the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Anger; Backsliders; God; God Continued...; Thompson Chain Reference - Penitent; Restoration; Torrey's Topical Textbook - Backsliding; Mercy of God, the;
Clarke's Commentary
Verse Hosea 14:4. I will heal their backsliding — Here is the answer of God to these prayers and resolutions. See its parts: -
1. Ye have backslidden and fallen, and are grievously and mortally wounded by that fall; but I, who am the Author of life, and who redeem from death, will heal all these wounds and spiritual diseases.
2. I will love them freely - נדבה nedabah, after a liberal, princely manner. I will love them so as to do them incessant good. It shall not be a love of affection merely, but shall be a beneficial love. A love that not only feels delight in itself, but fills them with delight who are its objects, by making them unutterably and supremely happy.
3. For mine anger is turned away from him - Because he has turned back to me. Thus God and man become friends.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 14:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​hosea-14.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
14:1-9 GOD’S FORGIVING LOVE
God loves Israel in spite of its sin and rebellion, and he still desires the people’s repentance rather than their destruction. He even gives them the words of confession to use in asking his forgiveness. In this prayer they acknowledge their sin, and promise that they will no longer look to foreign nations for help. They will not worship man-made gods, but will trust entirely in God and his mercy (14:1-3).
If they repent, God in his love will give them a spirit of faithfulness to replace their present unfaithfulness. He will bless them with refreshment, beauty and strength, and help them develop fruitful lives for him (4-7). God assures his people that he will give them blessings far greater than those they looked for, but never received, from their worship of Baal and their pursuit of prosperity (8).
The prophet closes his book with a wisdom saying to remind his readers that if they heed his message they will find blessing, but if they ignore it, they will meet disaster (9). We know from history that the people did not respond to God’s appeal. The nation Israel (the northern kingdom) was conquered by Assyria in 722 BC, its cities destroyed, and its people taken into foreign captivity (2 Kings 17:1-6).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 14:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​hosea-14.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"I will heal their backsliding, I will love them freely; for mine anger is turned away from him."
The reference here is to the rich mine of spiritual benefit for the devoted Christian who has access to the Father "in Christ," who through repentance and prayer may be forgiven of every sin, who if he walks in the light "as he is in the light," is continually cleansed by the blood of Christ, who has an advocate with the Father, who enjoys the earnest of the Holy Spirit within himself, and for whom the Spirit maketh intercession with groanings that cannot be uttered, and who also adores a Saviour who is at the right hand of God interceding for the redeemed, and who is able to save to the uttermost them that come unto God through him!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 14:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​hosea-14.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
I will heal their backsliding - God, in answer, promises to “heal” that wound of their souls, from where every other evil came, their fickleness and unsteadfastness. Hitherto, this had been the characteristic of Israel. “Within a while they forgat His works, and would not abide His counsels” Psalms 106:13. “They forgat what He had done. Their heart was not whole with Him; neither continued they steadfast in His covenant. They turned back and tempted God. They kept not His testimonies, but turned back and fell way like their forefathers, starting aside like a broken bow” Psalms 78:12, Psalms 78:37, Psalms 78:42, Psalms 78:57-58. Steadfastness to the end is the special gift of the Gospel. “Lo, I am with you alway, even unto the end of the world. The gates of hell shall not prevail against it” Matthew 28:20; Matthew 16:18. And to individuals, “Jesus, having loved His own, loved them unto the end” John 13:1. In healing that disease of unsteadfastness, God healed all besides. This He did to all, wheresoever or howsoever dispersed, who received the Gospel; this He doth still; and this He will do completely in the end, when “all Israel shall be saved.”
I will love them freely - that is, as the word means, “impelled” thereto by Himself alone, and so, (as used of God) moved by His own Essential Bountifulness, the exceedling greatness of His Goodness, largely, bountifully. God “loves” us “freely” in loving us against our deserts, because He “is love;” He “loves” us “freely” in that He freely became Man, and, having become Man freely shed His Blood for the remission of our sins, freely forgave our sins; He “loves” us “freely,” in “giving us grace, according to the good pleasure of His will” Ephesians 1:5, to become pleasing to Him, and causing all good in us; He “loves” us “freely,” in rewarding infinitely the good which we have from “Him.” : “More manifestly here speaketh the Person of the Saviour Himself, promising His own Coming to the salvation of penitents, with sweetly sounding promise, with sweetness full of grace.”
For Mine anger is turned away from him - As He says, “In My wrath I smote thee; but in My favor have I had mercy on thee” Isaiah 60:10. He doth not withhold only, or suspend His anger, but He taketh it away wholly. So the Psalmist saith, “Thou hast forgiven the iniquity of Thy people; Thou hast covered all their sin; Thou hast taken away all Thy wrath; Thou hast turned from the fierceness of Thine anger” Psalms 85:2-3.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 14:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​hosea-14.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
God here confirms what we have observed respecting his gratuitous reconciliation, nor is the repetition useless; for as men are disposed to entertain vain and false hopes, so nothing is more difficult than to preserve them in dependence on the one God, and to pacify their minds, so that they disturb not nor fret themselves, as experience teaches us all. For when we embrace the promises of free pardon, our flesh ever leads us to distrust, and we become harassed by various fancies. “What! can you or dare you promise with certainty to yourself that God will be propitious to you, when you know that for many reasons he is justly angry with you?” Since, then, we are so inclined to harbour distrust, the Prophet again confirms the truth which we have before noticed, which is, that God is ready to be reconciled, and that he desires nothing more than to receive and embrace his people.
Hence he says, I will heal their defections The way of healing is by a gratuitous pardon. For though God, by regenerating us by his Spirit, heals our rebellion, that is, subdues us unto obedience, and removes from us our corruptions, which stimulate us to sin; yet in this place the Prophet no doubt declares in the person of God, that the Israelites would be saved from their defections, so that they might not come against them in judgement, nor be imputed to them. Let us know then that God is in two respects a physician while he is healing our sins: he cleanses us by his Spirit, and he abolishes and buries all our offences. But it is of the second kind of healing that the Prophet now speaks, when he says, I will heal their turnings away: and he employs a strong term, for he might have said, “your faults or errors” but he says, “your defections from God;” as though he said, “Though they have so grievously sinned, that by their crimes they have deserved hundred deaths, yet I will heal them from these their atrocious sins, and I will love them freely.”
The word
We then perceive that the real meaning of the Prophet is this, that though the Israelites had in various ways provoked the wrath of God, and as it were designedly wished to perish, and to have him to be angry with them; yet the Lord promises to be propitious to them. In what way? Even in this, for he will give proof of his bounty, when he will thus gratuitously embrace them. We now see how God becomes a Father to us, and regards us as his children, even when he abolishes our sins, and also when he freely admits us to the enjoyment of his love. And this truth ought to be carefully observed; for the world ever imagines that they come to God, and bring something by which they can turn or incline him to love them. Nothing can be more inimical to our salvation than this vain fancy.
Let us then learn from this passage, that God cannot be otherwise a Father to us than by becoming our physician and by healing our transgressions. But the order also is remarkable, for God puts love after healing. Why? Because, as he is just, it must be that he regards us with hatred as long as he imputes sins. It is then the beginning of love, when he cleanses us from our vices, and wipes away our spots. When therefore it is asked, how God loves men, the answer is, that he begins to love them by a gratuitous pardon; for while God imputes sins, it must be that men are hated by him. He then commences to love us, when he heals our diseases.
It is not without reason that he adds, that the fury of God is turned away from Israel. For the Prophet intended to add this as a seal to confirm what he taught; for men ever dispute with themselves when they hear that God is propitious to them. “How is this, that he heals thine infirmities? for hitherto thou hast found him to be angry with thee, and how art thou now persuaded that his wrath is pacified?” Hence the Prophet seals his testimony respecting God’s love, when he says, that his wrath has now ceased. Turned away then is my fury “Though hitherto I have by many proofs, manifested to thee my wrath, yet I now come to thee as one changed. Judge me not then by past time, for I am now pacified to thee, and my fury is from thee turned away It follows —
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Hosea 14:4". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​hosea-14.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 14
Chapter 14 ends God's plea with the people. His arms are always open; He's always ready to forgive.
O Israel, [God said,] return unto the LORD thy God ( Hsa Hosea 14:1 );
You've gone away, you've turned after Baal, you've turned after your idols, you worshipped the calf, but return.
for you have fallen by your iniquity ( Hsa Hosea 14:1 ).
It has been your ruin. It's been your downfall.
Take with you words, and turn to the LORD: say unto him, Take away our iniquity, and receive us graciously: so we will render the calves of our lips ( Hsa Hosea 14:2 ).
God is even putting the prayer in their mouths. He's saying just call unto God, ask God for forgiveness. Just say, "Oh, Lord, forgive us. Take away our iniquity and be gracious to us."
For Asshur shall not save us; we will not ride upon horses: neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: [for in God, the true God,] in thee the fatherless find mercy ( Hsa Hosea 14:3 ).
Now God is saying, "If you'll but do this then... "
I will heal your backsliding, and I will love you freely: for my anger will be turned away ( Hsa Hosea 14:3 )
Oh just ask, ask Me to forgive your iniquities, ask Me to be gracious to you and I will love you,
I will heal you from your backsliding, and I will turn my anger away. I will be as the dew unto Israel: and he will grow as the lily, and cast forth his roots in Lebanon. His branches shall spread, and his beauty shall be as the olive tree, and the smell as Lebanon. They that dwell under his shadow shall return; and they shall revive as the corn, and grow as the vine: and the scent thereof shall be as the wine of Lebanon. Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him ( Hsa Hosea 14:3-8 ):
I've heard God; I've seen God. I'll have nothing more to do with idols because I've seen the true and the living God. God's promising them all these blessings if you'll just turn to Me, ask Me to forgive your iniquities, ask Me to be gracious and I will. I will do this for you.
Now, Ephraim, earlier in Hosea God said, "Ephraim is joined to her idols, let her alone." She's hopelessly bound up in her idolatry, but God foresees the day when they turn back to Him. The Bible says in Zechariah, "They shall look upon Him whom they have pierced." And in that day when they look upon Him whom they have pierced and they recognize that Jesus indeed is God's promised Messiah and they open their hearts to receive Him, there's gonna be such a glorious reunion as they in love and repentance reach out to God and He in love reaches out to them and restores them. And they do away with idols completely.
I have heard him, and observed him: I am like a green fir tree. From me is thy fruit found. Who is wise, he shall understand these things? prudent, and he shall know them? for the ways of the LORD are right, and the just shall walk in them: but the transgressors shall fall therein ( Hsa Hosea 14:8-9 ).
Who is wise? Prudent? He'll understand this: the ways of the Lord are right. You're wise and you're prudent when you understand that. When you no longer seek to walk in your own way but you determine that the ways of the Lord are right and the just shall walk in them, but those transgressors shall fall therein.
Shall we pray.
Thank you, Father, for Your love that never ceases, for Your mercies that are new every morning, for Your grace that You have bestowed so freely, fully, and abundantly upon our lives. Thank You, Lord, for loving us and drawing us with bands and cords of love unto Thyself. Thank You for putting Your Spirit upon us. Thank You for showing us Your way. Now may we walk in the ways of the Lord. In Jesus' name. Amen.
May God bless you and keep His hand upon your life, to guide, to strengthen, to bless. May the Lord be with you throughout all your activities this week. May He minister to your life in such a way that you'll be very conscious of the presence of God. May He just burst upon the scene and may you just recognize His nearness and His grace and His love and just be overwhelmed by the goodness of God. May the Lord bless, watch over and keep you through Jesus Christ our Lord. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 14:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​hosea-14.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
B. Restoration in spite of unfaithfulness 14:1-8
As usual in the major sections of Hosea, promises of restoration follow announcements of judgment. This final section of restoration promises begins with an appeal for repentance and closes with the prospect of full and complete restoration.
"In beauty of expression these final words of Hosea rank with the memorable chapters of the OT. Like the rainbow after a storm, they promise Israel’s final restoration. Here is the full flowering of God’s unfailing love for his faithless people, the triumph of his grace, the assurance of his healing-all described in imagery that reveals the loving heart of God." [Note: Wood, "Hosea," p. 223.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 14:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-14.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
When Israel repented, the Lord promised to heal the apostasy of the Israelites that had become a fatal sickness for them (cf. Hosea 6:1). He also promised to bestow His love on them generously because then He would no longer be angry with them.
"When a person collapses with sickness, it’s usually the result of a process that’s been working in the body for weeks or months. First an infection gets into the system and begins to grow. The person experiences weariness and loss of appetite, then weakness, and then the collapse occurs. When sin gets into the inner person and isn’t dealt with, it acts like an insidious infection: it grows quietly; it brings loss of spiritual appetite; it creates weariness and weakness; than comes the collapse." [Note: Wiersbe, pp. 329-30.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 14:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-14.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. A promise of restoration 14:4-8
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 14:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-14.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
I will heal their backslidings,.... This and what follows is the Lord's answer to the above prayer; and this clause particularly is an answer to that petition, "take away all iniquity", Hosea 14:2; sins are diseases, natural and hereditary, nauseous and loathsome, mortal, and incurable but by the grace of God, and blood of Christ; backslidings are relapses, which are dangerous things; Christ is the only Physician, who heals all the diseases of sin, and these relapses also; he will do it, he has promised it, and never turns away any that apply to him for it; and which he does by a fresh application of his blood, whereby he takes away sin, heals the conscience wounded with it, and restores peace and comfort; which is a great encouragement to take words, and return unto him; see Hosea 6:1;
I will love them freely; this is in answer to that petition, "receive us, graciously"; or "receive good", or rather "give good", Hosea 14:2; not that the love of God or Christ begins when sinners repent and turn to him, or he applies his pardoning grace, since his love is from everlasting; but that in so doing he manifests his love, and will continue in it, nor shall anything separate from it: and this love, as it is freely set upon the objects of it, without any merits of theirs, or any motives in them, but flows from the free sovereign will and pleasure of God in Christ; so it is as freely manifested, and continues upon the same bottom, and is displayed in a most liberal and profuse donation of blessings of grace to them: this love is free in its original, and is liberal and bountiful in the effects of it; and makes the objects of it a free, willing, and bountiful people too:
for mine anger is turned away from him: from Israel, which, under former dispensations of Providence, seemed to be towards him, at least when under his frowns, resentment, and displeasure, as is the case of that people at this day; but when they shall return to the Lord, and he shall manifest and apply his pardoning grace to them, his anger will appear no more, and they shall be in a very happy and comfortable condition, as Israel or the church declares, Isaiah 12:1; which refers to the same times as these words do; see Romans 11:26; and compare
Psalms 85:2; where a manifestation of pardoning grace is called the Lord's turning himself from the fierceness of his anger; and especially this suits with Gospel times, satisfaction being made for sin by the sacrifice of Christ.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Hosea 14:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​hosea-14.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Assurance of Mercy; Repentance of Ephraim. | B. C. 720. |
4 I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. 5 I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon. 6 His branches shall spread, and his beauty shall be as the olive tree, and his smell as Lebanon. 7 They that dwell under his shadow shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine: the scent thereof shall be as the wine of Lebanon.
We have here an answer of peace to the prayers of returning Israel. They seek God's face, and they shall not seek in vain. God will be sure to meet those in a way of mercy who return to him in a way of duty. If we speak to God in good prayers, God will speak to us in good promises, as he answered the angel with good words and comfortable words,Zechariah 1:13. If we take with us the foregoing words in our coming to God, we may take home with us these following words for our faith to feast upon; and see how these answer those.
I. Do they dread and deprecate God's displeasure, and therefore return to him? He assures them that, upon their submission, his anger is turned away from them. This is laid as the ground of all the other favours here promised. I will do so and so, for my anger is turned away, and thereby a door is opened for all good to flow to them, Isaiah 12:1. Note, Though God is justly and greatly angry with sinners, yet he is not implacable in his anger; it may be turned away; it shall be turned away, from those that turn away from their iniquity. God will be reconciled to those that are reconciled to him and to his whole will.
II. Do they pray for the taking away of iniquity? He assures them that he will heal their backslidings; so he promised, Jeremiah 3:22. Note, Though backslidings from God are the dangerous diseases and wounds of the soul, yet they are not incurable, for God has graciously promised that if backsliding sinners will apply to him as their physician, and comply with his methods, he will heal their backslidings. He will heal the guilt of their backslidings by pardoning mercy and their bent to backslide by renewing grace. Their iniquity shall not be their ruin.
III. Do they pray that God will receive them graciously? In answer to that, behold, it is promised, I will love them freely. God had hated them while they went on sin (Hosea 9:15; Hosea 9:15); but now that they return and repent he loves them, not only ceases to be angry with them, but takes complacency in them and designs their good. He loves them freely, with an absolute entire love (so some), so that there are no remains of his former displeasure, with a liberal bountiful love (so others); he will be open-handed in his love to them, and will think nothing too much to bestow upon them or to do for them. Or with a cheerful willing love; he will love them without reluctancy or renitency. He will not say in the day of thy repentance, How shall I receive thee again? as he said in the day of thy apostasy, How shall I give thee up? Or with an unmerited preventing love. Whom God loves he loves freely, not because they deserve it, but of his own good pleasure. He loves because he will love, Deuteronomy 7:7; Deuteronomy 7:8.
IV. Do they pray that God will give good, will make them good? In answer to that, behold, it is promised, I will be as the dew unto Israel,Hosea 14:5; Hosea 14:5. Observe,
1. What shall be the favour God will bestow upon them. It is the blessing of their father Jacob, God give thee the dew of heaven,Genesis 27:28. Nay, what they need God will not only give them, but he will himself be that to them, all that which they need: I will be as the dew unto Israel. This ensures spiritual blessings in heavenly things; and it follows upon the healing of their backslidings, for pardoning mercy is always accompanied with renewing grace. Note, To Israelites indeed God himself will be as the dew. He will instruct them; his doctrine shall drop upon them as the dew, Deuteronomy 32:2. They shall know more and more of him, for he will come to them as the rain,Hosea 6:3. He will refresh them with his comforts, so that their souls shall be as a watered garden,Isaiah 58:11. He will be to true penitents as the dew to Israel when they were in the wilderness, dew that had manna in it, Exodus 16:14; Numbers 11:9. The graces of the Spirit are the hidden manna, hidden in the dew; God will give them bread from heaven, as he did to Israel in the dew in abundance, John 1:16.
2. What shall be the fruit of that favour which shall be produced in them. The grace thus freely bestowed on them shall not be in vain. Those souls, those Israelites, to whom God is as the dew, on whom his grace distils,
(1.) Shall be growing. The bad being by the grace of God made good, they shall by the same grace be made better; for grace, wherever it is true, is growing. [1.] They shall grow upwards, and be more flourishing, shall grow as the lily, or (as some read it) shall blossom as the rose. The growth of the lily, as that of all bulbous roots, is very quick and speedy. The root of the lily seems lost in the ground all winter, but, when it is refreshed with the dews of the spring, it starts up in a little time; so the grace of God improves young converts sometimes very fast. The lily, when it has come to its height, is a lovely flower (Matthew 6:29), so grace is the comeliness of the soul, Ezekiel 16:14. It is the beauty of holiness that is produced by the dew of the morning,Psalms 110:3. [2.] They shall grow downwards, and be more firm. The lily indeed grows fast, and grows fine, but it soon fades and is easily plucked up; and therefore it is here promised to Israel that with the flower of the lily he shall have the root of the cedar: He shall cast forth his roots as Lebanon, as the trees of Lebanon, which, having taken deep root, cannot be plucked up, Amos 9:15. Note, Spiritual growth consists most in the growth of the root, which is out of sight. The more we depend upon Christ and draw sap and virtue from him, the more we act in religion from a principle and the more steadfast and resolved we are in it, the more we cast forth our roots. [3.] They shall grow round about (Hosea 14:6; Hosea 14:6): His branches shall spread on all sides. And (Hosea 14:7; Hosea 14:7) he shall grow as the vine, whose branches extend furthest of any tree. Joseph was to be a fruitful bough,Genesis 49:22. When many are added to the church from without, when a hopeful generation rises up, then Israel's branches spread. When particular believers abound in good works, and increase in the knowledge of God and in every good gift, then their branches may be said to spread. The inward man is renewed day by day.
(2.) They shall be graceful and acceptable both to God and man. Grace is the amiable thing, and makes those that have it truly amiable. They are here compared to such trees as are pleasant, [1.] To the sight: His beauty shall be as the olive-tree, which is always green. The Lord called thy name a green olive-tree,Jeremiah 11:16. Ordinances are the beauty of the church, and in them it is, and shall be, ever green. Holiness is the beauty of a soul; when those that believe with the heart make profession with the mouth, and justify and adorn that profession with an agreeable conversation, then their beauty is as the olive-tree, Psalms 52:8. It is a promise to the trees of righteousness that their leaf shall not wither. [2.] To the smell: His smell shall be as Lebanon (Hosea 14:6; Hosea 14:6) and his scent as the wine of Lebanon,Hosea 14:7; Hosea 14:7. This was the praise of their father Jacob, The smell of my son is as the smell of a field which the Lord has blessed,Genesis 27:27. The church is compared to a garden of spices (Song of Solomon 4:12; Song of Solomon 4:14), which all her garments smell of. True believers are acceptable to God and approved of men. God smells a sweet savour from their spiritual sacrifices (Genesis 8:21), and they are accepted of the multitude of the brethren. Grace is the perfume of the soul, the perfume of the name, makes it like a precious ointment, Ecclesiastes 7:1. The memorial thereof shall be as the wine of Lebanon (so the margin reads it), not only their reviving comforts now, but their surviving honours when they are gone, shall be as the wine of Lebanon, that has a delicate flavour. Flourishing churches have their faith spoken of throughout the world (Romans 1:8) and leave their name to be remembered (Psalms 45:17); and the memory of flourishing saints is blessed, and shall be so, as theirs who by faith obtained a good report.
(3.) They shall be fruitful and useful. The church is compared here to the vine and the olive, which brings forth useful fruits, to the honour of God and man. Nay, the very shadow of the church shall be agreeable (Hosea 14:7; Hosea 14:7): Those that dwell under his shadow shall return--under God's shadow (so some), under the shadow of the Messias, so the Chaldee. Believers dwell under God's shadow (Psalms 91:1), and there they are and may be safe and easy. But it is rather under the shadow of Israel, under the shadow of the church. Note, God's promises pertain to those, and those only, that dwell under the church's shadow, that attend on God's ordinances and adhere to his people, not those that flee to that shadow only for shelter in a hot gleam, but those that dwell under it.Psalms 27:4. We may apply it to particular believers; when a man is effectually brought home to God all that dwell under his shadow--children, servants, subjects, friends. This day has salvation come to this house. Those that dwell under the shadow of the church shall return; their drooping spirits shall return, and they shall be refreshed and comforted. He restores my soul,Psalms 23:3. They shall revive as the corn, which, when it is sown, dies first, and then revives, and brings forth much fruit,John 12:24. It is promised that God's people shall be blessings to the world, as corn and wine are. And a very great and valuable mercy it is to be serviceable to our generation. Comfort and honour attend it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 14:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​hosea-14.html. 1706.
Spurgeon's Verse Expositions of the Bible
Grace Abounding
March 22nd, 1863 by C. H. SPURGEON (1834-1892)
"I will love them freely." Hosea 14:4 .
This sentence is a body of divinity in miniature. He who understands its meaning is a theologian, and he who can dive into its fullness is a true Master in divinity. "I will love them freely," is a condensation of the glorious message of salvation which was delivered to us in Christ Jesus our Redeemer. The sense hinges upon the word "freely." "I will love them freely." Here is the glorious, the suitable, the divine way by which love streams from heaven to earth. It is, indeed, the only way in which God can love such as we are. It may be that he can love angels because of their goodness; but he could not love us for that reason; the only manner in which love can come from God to fallen creatures is expressed in the word "freely." Here we have spontaneous love flowing forth to those who neither deserved it, purchased it, nor sought after it. Since the word "freely" is the very key-note of the text, we must observe its common meaning among men. We use the word "freely" for that which is given without money and without price. It is opposed to all idea of bargaining, to all acceptance of an equivalent, or that which might be construed into an equivalent. A man is said to give freely when he bestows his charity on applicants simply on the ground of their poverty, hoping for nothing again. A man distributes freely when, without asking any compensation, he finds it more blessed to give than to receive. Now God's love comes to men all free and unbought; without our having merit to deserve, or money to procure it. I know it is written, "Come, buy wine and milk," but is it not added "Without money and without price?" "I will love them freely;" that is "I will not accept their works in barter for my love; I will not receive their love as a recompense for mine; I will love them, all unworthy and sinful though they be." Men give "freely" when there is no inducement. A great many presents of late have been given to the Princess of Wales, and 'tis well and good; but the position of the Princess is such that we do not view it as any great liberality to subscribe to a diamond necklace, since those who give are honored by her acceptance. Now the freeness of God's love is shown in this, that the objects of it are utterly unworthy, can confer no honor, and have no position to be an inducement to bless them. The Lord loves them freely. Some persons are very generous to their own relations, but here, again, they can hardly be said to be free, because the tie of blood constrains them. Their own children, their own brother, their own sister if men will not be generous here, they must be mean through and through. But the generosity of our God is commended to us in that he loved his enemies, and while we were yet sinners in due time Christ died for us. The word "freely" is "exceeding broad" when used in reference to God's love to men. He selects those who have not the shadow of a claim upon him, and sets them among the children of his heart. We use the word "freely," when a favor is conferred without its being sought. It can hardly be said that our King in the old histories pardoned the citizens of Calais freely when his Queen had first to prostrate herself before him, and with many tears to induce him to be merciful. He was gracious, but he was not free in his grace. When a person has been long dogged by a beggar in the streets, though he may turn round and give liberally to be rid of the clamorous applicant, he does not give "freely." Remember, with regard to God, that his grace to man was utterly unsought. He does give grace to those who seek it, but none would ever seek that grace unless unsought grace had first been bestowed. Sovereign grace waiteth not for man, neither tarrieth for the sons of men. The love of God goes forth to men when they have no thought after him; when they are hastening after all manner of sin and wantonness. He loves them freely, and as the effect of that love, they then begin to seek his face. But it is not our seeking, our prayers, our tears, which incline the Lord to love us. God loves us at first most freely, without any entreaties or beseechings, and then we come both to entreat and to beseech his favor. That which comes without any exertion on our part comes to us "freely." The rulers digged the well, and as they digged it they sang "Spring up, O well!" In such a case, where a well must be digged with much labor, the water can hardly be described as rising freely. But yonder, in the laughing valley, the spring gushes from the hill-side, and lavishes its crystal torrent among the shining pebbles. Man pierced not the fountain, he bored not the channel, for, long ere he was born, or ever the weary pilgrim bowed himself to its cooling stream, it had leaped on its joyous way right freely, and it will do so, as long as the moon endureth, freely, freely, freely. Such is the grace of God. No labor of man procures it; no effort of man can add to it. God is good from the simple necessity of his nature; God is love, simply because it is his essence to be so, and he pours forth his love in plenteous streams to undeserving, ill-deserving, hell-deserving objects, simply because he "will have mercy on whom he will have mercy, and he will have compassion on whom will have compassion," for it is not of him that willeth, nor of him that runneth, but of God that sheweth mercy. If you ask an illustration of the word "freely," I point to yonder sun. How freely he scattereth his life-giving beams. Precious as gold are his rays, but he scattereth them like the dust; he sows the earth with orient pearl, and bejewels it with emerald and ruby and sapphire, and all most freely. You and I forget to pray for the sun's light, but it comes at its appointed season; yea, on that blasphemer who curses God, the day ariseth, and the sunlight warms him as much as the most obedient child of the heavenly Father. That sunbeam falls upon the farm of the miser, and upon the field of the churl, and bids the grain of the wicked expand in its genial warmth and produce its harvest. That sun shines into the house of the adulterer, into the face of the murderer, and the cell of the thief. No matter how sinful man may be, yet the light of day descends upon him unasked for and unsought. Such is the grace of God; where it comes it comes not because sought, or deserved, but simply from the goodness of the heart of God, which, like the sun, blesseth as it wills. Mark you the gentle winds of heaven, the breath of God to revive the languishing, the soft breezes. See the sick man at the sea-side, drinking in health from the breezes of the salt sea. Those lungs may heave to utter the lascivious song, but the healing wind is not restrained, and whether it be breast of saint or sinner, yet that wind ceaseth not from any. So in gracious visitations, God waiteth not till man is good before he sends the heavenly wind, with healing beneath its wings; even as he pleaseth so it bloweth, and to the most undeserving it cometh. Observe the rain which drops from heaven. It falls upon the desert as well as upon the fertile field; it drops upon the rock that will refuse its fertilizing moisture as well as upon the soil that opens its gaping mouth to drink it in with gratitude. See, it falls upon the hard-trodden streets of the populous city, where it is not required, and where men will even curse it for coming, and it falls not more freely where the sweet flowers have been panting for it, and the withering leaves have been rustling forth their prayers. Such is the grace of God. It does not visit us because we ask it, much less, because we deserve it; but as God wills it, and the bottles of heaven are unstopped, so God wills it, and grace descends. No matter how vile, and black, and foul, and godless, men may be, he will have mercy on whom he will have mercy, and that free, rich, overflowing goodness of his can make the very worst and least deserving the objects of his best and choicest love. Do understand me. Let me not leave this point till I have well defined its meaning. I mean this, dear friends: when God says, "I will love them freely," he means that no prayers, no tears, no good works, no almsgivings are an inducement to him to love men, nay, that not only nothing, in themselves, but nothing anywhere else was the cause of his love to them; not even the blood of Christ; not even the groans and tears of his beloved Son. These are the fruits of his love, not the cause of it. He does not love because Christ died, but Christ died because the Father loved. Do remember that this fountain of love has its spring in itself, not in you, nor in me, but only in the Father's own gracious, infinite heart of goodness. "I will love them freely," spontaneously, without any motive ab extra, but entirely because I choose to do it. In the text we have two great doctrines. I will announce the first one; establish it; and then endeavor to apply it. I. The first great doctrine is this, that THERE IS NOTHING IN MAN TO ATTRACT THE LOVE OF GOD TO HIM. We have to establish this doctrine, and our first argument is found in the origin of that love. The love of God to man existed before there was any man. He loved his chosen people before any one of them had been created; nay, before the world had been made upon which man dwells he had set his heart upon his beloved and ordained them unto eternal life. The love of God therefore existed before there was any good thing in man, and if you tell me that God loved men because of the foresight of some good thing in them, I again reply to that, that the same thing cannot be both cause and effect. Now it is quite certain that any virtue which there may be in any man is the result of God's grace. Now if it be the result of grace it cannot be the cause of grace. It is utterly impossible that an effect should have existed before a cause; but God's love existed before man's goodness, therefore that goodness cannot be a cause. Brethren, the doctrine of the antiquity of divine love is graven as with the point of a diamond upon the very forehead of revelation; when the children were not yet born, neither having done good nor evil, the purpose of election still stood; while we were yet like clay in the mass of creatureship, and God had power to make of the same dump a vessel to honor or a vessel to dishonor, he chose to make his people vessels unto honor; this could not possibly have been because of any good thing in them, for they themselves were not, much less their goodness. Our Savior's words "Even so, Father, for so it seemed good in thy sight," reveal not only the sovereignty but the freeness of divine affection. Do you not know, dear friends, in the second place, that the whole plan of divine goodness is entirely opposed to the old covenant of works. Paul is very strong on this point, where he expressly tells us that if it be of grace it cannot be of works, and if it be of works it cannot be of grace, the two having no possibility of commingling. Our God, speaking by the prophet, says, "Not according to the covenant that I made with their fathers in the day that I took them by the hand to bring them out of the land of Egypt; which my covenant they brake, although I was an husband unto them." The covenant of grace is as wide as the poles asunder from the covenant of works. Now the tenour of the covenant of works is this "This do and thou shalt live;" if, then, we do the thing which the covenant of works requires of us we live, and we live as the result of our own doing. But the very opposite must be the case in the covenant of grace. It can never be as the result of anything we do that we are saved under that covenant, or else the two are the same, or at least similar, whereas, the whole Bible through they are set in contradistinction the one against the other, as arranged upon opposite principles, and acting from different springs. Oh! you who think that anything in you can make God love you, stand at the foot of Sinai and learn the only thing that can lead God to accept man on the ground of law, and that is perfect obedience. Read the ten commandments through and see if you can keep one of them in the fullness of its spirit; and I am sure you will be compelled to cry out "Thy commandment is exceeding broad. Great God, I have sinned." And yet if you would stand on the footing of what you are, you must take the whole ten, and you must keep them throughout an entire life, and never fail in the slightest point, or else abhorred of God you must certainly be. The covenant of grace does not speak on that wise at all. It views man as guilty, and having nothing to merit; and it says, "I will, I will, I will;" it says not "If they will," but "I will and they shall. I will sprinkle pure water upon them and they shall be clean, and from all their iniquities I will cleanse them." That covenant does not look upon man as innocent, but as guilty. "When I passed by I saw them in their blood, and I said live; yea, when I saw them in their blood I said, live." The first covenant was a contract: "Do this and I will do that;" but the next has not the shadow of a bargain in it; it is "I will bless you, and I will continue to bless you; though you abound in transgressions, yet I will continue to bless till I make you perfect and bring you to my glory at the last." It cannot be, then, that there is anything in man that makes God love him, because the whole plan of the covenant is opposed to that of works. Thirdly, the substance of Gods love the substance of the covenant which springs from God's love clearly proves that it cannot be man's goodness which makes God love him. If you should tell me that there was something so good in man that therefore God gave him bread to eat and raiment to put on, I might believe you. If you tell me that man's excellence constrained the Lord to put the breath into his nostrils, and to give him the comforts of this life, I might yield to you. But I see yonder, God himself made man; I see that God, that man, at last fastened to the tree; I see him on the tree expiring in agonies unknown, I hear his awful sliviek, "Eloi, Eloi, lama sabachthani; "I see the dreadful sacrifice of God's only-begotten Son, who was not spared but freely delivered up for us all, and I feel certain that it would be nothing short of blasphemy if I should admit that man could ever deserve such a gift as the death of Christ. The very angels in heaven with an eternity of obedience, could never have deserved so great a gift as Christ in the flesh dying for them; and oh! shall we who are all over foul and defiled, shall we look to that dear cross, and say, "I deserved that Savior?" Brethren, this were the height of infernal arrogance; let it be far from us; let us rather feel that we could not deserve such love as this, and that if God loves us so as to give his Son for us, it must be from some hidden motive in his own will, it cannot be because of any good thing in us. Further, if you will remember the objects of God's love as well as the substance of it, you will soon see that it could not be anything in them which constrains God to love them. Who are the objects of God's love? Are they Pharisees, the men who fast twice in the week and pay tithes of all they possess? No, no, no. Are they the moralists who touching the law are blameless, and who walk in all the observances of their religion without a slip? No; the publicans and harlots enter the kingdom of heaven before them. Who are they who are the chosen of God? Let the whole tribe now in heaven speak for themselves, and they will say, "We have washed our roses; (they needed it; they were black,) and we have made them white in the blood of the Lamb." Appeal to any of the saints on earth, and they will tell you that they never could perceive any good thing in themselves. I have searched my own heart I hope with some degree of earnestness, and so far from finding any reason in myself why God should love me, I can find a thousand reasons why he should destroy me, and drive me for ever from his presence. The best thoughts we have are defiled with sin, our very faith is mixed with unbelief; the noblest devotion which we ever paid to God is far inferior to his deserts, and is marred with infirmity and fault. Remember that many of those who are the true servants of God were once the very worst servants of Satan. Does it not surprise you that men who were the companions of the harlot are now saints of the Most high? The drunkard, the blasphemer, the man who defied man's laws as well as God's such were some of us, but we are washed, but we are cleansed, but we are sanctified. I never did meet, and I never expect to meet with any saved soul that would ever for a moment tolerate the thought of there being any goodness in itself to merit God's esteem. No; vile and full of sin I am, and if thou hast mercy on me, O God, it is because thou wilt, for I merit none. Further, constantly are we informed in Scripture that the love of God and the fruit of the love of God are a gift. "The wages of sin is death, but the gift of God is eternal life." Now, if the Lord stands bargaining with you and with me, and says, "I will give you this if if if " then he does not love freely; but if, on the other hand, it is simply, and purely, and only a gift bestowed as such, not for any recompence afterwards to be given, then the gift is a pure and true gift, and so the text is warranted in saying, "I will love them freely." Now, the gift of God is eternal life, and dear friends, if you and I ever get it, we must obtain it as a free gift from God, but by no means as wages which we have earned, for our poor earnings will bring us death; only God's gift can yield us life. Everywhere throughout the Word the Lord's love is greatly and wonderfully commended. We are told that as high as the heavens are above the earth so high are his ways above our ways. Now, if the Lord loved men for some loveliness in them, there would be nothing wonderful in it; you and I can do the same. I hope I can love a man who possesses moral excellence. You feel, each of you, that if a man's conduct towards you is grateful and good, you cannot but love him, or if you do not, it becomes a fault on your part. With reverence let me say it, if there be something good in man it is no wonder that God should love him; it would be unjust if he did not. If naturally in man there be any virtue, if there be any praise, if there be any commendable repentance, or any acceptable faith, man ought to be loved; this is not a thing to amaze the ages, nor to set the angels singing, nor to move the mountains and hills in astonisliment; but for God to love a man who is bad all over; to love him when there is every reason for hating him, when there is not a trace of goodness in him, oh! this is enough to make the rocks break their silence and the hills burst forth into music. This is the first doctrine. I cannot preach upon it as I would this morning, for my voice is very weak, and the pain of speaking distracts my mind; but it matters not how I preach upon it, for the subject itself is so exceedingly full of comfort to a really awakened soul, that it needs no garnishing of mine: choice dainties need no skill in the carver their own lusciousness secures them rich acceptance. But what is the practical use of it? To you who are going about to establish your own righteousness, here is a death-blow to your works, and carnal trustings. God will not love you meritoriously. God will love you freely. Wherefore go ye about, then, spending your money for that which is not bread, and your labor for that which satisfieth not. You may boast as you will, but you will have to come to God on a par with the worst of the worst; when you do come you will have to be accepted, you that are the best of men, just on the same terms as if you had been the foulest of the foul. Therefore go not about, busy not yourselves with all this fancied righteousness, but come to Jesus as you are, come now, without any works of yours, for you must so come or not at all. God has said, "I will love them freely," and depend upon it he will never love you in any other way. You may think you are toiling to heaven, when you shall be only tunnelling your way through mountains of self-righteousness down to the depths of hell. This doctrine offers comfort to those who do not feel fit to come to Christ. Do you not perceive that the text is a death-blow to all sorts of fitness? "I will love them freely." Now if there be any fitness necessary in you before God will love you then he does not love you freely, at least this would be a mitigation and a drawback to the freeness of it. But it is "I will love you freely." You say "Lord, but my heart is so hard." "I will love you freely." "But I do not feel my need of Christ as I could wish." "I will not love you because you feel your need; I will love you freely." "But I do not feel that softening of spirit that I could desire." Remember, the softening of spirit is not a condition, for there are no conditions; the covenant of grace has no conditionality whatever. These are the unconditional, sure mercies of David; so that you without any fitness may come and venture upon the promise of God which was made to you in Christ Jesus, when he said, "He that beheyeth on him is not condemned." No fitness is wanted; "I will love them freely." Sweep all that lumber and rubbish out of the way! Oh! for grace in your hearts to know that the grace of God is free, is free to you, without preparation, without fitness, without money, and without price! Nor does the practical use of our doctrine end here. There are some of you who say, "I feel this morning that I am so unworthy; I can well believe that God will bless my mother; that Christ will pity my sister; I can understand how yonder souls can be saved, but I cannot understand how I can be; I am so unworthy." "I will love them freely." Oh! does not that meet your case? If you were the most unworthy of all created beings, if you had aggravated your sin till you had become the foulest and most vile of all sinners, yet "I will love them freely," puts the worst on an equality with the best, sets you that are the devil's cast-aways, on a par with the most hopeful. There is no reason for God's love in any man, if there is none in you, you are not worse off than the best of men, for there is none in them; the grace and love of God can come as freely to you as they can to those that have long been seeking them, for "I am found of them that sought me not." Yet once more here. I think this subject invites backsliders to return; indeed, the text was specially written for such "I will heal their backsliding; I will love them freely." Here is a son who ran away from home. He enlisted for a soldier. He behaved so badly in his regiment that he had to be drummed out of it. He has been living in a foreign country in so vicious a way that he has reduced his body by disease. His back is covered with rags; his character is that of the vagrant and felon. When he went away he did it on purpose to vex his father's heart, and he has brought his mother's grey hairs with sorrow to the grave. One day the young lad receives a letter full of love. His father writes "Return to me, my child; I will forgive you all; I will love you freely." Now if this letter had said "If you will humble yourself so much, I will love you; if you will come back and make me such-and-such promises, I will love you;" if it had said, "If you will behave yourself for the future, I will love you," I can suppose the young man's proud nature rising; but surely this kindness will melt him. Methinks the generosity of the invitation will at once break his heart, and he will say, "I will offend no longer, I will return at once." Backslider! without any condition you are invited to return. "I am married unto you," saith the Lord. If Jesus ever did love you he has never left off loving you. You may have left off attending to the means of grace; you may have been very slack at private prayer, but if you ever were a child of God you are a child of God still, and he cries "How can I give thee up? How can I set thee as Admah? How can I make thee as Zeboim? My repentings are kindled together; I am God, and not man; I will return unto him in mercy. Return, backslider, and seek thine injured Father's face. I think I hear a murmur somewhere "Well, this is very, very, very Antinomian doctrine." Ay, objector, it is such doctrine as you will want one day; it is the only doctrine which can meet the case of really awakened sinners. "God commendeth his love toward us, in that, while we were yet sinners, in due time, Christ died for the ungodly." II. Since it is written. "I will love them freely," we believe that NOTHING IN MAN CAN BE AN EFFECTUAL BAR TO GOD'S LOVE. This is the same doctrine put in another shape. Nothing in man can be the cause of God's love, so nothing in man can be an effectual hindrance to God's love I mean such an effectual hindrance as to prevent God from loving man. How shall I prove it? If there be anything in any man which can be a bar to God's grace, then this would have been an effectual hindrance to its coming to any of the human race. All men were in the loins of Adam, and if there were a bar in you to God's love, that would have been in Adam; consequently, being in Adam, it would have been a block to God's love to the race altogether. If there be some sin in you, I say, which can effectually prevent God from showing grace to you, then that was in Adam, seeing you were in the loins of Adam, and it would therefore have been an effectual hindrance to God's grace from the race in any one of its members. Seeing God's grace found no barriers over which it could not leap, no floodgates which it could not burst, no mountains it could not overtop, I am persuaded there is nothing in you why God should not show his grace to you. Besides, one would think that if there be a bar in any it would have prevented the salvation of those who are undoubtedly saved. Mention any sin you like, and I will assure you upon divine authority that men have committed such sins and have yet been saved. Talk of a deed that has blackened the man's character for ever, that deed of foul adultery and murder; yet that did not stop God's love from flowing to David; and even if you have gone that length, and I suppose there is no person here who has gone farther, even that cannot prevent divine love from lighting upon you. As God does not love because there is excellence, so he does not refuse to love because there is sin. Let me select the case of Manasseh; he shed innocent blood very much; he bowed before idols; what was worse, he made his children to pass through the fire to the son of Hinnom, put his own child to death as a sacrifice to the false god, and yet for all that God's love laid hold upon him, and Manasseh became a bright star in heaven, though once as vile as the lost in hell. If there be anything in you, then, that makes you think God cannot love you, I reply, Impossible, for surely your sins do not exceed those of the chief of sinners. Paul says he was the chief of sinners, and he meant it; he spoke by inspiration, and there is no doubt he was. Now if the biggest of sinners has passed through the strait gate, there must be room for the next biggest; if the greatest sinner in the world has been saved, then there is a possibility for you and for me, for we cannot be such great sinners as the very chief of sinners. But I will dare to say that even if we were, even if we could exceed Paul, yet even that could be no barrier; for man's sin, to say the most of it, is but the act of a finite creature, but God's grace is the act of infinite goodness. God forbid that I should depreciate your offenses, they are loathsome, they are hellish in themselves; still they are only a creature's deeds, the deeds of a worm that to-day is and to-morrow is crushed; but the grace, the love, and the pity of God, oh! these are infinite, eternal, everlasting, boundless, matchless, quenchless, unconquerable, and therefore the grace of God can overcome and prove itself mightier than your guilt and sin. There is no bar, then, or else there would have been a bar in the case of others. Would it not mar the sovereignty of God if there should be a man in whom there was something that would effectually prevent God's love from flowing to him? Then it would not be, "I will have mercy on whom I will have mercy;" no, it would be "I will have mercy on those I can have mercy on; but there is such-and-such a man, I cannot have mercy on him, for he is gone too far." No, glory be to God for that sentence "I will have mercy upon whom I will have mercy." The devil may say, "What, on that man, on that man! He has gone too far." "Ah!" but says God, "if I will it, he has not gone too far; I will have mercy on him." I do not know that I ever felt more the boundless sovereignty of the grace of God than when I looked that text in the face and saw it not "I will have mercy on those that are vialing to have it;" or, "I will have mercy on penitents," no "I will have mercy on whom I will have mercy." And so, if God wills to save you, there can be no bar to it, or else that would be a marring and a limiting of the sovereignty of God. Would not this be a great slur cast upon the grace of God? Suppose I could find out a sinner so vile that Jesus Christ could not reach him; why then the devils in hell would take him through their streets as a trophy; they would say, "This man was more than a match for God; his sin was too great for God's grace." What says the Apostle? "Where sin abounded" that is you, poor sinner; "where sin abounded" what sins you plunged into last night, and on other black occasions, "where sin abounded" what? Condemnation? Hopeless despair? No, "Where sin abounded grace did much more abound." I think I see the conflict in the great arena of the universe. Man piles a mountain of sin, but God will match it, and he upheaves a loftier mountain of grace; man heaps up a still huger hill of sin, but the Lord overtops it with ten times more grace; and so the contest continues till at last the mighty God plucks up the mountains by the roots and buries man's sin beneath them as a fly might be buried beneath an Alp. Abundant sin is no barrier to the superabundant grace of God. And then, dear friends, would it not detract glory from the gospel, if it could be proved that there was some man in whom the gospel could not work its way? Suppose that the gospel which is "worthy of all acceptation" could not meet certain cases. Suppose I picked out twelve men who were so diseased that the gospel remedy could not meet their case; oh! then I think I should stop my mouth from all glorying in the cross. I could no more say with the apostle, "God forbid that I should glory save in the cross of our Lord Jesus Christ," for then it would not be the power of God unto salvation to every one that beheyeth. No, it would be the power of God to all except that dozen. But oh! as often as I come into this pulpit, it gives me joy to know that I have a gospel to preach which is suitable to every case. A friend told me the other day that many notorious characters stole in at times. Thank God for that. "Ah!" said some, "but they come only to laugh." Never mind; thank God if they come. "Oh! but they will make mockery of it." Nay, the Lord knows how to turn mockers into weepers. Let us hope for the worst, and labor for the most hopeless. The love of God has provided means to meet the extremest case. They are twofold; the power of Christ, and the power of the Spirit. Do you tell me that sin is a barrier? I answer, "All manner of sin and of blasphemy shall be forgiven unto men." "The blood of Jesus Christ, his Son, cleanseth from all sin." The atonement of Christ is capable of removing from men, all sorts, sizes, and dyes of iniquity. "Though your sins be as scarlet they shall be as wool; though they be red like crimson they shall be whiter than snow." "Ah," cries one, "man's hard-heartedness stands in the way of God's love." Beloved, the Holy Spirit is ready to meet the case of the hard heart. "Limit not the Holy One of Israel." Is anything too hard for the Lord? You tell me that unbelief is a bar. I answer "No," for cannot the Holy Spirit make the unbelieving believe, yea, if the Holy Spirit once comes into effectual contact with the most unbelieving and obstinate spirit it must believe at once. Look at the jailer, a few minutes ago he had been putting Paul in the stocks. What, what, what, what is this that comes over him? "What must I do to be saved?" "Believe," says the Apostle, and he does believe, and becomes as phant as a child. Out on the men who think that man is master over God! If he willed to stop at this moment the most bloody persecutor, the most filthy and licentious man, if he willed to turn the blackest-hearted atheist into one of the most brilhant of saints, there is nothing in his way to stop him; in a moment omnipotent love can do it; the means are provided, both in the blood of Christ for cleansing, and in the power of the Spirit for renewing the inner man. Therefore, I say it is established beyond doubt, that there is nothing in man which can conquer divine love. "What is the practical use of this," says one. The practical use of this is to set the gate of mercy wide open. I like always to preach sermons which leave the door of mercy on the jar for the worst of sinners, but this morning I set it wide open. A man has dropped in here who has been thinking for years, "I gave myself up to sin in my youth, and I have gone astray ever since there is no hope for me." I tell you, soul, all that you have ever done is no bar to God's love to you, for he does not love you because of anything good in you, and that which is black in you cannot prevent his loving you if he so wills it. I tell thee what I would have thee do. I have seen those like unto thee come to the foot of the cross, and they have said
"Just as I am, and waiting not To rid my soul of one dark blot, To thee whose blood can cleanse each spot, O Lamb of God, I come."
If thou in thy soul canst now trust the love of God in Christ, thou art saved; no matter whosoever thou mayest be, thou art saved this morning, and thou shalt go out of this house a regenerate soul, for thou hast believed in Jesus, therefore the love of God is come to thee, all thy past life is forgotten and forgiven; all thy past ingratitude, and blasphemy, and sin are cast into the depths of the sea; and, as far as the east is from the west, so far hath he removed thy transgressions from thee. I have known the time when, if I had heard the sermon of this morning, faint and feeble though it be, I should have danced for joy. I feel an intense inward satisfaction and delight while preaching it, for I believe it is the opening of the prison to them that are bound. Christ died not for the righteous but for sinners. He gave himself for our sins and not for our righteousness; this old Lutheran doctrine this grand doctrine which shook old Rome to her very foundations, methinks must give poor sinners comfort and peace. I know that many will see nothing in it. Of course, none but the sick see any value in the healing medicine. I know there are some here who will think the sermon is not for them. Oh! may the Spirit of God make some accept of this comfort; but they will not unless the Spirit of God makes them. Too many of us are like foolish patients, who will not take the physician's medicine, and he has need to hold us, and thrust it down before we will take it. This is how the Lord dealeth with many, not against their will, but yet against their will as it used to be, he giveth them the medicine of his grace, and maketh them whole. To sum up all in one, what I mean is this: there have straggled in here this morning the poor working man, the struggling mechanic, the gay young fop, the man who leads a fast life, the wretch who leads a coarse life, the woman, perhaps, who has gone far astray; I mean to say to such, you are lost, but the Son of man is come to seek and to save you. I mean to say to you, sons and daughters of moral parents, who are not converted, but perhaps feel yourselves even worse than the immoral, I mean to say to you that you are not past hope yet. God will love you freely, and this is how his love is preached to you "Whosoever beheyeth on the Lord Jesus Christ shall be saved." Come as you are; God will accept you as you are. Come as you are, without any preparation or fitness; come as you are, and where the cross is lifted high with the bleeding Son of God upon it, fall flat on your face, accepting the love manifested there, willingly receiving this day the grace which God willingly and freely gives. As sinners, without any qualification, as sinners, as undeserving sinners, my Lord will receive you graciously and love you freely.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Spurgeon, Charle Haddon. "Commentary on Hosea 14:4". "Spurgeon's Verse Expositions of the Bible". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-14.html. 2011.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).
In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."
"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.
"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."
Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.
Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.
There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.
There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.
Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).
"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."
Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."
*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.
This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.
Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.
Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."
But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)
Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.
This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."
The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.
Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."
What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.
Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.
In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.
"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."
The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.
Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).
As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."
Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.
In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."
*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.
Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."
Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.
At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.
Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."
Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?
Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!
"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.
In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.
In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.
*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."
Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.
To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.
Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."
All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?
True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!
The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Hosea 14:4". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​hosea-14.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Oseas 14:4 . Sanaré su rebelión. Aquí está la respuesta de Dios a estas oraciones y resoluciones. Ver sus partes: -
1. Habéis reincidido y caído, y estáis grave y mortalmente heridos por esa caída; pero yo, que soy el Autor de la vida, y que redimo de la muerte, sanaré todas estas heridas y enfermedades espirituales.
2. Los amaré libremente - נדבה nedabah, de una manera liberal y principesca . Los amaré para hacerles un bien incesante. No será un amor de afecto meramente, sino que será un amor benéfico . Un amor que no sólo siente deleite en sí mismo , sino que llena de deleite a quienes son sus objetos, haciéndolos inefable y supremamente felices.
3. Porque mi ira se ha apartado de él - Porque se ha vuelto a mí. Así Dios y el hombre se hacen amigos .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 14:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​hosea-14.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Sanaré su reincidencia - Dios, en respuesta, promete "sanar" esa herida de sus almas, de donde provienen todos los otros males, su inconstancia e inestabilidad. Hasta ahora, esta había sido la característica de Israel. “Dentro de un tiempo olvidaron sus obras y no aceptaron sus consejos” Salmo 106:13. “Ellos olvidaron lo que había hecho. Su corazón no estaba completo con Él; ninguno continuó firme en su pacto. Se volvieron y tentaron a Dios. No guardaron sus testimonios, pero se volvieron y cayeron como sus antepasados, comenzando a un lado como un arco roto ”Salmo 78:12, Salmo 78:37, Salmo 78:42, Salmo 78:57. La firmeza hasta el final es el don especial del Evangelio. “He aquí que estoy contigo siempre, hasta el fin del mundo. Las puertas del infierno no prevalecerán contra él ” Mateo 28:2; Mateo 16:18. Y a los individuos, “Jesús, habiendo amado a los suyos, los amó hasta el final” Juan 13:1. Al sanar esa enfermedad de inestabilidad, Dios sanó a todos además. Esto lo hizo a todos, se dispersaron o se dispersaron, quienes recibieron el Evangelio; esto todavía lo hace; y esto lo hará completamente al final, cuando "todo Israel será salvo".
Los amaré libremente - es decir, como la palabra significa, "impulsado" por él solo, y así, (como lo usó Dios) movido por Su propia generosidad esencial, la grandeza superior de su bondad, en gran parte, generosamente. Dios "nos ama" "libremente" al amarnos contra nuestros desiertos, porque Él "es amor"; Él nos "ama" "libremente" en el sentido de que Él se convirtió libremente en Hombre, y, al convertirse en Hombre, derramó Su Sangre libremente para la remisión de nuestros pecados, lo perdonó libremente; Él "nos ama" "libremente", al "darnos gracia, de acuerdo con el placer de su voluntad" Efesios 1:5, para agradarle y causarle todo el bien; Él nos "ama" "libremente", recompensando infinitamente el bien que tenemos de "Él". : "Aquí, más claramente, habla la Persona del Salvador mismo, prometiendo su propia venida a la salvación de los penitentes, con una promesa que suena dulcemente, con una dulzura llena de gracia".
Porque mi ira se apartó de él - Como Él dice: "En mi ira te golpeé; pero a mi favor he tenido misericordia de ti ” Isaías 60:1. No solo retiene o suspende su ira, sino que la quita por completo. Entonces el salmista dice: “Has perdonado la iniquidad de tu pueblo; Has cubierto todos sus pecados; Has quitado toda tu ira; Te alejaste de la ferocidad de tu ira ”Salmo 85:2.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​hosea-14.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
reincidencia. Compárese con Oseas 11:7 ; Jeremias 5:6 ; Jeremias 14:7 .
él: es decir, Israel.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​hosea-14.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Dios aquí confirma lo que hemos observado con respecto a su reconciliación gratuita, ni la repetición es inútil; ya que los hombres están dispuestos a albergar vanas y falsas esperanzas, así que nada es más difícil que preservarlos en dependencia del único Dios y apaciguar sus mentes, para que no se perturben ni se inquieten, como la experiencia nos enseña a todos. Porque cuando aceptamos las promesas del perdón gratuito, nuestra carne siempre nos lleva a la desconfianza, y somos hostigados por diversas fantasías. "¡Qué! ¿Puedes o te atreves a prometer con certeza a ti mismo que Dios será propicio para ti, cuando sabes que por muchas razones él está justamente enojado contigo? Como, entonces, estamos tan inclinados a albergar desconfianza, el Profeta confirma nuevamente la verdad que antes hemos notado, que Dios está listo para reconciliarse, y que no desea nada más que recibir y abrazar a su pueblo.
Por eso dice, sanaré sus deserciones. El camino de la curación es un perdón gratuito. Porque aunque Dios, al regenerarnos por su Espíritu, sana nuestra rebelión, es decir, nos somete a la obediencia y nos quita nuestras corrupciones, que nos estimulan a pecar; sin embargo, en este lugar, el Profeta, sin duda, declara en la persona de Dios que los israelitas se salvarían de sus deserciones, para que no pudieran venir contra ellos en juicio, ni ser imputados a ellos. Háganos saber entonces que Dios es médico en dos aspectos mientras está sanando nuestros pecados: nos limpia por su Espíritu, y él abolió y enterró todas nuestras ofensas. Pero es del segundo tipo de curación que el Profeta habla ahora, cuando dice: sanaré sus desviaciones: y emplea un término fuerte, ya que podría haber dicho, "tus fallas o errores", pero dice: " tus deserciones de Dios " como si dijera: "Aunque han pecado tan gravemente, que por sus crímenes han merecido cien muertes, los sanaré de estos sus atroces pecados, y los amaré libremente".
La palabra נדבה, nudebe, puede explicarse libre o generosamente. Entonces los amaré generosamente, es decir, con un amor abundante y no común; o los amaré libremente, eso es gratis. Pero aquellos que expresan las palabras "los amaré por mi propia voluntad", es decir, no por restricción, pervierten el sentido del Profeta; porque cuán frígida es la expresión, que Dios no está obligado a amarnos; ¿y qué significado puede, por lo tanto, obtenerse? Pero se dice que el Señor nos ama libremente, porque no encuentra en nosotros ninguna causa de amor, porque no somos dignos de ser vistos o vistos con ningún favor; pero se muestra liberal y benéfico en este mismo acto de manifestar su amor a los indignos.
Entonces percibimos que el verdadero significado del Profeta es este, que aunque los israelitas habían provocado de diversas maneras la ira de Dios, y como se diseñó deseaba perecer, y hacer que se enojara con ellos; Sin embargo, el Señor promete ser propicio para ellos. ¿En qué manera? Incluso en esto, porque él dará prueba de su generosidad, cuando así los abrace gratuitamente. Ahora vemos cómo Dios se convierte en un Padre para nosotros, y nos considera como sus hijos, incluso cuando abolió nuestros pecados, y también cuando nos admite libremente para el disfrute de su amor. Y esta verdad debe ser cuidadosamente observada; porque el mundo siempre imagina que vienen a Dios y traen algo por lo que pueden recurrir o inclinarlo para que los ame. Nada puede ser más hostil para nuestra salvación que esta vana fantasía.
Aprendamos entonces de este pasaje, que Dios no puede ser un Padre para nosotros de otro modo que convirtiéndose en nuestro médico y sanando nuestras transgresiones. Pero el orden también es notable, porque Dios pone el amor después de la curación. ¿Por qué? Porque, como él es justo, debe ser que nos mira con odio mientras impute pecados. Es entonces el comienzo del amor, cuando nos limpia de nuestros vicios y limpia nuestros puntos. Por lo tanto, cuando se pregunta cómo Dios ama a los hombres, la respuesta es que comienza a amarlos con un perdón gratuito; porque mientras Dios imputa pecados, debe ser que los hombres son odiados por él. Luego comienza a amarnos, cuando sana nuestras enfermedades.
No sin razón, agrega, que la furia de Dios se aleja de Israel. Porque el Profeta tenía la intención de agregar esto como un sello para confirmar lo que enseñó; porque los hombres siempre disputan consigo mismos cuando escuchan que Dios es propicio para ellos. “¿Cómo es esto, que él cura tus enfermedades? porque hasta ahora has encontrado que está enojado contigo, y ¿cómo estás ahora convencido de que su ira está apaciguada? Por lo tanto, el Profeta sella su testimonio respetando el amor de Dios, cuando dice que su ira ahora ha cesado. Entonces mi furia se alejó. “Aunque hasta ahora tengo muchas pruebas que me han manifestado mi ira, pero ahora vengo a ti cuando uno cambió. No me juzgues entonces por el tiempo pasado, porque ahora estoy tranquilo para ti, y mi furia es de ti rechazada. Sigue:
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​hosea-14.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
EL RETROCESO Y SU CURACIÓN
'Yo sanaré su rebelión'.
Oseas 14:4
En la Biblia inglesa, la palabra 'reincidencia' se encuentra quince veces y representa en inglés varias palabras en el original, incluso en el mismo escritor. Reincidir significa un cansancio del yugo de Dios, un intento de liberarse de él total o parcialmente, y un desvío del camino recto, de la aversión a su torpeza o pendiente, o de la existencia de atracciones contrarias.
Hay muchas almas sensibles que se acusan fácilmente a sí mismas de este pecado, y cuya paz se ve empañada y sus oraciones obstaculizadas por nociones falsas de las marcas de la reincidencia. Intentaremos ayudarlos.
I. La reincidencia no es la casi inevitable alteración de los sentimientos que sufren muchas personas cristianas que llevan muchos años siguiendo al Divino Maestro y que ahora encuentran menos calidez en sus emociones de miedo, esperanza, amor y alegría. —Hay algo en las leyes de nuestra naturaleza que prohíbe que las impresiones repetidas se sientan con tanta fuerza como al principio. No es necesario que entremos mucho en el tema, pero tal vez se nos permita hacer referencia a un capítulo sobre Sentimiento y voluntad, en 'La vida espiritual en sus etapas avanzadas'.
'Cuando cualquier creyente en el Señor Jesús lamenta el cambio de un estado de alma ardiente a un estado de falta de pasión, y anhela sus viejos sentimientos, hará bien en vacilar antes de declarar que este cambio se debe a una reincidencia. Es por otros signos que el pecado debe ser conocido. El hábito refuerza el principio, pero parece embotar el sentimiento. El asiento de la reincidencia (ver Oseas 4:16 ) no está en los sentimientos, sino en la voluntad.
II. La reincidencia no es esa depresión sobre asuntos espirituales, ese llamado 'ocultamiento del rostro de Dios' que a menudo acompaña a la mala salud o al cansancio físico y mental. —Un predicador de una misión cuyas facultades de cuerpo, mente y espíritu se han agotado durante varias semanas, con frecuencia sufre después de una torpeza de alma, en la que parece poco capaz de darse cuenta del consuelo de las verdades en las que ha estado tan fervientemente. exponiendo a los demás. Esto, sin embargo, debe atribuirse al agotamiento corporal y la falta de reposo nervioso. Un par de días en la cama, con todos los temas difíciles y todas las cartas ocultas, pueden hacerle mucho bien.
III. El retroceso tiene sus causas y sus signos. —Las causas son generalmente el ceder gradualmente a la tentación de relajar la vigilancia, acortar la oración, complacer el cuerpo, leer libros engañosos o cultivar amistades no espirituales. Y es fácil ver cómo estas cosas que son causas también pueden usarse como marcas de retroceso. Una marca muy común es la creciente aversión a la conversación espiritual, y aún más al esfuerzo espiritual por la recuperación de los pecadores.
Los placeres de la vida se encuentran muchos de ellos justo en la frontera entre el bien y el mal. Algunos placeres son tan completamente puros, otros tan decididamente pecaminosos que no necesitan entrar en discusión; pero la mayoría de nuestros placeres son del tipo que no puedes decir con decisión que puedes o no puedes seguirlos inocentemente sin restricciones. Ahora es aquí donde Satanás encuentra su cruel ventaja.
El ponernos en contacto con los impíos en los placeres "inocentes", todo tiende a atraer la nube de la falta de espiritualidad sobre el corazón, por lo que estas "cosas inofensivas" excluyen la luz del sol; se siente un poco de vacilación al pasar directamente de ellos a la oración; uno o dos días sin que pase la oración, y el resultado es un retroceso, tal vez durante semanas o meses.
Pero a veces Satanás es más audaz. Contando con su aliado en nuestros propios pechos, "porque la infección de la naturaleza permanece incluso en los que se regeneran", es capaz de cegar a quienes no están muy atentos, en cuanto al peligro de algún curso de acción. En materia de afectos esto sucede a menudo. Muchos cristianos jóvenes, se vuelven descarriados durante años, o de por vida, al permitir que sus afectos se fijen en alguien que no comparte con ellos el Amor Divino.
Los asuntos de dinero a menudo arruinan carreras prometedoras. O la pasión por obtener, la lujuria por acumular, la aversión por dar, la renuencia a pagar las deudas rápidamente, o peor aún, cierta falta de confianza en el dinero de otros, se ha infiltrado poco a poco en personas que alguna vez fueron espirituales; y cuando este sea el caso, ¡adiós a toda la vida religiosa!
La autodependencia , la eliminación de la plena confianza del alma en Jesucristo y en el poder del Espíritu Santo, es una fuente espiritual fructífera de retroceso. ¿No fue esta la causa de la caída de San Pedro? Las marcas de esto pueden no ser visibles en ningún acto incorrecto, pero pronto se verán en el tono espiritual rebajado y el crecimiento del orgullo y la autosatisfacción; o en algunos casos, por una insatisfacción y descontento generalizados. Porque, ¿quién puede ser feliz si quita la confianza de Jesús y la fija en sí mismo?
Archidiácono GR Wynne.
Ilustración
'Solo Dios puede curar la reincidencia. La naturaleza no sabe nada sobre el perdón. La naturaleza es roja de dientes y garras. Nunca da un nuevo comienzo a una vida que se ha mutilado y estropeado a sí misma. Ella nunca olvida los viejos errores. Su regla inexorable es: Todo lo que el hombre siembra, cosechará. Otras religiones no saben nada sobre la curación graciosa. “He dedicado tanto tiempo como cualquier hombre vivo a los libros sagrados del mundo”, testifica un erudito famoso, “y he encontrado su nota clave.
Ya sean los Vedas de los brahmanes, el Corán de los musulmanes o el Zend-Avesta de los parsis, la nota clave de todos ellos es la salvación por obras. Todos dicen que la salvación debe comprarse con un precio, y que el dinero de la compra debe ser nuestro propio mérito ". Allí no hay palabra de perdón gratuito y amoroso. Los hombres no pueden restaurar por completo al malhechor. Porque su conocimiento del pecado en todas sus circunstancias es un conocimiento parcial y defectuoso. '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Hosea 14:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​hosea-14.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
El capítulo 14 termina la súplica de Dios con el pueblo. Sus brazos están siempre abiertos; Siempre está dispuesto a perdonar.
Oh Israel, [Dios dijo,] vuélvete a Jehová tu Dios (Hsa Oseas 14:1 );
Os habéis ido, os habéis vuelto tras Baal, os habéis vuelto tras vuestros ídolos, adorasteis al becerro, pero volved.
porque por vuestra iniquidad habéis caído (Hsa Oseas 14:1 ).
Ha sido tu ruina. Ha sido tu perdición.
Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita nuestra iniquidad, y acéptanos con misericordia; y daremos las becerros de nuestros labios (Hsa Oseas 14:2 ).
Dios incluso está poniendo la oración en sus bocas. Él está diciendo simplemente llama a Dios, pídele perdón a Dios. Simplemente diga: "Oh, Señor, perdónanos. Quita nuestra iniquidad y ten misericordia de nosotros".
Porque Asiria no nos salvará; no montaremos a caballo, ni diremos más a la obra de nuestras manos: Vosotros sois nuestros dioses: [porque en Dios, el Dios verdadero,] en vosotros los huérfanos hallarán misericordia (Hsa Oseas 14:3 ).
Ahora Dios está diciendo: "Si haces esto, entonces..."
Sanaré tu rebelión, y con generosidad te amaré, porque mi ira se apartará (Hsa Oseas 14:3 )
Oh solo pídeme, pídeme que perdone tus iniquidades, pídeme que sea misericordioso contigo y te amaré,
Te sanaré de tu rebelión, y apartaré mi ira. Yo seré como el rocío para Israel, y él crecerá como el lirio, y echará raíces en el Líbano. Sus ramas se extenderán, y su hermosura será como la del olivo, y el olor como el Líbano. Volverán los que moran bajo su sombra; y revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; y su olor será como el del vino del Líbano.
Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado (Hsa Oseas 14:3-8 ):
he oído a Dios; He visto a Dios. Ya no tendré nada que ver con los ídolos porque he visto al Dios vivo y verdadero. Dios les está prometiendo todas estas bendiciones si simplemente se vuelven a Mí, me piden que perdone sus iniquidades, me piden que sea misericordioso y lo haré. Haré esto por ti.
Ahora, Efraín, anteriormente en Oseas, Dios dijo: “Efraín se ha unido a sus ídolos, déjala en paz”. Está irremediablemente atada a su idolatría, pero Dios prevé el día en que se vuelvan a Él.
La Biblia dice en Zacarías: "Mirarán al que traspasaron". Y en ese día cuando miren a Aquel a quien traspasaron y reconozcan que Jesús en verdad es el Mesías prometido por Dios y abran sus corazones para recibirlo, habrá una reunión tan gloriosa cuando en amor y arrepentimiento se acerquen a Dios y Él, en amor, se acerca a ellos y los restaura. Y acaban con los ídolos por completo.
Lo he oído y lo he observado: Soy como un abeto verde. De mí se encuentra tu fruto. ¿Quién es sabio, entenderá estas cosas? prudente, y los conocerá? porque los caminos de Jehová son derechos, y los justos andarán por ellos; mas los transgresores caerán en ellos (Hsa Oseas 14:8-9 ).
¿Quién es sabio? ¿Prudente? Él entenderá esto: los caminos del Señor son rectos. Eres sabio y eres prudente cuando entiendes eso. Cuando ya no procures andar en tu propio camino sino que determines que los caminos del Señor son rectos y los justos andarán por ellos, pero aquellos transgresores caerán en ellos.
oremos.
Gracias, Padre, por Tu amor que nunca cesa, por Tus misericordias que son nuevas cada mañana, por Tu gracia que has derramado tan libre, plena y abundantemente sobre nuestras vidas.
Gracias, Señor, por amarnos y atraernos con lazos y cuerdas de amor hacia Ti mismo. Gracias por poner Tu Espíritu sobre nosotros. Gracias por mostrarnos Tu camino. Ahora caminemos en los caminos del Señor. En el nombre de Jesus. Amén.
Que Dios te bendiga y mantenga Su mano sobre tu vida, para guiarte, fortalecerte, bendecir. Que el Señor te acompañe en todas tus actividades de esta semana. Que Él ministre en tu vida de tal manera que seas muy consciente de la presencia de Dios.
Que Él simplemente irrumpa en la escena y que usted reconozca Su cercanía y Su gracia y Su amor y simplemente se sienta abrumado por la bondad de Dios. Que el Señor os bendiga, cuide y guarde por Jesucristo nuestro Señor. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​hosea-14.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Israel seguramente se arrepentirá y será perdonado
Oseas hace un llamamiento final conmovedor al arrepentimiento. Asegura a Israel la misericordia de Dios y cierra con una descripción de las bendiciones que seguirán a la renovación de Su favor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​hosea-14.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Capítulo 14. Es esta última obra la que encontramos en el capítulo 14 del profeta. Israel, volviendo a Jehová, reconoce su iniquidad y se dirige a la gracia de su Dios. Sólo así podía rendirle una adoración aceptable. Su corazón, ahora instruido y limpio, rechaza la ayuda de Asiria, a quien había buscado en su incredulidad, cuando rechazó a su Dios que escudriñaba sus caminos; ya no se apoyará en un brazo de carne, ni en la fuerza carnal, y desechará a los dioses falsos ante los cuales había doblado la rodilla.
Su refugio debe estar con Aquel en quien los huérfanos encuentran misericordia. Dios, pues, que sólo esperaba el regreso de su pueblo (retorno que había obrado en sus corazones por su gracia, cuando terminó el castigo, necesario para su gloria moral y para el bien del pueblo), Dios Él mismo sanaría su rebelión; Los amaría libremente. Su ira se apartó de Su pueblo. Su bendición y gracia deben ser como el rocío para ellos.
La fertilidad y la belleza divina deben volver a verse en Israel, Su pueblo. Oseas 14:8 Leería así: "Efraín [dirá] ¿Qué tengo yo que ver con los ídolos?" Jehová dice: "Lo he oído y lo he observado". Entonces Efraín: "Soy como un abeto verde". Y Jehová responde: "En mí se encuentra tu fruto. Hay arrepentimiento, que Jehová reconoce; y la gozosa conciencia de bendición, que Dios hace sentir, procede de Él mismo, quien la asegura y la aumenta.
El último versículo ( Oseas 14:9 ) nos enseña lo que ya nos hemos esforzado en señalar, a saber, que esta historia da a conocer los caminos de Dios, que los sabios, divinamente enseñados en el corazón, comprenderán fácilmente. “Porque los caminos de Jehová son rectos. Su camino de acción es recto, por grande que sea Su misericordia.
Los justos, sostenidos y ayudados por la fuerza de Dios, pueden caminar allí; pero los transgresores, por el mismo poder que está presente, caerán en ella. De hecho, no hay profeta que explique los tratos de Dios, como un todo, tan completamente como Oseas.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​hosea-14.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Sana ... Amor. - Si lo anterior es la ofrenda de labios arrepentidos, entonces la majestuosa respuesta de Jehová está llena de gracia superlativa.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​hosea-14.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Voy a curar sus recaídas"
Oseas 13:15 ; Oseas 14:1
El profeta saquea aquí el mundo de la naturaleza en busca de frases suficientemente expresivas de sus transportes de alegría. El mundo entero parece dispuesto a contribuir para manifestar el amor de Dios. El suave rocío, el rico vestido de la azucena, los extensos espolones y raíces de la cordillera del Líbano, las ramas del olivo que se extienden, el fragante soplo del viento cargado con el perfume de la tierra, el maíz dorado maduro. para la hoz, el olor de las vides: estas son las imágenes de las que rebosa la inspirada imaginación del profeta.
¡Pero cuán profundamente nos atrae el capítulo ! Se establecen las mismas palabras que adoptarían los pródigos que regresan. Al regresar, escuchamos la voz divina asegurándonos que nuestras rebeliones serán sanadas, que no hay ira y solo amor, y que Dios mismo será la savia de nuestra vida fructífera. Nuestro Padre quiere que se entienda claramente que estas promesas no pertenecen solo a Israel, sino a todos los que las aceptarán.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​hosea-14.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 14
El regreso y la redención gloriosa
1. La exhortación a regresar ( Oseas 14:1 )
2. La redención gloriosa ( Oseas 14:4 )
Oseas 14:1 . Este capítulo es un final maravilloso para los mensajes de Oseas. ¡Qué tiernas súplicas! ¡Qué graciosa seguridad! ¡Qué gloriosas promesas de una futura redención! es Jehová suplicando a Su pueblo, aquellos que lo habían abandonado, ultrajado Su carácter de santidad y quienes lo habían despreciado. Primero es el llamado a regresar.
Las manos de Dios están atadas mientras Su pueblo se mantenga alejado de Él y no regrese a Él en verdadero arrepentimiento. No es posible una verdadera salvación y liberación para su pueblo sin un corazón sincero que regrese a él. Es esto lo que Él busca y espera.
Entonces el Señor mismo pone su palabra y una oración en su boca. Le encanta darlo todo. “Lleva contigo palabras y vuélvete a Jehová y dile: Perdona toda iniquidad y recíbenos con gracia, así pagaremos los becerros de nuestros labios”. ¿Es posible que sus corazones pobres, oscurecidos y desconfiados se hubieran imaginado alguna vez pedirle eso? Sus conciencias fueron contaminadas; el peso de la culpa estaba sobre ellos.
Pero Jehová no menciona sus pecados ni su culpa, sino que les dice que oren pidiendo perdón y una amable recepción. Y el que le dice a su pueblo descarriado que ore, que se vuelva a Él, que ore pidiendo perdón, el que les asegura que Él escucha, les asegura que recibirán con gracia, nunca fallará. ¡Cuán llenas de consuelo son estas frases para todo su pueblo en todo momento! Podemos imaginar que en los días de Oseas había israelitas individuales que tomaban estas palabras en serio.
Después de ellos, generaciones de judíos los leyeron y se volvieron individualmente al Señor, encontraron perdón y se convirtieron en objetos de Su gracia. Y nosotros también, como Su pueblo, cuando hayamos retrocedido en nuestra vida espiritual, podemos encontrar nuestro consuelo aquí, y apropiarnos de todo esto con fe mientras actuamos en Su Palabra. En el futuro, el resto de Israel tomará en serio estas graciosas exhortaciones, y antes de que se les conceda la gloriosa redención, volverá al Señor con esta oración.
"Así devolveremos los becerros de nuestros labios". Literalmente traducido es "pagaremos nuestros labios como bueyes", es decir, presentaremos las oraciones de nuestros labios como una ofrenda de agradecimiento; seremos adoradores. Tal es el resultado de un verdadero regreso al Señor con los pecados perdonados y restaurados a Su comunión. Los días del canto están llegando para Israel en ese día cuando regresen a Él y Él aparezca en Su gloria para ser entronizado como Rey.
Marcará el comienzo de los tiempos de canto para todo el mundo, incluida la creación que gime, y luego se entregará. Luego sigue la evidencia de su genuino arrepentimiento. Se expresa en palabras adecuadas a la condición de Efraín en los días de Oseas. Repudian a Asiria; reconocen que no hay salvación allí, sino solo en Jehová. Ya no confiarán más en su propia fuerza y en la fuerza de sus caballos; ya no se volverán a los ídolos ni los llamarán “Dios nuestro”, sino que reconocerán a Aquel en quien el huérfano halla misericordia.
Israel, el primogénito de Dios, había sido el pródigo, no tenía padre, aunque el amor del Padre nunca los abandonó. Pero ahora el hijo pródigo regresa y sabe que hay Uno en quien el huérfano encuentra abundante misericordia. Todo este verdadero arrepentimiento se manifestará al final de esta era, cuando el resto de Israel se vuelva al Señor.
Oseas 14:4 . Sigue su amable respuesta a tal arrepentimiento. Tres veces Jehová dice "Yo quiero". Esta es la palabra de la gracia soberana. (Vea las anotaciones sobre Ezequiel.) Los tres “Yo quiero” son: (1) Sanaré sus rebeliones; (2) los amaré libremente; (3) Seré rocío para Israel. Están dispuestos en el orden más bendito.
Misericordia, amor y gracioso refrigerio que resultan en fecundidad y belleza, tal es el orden. El pasado se borra, el presente es amor y el futuro es gloria. Como el lirio, como el Líbano y como el olivo, Israel será. El lirio denota belleza; estarán revestidos de la belleza de la santidad. Líbano es sinónimo de fuerza y estabilidad; se convertirán en la nación de poder que nunca podrá moverse.
Entonces volverán a ser el olivo; las ramas rotas se volverán a poner Romanos 11:16 , etc.). Las bendiciones del Israel restaurado en el milenio se dan en el séptimo versículo.
Hermoso es Oseas 14:8 . “Efraín (dirá): '¿Qué más tengo que hacer con los ídolos? Lo escucho y lo miro; Soy como un abeto verde. De mí ha sido hallado tu fruto. ”Efraín, la torta medio vuelta, Efraín, de quien se decía, está unido a los ídolos, déjalo en paz, ahora repudia los ídolos. ¿Y por qué? ¡Lo escucho y lo miro! La visión del Señor transformó el corazón obstinado.
Está tan quieto; el gran poder es escucharlo, mirarlo. En ese día Israel mirará a Aquel a quien traspasaron, el gran punto de inflexión en su historia futura. Entonces la nación dará el fruto a través de su comunión con él. Bendito final de esta profecía. “Porque los caminos de Jehová son rectos, y los justos andarán por ellos; pero los transgresores caerán en ella ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 14:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​hosea-14.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El ciclo se cierra con el llamado final del profeta y la promesa de Jehová. El llamado era al pueblo a volver, porque por la iniquidad habían caído. El método sugerido fue traer las palabras de arrepentimiento, abandonando todos los dioses falsos, con la confianza de que se hallaría misericordia en Jehová. A esto Jehová respondió con un mensaje lleno de esperanza, declarando, primero, que Él restauraría, porque Su ira se había desviado.
Luego, en un pasaje lleno de exquisita belleza, anunció su determinación de renovar a su pueblo ya las naciones circundantes. Él sería como el rocío para Israel, que así volvería a ser fructífero, y los que moraran bajo Su sombra entrarían en la bienaventuranza. En respuesta a esto, se representa a Efraín rompiendo a hablar, que es el lenguaje de la reinstalación completa y perfecta.
El profeta cierra con una breve palabra que constituye una aplicación de la enseñanza de su mensaje para todos los tiempos, afirmando que los caminos de Jehová son correctos y que el destino del hombre está determinado por su relación con ellos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​hosea-14.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
He curaré sus deslizamientos traseros ,. Esto y lo que sigue es la respuesta del Señor a la oración anterior; Y esta cláusula, especialmente, es una respuesta a esa petición, "Quite toda la iniquidad", Oseas 14:2; Los pecados son enfermedades, naturales y hereditarias, náuseas y parradas, mortales e incurables, pero por la gracia de Dios, y la sangre de Cristo; Las reincidentes son recaídas, que son cosas peligrosas; Cristo es el único médico, que cura todas las enfermedades del pecado, y estas recaídas también; Lo hará, lo ha prometido, y nunca se apaga a nadie para él; y que hace por una nueva aplicación de su sangre, por lo que se quita el pecado, cura la conciencia herida con ella, y restaura la paz y la comodidad; que es un gran estímulo para tomar palabras, y devolverlo; ver Oseas 6:1.
los amaré libremente ; Esto está en respuesta a esa petición: "Recibe, amablemente"; o "Recibir bien", o más bien "Dar buenos", Oseas 14:2; No es que el amor de Dios o Cristo comience cuando los pecadores se arrepienten y se vuelven a él, o aplica su gracia perdonante, ya que su amor es desde el eterno; Pero eso, al hacerlo, manifiesta su amor, y continuará en él, ni se separará de él, y este amor, ya que se establece libremente sobre los objetos de él, sin ningún mérito de los suyos, o cualquier motivo en ellos, Pero fluye desde el libre testamento soberano y placer de Dios en Cristo; Por lo tanto, se manifiesta libremente, y continúa en el mismo fondo, y se muestra en la donación más liberal y profusa de las bendiciones de gracia a ellos: este amor es libre en su original, y es liberal y abundante en los efectos de ello; y hace que los objetos de él también sean libres, dispuestos y abundantes.
para la ira de la mía se aparta de él : de Israel, que, bajo las exestaciones anteriores de la Providencia, parecía estar hacia él, al menos cuando estaba bajo sus ceño fruncido, resentimiento , y disgusto, como es el caso de esa gente en este día; Pero cuando regresarán al Señor, y se manifestará y aplicarán su gracia perdonante a ellos, su ira no parecerá más, y estarán en una condición muy feliz y cómoda, según Israel o la Iglesia declara, Isaías 12:1; que se refiere a los mismos momentos que estas palabras hacen; ver Romanos 11:26; y comparar.
Salmo 85:2; donde se llama a la manifestación de la gracia perdonante que el Señor se convierte en la fiereza de su ira; y especialmente en este traje con los tiempos del Evangelio, la satisfacción está hecha por el pecado por el sacrificio de Cristo.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​hosea-14.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Dioses. Los asirios, en lugar de protegernos, nos oprimen; mientras que Egipto, famoso por los caballos, se muestra indiferente. (Calmet) &mdash En ti: se adhiere a la verdadera fe en la práctica. (Haydock) &mdash- Israel fue como un huérfano durante el cautiverio, Lamentaciones i. 1. (Calmet)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​hosea-14.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
XIII. CONCLUSIÓN
A. Y cerraremos con el deseo del Señor para Israel y dentro de este versículo también está Su deseo para todos sus hijos.
1. Oseas 14:1-9 (LBLA) Vuélvete, oh Israel, al Señor tu Dios, porque has tropezado a causa de tu iniquidad.
2 Lleva contigo las palabras y vuélvete al Señor. Dile: Quita toda iniquidad, Y recíbenos con misericordia, Para que presentemos el fruto de nuestros labios.
3 "Asiria no nos salvará, no montaremos a caballo, ni diremos más: 'Dios nuestro', a la obra de nuestras manos, porque en ti el huérfano hallará misericordia".
4 Sanaré su apostasía, Los amaré con generosidad, Porque mi ira se ha apartado de ellos.
5 Seré como el rocío para Israel; Florecerá como el lirio, Y echará raíces como [los cedros del] Líbano.
6 Sus retoños brotarán, y su hermosura será como la del olivo, y su fragancia como [los cedros del] Líbano.
7 Los que habitan a su sombra Volverán a dar grano, Y florecerán como la vid. Su renombre [será] como el vino del Líbano.
8 Oh Efraín, ¿qué más tengo yo que ver con los ídolos? Soy yo quien responde y te cuido. Soy como un ciprés frondoso; De Mí viene vuestro fruto.
9 El que es sabio, que entienda estas cosas; [Quien] tenga discernimiento, que las conozca. Porque los caminos del Señor son rectos, y los justos andarán por ellos, pero los transgresores tropezarán en ellos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Hosea 14:4". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​jbs/​hosea-14.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 14
LA PROMESA DE BENDICION DE DIOS, CUANDO SE ARREPIENTAN: PREDICHO SU ABANDONO DE LA IDOLATRIA: LA CONCLUSION DEL TODO, EL JUSTO ANDARA EN LOS CAMINOS DE DIOS, MAS EL TRANSGRESOR CAERA EN LOS MISMOS.
1. por tu pecado has caído—(5:5; 13:9.)
2. Tomad con vosotros palabras—en lugar de sacrificios, a saber, palabras de contrición, aquí puestas en la boca de ellos por Dios. “Palabras” en el hebreo significa realidades, habiendo el mismo término por palabras y por cosas; así que Dios da a entender que el no aceptará profesiones vacías (Salmo 78:36; Isaías 29:13). El no pide sacrificios costosos, sino palabras de sincero arrepentimiento. becerros de nuestros labios—eso es, en lugar de sacrificios de becerros, que no te podemos ofrecer en el destierro, te ofrecemos las alabanzas de nuestros labios. Así pues el destierro con el que cesó el servicio del templo, preparó el camino para el tiempo del evangelio, cuando habiéndose realizado una vez por todas en el perfecto sacrificio de Cristo, los tipos de los sacrificios de animales del Antiguo Testamento, los sustituirá en el Nuevo Testamento el sacrificio de alabanza a Dios continuamente, que es el fruto de nuestros labios” ( Hebreos 13:14).
3. Tres pecados habituales de Israel son aquí repudiados: la confianza en Asiria; el recurrir a Egipto pidiendo la caballería (prohibido en Deuteronomio 17:16; véase 7:11; 11:5; 12:1; 2 Reyes 17:4; Salmo 33:17; Isaías 30:2, Isaías 30:16; Isaías 31:1), y la idolatría. huérfano—descriptivo de la condición desamparada de Israel, cuando se apartó de Dios, su verdadero Padre. En adelante no confiaremos en nadie sino en ti, el único Padre de los huérfanos y el refugio de los desamparados (Salmo 10:14; Salmo 68:5); nuestra nación te ha conocido como tal, en nuestra condición de orfandad en Egipto, y ahora en una nueva situación parecida, nuestra única esperanza es tu bondad.
4. La bondadosa respuesta de Dios a la oración en la que ellos se acusan. rebelión—apostasía no meramente las caídas ocasionales. Dios puede sanar la pecaminosidad más desesperada. (Calvino.) de voluntad—con un amor gratuito, inmerecido y abundante ( Ezequiel 16:60). Lo mismo al Israel espiritual ( Juan 15:16; Romanos 3:24; Romanos 5:8; 1 Juan 4:10, Joel 4:10).
5. como rocío—que cae copiosamente en el oriente, haciendo las veces de lluvias más frecuentes en otras partes. Dios no será “como el rocío de la mañana, que se disipa,” sino constante ( Joel 6:3-4; Job 29:19; Proverbios 19:12). lirio—ninguna planta es más productiva que el lirio; una sola raíz a menudo produce cincuenta bulbos (Plinio, H. N. 21:5).
El lirio común es blanco, y consiste en seis hojas que se abren como campanas. El lirio real crece a la altura de un metro o más. Mateo 6:29 alude a la belleza de sus flores. raíces como el Líbano—eso es, como los árboles del Líbano (en especial, los cedros), que entierran sus raíces tanto como elevan sus ramas, de modo que son inmovibles [Jerónimo] ( Isaías 10:34). El crecimiento espiritual consiste más en el crecimiento de la raíz, la parte invisible.
6. ramos—brotes o vástagos. gloria como … oliva—que nunca pierde su verdor. Una sola planta no es suficiente para expresar las gracias del pueblo electo de Dios. El lirio describe su hermoso crecer; pero como requiere duración y firmeza, se agrega el cuadro de los profundamente arraigados cedros del Líbano; “estos, sin embargo, no dan fruto: por tanto se pone la simbólica oliva, fructífera, pacífica, fragante, siempre verde. olerá como el Líbano—que exhala la fragancia de sus árboles y flores olorosas. Así el nombre de Israel será de buen sabor y perfume ( Génesis 27:27; Cantares de los Cantares 4:11).
7. Los que solían morar bajo la sombra de Israel (pero que han sido obligados a dejarla), volverán; eso es, serán restaurados ( Ezequiel 35:9). Otros entienden que “su sombra” significa la sombra de Jehová (véase Salmo 17:8; Salmo 91:1; Isaías 4:6, cuyos versículos 1, 2 (“vuelve a Jehová”) favorecen la idea. Pero el posesivo (“su sombra”) se refiere a Israel, y por tanto aquí debe referirse al mismo. serán vivificados como trigo—como el grano tras larga espera en la tierra seca, al fin brota y da buena cosecha, así ellos revivirán de sus calamidades con un aumento grande de descendencia (véase Juan 12:24). su olor—es decir, la fama de Israel. Véase el v. 6: “su olor como el Líbano;” Cantares de los Cantares 1:3 : “Ungüento derramado es tu nombre.” La Versión de los Setenta favorece la lección marginal de “memorial.” como de vino del Líbano—muy celebrado por su aroma, sabor, y propiedades medicinales restaurativas.
8. Ephraim dirá—conducido ya al arrepentimiento por la bondad de Dios, y confesando y aborreciendo sus locuras pasadas. yo lo oiré, y miraré—Yo Jehová le he respondido y mirado con Favor; lo opuesto de “esconder Dios su rostro” de uno ( Deuteronomio 31:17). Es la experiencia del favor de Dios pues, en contraste con la ira de Dios en otro tiempo, lo que lleva a Efraín a detestar su idolatría pasada. Jehová oyó, y respondió; mientras que los ídolos, como ahora se da cuenta Efraín, no pudieron oír, mucho menos responder. yo … como la haya verde—o el ciprés; siempre verde, de invierno y de verano lo mismo; sus hojas nunca caen en invierno. de mí será hallado tu fruto—“de parte de mí” como la raíz. No hacía falta que pasase más allá de mí, por la provisión de todas tus necesidades; no sólo por la protección, figurada por la sombra de la haya, sino también por lo que la haya no tiene, a saber, el fruto: todas las bendiciones espirituales y temporales. Puede estar también implícito que cuantas gracias espirituales Efraín busque o que pueda tener, no son de él mismo, sino de Dios (Salmo 1:3; Juan 15:4; Juan 5:8; Santiago 1:17). Las promesas de Dios a nosotros son de más seguridad, que nuestras promesas a Dios de la remisión del pecado ( Isaías 27:9).
9. EPILOGO, que resume toda la enseñanza previa. Aquí solamente emplea Oseas el término “justos,” tan raros eran tales caracteres en el día de él. Hay en la palabra de Dios bastante de la clara verdad salvadora, para guiar a aquellos que humildemente buscan la salvación, y bastante de dificultades, para confundir a los que, por curiosidad, tratan de desenredarlas, en vez de buscar prácticamente la salvación. los rebeldes … caerán—tropezarán, se escandalizan por las dificultades que se oponen a sus prejuicios y codicias, y sobre todo, a su imaginada comprensión propia (véase Proverbios 10:29; Miqueas 2:7; Mateo 11:19; Lucas 2:34; Juan 7:17; 1 Pedro 2:7). A aquel que sinceramente busca la agenda (el hacer). Dios le manifestará la credenda (el creer). Cristo para los unos es la piedra fundamental para los otros, piedra de tropiezo y roca de ofensa. El mismo sol ablanda la cera y endurece la arcilla. Pero lo más fatal es la caída de los que caen en los caminos de Dios, quebrantados sobre la Roca de los siglos, y que chupan veneno del mismo Bálsamo de Galaad.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​hosea-14.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 14LA PROMESA DE BENDICION DE DIOS, CUANDO SE ARREPIENTAN: PREDICHO SU ABANDONO DE LA IDOLATRIA: LA CONCLUSION DEL TODO, EL JUSTO ANDARA EN LOS CAMINOS DE DIOS, MAS EL TRANSGRESOR CAERA EN LOS MISMOS.
1. por tu pecado has caído-(5:5; 13:9.)
2. Tomad con vosotros palabras-en lugar de sacrificios, a saber, palabras de contrición, aquí puestas en la boca de ellos por Dios. “Palabras” en el hebreo significa realidades, habiendo el mismo término por palabras y por cosas; así que Dios da a entender que el no aceptará profesiones vacías (Psa 78:36; Isa 29:13). El no pide sacrificios costosos, sino palabras de sincero arrepentimiento. becerros de nuestros labios-eso es, en lugar de sacrificios de becerros, que no te podemos ofrecer en el destierro, te ofrecemos las alabanzas de nuestros labios. Así pues el destierro con el que cesó el servicio del templo, preparó el camino para el tiempo del evangelio, cuando habiéndose realizado una vez por todas en el perfecto sacrificio de Cristo, los tipos de los sacrificios de animales del Antiguo Testamento, los sustituirá en el Nuevo Testamento el sacrificio de alabanza a Dios continuamente, que es el fruto de nuestros labios” (Heb 13:14).
3. Tres pecados habituales de Israel son aquí repudiados: la confianza en Asiria; el recurrir a Egipto pidiendo la caballería (prohibido en Deu 17:16; véase 7:11; 11:5; 12:1; 2Ki 17:4; Psa 33:17; Isa 30:2, Isa 30:16; Isa 31:1), y la idolatría. huérfano-descriptivo de la condición desamparada de Israel, cuando se apartó de Dios, su verdadero Padre. En adelante no confiaremos en nadie sino en ti, el único Padre de los huérfanos y el refugio de los desamparados (Psa 10:14; Psa 68:5); nuestra nación te ha conocido como tal, en nuestra condición de orfandad en Egipto, y ahora en una nueva situación parecida, nuestra única esperanza es tu bondad.
4. La bondadosa respuesta de Dios a la oración en la que ellos se acusan. rebelión-apostasía no meramente las caídas ocasionales. Dios puede sanar la pecaminosidad más desesperada. (Calvino.) de voluntad-con un amor gratuito, inmerecido y abundante (Eze 16:60-63). Lo mismo al Israel espiritual (Joh 15:16; Rom 3:24; Rom 5:8; 1Jo 4:10).
5. como rocío-que cae copiosamente en el oriente, haciendo las veces de lluvias más frecuentes en otras partes. Dios no será “como el rocío de la mañana, que se disipa,” sino constante (1Jo 6:3-4; Job 29:19; Pro 19:12). lirio-ninguna planta es más productiva que el lirio; una sola raíz a menudo produce cincuenta bulbos (Plinio, H. N. 21:5).
El lirio común es blanco, y consiste en seis hojas que se abren como campanas. El lirio real crece a la altura de un metro o más. Mat 6:29 alude a la belleza de sus flores. raíces como el Líbano-eso es, como los árboles del Líbano (en especial, los cedros), que entierran sus raíces tanto como elevan sus ramas, de modo que son inmovibles [Jerónimo] (Isa 10:34). El crecimiento espiritual consiste más en el crecimiento de la raíz, la parte invisible.
6. ramos-brotes o vástagos. gloria como … oliva-que nunca pierde su verdor. Una sola planta no es suficiente para expresar las gracias del pueblo electo de Dios. El lirio describe su hermoso crecer; pero como requiere duración y firmeza, se agrega el cuadro de los profundamente arraigados cedros del Líbano; “estos, sin embargo, no dan fruto: por tanto se pone la simbólica oliva, fructífera, pacífica, fragante, siempre verde. olerá como el Líbano-que exhala la fragancia de sus árboles y flores olorosas. Así el nombre de Israel será de buen sabor y perfume (Gen 27:27; Son 4:11).
7. Los que solían morar bajo la sombra de Israel (pero que han sido obligados a dejarla), volverán; eso es, serán restaurados (Eze 35:9). Otros entienden que “su sombra” significa la sombra de Jehová (véase Psa 17:8; Psa 91:1; Isa 4:6, cuyos versículos 1, 2 (“vuelve a Jehová”) favorecen la idea. Pero el posesivo (“su sombra”) se refiere a Israel, y por tanto aquí debe referirse al mismo. serán vivificados como trigo-como el grano tras larga espera en la tierra seca, al fin brota y da buena cosecha, así ellos revivirán de sus calamidades con un aumento grande de descendencia (véase Joh 12:24). su olor-es decir, la fama de Israel. Véase el v. 6: “su olor como el Líbano;” Son 1:3 : “Ungüento derramado es tu nombre.” La Versión de los Setenta favorece la lección marginal de “memorial.” como de vino del Líbano-muy celebrado por su aroma, sabor, y propiedades medicinales restaurativas.
8. Ephraim dirá-conducido ya al arrepentimiento por la bondad de Dios, y confesando y aborreciendo sus locuras pasadas. yo lo oiré, y miraré-Yo Jehová le he respondido y mirado con Favor; lo opuesto de “esconder Dios su rostro” de uno (Deu 31:17). Es la experiencia del favor de Dios pues, en contraste con la ira de Dios en otro tiempo, lo que lleva a Efraín a detestar su idolatría pasada. Jehová oyó, y respondió; mientras que los ídolos, como ahora se da cuenta Efraín, no pudieron oír, mucho menos responder. yo … como la haya verde-o el ciprés; siempre verde, de invierno y de verano lo mismo; sus hojas nunca caen en invierno. de mí será hallado tu fruto-“de parte de mí” como la raíz. No hacía falta que pasase más allá de mí, por la provisión de todas tus necesidades; no sólo por la protección, figurada por la sombra de la haya, sino también por lo que la haya no tiene, a saber, el fruto: todas las bendiciones espirituales y temporales. Puede estar también implícito que cuantas gracias espirituales Efraín busque o que pueda tener, no son de él mismo, sino de Dios (Psa 1:3; Joh 15:4; Joh 5:8; Jam 1:17). Las promesas de Dios a nosotros son de más seguridad, que nuestras promesas a Dios de la remisión del pecado (Isa 27:9).
9. EPILOGO, que resume toda la enseñanza previa. Aquí solamente emplea Oseas el término “justos,” tan raros eran tales caracteres en el día de él. Hay en la palabra de Dios bastante de la clara verdad salvadora, para guiar a aquellos que humildemente buscan la salvación, y bastante de dificultades, para confundir a los que, por curiosidad, tratan de desenredarlas, en vez de buscar prácticamente la salvación. los rebeldes … caerán-tropezarán, se escandalizan por las dificultades que se oponen a sus prejuicios y codicias, y sobre todo, a su imaginada comprensión propia (véase Pro 10:29; Mic 2:7; Mat 11:19; Luk 2:34; Joh 7:17; 1Pe 2:7-8). A aquel que sinceramente busca la agenda (el hacer). Dios le manifestará la credenda (el creer). Cristo para los unos es la piedra fundamental para los otros, piedra de tropiezo y roca de ofensa. El mismo sol ablanda la cera y endurece la arcilla. Pero lo más fatal es la caída de los que caen en los caminos de Dios, quebrantados sobre la Roca de los siglos, y que chupan veneno del mismo Bálsamo de Galaad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​hosea-14.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Oseas 14:2 . Así devolveremos los becerros de nuestros labios. El fruto de nuestros labios, en adoración, alabanza y en toda santa obediencia. Los sacrificios de acción de gracias agradan a Dios.
Oseas 14:3 . En ti el huérfano encuentra misericordia. A los israelitas en su cautiverio y dispersión se les podría llamar un pueblo huérfano.
Oseas 14:5 . Seré como rocío para Israel. Por doctrina, por todas las efusiones del Espíritu y por la gracia del evangelio. La iglesia florecerá en toda la gloria de los últimos días, como lo han predicho los profetas. Isaías 35, 60. hasta el final del libro.
Oseas 14:8 . ¿Qué más tengo que hacer con los ídolos? Cuando entre en pacto con Cristo, todo ídolo será aborrecido.
REFLEXIONES.
Se dice de Aníbal que abandonó Italia llorando: no había logrado capturar Roma. Así, en los capítulos anteriores, vemos al hombre de Dios, después de una lucha de más de cincuenta años, expulsado del campo, pero no vencido; derribado, pero no destruido. Dejando Samaria a las llamas, ¿adónde podría ir sino a su Dios y a todas las gloriosas promesas de los últimos días? Estas promesas cumplirá el celo del Señor de los ejércitos.
Pero el profeta, yendo a su Dios, quiso llevarse consigo al remanente. Él todavía clama: Oh Israel, vuélvete al Señor. Lleva las palabras contigo, confiesa tus pecados. Dios será todavía el primero en escuchar. Que los labios, que una vez quizás besaron a los becerros, se laven y den gloria al Señor. Ni Asur ni Egipto nos salvarán. No confiaremos más en caballos ni en carros; entonces el Señor sanará nuestras rebeliones.
Vea aquí los felices efectos de las influencias divinas. Cuando Dios es como el rocío para su pueblo y derrama su Espíritu sobre ellos, crecen en conocimiento, en santidad y en consuelo; se vuelven fuertes en el Señor, parecen amables a los ojos de la gente buena y son verdaderas bendiciones para todos los que les rodean. Oremos constante y fervientemente por estas influencias, para que todas las hermosas alusiones puedan ser ejemplificadas en nosotros; y que nuestro fruto, derivado de Dios, abunde continuamente para su gloria.
Los hombres sabios y rectos se someterán alegremente a las verdades y dispensaciones divinas; un comentario de suma importancia, con el que Oseas cierra su profecía. Cuando los hombres discuten con la palabra o con la providencia de Dios, la culpa está en ellos mismos, no en la Biblia. Los hombres prudentes y sabios están satisfechos con la razonabilidad de las leyes de Dios y la equidad de su providencia. Los transgresores piensan que son irracionales, severos, desagradables; y así son llevados al pecado y la ruina.
Ésta es la consecuencia de complacer a un espíritu perverso y vanidoso. Por tanto, es necesario que estudiemos diligentemente la palabra y la providencia de Dios, para que seamos sabios y prudentes; luego, mientras otros fallan en sus caminos, continuaremos caminando en ellos y encontraremos caminos agradables que conduzcan a la vida eterna.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 14:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​hosea-14.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Yo sanaré su rebelión, los amaré gratuitamente, porque mi ira se apartó de él.
Ver. 4. Sanaré sus rebeliones] Las recaídas, sabemos, son peligrosas, y la apostasía poco menos que incurable, 2 Ped 2: 20-21 Hebreos 6:6 . El obispo Latimer, en un sermón ante el rey Eduardo VI, habla de un reincidente notorio que se arrepintió; pero cuidado con este pecado, dice él, porque no he conocido más que uno que lo haya hecho.
Caer hacia adelante no es nada tan peligroso como caer hacia atrás, con el viejo Eli. Por tanto, Pablo truena contra los Gálatas, y Pedro contra los libertinos apóstatas, 2 Pedro 2:22 ; pero si Jehová el médico (como es llamado, Éxodo 15:26) emprende la curación, y dice: Yo sanaré sus rebeliones, ¿qué impedirá? Cristo, en el Evangelio, curó las enfermedades más desesperadas; como todos los médicos del país hubieran echado sus gorras, Mateo 4:23,24 ; Mateo 8:16 .
Omnipotenti medico nullus insanabilis occurrit morbus (Isidor.). No rechazó a ninguno de los que le vinieron, Mateo 12:15 , no, no a sus enemigos, como Malco. ¿Rechazará entonces a su Efraín, un niño, que se lamenta de sí mismo, aunque no un niño agradable, un hijo hacia adelante, Jeremias 31:18 ; Jeremias 31:20 , un descarriado en verdad, pero uno que clama ahora, que Dios lo Job 36:13 , Job 36:13 .
Tan pronto como Dios clame: "Vuélvete, hijos rebeldes, y yo sanaré tus rebeliones, te amaré gratuitamente"; pero Efraín, derretido con tal amor, responde: "He aquí, venimos a ti, porque tú eres el Señor nuestro Dios", Jeremias 3:22 . ¡Oh feliz obediencia! Véase el similar Zacarías 13:9 .
Ver Trapp en " Zac 13: 9 " "Volverán incluso al Señor" (de quien se habían rebelado profundamente), "y él será suplicado de ellos, y los sanará", Isaías 19:22 . Le habían suplicado que quitara toda iniquidad, Oseas 14:2 ; y él aquí (en respuesta) promete sanar sus rebeliones, ese compuesto de todas las iniquidades, esa enfermedad que cae, que a menudo lleva el infierno tras ella, Hebreos 10:38 .
Los amaré libremente ] Efraín podría recordar, y Satanás seguramente sugeriría, que el profeta había dicho antes: "Efraín es herido o herido, Mi Dios los desechará o los odiará, Mi ira se enciende contra ellos, " Oseas 8:5 ; Oseas 9:16,17 .
Aquí, por lo tanto, después de su arrepentimiento, todo esto se quita graciosamente de un solo aliento, y Satanás silencia. Sea que se hayan descarriado y heridos dolorosamente por su caída; Yo sanaré sus rebeliones y alegraré sus huesos rotos. Sea que no haya nada en ellos que sea loable o digno de amor, sin embargo, los amaré libremente, ex mero motu, de mi propia gracia y favor libres, absolutos e independientes, de un amor puro y no excitado, sin ningún tipo de amor. el menor respeto a su mérito, que en nada mejor que el infierno.
Sea que me hayan provocado amargamente a la ira, y (como suele hacer la gente enojada) los he amenazado y castigado; pero ahora mi ira se apartó de ellos; Estoy plenamente reconciliado con ellos en Cristo, aclararé mi rostro hacia ellos y quitaré de ellos mis pesados juicios. El favor de Dios no es un favor vacío. Es como el sol de invierno, que proyecta un bello rostro cuando brilla, pero da poco calor o consuelo.
Si ama a un hombre libremente, y por el beneplácito de su voluntad, εν δυδοκια, cum spontaneitate (como él hace todo lo suyo, Efesios 2:8 , haciéndolos aceptos en el amado, Efesios 1: 6), tal hombre puede prometerse a sí mismo todas las bendiciones de esto y una vida mejor. Excelente es el de Bernard; El que envió a su Hijo por ti, derramó su Espíritu en ti, prometió aclarar su rostro sobre ti, ¿qué puede negarte? Qui misit unigenitum, immisit spiritum, promisit vultum, quid tandem tibi negaturus est? El que te invita a pastar del becerro gordo, no solo quitará toda iniquidad, sino que dará el bien.
Esa fue la segunda petición que prefirieron, y la tienen contestada en el siguiente verso, ad cardinem desiderii; Dios no solo concede su oración, sino que cumple su consejo, Salmo 20:4 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 14:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​hosea-14.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Una exhortación final a regresar, con una promesa de redención.
Después de haber mostrado a los israelitas apóstatas de diversas maneras en qué consistía su culpa, el Señor aquí una vez más les pide que regresen a Él en verdadero arrepentimiento, ya que Él desea mostrarles Su misericordia en plena medida.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​hosea-14.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Yo sanaré su rebelión, todas las calamidades que les ha traído su infidelidad al Señor; Los amaré gratuitamente, con la plenitud de su abundante amor y misericordia; porque mi enojo se apartó de él, habiendo sido rápidamente retirado ante la evidencia del dolor real que mostraba su oración.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​hosea-14.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
4-8 Israel busca el rostro de Dios, y no lo buscarán en vano. Su ira se aleja de ellos. A quien Dios ama, ama libremente; no porque se lo merezcan, sino por su propio placer. Dios será para ellos todo lo que necesitan. Las gracias del Espíritu son el maná escondido, escondido en el rocío; la gracia así otorgada libremente a ellos no será en vano. Crecerán hacia arriba y serán más florecientes; crecerá como el lirio. El lirio, cuando llega a su altura, es una flor encantadora, Mateo 6:28; Mateo 6:29. Crecerán hacia abajo y serán más firmes. Con la flor del lirio estará la fuerte raíz del cedro del Líbano. El crecimiento espiritual consiste principalmente en el crecimiento de la raíz, que está fuera de la vista. También se extenderán como la vid, cuyas ramas se extienden muy ampliamente. Cuando los creyentes abundan en buenas obras, entonces sus ramas se extienden. Serán aceptables tanto para Dios como para el hombre. La santidad es la belleza de un alma. La iglesia se compara con la vid y el olivo, que producen frutos útiles. Las promesas de Dios pertenecen a aquellos que solo asisten a sus ordenanzas; no como huir a esta sombra solo para refugiarse en un resplandor caliente, sino para todos los que habitan debajo de ella. Cuando un hombre es llevado a Dios, a todos los que moran bajo su sombra les va mejor. Los frutos santificadores aparecerán en su vida. Así, los creyentes crecen en la experiencia y la fecundidad del evangelio. Efraín dirá: Dios lo pondrá en su corazón para decirlo: ¡Qué más tengo que hacer con los ídolos! Las promesas de Dios para nosotros son más nuestra seguridad y nuestra fuerza para mortificar el pecado que nuestras promesas a Dios. Ver el poder de la gracia divina. Dios hará tal cambio en él, que detestará a los ídolos tanto como siempre los amó. Vea el beneficio de las aflicciones santificadas. Efraín picó por su idolatría, y este es el fruto, incluso la eliminación de su pecado, Isaías 27:9. Ver la naturaleza del arrepentimiento; Es una resolución firme y fija no tener más que ver con el pecado. El Señor se encuentra con los penitentes con misericordia, mientras el padre del hijo pródigo se encuentra con su hijo que regresa. Dios será para todos los verdaderos conversos, tanto una delicia como una defensa; se sentarán bajo su sombra con deleite. Y como la raíz de un árbol; De mí se encuentra tu fruto: de Él recibimos gracia y fortaleza para que podamos cumplir con nuestro deber.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 14:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​hosea-14.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Israel es llamado a regresar a YHWH con la seguridad de que cuando lo hagan, YHWH los restaurará y los amará libremente, y luego aprenderán de todas las cosas buenas que Él tiene para ellos como resultado ( Oseas 14:1 ).
Los términos de YHWH para el regreso de Su pueblo a Él ahora están claramente establecidos. Incluyen un llamado de ellos a regresar a Él y ser perdonados, y la seguridad de que no volverán a mirar a Asiria, ni a sus armas militares, ni a sus ídolos. Y una vez que hagan esto, YHWH les asegura que Él sanará sus rebeliones y los amará libremente, porque Su ira se apartará de ellos.
Una vez que esto suceda, Él los regará con Su rocío, para que florezcan y florezcan, y el resultado será que aquellos que viven bajo la sombra protectora del nuevo Israel también revivirán y florecerán y florecerán. Repudiarán los ídolos y andarán por los caminos rectos del Señor. Se puede hacer una comparación con Oseas 6:1 donde se tienen en mente los mismos principios.
Sin embargo, Oseas ha dejado en claro anteriormente que esto en la práctica no sucedería hasta que Israel hubiera sufrido el castigo del exilio, y estas palabras bien pueden haber sido dichas en los últimos días de Israel antes de que Samaria fuera finalmente destruida, ofreciendo esperanza para el futuro. pero sólo una vez que fueron castigados.
Análisis de Oseas 14:1 .
a Israel, vuélvete a YHWH tu Dios, porque has caído por tu iniquidad ( Oseas 14:1 ).
b Lleve consigo las palabras y regrese a YHWH. Dile: “Quita toda iniquidad y acepta el bien, así haremos como bueyes la ofrenda de nuestros labios” ( Oseas 14:2 ).
c Asiria no nos salvará, no montaremos a caballo, ni diremos más a la obra de nuestras manos: “Dioses nuestros”, porque en ti hallan misericordia los huérfanos ( Oseas 14:3 ).
d Yo sanaré su rebelión, los amaré gratuitamente, porque mi ira se apartó de él ( Oseas 14:3 ).
Yo seré a Israel como rocío; florecerá como lirio, y echará sus raíces como el Líbano. Sus ramas se extenderán, y su hermosura como el olivo, y su olor como el Líbano ( Oseas 14:4 ).
d Los que habitan bajo su sombra volverán, revivirán como el trigo y florecerán como la vid; su olor será como el vino del Líbano ( Oseas 14:7 ).
c Efraín dirá: “¿Qué más tengo que hacer con los ídolos? Yo he respondido y lo respetaré. Soy como un abeto verde, de mí se encuentra tu fruto ”. ( Oseas 14:8 ).
b ¿Quién es sabio para comprender estas cosas? ¿Prudente para que los conozca? ( Oseas 14:9 a)
a Porque los caminos de YHWH son rectos, y los justos andarán por ellos, pero los transgresores caerán en ellos ( Oseas 14:9 b).
Note que en 'a' Israel ha caído por su iniquidad, y en el paralelo los transgresores caerán en los caminos de YHWH. En 'b' deben venir a YHWH con palabras que indiquen que ya no buscarán en otro lugar que no sea YHWH, y en paralelo se les preguntará quién es sabio para entender y prudente para saber tales cosas. En 'c' ya no llamarán dioses a la obra de sus manos, y en paralelo preguntarán qué tienen más que ver con los ídolos.
En 'd' YHWH sanará su rebelión y los amará libremente, y en paralelo ellos regresarán a YHWH y revivirán y florecerán centralmente en 'e' florecerán bajo los efectos del rocío de YHWH.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​hosea-14.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
'Yo sanaré su rebelión, los amaré libremente; porque mi ira se apartó de él. '
La respuesta de YHWH será entonces que Él sanará su rebelión y los amará libremente, porque en vista de su pleno 'retorno', Su ira se apartará de ellos. Habrá una reconciliación total. Su 'reincidencia' se ha definido brevemente en Oseas 14:2 que describe de qué han regresado a Él, y lo que está contenido en esos versículos se ha descrito con más detalle a lo largo de la profecía.
Había resultado en su total desprecio por Él en el curso normal de la vida. Pero ahora todo eso cambiará como resultado de su nueva respuesta a Él. Note la necesidad de que su reincidencia sea 'sanada'. Solo Dios podía permitirles ser verdaderamente restaurados de su recaída (compare Jeremias 31:31 ; Ezequiel 36:25 ). Requeriría un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Alternativamente, el pensamiento puede ser que serán sanados de las consecuencias de su retroceso.
Como resultado, Él 'los amará libremente', es decir, los amará de buena gana y en abundancia, sin restricciones, con el amor receptivo y abrumador del amante. El resultado de este amor se expande luego. Se narra en tres descripciones de la bendición que recibirán, cada una de las cuales se divide en tres partes, y se expresa en el contexto del Líbano, un tema familiar en el Cantar de los Cantares (ver Cantares de los Cantares 3:9 ; Cantares de los Cantares 4:8 ; Cantares de los Cantares 4:11 ; Cantares de los Cantares 4:15 ; Cantares de los Cantares 5:15 ; Cantares de los Cantares 7:4 ).
Las montañas del Líbano eran montañas que experimentaban un rocío casi continuo y siempre estaban frescas y fructíferas. Por lo tanto, se consideraba que ser "como el Líbano" había logrado lo último en frutos y bendiciones. Echarán raíces fuertes como las del Líbano, desprenderán aromas deliciosos como los del Líbano, y su sabor será como el de las viñas del Líbano.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​hosea-14.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Aquí tenemos la segunda división del Capítulo, en un Cluster de las más ricas promesas. ¡Lector! contempla al Señor Jesús en todas estas cosas preciosas, (porque Él es el que habla), y ¡oh! por la gracia, para que tanto tú como yo podamos ver y conocer nuestro interés personal en ellos, porque son los más bienaventurados. Jesús sanará las rebeliones de su pueblo. Su sangre limpia de todo pecado. Y lo hará libremente.
Su amor no es el resultado de nuestras oraciones, sino su propia gracia gratuita. Viene de sí mismo y de sí mismo. Él ama y amará. Ésta es la única causa. Y será como el rocío para Israel, es decir, como explica otro Profeta, que no espera al hombre, ni se demora a los hijos de los hombres. Tan libre, inmerecido, inesperado; tan grande y copiosa como las innumerables gotas de la mañana; y tan bendito como las lluvias fructíferas sobre la tierra.
Y los dulces efectos producidos de ese modo en la mente de Israel serán como los del lirio, cuyas raíces son profundas, e incluso en invierno aún envía sus brotes; así la vida del pueblo de Dios, que yace escondida con Cristo en Dios, será siempre verde, y ninguna estación invernal puede destruir. Y como el cedro del Líbano extiende sus ramas con majestuosidad; así en Cristo, su pueblo se extiende, a la derecha ya la izquierda, con un olor tan fragante como las especias; y el dulce aroma del nombre de Jesús está en ellos como ungüento derramado.
Para habitar bajo la sombra de Cristo, todo participará de su fragancia. Y crecerán como los sarmientos de la vid, que aunque poco prometedores, y aparentemente como un palo seco, produce los más ricos y frondosos pámpanos, como las uvas de Escol o como el trigo, que cuanto más se pisa, más se pisotea. revive y da fruto, unas treinta veces, unas sesenta veces, unas cien veces.
¡Precioso Señor Jesús! quien considera tu hermosura y la bienaventuranza de tu pueblo en ti, pero debe clamar con la Iglesia, mi amado es para mí como un racimo de campiñas en los viñedos de Engedi. Cantares de los Cantares 1:14 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​hosea-14.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Yo sanaré su rebelión . Los libraré de un corazón y un camino descarriados, y quitaré los juicios que se han traído sobre sí mismos. El Señor dice: Yo sanaré , etc., una metáfora habitual en las Escrituras, porque el pecado es nuestra enfermedad , y Dios es el médico que nos sana, Salmo 103:3 ; Jeremias 3:22 ; y lo hace por medio de Cristo, en quien se hace esta promesa a los descarriados que regresan. Dios hace esta promesa a los israelitas por medio de su profeta, para animarlos a escuchar su consejo, dado en los versículos anteriores. Los amaré libremente. Es decir, por mi propia gracia, favor y generosidad. El obispo Horsley traduce este versículo, restauraré su conversión;(es decir, como él lo entiende, su raza convertida, tomando la conversión como un nombre colectivo para los conversos; como cautiverio para los cautivos; y dispersión para los dispersos; ) los amaré gratuitamente; porque mi ira se apartó de mí. En estas palabras, Dios promete, dice, restaurar a la nación convertida [de los israelitas] a su favor, y una situación de prosperidad y esplendor.
En la palabra gratuitamentecita el siguiente pasaje del comentario de Lutero sobre este capítulo: “¿Entonces las buenas obras nada? Tu dirás. ¿No hay lugar para ellos en la doctrina del arrepentimiento? Respondo que hasta ahora el discurso se ha tratado sobre la remisión de los pecados y el don del Espíritu Santo. Estos son totalmente gratuitos, y no de nuestro mérito, sino simplemente de la inagotable bondad y compasión de Dios. Por tanto, cuando hablamos de la remisión de los pecados, es correcto guardar silencio sobre nuestras propias obras; lo cual, debido a que se hacen sin el Espíritu Santo, aunque con respecto a la sociedad civil pueden no ser malos, sin embargo, no pueden llamarse buenos, y no deberían, debido al corazón inmundo del que proceden. Pero cuando por la fe hayamos recibido la remisión de los pecados y, junto con ella, el don del Espíritu Santo, inmediatamente de corazón, como de una fuente pura, brotan también las obras buenas y agradables a Dios. Porque aunque, debido a los restos del pecado original, la obediencia incluso de los santos no es perfectamente pura, sin embargo, debido a la fe en Cristo, es agradable y agradable a Dios ".
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 14:4". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​hosea-14.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Según el encabezado de este capítulo, tenemos aquí «una exhortación al arrepentimiento,» y «Una promesa de la bendición de Dios. ».
Oseas 14:1. o israel, regresa al señor tu dios; Porque has caído por tu iniquidad. .
Caído en tristeza, caído en la vergüenza, caído en la pobreza espiritual, caído en la debilidad de la fe, caída casi a la destrucción, aunque eres Israel, y Dios te ama, pero todavía «Hasta la iniquidad de tu tuya; »Y la única forma posible en la que puedes obtener restauración, es« Regresar al Señor Tu Dios. »Buscar una vez más tu cara del padre; Llorar, con el pródigo «Surgiré, y iré a mi padre. »« Oh Israel, regresa al Señor Tu Dios. »Tú puedes hacerlo, porque le pide que vuelvas a él. Deberías hacerlo, porque estaba enfermo de ti para vagar de él; Así que termina tu vagabundo, y regresa a él. «Regreso al Señor tu Dios. »Él es« Tu Dios »quieto. No niega la banda sagrada que se le encaja a sí mismo. Aunque lo has abandonado, pero aún así lo hace pensar en él, no como un extraño, sino como tu dios. Oh, hijo de Dios, ¿estás ahora muy pesado en el corazón debido a tu retroceso? ¿Está la lámpara de la espiritualidad que quema muy baja? ¿Sientes como si tuvieras en un estado de estéresis espiritual? Luego regrese de inmediato a la vez al Señor, tu Dios, porque tu condición triste se debe a tu iniquidad.
Oseas 14:2. Tómese con usted Palabras y recurre al Señor: Dígale a él, .
Él pone las palabras en nuestras bocas; porque él sabe que, a veces, sentimos que no podemos dar la expresión adecuada a nuestro arrepentimiento. Lo sentimos, pero no podemos pronunciarlo; Así que pone la forma misma de la confesión en la boca de sus hijos: «Tómese con usted Palabras y recurre al Señor: Dígale:".
Oseas 14:2. quita toda la iniquidad, y nos recibe amablemente: ¡así que haremos los terneros de nuestros labios. .
El pecado ha tenido el dominio sobre ti; Por lo tanto, pida que le quite el perdón, y por la limpieza que lo liberará de la influencia y el poder de él! No le pidas al Señor simplemente que quite un poco de su pecado, sino que le dice: "Quite toda la iniquidad. Especialmente, si me he entregado a un pecado querido que ha sido mi ruina, quítate eso. »« Quitar toda la iniquidad y recibirnos. »« Tú puedes no recibirnos con nuestros pecados 'sobre nosotros. ¿Te presionarás a tu Bosom mientras somos negros y asqueros con la iniquidad? No, eso no puede ser; Entonces, primero quítate todo nuestro pecado, y luego nos recibe. Recibínos nuevamente en favor con ti, en un sentido consciente de tu amor. Recibirnos cuando lleguemos a la oración. Recibirnos cuando llegamos a la mesa de comunión. Recibínos como lo hiciste en el primero, como tus hijos e hijas. »« Recibe amablemente. »« No podemos esperar ser recibidos en ninguna otra posición, pero la de su gracia libre y abundante; Incluso si puedes perdonarnos y limpiarnos, seremos todavía pecadores, y todavía necesitaremos tu gracia y misericordia. »« Recibe amablemente; así que haremos. »« Cuando acostes nuestro pecado, y nos recibió, entonces comenzaremos a servirnos; Y te traeremos a ti, no los terneros del sacrificio legal; Por un sentido de tu amor nos hará sentir que no seas deiciaste en la ofrenda quemada; Pero le daremos a los terneros de nuestros labios, nuestro testimonio de tu fidelidad, nuestra declaración de tu verdad, nuestra oración, nuestra alabanza. ».
Oseas 14:3. Asshur no nos salvará; - .
Cuando un hombre confía en su Dios, se aleja de toda la confianza. La confianza en Dios es la muerte de todas las demás confidencias: «Asshur no debe salvar.
Oseas 14:3. no viajaremos en los caballos: .
Que, de alguna manera u otro, siempre fueron el miedo y la confianza de los israelitas. Siempre miraron a los jinetes como los amigos o enemigos más poderosos en el día de la batalla; Pero ahora sienten que todas las criaturas se entregarán, y se aferrarán a Dios solo: «Asshur no nos salvará; No vamos a montar en caballos. ».
Oseas 14:3. Tampoco le diremos más al trabajo de nuestras manos, ustedes son nuestros dioses: porque en ti los increíficos sin padre. .
Qué dulce razón por la que esto es para la confianza en Dios, a saber, que se preocupa por aquellos que no tienen a nadie más cuidarlos, que se convierte en el ayudante de aquellos que no tienen otro ayudante, y el tutor de los que se quedan sin amigos en ¡el mundo! Oh, mi alma, el arte, ¿no solo un poco, sin amigos, indefensos, desesperados, huérfanos? Vuela, entonces, a ese dios en quien los increíficos de la misericordia, y tú también encontrarás misericordia. Ahora escuchemos la voz de Dios:
Oseas 14:4. He curado su retroceso, .
Él puede hacerlo; Él lo hará, evidentemente se regocija para hacerlo. Él solínese con sí mismo, como si fuera un pensamiento muy agradable para él: «Curaré su retroceso".
Oseas 14:4. los amaré libremente: .
"Aunque no hay nada encantador en ellos, aunque merecen mi ira, sin embargo, de acuerdo con su propia confesión, han ido tras los dioses falsos, los amaré libremente. ».
Oseas 14:4. para la ira de la mía se aleja de él. .
«Los he perdonado por completo, y he hecho que mi gran ira pase de ellos. »Ahora, querido hijo de Dios, usted a quien hablé ahora, que ha caído en un estado aburrido, muerto y triste, no se les anima a regresar al Señor cuando, por lo tanto, declara que curará su retroceso, y te amo libremente? Tendrás tu alegría de nuevo; Tendrás tu viejo amor restaurado; Tendrás tu antiguo deleite renovado; Volverás a bailar ante el Señor por muy alegría de espíritu.
Oseas 14:5. Seré como el rocío a Israel: .
«Cuando vuelven a mí, los refrescaré, suavemente, dulcemente, eficaces, abundantemente, misteriosamente, incluso cuando el rocío refresca la tierra sedienta. ».
Oseas 14:5. crecerá como el lirio, - .
Tus almas repentinamente se levantarán. A medida que el narciso-lirio surge casi en una noche, y sus campanas doradas aparecen rápidamente, por lo que tú, que parecen tan muertas, crecerá adornado con las flores de oro de la delicia de Dios en ti.
Oseas 14:5. y echó sus raíces como el Líbano. .
Volteado como lo has estado, la gracia de Dios te hará establo. Tendrá tan firme un roothol como un cedro, y sea tan fijo como el propio Libanus.
Oseas 14:6. Sus ramas se extenderán, .
Comenzarás a influir en los demás, y lanzarás una sombra sobre ellos por su bien.
Oseas 14:6. y su belleza será como el olivo, .
Su alma, preparada por la gracia divina, será hermosa como el olivo, que tiene una belleza casi indescriptible.
Oseas 14:6. y su olor a Líbano. .
Habrá un sabor gracioso sobre usted, que ahora son tan sapos y secos, cuando, una vez que el Señor le devuelva porque le ha regresado.
Oseas 14:7. Los que habitan bajo su sombra volverán; - .
Tus hijos, tus amigos, todos aquellos que viven en tu casa, serán mejores para su arrepentimiento y volver a Dios. Lo intentan ahora, pero cuando te lo dejas intentando Dios, te dejarán intentándote. Entre los hijos de un hombre, a menudo hay a los que le recuerdan su propio pecado contra Dios. ¿Te preguntas que Jacob tenía tanta prueba con sus hijos cuando recuerdas qué tipo de hombre era? ¿Te sorprende que los últimos días de David estuvieran tan llenos de problemas cuando recuerdes su gran pecado? ¡AH! Pero si el Señor se restaura, y revive, y lo refresca, su hogar también será bendecido: «Ellos que viven bajo su sombra volverán; ».
Oseas 14:7. Revivirán como el maíz, y crecerán como la vid: el olor de la misma será como el vino del Líbano. .
Su hogar tendrá una bendición tan bendecida de que los observadores dirán de usted y su tuyo, «son una semilla que el Señor ha sido BLEST. »El Señor tiene una forma más graciosa de hacer que las familias sean muy opuestas y seleccionen, y llenas de comodidad y paz, cuando esas familias caminan en su miedo; Pero cuando hay pecado en la cabeza del hogar, se produce un desorden en la familia, la partida de la bendición divina, y todo va mal.
Oseas 14:8. DIGA EFRAIM, ¿qué tengo que hacer más con los ídolos? .
«He tenido suficiente de ellos. Me han costado suficiente pena; Me han plagado lo suficiente. Los pondré, porque debo tener a Dios, y no puedo tenerlo e ídolos también. ».
Oseas 14:8. lo he escuchado y lo observé: .
Dios oye el grito de la penitencia, y observa lo que está pasando en su corazón.
Oseas 14:8. soy como un abeto verde. De mi es tu fruta encontrada. ¿Quién es sabio, y él entenderá estas cosas? Prudente, ¿y él los conocerá? Porque las formas del Señor son correctas, y el solo caminará en ellos: pero los transgresores caerán en ella. .
¡El Señor nos da sabiduría, por su Espíritu Santo, para entender y conocer estas cosas, y poner nuestra comprensión a la cuenta práctica al devolviéndole, ¡por el amor de Jesucristo! amén.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-14.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Oseas 14:1. o israel, regresa al señor tu dios; Porque has caído por tu iniquidad. .
¡Vuelve, pobre vagabundo! Mi hermano o mi hermana, si su corazón se ha enfriado hacia su Señor y maestro, regrese a él esta misma hora. Este mensaje viene de Dios mismo, a través de su siervo, el profeta, «Oh, Israel, regresa al Señor tu Dios; Porque has caído por tu iniquidad.
Oseas 14:2. TOMA CON TIENDA LAS PALABRAS Y TIENE A EL SEÑOR: Dígale a él, quite toda la iniquidad y nos reciba gentilmente: ¡así que haremos los terneros de nuestros labios. .
Como si temiera que no pudiéramos encontrar palabras adecuadas para hablarle, pone las palabras correctas en nuestras bocas. Nuestro Padre Celestial está tan ansioso por devolver a sus hijos cuando van a vagar de él de que en realidad hace la oración con la que pueden volver a él: «Quitan toda la iniquidad y nos recibe amablemente: así que le rendiremos a ti. que es su debido, que vendrá de nuestros corazones, y que nuestros labios se expresarán, «Si hay alguno de ustedes aquí, quien haya afectado a su Padre Celestial al crecer frío en el corazón, confío en que el Espíritu de Dios se dibuje dulcemente. De nuevo a tu vieja posición, y a algo más alto y más cerca de Dios que incluso eso fue.
Oseas 14:3. Asshur no nos salvará; No vamos a montar en los caballos: tampoco me dirá más al trabajo de nuestras manos, ustedes son nuestros dioses: porque en ti los increíblores de la misericordia sin padre. .
Si esperas que el Señor le sonreirte, debes haberle apartado a todos tus ídolos. Debes guardar todas tus falsas confidencias, y esas otras cosas pecadoras en las que has encontrado un poco de alegría, y debes volver a tu padre, desechando esos rivales que se han establecido en tu corazón y le pedían que Dale la gracia de vivir de aquí en adelante por él solo.
Oseas 14:4. He curado su retroceso, .
«Nadie más puede hacerlo, pero puedo, y lo haré. Ya no los pidiré, no los mantendré a distancia de mí como indigno para acercarme a mí; Pero 'voy a curar sus ascitimientos traseros' ».
Oseas 14:4. los amaré libremente; .
Esa es una gran frase. Dios no podía amarnos de todos modos, ¿por qué precio puedes y traigo con el que comprar su amor? Y si su amor no fuera más libre, nunca podría haber llegado a los indignos, ya que somos: «los amaré libremente; ».
Oseas 14:4. para la ira de la mía se aleja de él. Seré como el rocío a Israel: .
Sabes que, en el este, el rocío es un gran fertilizante, incluso más de lo que está aquí; Cuando una parcela de suelo está dorada por el sol caliente, el rocío lo hace verde y fructífero otra vez. Así que Dios dice: «Seré como el rocío a Israel:».
Oseas 14:5. crecerá como el lirio, .
Es decir, hacia arriba, con sus flores tan cerca del cielo como él puede; no se arrastrando como una vez lo hizo. Crecerá rápidamente, como lo hace el Lily Daffodil, que parece comenzar, en el este, después de una lluvia de lluvia, y venir a la madurez a la vez. ¡Señor, conceda que podamos traer lirios de la gracia de repente! ¡Que haya en nosotros la belleza del amor santo cristiano que vendrá a la vez! «Crecerá como el lirio,.
Oseas 14:5. y echó sus raíces como el Líbano. .
Habrá un rápido crecimiento, pero un crecimiento seguro. El lirio tiene una belleza frágil, pero el Líbano tiene el cedro permanente duradero; Y Dios puede hacer que las gracias de su pueblo sean tan duraderas, ya que son hermosas.
Oseas 14:6. sus ramas se extenderán, y su belleza será como el olivo, y su olor a Líbano. Ellos que habitan bajo su sombra volverán; .
Sus hijos, que fueron llevados a una travesura por su mal ejemplo, serán retirados de nuevo.
Oseas 14:7. Revivirán como el maíz, y crecerán como la vid: el olor de la misma será como el vino del Líbano. Efraín dirá, ¿qué tengo que hacer más con los ídolos? Lo he escuchado, y lo observé: soy como un abeto verde. De mi es tu fruta encontrada. ¿Quién es sabio, y él entenderá estas cosas? Prudente, ¿y él los conocerá? Porque las formas del Señor son correctas, y el solo caminará en ellos: pero los transgresores caerán en ella. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-14.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Oseas 14:1. o israel, regresa al señor tu dios; .
Bendeciendo su nombre que sigue siendo tu Dios, por mucho que tengas mucho que te has retrocedido, no has perdido tu derecho a reclamarlo como tu Dios, porque él es tónico eternamente por un implicado; Y porque sigue siendo tu Dios, deja que su amabilidad eterna te atraiga a volver a él. ».
Oseas 14:1. porque has caído por tu iniquidad. .
«Tú has perdido tus comodidades, has convertido en una mala criatura despreciable; Has caído por tu iniquidad, esta es la víspera de toda la travesura; Tu pecado es la semilla de toda tu ruina; deshacerse de eso, y pronto tendrás tus comodidades de nuevo. ».
Oseas 14:2. Tómate con ustedes palabras, y recurra al Señor: Dígale a él, - .
Mira, él pone las palabras en tu boca; Como si se sintiera persuadido de que dirías: «Señor, no puedo orar una oración aceptable", lo hace uno para ti, para que usted, que haya retrocedido más, y que se haya vuelto más alejado, puede no tener excusa: « Gira al Señor: Dile a él, ».
Oseas 14:2. quita toda la iniquidad, y nos recibe amablemente: ¡así que haremos los terneros de nuestros labios. .
«Nuestro agradecimiento le daré a ti un alabado tan abundante que no será como el sacrificio esbelto del judío, cuando ofreció las palomas de las tortugas o las jóvenes palomas, pero le daremos a nuestros alabanzas tan saludables como un sacrificio como cuando el devoto israelita traía El joven Bullock, lo mejor de sus bestias, que se ofrecerá sobre el altar de su Dios; Así que le ofreceremos a los terneros de nuestros labios. ».
Oseas 14:3. Asshur no nos salvará; .
-Mebackslider, ¿has estado poniendo su confianza en cualquier lugar, pero en Dios, con la esperanza de encontrar consuelo en el mundo y en pecado? Luego haz esta confesión: «Asshur no nos salvará; ».
Oseas 14:3. no viajaremos en los caballos: .
Estas eran la confianza de los egipcios, y los israelitas intentaron vanicamente imitar a sus vecinos poderosos y ricos, por lo que no pondremos nuestra confianza en la fuerza de la caballería.
Oseas 14:3. tampoco le diremos más al trabajo de nuestras manos, ustedes son nuestros dioses: - .
Feliz es ese hombre que aparece aparte de cada ídolo, y confía en Dios solo. Es una marca de retroceso muy negro cuando comenzamos a hacer nuestro negocio, nuestras familias, nuestros placeres y nuestra salud corporal los objetos de tal consideración de tiernos que virtualmente les dicemos, «son nuestros dioses. ».
Oseas 14:3. porque en ti los increíficos sin padre, la misericordia. Curaré su retroceso, los amaré libremente: porque la ira de la mía se apartó de él. .
Enestentamente se apartó a través de la expiación completa y satisfactoria de Jesucristo.
Oseas 14:5. Seré como el rocío a Israel: - .
El rocío es el regalo de Dios, y también lo es la gracia; El rocío cae silenciosamente, pero copiosamente, y acupe tanto la hoja como la raíz lo suficiente. «Seré como el rocío a Israel", es una promesa para el hombre de fe, el hombre de la oración, el hombre que puede soportar el juicio: «Seré como el rocío a Israel; ».
Oseas 14:5. crecerá como el lirio, .
Es «el narciso» en el original, el narciso amarillo, en el este, surge después de una ducha donde no podía percibir nada antes; Sin embargo, existe la idea de la fragilidad en ese sídez, por lo que está equilibrado por el siguiente: -
Oseas 14:5. y echó sus raíces como el Líbano. .
Después de que hayas crecido hacia arriba, debes crecer hacia abajo; y crecer hacia abajo, aunque puede que no sea tan agradable, es tan excelente como crecer hacia arriba, por lo que la promesa para ti es, "crecerá como el lirio, y arrojó sus raíces como el Líbano. ».
Oseas 14:6. Sus ramas se extenderán, .
Esto está creciendo de lado; Así que el creyente difunde sus ramas por la profesión pública y el testimonio después de haberse arraigado profundamente en la fe y haberse crecido en el amor a Dios, entonces comienza a extender su sombra sobre los hijos de los hombres diciéndole.
«A los pecadores redondos,.
Que querido salvador ha encontrado. ».
Oseas 14:6. y su belleza será como el olivo, .
Que en gran parte consiste en su frucemia. Esa es siempre la oliva más bella que tiene más frutos; Así que el cristiano fructífero tendrá la belleza del olivo. Además, la aceituna es de hoja perenne, y la belleza del cristiano es de un tipo que nunca se desvanecerá. Hay un viejo dicho, «Beauty pronto se desvanece», pero eso no significa la belleza del cristiano, porque eso nunca se desvanecerá, ni en la vida, ni en la muerte, ni en la eternidad.
Oseas 14:6. y su olor a Líbano. .
Es decir, la Santa Influencia de su vida y su conversación será tan fragante para Dios y los hombres, al igual que los perfumes exhalados por las flores dulces al lado del Monte Líbano.
Oseas 14:7. Ellos que habitan bajo su sombra volverán: .
Sus hijos, sus siervos, su congregación serán bendecidos por su graciosa influencia. A medida que el árbol de UPAS cayera con veneno mortal, por lo que el árbol de la gracia en un cristiano gotea que vive caer en las almas muertas.
Oseas 14:7. deberán revivir como el maíz, .
Que de repente surge en el este después de la lluvia cae, -
Oseas 14:7. y crece como la vid: .
Las ramas a su vez se volverán fructíferas.
Oseas 14:7. el olor de los mismos será como el vino del Líbano. .
Nuestras familias y hogares deben estar muy bien ordenados que, no solo nosotros mismos personalmente, sino todos en nuestro hogar, deberían tener una influencia celestial, un sabor bendito sobre todos los usuarios.
Oseas 14:8. DIGA EFRAIM, ¿qué tengo que hacer más con los ídolos? .
Deja que esa pregunta también pase por nuestras filas, «¿Qué tengo que hacer más con los ídolos?; Yo, que estoy comprado con la sangre preciosa de Jesús; Yo, que soy nombrado por el nombre de Jesús; Yo, que ha sido bautizado en la Sagrada Trinidad, ¿qué tengo que hacer más con los ídolos? » Puedes hacer un ídolo de ese niño o niña tuya; Puedes hacer un ídolo de esa casa o jardín tuyo; Puede hacer un ídolo de ese negocio o profesión tuya. No lo hagas, te busco, sino que dicen: "¿Qué tengo que hacer más con los ídolos?".
Oseas 14:8. lo he escuchado, y lo observé: soy como un abeto verde; .
Eso es lo que dice Efraín, y esto es lo que Dios dice:
Oseas 14:8. de mí es tu fruto encontrado. .
Nunca somos tan fructíferos como cuando tenemos toda nuestra fruta de Dios. Siempre brillamos en la luz prestada, y siempre somos fructíferos en la fructificación prestada.
Oseas 14:9. ¿Quién es sabio, y él entenderá estas cosas? Prudente, ¿y él los conocerá? Porque las formas del Señor tienen razón, - .
¿Tu espíritu murmurante dijo que no estaban bien? Debido a que has tenido un poco de juicio, ¿dijo su espíritu de reposo que no estaban bien? Ciertamente, son correctos, y verás que es así un día: «Las formas del Señor tienen razón".
Oseas 14:9. y el simplemente caminará en ellos: pero los transgresores caerán en ella. .
Incluso en las buenas maneras de Dios, los transgresores no pueden soportar; Se caen incluso cuando intentan alabar a Dios, o para orarle; Y esta es una prueba triste de la profunda depravación del hombre, que incluso cuando está comprometido con la adoración de Dios, la cosa, en sí misma, la buena, se vuelve desagradable para Dios por motivo del pecado, que seguramente se mezclará con él.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-14.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Oseas 14:1. o israel, regresa al señor tu dios; Porque has caído por tu iniquidad. .
Deja que cualquier persona aquí, que se haya aparecido del Señor, escuche estas tiernas palabras suplicadas, y luego le ceda a él, quien los pronuncia. Dios habla, no condenar, sino para consolar. Él te sorprendería de nuevo con sus amables palabras de amor: «Oh Israel, regresar al Señor tu Dios; Porque has caído por tu iniquidad. ».
Oseas 14:2. TOMA CON USTED PALABRAS y recurre al Señor: .
Pero los pobres gritos penitentes, «Ay, Señor, no sé qué decir. Así que Dios pone en la boca del pecador las mismas palabras que es para pronunciar.
Oseas 14:2. le digo a él. Para llevar toda la iniquidad, .
Ahí es donde se encuentra la travesura, en tu iniquidad, tu desvío al lado del camino de la verdad y la iniquidad. Dile al Señor, «No quiero mantener nada de mi iniquidad, deseo ser entregado por completo. »« Quitar toda la iniquidad ".
Oseas 14:2. y recibínos gentilmente: .
«Señor, llévanos de vuelta otra vez. Según la grandeza de tu gracia, nos restauramos a tu corazón de amor, y nos dejamos morir donde habían demandado tus hijos: nos recibe amablemente: '».
Oseas 14:2. Entonces haremos los terneros de nuestros labios. .
Es decir, «Le daremos el sacrificio de nuestras alabanzas. Hablaremos bien de tu nombre. Si tenemos los terneros del puesto, los daremos a ti; Pero, en cualquier caso, le daremos a los terneros de nuestros labios. ».
Oseas 14:3. Asshur no nos salvará; .
Habían estado acostumbrados a confiar en Asiria o en Egipto; Y uno de los primeros signos de su verdadero arrepentimiento fue que habían renunciado a sus falsas dependencias. Entonces, Sinner, debes renunciar a tu justicia propia, tu ceremonialismo, cualquier cosa y todo en el que has confiado en lugar de confianza en el Señor: «Ashur no nos salvará; ».
Oseas 14:3. no viajaremos en los caballos: .
En el día de la batalla, habían confiado en su caballería; Pero ahora, en el momento de su arrepentimiento, lloran, «no viajaremos en caballos; ».
Oseas 14:3. Tampoco le diremos más al trabajo de nuestras manos, ustedes son nuestros dioses: porque en ti los increíficos sin padre. .
¡Qué hermoso final hay a este verso! Si alguno de ustedes está lleno de pecado y lleno de deseos, y se ha vuelto como huérfanos que lo han perdido todo, y son absolutamente indigentes, si no tiene que prever para usted, y nada para usted, venga al Dios de la sin padre, y ponga su confianza en él: «Porque en ti, el increíble, la misericordia sin padre. »Luego sigue esta promesa de gracia:
Oseas 14:4. He sanar su retroceso, los amaré libremente: .
Escucha la música celestial: «Voy a. " "Voy a. »Cuando Dios dice:" Lo haré ", puede depender de él que haga lo que él dice que lo hará. Si usted o yo damos, «lo haré", debe estar con la condición de la condición, «Si es la voluntad de Dios, lo haré, y así lo haré," pero Dios es el Rey Todopoderoso, cuya menor palabra es un mandato soberano: « Curaré su retroceso: los amaré libremente: ».
Oseas 14:4. para la ira de la mía se aleja de él. .
Si has vuelto al Señor con la verdadera penitencia del corazón, ya no está enojado contigo, pero él está listo para darle la bienvenida.
Oseas 14:5. Seré como el rocío a Israel: .
«No como primero, no como tempestad; Pero en la gracia suave pero efectiva, los visitaré. Seré como el rocío a Israel: ».
Oseas 14:5. crecerá como el lirio, .
«Será tan hermoso y justo como el lirio, aunque ahora era negro como la noche. ».
Oseas 14:5. y echó sus raíces como el Líbano. .
«Será tan estable como él es hermoso. Como el antiguo Líbano, la Montaña Muy, que ninguna puede sacudirse, ¡así que este pobre pecador será cuando lo he visitado con mi amor. ».
Oseas 14:6. Sus ramas se extenderán, .
«Les duraré con utilidad e influencia.
Oseas 14:6. y su belleza será como el olivo, .
«Lo cargaré con fruta. Él tendrá la belleza que pertenece a ese árbol graso y aceitoso, la aceituna. ».
Oseas 14:6. y su olor a Líbano. .
Dios puede hacer que la falta, el pecador contaminado se vuelva fragante con él: «Su olor será como Líbano».
Oseas 14:7. Los que habitan bajo su sombra volverán; .
Su familia, su trabajo, sus vecinos, sus vecinos, que vagaban por el Señor porque vagaban, se volverán bien de su Santa influencia. Su restauración será una bendición para ellos: «Ellos que habitan bajo su sombra volverán; ».
Oseas 14:7. Revivirán como el maíz, y crecerán como la vid: el olor de la misma será como el vino del Líbano. .
Todas las cosas buenas vienen a un hombre cuando Dios le llega, y él viene a Dios. Ponte a la derecha con Dios, y tendrás razón con todas las cosas a tu alrededor, y serás los medios para ayudar a poner a otras personas bien.
Oseas 14:8. DIGA EFRAIM, ¿qué tengo que hacer más con los ídolos? ».
Él se purga espontáneamente de las cosas malas que una vez amaba. No necesitaré enviar el martillo para romper sus ídolos, pero dirá, de la plenitud de su propio corazón, '¿qué tengo que hacer más con los ídolos?' ».
Oseas 14:8. lo he escuchado, y lo observé: soy como un abeto verde. De mi es tu fruta encontrada. ¿Quién es sabio, y él entenderá estas cosas? Prudente, ¿y él los conocerá? Porque las formas del Señor son correctas y el solo caminará en ellos: pero el transgresor caerá en ella. .
Sí, caerán incluso cuando estén de la manera correcta; y no sé de ninguna caída, eso es peor que para que los hombres estén en los caminos de la religión, y sin embargo, para tropezar y caer incluso allí; Porque, si se caen, ¿dónde no caerán?
Esta exposición consistió en lecturas de Hosea 11, 14.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-14.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Oseas 14:1. o israel, regresa al señor tu dios; Porque has caído por tu iniquidad. .
Cuando caemos por pecado, debemos recuperar nuestra comodidad al volver al lugar donde lo perdimos: «Regreso al Señor tu Dios; Porque has caído por tu iniquidad. »Entonces, para ayudarnos a regresar, Dios, a través de su sirviente, en realidad hace una oración por nosotros.
Oseas 14:2. TOMA CON USTED PALABRAS y recurre al Señor: .
«¿Qué palabras estoy a tomar?» Pregunta al pobre pecador convencido. «No puedo juntar palabras. »Aquí están las palabras colocadas en tu boca:
Oseas 14:2. le digo a él, quita toda la iniquidad y nos recibe amablemente: así que haremos los terneros de nuestros labios. .
Venga con la humilde confesión, viene con sincero arrepentimiento, venga con una súplica seria, viene a confiar en la gracia de Dios, venga a traer su corazón contigo y hacerlo a Dios como un sacrificio vivo.
Oseas 14:3. Asshur no nos salvará; No vamos a montar a los caballos: tampoco lo diremos más en el trabajo de nuestras manos, ustedes son nuestros dioses: porque en ti los increíblores de la misericordia sin padre. .
Si vienes a Dios para ser salvo, no debes traer ningún otro salvador contigo. ¡Qué estímulo nos da para venir a Dios! Se llama al padre de los sin padre. Oh, cuyo alma es huérfana, tú, que te dejas desconsolen en un mundo de pena, ven a él, a él, a quien el increíble encuentre misericordia, ¡por lo que encontrarás misericordia!
Oseas 14:4. He curado su retroceso, los amaré libremente: porque la ira de la mía se apartó de él. Seré como el rocío a Israel: .
«Rápidamente y misteriosamente vendré y lo refrescaré. ».
Oseas 14:5. crecerá como el lirio, .
Rápidamente, bellamente,.
Oseas 14:5. y echó sus raíces como el Líbano. .
Será tan permanente, ya que es justo, como un cedro, así como como un lirio.
Oseas 14:6. Sus ramas se extenderán, .
El rocío del Señor imparte la influencia a los hombres; les da, como eran ramas, con las que lanzaron una amplia sombra.
Oseas 14:6. y su belleza será como el olivo, .
La belleza de la fecundidad. ¡Dios le otorga a todos esta belleza!
Oseas 14:6. y su olor a Líbano. .
¡Oh, para pararse en la santa repute entre los hombres, de modo que haya una fragancia que se vaya de nosotros, como los dulces olores del tomillo salvaje y otros productos del Monte Líbano!
Oseas 14:7. Los que habitan bajo su sombra volverán; Revivirán como el maíz, y crecerán como la vid: el olor de la misma será como el vino del Líbano. .
Cuando Dios bendice a los hombres, también bendice a los que se encuentran alrededor de ellos. Tus hijos, tus sirvientes, tus vecinos, todos serán los mejores si la gracia de Dios te viene. ¡Así que que sea!
Oseas 14:8. DIGA EFRAIM, ¿qué tengo que hacer más con los ídolos? Lo he escuchado, y lo observé: soy como un abeto verde. De mi es tu fruta encontrada. Quien es sabio ¿Y entenderá estas cosas? Prudente, ¿y él los conocerá? Porque las formas del Señor son correctas, y el solo caminará en ellos: pero los transgresores caerán en ella. .
Esta exposición consistió en lecturas de Salmo 34:1; y Oseas 14:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Hosea 14:4". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​hosea-14.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Yo sanaré su rebelión.
El horrible rancio de los descarriados
En la historia de los israelitas no hay rasgo más llamativo que sus frecuentes rebeliones y desviaciones. Es asombroso pensar que una nación que había sido testigo de tal interposición de señales del poder Divino en su nombre pudiera caer en tal grado. ¡Oh, las insondables profundidades de la compasión Divina! Dios tiene misericordia de sanar las rebeliones de su pueblo.
I. El caso del descarriado. Es el más espantoso que se puede encontrar dentro de los límites de la Iglesia cristiana profesante. Hay una gran diferencia entre su caso y el del pecador no despierto y no convertido. Que un hombre se convierta en apóstata; recaer en el pecado deliberado; con toda su luz, conocimiento y ventajas, pecar abierta y voluntariamente, ¡qué ingratitud está implícita en esto, qué traición y bajeza! La condición más espantosa en este lado del infierno es la de aquel cuya conciencia, una vez despierta, ahora está cauterizada como con un hierro candente; cuyo corazón, una vez derretido, se ha vuelto peor que su pedernalidad original; cuya mente una vez iluminada se entrega a la ceguera judicial.
Sin embargo, incluso un caso así no está fuera del alcance de la compasión divina. Para los ojos humanos es realmente incurable. Es un cáncer que extiende sus fibras por todo el sistema, la enfermedad que se burla de las curas humanas. Pero Dios dice: "Yo sanaré su rebelión".
II. Los medios que Dios emplea para sanar al descarriado. No está limitado en la selección o el uso de medios; pero Él actúa, generalmente hablando, llevando al descarriado al desierto de la aflicción, y convirtiendo el ídolo que lo sedujo lejos de su Dios, en su azote. Puede ser el ídolo del placer sensual, de la fama o del oro. Poco a poco se despertará a una plena sensación de peligro y miseria.
¡Su Dios abandonado, su Salvador traicionado, sus esperanzas del cielo arruinadas! Soltó la sustancia para aferrarse a la sombra. El ídolo que lo alejó de Dios se ha convertido en su maldición. Mientras viaja por este desierto, en la desesperación y la miseria, pensando que ha dado la espalda para siempre a la felicidad y la paz, entonces es cuando una perspectiva nueva e inesperada irrumpe en su vista. Se presenta una apertura impensada.
A través de la larga vista, alcanza a vislumbrar una brillante y gloriosa extensión. Dios le da sus viñedos de estos. "El valle de Acor se convierte en una puerta de esperanza". Dios trae al descarriado a sí mismo por otra ruta de la que jamás pensó. Recordemos, para nuestra propia advertencia y examen de corazón, que puede haber muchos descarriados de corazón, donde no hay deserción abierta y manifiesta de los caminos de la piedad. ( Denis Kelly, BA )
La curación del Señor
Su alienación no solo fue ofensiva para Dios, también fue dañina para ellos mismos. Les había traído una enfermedad espiritual. Jehová asume la función de sanador y espera lo que promete. El Dios a quien habían ofendido no los deja perecer, ni los desprecia como aborrecibles; pero Él los revive y los vivifica. La gangrena desaparece y vuelven a la salud y la salud, con la perspectiva segura de llegar a la plenitud de la estatura de hombres perfectos. ( John Eadie, DD, LL. D. )
Blacksliding curado
En este versículo se establece una respuesta a esa oración, arrepentimiento y reforma que hizo la Iglesia. Donde Dios da un espíritu de oración, Él responderá. Dios responde exactamente a todo por lo que se ora, comenzando primero con la base de todo consuelo, el perdón de los pecados. La reincidencia es una agravación del pecado. Los pecados se clasifican así:
1. Pecados de ignorancia.
2. Pecados de enfermedad.
3. Pecados contra el conocimiento.
4. Pecados contra el Espíritu Santo.
En el sentido de que la promesa de Dios es "Yo sanaré", observe que el pecado es una herida y una enfermedad. El pecado, como enfermedad, surge de nosotros mismos, ya que tenemos un seminario de ellos en nuestro propio corazón; o de la infección y contagio de otros; o de Satanás, que se asocia con nuestros espíritus. En cuanto a sus efectos, el pecado es como una enfermedad. Las enfermedades desatendidas engendran la muerte; se vuelven incurables. Este es el fin del pecado, ya sea para terminar en una buena desesperación o en una desesperación infructuosa y estéril.
¿Cómo podemos saber que estamos enfermos de esta enfermedad y dolencia del pecado? Si el alma se inflama de venganza e ira, esa alma ciertamente está enferma: el temperamento del alma es conforme a sus pasiones. Si un hombre no puede disfrutar de una buena dieta, entonces lo consideramos un hombre enfermo; por eso, cuando un hombre no puede disfrutar del santo discurso ni de las ordenanzas de Dios. Un hombre puede saber que hay una enfermedad mortal en el alma, cuando no tiene sentido de sus heridas; y sin sentido de lo que pasa de ellos.
Un hombre está desesperadamente enfermo del alma cuando los juramentos, las mentiras y los discursos engañosos pasan de él, y sin embargo no tiene sentido de ellos. Sepamos y consideremos, que ningún hombre que viva en pecados sin arrepentimiento y sin curación debe ser envidiado, aunque nunca sea tan grande. Que no se entretenga con el pecado. Dios es el gran médico del alma. Sanar implica quitar
1. La culpa del pecado, que es su veneno, por la justificación.
2. La furia del pecado, que es su propagación, por santificación.
3. La remoción de la sentencia sobre nuestro patrimonio.
El sentido del perdón solo viene después de la vista, el sentido, el cansancio y la confesión del pecado. Recordemos esto, no sea que engañemos nuestras almas. ( R. Sibbes, DD )
Reincidencia
Esta palabra implica una partida o un alejamiento nuevamente de Dios. Es bastante contrario, en su naturaleza formal, a la fe y al arrepentimiento, e implica lo que el apóstol llama un "arrepentimiento de arrepentimiento". Porque un hombre, habiendo aprobado los caminos de Dios y hecho un pacto con él, después de esto se apartará de su palabra, y quebrantará su trato, y se apartará como un arco engañoso; de todas las demás disposiciones del alma, esta es una de las peores; para tratar con nuestros pecados como lo hizo Israel con sus siervos, despedirlos y luego tomarlos de nuevo ( Jeremias 34:10 ). Es el fruto triste de un corazón malvado e incrédulo. Sin embargo, Dios dice: "Yo sanaré sus rebeliones". Para entender esto correctamente, debemos saber que hay una doble apostasía.
1. Una apostasía que surge de la impotencia del afecto y la prevalencia de la lujuria, que lleva al corazón a mirar nuevamente hacia los viejos placeres de la misma: es una reincidencia o recaída en una condición pecaminosa anterior por olvido y falsedad de corazón, por falta de la temor de Dios para equilibrar la conciencia y fijar y unir el corazón a Él. Aunque es extremadamente peligroso, Dios a veces se complace en perdonar y curar esta enfermedad.
2. Una apostasía que es orgullosa y maliciosa, cuando, después de haber “gustado la buena Palabra de Dios”, los hombres se ponen a odiar, oponerse y perseguir la piedad, a hacer “desprecio al Espíritu de gracia”, a desechar el santo rigor del yugo de Cristo. Observar
(1) Debemos tener cuidado de reincidir, por encima de todos los demás pecados.
(2) No deberíamos estar tan aterrorizados por ningún pecado, por el cual nuestra alma se lamenta y sufre, y nuestro corazón se aparta, como para no poder acudir al Médico en busca de perdón y curación. ( Jeremiah Burroughs. )
Los amaré libremente.
La promesa de perdón de Dios
Observamos el reconocimiento o la consideración de Dios de los tres puntos incluidos en la súplica del verdaderamente arrepentido. Dios sana de cuatro formas diferentes, y cada modo abarca a todos los demás.
1. Por un gracioso perdón.
2. Por una reforma espiritual y eficaz, capacitándonos para caminar en novedad de vida, haciéndonos santos, así como Él es santo.
3. Eliminando los juicios que el pecado trajo sobre la víctima, ya sea a nivel nacional o individual.
4. Consolando. Este modo de restaurar la salud del alma es una de las principales obras de Cristo. El Señor es muy minucioso y distinto al marcar cada artículo en la oración del penitente. Efraín no solo pidió misericordia para que se le quitara toda su iniquidad, sino también para que el que quitó todo pecado, al mismo tiempo, reciba buenas dádivas en su favor. Por consiguiente, Jehová no solo promete: “Sanaré su rebelión”, sino que además procede a decir: “Los amaré gratuitamente.
”Este es el principio fundamental de la verdad del Evangelio. Efraín dio una razón de su total dependencia, desde ahora y para siempre, del Señor, que era: "Porque en ti el huérfano hallará misericordia". No podemos hacer nada de nuestra parte para obtener la misericordia que se nos ha concedido; porque Dios dijo: "Los amaré gratuitamente". Está fuera del poder del hombre merecer el amor de Dios. Debe tenerse en cuenta otra consideración, no volver a incurrir en la ira de Dios. ( Moses Margoliouth, BA )
La gracia gratuita de dios
Aquí se nos abre el corazón de nuestro Padre Celestial en las declaraciones de Su misericordia libre, real e incomprensible. Esto sobrepasa nuestros pecados y pecaminosidad tanto como Su Deidad autoexistente supera nuestras capacidades de criatura.
1. La gracia gratuita del Señor al sanar la rebelión de su pueblo.
2. La forma en que se les da a conocer.
3. La forma y medios por los cuales se reciben el sentido hacia el interior y el beneficio de la misma. ( Samuel Eyles Pierce. )
Amar libremente
St. Austin dice: “Aquellos que vayan a presentar peticiones a grandes personas, obtendrán algunos que sean hábiles para enmarcar sus peticiones; no sea que por su torpeza provoquen la ira, en lugar de llevarse el beneficio deseado ”. Así es aquí con el pueblo de Dios, tratando con el gran Dios y sin poder formular sus propias peticiones. Dios les responde amablemente con las mismas misericordias que les había sugerido que pidieran. Su respuesta es completa: "Los amaré gratuitamente". Esto lo hace porque ...
1. Es Su nombre y naturaleza ser misericordioso.
2. Ninguna criatura puede merecer nada de las manos de Dios.
Dios no comenzó entonces a amarlos, cuando dijo: Los amaré libremente, sino a descubrir ese amor que les llevó desde toda la eternidad. Todo lo que hay en Dios (manifestado en el tiempo) es eterno y eterno en Él, sin principio ni fin; porque todo lo que hay en Dios, es Dios. Su amor, descubierto en el tiempo, debe ser desde toda la eternidad. Este libre amor y favor de Dios es la causa de todas las demás misericordias y favores gratuitos, mediante los cuales Él descubre su amor por nosotros.
1. Es la causa de la elección.
2. De vocación.
3. Del perdón de los pecados.
4. De la gracia del amor.
5. De justificación, santificación, etc.
6. De la vida eterna.
Si queremos que Dios nos manifieste su amor gratuito, esforcémonos por ser obedientes a sus mandamientos y estimulemos nuestro corazón por todos los medios para amarlo a Él, quien nos amó tan libremente. Se da así la razón del descubrimiento de este amor. “Porque mi ira se apartó de él”. Hay ira en Dios contra el pecado: porque hay antipatía entre Él y el pecado. La ira de Dios es lo especial en las aflicciones.
Los juicios se llaman la ira de Dios. Dios apartará su ira ante el arrepentimiento. Es Su naturaleza hacerlo. Aprenda a observar la verdad de Dios en el cumplimiento de sus bonitas promesas. ( R. Sibbes, DD )
Amar libremente
La palabra significa, impulsado a ello solo por él mismo, y así (como lo usa Dios), movido por Su propia abundancia esencial, la suprema grandeza de Su bondad. Dios nos ama libremente al amarnos contra nuestros méritos, porque Él es amor. Él nos ama libremente, en el sentido de que se hizo hombre, y habiéndose hecho hombre, derramó libremente Su sangre para la remisión de nuestros pecados, y perdonó gratuitamente nuestros pecados. Él nos ama gratuitamente, dándonos gracia, según el beneplácito de su voluntad, para agradarle y hacernos todo bien; Él nos ama libremente al recompensar infinitamente el bacalao que tenemos de Él.
“Más manifiestamente aquí habla la persona del Salvador mismo, prometiendo su propia venida para la salvación de los penitentes, con promesa que suena dulcemente, con dulzura llena de gracia”. ( EB Pusey, DD )
Las promesas de Dios para el consuelo y aliento del penitente
Yo sanaré sus rebeliones. El pecado es la enfermedad del alma. Aquí está la seguridad de que no será fatal. La curación denota la recuperación de la enfermedad. La condenación será quitada y el dominio del pecado será subyugado.
II. Los amaré libremente. Lo que implica conferirles todo lo bueno y deseable.
III. Seré como el rocío. Dios visitará las almas de su pueblo arrepentido con su gracia refrescante y su Espíritu santificador. En consecuencia, florecerán y aumentarán en conocimiento y bondad, adornando su profesión religiosa y presentándose ante el mundo en la belleza de la santidad.
1. El rocío refresca la faz de la naturaleza.
2. El rocío hace que la tierra sea fecunda.
El alma se convertirá en un hermoso y fragante jardín, como una hermosa y floreciente plantación.
IV. Crecerá como el lirio, etc. Aquí se recogen todas las excelencias del mundo vegetal para expresar los efectos que produce el rocío de la gracia de Dios en el alma del penitente; belleza, fragancia, vigor (o fuerza) y fertilidad. La saludable influencia de las bendiciones de Dios debería llegar a las naciones vecinas. ( S. Knight, MA )
Privilegios del alma perdonada
¿No fue entonces el camino más sabio comenzar por hacer las paces y luego pronto podremos llevar una vida feliz? Se dice que el que sale de las deudas se enriquece; lo más seguro es que el alma perdonada no puede ser pobre; porque tan pronto como se concluye la paz, se abre un libre comercio entre Dios y el alma. Si una vez perdonados, podemos navegar a cualquier puerto que esté en los dominios de Dios y ser bienvenidos; donde todas las promesas están abiertas con su tesoro, y dicen: Aquí, pobre alma, toma plena carga de todas las cosas preciosas, tanto como tu fe pueda soportar y llevarse. ( J. Spencer. )
Amor por los desagradables
Los pecados más grandes son los que más y mejor desencadenan la libertad y las riquezas de la gracia de Dios; no hay nada que haga que el cielo y la tierra resuenen y pronuncien Su alabanza tanto como fijar Su amor en aquellos que son más desagradables y desagradables, el otorgarse de Sí mismo a aquellos que se han entregado a sí mismos de Él. ( Thomas Brooks. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Hosea 14:4". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​hosea-14.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Libremente-¿Son las buenas obras entonces nada, dirás? "¿No hay lugar para ellos en la doctrina del arrepentimiento? Respondo, que hasta ahora el discurso ha sido sobre la remisión de los pecados y el don del Espíritu Santo. Estos son totalmente gratuitos, y no de nuestro mérito, sino simplemente de la inagotable bondad y compasión de Dios. Por tanto, cuando hablamos de la remisión de los pecados, es justo callar nuestras propias obras, las cuales, por ser realizadas sin el Espíritu Santo, aunque con respecto a la sociedad civil pueden no sea malo, pero no puede ser llamado bueno, y no debería serlo, a causa del corazón inmundo, del cual proceden. Pero cuando por la fe hayamos recibido la remisión de los pecados, y, junto con eso, el don del Espíritu Santo; del corazón, como de una fuente pura, brotan también obras buenas y agradables a Dios,
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Hosea 14:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​hosea-14.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL ARGUMENTO FINAL
Oseas 12:1 - Oseas 14:1
La llamada apasionada con la que se cerró el último capítulo no fue en modo alguno una garantía de salvación: "¿Cómo voy a entregarte, Efraín? ¿Cómo voy a dejarte ir, Israel? Al contrario, fue la angustia del Amor. , cuando se cierne sobre los suyos al borde de la destrucción a la que los ha llevado su obstinación, y antes de renunciar a ellos busca, si es posible, una última forma de redimir. Seguramente ese mañana fatal y el loco salto del pueblo hacia él no son ¡Es inevitable! Oseas 11:7 que los ha llevado a este borde fatal, cualquier otra cosa que pueda moverlos al arrepentimiento incluso allí.
Por eso, en los capítulos 12 y 13, Oseas recurre al ahora familiar rastro de su argumento, lleno de los celos divinos, decidido a dar a la gente otra oportunidad de volverse; pero si no lo hacen, al menos justificará que Dios los abandone. Los Capítulos arrojan una luz aún más brillante sobre el temperamento y los hábitos de esa generación. De nuevo exploran la historia antigua de Israel en busca de las causas del declive actual; y, en especial, citan la experiencia espiritual del Padre de la Nación, como para mostrar que lo que le fue posible del arrepentimiento es posible también para su posteridad. Pero una vez más se ve que toda esperanza es en vano; y el último trabajo de Oseas con su pueblo obstinado se cierra en una ruina aún más terrible que la de sus predecesores ".
La división en capítulos probablemente sea correcta; pero aunque el capítulo 13 está bien ordenado y es claro, la disposición y, en partes, el significado del capítulo 12 son muy oscuros.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 14:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​hosea-14.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
2. EL ÚLTIMO JUICIO
Oseas 13:1 - Oseas 14:1
La crisis se acerca. Por un lado, el pecado de Israel, acumulando bultos maduros para el juicio. Por otro lado, los tiempos se vuelven más fatales, o el profeta más que nunca los siente así. Reunirá una vez más las viejas verdades en las viejas líneas: el gran pasado cuando Jehová era solo Dios, el descenso a los ídolos y los monarcas hongos de hoy, la gente, que una vez fue fuerte, minada por el lujo, olvidadiza, estúpida. , para no ser despertado.
El discurso tiene toda la marca de ser el último de Oseas. Hay claridad y definición más allá de cualquier cosa desde el capítulo 4. Hay facilidad y ligereza en el tratamiento, un sarcasmo juguetón, como si los temas ahora fueran familiares tanto para el profeta como para su audiencia. Pero, principalmente, está la pasión, tan adecuada a las últimas palabras, de cuán diferente podría haber sido todo, si a esta crisis Israel hubiera llegado con reservas de fuerza en lugar de culpa.
¡Cómo estos años, con su apertura a la gran historia del mundo, podrían haber significado un nacimiento para la nación, que en cambio estaba sobre ellos como un niño abortado en la boca del útero! Era una fatalidad en la que Dios mismo no podía ayudar. Sólo quedaban la muerte y el infierno. ¡Que ellos, entonces, se salgan con la suya! Samaria debe expiar su culpa en los peores horrores de la guerra.
En lugar de con un evento histórico definido, este último esfuerzo de Oseas se abre de manera más natural con un resumen de toda la historia previa de Efraín. La tribu había sido la primera en Israel hasta que se aficionaron a los ídolos.
"Siempre que Efraín hablaba había temblores. Príncipe era él en Israel; pero cayó en la culpa a través del Baal, y así murió. Incluso ahora continúan pecando y haciendo de ellos una fundición de su plata, ídolos a la manera de su propio modelador. trabajadlo todo. ¡A ellos "-a tales cosas-" les hablan! ¡Los hombres sacrificados besan terneros! " En tal sinrazón se han hundido. No pueden soportar. “Serán, pues, como la nube de la mañana, y como el rocío que se desvanece de la mañana, como paja que sube del suelo y como humo por la ventana.
Y yo era tu Dios de la tierra de Egipto; y tú no conoces a dios fuera de mí, ni ha habido salvador fuera de mí. Yo te pastoreé en el desierto, en la tierra de las sequías ", mucho antes de que llegaran entre los dioses de la fértil Canaán. Pero una vez que llegaron aquí," cuanto más pasto tenían, más comían y más comían. llenos, cuanto más se enalteció su corazón, por eso me olvidaron.
De modo que debo ser para ellos como un león, como un leopardo en el camino que debo saltar. Caeré sobre ellos como un oso despojado de sus crías, y les desgarraré el corazón, y los devoraré como un león; los desgarrarán las fieras ".
Cuando te destruya, Israel, ¿quién entonces podrá ayudarte? ¿Dónde está ahora tu rey? ¿Para que te salve a ti, oa todos tus príncipes? y príncipes ". Sí, "te doy un rey en mi ira, y lo llevo en mi ira". Encaja resumen de los breves y sangrientos reinados de estos últimos años.
"Recogida es la culpa de Efraín, almacenada su pecado". La nación está embarazada, ¡pero con culpa! "Los dolores de parto se apoderan de él, pero" -la figura cambia, con la rapidez de la propia Oseas, de madre a hijo- "es un hijo impracticable; porque no es el momento de estar en la boca del útero". Los años que podrían haber sido el nacimiento de la nación son por su propia locura para probar su muerte. Israel se encuentra en el camino de su propia redención; ¡cuán verdaderamente esto se les ha impuesto en un capítulo tras otro! Entonces, ¿intervendrá Dios y obrará una liberación al borde de la muerte? "¿De la mano del Seol los libraré? ¿De la muerte los redimiré?" No, deja que la muerte y el Seol se salgan con la suya. "¿Dónde están tus plagas, oh muerte? ¿Dónde está tu destrucción, Seol?" Aquí con ellos. La compasión se esconde de Mis ojos.
Este gran verso se ha traducido de diversas formas. Algunos lo han tomado como una promesa: "Yo cumpliré. Yo redimiré". Así que la Septuaginta tradujo, y San Pablo tomó prestado, no todo el versículo griego, sino su espíritu y uno o dos de sus términos, para su desafío triunfal a muerte en el poder de la resurrección de Cristo. Sin embargo, tal como aparece en Oseas, el versículo debe ser una amenaza. La última cláusula abjura inequívocamente de la misericordia, y la declaración de que su pueblo no será salvo, porque Dios no puede salvarlos, está en completa armonía con todas las enseñanzas de Oseas.
Sigue un apéndice con la ilustración de la forma exacta que tomará la perdición. Como ocurre con tanta frecuencia con Oseas, se abre con un juego sobre el nombre de la gente, que al mismo tiempo se hace eco débilmente del comienzo del capítulo.
"Aunque él de entre sus hermanos es el que lleva el fruto" - yaphri ' , él Efraín - "vendrá un viento oriental, un viento de Jehová que se levantará del desierto, y su fuente se secará y su fuente se secará". Él - "él mismo", no el asirio, sino Manahem, que tuvo que enviar oro a los asirios - "despojará el tesoro de todas sus joyas preciosas. Samaria debe cargar con su culpa, porque se ha rebelado contra su Dios.
"A esta simple cuestión la impenitencia del pueblo finalmente ha reducido las muchas posibilidades de esos años trascendentales; y su último profeta los deja esperando con ansias el choque que se produjo una docena de años más tarde en la invasión y cautiverio de la tierra". caer por la espada; sus niños serán despedazados, y sus mujeres encintas serán destrozadas. "Detalles horribles, pero en ese período seguramente seguirá cada derrota en la guerra.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 14:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​hosea-14.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
"SERÉ COMO EL ROCÍO"
Oseas 14:2
COMO el Libro de Amós, el Libro de Oseas, después de proclamar la fatalidad inevitable del pueblo, se convierte en una perspectiva bendita de su restauración al favor de Dios. Se recordará que decidimos en contra de la autenticidad de tal epílogo en el Libro de Amós; y ahora se puede preguntar, ¿cómo podemos llegar a otra conclusión con respecto a la perorata similar en el Libro de Oseas? Por las siguientes razones.
Decidimos en contra de la autenticidad de los versos finales de Amós porque su temperamento sanguíneo se opone al temperamento del resto del libro, y porque no proponen condiciones éticas para la consecución del futuro bendito, ni en su cuadro. de estos últimos, enfatizan un solo rastro de la justicia, o la pureza, o la bondad social, en la que Amós ha insistido tan exclusivamente como las relaciones ideales de Israel con Jehová.
Nos parecía imposible que Amós pudiera imaginar la restauración perfecta de su pueblo en los términos únicamente de una naturaleza revitalizada, y no decir nada acerca de la justicia, la verdad y la misericordia para con los pobres. La perspectiva que ahora cierra su libro le es psicológicamente ajena y, pintada en los términos de una profecía posterior, puede juzgarse que ha sido añadida por algún profeta del exilio, hablando desde el punto de vista y con los legítimos deseos de su propio día.
Pero el caso es muy diferente para este epílogo de Oseas. En primer lugar, Oseas no sólo ha predicado continuamente el arrepentimiento, y ha sido, por todo su temperamento afectuoso, incapaz de creer que el arrepentimiento es imposible; pero en realidad ha predicho la restauración de su pueblo en ciertas condiciones éticas y bien definidas. En el capítulo 2 nos ha dibujado en detalle toda la perspectiva del tratamiento exitoso de Dios hacia su cónyuge descarriado.
Israel debería ser destetado de su sensualidad y la confianza que la acompaña en los ídolos mediante una severa disciplina, que el profeta describe en términos de sus antiguos vagabundeos por el desierto. Deberían reducirse, como al principio de su historia, a dialogar moralmente con su Dios; y abjurando de los ba'alim (capítulos posteriores implican también a sus aliados extranjeros y reyes y príncipes necios) deberían volver a Jehová, cuando Él, habiendo probado que éstos no podían darles los frutos de la tierra que buscaban, si Él mismo avivara el todo el curso de la naturaleza para bendecirlos con la fertilidad de la tierra y la amabilidad incluso de las fieras.
Ahora, en el epílogo y su perspectiva del arrepentimiento de Israel no encontramos ningún rasgo, físico o moral, que no haya sido proporcionado por estas promesas anteriores del libro. Se proporcionan todas sus condiciones éticas; nada más que lo que han concebido de bendición se vuelve a concebir. Israel debe abjurar de sacrificios sin sentido y acudir a Jehová con una confesión racional y contrita. Cf. Oseas 6:6 Ella abjurará de sus alianzas extranjeras.
Cf. Oseas 12:2 confiar en el amor paternal de su Dios. Cf. Oseas 1:7 Él la curará, cf. Oseas 11:4 y su ira se apartará. Cf. Oseas 11:8 Él debe restaurar la naturaleza, tal como se describe en el capítulo 2 y el escenario de la restauración está tomado de la propia Galilea de Oseas.
En resumen, no hay una frase o alusión de la que podamos decir que sea ajena al estilo o al entorno del profeta, mientras que las mismas notas clave de su libro - "retorno", "reincidencia", "ídolos la obra de nuestras manos, "" la compasión que tiene un padre ", y tal vez incluso la" respuesta "o la" conversación "de Oseas 14:9 son todas golpeadas una vez más.
El epílogo, entonces, es absolutamente diferente del epílogo del Libro de Amós, ni el expositor actual puede concebir la posibilidad de un caso más fuerte para la autenticidad de cualquier pasaje de la Escritura. La única dificultad parece ser el lugar en el que la encontramos, un lugar donde se pone de relieve su contradicción con la oración de condenación inmediatamente anterior. No es necesario suponer, sin embargo, que fue pronunciado por Oseas en la proximidad inmediata de este último, ni siquiera que formó su última palabra a Israel.
Pero concediendo solo (como la evidencia anterior nos obliga a hacer) que es del propio profeta, este capítulo catorce puede haber sido un discurso dirigido por él en uno de esos muchos puntos en los que, como sabemos, tenía alguna esperanza de la gente. regresar. Personalmente, creo que es muy probable que el ministerio de Oseas concluyera con esa proclamación final y desesperada en el capítulo 13; ninguna otra conclusión fue posible tan cerca de la caída de Samaria y la destrucción absoluta del Reino del Norte.
Pero Oseas ya había pintado en el capítulo 2 el tema opuesto como un posible ideal para su pueblo; y durante algún receso en esos años cuando su falta de sinceridad era menos molesta y la condenación final aún incierta, el corazón del profeta se balanceó hacia su polo natural en el amor inagotable y firme de Dios, y pronunció su evangelio incondicional. El hecho de que él mismo o el editor desconocido de sus profecías lo haya colocado al final de su libro no es menos de lo que podríamos haber esperado.
Porque si el libro tuviera validez más allá de las circunstancias de su origen, más allá del juicio tan próximo y tan inevitable, ¿no sería correcto dejar que algo más que la proclamación de este último fuera su última palabra a los hombres? ¿No era correcto poner como conclusión de todo el asunto la eternidad ideal válida para Israel, el evangelio que es siempre la última palabra de Dios a su pueblo?
Entonces, en algún momento u otro, en el curso de su ministerio, se le otorgó a Oseas una visión abierta como la visión que él ha relatado en el segundo capítulo. Llamó a la gente a que se arrepintiera. Por una vez, y en el poder de ese Amor al que ya le había dicho que todo es posible, le pareció que llegaba el arrepentimiento. La maraña y la intriga de su generación se desvanecieron; abandonaron los apestosos sacrificios y la vana exhibición de adoración.
El pueblo se apartó de sus ídolos y de sus reyes títeres, de Asiria y de Egipto, y con corazones contritos se acercó a Dios mismo, quien, curando y amando, les abrió de par en par las puertas del futuro. No es extraño que bajo este panorama espiritual el profeta vea el mismo escenario que diariamente llenaba su visión corporal. En toda Galilea, el Líbano domina el paisaje. No puedes levantar los ojos de ningún lugar del norte de Israel sin posarlos en la vasta montaña.
Desde las malsanas junglas del Alto Jordán, el peregrino eleva su corazón al aire fresco de la colina, a los cedros y abetos siempre verdes, a los arroyos y cascadas que caen como cadenas de plata del gran peto de nieve. Desde Esdrelón y todas las llanuras, los campesinos miran al Líbano para almacenar las nubes y esparcir la lluvia; no es del cielo sino de Hermón de donde esperan el rocío, su única esperanza en la larga sequía del verano a través de Galilea y en el norte de Efraín, a través de Basán y en el norte de Galaad, a través de Hauran y en los límites del desierto, la montaña arroja su hechizo de poder, su generosa promesa de vida. El Líbano es en todas partes la cumbre de la tierra, y hay puntos desde los que domina como el cielo.
No es de extrañar entonces que nuestro profeta del norte pintara el futuro bendito en la poesía de la montaña: su aire, su rocío y sus árboles. Otros videntes habrían de contemplar, en los mismos últimos días, el monte del Señor sobre las cimas de los montes; la cita ordenada, sus firmes muros salvación, y sus puertas abiertas alabanza; la riqueza de los gentiles que fluye hacia ella, la abundancia de rebaños para el sacrificio, la abundancia de peregrinos; el gran Templo y sus servicios solemnes; y "la gloria del Líbano vendrá a ti, abetos y pinos y bojes juntamente, para embellecer el lugar de Mi Santuario.
" Isaías 60:13 Pero, con su hogar en el norte, y cansado de sacrificios y rituales, cansado de todo lo artificial, ya sean ídolos o reyes títeres, Oseas se vuelve hacia la" gloria del Líbano "tal como yace, sin ser tocado por herramienta humana o arte, fresco y lleno de paz de la propia mano de Dios. Como ese otro vidente de Galilea, Oseas en su visión del futuro "no vio templo en él.
" Apocalipsis 21:22 Sus sacramentos son al aire libre, la brisa de la montaña, el rocío, la vid, los lirios, los pinos, y lo que Dios pide de los hombres no son ritos ni sacrificios, pero la vida y la salud, la fragancia y la fecundidad, por debajo la sombra y el rocío de su presencia.
"Vuélvete, oh Israel, a Jehová tu Dios, porque tú" has tropezado con tu iniquidad. Lleva contigo palabras y vuélvete a Jehová. Dile: Quita del todo la iniquidad y toma el bien, así pagaremos "los becerros de nuestros labios"; confesiones, votos, estas son las ofrendas de sacrificio en las que Dios se deleita. Qué votos ahora están registrados: -
"Asur no nos salvará;
No montaremos a caballo (desde Egipto)
Y no diremos más, "Dios nuestro", a la obra de nuestras manos:
Porque en ti el huérfano encuentra la piedad de un padre ".
Ayuda extranjera, ya sea en la protección de Asiria o en la caballería que el Faraón envía a cambio del homenaje de Israel; dioses ajenos, cuyos ídolos hemos hecho nosotros mismos, los abjuramos a todos, porque recordamos cómo prometiste mostrar el amor de un padre a la gente a la que nombraste, por los pecados de su madre, Lo-Ruhamah , el no padre. Entonces Dios responde:
Sanaré su rebelión, los amaré gratuitamente; porque mi ira se apartó de ellos. Seré para Israel como rocío; florecerá como lirio, y hondrá sus raíces como el Líbano; sus ramas se extenderán. , Y su hermosura será como el olivo, Y su olor como el Líbano: olor a aire limpio de montaña con olor a pinos en él. La figura al final de Oseas 14:6 parece forzada para algunos críticos, que han propuso varias enmiendas, como "como los árboles de raíces firmes del Líbano", pero cualquiera que haya visto cómo la montaña misma se eleva desde grandes raíces, arrojada por la tierra como las de un roble gigante, no sentirá la necesidad de mitigar la metáfora ".
El profeta ahora habla:
"Volverán y habitarán a su sombra.
Vivirán bien regadas como un jardín,
Hasta que florezcan como la vid,
Y fragante como el vino del Líbano ".
Dios habla: -
"¡Efraín, qué más tiene que ver con los ídolos!
He hablado por él y lo cuidaré.
Soy como un abeto de hoja perenne;
De Mí es hallado tu fruto. "
Esta versión no está exenta de dificultades; pero la alternativa es que Dios se dirige y Efraín es el que habla- "Efraín" dice: "¿Qué tengo que hacer más con los ídolos? Yo respondo y miro a Él: Soy como un abeto verde; de mí es Tu fruto encontrado "-tiene dificultades aún mayores, aunque evita la comparación inusual de la Deidad con un árbol Las dificultades de ambas interpretaciones pueden superarse dividiendo el versículo entre Dios y el pueblo: -
¡Efraín! ¿Qué más tiene que hacer con los ídolos?
Le he hablado mucho, y lo cuidaré ".
En este caso, el hablar tendría el mismo sentido que el hablar en el capítulo 2. a los cielos y la tierra, para que pudieran hablar al trigo y al vino. Entonces Efraín responde:
"Soy como un abeto siempre verde;
De mí ha sido hallado tu fruto ".
Pero la división parece artificial y el texto no sugiere que los dos Yo pertenezcan a hablantes diferentes. Por tanto, la primera versión es la preferible.
Alguien ha agregado un llamado a las generaciones posteriores para que se pongan en serio este libro frente a sus propios problemas y pecados. Que podamos hacerlo por nosotros mismos.
"¿Quién es sabio para entender estas cosas?
Inteligente, que los conoce?
Sí, rectos son los caminos de Jehová,
Y los justos andarán por ella, pero los pecadores tropezarán con ellos ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 14:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​hosea-14.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Oseas 14:1
La parte anterior de este libro abunda en denuncias de castigo; este capítulo final supera con promesas de perdón. Ola tras ola de ira amenazada había rodado sobre Israel y había entrado en su alma; ahora se les ofrece una oferta tras otra de gracia. Oh Israel, vuelve al Señor tu Dios. La invitación a regresar implica una partida previa, o distancia, o vagar de Dios. El retorno al que están invitados se expresa, no por אֶל, hacia o hacia, sino por ער, bastante arriba o tan lejos como a casa; el penitente, por lo tanto, no es simplemente volver su mente o su rostro hacia Dios, sino volver su rostro y sus pies hacia Dios; él no debe ir a la mitad del camino y luego desviarse, o parte del camino y luego regresar, sino todo el camino; en otras palabras, su arrepentimiento es ser completo y completo, sin querer nada, de acuerdo con el mérito estatal del salmista: "Es bueno para mí acercarme a Dios". Como se castigaba el castigo en caso de impenitencia obstinada, se promete misericordia a condición de un arrepentimiento completo. Porque has caído en tu iniquidad. Aquí se asigna un motivo para la invitación anterior; Kashalta está correctamente "has tropezado", "ha dado un paso en falso", caído, pero la recuperación estaba entre las posibilidades futuras. El mismo pensamiento puede incluirse en el hecho de que Jehová sigue llamando a su pueblo errante por el nombre honrado y honorable de Israel, y a reconocerse a sí mismo como su Dios. Además, muchas y penosas fueron las calamidades en las que por su caída habían sido precipitadas; ninguno era el culpable sino ellos mismos: su iniquidad o su locura eran la causa, ni había nadie para levantarlos, ahora que yacían postrados, salvo Jehová. Después de referirse a la desolación de Samaria y la despiadada destrucción de sus habitantes, como se describe en el último verso del capítulo anterior, Jerome agrega: "Todo Israel está invitado al arrepentimiento, a aquel que ha sido debilitado o ha caído de cabeza en su iniquidades, puede volver al médico y recuperar la salud, o que el que se había caído de cabeza puede comenzar a ponerse de pie ". El penitente debe dirigir sus pensamientos a Jehová; a él como Centro lo atrae, y en él encuentra su lugar de descanso; tampoco hay medios de recuperación de éter o fuente de ayuda. Así, Kimchi dice: "Porque ves que por tu iniquidad has caído, por lo tanto te corresponde regresar a Jehová, ya que nada más puede resucitarte de tu caída sino tu regreso a él". "No hay ninguno", dice Aben Ezra, "puede levantarte de tu caída, sino el Eterno solo".
Oseas 14:2
Toma contigo palabras y vuélvete al Señor. (1) Algunos presentan esta cláusula. "Lleva contigo [es decir, no olvides, no descuides, pero recibe con espíritu obediente] mis palabras". Esta representación es obviamente errónea.
(2) La traducción correcta es la de la Versión Autorizada, y las palabras a las que se hace referencia son tales como oración expresa para perdón y confesión de pecado, el sonido audible de los deseos del corazón. Hay una alusión, tal vez, al requisito de la Ley: "Ninguno aparecerá ante mí vacío". No se ofrecieron sacrificios externos, sino palabras de confesión. Así, Cirilo lo explica elocuentemente: "Propiciarás a la Deidad, no haciendo ofrendas de riquezas, no dedicándole oro, no honrándolo con vasijas de plata, no alegrandolo con sacrificios de bueyes, no sacrificando pájaros; pero lo harás dale discursos y desea alabar al Señor del universo, apaciguándolo ". Para el mismo propósito está la exposición de Aben Ezra: "Él no desea de ti, cuando vas a buscar su favor, tesoros u holocaustos, solo palabras con las cuales debes confesar;" así también Kimchi: "Él no requiere de ti en tu regreso a él plata u oro u ofrenda, que los israelitas prodigaban a expensas de sus ídolos, sino buenas obras con las que debías confesar tus iniquidades". Dile: Quita toda iniquidad y recíbenos con gracia. Al volverse al Señor con todo su corazón, no solo con sus labios, se les proporciona una forma de palabras sonoras que Dios, por su profeta, les pone en la boca. En otros lugares se prescribe una fórmula, por lo tanto: "Publícalo, alábalo y di: Oh Señor, salva a tu pueblo, el remanente de Israel" (Jeremias 31:7); compare también Isaías 48:20; Sal 16: 3; 1 Crónicas 16:35.
La posición de כָל antes del verbo crea una dificultad y causa diversidad de representación; por ejemplo,
(1) además de la representación ordinaria, que considera que kol mantiene su posición peculiar por un hypallage, hay una modificación: "Todo quita la iniquidad".
(2) Algunos suministran mem, y traducen en consecuencia: "De todos quiten la iniquidad". Kimchi lo explica como una transposición: "Toda iniquidad perdona", y compara Ezequiel 39:11; o, entendiendo, "Perdona a cada iniquidad". El objeto de la separación puede ser un mayor énfasis. Del mismo modo, la siguiente cláusula también está sujeta a la diversidad de traducción e interpretación.
Ahi esta
(1) la presentación de la Versión Autorizada, que parece proporcionar el archivo antes de tov: "Recíbanos para siempre", a saber. en bonam partem, o graciosamente; o "recibe nuestra oración con gracia".
(2) Otra representación o exposición es: "Toma lo que es bueno (de los tuyos para dárselo)"; así, en el sexagésimo octavo salmo en el versículo diecinueve, se dice que Dios recibe dones entre los hombres, es decir, para la distribución entre los hombres, y por lo tanto, el apóstol, en Efesios 4:8, sustituye ἔδωκε por ἔλαβε, y así expresa el sentido. El sentido literal
(3) es el sentido correcto, a saber, "y recibe el bien": "Y recibe el bien", dice Jerome, "porque a menos que hubieras llevado nuestras cosas malas no podríamos tener nada bueno que ofrecerte, de acuerdo con eso que está escrito, 'Cesa del mal y haz el bien' ". Así también las palabras son traducidas e interpretadas por Pusey:" Cuando a Israel y, en él, el alma penitente, se le enseña a decir, recibe el bien, solo puede significar el bien que tú mismo has dado; como David dice: "De lo tuyo te hemos dado"; mientras agrega en una nota sobre estas palabras, "Nadie hubiera dudado de que קי ט significa" recibir el bien ", como justo antes, קי די significa 'tomar palabras', pero por la aparente dificultad: ¿de qué servían? "
Así haremos las pantorrillas de nuestros labios.
Esto se representa con mayor precisión,
(1) "Así que representaremos bueyes jóvenes, incluso nuestros labios". La palabra shillem, para rendir o pagar, es casi técnica en su aplicación para agradecer los tirones o sacrificios de ofertas en cumplimiento de un voto; los mejores animales para las ofrendas de agradecimiento fueron el parm o bueyes jóvenes; pero los labios, es decir, las expresiones de los labios, que consisten en oraciones o alabanzas, o ambas, deben tomar el lugar de los sacrificios de animales ofrecidos en acción de gracias. Así, el salmista dice: "Alabaré el Nombre de Dios con una canción, y lo magnificaré con acción de gracias. Esto también complacerá al Señor mejor que un buey o un buey que tiene cuernos y pezuñas".
(2) La Septuaginta, que lee פְרְי en lugar de פָרְים, rinde por καρπὸν χείλεων, a lo que el autor inspirado de Hebreos alude, "Por lo tanto, ofrezcamos el sacrificio de alabanza a Dios continuamente, es decir, el fruto de nuestros labios, dando gracias [margen, 'confesando'] a su Nombre "; o tal vez la referencia en hebreos es Isaías 57:19, "Yo creo el fruto de los labios". Además, como las palabras de confesión en Isaías 57:2 toman el lugar de los sacrificios de las ofrendas por el pecado, entonces aquí las palabras de acción de gracias reemplazan a los sacrificios de acción de gracias.
Oseas 14:3
Asshur no nos salvará: no montaremos a caballo; tampoco diremos más al trabajo de nuestras manos, vosotros sois nuestros dioses, porque en ti el huérfano encuentra misericordia. Este era el lado práctico del arrepentimiento de Israel; esto estaba dando frutos reunidos para el arrepentimiento. Aquí hubo una renuncia a toda esperanza de seguridad de las potencias mundiales, tanto Asiria como Egipto. Nunca más recurrirían a Asiria por ayuda, ni a Egipto por caballos; ni confiar en su propio poder o destreza sin ayuda; mientras que esta renuncia al poder mundano y las confianzas carnales implicaban, como su opuesto, una fe inquebrantable en el poder protector y la fuerza salvadora de Jehová. Todo delgado era mucho, y aún se requería más; Después de tal renuncia a la ayuda meramente humana, como se indicó, y su contrario, el reconocimiento de la asistencia divina, viene el abandono absoluto y completo de su pecado nacional y acosador de idolatría. Hasta ahora han vuelto a sí mismos y han recibido el uso correcto de la razón para confesar que la fabricación de las manos del hombre no puede ser el dios del hombre, renunciando así a los sentimientos de desprecio y disgusto del pecado de idolatría con sus vicios concomitantes. Aún más, son penetrados con la convicción de que el hombre sin Dios es una pobre criatura sin padre, en una condición mejor, si no en peor, que la de un niño huérfano débil. Al mismo tiempo, tienen el consuelo de que, para todos ellos, al regresar a él, el padre de los huérfanos y el Dios de los huérfanos tienen entrañas de compasión más tierna. A la presunta oración del penitente se le promete una respuesta rebosante de misericordia de inmediato, y por Dios mismo en la siguiente sección, que consiste en:
Oseas 14:4
Sanaré su reincidencia, los amaré libremente: porque mi ira se ha alejado de él. La oración penitencial puesta en boca de la gente recibe en este verso una respuesta amable; Las palabras de confesión contrita se repiten en acentos de compasión y consuelo. Cuando estaban tan arrepentidos y orantes, regresaron al Señor, él les promete el favor y el perdón, a fin de sanar la enfermedad moral bajo la cual habían trabajado tanto, remediar los efectos malvados de su apostasía y retener las heridas a las que iba a ir. infligir. Meshubhatham significa
(1) su alejamiento de Dios y todo lo incluido en él: deserción, rebelión, idolatría y otros pecados. La enfermedad se curaría y se evitarían sus consecuencias.
(2) Algunos, sin embargo, entienden que la palabra, en el buen sentido, significa "conversión" o "convertido", el resumen que se pone para lo concreto; la bendición se les promete cuando se vuelven o regresan a Dios. La versión siríaca.
(3) La LXX. nuevamente, conectando meshubhah con yashav, para sentarse o morar, renderizarlo con κατοικίαν, es decir, "sanaré su morada". Hay pocas dudas de que (1) es la traducción correcta, y generalmente se acepta como tal. Luego se les asegura el amor de Dios, y eso espontáneamente (נְדָבָה, la preposición le entendió) con buena disposición y sin fingimiento. El amor de Dios es
(a) gratis, anticipando sus objetos, sin esperar ser merecido o comprado, sin dinero y sin precio; está
(b) también el afecto más puro y sincero, completamente diferente del afecto fingido que a veces se encuentra entre los hombres, que profesan mucho amor mientras su corazón persigue su codicia, o después de algún otro objeto diferente del que pretendía. Luego sigue una garantía de que no hay barrera para el ejercicio y ningún obstáculo para la salida del amor de Dios; alejarse de la ira de Dios de Israel es el fundamento de tal seguridad. Algunas copias leen mimmeni, mi ira se aleja de mí, en lugar de mimmena; esto, sin embargo, es erróneo, aunque el sentido no se ve muy afectado por ello. El error puede haber surgido de un malentendido de Jeremias 2:35. Rashi explica el versículo correctamente: "Después de que hayan hablado así antes que yo: los sanaré de su apostasía y los amaré por mi propia voluntad; aunque ellos mismos no son dignos de amor, los amaré libremente por los míos. la ira se ha alejado de ellos ", dice Aben Ezra. "El deslizamiento es en el alma lo que la enfermedad es en el cuerpo, por lo tanto, usa la palabra 'sanar'. Pero Dios procede a cumplir lo que ha prometido; no limita su bondad a las palabras, lo exhibe en obras, como lo siguiente los versos muestran: "Seré como el rocío para Israel. "El Jussive asume diferentes tonos de significado, que varían según la situación o la autoridad del hablante ... A veces, a partir de las circunstancias del caso, el comando se convierte en un permiso: Oseas 14:6, 'Seré como el rocío a Israel: que prospere, וְיַךְ, y que eche raíces como Líbano '"(Conductor). En tierras donde hay poca lluvia, el rocío, que cae copiosamente, fertiliza la tierra, refresca las plantas lánguidas, revive la faz de la naturaleza y hace que todo crezca. Así, el rocío se convierte en la fuente de la fecundidad. Entonces Dios, por la gracia de su Espíritu, es la Fuente de la fecundidad espiritual de Israel. Él crecerá (margen, florecer) como el lirio. Esta comparación sugiere muchas cualidades, cualquiera de las cuales puede caracterizar, o todas las cuales pueden combinarse, en el crecimiento espiritual así representado. Está la pureza del lirio, la belleza del lirio, la fecundidad del lirio, el perfume del lirio, la rapidez de su crecimiento, la majestuosidad de su tallo. Podemos combinar la rapidez de su crecimiento; su fecundidad, con respecto a lo cual Plinio nos informa que una sola raíz produce cincuenta bulbos; su belleza, a lo que nuestro Señor se refiere en contraste con la gloria de Salomón. Pero su raíz es débil, y él, tal vez por eso, se une: Y echó (marginar, golpear) sus raíces como Líbano. Ya sea que signifique que las raíces son como los árboles del Líbano o la montaña del Líbano, el pensamiento expresado en esta comparación es la estabilidad. "Como los árboles del Líbano", dice Jerome, "que hunden sus raíces en las profundidades mientras levantan la cabeza en el aire, para que puedan ser sacudidos por ninguna tormenta, pero por su masa estable mantienen su posición . "Sus ramas se extenderán; margen, vaya; más bien, continúa. Esta característica en la representación denota ampliación o expansión. Las ramas tiernas (retoños) que se extienden en todas las direcciones establecen muy bien la multiplicación de Israel o su crecimiento y aumentan numéricamente. Pero las ramas rezagadas, torcidas y mal formadas preferirían ser una mancha que una belleza. Por lo tanto, se agrega: Su belleza será como el olivo. La aceituna ha sido llamada la corona de los árboles frutales de Palestina, pero además, su fruto tan abundante y útil, el esplendor de su verde y la frescura duradera de su follaje, lo convierten en una imagen vívida de esa belleza de santidad o espiritualidad. gracias que aquí se emplea para representar. Todavía hay un elemento adicional de interés perteneciente a este hermoso árbol, a saber, y su olor a Líbano. Esto significa la fragancia de este hermoso árbol de justicia. Se hace referencia al olor del Líbano en So Oseas 4:11, "Y el olor de tus prendas es como el olor del Líbano". Con sus cedros, especias, frutas, flores y arbustos aromáticos. y vides fragantes, el Líbano debe perfumar el aire con los olores más deliciosos. Así, aceptable para Dios y agradable para el hombre, Israel se convertirá. Los comentaristas citan con elogios la explicación de Rosenmüller de las características individuales de esta imagen inimitable: "El enraizamiento indica estabilidad; la propagación de las ramas, la propagación y la multitud de habitantes; el esplendor de la aceituna, la belleza y la gloria, y ese constante y duradero , la fragancia, la hilaridad y la belleza ". El símil cambia a la metáfora; Israel, de ser comparado con un árbol, se convierte en el árbol. Los que moran bajo su sombra volverán; revivirán como el maíz, y crecerán (margen, florecerán) como la vid: su aroma (más bien, renombre) será como el vino del Líbano. Hay cierta dificultad y la consiguiente diversidad de interpretación y explicación en relación con este versículo. Si el árbol es Israel en su capacidad colectiva o nacional, los habitantes bajo su sombra son los miembros de la nación, separados y solos, que florecen bajo las ramas extendidas de este árbol umbroso. La palabra yashubhu se explica:
(1) (a) regresan, es decir, se acercan a su sombra, lo cual es incongruente, porque ¿cómo se podría decir que regresen a su propia sombra o que permanezcan seguros debajo de ella?
(b) regresar a su tierra natal, por lo que el Caldeo, esto es algo mejor;
(c) volver a la adoración a Jehová, se dice de los israelitas que lo habían abandonado, no de los gentiles que recurren a esa adoración;
(d) Rosenmüller, comparando Jueces 15:19 y 1 Samuel 30:12, lo explica en el sentido de volver a sí mismos, revivir.
(2) Keil construye yashubhu adverbialmente mediante un idioma común con yechayyu, y
(a) traduce "darás vida para volver", es decir, "Aquellos que se sientan a la sombra de Israel, el árbol que estalla en hojas, revivirán el maíz, harán que vuelva a la vida o lo producirán para alimentarse , saciedad y fortalecimiento ". De manera similar, la Vulgata "sustenta la vida con el maíz". Esto, sin embargo, debe parecer manso después de las espléndidas promesas anteriores.
(b) Vivificar; es decir, producir semillas como el maíz, y regocijarse en una numerosa descendencia a partir de una semilla de maíz, muchos proceden; de acuerdo con esto, "semilla" (זֶרַע) debe ser suministrada, y caph de comparación. La cláusula adicional está de acuerdo con esto, ya que el florecimiento de la vid también simboliza a las personas prolíficas (comp. Salmo 128:3). Además, la vid no siempre florece, sin embargo, no como el maíz que después de la cosecha cesa y ya no se ve, su raíz permanece, y el próximo año crece verde y produce nuevamente su fruto. La fama del vino del Líbano se celebra por su sabor y fragancia. Kimchi cita a Asaph, un médico, que escribe que el vino del Líbano, de Hermón, del Carmelo, de las montañas de Israel y Jerusalén y Caphior, supera a todos los demás en sabor, sabor y con fines medicinales.
Oseas 14:8
Efraín dirá: ¿Qué más tengo que hacer con los ídolos? Esto es completo, final y por más de una renuncia a la idolatría por parte de Israel. Lo escuché y lo observé: soy como un abeto verde. De mí se encuentra tu fruto. Esta es la promesa de Dios, que su ojo está puesto en Israel para cuidarlo, cuidarlo y proveerlo, y para protegerlo y prosperarlo; mientras que la figura de un abeto verde es la promesa de refugio y seguridad. Pero, aunque el abeto es de hoja perenne, es infructuoso; y, por lo tanto, se agrega que Dios probará la Fuente de la fecundidad y proveerá todo lo que su pueblo pueda necesitar o pueda necesitar.
Oseas 14:9
¿Quién es sabio y entenderá estas cosas? prudente, y él los conocerá? porque los caminos del Señor son rectos, y los justos caminarán en ellos; pero los transgresores irán lejos en ellos. Este versículo exige atención a todo lo que el profeta ha escrito, ya sea para advertencia, reprensión, corrección en la justicia o aliento a la piedad y la virtud, y evidentemente alude a Deuteronomio 32:4. Los caminos del Señor son aquellos que él les prescribe para que caminen, así como también los caminos que toma para guiar, proteger y gobernar a los hombres. Al igual que los dictados de la Palabra, las dispensaciones de su providencia son para algunos el sabor de la vida, para otros el sabor de la muerte; por lo tanto, se agrega que, mientras los justos caminan en él, los impíos tropiezan en ellos (comp. Deuteronomio 30:19, Deuteronomio 30:20).
HOMILÉTICA
Oseas 14:1
Los caídos invitados a regresar.
La historia de Israel es la historia moral del mundo, al menos en miniatura.
I. La historia se repite. La historia de Israel se repite en la historia de la humanidad en general. Su historia es la historia del pecado y de la salvación, de la ruina y de la recuperación, de la misericordia de Dios y del retroceso del hombre. Su esclavitud en Egipto representa la esclavitud del pecado; su rescate de la mano del opresor, nuestra redención; su estadía en el desierto, nuestro extraño en la tierra; su entrada en Canaán, nuestra admisión en el mejor país, incluso el celestial; su retroceso de vez en cuando, nuestros propios vagabundeos de corazón y vida del Dios viviente; su regreso al camino de la obediencia, nuestro arrepentimiento.
II LA PREPARACIÓN DE DIOS PARA RECIBIR AL PENITENTE. Las reprensiones por el pecado y las amenazas de ira esparcidas en los capítulos anteriores de este libro ahora dan lugar a invitaciones al arrepentimiento y promesas de misericordia. Los primeros fueron una preparación para los segundos. No solo así, incluso intercalados con reproches por el pecado, encontramos los más bondadosos llamados al arrepentimiento; Junto con las amenazas de ira están las promesas más preciosas. Es así como Dios hiere para sanar; cuando nos convence de pecado, su objetivo es consolarnos; cuando nos recuerda nuestro pecado, es que puede llevarnos al Salvador; cuando nos prueba nuestra ruina por el pecado, se esfuerza por señalarnos el remedio y proveer nuestra restauración; Habiéndonos advertido de nuestro peligro, nos insta al cumplimiento del deber. Él trata con nosotros como con Israel en el momento al que se refiere el profeta, mostrándonos nuestra caída y cómo debemos resucitar; Él nos insta al arrepentimiento, indicándonos qué hacer y qué decir, y animándonos con la voluntad de Dios de recibirnos en el arrepentimiento.
III. LA CAÍDA DEL HOMBRE Y SU CAUSA. En el pasaje ante nosotros, las palabras se aplican en primera instancia a Israel; habían tropezado, tal como era el significado de la palabra original. Sus escollos eran sus ídolos; se habían olvidado del Dios vivo y verdadero; habían demostrado ser desagradecidos por sus beneficios y despreocupados por sus favores. Despreciando las riquezas de su bondad y paciencia, habían caído en una idolatría grosera; se habían hundido profundamente en ese pecado degradante, haciendo imágenes fundidas de su plata e ídolos según su propio entendimiento, todo ello obra del artesano. Su ingratitud por la bondad divina hizo que su iniquidad fuera aún menos excusable, ya que según la multitud de su fruto aumentaron los altares, según la bondad de su tierra hizo buenas imágenes. No es de extrañar que la Majestad del cielo fuera provocada con esa gente rebelde y rígida. Pero la caída de Israel nos recuerda la caída del hombre y nos lleva naturalmente a volver a la infancia de nuestra raza.
1. Antes de la caída. Cuando nos imaginamos a nosotros mismos, en la medida en que el registro de las Escrituras nos permite, el lugar de nuestros primeros padres en el estado de inocencia impecable, pensamos en ese hermoso jardín "plantado al este en el Edén"; de sus árboles y arbustos; de sus frutos y flores; de los ríos que lo riegan; de su cielo despejado; del genial calor del glorioso sol fructificándolo y embelleciéndolo; de los rocío que lo refrescaron; del hombre, su cuidador y cultivador de su placentera posición en ese paraíso, colocado allí como él para vestirlo y conservarlo. A esto debe agregarse la comunión de la criatura con el Creador, tan cercana, tan cordial y tan confidencial como debe haber sido esa comunión. Si Enoc, después del pecado y Satanás había hecho lo peor, aún caminaba con Dios; si Abraham fue llamado, no solo el padre de los fieles, sino el amigo de Dios; si Dios habló cara a cara con Moisés, como un hombre habla con su amigo; podemos formar una idea débil, y es solo una idea débil, de esa comunión celestial que el hombre allí disfrutó con su Hacedor mientras caminaba por el jardín. En el fresco del día.
2. Después de la caída. Sabemos cómo cambió la escena, de repente y sorprendentemente cambió. Hemos visto una imagen diseñada para representar el cambio que el pecado introdujo en el Paraíso, y los restos de la iniquidad. En una parte de la imagen, todo es belleza, todo es belleza; el cielo está despejado, la tierra debajo es encantadora; arriba, abajo, alrededor, todo parece inexpresablemente alegre, grandioso y hermoso. El hombre es el monarca de todos; cada pájaro de cada ala está sujeto a él, cada animal de cada especie es sumiso a su dominio, incluso la bestia de presa más salvaje posee su soberanía. El león se agacha a sus pies, acaricia al tigre con la mano. Pero apenas ha probado la fruta prohibida, el cielo está nublado, los relámpagos centellean con furia temerosa, los elementos están en guerra con él. Los animales, últimamente tan mansos y suaves, se rebelan contra él: el león abre la boca con ira, el tigre está furioso. Nuestros primeros padres, temblando de horror, estremecidos de miedo, se apresuran a salir del paraíso. Una espada llameante impide su regreso, y protege a cada lado el árbol de la vida. Tal es la pintura a la que se hace referencia, y representa una realidad terrible. Señala cómo cayó el hombre y cuán lejos cayó de su estado de dicha primitiva, de comunión con el Santo y del favor divino.
3. La causa de tal caída. La iniquidad fue la causa, como leemos aquí de Israel, "Has caído por tu iniquidad". En esa iniquidad había varios elementos; Cuando se analiza, se encuentra que está formado por varios componentes. Había lujuria de la carne, porque el árbol era bueno para comer; había lujuria en los ojos, porque ese árbol era agradable a la vista; existía el orgullo de la vida, era un árbol que se deseaba hacer sabio: "Seréis como dioses, conociendo el bien y el mal". En resumen, hubo rebelión contra la autoridad más leve; hubo desobediencia al comando más razonable.
4. Las consecuencias de la caída se ven en la posteridad. Cuando leemos los registros de las antiguas naciones del paganismo, incluso los más iluminados y pulidos, no podemos dejar de convencernos de la profunda degradación en la que había caído el hombre por la iniquidad. En Egipto, la cuna de la civilización, los hombres adoraban animales y plantas, e incluso reptiles. En Grecia, con toda su superioridad intelectual, gustos estéticos y bellas artes, los hombres adoraban a una multitud de dioses falsos, hombres deificados e incluso personificaciones de las pasiones más bajas y los peores vicios que agitan el corazón humano; mientras que en la propia Atenas se decía que se podía encontrar fácilmente un dios como un hombre en esa célebre ciudad de Roma, los hombres multiplicaban a los dioses, ya que, además de las divinidades nacionales, admitían fácilmente en su panteón a los dioses, por monstruosos y abigarrados que fueran. , de las naciones que conquistaron. Entre el pueblo de Israel en la época del profeta, el gran pecado que acosó fue la idolatría con todos sus desagradables acompañamientos. En las tierras paganas en la actualidad sigue siendo el mismo; multitudes se inclinan ante cimientos y piedras, y llaman a estas vanidades dioses. ¿Puede algo proporcionar evidencia más clara de la temible caída de nuestra raza que esta idolatría escocesa de los antiguos y modernos paganos, como también del pueblo hebreo, aunque muy favorecida con la Ley escrita, además de la que tenían en común con sus vecinos paganos? Nos abstenemos de hablar de las impurezas groseras y las inmoralidades impactantes que van de la mano con la idolatría.
5. Ilustración de la caída. De las múltiples ilustraciones que admite el sujeto toma la de un árbol majestuoso. Sus dimensiones son poderosas y magníficas: sus olas superiores en el aire, sus ramas extendidas a lo largo, sus frondosos honores son exuberantes, su follaje umbroso; reclama o parece reclamar la supremacía sobre todos los árboles forestales. Pero el hacha se pone a su raíz. Le suplicas al leñador que perdone ese árbol. Es vano, sin embargo; él ha tomado una decisión, y está condenado a caer. Golpe tras golpe es golpeado; los trazos robustos se redoblan; finalmente, la raíz cede, la parte superior asiente, el árbol cae a su caída. Un crujido, un estrépito y el hermoso árbol está postrado; La ruina se extiende por el suelo. Durante mucho tiempo las ramas se marchitan y las hojas se pudren. Qué contraste entre ese árbol que florece en la majestuosidad de su fuerza y la belleza de su vida, y ese mismo árbol derribado a la tierra, sus hojas despojadas, sus ramas cortadas, todo un triste emblema de descomposición, un solemne monumento de ¡destrucción! Tal es el contraste entre el hombre en su pureza original, mientras está parado por la fe, y el hombre en la actualidad caído por la iniquidad.
6. La grandeza de la caída. Cuando el gran dictador romano usurpó las libertades de su país y cambió la forma republicana de gobierno al imperial; cuando venció a toda oposición, conquistó a todos los enemigos y ganó completamente el dominio; cuando llegó a la cima de la popularidad y el poder, justo entonces las dagas de los conspiradores lo hirieron a la tierra. Cayó al pie de la estatua de su gran rival. El amigo que pronunció su discurso fúnebre y mejoró la ocasión magnificó justamente esa caída, exclamando, y podría decir: "¡Qué caída hubo, mis compatriotas!" Pero, después de todo, ¿qué es la caída del guerrero, héroe o emperador, incluso desde el pináculo de su fama y su fortuna, en comparación con la caída de un alma inmortal por el pecado, arrastrada al profundo pozo de la perdición? ? La vista del guerrero caído, mientras estaba sentado en medio de las ruinas de Cartago, ha proporcionado un tema para que los hombres moralicen, mientras que los historiadores han comentado sobre el hecho; y de hecho es lo suficientemente impresionante. La armonía que existía entre la persona y el lugar era necesariamente sorprendente e incluso sorprendente; el destino de uno era tan parecido al del otro, la caída de uno era tan similar a la desolación del otro, que apenas sabemos cuál de los dos tiene más derecho a la lágrima de lástima o al suspiro de simpatía: el degradación del cacique o la destrucción de la ciudad. Aún más grande es la degradación y la desolación que la plaga del pecado trae sobre la persona o el lugar.
7. Consideraciones prácticas. No necesitamos viajar lejos para probar nuestro estado caído; no necesitamos volver a nuestros primeros padres excepto con el propósito de rastrear el mal hasta su cabeza de fuente; no necesitamos visitar tierras paganas, ya sean pasadas o presentes; No necesitamos abandonar las tierras de la cristiandad. La condición del pueblo hebreo según lo establecido por el profeta Oseas es una que a menudo se repite en las experiencias, algunas de ellas lo suficientemente tristes, de la vida cotidiana. ¡Cuántos han caído por la iniquidad que nos rodea! ¡Cuántos están cayendo por iniquidad en nuestras puertas, de este lado y de ese! ¡Cuántos hemos conocido para comenzar bien la vida, pero cayeron por iniquidad! Los restos de los caídos están esparcidos a la derecha y a la izquierda. Algunos caen por borrachera, algunos por lujuria, algunos por falta de rectitud y principios correctos, algunos por lo que el mundo llama inestabilidad. Si la espada mata a sus miles, la iniquidad mata a sus decenas de miles.
8. Deberes personales. Se pueden aprender varios deberes personales de mucha importancia de esta parte del tema; estos pueden expresarse en el lenguaje de las Escrituras de la siguiente manera: "El que está atento, tenga cuidado de no caer"; "Da diligencia para asegurar tu vocación y elección; porque si haces estas cosas, nunca caerás". "Cuidado, no sea que también ustedes, siendo llevados por el error de los impíos, caigan de su propia firmeza". También ten piedad de los caídos; intenta levantarlos; ora por el reincidente que se ha retirado de la posición que parecía haber alcanzado, y busca restaurarlo con el espíritu de mansedumbre.
IV. EL REGRESO DEL PENITENTE. Muchos motivos, y los del tipo más poderoso, instan al pecador a regresar a Dios.
1. Existe el carácter de la invitación. Es sincero, precioso y glorioso. Es el evangelio que resuena en el pasado y resuena sobre nosotros en el presente. Esta invitación prueba la altura, la profundidad, la longitud y la amplitud de la bondad divina.
2. Existe el autor de la invitación. Procede del Amigo a quien hemos tratado con tanta ingratitud y tan descortés; Él viene detrás de nosotros, por así decirlo, llamándonos y rogándonos que regresemos; nos promete una cordial bienvenida cuando regresemos; nos asegura que su corazón, hogar y hogar están abiertos para recibirnos; sus brazos se estiran para abrazarnos.
3. Están las personas invitadas. Los más viles son sujetos de esta invitación; los más viejos, los peores, los más malvados, son comprendidos; se les ofrece el perdón presente, se les garantiza el perdón instantáneo, y todo sin dinero y sin precio: "El Espíritu y la novia dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga. voluntad, que tome el agua de la vida libremente ". Oh, entonces, dado que Dios está esperando y dispuesto a ser amable, que el pecador no ignore esa bondad, ni la considere insensible, ni pisotee su gran misericordia, ni trate sus obsequios de gracia como el viento ocioso que pasa; pero se deja llevar por la bondad de Dios para arrepentirse de la raza.
V. EL MODO DE REGRESAR A DIOS. Debemos llevarnos palabras, ya que el adorador en el pasado no iba con las manos vacías, sino que traía con él una ofrenda cuando iba a adorar a Dios.
1. Las palabras que debemos traer son palabras de confesión, como el pobre hijo pródigo cuando dijo: "Padre, he pecado contra el Cielo y ante ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo". como el contrito publicano cuando gritó: "Dios, sé propicio a mí, pecador". Si así confesamos nuestros pecados, él "es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda injusticia".
2. Debe haber petición y también confesión; nuestras palabras deben ser palabras de sincero alegato. Tampoco nos quedamos sin instrucciones sobre esta cabeza; se sugieren peticiones adecuadas, y las mismas palabras se ponen en nuestros labios. Según la Versión autorizada, hay una petición de perdón y otra de favor. La primera es: "Quita toda iniquidad"; porque es la iniquidad la que ha causado nuestra ruina, es el pecado la fuente de todas nuestras penas; llévatelo, porque por él hemos caído. Llévatelo todo: la culpa, la contaminación, el dominio, el amor y la práctica. Llévatelo todo para siempre, porque solo así podemos ser salvos; solo así nuestras almas son lavadas, justificadas y santificadas en el Nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios. La segunda parte de la petición aboga por el favor; es: "Recíbanos graciosamente"; es decir, recibanos en tu favor, tu familia y tu servicio. Recíbanos graciosamente, es decir, gratuitamente, de tu libre favor y gracia soberana; no por motivos de inocencia, porque ...
"No confiamos en nuestra inocencia. Nos inclinamos ante ti en el polvo: y solo a través de la sangre de nuestro Salvador, buscamos aceptación en tu trono".
No por motivos de mérito, porque hemos pecado y solo merecemos ira; no por el precio, porque no tenemos nada que pagar.
"Nada en nuestra mano traemos, simplemente a tu cruz nos aferramos".
No por motivos de obras, porque somos salvos únicamente de la Divina Misericordia, de acuerdo con las riquezas de su gracia en Cristo Jesús.
3. Hay palabras de acción de gracias. Las pantorrillas, incluso los labios, son las ofrendas de agradecimiento y el servicio de los labios en general; ni estos difieren en nada del fruto de los labios. La acción de gracias, la alabanza, la oración, la dedicación y la entrega se expresan en los labios y, por lo tanto, son sus ofrendas o sus frutos.
"No, más bien a mí, tu Dios, te ofrezco el Día de Acción de Gracias; Al Altísimo cumple tu palabra. Y paga plenamente tu voto: Y en el día de tu angustia, llora a mí; Te libraré, y tu Nombre te glorificará. ".
VI. LAS FRUTAS SE REÚNEN PARA EL ARREPENTIMIENTO. Estos en el presente caso consisten en el rechazo completo de las confianzas carnales y la dependencia exclusiva de Dios. El penitente israelita renuncia a toda confianza en la política mundana, y a los aliados mundanos asegurados por dicha política, tanto asiria como egipcia. Renuncia a sus prácticas idólatras y devociones supersticiosas; y, dependiendo ya no de la ayuda extranjera, ni de los objetos y observancias del culto a los ídolos, ni de los recursos domésticos, deposita su confianza total e indivisa en el Dios viviente. En adelante, la regla de su conducta y el lema de su vida pueden concebirse resumidos en las palabras del salmista: "Algunos confían en los carros y otros en los caballos: pero recordaremos el Nombre del Señor nuestro Dios". Se ha dicho bien que "no hay pecado más común entre los hombres que la confianza carnal; confiar en nuestra propia sabiduría, riqueza, poder o suministros de otros; deificar consejos y ejércitos, o caballos y tesoros, y deja que nuestros corazones se eleven o caigan, se hundan o soporten dentro de nosotros, según la criatura sea útil o inútil, más cerca o más lejos de nosotros; como si Dios no fuera un Dios lejano, ni tan cerca ". Este fue uno de los grandes pecados de Israel, y al arrepentimiento se renuncia. Este es un pecado común, y uno que todos deben renunciar, confiando, no en un brazo de carne, sino santificando al Señor solo en nuestros corazones. Cuando sentimos que nuestra condición en este mundo es de orfanato, de debilidad, miseria, desolación y angustia, descansamos con confianza y seguridad en la Divina misericordia y la paternal gracia de Dios.
Oseas 14:4
Estos versículos describen el feliz resultado de la penitencia de Israel y la respuesta misericordiosa a la oración de Israel.
1. El perdón buscado está asegurado, y eso para el pecado más grande: el de la reincidencia, y así para todos los delitos menores. La aceptación por la que se reza es actual y abundante. La oscura nube de tormenta de la ira de Dios se dispersa y se disipa para siempre.
2. Luego aprendemos la plenitud del amor perdonador de Dios y su misericordia sobreabundante con los que confían en él. Por las figuras más agradables se nos enseña lo que Dios promete ser para su pueblo; en qué se convierten ellos mismos; y qué bendición prueban para los demás.
I. CARACTER PICTORIAL DE LA ENSEÑANZA DIVINA. Encontramos gran variedad y gran belleza en las lecciones de la Biblia. Existe una gran variedad, ya que toda la naturaleza, animada e inanimada, se pone bajo contribución para proporcionar ilustraciones adecuadas de las cosas divinas; hay una gran belleza, ya que los objetos más bellos que se encuentran sobre nosotros, a nuestro alrededor y debajo de nosotros se emplean para este propósito. En el pasaje ante nosotros hay un grupo de encantadores objetos naturales empleados de esta manera para exponer verdades espirituales con toda la realidad de la naturaleza y toda la viveza de la vida. Aquí leemos acerca del rocío, la colina de raíces profundas y eternas, el lirio, el árbol alto con follaje umbroso, el olivo siempre verde y el Líbano siempre fragante. También leemos sobre el maíz que brota, la vid en flor y el vino de olor aromático. Deben reconocerse que estas son figuras hermosas, y los hechos que pretenden transmitir son igualmente bendecidos. Pero lo que realza la belleza y la bendición es la circunstancia de que las personas a las que hacen referencia estos hechos y cifras son aquellas mismas personas que se equivocaron y se apartaron del Señor su Dios, incluso Israel que había caído por su iniquidad, Israel que tristemente reincidido, Israel que había provocado gravemente la ira justa del Todopoderoso; pero Israel se arrepintió y regresó, rezó y suplicó, renunció a sus falsos refugios y desechó a sus falsos dioses. ¡Oh, qué vítores y ánimo que Dios da la bienvenida a sus hijos que vuelven! Como el padre de la parábola, corre para encontrarse con el pródigo, arroja los brazos de su amor a su alrededor; recibe al penitente en su cariñoso abrazo, dejando a un lado la ira provocada; él otorga el amor que no había sido merecido; él perdona los pecados que se habían cometido; él renuncia al castigo en que se había incurrido; y, como un médico, cura las recaídas grandes y múltiples.
II APLICACIONES ESCRITURAS DEL ROCÍO. Las aplicaciones figurativas del rocío son frecuentes en las Escrituras. A veces significa beneficios temporales, como cuando Isaac bendijo a su hijo Jacob, diciendo: "Dios te dé el rocío del cielo, y la gordura de la tierra, y mucho maíz y vino". A veces denota bendiciones espirituales, como en el caso de Israel, de quien leemos: "Sus cielos caerán rocío. Feliz eres tú, oh Israel: que eres como tú, oh pueblo salvado por el Señor, el escudo de tu ayuda, y quién es la espada de tu excelencia! " A veces implica el poder revividor y la naturaleza refrescante de la Palabra Divina, como cuando Moisés el hombre de Dios, antes de subir a la cima de Pisga y cerrar los ojos en la muerte, se dirigió a la gente en esa canción encantadora en la que dice: "Mi doctrina caerá como la lluvia, mi discurso se destilará como el rocío". Salomón compara el favor del rey con "rocío sobre la hierba". El salmista compara el amor fraternal, la unión y la paz con el rocío.
"Como el rocío de Hermón, el rocío que desciende sobre las colinas de Sión desciende; porque allí la bendición que Dios ordena: vida que nunca terminará".
También habla de los hijos de Dios que han nacido del Espíritu, nacidos de arriba como rocío, porque la luz divina brilla sobre ellos, la imagen divina se refleja en ellos y, como las gotas de rocío de la mañana, cubren y adornan el amplio campo de la humanidad; así: "Tu pueblo estará dispuesto en el día de tu poder, en las bellezas de santidad desde el vientre de la mañana: tienes el rocío de tu juventud". De la misma manera, el Profeta Miqueas, hablando de la conversión de los judíos y del beneficio que conferirán en ese día al resto del mundo, y de su bendición a los pueblos entre los que han estado dispersos durante mucho tiempo, dice: "El remanente de Israel estará en medio de muchas personas como un rocío del Señor". Así también Isaías, en un pasaje hermoso y muy poético en el que se refiere a la resurrección de los muertos, dice: "Despiértate y canta, moradores del polvo, porque tu rocío es como el rocío de las hierbas". Aquí Dios, hablando de sí mismo, dice: "Seré como el rocío para Israel".
III. PROPIEDADES DEL ROCÍO COMO ILUSTRATIVO DE ESTA PROMESA. La primera y quizás la propiedad más obvia del rocío es su calidad refrescante.
1. Esta propiedad refrescante se experimenta más en los meses de verano, y especialmente durante una temporada de sequía, como aquella con la que se visitó la tierra de Israel, cuando, durante tres años y medio, no hubo lluvia ni rocío. En ese momento el suelo está seco y reseco; la vegetación languidece; jardines y prados y tierras de maíz se queman; campos de grano, briznas de hierba y hojas de árboles se marchitan; frutas y flores caídas. Las lluvias del cielo han sido retenidas; Puede que las nubes de lluvia se hayan reunido y oscurecido y prometido mucho; pero han pasado sin la tan esperada y muy necesaria lluvia. ¡Oh, qué refrescante en tal coyuntura es el rocío cuando cae copiosamente en el seno de la tierra sedienta! Allí yace como una lluvia de gemas en el suelo, brillando al amanecer de la mañana; Cubre la superficie con una belleza nacarada.
"Como Morn, sus pasos color de rosa en el 'Reclamo oriental que avanza, hace la tierra con la perla de Oriente".
Pero esas gotas de rocío son tan refrescantes como hermosas: riegan en cierta medida los campos; vigorizan las hierbas languidecen; refrescan cada cosa verde; reviven las plantas y arbustos, los pastos, las hierbas y las flores, y levantan sus cabezas caídas; alegran toda la naturaleza. La transición del suelo al alma es fácil y no antinatural. Lo que el rocío es para el suelo, la gracia es para el alma. En el mundo natural, donde todo el tiempo estaba reseco y chamuscado, seco y duro, desperdicio y marchito, en consecuencia desolador y desnudo y estéril, abundan los rocío, que abastecen en gran medida en las alabanzas orientales el lugar de la lluvia, descienden; pronto brota una nueva vida y revive las plantas medio marchitas y la hierba agotada, aparece una nueva belleza en las hojas de los árboles y pétalos de flores. De la misma manera, cuando la gracia de Dios se otorga al alma, y cuando el Espíritu de Dios la comunica en abundancia, se imparte nueva vida al alma, se despiertan nuevas energías, se manifiesta un nuevo vigor espiritual y se desarrollan nuevas simpatías santas. . A veces, también, después del primer otorgamiento de gracia e impartición de vida, los creyentes pueden caer y sus gracias languidecen; los vientos del desierto pueden soplar sobre nosotros, la sequía del desierto puede quemarnos o marchitarnos; en otras palabras, el mundo, con sus pruebas y tentaciones, Satanás y sus trampas, el pecado y sus tentaciones, la carne y sus deseos, tienden a secar los afectos espirituales del alma, agotar sus energías y controlar el flujo celestial. de sus sentimientos Nuevamente, se otorga una nueva comunicación del rocío de la gracia divina, y el verdor espiritual brota de nuevo y se extiende por todo el alma, se produce una renovación de la vida espiritual, de modo que ya no vivimos para nosotros mismos y pecamos, sino para el que murió por nosotros. ; ya no al mundo, sino crucificado a él; ya no a la carne para servirla en sus lujurias.
2. El rocío tiene una propiedad fertilizante y fructificante. Por lo tanto, el rocío es indispensable para la germinación y el crecimiento. Sin ella, el labrador trabajaría en vano y gastaría su fuerza para nada. Podría romper laboriosamente el suelo en barbecho y esparcir cuidadosamente la semilla, pero sin la humedad de la lluvia o el rocío, la semilla sembrada no brotaría ni crecería; así que en la cría espiritual, los hombres pueden arar y sembrar, pero sin el rocío de la gracia Divina no habrá aumento. ¡Qué diferente cuando el rocío de la gracia de Dios se otorga abundantemente! Entonces los corazones duros se suavizan, se renuevan las testamentos obstinadas, se aceptan las invitaciones del evangelio, las advertencias del Verbo Divino tocan la conciencia, sus instrucciones impresionan el corazón, los despertares tienen lugar en las Iglesias, avivamientos ocurren en toda la tierra. Más aún, los medios más débiles se vuelven efectivos, los instrumentos más simples son poderosos; mientras que en la vida individual se fortalece al cristiano débil, se refresca al cansado, se revive el desmayo, se embellece espiritualmente sin amor, y la fecundidad espiritual o las virtudes de todos los desarrollados o revividos.
3. La sabia economía del rocío de Dios. No hay una sola gota de rocío formada por la mano grosera del azar o hecha en vano. Tampoco hay un arbusto, o hierba, u hoja, o flor, o brizna de hierba que no recolecte tanto rocío como sea necesario según sus necesidades particulares. Las laudes de hierba y los suelos cultivados irradian muy libremente de noche el calor que absorben de día; en consecuencia, se enfrían rápidamente y se condensan abundantemente en rocío, el vapor del aire que pasa sobre ellos. Grava, rocas, tierras áridas, por el contrario, irradian muy lentamente y muy poco calor, de modo que se forma muy poco rocío sobre ellos. Por lo tanto, hay lugares donde cae poco o nada de rocío y que no refresca ningún rocío. Está la roca estéril; ningún rocío la refresca; están el camino de grava y el desierto arenoso: se forma, recolecta o necesita poco rocío sobre él; está la calle pavimentada de piedra, no se necesita rocío para humedecerla. Exactamente, hay corazones tan endurecidos por la incredulidad que ningún rocío de gracia se asienta sobre ellos o los ablanda. La semilla de la verdad divina puede esparcirse sobre ellos de día de reposo a sábado, pero no los impresiona y no echa raíces en ellos; miente, puede ser, por un poco en la superficie, luego viene el malvado y atrapa lo que se sembró al respecto. No es por falta de voluntad en Dios para otorgar el rocío de su gracia, o por falta de suficiencia en la gracia Divina, ese es el caso; pero debido a que el corazón se ha endurecido tanto por el engaño del pecado, la conciencia tan chamuscada por la iniquidad, y todo el hombre tan alejado de la vida de Dios, que no hay disposición para recibir o beneficiarse de la bendición celestial.
IV. EFECTOS PRODUCIDOS POR EL ROCÍO DE LA GRACIA DE DIOS. El primer efecto es el crecimiento a partir del lirio.
1. El crecimiento del lirio es rápido, ya que es hermoso. Aquí podemos considerarlo como un emblema de la belleza. Así, nuestro Señor dice: "Considera los lirios del campo, cómo crecen; no trabajan, ni giran; y aun así te digo que ese horno Salomón en toda su gloria no estaba dispuesto como uno de estos". En un pasaje en Ezequiel, Dios le dice a su pueblo: "Tu fama se extendió entre los paganos por tu belleza; porque fue perfecta por mi hermosura, que te había puesto, dice el Señor Dios". La belleza a la que se refiere el profeta es la belleza del alma. No hay nada tan hermoso como la santidad; No hay adornos como la piedad. La tierra es hermosa cuando Dios la adorna con las bondades de su providencia; cuando lo reponga con frutas y flores, con hierba para el ganado y hierba para el servicio del hombre; cuando cubre su superficie con verde vivo, viste los campos con verdor y cubre las colinas con maíz. Hay belleza en el cielo sobre dosel, en los brillantes orbes que brillan como gemas en el firmamento. Hay belleza en el extenso mundo de las aguas y en las olas que hoyuelos en la mejilla del océano. Hay belleza centelleando en cada estrella sobre nosotros, brillando en las gotas de rocío a nuestros pies y brillando en cada resplandor del esplendor del mediodía. Todo esto atestigua lo hermoso que fue este mundo, y lo hermoso que aún sería si no fuera por el pecado. Hay belleza en el rostro humano divino: hay belleza en el rostro de una mujer hermosa, y belleza de un este más áspero en el semblante del hombre, y belleza, belleza juguetona y alegre, en el semblante bonito de la infancia. Pero todas las bellezas variadas de un mundo encantador no se pueden comparar con la belleza de la santidad. Es una belleza que refleja la propia imagen de Dios, y por la cual nos parecemos a Cristo.
"Ven, pues, casa de Jacob, ven a adorar a su santuario; y, caminando a la luz de Dios, con bellezas santas brille".
Puede haber belleza en el adorno de la persona, en la trenza del cabello, el uso de oro y la vestimenta; pero la verdadera belleza es el hombre oculto del corazón en lo que no es corruptible, incluso la belleza de un espíritu manso y tranquilo, que está a la vista de Dios de gran precio.
2. La siguiente característica de este crecimiento es la estabilidad. El crecimiento del lirio puede ser justo o rápido, pero pronto se desvanece; puede ser fácilmente arrancado, por lo que se agrega otra figura para mostrar la firmeza del creyente. Está firmemente arraigado y es espiritualmente justo. Algunos colores son muy hermosos y muy llamativos, pero no son colores rápidos; pronto se desvanecen, pronto pierden su viveza. Algunas plantas son muy bellas en su floración, pero débiles en su raíz y pronto arrancadas. No así el cristiano. Extiende sus raíces como Líbano, ya sea como la montaña misma, uno de los cimientos profundos de la tierra; o como los árboles del bosque, esos cedros de Dios, profundamente arraigados en ellos. Así, con la flor del lirio, el creyente tiene la raíz de la montaña o del cedro, sobre la cual los vientos del cielo han barrido durante siglos. Es justo como uno y firme como el otro, porque Cristo habita en su corazón por fe; él está enraizado y arraigado en el amor; él está arraigado en Cristo y establecido en la fe, abundando en él con acción de gracias. Él es, además, "firme, inamovible, siempre abunda en la obra del Señor", porque sabe que su trabajo no es en vano en el Señor. Además, como la raíz de los árboles extrae alimento del suelo, el cristiano deriva alimento y fortaleza de Cristo; Si bien la unión es tan estrecha y constante que nada puede separarlo de Cristo, nada puede arrancarlo de la roca en la que está enraizado, nada puede separarlo del fundamento sobre el que descansa.
3. La siguiente característica es la expansión, como se expresa con las palabras, "Sus ramas se extenderán". Mientras sus raíces se extienden lejos y se hunden profundamente en el suelo, sus ramas se extienden. La aplicación de esta promesa es para Israel literalmente, y también para la Iglesia en general, así como para el cristiano individual. La Iglesia de Dios está destinada a crecer en gran medida y a extender sus ramas ampliamente por todos lados, enviando "sus ramas al mar y sus ramas al río" y, en última instancia, llenar toda la tierra. El crecimiento del cristiano también es expansivo. Crece internamente en las gracias del Espíritu, externamente en buenas obras, ascendente en la mentalidad celestial y descendente en la humildad. Añade a su fe virtud, y al conocimiento de la virtud, y al conocimiento de la templanza, y a la templanza, paciencia, y a la paciencia, a la piedad, a la piedad, a la fraternidad, y a la fraternidad, caridad. Estas cosas están en él y abundan, y por lo tanto no es estéril ni infructuoso en el conocimiento de Dios y en la realización de la voluntad divina. Cualquier cosa que sea verdadera, honesta, justa, pura, encantadora, de buen informe, virtuosa y digna de elogio, piensa y practica estas cosas. Su beneficio parece a todos, y su conducta sagrada se manifiesta de tal manera que promueve el crecimiento de la gracia en los demás y, en consecuencia, el progreso del evangelio en el mundo. Se parece a la luz brillante, que continúa extendiéndose más ampliamente y brillando más intensamente hasta el día perfecto.
4. El siguiente elemento de este crecimiento es la permanencia de la belleza y la abundancia de fruta. Además de la belleza o la gloria del lirio, la estabilidad del cedro enraizado en el Líbano, o del propio Líbano, la expansión de numerosas y magníficas ramas, también tenemos la belleza permanente y el rico fruto del olivo. La belleza del lirio es frágil y su gloria carga; pero el verdor del olivo es perpetuo; y como la abundancia de ramas y muchas hojas pueden ser un espectáculo por un tiempo, y sugerir la idea de una especie de ostentación vacía, el profeta le da un toque fresco a su imagen al agregar la vegetación de la aceituna, que es duradera, y la fructificación de la aceituna, que es tan rentable y útil para muchos propósitos: iluminación, alimentación y adorno. Así, el salmista dice: "Soy como un olivo verde en la casa de Dios: confío en la misericordia de Dios por los siglos de los siglos". Así también en Jeremias 11:8 Dios llama a su pueblo un olivo verde, justo y de buen fruto; así también es el creyente individual: plantado en el jardín del Señor, regado por el rocío del cielo, su hoja está siempre fresca y su fruto siempre estacional. Incluso en el invierno de la adversidad, la hoja del justo es verde; en el invierno de la edad todavía dan fruto; En las tormentas invernales del mundo, su belleza permanece como la del olivo, siempre verde, siempre fresca y floreciente. La belleza de un árbol de hoja perenne se mejora, como la mayoría de las otras cosas, por el contrario; parece más cuando otros arbustos y árboles son despojados y descubiertos por la explosión invernal; se ve con mayor ventaja cuando la muerte y la desolación reinan. De la misma manera, cuando las tormentas de la vida, cuando la decrepitud de la edad, cuando la languidez de la decadencia, ha despojado al mero profesor mundano de las hojas de una profesión simplemente asumida y temporal, una profesión sin realidad, entonces los verdaderos cristianos se destacan en llamativo contraste.
"Aquellos que dentro de la casa de Dios son plantados por su gracia, crecerán y florecerán todos en el lugar santo de nuestro Dios: y en la vejez, cuando otros se desvanezcan, aún darán fruto: serán gordos y llenos de savia. Y sí, florece ".
5. Por el olor del Líbano se expone la fragancia de la santidad. No hay nada tan agradable para Dios como la santidad que procede de la fe en Cristo y el amor a Dios. Los esfuerzos de los creyentes en la causa de Dios tienen un rico perfume; su celo y dedicación son como ungüento derramado; sus sacrificios espirituales envían el sabor de un olor dulce. Así, los hijos de Dios son árboles de justicia, la plantación de Dios, preciosos a su vista, agradables y agradables para Dios, y para todos los que aman a Dios y son como Dios. Dios compara su Iglesia con un jardín de especias: "Un jardín cerrado es mi hermana, mi esposa; un manantial cerrado, una fuente sellada. Tus plantas son un huerto de granadas, con frutas agradables; alcanfor, con nardo, nardo y azafrán "calamus y canela, con todos los árboles de incienso; mirra y áloes, con todas las especias principales".
6. El pueblo o la Iglesia de Dios se convierten en una bendición para los demás. No solo se bendicen a sí mismos, sino que se hacen una bendición para los demás; se benefician a su alrededor. Al igual que el guijarro arrojado a una piscina y enviando olas a la orilla más alejada, el pueblo de Dios comunica beneficios que pueden llegar hasta el límite de la tierra y hasta el final de los tiempos. Los que se convierten a través de su influencia, se arrepienten del pecado y regresan a Dios, se unen al pueblo de Dios y descansan bajo la sombra de la Iglesia de Dios; serán espiritualmente fructíferos, reviviendo como el maíz, del cual un grano cuando muere en el la tierra trae muchos más; y prolífica como la vid, que, cuando se poda, produce muchos racimos, y cada racimo muchas uvas; mientras que sus personas y sus servicios son fragantes e incluso medicinales espiritualmente, como el olor del vino del Líbano, famoso por su aspecto físico. Así con la Iglesia de la antigua dispensación; así con el de lo nuevo; así que con la Iglesia de Dios todavía.
Oseas 14:8, Oseas 14:9
Un llamado a la comprensión.
El verso anterior exhibe Efraín dando frutos del arrepentimiento, abandonando la idolatría para siempre. Dios, por su parte, escucha sus oraciones, concede sus peticiones y lo convierte en el objeto de su cuidado paterno y su amable providencia. Tampoco es eso todo; él se convierte para él en un refrigerio en cada momento de necesidad, y en la fuente de fecundidad en todo momento. Es parte de la comprensión y el privilegio de los prudentes dedicar la debida atención y alcanzar el discernimiento adecuado de tales cosas. Mediante el ejercicio juicioso de sus poderes naturales, acelerados y fortalecidos por la gracia, se convencen de la rectitud y la justicia de los caminos de Dios, y continúan, para su propia comodidad indescriptible, caminar en ellos; pero los transgresores tropiezan con los tratos de Dios y caen en la perdición de los hombres impíos.
HOMILIAS DE C. JERDAN
Oseas 14:1
Regreso a Dios: sus comienzos.
La larga y terrible tormenta de denuncia ha terminado por fin; las nubes de ira se alejan y el sol del amor divino brota con la curación en sus alas. Más allá de toda la avalancha de la tempestad enviada como castigo por el pecado, el profeta discierne la ternura paterna y la amorosa paciencia del Dios de Israel. Entonces comienza este capítulo final de su libro con una última tierna súplica para que regrese a aquel que "se sienta en el diluvio" y que "bendecirá a su pueblo con paz". ¡Cómo cambió el estilo del profeta, en esta estrofa final, de lo que es en la mayoría de los precedentes! Cuando denunciar el pecado y la fatalidad de Efraín, Mangueras es oscuro, abrupto, accidentado y volcánico; pero en Oseas 14:1. Todo es pálido, tranquilo y lleno de belleza. El torbellino y el terremoto y el fuego han dado lugar a la voz suave y apacible. El tema en estos versículos iniciales es: los comienzos del avivamiento espiritual. En su ascenso hay tres etapas.
I. EL SEÑOR BESEECHING. ( Oseas 14:1) Tal como se aplica a Israel, la exhortación tiene como trasfondo todos los juicios que han sido amenazados en todo el Libro. Y desde que estas palabras fueron escritas, Israel "ha caído" de hecho. Las diez tribus pronto fueron llevadas a Asiria; Judá fue expulsado poco a poco para llorar junto a los ríos de Babilonia; Jerusalén recuperada fue finalmente derrocada ferozmente por los romanos; y durante dieciocho siglos ahora los judíos se han dispersado por todo el mundo, y expuestos a reproches, persecución y crueldad. Todo esto ha sido el castigo de la propia "iniquidad" de Israel: el cisma político, la adoración de los terneros, el baalismo, el orgullo impío, la inmoralidad insoportable y, finalmente, el rechazo y el asesinato del Hijo de Dios. Jehová no pudo evitar castigar; no podía dejar de permitir que la nación apóstata cayera bajo su ruina durante siglos y milenios; pero todo el tiempo el corazón divino dice: "¡Oh Israel, regresa!" ¡Qué maravilloso que el Dios eterno condescendiera para suplicar a los hombres que se arrepientan! Pero "el Señor es bueno; su misericordia es eterna; y su verdad perdura por todas las generaciones" (Salmo 100:5). Sin embargo, si debe haber salvación, debe haber arrepentimiento, y todo arrepentimiento verdadero surge en el llamado del Espíritu de Dios. El Señor busca al pecador con su gracia antes de que el pecador pueda buscarlo. Y así, "Regresar al Señor" es la carga de toda la revelación de la Biblia; Es la nota clave de toda profecía hebrea, como de todo el evangelio del Nuevo Testamento. No solo es así, sino que en este pasaje Dios también condesciende a dirigir a las personas en cuanto a los pensamientos y las palabras "con las cuales pueden acercarse aceptablemente a él para cumplir con su súplica urgente (versículos 2, 8). Qué diferente es todo esto de" la manera de hombre"!
II LA ORACIÓN PENITENTE. (Versículo 2) Este versículo y el versículo 3 forman una especie de "Oración del Señor" para los que se reinciden. Dios ya no desea los sacrificios de animales de la Ley; de hecho, las doce tribus no pueden ofrecer ninguna en su exilio, porque la adoración en el templo ha cesado. Pero él requiere "palabras" que serán la evidencia de "un corazón quebrantado y contrito". Incluso estos, sin embargo, él mantiene a sus hijos penitentes. "¿Qué necesitan las palabras de Dios? Él conoce nuestros corazones antes de que le hablemos. Es cierto, Dios no necesita palabras; pero nosotros sí, para despertar nuestros corazones y afectos" (Sibbes). Aunque el Señor ahora no exige sacrificios, el tipo de "palabras" que pide recuerda a nuestras mentes las tres formas principales de sacrificio ordenadas por la Ley Levítica, a saber. el propiciatorio, el dedicatorio y el eucarístico, representados respectivamente por la ofrenda por el pecado, el holocausto y la ofrenda por la paz. En un verdadero retorno a Dios habrá:
1. Palabras de confesión. "Quita toda iniquidad". Un niño que ha hecho mal recupera el favor de su padre tan pronto como confiesa su culpa; entonces los hijos de Jehová, que se han hecho "huérfanos" por su apostasía, dan el primer paso en la dirección de "encontrar misericordia" cuando "regresan" a él (versículo 1) con palabras de arrepentimiento. El penitente se acerca con la confesión del leproso: "¡Inmundo! ¡Inmundo!" y con la oración del publicano, "Dios, sé propicio a mí, pecador". Su primera y más profunda necesidad es el perdón; quiere misericordia para el pasado y gracia para ayudarlo en el futuro. Él ora para ser liberado del poder del mal; y al hacerlo, alega el mérito de Jesucristo como su ofrenda por el pecado.
2. Palabras de dedicación. "Recibanos con gracia"; literalmente, "recibe el bien". Al eliminar la barrera del pecado mediante la fe en la expiación, el siguiente paso en el avivamiento es la presentación de la persona "un sacrificio vivo, santo y aceptable para Dios" ( Romanos 12:1). Es cierto que de nosotros mismos no tenemos ningún bien que podamos ofrecer; pero debemos dar al Señor lo suyo. La gracia que nos otorga debe ser empleada en su servicio y para su gloria. El cristiano dedica su humanidad renovada, en cuerpo y alma, a su Redentor ( Miqueas 6:6).
3. Palabras de acción de gracias. "Entonces, representaremos las pantorrillas de nuestros labios", es decir, ofreceremos nuestros labios como una ofrenda de paz, en lugar de las pantorrillas. La alabanza de un corazón redimido es un sacrificio aceptable, y "complacerá al Señor mejor que un becerro que tiene cuernos y gritos" (Salmo 69:31). El alma que ha sido perdonada mucho ama mucho y, por lo tanto, debe desbordarse de acción de gracias y alabanza ( Hebreos 13:15). Tales son los tres tipos de "palabras" que Dios espera de todos los que "regresan" a él. Quiere palabras de confesión como las de Salmo 51:1 .; de auto-dedicación, como las de Salmo 116:1 .; de acción de gracias, como los de Salmo 103:1. Y, ahora que Cristo ha venido, estos son "los sacrificios de Dios", tanto para los hijos de Israel como para los pecadores de los gentiles.
III. LA PENITENCIA QUE RENUNCIA A LAS CREATURAS-CONFIANZAS. (Salmo 103:3) Después del triple sacrificio de palabras, viene la promesa de una enmienda y reforma práctica. Israel resuelve abandonar sus grandes pecados nacionales, a saber. su hábito de buscar ayuda para Asiria, su confianza en la caballería de Egipto u otra fuerza guerrera, y su idolatría de Baal y los terneros. La gente mostrará la sinceridad de su conversión mediante esfuerzos después de una nueva obediencia. Se darán cuenta de que lejos de Dios son huérfanos indefensos; y, en todos sus acercamientos a él, apelar a su "misericordia" como el "Padre de los huérfanos", esto es justo lo que todo pecador debe hacer para regresar al Señor. Todos tenemos Asshurs y caballos e ídolos que debemos abjurar. Si "volvemos a Jehová nuestro Dios" (Salmo 103:1) debemos dejar de lado la confianza en cada ayuda de criaturas y en cualquier defensa que sea nuestra propia obra. Es posible que hayamos sido "pegados a los ídolos" ( Oseas 4:17); pero debemos, a toda costa, arrancarlos de nuestros corazones, aunque el alma parezca desgarrarse en el proceso. Porque la verdadera conversión implica una unión perfecta con el Señor Jesucristo, una comunión perpetua con el Espíritu Santo y un progreso perseverante en los caminos de la santidad. Obedecemos "el primer y gran mandamiento", y cumplimos el fin principal de nuestro ser, cuando elegimos a Jehová como la porción de nuestras almas, y le damos nuestro amor supremo, constante y tierno.
LECCIONES
1. La misericordia de Dios para los pecadores es incansable e indestructible (Salmo 103:1).
2. Ahora que Cristo murió como nuestra ofrenda por el pecado, suplicamos su expiación como el motivo por el cual le pedimos al Señor que "quite toda iniquidad" (Salmo 103:2).
3. "Los sacrificios de Dios son un espíritu quebrantado", y la contrición siempre se manifiesta en la oración (Salmo 103:2).
4. Obedecer es mejor que sacrificar "(Salmo 103:3).
5. El pecador penitente y el creyente reincidente tienen este motivo seguro para inducirlos a regresar a Dios, para que, sin importar que puedan ser despreciados por sus semejantes, estén seguros de recibir una cálida bienvenida de parte de él, que es el "Padre de los sin padre ". - CJ
Oseas 14:4, Oseas 14:5
Regreso a Dios: sus efectos inmediatos.
Tan pronto como Israel regrese a Jehová y ofrezca las palabras anteriores de súplica autocondenada ( Oseas 14:2, Oseas 14:3), recibirán una bienvenida de parte de él "que se deleita en misericordia "y quien no" mantendrá su ira para siempre ". Las primeras cláusulas de esta respuesta de bendición nos recuerdan que hay tres resultados de avivamiento religioso que comienzan a experimentarse a la vez. Estas son "la gracia del Señor Jesucristo", en forma de curación; "el amor de Dios", en el don de la salvación positiva y plena; "y la comunión del Espíritu Santo", como se manifiesta en el disfrute de la influencia divina. La respuesta corresponde a la oración de los penitentes, solo que las bendiciones prometidas son aún más grandes y ricas que las que se han pedido.
I. SANACIÓN ESPIRITUAL. "Sanaré su retroceso" ( Oseas 14:4); o más bien, "se están desvaneciendo", "su apostasía". El Señor eliminará las heridas que la apostasía de su pueblo les ha causado, y los curará de la enfermedad maligna misma. Esta bendición de curación incluye
(1) el perdón del pecado;
(2) liberación de su contaminación;
(3) la cura de la tendencia a retroceder; y
(4) la eliminación de los castigos y penas que la culpa pasada ha implicado.
¿Cómo cura Dios todas estas heridas? Lo hace mediante la aplicación de la sangre de Cristo. Esa sangre es el ungüento inagotable para la conciencia y el corazón del pecador, y también procura su redención de todo mal futuro. Todos los hombres, judíos y gentiles, que aceptan el mensaje del evangelio, reciben tal sanidad en nuestro tiempo; y en "los últimos días" esta promesa de gracia se cumplirá por completo en la conversión nacional de Israel, así como en la "entrada" de "la plenitud de los gentiles".
II SALVACIÓN COMPLETA. "Los amaré libremente: porque mi ira se aleja de él" ( Oseas 14:4). La ira de Jehová desapareció, y la apostasía de su pueblo sanó, su generoso amor ahora es libre de salir sin restricciones. Él encuentra en su propio pueblo, es cierto, no hay razón por la que debería amarlos. En sí mismo, el pecador reincidente es repulsivo y desagradable; y el único regalo aceptable que puede traer cuando regrese es simplemente sentimientos y "palabras" ( Oseas 14:2). Pero, como el amor de una madre por su hijo no se basa en el carácter del niño, o en el retorno que él hace por su bondad, también el amor es instintivo y natural para el corazón Divino. Él ama "libremente" o espontáneamente, solo porque él mismo "es amor". El Señor sana las recaídas de su pueblo descubriendo de nuevo a sus almas la grandeza de su tierna misericordia hacia ellos. Su maravilloso amor lo lleva primero a ser el Médico del alma, y luego a convertirse en su Esposo. Su favor gratuito otorga al sanado la salud de la santidad, y continúa siendo la fuente de la salvación del creyente.
III. INFLUENCIA DIVINA "Seré como el rocío para Israel" ( Oseas 14:5). Esta promesa anuncia la reversión de la maldición de la esterilidad registrada en Oseas 13:15. Pensamos en Jehová como "el rocío" en relación con las operaciones de gracia de su Espíritu. Recompensa la oración y la vida de penitencia, y demuestra su amor libre a su pueblo, por el don del Espíritu Santo, el Consolador. Hay muchos puntos de analogía entre el descenso del rocío y la obra del Espíritu. El rocío divino, como el natural, es:
1. Misterioso y celestial. Tiene su fuente muy por encima de nosotros. La caída del rocío es independiente de la habilidad y el poder del hombre ( Miqueas 5:7; Job 38:28); mucho menos son los trabajos de la gracia el resultado de cualquier proceso humano ( Juan 3:3).
2. Gentil y silencioso. Nadie ve ni oye caer el rocío, y la experiencia por sí sola le ha enseñado al hombre que es realmente una fuerza importante de la naturaleza. De manera similar, la gracia del Espíritu "no viene con la observación" ( Lucas 17:20). Funciona en secreto y se vuelve visible solo en sus beneficiosos resultados sobre el carácter y la vida.
3. Abundante. En Palestina, el rocío es tan abundante que compensa en cierta medida la ausencia de lluvia. El rocío divino, de la misma manera, a menudo se considera más abundante, especialmente en un momento de renacimiento religioso. La obra del Espíritu puede influir para mucho bien en toda una Iglesia, o incluso en una nación entera, para enriquecer su vida como comunidad cristiana.
4. Penetrativo. El rocío perfora el suelo y se insinúa en las fibras de cada hierba y planta; entonces el Espíritu Santo, usando la Palabra Divina, "penetra hasta la división del alma y el espíritu" ( Hebreos 4:12), y busca a través de toda la naturaleza del hombre, para purificarlo y bendecirlo.
5. Dados diariamente. "La gracia de Dios, como el rocío, no se da de una vez por todas, sino que se espera día a día y se renueva día a día. Sin embargo, no desaparece, como la bondad del antiguo pueblo de Dios ( Oseas 6:4), pero se convierte en el crecimiento y la sustancia espiritual de aquellos sobre quienes desciende "(Pusey).
6. Refrescante y fertilizante. El rocío produce verdor y fructificación. Entonces, la presencia constante del Espíritu Santo dentro del alma y en la Iglesia es esencial para la frescura y utilidad espiritual. Las cláusulas que siguen ( Oseas 13:5) muestran que este es el punto principal del emblema tal como se emplea aquí, y trazan con gran belleza la dicción poética los resultados de la graciosa actividad del Señor cuando viene "como el rocío". Él vendrá así en "los últimos días", ¡bendito sea su Nombre! ", A Israel", es decir, a su pueblo antiguo, y no solo a ellos, sino a todo el Israel de Dios, de cada nación, que sigue espiritualmente en Los pasos de Abraham.
LECCIONES 1. La apostasía es una enfermedad del alma maligna que, si no es arrestada por el gran Sanador, conducirá a la perdición final. Si nos preservaríamos de él, debemos evitar los hábitos de retroceso.
2. ¡Qué fundamento de esperanza para el penitente, y de consuelo para el creyente, es la "libertad" o espontaneidad del amor divino!
3. La dependencia absoluta del individuo y la Iglesia de la obra del Espíritu Santo. C.J.
Oseas 14:5
Regreso a Dios: sus resultados finales.
Estos son como los efectos del rocío del cielo sobre el jardín y el paisaje. De hecho, son los resultados de la influencia divina que Dios el Espíritu Santo otorga a los penitentes que regresan. Las imágenes del pasaje están tomadas del reino vegetal y nos recuerdan las del Cantar de los Cantares. El profeta emplea una combinación de emblemas: el lirio, el cedro, el olivo, el campo de maíz, el viñedo, porque requiere que todos proporcionen una imagen adecuada del resultado bendito del avivamiento religioso. Esta representación aún se realizará en el futuro espiritual de la nación hebrea. "Efraín", ahora tan tristemente arruinado, será bañado con "doble fecundidad", y así verificar la presagio de su antiguo nombre ( Génesis 41:52). La promesa se cumple también, incluso ahora, en el caso de cada Iglesia cristiana y de cada corazón misericordioso, que "vuelve a Jehová" y recibe un nuevo bautismo de su Espíritu. Los resultados ricos y bendecidos del avivamiento son:
I. CRECIMIENTO. "Crecerá como el lirio" (versículo 5). Hay varias plantas de las especies de lirios que se encuentran en Palestina que son notables, no solo por su belleza, sino por su rápido y exuberante crecimiento. Los altos lirios, a cuyos brillantes colores el Señor Jesús señaló a sus discípulos ( Mateo 6:28, Mateo 6:29), poseen también mucha vitalidad y productividad. Lo mismo ocurre con la Iglesia que ha sido regada con los abundantes rocío del buen Espíritu de Dios. ¡Cuán rápidamente creció la Iglesia infantil después del derramamiento en el día de Pentecostés! ¡Qué multitudes se volvieron al Señor en los tiempos de la Reforma! ¡Qué números siguen en cada temporada de avivamiento! Y también lo es con el alma individual cuando el jardín de sus gracias se moja diariamente con el pesado rocío celestial. Progresa rápidamente en su crecimiento ascendente. Cada uno de nosotros puede preguntarse de manera rentable: "¿Estoy creciendo en gracia? ¿Mi fe cristiana, mi amor, mi paciencia, mi diligencia y mi santo celo son mayores que hace diez o veinte años?"
II FUERZA. Él "herirá sus raíces como el Líbano: sus ramas se extenderán" (versículos 5, 6). El lirio crece y se multiplica rápidamente; pero no es un emblema de estabilidad, porque su tallo es frágil y su raíz es delgada. Para encontrar una imagen de firmeza y reserva contundente, el profeta va al cedro del Líbano. Este árbol es famoso por su fuerza y estado. Está muy arraigado; y desde su tronco principal, numerosas ramas se extienden horizontalmente, nivel tras nivel, hasta que el diámetro de la brújula de tierra que cubre el árbol es aún mayor que su altura. De la misma manera, la solidez espiritual y la expansión se aseguran derribando nuestras raíces en la vida oculta de la fe, la oración, la comunión con Dios y la fidelidad a la conciencia. La robustez moral que es prueba contra cualquier "tribulación o persecución que surja a causa de la Palabra" ( Mateo 13:21) es siempre el resultado de una profunda sensación de pecado, una profunda comprensión del evangelio y un profundo amor. al Salvador
III. BELLEZA Y FRAGANCIA. "Su belleza será como el olivo" (versículo 6). Sin duda, hay una gloria natural propia en el esbelto follaje de color verde grisáceo de la aceituna; pero para los orientales, el atractivo de este árbol consiste en gran medida en su capacidad de producir esa materia aceitosa ("gordura", Jueces 9:9) que es tan esencial para la salud en el clima seco y cálido del este. "Su olor como el Líbano" (versículo 6); La referencia es la fresca brisa de la montaña, cargada a principios de verano con la fragancia de las vides y el olor balsámico de los cedros y las plantas aromáticas. "Su aroma será como el vino del Líbano" (versículo 7), que se celebró por su fino sabor y su rico aroma. Estos emblemas sugieren la belleza de la santidad y la fragancia que procede del corazón y la vida renovados. El rocío divino se envía para hacer que una naturaleza florezca como el lirio, y para vestir a otra con verdor como la aceituna siempre verde. Debe impartir a cada hijo de Dios alguna fragancia saludable o dulzura de disposición que lleve a otros a "conocerlo, que ha estado con Jesús" (Salmo 45:8). ¡Cuántos cristianos, infelizmente, carecen de este bendito aroma! ¿Cuántos son taciturnos y malhumorados, más que soleados y alegres? ¡Dando así cara a la impresión de que la religión es una cosa melancólica, en lugar de ser "alegre como el día"!
IV. FERTILIDAD. Este es el más importante de los resultados, y la mente de Oseas se detiene en él en los versículos 7 y 8 como el pensamiento predominante del pasaje. La fecundidad es la prueba final y el final de cada avivamiento. En el versículo 7, se habla de la nación israelita restaurada como un árbol extenso y extendido, bajo cuya sombra agradecida, su gente también será restaurada individualmente de sus reveses. El maíz "cae al suelo y muere", y puede parecer que las tormentas del invierno lo matan por segunda vez; pero cuando llega la primavera revive, y finalmente produce una cosecha abundante. La vid, cuando sus ramas frutales han sido podadas cuidadosamente, brota nuevamente con nuevo vigor y da frutos más selectos. Lo mismo ocurre con una Iglesia o con un creyente individual al final de un largo invierno de decadencia, y después de la experiencia del cuchillo de la aflicción. Con la bendita conciencia del pecado perdonada, y del favor restaurado de Dios, y bajo la influencia fertilizante del rocío del Espíritu Santo, la Iglesia revivida madura como un agitado campo de cosecha, y cuelga con racimos deliciosos como una viña fragante. El propósito del don de la gracia divina es fructífero. El rocío del Espíritu se envía con vistas al "fruto del Espíritu" ( Gálatas 5:22, Gálatas 5:23). El esquema de la redención es el plan de Dios para la promoción de la moral. El Salvador dice a sus discípulos: "Os he elegido a vosotros, para que vayáis a dar fruto, y que vuestro fruto permanezca". "Aquí está glorificado mi Padre, para que den mucho fruto" ( Juan 15:8, Juan 15:16). Es cierto, por supuesto, que en diferentes vidas la fecundidad espiritual varía en carácter. Un creyente tiene la belleza del lirio; otro, la estabilidad del cedro; un tercero, la gordura de la aceituna. Pero en la comunión de los santos, e incluso dentro de cada congregación cristiana separada, todas las formas de fuerza, belleza y utilidad deben encontrarse. Una Iglesia revivida, regada con el rocío divino, debe ser jardín, huerto, viña, campo fructífero y bosque, todo en uno.
CONCLUSIÓN. En el versículo 8; Jehová alegremente anticipa la permanencia de la reforma de Efraín. Él "lo oye" resolviendo alejar a los ídolos para siempre, y "observa" que produce frutos para el arrepentimiento. Los reincidentes han regresado y se han arrepentido del pecado y también por él. Los que estaban "unidos a los ídolos" ahora están unidos al Señor. Y el Señor les recuerda, en una palabra final, que todos sus "manantiales" están en él. Jehová es "como un ciprés verde; 'él es "el Árbol de la vida" y el Dador de "fruto" para todos los que moran bajo su sombra. Que el buen Señor incline nuestros corazones también para abjurar de toda idolatría y para buscar nuestro "fruto" solo en sí mismo. ¡Él puede dirigirse con alegría a nosotros como "Efraín", porque encuentra en nosotros "doble fecundidad"! - CJ
Oseas 14:9
El epílogo.
Con esta pesada oración, el profeta sella el registro escrito de su mensaje de vida. Como los capítulos anteriores expresan la esencia de la enseñanza pública de Oseas durante su prolongado ministerio, este verso final, de la misma manera, nos presenta la quintaesencia de ese registro escrito. La conclusión "no especializa la profecía, por así decirlo, y extrae la lección moral general que subyace en todo" (Cheyne). Aquí se sugieren dos puntos principales para nuestra consideración.
I. UN RESUMEN DE LA ENSEÑANZA DEL PROFETA. Esto se da en la segunda mitad del verso. El Libro de Oseas está lleno de preciosas instrucciones:
1. Sobre Dios Que "los caminos de Jehová son correctos" es la suma de su teología. Debe entenderse que los "caminos" de Dios significan sus tratos con los hombres como el gobernador moral supremo. Y el objetivo del profeta en estas páginas es similar al que Milton anuncia al comienzo de su gran epopeya, a saber. para "afirmar la eterna Providencia, y justificar los caminos de Dios a los hombres".
(1) Sus caminos en el juicio son correctos. "Estas cosas" no pueden sino incluir todas las lamentaciones y reprimendas y anuncios de castigo con los cuales el libro está tan ocupado. Efraín había pecado contra la voz de la Ley de Dios, contra las seguridades de su amor e incluso contra las súplicas de su misericordia; así que el Señor no podía ser "injusto al tomar venganza", por terrible y prolongada que fuera esa venganza. El mensaje de Oseas, por su lado de severidad, anunció que "la justicia y el juicio son la habitación de su trono". Los caminos de Dios son correctos en sus tratos con todas las naciones impías, a pesar de toda la dificultad y el misterio que se puede reunir a su alrededor. Y sus formas son correctas en sus tratos con cada transgresor individual, aunque las razones de su procedimiento pueden ser "pasado". La rectitud de los caminos divinos está atestiguada por la experiencia; porque, aunque prueban los escollos para los impíos, "los justos caminan en ellos" y poco a poco llegan a "una ciudad habitada". Para su propio pueblo, Jehová es "justo", y el justificador del que cree en Jesús.
(2) Sus caminos en la misericordia son correctos. Si hay algún libro de la Escritura del Antiguo Testamento que exhiba la gracia y la compasión divinas, ese libro es Oseas. El esfuerzo no es ético solo; es evangélico también. El profeta representa el amor de Dios como el fundamento fundamental de las relaciones de Dios con su pueblo antiguo. Oseas concibe a Jehová como el esposo de Israel ( Oseas 2:1) y padre ( Oseas 11:1). Pero, como el profeta fue persuadido de que no era malo para él seguir amando a Gomer, su esposa adúltera, y anhelar el bienestar de sus hijos, cuando la seguían en sus malos caminos, también los tratos de Goal con misericordia. hacia el apóstata Israel, y hacia los pecadores de los gentiles, también tienen razón. "El libro de remo es, por lo tanto, verdaderamente un clásico para la correcta comprensión de la concepción de Dios del Antiguo Testamento con su interacción de amor e ira, y de la naturaleza de la revelación del Antiguo Testamento acerca de Dios. Solo un Dios que puede estar tan enojado y tan amoroso, que con todo su amor muestra tanto enojo, y con todo su enojo muestra tanto amor, podría entregar a su Hijo unigénito a la muerte maldita por la liberación del hombre rebelde "(Lange). Pero el Libro de Oseas también está lleno de enseñanzas:
2. Sobre los hombres. Los separa en dos clases: "los justos" o justos, y "los transgresores"; los que "caminan" en los caminos del Señor, y los que "tropiezan al respecto". En otras palabras, este libro trata el gran tema de la apostasía espiritual y el avivamiento.
(1) Apostasía espiritual. Siempre hay muchos "transgresores" que, como Efraín, tropiezan y caen en los caminos correctos del Señor. Y este libro está escrito para advertir a los hombres contra convertirse en tal. Oseas señala los primeros síntomas de retroceso; p.ej. la "bondad de la nube matutina" ( Oseas 6:4); las "canas" ( Oseas 7:9); la "eliminación del límite" ( Oseas 5:10); el "olvido del Creador de uno" ( Oseas 8:14); la "contratación de amantes" ( Oseas 8:9), etc. Indica sus manifestaciones adicionales; p.ej. "contar la Ley de Dios como algo extraño" ( Oseas 8:12); "mezclarse entre la gente", ser como "un pastel no convertido" ( Oseas 7:8); convertirse en "una vid vacía" ( Oseas 10:1); "sembrando el viento" ( Oseas 8:7); "pecar más y más" ( Oseas 13:2), etc. Y advierte contra los resultados finales; p.ej. ídolos "rotos en pedazos" ( Oseas 8:6); "el luto de la tierra" ( Oseas 4:3); "cosechando el torbellino" ( Oseas 8:7); "unido a ídolos" ( Oseas 4:17); "desechado por Dios" ( Oseas 9:17), etc.
(2) avivamiento espiritual. El profeta trata este lado más agradable de su mensaje en Oseas 2:14, Oseas 6:1, y especialmente en Oseas 14:1. (Para un resumen de su enseñanza sobre el ascenso, el progreso y los frutos del avivamiento, vea las tres homilías anteriores)
II LA CALIFICACIÓN MORAL NECESARIA SI NOS GANARÍAMOS CON ESTA ENSEÑANZA. El estudiante de Oseas, que desea llegar a la mente del Espíritu contenido en estos oráculos, debe ser "sabio" y "prudente". El hombre "justo" o piadoso "camina en los caminos del Señor"; y estas formas requieren ser caminadas para ser entendidas. La "sabiduría" que el profeta desea no debe confundirse con agudeza intelectual; Es una calificación moral. Aquí, como en el Libro de Proverbios, y de hecho a lo largo de toda la Escritura, los "sabios" son aquellos cuyas almas han sido iluminadas por el Espíritu Santo y que han sido llevadas a un estado moral correcto en relación con la verdad Divina. La profunda teología de Oseas, en consecuencia, no será comprendida por el hombre de discernimiento meramente intelectual, o por alguien que solo haya acumulado reservas de aprendizaje humano. La preparación moral es necesaria para la recepción y asimilación de la verdad espiritual. Como dice el salmista, "La luz se siembra para los justos" (Salmo 97:11). O, como el Señor Jesús expresó el mismo pensamiento, "Si alguno está dispuesto a hacer su voluntad, conocerá la doctrina, ya sea de Dios" ( Juan 7:17). Esta calificación experimental está al alcance de todos. El hecho de poseerlo hace que el pastor de mente simple sea realmente más sabio que el "astrónomo inexperto". "Cottager de Cowper, que teje en su propia puerta", lo tiene al máximo; mientras que "el francés brillante nunca lo supo". Solo el hombre de corazón recto será persuadido habitualmente de la equidad del gobierno divino, tanto en lo que respecta al juicio como a la misericordia. Tal persona ha aprendido a "probar y ver que el Señor es bueno". La corrección de la conducta promueve la corrección del credo y ayuda a la comprensión adecuada de los caminos de Dios. Un hombre piensa correctamente en la medida de su vida puramente (Salmo 111:10). En nuestros días, en consecuencia, uno debe ser un creyente en Cristo y un seguidor de él si se beneficiaría con el estudio de Oseas.
LECCIONES 1. ¡Qué comentario sobre este versículo es toda la historia de la nación hebrea, desde el principio hasta ahora!
2. La última palabra de Oseas, como la Sagrada Escritura en todas partes, establece un fuerte contraste entre los justos y los malvados.
3. Todo hombre debe elegir entre "caminar en los caminos de Dios" o "tropezar con eso".
4. El creyente debe obtener consuelo de este texto en presencia de los misterios de la Providencia.
5. Esta exhortación final debería volvernos a casa con un poder aún mayor que el que estaba preparado para los contemporáneos de Oseas; porque, desde que vivió, los cuatro grandes imperios mundiales han caído sucesivamente, los judíos permanecen dispersos entre las ciudades de la tierra, el Señor Jesucristo ha sido levantado en la cruz como expiación por el pecado, y su evangelio ha sido predicado entre las naciones. — CJ
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Oseas 14:1, Oseas 14:2
El mensaje de Dios al pródigo.
Este capítulo se destaca en vivo contraste de mucho que lo precede. La denuncia de las amenazas ha terminado, y ahora Oseas recurre a tiernas súplicas con los impíos. El cambio es como el que vemos a veces durante una tormenta eléctrica. Las nubes se juntan, el viento se hunde en un silencio solemne, luego el trueno rueda y se estrella por encima, y los corazones de los hombres les fallan por miedo. Pero de repente hay una pausa, las nubes se rompen y, cuando un rayo de sol ilumina la tierra, se ve el arco iris de la fidelidad y la bondad de Dios. Con una transición tan repentina y sublime, Oseas pasa aquí de la tormenta a la calma, de la denuncia a la súplica. El profeta se dirige a una nación que, como tal, no podría salvarse. El reino de Israel debía ser destruido irremediablemente. Pero los niños todavía eran "herederos de las promesas" y, aunque la sociedad corporativa a la que pertenecían sería barrida, ellos mismos podrían regresar a su Dios. No hay una nación tan malvada pero que en ella algunos puedan trabajar con justicia, ninguna familia tan impía pero algunos de sus miembros pueden ser leales a Cristo. Las circunstancias nunca requieren la ruina de un alma. La desolación de la sociedad ha sido históricamente el medio de salvar lo que es mejor en ella; p.ej. Si en el reinado de Carlos I. el inescrupuloso Buckingham hubiera tenido éxito en su política exterior, el resultado habría sido el establecimiento de una tiranía en Inglaterra. Nuestras derrotas nacionales en ese momento fueron la causa de nuestra salvación constitucional; los hombres son despertados a una conciencia de maldad por las consecuencias del mal hacer. Entonces con Israel. La destrucción de Israel pareció a los paganos el fracaso del propósito de Jehová; pero fue el medio de salvación para muchos que escucharon y obedecieron en la miseria del exilio, ya que no habrían escuchado y obedecido en prosperidad, la exhortación: "Oh Israel, regresa al Señor". Nuestro Señor enseñó una verdad mundial cuando describió al hijo pródigo como pensar en el hogar del padre, cuando "había gastado todo" y la hambruna estaba en la tierra, por lo que "comenzó a estar en la necesidad". Nuestro texto es el mensaje de Dios para tal persona.
I. LA CONDICIÓN DEL PECADOR.
1. Una condición de extrañamiento. Implicado en "retorno". De los dirigidos por Hoses, algunos se unieron a la adoración de Jehová, pero la abandonaron, mientras que otros fueron llevados de niños a los altares de los ídolos. Estas dos clases están representadas todavía. Hay quienes nunca han conocido a Dios; para ellos, él no es más que el emperador de una tierra distante, el gobernante de otros, uno para ser escuchado y leído, pero nada más. También hay aquellos cuyos corazones alguna vez fueron tiernos, que nominalmente estaban del lado de la Iglesia, a quienes el Señor dice: "Tengo algo contra ti, porque dejaste tu primer amor". Aplica el texto a cada uno.
2. Una condición de degradación moral. "Caído."
(1) La impiedad es en sí misma una degradación interna. El hombre impío ha "caído" por debajo de lo que podría haber sido, como un gobernante de sí mismo y un adorador de Dios. Ha caído de la semejanza y del favor de Dios.
(2) Conduce a la degradación moral; para que finalmente el coraje, la pureza y la reverencia en la vida exterior desaparezcan. La "iniquidad", es decir, una tendencia interna al mal, hace por el personaje lo que el mar hace por el acantilado, socavando en secreto, hasta que inesperadamente cae.
3. Una condición de autodestrucción. "Tu iniquidad". No la transgresión de Adán, ni la negligencia de tu padre o el mal ejemplo, no las asociaciones de la vida, sino "tu propia iniquidad" te arruina. Por lo tanto, con un sentido de debilidad y culpa, regresemos al Señor, diciendo: "He pecado contra el Cielo", etc .; "Dios, sé propicio a mí, pecador".
II LAS CARACTERÍSTICAS DE SU RETORNO.
1. Sinceridad o minuciosidad. Los fariseos fueron condenados por falta de ella. Todos son rechazados de quienes Dios puede decir: "Este pueblo se acerca a mí con su boca ... pero su corazón está lejos de mí", el hebreo significa: "Vuelve directamente a tu Dios". No debes detenerte en la autoreformación o en el sentimiento sentimental, sino volver "directamente a" Dios, y estar cara a cara con él. Ser casi salvo es estar completamente perdido.
2. La confesión. "Lleva contigo tus palabras". Las palabras son lo suficientemente baratas. Es bueno que no se requiera un sacrificio costoso, sino solo "palabras" que los más pobres y analfabetos puedan pronunciar. Las palabras no tienen valor en sí mismas, pero tienen un verdadero valor cuando provienen de un corazón honesto y bueno. Si un niño que ha hecho mal se calla solo para pensar en su culpa, sabe que todo lo que tiene que decir es: "Lo siento". Es bastante fácil decir las palabras; sin embargo, se sienta allí, orgulloso y desafiante, hasta que le surgen mejores pensamientos; y cuando al fin vacila "lo siento", es suficiente para ganarle la reconciliación. Las "palabras" no son nada, pero significan mucho, porque implican autoconquista y humillación. Ese es el significado de la exhortación al penitente: "Llévate contigo las palabras".
3. Súplica.
(1) "Quita toda iniquidad". Esto implica que solo Dios puede hacerlo. La oración implica mucho. Queremos eliminar no solo la conciencia del pecado o el castigo del pecado, sino también la "iniquidad". El verdadero penitente no dice: "Quítame los pecados que me deshonran, pero perdona a aquellos por los que gano dinero" o "Destruye mis deseos, pero deja que permanezcan la ambición y el orgullo". Los pecados populares, los pecados de mascotas, así como los pecados viles, se incluyen en las palabras "Quita toda iniquidad".
(2) "Y recibanos con gracia"; literalmente, "recibe el bien". El "bien" que le ofrecemos a Dios proviene de sí mismo, de modo que debemos decir de todos los deseos correctos, el pensamiento verdadero y el servicio cristiano: "De ti mismo te lo hemos dado". Solo puede expulsar el mal haciendo pucheros en el bien. No deja ningún corazón vacío, pero da el nuevo amor para mantener fuera, así como para expulsar al viejo. Sin embargo, incluso el bien que da se ve tan afectado por nuestras imperfecciones que, arrojándonos a su condescendencia y misericordia, debemos orar: "Recibe el bien".
4. Resolver:
(1) Haber terminado con los viejos pecados. "Asshur no nos salvará", etc. Esto es una abjuración de los tres pecados de Israel:
(a) confianza en el hombre (Asshur);
(b) confianza en uno mismo (caballos, equivalente al poder militar);
(c) confianza en los ídolos.
Estos tienen sus contrapartes modernas, cuando confiamos
(a) en la influencia de otros para llevarnos en la vida;
(b) en nuestro poder físico o intelectual;
(c) en nuestra riqueza y posición, en lugar de en Dios.
(2) Ofrecer acción de gracias perpetua. "Así que haremos las pantorrillas de nuestros labios". El significado de la frase es: cuando hayamos recibido el perdón y la conquista del pecado, "te alabaremos con labios alegres". ¡Qué más noble que la alabanza, como el render redimido! ¡Qué más natural, cuando recordamos la bondad de Dios! ¡Qué más útil para los demás que las canciones que en la antigüedad causaron que la gloria de Dios llene la casa del Señor! "Es bueno dar gracias al Señor", etc.
III. EL ALENTAMIENTO A SU OBEDIENCIA.
1. Se encuentra en la paternidad de Dios. Verso 3: "Porque en ti el huérfano encuentra misericordia". Él es "tu Dios", a quien debes obediencia; quien te ha ceñido, aunque no lo hayas conocido; y quien ahora te ve muy lejos y tiene compasión de ti. Cuando la paloma no encontró descanso para su pie en un mundo oscuro y desolado, regresó al arca; ni tuvo que revolotear fuera en vano. Noé la vio, extendió la mano y "la llevó al arca". Si Noah hizo eso por un pobre pájaro cansado, ¿qué no hará Dios por su propio hijo cansado?
2. Se encuentran en las promesas de Dios. Versículo 4: "Sanaré su reincidencia", etc. Él se compromete a curar nuestra capricho y nuestra inconstancia, y es fiel. Por lo tanto, aunque se ha perdido una buena reputación, se ha deshonrado a una ascendencia piadosa y se han roto las promesas santas, pero se los alienta a obedecer la exhortación amorosa: "¡Oh Israel, vuelve al Señor tu Dios!" - A.R.
Oseas 14:5
La caída del cielo.
La primera parte del capítulo describe la experiencia a través de la cual una Iglesia o un alma deben pasar antes del cumplimiento de esta promesa. El arrepentimiento, los votos, las esperanzas del penitente están aquí coronados por la bondad divina. Con una transición sorprendente y repentina, en el cuarto verso, se representa a Jehová interponiéndose en medio de las oraciones de los que regresan a él. Entonces, nuestro Señor describe al padre como incapaz de escuchar el final de la confesión del hijo pródigo, antes de que estalle en un torrente de generoso perdón y bendición. ¡Qué alentadora es la verdad que esto sugiere para todos los que se vuelven a Dios! Aceptamos nuestro texto como una descripción figurativa de la influencia revitalizadora y embellecedora del Espíritu Santo sobre el corazón humano. Observemos, por lo tanto, algunas de las características del rocío.
I. El rocío no se ve en su venida. Vemos sus efectos cuando todas las hojas y flores brillan al sol temprano; pero el rocío llegó sin ser percibido, cuando la oscuridad estaba sobre la tierra.
1. Probablemente las fuerzas más poderosas son aquellas que no se ven. La parte más noble del hombre está oculta a la mirada humana, y del que es el Poder director del universo se dice: "Ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento". Si se argumenta que porque Dios es, y siempre ha sido invisible, debe ser inexistente; También se puede argumentar que el ego consciente no existe, porque nunca se ha visto. Es cierto que ninguna investigación o análisis en el mundo natural ha descubierto a Dios; es igualmente cierto que ninguna investigación del cuerpo humano, vivo o muerto, ha revelado la sutil conciencia de cuya existencia cada hombre es, sin embargo, seguro. Ambos están más allá del alcance de la ciencia experimental. No sabemos cómo nos afecta el Espíritu de Dios; no podemos descubrir el nexo por medio del cual los pensamientos e impulsos sagrados de arriba se vuelven nuestros, sin embargo, estamos seguros de que son de Dios y no de nosotros. En nuestras horas más santas y mejores, el Espíritu Santo viene a nosotros, pero en secreto, "como el rocío ilumina la hierba".
2. La evidencia de la obra del Espíritu se encuentra en sus efectos; p.ej. la conversión de Saulo de Tarso; la profunda enseñanza de los escritores poco sagrados de la Sagrada Escritura; el triunfo del cristianismo a través de la influencia de los hombres que fueron sus primeros representantes; La transformación moral de algunos que nosotros mismos hemos visto. Un ejemplo de conversión genuina hará más para probar la obra del Espíritu que todos los tomos de teología jamás escritos.
II EL ROCÍO ES SILENCIOSO EN SU CAÍDA. Podemos escuchar el golpeteo de la lluvia o el rumor de las corrientes, pero el rocío no perturba el sueño de un insecto.
1. La Iglesia, al igual que el mundo, depende con demasiada frecuencia del ruido y el bullicio, como signos o causas del éxito. El predicador cuya elocuencia atrae a la multitud, alrededor del cual se agrupan las sociedades y organizaciones para hacer todo tipo de trabajo, no siempre es el hombre más bendecido por Dios. Sea como fuere, las señales de que la obra es de Dios se deben encontrar, no en lo externo, sino en lo interno, en pensamientos más verdaderos del pecado y la santidad, en un nivel más elevado de integridad cristiana, en la generosidad y el yo. -sacrificio de los discípulos de Cristo, en la pureza y el amor que están siendo forjados silenciosamente por el poder del Espíritu Santo. Por lo tanto, debemos ser lentos para medir el éxito en nuestros propios esfuerzos o en los de los demás.
2. Como regla, la bendición espiritual es más rica cuando la alegría externa es menor. El rocío cae no durante el sol, sino en la noche. Tenga en cuenta la riqueza espiritual y el poder de la Iglesia en tiempos de persecución. Refiérase al desarrollo de la fe cristiana, la paz, la esperanza, la devoción, en las estaciones oscuras de la aflicción. El mundo debe estar en silencio para que podamos escuchar la voz de Dios. La tierra debe oscurecerse antes de que caiga el rocío de la bendición celestial.
III. El rocío está reviviendo en su influencia. No vemos nada comparable a aquello con lo que Hoses estaba familiarizado, viviendo como lo hizo en una tierra donde no llovió durante meses juntos, y donde la retención de rocío significaba la muerte de la vegetación. Sin él, el maíz no alcanzaría la madurez, y las aceitunas, las vides y las higueras no darían fruto. Una maldición más terrible que la pronunciada por Elijah en el reinado de Acab no podría haber sido infligida. Cristo Jesús previó la escasez de consuelo, la esperanza y la energía áridas que prevalecerían en su Iglesia si sus discípulos se quedaran solos. Por lo tanto, hizo la promesa del Consolador, a quien enviaría del Padre, para guiar a sus discípulos a toda la verdad y convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio. El jardín, brillante y hermoso después de su bautismo húmedo, puede ilustrar tal refresco espiritual como vemos en Pedro viniendo del aposento alto en Pentecostés, o en Juan regocijándose incluso en el exilio de Patmos. ¿Cuáles son las gracias y los dones, los frutos del Espíritu en nosotros, que necesitan la bendición celestial? ¿De dónde su empobrecimiento? Donde su fuente de avivamiento? "Pide, y recibirás, para que tu alegría sea plena".
IV. EL ROCÍO ES REPETIDO Y ABUNDANTE EN SU CAÍDA. Su partida, así como su llegada, es rápida y secreta. Por lo tanto, Oseas lo usa en otras partes como una ilustración del sentimiento religioso transitorio. Dar una caída una vez en una temporada sería de poca utilidad.
1. Viene noche tras noche, y las etiquetas están de acuerdo con el método Divino. Por lo tanto, Dios dio el maná, que no podía ser acumulado o almacenado para uso futuro. De esta manera, la gente aprendió su constante dependencia de Dios. Aún así se nos enseña a orar: "Danos hoy nuestro pan de cada día", una oración que incluye sustento espiritual y temporal. Israel no pudo vivir del maná de ayer. No puedes vivir de las reliquias de tu antigua fe. Tu personaje se desmoronará si se basa en el recuerdo de tu experiencia pasada. La sensación que despertó cuando pensó por primera vez en Dios fue suficiente para atraerlo a él, pero no lo suficiente para mantenerlo cerca de él. La oración que trajo el perdón debe repetirse diariamente para la purificación del pecado. Y en nuestra debilidad esto es necesario, para que no caigamos en una vida sin oración, y sigamos nuestro camino con un espíritu de presuntuosa autodependencia.
2. No es que Dios no pueda dar gracia en abundancia, o que él voluntariamente retiene de los más débiles y sin valor lo que quieren y pueden recibir. No limita el mundo del rocío. La flor más humilde tiene su gota; cosas antiestéticas se bautizan con esa bendición; el helecho áspero lo comparte por igual con la rosa, y la pequeña flor en el alféizar de la ventana es tan bendecida como el jardín del par. Gratis para todos, es un emblema apropiado de la plenitud del Espíritu Santo que Dios de ninguna manera retendrá del que busca. "Seré como el rocío para Israel".
CONCLUSIÓN. Si Dios está preparado para dar, ¿estamos preparados para recibir? No cometamos un error acerca del Espíritu Santo, similar a lo que los hombres cometieron anteriormente sobre el rocío, que lo representa. Supusieron que la luna y los planetas lo vierten sobre la tierra, independientemente de su condición. Pero a principios de este siglo, el Dr. Wells, mediante experimentos de tres años, estableció la teoría que, como dice el Dr. Tyndall, "resistió todas las críticas posteriores y ahora es universalmente aceptada". En resumen, se demostró que el rocío no dependía únicamente de la condición de los cielos, sino de la condición de la tierra; ay, y de las varias cosas sobre la tierra. Se demostró que el vapor acuoso se condensa en cosas que se enfrían por la radiación de su propio calor, y solo en aquellas; de modo que, si algo, una nube, por ejemplo, se interpone entre ellos y el cielo, lo que impide la emisión de su calor, el rocío no llega; o, si ellos mismos no emiten libremente su calor, aunque todos están bendecidos, no lo son. Lleve el pensamiento a la esfera superior de la que hemos hablado. Si no hay salida de un cálido y sincero deseo de su parte, si no hay una eliminación honesta de ninguna nube, ya sea de duda o de pecado, que se encuentra entre su alma y el cielo, aunque otros puedan ser bendecidos, fracasarán para recibir el cumplimiento de la promesa, "Seré como el rocío para Israel" - AR
Oseas 14:5, Oseas 14:6
La iglesia embrujada.
Esta es una descripción de la condición de una Iglesia que ha recibido el cumplimiento de la promesa: "Seré como el rocío para Israel". Su bendición es tan completa y tan variada en sus manifestaciones que ningún emblema sería suficiente para representarlo. Por lo tanto, el texto está lleno de imágenes. La Iglesia embrujada tiene estas características.
I. CRECIMIENTO. "Crecerá como el lirio".
1. Esto presupone la vida. No crecería un tronco sin vida, por rico que fuera el suelo, favorable la estación, abundante sol y rocío; pero si se dan estas condiciones a un bulbo de lirio, aunque tenga un aspecto desagradable y esté profundamente enterrado en la tierra, debe crecer, porque vive. Ninguna Iglesia puede esperar la bendición descrita en el texto a menos que esté viviendo, que consiste en aquellos que tienen más que un nombre para vivir, cuya conciencia de la presencia de Dios y la devoción a su servicio prueban que han pasado de la muerte a la vida.
2. Esto indica multiplicación. Un lirio se multiplica, y así, pie por pie, conquista el suelo a su alrededor. Una extensión similar es un signo de vitalidad en una Iglesia; porque si la vida de Cristo está en ella, nunca se absorberá a sí mismo, se contentará con el disfrute o incluso con la autocultura, sino que se propagará en los lugares de desperdicio a su alrededor.
3. Implica variedad. El género del lirio contiene una variedad inusual de especies. A veces una sola escala producirá una nueva planta. Algunos lirios son majestuosos, otros humildes; algunos crecen en calor, otros extienden sus hojas anchas sobre la superficie de una piscina tranquila. Se ven variedades mucho mayores en las formas en que la vida divina se muestra al mundo. Algunas iglesias son ornamentadas en sus actos de adoración, otras severas en su simplicidad; algunos enfatizan las definiciones precisas de teología, otros en el lado humano de su misión, etc. Sin embargo, todos estos representan de manera imperfecta la plenitud de la vida Divina que estaba en Cristo. Estas no son formas antagónicas de vida, sino desarrollos imperfectos de la vida única.
4. Sugiere pureza. Todas las iglesias están de acuerdo en buscar esto, que el lirio tan a menudo representa. "Los puros de corazón verán a Dios" y "Sin santidad nadie verá al Señor". Feliz es para los hombres que "la sangre de Jesucristo su Hijo limpia de todo pecado".
II ESTABILIDAD. "Él ... echará raíces como el Líbano". El lirio crece rápido, pero es frágil; de hecho, la estabilidad rara vez se alcanza rápidamente en la naturaleza. La primera planta helada mata a la planta suculenta, que alcanza rápidamente la madurez; pero el roble, que lucha con el viento y se ríe de la tormenta, es el crecimiento de años o siglos. Sin embargo, en la esfera espiritual, Dios puede crear una Iglesia rápidamente, cuya belleza no es transitoria: "Crece como el lirio, pero echó raíces como el Líbano". La alusión es, no a los cedros del Líbano, sino al propio Líbano. De pie en la cima de esa cadena montañosa, ves debajo flores florecientes, cedros solemnes, aquí un trozo de maíz ondulado y un viñedo en terrazas, aquí un tranquilo valle y allí un pueblo ocupado. Estos cambian, pero el Líbano permanece; porque envía sus crestas rocosas, como raíces gigantes, en las profundidades del mar lejano. Ese es el emblema de Oseas de la estabilidad de la Iglesia, de la cual Cristo dijo: "Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella". Las formas externas de la vida cristiana pueden cambiar, pero Cristo, el Hijo de Dios, la única Esperanza de la humanidad, el único Rey verdadero del mundo, está arraigado profundamente en los corazones de los hombres, y el propósito de Dios y "su reino es que que nunca será destruido ".
III. EXTENSIÓN. "Sus ramas se extenderán". Ningún hombre puede ser bueno sin hacer el bien. Si tiene un alto tono moral, una intensa seriedad espiritual, convicciones fuertes y profundamente arraigadas, un atractivo carácter como el de Cristo, su influencia se extenderá a pesar de sí mismo sobre sus relaciones domésticas y comerciales. Este poder es bastante distinto de la influencia social o intelectual, y puede existir sin él. Por lo tanto, es que los pescadores rudos de un país despreciado están influyendo en los destinos del mundo. "Os nombro un reino como mi Padre me lo ha designado". Muestre cuán trascendental es la influencia silenciosa de una madre cristiana, cuya única esfera de actividad es su propio hogar. Nota: La influencia no es menor porque es moralmente mala. No solo se extienden las ramas del cedro, sino también las ramas del árbol de upas, cuya sombra es mortal. Dios no permita que la extensión de nuestra influencia demuestre la extensión de nuestra maldad y, por lo tanto, de nuestra retribución.
IV. BELLEZA. "Su belleza será como el olivo". Ningún árbol en Palestina era más valioso que el olivo. Su aceite se usaba como alimento, se vertía en sacrificios, se empleaba en la coronación del rey y proporcionaba sustento para la luz. No es de extrañar que se use con tanta frecuencia en las Escrituras como emblema de la prosperidad. Aquí, probablemente, la referencia es a la belleza permanente del personaje creado por el Espíritu de Dios: el olivo es siempre verde, tan hermoso en invierno como en verano. En disposición natural, a menudo vemos alegría y placer suplantados por el mal humor y la irritabilidad, cuando la experiencia de la vida ha sido amarga. Pero hemos visto cristianos cuyo lujoso hogar ha sido cambiado por circunstancias difíciles, cuya salud vigorosa ha fallado, cuyo círculo familiar se ha roto; y, sin embargo, en agradecimiento por lo que queda, en serenidad de espíritu, en confianza en el futuro, vemos la belleza incesante de la aceituna. "Será como un árbol plantado junto a los ríos de agua, que produce su fruto en su estación: su hoja tampoco se marchitará".
V. ATRACTIVIDAD. "Su olor a Líbano". En el valle entre las dos cadenas del Líbano, abundan las plantas aromáticas; Las cañas de mirto y lavanda y de olor dulce envían una fragancia deliciosa, y cada brisa que pasa se perfuma y transmite al mundo un mensaje sobre la tierna misericordia de Dios. Al pensar en esto, se representa a la Iglesia rezando: "Despiértate, viento del norte; y ven, al sur, y sopla sobre mi jardín, para que las especias puedan fluir". Indudablemente, las gracias del Espíritu están representadas en ese versículo y en este, pero la referencia es principalmente a la influencia difusa del amor, el poder moral más grande pero más silencioso que conocemos. Hay, desafortunadamente, en el mundo espiritual, como en el físico, una belleza que es fría y casi repelente. Hay iglesias y cristianos cuya cultura intelectual y respetabilidad social no discutirán, pero son los últimos en el mundo a quienes los problemáticos, los pecadores, los escépticos, recurrirían a la simpatía. Están profundamente arraigados como el Líbano, puros como el lirio, pero no tienen el olor del Líbano, y no se dejan engañar ni atraen a otros por su dulzura. No podemos hacer la obra de Cristo sin su Espíritu, sin revelar simpatía y amor como el suyo. Si queremos tener algún poder para él, debe ser poder espiritual. Si queremos agarrar a los hombres y salvarlos, debe ser por los brazos del amor fraternal. "Que la belleza del Señor nuestro Dios sea con nosotros: y establece la obra de nuestras manos sobre nosotros; sí, la obra de nuestras manos la estableces" - A.R.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Oseas 14:1, Oseas 14:2
Consejos a los pecadores.
Era el oficio del profeta ser fiel a la vez con el hombre y con Dios. Estaba obligado a no halagar al hombre, a no ocultar ni paliar los pecados humanos. Al mismo tiempo, era suyo declarar a todo el consejo de Dios como el Gobernante de todos los hombres, el Juez del obstinado, el Sanador del penitente.
I. UN RECORDATORIO DE LA CAÍDA. Las profecías del Libro de Oseas están llenas de reproches y declaraciones dirigidas al Israel idólatra y rebelde. La gente está acusada de iniquidad, y se les recuerda la "caída" en la cual su impiedad les ha traído. Tan seguramente como los hombres deambulan de los caminos de Dios hacia los caminos del error, la injusticia y la locura, seguramente, tarde o temprano, se encuentran con una caída. Es una verdad clara que los piadosos se mantienen erguidos. Bajo un gobierno divino y justo, no puede estar bien con aquellos que descuidan y desprecian la ley moral. Nuestros primeros padres "cayeron" por el pecado, y en esto proporcionaron un ejemplo de las consecuencias de la desobediencia como una lección para su posteridad.
II Un estímulo para el arrepentimiento. En el mismo lenguaje utilizado en esta exposición y súplica hay mucho para alegrar y justificar el acercamiento del pecador penitente a Dios.
1. Existe la designación "Israel", cuyo uso parece un recordatorio del favor divino.
2. Existe la denominación dada a Jehová: "el Señor tu Dios"; tuyo, aunque te hayas mostrado tan insensible y tan ingrato.
3. Existe el término que emplea el consejero: "volverse", "regresar" al Señor, lo que implica que el camino correcto y correcto es hacia Dios, que haber abandonado ese camino fue desviación y error, que los pasos deben ser desviados. No es necesario mostrar qué énfasis se pone en las Escrituras sobre el arrepentimiento sincero y la conversión, sobre la vuelta del alma a aquel contra quien se ha cometido el pecado; Sin embargo, la necesidad pecaminosa de que tales instrucciones se repitan, tanto para preservarlas de cualquier otra forma falsa, como para alentar a las almas difusas y abatidas en su acceso a Dios.
III. UNA DIRECCIÓN A LA CONFESIÓN Y AL TRATADO. "Lleva contigo tus palabras".
1. Esto es un estímulo para la expresión y la efusión de los sentimientos del corazón. Las meras palabras, es decir, las palabras sin sentido e insinceras, son vanas; pero las palabras que son la expresión de un alma penitente y humilde son aceptables.
2. Las palabras deben pronunciar la humillación de sí mismo, que es la actitud correcta del corazón del pecador ante un Señor justo. La confesión es indispensable; porque solo los endurecidos e insensibles pueden retenerlo.
3. Las palabras deben suplicar perdón y aceptación. El profeta mismo pone ese lenguaje en los labios de Israel y, al mismo tiempo, representa la voluntad de un Dios ofendido con gracia para escuchar y responder con realeza.
SOLICITUD. Para mostrar qué luz proporciona el evangelio de Cristo para hacer evidente por igual la condición del pecador y también los fundamentos y la seguridad del favor y el perdón divinos.
Oseas 14:2, Oseas 14:3
La súplica y el voto.
Las palabras solas son vanas. Sin embargo, en el orden de la naturaleza, las palabras son la expresión del pensamiento, el sentimiento y la resolución. Especialmente las palabras pronunciadas al cielo deben ser sinceras y veraces; porque él es el buscador de corazones, cuyo favor el pecador suplica con contrición y con confianza. Entonces, debe entenderse que las palabras aquí sugeridas como adecuadas para el discurso del arrepentido pecador hacia Dios son la expresión de una emoción profunda y una resolución sincera.
I. CONFESIÓN PENITENTE. Israel reconoce que se ha perdido la confianza. Ella ha confiado en alianzas con Asiria, en recursos militares, en la vana ayuda de los ídolos de los idólatras circundantes. En todo esto, ella ha sido su propio enemigo, y ha estado demostrando su propia locura. La confesión, que es la condición indispensable para la aceptación, se hace aquí.
II ARREPENTIMIENTO Y RESOLVER. Israel no solo ve el hecho y siente el reproche con respecto a sí misma; ella resuelve un cambio: un cambio de la ayuda humana y un abandono de la confianza en sí misma. Aparte de esto, no hay esperanza de una forma más segura, una vida mejor.
III. TRATADO DE PERDÓN Y ACEPTACIÓN. Israel detesta su pecado y desea que tanto el pecado como sus consecuencias sean eliminados. Israel está cansado de la enemistad con Dios, y desea que haya paz, que sea aceptada y tratada con gracia y amor.
IV. EL VOTO DEL SUMINISTRADOR. Alguna vez ha sido característico de la naturaleza humana tratar con el Poder superior como si ese poder fuera humano, y ser apaciguado con ofrendas y con promesas de servicio. Los votos se han hecho y se siguen haciendo bajo la influencia de esta creencia supersticiosa. Sin embargo, este no es un argumento en contra de los votos que aquí se ponen en los labios de Israel: "Así haremos las pantorrillas de nuestros labios". Los sacrificios de obediencia y alabanza son solo de parte del hombre y son aceptables para Dios. Nadie que sea perdonado y aceptado amablemente puede retener este homenaje. Sin duda ha habido quienes, en su ignorancia y falta de espiritualidad, han esperado sobornar a la Deidad con el ofrecimiento de sus alabanzas. Pero, sin embargo, se convierte en el penitente perdonado para expresar su gratitud al que es generoso en el perdón.
Oseas 14:3
El huérfano encuentra misericordia.
Las penas de la vida humana son muchas, y algunas de ellas son, para nosotros, en gran parte inexplicables. La relación de padre e hijo es una provisión obvia de sabiduría y bondad divinas, y simboliza bellamente la relación entre Dios y sus hijos dependientes. Sin embargo, están los huérfanos, privados del cuidado y la protección que se necesitan con tanta urgencia. ¿Por qué debería permitirse que alguien sea colocado en una posición tan dolorosa y lamentable? No podemos decirlo. Aún así, el caso brinda una oportunidad para la intervención de aquel que es el Padre de los huérfanos.
I. LO QUE NECESITA EL PADRE. Para entender esto debemos considerar:
1. De lo que están privados. No tienen la amabilidad, la sabiduría y la generosidad de un padre.
2. A lo que están expuestos. ¡Cuántos son los males que le caen al huérfano! Está expuesto a la negligencia; la pobreza puede impedir que disfrute de una educación y educación adecuadas. Está expuesto a la injusticia y al mal. Si tiene propiedad, es susceptible a la codicia de un tutor egoísta, la corbata está expuesta a malos tratos reales. El cruel puede aprovechar su posición indefensa para tratarlo con violencia para la cual hay poca o ninguna reparación.
II LO QUE EL PADRE ENCUENTRA. Pueden buscar ayuda para el hombre y buscar en vano. Pero en Dios el huérfano encuentra misericordia. Lo que es negado por la tierra es otorgado por el Cielo.
1. Dios levanta amigos que, hasta cierto punto, toman el lugar del padre. La lástima lleva a los cristianos a adoptar huérfanos en sus propias familias, oa fundar asilos donde puedan disfrutar de las bendiciones de una amable supervisión y educación liberal.
2. Dios, en su providencia: se abre ante las carreras huérfanas de utilidad y honor en la vida. ¡Cuántos huérfanos han ocupado posiciones distinguidas y útiles en la sociedad! Es por la misericordia de Dios que lo que, desde un punto de vista humano, parecía tan improbable, ha sucedido.
3. Dios, por su Palabra y su Espíritu, a menudo revela a los huérfanos las riquezas de su propio amor paternal. En él, la compasión y el afecto son más profundos y vastos de lo que un corazón humano puede saber. Se seca las lágrimas del huérfano, abastece los deseos del huérfano y enriquece la naturaleza del huérfano con los tesoros de su gracia y amor.
Oseas 14:4
Graciosas seguridades.
Como el padre estaba ansioso por encontrarse y dar la bienvenida al pródigo que regresaba, nuestro Padre celestial siempre está ansioso y listo para consolar y restaurar al pecador errante que se arrepiente, confiesa y deplora sus transgresiones, y se arroja sobre la compasión divina. Las garantías de este versículo deben haber sido reconfortantes para Israel; han consolado a multitudes que han buscado en la Palabra de Dios algún consuelo para sus espíritus cargados y penitentes.
I. La ira divina es evitada.
1. El desagrado de Dios con el pecado y con el pecador es un hecho en el gobierno moral del universo que sería una locura pasar por alto. Dios está enojado, es decir, con los malvados, todos los días.
2. Sin embargo, Dios no se deleita en la ira, sino en la misericordia. De ahí la provisión en el evangelio de la redención de la maldición de la Ley. No es por ninguna interposición desde afuera; Es por el ejercicio de su propia sabiduría y clemencia, que el gran juez de todos deja de lado su ira. El pecador penitente y creyente es el objeto de la compasión de un Dios de justicia y amor.
II LA DEFECCIÓN HUMANA Y LA DESOBEDIENCIA SON SUPERVISADAS Y PERDONADAS. "Backsliding" es una expresión que implica que los privilegios y las bendiciones han sido disfrutados en el pasado, pero luego mal utilizados. Tal fue el caso con Israel; el pecado fue mayor porque era pecado contra la luz y el conocimiento, contra el favor y la tolerancia. La gracia de Dios es suficiente, no como en los viejos tiempos, para tratar casos de deserción y apostasía. Estas son consideradas como enfermedades espirituales malignas; pero no están más allá del poder curativo del gran Médico. La virtud de la sangre del Salvador, la eficacia de la energía purificadora del Espíritu, son suficientes incluso para un caso aparentemente tan duro y sin esperanza como se supone. Nadie necesita desesperación quien "verdaderamente se arrepiente y cree sin fe en el santo evangelio de Cristo".
III. EL AMOR DE DIOS ENRIQUECE CORAZONES LARGOS Y DOLOROSAMENTE ESTRANGULADO. La promesa aquí emitida está más allá de nuestras más altas expectativas. La tolerancia y el perdón no implican, entre los hombres, necesariamente el otorgamiento de la amistad, del amor. Pero los caminos de Dios no son nuestros caminos. No está satisfecho simplemente con anular una sentencia de condena, para remitir una pena merecida. Él revela la ternura de un corazón paternal regocijándose por la restauración de aquellos alienados. Completa el trabajo de recuperación manifestando su amor hacia aquellos a quienes perdona y acepta. La libertad y la generosidad de este amor divino se mencionan especialmente; y bien puede despertar la maravilla y la admiración de los rescatados y. restaurado
SOLICITUD. ¡Qué gratitud, afecto y devoción se deben a los pecadores perdonados y aceptados hacia aquel que no está satisfecho simplemente con sanar, sino que condesciende al amor!
Oseas 14:5
La prosperidad nacional.
La perspectiva del arrepentimiento y la reforma de Israel llena la mente del profeta con una alegría feliz, y sugiere imágenes de la descripción más bella y vivaz. Las alusiones poéticas se apiñan en su mente y fluyen de su pluma con una prodigalidad armoniosa. Al leer este pasaje, somos transportados en la imaginación a las escenas de verdor, fragancia y fructificación, lo que proporcionó a Oseas los emblemas vivos de esa prosperidad nacional que se inspiró para anticipar con confianza y esperanza patriótica. Se alzan ante nuestra visión los claros de cedro del Líbano, las laderas floridas del Carmelo, los campos de maíz amarillos de Belén, los olivos grises e inmutables de Judea. Todos son demasiado débiles para representar la visión gloriosa, una visión que seguramente ninguna prosperidad material puede realizar, sobre la cual ningún día terrenal jamás amanecerá.
I. LA FUENTE DE VIDA Y PROSPERIDAD. "Seré como el rocío para Israel". Como los elementos dulcemente templados son la fuente de vida y crecimiento, de belleza y fertilidad, en el campo, el jardín y el bosque; así que solo el favor del Cielo, "el rocío continuo de la bendición de Dios", puede dar lugar a la verdadera grandeza nacional, al crecimiento de un noble patriotismo, una virtud desinteresada, una prevalencia general de piedad. Una bendita promesa es esta de lluvias de bendición, de nutrición celestial, de abundante gracia.
II LOS SIGNOS DE VITALIDAD Y PROSPERIDAD. Notamos aquí descripciones figurativas de:
1. La vida. Las diversas producciones del reino vegetal se colocan, por así decirlo, en tributo, y están obligadas a exponer la vida verdadera y superior del hombre individual, y especialmente de la sociedad, de las naciones. El olivo y la vid, el cedro y el exuberante maíz son todos los signos de la vitalidad y la prodigalidad de la naturaleza. Muchas y variadas son las formas en que la vida manifiesta su presencia y su actividad. Cuando las naciones surgen de la calamidad y el castigo, cuando nace el espíritu público, cuando las artes y las industrias de la sociedad son vigorosas y prósperas, cuando prevalecen la justicia y la consideración mutua, cuando se atiende a los pobres, cuando la piedad adopta formas prácticas y beneficiosas, - hay vida
2. Crecimiento. El crecimiento constante y vigoroso es el resultado de influencias geniales que actúan sobre la vida. La declinación es el precursor de la muerte. Tan seguro como el árbol vive y prospera, se extiende; tan seguramente como la semilla se siembra en un suelo fructífero, el cultivo, por su abundancia, premia el trabajo del trabajador. Emblemático de la extensión de las personas que están llenas de una verdadera vida nacional, en quienes vive y se mueve el Espíritu de Dios, y en cuyo seno la Iglesia no es un organismo muerto, sino un organismo que es la vestimenta y la encarnación de un espíritu. y vida imperecedera.
3. Belleza y atractivo. El Autor de la naturaleza, el Dador de la vida, ha ordenado que la belleza y la fragancia acompañen el crecimiento vital: que el cedro sea majestuoso y el olivo de hoja perenne, que la vid se aferre con gracia al olmo, que la fragancia del lirio deleitará la sensación de que el maíz se agitará en belleza y susurrará con la música en la brisa pasajera. Y el mismo Ser designa que, en el ámbito moral, se unirán la verdadera excelencia y el verdadero atractivo. La belleza de la santidad, las armonías de alabanza, la fragancia de la piedad, son signos y ornamentos de la vida espiritual. Donde abundan estas gracias, el mundo sentirá el magnetismo espiritual de la Iglesia. "Vendrán otra vez los que moran bajo su sombra".
Oseas 14:8
La idolatría abjurada.
Este es el lenguaje del arrepentimiento sincero. El estado de ánimo aquí revelado es decisivamente aceptable para Dios, y es el fervor y la promesa de días mejores. Es una señal de la bondadosa obra del Espíritu en el corazón que todo rival al dominio de Dios es abandonado y abjurado.
I. LA EXPERIENCIA QUE LLEVA A ESTA RESOLUCIÓN.
1. Decepción en el servicio de otros que no sea el Dios verdadero. Israel se había vuelto adicta a dioses extraños, solo para descubrir que todas las halagadoras promesas de sus sacerdotes y ministros eran engañosas y vanas. Y sea cual sea la deidad que el hombre haya puesto delante de sí mismo, como digna del homenaje y el servicio debido solo a Dios, se puede afirmar con confianza que tal rival no ha respondido la oración, no ha cumplido la esperanza, no ha satisfecho el corazón.
2. Castigo por parte de la Divina Providencia. Mientras exista un Gobernante Supremo, que los hombres tengan la seguridad de que no sufrirá que sus prerrogativas sean invadidas sin infligir las justas penalidades por desobediencia y desafío. Israel aprendió por amarga experiencia que Jehová no toleraría ningún rival; y cada generación de pecadores ha recibido la misma lección. "El camino de los transgresores es difícil". ¡Felices aquellos que, a pesar de la dolorosa experiencia, han llegado a ver y sentir que tener algo que ver con los ídolos es involucrarse en la angustia y la miseria!
II LOS RESULTADOS QUE FLUYEN DE ESTA RESOLUCIÓN.
1. Cuando el alma abjura de los objetos de un necio afecto y devoción, el perdón y el favor divinos esperan para restaurarlo y consolarlo. El alma que está sin ídolos no se quedará sin Dios.
2. Los rivales de la verdadera adoración y el servicio perderán sus encantos, y el alma se preguntará cómo podría haber sido cautivado y cautivado.
3. Una satisfacción plena y eterna tomará posesión de la naturaleza que se aparta de los ídolos con aborrecimiento, y se vuelve confiada y devotamente hacia Dios. Lo que las falsas deidades eran impotentes para otorgar, el Dios viviente confiere en completa perfección. "Su bondad amorosa es mejor que la vida".
Oseas 14:9
Sabiduría y justicia.
El libro de las profecías de Oseas se cierra con una declaración solemne de libertad humana y responsabilidad humana. La mente y la voluntad de Dios se revelan, pero el profeta da a todos los interesados que entiendan que la revelación por sí sola es insuficiente. Que los hombres observen que depende del espíritu en el que lo reciben, y de la acción que toman sobre él, de lo que dependen todos sus beneficios y ventajas.
I. LA DIVINA REVELACIÓN PIDE EL EJERCICIO DE LA SABIDURÍA HUMANA. La alabanza de la locura, que algunos religiosos consideran una parte apropiada de la piedad, no tiene rostro en las Escrituras. El hombre sabio es el hombre bueno; y su sabiduría es evidente en su aceptación de los consejos Divinos y su sumisión a los nombramientos Divinos. La facultad de comprensión ha sido implantada por el Creador, y el debido ejercicio de esa facultad es honorable para Dios. La sabiduría humana puede estar mal dirigida; pero la ignorancia y la imprudencia humanas tienen muchas más probabilidades de desviar a los hombres. Lo que se necesita es un ejercicio más activo de todos los poderes de la mente; La pereza es, de todas las cosas, la más desastrosa. En general, saber qué sabios y grandes hombres han pensado es una ventaja para el investigador religioso; Una comparación de la sabiduría inspirada con la no inspirada probablemente llevará a los hombres a los caminos de la sabiduría verdadera y divina.
II LA REVELACIÓN DIVINA PIDE EL EJERCICIO DE LA OBEDIENCIA JUSTA. El hombre no es un ser puramente especulativo; es eminentemente práctico, y el conocimiento de la verdad responde al propósito deseado cuando conduce al amor y la práctica de la rectitud. Que los pecadores abandonados se hayan convertido es cierto y es motivo de alegría; que la corrección de la conducta externa a veces se ha interpuesto en el camino de una vida espiritual también es tristemente innegable. Sin embargo, es probable que los justos anhelen una mayor justicia. Admirar y aspirar a la bondad es estar en el camino de la satisfacción perfecta que asiste a quienes caminan "en los caminos del Señor". Estas formas son correctas. Y es hipocresía profesar conocer la revelación de Dios a menos que aceptemos sus preceptos prácticos y hagamos de las Escrituras la lámpara de nuestros pies y la luz de nuestro camino. Son verdaderamente sabios quienes entienden y conocen las declaraciones de Dios, y son verdaderamente justos quienes caminan en sus caminos.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Oseas 14:1
Arrepentimiento o reforma.
"Oh Israel, regresa al Señor tu Dios", etc. "Después de que el profeta ha puesto ante la nación pecadora de varias maneras su propia culpa y el castigo que le espera, es decir, la destrucción del reino, concluye sus discursos. con un llamado a una conversión completa al Señor, y la promesa de que el Señor otorgará su gracia una vez más a los que se vuelven a él, y los bendecirá abundantemente "(Delitzsch). El tema de estas palabras es el arrepentimiento; o, la mayor reforma. La reforma es un tema sobre el cual los hombres nunca se cansan de hablar: es el gran texto del demagogo, así como el propósito principal del filántropo. Hay varios tipos de reforma. Existe la reforma doctrinal: reforma en el credo, la renuncia a un conjunto de opiniones y la adopción de otro. Existe la reforma institucional: reforma en las leyes políticas, eclesiásticas y sociales. Existe la reforma en el carácter externo, que implica la renuncia a los viejos hábitos y la formación de otros nuevos. Pero todas esas reformas son de poco valor, si es que valen la pena, aparte de la reforma moral: una reforma en el espíritu principal y las disposiciones de control del alma, una reforma que implica un cambio profundo de corazón. Esta es la única reforma por la que vale la pena trabajar. En estos versículos tenemos varias cosas que vale la pena notar en relación con esto.
I. SU NATURALEZA Y MÉTODO INDICADO.
1. Su naturaleza. "Oh Israel, vuelve al Señor tu Dios". La descripción contenida en el primer y tercer versos de esta reforma implica tres cosas.
(1) Que el alma está lejos de Dios. Verdaderamente, el corazón moral de la humanidad está muy lejos del gran Padre. Las almas de los hombres están en el "país lejano" del pecado. "Caído por tu iniquidad". Ha bajado de las altas colinas de la pureza espiritual y la comunión divina.
(2) La renuncia a toda dependencia de las criaturas. "Asshur no nos salvará; no montaremos a caballo". Esto significa que no confiaremos en Asshur, es decir, Asiria, en busca de ayuda. Tampoco montaremos a caballo: cortejaremos la amistad con Egipto de donde los sacan. Cuando venga el peligro, confiaremos en Dios, y solo en Él. La reforma moral implica todo esto. Se abandona toda dependencia de cualquier cosa que no sea Dios para la salvación: la ciencia, la filosofía, el ritualismo y el sacerdocio no nos salvarán.
(3) Absoluto abandono de todos los ídolos. "Tampoco diremos más al trabajo de nuestras manos, vosotros sois nuestros dioses. Porque en ti el huérfano encuentra misericordia".
2. Su método. "Toma contigo palabras y vuélvete al Señor". ¿Por qué llevar palabras a Dios?
(1) No porque las palabras puedan informarle de cualquier cosa que ignore. Con palabras iluminamos a los hombres; pero Omniscience sabe todo lo que está conectado con nosotros: todo lo que somos, hemos sido y seremos, a través de todas las edades del futuro.
(2) No porque las palabras puedan inducirlo a ser más amable con nosotros que él. Con palabras persuadimos a los hombres para que nos concedan nuestras peticiones; pero nuestras palabras nunca pueden disponerlo para hacer lo que no siempre ha estado listo para lograr. Las palabras nunca pueden hacerlo más amable y misericordioso que nunca. ¿Por qué, entonces, usar palabras? Porque las palabras alivian nuestros propios espíritus; las palabras ayudan a nuestras propias devociones. Este, entonces, es el método: ve a Dios de inmediato y derrama tus almas ante él. Antes de que él resuelva, "así representaremos las pantorrillas de nuestros labios". Y ante él reza. Ora por dos cosas.
(a) Su perdón. "Quita todo pecado".
(b) Su aceptación. "Recibanos graciosamente"
II SU CAUSA Y BENDICION ESPECIFICADA.
1. Su causa. Dios. "Sanaré su reincidencia, los amaré libremente ... Seré como el rocío". Toda reforma es provocada por su agencia. Actuaré sobre el alma en silencio, penetrante, revivificando "como el rocío". Toda reforma verdadera trae consigo la agencia silenciosa pero efectiva de Dios.
2. Su bendición.
(1) Salud. "Sanaré su reincidencia". El alma está enferma. Dios es su gran médico.
(2) favor divino. "Los amaré libremente: porque mi ira se ha alejado de él". El taladro con el que lo invirtieron sus conciencias culpables es removido como una espesa nube del cielo de sus almas, y brilla bajo la luz del sol de su amor.
(3) Crecimiento. "Crecerá como el lirio".
(a) El crecimiento está conectado con la belleza. Salomón en toda su gloria no estaba dispuesto de esa manera.
(b) Su crecimiento está conectado con la fuerza. "Extiende sus raíces como el Líbano". ¡Cuán profundamente golpearon las raíces del cedro en el Líbano en la tierra! ¡Y cuán firme es su comprensión! Las tormentas de siglos no pudieron eliminarlos.
(c) Su crecimiento está conectado con la expansividad. "Sus ramas se extenderán". Ampliamente crecieron las ramas de esos viejos cedros, ofreciendo al viajero una sombra refrescante del sol y un refugio de la tempestad. ¡Cómo se expande un alma divinamente formada! Supera los límites de las sectas y los límites de los credos. Sus simpatías se vuelven mundiales.
(d) Su crecimiento está relacionado con la fragancia. "Su belleza será como el olivo, y su olor como el Líbano". Dulce era el aroma que arrastraba el viento sobre esas viejas colinas. ¡Qué deliciosa la fragancia de una vida santa!
(e) Su crecimiento está conectado con la utilidad social. Ofrecerá protección a los hombres. "Los que moran bajo su sombra volverán". ¿De dónde huimos en coche angustiados pero a la simpatía y amor de los buenos? No solo protección, sino progreso beneficioso. "Resucitarán como el maíz y crecerán como la vid." - D.T.
Oseas 14:8
Dios y su pueblo reformado.
"Efraín dirá: ¿Qué más tengo que hacer con los ídolos? Lo escuché y lo observé: soy como un abeto verde. De mí se encuentra tu fruto". Algunos piensan que este es un paralelismo dialógico de la siguiente manera: "Efraín: ¿qué más tengo que ver con los ídolos? Dios: he respondido y lo consideraré. Efraín: soy como un ciprés verde. Dios: de mí se encuentra tu fruto ". Pero estoy dispuesto a considerar, con Delitzsch y otros, que Dios, y no Efraín, se representa a sí mismo como el "abeto verde". Observo, por lo tanto:
I. QUE DIOS AVISA EL CAMBIO EN SUS PERSONAS REFORMADAS. "Efraín dirá: ¿Qué más tengo que hacer con los ídolos?"
1. Marque la descripción del cambio. Antes de que llegue el período de su conversión, los oye decir: "¿Qué más tengo que hacer con los ídolos?" ¿Qué tengo que ver con ellos?
(1) Están debajo de mí. Estoy avergonzado de ellos. "¿Qué fruto tenías en esas cosas de las cuales ahora te avergüenzas?"
(2) Son una maldición para mí. Los ídolos se degradan, engañan, maldición. La omnisciencia prevé todos los trabajos del alma penitente.
2. Marque el reconocimiento de Dios del cambio. "Lo escuché y lo observé". Es consciente de todos los reflejos, remordimientos, resoluciones, del alma arrepentida.
II QUE DIOS PROPORCIONA BENDICIONES PARA SUS PERSONAS REFORMADAS.
1. Protección. "Soy como un abeto verde". Esos árboles en los países orientales eran extremadamente grandes y gruesos, y brindaban protección contra el sol, las tormentas y las lluvias.
2. Apoyo. "De mí es hallado tu fruto". Dios es para su pueblo la fuente de todo alivio y bien, tanto para esta vida como para la vida venidera.
CONCLUSIÓN. Pecador, arrepiéntete y conviértete. Di: "¿Qué tengo que hacer más con los ídolos?" Renunciar a lo viejo. El Padre Todopoderoso está listo para recibirte y bendecirte.
Oseas 14:9
Los caminos de Dios
"¿Quién es sabio y entenderá estas cosas? ¿Prudente y las conocerá? Porque los caminos del Señor son rectos, y los justos caminarán en ellos; pero los transgresores caerán en ellos". Dios tiene sus caminos, sus métodos de acción. Procede con ciertos principios en todas sus operaciones, tanto en el ámbito de la materia como de la mente. El Infinito tiene una forma de hacer las cosas.
I. SUS MANERAS DEBEN ESTUDIARSE. "¿Quién es sabio, y él comprenderá estas cosas? ¿Prudente, y las conocerá?" Una cosa es conocer las obras de un hombre, y otra cosa es conocer sus formas, sus métodos de acción. Solo conoce a un hombre que entiende su forma de hacer las cosas. Los caminos de Dios son los temas más importantes de estudio. Se dice que dio a conocer su "camino" a Moisés, sus "obras" a los hijos de Israel. Los millones saben algo de sus obras; solo los "sabios", los "prudentes", los iniciados, como Moisés, entienden sus caminos. Hermano, sal del estudio de los detalles, asciende al reino de los principios. Los hombres que entienden los caminos de Dios se convierten en profetas. Pueden predecir el futuro.
II SUS MANERAS SON JUSTAS. "Los caminos del Señor son correctos".
1. Tienen razón; No pueden ser de otra manera. Tienen razón porque son suyos. El no puede hacer mal; no hay ley externa a él, ninguna ley sobre él. Lo que hace es correcto porque lo hace. Decir que hace algo porque es correcto equivale a afirmar que hay algo independiente de él.
2. Tienen razón; la conciencia humana lo atestigua. Ninguna conciencia en el cielo, la tierra, el infierno, duda de la rectitud de los caminos de Dios. Si los pecadores en el infierno sintieran que estaban equivocados, no sentirían remordimiento por su conducta. Tienen razón esencialmente, inmutable, eternamente correcta.
III. SUS MANERAS DEBEN SER SEGUIDAS. "Los justos caminarán en ellos". No son meramente para ser estudiados, sino que deben seguirse prácticamente. No puedes hacer lo que Dios hace, pero lo que haces lo puedes hacer a la manera de Dios: hacerlo en silencio, con amor y de manera beneficiosa. Camina de esta manera, el camino del amor y la utilidad.
IV. SUS MANERAS PUEDEN ARRUINARSE. "Los transgresores caerán en él". Cuando Dios se mueve con calma, majestad y fuerza sin resistencia en su camino, aplasta en su marcha a todos los que se le oponen. Sus ruedas de carro las muelen hasta convertirlas en polvo. Recipitur ad modum recipienteis. Lo que se recibe influye según las cualidades del receptor. "El mismo sol", dice un viejo autor, "suaviza la cera y endurece la arcilla. Pero de todos los transgresores, estos ciertamente tienen las caídas fatales más peligrosas que caen en los caminos de Dios, que se separan en la Roca de las Edades, y absorben el veneno del bálsamo de Galaad. Que los pecadores en Sión tengan miedo de esto ". - DT
HOMILIAS POR J. ORR
Oseas 14:1
La oración del penitente.
La profecía no se cierra sin reconfortantes vislumbres del futuro y dulces palabras de promesa. Los versos iniciales de esta sección invitan a la nación al arrepentimiento. Pusieron una oración en los labios de la gente con la cual regresar a Dios.
I. LA INVITACIÓN. ( Oseas 14:1) La puerta de la misericordia está abierta para Israel. Pero la invitación dirigida al pueblo antiguo es igualmente, en Cristo, dirigida a cada pecador. Considere, en consecuencia:
1. La condición en que se encuentra el pecador. "Caído por tu iniquidad". "No hay justo, no, ninguno" ( Romanos 3:10). Todos hemos caído por nuestra iniquidad.
(1) Caído del estado en el que fuimos creados.
(2) Caído del favor divino.
(3) Caído en la miseria, la culpa, la discordia con uno mismo, la contaminación, la esclavitud.
(4) Caído, en algunos casos, bajo fuertes golpes de la ira Divina.
Hemos caído tanto que no podemos levantarnos de nuevo.
2. A quien apunta el pecador. "El Señor tu Dios". El Dios de Israel y el nuestro. Dios es nuestro Dios, como siendo
(1) nuestro Creador;
(2) nuestro Sustentador;
(3) nuestro gobernante moral;
(4) nuestro Salvador.
Él es el Dios y Padre de Jesucristo nuestro Señor. Él nos da en las promesas del evangelio un reclamo sobre sí mismo. Él es nuestro en oferta, y de hecho será nuestro, si tan solo lo recibiéramos. No hay ningún Salvador a su lado ( Oseas 13:4), y no se necesita otro. Él solo es todo suficiente.
3. La invitación dada al pecador. "Oh Israel, vuelve al Señor tu Dios". Dios puede ordenar, pero condesciende a invitar, a suplicar ( 2 Corintios 5:20). Nos pide que volvamos a él. No puede pedir menos, porque sin un retorno penitente, la salvación es imposible. Su misericordia se ve en esto, que no pide más: sin sacrificios, sin precio, sin currículum de prueba, sin obras de la Ley. Pero el retorno debe ser sincero, no con el cuerpo, sino con la mente, los afectos, la voluntad.
II EL ORADOR. ( Oseas 14:2) Se aconseja al penitente, resuelto al regresar a Dios, que lleve consigo "palabras". La penitencia interna es expresarse externamente. Es pronunciarse en oración. Este es el único sacrificio que Dios requerirá. La oración con la que vamos a venir es:
1. Oración por el perdón. "Lleva contigo palabras y vuélvete al Señor: dile: quita toda iniquidad". El perdón es la primera necesidad de nuestra naturaleza. Hasta que el pecado nos sea perdonado, no podemos tener paz con Dios, no podemos ser visitados por su amor o ser partícipes de su Espíritu. El perdón inmediatamente precede, y es una promesa de, la comunicación de cualquier otra bendición. Es, por lo tanto, lo primero que le pedimos al lote. Debemos confesar el pecado y pedirle perdón ( 1 Juan 1:9).
2. La oración de rectitud. "Acepte lo que es bueno", por lo tanto, la segunda cláusula debe ser presentada. El lenguaje no es el de la justicia propia, sino el motivo sincero. El penitente conoce su indignidad, pero es consciente al mismo tiempo de que su oración ya no procede de labios fingidos (Salmo 17:1); que su espíritu es verdaderamente contrito; que hay algo bueno "en su corazón hacia el Señor Dios" ( 1 Reyes 13:14). Él reconoce esto:
(1) Como fruto de la gracia divina en el alma, por lo tanto, una promesa de aceptación. Dios, que por su Espíritu atrae al pecador hacia sí mismo, no lo apartará cuando venga ( Juan 6:37, Juan 6:44, Juan 6:45).
(2) Como esencial para el perdón. Porque aunque es la misericordia de Dios, no nuestra propia justicia, lo que nos salva, es esencial para la aceptación que nuestro espíritu, al regresar a Dios, sea sin engaño (Salmo 32:2; Salmo 51:4, Salmo 51:6). Al llegar a Dios con una intención recta y consciente de que lo hacemos, es natural que debamos apelar a esto en oración.
3. Oración para alabar. "Así que haremos las pantorrillas de nuestros labios". La salvación conlleva la obligación de consagración ( Romanos 12:1). El penitente no tiene otro deseo que ahora de vivir para Dios, entregándole sacrificios espirituales. Le pide a Dios que abra los labios (por perdón), para que luego pueda mostrar la alabanza de Dios (Salmo 51:15). Le rendimos a Dios "las pantorrillas de nuestros labios"
(1) en reconocimiento de él;
(2) en acción de gracias ( Hebreos 13:15);
(3) en alabanzas (Salmo 40:3; Salmo 50:23);
(4) en confesión de él ante los hombres.
III. EL VOTO. ( Oseas 14:5) Con la oración se conecta un voto solemne. Israel renuncia a todos los fideicomisos pecaminosos y solo mira a Dios. Él renuncia:
1. Confianza en el hombre. "Asshur no nos salvará". El mundo es un pobre salvador. Promete mucho, pero da poco. Su favor es engañoso. Su voluntad de ayudar es aún más limitada que su poder. Pero su poder no es grande. No puede salvar cuando Dios contiende con nosotros. Debe dejarnos cambiar por nosotros mismos al morir. No tiene salvación para el alma, para la eternidad.
2. Confía en su propia fuerza. "No montaremos a caballo". Israel había multiplicado caballos. Confió en ellos para su liberación. Esta confianza, con cualquier otra de tipo similar, ahora renunció. Ni en la guerra, ni en la paz, ni en nada de lo que hizo, se exaltaría a sí mismo como independiente de Dios. El sería humilde.
3. Confía en los ídolos. "Tampoco diremos más al trabajo de nuestras manos, ustedes son nuestros dioses". Así, en sucesión, Israel renunció, como dirían los cristianos, al mundo, la carne y el diablo. Todo corazón que no sirve a Dios tiene su ídolo, es algo que pone en el lugar de Dios. Esto ahora renuncia, y le da toda la gloria. La oración concluye con una apelación a la piedad divina. "Porque en ti el huérfano encuentra misericordia". El alma sin Dios es como un huérfano. En penitencia busca la piedad del que compadece a los huérfanos. Dios siente esta lástima por sus hijos alienados. J.O.
Oseas 14:4
La respuesta de Dios al penitente.
El arrepentimiento de Israel será seguido por el alejamiento de la ira de Dios y por bendiciones superabundantes. Las figuras se apilan unas sobre otras, y una figura se emplea para completar otra, para establecer la plenitud con la que descenderá esta bendición. La profecía, hasta ahora tan oscura y perturbada, termina en paz celestial.
I. DESPLAZAMIENTO CURADO. ( Oseas 14:4) No se pierde tiempo en responder la oración de Israel. El perdón sigue de cerca al regreso. Entonces David también lo encontró: "Dije: confesaré mi transgresión al Señor; y perdonaste la iniquidad de mi pecado" (Salmo 32:5). El penitente no necesita temer que lo mantengan esperando en la puerta de la misericordia (cf. Lucas 15:20). Dios:
1. Aparta su ira. "Porque mi ira se aleja de él". Terrible para el que se da cuenta es la idea de mentir bajo la ira Divina. Se deben esperar infinitas cosas del amor de Dios. Cosas infinitas deben ser temidas por su ira. Tememos la ira de los hombres. Mucho más deberíamos temer ser objeto de la ira del Omnipotente. "No temas a los que matan el cuerpo", dice Cristo, "pero no pueden matar el alma", etc. ( Mateo 10:28). Sin embargo, solo porque la ira de Dios es tan terrible, es una bendición saber, como todo pecador indultado, que esta ira es rechazada. "Oh Señor, te alabaré: aunque estabas enojado conmigo, tu ira se desvió y me consoló" ( Isaías 12:1). Si la ira de Dios se aleja de nosotros, no hay nada más que necesitemos temor. Y bajo el evangelio se aleja de todo aquel que cree en Cristo.
2. Restaura su amor. "Los amaré libremente". El amor es libre como ser
(1) espontáneo,
(2) sin comprar,
(3) ilimitado en medida.
Dios ama a los redimidos con el mismo amor que le tiene a su Hijo. Se regocija en su amor hacia ellos. Como es la naturaleza del sol brillar, así es la naturaleza de Dios amar. El juicio es su trabajo extraño, pero el amor es el ejercicio adecuado de su ser. El evangelio es la manifestación del amor. La salvación es el triunfo del amor. Dios se regocija más por una oveja perdida que le trajeron que por las noventa y nueve que no se extraviaron. Derrama su amor en el extranjero en el corazón de su pueblo ( Romanos 5:5).
3. Cura su reincidencia. "Sanaré su reincidencia". Él cura las heridas causadas por el pecado (cf. Oseas 6:1), tanto las heridas espirituales como las heridas resultantes de los castigos temporales. Revoca la maldición. Él restaura la prosperidad. Da compensaciones por el dolor pasado. A menudo, cuando las heridas se curan, la cicatriz permanece. Incluso el pecador, aunque arrepentido, no está en esta vida aliviado de todas las consecuencias de sus transgresiones. Tiene que sufrir tanto en el alma como en el cuerpo por la indulgencia pasada en el vicio. Pero cuando Dios sana a Israel, no queda cicatriz. Y todas las cicatrices se eliminarán en la eternidad.
II EL ROCÍO A ISRAEL. ( Oseas 14:5) Dios será como el rocío para Israel.
1. Él mismo será como el rocío. No es simplemente su bendición lo que él da; es el mismo. Él viene en su espíritu. Él vino primero en el Hijo; y, ahora que Cristo ha ascendido, viene en el Espíritu Santo.
2. El rocío es abundante. Fue así en Oriente aún más que con nosotros. Yacía espeso y empapado en la hierba. Cada árbol, cada ramita, cada folleto, cada brizna de hierba, cada flor, recibió su porción abundante. Así es con gracia. El Espíritu será derramado en los últimos días aún más abundantemente.
3. El rocío es una fuente de múltiples bendiciones.
(1) Se refresca;
(2) revive;
(3) promueve el crecimiento;
(4) embellece;
(5) aumenta la fragancia.
Entonces, el Espíritu de Dios es un poder revitalizador, refrescante, fructificador, embellecedor y santificador en el alma. Alegra, conforta, enriquece, da dulzura y fragancia al personaje.
4. Este rocío no es, como la bondad de Israel, evanescente. No pasa (cf. Oseas 6:4). No es simplemente una cosa del amanecer. O, más bien, siempre es de mañana con el alma a la que se le da este rocío. Florece en la juventud perpetua.
III. VIDA Y FRUTAS. ( Oseas 14:5) Estas figuras del mundo vegetal se utilizan para completar los diferentes aspectos de la prosperidad que Dios otorgaría a Israel. Todos son emblemas de la vida y simbolizan adecuadamente la vida de la gracia. Las características representadas son:
1. Pureza y belleza como lirio. "Crecerá como el lirio". El lirio es blanco, puro, delicado, frágil. Simboliza inocencia, pureza, belleza espiritual. La gracia otorga una rara dulzura y refinamiento. Nada es más justo que un alma pura.
2. Fuerza similar al cedro. "Sus raíces como el Líbano". El lirio, aunque elegante, tiene una raíz débil. Pero Dios haría que su pueblo "arraigara y arraigara" en la fe y el amor, no fácilmente sacudido o eliminado ( 1 Corintios 15:58; Efesios 3:17; Colosenses 1:23). El cedro es un emblema, no solo de fuerza, sino de estado (majestad), inmovilidad, rectitud.
3. Difundir la magnificencia. "Sus ramas se extenderán". La profundidad de la raíz conduce a ramas muy extendidas. La vida de la gracia tiene amplitud y expansión, así como profundidad y crecimiento hacia arriba.
4. Frescura como la aceituna. "Su belleza será como el olivo". "Como un olivo verde en la casa de Dios" (Salmo 52:8; cf. Salmo 92:14). Fresco, sin desvanecimiento, de hoja perenne, frutal.
5. Fragancia ampliamente difundida. El personaje de "Su olor a Líbano" tiene su aroma. Cf. lo que Cristo dice de María de Betania ( Mateo 26:13); lo que Pablo dice de Epafrodito ( Filipenses 4:18). El renombre de las buenas obras fluye como especias.
6. Fertilidad. "Los que habitan bajo su sombra volverán; revivirán como el maíz y crecerán como la vid; su aroma ['gloria'] será como el vino del Líbano". El maíz y el vino son símbolos de las más altas bendiciones materiales: de abundancia, comodidad, alimento, vigorización, alegría. El alma poseída por la gracia es a la vez alimentada con pan del cielo, y se convierte en una productora de fruta. En los actos sagrados, en el servicio útil, en los esfuerzos para el avance del reino de Dios, en la apreciación de los afectos nobles y divinos, produce tanto maíz como vino.
IV. Efraín y Dios. ( Oseas 14:8)
1. La bondad de Dios confirma a Efraín en su renuncia a los ídolos. "Efraín dirá: ¿Qué más tengo que hacer con los ídolos?" Esta vez no se abusa de la bondad. No hace que Efraín sea arrogante. No lo lleva a olvidar a Dios. Ya no atribuye su prosperidad a Baal. Enseñado por la experiencia, ama a Dios más cuanto más le otorga Dios.
2. Los renovados votos de Efraín son observados por Dios. "Lo escuché y lo observé". Dios toma nota de cada etapa de nuestro avance en la gracia. Se complace en nuestro progreso, en nuestros votos renovados, en nuestra profundización de la consagración.
3. Efraín, como resultado de sus votos renovados, se vuelve aún más fructífero. "Soy como un abeto verde [ciprés]. De mí se encuentra tu fruto". Las primeras palabras son (tal como las entendemos) de Efraín; Las últimas palabras son de Dios. El ciprés es de hoja perenne, pero no da frutos. Dios, sin embargo, dará fruto a Efraín, así como la inmovilidad.
(1) Efraín deriva su fruto de Dios. Su fruto es espiritual. Es solo cuando él permanece en Dios que es capaz de dar fruto en absoluto.
(2) Efraín "encuentra" su fruto en Dios. La fecundidad se mantiene mediante la comunión activa, la confianza constante, la espera, la vigilancia y la oración. "Permanece en mí", dice Cristo ( Juan 15:4). "Sin mí", agrega, "no podéis hacer nada" ( Oseas 14:5) .— J.O.
Oseas 14:9
La lección del libro.
La lección puede resumirse en pocas palabras, pero es tan completa que la aceptación o el rechazo de la misma hacen toda la diferencia entre la sabiduría suprema y la locura suprema. La lección simplemente es que "los caminos del Señor son correctos". Los hombres prefieren sus propios caminos a los de Dios, pero lo que enseña la historia de Israel es que, si lo hacen, es a su propia ruina.
I. LOS CAMINOS DE DIOS SON CORRECTOS. Son:
1. Bight en sí mismos. Son los caminos de la rectitud absoluta. Están marcados para nosotros por la sabiduría perfecta, la santidad impecable y la bondad inmutable. Igualmente correctos son los propios caminos de Dios, los principios de su gobierno, los modos de su acción. Sus órdenes son justas, sus requisitos razonables, sus acciones sabias, sus intenciones amables.
2. Bight como conducir a un extremo derecho. Dios desea el bien de todos. No le agrada la muerte de ninguno. Él nos presenta el camino de la vida. "Mira", dice, "he puesto delante de ti vida y muerte" ( Deuteronomio 30:15, Deuteronomio 30:19). Dios sabe mejor que cualquier otro en el que se encuentra nuestro verdadero bien. Tomando la manera que él prescribe, alcanzaremos infaliblemente la bendición.
II LA SABIDURÍA SE PRUEBA POR LA ACEPTACIÓN O NEGACIÓN DE LOS CAMINOS DE DIOS. "¿Quién es sabio, y él comprenderá estas cosas? ¿Prudente, y las conocerá?"
1. Los sabios reconocen la rectitud de los caminos de Dios. Se les enseña a Dios a reconocer esta rectitud. Claro como la verdad parece que solo los caminos de Dios son correctos, el corazón natural es incapaz de recibirlo ( 1 Corintios 2:14).
2. Los sabios muestran su sabiduría caminando en los caminos de Dios. "Los justos caminarán en ellos". La sabiduría es una cosa práctica. Implica la adopción de lo que sabemos que es correcto. La sabiduría está conectada con la rectitud. Son los rectos de corazón, los justos, quienes eligen los caminos correctos.
3. Los imprudentes muestran su necedad al rechazar los caminos de Dios. Esta es su ruina. "Los transgresores caerán allí". - J.O.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 14:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​hosea-14.html. 1897.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.
Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).
En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.
En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.
sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.
Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.
Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".
“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.
No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.
"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.
"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.
Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".
Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.
"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).
"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.
El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.
Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.
"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.
Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.
Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados por el viento.
¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.
Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.
El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.
¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.
Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).
"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].
Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".
¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.
Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.
De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.
*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.
Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.
"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.
"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.
¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.
Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.
Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.
Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.
Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.
Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.
La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".
Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.
Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.
Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)
En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.
"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.
Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.
Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".
A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.
"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.
El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.
El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.
Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.
Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.
Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.
¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.
Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).
Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.
Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.
Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.
Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.
Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.
Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.
La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.
Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.
Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.
"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.
Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".
El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes
"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .
Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.
Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.
Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.
No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.
“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].
El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).
Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.
En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.
Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.
Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.
¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.
En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.
Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.
Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.
Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".
*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.
Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.
Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".
Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.
Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.
Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.
Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.
Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.
Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.
El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.
Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.
Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.
Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.
No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.
¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?
En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.
¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.
"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!
“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.
"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.
"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.
Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.
En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.
En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.
"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).
En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.
*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".
¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.
¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.
Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.
El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.
Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.
Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.
Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.
Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.
Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?
Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.
"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!
Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 14:4". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​hosea-14.html. 1860-1890.