it in the land God allotted them. Of course there were many and bitter aggravations in the land; but the evils which abounded in the land were the consequence of a failure to judge the wickedness in the wilderness. It is the same thing practically with every Christian.
*Such is probably the meaning of the difficult word Chiun.
No doubt grace can and does act in the case of a Christian now, even where he might have slipped seriously aside, but where there followed deep and thorough repentance, and the sense of forgiveness which the Spirit grants. This would become the last starting point, so to speak, and grace if it went back beyond it would use it for good. Not only is He faithful and just to forgive and cleanse, but He loves to bring him who has failed when restored into a better condition than he had ever known before. Witness Simon Peter at the end of the Gospels and the beginning of the Acts. And so it will be with Israel in a future day. But self-judgment, wherever it is thorough, wherever there is a vindication of God against one's own sin, always brings one in the measure of the repentance into a corresponding measure of depth in God's grace never possessed before. There are few things more common than to see a person converted in what may be called a superficial manner. Where this is the case, there is commonly a falling into open failure of one kind or another, sometimes a shameful break-down, by which the man really becomes nothing less than a bag of broken bones, thoroughly brought to nought in his own eyes. After this, when grace has lifted him up, he will be incomparably humbler and will have a more grateful as well as chastened sense of what God is than he had when first converted. Hence, although it be a shame to him that he required such a humiliating process, it is the triumph of divine grace to use his folly for putting him that is restored into a better condition than before he went astray.
But if Peter knew and needed this, Saul of Tarsus did not require it; and I have no doubt that in the early work in the latter's soul the iron entered incomparably more deeply than into any one of the twelve. It is always indeed a matter for thankfulness, when a soul goes through a sound and grave work at the starting point; that is, when it is not all joy and comfort, but the conscience is enabled fully to be before God as to our sins, when we realise gravely all that we have been, and are thoroughly sifted out in His presence. Surely this inward work should not hinder confidence in God. This ought never to be; for grace is preached in the fullest and most absolute way when man is called and enabled to search out and confess what he is in God's sight. On the other hand, there is no need that one should have gone to great lengths of outward evil in act, in order to a profound feeling of depravity and ruin. Paul had been, we may be sure, a more scrupulously moral man all his days than any of the apostles: yet none fathomed the iniquity of his heart as he did. It is therefore very possible by grace to combine the two things, which indeed go together according to God and are dangerous if separated: a rich and unwavering sense of the grace of God in the redemption that is in Christ Jesus; and a deep (the deeper the better) moral process in the soul when it judges itself, and not its acts only, before God. It ought to be evident that this is the kind of conversion which morally most glorifies God. It is that which we see exemplified in the case of Saul of Tarsus. Hence there never was a man who had less of self-righteousness, as far as I know, never one who equally recognised the grace of God. Consequently wherever was a man made so great a blessing to the whole church of God? But where one at first has been drawn more by affection than by conscience, there always follows the work in conscience where the conversion is real; even so, where the inward work has been comparatively superficial, there may be the need of many a moral dealing, sometimes in pain and shame, as we see in the case of Peter. I do not think that Peter would have been allowed to deny his Lord, and to repeat and swear to it too, in a very public manner, unless there had been a good deal of self-righteousness along with ardour which carried him easily into danger but was unable to bring him safely out. Still the Lord is always good, and His grace is tender and considerate, as well as wholesome and holy. Differences there are in men; but never anything but what is good in God.
Amos 6:1-14 is a fresh appeal of Jehovah to those wrapped up in self-security, warning them of sure sorrow. "Woe to them that are at ease in Zion, and trust in the mountain of Samaria, which are named chief of the nations, to whom the house of Israel came?" Here they are shown that the resources of nature are impotent to hide from the judgment of God; impotent too their place of honour in being raised above the nations, with the house of Israel looking up to them. "Pass ye unto Calneh, and see; and from thence go ye to Hamath the great: then go down to Gath of the Philistines: be they better than these kingdoms? or their border greater than your border?" Calneh was far east, a very ancient city and of long continuance. (Compare Genesis 10:10 and Isaiah 10:9) Hamath was a Canaanitish kingdom north of the land. Gath lay in the west. Where were they now? What cause Israel had to fear, worse and more guilty than they! "Ye that put far away the evil day, and cause the seat of violence to come near; that lie upon beds of ivory, and stretch themselves upon their couches, and eat the lambs out of the flock, and the calves out of the midst of the stall; that chant to the sound of the viol, and invent to themselves instruments of music, like David; that drink wine in bowls, and anoint themselves with chief ointments: but they are not grieved for the affliction of Joseph." Thus whether some pretend to court the day of Jehovah, or others dare not to look "the evil day" in the face that they might oppress and enjoy without remorse, it comes to the same end of judgment from God, who is not mocked in either case. Hence in verse 7 they are told that they shall be with the first that go captive, and the noisy banquet (or revel shout) of the outstretched shall depart. It will be turned into mourning and the cry of despair.
The prophet then solemnly pronounces the hatred God feels against the ways of Israel, so dishonouring to Him and so corrupting to man. "Jehovah hath sworn by himself, saith Jehovah the God of hosts, I abhor the excellency of Jacob, and hate his palaces: therefore will I deliver up the city with all that is therein. And it shall come to pass, if there remain ten men in one house, that they shall die. And a man's uncle shall take him up, and he that burneth him, to bring out the bones out of the house, and shall say unto him that is by the side of the house, Is there yet any with thee? and he shall say, No. Then shall he say, Hold thy tongue; for we may not make mention of the name of Jehovah. For, behold, Jehovah commandeth, and he will smite the great house with breaches, and the little house with clefts." It is a picture of utter desolation and despair.
Lastly, the absurdity of expecting any other result than destruction from their ways is set strikingly before them. "Shall horses run upon the rock? will one plow there with oxen? for ye have turned judgment into gall, and the fruit of righteousness into hemlock: ye which rejoice in a thing of nought, which say, Have we not taken to us horns by our own strength? But, behold, I will raise up against you a nation, O house of Israel, saith Jehovah the God of Hosts; and they shall afflict you from the entering in of Hemath unto the river of the wilderness." The Assyrian must teach Israel with thorns.
In Amos 7:1-17 a gradation of three judgments on Israel is set forth: first (verses 1-3) by the grasshoppers or creeping locusts, next (verses 4-6) by fire, and lastly (verses 7-9) by a plumbline, which intimated the strict measure applied to mark their iniquities; when patience had exhausted itself, further delay would have been connivance in evil. These troubles were accomplished historically, it would seem, in Pul, Tiglath-pileser, and Shalmaneser, who finally swept away the kingdom.
The priest Amaziah strives to arouse the fears and jealousy of the king against Amos (verses 10, 11), while he also pretends to counsel Amos for his good, his aim being to get rid of the divine testimony, which he dreaded. "Then Amaziah the priest of Beth-el sent to Jeroboam king of Israel, saying, Amos hath conspired against thee in the midst of the house of Israel: the land is not able to bear all his words. For thus Amos saith, Jeroboam shall die by the sword, and Israel shall surely be led away captive out of their own land. Also Amaziah said unto Amos, O thou seer, go, Dee thee away into the land of Judah, and there eat bread, and prophesy there: but prophesy not again any more at Beth-el: for it is the king's chapel, and it is the king's court." It is remarkable how his language betrays him. Religion in Israel was political arrangements, spite of their effort to imitate the ritual of God. So here even Amaziah speaks of the king's sanctuary as naturally as of the king's court. Just so men call their religious associations by the name of their country, an invented polity or a favourite dogma. A divine source and authority is unthought of, save to adorn the structure, not for subjection of heart and obedience.
The course of this world is traversed by a godly unsparing testimony, which does not fail to be regarded as troublesome to the government. Amos sought no arm of flesh, but openly confessed who and what he was, when God summoned and commissioned him to prophesy. "I was no prophet, neither was I a prophet's son; but I was an herdman and a gatherer of sycamore fruit." He had not been brought up in the school of the prophets, nor had he hitherto enjoyed any other natural advantages. He could boast of no learning acquired among men. Birth or property had done nothing for him. His claim to speak was the fruit of divine grace. Any power that Amos possessed was as a true prophet of Jehovah, and solemn is the message he delivers: "Now therefore hear thou the word of Jehovah: Thou sayest, Prophesy not against Israel, and drop not thy word against the house of Isaac. Therefore thus saith Jehovah: Thy wife shall be an harlot in the city, and thy sons and thy daughters shall fall by the sword, and thy land shall be divided by line; and thou shalt die in a polluted land: and Israel shall surely go into captivity forth of his land." In the reiteration of Israel's doom the presumptuous opposition of Amaziah meets with a special, relative, and personal humiliation.
Amos 8:1-14 opens with a fourth symbol a basket of summer fruit, betokening how near as well as sure the end was for Israel. "I will not again pass by them any more. And the songs of the temple shall be howlings in that day, saith the Lord Jehovah; there shall be many dead bodies in every place; they shall cast them forth with silence." The command of the king, the intervention of the priest, would in no way stay, but rather accelerate and increase, the punishment of their iniquity. Thus a still more solemn and complete chastening is proclaimed on Israel. Their oppressive conduct is exposed with vigour, and Jehovah's sworn judgment is repeated. Nothing yet executed meets the term of verse 9. Their worst famine should be one of the word (verses 11, 12): they shall feel the want of what they despised. The most fresh and vigorous should not escape the suffering (verses 13, 14).
Then in Amos 9:1-15 all is crowned by the vision of the Lord standing on the altar to execute without further delay the judgment Himself. "And he said, Smite the lintel of the door, that the posts may shake: and cut them in the head, all of them; and I will slay the last of them with the sword: he that fleeth of them shall not flee away, and he that escapeth of them shall not be delivered." It is no longer a question of sprinkling the lintels of the door with the blood of the paschal lamb. Now, on the contrary, it is His own people who are the object of inevitable destruction. Jehovah is not viewed here as staying His hand and passing over His people, neither does He judge others in His displeasure; He is punishing not the Egyptians or the Gentiles, but Israel. A solemn sight and sound! The theme is pursued throughout the chapter, where the Lord declares that, as His eyes were on the sinful kingdom to destroy it from the face of the earth, so on the other hand He would not destroy the house of Jacob, but He will command, and, spite of their scattered estate all over the face of the earth, He will not permit one grain to escape.
The kingdom which began in sin went on in sin and must perish. There is no prospect of restoration held out to the kingdom founded by Jeroboam. But Jehovah promises the intervention of mercy (not to Judah merely but) to "the house of Jacob." When in the latter day restoration is taken in hand, God will assemble the outcasts of Israel no less than the dispersed of Judah. The chaff, of course, must perish in the fire. The true grain of the Lord's sowing should not fall to the ground. "All the sinners of my people shall die by the sword which say, The evil shall not overtake nor prevent us." It is not the eternal judgment of the dead raised, but a divinely inflicted judgment of the quick in this world, not while the gospel goes forth, but afterwards in view of the kingdom of the Lord over the world in power and glory. The exclusion of the power of Satan over man and the earth, and the public display of the kingdom of our Lord and His Christ, are painfully ignored by the current theology, Catholic or Protestant, Arminian or Calvinist. It is a serious gap both for Christ's glory and the right interpretation of scripture. It is a wrong both to the word of Him who never lied and to His saints who deeply need it, among those especially who are plunged in the usual uncertainty generated by this system of teaching. For if the divine word can fail as to Israel's restoration and pre-eminent glory in their land and the universal joy of the nations as such, how can we trust it for the eternal life of the believer, and for the heavenly privileges of the Christian and the church at this present time? The symmetry of the dispensations of God is also destroyed by the error to any mind capable of a comprehensive grasp of their course as a whole.
Nay, more, it is declared not only that God should preserve what was of Himself in the solemn day which is still future, but "In that day will I raise up the tabernacle of David." He would not permit merely a flourishing state of Judah and of Israel as separate powers. He will reunite them and establish the rights of the united kingdom. "In that day will I raise up the tabernacle of David that is fallen, and close up the breaches thereof." Weak as that rude booth or hut looked in itself, a fallen thing too, God would raise it up in the day when the strong and high and haughty must fall. Their breaches will He wall up; for many were the breaches sustained from internal weakness and external violence. Nay, He would raise up the ruins of David, and build it as in the days of old; "that they may inherit the remnant of Edom, and of all the Gentiles which are called by my name, saith Jehovah that doeth this." Here is the well-known principle which was applied by James at the council of Jerusalem to the divine right of recognising under the gospel the Gentiles without being circumcised. His argument is that they do not require to become virtual Jews in order to get the blessing of God and to bear His name. For to be circumcised is practically to be no longer a Gentile, but to become a Jew. Whereas now God is really making not Jews but Christians. Therefore to force circumcision on such Gentiles as believed was a total mistake.
On the other hand Jehovah has not yet raised up the tabernacle of David; nor is this at all intimated by James's quotation of the passage. Neither he nor any other apostle ever says that the church of God is the same thing as the booth of David. The whole system which identifies them is foreign and opposed to scripture. It is only the allegorical habit of the fathers which invented the fiction that Zion or Jerusalem, that Judah or Israel, mean the church. But this error lowers our own dignity, and deprives the ancient people of that hope for which God's providence reserves them spite of their actual unbelief. Assuredly God will bless the Jews by and by, and His name will be called upon the Gentiles. Even the most obstinate of Pharisees could not gainsay James's proof of this. If then God were pleased to call His name on Gentiles now by the gospel, who can deny the principle if he believe the prophets? Their own scriptures agree to this, and oppose the narrow-mindedness which would convert them practically into Jews in order to be called by His name. No Israelite could have conceived that God had then raised the fallen hut of David; but he could not gainsay that God spoke of all the nations on which His name should be called when that day comes. It was not inconsistent but in keeping with this, if as Gentiles they were called by His name now. James does not speak of this or any other prophetic citation being fulfilled at present. He simply quotes the broad fact from the Septuagint version, as agreeing with the principle generally laid down by the prophets that all the nations should be called by Jehovah's name. This is indeed the characteristic of the millennial day, when all Israel shall be saved, and shall inherit the remnant even of their bitterest foe as well as of all the Gentiles. Undoubtedly, when it is fulfilled, the subjection of the nations will be for ever, and the kingdom of Jehovah over all the earth, though it be of course the kingdom of the heavens. The apostle cites this then only for present use in sanctioning the reception of Gentiles without circumcision, which it did unanswerably.*
*Even Dr. Henderson confesses that "all attempts to apply what is said respecting the booth of David to the Christian church are unwarranted and futile." Minor Prophets, p. 181, second edition.
The rest of the prophecy speaks of the blessed restoration of .the people to their land in the mercy and to the praise of Jehovah. "Behold, the days come, saith Jehovah, that the plowman shall overtake the reaper, and the treader of grapes him that soweth seed; and the mountains shall drop sweet wine, and all the hills shall melt. And I will bring again the captivity of my people of Israel, and they shall build the waste cities, and inhabit them; and they shall plant vineyards, and drink the wine thereof; they shall also make gardens, and eat the fruit of them. And I will plant them upon their land, and they shall no more be pulled up out of their land which I have given them, saith Jehovah thy God." Undoubtedly it will be a day of blessing for the souls of all that are born of God; but the prophet's description, though of what is surely beyond nature, is not therefore of heavenly things but of the earth, then indeed the sphere of boundless blessing from God without hurt or danger to man. It is in no way an emblem of the pathway of faith which makes its way by the power of the Spirit against the adverse course of the world; for Satan will then be bound and the Lord reigning not in secret but manifestly, righteousness at ease and in honour, and iniquity, if it display itself for a moment, as speedily suppressed and judged. Hence the natural emblems are here used to set out the abundance to be bestowed here below, when the Redeemer vindicates and manifests the Creator's bounty. It only misleads when the Christian reads such a passage with a view to his own circumstances. It may be lawful to apply the principle in illustration of the rich grace of our God; but we must beware of allowing such a use to deny its just and full meaning, and the evident scope and purpose of the Holy Spirit in it.
It has been well remarked how Amos, a prophet of Judah but for Israel, joins on his own prophecy to that of Joel, whose office was peculiarly toward Judah and Jerusalem, thus purposely identifying their work of testimony (Amos 1:2). Here is a fresh instance, though Amos, evidently taking up the rich promise given at the close of Joel, goes beyond it in strength when he says that all the hills shall (not merely flow with milk, but) melt (verse 13).
But it is not wise to slight the earthly things of that kingdom which, though now exclusively spiritual and heavenly, will really embrace both the heavens and the earth in the day of the Lord's displayed glory. If the tiniest insect or the least of herbs were left outside His reconciliation, the enemy would have gained a victory over God and His Christ, which can never be. Hence the bringing again of the captivity of Israel is to be understood in its obvious import, though surely in that day the spiritual will in their case coalesce with the earthly. To interpret it, exclusively at least, of churches of Christ is infatuation, and gives sanction to a "delusive alchemy,"* which is already turned by less scrupulous hands to efface the incarnation and atonement of Christ and all other foundations. Nor have any of the allegorists any sure means of defending the truth on such principles as these. The partial return from Babylon is the pledge of a complete restoration in the day of Jehovah, as well as a condition of His coming and work whose rejection has made the promises sure in His death and resurrection. The complete fulfilment is the very reverse of ended by His coming; for He will come again, and Israel shall say, Blessed is He that cometh in the name of Jehovah, and the sure mercies of David will be enjoyed to the full. This takes nothing from the church, gives much to Israel, and glorifies Christ in all. But the error is not only unjust to God's word and His ancient people, but it is dangerously false as tending directly to blind Christendom to her impending judgment for her sins and the apostacy close at hand by holding out the false expectation of universal and perpetual triumph.
*So R. Hooker called the habit of allegorizing without warrant or measure.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Amos 1:7". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​amos-1.html. 1860-1890.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Pero - Literalmente, "y". Así había hecho Gaza, y así lo haría Dios; "Enviaré un fuego sobre Gaza". La sentencia sobre Gaza se destaca, probablemente en que fue la primera en el poder y en el pecado. Era la ciudad mercante de los cinco; las caravanas se separaron de ella o la atravesaron; y así esta venta de los cautivos judíos se realizó finalmente a través de ellos. Primero en pecado, primero en castigo. Gaza era fuerte por naturaleza y por arte. "El acceso a él también", advierte Arrian, "se extiende a través de la arena profunda". No escuchamos que se haya tomado, excepto en los primeros tiempos de Israel bajo la protección especial de Dios Jueces 1:1, Jueces 1:18, o por grandes conquistadores. Toda Filistia, probablemente, se sometió a David; no sabemos de ninguna conquista especial de sus pueblos 2 Samuel 8:1. Su asedio le costó a Alexander 2 meses, con toda la ayuda de los motores con los que había llevado a Tiro, y la experiencia que había adquirido allí. Las cuentas egipcias afirman que cuando fue asediado por Tothmosis III, capituló. A partir de entonces, no se había sometido a Egipto ni a Asiria. Sin embargo, Amós declaró absolutamente que Gaza debería ser destruida por el fuego, y así fue. Senaquerib primero, luego, después de que Jeremías había predicho nuevamente la destrucción de Gaza, Ashkelon y los filisteos, el faraón Necho "hirió a Gaza" Jeremias 47:1. Sin embargo, ¿quién, solo con previsión humana, se comprometería a pronunciar la destrucción de una ciudad tan fuerte?
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Amos 1:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​amos-1.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Tres transgresiones de Gaza &mdash Amós 1:6-8 : Dios prometió castigar a Gaza por sus transgresiones. Dijo que no cambiaría de opinión acerca de este castigo. Él dijo: "No revocaré su castigo". Gaza era una ciudad líder de los filisteos. Habían arrastrado al pueblo de Dios y los habían vendido como esclavos a los edomitas.
En 2 Crónicas 28:18 vemos un ejemplo de cómo se llevaron al pueblo. Era su deseo llevarse a toda la gente y venderlos a todos. Dios prometió herir a los filisteos por su crueldad. Prometió enviar fuego para quemar sus muros y palacios. En 2 Reyes 18:8 tenemos un registro de una vez cuando Dios envió destrucción sobre Gaza. Fueron castigados por su crueldad.
Dios dijo: "Destruiré al rey de Asdod y al gobernante de Ascalón. Derribaré a Ecrón, y ese será el fin de los filisteos. ¡Yo, el SEÑOR, he hablado!" Estos eran lugares en la tierra de los filisteos. Dios traería destrucción sobre ellos a causa de sus transgresiones.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Amos 1:7". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​amos-1.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
pared. Puesto por figura retórica Synecdoche (of Part), App-6, para toda la ciudad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Amos 1:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​amos-1.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Ahora sigue una denuncia de castigo, que Dios enviaría un incendio en el muro de Gaza para devorar sus palacios. Y, por lo tanto, parece que Gaza era una ciudad espléndida y construida suntuosamente; y por esta razón el Profeta habla de sus palacios. Él muestra, al mismo tiempo, que ni la fuerza ni la riqueza impedirían que Dios ejecutara el castigo que merecían los gazitas. También nombra otras ciudades de Palestina, incluso Ascalon y Azdod, o Azotus y Ecron. Estas ciudades que los filisteos poseían. Entonces el Profeta insinúa que, por donde huyan, no habrá lugar seguro para ellos; porque el Señor se expondría como una presa a los enemigos, no solo a Gaza, sino también a todas las demás ciudades. Podemos concluir que Ascalon fue la primera ciudad; porque allí estaba la residencia real, aunque Gaza era la capital de toda la nación; aún podría ser que lo agradable de su situación, y otras atracciones, podría haber inducido al rey a residir allí, aunque no fuera la metrópoli; Al que sostenga el cetro, lo cortaré de Ascalon. Finalmente llega a la conclusión de que todos los restos de Palestina serían destruidos. Ahora, cada vez que Dios denuncia la destrucción de los judíos, siempre da algo de esperanza y dice que el remanente se salvaría: pero aquí el Profeta declara que lo que quedara de esa nación sería destruido; porque Dios se propuso destruirlos por completo, y también su nombre.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​amos-1.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL MENSAJE DE AMOS
"Las palabras de Amós."
Amós 1: 1
Para estimar el mensaje de los profetas debemos considerar algo de la época en que vivieron y las circunstancias en las que hablaron. Hagámoslo en el caso del profeta Amós, de cuyos escritos se han extraído nuestras lecciones para hoy. Al estudiar los libros proféticos del Antiguo Testamento, notará que en casi todos los casos el escrito comienza con una breve descripción del escritor y una mención precisa del tiempo durante el cual se dio su testimonio.
I. El profeta Amós.—El Libro de Amós comienza con estas palabras: 'Las palabras de Amós, que estaba entre los pastores de Tecoa, que vio acerca de Israel en los días de Uzías rey de Judá, y en los días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto. Aprendemos aquí uno o dos detalles interesantes. En primer lugar, Amos era de origen humilde. No se había criado en el bullicio y el bullicio de la vida de la ciudad, sino en las llanuras abiertas y los pastos que se extienden al sur de Jerusalén, donde había cuidado sus rebaños y podado sus sicomoros, lejos de los lugares frecuentados por los hombres, su experiencia de pueblos se limita probablemente al viaje anual a uno de los mercados de la tierra para vender su lana y disponer de su fruta; y así apareció él, un simple pandillero, en medio de la fiesta de Betel,
Dios tiene su propia manera de preparar a sus siervos para su trabajo, y Amós no es el único profeta que estuvo en los desiertos hasta el día de su manifestación a Israel. Allí, en el desierto absoluto, como lo llama un escritor gráfico, donde la vida se reduce a la pobreza y el peligro, donde la naturaleza mata de hambre a la imaginación pero excita las facultades de percepción y curiosidad, con las cimas de las montañas, el amanecer, en su rostro, pero , sobre todo, con Jerusalén tan cerca, Amós escuchó la Voz que lo llamaba a ser profeta, y reunió esos símbolos y figuras en las que el mensaje de su profeta nos llega con un aire tan fresco y tan austero.
El tiempo de su mensaje fue la última parte, probablemente, del reinado del homónimo del fundador del reino, Jeroboam, el segundo de quien se dice que 'no se apartó de todos los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel. En Amós, por lo tanto, como la mayoría de los críticos están de acuerdo, tenemos la primera voz de profecía registrada.
II. Con quien habló. —Ahora intentemos por un momento estimar el estado de la sociedad en Israel durante el reinado de Jeroboam II. El registro de su tiempo se encuentra en el capítulo catorce del segundo Libro de los Reyes. Fue una época de singular prosperidad. Pero la prosperidad y la seguridad trajeron, como suele ser el caso, graves males en su camino, y las páginas del profeta revelan un estado de sociedad muy diferente al antiguo.
La primitiva sencillez había desaparecido y abundaban el lujo, la opresión y el vicio. En parte por defensa y en parte por placer, la sociedad se estaba congregando en las ciudades. La agricultura estaba siendo desplazada por el comercio y la sencillez rural estaba dando paso a los peligros y convencionalismos de la vida urbana. Los ricos destacaban por su lujo. Tanto las virtudes públicas como las privadas habían decaído y, absortos en sus propios placeres, los individuos mostraban una indiferencia insensible hacia la ruina moral de su país.
"No se entristecen por la aflicción de José", dice el profeta. Si se observaban escrupulosamente las ordenanzas externas de la religión, no había adoración del corazón. Buscaban el mal y no el bien. Ahora, en tal estado de la sociedad, entra Amós, un intruso no deseado sin duda, incluso una personalidad despreciada, cuyo aspecto rural provocaría una sonrisa, pero cargado con un mensaje de Jehová, que se atreve a transmitir.
En primer lugar, disipa groseramente la idea cariñosa que Israel abrazaba en su orgullo nacional de que a la nación favorecida de Jehová no le podría suceder ningún daño. 'Sólo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, te castigaré por todas tus iniquidades. Tal es su mensaje sorprendente y casi paradójico, y luego, en una serie de figuras simples, extraídas de su vida en el desierto y su experiencia como pastor, se esfuerza por ganarse el oído de la gente para sí mismo. Habiendo reprendido su autoengaño, continúa prediciendo el juicio venidero, y en términos claros establece lo que Dios requiere de ellos.
III. El mensaje y nuestro propio tiempo.—Los escritos de los profetas tienen una función que cumplir y una moral que trasmitir al siglo XX. Reconozca, se ha dicho, que el significado fundamental de las profecías debe ser el que le dieron a la generación viva a la que fueron dirigidas por primera vez, y de inmediato se sentirá inspirado por su mensaje a los hombres de su propio tiempo. Sí, ¡y cómo se repite la historia en las circunstancias de nuestro tiempo! Los peligros y las tentaciones de la vida en la ciudad, cuando la agricultura cede su lugar al comercio, la trampa del lujo, la influencia amortiguadora de una existencia meramente placentera, el alejamiento de la vida sencilla, el orgullo de la prosperidad nacional, el amargo grito de la pobres, el engaño de un culto que es meramente ceremonial, no son todas estas cosas con nosotros hoy,
¿No hay ninguno aquí que se sienta ansioso, a veces, en cuanto al futuro de su país, ninguno que alguna vez se haya afligido por los pecados de nuestra época en las grandes ciudades del mundo, el lujo insensato, la inmoralidad comercial, la falta de castidad, la insensibilidad? ; manchas oscuras en su cristianismo nominal? ¿No hay quien teme que Dios pueda decir: "¿No visitaré por estas cosas? ¿No se vengará mi alma de una nación como ésta?" Necesitamos la voz de un profeta, respaldada por el poder de un profeta.
'Busquen al Señor y vivirán. Busque el bien y no el mal. Busque primero el Reino de Dios y Su justicia. ' Necesitamos el poder que vino en otra visión de un profeta mucho más tarde, cuando sobre los huesos secos que yacían blancos y desnudos en el valle vino el aliento vivificante de Dios, vivificándolos en vida y actividad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Amos 1:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​amos-1.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Pasemos ahora al libro de Amós. En el primer verso de Amós se presenta a sí mismo.
Estas son las palabras de Amós, que estaba entre los pastores [o pastor] en Tecoa ( Amós 1:1 ),
Ahora bien, Tecoa es un pequeño valle que baja hacia el Mar Muerto desde el área de Belén. En realidad, si estás parado en Herodiano, esa fortaleza que Herodes construyó al este de Belén, mirando hacia el sur, estás mirando hacia el valle de Tecoa, el área de donde vino Amós. Era pastor, y luego en el capítulo 7 nos dice que era recolector de frutas. Cogió el fruto del sicómoro, que era el higo.
Así que él no era un profeta; él no era el hijo de un profeta. Él no era de una línea de ministros. Él era solo una persona común y corriente como todos nosotros. Y sin embargo, mientras él estaba allí cuidando a sus ovejas, Dios le dijo que subiera al Reino del Norte y profetizara contra ellas.
Así que de repente apareció en Betel este profeta de Dios, Amós, que antes de esto no era más que un pastor, un recolector de fruta, y Dios le habló y salió y comenzó a profetizar a la casa de Israel. "Estas son las palabras de Amós,"
que vio acerca de Israel ( Amós 1:1 )
Ahora muy a menudo leemos al comienzo de un libro, "La palabra del Señor que vino al profeta diciendo..." Pero Amós no dice, "Esta es la palabra del Señor", él dice, "Estas son palabras de Amós, que estaba entre los pastores de Tecoa, que vio. Así que pone, por supuesto, el testimonio divino sobre esto aquí, "lo que él vio". Entonces Amós vio estas visiones del Señor y las vio con respecto al Reino del Norte de Israel. Y le vinieron estas visiones,
durante el tiempo que Uzías era rey en Judá ( Amós 1:1 ),
Así que lo pone realmente un poco antes que Isaías. Isaías comenzó su profecía con la muerte de Uzías. Recuerde en el sexto capítulo, "En el año que murió el rey Uzías, vi al Señor alto y sublime, sentado en el trono, Su falda llenaba el templo". Isaías ejerció su ministerio principalmente durante los tiempos de Ezequías. Así que durante el tiempo de Uzías, quien fue un rey próspero en Judá, reinó cincuenta y dos años,
y en los días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel ( Amós 1:1 ),
Y luego fecha la profecía aún más.
dos años antes del terremoto ( Amós 1:1 ).
Ahora bien, en estos años, y en algún lugar entre el año 810 y el 792, hubo un tremendo terremoto que devastó toda esa zona. Un terremoto que fue tan fuerte que según Zacarías la gente huyó aterrorizada de esa zona. Isaías hace mención de este gran terremoto que sacudió toda esa región también. Y aquí de nuevo, una referencia al gran terremoto. Así que estas profecías que recibió fueron un par de años antes de este gran terremoto.
Así que podemos ubicar su área de ministerio en algún lugar alrededor del 800 a. C., más o menos algunos años a cada lado.
Jeroboam fue uno de los reyes más exitosos de Israel en cuanto a llevar a la nación a su cenit de gloria. Durante el tiempo que Jeroboam fue rey en Israel, Israel era muy próspero desde el punto de vista material. Eran muy ricos en las cosas materiales, pero eran muy pobres en las cosas espirituales. Y así Amós viene a despertarlos espiritualmente a Dios. Comienza su profecía declarando: "El Señor".
Y dijo: Jehová rugirá desde Sión ( Amós 1:2 ),
Cuando Jesucristo venga de nuevo, según Joel, Oseas habla de ello, y ahora Amós también habla de ello, “El rugirá desde Sión”.
dará su voz desde Jerusalén; y las habitaciones de los pastores se enlutarán, y la cima del Carmelo se secará. Así ha dicho Jehová ( Amós 1:2-3 );
Y ahora Dios habla del juicio que vendrá contra las naciones vecinas de Israel. Y en cada uno de ellos Él declara,
Por tres transgresiones, y por cuatro ( Amós 1:3 ),
Ahora Él no nombra tres acusaciones contra cada uno. “Por tres transgresiones, y por cuatro” es una figura retórica que simplemente declara que una copa de la indignación de Dios está llena y se va a desbordar ahora en el juicio contra Damasco. Damasco es la primera, la capital de Siria.
no revocaré su castigo; porque han trillado a Galaad con trillas de hierro ( Amós 1:3 ):
Vinieron con sus carros de hierro y destruyeron Galaad.
Enviaré fuego a la casa de Hazael, que devorará los palacios de Ben-hadad ( Amós 1:4 ).
Cuando el profeta Elías había huido de Jezabel y se había escondido en la cueva en el Sinaí, la palabra del Señor vino al profeta Elías, diciendo: "Elías, ¿qué haces aquí?" Ahora, en realidad se estaba escondiendo de Jezabel. Realmente no estaba haciendo mucho de nada. Él dijo: "He tenido celos de Dios y han matado a todos los profetas de Dios, y solo quedo yo, y me buscan para quitarme la vida.
Dios, estás en problemas. No tienes a nadie que te represente excepto a mí, y ellos están tratando de atraparme". La palabra del Señor vino por segunda vez a Elías diciendo: "Elías, ¿qué estás haciendo aquí?" Elías no entendió la pregunta la primera vez, así que el Señor la repitió. Todavía no la entendió y le dio al Señor la misma respuesta poco convincente. El Señor dijo: "Elías, sube a Siria y unge a Hazael para que sea rey sobre Siria en lugar de Ben-adad .
En otras palabras, "No estás haciendo nada aquí abajo". Tengo un trabajo para ti. Sal de aquí y vuelve a trabajar ahora". Dios comisionó al profeta de regreso al ministerio.
Ahora, cuando llegó a Hazael y fue a ungirlo y a profetizar sobre él, comenzó a llorar. Solo comenzó a sollozar. Hazael dijo , "¿Que esta pasando? ¿Qué te pasa?" Y él dijo: "Veo el mal que vas a hacer al pueblo de Dios.
Te veo destrozando a las mujeres que están embarazadas. Veo las cosas horribles y crueles que vas a hacer con los siervos de Dios". Hazael dijo: "¿Soy un perro para que deba hacer estas cosas?" Y estaba bastante molesto. Y, sin embargo, las escrituras registran que Hazael vino contra Israel e hizo exactamente estas cosas. Y debido a eso, ahora ha llegado el tiempo del juicio y, "Por tres transgresiones, sí por cuatro contra Damasco", su castigo realmente no pasará.
Dios seguramente los castigará. Dios habla del castigo. "Enviaré fuego a la casa de Hazael", este rey que fue ungido por Elías y que fue tan cruel, "que devorará los palacios de Ben-adad", su sucesor, a quien asesinó para tomar el trono.
Romperé la barra de Damasco, y talaré al morador de la llanura de Aven, y al que empuña el cetro de la casa de Edén; y el pueblo de Siria será llevado cautivo a Kir, dice Jehová ( Amós 1:5 ).
Ahora bien, Kir estaba en Asiria, y tal como Dios predijo a través de Amós aquí, los asirios vinieron, capturaron y destruyeron Siria, y llevaron cautivos a los de Damasco a Kir en Asiria, y así la profecía se cumplió literalmente.
Ahora profetiza contra los filisteos y el país de los filisteos. Ahora, había cinco ciudades principales de los filisteos. Creo que cuatro de ellos aparecen en esta profecía. Gaza era una de las principales ciudades de los filisteos y luego Ecrón, Asdod y Ascalón, las principales ciudades allí en el territorio filisteo.
Ahora, así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Gaza, y por el cuarto, no revocaré su castigo ( Amós 1:6 );
La acusación que Dios da contra ellos:
llevaron cautivos a todos los cautivos, para entregarlos a Edom ( Amós 1:6 ):
Así, al conquistar al pueblo de Dios, convirtieron a los cautivos, o los vendieron a los edomitas, sus enemigos perennes.
Pero enviaré fuego sobre el muro de Gaza [o de Gaza], que devorará sus palacios; y cortaré al morador de Asdod [la fortaleza costera], y al que empuña el cetro de Ascalón [otra ciudad costera] ciudad], y volveré mi mano contra Ecrón, y perecerá el remanente de los filisteos, dice el Señor DIOS ( Amós 1:7-8 ).
¿Cuántos de ustedes han conocido a un filisteo últimamente? No, verá, la Palabra de Dios se cumplió. Los filisteos fueron aniquilados. Ya no existen.
Así dice el SEÑOR; Por tres transgresiones de Tiro ( Amós 1:9 ),
Ahora bien, Tiro era esa ciudad costera que fue el cuartel general de los antiguos fenicios. Era un reino muy rico, próspero y poderoso. Sus barcos mercantes dominaban el Mediterráneo. Llevaban las mercancías desde el este hasta los mercados de Europa. Tyrus había sido consistentemente un amigo de Israel. David e Hiram habían hecho un pacto juntos que fue llevado a cabo por Salomón, el hijo de David.
Hiram, rey de Tiro, proporcionó los cedros para el palacio de David y más tarde para el gran templo de Salomón. Pero con el tiempo, Tiro también se volvió contra Israel. Así, la profecía contra Tiro. "Así dice el Señor, por tres transgresiones de Tiro,"
y por cuatro, no revocaré su castigo; porque entregaron toda la cautividad hasta Edom ( Amós 1:9 ),
El mismo castigo que fue contra los filisteos. Sin embargo, agrega:
y no se acordaron del pacto fraternal ( Amós 1:9 ):
Ese hermoso pacto que se hizo entre David e Hiram, porque Hiram era un gran admirador de David. Pero rompieron ese pacto que se había hecho.
Ahora, cuando vemos que el juicio de Dios viene contra estas diversas naciones alrededor de Israel, Siria, los filisteos, Tiro, luego los edomitas, y luego los amonitas, y luego los moabitas, en cada caso el juicio viene debido a su maltrato a El pueblo de Dios, los hijos de Israel.
Ahora el pueblo de Dios estaba equivocado, y Dios estaba juzgando a Su pueblo porque estaban equivocados. Pero Dios había dicho: "No tocaréis a mis ungidos, ni haréis mal a mis profetas" ( 1 Crónicas 16:22 ). Dios le había dicho a Abraham: "Bendeciré a los que te bendijeren, y maldeciré a los que te maldijeren" ( Génesis 12:3 ).
No me importa lo equivocados que estén los hijos de Dios, no los toques. Sabes que mis hijos pueden ser mocosos, pero no los toques. Haré la corrección de mis hijos. Si alguien más entra y toca a mis hijos, entonces me levanto en defensa de ellos. Así lo haría Dios en Sus hijos. Aunque se equivocaron, aunque merecieron el castigo, eso es algo que Dios se reservó para Sí mismo. "Yo me encargo de ellos, no los toques".
Así es, creo, que hasta el día de hoy Dios todavía bendice a los que los bendicen y maldice a los que los maldicen. Y cuando llegue el día del juicio y Cristo venga de nuevo, Mateo 25, y Él reúna a las naciones para el juicio, las naciones serán juzgadas según el trato que hayan dado a la nación de Israel. Ninguna nación ha permanecido próspera que se haya atrevido a poner una mano contra el pueblo de Dios, la nación de Israel.
Tendría mucho, mucho cuidado con lo que dijera o hiciera que fuera contrario a la nación de Israel. Así que en cada uno de estos casos fue por su maltrato al pueblo de Dios que Dios los está juzgando.
Enviaré, pues, fuego sobre el muro de Tiro, que devorará sus palacios ( Amós 1:10 ).
Y eso, por supuesto, tuvo lugar bajo Nabucodonosor, un cumplimiento parcial; fue completado por Alejandro Magno y Tiro fue destruido. Ezequiel da una profecía más completa contra Tiro describiendo con gran detalle los dos sitios de Tiro, primero por Nabucodonosor y luego por Alejandro Magno.
Así dice el SEÑOR; Por tres transgresiones de Edom ( Amós 1:11 ),
Ahora bien, Edom estaba al sur y al este de Israel. Está al sur y al este del área del Mar Muerto. Un área que hoy en día es prácticamente un desierto estéril.
no revocaré su castigo; porque persiguió a su hermano ( Amós 1:11 )
Ahora bien, los edomitas eran descendientes de Esaú. Esaú era el hermano de Jacob, y por eso Dios todavía los ve como una relación fraternal. Los edomitas eran realmente parientes o hermanos, porque Jacob y Esaú eran hermanos gemelos. Sin embargo, el odio que Esaú le tenía a Jacob nunca cesó en la descendencia. Los edomitas eran los enemigos perennes de Israel. En cada oportunidad que tenían, atacaban. Siempre que Israel estuviera ocupado con un enemigo del norte, siempre atacaría desde el sur.
Buscaron aprovechar cada situación para destruir a Israel. Había un odio constantemente hirviendo a fuego lento y encendiéndose entre los edomitas. El último edomita registrado fue, por supuesto, la casa de Herodes, Herodes el Grande y sus descendientes. Desde entonces, los edomitas se han perdido de la historia. Herodes era idumeo, edomita. Así que Dios promete el juicio.
porque persiguieron a sus hermanos con espada, no tuvieron piedad, y en su ira desgarraron perpetuamente, y su ira nunca cesó: Entonces enviaré fuego sobre Temán [que era, por supuesto, la capital de Edom], y devorará los palacios de Bosra. Así ha dicho Jehová ( Amós 1:11-13 );
Y ahora pasamos a los amonitas. Y la palabra Amón es, cambia la pronunciación, la ortografía es la misma, y tienes Amón, la capital moderna de Jordania. Y también tienes el área de Amón, y los amonitas, estaba directamente al este de Jerusalén, al otro lado de la gran grieta africana en el área que hoy es Amón.
y por tres transgresiones de los hijos de Amón, y por cuatro, tres y cuatro, no revocaré su castigo; porque han desgarrado a las mujeres encintas de Galaad ( Amós 1:13 ),
Galaad, por supuesto, fue derrotado rotundamente por los sirios, y fueron juzgados por ello, y ahora también por los amonitas.
para que ensancharan su término ( Amós 1:13 ):
Yo pensé que era interesante. Llegaron a Cisjordania para ampliar sus fronteras. Los tiempos realmente no han cambiado tanto, ¿verdad? Todavía tenemos problemas porque Jordania fue expulsada de Cisjordania, y en la guerra de 1967, y todavía existe ese intento de volver a tomar el control de Cisjordania.
Pero haré encender fuego en el muro de Rabá, y consumirá sus palacios, con gritos en el día de la batalla, con tempestad en el día del torbellino; y su rey irá en cautiverio, y sus príncipes juntamente. , dice Jehová ( Amós 1:14-15 ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​amos-1.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los pecados de los vecinos de Israel y los castigos que deberían seguir
1. Podemos parafrasear la parte principal de la oración así: "Las palabras de Amós, que describen lo que vio en visión profética".
Pastores ] o más bien, 'cuidadores de una raza peculiar de ovejas llamada naqad '. Debe haber habido varios de estos pastores en Tekoa y sus alrededores. Mesha, rey de Moab, recibe el mismo nombre de noqed ( 2 Reyes 3:4 ), donde nuestra Biblia en inglés usa la palabra 'pastor de ovejas'. Tekoa ] 5 m. Al S. de Belén, en una colina de 2788 pies de altura, estaba en el límite del 'desierto de Tecoa' ( 2 Crónicas 20:20 ; 2 Crónicas 1 ; 2 Crónicas 1 Mac 19:33), que era apto solo para pastos y se usaba en gran medida para esto. Palestina siempre ha estado sujeta a terremotos , pero al que aquí se hace referencia, que ocurrió durante el reinado de Uzías ( Zacarías 14:5), parece haber sido de una violencia excepcional. El lenguaje de muchos pasajes de los libros poéticos y proféticos se deriva de los movimientos alarmantes del suelo sacudido por la tierra ( Salmo 46:2 ; Salmo 46:6 ; Salmo 60:2 ; Isaías 24:19 , etc.).
2 . El carácter amenazante de este v. Da aviso de antemano del tono de toda la profecía. Sión y Jerusalén son la morada de Dios, desde donde se oye su voz como el rugido de un león. El viento ardiente es Su voz. Un viajero moderno habla del simún que "te acaricia como un león con aliento llameante". Habitaciones] RV 'pastos', es decir, las ovejas, que lloran porque la hierba está seca ( Joel 1:18 ; Joel 1:20 ; Isaías 3:26 ). La cumbre del Carmelo suele estar mojada por un abundante rocío; incluso se marchita.
3 . Amós fue enviado a predicar a Israel, pero aquí ( Amós 1:3 a Amós 2:5 ) antepone a sus registros de esa predicación una sección que muestra que Jehová es el Guardián de la Justicia, el Vengador del mal y la crueldad, entre todos. las razas vecinas también, Siria, Filistea, Tiro, Edom, Amón, Moab.
Para ] es decir, debido a. Tres transgresiones ... y ... cuatro ] un número indefinido y considerable ( Job 5:19 ). Para los ataques hechos por Damasco, vea 2 Reyes 8:12 ; 2 Reyes 10:32 ; 2 Reyes 13:22 . Galaad , que era el distrito israelita más cercano, fue el primero en cargarse. El trillo, una gruesa tabla de madera con piezas puntiagudas de hierro o basalto en la parte inferior, y un peso pesado o un conductor arriba, es la figura de mayor severidad.
5 . La barra es aquella por la que se aseguró la puerta de la ciudad. La llanura ( RV 'valle') de Aven ] la llanura de Cœle-Syria, en la que estaba situada Heliópolis (desde entonces llamada Baalbek), la gran sede del culto al sol. Bet-Edén ( la casa de Edén ) estaba en Siria, pero su ubicación precisa es incierta, y solo podemos decir de Kir que debe haber estado no lejos de Elam en el lejano oriente ( Isaías 22:6 ): cp. 2 Reyes 16:9 ; Amós 9:7 .
6-8 . Durante los disturbios con Siria, los filisteos indudablemente hicieron incursiones, llevándose todo el cautiverio , es decir, toda la población del distrito, de una sola vez. Los cautivos fueron vendidos a sus enemigos más acérrimos, los edomitas. Gaza ] la ciudad más rica y fuerte de Filistea, en la ruta de las caravanas a Petra, la capital de Edom. La expresión el remanente de los filisteos indica que una parte de ellos ya había sido destruida. En 2 Crónicas 26:6 ; Se enumeran las victorias de Uzías sobre ellos.
9, 10 . Tiro se convirtió en la principal ciudad de Fenicia alrededor del año 900 a. C. Los fenicios fueron los grandes traficantes de esclavos de la antigüedad: véase 1Ma 3:41; 2Ma 8:25. El 'pacto de hermanos' ( RM ), o pacto fraternal ( AV ), es el acuerdo amistoso que siempre subsistió entre Tiro y los hebreos ( 2 Samuel 5:11 ; 1 Reyes 5:1 ; 1 Reyes 9:11 ; 1 Reyes 9:14 , etc.), y sin duda en ocasiones se había consolidado mediante un tratado formal. Nunca leemos de guerras libradas por los israelitas contra Tiro o Sidón.
11, 12. Los crímenes de Edom fueron la hostilidad contra una nación afín, su hermano ( Malaquías 1:2 ); el desechar toda piedad , o, como dice RM , "corromper sus compasión" (compárese con Ezequiel 28:17 ), es decir, violentar su propia naturaleza mejor y más bondadosa; el desgarrar su presa continuamente, como una bestia enfurecida ( 1 Reyes 13:28 ; Job 16:9 ); la insaciabilidad de su venganza. Sabemos que en tiempos posteriores Israel no tuvo enemigos más implacables ( Abdías 1:10 Salmo 137:7 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​amos-1.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 1 y 2.
Al principio Jehová, proclamando Sus propios derechos desde el lugar de Su propio trono, ruge desde Sión y da Su voz desde Jerusalén. Después, casi al final, se anuncia igualmente la restauración de la casa de David y de Israel. Podemos señalar que, antes de que se declare el juicio de Israel y Judá, también se pronuncia el de las naciones vecinas; y esto, a causa de su conducta hostil y cruel hacia el pueblo de Israel, y a causa también de lo que en ellos había de esencialmente cruel, y opuesto incluso a los sentimientos de humanidad; porque Dios toma conocimiento de todas estas cosas.
Siria será llevada cautiva a Asiria. No se mencionan los medios empleados para el juicio de los demás. Gaza y los filisteos, Tiro, Edom, Amón, Moab, pasan sucesivamente en revista; y, finalmente, Judá e Israel. Dios entra en muchos más detalles con respecto a los pecados de su pueblo. De hecho, había especificado lo que caracterizaba a cada nación juzgada; pero con Israel entra en detalles.
Podemos señalar aquí nuevamente -lo que hemos visto en otra parte- que estos juicios de Jehová caen sobre las naciones que se establecen en el territorio prometido a Abraham, y que pertenece, según este don de Dios, al pueblo de Israel. Dios limpia Su tierra de lo que la profana y, en consecuencia, ¡ay! de Judá e Israel igualmente; pero al mismo tiempo afirmando y reteniendo Sus propios derechos, los cuales Él ejercerá en gracia a favor de Israel en los últimos días.
Vemos aquí la locura de la esperanza abrigada por los enemigos del pueblo, en buscar su ruina con la idea de encontrar en ella su propio provecho. Sin duda, Dios puede castigar a su pueblo, porque debe manifestar su propio carácter; pero la malicia de sus enemigos trae Su juicio sobre ellos también.
Con respecto a Judá, Jehová destaca especialmente su desprecio por la ley y la desobediencia de Sus mandamientos. En Israel el pecado especificado tiene un carácter más independiente de la ley (cuya razón se comprende fácilmente, si se considera la condición de aquel pueblo), y ligado a ese alejamiento del temor de Dios, que permite al hombre ceder al el egoísmo de su propio corazón, y oprimir a aquellos a quienes Dios mira.
Venden al justo por plata, y al pobre por un par de zapatos. No les importan los sufrimientos de los pobres; pero incluso en el altar, que se supone, al menos, que es el de Jehová, se acuestan sobre vestiduras prometidas por la pobreza, y se divierten con las multas infligidas por las transgresiones. No obstante, Dios los había sacado de Egipto, había destruido a sus enemigos para ponerlos en posesión de sus tierras, y les había dado las señales de una relación especial con Él, ya fuera por personas apartadas para Él, o por aquellos a quienes Él había enviados como mensajeros para ellos; pero habían hecho que los primeros se contaminaran, y habían mandado a los últimos que no profetizaran en el nombre de Jehová.
El corazón de Dios fue aplastado, por así decirlo, por sus pecados; y Su juicio debería alcanzarlos. La acusación de despreciar a los pobres se repite a menudo en esta profecía ( Amós 2:7 ; Amós 4:1 ; Amós 5:11 ; Amós 8:6 ); y esto en conexión especial con Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Amos 1:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​amos-1.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
MALDICIÓN A FILISTIA.
(6-8) La lectura marginal es más literal, y apunta a la especial amargura de los procedimientos de Filistea, aquí representada por Gaza como la ciudad principal (comp.2 2 Crónicas 21:16 , que implica un verdadero saqueo de Jerusalén ). La extrema barbarie que sufrió Judá fue que sus hijos fueron entregados al implacable enemigo Edom.
(Comp. El lenguaje de Joel 3:4 .) Esto pudo haber ocurrido en la guerra fronteriza, en la que las indefensas aldeas de Judea fueron dominadas y los habitantes vendidos a las tribus orientales por medio de los edomitas. Se describe la caída total de la independencia filistea (comp. Amós 6:2 ). Las ciudades aquí mencionadas a menudo se mencionan en los libros de Josué, Jueces y Samuel, y por el profeta Sofonías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​amos-1.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Las naciones de fuera sufrirán juicio
Amós 1:1
Amós inicia sus profecías con predicciones contra los pueblos vecinos, para que Israel pueda ser inducido a apreciar su culpa y soportar la proximidad del justo juicio de Dios, Lucas 12:47 . La fórmula de tres transgresiones y de cuatro , Amós 1:3 , etc., significa varias o muchas. Compárese con Job 5:19 .
El orden seguido es Siria, Amós 1:3 ; Filistea, Amós 1:6 ; Tiro, Amós 1:9 ; Edom, Amós 1:11 ; Ammón, Amós 1:13 ; Moab, Amós 1:1 .
Cada uno de estos reinos vecinos fue superado sucesivamente por la invasión de los grandes países que se encontraban en el valle del Éufrates. Tiglat-pileser comenzó y finalmente Nabucodonosor terminó la obra de desolación. Pero, a su vez, los conquistadores, debilitados por el éxito y la prosperidad ininterrumpidos, también fueron barridos. Podemos estar seguros de que hay Uno que juzga en la tierra y que, aunque pueda afirmar que tiene razón, lo es sólo por un momento. La constitución del universo está en armonía con Belén, Nazaret y el Calvario: y solo una civilización cristiana puede ser permanente.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​amos-1.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Análisis y anotaciones
I. JUICIO ANUNCIADO CONTRA LAS NACIONES, JUDÁ E ISRAEL
CAPÍTULO 1
1. La introducción ( Amós 1:1 )
2. Damasco ( Amós 1:3 )
3. Filistea ( Amós 1:6 )
4. Tiro ( Amós 1:9 )
5. Edom ( Amós 1:11 )
6. Ammón ( Amós 1:13 )
Amós 1:1 . Se ha señalado que Amós no dice, como muchos de los otros profetas, "la Palabra del Señor que vino a mí", sino que comienza su profecía con la declaración "las palabras de Amós". El hecho de la inspiración divina, sin embargo, se expresa en las siguientes palabras "que vio". Sus mensajes, como los mensajes de todos los profetas, le fueron entregados en visión.
Como se indica en la introducción general de este libro, este primer verso determina el momento exacto en que apareció el pastor de Tekoa con su mensaje. El terremoto mencionado debió ser desastroso, pues hubo una gran fuga de gente Zacarías 14:5 .
Luego sigue su primera declaración que Joel registró en su profecía, "el SEÑOR ruge desde Sion". Puesto que Joel profetizó en Judá y Amós apareció de Judá en Betel del reino de diez tribus, esta sentencia del juicio venidero probablemente era desconocida para sus oyentes. Hizo sonar la alarma de inmediato en cuanto al juicio venidero por el cual los pastores llorarían y el hermoso y lujoso Carmelo se marchitaría, traería el desastre sobre todos.
Amós 1:3 . Se mencionan seis naciones contra las cuales se anuncia el juicio, cinco en este capítulo y Moab al comienzo del segundo. Ocho veces leemos "dice el SEÑOR". Luego, en cada predicción del juicio, encontramos la frase, "por tres transgresiones o cuatro ... no lo revertiré". El significado de esto es que la medida está completa y que el juicio no puede evitarse.
El fuego se menciona de manera prominente como el modo de juicio. Estas naciones eran enemigas de Israel. Los sirios eran los grandes enemigos de Israel y los trataron con terribles crueldades. La trilla de Galaad con instrumentos de hierro tuvo lugar cuando Hazael de Damasco conquistó la tierra al este del Jordán 2 Reyes 10:32 ; 2 Reyes 13:7 .
Hazael asesinó a Ben-adad y Eliseo predijo todas las cosas horribles que le haría a Israel. Cuando el hombre de Dios lloró y Hazael le preguntó la razón, Eliseo respondió: “Porque sé el mal que harás a los hijos de Israel; prenderás fuego a sus fortalezas, y matarás a espada a sus jóvenes, y atropellarás a sus hijos, y destrozarás a sus mujeres encintas ” 2 Reyes 8:12 .
Damasco fue quebrantado y vino el juicio predicho. Fue ejecutado a través del rey de Asiria, Tiglat-Pileser, quien expulsó a los sirios de regreso a Kir, de donde habían venido 2 Reyes 16:9 .
Amós 1:6 . Filistea está representada por Gaza. También maltrataron a Israel y los vendieron en manos de Edom. 2 Crónicas 21:16 . Las ciudades de Filistea; Gaza y sus palacios serían consumidos por el fuego. Habría un fin para los filisteos, "el remanente de los filisteos perecerá, dice el SEÑOR".
Amós 1:9 . Tiro, la capital de Fenicia, también había pecado contra Israel al entregarlos en manos de su gran enemigo Edom. Su pecado fue especialmente atroz porque David y Salomón habían hecho un pacto con el Rey de Tiro, por lo tanto, ningún Rey de Judá o Israel había peleado jamás contra Tiro 2 Samuel 5:11 ; 1 Reyes 5:1 ).
Amós 1:11 . Edom estaba estrechamente relacionado con Israel, sin embargo, odiaban más de lo que odiaban las naciones paganas a Israel. En cada oportunidad, Edom expresó este odio con actos de crueldad. ¡Qué récord tan espantoso! “Persiguió a su hermano a espada, y desechó toda compasión, y su ira se desgarró para siempre, y guardó su ira para siempre”. En Abdías encontramos más acerca de Edom.
Amós 1:13 . El malvado Ammón había tratado de exterminar a la gente por razones egoístas "para ampliar su frontera". ¡Qué hechos horribles desgarrar a una mujer embarazada! Esto no se limita a la guerra bárbara de hace 3.000 años; lo mismo se hizo en otras guerras hasta nuestros días. El juicio los alcanzaría también.
Al meditar en estos concisos mensajes de juicio, debemos recordar que mientras estas naciones del pasado dejaron de existir como naciones, y el juicio predicho vino hace mucho tiempo, que estas naciones son típicas de las otras naciones, que también pecan contra Israel y cuyo juicio vendrá. "en ese dia."
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Amos 1:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​amos-1.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El segundo versículo de este primer capítulo da la clave del libro. Jehová se declaró a sí mismo en juicio. Comenzando en el punto más alejado de Israel, el profeta entregó sus mensajes a las naciones como tales. Cada uno pasa ante Jehová y recibe sentencia.
El pecado de Siria fue la crueldad. Por fin, se pronunció la sentencia; la llama devoraría, toda defensa sería inútil y el pueblo sería llevado al cautiverio.
El pecado de Filistea había sido la trata de esclavos. Aquí, como antes, y como en cada caso posterior, la forma de la declaración revela la paciencia agotada de Dios. Filistea sería visitada con la llama devoradora, sus habitantes serían exterminados e incluso el resto perecería. La culpa especial de Phoenicia había sido que, a pesar del pacto hecho, había actuado como agente esclava. Edom estaba condenado a una falta de perdón decidida y vengativa. Los hijos de Ammón fueron especialmente denunciados por crueldad basada en la codicia.
La principal maldad de Moab había sido su odio estremecedor y vengativo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Amos 1:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​amos-1.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
pero enviaré un incendio en la pared de Gaza ,. Un enemigo que derribará y destruirá las paredes de él: esto se cumplió en los tiempos de Uziahih, bajo los cuales Amos profetizó; y muy probable en muy poco tiempo después de esta profecía, que salió y luchó contra los filisteos, y rompió la pared de Gaza, 2 Crónicas 26:6; O bien, en los tiempos de Ezequías, que hirote a los filisteos a Gaza, y las fronteras de los mismos, 2 Reyes 18:8; o sin embargo, en los tiempos de Nabucodonosor, según la profecía de Jeremías, Jeremias 25:20; Como también en los tiempos de Alejandro, lo que, después de haber tomado neumáticos, asedió a Gaza, y después de dos meses, el asedio lo tomó, ya que Diodorus Siculus se relaciona con P; La pared está siendo socavada y arrojada, entró en las ruinas de él, ya que Curtius Q dice; En los tiempos de los macabées, los suburbios de ella fueron quemados por Jonathan, y el lugar tomado:
"61 de donde fue a Gaza, pero ellos de Gaza lo excluyeron; por lo que él pidió a él, y quemó los suburbios del mismo con fuego, y los echó a perder. 62 Después, cuando de Gaza hicieron una súplica a Jonathan, le hicieron la paz con ellos, y tomaron a los hijos de sus hombres principales por los rehenes, y los enviaron a Jerusalén, y pasaron a través del país a Damasco. '' (1 MacCabee 11).
que devorará los palacios de los mismos ; Los palacios del gobernador, y de otros grandes hombres en ella; (El gobernador de ello, cuando Alexander lo tomó, fue Batis; ) y las torres majestuosas de ella, de las cuales hubo muchos. Esta ciudad estaba a unas quince millas al sur de Askelon, y cerca de cuatro o cinco al norte del río Bezor, y a una pequeña distancia del Mediterráneo. Estaba situado en una eminencia, rodeado de los valles más hermosos y fértiles, regados por el río mencionado anteriormente, y una serie de otros resortes; y en una distancia más abarcada en el lado interior con colinas, todas plantadas con variedad de árboles frutales finas. La ciudad en sí era fuerte, ambas por su situación, y por los stout "Murals" y majestuosas "Bowers" que lo rodeaban, y construidos después de la manera filistina, Ren, también dice S, fue una gran ciudad construida en terreno alto, y abarcado con una pared fuerte, y estaba distante del mar al menos dos millas y media; Hechos 8:26.
p bibliothec. Tomás. 2. l. 17. pag. 526. q hist. l. 4. C. 5, 6. r historia universal, vol. 2. pag. 490. s de expedition alex. l. 2. pag. 150.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Amos 1:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​amos-1.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Gaza. Ozias, Ezechias y Psammetichus, devastaron el país, 2 Paralipomenon xxvi. 6., 4 Reyes xviii. 8., e Isaías xiv. 29. Los filisteos recuperaron fuerzas; pero Nabucodonosor, Alejandro y los Macabeos los conquistaron de nuevo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​amos-1.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 1
LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE SIRIA, FILISTIA, TIRO, EDOM Y AMON.
1. Las palabras de Amós—eso es, las comunicaciones oraculares de Amós. Encabezamiento que se halla solamente aquí y en Jeremias 1:1. entre los pastores—dueños tanto como cuidadores de ovejas: de una raíz árabe por: marcar con punzones, es decir, para seleccionar lo mejor entre una especie de ovejas y cabras mal formadas y de patas cortas (como otros explican el nombre, de una raíz árabe), pero que se distinguían por la lana. (Maurer.) Dios escoge “lo flaco del mundo para confundir lo fuerte,” y hace que un humilde pastor reprenda la arrogancia de Israel y su rey motivada por la prosperidad (véase 1 Samuel 17:40). las cuales vió—en visión sobrenatural ( Isaías 1:1). dos años antes del terremoto—mencionado en Malaquías 14:5. El terremoto ocurrió durante el reinado de Uzías, en el tiempo cuando fué herido de lepra por haber usurpado las funciones de sacerdote. (Josefo, Antigüedades 9. 10. 4.) Esta frase debió ser insertada por Esdras y los compiladores judíos.
2. bramará—“rugirá,” como un león ( Joel 3:16). Mientras que allí se representa a Jehová como rugiendo en defensa de Israel, aquí él ruge en contra de la misma (véase Salmo 18:13; Jeremias 25:30). desde Sión … Jerusalem—desde el asiento de la teocracia, contra la cual os habéis rebelado; no desde Dan y Betel, sede de vuestra idolátrica adoración de becerros. las estancias.. se enlutarán—personificación poética. Sus habitantes lamentarán, impartiendo atmósfera de tristeza a sus mismas habitaciones. Carmelo—promontorio montañoso al norte de Israel, en Aser, que abundaba en ricos pastos, olivos y viñas. El nombre es símbolo de fertilidad. Cuando el Carmelo mismo “se seca,” ¡cuán completa es la desolación! (Cantares de los Cantares 7:5; Isaías 33:9; Isaías 35:2; Jeremias 50:19; Nahúm 1:4).
3. Aquí comienza una serie de amenazas contra otros seis estados, seguida por una contra Judá, y que termina con una contra Israel; y con Israel se ocupa el resto de la profecía. Las ocho predicciones están en estrofas simétricas prefaciada cada una con: “Así ha dicho Jehová.” Habiendo empezado con el pecado de pueblos extraños, el que Israel estaría dispuesto a reconocer, procede a demostrar a Israel su propio pecado. Israel no debe pensar en adelante por cuanto ve visitados a otros con juicios similares a los sufridos por él, que tales juicios sean cosas de la casualidad; de ningún modo, éstos están divinamente previstos y predeterminados, y son confirmaciones de la verdad de que Dios no justifica al culpable. Si Dios no perdona a las naciones que no conocen la verdad, ¡cuánto menos a Israel, que peca voluntariosamente ( Lucas 12:47; Santiago 4:17)! Por tres pecados … y por el cuarto—Si Damasco hubiera pecado solamente una vez o dos, yo los hubiera perdonado; pero por cuanto, después de haber sido muchas veces perdonados, todavía perseveran tan continuamente en pecar, ya no “desviaré” más su castigo. El hebreo es simplemente: “no lo revocaré,” es decir: la sentencia de castigo sigue en pie; la expresión negativa infiere más de lo que expresa, esoes: “Tengo de ejecutarlo sin falta.” El cumplimiento por Dios de sus amenazas es más terrible de lo que el lenguaje humano puede expresar. “Tres y cuatro ” indica pecado multiplicado por pecado. Véase Éxodo 20:5; Proverbios 30:15, Proverbios 30:18, Proverbios 30:21; “seis y siete,” Job 15:19; “una y dos veces,” Job 33:14; “dos y tres veces” (“a menudo,” en la Versión Inglesa), Job 33:29; “siete y también ocho,” Eclesiastés 11:2. Puede ser también una referencia a siete, la suma de tres y cuarto; siete expresa la plena consumación de la medida de la culpa ( Levítico 26:18, Levítico 26:21, Levítico 26:24; véase Mateo 23:32). trillaron—el mismo término usado de la opresión de Israel por el rey de Asiria, Hazael, cuando estaba Israel bajo Jehú y Joacaz ( 2 Reyes 10:32; 2 Reyes 13:7). Las víctimas fueron arrojadas delante de rastras trilladoras, cuyos dientes les desgarraron los cuerpos. Así hizo David a Amón ( 2 Samuel 12:31; véase Isaías 28:27).
4. Hazael … Benhadad—En un obelisco de mármol negro halloda en el palacio central de Nimrod, que se halla ahora en el Museo Británico, están inscritos los nombres de Hazael y Benhadad de Siria, así como el de Jehú de Israel, mencionados como tributarios de “Salmanubar,” rey de Asiria. La clase de tributo pagado por Jehú se menciona como de oro, perlas, aceite precioso, etc. (G. V. Smith.) El Benhadad mencionado aquí es el hijo de Hazael ( 2 Reyes 13:3), no el Benhadad suplantado y muerto por Hazael ( 2 Reyes 8:7, 2 Reyes 8:15). La frase: “Yo enviaré un fuego” (eso es, la llama de la guerra, Salmo 78:63), ocurre también en los vv. 7, 10, 12, 14, y 2:2, 5; Jeremias 49:27; Oseas 8:14.
5. barra de Damasco—eso es, la barra de sus puertas (véase Jeremias 51:30). los moradores—lit., “el morador;” el singular con sentido de plural. Henderson, a causa del paralelo, “aquel que empuña el cetro” (que de Valera vierte por “gobernadores”), traduce “el gobernador,” en vez de “el morador.” Pero el paralelismo es de una cláusula que complementa la otra: “el morador,” el sujeto de la primera corresponde a “el gobernador” de la segunda; el gobernador así como el gobernado, son igualmente cortados. Bicath-aven—“la llanura de Aven;” lo mismo como Oon, o Un, un valle delicioso, a cuatro horas de viaje desde Damasco, hacia el desierto. Proverbial en el oriente como lugar delicioso. (Josefo Abassus.) Está aquí paralelo con Beth-eden (“casa de placer”), de significado similar de agradabilidad; situado en el Líbano. Como Josefo Abassus es una autoridad dudosa, tal vez la referencia sea más bien al valle entre el Líbano y el Anti-Líbano, llamado El Bakaa, donde están las ruinas del templo Baalbek del sol; así la Versión de los Setenta lo vierte On, el mismo nombre que lleva la ciudad de Egipto, dedicada al culto del sol ( Génesis 41:45; Ezequiel 30:17, lección marginal de la Inglesa, Heliópolis, “la ciudad del sol”). Amós lo llama “el valle de Aven,” o vanidad, por la adoración de los ídolos allí. Chir—una región sujeta a Asiria ( Isaías 22:6) en Iberia, la misma que se llama ahora en el armenio, Kur, situado junto al río Ciro, el cual desagua en el Mar Caspio. Tiglatpileser cumplió esta profecía cuando Acaz le pidió que le ayudara contra Rezín rey de Siria, y el rey asirio tomó a Damasco, mató a Rezín, y se llevó cautivo a su pueblo a Kir.
6. Gaza—la más meridional de las cinco capitales de las cinco divisiones de Filistia, y la llave de Palestina en el sur. Por eso está puesta por toda la nación filistea. Uzías comenzó el cumplimento de esta profecía (véase 2 Crónicas 26:6). porque llevó cautiva toda la cautividad—eso es, no dejaron a ninguno. Véase con esta frase, Jeremias 13:19 : “Toda Judá fué trasportada, trasportada fué toda ella.” En el reinado de Joram ya habían llevado los filisteos todos los bienes del rey de Judá, a sus viudas y a sus hijos, “de modo que no fué dejado ni un solo hijo sino Joas;” y después del tiempo de Amós (si la referencia incluye el futuro, el cual al ojo del profeta está como ya realizado), bajo Acaz ( 2 Crónicas 28:18), se apoderaron de todas las ciudades y aldeas de la baja región sur de Judá. para entregarlos a Edom—el enemigo más encarnizado de Judá; como esclavos (v. 9); véase Joel 3:1, Joel 3:3, Joel 3:6). Grocio se refiere al hecho ( Isaías 16:4) de que en la invasión de Judá por Senaquerib, muchos huyeron para refugiarse en los países vecinos; pero los filisteos, en vez de amparar hospitalariamente a los refugiados, los vendieron, como si fueran cautivos de guerra, a sus enemigos, los idumeos.
7. fuego—o sea, la llama de la guerra ( Números 21:28; Isaías 26:11). Ezequías cumplió la profecía hiriendo a los filisteos hasta Gaza ( 2 Reyes 18:8). Predicha también por Isaías ( 2 Reyes 14:29, 2 Reyes 14:31).
8. Azoto—Gath es la única de las cinco principales ciudades que no se menciona. Había sido ya sojuzgada por David; y tanto ella como Asdod fueron tomadas por Uzías ( 2 Crónicas 26:6), Gath quizá había perdido su posición como una de las principales ciudades, antes que Amós pronunciara esta profecía, lo cual explica su omisión. Así Sofonías 2:4; véase Jeremias 47:4; Ezequiel 25:16. Subsecuentemente a la subyugación de los filisteos por Uzías, y después por Ezequías, fueron reducidos sucesivamente por Psametico de Egipto, por Nabucodonosor, por los persas, por Alejandro, y finalmente por los asmoneos.
9. Tiro … entregaron la cautividad … a Edom—el mismo cargo como contra los filisteos (V. 6). no se acordaron del concierto de hermanos—la liga de Hiram de Tiro con David y Salomón, de que aquél proveyera los cedros para la edificación del templo y la casa del rey, a trueque de aceite y trigo ( 2 Samuel 5:11; 1 Reyes 5:2; 1 Reyes 9:11, 1 Reyes 9:27; 1 Reyes 10:22; 1 Crónicas 14:1; 2 Crónicas 8:18; 2 Crónicas 9:10).
10. fuego—(Véase vv. 4, 7; notas, Isaías 23; Ezequiel 26, 27, y 28). Muchos lugares de Tiro fueron incendiados por los proyectiles fogosos de los caldeos bajo Nabucodonosor. Alejandro de Macedonia subsecuentemente la derribó.
11. Edom … persiguió … a su hermano—( Isaías 34:5). El principal agravante de la violencia de Edom contra Israel, era el que ambos descendían de los mismos padres, Isaac y Rebeca (véase Génesis 25:24; Deuteronomio 23:7; Abdías 1:10, Abdías 1:12; Malaquías 1:2). rompió sus conmiseraciones—suprimió todos los naturales sentimientos afectivos de piedad para un hermano en desgracia. perpetuamente guardado el enojo—como Esaú guardó su rencor contra Jacob, por haberlo suplantado dos veces; es decir, privándolo de la primogenitura y de la bendición ( Génesis 27:41), así la posteridad de Esaú lo guardó contra Israel ( Números 20:14, Números 20:21). Edom mostró primero su mala voluntad al no dejar pasar a Israel por sus fronteras cuando venía del desierto, pues lo amenazó con “salir contra él con la espada;” después, cuando los sirios atacaron a Jerusalén bajo Acaz (véase 2 Crónicas 28:17, con 2 Reyes 16:5); luego, cuando Nabucodonosor asaltó a Jerusalén (Salmo 137:7). En cada caso Edom escogió el día de la calamidad de Israel, para expresar su rencor. Este es el punto de delito de Edom tratado en Abdías 1:10. Dios castiga a los hijos, no por el pecado de sus padres, sino por el suyo propio, que colma la medida del delito de sus padres, ya que los hijos generalmente siguen en los pasos de sus padres, y hasta exceden el pecado de ellos (véase Éxodo 20:5).
12. Temán—ciudad de Edom (Idumea), que llevaba el nombre de un nieto de Esaú ( Génesis 36:11, Génesis 36:15; Abdías 1:8, Abdías 1:9). Situada a ocho kilómetros de Petra; al sur del actual wady (quebrado) de Musa. Sus habitantes eran famosos por su sabiduría (Jeremias 49:7). Bosra—ciudad de Edom ( Isaías 63:1). Sela, o Petra, no se menciona, ya que había sido destruída por Amasías ( 2 Reyes 14:7).
13. Los amonitas bajo Naas atacaron a Jabes de Galaad, y rehusaron la petición de perdonarlos, a menos que los galaaditas todos se sacasen el ojo derecho ( 1 Samuel 11:1, etc.) Saúl libró a Jabes de Galaad. Los amonitas se unieron a los caldeos en su invasión de Judea por amor al despojo. abrieron las preñadas—como Hazael de Siria también había hecho ( 2 Reyes 8:12; véase Oseas 13:16). El objeto de Amón en este acto cruel era de dejar a Israel sin “heredero,” para apoderarse así de la herencia de Israel (Jeremias 49:1).
14. Rabba—la capital de Amón: que significa “la Grande.” Distinta de la Raba de Moab. Llamada después Filadelfia, de Ptolomeo Filadelfo. tempestad—es decir, una embestida veloz, repentina e irresistible, como un huracán. día tempestuoso—paraleo a “el día de la batalla;” significa por lo tanto “el día del tumultuoso asalto del enemigo.”
15. su rey … príncipes—o bien, “su Moloc (el ídolo de Amón) y sus sacerdotes.” (Grocio y la Versión de los Setenta.) Isaías 43:28 asimismo emplea “príncipes” por sacerdotes. También el 5:26, “vuestro Moloc;” y Jeremias 49:3, donde acaso es preferible la lección de “príncipes y sacerdotes;” pero véase las notas allí.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​amos-1.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 1LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE SIRIA, FILISTIA, TIRO, EDOM Y AMON.
1. Las palabras de Amós-eso es, las comunicaciones oraculares de Amós. Encabezamiento que se halla solamente aquí y en Jer 1:1. entre los pastores-dueños tanto como cuidadores de ovejas: de una raíz árabe por: marcar con punzones, es decir, para seleccionar lo mejor entre una especie de ovejas y cabras mal formadas y de patas cortas (como otros explican el nombre, de una raíz árabe), pero que se distinguían por la lana. (Maurer.) Dios escoge “lo flaco del mundo para confundir lo fuerte,” y hace que un humilde pastor reprenda la arrogancia de Israel y su rey motivada por la prosperidad (véase 1Sa 17:40). las cuales vió-en visión sobrenatural (Isa 1:1). dos años antes del terremoto-mencionado en Zec 14:5. El terremoto ocurrió durante el reinado de Uzías, en el tiempo cuando fué herido de lepra por haber usurpado las funciones de sacerdote. (Josefo, Antigüedades 9. 10. 4.) Esta frase debió ser insertada por Esdras y los compiladores judíos.
2. bramará-“rugirá,” como un león (Joe 3:16). Mientras que allí se representa a Jehová como rugiendo en defensa de Israel, aquí él ruge en contra de la misma (véase Psa 18:13; Jer 25:30). desde Sión … Jerusalem-desde el asiento de la teocracia, contra la cual os habéis rebelado; no desde Dan y Betel, sede de vuestra idolátrica adoración de becerros. las estancias.. se enlutarán-personificación poética. Sus habitantes lamentarán, impartiendo atmósfera de tristeza a sus mismas habitaciones. Carmelo-promontorio montañoso al norte de Israel, en Aser, que abundaba en ricos pastos, olivos y viñas. El nombre es símbolo de fertilidad. Cuando el Carmelo mismo “se seca,” ¡cuán completa es la desolación! (Son 7:5; Isa 33:9; Isa 35:2; Jer 50:19; Nah 1:4).
3. Aquí comienza una serie de amenazas contra otros seis estados, seguida por una contra Judá, y que termina con una contra Israel; y con Israel se ocupa el resto de la profecía. Las ocho predicciones están en estrofas simétricas prefaciada cada una con: “Así ha dicho Jehová.” Habiendo empezado con el pecado de pueblos extraños, el que Israel estaría dispuesto a reconocer, procede a demostrar a Israel su propio pecado. Israel no debe pensar en adelante por cuanto ve visitados a otros con juicios similares a los sufridos por él, que tales juicios sean cosas de la casualidad; de ningún modo, éstos están divinamente previstos y predeterminados, y son confirmaciones de la verdad de que Dios no justifica al culpable. Si Dios no perdona a las naciones que no conocen la verdad, ¡cuánto menos a Israel, que peca voluntariosamente (Luk 12:47-48; Jam 4:17)! Por tres pecados … y por el cuarto-Si Damasco hubiera pecado solamente una vez o dos, yo los hubiera perdonado; pero por cuanto, después de haber sido muchas veces perdonados, todavía perseveran tan continuamente en pecar, ya no “desviaré” más su castigo. El hebreo es simplemente: “no lo revocaré,” es decir: la sentencia de castigo sigue en pie; la expresión negativa infiere más de lo que expresa, esoes: “Tengo de ejecutarlo sin falta.” El cumplimiento por Dios de sus amenazas es más terrible de lo que el lenguaje humano puede expresar. “Tres y cuatro ” indica pecado multiplicado por pecado. Véase Exo 20:5; Pro 30:15, Pro 30:18, Pro 30:21; “seis y siete,” Job 15:19; “una y dos veces,” Job 33:14; “dos y tres veces” (“a menudo,” en la Versión Inglesa), Job 33:29; “siete y también ocho,” Ecclesiastés 11:2. Puede ser también una referencia a siete, la suma de tres y cuarto; siete expresa la plena consumación de la medida de la culpa (Lev 26:18, Lev 26:21, Lev 26:24; véase Mat 23:32). trillaron-el mismo término usado de la opresión de Israel por el rey de Asiria, Hazael, cuando estaba Israel bajo Jehú y Joacaz (2Ki 10:32-33; 2Ki 13:7). Las víctimas fueron arrojadas delante de rastras trilladoras, cuyos dientes les desgarraron los cuerpos. Así hizo David a Amón (2Sa 12:31; véase Isa 28:27).
4. Hazael … Benhadad-En un obelisco de mármol negro halloda en el palacio central de Nimrod, que se halla ahora en el Museo Británico, están inscritos los nombres de Hazael y Benhadad de Siria, así como el de Jehú de Israel, mencionados como tributarios de “Salmanubar,” rey de Asiria. La clase de tributo pagado por Jehú se menciona como de oro, perlas, aceite precioso, etc. (G. V. Smith.) El Benhadad mencionado aquí es el hijo de Hazael (2Ki 13:3), no el Benhadad suplantado y muerto por Hazael (2Ki 8:7, 2Ki 8:15). La frase: “Yo enviaré un fuego” (eso es, la llama de la guerra, Psa 78:63), ocurre también en los vv. 7, 10, 12, 14, y 2:2, 5; Jer 49:27; Hos 8:14.
5. barra de Damasco-eso es, la barra de sus puertas (véase Jer 51:30). los moradores-lit., “el morador;” el singular con sentido de plural. Henderson, a causa del paralelo, “aquel que empuña el cetro” (que de Valera vierte por “gobernadores”), traduce “el gobernador,” en vez de “el morador.” Pero el paralelismo es de una cláusula que complementa la otra: “el morador,” el sujeto de la primera corresponde a “el gobernador” de la segunda; el gobernador así como el gobernado, son igualmente cortados. Bicath-aven-“la llanura de Aven;” lo mismo como Oon, o Un, un valle delicioso, a cuatro horas de viaje desde Damasco, hacia el desierto. Proverbial en el oriente como lugar delicioso. (Josefo Abassus.) Está aquí paralelo con Beth-eden (“casa de placer”), de significado similar de agradabilidad; situado en el Líbano. Como Josefo Abassus es una autoridad dudosa, tal vez la referencia sea más bien al valle entre el Líbano y el Anti-Líbano, llamado El Bakaa, donde están las ruinas del templo Baalbek del sol; así la Versión de los Setenta lo vierte On, el mismo nombre que lleva la ciudad de Egipto, dedicada al culto del sol (Gen 41:45; Eze 30:17, lección marginal de la Inglesa, Heliópolis, “la ciudad del sol”). Amós lo llama “el valle de Aven,” o vanidad, por la adoración de los ídolos allí. Chir-una región sujeta a Asiria (Isa 22:6) en Iberia, la misma que se llama ahora en el armenio, Kur, situado junto al río Ciro, el cual desagua en el Mar Caspio. Tiglatpileser cumplió esta profecía cuando Acaz le pidió que le ayudara contra Rezín rey de Siria, y el rey asirio tomó a Damasco, mató a Rezín, y se llevó cautivo a su pueblo a Kir.
6. Gaza-la más meridional de las cinco capitales de las cinco divisiones de Filistia, y la llave de Palestina en el sur. Por eso está puesta por toda la nación filistea. Uzías comenzó el cumplimento de esta profecía (véase 2Ch 26:6). porque llevó cautiva toda la cautividad-eso es, no dejaron a ninguno. Véase con esta frase, Jer 13:19 : “Toda Judá fué trasportada, trasportada fué toda ella.” En el reinado de Joram ya habían llevado los filisteos todos los bienes del rey de Judá, a sus viudas y a sus hijos, “de modo que no fué dejado ni un solo hijo sino Joas;” y después del tiempo de Amós (si la referencia incluye el futuro, el cual al ojo del profeta está como ya realizado), bajo Acaz (2Ch 28:18), se apoderaron de todas las ciudades y aldeas de la baja región sur de Judá. para entregarlos a Edom-el enemigo más encarnizado de Judá; como esclavos (v. 9); véase Joe 3:1, Joe 3:3, Joe 3:6). Grocio se refiere al hecho (Isa 16:4) de que en la invasión de Judá por Senaquerib, muchos huyeron para refugiarse en los países vecinos; pero los filisteos, en vez de amparar hospitalariamente a los refugiados, los vendieron, como si fueran cautivos de guerra, a sus enemigos, los idumeos.
7. fuego-o sea, la llama de la guerra (Num 21:28; Isa 26:11). Ezequías cumplió la profecía hiriendo a los filisteos hasta Gaza (2Ki 18:8). Predicha también por Isaías (2Ki 14:29, 2Ki 14:31).
8. Azoto-Gath es la única de las cinco principales ciudades que no se menciona. Había sido ya sojuzgada por David; y tanto ella como Asdod fueron tomadas por Uzías (2Ch 26:6), Gath quizá había perdido su posición como una de las principales ciudades, antes que Amós pronunciara esta profecía, lo cual explica su omisión. Así Zep 2:4-5; véase Jer 47:4-5; Eze 25:16. Subsecuentemente a la subyugación de los filisteos por Uzías, y después por Ezequías, fueron reducidos sucesivamente por Psametico de Egipto, por Nabucodonosor, por los persas, por Alejandro, y finalmente por los asmoneos.
9. Tiro … entregaron la cautividad … a Edom-el mismo cargo como contra los filisteos (V. 6). no se acordaron del concierto de hermanos-la liga de Hiram de Tiro con David y Salomón, de que aquél proveyera los cedros para la edificación del templo y la casa del rey, a trueque de aceite y trigo (2Sa 5:11; 1Ki 5:2-6; 1Ki 9:11-14, 1Ki 9:27; 1Ki 10:22; 1Ch 14:1; 2Ch 8:18; 2Ch 9:10).
10. fuego-(Véase vv. 4, 7; notas, Isaías 23; Ezequiel 26, 27, y 28). Muchos lugares de Tiro fueron incendiados por los proyectiles fogosos de los caldeos bajo Nabucodonosor. Alejandro de Macedonia subsecuentemente la derribó.
11. Edom … persiguió … a su hermano-(Isa 34:5). El principal agravante de la violencia de Edom contra Israel, era el que ambos descendían de los mismos padres, Isaac y Rebeca (véase Gen 25:24-26; Deu 23:7-8; Oba 1:10, Oba 1:12; Mal 1:2). rompió sus conmiseraciones-suprimió todos los naturales sentimientos afectivos de piedad para un hermano en desgracia. perpetuamente guardado el enojo-como Esaú guardó su rencor contra Jacob, por haberlo suplantado dos veces; es decir, privándolo de la primogenitura y de la bendición (Gen 27:41), así la posteridad de Esaú lo guardó contra Israel (Num 20:14, Num 20:21). Edom mostró primero su mala voluntad al no dejar pasar a Israel por sus fronteras cuando venía del desierto, pues lo amenazó con “salir contra él con la espada;” después, cuando los sirios atacaron a Jerusalén bajo Acaz (véase 2Ch 28:17, con 2Ki 16:5); luego, cuando Nabucodonosor asaltó a Jerusalén (Psa 137:7-8). En cada caso Edom escogió el día de la calamidad de Israel, para expresar su rencor. Este es el punto de delito de Edom tratado en Oba 1:10-13. Dios castiga a los hijos, no por el pecado de sus padres, sino por el suyo propio, que colma la medida del delito de sus padres, ya que los hijos generalmente siguen en los pasos de sus padres, y hasta exceden el pecado de ellos (véase Exo 20:5).
12. Temán-ciudad de Edom (Idumea), que llevaba el nombre de un nieto de Esaú (Gen 36:11, Gen 36:15; Oba 1:8, Oba 1:9). Situada a ocho kilómetros de Petra; al sur del actual wady (quebrado) de Musa. Sus habitantes eran famosos por su sabiduría (Jer 49:7). Bosra-ciudad de Edom (Isa 63:1). Sela, o Petra, no se menciona, ya que había sido destruída por Amasías (2Ki 14:7).
13. Los amonitas bajo Naas atacaron a Jabes de Galaad, y rehusaron la petición de perdonarlos, a menos que los galaaditas todos se sacasen el ojo derecho (1Sa 11:1, etc.) Saúl libró a Jabes de Galaad. Los amonitas se unieron a los caldeos en su invasión de Judea por amor al despojo. abrieron las preñadas-como Hazael de Siria también había hecho (2Ki 8:12; véase Hos 13:16). El objeto de Amón en este acto cruel era de dejar a Israel sin “heredero,” para apoderarse así de la herencia de Israel (Jer 49:1).
14. Rabba-la capital de Amón: que significa “la Grande.” Distinta de la Raba de Moab. Llamada después Filadelfia, de Ptolomeo Filadelfo. tempestad-es decir, una embestida veloz, repentina e irresistible, como un huracán. día tempestuoso-paraleo a “el día de la batalla;” significa por lo tanto “el día del tumultuoso asalto del enemigo.”
15. su rey … príncipes-o bien, “su Moloc (el ídolo de Amón) y sus sacerdotes.” (Grocio y la Versión de los Setenta.) Isa 43:28 asimismo emplea “príncipes” por sacerdotes. También el 5:26, “vuestro Moloc;” y Jer 49:3, donde acaso es preferible la lección de “príncipes y sacerdotes;” pero véase las notas allí.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​amos-1.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Amós 1:1 . Las palabras de Amós, escritas con su propia mano. No nombra a sus padres, porque eran gente sencilla del campo. Él mismo estaba entre los pastores de Tecoa, una pequeña ciudad a doce millas al sur de Jerusalén, 2 Crónicas 11:5 ; 2 Crónicas 20:20 , y fue llamado por Dios, como David de los rebaños y Eliseo del arado, para ser profeta del Señor. Este es el derecho de Jehová, un derecho que nunca cedió, ni a la sinagoga ni al vaticano en Roma.
Dos años antes del terremoto. Esto se refiere al terremoto en los días de Uzías rey de Judá, mencionado en Zacarías 14:5 , cuando la gente huyó de las casas que se derrumbaban hacia los campos, donde no estaban expuestos a un doble peligro. ¡Sonreímos a Josefo por informar de la ficción rabínica, que esta convulsión de la naturaleza fue causada por el incienso ardiente de Uzías! La lepra que siguió fue el castigo mencionado en las Escrituras; ¿Por qué entonces agregar más? Plinio nombra un terremoto que destruyó doce ciudades de Asia.
La nueva ciencia de la geología ha abierto un gran campo de conocimiento con respecto al mundo subterráneo. Las cadenas montañosas son cavernosas y abundan en arroyos, ríos y lagos. En otros lugares, donde predominan la cal, el hierro y el azufre, se vuelven volcánicos, y la tierra es ventilada por cráteres y ríos, que se abren en el fondo del mar; porque esos ríos siempre van acompañados de corrientes de aire.
Cuando estallan inundaciones de agua sobre la lava, el conflicto es tremendo y el cráter se activa. Cuando el agua es abundante, la expansión del vapor es tan poderosa como para reventar los estratos superiores de la tierra en ejercicio, o hacer que la lava salte de su lecho, desborde la boca del cráter, o como en Etna, para brotó de la ladera de la montaña en un continuo río de fuego.
Todo el fenómeno es natural, pero el cielo puede emplearlo a placer para castigar a los habitantes de la tierra. Los golpes más tremendos de los terremotos son tan terribles que forman las æras de la historia. Puede verse un relato bien escrito de los terremotos en la Enciclopedia Británica.
Amós 1:3 . Por tres transgresiones no me apartaré. El estilo de este pastor inspirado es muy clásico, aunque sencillo. Homero, en su Odyssea, pronuncia a los griegos tres veces, sí cuatro veces bienaventurados. Y Virgilio, imitándolo en su Æneid, usa el número tres y cuatro en el. misma forma que Homer. O terque quaterque beati.
Oh, tres veces, sí, cuatro veces bendecido. Este modo de hablar denota la mancha más profunda de los crímenes; así como santo, santo, santo, llamado por los gramáticos el super-superlativo, marca la santidad más sublime. Por estos pecados, Dios no revocaría ni mitigaría la sentencia. Algunos juntan los números tres y cuatro, lo que hace siete, un número de perfección, que se usa a menudo en los escritos sagrados.
Amós 1:4 . Ben-adad sucedió a su padre Hazael en el trono de Siria. 2Re 13: 3; 2 Reyes 13:24 .
Amós 1:5 . Se dice que Kir es lo mismo con Cyrene; pero otros dicen que es parte de Albania. Este flagelo fue infligido a Siria por Salmanezer, como puede deducirse de Isaías 16:4 . El faraón-necao, y después de él Nabucodonosor, invadieron este país.
Amós 1:9 . Tiro, con su largo asedio y caída, se describe en Isaías 23 ; Ezequiel 26 . Esta ciudad fue tomada por Alejandro, quien fue tan provocado por su resistencia que mató a todos los que no se refugiaron en los templos, y luego ordenó a sus soldados que arrojaran fuego al techo de los templos.
Amós 1:14 . Encenderé fuego en el muro de Rabá, como se describe en Jeremias 49:2 . Amós profetizó en el reinado de dos reyes de Judá, a quienes reconoce como sus legítimos soberanos. Durante este tiempo, (como en Isaías, el primer capítulo no contiene su primer sermón) elevó su clamor contra las crueldades sangrientas de las siete naciones nombradas en este lugar; y le siguen los videntes sucesivos.
El gozo de aquellas naciones por la caída de Jerusalén fue ilimitado; pero su alegría fue corta. Aproximadamente cuatro años después de la caída de Jerusalén, los asirios hicieron una gran campaña contra Egipto y destrozaron todas las potencias débiles de Siria que se negaron a abrir sus puertas. Vea las Guerras de los judíos de Josefo.
Amós 1:15 . Su rey. Melchom significa tanto un ídolo como un rey. Las versiones traducen la palabra en ambos sentidos. Jeremias 49:3 ; Jeremias 49:5 . Este desastre fue efectuado por los caldeos; porque Dios promete a los judíos el regreso del remanente.
REFLEXIONES.
El comienzo de estas profecías muestra la soberanía de la gracia en la elección de instrumentos para la obra divina. La misión de Amós no era de sus padres, ni de él mismo, ni de sus amigos religiosos, sino únicamente de Dios. Era pobre, el más humilde de los pastores, porque recogía frutos de sicomoro; sin embargo, Dios lo llamó y lo capacitó para la obra, y lo elevó a un rango no muy por detrás del primero de sus grandes profetas.
El Señor ha hecho muchas veces esto en el ministerio cristiano, para que seamos más agradecidos con Aquel que nos ha llamado y fieles en su obra. Los padres tampoco deben nunca forzar el ministerio sobre un hijo, después de una obra de conversión; la idea debe entrar en su corazón por el Espíritu de Dios. Nadie quiere ni puede hacer la obra de Dios fielmente, a menos que haya entrado en ella con la convicción de un llamado divino.
Al mismo tiempo, los ministros que tienen conocimientos no deben ser arrogantes y despectivos hacia aquellos a quienes llaman analfabetos. Un joven piadoso y genio adquirirá gradualmente ese grado de conocimiento que le permitirá ser más útil al pueblo que aquellos que lo desprecian.
Podemos observar, en las reprimendas aquí extendidas a siete naciones, una uniformidad moral en el espíritu que inspira a los profetas. Amós fue llevado aquí a hablar las mismas cosas horribles contra los sirios, los filisteos y los edomitas que contra los israelitas; y los hechos probaron que Dios infligió el azote con la misma severidad. Y este mismo Juez supremo siempre vive, blandiendo su espada contra todos los despreciadores de su gracia.
En todas las naciones, por no decir en todos los hombres inicuos, hay tres o cuatro vicios predominantes que provocan peculiarmente a Dios. El orgullo, la ociosidad y la plenitud del pan fueron los principales pecados de la ruina de Sodoma; luego siguió un cuarto crimen por el que fueron quemados. Aquí carnicería tras batalla, vender a los vencidos por esclavos, mantener vivas las animosidades perpetuas y, lo más desenfrenado, durante el asalto a la ciudad, tratar a las mujeres, son crímenes que el cielo registra y recompensa a los culpables.
Matar a un enemigo después de haber soltado las armas e implorado misericordia, es asesinato. Podría preguntar aquí, oh, cuántos son los pecados de mi país. Cuántos son los pecados de Sion. Ah, los contaba en silencio. Los lloraría con lágrimas; e instando a la reforma, le imploro el perdón del Señor. Si no hubiera sido por esos pecados y la ruptura de la alianza fraternal, esas naciones, y especialmente Tiro, podrían haber disfrutado de una excelente temporada bajo las alas babilónicas.
Así, el espíritu de enamoramiento precede a la destrucción; y los pecadores no entrarán en el espíritu de su peligro hasta que el abismo se abra bajo sus pies. Luego lloran con un fuerte grito; pero la misericordia le cerró los oídos y los abandonó a la espada de la justicia.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Amos 1:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​amos-1.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Pero enviaré fuego sobre el muro de Gaza, que consumirá sus palacios.
Ver. 7. Pero enviaré un fuego ], es decir, un enemigo, dice Drusius, que, como un fuego, lo consumirá todo. Esto fue cumplido por Uzías, 2 Crónicas 26:6 , de donde luego fue llamado "Gaza, que es desierto", Hechos 8:26 .
Que devorará sus palacios ] Construido probablemente con la sangre de los afligidos afligidos, y teniendo pecado en el fondo, que explotó por completo, como la voz del cielo dijo a Focas, quien también puso su fundamento en sangre. Ver Trapp en " Amo 1: 4 "
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Amos 1:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​amos-1.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Contra Damasco y Gaza
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​amos-1.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
pero enviaré fuego sobre el muro de Gaza, que consumirá sus palacios, siendo Gaza una ciudad orgullosa y rica;
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​amos-1.html. 1921-23.
Pett's Commentary on the Bible
2). Juicio de YHWH sobre Filistea ( Amós 1:6 ).
Después de Aram, el siguiente enemigo más peligroso de Israel había sido Filistea, que incluía las ciudades estado de Gaza, Ashdod, Ashkelon y Ekron. Sus redadas fronterizas, durante las cuales tomaban muchos cautivos para venderlos como esclavos, eran un problema constante para los israelitas. Para ejemplos de su hostilidad, vea 2 Samuel 21:15 ; 1 Reyes 16:15 ; 2Re 18: 8; 2 Crónicas 21:16 ; 2 Crónicas 28:18 .
Lo que fue particularmente atroz fue el hecho de que la trata de esclavos era una política deliberada en sí misma, no solo un complemento de sus actividades bélicas generales. Pueblos enteros estaban siendo esclavizados. El hecho de no mencionar a Gat indica que Gat era en ese momento débil e ineficaz, posiblemente todavía recuperándose de las depredaciones de Hazael (compárese con Amós 6:2 y 2 Reyes 12:17 ).
Amós 1:6
“Así dice YHWH.
Por tres transgresiones de Gaza, sí, por cuatro,
No rechazaré su castigo,
Porque se llevaron cautivo a todo el pueblo,
Para entregarlos a Edom.
Pero enviaré fuego sobre el muro de Gaza,
Y devorará sus palacios ".
En segundo lugar, YHWH ha hablado contra Filistea. Al igual que con Aram, se enfatiza la plenitud de la transgresión de Filistea. Ellos también eran culpables de pecar continuamente contra Israel de la manera más sucia, pero en su caso fue porque estaban haciendo incursiones en Israel con el propósito específico de tomar pueblos enteros para venderlos como esclavos a Edom. Parecería que Edom se había establecido como una nación de trata de esclavos ( Amós 1:6 ; Amós 1:9 ), y estaba orquestando el comercio junto con Filistea y Tiro.
Tomar esclavos de esta manera fue visto como algo especialmente abominable por YHWH ( Éxodo 21:16 ). La consecuencia de su participación en ella fue que las murallas y los palacios de Gaza serían quemados con fuego. Al igual que con Damasco y Aram, Gaza aquí representa a toda la Filistea como lo deja en claro Amós 1:8 .
Amós 1:8
“Y cortaré al habitante de Ashdod,
Y el que tiene el cetro de Ascalón,
Y volveré mi mano contra Ecrón,
Y el remanente de los filisteos perecerá,
Dice el Señor YHWH ”.
Pero todas las ciudades de Filistea fueron consideradas involucradas en el cártel de esclavos. El patrón de juicio sobre cada uno de ellos sigue así al de los arameos. Los habitantes de todas las ciudades de Filistea serían exterminados, junto con sus gobernantes, y el resto de ellos perecería. En otras palabras, la destrucción sería total. Luego se confirma nuevamente que esta fue la palabra del 'Señor YHWH'.
Note la ligera diferencia en la expresión que presenta la soberanía de YHWH. 'El Señor YHWH' solo se encuentra aquí en la declaración séptuple, pero más tarde es una expresión favorita de Amós ( Amós 1:8 ; Amós 3:7 ; Amós 3:11 ; Amós 3:13 ; Amós 4:2 ; Amós 4:5 ; Amós 5:3 ; Amós 5:15 ; Amós 7:1 ; Amós 7:4 ; Amós 6 : Amós 8:1 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​amos-1.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí se imponen castigos similares a Gaza, Ashdod, Ashkelon y Ecrón, las principales ciudades de los filisteos, esos amargos honorarios de la Iglesia. Todos ellos son traídos para su castigo, quienes habían sido tan atrevidos en sus crueldades hacia el pueblo de Dios, Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Amos 1:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​amos-1.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Por tres transgresiones de Gaza , etc. De Siria pasa a Palestina, en cuya costa estaba situada Gaza. Es uno de los lugares amenazados por Joel 3:6 . Porque se llevaron todo el cautiverio O, un cautiverio pacífico , como el Sr. Locke traduce גלות שׁלמה; es decir, un cautiverio no tomado en la guerra, sino por engaño: o, un cautiverio perfecto , es decir, para no ser recuperado. Aparece, de 2 Crónicas 21:16 ; 2 Crónicas 28:18, que los filisteos (porque la ciudad de Gaza les pertenecía) hicieron frecuentes incursiones contra judíos e israelitas. Y es probable de este pasaje que fueron culpables de alguna injusticia y crueldad, más allá de la práctica habitual de la guerra, al hacer cautivos, quizás a los pacíficos habitantes y todos sin distinción, tanto a los ancianos y enfermos como a los jóvenes y sanos: o hacer estas incursiones cuando Judá e Israel estaban en paz con ellos.
O, tal vez, su crueldad consistió en vender a los edomitas a los que hicieron cautivos, a quienes sabían que eran enemigos mortales de los judíos y, en consecuencia, podrían suponer razonablemente, los tratarían con gran severidad y tiranía. Pero enviaré un fuego , etc. Lo que aquí se predice con respecto a la destrucción de las ciudades de los filisteos, fue cumplido por Ezequías, 2 Reyes 18:8 . Lo mismo fue predicho por Isaías, cap. Isaías 14:29 . Y perecerá el remanente de los filisteos. Estos fueron destruidos por los asirios: véase Isaías 20 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Amos 1:7". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​amos-1.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
rugido
"Rugido", etc.
Comparar ( Isaías 42:13); (Jeremias 25:30); ( Oseas 11:10); ( Oseas 11:11); ( Joel 3:16).
Se encontrará que dondequiera que aparezca la frase está relacionada con la destrucción del dominio gentil.
(ver "Tiempos de los gentiles", ( Lucas 21:24).
( Ver Scofield) - ( Apocalipsis 16:19)
y la bendición de Israel en el reino. Sin duda alguna, ocurrió un cumplimiento cercano en Siria ( 2 Reyes 14:28) pero la expresión "el Señor rugirá" espera un cumplimiento más vasto.
( Ver Scofield) - ( Joel 1:4).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Amos 1:7". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org./commentaries/​srn/​amos-1.html. 1909.
El Comentario Bíblico del Expositor
ATROCIDADES Y ATROCIDADES
Amós 1:3 - Amós 2:1
Como todos los profetas de Israel, Amós recibe oráculos de naciones extranjeras. Sin embargo, a diferencia de ellos, él organiza estos oráculos no después, sino antes, de la acusación de su propio pueblo, y para conducir a esto. Su razón es obvia y característica. Si su objetivo es imponer una religión independiente de los intereses y privilegios de su pueblo, ¿cómo puede hacerlo mejor que exhibiendo sus principios en el trabajo fuera de su pueblo, y luego, con el ímpetu drenado de muchas áreas, barrer las iniquidades adquiridas? de la propia Israel? Este es el curso de la primera sección de su libro-Capítulos 1 y 2.
Uno por uno, los vecinos de Israel son citados y condenados en el nombre de Jehová; uno a uno se les dice que deben caer ante la máquina aún sin nombre de la Justicia Divina. Pero cuando Amós ha despertado la conciencia y la imaginación de su pueblo al juzgar los pecados de sus vecinos, se vuelve con la misma fórmula sobre ellos mismos. ¿Son moralmente mejores? ¿Es más probable que se resistan a Asiria? Con mayor detalle les muestra lo peor y su perdición más pesada a pesar de todos sus privilegios. Así se logra un triunfo oratorio, mediante tácticas en armonía con los principios de la profecía y notablemente adaptadas a los temperamentos de esa época.
Pero Amos logra otra hazaña, que se extiende mucho más allá de su propia época. Los pecados que condena en los paganos son a primera vista muy diferentes de los que expone dentro de Israel. No solo son pecados de relaciones exteriores, de tratados y de guerra, mientras que los de Israel son todos cívicos y domésticos; pero son lo que llamamos las atrocidades de la barbarie: guerra desenfrenada, masacre y sacrilegio, mientras que los de Israel son más bien los pecados de la civilización: la presión de los ricos sobre los pobres, el soborno de la justicia, la seducción de los inocentes, la impureza personal. y otros males del lujo.
Tan grande es esta diferencia que un crítico más dotado de ingenio que de perspicacia podría distinguir plausiblemente en la sección que tenemos ante nosotros dos profetas con dos puntos de vista muy diferentes del pecado nacional: un profeta más rudo, y por supuesto uno anterior, que juzgó a las naciones solo por el borracheras flagrantes de su guerra, y un profeta más sutil, y por supuesto un posterior, que expuso las corrupciones enmascaradas de su religión y su paz.
Tal teoría sería tan falsa como plausible. Porque no solo se explica la diversidad de los objetos del juicio del profeta por esto, que Amós no estaba familiarizado con la vida interior de otras naciones, y solo podía acusar su conducta en aquellos puntos donde irrumpió en sus relaciones exteriores, mientras La vida cívica de Israel la conocía hasta la médula. Pero Amos tenía además un objetivo fuerte y deliberado al colocar los pecados de la civilización como el clímax de una lista de las atrocidades de la barbarie.
Recordaría lo que los hombres siempre olvidan, que los primeros son realmente más crueles y criminales que los segundos; que el lujo, el soborno y la intolerancia, la opresión de los pobres, la corrupción de los inocentes y el silenciamiento del profeta, lo que Cristo llama ofensas contra sus pequeños, son atrocidades aún más espantosas que los horrores desenfrenados de la guerra bárbara. Si tenemos en cuenta este propósito moral, estudiaremos con más interés que de otra manera los detalles algo extraños de esta sección.
Por horribles que sean los atropellos que describe Amos, Turquía los repitió ayer: muchos de los crímenes de los que acusa a Israel ensombrecen la vida del principal acusador de Turquía, Gran Bretaña.
En su estudio, Amós incluye los seis estados de Palestina que limitaban con Israel y obstaculizaban el avance de Asiria-Aram de Damasco, Filistea, Tiro (o Fenicia), Edom, Amón y Moab. No están ordenados geográficamente. El profeta comienza con Aram en el noreste, luego salta a Filistea en el suroeste, vuelve al norte de nuevo a Tiro, cruza al sureste y Edom, salta de Moab a Ammón y luego regresa a Moab.
Tampoco se ve ninguna otra explicación de su orden. Damasco encabeza la lista, sin duda, porque Israel había sentido más sus crueldades, y quizás también porque estaba más abierta a Asiria. También era natural tomar al lado de Aram Philistia, como el otro gran enemigo de Israel; y más cerca de Filistea estaba Tiro. Los tres principados del sureste se unen. Pero puede haber una razón cronológica que ahora desconocemos.
La autenticidad de los oráculos de Tiro; Edom y Judá han sido cuestionados: será mejor discutir cada caso a medida que lleguemos a él.
Cada uno de los oráculos es introducido por la fórmula: "Así dice", o "ha dicho Jehová: Por tres delitos de sí, por cuatro, no lo haré retroceder". En armonía con el resto del libro, se representa a Jehová yendo al castigo, no por un solo pecado, sino por culpa repetida y acumulada. El "Eso" sin nombre que Dios no recordará no es la palabra de juicio, sino la ira y la mano extendida para herir.
Después de la fórmula, se da un ejemplo de la culpa de la nación, y luego, en términos casi idénticos, decreta la destrucción de todos por la guerra y el cautiverio. No se menciona a Asiria, pero se describe la moda asiria de tratar con los estados conquistados. Excepto en el caso de Tiro y Edom, los oráculos concluyen como comenzaron, afirmando que son la "palabra de Jehová" o de "Jehová el Señor".
"No es la justicia abstracta la que condena a estos pueblos extranjeros, sino al Dios de Israel, y sus malas acciones se describen con la palabra hebrea característica para pecado:" crímenes "," rebeliones "o" traiciones "contra Él.
1. ARAM DE DAMASCO.- “Así ha dicho Jehová: A causa de tres delitos de Damasco, sí, a causa de cuatro, no la haré retroceder; porque trillaron Galaad con hierro” -o “trilladores de basalto”. La palabra es "hierro", pero los árabes de hoy lo llaman hierro basáltico; y los trillos, losas curvas que los caballos arrastran rápidamente sobre el maíz amontonado, están tachonadas de afilados dientes de basalto que no sólo trillan el grano, sino que cortan la paja en pequeños pedazos.
Hazael y su hijo Ben-Adad habían cortado con tanta crueldad a Galaad unos cincuenta o cuarenta años antes de que Amós profetizara. Las fortalezas fueron quemadas, los soldados asesinados sin cuartel, los niños hechos pedazos y las mujeres encintas puestas a un final más atroz. Pero "Enviaré fuego a la casa de Hazael, y devorará los palacios de Ben-Hadad": estos nombres se eligen, no porque fueran típicos de la dinastía de Damasco, sino porque eran los mismos nombres de los dos más pesados. opresores de Israel.
"Y romperé el cerrojo de Damasco, y aislaré al habitante de Bik'ath-Aven", el Valle de la idolatría, llamado así, quizás, por un juego sobre Bik'ath On, presumiblemente el valle entre los Líbano, todavía llamada la Beka, en la que yacía Heliópolis- "y el que sostiene el cetro de Bet-Edén" -algún paraíso real en esa región de Damasco que todavía es el paraíso del mundo árabe- "y la gente de Aram irá cautiva a Kir "-Kir en el norte desconocido, de donde habían venido: ( Amós 9:7 )" Jehová lo ha dicho ".
2. FILISTIA.- “Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Gaza y por cuatro no la haré volver atrás, porque llevaron cautiva toda una cautividad, para entregarlos a Edom”. Es difícil ver qué significa esto si no es la despoblación total de un distrito en contraste con la esclavitud de unos pocos cautivos de la guerra. Todas las tribus del mundo antiguo consideraban que los cautivos de su arco y lanza eran propiedad legítima: no era una ofensa para la conciencia pública que fueran vendidos como esclavos.
Pero los filisteos parecen, sin excusa de guerra, haber descendido sobre ciertos distritos y arrasado con toda la población antes que ellos, con propósitos puramente comerciales. Fue una captura de esclavos profesional. Los filisteos eran exactamente como los árabes de hoy en África: no guerreros que ganan a sus cautivos en una lucha honorable, sino traficantes de esclavos, puros y simples. En la guerra en la propia Arabia, sigue siendo una cuestión de conciencia para los nómadas más salvajes no extinguir una tribu hostil, por muy amarga que sea contra ellos.
Amos culpa principalmente a Gaza, porque era el emporio del comercio en la frontera del desierto, con carreteras y caravanas regulares a Petra y Ela en el golfo de Akaba, ambos lugares en Edom y depósitos para el tráfico con Arabia. . "Pero cortaré al habitante de Ashdod, y al poseedor del cetro de Askalon, y volveré Mi mano sobre Ecrón", cuatro de las cinco grandes ciudades filisteas, ya que Gat ya está destruida, y nunca más se mencionará con los otros- "y el último de los filisteos perecerá: Jehová lo ha dicho".
3. NEUMÁTICO.- "Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Tiro y por cuatro no la haré retroceder; por eso entregaron todo un cautiverio a Edom" -el mismo mercado que en el cargo anterior- "y no se acordó del pacto de los hermanos ". No sabemos a qué se refiere esto. Las alternativas son tres: que los cautivos eran hebreos y la alianza entre Israel y Edom; que los cautivos eran hebreos y la alianza entre Israel y Tiro; que los cautivos eran fenicios y la alianza la hermandad natural de Tiro y las demás ciudades fenicias.
Pero de estas tres alternativas, la primera es apenas posible, porque en tal caso la culpa habría sido más de Edom en la compra que de Tyre en la venta. La segunda es posible, porque Israel y Tiro habían vivido en estrecha alianza durante más de dos siglos; pero la frase "pacto de hermanos" no se adapta tan bien a una liga entre dos tribus que se sentían pertenecientes a razas fundamentalmente diferentes, Génesis 10:1 cuanto al estrecho parentesco de las comunidades fenicias.
Y aunque, en los fragmentados registros de la historia fenicia anterior a esta época, no encontramos ningún ejemplo de un ultraje tan grave por parte de Tiro contra otros fenicios, es muy posible que tal haya ocurrido. Durante el siglo siguiente, Tiro se puso dos veces más vilmente del lado de Asiria para reprimir las revueltas de sus ciudades hermanas. Además, los demás pueblos fenicios no están incluidos en el cargo. Por lo tanto, tenemos todas las razones para creer que Amos no expresa aquí resentimiento contra la traición de Israel, sino indignación por un ultraje a los derechos y sentimientos naturales que no afectaban en modo alguno los propios intereses de Israel. Y esto también se adapta al espíritu sublime de toda la profecía. "Pero enviaré fuego sobre el muro de Tiro, y devorará sus palacios"
Wellhausen sospecha de este oráculo contra Tiro, por las siguientes razones: que es solo de Tiro, y se guarda silencio con respecto a las otras ciudades fenicias, mientras que en el caso de Filistea se condenan otras ciudades además de Gaza; que la acusación es la misma que contra Gaza; y que falta el habitual cierre de la fórmula. Pero habría sido extraño si de una lista de estados amenazados por la ruina asiria hubiéramos pasado por alto Tiro, Tiro que se encontraba en el camino del vengador.
Una vez más, es realmente sorprendente que un crítico tan agudo como Wellhausen cite la ausencia de otras ciudades fenicias de la acusación contra Tiro, cuando acaba de admitir que probablemente fue contra algunas o todas estas ciudades donde se cometió el crimen de Tyre. ¿Cómo podrían incluirse en la culpa de un ultraje que se les hizo a ellos mismos? La ausencia de la fórmula habitual al final tal vez pueda explicarse por omisión, como se indicó anteriormente.
4. EDOM.- "Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Edom y por cuatro no lo haré retroceder; porque el que persiguió a espada a su hermano," que no puede ser otro que Israel ", corrompió su natural sentimientos "-literalmente" sus entrañas de misericordia "-" y seguía inquietando su ira, y su pasión la miraba "-como un fuego, o" le prestaba atención "- "para siempre". "Pero enviaré fuego sobre Temán" -la región "Sur" que pertenece a Edom- "y devorará los palacios de Bosrah" -el edomita Bosrah, al sureste de Petra. Los asirios ya habían obligado a Edom a pagar tributo.
Las objeciones a la autenticidad de este oráculo son más serias que las del caso del oráculo de Tiro. Se ha señalado que antes del exilio judío un judío no podía haber adoptado un tono tan severo contra Edom, que había estado mayoritariamente bajo el yugo de Judá y no había sido tratado con indulgencia. ¿Cuáles fueron los hechos? Joab sometió a Edom por David con gran crueldad. 2 Samuel 8:13 con 1 Reyes 11:16 Se colocaron gobernadores judíos sobre el pueblo conquistado, y este estado de cosas parece haber durado, a pesar de un intento edomita contra Salomón, 1 Reyes 11:14 hasta 850.
En el reinado de Josafat, 873-850, "no había rey de Edom, un diputado era rey", quien hacia el 850 se unió a los reyes de Judá e Israel en una invasión de Moab a través de su territorio. 2 Reyes 3:1 Pero, poco después de esta invasión y quizás como consecuencia de su fracaso, Edom se rebeló contra Joram de Judá (849-842), quien intentó infructuosamente sofocar la revuelta.
2 Reyes 8:20 Los edomitas parecen haber permanecido independientes durante al menos cincuenta años. Amasías de Judá (797-779) derrotó a Edom, 2 Reyes 14:10 pero no, al parecer, en sujeción; porque, según el Cronista, Uzías tuvo que recuperar a Elat para los judíos después de la muerte de Amasías.
2 Crónicas 26:2Por lo tanto, la historia de las relaciones de Judá y Edom antes del tiempo de Amós fue tal que hizo creíble la existencia en Judá en ese tiempo del sentimiento acerca de Edom que inspira este oráculo. Edom había mostrado solo el odio vigilante e implacable que aquí se describe. Pero, ¿tenía derecho a culparlos por ello a Judá, que había librado la guerra tan persistentemente, con crueldad confesada, contra Edom? ¿Podría un profeta de Judá ser justo al culpar a Edom y no decir nada de Judá? Es cierto que en los cincuenta años de la independencia de Edom —el período, debemos recordar, del cual Amos parece extraer los materiales de todos sus otros cargos— puede haber habido eventos que justifiquen este oráculo como él lo dijo; y nuestra ignorancia de ese período es una amplia razón por la que deberíamos hacer una pausa antes de rechazar el oráculo tan dogmáticamente como lo hace Wellhausen.
Pero tenemos al menos motivos serios para sospecharlo. Cargar a Edom, a quien Judá ha conquistado y tratado con crueldad, con un odio incansable hacia Judá parece caer por debajo de ese tono alto e imparcial que prevalece en los otros oráculos de esta sección. La acusación era mucho más justificable en la época del exilio, cuando Edom se comportó vergonzosamente con Israel. Wellhausen señala que Teman y Bosrah son nombres que no aparecen en el Antiguo Testamento antes del exilio, pero esto es incierto y no concluyente. El oráculo quiere la fórmula final del resto.
5. AMMÓN.- "Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Ammón y por cuatro no lo haré retroceder; por eso despedazaron a las mujeres de Galaad encinta-¡para ensanchar sus fronteras!" ¡Por tal fin cometieron tal atrocidad! El crimen es uno que ha sido más o menos frecuente en la guerra semítica. Wellhausen cita varios casos en las disputas de las tribus árabes sobre sus fronteras.
Los turcos han sido culpables de ello en nuestros días. Es la misma acusación que el historiador de Israel pone en boca de Eliseo contra Hazael de Aram, 2 Reyes 8:12 y probablemente la guerra fue la misma; cuando Galaad fue atacada simultáneamente por arameos del norte y amonitas del sur. "Pero prenderé fuego al muro de Rabbah" -Rabbath-Ammon, literalmente "jefe" o "capital" de Ammón- "y devorará sus palacios, con clamor en el día de la batalla, con tempestad en el día de tormenta.
Cuando hablamos de "asaltar una ciudad", Amós e Isaías usan la tempestad para describir la abrumadora invasión de Asiria. De ahí sigue la conclusión característica asiria: "Y su rey irá al cautiverio, él y sus príncipes juntos, dice Jehová. "
6. MOAB.- “Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Moab y por cuatro no lo haré retroceder; por eso quemó los huesos del rey de Edom a cal”. En la gran invasión de Moab, alrededor del año 850, por Israel, Judá y Edom conjuntamente, la ira de Moab parece haber estado dirigida principalmente contra Edom. No podemos decir si se produjo la oportunidad de apaciguar esa rabia con la retirada de Israel.
Pero ya sea entonces o después, rechazado de su intento de asegurar con vida al rey de Edom, Moab se vengó de su cadáver y quemó sus huesos hasta convertirlo en cal. Fue, en la creencia religiosa de toda la antigüedad, un sacrilegio; sin embargo, no parece haber sido la profanación de la tumba, o él lo habría mencionado, sino la mezquindad desenfrenada del hecho, que Amos sintió. "Y enviaré fuego sobre Moab, y devorará los palacios de las ciudades" -Kerioth, tal vez el actual Kureiyat, en la meseta de Moab donde Chemosh tenía su santuario- "y Moab morirá en tumulto" - a Jeremías ( Jeremias 48:45) los moabitas eran los hijos del tumulto- "con clamor y con ruido de trompeta de guerra. Y cortaré al gobernante" -literalmente "juez", probablemente el rey vasallo colocado por Jeroboam II "de en medio de ella, y a todos sus príncipes mataré con él: lo ha dicho Jehová.
Estos, entonces, son los cargos que Amos presenta contra los vecinos paganos de Israel. Si miramos en conjunto a través de los detalles a través de los cuales hemos estado trabajando, lo que vemos es una imagen del mundo semítico tan resumida y tan vívida que no obtenemos nada parecido en ningún otro lugar: el mundo semítico en su quebrantamiento y turbulencia característicos. ; sus facciones y ferocidades, sus incursiones y disputas sin causa, las disputas tribales sobre las fronteras que se convierten en las masacres más terribles, la venganza que se inflige por igual contra el embrión y el cadáver: "cortar mujeres encintas en Galaad" y "reducirlas a cal los huesos del rey de Edom ". Y el único comercio que une a estas tribus feroces es el comercio de esclavos en su forma al por mayor y más odiosa.
Amos no trata ninguna de las atrocidades subjetivamente. No es porque le hayan sido infligidos a Israel que él los siente o los condena. Los llamamientos de Israel contra el tirano se hacen numerosos a medida que pasan los siglos; las últimas partes del Antiguo Testamento están llenas de quejas del pueblo escogido de Dios, consciente de su misión en el mundo contra los paganos, que se lo impidieron. Aquí no encontramos ninguna de estas quejas, sino una acusación estrictamente objetiva y judicial de los crímenes característicos de los hombres paganos unos contra otros; y aunque esto se hace en el nombre de Jehová, no es en interés de Su pueblo ni de ninguno de Sus propósitos a través de ellos, sino únicamente por la norma de una justicia imparcial que, como pronto oiremos, debe descender en igual juicio sobre Israel.
Una vez más, para los principios morales que Amos hace cumplir, no se puede reclamar originalidad alguna. No condena ni la guerra en su conjunto ni la esclavitud en su conjunto, sino que limita su maldición a agravamientos lascivos y deliberados de las mismas: a la trata de esclavos a sangre fría, en violación de tratados y con fines puramente comerciales; a la guerra por causas insignificantes, y que se inflige sobre mujeres embarazadas y muertos: a los odios nacionales, que nunca se calmarán.
Ahora bien, contra tales cosas siempre ha existido en la humanidad una conciencia fuerte, de la cual la palabra "humanidad" es en sí misma una prueba suficiente. No necesitamos indagar aquí en el origen de tal sentido común: si se trata de un impulso nativo de ternura que se manifiesta tan pronto como se agotan los deberes de la autodefensa, o de alguna noción racional de la inutilidad de los excesos, o si, al cometerlos, los hombres son visitados por el temor de represalias por la ira que han exasperado innecesariamente.
Es cierto que los guerreros de todas las razas han dudado en ser desenfrenados en su guerra y han presagiado el juicio especial del cielo sobre cada extravagancia ciega de odio o crueldad. Es bien sabido cómo los griegos sentían la insolencia del poder y la ira inmoderada; son el elemento fatal en muchas tragedias griegas. Pero los mismos semitas, cuya ferocidad racial es tan notoria, no carecen del mismo sentimiento.
Incluso los viejos rencores crueles de "los beduinos" son a menudo menos que la piedad dorada del desierto. Pasado el peligro, pueden pensar en los enemigos derrotados con amabilidad poniendo solo su confianza en Ullah para obtener la misma necesidad para ellos. Es contrario a la conciencia árabe extinguir una Kabila. ”De manera similar, en Israel algunos de los primeros movimientos éticos fueron revueltas de la conciencia pública contra atrocidades horribles, como la que, por ejemplo, hicieron los benjamitas de Guibeá.
Jueces 19:20 Por lo tanto, en estos oráculos sobre sus viejos vecinos semíticos, Amós no revela ningún ideal nuevo ni para la tribu ni para el individuo. Nuestro punto de vista se confirma que él solo tenía la intención de despertar la conciencia natural de sus oyentes hebreos para involucrarla en otros vicios a los que era menos impresionable: que estaba describiendo esos hechos de guerra y esclavitud, cuya atrocidad todos los hombres admitían, sólo para que pudiera proceder a traer bajo la misma condenación los pecados cívicos y domésticos de Israel.
Nos volvemos con él, entonces, a Israel. Pero en su libro, tal como está ahora en nuestras Biblias, no se llega a Israel de inmediato. Entre ella y las naciones extranjeras se otorgan dos versículos a Judá: "Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Judá y por cuatro no lo haré retroceder; porque despreciaron la Torá de Jehová, y Sus estatutos no hicieron. observen, y sus capuchas falsas de "dioses falsos" los desviaron, tras lo cual caminaron sus padres.
Pero enviaré fuego sobre Judá, y devorará los palacios de Jerusalén ". Se sospecha que estos versículos son una inserción posterior, sobre la base de que toda referencia a Judá en el Libro de Amós debe ser tardía, que el lenguaje es muy formal, y que las frases en las que se describe el pecado de Judá suenan como ecos de Deuteronomio. La primera de estas razones puede descartarse como absurda; habría sido mucho más extraño si Amós nunca se hubiera referido a Judá. , sin embargo, no son como las que hace Amos en otros lugares, y aunque las frases pueden ser tan tempranas como su época, el lector del original, e incluso el lector de la versión en inglés, es consciente de una cierta mansedumbre y vaguedad de la declaración. , que contrasta notablemente con la acritud habitual del estilo del profeta.Nos vemos obligados a sospechar de la autenticidad de estos versos.
Debemos pasar, entonces, directamente del tercer al sexto versículo de este capítulo, de los oráculos sobre las naciones extranjeras al del norte de Israel. Se introduce con la misma fórmula que ellos son: "Así ha dicho Jehová: Por tres delitos de Israel y por cuatro no lo haré retroceder". Pero siguen una gran cantidad de detalles, porque Amós ha llegado entre su propia gente a quien conoce de corazón, y les aplica una norma más exacta y una obligación más pesada que cualquiera que pudiera imponer a la vida de los paganos.
Repasemos rápidamente los elementos de su cargo. "Por eso venden al honrado por plata, y al menesteroso por un par de zapatos" -proverbial, como deberíamos decir "por una vieja canción" - "que pisotean hasta el polvo de la tierra la cabeza de los pobres" -la interpretación menos improbable de un pasaje corrupto- "y pervertir el camino de los hombres humildes. Y un hombre y su padre entrarán, la doncella," la misma doncella, "para profanar Mi Santo Nombre" -sin duda alguna forma pública de la falta de castidad introducida desde el culto cananeo en el mismo santuario de Jehová, el lugar santo donde Él revela Su Nombre- "y sobre las vestiduras dadas en prenda se extienden por cada altar, y el vino de los que han sido multados beben en la casa de su Dios.
¡Un motín de pecado: el material de sus juergas son las miserias de los pobres, su escenario la casa de Dios! Tal es la religión para el Israel de Amós: día en el interior, febril, sensual. Por uno de los contrastes repentinos que ama, Amós sale de allí y entra en la idea divina de la religión, un gran movimiento histórico, contado en el lenguaje del aire libre: liberación nacional, guía en las carreteras del mundo, inspiración de la profecía y la vida pura y ascética.
"Pero yo destruí al amorreo delante de ti, cuya altura era como los cedros, y era fuerte como las encinas, y destruí su fruto de arriba y sus raíces de abajo". ¡Qué contraste con la imagen anterior del templo lleno de vapores de vino y ardiente de lujuria! Estamos en historia abierta; Dios, soplan vendavales y los bosques se estrellan ante ellos. “Y te saqué de la tierra de Egipto, y te guié por el desierto cuarenta años, para heredar la tierra del amorreo.
"La religión no es recamara ni desenfreno; no es consuelo egoísta ni aprovechamiento de las miserias de los pobres y los pecados de los caídos. Pero la religión es historia: la libertad del pueblo y su educación, la conquista de la tierra y la derrota. del enemigo pagano; y luego, cuando la tierra es firme y el hogar seguro, es el levantamiento, sobre ese escenario y refugio, de guías espirituales y ejemplos.
"Y levanté de tus hijos para que fueran profetas, y de tus jóvenes para que fueran nazareos" - vidas consagradas y ascéticas. "¿No es así, hijos de Israel? (Oráculo de Jehová). Pero ustedes dieron a beber vino a los nazareos, ya los profetas ordenaron, diciendo: ¡No profeticen!"
El lujo, entonces, y una concepción muy sensual de la religión, con toda su viciosa descendencia en el abuso de la justicia, la opresión de los pobres, la corrupción de los inocentes y la intolerancia de las fuerzas espirituales, estos son los pecados de un ilustrado y gente civilizada, que Amos describe como peor que todas las atrocidades de la barbarie, y como segura de la venganza divina. ¡Cuán cálidas son sus palabras, más allá de su propio día! Aquí, en el siglo XIX, está Gran Bretaña, destructora del tráfico de esclavos y defensora de las nacionalidades oprimidas; sin embargo, este gran pueblo cristiano, en el mismo momento en que están aboliendo la esclavitud, permite que sus propios hijos trabajen en fábricas y pozos de arcilla. durante dieciséis horas al día, y en las minas obligan a las mujeres a un trabajo para el que los caballos se consideran demasiado valiosos.
Las cosas mejoraron después de 1848, pero cuán lentamente, y contra qué insensibilidad de los cristianos, testifican dolorosamente las largas y a menudo decepcionantes labores de Lord Shaftesbury. Sin embargo, nuestro público religioso, que maldice al turco, y en una indignación, que nunca puede ser demasiado cálida, grita contra las atrocidades armenias, es insensible, es más, por la avaricia de algunos, la prisa y la pasión por el disfrute de muchos más. y la irreflexión de todos contribuye en sí misma a las condiciones de vida y las modas de la sociedad, que soportan con crueldad a nuestros pobres, contaminan nuestra literatura, aumentan innecesariamente las tentaciones de nuestras grandes ciudades y hacen imposible la vida de un niño puro entre las masas de nuestros pueblos. población. A lo largo de algunas de las carreteras de nuestra civilización cristiana somos tan crueles y lujuriosos como los kurdos o los turcos.
Amós cierra esta profecía con una visión de juicio inmediato. "He aquí, estoy a punto de aplastarte o aplastarte, como aplasta un carro lleno de gavillas". Una lectura alternativa da la misma impresión general de un juicio aplastante: "Haré temblar el suelo debajo de ti, como un carro lo hace temblar", o "como un carro" mismo "tiembla bajo su carga de gavillas". Este choque será la guerra. "La huida perecerá ante el ligero, y el fuerte no demostrará su poder, ni el valiente escapará con su vida.
Y el que agarre el arco no resistirá, ni el ligero de pie escapará, ni el jinete escapará con vida. Y el que se cree fuerte entre los héroes, huirá desnudo en ese día: es el oráculo de Jehová ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Amos 1:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​amos-1.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Verso 1-ch. 2:16
Parte I. JUICIO DE ENFOQUE.
Verso 1-ch. 2: 3
§ 1. Las naciones que bordean la Tierra Santa son convocadas solemnemente a juicio.
Amós 1:1, Amós 1:2
Encabezado del libro, con un breve resumen de su contenido.
Amós 1:1
Bóveda. Las palabras. Entonces Jeremías comienza su profecía (Jeremias 1:1), y el escritor de Eclesiastés ( Eclesiastés 1:1). La siguiente cláusula muestra que las palabras no son las de Amós, sino las de Jehová, "que él vio". Los pastores. La palabra hebrea noked usada aquí se encuentra en 2 Reyes 3:4, aplicada a Mesha King de Moab, un gran "maestro de ovejas"; Por lo tanto, algunos han considerado que Amós no era un simple mercenario, sino un rico poseedor de rebaños. Sin embargo, sus propias palabras ( Amós 7:14, Amós 7:15) deciden su posición como la de un hombre pobre y trabajador. Tekoah Una pequeña ciudad de Judá (véase más arriba en el relato del autor, Introducción, § II.). Él vio, con intuición interna. Por lo tanto, sus "palabras" fueron inspiradas (comp. Isaías 2:1; Habacuc 1:1). Con respecto a Israel principalmente, la mención de Judá se introdujo solo de manera incidental y relacionada con los destinos de Israel. La Septuaginta dice, por algún error, "sobre Jerusalén". En los días. (Para la fecha de la profecía, ver arriba, Introducción, § III.) Terremoto. No se menciona este evento en los libros históricos. Fue recordado en años posteriores (ver Zacarías 14:5), y Amós lo alude como una muestra del juicio que pronosticó, tales catástrofes se consideran signos de la majestad de Dios y su venganza contra los pecadores ( comp. Éxodo 19:18: Salmo 68:8; Miqueas 1:4; Habacuc 3:6, Habacuc 3:10), Josephus ( 'Ant.' 9.10. 4) atribuye este terremoto al disgusto de Dios por la usurpación de Uzías del oficio sacerdotal ( 2 Crónicas 26:16).
Amós 1:2
Y él dijo. Este es el comienzo de "las palabras" de Amós (versículo 1); y aquí el profeta da un breve resumen del juicio que tiene que pronunciar. La siguiente cláusula es una repetición de Joel 3:16; y Amós conecta así su profecía con la de su precursor, para mostrar la unidad de la misión profética y para advertir a los judíos que los castigos de Dios no están dirigidos exclusivamente a las naciones paganas. A las naciones denunciadas por Joel, Amos agrega otros de los enemigos de Israel, a saber. Siria, Ammón y Moab. Rugido ... voz. El trueno es la voz de Dios que anuncia su venida a juzgar. De Sion No de Dan y Bethel, los asientos de la adoración idólatra, sino de Jerusalén, la morada de su presencia. Las habitaciones; mejor, los pastos. Es natural que Amós, el pastor, use esos términos para expresar la idea de que toda la tierra, desde Jerusalén en el sur hasta Carmelo en el norte, debe sentir la venganza del Señor. Lloraré; explicado por el siguiente término, se marchitará; es decir, perderán su verdor (comp. Jeremias 12:11; Oseas 4:3). La cima del Carmelo. Este es el Monte Carmelo, que se extiende audazmente hacia el mar en el sur de la Bahía de Acre, y es notable por su extrema fertilidad, sus ricos pastos, sus vides, aceitunas, frutas y flores. Thomson, 'La tierra y el libro'; escribe así al respecto: "La famosa cresta, llamada en la Biblia Merest Carmel, y por los árabes Jebel Kurmul, o Mar Elyas, en honor de Elijah, es una extensión de las colinas de Samaria, en dirección noroeste, a cierta distancia de aproximadamente dieciocho millas, terminando en el audaz promontorio del Carmelo, que desciende casi literalmente al mar. Es empinado y elevado donde sobresale el Mediterráneo sobre Haifa, y en esa cara que domina la Llanura de Acre en el norte, y eso de Esdraelon hacia el sureste. No hay excelencia especial en Carmel en la actualidad, sea lo que sea que se diga de Sharon. Su nombre, Kurmul o Kerm-el, significa 'la viña de Dios'; pero todos sus viñedos han desaparecido. Sin embargo, era una montaña gloriosa y un hito prominente; según Jeremías (Jeremias 46:18), Carmel era un centro turístico de pastores. Amós dice: "Las habitaciones de los pastores llorará, y la parte superior del Carmelo se marchitará ", en el momento del juicio amenazado, y esto implica que sus pastos no eran normalmente susceptibles de marchitarse. Esto puede, en parte, haber sido ocasionado por los fuertes rocío que su elevada elevación , tan cerca del mar, hace que destile todas las noches sobre su sedienta cabeza. Lo encontré bastante verde y florido en pleno verano. Era un campo de pastos nobles, y, en referencia a esa característica, Micah pronuncia su dulce oración: "Alimenta a tu pueblo con tu vara, el rebaño de tu herencia, que habita solitariamente en el bosque, en medio del Carmelo; déjalos alimentar en Basán y Galaad, como en los días antiguos ".
Amós 1:3
Antes de anunciar el juicio sobre Israel, Amós proclama el castigo a las naciones paganas vecinas por su trato perjudicial al pueblo elegido, mostrando así el cuidado de Dios por sus elegidos y llevándolos a temer venganza por sus propios pecados mayores hacia él. El orden observado al denunciar a estas naciones no es geográfico, sino que está regulado por la naturaleza de la relación de cada pueblo con Israel y el grado en que han pecado contra ella. La denuncia comienza con Siria, su enemigo hasta ahora más opresivo, y el menos parecido.
Amós 1:3
Por tres transgresiones de Damasco, y por cuatro. Esta forma de expresión se repite en cada una de las siguientes líneas, y algunos críticos han tomado los términos literalmente, y han tratado de identificar ese número particular de transgresiones en cada caso; Pero esto es insignificante. La frase y otras similares no son infrecuentes, y se usan para significar un gran número, se supone que la última mencionada completa la medida y hace que se desborde. Así, Job 5:19, "Te librará en seis problemas, sí, en siete no te tocará el mal" (comp. Job 33:29; Proverbios 30:15 , Proverbios 30:18, Proverbios 30:21; Eclesiastés 11:2). Entonces Hom; 'Od.', 5: 306, Τρισμάκαρες Δαναοὶ καὶ τετράκις: y Virg; 'AEn.', 1:94, "O terque quaterque beati;" comp. Hor 'Carm', 1:31, 13. Damasco había sido un enemigo activo de Israel desde el momento en que Rezon rechazó su lealtad ( 1 Reyes 11:23, etc.) y se apoderó de Damasco, que había sido tributario de David ( 2 Samuel 8:5). La historia de las guerras llevadas a cabo por Siria contra los judíos se puede leer en los libros sagrados (ver 1 Reyes 15:19, etc .; 2 Crónicas 16:2, etc .; 1 Reyes 20:1 .; 1 Reyes 22 .; 2 Reyes 7:1 .; 2 Reyes 9:14, etc .; 2 Reyes 10:32, etc .; 2Ki 12:18; 2 Reyes 13:5, 2 Reyes 13:25; 2 Crónicas 24:23, etc .; 2 Reyes 14:28). No rechazaré su castigo. Así en las siguientes estrofas. Literalmente, no lo revertiré. Amós no dice expresamente qué; pero se refiere a la oración o juicio (comp. Números 23:20, "No puedo revertirlo", donde se usa la misma palabra). La Vulgata Latina da, Non convertam eum, es decir, Damascum, que Knabenbauer explica: "No evitaré su destrucción, no la desviaré de su curso descendente". La LXX Renders, Οὐκ ἀποστραφήσομαι αὐτόν, "No me apartaré de él", es decir; como lo explicó Theodoret, "ya no ignoraré sus pecados". Porque han trillado a Galaad. Esta es la ofensa culminante de los sirios. La palabra traducida "instrumento de trilla" (charutz) significa una especie de arrastre de maíz hecho de pesados tablones unidos entre sí y armados debajo con piedras afiladas o puntas de hierro. Esta máquina, cargada con el conductor que estaba sentado o parado sobre ella, fue arrastrada por bueyes sobre el maíz (comp. Isaías 28:27; Isaías 41:15). Smith da una representación de ello, 'Dict. de Biblia, '1.31, y Kitto,' Cyclop., '1:86. Un instrumento de este tipo, ambientado con pedernales afilados en hileras, se podía ver en la Exposición india y colonial del año 1886, en el departamento de Chipre. Jerome describe así otro tipo de instrmuent (moreg): "Est autem genus plaustri, quod rotis subter ferreis atque dentatis volvitur, ut excussis frumentis stipulam in areis conterat, et in cibos jumentorum propter foeni sterilitatem paleas comminuat". Tal implemento fue utilizado en la imposición de la pena capital por David ( 2 Samuel 12:31; comp. Proverbios 20:26). Gilead se coloca aquí para todo el país al este de Jordania ( Josué 22:9). El trato cruel mencionado en el texto ocurrió en la época de Hazael durante el reinado de Jehú. La Septuaginta dice: "Porque con sierras de hierro aserraron a mujeres con hijos". Sin duda, esto es una reminiscencia de las palabras de Eliseo a Hazael ( 2 Reyes 8:12).
Amós 1:4
Fuego. Fuego material, aunque en otros lugares el término se usa metafóricamente para la guerra y sus males (comp. Números 21:28; Salmo 78:63; Jeremias 48:45). Este pasaje de Amós, combinado con el versículo 14, es citado por Jeremías (Jeremias 49:27), donde está pronunciando el destino de Damasco. Casa de Hazael ... palacios de Benhadad. Las dos expresiones son paralelas, o pueden significar la familia de Hazael y el propio Damasco con sus magníficos palacios reales. Había tres reyes de Siria llamados Benhadad. El primero del nombre hizo alianza con Asa, y luchó con éxito contra Baasha ( 1 Reyes 15:20); Benhadad II. fue el contemporáneo de Acab, y carda en la guerra durante muchos años con el reino del norte ( 1 Reyes 20:1). Fue asesinado por Hazael o sus sirvientes ( 2 Reyes 8:15). Benhadad III; el hijo de Hazael, era un monarca de poca habilidad, y Siria bajo su influencia se hundió en la insignificancia ( 2 Reyes 13:4, etc .; 2 Reyes 14:27; 2 Reyes 15:17 ) Todo esto sucedió antes de la época de Amós, quien probablemente se refiere a todos los reyes de ese nombre, Benhadad, "Hijo del Sol", siendo el título de la dinastía.
Amós 1:5
La barra que aseguraba la puerta de la ciudad ( 1 Reyes 4:13; Jeremias 51:30; Nahúm 3:13). Romper el bar es equivalente a dejar el lugar abierto al enemigo. De la llanura de Avon; Vulgate, de campo idoli; Hebreo, bikath-Aven; Septuaginta, ἐκ πεδίου Ων; mejor, desde el valle de Aven, o vanidad, tal vez llamado de manera análoga con el nombre de Oseas Bethel, Bethaven, "Casa de Dios" y "Casa de la vanidad" ( Oseas 5:8). Robinson y Pusey refieren el nombre a un valle entre el Líbano y Antilibanus, una continuación de la Arabah, todavía llamada Bukaa, en medio de la cual se encontraba Baalbec, "el Templo del sol del valle", llamado Heliópolis por escritores griegos y romanos. (ver 'Museo clásico', 3: 136). La LXX Representa "Activado" en Génesis 41:45 por "Heliópolis"; y On y Baal son ambos títulos del sol, y de hecho son sinónimos, la introducción de "On" en este pasaje puede explicarse. El que sostiene el cetro. El rey y los príncipes, como Génesis 41:8. De la casa del Edén; En hebreo, Bet-Edén, "Casa de la delicia"; Vulgate, de domo voluptatis; Septuaginta, ἐξ ἀνδρῶν Χαῤῥάν, "de los hombres de Charran". Esta última representación surge de considerar que la referencia era al Edén de Génesis 2:1; que los traductores colocaron en la región de Harán. El lugar en el texto Keil supone ser el Paradisus de los griegos, que Ptolomeo ( Génesis 5:15, Génesis 5:20) ubica al sureste de Laodicea. Schrader sugiere un lugar en las orillas del Eufrates medio entre Balis y Biredschich llamado Bit-Adini en las inscripciones de Asurnasirhabal y Salmanassur II. Pero esto parece ser una localidad equivocada. El pasaje significa que todos los habitantes del valle y la ciudad, rey y campesino, serán cortados. Irá al cautiverio. La palabra implica que la tierra será "despojada" o "descubierta" de sus habitantes. La deportación al por mayor no había sido hasta ahora común en estas regiones. Kir ha sido identificado con el país a orillas del río Kar, que desemboca en los Araxes en el suroeste del mar Caspio. Forma parte del territorio conocido como Transcaucasia. De esta región, los sirios originalmente emigraron ( Amós 9:7), y de regreso a esta tierra fueron transportados un gran cuerpo cuando Tiglath-Pileser, unos cincuenta años después, mató a Rezin y despidió a Damasco, como se relata en 2 Reyes 16:9. Dice el señor. Esta es la confirmación solemne del anuncio del profeta, y se repite en 2 Reyes 16:8, 2 Reyes 16:15 y Amós 2:3.
Amós 1:6
El juicio sobre Philistia.
Amós 1:6
Gaza se usa aquí como representante de las cinco ciudades de los filisteos. Otros tres se mencionan en Amós 1:8, se omite a Gath por haber perdido su importancia durante mucho tiempo, si no se ha destruido. Gaza, la moderna Guzzeh, era la ciudad más meridional de Philistia en las inmediaciones del desierto. Todo el cautiverio; En hebreo, "un cautiverio completo", todo el pueblo, de modo que no se salvaron ni la edad ni el sexo. Una queja similar se hace en Joel 3:4, Joel 3:6. Lo que la LXX. es decir, por su representación aquí y Joel 3:9, αἰχμαλωσίαν τοῦ Σαλωμὼν, es muy difícil de decir. Probablemente puntuaron la palabra traducida "perfecta" (shelemah) shelomoh, haciendo que "Salomón" representara a su pueblo Israel. Cirilo supone que la referencia es a ciudades que Salomón estableció entre las naciones vecinas; estos ahora habían sido destruidos o incautados. El evento mencionado puede ser la invasión de Judá por filisteos y árabes en la época de Joram, mencionada en 2 Crónicas 21:16, etc. y en el que es posible que se hiciera un pacto para que los judaeos cautivos fueran entregados a sus enemigos más amargos, los edomitas. Uno hubiera esperado una referencia a algún mal infligido en Israel (como en 2 Crónicas 21:3) en lugar de una lesión causada a Judá.
Amós 1:7
Un incendio. Cada ciudad culpable debe tener su propio castigo especial, aunque probablemente la calamidad de cada uno sea común a todos. Gaza fue conquistada por Senaquerib cuando invadió Judea en tiempos de Ezequías, por el faraón Necho (Jeremias 47:1) y por Alejandro Magno, quien pasó más de dos meses en su asedio (Josefo, 'Hormiga ., '11: 8, 4; Arrian; 2:27; ver nota en Sofonías 2:4).
Amós 1:8
Ashdod, "the Waster", hod. Esdud, o Shdood (llamado Azotus en Hechos 8:40), y todavía una gran aldea, se encontraba a unas treinta y cinco millas al norte de Gaza, a tres millas del mar. Ashkelon estaba situado entre los dos. "Askelon difiere de las otras célebres ciudades de los filisteos, ya que está sentado en el mar, mientras que Ekron, Garb, Jamnia, Ashdod y Gaza están en el interior. Sin embargo, nunca podría haber tenido un puerto de un tamaño considerable ... La topografía del lugar es peculiar: una cresta abrupta comienza cerca de la costa, corre hacia el este, se dobla hacia el sur, luego hacia el oeste y finalmente al noroeste nuevamente hacia el mar, formando un anfiteatro irregular. El muro, que fue defendido en sus ángulos sobresalientes por fuertes torres. Los especímenes que aún existen muestran que era muy alto y grueso, construido, sin embargo, de pequeñas piedras, y unidos por columnas rotas de granito y mármol. Esto demuestra claramente que es un mosaico, y no la muralla original de Askelon ... La posición es una de las más bellas de esta parte de la costa mediterránea, y cuando el interior del anfiteatro estaba adornado con espléndidos templos y palacios, ascendiendo, rango por encima del rango, desde el sh Para la cumbre, la aparición del mar debe haber sido muy imponente. Ahora toda la zona está plantada con huertos de los diversos tipos de fruta que florecen en esta región ". A pesar de su mal puerto, llevó a cabo un lucrativo comercio exterior, que fue la principal causa de su poder e importancia (Ewald, "Hist. De Israel", 1: 247, traducción inglesa). Estaba a unas cincuenta millas romanas de Jerusalén. En la época medieval había dos ciudades del nombre, una en la costa (Jeremias 47:7 ), lo mismo que el Ascalon de Herodes, y uno tierra adentro. En sus días más palmerales, el primero nunca podría haber tenido un puerto real. Ekron, hod. Akir, estaba a doce millas al noreste de Ashdod, y unas nueve de la costa. Ashdod fue tomado por Uzías ( 2 Crónicas 26:6), por el tartán, o comandante en jefe, de Sargón ( Isaías 20:1), y por Psammetichus, rey de Egipto, cuando sufrió un asedio de veinte nueve años (Herodes; 2: 157). Senaquerib, en una inscripción cuneiforme, registra cómo trató a las otras dos ciudades: "Sedequías, rey de Ascalón", dice, "que no se había sometido a mi yugo, h Yo mismo, los dioses de la casa de sus padres, su esposa, sus hijos, sus hijas y sus hermanos, la simiente de la casa de sus padres, los quité y lo envié a Asiria. Puse a los hombres de Ascalón, Sarludari, hijo de Rukipti, su antiguo rey, y le impuse el pago de tributo y el homenaje debido a mi majestad, y se convirtió en vasallo ... Marché contra la ciudad de Ecrón, y mató a los sacerdotes y a los jefes que habían cometido el pecado (de la rebelión), y colgué sus cuerpos en estacas por toda la ciudad. Los ciudadanos que habían hecho mal y la maldad que contaba como un botín ". Voy a volver mi mano; literalmente, me devolverá la mano; volveré a visitar con castigo o repetiré el golpe ( Isaías 1:25; Jeremias 6:9; ver nota en Zacarías 13:7). El remanente. Todos los filisteos que aún habían escapado de la destrucción (comp. Amós 9:12; Jeremias 6:9).
Amós 1:9, Amós 1:10
El juicio sobre Tiro.
Amós 1:9
Entregaron todo el cautiverio (ver nota en Amós 1:6). El pecado de Tiro, la gran ciudad mercante fenicia, se cometió en concierto con los filisteos (comp. Salmo 83:7), y fue del mismo personaje, excepto que no está acusada de llevarse a los cautivos, pero solo de entregárselos a los edomitas. Es probable que los fenicios hayan tenido en sus manos, por compra o por algún otro medio, prisioneros israelitas, a quienes entregaron a los edomitas, olvidando el pacto fraternal hecho por sus antepasados con David y Salomón ( 2 Samuel 5:11; 1 Reyes 5:1, 1 Reyes 5:7; 1 Reyes 9:11; 2 Crónicas 2:11). La conducta cruel de Tiro fue abandonada sin provocación, ya que ningún rey judío había hecho la guerra contra Fenicia o su capital.
Amós 1:10
Un fuego, como Amós 1:7: ver la profecía de Ezequiel contra Tiro (26). Durante mucho tiempo había sido tributaria de Asiria, pero, repugnante, fue castigada por Sargón, y más tarde fue atacada por Nabucodonosor, que la asedió durante trece años, con lo que no se sabe el éxito. Los monumentos asirios no dan cuenta de su captura por este monarca (comp. Isaías 23:1 .; Jeremias 47:4; Arrian; Jeremias 2:16). (Para su captura y destrucción por Alejandro Magno, ver notas en Zacarías 9:2, Zacarías 9:4.)
Amós 1:11, Amós 1:12
El juicio sobre Edom.
Amós 1:11
Su hermano. El profeta procede a denunciar a las tres naciones afines a Israel, de las cuales los edomitas eran los más cercanos y los más hostiles. Desde la época de Esaú hasta ahora habían sido consistentes en enemistad, y es esta conducta incansable en lugar de cualquier atropello específico lo que Amos condena aquí. Edom está acusado de persecución implacable, inhumanidad, furia salvaje e ira persistente. (Para la hermandad de Edom, vea Números 20:14; Deuteronomio 2:4, Deuteronomio 2:5, Deuteronomio 2:8; Deuteronomio 23:7, etc. Para su hostilidad hacia Israel, vea Números 20:18; 1Re 11:14; 2 Reyes 8:20; 2 Crónicas 20:10; 2 Crónicas 25:11, 2 Crónicas 25:12; 2 Crónicas 28:17.) La profecía de Abdías está dirigida contra Edom (comp. también Ezequiel 25:12; , Ezequiel 35:15; Joel 3:19). Se deshizo de toda lástima; literalmente, corrompió sus compasiones; es decir, violentó sus sentimientos naturales. Entonces> Ezequiel 28:17, "Has corrompido tu sabiduría", lo pervirtió de su propio fin. La LXX da, ἐλυμήνατο μητέρα (μήτραν, Alex.) ἐπὶ γῆς, "violentó a la madre que los descubrió". Sobre esto, Jerome comenta: "Pro misericordia Septuaginta vulvam transtulerant, ducti ambiguitate verborum, quia rehem et vulvam et misericordiam significat". Se desgarró, como una bestia salvaje desgarra a su presa. Entonces, en Job 16:9, donde se usa la misma palabra, "Él me ha desgarrado en su ira" (comp. Oseas 6:1). Y mantuvo su ira para siempre; más literalmente, y su furia la mantiene (Edom) para siempre. Las disputas de las relaciones son proverbialmente amargas. Arist 'Polit.,' 7.7, Ὅθεν εἴρηται χαλεποὶ γὰρ πόλεμοι ἀδελφῶν καὶ δί τοι πέρα στέρξαντες οἱ δὲ καὶ πέρα μισοῦσιν.
Amós 1:12
Teman es la región de Idumaea, de la cual Bozrah es la capital. Tanto Jerónimo como Eusebio ('Onomast') hablan de una ciudad llamada no muy lejos de Petra; pero en el Antiguo Testamento el nombre se aplica a un distrito; y como la palabra en hebreo significa "sur", es probablemente la porción sur de la tierra de Edom. Bozrah (hod. Busaireh) era la antigua capital de Edom, situada en una colina al sur del Mar Muerto (ver Génesis 36:33; Isaías 34:6). Jeremías (Jeremias 49:17) predice el castigo de Edom, y Ezequiel ( Ezequiel 25:12) hace lo mismo. Ya se ha mencionado el monólogo de Abdías. El instrumento de venganza en la facilidad actual fue Nabucodonosor, aunque sufrió mucho a manos de otros enemigos, como los Nabateos y los Macabeos.
Amós 1:13
El juicio sobre Ammón.
Amós 1:13
Ammón estaba conectado con Israel como surgido de Lot, y junto con Moab, que tenía el mismo origen, retuvo el sello de su nacimiento incestuoso en hábitos, carácter y adoración ( Génesis 19:30, etc.). Los amonitas parecen haber sido una nación depredadora y errante, aunque la abundancia de lluvias en el distrito muestra que poseían moradas fijas; pero Rabbah era la única ciudad importante en su territorio ( 2 Samuel 11:1). Su hostilidad hacia Israel se demostró por primera vez en su participación con Moab en el asunto de Balsam ( Deuteronomio 23:4). Otros casos se ven en su tratamiento de Jabesh-Gilead ( 1 Samuel 11:1) y de los mensajeros de David, y en la contratación de los sirios para hacer la guerra a David ( 2 Samuel 10:1). No tenemos una descripción histórica de la atroz indignación contra los galaaditas mencionada en el texto, pero tiene bastante carácter con la ferocidad de su disposición, y sin duda tenía la intención de despoblar el territorio que deseaban adquirir. Se habla de esta barbarie en relación con Hazael ( 2 Reyes 8:12), en concierto con quien probablemente actuaron los amonitas. Otra representación referiría la cláusula a la eliminación de puntos de referencia y, sin embargo, un tercio a la toma de fuertes fortalezas. Pero la versión autorizada es indudablemente correcta. Para que puedan agrandar su frontera. Los amonitas reclamaron el territorio que los israelitas le habían arrebatado a Sihon, que se encontraba entre Araon y Jabbok, e intentaron hacerlo en el tiempo de Jefté ( Jueces 11:1), y en años posteriores se apoderaron de él. sobre las posesiones de Gad, un procedimiento que trajo sobre ellos la denuncia de Jeremías (Jeremias 49:2).
Amós 1:14
Rabbah, "el Grande", o Rabbath-Ammon, la capital de Ammon, estaba situada en el brazo sur del Jabbok, y era un lugar de notable fuerza (ver Deuteronomio 3:11; 2Sa 11: 1; 2 Samuel 12:26, etc .; 1 Crónicas 20:1). "Por lo pintoresco de la situación, no conozco ruinas que puedan compararse con Ammón. La característica más llamativa es la ciudadela, que anteriormente contenía no solo la guarnición, sino una ciudad alta, y cubría un área extensa. La elevada meseta en la que estaba situado es de forma triangular; dos lados están formados por los valles que divergen del ápice, donde están divididos por un cuello bajo, y desde allí se separan, caen en el valle del Jabbok, que forma la base del triángulo, y contienen la ciudad baja. Al subir la ciudadela, podemos rastrear los restos del foso y, al cruzarlo, nos encontramos en un laberinto de ruinas. Las paredes masivas, cuyas partes inferiores aún permanecen, y que, surgiendo del precipicio los costados del acantilado, imposibilitaron cualquier intento de escalar, evidentemente eran amonitas. Cuando me incliné sobre ellos y miré hacia abajo unos trescientos pies en un wady, y cuatrocientos pies en el otro, no me extrañé de que hubiera ocurrido. Rey David que el líder de una desesperada esperanza contra estas murallas se encontraría con una muerte segura y, en consecuencia, le asignaría el puesto a Urías ... Joab luego tomó la ciudad baja, a la que llamó "la ciudad de las aguas", lo que indica muy probablemente que el Jabbok estaba preso. un lago cerca de la ciudad baja, a la que se presta la conformación del valle ". Hay un bosquejo de la colina de la ciudadela en el 'Diccionario de la Biblia', 2: 985. La ciudad fue tomada por Nabucodonosor (Jeremias 27:3, Jeremias 27:6; Jeremias 49:2, Jeremias 49:3), ya sea en el momento del destrucción de Jerusalén, o en el curso de su campaña egipcia (Josefo, 'Ant.', 10.9. 7). La expresión, encenderé un fuego (no "enviar", como en otros lugares), posiblemente implica, como sugiere Pusey, una conflagración desde dentro. El grito es el grito de batalla del anfitrión contrario, que se suma al horror de la escena ( Job 39:25). Con una tempestad. La idea es que las paredes deben caer antes que los invasores, como si fueran pezones barridos en un torbellino.
Amós 1:15
Su rey; Septuaginta, οἱ βασιλεῖς αὐτῆς. Entonces Keil, Trochon y otros consideran que el Rey de los Amonitas está destinado. La Vulgata, con Aquila, Símaco, el siríaco y Jerónimo, vuelve a entrenar la palabra Melchous, o Melcham, que es lo mismo que Molech, su dios. Esta interpretación se ve favorecida por pasajes en Jeremías, de los cuales evidentemente se cita a Amós: "Porque Malcam irá al cautiverio, sus sacerdotes y sus príncipes juntos" (Jeremias 49:3); y el otro (Jeremias 48:7) es similar, con la sustitución de "Chemosh", el dios de Moab, por "Maleam". Que la deidad localizada comparta la fortuna de sus fieles está bastante de acuerdo con las ideas de la época (comp. Isaías 46:1, Isaías 46:2). Probablemente, Amós pretendía incluir ambas nociones: su "Malcam", ya sea rey o dios. deben ser llevados al cautiverio, acompañados por los príncipes, todos los jefes, militares y sacerdotales, de modo que a nadie se le deba dejar encabezar una futura revuelta.
HOMILÉTICA
Amós 1:1
Una voz de los corderos.
La nación judía tiene casi siete siglos de antigüedad. Un nonage rebelde había pasado a una madurez incorregiblemente perversa. Alarmado por los truenos proféticos y desgarrado por los rayos del juicio ( Amós 4:6), Israel se aferró a sus iniquidades a pesar de todo ( Amós 2:4; Amós 5:11; Isaías 1:5). Sin embargo, Dios no había desechado a su pueblo a quien conocía. Todavía había otras flechas en su carcaj, y las dispararía contra la obstinación nacional con un arco más fuerte. Amós abordará su controversia contra Israel donde Moisés, Samuel, Elías y Eliseo lo habían dejado. El hambre y la espada y el cautiverio mantendrán y fortalecerán su exposición ( Amós 2:14 Amós 2:16). El argumento prevalecerá por completo y, destruidos los irreconciliables, un remanente disfrutará de su gracia y elegirá su camino ( Amós 9:11). En esta palabra preliminar considere:
I. EL Vidente. Un sacerdote ídolo proporciona el título ( Amós 7:12), pero es adecuado y perdura. Un profeta ve, donde otros hombres son ciegos, el significado de lo que es y la naturaleza de lo que será.
1. Su nombre. Amós significa "Portador", "Carga" o "Pesado". Y fue proféticamente significativo del trabajo del propietario. Sus palabras fueron importantes ( Amós 7:10), la carga de dram fue aún más importante ( Amós 6:1), y la más importante de todas fue la autoridad divina con la que vinieron (versículo 3).
2. Su extracción. "De entre los pastores". Probablemente eran pequeños propietarios de ovejas, que cuidaban sus propios rebaños (Keil, Lange, etc.). Estaban en los rangos inferiores de la vida, el rango desde el cual Dios ha llamado, y llama a la mayoría de sus sirvientes ( 1 Corintios 1:27, 1 Corintios 1:28). El pobre hombre depende para su bienestar del bien espiritual ( Lucas 6:24). Por lo tanto, lo elige más fácilmente (Marco 12:37), avanza con mayor facilidad ( Mateo 13:22), se regocija en él más completamente ( Isaías 29:19) y se elige en lugar de los ricos ( Santiago 2:5). "La pobreza es la hermana de una mente sana", era una máxima pagana que encarnaba una verdad afín.
3. Su llamado. "Un pastor y recolector de sicómoros". Esta ocupación no sería una preparación mala para su oficio profético. Un verdadero profeta debe ser tierno de la vida humana, incluso cuando denuncia la muerte; y si del amor del hombre podemos elevarnos al amor de Dios ( 1 Juan 4:20), ¿por qué no del amor de la planta y los animales al amor del hombre?
"Él ora mejor, quien ama mejor
Todas las cosas grandes y pequeñas;
Por el querido Dios que nos ama
Ha hecho y ama a todos ".
4. Su hogar. Tekoah, una ciudad al sur de Belén, en la tierra de Judá. De allí fue a Betel, en la tierra de Israel, para profetizar. Para que no esté "sin honor" y la influencia correspondiente, va de su país a un país vecino ( Mateo 13:57). Luego, al igual que Elijah y John the Baptist, va a los habitantes de la ciudad mimados y disolutos, que con los gustos saludables y los hábitos simples y la vida pura y fuerte de un habitante en los campos, podría avergonzar su laxitud y lujo ( Amós 6:1).
II LA VISIÓN. El término no aparece en Amós, pero su equivalente sí, y es común en otras partes de la Escritura ( Isaías 1:1; Habacuc 2:2).
1. Fue lo que "vio". De la manera en que Dios reveló la verdad a los hombres inspirados, no sabemos nada. Está por encima de la razón y de la revelación exterior. No fue con el ojo corporal, ni en el sentido natural, que se vio la visión; pero la revelación fue adecuada, y el resultado fue conocimiento ( Hechos 4:20). Su conocimiento de los asuntos fue a la vez seguro y claro ( 1 Juan 1:1), y comparable en ambos aspectos al de Cristo mismo ( Juan 3:11).
2. Eran "palabras". Una palabra es el cuerpo de un pensamiento. Un pensamiento es el espíritu de una palabra. Es solo por palabras, o algo que responde a las palabras, que los pensamientos pueden transmitirse de hombre a hombre. La analogía sugeriría que Dios emplea el mismo método. Si, como algunos sostienen, pensamos en palabras, la hipótesis se fortalecería enormemente. En cualquier caso, lo que Amos obtuvo no fueron simplemente pensamientos, sino palabras, y las palabras de las Escrituras son, en un sentido real e importante, "palabras que el Espíritu Santo enseña" ( 1 Corintios 2:13; 2 Samuel 23:2).
III. EL HABLAR DE LA VISIÓN. Viniendo de su simple vida de pastor en una ciudad lujosa, y con la carga de sus pesadas noticias sobre su corazón, el discurso del profeta es:
1. Profundamente serio. Un carácter grave y un mensaje grave hacen que una declaración profética sea algo solemne. Amós tuvo que contar una copa de iniquidad llena, una paciencia divina agotada, una dispensación de paciencia expirada y una ruina nacional lista para caer; y él lo dice como uno abrumado con la triste tendencia, que aún no puede elegir sino hablar ( Amós 3:1; Amós 4:1; Amós 5:1; Amós 6:1).
2. Contundente. Amós es franco y honesto, nombra a los condenados y denuncia inequívocamente su inminente condena. No puede picar sus noticias quién es el mensajero de la muerte ( Mateo 3:10; Lucas 13:3; Romanos 1:18). La represión sería un asesinato, e incluso la eufemia sería cruel. La vida y la muerte cuelgan de sus labios, y todo sentimiento aparte debe hablar.
"Se da el poder de atar y desatar la verdad; la boca que habla es la boca del cielo".
3. Característica. Su estilo es audaz, claro y tierno, como su propia naturaleza ( Amós 4:4, Amós 4:12, Amós 4:13; Amós 9:5, Amós 9:6; Amós 6:9, Amós 6:10); y su imaginería es picante de las montañas y los campos en los que se formó su personaje (versículo 2; Amós 2:9, Amós 2:13; Amós 3:4, Amós 3:5; Amós 5:19). La palabra de Dios en un sentido, es en otro, y no menos importante, la palabra de Amós. El Espíritu Divino suministra el aliento y la digitación, y determina y dirige el tiempo, pero el instrumento humano emite su propio sonido característico.
IV. LA ESCRITURA DE LA VISIÓN. La Escritura contiene asuntos que fueron escritos en el dictado Divino, y primero promulgados en su forma escrita. Pero también contiene mucho de lo que se habló primero y se escribió después, para su preservación. Tal es el libro de Amós. La escritura de la misma fue:
1. Algunos años después de hablar. Habló años antes de un terremoto, después del cual escribió su libro. Había predicho este terremoto en su profecía oral ( Amós 8:8; Amós 9:5), y por lo tanto registra el cumplimiento de su propia predicción. "Después de cumplir su misión, probablemente regresó a Judá, su tierra natal, donde sus profecías probablemente se comprometieron primero a escribir" (Keil).
2. En una forma diferente de hablar. Amasías ( Amós 7:10, Amós 7:11) hace referencia y ofrece un resumen de las "palabras" que no están registradas. El libro es un resumen de los contenidos esenciales de las profecías orales (Keil, Lange). En consecuencia, no los contiene en la forma misma, ni necesariamente en el orden exacto en que fueron pronunciados.
3. Con un propósito ampliado. Las profecías orales eran para aquellos a quienes les interesaba directamente. Las profecías escritas eran para los sabios y las edades que seguirían. Eran la flor de las profecías anteriores ( Joel 3:16, Joel 3:18), y la yema de las que vinieron después ( Oseas 8:14; Oseas 9:3; Jeremias 49:3, Jeremias 49:13; Jeremias 46:6; Jeremias 25:30; ver Lange). También contienen verdades esencialmente importantes y necesarias para el perfeccionamiento del hombre de Dios en todas las edades ( Amós 3:3, Amós 3:6, Amós 3:7; Amós 5:4, Amós 5:14, Amós 5:15; Amós 7:2, Amós 7:3).
4. Bajo la misma guía divina. El contenido del libro se encuentra entre las expresiones, "así dice el Señor" ( Amós 1:3) y "dice el Señor tu Dios" ( Amós 9:15). Estas fórmulas cubren tanto la profecía oral como la escrita, cada una de las cuales es objeto de una inspiración distinta para su propio propósito especial. Así que Paul toma una expresión inspirada de David y, bajo inspiración, la carga con una nueva lección (comp. Salmo 40:6 con Hebreos 10:5; también Isaías 60:1 con Efesios 5:14).
V. EL TEMA DE LA VISIÓN. Es breve, pero cubre mucho terreno.
1. Los judíos. Judá e Israel se mencionan por separado, habiendo sido reinos distintos durante más de un siglo ( Amós 2:4, Amós 2:6). Todo el pueblo hebreo también se agrupa como formando la familia de Israel que Dios redimió de Egipto ( Amós 3:1). Es como reinos terrenales que se denuncia la destrucción de ambos ( Amós 2:4, Amós 2:6), pero es como un pueblo del pacto que sobreviven en un remanente y son restaurados ( Amós 9:11).
2. Sus opresores. Dios había hecho de las naciones vecinas "la vara de su ira" ( Amós 3:11; Amós 5:27; Isaías 10:4) para herir a Israel. Cumplieron su propósito inconscientemente, e impulsados por sus propios motivos malvados (versículos 3, 6, 9, 13; Isaías 10:7). En consecuencia, sus guerras y opresiones, infligidas a Israel, fueron esencialmente perversas y, a su vez, merecían castigo. Es así que la ira del hombre, que finalmente castiga, hace que Dios, mientras tanto, lo alabe por la ejecución involuntaria de su voluntad.
3. Los que se parecen a cualquiera. Dios actúa sobre los mismos principios en todas las edades. Aflige a la Iglesia por los pecados de sus miembros. Para los que no son sinceros, sus juicios solo significan castigo ( Romanos 1:18). Para los sinceros pero defectuosos también significan disciplina ( 2 Corintios 4:17). Para la Iglesia en su conjunto significan separación entre la cizaña y el trigo ( Mateo 13:29, Mateo 13:30). Para los malvados de afuera, a través de los cuales a menudo vienen, significan más pecado ahora, y un castigo más pesado por fin ( Lucas 18:7).
VI. EL TIEMPO DE LA VISIÓN. Sobre este punto tenemos la información más explícita.
1. Generalmente fue en los días de Uzías y Jeroboam. Durante esos reinados, Judá e Israel estaban en el cenit de su carrera. Era, por lo tanto, una visión de la adversidad cuando la prosperidad estaba en su apogeo, de una guerra desastrosa cuando se había logrado la paz por conquista con los poderes vecinos, tanto como castigo cuando la idolatría y la corrupción estaban en su peor momento. Esto demuestra su autenticidad, ya que no podría haber sido sugerido por las sombras observadas de los próximos eventos. Al mismo tiempo, explica su fracaso comparativo como una advertencia, el futuro predicho es completamente diferente al presente.
2. Especialmente fue "antes del terremoto". "La presunción es natural de que estas palabras indiquen no solo el período sino el motivo de la composición" (Lange). El enfoque del terremoto fue la ocasión de la profecía oral, y la ocurrencia de la misma fue la ocasión de la escrita. Que este último contenga un registro del cumplimiento del primero ( Amós 8:8; Amós 9:5) es una prueba de que, además de ser genuina, la visión es auténtica.
Amós 1:2
El trueno que tanto asusta como hiere.
Estas palabras son un eco de Joel 3:16. Por lo tanto, inferimos la continuidad de los dos mensajes proféticos. Uno toca la nota clave, y el otro retoma y continúa la tensión.
I. INTERVENCIÓN DIVINA. Esto es para terminar un período de inactividad. Es:
1. Intervención. "Altera su voz". El silencio de Dios a menudo se trata como equivalente a la inacción (Salmo 28:1; Salmo 50:21). Por lo tanto, su discurso significaría que se vuelva activo, ya sea para bien o para mal. Aquí el silencio que se rompe es para el mal. Dios soporta mucho tiempo con sus enemigos abiertos, y aún más con sus aparentes amigos. Pero la inactividad no muestra indiferencia ni desatención. Es simplemente la paciencia, que no golpeará hasta que sea necesario. La acción retrasada no es menos segura, y no será menos vigorosa para la demora.
2. Intervención enojada. Deberá "rugir", como un león listo para devorar. Hasta que su ira arda en dolor, Dios no rompe el silencio. Pero cuando lo rompe lo hace enfáticamente. Él truena con su voz. Su rugido expresa ira y preludio de un golpe; y es así poder y luz en uno ( Job 37:5; Job 40:9).
3. Intervención forzosa. El discurso de Dios es seguido por la acción. Es más; Se acompaña de acción. Está más quieto; es en sí mismo acción. Poder creativo, poder conservador, poder redentor, cada uno sale en una palabra (Salmo 33:6, Salmo 33:9; Mateo 9:2). Cristo dice: "Sé limpio", "Sal"; y los enfermos están sanos, y los muertos viven de su palabra. Al hablar, Dios actúa. El trueno de su voz está cargado con la electricidad de su poder. El vehículo de la energía divina activa es, de hecho, una palabra.
II LA BASE DE LAS OPERACIONES DE DIOS. Dios interviene en el carácter, y en líneas establecidas. El opera:
1. De Jerusalén. Esta es la ciudad de Dios, la metrópoli de su reino terrenal. Nada podría ser más apropiado. Saliendo a la guerra, el rey marcha desde su capital. Allí tiene su revista, su arsenal y su cuartel general. Desde allí puede derrotar sin resistencia a los enemigos de cualquier lado, con todos los recursos de su reino.
2. De Sion. El asiento de Dios y la ciudadela dentro de su ciudad. El lugar que ama, elige y honra por encima de todos los demás (Salmo 87:2; Salmo 132:13; Salmo 48:12, Salmo 48:13). Aquí ha hecho su morada (Salmo 68:16; Salmo 132:14). El lugar de donde salen la salvación y la destrucción. El lugar del cual las cosas que vienen son perfectas según su especie. Si son bendiciones, no hay otros tan dulces; si maldiciones, no hay otros tan severos. Sión es el corazón palpitante del mundo espiritual, que envía sangre pura o envenenada a cada extremo mayor y menor.
3. Del templo. Esto no se menciona, pero está necesariamente implícito. La gloria de Jerusalén fue Sión, y la gloria de Sión (usando la palabra en su sentido amplio) fue la casa de Dios. Este era su santuario. Allí habitó en presencia simbólica. Allí se reveló en un retrato simbólico. Allí operaba con una energía incomparable. Por lo tanto, podríamos esperar que su actividad se emita (Salmo 20:2). Allí, también, estaba su propiciatorio, del cual el juicio nunca llegaba hasta que se probara cada recurso misericordioso, sino que vendría entonces con la furia de la bondad indignada. Ahora, Jerusalén y Sión y la casa de Dios son un tipo, y su antitipo común es la Iglesia de Cristo. Y esta es la base de operaciones espirituales de Dios a través de todos los tiempos ( Isaías 2:3; Lucas 24:47). Él habita en él ( Hechos 7:38; Efesios 1:23), habla por él ( Efesios 3:10), opera a través de él ( Daniel 2:44 ), y lo conquista ( Daniel 7:13, Daniel 7:22).
III. DESPUÉS DE LA CAMPAÑA. Dios no hace expediciones infructuosas. Los ejércitos de sus juicios dejan la desolación en su camino.
1. Los pastos se marchitan. La voz de Dios, como figura de los fenómenos meteorológicos, a menudo se dice que cambia la superficie de la tierra (Salmo 29:3). Aquí representa muchas agencias, incluidas estas, y especialmente la sequía. La naturaleza es una, y si alguna parte sufre, las otras partes sufren con ella (Jeremias 25:36). Amos, como pastor, piensa naturalmente en la calamidad, ya que afectaría a los pastos con los que se ganaba la vida. Los juicios de Dios golpean a cada hombre en su interés especial. Es tan amenazante este interés principalmente que se teme.
2. La cabeza del Carmelo está seca. Carmel estaba en el norte, y los pastos en la mente del profeta estaban en el sur. La enumeración, por lo tanto, señala que el marchitamiento prevalece sobre toda la tierra. Carmel era uno de los lugares más ricos y mejor regados de Palestina. Cuando se marchitó, todos los demás lugares deben haber sido quemados. Los juicios de Dios rara vez, y con pie tardío; pero son minuciosos y terminan su trabajo ( 1 Samuel 3:12: Isaías 60:12). Tampoco fue una visita pasajera. Se mantiene en sus características principales hasta el día de hoy. Carmelo, como su nombre lo indica, era rico en viñedos. Ahora solo hay matorrales y restos de muros en ruinas. La "cabeza" está seca, eso podría haber dicho una vez que "arroja vino nuevo".
Verso 3-ch. 2: 3
Una hexade de problemas.
Los paganos en el juicio: características generales. En estos versículos se denuncia una serie de seis infortunios, en seis de las naciones oprimidas, alrededor de la tierra de Israel. Cada ay tiene características propias, pero hay puntos comunes a todos a los cuales será bueno hacer referencia preliminar.
I. EN CADA CASO EL JUICIO ES EL ACTO DE DIOS. "Voy a enviar;" "Encenderé" ( Amós 2:4, Amós 2:7, Amós 2:10, Amós 2:12). No es el destino, cuyo "eje alado" no es más que una fantasía. No es casualidad, que es otro nombre para una dirección inescrutable. No son ídolos, las conjeturas de las cosas imaginarias. No son las leyes naturales, que simplemente son fuerzas puestas en las cosas por su Creador. Es Dios, Dios en inteligencia de dispositivo y energía de ejecución, quien "crea el mal" ( Isaías 45:7), el mal de los eventos calamitosos.
II EN CADA CASO EL JUICIO DE DIOS ES EL COMPLEMENTO DEL PECADO DEL HOMBRE. "Porque se han trillado;" "Porque se llevaron". La conexión entre el pecado humano y el sufrimiento humano es original, constante y necesaria. Se unieron, moraron juntos y morirán juntos. Y así como nuestro sufrimiento común es el resultado permanente de nuestro pecado común, el sufrimiento especial se conecta en algún lugar con un pecado especial. Su relación con el pecado, ya sea como castigo, disuasivo o castigo, a menudo es oscura. El pecado particular, o incluso el pecador particular, rara vez se puede señalar con certeza. Hay una advertencia contra juzgar severamente a los especialmente afectados ( Lucas 13:4, Lucas 13:5). Sin embargo, la clara enseñanza de las Escrituras, la experiencia y la razón es que el pecado "trajo la muerte al mundo y todos nuestros males" ( Romanos 5:12; Job 4:7, Job 4:8).
III. EN CADA CASO EL PECADO SELECCIONADO POR CASTIGO ES EL QUE SE COMPROMETE CONTRA LA GENTE DE DIOS. En cinco de los seis casos, el pecado se cometió directamente contra Israel, y en el sexto caso se cometió contra su aliado. Dios ama al mundo en su conjunto, pero ama a su pueblo mejor ( Juan 3:16; Juan 14:23). Da a los malvados "vida, aliento y todas las cosas", pero les da a sus santos los malvados, y todo lo que tienen ( 1 Corintios 3:21, 1 Corintios 3:22; Efesios 1:22). Venga los males causados incluso al pecador, pero se venga con más severidad, porque personalmente siente los males causados a su pueblo ( Zacarías 2:8, Zacarías 2:9). Sus personas son más sagradas que las de los demás ( Mateo 10:30), y sus vidas son más preciosas a su vista (Salmo 72:14; Salmo 116:15). En consecuencia, la peor forma de asesinato es el martirio ( Lucas 18:7, Lucas 18:8), y la peor forma de robo es el sacrilegio (Ma Amós 3:8).
IV. EL JUICIO ES PRECIPITADO POR LA PERSEVERANCIA EN EL PECADO. "Para tres, transgresiones y para cuatro" es la fórmula invariable. La expresión (ver Proverbios 30:15, Proverbios 30:18, Proverbios 30:21; Job 5:19; Eclesiastés 11:2) significa muchas transgresiones, que culminan en una final. El pecado persistente significa culpa acumulativa. Se agrega gota a gota hasta que por fin la copa esté llena La tendencia hacia el pecado Dios advierte; el primer pecado que reprende; el segundo lo amenaza; el tercero amenaza con la mano levantada; el cuarto lo hiere. Dios soporta mucho a los impíos, pero pueden pecar con demasiada frecuencia. Tus ofensas pasadas han escapado, tu próxima puede poner en peligro la tolerancia divina, "No peques más, para que no te suceda algo peor".
V. EN CADA CASO EL EXTREMO DE LA CULPA IMPLICA EL EXTREMO DEL CASTIGO O LA DESTRUCCIÓN COMPLETA. Esto es infligido por el fuego, el elemento más destructivo en cada caso. Dios empleó el fuego en muchos de sus milagros más sorprendentes ( Génesis 19:24; Éxodo 9:23; Números 11:1; Números 16:35; Le Números 10:2; 2 Reyes 1:10, 2 Reyes 1:12). En el lenguaje de la figura, es el agente destructivo ideal ( Isaías 4:4; Isaías 9:5). También en la profecía, el fuego es o simboliza al agente que destruye a la bestia, al falso profeta y a todos los malvados ( Daniel 7:11; Apocalipsis 19:20; Apocalipsis 20:15). Para los impenitentes, el fuego será un poder destructor, no un poder de limpieza. Señala hacia adelante la venganza del fuego eterno, que será la retribución adecuada del pecado por fin.
Amós 1:3
El infortunio contra Damasco.
El reino de Siria se nombra aquí desde su capital. El crimen acusado en su contra había sido predicho por Eliseo a Hazael, y por él indignado repudió ( 2 Reyes 8:12, 2 Reyes 8:13). Pero un hombre en un conjunto de circunstancias poco sabe lo que haría bajo un conjunto completamente diferente; especialmente un hombre que comienza una vida pecaminosa, la magnitud de los crímenes de los cuales aún puede ser capaz. En consecuencia, Hazael cumplió una profecía y suministró los materiales de otra, golpeando a Israel como lo había dicho el hombre de Dios ( 2 Reyes 10:32, 2 Reyes 10:33).
I. EL PENAL. Damasco defiende la metonimia para Siria, a juzgar por quién, por su representante, vemos que:
1. Las riquezas no previenen la rapacidad. Damasco se destacó por su riqueza, el barrio fértil se riega por numerosos canales y la ciudad misma se encuentra en la carretera del comercio. Sin embargo, la codicia instigó el tratamiento bárbaro descrito. Las guerras libradas contra Israel fueron guerras de rapiña y anexión. "El ojo que ama la plata no estará satisfecho con la plata". Más bien, la lujuria de la ganancia crece con lo que se alimenta. Ya sea cultura, poder, placer o riqueza, los hombres tienden a hacer un dios de lo que abundan. Fue cuando Israel era más rico que su opresión hacia los pobres era más extrema. Fue por parte de sus vecinos más ricos que ella misma fue despojada de manera rapaz. Es así que las condiciones que llevan a los hombres al pecado son la garantía de su castigo en especie.
2. Hermosos alrededores no humanizan. Los escritores hablan en términos brillantes de la belleza incomparable de esta antigua ciudad. "Sus edificios blancos, incrustados en el verde profundo de sus huertos enredados, eran como diamantes rodeados de esmeraldas" (Pusey). Sin embargo, aquí, en escenas de belleza ideal, crecieron los monstruos de la barbarie que tomaron a las mujeres y los niños de Galaad y, "arrojándolos como una especie de piso de trilla, los trillaron salvajemente como mazorcas de maíz con ruedas de sierra". "(ver 2 Reyes 13:7). El escenario físico y el carácter moral no tienen conexión necesaria. Las tierras más justas a menudo han producido los hombres más groseros y crueles. El elemento determinante es la presencia o ausencia del evangelio de Cristo. No es estética, sino cristianismo, debemos buscar la elevación moral de los hombres.
3. La posesión de la fuerza es una tentación a la violencia. La belleza de Damasco también fue su fuerza. Los kilómetros y kilómetros de huertos amurallados en los que se estableció formaron una defensa admirable contra un enemigo que avanzaba (ver Pusey), y, por lo tanto, atrincherados, las legiones de Siria eran más fuertes de lo que parecían. Ahora, así como los sutiles eligen la diplomacia y el rico subsidio en la solución de los asuntos en disputa, también lo hacen los fuertes que eligen la fuerza. Es el arma más fácil y efectiva a su alcance. ¡Cuántas guerras, cuánto derramamiento de sangre, desolación y miseria son directamente atribuibles al "hombre fuerte que se gloría en su fuerza"!
II EL CRIMEN. Galaad, lo que significa que toda la tierra dada a las dos tribus y media está aquí por metonimia para los habitantes. Los atroces y atroces atroces contra las personas descritas por Amos sugieren que:
1. El anverso de la impiedad es la inhumanidad. La relación con Dios es la fundamental. Si está mal, todos los demás están equivocados. La moral tiene su base en la religión. No hay ningún deber para con los hombres aparte de un Dios y una revelación de su voluntad. No hay buena voluntad hacia los hombres aparte de su influencia graciosa ( Tito 3:3). La mera naturaleza animal es egoísta, e independientemente de toda la vida excepto la suya. Matará por la ventaja más insignificante, y a veces en la lujuria de la sangre sin ninguna ventaja. Los corazones paganos son "odiosos y se odian el uno al otro", y un hogar pagano es "una habitación de crueldad".
2. Los hombres sedientos de sangre hacen la guerra incluso con los implementos de la paz. Llegará un momento en que las armas bélicas se convertirán en implementos agrícolas ( Isaías 51:4; Miqueas 4:3). Esto será cuando el evangelio prevalecerá universalmente. Mientras tanto, se presta un oído más listo a Joel ( Joel 3:10) que a Micah, y el proceso inverso continúa. El instrumento de trilla no se hizo, sino que solo se puso en servicio, para la ocasión. El hombre caído es en el fondo un salvaje, y, bajo excitación, su naturaleza interna se romperá a través de los hábitos artificiales de la paz. Tan poco hay entre el trabajo y la guerra, entre la industria legal y el asesinato sin ley, en la vida sin Dios.
3. La crueldad ideal es completamente indiscriminada. La profecía de Eliseo a Hazael ( 2 Reyes 8:12), de la cual esta horrible carnicería fue el cumplimiento, menciona a las mujeres y los niños como las principales víctimas de la indignación. Hay un instinto de sabueso en los hombres malvados que se excita con el sabor de la sangre. Los horrores de la Revolución Francesa y de la Inquisición española lo revelan en los infieles y los fanáticos, respectivamente. No conoce distinción de edad, condición o sexo. Simplemente quiere "matar, matar y matar". Es un pensamiento humillante sobre nuestra especie, pero es un hecho que deben enfrentar todos los que humanizarían la raza. El lazo de sangre es quizás natural y respetado más o menos incluso por los pueblos paganos, como lo es por las mismas bestias que perecen. Pero incluso esto apenas funciona más allá de la relación filial y el período de la infancia. Y luego, en cuanto a la amistad y la filantropía, no tienen lugar en la esfera de la mera naturaleza. La pregunta, "¿Es el hombre completamente egoísta?" es más bien agradable que práctico. Se ha mostrado lo suficientemente egoísta como para hacer insegura la vida de cualquier ser humano a quien pueda ganar matando.
III. LA FRASE. Esto es severo, detallado y sorprendente.
1. Cae sobre las cosas en las que la nación era preeminente. "Romperé también la barra de Damasco". La barra o cerrojo que aseguraba la puerta era una parte esencial de la defensa de la ciudad. Romperlo sería abrir la ciudad al enemigo. Con esta cifra se entiende la ruptura de la fuerza nacional y los medios de resistencia, y dejar a la nación indefensa ante sus enemigos. Así Dios se declara omnipotente. Los que se glorían en su fuerza están quebrantados, y los que confían en sus riquezas se empobrecen ( Isaías 2:11; Isaías 13:11; Salmo 52:7). El castigo ajustado es más efectivo para su propósito, ya sea por misericordia o por juicio, ya que pone al criminal de rodillas de inmediato. La bondad del ajuste es, además, una revelación de la mano directa divina en todo el evento, y por lo tanto una lección en sí misma.
2. Golpea el pecado nacional. El "valle de Aven", cuyo habitante iba a ser cortado, era notable porque contenía Baalbec, o Heliópolis, el asiento y el centro del culto al sol sirio. Se observaron orgías idólatras, en las que hombres y mujeres se abandonaron a la desvergonzada vergüenza; y allí, donde sus "olores ofensivos están en el cielo", caen los rayos más calientes de la venganza del cielo. Otros serían llevados al cautiverio, pero los habitantes de Aven quedarían completamente aislados. Las moscas del juicio de Dios se encienden sobre las llagas de nuestros pecados ídolos. Golpea al codicioso en su bolsillo, y al autocomplaciente en su poder de disfrute. Y así en cualquier otra facilidad. La práctica que provoca su juicio es sobre la que recaen sus primeros y más graves efectos.
3. Incluye la casa real. El rey es en cierto sentido el mascarón de proa de la nación. Su política encarna el sentimiento nacional, si no lo inspira. En consecuencia, la culpa nacional culmina en él. Sería una anomalía si la gente pereciera y él escapara. Entonces, la destrucción que incluye al rey y al pueblo es absoluta e irrecuperable. No podría haber restauración, ni resurrección. Cuando solo quedan cenizas, la reactivación del fuego de la existencia nacional se ha vuelto imposible.
4. Denuncia sobre toda justicia poética. "Entraré en cautiverio a Kir". "De Kir, los antepasados de los sirios habían sido traídos, por voluntad propia, por la buena providencia de Dios. Ahora, suavizados como estaban por el lujo, debían ser transportados de regreso al austero aunque saludable clima de donde provenían. había venido "(Pusey). La familia de Ne'er-do-well cae en el barro del que fueron criados al principio, y descubre que se ha profundizado en el intervalo. El último estado del mal uso del bien, en la naturaleza del caso, es peor que el primero.
IV. LA EJECUCIÓN. El infortunio cayó medio siglo después, en tiempos de Tiglat-Pileser, que mató al rey Rezin, y se llevó a los sirios cautivos. Así, el evento fue cincuenta años después de la predicción. La profecía del Espíritu de Dios es tan fácil para el profeta un milenio antes del evento como una hora. Pero si no se ha olvidado mientras tanto, es que cuanto más impresionante y llamativo, mayor es el intervalo entre el enunciado y el cumplimiento. Entonces el mal profetizado era uno que nunca antes se había escuchado y, ante todo, muy poco probable. "El transporte de poblaciones enteras no era, hasta donde sabemos, ninguna parte de la política oriental en la época del profeta" (Pussy). Hay predicciones incumplidas, cargadas con la enfermedad o la enfermedad del mundo, cuyo cumplimiento es aún más distante y más improbable. Pero la "Palabra segura de profecía" anula el tiempo y el azar, y eleva los eventos más remotos sobre el horizonte, y a la luz de la certeza decisiva. Por lo que tememos y esperamos, esta es la garantía: "¿Lo ha dicho, y no lo hará? ¡Ha hablado, y no lo hará bueno!"
Amós 1:6
El infortunio contra Filistea.
Gaza fue una de las capitales de Filistia, y se destina al país en su conjunto. Su riqueza, fuerza y actividad especial contra Israel le permitieron ser el representante de todas las otras capitales que luego se enumeran ( Amós 1:8) como compartiendo su castigo. La indignación acusada contra Gaza es probablemente la registrada en 2 Crónicas 21:16 y Joel 3:6, y que ocurrió en el tiempo de Joram. El crimen denunciado fue:
I. EL ACTO CORONADO DE UNA SERIE LARGA. Israel y Philistia eran enemigos hereditarios. En la historia de su enemistad hubo muchos actos sangrientos, que culminaron en esta deportación generalizada. Sin embargo, en la sentencia que provoque, todos estos actos serían castigados. Entonces, los asesinatos de los profetas, a lo largo de una serie de edades, permanecieron sin vengarse hasta que culminaron con la muerte de Cristo, y luego se vengaron juntos ( Lucas 11:49-42). Así, el vicario es mucho del sufrimiento humano. Dios visita las iniquidades de los padres sobre los hijos en general ( Éxodo 20:5), y especialmente sobre aquellos con mentalidad similar a los padres (Mateo 23: 1-39: 84-36). Los sufrimientos de cada época son en gran medida una herencia de las épocas anteriores.
II UN ACTO DE DESTRUCCIÓN AL POR MAYOR. "Porque se llevaron cautivos en número completo". Esta crueldad era gratuita, ya que muchos cautivos podrían no haber ofendido a sus captores; y tampoco tenía sentido, porque muchos no tendrían ningún valor como esclavos. Indicaba un odio profundo e indiscriminado hacia todo el pueblo, y un propósito fijo para erradicarlos y exterminarlos por completo. Tal odio, dirigido indudablemente contra Israel en su carácter de pueblo de Dios, es especialmente criminal y requiere un castigo especial (ver Mateo 10:40, Mateo 10:41).
III. UN ACTO DE CRUELDAD AGRAVADA. No satisfechos con el sufrimiento que podrían infligirse, pidieron la ayuda del enemigo más amargo de Israel. Vendieron a la gente a los edomitas, y así se hicieron responsables de las intolerables crueldades a las que fueron entregados. Estamos a la vista de Dios como culpables del crimen que procuramos como del crimen que cometemos. El recurso medieval de la Iglesia de condenar a los herejes, y entregarlos al poder civil para ser ejecutados, fue tan vano como el lavado de las manos de Pilato. La sangre derramada por nuestra instigación, y con nuestra connivencia o por nuestra indiferencia, es sangre que se nos requerirá en el gran día ( Ezequiel 3:18).
IV. UN CASTIGO EN EL QUE LAS CIUDADES DE CAPITAL SON ESPECIALMENTE PROMINENTES. De las cinco capitales de Filistea, cuatro se mencionan por su nombre, y la quinta se incluye bajo la palabra "remanente". Las capitales son centros de opinión y son en gran parte responsables de la formación del sentimiento nacional. Son centros de poder y lideran la determinación de la política nacional. Eran en este caso centros de comercio, por lo que tomaron una parte prominente en el trabajo de trueque de Israel a los edomitas. Además, Gaza, que destacó y destacó, fue a través de su carácter y posición el principal pecador en este negocio, y también lo es la principal víctima. También eran los asientos de tantos ídolos diferentes: Ashdod de Dagón, Ashkelen de Derceto, Eron de Baalzebub y Gaza de Marua, y por lo tanto centros de pecado nacional (ver Pusey). Agregue a esto que eran los depósitos y fortalezas nacionales y, por lo tanto, los lugares que más debilitarían a la nación para destruir.
V. UN CASTIGO A ENMARCAR DESPUÉS DE LA MODA DEL DELITO. "El remanente de los filisteos perecerá". Como no habían escatimado en ninguno, ninguno de ellos se salvaría. Este es el camino de Dios a menudo. Para que sea adecuado y todos puedan reconocerlo, el castigo a menudo se asemeja al crimen. La regla, "El que derrama la sangre del hombre, por el hombre será derramada su sangre", encarna el principio de que lo semejante será el castigo de lo semejante. Reaparece en el dicho del evangelio: "Con lo que midan, se les medirá nuevamente". El pecado no solo será castigado, sino que será castigado y castigado completamente. Cuando se haya pronunciado la última palabra de Dios, el criminal será igual que su víctima, y además será el enemigo de Dios.
Amós 1:9, Amós 1:10
El infortunio contra Tiro.
Tiro significa Fenicia, de la cual fue la capital. Era una ciudad reconocida y muy antigua. La más grande, más rica, más orgullosa y más lujosa, tal vez, de todas las ciudades de su tiempo, pasó por vicisitudes que fueron igualmente más allá del lote común. Al igual que con la mayoría de las capitales antiguas, hubo puntos en los que se cruzó su camino y el de Israel, lo que implica que debería haber puntos correspondientes donde se cruzarían, y sobre ellos el profeta ha fijado su ojo con atención. De la denuncia en su contra observar:
I. PECÓ EN CARÁCTER. Los fenicios eran un pueblo comercial, y el suyo era un pecado comercial. "Entregaron todo el cautiverio a Edom". No hicieron la guerra, ni tomaron prisioneros, pero los intercambiaron como esclavos: probablemente los compraron a los sirios y los vendieron a los jonios ("griegos", Joel 3:6). Por esto se denuncia su desgracia; y así temprano fue tildado de condena "la fantasía salvaje y culpable de que el hombre puede tener una propiedad en el hombre". La imagen de Dios no es algo para ser traficada. "La ley" está en contra de los ladrones de hombres ( 1 Timoteo 1:10) entre otros delincuentes. La libertad de un hombre es preciosa para él al lado de la vida misma. La esclavitud es el robo intolerable de su virilidad y agencia moral, y es contrario al espíritu de la Biblia.
II PECÓ CONTRA UN PACTO. Este fue sin duda el pacto entre Hiram y Salomón ( 1 Reyes 5:12). Era un pacto de paz, del cual el comercio de cautivos hebreos era una violación flagrante. Esta circunstancia hizo que el tráfico detestable fuera doblemente culpable. Eran dos pecados en uno: perjurio añadido a la opresión. Y todo pecado cristiano está en este rojo, el poeta es su contraparte. El creyente está en pacto con Dios. Él ha dicho: "Este Dios es mi Dios por los siglos de los siglos", etc. Cualquier pecado posterior es, por lo tanto, una violación tanto de la Ley de Dios como de su propio voto. El pecador creyente ha roto más restricciones y ha violado más leyes que los incrédulos, y por eso está doblemente teñido de culpa. La dificultad de llevar nuevamente al arrepentimiento ( Hebreos 6:4) sin duda está estrechamente relacionada con este hecho.
III. EL PACTO OLVIDADO FUE UN PACTO HERMANO. Esta circunstancia agravó la culpa de la violación. Los lazos son fuertes en proporción, ya que son amigables. El núcleo eléctrico de la amistad en el cable de un lazo mutuo le da un carácter propio. Su ruptura significa para ambas partes más cambio y pérdida en proporción, ya que este núcleo es relativamente grande. El pacto fenicio-israelita fue fraternal:
1. En su origen. Fue el resultado de un sentimiento y afecto fraterno previamente existente. "Hiram", leímos, "siempre fue amante de David" ( 1 Reyes 5:1), y en señal de ello, había enviado voluntariamente materiales y trabajadores, y le había construido una casa ( 2 Samuel 5:11). Y el sentimiento fue evidentemente transferido a Salomón. Hiram y él estaban en términos tan cordiales que pidió, y Hiram lo envió fácilmente, hábiles leñadores de Sidonia para cortar árboles, y un conspirador tirio consumado para actuar como capataz sobre sus propios trabajadores en tallar, grabar, bordar y hacer otras astucias. trabajar para el templo ( 2 Crónicas 2:3). A su vez, Salomón le dio a Hiram trigo y aceite en medida liberal para aprovisionar su casa, y el resultado de estas cordiales relaciones fue que "ambos hicieron una liga juntos" ( 1 Reyes 5:11, 1 Reyes 5:12), el Pacto fraternal mencionado. El pacto también fue fraternal:
2. En su funcionamiento. Fue renovado de vez en cuando con varias adiciones, y fue mantenido por ambas partes durante mucho tiempo. Israel nunca hizo la guerra contra Tiro, ni rompió la letra o el espíritu de su liga fraterna. El pecado despiadado de Tiro fue, por lo tanto, no solo una violación de las disposiciones del pacto, sino también de las relaciones íntimas y cordiales que tanto expresó como fomentó. Fue un pecado contra los votos y las relaciones cercanas, y puso así un aspecto de doble criminalidad.
3. El pacto tenía incluso un aspecto religioso. Hiram basa la buena voluntad y la ayuda, extendida a Salomón, en los hechos de que las personas que gobernó y la casa que iba a construir eran de Dios, así como en el hecho de que tenía un don especial de sabiduría desde arriba ( 2 Crónicas 2:11, 2 Crónicas 2:12). Su pacto se hizo así con Israel como pueblo de Dios, y en testimonio de su creencia en Jehová como el Dios verdadero, y su deseo de avanzar en su gloria. Este hecho agrega mucho al significado y la solemnidad del pacto, y por lo tanto al incumplimiento del mismo. Lo que se hace en nombre de Dios y como un acto de homenaje a él se hace bajo las más altas sanciones posibles. El acto más común es glorificado, el acto más pequeño se vuelve grande en la grandeza de su principio subyacente. Y como es el hacerlo, es la ruina. Cuanto más alto ha aumentado el prometedor, más bajo ha caído el infractor. El pecado de Tyre implicaba y sellaba una gran cantidad de deterioro previo, por lo que sellaba más enfáticamente su destino.
Amós 1:11, Amós 1:12
El infortunio contra Edom.
Tenemos aquí una descripción inspirada de un odio ideal. Está cargado de todas las cualidades, y enfatizado por cada circunstancia, y manchado por cada acto, que podría conspirar para establecer un "récord invicto" en la emulación de pasiones malvadas.
I. descansa sobre un hermano. Más allá de la hermandad que surge de su humanidad común ( Hechos 17:26; Génesis 9:5), Israel y Edom estaban atados por el lazo más cercano de descendencia de los hijos gemelos de su ancestro común Isaac Y sobre la base de esta relación, se habla de ellos como hermanos en un sentido especial ( Deuteronomio 23:5). A la relación de hermandad pertenece el deber del amor ( 1 Juan 2:10), que debe ser distintivo en proporción ya que la relación es cercana ( 1 Pedro 2:17). Y la violación de esta ley del amor es grande en proporción a su fuerza normal. Es malo odiar a un enemigo, pero es peor odiar a un amigo, y peor aún odiar a un hermano. Está en contra de la naturaleza, porque "ningún hombre odia su propia carne" ( Efesios 5:29). Está en contra de nuestra tendencia innata de amar a los que nos aman. Y va en contra del sentimiento popular que espera que "amemos como hermanos". El odio a un hermano es el odio más grosero que existe.
II ES AGRESIVO. "Persigue a su hermano con la espada". Es difícil para el odio estar quieto. Es un demonio inquieto en el corazón. Quiere infligir lesiones. Realmente le inflige la primera oportunidad. Si la oportunidad no llega, la busca y la hace. En presencia del odiado, no puede ser más inactivo que el fuego en contacto con el combustible. El odio de Edom hacia Israel no dejó de expresar así su intensidad. En cada oportunidad estalló en una acción ofensiva y cruel ( 2 Crónicas 28:17; Salmo 137:7; Ezequiel 25:12). La rapiña, la indignación y el asesinato, y la incitación de otros a estos, son credenciales adecuadas para un odio ideal.
III. ES MURDEROUS. "Lágrimas en pedazos". No solo causa lesiones, sino lesiones mortales. Debe tener sangre. Y no solo mata, sino que también asesina. Incapaz de luchar contra Israel en la batalla, Edom siempre jugó el papel de "destructor", echó a perder a los muertos y asesinó a los heridos, después de que algún enemigo más fuerte los había derrotado (Salmo 137:7). Luego asesinó con un exceso de truculencia y crueldad salvaje que eran naturales para la debilidad más que para la fuerza. El odio es una pasión "solo la sangre puede sofocar". "Quien odia a su hermano es un asesino". un asesino, de hecho, si la oportunidad ofrece, en cualquier caso, un asesino de corazón. Deje que el odio entre en su corazón, y desde el momento en que se instale, use la marca de Caín.
IV. ES PITILESS. "Rechazó toda lástima". No se menciona ninguna ocasión o acto especial, porque la cosa era habitual. Se fomentó un odio tradicional y desmesurado hacia Israel hasta que se convirtió en un primer principio del credo del edomita, y fue gratificado hasta que se comió toda su humanidad. Demasiado débil para ser soldado, se convirtió en un saqueador asesino, y cuando el asirio o el filisteo habían vencido a Israel en la batalla, el edomita apareció como un buitre en la escena para matar a los vivos y saquear y destrozar a los muertos ( Abdías 1:10). Hay una pena propia del corazón humano en la plataforma de la mera naturaleza. De las "flores del Edén que todavía heredamos" hay una ruth que se encoge de sangre a sangre fría. Donde se comete el crimen, este sentimiento ha sido sofocado previamente. El poder para hacer esto, para endurecer y amortiguar su propia naturaleza, es uno de los dones más fatales del hombre. Ignora la voz de lástima hasta que se vuelve tonta. Lucha contra los movimientos de la pasión hasta que finalmente ya no se sienten.
V. ES INSATIABLE. "Su ira perdura para siempre". La persistencia del odio de Edom era una cuestión de notoriedad contemporánea ( Ezequiel 35:5), y era precisamente lo que uno podría esperar. Hay un infinito que pertenece al alma humana, y que se imparte a todos sus afectos. El amor no se agota por la indulgencia, sino que se fortalece. Continúa y crece para siempre, y lo mismo ocurre con el odio. Uno que sabía bien ha dicho:
"Ahora el odio es, con mucho, el placer más largo; los hombres aman apresuradamente, pero detestan en el ocio".
(Byron)
El odio es alimentado por la indulgencia como el fuego es alimentado por el combustible. No piense que su odio se aplacará cuando tenga lo que considera una venganza justa. Solo entonces comenzará a arder con ferocidad normal. Tales sentimientos crecen por lo que se alimentan. La única forma de desterrarlos es cortar los suministros. Muere de hambre un odio hambriento, al no darle salida ni audiencia, y pronto se atrofiará y morirá.
VI. Todo está en un lado. La relación de Israel con Edom como amigable, considerada y desinteresada, se estableció en términos explícitos ( Deuteronomio 23:7; Deuteronomio 2:4, Deuteronomio 2:5), mientras que la hermandad de las dos naciones se enfatizó ( Números 20:14; Deuteronomio 2:8). A pesar de esto, se hicieron cosas crueles (1Sa 14:47; 2 Samuel 8:14; 1 Reyes 11:15, 1 Reyes 11:16), pero se hicieron en guerras defensivas, y después de que la enemistad de Edom había demostrado ser incurable. Es un odio robusto y completamente maligno que golpea y quema a pesar de la actitud y el sentimiento amigables de los demás. Tal odio pertenece a una naturaleza completamente invertida, y ya no es humana sino diabólica. Y en proporción como es, se vuelve imposible de curar. El fuego que arde sin combustible y, a pesar del agua, tiene elementos de perpetuidad. Es el comienzo del fuego que nunca se apagará.
Amós 1:13
El infortunio contra Ammón: brutalidad en su elemento.
Hay un clímax en estos problemas a medida que avanzamos. Cada uno parece superar en horror al anterior. Este en el que Ammon figura tiene circunstancias de atrocidad desenfrenada y salvajismo sin sentido en él sin paralelo en ningún otro.
I. LAS CONEXIONES NO NATURALES PUEDEN ESPERARSE PARA CRIAR MONSTRUOS NO NATURALES. Ammón y Moab fueron hijos de lujuria antinatural y vergonzosa (Génesis 19:30-1). Engendrados por la embriaguez, y concebidos en un paroxismo de lascivia, su posibilidad de heredar una organización física, mental o moral saludable era muy pequeña. El giro moral casi inevitable con el que ingresaron al mundo, su educación por parte de madres disolutas solo fortalecería y confirmaría . Y la naturaleza apasionada y sensual que heredó, Ammon transmitió a la nación de la que se convirtió en el padre. Una ilustración de esta corrupción grosera heredada en los amonitas fue su trato grosero e indecente de los sirvientes de David, enviados en un recado amistoso ( 2 Samuel 10:4, 2 Samuel 10:5). La otra ocasión, registrada en nuestro texto, es un ejemplo de atrocidad salvaje y sin sentido sin paralelo en los anales de la violencia humana. En cuanto a las mujeres, fue desde su número que el harén de Salomón fue reclutado en gran medida ( 1 Reyes 11:1, 1 Reyes 11:7), y se llevaron a la prostitución tan fácilmente como su propia ancestra ( Números 25:1; Números 31:16). Es probable que nuestros pecados acosadores sean los de nuestros antepasados y, por lo tanto, debemos estar especialmente en guardia contra estos. Es probable que también acosen a nuestros hijos después de nosotros, y deberían ser desarraigados con mayor vigor, para que no transmitamos a la posteridad la herencia de nuestro pecado y vergüenza. Que la cosa se puede hacer, deja que la virtuosa simplicidad de Ruth la Moabita lo pruebe. Entrenada y moldeada en una familia hebrea piadosa, ella responde a la influencia religiosa y exhibe un personaje que ha sido la admiración de todas las edades.
II OTRAS COSAS QUE SON IGUALES, ESE ES EL MAYOR PECADO QUE HAY LA MENOR OCASIÓN. "El que ha cometido injusticia mucho menos ventaja lo ha hecho bajo el impulso de una menor tentación. Cuanto más insignificante sea con respecto a las ganancias, más profano puede ser con respecto a los principios" (Chalmers). En el caso de Ammon hubo un extremo de desproporción entre el crimen y el incentivo para ello. El objetivo era agrandar su borde, un objeto
(1) innecesario,
(2) bajo las circunstancias injustas,
(3) en sí mismo no brinda ninguna ocasión para la indignación horrible, y
(4) para el logro de lo cual la atrocidad no era de ninguna manera esencial.
El acto fue simplemente uno de estúpida barbarie, desatendido por cualquier circunstancia atenuante, y por cualquier consideración de necesidad o idoneidad.
III. EL ASESINATO COMO ACTO DE REPRISIÓN AÚN ES ASESINATO. David había llevado a los habitantes de Rabbah de los hijos de Ammón a una muerte tan terrible como la que infligieron a las mujeres en Galaad ( 2 Samuel 12:31). El presente acto de Ammón podría parecer una justa represalia. Pero, sea lo que sea lo que se piense de la conducta de David, está claro que el pecado no justifica más pecado. Luego, el asedio y destrucción de Rabbah por parte de David fue un acto natural y adecuado de guerra defensiva contra los ataques persistentes de Ammón en alianza con Siria. El agresor en tal caso es responsable del derramamiento de sangre en ambos lados. El hombre tiene el derecho natural de matar en defensa propia, y aquel cuya acción requiere tal derramamiento de sangre es la parte en cuya cabeza debe recaer la culpa.
IV. LOS JUICIOS DE DIOS PERCIBEN A LOS DISEÑADORES DE LA MALDAD Y A LOS QUE LA HACEN. "El rey y sus príncipes", estos antiguos reyes eran monarcas absolutos. Cada acto nacional era una expresión de su voluntad. Con ellos, por lo tanto, la responsabilidad recaía en última instancia. Fue hecho por su dirección y bajo su supervisión, a menudo en parte por su propia mano, y así fue en todos los casos su propio acto. Y los príncipes, como asesores del rey, eran partes en él. Por lo tanto, reyes y príncipes deben sufrir. Golpearlos era golpear al criminal en la cabeza. Hasta ahora, las consecuencias del pecado alcanzan, devorando por todos lados. El que comete el pecado, el que sugiere el pecado, el inventor del pecado, el tentador del pecado, el procurador del pecado, la ocasión de conocer el pecado, la persona que conoce el pecado, todos son pecadores, y como tales están escritos para la espada. . Algunos están más cerca del centro que otros, pero todos están en el vórtice, y todos deben ser tragados juntos.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Amós 1:1
Amós el pastor.
Debe haber alguna razón especial por la cual este profeta registra los empleos en los que pasó sus primeros años, y de los cuales fue llamado a asumir el cargo de mensajero del Señor a Israel. En las áridas colinas al sur de Belén, donde no hay labranza, y donde la población siempre debe haber sido escasa, Amós cuidaba rebaños de ovejas o cabras, y en ciertas estaciones del año recolectaba la fruta de los sicómoros silvestres. .
I. LAS OCUPACIONES RURALES Y MENALES NO FUERON BARRERAS AL DISFRUTE DEL FAVOR DIVINO NI A LA ELECCIÓN DE UN SERVICIO ESPECIAL Y HONORABLE. Esta lección, enseñada por la carrera de Amós, fue enseñada nuevamente por la elección de los apóstoles del Señor Cristo. Los grandes de este mundo a menudo tienden a mirar a los hombres humildes con desdén, pero Dios no presta atención a las distinciones sociales y artificiales.
II LA SECLUSIÓN DE UNA VIDA PASTORAL FUE UNA FORMACIÓN ADECUADA PARA LA VOCACIÓN PROFÉTICA. Como David, al proteger los rebaños de ovejas y llevar a los rebaños al agua, disfrutó de muchas oportunidades para la meditación solitaria y la comunión devota con Dios, Amos en los pastos solitarios de Tekoah debe haber escuchado la voz que habla especialmente a los tranquilos y los contemplativos. , la voz de la inspiración y de la gracia.
III. EL ENTORNO RURAL DEL PROFETA LE OFRECIÓ MUCHA IMAGEN APROPIADA E IMPRESIONANTE. La lluvia y la cosecha, las ovejas y el león, el pájaro y la trampa, el pez y el anzuelo, el carro y la gavilla, el terremoto, el fuego y la inundación, etc. Todos están presionados al servicio de esta profecía poética. Dios le enseñó a su siervo lecciones que lo ayudaron a seguir adelante después de años.
IV. AL ASCENDER A AMOS DEL HERDSMAN A LA VIDA DEL PROFETA DIOS MAGNIFICÓ SU PROPIA GRACIA. Los cultivados y los pulidos pueden atribuirse crédito a sí mismos por la eficiencia de su ministerio. Pero cuando los relativamente no enseñados y aquellos que han disfrutado pero con pocas ventajas se elevan a una posición en la que hacen una gran obra para Dios, "la excelencia del poder se considera de Dios mismo".
Amós 1:2
La voz del terror.
Estas imágenes se derivan evidentemente de la propia experiencia del profeta. En el sureste de Palestina, el león era un visitante frecuente y formidable, que todo pastor tenía motivos para temer. El rugido majestuoso del rey de las bestias se emplea aquí para denotar los juicios del Señor sobre los desobedientes y rebeldes, especialmente de Israel.
I. OBSERVAR DE DONDE PROCEDE LA VOZ DE AMENAZAR.
1. Es la voz del Señor, esa voz que asume ahora los acentos de compasión y misericordia, y nuevamente los tonos de ira, pero que siempre tiene autoridad.
2. Procede de la ciudad sagrada, que era la morada favorita de Jehová.
II Y DONDE LA VOZ DE AMENAZAR A LOS PENETRADOS. Desde las habitaciones de los pastores en el sur, hasta el florido Carmelo en el norte, este rugido se hace oír. Es decir, llena la tierra. Judá e Israel por igual han sufrido, por desobediencia y rebelión, el desagrado Divino, y en contra de ambos, las denuncias del profeta continúan.
III. CONSIDERE EL EFECTO QUE DEBE PRODUCIR LA VOZ DE AMENAZAR.
1. Atención reverente.
2. Profunda humillación y contrición.
3. Arrepentimiento y oración.
4. Tal reforma como la convocatoria celestial exige imperativamente.
Amós 1:3
El juicio sobre Damasco.
La belleza de Damasco ha sido la admiración de los viajeros y el elogio de los poetas. Es un reflejo triste que una ciudad tan magníficamente situada y con asociaciones tan románticas debería haber sido escenario de injusticias humanas, crueldad y derramamiento de sangre. La "perla ceñida de esmeraldas", como Damasco fue designado con gracia, es hermosa sin ella, pero, como nos recuerda el texto, a menudo ha contenido una población sin ley y sin Dios.
I. LA OFENSA DE DAMASCO.
1. En sí mismo, esto consistía en crueldad atroz. Los registros nos informan que la guerra prevaleció con frecuencia entre Siria e Israel. Por Galaad en este pasaje entendemos la tierra que poseían los israelitas en el lado este del Jordán. Los sirios trataron a los habitantes de este territorio pastoral de una manera adecuada para despertar la indignación incluso de aquellos que vivían en tiempos en que la crueldad era un mal acompañamiento de la guerra. Los desafortunados israelitas que fueron conquistados en la guerra parecen haber sido literalmente destrozados y destrozados por los implementos de trilla equipados con ruedas y armados con dientes de hierro. Así fue desfigurada la imagen de Dios y desafiada la Ley de Dios.
2. El delito se agravó por la repetición. Tres veces, no, cuatro veces, los Damascenos ofendieron al Gobernador Divino de los hombres por su violencia e inhumanidad. Se demostró así que el pecado no era un mero brote de pasión, sino un hábito que evidenciaba una naturaleza corrupta y degradada.
II EL CASTIGO DE DAMASCO.
1. Observa a quién vino.
(1) Sobre el rey, los gobernantes y príncipes de la tierra. Estos fueron los líderes en las prácticas nefastas aquí censuradas. Su ambición y egoísmo insensible explicaron el pecado; y sobre ellos descendió el justo castigo. Los anales de muchas naciones pueden demostrar al reflexivo estudiante de historia que una retribución justa visita esas casas reales que han sido infames por su ambición egoísta, por su perfidia, por su tiranía, por su indulgencia. El Rey de reyes afirma su autoridad y derriba a los altos del trono.
(2) El pueblo de Siria participó en el desastre, que se convirtió en nacional. Puede que hayan sido engañados por sus gobernantes, pero parece más bien que hubo simpatía entre reyes y súbditos, y que los soldados del ejército sirio se deleitaron en la oportunidad de desahogar sus pasiones malvadas sobre sus enemigos postrados.
2. Observar en qué consistió el castigo.
(1) La destrucción ("un incendio") vino sobre la casa real.
(2) La espléndida y poderosa ciudad quedó abierta a la incursión del enemigo. El "bar" de bronce que aseguraba la puerta de la ciudad estaba roto.
(3) La gente fue llevada al cautiverio, la peor desgracia que podía humillar y angustiar a una nación.
Amós 1:6
El juicio sobre Philistia.
La gran verdad religiosa que se transmite en esta advertencia profética dirigida a Filistea es esta: la retribución nacional es inevitable.
I. LA RETRIBUCIÓN NACIONAL NO ES EVITADA POR LA RIQUEZA Y LA PROSPERIDAD. Philistia era una llanura fértil, abundante en todas las riquezas materiales. La gente no solo poseía el producto de un suelo fructífero; estaban versados en las artes de la vida, siendo famosos como artífices y artesanos; y disfrutaron de los frutos del comercio tanto por mar como por tierra. Hay peligro, no sea; La nación próspera debe confiar en sus riquezas. Sin embargo, la historia nos dice que las comunidades más ricas han sido superadas por los juicios justos de Dios.
II LA RETRIBUCIÓN NACIONAL NO ES EVITADA POR LA UNIÓN Y LA CONFEDERACIÓN. Las cinco ciudades de los filisteos estaban unidas; cada uno apoyó al otro, y cada uno proporcionó un contingente a los ejércitos nacionales. La Unión es la fuerza. Pero la fuerza unida de los filisteos no pudo aprovecharlos en el día del Señor. "Aunque mano a mano, los impíos no quedarán impunes".
III. LA RETRIBUCIÓN NACIONAL NO ES EVITADA POR ALIANZAS POTENTES. Los filisteos en el oeste de Judá se aliaron con los edomitas en el este. Y cuando los filisteos obtuvieron una ventaja sobre los judíos, entregaron a sus enemigos en manos de sus aliados del Monte del Ser. Pero Edom no pudo entregar a su confederado en el momento del juicio y de la retribución.
IV. LA RETRIBUCIÓN NACIONAL NO ES EVITADA POR LA CRUELDAD A UN ENEMIGO. La política humana a veces insta a que la destrucción completa de un enemigo por la espada o por el cautiverio sea la protección más segura contra la venganza. Pero el gobierno divino domina la política humana. Los astutos y los crueles deben someterse a los decretos del juez de toda la tierra.
Amós 1:9, Amós 1:10
La violación de un pacto fraternal.
El reproche dirigido a Tiro, debido a la liga de Tyre con Edom contra los israelitas, es particularmente severo. Esto se explicará por la historia previa de las dos naciones. Hiram, rey de Tiro, había sido un cálido amigo tanto de David como de Salomón. Una conexión cercana e íntima se había formado así. Y cuando Tiro hizo la guerra a los judíos y, como Filistea, entregó a Israel en manos de Edom, se sintió que el agravio era particularmente angustiante. De hecho, fue reconocido como tal por el profeta inspirado de Jehová.
I. LA FUNDACIÓN MÁS PROFUNDA PARA AMIGOS NACIONALES ES SU HERMANDAD COMÚN EN LA FAMILIA DE DIOS. El Creador los ha hecho de una sangre, ha designado los límites de su habitación, ha dado a cada nación sus propias ventajas, sus propias oportunidades, sus propias responsabilidades. Cada uno tiene, por lo tanto, un servicio que prestar al Señor y Padre de todos; y, en consecuencia, cada uno reclama el respeto y la buena voluntad de las naciones vecinas.
II La amistad nacional es recomendada y promovida por el interés mutuo. El intercambio de mercancías que tuvo lugar entre Tiro y Jerusalén puede considerarse como un ejemplo del uso que un país puede tener para otro, un uso de una forma u otra que siempre debe ser correspondido. En paz, cada nación puede suplir la falta de otros; mientras que en la guerra, ambas naciones tan comprometidas infligen pérdidas y lesiones. Sin duda, cuando la pasión los excita, las naciones pierden de vista su bienestar; Sin embargo, es un muro cultivar en la mente de los hombres la convicción de que la unidad y la concordia son de la más alta ventaja material y moral.
III. LA AMISTAD NACIONAL PUEDE SER CEMENTADA POR SOLEMNOS PACTOS Y ALIANZAS. La naturaleza humana es tal que contribuye a muchos fines deseables que los hombres deberían entrar en un acuerdo solemne y ratificar pactos entre ellos. Cuando las naciones entran en una alianza amistosa, siempre se considera una base peculiar cuando una nación, sin una razón abrumadora para hacerlo, se vuelve contra la otra y la traiciona o ataca. Tal parece haber sido la acción de Tiro.
IV. LOS PACTOS HERMANOS ENTRE LAS NACIONES NO PUEDEN SER VIOLADOS CON IMPUNIDAD. Tiro fue una de las grandes ciudades de la antigüedad, especialmente famosa por la prosperidad marítima y comercial. Orgulloso y confiado en su grandeza, Tiro no anticipó el destino que Providence tenía reservado para él. Sin embargo, el profeta inspirado previó la ruina de Tiro y relacionó esa ruina con la perfidia por la cual la ciudad estaba en este pasaje tan justamente culpada. El Señor que gobierna en toda la tierra es un Juez justo y supremo, cuyas oraciones seguramente serán ejecutadas.
Amós 1:11, Amós 1:12
La infidelidad y la injusticia de un hermano.
Si Tiro fue doblemente criticable porque, al ser una aliada, se volvió contra Israel, Edom era mucho más merecedor de censura, ya que Edom estaba cerca de Israel y, sin embargo, era culpable de la conducta descrita en este pasaje.
I. KINDRED INCLUYE OBLIGACIONES SAGRADAS AL MUTUO RESPECTO Y AL ÉXITO. Moisés se había dirigido a Edom como un hermano, e Israel se había dado por vencido para atacar a Edom, incluso cuando estaba tentado de hacerlo por la mayoría de las conductas innecesarias y sin trabas. La respuesta adecuada a tal conducta habría sido algo muy diferente de lo que aquí se registra. Entre todas las naciones, y en cada etapa de la sociedad, la descendencia común de un antepasado se acepta como un vínculo de hermandad y una promesa de amistad.
II HAY INSTANCIAS EN LAS QUE ESTAS OBLIGACIONES SE DESCONOCIEN TOTALMENTE. Tal fue el caso de los edomitas. Trazamos en su conducta hacia sus parientes de Israel varias etapas de iniquidad.
1. Agresión. Edom "persiguió a su hermano con la espada".
2. Ira despiadada. Edom "corrompió sus compasiones".
3. Implacabilidad. Edom "mantuvo su ira para siempre". Tal trato habría sido injustificable de cualquier nación hacia otra; pero la relación y las circunstancias lo hicieron flagrante y atrozmente perverso en la instancia bajo consideración.
III. LA VIOLACIÓN DE LAS OBLIGACIONES TAN SAGRADAS INCURRECE EL DIVINO DESPLAZAMIENTO Y EL CASTIGO MERITADO. Una nación peca y una nación sufre. Sin duda, personas inocentes soportan en muchos casos los sufrimientos que merecen los culpables. Este es un misterio de la divina providencia. Sin embargo, es evidente que las ciudades, tribus, naciones pueden ser, y a menudo han sido, castigadas, como una prueba del gobierno Divino, como una corrección de la desobediencia humana y como un incentivo para el arrepentimiento.
Amós 1:13
La codicia del territorio.
La historia de los amonitas está llena de indicios de sus cualidades naturales y de su conducta hacia Israel. Eran un pueblo árido y cruel sin principios, y estaban continuamente en guerra con sus vecinos. Su asentamiento en el este del Jordán los llevó a un conflicto constante con los judíos, y desde el Libro de Deuteronomio hasta el de Nehemías se producen referencias a Ammón, de las cuales deducimos que eran idólatras, inquietos, despiadados, lujuriosos y traicioneros. tribu. El incidente en el que Amos funda esta predicción fue una incursión que los amonitas hicieron en Galaad durante el reinado del rey Uzías.
I. La avaricia del territorio es un pecado nacional. ¡Cuántas naciones han sido poseídas con un deseo egoísta de "ampliar su frontera"! Cuando la población aumenta, la emigración y la colonización pueden ser necesarias, y pueden ser para siempre. Lo que se culpa es el deseo de la tierra de un vecino, la extirpación o subyugación de vecinos amigos, a fin de obtener espacio para la expansión o el aumento del lujo o del poder.
II La avaricia del territorio conduce a la crueldad nefasta. La instancia aquí mencionada es sin duda extrema; muestra convincentemente que Ammón no tenía sentido de humanidad, compasión o decencia. ¡Pobre de mí! Los anales de nuestra raza ofrecen demasiados ejemplos de la crueldad a la que conduce la ambición. La historia de los españoles en Estados Unidos es una prueba suficiente de los extremos a los que llegarán los conquistadores cuando la avaricia de poder o de oro los impulse. Y los colonos, incluso de nuestra propia tierra, rara vez han sido culpables de la crueldad y opresión más indefendibles hacia los nativos de los territorios que han adquirido. Para la protección de los aborígenes ha sido necesario despertar la opinión pública, instituir leyes especiales; Los hombres alegan necesidad o conveniencia en defensa o en atenuación de conducta, lo cual es un reproche para cualquier persona.
III. La avaricia del territorio y sus frutas no son ignoradas por él, que gobierna sobre todos. "La tierra es del Señor". Lo ha "dado a los hijos de los hombres". Pero cuando contempla la codicia sórdida, anima a los hombres al robo, y no solo al robo, sino a la inhumanidad y la cruel crueldad, su indignación se despierta. Amós hace uso del fuego, la tempestad, el torbellino, para establecer la retribución que debe superar a la capital de Ammón, su rey y sus príncipes. Pero el Señor reina sobre todas las tierras. Los violentos no siempre prosperarán. Llegará el día en que sus planes serán derrotados, y ellos mismos serán puestos bajo el polvo.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Amós 1:1
El verdadero maestro
"Las palabras de Amos, que estaba entre los pastores de Tekoa". En el pequeño pueblo de Tekoa, a seis millas al sur de Belén, vivía el joven campesino Amos. Era un muchacho de nacimiento humilde y ocupación humilde. A veces se podaban los árboles de sicómoro, y otras conducían el ganado hacia y desde su pasto. Pero escuchó la voz de Dios en todas partes, y vio sus obras en todas las escenas a su alrededor; porque era devoto y temía al Señor en extremo. Aunque vivió en Judá, su corazón se conmovió al pensar en los pecados cometidos en el vecino reino de Israel, y en los juicios que finalmente se producirían. Era una época en que Israel tenía todos los signos de prosperidad. El guerrero Jeroboam II. estaba en el trono, y sus frecuentes victorias le daban a su reino poder, riqueza y seguridad más grandes que antes, o que volverían a tener. Amos, sin embargo, como un verdadero "vidente", vio bajo la superficie de la sociedad. No debía ser desviado de los pecados y las aflicciones en el hogar por emprendidas empresas en el extranjero. Sabía que los pobres estaban oprimidos, que otras clases se estaban hundiendo en un afeminamiento lujoso, que se ignoraba la adoración a Jehová; y estos y otros males los rastreó con razón hasta la idolatría que tenía su sede en Betel Inspirado por Dios para denunciar estos pecados, visitó las ciudades y pueblos de Israel, en todas partes transmitiendo su mensaje, hasta que llegó al propio Betel, y denunció audazmente la idolatría en su asiento elegido. Fue expulsado del reino por la fuerza, en obediencia a la orden de Jeroboam, quien fue instigado por Amasías el sumo sacerdote. Pero (como la historia de la Iglesia ha demostrado a menudo) el intento de silenciar una voz de Dios hizo que sus ecos reverberaran a través de todas las edades. Aislado en su pequeño pueblo natal, Amós grabó las palabras que Dios le había dado como un mensaje a sus contemporáneos, y por lo tanto nos han pedido nuestra instrucción. La historia del hombre y el estilo de su enseñanza en sí mismos nos enseñan lecciones importantes. Se nos recuerda primero
I. QUE DIOS A MENUDO ELIGE A SUS SERVIDORES DE ENTRE HOMBRES DE BAJA FINCA. A menudo citamos las palabras ( 1 Corintios 1:27, 1 Corintios 1:28), "Dios ha elegido las cosas tontas del mundo para confundir a los sabios; y Dios ha elegido las cosas débiles del mundo". para confundir las cosas que son poderosas, y las cosas básicas del mundo, y las cosas que son despreciadas, Dios ha elegido ". Pero nos deslizamos sobre la superficie de esa seguridad sin notar, como deberíamos hacer, su profundo significado y su profunda verdad. Sin embargo, como cuestión de historia, es cierto que el mundo está más endeudado, no con sus reyes, sino con sus pastores, pescadores y fabricantes de tiendas. En el estrés de la pobreza y el trabajo, no en las indulgencias del lujo, se han formado los personajes más nobles. Es lo que un hombre es, y no lo que un hombre lleva, lo que lo hace apto para el servicio de Dios. La Iglesia ha perdido mucho poder moral al ignorar eso. Nadie puede visitar nuestros lugares de culto sin darse cuenta de que los miembros de la clase de artesanos son notorios por su ausencia. Su energía y actividad son a menudo antagónicas a la religión. Y dado que forman la base de la sociedad y, en última instancia, es su trabajo lo que hace nuestra riqueza, la perspectiva es lo suficientemente seria. Indudablemente, ellos tienen la culpa, pero la Iglesia también tiene la culpa. La abstención de los lugares de culto a menudo se debe, en su etapa inicial, a la falta de bienvenida; al deseo no expresado, por parte de los cristianos, de tratar a algunos de sus semejantes como una clase separada, que "debe hacerse bien" con efusiva benevolencia. Una vez más, sea cierto que "los ricos y los pobres se encuentran, y el Señor es el Hacedor de todos ellos", que "a los pobres se les ha predicado el evangelio", y veremos un cambio maravilloso. Aquellos que ahora, cuando son inteligentes, con demasiada frecuencia son escépticamente cínicos o, cuando se degradan, con demasiada frecuencia sumidos en la embriaguez, llegarán a ser de antaño, entre los más nobles defensores del amor, la rectitud y la verdad.
II QUE DIOS DESEA QUE SUS SERVIDORES HAGAN SU TRABAJO NATURALMENTE. Amos dibujó casi todas sus ilustraciones de los objetos y escenas naturales con los que estaba familiarizado en su llamado entre los pastores. La naturalidad perfecta es una fuente de poder moral para cualquier maestro, especialmente para un maestro de la verdad religiosa. Nada es más ofensivo en él que la simulación, la irrealidad y la afectación. Simular el estilo de otro hombre, hablar con confianza sobre temas que no han sido estudiados personalmente, etc. no trae nada más que desprecio. Sé real y genuino, y concienzudamente, donde sea que estés, pero sobre todo al hablar por Dios. Amós el pastor no se pondría el estilo de Salomón el rey. Era tan sabio como David cuando se quitó la armadura de Saúl porque no estaba probada y, por lo tanto, no era adecuada. El muchacho pastor era más poderoso con la honda y la piedra del pastor.
III. QUE DIOS HACE QUE SU MUNDO SE VOCAL CON LA ENSEÑANZA. La profecía de Amós está llena de escenas que el pastor había presenciado. Es digno de estudio, aunque solo sea una imagen audaz de los incidentes de la vida de la aldea en el Este en los viejos tiempos. Confiemos en nosotros mismos para su guía en la imaginación. Vemos la ginebra preparada para el pájaro y la trampa extendida para el juego. Escuchamos el rugido del león en el matorral cuando ha atrapado a su presa, y nos paramos junto al pescador con sus anzuelos, ya que con habilidad y paciencia él ejerce su oficio. Observamos al hombre huir del león solo para encontrarse con el oso, y al bandido fugitivo que espera refugio en las cavernas del monte Carmelo. Seguimos a Amos al campo. Aquí el labrador y el viñador están ocupados en el trabajo; y allí los jardines, malditos de moho y voladuras, no dan fruto. Ahora escuchamos el chirrido del saltamontes en el prado, y ahora el golpeteo de la lluvia cuando cae después de las siegas del rey. En la época de la cosecha, mientras caminamos con Amos, vemos el carro cargado presionado con el peso de las gavillas, y escuchamos el ruido sordo del azote cuando cae sobre la era, y vemos cómo el maíz es arrojado al tamiz, y tenga en cuenta que mientras la paja está dispersa "no menos grano falla en la tierra". Luego, al anochecer, cuando la tierra está tranquila y los cielos gloriosos de estrellas, escuchamos a Amós hablar de aquel que "hizo las Pléyades y Orión", que oscurece el día con la noche, y luego, con todo el esplendor de El amanecer oriental, convierte la sombra de la muerte en mañana. ¡Qué ejemplo es él para nosotros! Volvamos a repetir la oración de Keble:
"Tú, que me has dado ojos para ver
Y amo esta vista tan hermosa
Dame un corazón para encontrarte
Y nos vemos en todas partes ".
IV. QUE DIOS TENÍA PENSAMIENTOS SANTOS ASOCIADOS CON LAS COSAS ORDINARIAS. Todos conocemos el poder de la asociación. A veces escuchamos un acertijo o una broma que presenta un texto o un himno en un aspecto ridículo. Nunca escuchamos el texto o el himno después sin recordar el pensamiento grotesco. Por lo tanto, ese tipo de "bromas que no es conveniente", y que desafortunadamente es un ingrediente básico del agotamiento estadounidense, debe ser reprimido por hombres reflexivos. Nuestro esfuerzo debe estar en la dirección opuesta. En lugar de hacer que las cosas sagradas sean profanas, hagamos que las cosas profanas sean sagradas, para que se cumpla la profecía de Zacarías: "En ese día habrá sobre las campanas de los caballos, Santidad para el Señor; y las ollas en el Señor la casa será como los cuencos delante del altar ". Todas las cosas le pertenecen a Dios. Él está presente en los campos, así como en su casa. Él está cerca de nosotros en nuestros hogares, así como en nuestros templos; y la vida que vivimos como hombres cristianos tiene santidad, ya sea que se gaste en los negocios o en los servicios del santuario. Busquemos la gracia para seguir los pasos de Amós, o más bien los pasos de Uno infinitamente mayor que él; y luego cuando veamos al sembrador en el campo, o al comerciante en su negocio, cuando contemplamos los lirios en el jardín, o la cizaña en medio del maíz, tendremos dulces pensamientos de esas verdades superiores que nuestro Señor ha asociado con ellos. La voz del cielo todavía dice: "Lo que Dios ha limpiado, que no llames tú común".
HOMILIAS DE D. THOMAS
Amós 1:3, Amós 1:6, Amós 1:9, Amós 1:11, Amós 1:13; Amós 2:1, Amós 2:4, Amós 2:6
Grandes sufrimientos después de grandes pecados.
"Por tres transgresiones de Damasco, y por cuatro, no rechazaré el castigo", etc. Amos, según nos informaron, era oriundo de Tekeah, una pequeña región en la tribu de Judá, a unas doce millas al sureste de Jerusalén. Nada se sabe de sus padres. Evidentemente pertenecía a la clase de vida más humilde, y persiguió la ocupación del humilde pastor y el aparador de sicómoros. De su rebaño fue llamado divinamente al alto cargo de profeta; y aunque era de la tribu de Judá, su misión era Israel. Fue enviado a Betel, al reino de las diez tribus. Comenzó su ministerio en el reinado de Uzías, entre B.C. 772 y 746, y por lo tanto trabajaron casi al mismo tiempo que Oseas. En su tiempo, la idolatría, con sus males e inmoralidades concomitantes de todas las descripciones, reinaba con dominio incontrolado entre los israelitas, y contra estos males lanza sus denuncias. El libro se ha dividido en tres o cuatro partes: primero, frases pronunciadas contra los sirios, los filisteos, los fenicios, los edomitas, los amonitas, los moabitas, los judíos y los israelitas ( Oseas 1:1 y Oseas 2:1). Segundo, discursos especiales pronunciados contra Israel ( Oseas 3:1 a 6). Tercero, visiones, en parte de naturaleza consoladora y en parte de naturaleza comminatoria, en las cuales se hace referencia tanto a los tiempos que iban a pasar sobre las diez tribus antes de la llegada del Mesías, como finalmente a lo que iba a ocurrir bajo su mandato. reinado ( Oseas 7:1 a 9). Su estilo está marcado por la perspicacia, la elegancia, la energía y la plenitud. Sus imágenes son en su mayoría originales y tomadas del paisaje natural con el que estaba familiarizado. Podemos decir que todo el pasaje, que se extiende desde Amós 1:13 a Amós 2:8, ilustra las siguientes tres grandes verdades:
1. Los pecados de todas las personas en la tierra, cualesquiera que sean las peculiaridades de su carácter o conducta, están bajo el conocimiento de Dios.
2. El de todos los pecados del pueblo, el de la persecución es particularmente aborrecible para la naturaleza Divina.
3. Que estos pecados exponen al sufrimiento no solo a los delincuentes reales, sino también a otros. La primera y la segunda de estas verdades no las notaremos aquí; pero al tercero ahora debemos prestar un momento de atención. En todos los pasajes a los que nos hemos referido al comienzo de este bosquejo, el castigo es el tema. Ofrecemos dos comentarios sobre este tema.
I. GRANDES PECADOS DETENEN GRANDES SUFRIMIENTOS. Las calamidades amenazadas por estas diferentes tribus de diferentes tierras son de la descripción más terrible. Pero todos son capaces de igualar sus crímenes.
1. La conexión entre grandes pecados y grandes sufrimientos es inevitable. El Gobernador moral del mundo ha arreglado los asuntos de tal manera que cada pecado trae consigo su propio castigo, y solo cuando se destruye el pecado cesa el sufrimiento. Gracias a Dios, este pecado puede ser destruido por la fe en la mediación de aquel que vino a quitar el pecado por la fe en el sacrificio de sí mismo.
2. La conexión entre grandes pecados y grandes sufrimientos es universal. Todos estos pueblos pecadores tuvieron que darse cuenta de su propia experiencia amarga. No importa dónde, cuándo o cómo viva un hombre, sus pecados lo descubrirán.
II GRANDES PECADOS A MENUDO DETENEN GRANDES SUFRIMIENTOS A LAS PERSONAS QUE NO SON LOS ACTUALES OFRENDORES. "El fuego", que es aquí el instrumento de la retribución de Dios a los pecadores, no solo asustaría a las personas y consumiría la propiedad de los delincuentes reales, sino también de otros. El hecho es patente en toda la historia y en toda experiencia, que los hombres aquí sufren por los pecados de los demás. Estamos tan arraigados en el gran campo de la vida, que si se levanta la cizaña, el trigo se lastimará si no se destruye. El grito de los hombres en todas las épocas ha sido: "Nuestros padres han pecado, y nosotros hemos soportado sus iniquidades". Dos hechos pueden reconciliar nuestras conciencias con esto.
1. Que pocos, si alguno, sufren más de lo que sus conciencias les dicen que se merecen.
2. Que habrá un período venidero en el que todo parecerá estar de acuerdo con la justicia y la bondad de Dios.—D.T.
Amós 1:3, Amós 1:6, Amós 1:9, Amós 1:11, Amós 1:13; Amós 2:1, Amós 2:4, Amós 2:6
La enormidad del pecado de persecución.
"Por tres transgresiones de Damasco, y por cuatro", etc. "Todos están acusados en general", dice un viejo expositor, "con tres transgresiones, sí, con cuatro; es decir, con muchas transgresiones, como por 'uno o dos "queremos decir muchos; como, en latín, se dice que un hombre que es muy feliz es terque quaterque beatus:" tres y cuatro veces feliz ". o, 'con tres y cuatro', es decir, con siete transgresiones, una cantidad de perfección, insinuando que han llenado la medida de sus iniquidades y que están listas para la ruina, o 'con tres' (es decir, una variedad de pecados), y con un cuarto especialmente, que se especifica con respecto a cada uno de ellos, aunque los otros tres no lo son, como Proverbios 30:15, Proverbios 30:18, Proverbios 30:21, Proverbios 30:29. Cuando leemos de 'tres cosas, sí, cuatro', generalmente una parece tener una intención más especial "(Henry). Ahora, el pecado especialmente referido aquí como el "cuarto" se considera que es el de la persecución, es decir, el pecado de infligir sufrimiento a los demás debido a sus peculiares convicciones y acciones religiosas. Otros pecados innumerables, variados y atroces, habían cometido, pero este cuarto parece ser la coronación de su maldad. La persecución ha sido llamada la medida que llena el pecado de cualquier persona, el pecado que se tendrá en cuenta en el último gran día. "Tenía hambre y no me diste carne", etc.
I. LA PERSECUCIÓN ES UN CRIMEN MÁS ARROGANTE. El perseguidor religioso actúa bajo el supuesto de que sus ideas de religión son absolutamente ciertas, que su conocimiento teológico es la prueba por la cual todas las demás opiniones deben ser juzgadas. Tal hombre es representado por el apóstol como uno que "se sienta en el templo de Dios, mostrándose que él es Dios" ( 2 Tesalonicenses 2:4). Mortal presuntuoso! El orgulloso tirano que ha ganado su camino a través del mar de sangre hacia el trono y reclama autoridad sobre los movimientos corporales de los hombres, muestra una arrogancia ante la cual los espíritus serviles se inclinan, pero ante los cuales todos los hombres reflexivos y nobles retroceden con disgusto e indignación. Pero su arrogancia es sombría e inofensiva en comparación con la arrogancia de aquel que entra en el templo de la conciencia humana y reclama el dominio sobre el funcionamiento moral del alma. Sí, tales hombres arrogantes abundan en todas las edades, y de ninguna manera son raros, incluso en esta época y en la tierra de lo que se llama libertad civil y religiosa. El título más arrogante que puede usar el hombre mortal es "Vicario de Cristo".
II La persecución es el crimen más absurdo. Mucho más sabio es el tonto que legislaría para los vientos o las olas, y, como Canute, da órdenes a las olas que el que intenta legislar para los pensamientos humanos y las convicciones morales. Aún más tonto intentar aplastar las creencias religiosas de los hombres infligiendo discapacidades civiles o sufrimiento corporal. En definitiva, la forma de dar vida, poder e influencia a los errores religiosos es perseguir. Y la verdad nunca parece surgir con mayor poder y majestad que bajo la mano sangrienta de la cruel persecución. Se ha dicho bien que "la sangre de los mártires es la semilla de la Iglesia".
"Una fe irreprochable fue todo el crimen que el mártir cristiano conoció; y donde la corriente carmesí fluía sobre esa arena estéril, Up brotó un árbol, cuyas ramas vigorosas pronto se extendieron por la tierra; en las islas distantes su sombra cayó, ni conocía sus raíces decadencia, E'en cuando el trono y el imperio del César romano fallecieron ".
III. LA PERSECUCIÓN ES UN CRIMEN MÁS CRUEL. ¡Qué inhumanidades despiadadas hay en estos versículos acusados contra los diversos pueblos mencionados, los de Damasco, Gaza, Tirol, etc.! A menudo se ha observado que ninguna ira es tan salvaje como la barrena que surge entre las relaciones de sangre. Un odio fraternal es el principal de los odios; y puede decirse verdaderamente que no hay animosidad que arda con un calor más infernal que el relacionado con la religión. Gibbon, refiriéndose a las crueldades infligidas a los primeros cristianos, dice: "Murieron en tormentos, y sus tormentos estaban amargados por el insulto y la burla. Algunos fueron clavados en cruces, otros cosidos en las pieles de bestias salvajes y expuestos a la furia de perros; otros, nuevamente, manchados con material combustible, fueron utilizados como antorchas para iluminar la oscuridad de la noche. Los jardines de Nerón estaban destinados al espectáculo melancólico, que fue acompañado por una carrera de caballos y honrado con la presencia del emperador, que se mezcló con la población en el vestido y la actitud de un auriga ". - DT
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Amos 1:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​amos-1.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Un incendio - Juicios desoladores. Gaza: aquí se incluye todo el poder y la fuerza de Palestina.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Amos 1:7". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​amos-1.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
"Palabras de Amós, que era de los pastores de Tecoa, que vio acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto."
Si el profeta Amós fue contemporáneo de Oseas durante alguna parte de su ministerio, hay, como es natural esperar, una diferencia considerable en el carácter y el objetivo de los dos profetas; porque Dios no escribe meramente para corroborar. Para Él hablar una vez debe ser suficiente. En gracia Él puede complacerse en dar testimonio confirmatorio, pero nunca es necesario. Por lo tanto, aunque pueda haber una semejanza tan grande en los relatos de las mismas transacciones y durante la misma época, sustancialmente al menos Dios siempre tiene un objeto especial delante de Él en la obra que asigna a cada uno. Así se encontrará que Amós, en la medida en que también era de Judá, tiene sus propias peculiaridades y una línea distinta de Dios.
El tono general de la profecía difiere del de Oseas en que este último habla con mucha más emoción, con expresiones más fuertes de dolor apasionado por la condición de Israel. Pero también había esta diferencia, que Amós trae a los gentiles incomparablemente más que Oseas, quien es casi exclusivamente judío. Por lo tanto, al comienzo mismo de nuestro profeta encontramos los juicios que se avecinaban sobre las diversas naciones que rodeaban la tierra de Israel.
Encontraremos además que la profecía tiene un carácter diferente incluso en lo que se dice de Israel y Judá; pero esto se presentará apropiadamente ante nosotros cuando lo examinemos en detalle.
Entonces, primero podemos notar que así la profecía, aunque notablemente conectada, consiste no obstante en diferentes secciones. Los primeros dos Capítulos componen una serie de juicios construidos regularmente, comenzando con Damasco, luego con Gaza, Tiro, Edom, Moab, Amón, Judá e Israel. Desde el principio de Amós 3:1-15 se recogen ambas familias, los hijos de Israel, toda la familia, como está dicho, que hizo subir de la tierra de Egipto.
Desde este punto en adelante cada capítulo compone una sección de la profecía; tan claramente que incluso aquellos que objetan a Oseas por el carácter fragmentado y desarticulado de sus profecías admiten la serie ordenada de Amós. Ya se ha mostrado cuán infundada es la objeción a Oseas; pero es tanto más notable en el caso de Amós que la conexión sea tan sostenida y evidente, ya que las porciones de su profecía estaban claramente separadas en sí mismas.
La verdad es que el hombre tiene un juicio indiferente de la palabra de Dios; y es un gran error que se lo asuma o permita que otros lo juzguen. Es exactamente correcto usarlo para juzgar a otros, aunque sea un apóstol que predicó. La única y segura manera de aprovecharlo plenamente es, ante todo, recibirlo implícitamente. Cuando inclinamos así nuestra voluntad a Dios ya Su palabra, aprendemos; no puede ser de otro modo con seguridad, por mucho que la gracia pueda salvarnos finalmente.
De ahí que la condición moral sea siempre esencial para comprender la palabra de Dios. Si la voluntad no está sujeta, la inteligencia espiritual es imposible. "Si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz". Seguramente esto es digno de Dios y, más que eso, es saludable para el hombre. No puede haber cosa más peligrosa que la apariencia de alta inteligencia donde el corazón está lejos de Dios. Por tanto, es la mayor misericordia que la inteligencia espiritual sea, por regla general, inseparable de una recta condición del alma con el Señor.
Es muy posible que el hombre pueda tener pensamientos brillantes, como de hecho es común en el caso del enemigo, que se las ingenia con herejía positiva para mezclar no poco lo que suena plausible y parecido a la verdad. Puede que incluso se preste atención a la verdad descuidada; pero entonces no es una verdad la que santifica, sino la verdad. Una verdad mal utilizada puede ser el medio del mayor daño y peligro para el alma. La verdad se encuentra únicamente en Cristo, y por lo tanto es la posesión de Cristo delante de nosotros lo único que asegura tanto la gloria de Dios como la bendición del hombre.
En nuestra profecía entonces el profeta se presenta según su humilde origen y condición. No hay alarde ni soplo. Había amor en el Espíritu, y el amor no se comporta indecorosamente. Había audacia, como veremos; había una disposición valiente e intransigente para oponerse a los malhechores, aunque fuera el rey de Israel, pero no ocultaba que él mismo estaba entre los pastores de Tecoa. Además, habla del rey de Israel, no simplemente de Judá.
No había estrechez de sentimiento; ni hubo ceder indignamente a la condición en la que estaba Israel. No hubo excusa sacada de la circunstancia de la renta entre las diez tribus y las dos; como si uno por la providencia de Dios arrojado entre los dos fuera a ser absuelto de todo deber doloroso en cuanto a los diez. Sin embargo, la misión de Amós como un todo fue para Israel. Se fija en Judá; pero el cargo que se le dio fue el reino de Jeroboam mucho más que el de Judá.
En resumen, estando su corazón con Dios, amaba a su pueblo como tal; por lo tanto, los amaba a todos, y no podía ceder al enemigo que, si el pecado había obligado a un cisma, y esto había sido la ocasión de un mal más profundo que deshonró a Dios, un profeta debe abandonar su testimonio por Su nombre, y olvidar que todos eran hijos de Israel, y los objetos de la promesa, destinados todavía a gustar de la misericordia salvadora, tan ciertamente como lo estaban ahora sobre la base de la ley y cosechando las amargas consecuencias de su infidelidad.
Podía esperar el día en que Dios echaría fuera todos los obstáculos y renovaría el vínculo que se había roto, renovándolo también para no volver a romperse nunca más, bajo su única cabeza legítima, el verdadero Hijo de David, el Señor Cristo. Esto lo encontraremos en su profecía antes de que concluya este aviso.
Además, como Amós no oculta que era de baja categoría, ni su conexión con el sur de Judá, tampoco se abstiene de insistir en la solemnidad de la declaración de Jehová por él. Sus palabras fueron lo que "vio acerca de Israel en días de Uzías rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás rey de Israel, dos años antes del terremoto:" advertencias primero de palabra, luego de hecho.
Observe este prefacio: "Y dijo: Jehová rugirá desde Sión, y dará su voz desde Jerusalén". Tal es la apertura de nuestro profeta, que comienza donde termina Joel ( Joel 3:16 ). Estas referencias o citas de otros profetas están diseñadas por Dios y sirven para vincular a los varios testigos en un testimonio, ya que otro provechosamente nos ha llamado la atención.
Pero cuán solemne es que Jehová pronuncie Su voz desde el lugar central de Su adoración y gobierno, no para consolar y dirigir sino para denunciar; y denunciar no a extraños y enemigos sino a Su propio pueblo! Él "rugirá"; y el efecto es que los pastores lloran en el sur, y el hermoso Carmelo floreciente se marchita en el norte.
Luego llegamos a los detalles. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Damasco, y por cuatro,* no revocaré su castigo, porque han trillado a Galaad con trillas de hierro. Pero enviaré fuego a la casa de Hazael, que consumirá los palacios de Ben-adad". El Espíritu comienza con el más grande pero el más externo de los enemigos aquí enumerados, los sirios.
Sus esfuerzos despiadados y perseverantes para exterminar cruelmente a los judíos al este del Jordán no serían perdonados. Esto llenó la copa de Siria. "Y quebraré también la barra de Damasco, y talaré los moradores de la llanura de Aven, y el que empuñe el cetro de la casa de Edén; y los hijos de Siria serán llevados cautivos a Kir, dice Jehová." Los sirios debían regresar cautivos a Kir (probablemente Kurgistán, Georgia), de donde habían emergido como conquistadores y colonos.
*Esta fórmula no debe tomarse como equivalente a tres+cuatro transgresiones, sino como el clímax después de varios males antecedentes de menor grado. (Compare Proverbios 30:15-31 )
Así también en cuanto a Gaza, y en un estilo similar al representar a los filisteos, sus antagonistas antiguos, incansables y activos, si no un enemigo interno, al menos un enemigo fronterizo. Habían sido culpables de transgresión tras transgresión, y por lo tanto Jehová no quiso aquí también dar marcha atrás. Se ocuparía sumariamente de su iniquidad, no simplemente llevándoselos, sino aniquilándolos como pueblo. "El remanente de los filisteos perecerá, dice el Señor Jehová".
Luego viene ante nosotros Tiro, orgullosa de las bolsas como suele ser una ciudad de príncipes mercaderes, y conectada por el comercio con todas las partes de la tierra; sus palacios serían devorados por el fuego, como de hecho sucedió. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Tiro, y por la cuarta, no revocaré su castigo, porque entregaron toda la cautividad a Edom, y no se acordaron del pacto fraterno; pero enviaré fuego sobre el muro de Tiro, que devorará sus palacios.
Fueron falsos a su pacto fraternal, y entregaron una completa cautividad de los judíos a Edom, el altivo aborrecedor del pueblo de Dios. Poco pensaron que Él vio y se resintió de su avaricioso tráfico en Israel.
A continuación, Edom es amenazado con un juicio de carácter no menos extremo. Aquí el pecado era más cercano, ya que el lazo era de sangre, no pacto sino persecución despiadada de su hermano, y el mantenimiento de la ira eterna. “Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de Edom, y por la cuarta, no revocaré su castigo; porque persiguió a su hermano con espada, y desechó toda piedad, y su ira desgarró perpetuamente, y él guardó su ira para siempre; mas yo enviaré fuego sobre Temán, el cual devorará los palacios de Bosra.
Amón, aún políticos y calculadores en su deseo de destruir a Israel por sus propios intereses, están condenados por Dios a ir al cautiverio. Así ha dicho Jehová: Por tres transgresiones de los hijos de Amón, y por la cuarta, no revocaré su castigo; por cuanto desgarraron a las mujeres encintas de Galaad, para ensanchar su término; fuego en el muro de Rabá, y consumirá sus palacios, con gritos en el día de la batalla, con tempestad en el día del torbellino.
" "Así dice Jehová; Por tres transgresiones de Moab, y por la cuarta, no revocaré su castigo; porque quemó los huesos del rey de Edom hasta convertirlos en cal; pero yo enviaré fuego sobre Moab, y consumirá los palacios de Quiriot; y Moab morirá con tumulto, con gritos y con sonido de trompeta. Parecería que 2 Reyes 3:26-27 , contiene el hecho aludido, que la mayoría como Josefo han malinterpretado.
"Su hijo mayor" significa el hijo mayor del rey de Edom, el heredero aparente y probablemente rey conjunto, a quien el rey de Moab amenazó con quemar, y quemó sus huesos, cuando Israel se negó a levantar el sitio.
Luego de esto llegamos en Amós 2:4 al solemne anuncio de que Dios debe tratar con Judá como con sus vecinos gentiles. Con Dios, el pecado no admite acepción de personas más que la justicia. "Por tres transgresiones de Judá, y por cuatro, no me volveré atrás". Aquí se quebrantó la ley de Jehová, y se confió en mentiras o idolatrías.
Finalmente llegamos (versículos 6-8) a las transgresiones de Israel. Aquí hay aparentemente cuatro clases de maldad: el egoísmo duro ( summum jus summa injuria, tal vez podríamos decir); molienda codiciosa de los pobres; blasfemias licenciosas; y jolgorio idólatra. El profeta les presenta el cuidado misericordioso y fiel de Dios tanto en la tierra como en Egipto, para avergonzarlos (9, 10), y su elección de sus hijos para ser profetas y nazareos; y que habian hecho? (versículos 11, 12.
) Se acabó la paciencia; ningún recurso debe mantener o entregar. He aquí, yo estoy oprimido debajo de ti, como se oprime una carreta que está llena de gavillas. Por tanto, el vuelo perecerá del ligero, y el fuerte no fortalecerá su fuerza, ni el valiente se salvará a sí mismo, ni resistirá el que lo maneja. el arco, y el ligero de pies no salvará su vida, y el valiente entre los valientes huirá desnudo en aquel día, dice Jehová.
"Israel había fracasado como nación ante Dios; y ciertamente la justicia que castigó a los paganos no perdonaría a un pueblo más privilegiado que llevaba su nombre. Sin embargo, encontramos que en estos dos capítulos sólo se establece un trato general, preparatorio para todos los detalles que siguen.Y esto se muestra más notablemente por el hecho de que de Amós 3:1-15 se dice lo especial de las dos casas o de toda la familia de Israel.
De ahora en adelante hay más que tratar en general con Judá e Israel. No fue una deshonra menor que entraran en la lista de naciones culpables en Palestina y sus alrededores azotadas por transgresiones repetidas que siempre terminan en lo peor. Pero si Judá e Israel se habían hundido al nivel de los gentiles, esto no le impide preferir una acusación peculiar contra ellos, tanto en conjunto como por separado.
Así, aunque en los capítulos 1 y 2 había una inclusión general de Judá e Israel con los paganos que los rodeaban, en el cap. iii. llegamos a lo que es mucho más cercano, más serio y característico, porque aquí se los ve como distintos de sus vecinos.
"Escucha esta palabra". Es así como entramos en una nueva división del libro. Hay un comienzo similar de Amós 4:1-13 y Amós 5:1-27 , aunque cada uno puede considerarse como discursos distintos. Luego viene el "ay" obviamente diferente de Amós 6:1-14 , que es seguido por otros modos de introducción en el resto de la profecía.
Pero en el tercer capítulo, "Oíd esta palabra que Jehová ha hablado contra vosotros, hijos de Israel, contra toda la familia que saqué de la tierra de Egipto". ¿Cuál es el terreno aquí tomado por Dios? "Solo a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra". Es evidente que ahora son señalados, no mezclados con los gentiles. Pero la conclusión es extremadamente solemne. Debido a que fueron así apartados para el conocimiento de Jehová, siendo sólo conocidos como Su pueblo, "por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades.
"La medida de la relación es siempre la medida de la responsabilidad. Cuanto más se acerca uno, más fuertes son los cimientos y más alto el carácter, sobre los cuales uno debe conformarse a las demandas divinas en obediencia.
Esta es una verdad moral invariable. No es de otra manera en las relaciones humanas. Un hombre resentiría en su esposa lo que no se esperaría que notara en otra; podría justa y profundamente reclamar una especie de sujeción en su hijo, una identificación diferente con los pensamientos e intereses de la familia en su hijo, de lo que sería adecuado en cualquier otro. El fracaso de un sirviente de confianza, incluso a los ojos de los hombres del mundo, es incomparablemente más grave que el de un trabajador eventual.
Y así es en todos los detalles de la vida diaria y espiritual. Por lo tanto, bajo la ley, la maldad en un gobernante era mucho más censurable que en uno de la gente común; la maldad en el sumo sacerdote ungido tenía una importancia y consecuencias más solemnes que en cualquier otro individuo en Israel. Encontramos esta distinción donde Dios mide las diferentes ofrendas por el pecado. ( Levítico 4:1-35 ) Es una necesidad moral.
No puede haber un pensamiento más engañoso que el de que todos los individuos están exactamente en el mismo nivel; y que, en consecuencia, todos los pecados tienen exactamente la misma criminalidad, no importa en quién hayan estado. Es contrario a lo que toda mente bien regulada es capaz de discernir cuando se le presenta, y ciertamente en colisión directa con la clara palabra de Dios. El hecho es que nos encontramos en varias relaciones; y cuanto mayor es la relación, o mayores los privilegios, tanto más deplorable es la infidelidad en esa relación ya tales privilegios.
Esta es la razón por la cual el pecado de Israel ahora se trata en un terreno muy diferente al que se vio en Amós 2:1-16 . Allí la pregunta era, si los males de los gentiles estaban bajo la atención y el castigo divinos, si Israel podía ser eximido del castigo de sus faltas; y Dios muestra que no podían.
Si los gentiles fueran tratados así, Judá e Israel no podrían escapar. Pero luego esto no impide que haya un segundo cargo en el que sean juzgados y hallados deficientes. En el capítulo III. son juzgados no simplemente como culpables otros eran culpables y ellos también; pero Israel estaba bajo Jehová como ningún otro, y por lo tanto eran acusados de traición en un sentido en que ningún otro podía serlo. “Solo a vosotros he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades.
"¿No tiene esta voz para nosotros? ¿No tenemos relaciones especiales con Dios? Cualquiera que sea la cercanía de un israelita, cualesquiera que sean las bendiciones acumuladas sobre esa nación favorecida, ¿cómo puede compararse con el lugar de un cristiano o de la iglesia?" , ¿El cuerpo de Cristo?
Por eso es que en las instrucciones de Lucas 12:1-59 . Nuestro Señor Jesús establece que en el día de Su regreso, mientras que el siervo que no hizo la voluntad de su Amo será azotado, el siervo que conoció la voluntad de su Amo y no la hizo será azotado con más azotes. Es imposible concebir un principio más atrozmente falso que el de que las tierras favorecidas de la cristiandad se pasen con más ligereza en ese día que los oscuros páramos del paganismo.
Uno se encuentra con demasiada frecuencia con la impresión, por ejemplo, de que este país en el que la Biblia ha circulado más que en cualquier otro, y desde donde ha sido enviada más allá de cualquier otro centro, estará exento de los juicios dignos de Dios que son predijo que caería sobre la cristiandad. Parece claro que los principios revelados de la palabra divina apuntan a una conclusión directamente opuesta.
La verdad es que la amplia difusión de la Biblia crea una responsabilidad agravada para aquellos que la tratan a la ligera, y que seguramente bajo presión cederán a la tentación y abandonarán la verdad.
Es la tendencia evidente de la actualidad, a consecuencia de las dificultades de ajustar las cosas, a renunciar al reconocimiento público de Dios en el país, a resolver las dificultades de varias sectas y denominaciones abandonando toda afirmación distinta y positiva de Su verdad. . El disgusto por las disputas egoístas de los religiosos conducirá al establecimiento de la educación secular, por ejemplo, y a la división de los fondos destinados a fines religiosos como botín que se desviará a los intereses presentes del hombre.
Estoy convencido de que Dios tomará tal nota de ello como los hombres no esperan, y que aquellos que han despreciado incluso el testimonio defectuoso y débil de Su verdad en el protestantismo, pagarán un alto precio por su desprecio de Sí mismo y de Su palabra.
Sin duda, un proceso similar de desintegración está ocurriendo de varias maneras en todas las demás partes de la cristiandad. El indiferentismo racionalista abunda al menos entre los romanistas. De ahí que, como una parte se ha exaltado más particularmente por su pretensión de ser sobre las demás madre y señora de todos, esta misma arrogancia delata su alienación de la mente de Dios; porque el evangelio se pervierte en un medio de la ambición mundana más atroz, y el santo nombre del Crucificado se convierte en el peldaño hacia el rango y la riqueza, y el sucesor declarado de aquel que no tenía plata ni oro compite con los reyes y reinas en el esplendor del espectáculo terrenal, en los nombres del honor y en todas las formas del orgullo y el lujo de la vida.
Seguramente aún aparecerá una abominación mayor; cuando el fin de lo que los hombres sinceros deben reconocer como contrario a la palabra de Cristo y la enseñanza de los apóstoles será visitado como nunca lo ha sido el pecado desde el principio del mundo. Tal es la condenación que se avecina sobre Babilonia.
En cuanto a la habitación local de Babilonia ahora, o su centro en todo caso aquí abajo, ningún hombre que simplemente crea en el Apocalipsis puede cuestionar que las siete colinas no se mencionan en vano. Está claramente insinuado dónde estaba la ciudad que ocupó el lugar no sólo de ser la gran ciudad sino también la gobernante, gobernando a los reyes de la tierra y reduciéndolos a tributo y vasallaje. Roma la poseyó primero con una profesión pagana, luego con al menos la misma ambición y crueldad pero mucha más culpa que la metrópolis de la cristiandad.
Sin duda, otros sistemas pueden ser bastante malos, donde todo está arreglado de acuerdo con la voluntad del hombre; pero la llamada Roma cristiana ha usurpado el dominio de Dios sobre la conciencia, ha obligado a la idolatría como un deber para con Cristo, ha reclamado por medio de la cruz el dominio sobre los poderes fácticos hasta la confusión total de la autoridad, así como de la santidad y la verdad, y en consecuencia aguarda un destino más espantoso que el que jamás conocieron el paganismo o el judaísmo. Tal es la Babilonia del Apocalipsis.
Por otro lado, debemos recordar que es un empleo lamentable el mero hecho de ocuparnos de lo que afecta a los demás. Busquemos siempre inclinarnos ante lo que Dios nos ha revelado, y no sólo ante lo que Él amenaza sobre la iniquidad de los demás. Usemos su palabra para la gloria de Cristo en nuestras propias almas, y esto también con un ferviente deseo de ayudar a los demás, especialmente a los que son de la familia de la fe.
Si Dios se ha complacido, en la grandeza de Su gracia, en llevarnos a cualquiera de nosotros a un mejor conocimiento de Su verdad y a un mayor sentido del favor que ha otorgado a Su iglesia, recordemos que somos responsables exactamente de acuerdo con esa medida
Soy consciente de que la palabra "Babilonia" presenta una gran dificultad para muchas mentes al aplicar la idea a Roma. Pero esto surge de una interpretación errónea del Apocalipsis, que no se limita a repetir los hechos del Antiguo Testamento, sino que los emplea para propósitos más profundos en vista de la ruina de la cristiandad. El origen de la aplicación de Babilonia parece ser este; la esencia del nombre consiste en confusión, el significado es un sistema de confusión; es lo que busca y toma el lugar de la suprema elevación en la tierra, un gran centro, podemos decir, de razas y pueblos y lenguas.
Pero incluso antes de esto, la gran idea fue la fuerza y la dignidad que resultan de la combinación. Más tarde aún fue el comienzo del poder de la Imagen un dominio en principio mundial. ( Daniel 2:1-49 ) Todos estos se combinan en la apostasía de la cristiandad.
Sin duda la iglesia no es un mero agregado de iglesias, y mucho menos una alianza evangélica. La asamblea cristiana como un todo era la casa de Dios; había muchos miembros y un solo cuerpo. Babilonia puede aprovechar la idea de la unidad para hacer un mandamiento carnal, buscando no a los fieles sino a todo el mundo cristianizado para sus propios propósitos de orgullo, poder y codicia; pero no tiene una concepción real de la verdad.
No puede existir la unidad del Espíritu en lo que es meramente un pacto carnal, fundado en un sistema de sacerdotes terrenales y ordenanzas humanas, con innumerables decretos, cánones y ceremonias, que pueden distinguir, pero nunca unir almas. El único poder de unidad en la iglesia de Dios es el bautismo del Espíritu Santo. Puesto que los cristianos tienen un solo Espíritu que habita en todos ellos, los que tienen el Espíritu Santo son, pues, por este gran hecho miembros de un mismo cuerpo.
Están unidos según el tipo más cercano. Porque si bien hay una vil unión de carne, como tan solemnemente nos dice el apóstol en 1 Corintios 6:1-20 , y puede haber otra legítima y de Dios, ¿cuál es o en comparación con el único cuerpo formado por el Espíritu Santo? ? La carne, en el mejor de los casos, es una mera criatura, y ahora, siendo depravada y malvada, encuentra su ejercicio en la voluntad y la pasión.
Pero la unión en el Espíritu es santa en su naturaleza, y tiene por objeto la exaltación de Cristo. Tal es el objeto de la iglesia de Dios aquí abajo, y cualquier cosa que no responda a esto se hundirá dentro de poco en una maquinaria con propósitos egoístas. No importa si se trata de individuos o naciones, todo lo que pierde de vista el objeto de Dios y no está llevando a cabo los planes de Dios, realmente pierde su lugar excepto por el juicio. Si aceptamos un nombre, ¿no es verdad que Dios nos trata según el lugar que ocupamos?
Este ha sido el caso de Roma más particularmente. Ningún otro puede hacer tal afirmación de ser la Babilonia apocalíptica. Pero es bueno tener en cuenta que Roma desplegará sus poderes en formas para las cuales la mayoría ahora no está preparada. Es mi persuasión que aquellos que no están fundados en Cristo y que no aman Su palabra por el Espíritu de Dios se fusionarán en Babilonia dentro de poco. Así Roma pensará en salirse con la suya inmediatamente antes de su juicio final y ruina.
Hay dos espíritus, nunca se olvide, que luchan por dominar el mundo ahora: uno es el de la infidelidad, el otro el de la superstición. Por supuesto, el espíritu de superstición es lo que triunfa en el romanismo. Pero también debemos recordar que, aunque estos poderes sean tan opuestos en apariencia, existe entre ellos un vínculo real de conexión y de origen afín bajo la superficie. Porque, en verdad, la superstición es tan infiel a los ojos de Dios como el escepticismo.
La única diferencia es que el escepticismo es la infidelidad de la mente, mientras que la superstición es la de la imaginación. Ambos son velos que cierran y niegan la verdad de Dios, ya que ambos tienen su origen en una ignorancia real del Dios verdadero, sustituyéndolo. lo que es del primer hombre para el segundo, uno de ellos en un tono reverente y con apariencias de devoción que superan la verdad que es según la piedad, inclinándose hasta para lamer el polvo de la tierra o cualquier otra cosa que humille al hombre delante su sacerdote terrenal como emblema visible de Dios; porque esta es la esencia del sistema.
Es el hombre humillado no ante Dios sino ante el hombre. El objetivo del enemigo es evidente. Toda mente enseñada por el Espíritu Santo en esto puede ver sin vacilación que Dios no tiene Su lugar; y que, en consecuencia, la infidelidad es la verdadera raíz del Papado no menos que del abierto escepticismo profano.
De ahí que ambos trabajen para ayudarse mutuamente; porque la grosería de la superstición provoca y produce la infidelidad como reacción, mientras que la miseria estéril y la desolación de la infidelidad exponen las almas a las altas exigencias de la superstición para satisfacer los anhelos del corazón natural, donde Dios no es conocido y el yo no es juzgado. Así, el escepticismo conduce indirectamente a las personas a la superstición.
El frío vacío de la infidelidad, la irremediable ausencia de la verdad, su carácter negativo, en fin, hace que el corazón anhele algo positivo, algo en lo que apoyarse; y si no tienen a Dios y su palabra para creer, por un abuso de su nombre tienen al menos a un hombre a quien confesar. Así, considerar al hombre es superstición; pero es evidente que la liberación de ella no es renunciar a las Escrituras, sino inclinarse ante Dios en lugar del hombre.
Esta sujeción del corazón a Dios ya su palabra es la única actitud que llega a ser uno ante Dios; a esto somos llamados por la palabra de su testimonio; y cuando descansamos en la redención de Cristo, Su Espíritu es dado para estar en nosotros como traído así a Dios. Tales son los que han recibido el nombre del Señor Jesús; porque no puede haber verdadera fe en Dios ahora sin aceptar a Cristo, el Hijo de Dios y el Hijo del hombre.
Imposible agradar a Dios sin aceptar a esa gloriosa persona, que es tan verdaderamente Dios como el hombre, y que ha obrado nuestra reconciliación, que supone en verdad la realidad de su divinidad y la perfección de su humanidad, por un sacrificio en el que el pecado ha sido total y para siempre juzgado delante de Dios. En consecuencia, el que cree en el nombre del Señor Jesús accede a toda la bendición que se basa en la obra de Cristo y está en consonancia con la dignidad infinita de su persona.
Tal es la posición de un cristiano. Por lo tanto, todas las cuestiones en cuanto a la aceptación con Dios están absolutamente resueltas para él, por su gracia en Cristo; y no importa quién o qué sea, ya sea aquí o allá, negro o blanco, alto o bajo (no hablo de heterodoxia o pecado), todo cristiano debe ser aceptado igualmente como miembro del cuerpo de Cristo. Debemos regocijarnos en aceptarlos a todos como pertenecientes a esa única Cabeza, no solo para el cielo más adelante, sino para la comunión de la iglesia ahora.
Por lo que puede ser más autocondenatorio. que reconocer una relación con Cristo que te avergüenzas de tener para ti y para otros en la tierra? ¿No pertenece a la esencia del cristianismo actuar ahora sobre lo que es invisible y eterno? Permitir que las circunstancias superen esto no parece evidenciar una fe real o un amor genuino. Sea nuestro gozo entonces como es nuestro deber recordar en la práctica que estamos llamados ahora a ser testigos de lo que Dios ha hecho por todos los que son de Cristo, suponiendo siempre que no se trata de una simple disciplina bíblica.
No habrá duda de ello en el cielo; no debe haber ninguno en la tierra entre los que son del cielo. La prueba es ahora, y la fe y el amor seguramente deben mostrar sus colores en el día de la prueba. Estaba bien amar a David cuando como rey se sentó en el trono; pero la prueba tanto del afecto como de la inteligencia en la mente de Dios fue cuando David fue perseguido por las montañas como una perdiz.
Aquí es exactamente, aunque muy lejos de ser exclusivo, donde se nos pone a prueba ahora. Contra los edificados juntamente para la habitación de Dios en el Espíritu, que ahora, ¡ay! ha sido desfigurado y quebrantado en lo que se refiere a la manifestación exterior, contra la iglesia de Dios, Satanás ha formado y modelado ese terrible misterio de iniquidad, el más grande que el mundo haya visto jamás, cubriendo bajo bellas formas y altisonantes nombres la más horrible corrupción de verdad y pura rebelión contra Dios.
Tal es, a mi juicio, el sistema de la Babilonia del Apocalipsis, donde con la más desvergonzada confusión los nombres más bellos encubren los caminos y fines más repugnantes, donde bajo la profesión de ser siervo de siervos hay al mismo tiempo realmente la tiranía más apasionante sobre la conciencia que pueda concebirse. Del mismo modo ha existido la teoría de los consejos de perfección, pero con ella un sistema de indulgencias por el pecado y una tarifa de enormidades por dinero.
¿Qué maldad no se puede comprar? ¿Qué mal no puede ser expiado por algún corbán dado a lo que se llama a sí mismo "la iglesia"? Un sistema como este debe ser juzgado como una negación práctica de Dios en la iglesia, y un establecimiento del hombre en Su lugar, bajo pretextos que hacen a Dios parte de Su propia deshonra; como si el Espíritu Santo hubiera firmado y sellado los derechos de Cristo a los hombres que pretenden ser los sucesores del principal de los doce apóstoles en poderes que no todos los doce nunca poseyeron, y que ninguno insinúa como posibles.
Es innecesario, por supuesto, entrar en más detalles. Mi punto ahora no es dar una conferencia sobre el romanismo, sino mostrar causa suficiente por la cual su confusión de la santa confesión con la mayor falta de santidad práctica, que caracteriza a Roma, se llama "Babilonia".
Puede ser una pregunta hasta qué punto un cristiano que realmente tiene fe en el Señor Jesús y permanece en la integridad de los resultados de la obra de Cristo, en quien por lo tanto mora el Espíritu de Dios, puede participar en Babilonia, o incluso manifestarse. su espíritu, su elemento espiritual esencial.
Que ha habido hijos de Dios atrapados en Babilonia no puede ser puesto en duda por los que están familiarizados con hechos medievales tempranos, o incluso posteriores. Ha habido hijos de Dios en la posición de sacerdotes, monjas, monjes, cardenales y papas. Es decir, ha habido personas que manifiestan por sus caminos y sus escritos que han nacido de Dios. Para mí esto, en lugar de ser motivo de licencia, es más bien una advertencia solemnísima; porque proporciona evidencia de hasta qué punto puede ser engañada un alma convertida.
Nada puede ser más falso que argumentar que el romanismo no puede ser un sistema tan malo porque ha habido cristianos en él. Más bien di lo contrario: ¡mira el pozo en el que puede caer un cristiano! ¡Vea el terrible atolladero en el que puede caer un cristiano al ceder a la tradición humana y rehusar usar la palabra de Dios para juzgar todo! Por lo tanto, en mi opinión, no puede haber la menor duda de que, así como el romanismo es la mayor impostura religiosa bajo el sol, ha habido hijos de Dios atraídos a sus redes, no solo como miembros inferiores y oscuros, sino quizás en sus puestos más altos.
No dudo que los papas León y Gregorio, ambos llamados los grandes, fueran cristianos; ni quiero insinuar que estos eran los únicos dos de los cuales podemos pensar como santos y hermanos en el Señor. Mi relación con su historia personal no es en absoluto minuciosa; pero conozco bastantes de ellos de manera plena pero caritativa para creer que puede haber habido cristianos entre ellos. Esto es humillante y muy provechoso para el alma, porque muestra a qué peligro puede exponer al cristiano la concesión de la incredulidad.
Es evidente que cualquiera puede caer en ella, especialmente los que se ocupan de una verdad que no es la verdad. De una cosa en verdad debo esperar que una persona nacida de Dios sea guardada, en todo caso que no permanezca, a saber, lo que destruye directamente la gloria de la persona de Cristo. Ahora bien, aunque el Papado ha introducido las más horribles enormidades, tanto de doctrina como de práctica, gracias a Dios nunca han renunciado a esas verdades fundamentales que el alma necesita para la salvación ante Dios.
El papado es lo suficientemente distinto en cuanto a todo esto. Últimamente estaba leyendo un libro en latín sobre teología que tuve la curiosidad de examinar, una obra moderna de habilidad, en parte porque fue impresa en América por un arzobispo católico romano.* Y no poco me complació, en medio de sentir qué lamentable es el sistema, encontrar mayor tenacidad acerca de la verdad fundamental de Dios en ese libro que en muchos libros protestantes de nuestros días.
Por ejemplo, una de las obras fuertemente condenadas por su doctrina laxa y heterodoxa es Notes on the New Testament de Barnes, un libro muy popular. Creo que ha sido publicado en Gran Bretaña por varios editores que se consideran ortodoxos. Pero este obispo papista tiene toda la razón, porque Barnes niega la filiación eterna de Cristo; y aunque me apenaría expresar cualquier opinión que dude de la salvación personal del autor (no tenemos nada que ver con lo que pertenece a Dios), no dudo en declarar insensato al comentarista protestante y al Arzobispo FP Kenrick justificado en sus críticas en cuanto a va ese cargo.
*Theologiae Dogmaticae Tractatus tres, do revelacion, de ecclesia, et de verbo Dei, quos concinnavit Revmus Dnus Franciscus Patricius Kenrick, Epus Arath. en parte. infiel et Coadj. ep. Philadelphiensis. Philadelphiae: typis L. Johnson en Georgii vico. Un. MDCCCXXXIX. vol. IV. Creo que hay un suplemento de unos tres 8vo vols. de la divinidad práctica. La porción dogmática encontré suficiente para mi propósito.
Y de nuevo, ¿quién no sabe que muchos se han dejado llevar por pensamientos profanos acerca de la humanidad de Cristo, donde el Papado ha sido constantemente opuesto? Cualquier cosa como el Irvingismo hubiera sido denunciado por los estándares del Papado, no menos enérgicamente que el Arrianismo y por supuesto el Unitarismo que es solo otra palabra para infidelidad. Así, cualquier error que tocara directamente la persona o naturaleza de Cristo ha encontrado una decidida oposición por parte de los teólogos de Roma.
Por esto uno puede agradecer a Dios por mantener firme la base de la gracia para las miríadas de almas de todo el mundo que se han enredado en ese sistema. Porque seguramente, en lo que respecta a tales errores, son fatales. El que niega la deidad suprema de Jesús, o su humanidad perfecta, es culpable de la más profunda afrenta a Dios, quien entregó a su Hijo con amor infinito y envió el Espíritu para sostener y testificar su gloria. No hay nada objetable en el credo de Atanasio a este respecto.
Creo que es una producción singularmente sólida, aunque no quiero decir con esto que deba pensar que es correcto suscribirme a ella. Hace tiempo que he dejado de respaldar los dogmas de los hombres, por excelentes que sean en sí mismos. Al mismo tiempo, aunque no estoy dispuesto a atarme a las definiciones humanas de la fe, soy de la opinión de que, presentada meramente como una exposición de la verdad sobre las naturalezas humana y divina en la persona de Cristo, es admirable aunque quizás demasiado escolástica. informar.
En cuanto al clamor por las cláusulas condenatorias, todo es un error. Porque nuestro Señor mismo dice: "El que no creyere, será condenado". ¿El credo de Atanasio va más allá de esto? Sin duda algunos que quieren acabar con ese credo lo creen: me apenaría pensar que no lo hacen; pero si es así, me parece que tropiezan con cosas pequeñas.
A partir de esta digresión, que puede no ser intempestiva o sin utilidad práctica sugerida por los entonces objetos del juicio, seguiremos el curso de la profecía.
Hemos visto el gran principio como verdadero de un individuo como de un pueblo, y de la cristiandad como de Israel, que el Señor ejerce un gobierno justo con una cercanía proporcionada a la cercanía y el privilegio. Es en vano que la incredulidad se queje; porque esto es exactamente lo que es y debe ser la justicia. Cuanto más favorecido seas, tanto más aumenta la responsabilidad. Esta fue la razón por la que Dios le dio tanta importancia al pecado de David.
¡Cuántos otros, incluso entre el pueblo de Dios, no han sido menos culpables que David, pero nunca han estado tan expuestos como él! Porque fue castigado no sólo él mismo como pocos, sino también en su familia más que la mayoría; sin embargo, a pesar de sus graves pecados, fue uno de los hombres más raros de fe y devoción que jamás haya existido en los tiempos del Antiguo Testamento. Es claro que Dios estaba actuando en el mismo principio con él individualmente que encontramos aquí con la nación.
Imposible si alguien hubiera sido tan favorecido como él y, sin embargo, hubiera naufragado prácticamente no de su fe sino de una buena conciencia, que el Señor justamente pudiera retener el terrible castigo infligido tanto a él como a su familia después de él.
Esta es una consideración peculiarmente solemne para nosotros, porque el cristiano de todos los hombres tiene los mayores privilegios, y por lo tanto está expuesto, si es infiel, a la corrección más severa. Nunca hubo tal despliegue de gracia y verdad como el que vino por medio de Jesucristo nuestro Señor; nunca una posición de paz y libertad como aquella a la que tenemos derecho ahora por el evangelio de paz y filiación y cercanía a Dios dentro del velo rasgado, por no hablar de la vida y la incorrupción sacadas a la luz.
En cuanto a lo último, los santos del Antiguo Testamento también fueron vivificados y tendrán incorrupción, como apenas necesito decir. Tenían una nueva naturaleza como la tenemos nosotros; ellos tendrán incorrupción a la venida de Cristo no menos verdaderamente que nosotros. Pero ahora estas bendiciones son "traídas a la luz"; ahora no hay velo; para nosotros pasa completamente la oscuridad y la incertidumbre. Por la fe todo ahora es llevado a un problema. El hombre está condenado en la cruz.
Una vez más, Dios ha dejado claro lo que Él es en amor y luz. Por lo tanto, en un día como este, no hay duda ni pregunta al alma que cree en la palabra de Dios. ¿Y cuál es el resultado para el hombre dentro del alcance de la profesión cristiana? Que hay juicios más graves en la conclusión de la cristiandad que en la crisis de Israel.
Hay un punto práctico en el que debo volver a insistir. La esperanza de una exención especial, verdadera para todos los santos, es una ilusión para Gran Bretaña, que por el contrario, como jugará su parte en la terrible tragedia de la apostasía, tampoco puede quedar impune.
Pero hay otra cosa de mayor interés a tener en cuenta. El Dios que juzgará con justicia obra con gracia. Él no suaviza, ni mucho menos neutraliza, el juicio por la gracia, sino que trae la gracia antes del juicio para librar de él a los que se inclinan ante Él. Nunca debemos mezclar los dos juntos. Si la gracia y el juicio están así mezclados, nada se verá bien; incluso puedes perder la certeza de que eres cristiano, y no puedes esperar tener paz en tu alma.
El juicio o la misericordia deben tener cada uno su carácter completo, así como la medida debe tener un curso libre e imperturbable. La misericordia se interpone para librar a los que creen; el juicio caerá sobre los que por incredulidad son desobedientes.
Así que aquí Jehová advierte a Su pueblo a través del profeta. Les había explicado el principio moral; ahora les da a conocer sus caminos en ciertas breves parábolas o comparaciones. "¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? ¿Rugirá el león en el bosque, cuando no tiene presa? ¿Acaso el león joven gritará fuera de su guarida, si no ha tomado nada? ¿Caerá un pájaro en la trampa sobre el tierra, donde no hay ginebra para él? ¿Tomará alguno un lazo de la tierra, y no tomará nada en absoluto? Primero, ¿qué comunión podría haber entre Dios y su pueblo en su estado de entonces? Luego siguen las insinuaciones del dolor que les espera; el rugido del león por su presa; la trampa para el pájaro, el fuerte toque de advertencia para la gente descuidada, todo lo indica.
"¿Se tocará la trompeta en la ciudad, y el pueblo no tendrá miedo? ¿Habrá mal en la ciudad, sin que Jehová lo haya hecho?" No el mal moral: “Jehová nunca hace nada por el estilo. Es imposible que Dios sea tentado con males en ese sentido, ni Él tienta a ningún hombre. Pero el mal aquí y en otros lugares significa la ejecución del juicio, algo tremendo en sí mismo, por supuesto, ya que es Dios quien actúa.
Se ha hablado tanto de esta frase que sería bueno buscar que se aclare aún más. La misma expresión, "¿Habrá maldad en una ciudad?" indica que no es en vista del corazón o la vida de un hombre. "Maldad en una ciudad" significa plaga, captura o cualquier otro castigo severo que caiga sobre ella. Esto es todo lo que se refiere aquí.
El pasaje habla del castigo de Jehová como un mal que hay que soportar, y así es, un terrible flagelo infligido a una ciudad. Es Jehová entonces quien lo ha hecho. Otros pueden mirar los instrumentos secundarios; pero no hay nada sin Él. Según la máxima autoridad, el mismo Señor Jesús, ni un gorrión cae a tierra sin nuestro Padre; ¿cuánto menos puede tener lugar sin Él cualquier juicio que envuelve a una ciudad? Seguramente, pues, como Él hace todas las cosas, Él todo lo sabe; y como sabe, comunica lo que ve conveniente de cada juicio a los que oyen su boca y dan a conocer su pensamiento. "El Señor Jehová no hará nada sin que revele sus secretos a sus siervos los profetas".
El cristiano se encuentra ahora en este terreno maravilloso, en la medida en que tiene un lugar no sólo sacerdotal sino profético. Con esto último no me refiero al poder de pronunciar predicciones, sino a que, por gracia, se le deja entrar en el secreto de lo que Dios va a hacer. Este es el privilegio declarado del discípulo ( Juan 15:15 ), y los apóstoles lo extienden a los cristianos en general.
( 1 Corintios 2:10-16 ; 2 Pedro 3:17 ) ¿Debemos entonces tener una mente dudosa e incierta? No quiero decir con esto que no podamos ejercitarnos en los detalles de cada día, o en las exigencias del deber, y especialmente en el servicio del Señor.
Pero la prueba de fe es una cosa; las vagas derivas de la incredulidad otra. El cristiano debe tener un buen juicio en primer lugar en cuanto a su propia alma, un juicio completo en cuanto a sí mismo en el pasado así como en el presente, sin ninguna nube en cuanto al futuro; una mente clara y sencilla tanto en cuanto a los hijos de Dios con sus esperanzas, como en cuanto al curso de las cosas en el mundo.
Algunos, sin duda, pueden ser habilitados desde arriba para actuar más poderosamente a este respecto; pero es privilegio del cristiano saber de antemano con una humilde pero segura confianza en Dios por sí mismo.
A esto me refiero con la posesión de un lugar profético. Es cualquier cosa antes que una pretensión de nuevas revelaciones; es realmente el lugar de alguien que cree en la revelación de Dios, que recibe Su palabra escrita como algo que está obligado a sostener, amando confesarla como la única fuente de la verdad divina y el único estándar de ella. Seguramente esto es muy importante, porque en nuestro lugar sacerdotal nos acercamos a Dios, y en nuestro lugar profético estamos destinados a ser testigos de la verdad antes de que llegue el tiempo en que también el mundo debe conocerla.
El mundo pronto se verá obligado a aprender con amarga tristeza cuán verdadera era la palabra de Dios que despreció; ellos sentirán su fuerza por el juicio que Él ejecutará, por el mal que Él hace no sólo en una ciudad entonces, sino en todo el mundo en diversas pero justas medidas. El cristiano debe estar familiarizado con todo esto de antemano. "Puesto que ya sabéis estas cosas", dice el apóstol, "¡qué clase de personas debéis ser!" Es una máxima totalmente falsa que el cristiano tiene que esperar hasta que se cumplan las cosas predichas antes de creerlas.
La esencia misma de su fe, en lo que a esto se refiere, es creerlos de antemano. Cuando el mundo mismo no pueda sino inclinarse ante su verdad, cuando ya no se trate de que los hombres les crean sino de ser quebrantados y castigados por su anterior incredulidad, cuando los juicios de Dios estén en la tierra y los habitantes del mundo aprendan justicia, será demasiado tarde para los que han jugado con el nombre de Cristo y los privilegios de la cristiandad.
Será demasiado tarde cuando la sentencia largamente suspendida recaiga sobre los culpables. El poder, la paz, el consuelo, está en recibir la verdad antes de que las cosas se manifiesten al hombre; hay en ella una gran bendición para el alma, como gloria traída a Dios por ella.
Esta es la razón moral para prestar atención a la profecía en general, que el profeta Amós establece aquí en particular. "El león ha rugido, ¿quién no temerá? Habló Jehová, ¿quién no profetizará? Publicad sobre los palacios en Asdod, y sobre los palacios en la tierra de Egipto, y decid: Reuníos sobre los montes de Samaria". Dios los expondría a sus vecinos cerca o más lejos; es más, invita a éstos desde las alturas a contemplar los disturbios y opresiones de Samaria.
Se volvieron réprobos de mente, cuya única reserva consistía en violencia y opresión en sus palacios. Luego tenemos una descripción de su maldad y lo que debe seguirla. "Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Un adversario vendrá aun alrededor de la tierra, y él derribará de ti tu fuerza, y tus palacios serán saqueados". De modo que de ese pueblo fuerte que disfrutaba de la soberbia de la vida en el rincón de una cama (o diván) y un diván, debería rescatarse el más mínimo desecho de un remanente.
"Como quita el pastor de la boca del león dos piernas, o un pedazo de oreja,* así serán sacados los hijos de Israel que habitan en Samaria en el rincón de un lecho, y en Damasco [en] un sofá." Posiblemente Damasco mismo se entiende como el diván de una figura fuerte. El Señor no permitirá la destrucción total de Su pueblo. Él permitirá un juicio extremo a causa de su pecado; pero Él preservará un remanente, del cual Su gracia hará una nación fuerte. Tal es el destino todavía para Israel.
*Algunos han concebido que los bocados rescatados tienen un significado específico: el que indica aquello por lo que se camina, el otro por el que se escucha la palabra. A mí una fragua así aquí me parece más que dudosa. Parecen significar más bien confianzas en una destrucción casi completa, aunque posiblemente puedan sugerir más para el remanente salvado poco a poco.
En Amós 4:1-13 esto se persigue de manera aún más precisa. "Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria". La referencia es a los que vivían a gusto y eran autocomplacientes en Israel, siendo la figura tomada de las manadas que pastaban en los ricos pastos codiciados por las dos tribus y media en la orilla oriental del Jordán.
Esto pronto conduce a la indiferencia insensible ya la opresión de los demás; y así el profeta procede a encomendarlos: "Que oprimen a los pobres, que aplastan a los necesitados, que dicen a sus señores: Traed, y bebamos". Aquí se pone un intenso egoísmo a la puerta de Israel. Era el tiempo de su estado más floreciente políticamente, no de su verdadero honor y gloria, que fue bajo David y Salomón.
Pero después del desgarro de Judá, al hombre podría parecerle externamente que Israel era un pueblo muy favorecido. ¡Pobre de mí! su independencia fue coetánea con su apostasía. Habían abandonado al Dios verdadero, habían puesto los becerros en Dan y Betel. Estaban bajo el gobierno autoafirmativo de Jeroboam, a quien Dios había permitido que sucediera como azote a la casa culpable de David.
Pero Su ojo de ninguna manera fue ajeno a sus caminos. Sin embargo, el mismo hecho de que notó la opresión de los pobres y otros efectos de su intenso egoísmo muestra la baja condición de Israel.
Esto no puedo dejar de pensar en un principio importante. Supongamos que la iglesia de Dios se ocupara de rectificar las querellas de los que no supieron comportarse, con fraudes en los negocios, o faltas semejantes, morales o sociales, ¿no indicaría esto un estado sumamente bajo? Porque, propiamente hablando, estos son los malos caminos de los hombres caídos. Lo que normalmente corresponde a la iglesia o al cristiano, sin pasar por alto el mal, es juzgar la contaminación espiritual según Dios, las ofensas a la santidad y la verdad de Dios, la indiferencia a tal mal o la connivencia con él en los demás.
De todo esto la conciencia natural no toma conocimiento, y por supuesto están fuera del ámbito de la ley humana. No es que estos males de naturaleza espiritual no sean muy reales y profundamente malos ante Dios, y aún más destructivos para el alma que los morales (porque estos son inmediatamente discernidos y perturbarían a todos menos por el momento a los culpables); pero el mal doctrinal es más sutil y mancha el espíritu y la conducta del hombre insensiblemente.
Por lo tanto, es peor que el mal práctico, aunque ambos son incompatibles con Cristo. Sin embargo, está claro que donde los cristianos se descarrían, el mal tiende naturalmente a ser más de tipo espiritual, como el del mundo es de tipo grosero y abierto.
Por lo tanto, el mismo hecho de que aquí Dios acusa a Israel de hábitos y prácticas que podrían encontrarse entre los paganos es una prueba flagrante del estado degradado en el que había caído su pueblo. Él debe juzgar: "Jehová el Señor ha jurado por su santidad, que he aquí, vendrán sobre vosotros días en que os tomará con anzuelos, y a vuestra posteridad con anzuelos. Y saldréis por las brechas, cada vaca en lo que está delante de ella, y los echaréis en el palacio, dice Jehová.
Es tomado de la confusión desordenada entre el ganado. La última frase es más bien "Os arrojaréis a las montañas de Monah", es decir, quizás Armenia. que lo afrenta y lo entristece, y muestra además que, así como hubo tales frutos, también hubo tronco y raíz: su mal práctico brotó de la rivalidad idólatra de sí mismo.
"Venid a Bet-el y transgredid; en Gilgal multiplicad la transgresión". Estos nombres, de una asociación tan llamativa con Dios, los lugares donde Dios había manifestado Su gracia y Su carácter en la antigüedad, ahora se convirtieron cada uno en un foco de corrupción. Fue en Bet-el donde su padre Jacob había visto por primera vez la visión de Dios; en Gilgal el oprobio de Egipto fue quitado para siempre de los hijos de Israel en su paso del Jordán, después que hubieron dejado atrás el desierto.
Pero ahora, ¡ay! Dios fue degradado hasta donde el ingenio del hombre podía en Beth-el, como la gente se degradaba a sí misma en Gilgal. La verdadera gloria de Israel se había ido por un tiempo.
Luego, el profeta les pide burlonamente que vayan a sus guaridas de idolatría, pero en términos tales como para insinuar la contrariedad de Dios. "Y traed vuestros sacrificios cada mañana, y vuestros diezmos después de tres años; y ofreced sacrificio de acción de gracias con levadura, y proclamad y publicad las ofrendas gratuitas: porque así os gusta, hijos de Israel, dice Jehová." Era lúgubre, la mezcla de la adoración de la voluntad pagana con las reliquias y reminiscencias de Jehová.
Ya es bastante malo ser descuidado e infiel en la verdadera adoración del verdadero Dios; es el insulto más grave mezclar el culto a la naturaleza o dioses falsos con el verdadero, manteniendo una medida de imitación, pero con marcada desviación del ritual revelado.
Tal era el estado de ruina en el que ahora yacía Israel, y el Señor muestra cómo los había golpeado con una aflicción tras otra para despertarlos de su propia voluntad y sentir Su deshonra. "Y también os di limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, y escasez de pan en todos vuestros lugares; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. Y también os detuve la lluvia, cuando aún eran tres meses para la siega; e hice llover sobre una ciudad, y sobre otra ciudad no hice llover; sobre una parte llovió, y la parte sobre la cual no llovió, se secó.
Así que dos o tres ciudades entraron en una ciudad para beber agua; mas no se saciaron; con todo, no os volvisteis a mí, dice Jehová. Yo os herí con tizón; cuando crecían vuestros huertos y vuestras viñas y vuestras higueras y vuestros olivos, los devoraba la oruga; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. He enviado sobre vosotros pestilencia a la manera de Egipto; he matado a espada a vuestros jóvenes, y he quitado vuestros caballos; y el hedor de vuestros campamentos he hecho subir hasta vuestras narices; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová.
Hasta el momento habían sido incorregibles; aunque, como se les recuerda, había derribado a algunos de ellos como Dios derrocó a Sodoma y Gomorra. “Y vosotros erais como tizón arrebatado del fuego, y no os volvisteis a mí, dice Jehová” (versículo 11). Ahora toma un método nuevo y más siniestro que cualquier golpe. Deben encontrarse con Él mismo. “Por tanto, así haré contigo, oh Israel; y porque te haré esto, prepárate para encontrarte con tu Dios, oh Israel.
Porque, he aquí, el que forma las montañas, y crea el viento, y declara al hombre cuál es su pensamiento, que hace tinieblas la mañana, y "lee sobre las alturas de la tierra, Jehová, Dios de los ejércitos, es su nombre."
Es el extraño hábito de algunos aplicar este texto a un alma que está bajo la mano del Señor cuando es llevada a creer el evangelio; pero es evidentemente una amenaza de juicio final. Por mucho que deseemos reconocer la extraordinaria amplitud de la palabra divina, no debemos embotar la agudeza de su filo de esta manera. Es excelente guardar el espíritu de uno de la menor aproximación a un tono cauteloso o crítico en los pensamientos de uno sobre el uso de las escrituras hecho por cualquier mente simple; pero no debemos confundir la gracia y el juicio, o el día de Jehová con el llamado del evangelio al pecador.
No faltan las apelaciones adecuadas. Hay abundantes ejemplos al respecto. ¡Cuánto más bendecido es tomar aquellos que tienen la intención de ser un llamado a la misericordia, que convertir un llamado de Dios como este para enfrentar Su juicio en una invitación para escuchar Su mensaje en el evangelio ahora! Sin embargo esto por cierto.
En Amós 5:1-27 está el tercer llamado a oír con un lamento por la ruina de la virgen de Israel. El profeta solo habla del gobierno actual de Dios: de ninguna manera niega un después del levantamiento de Israel, sino que su incredulidad impedía cualquier medio ahora de detener el mal que se había instalado. La ciudad que salió (es decir, a la guerra) [de] mil retendrán cien, y el que salió [de] cien, retendrá diez para la casa de Israel.
Entonces Jehová apela solemnemente a Israel para que lo busque y viva, no para buscar a Bet-el, ni para entrar en Gilgal, ni para pasar a Beer-seba; "Porque Gilgal ciertamente irá en cautiverio, y Bet-el será destruida". Cuando la superstición idólatra vuelve nombres y lugares investidos de asociaciones religiosas contra la verdad, la fe debe mirar simple y únicamente a Dios mismo. Aquí también se dice: "Buscad a Jehová, y vivid, no sea que se encienda como fuego en la casa de José, y la consuma, y no haya quien lo apague en Bet-el.
Vosotros que convertís el juicio en ajenjo, y dejáis la justicia en la tierra.” No era más que vanidad o algo peor clamar el carácter sagrado de los lugares donde Dios había hablado una vez, ahora, ¡ay! abiertamente vueltos a los propósitos de la idolatría, no consagrados a Dios, sino por la voluntad de adoración de Su pueblo. "Buscad al que hace las siete estrellas [las Pléyades, que consisten en siete estrellas mayores, pero de muchas más menores] y a Orión, y convierte la sombra de muerte en mañana, y oscurece el día con la noche; el que llama a las aguas del mar, y sobre la faz de la tierra las derrama; Jehová es su nombre; el que fortalece a los saqueados contra los fuertes, y los saqueados vienen contra la fortaleza.
Aborrecen al que reprende en la puerta, y abominan al que habla lo recto. Por tanto, por cuanto vuestro hollamiento es sobre el pobre, y tomáis de él cargas de trigo, edificasteis casas de piedra labrada, mas no las habitaréis; habéis plantado hermosas viñas, pero no beberéis vino de ellas. Porque yo conozco vuestras múltiples transgresiones y vuestros grandes pecados: afligen al justo, aceptan soborno, y apartan a los pobres en la puerta de su derecha. Por tanto, los prudentes guardarán silencio en ese tiempo; porque es un tiempo malo".
En los versículos 14-17 la apelación es más moral, pero en conformidad con el llamado a buscar a Jehová. “Buscad el bien, y no el mal, para que viváis; y así Jehová, Dios de los ejércitos, estará con vosotros, como habéis dicho. Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced juicio en la puerta; que Jehová el Dios de los ejércitos tendrá piedad del remanente de José. Por tanto, Jehová, el Dios de los ejércitos, el Señor, dice así: Habrá llanto en todas las calles, y en todas las calzadas dirán: ¡Ay, ay! al labrador llamarán a duelo, y a los que saben endechar, a llanto. Y en todas las viñas habrá llanto, porque yo pasaré por medio de ti, dice Jehová.
Prevalecía entonces un mal que el profeta nota en particular, el denuedo con el que el pueblo decía que deseaba el día de Jehová. "¡Ay de vosotros, los que deseáis el día de Jehová! ¿Para qué os será? El día de Jehová es tinieblas, y no luz. Como si un hombre huyere de un león, y un oso le salió al encuentro, y entró en el casa, y apoyaba su mano en la pared, y le mordía una serpiente. ¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz, y muy oscuro, y sin resplandor en él? Este es ciertamente un pecado de presunción, no creer en el evangelio sino desafiar el día del Señor.
No es tan raro. A menudo podemos encontrarlo en la cristiandad. ¿No han oído decir a los hombres, en medio de la confusión actual, mientras la ayudan: "Es verdad que la condición de la cristiandad es terrible; pero hay un consuelo, que el Señor viene pronto para arreglar todo. " ¿No es esto desear el día de Jehová en un sentido no muy alejado de lo que se denuncia aquí? "¿Con qué fin es para ti?" Si hubiera separación práctica de lo que Su palabra condena, y devoción a los objetos que Él nos ordena, sería otro asunto.
Porque el día de Jehová puede ser objeto de deseo si nuestras almas son libres hasta donde sabe nuestra conciencia. Podemos, como debemos, y entonces debemos amar Su venida. Lejos de que esto sea inconsistente con Su voluntad y palabra, nos conviene. Si andamos en obediencia y santidad, ciertamente debemos desearlo; pero es una ilusión vacía y audaz establecerse deliberadamente en lo que es contrario a las Escrituras, y luego hablar de anhelar el día del Señor.
Este parece ser precisamente el pecado de Israel aquí denunciado. Era una farsa evidente; no sólo una palabra sin poder y sin fuerza en la conciencia, sino el testimonio de la indiferencia del corazón a la voluntad de Jehová.
En general, de hecho, no hay nada más peligroso o terrible que dislocar las Escrituras de su llamado a la conciencia. Si hago que la esperanza de la escritura sea simplemente una visión imaginativa ante mis ojos, en lugar de escucharla como la que juzga lo que hago, lo que digo, lo que ahora siento, es evidente que no estoy en comunión. con Dios al respecto. No me refiero sólo a aquellos que, al no ser verdaderos cristianos, no necesariamente tienen parte en la bendición, sino incluso a aquellos que aparentan ser cristianos, sin embargo exhiben la contrapartida de la incredulidad audaz de Israel.
Seguramente su estado es malo, y el pensamiento desagrada a Dios. La verdad es que uno de los objetivos que tiene el Espíritu al poner Su regreso ante nosotros es el de llevarnos a limpiarnos de todo lo que no sea consistente con Su voluntad. Como dice el apóstol Juan: "El que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo como él es puro". No es simplemente que el Señor purificará cuando venga. Él lo hará; pero esto será en el camino del juicio.
Que nadie se aventure a esperar este proceso de purificación: lo que tenemos que hacer es buscarlo de Dios por Su palabra y Espíritu ahora. Conocemos el amor de Cristo; nos deleitamos en Su gloria; lo tenemos como nuestra vida; y por lo tanto no podemos tolerar que cualquier cosa sea tolerada en nuestros caminos en contra de Su palabra. Tal es el único camino correcto, si se espera a Cristo.
Pero los hijos de Israel tenían un espíritu muy diferente. Eran supersticiosos y además, como es habitual en tales casos, desconfiados de Dios. Hablaban de piedad, pero no había sustancia, no había realidad en ellos; y por lo tanto el profeta sólo puede advertir lo que ese día debe ser para los tales. "¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz? Y muy oscuro, y sin resplandor en él". Ese día pone fin a todos los conceptos afectuosos y no admitirá ligereza de corazón; ese día no tratará con delicadeza los pecados o la deshonra al Señor.
Ese día bien puede llamar de cilicio y ceniza, de arrepentimiento y humillación del corazón; como este día es uno de reprensión y blasfemia. Dichoso el que ahora está en el secreto del Señor y en comunión con Su sentimiento en cuanto a ambos. Por eso Jehová dice: Aborrezco, desprecio vuestros días festivos, y no oleré en vuestras asambleas solemnes. Aunque me ofrecáis holocaustos y vuestras ofrendas de cereal, no las aceptaré, ni tendré en cuenta las ofrendas de paz de vuestros bestias gordas.
Aparta de mí el ruido de tus canciones; porque no oiré la melodía de tus violas. Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso torrente.” La pretensión de honrarle con sacrificios y fiestas, con cánticos o arpas, era odiosa, unida como todo a la obstinación y el alejamiento de Su palabra, y la erección de ídolos.Luego les recuerda que este alejamiento de Dios no era algo nuevo en Israel.
"¿Me habéis ofrecido sacrificios y ofrendas en el desierto durante cuarenta años, oh casa de Israel? Pero vosotros habéis llevado el tabernáculo de vuestro Moloch y Quiun vuestras imágenes,* la estrella de vuestro dios, que os habéis hecho. Por tanto, os hará ir en cautiverio más allá de Damasco, dice Jehová, cuyo nombre es Dios de los ejércitos”. Cuando el Señor juzga, siempre vuelve al primer pecado. Esto es mucho para ser notado.
No es de otra manera cuando la gracia obra en nuestras almas. Supongamos que un cristiano, por ejemplo, haya estado caminando prácticamente a una distancia de Dios. No basta comenzar sólo con lo que estaba haciendo hoy o ayer: hay que volver al principio. El Señor hará que mire bien y juzgue, y vea cuál era la raíz de frutos tan evidentemente malos. Así, incluso una caída es usada por la gracia como medio para despertar la conciencia por el Espíritu de Dios. De este modo, uno siente el punto más bajo al que puede haber llegado. Pero el objeto de Dios al permitirlo es conducir a volver sobre los pasos hasta el primer punto de partida de Él mismo.
*La versión de Maurer y otros, "Los sacrificios y ofrendas que me presentasteis durante cuarenta años en el desierto; pero ahora soportáis el santuario" es inadmisible como una cuestión de idioma hebreo, y destruye todo el alcance de la verdad que se pretende; porque contrasta su fidelidad temprana a Jehová con su idolatría real. Pero el Heth no es aquí el artículo sino el interrogativo: de lo contrario debe haberse repetido lo que no es.
Henderson también da varios ejemplos que prueban que la inserción del Dagesh compensatorio en la carta Zain no tiene la fuerza alegada. Así que el Targum y el Siriaco, la Septuaginta y la Vulgata, tomaron las oraciones interrogativamente como en una versión autorizada. Pero algunos modernos entienden que el sentido es la negación absoluta de las ofrendas en el desierto, lo que contradice varias declaraciones expresas de las Escrituras.
Aquí tenemos este principio aplicado al juicio de Israel. No son meramente los becerros que Jeroboam puso con propósitos político-religiosos en Dan y Beth-el. Se les recuerda cuándo y dónde comenzó su idolatría, es decir, en el desierto. Allí se adoraban falsos dioses, el Moloch y el Chiun, que ocuparon todo el tiempo que los levitas llevaban el arca del tabernáculo, con los hijos de Israel tan recatadamente detrás.
Entonces no se habían deshecho de los dioses de Egipto. Trajeron consigo estas vanidades al desierto; y ahora esto les es cargado. "Pero vosotros habéis llevado los santuarios de vuestro rey, y la base* de vuestras imágenes, la estrella de vuestro dios, que os habéis hecho". Marca las circunstancias. “Por tanto, os haré llevar cautivos” (la deportación a las ciudades de los medos) “más allá de Damasco.
Esteban dice más allá de Babilonia (y así fue el hecho) tal vez para distinguirlo del cautiverio babilónico. Tal fue el resultado del antiguo pecado en el desierto. Sin duda, el pecado fue más evidente al final; más contribuciones a su volumen.La masa de aguas descendió más poderosamente en su desembocadura que al principio de su curso.Sin embargo, Dios siempre vuelve a la fuente, y al final declara que debido a la primera partida vino el golpe final.
El cautiverio de Israel fue la consecuencia del pecado de sus antepasados en el desierto, y no simplemente de los pecados que le habían añadido en la tierra que Dios les había asignado. Por supuesto que hubo muchos y amargos agravamientos en la tierra; pero los males que abundaron en la tierra fueron la consecuencia de no haber juzgado la iniquidad en el desierto. Es lo mismo prácticamente con cada cristiano.
*Tal es probablemente el significado de la difícil palabra Chiun.
Sin duda, la gracia puede actuar y actúa en el caso de un cristiano ahora, incluso donde podría haberse desviado gravemente, pero donde siguió un arrepentimiento profundo y completo, y el sentido del perdón que concede el Espíritu. Este se convertiría en el último punto de partida, por así decirlo, y la gracia, si retrocediera más allá, la usaría para el bien. Él no solo es fiel y justo para perdonar y limpiar, sino que ama llevar a quien ha fallado cuando es restaurado a una mejor condición que nunca antes había conocido.
Sea testigo de Simón Pedro al final de los Evangelios y al comienzo de los Hechos. Y así será con Israel en un día futuro. Pero el juicio propio, dondequiera que sea completo, dondequiera que haya una vindicación de Dios contra el propio pecado de uno, siempre lo lleva a uno en la medida del arrepentimiento a una medida correspondiente de profundidad en la gracia de Dios nunca antes poseída. Hay pocas cosas más comunes que ver a una persona convertida de una manera que puede llamarse superficial.
Cuando este es el caso, comúnmente hay una caída abierta en el fracaso de un tipo u otro, a veces un colapso vergonzoso, por el cual el hombre realmente se convierte en nada menos que una bolsa de huesos rotos, reducido completamente a sus propios ojos. . Después de esto, cuando la gracia lo haya levantado, será incomparablemente más humilde y tendrá un sentido de lo que Dios es más agradecido y más disciplinado que el que tenía cuando se convirtió por primera vez.
Por lo tanto, aunque sea una vergüenza para él que haya requerido un proceso tan humillante, es el triunfo de la gracia divina usar su locura para poner al que está restaurado en una condición mejor que antes de que se extraviara.
Pero si Pedro sabía y necesitaba esto, Saulo de Tarso no lo requería; y no tengo ninguna duda de que en el trabajo temprano en el alma de este último el hierro penetró incomparablemente más profundamente que en cualquiera de los doce. Siempre es ciertamente cosa de agradecimiento, cuando un alma pasa por un trabajo sano y grave en el punto de partida; es decir, cuando no todo es gozo y consuelo, sino que la conciencia está plenamente capacitada para estar ante Dios en cuanto a nuestros pecados, cuando nos damos cuenta gravemente de todo lo que hemos sido, y somos completamente zarandeados en Su presencia.
Seguramente esta obra interior no debería estorbar la confianza en Dios. Esto nunca debería ser; porque la gracia se predica de la manera más plena y absoluta cuando el hombre es llamado y capacitado para buscar y confesar lo que es ante los ojos de Dios. Por otro lado, no es necesario que uno haya llegado a grandes extremos de mal exterior en acto, para un profundo sentimiento de depravación y ruina.
Pablo había sido, podemos estar seguros, un hombre más escrupulosamente moral durante todos sus días que cualquiera de los apóstoles: sin embargo, nadie comprendió la iniquidad de su corazón como él lo hizo.
Por tanto, es muy posible por la gracia combinar las dos cosas, que ciertamente van juntas según Dios y son peligrosas si están separadas: un sentido rico e inquebrantable de la gracia de Dios en la redención que es en Cristo Jesús; y un proceso moral profundo (cuanto más profundo mejor) en el alma cuando se juzga a sí misma, y no sólo a sus actos, ante Dios. Debería ser evidente que este es el tipo de conversión que moralmente más glorifica a Dios.
Es lo que vemos ejemplificado en el caso de Saulo de Tarso. Por lo tanto, nunca hubo un hombre que tuviera menos justicia propia, hasta donde yo sé, nunca uno que reconociera igualmente la gracia de Dios. Consecuentemente, ¿dónde fue hecho un hombre una bendición tan grande para toda la iglesia de Dios? Pero donde al principio uno ha sido atraído más por el afecto que por la conciencia, siempre sigue el trabajo en la conciencia donde la conversión es real; aun así, donde la obra interior ha sido comparativamente superficial, puede haber necesidad de muchos tratos morales, a veces con dolor y vergüenza, como vemos en el caso de Pedro.
No creo que a Pedro se le hubiera permitido negar a su Señor, y repetirlo y jurarlo también, de una manera muy pública, a menos que hubiera habido una gran cantidad de justicia propia junto con el ardor que lo llevó fácilmente al peligro. pero no pudo sacarlo a salvo. Sin embargo, el Señor siempre es bueno, y Su gracia es tierna y considerada, así como sana y santa. Diferencias hay en los hombres; pero nunca otra cosa que lo que es bueno en Dios.
Amós 6:1-14 es un llamado fresco de Jehová a los que están envueltos en seguridad propia, advirtiéndoles de un dolor seguro. "¡Ay de los reposados en Sión, y confiados en el monte de Samaria, que son nombrados jefes de las naciones, a las cuales vino la casa de Israel?" Aquí se les muestra que los recursos de la naturaleza son impotentes para esconderse del juicio de Dios; impotentes también su lugar de honor al ser elevados por encima de las naciones, con la casa de Israel mirándolos.
"Pasad a Calneh, y ved; y de allí id a Hamat la grande; luego descended a Gat de los filisteos: ¿son mejores que estos reinos, o su término mayor que el vuestro?" Calneh estaba en el lejano oriente, una ciudad muy antigua y de larga permanencia. (Compare Génesis 10:10 e Isaías 10:9 ) Hamat era un reino cananeo al norte de la tierra.
Gat estaba en el oeste. ¿Dónde estaban ahora? ¡Qué causa tenía que temer Israel, peor y más culpable que ellos! "Vosotros que apartáis el día malo, y hacéis que se acerque la silla de la violencia; los que yacen en lechos de marfil, y se echan sobre sus lechos, y comen los corderos del rebaño, y los becerros del medio del pesebre; que cantan al son de la viola, y se inventan instrumentos de música, como David; que beben vino en tazones, y se ungen con los principales ungüentos; pero no se entristecen por la aflicción de José.
Así, ya sea que algunos pretendan cortejar el día de Jehová, u otros no se atrevan a mirar "el día malo" a la cara para poder oprimir y disfrutar sin remordimiento, se llega al mismo fin del juicio de Dios, de quien nadie se burla. en cualquiera de los dos casos. Por lo tanto, en el versículo 7 se les dice que estarán con los primeros que vayan cautivos, y el ruidoso banquete (o grito de júbilo) de los tendidos se irá. Se convertirá en luto y en llanto de desesperación.
El profeta entonces pronuncia solemnemente el odio que Dios siente contra los caminos de Israel, tan deshonrosos para Él y tan corruptos para el hombre. "Por sí mismo ha jurado Jehová, dice Jehová Dios de los ejércitos: Aborrezco la grandeza de Jacob, y aborrezco sus palacios; por tanto, entregaré la ciudad con todo lo que en ella hay. Y acontecerá que si quedaren diez hombres en una casa, que morirán.
Y el tío de un hombre tomará a éste, y al que lo quemó, para sacar los huesos fuera de la casa, y dirá al que está junto a la casa: ¿Tienes aún alguno contigo? y él dirá, No. Entonces él dirá, Calla tu lengua; porque no podemos hacer mención del nombre de Jehová. Porque he aquí, Jehová manda, y herirá con hendiduras la casa grande, y con hendiduras la casa pequeña.” Es un cuadro de total desolación y desesperación.
Por último, se les presenta de manera sorprendente el absurdo de esperar cualquier otro resultado que la destrucción de sus caminos. ¿Correrán los caballos sobre la peña? ¿Se arará allí con bueyes? Porque habéis convertido el juicio en hiel, y el fruto de justicia en cicuta; con nuestras propias fuerzas? Mas he aquí, yo levantaré contra vosotros una nación, oh casa de Israel, dice Jehová Dios de los ejércitos, y os afligirán desde la entrada de Hemat hasta el río del desierto. El asirio debe enseñar a Israel con espinas.
En Amós 7:1-17 se establece una gradación de tres juicios sobre Israel: primero (versículos 1-3) por los saltamontes o langostas, luego (versículos 4-6) por fuego, y por último (versículos 7-9) por una plomada, que insinuaba la estricta medida aplicada para marcar sus iniquidades; cuando la paciencia se agotó, más demora habría sido connivencia en el mal. Estos problemas se lograron históricamente, al parecer, en Pul, Tiglat-pileser y Salmanasar, quienes finalmente arrasaron con el reino.
El sacerdote Amasías se esfuerza por despertar los temores y los celos del rey contra Amós (versículos 10, 11), mientras que también pretende aconsejar a Amós para su bien, con el objetivo de deshacerse del testimonio divino, que temía. “Entonces Amasías, sacerdote de Bet-el, envió a decir a Jeroboam rey de Israel: Amós ha conspirado contra ti en medio de la casa de Israel; la tierra no puede soportar todas sus palabras.
Porque así dice Amós: Jeroboam morirá a espada, e Israel ciertamente será llevado cautivo fuera de su propia tierra. También Amasías dijo a Amós: Oh tú, vidente, ve, vete a la tierra de Judá, y allí come pan, y profetiza allí; pero no profetices más en Bet-el, porque es la capilla del rey, y es es la corte del rey.” Es notable cómo su lenguaje lo traiciona. La religión en Israel eran arreglos políticos, a pesar de su esfuerzo por imitar el ritual de Dios.
Así que aquí incluso Amasías habla del santuario del rey con tanta naturalidad como de la corte del rey. Así los hombres llaman a sus asociaciones religiosas por el nombre de su país, una forma de gobierno inventada o un dogma favorito. No se piensa en una fuente y autoridad divina, salvo para adornar la estructura, no para la sujeción del corazón y la obediencia.
El curso de este mundo está atravesado por un testimonio piadoso e implacable, que no deja de ser considerado como un problema para el gobierno. Amós no buscó el brazo de la carne, sino que confesó abiertamente quién y qué era, cuando Dios lo llamó y lo comisionó para profetizar. "Yo no era profeta, ni era hijo de profeta, sino que era pastor y recolector de sicomoros". No había sido educado en la escuela de los profetas, ni había gozado hasta entonces de ninguna otra ventaja natural.
No podía jactarse de ningún saber adquirido entre los hombres. El nacimiento o la propiedad no habían hecho nada por él. Su pretensión de hablar era fruto de la gracia divina. Cualquier poder que poseía Amós era como un verdadero profeta de Jehová, y solemne es el mensaje que entrega: "Ahora, pues, oye palabra de Jehová: Tú dices: No profetices contra Israel, ni dejes caer tu palabra contra la casa de Isaac.
Por tanto, así ha dicho Jehová: Tu mujer será ramera en la ciudad, y tus hijos y tus hijas caerán a espada, y tu tierra será dividida con cordel, y morirás en tierra asolada, e Israel ciertamente se irá. al cautiverio de su tierra". En la reiteración de la ruina de Israel, la oposición presuntuosa de Amasías encuentra una humillación especial, relativa y personal.
Amós 8:1-14 abre con un cuarto símbolo, una canasta de frutas de verano, indicando cuán cerca y seguro estaba el fin para Israel. No volveré a pasar más por ellos. Y los cánticos del templo serán aullidos en aquel día, dice el Señor Jehová; habrá muchos cadáveres en todo lugar; los echarán fuera con silencio.
"La orden del rey, la intervención del sacerdote, no detendrían en modo alguno, sino que acelerarían y aumentarían el castigo de su iniquidad. Así se proclama un castigo aún más solemne y completo sobre Israel. Su conducta opresiva queda expuesta con vigor, y se repite el juicio jurado de Jehová. Nada aún ejecutado cumple con el término del versículo 9. Su peor hambre debe ser una de la palabra (versículos 11, 12): sentirán la necesidad de lo que despreciaron. El más fresco y vigoroso no debe escapar del sufrimiento (versículos 13, 14).
Luego en Amós 9:1-15 todo es coronado por la visión del Señor de pie sobre el altar para ejecutar sin más demora el juicio mismo. “Y él dijo: Hiere el dintel de la puerta, y sacudirán los postes; y córtales la cabeza a todos; y al postrero de ellos mataré a espada; el que de ellos huya, no huirá. , y el que escape de ellos no será salvo.
Ya no se trata de rociar los dinteles de la puerta con la sangre del cordero pascual. Ahora, por el contrario, es su propio pueblo el que es objeto de inevitable destrucción. Jehová no es visto aquí como deteniendo su mano. y pasando por encima de Su pueblo, ni juzga a otros en Su desagrado; Él está castigando no a los egipcios o a los gentiles, sino a Israel. ¡Una vista y un sonido solemnes! El tema se continúa a lo largo del capítulo, donde el Señor declara que, como Su los ojos estaban puestos en el reino pecaminoso para destruirlo de la faz de la tierra, así que, por otro lado, Él no destruiría la casa de Jacob, pero Él ordenará, y, a pesar de su estado esparcido por toda la faz de la tierra, No permitirá que se escape un solo grano.
El reino que comenzó en el pecado prosiguió en el pecado y debe perecer. No se le ofrece ninguna perspectiva de restauración al reino fundado por Jeroboam. Pero Jehová promete la intervención de la misericordia (no sólo a Judá, sino) a "la casa de Jacob". Cuando en los últimos días la restauración se lleve a cabo, Dios reunirá a los marginados de Israel no menos que a los dispersos de Judá. La paja, por supuesto, debe perecer en el fuego.
El verdadero grano de la siembra del Señor no debe caer a tierra. "Todos los pecadores de mi pueblo morirán a espada que dicen: El mal no nos alcanzará ni nos impedirá". No es el juicio eterno de los muertos resucitados, sino un juicio divinamente infligido de los vivos en este mundo, no mientras se predica el evangelio, sino después en vista del reino del Señor sobre el mundo en poder y gloria.
La exclusión del poder de Satanás sobre el hombre y la tierra, y la exhibición pública del reino de nuestro Señor y Su Cristo, son dolorosamente ignoradas por la teología actual, católica o protestante, arminiana o calvinista. Es una brecha seria tanto para la gloria de Cristo como para la correcta interpretación de las Escrituras. Es un mal tanto para la palabra de Aquel que nunca mintió como para Sus santos que la necesitan profundamente, especialmente entre aquellos que están sumidos en la habitual incertidumbre que genera este sistema de enseñanza.
Porque si la palabra divina puede fallar en cuanto a la restauración y gloria preeminente de Israel en su tierra y el gozo universal de las naciones como tales, ¿cómo podemos confiar en ella para la vida eterna del creyente y para los privilegios celestiales del cristiano? y la iglesia en este tiempo presente? La simetría de las dispensaciones de Dios también es destruida por el error de cualquier mente capaz de una comprensión comprensiva de su curso como un todo.
Es más, no sólo se declara que Dios debe preservar lo que era de sí mismo en el día solemne que aún está por venir, sino que "en aquel día levantaré el tabernáculo de David". No permitiría simplemente un estado floreciente de Judá e Israel como poderes separados. Él los reunirá y establecerá los derechos del reino unido. En aquel día levantaré el tabernáculo de David que está caído, y cerraré sus brechas.
"Por débil que pareciera en sí misma esa tosca cabaña o choza, una cosa caída también, Dios la levantaría en el día en que los fuertes, los encumbrados y los altivos deban caer. Sus brechas Él las tapará; porque muchas fueron las brechas sostenidas desde el interior. debilidad y violencia exterior, sino que levantaría de las ruinas de David, y lo edificaría como en los días antiguos, "para que hereden el remanente de Edom, y de todas las naciones sobre las cuales es invocado mi nombre, dice Jehová que hace esto.
"Aquí está el principio bien conocido que fue aplicado por Santiago en el concilio de Jerusalén al derecho divino de reconocer bajo el evangelio a los gentiles sin ser circuncidados. Su argumento es que ellos no requieren convertirse en judíos virtuales para obtener el bendición de Dios y llevar su nombre. Porque ser circuncidado es prácticamente dejar de ser gentil, y convertirse en judío. Ahora bien, Dios no hace realmente a los judíos, sino a los cristianos. Por lo tanto, imponer la circuncisión a los gentiles que creían era una error total
Por otro lado, Jehová aún no ha levantado el tabernáculo de David; ni es esto en absoluto insinuado por la cita de Santiago del pasaje. Ni él ni ningún otro apóstol dice jamás que la iglesia de Dios sea lo mismo que la cabaña de David. Todo el sistema que los identifica es ajeno y opuesto a las Escrituras. Es sólo el hábito alegórico de los padres lo que inventó la ficción de que Sion o Jerusalén, que Judá o Israel, significan la iglesia.
Pero este error rebaja nuestra propia dignidad y priva al pueblo antiguo de esa esperanza para la que la providencia de Dios les reserva a pesar de su actual incredulidad. Seguramente Dios bendecirá a los judíos poco a poco, y su nombre será invocado sobre los gentiles. Incluso el más obstinado de los fariseos no podría contradecir la prueba de Santiago de esto. Si, pues, Dios se complació en llamar Su nombre a los gentiles ahora por el evangelio, ¿quién puede negar el principio si cree a los profetas? Sus propias escrituras están de acuerdo con esto, y se oponen a la estrechez de miras que los convertiría prácticamente en judíos para ser llamados por su nombre.
Ningún israelita podría haber imaginado que Dios había levantado entonces la choza caída de David; pero no podía contradecir que Dios habló de todas las naciones sobre las cuales se invocaría su nombre cuando llegara ese día. No era inconsistente sino acorde con esto, si como gentiles fueran llamados por su nombre ahora. Santiago no habla de que esta o cualquier otra cita profética se cumpla en la actualidad.
Simplemente cita el hecho amplio de la versión de los Setenta, como de acuerdo con el principio generalmente establecido por los profetas de que todas las naciones deben ser llamadas por el nombre de Jehová.
Esta es ciertamente la característica del día del milenio, cuando todo Israel será salvo, y heredará el remanente, incluso de su enemigo más amargo, así como de todos los gentiles. Indudablemente, cuando se cumpla, la sujeción de las naciones será para siempre, y el reino de Jehová sobre toda la tierra, aunque por supuesto será el reino de los cielos. El apóstol cita esto entonces solo para uso presente al sancionar la recepción de gentiles sin circuncisión, lo cual hizo sin respuesta.*
*Incluso el Dr. Henderson confiesa que "todos los intentos de aplicar a la iglesia cristiana lo que se dice con respecto a la cabina de David son injustificados y vanos". Profetas menores , pág. 181, segunda edición.
El resto de la profecía habla de la bendita restauración del pueblo a su tierra en la misericordia y alabanza de Jehová. He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán. Y haré volver la cautividad de mi pueblo Israel, y edificarán las ciudades asoladas, y las habitarán; y plantarán viñas, y beberán su vino; también harán huertos, y comerán el fruto de ellos.
Y los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les he dado, dice Jehová tu Dios.” Sin duda será un día de bendición para las almas de todos los que nacen de Dios; pero la descripción del profeta, aunque de lo que seguramente está más allá de la naturaleza, no es por lo tanto de las cosas celestiales sino de la tierra, entonces ciertamente la esfera de bendición ilimitada de Dios sin daño ni peligro para el hombre.
De ninguna manera es un emblema del camino de la fe que se abre paso por el poder del Espíritu contra el curso adverso del mundo; porque entonces Satanás será atado y el Señor reinará no en secreto sino manifiestamente, la justicia en reposo y en honor, y la iniquidad, si se manifiesta por un momento, como prontamente suprimida y juzgada. Por lo tanto, los emblemas naturales se usan aquí para establecer la abundancia que se otorgará aquí abajo, cuando el Redentor reivindique y manifieste la generosidad del Creador.
Sólo induce a error cuando el cristiano lee tal pasaje teniendo en cuenta sus propias circunstancias. Puede ser lícito aplicar el principio como ilustración de la rica gracia de nuestro Dios; pero debemos cuidarnos de permitir que tal uso niegue su justo y pleno significado, y el evidente alcance y propósito del Espíritu Santo en él.
Bien se ha observado cómo Amós, profeta de Judá pero para Israel, une su propia profecía a la de Joel, cuyo oficio era peculiarmente hacia Judá y Jerusalén, identificando así deliberadamente su obra de testimonio ( Amós 1:2 ). Aquí hay un nuevo ejemplo, aunque Amós, evidentemente retomando la rica promesa dada al final de Joel, va más allá cuando dice que todas las colinas (no sólo fluirán leche, sino) se derretirán (versículo 13).
Pero no es prudente menospreciar las cosas terrenales de ese reino que, aunque ahora es exclusivamente espiritual y celestial, realmente abarcará tanto los cielos como la tierra en el día de la gloria del Señor. Si el más pequeño insecto o la más pequeña de las hierbas quedara fuera de Su reconciliación, el enemigo habría obtenido una victoria sobre Dios y Su Cristo, que nunca podrá ser. Por lo tanto, el traer de nuevo la cautividad de Israel debe entenderse en su importancia obvia, aunque seguramente en ese día la voluntad espiritual en su caso se fusionará con la terrenal.
Interpretarlo, al menos exclusivamente, de iglesias de Cristo es enamoramiento, y sanciona una "alquimia engañosa",* que ya está tornada por manos menos escrupulosas para borrar la encarnación y expiación de Cristo y todos los demás fundamentos. Ninguno de los alegoristas tiene ningún medio seguro de defender la verdad sobre principios como estos. El regreso parcial de Babilonia es la prenda de una restauración completa en el día de Jehová, así como una condición de Su venida y obra cuyo rechazo ha hecho seguras las promesas en Su muerte y resurrección.
El cumplimiento completo es lo contrario de lo que terminó con Su venida; porque El vendrá otra vez, e Israel dirá: Bendito el que viene en el nombre de Jehová, y las misericordias firmes de David serán disfrutadas a plenitud. Esto no le quita nada a la iglesia, le da mucho a Israel y glorifica a Cristo en todo. Pero el error no solo es injusto para la palabra de Dios y su pueblo antiguo, sino que es peligrosamente falso porque tiende directamente a cegar a la cristiandad ante su juicio inminente por sus pecados y la apostasía que se avecina al ofrecer la falsa expectativa de un triunfo universal y perpetuo. .
*Así llamó R. Hooker al hábito de alegorizar sin justificación ni medida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Amos 1:7". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​amos-1.html. 1860-1890.