Lectionary Calendar
Tuesday, April 29th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 12:22

"Son of man, what is this proverb you people have about the land of Israel, saying, 'The days are long, and every vision fails'?
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario de Ellicott para Lectores en InglésLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de Wesley

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Infidelity;   Procrastination;   Prophecy;   Proverbs;   Scoffing;  
Dictionaries:
Easton Bible Dictionary - Ezekiel, Book of;   Fausset Bible Dictionary - Proverbs, the Book of;   Holman Bible Dictionary - Ezekiel;   Gestures;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Protevangelium;   Morrish Bible Dictionary - Proverb;   People's Dictionary of the Bible - Parable;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Fail;   Games;   Proverb;   Vision;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 12:22. The days are prolonged, and every vision faileth? — These are the words of the infidels and scoffers, who, because vengeance was not speedily executed on an evil work, set their heart to do iniquity. "These predictions either will not come in our days, or will wholly fail; why then should we disquiet ourselves about them?" Strange, that the very means used by the most gracious God to bring sinners to repentance, should be made by them the very instruments of their own destruction! See 2 Peter 3:4.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 12:22". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​ezekiel-12.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Messages to be heeded (12:17-28)

Ezekiel’s starvation diet symbolized the shortage of food in Jerusalem during the last great siege (see 4:9-17). He was now told that, when he ate, he was to act as if he were stricken with terror, to emphasize the horror of the events about to overtake Jerusalem (17-20).
Many of the exiles doubted the truth of the messages that Ezekiel announced. They argued that days, months, and even years passed, but they did not see his prophecies fulfilled (21-22). God’s reply was that the prophecies were now about to be fulfilled, and false prophecies of an early return to Jerusalem would cease (23-25). Others did not doubt the truth of Ezekiel’s message, but claimed that the events he foresaw would all happen in the distant future. Again God said that the prophesied events were about to happen (26-28).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​ezekiel-12.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"And the word of Jehovah came to me, saying, Son of man, what is this proverb that ye have in the land of Israel, saying, The days are prolonged, and every vision faileth? Tell them therefore, Thus saith the Lord Jehovah; I will make this proverb to cease, and they shall no more use it as a proverb in Israel; but say to them, The days are at hand, and the fulfillment of every vision. For there shall be no more any false vision, nor any flattering divination within the house of Israel. For I am Jehovah; I will speak, and the word that I shall speak shall be performed; it shall be no more deferred: for in your days, O rebellions house, I will speak the word, and will perform it, saith the Lord Jehovah."

EZEKIEL ANSWERS A FALSE PROVERB

These words and some of the following prophecies deal with the problem of true and false prophecy. The unbelievers, encouraged by the false prophets, were saying, "Look, we've heard all this before. Nothing happens; things are going on just the same as always." Very well, the Lord says here, "Your wicked generation is the very one that shall indeed see every vision fulfilled, every prophecy vindicated, and all the predictions against the apostate nation happening just like the true prophets said." This proverb appears in the Hebrew here literally, as, "The days lengthen; the vision fails."John T. Bunn in the Broadman Bible Commentary (Nashville: Broadman Press, 1871), p. 118. In those days, even as today, a catchy proverb can be a very bad influence, if it is founded upon a falsehood.

In all generations, there have been echoes of this same attitude. The apostle Peter declared that, "In the last days, mockers shall come with mockery, walking after their own lusts, and saying, Where is the promise of his coming? for, from the day the fathers fell asleep, all things continue as they were from the beginning of the creation" (2 Peter 3:3-4).

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​ezekiel-12.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

As in Ezekiel 7:0, the nearness of the judgment is foretold.

Ezekiel 12:22

The land of Israel - is put generally for the land where the children of Israel dwelt, whether at home, or in exile. There was prevalent a disregard for the true prophets, which is ever followed by a recognition of the false. First, the true prophet is rejected because it is thought that his prophecies fail. Then men persuade themselves that if the prophecy be true it respects some distant time, and that the men of the present generation need not disturb themselves about it. Compare Jeremiah 1:11; Amos 6:3; Matthew 24:43; 1 Thessalonians 5:2; 2 Peter 3:4. Against both these delusions Ezekiel is commissioned to protest, and so to lead the way to his condemnation of his countrymen for their blind reliance on false prophets.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​ezekiel-12.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 12

The word of the LORD also came unto me, saying, Son of man, you dwell in the midst of a rebellious house, which have eyes to see, and they do not see; they have ears to hear, and they do not hear: for they are a rebellious house ( Ezekiel 12:1-2 ).

Now, you remember, Isaiah said the same thing, "Having eyes to see, they see not; ears to hear, they hear not; least at any time they see with their eyes and hear with their ears and be saved" ( Isaiah 6:10 ). Jeremiah accused them of the same thing, "You don't see, you don't hear." David said, "They that are worshipping the idols have become like unto the idols, which cannot see, which cannot move, which cannot hear." So, Jesus said, "Well saith Isaiah the prophet concerning this generation having eyes to see they will not see, ears to hear, they will not hear."

Now, the Lord is saying, "You're in a rebellious house." The interesting thing is that as the Jews look back upon their fathers and upon their history, they always do it with extremely great pride. They really honor their fathers; they honor the dead; they honor their heritage.

And that's where Stephen got into trouble. For as Stephen was standing before the Sanhedrin and he was rehearsing their history to them, telling them all that God had done, relating to them the illustrious history of their fathers, he finally said, "Which of the prophets of God did not your fathers kill? You know, you'd say, 'Oh our fathers, our fathers, so honor.' Hey, they killed every prophet God sent to them. And now you are even worse than they are, because you've killed the One that they all prophesied concerning." That was when they got so angry that they began to gnash their teeth; they grabbed rocks and began to throw them at him and they stoned him to death. Paul the apostle was right there holding their coats, encouraging them on.

Now here is God saying to Ezekiel, "Look, you're dwelling in the midst of a rebellious people. They have eyes but they will not see, ears but they will not hear, for they are rebellious."

Therefore, thou son of man, prepare thee stuff for removing [prepare your stuff for moving], and remove by day in their sight; and thou shalt remove from thy place to another place in their sight: that they will consider, even though they are a rebellious house ( Ezekiel 12:3 ).

Now, they're rebelling; they're thinking that they are going to go back right away from this captivity. They've listened to the false prophets, but you just move your stuff from one place to another, you know, just pack up your duds, pack your suitcases and just move around with your suitcases, because maybe they will hear even though they are rebellious.

Then you shall bring forth your stuff by day in their sight, the stuff as though you're moving: and you shall go forth even in their sight, as they did go forth into captivity. Now dig a hole through the wall in their sight, and carry your stuff out [by this hole in the wall that you dig]. And in their sight, bear your stuff on your shoulders, and carry it forth in the twilight: and cover your face, so that you can't see the ground: for I have set you for a sign to the house of Israel ( Ezekiel 12:4-6 ).

Now, this is going to be a little illustrated message, Ezekiel, that you're going to carry to the house of Israel. Pack your suitcases, dig a hole in the wall, and crawl out with your suitcases. Carry them on your shoulders and just walk around from one place to another. Move out from your house.

And so I did as I was commanded: and I brought forth my stuff by day, the stuff for captivity, even I digged through the wall with my hands; and brought it forth in the twilight, and I bare it on my shoulder in their sight. And in the morning the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, has not the house of Israel, the rebellious house, said unto you, What are you doing? ( Ezekiel 12:7-9 )

And that was, of course, the purpose--to create a question. Doing this, he wasn't saying anything, covered his face, and carrying his stuff around after having dug the hole through the wall and said, "What in the world are you doing?"

[So, you go and] say unto them, Thus saith Jehovah GOD [or the Lord God, Adonai]; This burden concerning the prince in Jerusalem, and the house of Israel that are among them. Say, I am your sign: and like as I have done, so shall it be done unto them: they shall remove and go into captivity ( Ezekiel 12:10-11 ).

And now, what you've seen me do is what's happening to the princes back in Jerusalem. They are going to dig a hole in the wall and they are going to try to escape with their stuff.

And the prince [that would be Zedekiah] that is among them shall bear upon his shoulder in the twilight, and shall go forth: they shall dig through the wall to carry out their stuff: and he shall cover his face, that he not see the ground with his eyes. My net also will I spread upon him, and he shall be taken in my snare: and I will bring him to Babylon to the land of the Chaldeans; yet shall he not see it, though he shall die there ( Ezekiel 12:12-13 ).

Now, an interesting prophecy concerning Zedekiah the king. He is going to, in the evening twilight hours, dig a hole through the wall and try to escape. But he's going to get caught in the snare, in the net, and he is going to be brought to Babylon, but he won't see it. We have the record of the scriptures that Zedekiah one night tried to escape from Jerusalem, from the siege of the Babylonian army, and he got as far as the plains, down near Jericho, where the Chaldeans caught up with him and captured him. And they took him to Nebuchadnezzar, that was at Riblah, and Nebuchadnezzar there took his sons who tried to escape with him and he killed him in the eyes of Zedekiah (Zedekiah was watching) and then he put out Zedekiah's eyes. And he was taken to Babylon. And so, as Ezekiel predicted, so it happened. He came to Babylon, but he never saw Babylon, because his eyes were put out. Again, God's amazing prophetic word, as God speaks of events and those servants of God speak of events, which it would be impossible to do with such accuracy, unless they spoke as they were inspired by the Holy Spirit.

The Lord said,

And I will scatter toward every wind all that are about him to help him, and all of the bands [the armies]; and I will draw out a sword after them. And they shall know that I am the LORD, when I shall scatter them among the nations, and disperse them in the countries. But I will leave a few men of them from the sword, from the famine, and from the pestilence; that they may declare all their abominations among the heathen whither they come; and they shall know that I am the LORD ( Ezekiel 12:14-16 ).

God again promises to leave a few of them, but they are going to be slain, most of them.

Moreover the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, eat your bread with quaking, and drink your water with trembling and with carefulness ( Ezekiel 12:17-18 );

In other words, just drink a little, measure your swallows. Drink it with carefulness and shake as you eat your bread, and drink your water like you're frightened.

And say unto the people of the land ( Ezekiel 12:19 ),

You know, these prophets must have been extremely colorful people. But, God is seeking to get the attention of the people. Now, they won't listen to God anymore, so God has these prophets do these colorful things to draw the attention of the people. "Now, what's Ezekiel doing now? Look at the way he's drinking his water and eating his bread, you know. What's he got up his sleeve this time?" And they become curious as they see these bazaar kind of actions. But, all planned of God in order to get the attention, so He can still speak. Now that, to me, is amazing. God still desires to give the message though they're not listening anymore. But He still wants them to receive the message. Long after a person has closed his heart to God, closed his ear to God, God continues to speak in different ways. If you won't listen directly then God will speak to you subtly through the things around your life, circumstances, events and all, but God will get His message across, one way or the other.

Now, say to the people as you're eating and drinking your water and eating your bread this way,

Say to the people of the land, Thus saith the Lord GOD of the inhabitants of Jerusalem, and of the land of Israel; They shall eat their bread with carefulness [there's going to be a tremendous famine], they'll drink their water with astonishment, that her land may be desolate from all that is therein, because of the violence of all of them that dwell therein. And the cities that are inhabited shall be laid waste, and the land shall be desolate; and ye shall know that I am the LORD. And the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, what is that proverb that ye have in the land of Israel, saying, The days are prolonged, and every vision faileth? ( Ezekiel 12:19-22 )

This is what they were going around saying, "Aha, you know, not in our time. The days are prolonged, every vision fails. You know, you've heard that for a long time. What do you mean the Lord is coming? What do you mean we're getting close to the end? The days are prolonged; we're going to be here for another thousand years. Life is going to go on, man is going to continue. What do you mean we're getting close to the end?" That's what they were saying in Jerusalem at this time. Destruction was right on them. It was days away, and yet the proverb was, "Aw, the days are prolonged, every vision fails. It's not going to happen in our lifetime." As Peter said, "In the last days scoffers will come saying, 'Where is the promise of His coming? Since our fathers have fallen asleep, everything continues as they were from the beginning" ( 2 Peter 3:3-4 ). But Peter said, "The day of the Lord will come."

And God is saying to Ezekiel, this proverb that they are using,

Tell them therefore, Thus saith the Lord GOD; I will make this proverb to cease, and they will no more use it as a proverb in Israel; but say unto them, The days are at hand, and the fulfillment of every vision. For there shall be no more any vain vision nor flattering divination within the house of Israel. For I am the LORD: and I will speak, and the word that I shall speak shall come to pass; it shall be no more prolonged; for in your days, O rebellious house ( Ezekiel 12:23-25 ),

Not in the days of your grandchildren or great grandchildren or whatever, but in your days.

will I say the word, and will perform it, saith the Lord GOD. Again the word of the LORD came to me, saying, Son of man, behold, they of the house of Israel say, The vision that he sees is [a long time off] for many days to come [not going to happen for a long time], and he prophesies of the times that are way off. Therefore say unto them, Thus saith the Lord GOD; There shall none of my words be prolonged any more, but the word which I have spoken shall be done, saith the Lord GOD ( Ezekiel 12:25-28 ).

And within a year, it was. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​ezekiel-12.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The Lord asked Ezekiel about a proverb that the Jews were reciting among themselves. They were saying that the days were long and that every vision failed. They meant that the captivity that the true prophets (including Isaiah, Micah, Jeremiah, and Ezekiel) had predicted was a long way off and that the visions they claimed to have would turn out to be unreliable.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​ezekiel-12.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The validity of prophecies about Jerusalem’s destruction 12:21-25

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​ezekiel-12.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

2. The present judgment as evidence of divine faithfulness 12:21-28

This section contains two prophecies (Ezekiel 12:21-28). The first one deals with the objection of some of the exiles that the prophecies of Jerusalem’s overthrow would never come to pass. The second addresses the view of some that destruction would come but not for a very long time.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​ezekiel-12.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Son of man, what [is] that proverb [that] ye have in the land of Israel,.... Which question is put, as ignorant of it, but as filled with indignation at the impiety and boldness of those that used it, and in order to expose the wickedness and folly of it:

saying, the days are prolonged; the days of affliction and distress; the time of Jerusalem's destruction, and of the Babylonish captivity, these were not to be of a long time; and therefore they were ready to flatter themselves they would never be, at least in their days; and hence, because judgment was not immediately executed, their hearts were set in them to do evil; and thus they abused the patience and long suffering of God, and they used this and the following expression so often, and so long, that they became proverbial to them:

and every vision faileth? or "perishes" b; every prophecy comes to nothing; no one is fulfilled; at least because not at, once, therefore they concluded it never would, or, however, hoped it never would; and so pleased themselves, and continued in their impenitence and unbelief, and contempt of prophecy.

b אבד "peribit", Munster, Montanus, Tigurine version, Junius Tremellius, Polanus, Piscator "periit", Starckius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 12:22". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​ezekiel-12.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Message from God to the People; Impious and Deceitful Hopes. B. C. 593.

      21 And the word of the LORD came unto me, saying,   22 Son of man, what is that proverb that ye have in the land of Israel, saying, The days are prolonged, and every vision faileth?   23 Tell them therefore, Thus saith the Lord GOD; I will make this proverb to cease, and they shall no more use it as a proverb in Israel; but say unto them, The days are at hand, and the effect of every vision.   24 For there shall be no more any vain vision nor flattering divination within the house of Israel.   25 For I am the LORD: I will speak, and the word that I shall speak shall come to pass; it shall be no more prolonged: for in your days, O rebellious house, will I say the word, and will perform it, saith the Lord GOD.   26 Again the word of the LORD came to me, saying,   27 Son of man, behold, they of the house of Israel say, The vision that he seeth is for many days to come, and he prophesieth of the times that are far off.   28 Therefore say unto them, Thus saith the Lord GOD; There shall none of my words be prolonged any more, but the word which I have spoken shall be done, saith the Lord GOD.

      Various methods had been used to awaken this secure and careless people to an expectation of the judgments coming, that they might be stirred up, by repentance and reformation, to prevent them. The prophecies of their ruin were confirmed by visions, and illustrated by signs, and all with such evidence and power that one would think they must needs be wrought upon; but here we are told how they evaded the conviction, and guarded against it, namely, by telling themselves, and one another, that though these judgments threatened should come at last yet they would not come of a long time. This suggestion, with which they bolstered themselves up in their security, is here answered, and shown to be vain and groundless, in two separate messages which God sent to them by the prophet at different times, both to the same purport; such care, such pains, must the prophet take to undeceive them, Ezekiel 12:21; Ezekiel 12:26. Observe,

      I. How they flattered themselves with hopes that the judgments should be delayed. One saying they had, which had become proverbial in the land of Israel,Ezekiel 12:22; Ezekiel 12:22. They said, "The days are prolonged; the judgments have not come when they were expected to come, but seem to be still put off de die in diem--from day to day, and therefore we may conclude that every vision fails, because it should seem that some do, that because the destruction has not come yet it will never come; we will never trust a prophet again, for we have been more frightened than hurt." And another saying they had which, if it would not conquer their convictions, yet would cool their affections and abate their concern, and that was, "The vision is for a great while to come; it refers to events at a vast distance, and he prophesies of things which, though they may be true, are yet very far off, so that we need not trouble our heads about them (Ezekiel 12:27; Ezekiel 12:27); we may die in honour and peace before these troubles come." And, if indeed the troubles had been thus adjourned, they might have made themselves easy, as Hezekiah did. Is it not well if peace and truth shall be in my days? But it was a great mistake, and they did but deceive themselves into their own ruin; and God is here much displeased at it; for, 1. It was a wretched abuse of the patience of God, who, because for a time he kept silence, was thought to be altogether such a one as themselves,Psalms 50:21. That forbearance of God which should have led them to repentance hardened them in sin. They were willing to think their works were not evil because sentence against them was not executed speedily; and therefore concluded the vision itself failed, because the days were prolonged. 2. It received countenance form the false prophets that were among them, as should seem from the notice God takes (Ezekiel 12:24; Ezekiel 12:24) of the vain visions, and flattering divinations, even within the house of Israel, to whom were committed the oracles of God. No marvel if those that deceived themselves by worshipping pretended deities deceived themselves also by crediting pretended prophecies, to which strong delusions God justly gave them up for their idolatries. 3. These sayings had become proverbial; they were industriously spread among the people, so that they had got into very one's mouth, and not only so, but were generally assented to, as proverbs usually are, not only the proverbs of the ancients, but those of the moderns too. Note, It is a token of universal degeneracy in a nation when corrupt and wicked sayings have grown proverbial; and it is an artifice of Satan by them to confirm men in their prejudices against the word and ways of God, and a great offence to the God of heaven. It will not serve for an excuse, in saying ill, to plead that it is a common saying.

      II. How they are assured that they do but deceive themselves, for the judgments shall be hastened, these profane proverbs shall be confronted: Tell them, therefore, The days are at hand (Ezekiel 12:23; Ezekiel 12:23), and again, There shall none of my words be prolonged any more,Ezekiel 12:28; Ezekiel 12:28. Their putting the evil day far from them does but provoke God to bring it the sooner upon them; and it will be so much the sorer, so much the heavier, so much the more a surprise and terror to them when it does come. He must tell them,

      1. That God will certainly silence the lying proverbs, and the lying prophecies, with which they buoyed up their vain hopes, and will make them ashamed of both: (1.) I will make this proverb to cease; for when they find the days of vengeance have come, and not one iota or tittle of the prediction falls to the ground, they will be ashamed to use it as a proverb in Israel, The days are prolonged, and the vision fails. Note, Those that will not have their eyes opened and their mistakes rectified, by the word of God, shall be undeceived by his judgments: for every mouth that speaks perverse things shall be stopped. (2.) There shall be no more any vain vision,Ezekiel 12:24; Ezekiel 12:24. The false prophets, who told the people they should have peace and should soon see an end of their troubles, shall be disproved by the event, and then shall be ashamed of their pretensions, and shall hide their heads and impose silence upon themselves. Note, As truth was older than error, so it will survive it; it got the start, and it will get the race. The true prophets' visions and predictions stand, and are in full force, power, and virtue; they give law, and receive credit, when the vain visions, and the flattering divinations, are lost and forgotten, and shall be no more in the house of Israel; for great is the truth, and will prevail.

      2. That God will certainly, and very shortly, accomplish every word that he has spoken. With what majesty does he say it (Ezekiel 12:25; Ezekiel 12:25): I am the LORD! I am Jehovah! That glorious name of his speaks him a God giving being to his word by the performance of it, and therefore to the patriarchs, who lived by faith in a promise not yet performed, he was not known by his name Jehovah,Exodus 6:3. But, as he is Jehovah in making good his promise, so he is in making good his threatenings. Let them know then that God, with whom they have to do, is the great Jehovah, and therefore, (1.) He will speak, whether they will hear or whether they will forbear: I am the Lord, I will speak. God will have his saying, whoever gainsays it. God's oracles are called lively ones, for they still speak when the pagan oracles are long ago struck dumb. There has been, and shall be, a succession of God's ministers to the end of the world, by whom he will speak; and, though contempt may be put upon them, that shall not put a period to their ministration: In your days, O rebellious house! will I say the word. Even in the worst ages of the church God left not himself without witness, but raised up men that spoke for him, that spoke from him. I will say the word, the word that shall stand. (2.) The word that he speaks shall come to pass; it shall infallibly be accomplished according to the true intent and meaning of it, and according to the full extent and compass of it: I will say the word and will perform it (Ezekiel 12:25; Ezekiel 12:25), for his mind is never changed, nor his arm shortened, nor is Infinite Wisdom ever nonplussed. With men saying and doing are two things, but they are not so with God; with him it is dictum, factum--said, and done. In the works of providence, as in those of creation, he speaks and it is done; for he said, Let there be light, and there was light--Let there be a firmament, and there was a firmament,Numbers 23:19; 1 Samuel 15:29. Whereas they had said, Every vision fails (Ezekiel 12:22; Ezekiel 12:22), God says, "No, there shall be the effect of every vision (Ezekiel 12:23; Ezekiel 12:23); it shall not return void, but every sign shall be answered by the thing signified." Those that see the visions of the Almighty do not see vain visions; God confirms the word of his servants by performing it. (3.) It shall be accomplished very shortly: "The days are at hand when you shall see the effect of every vision,Ezekiel 12:23; Ezekiel 12:23. It is said, it is sworn, that delay shall be no longer (Revelation 10:6); the year of God's patience has now just expired, and he will no longer defer the execution of the sentence. It shall be no more prolonged (Ezekiel 12:25; Ezekiel 12:25); he has borne with you a great while, but he will not bear always. In your days, O rebellious house! shall the word that is said be performed, and you shall see the threatened judgments and share in them. Behold, the Judge stands at the door. The righteous are taken away from the evil to come, but this rebellious house shall not be so quietly taken away; no, they shall live to be hurried away, to be chased out of the world." This is repeated (Ezekiel 12:28; Ezekiel 12:28): "There shall none of my words be prolonged any more, but judgment shall now hasten on apace; and the longer the bow has been in the drawing the deeper shall the arrow pierce." When we tell sinners of death and judgment, heaven and hell, and think by them to persuade them to a holy life, though we do not find them downright infidels (they will own that they do believe there is a state of rewards and punishments in the other world), yet they put by the force of those great truths, and void the impressions of them, by looking upon the things of the other world as very remote; they tell us, "The vision you see is for many days to come, and you prophesy of the times that are very far off; it will be time enough to think of them when they come nearer," whereas really there is but a step between us and death, between us and an awful eternity; yet a little while and the vision shall speak and not lie, and therefore it concerns us to redeem time, and get ready with all speed for a future state; for, though it is future, it is very near, and while impenitent sinners slumber their damnation slumbers not.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 12:22". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​ezekiel-12.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 12:22 . ¿Se prolongan los días y se desvanece toda visión? Estas son las palabras de los incrédulos y de los escarnecedores, los cuales, por no haberse vengado pronto de la mala obra, dispusieron su corazón a cometer iniquidad. "Estas predicciones, o no llegarán en nuestros días, o fallarán por completo; ¿por qué, entonces, deberíamos inquietarnos por ellas?" ¡Es extraño que los mismos medios usados ​​por el Dios misericordioso para llevar a los pecadores al arrepentimiento sean hechos por ellos los mismos instrumentos de su propia destrucción! Véase 2 Pedro 3:4 .

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​ezekiel-12.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Como en Ezequiel 7, se predice la cercanía del juicio.

Ezequiel 12:22

La tierra de Israel - se usa generalmente para la tierra donde habitaban los hijos de Israel, ya sea en casa o en el exilio. Hubo un desprecio frecuente por los verdaderos profetas, al que siempre sigue un reconocimiento de lo falso. Primero, el verdadero profeta es rechazado porque se cree que sus profecías fallan. Luego, los hombres se convencen a sí mismos de que si la profecía es verdadera, respeta algún tiempo distante, y que los hombres de la generación actual no necesitan molestarse al respecto. Compare Jeremias 1:11; Amós 6:3; Mateo 24:43; 1 Tesalonicenses 5:2; 2 Pedro 3:4. Contra estos dos delirios, Ezequiel es comisionado para protestar, y así liderar el camino hacia su condena a sus compatriotas por su confianza ciega en los falsos profetas.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​ezekiel-12.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

qué... ? Figura retórica Erotesis. Aplicación-6.

proverbio . Consulte la Estructura, "i", en la p. 1119.

prolongado : es decir, prolongado o pospuesto.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​ezekiel-12.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, tú habitas en medio de casa rebelde, los cuales tienen ojos para ver, y no ven; tienen oídos para oír, y no oyen, porque son casa rebelde ( Ezequiel 12:1-2 ).

Ahora, usted recuerda, Isaías dijo lo mismo, "Teniendo ojos para ver, no ven; oídos para oír, no oyen; menos alguna vez ven con sus ojos y oyen con sus oídos y se salvan" ( Isaías 6:10 ). Jeremías los acusó de lo mismo: "No ven, no oyen". David dijo: "Los que adoran a los ídolos se han vuelto como los ídolos, que no pueden ver, que no pueden moverse, que no pueden oír". Entonces, Jesús dijo: "Bien dice el profeta Isaías acerca de esta generación que tiene ojos para ver, no verá, oídos para oír, no oirá".

Ahora, el Señor está diciendo: “Estás en una casa rebelde”. Lo interesante es que cuando los judíos recuerdan a sus padres y su historia, siempre lo hacen con un orgullo extremadamente grande. Realmente honran a sus padres; honran a los muertos; honran su herencia.
Y ahí es donde Stephen se metió en problemas. Porque estando Esteban de pie ante el Sanedrín, y les contaba la historia de ellos, contándoles todo lo que Dios había hecho, contándoles la ilustre historia de sus padres, finalmente dijo: ¿Cuál de los profetas de Dios no hicieron vuestros padres? Ya sabes, dirías: 'Oh, nuestros padres, nuestros padres, así que honor.

Oye, mataron a todos los profetas que Dios les envió. Y ahora eres aún peor que ellos, porque has matado a Aquel de quien todos ellos profetizaron." Fue entonces cuando se enojaron tanto que comenzaron a rechinar los dientes; agarraron piedras y comenzaron a arrojárselas y lo apedrearon hasta la muerte. El apóstol Pablo estaba allí sosteniendo sus túnicas, animándolos.
Ahora, aquí está Dios diciéndole a Ezequiel: "Mira, estás morando en medio de un pueblo rebelde. Tienen ojos y no quieren ver, oídos y no quieren oír, porque son rebeldes".

Por tanto, tú, hijo de hombre, prepárate cosas para mover [prepara tus cosas para mover], y muévete de día a la vista de ellos; y te pasarás de tu lugar a otro lugar delante de sus ojos, para que lo consideren, aunque son casa rebelde ( Ezequiel 12:3 ).

Ahora, ellos se están rebelando; están pensando que van a regresar enseguida de este cautiverio. Han escuchado a los falsos profetas, pero tú simplemente mueves tus cosas de un lugar a otro, ya sabes, solo empaca tus trapos, empaca tus maletas y simplemente muévete con tus maletas, porque tal vez escuchen a pesar de que son rebelde.

Entonces sacarás tus cosas de día delante de sus ojos, las cosas como si te movieras, y saldrás delante de sus ojos, como salieron ellos al cautiverio. Ahora cava un agujero a través de la pared a la vista de ellos, y saca tus cosas [por este agujero en la pared que cavaste]. Y delante de sus ojos, lleva tus cosas sobre tus hombros, y sácalas de noche; y cubre tu rostro, para que no puedas ver el suelo; porque por señal te he puesto a la casa de Israel ( Ezequiel 12:4-6 ).

Ahora, este va a ser un pequeño mensaje ilustrado, Ezequiel, que vas a llevar a la casa de Israel. Empaca tus maletas, cava un hoyo en la pared y sal a rastras con tus maletas. Llévalos sobre tus hombros y simplemente camina de un lugar a otro. Sal de tu casa.

Y así hice como me fue mandado: y saqué mis ajuares de día, los ajuares para el cautiverio, incluso yo cavé a través de la pared con mis manos; y lo saqué de noche, y lo llevé sobre mi hombro a la vista de ellos. Y por la mañana vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, ¿no te ha dicho la casa de Israel, la casa rebelde, qué haces? ( Ezequiel 12:7-9 )

Y ese era, por supuesto, el propósito: crear una pregunta. Al hacer esto, no dijo nada, se cubrió la cara y cargando sus cosas después de haber cavado el agujero en la pared y dijo: "¿Qué diablos estás haciendo?"

[Entonces, ve y] diles: Así ha dicho Jehová DIOS [o el Señor Dios, Adonai]; Esta carga acerca del príncipe en Jerusalén, y de la casa de Israel que está entre ellos. Di: Yo soy tu señal; y como yo he hecho, así se hará con ellos: se apartarán e irán en cautiverio ( Ezequiel 12:10-11 ).

Y ahora, lo que me has visto hacer es lo que les está pasando a los príncipes allá en Jerusalén. Van a cavar un agujero en la pared e intentarán escapar con sus cosas.

Y el príncipe [que sería Sedequías] que está entre ellos, llevará sobre su hombro en el crepúsculo, y saldrá; cavarán a través de la pared para sacar sus cosas; y él cubrirá su rostro, para no ver el suelo con los ojos. También extenderé mi red sobre él, y será preso en mi lazo, y lo llevaré a Babilonia, a la tierra de los caldeos; pero no la verá, aunque allí muera ( Ezequiel 12:12-13 ).

Ahora, una interesante profecía acerca del rey Sedequías. Él va a, en las horas del crepúsculo de la tarde, cavar un agujero a través de la pared e intentar escapar. Pero va a quedar atrapado en la trampa, en la red, y va a ser llevado a Babilonia, pero él no lo verá. Tenemos el registro de las Escrituras que Sedequías una noche trató de escapar de Jerusalén, del asedio del ejército babilónico, y llegó hasta los llanos, cerca de Jericó, donde los caldeos lo alcanzaron y lo capturaron.

Y lo llevaron a Nabucodonosor, que estaba en Ribla, y Nabucodonosor allí llevó a sus hijos que trataron de escapar con él y lo mató a los ojos de Sedequías (Sedequías estaba mirando) y luego le sacó los ojos a Sedequías. Y fue llevado a Babilonia. Y así, como predijo Ezequiel, así sucedió. Vino a Babilonia, pero nunca vio a Babilonia, porque le sacaron los ojos. Nuevamente, la asombrosa palabra profética de Dios, como Dios habla de eventos y esos siervos de Dios hablan de eventos, lo cual sería imposible hacer con tanta precisión, a menos que hablaran inspirados por el Espíritu Santo.
El Señor dijo,

Y esparciré a todos los vientos todos los que están alrededor de él para ayudarlo, y todas las bandas [los ejércitos]; y sacaré espada tras ellos. Y sabrán que yo soy el SEÑOR, cuando los esparciere entre las naciones, y los esparciere por las tierras. Pero dejaré algunos hombres de ellos de la espada, del hambre y de la pestilencia; para que declaren todas sus abominaciones entre las naciones adonde llegaren; y sabrán que yo soy el SEÑOR ( Ezequiel 12:14-16 ).

Dios nuevamente promete dejar a algunos de ellos, pero van a ser asesinados, la mayoría de ellos.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, come tu pan con temblor, y bebe tu agua con temblor y con escrúpulo ( Ezequiel 12:17-18 );

En otras palabras, solo bebe un poco, mide tus tragos. Bébelo con cuidado y agítalo mientras comes tu pan, y bebe tu agua como si estuvieras asustado.

Y di al pueblo de la tierra ( Ezequiel 12:19 ),

Sabes, estos profetas deben haber sido personas extremadamente pintorescas. Pero, Dios está buscando llamar la atención de la gente. Ahora, ya no escucharán a Dios, así que Dios hace que estos profetas hagan estas cosas coloridas para llamar la atención de la gente. "Ahora, ¿qué está haciendo Ezekiel ahora? Mira la forma en que está bebiendo su agua y comiendo su pan, ya sabes. ¿Qué tiene bajo la manga esta vez?" Y se vuelven curiosos al ver este tipo de acciones de bazar.

Pero, todo lo planeó Dios para llamar la atención, para que Él todavía pueda hablar. Ahora eso, para mí, es increíble. Dios todavía desea dar el mensaje aunque ya no están escuchando. Pero Él todavía quiere que ellos reciban el mensaje. Mucho después de que una persona ha cerrado su corazón a Dios, ha cerrado su oído a Dios, Dios continúa hablando de diferentes maneras. Si no escuchas directamente, entonces Dios te hablará sutilmente a través de las cosas que rodean tu vida, circunstancias, eventos y todo, pero Dios transmitirá Su mensaje, de una forma u otra.
Ahora, dile a la gente mientras comes y bebes tu agua y comes tu pan de esta manera,

Di al pueblo de la tierra: Así ha dicho el Señor DIOS de los moradores de Jerusalén y de la tierra de Israel; Comerán su pan con cuidado [va a haber una tremenda hambruna], beberán su agua con asombro, para que su tierra sea desolada de todo lo que en ella hay, a causa de la violencia de todos los que en ella habitan. Y las ciudades habitadas serán asoladas, y la tierra será asolada; y sabréis que yo soy el SEÑOR.

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, ¿qué refrán tienes en la tierra de Israel, que dice: Se prolongan los días, y se desvanece toda visión? ( Ezequiel 12:19-22 )

Esto es lo que andaban diciendo: "Ajá, ya sabes, no en nuestro tiempo. Los días se prolongan, toda visión falla. Sabes, has oído eso durante mucho tiempo. ¿Qué quieres decir con que el Señor viene? ¿Qué quieres decir con que nos estamos acercando al final? Los días se prolongan, vamos a estar aquí por otros mil años. La vida va a continuar, el hombre va a continuar. ¿Qué quieres decir con nosotros? ¿Te estás acercando al final?" Eso es lo que estaban diciendo en Jerusalén en este momento.

La destrucción estaba justo sobre ellos. Faltaban días y, sin embargo, el proverbio decía: "Oh, los días se prolongan, toda visión falla. No va a suceder en nuestra vida". Como dijo Pedro: "En los postreros días vendrán burladores, diciendo: '¿Dónde está la promesa de su venida? Como nuestros padres durmieron, todo permanece como desde el principio" ( 2 Pedro 3:3-4 ). Pero Pedro dijo: "El día del Señor vendrá".

Y Dios le está diciendo a Ezequiel, este proverbio que están usando,

Diles, pues, Así ha dicho el Señor DIOS; Haré cesar este proverbio, y nunca más lo usarán como proverbio en Israel; pero diles: Se acercan los días, y el cumplimiento de toda visión. Porque no habrá más visión vana, ni adivinación lisonjera dentro de la casa de Israel. Porque yo soy el SEÑOR; y hablaré, y se cumplirá la palabra que yo hable; no se prolongará más; porque en vuestros días, oh casa rebelde ( Ezequiel 12:23-25 ),

No en los días de tus nietos o bisnietos o lo que sea, sino en tus días.

Diré la palabra, y la cumpliré, dice el Señor DIOS. De nuevo vino a mí la palabra del SEÑOR, diciendo: Hijo de hombre, he aquí, los de la casa de Israel dicen: La visión que él ve es [muy larga] para muchos días [no va a suceder por un tiempo]. mucho tiempo], y profetiza de los tiempos lejanos. Por tanto, diles: Así ha dicho el Señor DIOS; Ninguna de mis palabras se prolongará más, sino que se cumplirá la palabra que he hablado, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 12:25-28 ).

Y dentro de un año, lo era. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​ezekiel-12.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

§ 4. Profecías adicionales sobre la culpa de Israel y el castigo inminente (Ezequiel 12-19)

Se trata de un grupo de profecías un tanto variado que tiene una fecha intermedia entre la sección anterior (agosto-septiembre, 591 a. C.) y la siguiente (julio-agosto, 590 a. C.). Incluye nuevos símbolos del exilio, la huida y el hambre ( Ezequiel 12:1 ), una doctrina de profecía, verdadera y falsa ( Ezequiel 12:21 a Ezequiel 14:11 ), una explicación del trato excepcional de Dios a Jerusalén en la preservación. un remanente ( Ezequiel 14:12 ), la parábola de la vid de Ezequiel ( Ezequiel 15 ), la parábola del niño expósito ( Ezequiel 16 ), una parábola de la perfidia de Sedequías y su castigo ( Ezequiel 17 ), una reivindicación de la equidad de Dios ( Ezequiel 18 ), y un lamento por la casa real de Judá (Ezequiel 19 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​ezekiel-12.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Sobre la profecía, verdadera y falsa

Después de reprender ciertas formas prevalecientes de desprecio por la profecía ( Ezequiel 12:21 ), Ezequiel reprende a los falsos profetas ( Ezequiel 13:1 ) y a las falsas profetisas ( Ezequiel 13:17 ) de Israel. A continuación, una visita de los ancianos proporciona la ocasión para anunciar los principios sobre los que Dios trata tanto a los falsos indagadores como a los profetas que les responden ( Ezequiel 14:1 ).

(a) Reprensión del desprecio por la profecía ( Ezequiel 12:21 )

Este desprecio adoptó dos formas. Por un lado, se había convertido en un dicho común que la profecía ya no se cumplía en absoluto ( Ezequiel 12:22 ), y por otro lado, muchos suponían que las profecías de Ezequiel, aunque ciertas, se referían a un futuro muy lejano ( Ezequiel 12:27 ). En respuesta a estos dos puntos de vista falsos, Dios dijo que Su palabra se cumpliría, y eso sin demora.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​ezekiel-12.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El mensaje de Ezequiel frecuentemente toma la forma de una crítica de los proverbios actuales, como en Ezequiel 11:3 ; Ezequiel 12:25 ; Ezequiel 18:2 ; Ezequiel 20:32 .

La verdad de la profecía puede juzgarse por su tendencia moral. Todo lo que alienta el pecado se delata a sí mismo como falso: ver Jeremias 23:22 . Prometiéndole la vida] RV 'y se salvará con vida'.

(d) Sobre los indagadores insinceros y los que les responden ( Ezequiel 14:1 )

Los ancianos judíos de Tel-abib vinieron nuevamente a consultar a Ezequiel, evidentemente con inclinaciones idólatras en sus corazones. Dios le ordenó que diera una advertencia a todos los que preguntaban, llamándolos a abandonar la idolatría y amenazándolos con que Dios mismo les respondería destruyéndolos si persistían en su pecado. El profeta que respondiera a tales personas de acuerdo con su deseo compartiría su destino.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​ezekiel-12.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 12 anuncia la lucha y la captura de Sedequías, quien sería llevado a Babilonia aunque lo haría. no verlo Toda la fuerza de Judá sería dispersada, y la tierra quedaría desolada; un pequeño remanente de cautivos declararía entre los paganos las abominaciones que habían traído el juicio; y el juicio vendría pronto, porque la paciencia de Dios con su pueblo había llevado al comentario incrédulo de que Dios no interferiría, pero ahora el efecto de sus palabras no se demoraría.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​ezekiel-12.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

(21-28) Estos versículos contienen dos mensajes distintos del Señor ( Ezequiel 12:21 ), ambos diseñados para hacer frente a la objeción de que las profecías de advertencia se habían pronunciado desde hace mucho tiempo y que no se habían cumplido allí. no había razón para esperar su cumplimiento, al menos hasta un futuro lejano.

Siempre es la tendencia del hombre pecador tomar este terreno mientras experimenta la longanimidad y la paciencia de Dios (ver Eclesiastés 8:11 ; Amós 6:3 ; Mateo 24:43 ; 1 Tesalonicenses 5:3 ); y la burla: "¿Dónde está la promesa de su venida?" todavía continuará hasta el fin de los tiempos ( 2 Pedro 3:4 ).

En este caso, la objeción fue evidentemente alentada por falsos profetas ( Ezequiel 12:24 ), y por lo tanto, el siguiente capítulo está dedicado a ellos.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​ezekiel-12.html. 1905.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

En la tierra de Israel, no es aquí simplemente equivalente al “en Israel” de Ezequiel 12:23 , sino que se refiere a un proverbio corriente entre aquellos que aún no habían sido llevados al cautiverio, y que se imaginaban que no deberían serlo.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​ezekiel-12.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo S 12-19

Señales, mensajes y parábolas

1. Señales dadas por medio del profeta ( Ezequiel 12:1 )

2. El mensaje de juicio rápido ( Ezequiel 12:21 )

3. El mensaje contra los falsos profetas y profetisas. ( Ezequiel 13:1 )

4. El mensaje contra los ancianos ( Ezequiel 14:1 )

5. La parábola de la vid entregada al fuego ( Ezequiel 15:1 )

6. La parábola del niño abandonado y la prostitución de Israel ( Ezequiel 16:1 )

7. La parábola del enigma de las dos águilas y la vid ( Ezequiel 17:1 )

8. El mensaje de los justos juicios de Dios ( Ezequiel 18:1 )

9. Las Lamentaciones de los Príncipes de Israel ( Ezequiel 19:1 )

Con el duodécimo capítulo comienza una nueva sección de este libro que termina con el capítulo 19.

Ezequiel 12:1 . Eran una casa rebelde y se le dice al profeta que haga algo para que ellos consideren. Debía vestirse como quien va de viaje con sandalias en los pies, un bastón en la mano y una carga al hombro. Le dijeron que se moviera de un lugar a otro. El significado de todo esto se explica en Ezequiel 12:8 .

El príncipe en Jerusalén es Sedequías. Su intento de huir de Jerusalén, y su destino de que el rey de Babilonia le saque los ojos, su cautiverio y muerte están claramente predichos aquí. Los siguientes pasajes deben leerse y estudiarse en relación con este capítulo Jeremias 39:4 ; Jeremias 52:10 ; 2 Reyes 25:1 .

Ezequiel 12:21 . Los falsos profetas habían predicado una falsa esperanza: "Los días se prolongan y toda visión se acaba". Dios había anunciado otro mensaje. Si hubieran creído lo que Dios había dicho, que el juicio era inminente, seguramente se hubieran arrepentido y se hubieran vuelto al Señor. La incredulidad fue responsable de su condición; en esto fueron sostenidos por profetas mentirosos.

Y el Señor respondió a estos falsos profetas. Cambió el mensaje mentiroso y les dijo que “los días están cerca”, el efecto de cada visión. Todas las visiones, adivinaciones y esperanzas falsas iban a cesar. Su Palabra ahora debe cumplirse.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​ezekiel-12.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

A continuación, se le ordenó al profeta que actuara a la vista del pueblo como un exiliado que salía de su país, preparaba "cosas para llevar" y las llevaba de un lugar a otro. Obedeció la orden y su intención se cumplió cuando la gente preguntó qué quería decir.

En respuesta, predijo la captura del pueblo y los príncipes en Jerusalén, y que serían llevados a Babilonia, declarando que el príncipe (Sedequías) sería llevado cautivo a Babilonia, pero que no lo vería. Esto, por supuesto, se cumplió cuando le sacaron los ojos a Sedequías cuando fue apresado.

Además, se le encargó al profeta que adoptara otra señal, es decir, comer y beber su pan y su agua con temor y con cuidado, y con esa señal predecir las desolaciones que caerían sobre los habitantes de Jerusalén. La incredulidad del pueblo se había manifestado en proverbios, uno de los cuales declaraba el fracaso de la profecía, y otro, el aplazamiento de su cumplimiento a tiempos lejanos. En respuesta a esto, se encargó a Ezequiel que anunciara la inminencia de la visitación divina y el cumplimiento de cada palabra que se había dicho.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​ezekiel-12.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

hijo de hombre, lo que [es] que provoque [ese] en la tierra de Israel ,. Qué pregunta se pone, como ignorante de ella, pero como se llena de indignación a la impiedad y audacia de aquellos que lo usó, y para exponer la maldad y la locura de la misma:

diciendo, los días son prolongados ; Los días de aflicción y angustia; El tiempo de la destrucción de Jerusalén, y del cautiverio babilónico, estos no fueron de mucho tiempo; y por lo tanto estaban listos para adular ellos nunca serían, al menos en sus días; y, por lo tanto, porque el juicio no fue ejecutado de inmediato, sus corazones fueron puestos en ellos para hacer el mal; y, por lo tanto, abusaron de la paciencia y el largo sufrimiento de Dios, y utilizaron esto y la siguiente expresión tan a menudo, y tanto tiempo, que se convirtieron en proverbiales para ellos:

y cada visión falla ? o "perece" b; Cada profecía no viene a nada; nadie se cumple; al menos porque no en, una vez, por lo tanto, concluyeron que nunca lo haría, o, sin embargo, esperaba que nunca lo haría; y tan satisfechos, y continuó en su impenitencia e incredulidad, y el desprecio de la profecía.

B אבד "Peribit", Munster, Montanus, Versión Tigurine, Junius Tremellius, Polanus, Piscator "Periit", Starckius.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​ezekiel-12.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Proverbio o dicho común. (Worthington) &mdash- Prolongado. Aprovecharon el largo sufrimiento de Dios para volverse más malvados, (Calmet) e incluso afirmaron que los profetas no dijeron nada más que mentiras (Theodoret) y hablaron de eventos a gran distancia, para que no fueran detectados. Si se cumplía lo que anunciaban, lo atribuían al azar; (Calmet) si no, siendo solo condicional, ridiculizaron esta idea como un mero subterfugio.

(Haydock) &mdash Cada visión, sobre este tema, ver. 28. Se revelaron muchos eventos relacionados con los tiempos de Cristo, Daniel ix., Etc. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​ezekiel-12.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 12

Vv. 1-28. TRASLADO TIPICO DE EZEQUIEL AL DESTIERRO; PROFECIA DE LA PRISION DE SEDEQUIAS Y DE LA PERDIDA DE SU VISTA; CONJETURA INCREDULA DE LOS JUDIOS EN CUANTO A LA DISTANCIA DEL ACONTECIMIENTO REPRENDIDO.

1, 2. ojos para ver, y no ven … oídos para oir, y no oyen—cumplimiento de la profecía e Deuteronomio 29:4, aquí citada por Ezequiel (véase Isaías 6:9; Jeremias 5:21). Ezequiel necesitaba recordar frecuentemente la perversidad del pueblo, para no desalentarse por causa del poco efecto producido por sus profecías. El “no ver” de ellos es resultado de la perversidad. Eran ciegos voluntariamente. Las personas más interesadas en esta profecía eran los moradores de Jerusalén; y entre ellos fué transportado Ezequiel en espíritu, y obraba en visión, no exteriormente, los actos típicos. Al mismo tiempo, la profecía simbólica tenía por motivo el advertir a los desterrados que estaban en Quebar el peligro de alentar esperanzas, como hacían algunos, en contra de la palabra revelada de Dios, de regresar a Jerusalén, como si aquella ciudad hubiera de quedar; vivíendo exteriormente a lo lejos, sus corazones quedaban en aquella capital corrompida y condenada.

3. aparejos de marcha—más bien, “el equipo de desterrado”, los artículos propios de una persona que va al destierro, una vara y mochila, con una provisión de alimentos y ropa; así en Jeremias 46:19, margen “vasos de transmígración”, los utensilios necesarios para ella. Fallando los simples anuncios del profeta, simbólicamente él ha de darles una demostración ocular mediante palabras visibles de acciones ejecutadas. si tal vez atienden—( Deuteronomio 32:29).

4. de día—a plena luz de día, cuando todos puedan ver. por la tarde—no contradiciendo las palabras “de dia”. El bagaje había de despacharse de dia, y Ezequiel había de seguir a la caída de la noche. [Grocio.] O, los preparativos habían de hacerse de día, y la partida misma por la noche. [Henderson.] como quien sale para partirse—más correctamente traducido, sería: “como las salidas de la cautividad”, o como las salidas de una compañía de cautivos, es decir, en el silencio de la noche; tipificando la salida de Sedequías de noche al tomar el enemigo la ciudad (Jeremias 39:4; Jeremias 52:7).

5. horadarás la pared—Como Sedequias había de escaparse como uno que hace un boquete en la pared para escaparse furtivamente (v. 12). saldrás por ella—por la abertura en la pared. Sedequias se escapó “por la puerta entre los dos muros” (Jeremias 39:4).

6. de noche los sacarás—Así en Génesis 15:17. “Los” se refiere a los “aparejos”. cubrirás tu rostro—como quien se tapa el rostro por temor de ser conocido por alguno que lo vea. Así los judíos y Sedequías harían su salida furtivamente y con temor de mirar en derredor suyo, tan apresurada sería su huída. [Calvino.] señal—más bien “portento” por algún mal.

9. ¿Qué haces?—Ellos no preguntan en espíritu dócil, sino haciendo burla de sus acciones.

10. carga—oráculo importante. Al príncipe—el mismo Sedequías, en quien ellos confiaban para su seguridad, es quien más ha de sufrir. Josefo, (Antigüedades, Génesis 10:7) informa que Ezequiel envió una copia de esta profecía a Sedequías. Así como Jeremías había enviado una carta a los cautivos en Quebar, la que fué el medio de llamar en primera instancia la agencia de Ezequiel, así fué natural que Ezequiel enviara un mensaje a Jerusalen, confirmando las advertencias de Jeremías. El príncipe, sin embargo, creyendo ver una contradicción entre el cap. 12:13, “no verá” a Babilonia, y Jeremias 24:8, que declara que él será llevado a Babilonia, no creyó ni al uno ni al otro. Las aparentes discrepancias en las Escrituras, ante un estudio más profundo, resultan ser armonías escondidas.

11. señal—portento de mal venidero (cap. 24:27; Malaquías 3:8, margen). Cumplido ( 2 Reyes 25:1; Jeremias 52:1).

12. príncipe … en medio de ellos—en quien están puestos los ojos de todos, y “bajo cuya sombra” ellos esperan vivir ( Lamentaciones 4:20). llevarán—(Evidentemente el traductor se equivocó aqui; el verbo está en la tercera persona singuar masculino. “Llevará el principe” su equipo de desterrado. Nota del Trad.) cubrirá su rostro para no ver … la tierra—Nota v. 6; el símbolo en el v. 6 se explica en este versículo. Embozará su rostro de modo de no ser reconcido: ¡una humillación para un rey!

13. mi red—El ejército caldeo. El príncipe será enredado intrincadamente en él, como en las mallas de una red. Es la red de Dios ( Job 19:6). La Babilonia fué el instrumento de Dios ( Isaías 10:5). Llamado “red”. ( Habacuc 1:14). harélo llevar a Babilonia … mas no la verá—porque sería privado de la vista antes de llegar allá (Jeremias 52:11).

14. todos … alrededor de él—sus satélites: sus guardaespaldas. desenvainaré espada en pos de ellos—(Nota, cap. 5:2, 12).

16. haré que de ellos queden pocos … para que cuenten … abominaciones—El propósito de Dios en esparcir un resto de los judios entre los gentiles: es decir, no sólo que ellos mismos fuesen aparatados de la idolatría (véase v. 15), sino que por su palabra, y también por todo su estado de desterrados, hicieran conocer la justicia de Dios entre los mismos gentiles, así vindicada en el castígo por sus pecados (véase Isaías 43:10; Malaquías 8:13).

18. Una representación simbólica del hambre y temor con que comerían su escaso bocado, en su destierro, y especialmente durante el sitio.

19. al pueblo de la tierra—Los judíos “en la tierra” de Caldea, quienes se creían miserables al ser desterrados, y envidiaban a los judíos dejados en Jerusalén. tierra de Israel—en constraste con “el pueblo en la tierra” de Caldea. Lejos de ser afortunados, como los desterrados en Caldea los consideraban, los judíos de Jerusalén eran verdaderamente miserables, porque todavía tenían lo peor por delante, mientras que los desterrados se habían escapado de las miserias del sitio que se aproximaba. su tierra … asolada de su multitud—lit., “que la tierra (la Judea) sea despojada de su plenitud”; vaciada de los habitantes y la abundancia de sus rebaños y granos de que se llenaba. por la maldad—(Salmo 107:34).

20. las ciudades—dejadas en Judea, después de la destrucción de Jerusalén.

22. refrán—la burla incrédula de que el juicio anunciado tardaba tanto en venir, que no vendría jamás, por repetición frecuente había llegado a ser un “proverbio” entre ellos. A este hábito escéptico testifican los profetas contemporáneos (Jeremias 17:15; Jeremias 20:7; Sofonías 1:12). Ezequiel, en Quebar, pues simpatiza con Jeremías, y apoya su testimonio en Jerusalén. La tendencia a la misma burla apareció en tiempos más primitivos, pero no se desarrollaba en “proverbio” fijo ( Isaías 5:19; Amós 5:18). Nuevamente será la característica de los últimos tiempos, cuando “la fe” será considerada una cosa anticuada ( Lucas 18:8), viendo que ella, la fe, permanece estacionaria, mientras que las artes y ciencias mundanales progresarán, y cuando la “permanencia de todas las cosas desde la creación” será el argumento contra la posibilidad de que repentinamente se produzca un alto en la venida del Señor ( Isaías 66:5; 2 Pedro 2:3). La misma paciencia de Dios, que debería llevar a los hombres al arrepentimiento, se usa como argumento contra su palabra ( Eclesiastés 8:11; Amós 6:3). Prolongarse han los días, y perecerá toda visión—Su doble argumento: (1). Las predicciones no se cumplirán sino mucho después de nuestros tiempos. (2). Fallarán y se mostrarán vanas sombras. Dios contesta a los argumentos en los vv. 23, 25.

23. la palabra de toda visión—el efecto de toda visión; es decir, el cumplimiento efectivo de todo lo que han hablado los profetas, está cerca.

24. no habrá más alguna visión vana … adivinación de lisonjeros—Todos los falsos profetas ( Lamentaciones 2:14), que “lisonjearon” al pueblo con promesas de paz y seguridad, serán descubiertos y confundidos por el acontecimiento mismo.

25. cumpliráse la palabra—en oposición a su burla de que “perecerá toda visión” (v. 22). La repetición: “Yo hablaré … hablaré”, etc. (o según Fairbairn. “Porque yo, Jehová, hablaré cualquier palabra que hable, y se cumplirá”) da a entender que cuando habla Dios, tendrá que venir el cumplimiento; porque Dios, quien habla no está dividido en si mismo (v. 28; Isaías 55:11; Daniel 9:12; Lucas 21:23). no se dilatará más—en oposición a la burla (v. 22), “los días son prolongados”. en vuestros días—mientras viváis vosotros (véase Mateo 24:34).

27. No es una mera repetición de la burla (v. 22); allí los burladores afirmaban que el mal amenazaba tan repetidas veces y tardaba, necesariamente no tendrá realidad; pero aquí los formalistas no van tan lejos como para negar que el día del mal venga, mas dicen que está todavía lejano ( Amós 6:3). La transición es fácil de esta seguridad carnal a la incredulidad de la clase anterior.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​ezekiel-12.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 12

Vv. 1-28. TRASLADO TIPICO DE EZEQUIEL AL DESTIERRO; PROFECIA DE LA PRISION DE SEDEQUIAS Y DE LA PERDIDA DE SU VISTA; CONJETURA INCREDULA DE LOS JUDIOS EN CUANTO A LA DISTANCIA DEL ACONTECIMIENTO REPRENDIDO.
1, 2. ojos para ver, y no ven … oídos para oir, y no oyen-cumplimiento de la profecía e Deu 29:4, aquí citada por Ezequiel (véase Isa 6:9; Jer 5:21). Ezequiel necesitaba recordar frecuentemente la perversidad del pueblo, para no desalentarse por causa del poco efecto producido por sus profecías. El “no ver” de ellos es resultado de la perversidad. Eran ciegos voluntariamente. Las personas más interesadas en esta profecía eran los moradores de Jerusalén; y entre ellos fué transportado Ezequiel en espíritu, y obraba en visión, no exteriormente, los actos típicos. Al mismo tiempo, la profecía simbólica tenía por motivo el advertir a los desterrados que estaban en Quebar el peligro de alentar esperanzas, como hacían algunos, en contra de la palabra revelada de Dios, de regresar a Jerusalén, como si aquella ciudad hubiera de quedar; vivíendo exteriormente a lo lejos, sus corazones quedaban en aquella capital corrompida y condenada.
3. aparejos de marcha-más bien, “el equipo de desterrado”, los artículos propios de una persona que va al destierro, una vara y mochila, con una provisión de alimentos y ropa; así en Jer 46:19, margen “vasos de transmígración”, los utensilios necesarios para ella. Fallando los simples anuncios del profeta, simbólicamente él ha de darles una demostración ocular mediante palabras visibles de acciones ejecutadas. si tal vez atienden-(Deu 32:29).
4. de día-a plena luz de día, cuando todos puedan ver. por la tarde-no contradiciendo las palabras “de dia”. El bagaje había de despacharse de dia, y Ezequiel había de seguir a la caída de la noche. [Grocio.] O, los preparativos habían de hacerse de día, y la partida misma por la noche. [Henderson.] como quien sale para partirse-más correctamente traducido, sería: “como las salidas de la cautividad”, o como las salidas de una compañía de cautivos, es decir, en el silencio de la noche; tipificando la salida de Sedequías de noche al tomar el enemigo la ciudad (Jer 39:4; Jer 52:7).
5. horadarás la pared-Como Sedequias había de escaparse como uno que hace un boquete en la pared para escaparse furtivamente (v. 12). saldrás por ella-por la abertura en la pared. Sedequias se escapó “por la puerta entre los dos muros” (Jer 39:4).
6. de noche los sacarás-Así en Gen 15:17. “Los” se refiere a los “aparejos”. cubrirás tu rostro-como quien se tapa el rostro por temor de ser conocido por alguno que lo vea. Así los judíos y Sedequías harían su salida furtivamente y con temor de mirar en derredor suyo, tan apresurada sería su huída. [Calvino.] señal-más bien “portento” por algún mal.
9. ¿Qué haces?-Ellos no preguntan en espíritu dócil, sino haciendo burla de sus acciones.
10. carga-oráculo importante. Al príncipe-el mismo Sedequías, en quien ellos confiaban para su seguridad, es quien más ha de sufrir. Josefo, (Antigüedades,Gen 10:7) informa que Ezequiel envió una copia de esta profecía a Sedequías. Así como Jeremías había enviado una carta a los cautivos en Quebar, la que fué el medio de llamar en primera instancia la agencia de Ezequiel, así fué natural que Ezequiel enviara un mensaje a Jerusalen, confirmando las advertencias de Jeremías. El príncipe, sin embargo, creyendo ver una contradicción entre el cap. 12:13, “no verá” a Babilonia, y Jer 24:8-9, que declara que él será llevado a Babilonia, no creyó ni al uno ni al otro. Las aparentes discrepancias en las Escrituras, ante un estudio más profundo, resultan ser armonías escondidas.
11. señal-portento de mal venidero (cap. 24:27; Zec 3:8, margen). Cumplido (2Ki 25:1-7; Jer 52:1-11).
12. príncipe … en medio de ellos-en quien están puestos los ojos de todos, y “bajo cuya sombra” ellos esperan vivir (Lam 4:20). llevarán-(Evidentemente el traductor se equivocó aqui; el verbo está en la tercera persona singuar masculino. “Llevará el principe” su equipo de desterrado. Nota del Trad.) cubrirá su rostro para no ver … la tierra-Nota v. 6; el símbolo en el v. 6 se explica en este versículo. Embozará su rostro de modo de no ser reconcido: ¡una humillación para un rey!
13. mi red-El ejército caldeo. El príncipe será enredado intrincadamente en él, como en las mallas de una red. Es la red de Dios ( Job 19:6). La Babilonia fué el instrumento de Dios (Isa 10:5). Llamado “red”. (Hab 1:14-16). harélo llevar a Babilonia … mas no la verá-porque sería privado de la vista antes de llegar allá (Jer 52:11).
14. todos … alrededor de él-sus satélites: sus guardaespaldas. desenvainaré espada en pos de ellos-(Nota, cap. 5:2, 12).
16. haré que de ellos queden pocos … para que cuenten … abominaciones-El propósito de Dios en esparcir un resto de los judios entre los gentiles: es decir, no sólo que ellos mismos fuesen aparatados de la idolatría (véase v. 15), sino que por su palabra, y también por todo su estado de desterrados, hicieran conocer la justicia de Dios entre los mismos gentiles, así vindicada en el castígo por sus pecados (véase Isa 43:10; Zec 8:13).
18. Una representación simbólica del hambre y temor con que comerían su escaso bocado, en su destierro, y especialmente durante el sitio.
19. al pueblo de la tierra-Los judíos “en la tierra” de Caldea, quienes se creían miserables al ser desterrados, y envidiaban a los judíos dejados en Jerusalén. tierra de Israel-en constraste con “el pueblo en la tierra” de Caldea. Lejos de ser afortunados, como los desterrados en Caldea los consideraban, los judíos de Jerusalén eran verdaderamente miserables, porque todavía tenían lo peor por delante, mientras que los desterrados se habían escapado de las miserias del sitio que se aproximaba. su tierra … asolada de su multitud-lit., “que la tierra (la Judea) sea despojada de su plenitud”; vaciada de los habitantes y la abundancia de sus rebaños y granos de que se llenaba. por la maldad-(Psa 107:34).
20. las ciudades-dejadas en Judea, después de la destrucción de Jerusalén.
22. refrán-la burla incrédula de que el juicio anunciado tardaba tanto en venir, que no vendría jamás, por repetición frecuente había llegado a ser un “proverbio” entre ellos. A este hábito escéptico testifican los profetas contemporáneos (Jer 17:15; Jer 20:7; Zep 1:12). Ezequiel, en Quebar, pues simpatiza con Jeremías, y apoya su testimonio en Jerusalén. La tendencia a la misma burla apareció en tiempos más primitivos, pero no se desarrollaba en “proverbio” fijo (Isa 5:19; Amo 5:18). Nuevamente será la característica de los últimos tiempos, cuando “la fe” será considerada una cosa anticuada (Luk 18:8), viendo que ella, la fe, permanece estacionaria, mientras que las artes y ciencias mundanales progresarán, y cuando la “permanencia de todas las cosas desde la creación” será el argumento contra la posibilidad de que repentinamente se produzca un alto en la venida del Señor (Isa 66:5; 2Pe 2:3-4). La misma paciencia de Dios, que debería llevar a los hombres al arrepentimiento, se usa como argumento contra su palabra (Ecclesiastés 8:11; Amo 6:3). Prolongarse han los días, y perecerá toda visión-Su doble argumento: (1). Las predicciones no se cumplirán sino mucho después de nuestros tiempos. (2). Fallarán y se mostrarán vanas sombras. Dios contesta a los argumentos en los vv. 23, 25.
23. la palabra de toda visión-el efecto de toda visión; es decir, el cumplimiento efectivo de todo lo que han hablado los profetas, está cerca.
24. no habrá más alguna visión vana … adivinación de lisonjeros-Todos los falsos profetas (Lam 2:14), que “lisonjearon” al pueblo con promesas de paz y seguridad, serán descubiertos y confundidos por el acontecimiento mismo.
25. cumpliráse la palabra-en oposición a su burla de que “perecerá toda visión” (v. 22). La repetición: “Yo hablaré … hablaré”, etc. (o según Fairbairn. “Porque yo, Jehová, hablaré cualquier palabra que hable, y se cumplirá”) da a entender que cuando habla Dios, tendrá que venir el cumplimiento; porque Dios, quien habla no está dividido en si mismo (v. 28; Isa 55:11; Dan 9:12; Luk 21:23). no se dilatará más-en oposición a la burla (v. 22), “los días son prolongados”. en vuestros días-mientras viváis vosotros (véase Mat 24:34).
27. No es una mera repetición de la burla (v. 22); allí los burladores afirmaban que el mal amenazaba tan repetidas veces y tardaba, necesariamente no tendrá realidad; pero aquí los formalistas no van tan lejos como para negar que el día del mal venga, mas dicen que está todavía lejano (Amo 6:3). La transición es fácil de esta seguridad carnal a la incredulidad de la clase anterior.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​ezekiel-12.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 12:3 . Hijo de hombre, prepara las cosas para quitarlas. Saca tus cosas ya empacadas y coloca el equipaje delante de tu puerta. Como los cautivos en el Quebar no verían ni escucharían las predicciones del incendio de Jerusalén, pero mantuvieron constantemente sus corazones en un regreso a sus habitaciones, el profeta debe dirigirse a ellos por señales, y así despertar la atención de la gente.

Ezequiel 12:4 . Incluso. La tarde y la mañana son momentos habituales de viaje en todos los países cálidos; la naturaleza pide la sombra durante el calor del mediodía.

Ezequiel 12:5 . Cava a través de la pared a su vista y realiza otros efectos, favorecidos con las sombras de la noche. Esto se hizo para designar un puerto de salida en las murallas de Jerusalén, y se hizo de manera que no fuera observado por el ejército sitiador. Así, la corte huyó, dejando atrás a la gente para la matanza.

Ezequiel 12:12 . El príncipe llevará sobre su hombro. No menciona a Sedequías por su nombre; debemos respetar la gloria de la diadema; pero esto se refiere a su vergonzosa huida a las llanuras de Jericó con sus guardias, y al retiro del rey entre los espinos o matorrales en las costas occidentales del Jordán, como se describe en Jeremias 12:5 . El Señor sabía lo que haría Sedequías, por eso se lo reveló al profeta.

Ezequiel 12:13 . También extenderé sobre él mi red, y será preso en mi trampa. El cumplimiento de estas palabras se registra en Jeremias 39 . La red se refiere a las artes de los cazadores caldeos en la captura de cautivos. Cuando el cielo persigue, es en vano volar.

Las redes antiguas eran de varios tipos, algunas para pájaros y otras para caza. Los fuertes también se usaron para enredar a las bestias salvajes. Estos, los llama Virgilio, retia rara, Æneid 4: 131, utilizados para enredar jabalíes y otras bestias del chace. En el libro 10: 714, ofrece una hermosa vista de un jabalí enfurecido, deteniéndose y rugiendo ante una de esas redes, mientras los cazadores, manteniendo una distancia respetuosa, lo atravesaban con sus dardos; pero soportó valientemente los ataques por todos lados y, rechinando los colmillos, se sacudió las lanzas de la espalda.

Ille autem impavidus partes cunctatur in omnes, Dentibus infrendens, et tergo decutit hastas.

Ezequiel 12:18 . Come tu pan con temblor y bebe tu agua con temblor. Esto se refiere a las concesiones durante el asedio de Jerusalén, y también al temblor y sacudida de grupos de cautivos, todos menos desnudos, yendo a Babilonia. Qué revés entre los lujos de una ciudad y las privaciones de un viaje doloroso.

REFLEXIONES.

El Señor, que todavía tenía compasión de Israel, no dejó descansar a sus profetas. La visión sucedió a la visión, una severidad del trabajo de parto siguió a otra. Mientras Jeremías trabajaba y luchaba en Jerusalén, Ezequiel predicaba por señales al cautiverio. Él mismo era ese signo para el pueblo, tendido de costado de dolor, horneando su pan como un desterrado afligido, desprovisto de graciosos cabellos y de la veneración de la vieja barba.

Ahora, ya un adiós entre la gente, debe empacar sus bienes para el vuelo, cuando no vaya a ningún lado. Todo esto se hizo para que los cautivos creyeran y dejaran de tener las entrañables esperanzas de volver a ver Jerusalén.

Es muy notable, que esos dos profetas vivientes y testigos fieles, estaban diciendo al mismo tiempo las mismas cosas, pero con tales formas de expresión y originalidad de pensamiento que excluye toda correspondencia privada. Pruebas divinas, que ambos hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

Pero el carácter moral de la época forma el tono más oscuro del retrato. Sedequías ignoró a Jeremías, hablando de la boca del Señor. Lo mismo sucedió con los sacerdotes y el pueblo. En las orillas del Quebar, Ezequiel tenía algo de respeto como profeta, pero el corazón siempre evasivo fingió que no profetizaba calamidades cercanas, sino visitaciones que consideraban una época lejana y otras épocas.

¿Y qué más es sino el mismo espíritu que ahora embota el filo de nuestro ministerio? El mundo trata nuestras advertencias como sueños matutinos. Los impíos están llenando su medida, ¡pero no hay peligro! Nuestras calles están llenas de rameras, pero no hay ojo que vea, ni oído que escuche el clamor del mal. Nuestras cárceles están atestadas de prisioneros, ¡pero no hay opresión, no hay falta de trabajo! La mitad de la nación desprecia la devoción, pero no hay Dios para vengar su santuario. Pecadores, miren las llamas de Jerusalén; y sepan con certeza que este Dios será para ustedes un fuego consumidor.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​ezekiel-12.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Hijo de hombre, ¿cuál es ese refrán que tenéis en la tierra de Israel, que dice: Los días se alargan, y toda visión se acaba?

Ver. 22. ¿Qué es ese proverbio? ] También tenemos muchos refranes profanos comunes entre nosotros, como, El pensamiento es libre; Cada uno por sí mismo, y Dios por todos nosotros; Las palabras son viento; En el espacio llega la gracia; Justo y suavemente llega lejos, etc. Los griegos tenían muchos proverbios de ese tipo, se queja Crisóstomo.

Los días se prolongan. ] Ludibrium crassum: burla grosera, "Porque el juicio no se ejecuta rápidamente", etc.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​ezekiel-12.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El signo del pan y el agua

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​ezekiel-12.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Hijo de hombre, ¿cuál es ese refrán que tenéis en la tierra de Israel, que dice: Los días se alargan, el tiempo pasa cada vez más, y toda visión se acaba? es decir, la profecía que amenaza con la destrucción no se cumple. Cf 2 Pedro 3:3 . Ese es un dicho común de los blasfemos burlones, que ninguna de las amenazas divinas se hace realidad, que se dicen simplemente para asustar a los hombres y someterlos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​ezekiel-12.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

21-28 De esa tolerancia de Dios, que debería haberlos llevado a arrepentirse, los judíos se endurecieron en pecado. No servirá de excusa para hablar mal, alegar que es un dicho común. Solo hay un paso entre nosotros y una horrible eternidad; por lo tanto, nos preocupa prepararnos para un estado futuro. Nadie podrá quitarse el mal día, a menos que busque la paz con el Señor.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 12:22". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​ezekiel-12.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

'Y vino a mí palabra de Yahvé, diciendo: Hijo de hombre, ¿qué refrán es este que tienes en la tierra de Israel, que dice:' El tiempo pasa, y toda visión muere '?

El proverbio es literalmente: "Los días se alargan y toda visión muere". El punto que se está haciendo es que el tiempo pasa pero ninguna de las profecías se cumple. Por lo tanto, cuando la gente escucha una profecía, se encoge de hombros y dice: 'nunca ha sucedido, no sucederá ahora'. Los proverbios pueden ser muy valiosos, pero pueden volverse forzados y sin sentido, lo que resulta en apatía.

Estas personas estaban al tanto de las profecías de los profetas pasados, de las advertencias sobre el próximo 'día de Yahvé', y consideraban que nada había sucedido. Qué fácil es no ver en la historia actual el cumplimiento de las advertencias de Dios. Estaban aquí en cautiverio, habiendo presenciado la exitosa campaña de Nabucodonosor contra Judá y Jerusalén, pero no habían visto en ella un 'día de Yahweh', porque Jerusalén todavía estaba en pie.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​ezekiel-12.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Aquí hay un tercer sermón del Profeta; y tiene el mismo significado que el anterior. Parecería que se volvió casi proverbial, si los juicios no siguieron inmediatamente a la comisión del pecado, el pecador tomó confianza y dijo, los días se prolongan y toda visión se desvanece. Solomon había comentado, con el mismo propósito, mucho antes. Eclesiastés 8:11 .

Pero el Señor aquí reprende el pensamiento presuntuoso. Uno de los Apóstoles tenía el encargo de contarle al pecador, en términos aún más espantosos, el triste error de tal razonamiento. Ver 2 Pedro 3:3 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​ezekiel-12.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Hijo de hombre, ¿cuál es ese proverbio? El dicho se vuelve proverbial. Los días se prolongan, y toda visión se desvanece. Palabras del mismo significado que las que ocurren en Ezequiel 12:27 y Ezequiel 11:3 . Ambos palabras de burladores, que convirtieron la gracia de Dios en desenfreno, y se animaron con su paciencia y longanimidad, para despreciar sus amenazas, como si nunca fueran a cumplirse. Diles, pues, ¿quiénes usan este refrán, o quiénes tropiezan ante mi aplazamiento para ejecutar el juicio? Haré cesar este refránMi paciencia pronto llegará a su punto final, y pedirá a mi justicia que la reivindique, y entonces las calamidades sentidas probarán que ya no puede haber lugar para tal proverbio, ya que su falta de fundamento se manifiesta a todos. Diles: Se acercan los días. El tiempo en que Dios manifestará su ira y dará a conocer al mundo su poder y justicia, cumpliendo sus amenazas y las predicciones de sus profetas.

Porque no habrá más visión vana. Los falsos profetas, que predijeron la paz y la seguridad, verán sus profecías tan refutadas por los acontecimientos, completamente contrarios a lo que predijeron, que nunca más pretenderán publicar nuevas profecías. Yo soy el Señor. Puedo descubrir la vanidad y la falsedad de los profetas que han halagado al pueblo, y lo haré cumpliendo lo que mis verdaderos profetas han predicho. La palabra que diré se cumplirá. Ningún lapso de tiempo me hará olvidarla; ninguna pretensión de profetas o personas que se adulan a mí mismo me desviará de mi propósito; ningún poder puede obstaculizar, ni consejo frustrar mi designio. No se prolongará más, porque en tus días, &C. Mis amenazas se cumplirán en sus propios días, y tendrá una demostración ocular de su verdad.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​ezekiel-12.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Los días se prolongan y toda visión se desvanece.

Profecía una fuerza viviente

Justo en medio de la historia de Israel, cuando los propósitos divinos de la más alta importancia moral y espiritual se estaban realizando en ella, en el mismo centro de uno de sus más grandes estallidos de pensamiento revelador sobre los principios y el poder de la religión, esta escéptica El proverbio surgió y poseyó cierta plausibilidad, y tuvo su aparente justificación en las circunstancias de la época: "Los días se prolongan y toda visión se desvanece".

I. El proverbio y su significado. El dicho puede utilizarse para expresar alivio o decepción. Sin duda, había muchos israelitas que estaban contentos de escapar de la conciencia de la incesante vigilancia del Guardián de Israel. Siempre hay algunas mentes para quienes el pensamiento de que "Tú Dios me ves" es una opresión y una pesadilla. Otros, sin embargo, se sintieron amargamente decepcionados por lo que les pareció la negligencia y el fracaso de Jehová en redimir sus promesas a su pueblo ( Lamentaciones 3:1 ).

Pero nuestro proverbio es más probablemente el resultado de un materialismo superficial que de alivio o decepción. El materialista pertenece a todas las edades y pueblos, y siempre está dispuesto a decir que las visiones no contienen nada. De hecho, había habido, como nos dice Ezequiel en el versículo 24, "visiones vanas" y "adivinaciones lisonjeras dentro de la casa de Israel". Y debido a que las verdaderas visiones habían sido contingentes, condicionadas a su efecto sobre el carácter de la gente, muy a menudo parecían fallar.

El desierto nunca puede regocijarse y florecer como la rosa, excepto para un pueblo que ha aprendido el gozo del sacrificio desinteresado y se ha adornado durante mucho tiempo con la belleza de la santidad. Además, muchas de las visiones más verdaderas nunca se realizarán y nunca podrán realizarse en un mundo como este, porque contienen un elemento de idealismo. Ahora bien, el hombre que vive en un mundo gobernado enteramente por estándares materiales de valor, no puede soportar este tipo de cosas en absoluto.

Invoca a sus dioses, a la actualidad, a la realidad y al sentido común, para que lo libren de ella; así como muchos de los israelitas exiliados estaban, en este mismo momento, pensando en abjurar de su nación y religión, y convertirse en siervos de los dioses de Babilonia. Babilonia, en todo caso, no fue una visión. Babilonia comandaba los grandes batallones, las legiones vestidas de escarlata que nunca habían conocido la derrota, las poderosas máquinas de guerra, los recursos inagotables del valle del Éufrates; dominaba todas las ricas rutas comerciales entre Oriente y Occidente; y poseía, en su propia majestuosidad, sus torres, sus palacios y templos, sus muelles y mercados, su civilización y poder inigualable, las garantías de lo que parecía una prosperidad eterna.

¡Qué insensatez colocar las visiones de los profetas frente al gran poder pagano que dominaba el mundo! No es de extrañar si hoy también hay quienes se sienten huérfanos, desolados, desamparados, como si Dios nos hubiera dejado. “¡Sin voces y sin visiones ahora! ¡ningún mensaje divino directo! ¡ninguna interposición divina obvia! ”- este es el pensamiento que subyace en gran parte de nuestra acción pública y conducta privada - este es el pensamiento más temible; pues su influencia en la política nacional tiende a un egoísmo duro y cínico en lugar de cualquier elevado entusiasmo por la libertad y la filantropía.

Es igualmente fatal en la vida privada; porque si Dios realmente nos guarda silencio, si nos ha dejado a nuestra suerte, los tiempos son realmente aburridos y tristes, y no hay nada más que hacer sino que cada uno de nosotros haga lo mejor que pueda por sí mismo, y de acuerdo con al malvado proverbio mundano antiguo, que el diablo se lleve el último.

II. ¡Pero no! La profecía es una fuerza viva. La Babilonia de hoy es el materialismo: la visión materialista del mundo y de la vida, en el laboratorio del químico, la casa de contabilidad del comerciante y las moradas de la sociedad. ¿Dónde están los profetas y dónde las influencias espirituales que podemos oponer a esta poderosa tiranía? Algunas personas hablan de esto como un siglo materialista o prosaico - sienten que es así - porque ellos mismos llevan vidas prosaicas y materialistas.

Sin embargo, nuestra época ha sido bendecida con una brillante sucesión de verdaderos profetas, o al menos almas proféticas, grandes maestros de la espiritualidad esencial del universo, hombres que han hablado, no solo palabras de sabiduría, sino de sabiduría cargada con el poder. de convicción profunda y apasionada. Es una cuestión si la Iglesia de Dios ha sido bendecida alguna vez con una sucesión más grande de verdaderos predicadores que en nuestros días; mientras que la autoridad de los grandes nombres fuera de la Iglesia - de los Carlyle, Ruskins, Tennysons - ha sido esencialmente una autoridad moral y espiritual.

El materialismo sólo representa una tendencia, una fase, de la vida de la época; mientras que grandes campos de vida e influencia han sido ocupados por hombres que han sido buscadores de Dios con el temperamento y el espíritu de la antigua piedad hebrea, que siempre clamaron: “¡Oh, si supiera dónde podría encontrarlo, para que incluso pudiera entrar en Su ¡presencia!" Tales hombres han forjado en muchas mentes una mayor seriedad de pensamiento, un poder de sentimiento más profundo, una simpatía más amplia, una visión espiritual más verdadera.

Por otra parte, ahora se reconoce que las grandes influencias que provienen de la ciencia no son necesariamente materialistas. El poder eterno y la Deidad se ven más claramente, no menos claramente, hoy que nunca, en el majestuoso orden de la creación revelado por el telescopio y el microscopio. El Dios de lo infinitamente grande y de lo infinitamente pequeño, el Dios que preside el lento desarrollo de la sociedad humana, de quien provienen las influencias que forman el carácter y que hacen avanzar al mundo edad tras época, de quien proviene la tendencia invencible en las cosas que hace porque la justicia, para el corazón y el ojo que ve, nunca estuvo más manifiestamente presente que en el pensamiento y la vida de nuestro tiempo.

Las actividades silenciosas e incesantes de una Deidad cuyo ser está en todas partes, que llena las aguas de un estanque estancado con miríadas y miríadas de habitantes diminutos, y llena los vastos espacios de los cielos sobre nosotros con estrellas, soles, sistemas innumerables, están siendo reconocidos. aún más impresionante que las manifestaciones antiguas; mientras que, a medida que nuestra ciencia comienza a escuchar en muchas direcciones el “Hasta aquí irás y no más” que limita el descubrimiento, una sensación de asombro ante la presencia de los misterios envolventes de nuestro destino se acumula a nuestro alrededor; y los signos no faltan - la naturaleza misma de algunos de los descubrimientos más recientes garantiza la impresión - de que la ciencia misma llegará a ser nuestra maestra de reverencia, y sus libros de texto, que nos conducen a los límites de lo conocido, volverse cada vez más sugerente de asombro y asombro en presencia de lo desconocido.

El gran Maestro de lo invisible, lo eterno, ahora, como siempre, es Cristo. ¿Quién puede dudar de que Él ha gobernado el pensamiento del siglo XIX como del primero, o que Su majestuosa figura dominará el XX? En cuanto a la Babilonia de nuestros días, sólo está esperando para derribarla. Para nosotros, al mismo tiempo, conocerlo a Él, y el poder de Su resurrección, y la comunión de Sus sufrimientos, eso seguramente es suficiente para desterrar el materialismo de nuestra vida para siempre, para salvarnos por completo de la incapacidad aburrida y triste de ver. mayores significados de la vida. ( W. Burkitt Dalby. )

Proverbios impíos

Jeremías ha estado hablando de esta ruptura del reino, y Ezequiel está hablando de eso; y cuando las profecías fueron entregadas a Sedequías, él dijo que no coincidían lo suficiente como para confirmarse entre sí; porque buscó esas coincidencias literales que desconciertan a tanta gente y que sólo pueden satisfacer a la pedantería; no vio que la coincidencia está en el propósito, en la sustancia del mensaje.

Entonces surgió un proverbio en Israel, "Los días se prolongan", luego vino una risa sugerente; y "Toda visión falla", entonces la risa se prolongó. Hemos caído en la burla de la elaboración de refranes. En inglés decimos: "Las palabras son viento". Cuán tontamente hemos vivido para creer eso: mientras que las palabras son la única vida real. En el principio, el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios, y la palabra es el hombre, el alma si no es una persona profana.

Nosotros mismos decimos en inglés: “In space comes grace”: Dios no tiene la intención de matarnos, o no nos habría dado ese espacio para lo que se llama arrepentimiento y enmienda. Nosotros mismos decimos: “Cada uno por sí mismo, y Dios por todos nosotros”: una mezcla singular de mammon y espiritualidad, de egoísmo y pseudo-religión. No seamos víctimas de nuestro propio ingenio. Procure no deslizarnos al infierno por la trampilla de un epigrama.

Solo hay una palabra sobre este negocio que es cierta, a saber, "Ahora es el tiempo aceptado, ahora es el día de salvación". El Señor dice que Su paciencia cederá, Su longanimidad llegará a su fin: “No habrá más visión vana ni adivinación halagadora dentro de la casa de Israel. Porque yo soy el Señor: hablaré, y la palabra que hablaré se cumplirá; no se prolongará más; porque en tus días, oh casa rebelde, diré la palabra, y la cumpliré, dice el Señor DIOS.

Mejor cree esto. Todas las edades lo han testificado; todas las filosofías apuntan en esta dirección. "El que, siendo repetidamente reprendido, endurece su cuello, de repente será destruido, y eso sin remedio". ( JC Parker. )

Se acercan los días. -

Muerte y eternidad a la mano

I. Las nuevas anunciadas aquí a los judíos. Noticias parecidas a ti, pero las has ignorado como a los judíos de antaño; establece que los días están a la mano.

II. El signo por el que fueron confirmados. Solicitar&mdash

1. Puede ser que algunos de ustedes consideren;

2. Pero la gran mayoría de ustedes no lo hará. ( C. Simeon, MA )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 12:22". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​ezekiel-12.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Y la palabra, etc.— La última parte del versículo 22 se dice en la persona de los infieles, que convierten la gracia de Dios en libertinaje, alentándose de su paciencia y longanimidad para despreciar sus amenazas, como si nunca quisieran. sentirse satisfecho; y para burlarse de sus profetas, como si hubieran profetizado en vano. Ambas partes de esta objeción se obvian en los versículos 23 y 24. Vea el guión de Waterland. Vind. pag. 98. Houbigant lee la cláusula en el versículo 22 en el futuro.

REFLEXIONES.— 1º, Aunque muchos entre los cautivos en Babilonia se beneficiaron de la visitación, sin embargo, multitudes todavía estaban endurecidas; halagados por sus falsos profetas con la esperanza de un pronto regreso a Jerusalén; y sordos a las amonestaciones de los mensajeros de Dios, advirtiéndoles que se arrepientan de sus pecados y que se sometan pacientemente a su voluntad para llevar los setenta años de cautiverio señalados. Eran una casa rebelde y no querían ver ni oír; ¿Y quién tan ciego como esos? Para afectarlos, por lo tanto, no solo con advertencias sino con los signos más expresivos de la destrucción segura y terrible de Jerusalén, se ordena al profeta:

1. Preparar sus cosas para llevarse, sus barcos de cautiverio, como si fuera a un país lejano; y esto abiertamente a la vista de la gente, moviéndose de un lugar a otro como un inquieto y buscando una morada: en el crepúsculo debe cavar a través de la pared de su casa, y sacar con ella sus cosas, llevándolas sobre sus propios hombros en un hábito lúgubre y con una mirada abatida, como quien va al cautiverio; cubriéndose la cara y escabulléndose en la oscuridad como uno avergonzado y temeroso de ser descubierto.

Por lo tanto, debe ser una señal para esa casa rebelde. Puede ser que lo consideren y, aunque no se conmuevan con lo que oyeron, se vean afectados por lo que vieron, aunque sean una casa rebelde. Dios prueba así todos los métodos con los pecadores; y los ministros no deben desesperar de repetir sus labores con los más duros y obstinados: puede ser que se arrepientan; y la esperanza más lejana debe alentar nuestra perseverancia en nuestro trabajo.

2. El profeta obedece instantáneamente, sin importar cuán laboriosa sea la obra, o extraña que parezca. Los que tienen los mandamientos de Dios nunca deben dudar. Debemos estar dispuestos a hacer o sufrir cualquier cosa por su gloria y el bien de las almas de los hombres; y contamos todas nuestras cosas mundanas que no merecen ni un pensamiento, si él nos llama en cualquier momento para que las eliminemos, sabiendo que tenemos en el cielo una sustancia mejor y más duradera.
3. A la mañana siguiente, el Señor le da al profeta la explicación de lo que había ordenado, que debe comunicar a la gente, que naturalmente se preguntará qué quiso decir con esta conducta: o tal vez lo ridiculizaron en su trabajo, y, bromeando, gritó: ¿Qué haces? ¿De qué se trata este extraño tipo? Debe decirles que esta cargade la palabra profética respetó el príncipe Sedequías y toda la casa de Israel: Ezequiel es aquí su señal; como él hizo, así lo harán ellos. Su rey, en quien confiaban y por cuya influencia esperaban ser puestos en libertad y devueltos a su propio país, lejos de ayudarlos, debería ser esclavizado él mismo y seguirlos a Babilonia.

Presionado por los sitiadores, y la ciudad ya no es sostenible, intentará escapar de noche, atravesando la muralla de la ciudad en busca de privacidad y llevando consigo un paquete de sus efectos o provisiones más valiosos; su rostro cubierto de vergüenza por su miserable situación, o con una máscara para evitar que lo conozcan; pero vano el intento; La red de Dios, el ejército caldeo, debería extenderse sobre él, y lo tomaron como un pájaro en una trampa, lo llevaron cautivo a Babilonia y murió allí; sin embargo, condenado a no ver nunca el lugar, sus ojos fueron sacados por el conquistador, en justo castigo por su perfidia, Jeremias 39:7. Sus guardias se dispersaron, sus fuerzas huyeron, pero perseguidos por la espada, pocos se dejarán escapar, y estos se dispersarán en tierras paganas; monumentos vivientes de la venganza divina; o quizás llevados al arrepentimiento, reconociendo sus abominaciones y justificando a Dios en sus juicios. Así, dice él, sabrán que yo soy el Señor, omnisciente, justo y todopoderoso. Nota; Dios se dará a conocer, ya sea en los terrores de su ira para los impenitentes, o en las riquezas de su gracia para los humildes.

Segundo, Ezequiel es nuevamente una señal para ellos.
Debe comer su pan con temblor, y beber su agua con temblor y con cuidado; como si estuviera en peligro de ser necesitado, o esperara que se lo arrebataran; insinuando la angustia a la que los habitantes de Jerusalén deberían verse reducidos durante el asedio, aterrorizados por sus enemigos externos, temiendo los estragos del hambre en el interior, y esperando que pronto se les acabe el pan y el agua y perezcan miserablemente por falta; la tierra condenada a la desolación universal, las ciudades devastadas, el país devastado, sin cultivar y desprovisto de hombres y bestias; y esto a causa de la violencia allí, el derramamiento de sangre, la opresión y la injusticia ejercida entre ellos.

Y estos juicios les enseñarían ese conocimiento de Dios, o esa conciencia de su gloria y poder, que en su prosperidad se negaron a aprender. Nota; (1.) Aquellos que abusan de la plenitud del pan, son justamente castigados con penuria. (2.) Esas aflicciones, sobre nosotros mismos o sobre los demás, son bendiciones singulares para nosotros, que nos llevan a un conocimiento más profundo y a una relación con Dios.

En tercer lugar, las terribles advertencias que dio el profeta eran demasiado claras para equivocarse y las señales demasiado contundentes para no causar alguna impresión. Pero se nos dice qué métodos tomaron para evadir la condena. Afirmaron que se prolongó el tiempo de los juicios amenazados y aún no llegaría; para que tuvieran la esperanza de la paz en sus días, y que la visión profética esperara una estación muy lejana; para que no tengan que preocuparse por el evento: es más, algunos se atrevieron a afirmar que el mal nunca vendría, que toda visión fracasa o perece; tan aptos son los pecadores a abusar de la paciencia de Dios, a endurecer sus corazones porque el juicio no se ejecuta rápidamente y a adularse a sí mismos que los terrores de Dios son meros insectos.

Los falsos profetas tampoco dejaron de alentar el engaño, de modo que los dichos se propagaron laboriosamente y se volvieron proverbiales: mediante frecuentes repeticiones comenzaron a creer su propia mentira. Contra este engaño el profeta pone su rostro, y Dios les asegura que el descuido de sus juicios los apresurará.

1. Dios silenciará sus falsas esperanzas, trayendo sobre ellos el castigo amenazado, cuando toda visión surta efecto, sus profetas mentirosos se avergüencen y sus proverbios engañosos se avergüencen. Nota; Aquellos que no crean las advertencias de Dios, serán demasiado tarde terriblemente convencidos por la imposición de sus juicios.

2. Dios hará esto de manera segura y repentina. Yo soy el Señor, cuya verdad es inviolable, su poder omnipotente, su justicia más sagrada; y quien ejecutará todas sus amenazas. Habiendo hablado, se hará. Ya no se concederá más tregua, sino que la ira hasta el extremo vendrá sobre la rebelde casa de Israel, y así de pronto; los días están cerca, aun en tus días, sus ojos verán la destrucción; dentro de cinco o seis años debería lograrse todo. Y la misma seguridad se repite para cortar toda duda sobre el evento, ya que el cielo y la tierra pasarán antes de que falte una jota o una tilde de la palabra de Dios.

Nota; Es la locura de los pecadores, cuando oyen hablar de la muerte y el juicio, alejar de ellos el día malo y aplazar la gran obra de preparar la eternidad para una temporada más conveniente: cuando, ¡he aquí! llega su hora; se inclinan, caen, el sepulcro los recibe; una advertencia a los demás de la locura de la dilación, y un fuerte llamado hoy, mientras que es llamado hoy, para trabajar en su salvación con temor y temblor.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​ezekiel-12.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LA PROFECÍA Y SUS ABUSOS

Ezequiel 12:21 - Ezequiel 14:11

Quizás no haya nada más desconcertante para el estudioso de la historia del Antiguo Testamento que los complicados fenómenos que pueden clasificarse bajo el nombre general de "profecía". En Israel, como en todos los estados antiguos, había un grupo de hombres que buscaban influir en la opinión pública mediante pronósticos del futuro. Como regla general, la reputación de todo tipo de adivinación declinó con el avance de la civilización y la inteligencia general, de modo que en las comunidades más ilustradas los asuntos de importancia se decidieron sobre la base de amplios fundamentos de razón y conveniencia política.

La peculiaridad en el caso de Israel fue que la dirección más alta en política, así como en religión y moral, se dio en una forma que podía confundirse con prácticas supersticiosas que florecieron junto a ella. Los verdaderos profetas no fueron meramente profundos pensadores morales, que anunciaron cierto tema como el resultado probable de cierta línea de conducta. En muchos casos sus predicciones son absolutas y su programa político es un llamado a la nación para que acepte la situación que prevé, como base de su acción pública.

Por esta razón, la profecía se puso fácilmente en competencia con prácticas con las que realmente no tenía nada en común. El individuo común que se preocupaba poco por los principios y solo deseaba saber lo que era probable que suceda, podría pensar fácilmente que una forma de llegar al conocimiento del futuro es tan buena como otra, y cuando las anticipaciones del profeta espiritual le desagradan, es probable que lo haga. probar suerte con el hechicero.

No es improbable que en los últimos días de la monarquía las profecías espúreas de diversos tipos adquirieran una vitalidad adicional por su rivalidad con los grandes maestros espirituales que en el nombre de Jehová predijeron la ruina del estado.

Este no es el lugar para un relato exhaustivo de los variados desarrollos en Israel de lo que pueden denominarse manifestaciones proféticas en sentido amplio. Para comprender la sección de Ezequiel que ahora tenemos ante nosotros, será suficiente distinguir tres clases de fenómenos. En el extremo más bajo de la escala hubo un crecimiento de rango de pura magia o hechicería, cuya idea dominante es el intento de controlar o predecir el futuro mediante artes ocultas que se cree que influyen en los poderes sobrenaturales que gobiernan el destino humano.

En segundo lugar, tenemos la profecía en un sentido más estricto, es decir, la supuesta revelación de la voluntad de la deidad en sueños o "visiones" o palabras a medio articular pronunciadas en estado de frenesí. Por último, está el verdadero profeta, quien, aunque sujeto a experiencias mentales extraordinarias, tuvo siempre una comprensión clara y consciente de los principios morales, y poseyó una certeza incomunicable de que lo que hablaba no era su propia palabra, sino la palabra de Jehová.

Es obvio que un pueblo sometido a influencias como éstas estuvo expuesto a tentaciones tanto intelectuales como morales de las que la vida moderna está exenta. Una cosa es cierta: la existencia de la profecía no tiende a simplificar los problemas de la vida nacional o la conducta individual. Tenemos la tendencia a pensar en los grandes profetas como hombres señalados tan notablemente por Dios como sus testigos que debe haber sido imposible para alguien con una pizca de sinceridad cuestionar su autoridad.

En realidad, fue todo lo contrario. No era más fácil entonces que ahora distinguir entre verdad y error, entre la voz de Dios y las especulaciones de los hombres. Entonces, como ahora, la verdad divina no tenía credenciales disponibles en el momento de su expresión, excepto su poder evidente en los corazones que eran sinceros en su deseo de conocerla. El hecho de que la verdad viniera en forma de profecía sólo estimuló el crecimiento de la profecía falsa, de modo que solo aquellos que eran "de la verdad" podían discernir los espíritus si eran de Dios.

El pasaje que constituye el tema de este capítulo es uno de los pasajes más importantes del Antiguo Testamento en su tratamiento de los errores y abusos que inciden en una dispensación de profecía. Consta de tres partes: la primera trata de las dificultades ocasionadas por el aparente fracaso de la profecía; Ezequiel 12:21 el segundo con el carácter y la condenación de los falsos profetas (capítulo 13); y el tercero con el estado de ánimo que hacía imposible el uso correcto de la profecía. Ezequiel 14:1

I.

Una de las peculiaridades de Ezequiel es que presta mucha atención a los dichos proverbiales que indicaban la deriva de la mentalidad nacional. Tales dichos eran como pajitas, mostrando cómo fluía la corriente, y tenían un significado especial para Ezequiel, ya que él no estaba en la corriente, sino que solo observaba sus movimientos desde la distancia. Aquí cita un proverbio actual, que expresa el sentido de la inutilidad de todas las advertencias proféticas: "Los días se alargan y toda visión se acaba".

Ezequiel 12:22 Es difícil decir cuál es el sentimiento que se esconde detrás de él, si es de desilusión o de alivio. Si, como parece probable, Ezequiel 12:27 es la aplicación del principio general al caso particular de Ezequiel, el proverbio no tiene por qué indicar absoluta incredulidad en la verdad de la profecía.

"La visión que ve es para muchos días, y profetiza en tiempos remotos", es decir, las palabras del profeta son sin duda perfectamente verdaderas y provienen de Dios; pero ningún hombre puede saber cuándo deben cumplirse: toda la experiencia muestra que se relacionan con un futuro remoto que probablemente no veremos. Para los hombres cuya preocupación era encontrar una dirección en la presente emergencia, eso sin duda equivalía a renunciar a la guía de la profecía.

Hay varias cosas que pueden haber tendido a dar vigencia a este punto de vista y hacerlo plausible. En primer lugar, por supuesto, el hecho de que muchas de las "visiones" que se publicaron no tenían nada en ellas; eran falsos en su origen y estaban destinados a fracasar. Por consiguiente, una cosa necesaria para rescatar a la profecía del descrédito en el que había caído fue la eliminación de los que pronunciaron predicciones falsas en el nombre de Jehová: "No habrá más visión falsa ni adivinación halagadora en medio de la casa de Israel. "( Ezequiel 12:24 ).

Pero además de la prevalencia de la profecía falsa, había características de la profecía verdadera que explicaban en parte el recelo común en cuanto a su confiabilidad. Incluso en la verdadera profecía hay un elemento de idealismo, el futuro se describe en formas derivadas de las circunstancias del profeta, y se representa como la continuación inmediata de los acontecimientos de su propio tiempo. En apoyo del proverbio, podría haber sido igualmente apto para ejemplificar los oráculos mesiánicos de Isaías, o las confiadas predicciones de Hananías, el oponente de Jeremías.

Además, hay un elemento contingente en la profecía: el cumplimiento de una amenaza o promesa está condicionado al efecto moral de la profecía en la gente. Estas cosas fueron perfectamente entendidas por hombres reflexivos en Israel. El principio de contingencia se expone claramente en el capítulo dieciocho de Jeremías, y los príncipes actuaron de acuerdo con él, quienes en una ocasión memorable lo salvaron de la ruina de un falso profeta.

Jeremias 26:1 Aquellos que usaron la profecía para determinar su actitud práctica hacia los propósitos de Jehová encontraron que era una guía infalible para pensar y actuar correctamente. Pero aquellos que sólo mostraron un interés curioso por las cuestiones de la realización externa encontraron mucho que los desconcertó; y no es de extrañar que muchos de ellos se volvieran absolutamente escépticos sobre su origen divino. Debe haber sido por este giro de la mente que el proverbio con el que está tratando Ezequiel debe su origen.

Sin embargo, no es en estas líneas que Ezequiel reivindica la verdad de la palabra profética, sino en líneas adaptadas a las necesidades de su propia generación. Después de todo, la profecía no es totalmente contingente. La inclinación del carácter popular es uno de los elementos que tiene en cuenta, y prevé una cuestión que no depende de nada de lo que pueda hacer Israel. Los profetas se elevan a un punto de vista desde el cual la destrucción del pueblo pecador y el establecimiento de un reino perfecto de Dios se ven como hechos inalterablemente decretados por Jehová.

Y el punto de la respuesta de Ezequiel a sus contemporáneos parece ser que se acercaba una demostración final de la verdad de la profecía. A medida que se acercaba el cumplimiento, la profecía aumentaría en nitidez y precisión, de modo que cuando llegara la catástrofe sería imposible para cualquier hombre negar la inspiración de aquellos que la habían anunciado: "Así dice Jehová, suprimiré este proverbio, y no circulará más por Israel, sino diles: Cerca están los días, y el contenido [literalmente, palabra o asunto] de toda visión ”( Ezequiel 12:23 ).

Después de la extinción de toda forma de profecía mentirosa, las palabras de Jehová aún serán oídas, y su proclamación será seguida inmediatamente por su cumplimiento: "Porque yo Jehová hablaré Mis palabras; hablaré y cumpliré, no será diferido. más: en tus días, casa rebelde, hablaré palabra y la cumpliré, dice Jehová ”( Ezequiel 12:25 ).

La referencia inmediata es a. la destrucción de Jerusalén que el profeta vio como uno de esos eventos que fueron decretados incondicionalmente, y un evento que debe ser cada vez más importante en la visión del. verdadero profeta hasta que se cumplió.

II.

El capítulo decimotercero trata sobre lo que fue sin duda el mayor obstáculo para la influencia de la profecía, a saber, la existencia de una división en las filas de los profetas mismos. Esa división había sido de larga data. El primer indicio de ello es la historia de la contienda entre Micaías y cuatrocientos profetas de Jehová, en presencia de Acab y Josafat. 1 Reyes 22:5 Todos los profetas canónicos muestran en sus escritos que tuvieron que contender contra la masa del orden profético, hombres que reclamaban una autoridad igual a la suya, pero la usaban para intereses diametralmente opuestos.

Sin embargo, no es hasta que llegamos a Jeremías y Ezequiel que encontramos una apologética formal de la verdadera profecía contra la falsa. El problema era serio: cuando dos grupos de profetas se contradecían sistemática y fundamentalmente, ambos podían ser falsos, pero ambos no podían ser verdaderos. El profeta que estaba convencido de la verdad de sus propias visiones debe estar preparado para dar cuenta del surgimiento de visiones falsas y establecer algún criterio por el cual los hombres puedan discriminar entre una y otra. El tratamiento que hace Jeremías de la cuestión es quizás el más profundo e interesante de los dos. Así lo resume el profesor Davidson:

"En sus encuentros con los profetas de su tiempo, Jeremías los opone en tres esferas: la política, la moral y la de la experiencia personal. En política, los profetas genuinos tenían algunos principios fijos, todos surgidos de la idea de que el. El reino del Señor no era un reino de este mundo, por lo que se opusieron a la preparación militar, a montar a caballo y a la construcción de ciudades cercadas, y aconsejaron la confianza en Jehová.

Los falsos profetas, por otro lado, deseaban que su país fuera una potencia militar entre las potencias circundantes, abogaban por la alianza con los imperios orientales y con Egipto, y confiaban en su fuerza nacional. Una vez más, los verdaderos profetas, tenían una estricta moralidad personal y estatal. En su opinión, la verdadera causa de la destrucción del estado fueron sus inmoralidades. Pero los falsos profetas no tenían convicciones morales tan profundas, y no vieron nada insólito o alarmante en la condición de las cosas que se profetizaban de 'paz'.

“No eran necesariamente hombres irreligiosos; pero su religión no tenía una visión más verdadera de la naturaleza del Dios de Israel que la de la gente común Y finalmente Jeremías expresa su convicción de que los profetas a quienes se opuso no tenían la misma relación con el Señor que él: no habían "sus experiencias, de la palabra del Señor, en cuyo consejo no habían sido admitidos; y estaban sin esa comunión mental con la mente de Jehová que era la verdadera fuente de profecía. Por eso satiriza sus supuestos sueños sobrenaturales, 'y los acusa, por falta consciente de cualquier palabra profética verdadera, de robarse palabras unos a otros ". ("Ezequiel", pág. 85.)

Los pasajes de Jeremías en los que se basa principalmente esta declaración pueden haber sido conocidos por Ezequiel, quien en este asunto, como en tantos otros, sigue las líneas establecidas por el profeta mayor.

Entonces, lo primero que merece atención en el juicio de Ezequiel sobre la falsa profecía es su afirmación de su origen puramente subjetivo o humano. En la oración inicial, pronuncia un ay de los profetas "que profetizan de su propia mente sin haber visto" ( Ezequiel 13:3 ). Las palabras en cursiva resumen la teoría de Ezequiel sobre la génesis de la falsa profecía.

Las visiones que estos hombres ven y los oráculos que pronuncian simplemente reproducen los pensamientos, las emociones, las aspiraciones, naturales a sus propias mentes. Que las ideas les llegaron en una forma peculiar que fue confundida con la acción directa de Jehová, Ezequiel no lo niega. Admite que los hombres eran sinceros en sus profesiones, pues los describe como "esperando el cumplimiento de la palabra" ( Ezequiel 13:6 ).

Pero en esta creencia fueron víctimas de un engaño. Independientemente de lo que pudiera haber en sus experiencias proféticas que se parecieran a las de un verdadero profeta, no había nada en sus oráculos que no perteneciera a la esfera de los intereses mundanos y la especulación humana.

Si preguntamos cómo sabía esto Ezequiel. la única respuesta posible es que lo sabía porque estaba seguro de la fuente de su propia inspiración. Poseía una experiencia interior que le certificaba la autenticidad de las comunicaciones que le llegaban, y necesariamente infirió que aquellos que tenían creencias diferentes acerca de Dios debían carecer de esa experiencia. Hasta ahora, su crítica de la falsa profecía es puramente subjetiva.

El verdadero profeta sabía que tenía eso dentro de él que autenticaba su inspiración, pero el falso profeta no podía saber que lo quería. La dificultad no es peculiar de la profecía, sino que surge en relación con la creencia religiosa en su conjunto. Es interesante saber si el asentimiento a una verdad va acompañado de un sentimiento de certeza que difiera en calidad de la confianza que puede tener un hombre al dar asentimiento a un engaño.

Pero no es posible elevar este criterio interno a una prueba objetiva de la verdad. Un hombre que está despierto puede estar seguro de que no está soñando, pero un hombre en un sueño puede fácilmente imaginarse despierto.

Pero había otras pruebas más obvias que se podían aplicar a los profetas profesionales, y que al menos mostraban que eran hombres de un espíritu diferente al de los pocos que estaban "llenos de poder por el espíritu del Señor y de juicio, y de poder, para declarar a Israel su pecado. " Miqueas 3:8 En dos figuras gráficas Ezequiel resume el carácter y la política de estos parásitos que deshonraron el orden al que pertenecían.

En primer lugar, los compara con chacales que excavan en ruinas y socavan el tejido que era su función declarada mantener ( Ezequiel 13:4 ). La existencia de tal clase de hombres es a la vez un síntoma de una avanzada degeneración social y una causa de una ruina mayor. Un verdadero profeta que habla sin temor las Palabras de Dios es una defensa para el estado; es como un hombre que se para en la brecha o construye un muro para protegerse del peligro que prevé.

Todos ellos eran profetas genuinos cuyos nombres se tenían en honor en Israel: hombres de valor moral, que nunca dudaban en correr un riesgo personal por el bienestar de la nación que amaban. Si Israel ahora era como un montón de ruinas, la culpa era de la multitud egoísta de profetas asalariados que se habían preocupado más por encontrar un agujero en el que refugiarse que por construir una política estable y justa.

El símil del profeta recuerda el tipo de clérigo representado por el obispo Blougram en la poderosa sátira de Browning. Es alguien que se contenta con que la corporación a la que pertenece pueda proporcionarle una posición cómoda y digna en la que pueda pasar buenos días; triunfa si, además de esto, puede desafiar a cualquiera para que demuestre que es más tonto o hipócrita que un hombre medio del mundo.

Tal abnegación total de la sinceridad intelectual puede no ser común en ninguna Iglesia; pero la tentación que conduce a ella es una a la que están expuestos los eclesiásticos en todas las épocas y en toda comunión. La tendencia a eludir los problemas difíciles, a cerrar los ojos ante males graves, a aceptar las cosas como son y a calcular que la ruina durará el tiempo de uno, es lo que Ezequiel llama jugar al chacal; y no se necesita un profeta para decirnos que no puede haber un síntoma más fatal de la decadencia de la religión que la prevalencia de tal espíritu en sus representantes oficiales.

La segunda imagen es igualmente sugerente. Muestra a los falsos profetas siguiendo el lugar al que pretendían llevar. como ayudando e incitando a los hombres en cuyas manos habían caído las riendas del gobierno. El pueblo construye un muro y los profetas lo cubren con yeso ( Ezequiel 13:10 ), es decir, cuando se promueve cualquier proyecto o esquema de política se mantienen al margen, lo lucen con bellas palabras, halagando a sus promotores, y pronunciando abundantes garantías de su éxito.

La inutilidad de toda la actividad de estos profetas no podría describirse más vívidamente. El blanqueo del muro puede ocultar sus defectos, pero no evitará su destrucción; y cuando el muro de la inestable prosperidad de Jerusalén se derrumbe, los que hicieron tan poco para construir y tanto para engañar serán abrumados por la confusión. "He aquí, cuando se caiga el muro, ¿no se les dirá: ¿Dónde está el yeso que enyesaron?" ( Ezequiel 13:12 ).

Este será el comienzo del juicio sobre los falsos profetas en Israel. El derrocamiento de sus vaticinios, el colapso de las esperanzas que fomentaron y la demolición del edificio en el que encontraron refugio no les dejará más un nombre ni un lugar en el pueblo de Dios. Extenderé mi mano contra los profetas que ven vanidad y adivinanza falsamente: en el concilio de mi pueblo no estarán, y en el registro de la casa de Israel no serán escritos, y en la tierra de Israel no estarán escritos. no vendrá "( Ezequiel 13:9 ).

Sin embargo, existía un tipo de profecía aún más degradado, practicado principalmente por mujeres, que debió haber prevalecido sobremanera en la época de Ezequiel. Los profetas de los que se habla en los primeros dieciséis versículos eran funcionarios públicos que ejercían su influencia maligna en el ámbito de la política. Las profetisas de las que se habla en la última parte del capítulo son adivinas privadas que practicaron la credulidad de las personas que las consultaron.

Su arte era evidentemente mágico en sentido estricto, un tráfico con los poderes oscuros que se suponía que entraban en alianza con los hombres independientemente de las consideraciones morales. Entonces, como ahora, esos cursos se seguían con fines lucrativos y, sin duda, demostraron ser un medio de vida lucrativo. Los "filetes" y "velos" mencionados en Ezequiel 13:18 son o un atuendo profesional usado por las mujeres, o bien son instrumentos de adivinación cuyo significado preciso ahora no se puede determinar.

A la imaginación del profeta aparecen como trampas y armas con las que estas miserables criaturas "cazaban almas"; y la extensión del mal que ataca se indica al hablar de todo el pueblo como enredado en sus mallas. Ezequiel, naturalmente, otorga especial atención a una clase de practicantes cuya influencia total tendía a borrar los hitos morales y a tratar a los hombres con bienestar o aflicción sin importar su carácter.

"Mataron almas que no debían morir, y salvaron vivas almas que no debían vivir; entristecieron el corazón de los justos y fortalecieron las manos de los impíos para que no se volviera de 'su camino perverso y se salvara con vida" ( Ezequiel 13:22 ). Es decir, mientras Ezequiel y todos los verdaderos profetas exhortaban a los hombres a vivir resueltamente a la luz de las claras concepciones éticas de la providencia, los devotos de las supersticiones ocultas seducían a los ignorantes para que hicieran pactos privados con los poderes de las tinieblas a fin de asegurar su vida personal. la seguridad.

Si la prevalencia de la hechicería y la brujería era en todo momento peligrosa para la religión y el orden público del estado, lo era doblemente en una época en la que, como percibía Ezequiel, todo dependía de mantener la estricta rectitud de Dios en su trato con los hombres individuales. .

III.

Habiendo así eliminado las manifestaciones externas de la falsa profecía, Ezequiel procede en el capítulo catorce a tratar el estado mental entre la gente en general que hizo posible tal condición de cosas. La importancia general del pasaje es clara, aunque la conexión precisa de ideas es algo difícil de explicar. Las siguientes observaciones pueden ser suficientes para resaltar todo lo que es esencial para la comprensión de la sección.

El oráculo fue ocasionado por un incidente particular, indudablemente histórico, a saber, una visita, como quizás ahora era común, de los ancianos para consultar al Señor a través de Ezequiel. Mientras se sientan ante él, se le revela al profeta que la mente de estos hombres está preocupada por la idolatría y, por lo tanto, no es apropiado que un profeta de Jehová les dé una respuesta. Aparentemente, Ezequiel no dio ninguna respuesta a la pregunta particular que habían hecho, cualquiera que fuera.

Sin embargo, al generalizar a partir del incidente, se ve llevado a enunciar un principio que regula la relación entre Jehová e Israel por medio de un profeta: "Todo hombre de la casa de Israel que ponga sus pensamientos en sus ídolos y ponga su piedra de tropiezo culpable delante de él, y viene al profeta: Yo Jehová me haré inteligible para él, para que tome la casa de Israel en su corazón, porque todos se apartaron de mí por sus ídolos "( Ezequiel 14:4 ) .

Parece claro que una parte de la amenaza que se expresa aquí es que la misma negación de la respuesta desenmascarará la hipocresía de los hombres que pretenden ser adoradores de Jehová, pero de corazón le son infieles y siervos de dioses falsos. El principio moral involucrado en la sentencia del profeta es claro y de valor duradero. Es que para un corazón falso no puede haber comunión con Jehová y, por lo tanto, no puede haber un conocimiento verdadero y seguro de Su voluntad.

El profeta ocupa el punto de vista de Jehová, y cuando lo consulta un idólatra, le resulta imposible entrar en el punto de vista desde el cual se plantea la pregunta y, por lo tanto, no puede responderla. Ezequiel asume en su mayor parte que el profeta consultado es un verdadero profeta de Jehová como él, que no dará respuesta a las preguntas que tiene ante sí. Sin embargo, debe permitir la posibilidad de que hombres de este tipo reciban respuestas en el nombre de Jehová de aquellos que tienen fama de ser Sus verdaderos profetas.

En ese caso, dice Ezequiel, el profeta es "engañado" por Dios; se le permite dar una respuesta que no es una respuesta verdadera en absoluto, sino que solo confirma a la gente en sus engaños e incredulidad. Pero este engaño no tiene lugar hasta que el profeta ha incurrido en la culpa de engañarse a sí mismo en primera instancia. Es culpa suya que no haya percibido la inclinación de la mente de sus interrogadores, que se haya acomodado a sus modos de pensar, que haya consentido en ocupar su punto de vista para poder decir algo que coincida con la deriva de sus deseos. El profeta y los investigadores están involucrados en una culpa común y comparten un destino común, ambos condenados a ser excluidos de la comunidad de Israel.

La purificación de la institución de la profecía se le apareció necesariamente a Ezequiel como un rasgo indispensable en la restauración de la teocracia. El ideal de la relación de Israel con Jehová es "que sean mi pueblo y yo sea su Dios" ( Ezequiel 14:11 ). Eso implica que Jehová será la fuente de guía infalible en todas las cosas necesarias para la vida religiosa del individuo y la guía del estado.

Pero era imposible que Jehová fuera para Israel todo lo que un Dios debería ser, mientras los canales regulares de comunicación entre Él y la nación estuvieran obstruidos por falsas concepciones en la mente del pueblo y falsos hombres en la posición de profetas. Por lo tanto, la constitución de un nuevo Israel exige juicios especiales sobre la falsa profecía y el uso falso de la verdadera profecía, como se ha denunciado en estos capítulos.

Cuando estos juicios hayan sido ejecutados, el ideal será posible que se describe en las palabras de otro profeta: "Tus ojos verán a tus maestros, y tus oídos oirán detrás de ti una palabra que diga: Este es el camino, anda. en eso." Isaías 30:20

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​ezekiel-12.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 12:1

La palabra del Señor, etc. Esta fórmula, tan familiar en Isaías y Jeremías, aparece por primera vez en Ezequiel, pero aparece repetidamente después, especialmente en este capítulo (versículos 8, 17, 21, 26. y nuevamente Ezequiel 13:1; Ezequiel 14:2, et al.). La enseñanza de "las visiones de Dios" cesa, y se reanuda la del mensaje directo o los actos simbólicos. En cada caso, el punto al que apuntaba era el mismo. A las personas que escucharon la una o vieron la otra se les debía enseñar cuán completamente infundada era la esperanza de que Jerusalén pudiera resistir a sus enemigos. El intervalo entre los dos fue probablemente corto, y la nueva enseñanza, podemos conjeturar, tuvo su punto de partida en las profecías de una rápida liberación que eran actuales tanto en Jerusalén como entre los exiliados en Babilonia.

Ezequiel 12:2

Que tienen ojos para ver, etc. Observamos las palabras en su relación, tanto para expresiones similares en el pasado ( Isaías 6:9; Isaías 42:20), como por el contemporáneo de Ezequiel (Jeremias 5:21), y en el futuro por nuestro Señor ( Mateo 13:13), por San Juan ( Juan 12:40), y finalmente por San Pablo ( Hechos 28:27). El pensamiento y la frase eran naturalmente tan recurrentes como el hecho.

Ezequiel 12:3

Prepararte cosas para quitar, etc .; mejor, equipo para un viaje, con el pensamiento implícito de que es el viaje de alguien que se va al exilio. El "bolso y el equipaje", todos los artículos para el hogar que un exiliado podía llevar consigo, debían llevarse a plena luz del día y apilarse frente a su puerta. Luego, en el crepúsculo (Versión revisada, en la oscuridad, y así en Ezequiel 12:7, Ezequiel 12:12) debía salir, no por la puerta de su casa, sino rompiendo a través del muro (con muros como los de Ezequiel 13:11 el proceso no sería difícil), como podría hacer un hombre que escapaba en secreto de una ciudad a través de las puertas por las cuales no se atrevía a pasar ( Ezequiel 12:5), y debía comenzar con sus artículos de viaje sobre su hombro. Por último ( Ezequiel 12:6), como la característica más extraña de todas, debía salir con la cara cubierta, como alguien que deseaba evitar el reconocimiento, como alguien que tampoco podía ver un paso antes. él. Esto, se insinúa, asustaría incluso a los más descuidados, y de esta manera se volvería, como lo había sido antes en actos simbólicos similares ( Ezequiel 4:1; Ezequiel 5:1.) , como Isaías ( Isaías 20:2) y Jeremías (Jeremias 27:2) habían estado ante él, una señal a la casa de Israel.

Ezequiel 12:8, Ezequiel 12:9

Los mandamientos fueron obedecidos, y el profeta esperó la próxima inspiración, la siguiente palabra del Señor. Parecería como si él mismo hubiera hecho lo que le dijeron que hiciera sin saber lo que significaba. No fue hasta que la noche pasó a la mañana que fue capaz de responder a la pregunta que los exiliados le preguntaron: ¿Qué haces? Por fin llegó la respuesta.

Ezequiel 12:10, Ezequiel 12:11

Esta carga concierne al príncipe en Jerusalén; literalmente, el príncipe es esta carga en Jerusalén. La palabra "carga", en el sentido de "profecía", tan común en Isaías y Jeremías y otros profetas, como Oseas ( Oseas 8:10) y Nahum ( Nahúm 1:1), es usado por Ezequiel aquí solo. Posiblemente, en general, lo evitó, ya que había caído en el descrédito por el uso constante de los falsos profetas (Jer 23: 1-40: 83-38), y prefería la fórmula de "la palabra de Jehová". Según lo interpretado por Jeremias 39:4 y 2 Reyes 25:4, el "príncipe" es Sedequías. Posiblemente Ezequiel evitó el título de "rey", ya que veía en él a un gobernante de facto, pero no a un rey de jure. Los hechos relacionados en Jeremias 39:4 se corresponden exactamente con el acto simbólico. Sedequías y sus hombres de guerra escapan de la ciudad de noche, "por el camino del jardín del rey, por la puerta entre las dos paredes", probablemente lo suficiente con los rostros cubiertos, ya que David estaba en su fuga ( 2 Samuel 15:30), para evitar la detección, o como un signo de duelo, y a través de una salida recién hecha del palacio. El significado adicional de la cara cubierta se encuentra en el hecho de que Sedequías fue cegado en Riblah por las órdenes de Nabucodonosor, y desde ese momento no pudo ver el terreno sobre el que pisó. Aquellos que ven en cada predicción del Antiguo Testamento nada más que una profecía ex eventu deducen de esto que esta sección de Ezequiel fue escrita después de la destrucción de Jerusalén. No tomo esa opinión, y la coloco en estrecha conexión con los capítulos anteriores. Notamos en el versículo 11 la peculiar frase, "Yo soy tu signo". Ezequiel, en lo que hace en presencia de los exiliados, está imaginando lo que, en poco tiempo, sucederá en Jerusalén. Debían salir al cautiverio como él se había ido. Para que eliminen, el Revisado. La versión da, irán al exilio.

Ezequiel 12:12

Para eso él no ve, lee, con la Versión Revisada, porque no se verá.

Ezequiel 12:13

Mi red también se extenderá, etc. Compare la misma imagen en Lamentaciones 1:13. La predicción de Lamentaciones 1:12 se reitera con énfasis. Sedequías estará en Babilonia, pero no verá. Josefo ('Ant.', 10. 7.2; 8.2) relata que Ezequiel envió esta profecía a Jerusalén, y que Sedequías, encontrando una aparente discrepancia en las palabras de que no debería ver a Babilonia, y las de Jeremías (Jeremias 32:4; Jeremias 34:3), se endureció en su incredulidad. Sin embargo, no hay ninguna razón para suponer que Josefo tenía acceso a otros registros que no fueran los libros de los dos profetas, y su narración se parece más bien a una historia imaginada de lo que podría haber sido.

Ezequiel 12:14, Ezequiel 12:15

Y me dispersaré. La captura del rey sería seguida naturalmente por la dispersión de sus adherentes, algunos de los cuales caerían por la espada, mientras que unos pocos (hebreos, hombres de número, es decir, fácilmente contables) escaparían a algún país vecino, donde podrían esperar Para encontrar un refugio. Allí tendrían que contar su historia de vergüenza y dejar que los paganos supieran que Jehová estaba castigando así sus abominaciones (comp. Ezequiel 14:22, Ezequiel 14:23). La profecía termina con la fórmula familiar: Sabrán que yo soy el Señor.

Ezequiel 12:17

Las palabras de apertura, Los desgastados del Señor vinieron a mí, implican un intervalo de pasividad y silencio. Un estallido de inspiración consciente llegó a su fin, y fue seguido, después de un tiempo, por otro.

Ezequiel 12:18

Coma su pan con temblores, etc. No se debe poner especial énfasis en el hecho de que solo se nombran pan y agua. El profeta no se detiene ahora en la escasez de alimentos en la ciudad sitiada, como lo había hecho en Ezequiel 4:9, sino en el miedo y el terror que deberían perseguir las vidas de los sitiados. Una vez más, apenas podemos dudar de que, como en Ezequiel 4:11, Ezequiel era una señal para aquellos entre los que vivía. Exteriormente y visiblemente se lo vio después de su extraño revoloteo, agazapado en un rincón, mientras uno perseguía y temía perseguirlo, con cada mirada y gesto de terror extremo. Esta sería la porción de aquellos que escaparon y cuya vida se les "dio como presa". El extraño acto debía explicarse a "la gente de la tierra", es decir, los exiliados entre los que vivía Ezequiel. La predicción corta termina con la fórmula habitual. Hay otro intervalo, y luego otra inspiración.

Ezequiel 12:22

¿Cuál es ese proverbio, etc.? Las palabras indican cómo se recibieron los mensajes anteriores. Al igual que los hombres de Jerusalén, los exiliados no podían creer que el juicio estuviera tan cerca. Dijeron, en palabras que se habían vuelto proverbiales:

(1) Los días son prolongados. "Pasan mes tras mes" (es obvio que lo habían pasado desde que Ezequiel comenzó su trabajo), "y sin embargo no llega el final". Tal a lo largo de la historia del mundo ha sido el grito de los de poca o ninguna fe ( Amós 6:3; Isaías 5:19; Jeremias 17:15; Mateo 24:48; 2 Pedro 3:4).

(2) Toda visión falla. "El profeta es un soñador de sueños. Hemos escuchado muchas de esas visiones, pero aún así todas las cosas continúan como estaban".

Ezequiel 12:23

El profeta se encuentra con el proverbio actual con un proverbio propio: "Los días no están lejos, pero se han acercado". Compare el lenguaje del Bautista ( Mateo 3:2), de nuestro Señor ( Mateo 4:17), de San Pablo ( Romanos 13:11). Para el verdadero profeta siempre hay un cumplimiento cercano, aunque también puede haber una realidad última y más completa de la cual esa es la promesa y la seriedad. La "visión" no fallará; cada palabra (así en el hebreo) se hará realidad.

Ezequiel 12:24

Adivinación halagadora. La palabra es la misma que las "cosas suaves" de Isaías 30:10, los "labios halagadores" de Salmo 12:2, Salmo 12:3. LXX μαντευόμενος τὰ πρὸς χάριν; Vulgata, ambigua. Las "adivinaciones" (la palabra hebrea se encuentra solo aquí y en Ezequiel 13:7, aunque las palabras afines se encuentran en otros lugares) se describen así, no sin un toque de desprecio en el uso de una palabra que no se aplica a la declaración de los verdaderos profetas, porque prometieron una pronta liberación, incluso dentro de "dos años completos" (Jeremias 28:3).

Ezequiel 12:25

El pensamiento del versículo 93 se reitera con énfasis. La casa rebelde, ya sea en Tel-Abib o en Jerusalén (probablemente la palabra se usa con referencia especial a la primera), debería ver cumplida la palabra de Jehová en sus propios días. Uno nota cómo el profeta se detiene en la palabra prolongada, como si eso hubiera despertado especialmente su indignación. Así que de nuevo

Ezequiel 12:26, Ezequiel 12:27

Las palabras implican otro intervalo de silencio, meditación y luego una nueva expresión con el mismo efecto que antes. En este caso ( Ezequiel 12:27) rastreamos una ligera modificación en el lenguaje de los opositores. Reconocen a Ezequiel como vidente y como profeta. No dicen que su visión "fracasa". Se contentan con lanzar el cumplimiento al futuro lejano. Su pensamiento es el del proverbio que se ha atribuido a más de un rey o estadista, Apres moi le deluge. Para ellos, su respuesta es casi en los mismos términos que antes. Todavía insistiendo en la palabra ofensiva, les dice que nada de lo que ha dicho será "prolongado". La destrucción del templo y la ciudad santa, la partida de la Presencia Divina del santuario, estos ya estaban a una distancia medible

HOMILÉTICA.

Ezequiel 12:2

Ojos ciegos y oídos sordos.

I. TODOS LOS HOMBRES TIENEN ORGANOS PARA PERCIBIR LA VERDAD ESPIRITUAL. Estos judíos ciegos tienen ojos y los sordos tienen oídos. Ninguna clase está deformada o mutilada con respecto a sus órganos sensoriales. Aquí está la paradoja, la situación sorprendente. Son los hombres con ojos y oídos los que son ciegos y sordos. No es de extrañar que los animales inferiores vivan sin la religión del hombre en una vida de apetito brutal. Pero es sorprendente que los seres dotados de facultades superiores se degraden a tal vida. La experiencia de la vida puede demostrar que este es el caso de los más duros e ignorantes.

1. El pecador más brutalizado fue una vez un niño. Luego tuvo la asombrosa visión de la verdad del niño con los ojos abiertos.

2. Los más degradados han sido restaurados. Entonces la facultad de percepción espiritual ha sido despertada. Esto prueba que solo estaba inactivo, no ausente.

3. Incluso en condiciones de indiferencia, puede despertarse un alma degradada y muerta. El arco dibujado en una aventura puede enviar una flecha a una unión de la armadura del pensamiento mundano y encontrar la sensibilidad natural debajo.

II ALGUNOS HOMBRES HAN PERDIDO EL PODER. DE PERCIBIR LA VERDAD ESPIRITUAL. Sus ojos son ciegos y sus oídos sordos. Esto no significa simplemente que no tienen los dones a los que Joel se refirió ( Joel 2:28). Significa que no perciben la verdad que les han declarado los mensajeros de Dios.

1. Las palabras pronunciadas no son escuchadas. Son un mero sonido. Inmediatamente se les dice al oído una avalancha de pensamientos antipáticos que los arrastra. Es como sembrar en el camino. La semilla es pisoteada bajo los pies.

2. Si se atienden las palabras, no se comprende su significado personal. Son meras ideas no realizadas. No se siente que tengan ninguna relación con la vida. Por lo tanto, un erudito bíblico puede estar ciego a la verdad de Dios.

III. Este estado de ceguera espiritual y sordera es causado por el pecado. La gente es "una casa rebelde" y, por lo tanto, no pueden percibir el mensaje Divino. Hemos encontrado una de las peores consecuencias del pecado. Atenúa el alma contra su propia culpa y contra los mensajes de Dios al pecador. Esto es muy diferente de la dulzura intelectual. La voluntad de Dios es tan revelada que "el hombre viajero, aunque tonto, no puede equivocarse en ella". De hecho, la mera perspicacia intelectual hace muy poco para ayudarnos a percibir la verdad espiritual y moral. Dios ha ocultado a los "sabios y prudentes" lo que ha revelado a los "bebés y lactantes". La predicación de la cruz de Cristo es una tontería para muchos de los sabios del mundo ( 1 Corintios 1:18, 1 Corintios 1:19), porque no tienen simpatía espiritual con ella ( 1 Corintios 2:14). Tenga en cuenta el cegamiento y el ensordecimiento que a veces se atribuyen a Dios (por ejemplo, Isaías 6:9, Isaías 6:10), porque es el abuso de la acción de Dios lo que lleva a tal condición, y porque es una condición del juicio divino: aquí volvemos a la culpa del hombre.

IV. Dios no descuida a los ciegos y sordos. Su estado es de culpabilidad, porque lo trajeron sobre sí mismos, y también de peligro. Pero no se quedan solos en él. Ezequiel debe proceder a una acción más simple y llamativa, para extorsionar la atención de los indiferentes. Debemos sacudir al durmiente cuando su casa está en llamas. Queremos más predicación entusiasta. Dios se compadece de los ciegos y sordos, y es según su misericordia que se debe hacer todo lo posible para llegar a ellos. Cristo da nueva vista y oído ( Lucas 4:18).

Ezequiel 12:11

Enseñando con el ejemplo.

Los judíos habían descuidado las palabras de Ezequiel; el profeta ahora debe intentar despertarlos con un método nuevo, con una acción ilustrativa. No asistirían cuando les dijera que el problema estaba acuñando; ahora debe realizar ante sus ojos una acción ilustrativa de ese problema. Los habitantes de Jerusalén se negaron a admitir que serán enviados al cautiverio, y parecería que sus amigos en cautiverio simpatizaban con ellos a este respecto y podían comunicarse con ellos. Entonces Ezequiel empaca sus bienes y retira su casa, como una señal de la próxima expulsión de los judíos al cautiverio. Este es el método más efectivo de enseñanza.

I. POR QUÉ LA ENSEÑANZA POR EJEMPLO ES EFECTIVA.

1. Es lúcido. Los hechos son más visibles que las palabras. Los hombres de varios idiomas pueden entender los mismos hechos. Los contornos audaces de un evento se captan más fácilmente que los sonidos flotantes del habla.

2. Es impresionante. Lo que vemos con nuestros propios ojos nos sorprende más que lo que nos informan los demás. Los mayores hechos registrados en la historia no nos producen tanta impresión como las cosas mucho más pequeñas con las que hemos tenido contacto personal; pero esos hechos históricos son mucho más interesantes que los principios filosóficos abstractos.

3. Es sugerente. Los hechos son más elocuentes que las palabras. Son de muchos lados, y todas las caras; es capaz de reflejar algo de verdad. Tito, la misma ilustración puede transmitir varios aspectos de la verdad a diferentes personas.

4. Es duradero. El recuerdo de los eventos permanece cuando el de las palabras se ha desvanecido. Nada muere tan rápido como la influencia de un orador. Los hechos viven para siempre, mientras que las palabras de predicación desaparecen casi tan pronto como se pronuncian.

II LO QUE ENSEÑAN POR EJEMPLO ES MÁS EFECTIVO.

1. Lo que es humano. Podemos tomar ilustraciones de la naturaleza y leer "sermones en piedras, libros en los arroyos y buenos en todo"; pero la vida humana es más tranquila de instrucción: más lúcida, impresionante, sugerente y duradera en sus lecciones. De ahí el valor inestimable de la biografía honesta.

2. Lo que es personal para el maestro. Es bueno poder señalar grandes ejemplos en la historia. Pero cuando el predicador mismo hace algo sorprendente, su influencia es mucho mayor. Ezequiel fue él mismo para eliminar en la ilustración del cautiverio. Podemos enseñar mejor por nuestras vidas.

3. Lo que implica sacrificio propio. La acción de Ezequiel fue de problemas y disgusto. Si nuestro mensaje nos cuesta poco, puede ser ligeramente estimado. Nada es tan impresionante como la evidencia del dolor y el costo en el esfuerzo por iluminar a los demás. La abnegación es la más elocuente de las influencias persuasivas. El que se pone así en problemas prueba su sinceridad e impresiona a sus vecinos con su propia seriedad y con el peso correspondiente de su mensaje.

Nota: Todo esto puede ilustrarse perfectamente del evangelio de Cristo. Aquí nos enseñan los hechos de la vida, muerte y resurrección de Cristo. Esos hechos se ven en la historia personal de nuestro gran Maestro, y principalmente en su sacrificio de sí mismo por la verdad y en beneficio del mundo.

Ezequiel 12:13

La red de Dios

I. DIOS EXPANDE UNA RED.

1. Dios no dejará libres a los culpables. Tienen un tiempo de libertad, pero habrá un límite para esto. Aunque tienen una larga correa, algún día se llegará a su fin. Se da libertad para permitir un margen de elección. Si se abusa del poder de elección, se retirará la libertad.

2. Dios emplea medios para restringir la libertad de los hombres malos. No los agarra con la mano; Él usa una red. En el presente caso, la red era Nabucodonosor. Ese monarca pagano no sabía que era un mero instrumento en la mano de Dios; sin embargo, Dios lo sostuvo tan completamente a este respecto que llamó al hombre "mi siervo Nabucodonosor" (Jeremias 25:9). Así, Dios anula los movimientos de los reyes.

3. Estos medios pueden no ser percibidos por las víctimas infelices. La red es una trampa, y "en vano es una trampa extendida a la vista de cualquier lazo". No debemos suponer que Dios realmente engaña a sus hijos. Los judíos habían sido advertidos. Pero sus ojos estaban ciegos y sus oídos sordos ( Ezequiel 12:2). El peligro no es menos porque los hombres no lo perciben. Justo cuando un hombre se jacta de su mayor triunfo, las mallas de un juicio Divino pueden estar uniéndose sobre su vida condenada.

II DIOS ENSNARÁ EN SU RED TODO LO QUE HAGA.

1. Diseña la red para personas particulares. En el verso que tenemos ante nosotros se extiende para un hombre. No hay ningún elemento de azar en los juicios del cielo. Dios considera el caso de cada alma y actúa en consecuencia.

2. Todos los hombres atrapados en la red de Dios son pecadores. No tiene terrores por el bien. No es como el tentador, que atrapa a los hombres en el mal. Todo hombre que está atrapado en la red de juicio de Dios ha sido atrapado primero en la red de pecado del diablo.

3. Los más grandes no están fuera del alcance de esta red. En el presente caso, la red se extiende expresamente para atrapar a no menos persona que Sedequías, el Rey de Jerusalén. Las almenas masivas y las filas serias de un poderoso ejército no pueden evitar el enredo invisible de la red de juicio.

III. NO HAY MEDIOS A TIERRA DE ESCAPAR DE LA RED DE DIOS. Sus hilos pueden estar bien como gasa, pero son fuertes como el acero. Sedequías debía ser llevado en la trampa, y llevado a Babilonia en un estado tan indefenso que ni siquiera vería el lugar, porque, como el evento probó, sus ojos debían ser apagados. El rey huyó de noche de Jerusalén, pero fue capturado por los caldeos cerca de Jericó. Mientras "las estrellas en su curso luchaban contra Sísara", el curso de ejércitos y naciones se volvió contra los judíos culpables y su rey malvado. No hay esperanza para los impenitentes.

IV. CRISTO HA EXTENDIDO UNA NUEVA RED DE SALVACIÓN. Les dijo a sus apóstoles que deberían ser pescadores de hombres ( Mateo 4:19), y comparó el reino de los cielos con una red de arrastre ( Mateo 13:47). La única forma de escapar de la horrible red de juicio es permitirse ser tomado en la red salvadora del evangelio.

Ezequiel 12:18

Temor.

Ezequiel, de conformidad con su nuevo y desesperado método de despertar a los judíos descuidados, ahora es dramatizar el miedo en su propia persona y acción, como una señal del terror que se apoderará de los habitantes de Jerusalén en los días de su derrocamiento.

I. EL MIEDO SE PRODUCE POR CAUSAS MALAS. El alma sana e inocente en circunstancias saludables no debería conocer el miedo. Observe algunas de las causas del miedo.

1. La ignorancia. "El miedo siempre surge de la ignorancia", dice Emerson. Hay una sensación de lo misterioso e incierto al respecto. Cuando percibimos una calamidad inminente, podemos evitarla y sentir la angustia más aguda; pero la peculiar agonía del miedo se relaciona en la oscuridad del futuro. Esto, por supuesto, no implica nada moralmente defectuoso, ya que estamos necesariamente limitados. Los miedos infantiles naturalmente persiguen la ignorancia infantil. Pero aunque no es moralmente incorrecto, excepto en el descuidado y voluntarioso, la ignorancia es una circunstancia malvada para ser conquistada.

2. Debilidad. Hay una debilidad nerviosa que pertenece a la condición corporal de uno, por lo que algunos son constitucionalmente tímidos. Pero el peor temor surge de la cobardía, es decir, de una laxitud culpable de fibra moral.

3. La culpa. El miedo siguió a la caída. "Los impíos huyen cuando nadie los persigue". Sabemos que merecemos estar enfermos; por lo tanto no podemos sorprendernos si vamos a recibirlo. Esta es una concepción intelectual; pero el efecto moral del pecado es más fuerte. El hombre que es consciente de su pecado se siente avergonzado, herido de impotencia; y los cielos recogen nubes de tormenta negras sobre su cabeza.

II EL MIEDO ES DOLOROSO.

1. Es uno de los elementos más dolorosos del castigo. El asesino sufre infinitamente más agonía en la celda condenada de lo que puede sentir en la horca. "Me temo que hay una sola cosa", dice Montaigne, "y es el miedo".

2. El miedo es una causa de desastre. "El enemigo más valiente del coraje", dice George Macdonald, "es el miedo en sí mismo, no el objeto del mismo; y el hombre que puede superar su propio terror es un héroe y más". Estamos paralizados por el miedo. Como en los sueños, las extremidades son pesadas, como el plomo, cuando se acerca un terror, así que en la vida de vigilia encontramos que el terror que amenaza nos fascina a la impotencia.

3. Peor que todo esto, el miedo es moralmente degradante. "El miedo es cruel y cruel", dice Emerson. Es una pasión egoísta, y disminuye todo nuestro tono y carácter.

III. El miedo puede ser conquistado por la fe. La valentía constitucional excluirá la posibilidad del miedo. "¡Temor!" exclamó el héroe Nelson, cuando era solo un niño, a su abuela, quien le había preguntado si no había encontrado el miedo cuando se había perdido, "¿cómo es eso? Nunca lo he visto". Tal incapacidad para el miedo es una dotación natural espléndida, pero no tiene el carácter moral de la victoria sobre el miedo en aquellos que son capaces de sufrir. El verdadero antídoto contra el miedo es la fe. No podemos saberlo todo, y así disipar la ignorancia de la que brota el miedo; ni podemos crear en nosotros la fuerza de un héroe por un simple acto de voluntad; ni podemos negar o repudiar nuestra culpa. Pero podemos confiar en la protección de Dios en la oscuridad, apoyarnos en su fuerza en la hora de la necesidad y confiar en su perdón cuando nos arrepentimos del pecado y nos volvemos a la gracia de Cristo. Entonces el más débil puede decir: "Cuando soy débil, entonces soy fuerte"; "Iré en la fuerza del Señor Dios". Además, la obra de fe se completará con amor, porque "el amor perfecto expulsa el miedo".

Ezequiel 12:22, Ezequiel 12:23

Un proverbio sin valor.

Ezequiel cita un proverbio con el que los judíos se están consolando, y les dice que no se puede confiar en él.

I. UN PROVERBIO SE ACEPTA FÁCILMENTE.

1. Su aptitud de expresión nos atrae. Somos tomados por pulcritud de frase. Una mentira puede expresarse hábilmente, y una gran falacia puede parecernos particularmente bien expresada. Así, la forma disfraza la sustancia.

2. Su amplio uso nos saca de guardia. Lo consideramos como una encarnación de "la sabiduría de los muchos". Lo que dice "todos" se da por sentado como cierto. Al pasar libremente por el comercio conversacional, apenas se plantea la cuestión de la solidez de un proverbio familiar.

3. Su antigüedad lo hace venerable. Se supone que los proverbios contienen "la sabiduría de los antiguos".

II UN PROVERBIO PUEDE SER FALSO.

1. La aptitud de expresión no es garantía de verdad. Esto es solo una cuestión de forma. Seguramente Descartes cometió un error al afirmar que ver un pensamiento claramente era equivalente a asegurar la verdad del mismo. La lucidez de la expresión puede cubrir la falsedad de la idea.

2. La masa de hombres puede estar en error. La voz del pueblo no es siempre la voz de Dios. Cuando un prejuicio común se apodera de muchas mentes, es probable que todas sean engañadas en un error común.

3. La veneración de un proverbio no garantiza su verdad. Se olvida que, como nos dice Bacon, somos los antiguos, y aquellos que vivieron en los primeros días pertenecen a la infancia de la raza. En igualdad de condiciones, el último dicho debería ser el más verdadero. Ciertamente, no se debe establecer ninguna prima en el conocimiento de la antigüedad.

III. UN PROVERBIO PUEDE SER MAL APLICADO. Este fue el caso de los judíos a quienes Ezequiel se refirió. Citaron un proverbio que revela una visión sorprendente de una característica notable de la profecía hebrea que hasta hace poco se había perdido de vista. El profeta ve el futuro como si estuviera presente, y lo describe de tal manera que sugiere a muchos que está más cerca de lo que parece estar. Hay poca perspectiva en la profecía. Su horizonte a menudo parece moverse ante nosotros a medida que sus predicciones se traducen en hechos de la historia. Pero este no es siempre el caso, ni el aplazamiento del cumplimiento significa que nunca llegará. En el presente caso, el proverbio de aplazamiento fue mal aplicado, porque el cumplimiento estaba al alcance de la mano. Aquí está el peligro de las frases generales. Cierto en un conjunto de circunstancias, pueden ser completamente falsas en otra aplicación.

IV. SE DEBE PROBAR UN PROVERBIO. Deberíamos tratar nuestros proverbios como monedas inciertas y hacerlos sonar antes de usarlos. Entonces descubriremos que no pocos son tan básicos como los soberanos de Hannover. Hay una especie de ortodoxia proverbial construida a partir de frases teológicas establecidas que no tiene otro sello que el del uso de los predicadores. La lealtad a la verdad nos obliga a someter las monedas de esta religión a la prueba de las Escrituras, la conciencia y la experiencia. Las expresiones proverbiales más peligrosas son aquellas que nos halagan. Con los judíos, el proverbio favorito era uno que pospuso la perspectiva del mal día y arrojó dudas sobre el mensaje Divino. La incredulidad cínica está llena de garantías de venta. Pero no es seguro confiar en él simplemente porque puede ser inteligente o frecuente. Cada idea que niega la palabra Divina seguramente resultará engañosa.

Ezequiel 12:24

El fin de los delirios.

Los judíos tenían cerveza engañándose a sí mismos con un proverbio falso, o en todo caso, con un proverbio aplicado falsamente (ver Ezequiel 12:22). Ezequiel les dice que tales errores y aquellos de adivinación halagadora cesarán. Debe haber un fin al error.

I. LOS DELIROS GANAN UN TRIUNFO TEMPORAL. El falso profeta tiene su día de éxito. Los errores halagadores ganan fácilmente su popularidad. La historia del pensamiento se compone principalmente de la historia de los errores: su génesis, crecimiento, prevalencia, triunfo y decadencia. Este hecho debería protegernos de aceptar cualquier motivo solo porque resulta triunfante. Hay modas en filosofía y teología. Pero la verdad es eterna y permanente, y por lo tanto es simplemente una tontería aceptar las ideas que están en boga en nuestro propio tiempo sin más preguntas.

II EL TRIUNFO DE LOS ENGAÑOS ES FRUTO. El error es siempre estéril de cualquier resultado sólido. Es oscuridad, muerte, negación. Incluso cuando está en la cima de la prosperidad, es como una burbuja; No tiene sustancia. Llegó un momento en que la vana visión y la halagadora adivinación de los judíos debían ponerse a prueba en el asedio de Jerusalén. En este momento de prueba se descubrió que eran completamente inútiles. Este es el defecto fatal de una idea falsa. Podemos apreciarlo por mucho tiempo hasta que necesitemos usarlo. Pero directamente lo ponemos en práctica se desmorona.

III. EL PROBLEMA EXPONE ENGAÑOS. Mientras Jerusalén prosperara, las vanas visiones continuarían y la adivinación halagadora se practicaría sin interrupción. Fue el toque de problemas reales lo que rompió la burbuja. Muchas almas cómodas están viviendo en el paraíso de los tontos o en un error grave sin miedo ni dolor hasta que llegue una verdadera adversidad. Entonces, la absoluta ilusión de las nociones admiradas se revela repentinamente con asombro asombroso. Si somos capaces de aferrarnos a las nociones fatales hasta el final de la vida, descubriremos por fin que no son más que tablas podridas, que se romperán cuando intentemos flotar en ellas, las frías aguas de la muerte.

IV. LA EXPOSICIÓN A LOS DELIRIOS ES UNA BENDICIÓN. Naturalmente, primero golpea a los indefensos con consternación como una pura calamidad. ¿Por qué no se les debería permitir soñar sus vidas en una cama de rosas aunque el volcán debería estar durmiendo debajo? Porque incluso aparte de las consecuencias, la verdad es sumamente deseable, y el error es algo malo. Deberíamos estar agradecidos por un proceso doloroso que nos lleva de la oscuridad a la luz. Pero no es necesario que esperemos el alarmante despertar. La revelación de Dios en Cristo y las verdades de inspiración nos acompañan para evitarnos el terrible método de liberación del error y para sacarnos de la oscuridad a la luz de Cristo.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 12:3

La esperanza se mezclaba con el miedo.

Si tenemos en cuenta que este lenguaje fue empleado por el Señor para dirigir a Ezequiel a tratar con la casa de Israel, veremos qué luz arroja sobre la libertad y la responsabilidad humana. El profeta debía hacer uso de ciertos medios simbólicos con el fin de despertar a sus compatriotas a una sensación de peligro, y de inducirlos a arrepentirse y volverse al Señor. Ahora, creyendo en la omnisciencia divina y el conocimiento previo, no podemos dejar de estar seguros de que el Eterno previó cuál sería el resultado de la apelación que debía hacerse. Sin embargo, la mentira le habló al profeta como si ese resultado fuera incierto. "Puede ser que lo consideren, aunque sean una casa rebelde". Ezequiel no sabía ni podía saber cuál sería el problema de este ministerio con el que se le había confiado; y debía hacer su trabajo de una manera perfectamente natural y humana, actuar como creyente en la libertad de aquellos a quienes fue enviado, y como dejar la responsabilidad completamente con ellos. Experimentó en su mente un conflicto de emociones; la esperanza se mezclaba con el miedo.

I. UNA EXPECTATIVA NATURAL ENCONTRADA A LA EXPERIENCIA. Ezequiel sabía que fue enviado a "una casa rebelde", a "un pueblo rígido"; no podría ser ciego al carácter y la disposición de aquellos a quienes conocía tan bien. Cada heraldo y mensajero de Dios a veces se envía a los incrédulos, los de corazón duro, los aparentemente imposibles de impresionar. Tales personajes a menudo se han puesto en contacto con la Palabra Divina, y con tanta frecuencia la han rechazado. A juzgar solo por la experiencia, ¿cómo puede un siervo de Dios llegar a eso, llevándose consigo un nuevo mensaje, o el viejo mensaje con nuevos argumentos y persuasiones para imponerlo, sin algo de desánimo, algo de presentimiento? No es posible. Los hábitos se confirman a medida que pasan los días y los años; Es probable que el corazón duro se vuelva más duro en lugar de más blando. Solo el martillo puede romperse, solo el fuego puede derretirlo.

II UNA ESPERANZA CONTRARIA RESTANTE DE BENEVOLENCIA. La bondad divina se dirige a los rebeldes e impenitentes una vez más. "Puede que lo consideren". Si este punto de vista es posible para Dios, seguramente es posible para el mensajero humano de Dios. Él sabe, quizás, que su propia ignorancia ha sido instruida, su propia obstinación se ha derretido; y espera que en esto la experiencia de otros se parezca a la suya. Si los hombres lo consideran, la consideración puede conducir al arrepentimiento. ¿Y por qué no deberían considerarlo? ¿No es el mensaje de Dios un mensaje que merece atención seria y paciente? La buena voluntad que el siervo del Señor tiene hacia sus semejantes le prohíbe desesperarse de su salvación, abandonar el trabajo en su nombre.

III. LOS MEDIOS NOMBRADOS QUE HAN SIDO UTILIZADOS POR EL MENSAJERO DE DIOS, LA RESPONSABILIDAD DEBE DEJARSE CON LOS DIRIGIDOS EN EL NOMBRE DE DIOS. El heraldo de Dios entrega su mensaje, presenta las ofertas y los requisitos de la autoridad divina; lo hace con una mezcla de miedo y esperanza; y él no puede hacer más. El registro siempre ha sido similar al del ministerio de Pablo en Roma: "Algunos creyeron y otros no". El ministro de Cristo predica el evangelio, ya sea que los hombres escuchen o no. Él entrega su alma. No puede ordenar resultados. Simplemente puede repetir la advertencia de su Maestro: "¡Presta atención a cómo oyes!" Y es bueno que no deba cumplir su ministerio en un espíritu de desánimo y desánimo. De hecho, debe enfrentar la posibilidad de que aquellos cuyo bienestar busca se nieguen a considerar; son agentes libres, y las voces competidoras del mundo son poderosas, atractivas. Sin embargo, no debe olvidar que pueden considerar; y si solo cederán hasta ahora, él puede esperar razonablemente que la consideración conduzca al arrepentimiento y a la vida eterna.

Ezequiel 12:18

Temblando anticipaciones.

Con frecuencia, el ministerio de Ezequiel era un ministerio de simbolismo y de lenguaje. Muy pictórico y efectivo deben algunas de las acciones prescritas del profeta haber aparecido a quienes las presenciaron. En la ocasión mencionada en este pasaje, comió su pan y bebió su agua con temblor, cuidado y asombro. Ahora, en casos ordinarios, las comidas diarias son compartidas por hombres buenos con alegría y gratitud. El cambio de la conducta habitual de Ezequiel a la evidente en esta ocasión ciertamente debe haber despertado por parte de sus compañeros, no un poco de curiosidad e investigación. Había un significado típico en él, que él mismo estaba listo para explicar. Hay momentos en que la anticipación del mal está justificada, cuando su ausencia no es razonable. Los terrores, las privaciones y los sufrimientos del próximo asedio de Jerusalén fueron representados de antemano por el actium simbólico y figurativo del profeta.

I. LA OCASIÓN DE ESTOS TREMBLES DE ANIMALES. Fueron los habitantes de Jerusalén y la tierra de Israel quienes estaban a punto de sufrir. Y sus sufrimientos fueron la justa recompensa de su infidelidad y rebeldía. Las amenazas y advertencias no se habían librado. El profeta al menos creía que estas amenazas no eran vacías y vanas, que se acercaba el día en que deberían cumplirse. El asedio de la ciudad rebelde estaba cerca.

II EL CARÁCTER SIMPÁTICO DE ESTOS TREMBLING FOREBODINGS. Como un verdadero ministro de Dios, Ezequiel pensó y sintió menos por sí mismo que por su pueblo. No tenía personalmente ningún motivo especial para alarmarse. En lo que respecta a su propia seguridad, no había ninguna razón por la que debería apreciar las anticipaciones del mal. Pero en su propia mente se identificó con Jerusalén, con Israel. No podía separarse y aislarse de aquellos a quienes estaba vinculado por lazos de parentesco y de endeudamiento común con el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. Si su pueblo sufriera, él sufriría con ellos. Incluso si mostraran una indiferencia pecaminosa hacia su estado y perspectivas, él apreciaría una sensibilidad justa. Si se acercara el desastre, no se contentaría con garantizar su propia seguridad y considerar su destino con despiadada preocupación.

III. LA INTENCIÓN DE ESTOS TREMBLES DE ANIMALES. Ezequiel no fue un mero profeta del mal. No se concibió a sí mismo para haber cumplido su misión de predecir el mal venidero y luego abandonar a la gente a las consecuencias de su pecado. Les advirtió con la esperanza de que se beneficiarían con su advertencia, se apartarían de sus malos caminos y buscarían que se pudiera evitar el desastre nacional o, en todo caso, con la esperanza de que los individuos se arrepientan y huyan de la ira venidera. Su misión fue de benevolencia.

IV. LA JUSTIFICACIÓN DE ESTOS TREMBLES DE LAS EXPEDIENTES. El asedio que Ezequiel predijo sucedió; la gente, en la hambruna que siguió, comió su pan con cuidado y bebió el agua con asombro; Las ciudades fueron arrasadas, y la tierra se convirtió en una desolación. Todas las predicciones del profeta del Señor fueron verificadas. Se demostró que la falsa seguridad del pueblo era falsa e infundada; su esperanza de inmunidad de juicio se vio frustrada. El justo juicio de Dios fue vindicado, y eso de la manera más horrible.

V. EL PROBLEMA DEFINITIVO DE ESTOS TREMBLES DE LOS EXTRANJEROS. El miedo al profeta, la calamidad y el terror que sobrecogieron al pueblo, tenían un final moral, religioso, que en gran medida estaba asegurado. La autoridad del Dios de Israel fue afirmada. La vanidad de la rebelión contra él se demostró. La atención de todos los interesados ​​se dirigió a los principios de la verdadera religión como fundamento tanto del bienestar nacional como del individual. "Sabrán que yo soy el Señor" - T.

Ezequiel 12:22

El proverbio humano y lo Divino.

Los proverbios nacionales encarnan el pensamiento nacional, los sentimientos nacionales, los hábitos nacionales. A veces transmiten consejos de sabiduría. Pero a veces son superficiales y casi no tienen valor. Como en el caso aquí registrado, dichos dichos frívolos y engañosos deben ser reemplazados y sustituidos por los dictados de la inspiración, de la sabiduría infalible y de la verdad eterna.

I. UN PROVERBIO ESPECÍFICO DE LA SABIDURÍA HUMANA.

1. Su importación. Esto era doble: afirmaba el aplazamiento indefinido del juicio justo y el fracaso de la profecía autorizada. Sin duda la retribución fue diferida; pero esto, que era una señal de tolerancia divina, se interpretó como una prueba de que no había juicio, ni en la tierra ni en el cielo. Sin duda, las advertencias se pronunciaron mucho antes de que la calamidad alcanzara a la gente; y, en consecuencia, los amenazados, los incrédulos, en lugar de aprovechar la oportunidad de arrepentirse y reformarse, abusaron de ella para su propia condena.

2. Su plausibilidad. Se describe como una "adivinación halagadora"; porque tenía la intención de encajar y alentar el descuido, la impenitencia y la falta de espiritualidad de los hombres.

3. Su ilusión. Los oponentes del profeta inspirado no tenían más que una "visión vana" de la que jactarse. El tiempo desenmascara todas las apariencias falsas y engañosas; en poco tiempo se vio que la sabiduría proverbial de los impenitentes era completamente infundada, de hecho no era más que una locura.

II UNA DECLARACIÓN VERACIOSA DE CONSEJOS DIVINOS. I. El proverbio que deshonra a Dios es expuesto y refutado. "Haré que este proverbio cese". Los eventos deberían hacer que su moneda sea imposible. Hay un poder destructivo en la verdad: rompe las ilusiones en pedazos. Grandes palabras hinchadas de vanidad colapsan cuando se encuentran con las expresiones simples pero autoritarias de la verdad Divina.

2. Se establece la veracidad de los profetas del Señor. Cada palabra se cumple. Los eventos más improbables suceden de acuerdo con el enunciado profético. Dios habla, y el orgullo de los altivos se humilla, y las cosas que no son, vencen a las que sí lo son. Las fieles advertencias de los siervos del Señor han demostrado ser justas y sabias.

3. Un nuevo proverbio es creado por la acción de la divina providencia. "No se aplazará ninguna de mis palabras". Llegó el momento, y llegó rápidamente, cuando esto no podía ser cuestionado. Y lo que sucedió en los días de Ezequiel sucedió donde Dios ha hablado. Para nosotros es principalmente de interés práctico notar que el que vino de Dios y fue a Dios, nuestro Señor Jesucristo, la Palabra de Dios, pronunció la mente y la voluntad divinas con una integridad única; y que aunque el cielo y la tierra pasen, sus palabras no pasarán.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 12:1

La forma dramática de la profecía.

Es el primer momento en que los hombres deben tener impresiones correctas y adecuadas de la verdad. La vida de un hombre está adecuadamente moldeada a través de su inteligencia. Su inteligencia moldea sus gustos, alimenta sus emociones, inspira sus propósitos, dirige su vida. Las convicciones claras de verdad y deber poseen un valor indescriptible.

I. LA OBTUSIDAD MORAL EN LOS HOMBRES ES UN GRIEF PARA DIOS. Los ojos han sido conferidos por la única razón que los hombres pueden ver; y oídos, para que oigan. Sin embargo, los hombres a menudo los usan mal y los descuidan. Al darse el gusto con viciosos gustos, cegan voluntariamente el ojo interno y hacen sordo el oído interno. "Ninguno es tan ciego como los que no verán". "Si el ojo es malo, todo el cuerpo está lleno de oscuridad". Si se ahoga el único canal de la verdad, el hombre es víctima de la mentira. Esto es un dolor para Dios, y él adopta mil métodos para iluminar la comprensión oscura. A veces ciega el ojo de la sensación de que el ojo de la mente puede abrirse. Encuentra su camino hacia el corazón de los hombres a través de alguna otra avenida hasta ahora sin probar; porque el que hizo al hombre encontrará algún método de acceso a su alma.

II UNA NUEVA FORMA DE PROFECÍA: UN DRAMA EN LA VIDA REAL. La instrucción, como regla, se dirige al oído; pero para los sordos y para los infantes a menudo se dirige a los ojos. Entonces, en tiempos antiguos, Dios a menudo daba a los hombres una lección objetiva. Tenemos la narración de tal evento en el cuarto capítulo, donde se le pidió a Ezequiel que se acostara en el lado libre de su cuerpo durante trescientos noventa días. Cuando Sedequías el profeta fue convocado a la corte de Acab, para aconsejar sobre la guerra proyectada, Sedequías entró en la presencia del rey provisto de cuernos de hierro. La aparición de estos fue para agregar impresionante a las palabras del profeta. Entonces, cuando Pablo viajaba por última vez a Jerusalén, Agabo, un profeta, se le acercó a Cesarea y, tomando el cinturón de Pablo, se ató las manos y los pies y luego agregó: "Entonces los judíos atarán al hombre que posee esto faja." Este atractivo para la vista mediante la acción viva fortalece la convicción en la mente de los espectadores sobre la verdad y la importancia del mensaje. Por todos los métodos posibles, Dios se acomodó a las necesidades de las personas para las cuales todavía diseñó la bondad.

III. SERVICIO MEDIATORIO POR HOMBRE PARA HOMBRES. El trabajo de un verdadero profeta no es sinecure. Es el trabajo más duro. No debe preocuparse por sí mismo en su solicitud por los demás. Para ser un verdadero profeta, debe tener ideas afines con Dios. El amor de Dios que se olvida a sí mismo y se sacrifica a sí mismo debe fluir en sus venas. Debe estar completamente dedicado al bien de aquellos a quienes es enviado. Ningún trabajo debe ser considerado arduo, sin dolor severo, para tener éxito en su empresa. Ahora se requiere que Ezequiel se ponga el atuendo de un emigrante; proporcionarse el equipaje habitual para viajes al extranjero; toma su bastón en su mano; llevar su equipo sobre su hombro; dejar su hogar a la vista de los hombres, pero con el rostro velado; y cavar un agujero a través de la muralla de la ciudad, para asegurar la salida de la ciudad. Hacer todo esto en la ciudad de Tel-Abib despertaría la atención pública, la sorpresa y la maravilla. La gente consideraría al profeta loco. Sin embargo, este fue el final que Dios tenía en mente, a saber. para llamar la atención y producir reflexión. Esta acción extraña indicaría la fuerza de la fe de Ezequiel, y una fe fuerte despierta la fe en los demás. Estaba dispuesto, como Pablo, "a convertirse en todas las cosas, para que de cualquier manera pudiera salvar algunas".

IV. LA INVESTIGACIÓN SE INCLUYE PARA UNA REVELACIÓN MÁS CLARA DE LA VERDAD. El conocimiento que el hombre obtiene en respuesta a la indagación es más apreciado y más meditado que el que se le da sin preguntar. Se gana un gran triunfo sobre la lentitud de nuestra naturaleza cuando se agita un espíritu de investigación. Si un hombre desea conocimiento, es un presagio para bien; Es el amanecer de la bendición. Puede obtenerse información más clara y completa a través del portal del oído que a través del portal del ojo. Las personas a las que se dirigió Ezequiel eran las del cautiverio en Tel-Abib. Estaban fomentando una falsa esperanza (ayudados por consejos vanos enviados por los hermanos en Jerusalén) de que su cautiverio sería muy breve y que las nuevas combinaciones políticas darían lugar a una pronta restauración de Palestina. Así sus mentes serían perturbadas; su simple confianza se desvió de Dios y estaban perdiendo el beneficio espiritual que el exilio tenía la intención de traer. La investigación después de la verdad conduciría a la tranquilidad mental y la sumisión. El claro cumplimiento de la profecía fortalecería la fe en Dios.

V. TODO EL ESFUERZO DE EVALUAR A DIOS. En el verso decimocuarto leemos: "Esparciré hacia cada viento todos los que están a punto de ayudarlo, y todas sus bandas". Este anuncio abarcaría al anfitrión egipcio que vino a ayudar a Sedequías, así como a su propio pueblo. Resistir a Jehová es resistir la roca de granito. Una sola palabra de Dios debería ser suficiente para obtener nuestra obediencia más fácil. El patriotismo es una excelente virtud en su lugar, pero muy a menudo es solo una pobre mezcla de vanidad y ambición egoísta. La confianza piadosa y la obediencia piadosa son muy superiores. Para ser sabios, debemos estar siempre del lado de Dios. La voluntad de Dios es suprema y, al final, es irresistible. La unidad con esa voluntad es vida y paz.

VI. CONOCER A DIOS: ESTE ES EL PROBLEMA FINAL. Es instructivo observar cómo este es el refrán frecuente: "Sabrán que yo soy el Señor". Esta fue una lección que los hebreos no aprenderían en días de prosperidad; por lo tanto fueron conducidos a las sombras profundas de la adversidad para adquirirla. La disciplina, aunque severa, fue exitosa. La experiencia es una escuela excelente, aunque costosa. Los curó de su tonta creencia en los ídolos, y les hizo creer que Jehová, el invisible, era Dios. Sin embargo, en muchas personas este conocimiento era solo intelectual. No ordenó su afecto, ni atrajo después de su servicio espontáneo. El conocimiento de Dios que se convierte en salvación para nosotros es un conocimiento experimental. Es el conocimiento de Dios como nuestro Dios, nuestro Padre reconciliado. Lo conocemos con intimidad personal. Lo admitimos en la cámara más íntima de nuestros corazones. Se convierte en Emmanuel, es decir, Dios con nosotros, Dios en nosotros. Crecemos a su semejanza, imitamos sus cualidades. Le cedemos la voluntad, el corazón y la vida.

Ezequiel 12:21

La trampa de la incredulidad.

La fe tiene el poder de hacer lo cercano lejano. Borra la distancia del tiempo y el espacio. Pero la incredulidad revierte el efecto. Mira el extremo equivocado del telescopio y reduce la realidad a una simple mota. La incredulidad corrompe toda bendición; hace agria la crema de la bondad de Dios. "Debido a que el juicio no se ejecuta rápidamente", la rebelión incorregible se burla de la retribución.

I. EL ANUNCIO DEL JUICIO DISTANTE ES UNA GRAN AMABILIDAD. Los antiguos griegos tenían un adagio: "Los dioses tienen pies de lana". Pero esto no describe el carácter del Dios viviente. En lugar de adelantar a los hombres a toda prisa, "es lento para la ira". Él no aflige voluntariamente. "El hacha a menudo se coloca en la raíz del árbol", y eso durante un largo período; y si aparecen el arrepentimiento y la fecundidad, la oración se revoca con gusto. El objetivo y el propósito de nuestro Dios no son la destrucción, sino la restauración. Si está dentro del rango de posibilidades despertar la conciencia dormida y salvar al hombre, Dios lo hará. Anunciar juicios ordenados de antemano es bondad infinita.

II EL JUICIO DIFERIDO A MENUDO LLEVA A LA CONFIANZA MAL. Las mejores bendiciones, cuando se corrompen, se convierten en nuestras más terribles maldiciones. Ni la amarga experiencia del pecado, aunque continuó durante mucho tiempo, ni la clemencia real de Dios, produce ningún efecto beneficioso en algunos hombres. Parecen sordos a cada recurso de prudencia, insensibles a cada obertura de bondad. Todo sentimiento tierno parece haberse desvanecido; ya han alcanzado un estado de reprobación sin esperanza. Si la severidad de la justicia por un momento se relaja, lo atribuyen a la cobardía, debilidad o irresolución. Dicen: "Tendremos paz, aunque caminemos tras la imaginación de nuestros propios corazones". "Dé rienda suelta a la lujuria", dicen ellos; "Dios no nos mira".

III. La incredulidad se aleja el día de la reconciliación. Su línea de razonamiento superficial es la siguiente: "Todavía no se nos ha impuesto ningún castigo. Hoy será tan ayer y mañana como hoy. Probablemente", dicen, "el castigo no llegará en absoluto; o si debería, es tan lejos que a todos los efectos prácticos podemos ignorarlo "Hay una fuerte fuerza de inercia en la naturaleza de cada hombre. Lo que ha sido, piensa, seguirá siendo. "¿Dónde está la promesa de su venida?" El deseo se convierte en padre del pensamiento, que el castigo es dudoso, problemático, un mero fantasma de probabilidad. Toda la evidencia del gobierno divino y la incredulidad de la interposición divina se rechaza como una locura hipotética. Lo que no se puede ver, manejar y tocar, la incredulidad desprecia como irreal.

IV. LA HORA DEL MOMENTO EN LA LONGITUD HACE SÚPER SECTOS. Para los hombres, a menudo parece un evento repentino; No es así para Dios. Él ha visto que los elementos se preparan etapa por etapa, y la "brusquedad" no forma parte de su experiencia. Así ha sido con todas las grandes calamidades que han alcanzado a los hombres. En el período del diluvio de Noé, los hombres no vieron el pronóstico del peligro inminente. "Ellos compraron, vendieron, se casaron, se les dio en matrimonio, hasta el mismo día en que Noé entró en el arca". El día de la muerte de Sodoma, el sol salió sobre las colinas orientales con su esplendor y tranquilidad habituales; sin embargo, antes del mediodía, el humo de la devastación se elevó y sofocó en silencio los gritos de su población moribunda. "Así será la venida del Hijo del hombre". Cuando los hombres despilfarradores menos lo esperan, la tormenta se desatará sobre sus cabezas. Siempre que la bondad sufrida de Dios se convierta en una nueva licencia, asegúrese de que la retribución no esté muy lejos. "En una hora que no creéis, el Hijo del hombre viene". - D.

HOMILIAS DE W. JONES

Ezequiel 12:1

Es parabólico atractivo para un pueblo rebelde.

"La palabra del Señor también vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, tú moras en medio de una casa rebelde", etc. "Ahora comienza las amplificaciones", dice Hengstenberg, "las notas marginales, por así decirlo, en el gran texto en los cap. 8-11, que se extiende a Ezequiel 19:1, y estos terminan en una canción, correspondiente a la canción del primer grupo en Ezequiel 7:1. La catástrofe que se acerca de Jerusalén constituye el punto central en todo. El profeta es inagotable en el anuncio de esto, ya que el falso patriotismo fue inagotable en sus anuncios de salvación ". No estamos seguros de si esta parábola de la eliminación de Ezequiel fue realmente actuada por él o solo visual. Pero nos inclinamos a la opinión de que era interna y visual, por las siguientes razones:

1. Esta comunicación (versículos 1-16) se refiere principalmente al rey y al pueblo en Jerusalén, mientras el profeta habitaba en Tel-Abib. De modo que, en lo que respecta a las personas principalmente interesadas en él, sería tan impresionante para ellos si tuviera lugar en la región del alma del profeta como si se promulgara externamente en un país lejos de ellos.

2. El profeta es representado como una morada en medio de las personas a quienes se aplica principalmente esta comunicación, y como haciendo estas cosas a su vista; pero al ver que realmente vivía en Tel-Abib en el Chebar, creemos que su vivienda y su actuación mencionadas en este capítulo deben haber sido visuales.

3. Si hubiera sido un hecho real y externo, no habría respondido bien, al menos en un aspecto, al final diseñado. Ese fin fue exponer la verdad de que el rey y el pueblo de Jerusalén deberían ser llevados cautivos. Pero en la medida en que Ezequiel ya estaba en el exilio, si realmente salió así de su residencia en Babilonia, la acción simbolizaría más adecuadamente el regreso de los exiliados a su propia tierra que el llevar a otros al exilio. Tal retorno que muchos de los exiliados esperaban y esperaban rápidamente; y no era probable que le dijeran al profeta que hiciera algo que alentara la vana expectativa. Jeremías ya les había escrito, exhortándolos a construir casas y establecerse pacíficamente en la tierra de su cautiverio, porque no deberían regresar a su propia tierra hasta que se cumplieran setenta años de exilio. Por estas razones, nos inclinamos a la opinión de que las acciones de los versículos 3-7 no fueron externas y reales, sino internas y visuales; pero, como hemos dicho anteriormente, no estamos seguros de esto. De esto, nos sentimos seguros de que, si fueron visuales, quedaron impresionados en la mente de Ezequiel con toda la intensidad de las transacciones reales. Pero, felizmente, esta pregunta no afecta las enseñanzas permanentes y universales del incidente. Darse cuenta-

I. LA CONDICION MORAL DESPLORABLE DE LOS PECADORES REBELDEOS. "Hijo del hombre, tú moras en medio de una casa rebelde", etc.

1. Una condición de triste tristeza moral. "Que tienen ojos para ver y no ven; tienen oídos para oír y no oyen" (cf. Deuteronomio 29:4; Isaías 6:9, Isaías 6:10 ) La voluntad de Dios se les dio a conocer, y ellos tenían las facultades mentales y morales que son necesarias para su aprehensión, pero no la entendieron; lo malinterpretaron o lo ignoraron. "Cuando los hombres ven, oyen y no se benefician al ver o escuchar, entonces no ven ni oyen en el sentido de las Escrituras". A este respecto, ¡cuán grande es la insensibilidad moral, no solo de los abiertamente profanos, sino de muchos que asisten a los medios públicos de gracia! Se unen en formas de adoración pública sin ninguna mejora espiritual; escuchan el ministerio de la verdad redentora sin ninguna impresión salvadora. "Tienen ojos para ver y no ven; tienen autos para escuchar y no oyen".

2. Obstinencia moral que surge de la maldad persistente. "Porque son una casa rebelde". Su insensibilidad moral era consecuencia de su pecado habitual. "La causa es toda de ellos mismos; la oscuridad del entendimiento se debe a la terquedad de la voluntad". La práctica del pecado embota las susceptibilidades espirituales, tiende a destruir la capacidad de recibir impresiones religiosas o percibir la verdad espiritual; y cuando está completamente desarrollado, termina en sensibilidad moral y hace que el hombre "sienta en el pasado".

II LA PACIENCIA Y PERSISTENCIA DE LOS DIVINOS ESFUERZOS PARA LA CONVERSIÓN DE LOS MALVADOS. "Por lo tanto, hijo de hombre, prepárate cosas para quitar", etc. (versículo 3). Se han intentado muchos medios para llevarlos al arrepentimiento, pero sin un resultado satisfactorio. Aún así, Dios aún no los abandona, pero ordena que se prueben otros medios, diciendo: "Puede ser que lo tengan en cuenta, aunque sean una casa rebelde". La verdad debe "ponerse delante de sus ojos", dice Hengstenberg, "en una realidad áspera, palpable y abrumadora, si se trata de encontrar la entrada a sus mentes y lograr emanciparlos de esos sueños del futuro que impiden su arrepentimiento ... . Cuanto mayor es la debilidad de sus ojos, más visible debe ser la exhibición de la verdad ". Dios no está dispuesto a abandonar a los malvados a su pecado y destino. Él tiene una larga paciencia con ellos, les envía mensajero tras mensajero, y emplea medios tras medios, tanto diversos como repetidos, para llevarlos a volverse del pecado hacia sí mismo. En la ilustración y confirmación de esto, vea Ezequiel 33:11; Jeremias 44:4; Oseas 11:8, Oseas 11:9; Nehemías 9:26-16; Mateo 21:33. Y en el incidente que tenemos ante nosotros, no solo les dirige esta conmovedora parábola para llamar su atención y despertar su consideración, sino que también le indica al profeta que les haga saber su interpretación, que incluso los más indiferentes e insensibles podría familiarizarse con las verdades comunicadas.

III. EL EXTRAORDINARIO DIVINO LLAMAMIENTO A LAS PERSONAS INCONSIDERADAS Y REBELDEAS. Esta parábola ( Mateo 21:3) fue el llamado del Señor a la gente insensible y rebelde. No requiere ninguna exposición de nuestra parte, ya que la interpretación inspirada se da aquí ( Mateo 21:8), y esto también se interpreta por su notable cumplimiento en la historia. Pero podemos marcar las diversas etapas de la triste historia del héroe predicho, cuyo cumplimiento se registra en 2 Reyes 25:1 .; Jeremias 39:1; Jeremias 52:1.

1. Aquí hay una foto del rey y el pueblo de Jerusalén entrando en cautiverio. (Jeremias 52:3, Jeremias 52:4, Jeremias 52:10, Jeremias 52:11.) "Las cosas para retirar" o "equipaje del emigrante "(Jeremias 52:3, Jeremias 52:4)," es el equipo hecho por alguien que ingresa en un viaje para nunca regresar ". Y "como los que salen al cautiverio", o "como la expulsión del emigrante" (Jeremias 52:4), significa, según Hengstenberg, "en el disfraz y con la mutiladora de emigrantes; 'con una bolsa en el hombro y un bastón en la mano; "triste y con la cabeza caída". Así, Ezequiel debía tipificar la partida del príncipe y la gente al exilio.

2. Aquí hay una imagen de entrar en cautiverio con un vuelo triste y sigiloso. (Versículos 5-7, 12.) Debe salir en el crepúsculo para eludir la vigilancia de los enemigos, y con la cara cubierta para no ver la tierra amada que está dejando. Y todas las cuentas del vuelo coinciden en que se hizo con miedo y furtivamente al amparo de la noche.

3. Aquí hay un anuncio velado de la privación de la vista del rey y una declaración explícita de su destino como exiliado. (Versículo 13.) Según Josefo ('Ant.', 10. 7.2), Ezequiel envió un relato de esta profecía a Jerusalén para fortalecer la influencia de Jeremías con el rey, quien estaba personalmente dispuesto a prestar atención al consejo de ese profeta. . Pero el rey comparó los anuncios de los dos profetas, y al descubrir que, si bien Jeremías dijo que debía ser llevado en cautiverio a Babilonia, Ezequiel dijo que no debía verlo, no los creyó. Y, sin embargo, el evento mostró que ambos eran ciertos. El rey fue llevado como prisionero a Babilonia, pero no lo vio, porque Nabucodonosor había puesto sus ojos en Riblah en la tierra de Hamat.

4. Aquí hay una declaración de que el rey debe quedar sin defensa o ayuda. "Voy a esparcir hacia cada viento todo lo que hay sobre él para ayudarlo, y todas sus bandas" (versículo 14). Y el historiador sagrado nos dice que cuando el ejército de los caldeos alcanzó al rey que huía "en las llanuras de Jericó, todo su ejército se dispersó de él".

5. Aquí está la intención expresada de ahorrar un pequeño remanente para el reconocimiento de la supremacía de Jehová y la confesión de sus pecados. (Versículos 15, 16.) Solo deben quedar "unos pocos hombres" u "hombres de número", es decir, tan pocos que puedan contarse fácilmente; y deberían ser salvados para poder reconocer los muchos pecados agravados y persistentes de la gente, que habían llevado a estos juicios severos, y así vindicar la justicia de Dios en la imposición de ellos. Y con estos juicios se convencerían de que Jehová es el Dios vivo y verdadero. "Sabrán que yo soy el Señor". Estas palabras, que "se repiten como un estribillo" en estas profecías, ya las hemos considerado (en Ezequiel 6:7, Ezequiel 6:10).

CONCLUSIÓN. Aprender:

1. El peligro de ignorar la Palabra del Señor. Tal conducta, persistente, conduce a la ceguera espiritual y la sordera.

2. La obligación del bien de realizar esfuerzos persistentes para la conversión de los impíos.

3. La importancia de emplear diversos medios para la conversión de los impíos. — W.J.

Ezequiel 12:17

Privaciones causadas por el pecado.

"Además, la palabra del Señor vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, come tu pan con temblor", etc. Este párrafo fue dirigido a los exiliados de Ezequiel. "Di al pueblo de la tierra"; es decir, de Caldea. El diseño fue para desalentar las falsas expectativas de los cautivos, que esperaban una temporada temprana de prosperidad para su tierra natal, en la que esperaban compartir. Con este fin, el profeta les muestra que, con respecto a sus compatriotas en Jerusalén, habría un corte en las comodidades físicas de la vida, una gran ansiedad y angustia mental, y una triste devastación tanto en las ciudades como en el país, y todo estas cosas por los pecados de la gente, o "por la violencia de todos los que habitan en ella". Varias cosas llaman la atención.

I. EL PECADO QUE PERMITE A LOS PECADORES DE LOS CONFORT FÍSICO DE LA VIDA. "Hijo de hombre, come tu pan con temblor, y bebe tu agua con temblor y con cuidado; y di al pueblo de la tierra: Así ha dicho el Señor Dios de los habitantes de Jerusalén y de la tierra de Israel [o, 'en la tierra de Israel']; comerán su pan con cuidado, y beberán su agua con asombro ". Estas palabras apuntan al corte de las comodidades de la vida, y la posesión de los meros elementos necesarios. Pero no siempre el pecado produce consecuencias como esta. El pecado y la prosperidad secular a menudo han ido de la mano (cf. Génesis 13:10, Génesis 13:13; Salmo 73:3; Lucas 12:16; Lucas 16:19). Pero en estos casos la prosperidad fue precedente al juicio Divino o al pleno desarrollo del pecado. Cuando se produjo ese desarrollo, y se ejerció ese juicio, hubo una reversión sorprendente de las circunstancias en cada caso. En el asedio de Jerusalén, al que apunta nuestro texto, las comodidades físicas y los lujos desaparecieron, y mucho antes de que sus hombres cercanos se consideraran afortunados si podían obtener pan y agua. Y en nuestra era, los impíos pueden prosperar en el mundo y aumentar en riquezas; pero en el momento de la retribución, cada vez que llegue, el pecado será perjudicial para todos los verdaderos intereses del hombre. El pecado a menudo despoja al pecador de las comodidades físicas, e incluso de las necesidades básicas de la vida. La embriaguez, la glotonería, la indolencia, el despilfarro, hacen que muchas personas y muchas familias abandonen la pobreza y quieran (cf. Proverbios 6:9; Proverbios 19:15; Proverbios 23:21 ; Proverbios 24:30-20).

II PECADO QUE PERMITE A LOS PECADORES DE PAZ Y SERENIDAD DE ESPÍRITU. "Hijo de hombre, come tu pan con temblor y bebe tu agua con temblor y con cuidado ... Ellos comerán su pan con cuidado y beberán su agua con asombro". Comerían incluso las necesidades de la vida, no en paz y comodidad, sino en ansiedad y alarma. Su angustia puede haber surgido de las lágrimas para que no les falte su escaso suministro de alimentos, por lo que comieron "su pan con cuidado". Y a esto se unió el terror de sus enemigos que los rodeaban, haciéndolos quitar el sustento de la vida "con temblores, temblores y asombro". Es de la naturaleza del pecado, cuando se desarrolla, destruir la paz y la tranquilidad de la mente, y producir terror y angustia. "Los malvados son como el mar agitado", etc. ( Isaías 57:20, Isaías 57:21). Sin duda, a menudo podemos encontrar a los malvados en su triste carrera sin problemas, ya sea por la culpa o el miedo; pero para todos llega el momento del despertar, y con él se va la seguridad y llega el terror. "Cuando se ha probado el placer y se ha ido", dice el Sr. Froude, "y no queda nada del crimen sino la ruina que ha causado, entonces las furias se sientan sobre la almohada de medianoche". "Los impíos huyen cuando nadie los persigue". "El sonido de una hoja sacudida los perseguirá; y huirán como huyendo de una espada; y caerán cuando ninguno los persiga".

III. PECADO DESOLANDO LA TIERRA EN LA QUE SE COMPROMETIÓ. "Para que su tierra esté desolada de todo lo que hay en ella, a causa de la violencia de todos los que habitan en ella. Y las ciudades que están habitadas serán arrasadas, y la tierra estará desolada". En lugar de "Que su tierra esté desolada por todo lo que hay en ella", se lee en el margen, "por su plenitud". El significado parece ser que la tierra sería "despojada de todos sus habitantes y de toda su riqueza". La tierra de Israel fue alguna vez bella y fértil: "una buena tierra, una tierra de arroyos de agua, de fuentes y profundidades que brotan de valles y colinas", etc. ( Deuteronomio 8:7-5). En tiempos de Salomón, los tirios recibieron grandes cantidades de maíz, vino y aceite de esta tierra fructífera ( 1 Reyes 5:11; 2 Crónicas 2:10). ¿Pero cuál es su condición ahora? ¿Y cuál ha sido su condición durante siglos pasados? "Convierte una tierra fructífera en esterilidad, por la maldad de los que en ella habitan". "La llanura de Jordania, bien regada en todas partes, y como el jardín del Señor" ( Génesis 13:10) no es el único ejemplo de fertilidad, ya que se convirtió en esterilidad a causa de los pecados del pueblo. Otras tierras han tenido un destino similar, pero por un proceso diferente. Hay pecados por los cuales las tierras aún son arrasadas. La indolencia, el afeminamiento, la autocomplacencia, el deleite en la guerra y la opresión social, en todas las épocas, producen empobrecimiento y desolación en cualquier país donde prevalecen.

IV. JUICIO DIVINO PORQUE EL PECADO LLEVA A LOS PECADORES A SABER QUE JEHOVÁ ES EL UNO DIOS VIVO Y VERDADERO. "Y sabrán que yo soy el Señor" (vea nuestras notas sobre estas palabras en Ezequiel 6:7, Ezequiel 6:10; Ezequiel 11:10) .— W.J.

Ezequiel 12:21

La palabra del Señor desacreditada y vindicada.

"Y la palabra del Señor vino a mí, diciendo: Hijo de hombre, ¿cuál es ese proverbio que tienes en la tierra de Israel?" etc.

I. LA PALABRA DEL SEÑOR DESCRITA.

1. Fue desacreditado en varios grados.

(1) Por algunos fue completamente incrédulo. "Hijo de hombre, ¿cuál es ese proverbio que tienes en la tierra de Israel, que dice: Los días se prolongan y toda visión falla?" La referencia en este proverbio es a las predicciones de los juicios divinos contra Jerusalén y sus habitantes, que Jeremías había hecho hace mucho tiempo. Y el proverbio es una expresión burlona, ​​que indica la opinión de que estas predicciones habían fallado totalmente. Estos escépticos argumentaron dentro de sí mismos y entre ellos, que debido a que el cumplimiento del juicio amenazado se retrasó, la amenaza en sí misma era falsa. "La experiencia de la tolerancia de Dios había destruido su aprensión de su veracidad". Esta interpretación errónea y pecaminosa de los tratos divinos no se limita a esa generación ni a esa gente. Descubrimos la misma incredulidad presuntuosa en Sal 1: 1-6: 21, "Estas cosas has hecho; y yo he callado", etc .; en Eclesiastés 8:11, "Porque la sentencia contra una obra malvada no se ejecuta rápidamente", etc .; y en 2 Pedro 3: 3, 2 Pedro 3:4, "En los últimos días vendrán burladores", etc. ¡Qué abuso es esto de la paciencia del Señor Dios! ¡Qué perversión básica de su tolerancia y gracia (cf. Romanos 2:4; 2 Pedro 3:9)!

(2) Por otros, la palabra del Señor fue desacreditada al posponer indefinidamente su cumplimiento. "Hijo de hombre, he aquí, la casa de Israel dice: La visión que él ve es por muchos días, y profetiza de los tiempos que están lejos". Estas personas argumentaron que, debido a que el cumplimiento de las amenazas de Jeremías se había retrasado tanto tiempo, ese cumplimiento aún estaba lejos. Llegaron a la conclusión de que las visiones proféticas no se realizarían en su tiempo y, por lo tanto, no necesitan preocuparse por ellas.

2. Fue desacreditado en expresión abierta. "He aquí, la casa de Israel dice: La visión que él calma es por muchos días", etc. (versículo 27). En el caso de aquellos que desacreditaron por completo la palabra del Señor por el profeta, los términos en los que expresaron su incredulidad se habían vuelto proverbiales. "¿Cuál es ese proverbio que tienen en la tierra de Israel?" etc. (versículo 22). Este sentimiento, común entre la gente, "se había expresado en una oración puntiaguda ... y enseguida se hizo popular como una consigna, que se tomó en cada ocasión contra el verdadero profeta". Su incredulidad del mensaje del Señor por parte de su profeta, y su burla de ese profeta, no fueron velados, sino abiertamente exhibidos por el pueblo. Como dice Greenhill: "Este discurso perverso se convirtió en un proverbio; pasó por boca de todo tipo, joven, viejo, pequeño, erudito, ignorante; fue en la ciudad y el país, un proverbio en la tierra de Israel". La incredulidad se había vuelto atrevida y desafiante.

3. Este descrédito fue plausiblemente alentado. Los falsos profetas, mediante vanas visiones y halagadoras adivinaciones, habían fomentado la incredulidad de los severos anuncios de Jeremías, el verdadero profeta de Jehová (versículo 24). Estos hombres habían profetizado cosas suaves a la crédula casa de Israel, crédulos, es decir, de anuncios tan armonizados con sus inclinaciones. Así que Acab creyó a los falsos profetas que hablaban suavemente hasta su propia muerte, mientras odiaba y encarceló al fiel Micaías, el profeta del Señor Jehová ( 1 Reyes 22:1). Y los falsos profetas de la época de Jeremías alentaron la seguridad presuntuosa de la gente hasta que esa seguridad fue destruida por el desastre y la ruina.

II LA PALABRA DEL SEÑOR VINDICADA POR SÍ MISMO.

1. Por su continua proclamación. El pueblo de Jerusalén probablemente pensó, por su incredulidad y burla, silenciar la palabra del Señor por parte de su profeta Jeremías. Pero Dios todavía habla por él, y también por Ezequiel. "Diles, pues, así ha dicho Jehová Dios", etc. (versículo 23). "Yo soy el Señor: hablaré", etc. (versículo 25). "Por tanto, diles: Así dice el Señor Dios, etc. (versículo 28). De esta manera Dios habla una y otra vez a este pueblo incrédulo y rebelde. No se dejará sin testigos fieles, que hablarán su palabra incluso a el más escéptico y terco de los hombres (cf. Ezequiel 2:3; Ezequiel 3:4).

2. Por su caída y cumplimiento rápido. El Señor aquí declara que:

(1) Su palabra debe cumplirse rápidamente. "Diles: Los días están cerca, y el efecto de toda visión ... hablaré, y. La palabra que hablaré se cumplirá; no se prolongará más: porque en tus días, rebelde casa, diré la palabra, y la cumpliré, dice el Señor Dios ... Ninguna de mis palabras se prolongará más, pero la palabra que he dicho se cumplirá, dice el Señor Dios ". Y, como dice Hengstenberg, "el anuncio del profeta se cumplió de manera terrible. Apenas transcurrieron cinco años cuando Jerusalén con su templo quedó en ruinas; y aquellos que se habían llenado el estómago con el viento del este de sus orgullosas esperanzas de el futuro se perdió o envidió a los muertos ".

(2) Su palabra debe cumplirse por completo. "Los días están a la mano y el efecto de cada visión". El "contenido completo de cada predicción" se llevaría a cabo. La gente incrédula y rebelde probablemente pensó que, incluso si las cosas empeoraban, no podían ser tan malos como en las representaciones proféticas, que Jeremías había exagerado los problemas que se avecinaban en la nación. Pero "la palabra de cada visión" estaba a la mano. Ningún cumplimiento parcial estaba a punto de tener lugar. Cada palabra de predicción profética debía realizarse.

3. Al silenciar a los también profetas que lo habían desacreditado. "Ya no habrá visión vana ni adivinación halagadora dentro de la casa de Israel". Los eventos que se acercaban tanto confundirían a estos profetas de cosas suaves. El cumplimiento completo de las visiones del verdadero profeta efectivamente detendría la boca de los falsos.

CONCLUSIÓN. Nuestro tema nos presenta:

1. Una garantía de la certeza que a menudo se cumple de la Palabra del Señor. (Cf. Números 23:19; Salmo 89:34; Mateo 5:18; Mateo 24:35; Lucas 16:17; l Peter Lucas 1:23.)

2. Advertencia contra la incredulidad de la Palabra del Señor, y contra la falsa seguridad que surge de ella. El castigo denunciado contra el pecado ciertamente se infligirá a menos que el pecador se aparte de su mal camino.

3. Aliento para confiar en la Palabra del Señor. Sus promesas son verdaderas y. de confianza. Las esperanzas que inspira no son engañosas. "Porque cuantos sean las promesas de Dios, en él está el Sí; por eso también por él está el Amén, para gloria de Dios por medio de nosotros". - W.J.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​ezekiel-12.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Ese proverbio - Ese dicho corto de uso común. Días - De ira y venganza, vendrán dentro de mucho tiempo. Cada visión, visión amenazadora, con la que Jeremías y Ezequiel nos asustarían, no llega a nada.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 12:22". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​ezekiel-12.html. 1765.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile