Lectionary Calendar
Monday, April 28th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Hosea 13:3

Therefore they will be like the morning cloud And like dew which soon disappears, Like chaff which is blown away from the threshing floor, And like smoke from a chimney.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaPuntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Chaff;   Chimney;   Cloud;   Dew;   House;   Idolatry;   Smoke;   Wicked (People);   Thompson Chain Reference - Chaff;   Righteous-Wicked;   Wicked, the;   Torrey's Topical Textbook - Clouds;   Heart, Character of the Unrenewed;   Wicked, the, Are Compared to;  
Dictionaries:
Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Cloud, Cloud of the Lord;   Easton Bible Dictionary - Chaff;   Dew;   Fausset Bible Dictionary - Chaff;   Dew;   Hosea;   House;   Holman Bible Dictionary - Chaff;   Hosea;   Mist;   Window;   Hastings' Dictionary of the Bible - Dew;   House;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Chaff;   Old Testament (Ii. Christ as Student and Interpreter of).;   Morrish Bible Dictionary - Dew;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Chaff;   People's Dictionary of the Bible - Dwelling;   Smith Bible Dictionary - Chaff,;   Dew;   Window;   Wilson's Dictionary of Bible Types - Floor;   Smoke;   Watson's Biblical & Theological Dictionary - Cloud;   Floor;   Threshing Floors;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Chaff;   Dew;   Hearth;   House;   Whirlwind;   The Jewish Encyclopedia - Coal;   House;  

Clarke's Commentary

Verse Hosea 13:3. Therefore they shall be as the morning CLOUD - as the early DEW - as the CHAFF - as the SMOKEFour things, most easy to be driven about and dissipated, are employed here to show how they should be scattered among the nations, and dissipated by captivity.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 13:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​hosea-13.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The destruction of Israel (13:1-16)

Ephraim prided itself that it was the leading tribe in Israel and that the other tribes did as Ephraim told them. Ephraim must therefore bear the responsibility for the development of Baal worship in Israel. As the morning dew quickly vanishes with the rising of the sun, so Ephraim, and all the other tribes with it, will soon disappear (13:1-3).

God saved the Israelites from slavery, looked after them in the wilderness and gave them a land, but in their prosperity they forgot him (4-6). God will now destroy them. There will be no escape (7-8). Israel’s original desire for a king was a rejection of God. The people will now find that the king will not give them the security they hoped for. The monarchy, as well as the nation, is doomed (9-11; cf. 1 Samuel 10:19; 1 Samuel 12:13-15).

Israel has been piling up sin for years, and the punishment for that sin is now to fall upon it in the form of national destruction. There is hope of salvation and new life if the nation responds to God, but it stubbornly refuses to. It is like an unborn child which, when the time for birth has come, refuses to come out of its mother’s womb, and so dies (12-13). There can be no more mercy. Death is certain (14). As a hot wind from the desert can destroy the countryside, so the Assyrian army will destroy Israel. It will show no mercy (15-16).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 13:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​hosea-13.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Therefore they shall be as the morning cloud, and as the dew that passeth away, as the chaff that is driven with the whirlwind out of the threshing floor, and as the smoke out of the chimney."

In this passage, God speaks in the third person of Israel, "as though addressing a court concerning the accused."James Luther Mays, op. cit., p. 174. Four distinct and eloquent similes are used here to stress the impermanence of the doomed state.

"As the morning cloud" This figure is used in both testamentst and notably by James (James 4:13 ff) in the New Testament. Nothing could be more ephemeral than a vanishing cloud in the early morning.

"As the chaff that is driven" The chaff was made a symbol of the lost in the New Testament (Matthew 3:12). In the ancient custom of threshing grain, the threshing-floors were usually placed on high elevations readily accessible to the wind. The chaff was absolutely worthless, fit for any disposal of it that was available. The application of such similies as these to Israel indicated their approaching demise as a political entity upon earth.

"And as the dew that passeth early away" The very slight dampness resulting from even a heavy dew could last only a few minutes under the blazing suns of the Middle East.

"And as the smoke out of the chimney" Questions raised by uncertainties of the the Hebrew text of the O.T. have led to various readings of this place. The Revised Standard Version has, "Like smoke from a window." Ward rendered it, "Smoke from a hole in the wall."James M. Ward, A Theological Commentary on Hosea (New York: Harper and Row, 1966), p. 218. It is true, of course, that the ancient chimney's were merely windows, or openings in the wall, but they were the originals from which our word "chimney" is derived; and therefore there is no improvement in departing from the KJV and ASV. Besides that, smoke out of a hole in the wall, or a window, in present-day thinking, would indicate a house on fire, something that is not hinted at in the text. However rendered, the passage refers to the transitory and ephemeral status of the onceproud Israel, which through gross idolatry had turned away from the Lord and forfeited her true life. Like the wisp of vapor from a smoking chimney, Israel would soon be swallowed up in oblivion.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 13:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​hosea-13.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Therefore they shall be as the morning cloud - There is often a fair show of prosperity, out of God; but it is short-lived. “The third generation,” says the pagan proverb, “never enjoys the ill-gotten gain.” The highest prosperity of an ungodly state is often the next to its fall. Israel never so flourished, as under Jeroboam II. Bright and glistening with light is “the early dew;” in an hour it is gone, as if it had never been. Glowing and gilded by the sun is “the morning cloud;” while you admire its beauty, its hues have vanished. “The chaff” lay in one heap “on the floor” with the wheat. Its owner casts the mingled chaff and wheat against the strong wind; in a moment, it is “driven by the wind out of the floor.” While every gram falls to the ground, the chaff, light, dry, worthless, unsubstantial, is hurried along, unresisting, the sport of the viewless wind, and itself is soon seen no more. The “smoke,” one, seemingly solid, full, lofty, column, ascendeth, swelleth, welleth, vanisheth . In form, it is as solid, when about to be dispersed and seen no more, as when it first issued “out of the chimney.” : “It is raised aloft, and by that very uplifting swells into a vast globe; but the larger that globe is, the emptier, for from that unsolid, unbased, inflated greatness it vanisheth in air, so that its very greatness injures it. For the more it is uplifted, extended, diffused on all sides into a larger compass, so much the poorer it becometh, and faileth, and disappeareth.” Such was the prosperity of Ephraim, a mere show, to vanish forever. In the image of “the chaff,” the prophet substitutes the “whirlwind” for the wind by which the Easterns used to winnow, in order to picture the violence with which they should be whirled away from their own land.

While these four emblems, in common, picture what is fleeting, two, the “early dew” and the “morning cloud,” are emblems of what is in itself good, but passing ; the two others, the chaff and the smoke, are emblems of what is worthless. The dew and the cloud were temporary mercies on the part of God which should cease from them, “good in themselves, but to their evil, soon to pass away.” If the dew have not, in its brief space, refreshed the vegetation, no trace of it is left. It gives way to the burning sun. If grace have not done its work in the soul, its day is gone. Such dew were the many prophets vouchsafed to Israel; such was Hosea himself, most brilliant, but soon to pass away. The chaff was the people itself, to be carried out of the Lord’s land; the smoke, “its pride and its errors, whose disappearance was to leave the air pure for the household of God.” : “So it is written; ‘As the smoke is driven away, so shalt thou drive’ them ‘away; as wax melteth before the fire, so shall the ungodly perish before the presence of God’ Psalms 68:2; and in Proverbs; ‘As the whirlwind passeth’ Proverbs 10:25, so is ‘the wicked no’ more; ‘but the righteous is an everlasting foundation.’ Who although they live and flourish, as to the life of the body; yet spiritually they die, yea, and are brought to nothing, for by sin man became a nothing. Virtue makes man upright and stable; vice, empty and unstable. Whence Isaiah says, ‘the wicked are like the troubled sea, which cannot rest’ Isaiah 57:20; and Job; ‘If iniquity be in thy hand, put it far away; then shalt thou be steadfast.’ Job 11:14-15.”

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 13:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​hosea-13.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

The Prophet employs here four similitudes to show the condition of Israel. How much soever they flourished for a time, and might be deemed happy, their state would yet be fading and evanescent. They shall be, he says, as the morning cloud: though they be loftily proud, the Lord will yet shake off from them whatever power they may have. Secondly, they shall be as the dew that rises up in the morning — having nothing substantial in them. Thirdly they shall be as the chaff which from the floor is driven by a whirlwind And, lastly they shall be, he says, as the smoke; for as the smoke produces thick darkness, and, after having gone out of the chimney, disperses and disappears, so these proud people, how much soever they may have praised themselves, would not continue in a permanent condition.

We hence conclude, that the Israelites were not so much like the dead, but that yet they had some power remaining in them: for God would have otherwise threatened to no purpose, that they should be made like a cloud, and the dew, and the chaff, and the smoke: but they had been already in a great measure consumed. And God denounces on them here utter destruction, that they might not think that they had already suffered the last punishment, and that they might not suppose that they could gather new strength: for proud men entertain vain confidence, through which they remove to a distance the judgement of God. Lest, then, they should delude themselves with such allurements, the Prophet here declares that their condition would be fading, such as would soon come to ruin. It follows —

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Hosea 13:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​hosea-13.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 13

Now when Ephraim was speaking trembling ( Hsa Hosea 13:1 ),

That is, when Ephraim was not proud and exalted, but recognized their own weakness and all,

then the LORD exalted himself in Israel; but when he offended in Baal, he died ( Hsa Hosea 13:1 ).

The Bible says, "Righteousness exalts a nation; sin is a reproach to any people" ( Proverbs 14:34 ). When Ephraim was trembling... "He that humbles himself shall be exalted, but he who exalts himself shall be abased" ( Luke 14:11 ). How true it was with Ephraim. When they spoke trembling, God exalted them. But when they offended in their worship of Baal, they were destroyed.

And now Ephraim sins more and more, for they've made them little molten images of silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen: and they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves ( Hsa Hosea 13:2 ).

And so they would make these little silver calves and wear them around their necks on a chain and it was a good luck omen to kiss it. When you wanted something good to happen you'd kiss your little god that you've got hanging around your neck. This was happening among the people of God.

Therefore they shall be as the morning cloud, and as the early dew that passes away, as the chaff that is driven with the whirlwind out of the floor, and as smoke out of the chimney ( Hsa Hosea 13:3 ).

So Hosea is great at picturesque speech and at writing. And so he talks about their being driven away as the morning cloud, the fog that burns off in the morning, or as the early dew of the morning that dries up as the sun comes up, or as the chaff that blows out of the threshing floor with the wind, or as the smoke that comes out of the chimney but disappears into the atmosphere.

Yet I am the LORD thy God from the land of Egypt, and thou shalt know no god but me: for there is no saviour beside me ( Hsa Hosea 13:4 ).

This is, of course, the covenant that God had made with them, the covenant whereby they would be established in the land, the covenant whereby they would be blessed that they would worship the Lord God and have no other gods. But they had broken that covenant.

God said,

I did know thee in the wilderness, in the land of great drought ( Hsa Hosea 13:5 ).

When you were in that area where you had to depend upon Me, I knew you; you were calling upon Me all the time. Always in trouble, always calling upon the Lord.

But according to their pasture ( Hsa Hosea 13:6 ),

So they were filled when they came into the land and they were in this fertile land and they began to be prosperous.

and they were filled; and their heart was exalted; then they forgot God ( Hsa Hosea 13:6 ).

How true it is with so many people. They seek God in the time of trouble, in the time of need, in the time of poverty, but when riches increase then they forget God. They get all caught up with their possessions. They lose the true perspective of life and they get their priorities all out of whack.

Therefore I will be unto them as a lion: as a leopard by the way will I observe them: I will meet them as a bear that is bereaved of her whelps, and I will rend the caul of their hearts, and there will I devour them like a lion: and the wild beast shall tear them ( Hsa Hosea 13:7-8 ).

Now, here he's using these animals, talking about how he's gonna destroy Ephraim and all. But it brings to mind the prophecy of Daniel where the lion is Babylon, the bear is the Medo-Persian Empire, the leopard is Greece, and the wild animal is the Roman Empire. So here again these nations God is going to use as instruments of judgment against Ephraim. And so they were, first they were subjected by the Babylonians. Of course with Israel, the Assyrians, then the Babylonians and then the Medo-Persians and then the Greeks conquered them, and then conquered and subjugated by the Roman Empire, the wild beast. And so these very animals that are used in Daniel to represent these kingdoms are used also in Hosea representing the kingdoms that God would use as instruments of judgment against His people who would turn their backs on Him.

O Israel, you have destroyed yourself [God said] ( Hsa Hosea 13:9 );

God wants a person to face the responsibility of their own actions. Don't blame someone else for what you are. You're responsible yourself for what you are. You're gonna have to answer to God for what you are.

O Israel, you have destroyed yourself ( Hsa Hosea 13:9 );

Now they were saying, "Our fathers have eaten sour grapes and our teeth are set on edge." God said, "That's not so. You've destroyed yourself. Your teeth are on edge because you've eaten the sour grapes; you've destroyed yourself."

but in me is thy help ( Hsa Hosea 13:9 ).

Even though a person has made a mess of their lives, yet God still stands by ready to help them. "In Me is your help." God said,

I will be your king ( Hsa Hosea 13:10 ):

Just turn your life over to Me, turn your life over to My lordship.

where is any other that may save thee in all of your cities? ( Hsa Hosea 13:10 )

There's no one else that can save you. Turn your life over to God; let Him make your life what He would have it to be.

thy judges of whom you said, Give us a king and princes? I gave you a king in my anger, and took him away in my wrath. The iniquity of Ephraim is bound up; his sin is hid. The sorrows of a travailing woman shall come upon him: he is an unwise son; for he should not stay long in the place of the breaking forth of children ( Hsa Hosea 13:10-13 ).

Literally from the Hebrew, "coming to the place of birth but not being born."

I will ransom them from the power of the grave; I will redeem them from death ( Hsa Hosea 13:14 ):

The nation was to go down, in a sense, to the grave, which they did. You remember, the Lord took Ezekiel to the valley that was full of dry bones and was scattered and God said to Ezekiel, "Can these bones be made to live again?" And Ezekiel said, "Lord, you know." And he watched the bones as they came together and as they stood on their feet, the skeleton stood on his feet and muscle and sinew and flesh and all came upon it, and the word of the Lord came Ezekiel the prophet saying, "Thus saith the Lord, so will I gather together again My people who have been scattered throughout all the world and I will bring them back and I will plant them into the land and I will make them a nation there and I will put muscle and flesh upon them and they shall dwell in the land."

All right, here again, God said, "I will bring them back from the grave." Israel was for two thousand years without a homeland, scattered throughout the world, nationally dead, but God promised that He would ransom them from the power of the grave, that He would redeem them from death. And so He has. And Israel is now a nation once again as a witness and a testimony of the faithfulness of God to His Word.

We were travelling in Israel and we picked up a young girl who was in the Israeli army, and my wife began to engage her in conversation. And she said, "Do you believe in God?" And she said, "Oh, no." My wife said, "Well, have you ever read the Bible?" She said, "Of course, we have to. It's required reading in our schools." And she said, "Well, what do you think about the Bible?" She said, "Well, it's just stories that men made up because they have to believe in something, and so they made up these stories about God so you could have something to believe in." I said to her, "Why do you think this land belongs to you?" She said, "Well, God promised... " I said, "Wait a minute. You don't believe in God. Those are just stories that men made up because they needed something to believe in." She started thinking back and I said, "Do you know that because of you being in this land I believe in God?" I said, "Your being here is one of the proofs that this is not a bunch of fairy tales, that this is really the Word of God and that God is true to His promise." I said, "Otherwise you wouldn't be here now and you'd have no right to be here. But because God is true to His promises you are here and you're proof that God exists."

Here God promises,

I'm gonna ransom them from the power of the grave; I will redeem them from death: O death, I will be your plagues; O grave, I will be thy destruction: repentance shall be hid from mine eyes ( Hsa Hosea 13:14 ).

Paul probably was thinking of this passage in Hosea when he closed off his first epistle to the Corinthians in chapter 15. And he said, "And then shall be brought to pass the same." The same probably being this reference here in Hosea "O death, where is thy sting? O grave, where is thy victory? For the sting of death is sin, but thanks be unto God that through Jesus Christ we have victory over sin" ( 1 Corinthians 15:55-57 ). So that sting of death has been removed through Jesus Christ and he's no doubt referring here to God's destruction of death and grave as a fearful last enemy of man.

Though he be fruitful among his brothers, an east wind shall come, the wind of the LORD shall come from the wilderness, and his spring shall become dry, and his fountain shall be dried up and he shall spoil the treasure of all the pleasant vessels. Samaria shall become desolate; for she has rebelled against her God: they shall fall by the sword: their infants shall be dashed in pieces, and their women who are pregnant shall be ripped up ( Hsa Hosea 13:15-16 ).

The horrible judgment as God pronounces that which is going to happen. Not that which God brought--that which they brought upon themselves because they would not turn to God. Don't blame God for the tragedies that befall an individual. God does everything to avert these tragedies and to cause you to avert these tragedies by turning to Him. And God stands there and says, "Don't do that, you know, you're gonna get hurt."

It is like, say you had a very obstinate, stubborn child that insisted on playing in the street, and you come home and you find him playing out there in the street. You say, "Now don't play in the street. It's dangerous to play in the street." And you'd spank your child. So you come home again and there he is playing in the street and you warned them, you spanked them, you punished them, you restrict them, you do everything you can to keep them from playing in the street. And one day they're hit by a car and they're severely injured. And he says, "Why did you do that to me, Daddy?" "I didn't do that to you. I tried to keep you from that. I knew it was dangerous. I warned you it was dangerous. I tried to keep you from it. I punished you. I tried to reprimand you. I tried to correct you. I did everything I could, but you insisted." And so is man. God warns you, "Look, that path is gonna bring you to destruction. That path is gonna bring harm. That's gonna hurt." And God warns, God reproves, God corrects, God does everything He can to turn you, and still in your stubborn obdurate way you go right on in it until those things that God told you are gonna result from taking that path happen to you and then people say, "I don't know why God ever allowed this to happen to me. If He's a God of love, why did He allow it to happen?"

Well, you see, you are the one responsible because you've gone against God. God has done His best to keep you from that hurt, from that injury, but you would refuse to listen and hearken and obey. As the prophet said, "God speaks to us through similitudes."

Years ago, when we were back in Toledo, Ohio, we were ministering to the Northend gang there and we promised them a beach party up on Lake Eire. So we went up to a beach there in Lake Eire, and in the evening we went swimming and then we built this giant bonfire and we had wieners and so forth and we were gonna have a party for these kids. And as we built this fire, suddenly the flame attracted thousands of these June bugs, and they started flying into the flame. Well, some of the guys thought that they were gonna be helpful and rescue these June bugs from their destruction because they were flying right into the flame and just being, you know, sizzled. And so these guys got out there and they started batting. You know, the bugs would come flying, they'd bat the bugs back, you know, and knock them down and pick 'em up and throw 'em away, and the bugs would just circle and zoom right back into the flame. And these kids are doing their best to keep them out, but with all of the batting and everything else, you know, they'd sort of roll over in the ground and recover and get, you know, just take off and fly right back into the flame. And I said to them as we started to have our serious time, I said, "You remember early in the evening as you kids were trying to keep the bugs from destroying themselves in the flame. And you did your best." I said, "If you were listening, God was speaking to you and telling you that He's trying to keep you from destroying yourself in the fire. He's done everything He can, but if you will not listen, if you will not obey, if you will not hearken, you can destroy yourself and you will destroy yourself." It was a very heavy message. God spoke to them by a similitude. God uses similitudes often to speak to us. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 13:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​hosea-13.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Israel’s sin against privilege 13:1-3

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 13:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-13.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Because they did this the Ephraimites would soon vanish from their land. They would disappear like fog or dew in the morning and like chaff from a threshing floor and smoke from a chimney that the wind blew away. Judgment would come swiftly and surely.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 13:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-13.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Therefore they shall be as the morning cloud,.... Which, however promising it is, soon disappears when the sun is risen; signifying that the idolatrous Israelites, king, priests, and people, should be no more; their kingdom would cease, all their riches and wealth would depart from them, and they and their children be carried captive into a strange land:

and as the early dew it passeth away; as soon as the heat of the sun is felt, when the earth is left dry; so these people, though they seemed to be in great prosperity, and to be very fruitful in children, and in substance, and promised themselves much more; yet in a little time their land would become desolate, and they stripped of all that was dear and valuable to them these metaphors are used in Hosea 6:4;

as the chaff [that] is driven with a whirlwind out of the floor; signifying that these idolatrous people were like chaff, fight and empty, useless and unprofitable, fit for nothing but burning; and that they would be driven out of their own land through the Assyrian, that should come like a whirlwind with great three and power, as easily and as quickly as chaff is drove out of a threshing floor of corn with a strong blast of wind; see Psalms 1:5;

and as the smoke out of the chimney; which rises up in a pillar, and is so on dissipated by the wind, or dissolved into air; and is no sooner seen but it disappears; see Psalms 68:2. All these similes show how easily, suddenly, and quickly, the destruction of this idolatrous nation would be brought about.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Hosea 13:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​hosea-13.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Reproofs and Threatenings. B. C. 722.

      1 When Ephraim spake trembling, he exalted himself in Israel; but when he offended in Baal, he died.   2 And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen: they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves.   3 Therefore they shall be as the morning cloud, and as the early dew that passeth away, as the chaff that is driven with the whirlwind out of the floor, and as the smoke out of the chimney.   4 Yet I am the LORD thy God from the land of Egypt, and thou shalt know no god but me: for there is no saviour beside me.

      Idolatry was the sin that did most easily beset the Jewish nation till after the captivity; the ten tribes from the first were guilty of it, but especially after the days of Ahab; and this is the sin which, in these verses, they are charged with. Observe,

      I. The provision that God made to prevent their falling into idolatry. This we have, Hosea 14:4; Hosea 14:4. God did what was fit to be done to keep them close to himself; what could have been done more? 1. He made known himself to them as the Lord their God, and took them to be his people in a peculiar manner. Both by his word and by his works all along from the land of Egypt he declared, I am the Lord thy God; he told them so from heaven at Mount Sinai, that he was the Lord and their God, who brought them out of the land of Egypt. This he continued both to declare and to prove to them by his prophets and by his providences. 2. He gave them a law forbidding them to worship any other: "Thou shalt know no God but me; not only shalt not own and worship any other, but shalt not acquaint thyself with any other, nor make the rites and usages of the Gentiles familiar to thee." Note, It is a happy ignorance not to know that which we ought not to meddle with. We find those commended who have not known the depths of Satan. 3. He gave them a good reason for it: There is no saviour besides me. Whatever we take for our God we expect to have for our saviour, to make us happy here and hereafter; as, where we have protection, we owe allegiance, so where we have salvation, and hope for it, we owe adoration.

      II. The honour that Ephraim had, while he kept himself clear from idolatry (Hosea 14:1; Hosea 14:1): While Ephraim spoke trembling, or with trembling (that is, as Dr. Pocock understands it, while he behaved himself towards God as his father Jacob did, with weeping and supplications, and spoke not proudly and insolently against God and his prophets, while he kept up a holy fear of God, and worshipped him in that fear) so long he exalted himself in Israel, that is, he was very considerable among the tribes and made a figure. Jeroboam, who was of that tribe, exalted himself and his family. When he spoke there was trembling, that is, all about him stood in awe of him; so some understand it. Note, Those that humble themselves, especially that humble themselves before God, shall be exalted. When people speak with modesty and jealousy of themselves, with a diffidence of their own judgment and a deference to others, they exalt themselves, they gain a reputation. But as for Ephraim he soon lost himself: When he offended in Baal he died, that is, he lost his reputation, his honour soon dwindled and sunk, and was laid in the dust. Baal is here put for all idolatry; when Ephraim forsook God, and took to worship images, the state received its death's wound and was never good for any thing afterwards. Note, Deserting God is the death of any person or persons.

      III. The lamentable growth of idolatry among them (Hosea 14:2; Hosea 14:2): Now they sin more and more. When once he began to offend in Baal the ice was broken, and he grew worse and worse, coveted more idols, doted more upon those he had, and grew more ridiculous in the worship of them. Note, The way of idolatry, as of other sins, is down-hill, and men cannot easily stop themselves. It is the sad case of all those who have forsaken God that they sin yet more and more. Let us trace them in their apostasy. 1. They made themselves molten images, proud to have gods that they could cast into what mould they pleased; probably these were the calves in miniature like the silver shrines for Diana; the zealots for the calf-worship carried about with them, it may be, images of the gods they worshipped, made on purpose for themselves. 2. They made them of their silver, and then doubted not of their property in them, when they purchased them with their own money or made them of their own plate melted down for that purpose. See what cost they put themselves to in the service of their idols, which they honoured with the best they had, and therefore made their molten images of silver. 3. They made them according to their own understanding, according to their own fancy. They consulted with themselves what shape they should make their idol in, and made it accordingly, a god according to the best of their judgment. Or according to their own likeness, in the form of a man. And, when they made their idols men like themselves in shape, they made themselves stocks and stones like them in reality; for those that make them are like unto them, and so is every one that trusts in them. 4. It was all the work of the craftsmen. Their images did not pretend, like that of Diana, to have come down from Jupiter (Acts 19:35); no, perhaps the workmen stamped their names upon them, such an idol was such a man's work. See Hosea 8:6; Isaiah 44:9, c. 5. Though they were thus the work of their hands, yet they were the beloved of their souls for they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves. Either the priests called upon the people thus to pay their homage, or the people, who were not allowed to come so near themselves, called upon the men that sacrificed, the priests that attended for them, to kiss the calves in their name and stead, because they could not reach to do it, so very fond were they of paying their utmost respects to such an idol as they were taught to have a veneration for. Though they were calves, yet, if they were gods, the worshippers, by themselves or their proxies, thus made their honours to them. They kissed the calves, in token of the adoration of them, affection for them, and allegiance to them, as theirs. Thus we are directed to kiss the Son, to take him for our Lord and our God.

      IV. Threatenings of wrath for their idolatry. The Lord, whose name is Jealous, is a jealous God, and will not give his glory to another; and therefore all those that worship images shall be confounded, especially if Ephraim do it, Psalms 97:7. Because they are so fond of kissing their calves, therefore God will give them sensible convictions of their folly, Hosea 14:3; Hosea 14:3. They promise themselves a great deal of safety and satisfaction in the worship of their idols, and that their prosperity will thereby be established; but God tells them that they shall be disappointed, and driven away in their wickedness. This is illustrated by four similitudes:--They shall be, 1. As the morning cloud, which promises showers of rain to the parched ground. 2. As the early dew, which seems to be an earnest of such showers. But both pass away, and the day proves as dry and hot as ever; so fleet and transitory their profession of piety was (Hosea 6:4; Hosea 6:4), and so had they disappointed God's expectation from them, and therefore it is just that so their prosperity should be, and so their expectations from their idols should be disappointed, and so will all theirs be that make an idol of this world. 3. They are as the chaff, light and worthless; and they shall be driven as the chaff is driven with the whirlwind out of the floor,Psalms 1:4; Psalms 25:5; Job 21:18. Nay, 4. They are as the smoke, noisome and offensive (see Isaiah 65:5), and they shall be driven away as the smoke out of the chimneys, that is soon dissipated and disappears, Psalms 68:2. Note, No solid lasting comfort is to be expected any where but in God.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 13:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​hosea-13.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).

In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."

"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.

"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."

Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.

Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.

There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.

There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.

Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).

"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."

Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."

*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.

This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.

Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.

Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."

But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)

Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.

This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."

The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.

Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."

What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.

Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.

In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.

"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."

The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.

Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).

As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."

Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.

In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."

*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.

Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."

Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.

At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.

Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."

Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?

Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!

"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.

In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.

In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.

*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."

Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.

To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.

Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."

All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?

True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!

The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Hosea 13:3". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​hosea-13.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo Oseas 13:3 . Por lo tanto, serán como la NUBE de la mañana - como el ROCÍO temprano - como la PAJA - como el HUMO. Cuatro cosas, las más fáciles de dispersar y disipar, se emplean aquí para mostrar cómo deben ser esparcidas entre las naciones y disipadas por cautiverio.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 13:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​hosea-13.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Por lo tanto, serán como la nube de la mañana - A menudo hay una muestra justa de prosperidad, de Dios; Pero es de corta duración. "La tercera generación", dice el proverbio pagano, "nunca disfruta de la ganancia ilícita". La mayor prosperidad de un estado impío es a menudo la próxima a su caída. Israel nunca floreció tanto como bajo Jeroboam II. Brillante y brillante con luz es "el rocío temprano"; en una hora se ha ido, como si nunca hubiera sido. Brillando y dorado por el sol está "la nube de la mañana"; Mientras admiras su belleza, sus tonos se han desvanecido. "La paja" yacía en un montón "en el suelo" con el trigo. Su dueño arroja la paja mezclada y el trigo contra el fuerte viento; en un momento, es "impulsado por el viento del suelo". Mientras cada gramo cae al suelo, la paja, ligera, seca, inútil, insustancial, se apresura, sin resistencia, el deporte del viento sin vista, y pronto ya no se la ve. El "humo", uno, aparentemente sólido, lleno, elevado, columna, asciende, hincha, da la bienvenida, vanisheth. En su forma, es tan sólido, cuando está a punto de dispersarse y no verse más, como cuando salió por primera vez "de la chimenea". : “Se eleva en lo alto, y por eso se eleva en un vasto globo; pero cuanto más grande es ese globo, más vacío, porque de esa grandeza inflada, sólida y sin base, se desvanece en el aire, de modo que su misma grandeza la hiere. Cuanto más se eleva, se extiende, se difunde por todos lados en una brújula más grande, tanto más pobre se vuelve, falla y desaparece ”. Tal fue la prosperidad de Efraín, un mero espectáculo, que desapareció para siempre. En la imagen de "la paja", el profeta sustituye el "torbellino" por el viento por el que los Easterns solían aventar, para imaginar la violencia con la que deberían ser alejados de su propia tierra.

Mientras que estos cuatro emblemas, en común, representan lo que es fugaz, dos, el "rocío temprano" y la "nube de la mañana", son emblemas de lo que es bueno en sí mismo, pero pasajero; los otros dos, la paja y el humo, son emblemas de lo que no tiene valor. El rocío y la nube eran misericordias temporales de parte de Dios que debían cesar en ellos, "buenos en sí mismos, pero para su maldad, que pronto desaparecerían". Si el rocío no ha refrescado la vegetación en su breve espacio, no queda rastro de ella. Da paso al sol ardiente. Si la gracia no ha hecho su trabajo en el alma, su día se habrá ido. Tal rocío fueron los muchos profetas que dieron a Israel; tal era el mismo Oseas, el más brillante, pero que pronto fallecería. La paja era el pueblo mismo, que debía llevarse a cabo en la tierra del Señor; el humo, "su orgullo y sus errores, cuya desaparición fue dejar el aire puro para la casa de Dios". : “Así está escrito; ‘A medida que el humo es expulsado, también ud los alejará; como la cera se derrite ante el fuego, así perecerán los impíos ante la presencia de Dios Salmo 68:2; y en Proverbios; ‘A medida que el torbellino pasa’ Proverbios 10:25, así es ‘el impío no’ más; "Pero el justo es un fundamento eterno", que aunque viven y florecen, en cuanto a la vida del cuerpo; pero espiritualmente mueren, sí, y son llevados a la nada, porque por el pecado el hombre se convirtió en nada. La virtud hace al hombre recto y estable; vicio, vacío e inestable. De donde Isaías dice, "los impíos son como el mar agitado, que no puede descansar" Isaías 57:2; y Job; ‘Si la iniquidad está en tu mano, ponla lejos; entonces serás firme ". Job 11:14".

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​hosea-13.html. 1870.

Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia

Israel pecó más y más &mdash Oseas 13:1-4 : Hubo un tiempo en que los líderes de Israel hablaban por Dios y el pueblo le mostraba gran respeto. Mientras Israel tuvo respeto por Dios, disfrutó del favor divino. Pero pecaron al adorar a Baal y ahora se enfrentaban a una destrucción segura. Israel podría describirse con el término "no permanecieron fieles".

"Esto trajo destrucción a la nación. Su pecado empeoró cada vez más. Hicieron ídolos de plata e incluso los besaron. Baal era uno de los dioses ídolos que adoraban. Querían un dios que pudieran ver. Sin embargo, deberían haberlo sabido. que tal dios no tendría más poder que el humano que lo hizo.

Oseas predijo el rápido derrocamiento de los dioses falsos. Se desvanecerían como la niebla o el rocío de la madrugada o las cáscaras de grano en el viento o el humo de una chimenea. Dios había sido tan bueno con Israel. Él había sido su Dios y los había bendecido desde su tiempo en Egipto. Él es el único Dios verdadero y el único Dios que debes conocer. Jehová quería que supiera que Él es el único Dios verdadero del pueblo. Él es el que extendió los cielos y creó la tierra.

El hombre, en su mejor momento, ama a Dios, lo reverencia y obedece Su voluntad. Jehová es el único que puede salvar. Aprendieron bien una lección difícil porque fueron completamente curados de la idolatría después del cautiverio.

Bibliographical Information
Box, Charles. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​hosea-13.html. 2014.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Rocío. Hebreo. t al. la niebla de la noche. Ver nota sobre "Sion", Salmo 133:3 .

el . una.

piso . era de trilla.

chimenea . ventana o apertura. No hay palabra para chimenea en hebreo

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​hosea-13.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

El Profeta emplea aquí cuatro similitudes para mostrar la condición de Israel. Por mucho que florecieron por un tiempo, y podrían considerarse felices, su estado aún se desvanecería y se volvería evanescente. Serán, dice, como la nube de la mañana: aunque estén orgullosamente orgullosos, el Señor aún se sacudirá de ellos cualquier poder que puedan tener. En segundo lugar, serán como el rocío que se levanta por la mañana, sin tener nada sustancial en ellos. En tercer lugar, serán como la paja que desde el suelo es impulsada por un torbellino. Y, por último, serán, como dice el humo; porque como el humo produce una espesa oscuridad y, después de haber salido de la chimenea, se dispersa y desaparece, estas orgullosas personas, por mucho que se hayan alabado a sí mismas, no continuarían en una condición permanente.

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que los israelitas no se parecían tanto a los muertos, sino que aún tenían algo de poder en ellos: porque de lo contrario Dios habría amenazado sin ningún propósito, que debían hacerse como una nube, y el rocío, y la paja y el humo, pero ya se habían consumido en gran medida. Y Dios denuncia sobre ellos la destrucción total, que podrían no pensar que ya habían sufrido el último castigo, y que no podrían suponer que podrían reunir una nueva fuerza: porque los hombres orgullosos mantienen una vana confianza, a través de la cual se alejan. El juicio de Dios. Entonces, para que no se engañen con tales atractivos, el Profeta aquí declara que su condición se desvanecería, como pronto se arruinaría. Sigue -

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​hosea-13.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora bien, cuando Efraín hablaba temblando (Hsa Oseas 13:1 ),

Es decir, cuando Efraín no estaba orgulloso y exaltado, sino que reconoció su propia debilidad y todo,

entonces el SEÑOR se exaltó en Israel; pero cuando pecó en Baal, murió (Hsa Oseas 13:1 ).

La Biblia dice: "La justicia engrandece a la nación; el pecado es afrenta de cualquier pueblo" ( Proverbios 14:34 ). Cuando Efraín estaba temblando... "El que se humilla será ensalzado, pero el que se enaltece será humillado" ( Lucas 14:11 ). Cuán cierto fue con Ephraim. Cuando hablaban temblando, Dios los exaltaba. Pero cuando ofendieron en su adoración a Baal, fueron destruidos.

Y ahora Efraín peca más y más, porque se han hecho imágenes de plata fundida e ídolos según su propio entendimiento, todo ello obra de artífices; y dicen de ellos: Que los hombres que sacrifican besen la becerros (Hsa Oseas 13:2 ).

Y así hacían estos terneritos de plata y se los ponían al cuello en una cadena y era presagio de buena suerte besarlo. Cuando querías que algo bueno sucediera, besabas a tu pequeño dios que tienes colgando de tu cuello. Esto estaba sucediendo entre el pueblo de Dios.

Por tanto, serán como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada que se disipa, como el tamo que se lleva el torbellino del suelo, y como el humo que sale de la chimenea (Hsa Oseas 13:3 ).

Así que Oseas es excelente en el habla pintoresca y en la escritura. Y por eso habla de que son ahuyentados como la nube de la mañana, la niebla que se disipa por la mañana, o como el rocío de la mañana que se seca al salir el sol, o como la paja que se vuela de la trilla. piso con el viento, o como el humo que sale de la chimenea pero desaparece en la atmósfera.

Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto, y no conocerás dios sino a mí, porque fuera de mí no hay salvador (Hsa Oseas 13:4 ).

Este es, por supuesto, el pacto que Dios había hecho con ellos, el pacto por el cual serían establecidos en la tierra, el pacto por el cual serían bendecidos de que adorarían al Señor Dios y no tendrían otros dioses. Pero habían roto ese pacto.
Dios dijo,

Te conocí en el desierto, en tierra de gran sequía (Hsa Oseas 13:5 ).

Cuando estabas en esa zona donde tenías que depender de Mí, Yo te conocía; me estabas llamando todo el tiempo. Siempre en problemas, siempre invocando al Señor.

Pero según sus pastos (Hsa Oseas 13:6 ),

Así que estaban llenos cuando entraron en la tierra y estaban en esta tierra fértil y comenzaron a ser prósperos.

y fueron saciados; y su corazón se enalteció; luego se olvidaron de Dios (Hsa Oseas 13:6 ).

Qué cierto es con tanta gente. Buscan a Dios en el tiempo de angustia, en el tiempo de necesidad, en el tiempo de pobreza, pero cuando las riquezas aumentan entonces se olvidan de Dios. Se ponen todos atrapados con sus posesiones. Pierden la verdadera perspectiva de la vida y pierden todas sus prioridades.

Por tanto, seré para ellos como león; como leopardo en el camino los observaré; los encontraré como osa privada de sus cachorros, y desgarraré la red de sus corazones, y allí los devoraré. ellos como un león, y las fieras los despedazarán (Hsa Oseas 13:7-8 ).

Ahora, aquí está usando estos animales, hablando de cómo va a destruir a Ephraim y todo. Pero recuerda la profecía de Daniel donde el león es Babilonia, el oso es el Imperio Medo-Persa, el leopardo es Grecia y el animal salvaje es el Imperio Romano. Así que aquí nuevamente estas naciones Dios las va a usar como instrumentos de juicio contra Efraín. Y así fueron, primero fueron sometidos por los babilonios.

Por supuesto con Israel, los asirios, luego los babilonios y luego los medo-persas y luego los griegos los conquistaron, y luego conquistaron y subyugaron al Imperio Romano, la bestia salvaje. Y así, estos mismos animales que se usan en Daniel para representar estos reinos también se usan en Oseas para representar los reinos que Dios usaría como instrumentos de juicio contra Su pueblo que le daría la espalda.

Oh Israel, te has destruido a ti mismo [dijo Dios] (Hsa Oseas 13:9 );

Dios quiere que una persona enfrente la responsabilidad de sus propias acciones. No culpes a nadie por lo que eres. Usted mismo es responsable de lo que es. Vas a tener que responder ante Dios por lo que eres.

Oh Israel, te has destruido a ti mismo (Hsa Oseas 13:9 );

Ahora decían: Nuestros padres comieron uvas agrias y nuestros dientes tienen dentera. Dios dijo: "Eso no es así. Te has destruido a ti mismo. Tus dientes tienen dentera porque has comido las uvas agrias; te has destruido a ti mismo".

mas en mí está tu socorro (Hsa Oseas 13:9 ).

Aunque una persona haya hecho un desastre de su vida, Dios todavía está listo para ayudarlo. "En Mí está vuestra ayuda". Dios dijo,

Yo seré vuestro rey (Hsa Oseas 13:10 ):

Sólo entrega tu vida a Mí, entrega tu vida a Mi señorío.

¿Dónde hay otro que pueda salvarte en todas tus ciudades? (Hsa Oseas 13:10 )

No hay nadie más que pueda salvarte. Entrega tu vida a Dios; deja que Él haga de tu vida lo que Él quiere que sea.

tus jueces, de los cuales dijiste: Danos rey y príncipes? En mi furor os di un rey, y en mi furor os lo quité. Atada está la iniquidad de Efraín; su pecado está escondido. Dolores de mujer de parto vendrán sobre él; hijo necio es; porque no debe permanecer mucho tiempo en el lugar del parto (Hsa Oseas 13:10-13 ).

Literalmente del hebreo, "venir al lugar de nacimiento pero no nacer".

Los rescataré del poder del sepulcro; Los redimiré de la muerte (Hsa Oseas 13:14 ):

La nación iba a descender, en cierto sentido, a la tumba, lo cual hicieron. Recuerdas, el Señor llevó a Ezequiel al valle que estaba lleno de huesos secos y esparcidos y Dios le dijo a Ezequiel: "¿Pueden estos huesos volver a vivir?" Y Ezequiel dijo: "Señor, tú lo sabes". Y miró los huesos cuando se juntaron y cuando se pararon sobre sus pies, el esqueleto se paró sobre sus pies y los músculos, los tendones y la carne y todo vino sobre él, y la palabra del Señor vino a Ezequiel el profeta diciendo: "Así dice Señor, así reuniré de nuevo a mi pueblo que ha sido esparcido por todo el mundo y los traeré de vuelta y los plantaré en la tierra y los convertiré allí en una nación y les pondré músculo y carne y habitarán en la tierra.

"
Muy bien, aquí nuevamente, Dios dijo: "Los traeré de vuelta de la tumba". Israel estuvo durante dos mil años sin patria, dispersos por todo el mundo, nacionalmente muertos, pero Dios prometió que los rescataría del poder. de la tumba, que Él los redimiría de la muerte. Y así lo ha hecho. E Israel es ahora una nación una vez más como testigo y testimonio de la fidelidad de Dios a Su Palabra.


Estábamos viajando por Israel y recogimos a una joven que estaba en el ejército israelí, y mi esposa comenzó a entablar conversación con ella. Y ella dijo: "¿Crees en Dios?" Y ella dijo: "Oh, no". Mi esposa dijo: "Bueno, ¿alguna vez has leído la Biblia?" Ella dijo: "Por supuesto, tenemos que hacerlo. Es una lectura obligatoria en nuestras escuelas". Y ella dijo: "Bueno, ¿qué piensas de la Biblia?" Ella dijo: "Bueno, son solo historias que los hombres inventaron porque tienen que creer en algo, y entonces inventaron estas historias sobre Dios para que puedas tener algo en lo que creer.

" Le dije: "¿Por qué crees que esta tierra te pertenece?" Ella dijo: "Bueno, Dios prometió..." Le dije: "Espera un minuto. No crees en Dios. Esas son solo historias que los hombres inventaron porque necesitaban algo en lo que creer". Empezó a pensar y dije: "¿Sabes que por estar en esta tierra creo en Dios?" es una de las pruebas de que esto no es un montón de cuentos de hadas, que esta es realmente la Palabra de Dios y que Dios es fiel a Su promesa". Dije: "De lo contrario, no estarías aquí ahora y tendrías no tiene derecho a estar aquí. Pero debido a que Dios es fiel a Sus promesas, usted está aquí y es una prueba de que Dios existe".
Aquí Dios promete,

Los voy a rescatar del poder de la tumba; Los redimiré de la muerte: oh muerte, yo seré tus plagas; Oh sepulcro, yo seré tu destrucción: el arrepentimiento será escondido de mis ojos (Hsa Oseas 13:14 ).

Pablo probablemente estaba pensando en este pasaje de Oseas cuando cerró su primera epístola a los corintios en el capítulo 15. Y dijo: "Y entonces será hecho lo mismo". Probablemente sea lo mismo esta referencia aquí en Oseas "Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón? Oh sepulcro, ¿dónde está tu victoria? Porque el aguijón de la muerte es el pecado, pero gracias sean dadas a Dios que a través de Jesucristo tenemos la victoria sobre el pecado" ( 1 Corintios 15:55-57 ). Entonces ese aguijón de la muerte ha sido quitado a través de Jesucristo y sin duda él se está refiriendo aquí a la destrucción de Dios de la muerte y la tumba como un temible último enemigo del hombre.

Aunque sea fructífero entre sus hermanos, vendrá viento solano, viento de Jehová vendrá del desierto, y su manantial se secará, y su fuente se secará, y él arruinará el tesoro de todos los utensilios preciosos. . Samaria quedará desolada; porque se ha rebelado contra su Dios; caerán a espada; sus niños serán estrellados, y sus mujeres encintas serán destrozadas (Hsa Oseas 13:15-16 ).

El juicio horrible cuando Dios pronuncia lo que va a suceder. No lo que Dios trajo, lo que ellos mismos trajeron porque no quisieron volverse a Dios. No culpe a Dios por las tragedias que le suceden a un individuo. Dios hace todo lo posible para evitar estas tragedias y hacer que usted evite estas tragedias volviéndose a Él. Y Dios se para allí y dice: "No hagas eso, sabes, te vas a lastimar.

"
Es como, digamos que tenías un niño muy obstinado y terco que insistía en jugar en la calle, y llegas a casa y lo encuentras jugando en la calle. Dices: "Ahora no juegues en la calle. Es peligroso jugar en la calle”. Y le pegabas a tu hijo. Así que vuelves a casa y ahí está jugando en la calle y les advertiste, les pegaste, les castigaste, les restringiste, haces de todo. puedes para que no jueguen en la calle.

Y un día son atropellados por un coche y quedan gravemente heridos. Y él dice: "¿Por qué me hiciste eso, papá?" "Yo no te hice eso. Traté de evitar que lo hicieras. Sabía que era peligroso. Te advertí que era peligroso. Traté de evitar que lo hicieras. Te castigué. Traté de reprenderte. Yo Traté de corregirte. Hice todo lo que pude, pero insististe. Y también lo es el hombre. Dios te advierte: "Mira, ese camino te llevará a la destrucción.

Ese camino va a traer daño. Eso te va a doler.” Y Dios advierte, Dios reprende, Dios corrige, Dios hace todo lo que puede para cambiarte, y aún en tu manera terca y obstinada, sigues adelante hasta que esas cosas que Dios te dijo que van a resultar de tomar eso. te sucede y luego la gente dice: "No sé por qué Dios permitió que me pasara esto". Si Él es un Dios de amor, ¿por qué permitió que sucediera?”
Bueno, verás, tú eres el responsable porque has ido en contra de Dios.

Dios ha hecho todo lo posible para guardarte de ese daño, de esa lesión, pero te negarías a escuchar, escuchar y obedecer. Como dijo el profeta, "Dios nos habla a través de similitudes".
Hace años, cuando estábamos de regreso en Toledo, Ohio, estábamos ministrando a la pandilla Northend allí y les prometimos una fiesta en la playa en el lago Eire. Así que fuimos a una playa en el lago Eire, y por la noche fuimos a nadar y luego encendimos una hoguera gigante y comimos salchichas y demás e íbamos a tener una fiesta para estos niños.

Y mientras encendíamos este fuego, de repente la llama atrajo a miles de estos insectos de junio y comenzaron a volar hacia la llama. Bueno, algunos de los muchachos pensaron que iban a ser útiles y rescatar a estos bichos de junio de su destrucción porque estaban volando directamente hacia la llama y simplemente siendo, ya sabes, chisporroteando. Y entonces estos muchachos salieron y comenzaron a batear. Sabes, los bichos venían volando, golpeaban a los bichos, ya sabes, los derribaban, los levantaban y los tiraban, y los bichos simplemente daban vueltas y se acercaban a la llama.

Y estos niños están haciendo todo lo posible para mantenerlos fuera, pero con todo el bateo y todo lo demás, ya sabes, rodarían por el suelo y se recuperarían y conseguirían, ya sabes, simplemente despegar y volar de regreso. en la llama. Y les dije cuando comenzamos a tener nuestro tiempo serio, les dije: "Recuerdan temprano en la noche cuando ustedes, niños, intentaban evitar que los insectos se destruyeran a sí mismos en las llamas.

E hiciste lo mejor que pudiste". Dije: "Si estabas escuchando, Dios te estaba hablando y diciéndote que Él está tratando de evitar que te destruyas en el fuego. Ha hecho todo lo que ha podido, pero si no escuchas, si no obedeces, si no escuchas, puedes destruirte a ti mismo y te destruirás a ti mismo". Era un mensaje muy pesado. Dios les habló por una similitud. Dios usa semejanzas a menudo para hablarnos”.

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​hosea-13.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La idolatría de Israel y sus consecuencias

El pensamiento principal de este c., Que es una continuación del último (cf. Oseas 12:9 ; Oseas 13:4 ), es la insensatez de Israel incurriendo en la enemistad de Dios, quien se había mostrado a sí mismo como un amigo tan amoroso, pero podría convertirse en un enemigo tan terrible. El cambio repentino de tono en Oseas 13:14 es muy característico.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​hosea-13.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 13 es el conflicto perpetuo de los afectos y el juicio de Dios. El pensamiento de su pecado suscita el anuncio del juicio necesario e inevitable. Tan pronto como se pronuncia el juicio, el corazón de Dios vuelve a sus propios pensamientos de gracia (ver Oseas 13:1-4 ; Oseas 13:7 ; Oseas 13:9 ; Oseas 13:12 ; Oseas 13:14 ; y el dos últimos del capítulo Oseas 13:15-16 ).

Nada puede ser más hermoso que esta mezcla de la necesidad moral de juicio, la justa indignación de Dios ante tal pecado, suplicando inducir a Israel a abandonar sus malos caminos y buscar a Jehová, quien seguramente tendrá compasión; luego, la recurrencia de Dios a los eternos consejos de su propia gracia, para asegurar al pueblo a quien amaba aquello de lo que lo privó su iniquidad; y, al mismo tiempo, el conmovedor recuerdo de la relación anterior con su amado pueblo.

¡Qué condescendencia y qué gracia de parte de su Dios! Bien merecía Israel la sentencia: "Ya no tendré misericordia", dolorosa y terrible como fue, en proporción exacta a todo lo que Dios se había mostrado a sí mismo como para Israel. Bien puede decir el Señor Jesús: "Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta a sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste". La manera también en que Dios deduce la historia de la iniquidad de Israel, desde que llegaron al desierto, y presenta los medios que habían disfrutado para volver a Él; la forma en que Él expone Sus tratos cuando tuvo que resistir al infiel Jacob, y sin embargo lo bendijo cuando luchó con fe, Aquel que nunca cambia, y que seguía siendo el mismo para Israel; todo el comportamiento de Israel siendo marcado por Dios, teniendo en cuenta,

Nada exhibe más plenamente la prolongada y maravillosa paciencia del amor de Dios. Es el objeto especial de esta profecía exponer la condición moral del pueblo que condujo a la sentencia de Lo-ruhamah, y luego a la de Lo-ammi, desplegada en el resumen de los caminos de Dios con el pueblo dado en el Capítulo s 1 Timoteo 3 -la relación que existe entre los tratos morales de Dios y sus inmutables consejos -la conexión entre estos consejos y los afectos según los cuales Dios los cumple -la ingratitud del hombre en su conducta respecto a estos afectos -la longanimidad que el amor de Dios le hace ejercer hacia su pueblo ingrato, en fin, ese retraimiento de parte de Dios que dejó a su pueblo presa de su propia corrupción y de las asechanzas del enemigo.

El resultado es que la condición de Su pueblo obliga a Dios a traer el Juicio sobre ellos que exigía su pecado, cuando todas las advertencias de Dios por medio de Sus mensajeros habían sido en vano. Pero esto da lugar a la realización de los consejos de Dios, que lleva a su pueblo al arrepentimiento, después de haberlo entregado durante mucho tiempo a los frutos de sus propias obras, y así les permite disfrutar de los efectos de sus consejos.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​hosea-13.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Rocío temprano ... - Mejor, rocío que pasa temprano, como paja que vuela en un torbellino desde la era, y como humo de la ventana ( es decir, la celosía debajo del techo por donde se desvaneció).

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​hosea-13.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Oponerse a Dios es destrucción

Oseas 13:1

De nuevo, un capítulo muy tierno. Los labios que hablan con temblor traicionan el corazón que Dios puede exaltar. Pero cuando nos volvemos a Baal, el emblema de la confianza en nosotros mismos, pasamos como la nube de la mañana el rocío, la paja y el humo.

En Oseas 13:4 volvemos a tener la dulce cepa de la memoria temprana. Dios no había cambiado y estaba esperando salvar. Habían rechazado Su ayuda y se habían destruido a sí mismos, y el que hubiera hecho todo lo posible por ellos se había visto obligado a actuar como si fuera un león, un leopardo o un oso. En el desierto estamos lo suficientemente agradecidos por Su ayuda, pero cuando llegamos a la tierra de la vid y el olivo, seguimos las maquinaciones y deseos de nuestro propio corazón.

¡Qué magnífico estallido es el que declara la intención divina de rescatar incluso de la muerte y la tumba! Todos conocemos el contexto neotestamentario de estas palabras. Nuestro Salvador por Su muerte destruyó al que tenía el poder de la muerte. Él es la plaga de la muerte y la destrucción de la tumba. El aguijón de la muerte es el pecado, pero Jesús ha llevado el pecado. La fuerza del pecado es una ley violada, pero Él ha cumplido la ley. Él es más que vencedor, y el alma que es una con Él compartirá Su triunfo.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​hosea-13.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 13 La ruina y el juicio de Efraín

1. Ruina y juicio ( Oseas 13:1 )

2. ¡Es tu destrucción, oh Israel! ( Oseas 13:9 )

3. Misericordia para seguir a la ira ( Oseas 13:12 )

4. La desolación del juicio que se acerca ( Oseas 13:15 )

Oseas 13:1 . Al principio, Efraín era humilde y, conociendo su dependencia, hablaba con temblor. Luego se enorgulleció, se exaltó a sí mismo en Israel, amando la preeminencia, lo que llevó al cisma de Judá y la casa de David. El siguiente paso después de esta separación de Judá fue la idolatría, luego comenzó la muerte de la nación.

Esta triste historia de Efraín, que revela los pasos del declive, comenzando con la exaltación propia y terminando en la ruina y la muerte, se ha repetido a menudo en la historia individual de innumerables multitudes entre el pueblo profesante de Dios.

Luego pasaron de pecar en pecar, de mal en peor, así como en nuestros días, los apóstatas en la cristiandad van de mal en peor en cumplimiento de 2 Timoteo 3:13 . "Pero los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados". La idolatría floreció por todos lados. Agregaron imágenes de ídolos en Gilgal y Beer-seba a los becerros de oro Amós 8:14 .

Entonces se anuncia el juicio. Así como el sol naciente dispersa rápidamente las nubes de la mañana y el rocío, así deberían desaparecer ( Oseas 6:4 ). Serían como paja arrojada por un torbellino de la era Salmo 1:4 ; Salmo 35:5 ; Isaías 17:13 ; Isaías 41:15 ); serían como el humo que se evapora rápidamente y que sale por las ventanas de una casa sin chimenea.

Entonces el Señor les recuerda su relación anterior y que Él es el Dios verdadero, "y no hay Salvador fuera de mí". En la tierra del desierto los conoció y allí los cuidó y proveyó todas sus necesidades. Pero en lugar de reconocerlo, se llenaron; Siguió la exaltación de sí mismos, y luego se olvidaron de Él. A lo largo de la autoexaltación de la Palabra de Dios, el orgullo se da siempre como el punto de partida de la partida de Dios y la consiguiente ruina.

Oseas 13:7 son interesantes. Deben ser desgarrados por las fieras que, simbólicamente, representan a los gentiles. Las diez tribus fueron llevadas por los asirios, mientras que más tarde, cuando Judá se encontró con su juicio, toda la tierra fue devastada por el imperio de los leones (Babilonia); por el oso (Medo-Persia); por el leopardo (el Graeco-Macedonia); y finalmente por la terrible bestia, "la bestia del campo los destrozará", el poder romano.

Oseas 13:9 . “Es tu destrucción, oh Israel, que estás contra mí, contra tu ayuda”. Lo que habían hecho al levantarse, al abandonar a Jehová, era un suicidio espiritual y nacional. Ellos fueron los únicos responsables de su destrucción. ¿Dónde estaba su rey para salvarlos de tal ruina y destrucción? La casa de David con la que se había hecho el pacto la habían abandonado.

Les recuerda nuevamente un episodio de su historia pasada, cuando ellos, sus padres, se rebelaron y pidieron un rey. Reyes como Saúl habían sido sus reyes que reinaron sobre las diez tribus.

Oseas 13:12 . Efraín se aferró deliberadamente a su pecado. Atada su iniquidad; fue depositado en la tienda. La referencia es a la costumbre oriental de atar dinero y otros objetos de valor en un paquete y esconderlos en algún lugar. Fue hecho por seguridad. De modo que el Señor se aseguraría de que sus pecados e iniquidad no fueran olvidados; todos sus pecados fueron preservados para castigo (ver Deuteronomio 32:34 ).

Debería sobrevenirles tristeza y gran angustia. Así ha sido en el pasado, así será en el futuro, en el tiempo de la “angustia de Jacob” Jeremias 30:7 . Cuando llegue ese momento, cuando toda su esperanza y fuerza se haya ido ( Deuteronomio 32:36 ), entonces Él los librará.

Entonces todos los enemigos serán derrotados. La redención de la muerte y las plagas vendrán; serán rescatados del poder del Seol (no del infierno). Israel se levantará de su sueño de muerte nacional. Por mucho tiempo ha estado enterrada entre las naciones, sin vida espiritual y nacional, como los que están en el poder del Seol. Pero Jehová librará a la porción fiel de Israel y Judá, y ellos se levantarán del polvo de la tierra, símbolo de su restauración nacional.

Usar este pasaje, como se ha hecho, para enseñar la restitución de los malvados, está mal. No tiene nada que ver con los malvados muertos y su futuro, pero todo se aplica a la restauración de Israel. (Véanse las anotaciones de los capítulos 16 y 37 del profeta Ezequiel).

Oseas 13:15 . Estos versículos describen los horrores del juicio venidero de los asirios 2 Reyes 8:12 ; 2 Reyes 15:16 y Amós 1:13 ).

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 13:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​hosea-13.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En el segundo movimiento, Jehová puso el pecado presente a la luz de Su amor presente. El pecado de Efraín y el pecado de Judá, si se adopta la lectura marginal, son ambos declarados. Entonces se declara más claramente el pecado de Efraín y se declara su orgullo e impertinencia. Sin embargo, el amor triunfaría sobre todos. Jehová se declaró a sí mismo como el Dios que había librado a Israel de Egipto y que volvería a entregar, siendo fiel a los mensajes de los profetas, a las visiones de los videntes, a las similitudes del ministerio de los profetas.

Finalmente, la condición actual de Israel se establece a la luz del amor futuro de Jehová. Comenzando con la pregunta: "¿Es Galaad iniquidad?" Inmediatamente respondió declarando: "Todos son vanidad", "pecan cada vez más", acusándolos de perseverancia decidida en la idolatría. Debido a la abundancia de pecados, el juicio era absolutamente inevitable. Sin embargo, el amor triunfaría por el camino del desierto.

Habían pecado contra el amor con la fuerza de los dones del amor. Por tanto, Jehová vendría contra ellos en un juicio terrible, y eso porque Israel estaba contra Dios. El pecado de Efraín crearía su dolor. Sin embargo, al fin la fuerza todopoderosa del amor vencería incluso a la muerte y al sepulcro.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​hosea-13.html. 1857-84.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Partiendo de esta línea principal del mensaje divino, ahora examinamos las interpolaciones del profeta. Estos exponen la historia de Israel indicando su relación con Jehová y pronuncian juicio. Forman un notable acompañamiento obligatorio en un tono menor del majestuoso cántico de amor de Jehová, y constituyen una introducción contrastante al mensaje final del profeta.

El primero de ellos revela el sentido del profeta de la controversia de Jehová con Judá y su trato justo con Jacob.

El segundo recordaba la historia de Jacob e hizo una deducción y una apelación.

El tercero trazó el progreso de Israel hasta la muerte, comenzando con la huida al campo de Aram, a través del éxodo de Egipto y la preservación hasta el presente, en el que Efraín fue exaltado en Israel, ofendido en Baal y murió.

El último declaró la perdición. De hecho, fue la última palabra del hombre, el pronunciamiento de un juicio terrible, y constituyó la declaración de "culpable", a la cual la respuesta de Jehová, tal como se reveló en Su mensaje, fue la victoria del amor.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​hosea-13.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

Por lo tanto, serán como la nube de la mañana ,. Lo que, sin embargo, lo prometió, pronto desaparece cuando se levanta el sol; Significando que los israelitas idolátricos, el rey, los sacerdotes y la gente, no deberían ser más; Su reino cesará, todas sus riquezas y riqueza se aparten de ellos, y ellos y sus hijos se llevarán a cabo cautivos en una tierra extraña:

y como el rocío temprano pasa ; Tan pronto como se siente el calor del sol, cuando la tierra se deja seca; así, estas personas, aunque parecían estar en gran prosperidad, y ser muy fructíferas en niños, y en sustancia, y se prometieron mucho más; Sin embargo, en un poco de tiempo, su tierra se desolaba, y se despojaban de todo lo que era querido y valioso para ellos, estas metáforas se utilizan en Oseas 6:4.

como la paja [que] se conduce con un torbellino fuera del piso ; significando que estas personas idolátricas eran como paja, luchar y vaciar, inútiles y no rentables, caben para nada más que quemarse; y que serían expulsados ​​de su propia tierra a través de los asirios, eso debería venir como un torbellino con grandes tres y poder, tan fácilmente y tan rápido como la paja se aleja de un piso de trilla de maíz con una fuerte explosión de viento; ver Salmo 1:5.

y como el humo de la chimenea ; que se eleva en un pilar, y está tan disipado por el viento, o se disuelve en el aire; y no se ve antes, pero desaparece; ver Salmo 68:2. Todos estos símiles muestran lo fácil, de repente, y rápidamente, se produciría la destrucción de esta nación idólatra.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​hosea-13.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Lejos. Cap. vi. 4. &mdash En hebreo arubba, (Haydock) significa también "langosta", como lo traduce la Septuaginta, aunque aquí no tiene sentido.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​hosea-13.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 13

LA PECAMINOSA INGRATITUD DE EFRAIN HACIA DIOS, Y SU FATAL CONSECUENCIA; LA PROMESA DE DIOS AL FIN. Este capítulo y el 14 probablemente pertenecen al tiempo de perturbación que siguió al asesinato de Peca por Oseas (véase 13:11; 2 Reyes 15:30). El tema es: la idolatría de Efraín, a pesar de los beneficios anteriores de Dios, la que está destinada a ser la ruina de él.

1. Cuando Ephraim hablaba—Cuando ésto, la más poderosa entre las doce tribus, hablaba autoritativamente. hubo temor—más bien: “temblor.” Todos le temían reverencialmente [Jerónimo] (Véase Job 29:8, Job 29:21). pecó en Baal—es decir, en respeto a Baal, adorándole ( 1 Reyes 16:31) bajo Acab: una ofensa aun más nefanda que los becerros. Es por tanto en este clímax de pecado cuando Efraín “murió.” El pecado tiene en sí, a la vista de Dios, el mismo gérmen de la muerte, aunque esa muerte no deje ver sus efectos en forma visible, sino mucho tiempo después. Véase Romanos 7:9 : “El pecado revivió, y yo morí.” Asimismo Adán en su día había de morir, aun cuando la sentencia no se ejecutó visiblemente sino muchísimo tiempo después ( Génesis 2:17; Génesis 5:5). Se representa similarmente a Israel políticamente muerto en Ezequiel 37.

2. según su entendimiento—eso es, según su invención arbitraria. Véase “culto voluntario,” Colosenses 2:23. Los hombres no han de ser “sabios más allá de lo que está escrito”, ni seguir su propio entendimiento, sino lo que Dios ordena en el culto. que besen los becerros—acto de adoración a los becerros de oro (véase 1 Reyes 19:18; Job 31:27; Salmo 2:12).

3. Serán como la niebla de la mañana—(Salmo 6:4.) Por cuanto su “bondad” pronto desapareció como la niebla y el rocío de la mañana; en la misma forma ellos perecerán. la era—generalmente en un lugar abierto, en una altura, expuesto a los vientos. chimenea—comúnmente en el oriente un orificio en la pared, que a la vez daba entrada a la luz y salida al humo.

4. (Salmo 12:9; Isaías 43:11.) ni otro Salvador—temporal ni tampoco espiritual—sino a mí—( Isaías 45:21.)

5. Yo te conocí—eso es, te conocí como mío, y así cuidé de ti (Salmo 144:3; Amós 3:2). Como yo te conoci a ti como mío, así no debías de conocer a dioses fuera de mí (v. 4). en tierra seca—( Deuteronomio 8:15.)

6. Figura del ganado que se harta en abundantes pastos (véase 2:5, 8; Deuteronomio 32:13). A la medida en que los alimenté hasta hartarlos, estuvieron tan saciados que “se les ensoberbeció el corazón;” un contraste triste con aquel tiempo cuando, por la bendición de Dios, Efrain de veras “se enalteció en Israel” (v. 1). por esta causa se olvidaron de mí—la misma razón por la cual los hombres debieran acordarse de Dios, o sea, la prosperidad, la cual viene de Dios, es a menudo la causa de su olvido de Dios. Dios les había advertido este peligro ( Deuteronomio 6:11).

7. ( Deuteronomio 5:14; Lamentaciones 3:10.) leopardo—el hebreo viene de una raíz que significa “manchado” (véase Jeremias 13:23). Los leopardos acechan en las malezas, y desde allí saltan sobre sus víctimas. los espiaré—como en emboscada. Varios MSS, la Versión de los Setenta, la Vulgata, la Siríaca y la Arábiga, por un ligero cambio de los puntos vocálicos del hebreo, dicen: “por el camino de Asiria”, región donde abundaban leones y leopardos. Nuestra versión es mejor.

8. “Los escritores sobre la naturaleza de las fieras dicen que ninguna es más salvaje que la osa cuando se la ha quitado su cría.” (Jerónimo.) las telas de su corazón—la membrana que lo rodea: el pericardio. allí—“en el camino” (v. 7).

9. Te … en mí—un punto de contraste. Te perdiste—es decir, tu destrucción está en ti mismo ( Proverbios 6:32; Proverbios 8:36). en mí está tu ayuda—(Véase Deuteronomio 33:26.) Si hubieras puesto tu esperanza en mí, yo hubiera estado siempre a mano pronto a socorrerte. (Grocio.)

10. ¿Dónde (pues) está tu rey …?—Así la Versión de los Setenta, la Siríaca, la Vulgata. (Maurer.) La Versión Inglesa: “Oh Israel, yo seré tu Rey,” se apoya en el hebreo, en la antítesis entre los tiránicos reyes perecederos de Israel y el Rey permanente de Israel (Véase 3:4, 5). dónde … dijiste: Dame rey—¿Dónde, entonces, está el rey a quien sustituísteis en mi lugar? Ni Saúl, el que fué pedido por toda la nación, no contenta conmigo, su verdadero Rey ( 1 Samuel 8:5, 1 Samuel 8:7, 1 Samuel 8:19; 1 Samuel 10:19), ni Jeroboam, a quien subsecuentemente las diez tribus eligieron en lugar de la dinastía de David mi ungido, te puede salvar ahora. Habían esperado de sus reyes lo que es prerrogativa de Dios solamente, a saber, el poder de salvarlos. jueces—inclusive toda autoridad civil bajo los reyes (véase Amós 2:3).

11. Díte rey en mi furor … ira—fué en efecto, tanto respecto a Saúl ( 1 Samuel 15:22; 1 Samuel 16:1), como a la línea de Jeroboam ( 2 Reyes 15:30). Peca fué depuesto por medio del rey Oseas, como aquél mismo había depuesto a Pecaías, y como Oseas también había de ser luego llevado por el rey asirio.

12. Atada … guardado—los tesoros, que son para guardar, se envuelven en un lío y se esconden; vale decir: no os ilusionéis vosotros, por la demora, de que yo haya olvidado vuestro pecado. Al contrario ( 2 Reyes 9:9), la iniquidad de Efraín está guardada, como si estuviese sellada y asegurada, hasta que se cumpla el tiempo debido para manifestarla y castigarla ( Deuteronomio 32:34; Job 14:17; Job 21:19; véase Romanos 2:5). Lo opuesto de “raer la cédula … contraria” al pecador ( Colosenses 2:14).

13. Dolores de mujer de parto—calamidades repentinas y angustiosas (Jeremias 30:6). ignorante—en no prever la amenaza de juicio e impedirlo por el arrepentimiento ( Proverbios 22:3). no estuviera tanto tiempo en el rompimiento de los hijos—Cuando Israel pudiera haberse librado de la calamidad mediante la angustia del arrepentimiento, resulta que se ve perdido por haber aplazado, por tanto tiempo, un nuevo nacimiento para arrepentimiento, como el caso de una criatura cuya madre no tiene fuerza para darlo a luz, el cual por eso queda tanto tiempo en la salida de la matriz, que corre peligro de muerte ( 2 Reyes 19:3; Isaías 37:3; Isaías 66:9).

14. Se aplica en primer orden a la restauración de Israel por Dios, del poder de Asiria en parte, y en tiempos aún futuros, plenamente, de todas las tierras de su presente y tan prolongada dispersión, y de la muerte política (véase 6:2; Isaías 25:8; Isaías 26:19; Ezequiel 37:12). Como la historia de Israel, pasada y futura, tiene un carácter representativo en relación a la iglesia, este versículo está expresado en lenguaje que alude al Mesías (quien es el Israel ideal) y a su gran victoria sobre la tumba y la muerte, las primicias de su propia resurrección (debiendo venir la cosecha completa con la resurrección general); de ahí la similitud entre este versículo y el lenguaje de Pablo en cuanto a ésta ( 1 Corintios 15:55). Esta similitud viene a ser anu más evidente, si se traduce como la Versión de los Setenta, versión que Pablo evidentemente cita; y como la misma palabra hebrea se traduce en el v. 10: “Oh muerte, ¿dónde están tus plagas (parafraseado en la Versión de los Setenta por “tu victoria”)? Oh sepulcro, ¿donde está tu destrucción (vertida por la Versión de los Setenta, “tu aguijón”)? Lo que se trata es de uno que triunfa sobre un enemigo, una vez tirano cruel, pero ahora despojado de todo poder para dañar. arrepentimiento será escondido de mis ojos—eso es, no cambiaré mi propósito de cumplir mi promesa de librar a Israel, a condición de su retorno a mí (véase 14:2-8; Números 23:19; Romanos 11:29).

15. fructificará—referencia al significado de “Efraín,” de una raíz hebrea: “ser fructífero” ( Génesis 41:52). Ella fué por largo tiempo la más numerosa y floreciente de las tribus ( Génesis 48:19). viento de Jehová—eso es, enviado por el Señor (véase Isaías 40:7), que tiene siempre listos sus instrumentos de castigo. Lo que se quiere decir es el asirio Salmanasar y otros. (Jeremias 4:11; Jeremias 18:17; Ezequiel 19:12). del desierto—la parte desértica de Siria ( 1 Reyes 19:15), el camino desde Asiria para Israel. él saqueará—el invasor asirio. Salmanasar empezó el asedio de Samaria en el año 723 a. de J. C. Se terminó en el 721, el primer año de Sargón, el cual parece haber usurpado el trono de Asiria, mientras Salmanasar estaba en el sitio de Samaria. Así se explica que mientras en 2 Reyes 17:6 se declara que “el rey de Asiria tomó a Samaria,” 2 Reyes 18:10 dice: “Al fin de tres años ellos la tomaron”. En el magnífico palacio de Sargón en Khorsabad, hay inscripciones que mencionan el número (27.800) de israelitas que fueron llevados cautivos por el fundador del palacio, desde Samaria y otros lugares de Israel. (G. V. Smith.)

16. Este y el v. 15 predicen las calamidades que están por sobrevenir a Israel antes de su restauración (v. 14), por causa de su impenitencia. su Dios—El mayor agravio de su rebelión fué el que era en contra del Dios de Efraín (v. 4). niños estrellados—( 2 Reyes 8:12; 2 Reyes 15:16; Amós 1:13).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​hosea-13.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 13

LA PECAMINOSA INGRATITUD DE EFRAIN HACIA DIOS, Y SU FATAL CONSECUENCIA; LA PROMESA DE DIOS AL FIN. Este capítulo y el 14 probablemente pertenecen al tiempo de perturbación que siguió al asesinato de Peca por Oseas (véase 13:11; 2Ki 15:30). El tema es: la idolatría de Efraín, a pesar de los beneficios anteriores de Dios, la que está destinada a ser la ruina de él.
1. Cuando Ephraim hablaba-Cuando ésto, la más poderosa entre las doce tribus, hablaba autoritativamente. hubo temor-más bien: “temblor.” Todos le temían reverencialmente [Jerónimo] (Véase Job 29:8-9, Job 29:21). pecó en Baal-es decir, en respeto a Baal, adorándole (1Ki 16:31) bajo Acab: una ofensa aun más nefanda que los becerros. Es por tanto en este clímax de pecado cuando Efraín “murió.” El pecado tiene en sí, a la vista de Dios, el mismo gérmen de la muerte, aunque esa muerte no deje ver sus efectos en forma visible, sino mucho tiempo después. Véase Rom 7:9 : “El pecado revivió, y yo morí.” Asimismo Adán en su día había de morir, aun cuando la sentencia no se ejecutó visiblemente sino muchísimo tiempo después (Gen 2:17; Gen 5:5). Se representa similarmente a Israel políticamente muerto en Ezequiel 37.
2. según su entendimiento-eso es, según su invención arbitraria. Véase “culto voluntario,” Col 2:23. Los hombres no han de ser “sabios más allá de lo que está escrito”, ni seguir su propio entendimiento, sino lo que Dios ordena en el culto. que besen los becerros-acto de adoración a los becerros de oro (véase 1Ki 19:18; Job 31:27; Psa 2:12).
3. Serán como la niebla de la mañana-(Psa 6:4.) Por cuanto su “bondad” pronto desapareció como la niebla y el rocío de la mañana; en la misma forma ellos perecerán. la era-generalmente en un lugar abierto, en una altura, expuesto a los vientos. chimenea-comúnmente en el oriente un orificio en la pared, que a la vez daba entrada a la luz y salida al humo.
4. (Psa 12:9; Isa 43:11.) ni otro Salvador-temporal ni tampoco espiritual-sino a mí-(Isa 45:21.)
5. Yo te conocí-eso es, te conocí como mío, y así cuidé de ti (Psa 144:3; Amo 3:2). Como yo te conoci a ti como mío, así no debías de conocer a dioses fuera de mí (v. 4). en tierra seca-(Deu 8:15.)
6. Figura del ganado que se harta en abundantes pastos (véase 2:5, 8; Deu 32:13-15). A la medida en que los alimenté hasta hartarlos, estuvieron tan saciados que “se les ensoberbeció el corazón;” un contraste triste con aquel tiempo cuando, por la bendición de Dios, Efrain de veras “se enalteció en Israel” (v. 1). por esta causa se olvidaron de mí-la misma razón por la cual los hombres debieran acordarse de Dios, o sea, la prosperidad, la cual viene de Dios, es a menudo la causa de su olvido de Dios. Dios les había advertido este peligro (Deu 6:11-12).
7. (Deu 5:14; Lam 3:10.) leopardo-el hebreo viene de una raíz que significa “manchado” (véase Jer 13:23). Los leopardos acechan en las malezas, y desde allí saltan sobre sus víctimas. los espiaré-como en emboscada. Varios MSS, la Versión de los Setenta, la Vulgata, la Siríaca y la Arábiga, por un ligero cambio de los puntos vocálicos del hebreo, dicen: “por el camino de Asiria”, región donde abundaban leones y leopardos. Nuestra versión es mejor.
8. “Los escritores sobre la naturaleza de las fieras dicen que ninguna es más salvaje que la osa cuando se la ha quitado su cría.” (Jerónimo.) las telas de su corazón-la membrana que lo rodea: el pericardio. allí-“en el camino” (v. 7).
9. Te … en mí-un punto de contraste. Te perdiste-es decir, tu destrucción está en ti mismo (Pro 6:32; Pro 8:36). en mí está tu ayuda-(Véase Deu 33:26.) Si hubieras puesto tu esperanza en mí, yo hubiera estado siempre a mano pronto a socorrerte. (Grocio.)
10. ¿Dónde (pues) está tu rey …?-Así la Versión de los Setenta, la Siríaca, la Vulgata. (Maurer.) La Versión Inglesa: “Oh Israel, yo seré tu Rey,” se apoya en el hebreo, en la antítesis entre los tiránicos reyes perecederos de Israel y el Rey permanente de Israel (Véase 3:4, 5). dónde … dijiste: Dame rey-¿Dónde, entonces, está el rey a quien sustituísteis en mi lugar? Ni Saúl, el que fué pedido por toda la nación, no contenta conmigo, su verdadero Rey (1Sa 8:5, 1Sa 8:7, 1Sa 8:19-20; 1Sa 10:19), ni Jeroboam, a quien subsecuentemente las diez tribus eligieron en lugar de la dinastía de David mi ungido, te puede salvar ahora. Habían esperado de sus reyes lo que es prerrogativa de Dios solamente, a saber, el poder de salvarlos. jueces-inclusive toda autoridad civil bajo los reyes (véase Amo 2:3).
11. Díte rey en mi furor … ira-fué en efecto, tanto respecto a Saúl (1Sa 15:22-23; 1Sa 16:1), como a la línea de Jeroboam (2Ki 15:30). Peca fué depuesto por medio del rey Oseas, como aquél mismo había depuesto a Pecaías, y como Oseas también había de ser luego llevado por el rey asirio.
12. Atada … guardado-los tesoros, que son para guardar, se envuelven en un lío y se esconden; vale decir: no os ilusionéis vosotros, por la demora, de que yo haya olvidado vuestro pecado. Al contrario (2Ki 9:9), la iniquidad de Efraín está guardada, como si estuviese sellada y asegurada, hasta que se cumpla el tiempo debido para manifestarla y castigarla (Deu 32:34; Job 14:17; Job 21:19; véase Rom 2:5). Lo opuesto de “raer la cédula … contraria” al pecador (Col 2:14).
13. Dolores de mujer de parto-calamidades repentinas y angustiosas (Jer 30:6). ignorante-en no prever la amenaza de juicio e impedirlo por el arrepentimiento (Pro 22:3). no estuviera tanto tiempo en el rompimiento de los hijos-Cuando Israel pudiera haberse librado de la calamidad mediante la angustia del arrepentimiento, resulta que se ve perdido por haber aplazado, por tanto tiempo, un nuevo nacimiento para arrepentimiento, como el caso de una criatura cuya madre no tiene fuerza para darlo a luz, el cual por eso queda tanto tiempo en la salida de la matriz, que corre peligro de muerte (2Ki 19:3; Isa 37:3; Isa 66:9).
14. Se aplica en primer orden a la restauración de Israel por Dios, del poder de Asiria en parte, y en tiempos aún futuros, plenamente, de todas las tierras de su presente y tan prolongada dispersión, y de la muerte política (véase 6:2; Isa 25:8; Isa 26:19; Eze 37:12). Como la historia de Israel, pasada y futura, tiene un carácter representativo en relación a la iglesia, este versículo está expresado en lenguaje que alude al Mesías (quien es el Israel ideal) y a su gran victoria sobre la tumba y la muerte, las primicias de su propia resurrección (debiendo venir la cosecha completa con la resurrección general); de ahí la similitud entre este versículo y el lenguaje de Pablo en cuanto a ésta (1Co 15:55). Esta similitud viene a ser anu más evidente, si se traduce como la Versión de los Setenta, versión que Pablo evidentemente cita; y como la misma palabra hebrea se traduce en el v. 10: “Oh muerte, ¿dónde están tus plagas (parafraseado en la Versión de los Setenta por “tu victoria”)? Oh sepulcro, ¿donde está tu destrucción (vertida por la Versión de los Setenta, “tu aguijón”)? Lo que se trata es de uno que triunfa sobre un enemigo, una vez tirano cruel, pero ahora despojado de todo poder para dañar. arrepentimiento será escondido de mis ojos-eso es, no cambiaré mi propósito de cumplir mi promesa de librar a Israel, a condición de su retorno a mí (véase 14:2-8; Num 23:19; Rom 11:29).
15. fructificará-referencia al significado de “Efraín,” de una raíz hebrea: “ser fructífero” (Gen 41:52). Ella fué por largo tiempo la más numerosa y floreciente de las tribus (Gen 48:19). viento de Jehová-eso es, enviado por el Señor (véase Isa 40:7), que tiene siempre listos sus instrumentos de castigo. Lo que se quiere decir es el asirio Salmanasar y otros. (Jer 4:11; Jer 18:17; Eze 19:12). del desierto-la parte desértica de Siria (1Ki 19:15), el camino desde Asiria para Israel. él saqueará-el invasor asirio. Salmanasar empezó el asedio de Samaria en el año 723 a. de J. C. Se terminó en el 721, el primer año de Sargón, el cual parece haber usurpado el trono de Asiria, mientras Salmanasar estaba en el sitio de Samaria. Así se explica que mientras en 2Ki 17:6 se declara que “el rey de Asiria tomó a Samaria,” 2Ki 18:10 dice: “Al fin de tres años ellos la tomaron”. En el magnífico palacio de Sargón en Khorsabad, hay inscripciones que mencionan el número (27.800) de israelitas que fueron llevados cautivos por el fundador del palacio, desde Samaria y otros lugares de Israel. (G. V. Smith.)
16. Este y el v. 15 predicen las calamidades que están por sobrevenir a Israel antes de su restauración (v. 14), por causa de su impenitencia. su Dios-El mayor agravio de su rebelión fué el que era en contra del Dios de Efraín (v. 4). niños estrellados-(2Ki 8:12; 2Ki 15:16; Amo 1:13).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​hosea-13.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Oseas 13:2 . Que los hombres que sacrifican besen los terneros. Las lecturas varían aquí. La LXX, "Debes sacrificar hombres, porque no hay más becerros". La Vulgata Latina dice: "Sacrifica a los hombres que adoran a los becerros". La lectura del inglés se acerca más a la verdad y se apoya mejor en apelaciones a costumbres antiguas.

Es equivalente a decir que los hombres que sacrificaron a sus hijos tenían el primer derecho a besar los terneros. En 1 Reyes 19:18 leemos que Dios había reservado siete mil hombres que no habían doblado la rodilla ni besado a Baal. En la adoración sabiana, las huestes del cielo, estando en lo alto del firmamento, los idólatras levantaron la mano y luego la besaron.

Job 31:27 . Esta costumbre de besar al ídolo y besar la mano es nombrada por muchos de los escritores antiguos. Cicerón menciona una estatua de Hércules en Agrigentum, en la que la configuración de la boca fue evidentemente desgastada por los besos de los devotos. Nuestro Dr. Smith, en su opinión de los modales de Italia, visitó la estatua de plata de nuestra señora, la santa virgen, en Loretta.

La imagen era bastante corta, y un pie menos que el otro, lo que se atribuía a los besos de peregrinos y devotos. Esta dama huyó un poco antes de la llegada del ejército francés.

Oseas 13:7 . Seré para ellos como león y como leopardo. Estas dos bestias salvajes son más terribles para el viajero y el pastor, y tanto más cuanto que el leopardo no ruge como el león, sino que salta de su escondite sobre los incautos. De esta manera el Señor sorprendería a los israelitas, cuando fueran a buscar ayuda de Asiria.

Oseas 13:11 . Te di un rey en mi ira. Esto puede aludir a Saulo; pero también puede aludir a Oseas, cuyo nombre se omite delicadamente. Ascendió al trono en una tormenta, y en su noveno año Samaria fue completamente destruida.

Oseas 13:14 . Los redimiré del poder del sepulcro. De las palabras sheol y hades, que en su mayoría denotan el estado de los muertos, ya hemos hablado. Vea Job 26:4 ; Salmo 9:16 ; Isaías 30:33 .

Los redimiré de la muerte. Maveth, corrupción; la primera palabra se refiere al alma, la segunda al cuerpo. Las mismas ideas se resumen en Apocalipsis 20:13 .

Oh muerte, seré tus plagas. Nuestra versión sigue a Junius y Montanus. La LXX tiene δικη σου, tu venganza; pero San Pablo prefiere νικη, victoria. Las palabras que siguen están al unísono. La muerte será absorbida por la vida. Una fina alusión a la serpiente que, como las bestias, no mastica su comida, sino que se traga su presa. Así la muerte no existirá más.

El arrepentimiento se ocultará a mis ojos. Estas abruptas transiciones de las palabras de misericordia a las de venganza, probablemente fueron ocasionadas por la disposición de los pergaminos. Los profetas con modestia escribieron simplemente lo que tenían del Señor; y suprimió una infinidad de ampliaciones, que surgieron en sus propias mentes.

REFLEXIONES.

Feliz fue la juventud de Israel; tenía a Dios por Padre, y las más selectas bendiciones de la tierra por herencia. Ninguna nación tenía a Dios tan cerca de ellos; ninguna nación se multiplicó como los hebreos. Sus ciudades fueron construidas, sus campos fueron cultivados por los paganos.

Por otro lado, ninguna nación fue más ingrata por misericordias sin igual. Por tanto, el Señor se enojó más contra ellos que contra todos los gentiles. Después de que fallaron todos los medios para reclamarlos y convertirlos de la idolatría y los pecados de los paganos, él se volvió contra ellos como un león, y como la osa furiosa robó sus cachorros. Este es el Dios con quien tenemos que tratar.

El Ser supremo se provocó con su aptitud, como dice Ezequiel, cap. 33:10, para cargar sus miserias sobre otros. Este error el Señor refuta con indignación. Oh Israel, te has destruido con maldad y voluntad. Tu tendencia al pecado ha sido sin importar los juicios. Yo te he amado. He hecho todo lo posible por mi viñedo. Tu destrucción no es mía, sino totalmente de ti mismo.

Sin embargo, en mí todavía está tu ayuda; no todo está perdido. Hay tesoros, tesoros inescrutables de la gracia en Cristo para los años futuros; en mí está tu ayuda. He aquí ese brazo que puede salvar al máximo. El poder que restauró a los judíos cautivos, puede hacer todo por sus santos afligidos durante tanto tiempo.

Oh Efraín, Efraín incorregible, condenado como tú a beber la copa amarga y perecer con tus dioses; todavía hay un sol sonriente detrás de la nube. El crimen no abundará para siempre, la muerte no reinará eternamente. Rescataré a los cautivos del sepulcro y los llevaré a su tierra. ¿Quién limitará al Santo de Israel? ¿Quién pondrá límites al Altísimo? Superaré la maldad moral por la justicia y venceré a la muerte con la vida eterna.

Todas mis promesas se desarrollarán en aceptaciones, con una plenitud por encima de la máxima extensión de pensamiento. De esta manera un apóstol también se detiene en el tema de la resurrección de los muertos, con toda la sublimidad del argumento y una admirable exuberancia de palabras, 1 Corintios 15:54 .

Alégrate, pues, alma mía, aunque la higuera no florezca; porque los sufrimientos de esta vida presente no son dignos de ser comparados con la gloria que será revelada en nosotros en la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 13:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​hosea-13.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Serán, pues, como la nube de la mañana, y como el rocío que pasa de la madrugada, como la paja que es arrojada por el torbellino del suelo, y como el humo que sale de la chimenea.

Ver. 3. Por tanto, serán como la nube de la mañana ] Se desvanecerán y quedarán en nada: la nube de la mañana, irradiada por el sol, parece muy alegre al principio, pero pronto la disipa; el rocío cae muy hermoso sobre la hierba y parece mojarla, pero pronto se seca; véase Oseas 6:4 . La paja yace hueca y alta, pero pronto se dispersa ante un torbellino; ver Salmo 35: 5 Dan 2:35 Salmo 1:5 .

El humo sale de la chimenea como si fuera una sustancia sólida, y amortiguaría todo el cielo, pero ahora se dispersa evaporat et evanescit, cuanto más asciende, antes se desvanece. Vea aquí cómo se verifica eso, Oseas 12:10 , "He usado similitudes por el ministerio de mis profetas" (cuatro en un respiro tenemos aquí), y por la presente se anuncie.

1. De la debilidad del hombre; 2. Del poder de Dios; 3. De la rapidez de la miseria resultante de Efraín; 4. La severidad del trato de Dios con los idólatras; no dejará rastro ni quedará de ellos; los quitará por completo, como un hombre quita el estiércol, hasta que se acabe, 1 Reyes 14:19 . Sic transit gloria mundi. Así pasa el honor mundano.

La vida misma no es más que una sombra, un sueño, sí, un sueño de una sombra (οκιας οναρ ανθρωπος), Salmo 144:4 ; ganancia, incertidumbre, 1 Timoteo 6:17 ; placer, un espíritu; honor, explosión, pompa, fantasía, Hechos 25:23 ; el mundo entero un esquema o noción, que no tiene nada de firmeza o consistencia sólida, 1 Corintios 7:31 .

Entonces, ¿por qué habrían de alardear los malvados habitantes del pueblo y verse tan grandes? ¿Por qué los santos deben verse afectados por sus encantos o espantos, y no gritar con ese Lutero heroico, Contemptus est a me Romanus et favor et furor, no me preocupo ni por el favor ni por la furia de Roma, no me agrada ni temo del otro, porque todo es fumus aut funus, vanidad y aflicción ?

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 13:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​hosea-13.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Los beneficios de Dios despreciados por Israel

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​hosea-13.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Serán, pues, como la nube de la mañana, el vapor que se levanta al amanecer, y como el rocío de la madrugada que pasa, Cf Oseas 6:4 , como la paja que es arrastrada por el torbellino del suelo, que se lleva de la tierra. la era a cada brisa que pasa, y como el humo que sale de la chimenea, más bien, como el humo de una ventana; porque las chimeneas no eran de uso general en Oriente.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​hosea-13.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-8 Mientras Efraín mantenía un santo temor de Dios, y lo adoraba en ese temor, siempre fue muy considerable. Cuando Efraín abandonó a Dios y siguió la idolatría, se hundió. Que los hombres que sacrifican besen a los terneros, en señal de su adoración por ellos, afecto por ellos y obediencia a ellos; pero el Señor no dará su gloria a otro, y por lo tanto todas las imágenes de adoración serán confundidas. No se espera ningún consuelo sólido y duradero en ningún otro lugar que no sea Dios. Dios no solo cuidó de los israelitas en el desierto, sino que los puso en posesión de Canaán, una buena tierra; pero la prosperidad mundana, cuando alimenta el orgullo de los hombres, los hace olvidar a Dios. Por lo tanto, el Señor los encontraría en venganza, como la bestia más terrible que habitaba sus bosques. La bondad abusada exige mayor severidad.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 13:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​hosea-13.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Debido a que Efraín ofendió tan profundamente y rechazó a su libertador, el juicio sobre ellos es inevitable ( Oseas 13:1 ).

Los crímenes de Israel vuelven a ser puestos en evidencia. Son culpables de idolatría ( Oseas 13:1 ), ingratitud ( Oseas 13:5 ), confiar en líderes falsos ( Oseas 13:10 ) y complacencia ( Oseas 13:13 ), y sobre todo de no reconociendo a su verdadero Libertador y Salvador ( Oseas 13:4 ).

Por lo tanto, deben enfrentarse a las maldiciones de las fieras ( Oseas 13:7 ; compárese con Levítico 26:22 )), plagas y destrucción ( Oseas 13:14 ; compare Levítico 26:16 ; Levítico 26:21 ; Deuteronomio 28:22 ), los vientos del desierto ( Oseas 13:15 ), la espada ( Oseas 13:16 ; compárese con Levítico 26:25 ; Deuteronomio 28:22 ) y la pérdida de mujeres y niños ( Oseas 13:16 ).

Análisis de Oseas 13:1 .

a Cuando Efraín habló, hubo temblor, se exaltó a sí mismo en Israel, pero cuando ofendió en Baal, murió ( Oseas 13:1 ).

b Y ahora pecan cada vez más, y de su plata se han hecho imágenes de fundición, ídolos según su propio entendimiento, todos ellos obra de artífices. Dicen de ellos: "Los hombres que sacrifican besen los becerros" ( Oseas 13:2 ).

c Por tanto, serán como la nube de la mañana, y como el rocío que pasa temprano, como la paja que es arrojada por el torbellino de la era, y como el humo que sale de la chimenea '( Oseas 13:3 ). .

d Sin embargo, yo soy YHWH tu Dios, de la tierra de Egipto, y no conocerás más dios que yo, y fuera de mí no hay salvador ( Oseas 13:4 ).

Te conocí en el desierto, en tierra de gran sequía. Según sus pastos, así se saciaron, se saciaron y se ensalzó su corazón, por eso se han olvidado de mí ( Oseas 13:5 ).

f Por tanto, soy para ellos como un león, como un leopardo velaré en el camino; los encontraré como un oso que ha perdido sus crías, y rasgaré el encierro de su corazón, y allí los devoraré como una leona, la bestia salvaje los destrozará ( Oseas 13:7 ).

g Es tu destrucción, oh Israel, que estás contra mí, contra tu ayuda ( Oseas 13:9 ).

f ¿Dónde está ahora tu rey, para que te salve en todas tus ciudades? ¿Y tus jueces, de los cuales dijiste: "Dame un rey y príncipes?" Te he dado un rey en mi ira, y lo he quitado en mi ira. Atada está la iniquidad de Efraín, guardado su pecado ( Oseas 13:10 ).

e Los dolores de la mujer que da a luz vendrán sobre él, es un hijo insensato, porque es un tiempo en que no debe demorarse, en el lugar del parto de los hijos ( Oseas 13:13 ).

¿Los redimiré del poder del Seol, los redimiré de la muerte? Oh muerte, ¿dónde están tus plagas? Oh Seol, ¿dónde está tu destrucción? La compasión se esconderá de mis ojos ( Oseas 13:14 ).

c Aunque sea fructífero entre sus hermanos, vendrá un viento solano, el soplo de YHWH que subirá del desierto, y su manantial se secará, y su fuente se secará, arruinará el tesoro de todos los buenos. buques ( Oseas 13:15 ).

b Samaria cargará con su culpa, porque se ha rebelado contra su Dios ( Oseas 13:16 a).

a Caerán a espada, sus niños serán estrellados y sus mujeres encintas serán despedazadas ( Oseas 13:16 b).

Tenga en cuenta que en 'a' Efraín iba a morir, y en paralelo morirán horriblemente en la guerra. En 'b' pecaron cada vez más y se sometieron a los ídolos, y en el paralelo deben cargar con su culpa por su rebelión contra Dios. En 'c' se evaporarán y serán arrastrados por el viento, y en el paralelo un viento del este de YHWH los secará. En 'd' YHWH se proclama a sí mismo como su Libertador y único Salvador, y en el paralelo indica que ahora no los librará ni los salvará debido a su rebelión.

En 'e' fueron conocidos por Dios en la tierra de la gran sequía (como Su hijo - Oseas 11:1 ; Oseas 11:3 ), y en el paralelo deben quedar muriendo en el útero. En 'f' las bestias salvajes los perseguirán y los atacarán, y en el paralelo su rey no podrá salvarlos en sus ciudades de sus enemigos (que son como fieras), porque YHWH ha quitado a su rey. Principalmente en 'g' su destrucción radica en el hecho de que están en contra de YHWH su Ayuda.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​hosea-13.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

Por tanto, serán como la nube de la mañana,

Y como el rocío que pasa temprano,

Como la paja que es arrojada por el torbellino de la era,

Y como el humo que sale de la chimenea.

Como consecuencia de su despido de YHWH, YHWH los despediría. Serían como la bruma de la mañana que simplemente se desvanece cuando el sol sigue saliendo, como el rocío que llega temprano y se evapora en la nada, como la paja que un torbellino arroja de la era para desaparecer para siempre, como el humo que sale de la tierra. una chimenea y ser arrastrado hacia el cielo y desaparecer. En otras palabras, YHWH los llevaría a la nada.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​hosea-13.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Todas estas figuras son fuertes y expresivas, para mostrar la transitoriedad y la vacuidad de todas las cosas en la fuerza del hombre o en los logros del hombre.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​hosea-13.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Por tanto, serán como la nube de la mañana , etc. Todas las comparaciones en este versículo tienen la intención de expresar una destrucción rápida, o que pronto se convertirán en nada. Sin embargo, yo soy el Señor tu Dios , etc. A pesar de que recurres a los ídolos, yo soy el Señor tu Dios, que te libró de la servidumbre de Egipto. Y sabrás que eso es, debes reconocerlo; ningún dios más que yo Porque tú nunca has probado todavía, y nunca probarás por experiencia, el poder y la protección de ningún otro.

Aquellos a quienes llamas tus dioses no podrán hacer nada por ti; porque no hay otro salvador fuera de mí, quien pueda librarte o salvarte del mal como yo lo hice. Te conocí en el desierto , etc. Es decir, te reconocí como mi pueblo peculiar, por mi cuidadoso cuidado de ti. Estuve atento a ti, protegiéndote de todos los peligros y supliendo todas tus necesidades.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 13:3". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​hosea-13.html. 1857.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Oseas estaba llena de quejas contra el pueblo de Dios; Porque, en su época, habían vagado de forma muy lamentable del Señor. Incluso lo habían olvidado. En la profecía de Hosea, tenemos la voz conmovedora de un Dios amoroso a la confección de sus hijos.

Oseas 13:1. cuando Ephraim habló temblando, se exaltó en Israel; Pero cuando se ofendió en Baal, murió. .

Un corazón modesto, humilde y tembloroso es a menudo con mucho, el corazón de la sonda, pero cuando comenzamos a pecar, y sin pecar con jactancia, y para envolvernos con la túnica de la auto-complacencia, entonces es la muerte muy cerca de nosotros: «cuando Efraín habló temblando, se exaltó en Israel; Pero cuando se ofendió en Baal, murió. ».

Oseas 13:2. y ahora pecan más y más, y los han hecho las imágenes fundidas de su plata, y los ídolos de acuerdo con su propia comprensión, toda la palabra de los artesanos: dicen de ellos, deja que los Hombres que sacrifican besan los terneros. .

Cuando Jeroboam se convirtió en rey del Nuevo Reino de Israel, para evitar que sus sujetos vayan a Jerusalén para adorar a Dios en el templo de Salomón, comenzó dos santuarios en Dan y Bethel, y allí creó qué Sagrada Escritura llama a Derision «Terners. "Supongo que su idea era hacer imágenes de un toro, el emblema del poder, con la intención de ser el símbolo del ser divino, y que las personas pretenden adorar a Dios, pero para adorarlo bajo la imagen de un toro. Es lo mismo en el catolicismo romano hasta el día de hoy, la adoración de Dios, la adoración de Cristo, por medio de crucifijos, y emblemas y símbolos de varios tipos. Pero cuando los hombres comienzan una vez ese tipo de idolatría, no se sabe dónde se detendrán; Para la adoración de Dios, a través del medio de símbolo, pronto crece en la adoración de otros santos y sainteses de los dioses, «Santístas Vírgenes» y no sé lo que, además, están bastante seguros de estar configuradas cuando una vez que la gente comienza a hacer uso de Emblemas exteriores y visibles de la deidad. Así fue con estos antiguos israelitas. De adorar al toro, que estaba destinado a ser un tipo de Dios omnipotente, continuaron con la adoración de «imágenes fundidas de su plata e ídolos según su propia comprensión. »Hermanos, tomemos advertencias de estos idólatras, y siempre mantengamos a la simplicidad de la adoración ordenada por Dios en su palabra. Sin embargo, cómicamente y hermosa, o grandiosa e imponente, y, en consecuencia, fascinante, cualquier forma de idolatría puede ser para algunas mentes, despreciemos absolutamente si no es de acuerdo con la mente de Dios, y la enseñanza de su espíritu, como revelado en su palabra.

Oseas 13:3. Por lo tanto, serán como la nube de la mañana, y como el rocío temprano que pase, como la paja que es conducida con el torbellino fuera del suelo, y como el humo de la chimenea. .

Aquellos que tendrán dioses de su propia creación tendrán solo un breve disfrute de ellos. El que verdaderamente adore al Dios eterno tendrá una bendición eterna; Pero el que adora a los dioses que él mismo se ha hecho, los meros objetos de este día mortal, tendrán un poco de día. Será como el rocío temprano, que brilla intensamente, pero pronto se ha ido; O como la nube de la mañana, que es desterrada por la salida del sol.

Oseas 13:4. Sin embargo, soy el Señor tu Dios de la Tierra de Egipto, y no conocerás a Dios, sino a mí: porque no hay salvador a mi lado. Te conocí en el desierto, en la tierra de gran sequía. .

Los israelitas se acercaron a Dios cuando querían pan y agua en el desierto. Dios dice: «Te conocí en el desierto, en la tierra de la gran sequía; »Y el Señor podría decirle a su pueblo hoy en día,« Te conocí cuando estabas muy enfermo, cuando eras muy pobre, cuando estabas en grandes problemas. Me buscaste entonces; ¿Cómo está lo que está tratando de hacer sin mí ahora? ».

Oseas 13:6. de acuerdo con su pasto, así que estaban llenados; Se llenaron, y su corazón fue exaltado; por lo tanto me han olvidado. Por lo tanto, seré a ellos como un león: como leopardo por cierto, los observaré: Me reuniré con ellos como un oso que se afligió de sus pistas de su bebé, y le daré a la Caúl de su corazón, y los devoraré. Como un león: la bestia salvaje los rasgará. .

Cuando los hombres olvidan a Dios, pueden esperar que se encuentren con algunos juicios terribles; Y la propia gente de Dios, especialmente encontrará que este sea el caso con ellos si olvidan al Señor. Nuestro Dios es un Dios muy celoso; y cuando sus hijos pondrán sus corazones en otros objetos en lugar de sobre sí mismo, se cuidará de fotografiar los objetos de su afecto. Él hará que sus ídolos estuvieran atascados por ellos. Si Dios no nos amaba mucho, pensaba poco de nuestras faltas, pero solo porque él nos ama tanto, no puede soportar que cualquier parte del afecto de nuestro corazón debe irse de sí mismo. Entonces, si él ve que nos ocupamos inflexiblemente con él, nos hará darnos cuenta de que el pecado es una cosa extremadamente malvada y amarga. Su ira contra nosotros será como la de un oso que es robado de sus porestas, o de un león o leopardo saltando sobre su presa.

Oseas 13:9. Israel, has destruido a ti mismo; Pero en mí es tu ayuda. .

«Te has alejado de mí, pero te devolveré de vuelta. Te has destruido por tu pecado, pero te restableceré a mi favor por mi gracia. Puedes mirar dentro de ti por causas de arrepentimiento, pero no debes mirarte a ti mismo por los medios de restauración; Debes mirarme a mí, tu Salvador y tu Dios. »Así que este verso nos enseña« Oh Israel, has destruido a ti mismo; Pero en mí es tu ayuda. ».

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-13.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Oseas 13:1. cuando Ephraim habló temblando, se exaltó en Israel; .

Cuando estamos poco en nuestra propia estima, cuando estamos llenos de temores relacionados con nosotros mismos, cuando no nos atrevemos a pensar en jactancia, entonces es que crezcamos:

«Cuando Ephraim habló temblando, él mismo se exaltó en Israel. ».

Oseas 13:1. pero cuando se ofendió en Baal, murió. .

Es cuando, como Efraín, nos desviamos a otros dioses, cuando nuestro corazón se desvía del Señor, que hay muerte a muerte a nuestras alegrías, la muerte a nuestra confianza, la muerte a nuestra utilidad. Nadie sabe qué destrucción hay, incluso en el mínimo pecado, al creyente más alegre. Es como el aliento caliente del Sirocco, que cruza cada cosa verde. Si, antes de esta terrible explosión, todo es como Eden, detrás de todo es como un desierto. Leamos de nuevo a todo el verso que podamos ponernos en memoria la lección que nos enseña; «Cuando Ephraim habló temblando, él mismo se exaltó en Israel; Pero cuando se ofendió en Baal, murió. ».

Oseas 13:2. y ahora pecan más y más, .

Esa es la forma habitual del pecado; Es un mal creciente; Su curso es cuesta abajo.

Oseas 13:2. y ha hecho que haya imágenes fundidas de su plata, e ídolos de acuerdo con su propia comprensión, todo el trabajo de los artesanos: dicen de ellos, deja que los hombres que sacrifiquen a los terneros. .

Su idolatría fue tal que no estaban satisfechos con los toros que se pusieron en alto como imágenes, pero tenían pocas imitaciones de estas, que llevaban sobre sus personas, al igual que los romanos usaban pequeños crucifijos o cruces. Estos llevaban sobre ellos por su propia adoración privada. Oh, qué tendencia hay en el pecado para multiplicarse. Los idólatros no estaban satisfechos con inclinar la rodilla a los falsos dioses, pero dijeron: «Dejen que los hombres que sacrifiquen a los terneros. »La superstición va de un mal a otro, no hay fin a eso. Puede comenzar con lo que llamas ritualismo moderado, pero donde terminará, no puedo decirlo. Algunos van más allá de las supersticiones de la propia Popery. La única manera segura es adorar al Señor nuestro Dios, y servirlo solo, y purgar a los ídolos de entre nosotros.

Oseas 13:3. Por lo tanto, serán como la nube de la mañana, y como el rocío temprano que pase, como la paja que es conducida con el torbellino fuera del suelo, y como el humo de la chimenea. .

Si hacen ídolos sus dioses, serán como sus ídolos. Los ídolos son pero por un día; ¿Qué hay en ellos de resistencia? ¿Qué hay en ellos de poder? «Ellos que los hacen son como para ellos, así son todos los que confían en ellos. »Si confiamos en algo que podemos ver, si confiamos en algo más que Dios, entonces nuestra esperanza será« como la nube de la mañana, y como el rocío temprano que pase, "y nosotros mismos seremos como la paja que sea expulsado del piso de trillado por un torbellino, o como el humo expulsado de la chimenea por la explosión.

Oseas 13:4. Sin embargo, soy el Señor tu Dios de la Tierra de Egipto, y no conocerás a Dios, sino a mí: porque no hay salvador a mi lado. .

Ahora aquí está la maldad de la idolatría, que tenemos un Dios tan bueno, y, sin embargo, debemos cuidar a otro. Aquí está el pecado de confiar en un brazo de carne, que tenemos un brazo todopoderoso para apoyarse, y en lugar de hacerlo, comenzamos a mirar a un brazo pobre que no tiene la fuerza suficiente para apoyarse, mucho menos para apoyarnos. ¿Alguno de ustedes hay hijos de Dios olvidando a su Dios? ¿Su fe se aleja de lo grande invisible, y las promesas seguras de su palabra? ¿Estás buscando a la criatura? Ten cuidado, te ruego; Siempre que lo hagas, estás haciendo una varilla para tu propia espalda.

Si abandones al Señor, ¿a quién irás?

Oseas 13:5. Te conocí en el desierto, en la tierra de la gran sequía. .

Mira hacia atrás en los días de tus problemas, cuando Dios estaba muy cerca de ti; ¿No recuerdas cuando él lo era todo para ti? Cuando eras pobre, cuando estabas enfermo, cuando te despreciaste, Dios te conocía entonces; Sin embargo, ahora cantas, -

«Qué horas pacíficas que una vez disfruté,.

¡Qué dulce quieta su memoria!. ».

Oseas 13:6. de acuerdo con su pasto, así que estaban llenados; Se llenaron, y su corazón fue exaltado; por lo tanto me han olvidado. .

¡Qué verso terrible es este! Después de que se habían llenado, se apartaron del Dios que los llenó. Cuando eran pobres y despreciados, entonces él era todo para ellos; Pero después, cuando por su providencia se crecieron ricos y aumentó en los bienes, entonces olvidaron a su Dios. A menudo lo he visto así; Es un mal grave bajo el sol. He visto al hombre regocijándose en Dios, serio y devoto mientras ha sido afligido y pobre. Dios le ha prositido, y luego le ha dado la espalda sobre las cosas sagradas, e hizo que el mundo su alegría. ¿No es este un horrible pecado, un malvado malo? Bueno, recuerdo a uno, que solía robarte en esta casa los jueves por la noche, me alegro de escapar un rato de la persecución en su propia casa. Tuvo dificultades para ser cristiano en absoluto; Pero llegó a ser el poseedor de los estados de su padre, y ahora no tiene cuidado de estas cosas. Él es un caballero de moda ahora, quien una vez estaba lo suficientemente contento de mezclarse con el pueblo más pobre de Dios, y para encontrar consuelo entre ellos. Es algo triste cuando es así, y cuando el Señor tiene que decirle a cualquiera, «te conocí en el desierto, en la tierra de Gran Sequía. Se llenaron, y su corazón fue exaltado; por lo tanto me han olvidado. ».

Oseas 13:7. Por lo tanto, seré a ellos como león: como leopardo por cierto, los observaré: Me reuniré con ellos como un oso que está afligido a sus bandos de su bebé, y le daré a la Caúl de su Corazón, y allí los devorará como un león: la bestia salvaje los rasgará. .

Porque Dios está celoso, y la mayoría celosa de aquellos a quienes ama mejor. Él no puede soportar que debemos tratarlo así; Él quiere tener nuestro amor por algún medio, y si no puede tenerlo por gentileza, lo tendrá por métodos SERNERN. Si el Señor te ha elegido, pronto será para ti como leopardo y un león de lo que él sufrirá que vivas sin él. Debes, encontrarás tu todo en él.

Oseas 13:9. o israel, has destruido a ti mismo; Pero en mi ayuda. Seré tu rey: .

Si me has cambiado del trono, y configura un usurpador, vendré a ser tu rey incluso ahora.

Oseas 13:10. ¿Dónde está cualquier otro que pueda salvarte en todas tus ciudades? .

¿A quién más te quedas? ¿Dónde más puedes encontrar la paz?

Oseas 13:10. y tus jueces de quienes dijiste, dame un rey y príncipes? .

¿Cuál es el bien de ellos? ¿No han resultado todos un engaño?

Oseas 13:11. Le di un rey en la ira, y lo llevé en mi ira. La iniquidad de Efraín está ligada; su pecado es escondido. .

¡Qué triste verdad esto es! El pecado parece estar ligado en nuestra propia naturaleza. Es difícil encontrarlo; está escondido; y cuando descubrimos algo de eso, y se purga, todavía hay más que encontrarlo. Como el tesoro oculto puede recostarse en una casa durante muchos días, y no ser vistos, por lo que hay tiendas de corrupción que parecen ocultas en nuestra naturaleza, y no se descubren fácilmente. ¡Qué gracioso Dios tenemos para lidiar, o de lo contrario, nos habría barrido hace mucho tiempo!

Oseas 13:13. Los Dolores de una mujer de llevar se presentarán sobre él: Él es un hijo imprudente; porque él no debería permanecer mucho tiempo en el lugar de la ruptura de los niños. Los rescataré del poder de la tumba; .

¡Oh, qué grandes promesas nos ponemos impulsados, como pilas, en las marismas de nuestro pecado, para hacer una base para la gracia de Dios! Aquí, cuando el Señor dice que nos hemos destruido, y señala toda la oscuridad de nuestra depravación, luego entra con esta palabra graciosa, «los rescataré del poder de la tumba. »Tú que crees en Jesús no morirán; No, ni siquiera la fuerza mortal del pecado te sostendrá en tu tumba. Hay una resurrección para los muertos. Hay una resurrección espiritual para ti, creyentes. Cuando lloras tu muerte, y llora, «Oh miserable hombre que soy! ¿Quién me liberará del cuerpo de esta muerte? » El Señor te responderá, «Te rescataré del poder de la tumba. ».

Oseas 13:14. Los redimiré de la muerte: oh muerte, seré tus plagas; O tumba, seré tu destrucción: el arrepentimiento se escondrá de los ojos míos. .

Señor, trabaje este acelerando en tu pueblo esta noche, y vivamos en la plenitud de tu amor divino, ¡y así anticipar el día en que nuestros cuerpos también serán criados por su poder glorioso!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 13:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-13.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Como la nube de la mañana. .. rocío temprano. .. como la paja. .. como el humo que sale de la chimenea.

La vida de los malvados

I. Es engañoso. "Como la nube de la mañana". En Palestina y países de la misma latitud, las nubes densas suelen aparecer por la mañana, cubren los cielos y prometen lluvias fertilizantes que nunca llegan. Una vida sin bondad moral es necesariamente engañosa. Se engaña a sí mismo y engaña a los demás. ¡Cuántas vidas parecen llenas de promesas! Pero resultan en nada más que decepción.

II. Es evanescente. "El rocío temprano que pasa". También en tales latitudes, el copioso rocío que brilla en los setos y los campos pronto se evapora y desaparece. Los millones que componen esta generación son solo gotas de rocío, centelleantes durante una hora y luego se pierden y desaparecen.

III. Es inútil. Como paja almacenada lejos de la era. Granza, vacía, muerta, destinada a pudrirse. ¡Qué vacía la vida de un impío!

IV. Es ofensivo. "Como el humo que sale de la chimenea". Las casas antiguas de Palestina no tenían chimeneas: el humo llenaba las casas y el humo es una molestia. Una vida corrupta es cada vez más ofensiva para el sentido moral de la humanidad. ¿A qué conciencia le agrada la falsedad, el egoísmo, la carnalidad, la mezquindad y tales elementos que componen el carácter de los malvados? A ninguno. ( Homilista. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Hosea 13:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​hosea-13.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

EL ARGUMENTO FINAL

Oseas 12:1 - Oseas 14:1

La llamada apasionada con la que se cerró el último capítulo no fue en modo alguno una garantía de salvación: "¿Cómo voy a entregarte, Efraín? ¿Cómo voy a dejarte ir, Israel? Al contrario, fue la angustia del Amor. , cuando se cierne sobre los suyos al borde de la destrucción a la que los ha llevado su obstinación, y antes de renunciar a ellos busca, si es posible, una última forma de redimir. Seguramente ese mañana fatal y el loco salto del pueblo hacia él no son ¡Es inevitable! Oseas 11:7 que los ha llevado a este borde fatal, cualquier otra cosa que pueda moverlos al arrepentimiento incluso allí.

Por eso, en los capítulos 12 y 13, Oseas recurre al ahora familiar rastro de su argumento, lleno de los celos divinos, decidido a dar a la gente otra oportunidad de volverse; pero si no lo hacen, al menos justificará que Dios los abandone. Los Capítulos arrojan una luz aún más brillante sobre el temperamento y los hábitos de esa generación. De nuevo exploran la historia antigua de Israel en busca de las causas del declive actual; y, en especial, citan la experiencia espiritual del Padre de la Nación, como para mostrar que lo que le fue posible del arrepentimiento es posible también para su posteridad. Pero una vez más se ve que toda esperanza es en vano; y el último trabajo de Oseas con su pueblo obstinado se cierra en una ruina aún más terrible que la de sus predecesores ".

La división en capítulos probablemente sea correcta; pero aunque el capítulo 13 está bien ordenado y es claro, la disposición y, en partes, el significado del capítulo 12 son muy oscuros.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 13:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​hosea-13.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Los primeros ocho versículos de este capítulo forman las premisas de las cuales el profeta, en el noveno versículo, llega a la conclusión de que la conducta de Israel había sido suicida; que habían provocado las calamidades que habían experimentado y, en última instancia, la ruina en la que se produjeron esas calamidades. Se enumeran los diversos detalles de su pecado, con la provocación causada o el castigo incurrido por cada uno. Así, la idolatría de Baal los despojó de la autoridad que alguna vez poseyeron, y emitió en la disolución de su estado. Después de haber sido recuperados en pequeña medida de este pecado nacional, y haber recuperado su posición, su perseverancia en la adoración de los terneros y el progreso de sus prácticas idólatras provocaron a Jehová tan gravemente como para amenazar su destrucción repentina y total. Luego, su gran ingratitud hacia Dios por su gran bondad y misericordias prolongadas, seguidas por el orgullo, la altivez y el olvido del Altísimo, hicieron caer sobre sus cabezas culpables una venganza temerosa. Todas estas circunstancias justifican la conclusión a la que él llega, que si bien Dios había sido su Ayudante y Libertador todo el tiempo, fueron acusados ​​de su propia destrucción.

Oseas 13:1

Cuando Efraín habló temblando, se exaltó a sí mismo en Israel. Esta representación de la versión autorizada

(1) es apoyado por el siríaco, que es: "Cuando Efraín habló temblando, entonces fue, y fue grande en Israel". Rashi tiene una representación similar de la palabra retheth, que es un ἅπαξ λεγόμενον, y causa la diversidad de traducción en esta cláusula; pero su exposición de toda la oración es vaga e insatisfactoria. Refiriéndose a Jeroboam, de la tribu de Efraín, explica lo siguiente: "Cuando Jeroboam, celoso de Dios, habló en contra de las palabras duras de Salomón, y con terror, Salomón fue un gran rey". La exposición de Pococke está en armonía con la versión autorizada, y es la siguiente: "Cuando Efraín habló con miedo y temblor (como su antepasado Jacob, en su humilde súplica a Dios), se exaltó a sí mismo en Israel". Pero

(2) la interpretación adoptada por la mayoría de los modernos, es decididamente preferible, ya que coincide mejor con el contexto, y mucho más en bares con características tribales de Efraín, como se insinúa en este mismo libro, y se exhibe en otros lugares. La traducción que preferimos es: "Cuando Efraín habló, hubo temblor; él, incluso él, se exaltó a sí mismo en Israel". Tal fue el miedo inspirado, y la deferencia pagada a la autoridad de esa poderosa tribu. La palabra reheth, aunque no se encuentra en ninguna otra parte, tiene una raíz afín en arameo, con el significado aquí asignado; porque רתת es temer, estremecer, temblar; También hay, en Jeremias 49:24, la palabra רֶטֶט, equivalente a "miedo", similar tanto en sentido como en sonido. Chaldee admite esta representación; su paráfrasis es: "Cuando uno de la casa de Efraín habló, temblando se apoderó de los pueblos". También Aben Ezra y Kimchi. El breve comentario del primero es: "Antes de hablar, los pueblos tenían miedo; y la palabra ־תת no tiene análogo excepto en arameo". La explicación de Kimchi es: "Desde el principio, antes de que Efraín pecara, el temor a él era grande sobre los pueblos que lo rodeaban; porque cuando hablaba, el miedo y el temblor solían atrapar al que lo escuchaba; y él era grande y fuerte entre las tribus de Israel, como se decía de él, 'Y su simiente será una multitud de naciones' ".

(3) La LXX. rindió la palabra por δικαιώματα, así: "Según la palabra de Efraín, se adoptarán ordenanzas para sí mismo en Israel", es decir, cuando Efraín habló, el resto de los israelitas aceptaron sus ordenanzas y derechos, reverenciando su autoridad, para que el El sentido general difiere poco del caldeo.

(4) Rosenmüller construye y explica de manera diferente; su exposición es de alguna manera así: "Cuando Efraín habló, instituyendo esa horrible adoración a los terneros, él mismo cargó con el pecado de ese horrible dicho, es decir, fue culpable y llevó su castigo". Esta explicación de נשא es descabellada y antinatural. No dudamos en preferir "levantados", es decir, su cabeza, o exaltarse a sí mismo, porque, aunque generalmente es el Hithp. En este sentido, también se dan ejemplos en los que se usa Qal, por ejemplo Salmo 89:10 y Nahúm 1:5. Kimchi suministra rosho. Nos adherimos, por lo tanto, a la representación y exposición de (2). Pero cuando ofendió en Baal, murió. Este no era simplemente el culto a los terneros que, por razones políticas, instituyó Jeroboam y sus sucesores, sino el culto a Baal para el cual, sin duda, el culto a los terneros había preparado el camino, y que había sido presentado por Acab en el instigación de su reina Sidonia. Y aunque el pueblo fue reformado parcial y temporalmente a través de los esfuerzos de Elías el profeta y por la autoridad real de Jehú, hijo de Nimshi, el mal no fue erradicado, sino que con frecuencia estalló nuevamente. La exaltación de Efraín no fue tanto su distinción entre sus hermanos como el predominio gubernamental al que alguna vez apuntó esa tribu. Sin embargo, esa elevación pronto fue seguida por la declinación religiosa, que culminó con la idolatría de Baal, que pronto selló la condena del reino del norte, a partir de entonces se abandonó a la destrucción. Se pronunció la sentencia de muerte, y la muerte real comenzó con la introducción de la adoración idólatra. Así, correctamente, Kimchi: "Levantó la cabeza en Israel. Y después de ofender a Baal murió, como si dijera, fue golpeado ante sus enemigos, como si estuviera muerto, el poder de su mano se había ido. "

Oseas 13:2

Y ahora pecan cada vez más (margen, añadir al pecado), y les han hecho imágenes fundidas de su plata e ídolos según su propio entendimiento, todo esto es obra de los artesanos. Esta parte del verso declara su persistente adhesión a la idolatría. La nota del tiempo, "y ahora", marca la transición desde el período pasado, cuando la adoración a Baal había sido introducida por Acab y posteriormente anulada por Jehú, hasta los días del profeta. No contentos con los terneros de Jeroboam y el culto a Baal, agregaron nuevas supersticiones y nuevos objetos de culto horribles. מַסֵּכָה, una imagen fundida, como la pantorrilla fundida de Aaron, es singular, pero se usa colectivamente, para corresponder con עֲעַבִּים, ídolos, que es plural. La referencia aquí es,

(1) no a los terneros ni a Baal, sino a varios otros ídolos que habían adoptado, como en Gilgal y Beerseba ( Amós 8:14). O,

(2) no contentos con los terneros, introdujeron dioses propios como sus penates. El material con el que se fabricaron estas imágenes fundidas era plata. Kimchi, sin embargo, da una curiosa explicación como prueba de que el material era oro: "Las pantorrillas", dice, "no eran plateadas, pero quiere decir que, de la plata que cada una dio para obtener oro para hacer el terneros, se hicieron ídolos según su entendimiento; y estos fueron los terneros ".

La forma en que hicieron estos ídolos fue

(1) en su comprensión, es decir, en su comprensión, tal como era, tan estúpidamente empleada en un trabajo tan sensual, o su habilidad en el arte de la grava. Kimchi lo explica de manera algo diferente: "La explicación de בתבונם es, 'Como si hubieran reflexionado cuidadosamente sobre el asunto, qué forma deberían darle, y luego hubieran acordado hacer un becerro, como lo hicieron en el desierto'". de la palabra בתי se disputa, pero sin fundamento suficiente. Sin duda, la Septuaginta, seguida de Caldeo, Árabe y Jerónimo, probablemente lea כִּתְבוּנַת, rad בנה, para construir, como תַּבְנִית, figura o כִּתְמוּנַת; porque traducen

(2) según la semejanza o la moda de los ídolos; mientras que algunos manuscritos de Kennicott y De Rossi presentan

(3) la lectura כִּבְבוּנַם, según su comprensión, sus propias nociones peculiares o fantasías, y no como Moisés, quien hizo todo después de que el patrón lo mostrara en el monte. La forma completa sería בִּתְבוּנֶתָם, pero la forma femenina se acorta antes del sufijo, como מִדָּה para מִדָתָה ( Job 11:9); y פִנָהּ para פִּנָתָתּ ( Proverbios 7:8); צוּרָם para צוּרָתָם (Salmo 49:15). Algunos lo suponen de una forma masculina, תְּבוּן, del mismo significado. El defecto de este dios hecho por el hombre se expresa porque es todo el trabajo de los artesanos, sin ningún elemento de sentido, espíritu o divinidad en él. En lo que Kimchi ha observado bien: "Toda la pantorrilla es obra de las manos del artesano; no hay nada espiritual en ella; como él dice, 'No hay aliento en absoluto en medio de ella' ( Habacuc 2:19) ". Dicen de ellos: que los hombres que se sacrifican (margen, los sacrificadores de hombres) besen las pantorrillas.

La mejor explicación de esta difícil cláusula es, en nuestra opinión,

(1) el de Keil. Su traducción, aunque ligeramente diferente de la de la versión autorizada, tiene la misma importancia general; así: "De ellos (los‛ atsabbim, ídolos) dicen, a saber, 'los sacrificadores de entre los hombres' equivalentes a 'los hombres que se sacrifican,' que adoren a los terneros. Por la aposición zobheche 'adam, y el hecho de que el el objeto ‛agalim se coloca primero, de modo que contrasta inmediatamente con 'adam, lo absurdo de los hombres besando terneros, es decir, adorando con besos (ver en 1 Reyes 19:18), está pintado, por así decirlo, ante los ojos ". Como paralelo a zobheche 'adam, comp. evyone 'adam ( Isaías 29:19). Varios comentaristas modernos eminentes dan la misma explicación o una similar, con la excepción de que, en lugar de traducir לָהֶם, "de ellos", es decir, los ídolos, como lo hace Keil. Lo traducen "a ellos", es decir, los idólatras. Kimchi en general favorece esta explicación; él dice: "Por su cuenta (es decir, por los terneros) los sacerdotes del ternero dicen a las personas que vienen a ofrecer sacrificios: por el זי אי quiere decir: cualquiera de los hijos de hombres que desean ofrecer, ' besan a los terneros en la boca, porque su adoración no será perfecta hasta que los besen, 'porque así era su costumbre ". Pero

(2) muchos de los intérpretes más antiguos entre los hebreos, como también Jerome, Cyril y Theodoret entre los cristianos, refieren la expresión a los sacrificios humanos, así: "Sacrificando a los hombres, besan, es decir, adoran a los terneros". La explicación de acuerdo con este punto de vista, dada por Schmid, tiene el siguiente significado: "Para aquellos que ahora adoran a muchos ídolos, y entre ellos Moloch, a quienes incluso sacrifican hombres, aquellos a quienes los padres adoraron a los terneros o Baal, diría, si estuvieran vivos: "Dejen que los que sacrifican hombres den un sacrificio tan cruel, y más bien besen terneros como nosotros". para los ídolos es digno de besar al ternero, porque él le ha presentado un regalo agradable. Así que nuestros conejos en (el tracto) Sanhedrín explicaron, y se adapta al texto de la Escritura mejor que la traducción de Jonathan ". mientras que la de Aben Ezra es la siguiente: "A ellos dicen los hijos de los hombres, para burlarse de ellos [besan las pantorrillas], porque besan a Baalim, que son las imágenes de las pantorrillas, como 'Y cada mes que no se ha besado recorte '( 1 Reyes 19:17), mientras derraman sangre inocente, y esto es,' Y su sangre la dejará sobre él '(Oseas 12: 1-14: 15). ¡Y he aquí que ha invertido el "cada hombre, porque el hombre besa al hombre que es su prójimo y mata terneros por su comida". El método de besar la mano en la adoración es atestiguado por la derivación de la palabra adorar, de ad y os; mientras que en Job 31:27 leemos sobre el homenaje así expresado: "O mi boca ha besado mi mano: esto también fue una iniquidad para ser castigada por el juez". La Septuaginta, (3, como si leyera זִבְהוּ para zobheche, y ישקטין, en lugar de ישקון, traduce por, "Dicen, 'Sacrificio (θύσατε) hombres, porque las pantorrillas han llegado a su fin' [o, 'falló' ' ἐκλελοίπασι]. "" Así, "dice Jerome, en explicación," se muestra la codicia de los demonios, que se alimentan de la sangre de las víctimas, que, cuando las víctimas hacen balsa, desean que los hombres sean sacrificados por ellos ".

Oseas 13:3

Por lo tanto, serán como la nube de la mañana, y como el rocío temprano que se desvanece, como la paja que es impulsada por el torbellino del suelo y como el humo que sale de la chimenea. La partícula ilativa con la que comienza el versículo hace referencia a los pecados de Israel, tan grande y multiplicada que el castigo no puede demorarse por mucho tiempo. Su conducta irracional y deshonradora de Dios les estaba provocando una destrucción segura y rápida. El profeta emplea cuatro figuras para exhibir su extinción política. Dos de ellos, la nube de la mañana y el rocío temprano, o más bien el rocío que falleció temprano, ya han sido empleados por él para caracterizar la naturaleza transitoria de la bondad de Israel; aquí denotan la naturaleza evanescente de su existencia nacional. Los otros dos son la paja y el humo; el primero se alejó por el viento de la tormenta desde la era, el segundo se disipó y desapareció rápidamente tan pronto como escapa de la chimenea o la celosía. Tal será el exterminio total de Israel. La insensatez de su idolatría había sido tratada con burla en el verso anterior; el castigo de su pecado se denuncia severamente en esto. Kimchi comenta de manera concisa y correcta así: "Por lo tanto, irán a la destrucción, y serán como la nube de la mañana, o como el rocío que desaparece rápidamente en la mañana, el ancho se desvanece cuando el calor del sol lo ha tocado; entonces se irán rápidamente. Así también serán como paja: las partículas finas de paja son las que el viento aleja de la era; así se alejarán de su tierra. O como una columna de humo que sale de la celosía, que se dispersará y cesará rápidamente ". En lugar de celosía אֲרֻבָּה, desde ארב, para tejer o torcer, la Septuaginta, según Jerome, lee langostas אַרְבֶּה, como se puede inferir de su representación ἀτμὶς ἀπὸ ἀκρίδων en la edición de hombre completo de la LXX; escrito erróneamente en algunas copias δακρύων, es decir, vapor de langostas o lágrimas.

Oseas 13:4, Oseas 13:5

Estos versículos hacen evidente que el castigo infligido a Israel no puede considerarse razonablemente demasiado severo; tal había sido la bondad de Jehová y la gran ingratitud de Israel.

Oseas 13:4

Sin embargo, yo soy el Señor tu Dios de la tierra de Egipto. El profeta aquí comienza un recital de los favores de Dios a Israel desde la antigüedad, todo lo que olvidaron, despreciando ingrata e impíamente la adoración de Jehová. Jehová había sido el Dios de Israel mucho antes, pero nunca antes la evidencia de su poder y amor hacia su pueblo había sido tan evidente y evidente como en el período del Éxodo y en adelante. Y no conocerás a Dios sino a mí. El uso de תֵדָע en lo imperfecto es conectar el futuro con el pasado. Puede ser procesado

(1) "Tú sabes", a saber. un Dios de tan maravillosa certificación que conoces o no conoces a mi lado, lo opuesto a la afirmación: "Vamos tras otros dioses, que no conociste, y sirvamos a ellos" ( Deuteronomio 13:3) ; o

(2) "No debes conocer ni reconocer a ningún dios a mi lado". Entonces Kimchi: "No debes conocer a otros dioses, ni servirlos a mi lado, porque verás que no hay ayudante a Mi lado". Del mismo modo Rashi: "No debes rebelarte contra mí". También Aben Ezra: "Cómo te volviste a besar al ternero, que no salva ni satisface, y dejó al que ha sido tu Dios desde la antigüedad, que te ha ayudado y conoce todas tus necesidades". La palabra זוּלָחִי (del זוּל, que, como significa el árabe afín, "ir o salir") es sinónimo de בִּלְתִּי.

Oseas 13:5

Te conocí en el desierto. El pronombre al comienzo del verso es enfático: en cuanto a mí; o, yo era quien te conocía. El significado del sentimiento es: te reconocí con amabilidad, con cuidado paterno y amable providencia velando por ti. "Debes reconocerme agradecidamente", es el comentario de Kimchi, "porque te conocí en el desierto y cuidé tu necesidad en el desierto, en el que no había medios de subsistencia". En la tierra de la gran sequía. La raíz de la palabra תַּלְאוּבֹת es לאב, no utilizada en hebreo, pero significa, en árabe, "quemar, secar, estar seco", similar a לָחַב. Aben Ezra explica correctamente que es "un laud seco y sediento, y así en el idioma árabe; y (como se lo llama) debido a todas las dificultades que hay en él, es la explicación alegórica y no el sentido literal". En lugar de una enumeración prolongada de todas las bondades amorosas de Dios hacia Israel en el Éxodo y durante los vagabundeos por el desierto, el profeta resume todo en el expresivo "el Señor tu Dios de la tierra de Egipto"; y "Yo fui el que te conoció en el desierto". Es como si hubiera dicho: "Te compadecí en la esclavitud y entre los hornos de ladrillos de Egipto; te saqué con una mano fuerte y un brazo extendido; te conduje por el desierto; te alivié en tus estrechos; Te di pan del cielo para saciar tu hambre, y agua de la roca para saciar tu sed; te defendí de los enemigos; ni relajé mi cuidado hasta que te di la buena promesa ".

Oseas 13:6

Según su pasto, así se llenaron. La representación literal es, según su pastoreo, así se llenaron. La referencia es más bien al cuidado en el pastoreo que al terreno de pastoreo. Por el cuidado de Dios a las ovejas de su pasto, se enardecieron. Estaban llenos y su corazón estaba exaltado. Dos consecuencias se derivaron de la gran bondad de Dios hacia Israel: la consecuencia inmediata fue el orgullo de corazón; cuanto más remoto era el olvido de Dios. Quizás estos resultados deberían considerarse más bien concurrentes, en un punto de tiempo simultáneo o casi similar. Por eso me han olvidado. Este olvido de Dios se identifica con el abandono de su adoración en la versión Chaldee, que es: "Han abandonado mi servicio". La metáfora contenida en este versículo está tomada de un animal doméstico que, en un pasto demasiado exuberante, se vuelve testarudo e inmanejable. Así Rash: "Tan pronto como llegaron a la tierra de sus pastos, se llenaron". La última cláusula del versículo nota el mal uso que Israel hizo de las riquezas y bendiciones de Jehová, al olvidar a su benefactor benevolente; esto lo atribuye el profeta al abuso de las bendiciones tan ricamente otorgadas a ellos. Aben Ezra identifica las bendiciones aquí mencionadas con aquellos que les fueron otorgados en su entrada a Canaán; así: "El profeta enumera los beneficios que Jehová otorgó a sus padres cuando salieron del desierto a la tierra de Canaán". Kimchi cita, como paralelo a este pasaje, Deuteronomio 8:1; de lo cual es sin duda una reminiscencia; él dice: "Cuando entraron en el lugar de sus pastos, y era la tierra de Canaán, tuvieron todo bien y se llenaron; y su corazón fue exaltado, y se olvidaron de mí, como se dice en la Torá que estaban listos para hacerlo. Él dijo: 'No sea que cuando hayas comido y estés lleno ... entonces alza tu corazón, y luego olvida al Señor tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto ... que te guió a través de ti. ese gran y terrible desierto ... que te alimentó en el desierto '".

Oseas 13:7, Oseas 13:8

Estos versículos enseñan que el resultado de sus pecados es la destrucción inevitable, y que Jehová, aunque es misericordioso y misericordioso, ahora se ha despojado de toda compasión por ellos. La idoneidad de las terribles figuras aquí empleadas surge del hecho de que Israel había sido comparado en el verso anterior con un rebaño alimentado y llenado de un pasto exuberante; el castigo de ese rebaño ahora se compara con "el desgarro y la devoración de ese rebaño engordado por las bestias salvajes". Las bestias en cuestión son un león, un leopardo, un oso, una leona y feroces bestias salvajes en general.

Oseas 13:7

Por lo tanto, seré para ellos como un león. El verbo, וָאֱהִי es el futuro cambiado a pretérito o pasado por vav consecutivo, y marca la consecuencia de olvidar a Dios. Entonces Aben Ezra: "El pretérito en referencia a los males que Jehová trajo sobre ellos". Mientras que el pasado implica que el castigo ha comenzado, los futuros que siguen denotan su continuación. Rosenmüller considera al héroe pretérito como profético y continuo, y parafrasea el significado: "Finalmente me he convertido y he sido y seguiré siendo para ellos". Considera que la referencia del pretérito es a desastres pasados, especialmente a las diversas derrotas sufridas por Israel a manos de los sirios ( 2 Reyes 8:12; 2 Reyes 10:32) y los asirios ( 2 Reyes 15:29). También compara muy acertadamente Isaías 63:7 en relación con el tema en cuestión. El Profeta Isaías, después de relatar las bondades amorosas del Señor y sus alabanzas y su gran bondad a la casa de Israel, por un lado, y su rebelión y enojar a su Espíritu Santo, por otro lado, agrega: "Por lo tanto, se volvió para ser su enemigo, y él luchó contra ellos ". Como leopardo, por cierto, los observaré. El león y el leopardo son frecuentemente unidos, como animales de ferocidad natural similar, por los antiguos, tanto en escritos sagrados como seculares. La perspectiva en el camino tiene el propósito de saltar sobre los transeúntes. La palabra אשׁוּר es propiamente

(1) el futuro de שוּר, mirar a su alrededor, y desde allí, estar al acecho; pero

(2) algunos, tomando el aleph inicial como radical y la palabra como participio de אָשַׁר, lo traducen por "camino pisoteado", es decir, lejos pisado y frecuentado por hombres y animales. La LXX y Vulgate nuevamente, también Jerome, Hitzig y Ewald,

(3) traduzca "por el camino de los asirios", ya sea refiriéndose al momento en que los asirios los llevarían cautivos o cuando persistieran en ir a demandar ayuda. Pero el nombre de Asiria siempre se escribe אָשוּר, como observa correctamente Rashi: "En cada lugar donde aparece אשׁי en la Escritura (es decir, como nombre propio) tiene daghesh (es decir, en la espinilla); sin embargo, aquí tiene rafe, [para mostrar ] que no es el nombre de un lugar, sino un verbo: 'Observo y vigilo', como 'Lo observaré, pero no cerca' ( Números 24:17) ". Kimchi explica el verso de la siguiente manera: "Debido a que me han olvidado, también los he rechazado y los he dejado en manos de los pueblos; y me he convertido en ellos como un león o un leopardo, que observa el camino y está preparado rasgar todo lo que pase por el camino. Así como he estado con ellos, porque he hecho que sus enemigos los gobiernen, y no han tenido poder para liberarse de sus manos hasta que regresaron a mí, y tomé lástima de ellos ".

Oseas 13:8

Los conoceré como un oso que está desconsolado por sus crías, y desgarraré la cala de sus corazones. El sustantivo דֹב es epicene, es decir, la única forma sirve para ambos géneros, ya que aquí lo masculino incluye lo femenino, y se usa como tal. De todos los animales, dice Jerome, la osa es la más feroz, ya sea cuando se la roban de sus crías o porque no tienen comida. Seghor es lo que encierra el corazón, ya sea el pericardio, el recinto inmediato y adecuado del corazón, o el seno mismo. La referencia es a una bestia de presa que agarra a su víctima por el seno y la rompe para que el corazón quede expuesto. El verbo פגש es similar a פגע, el significado de la sílaba raíz פג, encontrarse, golpear, es el mismo en ambos. Tal es la continuación de la imagen del castigo amenazado. La imagen de la severidad del juicio Divino aquí presentado es muy terrible. Kimchi comenta sobre esta imagen: "Un oso robado, a cuyos hijos han matado, que está despojado y con un espíritu amargo, si encuentra que el hombre o la bestia lo rinden rápidamente". Algunos entienden el verso en sentido figurado, como si significara "'Desgarraré su corazón obstinado', siendo el recinto del corazón equivalente a un corazón cerrado u obstinado, como, en Oseas 13:5 de este mismo capítulo, 'una tierra de sequía' es casi lo mismo que 'una tierra seca o seca'. Así, el Caldeo traduce: "He roto la maldad de su corazón". "Y allí los devoraré como un león: la bestia salvaje los desgarrará. Sham allí se refiere

(1) a ‛al-derekh del verso anterior; o,

(2) como lo explica Kimchi, refiriéndose a sus ciudades: "Allí en sus ciudades los destruiré por pestilencia y por la espada del enemigo, como el león que desgarra sin piedad". o,

(3) más simplemente, "allí en el lugar". El שֵחִת, equivalente a אתָּה, es la bestia salvaje en oposición a בִי, los animales domésticos. Mientras que algunos serían destruidos por el hambre y la peste, otros perecerían por la bestia salvaje del campo. "Además", dice Kimchi, "la bestia salvaje del campo los desgarrará afuera (es decir, fuera de sus ciudades), como, 'También enviaré bestias salvajes entre ustedes, que les robarán a sus hijos y destruirán su ganado, y hacerte pocos en número ".

Oseas 13:9

Oh Israel, te has destruido a ti mismo; Pero en mí está tu ayuda. La interpretación literal de este verso es,

(1) Te ha destruido, oh Israel, que has estado contra mí, contra tu ayuda. La elipsis se explica por la fuerte emoción del hablante, שֵחִת es

(a) la tercera persona de Piel, y tiene el sufijo de la segunda persona, a partir del cual se puede suministrar el pronombre אתָּה como sujeto de la cláusula final. La preposición be tiene aquí el significado de "contra", como en Génesis 16:12 y 2 Samuel 24:17, mientras que בִי está en aposición. Los comentaristas hebreos toman שי como una forma verbal; así Rashi: "Te has destruido a ti mismo, Israel"; y Kimchi:

(2) "El ternero te ha destruido lo que él mencionó anteriormente; dice: 'Esto te ha destruido a ti, porque a menos que esto haya sido así, tu ayuda ha estado en mí'". (B) La Septuaginta y Jerónimo toman שחחךְ como un sustantivo, el primero traducido por τῆ διαφθορᾶ: "Quién te ayudará en tus destrucciones", el segundo por "Tu destrucción, oh Israel; pero en mí está tu ayuda", siendo el sustantivo de la forma קֵטֵּר דִבֵּר. La explicación de Rashi, que entiende

(c) el verbo como segunda persona pretérito Piel con sufijo es: "'Porque has actuado infielmente contra mí, te has rebelado contra tu ayuda'. La Escritura usa la brevedad, pero el que entiende el lenguaje de la Escritura recordará que כי בי es 'porque en mi contra está la rebelión con la que te has rebelado. Y si debes decir, ¿qué te concierne? te rebelaste cuando te rebelaste contra mí. "" Kimchi comenta en las dos cosas serviles que una de ellas sería suficiente, y que el sentido podría haber sido expresado por כי בי עזרךְ o כי אני בעזרךְ. Todo el desastre y la destrucción mencionados anteriormente son acusados ​​de mala conducta de Israel; Se habían rebelado por su rebelión contra Jehová, que de otro modo habría sido su Escudo y Libertador. El sentido está bien expresado por Calvino así: "¿Cómo es, y cuál es la razón, que ahora no te ayudo de acuerdo a mi manera habitual? De hecho, me has encontrado hasta ahora para ser tu Libertador ... ¿Cómo es que ahora que Te he echado, que lloras en vano, y que nadie te ayuda, ¿cómo es que dejaste así, y no recibiste alivio de mi mano, como siempre has hecho? Y sin duda yo Nunca deberías desear para ti, si me lo permitieras, pero acercas la puerta a mí, y por tu maldad rechazas mi favor, para que no pueda llegar a ti. Entonces se deduce que ahora eres destruido por tu propia culpa :

(3) Algo entonces te ha destruido. "Se observará que la rebelión contra Jehová de la que se quejó aquí no es la de todo Israel, cuando se dice que rechazaron a Jehová al preguntarle a un rey de Samuel; sino la deserción de los diez tribus que abandonaron su lealtad a la casa de David e hicieron de Jeroboam su rey.

Oseas 13:10

El verso final es a la vez una conclusión y un comienzo, una inferencia de lo que precedió, y el comienzo de una segunda línea de prueba que muestra que, mientras su ruina fuera por sí mismos, su restauración sería de Dios. Cuando los reyes y príncipes a quienes habían buscado pecaminosamente, y que se les habían dado con ira fracasaron, Dios mismo sería su Rey, como se afirma en Oseas 13:10 y Oseas 13:11. Además, cuando en consecuencia de sus iniquidades atesoradas, sus penas y sufrimientos serían extremos, como se indica en Oseas 13:12 y Oseas 13:13, sin embargo, se levantarían como fuera de su tumbas, como se prometió en Oseas 13:14.

Oseas 13:10, Oseas 13:11

Israel había mostrado desprecio por Jehová al confiar en los reyes de su propia elección, sin embargo, estos reyes no podían permitirse su ayuda, de ahí las preguntas de Oseas 13:10. El renderizado habitual tiene la culpa. Seré tu rey Esto debería ser, ¿dónde está ahora tu rey? aunque ehi puede ser un verbo o un adverbio. ¿Dónde hay otro que te diga en todas tus ciudades? Mejor tome ambas cláusulas juntas y en conexión, así: ¿Dónde, ahora, está tu rey, para que pueda salvarte en todas tus ciudades?

(1) La palabra ehi que tomamos, con Ewald, es una variación dialéctica para אֵיַּה, o forma abreviada אֵי, y esto se ve reforzado por אֵפוֹא, equivalente al griego ποτε o latín en tándem, en aras del énfasis. El propósito por el cual los israelitas le habían pedido a un rey era que él pudiera "juzgarlos y salir delante de ellos para pelear sus batallas" ( 1 Samuel 8:20). La pregunta, entonces, no indica la falta de un rey, o la prevalencia de un estado de anarquía, sino que había surgido una crisis cuando un rey tal como lo habían pedido debería exhibir su destreza y mostrar su poder. Es como si el profeta le preguntara, o más bien a Dios, por su siervo: "¿Dónde está ahora el rey que puede defender las ciudades sitiadas, o entregar las fortalezas atacadas, y derrotar al enemigo asirio que ahora amenaza a ambos? ¿O dónde están los jueces? (Shophetim), o los príncipes (sarim), que constituyen su gabinete o consejeros reales que comparten los consejos de estado y administran los asuntos del reino bajo él? La respuesta implicada es que esas ayudas visibles, sobre las cuales Israel había calculado con tanta confianza, no tuvieron valor; la constitución real en la que habían puesto su corazón resultó ser un fracaso, en lo que respecta a la ayuda y la liberación.

(2) Kimchi y otros toman אהי como futuro en primera persona del verbo היה; así: "Seré establecido para siempre, pero ¿dónde está tu rey? Mientras que rechazaste mi reino, y exigiste un rey que te salvara; y debería ser él quien te salvaría en todas tus ciudades contra las cuales vinieron los enemigos ".

Oseas 13:11

Te di un rey en mi ira, y se lo llevé en mi ira. Los imperfectos אחי y אקי aquí son explicados correctamente por Keil como denotando "una acción que se repite una y otra vez, para lo cual deberíamos usar el presente; y referirnos a todos los reyes que el reino de las diez tribus había recibido y todavía estaba recibiendo , y para su eliminación ". Hitzig lo llama aquí el presente histórico. Jerome, Aben Ezra y Kimchi refieren la primera cláusula a Saúl como dada en ira; y el segundo a Sedequías como llevado en ira.

Oseas 13:12

La iniquidad de Efraín está ligada; Su pecado está escondido. Este versículo tiende a eliminar toda duda sobre el castigo del pecado, sea cual sea el intervalo que haya transcurrido. El día del juicio final ciertamente vendría, porque el pecado de Efraín no fue olvidado ni borrado. Como un avaro pone su dinero en una bolsa y lo sella para evitar que se pierda, el Todopoderoso, por así decirlo, había acumulado el pecado de Efraín, metiéndolo en una bolsa y atándolo. Se produce una expresión paralela en Job 14:17, "Mi transgresión está sellada en una bolsa, y tú ves mi iniquidad". Por lo general, cuando los hombres ponen dinero en una bolsa, cartera o tesoro, lo cuentan; entonces los pecados de Efraín fueron contados, guardados en el tesoro de la ira, hasta que la cantidad estuviera llena y llegara el día del juicio final. El pecador mismo es representado como atesorando para sí mismo ira contra el día de la ira. Aben Ezra solo comenta sobre el lugar donde es atesorado: "Está atado en mi corazón; no lo olvidaré como me han olvidado, como está escrito arriba" (versículo 6, "Me han olvidado").

Oseas 13:13

Las penas de una mujer que se esfuerza vendrá sobre él. El castigo amenazado que es alcanzarlos se compara con la agonía de una mujer parturienta, debido a su gravedad, como 1 Tesalonicenses 5:3. Su pecado, que se interpone en el camino de su éxito, será sucedido por sufrimientos severos y muchas penas. Pero eventualmente estas penas mundanas, bajo la gracia divina, surgirán en las penas piadosas del arrepentimiento: entonces, y no hasta entonces, se iniciará un nuevo y más feliz período de existencia. La tristeza del parto dará lugar a la alegría del nacimiento La demora de la confesión y el arrepentimiento difiere esa alegría, prolonga los sufrimientos y pone en peligro la vida de ambos padres e hijos, en la medida en que su personalidad sea idéntica. Él es un hijo imprudente; porque no debe permanecer mucho tiempo en el lugar del nacimiento de los niños. Aquí se explica la falta de sabiduría de Israel: es locura, locura lo que pospone el arrepentimiento y retrasa los esfuerzos y aspiraciones después de una nueva vida espiritual. La interpretación literal de la última cláusula es:

(1) Porque es el momento, no debe quedarse en el lugar del nacimiento de los niños; o mejor,

(2) Cuando es hora, no se coloca (literalmente, se para) ni se acerca a la apertura del útero; y algunos traducen עֵתִ

(3) "en ese momento", pero eso requeriría לְעֵת; podría, de hecho, ser una duración de tiempo, y Aben Ezra lo expresa así: "Por lo tanto, en ese momento no se parará en la ruptura de los hijos". También Wunsche: "Él es un hijo imprudente, porque en ese momento no está en la ruptura de los niños". Puede expresarse, como en la versión autorizada, con una ligera modificación; así: porque de lo contrario no se quedaría mucho tiempo en el lugar del estallido de niños. La figura ahora se desplaza de la madre al niño; tales transiciones abruptas y repentinas no son infrecuentes en las Escrituras, especialmente en las Epístolas Paulinas (configuración, por ejemplo, 2 Corintios 3:13). El peligro se representa como extremo, como se puede inferir de la expresión similar: "Los niños han nacido y no hay fuerzas para dar a luz". Se indica un período peligroso en la historia de Israel, y para escapar del peligro no debe demorarse, sino avanzar de inmediato hacia la nueva vida de fe y arrepentimiento. Kimchi tiene el siguiente comentario: "Debido a que ha comparado sus dolores con el dolor de una mujer en apuros, dice:" Los niños no son sabios ", como si dijera:" Las generaciones venideras, que han visto a sus padres en la aflicción debido a sus iniquidades, no son sabios, y no consideren que la angustia ha sobrepasado a sus padres debido a su iniquidad; y no se aparten de las malas acciones de sus padres, sino que hayan cometido iniquidades como ellos ". Añade:" Hay niños vivos por naturaleza en su salida del útero; así también estos, si fueran sabios, no se quedarían ni una hora en apuros, sino que inmediatamente Al regresar al Señor serían liberados de su aflicción ". La LXX omita lo negativo y traduzca מי por ἐν συντριβῇ: "Este sabio hijo tuyo [empleado irónicamente] no resistirá [o 'resistirá'] en la destrucción de sus hijos o personas".

Oseas 13:14

Los rescataré del poder de la tumba; Los redimiré de la muerte. Dios aquí les promete liberación de la ruina absoluta; la tumba será así privada de su víctima, y ​​la víctima será rescatada del tirano de la muerte. פָדָה es canjear mediante el pago de un precio; גאל por derecho de parentesco; mientras que שְׁאוֹל, el inframundo, se deriva

(1) por algunos de שָאַל, preguntar o exigir, y se ve favorecido por declaraciones como las siguientes: "Hay tres cosas que nunca se satisfacen, sí, cuatro cosas dicen que no, es suficiente: la tumba", y así en; "Quien aumenta su deseo también, y es como la muerte, y no puede ser satisfecho". Otros

(2) derivarlo de שאל, equivalente a שעל (ablandando el ayin en aleph), para que sea hueco; pero este significado de la palabra no está establecido satisfactoriamente. Un tercio

(3) la derivación es שׁוּל, colgar suelto o flojo, luego ser profundo o bajo, y así el sustantivo viene a significar hundimiento, profundidad, abismo.

Oh muerte, seré tus plagas; Oh tumba, seré tu destrucción. Entonces אֶהִי es

(a) tomado incorrectamente por algunos para el futuro en primera persona de היה; está

(b) más apropiadamente tomado en el sentido de "dónde", como en Oseas 13:10 del presente capítulo. בְבָרֶיךָ es plural, referido por algunos a דָבָר, de ahí δικηῆ, LXX .; es, sin embargo, el plural de

(c) דֶבֶר, pestilencia, y קָטָבְךָ, pestilencia, destrucción, de קְטֹב, cortar, similar a חטב. Hitzig dice que קְבֹל קְטֹב, y קְטֹן son originalmente infinitivos, y los dos últimos designan instrumentos o miembros, y por lo tanto dan una especie de apoyo a los tradicionales κέντρον de la LXX.

Ahora, este versículo ha sido entendido por algunos en el sentido

(1) de consuelo; y por otros

(2) en el de combinación.

En este último sentido, lo entienden los comentaristas hebreos y no pocos intérpretes cristianos. Así Rashi: "Soy el que los redimió de la mano del Seol, y los libró de la muerte; pero ahora me comprometeré a hablar contra ti palabras de muerte". Aben Ezra: "Redimí a tus padres; ahora seré tu pestilencia mortal; también seré tu destrucción". Kimehi es más difuso, como siempre; él explica así: "Los habría redimido del poder del Seol, si hubieran sido sabios. Pero ahora que él no es sabio, sino un sentimiento, y niega mi bondad, no es suficiente que no te redimiré de ti". muerte, pero traeré sobre ti muerte por pestilencia, y por la espada, y por hambre, y por bestia malvada ". La condición proporcionada por Kimchi es completamente arbitraria y sin nada en el contexto que lo sugiera. Calvino de la misma manera interpone una condición; así: "Los redimiré del poder de la tumba, los redimiré de la muerte; es decir, a menos que resistan, me convertiré voluntariamente en su Redentor. Por lo tanto, algunos han expresado el pasaje en el modo subjuntivo". la mano de la tumba los redimiría, de la muerte los liberaría ... Entonces los redimiré, hasta donde esto dependa de mí; porque se debe introducir una condición, como si Dios saliera y declarara que estaba presente para cumplir el oficio de Redentor. ¿Qué, entonces, se interpone en el camino? Incluso la dureza de la gente. Luego agrega: "Yo será tu perdición, oh muerte; yo seré tu escisión, oh sepulcro. Con estas palabras, el profeta expone más claramente el poder de Dios, y lo exalta magníficamente, para que los hombres no piensen que no hay forma de salvarlo, cuando no aparece ninguna esperanza según el juicio de la carne. "Aunque los hombres ahora están muertos, todavía no hay nada que impida que Dios los avive. ¿Cómo es eso? Porque él es la ruina de la muerte y la escisión de la tumba". es decir, "aunque la muerte se trague a todos los hombres, aunque la tumba los consuma, Dios es superior a la muerte y a la tumba, porque puede matar a la muerte, porque puede abolir la tumba". Luego procede a "responder a lo que se dice de Pablo citando este pasaje. La solución no es difícil. Los apóstoles no declaran en todo momento pasajes que en todo su contexto se aplican al tema que manejan; pero a veces aluden a una sola palabra, a veces aplican un pasaje a un tema en forma de semejanza, y a veces presentan pasajes como testimonios. Cuando los apóstoles usan los testimonios de las Escrituras, entonces se debe buscar la verdad genuina y real; pero cuando solo miran una palabra, no hay ocasión de hacer ninguna investigación ansiosa; y cuando citan cualquier pasaje de la Escritura en el sentido de la semejanza, es una ansiedad demasiado escrupulosa buscar cómo están de acuerdo todas las partes. Pero es bastante evidente que Paul, en 1 Corintios 15:1; no ha citado el testimonio del profeta con el propósito de confirmar la doctrina que él habla. ¿Entonces que? Como la resurrección de la carne era una verdad muy difícil de creer, es más, totalmente contrario al juicio de la naturaleza, Pablo dice que no es de extrañar ... porque es la prerrogativa peculiar de Dios ser la perdición de la muerte y la destrucción de la tumba ... Está dotado de ese poder incomprensible por el cual puede sacarnos de un estado de putrefacción; no, dado que creó el mundo de la nada, también nos resucitará de la tumba, porque él es la muerte de la muerte, la tumba de la tumba, la ruina de la ruina y la destrucción de la destrucción; y el simple objeto de Pablo es exaltar con estas sorprendentes palabras ese increíble poder de Dios, que está más allá del alcance de la comprensión humana ". Otros que ven el tema bajo la misma luz, leen las cláusulas interrogativamente y los imperfectos en un sentido subjuntivo ; así—

"¿Por el poder del Seol debería rescatarlos? ¿De la muerte librarlos?"

La respuesta es: "Ciertamente no".

"¿Dónde están tus pestilencias? ¿Oh muerte? ¿Dónde está tu destrucción, oh Seol?

Que esas pestes y esa destrucción se produzcan para la ruina de Efraín ".

El arrepentimiento (ceder) se ocultará de mis ojos. Este Rashi explica: "No me arrepentiré de esta calamidad". Pero preferimos en gran medida el sentido de consuelo asignado por muchos intérpretes cristianos al pasaje. Sin duda, el versículo anterior y el que sigue a este decimocuarto versículo son una amenaza que probablemente indujo a muchos, como hemos visto, a incluir este versículo en la amenaza. Pero la brusquedad del estilo del profeta explica suficientemente una brillante promesa mesiánica para aliviar la penumbra de las oscuras predicciones entre las cuales se interpone. La redención del poder del Seol significa, no solo liberación del peligro y liberación de la muerte, sino liberación del mundo subterráneo rescatando a los vivos de la región de los muertos, o rescatando del reino de la muerte a aquellos que ya están sujetos a su sombrío dominio; mientras que la destrucción de la muerte se celebra con palabras de triunfo, como dice Theodoret, "Él da la orden de cantar un himno sobre [literalmente, 'contra'] la muerte". Para los israelitas, la promesa significaba el poder del Señor para redimir de la muerte y restaurarlos de la destrucción a la novedad de la vida, así como los huesos secos y muertos de Israel en el valle de la visión de Ezequiel son restaurados a la vida. El uso que hace Pablo de este versículo cuando lo combina con las palabras de Isaías, "La muerte es tragada en la victoria", en 1 Corintios 15:55, es confirmar la aniquilación total y final de la muerte en la resurrección . Este significado más completo y profundo, vagamente desarrollado para los santos del Antiguo Testamento, fue claramente revelado en la Escritura del Nuevo Testamento. La ausencia de arrepentimiento denota la realización irrevocable del propósito divino de la salvación. Pussy ha comentado sobre este versículo: "Dios, por medio de sus profetas, mezcla promesas de misericordia en medio de sus amenazas de castigo. Su misericordia desborda los límites de la ocasión en que lo da a conocer. Había sentenciado a Efraín a la destrucción temporal. Esto era inmutable. Señala lo que convierte toda pérdida temporal en ganancia, esa redención eterna. Las palabras son las más completas que podrían haber sido elegidas. La palabra traducida 'rescate' significa rescatados por el pago de un precio; la palabra traducida ' "canjear" se refiere a alguien que, como pariente más cercano, tenía derecho a adquirir cualquier cosa como suya pagando ese precio. Ambas palabras, en su sentido más exacto, describen lo que hizo Jesús, comprándonos un precio ... y convirtiéndose en nuestro cercano pariente por su encarnación ... Las palabras se niegan a estar atados a una liberación temporal. Una continuación un poco más larga en Canaán no es una redención del poder de la tumba; ni Efraín fue tan liberado ".

Oseas 13:15

Aunque sea fructífero entre sus hermanos. Más bien debería ser, porque él da fruto entre los hermanos. כִּי, en este versículo, no es ni una partícula de tiempo, "cuándo" ni una partícula condicional, "si", sino "para", "aduciendo" una razón para demostrar que la gracia prometida de la redención ciertamente se mantendría firme ". Ki se distingue de אִם por ser "solo utilizado en casos en los que se supone que una circunstancia es real. Para uno que simplemente se supone que es un guijarro, se requiere אִם", como puede deducirse del intercambio de las dos palabras en Números 5:19 y Números 5:20. Se verificará el nombre de Efraín, que significa "doble fecundidad", confirmando la redención prometida de la muerte y, mediante la promesa de bendición, que el nombre implica ofrecer una garantía de que la tormenta no los abrumará. La obra sobre el nombre de Efraín fija el significado de יַפְרִיא, el aleph toma el lugar de él. La Septuaginta διαστελεῖ, equivalente a "causará una división", y el divisor de Jerome, suponga יַפְרִיד o יַפְלִיא. Pero aunque fructífero entre las otras tribus, el abuso de esa fecundidad invitó al instrumento de destrucción. Hay una alusión a la bendición patriarcal: "José es una rama fructífera junto a un pozo". la fuente de su fecundidad era ese pozo o fuente; mientras que su secado sería la causa segura de la esterilidad. Vendrá un viento del este, el viento del Señor subirá del desierto. Así, mientras Efraín presenta la imagen agradable de un árbol justo y fructífero, el elemento de destrucción ya está en camino. Se acercaba un viento, el viento del este, con su grosera vehemencia, calor abrasador y efecto desolador. Fue un viento que no vino por casualidad, sino que fue comisionado por Jehová como ministro de venganza para ejecutar su ira. Era, además, un viento que salía de su hogar en el desierto, y cargado de ardiente calor de las abrasadoras arenas del desierto de Arabia. Y su manantial se secará, y su fuente se secará. Este árbol floreciente, plantado por la fuente viva, a la que debía su vigor y su verdor, pronto se condenó a marchitarse como consecuencia del secado de las aguas, que lo nutrió, por el viento del este. Él echará a perder el tesoro de todos los vasos agradables. Aquí la figura se funde en el hecho. El conquistador asirio era el viento del este, que barría como un torbellino con sus ejércitos del este. No solo devastó el país, sino que revolvió los tesoros de la capital. El keli chemdah incluía todos los objetos de valor y tesoros de Samaria a los que se hace referencia en el siguiente verso. Kimchi explica el versículo de la siguiente manera: "Porque Efraín fue fructífero entre los hermanos siempre que no hiciera becerros. Se hizo cada vez más grande y fructífero entre sus hermanos, como Jacob dijo de él ... Y ahora que ha pecado, un El viento del este del Señor vendrá, y es el Rey de Asiria lo que significa, y lo compara con el viento del este, porque es un viento del este, porque la tierra de Asiria se encuentra al este de la tierra de Israel; y además dice: "viento del este" porque es un viento violento. Y dice: "viento de Jehová", para magnificar el viento y enfatizarlo; y también dice: "espíritu de Jehová", porque Jehová el bendecido agitó su espíritu (es decir, el espíritu del Rey de Asiria) para venir contra Israel, "sube del desierto"; el viento siempre está en el desierto, o la explicación es, porque el desierto está entre la tierra de Israel y la tierra de Asiria, y antes de que este viento, que es el rey de Asiria, se seque la fuente de Efraín, que estaba en primero como un árbol que florece en las aguas ". Y ahora, antes de este viento, su primavera se secará y su fuente se secará. El verbo יֵבוֹשׁ, a partir de בּוֹשׁ, es una formación irregular para הוֹבִישׁ, ya que, por el contrario, encontramos el Hiph. הוֹבִישׁ, como si fuera de יָבֵשׁ.

Oseas 13:16

Samaria se volverá desolada; porque ella se rebeló contra su Dios. Otros traducen expiación, es decir, llevarán culpa o castigo En este último sentido, es de אָשֵם, expiar o sufrir el castigo de la culpa contraída; en el primer sentido es de שָׁמְם, y se traduce en consecuencia por ἀφανισθηδεταῖ en la LXX; y pereat por Jerome; así también Aben Ezra: "será arrasado"; Kimchi: "El aleph tiene seh'wa solo, y el significado 'desolación', por lo que los habitantes de allí quedarán desolados". Por lo tanto, insinúa que aleph, que tiene sch'wa solo sin seghol, no pertenece a la raíz, que no es אשם (porque su futuro sería תֶּאֱשׁם), sino שָׁמַם. Rashi, sin embargo, lo entiende en el sentido de "expiar" o "descubrir su culpabilidad"; él dice: "A partir de ahora su culpa se manifestará". La razón de que Samaria sea mencionada de esta manera no solo es que fue la capital del reino del norte, sino que, como dice Kimchi, "confirmó a Israel en la adoración de los terneros; porque si los reyes hubieran sido buenos, habrían traído de vuelta Israel a lo que era bueno ". El ki asigna la razón de la desolación o culpa de Samaria; fue rebelión contra Jehová, porque Samaria era el asiento y el centro de la idolatría, y por lo tanto se extendió por toda la tierra. Caerán a espada: sus infantes serán destrozados, y sus mujeres con hijos serán desgarradas. La destrucción así descrita debía ser completa. La población actual perecería por la espada; la futura progenie se extinguiría y se cortaría toda la posteridad. No solo los niños ya nacidos, sino los no nacidos, se dedicaron a la destrucción; y todo esto de la manera más salvaje y bárbara. La palabra עוֹלֵל presenta la infancia del lado del juego o la petulancia. El sufijo pronominal adjunto a הרי se refiere a la ciudad; y el sustantivo femenino mismo, formando sujeto a los verbos en masculino, surge del hecho de que lo femenino del plural imperfecto se vuelve más raro; o porque el plural femenino solo se distingue gradualmente por una forma peculiar del masculino. Las crueldades aquí especificadas pueden haber sido ocasionadas por aquellas del mismo tipo con las que Menahem King of Samaria hirió a Tiphsah. En esa ocasión, "destrozó a todas las mujeres que estaban embarazadas" (compárese, por la práctica cruel, 'Iliad', 6.58;, 2 Reyes 8:12 y 2 Reyes 15:16).

HOMILÉTICA

Oseas 13:1

Justificación de los caminos de Dios al hombre.

Israel había sido la causa de sus propias calamidades, otra prueba de que el pecado es la causa de todos los sufrimientos y penas humanos. Se ve que el carácter de Dios es eternamente el mismo: sufriente y misericordioso, siempre amable con los penitentes, que abunda en bondad y verdad para todos, pero de ninguna manera libera al culpable.

I. EL SECRETO DEL ÉXITO. La mayoría de los hombres son aficionados al poder, todos los hombres valoran la prosperidad; sin embargo, pocos hombres conocen el camino correcto, y menos aún lo siguen. La justicia es el camino correcto hacia el éxito de cualquier tipo, y la forma segura de elevación; exalta a la nación o al individuo que lo practica.

1. Mientras Efraín adoró al Dios verdadero y se abstuvo de la idolatría, que posteriormente se convirtió en su mayor pecado, tuvieron poder y preeminencia. Cuando hablaron, su palabra era con poder y no con poca frecuencia inspiraba terror; era seguro venir con autoridad y exigir respeto entre las otras tribus de Israel. Efraín había sido durante mucho tiempo la tribu principal, disfrutando del crédito de grandes nombres, Joshua y Samuel; y de grandes hechos, la derrota de Madián y la muerte de los dos príncipes madianitas, Oreb y Zeeb; También de grandes privilegios, ya que el santuario nacional ha estado durante tres siglos y medio en Shiloh, dentro de los límites de esa tribu. Tampoco tardaron en afirmarse y avanzar en sus afirmaciones.

2. Pero la situación cambió. Ofendieron en Baal; luego vino la degradación nacional y la muerte política: cayeron por su propia mano como suicidios morales. Sin bajó a Efraín de su posición alta y exaltada, y depositó su honor en el polvo. Se volvió como un hombre muerto, despojado de su autoridad, privado de muchos de sus súbditos y al borde de la ruina; sus actividades y vigor desaparecieron y su dignidad se fue, él mismo ya estaba muerto aunque aún no estaba enterrado. "Cuando Efraín abandonó a Dios y tomó imágenes de adoración, el estado recibió su herida de muerte, y nunca fue bueno para nada después. Nota: abandonar a Dios es la muerte de cualquier persona o personas".

II EL PECADO ES UNA PENDIENTE HACIA ABAJO. El pecado de idolatría se desarrolló gradualmente en Israel. Comenzó con la modificación del culto nacional por parte de Jeroboam, cuando cambió el lugar y el plan de ese culto. Cuando transfirió audazmente el lugar de culto de Jerusalén a Dan en la frontera siria, y a Betel en la frontera del reino de Judá, para mantener al pueblo alejado de Jerusalén, el verdadero lugar de culto y sede de los davídicos. dinastía, él continuó introduciendo la adoración de los terneros, una recaída, al menos en cuanto a la forma, en la idolatría de Egipto. Su diseño no fue, de hecho, la introducción de una deidad nueva y rival, sino el modelo de la adoración de Jehová bajo una forma externa y simbólica. El pecado no se detuvo aquí; progresó hasta que, en los días de Acab, la deidad fenicia Baal se convirtió en un objeto de adoración. Era suficientemente malo hacer una imagen grabada o una representación material del Dios verdadero e inclinarse ante él, violando así el segundo mandamiento y descuidando la solemne instrucción de que la adoración a Dios debe ser espiritual, no material; pero aún era peor introducir a otros dioses, como el Baal fenicio, en violación directa del primer mandamiento de la Ley, que requiere la adoración exclusiva de Jehová. Así el pecado de idolatría progresó en Israel. Tampoco es todo esto; Junto con la adoración a Baal, la idolatría de los terneros, como aprendemos de esta Escritura, aún sobrevivió doscientos años después de su introducción por Jeroboam. Por lo tanto, "empeoraron cada vez más; codiciaron más ídolos, adoraron más a los que tenían y se volvieron más ridículos al adorarlos". La superstición es una cosa costosa. Israel usó muchos de los medios que Dios tenía para hacer imágenes fundidas. Es una cosa caprichosa; los hombres siguen sus propias fantasías para llevarlo a cabo. Es una cosa indescriptiblemente estúpida; esa imagen que es obra del hombre, la sabiduría del hombre, producto de la voluntad del hombre, se convierte en el objeto de la adoración del hombre. Es, además, una cosa degradante; el fervor de su culto es estimulado por una autoridad, tal vez un real, edicto, que ordena reverencia y homenaje a la imagen sin sentido de un ternero Pero si el mandato procede de sacerdotes, personas o príncipes, el beso de los terneros fue en señal de "la adoración de ellos, el cariño de ellos y su lealtad como suya". Pusey ha observado justamente que "el pecado se basa en el pecado. Esto parece ser una tercera etapa en el pecado. Primero, bajo Jeroboam, fue la adoración de los terneros. Luego, bajo Acab, la adoración de Baal. En tercer lugar, la multiplicación de otros ídolos ( 2 Reyes 17:9, 2 Reyes 17:10), penetrando y penetrando la vida privada, incluso de sus personas menos ricas ".

III. El estado de los pecadores de corta vida. A menudo muestran la prosperidad, pero su estado próspero es de corta duración. "He visto", dice el salmista, "los malvados con gran poder y extendiéndose como un laurel verde" (o un árbol verde que crece en su tierra natal). "Sin embargo, falleció y, he aquí, no lo fue: sí, lo busqué, pero no lo encontraron". Esta verdad se ilustra con cuatro similitudes muy llamativas. La nube matutina que brilla bajo el sol temprano, adoptando formas fantásticas y mostrando diferentes tonos de belleza, a menudo se presenta como un precursor de la lluvia para humedecer el suelo seco y seco; pero antes de tiempo se desvanece, y la mañana nublada marca el comienzo de un día claro y sin lluvia. El rocío temprano, con sus gotas nacaradas tan brillantes y hermosas en la hierba de una mañana de verano, que parece prometer humedad suficiente a la tierra incluso en ausencia de la lluvia largamente esperada, pronto se deja de lado por un paso pie, o las tasas de carbón antes de que el día haya avanzado mucho. Ambas similitudes ya habían sido empleadas por el profeta para exhibir la naturaleza fugaz y transitoria de la profesión religiosa de Israel y la consiguiente decepción a las expectativas divinas, por lo que se utilizan aquí a su vez para representar el carácter transitorio de la prosperidad de los pecadores y su decepción de lo mundano. cosas. Las otras dos similitudes, aunque menos agradables, son igualmente poderosas como representaciones de lo que es evanescente: la paja inútil, que se aleja en aventuras; y el humo ofensivo, que, como se ha dicho de manera concisa, se hincha, se inunda y desaparece, ambos pronto se disiparon y desaparecieron. "Mientras estos cuatro emblemas en común", dice Pusey, "imaginen lo que es fugaz, dos, el rocío temprano y la nube de la mañana, son emblemas de lo que en sí mismo es bueno, pero pasajero; los otros dos, la paja y el humo, son emblemas de lo que no tiene valor. "El rocío y la nube eran misericordias temporales de parte de Dios que debían cesar en ellos; buenos en sí mismos, pero, para su maldad, pronto desaparecerían ...". muchos profetas respondieron a Israel; tal fue el mismo Oseas, el más brillante, pero pronto falleció. La paja era el pueblo mismo, para ser sacado de la tierra del señor; el humo ", su orgullo y sus errores, cuya desaparición fue deja el aire puro para la casa de Dios ".

IV. EL PECADO ES BASE DE INGRATITUD PARA DIOS.

1. Dios le asegura a Israel que, por mucho que se hayan degenerado y caído, por mucho que hayan cambiado, el cambio ha sido completamente de su lado, no del suyo; como si hubiera dicho: "Y yo, incluso yo", aunque el pronombre es enfático, "todavía soy Jehová, el mismo Ser inmutable e inmutable, el mismo en poder para socorrer, el mismo en disposición para ayudar es también tu Dios, lo mismo en relación de pacto, lo mismo en fidelidad a cada promesa, y lo mismo en capacidad de cumplir la palabra que ha prometido ".

2. Él aboga por su experiencia pasada y las muchas pruebas que les había dado de su bondad; les hace un llamamiento con respecto a su trato hacia los padres y fundadores de su raza, volviendo al período del Éxodo, y de esta manera insinúa suavemente el pacto celebrado en el Sinaí y les recuerda sus condiciones. En vista de la fidelidad de Dios y su propia falta de fe, de la bondad de Dios y su ingratitud, de sus perdurables misericordias que ellos y sus progenitores habían experimentado durante siglos, y de la conformidad irregular e infrecuente de su conducta con ellos, seguramente debieron haber bajado la cabeza. avergonzado y clamó en el lenguaje de otro profeta: "Oh Señor, la justicia te pertenece, pero a nosotros confusión de rostros, como en este día".

3. La ley de reciprocidad exige un retorno por parte del pueblo de Dios. Se les había dado a conocer por su Palabra y por sus obras, por sus providencias y por sus profetas; él se había dado a conocer a ellos como el Dios de sus padres, como su propio Dios en una relación especial, reconociéndolos como su gente peculiar, naturalmente afirmó, no solo su conocimiento, sino el reconocimiento de sí mismo. Era su deber obligado, a su vez, familiarizarse con él, conocerlo como su Dios y no otro, reconocerlo en sus inefables perfecciones, en sus gloriosos atributos y en las ordenanzas de su adoración, y también para propia lealtad a él solo. Y si todo esto era un deber que incumbía a Israel, seguramente es un deber igualmente incumbente, sí, mucho más, a nosotros mismos; mientras que el descuido de tal deber de nuestra parte nos marca con una ingratitud más profunda, más negra y más baja que la de Efraín cuando el profeta escribió.

4. Él respalda a todos con la seguridad de su poder salvador, y lo asigna como una razón especial para conocer y reconocer a Dios que no hay un Salvador además de él. De esto había dado abundantes pruebas por las liberaciones que había forjado y la provisión que había hecho para ellos, como para sus padres antes que ellos, en las circunstancias más difíciles, cuando estaban en el desierto, en la tierra de la gran sequía. La idea misma de Dios implica un poder salvador de su parte y felicidad en el tiempo y la eternidad para todos los que son su verdadero Israel; y "como donde tenemos protección debemos lealtad, así como donde tenemos salvación y esperanza por ello debemos adoración". Ahora, un amigo necesitado es un amigo de hecho. Tal amigo era Dios para Israel, un amigo completamente suficiente; y tal Amigo es Dios para su pueblo todavía.

V. EL PECADO, POR MOTIVO DE CIERTAS AGRAVACIONES, SE VUELVE MÁS SANO A LA VISTA DE DIOS. Este es el caso especialmente cuando los buenos dones de su providencia se usan para deshonrar a Dios y descuidar su servicio. Fue así con Israel, cuando el orgullo de corazón y el olvido de Dios fueron el retorno que le hicieron por toda su bondad consigo mismos y sus padres durante todos los años que habían pasado desde su entrada en la tierra prometida. El Señor mismo había sido su Pastor; los había cuidado con gran cuidado, guiándolos en pastos verdes y aguas tranquilas. Pero "Jeshurun ​​engordó y pateó". ¡Cuán a menudo se repite esta conducta de Israel! La prosperidad mima el orgullo, y el orgullo hace que los hombres olviden a Dios, como si fueran las necesidades de los hombres lo que los mantuviera conscientes de Dios. "Es triste que esos favores que deberían hacernos conscientes de Dios, y estudiosos de lo que le prestaremos, no le importen, e independientemente de lo que hagamos en su contra. Debemos saber que vivimos de Dios, cuando vivimos de la providencia común, aunque no vivimos, como Israel en el desierto, de milagros ".

VI. SEQUEL TRISTE DEL PECADO. Los pecados de la gente empeoraron y se agravaron más; Los juicios divinos son proporcionales. En un verso temprano (tercero) del capítulo están amenazados con la evanescencia de su condición próspera, pero se predice algo mucho peor y más alarmante (versos 7, 8) como listos para seguir. No solo se les debía quitar todo lo bueno, sino que todo mal debía venir sobre ellos. El rebaño del Señor es perder el cuidado del Pastor; así abandonados, pronto serán víctimas de bestias salvajes, es decir, su antiguo Pastor no solo los abandona a las bestias de presa, sino que él mismo asume el carácter y presenta la ferocidad de tales bestias. La ferocidad del león, la flotabilidad del leopardo y la furia de la osa robada o voraz, ahora representan los medios que él emplea contra ellos. Y como si no fuera suficiente especificar el león, el leopardo, el oso y el león por segunda vez, agrega "la bestia salvaje", es decir, las bestias salvajes en general. Parece que se requería el horror de todas las bestias salvajes combinadas para exhibir el poder de la ira de Dios y la furia de su ira. Si el pecador escapó del león, un leopardo lo alcanza; o si escapa de la vigilancia de la aguda visión del leopardo, un oso se encuentra con él; en una palabra, la ferocidad de todas las bestias salvajes juntas no es igual a la de la ira de Dios. "Todo el horror de las criaturas del mundo en el mundo combinado se encuentra en la ira de Dios". Aquí se presenta un contraste triste. Dios una vez los había cuidado para siempre; ahora, como un leopardo, observa sus andanzas, y con vigilancia de ojos de lince espera como para aprovecharse de ellos. Por otro lado, su corazón se había hinchado de orgullo, así como duro y cerrado contra las advertencias más suaves y las instrucciones más fieles; ahora su corazón se abrirá con fuerza leonina y violencia. Los pecadores pueden cerrar las protestas y advertencias de la Palabra Divina de sus corazones y seguir siendo obstinados, pero las providencias afligidas o eventos adversos de algún tipo, pueden, a voluntad de Dios, arrancar la obstrucción y abrir el corazón más duro. Si la opinión de aquellos que piensan que hay una referencia aquí a las cuatro monarquías antiguas se basa de hecho, o es solo la mera descendencia de la fantasía, nos importa no examinarla. Que hay una semejanza entre las terribles amenazas de este pasaje y el terrible trato que el pueblo de Dios experimentó a manos de esas monarquías, no cabe duda. De las cuatro monarquías representadas por bestias en el séptimo capítulo de Daniel, el babilónico era el león, el persa un oso, el griego un leopardo, cuya flotabilidad indicaba adecuadamente la rapidez de las hazañas de Alejandro, todo lo cual realizó en el espacio de doce años, mientras que él mismo a su muerte solo había alcanzado la edad de treinta y tres años. El imperio romano no se asemeja a ninguna bestia en particular, pero se describe como terrible, terrible y fuerte en extremo, con grandes dientes de hierro, devorando y rompiendo en pedazos y estampando el residuo con los pies, sus diez cuernos representan los diez reinos. en el que posteriormente fue parcelado.

Oseas 13:9

La maravillosa perversidad del hombre y la misericordia restauradora de Dios.

I. RUINA POR PECADO, RECUPERACIÓN POR GRACIA. Cuando Israel se había destruido a sí mismo, y cuando no había ayuda ni esperanza de él en sí mismo o en algo que el hombre pudiera hacer, la ayuda se encontraba en Dios y solo en Dios. A lo largo de todo el curso de la historia humana, la ira y la ruina son los merecimientos del hombre, la bondad y la misericordia la dispensación de Dios. En el peor de los casos y en el día más oscuro, la ayuda es ser malo en Dios. En medio de la ira merecida, recuerda la misericordia. Dios ofrece voluntariamente su ayuda a sus hijos errantes incluso cuando sus pecados han sido más negros y su necesidad más grande. Cuando no hay ayuda humana a la mano o en cualquier lugar disponible, Dios gentilmente ofrece ayuda. Ahora no había rey para salvarlos en todas sus ciudades; Dios se interpone y dice: "Yo mismo seré tu Rey". Cuando no había ningún juez para entregarlos, como aquellos que habían sido criados para ellos en grandes emergencias en la antigüedad, sin Gedeón, sin Jephtha, sin Sansón, Dios mismo salió para su protección y extendió su mano amiga.

II LA CONFIANZA EN LA AYUDA HUMANA A menudo es tan frustrante como una tontería.

1. Israel había esperado mucho, pero obtuvo poco, de un rey y príncipes. Así, leemos en 1 Samuel 8:5, "Haznos un rey para juzgarnos como todas las naciones". Los príncipes, aunque no se expresan, están claramente implicados en ese pasaje, ya que donde sea que haya un rey, debe haber una corte y nobles, u oficiales de alto rango, para atenderlo. La gente ganó su objeto, los murciélagos encuentran su confianza fuera de lugar; en el día de su calamidad y su opresión, esos de aquí? a quienes esperaban con confianza cosas tan grandes, son impotentes como ellos mismos y necesitan una gran ayuda. Así, la historia confirma la lección: "No confíes en los príncipes ni en el hijo del hombre".

2. La locura de descuidar obstinadamente o rechazar advertencias bien intencionadas y fielmente dadas. Prevenido vale por dos; esta debería ser la facilidad, pero la máxima a menudo se ignora. Samuel había advertido fielmente a Israel de los inconvenientes a los que se expondrían imitando a las naciones vecinas cuando buscaban un rey. Les dijo verdaderamente, porque Dios lo había instruido, sobre las opresiones que podían esperar, las exacciones a las que estarían sujetos y la arbitrariedad de la regla a la que tendrían que someterse; pero, aunque no pudieron negar nada de su advertencia, persistieron obstinadamente en su determinación, diciendo: "No, pero tendremos un rey". A su locura añadieron el pecado, como suele ser el caso, porque al rechazar el consejo de Samuel rechazaron al Maestro del profeta, como está escrito: "No te han rechazado a ti, pero me han rechazado a mí".

3. ¡Qué poco saben los hombres lo que es realmente bueno para ellos! Con frecuencia ponemos nuestro corazón en las cosas más perjudiciales para nuestros mejores intereses. Al igual que los niños que lloran por objetos hirientes que un padre sabio retiene con más afecto, y que si se garantiza que causarán lesiones o incluso resultarán fatales, clamamos por cosas que resulten no solo inadecuadas sino también más dañinas; y, infantil, nos quejamos si nuestras solicitudes no son aceptadas. Oramos, y en nuestra ignorancia no sabemos por qué orar como debemos. Qué necesidad tenemos de gracia, para que los deseos correctos puedan ser puestos en nuestros corazones y palabras correctas en nuestros labios; para que, ante la aceptación de Dios, podamos obtener las cosas más propicias para la gloria divina y convenientes para nosotros mismos.

III. SOLICITUDES OTORGADAS EN WRATH. Dios, en su providencia siempre sabio y santo, puede, por así decirlo, mantenerse al margen de los hombres por un tiempo y permitir que se salgan con la suya. Después de rechazar la saludable advertencia de su Palabra, pueden tener éxito en sus empresas malvadas, y parecen incluso ser secundados en ellas.

1. No hay motivo para criticar la providencia de Dios. Sin ninguna imputación sobre la santidad divina, a los hombres se les puede permitir salirse con la suya y obtener su voluntad, pero con mucha ira. "Dios", dice Calvino, "ejecuta sus juicios de tal manera que cualquier maldad que haya debe atribuirse a los hombres; lo que sea bueno para sí mismo ... Dios, por su consejo secreto, había dirigido todo el negocio, y sin embargo no tenía participación en el pecado de la gente Aprendamos sabiamente a admirar los juicios secretos de Dios, quien de este modo hace uso de los hombres malvados y dirige para el mejor fin lo que hacen los hombres malvadamente y tontamente ".

2. Parece haber una respuesta a una objeción latente. La gente podría decirle al profeta: "¿Por qué culparnos cuando Dios nos permitió tener un rey, nombrando a Samuel para ungir a Saúl y permitiendo que Jeroboam reine sobre diez tribus?" A este Dios, por su siervo, responde: "Te di un rey cuando tus corazones estaban tan concentrados en uno; pero te lo di con ira y como castigo por el pecado: Saúl para castigar tu pecado al rechazar a Samuel; y Jeroboam para castigar las idolatrías en el reinado de Salomón, como también su rebelión y apostasía ".

3. Los dones de Dios a veces son muestras de su ira. "Dios", dice Agustín, "muchas veces dar es enojado y negar es misericordioso". Tenemos pruebas positivas de esto en las Escrituras. Además del pasaje que tenemos ante nosotros, hay una instancia notable registrada en Números 11:1 .; allí Dios le dio a la gente lo que tanto anhelaban, pero con ira. Habían "llorado en los oídos del Señor, diciendo: ¿Quién nos dará carne para comer? Por eso, nos fue bien en Egipto". Obtuvieron la carne que ansiaban con tanta vehemencia; sus deseos fueron satisfechos; ¿por qué? Simplemente, se nos dice, porque despreciaron al Señor que estaba entre ellos. Así Dios les dio carne para comer, pero estaba enojada. El salmista (Salmo 78:1), al comentar el hecho, lo explica así: "Mientras la carne todavía estaba en sus bocas, la ira de Dios vino sobre ellos".

4. El final fue tan malo como el principio. A un rey se les dio con ira, y a un rey se lo llevaron con ira. El proverbio dice: "Bien comenzado está a medio hacer"; pero podemos agregar: "Un mal comienzo suele tener un mal final". "Nada exitoso", dice Calvino, "podría proceder de un comienzo tan desfavorable. Porque solo entonces es una señal auspiciosa cuando obedecemos a Dios, cuando su Espíritu preside nuestros consejos, cuando le preguntamos por su boca y cuando comenzamos con oración a él. Pero cuando despreciamos la Palabra de Dios, y damos riendas sueltas a nuestro propio humor, y nos ocupamos de lo que nos agrada, no puede ser sino que seguirá un problema infeliz y desastroso ".

5. Criterios de los dones de Dios. Podemos señalar algunas señales por las cuales los hombres pueden juzgar si los dones de Dios se otorgan en amor o en ira. Existen

(1) deseos que tienen más respeto al regalo que al donante. De eso se ha dicho bien: "Esos deseos que no están fuera del amor no se satisfacen con el amor". Si nuestros saludos están fijos en la criatura y no respetan al Creador, Dios puede conceder tales deseos, pero no en el amor. "Todo lo que un corazón amable tendría de Dios, sin embargo, esto es lo principal en sus deseos. ¡Oh, déjame tener a Dios en ellos!"

(2) La gran vehemencia y la falta de moderación en nuestros deseos indican que la satisfacción de esos deseos procede más bien de la ira que del amor. En tales casos, Dios, podemos concebir, dice: "Si debe tenerlos, si los tendrá, tómelos; pero tome las consecuencias junto con ellos". De ahí la necesidad de moderar nuestros deseos con respecto a todas las cosas mundanas.

(3) Dios a veces concede los deseos del hombre, pero retiene la bendición, de modo que pronto se hace evidente en abundancia que el regalo ha llegado con ira, no con amor. El deseo ha sido concedido, pero no hay consuelo ni satisfacción en él. Así leemos: "Comerán, pero no se saciarán". O se otorga un beneficio mundano, pero no solo se retiene el disfrute espiritual, sino que sigue la declinación espiritual; como dice el salmista (Salmo 106:1), "Él les dio su pedido, pero envió la delgadez en su alma".

(4) Cuando se otorgan beneficios, pero no se da la gracia para el uso correcto de ellos, tenemos buenas razones para concluir que está en ira, no en amor. Dios puede concedernos prosperidad en nuestro negocio o mejorar nuestra vida; pero si no tenemos la gracia suficiente para hacer un uso santificado de tal prosperidad o mejora, el beneficio no es un signo de amor, sino de ira. Se ha dicho bien que "no está en el amor de Dios dar ningún éxito, excepto que él da una medida de gracia proporcional al éxito".

(5) Si nuestros deseos se alcanzan y nuestros fines se logran por medios ilegales, tenemos evidencia a priori de que nuestro éxito se debe a la ira y no al amor. Se pueden agregar muchos otros signos, pero deben dejarse sugerir, ya que hay pocas dudas de que lo harán ante una mente reflexiva.

IV. RECONOCER EL PECADO ES SEGURO DE VENIR UN DÍA. La iniquidad de los hombres, como la de Efraín, está ligada como un tesoro en una bolsa; está sellado y se mantiene a salvo, para ser presentado a su debido tiempo. El pecado, de la misma manera, está oculto, no, sin embargo, de Dios, sino con Dios, hasta que llegue el día del juicio final. Así como los dones se otorgan, como hemos visto, a veces con ira y no con amor, el pecado a menudo se esconde en el juicio, no en la misericordia, es decir, no por protección sino por desolación.

1. La paciencia de Dios hacia el pecador no le es conocida. Su paciencia con los antediluvianos duró varios siglos, hasta que toda carne corrompió su camino y la tierra se llenó de violencia; pero su Espíritu ya no se esforzaría, y vino el Diluvio, arrasando a todos menos a ocho almas. Soportó con Sodoma hasta que el clamor de su maldad subió al cielo, y la venganza divina descendió sobre sus habitantes. Soportó con los amorreos hasta que la copa de su iniquidad rebosó y trajo destrucción completa. Todo pecado, aunque sea cometido en secreto o sutilmente ideado, por mucho tiempo pasado por alto o dejado impune, saldrá, el día del juicio final, para una justa retribución. "Asegúrate de que tu pecado te descubra".

"Aunque los molinos de Dios muelen lentamente, sin embargo, muelen muy pequeños; aunque con paciencia él espera, con exactitud muele todo".

2. La seguridad en el pecado no es salvaguarda para el pecador. Uno de los dispositivos más destructivos del maligno es tentar a los hombres a pecar sugiriendo el pensamiento de que lo que hacen no es pecado en absoluto, o si es un pecado, que es pequeño o demasiado trivial para ser castigado. ; o que el pecado que cometen no se conoce y nunca se sabrá, o si se debe, que se olvida demasiado o se pasa desapercibido para ser castigado. Igualmente diabólico es el dispositivo contrario, por el cual, después de haber logrado tentar a los hombres a pecar, los lleva a la desesperación al pensar que su pecado es demasiado grande para ser perdonado.

3. Cuanto menos aprehensión, más cerca está el castigo. Como en el mundo natural, así también en la moral: una calma absoluta es a veces el precursor de una tormenta. Entonces, en los días previos al Diluvio, los hombres "comían y bebían, se casaban y se casaban", compraban y vendían, construían y derribaban, plantaban y sembraban, se ocupaban en los diversos compromisos de la vida diaria, y todo el tiempo se sentían perfectamente seguro hasta el mismo día en que Noé entró en el arca, y no lo supo hasta que llegó el Diluvio y se los llevó a todos. Agag pensó que la amargura de la muerte había pasado, justo antes de que Samuel lo cortara en pedazos ante el Señor en Gilgal. Los habitantes de Laish vivieron seguros hasta que, de repente, se convirtieron en presas de sus enemigos. Los amalecitas, después de tomar Ziklag, estaban festejando y divirtiéndose y sin temer ningún peligro, cuando David se topó con ellos y los hirió desde el crepúsculo hasta la tarde del día siguiente. Entonces, en otros casos registrados en la historia del Antiguo Testamento. Así, en los tiempos del Nuevo Testamento, como el apóstol advierte que "el día del Señor viene como ladrón en la noche. Porque cuando digan: paz y seguridad; entonces la destrucción repentina viene sobre ellos, como un parto sobre una mujer con un niño ; Y ellos no escaparán."

V. REEMBOLSO DE LOS PECADORES SORBIDOS Y AMORTIGUOS A LOS DOLORES DE TRAVAIL. Cuando Dios desbloquea su tesoro de ira, y saca a la luz los pecados ahora encerrados y sellados y guardados de manera segura, la seguridad de los hombres y la paciencia de Dios en ese día surgirán en dolores repentinos y dolorosos. Estas penas son como las penas de una mujer parturienta, agudas como repentinas. Se podrían citar muchos pasajes de las Escrituras para demostrar que los dolores de parto son emblemáticos de angustia aguda y angustia extrema. Son al mismo tiempo ineludibles.

VI. EL ARREPENTIMIENTO ESTÁ CONECTADO CON LA RENOVACIÓN DE LA VIDA. Como los dolores de parto de la madre generalmente se asocian con el nacimiento y, por lo tanto, una nueva vida y, por lo tanto, alegría; así que las penas piadosas del arrepentimiento están inseparablemente unidas con la conversión a Dios, la novedad de la vida y el consiguiente gozo espiritual. La falta de sabiduría de Efraín se evidencia por su permanencia tanto tiempo en el nacimiento; en otras palabras, por su arrepentimiento demorado. Efraín persiste en sus pecados, persiste obstinadamente en ellos y no hace ningún esfuerzo por salir de ellos por arrepentimiento; no se esfuerza, con la ayuda de la gracia ofrecida, para liberarse por medio del arrepentimiento de su pecado, miseria y peligro. ¡Cuántos hay, como Efraín, que se contentan con mentir mucho tiempo bajo convicciones, pero nunca piensan en agonizar para lograr una conversión completa! ¡Cuántos hijos imprudentes hay! ¡Cuántos hay con fuertes convicciones de pecado, su conciencia despierta, sus entendimientos más o menos iluminados y sus afectos muy conmovidos, y aun así permanecen allí! Los traen al nacimiento, pero se detienen brevemente: permanecen donde están y se niegan a salir. No están lejos del reino de los cielos, pero desafortunadamente se demoran en entrar en él, y ese retraso puede resultar fatal. Llegan al lugar de la ruptura de los niños, pero se quedan mucho tiempo, ¡ay! demasiado tiempo, en esa peligrosa posición. Están casi persuadidos de hacerse cristianos, pero no del todo; y por eso solo están casi, pero no completamente salvados. ¡Qué triste es el caso de aquellos que se acercan a una milla de su hogar, pero nunca lo alcanzan! ¡o que ven a la vista del puerto, pero se hunden para no levantarse más antes de llegar al puerto! ¡Qué lamentable el destino de aquellos israelitas que habían llegado a Kadesh-barnea, dentro de once días de viaje o menos de la tierra prometida, pero que nunca pisaron esa buena tierra, habiendo caído sus cadáveres en el desierto!

Oseas 13:14

Las humillaciones forjadas por los pecados de Israel.

La representación del profeta implica que estaban muertos, nacional, política y espiritualmente muertos. Eran como hombres muertos; y no solo así, eran como hombres muertos y desaparecidos y enterrados fuera de la vista, tan triste y desesperada era su condición.

I. EL ESTADO DESESPERADO DE LOS PECADORES. Están espiritualmente muertos, muertos por delitos y pecados. Incluso el pueblo de Dios puede, debido a sus pecados, provocar tales calamidades, y puede hundirse tan bajo, como para ser como hombres sin vida y tumbados en la tumba. Así sucedió con Israel en el período en cuestión. Habían caído bajo el dominio de la muerte y habían quedado sujetos al poder del mundo subterráneo. Ezequiel describe su condición de manera similar en su capítulo 37: "Estos huesos son toda la casa de Israel: he aquí, dicen, nuestros huesos están secos y nuestra esperanza se pierde: nos cortan nuestras partes".

II LA ENTREGA PROMETIDA. El estado deplorable de un pueblo pecador muerto y enterrado bajo calamidades no es prueba de impotencia cuando Dios emprende su liberación y no presenta imposibilidad ante el poder de su omnipotencia.

1. Israel en cautiverio estaba políticamente muerto, el lugar del destierro era su tumba. Esta es la condición de las personas en el exilio, ya que, en un sentido civil, se dice que están muertas. Aquí se promete la liberación del cautiverio a esa gente principalmente y parcialmente del país de Asiria, pero total y finalmente de las tierras de su larga dispersión y muerte política.

2. Pero Israel en toda su notable historia fue un pueblo representativo; y así su restauración de un estado tan desesperado e impotente que a simple vista parecía muerte, puede tipificar la renovación de la vida en almas espiritualmente muertas por el poder regenerador de Dios, y promover la resurrección de cuerpos muertos y moldeados en el tiempo. tumba. La Septuaginta expresa el sentido del original con perfecta claridad al sustituir "victoria" por "plagas" y "aguijón" por "destrucción". Pablo, en su cita del pasaje, emplea la Septuaginta; y si emplea las palabras alusivamente, o como acomodación, para expresar mejor su sentido del poderoso poder de Dios, o como una cita exacta, celebra la mayor de todas las liberaciones, que se consumarán en ese día cuando El destructor de las naciones será él mismo destruido, y cuando el conquistador universal sea él mismo vencido, su aguijón le será arrebatado y su poder para herir será aniquilado.

3. La liberación así efectuada por aquel que tiene derecho a redimir, por haberse convertido en nuestro pariente, y quien, habiendo pagado el rescate, posee el privilegio de redimir, tanto por precio como por poder, es exaltado no solo como una victoria, pero un triunfo; mientras que el lenguaje de exultación se dirige al tirano horrible ahora caído y postrado para siempre.

4. Cuando volvemos a la aplicación inmediata de las palabras, encontramos que la sustancia de la promesa a Israel es eso, a pesar de la falta de sabiduría de Efraín al rebelarse y demorarse en regresar a Dios, y a pesar de su larga impenitencia y falsa seguridad, la fidelidad de Dios permanecerá firme, y la verdad prometida a su pueblo no será anulada. ¡Qué consuelo para todos los humildes penitentes! Por desesperada e indefensa que sea nuestra condición, y por desesperado que sea nuestro estado, no tenemos motivos para desesperarnos. Por graciosas que sean las promesas de Dios, y por poderoso que sea el poder requerido para su cumplimiento, podemos estar seguros de que ni una jota ni una tilde fallarán por la inconstancia o caerán al suelo por falta de poder, porque él ha dicho solemnemente: "El arrepentimiento es escondido de mis ojos ". No se arrepentirá de la misericordia con sus amigos, ni cederá en su ira con sus enemigos.

III. LA DIGNIDAD Y LA DESCARGA DE EPHRAIM. Las promesas y las amenazas con frecuencia se presentan juntas en la Palabra de revelación, y algunas veces se alternan. El cumplimiento de uno es una garantía para el cumplimiento del otro; el logro de uno nos garantiza que esperamos el logro del otro.

1. La fecundidad de Efraín había sido tema de promesa, y el mismo nombre implicaba una profecía. Esa promesa se había cumplido en la gran superioridad de Efraín sobre las otras tribus en número, en poder y en riqueza. La fecundidad de la tierra y la fecundidad del útero habían sido suyas; había sido bendecido con bendiciones del cielo de arriba, bendiciones de las profundidades que yacen debajo, bendiciones de los senos y del útero. Al igual que su padre Joseph, había sido una rama fructífera, incluso una rama fructífera junto a un pozo, cuyas ramas atraviesan la pared.

2. Pero como la promesa se había cumplido tan exactamente, también lo debe hacer la amenaza. Y a pesar de la prosperidad de esta gente altamente favorecida, el día de la adversidad estaba cerca. Los elementos destructivos que se encargaron de provocar la caída de Efraín se describen en sentido figurado; pero las cifras empleadas exponen muy gráficamente la violencia del enemigo que se acercaba, el Poder por el que fue enviado, la cuarta parte de la que vino, la ruina que lograría y el robo que efectuaría. Las cifras son tan obvias y aplicables que solo deben indicarse. El viento del este es el feroz conquistador asirio. Él no viene por casualidad, sino que es comisionado por el Señor; él viene de una tierra del este, pero más particularmente con la vehemencia y la violencia de un viento del desierto, como ese gran viento del desierto que demolió la vivienda donde los niños de Job estaban festejando; se secaría y destruiría todo lo que había en su camino. La primavera se secaría, y así las corrientes pronto dejarían de fluir; la fuente se secaría, por lo que las aguas deben fallar. Pero para arruinarlo agregaría robos, saqueando los tesoros de metales preciosos, prendas costosas, frutas preciosas, todo lo que los codiciosos, avaros, voluptuosos o lascivos puedan desear.

IV. LA DESOLACIÓN DE LA CAPITAL. No solo el país sería devastado y devastado, sino que la capital quedaría desolada. Los ciudadanos serían asesinados sin piedad; la población actual sería barrida y la esperanza de la posteridad se cortaría.

1. Considere la causa de todas estas calamidades. ¿Por qué toda esta desolación vino sobre Efraín y su hermosa ciudad de Samaria? La respuesta es clara, ya que es positiva, y la da el profeta en el verso final: "Porque se ha rebelado contra su Dios". La conexión se puede rastrear de la siguiente manera: "Aunque Efraín sea alto y poderosamente exaltado por encima de sus hermanos, ya que no ha exaltado mi Nombre que lo exaltó, ni hizo que mis beneficios y mis misericordias fueran motivos del deber y la obediencia, sino que luchó contra con mis propios favores, y abusé de mis bendiciones para mi deshonra, por lo tanto traeré al asirio sobre él, quien, como un viento del este, lo golpeará, destruirá por completo todas sus esperanzas, arruinará sus tesoros y lo llevará al cautiverio. "

2. El destino de Samaria, como se registra aquí y en Miqueas 1:6, se ha realizado completamente. Cerca del centro de Palestina, y derivando su nombre de Shomer. El propietario del sitio en el que se construyó la ciudad, y no de Omri, el rey que la construyó, B.C. 925, continuó siendo la capital de las diez tribus durante dos siglos hasta que Shalmaneser, B.C. 720, durante todo ese período fue el excremento de la idolatría. El sitio de esta célebre capital era de singular atractivo; combinaba fuerza, belleza y fertilidad. Es "encantador", dice Thomson, "por consentimiento universal. Es una colina muy grande y aislada, que se eleva por sucesivas terrazas al menos seiscientos pies sobre los valles que la rodean. En forma es ovalada, y el extremo más pequeño e inferior lo une a la montaña vecina en el este. "Reconstruido por Herodes, recibió de él su nombre posterior de Sebastia, ahora Sebusteyeh, en honor de Augusto". cinco siglos que han pasado desde el cautiverio, sus fortunas han sido muy diversas; a menudo destruido, nuevamente reconstruido, haciéndose más pequeño gradualmente, aunque no maravillosamente menos, hasta que finalmente se hundió en la aldea insignificante que ahora se aferra al nombre y al sitio ". Stanley describe de manera similar su sitio y pecado:" En esa hermosa eminencia , mirando hacia la llanura de Sharon y el mar Mediterráneo hacia el oeste, y sobre su propio valle fértil hacia el este, los reyes de Israel reinaron en un lujo que, por el solo hecho de ser como el de más soberanos orientales, estaba seguro de no ser permanente en una carrera destinada a fines superiores ".

3. La naturaleza ruinosa del pecado. De la antigua capital de Efraín, durante mucho tiempo "la cuna de la idolatría y la rebelión contra Dios", ni siquiera queda un naufragio, ni una ruina para recordarle a uno su antigua gloria. ¡Mira qué ruina ha causado el pecado! "Todo el mal en el mundo puede verse en el pecado. El pecado seca todas nuestras fuentes, detiene nuestras fuentes, arruina nuestros tesoros y nos despoja de todas nuestras cosas agradables: nuestra tierra agradable, nuestra comida agradable, nuestro vestido agradable, nuestro casas agradables, niños agradables ... y, por lo tanto, cuando algo anda mal con nosotros, debemos buscar el pecado que nos ha hecho daño; descubrir el Acán que ha causado el problema; descubrir el Jonás que ha levantado la tormenta; hacer justicia en uno y ahogar al otro, y tendremos paz ".

HOMILIAS DE C. JERDAN

Oseas 13:1

Efraín, vivo y muerto.

Este pasaje retrata de nuevo la terrible prevalencia de la apostasía y la idolatría en toda la nación. "Las mismas cadenas, aunque generalmente desagradables, se insisten en este capítulo que estaban en las anteriores" (Matthew Henry). Gran parte de las imágenes siguen siendo antropópatas; el profeta exhibe un tumulto aparente de pasiones rivales en la mente divina hacia Efraín no filial y rebelde.

I. EPHRAIM ESTABA VIVO UNA VEZ. Había sido así, tanto espiritual como temporalmente. El tiempo era cuando la tribu de Efraín, y las otras nueve tribus sobre las cuales proyectaba su sombra, contenían muchas familias temerosas de Dios. Joshua, el ilustre héroe que condujo a los hebreos a Palestina, era de esta tribu; y a él, sin duda, le debía no poco de su eminencia posterior. La "vida" que una vez habitó en Efraín se reflejó en:

1. Las misericordias de Dios hacia él. (Versículos 4, 5) El Todopoderoso puso su amor sobre Israel; y "a su favor está la vida" (Salmo 30:5). Dios se había manifestado a su pueblo en el éxodo de Egipto. Él "conocía a Efraín en el desierto"; Lo visitó allí con compasión y amor, revelando su voluntad en el Sinaí, alimentando a la gente con maná, llevándoles agua de la roca, guiándolos por el pilar nublado y librándolos de sus enemigos. Él "guió a José como un rebaño", y finalmente "lo hizo acostarse en las verdes praderas" de Canaán, una tierra que era "la gloria de todas las tierras". El Señor había establecido su tabernáculo en Efraín; porque Shiloh era una ciudad de ese cantón, y la tienda sagrada permaneció en Shiloh durante más de tres siglos.

2. Su propia influencia. (Versículo 1) "Cuando Efraín habló, hubo temblor; fue exaltado en Israel". En los primeros días de la nación, Efraín había sido la más poderosa de las doce tribus. Mucho antes de la lamentable interrupción del estado hebreo, había ejercido una especie de control sobre los demás. Tenía una gran reputación y exigía un respeto sincero. Finalmente, Efraín se convirtió en un reino, y como tal pareció por un tiempo fuerte y próspero, y fue considerado por Judá como un rival formidable.

II EPHRAIM AHORA ESTÁ MUERTO ESPIRITUALMENTE. La vida espiritual consiste en la unión con Jehová, y se mantiene en comunión con él. Pero el pecado se separa de Dios y mata gradualmente la vida del alma. Ahora, Efraín en su prosperidad se había renegado de Dios. La queja Divina es: "Me han olvidado" (versículo 6). Aunque la gente le debía todo a Dios, permitieron que la abundancia de sus dones se convirtiera en el medio de retirar sus corazones de él. En la época de Mangueras, la nación estaba realmente "muerta en delitos y pecados". Nuevamente, en este pasaje, el profeta lamenta las manifestaciones de este estado de muerte.

1. La adoración a Baal. (Verso 1) "Cuando ofendió en Baal, murió". La introducción de la idolatría fenicia involucró a Israel en la ruina espiritual. Los ritos de esa idolatría eran en su mayor grado obscenos y crueles; y por la Ley de Moisés, cada violación del primer mandamiento debía conllevar penas terribles. Sin embargo, a pesar de todo, Israel se hizo a un lado para servir a Baal y Ashtaroth, y por lo tanto se degradó moralmente y se destruyó espiritualmente.

2. La adoración de la imagen. (Versículo 2) Aunque el pecado de Jeroboam ( 1 Reyes 12:28) era claramente distinto al de Acab (1 Rey 16: 1-34: 81-88), y en sí mismo de ninguna manera tan atroz, todavía había sido El comienzo de la enfermedad malvada que, bajo Acab y Jezabel, culminó en la muerte espiritual de la nación. La adoración de imágenes es idolatría; y el "beso" de los dos terneros dorados había llevado a la multiplicación de imágenes idólatras por toda la tierra. Las personas en su ceguera eran adictas en su vida privada a todo tipo de "culto a la voluntad". ¡Qué melancólico es que Efraín abandone a Jehová a inclinarse ante dioses fabricados, "todos ellos obra de artífices"!

3. La auto-adoración. (Versículo 6) Efraín abusó de su prosperidad hasta el punto de que su corazón se empapó de materialismo y se enorgulleció de orgullo. Le importaban las cosas terrenales. Su "pasto" se convirtió en todo para él; era codicioso y nunca podría tener suficiente. "Jeshurum engordó y pateó" ( Deuteronomio 32:15). El egoísmo, la insolencia y la tiranía nacieron de la abundancia de Efraín; se hinchó de autosuficiencia, olvidó a Jehová su Dios y "murió".

III. EPHRAIM PRONTO SERÁ MUERTO EXTERIOR. Como la disolución del cuerpo sigue a la muerte, la ruina temporal de un estado es el resultado natural de su decadencia moral. Al apreciar su orgullo y perseguir sus idolatrías, Israel estaba cavando su propia tumba. A medida que su riqueza y poder aumentaron, se deterioró constantemente en fibra moral, y así gradualmente perdió su prestigio y reputación. Entonces:

1. Su destrucción será rápida. (Versículo 3) Esta parte de la profecía probablemente pertenece a la época de Oseas, el último de los reyes de Israel, que fue "cortado como la espuma sobre el agua", y en quién los efraimitas infelices fueron llevados a Asiria. . El cautiverio, por lo tanto, estaba ahora a la mano. La brusquedad del trasplante inminente está indicada por cuatro similitudes: "la nube de la mañana", "el rocío temprano", "la paja" y "el humo". Tal es el resultado de la prosperidad de las naciones que continúan siendo incurablemente malvadas; Por fin llega el momento en que todo el tejido de la comunidad se desmorona de repente

2. Será terrible. (Versículos 7, 8) Aquí también hay cuatro comparaciones: un "león", "un leopardo", "un oso" y "la bestia salvaje". Estos descenderán sobre el rebaño en su gordo "pasto" y los devorarán. Es notable que las mismas bestias de helechos reaparezcan en la visión de Daniel de los cuatro imperios mundiales ( Daniel 7:1), y que se combinen en una forma bestial en "la bestia salvaje" del Apocalipsis ( Apocalipsis 13:1). ¡Pobre de mí! ¡Jehová, que ha sido el Pastor de Israel, ahora está obligado a convertirse en el Devorador de Israel! Él enviará al asirio —fuerte como un león, feroz como un leopardo y salvaje como un oso— para desgarrar el corazón de la nación. Así Israel se "destruiría a sí mismo" (versículo 9), siendo llevado al exilio repentino y al olvido total

LECCIONES 1. "La justicia exalta a una nación" (versículo 1).

2. "El Señor es un Dios celoso"; "Su gloria no la dará a otro, ni su elogio a las imágenes grabadas" (versículos 2, 8)

3. Dios destruye nuestros ídolos para que podamos aprender a "besar al Hijo"; porque él es "el Dios verdadero y la vida eterna", y "no hay Salvador fuera de él" (veto 3, 4).

4. Los peligros de la prosperidad material para todos los que descuidan los medios de gracia que hacen segura la prosperidad (versículo 6).

5. "El orgullo va antes que la destrucción" (versículo 6).

6. Los grandes males morales de nuestra época (intemperancia, impureza, blasfemias, infidelidad, desórdenes sociales, etc.) constituyen un llamado al pueblo de Dios a una mayor fe, oración y actividad cristiana. — C.J.

Oseas 13:9

Ruina, retribución y resurrección.

Subyacente a estos versículos, e interpenetrando el juicio de la ira de Jehová con el que están acusados, hay un profundo trasfondo de ternura. El profeta habla, en el Nombre del Señor, "con la voz laboriosa, interrumpida por los sollozos, de un juez cuyo deber es pronunciar la última y pesada sentencia después de que se hayan cumplido todos los alegatos y consideraciones posibles" (Ewald).

I. LA RUINA DE ISRAEL. A esto se hace referencia, tanto en cuanto a su origen como a sus manifestaciones más recientes.

1. La ruina comenzó con la revuelta de la casa de David. La orgullosa determinación de Efraín de volverse políticamente independiente de Judá fue el pecado raíz del cual surgió la corrupción de su religión y la inmoralidad de toda su vida. Al seguir a Jeroboam, Samaria "se rebeló contra su Dios" ( Oseas 13:16) y comenzó una carrera que resultó en un suicidio moral. Ella rechazó su única "Ayuda" verdadera cuando dijo: "Dame un rey y príncipes" ( Oseas 13:10). Los reyes de las diez tribus no pudieron salvar a la gente; porque Jehová, el rey de Israel, no reconoció su realeza. Ni Jeroboam I; ni ninguno de los príncipes de la casa de Omri, ni de la dinastía de Jehú, sin mencionar a los usurpadores militares que luego se arrebataron la corona, habían cumplido la verdadera función de un rey como pastor del pueblo. A pesar del reinado aparentemente espléndido de Jeroboam II; La historia del reino del norte fue siempre una de desgracia, degradación y autodestrucción. Israel "se destruyó" con las armas del orgullo y la idolatría, la sensualidad y la anarquía.

2. La ruina fue perpetuada por su negativa a arrepentirse. Esta parece ser la idea presentada en Oseas 13:13. Oseas había profetizado durante más de medio siglo durante la última larga agonía de su país; y durante ese período, Dios había enviado muchas calamidades a Israel, que fueron preparadas con gracia, como dolores de parto, para inducir el nuevo nacimiento. El último de estos dolores de parto ahora es inminente; pero aun así Efraín retrasó el arrepentimiento completo, se aferró obstinadamente a sus pecados y se negó a "nacer de nuevo". El Señor deseaba que las "penas" de Efraín cesaran repentinamente, a través del nacimiento de un nuevo Israel; pero la gente estaba "unida a los ídolos" y, por lo tanto, mientras tanto, no podía recuperarse de la ruina en la que habían caído.

II LA RETRIBUCIÓN DE ISRAEL. El pecado de la nación se acumuló gradualmente. Y la justicia de Dios "lo retuvo" y pronunció castigo sobre él, y mantuvo el castigo guardado (versículo 12). A pesar de las angustias de las últimas dos generaciones, de las cuales Oseas había sido testigo, y de las cuales él mismo había sufrido, incluso ahora, puede ser, la captura y el encarcelamiento de Hoshea, el último rey infeliz de Israel (versículo 10; 2 Reyes 17:4) - todavía había una carga de ira severa esperando descargarse sobre la comunidad culpable.

1. Efraín ha sido castigado a través de sus reyes. (Versículos 10, 11) Los diecinueve enteros eran apóstatas de Jehová, y debajo de ellos se llenó lentamente la copa de la iniquidad de la nación. El mismo "dar" de cada monarca en la providencia de Dios fue una señal de su ira; de hecho, muchos de ellos ganaron el trono como resultado de la revuelta militar y el asesinato del soberano precedente, a quien Dios "quitó en su ira".

2. El reino mismo ahora debe ser destruido. (Versículos 15, 16) Ephraim, una vez "fructífero", está a punto de sufrir una plaga irrecuperable. El poder asirio, como la explosión ardiente de la simoom, soplarán sobre su tierra y secarán para siempre las fuentes de su fertilidad. Samaria, su capital, después de una prolongada lucha de muerte de tres años, será sometida y devastada por Sargón, el sucesor de Shalmaneser. Los tesoros de la ciudad serán saqueados, y sus habitantes cruelmente asesinados o dispersados ​​entre los paganos. Apenas queda rastro del reino una vez orgulloso y lujoso de Efraín. La sentencia de extinción política pronunciada contra ese estado es irreversible.

III. LA RESURRECCIÓN DE ISRAEL. Los nombres propios "Oseas" y "Hoshea" significan ayuda o salvación. En el rey Hoshea, sin embargo, no hubo ayuda durante el extremo final del peligro nacional; pero el venerable Oseas aún vivía y anunció que el Señor, cuya palabra había hablado tanto tiempo a una nación desobediente, todavía estaba listo para convertirse en la "Ayuda" de Israel (versículo 9), a pesar de todo el pasado miserable. Aunque obligado a denunciar apasionadamente el pecado de su pueblo y a advertir de las desolaciones que se avecinan, el profeta insinúa que estos castigos terribles también son castigos paternos, enviados por Jehová para despertar a la gente e inducirlos a regresar a su servicio. El corazón divino todavía está lleno de tierna compasión por Israel. El Señor no puede permitir que la nación perezca por completo. Al otro lado de los terribles juicios y la larga dispersión, habrá una recuperación tan gloriosa que se llamará resurrección. "¿Cuál será la recepción de ellos, sino la vida de los muertos?" ( Romanos 11:15). Esta restauración final se anuncia en el espléndido apóstrofe del versículo 14. — un pasaje que el Apóstol Pablo, siguiendo la Septuaginta, cita hacia el final de su argumento sublime para la certeza de la resurrección de los santos ( 1 Corintios 15:55). Sin embargo, en su sentido original, esta canción de triunfo se refiere a la liberación de la posteridad de Efraín de su destino nacional. Las diez tribus serán llevadas cautivas, y serán políticamente muertas y enterradas; pero viene el tiempo cuando Dios los levantará espiritualmente y los restaurará a su favor. Esta brillante promesa no recibió un cumplimiento apreciable en el regreso de unos pocos exiliados de Efraín y Manasés junto con la primera colonia de judíos que subieron de Babilonia al final del cautiverio de los setenta años. El oráculo se refiere claramente a los tiempos mesiánicos. Está en línea con la ejecución general de esas profecías bíblicas que anticipan la conversión nacional de Israel y anuncian el inmutable propósito del Señor de efectuarla (cf. versículo 14, última cláusula, con Romanos 11:29). Y, como Israel era una nación típica, este himno de victoria bien podría usarse, como lo usa Pablo, para celebrar el triunfo sobre la muerte y el Hades que el Mesías ya ha logrado en su propia persona, y que él marchitará por y ... por repetir en la resurrección general de su pueblo.

LECCIONES 1. Dios no destruye a nadie; cada pecador es auto asesinado (versículo 10).

2. El castigo temporal adecuado por nuestros pecados a menudo consiste en la simple concesión de nuestros deseos (versículos 10, 11; Salmo 106:15).

3. Cuando Dios deja a un hombre, su prosperidad se marchita (versículo 15).

4. El alma que abandona a Dios por una porción terrenal estará abrumada de remordimientos (versículos 13, 16).

5. Aun cuando el Señor debe denunciar juicios severos, su amor se inclina sobre el pecador y permanece invencible. — C.J.

Oseas 13:14

Jehová el destructor de la muerte.

Esta sublime promesa de misericordia está incrustada entre las amenazas de juicio. Nos recuerda, tanto como ocurre aquí y en relación con lo que el Apóstol Pablo cita ( 1 Corintios 15:55), que aunque en nuestro mundo "el pecado ha reinado hasta la muerte", es prerrogativa de Todopoderoso para rescatar de las garras de la tumba, e incluso para abolir la muerte misma. Podemos considerar provechosamente algunas de las esferas dentro de las cuales el Señor ha elegido ejercer esta prerrogativa. La promesa de nuestro texto se aplica a:

I. LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL Desde las dos cautividades, Israel ha sido, por así decirlo, una nación muerta. Los judíos se han dispersado por todo el mundo y aún no han podido recuperar su independencia nacional ni mantener su culto nacional. Oseas aquí asegura a sus compatriotas de futuras restauraciones y bendiciones, a pesar de la ruina final del reino de Efraín. "El único significado que la promesa tenía para los israelitas de la época del profeta era que el Señor poseía el poder incluso de redimir de la muerte y elevar a Israel de la destrucción a la novedad de la vida; tal como Ezequiel (37) describe la restauración de Israel como dar vida a los huesos secos que yacían esparcidos por el campo "(Keil). Pero el futuro así expresamente predicho para Efraín es más feliz que incluso Oseas, a quien se le dio este oráculo, podría concebir fácilmente, o tal vez posiblemente. La restauración de Israel será espiritual. Los hebreos cautivos, tan lejos y tan lejos de Dios, volverán a su favor. Las mismas personas que finalmente coronaron su carrera pecaminosa "crucificando al Señor de la gloria", un pecado aún más atroz que toda la maldad por la cual Oseas los reprende, serán sujetos de un futuro glorioso. "Mirarán al que traspasaron" ( Zacarías 12:10), y finalmente lo aceptarán como el Mesías. Se convertirán en celosos y exitosos misioneros de la cruz, y contribuirán en gran medida a la llegada del jubileo del mundo ( Romanos 11:15).

II LA REDENCIÓN-TRABAJO DE CRISTO. Los estudiantes del Nuevo Testamento encuentran un significado mayor y más profundo en esta brillante promesa que la que lo limitaría a la reanimación de Israel. Para nuestra conciencia, el Señor, que es "la plaga de la muerte", es Jehová-Jesús. "Se encarnó" para que a través de la muerte pudiera destruir al que tenía el poder de la muerte, y liberar a aquellos que por miedo a la muerte estaban sujetos a la esclavitud durante toda su vida "( Hebreos 2:14, Hebreos 2:15). Como el gran Maestro, se proclamó a sí mismo como" la Resurrección y la Vida "( Juan 11:25); y selló este testimonio reprendiendo enfermedades de todo tipo e incluso resucitando a los muertos Sobre todo, él mismo fue "obediente hasta la muerte", y por su propio fallecimiento en la cruz "rescató a su pueblo del poder de la tumba". La justicia divina había puesto un dardo en la mano de la muerte para matarnos con ella por nuestros pecados, pero Jesús, al morir por nosotros, satisfizo esa justicia, hizo la expiación adecuada por la culpa y recibió la autoridad para quitar el dardo. Al someterse bajo el poder de la tumba, el Señor Jesús "abolió la muerte y trajo vida e inmortalidad a la luz "( 2 Timoteo 1:10). De esta victoria, su propia resurrección al tercer día es una garantía infalible. En e fusionándose de la tumba como el Salvador resucitado, Jesús se reveló como "la plaga de la muerte", y como la fuente de la vida espiritual y el autor de la salvación eterna para su pueblo. "Ahora Cristo resucitó de los muertos y se convirtió en las primicias de los que durmieron" ( 1 Corintios 15:20).

III. LA RESURRECCIÓN DE LAS PERSONAS DE CRISTO. Jehová-Jesús es el Salvador del alma, y ​​también del cuerpo.

1. Redime el alma de la muerte. ¿No es el mundo de la humanidad como un vasto cementerio, donde los hombres yacen "muertos en delitos y pecados"? El hombre pecador es naturalmente indigente del Espíritu de vida, e insensible a las bellezas de la santidad. No puede levantarse de la tumba inmunda de sus propias lujurias y pasiones malvadas. Pero, tan pronto como la voz del Hijo de Dios pronuncia la palabra, "los rescataré", la misma energía todopoderosa que dio vida al mismo Jesús, cuando está muerto, respira nueva vitalidad espiritual en aquellos por quienes murió ( Juan 5:21). "Porque él vive, ellos también vivirán" ( Juan 14:19).

2. Redimirá el cuerpo de la muerte. La ruina final del alma se llama en la Escritura "la segunda muerte" ( Apocalipsis 21:8); y, si el Señor Jesús puede liberar de eso, no es de extrañar que él también sea el Salvador del cuerpo. El orden de la redención es que primero redime de la "segunda muerte"; y así la abolición de la muerte temporal en el fin del mundo será realmente la destrucción del "último enemigo" ( 1 Corintios 15:26). Todos los hombres naturalmente consideran al "rey de los terrores" como el más formidable y cruel de los enemigos. La tumba parece a simple vista solo un despojador ( Proverbios 27:20). Pero es la gloria del cristianismo que el Redentor le robó a la muerte su aguijón, iluminó al inframundo con su amor y nos dio la segura y cierta esperanza de una bendita resurrección. Faith ve colgando de la faja del Hijo del hombre "las llaves de la muerte y del Hades" ( Apocalipsis 1:18). La tumba es para los santos solo un camino subterráneo al cielo, y "la muerte es tragada por la victoria" ( 1 Corintios 15:54-46).

"Muerte, una vez fuiste una cosa grosera y horrible: pero desde que la muerte de nuestro Salvador te puso sangre en la cara, te has asegurado algo que deseas y lleno de gracia".

(George Herbert)

También es una gran alegría saber que la promesa del Señor de redimir a su pueblo de la muerte seguramente se cumplirá. Él ha pasado su palabra por ello; y, como él nos asegura aquí, "el arrepentimiento se ocultará de sus ojos". Multitudes de creyentes mueren en perfecta paz, y algunos incluso triunfantes, porque son conscientes de que él está "con ellos".

LECCIONES 1. La armonía del Antiguo y el Nuevo Testamento en la enseñanza de que "a Dios el Señor pertenecen los temas de la muerte".

2. Cristo Jesús es el Señor, quien por su Espíritu ejerce esta prerrogativa, tanto en lo que respecta a las naciones como a los individuos.

3. La alienación del alma de Dios es un estado de muerte, la condición más horrible posible para el hombre; y de ese estado solo puede escapar al "nacer de nuevo".

4. La disolución del cuerpo no es muerte para el creyente, sino simplemente un sueño dormido en Jesús.

5. La doctrina de que Cristo es "la resurrección y la vida" brinda un consuelo sólido en la hora del duelo. C.J.

HOMILIAS POR A. ROWLAND

Oseas 13:9

Autodestrucción.

Oseas más de una vez intentó llevar esta solemne verdad a la conciencia de la gente ( Oseas 14:1, etc.). Vieron que los desastres nacionales eran inminentes, pero los atribuyeron a cualquier otra causa que no fuera su propio pecado; p.ej. a los consejos divididos de sus principales estadistas, a la negligencia del ejército, a la ambición de sus gobernantes, al reverso temporal de la fortuna. El profeta dice, en efecto, "Estos no serían contra ti, si Dios no lo fuera; y él ya no es tu Libertador, porque te has vuelto contra él. ¡Oh Israel, te has destruido a ti mismo!" Esta verdad puede verse en la caída de otros reinos: los asirios, romanos, etc. Estos fueron destruidos, no por un retén aislado, sino por el deterioro moral que lo precedía, que había destruido todo el poder de recuperación. Si viviéramos para ver la decadencia de Inglaterra: nuestra tierra sin labrar, nuestros muelles vacíos, nuestros molinos y fábricas en silencio, nuestras colonias destrozadas, nuestra gente chocada por una deuda demasiado pesada para que la soporten, será debido, no a este error. de política o de esa desafortunada guerra, pero al hecho de que como pueblo habíamos abandonado la justicia y la misericordia. Este deterioro precederá a esa desolación. Es cierto para los individuos como para las naciones. Si un hombre se hunde en un abismo de desesperación o de indulgencia cruel, no será por la fuerza de sus circunstancias, sino por la inutilidad de su carácter. A tal Dios le dice: "Te has destruido a ti mismo, pero en mí está tu ayuda". Al tratar la autodestrucción hablaremos de

(1) sus causas;

(2) sus delirios; y

(3) su remedio.

I. SUS CAUSAS. La importancia del tema se ve por la frecuencia con que ocurren sus lamentables problemas. "Amplia es la puerta, y ancha es la carretera, que conduce a la destrucción, y hay muchos que van por allí".

1. Descuido de los medios de gracia. La Palabra que revela a Dios, el Hijo que lo declara, etc. "Esta es la vida eterna, para que te conozcan", etc. Un hombre que se niega a comer hasta que muere de hambre, o rechaza la medicina hasta que la enfermedad resulta fatal. prácticamente "se destruye a sí mismo".

2. La iniquidad interna. Las pasiones, el espíritu mundano, la voluntad propia, etc. que no son aptos para la comunión con Dios y evitan todo deseo de ella, son las causas de la ruina espiritual. Estas, y no la muerte, son las verdaderas causas de destrucción. Cuando un árbol muerto se corta como un tumbado del suelo, no es el hacha reluciente, lo que podemos ver y escuchar lo que lo destruye. El árbol se destruye antes de poner el hacha en su raíz, y quizás solo después de su caída se revelará la causa de la muerte.

3. Transgresión externa. Muestre cómo el pecado cometido conduce a otros pecados, cómo el sentido de la vergüenza se extingue con la frecuencia del acto, cómo los hábitos de maldad crecen hasta que parece que no hay escapatoria, y para toda influencia santa el hombre parece muerto. La conciencia dice: "Te has destruido a ti mismo".

II Sus delirios. Lo que sea, en un momento de desesperación, que un hombre pueda hacer con su vida natural, seguramente no destruiría toda esperanza de vida espiritual a menos que las palabras fueran ciertas: "El dios de este mundo ha cegado los ojos de los que no creen". Algunos justifican su irreligiosidad ante sus propias conciencias:

1. Al referirse a las perfecciones de Dios; p.ej. a su soberanía ("Si debo ser salvo, seré"), o a su misericordia ("Dios es demasiado misericordioso para castigarlo").

2. Al referirse a la condición de sus semejantes. De los impíos, insisten en que son tan numerosos que no es creíble que todos estén equivocados; de los cristianos, dicen que son demasiado escrupulosos para la sociedad común, o que son tan inconsistentes que la religión no puede ser de gran valor.

3. Al referirse a su propio estado. Si son morales, "agradecen a Dios que no son como los demás hombres"; si son licenciosos, argumentan que están "comprometidos a hacer todas estas abominaciones"; si son ignorantes, declaran que no son lo suficientemente eruditos para comprender la enseñanza de la Iglesia; si son intelectuales, sostienen que no requieren iluminación espiritual; si están atentos a los aspectos externos de la religión, su espíritu es el del fariseo que dijo: "Ayuno dos veces a la semana", etc.

III. Su remedio. "En mí está tu ayuda". El orador es "el Señor Jehová, en quien está la fuerza eterna". Solo él puede salvar. Cuando no había ojo para la piedad, trajo a los hombres la salvación. El remedio se encuentra:

1. En la expiación que Cristo hizo. "Fue herido por nuestras transgresiones", etc .; "La sangre de Jesucristo ... limpia de todo pecado".

2. En la intercesión que presenta. "Por lo tanto, él es capaz de salvar al máximo a todos los que vienen a Dios por medio de él, ya que él vive para interceder por nosotros".

3. En la gracia que da. Cuando viene el Espíritu Santo, "convencerá al mundo del pecado", etc. El Espíritu viene a echar al hombre fuerte armado. Por su gracia él vivifica, purifica, santifica, hasta que finalmente estemos firmes ante el trono de Dios. "Te has destruido a ti mismo; pero en mí está tu ayuda". "Tampoco hay salvación en ningún otro, porque no hay otro nombre dado bajo el cielo por el cual podamos ser salvos".

CONCLUSIÓN. En el texto hay

(1) iluminación para los ignorantes;

(2) advertencia para los justos de sí mismos;

(3) esperanza para el abatido; y

(4) una canción para los redimidos. — A.R.

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Oseas 13:2

Ellos pecan más y más.

La tribu de Efraín fue especialmente reprendida por el profeta debido a su adicción a la idolatría. Al separarse de las prácticas religiosas propias de los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob, los miembros de esta poderosa y central tribu se habían distinguido por su deserción de Jehová y por su celo al servicio de Baal y otros dioses de las Naciones. Un pecado llevó a otro; y pecaron "más y más". En estas palabras se enuncia un gran principio. Hay una tendencia por parte de los pecadores no solo a continuar, sino incluso a excederse, en el pecado. Para entender esto, debe observarse que:

I. Las tentaciones se vuelven cada vez más numerosas y poderosas.

1. Las circunstancias a menudo son cada vez más favorables al pecado. El pecador se pone en el camino de tentaciones más fuertes.

2. Los malvados compañeros e instigadores del pecado ganan en valentía y persuasión. Aprenden por experiencia que no es necesario anticipar resistencia.

3. Las restricciones son eliminadas culpablemente. La práctica del pecado rompe las cercas que la virtud establece alrededor de los obedientes y respetuosos de la ley.

II La resistencia se vuelve cada vez más débil y débil.

1. El deseo se fortalece con la indulgencia. La pasión desenfrenada, el orgullo sin gobierno, el egoísmo insaciable, tienen todo como lo harían.

2. La vergüenza disminuye. El reproche de conciencia es silenciado. El miedo se calma y se sofoca. El rubor ya no sube a la mejilla; y la lengua está habituada a la mentira, la blasfemia o la impureza, sin ningún control.

3. El poder moral se debilita. Al principio hay una competencia entre los mejores sentimientos y los peores; pero después de un tiempo no hay conflicto, y la protesta vencida ya no se atreve a afirmarse.

SOLICITUD. La imagen así dibujada del progreso del pecador es tan temerosa que su contemplación bien puede llevarlo a quien está en el camino descendente a detenerse. Facilis descensus Averni. La única esperanza radica en el arrepentimiento inmediato y sincero y (por gracia divina) una solicitud urgente de perdón y de una mente nueva y mejor.

Oseas 13:3

La paja conducida y el humo desaparecido.

Las imágenes aquí empleadas son de interpretación obvia. Cuando la explosión del torbellino o del abanico de viento pasa por el piso de trilla, la paja se aleja y se dispersa. Cuando el fuego se enciende sobre la tierra, el humo se escapa al aire libre a través de la celosía debajo del techo. Aun así, aquellos que se apartan impíamente de Jehová y se adictan a la adoración de los ídolos, aprende el profeta, por amarga experiencia, la locura de su curso y la vanidad de su confianza. Sin seguridad, sin estabilidad, pero cierta ruina y destrucción serán su suerte.

I. LA DEFECCIÓN DE LA VERDADERA RELIGIÓN EXCITA EL DESPLAZAMIENTO Y LA INDIGNACIÓN DEL ÚNICO DIOS VERDADERO. Hay muchos que se niegan a admitir que el gobernante supremo se preocupa por la conducta de los hombres. Y otros consideran que la benevolencia es un atributo de la Deidad tan absorbente que no escucharán castigos ni en este mundo ni en el venidero. Las declaraciones del profeta son completamente inconsistentes con puntos de vista como estos.

II LA JUSTICIA RETRIBUTIVA SE ASEGURARÁ CIERTAMENTE EN LA CONDENACIÓN Y CASTIGO DE LOS IRRELIGIOSOS.

1. Existe una retribución nacional, como lo demuestra abundantemente la historia de Israel y de todas las naciones.

2. Hay un castigo individual, ya que cada vida humana en cierta medida puede convencernos.

3. El castigo infligido a los impíos e impenitentes no se limita a esta vida terrenal, a esta escena transitoria de libertad condicional.

Oseas 13:4

El único salvador.

Los profetas tenían la costumbre de apelar a la historia pasada de Israel como nación cuando instaban a la gente a arrepentirse del pecado presente, y los alentaba a buscar el favor y la aceptación divinos. Ciertamente, los registros del pasado demostraron que solo al regresar y en reposo la gente había sido salvada alguna vez, y que cuando se volvieron a otro lugar que no fuera Jehová, solo se encontraron con desilusión y miseria.

I. LA VANIDAD E INSUFICIENCIA DE TODOS LOS AYUDANTES DE LA TIERRA.

1. Como Israel, cuando buscaba ayuda y liberación de las deidades de los paganos, alguna vez encontró un refugio tan vanidoso, todos los hombres que miran a otro lugar que no sea el Altísimo experimentarán una cierta y amarga decepción. "Los ídolos de los paganos tienen oídos, pero no oyen ... los que los hacen son semejantes a ellos; así es todo el que confía en ellos".

2. Incluso los mejor intencionados de los amigos y consejeros humanos son incapaces de ayudar y salvar. Cada generación debe aprender la lección de que la ayuda del hombre es vana. "Es mejor confiar en el Señor que confiar en los príncipes".

II LA SUFICIENCIA ÚNICA DE DIOS COMO PODEROSO SALVADOR.

1. Tiene sabiduría para idear medios apropiados de liberación. Se podrían haber citado muchas instancias en la historia de Israel para producir esta convicción. Y nosotros, como cristianos, tenemos la evidencia suprema de la sabiduría infinita de Dios en la provisión de la salvación espiritual y eterna en el evangelio del Señor Jesucristo, en quien está la sabiduría y el poder de Dios.

2. El Rey celestial tiene la disposición de entregar. La salvación no es solo su prerrogativa; Es su deleite. La misericordia y la compasión lo animan en su tratamiento de los hijos de los hombres. "Dios amó tanto al mundo", etc. No hay piedad como la Divina piedad.

3. Para una autoridad suficiente y un poder eficaz para rescatar al hombre del pecado y la muerte, debemos mirar hacia arriba. El Eterno es "poderoso para salvar". Y al nombrar a su Hijo para ser el Salvador, ha puesto ayuda sobre Aquel que es poderoso:

"Tan fuerte de entregar,

Tan bueno para canjear,

El creyente más débil

Eso depende de él ".

T.

Oseas 13:5

Recuerdo en el desierto.

No se registra más instancia de señal de interposición divina, incluso en la maravillosa historia de Israel, que el cuidado, la orientación y la protección otorgados a las personas elegidas en sus vagabundeos por el desierto. No es de extrañar que los profetas inspirados se refieran una y otra vez a este maravilloso registro de respeto, recuerdo y asistencia divinos.

I. LA OCASIÓN DE LA DIVINA RECUERDA.

1. Para Israel y para la humanidad (porque de la raza en general era un pueblo el tipo elegido) Dios se revela cuando la ayuda es muy necesaria. En el desierto la gente tenía hambre; ellos tenían sed; estaban en peligro por muchos peligros del camino; se opusieron y acosaron por muchos enemigos; estaban acosados ​​por perplejidades frecuentes; fueron abatidos por muchos miedos. Del mismo modo, esta raza de la humanidad no tenía ningún suministro para sus necesidades más dolorosas, sin ninguna liberación de los más terribles peligros y enemigos más poderosos y más malignos, cuando el Padre eterno "nos recordó en nuestro bajo estado".

2. Fue una ocasión en que todos los demás recursos y esperanzas fueron vanos. A este respecto, las tribus en el desierto eran representativas de la humanidad. "Miré y no había ayuda".

II LAS FRUTAS DEL DIVINO RECUERDO.

1. La consideración de Dios suple los deseos de su pueblo. El hambre de Israel fue satisfecha por el maná; La sed de Israel por el agua de la roca, etc. Entonces "el Señor nos ha tenido en cuenta". Cada necesidad espiritual se suministra en el evangelio, donde hay agua viva, pan celestial, etc.

2. Los adversarios son vencidos por la interposición del Altísimo. El que venció a los enemigos de Israel llevó cautivo al cautiverio y aseguró la salvación para todos los que confían en él.

3. Las dificultades se eliminan mediante la intervención divina.

4. El coraje y la esperanza se inspiran en los senos de los tímidos y abatidos.

5. La gratitud, la piedad y la devoción se encienden en las almas de aquellos que son liberados y rescatados por la interposición de un Salvador misericordioso y poderoso.

SOLICITUD. El gracioso conocimiento y el recuerdo de Dios, que conducen a una interposición misericordiosa en nuestro nombre, deberían incitarnos a pensar y recordarlo "que guió a su pueblo por el desierto; porque su misericordia perdura para siempre".

Oseas 13:6

Olvidando a Dios.

La conducta de Israel en el desierto fue una anticipación y predicción de su historia nacional en general. El paralelismo se sugirió a las mentes de los profetas, quienes evidentemente se refirieron a los libros de Moisés para encontrar allí una descripción y una censura de sus propios contemporáneos.

I. LA CAUSA DEL OLVIDO DE DIOS.

1. Hablando en general, este pecado surge de la absorción en actividades y placeres terrenales.

2. Particularmente se puede aprender de este pasaje, y la lección se aplica mediante la observación diaria, que la prosperidad es la ocasión de la irreligión. Cuanto más se busca y se aprecia el bien de este mundo, más a menudo se demuestra que se olvida al gran Dador de todo bien.

II EL PECADO Y LA CULPA DE OLVIDAR A DIOS.

1. Esto surge de la dependencia humana del Creador y Gobernante de todos.

2. Y del consiguiente endeudamiento de la criatura al Creador. A él los hombres deben todo lo que tienen, y es la ingratitud más baja olvidar al único Divino Benefactor.

3. Y de su responsabilidad hacia Dios. La vida tiene que ser contada, por fin, ante el que la dio como una confianza sagrada. Si se ha abusado de la confianza, tal abuso es pecado, y el pecado del tinte más profundo.

III. LAS CONSECUENCIAS DE OLVIDAR A DIOS.

1. El deterioro moral ciertamente seguirá. El alma de la que Dios es desterrado se degrada y arruina por la ausencia de lo que solo puede dignificar y bendecir.

2. El juicio no se puede escapar. Si los hombres olvidan a Dios, los recordará, pero no podrá recordarlos "para bien".

Oseas 13:9

Autodestrucción.

Este es un lenguaje, no solo de reproche, sino de tristeza. Después de todo lo que Jehová había hecho por su pueblo favorito, le dolía que en gran medida se abusara de su bondad y que aquellos que habían disfrutado de las mayores ventajas los hubieran aprovechado al máximo. Al mismo tiempo, justamente echó toda la culpa a Israel, quien, contra el Salvador y el Ayudante, había resuelto, por así decirlo, el suicidio espiritual.

I. Al alejarse de Dios, los hombres se alejan de su verdadero salvador y de su verdadera salvación. A menudo consideran al gran y justo Juez como su enemigo, hostil a sus placeres e intereses, y en consecuencia imaginan que garantizarán su propio bienestar olvidando y abandonando a Dios. Que esto es una ilusión es cierto. Al ponerse en contra de Dios, los hombres se ponen en contra de su ayuda.

II AL BUSCAR SUS PROPIOS FINES DE PESCA, LOS HOMBRES REALIZAN SU PROPIA DESTRUCCIÓN.

1. La impiedad es destructiva de toda paz mental.

2. La impiedad es destructiva de carácter. Quienes viven sin Dios en el mundo se privan de los motivos más elevados de obediencia y aseguran su propio deterioro espiritual.

3. La impiedad es destructiva de todas las perspectivas brillantes y bendecidas para la vida futura. "El alma que pecare, morirá". Destrucción, ruina, destierro de Dios, tal es el destino que los pecadores resuelven por sí mismos. No es el nombramiento arbitrario del Juez Supremo; es el destino autoinfligido.

Oseas 13:9

Tu ayuda

Hay una gran simplicidad y una gran belleza en esta designación del Todopoderoso. ¡Es realmente maravilloso que el que creó y quien gobierna este poderoso universo se digne para revelarse a los pobres, frágiles y débiles hijos de los hombres como su Ayuda!

I. LA NECESIDAD DE AYUDA DEL HOMBRE. Necesitamos ayuda unos de otros; y no hay miembro de la sociedad que sea independiente. El niño depende de la ayuda del padre, el maestro de la ayuda del sirviente, etc. Pero todos necesitan ayuda moral y espiritual, que nadie más que Dios puede traer. Y hay ocasiones y circunstancias especiales que nos recuerdan nuestra necesidad de ayuda; p.ej. cuando sentimos nuestra debilidad en presencia de deberes difíciles, tentaciones dolorosas, penas aplastantes.

II LA SUFICIENCIA DE DIOS COMO AYUDA DEL HOMBRE.

1. Percibimos esto de la consideración del poder y los recursos divinos. Todas las cosas están a las órdenes de Dios y bajo el control de Dios.

2. Su piedad y simpatía nos aseguran una ayuda efectiva. Hay circunstancias en las que el poder y la liberalidad pareja son de poca utilidad. El corazón anhela la simpatía del corazón. De Dios sabemos que "en todas nuestras aflicciones él está afligido"; y Cristo se ha revelado como "tocado con un sentimiento de nuestras enfermedades". Dios se da a conocer a los hombres como su Ayuda, y su seguridad debe ser aceptada sin vacilación y con alegría.

3. La experiencia de "todos los santos" es testigo del poder y la disposición de Dios para ayudar en tiempos de necesidad.

Oseas 13:10, Oseas 13:11

La vanidad de los reyes terrenales.

La referencia histórica de este pasaje es obvia. La nación hebrea era propiamente una teocracia. Dios mismo era su Legislador, Gobernante, Líder y Juez. Pero el pueblo deseaba un rey, para que se pareciera a las naciones a su alrededor; y Dios, en condescendencia a sus enfermedades y en respuesta a sus súplicas, les dio un rey. Los reyes no demostraron de ninguna manera una bendición sin mezclar. Muchos de los reyes, tanto de Judá como del dominio del norte, llevaron al pueblo por mal camino. Oseas se dirigió especialmente a Israel; y las crónicas de esa nación nos muestran cuántos males siguieron al reinado y el poder de sus monarcas. Los desastres y la ruina cayeron sobre las tribus de Israel, y el profeta inspirado instó a la gente a preguntar: "¿Dónde están tus reyes para salvarte y librarte?" El principio involucrado en la apelación es de aplicación general.

I. LAS MALADÍAS MORALES NO SON CURADAS POR RECURSOS POLÍTICOS.

II EL ESPLENDOR DE REYES NO ES COMPENSACIÓN POR LA MISERIA DE LA GENTE.

III. LA AUTORIDAD DE TIERRA SOLO SE PUEDE EJERCITAR DENTRO DE LOS LÍMITES NOMBRADOS POR LA DIVINA PROVIDENCIA.

IV. UN TRIBUNAL CORRUPTO ES UN EJEMPLO MALO DE UNA POBLACIÓN INESTABLE.

V. NINGÚN PODER SECULAR, CIVIL O MILITAR, PUEDE EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE LA APOSTASÍA Y EL DESBASTE.

VI. LOS REYES MISMOS ESTÁN SUJETOS, ASÍ COMO LOS CIUDADANOS, A LAS LEYES DE UNA PROVIDENCIA RETRIBUTIVA. — T.

Oseas 13:14

Redención de la muerte.

Son posibles diferentes interpretaciones de este lenguaje majestuoso. Según una opinión, estas palabras expresan la resolución del justo Rey y Juez de liberar los poderes de muerte y destrucción sobre el apóstata Israel. Según otro punto de vista, expresan una determinación, en algún momento futuro y sobre el arrepentimiento de Israel, por parte de Dios de destruir los poderes de destrucción y asegurar para su pueblo una salvación eterna. Considere las grandes verdades comunes a ambas interpretaciones.

I. LA MUERTE Y LA TUMBA SON PERO CRIATURAS Y MINISTROS DE LO ETERNO. Es evidente entre los hombres una tendencia a atribuir a las fuerzas de destrucción un poder independiente, a considerar la muerte como una ley natural y necesaria del ser. Pero el hecho es lo contrario; estos son solo agentes utilizados para un propósito temporal y gubernamental por el Señor del universo.

II LA MUERTE Y LA TUMBA SON TERRIBLES SOLO PARA LOS ENEMIGOS DE DIOS. Para resistir y desafiar a la autoridad divina, debe ser un pensamiento deprimente y terrible, que su poder llegará rápidamente a su fin, y se nivelaron en el polvo. Pero el pueblo de Dios no debe temer a los mensajeros de su Padre.

III. LA MUERTE Y LA TUMBA YA SE HAN VENCIDO POTENCIALMENTE POR EL SEÑOR JESUCRISTO. El apóstol Pablo hace uso de este lenguaje al exponer la doctrina cristiana de la resurrección, y sanciona la aplicación del lenguaje de Oseas al triunfo del Divino Redentor, cuando resucitó de entre los muertos y abolió la muerte, y se convirtió en las primicias de ellos. que duerma En este sentido, las palabras son preciosas y consoladoras para la mente cristiana.

IV. LA MUERTE Y LA TUMBA, CUANDO HAN CUMPLIDO SU PROPÓSITO DIVINAMENTE NOMBRADO, DEJARÁN DE SER PARA SIEMPRE. "El último enemigo que debería ser destruido es la muerte." El turno del destructor vendrá; la tumba misma será enterrada; la muerte misma será asesinada. De todo temor a la mortalidad, los santos glorificados serán eternamente liberados. Y Dios será glorificado para siempre en el reino de la vida imperecedera.

Oseas 13:16

Rebelión contra Dios.

Samaria aquí sin duda es puesta para el reino israelita, del cual esa ciudad era la capital. La sede del gobierno concentra en sí misma los diversos elementos de la vida nacional. Si hay desdén, ambición, crueldad, traición, egoísmo, en una nación, estas cualidades serán evidentes en la capital. Israel, en la persona de su monarca y su capital, "se rebeló contra su Dios".

I. LOS SÍNTOMAS DE LA REBELIÓN. Estos son:

1. El desafío a la autoridad legítima. Cuando se profana el Nombre de Dios, y se violan las leyes de Dios, y se desprecian las amenazas de Dios, esto es una señal de que aquellos que están obligados a ser sujetos leales están tan lejos de cumplir con sus obligaciones que están en rebelión.

2. La sustitución de otra autoridad por la del Supremo. Ya sea que se trate de un ídolo, o una jerarquía de deidades paganas, o algún principio egoísta, carnal, mundano, es de poca importancia; la lealtad ha sido transferida.

II La maldad de la rebelión. El pecado especial de Samaria fue rebelarse contra su Dios. Es la consideración de que Dios ha hecho todo por nosotros; que nos ha considerado suyos y nos ha tratado con generosidad, tolerancia; y bondad amorosa, que, en una palabra, tiene todo el derecho sobre nosotros; es esto lo que trae a casa el cargo de rebelión, y lo exhibe en toda su atrocidad.

III. EL FIN DE LA REBELIÓN. Esto debe ser

(1) sumisión con verdadero arrepentimiento, o

(2) conquista y destrucción. El Señor tendrá en rebeldía a los rebeldes desafiantes, y los romperá con una vara de hierro.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Oseas 13:3

La vida de los impíos.

"Por lo tanto, serán como la nube de la mañana, y como el rocío temprano que se desvanece, como la paja que sale del suelo con el torbellino y como el humo de la chimenea". Este versículo puede tomarse como una imagen de una vida humana no regenerada, por simpatía vital con Dios y la bondad.

I. ES ENGAÑOSO. "Como la nube de la mañana". En Palestina y países de la misma latitud, a menudo aparecen densas nubes por la mañana, cubren los cielos y prometen lluvias fertilizantes que nunca llegarán. El granjero cuya tierra está seca por la sequía levanta la vista con ansiosa esperanza cuando los ve reunirse y flotar sobre su cabeza. Pero a menudo mueren sin una gota de fertilizante y lo dejan con un corazón decepcionado y ansioso. Una vida sin bondad moral es necesariamente engañosa. Camina en un espectáculo vano, se engaña a sí mismo y engaña a otros; Es una mentira actuada de principio a fin. ¡Cuántas vidas parecen llenas de promesas! Despertan tanto interés y tanta esperanza como las nubes que flotan sobre las tierras resecas; pero resultan en nada más que desilusión. ¡Oh, qué vidas hay que son como nubes sin agua!

II ES EVANESCENTE. "El rocío temprano que se desvanece". También en tales latitudes, los copiosos rocío que brillan en los setos y los campos pronto se evaporan y desaparecen. ¡Qué transitoria es la vida! No solo la vida de los impíos, sino también la vida de los justos; Al igual que el rocío, que aparece por un corto tiempo, luego se fue para siempre. La Biblia abunda en figuras que representan la transitoriedad de la vida humana: la hierba, la flor, el vapor, el rocío, la sombra. ¡Los millones que componen esta generación son solo gotas de rocío, que brillan durante una hora y luego se pierden y desaparecen!

III. No vale la pena. "Como la paja que se impulsa con el torbellino del suelo". Como paja que se guarda del suelo de la trilla. Chaff, vacío, muerto, destinado a pudrirse. ¡Qué vacía la vida de un hombre impío! La vida de los justos es grano: crecerá y florecerá; pero el de los impíos es solo paja. Carece de vitalidad moral. "Ahuyentado." "El malvado es expulsado en su maldad, mientras que el justo tiene esperanza en su muerte". Los malvados mueren de mala gana, se aferran a lo último; es solo la fuerte tormenta de la muerte lo que los aleja.

IV. ES OFENSIVO "Como el humo de la chimenea". Las antiguas casas de Palestina estaban sin chimeneas; El humo llenaba las casas, y el humo es una molestia. Una vida corrupta es cada vez más ofensiva para el sentido moral de la humanidad. ¿Para qué conciencia es placentera la falsedad, el egoísmo, la carnalidad, la mezquindad y los elementos que conforman el carácter de los malvados? A ninguno. El aroma de una vida corrupta es tan ofensivo para el alma moral como "salir humo de la chimenea".

"Como la caída de una estrella, o como el vuelo de las águilas, o como la tonalidad llamativa de la fresca primavera, o las gotas plateadas de rocío de la mañana, o como un viento que irrita la inundación, o burbujas que permanecieron en el agua, E ' en tal es el hombre, cuya luz prestada se llama directamente y se paga esta noche. El viento sopla, la burbuja muere, la primavera sepultada en otoño yace, el rocío se seca, la estrella se dispara, el vuelo ha pasado ... y el hombre olvidó ".

(Henry King)

D.T.

Oseas 13:5

Misericordia en la acción benéfica y en el descontento retributivo.

"Te conocí en el desierto, en la tierra de la gran sequía", etc. La misericordia es el tema de estas palabras; y la misericordia, como el pilar místico que guió a los israelitas en el desierto, tiene dos lados: uno brillante para guiar y animar, y uno oscuro para confundir y destruir. En estos dos aspectos, el texto lo presenta.

I. Aquí hay misericordia EN ACCIÓN BENEFICIOSA. "Te conocí en el desierto, en la tierra de la gran sequía. Según su pasto, así se llenaron". ¡Qué misericordia mostró el gran Padre a los israelitas en el desierto! El desierto era una región difícil ( Deuteronomio 8:15; Jeremias 2:6). ¡Cuán constantemente se interpuso el Todopoderoso en nombre de su pueblo! Les dio agua de la roca y maná de las nubes. Luchó en sus batallas, los guió a través de perplejidades y los ayudó en cada exigencia y juicio. La mano de la misericordia siempre se extendió en su nombre, proporcionándoles todo lo que necesitaban. En verdad, la misericordia les dio no solo necesidades, sino también lujos. "Jeshurun ​​engordó y pateó". Así, la misericordia nos está tratando ahora, dándonos "todas las cosas ricas para disfrutar" en la naturaleza y ofreciéndonos todas las bendiciones espirituales en Cristo Jesús. El lado positivo de la misericordia brilla sobre nosotros en esta vida, ilumina nuestro camino y nos anima en el camino.

II Aquí está la misericordia EN EL DESPLAZAMIENTO JUSTO. "Estaban llenos y su corazón estaba exaltado; por eso se han olvidado de mí". Observar:

1. La causa de la indignación. "Me han olvidado". Abusaron de su misericordia. Su misericordia los condujo a la autocomplacencia, el mimo de sus apetitos, la satisfacción de sus deseos y el fomento de la indolencia y el orgullo. ¡Pobre de mí! con qué frecuencia se abusa de las misericordias de Dios en la providencia. Si bien deberían conducir a los hombres al arrepentimiento y a una vida superior, los conducen a la mundanalidad ya la impiedad. Debido a esto, la misericordia se indigna, el aceite se incendia.

2. La severidad de la indignación. "Por lo tanto, seré para ellos como un león: como un leopardo por el camino los observaré: los encontraré como un oso que está desconsolado por sus crías, y desgarraré la cala de sus corazones, y allí los devoraré. como un león: la bestia salvaje los desgarrará ". ¡Qué palabras tan terribles son estas! Como un león, salvaje y fuerte; un "leopardo", astuto y vigilante, que ve la oportunidad de causar destrucción; un "oso", desconsolado por sus crías, terriblemente exasperado y despiadado, "él desgarrará la cala de sus corazones". Se dice que el león siempre apunta al corazón de la bestia sobre la que cae. "Devoradlos como un león; la bestia salvaje los desgarrará". ¿Qué significa todo esto? No significa que el Todopoderoso se deje llevar por un impulso salvaje, que él tiene, de hecho, mucha pasión en él. No, pero significa que después de que se haya abusado de su misericordia, seguramente se convertirá en el destructor. La misericordia maltratada se convierte en un destructor resuelto e decidido. Una planta que no es fortalecida por el rayo de sol se quema; el alma que no es salvada por la misericordia es condenada,

"Tu misericordia, Señor, es como el sol de la mañana, cuyos rayos deshacen lo que la noche sable había hecho; o como una corriente, cuya corriente, restringida por un tiempo, corre con una fuerza más rápida. Oh, me dejo brillar debajo de esos rayos sagrados "Después, báñame en esas corrientes plateadas. A ti solo apelarán mis penas; ¿tiene la tierra una herida demasiado fuerte para que el cielo sane?"

(Francis Quarles)

D.T.

Oseas 13:9

Sin el destructor, Dios el Restaurador.

"Oh Israel, te has destruido a ti mismo; pero en mí está tu ayuda".

I. PECADO EL DESTRUIDOR. "Israel, te has destruido a ti mismo". ¿Qué conectado con uno mismo destruye un hombre? No sus facultades mentales, ni su conciencia, ni sus responsabilidades morales, a las que no puede poner fin. Pero él destruye la libertad, la paz, la bendición de su ser. Puede destruir todo lo relacionado con su existencia que puede hacer que la existencia sea tolerable o que valga la pena. ¿Cómo se hace esto? Por el pecado El pecado es el destructor de almas. Todo pecado es destructivo de algo. Desde las leyes eternas de la mente moral, los hombres no pueden cometer un acto incorrecto sin infligir un daño al alma, sin cegar el juicio, amortiguar la sensibilidad, restringir la libertad, secar el afecto, debilitar la voluntad. El pecado es suicida. "El que peca contra mí, perjudica su propia alma". ¿Qué está haciendo un pecador? Asesinándose a sí mismo. Cada palabra mentirosa, cada acto deshonesto, cada pensamiento impuro, cada sentimiento impío, cada gratificación lujuriosa, es un golpe mortal infligido en el alma. "El alma que pecare, morirá". No hay nada arbitrario en esto. "Tener una mente carnal es la muerte".

II DIOS EL RESTAURADOR. "En mí está tu ayuda". ¿Quién puede restaurar un alma destruida? Dios, y él solo. El lo restaura:

(1) Al extraer el veneno del pecado.

(2) Al respirar una nueva vida.

(3) Al traerlo a la atmósfera saludable de la verdad.

(4) Al proporcionarle los suministros más saludables y ejercicios vigorizantes.

"En mí se encuentra tu ayuda". Sí, eres poderoso para salvar.

Oseas 13:14

El gran conquistador del mundo conquistó.

"Los rescataré del poder de la tumba; los redimiré de la muerte: Oh muerte, seré tus plagas; oh tumba, seré tu destrucción: el arrepentimiento se ocultará de mis ojos". Delitzsch traduce esto: "De la mano del infierno los redimiré; de la muerte los liberaré. ¿Dónde están tus plagas, oh muerte? ¿Dónde está tu destrucción, oh infierno? El arrepentimiento es su idea de mis ojos". Principalmente, estas palabras se aplican a la restauración de Israel de Israel desde Asiria, parcialmente, y en tiempos futuros, completamente, de todas las tierras de su dispersión actual y muerte política. Pero la referencia de Paul a él ( 1 Corintios 15:23) nos autoriza a darle una aplicación más amplia; y podemos considerar que se refiere a la muerte y a Cristo.

I. Aquí está el gran CONQUISTADOR, llamado la "muerte y la tumba". ¡Qué conquistador es la muerte!

1. Sin corazón, muerto para todas las apelaciones.

2. Sin resistencia. Baluartes, batallones, castillos, no son nada delante de él.

3. Universal, sus ojos fijos en el mundo. Joven, viejo, rico, pobre, los ha marcado a todos como víctimas.

4. Siempre activo. No se detiene ni un momento. Año tras año, mes tras mes, día tras día, minuto tras minuto, trabaja sin pausa. Miles caen ante él cada hora. Este es el conquistador que mantiene al mundo asombrado, llena nuestras casas de luto, nuestras calles con procesiones fúnebres, nuestros cementerios con los muertos.

II Aquí está el gran conquistador del mundo CONQUISTADO. "Los rescataré del poder de la tumba; los redimiré de la muerte, seré tus plagas, seré tu destrucción". ¿Yo quien? "Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí nunca morirá". ¿Cómo ha conquistado la muerte? No debilitando su poder o deteniendo su progreso, porque es tan poderoso y activo como siempre, sino despojándolo de su terror. Mentalmente lo vence, lo traga. Él llena las almas de su pueblo con tanto amor al Padre infinito, tal interés en el universo espiritual, tal deseo por una vida superior, que dicen: "Para mí vivir es Cristo, y morir es ganancia". Dentro de unas semanas, llegará la primavera como mensajera de la gran fuente de la vida, y mirará hacia el exterior sobre la tierra en la desolación invernal bajo el reino helado de la muerte; y dirá a cada planta marchita y germen enterrado: "Te rescataré del poder de la tumba". Este Cristo dice a todas las almas muertas.

"No es la muerte, morir;

Para dejar este camino cansado,

Y 'en medio de la hermandad en lo alto

Estar en casa con Dios.

"No es la muerte, para cerrar

El ojo largo atenuado por las lágrimas,

Y despertar en glorioso descanso

Para pasar años eternos.

"No es muerte, soportar

La llave que nos libera

De la cadena de mazmorras, para respirar el aire

De libertad ilimitada.

"No es la muerte, arrojar

Aparte de este polvo pecaminoso,

Y levantarse en un ala fuerte y exultante

Para vivir entre los justos.

"Jesús, príncipe de la vida,

Tus elegidos no pueden morir;

Como tú, conquistan en la contienda,

Para reinar contigo en las alturas ".

D.T.

Oseas 13:15

Los reveses de la fortuna en la vida humana.

"Aunque él sea fructífero entre sus hermanos, vendrá un viento del este, el viento del Señor subirá del desierto, y su manantial se secará, y su fuente se secará: echará a perder el tesoro de todo lo agradable. vasos ". "Porque él oirá frutos entre los hermanos. Llegará el viento del este, un viento de Jehová que se levantará del desierto; y su fuente se secará, y su manantial se secará. Saqueará los tesoros de todos los espléndidos vasos" (Delitzsch) . "Este y el siguiente verso exponen la devastación y la destrucción del reino de las diez tribus, que precedería a la liberación prometida en lo que precede. Mientras que la promesa fue diseñada para brindar consuelo a los piadosos y aliento a los penitentes, el amenazar era igualmente necesario para el refractario y el profano "(Henderson). Consideraremos que las palabras sugieren algunos comentarios sobre los reveses de la fortuna en la vida humana.

I. Los reveses en la fortuna humana son A VECES MUY IMPACTANTES. Efraín fue "fructífero entre sus hermanos". El mismo nombre significa fecundidad. Su territorio era más fértil, su gente la más numerosa.

(1) Sus riquezas darían paso a la pobreza. Efraín era a la vez una tribu rica y populosa; pero vea el cambio predicho: "Su manantial se volverá seco ... Él echará a perder el tesoro de todos los recipientes agradables". El enemigo invadiría el país, empobrecería la cría, verificaría la mercancía.

(2) Su población daría paso a la escasez. El enemigo reduciría sus números y casi lo despoblaría. "Su fuente se secará". ¡Qué bien lo contrario! y sin embargo, tales reveses en la historia humana son frecuentes. Saúl, Herodes, Nabucodonosor, Napoleón, son algunos de los millones de ejemplos. Constantemente vemos hombres arrojados desde la soleada montaña de opulencia hacia el sombrío valle de la pobreza. Tales reveses deberían enseñarnos:

1. Para mantener todo bien mundano con una mano muy ligera.

2. Resolver nuestros intereses en el bien que es permanente. "No trabajes por la carne que perece".

II Los reveses en la fortuna humana son GENERALES POR LA INSTRUMENTALIDAD SECUNDARIA. "Un viento del este vendrá, vendrá del desierto". Las naciones, las comunidades y los individuos siempre pueden rastrear sus calamidades hasta ciertas causas naturales. Si un reino decae, si una transacción mercantil se rompe, si se pierde una fortuna, el hombre generalmente puede rastrear la dispensación a algún "viento del este", algún agente secundario. Esto debería enseñarnos

(1) estudiar leyes naturales;

(2) ser diligente en la verificación de todos los elementos que son perjudiciales para el progreso humano.

III. Los reveses en la fortuna humana están BAJO LA DIRECCIÓN DE DIOS. El cambio en la suerte de Efraín, aunque provocado por una variedad de agencias secundarias, estuvo sin embargo bajo la supervisión del Todopoderoso. Aunque un país puede estar arruinado por guerras civiles, invasiones extranjeras, atmósferas pestilentes o cosechas infructuosas que provocan hambruna, la inteligencia divina lo prevé todo y el poder divino lo anula todo. Tanto la verdadera filosofía como la religión nos enseñan a rastrear todos los eventos de la vida hasta él. Algunos vienen directamente de él; todos son dirigidos por él. La amistad y el duelo, la prosperidad y la adversidad, la enfermedad y la salud, la tristeza y la alegría, él está en todo. "El Señor dio, el Señor quitó". Aprender

(1) consentir en sus dispensaciones;

(2) mirar a él por todo lo que es bueno.—D.T.

HOMILIAS POR J. ORR

Oseas 13:1

Baal-exaltación.

La primera cláusula se lee mejor: "Cuando Efraín habló, hubo temblor; fue exaltado en Israel". El contraste es entre lo que una vez fue Efraín, y lo que su ofensa en Baal ahora lo había llevado. Una vez fue genial en Israel. Tenía autoridad, influencia, poder para inspirar terror. Ahora no era más que la ruina de su antiguo yo. Sería arrastrado como una paja antes del torbellino.

I. EL PRIMER PASO FALSO. ( Oseas 13:1) Es el primer paso falso en el pecado que debe protegerse especialmente. El primer paso falso de Israel como un reino separado fue la negación de la espiritualidad de Dios, y la violación de su mandamiento, en el establecimiento de la adoración de los terneros. Esto era:

1. Intrusión en un artículo fundamental. Era prácticamente la negación de la Deidad. Hizo que Dios quisiera, no al hombre corruptible, sino, peor aún, a las bestias de cuatro patas ( Romanos 1:23). Llamaron a su adoración todavía adoración de Jehová, pero Dios la repudia como en ningún sentido suya. Realmente era adoración a Baal. Dios le da al pecado su nombre correcto

2. La admisión de un principio equivocado. El principio era el de la voluntad propia en la religión. Dejando a un lado el mandamiento de Dios, Efraín afirmó organizar su adoración según su propio corazón. No tendría ninguna ley sino su propia voluntad. Fue para satisfacerse a sí mismo que había establecido un reino independiente. Fue para gratificarse a sí mismo que ahora preparó los becerros de oro. La adopción de un principio incorrecto por parte de un individuo o una nación es la siembra de una semilla de la que seguramente surgirán travesuras ulteriores. Israel cosechó de esta semilla de voluntad propia, sembrada en el corazón de la constitución, una cosecha imprevista de maldad y aflicción.

3. Un paso fatal. Un paso en falso suele ser decisivo para todo un futuro, así fue con nuestros primeros padres. El pecado de Adán determinó la condición espiritual de la raza. "En Adán todos mueren" ( 1 Corintios 15:22). Así fue con este primer paso en falso en Israel. "Cuando ofendió en Baal, murió". empate muerto:

(1) Moralmente. Morimos moralmente en el momento en que determinamos tomar nuestra propia voluntad en lugar de la de Dios como la ley de nuestra vida. El muro de sí mismo es el principio semilla del pecado. Es una semilla de muerte.

(2) Como nación. Ese fue el paso que resolvió el futuro de Efraín. Determinó la dirección de su camino posterior. Mirando hacia atrás desde el final, se pudo ver que este era el momento en que se inició el curso fatal. Prácticamente, este paso lo condenó. Cuando Adán, el día de su transgresión, se convirtió en un hombre moribundo, aunque en realidad murió hasta mucho después, Israel, en este pecado temprano, escribió su sentencia de muerte como pueblo.

II El progreso del pecado. ( Oseas 13:2) El pecado, como la lucha, está en su comienzo como dejar entrar agua. Israel, habiendo admitido en su seno un principio equivocado, pasó de mal en peor. La idolatría se extendió en la nación. En la práctica de esta idolatría, la gente era:

1. Extravagante. "Les han hecho imágenes fundidas de su plata". Prodigaban su riqueza sobre sus ídolos. Las personas generalmente están dispuestas a gastar de manera extravagante en sus vicios.

2. Ingenioso "Ídolos según su comprensión; todo es obra de los artesanos". No contentos con los dioses de sus vecinos, inventaron nuevas formas de idolatría para ellos. Fueron ingeniosos para formar, adornar y diversificar sus ídolos. Sin embargo, nada de lo que pudieran hacer podría hacer que los objetos de su ingenio fueran más que ídolos. "Todo es obra de los artesanos", solo esto. Y ante este producto de su propia artesanía se inclinaron. Los hombres cuyos corazones están demasiado orgullosos para inclinarse ante Dios están listos para inclinar al payaso ante los ídolos de su propia creación ( Isaías 2:9).

3. Intolerante. "Dicen de ellos: que los hombres que sacrifican besen las pantorrillas". El mundo no aceptará negarse a adorar en sus santuarios. P.ej. La tiranía de los códigos de la moda.

III. PROSPERIDAD DESAPARECIDA. ( Oseas 13:3) Se emplean cuatro imágenes para exponer la rapidez, la rapidez y la integridad con que desaparecería la antigua prosperidad de Efraín. Estos son

(1) la nube de la mañana;

(2) el rocío temprano;

(3) la paja impulsada por el torbellino;

(4) humo saliendo de una chimenea (o ventana).

Algunas de estas cosas son:

1. Hermoso al principio. La nube cuelga alegre y dorada en el cielo de la mañana, y la gota de rocío brilla con una belleza celestial mientras atrapa los rayos del sol.

2. Insustancial. La nube, aunque justa, es una mera masa de vapor. El rocío, pero toma prestado su brillo de la luz. La paja es la cáscara sin sustancia. El humo, que se eleva al principio en una columna de aspecto sólido, o en pliegues gruesos y pesados, no tiene cuerpo y no tiene coherencia.

3. Se desvanecen rápidamente. Las cuatro metáforas representan algo que "aparece por un corto tiempo y luego desaparece" ( Santiago 4:14). La nube se ha ido mientras la contemplamos. El rocío, empapando la hierba y las flores al amanecer, pronto se seca con el calor. El viento quita rápidamente la paja. El humo se dispersa o se dispersa por la brisa y se desvanece. En combinación, las cifras apuntan a diferentes causas de desaparición. Ligereza interna (paja), disipación de partes (vapor, humo), absorción externa (sol y aire), fuertes fuerzas de destrucción (torbellino). Todo muestra la naturaleza efímera de la prosperidad del pecador. Su belleza no es permanente. No tiene sustancia. Pronto es barrido.

IV. DIOS, NO BAAL. ( Oseas 13:4) El final de este juicio fue, no completamente destruir a la gente, sino expulsarlos de falsas confidencias y tenderlos al conocimiento correcto de Dios. Les llevaría a ver:

1. Que Dios había sido fiel a ellos, aunque ellos no a él. "Sin embargo, yo soy el Señor tu Dios de la tierra de Egipto".

2. Que no había Dios sino él mismo. "No conocerás a Dios sino a mí". Adoraban a Baal como Dios, pero la experiencia solo demostró que no era ninguno.

3. Que Dios fue el único Salvador. "No hay un Salvador a mi lado". Sin embargo, se fue un Salvador. Había buscado ser su Salvador todo el tiempo. Él los salvaría aún, si se volvieran hacia él.J.O.

Oseas 13:5

Auto exaltación.

Como Moisés había predicho ( Deuteronomio 8:10-5; Deuteronomio 32:15), cuando Israel prosperó, olvidó a Dios y estimó ligeramente la roca de su salvación. La exaltación de Baal fue en sí misma un acto de voluntad propia, una especie de autoexaltación. El principio egoísta, sin embargo, tuvo manifestaciones más directas. Tenemos en estos versículos:

I. DIOS CONOCIDO EN ADVERSIDAD. "Te conocí en el desierto, en la tierra de la gran sequía" ( Oseas 13:5).

1. Dios conoció a Israel, con el gran cuidado que ejerció sobre la nación, guiándola, satisfaciendo sus necesidades, protegiéndola y mostrándole múltiples muestras de su bondad.

2. Israel conocía a Dios. La nación nunca estuvo más cerca de su Dios que durante estos años de severas pruebas y dependencia horaria. Creía en él, lo esperaba, confiaba en él y, al menos en última instancia, estaba dispuesto a servirlo. La adversidad tuvo sus usos. Le hizo bien a la gente, la convirtió en una nación fuerte, apta para conquistar y ocupar Canaán.

II DIOS OLVIDADO EN LA PROSPERIDAD. ( Oseas 13:6) A medida que las personas prosperaron, olvidaron a Dios. Las etapas son:

1. Sentido de repleción. "Estaban llenos". Satisfechos con las cosas buenas de la tierra, no sentían la misma necesidad de la bendición de Dios. No tenían el mismo sentido de dependencia.

2. Levantamiento de corazón. "Su corazón fue exaltado". La prosperidad tiende en esta dirección. Eleva el corazón. Hace que el poseedor de riqueza sea orgulloso, autosuficiente, arrogante.

3. El olvido de Dios. "Por eso me han olvidado". Esta fue su base de ingratitud. Sin embargo, el pecado es común. Cuanto más recibimos de Dios, tan perversos y propensos a partir somos, más listos estamos para olvidarlo. Sentimos como si fuéramos independientes. Estamos llenos. Reinamos como reyes sin él.

III. LA PENALIZACIÓN DE LA AUTO EXALTACIÓN. ( Oseas 13:7, Oseas 13:8) El orgullo en la criatura es el pecado que más que cualquier otro provoca la ira de Dios. Los griegos, con justa discriminación, veían a los dioses como especialmente enfadados con el hombre que se exaltaba indebidamente. Υβρις nunca dejó de derribar al infeliz mortal que era culpable de la "destrucción rápida" del pecado. Dios aquí se compara con las bestias salvajes que desgarran el rebaño, tan feroz e implacable es su ira. Él será "como un león", "un leopardo", "un oso sin luto". ¡Extrañas imágenes para aplicar a aquel cuyo nombre es Amor! Pero el amor, indignado y afligido, es la más vehemente y feroz de todas las pasiones. El amor de Dios, debido a que es intenso y real, no se puede jugar con él y, cuando se enardece, es terrible de encontrar. Es mejor conocer a las bestias salvajes del bosque que caer en manos del Dios viviente.J.O.

Oseas 13:9

La exaltación de Dios.

Dios es exaltado, negativamente, por el derrocamiento de todo lo que se le opone: en el caso de Israel, por la humillación de su orgullo, el descubrimiento de la vanidad de sus fideicomisos terrenales y el derrocamiento del reino pecador; y, positivamente, por el triunfo final de su propósito de salvación, un triunfo incluso sobre la muerte.

I. ISRAEL EL AUTOR DE SU PROPIA DESTRUCCIÓN. ( Oseas 13:9) Fue una destrucción:

1. De lo cual él solo era responsable. "Destruido a ti mismo". Fue enteramente el resultado de sus propios actos perversos. Si se hubiera tomado el camino de Dios, todo habría ido bien con él. Pero, así que las palabras literalmente corren, él estaba en contra de Dios. Él eligió por su propia voluntad el camino que Dios le dijo que era el camino de la muerte. La ruina del pecador es completamente su propia obra. Dios rechaza toda responsabilidad por ello. No le agrada la muerte del que muere ( Ezequiel 18:32).

2. Como resultado del rechazo de la ayuda divina. "Tu ayuda". Esto agravó el pecado. "¿No hay bálsamo en Galaad? ¿No hay un médico allí? ¿Por qué no se recupera la salud de la hija de mi pueblo?" (Jeremias 8:22). Dios deseaba ser el ayudante de Israel, pero Israel no lo dejaba. Los pecadores perecen aunque la salvación está al alcance. "Esta es la condena, que la luz ha venido al mundo, y los hombres amaron más la oscuridad que la luz", etc. ( Juan 3:19); "No vendrás a mí para que tengas vida" ( Juan 5:40).

3. Lo cual sus autoayudados ayudantes no pudieron evitar. Israel encontró en su hora de necesidad la vanidad de confiar en sus ayudantes terrenales. "¿Dónde está tu rey, para que te salve en todas tus ciudades? ¿Y los jueces, de quienes dijiste: Dame un rey y príncipes?" ( Oseas 13:10). Baal le falló ( Oseas 8:5; Oseas 10:5); el asirio le falló ( Oseas 5:13); sus reyes le fallaron ( Oseas 10:3, Oseas 10:15). Así se demostró que Dios es el único Ayudante, que no hay un Salvador a su lado ( Oseas 13:4). Dios en Cristo es la única esperanza del pecador. Él es una Esperanza suficiente, si el pecador solo será persuadido para que se aplique a él. En lugar de esto, ¿a cuántos "refugios de mentiras" recurren los hombres?

II ISRAEL CASTIGADO POR LA OTORGAMIENTO A EL DE SU PROPIO DESEO, ( Oseas 13:10) A menudo nada complacerá al pecador sino salirse con la suya. Dios, con ira, a veces le concede al pecador su propio camino. Cuando lo consigue, descubre que es para su dolor. Esto se ilustra en el caso de Israel.

1. El deseo de un rey. "Tus jueces de los que dijiste, dame un rey y príncipes". El reino de Israel tuvo su origen en la voluntad propia, fue una encarnación de ese principio. La respuesta aproximada de Roboam dio lugar a una revuelta, pero el deseo de las tribus del norte de tener un rey propio era el alma real del movimiento. Fue una rebelión contra la casa de David. La gente estableció reyes, pero no por Dios ( Oseas 8:4).

2. El deseo concedido. "Te di un rey en mi ira". En parte como castigo de los pecados de la casa de David, y en parte como castigo de las tribus mismas, Dios concedió el deseo de un rey. El espíritu rebelde en el que se estableció el reino separado fue castigado por las calamidades provocadas en la nación por sus gobernantes elegidos. Hay una diferencia entre conceder un deseo y aprobarlo. No implica aprobación de que Jeroboam haya sido designado de antemano por el profeta como la persona a quien Dios le daría el reino. Dios sí le dio a Israel su rey, pero estaba "enojado". Sin duda, si Jeroboam, al recibir el reino, caminara en los caminos de Dios, su gobierno, al tener una relativa sanción del Cielo, se habría establecido ( 1 Reyes 11:38). Pero era obvio, tanto por el espíritu del hombre, como por los motivos de la rebelión, y el temperamento en que se llevó a cabo, que no se podía esperar nada de este tipo.

3. El rey dado con ira quitado en ira. "Me lo llevé en mi ira". La monarquía del norte solo trajo el mal a la nación. El principio de la voluntad propia en el que se originó se extendió aún más a la idolatría estatal, la adoración a Baal, las revoluciones frecuentes, los conflictos intestinales, las alianzas con Asiria y Egipto, los pecados y los crímenes de cualquier tipo. Los reyes competían entre sí en su maldad. Establecieron un ejemplo que sus sujetos estaban demasiado listos para seguir. Así se preparó la ira que finalmente los barrió como el torbellino. Su rey pereció con ellos. La monarquía cayó, para nunca más levantarse.

4. En la ira que se apoderó del reino, se me vino a la mente la iniquidad oculta. "La iniquidad de Efraín está ligada; su pecado está oculto". Toda su carrera fue recordada en su contra. Como algo atesorado, pasado, pero no olvidado, fue presentado en el momento señalado para el castigo. Ningún pecado escapa al recuerdo de Dios. Sin arrepentimiento, deberá tenerse en cuenta en la sentencia.

III. ISRAEL UNDULY RETRASANDO SU CONVERSIÓN. ( Oseas 13:13) Los dolores de angustia que vinieron sobre Israel fueron, si hubiera entendido su fin, destinados a su salvación, deberían haber emitido un cambio de corazón y una "nueva vida". Si bien, sin embargo, sintió alarmas, convicciones y objeciones por lo que se había hecho, Israel no pudo llegar al nacimiento de una conversión genuina. Era un hijo imprudente, que prolongaba el parto al negarse a salir.

1. El retraso de la conversión es una causa de dolor innecesario. ¡Cuánto mejor salió Ephraim de una vez, en lugar de quedar así en el útero! Muchos retrasan su conversión por indecisión, por no estar dispuestos a separarse de algún pecado querido, por la lentitud de corazón para creer la promesa de Dios, por el pensamiento de lo que dirá el mundo, lo que dirán los amigos, etc. prolongando así innecesariamente su angustia, miedo y dolores de conciencia, y excluyéndose de la paz, la alegría y la comodidad de la nueva vida de gracia.

2. Retrasar la conversión es arriesgar la pérdida de vidas. El infante, demorando en salir, muere en el útero. Israel, debido a que se negó a ser enseñado por las penas que le sobrevino, fue, en lo que respecta a la nación en general, a ser destruido. Perecería por su retraso en la conversión. La dilación en el parto espiritual es una causa de muerte espiritual. Las compunciones desaparecen, el Espíritu deja de luchar, la ansiedad desaparece, la crisis pasa y nunca regresa.

3. La conversión de Israel, aunque se retrasó mucho, todavía tendrá lugar. Se conservará un remanente del pueblo, y estos, aunque el proceso es lento y tedioso, aún renacerán ante Dios. La nación se recuperará de la muerte ( Oseas 13:14).

IV. DIOS EL RANSOMER INCLUSO DE LA MUERTE. ( Oseas 13:14) El propósito misericordioso de Dios en el caso de Israel, del alma elegida, de la humanidad, no puede ser derrotado. Las palabras contienen una promesa:

1. De restauración nacional. Israel, aunque ahora desechado, se recuperará de la muerte ( Oseas 6:2; Romanos 11:15). Dios había prometido ser el Dios de este pueblo, y su amor triunfaría incluso sobre su incredulidad y pecado. Su recuperación tendrá en ella toda la maravilla de una resurrección.

2. De renovación espiritual. Hay una muerte espiritual de la cual la recuperación es más difícil que la de la muerte nacional, o incluso de la muerte del cuerpo. Una nación, habiendo desempeñado su papel en la historia y pereciendo, rara vez recupera la vida que ha perdido. Necesita el poder de Dios para restaurar la vida nacional a Israel. Necesita un ejercicio aún mayor del poder de Dios para restaurar la vida a sus almas, muertas en la incredulidad continuada. Pero cada alma por naturaleza está "muerta en delitos y pecados", y necesita un milagro moral que se forje sobre ella para darle vida. Solo Dios puede rescatarlo de la muerte. Cada conversión es un nuevo triunfo sobre él que tiene el poder de la muerte.

3. De la resurrección corporal. La salvación sería incompleta si dejara a sus sujetos aún bajo el poder de la muerte física. Esto es más claro bajo el Nuevo Testamento que bajo el Antiguo, pero también subyace a la promesa de salvación. Cristo ha hecho la verdad perfectamente distinta. Él, por su propia resurrección, "trajo vida e inmortalidad a la luz" ( 2 Timoteo 1:10). "El último enemigo que será destruido es la muerte" ( 1 Corintios 15:26). Mientras tanto, la muerte reclama a todos como su presa. Él reina sobre todo. Acude a los hombres en innumerables formas de horror y angustia. Sus plagas son terribles. Pero Cristo rescatará a los suyos incluso del poder de este destructor inexorable. Entonces, en su sentido completo, las palabras del profeta se cumplirán ( 1 Corintios 15:55). J.O.

Oseas 13:15, Oseas 13:16

Figura y hecho.

El fin del reino se describe por primera vez en una figura expresiva; entonces se predice en términos simples, lo que da una idea temerosa de sus horrores.

I. LA FIGURA RESPONDE A LOS HECHOS. ( Oseas 13:15) Efraín fue como un árbol fructífero entre sus hermanos. Pero:

1. El viento del este lo arruinaría. A esto responde la afirmación de que Samaria se volvería desolada. Efraín se alimentó del viento y persiguió el viento del este; ahora su aliento ardiente y abrasador era su destrucción.

2. Su primavera se volvería seca. A esto responde la afirmación de que las madres y los niños serían destruidos. Eran la primavera, las fuentes de su fecundidad. Se secaría de raíz. La esperanza de un avivamiento a través de la descendencia le sería cortada.

3. Sus tesoros de buenos recipientes serían saqueados. Esto deja la imagen del árbol. Vuelve al realismo. El saqueo lograría la victoria. Podemos aplicar al pecado. Destruye el alma; le roba su floración y fecundidad; seca las fuentes de su vida, que están en Dios; lo despoja de sus costosos tesoros de bondad, verdad, santidad, afecto, etc.

II EL HECHO NO ES MENOS TERRIBLE QUE LA FIGURA. ( Oseas 13:16) Somos aptos, al leer descripciones figurativas de la perdición del pecador (el gusano, el fuego, el llanto y el crujir de dientes, etc.) para romper su fuerza a nuestras mentes por el secreto. reflejo de que son "solo figuras". "Solo figuras". Pero las cifras seguramente significan algo. ¿Y es probable que la realidad sea menos terrible que las cifras? El versículo que tenemos ante nosotros debe advertirnos contra este engaño. Tenemos en Oseas 13:15 la figura; Tenemos la realidad en términos simples aquí. ¿Cuál es el más horrible? La descripción desnuda de lo que le sucederá a Samaria sobrepasa en gran medida todas las figuras que se emplean para representarlo. Y lo que se predijo realmente ocurrió.-J.O.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 13:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​hosea-13.html. 1897.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.

Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).

En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.

En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.

sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.

Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.

Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".

“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.

No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.

"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.

"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.

Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".

Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.

"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).

"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.

El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.

Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.

"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados ​​lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.

Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.

Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados ​​por el viento.

¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.

Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.

El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.

¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.

Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).

"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].

Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".

¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.

Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.

De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.

*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.

Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.

"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.

"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.

¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.

Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.

Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.

Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.

Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.

Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.

La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".

Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y ​​con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.

Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.

Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)

En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.

"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.

Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.

Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".

A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.

"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.

El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.

El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.

Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.

Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.

Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.

¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.

Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).

Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.

Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.

Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.

Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.

Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.

Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.

La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.

Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.

Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.

"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.

Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".

El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes

"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .

Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.

Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.

Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.

No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.

“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].

El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).

Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.

En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.

Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.

Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.

¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.

En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.

Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.

Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.

Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".

*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.

Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.

Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".

Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.

Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.

Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.

Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.

Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.

Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.

El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.

Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.

Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.

Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.

No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.

¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?

En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.

¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.

"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!

“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.

"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.

"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.

Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.

En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.

En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.

"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).

En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.

*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".

¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.

¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.

Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.

El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.

Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.

Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.

Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.

Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.

Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?

Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.

"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!

Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 13:3". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​hosea-13.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile