Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
Tired of seeing ads while studying? Now you can enjoy an "Ads Free" version of the site for as little as 10¢ a day and support a great cause!
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 25:33

"Those put to death by the LORD on that day will be from one end of the earth to the other. They will not be mourned, gathered, or buried; they will be like dung on the face of the ground.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Government;   Israel, Prophecies Concerning;   Nation;   Sin;   War;   Scofield Reference Index - Armageddon;   Day (of Jehovah);   Thompson Chain Reference - Dead Bodies;   Nebuchadnezzar;   Righteous-Wicked;   Unburied;   Unlamented, the Wicked;   Wicked, the;   The Topic Concordance - Controversy;   Day of the Lord;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Babylon;   Egypt;   Fausset Bible Dictionary - Jeremiah;   Prophet;   Holman Bible Dictionary - Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the Bible - Greek Versions of Ot;   Smith Bible Dictionary - Jeremi'ah, Book of;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Dung;   Jeremiah (2);  

Clarke's Commentary

Verse Jeremiah 25:33. From one end of the earth — From one end of the land to the other. All Palestine shall be desolated by it.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 25:33". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​jeremiah-25.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Judgment on various nations (25:15-38)

God is righteous and holy, and in justice pours out his wrath on those who arrogantly defy his authority. His judgment upon wicked nations is likened to a cup of wine given to a person to make him drunk so that he staggers and falls (15-16). Through the spreading conquests of the Babylonian armies, God has punished Judah (17-18), along with a variety of other nations far and near (19-25). But in the end Babylon, the agent God has used to carry out his judgment, will itself be the object of God’s wrath (26. Sheshach is another name for Babylon). No nation can escape once God has determined to punish it (27-28), and Judah, God’s chosen nation, will be the first to suffer (29).
A further picture of the terrible judgment to fall on the wicked is that of a lion’s attack on a flock of sheep. When the judge of all the earth acts in his holy judgment, the wicked will find no place of refuge (30-31). The bodies of the dead will lie rotting and stinking in the sun, like manure (32-33). The leaders of the people (shepherds of the flock) will look for a way of escape when the day of disaster comes, but they too will perish (34-35). As shepherds cry out when they see violence at work within their peaceful pastures, so Judah’s leaders will wail when they see the Babylonian armies desolating their land (36-38).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​jeremiah-25.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Thus saith Jehovah of hosts, Behold, evil shall go forth from nation to nation, and a great tempest shall be raised up from the uttermost parts of the earth. And the slain of Jehovah shall be at that day from one end of the earth even unto the other end of the earth: they shall not be lamented, neither gathered, nor buried; they shall be dung upon the face of the ground. Wail ye shepherds, and cry; and wallow in ashes, ye principal of the flock; for the days of your slaughter and of your dispersions are fully come, and ye shall fall like a goodly vessel. And the shepherds shall have no way to flee, nor the principal of the flock to escape. A voice of the cry of the shepherds, and the wailing of the principal of the flock! for Jehovah layeth waste their pasture. And the peaceable folds are brought to silence because of the fierce anger of Jehovah. He hath left his covert as a lion; for this land is become an astonishment because of the fierceness of the oppressing sword, and because of his fierce anger."

This graphic description has a double application, referring at once to the forthcoming destruction of the Old Israel and remotely to the Eternal Judgment of the Last Day. Some of the radical critics prefer to assign this passage to some other author than to Jeremiah, but, as Feinberg stated, "Such a denial of Jeremiah's authorship is based, not upon any evidence at all, but the subjective opinions of certain critics."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Chicago: Moody Press), p. 537. "The prophecy is certainly not later than the mid-sixth century B.C., and we may credit it to Jeremiah."Barnes' Notes on the Old Testament (Grand Rapids: Baker Book House, a 1987 reprint of the 1878 edition), p. 164.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​jeremiah-25.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Lamented - See the marginal reference and Jeremiah 8:2.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​jeremiah-25.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

This verse explains what I have just said; and hence it also appears that the Prophet did not speak of mutual slaughters inflicted by one nation on another, but that he only declared that God’s wrath would spread like a storm so as to extend to all nations and lands. The Prophet no doubt continues the same subject; and we see why he says here, And the slain, of Jehovah shall be in that day, etc.; he calls our attention to God alone; he will speak otherwise hereafter, he does not set here before us the ministers of God’s vengeance, but God himself as acting by himself.

Hence he says, the slain of Jehovah; some read, “the wounded;” and חלל , chelal, means to wound and to kill; but “the slain” is more suitable here. The slain then of Jehovah shall be from one extremity of the earth to the other; as though he had said, that God would not be satisfied with punishing three or four nations, but would shew himself the judge of all the countries of the earth.

Now this passage is worthy of special notice; for we often wonder why God connives at so many crimes committed by men, which none of us would tolerate. But if we consider how dreadful was the tempest of which the Prophet now speaks, we ought to know that God rests for a time, in order that the ungodly and the wicked might be the less excusable. It was at the same time doubtless a sad spectacle, when so many regions and provinces were unceasingly suffering various calamities, when one nation thought itself better off than its neighbors, but presently found itself more cruelly treated. And yet this was generally the case, for God’s wrath extended to the extremities of the earth.

He amplifies the atrocity of the evil by mentioning three things, — They shall not be lamented, nor gathered, nor buried; but they shall be as dung, and shall thus lie on the face of the earth We have said in other places that lamentation does no good to the dead; but as it is what humanity requires, the want of it is rightly deemed a temporal punishment. So when any one is deprived of burial, it is certainly nothing to the dead if his body is not laid in a grave; for we know that God’s holy servants have often been either burnt or hung or exposed to wild beasts; and the whole Church complains that dead bodies were lying around Jerusalem and became food to the birds of heaven and to the beasts of the earth. But these things do not disprove the fact, that burial is an evidence of God’s paternal kindness towards men. For why has he appointed that men should be buried rather than brute animals, except that he designed it to be an intimation of an immortal life? As, then, burial is a sign of God’s favor, it is no wonder that he often declares to the reprobate that their dead bodies would be cast away, so as not to be honored, with a grave.

But we must remember this truth, — that temporal punishments happen in common to God’s children and to aliens; God extends without any difference temporal punishments to his own children and to the unbelieving, and that in order that it may be made evident that our hope ought not to be fixed on this world. But however this may be, it is yet true that when God punishes the unbelieving in this way, he adds at the same time some remark by which it may be understood, that it happens not in vain nor undesignedly, that those are deprived of burial, who deserve that God should exterminate them from the earth, and that their memory should be obliterated, so that they should not be connected among men. But we have said also in another place, that such expressions admit of another meaning, which yet is not at variance with the former, but connected with it, and that is, that so great would be the slaughter, that none would be left to shew this kindness to his friend or to his neighbor or to his brother. For when four or ten or a hundred die, they may be buried; but when God slays by the sword a great number in one day, none are found to take care of burying the dead, as few remain alive, and even they dread their enemies. When therefore the prophets say that those whom God slew would be without lamentation and burial, they intimate that so great would be the number, that all would lie on the ground; for no one would dare to perform this humane act towards the dead, and were all to do their utmost, they would not be able, as the number would be so great.

Thus Jeremiah confirms what we have said, — that God’s vengeance would extend to all lands and all nations, so as to involve in ruin the nobles as well as the common people, and to leave remaining but a small number.

For the same purpose he adds what follows, that they would be as dung on the face of the earth This is added by way of contempt. It was then hardly credible, that so many illustrious, wealthy, and powerful nations could thus in so short a time be destroyed. But the Prophet, in order to shake off this false conceit, says that they would become like dung, that however great their dignity and power, their wealth and strength, might be, they could not yet escape the hand of God, for he would reduce to nothing the glory of the whole world. We now perceive the real meaning of the Prophet. It then follows —

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​jeremiah-25.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 25

The word that came to Jeremiah concerning all the people of Judah in the fourth year of Jehoiakim ( Jeremiah 25:1 ).

So now we're going back in time. This was before Zedekiah was king. This was when Jehoiakim was king. Jehoiakim reigned for eleven years. He was a very evil king, but he was the son of Josiah who reigned for thirty-one years. Jeremiah was called to prophesy in the thirteenth year of Josiah's reign. So Josiah is now dead. He's been dead for four years, so it happened in the fourth year of Jehoiakim.

the son of Josiah king of Judah, that was the first year of Nebuchadnezzar king of Babylon ( Jeremiah 25:1 ).

So he's giving you the time of this prophecy.

The which Jeremiah the prophet spake unto all the people of Judah, and to all the inhabitants of Jerusalem ( Jeremiah 25:2 ),

So this is just a separate prophecy of Jeremiah and it's isolated from the others. It sits here by itself. "Which Jeremiah the prophet spake to all the people of Judah, the inhabitants of Jerusalem."

saying, From the thirteenth year of Josiah the son of Amon king of Judah, even unto this day, that is the twenty-third year ( Jeremiah 25:2-3 ),

So God called Jeremiah to prophesy in the thirteenth year that Josiah was reigning. Jeremiah has now been prophesying twenty-three years. They figure that he was probably seventeen years old when God called him to prophesy and so he has been prophesying now for twenty-three years. It means that Jeremiah is about forty years old at the time of this particular prophecy.

the word of the LORD hath come unto me, and I have spoken unto you, rising early and speaking; but ye have not hearkened ( Jeremiah 25:3 ).

I've been speaking to you for twenty-three years, but you haven't listened to me yet.

And the LORD hath sent unto you all his servants the prophets, rising early and sending them; but ye have not hearkened, nor inclined your ear to hear. They said, Turn ye again now every one from his evil way, and from the evil of your doings, and dwell in the land that the LORD hath given unto you and to your fathers for ever and ever ( Jeremiah 25:4-5 ):

Just live right and you can stay here. Serve God and He'll keep you here.

Do not to after other gods to serve them, and to worship them, and provoke me not to anger with the works of your hands; and I will do you no hurt. But you've not hearkened unto me, saith the LORD; that ye might provoke me to anger with the works of your hands to your own hurt. Therefore thus saith the LORD of hosts; Because you have not heard my words, Behold, I will send and take all the families of the north, saith the LORD, and Nebuchadnezzar the king of Babylon, my servant, and will bring them against this land, and against the inhabitants thereof, and against all these nations round about you, and I will utterly destroy them, and make them an astonishment, a hissing, and perpetual desolations. Moreover I will take from them the voice of merriment, and the voice of gladness, the voice of the bridegroom, and the voice of the bride, the sound of the millstones, and the light of the candle. And this whole land shall be desolation, and an astonishment; and these nations shall serve the king of Babylon seventy years ( Jeremiah 25:6-11 ).

And so here Jeremiah is predicting that the Babylonian captivity will last for seventy years. Now you read in the book of Daniel, chapter 9, that Daniel said, "And after the reading of the prophets I realize that the seventy years of captivity were about over. I sought to inquire of the Lord." So Daniel, no doubt, had these prophecies of Jeremiah. He had been reading them. And he understood by the writings of Jeremiah that their period of captivity in Babylon would be seventy years. Here Jeremiah declares that in this particular prophecy. Daniel had this prophecy and guided his affairs by the Word of God. "I know that the seventy years are about up," so he sought the Lord to see if God had any special ministry for him in the repatriation.

"They shall serve the king of Babylon for seventy years." Now the seventy years was because they had been dwelling in the land since the time of Joshua 490 years. And God had told them in the law that every seventh year you're to let the ground rest. The ground is to have a sabbath. Don't plant anything in the seventh year. Just in the sixth year, gather up and what you gather in the sixth year will be enough food to get you through the seventh year. You can eat that which grows of itself, but don't till the land, don't plant the land. Let it just grow of itself in the seventh year.

Sort of a plant rotation of crop kind of thing that the farmers have realized now is so valuable. I was up in Canada a while back and went out to the forage farms, and they took me out to this huge wheat farm. And a lot of it they had not planted. And he said, "No, we let the ground rest just like the Bible says. We find that we get much better crops." And so he said, "We of course have..." They still plant every year, but a section of the ground is always set aside that every seventh year they just let it rest. They don't plant anything in it. They just give the ground a rest. And he said, "We find that we get much better crops by giving the ground rest."

Now they had been in the land for 490 years, but they had not obeyed the commandment of God. They hadn't given the ground the sabbath. The ground hasn't rested in 490 years. So God says, "Okay, you don't give it its rest, I'll give it its rest. I'll put you out of the land for seventy years and the ground will just get its whole sabbath." So you divide the 490 by seven and you find out then comes the seventy years that the ground have been robbed for seventy different sabbaths, the ground had been robbed of its rest. So God says, "Oh, no, I'll get My dues." You know, God will always get His dues. You just. It doesn't pay to try and take away from God. God will get His dues one way or another. And just figure on that.

And it shall come to pass, when seventy years are accomplished, that I will punish the king of Babylon, and that nation, saith the LORD, for their iniquity, and the land of the Chaldeans, and will make it a perpetual desolation. And I will bring upon that land all my words which I have pronounced against it, even all that is written in this book, which Jeremiah hath prophesied against all the nations. For many nations and great kings shall serve themselves of them also: and I will recompense them according to their deeds, and according to the works of their own hands ( Jeremiah 25:12-14 ).

So Babylon will be punished after the seventy years. God will bring His judgment against Babylon because of their iniquities. God will use Babylon as His instrument to bring judgment against Israel. But later God's judgment will come upon Babylon itself.

Now at this point we jump on out to the Great Tribulation of the future. So take a leap through the time capsule.

For thus saith the LORD God of Israel unto me; Take the wine cup of this fury at my hand, and cause all the nations, to whom I send thee, to drink it ( Jeremiah 25:15 ).

Now there's a cup of the wrath of God's wine in His hand. If you'll turn to Revelation chapter 14, you will find corresponding verses beginning with verse Jeremiah 25:9 , "And the third angel followed them, saying with a loud voice, 'If any man worship the beast and his image, and receive his mark in his forehead, or in his hand, the same shall drink of the wine of the wrath of God, which is poured out without mixture into the cup of his indignation; and he shall be tormented with fire and brimstone in the presence of the holy angels, and in the presence of the Lamb.'" Verse Jeremiah 25:19 , "And the angel thrust in his sickle into the earth, and gathered," this Isaiah 14:19 ,"he thrust his sickle into the earth, and gathered the vine of the earth, and cast it into the great winepress of the wrath of God. And the winepress was trodden without the city, and blood came out of the winepress, even unto the horse bridles, by the space of a thousand and six hundred furlongs." And so the cup of indignation, here God introduces it to Jeremiah.

And they shall drink, and be moved, and be mad, because of the sword that I will send among them. Then took I the cup at the LORD'S hand, and made all the nations to drink, unto whom the LORD had sent me: To wit, Jerusalem, and the cities of Judah, and the kings thereof, and the princes thereof, to make them a desolation, an astonishment, a hissing, and a curse; as it is this day; Pharaoh king of Egypt, and his servants, and his princes, and all his people; And all the mingled people, and all the kings of the land of Uz, and all the kings of the land of the Philistines, and Ashkelon, and Azzah, and Ekron, and the remnant of Ashdod, the land of Edom, and Moab, and the children of Ammon, and all the kings of Tyrus, and all the kings of Zidon, and the kings of the isles which are beyond the sea, Dedan, and Tema, and Buz, and all that are in the utmost corners, And all the kings of Arabia, and all the kings of the mingled people that dwell in the desert, And all the kings of Zimri, and all the kings of Elam, and all the kings of the Medes, And all the kings of the north, far and near, one with another, and all the kingdoms of the world, which are upon the face of the earth: and the king of [Babylon, Sheshach is another name for Babylon] Sheshach shall drink after them. Therefore thou shalt say unto them, Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel; Drink, and be drunken, and vomit, and fall, and rise no more, because of the sword which I will send among you. And it shall be, if they refuse to take the cup at thine hand to drink, then shalt thou say unto them, Thus saith the LORD of hosts; You will certainly drink. For, lo, I begin to bring evil on the city which is called by my name, and should ye be utterly unpunished? Ye shall not be unpunished: for I will call for a sword upon all the inhabitants of the earth, saith the LORD of hosts ( Jeremiah 25:16-29 ).

The Great Tribulation period. Now do you think that God would punish Jerusalem for their iniquity and allow us to go unpunished? Surely our iniquity is no greater than that of Israel. A nation that has forsaken God. A nation that is living after pleasure. A nation that has forsaken righteousness. A nation that has ordered prayer out of its school. A nation that has lived by godless humanism and is controlled by godless humanism in our courts, in our educational systems. You think we can go unpunished? Oh no, God says, "Take it. You're going to drink of it, too. All of the earth." God's great judgment is coming upon all of the earth. "You will certainly drink for I will call for a sword upon all the inhabitants of the earth, saith the LORD of hosts."

Therefore prophesy against them these words, and say unto them, The LORD shall roar from on high, and utter his voice from his holy habitation; he shall mightily roar upon his habitation; he shall give a shout, as they that tread the grapes, against all the inhabitants of the earth. A noise shall come even to the ends of the earth; for the LORD hath a controversy with the nations, he will plead with all flesh; he will give them that are wicked to the sword, saith the LORD ( Jeremiah 25:30-31 ).

Notice that? He will "give those that are wicked to the sword, saith the Lord." But what about those who are righteous by their faith in Jesus Christ?

You remember when God was ready to judge Sodom and Gomorrah and the angel of the Lord was on his way. And Abraham invited him to come in, prepared a meal. They said, "Shall we reveal unto Abraham what we're doing?" They said, "We're heading down to Sodom. That place is so horrible, so rotten that we're going to destroy it. God is bringing His judgment against them." Abraham said, "Wait a minute, isn't God fair? Isn't the Lord of the earth just? What if there are righteous people living in Sodom? Would it be fair to destroy the righteous people with the wicked? Maybe there's fifty righteous people." The Lord said, "If there is fifty righteous people, we'll spare the city." "Oh? Well, you know, what if there is just ten less than fifty? What if there are only forty?" "We'll spare it for forty." "How about thirty?" "Yes." "Would you believe twenty?" "Yes, we'll spare it for twenty." "Let me talk once more and after this I won't ask anymore. How about ten?" Father Abraham. Be careful how you deal with his descendants. You'll get the best bargain they can. "How about ten?" I love them. They're God's people. They really are and I love them. And I bless them in the name of the Lord. The Lord said, "I'll spare it for ten."

You mean, the whole wickedness of Sodom will be allowed to go on if there are ten righteous people? That's right. For the sake of the ten God will not bring His judgment. You're the salt of the earth. You are the preserving influence. People may scorn you. They may deride you. They may say cruel and cutting things, but they better be thankful you're around. For if you weren't around, this place wouldn't be. God's judgment would have already fallen. But for the righteous' sake God withholds.

The angel came to Sodom he could not find ten righteous. He found one righteous man. And the angel said, "Get out of here, we're going to destroy this place. Don't look back." And the angel led Lot and his wife and his two daughters. But his wife turning back turned to a pillar of salt and so only Lot and his two daughters escaped. He was that. And Peter said that righteous man. He was the only one there. But notice, God did not bring judgment upon Lot, but delivered him before the judgment came. Peter uses that as an example to show that the church will not go through the Great Tribulation. "For God knows how to deliver the righteous, but to reserve the ungodly for the day of judgment" ( 2 Peter 2:9 ). So here talking about the Great Tribulation of His coming, God is going to bring His sword against all that are wicked, saith the Lord. But those that are righteous the Lord will have caught out in the rapture of the church.

Thus saith the LORD of hosts, Behold, evil shall go forth from nation to nation, and a great whirlwind shall be raised up from the coasts of the earth. And the slain of the LORD shall be at that day from one end of the earth even unto the other end of the eaRuth ( Jeremiah 25:32-33 ):

Finally found the place where they're slain in the Spirit. All right. All over the place. From one end of the earth to the other.

they shall not be lamented, neither gathered, nor buried; they shall be dung upon the ground. Howl, ye shepherds, and cry; and wallow yourselves in the ashes, ye principal of the flock: for the days of your slaughter and of your dispersions are accomplished; and ye shall fall like a pleasant vessel. And the shepherds shall have no way to flee, nor the principal of the flock to escape. A voice of the cry of the shepherds, and a howling of the principal of the flock, shall be heard: for the LORD hath spoiled their pasture. And the peaceable habitations are cut down because of the fierce anger of the LORD. He hath forsaken his covert, as the lion: for their land is desolate because of the fierceness of the oppressor, and because of his fierce anger ( Jeremiah 25:33-38 ).

That Great Tribulation, the time of God's judgment that shall fall upon the earth. Thank God that we as the church do not have to face that horror and terror that is coming. Revelation chapter 6 through 18 give detailed description of this period of time of three-and-a-half years. You can read about it there.

Father, we thank You again for the opportunity of gathering to learn of Thee and to study Your Word and to gain insight to ourselves as Your Holy Spirit takes Thy Word and probes our hearts and our lives. As we can look at ourselves, God help us that we will not go away and forget quickly what the Spirit has shown to us tonight. But oh God, may we indeed forsake the way of the flesh and may we walk after the Spirit. And may we live after righteousness and live after Thee, O Lord, serving Thee, loving Thee. And so Father, in Jesus' name, let now Thy Spirit imbed upon our hearts Thy truths and we thank You for it. Amen. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​jeremiah-25.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Universal judgment to come 25:30-38

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​jeremiah-25.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The Lord would slay people in all parts of the world during this judgment. So many people would die that they would lie on the ground unburied like manure (cf. Revelation 14:20).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​jeremiah-25.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And the slain of the Lord,.... Slain by his permission, yea, by his orders, according to his will, in his wrath and sore displeasure, and to glorify his vindictive justice:

shall be at that day from [one] end of the earth even unto the [other] end of the earth; not that this should be at one and the same time; for there never was such a time, that there was such a general slaughter in the world, that the slain should reach from one end to the other; but that within the dispensation, in which the cup should go round to all nations, meant by "that day", the slain of the Lord would be in all parts of the world; or that, according to his will, there would be a great slaughter everywhere, as the cup went round, or the sword was sent, first ravaging one country, and then another;

they shall not be lamented; having no pity from their enemies; and as for their friends, they will share the same rite with them; so that there will be none to mourn over them:

neither gathered; taken up from the field of battle where they fall; but, where they should fall, there they should lie; none gathering up their bodies or bones, in order for interment:

nor buried; in the sepulchres of their fathers, nor indeed in any place, or in any manner; as not in any grand and magnificent manner, so not so much as in a common way;

they shall be dung upon the ground; spread upon it, and lie above it, as dung, to manure the earth.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 25:33". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​jeremiah-25.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

General Desolation; Jeremiah's Faithful Preaching. B. C. 607.

      30 Therefore prophesy thou against them all these words, and say unto them, The LORD shall roar from on high, and utter his voice from his holy habitation; he shall mightily roar upon his habitation; he shall give a shout, as they that tread the grapes, against all the inhabitants of the earth.   31 A noise shall come even to the ends of the earth; for the LORD hath a controversy with the nations, he will plead with all flesh; he will give them that are wicked to the sword, saith the LORD.   32 Thus saith the LORD of hosts, Behold, evil shall go forth from nation to nation, and a great whirlwind shall be raised up from the coasts of the earth.   33 And the slain of the LORD shall be at that day from one end of the earth even unto the other end of the earth: they shall not be lamented, neither gathered, nor buried; they shall be dung upon the ground.   34 Howl, ye shepherds, and cry; and wallow yourselves in the ashes, ye principal of the flock: for the days of your slaughter and of your dispersions are accomplished; and ye shall fall like a pleasant vessel.   35 And the shepherds shall have no way to flee, nor the principal of the flock to escape.   36 A voice of the cry of the shepherds, and a howling of the principal of the flock, shall be heard: for the LORD hath spoiled their pasture.   37 And the peaceable habitations are cut down because of the fierce anger of the LORD.   38 He hath forsaken his covert, as the lion: for their land is desolate because of the fierceness of the oppressor, and because of his fierce anger.

      We have, in these verses, a further description of those terrible desolations which the king of Babylon with his armies should make in all the countries and nations round about Jerusalem. In Jerusalem God had erected his temple; there were his oracles and ordinances, which the neighbouring nations should have attended to and might have received benefit by; thither they should have applied for the knowledge of God and their duty, and then they might have had reason to bless God for their neighbourhood to Jerusalem; but they, instead of that, taking all opportunities either to debauch or to disturb that holy city, when God came to reckon with Jerusalem because it learned so much of the way of the nations, he reckoned with the nations because they learned so little of the way of Jerusalem.

      They will soon be aware of Nebuchadrezzar's making war upon them; but the prophet is here directed to tell them that it is God himself that makes war upon them, a God with whom there is no contending. 1. The war is here proclaimed (Jeremiah 25:30; Jeremiah 25:30): The Lord shall roar from on high; not from Mount Zion and Jerusalem (as Joel 3:16; Amos 1:2), but from heaven, from his holy habitation there; for now Jerusalem is one of the places against which he roars. He shall mightily roar upon his habitation on earth from that above. He has been long silent, and seemed not to take notice of the wickedness of the nations; the times of this ignorance God winked at; but now he shall give a shout, as the assailants in battle do, against all the inhabitants of the earth, to whom it shall be a shout of terror, and yet a shout of joy in heaven, as theirs that tread the grapes; for, when God is reckoning with the proud enemies of his kingdom among men, there is a great voice of much people heard in heaven, saying, Hallelujah,Revelation 19:1. He roars as a lion (Amos 3:4; Amos 3:8), as a lion that has forsaken his covert (Jeremiah 25:38; Jeremiah 25:38), and is going abroad to seek his prey, upon which he roars, that he may the more easily seize it. 2. The manifesto is here published, showing the causes and reasons why God proclaims this war (Jeremiah 25:31; Jeremiah 25:31): The Lord has a controversy with the nations; he has just cause to contend with them, and he will take this way of pleading with them. His quarrel with them is, in one word, for their wickedness, their contempt of him, and his authority over them and kindness to them. He will give those that are wicked to the sword. They have provoked God to anger, and thence comes all this destruction; it is because of the fierce anger of the Lord (Jeremiah 25:37; Jeremiah 25:38), the fierceness of the oppressor, or (as it might better be read) the fierceness of the oppressing sword (for the word is feminine) is because of his fierce anger; and we are sure that he is never angry without cause; but who knows the power of his anger? 3. The alarm is here given and taken: A noise will come even to the ends of the earth, so loud shall it roar, so far shall it reach, Jeremiah 25:31; Jeremiah 25:31. The alarm is not given by sound of trumpet, or beat of drum, but by a whirlwind, a great whirlwind, storm, or tempest, which shall be raised up from the coasts, the remote coasts of the earth,Jeremiah 25:32; Jeremiah 25:32. The Chaldean army shall be like a hurricane raised in the north, but thence carried on with incredible fierceness and swiftness, bearing down all before it. It is like the whirlwind out of which God answered Job, which was exceedingly terrible, Job 37:1; Job 38:1. And, when the wrath of God thus roars like a lion from heaven, no marvel if it be echoed with shrieks from earth; for who can choose but tremble when God thus speaks in displeasure? See Hosea 11:10. Now the shepherds shall howl and cry, the kings, and princes, and the great ones of the earth, the principal of the flock. They used to be the most courageous and secure, but now their hearts shall fail them; they shall wallow themselves in the ashes,Jeremiah 25:34; Jeremiah 25:34. Seeing themselves utterly unable to make head against the enemy, and seeing their country, which they have the charge of and a concern for, inevitably ruined, they shall abandon themselves to sorrow. There shall be a voice of the cry of the shepherds, and a howling of the principal of the flock shall be heard,Jeremiah 25:36; Jeremiah 25:36. Those are great calamities indeed that strike such a terror upon the great men, and put them into this consternation. The Lord hath spoiled their pasture, in which they fed their flock, and out of which they fed themselves; the spoiling of that makes them cry-out thus. Perhaps, carrying on the metaphor of a lion roaring, it alludes to the great fright that shepherds are in when they hear a roaring lion coming towards their flocks, and find they have no way to flee (Jeremiah 25:35; Jeremiah 25:35) for their own safety, neither can the principal of their flock escape. The enemy will be so numerous, so furious, so sedulous, and the extent of their armies so vast, that it will be impossible to avoid falling into their hands. Note, As we cannot out-face, so we cannot out-run, the judgments of God. This is that for which the shepherds howl and cry. 4. The progress of this war is here described (Jeremiah 25:32; Jeremiah 25:32): Behold, evil shall go forth from nation to nation; as the cup goes round, every nation shall have its share and take warning by the calamities of another to repent and reform. Nay, as if this ere to be a little representation of the last and general judgment, it shall reach from one end of the earth even unto the other end of the earth,Jeremiah 25:33; Jeremiah 25:33. The day of vengeance is in his heart, and now his hand shall find out all his enemies, wherever they are, Psalms 21:8. Note, When our neighbour's house is on fire it is time to be concerned for our own. When one nation is a seat of war every neighbouring nation should hear, and fear, and make its peace with God. 5. The dismal consequences of this war are here foretold: The days of slaughter and dispersions are accomplished, that is, they are fully come (Jeremiah 25:34; Jeremiah 25:34), the time fixed in the divine counsel for the slaughter of some and the dispersion of the rest, which will make the nations completely desolate. Multitudes shall fall by the sword of the merciless Chaldeans, so that the slain of the Lord shall be every where found: they are slain by commission from him, and are sacrificed to his justice. The slain for sin are the slain of the Lord. To complete the misery of their slaughter, they shall not be lamented in particular, so general shall the matter of lamentation be. Nay, they shall not be gathered up, nor buried, for they shall have no friends left to bury them, and the enemies shall not have so much humanity in them as to do it; and then they shall be as dung upon the earth, so vile and noisome: and it is well if, as dung manures the earth and makes it fruitful, so these horrid spectacles, which lie as monuments of divine justice, might be a means to awaken the inhabitants of the earth to learn righteousness. The effect of this war will be the desolation of the whole land that is the seat of it (Jeremiah 25:38; Jeremiah 25:38), one land after another. But here are two expressions more that seem to make the case in a particular manner piteous. (1.) You shall fall like a pleasant vessel,Jeremiah 25:34; Jeremiah 25:34. The most desirable persons among them, who most valued themselves and were most valued, who were looked upon as vessels of honour, shall fall by the sword. You shall fall as a Venice glass or a China dish, which is soon broken all to pieces. Even the tender and delicate shall share in the common calamity; the sword devours one as well as another. (2.) Even the peaceable habitations are cut down. Those that used to be quiet, and not molested, the habitations in which you have long dwelt in peace, shall now be no longer such, but cut down by the war. Or, Those who used to be quiet, and not molesting any of their neighbours, those who lived in peace, easily, and gave no provocation to any, even those shall not escape. This is one of the direful effects of war, that even those who were most harmless and inoffensive suffer hard things. Blessed be God, there is a peaceable habitation above for all the sons of peace, which is out of the reach of fire and sword.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 25:33". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​jeremiah-25.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Jeremias 25:33 . De un extremo de la tierra. De un extremo de la tierra al otro. Toda Palestina será desolada por ella.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​jeremiah-25.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Lamentado - Vea la referencia marginal y Jeremias 8:2.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​jeremiah-25.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

los muertos. Por la espada. Compárese con Isaías 66:16 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​jeremiah-25.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Este versículo explica lo que acabo de decir; y, por lo tanto, también parece que el Profeta no habló de las matanzas mutuas infligidas por una nación sobre otra, sino que solo declaró que la ira de Dios se extendería como una tormenta para extenderse a todas las naciones y tierras. El Profeta sin duda continúa el mismo tema; y vemos por qué él dice aquí, y los muertos, de Jehová estarán en ese día, etc .; él llama nuestra atención solo a Dios; hablará de lo contrario en el futuro, no presenta aquí ante nosotros los ministros de la venganza de Dios, sino que Dios mismo actúa por sí mismo.

Por eso dice, los muertos de Jehová; algunos leen, "los heridos"; y חלל, quelal, significa herir y matar; pero "el asesinado" es más adecuado aquí. Los muertos de Jehová serán de un extremo de la tierra al otro; como si hubiera dicho que Dios no estaría satisfecho con castigar a tres o cuatro naciones, sino que se mostraría juez de todos los países de la tierra.

Ahora este pasaje es digno de atención especial; porque a menudo nos preguntamos por qué Dios conspira en tantos crímenes cometidos por hombres, que ninguno de nosotros toleraría. Pero si consideramos cuán terrible fue la tempestad de la que habla el Profeta, deberíamos saber que Dios descansa por un tiempo, para que los impíos y los impíos sean los menos excusables. Fue al mismo tiempo, sin duda, un espectáculo triste, cuando tantas regiones y provincias sufrían sin cesar diversas calamidades, cuando una nación se consideraba mejor que sus vecinos, pero en la actualidad se encontraba más cruelmente tratada. Y, sin embargo, este fue generalmente el caso, porque la ira de Dios se extendió a las extremidades de la tierra.

Él amplifica la atrocidad del mal al mencionar tres cosas: No serán lamentados, ni reunidos, ni enterrados; pero serán como estiércol, y así yacerán sobre la faz de la tierra. Hemos dicho en otros lugares que el lamento no hace bien a los muertos; pero como es lo que la humanidad requiere, su falta se considera correctamente un castigo temporal. Entonces, cuando alguien es privado de un entierro, ciertamente no es nada para los muertos si su cuerpo no es enterrado; porque sabemos que los siervos santos de Dios a menudo han sido quemados o colgados o expuestos a bestias salvajes; y toda la Iglesia se queja de que los cadáveres yacían alrededor de Jerusalén y se convirtieron en alimento para las aves del cielo y las bestias de la tierra. Pero estas cosas no refutan el hecho de que el entierro es una evidencia de la bondad paterna de Dios hacia los hombres. Porque, ¿por qué ha designado que los hombres deben ser enterrados en lugar de animales brutos, excepto que lo diseñó para ser una indicación de una vida inmortal? Como, entonces, el entierro es un signo del favor de Dios, no es de extrañar que a menudo declare a los reprobados que sus cadáveres serían arrojados, para no ser honrados, con una tumba.

Pero debemos recordar esta verdad, que los castigos temporales suceden en común con los hijos de Dios y los extraterrestres; Dios extiende sin ninguna diferencia los castigos temporales a sus propios hijos y a los incrédulos, y para que se haga evidente que nuestra esperanza no debe fijarse en este mundo. Pero sea lo que sea, todavía es cierto que cuando Dios castiga a los incrédulos de esta manera, agrega al mismo tiempo algún comentario por el cual puede entenderse, que no sucede en vano ni de forma no deseada, que esos son privados de entierro , quienes merecen que Dios los extermine de la tierra, y que su memoria sea borrada, para que no se conecten entre los hombres. Pero también hemos dicho en otro lugar, que tales expresiones admiten otro significado, que aún no está en desacuerdo con el primero, sino que está conectado con él, y que es tan grande la matanza, que no se dejaría ninguno. Muestre esta amabilidad a su amigo, a su vecino o a su hermano. Porque cuando mueren cuatro o diez o cien, pueden ser enterrados; pero cuando Dios mata a espada a un gran número en un día, no se encuentra a nadie que se encargue de enterrar a los muertos, ya que pocos permanecen vivos, e incluso temen a sus enemigos. Cuando, por lo tanto, los profetas dicen que aquellos a quienes Dios mató no tendrían lamento ni sepultura, intiman que el número sería tan grande, que todos yacerían en el suelo; porque nadie se atrevería a realizar este acto humano hacia los muertos, y si hicieran todo lo posible, no podrían, ya que el número sería tan grande.

Así, Jeremías confirma lo que hemos dicho, que la venganza de Dios se extendería a todas las tierras y a todas las naciones, para involucrar en la ruina de los nobles y de la gente común, y dejar un pequeño número restante.

Con el mismo propósito, agrega lo que sigue, que serían como estiércol en la faz de la tierra. Esto se agrega a modo de desprecio. Era entonces poco creíble que tantas naciones ilustres, ricas y poderosas pudieran ser destruidas en tan poco tiempo. Pero el Profeta, para deshacerse de esta falsa presunción, dice que se convertirían en estiércol, que por grande que sea su dignidad y poder, su riqueza y fuerza, aún no podían escapar de la mano de Dios, porque él lo haría. reducir a nada la gloria del mundo entero. Ahora percibimos el verdadero significado del Profeta. Luego sigue:

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​jeremiah-25.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

RECOMPENSA DIVINA

"Según sus hechos".

Jeremias 25:14

I. La repetición de las súplicas de Dios a través de Jeremías, para detener el progreso descendente de su pueblo, es muy conmovedora. —Durante veintitrés años, la Palabra del Señor había llegado al profeta, y él la había transmitido con toda la urgencia de que era capaz, 'levantándose temprano y hablando'. Pero la gente fue absolutamente obstinada, hasta que no hubo más remedio que silenciar las voces de júbilo y alegría, y apagar la luz de la vela.

Si endurecemos nuestro corazón contra el amor de Dios, nuestra destrucción es inevitable. Si no nos doblamos, debemos romper. Si el cuchillo de podar dorado no es lo suficientemente fuerte, se utilizará el cuchillo de podar de hierro. Durante tres años, el dueño de la viña viene en busca de frutos, y finalmente puede que tenga que cortar el árbol.

Este capítulo es uno de los más terribles del Libro, pero el profeta fue capacitado para estar solo, no solo contra su propio pueblo, sino como un profeta del dolor de todas las naciones circundantes. Es una maravilla que esta naturaleza sensible se haya hecho como una columna de hierro y muros de bronce (cap. Jeremias 1:18 ).

II. El profeta observa las naciones circundantes, las nombra en orden y predice que también sobre ellas caerá la espada de la venganza divina. —Note especialmente Jeremias 25:29 ; sugiere las palabras del Apóstol: "Ha llegado el momento de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios?" ( 1 Pedro 4:19 ).

Bajo la figura de un león, el profeta representa a Dios desgarrando el rebaño y haciendo retroceder a los pastores consternados. Esto también lleva nuestra mente hacia la visión que el vidente tiene del Señor, como el León de la tribu de Judá, que aparece en medio del trono en nombre de los Suyos. ¡Ah! alma, bien te conviene hacer las paces con Dios; No sea que Aquel que quiera luchar por ti se convierta en tu enemigo, y el poder que te ha protegido del peligro se vuelva contra ti para tu perdición.

Ilustraciones

(1) “Nos recuerda a Ziegenbalg, el primer misionero en las Indias Orientales, oponiéndose a todo el poder de las autoridades, que estaban decididas a aplastar su misión de raíz; de Judson, prosiguiendo su trabajo para Birmania, en medio de la traición y hostilidad del rey; de Moffat, yendo solo y desarmado al territorio del terrible africano; de John Hunt, entre los feroces caníbales de Fiji; de John G.

Paton, quien fue preservado en medio de cincuenta intentos de quitarse la vida. Nuestro único deber es terminar la obra que Dios nos ha encomendado, aunque nos lleve a la cruz. Somos inmortales hasta que se haga, y cuando se haga, la bienvenida al gozo de nuestro Maestro será segura '.

(2) 'Dios siempre comienza con Su propio pueblo, porque sus pecados corrompen Su carácter y lo desprecian, y porque los pecadores podrían de otra manera establecer una acusación justa de favoritismo contra Él. Además, los ama tanto que está ansioso por verlos librados, tan pronto como sea posible, de la plaga y el parasitismo del mal. Es algo terrible ser un hijo inconsistente de Dios; porque justamente en proporción a Su amor por ti, Dios hará los esfuerzos más enérgicos e incansables para traerte de regreso a Él mismo '.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​jeremiah-25.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Palabra que vino a Jeremías acerca de todo el pueblo de Judá en el cuarto año de Joacim ( Jeremias 25:1 ).

Así que ahora estamos retrocediendo en el tiempo. Esto fue antes de que Sedequías fuera rey. Esto fue cuando Joacim era rey. Joacim reinó once años. Era un rey muy malo, pero era el hijo de Josías que reinó durante treinta y un años. Jeremías fue llamado a profetizar en el año trece del reinado de Josías. Así que Josiah ahora está muerto. Ha estado muerto por cuatro años, por lo que sucedió en el cuarto año de Joacim.

hijo de Josías rey de Judá, que era el año primero de Nabucodonosor rey de Babilonia ( Jeremias 25:1 ).

Así que te está dando el tiempo de esta profecía.

Lo que habló el profeta Jeremías a todo el pueblo de Judá, y a todos los moradores de Jerusalén ( Jeremias 25:2 ),

Así que esta es solo una profecía separada de Jeremías y está aislada de las demás. Se sienta aquí por sí mismo. "Lo que habló el profeta Jeremías a todo el pueblo de Judá, a los habitantes de Jerusalén".

diciendo: Desde el año trece de Josías hijo de Amón, rey de Judá, hasta el día de hoy, es el año veintitrés ( Jeremias 25:2-3 ),

Entonces Dios llamó a Jeremías a profetizar en el año trece del reinado de Josías. Jeremías ya lleva veintitrés años profetizando. Suponen que probablemente tenía diecisiete años cuando Dios lo llamó a profetizar y así ha estado profetizando ahora durante veintitrés años. Significa que Jeremías tiene unos cuarenta años en el momento de esta profecía en particular.

la palabra de Jehová ha venido a mí, y os he hablado, madrugando y hablando; pero no habéis escuchado ( Jeremias 25:3 ).

Te he estado hablando durante veintitrés años, pero aún no me has escuchado.

Y el SEÑOR os ha enviado a todos sus siervos los profetas, madrugando y enviándolos; mas no habéis oído, ni inclinado vuestro oído para oír. Dijeron: Volveos ahora cada uno de vuestro mal camino, y de la maldad de vuestras obras, y habitad en la tierra que Jehová os ha dado a vosotros y a vuestros padres para siempre jamás ( Jeremias 25:4-5 ). :

Solo vive bien y puedes quedarte aquí. Sirve a Dios y Él te mantendrá aquí.

No sigáis a dioses ajenos para servirles y adorarlos, y no me provoquéis a ira con las obras de vuestras manos; y no te haré daño. Mas vosotros no me habéis oído, dice Jehová; para que me provoquéis a ira con las obras de vuestras manos para vuestro propio mal. Por tanto, así ha dicho Jehová de los ejércitos; Por cuanto no habéis oído mis palabras: He aquí, yo enviaré y tomaré a todas las familias del norte, dice Jehová, y a Nabucodonosor, rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus moradores, y contra todas estas naciones en derredor de vosotros, y las destruiré por completo, y las convertiré en espanto, en burla y en desolación perpetua.

Y quitaré de ellos la voz de alegría y la voz de alegría, la voz del novio y la voz de la novia, el sonido de las piedras de molino y la luz de la vela. Y toda esta tierra será desolada y espantada; y estas naciones servirán al rey de Babilonia setenta años ( Jeremias 25:6-11 ).

Y aquí Jeremías está prediciendo que el cautiverio babilónico durará setenta años. Ahora usted lee en el libro de Daniel, capítulo 9, que Daniel dijo: "Y después de la lectura de los profetas me doy cuenta de que los setenta años de cautiverio estaban por terminar. Procuré consultar al Señor". Así que Daniel, sin duda, tenía estas profecías de Jeremías. Los había estado leyendo. Y entendió por los escritos de Jeremías que el tiempo de su cautiverio en Babilonia sería de setenta años.

Aquí Jeremías declara eso en esta profecía en particular. Daniel tuvo esta profecía y guió sus asuntos por la Palabra de Dios. "Sé que los setenta años están por cumplirse", así que buscó al Señor para ver si Dios tenía algún ministerio especial para él en la repatriación.
"Servirán al rey de Babilonia durante setenta años". Ahora bien, los setenta años fueron porque habían estado habitando en la tierra desde el tiempo de Josué 490 años.

Y Dios les había dicho en la ley que cada siete años dejaréis descansar la tierra. La base es tener un sábado. No plantes nada en el séptimo año. Solo en el sexto año, recoja y lo que recolecte en el sexto año será suficiente alimento para pasar el séptimo año. Puedes comer lo que crece por sí mismo, pero no cultives la tierra, no plantes la tierra. Deja que crezca por sí mismo en el séptimo año.


Una especie de rotación de plantas de cultivos que los agricultores se han dado cuenta ahora es tan valiosa. Estuve en Canadá hace un tiempo y fui a las granjas de forraje, y me llevaron a esta enorme granja de trigo. Y mucha de ella no la habían plantado. Y él dijo: "No, dejamos que la tierra descanse tal como dice la Biblia. Descubrimos que obtenemos cosechas mucho mejores". Y él dijo: "Por supuesto que tenemos..." Todavía plantan todos los años, pero siempre se aparta una sección de la tierra que cada siete años simplemente la dejan reposar.

No plantan nada en él. Simplemente le dan un descanso al suelo. Y él dijo: "Descubrimos que obtenemos cosechas mucho mejores al darle descanso a la tierra".
Ahora bien, habían estado en la tierra durante 490 años, pero no habían obedecido el mandamiento de Dios. No le habían dado a la tierra el sábado. El suelo no ha descansado en 490 años. Entonces Dios dice: "Está bien, no le des su descanso, yo le daré su descanso. Te sacaré de la tierra durante setenta años y la tierra tendrá todo su sábado.

"Así que divides los 490 entre siete y descubres que luego vienen los setenta años en que la tierra ha sido robada durante setenta sábados diferentes, la tierra ha sido despojada de su descanso. Entonces Dios dice: "Oh, no, voy a conseguir Mis cuotas". Usted sabe, Dios siempre obtendrá Sus cuotas. Usted simplemente. No vale la pena tratar de quitarle a Dios. Dios obtendrá Sus cuotas de una forma u otra. Y solo piense en eso.

Y acontecerá que cuando sean cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia ya aquella nación, dice Jehová, por su iniquidad, ya la tierra de los caldeos, y la convertiré en soledad perpetua. Y traeré sobre esa tierra todas mis palabras que he hablado contra ella, todo lo que está escrito en este libro, que Jeremías profetizó contra todas las naciones.

Porque también de ellos se servirán muchas naciones y grandes reyes, y yo les pagaré conforme a sus obras, y conforme a la obra de sus manos ( Jeremias 25:12-14 ).

Así Babilonia será castigada después de los setenta años. Dios traerá Su juicio contra Babilonia a causa de sus iniquidades. Dios usará a Babilonia como Su instrumento para traer juicio contra Israel. Pero más tarde el juicio de Dios vendrá sobre Babilonia misma.
Ahora, en este punto, saltamos a la Gran Tribulación del futuro. Así que da un salto a través de la cápsula del tiempo.

Porque así me ha dicho Jehová Dios de Israel; Toma de mi mano la copa del vino de este furor, y haz que beban de él todas las naciones a las cuales yo te envío ( Jeremias 25:15 ).

Ahora hay una copa de la ira del vino de Dios en Su mano. Si vas al capítulo 14 de Apocalipsis, encontrarás los versículos correspondientes que comienzan con el versículo Jeremias 25:9 , "Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: 'Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en su frente, o en su mano, éste beberá del vino de la ira de Dios, el cual está derramado puro en la copa de su ira; y será atormentado con fuego y azufre en presencia de los santos ángeles, y en presencia del Cordero.

'" Versículo Jeremias 25:19 , "Y el ángel metió su hoz en la tierra, y juntó," esto Isaías 14:19 , "metió su hoz en la tierra, y arrancó la vid de la tierra, y la echó en el gran lagar de la ira de Dios.

Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y salió sangre del lagar, hasta los frenos de los caballos, por espacio de mil seiscientos estadios.” Y así, la copa de la indignación, aquí Dios se la presenta a Jeremías.

Y beberán, y se conmoverán y enloquecerán a causa de la espada que enviaré contra ellos. Entonces tomé la copa de la mano de Jehová, y di de beber a todas las naciones a las cuales me había enviado Jehová: a Jerusalén, a las ciudades de Judá, a sus reyes y a sus príncipes, para hacerlas una desolación, un espanto, un silbido y una maldición; como es este día; Faraón rey de Egipto, y sus siervos, y sus príncipes, y todo su pueblo; y todo el pueblo mezclado, y todos los reyes de la tierra de Uz, y todos los reyes de la tierra de los filisteos, y Ascalón, y Aza, y Ecrón, y el remanente de Asdod, la tierra de Edom, y Moab, y los hijos de Amón, y todos los reyes de Tiro, y todos los reyes de Sidón, y los reyes de las islas que están al otro lado del mar, Dedán, Tema y Buz,

Por tanto, les dirás: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel; Bebed y embriagaos, y vomitad, y caed, y no os levantéis más, a causa de la espada que yo enviaré contra vosotros. Y acontecerá que si rehúsan tomar de tu mano la copa para beber, les dirás: Así ha dicho Jehová de los ejércitos; Seguro que beberás. Porque, he aquí, yo comienzo a traer mal sobre la ciudad sobre la cual es invocado mi nombre, ¿y seréis completamente impunes? No quedaréis sin castigo, porque espada llamaré sobre todos los moradores de la tierra, dice Jehová de los ejércitos ( Jeremias 25:16-29 ).

El período de la Gran Tribulación. Ahora, ¿crees que Dios castigaría a Jerusalén por su iniquidad y nos permitiría quedar impunes? Ciertamente nuestra iniquidad no es mayor que la de Israel. Una nación que ha abandonado a Dios. Una nación que vive tras el placer. Una nación que ha abandonado la justicia. Una nación que ha ordenado la oración fuera de su escuela. Una nación que ha vivido por un humanismo impío y está controlada por un humanismo impío en nuestras cortes, en nuestros sistemas educativos.

¿Crees que podemos quedar impunes? Oh no, Dios dice: "Tómalo. Vas a beber de él también. Toda la tierra". El gran juicio de Dios viene sobre toda la tierra. "Ciertamente beberéis, porque espada llamaré sobre todos los moradores de la tierra, dice Jehová de los ejércitos".

Por tanto, profetiza contra ellos estas palabras, y diles: El SEÑOR rugirá desde lo alto, y dará su voz desde su santa morada; sobre su morada rugirá poderosamente; Dará aullido, como los que pisan las uvas, contra todos los moradores de la tierra. Llegará un estruendo hasta los confines de la tierra; porque pleito tiene Jehová con las naciones, pleiteará con toda carne; a los impíos los entregará a espada, dice Jehová ( Jeremias 25:30-31 ).

¿Darse cuenta de? Él "entregará a los impíos a espada, dice el Señor". Pero, ¿qué pasa con aquellos que son justos por su fe en Jesucristo?
Recuerdas cuando Dios estaba listo para juzgar a Sodoma y Gomorra y el ángel del Señor estaba en camino. Y Abraham lo invitó a pasar, preparó una comida. Dijeron: "¿Le revelaremos a Abraham lo que estamos haciendo?" Dijeron: “Nos dirigimos a Sodoma.

Ese lugar es tan horrible, tan podrido que lo vamos a destruir. Dios está trayendo Su juicio contra ellos.” ​​Abraham dijo, “Espera un momento, ¿no es justo Dios? ¿No es justo el Señor de la tierra? ¿Qué pasa si hay gente justa viviendo en Sodoma? ¿Sería justo destruir a los justos con los malvados? Quizá haya cincuenta justos." El Señor dijo: "Si hay cincuenta justos, perdonaremos a la ciudad.

" "¿Vaya? Bueno, ya sabes, ¿y si solo hay diez menos que cincuenta? ¿Qué pasa si sólo hay cuarenta? —Lo reservamos por cuarenta. —¿Qué tal treinta? —Sí. —¿Creerías que son veinte? hablar una vez más y después de esto no preguntaré más. ¿Qué tal diez?" Padre Abraham. Ten cuidado con cómo tratas a sus descendientes. Obtendrás el mejor trato que puedan. "¿Qué tal diez?" Los amo.

Ellos son el pueblo de Dios. Realmente lo son y los amo. Y los bendigo en el nombre del Señor. El Señor dijo: "Te lo dejo por diez".
¿Quiere decir que se permitirá que toda la maldad de Sodoma continúe si hay diez personas justas? Así es. Por el bien de los diez Dios no traerá Su juicio. Eres la sal de la tierra. Eres la influencia preservadora. La gente puede despreciarte. Pueden burlarse de ti.

Pueden decir cosas crueles y cortantes, pero es mejor que estén agradecidos de que estés cerca. Porque si no estuvieras cerca, este lugar no existiría. El juicio de Dios ya habría caído. Pero por causa de los justos, Dios retiene.

El ángel llegó a Sodoma y no pudo encontrar diez justos. Encontró a un hombre justo. Y el ángel dijo: "Fuera de aquí, vamos a destruir este lugar. No mires atrás". Y el ángel guió a Lot y a su mujer y a sus dos hijas. Pero su mujer, al volverse atrás, se convirtió en una estatua de sal y solo escaparon Lot y sus dos hijas. Él era eso. Y Pedro dijo que el hombre justo. Él era el único allí.

Pero fíjate, Dios no trajo juicio sobre Lot, sino que lo entregó antes de que viniera el juicio. Pedro usa eso como un ejemplo para mostrar que la iglesia no pasará por la Gran Tribulación. “Porque Dios sabe librar a los justos, pero reservar a los impíos para el día del juicio” ( 2 Pedro 2:9 ). Así que aquí hablando de la Gran Tribulación de Su venida, Dios traerá Su espada contra todos los inicuos, dice el Señor. Pero a los justos el Señor los habrá apresado en el rapto de la iglesia.

Así ha dicho Jehová de los ejércitos: He aquí, la maldad pasará de nación en nación, y un gran torbellino se levantará de las costas de la tierra. Y habrá muertos de Jehová en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra ( Jeremias 25:32-33 ):

Finalmente encontró el lugar donde están inmolados en el Espíritu. Está bien. Por todo el lugar. De un extremo de la tierra al otro.

no serán lamentados, ni recogidos, ni enterrados; serán abono sobre la tierra. Aullad, pastores, y clamad; y revolcaos en la ceniza, vosotros principales del rebaño; porque los días de vuestra matanza y de vuestra dispersión se han cumplido; y caeréis como vaso deleitoso. Y los pastores no tendrán por donde huir, ni los mayorales del rebaño por donde escapar. Se oirá la voz del clamor de los pastores, y el aullido de los mayorales del rebaño, porque Jehová ha saqueado sus pastos.

y las moradas de paz serán derribadas a causa del ardor de la ira de Jehová. Ha dejado su guarida como el león, porque su tierra está desolada a causa del furor del opresor, y del ardor de su ira ( Jeremias 25:33-38 ).

Esa Gran Tribulación, el tiempo del juicio de Dios que caerá sobre la tierra. Gracias a Dios que nosotros como iglesia no tenemos que enfrentar ese horror y terror que se avecina. Los capítulos 6 al 18 de Revelación dan una descripción detallada de este período de tiempo de tres años y medio. Puedes leer sobre eso allí.
Padre, te agradecemos nuevamente por la oportunidad de reunirnos para aprender de Ti y estudiar Tu Palabra y obtener una percepción de nosotros mismos a medida que Tu Espíritu Santo toma Tu Palabra y sondea nuestros corazones y nuestras vidas.

Mientras podamos mirarnos a nosotros mismos, Dios nos ayude a que no nos vayamos y olvidemos rápidamente lo que el Espíritu nos ha mostrado esta noche. Pero, oh Dios, que en verdad abandonemos el camino de la carne y caminemos conforme al Espíritu. Y que vivamos conforme a la justicia y vivamos conforme a Ti, oh Señor, sirviéndote, amándote. Y entonces, Padre, en el nombre de Jesús, permite que ahora Tu Espíritu incruste Tus verdades en nuestros corazones y te agradecemos por ello. Amén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​jeremiah-25.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Decimocuarta Profecía de Jeremías (Reinado de Joacim). La copa de vino de la furia de Dios

Tenemos aquí la primera profecía muy fechada, que nos remonta desde el reinado de Sedequías hasta el cuarto año de Joacim, entre la noticia de la victoria de Nabucodonosor sobre el faraón-Necao y los egipcios en Carquemis (605 a. C.) y la llegada del ejército caldeo. bajo los muros de Jerusalén. El profeta aconseja la sumisión a Babilonia como agente de Dios, pero promete su derrocamiento al final. de los setenta años de cautiverio que se avecinan. Anuncia el juicio que descenderá sobre las naciones.

1-7. La rebeldía prolongada del pueblo.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​jeremiah-25.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El capítulo 25 cierra, por así decirlo, esta parte de la profecía con un resumen general de los juicios de Dios sobre la tierra, entregándolos en manos de Nabucodonosor. La aplicación inmediata a eventos ya realizados no ofrece mucha dificultad, pero encontraremos mucho, si quisiéramos traer también una alusión a los últimos días. Israel, a quien la puerta siempre ha estado abierta, es juzgado primero. El capítulo comienza anunciando el juicio de Dios sobre Jerusalén, porque ella se había negado a escuchar el llamado al arrepentimiento que le había sido dirigido durante veintitrés años.

Y aquí notemos la dureza del corazón del pueblo, obstinado en el mal, y negándose a inclinar el cuello ante el testimonio de Dios, a pesar de todas las penas que Dios se tomó, por así decirlo, para advertirles. Y en verdad es Su propio lenguaje: “Jehová os ha enviado a todos sus siervos los profetas, madrugando y enviándolos, pero no habéis oído” ( 2 Crónicas 36:15 ).

Jehová siempre había puesto ante el pueblo una bendición plena y permanente, si se arrepentía; pero no lo harían. El profeta anuncia que Jehová traerá a todas las familias del norte bajo Nabucodonosor, contra Jerusalén y contra las naciones vecinas, todas las cuales ciertamente beberán la copa del juicio que el Señor ha preparado para ellos. Jerusalén servirá al rey de Babilonia setenta años; y después de eso, el mismo rey de Babilonia sería juzgado y castigado, conforme a la profecía de Jeremías contra todas las naciones.

Porque, habiendo comenzado con Jerusalén, debe ser un juicio universal. Lo que debía suceder inmediatamente era el juicio de las naciones alrededor de Palestina, y después el de Babilonia, que fue el instrumento de su juicio. Pero el hecho de que la ciudad llamada por el nombre de Jehová fuera devastada implicaba el juicio de todas las naciones. En consecuencia, en la acción simbólica de la profecía, todas las naciones conectadas con Israel, todas las del mundo como entonces se conocía, son obligadas a beber la copa.

Pero esto se expresa en términos que incluyen a las naciones de toda la tierra. La aplicación histórica del versículo 26 ( Jeremias 25:26 ) no va más allá de lo que sucedió por medio de Nabucodonosor, el rey de Sesac, quien debería beber posteriormente a los demás. Pero en esto está comprendido un principio de juicio universal.

Se desarrolla el mal universal ( Jeremias 25:29-38 ). La única pregunta que puede plantearse es si, en esta destrucción ulterior de todos los reinos de la tierra, la expresión "Rey de Sheshach" tiene alguna aplicación para alguien que poseerá el mismo territorio, o si es simplemente Nabucodonosor. Dudo que vaya más lejos. [1] La imagen del juicio universal termina la primera división de la profecía. Lo que sigue da detalles y casos particulares. [2]

Nota 1

En cualquier caso, me parece que el juicio no va más allá de la opresión de las naciones por el rey de los gentiles, que se ha levantado en lugar del trono de Dios en Jerusalén, y su propia destrucción al final de su maldad. carrera profesional.

Nota 2

La destrucción de Babilonia tuvo una importancia peculiar; primero, porque fue sustituido por Dios mismo en lugar de Su trono en Jerusalén; en segundo lugar, porque fue el único poder gentil establecido directamente por Él, aunque todo poder provenga de Él. Los otros reemplazaron a Babilonia providencialmente. Por lo tanto, en la destrucción de Babilonia, Jerusalén es restaurada (aunque muestra parcialmente el principio), y el poder que juzga a Babilonia es el establecimiento del pueblo de Dios nuevamente en la ciudad santa.

Babilonia —su establecimiento, su gobierno y su destrucción— involucró la totalidad de los tratos directos de Dios con los gentiles y con su pueblo en el poder. Todo lo demás entró meramente como una prolongación por el adiós.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​jeremiah-25.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

No serán lamentados ... - Como en otros cuadros de la matanza ( Jeremias 8:2 ; Jeremias 16:4 ) la omisión de los ritos habituales de sepultura se presenta como un agravamiento de la miseria. Los cadáveres de los muertos yacerán pudriéndose en el suelo. La frase “muertos por el Señor” reproduce Isaías 66:16 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​jeremiah-25.html. 1905.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capitulo 25

El cautiverio de los setenta años y el juicio de las naciones

1. La retrospectiva ( Jeremias 25:1 )

2. Se anuncia el cautiverio de setenta años ( Jeremias 25:8 )

3. El castigo de Babilonia y su rey ( Jeremias 25:12 )

4. La copa de vino de la ira de las naciones ( Jeremias 25:15 )

5. El día del SEÑOR y la ira de Dios ( Jeremias 25:30 )

Jeremias 25:1 . El profeta del cuarto año de Joacim se dirige al pueblo de Judá y a los habitantes de Jerusalén. El cuarto año de Joacim fue también el primer año de Nabucodonosor. En este año lleno de acontecimientos se libró la batalla de Carquemis y Nabucodonosor derrotó a Egipto. La supremacía de Babilonia estaba asegurada.

En este momento crítico, el profeta ofrece una retrospectiva de su ministerio entre ellos. Desde el año trece de Josías les había hablado, pero no habían oído. El Señor también envió a otros siervos, pero no escucharon. Les presenta su terquedad y cómo provocaron a ira al Señor.

Jeremias 25:8 . Y ahora se anuncia el veredicto solemne. El poder del norte viene contra esta tierra, encabezado por el rey Nabucodonosor, a quien el Señor llama aquí por primera vez: "Mi siervo". Se les quitará toda alegría y gozo; toda la tierra será asolada, y servirán al rey de Babilonia durante setenta años.

Jeremias 25:12 . Cuando terminen los setenta años, la nación babilónica y su rey (Belshazar) serían castigados por su iniquidad. Todo lo que está escrito en este libro de Jeremías, concerniente a Babilonia, se cumplirá (incluida la desolación final). Daniel en Babilonia, cuando leyó el libro de Jeremías, se detuvo quizás en este pasaje, y se volvió al Señor en esa extraordinaria oración registrada en el capítulo noveno del libro que lleva su nombre.

Jeremias 25:15 . Mientras el Señor juzgaba así a Jerusalén, ¿deberían quedar impunes las otras naciones? Y Él responde: “No quedaréis sin castigo, porque llamaré a espada contra todos los habitantes de la tierra, ha dicho Jehová de los ejércitos” ( Jeremias 25:29 ).

Esta profecía es de lo más notable. Predice una guerra mundial. Todas las naciones beberán, se conmoverán y se enloquecerán a causa de la espada. Incluye todos los reinos del mundo que están sobre la faz de la tierra ( Jeremias 25:26 ). ¿No hemos visto algo así durante la pasada guerra, la más horrible de la historia? ¿Y no será éste el preludio del día del Señor, cuando estas naciones tendrán que enfrentarse al juez y al juicio?

Jeremias 25:30 . El Yom Jehová, el día del Señor, ahora es anunciado por el profeta. Es ese gran día futuro iniciado por la manifestación visible y gloriosa del Señor. Todos los profetas hablan de ese día como el día de la consumación y la gloria. Es igualmente prominente en el Nuevo Testamento Mateo 24:30 ; 2 Tesalonicenses 1:7 ; 2 Pedro 3:7 ; Apocalipsis 19:11 , etc.

Jeremías lo ve venir de arriba, con un grito, no con el grito con el que llama a los suyos 1 Tesalonicenses 4:17 , sino con el grito de ira juzgadora. Suplicará a toda carne. Los muertos del Señor serán muchos. El aullido de los pastores, los falsos líderes, porque su fin ha llegado, concluye esta gran visión.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​jeremiah-25.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Aún hablando con Sedequías, Jeremías le recordó la palabra que vino en el cuarto año de Joacim. Era un mensaje que anunciaba el juicio de Dios contra Judá, Babilonia, las naciones, el mundo.

Con respecto a Judá, la razón del juicio fue su pecado persistente. A pesar de que Jehová había hablado constantemente y los había llamado a volver a la obediencia, no habían escuchado. El juicio predicho fue la conquista de Judá por Babilonia, y su cautiverio por setenta años.

Además, la profecía predijo el juicio de Babilonia después de los setenta años por una confederación de naciones y reyes. Sin embargo, el profeta había visto más lejos y había declarado que el juicio de Dios debía caer finalmente sobre todas las naciones, y que no podía escapar de él.

Finalmente, el juicio iría de nación en nación, hasta que se levantara una gran tempestad desde los confines de la tierra. Los golpes más severos de este mal caerían sobre los pastores, es decir, sobre los reyes y gobernantes. Así, nuevamente Sedequías, al recordar la profecía pronunciada en el cuarto año de Joacim, vería cuán inevitable era la condenación que ahora lo amenazaba a sí mismo ya Jerusalén.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​jeremiah-25.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y el muerto del Señor ,. Asada por su permiso, sí, por sus órdenes, según su voluntad, en su ira y su disgusto dolorido, y para glorificar su justicia vengativa:

será en ese día de [One] Fin de la Tierra incluso a la [Other] Fin de la Tierra ; No es que esto sea en uno y al mismo tiempo; porque nunca hubo tal momento, que había una masacre general en el mundo, que el muerto debe llegar desde un extremo a otro; Pero que dentro de la dispensación, en la que la Copa debería pasar a todas las naciones, significaba "ese día", el asesinado del Señor estaría en todas partes del mundo; o que, según su voluntad, habría una gran matanza en todas partes, a medida que avanzaba la taza, o la espada fue enviada, primero devastando a un país, y luego otro.

no se lamentarán ; No teniendo pena de sus enemigos; Y en cuanto a sus amigos, compartirán el mismo rito con ellos; Para que no haya nadie para llorar sobre ellos:

ninguno de los dos reunió ; tomado desde el campo de la batalla donde caen; Pero, donde deberían caer, allí deberían mentir; Ninguno reuniendo sus cuerpos o huesos, para enterrar:

ni enterrado ; en las sepulcres de sus padres, ni de hecho en cualquier lugar, o de cualquier manera; Como no en una manera magnífica y magnífica, así que no tanto como de una manera común.

Se enviarán al suelo en el suelo ; se extiende sobre él, y se miente por encima de él, como estiércol, para abonar la tierra.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​jeremiah-25.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

PROFECIA DE LOS SETENTA AÑOS DE CAUTIVIDAD, Y DESPUES DE ESO, LA DESTRUCCION DE BABILONIA Y DE TODAS LAS NACIONES QUE OPRIMIERON A LOS JUDIOS.

1. año cuarto de Joacim—llamado el año tercero en Daniel 1:1. Pero es probable que Joacim fuese entronizado por Faraón-necao a su regreso de Carquemis, por el mes de julio, mientras que Nabucodonosor ascendió al trono el 21 de enero de 604 a. de J. C. Así que el primer año de Nabucodonosor comprendió parte del tercero y parte del cuarto de Joacim. Jeremías da aquí primeramente datos específicos. Previamente, Nabucodonosor había entrado en Judea durante el reinado de su padre Nabopolasar.

3. Desde el año décimo tercio de Josías, que fué cuando Jeremías comenzó a profetizar (cap. 1:1), hasta el final de ese reinado, pasaron diez y nueve años ( 2 Reyes 22:1); los tres meses ( 2 Reyes 23:31) de reinado de Joacaz con los cuatro años incompletos del de Joacim (v. 1), añadidos a los diez y nueve años, suman en total veintitrés años.

4. madrugando—(cap. 7:13, nota). “Los profetas”, alusión a Urías, Sofonías, Habacuc, etc. Agrava su pecado el que Dios no envió meramente uno de sus mensajeros, sino varios, los que eran por añadidura, profetas; y el que durante todos los años especificados, Jeremías y sus colegas en el profetado no perdonaron esfuerzo ni fatiga; antes bien velaron y madrugaron.

5. volveos … y morad—El hebreo expresa aquí con igualdad de sonidos la correspondencia entre volverse ellos a Dios y Dios volverse a ellos, para que les permitiese habitar en su tierra: shubu … shebu, “Volveos” … de esta manera “moriréis”. volveos (cada uno) de vuestro mal camino—debe cada uno individualmente, arrepentirse y volverse de su pecado. Ninguno está exceptuado, para que no vaya a imaginarse que su culpa se atenúe a causa de haberse generalizado el mal.

6. Como representativo de todos sus pecados, señala a manera de ejemplo el de la idolatría; pues nada le es más grato a Dios que el adorarle a él únicamente.

7. Aunque me provocáis a ira ( Deuteronomio 32:21), con todo, no es a mí a quien con ello dañáis, sino a vosotros mismos ( Proverbios 8:36; Proverbios 20:2).

9. del aquilón (norte)—(Nota, cap. 1:14, 15). Los medos y otros pueblos septentrionales, confederados con los babilonios, se incluyen con los caldeos. mi siervo—mi instrumento para castigar (cap. 27:6; 43:10; véase cap. 40:2). Véase Isaías 44:28, Ciro, “mi pastor”. Dios hasta se vale de los incrédulos para que cumplan inconscientemente sus designios. Es un reproche a los judíos, que se jactaban de ser los siervos de Dios; sin embargo, un rey pagano va a ser más siervo de Dios que ellos, el cual será el instrumento de su castigo.

10. (Cap. 7:34; Apocalipsis 18:23). El país quedará tan desolado que aun las casas que quedaren en pie, no tendrán quien las habite; reinará en ellas un espantoso silencio; no se oirá ruído de molino (compuesto de dos piedras circulares sobrepuestas, para moler el grano, manejado por dos mujeres. Éxodo 11:5; Mateo 24:41, de uso diario en todas las casas; de ahí la prohibición de tomarlo como garantía, Deuteronomio 24:6). luzde lámpara, tan general, que en la casa más pobre de Oriente la hay para alumbrar toda la noche ( Job 21:17; Job 18:6).

11. setenta años—(Cap. 27:7). El número exacto de años de los descansos de la tierra, correspondientes a 490 años, que es el período que corrió desde Saúl hasta la cautividad de Babilonia; justa retribución por su violación del sábado ( Levítico 26:34; 2 Crónicas 36:21). Es probable que los setenta años comenzasen a correr desde el cuarto año de Joacim, cuando Jerusalén fué tomada por primera vez, y muchos fueron llevados cautivos, lo mismo que el tesorero del templo. Esos setenta años terminan con el año primero de Ciro, el cual, al apoderarse de Babilonia decretó la libertad y regreso de los judíos ( Esdras 1:1). Las setenta semanas proféticas de Daniel tienen por fundamento los setenta años de la cautividad (véase Daniel 9:2, Daniel 9:24).

13. todo lo … escrito en este libro; profetizado por Jeremías contra todas las gentes—se sigue de esto que las profecías contra las naciones extranjeras (cap. 46:51) ya habrían sido escritas. De ahí que la Versión de los Setenta inserten aquí esas profecías. Pero si se hubiesen insertado a continuación (v. 13), ninguna congruencia habría en la observación que se hace en este versículo. La misma fraseología de las alusiones demuestra que existían en alguna otra parte del libro, y no en el contexto inmediato. Este mismo año, el cuarto de Joacim (cap. 36:1, 2), Jeremías recibió por primera vez instrucciones para que escribiese en un libro corriente, todo lo que había profetizado contra Judá y las “naciones” extranjeras, desde el principio de su ministerio. Es probable que posteriormente, luego que hubo terminado todo su trabajo, incluso los caps. 46 a 51, el mismo Jeremías insertase la cláusula “todo lo que está escrito en este libro, lo cual fué profetizado por Jeremías contra todas las naciones”. Las profecías en cuestión, a semejanza de otras del mismo Jeremías, puede que hayan sido repetidas más de una vez; de manera que en la incompleta compilación original estuviesen dispuestas según el orden primitivo; y en la más amplia que se hizo con posteridad, se dispusiesen según el orden que tienen actualmente.

14. se servirán—(Cap. 27:7; 30:8; 34:10). Se aprovecharán de sus servicios como esclavos. también de ellos—los caldeos, quienes habían acostumbrado hasta entonces hacer de otras naciones sus esclavos, ellos también a su turno serán esclavos de ellos. Maurer traduce: “Se los someterá a servidumbre, a ellos precisamente”. les pagaré—a saber a los caldeos y otras naciones contra los cuales había Jeremías profetizado (v. 13), por haber oprimido a los judíos. a sus hechos—más bien, a su proceder, por el maltrato dado a los judíos (cap. 50:29; 51:6, 24; véase 2 Crónicas 36:17).

15. vaso del vino—En lo que atañe a esta imagen, empleada para expresar juicios espantosos, véase cap. 13:12, 13; cf. también cap. 49:12; 51:7. Jeremías incorpora frecuentemente en sus profecías las imágenes de Isaías ( Lamentaciones 4:21; Isaías 51:17; Apocalipsis 16:19; Apocalipsis 18:6). Jeremías no dió literalmente el vaso del vino a los representantes de las diversas naciones, sino tan sólo en simbólica visión.

16. temblarán—se tambalearán ( Nahúm 3:11).

18. Jerusalem—Puesta la primera; pues “el juicio debe comenzar por la casa de Dios”. Su culpa es tanto mayor cuanto poseen los mayores privilegios religiosos ( 1 Pedro 4:17). reyes—Joacim, Jeconías y Sedequías (o Sedecías). como este día—el cumplimiento de la maldición ya había comenzado durante el reinado de Joacim. Esta cláusula puede, sin embargo, que haya sido insertada por Jeremías en la revisión final de sus profecías, en Egipto.

19. Faraón—Puesto después de Jerusalén, porque los judíos habían confiado principalmente en él, fuera de que Egipto y Judea estaban en igualdad de condiciones (cap. 46:2, 25).

20. mezcla de gente—tropas mercenarias, extranjeras que servían a Faraón-hofra en tiempo de Jeremías. El empleo de estos extranjeros indujo a los egipcios nativos a derrocarlo. Psamético, padre de Faraón-necao, también había dado a los aventureros jonios y cáricos una colonia en Egipto (Heródoto 2:152, 154). Véase cap. 50:37; nota, Isaías 19:2; Isaías 20:1; Ezequiel 30:5. El término se halla por primera vez en el Éxodo 12:38. Hus—situado, según el orden geográfico, entre Egipto y los estados situados a lo largo del Mediterráneo; por consiguiente, no es el Hus de Job 1:1 (en el norte de la Arabia Desierta), sino la parte más septentrional de la Arabia Pétrea, entre el mar y la Idumea ( Lamentaciones 4:21; véase Génesis 36:20, Génesis 36:28). residuo de Asdod—llamado residuo, porque Asdod había perdido la mayor parte de sus habitantes durante el sitio Deuteronomio 20 años de Psamético. Véase también Isaías 20:1, nota. A Gath no se la menciona por haber sido destruída en esa guerra.

21. Edom … Moab … Ammón—Conjuntamente, por estar relacionadas con Israel (véase cap. 48:49).

22. todos los reyes de Tiro—los reyezuelos de las varias colonias de Tiro. islas—término que incluye todas las regiones marítimas (Salmo 72:10).

23. Dedán—en el norte de Arabia ( Génesis 25:3). Tema, y Buz—tribus vecinas en Arabia septentrional. todos … están al cabo del mundo—más bien, “que tienen el cabello cortado en ángulos”, una costumbre pagana (véase nota, cap. 9:26).

24. de pueblos mezclados—no en el mismo sentido que en el v. 20, la mezclada multitud, llamada así despectivamente (véase cap. 49:28, 31; 50:37). Mediante diferente puntuación se puede traducir: los árabes; pero esto supondría la repetición del nombre, lo que no es probable. Blaney cree que había dos divisiones de lo que llamamos Arabia, la occidental (Araba) y la oriental. La occidental incluía la Arabia Pétrea y las partes que daban al mar lindante con Egipto, la tierra de Cush; la oriental, la Arabia Feliz y la Desierta. En estas últimas reside “la raza mezclada”, la que habita el desierto.

25. Zimri—Quizás sea la Zabra mencionada por Ptolomeo, situada entre la Meca y Medina. Zimran fué, como Dedán, uno de los hijos de Abrahán tenidos de Cetura ( Génesis 25:2). Elam—situada propiamente al oeste de Persia; pero se toma por Persia en general.

26. Sesach—Babilonia; pues el paralelismo en el cap. 51:41 lo prueba. En el sistema cabalístico (llamado Athbash, la primera letra en el alfabeto hebraico se expresa por la última) Sheshach respondería exactamente a Babel. Es posible que Jeremías usase este sistema (tal vez como en el cap. 51:41) para ocultar al tiempo de esta predicción, hecha el año cuarto de Joacim, cuando Nabucodonosor estaba todavía delante de Jerusalén. En el cap. 51:41, no hubo encubrimiento, pues a Babilonia se la menciona expresamente. Micaelis explica el término con mayor sencillez, llamándole “puerta de bronce” (véase Isaías 45:2). Otros, “casa del príncipe”. Más bien, proviene de la diosa babilónica Shach, por reduplicación de la primera letra. De ella procede el nombre Mesach, que le pusieron los babilonios a Mesael. El vocablo Shace designaba una fiesta que se celebraba en Babilonia, aludida en el cap. 51:39, 57; Isaías 21:5. Fué en ocasión de esa fiesta cuando Ciro se apoderó de Babilonia (Heródoto, 1). En esa forma mística, Jeremías señala el tiempo de su toma mediante ese testimonio [Glassio].

27. y no os levantéis—las naciones paganas en cuestión caerían para no levantarse más. Los judíos también caerían por cierto tiempo, para luego volverse a levantar. Por eso se da este epíteto, “el Dios de Israel”.

28. si no quieren tomar el vaso—ningún esfuerzo de su parte para evitar su destrucción les aprovechará.

29. Si yo no le perdono a mi pueblo elegido a causa de su pecado, mucho menos os perdonaré a vosotros ( Ezequiel 9:6; Abdías 1:16; Lucas 23:31; 1 Pedro 4:17). seréis absueltos—“¿o seréis tratados como inocentes?”

30. bramará—figura de un destructivo león ( Isaías 42:13; Joel 3:16). sobre su morada—mejor, “su rebaño”; aquí se mantiene la figura de un león que ruge frente al rebaño que pasta. El rugido iba a dejarse oír primero sobre la Judea, donde se encontraban “las ovejas de su dehesa” (Salmo 100:3), y de allí se extendería a todos los países paganos. canción de lagareros—(cap. 48:33; Isaías 16:9).

31. juicio—motivo de disputa ( Miqueas 6:2). El es juez de toda carne—( Isaías 66:16). Dios hace ver a todo el mundo que él, al castigar, hace lo que es absolutamente justo.

32. de los fines—O: “De las más remotas regiones”. Semejante a tempestad que se levanta en una región y luego se extiende por todas partes, así los juicios de Dios pasarán “de nación a nación”, hasta que todo se haya cumplido; no habrá distancia que impida su cumplimiento.

33. no se endecharán—(cap. 16:4, 6). ni se recogerán—a sus padres, en los sepulcros de sus antepasados (cap. 8:2). como estiércol—(Salmo 83:10).

34. pastores—príncipes (cap. 22:22). Aquí vuelve a ocuparse de los judíos y de sus gobernantes, haciendo uso de la misma figura que en el v. 30, “pasto”, nota. y revolcaos—cubríos con gruesa capa de ceniza en señal de duelo, como quien se echa a rodar sobre ella (cap. 6:26; Ezequiel 27:30). [Maurer]. mayorales—jefes. La Versión de los Setenta traduce carneros, que conserva la figura anterior (cf. Isaías 14:9. margen de la V. I.; Malaquías 10:3). días para ser vosotros degollados y esparcidos—“vuestros días para la matanza (esto es, el tiempo de que seáis muertos), y vuestras dispersiones (no “de vuestras dispersiones”), están cumplidos”, han llegado. vaso de codicia—vosotros fuisteis en otro tiempo un vaso precioso; pero caeréis, con lo cual seréis vaso roto (véase cap. 22:28, Nota). “Vuestra pasada excelencia no os hará ahora seguros. Convertiré en ignominia cuanto de glorioso os he concedido” [Calvino].

35. Liter., “La fuga de los pastores y el escape de los principales les resultará un fracaso. Los adalides serán el objeto preferente de la matanza; escapar de ella mediante la fuga no les será posible.

37. majadas—Los pastos donde, tranquilamente y sin la incursión de fieras, tenían los rebaños su alimento, las zonas donde hasta entonces había paz y seguridad (alusión al nombre de Salem, o Jerusalén, “la que tiene paz”).

38. su guarida—el templo, donde hasta entonces, a semejanza de un león, cual su defensor, por el mero terro que infunde su voz, la protegía del enemigo; pero ahora la deja por presa a los gentiles [Calvino]. ira del opresor—más bien, como el hebreo; pues “opresor” es un adjetivo femenino, sobrentendiéndose la palabra espada, la cual en el cap. 46:16; 50:16, está expresada (en efecto, algunos MSS. y la Versión de los Setenta dicen aquí espada en lugar de “ira”; es probable que sea una interpolación del cap. 46:16), “la opresiva espada”. La palabra hebrea para opresión también significa paloma; puede, por consiguiente, que haya en ello una velada alusión al estandarte caldeo, que tenía una paloma en él, en honor de Semiramis, la primera reina, la cual, según la superstición popular, había sido alimentada por palomas cuando la expusieron, a raíz de su nacimiento; y que, al morir, fué transformada en paloma. Su nombre puede que proceda de una raíz que se refiere al arrullo de una paloma. Dicha ave estaba consagrada a la diosa Venus. La Vulgata traduce “la ira de la paloma”. saña—si el furor de Nabucodonosor no podía evitarse, cuanto menos el de Dios (véase v. 37).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​jeremiah-25.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 25

Vers. 1-38. PROFECIA DE LOS SETENTA AÑOS DE CAUTIVIDAD, Y DESPUES DE ESO, LA DESTRUCCION DE BABILONIA Y DE TODAS LAS NACIONES QUE OPRIMIERON A LOS JUDIOS.
1. año cuarto de Joacim-llamado el año tercero en Dan 1:1. Pero es probable que Joacim fuese entronizado por Faraón-necao a su regreso de Carquemis, por el mes de julio, mientras que Nabucodonosor ascendió al trono el 21 de enero de 604 a. de J. C. Así que el primer año de Nabucodonosor comprendió parte del tercero y parte del cuarto de Joacim. Jeremías da aquí primeramente datos específicos. Previamente, Nabucodonosor había entrado en Judea durante el reinado de su padre Nabopolasar.
3. Desde el año décimo tercio de Josías, que fué cuando Jeremías comenzó a profetizar (cap. 1:1), hasta el final de ese reinado, pasaron diez y nueve años (2Ki 22:1); los tres meses (2Ki 23:31) de reinado de Joacaz con los cuatro años incompletos del de Joacim (v. 1), añadidos a los diez y nueve años, suman en total veintitrés años.
4. madrugando-(cap. 7:13, nota). “Los profetas”, alusión a Urías, Sofonías, Habacuc, etc. Agrava su pecado el que Dios no envió meramente uno de sus mensajeros, sino varios, los que eran por añadidura, profetas; y el que durante todos los años especificados, Jeremías y sus colegas en el profetado no perdonaron esfuerzo ni fatiga; antes bien velaron y madrugaron.
5. volveos … y morad-El hebreo expresa aquí con igualdad de sonidos la correspondencia entre volverse ellos a Dios y Dios volverse a ellos, para que les permitiese habitar en su tierra: shubu … shebu, “Volveos” … de esta manera “moriréis”. volveos (cada uno) de vuestro mal camino-debe cada uno individualmente, arrepentirse y volverse de su pecado. Ninguno está exceptuado, para que no vaya a imaginarse que su culpa se atenúe a causa de haberse generalizado el mal.
6. Como representativo de todos sus pecados, señala a manera de ejemplo el de la idolatría; pues nada le es más grato a Dios que el adorarle a él únicamente.
7. Aunque me provocáis a ira (Deu 32:21), con todo, no es a mí a quien con ello dañáis, sino a vosotros mismos (Pro 8:36; Pro 20:2).
9. del aquilón (norte)-(Nota, cap. 1:14, 15). Los medos y otros pueblos septentrionales, confederados con los babilonios, se incluyen con los caldeos. mi siervo-mi instrumento para castigar (cap. 27:6; 43:10; véase cap. 40:2). Véase Isa 44:28, Ciro, “mi pastor”. Dios hasta se vale de los incrédulos para que cumplan inconscientemente sus designios. Es un reproche a los judíos, que se jactaban de ser los siervos de Dios; sin embargo, un rey pagano va a ser más siervo de Dios que ellos, el cual será el instrumento de su castigo.
10. (Cap. 7:34; Rev 18:23). El país quedará tan desolado que aun las casas que quedaren en pie, no tendrán quien las habite; reinará en ellas un espantoso silencio; no se oirá ruído de molino (compuesto de dos piedras circulares sobrepuestas, para moler el grano, manejado por dos mujeres. Exo 11:5; Mat 24:41, de uso diario en todas las casas; de ahí la prohibición de tomarlo como garantía, Deu 24:6). luz-de lámpara, tan general, que en la casa más pobre de Oriente la hay para alumbrar toda la noche ( Job 21:17; Job 18:6).
11. setenta años-(Cap. 27:7). El número exacto de años de los descansos de la tierra, correspondientes a 490 años, que es el período que corrió desde Saúl hasta la cautividad de Babilonia; justa retribución por su violación del sábado (Lev 26:34-35; 2Ch 36:21). Es probable que los setenta años comenzasen a correr desde el cuarto año de Joacim, cuando Jerusalén fué tomada por primera vez, y muchos fueron llevados cautivos, lo mismo que el tesorero del templo. Esos setenta años terminan con el año primero de Ciro, el cual, al apoderarse de Babilonia decretó la libertad y regreso de los judíos (Ezr 1:1). Las setenta semanas proféticas de Daniel tienen por fundamento los setenta años de la cautividad (véase Dan 9:2, Dan 9:24).
13. todo lo … escrito en este libro; profetizado por Jeremías contra todas las gentes-se sigue de esto que las profecías contra las naciones extranjeras (cap. 46:51) ya habrían sido escritas. De ahí que la Versión de los Setenta inserten aquí esas profecías. Pero si se hubiesen insertado a continuación (v. 13), ninguna congruencia habría en la observación que se hace en este versículo. La misma fraseología de las alusiones demuestra que existían en alguna otra parte del libro, y no en el contexto inmediato. Este mismo año, el cuarto de Joacim (cap. 36:1, 2), Jeremías recibió por primera vez instrucciones para que escribiese en un libro corriente, todo lo que había profetizado contra Judá y las “naciones” extranjeras, desde el principio de su ministerio. Es probable que posteriormente, luego que hubo terminado todo su trabajo, incluso los caps. 46 a 51, el mismo Jeremías insertase la cláusula “todo lo que está escrito en este libro, lo cual fué profetizado por Jeremías contra todas las naciones”. Las profecías en cuestión, a semejanza de otras del mismo Jeremías, puede que hayan sido repetidas más de una vez; de manera que en la incompleta compilación original estuviesen dispuestas según el orden primitivo; y en la más amplia que se hizo con posteridad, se dispusiesen según el orden que tienen actualmente.
14. se servirán-(Cap. 27:7; 30:8; 34:10). Se aprovecharán de sus servicios como esclavos. también de ellos-los caldeos, quienes habían acostumbrado hasta entonces hacer de otras naciones sus esclavos, ellos también a su turno serán esclavos de ellos. Maurer traduce: “Se los someterá a servidumbre, a ellos precisamente”. les pagaré-a saber a los caldeos y otras naciones contra los cuales había Jeremías profetizado (v. 13), por haber oprimido a los judíos. a sus hechos-más bien, a su proceder, por el maltrato dado a los judíos (cap. 50:29; 51:6, 24; véase 2Ch 36:17).
15. vaso del vino-En lo que atañe a esta imagen, empleada para expresar juicios espantosos, véase cap. 13:12, 13; cf. también cap. 49:12; 51:7. Jeremías incorpora frecuentemente en sus profecías las imágenes de Isaías (Lam 4:21; Isa 51:17-22; Rev 16:19; Rev 18:6). Jeremías no dió literalmente el vaso del vino a los representantes de las diversas naciones, sino tan sólo en simbólica visión.
16. temblarán-se tambalearán (Nah 3:11).
18. Jerusalem-Puesta la primera; pues “el juicio debe comenzar por la casa de Dios”. Su culpa es tanto mayor cuanto poseen los mayores privilegios religiosos (1Pe 4:17). reyes-Joacim, Jeconías y Sedequías (o Sedecías). como este día-el cumplimiento de la maldición ya había comenzado durante el reinado de Joacim. Esta cláusula puede, sin embargo, que haya sido insertada por Jeremías en la revisión final de sus profecías, en Egipto.
19. Faraón-Puesto después de Jerusalén, porque los judíos habían confiado principalmente en él, fuera de que Egipto y Judea estaban en igualdad de condiciones (cap. 46:2, 25).
20. mezcla de gente-tropas mercenarias, extranjeras que servían a Faraón-hofra en tiempo de Jeremías. El empleo de estos extranjeros indujo a los egipcios nativos a derrocarlo. Psamético, padre de Faraón-necao, también había dado a los aventureros jonios y cáricos una colonia en Egipto (Heródoto 2:152, 154). Véase cap. 50:37; nota, Isa 19:2-3; Isa 20:1; Eze 30:5. El término se halla por primera vez en el Exo 12:38. Hus-situado, según el orden geográfico, entre Egipto y los estados situados a lo largo del Mediterráneo; por consiguiente, no es el Hus de Job 1:1 (en el norte de la Arabia Desierta), sino la parte más septentrional de la Arabia Pétrea, entre el mar y la Idumea (Lam 4:21; véase Gen 36:20, Gen 36:28). residuo de Asdod-llamado residuo, porque Asdod había perdido la mayor parte de sus habitantes durante el sitio de 20 años de Psamético. Véase también Isa 20:1, nota. A Gath no se la menciona por haber sido destruída en esa guerra.
21. Edom … Moab … Ammón-Conjuntamente, por estar relacionadas con Israel (véase cap. 48:49).
22. todos los reyes de Tiro-los reyezuelos de las varias colonias de Tiro. islas-término que incluye todas las regiones marítimas (Psa 72:10).
23. Dedán-en el norte de Arabia (Gen 25:3-4). Tema, y Buz-tribus vecinas en Arabia septentrional. todos … están al cabo del mundo-más bien, “que tienen el cabello cortado en ángulos”, una costumbre pagana (véase nota, cap. 9:26).
24. de pueblos mezclados-no en el mismo sentido que en el v. 20, la mezclada multitud, llamada así despectivamente (véase cap. 49:28, 31; 50:37). Mediante diferente puntuación se puede traducir: los árabes; pero esto supondría la repetición del nombre, lo que no es probable. Blaney cree que había dos divisiones de lo que llamamos Arabia, la occidental (Araba) y la oriental. La occidental incluía la Arabia Pétrea y las partes que daban al mar lindante con Egipto, la tierra de Cush; la oriental, la Arabia Feliz y la Desierta. En estas últimas reside “la raza mezclada”, la que habita el desierto.
25. Zimri-Quizás sea la Zabra mencionada por Ptolomeo, situada entre la Meca y Medina. Zimran fué, como Dedán, uno de los hijos de Abrahán tenidos de Cetura (Gen 25:2). Elam-situada propiamente al oeste de Persia; pero se toma por Persia en general.
26. Sesach-Babilonia; pues el paralelismo en el cap. 51:41 lo prueba. En el sistema cabalístico (llamado Athbash, la primera letra en el alfabeto hebraico se expresa por la última) Sheshach respondería exactamente a Babel. Es posible que Jeremías usase este sistema (tal vez como en el cap. 51:41) para ocultar al tiempo de esta predicción, hecha el año cuarto de Joacim, cuando Nabucodonosor estaba todavía delante de Jerusalén. En el cap. 51:41, no hubo encubrimiento, pues a Babilonia se la menciona expresamente. Micaelis explica el término con mayor sencillez, llamándole “puerta de bronce” (véase Isa 45:2). Otros, “casa del príncipe”. Más bien, proviene de la diosa babilónica Shach, por reduplicación de la primera letra. De ella procede el nombre Mesach, que le pusieron los babilonios a Mesael. El vocablo Shace designaba una fiesta que se celebraba en Babilonia, aludida en el cap. 51:39, 57; Isa 21:5. Fué en ocasión de esa fiesta cuando Ciro se apoderó de Babilonia (Heródoto, 1). En esa forma mística, Jeremías señala el tiempo de su toma mediante ese testimonio [Glassio].
27. y no os levantéis-las naciones paganas en cuestión caerían para no levantarse más. Los judíos también caerían por cierto tiempo, para luego volverse a levantar. Por eso se da este epíteto, “el Dios de Israel”.
28. si no quieren tomar el vaso-ningún esfuerzo de su parte para evitar su destrucción les aprovechará.
29. Si yo no le perdono a mi pueblo elegido a causa de su pecado, mucho menos os perdonaré a vosotros (Eze 9:6; Oba 1:16; Luk 23:31; 1Pe 4:17). seréis absueltos-“¿o seréis tratados como inocentes?”
30. bramará-figura de un destructivo león (Isa 42:13; Joe 3:16). sobre su morada-mejor, “su rebaño”; aquí se mantiene la figura de un león que ruge frente al rebaño que pasta. El rugido iba a dejarse oír primero sobre la Judea, donde se encontraban “las ovejas de su dehesa” (Psa 100:3), y de allí se extendería a todos los países paganos. canción de lagareros-(cap. 48:33; Isa 16:9-10).
31. juicio-motivo de disputa (Mic 6:2). El es juez de toda carne-(Isa 66:16). Dios hace ver a todo el mundo que él, al castigar, hace lo que es absolutamente justo.
32. de los fines-O: “De las más remotas regiones”. Semejante a tempestad que se levanta en una región y luego se extiende por todas partes, así los juicios de Dios pasarán “de nación a nación”, hasta que todo se haya cumplido; no habrá distancia que impida su cumplimiento.
33. no se endecharán-(cap. 16:4, 6). ni se recogerán-a sus padres, en los sepulcros de sus antepasados (cap. 8:2). como estiércol-(Psa 83:10).
34. pastores-príncipes (cap. 22:22). Aquí vuelve a ocuparse de los judíos y de sus gobernantes, haciendo uso de la misma figura que en el v. 30, “pasto”, nota. y revolcaos-cubríos con gruesa capa de ceniza en señal de duelo, como quien se echa a rodar sobre ella (cap. 6:26; Eze 27:30). [Maurer]. mayorales-jefes. La Versión de los Setenta traduce carneros, que conserva la figura anterior (cf. Isa 14:9. margen de la V. I.; Zec 10:3). días para ser vosotros degollados y esparcidos-“vuestros días para la matanza (esto es, el tiempo de que seáis muertos), y vuestras dispersiones (no “de vuestras dispersiones”), están cumplidos”, han llegado. vaso de codicia-vosotros fuisteis en otro tiempo un vaso precioso; pero caeréis, con lo cual seréis vaso roto (véase cap. 22:28, Nota). “Vuestra pasada excelencia no os hará ahora seguros. Convertiré en ignominia cuanto de glorioso os he concedido” [Calvino].
35. Liter., “La fuga de los pastores y el escape de los principales les resultará un fracaso. Los adalides serán el objeto preferente de la matanza; escapar de ella mediante la fuga no les será posible.
37. majadas-Los pastos donde, tranquilamente y sin la incursión de fieras, tenían los rebaños su alimento, las zonas donde hasta entonces había paz y seguridad (alusión al nombre de Salem, o Jerusalén, “la que tiene paz”).
38. su guarida-el templo, donde hasta entonces, a semejanza de un león, cual su defensor, por el mero terro que infunde su voz, la protegía del enemigo; pero ahora la deja por presa a los gentiles [Calvino]. ira del opresor-más bien, como el hebreo; pues “opresor” es un adjetivo femenino, sobrentendiéndose la palabra espada, la cual en el cap. 46:16; 50:16, está expresada (en efecto, algunos MSS. y la Versión de los Setenta dicen aquí espada en lugar de “ira”; es probable que sea una interpolación del cap. 46:16), “la opresiva espada”. La palabra hebrea para opresión también significa paloma; puede, por consiguiente, que haya en ello una velada alusión al estandarte caldeo, que tenía una paloma en él, en honor de Semiramis, la primera reina, la cual, según la superstición popular, había sido alimentada por palomas cuando la expusieron, a raíz de su nacimiento; y que, al morir, fué transformada en paloma. Su nombre puede que proceda de una raíz que se refiere al arrullo de una paloma. Dicha ave estaba consagrada a la diosa Venus. La Vulgata traduce “la ira de la paloma”. saña-si el furor de Nabucodonosor no podía evitarse, cuanto menos el de Dios (véase v. 37).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​jeremiah-25.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 25:1 . En el cuarto año de Joacim, el primer año de Nabucodonosor. Daniel dice el tercer año, Daniel 1:1 . La campaña no pudo ser menos de un año; la variación surge de los períodos de cálculo. Dean Prideaux, con gran cuidado, coloca la caída de Nínive en el año veintinueve de Josías, y que Nabucodonosor, entonces un príncipe marcial, unió sus fuerzas a las de los medos en el derrocamiento de esa ciudad.

Sirvió a las órdenes de su padre unos cinco años, hasta esta expedición contra las naciones de Siria. Este cómputo anticipa el cómputo del canon de Ptolomeo en dos años, dos años que Nabucodonosor reinó con su padre. Según este relato, las escrituras calculan que su reinado durará cuarenta y cinco años. Véanse las notas sobre Jeremias 52:31 .

Según el cálculo común, duró cuarenta y tres. Pero Daniel 2:1 , escrito en caldeo, sigue el cálculo en uso entre los caldeos.

Jeremias 25:3 . Desde el año trece de Josías hasta hoy, es decir, el año veintitrés. Porque Jeremías profetizó diecinueve años bajo Josías, quien reinó treinta y un años, y este fue el comienzo del cuarto año de Joacim.

Jeremias 25:9 . Nabucodonosor rey de Babilonia, mi siervo. Los reyes y los príncipes son los grandes instrumentos de la providencia con respecto a los asuntos humanos. Algunos de ellos Dios levanta para ser verdugos de sus juicios sobre un pueblo pecador. Tal era Saúl, de quien el Señor dijo: Te di rey en mi ira, y lo quité en mi ira.

Oseas 13:11 . Tal fue Nabucodonosor de quien se habla aquí, a quien Dios llama su siervo, porque obró para él y ejecutó sus juicios sobre Tiro. Ezequiel 19:20. La Providencia hizo uso de su ambición y deseo de conquista, y hizo prosperar sus armas para castigar a las naciones vecinas por sus pecados. Véase un ejemplo similar en el rey de Asiria, a quien Dios llama la vara de su ira.

Isaías 10:5 . Y en tiempos posteriores, Atila el Huno se llamó a sí mismo Flagellum Dei, el Azote de Dios, ordenado para castigar esa corrupción de modales que había invadido la cristiandad en la parte occidental del imperio romano.

Desolaciones perpetuas. Es una observación común, que la palabra hebrea ô lam no siempre significa eternidad, o perpetuidad en un sentido estricto, pero a veces se toma por una duración tal que tuvo un período notable para concluirla. Así se dijo de un siervo que servirá a su amo para siempre, Éxodo 21:6 ; que los judíos exponen como significado, hasta el próximo jubileo.

Así que aquí el sentido de la palabra debe restringirse al período de setenta años, menciona Jeremias 25:11 .

Jeremias 25:11 . Estas naciones servirán al rey de Babilonia. Es decir, Nabucodonosor y sus sucesores. En otros lugares, la palabra rey se usa colectivamente para una sucesión de reyes en la misma familia o reino. Ver nota sobre Isaías 24:14 .

Setenta años. Este cómputo de setenta años de cautiverio debe contarse a partir del primer año de Nabucodonosor, que coincide con el tercer fin y el cuarto comienzo de Joacim, véase Jeremias 25:1 , cuando el rey de Babilonia hizo su primer atentado contra Judea. . Daniel 1:1 .

Desde ese momento hasta el primer año del reinado de Ciro sobre la monarquía asiria, son solo setenta años. Considerando que el profeta Zacarías 1:12 , que cuenta los setenta años de cautiverio completados en el segundo año de Darío, comienza su cómputo desde el asedio de la ciudad; y cuando prolonga su cálculo hasta el cuarto año de Darío, lo fecha desde la destrucción de la ciudad y el templo: cap. 7: 1-5.

Jeremias 25:12 . Cuando se cumplan los setenta años, castigaré al rey de Babilonia. Estos años se cuentan desde el cuarto año de Joacim, cuando Daniel, muchos otros judíos y sus nobles fueron llevados al cautiverio. Daniel 1:1 .

Otros cuentan desde el undécimo año de Sedequías, según 2 Crónicas 36:11 ; 2 Crónicas 36:20 . Pero la tierra que disfruta de sus sábados no reemplaza precisamente el cálculo anterior. Una tercera opinión es que los setenta años deben contarse desde el cautiverio de Jeconías, según Jeremias 22:24 .

Ezequiel considera justamente que el cautiverio comenzó catorce años antes de que Jerusalén fuera destruida, Ezequiel 40:1 ; y como este profeta menciona doce años, el cautiverio debe contarse un año antes que Sedequías, quien reinó sólo once años.

Jeremias 25:14 . Muchas naciones y grandes reyes se servirán de ellos también. Aquellos reyes y naciones que eran cómplices de Ciro. Ver Jeremias 1:2 ; Jeremias 41 ; Jeremias 51:17 .

Jeremias 25:15 . Toma de mi mano la copa de vino de este furor, y haz que todas las naciones a quienes te envío la beban. Los juicios de Dios están representados metafóricamente por una copa de licores embriagantes, porque llenan de asombro a los hombres y los privan de su juicio y discreción comunes. Ver nota sobre Isaías 51:17 .

Compárese con Salmo 75:8 ; Jeremias 48:26 ; Jeremias 49:12 ; Jeremias 51:31 ; Zacarías 2:16 ; Apocalipsis 14:10 ; Apocalipsis 16:19 .

En los dos últimos pasajes, San Juan alude claramente a este lugar y expresa el sentido del original de manera más completa y exacta que la Septuaginta. Vea la nota sobre Jeremias 25:10 .

Jeremias 25:17 . Entonces tomé la copa de la mano del Señor e hice beber a todas las naciones. Las palabras, siguiendo la misma metáfora, implican que el profeta obedeció el mandato de Dios y denunció sus juicios sobre todas las naciones mencionadas en lo sucesivo: compárese con Jeremias 25:28 .

Se dice que los profetas hacen lo que declaran que es el propósito de Dios: ver la nota sobre Jeremias 10:1 . Si explicamos las palabras más estrictamente al pie de la letra, podemos suponer que la copa de la ira de Dios representada al profeta en una visión, como la mística Babilonia fue representada a San Juan, con una copa de oro en la mano, Apocalipsis 17:4 , que se le ordenó entregar a las naciones aquí especificadas.

Jeremias 25:20 . Todos los reyes de la tierra de los filisteos. Los filisteos tenían cinco señores sobre sus diversas divisiones. Ver 1 Samuel 6:6 1 Samuel 6:6 y la nota anterior.

Cada división tenía su príncipe o gobernador particular. Ver Números 31:8 . Esta costumbre todavía se observa en las partes más rudas y bárbaras del mundo. Estas profecías contra veinte reyes y gobernantes fueron todas sorprendentemente cumplidas por los ejércitos asirios bajo el mando de Nabucodonosor. Fueron un azote desbordante para todas las naciones del occidente.

Azzah, una ciudad célebre de los filisteos, comúnmente traducida como Gaza, de acuerdo con la pronunciación griega, que generalmente expresa la letra hebrea ain mediante una gamma.

El remanente de Ashdod. Ashdod o Azotus primero fue sitiado y tomado por Tartan, según la profecía de Isaías 20:1 . Posteriormente fue tomado por Psammiticus, según Herodoto, lib. 2. tapa. 157. Hasta ahora lo arruinaron y deterioraron su antigua grandeza, que aquí se lo llama "el remanente", o los pobres restos de Ashdod.

Jeremias 25:22 . Los reyes de las islas más allá del mar. O más bien, la región junto al mar, como se traducen las palabras en el margen de nuestras biblias, porque así significa la palabra beneber . La frase designa a las naciones que viven en la costa del mar Mediterráneo.

Jeremias 25:23 . Dedán fue construido, al parecer, por Dedán, hijo de Ismael. Génesis 25:3 . Tema, lo mismo, Jeremias 25:15 . Buz, por Buz, el hermano de Uz. Génesis 22:21 ; Job 32:2 .

Jeremias 25:26 . El rey de Sesaj beberá después de ellos. Por Sheshach se entiende Babilonia, como aparece al comparar el cap. 51. Algunos piensan que Sac era el nombre de un ídolo adorado allí, de donde el nombre hebreo Misael fue cambiado por los caldeos a Mesac. Este ídolo dio el nombre de Saccthea a un festival público celebrado en Babilonia, y mencionado por Autheneus, lib.

14. gorra. 10. San Jerónimo menciona sobre el lugar una especie de cifrado de uso común, que consistía en poner primero la última letra del alfabeto, y así escribir. Por este orden inverso de las letras hebreas, Sheshach es equivalente a Babel. Los profetas a veces expresan los lugares contra los que profetizan con oscuros circunloquios. Por eso se llama Babilonia el desierto del mar. Isaías 21:1 .

Jerusalén, el valle de la visión. Isaías 21:1 . El imperio romano se expresa por lo que retiene. 2 Tesalonicenses 2:6 . Y algunos comentaristas suponen que los nombres mencionados en Miqueas 1:10 , son los nombres de lugares notables en Judea, disfrazados y alterados de su verdadero sonido.

Jeremias 25:27 . Bebed y emborrachaos. Ver Jeremias 25:16 . Aquí se pone el imperativo para el futuro. Vea la figura similar en Isaías 2:9 ; Isaías 6:9 ; Isaías 23:16 .

Jeremias 25:28 . Si se niegan a tomar la copa de tu mano. Si no creen en tus amenazas, o las ignoran, creyéndose suficientemente preparadas contra cualquier invasión hostil, les harás saber que los juicios denunciados contra ellos son el decreto irreversible de Dios.

Jeremias 25:29 . Porque he aquí que empiezo a traer mal sobre la ciudad sobre la cual es invocado mi nombre; ¿Y deberíais quedar completamente impunes? El juicio comienza a menudo en la casa de Dios, para la corrección de su pueblo y para ser una advertencia a los demás: pero los golpes más fuertes están reservados para los impíos. Compárese con 1 Pedro 4:17 1 Pedro 4:17 ; Lucas 23:31 .

Jeremias 25:30 . El Señor rugirá desde lo alto, y dará su voz desde su santa morada. Dios habla por sus juicios, y cuando son muy terribles, pueden compararse con el rugido de un león, que causa consternación en los que lo escuchan. Compárese con Amós 1:2 ; Amós 3:8 ; Joel 2:11 ; Joel 3:16 .

Jeremias 25:38 . La fiereza del opresor. יונה jovonah, femenino de paloma. Aunque generalmente denota opresión, algunos sostienen que cuando la mitología transformó a Semiramis en una paloma, los asirios llevaban una paloma en sus banderas. Su reinado fue el de un halcón; feliz si por fin se convirtiera en paloma.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​jeremiah-25.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y los muertos del SEÑOR serán en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra: no serán lamentados, ni recogidos, ni enterrados; serán estiércol en la tierra.

Ver. 33. Y serán los muertos del Señor, etc. ] Los judíos esperan una destrucción tan total de los impíos en la venida de su Mesías, ya que de todas las personas bajo el cielo son las más aptas para trabajar en el paraíso de los tontos de un sublime hambriento, siendo ligeras, aéreas, fanáticas.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​jeremiah-25.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El juicio sobre el mundo

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​jeremiah-25.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y los muertos del Señor, los que han sido víctimas de su espada en la guerra que se les ha impuesto, estarán en ese día desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra, con sus cadáveres por todas partes; no serán lamentados, ni recogidos ni enterrados, cf. Jeremias 16:4 ; serán excretados en el suelo, y sus cuerpos en descomposición actuarán como abono. Dado que ni el rango ni la posición escapan a la furia del Señor, el profeta ahora se dirige a los líderes del pueblo y les pide que lloren.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​jeremiah-25.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

30-38 El Señor tiene motivos de controversia con cada nación y cada persona; y ejecutará juicio sobre todos los impíos. ¿Quién puede evitar temblar cuando Dios habla con disgusto? Los días han llegado por completo; el tiempo fijado en los consejos Divinos, lo que hará que las naciones estén completamente desoladas. Los tiernos y delicados compartirán la calamidad común. Incluso aquellos que solían vivir en paz, y no hicieron nada para provocar, no podrán escapar. Bendito sea Dios, hay una habitación pacífica arriba, para todos los hijos de la paz. El Señor preservará a su iglesia y a todos los creyentes en todos los cambios; porque nada puede separarlos de su amor.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 25:33". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​jeremiah-25.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Subsección 8). Jeremías resume su ministerio ante el pueblo y después de declarar lo que vendrá. Judá proclama el juicio de YHWH que vendrá sobre todas las naciones ( Jeremias 25:1 ).

Esta subsección final de la Sección 1 comienza con 'La palabra que vino a Jeremías acerca de todo el pueblo de Judá -' ( Jeremias 25:1 ), y contiene el breve resumen de Jeremías, dado al pueblo en un sermón, describiendo lo que ha sucedido. antes durante los veintitrés años anteriores de su ministerio. [Proporciona una conclusión adecuada para toda la sección, pero también está en preparación para lo que sigue.

Él les advierte que debido a que no han escuchado la voz de YHWH, la tierra debe sufrir por 'setenta años' en sujeción a Babilonia, pero luego continúa diciendo que la ira de YHWH será visitada posteriormente sobre Babilonia, y no solo sobre ellos, sino en "el mundo entero". Porque YHWH tratará con todas las naciones en juicio, algo que se ampliará en los capítulos 46-51. En esta etapa no se menciona la restauración, (excepto como se insinúa en el límite de setenta años de la supremacía de Babilonia), y el capítulo se cierra con una imagen de la desolación final que vendrá sobre Judá como consecuencia de la ira de YHWH.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​jeremiah-25.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

YHWH rugirá desde el cielo y la tierra enfrentará su juicio ( Jeremias 25:30 ).

Lo que viene sobre el mundo se describe en términos de catástrofe "universal", como tan a menudo en los profetas. La idea es que el mundo se pondrá patas arriba. Pero las naciones descritas, y el contexto de la profecía, dejan en claro que esto no pretende ser escatológico sino práctico. Era el mundo de los días de Jeremías el que iba a verse afectado. Por otro lado, también puede verse como un recordatorio de que la pecaminosidad del hombre es siempre tal que solo puede traer sobre él el juicio futuro de Dios del que nadie será excluido.

En ese sentido, por tanto, puede verse como escatológico. Es un principio de creación. 'El alma que pecare, morirá'. El significado del juicio escatológico radica en el hecho de que la esperanza de la humanidad no se coloca en la expectativa de que el mundo mejore, sino en la venida de un Libertador que restaurará todas las cosas, especialmente el corazón de los hombres.

Jeremias 25:30

“Por tanto, profetiza contra ellos todas estas palabras, y diles:

'YHWH rugirá desde lo alto,

Y da su voz desde su santa morada,

Rugirá con fuerza contra su prado,

Él dará un grito, como los que pisan (las uvas),

Contra todos los habitantes de la tierra '. "

La imagen inicial es de YHWH rugiendo desde 'en lo alto' y hablando desde Su santa morada, que en paralelo con 'en lo alto' debe indicar el cielo. Dios está actuando desde arriba. El rugido es el del León Divino cuando llega a Su prado, visto aquí como el mundo entero, para atacar a los pastores y apoderarse de las ovejas ( Jeremias 25:34 ).

Para tal rugido podemos comparar Joel 3:16 ; Amós 1:2 . Y como "los pisadores", gritará con entusiasmo y vigor mientras pisa las uvas (compárese con Jeremias 48:33 ; Jeremias 16:9 ).

El pisar las uvas representa que Él trajo juicio sobre la gente, compare Isaías 63:2 ; Apocalipsis 14:14 . Y esto 'sobre todos los habitantes de la tierra (conocida)'. Toda la zona estará alborotada.

Jeremias 25:31

“Un ruido llegará hasta los confines de la tierra,

Porque YHWH tiene controversia con las naciones,

Entrará en juicio con toda carne.

En cuanto a los malvados, los entregará a espada,

La palabra de YHWH ”.

El ruido es el ruido de ejércitos que se acercan ( Jeremias 4:29 ; Jeremias 11:16 ; Jeremias 47:3 ; Jeremias 50:46 ) y proviene de lugares distantes, porque YHWH está, por así Jeremias 50:46 , llevando a las naciones a la corte Enfréntate a sus acusaciones y allí entrará en juicio con toda carne, y entregará a los impíos a espada. Y esta es la palabra segura de YHWH.

Jeremias 25:32

“Así dice YHWH de los ejércitos:

He aquí, el mal pasará de nación en nación,

Y se levantará una gran tempestad desde los confines de la tierra.

Y los muertos de YHWH serán en ese día

Desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra.

No serán lamentados, ni recogidos, ni enterrados.

Serán estiércol sobre la faz de la tierra ".

El juicio local se ve en términos del juicio escatológico, porque uno se funde con el otro. Nación tras nación experimentará el 'mal' de YHWH a medida que lleguen los ejércitos enemigos, y esos ejércitos serán como una gran tempestad levantada desde los puntos más lejanos de la tierra (como se conoce en ese momento). Y aquellos que son masacrados en batalla o como resultado de ejércitos invasores serán de hecho 'los muertos de YHWH' porque es Él quien está trayendo su juicio sobre ellos.

La matanza será tan grande que no quedará nadie para lamentarse, no quedará nadie para recoger los cuerpos, no quedará nadie para enterrar a los muertos (compare Jeremias 8:2 ; Jeremias 16:4 ; Ezequiel 39:12 ). Simplemente yacerán como palmaditas de estiércol de vaca en la superficie del suelo.

Jeremias 25:34

“Aullad, pastores, y clamad,

Y revolcarse (en cenizas), principal del rebaño,

Porque los días de tu matanza y de tu esparcimiento son cumplidos,

Y caerás como una vasija fina.

Y los pastores no tendrán forma de huir,

Ni el principal del rebaño para escapar ".

La imagen vuelve al León Divino cuando ataca a los pastores responsables de los rebaños (los pastores que han devastado a Su pueblo - Jeremias 12:10 ). Los pastores (gobernantes de las naciones) llorarán y llorarán, y el rey se revolcará en las cenizas de dolor, porque ha llegado el día de la matanza sobre ellos y sobre las ovejas, y ha llegado el día en que serán esparcidos.

Caerán 'como una vasija ornamental fina'. Debemos comparar aquí cómo Joaquín fue visto como un vaso roto ( Jeremias 22:18 ) mientras que Judá mismo también fue representado en esos términos, siendo quebrado en el Valle de la Matanza ( Jeremias 19:10 ). Tampoco habrá ningún lugar al que huyan los pastores, ni a donde escape su líder. La muerte será una certeza para todos.

La alternativa 'carneros escogidos' en lugar de 'vasija fina' no es estrictamente correcta ya que la palabra significa 'corderos'. En vista de la relevancia de un vaso roto para el contexto más amplio, es preferible retenerlo.

Jeremias 25:36

'Voz del clamor de los pastores,

¡Y el llanto del principal del rebaño!

Porque YHVH asola sus pastos,

Y los pliegues apacibles se callan,

A causa del ardor de la ira de YHWH. '

Ha dejado su escondite, como el león,

Porque su tierra se ha convertido en un asombro,

Por la fiereza de la espada opresora,

Y a causa de su feroz ira.

Los gritos y lamentos de los gobernantes de las naciones estarán en todas partes mientras YHWH el Divino León devasta sus pastos, matando a las ovejas, lo que resulta en un inquietante silencio de los rediles que anteriormente habían estado tan en paz. Y sería debido a la severa ira de YHWH. Porque como león a la caza ha dejado su escondite, y por medio de ejércitos extranjeros está convirtiendo sus tierras en espectáculos que asombran a todos los que los ven (compárese con Jeremias 18:16 ), como resultado de la fiereza de los opresores. espada, una consecuencia de la feroz ira de YHWH. La imagen es de guerra total.

Y así, esta sección en la que los pecados de Judá han sido subrayados y declarados abiertamente, y la certeza del juicio ha sido revelada, termina en un cuadro de catástrofe universal. Compárese con Jeremias 4:23 . Ésa es la consecuencia de la rebelión contra Dios.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​jeremiah-25.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

En estos versículos se describe la triste consecuencia de los juicios divinos. El rey de Babilonia y sus aliados pueden aparentemente triunfar por un tiempo, pero su fin será, como el Moab de antaño, para perecer para siempre. Números 24:24 ; Apocalipsis 18:4 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​jeremiah-25.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El Señor rugirá desde lo alto, manifestará su ira desde el cielo. Dios habla por sus juicios, y esos, cuando son muy terribles, pueden compararse adecuadamente con el rugido de un león, que causa consternación en los que lo escuchan. Rugirá con fuerza sobre su morada . Pronunciará y ejecutará un juicio terrible sobre su templo, el lugar de la tierra que ha elegido para su residencia: ver 1 Reyes 8:29 . Dará un grito como los que pisan las uvas Es decir, dará su voz delante de su ejército , como lo expresa Joel 2:11 , Joel 2:11. Como caudillo o general, los animará a dar el ataque a sus enemigos, que suele realizarse con un grito, tan grande como el que usan los pisadores de uvas en el momento de la vendimia. Un ruido llegará a los confines de la tierra El informe de estas calamidades y confusiones llegará a los países más lejanos.

Porque el Señor tiene una controversia con las naciones. Dios entra en juicio con los hombres por sus impiedades, como tantos daños a su honra, por los cuales exige satisfacción, Oseas 4:1 ; Miqueas 6:2 . Abogará con toda carne , es decir, con fuego y espada, como lo expresa Isaías 66:16 , Isaías 66:16 . Entregará a los impíos a la espada. Su pelea con los hombres es por su maldad, por su desprecio por él, por su autoridad sobre ellos y su bondad para con ellos. Lo han provocado a ira, y de ahí viene toda esta destrucción. He aquí, el mal pasará de nación en naciónA medida que la copa de la ira de Dios gira, cada nación tendrá su parte y tomará su turno, porque una no recibe la advertencia, por las calamidades de otra, de arrepentirse y reformarse.

Se levantará un gran torbellino , etc. El ejército caldeo vendrá como un huracán, levantado en el norte, y de allí llevado adelante con increíble fiereza y rapidez, derribando todo lo que se le presente. La venganza de Dios a menudo se compara con un torbellino, y aquí se dice que proviene de las costas , o lados de la tierra , porque en ese momento se pensaba que Caldea era una de las regiones más remotas. Y los muertos del Señor , etc. Multitudes caerán a espada de los despiadados caldeos, de modo que los muertos serán hallados en todas partes, aquí llamados muertos del Señor , porque fueron muertos por comisión de él y sacrificados a su justicia. Ellos no serán lamentados Caerán en tal número que no se les pagarán los ritos funerarios y las lamentaciones habituales, y muchos de ellos yacerán insepultos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​jeremiah-25.html. 1857.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XVI

JEHOVÁ Y LAS NACIONES

Jeremias 25:15

"Jehová tiene controversia con las naciones" ( Jeremias 25:31

Así como el hijo de un rey solo aprende muy gradualmente que la autoridad y la actividad de su padre se extienden más allá de la familia y el hogar, así Israel en su niñez pensó que Jehová se preocupaba exclusivamente por sí mismo.

No existían ideas como la omnipotencia y la Providencia universal; por tanto, no se pueden negar; y las limitaciones de la fe nacional no eran esencialmente incompatibles con el Apocalipsis posterior. Pero cuando llegamos al período de la profecía registrada, encontramos que, bajo la guía del Espíritu Santo, los profetas habían comenzado a reconocer el dominio de Jehová sobre los pueblos circundantes. Hasta el momento, no había una doctrina deliberada y formal de omnipotencia, pero, a medida que Israel se involucró en las fortunas primero de una potencia extranjera y luego de otra, los profetas afirmaron que los hechos de estos estados paganos fueron anulados por el Dios de Israel. .

La idea del Señorío de las Naciones por parte de Jehová se amplió con la extensión de las relaciones internacionales, a medida que nuestra concepción del Dios de la Naturaleza se expandió con los sucesivos descubrimientos de la ciencia. Por lo tanto, en su mayor parte, los profetas dedican especial atención a las preocupaciones de los pueblos gentiles. Oseas, Miqueas, Hageo, Zacarías y Malaquías son excepciones parciales. Algunos de los profetas menores tienen como tema principal la ruina de un imperio pagano.

Jonás y Nahum tratan con Nínive, Habacuc con Caldea, y Edom es especialmente honrado por ser casi el único objeto de las denuncias de Abdías. Daniel también se ocupa del destino de los reinos del mundo, pero a la manera apocalíptica de los pseudoepígrafos. La crítica judía, con razón, se negó a reconocer este libro como profético y lo relegó a la última colección de escrituras canónicas.

Cada uno de los otros libros proféticos contiene una serie más larga o más corta de declaraciones sobre los vecinos de Israel, sus amigos y enemigos, sus enemigos y aliados. Aparentemente, la moda fue establecida por Amós, quien muestra el juicio de Dios sobre Damasco, los filisteos, Tiro, Edom, Amón y Moab. Esta lista sugiere el rango del interés religioso del profeta en los gentiles. Asiria y Egipto estaban, por el momento, más allá de la esfera del Apocalipsis, al igual que China e India estaban para el protestante promedio del siglo XVII.

Cuando llegamos al Libro de Isaías, el horizonte se ensancha en todas direcciones. A Jehová le preocupan Egipto, Etiopía, Asiria y Babilonia. En libros muy breves como Joel y Sofonías no podíamos esperar un tratamiento exhaustivo de este tema. Sin embargo, incluso estos profetas se ocupan de la suerte de los gentiles: Joel, que en diversas ocasiones ocupó uno de los últimos o uno de los primeros libros canónicos, pronuncia un juicio divino sobre Tiro y Sidón y los filisteos, sobre Egipto y Edom; y Sofonías, un anciano contemporáneo de Jeremías, dedica secciones a los filisteos, Moab y Amón, Etiopía y Asiria.

La caída de Nínive revolucionó el sistema internacional de Oriente. El juicio sobre Asur se cumplió y su nombre desaparece de estos catálogos de fatalidad. En otros detalles, Jeremías, así como Ezequiel, siguen de cerca los pasos de sus predecesores. Se ocupa, como ellos, del grupo de estados sirios y palestinos: filisteos, Moab, Ammón, Edom y Damasco. Habita con énfasis repetido en Egipto, y Arabia está representada por Cedar y Hazor.

En una sección, el profeta viaja a lo que debe haber parecido a sus contemporáneos el lejano Oriente, hasta Elam. Por otro lado, guarda un relativo silencio sobre Tiro, en el que Joel, Amós, el Libro de Isaías y, sobre todo, Ezequiel muestran un vivo interés. Las campañas de Nabucodonosor se dirigieron tanto contra Tiro como contra Jerusalén; y Ezequiel, que vivía en Caldea, haría que la atención se dirigiera a la fuerza a la capital fenicia, en un momento en que Jeremías estaba absorto en las fortunas de Sión.

Pero en el pasaje que hemos elegido como tema para esta introducción a las profecías de las naciones, Jeremías toma un rango algo más amplio:

"Así me ha dicho Jehová, Dios de Israel:

Toma de mi mano esta copa de vino de furor,

Y da de beber a todas las naciones a las cuales te envío.

Beberán, se tambalearán de un lado a otro y se volverán locos

Por la espada que enviaré entre ellos ".

La primera y más importante de estas naciones, con preeminencia en castigo y privilegio, es "Jerusalén y las ciudades de Judá, con sus reyes y príncipes".

Esta mala eminencia es una aplicación necesaria del principio establecido por Amós 3:2 : -

"Solo a ti te he conocido de todas las familias de la tierra:

Por tanto, visitaré sobre ti todas tus iniquidades ".

Pero como Jeremías dice más adelante, dirigiéndose a las naciones gentiles:

“Empiezo a hacer el mal en la ciudad sobre la cual es llamado Mi nombre.

¿Deberías quedarte libre?

No saldréis impunes ".

Y el profeta pone también a sus labios la copa del furor de Dios, y entre ellos, Egipto, la bete noirde los videntes hebreos, se señala de manera más conspicua para la destrucción: "Faraón rey de Egipto, y sus siervos y príncipes y todo su pueblo, y toda la población mixta de Egipto". Luego sigue, de manera épica, un catálogo de "todas las naciones" como Jeremías las conocía: "Todos los reyes de la tierra de Uz, todos los reyes de la tierra de los filisteos; Ascalón, Gaza, Ecrón y el remanente de Asdod; Edom, Moab y los amonitas; todos los reyes de Tiro, todos los reyes de Sidón y los reyes de sus colonias más allá del mar; Dedán, Tema y Buz, y todos los que tienen las puntas de sus cabellos despeinados, y todos los reyes de Arabia y todos los reyes de las poblaciones mixtas que habitan en el desierto, todos los reyes de Zimri, todos los reyes de Elam y todos los reyes de los medos.

"La información geográfica definida de Jeremías aparentemente está agotada, pero agrega a modo de resumen y conclusión:" Y todos los reyes del norte, lejanos y cercanos, uno tras otro; y todos los reinos del mundo que están sobre la faz de la tierra ".

Hay una omisión notable en la lista. Nabucodonosor, siervo de Jehová, Jeremias 25:9 fue el azote divinamente designado para Judá y sus vecinos y aliados. En otra parte Jeremias 27:8 se exhorta a las naciones a someterse a él, y aquí aparentemente Caldea está exenta de la condenación general, así como Ezequiel no dicta sentencia formal sobre Babilonia.

Es cierto que "todos los reinos de la tierra" incluirían naturalmente a Babilonia, posiblemente incluso se pretendía que lo hiciera. Pero los judíos no se contentaron mucho con una referencia tan velada a sus conquistadores y opresores. Algún escriba patriota agregó la nota explicativa: "Y el rey de Sesaj ( es decir, Babilonia) beberá después de ellos". Sheshach se obtiene de Babel mediante el cifrado 'Athbash , según el cual se escribe un alfabeto y un alfabeto invertido debajo de él, y las letras de la fila inferior se utilizan para las de la superior y viceversa .

El uso de cifrado parece indicar que la nota se agregó en Caldea durante el exilio, cuando no era seguro circular documentos que denunciaban abiertamente a Babilonia. La enumeración de Jeremías de los pueblos y gobernantes de su mundo es naturalmente más detallada y más exhaustiva que la lista de las naciones contra las que profetizó. Incluye los estados fenicios, detalla las ciudades filisteas, asocia con Elam las naciones vecinas de Zimri y los medos, y sustituye a Cedar y Hazor Arabia y varios estados semiárabes, Uz, Dedán, Tema y Buz.

Así, el mundo de Jeremías es el distrito que se muestra constantemente en los atlas de las Escrituras en un mapa que comprende las escenas de la historia del Antiguo Testamento, Egipto, Arabia y Asia occidental, al sur de una línea desde la esquina noreste del Mediterráneo hasta el extremo sur del Mar Caspio. y al oeste de una línea desde este último punto hasta el extremo norte del Golfo Pérsico. ¡Cuánta historia se ha aglomerado en esta estrecha zona! Aquí la ciencia, el arte y la literatura obtuvieron esos triunfos primitivos que ningún logro posterior pudo superar ni igualar.

Aquí, quizás por primera vez, los hombres probaron las manzanas de la civilización del Mar Muerto y aprendieron lo poco que la riqueza acumulada y el esplendor nacional pueden hacer por el bienestar de las masas. Aquí estaba el Edén, donde Dios caminó al fresco del día para tener comunión con el hombre; y aquí también hubo muchos montes Moriahs, donde el hombre dio a su primogénito por su transgresión, el fruto de su cuerpo por el pecado de su alma, y ​​ninguna voz de ángel detuvo su mano.

Y ahora eche un vistazo a cualquier mapa moderno y compruebe lo poco que cuenta el mundo de Jeremías entre las grandes potencias del siglo XIX. De hecho, Egipto es una manzana de la discordia entre los estados europeos, pero ¿con qué frecuencia un periódico recuerda a sus lectores la existencia de Siria o Mesopotamia? Podemos aplicar a este mundo antiguo el título que Byron le dio a Roma, "Madre solitaria de los imperios muertos", y llamarlo: -

"El desierto, donde nos dirigimos

Tropezando con los recuerdos ".

Se dice que el júbilo de Escipión por la caída de Cartago se vio empañado por presentimientos de que el Tiempo tenía un destino similar reservado para Roma. Donde Cromwell podría haber citado un texto de la Biblia, el soldado romano aplicó a su ciudad natal las líneas homéricas:

"Troya se hundirá en el fuego,

Y la ciudad de Príamo con él mismo expirará ".

Los epitafios de las civilizaciones antiguas no son meras cuestiones de arqueología; como las inscripciones en las fosas comunes, llevan un Memento mori para sus sucesores.

Pero volviendo de los epitafios a la profecía: en la lista que acabamos de dar, se requiere que los reyes de muchas de las naciones beban la copa de la ira, y la sección concluye con un juicio universal sobre los príncipes y gobernantes de este mundo antiguo. bajo la figura familiar de los pastores, complementada aquí por otra, la del "principal del rebaño", o, como deberíamos decir, de "mansos". Jehová iría sobre ellos para desgarrarlos y esparcirlos como un león de su escondite. Por lo tanto:-

"¡Aullad, pastores, y clamad!

¡Rodados en el polvo, mansos!

Ha llegado el momento de que te maten.

Te derribaré con estrépito, como un jarrón de porcelana.

La ruina se apoderó del refugio de los pastores,

Y la vía de escape de los mansos ".

Así Jeremías anuncia la ruina venidera de un mundo antiguo, con todos sus estados y soberanos, y hemos visto que la predicción se ha cumplido ampliamente. Solo podemos notar otros dos puntos con respecto a esta sección.

Primero, entonces, no tenemos derecho a acusar al profeta de hablar desde un punto de vista nacional estrecho. Sus palabras no son la expresión del odio judío adversus omnes alios hostile ; si lo fueran, no deberíamos escuchar tanto sobre el pecado de Judá y el castigo de Judá. Aplicó a los estados paganos como aplicó a los suyos el estándar divino de justicia nacional, y ellos también resultaron insuficientes. Toda la historia confirma el juicio de Jeremías.

Esto nos lleva a nuestro segundo punto. Los pensadores cristianos han estado absortos en el aspecto probatorio de estas catástrofes nacionales. Sirvieron para cumplir la profecía y, por lo tanto, la miseria de Egipto y las ruinas de Asiria hoy parecen hacer que nuestro camino de salvación sea más seguro y certero. Pero Dios no sacrificó simplemente estos holocaustos de hombres y naciones al anhelo perenne de una fe débil por señales.

Su destino debe necesariamente ilustrar Su justicia, sabiduría y amor. Jeremías nos dice claramente que Judá y sus vecinos habían llenado la medida de su iniquidad antes de que fueran llamados a beber la copa de la ira; el pecado nacional justifica los juicios de Dios. Sin embargo, estos mismos hechos del fracaso moral y la decadencia de las sociedades humanas nos dejan perplejos y nos asustan. Los individuos envejecen, se debilitan y mueren, pero los santos y los héroes no se vuelven esclavos del vicio y el pecado en sus últimos días. La gloria de su mejor momento no está enterrada en una tumba deshonrada. Más bien, cuando todo lo demás falla, la belleza de la santidad se vuelve más pura y radiante. Pero de qué nación podríamos decir:

"Déjame morir con la muerte de los justos,

Que mi último final sea como el suyo "?

Aparentemente la conciencia colectiva es una planta de crecimiento muy lento; y hasta ahora ninguna sociedad ha sido digna de soportar honorablemente o incluso de perecer con nobleza. En la cristiandad misma, los ideales de la acción común siguen siendo abiertamente más mezquinos que los de la conducta individual. La moralidad internacional y colectiva está todavía en su infancia, y como una cuestión de hábito y sistema, los estados modernos a menudo son desenfrenadamente crueles e injustos con los individuos oscuros y las minorías indefensas. Sin embargo, seguramente no siempre será así; la oración diaria de incontables millones por la venida del Reino de Dios no puede quedar sin respuesta.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​jeremiah-25.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Este capítulo puede ilustrarse comparándolo con Jeremias 46:1. Allí Jeremías exulta la destrucción de una nación (Egipto) que fue uno de los principales enemigos del pueblo de Dios, y al escuchar o leer la inspirada elocuencia del profeta, el corazón de un judío no podía sino conmoverse con la más viva simpatía. Pero es otra tensión que nos encuentra en este capítulo, y que para un judío ciertamente neutralizaría los sentimientos favorables a los que las profecías como las referidas deben haber despertado. Aquí Jeremías anuncia que el último momento de gracia para Judá ha pasado y que ha llegado el momento del juicio. La paciencia de Jehová se ha agotado; La caída de la Commonwealth ya no se puede retrasar. Tal era el extraño destino del profeta; fue enviado a "derribar" y "a construir", pero el elemento destructivo (como Jeremias 1:10 sugiere) fue predominantemente predominante. Especialmente predominante es en este importante capítulo, en el que el profeta comienza a cumplir la misión a los paganos con la que se le había confiado hace veintitrés años. Uno por uno, "todas las naciones" conectadas directa o indirectamente con Israel son llamadas a escuchar su castigo. No hay indulgencia, no hay respiro; solo un destello de esperanza en la destrucción final prometida de la ciudad tirano de Babilonia (versículos 12-14). La profecía se divide naturalmente en tres partes, los versículos 15-29 forman el centro. La fecha asignada a este capítulo en el primer verso es notable; Es el año fatal de la batalla de Carquemis, que puso a Siria y Palestina al alcance de Babilonia.

Jeremias 25:1

El primer año de Nabucodonosor.

Jeremias 25:3

A partir del decimotercer año; etc .; aludiendo a la declaración cronológica en Jeremias 1:2. El año tres y veinte; contando diecinueve años bajo Josías y cuatro bajo Joaquín, e incluyendo los tres meses de Joacaz.

Jeremias 25:4

(Comp. Jeremias 7:25; Jeremias 11:7; Jeremias 35:15.) Dijeron; literalmente, diciendo. El profeta reanuda mentalmente la declaración de Jeremias 25:4. Él ha enviado a sus siervos los profetas. "Vuélvanse; más bien, regresen, la conversión es el regreso del pecador a su hogar natural.

Jeremias 25:9

Las familias del norte (comp. Jeremias 1:15, nota). Y Nabucodonosor, rey de Babilonia, mi siervo. Esta es la interpretación del Targum, el Siríaco y la Vulgata, y corresponde con la lectura de algunos manuscritos existentes. Sin embargo, el texto recibido dice "y para Nabucodonosor", etc. Ninguna lectura es satisfactoria. El último es intolerablemente duro; el primero hace que Nabucodonosor sea un mero complemento de las tribus del norte. Además, en los otros pasajes, donde este rey se titula solemnemente "mi sirviente", la cláusula es la más prominente en la oración (ver Jeremias 27:6; Jeremias 43:10). Las palabras en cuestión tienen una especie de parecido familiar con las glosas que nos encontramos ocasionalmente tanto en la forma del texto hebreo representado por la recensión masorética como por las principales versiones antiguas. Las palabras son omitidas por la Septuaginta. Mi criado Generalmente ser un "siervo" de Jehová o de cualquier supuesta deidad es ser un adorador. Así, Daniel es llamado por Darío, "siervo del Dios viviente" ( Daniel 6:20), y así Abdallah, "siervo de Alá", se ha convertido en el apellido favorito de los seguidores de Mahoma. En el libro de Jeremías (Jeremias 30:10; Jeremias 46:27, Jeremias 46:28), y en Ezequiel ( Ezequiel 37:25), " mi siervo "es la forma en que Jehová se dirige a su pueblo elegido; y en la segunda parte de Isaías, el Mesías sufriente es muy estilizado. Aquí, sin embargo, un rey extranjero tiene derecho. ¿Cómo se explica esto? Ciro, sin duda, en Isaías 44:28, Isaías 45:1, se llama "mi pastor" y "mi ungido"; pero luego, Cyrus, en opinión del profeta, era un adorador genuino aunque inconsciente del Dios verdadero ( Isaías 41:25), mientras que Nabucodonosor era un politeísta e idólatra. Por lo tanto, debemos tomar "siervo" para ser aplicado a Nabucodonosor en un sentido más bajo que a los otros portadores del título. El reflujo hebreo, de hecho, puede ser "esclavo" en algo parecido al terrible sentido moderno, o en el sentido en que Eliezer era uno (es decir, poco menos que un hijo y un posible heredero, Génesis 24:2; Gálatas 4:1), y que todavía está en plena vigencia en Arabia. Un asombro (ver en Jeremias 2:11). Un silbido (comp. Jeremias 18:16; Jeremias 19:8).

Jeremias 25:10

El sonido de las piedras de molino. El viaje en módem nos permite (tan conservador es el Este) darnos cuenta de toda la fuerza de esta imagen. El molino manual está compuesto por dos piedras. Como regla, "dos mujeres" (comp. Mateo 24:41) se sientan frente a frente; ambos tienen el mango por el cual la parte superior se gira sobre la piedra de molino 'inferior'. Aquel cuya mano derecha está desacoplada tira el grano según lo requiera la ocasión, a través del agujero en la piedra superior "(Dr. Thomson)." El trabajo ", comenta el Dr. Robinson," es evidentemente duro; y el sonido chirriante del molino se escucha a distancia, indicando (como nuestros molinos de café) la presencia de una familia y de la vida familiar "('Investigaciones bíblicas,' 2.181). Agregue a esto la luz de la vela (o más bien, lámpara), y tenemos dos de los signos más característicos universalmente de la vida doméstica: ninguna familia podía prescindir del molino de mano y, como lo implica el sermón del monte, el hogar más pobre tenía su "lámpara" ( Mateo 5:15 - la pobreza de la familia está indicada por los diversos usos a los que se aplicó el soporte de la lámpara). Comp. este verso con la imitación en Apocalipsis 18:22, Apocalipsis 18:23.

Jeremias 25:11

Servirá al rey de Babilonia setenta años. Se tienen opiniones muy diferentes sobre el significado de esta profecía. La opinión más probable es que "setenta" es un número indefinido o redondo (como en Isaías 23:17), equivalente a "mucho tiempo". Esto es respaldado por la analogía de Jeremias 27:7, donde se anuncia que el cautiverio durará a través de los reinados de Nabucodonosor, su hijo y su nieto, una declaración evidentemente vaga e indefinida (ver ad loc.), Y en cualquier caso no responde a un período de setenta años. Además, encontramos los "setenta años" nuevamente en Jeremias 29:10, un pasaje escrito probablemente once años después. Otros piensan que el número debe tomarse literalmente, y ciertamente es cierto que de B.C. 606, el cuarto año de Joacim, hasta la caída de Babilonia, B.C. 539, sesenta y siete años transcurridos. ¿Pero es deseable presionar esto contra la evidencia interna de que Jeremías mismo tomó el número indefinidamente?

Jeremias 25:12

El juicio sobre Judá y las naciones.

Jeremias 25:12

Perpetuas desolaciones. Así, también, leemos en Isaías 13:20, que Babilonia "nunca será habitada". Existe una disputa entre el Dr. Keith y el Dr. Kay, por un lado, y los comentaristas racionalistas (por ejemplo, Kuenen) por el otro, si estas profecías han recibido un cumplimiento circunstancial. La verdad es que las autoridades no están totalmente de acuerdo sobre el área cubierta por el sitio de Babilonia. El general Chesney comenta que, lejos de estar deshabitada, "una ciudad de considerable población, pueblos, arboledas y jardines, todavía se encuentran en el sitio de la antigua Babilonia". De manera similar, M. Menant, un veterano asiriólogo francés, comenta que "Hillah, según M. Oppert, era una cuarta parte de Babilonia, probablemente la que estaba habitada por la población trabajadora, sin los recintos de los palacios reales. Numerosos vestigios de antiguas viviendas indicar este origen de la ciudad moderna ". Sin embargo, el Sr. George Smith, en sus 'Descubrimientos asirios', simplemente declara que "un poco más al sur se levantó la ciudad de Hillah", aparentemente asumiendo (lo que es imposible de probar, ya que los muros de Babilonia aún no se han descubierto ) que Hillah yacía a las afueras del recinto de la ciudad. Pero incluso él agrega que fue "construido con los ladrillos encontrados en la antigua capital", lo cual es, estrictamente hablando, inconsistente con el abandono absoluto del sitio de Babilonia implícito en Isaías 13:20. La disputa es desafortunada, ya que implica tácitamente que se necesitan cumplimientos circunstanciales para la veracidad de la profecía. La verdad parece estar en la media entre dos puntos de vista opuestos. Como regla, no se pueden presionar los detalles de una descripción profética; son principalmente elaboraciones imaginativas de una gran verdad o hecho central. Ocasionalmente, sin embargo, con respecto a las profecías a la luz de los tiempos del evangelio, es casi imposible no observar que "el Espíritu de Cristo que estaba en" los profetas ( 1 Pedro 1:11) ha anulado sus expresiones, de modo que corresponden más estrechamente a los hechos de lo que podría haberse anticipado razonablemente. Tales favores superabundantes para los creyentes en la inspiración ocurren repetidamente en las profecías que respetan a Cristo. Por supuesto, pueden ocurrir en otro lugar por una razón suficiente, pero no tenemos derecho a sorprendernos si no nos reunimos con ellos. La verdad general de la profecía es que el imperio de Babilonia caerá para siempre. Como señala el Dr. Payne Smith, fue prácticamente obra de un hombre (Nabucodonosor), y después de su muerte solo duró unos pocos años, durante los cuales su historia es una serie de asesinatos y usurpaciones.

Jeremias 25:13

Y traeré, etc. Claramente, este versículo no puede haber formado parte de la profecía original, sino que debe haberse agregado cada vez que la colección de profecías contra naciones extranjeras finalmente asumió su forma actual (ver introducción en Jeremias 50:1; Jeremias 51:1). Cabe mencionar que la Septuaginta separa la última cláusula del verso, "lo que Jeremías profetizó", etc. y lo convierte en el encabezado del grupo de profecías contra las naciones, que en la Biblia hebrea se encuentran al final de las profecías de Jeremías, pero que, comenzando con "Elam", la versión de Alejandría se inserta en este punto.

Jeremias 25:14

Para muchas naciones ... se servirán de ellos; es decir, poner trabajo forzado sobre ellos también. La misma frase se usa para la conducta de los egipcios hacia los israelitas ( Éxodo 1:14). De ellos también; y "también" sugiere que la calamidad de los caldeos es una retribución (comp. Isaías 66:4), como la siguiente cláusula, en armonía con Jeremias 50:29, Jeremias 51:24, declara enfáticamente.

Jeremias 25:15

Por lo tanto, dice, etc. De este verso y el siguiente, al final del capítulo, la Septuaginta hace que el capítulo treinta y dos, Jeremias 25:1 se complete con la profecía contra Elam (Jeremias 49:34-24). Se menciona el acto simbólico que se le indica al profeta que realice para explicar la palabra de amenaza que acaba de pronunciar. Entonces, al menos, debemos entenderlo, si aceptamos la disposición del texto hebreo. Pero la conexión ciertamente mejora si seguimos a Graf y omitimos Jeremias 25:11; Jeremias 25:15 se convierte así en una explicación de la amenaza contra Judá y las demás naciones en Jeremias 25:9. El vino, de esta furia; o, esta copa de vino de furia. El vino con el que se llena la copa es la ira de Dios. La figura no es infrecuente con los profetas y los salmistas (comp. Jeremias 49:12; Jeremias 51:7; Isaías 51:17, Isaías 51:22; Ezequiel 23:31-26; Habacuc 1:16; Salmo 60:3; Salmo 75:8).

Jeremias 25:16

Y conmoverse y enojarse; más bien, y de un lado a otro, y se comportan locamente. Los escritores inspirados no tienen escrúpulos para atribuir todos los fenómenos, tanto los "malos" como los "buenos", a una operación Divina. "¿Habrá maldad en una ciudad, y Jehová no lo haya hecho?" ( Amós 3:6). "Un espíritu maligno de Elohim vino sobre Saúl y se enfureció" ( 1 Samuel 18:10; ver también Isaías 19:14; Isaías 29:10; 1 Reyes 22:19-11, y especialmente el prólogo muy notable del Libro de Job). Para comprender esta forma de expresión, debemos recordar la fuerza de la reacción experimentada por los profetas contra el politeísmo de las naciones vecinas. No estaba abierto a ellos para explicar la existencia del mal atribuyéndolo a la actividad de varias divinidades; sabían que Jehová era la única causa en el universo. Para nosotros, "enfermos con el pálido elenco de pensamiento", tal doctrina ocasiona "grandes búsquedas de corazón", y es a veces una prueba dolorosa de nuestra fe. Pero los profetas no eran lógicos, y su fe, comparada con la nuestra, era como un roble a un árbol joven; por lo tanto, generalmente (véase, sin embargo, Isaías 63:17) expresar la verdad de la causalidad universal de Jehová con perfecta tranquilidad. Por la espada. Aquí Jeremías abandona la figura de la Copa y, como la mayoría de los comentaristas piensan, usa el lenguaje de los hechos. Sin embargo, no es seguro que "la espada" signifique la de los instrumentos humanos de Dios; Jehová mismo tiene una espada (Jeremias 46:10; Jeremias 47:6; Jeremias 50:35-24; Isaías 27:1; Isaías 34:5 ; y en otros lugares), así como tiene una mano ( Isaías 8:11; Isaías 59:1) y un brazo ( Isaías 40:10; Isaías 53:1). Todos estos pertenecen a un grupo de expresiones simbólicas infantiles para la manifestación de la Deidad. La "espada" de Jehová se describe más completamente en Génesis 3:24; "gira de aquí para allá", como el relámpago, una sorprendente figura de la integridad con que Dios realiza su obra de venganza (ver también en el versículo 27).

Jeremias 25:17

Luego tomé la copa ... e hice beber a todas las naciones. Es demasiado pro-venta suponer que Jeremías hizo un viaje a "todas las naciones" o que en realidad pasó por la forma de presentar la copa a los embajadores que (se conjetura, comp. Jeremias 27:3) había venido a Jerusalén para tomar medidas contra el enemigo común (por lo que JD Michaelis). Pero la suposición surge (como Keil ha observado bien) de una comprensión imperfecta de la figura. No es una copa con vino lo que el profeta recibe de Jehová, sino una copa llena con el vino de la furia de Dios, cuyo vino no es más un vino literal que la "espada de Jehová" es una espada literal. "Hacer que todas las naciones beban" es simplemente una forma de expresar la fe firme del profeta de que la palabra de Jehová no "volverá a su vacío": que una profecía una vez pronunciada debe cumplirse; y "me envió", en la última cláusula, simplemente significa "me ha confiado un mensaje" (comp. Proverbios 26:6). Para el cumplimiento de esta predicción detallada, ver Jeremías 46-51.

Jeremias 25:18

Los reyes del mismo (ver en Jeremias 19:3). Como es este día. En cuanto al significado de esta frase, ver en Jeremias 11:5. Las palabras evidentemente presuponen que la predicción ya se ha cumplido (comp. Jeremias 44:6, Jeremias 44:23); en consecuencia, no pueden haber estado aquí en el borrador original de la profecía. Un editor temprano, o incluso el propio Jeremiah, debe haberlos insertado. Se omiten en la Septuaginta.

Jeremias 25:19

Faraón rey de Egipto. Después de abandonar Judá y Jerusalén, el profeta se dirige al sur, a Egipto; luego asciende al sudeste (Uz) y al sudoeste (los filisteos); desde allí pasa al este (Edom, Moab, Ammon); y de allí al oeste de Tierra Santa (Fenicia). Esto sugiere las tierras marítimas "más allá del mar" (incluyendo especialmente Chipre); una transición repentina lleva al profeta a las tribus árabes (Dedan, etc.), desde donde pasa por el camino del noreste (Elam, Media) hasta el norte indefinidamente distante. Por último, en grandeza solitaria o infamia, se menciona a Babilonia.

Jeremias 25:20

La gente mezclada; Septuaginta, καὶ πάντας τοὺς συμμίκτους: Vulgate, et universes generaliter. El hebreo ‛erebh probablemente significa, no" personas mezcladas [es decir, 'heterogéneas' ", como la Versión Autorizada, sino" personas extranjeras ", es decir, un cuerpo de hombres pertenecientes a una nación en particular entremezclados o intercalados entre aquellos que pertenecen a otra. Esta explicación explicará el uso de la palabra en todos los pasajes en los que ocurre (aquí y en Jeremias 25:24; también Éxodo 12:38; Nehemías 13:3; ‹Je-1› 1 Reyes 10:15; Jer 1: 1-19: 37; Ezequiel 30:5; y tal vez 2 Crónicas 9:14). El contexto aquí y en 1 Reyes 10:15 parece implicar que el nombre fue dado especialmente a las tribus (probablemente tribus Bedawin) en la frontera de Judá hacia el desierto, aunque en Ezequiel 30:5 evidentemente se aplica a un pueblo que en cierto sentido perteneció a Egipto. En Éxodo 12:38 se puede dudar si la frase se usa desde el punto de vista de Egipto o de los israelitas; en Jeremias 50:37 se usa para los extranjeros en Babilonia en 2 Crónicas 9:14 los críticos masoréticos han señalado incorrectamente las consonantes del texto (‛arabh, Arabia, en lugar de‛ erebh), pero sin dañar el sentido; Vulgate y Syriac han hecho lo mismo en 1 Reyes 10:15. La noción de que la palabra significa 'tropas auxiliares "surge (como Thenius en 1 Reyes 10:15 observaciones) de la representación libre del Targum en 1 Reyes 10:15 y Jer 1: 1-19: 37 Uz. La tierra asociada con el nombre de Job, y probablemente al este o sureste de Palestina, y adyacente a los edomitas del monte Seir ( Lamentaciones 4:21). De los filisteos. Observe, Gat está solo. omitido de las cinco ciudades filisteas ( Josué 13:3; 1 Samuel 6:17). Se había reducido a la insignificancia completa ( Amós 6:2), debido a que Uzías había "roto" "sus paredes ( 2 Crónicas 26:6), y se pasa por igual en Amós ( Amós 1:6), Sofonías ( Sofonías 2:4) y Zacarías ( Zacarías 9:5, Zacarías 9:6). Azzah, es decir, Gaza, la forma Septuaginta (la G representa el ayin inicial), que está adoptada en todas partes por la Versión Autorizada. El remanente de Ashdod. Un significativo frase, que se puede explicar de Heródoto (2.157): Durante veintinueve años, Psamnutichus "presionó el asedio de Azo tus sin intermedio ". Podemos imaginar que no estaría dispuesto a tratar con indulgencia al pueblo tras su captura. (Un asedio anterior y más corto de Ashdod se menciona en Isaías 20:1).

Jeremias 25:22

Reyes de Tyrus, reyes de Zidon. Bajo los nombres de las dos ciudades principales, el profeta incluye las diversas comunidades fenicias dependientes. De ahí el plural "reyes". Las islas El hebreo tiene el singular, "la isla", o mejor dicho, "la costa" (más estrictamente, la región), es decir, quizás Tartessus en España o Chipre (que Esarhaddon describe como "acostado en medio del mar"). , "y como teniendo dos reyes, 'Registros del pasado', 3: 108).

Jeremias 25:23

Dedan, y Tema, y ​​Buz. Tres tribus del norte de Arabia, lindando con Edom. Los dos primeros se mencionan como personas comerciales en Isaías 21:13, Isaías 21:14; Ezequiel 27:15, Ezequiel 27:20; Ezequiel 38:13; Job 6:19. Elihu, el amigo más joven de Job, era de Bus ( Job 32:2). Todos los que están en los rincones más extremos; más bien, todas las esquinas recortadas (ver en Jeremias 9:26).

Jeremias 25:24

Todos los reyes de Arabia. No "Arabia" en nuestro sentido (que nunca se encuentra en el Antiguo Testamento), sino la región desértica al este y sureste de Palestina, ocupada por tribus nómadas o "ismaelitas". La gente mezclada; más bien, las personas entremezcladas (ver en Jeremias 25:20); es decir, probablemente en este pasaje poblaciones de una raza diferente se intercalan entre las tribus arameas a las que pertenecían la mayoría de los habitantes del desierto.

Jeremias 25:25

Zimri Los Zimri eran un pueblo del noreste de Asiria, contra el cual varios reyes asirios emprendieron la guerra. Parece dudoso que estén conectados con el Zimran de Génesis 25:2; su localidad apenas se adapta. Elam Elam, una de las monarquías más antiguas del mundo (comp. Génesis 14:1.), Nuevamente se combina con Media en Isaías 21:2. Era una región al este del bajo Tigris, limitada al oeste por Babilonia, al norte por Asiria y Media, al sur por el Golfo Pérsico. Decir que se encuentra aquí o en cualquier otro lugar del Antiguo Testamento para toda Persia parece un error, ya que los persas apenas se conocían antes de la época de Ciro.

Jeremias 25:26

Los reyes del norte. El lejano y misterioso norte. Lejos y cerca, uno con el otro. El hebreo tiene "lo cercano y lo lejano, el uno al otro"; es decir, ya sea cerca o lejos en relación el uno con el otro, porque, por supuesto, con respecto a Judá, todos estaban "en el extremo norte". Todos los reinos del mundo, etc. Esto está lejos de ser el único caso en el que un juicio especial sobre una nación o naciones aparentemente se identifica con un gran juicio final sobre el mundo (ver Isaías 2:12; Isaías 3:13; Isaías 13:9; Isaías 24:1). La verdad es que cada gran manifestación de servidumbre del Divino Gobernador del mundo es un acto nuevo en ese gran drama del cual el juicio universal será el final. Por lo tanto, los profetas, cuya perspectiva era necesariamente limitada, al ver el cud pero no todo lo que iba a precederlo, hablan como si el final estuviera más cerca de lo que realmente estaba. El rey de Sheshach, etc. Esta cláusula, sin embargo, se omite en la Septuaginta, y es demasiado manifiestamente la inserción de un copista o editor imprudente. Porque, aunque es completamente cierto que Babilonia sufriría castigo después, es muy inapropiado mencionarlo aquí al final de una lista de las naciones que Babilonia misma debía castigar. "Sheshach", debe explicarse, es la forma asumida por la palabra "Babilonia" en el cifrado llamado Athbash (A = T, B = SH, etc.). Resulta transmitir un significado muy apropiado, a saber. "humillación" (comp. Isaías 47:1). Una instancia similar de alegoría de cifrado ocurre en Jeremias 51:1. "Sheshach" aparece nuevamente en Jeremias 51:41, donde, sin embargo, la Septuaginta lo omite. [Dr. Lauth, de Munich, piensa que Sheshach es equivalente a Sisku, el nombre de un distrito en Babilonia; pero la lectura de Sisku es incierta.]

Jeremias 25:27

Por lo tanto dirás, etc .; más bien, y dirás, etc. Este verso es probablemente una continuación de Jeremias 25:16, Jeremias 25:17, Jeremias 25:18 aparentemente insertado por una ocurrencia tardía. El mensaje dado a Jeremías para entregar es que el juicio es abrumadoramente completo e irreversible. Si el pueblo de Dios no se ha salvado, ¿cómo debería escapar cualquier otro (comp. Jeremias 49:12)?

Jeremias 25:29

Llamaré a una espada. Es probablemente esa horrible espada a la que se hace referencia en Jeremias 25:16 (ver nota).

Jeremias 25:30-24

El juicio sobre el mundo.

Jeremias 25:30

Por lo tanto, profetiza, etc. Babilonia, como los reinos más pequeños que absorbió, ha caído y no queda nada (porque nada le había sido revelado al profeta acerca de un intervalo que transcurriría anteriormente), sino imaginar el gran tamaño del que no debería haber carne. eximir. Cuando el león estalla repentinamente, rugiendo, desde su guarida, así Jehová, que ya no es el "buen Pastor", rugirá desde lo alto (comp. Amós 1:2; Joel 3:16) incluso sobre su habitación, o más bien, contra su pasto, donde su rebaño (Jeremias 23:1) se ha alimentado de manera tan segura. Él dará un grito. Es el término técnico utilizado de inmediato para el grito de época y para el grito de batalla. En Isaías 16:9, Isaías 16:10, hay una hermosa alusión a este doble significado, y tal vez haya aquí (comp. Jeremias 51:14).

Jeremias 25:31

Un ruido. La palabra se usa en otra parte para el sonido tumultuoso de un ejército en marcha (ver Isaías 13:4; Isaías 17:12). Él suplicará; más bien, tendrá juicio. El "contender" de Jehová a veces implica la noción de castigar, p. Ezequiel 38:22; Isaías 66:16. En 2 Crónicas, 2 Crónicas 22:8, el mismo verbo en la misma conjugación se traduce a la fuerza en la Versión Autorizada, "para ejecutar el juicio".

Jeremias 25:32

Un gran torbellino; más bien, una gran tormenta (como Jeremias 23:19). Las costas de la tierra; más bien, las partes más lejanas de la tierra. La tormenta, como aparece en el horizonte, viene como si viniera de los confines de la tierra; quizás, también, hay una alusión a la morada distante del enemigo (comp. Jeremias 6:22).

Jeremias 25:33

Los muertos del Señor; es decir, aquellos asesinados por el Señor, como Isaías 66:16, donde se habla más de su espada como el agente (ver Isaías 66:16). No se lamentarán, etc .; paralelo a Jeremias 8:2; Jeremias 16:4.

Jeremias 25:34

Sumérgete en las cenizas. Suministre más bien, en el polvo (comp. Miqueas 1:10), como más adecuado para la figura (ver Jeremias 6:26). Los pastores, y los principales (o nobles) del rebaño, son, por supuesto, simplemente formas diferentes de expresión para los gobernantes. Los días de tu matanza y de tus dispersiones se cumplen; más bien, tus días para ser sacrificado se cumplen; y te esparciré (o te haré pedazos). Esta es la lectura de un antiguo y valioso manuscrito en San Petersburgo, y en parte es favorecido por el señalamiento; es adoptado por la mayoría de los críticos modernos, la forma en el texto no es gramatical. Agradable; o precioso (comp. Daniel 11:8, versión autorizada). Compare la figura en Jeremias 22:28.

Jeremias 25:36, Jeremias 25:37

El profeta parece en su espíritu escuchar la lamentación a la que en Jeremias 25:34 convocó a los "pastores". Una voz del grito debe ser, Hark I the cry (omitiendo "se oirá"); La cláusula es una exclamación. Se ha echado a perder; más bien, se está echando a perder (o desperdiciando). Las habitaciones tranquilas; más bien, los campos pacíficos (o pastos). Son talados; más bien, son destruidos; literalmente, son llevados al silencio (comp. Jeremias 9:10).

Jeremias 25:38

Cierre de la profecía con una enunciación más completa del pensamiento con el que se introdujo el párrafo. Ha abandonado; comp. Jeremias 25:30, y observe la impresionante no mención del tema (como Jeremias 4:13, etc.). Su tierra; es decir, el de los pastores de azulejos. La ferocidad del opresor. Una lectura variada, apoyada por algunos manuscritos, la Septuaginta y el Targum, y aceptada por Ewald, Hitzig y Graf, es la espada opresora (así que Jeremias 46:16; Jeremias 50:16) . La lectura del texto es muy difícil de defender, y la puntuación en sí misma está realmente más a favor de la variante que del texto recibido.

HOMILÉTICA

Jeremias 25:1

Una melancólica revisión de veintitrés años de trabajo.

I. EL CARÁCTER DEL TRABAJADOR. Una experiencia de tres y veinte años proporciona una buena prueba de carácter. Tanto tiempo es suficiente para eliminar los accidentes de la pasión y el entusiasmo temporal, y para sacar a la luz los principios generales de la conducta de un hombre. Estos constituyen su carácter; revelan las verdaderas características de él. No deberíamos juzgar a un hombre por su última acción, quizás apresurada y bastante poco característica; Para ser justos, no para decir caridad, debemos considerar todo el curso de su vida. Para conocernos a nosotros mismos debemos mirar hacia atrás en los años de nuestras vidas, y no emitir un juicio superficial sobre nuestro estado de ánimo actual. El carácter de Jeremías, revelado por la prueba de veintitrés años de trabajo en las circunstancias más hostigadoras, merece un estudio reverente. Considere los puntos sobresalientes en él:

1. Fidelidad. Todo este tiempo estuvo trabajando como siervo de Dios, en oposición al espíritu de la época, provocando enemistad, calumnia, cabello. Como portador de un mensaje que debió haber sido un dolor para él, un mensaje de denuncia y amenaza, Jeremías lo declaró audazmente y se adhirió a él, a pesar de todos los incentivos para seguir la moda de los profetas de la adulación. Nos reunimos con hombres orgullosos de representar el espíritu de su época. Nada es más fácil Nada es más simple que ser un eco, un reflejo, un portavoz de la voz general. La dificultad es pronunciar una voz contraria, no por terquedad, o por un espíritu de antagonismo voluntario, sino por una tranquila fidelidad al deber. Esta es la tarea de los grandes.

2. Perseverancia. Durante tres y veinte años Jeremiah había persistido en su curso impopular. Sabemos que continuó igualmente firme durante muchos años más. Aquí está la gran prueba. Es posible ser un Elijah, y estar solo frente a la multitud de sacerdotes y esclavos de Baal aullando en un momento supremo de conflicto y triunfo rápido, y sin embargo, después de esto, huir al desierto y sentirse desigual a la tarea de constante fidelidad, en temporada y fuera de temporada, a través de largos años tristes, sin la emoción de una escena dramática de heroísmo, desgastada y preocupada por una enemistad incesante, mezquina y rencorosa. Sin embargo, esta fue la experiencia de Jeremías.

3. Seriedad. "He hablado", dice, "madrugando y hablando". El profeta no es un mártir pasivo, ni un simple confesor que se atreve a expresar su convicción cuando se le desafía directamente. Él sale en una misión instando su mensaje a los hombres. Él es un predicador modelo. Él no es un oficial oficial que se enfrenta a una triste tarea, no es un simple predicador profesional, que honestamente desempeña su trabajo, pero con poco interés en él, como un defensor contratado. Su corazón está con su trabajo. Tiene un fin a la vista, y se impone con todas sus fuerzas para lograrlo. En todo esto, el profeta nos revela el deseo sufrido y ferviente de Dios de liberar a sus hijos. Todo esto mientras Dios inspiraba a Jeremías, como había inspirado a una sucesión de profetas, para despertar e instar a la gente al arrepentimiento.

II LOS RESULTADOS DEL TRABAJO. Aparente fracaso. "No has escuchado ni inclinado tu oído para escuchar". Parecería que todo este trabajo, seriedad, persistencia y fidelidad ha sido un trabajo desperdiciado.

1. No se debe culpar al predicador por aparente infructuosa. No se puede cometer un error mayor que el de juzgar a un hombre por el efecto manifiesto de su trabajo. El predicador más popular no es necesariamente el siervo más fiel de Dios. La impopularidad y el aparente fracaso de un predicador no son en sí mismos una razón para condenarlo. No se puede encontrar ningún defecto con la predicación de Jeremías, pero no tuvo éxito. Cristo habló como nunca habló el hombre, y "los fariseos lo ridiculizaron". Fue popular durante una temporada, pero finalmente "todos los hombres lo abandonaron". Las verdades más importantes pueden ser las menos populares.

2. El predicador no debe confiar demasiado en esperar el tiempo para revelar los frutos de su trabajo. Veintitrés años no hicieron tal revelación a Jeremías. Un hombre fiel puede trabajar duro durante la larga noche de toda una vida de dificultades, y morir sin ver los resultados de su trabajo. Es bueno estar preparado para esta posibilidad.

3. La responsabilidad de recibir correctamente un mensaje Divino recae en los oyentes. Siempre estamos dando conferencias a los predicadores. "Mira cómo hablas". Estas palabras no están en la Biblia. Cristo estaba más ansioso por los oyentes. "Presta atención a cómo escuchas". Por supuesto, el predicador tiene sus altas responsabilidades, pero también los oyentes. El sermón más pobre de un buen hombre que está tratando de exponer la verdad divina puede contener algo de provecho para un oyente devoto, que está más ansioso por recibir lo bueno que por hacer una crítica estéril sobre sus defectos; porque si el mensajero está tristemente deseando, y su lenguaje y pensamiento tan pobres como sea posible, el mensaje que maneja tan mal no es menos la verdad de Dios. Pero si la predicación de un Jeremías, incluso de un Cristo, no es escuchada, ¿qué cualidades en el predicador pueden tener éxito con una audiencia indiferente?

4. Todavía no hay un buen trabajo que finalmente falle. Jeremías no habló por nada. Su mensaje dio buenos frutos con muchos de los cautivos, tal vez con Daniel. Preservado a nuestro tiempo, ha sido una bendición para las generaciones.

Jeremias 25:5, Jeremias 25:6

El principal propósito de la profecía.

Jeremías aquí resume el propósito general no solo de su propia misión, que se extiende ahora por más de veintitrés años, sino de la de toda la serie de profetas hebreos. Por lo tanto, podemos ver el gran objetivo hacia el cual se dirigieron todas sus labores.

I. LA PROFECÍA ES PRÁCTICA. El resumen de Jeremías toma la forma de una exhortación. Los profetas eran predicadores, no filósofos. Su objetivo no era satisfacer la curiosidad sino afectar la conducta. En esto son un ejemplo para todos los predicadores. El deber del predicador es guiar a los hombres, no simplemente enseñar doctrinas. Aún así, la exposición de la verdad es necesaria para lograr este fin. Los profetas no se contentaron con simples exhortaciones a la buena conducta. Estas exhortaciones necesitaban la aplicación de una convicción clara. Su autoridad no era magisterial (un mero mandato de poder superior) ni sacerdotal (una influencia de rango espiritual erigida en la fe incuestionable), sino razonable (la autoridad de la verdad vista y sentida). De ahí sus revelaciones de Dios y del futuro. Sin embargo, todos estos fueron dados para un fin práctico. El predicador debe hacer que sus exposiciones más abstractas de la verdad apunten hacia algún curso de conducta.

II LA PROFECÍA ES UNA LLAMADA AL ARREPENTIMIENTO. Este llamado urgente suena a través de los mensajes de todos los profetas. Fue revivido por Juan el Bautista ( Mateo 3:2), adoptado por nuestro Señor ( Mateo 4:17) y sus apóstoles (por ejemplo, San Pedro, Hechos 2:38; y St. Paul, Hechos 17:30), y por todos los grandes reformadores, como Savonarola, John Knox, John Wesley, etc.

1. Se debe predicar a los hombres sobre su propia condición y sobre la voluntad de Dios. Queremos una revelación divina para que podamos conocernos tanto como para que podamos conocer a Dios. Una gran parte de la Biblia está ocupada con revelaciones de la naturaleza humana.

2. Junto con estas revelaciones viene el llamado a dar vuelta y cambiar. El resultado de la exposición de la humanidad a sí mismo no es satisfactorio. Esta exposición sola es un llamado a apartarse de nuestros malos caminos. La mera exposición, sin embargo, es de poca utilidad. Un Juvenal no es un Jeremías. Un satírico no es un profeta. Debe haber un llamado a una vida mejor, y una declaración de cómo encontrarla.

3. Los profetas implican que los hombres no solo necesitan cambiar sino que también pueden cambiar. El cambio de corazón más fundamental debe ser a través de la influencia de Dios. Sin embargo, esto solo es posible cuando los hombres se vuelven libre y voluntariamente a él arrepentidos.

4. El pecado especial denunciado fue la apostasía de Dios; El arrepentimiento especial que se requería era un regreso a Dios. Estos son siempre los elementos fundamentales del pecado y el arrepentimiento.

III. LA PROFECÍA ES UNA VOZ DE ADVERTENCIA Y DE PROMESA. El mal se denuncia al impenitente; se promete bien al penitente. Esta es la forma más simple en la que se pueden expresar los motivos del arrepentimiento. Pero rastrearlo no es simple. Se requirió un profeta inspirado para detectar las semillas de la ruina en la prosperidad desenfrenada y el amanecer de un día de redención en la noche tormentosa de la adversidad. Los profetas no solo detectan estos hechos, sino que disciernen los principios que los gobiernan. Así hablan para todas las edades. Nos muestran cómo el pecado es ruinoso; cómo Dios tiene reservada una bendición segura para sus hijos fieles, una bendición eterna.

Jeremias 25:9

Nabucodonosor ... mi sirviente.

Una expresión extraña! No se encuentra en muchos manuscritos y versiones. Pero es más probable que los escribas oficiosos aburridos borren una frase tan "impropia" que cualquiera la inserte en los manuscritos y Targum donde se conserva. No podemos suponer que Nabucodonosor sea llamado siervo de Dios en consideración a alguna característica de su carrera posterior, como el estado arrepentido que siguió a su locura registrada en el Libro de Daniel ( Daniel 4:33-27). La profecía de Jeremías pertenece a un período mucho más temprano. Nabucodonosor, un pagano, un idólatra, completamente ignorante de la religión de los judíos, simplemente apareciendo como el gran conquistador y opresor, y golpeando a Siria como atontado por su victoria en Carquemis, este hombre es llamado el siervo de Dios. La expresión es significativa.

I. LA AUTORIDAD DE DIOS SE EXTIENDE A TODO EL HOMBRE. Él no es el Dios de los judíos solamente, ni de los cristianos solamente, ni de los religiosos solamente. Él es el Dios del cielo y la tierra, el Soberano y el Maestro supremo de todas las criaturas. Hablamos de los paganos impíos. Pueden estar viviendo sin el conocimiento de Dios, pero no sin su conocimiento de ellos, su cuidado, su influencia.

II DIOS PUEDE USAR PARA SUS PROPÓSITOS HOMBRES QUE NO LO CONOCEN. Nabucodonosor no conocía al Dios verdadero. Sin embargo, él era un instrumento en manos de Dios para el castigo de los judíos. Muchos hombres trabajan inconscientemente la voluntad de Dios incluso cuando piensan que están luchando contra ella. Los propósitos de Dios son más profundos que nuestros pensamientos.

III. DIOS PUEDE HACER QUE LOS HOMBRES MALOS HAGAN SU VOLUNTAD. Tales hombres no hacen la voluntad de Dios en sí mismos, pero al hacer su propia maldad producirán resultados que encajan con los designios más grandes de Dios. Por supuesto, esto no es justificación para su conducta, ya que nuestra responsabilidad se basa en nuestros motivos, no en los resultados inesperados de nuestra conducta. No debe suponerse que Dios sanciona las pasiones malvadas que llevan a un hombre a una acción que Dios anula para siempre. Nabucodonosor debe ser castigado por el mismo acto en que Dios lo usa como su siervo (versículo 12). Sin embargo, la relación entre Dios y sus siervos malvados es totalmente misteriosa.

IV. DIOS EJERCITA A LA AUTORIDAD SOBRE LOS TIRANTES MÁS IRRESPONSABLES. Nabucodonosor es el monarca más grande del mundo. Simplemente está inflado con una de las mayores victorias de toda la historia. Naturalmente, es un tirano autocrático que hace un ídolo por su propia voluntad. Este hombre es realmente el esclavo de Dios. Dios anula a todos los reyes, moldea y moldea toda la historia, y manifiesta su providencia en la gran marcha hacia adelante de la humanidad. Este hecho debería darnos confianza en medio de los eventos más oscuros. Debería humillar a los grandes sentir que no son nada ante Dios.

V. LOS SIERVOS INCONSCIENTES DE DIOS NO CONOCEN LA BENDICION DE SU MAYOR SERVICIO. Como no sirven voluntariamente, tampoco cosechan las alegrías espirituales del servicio. El servicio no es nada para ellos, aunque sí para el mundo. El verdadero siervo de Dios conoce la voluntad de su amo y se deleita en hacerlo, sacrifica su propia voluntad y se somete obedientemente a la voluntad superior. Cumplir tal servicio es el más alto privilegio de la humanidad. En el logro de esto es paz y bendición (Salmo 40:6).

Jeremias 25:15

La copa de vino de la furia.

I. LA Ira de Dios es como un vino intoxicante.

1. Es de gran alcance. El vino es una bebida fuerte. Estamos demasiado listos para cerrar los ojos a este aspecto de la naturaleza Divina. El amor de Dios es tan tratado por algunos que no deja lugar para la ira. Pero Dios no es débilmente indulgente; si fuera así, incluso su amor se encontraría con falta, porque no hay ira más terrible que la del amor indignado.

2. La ira de Dios produce efectos terribles. El vino intoxica. No puede ser motivo de ninguna preocupación para nosotros saber cómo se siente Dios hacia nosotros. Todos los afectos tienden a acciones. No es probable que la ira de un hombre se desperdicie en furia sin rumbo; fluirá en hechos. Dios es un Rey cuya ira encontrará expresión en los actos de soberanía, un Padre cuya ira necesariamente debe afectar el tratamiento de sus hijos. Si hay hombres a cuya ira podemos sonreír, hay otros que no pueden ser despreciados con seguridad. ¿Pero quién se atreve a ignorar la ira de Dios? Una vez que se derrama, debe ser abrumador, debe tomar posesión de los hombres.

3. No solo producirá angustia externa, sino confusión interna e impotencia, de modo que "se tambalearán y se comportarán como locos". Por lo tanto, el hombre que está herido por la ira Divina no tiene esas fuentes internas de consuelo y fuerza con las que tratamos de escuchar bajo una calamidad externa.

II HAY VECES CUANDO SE VUELVE LA TAZA DE VINO DE FURIA. No siempre está fluyendo. Aunque "Dios está enojado con los malvados todos los días", es tolerante y refrena su ira hasta que ya no puede ser retenida con justicia. Entonces podemos suponer que cuanto más tiempo se haya acumulado, peor será su salida. Los hombres han estado atesorando la ira contra el día de la ira. Tales estaciones del derramamiento de la copa de furia pueden notarse en la historia; p.ej. en las invasiones de Nabucodonosor, la destrucción de Jerusalén por Tito, el saqueo de Roma por Alarico. Es importante tener en cuenta que esto sucede en las estaciones. No siempre es cosecha. Pero la siembra de primavera se prepara para la cosecha de otoño. Ahora podemos estar preparándonos para un estallido de ira. ¡Qué tonto no protegerse de él porque aún no ha llegado! La demora del juicio no es excusa para dudar al respecto, ya que esto es parte del método Divino de acción.

III. TODOS LOS CULPABLES DEBEN BEBER DE LA COPA DE VINO DE FURY. Jeremías convoca a las diversas naciones para que participen de él. Los judíos no se salvan aunque sean las "personas elegidas". Los paganos no están excluidos, aunque no reconocen a Dios verdaderamente. Dios sigue siendo el Padre imparcial de todos, y debe ejecutar el juicio sobre todas las clases, mientras que, por supuesto, tiene debidamente en cuenta la luz y las oportunidades de cada una. Las personas "religiosas" tendrán que beber de la terrible copa, si son moralmente corruptos. Las personas mundanas también tendrán que recibirlo, aunque pueden decir que no tienen nada que ver con Dios y sus leyes. No hay escapatoria en el día del juicio. Los hombres pueden negarse a probar el amor de Dios; no pueden negarse a participar de su ira (versículo 28).

IV. LA TAZA AMARGA QUE CRISTO BEBE ES UN ANTIDOTO A LA COPA GANADORA DE FURIA. Dios nunca podría haber estado enojado con su amado Hijo. Debe haberlo considerado como era en su pura bondad; no podría haberle imputado pecados de los cuales no era culpable, ni haberlo mirado con ira cuando lo miraba con nada más que amor y aprobación. Pero Cristo fue tan uno con nosotros, tomó nuestro lugar como nuestro Sumo Sacerdote, que debe haber sentido, como el hombre más culpable nunca se sintió, el horror de la ira de Dios contra el mundo pecaminoso del que se destacó como Representante. . Bebió hasta las heces la amarga copa del dolor espiritual, así como la de su pasión corporal. El evangelio de su gracia nos proclama que aquellos que están sujetos a las efusiones de un juicio divino sobre sus pecados pueden encontrar paz a través del sacrificio de Cristo con Dios. Por la fe en Cristo nos reconciliamos con Dios, y descubrimos que su ira se guarda para siempre en el perdón gratuito de nuestros pecados.

Jeremias 25:29

El ineficaz paladio de un gran nombre.

Jerusalén fue llamada por el nombre de Dios; sin embargo, Jerusalén no debía ser perdonada en la efusión general de la copa de vino de la furia. Los judíos confiaban en vano en su nombre. Todos estamos inclinados a pensar demasiado en meros nombres. Ciertamente hay algo en un nombre; puede exigir respeto, influencia, etc. Sin embargo, esto solo se aplica a las consideraciones humanas; No puede tener peso con Dios. Incluso con los hombres es menos potente de lo que sus poseedores creerían. La influencia de esto se gana lentamente, se pierde fácilmente y solo se recupera con la mayor dificultad, si es que lo hace.

I. UN NOMBRE PUEDE SER GRANDE PORQUE REPRESENTA LA CONEXIÓN CON EL GRANDE. Puede indicar relación con una familia, un clan, una nación. Estamos orgullosos del nombre de los ingleses. San Pablo, profesando ser romano, pudo reclamar los derechos de ciudadanía romana ( Hechos 22:25). Pero el nombre aquí es útil solo en la medida en que se extiende el privilegio que implica. San Pablo tenía derecho a no ser azotado, pero ninguno para salvarlo de ser decapitado por orden del emperador. Podemos reclamar privilegios indebidos porque llevamos el nombre de cristiano, porque nacimos en la cristiandad, somos ciudadanos de un estado cristiano, somos miembros de una iglesia cristiana. Estas asociaciones no cuentan para nada ante Dios. "Apareceremos todos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba las cosas que se hacen en su cuerpo" ( 2 Corintios 5:10). Será vano entonces decir: "Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre", etc.? Si Cristo debe responder: "Nunca te conocí: apártate de mí, que haces iniquidad" ( Mateo 7:23, Mateo 7:24).

II UN NOMBRE PUEDE SER GRANDE PORQUE REPRESENTA ALTO RANGO, las distinciones sociales no pueden ser ignoradas mientras existan, y en ellas los favorecidos necesariamente disfrutan de muchas comodidades que se niegan a la comunidad. Pero son trampas cuando tientan a sus dueños a esperar privilegios peculiares con el Cielo. En asuntos espirituales nos acercamos a Dios, no como ricos o pobres, no como príncipes o mendigos, sino como hombres. El rango no sirve para nada allí; El personaje lo es todo. Esto se aplica al rango eclesiástico. Los que ocupan altos cargos en la Iglesia están tentados a esperar un juicio excepcional. Serán juzgados, no como funcionarios, no como papas, obispos, sacerdotes, sino como hombres, y descubrirán que su santo oficio no será un santuario cuando la horrible espada del juicio divino esté desenvainada.

III. UN NOMBRE PUEDE SER GRANDE PORQUE REPRESENTA UNA BUENA REPUTACIÓN. Si la reputación se gana justamente, el nombre es un verdadero honor. "Un buen nombre", dice el sabio, "es más bien ser elegido que una gran riqueza" ( Proverbios 22:1). Cassio de Shakespeare exclama: "¡Reputación, reputación, reputación!" ¡Oh, he perdido mi reputación! He perdido la parte inmortal de mí mismo, y lo que queda es bestial ". Sin embargo, si la reputación se" obtiene sin mérito ", es un pobre refugio para huir ante el Dios que todo lo ve. Incluso cuando es sólido y honesto se destaca solo como un registro del pasado y una presunción a nuestro favor cuando nuestra conducta es equívoca. Pero no mitiga la culpa de las ofensas posteriores. Somos juzgados por nuestra conducta, no por nuestra fama. Es vano tener un nombre para vivir si estamos muertos; el nombre no nos impulsará a volver a la vida.

IV. UN NOMBRE PUEDE SER GRANDE PORQUE REPRESENTA UNA GRAN PROFESIÓN. Los hombres asumen grandes nombres y los hacen florecer ante el mundo como prueba de su propia excelencia, y el mundo, al ser demasiado ciego y demasiado indolente para hacer indagaciones muy inquisitivas, comúnmente toma a los hombres por su propia cuenta. La ventaja de tal engaño solo puede ser superficial y transitoria. La jactancia tonta pronto explotará. Ante Dios poco importa lo que un hombre se llame a sí mismo. La única pregunta es qué es él.

Jeremias 25:34-24

Aullando pastores.

En la calamidad general de la nación, los pastores están especialmente llamados a aullar, llorar y revolcarse en el polvo. Los pastores son los líderes del pueblo. Estos líderes, por lo tanto, no deben estar exentos de las angustias de la gente común; por el contrario, el problema es caer sobre ellos en un grado agravado.

I. ALTO RANGO NO ES SEGURIDAD CONTRA PROBLEMAS. Puede liberar a un hombre de muchas molestias, no puede defenderlo de todo tipo de calamidades. Es principalmente una salvaguarda contra las pequeñas molestias de la vida; los problemas más serios se extienden sin control. Es como un pequeño rompeolas que retendrá las pequeñas olas de un mar fresco, pero se ve abrumado por la tormenta. Cuando más se necesita es de menor uso. El rango no es protección contra la enfermedad y la muerte, contra las calamidades humanas generales, como la desolación de un terremoto, los estragos de una plaga, la devastación de una guerra. Sin embargo, los hombres confían en clasificar irrazonablemente y les resulta una trampa cuando se expone su falsa confianza.

II LÍDERES DE HOMBRES SUFREN DE LOS PROBLEMAS QUE CAEN SOBRE SUS SEGUIDORES. El pastor sufre con su rebaño. El patrón depende de sus clientes. El rey es grande con la grandeza de su pueblo, y se encuentra en problemas por la angustia de su nación. Esto es más que compartir una calamidad general. Está experimentando un problema causado directamente por la angustia de los dependientes. La historia ha demostrado el error de esos tiranos que han pensado asegurar su propia grandeza con la degradación brutal, la esclavitud y la miseria de sus súbditos. El soberano verdaderamente próspero es neto, el faraón reina en soledad magnífica sobre una nación de esclavos, pero el amado gobernante de un pueblo libre e iluminado.

III. LAS PERSONAS EN POSICIONES EXALTADAS SON RESPONSABLES DE PROBLEMAS PECULIARES DE LOS QUE LOS HOMBRES ORDINARIOS ESTÁN EXENTOS. No solo no están libres de las angustias comunes de la humanidad, no solo están directamente afectados por las angustias de quienes están debajo de ellos; También están sujetos a peligros especiales derivados de su posición alta y prominente.

1. Están cargados con una responsabilidad que es proporcional a su elevación. Si se les ha dado mucho, se espera mucho de ellos. Cada ojo está sobre ellos. Cualquier error de ellos que pueda pasar desapercibido en hombres oscuros, es arrastrado al fuego de las críticas celosas. Si tales hombres abusan de una gran confianza, pueden esperar ser visitados con un gran juicio.

2. Son susceptibles de ataques especiales de animosidad. Al igual que los oficiales en el campo, los oponentes los seleccionan. Los reyes tienen peligros de asesinato que los hombres oscuros nunca deben temer. El árbol más alto atrapa la explosión más feroz del vendaval, mientras que los humildes arbustos crecen en paz en rincones protegidos.

3. Sienten el golpe de los problemas de forma más aguda. Los que se paran más altos pueden caer más abajo. La pobreza no es la calamidad para un mendigo nato que se prueba a un príncipe en bancarrota.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 25:1

Mensajes recapitulados.

I. RECORDATORIO CUIDADOSO DEL ALCANCE DE SU MINISTERIO. (Jeremias 25:1.)

1. El valor moral de esto es grande. No es una acusación vaga, sino una hecha con toda precisión y conciencia. Deberíamos tomar nota de la extensión de nuestros privilegios y oportunidades, ya que tendremos que dar una cuenta exacta de todos ellos.

2. Su valor probatorio es igualmente grande. La fecha de la predicción es así fija, y la historia se convierte en una larga verificación de su verdad profética.

II ASERCIÓN DE SU PROPIO Y DE LA DILIGENCIA Y FIELIDAD DE DIOS. (Jeremias 25:3.)

1. Dios ha sido diligente. Se ha "levantado temprano". El bienestar de su pueblo es de gran interés para él. Los retrasos de sus dispensaciones solo parecen aparentes. Ninguna seriedad por parte de la criatura puede anticipar o dejar atrás su amor o disposición para proporcionar.

2. Su siervo el profeta también lo fue. Fue el Espíritu de Dios en él lo que escucharon. Fue obediente al Espíritu celestial y anunció sus mensajes a medida que fueron recibidos.

III. LA INCIDENCIA Y DESOBEDIENCIA PERSISTENTE DE LA NACIÓN DENUNCIADA. (Jeremias 25:3.) Hay algo muy impresionante en el repetido "No habéis escuchado". Define y caracteriza la culpa del apóstata. Ni siquiera hubo el comienzo de una atención seria (Jeremias 25:5, Jeremias 25:6); y su indiferencia se había vuelto sistemática y habitual. ¿Qué maravilla que Dios haya sido provocado a la ira? Y esta es la posición del pecador hoy. Sería imposible comprender las profundidades de nuestra depravación por naturaleza, o rastrearla hasta sus problemas finales.

IV. EL ESPÍRITU Y LA SUSTANCIA DEL MENSAJE SE REPITE. ¡Qué grande es la paciencia de Dios! La incredulidad de la gente había sido maravillosa, considerando los signos que se habían dado. Sin embargo, se brindó otra oportunidad antes de que ocurriera la catástrofe. No se ingresan detalles de la enseñanza, pero se utiliza una gran sencillez de expresión. El énfasis está en lo esencial y los principios permanentes. El "espíritu de profecía" es intensamente moral; y es por eso que el "testimonio de Jesús" lo representa. Es el gran resultado de todas las fuerzas que trabajan a través de la antigua profecía, y arroja su luz reveladora hacia atrás sobre la página profética. Estos arrepentimientos tan a menudo impulsados ​​pero nunca próximos, estos "retornos" y obediencias que debían coronar con bendición y rodearse de favor Divino, solo son posibles a través de su Espíritu. El futuro del mundo, como el de cada individuo y nación, está inextricablemente asociado con la causa de la justicia y, por lo tanto, con. el evangelio.-M.

Jeremias 25:7

Sentencia claramente declarada.

Los agentes de la visita se definen con mayor precisión que hasta ahora, y el líder de la invasión se nombra realmente. La extensión también de la región a ser devastada, y el tiempo que durará el cautiverio, a saber. setenta años, se exponen.

I. ESTO TENDÍA A AUMENTAR LA CONCIENCIA MORAL DE LA GENTE. Una vaga calamidad indefinida o una serie de calamidades habrían fallado en golpear suficientemente la conciencia de los transgresores; mientras que un conjunto de sucesos definidos y marcados con precisión no pueden malinterpretarse.

1. La cercanía y el carácter inevitable del juicio se realizan así.

2. Se ve impuesto por el gobierno moral de Dios. "Mi sirviente". Dios permite, más aún, nombra a Nabucodonosor.

II PRESENTÓ EL PERÍODO DE CALAMIDAD COMO PARTE DE UN TOTAL ORDENADO, CON UN OBJETIVO Y UNA VENCIMIENTO DEFINITIVO. Por grandioso que fuera el juicio, fue, sin embargo, medido y por lo tanto soportable. No debe haber un abandono salvaje a la desesperación. El creyente podría poseer su alma con paciencia. Los atractivos del paganismo perderían gran parte de su poder. Se alentaría un estudio tranquilo, reverente y arrepentido del significado de la dispensación; y de esta manera actuaría como disciplina para el futuro. Nunca podemos estar seguros de los límites de nuestras pruebas; pero tenemos la seguridad de que nuestro Salvador, que tiene un sentimiento de compañerismo con su pueblo, no impondrá nada por encima de lo que podamos soportar. Y a través de la revelación de la espiritualidad en el evangelio, y la mayor espiritualización de nuestras esperanzas y objetivos a través de su enseñanza, podemos con mayor tranquilidad contemplar nuestra "aflicción leve, que es solo por un momento".

III. LA PROFECÍA SE PROPORCIONÓ SER GENUINA, Y LA PROVIDENCIA DE DIOS REVELÓ MÁS ALLÁ DE LA DISPUTA. Como si fuera consciente de esto, Jeremías por primera vez se llama a sí mismo "el profeta", cuando se ha comprometido bastante con fechas exactas y personajes. Estaría abierto a los sobrevivientes de esa dispensación prevista denunciarlo como impostor y desacreditar la práctica de profetizar. Pero el vidente estaba seguro; y el veredicto de la historia confirma su pronóstico, y demuestra que no se trató de una fabricación ex post facto, sino de un conocimiento divino real de los acontecimientos aún futuros.

Jeremias 25:29

El juicio comienza en la casa de Dios.

I. LA ORDEN DEL JUICIO DE DIOS.

1. Comienza con su propio pueblo.

2. Las razones para esto son:

(1) La armonía del gobierno divino en la tierra. La iglesia es su propia casa. Por lo tanto, debe estar en perfecto orden primero. Su autoridad debe ser reconocida entre aquellos a quienes llama suyos. Por lo tanto, tratará con ellos primero, y luego con mejor gracia se dirigirá al mundo impenitente e incrédulo.

(2) La pureza del carácter de Dios. No puede soportar el mal, no puede mirar el pecado. Sin embargo, él debe morar en la Iglesia, en creyentes individuales. Es necesario, por lo tanto, que se hagan puros como él es puro. Su disciplina debe ser inmediata si quieren convertirse en vasos preparados para el honor.

(3) La justicia de Dios. Inmediatamente, el pecado del niño es peor que el del extraño, porque se hace en medio de la luz y el privilegio. El castigo agudo e inmediato es la única forma en que puede mostrar su sentido del mal hecho ( Amós 3:2).

(4) La misericordia de Dios. Si comienza con los hijos de Dios, es que pueden ser salvados antes. Él amarga el pecho del mundo para destetarlos (Leighton). Es porque él ama, lo reprende y lo castiga. Pero el dolor del pecado comienza primero en el seno de Dios y en la persona de su Hijo. Es de la naturaleza del amor divino sufrir por los pecadores, incluso morir, para que pueda ser un hijo de la gracia.

II El alcance de la misma. "Todos los habitantes de la tierra". Así temprano, es decir, desde el primer pecado en adelante, comienza el juicio de toda la tierra. El pecado de uno no es más que un síntoma de la depravación universal de todos. La unidad del mundo en su caída y la evolución de su pecado, se declara constantemente en las Escrituras.

1. Esto es exigido por la justicia de Dios. "¿Deberías estar completamente impune?" Sería manifiestamente injusto que solo el hijo de Dios sufriera por lo que es principalmente un pecado de toda la humanidad.

2. Se funda en la solidaridad de la raza. Hay un parentesco universal en los pecados. "En Adán (todos) mueren" ( 1 Corintios 15:22).

III. LA MEDIDA DE TI. "Una espada" (cf. Jeremias 25:33). Esto significa destrucción, muerte. Lo que se le opone se destruirá por completo. Comienza su juicio por sí mismo, pero pasa de ellos y descansa para siempre sobre sus enemigos. La imagen pintada por Jeremías (versículos 30-38) es una de las muchas similares en la Biblia. La santidad absoluta de Dios no puede soportar la pecaminosidad de los hombres; debe consumirlo y todo lo que se identifica con él. En el Nuevo Testamento, el horizonte se ensancha y el mundo espiritual participa con los que viven en la tierra en la sentencia del Juez. El primer deber, por lo tanto, de cada pecador despierto es huir de la "ira venidera". Mientras permanece inconverso, es un "hijo de la ira". El castigo tiene un significado diferente para él de lo que tendría si estuviera "en Cristo". Es el mismo principio de solidaridad que nos condenó que ahora sirve para nuestra salvación. "Porque como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados" ( 1 Corintios 15:22) .— M.

Jeremias 25:30-24

La visión del juicio final.

Una descripción sublime y terrible; correspondiente con muchos otros a lo largo del Antiguo y Nuevo Testamento.

I. Sirve un gran propósito ético. La sensación de maldad se intensifica, y se da una idea de las terribles consecuencias del pecado y su odio a la mente de Dios.

II UNA PRUEBA DE LA IMPORTANCIA HISTÓRICA DEL PECADO Y LA SALVACIÓN. Mediante visiones como estas, las edades del mundo están unidas y se muestran convergentes en un punto. No debe haber tantos juicios de delitos aislados, sino un juicio hacia el cual todo el mundo ha esperado. El pecado aumenta con el paso del tiempo, y se convierte en una oposición más pronunciada a la verdad y la bondad solo en el juicio final, se puede comprender todo su significado y se pueden suspender sus problemas.

III. COMO EVIDENCIA DE LA REALIDAD DEL REGALO PROFÉTICO Y SU FIN ESPIRITUAL. Esta visión es corroborada por los instintos universales del hombre, por un lado, y por el respaldo de Cristo por el otro. Los diversos juicios menores que han intervenido entre ese momento y este son muchas pruebas de la exactitud de la intuición del profeta. Y la manera en que él y otros videntes han puesto el énfasis principal en este evento exhibe el propósito moral fundamental de toda profecía. Su intención es revelar la justicia de Dios y guiar a los hombres a su práctica y amor.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 25:1

Un ministerio de veintitrés años.

Aquí tenemos una declaración, breve pero nada incierta, de lo que se había hecho de manera profética durante veintitrés años. Tres partes están preocupadas en esta declaración:

(1) Dios;

(2) el profeta;

(3) la gente.

YO DIOS. Nabucodonosor, quien debe actuar como el siervo de Dios (Jeremias 25:9) en la gran obra de derrocamiento, acaba de llegar a su trono y se está preparando inconscientemente para lo que Dios le había designado. Por lo tanto, era apropiado que, justo en esta crisis, Dios debería señalar el pasado y mostrar cuánto había hecho para lograr un resultado diferente. No es que esta visión integral fuera probable en la undécima hora para hacer algún cambio en el propio Israel; pero es bueno que quede registrado en la historia. Es bueno que a nosotros que venimos se les haga ver claramente cómo continuamente Dios protestó contra la maldad de su pueblo. Jeremías mismo, por su propia experiencia, habla como testigo de lo que había estado sucediendo durante veintitrés años; y sabía además que era solo uno de los muchos agentes por los cuales Dios había estado haciendo el mismo tipo de trabajo.

II EL PROFETA. No Jeremías en particular, sino Jeremías como representante de todos los fieles profetas; aquellos a quienes él se refiere aquí como que se han dedicado al mismo tipo de servicio. Él trae contra la gente una acusación seria de negligencia persistente; pero también implica una confesión seria con respecto a sí mismo. Una confesión seria, pero no vergonzosa. Aunque su largo ministerio no ha tenido el fin deseado, de ninguna manera es un fracaso. Durante veintitrés años se le ha encomendado la tarea de denunciar la apostasía nacional y la transgresión individual, en todas sus variedades. La sustancia de este largo ministerio se escribe y el espíritu del ministerio se hace evidente. Sabemos las cosas de las que habló y cómo habló de ellas; los enemigos que hizo, los sufrimientos que soportó, los dolores con los que le rompieron el corazón. En su ministerio se entregó sin restricción. Tampoco su trabajo está solo. No fue el primero en exhortar al arrepentimiento. Sucedió a hombres que habían sido tan fieles como él, y se dedicaron tanto tiempo al servicio de Dios. Y, sin embargo, después de tantas protestas, la nación permanece terca en su apostasía, obsesionada como siempre en su rápido descenso a la ruina. Por lo tanto, aprendemos cuán cautelosos debemos estar al hablar de ministerios fracasados. Ningún ministerio, cualesquiera que sean sus otros resultados, puede ser infructuoso a la vista de Dios, si solo hay una fidelidad inquebrantable en él. Es fidelidad lo que recompensa, no resultados obvios. A pesar de todo el cuidado del marido, cavar alrededor del árbol y excavarlo, puede no dar fruto; pero la fidelidad del labrador merece una recompensa de todos modos. La industria no puede superar los elementos malos en lo que se le da para cultivar. Todos los que tienen que dedicarse a predicar y profetizar deberes deben aprender la lección, que se necesita más para el éxito que la mera perseverancia. La perseverancia es como el agua que cae y desgasta la piedra; pero lo que se requiere aquí es que la piedra se debe cambiar en cuanto a su naturaleza, no desgastada. Si Jeremías hubiera podido profetizar veintitrés siglos, en lugar de veintitrés años, el resultado hubiera sido el mismo. Todo lo que pudo hacer fue reiterar, en los oídos de la gente, la necesidad del arrepentimiento. A la luz de un pasaje como este, aprendemos más de lo que Jesús quiso decir cuando dijo que vino a cumplir a los profetas. Era suya no solo cumplir sus predicciones, sino hacer lo que no podían hacer con todas sus apelaciones: volver los corazones de los desobedientes a Dios. Compare el ministerio estéril de Jeremías, profeta de Jehová, con el ministerio fructífero de Pablo, apóstol de Jesucristo. Sin embargo, Pablo no habló con más sinceridad sobre la justicia, el arrepentimiento y la sumisión a Dios. La diferencia radicaba en que Pablo no solo era un predicador, sino que cuando predicaba había un Espíritu sometido y renovador.

III. LA GENTE. Esta es una acusación seria presentada contra ellos, que un hombre había estado en medio de ellos durante todos estos años, con un mensaje, que nunca variaba y nunca se aflojaba, y que, sin embargo, habían pagado, como nación, sin prestar la menor atención. Cuando Nabucodonosor vino, no hubo oportunidad de que dijeran que no habían recibido la advertencia adecuada. No podían culpar a Jeremías. Su misma persecución a él fue un testigo contra ellos mismos. Por lo tanto, hay una advertencia para aquellos que son oyentes del evangelio con todas las voces con las que se dirige a ellos. No está fuera de sí mismos, deben buscar explicaciones de por qué las verdades del Evangelio no han encontrado alojamiento en sus corazones. La causa está dentro. ¡Cuántos han estado escuchando las noticias de Jesucristo por muchos años más, incluso más de veintitrés, y cada año parece traer una probabilidad menor de que traten el mensaje como una preocupación práctica para ellos mismos!

Jeremias 25:9

Nabucodonosor, el siervo de Dios.

I. EL CONTRASTE CON OTROS SERVIDORES. Observe la mención, en Jeremias 25:4, de esos muy diferentes siervos de Dios, los profetas (así mencionados en otra parte). Dios había enviado a muchos de ellos y muchas veces, y apenas se les había prestado atención. Se habían recurrido a motivos superiores en vano. Consideraciones de deber y prudencia fueron arrojadas a los vientos. Y ahora viene el poderoso rey Nabucodonosor, con un tipo de fuerza muy diferente, sin parecer en absoluto un siervo de Dios; y, sin embargo, es tan siervo de Dios como cualquiera de los profetas. De hecho, aunque era rey de un gran pueblo, su rango al servicio de Dios no era tan alto como el de los profetas. Él aparece en este lugar como nada más que el verdugo final de la justicia.

II EFICIENTE NO SALUDABLE UN SERVIDOR PORQUE EL SERVICIO FUE REPRESENTADO INCONSCIENTEMENTE. Nabucodonosor, déspota como era, habría sido muy iracundo si hubiera sabido exactamente cómo apareció ante los ojos de Dios. Tenía ciertos propósitos propios, y logró llevarlos a cabo; pero la misma energía con la que trabajó para sí mismo solo lo hizo prestar su servicio a Dios más completo. ¿Y puede no estar sucediendo en el mundo, con mucha más frecuencia de lo que pensamos, que el éxito mismo de los hombres egoístas y dominantes está siendo manejado por Dios tanto como para servir a sus propósitos?

III. LAS LIMITACIONES DEL SERVICIO DE NEBUCHADNEZZAR. El servicio, con toda su integridad, solo estaba dentro de ciertos límites. No requiere mucha inteligencia para destruir lo que es destructible. Pero si debe haber una obra edificante para Dios, entonces debe haber un servicio consciente, voluntario y devoto. Israel estaba destinado a ser un siervo de Dios en el sentido más completo y noble de la palabra. Había sido instruido en la voluntad de Dios y soportado con paciencia en muchos fracasos en obedecer esa voluntad. Por lo tanto, la descripción de Nabucodonosor como sirviente es una reprensión implícita de aquellos que se negaron a ser sirvientes. Tenga en cuenta el gran contraste que se encuentra en el Nuevo Testamento, donde los apóstoles de Cristo, al comienzo de sus epístolas, se apresuran a proclamarse como los siervos de Dios.

Jeremias 25:31

La controversia de Jehová con las naciones.

Esta controversia necesaria explica todos los procedimientos descritos desde Jeremias 25:15 hasta el final del capítulo. Jeremías no es un profeta solo para Israel, sino para todos los que son culpables de transgresiones similares. La copa de la santa ira de Dios sigue llenándose donde sea que vea las malas acciones. Es fácil ver, si solo reflexionamos un poco, que algún estallido como este debe venir en toda profecía verdadera. Como dice el apóstol Pablo, las naciones que pecaron sin ley perecieron sin ley. La luz peculiar dada a Israel no fue la única luz por la cual los hombres fueron responsables ante Dios. Por consiguiente, encontramos que parece haber sido un motivo principal de apelación llevado por el apóstol a los gentiles que Dios no se había dejado sin testimonio entre ellos. Si, por un lado, pudiera denunciar a Israel por ser tan indiferente a la Ley que había dado formalmente, entonces, por otro lado, podría denunciar a los gentiles por su negligencia ante la luz de la naturaleza. La idolatría, como percibimos, había producido los resultados más temibles en Israel; pero, por supuesto, en todas partes debe haber producido resultados tal como lo habían hecho, solo que no ocupan una posición tan prominente en la historia, y así nos hemos indicado aquí, como en muchos otros lugares, el camino en para considerar el declive y la caída de las grandes naciones. No es suficiente que el cristiano descanse en la consideración de causas secundarias. Y si la decadencia de una nación es tan gradual e imperceptible como para no mostrar signos evidentes de qué causas secundarias pueden estar operando, entonces es aún más necesario llegar a la altura de una verdadera fe en Dios y creer que sus juicios están seguramente en trabajo. Dondequiera que haya una autocomplacencia desenfrenada, que se extienda cada vez más, podemos estar seguros de que Dios está llevando a cabo esos juicios que no pueden fallar. ¿Pero no hay un lado más brillante sugerido por un pasaje en este capítulo? Al leer sobre todas estas tierras a las que, en una especie de visión apocalíptica, Jeremías presentó la copa de la furia de Jehová, no podemos dejar de pensar en esa otra lista tan graciosamente representada en el día de Pentecostés. Las naciones, en la sabiduría múltiple de Dios, pueden levantarse, declinar y caer; pero tal destino no molestará a nadie, salvo a aquellos que exageran el patriotismo en una virtud cardinal. El asunto serio es cuando el individuo no mostrará una sabiduría oportuna, y con humilde arrepentimiento desechará su pasado equivocado, y con humilde fe aceptará la redención y la guía que solo Dios puede proporcionar.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 25:33". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​jeremiah-25.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile