Maundy Thursday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Clarke's Commentary
Verse Hosea 9:15. All their wickedness is in Gilgal — though we are not directly informed of the fact, yet we have reason to believe they had been guilty of some scandalous practices of idolatry in Gilgal. See Hosea 4:15.
For there I hated them — And therefore he determined, "for the wickedness of their doings, to drive them out of his house," so that they should cease to be a part of the heavenly family, either as sons or servants; for he would "love them no more," and bear with them no longer.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Hosea 9:15". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​hosea-9.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
9:1-13:16 ISRAEL’S PUNISHMENT
Punishments to fit the sins (9:1-17)
Baal worship and its accompanying immoral rituals were aimed at increasing the produce from farms and vineyards. As a punishment God will destroy the farms and vineyards and send the people into captivity. There they will be forced to eat food that to them is unclean (9:1-3). They will not be able to offer the usual food and wine offerings; in fact, they will barely have enough to keep themselves alive. Meanwhile the land in which they once lived will become wild again through neglect (4-6).
The people do not like Hosea’s denunciations and warnings. He is God’s messenger to them, the nation’s watchman, but they call him a fool and a madman. They even plot to kill him (7-8). Their sin is as great as that of Gibeah in the time of the judges (9; see Judges 19:1-48).
When God brought the people of Israel out of Egypt and led them through the wilderness, his desire was that they enter a new era of fruitfulness. But even before they reached the promised land, they had turned to Baalism and its immorality (10; see Numbers 25:1-5). Such unfaithfulness has characterized the people ever since. They practise sexual rites, hoping that their families will increase. God’s punishment, fittingly, will cause their families to decrease (11-14). Because of their Baal practices (as, for example, at Gilgal), they will be fruitless instead of fruitful. They will go into shameful captivity in a foreign land (15-17).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Hosea 9:15". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​hosea-9.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"All their wickedness is in Gilgal; for there I hated them: because of the wickedness of their doings, I will drive them out of my house; I will love them no more; all their princes are revolters."
"All their wickedness is in Gilgal" This is the third of the historical situations cited by the prophet to show that Israel's defection from God was no recent thing at all, but the final flowering of a fundamental rejection of God's teaching which had been evident in the behavior of the people from the very first. At Gibeath, they had rejected God's government and set up their own king; at Baal-peor, that had rejected the stern morality of the Decalogue and "consecrated" themselves to Baal "And Israel joined himself unto Baal-peor" (Numbers 25:3). Gilgal was another place where their inherent apostasy had long been in evidence.
"Hosea considered Israel's monarchy to be one of Israel's primary offences against Jehovah; and the only noteworthy incident at Gilgal preserved in...the Old Testament is the inauguration of Saul's kingship (1 Samuel 11:14 f).
Since Gibeah, already mentioned, was conspicuously associated with the rise of the evil monarchy, it is possible that the introduction of Gilgal here focuses upon something beyond that. If so, it was likely because, "It was at Gilgal that Saul, their first king, was rejected in the name of the Lord by Samuel the prophet, for the king's disobedience."
"There I hated them" Smith and many others pointed out that "hate" is not to be understood in absolute terms, because God hates no man;
"I will drive them out of my house" Just as Abraham drove Hagar out of his house, and just as Gomer was rejected as a wife by Hosea, in that same definite and final way, Israel is summarily removed from any further participation in the covenant with God. As far as the northern kingdom was concerned, this hardened into a permanent and unrelenting reality shortly after this prophecy was delivered. For the southern kingdom, after severe punishment, the opportunity to accept God, recognize the Christ when he appeared, and to participate in the New Covenant delivered through the preaching of the apostles, was continued historically until the times of Christ and the apostles; but after the destruction of Jerusalem, the status of all Israel, Judah and Ephraim alike, was removed forever. None of their posterity were excluded from the terms of the gospel; but there is no Biblical promise, not even the outside possibility of any hint, that old secular, temporal, fleshly Israel (whether Judah or Ephraim)can continue any longer in any sense as "chosen people of God." The status of that Israel with God is exactly that of a wife divorced for adultery in relation to her former husband after his death!
"I will love them no more" Hosea exhausted the power of words in order to convey the finality and completeness of God's repudiation of the historical Israel. The final fulfillment of it could not become effective until after the Messiah was delivered to the world, because all of the prophecies had pointed to the Christ who would arise from the "midst" of the people of Israel. It was that circumstance alone that resulted in the Southern Kingdom's preservation until the Messianic age had dawned. Beyond this, there does appear the continuity of secular Israel throughout history "until the times of the Gentiles be fulfilled," the purpose of which resides in the type of witness furnished by their history, "Lest the Gentiles should be wise in their own conceits" (Romans 11:25).
Christians, we call upon all who see these lines to look at what God did to the old Israel and to remember why he did it. If the same gross sins and wretched indifference to the will of God that destroyed the old Israel is indulged by the New Israel, what will happen? Read the paraphrase of this chapter at the beginning of it, above, and know that the message is for us as well as for them! Yes, God's love is not unconditional!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Hosea 9:15". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​hosea-9.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
All their wickedness is in Gilgal - “Gilgal,” having been the scene of so many of God’s mercies, had been, on that very ground, chosen as a popular scene for idol-worship (see the note above at Hosea 4:15). And doubtless, Ephraim still deceived himself, and thought that his idolatrous worship, in a place once so hallowed, would still be acceptable with God. “There, where God of old was propitious, He would be so still, and whatever they did, should, even for the place’s sake, be accepted; the hallowed place would necessarily sanctify it.” In answer to such thoughts, God says, “all their wickedness,” the very chief and sum, the head from which the rest flowed, their desertion of God Himself, whatever they hoped or imagined, all their “wickedness is” there.
For there I hated them - “There, in the very place where heretofore I shewed such great tokens of love to, and by My gracious presence with, them, “even there I have hated them” and now hate them.” “He saith not, there was I angry, or displeased with them, but in a word betokening the greatest indignation, “I hated them.” Great must needs be that wickedness which provoked the Father of mercies to so great displeasure as to say, that He “hated them;” and severe must needs be those judgments which are as effects of hatred and utter aversation of them, in Him.”
For the wickedness of their doings - The sin of Israel was no common sin, not a sin of ignorance, but against the full light. Each word betokens evil. The word “doings” expresses “great bold doings.” It was “the wickedness of their wicked works,” a deeper depth of wickedness in their wickedness, an essence of wickedness, for which, God saith, “I will drive them out of My house,” i. e., as before, out of His whole land (see the note above at Hosea 8:1).
I will love them no more - So He saith, in the beginning; “I will have no more mercy upon the house of Israel, but I will utterly take them away” Hosea 1:6. : “This was a national judgment, and so involved the whole of them, as to their outward condition, which they enjoyed as members of that nation, and making up one beady politic. It did not respect the spiritual condition of single persons, and their relation, in this respect, to God.” As individuals, they were, “not cut off from God’s favor and tokens of His love, nor from the power of becoming members of Christ, whenever any of them should come to Him. It only struck them forever out of that “house of the Lord” from which they were then driven,” or from hopes that that kingdom should be restored, which God said, He would cause to cease.
All their princes are revolters - Their case then was utterly hopeless. No one of their kings “departed from the sin of Jeroboam who made Israel to sin.” The political power which should protect goodness, became the fountain of corruption. : “None is there, to rebuke them that offend, to recall, those that err; no one who, by his own goodness, and virtue, pacifying God, can turn away His wrath, as there was in the time of Moses.” : “Askest thou, why God cast them out of His house, why they were not received in the Church or the house of God? He saith to them, because they “are all revolters, departers,” i. e., because, before they were cast out visibly in the body, they departed in mind, were far away in heart, and therefore were cast out in the body also, and lost, what alone they loved, the temporal advantages of the house of God.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Hosea 9:15". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​hosea-9.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
He says first, that all their evil was in Gilgal; though they thought that they had the best pretence for offering there their sacrifices to God’s honour, because it had been from old times a sacred place. He had said before that they had multiplied to themselves altars to sin, and by these to give way to sins; he now repeats the same in other words, All their evil, he says, is in Gilgal; as though he said, “They indeed obtrude on me their sacrifices, which they offer in Gilgal, and think that they avail to excuse all their wickedness. I might, perhaps, forgive them, if they were given to plunder and cruelty, and were perfidious and fraudulent, provided pure worship had continued among them, and religion had not been so entirely adulterated; but as they have changed whatever I commanded in my law, and turned this celebrated place to be the seat of the basest impiety, so that it is become, as it were, a brothel, where religion is prostituted, it is hence evident, that the whole of their wickedness is in Gilgal.”
It is certain that the people were also addicted to other crimes; but the word
Here again the Prophet condemns what men think to be their special holiness. Who indeed can persuade hypocrites that their fictitious modes of worship are the greatest abominations? Nay, they even extol and imagine themselves to be like angels, and, as it were, cover all their wickedness with these disguises; as we see to be the case with the Papists who think, that when they obtrude on God their many masses and other devised forms, every sort of wickedness is redeemed. Since then hypocrites are thus wont to put on a disguise before God, and at the same time flatter themselves, the Prophet here declares that they are the more hated by God for this very wickedness, of daring to corrupt and adulterate his pure worship.
He then adds, I will eject them from my house When God threatens to eject Israel from his house, it is the same as though he said, “I will wholly cast you away;” as when one cuts off a withered branch from a tree, or a diseased member from the body. It is indeed certain that the Israelites were then like bastards; for they were not worthy of any account or station in the Church, inasmuch as they had a strange temple and profane sacrifices; but as circumcision, and the priesthood in name, still remained among them, they boasted themselves to be the children of Abraham, and a holy people; hence the Prophet denounces here such a destruction, that it might appear that they in vain gloried in these superior distinctions, for God would expunge them from his catalogue. We now understand the design of the Prophet: but we shall, to-morrow, notice the remaining portion.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Hosea 9:15". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​hosea-9.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 9
Rejoice not, O Israel, for joy, as other people: for you have gone a whoring from your God, you have loved a reward upon every cornfloor. The floor in the winepress shall not feed them, and the new wine shall fail in her. They shall not dwell in the LORD'S land: but Ephraim shall return to Egypt, and they shall eat unclean things in Assyria ( Hsa Hosea 9:1-3 ).
And so he prophesies and predicts the captivity, being carried away to Assyria, others fleeing to Egypt.
They shall not offer the wine offerings to the LORD, neither shall they be pleasing unto him: their sacrifices shall be unto them as the bread of mourners: all that eat thereof shall be polluted: for their bread and for their soul shall not come into the house of the LORD. What will you do in the solemn day, and in the day of the feast of the LORD? For, lo, they are gone because of destruction: Egypt shall gather them up, Memphis shall bury them [they'll be buried in Memphis]: the pleasant places for their silver [that is, their places were once so beautiful where their treasures were kept], will be covered with nettles: and thorns will fill their houses [their tents]. The days of visitation are come, the days of recompence; Israel shall know it: the prophet is a fool, the spiritual man is mad, for the multitude of thine iniquity, and the great hatred. The watchman of Ephraim was with my God: but the prophet is a snare of a fowler in all of his ways, and hatred in the house of his God. They have deeply corrupted themselves, as in the days of Gibeah: therefore I will remember their iniquity, and will visit their sins ( Hsa Hosea 9:4-9 ).
So God is pronouncing His judgment and His indictments against these people. He said,
I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first ripe in the fig tree at her first time ( Hsa Hosea 9:10 ):
Now here the nation of Israel is liken unto a fig tree. This also is true in Joel, chapter 1, verse Hosea 9:7 , and in Jeremiah 23:0 I believe it is, or twenty-six... twenty-four, in between them. "Your fathers were as the first ripe fig trees at her first time." I do believe that Jesus, in Matthew 24 , here is a reference to Israel as a fig tree as in Joel and as in Jeremiah. Now you say, "But if Israel is the fig tree and it began to bud forth in 1948 and the generation that saw it bud forth wasn't to pass until all of things be fulfilled, how come they were getting up close to the end of that generation, 1988, forty years, and we the church are still here if we're gonna be gone seven years before?" A lot of suppositions in that.
Number one, the supposition is that the rebirth of the nation in May of '48 constitutes the beginning of that generation. Second, supposition of the generation is exactly forty years. And the third supposition, of course, is that the church will be taken away seven years before the second coming of Jesus Christ. But don't write it off yet. We still have a ways to go until May fourteenth and that the Lord didn't come in the year 1981 doesn't yet totally wipe out that whole premise. If He hasn't come by May fourteenth, then those who hold to that can go back to their calculations and begin to work again.
I personally cannot see how this earth can continue much longer. There are some remarkable things that are happening in the world today. The Schmidt from Germany has called for a summit conference between Brezhnev and President Reagan. And the purpose of his calling for this summit is that Brezhnev will know that those people in the West aren't kidding, they're really serious in their endeavor to stop the Soviet Union from its further aggression. I'm afraid that we've gotten serious a little bit too late. General Jones, General Keegan, General Walt, and you can go right on down and name a lot of generals who feel that 1982 is definitely the crisis year with Russia; that this is the last year that Russia will have a decided military advantage over us, that beginning with 1983 it will be declining as we are in crash programs to begin to catch up. As we start the deployment of the MX missile systems, as we start, or as we're speeding up the development of our cruise missiles, as we are starting the development of the B-1 and so forth. In 1985, 1986, hopefully we will be again in a position of some kind of strength against Russia. But what Helmet Schmidt is saying to Brezhnev is, "Hey, those guys are crazy. They are serious and you better take them seriously."
There's little we can do right now. There was really nothing we could do to stop Russia's move into Afghanistan. There was really nothing that we could do with that hostage fiasco in Iran; we're too close to Russia. We had that aborted attempt to rescue, but it was too little too late. The United States is operating at the present time from a base of weakness. But that's no position to be in, in this world in which we live. Weakness is not respected. Russia definitely has the cards and she can play them anytime she wants, and there's really nothing we could do about it. And I don't see how things can go on much longer.
As I said this morning, if I didn't really believe in the Lord and in trusting in Him, I would be looking for some place to just crawl into a cave and wait until it was all over. I'd be looking for some little atoll or island out in the Pacific and I'd just get me a pile of coconuts and a fish net and hope to tough it out until it all went up in a puff of smoke. But my trust is not in man nor in the parliament, nor in the powers of man, nor in the leagues of men, but my trust is in the Lord and in God's Word. And I do not see the whole thing going up in God's Word as long as the church is here. So I'm just committing my ways to the Lord as far as that goes. But we are getting close to the end of that generation that saw the fig tree bud forth, and I do think there is a correlation between verse Hosea 9:10 where God said, "I saw your fathers as the first ripe in the fig tree," and the parable of the fig tree in Matthew 24:0 in that the identity of the fig tree is indeed Israel.
God saw them as the grapes of the wilderness. When they first came into the wilderness, found grapes that were there. Oh thirsty people, how great juicy grapes taste to a guy who is dying of thirst. And though God found them very refreshing, exciting,
yet they went after Baal-peor ( Hsa Hosea 9:10 ),
One of the most licentious of all the pagan gods as far as the worship is concerned.
they separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away like a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left: yea, woe also unto them when I depart from them! ( Hsa Hosea 9:10-12 )
Woe unto any man when God has departed from his life.
Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O LORD: what you will give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of my house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten, their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, they shall bring forth, yet I will slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations ( Hsa Hosea 9:13-17 ).
And that prophecy has been fulfilled and is being fulfilled at the present time, for they still remain wanderers among the nations.
A testimony of God's Word confirmed by history and confirmed by the world around us. Surely we would be wise to give heed to the Word of God.
Shall we pray?
God, help us that we might hearken unto You. Help us, Lord, that we would not follow after the sin of Ephraim and of Judah, and turning away after idols, of misplacing priority. Help us, O Lord, that we would not allow the cares of this world or the deceitfulness of riches or the desire of other things to choke out our fruitfulness. But, O Lord, may we truly bring forth fruit for Thy praise. In Jesus' name. Amen. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Hosea 9:15". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​hosea-9.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Israel’s humiliation 9:10-17
This section is one in a series that looks back on Israel’s previous history, and its reflective mood colors its prophecies (cf. Hosea 10:1-15; Hosea 11:1-7).
"Divine speech and prophetic speech combine in this passage to pronounce upon the disobedient Israelites the fulfillment of the curses for disobedience contained in the Mosaic covenant. Here for the first time Hosea himself calls down the wrath of God upon his own compatriots (Hosea 9:14; Hosea 9:17). He is thus both announcer and imprecator of punishment." [Note: Stuart, p. 155.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 9:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
What the Israelites did at Gilgal caused the Lord to hate them. This is covenant terminology meaning He opposed them; personal emotion is not the main point. At Gilgal the Israelites practiced the pagan fertility cult (cf. Hosea 4:15; Hosea 12:11). Gilgal epitomized the syncretistic worship of Hosea’s day. Yahweh would drive His people out of the land, as He had expelled Adam and Eve and the Canaanites, because they had sinned and had adopted the ways of sinners. He would love (choose to bless) them no more, as He had in the past, because all their leaders rebelled against Him.
Even though God loves (chooses) all the elect (Ephesians 1:4), He has a special affection for those who comply with His will (cf. John 15:14). The Israelites had stopped being compliant and had been rebellious.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 9:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-9.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Expulsion from the land 9:15-17
"The previous section (Hosea 9:10-14) began with a tender expression of Yahweh’s love. This section (Hosea 9:15-17) begins with an affirmation of his hatred. The previous section looked back to the wilderness; this section looks back to Gilgal. Hosea views God as acting in history; thus historical events and the geographical sites where they occurred become vehicles of divine truth. The events of the exodus from Egypt spoke volumes about God, as did the events that took place in the wilderness and at Gilgal. To Hosea God’s response to the people at those places forever remains as crystallized truth about the nature of God." [Note: Ibid., p. 154.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Hosea 9:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​hosea-9.html. 2012.
Gann's Commentary on the Bible
Gilgal. As a center of idol worship (cf. 4:15), the place was representative of Israel’s spiritual adultery; therefore He had rejected them from intimate fellowship. - MSB
A site near Jericho that was an important religious center in the time of Samuel. See note on Hosea 4:15. FSB
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Hosea 9:15". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org./commentaries/​gbc/​hosea-9.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Ah their wickedness [is] in Gilgal,.... A place in the ten tribes, where the covenant of circumcision was renewed in Joshua's time; the first passover was kept in the land of Canaan, and the people of Israel ate the firstfruits of the land; where the tabernacle was for a while, and sacrifices were offered up to the Lord: but now things were otherwise; all manner of iniquity was committed in it, especially idolatry; for which it was chosen by idolaters, because it had formerly been famous for religious worship: here, though not to the exclusion of other places, as Dan and Bethel, was the above sin committed; here it begun and spread itself, and had the measure of it filled up; here began the first departure from the Lord, rejecting him, and asking a king in the days of Samuel, as Kimchi and Abarbinel observe; and here were high places and altars erected for idolatry; and this is now the reason of the above threatenings of God, and the predictions of the prophet. Grotius thinks there is a mystical sense in the words, and that they have reference to the sin of the Jews in crucifying Christ on Golgotha; which, in the Syriac language, is the same with Gilgal; but both the people spoken of, and the place, are different:
for there I hated them; or "therefore" m, because they sinned so greatly against him in a place where they had formerly worshipped him; their sacrifices there, instead of being acceptable, were the more abominable to him, as they were offered there where his tabernacle once was, and sacrifices were offered to him according to his will:
for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house; not out of the house of my sanctuary, or the temple, as the Targum; unless this is to be understood of losing the opportunity of going to the temple at Jerusalem, which those of the ten tribes had while they were in their own land, which the few godly persons among them then took, and made use of; but now their idolatry increasing in Gilgal, and other places, they should be carried captive; and, if they would, could not go up to the house of the Lord, and worship him there: or rather this may design, either the visible church of God, out of which they would be now ejected; or their native country, where they had been, as the family and household of God; but now should be so no more, but, as afterwards said, wanderers among the nations, and no more reckoned as belonging to the Lord, and under his paternal care and protection:
I will love them no more; which is not to be understood of the special love and favour the Lord bears to his own people in Christ, which is everlasting and unchangeable; but of his general and providential favour and regard unto these people, which he had manifested in bestowing many great and good things upon them; but now would do so no more; he would do nothing to them, or for them, that looked like love, or be interpreted of it, but all the reverse; and, by his behaviour to them, show that they were the objects of his aversion and hatred; and this was to continue, and has continued, and will continue unto the time of their conversion in the latter day, when "all Israel shall be saved", Romans 11:26;
all their princes [are] revolters; from God and his worship, who should have set a good example to the people; and since these were perverse and rebellious against God, it is no wonder that the people in general apostatized. This is to be understood of their king as supreme, and all subordinate rulers; of their judges and magistrates of every order; of all their governors, both civil and ecclesiastic; and not at Gilgal only, but in all the land. There is an elegant play on words n in the original, the beauty of which cannot be expressed in the translation.
m כי "ideo", Rivet. n שריהם סררים "Sharehem Sorerim".
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Hosea 9:15". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​hosea-9.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Threatenings of Judgment. | B. C. 740. |
11 As for Ephraim, their glory shall fly away like a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. 12 Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left: yea, woe also to them when I depart from them! 13 Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. 14 Give them, O LORD: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. 15 All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. 16 Ephraim is smitten, their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. 17 My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations.
In the foregoing verses we saw the sin of Israel derived from their fathers; here we see the punishment of Israel derived to their children; for, as death entered by sin at first, so it is still entailed with it. We may observe, in these verses,
I. The sin of Ephraim. Some expressions are here which describe that. 1. They did not hearken to God (Hosea 9:17; Hosea 9:17); they did not give attention to the voice either of his word or of his rod; they did not believe what he said, nor would they be ruled by him. He told them their duty, their interest, their danger, but they regarded him not; all he said to them by his words and by his prophets was to them as a tale that is told; and then no wonder that we hear, 2. Of the wickedness of their doings (Hosea 9:15; Hosea 9:15), the downright malice that was in their sins; they were not infirmities, but daring presumptions. How can those but do wickedly who will not hearken to the word of God, that would teach and persuade them to do well? And no wonder that there were wicked doings among them when, 3. Their worship was corrupt (Hosea 9:15; Hosea 9:15): All their wickedness is in Gilgal, which was a place infamous for idolatry, as appears, Hosea 4:15; Hosea 12:11; Amos 4:4; Amos 5:5. It is probable that the idolaters chose that place for their head-quarters because it had been famous in other ages for solemn transactions between God and Israel, as Joshua 5:2; Joshua 5:10; 1 Samuel 10:8; 1 Samuel 11:15. There, where the source of idolatry was, whence it spread through the kingdom, there it might be said that all their wickedness was, for all other wickedness owed its origin to that. Corruptions in worship make way for corruptions in morals. The mother of harlots is the mother of all other abominations,Revelation 17:5. The learned Grotius conjectures that there is a mystical sense here. Golgotha in Syriac is the same with Gilgal in Hebrew, and therefore he thinks this may have reference to the putting of Christ to death at Golgotha, which was the greatest sin of the Jewish nation, and of which it might truly be said, All their wickedness was summed up in that. And no wonder that the people did wickedly, both in worship and conversation, when 4. All their princes were revolters; the whole succession of the kings of the ten tribes did evil in the sight of the Lord, or all the set of judges and magistrates at this time were wicked; they turned aside to sinful ways and persisted in those ways.
II. The displeasure of God against Ephraim for sin. This is variously expressed here, to show what a provocation sin is to the pure eyes of his glory, and how odious it makes the sinner to him. 1. He departs from them,Hosea 9:12; Hosea 9:12. When they revolt from him, and withdraw from their allegiance to him, how can they expect but that he should depart from them and withdraw both his protection and his bounty? And well may his threatening be enforced as it is, and made terrible: Woe also unto them when I depart from them! Note, Those are in a woeful condition indeed whom God has forsaken. Our weal or woe depends upon the gracious presence of God with us; and, if he goes, all weal goes with him and all woes come upon us. God has forsaken him; persecute and take him. Saul knew this when he laid such an emphasis upon this part of his complaint, The Philistines make war against me, and God has departed from me. Nay, he does not only depart from them, but, 2. He hates them. In Gilgal, where all their wickedness is, there I hated them. There, where the abominations of sin are committed, there God abominates the sinners. In Gilgal he had bestowed many tokens of his favour upon their ancestors, but now that is the place where he hates them for their base ingratitude. Nay, he not only hates them, but, 3. He will love them no more, will never take them into his favour again; the breach between God and Israel is wide as the sea, which cannot be healed. This agrees with what he had said, (Hosea 1:6; Hosea 1:7), I will no more have mercy upon the house of Israel, the ten tribes. 4. He will discard them, and have no more to do with them: For the wickedness of their doings, I will drive them out of my house. He will no longer own them as his, or as belonging to his family in the world; he will turn them out of doors as unfaithful tenants that pay him no rent, as unprofitable servants that do him neither credit nor work. Note, Those that profane God's house can expect no other than to be expelled his house, and no longer suffered to be either lodgers in it or retainers to it. Nay, he will not only drive them out of his house, but, 5. He will drive them far enough (Hosea 9:17; Hosea 9:17): My God will cast them away, not only out of his house, but out of his sight; he will quite abandon and reject them; they shall be cast-aways. God said that he would drive them out of his house, and here the prophet seconds it, as one that knew his Master's mind very well: My God will cast them away. See with what comfort and pleasure he calls God his God. Note, When others disown God, and are disowned by him, it is a very great satisfaction to good people that they can call God their God, can cheerfully own him and see themselves owned by him--all revolters, all ruined, yet God is my God.
III. The fruit of this displeasure, in the cutting off and abandoning of their posterity, which is the judgment here threatened again and again. Observe here,
1. How numerous Ephraim seemed likely to be. The name Ephraim is derived from fruitfulness,Genesis 41:51. Joseph is a fruitful bough,Genesis 49:22. And Moses's blessing foretold the ten thousands of Ephraim,Deuteronomy 33:17. This was his glory, Hosea 9:11; Hosea 9:11. For this he seemed designed by him that appoints the bounds of men's habitation; for Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place, to encourage his increase, which one may expect as from a tree planted by the river's side. Ephraim is as strong and rich as ever Tyre was, and as proud and secure. The Chaldee paraphrase gives this sense of it, The congregation of Israel, while they observed the law, was like to Tyrus in prosperity and security.
2. How few Ephraim should be (Hosea 9:11; Hosea 9:11): Their glory shall fly away like a bird; their children shall be taken away and the hopes of their families cut off. All their glory shall fly as an eagle towards heaven, swiftly and irrecoverably. Note, Worldly glory is glory that will fly away; but those that have their God their glory have in him an unfading everlasting glory. Ephraim has been as a fruitful tree. But now Ephraim is smitten, is blasted; their root is dried up; they shall bear no fruit,Hosea 9:16; Hosea 9:16. If the root be dried, the branch must wither of course. Observe,
(1.) God's threatening this judgment of the destroying of their children. [1.] They shall perish of themselves by the immediate hand of God (Hosea 9:11; Hosea 9:11): They shall fly away from the birth, and from the womb, and from the conception. Some of their children shall die as soon as they are born; the cradle shall be presently turned into a coffin. Others of them shall be still-born, or the womb shall be their grave, and their death there their mothers' death too. Of others their mothers shall miscarry almost as soon as they have conceived, and they shall be as untimely fruit. See how easily God can, and how justly we are sure he might, root out the whole race of mankind, that degenerate, guilty, obnoxious race, and blot out the name of it from under heaven; it is but doing as he does by Ephraim here, writing them all childless, making all their glory to fly away from the birth, the womb, and the conception, drying up their root, that they bear no fruit, and their business is done in a few years. [2.] They shall perish by the hand of their enemies; they shall die violent deaths (Hosea 9:12; Hosea 9:12): "Though they bring up their children to some maturity, though they escape the diseases and deaths which the infant age is liable to, and are thought to be reared past danger, yet will I bereave them (Hosea 9:12; Hosea 9:12), by one judgment or other, so that there shall not be a man left to build up their families and bear up their name." Again (Hosea 9:13; Hosea 9:13), Ephraim shall bring forth his children to the murderer. The mothers shall travail with pain to bear their children, and a great deal of care, and pains, and cost shall be bestowed upon the nursing of them, and when a cruel enemy comes and puts all to the word, young and old, without mercy, then they seem but as lambs that were all this while fed for the slaughter. Note, It is a great alloy to the comfort parents have in their children that they know not what they have brought them forth and brought them up for, perhaps for the murderer, or, which is worse, to be themselves the plagues of their generation. It is threatened again (Hosea 9:16; Hosea 9:16), Though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb, those children that they are most fond of. Note, The parents' love is no security to the children's lives; nay, sometimes death is commissioned to take the darlings of the family and leave the burdens of it. When sentence was passed upon Israel in the wilderness, that they should all perish there, this mercy was mixed with the wrath, that their children should nevertheless enter into that rest which they through unbelief could not enter into. But this is a total and final rejection; even their children shall be cut off, and the land shall escheat to the crown, ob defectum sanguinis--shall be lost for want of heirs. The Chaldee-paraphrase, and many of the rabbin, by the murderers to whom the children were brought forth, understand those that sacrificed their children to Moloch, a sin which was its own punishment, which showed the parents void of bowels and justly left them void of blessings. [3.] Those few that escape and remain shall be dispersed (Hosea 9:17; Hosea 9:17): They shall be wanderers among the nations; so the remains of the Jews are at this day, and there is no place in the world where they are a distinct nation.
(2.) The prophet's prayer relating to it (Hosea 9:14; Hosea 9:14): Give them, O Lord! what wilt thou give? What shall I ask for a people thus doomed to destruction? It is this; since the decree has gone forth, that they must either die from the womb or be brought forth for the murderer, of the two let them rather die from the womb. Rather let them have no children than have them to be made miserable; for the same reason, when a total ruin was coming on the Jewish nation, Christ said, Blessed is the womb that never bore and the paps that never gave suck,Luke 23:29. "Give therefore a miscarrying womb and dry breasts; for it is better to fall into the hands of the Lord, whose mercies are great, than into the hands of man." Note, Those that are childless may with this reconcile themselves to the will of God herein, that the time may come when, if they were not so, they would wish they had been so.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Hosea 9:15". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​hosea-9.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
The rest of the prophecy consists of the indignant appeals of the Holy Spirit to conscience because of the increasing evils of Israel not so much the judgment of God on a grand scale, and His grace at the end, but His people caused to see themselves over and over again, and in every class, in presence of His patient but righteous ways with them. I do not mean that we shall not find here, especially at the end, what Jehovah will do in His goodness, but it consists much more of presentation sketches of Israel in a moral point of view. His dealings and denunciations compare the actual state then with the past, but the Spirit of prophecy launches into the future also. This, in fact, will be found in the rest of the prophecy, which closes with not a call only to repentance, but Jehovah's final assurance to Israel of His mercy, love, and rich blessing. Thus the two divisions end alike with Israel blessed inwardly and outwardly on earth to the praise of Jehovah their God, wound up with a moral appeal and a warning at the conclusion of all (Hosea 14:9).
In this second or remaining part the opening chapter (Hosea 4:1-19) begins to set out the ground of complaint against the sons of Israel. They are called to hear Jehovah; for He "hath a controversy with the inhabitants of the land, because there is no truth, nor mercy, nor knowledge of God in the land." It is well to note this. In the hypocrite or the theorist there may be a certain knowledge without good fruit; but, in those who are simple and real, knowledge of God cannot be separated from holy and righteous ways, as practical evil goes with ignorance of God. As the first verse puts their state negatively, in the second we have the positive wickedness charged home with amazing energy: "Swearing, and lying, and killing, and stealing, and committing adultery, burst out, and blood [lit. bloods] toucheth on blood." There was to the prophet nothing else. Profanity against God, corruption and violence among men, filled the scene; and this in the land where Jehovah's eyes rested continually, whence He had destroyed the former inhabitants because of their iniquities. "Therefore shall the land mourn, and every one that dwelleth therein shall languish, with the beasts of the field, and with the fowls of heaven; yea, the fishes of the sea also shall be taken away." God marked His sense of all by desolation in the lower creation, down to those which might seem farthest from the control or influence of man. Such was the havoc and misery under God's hand through Israel's sin. "Yet let not man strive, and let not man reprove; for thy people [are] as they that strive with the priest." It was vain for man to speak now: God must take in hand a people who were like such as rejected him who spoke and judged in His name. Therefore was their destruction imminent, and would it be unceasing, "thou" and "the prophet" and "thy mother" all, root and branch. "Therefore shalt thou fall in the day, and the prophet also shall fall with thee in the night, and I will destroy thy mother."
"My people are destroyed for lack of knowledge: because thou hast rejected knowledge, I also will reject thee, that thou shalt be no priest to me: because thou hast forgotten the law of thy God, I too will forget thy children" (ver. 6). The true meaning seems to be Israel's loss of their relative nearness to God as His people (Exodus 19:1-25), not to such sons of Aaron as might pander to irregularities in worship or connive at sin. Not individuals but "my people" are in question; as those who bring priests into the verse seem to see in the following clause. We shall hear of priests presently. Here it is the people. "As they increased, so they sinned against me: I will change their glory into shame. They eat up the-sin [perhaps sin-offering] of my people, and long after [lift up their soul to] their iniquity. Therefore it shall be, like people, like priest; I will visit upon him his ways, and make his doings to return to him." Here imperceptibly we come from the people to the priest, who are singularly identified, as in wickedness so in punishment, in the latter clauses of verse 9 not "them" but "him." They were alike evil. No class was exempt from pollution: people and priests were indiscriminately corrupt. From their position the priests might be more guilty than the people; but they were all morally at one. But God would not fail in judgment.
"For they shall eat, and not have enough: they shall commit lewdness, and shall not increase: because they have left off to take heed to Jehovah. My people ask counsel at their stocks, and their staff declareth unto them: for the spirit of lewdness hath caused them to err, and they have gone lewdly from under their God." Thus moral laxity and indulgence play into the hands of idolatry, as Satan takes advantage of the passions to hold men in his religious toils. Hence we see how well the expression for uncleanness morally suits the heart's going after false gods. "They sacrifice on the tops of the mountains, and offer incense on the hills, under the oak and the poplar and the terebinth, because their shade is good: therefore your daughters commit lewdness, and your daughters-in-law commit adultery. I will not punish your daughters when they commit lewdness, nor your daughters-in-law when they commit adultery; for they themselves go aside with harlots, and sacrifice with prostitutes" (literally, consecrated to this demoralising false worship, which made their debasement a religious duty and a gain): "therefore the people not understanding shall be cast headlong."
Whatever their faults and ways against each other, deepest of all was their sin against Jehovah their God. And this furnishes the opportunity and necessity for the warning that they must lose their priestly character as a nation; that is, their distinctive nearness in relation to God. Further, let their ruin be a call to Judah to beware. This brings us face to face into the actual state of Israel when Hosea was on the earth. "Though thou, Israel, play the harlot, yet let not Judah offend; and come not ye unto Gilgal, neither go ye up to Beth-aven." The allusion is to the notorious idolatry of Israel and its chief seats, where God had once given the nation to judge their own evil, or near the spot where their father, prince with God, received promises of grace from Himself. It was now, however, not Bethel (house of God) but the neighbouring pollution, Beth-aven (house of vanity). "Nor swear, Jehovah liveth," thus adding insult against Jehovah to the injury done towards His truth; for idolatry is in no way mitigated, but the less excusable in him who even outwardly owns His name. This very recognition, and the attempt to mingle Jehovah with what was contrary to Jehovah, form the gravamen of their guilt, and its exact measure and worst aggravation at that epoch in the sight of God. The same principle applies now. To accredit with faith an offender is no ground whatever to count his sin less but rather more heinous. For there cannot be a more immoral or destructive principle than to allege the fact or hope of one's Christianity as a reason for slurring over his sin: on the contrary moral judgment and separation would be but due to the name of God, not to say in love to his soul whose deliverance and restoration we desire For we have to do with God's will and ways; according to which a man's faith and confession of the Lord's name should be the ground of discipline, never of tolerating his sin. But latitudinarian laxity characterises these days, and is, under the show of grace, real evil in God's sight.
Take notice of another solemn principle in verse 17 after warning Judah from the sad ruin of Israel: a desolate land of exile was before them. "Ephraim is joined to idols [lit. toils]: let him alone." God chastises as long as there is the smallest feeling; but when He ceases to deal with the guilty, all is over morally speaking. When to Ephraim or any other He gives such rest as this, it is because hope is abandoned, and the evil is allowed to run its course unchecked. "Their drink is turned; her rulers greatly love infamy:" that is, they give themselves to nothing else than that which is and brings inevitable shame. "The wind hath bound her up in its wings, and they shall be ashamed of their sacrifice." They refused to learn of God in peace and righteousness, and must be given up to the winds, dispersed afar off by their enemies, and there be humbled seeing they refused it in their own land.
There is a triple summons inHosea 5:1; Hosea 5:1. We begin with a distinct address to the priests, then a call to the people, and lastly to the house of the king. The last chapter was occupied with the people, and only by gradual transition came to the priests. But now the leaders are appealed to, religious and civil.
There is a notion that Hosea is disorderly, some going so far as to say that there is no regular method in the book. One can understand men owning that they have failed to comprehend a prophet so concise and so rapid in his changes. But it is grievous to add that a bishop who was considered to possess learning ventured to pronounce it merely the leaves of the Sibyl; as if any inspired words could with reverence be compared to mythic oracles of no heavenly birth, written on leaves and dispersed by the wind. When will men learn modesty as to themselves as well as reverence when they have to do with the word of God? If they cannot explain a passage or a book, why not confess their ignorance or hold their peace? For a man professing to be a chief shepherd of Christ to dare thus to speak of writings beyond his own measure evinces certainly anything but the lowly faithfulness which becomes a steward of God. Such, however, is the spirit of man increasingly in this age. To my conviction, though with abundant ground for feeling my own shortcomings, the prophecy is beyond doubt knit together so as to indicate a systematic chain, profoundly dealing with the whole people, and pointing the moral for Judah from apostate and callous Ephraim.
Idolatrous evil, with every other in its train, had perverted all grades and men in Israel up to the priests and the king's household the one controlling religious matters, the other acting as the fountain of authority here below. Where now was the saint of Jehovah, or the witness of the true David that was coming? Reckless impiety and self-indulgence reigned. There was wickedness everywhere. The judgment was now towards those who should have judged righteously. Alas! they were a snare on Mizpah and a net spread on Tabor. East or west of the Jordan made no difference; and the scenes of former mercies which ought never to have been forgotten were remembered but to give effect to actual enticements of idolatry. And the revolters made the slaughter deep, though Jehovah had been a rebuke to them all. Little as the guilty people thought it in their headlong self-willed madness, He well knew Ephraim, and Israel was not hidden from Him: defiling corruption wrought everywhere. Their doings would not permit them to return to their God; for the spirit of lewdness was in their bosom, and they had not known Jehovah. Therefore should the pride of Israel be humbled before His face; and Israel and Ephraim should stumble in their iniquity, Judah too falling with them (verses 1-5).
"They shall go with their flocks and with their herds to seek Jehovah; but they shall not find him; he hath withdrawn himself from them. They have dealt treacherously against Jehovah: for they have begotten strange children: now shall a month devour them with their portions." No offerings in such a state would avail: God stood aloof. Their treachery against Him was extreme; and the evil was perpetuated: but now, says the prophet in warning of speedy and sweeping judgments, shall one month devour them together with their portions [possessions]. Hence, says the prophet (verses 8, 9): "Blow ye the cornet in Gibeah, and the trumpet in Ramah: cry aloud at Beth-aven after thee, O Benjamin. Ephraim shall be desolate in the day of rebuke: among the tribes of Israel have I made known that which shall surely be."
Alas! Judah, instead of repenting, sought their own profit; and divine wrath must be poured on them. Ephraim, disobedient to God, was subservient enough to him who made Israel sin against God, who thereon is like a moth to him, and to Judah like rottenness. Chastening did not lead them to God, but to the Assyrian: could he heal or cure? It was bad enough to be treacherous to God; but it was worse that they must expose their impiety and unbelief by having recourse to the stranger. It is a distress when the children of God behave ill among themselves, but it is an awful thing when there is no shame in seeking the resources of the world that hates them. With Israel this was the case. They exposed themselves; they exposed God, so to speak, in His own people, the only link, we may say, with God on the earth. "When Ephraim saw his sickness, and Judah saw his wound, then went Ephraim to the Assyrian, and sent to king Jareb:* yet could he not heal you, nor cure you of your wound." In fact it was God who was inflicting it: no wonder it was incurable. "For I will be unto Ephraim as a lion, and as a young lion to the house of Judah." Thus, we see, they are both now joined, as in sin so in punishment, first slow decay, and then fierce violence. Judah would take no warning from the sin of Ephraim or from his judgment now at hand. Hence says Jehovah, "I will go and return to my place, till they acknowledge their offence, and seek my face: in their affliction they will seek me early."
*There seems no good reason to regard ja'-reb as a proper name, but rather as an ordinary appellation, meaning the king "that should contend," "plead," or "avenge" the hostile king: so many ancients and moderns. It was the Assyrian.
This draws out a remarkable appeal from the agonized prophet (Hosea 6:1): "Come, and let us return unto Jehovah; for he hath torn, and he will heal us." Is there any disorder here? What more proper? We have had the proof of the guilt of them all; not only the solemn warning of the Lord, but the distinct statement that He was going away from them to leave them to themselves not absolutely as if He had done with them, though they had done with Him for the time; for He says, "In their affliction they will seek me early." There He gives them up. But this draws out the prophet. If such was the divine character, if God felt so keenly their adultery and spiritual treachery towards Himself, it nevertheless showed that His heart was towards them. "Come, and let us return." Why wait? Why go to the end of wickedness? "Come, and let us return unto Jehovah: for he hath torn, and he will heal us; he hath smitten, and he will bind us up," and with how much delight! It was God's hand that had brought them low, but He was able to heal. "After two days" a sufficient witness, it would seem "After two days he will revive us: in the third day" the witness was now complete; for "in the mouth of two or three witnesses every word shall be established" "in the third day he will raise us up, and we shall live in his sight." He first gives enough proof of what we are; then He will prove what He is in raising His people up nationally as from the dead.
Can it be doubted that the passage does in an indirect and hidden but real way refer to the resurrection of Christ? He became the true Israel. Consequently, just as He went down in grace and perfectness into the depths where they had fallen justly for their sins, under the persecuting power of the Gentiles, and was called out of Egypt, as they had been of old (a scripture which is given later in Hosea and applied by the Spirit of God in Matthew 2:1-23), so I do not doubt here similarly we have the resurrection of the Lord in mysterious view. Nevertheless its plain and immediate bearing is rather on Israel than on the Messiah. To Him it only refers, inasmuch as the Holy Ghost cannot but bring Him everywhere in the Bible. No matter what He may treat of if it be only loops or taches, badgers' or rams' skins, pillars, curtains, or anything else, revelation must always turn on Christ. His name lies at the bottom and is the top-stone of all. So it is here. Whatever the Spirit may hold out to Israel, Christ is the One fixed and guiding star to which we are directed by the Spirit of God. The chosen people may wax, wane, or disappear; but He abides, occasionally behind clouds the Sun that never sets. The Spirit is come to glorify Christ; He is now sent down, takes of the things of Christ, and shows them unto us. Even in the Old Testament, when coverings and a vail hung over all that was within, His words might be given, as remarked, in a kindred style: still Christ was ever underneath the veil.
Next we have from verse 4 Jehovah's grief, to which Hosea gives expression: "O Ephraim, what shall I do unto thee? O Judah, what shall I do unto thee? for your goodness is as a morning cloud, and as the early dew it goeth away. Therefore have I hewed them by the prophets; I have slain them by the words of my mouth: and their judgments are as the light that goeth forth. For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like men have transgressed the covenant; there have they dealt treacherously against me." It is the language of Jehovah, as the earlier verses were the prophet's exhortation. Thence he slides so to speak, into the language of Him who gave him his office. A prophet was really the voice of Jehovah, and therefore beginning as a prophet he rises up to that which becomes Jehovah Himself. The hewing of the people by the prophets expresses vividly the moral dealings of God which gave the wicked no quarter. "I have slain them by the words of my mouth," he adds, to make still plainer what kind of slaying it was. "And thy judgments are as the light that goeth forth."
But of mercy He speaks. "For I desired mercy:" this is what He loves, and to this end, that He may be morally vindicated in displaying it. "For I desired mercy, and not sacrifice; and the knowledge of God more than burnt offerings. But they like" not ''men'' but Adam is right. "Men" hardly gives the full force; in fact it is a force contrary to the truth, because men as such were not under the law nor under His covenant, and Adam did not hold such a place. As the head of the race, his position was well defined and peculiar. Adam had a relationship with God; but the fall broke up the state of innocence, and God "drove out the man," instead of keeping him in the earthly garden of His delights. The position of man since is that of an outcast from paradise. But Israel were called externally to a place of favour, separate to Jehovah from all the rest of mankind. There was a new trial of man, though of man fallen. Indeed this forms the proper scene of man's probation: either when in Eden, and there Adam comes before us; or out of Eden, and in due time the Jew manifests his course and issue. The interval between Adam and Israel, though not without divine testimonies and dealings in grace of the deepest interest individually, not to speak of the judgment of the world by the flood, was not one of recognised relationship with man as such, because, being driven out from the presence of God, he had as yet no formal position with God, save the responsibility of avenging His injured image. (Genesis 9:5-6.)
Consequently, although in the intervening time there were most instructive lessons, and of the greatest importance for us to heed, nevertheless Israel have a peculiar place, as under probation, that was found in no way between the two. Hence there need not be the slightest doubt that, although the word is capable of meaning "men" as well as "Adam," the context proves the true meaning to be what is given in the margin, not in the text: "But they [that is Israel], like Adam, have transgressed the covenant." Scripture never so speaks of man in general. Man is called a sinner. The Gentiles as such are not, I think, called transgressors. We hear of "sinners," never "transgressors, of the Gentiles." Men generally were not in a position to transgress; but they certainly were sinners and did nothing but sin. Transgression, dreadful as it is, supposes that those guilty of it have had a known revelation of God's revealed mind and will, and hence stand on a definite ground of relationship, the limits of which they have overpassed. Hence it is that "transgression" suits the state of man not when outcast, but when they break through the bounds that God has been pleased to set them. Certainly Adam was under a law, which he broke; he thus became a transgressor. Israel were under the law, which they broke likewise, and thus became transgressors. But the people between Adam and Moses, although they were sinners just as much as either, were not transgressors as both were.
This appears to be the ground taken here. Therefore the passage does not, I am persuaded, mean men, but Adam. "But they like Adam have transgressed the covenant." The relation of Adam with God may be regarded as a covenant with God, though not the covenant. There was certainly a law given to Adam, but not the law. Israel had the law and the first or old covenant, in contrast with that new one of which Jeremiah speaks under the Messiah's reign of peace and glory. But Israel rebelled, or, as it is said here, "transgressed the covenant." "There have they dealt treacherously against me."
The region of Gilead, which was across the Jordan, is next specified. No city of the name is known: if none, the name is given by a bold figure to their corporate union in corruption and violence. "Gilead is a city of them that work iniquity, and is polluted with blood." Nor is this the worst: for the priests banded privily to waylay and destroy "And as troops of robbers wait for a man, so the company of priests murder in the way by consent." Those that ought to have been a city of refuge and active intercessors for the needy were themselves the ringleaders in evil, and on every ground the most guilty of all. They "murder in the way of consent (or "toward Shechem"): for they commit deliberate crime." This was the heart-breaking sorrow. Had it been among the heathen, it were not so surprising. But "I have seen a horrible thing in the house of Israel: there is the whoredom of Ephraim, Israel is defiled." The chapter closes with the assurance of sovereign mercy on His part who must judge iniquity according to the holiness of His nature. "Also, O Judah, he hath set an harvest for thee, when I returned [or rather return] the captivity of my people." It is impossible fairly to apply this to the return from the captivity in Babylon; for it is striking to observe that the post-captivity prophets never speak of the Jews who returned as "my people," save in predictions of future blessedness under their Messiah reigning in glory and power over the earth. The return of the Jews by the decree of Cyrus was an unparalleled event, contrary to the policy of the East, and only to be accounted for by, the power which wrought in the conscience of Babylon's conqueror through the divine word, and (it may be) the personal weight of Daniel. Put those who returned were never called "my people." It awaits another and very different day when the Jews shall look on Him whom they pierced. Compare chapters 1, 2, 3. For that day awaits the real fulfilment ofPsalms 126:1; Psalms 126:1; Psalms 126:5, when the harvest of joy shall come after many and long sorrows.
Hosea 7:1-16, in a most solemn description, follows up the same proof and reproof of sin against them all; and shows that, spite of the patient mercy and touching appeals of God, they would only get worse and worse. The day of deliverance was as yet far off. God's intervention in goodness only manifested the people's sin "When I would have healed Israel, then the iniquity of Ephraim was discovered, and the evils of Samaria; for they practise falsehood (cf. John 3:1-36; John 3:1-36); and the thief cometh in, a troop of robbers plundereth without. And they say not to their hearts, I remember all their wickedness: now their own doings encompass them; they are before my face. They have made the king glad with their wickedness, and the princes with their lies."
What can be more graphic, though somewhat obscure from the singular compression of the style and rapid changes in figure, than the description which follows in verses 4-7, where the heart burns with the fire of passion, and indulgence and flattery furnish fuel? "They are all adulterers, as an oven heated by the baker, who ceaseth from raising after he hath kneaded the dough, until it be leavened. In the day of our king the princes have made him sick with bottles of wine; he stretched out his hand with scorners. For they have made ready their heart like an oven, whiles they lie in wait: their baker sleepeth all the night; in the morning it burneth as a flaming fire. They are all hot as an oven, and have devoured their judges; all their kings are fallen: there is none among them that calleth unto me." Ephraim is shown to have been mixed up among the nations to the dishonour of Jehovah. There might have been some hope, if he had judged such a self-willed slight and confusion and had repented; but he is become "a cake not turned" (verse 8). Therefore, it is only a question of getting so burnt as to be good for nothing. "Strangers have devoured his strength, and he knoweth it not: yea, grey hairs are sprinkled about on him, and he knoweth it not" (verse 9). It was plain enough their heathen idols were proving their ruin. "And the pride of Israel testifieth to his face; but they turn not to Jehovah their God, nor seek him for all this." This is confirmed in verse 11 by the proof of their folly. The grey hairs beginning to show themselves here and there held out no promise of a crown of honour for his head far from it. They were but the sign of death working decrepitude, and of distance from God. Hence it is said: "Ephraim also is like a silly dove without heart: they call to Egypt, they go to Assyria." That is, they look anywhere and everywhere rather than to God. Jehovah had dealt with them, no doubt, punishing them in His retributive righteousness.
Hence it is said, "As they go, I will spread my net upon them; I will bring them down as the fowls of the heaven; I will chastise them, as their congregation hath heard. Woe unto them! for they have fled from me: destruction unto them! because they have transgressed against me: though I have redeemed them, yet they have spoken lies against me. And they have not cried unto me with their heart, when they howled upon their beds: they assemble themselves for corn and wine, and they rebel against me. Though I have bound and strengthened their arms, yet do they imagine mischief against me. They return, but not to the most High: they are like a deceitful bow: their princes shall fall by the sword for the rage of their tongue: this shall be their derision in the land of Egypt." Egypt, to which they called in vain, not only fails them, as against Assyria, but mocks at their captivity and ruin. Such is the world against God's guilty people. Whatever favours God gave them, they turned against Him; whatever judgments He sent against them, they never cried to Him. How dreadful was their condition when justly given up to their folly and its punishment! "They have not cried unto me," He says, "from their heart." They cried out when punished, but they never cried to God with their heart when they howled from their beds. Judgment had no more moral effect upon them than mercy.
In Hosea 8:1-14 accordingly, Jehovah warns aloud of unsparing judgment. "Set the trumpet to thy mouth. He shall come as an eagle against the house of Jehovah." They are the same figures used by our Lord in Matthew 24:1-51, where the disciples are told of the loud sound of the trumpet and of the eagles gathering together at the end of this age. The trumpet is clearly the announcement of the purpose of God in any given case. Here it is the sound of imminent judgment, as in the Lord's later prophecies it assures of the time come to gather the scattered Jews, or rather Israel. The eagles are a figure of the instruments of divine vengeance surely and rapidly coming to their prey. I only refer to both now to illustrate the surprising unity of scripture, and show how the employment of figures from beginning to end is governed by the perfect wisdom of God. This is no inconsiderable help to interpretation; because if the prophets had only employed each his own peculiar phrases, it would have been incomparably more difficult to understand scripture. As it is, there is a definite language of symbol used right through the Bible; and when you have seized it in one place, it remains for use in another, and thus become a means of helping us through what would otherwise prove more difficult. But it is well to remember that in point of depth the New Testament exceeds the Old; and although many complain of difficulties in Hebrew, they are not of the same nature but are mainly owing to a difference of relationship.
"To me will they then cry, My God, we [Israel] know thee." It was but lip-confession. "Israel hath cast off good; the enemy shall pursue him. They have set up kings, but not by me: they have made princes and I knew it not: of their silver and their gold have they made them idols that they may be cast off. Thy calf, O Samaria, hath cast thee off; mine anger is kindled against them: how long will it be ere they attain to purity? For from Israel was it also: the workman made it; therefore it is not God: but the calf of Samaria shall be broken in pieces. For they have sown the wind, and they shall reap the whirlwind: it hath no stalk: the bud shall yield no meal: if so be it yield, the strangers shall swallow it up. Israel is swallowed up: now shall they be among the Gentiles as a vessel wherein is no pleasure."
The prophet in spirit sees the people already captives, yet not extinguished, among the Gentiles, yet never coalescing as others, utterly despised as none ever were, yet surviving all cruelty and shame to this day. "For they are gone up to Assyria, a wild ass alone by himself: Ephraim hath hired lovers. Yea, because they hire among the nations, now will I gather them, and in a little they shall sorrow for the burden of the king of princes." This was one great offence with God, whom they forsook and forget: else surely He had appeared for their deliverance as He did for Judah. They sought the shelter of Assyria, and there should they be carried in shame. "Because Ephraim hath made many altars to sin, many altars shall be unto him to sin." This was their other great transgression, the parent of fruitful evil and sorrow. "I have written to him the great things of my law: they were counted as a strange thing. They sacrifice flesh for the sacrifices of mine offerings, and eat it: Jehovah accepteth them not; now will he remember their iniquity, and visit their sins: they shall return to Egypt. For Israel hath forgotten his Maker, and buildeth temples; and Judah hath multiplied fenced cities; but I will send a fire upon his cities, and it shall devour the palaces thereof." There might be thus a difference in degree of departure. Israel had abandoned the true God, Judah trusted her fortified cities; but judgment would prove that God is not indifferent in either case to His own dishonour. The denunciation here is too plain to call for explanation.
Hosea 9:1-17 sets out the joyless doom of Israel for their lewd departure from their God; for they had taken their corn as a harlot's hire from their false gods: all such outward mercies should fail, and they should not dwell in the land of Jehovah, but Ephraim shall return to Egypt, and in Assyria they should eat of unclean things some fleeing voluntarily to the former, the mass captives in the latter. They should not pour out wine to Jehovah, nor should they be pleasing to Him their sacrifices unto them as the bread of mourners; all that eat thereof should be unclean; for their bread should be for themselves none should come into the house of Jehovah (verses 1-4). "What will ye do on the day of assembly on the day of Jehovah's feast?" They should be not only incapable of keeping holiday after the manner prescribed, but alas! without the heart and conscience exercised, seeing man's power, not their own sin nor God's judgment. "For, lo, they are gone because of destruction." To avoid the Assyrian they escaped to the south; but "Egypt shall gather them, Memphis shall bury them [not the land of their fathers]; as for their desired silver, nettles shall inherit it thorns in their tents." Impatience had long stupefied them. They should awake to suffering if not repentance. "The days of visitation are come, the days of retribution are come; Israel shall know it [not yet themselves, nor Jehovah]. The prophet is foolish, the man of the spirit frantic, for the greatness of thy punishment and the great hatred." Such had been Israel's taunt against the true prophet; and such was meted again to the false. Of these deceivers it was true. "Ephraim [was a] watchman with my God; the prophet is a fowler's snare on all his ways hatred in the house of his God. They have gone deep, they are corrupted, as in the days of Gibeah: he will remember their iniquity, he will visit their sins" (ver. 5-9).
As the Spirit compares their state as a whole to that frightful epoch when one tribe all but perished for its obstinate espousal of an evil most offensive to Israel, so now He dwells on Jehovah's love for the people and their sad return. "I found Israel like grapes in the wilderness; I saw your fathers as the first-ripe in the fig-tree at her first time: but they went to Baal-peor, and separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away as a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left; yea, woe also to them when I depart from them! Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O Jehovah: what wilt thou give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of mine house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten' their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, though they bring forth, yet will I slay even the beloved fruit of their womb. My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations."
Thus not only should a blight fall on their national prosperity, and their glory in their children perish, but woe to themselves forsaken of Jehovah! Murder and barrenness should befall Ephraim, who dared to make Gilgal itself the sink of their wickedness: for their wicked audacious doings Jehovah would drive them out of His house, and love them no more; but they should not wander only, but be wanderers among the nations. How truly accomplished to the letter! and the more strikingly because they do not form a separate community, but mix with the Gentiles within and without Christendom, chiefly abandoned to the lust of gain.
In Hosea 10:1-15 we have Israel judged as an empty* vine in accordance with all that precedes. For it is clear that this answers to the outward state in the days of the prophet. There was ample religious show, such as it was profession, but nothing for God's acceptance the plain contrast of Christ, who alone was the true vine. This is another instance of the way in which Christ takes up in His own person the history of Israel, and renews it for good in obedience to God's glory; as all the fruit Israel brought forth was to lusts, multiplying altars as his fruit multiplied, and making goodly statues or images as his land was made good. It is always thus where prosperity accompanies an unrenewed mind. "Their heart is divided; now shall they be guilty. He will cut off their altars; he will spoil their statues [or images]. For now will they say, We have no king, because we fear not Jehovah and the king: what can he do for us? They have spoken [mere] words, swearing falsely, making a covenant, and judgment springeth up as hemlock in the furrows of the field." It was poison they planted, cultivated, and would reap. "For the calves of Beth-aven the inhabitants of Samaria fear; yea, the people thereof mourn over them, and the priests thereof [that] rejoiced over them for its glory, because it is departed from it. This also shall be carried to Assyria a present to the contentious king [or king Jareb]: Ephraim shall receive shame, and Israel be ashamed of his own counsel." Their idol, far from helping, was taken captive with the besotted people who gave up Jehovah for the likeness of a calf which eats hay. "As for Samaria, her king is cut off as foam [or a chip] on the face of the water. The high places of Aven, the sin of Israel, shall be destroyed: the thorn and the thistle shall come up on their altars; and they shall say to the mountains, Cover us; and to the hills, Fall on us."
*Dr. Henderson and others render baqaq "luxuriant," and argue that the idea of emptying, which the verb also has (derived) from that of pouring out entirely or abundantly the contents of a vessel, does not suit the present connection. But there is no need for the smallest violence. For inasmuch as the sense is clearly a vine that is luxuriant in everything but fruit, pouring out, as it literally means, its wood and leaves, the authorized version is justified, not those who overlook the connection, and take it in the sense of fruitfulness. The Targum of Jonathan is decidedly in favour of this; the old versions are divided, like the moderns.
Verses 9-11 are a most animated appeal, putting Israel now in as bad or a worse light than guilty Benjamin when all the other tribes punished his iniquity. "O Israel, thou hast sinned from the days of Gibeah: there they stood." They were fallen now; and that battle or worse must now overtake them. The nations will be used of Jehovah to chastise Israel, only harmonious and earnest in toiling at sin. Whatever might have been the gentle training of God before, He would place a rider on Ephraim [not make Ephraim to ride], but Judah, yea, all the seed of Jacob, should be broken down under the hand of the enemy. Under kindred figures an exhortation follows in verse 12, and a reproof in 13; but internal tumult would surely come, and ruin from without ensue, on Shalman (=Shalmaneser's) in the day of battle; and all this destructive devastation Bethel should procure them for "the wickedness of their wickedness:" "in a morning shall the king of Israel utterly be cut off."
Hosea 11:1-12 exemplifies a remark made repeatedly; for here again the Spirit intermingles Christ and Israel very strikingly. "When Israel was a child, then I loved him, and called my son out of Egypt." The allusion is clear to the past history of Israel, when they were the object of Jehovah's love and delivering power and special government. There seems an intimation of what He may do for His people by and by; for great things are in store for that people preserved providentially now for the work of grace at the end of this age. Meanwhile the Lord Jesus comes in between the two, enacting as it were the history over again in His own person, and becoming the basis for the future restoration of Israel. It is here that the principle applies so admirably. He resumes in grace their leading points, and thus comforts faith in Israel by the testimony of God's care for His people. "[He] then called them, so they went from them: they sacrificed unto Baalim, and burned incense to graven images. I taught Ephraim also to go, taking them by their arms; but they knew not that I healed them. I drew them with cords of a man, with bands of love: and I was to them as they that take off the yoke on their jaws, and I laid meat unto them." Thus, spite of all His goodness in every suited form, He was in their eyes as those that put the yoke on the Jews, feed them as He might.
At the same time Egypt is not, strictly speaking, the place where the great bulk of them lie hidden, though those who maybe there will surely be called out. Thus was Christ when His parents fled of old from Herod. But as a whole the tribes were carried into Assyria; and Hosea says here, "He shall not return into the land of Egypt: but the Assyrian shall be his king, because they refused to return." The meaning implied is that in rebellion against God some would have liked Egypt as a refuge from the Assyrian spoiler. We know that in the time of Jeremiah there was such a resource in order to avoid submission to Babylon. God commanded the king and people to submit to the head of gold; but they would not, keeping by Egypt, which was tolerably near for escape. In vain! they perished; and Egypt was humbled under His hand. It was not that Israel had reason to love the iron furnace whence they had come out, their house of bondage till God delivered them by Moses; but man is ever perverse; and even Egypt, when displeasing to God and about to be judged after Israel, seems to their blind unbelief a desirable shield from the sword of the Assyrian when it comes, as it surely will. What we fly from in opposition to God's will becomes our severest scourge. "He shall not return into the land of Egypt, but the Assyrian shall be his king, because they refused to return. And the sword shall abide on his cities, and shall consume his branches, and devour them, because of their own counsels. And my people are bent to backsliding from me: though they called them to the most High, none at all would exalt him." The prophet's language is picturesque, though compressed. The supposed Sibylline irregularity is nowhere in Hosea. There is often difficulty, because we are ignorant, and it may be added, because we do not read with the feeling and on the ground of Jews; for this prophet is intensely Jewish. The time is not yet come when Israel will be awakened to appreciate his rapid transitions, his solemn reproaches, his mingled recalls of divine favour. When that time comes, all difficulties of this kind will disappear. The Israelite will delight in and sympathize with these impassioned changes. Gentiles are but little capable of entering into such experience, and more particularly too when they confound, as they generally do, what belongs to Israel with the Christian's portion.
Here then, just as before, the announcement of these sweeping judgments of Jehovah, as well as of their humiliating causes, is pressed on the conscience and heart of Israel; at one time they are inflicted morally by the prophet, at another they are from their foes. Of course moral judgment comes first. Now we have it in a more external form. Their punishment is threatened to the last extremity out of the land, slaves of the heathen, which they assumed never could be; for so superstition dreams, as once in Israel, no less in what calls itself the church. But it is most just and retributive punishment. Nevertheless we have a new burst of sorrow on God's part, who grieved though compelled to strike, and would not utterly destroy the people He had chosen. "How shall I give thee up, Ephraim? how shall I deliver thee, Israel? how shall I make thee as Admah? how shall I set thee as Zeboim? mine heart is turned within me, my repentings are kindled together. I will not execute the fierceness of mine anger, I will not return to destroy Ephraim: for I am God, and not man; the Holy One in the midst of thee: and I will not enter into the city. They shall walk after Jehovah: he shall roar like a lion: when he shall roar, then the children shall tremble from the west. They shall tremble as a bird out of Egypt, and as a dove out of the land of Assyria: and I will place them in their houses, saith Jehovah. Ephraim compasseth me about with lies, and the house of Israel with deceit: but Judah yet ruleth with God, and is faithful with the saints."
Were they not really as bad as the devoted cities of the plain? Yet would He spare in sovereign mercy, not like man returning to complete the work, nor entering into the city that He might do it thoroughly; for He is God and not man, the Holy One in the midst of Ephraim. Here He assures not only of His intervention, but of their submission and answer to His summons, from the west, south, and north-east; for the Assyrians represent the north as decidedly as the east. The last verse however judges the present moral state of the two houses of Israel. How far from what grace will yet work though Judah stood?
Accordingly Hosea 12:1-14 pursues the reproof of Ephraim, and charges Judah also with offences in His sight. Thus Jacob is brought in not only as guilty in his sons, but personally as an object of divine dealing in order to counsel the people now. And a most interesting appeal it is, where Jehovah now pleads with His people, not so much appealing to conscience, nor letting them know His own pain in smiting them, but urging on them the reminiscences of past mercy to their father Jacob as a present lesson to his sons. How many a soul has been brought back to God by reminding it if joys once tasted, though long, long forgotten! And Jehovah will use any and every right measure to win His people back to Himself. So here He reminds them of Jacob. "Ephraim feedeth on wind" what folly! "And followeth after the east wind," of all winds the most fierce and scorching. "He daily increaseth lies and desolation," deceitful evil and its recompence even now, as well as by and by. "And they do make a covenant with the Assyrians, and oil is carried into Egypt." They might like to curry favour again with the mighty; but their false heart, breaking the covenant, and seeking to win Egypt also by presenting what they could expect abundantly, only made the Assyrian their enemies; and so end all efforts at setting one power against another to one's own advantage. It is unworthy even of a man, how much more of the people of God!
"Jehovah hath also a controversy with Judah, and will punish Jacob according to his ways; according to his doings will he recompense him." It was not Ephraim only but Judah too which was in question, though not yet so far gone as the rest. This gives the link reminding them of the ancient history of their common father. "He took his brother by the heel in the womb, and by his strength he had power with God." From the first Jacob did that which indicated the supplanting of his brother on the one hand, before it could be set down to developed character, but on the other God recalls what grace did when it gave him strength beyond his own in his weakness. When he was shrunk up in the sinew of his thigh he was strengthened of God to prevail with the angel, and acquired the name which pledges the blessing of grace and all overcoming to the seed of Abraham. "Yea, he had power over the angel, and prevailed: he wept, and made supplication unto him." What! The man who cowered and wept for fear of Esau? The self-same man on that very same occasion, when full of plans though not without prayer at the alarming approach of Esau, learns the sufficiency of grace, and has this strength made perfect in his weakness. "He found him in Bethel, and there he spake with us [identifying strikingly and touchingly the children with their forefathers] even Jehovah the God of hosts; Jehovah is his memorial. Therefore turn thou to thy God: keep mercy and judgment, and wait on thy God continually." What a withering rebuke in verses 7, 8! "A merchant [Canaan], the balance of deceit in his hand, he loveth to overreach! And Ephraim said, I am simply become rich; I have found me out substances: it is all my labours. They will find no iniquity in me that is sin." How often prosperity blinds to evil, and God's judgment those who should know both.
In verse 9 Jehovah binds together His deliverance of Israel from Egypt with that mercy which will yet make good what the feast of tabernacles pledged; in verse 10 He reminds them of this extraordinary testimony when they ruined themselves by breaking this law and forsaking Himself; in verse 11 He sets before them the lamentable and ruinous witness of their idolatry. Then in verse 12 their father Jacob is once more held up to rebuke them, who fled in weakness, but served faithfully sad contrast of his sons; and yet, though brought by God's word and power out of Egypt, most bitterly did Ephraim provoke to anger now therefore should his Lord leave his blood-guiltiness on him and requite his reproach to him.
In Hosea 13:1-16 we see that when Ephraim spake, there was trembling, so exalted was he in Israel: "When he offended in Baal, he died. And now they sin more and more, and have made them molten images of their silver, and idols according to their own understanding, all of it the work of the craftsmen; they say of them, Let the men that sacrifice kiss the calves." Hence was so great a change, and the downfall of his power; their prosperity was as evanescent as the lightest things men speak of in proverbs. Yet again Jehovah reminds them of His relation to them from the beginning. Himself the only true God and Saviour. His very mercy was too much for them. He should now show Himself an avenger (verses 7, 8). Truly, as it is so earnestly put, "O Israel, thou hast destroyed thyself; but in me is thine help."* The sovereign grace of God is the only hope and help for His sinful people. Of this Israel will reap the benefit, as we are doing.
*The words probably mean, literally, "Thy destruction, Israel, [is] that [thou art] against me, against thyself."
Where was now their king to save? where their judges? Alas! the words recall another early history of sin and rebellion and of God's displeasure. Yet Ephraim clung only to his sin (ver. 12), hid instead of confessing it.. The very patience of God only makes the blow the more sudden and felt when it falls. What folly not to come forth when safety depends on promptness? But man's extremity is God's opportunity, who will deliver when all hope is gone. How unlike the king whom He gave once in wrath, who brought them into such a state of degradation that they could not even sharpen the mattock in the land of Israel, but were obliged to their bitterest enemies for the barest means of subsistence! Jehovah assuredly will take the matter in hand, and then not merely their enemies, but death and the grave would be put down. Let them summon plagues and array pestilence as they may, Jehovah will conquer on behalf of His people.
To apply this to any thing past in Israel's history is extravagantly poor. But it is a mistake to think that they will not be accomplished magnificently in Israel's future deliverance. Gentile "conceit," as the apostle warns in Romans 11:1-36, easily falls into such oversight, in its eagerness to take all the blessings to itself, leaving all the curses, and only these, to Israel. The New Testament gives a still richer turn, and reads a deeper truth in the words; but this in no way warrants our alienating the ancient people of God in the latter day from their predicted blessing through Jehovah's grace, when our Lord reigns, the all-conquering King of Israel, Jesus the Christ. Deliverance will come when the last Assyrian, the king of the north of Daniel, strikes his last blow not as of old carrying off the people, but himself falling far more miserably than Samaria then met her punishment at his hands.
Then most beautifully winding up the prophecy, we have in Hosea 14:1-9 no scattered leaf of the Sibyl, but what ought to be here and nowhere else the final operation and effect of divine grace on the long-guilty, long-hardened people of God. The appeals, the reminiscences, the warnings, and the mercy are no longer in vain; but at length by the Spirit poured into the heart of Israel (who bow at last to that gracious Jehovah whose long-suffering had waited upon them many days ages of His own dishonour through them waiting for these latter days) the blessed time of Israel's restoration to their God in their own land. Fitly therefore at the end, and assuredly not in vain, comes the call: "O Israel, return unto Jehovah thy God; for thou hast fallen by thine iniquity." How true and wholesome is the word of God I "Take with you words, and turn to Jehovah: say unto him, Take away all iniquity." He would not leave them without a suited word to Him, for He loves to provide all; He would put no words less than these into their lips: "Take away all iniquity, and receive us graciously." Would they have ventured to ask so much? Lord, teach us to ask from Thee we need this as well as to act for Thee. "So will we render the calves of our lips."
All is judged now aright; because self is judged before the God who brings them near Him. Their repentance is genuine and the fruit of grace. "Asshur shall not save us; we will not ride upon horses." All their vain resources are now and for ever abandoned. "Neither will we say any more to the work of our hands, Ye are our gods: for in thee the fatherless findeth mercy." Idolatry had been the inlet of all mischief at home, as well as the outlet to pride in the world. Then comes Jehovah's answer from verse 4: "I will heal their backsliding, I will love them freely: for mine anger is turned away from him. I will be as the dew unto Israel: he shall grow as the lily, and cast forth his roots as Lebanon." What mercy in the face of wayward inconstancy and hearts only firm in rebellion! What tender love as well as mercy! Love free and full whose motive is in God Himself, who once smote His people in anger, but now will be as the dew to them so long without one drop of moisture to refresh them! How will not Israel then flourish! As the lily for form and graceful elegance; as Lebanon for stability; as the unfading olive for beauty (no longer under the morning cloud), and with the fragrance of Lebanon. "They that dwell under his shade shall return; they shall revive as the corn, and grow as the vine; the scent as the vine of Lebanon." What will the receiving back of Israel be to all the world but life from the dead?
True and faithful is the sovereign grace of God. It is not salvation in the meagre sense that the Jews will be screened from deserved destruction. If Jehovah saves, He will do it evermore for earth or heaven in a way that is worthy of Himself. "Ephraim shall say, What have I to do any more with idols? I have heard him, and observed him: I am like a green fir-tree. From me is thy fruit found." It appears to be a conversation between Ephraim and Jehovah. "Ephraim [shall say], "What have I to do any more with idols?" To this Jehovah answers, "I myself have heard and observed him." Thereon Ephraim replies, "I am like a green fir tree;" to which Jehovah rejoins, "From me is thy fruit found." What a blessed change for Ephraim! and what communion with their God!
The whole of this terse prophecy ends with the searching question of the closing verse "Who is wise, that he may understand these things? intelligent, that he may know them? for the ways of Jehovah are right, and the transgressors shall stumble thereon." May this wisdom be given to us, that we too may understand Himself and His ways! "He that doeth the will of God abideth for ever;" and this being the desire, he "shall know of the doctrine whether it be of God." "None of the wicked shall understand; but the wise shall understand."
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Hosea 9:15". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​hosea-9.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Oseas 9:15 . Toda su maldad está en Gilgal. Aunque no se nos informa directamente del hecho, tenemos razón para creer que habían sido culpables de algunas prácticas escandalosas de idolatría en Gilgal . Ver Oseas 4:15 .
Porque allí los aborrecí. Y por tanto determinó, "por la maldad de sus obras, echarlos de su casa", para que dejaran de ser parte de la familia celestial, ya sea como hijos o como siervos ; porque él "no los amaría más", y no los toleraría más.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Hosea 9:15". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​hosea-9.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Toda su maldad está en Gilgal - " Gilgal", habiendo sido escenario de tantas misericordias de Dios, había sido, en ese mismo terreno, elegido como un popular escena para la adoración de ídolos (ver la nota anterior en Oseas 4:15). Y sin duda, Efraín todavía se engañaba a sí mismo, y pensaba que su adoración idólatra, en un lugar tan sagrado, aún sería aceptable con Dios. “Allí, donde Dios de la antigüedad era propicio, él estaría tan quieto, y cualquier cosa que hicieran, incluso por el bien del lugar, debería ser aceptada; el lugar sagrado necesariamente lo santificaría ". En respuesta a tales pensamientos, Dios dice: "toda su maldad", el jefe y la suma, la cabeza de la que fluyó el resto, su deserción de Dios mismo, sea lo que sea lo que esperaban o imaginaban, toda su "maldad está" allí.
Porque allí los odiaba - " Allí, en el mismo lugar donde hasta ahora les mostraba grandes muestras de amor, y por Mi amable presencia con ellos," incluso allí los odié "y ahora los odio". "Él dijo que no, que estaba enojado o disgustado con ellos, pero en una palabra que expresaba la mayor indignación," los odiaba ". Grandes necesidades deben ser esa maldad que provocó al Padre de misericordias con tanto disgusto como para decir que Él "los odiaba"; y severas deben ser esas sentencias que son como efectos del odio y la total aversión de ellas, en Él ".
Por la maldad de sus acciones - El pecado de Israel no fue un pecado común, no un pecado de ignorancia, sino contra la luz plena. Cada palabra engendra maldad. La palabra "acciones" expresa "grandes acciones audaces". Era "la maldad de sus obras malvadas", una profundidad más profunda de maldad en su maldad, una esencia de maldad, por lo cual, Dios dice: "Los expulsaré de mi casa", i. e., como antes, fuera de toda su tierra (vea la nota anterior en Oseas 8:1).
No los amaré más - Entonces Él dice, al principio; "No tendré más piedad de la casa de Israel, pero los quitaré por completo" Oseas 1:6. : “Este fue un juicio nacional, y por lo tanto involucró a todos ellos, en cuanto a su condición externa, de la que disfrutaban como miembros de esa nación, y formando una política política. No respetó la condición espiritual de las personas solteras, y su relación, a este respecto, con Dios ". Como individuos, no estaban "separados del favor de Dios y las señales de su amor, ni del poder de convertirse en miembros de Cristo, siempre que alguno de ellos venga a Él". Solo los sacó para siempre de esa "casa del Señor" de la cual fueron expulsados ", o de la esperanza de que ese reino debería ser restaurado, lo que Dios dijo que haría cesar.
Todos sus príncipes son revólveres - Su caso era completamente inútil. Ninguno de sus reyes "se apartó del pecado de Jeroboam que hizo pecar a Israel". El poder político que debería proteger la bondad, se convirtió en la fuente de la corrupción. : “No hay nadie para reprender a los que ofenden, para recordar, a los que se equivocan; nadie que, por su propia bondad y virtud, pacificando a Dios, pueda rechazar su ira, como hubo en el tiempo de Moisés ". : “¿Te preguntas por qué Dios los echó de su casa, por qué no fueron recibidos en la Iglesia o en la casa de Dios? Él les dijo, porque ellos "son todos rebeldes, partidarios", i. e., porque, antes de ser expulsados visiblemente en el cuerpo, se apartaron de la mente, estaban lejos en el corazón y, por lo tanto, también fueron expulsados en el cuerpo y perdieron, solo lo que amaban, las ventajas temporales de la casa de Dios."
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​hosea-9.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Israel se secó desde la raíz - Oseas 9:15-17 : Alguna horrible idolatría debe haber tenido lugar en Gilgal. La desobediencia de Saúl pareció comenzar en Gilgal y tal vez este fue el comienzo de la desobediencia de Israel. Dios los echó de Su casa porque hicieron lo malo. Los líderes de Israel traicionaron tanto a Dios como al pueblo. Israel ahora estaba destinado a sentir el aguijón del odio de Dios por el pecado.
Israel estaba destinado a ir al exilio a una tierra extranjera. Efraín es herido. Lo que se determina se considera como ya hecho. Israel era como una vid con raíces secas y ramas estériles. Nunca volverían a ser un reino. Nunca tuvieron ninguna forma política desde su cautiverio por los asirios hasta el día de hoy. Israel había desobedecido a Dios y ahora Él los obligó a vagar de nación en nación.
El pecado condujo a Israel a la pérdida de plata y todo lo que era precioso para ellos y finalmente condujo a la destrucción de toda la nación. El Creador misericordioso y fiel los desechó a causa de su maldad. Aprendamos la lección del odio de Dios por el pecado y cómo todos los pecados serán castigados.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​hosea-9.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
malicia. Hebreo. ra'a '. Aplicación-44.
Gilgal. Compárese con Oseas 4:15 ; Oseas 12:11 . El lugar donde Jehová fue rechazado y donde se estableció el rey del hombre; y donde, debido a su impaciencia y desobediencia, Saúl recibió su primer mensaje de rechazo ( 1 Samuel 13:4 ), y el segundo ( 1 Samuel 15:12 ). Ver nota sobre Oseas 4:15 .
Los odiaba . tengo. llegar a odiarlos.
por la maldad, etc. Compárese con Oseas 1:6 .
sus príncipes son rebeldes. Tenga en cuenta la figura del habla Paronomasia (App-6), para enfatizar. Hebreo. sareyhem. sorerim. Puede ser englomerado por "sus gobernantes son rebeldes". Compare Isaías 1:23 , donde se usan las mismas palabras.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​hosea-9.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Primero dice que todo su mal estaba en Gilgal; aunque pensaron que tenían la mejor pretensión para ofrecer allí sus sacrificios en honor de Dios, porque había sido desde tiempos antiguos un lugar sagrado. Había dicho antes que se habían multiplicado los altares para pecar, y con ellos para dar paso a los pecados; ahora repite lo mismo en otras palabras: todo su mal, dice, está en Gilgal; como si dijera: “De hecho, me impiden sus sacrificios, que ofrecen en Gilgal, y piensan que pueden disculpar toda su maldad. Tal vez, podría perdonarlos, si fueran dados al saqueo y la crueldad, y fueran pérfidos y fraudulentos, siempre que la adoración pura hubiera continuado entre ellos, y la religión no hubiera sido tan completamente adulterada; pero como han cambiado todo lo que ordené en mi ley, y convirtieron este célebre lugar en el asiento de la más baja impiedad, para que se convierta, por así decirlo, en un burdel, donde la religión se prostituye, por lo tanto, es evidente que toda su maldad está en Gilgal ".
Es cierto que las personas también eran adictas a otros delitos; pero la palabra כל, cal, todo, debe tomarse como jefe o principal. El Profeta habla comparativamente, no simplemente; como si hubiera dicho que esta corrupción de ofrecer sacrificios en Gilgal era más abominable a la vista de Dios que los adulterios, el saqueo, los fraudes, la violencia injusta o cualquier crimen que prevaleciera entre ellos. Todo su mal entonces estaba en Gilgal. Pero por qué el Profeta habla así, lo he explicado últimamente; y eso es porque los hombres supersticiosos exponen sus propios dispositivos, cuando Dios los reprende, “¡Oh! todavía tenemos muchos ejercicios de religión ". Presentan estos a modo de compensación. Pero el Señor muestra que está mucho más gravemente ofendido con estas supersticiones, con las cuales los hipócritas se cubren como un escudo, que con un vacío de toda apariencia de religión: porque "estos", dice, "concebí un odio contra ellos, a causa de la maldad de sus obras ".
Aquí nuevamente el Profeta condena lo que los hombres piensan que es su santidad especial. ¿Quién puede realmente persuadir a los hipócritas de que sus modos de adoración ficticios son las abominaciones más grandes? No, incluso ensalzan e imaginan ser como ángeles y, por así decirlo, cubren toda su maldad con estos disfraces; Como vemos en el caso de los papistas que piensan, que cuando le impiden a Dios sus muchas masas y otras formas inventadas, todo tipo de maldad es redimida. Desde entonces, los hipócritas suelen disfrazarse ante Dios, y al mismo tiempo se halagan, el Profeta aquí declara que son los más odiados por Dios por esta misma maldad, por atreverse a corromper y adulterar su adoración pura.
Luego agrega, los expulsaré de mi casa. Cuando Dios amenaza con expulsar a Israel de su casa, es lo mismo que si dijera: "Te echaré por completo". como cuando uno corta una rama marchita de un árbol, o un miembro enfermo del cuerpo. De hecho, es cierto que los israelitas eran como bastardos; porque no eran dignos de ninguna cuenta o posición en la Iglesia, ya que tenían un templo extraño y sacrificios profanos; pero como la circuncisión, y el sacerdocio en nombre, aún permanecía entre ellos, se jactaban de ser hijos de Abraham y un pueblo santo; por lo tanto, el Profeta denuncia aquí tal destrucción, que podría parecer que en vano se glorificaron en estas distinciones superiores, porque Dios las eliminaría de su catálogo. Ahora entendemos el diseño del Profeta: pero, mañana, notaremos la porción restante.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​hosea-9.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
ENTUSIASTAS!
"El profeta es un tonto, el hombre espiritual está loco".
Oseas 9:7
I. El entusiasmo es un término empleado en un buen sentido y se utiliza para describir el sentimiento con el que los hombres a menudo se dedican a los intereses nacionales y las profesiones seculares. El político, el poeta, el pintor, el hombre de ciencia y de literatura o, lo que es más a propósito en la actualidad, el médico y el cirujano, que se entregan a la ciencia y la filosofía de su profesión, que amplían sus límites. y desentrañar sus misterios y promover su avance; se habla de estos hombres con entusiasmo por la extravagancia y excentricidad del celo que consumen en la promoción de sus actividades favoritas; de ellos se habla así por los mismos hombresquienes, cuando un diezmo de tal celo aparece en los profesores de una ciencia, en comparación con la cual todos los demás se hunden en la insignificancia, están siempre dispuestos a expresar su compasión en el lenguaje del desprecio: el profeta es un tonto, o el predicador está loco .
II. Ahora, una conducta como esta es cualquier cosa menos sabiduría. —Para usar una comparación familiar, es como el sentimiento de un hombre que, al ver la aplicación exitosa de la medicina al levantar repentinamente a un individuo del lecho de la enfermedad y traerlo a la sociedad con vigor y salud, debería arreglar su admiración, no por la habilidad del médico que había restaurado al paciente, sino por la habilidad de los operarios que seleccionaron la forma de su abrigo o la forma de su zapato.
Cualquier extravagancia, de hecho, sobre el tema de la religión es más racional y más digna que la indiferencia; y cualquier insensatez es tolerable e inocente, excepto la que admira el entusiasmo que a menudo se dedica absurdamente a los intereses presentes y pretensiones temporales, y condena lo que pertenece a lo eterno, lo infinito y lo futuro.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Hosea 9:15". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​hosea-9.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
No te alegres, oh Israel, de alegría, como los demás pueblos; porque te has prostituido delante de tu Dios, has amado el galardón sobre toda era de trigo. La tierra del lagar no los alimentará, y el mosto faltará en ella. No habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y comerán cosas inmundas en Asiria (Hsa Oseas 9:1-3 ).
Y así profetiza y predice el cautiverio, siendo llevados a Asiria, otros huyendo a Egipto.
No ofrecerán ofrendas de vino a Jehová, ni le agradarán; sus sacrificios les serán como pan de duelo; todo el que comiere de él será contaminado; la casa del SEÑOR. ¿Qué haréis en el día solemne, y en el día de la fiesta solemne de Jehová? Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción: Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [serán enterrados en Menfis]: los lugares agradables para su plata [es decir, sus lugares fueron una vez tan hermosos donde sus tesoros fueron guardados], serán cubiertos de ortigas: y espinos llenarán sus casas [sus tiendas].
Han llegado los días de visitación, los días de recompensa; Israel lo sabrá: el profeta es un necio, el hombre espiritual está loco, por la multitud de tu iniquidad, y el gran odio. El atalaya de Efraín estaba con mi Dios; mas el profeta es lazo de cazador en todos sus caminos, y odio en la casa de su Dios. Se han corrompido profundamente, como en los días de Gabaa; por tanto, me acordaré de su iniquidad, y visitaré sus pecados (Hsa Oseas 9:4-9 ).
Entonces Dios está pronunciando Su juicio y Sus acusaciones contra estas personas. Él dijo,
Encontré a Israel como uvas en el desierto; Vi a vuestros padres como la primera madura en la higuera en su primer tiempo (Hsa Oseas 9:10 ):
Ahora aquí la nación de Israel es como una higuera. Esto también es cierto en Joel, capítulo 1, versículo Oseas 9:7 , y en Jeremias 23 creo que es, o veintiséis... veinticuatro, entre ellos. “Tus padres fueron como las primeras higueras maduras en su primera época.
"Yo sí creo que Jesús, en Mateo 24, aquí hay una referencia a Israel como una higuera como en Joel y como en Jeremías. Ahora dices: "Pero si Israel es la higuera y comenzó a retoñar en 1948 y la generación que lo vio brotar no iba a pasar hasta que todas las cosas se cumplieran, ¿cómo es que se estaban acercando al final de esa generación, 1988, cuarenta años, y nosotros, la iglesia, todavía estamos aquí si vamos a haberte ido siete años antes?" Muchas suposiciones en eso.
Número uno, la suposición es que el renacimiento de la nación en mayo del 48 constituye el comienzo de esa generación. Segundo, la suposición de la generación es exactamente cuarenta años. Y la tercera suposición, por supuesto, es que la iglesia será quitada siete años antes de la segunda venida de Jesucristo. Pero no lo descartes todavía. Todavía tenemos mucho camino por recorrer hasta el catorce de mayo y que el Señor no vino en el año 1981 todavía no borra totalmente esa premisa.
Si Él no ha venido para el catorce de mayo, entonces aquellos que se aferren a eso pueden volver a sus cálculos y comenzar a trabajar de nuevo.
Personalmente, no puedo ver cómo esta tierra puede continuar por mucho más tiempo. Hay algunas cosas notables que están sucediendo en el mundo de hoy. Schmidt de Alemania ha convocado una conferencia cumbre entre Brezhnev y el presidente Reagan. Y el propósito de su convocatoria para esta cumbre es que Brezhnev sepa que esas personas en Occidente no están bromeando, son realmente serios en su intento de detener la agresión de la Unión Soviética.
Me temo que nos hemos puesto serios demasiado tarde. el general Jones, el general Keegan, el general Walt, y puede continuar y nombrar muchos generales que sienten que 1982 es definitivamente el año de la crisis con Rusia; que este es el último año en que Rusia tendrá una ventaja militar decidida sobre nosotros, que a partir de 1983 estará disminuyendo ya que estamos en programas intensivos para comenzar a ponernos al día.
Cuando comenzamos el despliegue de los sistemas de misiles MX, cuando comenzamos, o cuando aceleramos el desarrollo de nuestros misiles de crucero, cuando comenzamos el desarrollo del B-1 y así sucesivamente. En 1985, 1986, ojalá volvamos a estar en una posición de algún tipo de fuerza contra Rusia. Pero lo que Helmet Schmidt le está diciendo a Brezhnev es: "Oye, esos tipos están locos. Son serios y es mejor que los tomes en serio".
"
Hay poco que podamos hacer en este momento. Realmente no había nada que pudiéramos hacer para detener el movimiento de Rusia hacia Afganistán. Realmente no había nada que pudiéramos hacer con ese fiasco de rehenes en Irán; estamos demasiado cerca de Rusia. Lo abortamos". intento de rescate, pero fue demasiado poco y demasiado tarde. Estados Unidos está operando en la actualidad desde una base de debilidad. Pero esa no es una posición para estar en este mundo en el que vivimos.
No se respeta la debilidad. Rusia definitivamente tiene las cartas y puede jugarlas cuando quiera, y realmente no hay nada que podamos hacer al respecto. Y no veo cómo las cosas pueden durar mucho más.
As I said this morning, if I didn't really believe in the Lord and in trusting in Him, I would be looking for some place to just crawl into a cave and wait until it was all over. I'd be looking for some little atoll or island out in the Pacific and I'd just get me a pile of coconuts and a fish net and hope to tough it out until it all went up in a puff of smoke. But my trust is not in man nor in the parliament, nor in the powers of man, nor in the leagues of men, but my trust is in the Lord and in God's Word.
And I do not see the whole thing going up in God's Word as long as the church is here. So I'm just committing my ways to the Lord as far as that goes. But we are getting close to the end of that generation that saw the fig tree bud forth, and I do think there is a correlation between verse Oseas 9:10 where God said, "I saw your fathers as the first ripe in the fig tree," and the parable of the fig tree in Mateo 24 in that the identity of the fig tree is indeed Israel.
God saw them as the grapes of the wilderness. When they first came into the wilderness, found grapes that were there. Oh thirsty people, how great juicy grapes taste to a guy who is dying of thirst. And though God found them very refreshing, exciting,
yet they went after Baal-peor (Hsa Oseas 9:10),
One of the most licentious of all the pagan gods as far as the worship is concerned.
they separated themselves unto that shame; and their abominations were according as they loved. As for Ephraim, their glory shall fly away like a bird, from the birth, and from the womb, and from the conception. Though they bring up their children, yet will I bereave them, that there shall not be a man left: yea, woe also unto them when I depart from them! (Hsa Oseas 9:10-12)
Woe unto any man when God has departed from his life.
Ephraim, as I saw Tyrus, is planted in a pleasant place: but Ephraim shall bring forth his children to the murderer. Give them, O LORD: what you will give? give them a miscarrying womb and dry breasts. All their wickedness is in Gilgal: for there I hated them: for the wickedness of their doings I will drive them out of my house, I will love them no more: all their princes are revolters. Ephraim is smitten, their root is dried up, they shall bear no fruit: yea, they shall bring forth, yet I will slay even the beloved fruit of their womb.
My God will cast them away, because they did not hearken unto him: and they shall be wanderers among the nations (Hsa Oseas 9:13-17).
Y esa profecía se ha cumplido y se está cumpliendo en el tiempo presente, porque aún permanecen errantes entre las naciones.
Un testimonio de la Palabra de Dios confirmado por la historia y confirmado por el mundo que nos rodea. Seguramente seríamos sabios si prestáramos atención a la Palabra de Dios.
¿Oramos?
Dios, ayúdanos para que podamos escucharte. Ayúdanos, Señor, para que no sigamos el pecado de Efraín y de Judá, y nos desviemos tras los ídolos, de la desubicación de la prioridad.
Ayúdanos, oh Señor, para que no permitamos que las preocupaciones de este mundo o el engaño de las riquezas o el deseo de otras cosas ahoguen nuestra fecundidad. Pero, oh Señor, que verdaderamente produzcamos frutos para tu alabanza. En el nombre de Jesus. Amén. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​hosea-9.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El exilio está a la mano
Esta profecía parece haber sido escrita en una época de regocijo por una buena cosecha y vendimia. Israel no necesita regocijarse, dice el profeta, con la alegría salvaje de los paganos. Sus alabanzas a los baales locales son insultos a Jehová, a quien han negado. Su regocijo terminará en desastre, culminando en cautiverio en Egipto o Asiria.
1, 2. Gente] RV 'pueblos', es decir, las naciones paganas alrededor. La alusión probablemente sea a las orgías de la fiesta pagana. Los pecados de. el pueblo clamaba más bien dolor y contrición.
Recompensa] RV 'alquiler', considerándose que las abundantes cosechas se deben al favor de los ídolos a cambio de la adoración de Israel. Como castigo, el maíz y el vino fallarían.
3 . Véase Oseas 8:13 . Egipto y Asiria fueron las naciones que los asaltaron por ambos lados. Uno de ellos los llevaría cautivos. 'Alimentos inmundos' ( RV ), en contraste con los productos fértiles de su propia tierra: cp. 2 Reyes 18:27 ; Ezequiel 4:12 ; Ezequiel 4:13 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​hosea-9.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Gilgal ] cp. Oseas 4:15 . Gilgal fue el hogar de la idolatría y la iniquidad que la acompañó. Allí Israel provocó la ira de Dios. Mi casa ] Estas palabras muestran que la adoración en Gilgal al menos en teoría se le pagó a Jehová.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​hosea-9.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 9, 10 y 11.
En el capítulo 9 tenemos aquí esa conmovedora mezcla de afecto y juicio que encontramos una y otra vez en este profeta. Efraín no debía permanecer en la tierra que era de Jehová, porque Dios no abandonaría sus derechos; cualquiera que sea la iniquidad del pueblo. Deben ir en cautiverio, y no volver más a la casa de Jehová. El profeta y el hombre espiritual ya no deberían ser un vínculo entre ellos y Jehová.
Dios los confundiría por medio de lo que debería haberlos iluminado y guiado. El profeta debe ser hasta un lazo para el alma de ellos, aunque antes era un centinela de parte de Dios. La corrupción de Efraín fue tan profunda como en los días de Gabaa, cuya historia se relata al final del libro de los Jueces; y deben ser visitados. Dios había elegido a Israel de entre las naciones para ser Su delicia, y habían ido tras Baal-peor, incluso antes de que entraran en la tierra. Si Dios es paciente, sin embargo, toma conocimiento de todo. Efraín ahora debería ser un vagabundo entre las naciones.
Al final del capítulo 9 y en el capítulo 10 el Espíritu reprocha a Israel con sus altares y sus becerros de oro. Deben ser llevados al cautiverio. Judá también debe llevar el yugo. El asirio debería llevarse estos becerros en los que Israel había confiado. Después de todo ( capítulo 11 ), Dios todavía recuerda su amor temprano por Jacob; Les recuerda toda Su misericordia, Su bondad, Su cuidado por ellos.
No deben volver a su condición anterior en Egipto; Asiria debería ser el lugar de su cautiverio. Pero, por grande que sea el pecado de Israel, el corazón de su Dios no puede desamparar a su pueblo: no los destruirá; Él es Dios, y no hombre; y, finalmente, colocará al pueblo, ahora tembloroso y sumiso, una vez más en sus moradas.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​hosea-9.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Gilgal. - Sobre Gilgal como sede de adoración idólatra, véase Oseas 4:15 . “Mi casa” aquí, y en Oseas 8:1 (“la casa de Jehová”), es interpretado por Wünsche y Nowack, con considerable demostración de razón, en el sentido de la “tierra santa”, Canaán.
Esta interpretación es confirmada por el uso de la palabra asiria Bîtu, correspondiente al hebreo bêth “casa”. El término parece haber mezclado la concepción de un pueblo y el territorio que ocupaba. (Véase Schrader, Keilinschriften und das alte Testament, p. 540, donde los ejemplos se citan Bît-Am-ma-na " Ammon", Bît-A-di-ni, "Beth-Eden".) De manera similar, Egipto se llama en Éxodo 20:2 , “la casa de los esclavos.
”Nos recuerda la palabra“ casa ”del episodio doméstico (Oseas 1-3): Efraín, como una esposa adúltera, es expulsado de casa y del hogar (comp. Oseas 3:4 ), y ya no es el pueblo de Jehová. ( Oseas 1:9 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​hosea-9.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Vagabundos entre las Naciones"
Oseas 9:10
En el Éxodo, el amor y el agradecimiento de Israel fueron tan agradables para Dios como las uvas en el desierto o los primeros higos maduros. Pero se entregaron a los ídolos de los paganos y pronto se volvieron tan abominables como los dioses impuros que eligieron.
El profeta no duda en hablar claramente de los efectos de la espantosa licencia de esa época. Dice que una nación que peca como había pecado Israel debe, por la misma naturaleza de las cosas, dejar de existir. La tasa de natalidad desciende y la vida familiar se hunde en sus raíces. Mientras el hogar sea reverenciado, y haya un amor puro y santo entre el hombre y la mujer, siempre y cuando la nación esté a salvo.
Todos los batallones que el tirano reunió alguna vez, se rompen en esa roca de crisólito en vano. Pero el pecado es como la podredumbre seca, que devora la vitalidad y virilidad de un pueblo. Es un veredicto terrible cuando Dios dice: No darán fruto , Oseas 9:16 . Todos conocemos el destino de la rama estéril. Es solo cuando damos fruto que vale la pena ahorrar. ¿Aprenderán las naciones de hoy esta lección? ¿Y no podemos todos cuestionarnos si la falta de hijos espirituales no presagia alguna degeneración de nuestra vida secreta?
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​hosea-9.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 8: 1-9: 9
A la apostasía le sigue el juicio
1. El juicio anunciado ( Oseas 8:1 )
2. La apostasía que resultó en juicio ( Oseas 8:8 )
3. Advertencia contra la seguridad personal ( Oseas 9:1 )
Oseas 8:1 . Se le ordena al profeta que haga sonar la alarma del juicio inminente. El mensaje es que el enemigo vendrá rápido como un águila sobre la casa del Señor, lo que aquí no significa el templo (que estaba en conexión con Judá), sino que Israel, como pueblo elegido, era la casa, la morada de El Señor.
Toda su falsa profesión, su falsa afirmación, "Dios mío, te conocemos, nosotros, Israel", no servirá de nada, porque transgredieron el pacto y la ley. Lo detestable que hicieron se declara en Oseas 9:4 . Se habían separado de Judá y habían elegido a sus propios reyes y príncipes en su propia voluntad, poniéndose así fuera de la teocracia; la idolatría siguió rápidamente.
En Betel habían erigido el culto del becerro, la gran abominación a los ojos del Señor. Él rechaza su adoración corrupta, y dentro de poco el becerro de Samaria será quebrantado en pedazos, como el becerro de oro que sus padres hicieron en el desierto. Sembraron el viento y el torbellino sería la cosecha ( Oseas 10:13 ; Oseas 12:2 ; Job 4:8 ; Proverbios 22:8 ).
Sembraron vanidad y maldad; la tempestad de destrucción sería su cosecha. Lo que sembraron no daría fruto en absoluto. El hebreo contiene un juego de palabras, "Tsemach no trae Quernach", que puede traducirse, "el brote no da fruto".
Oseas 8:8 . Israel había sido devorado por las naciones, es decir, mezclándose con ellas. Por sus obras se han vuelto como una vasija despreciada. Su pecado fue subir a Asiria, como un asno salvaje, demandando allí por amor y favor. Eran como un bruto terco yendo allí solo. Efraín era incluso peor que el asno terco.
Formaron alianzas antinaturales con los gentiles. Allí dieron regalos, contrataron amantes, literalmente traducido, "Efraín dio regalos de amor" para practicar sus fornicaciones. Olvidaron a su Creador, Dios; sus sacrificios despreciaba Jehová. Por eso el juicio.
Oseas 9:1 . Bajo el reinado de Jeroboam II, Israel disfrutó de una gran prosperidad. Parece que tuvieron una cosecha abundante, maíz y vino en abundancia. Se entregaron al banquete y al regocijo. Fue en tal ocasión cuando el Señor envió esta advertencia contra su propia seguridad. Se anuncia su cautiverio donde comerían cosas inmundas y los días de fiesta ya no serán posibles.
Entonces el profeta los contempla como ya en el cautiverio asirio. Se alejaron y giraron hacia el sur para escapar de la destrucción segura. Pero "Egipto los recogerá, Memphis los enterrará". Sus preciosas cosas de plata darán paso a cardos y espinas. Se acercaba el día de la visitación; sus iniquidades son recordadas y sus pecados serán visitados.
CAPÍTULO 9: 10-11: 11 Retrospectiva, el fracaso y la ruina de Israel
1. Israel una vez amado, ahora vagabundos fugitivos ( Oseas 9:10 )
2. Su culpa y castigo ( Oseas 10:1 )
3. Exhortación y reprensión ( Oseas 10:12 )
4. La misericordia de un Dios misericordioso ( Oseas 11:1 )
Oseas 9:10 . Como un caminante que encuentra uvas e higos en el desierto y se deleita en ellos, así el Señor encontró a Israel en el desierto y fueron Su placer cuando los sacó de Egipto. Pero ellos correspondieron a Su amor yendo tras Baal-peor, uno de los dioses más inmundos del paganismo. A esto se consagraron y practicaron sus viles abominaciones.
Por lo tanto, la gloria que le había dado a su pueblo volaría como un pájaro y su licencioso culto a los vicios antinaturales se vengaría para que no hubiera embarazo ni nacimiento, el aumento prometido se detendría. Parece que Oseas 9:14 son un arrebato del profeta. Cuán literalmente se ha cumplido la sentencia. "Serán vagabundos".
Oseas 10:1 . Aquí hay otra retrospectiva, Israel una vez llamado a ser una vid floreciente (no vacía), llamado a ser fructífero; pero Israel no produjo el fruto esperado. A medida que la nación abundaba y prosperaba, aumentaban los altares de sus ídolos; como la tierra dio su fruto en la misma medida que hicieron sus imágenes.
Su corazón era suave o engañoso, por eso ahora tendrán que sufrir. “Su corazón es suave; ahora harán expiación ". No tendrán más rey. El corazón suave o engañoso se describe en Oseas 10:4 , mientras que en el versículo que sigue se anuncia el juicio sobre sus becerros que adoraban. Este, el becerro, será llevado a Asiria para ser presente al rey.
Los lugares altos serán destruidos y espinos y cardos crecerán sobre sus altares. Entonces dirán a las montañas: "¡Cúbrenos!" ya las colinas, "¡Caed sobre nosotros!" Bueno, es para leer en conexión con esta declaración profética lo que nuestro Señor dijo sobre el juicio de Jerusalén en Lucas 23:30 y lo que está escrito en conexión con la ruptura del sexto sello en Apocalipsis 6:16 .
Se menciona a Guibeá ( Oseas 10:9 ). La corrupción de Guibeá también se menciona en Oseas 9:9 . La horrible abominación de Guibeá se registra en Jueces 19:1 como consecuencia de la cual la tribu de Benjamín casi fue aniquilada.
Y el pueblo se había vuelto tan perverso y culpable como Benjamín en Guibeá. Ahora se utilizará a las naciones para castigar a Israel. “Y las naciones se juntarán contra ellos, cuando yo los ate por sus delitos” ( Oseas 10:10 , traducción literal).
Oseas 10:12 . Aquí hay una ruptura en el mensaje de juicio. Si regresaran al Señor y sembraran justicia, cosecharían misericordia. Pero tal siembra es imposible a menos que se rompa el barbecho, es decir, un verdadero arrepentimiento y un corazón vuelto al Señor. “Porque es tiempo de buscar al Señor, hasta que venga y llueva sobre ti justicia.
¡Con qué infinita paciencia esperó el arrepentimiento de su pueblo! Pero aunque Él los salvaría, ¡ellos no lo harían! Aún así, los dones y el llamamiento de Dios no tienen arrepentimiento y llegará el día en que un resto de Israel buscará al Señor; entonces vendrá y hará llover justicia sobre ellos.
¡Cuán diferente era su condición! El Señor los reprende, porque habían arado iniquidad y cosechado iniquidad. Ahora se oye el ruido de la guerra; Shalman (una forma contraída de Shalmanezer, el rey de Asiria) está avanzando y destruirá todas sus fortalezas como destruyó Bet-arbel. (No hay más registro de Bet-arbel y su destrucción.) ¿Y quién fue el responsable de todo este caos y la inminente calamidad? “Así te ha hecho Betel por la maldad de tu gran maldad.
Por la mañana temprano, el rey de Israel será exterminado del todo ”. Betel fue la sede de la idolatría de Israel, provocó la ira de Dios y finalmente puso fin a la monarquía en Israel y su existencia nacional.
Oseas 11:1 . Este capítulo comienza con una hermosa alusión a la juventud de Israel, cuando en amor soberano llamó a Israel, su primogénito, fuera de Egipto, redimiéndolos con sangre y poder Éxodo 4:22 . Pero este pasaje se cita en el segundo capítulo del Evangelio de Mateo: “Para que se cumpliera lo que el Señor dijo por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo” Mateo 2:15 .
La mezcla de Israel y Cristo es muy interesante. Cristo es el verdadero Israel y recorre toda la historia de la nación, sin fallas y en perfección divina. Fue llevado de niño a la tierra donde Israel sufrió en el horno de fuego; y finalmente murió por esa nación y en algún día futuro a través de Él, el verdadero Israel (llamado así en Isaías 49:1 ), el gran futuro y la gloria de Israel se cumplirá.
Pero mientras el Hijo de Dios, el verdadero Israel, era perfecto y santo en todos Sus caminos, Israel fue infiel. Este relato de la fidelidad y misericordia de Jehová se revela aquí. Les envió profetas que los llamaron, pero ellos se apartaron de Él y se entregaron a los baales y a los dioses ídolos. ¡Qué amoroso había sido con ellos! Los guió, los tomó en sus brazos y los sanó. Los atrajo con cuerdas de amor y fue hacia ellos “como aquellos que levantan la correa del yugo sobre sus mandíbulas, y me acerqué a ellos para comer” ( Oseas 11:4 ).
Es una hermosa imagen de su gran mansedumbre con ellos. Quizás algunos de ellos estaban ansiosos por volver a Egipto y encontrar un hogar allí y así escapar del cruel asirio. Pero el Señor declara que no volverán a Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a regresar. La espada del juicio haría su trabajo completamente ( Oseas 11:6 ). Luego sigue un maravilloso estallido de profundo dolor sobre la terca nación:
¿Cómo voy a dejarte, Efraín?
¿Cómo te entregaré, Israel?
¿Cómo podría hacerte como Adma?
¿O te pondrás como Zeboim?
Mi corazón se revuelve dentro de mí;
Mis arrepentimientos se encienden juntos.
Es el mismo Señor que habla aquí, que siglos más tarde se paró ante la ciudad y rompió a llorar cuando contempló la ciudad: “Si hubieras conocido, aun tú, al menos en este tu día las cosas que pertenecen a tu paz ! pero ahora están encubiertos a tus ojos ” Lucas 19:42 . “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste! He aquí, vuestra casa os es dejada desierta.
Porque os digo que desde ahora no me veréis hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor ” Mateo 23:37 . ¡Cómo ama a su pueblo! Y aunque los ha castigado, no los abandona; No se enojará para siempre; Él es un Dios que guarda el pacto, "Porque yo soy Dios y no hombre" ( Oseas 11:9 ).
“Porque yo soy el Señor, no cambio; por tanto, los hijos de Jacob no habéis sido consumidos ” Malaquías 3:6 . Y aquí, este capítulo de la misericordia de Jehová termina con la seguridad de su futura restauración y bendición. "Seguirán al Señor". Eso será "cuando ruja como un león". Ese es el día en que Él aparece nuevamente como “El león de la tribu de Judá.
Entonces, en ese día, como un pájaro de Egipto volverán apresuradamente y como una paloma de Asiria. "Entonces los haré habitar en sus casas, dice el Señor". Aquí hay otra profecía de su restauración a su propia tierra natal dada por Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Hosea 9:15". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​hosea-9.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
A continuación, se describió en detalle la sentencia. Su primera nota fue la muerte de la alegría. Israel no pudo encontrar su gozo como otros pueblos. Ella se había prostituido de Dios, amando el alquiler en cada era. Habiendo conocido a Jehová, nada de lo que ella se volvió para apartarse de Él lo satisfizo. La segunda nota era el exilio real, al que debía pasar, de regreso a la esclavitud de Egipto y Asiria, lejos de las ofrendas y fiestas del Señor.
El tercero fue el cese de la profecía. En la estimación de la gente degradada, el profeta sería un tonto, y el hombre espiritual, loco. Por lo tanto, los medios para probarse a sí mismos se corromperían. El cuarto declaró la némesis de la fornicación. El profeta rastreó el crecimiento de esta contaminación desde sus inicios en Baal Peor, y expuso claramente el inevitable deterioro en número y fuerza de un pueblo abandonado a la impureza. La quinta y última sería la expulsión final del pueblo de Dios porque no habían escuchado sus súplicas y, como resultado, se convertirían en vagabundos entre las naciones.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​hosea-9.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
ah su maldad [es] en gilgal ,. Un lugar en las diez tribus, donde se renovó el pacto de la circuncisión en el tiempo de Josué; La primera Pascua se mantuvo en la tierra de Canaán, y la gente de Israel comió los primeros frutos de la tierra; Donde el Tabernáculo fue por un tiempo, y se ofrecieron sacrificios al Señor: Pero ahora las cosas estaban de otra manera; Todo tipo de iniquidad se cometió en ella, especialmente la idolatría; por lo que fue elegido por idólatras, porque anteriormente había sido famoso por la adoración religiosa: aquí, aunque no a la exclusión de otros lugares, como Dan y Bethel, fue el pecado anterior comprometido; Aquí comenzó y se propagó, y tuvo la medida de ella llenada; Aquí comenzó la primera partida del Señor, rechazándolo, y pidiéndole a un rey en los días de Samuel, mientras Kimchi y Abarbinel observan; Y aquí estaban lugares altos y altares erigidos para la idolatría; Y esta es la razón de las amenazas anteriores de Dios, y las predicciones del profeta. Grotius piensa que hay un sentido místico en las palabras, y que tienen referencia al pecado de los judíos en Cristo crucificante en Golgotha; que, en el lenguaje siríaco, es lo mismo con gilgal; Pero ambas personas hablas, y el lugar, son diferentes:
por ahí los odiaba ; o "por lo tanto" M, porque pecaron tan grandemente contra él en un lugar donde antes lo habían adorado; Sus sacrificios allí, en lugar de ser aceptables, fueron los más abominables para él, ya que se ofrecieron allí donde fue su Tabernáculo, y se le ofrecieron sacrificios de acuerdo con su voluntad:
para la maldad de sus hechos los expulsaré fuera de la casa ; no fuera de la casa de mi santuario, o el templo, como el Targum; a menos que se entienda esto perdiendo la oportunidad de ir al templo en Jerusalén, que las de las diez tribus tenían mientras estaban en su propia tierra, que las pocas personas piadosas entre ellos tomaron, y hicieron uso de; Pero ahora su idolatría aumenta en Gilgal, y otros lugares, deben llevarse cautivos; Y, si lo harían, no podían subir a la casa del Señor, y lo adoraría allí: o más bien, esto puede diseñar, ya sea la Iglesia visible de Dios, de la que ahora estarían expulsados; o su país natal, donde habían sido, como la familia y el hogar de Dios; Pero ahora debería ser así, pero, como decía después, los vagabundos se encuentran entre las naciones, y no están más calculados como pertenecientes al Señor, y bajo su cuidado y protección paterna:
Los amaré no más ; que no debe entenderse del amor especial y favorecer al Señor con su propia gente en Cristo, que es eterna e inmutable; Pero de su favor general y providencial y considere a estas personas, que se había manifestado para otorgar muchas cosas grandes y buenas sobre ellos; Pero ahora no lo haría más; No les haría nada, o para ellos, que parecía amor, o ser interpretado, pero todo lo contrario; y, por su comportamiento a ellos, muestran que eran los objetos de su aversión y odio; Y esto fue para continuar, y ha continuado, y continuará hasta el momento de su conversión en el último día, cuando "todo Israel será salvado", Romanos 11:26.
todos sus príncipes [son] revoluciones ; De Dios y su adoración, que deberían haber puesto un buen ejemplo a la gente; Y como estos fueron perversos y rebeldes contra Dios, no es de extrañar que las personas en general apostatizadas. Esto debe ser comprendido de su rey como supremo, y todos los gobernantes subordinados; De sus jueces y magistrados de cada pedido; De todos sus gobernadores, tanto civiles como eclesiásticos; Y no solo en Gilgal, sino en toda la tierra. Hay un juego elegante en las palabras n en el original, cuya belleza no se puede expresar en la traducción.
M כי "IDEO", RIVET. n שריהם סררים "Sharehem Sorerim".
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​hosea-9.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Galgal: "amontonados". (Haydock) &mdash No más, para dejarlos pasar impunes. (Haydock) &mdash En Galgal rechazaron el dominio espiritual y temporal del Señor. (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​hosea-9.html. 1859.
Comentario de Brown sobre Libro seleccionado de la Biblia
XII. Oseas 9:7 (LBLA) HAN LLEGADO LOS DÍAS DE CASTIGO, HAN LLEGADO LOS DÍAS DE RETRIBUCIÓN; ¡HAZLE SABER A ISRAEL [ESTO]! EL PROFETA ES UN LOCO, EL HOMBRE INSPIRADO ES LOCO, A CAUSA DE LA GRASA DE SU INIQUIDAD, Y [PORQUE] SU HOSTILIDAD ES [TAN] GRANDE.
A. Números 32:20-23 (LBLA) Y les dijo Moisés: Si hacéis esto, si os armáis delante de Jehová para la guerra,
21 y todos vosotros, hombres armados, cruzad el Jordán delante del Señor hasta que haya echado a sus enemigos de delante de él,
22 y la tierra fuere sometida delante de Jehová, luego volveréis y seréis libres de obligaciones para con Jehová y para con Israel, y esta tierra será vuestra en posesión delante de Jehová.
23 "Pero si no lo haces así, he aquí, has pecado contra el Señor, y puedes estar seguro de que tu pecado te alcanzará.
1. ¡Moisés les advirtió que limpiaran COMPLETAMENTE la tierra de los idólatras paganos y no lo hicieron!
a) Un compromiso llevó a otro - hasta que finalmente el Señor se vio obligado a juzgarlos por su pecado y rebelión.
(1) ¿Qué tiene la naturaleza humana que piensa que "nos estamos saliendo con la nuestra"?
(2) Es bastante simple: ¡el pecado trae la muerte espiritual!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Brown, John. "Comentario sobre Hosea 9:15". Comentario de Brown sobre Libros seleccionados de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​jbs/​hosea-9.html.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 9
AMONESTACION CONTRA LA ALEGRIA DE ISRAEL POR EL ALIVIO PARCIAL DE SUS DISTURBIOS: SUS COSECHAS FALTARAN, Y EL PUEBLO DEJARA LA TIERRA DEL SEÑOR PARA EGIPTO Y ASIRIA, DONDE NO PODRAN, AUNQUE LO QUIERAN, SERVIR A DIOS SEGUN EL RITUAL ANTIGUO: LA INSENSATEZ DE LOS PROFETAS FALSOS.
1. No te alegres … hasta saltar de gozo—lit., “hasta la exultación.” Tu grande alegría por la alianza con Pul, por la cual la paz parece asegurada, está fuera de lugar: puesto que tu idolatría traerá ruina sobre ti. como los pueblos—los asirios por ejemplo, los que, diferentemente de ti, están en la cima de la prosperidad. amaste salario por todas las eras de trigo—deseaste, como recompensa por tu homenaje a los ídolos, abundancia de trigo en cada era (2:12).
2. (2:9, 12.) fallará el mosto—su esperanza será defraudada.
3. volverá … a Egipto—Véase nota, 8:13. Como en el cap. 11:5, se dice: “No tornará a … Egipto.” Fairbairn piensa que no se quiere decir el país mismo, sino la esclavitud, con la cual, por la experiencia del pasado, Egipto era identificado en sus mentes. Asiria iba a ser un segundo Egipto para ellos. Deuteronomio 28:68, si bien amenaza con un retorno a Egipto, habla (v. 36) de que serían llevados a una nación que ni ellos ni sus padres habían conocido, lo que demuestra que no se trata de un Egipto positivo, sino de una segunda esclavitud como la egipcia, con la que se les amenaza. comerán vianda inmunda—reducidos por la necesidad a comer alimentos declarados inmundos por la ley de Moisés ( Ezequiel 4:13). Véase 2 Reyes 17:6.
4. derramarán vino—en libación ( Éxodo 30:9; Levítico 23:13). ni él tomará contento—porque son ofrecidos en suelo profano. sacrificios; como pan de enlutados—el cual era inmundo ( Deuteronomio 26:14; Jeremias 16:7; Ezequiel 24:17). pan de ellos para sí mismos—su ofernda para la expiación de su alma [Calvino] ( Levítico 17:11). Más bien, “su pan para su sustento” “alma” se usa a menudo para denotar la vida animal, ( Génesis 14:21) no entrará en la casa de Jehová;” tal pan servirá solamente para la necesidad de ellos, no para mi adoración.
5. (Véase 2:11.)
6. a causa de la destrucción—para escapar de la devastación de su país. Egipto los recogerá—eso es, en sus sepulcros (Jeremias 8:2; Ezequiel 29:5). En lugar de volver a Palestina, morirían en Egipto. Memphis—célebre como una necrópolis. lo deseable de su plata—eso es, sus tesoros deseados para su dinero. O bien, “todo cosa valerosa de plata que tengan.” (Maurer.) ortiga—la señal de la desolación ( Isaías 34:13).
7. visitación—venganza; castigo ( Isaías 10:3). conocerálo Israel—a su costo experimental ( Isaías 9:9). necio el profeta—el falso profeta que predijo la prosperidad para la nación, será convicto de su insensatez por el acontecimiento. el varón de espíritu—hombre que pretende ser inspirado ( Lamentaciones 2:14; Ezequiel 13:3; Miqueas 3:11; Sofonías 3:4). a causa de la multitud de tu maldad—Relaciónense estas palabras con “los días de la visitación vinieron, vendrán, o han venido;” “necio … espíritu,” están entre paréntesis. grande odio—o bien, “la gran provocación” (Henderson);*
o (tu) “gran apostasía.” (Maurer.) Nuestra versión quiere decir el “odio” de Israel a los profetas de Dios y a la ley.
8. Atalaya … con mi Dios: el profeta—los atalayas espiritules, los profetas verdaderos, anteriormente consultaban a mi Dios (Jeremias 31:6; Habacuc 2:1); pero su así llamado profeta es un lazo para Israel, que lo enreda en la idolatría. odio—más bien: (a causa de) “la apostasía” (véase v. 7). (Maurer.) la casa de su Dios—eso es, el estado de Efraín, como en el cap. 8:1. (Maurer.) O bien, “la casa de su (falso) diós”, los becerros. (Calvino.) Jehová, “mi Dios,” parece contrastar con “su Dios de él”. El parecer de Calvino es por tanto preferible.
9. como en los días de Gabaa—como en el día cuando se perpetró la atrocidad de Gabaa, narrada en Jueces 19:16, etc.
10. Como el viajero en el desierto se deleita en encontrar uvas para mitigar la sed, o las brevas (estimadas con gran delica en el oriente, Isaías 28:4; Jeremias 24:2; Miqueas 7:1), así fué mi delica escoger a vuestros padres en Egipto como pueblo peculiar mío ( Miqueas 2:15). en su principio—cuando maduran los primeros frutos del árbol. entraron a Baalpeor—( Números 25:3): el ídolo moabita, en cuyo culto las mujeres jóvenes se prostituían: el mismo pecado del que fué culpable Israel posteriormente. se apartaron—consagráronse a sí mismos. para vergüenza—se consagraron a aquel ídolo vergonzoso e inmundo (Jeremias 11:13). hiciéronse abominables como aquello que amaron—Así la Vulgata ( Deuteronomio 7:26; Salmo 115:8). La Versión Inglesa da buen sentido: “ellos seguían en pos de sus abominables ídolos, según sus concupiscencias los impulsaran” ( Amós 4:5).
11. volará su gloria—justa retribución a aquellos que “se apartaron para (aquella) vergüenza” (v. 10). Los hijos eran contados como la gloria de los padres; la esterilidad, como un reproche. “Efraín” significa “fructífero” ( Génesis 41:52); este su nombre dejará de ser su característica. desde el nacimiento … vientre … concepción—Los hijos de Efraín perecerán en una triple graduación: (1) Desde el nacimiento; (2) Desde el tiempo de la preñez; (3) Desde el tiempo de su primera concepción.
12. Aun cuando críen a sus hijos, con todo yo los despojaré (a los efraimitas) de sus hijos ( Job 27:14). ¡ay de ellos … me apartare!—todavía los impíos en su locura desean que Dios se aparte de ellos ( Job 21:14; Job 22:17; Mateo 8:34). Al fin se dan cuenta, con gran pérdida suya, cuán terrible cosa es cuando Dios se ha apartado ( Deuteronomio 31:17; 1 Samuel 28:15; v. 11 y 1 Samuel 4:21).
13. Ephraim, según veo … delicioso—es decir: mirando hacia Tiro (en cuya frontera Efraín está situado), ví a Efraín en su situación hermosa como aquél (Ezequiel 26, 27 y 28.) asentada—Más bien, “plantada,” como árbol fructífero: figura sugerida por el significado de la palabra “Efrain” (v. 11). sacará sus hijos al matador—(v. 16; 1 Samuel 13:16). Con toda su fecundidad, sus hijos serán criados para la matanza.
14. Léase: “Dales, oh Jehová.” ¿Qué les has de dar? Como si abrumado por su sensibilidad, deliberara con Dios acerca de lo que será más deseable. Dales … matriz … pechos—de dos males escoge el menor. Tan grande será la calamidad que la esterilidad será una bendición, aunque comúnmente era tenido por desgracia grande. ( Job 3:3; Jeremias 20:14; Lucas 23:29).
15. Gilgal—(Véase nota, Lucas 4:15.) Este fué el escenario de su primera contumacia, de rechazar a Dios y elegir un rey ( 1 Samuel 11:14; 1 Samuel 8:7), y de su idolatría subsiguiente. Toda la maldad—eso es, su principal delito. allí, pues, les tomé aversión—no por el apasionamiento humano, sino con santo aborrecimiento de su pecado, el que requería que les fuese aplicado el castigo (véase Malaquías 1:3). echarélos de mi casa—como en el 8:1; fuera de la tierra que me es santa. O, como el “amor” se menciona inmediatamente después, puede ser que se refiera a la manera hebrea del divorcio, en el esposa (Dios) aparece echando a la esposa (Israel) de la casa. príncipes … desleales—“Sarim … Sorerim”; (hebreo), un juego de sonidos similares.
16. Las figuras de “cepa” y “fruto” son sugeridas por la palabra “Efrain,” es decir, “fructífero” (notas, vv. 11, 12). “Herido,” a saber, con el tizón, enfermedad del trigo (Salmo 102:4).
17. Mi Dios—“El Dios mio” en contraste con “ellos”, es decir, el pueblo, del cual Jehová ya no es más su Dios. También Oseas apela a Dios, como quien apoya la autoridad del profeta en contra de todo el pueblo. errantes entre las gentes—( 2 Reyes 15:29; 1 Crónicas 5:26.)
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​hosea-9.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 9AMONESTACION CONTRA LA ALEGRIA DE ISRAEL POR EL ALIVIO PARCIAL DE SUS DISTURBIOS: SUS COSECHAS FALTARAN, Y EL PUEBLO DEJARA LA TIERRA DEL SEÑOR PARA EGIPTO Y ASIRIA, DONDE NO PODRAN, AUNQUE LO QUIERAN, SERVIR A DIOS SEGUN EL RITUAL ANTIGUO: LA INSENSATEZ DE LOS PROFETAS FALSOS.
1. No te alegres … hasta saltar de gozo-lit., “hasta la exultación.” Tu grande alegría por la alianza con Pul, por la cual la paz parece asegurada, está fuera de lugar: puesto que tu idolatría traerá ruina sobre ti. como los pueblos-los asirios por ejemplo, los que, diferentemente de ti, están en la cima de la prosperidad. amaste salario por todas las eras de trigo-deseaste, como recompensa por tu homenaje a los ídolos, abundancia de trigo en cada era (2:12).
2. (2:9, 12.) fallará el mosto-su esperanza será defraudada.
3. volverá … a Egipto-Véase nota, 8:13. Como en el cap. 11:5, se dice: “No tornará a … Egipto.” Fairbairn piensa que no se quiere decir el país mismo, sino la esclavitud, con la cual, por la experiencia del pasado, Egipto era identificado en sus mentes. Asiria iba a ser un segundo Egipto para ellos. Deu 28:68, si bien amenaza con un retorno a Egipto, habla (v. 36) de que serían llevados a una nación que ni ellos ni sus padres habían conocido, lo que demuestra que no se trata de un Egipto positivo, sino de una segunda esclavitud como la egipcia, con la que se les amenaza. comerán vianda inmunda-reducidos por la necesidad a comer alimentos declarados inmundos por la ley de Moisés (Eze 4:13). Véase 2Ki 17:6.
4. derramarán vino-en libación (Exo 30:9; Lev 23:13). ni él tomará contento-porque son ofrecidos en suelo profano. sacrificios; como pan de enlutados-el cual era inmundo (Dueteronomio 26:14; Jer 16:7; Eze 24:17). pan de ellos para sí mismos-su ofernda para la expiación de su alma [Calvino] (Lev 17:11). Más bien, “su pan para su sustento” “alma” se usa a menudo para denotar la vida animal, (Gen 14:21) no entrará en la casa de Jehová;” tal pan servirá solamente para la necesidad de ellos, no para mi adoración.
5. (Véase 2:11.)
6. a causa de la destrucción-para escapar de la devastación de su país. Egipto los recogerá-eso es, en sus sepulcros (Jer 8:2; Eze 29:5). En lugar de volver a Palestina, morirían en Egipto. Memphis-célebre como una necrópolis. lo deseable de su plata-eso es, sus tesoros deseados para su dinero. O bien, “todo cosa valerosa de plata que tengan.” (Maurer.) ortiga-la señal de la desolación (Isa 34:13).
7. visitación-venganza; castigo (Isa 10:3). conocerálo Israel-a su costo experimental (Isa 9:9). necio el profeta-el falso profeta que predijo la prosperidad para la nación, será convicto de su insensatez por el acontecimiento. el varón de espíritu-hombre que pretende ser inspirado (Lam 2:14; Eze 13:3; Mic 3:11; Zep 3:4). a causa de la multitud de tu maldad-Relaciónense estas palabras con “los días de la visitación vinieron, vendrán, o han venido;” “necio … espíritu,” están entre paréntesis. grande odio-o bien, “la gran provocación” (Henderson);*
o (tu) “gran apostasía.” (Maurer.) Nuestra versión quiere decir el “odio” de Israel a los profetas de Dios y a la ley.
8. Atalaya … con mi Dios: el profeta-los atalayas espiritules, los profetas verdaderos, anteriormente consultaban a mi Dios (Jer 31:6; Hab 2:1); pero su así llamado profeta es un lazo para Israel, que lo enreda en la idolatría. odio-más bien: (a causa de) “la apostasía” (véase v. 7). (Maurer.) la casa de su Dios-eso es, el estado de Efraín, como en el cap. 8:1. (Maurer.) O bien, “la casa de su (falso) diós”, los becerros. (Calvino.) Jehová, “mi Dios,” parece contrastar con “su Dios de él”. El parecer de Calvino es por tanto preferible.
9. como en los días de Gabaa-como en el día cuando se perpetró la atrocidad de Gabaa, narrada en Jdg 19:16-22, etc.
10. Como el viajero en el desierto se deleita en encontrar uvas para mitigar la sed, o las brevas (estimadas con gran delica en el oriente, Isa 28:4; Jer 24:2; Mic 7:1), así fué mi delica escoger a vuestros padres en Egipto como pueblo peculiar mío (Mic 2:15). en su principio-cuando maduran los primeros frutos del árbol. entraron a Baalpeor-(Num 25:3): el ídolo moabita, en cuyo culto las mujeres jóvenes se prostituían: el mismo pecado del que fué culpable Israel posteriormente. se apartaron-consagráronse a sí mismos. para vergüenza-se consagraron a aquel ídolo vergonzoso e inmundo (Jer 11:13). hiciéronse abominables como aquello que amaron-Así la Vulgata (Deu 7:26; Psa 115:8). La Versión Inglesa da buen sentido: “ellos seguían en pos de sus abominables ídolos, según sus concupiscencias los impulsaran” (Amo 4:5).
11. volará su gloria-justa retribución a aquellos que “se apartaron para (aquella) vergüenza” (v. 10). Los hijos eran contados como la gloria de los padres; la esterilidad, como un reproche. “Efraín” significa “fructífero” (Gen 41:52); este su nombre dejará de ser su característica. desde el nacimiento … vientre … concepción-Los hijos de Efraín perecerán en una triple graduación: (1) Desde el nacimiento; (2) Desde el tiempo de la preñez; (3) Desde el tiempo de su primera concepción.
12. Aun cuando críen a sus hijos, con todo yo los despojaré (a los efraimitas) de sus hijos ( Job 27:14). ¡ay de ellos … me apartare!-todavía los impíos en su locura desean que Dios se aparte de ellos ( Job 21:14; Job 22:17; Mat 8:34). Al fin se dan cuenta, con gran pérdida suya, cuán terrible cosa es cuando Dios se ha apartado (Deu 31:17; 1Sa 28:15-16; v. 11 y 1Sa 4:21).
13. Ephraim, según veo … delicioso-es decir: mirando hacia Tiro (en cuya frontera Efraín está situado), ví a Efraín en su situación hermosa como aquél (Ezequiel 26, 27 y 28.) asentada-Más bien, “plantada,” como árbol fructífero: figura sugerida por el significado de la palabra “Efrain” (v. 11). sacará sus hijos al matador-(v. 16; 1Sa 13:16). Con toda su fecundidad, sus hijos serán criados para la matanza.
14. Léase: “Dales, oh Jehová.” ¿Qué les has de dar? Como si abrumado por su sensibilidad, deliberara con Dios acerca de lo que será más deseable. Dales … matriz … pechos-de dos males escoge el menor. Tan grande será la calamidad que la esterilidad será una bendición, aunque comúnmente era tenido por desgracia grande. ( Job 3:3; Jer 20:14; Luk 23:29).
15. Gilgal-(Véase nota,Luk 4:15.) Este fué el escenario de su primera contumacia, de rechazar a Dios y elegir un rey (1Sa 11:14-15; 1Sa 8:7), y de su idolatría subsiguiente. Toda la maldad-eso es, su principal delito. allí, pues, les tomé aversión-no por el apasionamiento humano, sino con santo aborrecimiento de su pecado, el que requería que les fuese aplicado el castigo (véase Mal 1:3). echarélos de mi casa-como en el 8:1; fuera de la tierra que me es santa. O, como el “amor” se menciona inmediatamente después, puede ser que se refiera a la manera hebrea del divorcio, en el esposa (Dios) aparece echando a la esposa (Israel) de la casa. príncipes … desleales-“Sarim … Sorerim”; (hebreo), un juego de sonidos similares.
16. Las figuras de “cepa” y “fruto” son sugeridas por la palabra “Efrain,” es decir, “fructífero” (notas, vv. 11, 12). “Herido,” a saber, con el tizón, enfermedad del trigo (Psa 102:4).
17. Mi Dios-“El Dios mio” en contraste con “ellos”, es decir, el pueblo, del cual Jehová ya no es más su Dios. También Oseas apela a Dios, como quien apoya la autoridad del profeta en contra de todo el pueblo. errantes entre las gentes-(2Ki 15:29; 1Ch 5:26.)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​hosea-9.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Oseas 9:1 . No te regocijes, oh Israel, con los gritos de la cosecha y los cánticos de la vendimia, como han hecho todas las naciones paganas, y han atribuido sus cosechas a sus ídolos; porque Dios estaba a punto de negarles el pan.
Oseas 9:3 . Efraín volverá a Egipto para refugiarse de los caldeos, mientras que otros serán llevados cautivos hasta las provincias orientales de Asiria. Aquí comerán el pan de los dolientes, como en Oseas 9:4 , es decir, la carne más tosca de los esclavos y la carne prohibida por la ley como inmunda.
Oseas 9:6 . Memphis los enterrará. Noph es el antiguo nombre de esta capital de Egipto. Isaías 19:13 . Guerras y aflicciones persiguieron a los judíos hasta esta tierra de exilio.
Oseas 9:7 . El profeta es un tonto, el hombre espiritual está loco. Se habían burlado de los profetas del Señor, como locos y locos; los ídolos-profetas que profetizan del vino y la paz son ahora los necios. Dios los había vuelto locos, como los adivinos de Babilonia. Cuán reprochable y amargada debe ser la existencia de tales profetas, cuando, en lugar de una cosecha de gozo, el pueblo se vio impulsado a comer el pan de los dolientes.
Oseas 9:9 . Se han corrompido profundamente, como en los días de Guibeá. Cuando toda la tribu de Benjamín protegió a los jóvenes libertinos que habían corrompido a la concubina del levita y perecieron en la guerra. De manera similar, esos malvados profetas llevaron a su país a la destrucción.
Oseas 9:15 . Toda su maldad está en Gilgal, ahora la sede principal de su idolatría y sus ritos abominables.
Oseas 9:17 . Serán errantes entre las naciones, como Moisés lo había predicho hace mucho tiempo. Deuteronomio 28:49 .
REFLEXIONES.
Qué capítulo de tinieblas, qué sombrosas imágenes hay aquí; ¡Qué profeta de los desastres! Sin embargo, las profecías son suaves en comparación con los golpes que siguieron.
Cuán profunda es la depravación del corazón y cuán fuerte es la fuerza del hábito, que nada podría reclamar a una nación en el alto curso del error y del crimen. Sin embargo, el ministerio de hombres santos avergonzó y disminuyó muchos de sus pecados; y los fieles, pocos en número, requerían pastores.
Cuán deplorable es el estado de los judíos, tantas veces condenados a vagar por la faz de toda la tierra; ser excluido de una herencia de tierra y una casa fija. Al llevar una vida errante, los fuertes lazos con la moralidad de la conducta se relajan, porque las relaciones de la sociedad civil fluctúan. Los lazos de honor, verdad y probidad son demasiado transitorios para adquirir la estabilidad que subsiste en un estado de residencia más estable. Pero tal fue su sentencia del Salvador, ser llevados cautivos a todas las naciones y vagar por la faz de toda la tierra, hasta que se cumplieran los tiempos de los gentiles.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Hosea 9:15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​hosea-9.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Toda su maldad está en Gilgal; porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más; todos sus príncipes son rebeldes.
Ver. 15. Toda su maldad está en Gilgal ] Hemos tenido la oración del profeta: sigue ahora la respuesta del Señor en este versículo y en el siguiente, donde tenemos las amenazas anteriores repetidas, para mostrar que Dios estaba resuelto inmutablemente sobre su ruina; y eso, primero, por su idolatría, segundo, por sus otras viles prácticas, tercero, por la apostasía de sus príncipes: todo esto aquí. Su idolatría era peor, porque la cometieron en Gilgal, donde Dios había hecho mucho por sus antepasados; Ver Trapp en " Oseas 4:15 " La calidad del lugar añade mucho a la grandeza del pecado, "En la tierra de la rectitud Isaías 26:10 injustamente", Isaías 26:10 , "la ciudad fiel se ha convertido en una ramera", Isaías 1:21 ; Isaías 5:7 , esperaba juicio, pero he aquí una costra.
El diablo desea establecerse en lugares que antes fueron eminentes por el servicio sincero de Dios, como lo fue Gilgal, 1 Samuel 10:8 ; 1 Samuel 11:15 ; porque el arca del pacto estaba allí, que estos idólatras no tenían.
Así, en la tierra santa (como todavía la llaman), que está poseída por mahometanos y papistas: así Wittenberg, donde Lutero comenzó a reformarse, ahora está deformado por diversos errores y herejías, como Polanus observa. Wilkinson contra los Familistas informa sobre Colchester en Essex.
Porque allí los odiaba . Antes estaba enojado con ellos, y me dolía por sus otras faltas; pero su idolatría me ha enfurecido con un odio santo hacia ellos, y allí, donde mostré el mayor amor a sus antepasados. Dios piensa lo peor de esos lugares donde los idólatras descansan y se posan; como él piensa lo mejor de los pueblos y casas donde habitan sus fieles servidores, como Isaías 49:16 , sus muros están siempre delante de él.
Por la maldad de sus actos, los expulsaré ] La venganza y la expulsión es el siguiente efecto del odio. Hay una gran cantidad de otras acciones malvadas donde se establece la idolatría (esa maldad con un testimonio, como se le llama rebaño). Seguramente de esta cosa abominable bien podemos decir, como dice Santiago de la discordia: "Donde hay envidia y contienda, hay confusión y toda obra mala", Santiago 3:16 , Santiago 3:16 .
Pero Dios no tolerará tales hechos en su casa: David no lo haría en la suya, Salmo 101:7 . Salomón entretuvo a Jeroboam en su casa y servicio, porque vio que el joven era apto para el trabajo, 1 Reyes 11:28 , pero resultó ser una travesura hacia y contra su casa.
Hoy en día, muchos tienen escrúpulos en no entretener y albergar a aquellos que son útiles, aunque de lo contrario su religión sería una adoración de títeres y becerros papistas, o una irreligión llana. Estos tienen poco de Dios en ellos.
Los expulsaré de mi casa, dice él, no los amaré más ] Una sentencia terrible, como la de Jeremias 16:13 , no les haré favor: esto fue peor para ellos de lo que amenazaba su cautiverio allí. Efraín tenía mucha paz exterior y prosperidad, pero ellos no tenían amor; porque ninguna de esas gracias que fluyen de la elección y acompañan a la salvación.
Estas son muestras de amor de Dios, que todos deben cortejar. Pero ¡oh! Mira (dice uno) si añades más a tus maldades, no sea que esta terrible sentencia se pronuncie en el cielo contra ti, no te amaré más, Heb. No agregaré más para amarte.
Todos sus príncipes son rebeldes ] Col sarehem sorerim, una elegancia que supera la capacidad de traducción. Los príncipes eran todos rebeldes y refractarios, inconsolables, imposibles de convencer (απειθουντες, como lo expresan los Setenta), como ese rey de Escocia que rara vez pedía consejo, pero nunca lo seguía; tan casado estaba con su propia voluntad. (Dan. Hist. Of Eng. Fol. 207). Elati superbia volebant superiores esse verbo, dice Lutero sobre este texto.
Como Jeroboam, ellos extenderían su mano contra un profeta, 1 Reyes 13:4 , que clamara contra sus altares, y tratara claramente con ellos, como Oseas aquí lo hace; testificando en sus rostros que todos eran apóstatas e hicieron pecar a Israel. Los príncipes deben ser los guardianes señores de ambas tablas de la ley; como estaba escrito en la espada de Carlos el Grande ( Decem praeceptorum custos Caxolus ); pero cuando no son nada, como aquí, la gente los sigue. Principis vita censura est et cynosura.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Hosea 9:15". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​hosea-9.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La corrupción de Israel y sus consecuencias
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​hosea-9.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Toda su maldad está en Gilgal, que parece haber sido uno de los principales lugares de adoración idólatra, de modo que la maldad de la nación se concentró allí; porque allí los odiaba. Por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, los expulsaré de su congregación, no los amaré más; todos sus príncipes, los principales de la nación, son rebeldes, rebeldes e infieles con respecto al pacto del Señor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​hosea-9.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
11-17. Dios se aparta de un pueblo, o de una persona, cuando retira su bondad y misericordia de ellos; y cuando el Señor se va, ¿qué puede hacer la criatura? Aunque, por el momento, las cosas buenas parecen permanecer, sin embargo, la bendición se ha ido si Dios se ha ido. Incluso los niños deben perecer con los padres. La ira divina seca la raíz y marchita el fruto de todas las comodidades; y los judíos dispersos diariamente nos advierten que tengamos cuidado, no sea que descuidemos o maltratemos el evangelio. Sin embargo, cada golpe no es un secado de la raíz. Puede ser que Dios solo intente herir para que la savia se convierta en la raíz, para que haya más gracias de raíz, más humildad, paciencia, fe y abnegación. Es muy justo que Dios juzgue a quienes menosprecian su misericordia ofrecida.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Hosea 9:15". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​hosea-9.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El futuro de Efraín es sombrío ( Oseas 9:11 ).
Como resultado de su pecaminosidad, el futuro de Efraín se describe como muy sombrío. Su riqueza y prosperidad (su 'gloria' - comparar Isaías 17:3 ) volarán, los vientres de sus esposas serán estériles y sus hijos serán llevados a los asesinos. Y esto se debe a que YHWH ha decidido echarlos de Su Casa y no amarlos más, debido a la maldad de sus caminos. El resultado será que se convertirán en vagabundos entre las naciones.
Análisis de Oseas 9:11 .
a En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro ( Oseas 9:11 a).
b No habrá nacimiento, ni embarazado, ni concepción. Aunque críen a sus hijos, yo los privaré, de modo que no quede ni un hombre. Sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! ( Oseas 9:11 ).
c Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable. Pero Efraín sacará a sus hijos al homicida ( Oseas 9:13 ).
d Dales, oh YHWH - ¿Qué les darás? Dales un útero abortivo y senos secos ( Oseas 9:14 ).
c Toda su maldad está en Gilgal, porque allí los aborrecí. Por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más, todos sus príncipes son rebeldes ( Oseas 9:15 ).
b Efraín fue herido, se secó su raíz, no darán fruto. Sí, aunque den a luz, yo mataré el fruto amado de su vientre ( Oseas 9:16 ).
a Mi Dios los desechará, porque no le escucharon atentamente, y serán vagabundos entre las naciones ( Oseas 9:17 ).
Tenga en cuenta que en 'a' su gloria volará como un pájaro, y en el paralelo serán arrojados y vagarán entre las naciones. En 'b' sus mujeres serán estériles, (note el triple, 'sin nacimiento, sin hijos, sin concepción') y sus hijos en crecimiento morirán en la mano de YHWH y en el paralelo 'están heridos, su raíz se secó , no darán fruto ', y cuando den a luz, los niños morirán en la mano de YHWH.
En 'c', aunque Efraín fue plantado en un lugar agradable como Tiro, sin embargo, sus hijos serían llevados al matador, y en el paralelo serían expulsados del lugar de las iniquidades, Gilgal y expulsados de Su casa (Israel ) y no sería amado más. Centralmente en 'd' el profeta, de acuerdo con 'b' pide que se les dé lo que YHWH ve como su merecido, un útero abortivo y senos secos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​hosea-9.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
'Toda su maldad está en Gilgal,
Porque allí los odiaba.
Por la maldad de sus obras,
Los echaré de mi casa,
No los amaré más,
Todos sus príncipes son rebeldes.
'Toda su maldad está en Gilgal' tiene en mente que Gilgal era uno de los centros de culto de Israel paralelo a Betel ( Oseas 4:15 ; Oseas 12:11 ). Allí Israel se involucró en todas las formas de maldad, centradas en el adulterio y la idolatría. Estos eran fundamentales para el culto cananeo, porque el baalismo era una religión muy "terrenal".
Al participar en actividades sexuales ante el altar, la gente esperaba persuadir a Baal para que se reprodujera a través de la tierra. Por lo tanto, podemos ver por qué podría haber sido visto como paralelo con la agradable Tiro ( Oseas 9:13 ) que había producido al Tirio Baal que trabajó sobre la misma base. A los ojos de Israel, Gilgal era uno de sus lugares agradables, donde se entregaban a sus actividades sexuales rituales.
A los ojos de Dios, era odioso por esa misma razón. Y como resultado de la maldad de sus actos practicados allí, Él los echaría de Su casa (de Israel) y no los amaría más, porque todo su liderazgo aprobó la adoración allí, probando así que eran rebeldes contra YHWH.
Gilgal fue también el lugar donde Saúl fue finalmente rechazado por Samuel debido a su desobediencia grave y mentiras ( 1 Samuel 15:26 15:22; 1 Samuel 15:26 ; 1 Samuel 15:28 ) y, por lo tanto, fue un ejemplo de traición.
Además, Gilgal no estaba lejos de Baal-peor. y fue el primer lugar en el que Israel había erigido el Tabernáculo después de dejar Baal-peor y cruzar el Jordán. Así, la adoración falsa en Gilgal fue casi como una repetición de lo que había sucedido en Baal-peor. Estaba introduciendo la misma maldición en la propia tierra prometida. Ese lugar sagrado que había representado un nuevo comienzo ahora estaba siendo convertido en otro Baal-peor por un Israel que estaba tan descarriado como lo había estado en Baal-peor ..
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​hosea-9.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Hay la misma tensión en esta parte del discurso del Profeta que en la primera: y todo el resumen y la sustancia del sermón es la gracia del Señor y la indignidad de Israel. Pero espero que el lector no deje de descubrir, bajo la enseñanza de Dios el Espíritu Santo, que los castigos del Señor de los que se habla aquí, son los castigos de un amigo; y todo lo que aquí habla el Señor, en referencia al castigo, es con el fin de santificar sus dispensaciones para su gloria, y el recobro de Israel en Cristo Jesús.
El texto de Oseas para este y todos los sermones de su profecía, encaja en esa bendita escritura; Tú, oh Israel, te destruiste; pero en mí está tu ayuda. Oseas 13:9
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​hosea-9.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Toda su maldad está en Gilgal Gilgal es notoria, y lo ha sido desde la antigüedad, por la maldad de sus habitantes. Allí los odié. Allí en la antigüedad (o por lo tanto ) fueron una abominación para mí. “La primera gran ofensa de los israelitas, después de su entrada en Tierra Santa, se cometió mientras estaban acampados en Gilgal; es decir, la peculación sacrílega de Acán, ( Josué 7.,) y a esto, al parecer, aluden estas palabras. Allí, dice Dios, de antaño, estaba mi pelea con ellos ". Debe observarse además aquí, que “Gilgal fue el lugar donde los ejércitos de Israel, al entrar en Canaán, acamparon por primera vez; donde Josué colocó las doce piedras, tomadas por orden de Dios de en medio del Jordán, en memoria del paso milagroso a través del río.
Allí se celebró la primera pascua y se disfrutaron por primera vez de los frutos de la tierra prometida. Allí se le apareció a Josué el capitán del ejército del Señor. Allí se renovó el rito de la circuncisión, que había sido omitido durante los cuarenta años de vagabundeo del pueblo por el desierto. Y, en los días del profeta Samuel, Gilgal parece haber sido un lugar aprobado de adoración y holocausto. Pero, en tiempos posteriores, se desprende de Oseas y de su contemporáneo Amós, que se convirtió en un lugar de gran recurso para propósitos idólatras. Y estas son las iniquidades de Gilgal, de las que habla aquí el profeta ". Horsley. Los echaré de mi casa
Es decir, ya no los consideraré como mi familia, mis hijos y mis sirvientes. Todos sus príncipes son rebeldes. Todos sus jefes, sus gobernantes y magistrados, se han rebelado contra mí y mis mandamientos; ya sea adorando a dioses falsos, o comparándome con imágenes de su propia formación y adorándome bajo sus emblemas. Efraín es herido, etc. O más bien, será herido , es decir, con esterilidad; porque ese es el castigo que aquí se menciona principalmente. El obispo Horsley da la cláusula, Ephraim está arruinado; se secó su raíz, no producirán fruto; o, según la construcción y la interpretación del siríaco, Efraín fue herido de raíz, se secó; para que no dé fruto; que es también, en esencia, la versión de la LXX.
Sí, aunque den a luz y si alguno da a luz; pero mataré el fruto amado , etc. Pronto me llevaré a los niños, cuyo nacimiento les proporcionó gran gozo y satisfacción, y en quienes depositaron su deleite. Mi Dios los desechará. El profeta aquí llama a Jehová su Dios; tanto como para decir que ya no sería el Dios de los israelitas en general, y no los reconocería más para su pueblo, sino que los dejaría vagar y dispersarse entre las otras naciones. Posteriormente fueron llamados por el nombre de Διασπορα, o dispersos entre los gentiles.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Hosea 9:15". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​hosea-9.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Toda su maldad está en Gilgal, porque allí los aborrecí.
Castigo proporcional al privilegio
Traducido a la vida moderna, la súplica del profeta se leería así. “Toda su maldad está en la casa de Dios; toda su maldad es después de venir de la mesa del Señor, o después de recibir alguna carta fiel, o después de sus propias convicciones dolorosas y confesión dolorosa, o después de sus reiteradas resoluciones y votos. Esto nos ayuda a darnos cuenta de cómo se sentiría un judío que escuchara al profeta hacer este reproche.
1. En Gilgal se renovó el pacto de la circuncisión por segunda vez desde que salieron de Egipto. Lo que la circuncisión era para el judío, la instrucción religiosa lo es para nosotros: la circuncisión era el sello de Dios para los judíos de que Él los limpiaría de la mancha de la idolatría egipcia.
2. En Gilgal celebraron la Pascua por primera vez después de salir de Egipto. La cena del Señor es nuestra pascua.
3. Fue en Gilgal donde Dios mismo apareció de la manera más notable para asegurar al pueblo de Israel que Él sería su libertador. Vinieron los capitanes del ejército del Señor. Observe la sorpresa, el coraje y la reverencia momentáneos de Joshua.
Note la comunicación.
1. Comenzar la vida en circunstancias humildes puede ser un Gilgal para nosotros.
2. Así sea la temporada de aflicción. O
3. La pérdida de un querido amigo. Pero la maldad de Gilgal puede desaparecer. ( WG Barrett. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Hosea 9:15". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​hosea-9.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Gilgal; porque allí los aborrecí, porque allí se volvieron aborrecibles para mí, por sus prácticas abominables, los arrojaré, etc. Es decir, "ya no los consideraré como mi familia, mis hijos y mis sirvientes". Ver el cap. Oseas 8:1 . La primera gran ofensa de los israelitas, después de su entrada en tierra santa, se cometió cuando acamparon en Gilgal; a saber, la peculación sacrílega de Acán.
Allí, dice Dios, de antaño estaba mi disputa con ellos; ya esto, creo, aluden estas palabras. Gilgal fue el lugar donde los ejércitos de Israel, al entrar en Canaán, acamparon por primera vez; donde Josué colocó las doce piedras, tomadas por orden de Dios de en medio del Jordán, en memoria del paso milagroso a través del río.
Allí se celebró la primera pascua y se disfrutaron por primera vez de los frutos de la tierra prometida. Allí se le apareció a Josué el capitán del ejército de Jehová. Allí se renovó el rito de la circuncisión, que había sido omitido durante los cuarenta años de vagabundeo del pueblo por el desierto. Y en los días del profeta Samuel, Gilgal parece haber sido un lugar aprobado de adoración y holocausto. Pero en tiempos posteriores se desprende de Oseas y su Amós contemporáneo, que se convirtió en un lugar de gran recurso para propósitos idólatras. Y estas son las iniquidades de Gilgal, de las que habla aquí el profeta. Ver al obispo Horsley.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Hosea 9:15". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​hosea-9.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
4. "LA CORRUPCIÓN QUE ES POR LAS CONCESIONES"
Oseas 9:10 CF. Oseas 4:11
Aquellos que en la actualidad están imponiendo entre nosotros el renacimiento de un paganismo -sin la conciencia pagana- y exaltando el libertinaje al nivel de un arte, olvidan cuán frecuentemente el género humano ha intentado su experimento, con mucha más sinceridad de la que ellos mismos pueden. puesto en él, y cuán invariablemente el resultado ha sido registrado por la historia como cansancio, decadencia y muerte. En esta ocasión tenemos la historia que nos cuenta quien a la experiencia del estadista suma la visión del poeta.
La generación a la que pertenecía Oseas practicó una falta de castidad periódica bajo las supuestas sanciones de la naturaleza y la religión. Y, aunque su profeta les dijo que, como nuestros propios apóstatas del cristianismo, nunca podrían hacerlo con el abandono de los paganos, porque llevaban consigo la conciencia y la memoria de una fe superior, parece que incluso los padres de Israel recurrió abiertamente y sin vergüenza a los ritos licenciosos de los santuarios.
En un pasaje anterior de su libro, Oseas insiste en que todo esto debe dañar el intelecto de la gente. "La prostitución les quita los sesos". Oseas 4:12 También ha mostrado cómo se confunde a la familia, y ha expuesto el viejo engaño de que los hombres pueden ser impuros y mantener castos a sus mujeres. Oseas 4:13 Pero ahora diagnostica otro de los resultados inevitables de este pecado.
Después de rastrear el pecado y la teoría de la vida que lo permitió, hasta sus inicios históricos a la entrada del pueblo en Canaán, describe cómo la prolongada práctica del mismo, sin importar cuán pretenciosas sean sus sanciones, conduce inevitablemente no solo a las luchas de exterminio, sino a la decadencia del vigor de la nación, a la esterilidad y la disminución de la población. Como uvas en el desierto encontré a Israel, como primicia de una higuera en su primer tiempo vi a vuestros padres.
"Así se había aparecido a Dios la nación lujuriosa en su juventud; en ese desierto seco toda la savia y la promesa de la primavera estaban en sus ojos, porque todavía era pura. Pero" ellos-ellos vinieron a Ba'al-Peor "-el primero de los santuarios de Canaán que tocaron, "y se dedicaron a la vergüenza, y se volvieron tan abominables como el objeto de su amor". "Efraín" -se enfatiza el nombre de "Fructífero" - "su gloria se desvanece como un pájaro.
¡No más nacimiento, no más maternidad, no más concepción! Maldito Efraín, se secó la raíz de ellos, no dieron fruto; aun cuando engendran hijos, yo mato a los seres queridos de sus entrañas. Sí, aunque críen a sus hijos, los privaré "hasta que sean" pobres en hombres. Sí, ¡ay de ellos mismos "también, cuando aparto la mirada de ellos! Efraín" - de nuevo el nombre "Fructífero" se arrastra al frente- "porque presa, como he visto, están destinados sus hijos. Efraín" - él "debe lleva a sus hijos al matadero ".
Y el profeta interrumpe con su coro: "Dales, oh Señor, ¿qué les darás? ¡Dales un útero abortivo y senos secos!"
"Toda su maldad está en Gilgal" -de nuevo la voz divina establece la conexión entre el culto nacional y el pecado nacional- "sí, allí los odio: por la maldad de sus obras de Mi casa los expulsaré. no los ames más: todos sus nobles son rebeldes ".
Y de nuevo el profeta responde: "Mi Dios los desechará, porque no le han escuchado, y serán vagabundos entre las naciones".
Algunas de las advertencias que Oseas hace cumplir con respecto a este pecado han sido sentidas instintivamente por la humanidad desde los comienzos de la civilización, y se encuentran expresadas entre los proverbios de casi todos los idiomas. Pero no conozco a ningún moralista anterior en ninguna literatura que rastreara los efectos del libertinaje nacional en una población en disminución, o que expusiera la persistente ilusión de los hombres libertinos de que ellos mismos pueden recurrir al vicio y, sin embargo, mantener casta a su mujer.
Oseas, hasta donde sabemos, fue el primero en hacer esto. La historia en muchos períodos ha confirmado la justicia de sus observaciones, y una voz fuerte tras otra hizo cumplir sus terribles advertencias. La experiencia de la antigua Persia y Egipto; la languidez de las ciudades griegas; el "profundo cansancio y la lujuria saciada" que en la Roma imperial "convertían la vida humana en un infierno"; la decadencia que se apoderó de Italia tras el renacimiento del paganismo sin las virtudes paganas; las luchas y la anarquía que han desgarrado todas las cortes donde, como en el caso de Henri Quatre, el rey dio el ejemplo del libertinaje; la incompetencia, la poltroonería, la traición, que han corrompido todos los campos donde, como en el Metz francés de 1870, soldados y oficiales cedieron abiertamente al vicio; los frenos que sufrió la civilización moderna frente a la barbarie porque sus pioneros se mezclaron en el vicio con las razas salvajes a las que sometían; el número de grandes estadistas que caen por sus pasiones, y en su caída frustran las esperanzas de las naciones; las grandes familias agotadas por la indulgencia; los hogares destrozados por las infidelidades; la mancha de la sangre de una nueva generación por las prácticas venenosas de la vieja, -¿no han sucedido todas estas cosas en todas las épocas, y todavía no suceden lo suficientemente cerca de nosotros como para darnos un gran temor del pecado que las causa? ¿todos? ¡Pobre de mí! ¡Cuán atentos son los hombres para escuchar y tomar en serio! ¿Es posible que podamos dorarnos con los nombres de frivolidad y hábitos picantes cuyo salario es la muerte? ¿Es posible que podamos disfrutar de las comedias que hacen de esas cosas su broma? Tenemos entre nosotros a muchos que encuentran su negocio en el teatro, o en alguna de la literatura periódica de nuestro tiempo, escribiendo y hablando y exhibiendo tan cerca como se atreven a los límites de la decencia pública.
¿Cuándo aprenderán que no es al borde fácil de las meras convenciones donde están saltando, sino al borde de esas leyes eternas cuyo lado más alejado es la muerte y el infierno, que no es la tolerancia de sus semejantes lo que están probando? sino la paciencia de Dios mismo? En cuanto a esos pocos ruidosos que reclaman licencia en nombre del arte y la literatura, no nos retractemos de ellos como si fueran fuertes o sus palabras verdaderas.
No son fuertes, solo son imprudentes; sus afirmaciones son mentiras. Toda la historia, los poetas y los profetas, cristianos o paganos, están en contra de ellos. Son traidores por igual al arte, al amor y a todos los demás altos intereses de la humanidad.
Se puede decir que una gran parte del arte del día, que toma gran licencia para tratar estos temas, se ejerce sólo por la ambición de exponer esa ruina y decadencia que afirma el mismo Oseas. Esto es cierto. Algunos de los escritores más capaces y populares de nuestro tiempo han retratado los hechos que describe Oseas con un realismo tan vívido que no podemos dejar de juzgarlos como inspirados para confirmar sus antiguas advertencias y provocar un disgusto por el vicio en una generación. que de otra manera trata el vicio tan a la ligera.
Pero si es así, su ministerio es extremadamente estrecho, y es a su lado que mejor estimamos la grandeza del antiguo profeta. Su transcripción de la vida humana puede ser fiel a los hechos que selecciona, pero no encontramos en ella ningún rastro de hechos que sean mayores y más esenciales para la humanidad. No tienen nada que decirnos sobre el perdón y el arrepentimiento y, sin embargo, son tan reales como las cosas que describen.
Su pesimismo no se alivia. Ven la "corrupción que hay en el mundo por la lujuria"; olvidan que hay un escape de eso. 2 Pedro 1:1 Es la grandeza de Oseas que, aunque sintió los vicios de su época con toda la minuciosidad y el realismo necesarios, nunca permitió que fueran inevitables o definitivos, sino que predicó el arrepentimiento y el perdón, con la posibilidad de la santidad. incluso para su depravada generación.
Es la pequeñez del arte de nuestros días que ella olvide estos grandes hechos, aunque una vez fue su intérprete para los hombres. Cuando los recuerde, la grandeza de su pasado volverá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Hosea 9:15". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​hosea-9.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Oseas 9:1
Contener una advertencia contra la seguridad derivada de la prosperidad temporal.
Oseas 9:1
No te regocijes, oh Israel, de alegría, como otras personas. La ocasión en que el profeta escribió esta sección fue que no hubo una alegría idólatra en relación con la cosecha, y ningún cambio de situación política.
(1) La interpretación literal de la primera cláusula es, no te regocijes en exultación, o excesivamente, ya que la misma expresión se traduce en Job 3:22; Por lo tanto, es culminante.
(2) Las versiones antiguas toman el-gil como imperativo y leen אַל; μηδὲ εὐφραίνον, equivalente a "ni hacer feliz"; y la Vulgata tiene noli exultare; pero todo se construye con el futuro, no con el imperativo. Una vez más, algunos leen be en lugar de ke, y así expresan, "entre los pueblos", las palabras dirigidas, no a Israel en el exilio, sino que aún residen en su propia tierra.
Porque te has burlado de tu Dios, has amado una recompensa en cada suelo de maíz.
(1) De acuerdo con esto, que es la representación común. La cláusula con Ki asigna una razón para su renuncia a tal alegría. Pero
(2) Ewald y otros traducen por "eso o por lo que has cometido prostitución", entendiendo esta cláusula para expresar el objeto de su alegría. Preferimos lo primero, porque su falta de fe y su idolatría fueron razones suficientes para evitar que Israel se deleite en la alegría de la cosecha. Consideraron las bendiciones de la cosecha como recompensas por la adoración de sus dioses ídolos, en otras palabras, como obsequios de Baalim y Ashtaroth u otros ídolos, y por lo tanto como ethnan, una ramera contratada; no como símbolos y promesas del favor de Jehová.
Oseas 9:2
El piso y la prensa de vino no los alimentarán, y el vino nuevo fracasará en ella. Por lo tanto, Israel no debía disfrutar las bendiciones de la cosecha; el maíz y el aceite y el vino nuevo, o el maíz y el vino, no serían tan abundantes como esperaban o la escasez tendría éxito en abundancia; o, más bien, se evitaría que la gente disfrutara de los abundantes productos de su tierra como consecuencia de ser llevada cautiva a Asiria, como parece implicarse en el siguiente verso. El suelo y la prensa, ya sea la prensa de vino, o más bien la prensa de aceite, como sigue la mención de vino nuevo, son puestos a su contenido por una figura de discurso común. La expresión "fallar en ella" es literalmente "mentirle" y tiene muchos paralelos; como, "El trabajo del olivo fallará [margen, 'mentira']", y el "fundus mendax" de Horace, equivalente a "una granja que desmiente sus esperanzas".
Oseas 9:3
No habitarán en la tierra del Señor; pero Efraín volverá a Egipto, y comerán cosas inmundas en Asiria. La tierra del Señor era Canaán, que Jehová escogió morar allí mediante el símbolo visible de la gloria de Shejiná, y que dio a Israel como su pueblo. Israel esperaba tenerlo como un lugar de residencia permanente, pero esa esperanza se vio frustrada por su pecado. Las cláusulas restantes del verso pueden entenderse ya sea
(1) que Efraín volvería a Egipto para obtener auxiliares, pero sin ningún propósito, porque serían llevados cautivos y obligados a comer cosas inmundas en la tierra de Asiria; o
(2) el profeta amenaza con que algunos de ellos irían como exiliados a Egipto, y otros a Asiria. Esta última explicación es muy preferible; mientras que con respecto a Egipto, las amenazas, así entendidas, harían eco de una profecía más grave en Deuteronomio 28:68, "El Señor te traerá de nuevo a Egipto con barcos, por el camino del que te hablé, Tú no lo verás más; y allí serás vendido a tus enemigos por siervos y siervas, y nadie te comprará ". En Asiria también se verían obligados a gato cosas ceremonialmente impuras, ya que sería imposible cumplir con los requisitos de la Ley, según la cual estaba prohibido comer ciertos animales. Aun hay
(3) otra interpretación, que toma a Asiria como el lugar del exilio, mientras que Egipto representa en sentido figurado la condición de ese exilio, a saber, un estado de esclavitud dura y opresión dolorosa, como Israel sufrió en Egipto en los días de antaño.
Oseas 9:4, Oseas 9:5
No ofrecerán ofrendas de vino al Señor, ni le agradarán: sus sacrificios serán para ellos como los que lloran; todos los que coman de ella serán contaminados. Habiendo predicho su incapacidad para observar las distinciones rituales entre limpio e inmundo, que la Ley prescribe, ya sea por la tiranía de sus opresores o por la escasez, o por la ausencia de santificación por la presentación de las primicias, el profeta procede a predecir su cesación. en total. Tal es la imagen del profeta de su miserable posición en Asiria. Grocio comenta acertadamente que "no pudieron derramar libaciones al Señor cuando pudieron; ahora llegará el momento en que desearán hacer tales libaciones, pero no podrán". De acuerdo con la puntuación masorética y la representación común,
(1) que es el de la Versión Autorizada, las personas mismas son el sujeto del segundo verbo. Tampoco pudieron ofrecer ofrendas de bebidas, una parte de la totalidad de las ofrendas de carne y oblaciones sin sangre; ni, si lo hicieran, podrían esperar su aceptación lejos del santuario y su altar central.
(2) Hitzig suministra niskeyhens, sus ofrendas de bebidas, de la cláusula anterior, como sujeto al verbo de la siguiente, y algunos explican el verbo en el sentido de "fango". Si
(3) descuidamos la segholta y hacemos de zibh-chehem el tema, el significado es más claro y el contraste entre las ofrendas sangrientas y no sangrientas es más obvio; así: "No derramarán libaciones de vino a Jehová, ni sus sacrificios [equivalentes a 'oblaciones sangrientas'] le agradarán", es decir, no como las que realmente se les ofrecieron, sino como podrían sentirse mal. posado para ofrecer. El mismo sustantivo puede repetirse en la siguiente cláusula; así, sus sacrificios, o más bien carnes sacrificadas, son para él como pan de luto, o, lo que es mejor, su comida (suministrada por ke lechem) será para ellos como pan de luto. El pan de los dolientes es el que se come en una fiesta fúnebre, o comida de personas que lloran por los muertos, y que era legalmente inmundo, ya que un cadáver contaminó la casa en la que se encontraba y todos los que entraron durante siete días, como leemos en Números 19:14, "Esta es la ley, cuando un hombre muere en una tienda de campaña: todo lo que entre en la tienda, y todo lo que esté en la tienda, quedará inmundo siete días". Por supuesto, todos los que comieron la comida estarían contaminados; así con el de Israel en el exilio, siendo no santificado por la ofrenda de primicias. Porque su pan para su alma no entrará en la casa del Señor. "Su pan para su alma", es decir, para apaciguar su apetito, cualquier cosa que su alma deseara, o pan para la preservación de su vida, no entraría en la casa del Señor para ser santificado por ofrendas representativas. ¿Qué haréis en el día solemne y en el día de la fiesta del Señor? En tales ocasiones sentirían la miseria de su posición con mayor intensidad. Lejos en una tierra lejana, sin templo y sin ritual, lamentarían la pérdida de sus celebraciones anuales, sus festivales nacionales y solemnidades religiosas, esos días festivos de alegría general y alegría espiritual. La distinción entre moed y chag se da de varias maneras.
(1) Por Grocio y Rosenmüller, el estado de ánimo se refiere a una de las tres fiestas anuales: Pascua, Pentecostés y Tabernáculos; y llevar a cualquiera de las otras fiestas, incluida la luna nueva.
(2) Otros restringen la charla a la Fiesta de los Tabernáculos, o festival de la cosecha, el más alegre de todos. Keil hace que las palabras sean sinónimos, excepto que en el festival chag se destaca la alegría.
Oseas 9:6
Porque, he aquí, se fueron a causa de la destrucción: Egipto los recogerá, Memphis los enterrará. Su futuro exilio fue visto en una visión profética; y en consecuencia y debido a su certeza, él habla de que ya ha tenido lugar. La destrucción es la desolación y el desperdicio de su tierra natal, por lo cual, o lejos de la cual y dejándola atrás, se han ido. La tierra de su destierro era la tierra de su esclavitud. Allí, lejos de la tierra donde nacieron, estaban condenados a morir y a reunirse para un entierro común. Memphis era la antigua capital del Bajo Egipto; su situación estaba en la orilla occidental del Nilo, y al sur del Viejo Cairo. Allí todavía se ven sus ruinas, con extensos cementerios, mientras que en medio de esas ruinas se encuentra el pueblo de Mitrahenni. Kimchi identifica a Moph con Noph. Los lugares agradables para su plata, las ortigas los poseerán: espinas estarán en sus tabernáculos. La representación literal de la primera cláusula es,
(1) su preciado deleite de plata. Por esto algunos entienden
(a) ídolos de plata;
(b) otros, objetos de valor en plata;
(c) los comentaristas judíos, las casas de los preciosos tesoros de su plata, así Rashi; "Sus preciosos edificios donde estaban sus tesoros de plata", como Kimchi;
(d) Jerome entiende sus mansiones y todos los adornos de sus mansiones comprados por plata; Keil también tiene "casas adornadas y llenas de metales preciosos". Esta explicación es bastante generalmente aceptada y nos parece que merece la preferencia. Sus antiguas casas, tan agradables y tan ricamente decoradas, estaban tan desoladas y desiertas que las espinas y los cardos las desbordaron. Pero
(2) la oración es traducida y explicada de manera diferente por Rosenmüller y algunos otros; así: "Moph (Memphis) los enterrará por deseo de su plata". Esta violenta divulgación destruye el paralelismo del segundo hemistich, además de ignorar el athnach. La LXX; de nuevo
(3) confundido por la palabra maehmad, lo confundió con un nombre propio: "Por lo tanto, he aquí, salen de la angustia de Egipto, y Hemphis los recibirá, y Machmas (Μάχμας) los enterrará". Dando una preferencia decidida a (1) (d), tenemos una imagen emocionante de angustia. Primero viene la destrucción de su ciudad natal; Después de haber mirado por última vez las ruinas donde una vez estuvo su hogar, se han marchado —una banda miserable de peregrinos— a la tierra del extraño, y ese extraño su conquistador y opresor; han llegado al lugar del exilio, allí para encontrar, no un hogar, sino una tumba, y no una sola tumba para cada uno, según el modo de sepultura de los judíos hasta el día de hoy, sino un lugar común de entierro en el que están acurrucados juntos, Egipto reuniéndolos y Memphis enterrándolos; mientras que en la tierra que los dio a luz, sus antiguas y felices haciendas, ricamente decoradas y costosamente adornadas, quedan completamente desoladas, una herencia de espinas y cardos.
Oseas 9:7
Estos versículos describen la estación y la fuente del castigo. Han llegado los días de visitación, han llegado los días de recompensa. Los comentaristas han comparado apropiadamente el vergiliano "Venit summa dies, et irreluctabile tempus", equivalente a "Ha llegado el día final y la hora inevitable". Israel lo sabrá: el profeta es un tonto, el hombre espiritual está loco. Aquí el profeta y el hombre del espíritu (margen) son
(1) los falsos profetas que pretendían inspirarse y halagaron a la gente con falsas esperanzas y vanas promesas de seguridad y prosperidad; y así ayudó a confirmarlos en sus cursos pecaminosos. El objeto del conocimiento de Israel, aunque no fue introducido por ki, es la locura de tales falsos profetas y la locura de tales pretendientes a la inspiración profética. Ese ish ruach puede usarse de un falso profeta, así como de uno verdadero, se prueba de ish holekh ruach, un hombre que camina en el espíritu, aplicado por Miqueas 2:11 a uno de estos pretendientes: "Si un el hombre que camina en el espíritu y la mentira mienten, diciendo: Te profetizaré del vino y de la bebida fuerte; él será el profeta de este pueblo ". Israel está condenado a conocer por amarga experiencia la locura y la locura de aquellos profetas que engañaron y engañaron al pueblo con mentiras que pronto se detectaron, y su propia locura y locura al escuchar las perspectivas engañosas que presentaban. Esta explicación concuerda con el comentario de Kimchi: "Entonces confesarán, y dirán a los profetas de mentiras, que los han extraviado, y les han dicho: Paz (en tiempos de mayor peligro), entonces les dirán, A engañar al profeta, un loco el hombre de espíritu ". El predicado precede al tema para enfatizar, y el artículo prefijado al tema agota la clase de esos falsos profetas.
(2) Aben Ezra, Ewald y muchos otros entienden que el profeta y el hombre espiritual se refieren a verdaderos profetas, a los que la gente llamó tontos y locos, y los trata como tal, los condenan y los persiguen. Así Aben Ezra: "Los días de la recompensa te han llegado de Dios, quien te recompensará al que dijo al profeta de Dios: Él es un tonto, y al hombre en quien estaba el espíritu de Dios, está loco". La palabra meshuggah es propiamente el participio que Pablo usó como sustantivo, y tiene un significado similar a μάντις del griego, de μαίνομαι, para ser frenético.
En confirmación de
(1) configuración. Ezequiel 13:10 y Jeremias 28:15; y a favor de
(2) 2 Reyes 9:11.
(3) La Septuaginta tiene καὶ κακωθήσεται, equivalente a "Y será afligido", tomando, según Jerónimo, yod para vav, y daleth para resh; mientras Jerome mismo traduce scitote, como si leyera דְעוּ. Por la multitud de tu iniquidad y el gran odio. La fuente de todo fue el pecado. La visita amenazada, que era retributiva, una recompensa, era por la grandeza de su iniquidad. La última cláusula depende, por lo tanto, de la primera, y está estrechamente relacionada con la primera, que rige la construcción primero como una preposición, luego como una conjunción: "Y porque la enemistad es grande". Ewald dice: "Si el primer miembro declara una razón (por ejemplo, usando la preposición על, a causa de, y por el siguiente infinitivo), el significado requiere que, siempre que siga un verbo finito, la conjunción 'porque' sea empleado en la formación de la continuación ". El odio era
(a) la de Israel contra sus semejantes, y su Dios o sus mensajeros proféticos; aunque otros
(b) entienda el odio de Dios contra los transgresores que habían provocado su justa indignación. La primera exposición (a) se ajusta al contexto y está respaldada por el siguiente verso. El vigilante de Efraín estaba con mi Dios. Esta representación es manifiestamente inexacta, ya que el primer sustantivo está en el absoluto, no en el estado de construcción; la interpretación correcta, por lo tanto, es: "Un vigilante es Efraín con mi Dios"; o "El vigilante, oh Efraín, está con mi Dios".
(1) Si adoptamos la explicación de Aben Ezra del profeta y el hombre espiritual como verdaderos profetas a quienes las personas llamaron burlonamente y despectivamente tontos, fanáticos y locos, el significado de esta cláusula del siguiente versículo presenta poca dificultad. El profeta hace una causa común con estos profetas divididos: su Dios era su Dios, y, por mucho que los trataran los hombres, estaban bajo protección divina. El sentido de la im, con, en este caso, está bien dado por Pusey de la siguiente manera: "El verdadero profeta estaba en todo momento con Dios. Él estaba con Dios, como Dios lo había guardado, mirando o mirando hacia el futuro por la ayuda de Dios. Estaba con Dios, como caminando con Dios en un sentido constante de su presencia, y en comunión continua con Él. Estaba con Dios, como lo asocia Dios consigo mismo al enseñar, advertir, corregir, exhortar a su pueblo , como dice el apóstol, entonces somos trabajadores junto con Él. En la siguiente cláusula, el falso profeta se describe a modo de contraste como una trampa.
(2) La palabra צוֹפֶה es propiamente un participio, y Efraín es así exhibido por el profeta como en la perspectiva,
(a) no para consejo y ayuda al lado o aparte de Dios, como lo entiende Gesenius; pero
(b) en cuanto a la perspectiva de revelaciones y profecías junto con mi Dios; es decir, Efraín, no satisfecho con los profetas genuinos, tenía sus propios profetas, que hablaban a la gente según su deseo. Esta exposición está respaldada principalmente por Rashi y Kimchi: el primero dice: "Se nombran profetas por sí mismos"; y Kimchi más completamente así, "Efraín ha designado para sí mismo un vigilante (o vidente) al lado de su Dios; y él es el falso profeta que habla su profecía en el nombre de su Dios". (Pero) el profeta es un lazo de cazador en (sobre) todos sus caminos y odio en la casa de su Dios. Ya sea que adoptemos (1) o (2) como explicación de la primera cláusula, podemos entender al profeta de esta cláusula como
(1) el falso profeta que, por contraste si aceptamos (1), o como continuación si lo preferimos (2), es como la trampa de un cazador de pájaros sobre el camino de todas las personas, para enredarse, atrapar y arrastrarlos a la destrucción
(a) Además, se inspira con hostilidad: un hombre de espíritu rencoroso contra Dios y sus verdaderos profetas. "Este profeta de las mentiras", dice Aben Ezra, "es una trampa del cazador de pájaros". De manera similar, Kimchi dice en su exposición: "Este profeta es para Efraín en todos sus caminos como la trampa del cazador de pájaros que atrapa las aves; así que atrapan a Efraín en las palabras de sus profetas".
(2) Algunos entienden "profeta" en la cláusula central del verso como el verdadero profeta, y la trampa como la hostilidad y las trampas que la gente preparó para los mensajeros de Dios; entonces Rashi: "Para los verdaderos profetas ponen trampas para atraparlos". De acuerdo con esta exposición, debemos decir: "En cuanto al profeta, la trampa del cazador de pájaros ha terminado con todos sus caminos".
(b) En la última cláusula, "casa de su Dios" puede significar el templo del Dios verdadero, o el templo del ídolo; así Aben Ezra: "La enemistad está en la casa de su dios"; mientras Kimchi piensa que cualquiera de los dos sentidos es admisible: "Podemos entender ביה אי de la casa de los terneros, que era su dios, y el falso profeta actuó allí como profeta, y causó enemistad entre él y Dios; o podemos explicarlo de la casa del verdadero Dios, es decir, la casa del santuario ". Por lo tanto, la hostilidad puede referirse al profeta mismo, del cual es el sujeto como (a) o el objeto según Kimchi recién citado, o la detestable adoración de ídolos, o tal vez el desagrado divino contra el falso profeta y el pueblo que se extravió. por el. Se han corrompido profundamente, como en los días de Gabaa. El evento histórico aquí aludido fue el tratamiento abominable e infame de la concubina del levita por parte de los hombres de Gabaa. Esta fue la mancha más sucia en la historia de Israel durante todo el gobierno de los jueces. Para los detalles repugnantes, Jueces 19:1. puede ser consultado La construcción es peculiar. Los dos verbos הי שׁי están coordinados de manera aposicional; "El verbo principal, que en sentido es el principal, se subordina más palpablemente al colocarse junto al verbo anterior sin una unión y" (Ewald). El verbo anterior a menudo se construye con un infinitivo, y a veces con un sustantivo. Algunos trazan la referencia, como ya se dijo, (1) a la enormidad de los hombres de Gabaa en relación con la concubina del levita; otros a la elección de Saúl, que era de Gabaa, para ser rey. Rashi menciona ambos: "Algunos dicen que fue Gabaa de Benjamín en el asunto de la concubina; pero otros dicen que fue Gabaa de Saúl, cuando exigieron para sí un rey y se rebelaron contra las palabras del profeta". Por lo tanto, recordará su iniquidad, visitará sus pecados. El pecado de Gabaa fue temiblemente vengado; su castigo se adaptó en casi la extinción total de una tribu en Israel, la de Benjamin. Y como Israel había sido paralelo al de los hombres de Gabaa, les da a entender primero implícitamente que como castigo los alcanzaría, luego denuncia explícitamente las visitas por su iniquidad y retribución por su pecado. La cláusula se cierra, como comenzó, con la triste nota de la próxima calamidad.
Oseas 9:10
Encontré a Israel como uvas en el desierto; Vi a tus padres como los primeros maduros en la higuera en su primera vez. Las uvas y los primeros higos se encuentran entre las frutas más selectas y refrescantes; pero encontrar frutas tan deliciosas en un desierto seco y árido es especialmente agradecido y delicioso. Hay tres posibles construcciones de bammidhbor:
(1) con "encontrado"
(2) con "uvas", y
(3) con ambos.
Según el primero, que, en general, parece preferible, el significado es: "Encontré a Israel en la antigüedad como un hombre encuentra uvas en un desierto"; y el sentido es la buena voluntad de Dios hacia y deleite en Israel. Las uvas encontradas por un viajero cansado y exhausto en un desierto son una verdadera bendición, lo refrescan y lo fortalecen para continuar su viaje y llegar a su destino. Rashi da la sensación clara y concisa de la siguiente manera: "Como tanteos que son preciosos y deliciosos en un desierto, aun así he amado a Israel". Aben Ezra, en su exposición, se refiere a Deuteronomio 32:10, "Lo encontró en una tierra desértica y en el desierto aullando; lo condujo, lo instruyó, lo mantuvo como la manzana de su ojo;" y luego agrega: "Como las uvas en un desierto donde nadie habita; todo el que las encuentra se regocija en ellas, y así en los higos maduros". El comentario de Kimchi es más completo y más satisfactorio: "Como hombre, cuando encuentra uvas en el desierto que es seco e infructuoso, se regocija por ellas; y cuando se regocija cuando encuentra una primicia en la higuera al principio "Aún así, he encontrado a Israel en el desierto, y les di de comer y los nutrí: no les faltaba nada, igual que si hubieran estado en una tierra habitada; pero no han reconocido mi bondad". Como la cosecha de higos es bastante tardía en Palestina, a mediados de agosto, los primeros higos tienen un valor especial y se consideran un manjar. La comparación es, según Rashi, con el "higo temprano en la higuera, que está maduro; como el higo en la higuera en su comienzo, es decir, en el comienzo de la maduración de los higos"; luego se une, "Aun así aparecieron tus padres en mis ojos, que los amaba". Pero fueron a Baal-peor, y se separaron para esa vergüenza. Israel no continuó por mucho tiempo en una condición tan agradable a Dios, sino que se apartó de él, olvidó sus beneficios y se volvió a los ídolos abominables de los gentiles circundantes. Como Aben Ezra lo expresa de forma algo patética: "Sin embargo, mi alegría fue solo pequeña y de corta duración, porque homenajearon a Baal-peor y se separaron de mí". Mucho, por lo tanto, antes del pecado de Gabaa, ellos transgredieron en los pobres de Baal; Al principio de su historia, apostataron y demostraron ser infieles a Jehová. A este dios horrible, correspondiente a Príapo de los griegos, las doncellas de Moab sacrificaron su virginidad. Los israelitas fueron diseñados para ser nazareos, es decir, separados para Jehová y consagrados a su servicio, pero se separaron para esa vergüenza, ya sea el ídolo o su adoración. Y sus abominaciones fueron según lo que amaban. Si los hombres son esclavos del apetito, hacen de su vientre un dios; si codiciar, Baal-peor es su dios; y los hombres se vuelven como lo que adoran, y abominables como los ídolos a los que sirven, como dice el salmista: "Los que los hacen son como ellos; así es todo el que confía en ellos". Se "convirtieron en abominaciones como su amante" (ohabh, amante; es decir, Baal-peor), es decir, tan abominables y repugnantes a la vista de Dios como los ídolos que adoraron adúlteramente.
Oseas 9:11
Habiéndose referido a las instancias más flagrantes de las transgresiones de Israel en el pasado: Gabaa en el tiempo de los jueces, Baal-peor en un período aún más temprano, incluso en los días de Moisés, y simplemente indicando el paralelo entre su pecado actual y las enormidades anteriores. , el profeta procede a denunciar los castigos merecidos y listos para descender sobre ellos. En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde el útero, y desde la concepción. La mayor gloria, tal vez, de Efraín fue su fecundidad: "doble fecundidad" es el significado mismo del nombre y la multiplicación de sus números; ahora esa gloria de la población se desvanecería rápida y completamente, como pájaros que se abren paso rápidamente y fuera de la vista. Después de la figura viene el hecho, y se expresa en forma anticlimática: sin procreación, sin embarazo, sin concepción. El curso de la esterilidad toma el lugar de la bendición de la fecundidad. Aunque críen a sus hijos, les creeré, que no quedará un hombre. Incluso si sus hijos crecieran hasta la madurez y alcanzaran la madurez, la espada los cortaría y la muerte los arrastraría, de modo que su progenie perecería. Esto concuerda con el castigo amenazado de infidelidad registrado en Deuteronomio 32:25, "La espada sin terror y el terror en el interior destruirán tanto al joven como a la virgen, el amamantamiento también con el hombre de canas". El sentido negativo de la lluvia, equivalente a "para que no", es común antes de los verbos, también antes de los sustantivos, poniendo el min para el מֵהְיוֹת más completo. Sí, ¡ay de ellos cuando me separe de ellos! Esto explica la próxima calamidad; es la partida de Jehová de Israel y la retirada de su favor. La palabra שׂוּר
(1) significa סוּר, pecado y samech siendo intercambiados; o
(2) puede ser por שׁוּר, pecado puesto en shin por un error administrativo.
El significado es un poco diferente: "cuando aparto la vista de ellos". Rashi menciona el hecho de que esta palabra pertenece a aquellas palabras escritas con pecado pero leídas con samech. Su comentario sobre el versículo es correcto: "¿Qué beneficio tienen cuando crían a sus hijos? Porque, si los crían, los desconsolo para que no se conviertan en hombres". de manera similar Kimchi: "Si hay algunos de ellos que escapan de estos contratiempos y llegan al nacimiento, y ellos (los padres) los crían, morirán en la juventud y nunca llegarán a la temporada en que serán llamados hombres".
(3) La lectura incorrecta de בְּשָׂרִי en lugar de בְּשׂוּרִי por la LXX. condujo a la extraña rendición, "Por lo cual también hay un ay para ellos (aunque) mi carne es de ellos (διότι καὶ οὐαὶ αὐτοῖς ἐστι σάρξ μον ἐξ αὐτῶν,) de los cuales Cyril conecta al primer miembro con las palabras anteriores, y, separándose el resto, interpretó: "Que mi carne esté lejos de la exención del castigo amenazado. Efraín, como vi a Tyrus, está plantado en un lugar agradable; pero Efraín dará a luz a sus hijos al asesino. El primer miembro de este versículo ha invocado una gran diversidad de traducción e interpretación. Era tedioso, y no conducía a la correcta comprensión del verso, enumerar las diversas exposiciones que se le daban.
Algunos de los más importantes pueden notarse brevemente.
(1) La LXX; leyendo לָצוּד, בְנֵירֶם, traducido, "Efraín, tal como lo vi, dio a sus hijos por una presa (εἰς θήραν)"
(2) Ewald, conjeturando צוּרָה, dice: "Efraín es, según mi juicio, según la forma, una plantación en un prado". Rechazando ambos, llegamos
(3) a la de Gesenius: "Efraín, como Tiro (como si fuera Tiro), está plantado en un hermoso prado"; De Wette dice: "Efraín, cuando (o si) miro tan lejos como Tiro, está plantado en un prado agradable"; Keil tiene, "Efraín, como lo seleccioné para un neumático plantado en el valle; así Efraín llevará a sus hijos al asesino". Todas estas representaciones son defectuosas en un aspecto u otro; algunos de ellos pierden el sentido por completo, y otros lo ocultan.
(4) La interpretación que nos parece más simple, más en armonía con el hebreo, y más adecuada al contexto, es la de Wunshe, pero con una modificación que es la de un lugar seguro de vivienda en lugar de un prado: "Efraín, como yo mira hacia Tiro, está plantado en un prado [más bien, 'seguro lugar de descanso'], y Efraín debe llevar a sus hijos al asesino ". El significado, entonces, es que Efraín es una tierra encantadora en cualquier dirección que uno mire hacia ella, como el famoso Tiro; era hermoso y floreciente, populoso y agradable; o más bien, fuerte en sus fortificaciones naturales, como la famosa capital de Fenicia; sin embargo, la ira del cielo se cernía sobre él: se convertiría en un desperdicio y se vaciaría de su población masculina, y Efraín se vio obligado a enviar a los más valientes de sus hijos para repeler al invasor hostil y perecer en el tumulto de la batalla. Al combinar una parte de la exposición de Rashi con parte de Kimchi, llegamos al sentido correcto. Rashi dice: "Efraín mientras miro hacia Tiro, que en su prosperidad está coronada por encima de todas las ciudades, entonces veo a Efraín plantado en un prado". hasta ahora la explicación es correcta, y no lo que sigue: "Y Efraín, ¿cómo me recompensa? Está ocupado en traer a sus hijos al asesino para sacrificarlos a los ídolos"; en lugar de esta última parte, sustituimos lo siguiente de Kimchi: "Los enemigos vendrán sobre ellos, y partirán de sus ciudades para encontrarse con ellos en la batalla, y los enemigos los matarán". El infinitivo con le, לְהוצִיא, implica la necesidad impuesta a Efraín para hacerlo. Efraín debe tener fuera, o debe llevar, a sus hijos al asesino. Rosenmüller, en su comentario, tiene la siguiente observación sobre este idioma en el verso decimoquinto del salmo cuadragésimo noveno: "Tempus infinitivum positum esse fututri sire aoristi, vice, pro eo quod plenum esset עתיד לי = paratus est", etc. agrega que los prefijos siríacos áridos, equivalentes a paratus est al infinitivo con lomad, y hacen una paráfrasis del futuro; mientras que los hebreos omiten árido. Driver dice de este uso del llamado "futuro perifrástico", "Hero el infinitivo con, expresando como siempre una dirección, tendencia u objetivo, forma el único predicado: el sujeto, como regla, se coloca primero, así como para involucrar a la mente, sigue el propósito que se postula para ella; y así surge la idea de una secuencia u obligación inevitable, aunque neta, de un carácter formal o pronunciado, que se expresa en hebreo por otros medios (es decir, mediante la adición de על, o de, ל como עָלַי, equivalente a 'incumbe en mí'); Oseas 9:13, 'Y Efraín es para traer a sus hijos al asesino;' o, como este es todo el alcance y el objeto con respecto a los cuales se considera Efraín aquí, es o debe dar a luz ". Dales, oh Señor: ¿qué orden das? darles un útero abortivo y senos secos. El profeta parece no saber qué debe pedir a sus compatriotas. Aunque no fue una escisión total, sino más bien una disminución de los números, eso se vio amenazado de acuerdo con la declaración: "Si no observas hacer todas las palabras de esta Ley ... te quedarán pocos en número, mientras que eras como el estrellas del cielo por multitud "; sin embargo, en cada etapa, su descendencia debía ser cortada o, si se salvaba de llegar a la madurez, solo debía caer de la mano del asesino. No es de extrañar, entonces, que el profeta esté perplejo con respecto a la petición que sería más conveniente para ellos. Apenas sabía lo que era mejor preguntar en su nombre.
(1) Al fin pensó en él que la total infantilidad era preferible a criar niños para matarlos con la espada o entrenarlos en idolatría; por lo tanto, tie oró por lo que él consideraba como la menor calamidad: "un útero abortivo y senos secos". O
(2) el profeta está agitado entre la compasión por sus compatriotas y la indignación por su pecado. Justo indignado por la atrocidad de su iniquidad, está a punto de apelar al cielo por venganza contra los transgresores, pero, compadecido de las personas que erran, evita la imprecación medio pronunciada, o la suaviza en la solicitud más leve de su extinción por falta de hijos.
Oseas 9:15
Después de la interrupción por la excitada pregunta del profeta en Oseas 9:14, la terrible tormenta de denuncia se extiende hasta el final del capítulo. Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los odiaba; o, allí concebí odio contra ellos, el verbo se usaba en un sentido incoativo. Gilgal había sido escenario de muchas misericordias; allí se renovó el rito de la circuncisión, el sello del pacto abrahámico, después de su omisión de cenar en el desierto; allí se celebró la Pascua, también interrumpida desde su segunda celebración en el Sinaí; allí se habían colocado las doce piedras conmemorativas; allí el Capitán del ejército del Señor se le había aparecido a Joshua, asegurándole la protección divina; allí el tabernáculo había estado antes de su traslado a Silo; sin embargo, ese mismo lugar, un lugar de tanta bendición y solemne pacto, se había convertido en escenario de idolatría e iniquidad. La maldad de Israel se había concentrado allí como un foco; allí había tenido lugar el rechazo de Israel de la teocracia en su forma espiritual; allí se había contraído la olla de ruina de la primera plaga; allí se había desarrollado la adoración de los terneros; allí la forma de gobierno civil había sido moldeada de acuerdo con su propia fantasía errante, y su modo de culto religioso había sido corrompido. Así Gilgal se había convertido en el centro de todos sus pecados; pero la escena de la misericordia se convirtió en la fuente de la ira, porque allí el amor paternal de Dios se convirtió en odio por la maldad de Israel. Por la maldad de sus obras los expulsaré de mi casa, no los amaré más. Fueron expulsados como Agar de la casa del patriarca, para que Ismael no heredara con Isaac; como una esposa infiel divorciada y expulsada de la casa del esposo a quien ella ha deshonrado; o como un hijo desobediente y desobediente a quien su padre ha desheredado. Además, Dios repudia al hijo rebelde y ya no reconoce la relación paterna. Los príncipes de Israel se habían convertido en rebeliones y tercos: por una impresionante paronomasia hebrea, sus sarim, gobernantes, se habían convertido en sorerim, rebeldes. Efraín está herido, su raíz está seca, no darán fruto. Efraín es una planta agradable, pero un gusano ha herido la raíz y se ha marchitado; Efraín es un buen árbol, pero el rayo del cielo lo ha quemado y secado; puede haber follaje por un tiempo, pero nunca fruto. Sí, aunque den a luz, mataré el amado fruto de su vientre. Los deseos —margen, queridos placeres, o queridos— perecen, por lo que la figura ahora se cae, y el hecho se ve en toda su severa y severa realidad, mientras que la temible denuncia de los versículos 11 y 12 se repite y enfatiza. Mi Dios los echará, porque no le hicieron caso; y serán vagabundos entre las naciones. El profeta somete su voluntad a la voluntad Divina, y acepta las disposiciones de su providencia, y en su propia persona predice la condenación venidera de Israel. Él llena el contorno de la imagen oscura indicando la causa de su rechazo. Al mismo tiempo, especifica el carácter del rechazo, a saber, la dispersión entre las naciones, como las aves expulsadas de su nido, por lo que el término nodedim denota.
HOMILÉTICA
Oseas 9:1
El pecado es la causa del dolor y la fuente de la tristeza.
La alegría de las personas malvadas es a menudo hueca y sin corazón; siempre es sin fundamento verdadero o causa real; mientras que la risa de los tontos es como el crujir de espinas debajo de una olla. El pueblo de Israel estaba jubiloso en el momento mencionado. La razón de su júbilo no aparece claramente. Puede haber surgido de algunas pérdidas recuperadas, o de algunas ventajas obtenidas, o de algunos éxitos logrados, o de algunas alianzas útiles aseguradas, o de la alegría ordinaria de la cosecha. Fuera lo que fuese, no había una buena causa ni una continuación. "La alegría es fruto prohibido para las personas malvadas". Entre las pérdidas que conlleva el pecado están, como aprendemos de los versículos que tenemos ante nosotros, las siguientes:
I. LA PÉRDIDA DE ALEGRÍA.
1. La religión hace a los hombres alegres y alegres. "Alégrate siempre en el Señor", es la exhortación de un apóstol, y una exhortación que repite. El gozo del Señor es nuestra fuerza. ¡Qué diferente con los malvados! Se privan de toda verdadera alegría. Pueden ser exteriormente prósperos y regocijarse en esa prosperidad; pero la ira de Dios permanece sobre ellos, y un gusano está en la raíz de su alegría.
2. El profeso pueblo de Dios a veces envidia la aparente prosperidad de los impíos; Al ver el éxito externo de los pecadores, están tentados a imitar sus obras y formas. Olvidan que al hacerlo, su pecado es más atroz que el de otras personas; se ve agravado por su compromiso de ser del Señor, por los votos de Dios que están sobre ellos, y por los diversos medios y motivos que disfrutan para seguir el curso correcto. Su pecado es así mayor que el de otras personas; Por lo tanto, tienen prohibido regocijarse con la alegría ordinaria de otras personas. Eso. fue así con Israel, cuando, olvidados o sin pensar en su relación de pacto, se burlaron de su Dios y cometieron adulterio espiritual siguiendo a los ídolos.
3. Algunos hombres ejercen una profesión religiosa por el bien del mundo; calculan los beneficios, pecuniarios, profesionales, políticos o sociales, que esperan de la religión; estiman la religión por las ventajas externas que creen derivar de ella; o, lo que es lo mismo, profesan esa religión o se apegan a esa denominación de la que esperan obtener la mayor ganancia. Así, Israel atribuyó a su prostitución espiritual cualquier prosperidad temporal que ella disfrutara; Eran sus ídolos a quienes agradecía cualquier temporada de abundancia con la que era favorecida; ella amaba una recompensa en cada piso de maíz. Por lo tanto, su religión era mercenaria, su idolatría vergonzosa, su próspero estado de corta continuidad y su alegría infundada como evanescente.
II LA PÉRDIDA DE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA NO SIGUE CON FRECUENCIA DE UN CURSO DE PECADO. Una carrera de pecado a menudo ha reducido a un hombre a un bocado de pan, o lo ha dejado sin pan por completo. Cuando los hombres se empeñan en obtener bendiciones mundanas y los convierten en su principal fin, a menudo se les niegan las bendiciones que codician: con frecuencia se sienten decepcionados de ellas; con mayor frecuencia se decepcionan de ellos; incluso cuando los aseguran no logran encontrar la satisfacción que buscan. "El piso y la prensa de vino no los alimentarán", dice el profeta; "mucho menos festejarlos", observa pintoresca pero verdaderamente un viejo comentarista, y agrega: "Será golpeado por la mano de Dios o saqueado por la mano del hombre; el vino nuevo con el que solían alegrarse fracasará en ella Perdemos las cosas buenas del mundo si las amamos como las mejores ".
III. LA PÉRDIDA DE CASA Y HOGAR A menudo ha resultado de la indulgencia pecaminosa. Un tiempo de hambruna se convierte necesariamente en un tiempo de emigración extensa. Pero, aparte de las estaciones de escasez, quién. los hombres se ven obligados, a fin de obtener los medios de un sustento decente, a buscar un hogar y un país en una tierra lejana, no es raro que los hombres se encuentren expatriados a través de sus propios vicios. Cuando se mendigan por indulgencia cruel, su último recurso es una tierra extranjera. En el caso de Israel, la dificultad fue particularmente angustiosa. La tierra prometida era, en un sentido especial, "la tierra del Señor"; Era una buena tierra, una tierra glaseada. ¡Qué brillante y elocuente fue el elogio que le dio el escritor sagrado cuando Israel estaba a punto de entrar! "El Señor tu Dios te lleva a una buena tierra, una tierra de arroyos de agua, de fuentes y profundidades que brotan de valles y colinas; una tierra de trigo, cebada, viñas, higueras y granadas; a tierra de aceite de oliva y miel; tierra donde comerás pan sin escasez, no te faltará nada; tierra cuyas piedras son de hierro, y de cuyas colinas podrás cavar latón ". Además de estas bendiciones de tipo temporal, poseídas por esa tierra a la cual el Señor había guiado a Israel, era la tierra del Señor debido a los privilegios espirituales que allí se disfrutaban. Se distinguió por su favor especial y su presencia amable; fue el hogar de sus sacerdotes y profetas; era el asiento de su sagrado oráculo, y en todos los aspectos, una tierra encantadora. Pero Israel había perdido su título. Les había sido arrendado por el Señor, pero por sus idolatrías y muchos pecados habían roto todas las cláusulas de ese contrato; y ahora deben dar la espalda a la tierra que el Señor les había dado. Habían amado a los ídolos, y ahora a la tierra de los ídolos deben irse. En la esclavitud en Egipto o en el cautiverio en Asiria son expulsados; la tierra del Señor "no solo dejará de alimentarlos, sino que dejará de alojarlos y de ser una habitación para ellos; los vomitará, como había hecho los cananeos antes que ellos". Su realización de ceremonias externas no había surgido de un principio de amor a la Ley Divina; ahora ya no están en posición, incluso si están dispuestos a obedecer esa Ley. Habían abusado de la abundancia de cosas buenas que Dios les había dado; ahora, por mucho que quieran, deben comer cosas inmundas como repugnantes de sus sentimientos en lugar de su ritual. Habían mostrado una afición apasionada por los ídolos en su propia tierra, la tierra del Señor; ahora deben comer las cosas impuras que se ofrecen a los ídolos en una tierra extranjera. Grande había sido su pecaminosidad, grande en grado y similar en especie es su castigo.
IV. La pérdida de PRIVILEGIOS ESPIRITUALES ES OTRA Y UNA PEOR CONSECUENCIA DE SUS PECADOS. Una de las mayores privaciones es la pérdida de las ordenanzas públicas de la religión. Aunque el disfrute de ellos cuando se posee puede ser poco valorado, la retirada de ellos se siente severamente. No hay hambruna más angustiosa que la de escuchar la Palabra del Señor. La infidelidad a la luz que los hombres tienen a menudo ha provocado que el candelero sea retirado de su lugar. Así con Israel en el período al que se refiere el profeta. Fueron privados de la libación, así como de la oblación, y de cada ofrecimiento que sea. Sin el material, tampoco tenían los medios para ofrecer ningún sacrificio aceptable. En una tierra pagana, necesariamente carecían de santuario, altar y sacerdote. ¡Qué triste su condición! ¡Y aún más triste cuando sintieron que era la consecuencia legítima de su pecado, nacional, social e individual!
V. LA PÉRDIDA DE SOLEMNIDADES RELIGIOSAS ES UNA AGRAVACIÓN DE SU PÉRDIDA DE ORDENANZAS RELIGIOSAS. El día solemne, o día de la fiesta del Señor, con tanta frecuencia como se hacía, era un día alto y un día santo; Un día de alegría y alegría, de acción de gracias y alabanza. Además de la solemnidad semanal del sábado y la solemnidad mensual de las nuevas lunas, hubo tres grandes festivales anuales de la Pascua, Pentecostés y Tabernáculos. Del beneficio y la bendición de estas solemnidades, con toda su instrucción, edificación, consuelo y aliento, ahora están privados. No es de extrañar que el profeta pregunte en tono de lástima, no mezclado con patetismo, "¿Qué harás entonces?" A esta pregunta, un comentarista práctico responde de manera no inapropiada: "Entonces pasarás esos días en pena y lamentación, lo cual, si no hubiera sido tu culpa, podrías haber estado gastando en alegría y alabanza. Entonces serás hecho conocer el valor de las misericordias por la falta de ellas, y premiar el pan espiritual haciéndolo sentir hambre de él ". A esto agrega la observación concisa: "Cuando disfrutamos de los medios de gracia, debemos considerar lo que haremos si alguna vez supiéramos lo que quieren de ellos; si nos los quitan o si nos incapacitan para atenderlos ellos."
VI. LA PÉRDIDA DE TODAS LAS COSAS UNA VEZ CELEBRADAS CONCLUYE ESTE SÓLIDO RESUMEN DE LOS EFECTOS MALOS DEL PECADO. ¡Nunca hubo una perspectiva más oscura, nunca hubo una perspectiva más sombría! ¡Qué estragos el pecado funciona! ¡Qué angustia ocasiona! En un solo verso se apiñan la destrucción de su país por un poder pagano, el de Asiria; su dispersión en el país de otro, a saber, Egipto; su muerte en esa tierra extranjera y su privación de una sepultura decente; la desolación de las viviendas que habían dejado atrás, una desolación tan grande que surgieron ortigas en sus tesoros y espinas en sus tabernáculos; tampoco se esperaba un respiro, alivio o restauración. Se habían engañado con falsas esperanzas y habían recurrido a dispositivos carnales, desconfiados de Dios, como suelen hacer los hombres, y con el mismo resultado. En lugar de regresar a ese Dios contra el cual se habían rebelado, y que podría haberles abierto una puerta de esperanza, se apartaron cada vez más de él, poniendo su dependencia en los cambios pecaminosos e inútiles de su propia invención.
Oseas 9:7
No hay alegría, más que paz, para el pecador.
Sin embargo, los hombres los apartan del mal día, no pueden evitarlo ni retrasar su llegada.
I. LA CERTEZA DE LOS DIVINOS JUICIOS SOBRE PECADORES. En el verso anterior se usa el pasado profético para dar a entender que, aunque el evento predicho aún no había tenido lugar, era tan seguro de lograrlo como si ya hubiera ocurrido. Aquí las palabras "han venido" se repiten para alertar a los pecadores de su certeza; así leemos en el mismo tiempo, y con la misma repetición, "Babilonia ha caído, ha caído". Así también en Ezequiel 7:6, "Ha llegado un fin, ha llegado el fin ... he aquí, ha llegado;" mientras que en el versículo anterior y en el siguiente, se repite la misma expresión para impresionar a los hombres con el hecho de que los juicios amenazados son seguros y cercanos, y por lo tanto evitan el autoengaño.
II EL CARÁCTER DE LOS DIVINOS JUICIOS.
1. Son días de visitas divinas. Los pecados de los hombres serán investigados y traídos a la luz; Serán escrutados por el Dios omnisciente y escrupuloso.
2. Son días de recompensa, cuando no solo se tendrá en cuenta exactamente, sino una recompensa justa de recompensa repartida a cada uno según su trabajo. La recompensa corresponderá a la visita; cuanto más estricto es el primero, más justo y más exacto el último.
3. Son días cercanos, tan cercanos y seguros de que ya se habla de ellos.
III. LA CONDUCTA DEL PROFETA. Si, como algunos suponen, el profeta aquí mencionado es
(1) el falso profeta, engañó a la gente con falsas esperanzas, y Dios entregó a la gente a un fuerte engaño para que pudieran creer una mentira. Dios, mediante dispensaciones aflictivas, tiene que agitar a los hombres cuando los medios más leves han fallado. Pero
(2) el profeta mencionado puede ser un verdadero profeta, y solo puede ser en la estimación de la gente que él es tonto y loco. En este caso, aquellos que lo trataron con desprecio y ridículo serán despertados por las visitas del Todopoderoso a un sentido de su pecado y vergüenza. Luego
(3) sabrán, como se indica en la primera cláusula, no solo la cercanía y la certeza de la divina visita y la recompensa, sino que también sabrán que un profeta había estado entre ellos, que tenía discernimiento de los tiempos y había fielmente les transmitió el mensaje de Dios. Ellos
(4) también sabrán, a costa de ellos y por amarga experiencia, muchas cosas sobre Dios, sobre sus embajadores y sobre su propia conducta despiadada. Ellos sabrán, dice un viejo divino, estas cosas:
"1. Con qué gran Dios tuvieron que tratar.
2. Qué vil es el pecado.
3. La vanidad de todas sus camisas.
4. El espanto de la ira divina.
5. La fidelidad de los profetas de Dios.
6. La sabiduría de aquellos que no se atrevieron a hacer lo que hicieron.
7. La locura y la vanidad de todos los falsos profetas que hicieron antes de seducirlos ".
IV. LA CAUSA DE TODOS SUS ERRORES FUE LA MULTITUD DE SUS PECADOS. Las fallas en su vida, como no es inusual en los hombres malvados, generan errores en el cerebro. Su iniquidad había sido grande y agravada, y, además de su iniquidad multiplicada, eran solo objetos de odio y sujetos de la misma, a la vez "odiosos y odiadores". Además de su corazón vil y su vida malvada, odiaban a Dios, sus embajadores, sus caminos y. toda piedad ¿Podrían dejar de ser hijos de ira mientras que su mente carnal era enemistad con Dios? Era razonable que Dios abandonara a esas personas a los profetas de mentiras, para engañar y deshacer sus almas; o, por otro lado, era acorde con la malignidad de sus corazones y la malicia de su naturaleza calumniar a los profetas del Señor y vilipendiarlos como tontos y locos; mientras que el hecho de explicarlos así, agravó sus pecados, aceleró la rápida visita e intensificó la recompensa de la recompensa.
Oseas 9:10, Oseas 9:11
La bondad de Dios se encontró con la ingratitud de un pueblo pecador.
En lugar de arrepentirse de sus pecados, perseveraron en su rebelión contra Dios. Como si Dios pasara por alto o se confabulara ante sus enormidades, añadieron su profunda corrupción en el asunto de Gabaa, en los días de los jueces, a la iniquidad de Baal-peor en un período aún anterior; mientras que los pecados de Gabaa y Baal-peor fueron igualados por los de los días del profeta.
I. EL PLACER QUE DIOS TOMÓ EN SUS PADRES. Sus padres santos habían sido los favoritos del cielo; los padres y fundadores de su raza habían buscado el "rostro y el favor de Dios libres"; y, caminando en sus caminos, disfrutó su bendición.
1. El placer de Dios en la piedad de su pueblo es realmente asombroso, aunque esa piedad se puede rastrear por completo a sus propios tratos corteses con ellos. Cuando un vagabundo cansado en un desierto se encuentra con uvas ricas y maduras, o higos los primeros y mejores de la temporada, ¡cómo se refresca con frutas tan raras y deliciosas! Tal es la figura fuerte y sugestiva por la cual Dios expresa su deleite en sus siervos de la antigüedad; ni se deleita menos con ellos en el presente que en los días antiguos. Hombres como Abraham el fiel, o Isaac el meditativo, o Jacob el orante, o José el puro, o Moisés el manso, disfrutan aún del sol del favor de Dios.
2. Donde se da mucho se requiere mucho. Si Dios se deleita así en su pueblo, seguramente su pueblo debería deleitarse en Dios. Si Dios ve con tanta complacencia el fruto de las operaciones de su propio Espíritu en los corazones de su pueblo, y los efectos de su propia gracia que se ven reflejados en sus vidas, seguramente es nuestro deber y un gran privilegio corresponder en alguna medida. Bondad divina, deleitándose en las ordenanzas divinas, viviendo en el servicio divino y promoviendo la gloria divina.
3. Dios está particularmente encantado con las primicias, y no solo así, sino también con las primicias. Aquí hay un estímulo especial para que los jóvenes se dediquen temprano a Dios y temprano para deleitarse en él. Se les invita a entregar sus corazones jóvenes a Dios cuando el rocío de su juventud pesa sobre ellos, cuando su percepción es aguda, su conciencia tierna, su afecto cálido y su memoria retentiva.
II Su degeneración. Sus padres habían estado con Dios como uvas en una tierra desértica, y como la primera madura en la higuera en su primera vez; pero los descendientes degenerados de una ascendencia tan piadosa se habían convertido en fruta agria y amarga. Parecían higueras infructuosas, o la enredadera silvestre con sus pequeñas y duras bayas; y que, a pesar de todo el cuidado y la cultura de Jehová, habían dejado de caminar por los caminos o seguir los pasos de sus antepasados piadosos. Ya no se encontraba la santidad de esos antepasados, refrescante como uvas de la mejor calidad e higos del primer crecimiento para el corazón de Dios; su fruto era agrio, sus formas corruptas. El Dios de sus padres había dejado de ser su Dios. "¡Oh! Es una cosa cómoda", dice un viejo divino, "cuando un niño puede decir, como Éxodo 15:2, 'Dios mío' y 'Dios de mi padre'". "Dios era mi Dios del padre, y encantado en mi padre; y, bendito sea su Nombre, él es mi Dios, y espero que se deleite en mí ".
III. SU DEPRAVIDAD Ellos por su parte (el uso del pronombre agrega énfasis) fueron a Baal-peor.
1. Aquí se contrastan con sus antepasados piadosos, o el contraste es más bien entre el cuidado y la bondad de Dios por un lado, y su ingratitud y bajeza por el otro. La queja de Dios se asemeja a la de un esposo cariñoso e indulgente que prodiga su amor a una esposa sin valor y que, para su mortificación indescriptible, descubre que ha estado apreciando a una adúltera. En lugar de corresponder a su afecto, Ella interpreta a la desenfrenada; En lugar de un retorno adecuado por sus muchos actos de bondad, ternura y cuidado, ella lo deshonra al apartarse de algún adúltero de base. Entonces con Israel cuando se volvieron del Dios viviente a ídolos tontos; así que con cualquier persona que, en lugar de asentar sus afectos en Dios, los transfiera a cualquier objeto terrenal, sensual o pecaminoso.
2. Vemos en la conducta de Israel un ejemplo notable del uso pervertido de las misericordias divinas. Dios había segregado a Israel de las naciones que los rodeaban, y los había separado para ser un pueblo peculiar. El nazareo que por su voto fue separado y especialmente consagrado a Jehová, fue un símbolo de toda la nación en su separación y consagración a Dios. Pero, independientemente de la misericordia de Dios y de sus propios privilegios, se separaron al servicio de un ídolo vergonzoso. Cuando fueron a Baal-peor, ya sea el ídolo mismo o más bien el lugar del ídolo (el mismo que Beth-peer), se comprometieron con la plena consagración, más bien la profanación, de todos sus poderes en el infame culto a Baal, aquí llamado Bosheth, su vergüenza.
3. Sus abominaciones fueron según lo que amaban; es decir,
(1) se volvieron tan abominables como lo que amaban; o
(2) sus ídolos abominables se multiplicaron según el deseo de su corazón; o
(3) sus abominaciones fueron según lo que amaban. Fueron guiados en la elección de ellos, no, por supuesto, por la Palabra de Dios ni por la Ley de Dios, sino por su propia inclinación. En asuntos relacionados con la religión y el culto religioso, los hombres deben tener cuidado de ser influenciados por sus gustos personales, inclinaciones privadas o gustos estéticos, pero deben asegurarse de una orden de la Palabra de Dios. Se debe evitar otro mal en este asunto, el de permitir que nuestro juicio sea dominado por nuestros afectos y, por lo tanto, ser influenciado indebidamente en nuestros puntos de vista religiosos por aquellos a quienes amamos, ya sea esposo o esposa, o parentesco, o amigos, o familia Si se prefiere el otro sentido, según el cual las personas se vuelven tan abominables como los objetos que aman, es una ilustración del conocido principio de que los hombres se parecen a aquellos a quienes aman. Un niño imita y así se asimila al padre a quien ama; admirando y admirando a ese padre, llega a tiempo de parecerse a él en hábitos de pensamiento y modos de actuar.
4. Aquí, de paso, observamos una de las muchas referencias y alusiones del profeta a los primeros libros de las Escrituras. A través del malvado consejo del Bálsamo, se colocó un obstáculo en el camino del pueblo de Israel, cuando las hijas de Moab lo indujeron a la impureza y a la idolatría, y cuando, como consecuencia de su pecado en el asunto de Baal -peor, tantos miles perecieron en la plaga.
IV. Su destrucción. La gloria de Efraín consistió en muchos elementos: prosperidad, pompa y poder, pero sobre todo su población y numerosos descendientes como contribuyentes a esa población. En esto se gloriaba especialmente Efraín; pero el día de su gloria llega a un final rápido y desastroso.
1. La partida de su gloria se compara con el vuelo de un pájaro y, por lo tanto, esa salida se representa como repentina, como el vuelo de un pájaro cuando se sobresalta de su nido en el bosque verde, o cuando alguien abre la puerta. de la jaula en la vivienda donde ha sido encarcelado; tan rápido como el vuelo del águila hacia el cielo; como irrecuperable, como el ave de piñón poderoso, que distancia la persecución y escapa más allá de la posibilidad de ser atrapado o encontrado de nuevo.
2. El desastre les espera en cada etapa: concepción, gestación y parto. La maldición de Dios los persigue de principio a fin, obstaculizando la concepción, provocando el aborto o evitando el nacimiento.
SOLICITUD. Aprende por lo tanto:
1. La locura de gloriarse en cualquier prosperidad terrenal o ventaja mundana. "¿Fijarás tus ojos en lo que no es? Porque las riquezas ciertamente se convierten en alas; vuelan como un águila hacia el cielo".
2. La prosperidad de los impíos no dura mucho. Efraín, comprendiendo las diez tribus, había disfrutado de una gran prosperidad y había superado a Judá en número. Este fue particularmente el caso en el reinado de Jeroboam II; a lo que probablemente se puede referir esta Escritura. Habían disfrutado de prosperidad tanto tiempo que pensaron que duraría siempre; Sin embargo, falleció como en un momento.
3. Busquemos la gloria que es real y permanente. "No se gloríe el sabio en su sabiduría, ni se gloríe el poderoso en su poder, no se gloríe el rico en sus riquezas; sino el que se gloría en esto, que comprende y me conoce, que Yo soy el Señor que ejerce bondad amorosa, juicio y justicia en la tierra: porque en estas cosas me deleito, dice el Señor ".
4. ¿Qué razón tenemos para bendecir a Dios por su cuidado conservador? "Nos preservó en la concepción misma, nos preservó en el útero de nuestra madre, y luego en el nacimiento; y luego en la cuna, en nuestra infancia, en nuestra juventud, en nuestra mediana edad y en nuestra vejez; porque mentimos a su merced en todo momento ".
"Tu providencia sostuvo mi vida,
Y todas mis necesidades reparadas,
Cuando en el útero silencioso me acuesto,
Y colgado del pecho ".
Oseas 9:12
Los impíos no quedarán impunes.
Si escapan de una calamidad, seguramente serán superados y abrumados por otra.
I. CALAMIDAD DE DOS TIPOS AMENAZADOS. Ahi esta:
1. Duelo, y el de la naturaleza más dolorosa. No tener hijos por completo, o perder niños en la infancia, es bastante triste; pero ser despojado de niños cuando han crecido hasta la madurez o la feminidad es una pena indescriptiblemente mayor. Después del trabajo, y los problemas, y el cuidado, y el pensamiento se han gastado en su educación; después de que se hayan superado todas las dificultades; y cuando los hijos se han convertido en plantas que crecieron en su juventud, y las hijas como piedras angulares pulidas según la similitud de un palacio; cuando la conducta de ambos se caracteriza por la obediencia, el amor y la obediencia; y cuando los padres, naturalmente, esperan mucha ayuda y consuelo de ellos, y tienen sus afectos entrelazados, en ese momento, verse privados de ellos, ya sea por un derrame cerebral repentino o por una enfermedad lenta, es una condición más que ordinariamente triste. Es solo la gracia de Dios en gran medida lo que puede sostener y apoyar a los padres tan afligidos; mientras que el ejercicio de la gracia por su parte sin duda tiene bendiciones compensatorias. El duelo de Israel debía ser completo, sin que quedara un hombre. Si se dejan, podrían quedar sin el intelecto de un hombre, o la fuerza física de un hombre; pueden ser imbéciles o inválidos y, por lo tanto, estar en peor condición que si no se los dejara.
2. Pero se avecina un problema aún peor, a saber, el de la deserción divina. Este es el retiro de Dios de un pueblo o una persona. Cuando así se retira, retira su bondad y misericordia, gracias comunes, dones y comodidades. Cuando se produce este retiro, estamos completamente indefensos; Como el rey de Israel dijo a la pobre mujer que clamó por ayuda: "Si el Señor no te ayuda, ¿de dónde te ayudaré?" o como la aparición de Samuel a Saúl: "¿Por qué, pues, me preguntas, viendo que el Señor se ha apartado de ti?" Podemos pasar por pruebas ardientes, o ser sumergidos en las aguas profundas de la aflicción; pero si disfrutamos de la presencia Divina no debemos tener miedo. Mientras el Señor de los ejércitos esté con nosotros, y el Dios de Jacob sea nuestro Refugio, no debemos temer la furia de las grandes olas del mar, o la agitación de las montañas, o incluso el impacto del terremoto. El peor de todos los problemas es ser abandonado por Dios. ¡Oh, qué triste la suerte de un hombre que, abandonado por Dios, queda en poder de sus enemigos! "Estoy muy angustiado", dijo el monarca infeliz; "Porque los filisteos me hacen la guerra, y Dios se ha apartado de mí".
II UNA COMPARACIÓN INSTITUIDA. Efraín se compara con Tiro en prosperidad, en posición, en población y en destreza militar; y, sin embargo, Dios se estaba preparando para apartarse de ellos.
1. Su presencia mantiene la salud, la fuerza y otras comodidades. o si, en su sabia providencia, considera conveniente retirar cualquiera de estos, santifica esa retirada. Pero cuando Dios mismo se retira, entonces sus misericordias también se preparan para huir; ni se deja ninguna bendición. No solo eso; incluso cuando los hombres están en el apogeo de la prosperidad, como piensan, Dios puede estar a punto de apartarse de ellos, como de Israel en los días de Jeroboam II; si tenemos razón al referir esta comparación del profeta a ese período.
2. ¡Cómo debemos valorar la presencia de Dios y orar por su continuidad, diciendo: "No nos dejes", y evitar lo que sea que obligue o acelere su partida! Pero, ¿cómo podemos estar seguros de que ya no nos ha abandonado? La respuesta se puede aprender de las palabras del salmista: "Guardaré tus estatutos: oh, no me dejes por completo". Mientras estemos resueltos a guardar sus estatutos, podemos tener poca comunión con Dios, pero Dios no nos puede abandonar.
3. ¡Cuán terrible es la ruina de aquellos de quienes Dios se ha alejado en realidad! Es como la retirada del sol del firmamento. "¡Tómate un delicioso día de verano y qué hermoso es! Ahora compara eso con una noche oscura y sombría de invierno. ¿Qué hace la diferencia entre estos dos? La presencia del sol en uno y su ausencia en el otro. Esto es pero la presencia o la partida de una de las criaturas de Dios. Oh, si eso hace una gran diferencia en el mundo, ¿qué debe hacer la presencia o partida del Dios infinito en el alma? En el caso de Efraín, sus hijos son llevados a los asesinos, no solo asesinados, sino también ese asesinato perpetrado ante los ojos de sus padres. Este parece el golpe más severo de todos. Incluso un poeta pagano ha retratado de manera muy patética la extrema tristeza de esta condición en la muerte de Polites, un hijo de Príamo, que se dirige a su asesino Pirro con las conocidas palabras: "Que los dioses, si hay algún tipo de poder en el cielo para ver tales actos, le da su recompensa debida, que han contaminado los ojos del padre al ver el asesinato de su hijo ".
III. COMISERACIÓN EXPRESADA. El profeta reza por su pueblo, pero parece tenso en sus peticiones, o más bien no puede saber qué fue lo más conveniente para ellos y lo condujo a la gloria divina. No reza por la paz, ni por la liberación, ni por la prosperidad. No se atrevió a aventurarse. Conocía demasiado bien los pecados de sus compatriotas, su abuso de las misericordias divinas, su desprecio por la advertencia, su dureza de corazón, su falta de conciencia y su uso indebido de todos los medios utilizados para su recuperación. No es de extrañar que haga una pausa y vacile. Él no puede rezar para que una numerosa progenie sea entregada a su pueblo, o para niños en absoluto. Mejor nunca deberían venir al mundo en absoluto que ser presa del spoiler; mejor no nacer que convertirse en víctimas del asesino; mejor perecer antes del nacimiento o desde el nacimiento que vivir una vida de pecado y miseria, y morir una muerte de violencia y desesperanza! Finalmente, en vista de la pecaminosidad de la gente, la miseria de los tiempos no muy lejanos y las calamidades que se aproximan rápidamente, reza para que los niños no nazcan o para que no puedan ser sostenidos mientras sobrevivir a su nacimiento
IV. CRIMINALIDAD EXPUESTA. Aquí se nos recuerda el plan de la conducta criminal de Israel, el castigo de la misma y los príncipes que fueron líderes en ella.
1. El lugar de sus principales y mayores crímenes fue Gilgal. Qué contraste [El lugar que testificó de las mayores misericordias de Dios también fue testigo de la mayor maldad de Israel. En Gilgal, las piedras conmemorativas se colocaron después del paso del Jordán; en Gilgal se celebró la primera Pascua después del éxodo; en Gilgal se renovó el rito de la circuncisión y se desvaneció el reproche de Egipto; en Gilgal Israel primero comió los frutos de la tierra prometida. Sin embargo, toda su maldad, su principal maldad, fue forjada allí. Allí expulsaron del gobierno de Dios a los jueces y querían que Saúl fuera su rey; allí, en su superstición, adoraron a Dios en lugar de en Jerusalén, y así pisotearon el nombramiento divino. Cuanto más Dios señala a una persona o lugar por sus misericordias, más severos son sus juicios sobre la maldad de los mismos. Cada vez que los ojos de Dios se posaron en Gilgal, se despertó un sentimiento de odio contra las obras y los trabajadores de la iniquidad allí.
2. El castigo de su maldad fue la expulsión. "Algunos pecados", como se ha dicho, "provocan a Dios a la ira, y algunos a la pena, pero algunos al odio". Ahí los odiaba. Es terrible cuando nuestros pecados provocan odio. Esta es la gran diferencia entre los pecados de los santos y otros. Los pecados de los santos pueden enojar a Dios, pueden entristecer a Dios, pero los pecados de los demás provocan el odio de Dios ". Ese odio se manifiesta en su expulsión. Son expulsados de la casa de Dios y, por lo tanto, sin iglesia nacional, como desobedientes e ingobernables. el niño es expulsado de la casa de su padre, o un sirviente rebelde e ingobernable es expulsado de la casa de su amo, mientras que el hijo y el sirviente no reciben más muestras de favor o buena voluntad.
3. Sus príncipes, todos y cada uno, dan el mal ejemplo de rebelión y revuelta. Como "como sacerdote, como personas", así como príncipe, como personas. Las personas en lugares altos tienen el poder de hacer mucho bien o trabajar mucho mal por su influencia y ejemplo; de ellos son responsables y algún día serán llamados a rendir cuentas. De cada talento que se nos da, ya sea salud, riqueza, influencia u oportunidades de hacer o ser bueno, todos debemos algún día dar una cuenta exacta.
V. CONSUMO COMPLETO. Un árbol puede perder sus hojas, pero una primavera siguiente las restaurará; puede perder algunas de sus ramas en el proceso de poda, pero esto no impedirá que vuelva a crecer. Sí, "existe la esperanza de un árbol, si se corta, que brotará de nuevo, y que su tierna rama no cesará. Aunque su raíz se envejezca en la tierra, y la cepa muera en la tierra "Sin embargo, a través del aroma del agua, brotará y producirá ramas como una planta". Mientras la raíz conserve la vida, hay esperanza del árbol; pero una vez que la raíz está seca y muerta, la ruina es inevitable. Así Efraín fue herido; así muchos son heridos en justo juicio del Todopoderoso. Cuando la raíz se seca así, no puede haber esperanza de fruto. Si los hombres darán fruto al mundo, o al pecado, o al yo, y no a Dios, es solo que deberían quedar sin fruto. Si los hombres no crían a sus hijos para Dios, entrenándolos en la crianza y la amonestación del Señor, ¿es extraño que se los deje sin hijos?
VI. CASTAWAYS ENTRE LAS NACIONES. Esta es la condición en la que Israel permanece hasta nuestros días. Desechan la verdad de Dios, y ahora se desechan. Rechazaron al Hijo; porque él vino a sus propios reinos, y sus súbditos no lo recibieron; ahora están marginados. Note la causa: "Porque no le escucharon". Esto fue considerado por Lutero como una declaración notable y digna de ser escrita en todos nuestros muros. A menudo nos inclinamos ante los hombres que escuchan los consejos de los malvados, o las sugerencias de la política mundana, o las tentaciones del maligno, o sus propios deseos y pasiones, ¡pero no a Dios! Que los hombres tengan cuidado de negarse a dar audiencia a Dios. Que tengan cuidado de actuar como si no oyeran con el oído, ni entendieran con el corazón. Cada judío que se encuentra es una advertencia del peligro de no escuchar a Dios. Si bien cada judío es un monumento vivo a la verdad de la Escritura, es al mismo tiempo una prueba de la calamidad en que se incurre al no escuchar a Dios. Aquí se predice que deberían ser vagabundos entre las naciones. El cumplimiento de la predicción puede expresarse en las palabras tristemente veraces de la melodía hebrea:
"Tribus del pie errante y el pecho cansado, ¡cómo huiréis y descansaréis! La paloma salvaje tiene su nido, el zorro su cueva, la humanidad su país; ¡Israel solo la tumba!"
HOMILIAS DE C. JERDAN
Oseas 9:1
El cautiverio asirio.
Israel había cortejado el favor de Asiria; pero el resultado sería su absorción y destrucción como nación. En este y el capítulo siguiente, a pesar de las dificultades de interpretación reconocidas, las angustias del exilio se representan con un efecto revelador.
I. EL INTERDICTO DEL PROFETA CONTRA ISRAEL. ( Oseas 9:1) Oseas, por así decirlo, aparece repentinamente entre las personas cuando se están preparando para celebrar un festival alegre, y lo prohíbe severamente en el Nombre de Jehová. Está obligado por la carga del Señor a actuar en la indeseable balsa del "esqueleto de la fiesta". Él le dice a Israel que, en vista de las terribles realidades de su posición como nación, este no era momento de alegría. Ignorar los hechos no los eliminaría. Regocijarse exultante justo ahora, simplemente porque había obtenido una cosecha abundante, o se había asegurado un alivio temporal de sus problemas políticos, era actuar con la locura del avestruz, que empuja su cabeza en la arena, el anal piensa que todo está bien porque ella no ve a sus perseguidores. Si es "mejor" para un hombre "ir a la casa del luto que ir a la casa del banquete", sería especialmente ventajoso en la actualidad que el pueblo israelí lo haga. Porque la condición de la nación era extremadamente insegura. La prosperidad en la que se regocijaban era hueca, y sería evanescente.
II EL TERRENO DEL INTERDICTO. Esto se despliega en el cuerpo del pasaje. Es doble
1. La extrema pecaminosidad de Israel. (Versículos 1, 7, 9) "Otras personas", es decir, naciones paganas, podrían ser excusadas más fácilmente por celebrar festivales de alegría entusiasta; porque, al no tener el conocimiento de Dios, no podían percibir cuán lejos habían transgredido su Ley. Pero Israel había pecado contra la luz abundante, y a pesar de la advertencia continua. ¡Qué triste que la nación elegida considere sus cosechas como el regalo de dioses paganos, como la recompensa de Baal por su servicio devoto de él! No solo eso, sino que la maldad de Israel fue grandiosa en todos los aspectos. La gente odiaba sinceramente tanto al Señor como a sus siervos los verdaderos profetas. Todo el país era ahora tan notorio por su monstruosa corrupción, como lo había sido Gabaa de Benjamín, desde el momento en que la trágica atrocidad del levita y su concubina se había perpetrado allí ( Jueces 19:16, et seq). El error de los hombres de Benjamín al proteger a los villanos que cometieron ese acto asqueroso había involucrado a la ciudad de Gabaa en la destrucción, y a la tribu misma casi en extirpación. Y así también era estar ahora con las diez tribus.
2. La inminente miseria de Israel. La comunidad estaba al borde de la destrucción, y pronto el lugar de la gente en la tierra ya no los conocería. Seguramente era una locura regocijarse ahora, cuando están en la víspera de ser llevados al cautiverio. El profeta proclama más claramente el fiat de la expulsión (versículo 3). A la nación que ahora es "Lo-ammi", "No es mi pueblo", ya no se le puede permitir permanecer en "la tierra del Señor". "Efraín regresará al" nuevo "Egipto" de Asiria, y allí sufrirá una segunda opresión como la de Egipto. El exilio implicará la retirada de todas las bendiciones y privilegios en los que la gente se glorió; como, por ejemplo:
(1) Pérdida de cosechas. (Versículo 2) Palestina era una tierra de abundancia inagotable, e Israel "comía pan sin escasez"; pero, en su borradura de la tierra, ella, por supuesto, perderá sus cosechas. No tendrá felices casas de cosecha en Asiria.
(2) Pérdida de distinciones nacionales. (Versículos 3, 4) "Comer cosas inmundas en Asiria" resultaría ser un juicio severo y un castigo doloroso. Para los judíos, aunque imitaban a los paganos en algunas cosas, como, por ejemplo; al desear un rey como las naciones, y al caer en las idolatrías gentiles, se arrojaron todo el tiempo sobre el hecho de que los gentiles y ellos no se mantenían religiosamente al mismo nivel; y se aferraron a las distinciones mosaicas de las carnes porque era una insignia de sus privilegios peculiares como nación elegida.
(3) Pérdida de privilegios espirituales. (Versículos 4, 5) En su exilio, los hebreos perderían las oportunidades de sacrificio a Jehová que habían descuidado mientras "habitaban en la tierra del Señor". Jerusalén era el único lugar de sacrificio; y para los cautivos no habría una presencia amable de Dios en el paganismo. ¡No hay templo allí, ni ritual, ni grandes fiestas anuales, ni alegría festiva exuberante! La fiesta de los tabernáculos, como el gran festival de la casa de la cosecha, solía ser celebrada por las tribus con animadas demostraciones de alegría nacional; ¡pero Ay! el "Gran Hailel" nunca se cantaría en medio de las miserias de Asiria.
(4) Pérdida de herencia en Canaán. (Versículo 6) Esa tierra había sido dada a los hebreos, y se continuó en su posesión, bajo la condición de obediencia a la Ley Divina. La ocupación de "la tierra del Señor" era un símbolo del disfrute del favor del Señor. Ahora, sin embargo, al ver que la gente ha perdido la bendición de Jehová, deben ser expulsados para siempre de esa buena herencia. Las diez tribus no volverán a Palestina. La gente encontrará sus tumbas en el exilio egipcio de Asiria. Cardos y ortigas brotarán de exuberancia entre las ruinas de sus una vez hermosas casas. El viajero todavía encuentra estas ortigas, que crecen hasta alcanzar una altura de seis pies, una señal de la maldición que aún descansa sobre la tierra.
(5) Pérdida de las esperanzas de los falsos profetas. (Versículos 7, 8). En la actualidad, había falsos maestros entre las personas que seguían diciendo: "Paz, paz", simplemente para halagarlos y hacer las cosas agradables por el momento. Pero toda predicción de prosperidad sería falsificada. La gente pronto descubriría que estos llamados profetas habían sido "tontos" o "trampas", es decir, simples o agudos. Las expectativas de bienestar que estas personas los alentaron a valorar quedarían miserablemente decepcionadas. En la actualidad se descubriría que Oseas había sido el verdadero patriota y el verdadero amigo de su nación, aunque no profetizó el bien al respecto, sino el peor de los males. El reino del norte se desperdiciará con la miseria; no es de extrañar, entonces, que el profeta grite: "No te alegres, oh Israel".
III. ALGUNAS LECCIONES DEL INTERDICTO PARA NOSOTROS MISMOS.
1. El hombre impío no tiene fundamento racional para la alegría o el regocijo (versículo 1).
2. Nuestra alegría de la cosecha debe ser una alegría "delante de Dios" (versículos 1, 2).
3. Al emigrar a una extraña alabanza, a menudo existe un peligro para la naturaleza espiritual de uno, derivado de la pérdida de privilegios religiosos (versículos 3, 4).
4. Es una locura suprema desterrar todo pensamiento de "los días solemnes" de la vida al entregarse a los hábitos de frivolidad y placer mundano (versículo 5).
5. Debemos "tener cuidado con los falsos profetas" y "probar los espíritus, ya sean de Dios" (versículos 7, 8).
6. "La tierra del Señor" es solo para el pueblo del Señor: solo así el Señor Jesús prepara un lugar en el Canaán celestial (versículos 1-9) .— C.J.
Oseas 9:7, Oseas 9:8
El verdadero y el falso profeta.
Al aceptar la versión autorizada aquí como sustancialmente correcta, interpretamos que estos versículos se refieren a ambas clases. Oseas 9:7 hace mención, entre paréntesis, del falso profeta. La primera cláusula de Oseas 9:8 se refiere al verdadero profeta; y el resto del verso contrasta el carácter del falso profeta con el suyo. El tema así sugerido es instructivo y rentable.
I. EL PROFETA VERDADERO Y EL FALSO SON A MENUDO CONTEMPORÁNEOS. Parece que, en todas las épocas, uno de los métodos favoritos de Satanás para sostener su reino fue caricaturizar las obras del Todopoderoso e inducir a los hombres a aceptar lo falso y rechazar lo real. Cuando, en consecuencia, el Señor levantó un verdadero profeta, Satanás al mismo tiempo envió falsos profetas. Así, Moisés, al comienzo de su carrera, tuvo que lidiar con "los magos de Egipto"; y, hacia el final, contra la influencia de Balaam, quien, aunque obligado a pronunciar predicciones verdaderas, fue todo el tiempo el Anti-Moisés. De la misma manera, Elijah enfrentó en Carmel a cuatrocientos cincuenta profetas de Baal; y Micaías en Samaria otros cuatrocientos ( 1 Reyes 22:6). Eliseo también vivió simultáneamente con falsos profetas ( 2 Reyes 3:11; 2 Reyes 10:19). Oseas, como él mismo testifica aquí y en otros lugares ( Oseas 4:5), fue impedido y frustrado en su trabajo por muchos impostores. Y finalmente, cuando Dios se encarnó en Jesucristo como el Profeta supremo de la Iglesia, el diablo se encargó de enviar al mundo "falsos Cristos y falsos profetas". Después de casi diecinueve siglos del evangelio, el mahometanismo aún vive como la religión del "falso profeta", y en nuestros días todavía hay pretendientes a la dignidad del "Mahdi" o Mesías musulmán. En "la última vez" ya ha habido "muchos anticristos"; y, antes de que la dispensación cristiana de la verdad se cierre, el Anticristo por excelencia aún debe ser revelado ( 1 Juan 2:18).
II EL TRABAJO DEL VERDADERO PROFETA. (Verso 8) Es el de un "vigilante" espiritual, estacionado en la torre de vigilancia de la fe y la oración. Se queda allí, concentrando su mirada en lo invisible, para que pueda obtener revelaciones divinas de misericordia o juicio, y reportarlo a la gente ( Ezequiel 3:17; Ezequiel 33:7; Habacuc 2:1). Dios envió muchos de estos vigilantes a la nación elegida. Envió algunos incluso a las diez tribus: los dos profetas escritores Hosed y Amós; profetas de acción tan grandes como Elías y Eliseo; además de Ahías, Micaías, Jonás, etc. Estos "vigilantes de Efraín 'estaban" con Dios ", en el sentido de ser:
1. Serif por Dios. Su Espíritu los llamó a su oficina, puso sus palabras en su boca, e incluso los hizo sentir a veces como si su propia conciencia fuera absorbida por la de Dios.
2. Ayudado por Dios. Él infundió en sus corazones el coraje y la fuerza que necesitaban con valentía para hablar su Palabra a un "pueblo que se oponía", que los odiaba por su fidelidad.
3. Responsable ante Dios. Porque los profetas tendrían que rendirle cuenta de la manera en que habían anunciado las revelaciones que les habían valido para guiar a la nación. Moisés había estado "con Dios", porque "el Señor lo conocía cara a cara" ( Deuteronomio 34:10). Elías había estado "con Dios", porque hablaba de él como Jehová, "ante quien estoy" ( 1 Reyes 17:1). Eliseo fue llamado "un hombre santo de Dios" ( 2 Reyes 4:9). El nombre de Oseas significa salvación; y el nombre reflejaba la sustancia de su último mensaje, el del amor redentor de Jehová. Y de igual manera, bajo la dispensación del evangelio, el ministro de Jesucristo se presentará entre los hombres como testigo de "las cosas que no se ven", un vigilante cuyo ojo busca lo invisible, y que señala con su dedo hacia la eternidad y Dios. . Cada predicador debe entregar su mensaje como David Hume, el infiel, comentó que John Brown de Haddington hizo: "Ese viejo predica como si Cristo estuviera a su lado".
III. EL CARÁCTER DEL FALSO PROFETA. El reino del norte abundaba en tales personas en el tiempo de Oseas. Profesaron ser profetas, es decir, para hablantes; pero en realidad no hablaron por Dios. Se hacían llamar "hombres espirituales", hombres del espíritu; pero el espíritu que los poseía era un espíritu maligno y mentiroso. Sus supuestas profecías eran relajantes y halagadoras, todo el tiempo que la tierra apestaba a idolatría y vicios inmencionables. Los falsos profetas "profetizaron de sus propios corazones" y "no vieron nada" de la visión del Señor ( Ezequiel 13:2, Ezequiel 13:3). En la misma hora en que la espada estaba a punto de caer sobre la tierra, y el trono se tambaleaba hasta su caída, se burlaron de las advertencias sinceras de los verdaderos profetas, y engañaron a la gente a la persuasión de que todo estaría bien. Así, el falso profeta, lejos de ser, en ningún sentido, un "vigilante". era para la gente; "trampa de un cazador en todos sus sentidos"; y, con muchos pretextos engañosos y plausibles, atrajo a la gente pobre y tonta a su ruina. Cuando, por fin, esa ruina se precipitó sobre ellos, se demostró que el profeta que los había engañado con la expectativa de prosperidad era un "tonto" y "loco". En medio de los horrores de su cautiverio en Asiria, tendrían tiempo libre para reflexionar sobre la locura de los impostores a quienes habían permitido engañarlos. En estos últimos tiempos, también, hay suficientes falsos profetas que son como "la trampa de un cazador de aves", y que cada vez más los acontecimientos demuestran ser "tontos" y "locos". Qué travesura, por ejemplo; fue forjado en Europa por los escritos infieles de Voltaire y Rousseau! ¡Qué trampa, para cierta clase de mentes, ha sido Comte! ¡Cuántas almas incautas han sido engañadas por Strauss y Renan! ¡Cuán tristemente se pone en peligro el bienestar del rebaño del Señor por el renacimiento del sacerdotalismo en las Iglesias profesamente protestantes! ¿Quién puede estimar el daño que se hace a la causa de Dios por la influencia funesta de los ministros impíos e infieles? Tales, dondequiera que se encuentren, son "una trampa" para la gente. Su ejemplo tiende a alejar a las almas de Dios y arrastrarlas a la perdición.
IV. CÓMO SE DEBE DISTINGUIR EL VERDADERO PROFETA DEL FALSO.
1. El falso profeta, cuando los tiempos son malos, "habla cosas suaves". Justifica las fechorías del pueblo y no reprende los pecados prevalecientes. Él es un vigilante ciego; un perro tonto que no puede ladrar, que ama dormir; y un perro codicioso, que nunca puede tener suficiente. Así que adula a la gente, les promete paz y trata de hacer las cosas agradables en general. El verdadero profeta, por otro lado, sin pensar en su seguridad o en sus medios de subsistencia, siempre "profetiza lo correcto"; y en un mal momento "llora en voz alta, no escatima, alza su voz como una trompeta y muestra al pueblo sus transgresiones.
2. El falso profeta viene "antes, Cristo" ( Juan 10:8); es decir, tiene como objetivo interceptar la visión de los hombres sobre él como el único Mediador, y hace su trabajo en oposición a la voluntad y la causa de Cristo. El verdadero profeta, por otro lado, nunca olvida que es Cristo quien lo envió, y que "el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía".
3. El falso profeta atrae a hombres impíos a su enseñanza, y los une como sus seguidores; "pero las ovejas no lo oirán". Sus imposturas son detectadas por quienes disfrutan de la enseñanza del Espíritu Santo ( 1 Juan 4:1). El verdadero profeta, por otro lado, reúne a los que tienen una mentalidad espiritual y sufre la persecución de los impíos (por ejemplo, Amós 7:10, Amós 7:11).
4. El falso profeta será finalmente marcado como un impostor cuando "los días de la recompensa" hayan llegado (versículo 7). Así, el campo de Ramot de Galaad decidió si Micaías o los cuatrocientos profetas de Acab habían profetizado verdaderamente. Y en el día del juicio, el Señor Jesús dirá a muchos que profesaron profetizar en su Nombre: "Nunca te conocí; apártate de mí, que haces iniquidad" ( Mateo 7:22, Mateo 7:23). El verdadero profeta, por otro lado, "descanse y párese en su suerte al final de los días" ( Daniel 12:13).
"Dentro de poco tus pies se mantendrán dentro de la ciudad del Bendito; tus peligros pasados, tu herencia segura, tus lágrimas borraron tu alegría para siempre".
C.J.
Oseas 9:10
Duelo, esterilidad y destierro.
Aquí el profeta ( Oseas 9:10) encuentra un trasfondo para su imagen de la angustia final y el cautiverio de Efraín, al contrastar con la justa promesa de prosperidad y utilidad que la nación hebrea había mostrado durante su infancia. El cuerpo de la estrofa, pronunciado por Oseas con intensa emoción, está lleno de lamentaciones, luto y aflicción (versículos 11-16). Y las palabras finales (versículo 17) resumen en una oración breve y preñada la carga de todo el párrafo.
I. UN PRINCIPIO BRILLANTE. (Versículos 10, 13) Jehová "encontró a Israel": el pueblo dependía de él para su preservación como comunidad. Los esclavos emancipados de Egipto habrían sido pobres e indefensos sin su cuidado de apoyo. Pero él puso su amor sobre ellos y plantó y entrenó a la comunidad hebrea como el labrador oriental hace sus viñas e higueras. En el Monte Sinaí, Jehová hizo un pacto de gracia con Israel, estableció su tabernáculo con el fin de habitar entre el pueblo y organizó a las tribus en orden como su anfitrión sacramental. Cuando atacaron sus tiendas en el Sinaí y viajaron hacia Paran ( Números 10:11, Números 10:12), el Señor los miró con complacencia desde el pilar nublado; y marchó delante del anfitrión, para conducir a Efraín a una tierra hermosa para una situación como la del tipo famoso, y donde podrían volverse tan ricos y prósperos como los tirios. El pueblo había elegido solemnemente a Jehová como su Dios, y "ningún dios extraño" estaba entre ellos. Entonces el Señor se deleitó en ellos, mientras el cansado viajero en el desierto se regocija en los racimos de la vid, o en las primicias de la higuera.
II UNA CAÍDA TEMPRANA (Versículo 10) Aunque Dios "había plantado a Israel una vid noble, una semilla completamente correcta", muy pronto, ¡ay! ellos "se volvieron furiosos con la planta degenerada de una vid extraña". Habían dejado Egipto, pero Egipto no los había dejado. Durante los cuarenta años que pasaron en el desierto, con frecuencia se rebelaron contra el Señor. Pero el profeta menciona aquí solo una de sus provocaciones, la idolatría de Baal-peor o Chemosh ( Números 25:1), un ídolo cuyos ritos de adoración involucraban la práctica de la sensualidad más grosera. Los hebreos, de hecho, en esos primeros días se habían entregado precisamente a las mismas abominaciones con las que Oseas ahora estaba tan familiarizado en esta última época del reino del norte. La adoración imprudente de Baal y Astarte, incluso antes de que las tribus ingresaran a Canaán, había traído una triste tristeza a la promesa temprana y justa que durante un tiempo había dado el pueblo elegido. "Se separaron", como una clase malvada de nazareos, al servicio del más sucio de los dioses del paganismo. "Y sus abominaciones fueron según lo que amaban". es decir, se asimilaron cada vez más en su propio carácter a los objetos de su culto.
III. Una carrera infame. (Versículos 15, 17) Esa idolatría temprana de Baal-peor se repitió una y otra vez, especialmente dentro del reino del norte, después de la revuelta de la dinastía de David. Había:
1. La profanación de lugares sagrados. "Toda su maldad estaba en Gilgal". parecía concentrado como un foco en esa misma localidad que había sido la primera en ser llamada "santa" dentro de Tierra Santa ( Josué 5:15), y que había sido escenario de misericordias especiales cuando las tribus comenzaron tomar posesión. Era una grave agravación del pecado de Israel que la gente pervierta a Beth-el en Beth-even, y destruya las asociaciones sagradas de un lugar como Gilgal.
2. La impiedad de los reyes. "Todos sus príncipes son rebeldes", es decir, apóstatas, hombres que con un enamoramiento unánime se habían apartado de Dios y de la justicia. Todos, sin excepción, eran hombres malvados; por lo tanto, en los anales de los Libros de los Reyes se repite constantemente el mismo estribillo melancólico: "Hizo lo que era malo ante los ojos del Señor: no se apartó de los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel".
3. La maldad de la gente. "No escucharon a Dios" (versículo 17). Israel "persiguió a sus amantes" los Baalim, se prostituyó ante ellos y olvidó a Jehová su legítimo esposo. Durante mucho tiempo le había suplicado que volviera con él, pero fue en vano. Le había hablado de su vergüenza y enojo por su indignidad, le había reprochado que pervierta sus dones para los usos más básicos, la había amenazado con castigos severos e incluso con el rechazo final; pero ella estaba "unida a los ídolos" y "no le escuchó".
IV. UN CASTIGO TERRIBLE. Con la denuncia de esta pena, todo el pasaje se satura. "Efraín está herido" (versículo 16). Debe haber:
1. Duelo. (Versículos 12, 13, 16) La nación que una vez fue poderosa y poderosa tendrá sus filas disminuidas tristemente por muertes repentinas y violentas. "Efraín dará a luz a sus hijos al asesino". Las diez tribus deben tener sus números disminuidos tanto como para ser llevados al borde del exterminio. "No quedará un hombre". Esto resultaría una gran humillación para un pueblo que esperaba que la bendición que Moisés pronunció sobre ellos siempre se contuviera: "Son los diez mil de Efraín, y son los miles de Manasés" ( Deuteronomio 33:17 )
2. La esterilidad. (Versículos 11,14, 16) El nombre de Efraín significa doble fecundidad, y el reino del norte se glorió en su numerosa progenie; pero, ahora que la maldición de Dios está sobre la nación, "su gloria se irá volando como un pájaro", y tendrán pocos nacimientos, así como muchas muertes. La misma "raíz" de Efraín, una vez poderosa y fructífera, ha sido herida con un dolor incurable; y el fruto del vientre de Israel perecerá al nacer. Porque la nación ha sido culpable de prostitución espiritual y literal; y de tales pecados la esterilidad es la pena apropiada.
3. Destierro. (Versículos 12, 15, 17) Esta es la culminación de la perdición de Efraín. "¡Ay de ellos cuando me separe de ellos!" Están desterrados:
(1) Del favor de Dios: "No los amaré más"; "Ahí los odiaba".
(2) De la "casa" de Dios, es decir, de su familia, de las bendiciones de su pacto.
(3) De "la tierra del Señor" (versículo 3); porque se convertirán en "vagabundos entre las naciones" perdidos y sin esperanza. Esta condena ha sido muy sufrida por Israel en el pasado, y la nación todavía está bajo ella. La condición de los judíos durante los últimos dieciocho siglos ha sido una verificación sorprendente de la profecía del Antiguo Testamento, así como un argumento convincente para la verdad del cristianismo.
LECCIONES
1. El atractivo de la piedad temprana y las ventajas que se derivan de ella (versículo 10).
2. El deber de gratitud por estar "plantado en un lugar agradable", temporal y espiritualmente (versículo 13).
3. El peligro de reincidencia, que acosa a todo cristiano, y nuestra necesidad de humildad, vigilancia y oración (versículo 10).
4. La influencia leudante del pecado sobre todo el corazón y la vida del pecador (versículo 10).
5. La horrible condición de cada alma abandonada por Dios (versículos 15, 17) .— C.J.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Oseas 9:3
La tierra del señor.
Canaán era una tierra muy querida para el corazón hebreo. Pocas cosas podrían causar a los hijos de Israel un dolor más profundo que la perspectiva del exilio y el destierro. Cuando estaban ausentes de su tierra nativa y sagrada, sus pensamientos estaban con las bellas colinas y los fértiles valles de Palestina, sus ciudades cercadas y, sobre todo, su metrópoli, el centro de culto y sacrificio religioso. En consecuencia, el corazón de la cristiandad siempre ha considerado "la tierra santa" como el símbolo del privilegio espiritual, el disfrute y el compañerismo. Los cristianos moran en "la tierra del Señor".
I. ES LA TIERRA DE LA PROMESA, tal como les aseguró un Dios amable y "que guarda el pacto", tal como Canaán fue prometido a los descendientes de los patriarcas.
II ES UNA TIERRA DE MUCHAS ESPIRITUALES. Canaán fue representado como una "tierra que fluye leche y miel", y en esto es una figura de la provisión suficiente que Dios ha hecho en el evangelio para las necesidades espirituales de su pueblo obediente y leal.
III. ES UNA TIERRA DE DIVINO FAVOR. Palestina fue denominada una buena tierra, sobre la cual los ojos del Señor se posaron "desde el comienzo del año hasta el final del año". Sobre los ciudadanos del celestial Canaán, Dios levanta la luz de su semblante.
IV. ES UNA TIERRA DE DESCANSO, así como Israel descansó en la herencia prometida después de los vagabundeos del desierto, los cristianos descubren que donde Dios habita, y donde designa su habitación, hay descanso espiritual y eterno.
Oseas 9:5
¿Qué vas a hacer?
El profeta toma medidas que parecen ser efectivas, para despertar a Israel a un sentimiento de culpa y locura de abandonar a Jehová. Los imagina como exiliados en una tierra oriental, lejos de su amado país, lejos de la metrópoli sagrada y del templo con su sacerdocio y sus sacrificios. Supone que han llegado los días de la festividad sagrada, con los cuales las personas elegidas asociaron recuerdos nacionales de liberación Divina, o felices reconocimientos de la generosidad Divina. En la recurrencia de tales temporadas de alegría santa y obediencia observancia y compañerismo de bienvenida, se podría suponer que los caprichos lamentaban amargamente su rebelión y apostasía, lo que los había convertido en calamidades tan terribles y privaciones tan seductoras del enemigo. Llegará el momento de la prueba, y entonces ¿qué haréis?
I. ¿QUÉ HARÁ USTED CUANDO EL PLAN Y LOS PLACERES DE LA TIERRA FALLEN? En la ardiente búsqueda de los fines mundanos en la vida, en el disfrute absorbente de las delicias que este mundo puede producir, los hombres olvidan a su Hacedor y sus reclamos, su Salvador y su amor. Pero cuando llegue el momento —como llegue pronto— cuando los proyectos favoritos se disuelvan como sueños, y cuando no se encuentre más placer donde se ha buscado y experimentado a menudo, ¿qué harán?
II ¿QUÉ HARÁ USTED CUANDO LOS ABANDONOS AMIGOS ABANDONAN? El semblante de los compañeros de salud y buen humor es alegre, su hilaridad es contagiosa, su presencia es adecuada para desterrar las sombrías aprensiones. Pero tales amistades son a menudo superficiales; tiempos de adversidad los pusieron a prueba demasiado severos. Los que están dispuestos a participar de la hospitalidad y aumentar la convivencia rara vez son los amigos "nacidos para la adversidad"; a menudo desaparecen cuando la simpatía es más necesaria, cuando la soledad es más temida.
III. ¿QUÉ HACERÁ CUANDO SE ENCUENTRE QUE LAS OBSERVACIONES RELIGIOSAS SON FORMAS VACÍAS? A veces se supone que cualquier momento servirá para la religión, que la ayuda religiosa y el consuelo están siempre al servicio, a la orden del día, de todos nosotros. Pero no es así. Si descuidamos y abusamos de nuestros privilegios, nos abandonarán. El hombre que ha dejado de usar su Biblia por mucho tiempo, y ha abandonado la oración y ha abandonado la adoración pública, puede, en el tiempo. de ansiedad y problemas, recurra a lo que ha sido descuidado por mucho tiempo. Pero puede encontrar que estas ordenanzas y privilegios no son para él más que una forma. No han cambiado, pero él se ha vuelto poco espiritual, endurecido y moralmente incapaz de usar privilegios a su alcance. ¿Qué hará entonces?
IV. ¿QUÉ HARÁ EN LA PERSPECTIVA DE LA MUERTE Y EL JUICIO? En la juventud y el buen humor, los hombres a veces se enteran de estas terribles realidades, porque son muy impenitentes e indulgentes, sin darse cuenta, o sin creer que tienen algo que ver con ellos mismos. Pero en la enfermedad y en la vejez, la eternidad a menudo se acerca a la imaginación y al corazón. La memoria trae malas acciones, palabras y pensamientos. El alma premonitoria siente, y siente con justicia, que la cuenta debe darse pronto, que el tribunal debe enfrentarse pronto. Y sin embargo, no hay preparación, defensa ni súplica. ¡Qué posición! y que perspectiva! La fidelidad y la bondad inducen al predicador de la Palabra a recordarle al oyente descuidado los próximos días y la revelación que traerán; insistir en él ahora, mientras es útil considerar la solemne pregunta: ¿qué harás entonces?
Oseas 9:7
El pecado de desear a los profetas de Dios.
Todo predicador de justicia tiene que soportar de vez en cuando el malentendido o la tergiversación de algunos de los que se dirige en el Nombre del Señor. No es de desear que todos los hombres hablen bien de él. El sirviente no está por encima de su Amo, y ninguna calumnia era demasiado baja, ni una blasfemia demasiado grande, para que los enemigos de Jesús lo atacaran.
I. LAS PREDICACIONES DE LA JUSTICIA A MENUDO SE ENCUENTRAN LIGERAMENTE Y CON CONTENIDO DE LOS HOMBRES.
1. Los cargos presentados: "El profeta es un tonto, el hombre espiritual está loco". Oseas y otros profetas, desde Noé hasta el final de la orden, tuvieron que lidiar con calumnias tan tontas y malvadas. Como escudo para su propia locura, los pecadores profesan encontrar locura en aquellos que los reprenden.
2. Los motivos que incitan a tales cargos. A veces se hace por error de los no espirituales, quienes, para su vergüenza, no conocen mejor, debido a su insensibilidad a las realidades divinas, debido al bajo nivel en el que viven. A veces por la malicia y la obstinada calumnia de los opositores de la verdad y la bondad, que no odian tanto como para ser reprendidos por sus malas acciones.
3. La conducta que provoca tales cargos. Por lo general, el verdadero motivo de hostilidad hacia los profetas y los predicadores fieles ha sido la interferencia que ha dirigido las reprensiones a los pecados prevalentes. Así, los verdaderos tontos y locos no son los ministros de la palabra de Dios, sino aquellos que la desprecian y blasfeman.
II EL PREDICADOR DE LA JUSTICIA NUNCA SERÁ VINDICADO POR DIOS. Mientras que los pecadores incrédulos e impenitentes se burlan del pecado y se burlan de los que lo condenan, Dios, el Juez justo, observa el trato con el que se encuentran sus siervos.
1. Dios aprueba y hace avanzar a sus mensajeros fieles. Nadie puede servirlo fielmente y ser descuidado o ignorado. El siervo bueno y fiel, que ha sido considerado un loco por aquellos mismos enamorados e intoxicados mentalmente, será alabado y exaltado a su debido tiempo.
2. Dios mismo castigará a los burladores en los días de visitación y. recompensa. "Él, que a menudo se lo reprocha endurece su cuello, de repente será destruido, y eso sin remedio".
Oseas 9:8
El vigilante.
Entre las muchas similitudes empleadas para establecer el carácter y el oficio del profeta, el maestro espiritual y el consejero de los hombres, ninguno es más sorprendente que esto. Es una figura empleada también por Ezequiel y Habacuc, y se puede presumir en consecuencia que se ha encomendado al juicio de la gente en general, o al menos de aquellos que veneraron a los mensajeros del Señor. Cada predicador y maestro puede ser considerado como un vigilante estacionado en los lamentos, obligado a advertir a las personas sobre el peligro que se aproxima, y así garantizar su seguridad.
I. POR QUIEN SE NOMBRÓ. El vigilante es colocado en su puesto por autoridad. "Te he puesto como vigilante", es la expresión del mismo Señor. El ministro de Cristo presenta sus consejos y advertencias, al igual que los antiguos profetas, con la afirmación "Así dice el Señor".
II SOBRE QUIEN ESTACIONÓ. El profeta hebreo testificó al pueblo hebreo. No hay límite para la comisión del predicador cristiano, que está obligado a testificar a judíos y gentiles, a jóvenes y viejos, etc.
III. CON QUÉ FUNCIÓN CARGADA. San Pablo describe esto cuando escribe sobre pastores y supervisores espirituales, "Ellos vigilan tus almas, como aquellos que darán cuenta". Advertencia sobre las tentaciones que asaltan, consejos sobre la forma de escapar y las promesas de liberación, forman una gran parte de los deberes del sagrado oficio del vigilante espiritual.
IV. CON QUÉ RESPONSABILIDAD ADJUNTA. Al vigilante que cumple con su confianza se le permite depositar la responsabilidad sobre aquellos a quienes ministra. Es para ellos tomar advertencia. Si lo hacen, escaparán; si no, su sangre estará sobre su propia cabeza.
V. DE QUÉ TRATAMIENTO MERECE. Por el bien de su trabajo, por el bien de su mensaje, por el bien de su Maestro, merece una audiencia respetuosa y un agradecimiento. Ninguna reverencia supersticiosa se adhiere a su persona, pero su oficio es un oficio sagrado, y el heraldo es honrado cuando lleva fielmente su mensaje a los hombres pecaminosos.
VI. LA PRUEBA PERSONAL INVOLUCRADA. Que no sea olvidado por aquel que está estacionado en las paredes como un vigilante encargado de cosas, que él también, así como aquellos a quienes ministra, está siendo juzgado. Por fidelidad puede liberar su alma, mientras asegura la seguridad de las personas y la aprobación del Señor. Por infidelidad, él no solo puede ser el medio de arruinar a otros; él puede incurrir en el desagrado de Dios, y puede caer sobre sí mismo la sentencia debido a la desobediencia o negligencia.
SOLICITUD.
1. Se advierte al vigilante que vigile. Aquellos que escuchan su advertencia son llamados a prestar atención a lo que escuchan, y así escapar del peligro de esta vida de prueba, y aprovechar las oportunidades de salvación.
Oseas 9:17
Vagabundos entre las naciones.
Ya sea que haya estado presente o no en la mente del profeta el destino real que ha sobrepasado a sus compatriotas, parece claro que el Espíritu dentro de él pronunció en estas palabras una fatalidad de la cual siglos largos han sido testigo del horrible cumplimiento. Vemos aquí
I. CONTINUIDAD NACIONAL. Los hebreos fueron, y son, tratados como un solo pueblo. Dios visitó, y aún visita, los pecados de los padres sobre los hijos. Los israelitas que renegaron fueron una generación; Los israelitas que sufrieron los males y privaciones del cautiverio fueron otra generación. Generación tras generación de los hijos de Israel han sido "dispersados", "vagabundos entre las naciones", un destino en el que incurrió la obstinada incredulidad de sus antepasados, quienes rechazaron y crucificaron al Hijo de Dios. Este es sin duda un arreglo muy misterioso de la Providencia; pero debemos reconocerlo como un hecho indiscutible.
II JUSTICIA DIVINA. Dios es un gobernante, un gobernador moral, que nunca abdica de sus funciones reales y judiciales. Los profetas fueron inspirados para insistir en este gran hecho con énfasis y con repetición. Un Dios del pacto, un Dios que se deleita en la misericordia, pero amenaza a su pueblo escogido así: "Los echaré, porque no me escucharon: y serán vagabundos entre las naciones". Las personas, al escuchar mucho de los predicadores del evangelio acerca de la piedad y el amor de Dios, a veces apenas creen en la equidad y en el dominio y moral de aquel que es supremamente justo. Sin embargo, reivindicará a su gobierno, hará valer su autoridad y, bajo su gobierno, los malvados "no quedarán impunes".
III. La verdad divina y la previsión. El idioma del texto se ha verificado tan exactamente que podría haberse escrito después del evento. Inspiración) solo podría haberlo escrito antes. La sagacidad humana podría haber predicho el cautiverio; solo el conocimiento divino podría haber predicho la dispersión. Así, en el proceso del tiempo, la Palabra de Dios se convierte en su propia orden.
IV. OBJETIVO Y PREPARACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN NACIONAL Y DEVOLUCIÓN. ¿Por qué los judíos se mantienen separados de los pueblos en cuyas tierras habitan? ¡Seguramente "el que los esparza los juntará"! Algunos esperan que los judíos sean restaurados a la tierra prometida; Es la creencia de todos que la reunión de los judíos en el redil cristiano se producirá algún día, y que su unión con los gentiles, en sujeción al único Divino Señor y Salvador, será como "vida de entre los muertos". —T.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Oseas 9:5
Los días solemnes de la vida.
"¿Qué harás en el día solemne?" "¿Qué haréis en el día de la asamblea? Cuando los asirios despojen de todo, porque los israelitas que permanecieron en la tierra después de su sujeción a los asirios adoraron al Dios verdadero y le ofrecieron los sacrificios designados. por la ley, aunque de manera imperfecta, y fue una gran mortificación para ellos ser privados de sus fiestas religiosas en la tierra de los extraños "(Elzas). El "día solemne" aquí se refiere evidentemente a una de las grandes fiestas judías, ya sea la Fiesta de la Pascua, el Pentecostés o los Tabernáculos; y el significado literal parece ser: ¿Qué harán los hijos de Abraham cuando los extraños tiránicos les priven del privilegio de asistir a esas solemnes asambleas? Aunque la palabra "asamblea" sería una mejor interpretación que "solemne", en la medida en que estas asambleas festivas eran muy solemnes, y la privación de todas las cosas es la más solemne, aceptaremos la palabra para propósitos de aplicación práctica. Hay días solemnes que nos esperan a todos, y la apelación en el texto es cada vez más adecuada y urgente.
I. EL DÍA DE LA AFLICACIÓN PERSONAL es un "día solemne". El día llega ya sea por enfermedad, accidente o enfermedades de la edad, cuando, retirados de las escenas de negocios, placer o profesión, seremos confinados a una habitación solitaria y languideceremos en el sofá del sufrimiento y el agotamiento. Tal día debe llegar a todos, y ese día será "solemne", un día con poca luz en el firmamento de la vida terrenal, un día de oscuridad y quizás de tempestades. "¿Qué harás en el día solemne?" ¿Qué puedes hacer? No podrás liberarte de la triste condición. Ningún hombre puede salir de ese sufrimiento físico y debilidad que están destinados a entrar en su marco. ¿Qué haréis para ser sostenidos en el alma? Los razonamientos escépticos no serán de utilidad, los recuerdos de vidas pasadas no serán de ninguna utilidad. "¿Qué harás en ese día solemne?"
II EL DÍA DEL BEREAVEMENT SOCIAL es un "día solemne". Gran parte del encanto de la vida está en nuestros amores sociales, el amor de los socios, padres, hijos, amigos. Debe llegar el momento en que la muerte despiadada los arrancará del corazón. Este será un día solemne. ¡Qué día más oscuro con el alma es que cuando volvemos de la tumba donde hemos dejado para siempre algún objeto querido del corazón, y cuando entramos en la casa donde el ser querido era el centro y el encanto del círculo! En verdad, un día triste y sin sol es este. Y sin embargo, ese día debe llegar a todos. "¿Qué harás en este día solemne?" ¿Qué harás para consolarte? ¿Qué palabra de consuelo tiene la ciencia para ofrecer, tiene el mundo para presentar? ¿Qué harás?
III. EL DÍA DE LA MUERTE es un "día solemne". Esto espera a cada hombre. "¿Qué hombre es el que vive y no verá la muerte?" "No hay hombre que tenga poder sobre el espíritu para retener el espíritu; ni tiene poder en el día de la muerte: y no hay descarga en esa guerra". ¡Qué "día solemne" es este! Todas las conexiones terrenales se disuelven, el mundo retrocede, la eternidad separa sus horribles pliegues. ¿Qué haréis en este día, cuando el corazón y la carne fallarán? ¿Qué sostendrá tu espíritu entonces? ¿Contarás tu riqueza? ¿Reunirás sobre tu cama moribunda a tus compañeros mundanos? ¿Buscarás enterrar el recuerdo de tu vida pasada? Hay que hacer algo, esto lo sentirás; ¿pero que?
IV. EL DÍA DEL JUICIO es un "día solemne". "Todos debemos aparecer ante el tribunal de Cristo". ¡Qué día será ese! Un día "genial y notable". "Aullad, porque el día del Señor está cerca". ¿Qué vas a hacer? ¿Llamarás "a las montañas y rocas para que caigan sobre ti y te escondan de los ojos del que se sienta en el trono y de la ira del Cordero"?
CONCLUSIÓN. "¿Qué harás en el día solemne?" "¡Hacer!" Por qué, haz lo que debes hacer todos los días de tu vida: ejercita una fe práctica e ilimitada en el amor de Dios a través de nuestro Señor Jesucristo. "Estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni los poderes, ni las cosas presentes, ni las cosas por venir, ni la altura, ni la profundidad, ni ninguna otra criatura, podrán separarnos del amor de Dios, que está en Cristo Jesús, nuestro Señor ".
"No son las lecciones de los estoicos, aprendidas de memoria, la pompa de palabras y disertaciones pedantes, que pueden sostenerte en esa hora de terror: los libros han enseñado a los cobardes a hablar noblemente de eso, pero cuando llega el juicio se quedan horrorizados. ¿has considerado lo que puede pasar después? ¿Cómo puede ser tu cuenta y cuál es la respuesta? "
(Nicholas Rowe)
D.T.
Oseas 9:7
Cargos contra ministros religiosos.
"El profeta es un tonto, y el hombre espiritual está loco". Lo que el profeta quiere decir aquí parece ser esto: que cuando llegara la retribución predicha, Israel se daría cuenta de que la prosperidad que algunos de los profetas habían predicho ( Ezequiel 13:10) demostró que eran unos tontos enamorados. Aunque algunos expresan la expresión, "el hombre espiritual está loco", un hombre loco, el hombre de espíritu, el hombre de espíritu es frenético, la idea parece ser la misma que se transmite en nuestra versión, a saber. que el hombre que pretendía tener inspiración espiritual y profetizar estaba loco. Podemos tomar las palabras como un cargo contra los ministros religiosos y hacer dos observaciones.
I. ES UN CARGO QUE A VECES ES DEMASIADO VERDADERO. Ha habido ministros religiosos en todas las épocas, y todavía hay en conexión, incluso con el cristianismo, que son tontos y "locos".
1. Hay hombres de mentes débiles. Hay hombres en el ministerio completamente incapaces, no solo de tener una visión armoniosa de la verdad, sino incluso de formar una concepción clara y completa de cualquier gran principio. No decimos ni una palabra en menosprecio a los hombres de pequeño poder cerebral y débil comprensión. El cielo los hizo lo que son; pero nunca fueron destinados al ministerio. En el ministerio hacen grandes travesuras. Sus tontos sentimentalismos, sus nociones crudas, sus concepciones estúpidas, desprecian el púlpito. Son "tontos".
2. Hay hombres de teologías irracionales. Hay hombres que, aunque no siempre son naturalmente débiles, sin embargo, proponen dogmas teológicos que son completamente incongruentes con la razón humana y, por lo tanto, no bíblicos y no divinos. Las doctrinas de que multitudes de hombres están predestinadas a la miseria eterna, que la muerte de Cristo obtuvo el amor de Dios, que todo lo que los hombres requieren para hacerlos buenos y felices para siempre es creer en algo que sucedió hace mil ochocientos años, tales dogmas ya que a menudo se proponen en púlpitos, y son completamente tontos; atacan el sentido común de la humanidad y no tienen fundamento en la enseñanza de aquel que es la "Sabiduría de Dios". El profeta que habla tales cosas es un "tonto", y el hombre espiritual está "loco".
3. Hay hombres de rituales tontos. Los cruces, las rodillas, las inclinaciones, las ropas, los tapizados, las muecas, que constituyen gran parte del ministerio de una gran cantidad de lo que se llama ministros protestantes, justifican que la gente los llame tontos y locos. El mundo exterior señala constantemente el púlpito y dice: "El profeta es un tonto, y el hombre espiritual está loco". ¡Pobre de mí! que debería haber alguna causa de enfermedad.
II ES UN CARGO QUE A MENUDO ES UNA CALUMNA RAZONADORA. El mundo no regenerado ha identificado desde el principio la predicación con locura y fanatismo. La impresión general hoy en Inglaterra es que los predicadores son intelectualmente personas débiles, afeminadas, desamparadas, no aptas para los negocios del mundo. Ahora, un predicador ideal del cristianismo, en lugar de ser un "tonto" o "loco", es el hombre más sabio y filosófico de su época, y eso por tres razones.
1. Apunta al extremo más alto. ¿Que es eso? Para hacerse a sí mismo y a sus semejantes lo que deberían ser en relación con ellos mismos, en relación con la sociedad, en relación con el universo y en relación con Dios. Los hombres están equivocados en todos estos aspectos, y su error es la causa de todos los crímenes y miserias del mundo.
2. Él trabaja en la dirección correcta. ¿Dónde comienza este trabajo de reforma moral? En el corazón. "Fuera del corazón están los problemas de la vida". Todas las instituciones humanas, conductas, acciones, fluyen de los gustos y disgustos del corazón humano. Él trata, por lo tanto, como filósofo de las simpatías y antipatías fontales del alma. Para despejar el arroyo, va a la fuente, para fortalecer el árbol, va a las raíces, para mejorar las producciones del mundo que trabaja en el suelo.
3. Emplea los mejores medios. ¿Cuáles son los mejores medios para tocar el corazón de manera efectiva, para dar a sus simpatías una dirección nueva y correcta? ¿Legislación, arte, poesía, retórica? No; AMOR. ¿Qué amor? ¿Humano, angelical? No; muy debil. Amor divino. Amor divino, no solo en la naturaleza, ni en proposiciones, sino en el ejemplo de Dios mismo. Esta es la omnipotencia moral, esta es la Cruz, este es el poder de Dios para la salvación. Que nadie diga que el ministro ideal es un tonto; el hombre que dice que es tonto
"Vi a un hombre, armado simplemente con la Palabra de Dios, entrar en las almas de muchos semejantes, y perforarlos bruscamente como una espada de dos filos, mientras la conciencia retomaba sus palabras de nuevo, hasta que, como lluvias de lluvia fertilizante, se hunden a través de la pecho del valle, así que sus corazones se abrieron al dolor saludable, y cientos se arrodillaron sobre el césped florido. La oración sincera de un buen hombre es el vínculo entre Dios y ellos ".
(Caroline Norton)
D.T.
HOMILIAS POR J. ORR
Oseas 9:1
La tierra del Señor para el pueblo del Señor.
Este capítulo puede caer en el intervalo entre las invasiones asirias de B.C. 743-738, y las invasiones que terminaron en el derrocamiento de Pekah, B.C. 734-730 (cf. 2 Reyes 15:29, 2 Reyes 15:30; 2 Crónicas 28:16-14 y monumentos asirios). El intervalo parece haber sido de prosperidad revivida ( 2 Crónicas 28:6).
I. Abuso de la bondad. ( Oseas 9:1, Oseas 9:2)
1. Un vistazo a la prosperidad. Israel se regocijó con una cosecha abundante. La tierra y la gente habían sufrido previamente dolor de los asirios. Por un momento el juicio se detiene. Sería interesante si pudiéramos conectar este brillo de prosperidad con el brillo momentáneo de un mejor sentimiento en la nación, como se registra en 2 Crónicas 28:1. Dios prueba todos los métodos con el pecador. Él varía el juicio con misericordia. Hace una pausa, por así decirlo, para dar espacio al arrepentimiento. Intenta, humillado por la aplicación, nuevamente derretirse por la bondad ( Romanos 2:4).
2. Bondad abusada. Israel no sabía el significado de esta gracia. El ablandamiento momentáneo no condujo a buenos resultados. La gente, tranquilizada por el suelo lleno de maíz y la prensa de vino completa, cayó en el viejo error de atribuir su prosperidad a los ídolos ( Oseas 2:5), y renovó su asiduidad en su servicio. Nuestra alegría en el uso de los buenos dones de Dios se vuelve pecaminosa cuando,
(1) excluyendo a Dios, los atribuimos jactanciosamente a nuestro propio trabajo, oa la "naturaleza" ( Deuteronomio 8:17);
(2) nuestra alegría en ellos es puramente natural, sin reconocimiento o gratitud hacia el gran Dador;
(3) abusamos de ellos por gula o borrachera. En cualquier caso, con el destino colgando sobre su cabeza, la alegría del pecador es una especie de locura.
3. La expectativa decepcionada. "El suelo y la prensa de vino no les darán de comer", etc. Una golondrina no hace verano, y el pecador comete un error si supone que un atisbo de prosperidad significa la inversión o el colapso de las amenazas de Dios. Dios castiga el abuso de sus dones:
(1) Por su eliminación. "Cuando se creían más seguros, cuando el maíz se almacenaba en el piso y las uvas estaban en las prensas, Dios los privaría de ellas" (Pusey).
(2) Al negar su bendición con ellos. "Maldeciré tus bendiciones" ( Malaquías 2:2).
(3) Por su incumplimiento. El bien que busca el pecador en un disfrute impío de las cosas naturales, está condenado a no encontrarlo. Ellos "le mienten". Constantemente engañan a sus esperanzas.
II EXPULSIÓN DECRETADA. ( 2 Crónicas 28:3) El atisbo de prosperidad no significó mucho. El pecador, a pesar de las apariencias pasajeras en contrario, permanece bajo la ira ( Juan 3:36). El decreto de juicio permanece sin revocar. "No habitarán en la tierra del Señor", etc.
1. La tierra del Señor solo para los santos. Canaán fue elegido por Dios como el asiento de su majestad, el lugar de su morada. Su presencia lo santificó. Israel lo poseía como su pueblo. Lo sostuvieron bajo condición de obediencia. Su primer trabajo fue purgarlo de las impurezas que lo habían profanado anteriormente ( Deuteronomio 7:1). Ahora que Israel se había vuelto impío, a su vez, deben ser expulsados de la tierra. Dios no podía permitir que permanecieran en él. La "tierra santa" es para un pueblo santo. Entonces se dice del cielo que en él "no entrará de ninguna manera nada que contamine" ( Apocalipsis 21:27).
2. El Señor reanuda la suya de los impíos. La tierra era del Señor, y, cuando Israel demostró ser incorregible, el Señor tomó la suya de ellos. No lo habían poseído en la posesión de lo que él dio, y ahora reanudó su regalo. El pecador, que depende de Dios para "la vida, el aliento y todas las cosas", se quedaría con los dones y rechazaría todo reconocimiento del Dador. Este Dios se niega a permitir. Se acerca el día en que despojará al pecador de todo lo que tiene. El Señor ha dado, y el Señor quitará.
3. La esclavitud de Egipto. "Efraín regresará a Egipto". La gente debía hundirse nuevamente en el estado de opresión, miseria y mezcla con los paganos en que se encontraban cuando Dios se compadeció de ellos en Egipto. El éxodo les dio una existencia nacional, un llamado y una tierra. Ahora debían convertirse en un "no pueblo" para Dios, y ser enviados de regreso, por así decirlo, a Egipto nuevamente. El rechazo de Dios significa la pérdida del ser distintivo, de la meta de la vida, de la esfera, de la libertad y el sometimiento a la dura tiranía del pecado, Satanás y el mundo.
III. INCIDENCIA EN ASIRIA. ( 2 Crónicas 28:3) "Comerán cosas inmundas en Asiria", etc. La condición de Israel en el exilio estaría marcada por:
1. Privación de privilegios. Serían separados del santuario ("casa del Señor"), y se les impediría observar sus fiestas y traer sus ofrendas habituales (cf. Oseas 3:4). Su adoración, tal como estaba, no era aceptable para Dios. Sin embargo, atribuyeron importancia a sus santuarios, altares, ofrendas de vino, sacrificios, etc. Y sería parte de su castigo que se los privara de ellos.
2. Inmundicia jurídica. El profeta habla aquí también desde el punto de vista de la gente. Su vida exterior, incluso en Canaán, no tenía la santificación correcta. Ahora, sin embargo, su comida, sacrificios, etc. se volvería incluso formalmente impuro. La inmundicia surgiría
(1) por la incapacidad en un país pagano de respetar adecuadamente las leyes de los alimentos;
(2) por el hecho de que el país pagano estaba contaminado y comunicaba su impureza a alimentos y ofrendas (cf. Amós 7:17);
(3) debido a que el alimento no está debidamente santificado por la presentación de las primicias ( 2 Crónicas 28:4). En resumen, Israel perdería incluso su distinción externa como pueblo sagrado, y se hundiría al nivel de la profanación de las naciones alrededor, iluminado parece mejor, en 2 Crónicas 28:4, leer, "sus sacrificios no le agradará; (su pan será) como pan de dolientes para ellos ". La separación de Dios hace que la existencia sea completamente impura. El principio es, primero, la consagración de la persona, luego la consagración de la vida. Si no estamos consagrados a Dios, nada de lo que pensemos, digamos o hagamos puede ser oraciones espiritualmente aceptables, buenas obras, comer y beber, todo permanecerá impuro. Comemos cosas inmundas en Asiria, en el Egipto espiritual. La mancha de la muerte contamina el cuerpo, el alma y el espíritu.
3. Un final de alegría. ( 2 Crónicas 28:5; cf. Oseas 2:11)
IV. HABITACIONES DESOLADAS. ( 2 Crónicas 28:6)
1. Exilio como entierro. "Egipto los reunirá, Memphis [un lugar de entierro conocido] los enterrará". La alusión sigue siendo para Asiria figurada como un segundo Egipto. Las tribus se perderían en ella como en una tumba. Por lo tanto, la recuperación se describe como resurrección ( Oseas 6:2). El pecado es muerte. Los shah clonados al pecado son como los muertos en las tumbas.
2. Viviendas desiertas. "Sus lugares agradables para su plata [o 'objetos de valor de plata'], las ortigas los poseerán: espinas estarán en su habitación". El estado actual de Tierra Santa es el mejor comentario sobre esta predicción. El pecado deja atrás la desolación. ¡Mira la propia alma del hombre! ¡Qué desolación hay! Ortigas, espinas, un templo en ruinas. — J.O.
Oseas 9:7, Oseas 9:8
Profeta y profeta.
Estamos dispuestos a preferir el punto de vista que toma Oseas 9:7 para referirse al verdadero profeta, el mismo Oseas; y el versículo 8 a los profetas que Efraín se había establecido junto a la verdad. "Efraín es un observador junto con, pero independientemente de mi Dios", profetas que eran como "la trampa de un cazador" para la gente.
I. EL VERDADERO PROFETA. (Verso 7)
1. Lo que vio. "Han llegado los días de visitación, han llegado los días de recompensa". El verdadero profeta vio, y no dudó en declarar a los oídos de todos, el alcance de la caída de la ruina que pronto abrumaría a la nación. No dijo, como los falsos profetas, "paz, paz" cuando no había paz (Jeremias 8:11). Dijo la horrible verdad. El evento verificó sus palabras. Los mensajeros de Dios son fieles.
2. Lo que sintió. "El profeta es un tonto, el hombre espiritual está loco". Las palabras pueden expresar a la vez:
(1) El juicio pasado sobre el profeta por sus contemporáneos. Lo pensaban "fuera de sí" (cf. Hechos 26:24; 2 Corintios 5:13). Pusieron sus expresiones emocionadas como desvaríos.
(2) La angustia comprensiva que realmente hizo que el profeta se sintiera como uno fuera de sí. "Oseas era un extraño entre su propia gente, oprimido por el contacto continuo con su pecado, lacerado en el corazón por la amargura de su enemistad, hasta que su razón parecía lista para ceder bajo el juicio".
3. Su misión moral. "Por la multitud de tus iniquidades, y el gran odio". Su ojo atravesó la causa moral de los juicios inminentes. Leyó su origen en el pecado del pueblo y en su odio a lo que era bueno. A. el verdadero profeta es conocido por la intensidad de su comprensión de la verdad moral.
II EL FALSO PROFETA. (Verso 8) Los profetas en quienes confió Efraín fueron:
1. Autoconstituido. "El vigilante de Efraín estaba con mi Dios" o "Efraín es un vigilante", etc. Efraín no estaba contento con los profetas que Dios le dio. Debe tener profetas que alteren su propio corazón. Debe ser un "vigilante" por su propia cuenta. El falso profeta corrió así sin ser enviado (Jeremias 23:21). No era, como el verdadero profeta, un "hombre del espíritu". Si algún espíritu estaba en él, era un espíritu mentiroso.
2. Atrapadores de la gente. "El profeta es la trampa de un cazador en todos sus sentidos". Atraparon a la gente a su ruina
(1) por sus enseñanzas, prometiendo paz y prosperidad cuando no había ninguna;
(2) con su ejemplo, alentando a la gente en sus idolatrías y locuras;
(3) a la luz del elemento moral en la conducta. "Fortalecieron las manos del impío, para que no volviera de su malvado camino, prometiéndole vida" ( Ezequiel 13:22). Halagaron los deseos de la gente; no sintió nada de esa agonizante simpatía con ellos que hizo que Oseas pareciera una locura; alejado de toda denuncia de sus pecados. Eran asalariados, de los cuales no eran las ovejas, y que no se preocupaban por las ovejas ( Juan 10:12, Juan 10:13). Eran una trampa "en todos sus sentidos", en todo lo que hacían.
3. Ellos mismos tan malos como el resto. "Odio en la casa de su Dios". Profesando hablar en el Nombre de Dios, el profeta estaba lleno de odio maligno hacia Dios y hacia aquellos que hablaban en el Nombre de Dios (cf. Amós 7:10). - J.O.
Oseas 9:9, Oseas 9:10
Gabaa y Baal-peor.
Desde este punto, la mente del profeta vuelve en gran medida al pasado. Él ve reflejado en él tanto el amor de Dios como los pecados del pueblo. La alusión se hace Lore al amor temprano de Dios por Israel, y a los pecados de Gabaa y Baal-peor.
I. EL MAL DEL PECADO ES VISTO POR COMPARACIÓN CON ANTIGUOS PECADOS, LA HEINOSIDAD QUE TODOS ADMITEN. Dos de estos pecados sobresalientes del pasado fueron los de Gabaa y, en un período aún anterior, de Baal-peor. El primero (cf. Jueces 19:1; Jueces 20:1) era un pecado que revelaba profundidades de corrupción en Israel como nunca antes se había escuchado ( Jueces 19:30) . Conmocionó la conciencia nacional. Condujo a una feroz venganza contra los transgresores y contra los benjamitas que se pusieron del lado de ellos. Este último fue un pecado de mayor alcance, y apenas menos atroz en su carácter ( Números 25:1). Combinaba la idolatría con la prostitución de una manera peculiarmente atrevida y ofensiva. Condujo a la destrucción de veinticuatro mil en el campamento de Israel por una plaga y al exterminio de los madianitas. Estas fueron las "profundas corrupciones" que ahora se estaban reproduciendo en Israel. Es posible que la gente se niegue a dar el nombre correcto a la iniquidad como la practican ellos mismos, pero apenas podrían reprobarla cuando se presenta en estos casos anteriores. Una peculiaridad de estos pecados era que habían sido juzgados por el propio Israel. Fueron las tribus las que pronunciaron sentencia sobre los malhechores en Gabaa; y Finees había juzgado a Zimri, como luego hicieron los hombres de guerra contra los madianitas. En consecuencia, este fue un caso al que se aplicó el principio de Pablo, esa capacidad de juzgar un delito en otro hace que sea inexcusable si hace lo mismo ( Romanos 2:1). Sin embargo, a menudo estamos dispuestos a condenar en otros pecados que inconsistentemente toleramos en nosotros mismos.
II EL MAL DEL PECADO SE CONVIERTE SOLAMENTE EN APARIENCIA CONTRA EL FONDO DEL AMOR DIVINO. Esto se pone de manifiesto en Oseas 9:10 en el caso de Baal-peor. La enormidad de ese pecado solo se vio completamente cuando se comparó con las manifestaciones del amor Divino que habían precedido. "Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a tus padres como los primeros maduros en la higuera en su primera vez". Aquí se indica:
1. La elección de Dios de Israel. Los "encontró" en el desierto, "los" vio "allí y los eligió.
2. El deleite de Dios en Israel. La nación era agradable para él como uvas en el desierto, o como la primera higuera madura. Su elección y su afecto se manifestaron de muchas maneras maravillosas. Fue este amor que se mostró a Israel el que hizo actos como la fabricación del becerro de oro y, nuevamente, la vergonzosa apostasía de Baal-peor, tan inexcusablemente malvada. Para ver el pecado en toda su enormidad, debemos contar las misericordias de Dios contra las cuales estamos ofendiendo; debemos reflexionar, sobre todo, sobre el amor de Dios hacia nosotros como se muestra en Cristo.
III. EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD EN EL PECADO. Hoses busca mostrar que la apostasía de Israel no era algo nuevo. Comenzó en un período muy temprano (cf. Oseas 10:9). La tensión del mal continuó en la sangre de la gente desde entonces. Se demostró que era un trastorno constitucional que ningún tratamiento leve podría erradicar. Obtenemos información sobre la virulencia de la depravación al estudiar su manifestación hereditaria. — J.O.
Oseas 9:11
El dolor de Efraín.
"Ay de ellos también cuando los dejo" ( Oseas 9:12). Es este pensamiento del infortunio como el resultado de que Dios se apartó de Efraín: "odiarlos", "no amarlos más" ( Oseas 9:15), que es la nota clave del pasaje. El profeta compara el ideal que Dios estableció para Efraín: la fecundidad, la grata situación de Tiro, la habitación establecida en Canaán, con el miserable fin que ahora espera a la gente. Su mente mora con una especie de fijeza de horror al sacar a los niños al matadero con la espada ( Oseas 9:12, Oseas 9:13, Oseas 9:16) . Ay de descender en Efraín a la inversión del ideal divino.
I. RESPECTO A LA FRUTALIDAD. ( Oseas 9:11, Oseas 9:12) La fecundidad y la fuerza de los números fue una parte especial de la promesa a Efraín ( Génesis 49:22, Génesis 49:26; Deuteronomio 33:17), incluso cuando una posteridad numerosa fue la promesa a Israel en general. Esta "gloria" ahora sería tomada de las personas que se jactaban de ella. La licencia ya había, en parte, socavado la fuerza de la nación ( Oseas 4:10). La espada ahora terminaría lo que su propia mala conducta había comenzado. Como en una figura anterior ( Oseas 8:7), y en Oseas 9:16, la maldición se representa trabajando para frustrar los deseos de las personas en cada etapa del avance de sus esperanzas. Primero, no hay concepción; entonces, en los casos en que hay concepción, hay "un útero abortivo" ( Oseas 9:14); entonces, en la etapa de nacimiento, no se logra dar a luz; incluso si el niño nace, está condenado a ser asesinado por la espada. Nada sale bien; Todo va mal; No hay más que ay, fracaso, frustración, desilusión, cuando Dios se aparta de nosotros. Los números de una nación están en la mano de Dios. Puede bendecir o puede explotar. Su juicio funciona tanto a través de leyes naturales como de eventos de providencia.
II CON RESPECTO AL PLACER. ( Oseas 9:13, Oseas 9:14, Oseas 9:16) Dios diseñó para Efraín una situación agradable como la de Tiro; tenía en reserva para él todas las "cosas preciosas", "bendiciones del cielo de arriba, bendiciones de las profundidades que se encuentran debajo" ( Génesis 49:25, Génesis 49:26; Deuteronomio 33:13-5). Así gloriosamente plantado, Efraín iba a ser el cynosure de las tribus, un modelo de dulzura y belleza. ¡Qué horroroso el contraste— "Pero Efraín dará a luz a sus hijos al asesino" ( Oseas 9:13)!
1. Un gusano en la raíz. "Efraín está herido, su raíz está seca, no darán fruto", etc. ( Oseas 9:16). Este es el destino de toda la gloria sin Dios. Su raíz no se extrae de las fuentes de la vida perenne en el Eterno. Tiene en sí el principio de descomposición. Es una gloria del mundo, desvaneciéndose, pereciendo. Sic transeat. La herencia del cristiano es incorruptible, sin mancha y no se desvanece ( 1 Pedro 1:4).
2. Carnicería despiadada. ( Oseas 9:13, Oseas 9:16) El placer de Efraín se vería afectado por la sangre de sus propios hijos: los "amados", los "queridos" del útero. La sola idea de la carnicería que está por venir casi hace que el cerebro del profeta se tambalee. Ha amenazado a Efraín con la esterilidad, pero ahora que tiene que enmarcar una oración por su pueblo, no puede pensar en nadie más amable que en que puedan tener "un útero abortivo y senos secos" (cf. Lucas 23:29). Un infortunio se traga a otro, y lo hace todo, pero parece una bendición en comparación. ¡Terrible, de verdad, cuando Dios se va!
III. CON RESPECTO AL ACUERDO. ( Oseas 9:15, Oseas 9:17) Efraín sería expulsado de la casa de Dios, es decir, rechazado por ser su pueblo o casa espiritual, y sería enviado al extranjero como "vagabundos entre las naciones". " Esto, nuevamente, estaba en contradicción con el diseño original de un asentamiento permanente como pueblo del Señor en la tierra del Señor.
1. La causa reiterada a menudo del destierro se especifica aquí nuevamente. La gente fue expulsada
(1) por su maldad, que había asumido formas particularmente agravadas y concentradas ("en Gilgal"); y
(2) por su obstinación: "No le hicieron caso", es decir, Dios. Incluso su maldad no los habría arruinado, si se hubieran arrepentido cuando Dios los reprendió y les suplicó. Ahora el día del arrepentimiento había pasado. "No los amaré más".
2. La fatalidad se individualiza más. "Errantes entre las naciones". Así son los judíos en este día. La profecía nunca pronunció una palabra más verdadera.J.O.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Hosea 9:15". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​hosea-9.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Toda su maldad - El principio o principio. Allí los odié - Como allí comenzaron a pecar tan notoriamente, allí comencé a mostrar que los odiaba.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Hosea 9:15". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​hosea-9.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
El resto de la profecía consiste en los llamamientos indignados del Espíritu Santo a la conciencia a causa de los males crecientes de Israel, no tanto el juicio de Dios en gran escala, y su gracia al final, sino que su pueblo hizo que se vieran superados. una y otra vez, y en cada clase, en presencia de Sus caminos pacientes pero justos con ellos. No quiero decir que no encontraremos aquí, sobre todo al final, lo que hará Jehová en su bondad, sino que consiste mucho más en esbozos de presentación de Israel en un punto de vista moral.
Sus tratos y denuncias comparan el estado actual entonces con el pasado, pero el Espíritu de profecía se lanza también hacia el futuro. Esto, de hecho, se encontrará en el resto de la profecía, que concluye no solo con un llamado al arrepentimiento, sino con la garantía final de Jehová a Israel de Su misericordia, amor y rica bendición. Así las dos divisiones terminan igualmente con Israel bendecido interior y exteriormente en la tierra para alabanza de Jehová su Dios, terminando con un llamamiento moral y una advertencia al final de todo ( Oseas 14:9 ).
En esta segunda parte o parte restante, el capítulo inicial ( Oseas 4:1-19 ) comienza a exponer el motivo de queja contra los hijos de Israel. Son llamados a oír a Jehová; porque Él "tiene pleito con los moradores de la tierra, porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra". Es bueno notar esto.
En el hipócrita o en el teórico puede haber cierto conocimiento sin buen fruto; pero, en aquellos que son simples y reales, el conocimiento de Dios no puede separarse de los caminos santos y justos, como el mal práctico va con la ignorancia de Dios. Como el primer verso pone su estado negativamente, en el segundo tenemos la maldad positiva cargada de una energía asombrosa: "Jurando y mintiendo y matando y hurtando y cometiendo adulterio, estalló y sangre [lit.
sangre] toca sangre". No había nada más para el profeta. Blasfemias contra Dios, corrupción y violencia entre los hombres, llenaban la escena; y esto en la tierra donde los ojos de Jehová reposaban continuamente, de donde había destruido a los primeros habitantes a causa de su iniquidades. "Por tanto, la tierra se enlutará, y desfallecerá todo morador de ella, con las bestias del campo y con las aves del cielo; sí, los peces del mar también serán quitados.
Dios marcó Su sentido de todo por la desolación en la creación inferior, hasta aquellos que podrían parecer más alejados del control o la influencia del hombre. Tal fue el caos y la miseria bajo la mano de Dios a través del pecado de Israel. que el hombre no reprenda; porque tu pueblo [es] como los que contienden con el sacerdote.” Era en vano que el hombre hablara ahora: Dios debe tomar en sus manos a un pueblo que era como el que rechazaba al que hablaba y juzgaba en Su nombre.
Por lo tanto, su destrucción era inminente, y sería incesante, "tú" y "el profeta" y "tu madre" todos, raíz y rama. "Por tanto, caerás en el día, y el profeta también caerá contigo en la noche, y destruiré a tu madre".
“Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento: porque tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré a ti, para que no seas un sacerdote para mí: porque te olvidaste de la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos” (ver 6). El verdadero significado parece ser la pérdida de Israel de su relativa cercanía a Dios como su pueblo ( Éxodo 19:1-25 ), no a los hijos de Aarón que podrían complacer las irregularidades en la adoración o confabularse con el pecado.
No se trata de individuos, sino de "mi pueblo"; como aquellos que traen sacerdotes al versículo parecen ver en la siguiente cláusula. Pronto oiremos hablar de sacerdotes. Aquí está la gente. "Conforme se multiplicaron, así pecaron contra mí: cambiaré su gloria en vergüenza. Devorarán el pecado [quizás la ofrenda por el pecado] de mi pueblo, y mucho después [elevarán su alma a] su iniquidad. Por tanto, será como pueblo, como sacerdote; visitaré sobre él sus caminos, y haré volver a él sus obras.
"Aquí, imperceptiblemente, pasamos del pueblo al sacerdote, que se identifica singularmente, tanto en la maldad como en el castigo, en las últimas cláusulas del versículo 9 no "ellos" sino "él". Eran igualmente malvados. Ninguna clase estaba exenta de contaminación: el pueblo y los sacerdotes eran corruptos indiscriminadamente. Desde su posición, los sacerdotes podrían ser más culpables que el pueblo, pero todos eran moralmente uno. Pero Dios no fallaría en el juicio.
"Porque comerán, y no se saciarán; cometerán lascivia, y no aumentarán, por cuanto dejaron de hacer caso a Jehová. Mi pueblo pide consejo a sus rebaños, y su cayado les informa: porque el espíritu de lascivia los ha hecho errar, y se han apartado lascivamente de debajo de su Dios". Así, la laxitud moral y la indulgencia le hacen el juego a la idolatría, ya que Satanás se aprovecha de las pasiones para mantener a los hombres en sus redes religiosas.
Por lo tanto, vemos lo bien que la expresión para inmundicia se adapta moralmente al corazón que va tras dioses falsos. Sacrifican sobre las cumbres de los montes, y ofrecen incienso sobre los collados, debajo de la encina y el álamo y la encina, porque su sombra es buena; por eso vuestras hijas cometen lascivia, y vuestras nueras cometen adulterio. no castigaré a vuestras hijas cuando cometan lascivia, ni a vuestras nueras cuando cometan adulterio; porque ellas mismas se juntan con rameras, y sacrifican con prostitutas" (literalmente, consagradas a este desmoralizador culto falso, que convertía su envilecimiento en un deber religioso y una ganancia): "por tanto, el pueblo que no entiende será arrojado de cabeza".
Cualesquiera que fueran sus faltas y caminos unos contra otros, lo más profundo de todo fue su pecado contra Jehová su Dios. Y esto brinda la oportunidad y la necesidad de la advertencia de que deben perder su carácter sacerdotal como nación; es decir, su cercanía distintiva en relación con Dios. Además, que su ruina sea un llamado a Judá para que tenga cuidado. Esto nos lleva cara a cara al estado real de Israel cuando Oseas estaba en la tierra.
"Aunque tú, Israel, te prostituyas, no dejes que Judá ofenda; y no vengáis a Gilgal, ni subáis a Beth-aven". La alusión es a la notoria idolatría de Israel y sus principales sedes, donde Dios una vez había dado a la nación para juzgar su propio mal, o cerca del lugar donde su padre, príncipe con Dios, recibió promesas de gracia de sí mismo. Ahora, sin embargo, no era Beth-el (casa de Dios) sino la contaminación vecina, Beth-aven (casa de vanidad).
"Ni juréis, Jehová vive", añadiendo así insulto contra Jehová al daño hecho a Su verdad; porque la idolatría no se mitiga en modo alguno, sino que es menos excusable en aquel que aun exteriormente posee su nombre. Este mismo reconocimiento, y el intento de mezclar a Jehová con lo que era contrario a Jehová, forman el gravamen de su culpa, y su medida exacta y peor agravación en esa época a la vista de Dios.
El mismo principio se aplica ahora. Acreditar con fe a un ofensor no es motivo alguno para considerar su pecado menos sino más atroz. Porque no puede haber un principio más inmoral o destructivo que alegar el hecho o la esperanza del cristianismo de uno como razón para pasar por alto su pecado: por el contrario, el juicio moral y la separación serían debidos al nombre de Dios, por no decir en amor a su alma cuya liberación y restauración deseamos Porque tenemos que ver con la voluntad y los caminos de Dios; según el cual la fe de un hombre y la confesión del nombre del Señor deben ser la base de la disciplina, nunca de tolerar su pecado. Pero la laxitud latitudinaria caracteriza estos días y es, bajo el espectáculo de la gracia, un verdadero mal a los ojos de Dios.
Tome nota de otro principio solemne en el versículo 17 después de advertir a Judá de la triste ruina de Israel: una desolada tierra de exilio estaba delante de ellos. “Efraín está unido a los ídolos [lit. trabajos]: déjalo”. Dios castiga mientras haya el más mínimo sentimiento; pero cuando deja de tratar con los culpables, todo se acaba moralmente hablando. Cuando a Efraín oa cualquier otro Él le da un descanso como este, es porque se abandona la esperanza, y se permite que el mal siga su curso sin control.
"Su bebida está torcida; sus gobernantes aman mucho la infamia:" es decir, no se entregan a nada más que a lo que es y trae inevitable vergüenza. "El viento la ha atado en sus alas, y se avergonzarán de su sacrificio". Rehusaron aprender de Dios en paz y justicia, y deben ser entregados a los vientos, dispersados lejos por sus enemigos, y allí humillados viendo que lo rechazaron en su propia tierra.
Hay un llamado triple en Oseas 5:1 . Comenzamos con un discurso específico a los sacerdotes, luego un llamado al pueblo y, por último, a la casa del rey. El último capítulo se ocupó del pueblo, y sólo por una transición gradual llegó a los sacerdotes. Pero ahora se apela a los líderes, religiosos y civiles.
Existe la noción de que Oseas es desordenado, y algunos llegan a decir que no hay un método regular en el libro. Uno puede comprender a los hombres admitiendo que no han logrado comprender a un profeta tan conciso y tan rápido en sus cambios. Pero es penoso agregar que un obispo que se consideraba que poseía saber se aventuró a pronunciarlo simplemente como las hojas de la Sibila; como si cualquier palabra inspirada pudiera compararse con reverencia a oráculos míticos de nacimiento no celestial, escritos en hojas y dispersados por el viento.
¿Cuándo aprenderán los hombres la modestia de sí mismos y la reverencia cuando se trata de la palabra de Dios? Si no pueden explicar un pasaje o un libro, ¿por qué no confiesan su ignorancia o callan? El hecho de que un hombre que profesa ser el pastor principal de Cristo se atreva a hablar de escritos que están más allá de su propia medida, ciertamente evidencia cualquier cosa menos la humilde fidelidad que se convierte en un mayordomo de Dios.
Sin embargo, tal es el espíritu del hombre cada vez más en esta era. A mi convicción, aunque con abundante base para sentir mis propias deficiencias, la profecía está sin duda entretejida para indicar una cadena sistemática, tratando profundamente con todo el pueblo, y señalando la moraleja para Judá del apóstata e insensible Efraín.
El mal idólatra, con todos los demás en su estela, había pervertido todos los grados y hombres en Israel hasta los sacerdotes y la casa del rey, uno controlando los asuntos religiosos, el otro actuando como la fuente de autoridad aquí abajo. ¿Dónde estaba ahora el santo de Jehová, o el testigo del verdadero David que venía? Reinaba la impiedad temeraria y la autoindulgencia. Había maldad por todas partes. El juicio ahora era para aquellos que deberían haber juzgado con justicia.
¡Pobre de mí! fueron lazo sobre Mizpa, y red tendida sobre Tabor. No importaba el este o el oeste del Jordán; y las escenas de misericordias anteriores que nunca debieron haber sido olvidadas fueron recordadas pero para dar efecto a las tentaciones reales de la idolatría. Y los rebeldes ahondaron la matanza, aunque Jehová había sido una reprensión para todos ellos. Por muy poco que pensaran los culpables en su obstinada locura obstinada, Él conocía bien a Efraín, e Israel no estaba escondido de Él: la corrupción profanadora obraba en todas partes.
Sus obras no les permitirían volver a su Dios; porque espíritu de lascivia estaba en su seno, y no habían conocido a Jehová. Por tanto, el orgullo de Israel debe ser humillado ante Su rostro; e Israel y Efraín tropezarían en su iniquidad, y Judá también caería con ellos (versículos 1-5).
"Irán con sus ovejas y con sus vacas a buscar a Jehová, pero no le hallarán; él se ha apartado de ellos. Han hecho traición contra Jehová, porque han engendrado hijos extraños; ahora los consumirá un mes con sus porciones". Ninguna ofrenda en tal estado valdría: Dios se mantuvo distante. Su traición contra Él fue extrema; y el mal se perpetuó: pero ahora, dice el profeta advirtiendo de juicios rápidos y arrolladores, un mes los devorará junto con sus porciones [posesiones].
Por eso, dice el profeta (versículos 8, 9): "Tocad corneta en Guibeá, y trompeta en Ramá; clamad en pos de ti en Bet-aven, oh Benjamín. Efraín será asolado en el día de la reprensión; entre los tribus de Israel he dado a conocer lo que ciertamente ha de ser".
¡Pobre de mí! Judá, en lugar de arrepentirse, buscó su propio beneficio; y la ira divina debe ser derramada sobre ellos. Efraín, desobediente a Dios, fue bastante subordinado al que hizo pecar a Israel contra Dios, quien en eso es como polilla para él, y para Judá como podredumbre. El castigo no los llevó a Dios, sino al asirio: ¿podría sanar o curar? Ya era bastante malo ser traicionero a Dios; pero era peor que debían exponer su impiedad e incredulidad recurriendo al extraño.
Es una angustia cuando los hijos de Dios se comportan mal entre sí, pero es una cosa terrible cuando no hay vergüenza en buscar los recursos del mundo que los odia. Con Israel este fue el caso. Se expusieron; expusieron a Dios, por así decirlo, en Su propio pueblo, el único vínculo, podemos decir, con Dios en la tierra. "Cuando Efraín vio su enfermedad, y Judá vio su herida, entonces fue Efraín a Asiria, y envió al rey Jareb:* pero él no pudo curarte, ni curarte de tu herida.
De hecho, era Dios quien lo estaba infligiendo: no es de extrañar que fuera incurable. "Porque seré a Efraín como un león, y como un cachorro de león a la casa de Judá". Así, vemos, ambos están ahora unidos. , como en el pecado así también en el castigo, primero decadencia lenta, y luego violencia feroz. Judá no tomó advertencia del pecado de Efraín ni de su juicio ahora inminente. Por eso dice Jehová: Iré y volveré a mi lugar, hasta que Reconocen su ofensa y buscan mi rostro; en su angustia me buscarán temprano.
*Parece que no hay una buena razón para considerar a ja'-reb como un nombre propio, sino más bien como un apelativo ordinario, que significa el rey "que debe contender", "suplicar" o "vengar" al rey hostil: muchos antiguos y modernos . Era el asirio.
Esto provoca un llamamiento notable del profeta agonizante ( Oseas 6:1 ): "Venid, y volvámonos a Jehová, porque él arrebató, y nos sanará". ¿Hay algún desorden aquí? ¿Qué más adecuado? Hemos tenido la prueba de la culpabilidad de todos ellos; no sólo la advertencia solemne del Señor, sino la clara declaración de que Él se alejaría de ellos para dejarlos solos, no absolutamente como si hubiera terminado con ellos, aunque ellos habían terminado con Él por el momento; porque Él dice: "En su angustia me buscarán temprano.
"Allí los entrega. Pero esto atrae al profeta. Si tal era el carácter divino, si Dios sintió tan profundamente su adulterio y su traición espiritual hacia Él mismo, no obstante mostró que Su corazón estaba hacia ellos. "Venid, y vuélvanse.” ¿Por qué esperar? ¿Por qué ir al fin de la iniquidad? “Venid, y volvámonos a Jehová; porque él arrebató, y nos sanará; él ha herido, y él nos vendará”, ¡y con cuánto deleite! Era la mano de Dios la que los había abatido, pero Él podía sanar.
"Después de dos días" un testimonio suficiente, parecería "Después de dos días nos resucitará: en el tercer día" el testimonio ahora estaba completo; porque "en boca de dos o de tres testigos se establecerá toda palabra" "al tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él". Primero da suficiente prueba de lo que somos; entonces Él probará lo que Él es al levantar a Su pueblo nacionalmente como de entre los muertos.
¿Se puede dudar que el pasaje se refiere de manera indirecta y oculta pero real a la resurrección de Cristo? Se convirtió en el verdadero Israel. Por tanto, así como él descendió en gracia y perfección a las profundidades donde ellos habían caído justamente por sus pecados, bajo el poder perseguidor de los gentiles, y fue llamado de Egipto, como lo habían sido antes (escritura que se da posteriormente en Oseas y aplicado por el Espíritu de Dios en Mateo 2:1-23 ), por lo que no dudo aquí que igualmente tenemos la resurrección del Señor en vista misteriosa.
Sin embargo, su relación clara e inmediata es más bien sobre Israel que sobre el Mesías. A Él se refiere solamente, ya que el Espíritu Santo no puede dejar de traerlo a todas partes en la Biblia. No importa de lo que Él pueda tratar, ya sean lazos o tachuelas, pieles de tejones o de carneros, columnas, cortinas o cualquier otra cosa, la revelación siempre debe volverse hacia Cristo. Su nombre se encuentra en la parte inferior y es la piedra superior de todos.
Así que está aquí. Sea lo que sea lo que el Espíritu pueda ofrecerle a Israel, Cristo es la estrella fija y guía a la cual somos dirigidos por el Espíritu de Dios. El pueblo elegido puede crecer, menguar o desaparecer; pero Él mora, ocasionalmente detrás de las nubes, el Sol que nunca se pone. El Espíritu ha venido para glorificar a Cristo; Ahora es enviado, toma de las cosas de Cristo y nos las muestra.
Incluso en el Antiguo Testamento, cuando las cubiertas y un velo colgaban sobre todo lo que había dentro, Sus palabras podrían darse, como se señaló, en un estilo afín: todavía Cristo estaba siempre debajo del velo.
Luego tenemos en el versículo 4 el dolor de Jehová, al que Oseas da expresión: "Oh Efraín, ¿qué te haré? Oh Judá, ¿qué te haré? Porque tu bondad es como la nube de la mañana, y como el rocío de la madrugada". se va. Por eso los he talado por medio de los profetas, los he matado con las palabras de mi boca, y sus juicios son como la luz que sale. Porque misericordia quise, y no sacrificio, y el conocimiento de Dios más que holocaustos.
Pero ellos, como los hombres, han transgredido el pacto; allí han traicionado contra mí". Es el lenguaje de Jehová, ya que los versículos anteriores eran la exhortación del profeta. De allí se desliza, por así decirlo, al lenguaje de Aquel que le dio su oficio. Un profeta era realmente la voz de Jehová, y por lo tanto, comenzando como profeta, se eleva hasta convertirse en el mismo Jehová.
La herida del pueblo por los profetas expresa vívidamente los tratos morales de Dios, que no dio cuartel a los impíos. "Los he matado con las palabras de mi boca", agrega, para hacer aún más claro qué tipo de matanza era. "Y tus juicios son como la luz que sale".
Pero de misericordia Él habla. "Porque misericordia deseé": esto es lo que Él ama, y con este fin, para que Él pueda ser justificado moralmente al mostrarlo. "Porque misericordia deseé, y no sacrificio; y el conocimiento de Dios más que holocaustos. Pero les gustan" no los "hombres", pero Adán tiene razón. "Men" apenas da toda su fuerza; de hecho es una fuerza contraria a la verdad, porque los hombres como tales no estaban bajo la ley ni bajo Su pacto, y Adán no ocupaba tal lugar.
Como cabeza de carrera, su posición era bien definida y peculiar. Adán tenía una relación con Dios; pero la caída rompió el estado de inocencia, y Dios "expulsó al hombre", en lugar de mantenerlo en el jardín terrenal de sus delicias. La posición del hombre desde entonces es la de un paria del paraíso. Pero Israel fue llamado externamente a un lugar de favor, separado para Jehová del resto de la humanidad.
Hubo una nueva prueba del hombre, aunque del hombre caído. De hecho, esto forma la escena adecuada de la prueba del hombre: ya sea cuando está en el Edén, y allí Adán viene ante nosotros; o fuera del Edén, ya su debido tiempo el judío manifiesta su curso y resultado. El intervalo entre Adán e Israel, aunque no sin testimonios divinos y tratos en gracia del más profundo interés individualmente, por no hablar del juicio del mundo por el diluvio, no fue uno de relación reconocida con el hombre como tal, porque, siendo empujado fuera de la presencia de Dios, todavía no tenía una posición formal con Dios, excepto la responsabilidad de vengar Su imagen herida. ( Génesis 9:5-6 .)
En consecuencia, aunque en el tiempo intermedio hubo lecciones muy instructivas, y de la mayor importancia para que las prestemos atención, sin embargo, Israel tiene un lugar peculiar, como bajo prueba, que de ninguna manera se encontró entre los dos. Por lo tanto, no debe haber la menor duda de que, aunque la palabra es capaz de significar tanto "hombres" como "Adán", el contexto prueba que el verdadero significado es el que se da en el margen, no en el texto: "Pero ellos [es decir, Israel], como Adán, han transgredido el pacto.
"La Escritura nunca habla así del hombre en general. El hombre es llamado pecador. Los gentiles como tales no son, creo, llamados transgresores. Oímos hablar de "pecadores", nunca "transgresores de los gentiles". una posición para transgredir; pero ciertamente eran pecadores y no hicieron nada más que pecar. La transgresión, por terrible que sea, supone que los culpables de ella han tenido una revelación conocida de la mente y la voluntad reveladas de Dios, y por lo tanto se encuentran en una base definida de relación. , cuyos límites han traspasado.
Por lo tanto, es que la "transgresión" conviene al estado del hombre no cuando está marginado, sino cuando rompe los límites que a Dios le ha placido ponerles. Ciertamente Adán estaba bajo una ley, la cual quebrantó; así se convirtió en un transgresor. Israel estaba bajo la ley, la cual también quebrantaron, y así se convirtieron en transgresores. Pero el pueblo entre Adán y Moisés, aunque eran pecadores tanto como ambos, no eran transgresores como ambos.
Este parece ser el terreno tomado aquí. Por lo tanto, estoy convencido de que el pasaje no se refiere a los hombres, sino a Adán. "Pero ellos, como Adán, han transgredido el pacto". La relación de Adán con Dios puede considerarse como un pacto con Dios, aunque no el pacto. Ciertamente hubo una ley dada a Adán, pero no la ley. Israel tenía la ley y el primer o antiguo pacto, en contraste con aquel nuevo del que habla Jeremías bajo el reinado de paz y gloria del Mesías. Pero Israel se rebeló o, como se dice aquí, "transgredió el pacto". "Allí han tratado traidoramente contra mí".
A continuación se especifica la región de Galaad, que estaba al otro lado del Jordán. No se conoce ninguna ciudad del nombre: si no hay ninguna, el nombre lo da una figura audaz a su unión corporativa en la corrupción y la violencia. "Galaad es ciudad de los que hacen iniquidad, y está contaminada con sangre". Tampoco es esto lo peor: porque los sacerdotes se agruparon en secreto para asaltar y destruir "Y como tropas de ladrones acechan a un hombre, así la compañía de sacerdotes asesina en el camino por consentimiento.
"Aquellos que deberían haber sido una ciudad de refugio e intercesores activos para los necesitados fueron ellos mismos los cabecillas del mal, y en todos los aspectos los más culpables de todos. Ellos "asesinan en el camino del consentimiento (o" hacia Siquem "): porque cometen un crimen deliberado”. Este fue el dolor desgarrador. Si hubiera sido entre los paganos, no sería tan sorprendente. está profanado.
El capítulo se cierra con la seguridad de la misericordia soberana de Su parte, quien debe juzgar la iniquidad según la santidad de Su naturaleza. mi pueblo". Es imposible aplicar esto con justicia al regreso del cautiverio en Babilonia; porque es sorprendente observar que los profetas posteriores al cautiverio nunca hablan de los judíos que regresaron como "mi pueblo", excepto en predicciones de futuro. bienaventuranza bajo su Mesías reinando en gloria y poder sobre la tierra.
El regreso de los judíos por el decreto de Ciro fue un evento sin paralelo, contrario a la política de Oriente, y sólo para ser explicado por el poder que obró en la conciencia del conquistador de Babilonia a través de la palabra divina, y (puede ser) el peso personal de Daniel. Ponga que los que regresaron nunca fueron llamados "mi pueblo". Espera otro día muy diferente cuando los judíos mirarán a Aquel a quien traspasaron.
Compárese con los capítulos 1, 2 y 3. Porque ese día aguarda el cumplimiento real de Salmo 126:1 ; Salmo 126:5 , cuando la cosecha de alegría vendrá después de muchos y largos dolores.
Oseas 7:1-16 , en una descripción muy solemne, sigue la misma prueba y reprensión del pecado contra todos ellos; y muestra que, a pesar de la misericordia paciente y los llamados conmovedores de Dios, solo empeorarían más y más. El día de la liberación aún estaba lejano. La intervención de Dios en la bondad sólo manifestó el pecado del pueblo “Cuando yo quería sanar a Israel, entonces se descubrió la iniquidad de Efraín, y las maldades de Samaria; porque practican la falsedad (cf.
Juan 3:1-36 ); y entra el ladrón, fuera saquea una tropa de ladrones. Y no dicen en su corazón: Me acuerdo de toda su maldad: ahora los envuelven sus propias obras; están delante de mi cara. Han alegrado al rey con su maldad, y a los príncipes con sus mentiras”.
¿Qué puede ser más gráfico, aunque algo oscuro por la singular compresión del estilo y los rápidos cambios en la figura, que la descripción que sigue en los versículos 4-7, donde el corazón arde con el fuego de la pasión, y la indulgencia y la adulación proporcionan combustible? Todos ellos son adúlteros, como horno calentado por el panadero, que deja de levar después de haber amasado la masa, hasta que leuda. En el día de nuestro rey los príncipes lo enfermaron con odres de vino; su mano con los escarnecedores.
Porque han aparejado su corazón como un horno, mientras acechan: su panadero duerme toda la noche; por la mañana arde como llama de fuego. Todos ellos están calientes como un horno, y han devorado a sus jueces; todos sus reyes han caído; no hay entre ellos quien me llame”. Se muestra que Efraín se mezcló entre las naciones para deshonra de Jehová. afrenta y confusión y se había arrepentido; pero se ha convertido en "torta que no se ha dado vuelta" (v. 8).
Por lo tanto, es sólo cuestión de quemarse tanto que no sirva para nada. "Los extraños han devorado su fuerza, y él no lo sabe; sí, las canas se derraman sobre él, y él no lo sabe" (versículo 9). Era bastante claro que sus ídolos paganos estaban demostrando su ruina. "Y la soberbia de Israel da testimonio en su rostro; mas no se vuelven a Jehová su Dios, ni le buscan a causa de todo esto.
Esto se confirma en el versículo 11 por la prueba de su insensatez. Las canas que comenzaban a mostrarse aquí y allá no prometían una corona de honor para su cabeza, ni mucho menos. No eran más que la señal de la muerte obrando decrepitud, y de distancia de Dios. Por eso se dice: "Efraín también es como una paloma tonta y sin corazón: llaman a Egipto, van a Asiria". ellos, sin duda, castigándolos en Su justicia retributiva.
Por eso se dice: "Mientras van, extenderé mi red sobre ellos; los derribaré como aves del cielo; los castigaré, como su congregación ha oído. ¡Ay de ellos! porque han huido de yo: ¡destrucción para ellos!, porque se rebelaron contra mí; aunque yo los redimí, sin embargo, hablaron mentiras contra mí. Y no clamaron a mí con su corazón, cuando aullaban sobre sus lechos; y vino, y se rebelaron contra mí.
Aunque he atado y fortalecido sus brazos, con todo ellos piensan el mal contra mí. Se vuelven, pero no al Altísimo; son como arco engañoso; sus príncipes caerán a espada por el furor de su lengua: éste será su escarnio en la tierra de Egipto. vano, no sólo les falla, como contra Asiria, sino que se burla de su cautiverio y ruina.Así es el mundo contra el pueblo culpable de Dios.
Cualesquiera que fueran los favores que Dios les daba, se volvían contra Él; cualquiera que sea el juicio que Él envió contra ellos, nunca clamaron a Él. ¡Qué terrible era su condición cuando se entregaron justamente a su locura y su castigo! "No han clamado a mí", dice, "de su corazón". Gritaron cuando fueron castigados, pero nunca clamaron a Dios con el corazón cuando aullaron desde sus camas. El juicio no tuvo más efecto moral sobre ellos que la misericordia.
Por consiguiente, en Oseas 8:1-14 , Jehová advierte en voz alta sobre el juicio implacable. "Pon la trompeta a tu boca; como águila vendrá contra la casa de Jehová". Son las mismas figuras usadas por nuestro Señor en Mateo 24:1-51 , donde se les habla a los discípulos del fuerte sonido de la trompeta y de las águilas reunidas al final de esta era.
La trompeta es claramente el anuncio del propósito de Dios en cualquier caso dado. Aquí es el sonido del juicio inminente, como en las profecías posteriores del Señor asegura que ha llegado el momento de reunir a los judíos dispersos, o más bien a Israel. Las águilas son una figura de los instrumentos de la venganza divina que vienen segura y rápidamente a su presa. Solo me refiero a ambos ahora para ilustrar la sorprendente unidad de las Escrituras y mostrar cómo el empleo de figuras de principio a fin está gobernado por la perfecta sabiduría de Dios.
Esto no es una ayuda insignificante para la interpretación; porque si los profetas hubieran empleado cada uno sus propias frases peculiares, hubiera sido incomparablemente más difícil entender las escrituras. Tal como están las cosas, hay un lenguaje definido de símbolos que se usa a lo largo de la Biblia; y cuando lo has tomado en un lugar, queda para usarlo en otro, y así se convierte en un medio para ayudarnos a través de lo que de otro modo resultaría más difícil.
Pero es bueno recordar que en cuanto a profundidad el Nuevo Testamento excede al Antiguo; y aunque muchos se quejan de las dificultades en hebreo, no son de la misma naturaleza sino que se deben principalmente a una diferencia de relación.
"A mí entonces clamarán: Dios mío, nosotros [Israel] te conocemos". No era más que una confesión de labios. "Israel ha desechado el bien; el enemigo lo perseguirá. Han puesto reyes, pero no por mí: han hecho príncipes y yo no lo sabía: de su plata y de su oro se han hecho ídolos para que puedan ser fundidos Tu becerro, oh Samaria, te ha desechado; mi ira se ha encendido contra ellos: ¿cuánto tiempo pasará antes de que lleguen a la pureza? Porque también de Israel era: el artífice lo hizo; el becerro de Samaria será quebrantado.
Porque sembraron vientos, y torbellinos segarán: no tiene tallo, la yema no dará harina: si diere, los extraños se la tragarán. Israel ha sido tragado; ahora serán entre los gentiles como un vaso que no tiene placer".
El profeta en espíritu ve al pueblo ya cautivo, pero no extinguido, entre los gentiles, pero nunca unido como los demás, completamente despreciado como nunca lo fue nadie, pero sobreviviendo a toda crueldad y vergüenza hasta el día de hoy. “Porque han subido a Asiria, un asno montés solo; Efraín ha alquilado amantes. Sí, porque alquilan entre las naciones, ahora los reuniré, y dentro de poco se entristecerán por la carga del rey de príncipes
"Esta fue una gran ofensa contra Dios, a quien ellos abandonaron y olvidaron; de otra manera ciertamente Él se habría aparecido para su liberación como lo hizo con Judá. Buscaron el refugio de Asiria, y allí serían llevados avergonzados. "Porque Efraín ha hecho muchos altares para pecar, muchos altares le serán para pecar". Esta fue su otra gran transgresión, la madre de la maldad fecunda y del dolor. "Le he escrito las grandezas de mi ley; .
Sacrifican carne para los sacrificios de mis ofrendas, y la comen: Jehová no los acepta; ahora se acordará de su iniquidad, y visitará sus pecados; volverán a Egipto. Porque Israel se ha olvidado de su Hacedor, y edifica templos; y Judá ha multiplicado las ciudades cercadas; pero yo enviaré fuego sobre sus ciudades, y devorará sus palacios.” Por lo tanto, podría haber una diferencia en el grado de partida.
Israel había abandonado al verdadero Dios, Judá confiaba en sus ciudades fortificadas; pero el juicio probaría que Dios no es indiferente en ningún caso a su propia deshonra. La denuncia aquí es demasiado simple para pedir una explicación.
Oseas 9:1-17 establece la condenación sin gozo de Israel por su desviación lasciva de su Dios; porque habían tomado su grano como el salario de una ramera de sus dioses falsos; todas estas misericordias externas se acabarán, y no habitarán en la tierra de Jehová, sino que Efraín volverá a Egipto, y en Asiria comerán cosas inmundas algunas huyendo voluntariamente al primero, los cautivos en masa al segundo.
No deben derramar vino a Jehová, ni deben agradarle sus sacrificios como pan de duelo; todo el que coma de él será inmundo; porque su pan debe ser para ellos, nadie debe entrar en la casa de Jehová (versículos 1-4). "¿Qué haréis el día de la asamblea en el día de la fiesta de Jehová?" No solo deberían ser incapaces de celebrar las vacaciones de la manera prescrita, sino ¡ay! sin el corazón y la conciencia ejercitados, viendo el poder del hombre, no su propio pecado ni el juicio de Dios.
“Porque, he aquí, se han ido a causa de la destrucción”. Para evitar a los asirios escaparon hacia el sur; pero "Egipto los recogerá, Menfis los enterrará [no la tierra de sus padres]; en cuanto a su plata codiciada, las ortigas la heredarán espinos en sus tiendas". La impaciencia los había dejado estupefactos durante mucho tiempo. Deberían despertar al sufrimiento si no al arrepentimiento. “Han llegado los días de la visitación, han llegado los días de la retribución; Israel lo sabrá [aún no ellos mismos, ni Jehová].
El profeta es insensato, el hombre del espíritu frenético, por la grandeza de tu castigo y el gran odio.” Tal había sido la burla de Israel contra el verdadero profeta; y tal se comparó nuevamente con el falso. De estos engañadores era verdad. “Efraín [era] centinela con mi Dios; Lazo de cazador es el profeta en todos sus caminos odio en la casa de su Dios. Se han ahondado, se han corrompido como en los días de Gabaa: se acordará de su iniquidad, visitará sus pecados» (v. 5-9).
Así como el Espíritu compara su estado como un todo con esa época espantosa cuando una tribu casi pereció por su obstinada adopción de un mal muy ofensivo para Israel, ahora Él se detiene en el amor de Jehová por el pueblo y su triste regreso. “Encontré a Israel como uvas en el desierto; vi a vuestros padres como primicias en la higuera en su primer tiempo; pero ellos fueron a Baal-peor, y se apartaron para tal vergüenza; y sus abominaciones fueron como ellos amaron.
En cuanto a Efraín, su gloria volará como un pájaro, desde el nacimiento, y desde la matriz, y desde la concepción. Aunque críen a sus hijos, los privaré, hasta que no quede varón; sí, ¡ay de ellos también cuando me aparte de ellos! Efraín, como vi a Tiro, está plantado en un lugar agradable: pero Efraín dará a luz sus hijos al homicida. Dales, oh Jehová: ¿qué les darás? dales una matriz abortada y senos secos.
Toda su maldad está en Gilgal: porque allí los aborrecí; por la maldad de sus obras los echaré de mi casa, no los amaré más: todos sus príncipes son rebeldes. Efraín es herido, su raíz se seca, no darán fruto: sí, aunque den a luz, mataré aun el amado fruto de su vientre. Mi Dios los desechará, porque no le hicieron caso, y andarán errantes entre las naciones”.
Así no sólo caería una plaga sobre su prosperidad nacional, y perecería su gloria en sus hijos, sino ¡ay de ellos mismos abandonados por Jehová! El asesinato y la esterilidad caerían sobre Efraín, que se atrevió a hacer de Gilgal mismo el fregadero de su iniquidad: porque sus inicuas y audaces obras Jehová los echaría de Su casa, y no los amaría más; pero no deben andar errantes solamente, sino ser vagabundos entre las naciones.
¡Cuán verdaderamente logrado al pie de la letra! y más sorprendentemente porque no forman una comunidad separada, sino que se mezclan con los gentiles dentro y fuera de la cristiandad, principalmente abandonados a la lujuria de la ganancia.
En Oseas 10:1-15 tenemos a Israel juzgado como vid vacía* de acuerdo con todo lo que precede. Porque es claro que esto responde al estado exterior en los días del profeta. Hubo un amplio espectáculo religioso, como si fuera una profesión, pero nada para la aceptación de Dios, el claro contraste de Cristo, quien solo era la vid verdadera.
Este es otro ejemplo de cómo Cristo retoma en su persona la historia de Israel y la renueva para bien en la obediencia a la gloria de Dios; como todo el fruto que producía Israel era para concupiscencias, multiplicando altares a medida que se multiplicaba su fruto, y haciendo buenas estatuas o imágenes a medida que se hacía buena su tierra. Siempre es así donde la prosperidad acompaña a una mente no renovada. "Su corazón está dividido; ahora serán culpables.
Cortará sus altares; él arruinará sus estatuas [o imágenes]. Porque ahora dirán: No tenemos rey, porque no tememos a Jehová ni al rey: ¿qué puede hacer él por nosotros? Han hablado [meras] palabras, jurando en falso, haciendo un pacto, y el juicio brota como cicuta en los surcos del campo". Era veneno lo que plantaban, cultivaban y cosecharían. "Para los becerros de Beth-aven, los los habitantes de Samaria temen; sí, su pueblo se lamenta sobre ellos, y sus sacerdotes [que] se regocijaban sobre ellos por su gloria, porque se apartó de ella.
Esto también será llevado a Asiria como presente al rey contencioso [o al rey Jareb]: Efraín será avergonzado e Israel se avergonzará de su propio consejo". a Jehová por la semejanza de un becerro que come heno. En cuanto a Samaria, su rey es cortado como espuma [o astilla] sobre la faz de las aguas. Los lugares altos de Aven, pecado de Israel, serán destruidos; espinos y abrojos subirán sobre sus altares; y dirán a los montes: Cúbrenos; y a los montes, caed sobre nosotros".
*Dr. Henderson y otros traducen baqaq como "exuberante" y argumentan que la idea de vaciar, que el verbo también tiene (derivado) de la de verter total o abundantemente el contenido de un recipiente, no se ajusta a la presente conexión. Pero no hay necesidad de la más mínima violencia. Porque en la medida en que el sentido es claramente una vid que es exuberante en todo menos fruta, derramando, como literalmente significa, su madera y hojas, la versión autorizada está justificada, no aquellos que pasan por alto la conexión y la toman en el sentido de fertilidad. El Targum de Jonathan está decididamente a favor de esto; las versiones antiguas están divididas, al igual que las modernas.
Los versículos 9-11 son un llamamiento muy animado, poniendo a Israel ahora en una luz tan mala o peor que la del culpable Benjamín cuando todas las otras tribus castigaron su iniquidad. "Oh Israel, has pecado desde los días de Gabaa: allí estaban". Ahora estaban caídos; y esa batalla o algo peor ahora debe alcanzarlos. Las naciones serán usadas por Jehová para castigar a Israel, solo que de manera armoniosa y ferviente en trabajar con afán por el pecado.
Cualquiera que haya sido el gentil entrenamiento de Dios antes, Él colocaría un jinete sobre Efraín [no haría que Efraín montara], pero Judá, sí, toda la simiente de Jacob, sería quebrantada bajo la mano del enemigo. Bajo figuras afines sigue una exhortación en el versículo 12 y una reprensión en el 13; pero el tumulto interno seguramente vendría, y la ruina sobrevendría desde afuera, en Salmán (=Salmanasar) en el día de la batalla; y toda esta devastación destructiva de Betel debería procurarlos por "la maldad de su maldad": "en la mañana será completamente cortado el rey de Israel".
Oseas 11:1-12 ejemplifica un comentario repetido; porque aquí nuevamente el Espíritu entremezcla a Cristo e Israel de manera muy sorprendente. "Cuando Israel era niño, yo lo amé y llamé a mi hijo de Egipto". La alusión es clara a la historia pasada de Israel, cuando eran el objeto del amor de Jehová y el poder libertador y el gobierno especial.
Parece haber una indicación de lo que Él puede hacer por Su pueblo poco a poco; porque grandes cosas están reservadas para ese pueblo preservado providencialmente ahora para la obra de la gracia al final de esta era. Mientras tanto, el Señor Jesús se interpone entre los dos, representando de nuevo la historia en Su propia persona, y convirtiéndose en la base para la futura restauración de Israel. Es aquí donde el principio se aplica tan admirablemente.
Él resume en gracia sus puntos principales, y así consuela la fe en Israel con el testimonio del cuidado de Dios por su pueblo. "[Él] entonces los llamó, así que se fueron de ellos: sacrificaron a los baales, y quemaron incienso a imágenes talladas. También enseñé a Efraín a ir, tomándolos de sus brazos, pero no sabían que yo los sanaba. Saqué con cuerdas de hombre, con lazos de amor; y yo era para ellos como los que quitan el yugo de sus quijadas, y les daba comida”. Así, a pesar de toda Su bondad en todas las formas adecuadas, Él era a sus ojos como aquellos que ponen el yugo sobre los judíos, los alimentan como Él puede.
Al mismo tiempo, Egipto no es, estrictamente hablando, el lugar donde la gran mayoría de ellos yacen escondidos, aunque los que tal vez allí seguramente serán llamados. Así era Cristo cuando sus padres huyeron de Herodes en la antigüedad. Pero en conjunto las tribus fueron llevadas a Asiria; y Oseas dice aquí: "Él no volverá a la tierra de Egipto: sino que el asirio será su rey, por cuanto rehusaron volver". El significado implícito es que, en rebelión contra Dios, a algunos les hubiera gustado Egipto como refugio del saqueador asirio.
Sabemos que en tiempos de Jeremías existía tal recurso para evitar la sumisión a Babilonia. Dios ordenó al rey y al pueblo que se sometieran a la cabeza de oro; pero no quisieron, manteniéndose cerca de Egipto, que estaba tolerablemente cerca para escapar. ¡En vano! perecieron; y Egipto fue humillado bajo su mano. No era que Israel tuviera motivos para amar el horno de hierro del que habían salido, su casa de servidumbre hasta que Dios los liberó por medio de Moisés; pero el hombre es siempre perverso; e incluso Egipto, cuando desagrada a Dios y está a punto de ser juzgado después de Israel, parece a su ciega incredulidad un escudo deseable contra la espada del asirio cuando venga, como seguramente sucederá.
Aquello de lo que huimos en oposición a la voluntad de Dios se convierte en nuestro flagelo más severo. No volverá a la tierra de Egipto, sino que Asiria será su rey, porque se negaron a volver. Y la espada reposará sobre sus ciudades, y consumirá sus ramas, y las devorará, a causa de sus propios designios. Y mi pueblo se ha inclinado a apartarse de mí: aunque los llamaran al Altísimo, ninguno lo exaltaría.
El lenguaje del profeta es pintoresco, aunque comprimido. La supuesta irregularidad sibilina no se encuentra en ninguna parte de Oseas. A menudo hay dificultad, porque somos ignorantes, y se puede agregar, porque no leemos con el sentimiento y sobre la base de los judíos; porque este profeta es intensamente judío.Aún no ha llegado el tiempo en que Israel despierte para apreciar sus rápidas transiciones, sus solemnes reproches, sus mezclados recuerdos del favor divino.
Cuando llegue ese momento, todas las dificultades de este tipo desaparecerán. El israelita se deleitará y simpatizará con estos cambios apasionados. Los gentiles son poco capaces de entrar en tal experiencia, y más particularmente cuando confunden, como generalmente lo hacen, lo que pertenece a Israel con la porción del cristiano.
Aquí entonces, tal como antes, el anuncio de estos juicios arrolladores de Jehová, así como de sus causas humillantes, se presiona sobre la conciencia y el corazón de Israel; en un momento son infligidos moralmente por el profeta, en otro son de sus enemigos. Por supuesto, el juicio moral viene primero. Ahora lo tenemos en una forma más externa. Su castigo está amenazado hasta el último extremo fuera de la tierra, esclavos de los paganos, que asumieron que nunca podrían ser; porque así sueña la superstición, como una vez en Israel, no menos en lo que se llama la iglesia.
Pero es el castigo más justo y retributivo. Sin embargo, tenemos un nuevo estallido de dolor por parte de Dios, quien se entristeció aunque se vio obligado a herir, y no quiso destruir por completo al pueblo que había escogido. ¿Cómo te abandonaré, Efraín? ¿Cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se revuelve dentro de mí, mis arrepentimientos se encienden juntos.
No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré para destruir a Efraín: porque yo soy Dios, y no hombre; el Santo en medio de ti; y no entraré en la ciudad. En pos de Jehová andarán; él rugirá como león; cuando él rugiere, los niños temblarán desde el occidente. Como pájaro temblarán desde Egipto, y como paloma desde la tierra de Asiria; y los pondré en sus casas, dice Jehová. Efraín me rodeó con mentiras, y la casa de Israel con engaño; pero Judá todavía gobierna con Dios, y es fiel con los santos”.
¿No eran realmente tan malas como las devotas ciudades de la llanura? Sin embargo, perdonaría en su misericordia soberana, no como el hombre que regresa para completar la obra, ni entra en la ciudad para hacerla completamente; porque Él es Dios y no hombre, el Santo en medio de Efraín. Aquí Él asegura no sólo de Su intervención, sino de su sumisión y respuesta a Su llamado, desde el oeste, sur y noreste; porque los asirios representan el norte tan decididamente como el este. Sin embargo, el último versículo juzga el estado moral actual de las dos casas de Israel. ¿Qué tan lejos de lo que obrará la gracia aunque Judá esté en pie?
En consecuencia , Oseas 12:1-14 persigue la reprensión de Efraín, y acusa a Judá también de ofensas ante Sus ojos. Así Jacob es presentado no sólo como culpable en sus hijos, sino personalmente como un objeto del trato divino para aconsejar al pueblo ahora. Y es una apelación muy interesante, donde Jehová ahora ruega a Su pueblo, no tanto apelando a la conciencia, ni haciéndoles saber Su propio dolor al herirlos, sino instándolos a las reminiscencias de la pasada misericordia hacia su padre Jacob como un presente. lección a sus hijos.
¡Cuántas almas han sido devueltas a Dios recordándoles los gozos que alguna vez probaron, aunque hayan sido olvidados hace mucho, mucho tiempo! Y Jehová usará todas y cada una de las medidas correctas para ganar a Su pueblo de regreso a Sí mismo. Así que aquí Él les recuerda a Jacob. "Efraín se alimenta de viento" ¡qué locura! "Y sigue al viento del este", de todos los vientos, el más feroz y abrasador. “Cada día aumenta la mentira y la desolación”, el mal engañoso y su recompensa, incluso ahora, así como en el futuro.
"Y ellos hacen un pacto con los asirios, y el aceite es llevado a Egipto". Quizá les gustaría volver a ganarse el favor de los poderosos; pero su corazón falso, quebrantando el pacto, y tratando de ganar a Egipto también presentando lo que podían esperar en abundancia, solo hizo que los asirios fueran sus enemigos; y así terminan todos los esfuerzos por oponer un poder contra otro en beneficio propio. Es indigno incluso de un hombre, ¡cuánto más del pueblo de Dios!
“Jehová también tiene pleito con Judá, y castigará a Jacob conforme a sus caminos; conforme a sus obras le recompensará”. No era sólo Efraín sino también Judá el que estaba en cuestión, aunque todavía no había llegado tan lejos como el resto. Esto les da el vínculo que les recuerda la historia antigua de su padre común. "Tomó a su hermano por el calcañar en el vientre, y por su fuerza tuvo poder con Dios.
"Desde el principio Jacob hizo lo que indicaba la suplantación de su hermano por un lado, antes de que pudiera atribuirse a un carácter desarrollado, pero por el otro Dios recuerda lo que hizo la gracia cuando le dio fuerza más allá de la suya en su debilidad. Cuando se encogió en el tendón de su muslo, fue fortalecido por Dios para prevalecer con el ángel, y adquirió el nombre que promete la bendición de la gracia y toda victoria a la simiente de Abraham.
"Sí, tuvo poder sobre el ángel, y prevaleció: lloró y le suplicó". ¡Qué! ¿El hombre que se encogió y lloró por miedo a Esaú? El mismo hombre en esa misma ocasión, cuando está lleno de planes, aunque no sin oración ante la llegada alarmante de Esaú, aprende la suficiencia de la gracia, y esta fuerza se perfecciona en su debilidad. “Lo halló en Betel, y allí nos habló [identificando de manera sorprendente y conmovedora a los niños con sus antepasados] sí, Jehová el Dios de los ejércitos; Jehová es su memorial.
Tú, pues, vuélvete a tu Dios: guarda misericordia y juicio, y espera siempre en tu Dios.” ¡Qué reprensión fulminante en los versículos 7, 8! Y Efraín dijo: Simplemente me he enriquecido; Me he descubierto sustancias: son todos mis trabajos. No hallarán en mí iniquidad que sea pecado.” Cuán a menudo la prosperidad ciega al mal, y el juicio de Dios a los que deben conocer ambos.
En el versículo 9, Jehová une Su liberación de Israel de Egipto con esa misericordia que aún cumplirá lo prometido por la fiesta de los tabernáculos; en el versículo 10 les recuerda este extraordinario testimonio cuando ellos mismos se arruinaron quebrantando esta ley y abandonándose a sí mismo; en el versículo 11 les presenta el lamentable y ruinoso testimonio de su idolatría. Luego, en el versículo 12, su padre Jacob es levantado una vez más para reprenderlos, quienes huyeron en debilidad, pero sirvieron fielmente al triste contraste de sus hijos; y sin embargo, aunque fue sacado de Egipto por la palabra y el poder de Dios, Efraín provocó la ira de la manera más amarga ahora, por lo tanto, su Señor debería dejar su culpa de sangre sobre él y devolverle su oprobio.
En Oseas 13:1-16 vemos que cuando Efraín habló, hubo un temblor, tan exaltado estaba en Israel: "Cuando pecó en Baal, murió. Y ahora pecan más y más, y se han hecho imágenes de fundición. su plata, e ídolos según su entendimiento, todo ello obra de artífices; dicen de ellos: Los que sacrifican, besen los becerros.
"Por eso hubo un cambio tan grande y la caída de su poder; su prosperidad fue tan evanescente como las cosas más livianas de las que hablan los hombres en los proverbios. Sin embargo, Jehová les recuerda una vez más su relación con ellos desde el principio. Él mismo es el único Dios verdadero y Salvador. Su misma misericordia fue demasiado para ellos. Ahora debería mostrarse a sí mismo como un vengador (versículos 7, 8).
En verdad, como se dice con tanta seriedad, "Oh Israel, te has destruido a ti mismo; mas en mí está tu ayuda.”* La gracia soberana de Dios es la única esperanza y ayuda para su pueblo pecador. De esto Israel cosechará el beneficio, como lo estamos haciendo nosotros.
*Las palabras probablemente significan, literalmente, "Tu destrucción, Israel, [es] que [tú eres] contra mí, contra ti mismo".
¿Dónde estaba ahora su rey para salvar? donde sus jueces? ¡Pobre de mí! las palabras recuerdan otra historia temprana de pecado y rebelión y del desagrado de Dios. Sin embargo, Efraín se aferró solo a su pecado (v. 12), se escondió en lugar de confesarlo. La misma paciencia de Dios solo hace que el golpe sea más repentino y se sienta cuando cae. ¿Qué locura no salir cuando la seguridad depende de la prontitud? Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios, quien librará cuando se haya ido toda esperanza.
¡Cuán diferente del rey a quien Él entregó una vez en ira, quien los llevó a tal estado de degradación que ni siquiera podían afilar el azadón en la tierra de Israel, sino que estaban obligados a sus enemigos más acérrimos por los medios más básicos de subsistencia! Jehová seguramente tomará el asunto en sus manos, y entonces no solo sus enemigos, sino la muerte y el sepulcro serán puestos abajo. Que convoquen plagas y dispongan pestilencia como puedan, Jehová vencerá a favor de Su pueblo.
Aplicar esto a cualquier cosa pasada en la historia de Israel es extravagantemente pobre. Pero es un error pensar que no se cumplirán magníficamente en la futura liberación de Israel. La "presunción" gentil, como advierte el apóstol en Romanos 11:1-36 , cae fácilmente en tal descuido, en su afán de tomar todas las bendiciones para sí, dejando todas las maldiciones, y sólo estas, a Israel.
El Nuevo Testamento da un giro aún más rico y lee una verdad más profunda en las palabras; pero esto de ninguna manera justifica que alienemos al antiguo pueblo de Dios en los últimos días de su bendición predicha a través de la gracia de Jehová, cuando nuestro Señor reine, el Rey de Israel que todo lo conquista, Jesús el Cristo. La liberación vendrá cuando el último asirio, el rey del norte de Daniel, aseste su último golpe no como antes llevándose al pueblo, sino cayendo él mismo mucho más miserablemente que Samaria entonces recibió su castigo en sus manos.
Luego, rematando la profecía de la manera más hermosa, en Oseas 14:1-9 no tenemos una hoja esparcida de la Sibila, sino lo que debería ser aquí y en ningún otro lugar la operación final y el efecto de la gracia divina sobre el culpable y endurecido durante mucho tiempo. pueblo de Dios Los llamamientos, las reminiscencias, las advertencias y la misericordia ya no son en vano; pero finalmente por el Espíritu derramado en el corazón de Israel (quienes se inclinan por fin ante el misericordioso Jehová cuya longanimidad les había esperado durante muchos días edades de Su propia deshonra a través de ellos esperando estos últimos días) el bendito tiempo de la restauración de Israel a su Dios en su propia tierra.
Oportunamente, por tanto, al final, y ciertamente no en vano, viene el llamamiento: "Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios, porque has caído por tu maldad". ¡Cuán verdadera y saludable es la palabra de Dios! "Tomad con vosotros palabras, y convertíos a Jehová; decidle: Quita toda iniquidad". Él no los dejaría sin una palabra adecuada para Él, porque Él ama proveer todo; No pondría en sus labios palabras menores que estas: "Quita toda iniquidad, y recíbenos con misericordia". ¿Se habrían atrevido a preguntar tanto? Señor, enséñanos a pedirte lo que necesitamos, así como a actuar por Ti. Así daremos las pantorrillas de nuestros labios.
Todo se juzga ahora correctamente; porque el yo es juzgado ante el Dios que los acerca a Él. Su arrepentimiento es genuino y fruto de la gracia. "Asur no nos salvará; no montaremos a caballo". Todos sus vanos recursos están ahora y para siempre abandonados. "Ni de la obra de nuestras manos diremos más: Vosotros sois nuestros dioses; porque en vosotros hallará misericordia el huérfano". La idolatría había sido la entrada de todas las travesuras en el hogar, así como la salida del orgullo en el mundo.
Luego viene la respuesta de Jehová en el versículo 4: "Sanaré su rebelión, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de él. Seré como el rocío para Israel: crecerá como el lirio, y echará fuera su raíces como el Líbano". ¡Qué misericordia ante la inconstancia descarriada y los corazones sólo firmes en la rebelión! ¡Qué tierno amor así como misericordia! ¡Amor libre y pleno cuyo motivo está en Dios mismo, quien una vez hirió a Su pueblo con ira, pero ahora será como el rocío para ellos tanto tiempo sin una gota de humedad para refrescarlos! ¡Cómo no florecerá entonces Israel! como el lirio por la forma y la graciosa elegancia; como Líbano por la estabilidad; como el olivo inmarcesible por la belleza (ya no bajo la nube de la mañana), y con la fragancia del Líbano.
Volverán los que moran bajo su sombra; revivirán como el trigo, y crecerán como la vid; el olor como la vid del Líbano. ¿Qué será la devolución de Israel para todo el mundo sino vida de entre los muertos?
Verdadera y fiel es la gracia soberana de Dios. No es salvación en el sentido escaso de que los judíos serán protegidos de la destrucción merecida. Si Jehová salva, lo hará para siempre por la tierra o el cielo de una manera que sea digna de Él. "Efraín dirá: ¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos? Lo he oído y lo he observado: Soy como un ciprés verde. En mí se encuentra tu fruto". Parece ser una conversación entre Efraín y Jehová.
"Efraín [dirá]: "¿Qué tengo yo que ver más con los ídolos?" A esto Jehová responde: "Yo mismo lo he oído y lo he observado". Efraín responde: "Soy como un abeto verde", a lo cual Jehová responde: “En mí se halla tu fruto.” ¡Qué cambio tan bendito para Efraín! ¡Y qué comunión con su Dios!
Toda esta concisa profecía termina con la pregunta escrutadora del versículo final: "¿Quién es sabio para entender estas cosas? ¿Quién es inteligente para saberlas? Porque los caminos de Jehová son rectos, y en ellos tropezarán los transgresores. " ¡Que esta sabiduría nos sea dada, para que nosotros también podamos entenderlo a Él y Sus caminos! "El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre"; y siendo este el deseo, "conocerá si la doctrina es de Dios". "Ninguno de los impíos entenderá, pero los sabios entenderán".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Hosea 9:15". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​hosea-9.html. 1860-1890.