Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Jeremiah 31:3

The LORD appeared to him long ago, saying, "I have loved you with an everlasting love; Therefore I have drawn you out with kindness.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - God Continued...;   Regeneration;   Thompson Chain Reference - Attraction;   Divine;   God's;   Love;   Love-Hatred;   Lovingkindness;   Spiritual;   Torrey's Topical Textbook - Jews, the;   Love of God, the;   Loving-Kindness of God, the;  
Dictionaries:
Bridgeway Bible Dictionary - Love;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Appear, Appearance;   Joy;   Charles Buck Theological Dictionary - Eternity of God;   Love of God;   Perseverance;   Easton Bible Dictionary - Perseverance of the Saints;   Fausset Bible Dictionary - Adoption;   Love;   Mephibosheth;   Holman Bible Dictionary - Expiation, Propitiation;   Jeremiah;   Mercy, Merciful;   Wilderness;   Hastings' Dictionary of the Bible - Death;   Ethics;   Greek Versions of Ot;   Jeremiah;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Elect, Election ;   Eternal Everlasting;   Eternity;  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Ahabah Rabbah;   Love;  
Devotionals:
Daily Light on the Daily Path - Devotion for December 25;   Every Day Light - Devotion for March 8;  

Clarke's Commentary

Verse Jeremiah 31:3. I have loved thee with an everlasting love — ואהבת עולם אהבתיך veahabath olam ahabtich, "and with the old love I have loved thee." "Also, with a love of long standing have I loved thee." - Blayney. "But I love thee always." - Dahler. I still bear to the Jewish people that love which I showed to their fathers in Egypt, in the wilderness, and in the promised land. Can it be supposed, by any person seriously considering the context, that these words are spoken of God's decree of election in behalf of the Jews? Those who make it such, act most injudiciously on their own principle; for, how few of the Jews have ever given evidence that they were the children of God, from their restoration from Babylon to the present day! The words refer simply to their state as a people, most wondrously preserved by the providence and mercy of God, as a standing proof of the Divine authority of the Scriptures, and as an evidence of God's displeasure against sin.

Therefore with loving-kindness have I drawn thee. — "Therefore have I lengthened out mercy to thee." - Blayney.

C'est pourquoi je t'ai conserve ma grace. -

Dahler.

"Therefore I have preserved my grace to thee."


The exiles, who had not for a long time received any proofs of the Divine protection, are represented as deploring their state; but God answers, that though this may seem to be the case, he has always loved them; and this continued love he will show by bringing them out of their captivity. However creeds may fare, this is the sense of the passage; all the context proves this.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Jeremiah 31:3". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​jeremiah-31.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


The people return home (31:1-22)

God has not forgotten any of his people who have been driven into a harsh existence in distant countries. Those of both the northern kingdom Israel and the southern kingdom Judah will share in the restoration to the land of their ancestors (31:1-3). They will be reunited in a land of renewed contentment and prosperity. They will join again in the national religious festivals at Jerusalem (4-6).
The prophet pictures the joyous journey back to Palestine. Even the blind and the lame join in the long trek back, because God strengthens them and supplies their needs along the way. He cares for them as a father cares for his firstborn son (7-9). The God who scattered his people in many lands now gathers them. He releases them from the power of those who have held them captive (10-11). God will protect and care for his people, giving them agricultural prosperity, social contentment and religious satisfaction (12-14).
When the people go into captivity there is weeping and mourning (15), but God wants this to be replaced with rejoicing and hope (16-17). First, however, the people must acknowledge that they have sinned and that God has acted justly in punishing them. They pray to God in an attitude of humble repentance (18-19), and God, as their loving and merciful Father, forgives them (20).
In view of their expected return, the prophet suggests that when the people go into captivity, they leave markers along the way. This will enable them to know the pathway back to their homeland. Although the nation goes into captivity as an unfaithful daughter, she will be cleansed and will return as a pure bride. God is going to reverse the normal course of events; he is going to create something new (21-22).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​jeremiah-31.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Thus saith Jehovah, The people that were left of the sword found favor in the wilderness; even Israel when I went to cause him to rest. Jehovah of old appeared unto me, saying, Yea, I have loved thee with an everlasting love: therefore with lovingkindness have I drawn thee. Again will I build thee, and thou shalt be built, O virgin of Israel: again shalt thou be adorned with thy tabrets, and shall go forth in the dances of them that make merry. Again shalt thou plant vineyards upon the mountains of Samaria; the planters shall plant, and shall enjoy the fruit thereof. For there shall be a day, that the watchmen upon the hills of Ephraim shall cry Arise ye, and let us go up to Zion unto Jehovah our God."

"People that were left of the sword" (Jeremiah 31:2). Some see this as a reference to the deliverance from Egypt, and others suppose that it refers to the Israelites left after the destruction by Babylon. We prefer the latter understanding because, God did not call Israel to "rest" in the wilderness of Sinai, but commanded them to enter Canaan. Both explanations are acceptable.

The mention of Ephraim and Samaria in this paragraph show clearly that the Northern kingdom was meant.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​jeremiah-31.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Of old - From afar (margin). See Jeremiah 30:10. To the Jew God was enthroned in Zion, and thus when His mercy was shown unto the exiles in Assyria it came from a distant region 2Ch 6:20, 2 Chronicles 6:38.

With lovingkindness ... - Rather, I have continued lovingkindness unto thee.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​jeremiah-31.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

The last part is commonly rendered, “I have therefore drawn thee in mercy;” but the sense is frigid and unsuitable. I therefore doubt not but that he, on the contrary, means, that the mercy of God would not be evanescent, but would follow the people from year to year in all ages. At the beginning of the verse the Prophet introduces the Jews as making a clamor, as the unbelieving are wont to do, who, while they reject the favor of God, yet wish to appear to do so with some reason. Then, in the first place, is narrated the blasphemy of the people. These impious and diabolical words were no doubt everywhere heard at that time, “He! God has appeared to us, but it was a long while ago:” as profane men say at this day, when we bring forward examples of God’s favor from the Law or from the Prophets, or from the Gospel, He! c’est du temps jadis. Thus, they facetiously deride whatever God has at any time testified in his word, as though it were obsolete, because it is ancient. It is the same when we announce any terrors according to ancient examples, “He! it happened formerly, but a long time ago.” They then always return to that impious common saying, Le temps jadis. And the same thing Jeremiah meant to express here, At a remote time Jehovah appeared to us; that is, “Thou indeed speakest in high terms of the redemption by which the fathers were liberated, but what is that to us? why dost not thou rather shew us plainly what God intends to do? and why dost thou not bring forward some ground for present joy? why dost thou not really prove that God is propitious to us? but thou speakest of the ancient deliverance, while that narrative is now as it were obsolete.”

We hence see, that men have been always from the beginning ungrateful to God; for as far as they could, they buried the kind acts of God; nor by this only was their impiety discovered, but because they treated with scorn all ancient histories, which have yet been preserved for us, in order that our salvation might be promoted.

“Whatsoever is written,” says Paul, “has been written for our instruction, that through the patience and the consolation of the Scripture we might have hope.” (Romans 15:4)

He there shews that we are to learn patience from the examples contained in the Scripture, and that we have there a ground for strong consolation, so that we may cherish hope until God delivers us from all miseries. But what say the profane?” He, thou tellest us what has been written, but this is remote from us, and through length of time has vanished away: what is antiquity to us?” But though the Jews used this sacrilegious language, let us yet learn to embrace whatever is set before us in Scripture, while God invites us to hope for mercy, and at the same time exhorts us to patience; nor let this blasphemy ever fall from our mouths; nay, let not this thought ever creep into our hearts, “God appeared a long while ago.” Let us then abominate the ingratitude of those who would have God to be always present, and yet pay no regard to his ancient benefits.

Hence the Prophet answers, But, etc.: the copulative ו is here an adversative, as though he had said, Nay, or Yea, for it may also be taken for גם, gam, “Yea, I have loved thee with perpetual love.” Then God answers the ungodly, and shews, that he having become once the liberator of his people, did not undertake this office through a momentary impulse, but because he had so promised to Abraham, and had adopted the people. Since then God’s covenant was perpetual, he thus refutes here the impious calumny, that God acted bountifully only for a moment towards his people, and had regard only once for their miseries, so as to help them. Yea, he says, I have loved thee with perpetual love God then here shews, that the redemption, by which he had exhibited a remarkable proof of his mercy, was founded on the gratuitous adoption which was not for one year, but perpetual in its duration. We thus see that he reproves the detestable blasphemy of the people, and intimates that adoption was the cause of their redemption.

And this passage ought to be carefully noticed: for these false imaginations come immediately to our minds, when we read or hear how God had in various ways and degrees been merciful towards his people, “He! that happened formerly, but we know not whether God’s purpose remains the same; he, indeed, conferred this favor on his ancient people, but we know not whether the same can or will be extended to us.” Thus the devil, by his craft, suggests to us these false imaginations, which impede the flow of God’s favor, that it may not come to us. So the grace of God is stopped in its course, when we thus separate ourselves from the fathers, and from all his servants towards whom he has been so merciful. It is, therefore, a doctrine especially useful, when the Prophet shews, that whatever blessings God has at any time conferred on his ancient people, they ought to be ascribed to his gratuitous covenant, and that that covenant is eternal: and hence there is no doubt but that God is at this day prepared to secure the salvation of all the godly; for he remains ever the same, and never changes; and he would also have his fidelity and constancy to shine forth in the covenant which he has made with his Church. Since, then, the covenant of God is inviolable and cannot fail, even were heaven and earth brought into confusion, we ought to feel assured that God will ever be a deliverer to us: how so? because his covenant remains the same; and, therefore, his power to deliver us will remain the same. This is the use we ought to make of this clause.

A confirmation afterwards follows, Therefore have I prolonged towards thee my mercy I have already said, that this clause is otherwise rendered and explained. But nothing can be more diluted when we read thus, “I have drawn thee in mercy.” What has this to do with the perpetuity or the continued course and progress of love? But the other meaning is very suitable, that God would prolong his mercy to Israel. There is understood only one letter, but this does not interfere with the sense; and such forms of speech are elsewhere often found, he then says, that as he had embraced Israel with perpetual love, he had, therefore, drawn out or extended his mercy; for from the time he delivered his people from the tyranny of Pharaoh, and fed them forty years in the desert, he had bestowed on them many benefits. For with what victories favored he them? and then how often had he pitied them? God then ceased not from continuing his mercy to them from the time he had stretched forth his hand to them. And according to this view it is very appropriately said, that he had prolonged his mercy; for not only for one day or one year did he shew himself propitious to the Israelites, but he had exhibited himself the same for four hundred, five hundred, six hundred years. And thus also is best confuted that impiety and blasphemy of the people, that God had formerly appeared to them; “Nay,” he says, “except thou suppressest most wickedly my benefits, thou must perceive that the benefits I conferred on thy fathers have been long extended to thee, and have been perpetual and manifold.” (22)

We now perceive the real meaning of the Prophet. Were any to prefer turning the preterite to the future, I would not object, “Therefore will I prolong (or extend) towards thee my mercy.” This sense would be suitable. But when the words are taken as they are, we see why the Prophet adds, that God’s mercy had been prolonged, that is, that he might condemn the ingratitude of the Jews, because they did not rightly consider the benefits which had been bestowed on them for so many ages. It follows —

(22) I find nothing satisfactory as to this verse, except the explanation here given, and it is that of the Targum. The first clause is the people’s cavilling answer to what is declared in the foregoing verse. Jacob is the person introduced, as representing the people. He says, it is indeed true, —

“At a remote period Jehovah appeared to me.”

Then the rejoinder to this is exactly suitable, —

But with perpetual love have I loved thee,
Therefore have I prolonged to thee mercy.

Or, “extended to thee mercy,” (see Psalms 109:12,) or, “continued to thee mercy,” or, according to Blayney, “lengthened out mercy to thee.” Now there is a consistency in the whole passage, according to this view, and also in what follows, “I will again build thee,” etc. — Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​jeremiah-31.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

This time shall we turn in our Bibles to Jeremiah 31:1-40 .

Now there are those who say that God has cast off Israel as a nation forever, and that all of the blessings, all of the covenants and all of the promises that God made to this nation are now fulfilled in the church. That we have become Israel after the Spirit and being spiritual Israel, God has forsaken the nation itself and is now pouring out all of the blessings that He had promised through His covenant upon the church. Now this teaching creates all kinds of problems as far as your views of eschatology, because immediately it places the church in the Great Tribulation.

Now as we were in the thirtieth chapter of Jeremiah we found out where God speaks of the nation Israel going to be in the Great Tribulation and experiencing that time of Jacob's trouble. But it is our view and strong conviction that the church will not be in the Great Tribulation, inasmuch as the Great Tribulation is the time of God's wrath being poured out upon the church, I mean, upon the world, and the Lord said that we have not been appointed-that is, the church-unto wrath.

So as we get into chapter 31, it is more or less a continuation of chapter 30. For he said,

At the same time ( Jeremiah 31:1 ),

At what time? As you go back to verse Jeremiah 31:24 of chapter 30, he declares, "The fierce anger of the Lord shall not return, until He has done it, and has performed the intents of His heart: in the latter days ye shall consider it" ( Jeremiah 30:24 ). "At that same time," that would be, then, the latter days.

saith the LORD ( Jeremiah 31:1 ),

When God again restores the nation Israel to a place of divine favor and love. "At that same time, saith the Lord."

will I be the God of all the families of Israel, and they shall be my people ( Jeremiah 31:1 ).

Now, in the ninth chapter of Daniel, Daniel was seeking the Lord concerning the repatriation of the Jews back to their land after the seventy years of Babylonian captivity. The whole ninth chapter of Daniel begins with the fact that Daniel had been reading the prophecies of Jeremiah and he discovered by the words of Jeremiah that the time that God had ordained the Babylonian captivity was seventy years. And realizing that these seventy years were about over, Daniel began to pray unto the Lord confessing his sins and the sins of the nation and the righteousness of God and the judgment and in this period of seventy years that they have been in exile in Babylon.

And as Daniel was in prayer, the angel of the Lord came unto him and declared unto him that he was highly blessed and favored of the Lord. And that the Lord had said unto Daniel to give to him wisdom and understanding as regards to the nation Israel and its future. And He said, "Know and understand that from the time the commandment that there are seventy sevens that are determined upon the nation Israel, to finish the transgressions, to make an end of sin, to make reconciliation for iniquity, to complete the prophetic picture, to anoint the most holy One, or the most holy place, and to bring in the everlasting kingdom," seventy sevens. "But know and understand that from the time the commandment goes forth to restore and rebuild Jerusalem unto the coming of the Messiah the prince will be seven sevens and sixty-two sevens, or sixty-nine seven-year periods or 483 years" ( Daniel 9:25 ). And of course, it was 483 years from the time the commandment went forth to restore and rebuild Jerusalem to the coming of Jesus Christ in His triumphant entry. He came 483 years to the day from the commandment went forth to restore and rebuild Jerusalem.

Now that takes care of sixty-nine of the sevens. But we have one seven-year period unaccounted for. He said, "After the Messiah is revealed, He will be cut off without receiving the kingdom or without receiving anything for Himself" ( Daniel 9:26 ) And the Jews will be dispersed, and that is exactly what happened. Christ came at the appointed time, but rather than being anointed, and rather than ushering in at that moment the everlasting kingdom, and rather than completing all of the prophecies, the Messiah was cut off. He did bring reconciliation for our iniquities by His death upon the cross. He has reconciled us to God. And He did make an end of sin. He did finish sin as far as we are concerned, making that reconciliation for us. But the latter three prophecies were not fulfilled and wait a yet future date for fulfillment. The Messiah was cut off. And then He went on to say, "And the prince of the people that shall come will make a covenant with the nation Israel. But in the midst of that seven-year period, he will break the covenant and establish the abomination which causes desolation. And until the end desolation is determined" ( Daniel 9:26 ).

Daniel then went on, told about the seventieth week, but he did make a definite break between the sixty-ninth and the seventieth week. And there has been a definite break. When Jesus was cut off, not for Himself but for the people, and when He was cut off without receiving the kingdom, the Jews were dispersed and have been dispersed into all of the world until in the past generation the Zionist movement as they've gone back and are going back to their homeland and have established as of May 1948 a homeland.

Now Jesus having made reference to Daniel's prophecy in Matthew 24:1-51 in response to the question of the disciples, "What will be the sign of Your coming and the end of the age?" He said, "Now when you see the abomination of desolation that was spoken of by Daniel the prophet standing in the holy place, then flee to the wilderness" ( Matthew 24:15-16 ). What is the abomination of desolation spoken of by Daniel the prophet? Is when the antichrist, this prince of the people that shall come, will come into the temple and stand in that holy place of the temple and creates the abomination of desolation by declaring that he is God, stopping the daily prayers and sacrifices, and demanding that he be worshipped as God. Paul the apostle speaks of this in the second chapter of Thessalonians, how that he will stand in the temple of God declaring himself to be God and demanding to be worshipped as God.

Now Jesus gave this as part of the sign of the end of the age and His coming. And He is talking again to the Jews and He said, "When you see this happen, and let him who reads understand, then flee to the wilderness. Pray that your flight will not be on the Sabbath day or the new moon. Don't bother to go home to get your clothes, just get out of there as quickly as you can" ( Matthew 24:15-20 ). Of course in Revelation, we are told that God will give them wings of the angel to bear them to the wilderness place where they will be nourished for three-and-a-half years. So there is one seven-year period in which God is going to be dealing with the nation Israel once again. Seventy sevens were determined on the nation; sixty-nine of them have been fulfilled. We are still waiting for the seventieth seven to be determined, or that seventieth seven to be fulfilled. It will not be fulfilled until the church is taken out of here.

Right now God's Spirit is resting upon the church and the church is God's instrument upon the earth. But the Lord is going to take His church out and when He does, then He will put His Spirit again upon the nation Israel and He'll begin to deal with them once more nationally. God has not cast off Israel forever. God is going to deal with them yet and they shall yet become the covenant people of God. The seven years that God is dealing with them will be a time, as Jeremiah writes here in the thirtieth chapter, of Jacob's trouble. It's not going to be an easy period. It's going to be very difficult. They are going to be driven from their land once again. And there's going to be another holocaust, unfortunately, as Satan vents his anger against these people who were God's instrument of bringing the Messiah into the world. And through the antichrist will seek to make war against Israel to destroy these people completely. So at the end of that seven-year period, then Jesus will return again and they will receive, recognize and honor Him as their Savior, as their Messiah, as their Lord, and we will be united with them in the kingdom as we serve the Lord.

So, "At that same time, saith the Lord, will I be the God of all the families of Israel and they shall be My people."

Thus saith the LORD, The people which were left of the sword found grace in the wilderness; even Israel, when I went to cause him to rest. The LORD hath appeared of old unto me, saying, Yea, I have loved thee with an everlasting love: therefore with lovingkindness have I drawn thee ( Jeremiah 31:2-3 ).

So God speaks of His love for Israel, an everlasting love. And with lovingkindness He has drawn them.

Again I will build thee, and thou shalt be built, O virgin of Israel: thou shalt again be adorned with thy tabrets, and shalt go forth in the dances of them that make merry. Thou shalt yet plant vines upon the mountains of Samaria ( Jeremiah 31:4-5 ):

Now that's the West Bank. So notwithstanding all of the political hassle that's being made over it, now it's still going to be Israel's. And they're going to plant vines there in Samaria in the West Bank.

the planters shall plant, and shall eat them as common things. For there shall be a day, that the watchmen upon the mount Ephraim shall cry, Arise ye, and let us go up to Zion unto the LORD our God ( Jeremiah 31:5-6 ).

When Christ comes and establishes the kingdom and sits there upon His throne on mount Zion.

For thus saith the LORD; Sing with gladness for Jacob, and shout among the chief of the nations: publish ye, praise ye, and say, O LORD, save thy people, the remnant of Israel. Behold, I will bring them from the north country [Russia], and gather them from the coasts of the earth, and with them the blind and the lame, the woman with child and her that travails with child together: a great company shall return thither. They shall come with weeping, and with supplications will I lead them: I will cause them to walk by the rivers of waters in a straight way, wherein they shall not stumble: for I am a father to Israel, and Ephraim is my firstborn ( Jeremiah 31:7-9 ).

That's an interesting statement for God to declare that Ephraim was His firstborn, because we remember from the story that Manasseh was actually the firstborn. They were twins and Manasseh... or no, they were brothers, Joseph's sons. And Manasseh was the older and yet God said Ephraim is My firstborn. So firstborn does not mean the first to be born as far as a space of time, but it means first in prominence or has the pre-eminence of those that were born. And that causes us to understand other scriptures which are used by the Jehovah Witnesses to try to prove that Jesus is not the Son of God or is not God manifested in the flesh.

Hear the word of the LORD, O ye nations, and declare it in the isles afar off, and say, He that scattered Israel will gather him, and keep him, as a shepherd does his flock ( Jeremiah 31:10 ).

Now this is God's promise. He says, "Proclaim it! I scatter them, but I'm going to gather them again."

For the LORD hath redeemed Jacob, and ransomed him from the hand of him that was stronger than he. Therefore they shall come and sing in the height of Zion, and shall flow together to the goodness of the LORD, there'll be wheat, and wine, and oil, and for the young of the flock and of the herd: and their soul shall be as a watered garden; and they shall not sorrow any more at all ( Jeremiah 31:11-12 ).

That glorious day when they are received again and joined unto God and to His Son Jesus Christ.

Then shall the virgin rejoice in the dance, both young men and old together: for I will turn their mourning into joy, and will comfort them, and make them rejoice from their sorrow. And I will satiate the soul of the priests with fatness, and my people shall be satisfied with my goodness, saith the LORD. Thus saith the LORD; A voice was heard in Ramah, lamentation, and bitter weeping; Rachel weeping for her children and refused to be comforted for her children, because they were not ( Jeremiah 31:13-15 ).

Now Matthew in the New Testament takes this as a prophecy of Herod killing all of the children two years old and under at the time of the birth of Christ, in order that he might destroy the king that was born that the wise men from the east came looking for him. "And Joseph being warned by the angel in a dream to flee to Egypt with the child had left Bethlehem and Herod had ordered all of the children two years and under to be slain in Bethlehem, that," Matthew said, "the prophecy might be fulfilled which declared, 'Rachel weeping for her children and refusing to be comforted because they are not'" ( Matthew 2:13 , Matthew 2:17-18 ). And so he sees that as a prophecy of this period in which Herod ordered the slaying of the children.

Now I would not in reading through this see that this was a prediction of that event. But I accept that it is, because Matthew by the Holy Spirit declares that it is. And the New Testament is really the best commentary we have on the Old Testament. And it is interesting to me in the prophecies concerning Jesus Christ how these things are just sort of hid here and yet those enlightened by the Holy Spirit suddenly see them and they see their fulfillment in the Lord. And just in reading this in its context we are really talking about a yet future event, and yet, by the Holy Spirit Matthew says this was fulfilled and was a prediction of Herod's slaying of the innocent children.

Thus saith the LORD; Refrain thy voice from weeping, and thine eyes from tears: for thy work shall be rewarded, saith the LORD; and they shall come again from the land of the enemy ( Jeremiah 31:16 ).

So God promises the restoration, coming out from the land of the enemy.

And there is hope in thine end, saith the LORD, that thy children shall come again to their own border ( Jeremiah 31:17 ).

So you've got hope. You're going to be coming back again into the borders of the country.

I have surely heard Ephraim bemoaning himself declaring; Thou hast chastised me, and I was chastised, as a bullock unaccustomed to the yoke: turn thou me, and I shall be turned; for thou art the LORD my God. Surely after that I was turned, I repented; and after that I was instructed, I smote upon my thigh: I was ashamed, yea, even confounded, because I did bear the reproach of my youth. Is Ephraim my dear son? is he a pleasant child? for since I spake against him, I do earnestly remember him still: therefore my bowels are troubled for him; I will surely will have mercy upon him, saith the LORD ( Jeremiah 31:18-20 ).

Now listen how God speaks about a wayward son Ephraim. Not as this, "I cast him off forever. I'm through with him. I disinherit him. I disown him." But God did speak of the judgment that was going to come upon him. "I spoke against him, but I earnestly remember him still." And actually, "I inwardly am groaning for him. And I will surely have mercy upon him."

Set thee up waymarks, make thee high heaps: set thine heart toward the highway, even the way which thou wentest: turn again, O virgin of Israel, turn again to these thy cities. How long will you go about, O you backsliding daughter? for the LORD hath created a new thing in the earth, A woman shall compass a man. Thus saith the LORD of hosts, the God of Israel, As yet they shall use this speech in the land of Judah and in the cities thereof, when I shall bring again their captivity; The LORD bless thee, O habitation of justice, and mountain of holiness ( Jeremiah 31:21-23 ).

This will be again declared, "Oh, the Lord bless thee." And He says, "I will use this speech in the land of Judah in the cities thereof, when I shall bring again their captivity, as they declare, 'The Lord bless thee, O habitation of justice, and mountain of holiness.'"

Now, of course, there is also another thing here and that is in this present-day re-gathering into Israel, the use again of the Hebrew language. After they returned from the Babylonian captivity, Hebrew was not the general language in Israel any longer. But they spoke Aramaic and they spoke Greek. But they did not really speak Hebrew. Only the scholars, the scribes and all, spoke Hebrew. All of the children growing up in Babylon in the two generations in Babylon the kids didn't bother to learn the Hebrew language. And so they just were, of course, were in the Babylon schools and playing with their boyfriends and girlfriends and all there in Babylon, and they just picked up the Aramaic and of course that became the language when they returned, the common language. But it is interesting as a part of the modern Zionist movement was when in their return to the land they established again Hebrew as the national language of the land. Everybody learns Hebrew when they go back and they speak Hebrew there. And so they're again using this speech of Hebrew and declaring, "The Lord bless thee," in Hebrew, "O habitation of justice."

And there shall dwell in Judah itself, and in the cities thereof together, husbandmen, shepherds who will be going forth with their flocks. For I have satiated the weary soul, and I have replenished every sorrowful soul. Upon this I awaked, and beheld; and my sleep was sweet unto me. Behold, the days come, saith the LORD, that I will sow the house ( Jeremiah 31:24-27 )

As he thought about this, Jeremiah awoke as God was speaking to him these things, and it was just a beautiful thing to realize God's restoration of the people. He was facing... they were facing, then, their destruction. And yet God took him beyond the dark period of history that was right upon them and out to the end really and the glorious restoration of God's grace and love upon the people.

Behold, the days come, saith the Lord, that I will sow the house of Israel and the house of Judah with the seed of man, and with the seed of beast. And it shall come to pass, that like as I have watched over them, to pluck up, and to break down, and to throw down, and to destroy, and to afflict; so will I watch over them, to build, and to plant, saith the LORD ( Jeremiah 31:27-28 ).

Now if you go back to the first chapter of Jeremiah when God is calling Jeremiah to his prophetic ministry, the Lord said unto Jeremiah, verse Jeremiah 31:10 of chapter 1, "See, I have this day set thee over the nations and over the kingdoms, to root out, and to pull down, and to destroy, and to throw down, to build, and to plant." So he was to prophesy that destruction that was going to come upon these people. And now God declares, "I've watched over them to pluck them up, to break them down, to throw them down, to destroy and to afflict, but I will also watch over them to build and to plant." So God's restoration of His work with the nation Israel.

In those days they shall say no more, The fathers have eaten sour grapes, and the children's teeth are set on edge. But every one shall die for his own iniquity: every man that eateth the sour grape, his teeth shall be on edge ( Jeremiah 31:29-30 ).

Now they had this proverb, and basically the proverb was trying to blame the fathers for all of the calamities instead of accepting responsibility yourself.

When I was a kid it was all the responsibility for the bad things that went on were laid on the kids. We were held responsible for those things that we were doing. When I became an adult then they changed. They said it was all the parents' fault. So I've got sort of got it both directions. Got it when I was a kid, and now I'm getting it when I'm an adult, as they blamed now the adults for all of the problems with the children. They say that personality equals heredity, environment, and time. And the formula that they use is P=HET. Personality equals heredity, environment, and time. And there's quite a discussion now on how much is heredity, how much is environment, and how much making up your personality. But it always seems that there is that endeavor to throw the blame for my faults onto somebody else. Man does not like to take responsibility for his own actions. And if I can blame someone else for what I've done wrong, I'm always looking for a scapegoat. I'm always looking for someone to blame. For you see, I'm so perfect that if these other environmental things weren't around me, I could be a perfect person. But it's all of these annoyances and all that are around me that create this loss of temper and create these dumb things that I do. It's not really my fault. It's the kids have got the TV on too loud in the other room and that's why I dropped the vase and broke it. It wasn't really that I'm just a clumsy oaf; it was their fault, you know. And we're always looking for someone to blame for our own weaknesses or our own failures.

And so this proverb became a very current, popular thing. And so they say, "Well, you know, my teeth are set on edge because my father ate sour grapes. And so my teeth are sharp and on edge, you know." And blaming their fathers for their problems. He said, "That's a proverb they're not going to be using anymore. Every man's going to be responsible for his own action." And in truth, we are each of us when we stand before God, we're responsible for our own actions. We can't say, "Well, my dad was a mess. I couldn't relate to you as a father because my dad was such a horrible father, you know." That won't go. You're going to have to answer to God for what you've done. You are responsible for what you have done.

Now, there have been religious groups that have tried to take responsibility off of you. And they say, "Well, we'll be your shepherd, you know, and we'll be responsible for you." People really gathered after them like everything because we like to escape responsibility for our own actions. People say, "Well, it's the devil that made you do it, you know." Oh, that's great, make him responsible. No, I am responsible for what I do and I'm going to have to answer to God for what I have done. And when I come before God, I can't say, "Well, my dad ate sour grapes. That's why my teeth were on edge." I'll have to just answer to God for what I am, for what I've done, even as you are going to have to answer to God and you can't find a scapegoat. You can't lay the blame on anybody else. Every man will answer for himself.

Behold, the days come, saith the LORD, that I will make a new covenant with the house of Israel, and with the house of Judah: Not according to the covenant that I made with their fathers, in the day that I took them by the hand to bring them out of the land of Egypt; which my covenant they broke, although I was a husband unto them, saith the LORD ( Jeremiah 31:31-32 ):

I'm going to make a new covenant. Not like the covenant that I made.

Now what was the covenant that He made with them? When they came out of Egypt, they came to mount Sinai and there God gave them the law and God said when He gave them the law, "He that doeth these, he that liveth by these things and doeth them shall be My people." So the covenant that God made with them first was a covenant that was predicated upon their obedience to that law. Now they broke that covenant, God said. They didn't obey the law. God gave to them the Ten Commandments; they broke them. They did not keep them. So God said, "I'm going to make a new covenant with them. In that day I'll make a new covenant. Not like the old covenant that was predicated upon their obedience and their faithfulness to obey the law. And I will be their God and they will be My people, and so forth, if they live by these things and do these things."

But what is the new covenant?

But this shall be the covenant that I will make with the house of Israel; After those days, saith the LORD, I will put my law in their inward parts, and write it in their hearts; and will be their God, and they shall be my people ( Jeremiah 31:33 ).

That is, I will give them a change of attitude within. I will give them a change of heart. It will not be an outward law that is forcing me obedience, but now it is a new covenant where God writes His law in my heart by creating in me a new nature. Now that's, of course, exactly what God has done for us. That's what Christianity is all about. Jesus said, "You've got to be born again. You were born of the flesh, but you've got to be born of the Spirit. That which is born of the flesh is flesh; that which is born of the Spirit is Spirit. Don't marvel that I say you've got to be born again" ( John 3:3 , John 3:6-7 ). You need to have this new nature. And when you have this new nature, God then writes His law in your heart. You have a whole new desire, a whole new... You have such a change. It's from within and the desire for the things of the Lord as He writes His law upon my heart. And this new covenant that God has established with us through Jesus Christ, it's the same thing-the change of nature. Born again by the Spirit, a new nature after Christ Jesus.

And it is so important that we be born again, because we cannot keep that first covenant that God established. The law, we've all broken it. We all have sinned and come short of the glory of God. So God has established this new covenant. The old covenant was established upon man's faithfulness to obey the law. The new covenant is established upon God's faithfulness to justify us by our faith in Jesus Christ. The old covenant failed because it was predicated upon man. The new covenant will stand because it is predicated upon God's work.

And so we have this new covenant that God has established with us and also will establish with the house of Israel in that day. They are still trying to relate to God under the old covenant, but not completely. They no longer have any sacrifice, which was required of God to put away their sins. And so they're still seeking to relate to God outside of the covenant through Jesus Christ whereby our sins are taken away.

And they shall teach no more every man his neighbor, and every man his brother, saying, Know the LORD: for they shall all know me, from the least of them unto the greatest of them, saith the LORD: for I will forgive their iniquity, and I will remember their sin no more ( Jeremiah 31:34 ).

What a glorious covenant. God having forgiven our iniquities, not remembering our sins.

Thus saith the LORD, which giveth the sun for a light by day, and the ordinances of the moon and of the stars for a light by night, which divides the sea when the waves thereof roar; The LORD of hosts is his name: If those ordinances depart from before me, saith the LORD, then the seed of Israel also shall cease from being a nation before me for ever ( Jeremiah 31:35-36 ).

If you will stop the day and the night, the ordinances of the moon and the stars and all, then Israel will cease from being a nation before the Lord.

Thus saith the LORD; If heaven above can be measured, and the foundations of the earth searched out beneath, I will also cast off all the seed of Israel for all that they have done, saith the LORD. Behold, the days come, saith the LORD, that the city shall be built to the LORD from the tower of Hananeel even to the gate of the corner. And the measuring line shall yet go forth over against it upon the hill Gareb, and shall encircle it to Goath. And the whole valley of the dead bodies, and of the ashes, and all the fields unto the brook of Kidron, unto the corner of the horse gate toward the east, shall be holy unto the LORD; it shall not be plucked up, nor thrown down any more for ever ( Jeremiah 31:37-40 ).

It is interesting these hills and so forth that are described here as being a part of the city of Jerusalem are indeed all within the city of Jerusalem today. The city has been expanded out to these areas that are referred to here in Jeremiah.

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​jeremiah-31.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Israel rebuilt and planted by a loving God 31:2-6

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​jeremiah-31.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

Assurance of future salvation rests on Yahweh’s eternal commitment and His loving election of Israel (cf. Exodus 19:5-6; Deuteronomy 7:9). He had loved it "from afar" in the wilderness following the Exodus, and He would love it "from afar" in the Exile. "Love" and "faithfulness" are both strong covenant terms.

"It is the LORD’s constant commitment to Israel that bridges the generations and makes restoration possible." [Note: Scalise, p. 108.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​jeremiah-31.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

The Lord hath appeared of old unto me, [saying],.... Either to the prophet, bidding him say to the church what follows, so Jarchi: or to Christ, who was from eternity with the Father; lay in his bosom; between whom the council of peace was; with whom the covenant was made; and whom God loved before the foundation of the world; and which is observed by him, for the comfort of his people, John 17:24; so Cocceius; but rather they are the words of Israel, or the church, owning the above instances of God's grace and goodness; and that he had greatly appeared to them, and for them, in former times; but then this was a great while ago; and besides, now he hid his face from them, and they were under the tokens of his displeasure, and not of his love; to which the Lord replies, for the word "saying" is not in the text, which makes the following a continuation of the church's speech, though wrongly; since they are the words of the Lord, taking up the church for speaking too slightly and improperly of his love, and in a complaining way:

yea I have loved thee with an everlasting love; not only of old, or a good while ago, but from all eternity, and with a love which will always last, and does, notwithstanding dark and afflictive providences; for this love is like himself, sovereign, unchangeable, and everlasting: "I have loved thee": I, who am the great God, the Creator of the ends of the earth, the King of kings, and Lord of lords; a God of infinite purity and holiness; do whatever I please in heaven and in earth; and am the Lord that changes not: "have loved"; not love only now, and shall hereafter; but have loved, not for some time past only, but from all eternity, with the same love I now do: "thee" personally, "Jacob, have I loved", Romans 9:13; thee nakedly, and not thine, or for anything done by thee; thee separately and distinctly, and not others; thee a creature, vile and sinful, a transgressor from the womb, and known to be so beforehand; "thee" now openly, and in an applicatory way, through the evidence of the spirit: "with an everlasting love": a love from everlasting, which does not commence in time with faith, repentance, and new obedience; these being the fruits and effects of it; but was from all eternity, as appears from the eternal choice of the persons loved in Christ; from the everlasting covenant made with them in him; from the constitution and setting up of Christ as their Mediator from everlasting; and from the security of their persons and grace in him, before the world began: and this love will endure to everlasting, without any variation or change; nothing can separate from it. The evidence of it follows:

therefore with lovingkindness have I drawn thee; out of a state of nature; out of Satan's hands; out of the pit wherein is no water, the horrible pit, the mire and clay; unto Christ, his person, blood, righteousness, and fulness, by faith to lay hold upon them; unto his church, and to a participation of the ordinances and privileges of it; to nearer communion with God, and at last will draw to eternal glory. This is the Father's act, and to him it is usually ascribed: it chiefly regards the work of conversion, and the influence of divine grace on that; though it also includes after acts of drawing: it supposes weakness in men; is the effect of powerful and efficacious grace; and is done without offering any violence or force to the will of man, who is drawn with, and not against, his will. This is an instance of the love of God; a fruit and effect of it: it is love that draws a soul to Christ, and is the cause of its coming to him; it is love that reveals him to it, and causes it to come to him; love is then manifested and shed abroad in the heart; a cord of it is let down into it, and with it the Lord draws; it is not by the threats of the law, but by the declarations of grace in the Gospel; the cause of drawing is love, and the manner of it is with it. The Targum of the whole verse is,

"Jerusalem said, of old the Lord appeared to our fathers; prophet, say unto them, lo, I have loved you with an everlasting love, therefore have led you with goodness.''

It may be rendered, "I have drawn out", or "extended, lovingkindness to thee" i; see Psalms 36:10.

i על כן משכתיך חסד "protraxi tibi misericordiam", Vatablus; "protraxi, [vel] extendi ad te clementiam", Calvin; "extendo erga te benignitatem", Junius Tremellius "meam", Piscator.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Jeremiah 31:3". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​jeremiah-31.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Promises to Israel; Joyful Return from Captivity. B. C. 594.

      1 At the same time, saith the LORD, will I be the God of all the families of Israel, and they shall be my people.   2 Thus saith the LORD, The people which were left of the sword found grace in the wilderness; even Israel, when I went to cause him to rest.   3 The LORD hath appeared of old unto me, saying, Yea, I have loved thee with an everlasting love: therefore with lovingkindness have I drawn thee.   4 Again I will build thee, and thou shalt be built, O virgin of Israel: thou shalt again be adorned with thy tabrets, and shalt go forth in the dances of them that make merry.   5 Thou shalt yet plant vines upon the mountains of Samaria: the planters shall plant, and shall eat them as common things.   6 For there shall be a day, that the watchmen upon the mount Ephraim shall cry, Arise ye, and let us go up to Zion unto the LORD our God.   7 For thus saith the LORD; Sing with gladness for Jacob, and shout among the chief of the nations: publish ye, praise ye, and say, O LORD, save thy people, the remnant of Israel.   8 Behold, I will bring them from the north country, and gather them from the coasts of the earth, and with them the blind and the lame, the woman with child and her that travaileth with child together: a great company shall return thither.   9 They shall come with weeping, and with supplications will I lead them: I will cause them to walk by the rivers of waters in a straight way, wherein they shall not stumble: for I am a father to Israel, and Ephraim is my firstborn.

      God here assures his people,

      I. That he will again take them into a covenant relation to himself, from which they seemed to be cut off. At the same time, when God's anger breaks out against the wicked (Jeremiah 30:24; Jeremiah 30:24), his own people shall be owned by him as the children of his love: I will be the God (that is, I will show myself to be the God) of all the families of Israel (Jeremiah 31:1; Jeremiah 31:1),-- not of the two tribes only, but of all the tribes,--not of the house of Aaron only, and the families of Levi, but of all their families; not only their state in general, but their particular families, and the interests of them, shall have the benefit of a special relation to God. Note, The families of good people, in their family capacity, may apply to God and stay themselves upon him as their God. If we and our houses serve the Lord, we and our houses shall be protected and blessed by him, Proverbs 3:33.

      II. That he will do for them, in bringing them out of Babylon, as he had done for their fathers when he delivered them out of Egypt, and as he had purposed to do when he first took them to be his people. 1. He puts them in mind of what he did for their fathers when he brought them out of Egypt, Jeremiah 31:2; Jeremiah 31:2. They were then, as these were, a people left of the sword, that sword of Pharaoh with which he cut off all the male children as soon as they were born (a bloody sword indeed they had narrowly escaped) and that sword with which he threatened to cut them off when he pursued them to the Red Sea. They were then in the wilderness, where they seemed to be lost and forgotten, as these were now in a strange land, and yet they found grace in God's sight, were owned and highly honoured by him, and blessed with wonderful instances of his peculiar favour, and he was at this time going to cause them to rest in Canaan. Note, When we are brought very low, and insuperable difficulties appear in the way of our deliverance, it is good to remember that it has been so with the church formerly, and yet that it has been raised up from its low estate and has got to Canaan through all the hardships of a wilderness; and God is still the same. 2. They put him in mind of what God had done for their fathers, intimating that they now saw not such signs, and were ready to ask, as Gideon did, Where are all the wonders that our fathers told us of? It is true, The Lord hath appeared of old unto me (Jeremiah 31:3; Jeremiah 31:3), in Egypt, in the wilderness, hath appeared with me and for me, hath been seen in his glory as my God. The years of ancient times were glorious years; but now it is otherwise; what good will it do us that he appeared of old to us when now he is a God that hides himself from us? Isaiah 45:15. Note, It is hard to take comfort from former smiles under present frowns. 3. To this he answers with an assurance of the constancy of his love: Yea, I have loved thee, not only with an ancient love, but with an everlasting love, a love that shall never fail, however the comforts of it may for a time be suspended. It is an everlasting love; therefore have I extended or drawn out lovingkindness unto thee also, as well as to thy ancestors, or, with lovingkindness have I drawn thee to myself as thy God, from all the idols to which thou hadst turned aside. Note, It is the happiness of those who are through grace interested in the love of God that it is an everlasting love (from everlasting in the counsels of it, to everlasting in the continuance and consequences of it), and that nothing can separate them from that love. Those whom God loves with this love he will draw into covenant and communion with himself, by the influences of his Spirit upon their souls; he will draw them with lovingkindness, with the cords of a man and bands of love, than which no attractive can be more powerful.

      III. That he will again form them into a people, and give them a very joyful settlement in their own land, Jeremiah 31:4; Jeremiah 31:5. Is the church of God his house, his temple? Is it now in ruins? It is so; but, Again I will build thee, and thou shalt be built. Are they parts of this building dispersed? They shall be collected and put together again, each in its place. If God undertake to build them, they shall be built, whatever opposition may be given to it? Is Israel a beautiful virgin? Is she now stripped of her ornaments and reduced to a melancholy state? She is so; but thou shalt again be adorned and made fine, adorned with thy tabrets, or timbrels, the ornaments of thy chamber, and made merry. They shall resume their harps which had been hung upon the willow-trees, shall tune them, and shall themselves be in tune to make use of them. They shall be adorned with their tabrets, for now their mirth and music shall be seasonable; it shall be a proper time for it, God in his providence shall call them to it, and then it shall be an ornament to them; whereas tabrets, at a time of common calamity, when God called to mourning, were a shame to them. Or it may refer to their use of tabrets in the solemnizing of their religious feasts and their going forth in dances then, as the daughters of Shiloh,Judges 21:19; Judges 21:21. Our mirth is then indeed an ornament to us when we serve God and honour him with it. Is the joy of the city maintained by the products of the country? It is so; and therefore it is promised (Jeremiah 31:5; Jeremiah 31:5), Thou shalt yet plant vines upon the mountains of Samaria, which had been the head city of the kingdom of Israel, in opposition to that of Judah; but they shall now be united (Ezekiel 37:22), and there shall be such perfect peace and security that men shall apply themselves wholly to the improvement of their ground: The planters shall plant, not fearing the soldiers' coming to eat the fruits of what they had planted, or to pluck it up; but they themselves shall eat them freely, as common things, not forbidden fruits, not forbidden by the law of God (as they were till the fifth year, Leviticus 19:23-25), not forbidden by the owners, because there shall be such plenty as to yield enough for all, enough for each.

      IV. That they shall have liberty and opportunity to worship God in the ordinances of his own appointment, and shall have both invitations and inclinations to do so (Jeremiah 31:6; Jeremiah 31:6): There shall be a day, and a glorious day it will be, when the watchmen upon Mount Ephraim, that are set to stand sentinel there, to give notice of the approach of the enemy, finding that all is very quiet and that there is no appearance of danger, shall desire for a time to be discharged from their post, that they may go up to Zion, to praise God for the public peace. Or the watchmen that tend the vineyards (spoken of Jeremiah 31:5; Jeremiah 31:5) shall stir up themselves, and one another, and all their neighbours, to go and keep the solemn feasts at Jerusalem. Now this implies that the service of God shall be again set up in Zion, that there shall be a general resort to it, with much affection and mutual excitement, as in David's time, Psalms 122:1. But that which is most observable here is that the watchmen of Ephraim are forward to promote the worship of God at Jerusalem, whereas formerly the watchman of Ephraim was hatred against the house of his God (Hosea 9:8), and, in stead of inviting people to Zion, laid snares for those that set their faces thitherward, Hosea 5:1. Note, God can make those who have been enemies to religion and the true worship of God to become encouragers of them and leaders in them. This promise was to have its full accomplishment in the days of the Messiah, when the gospel should be preached to all these countries, and a general invitation thereby given into the church of Christ, of which Zion was a type.

      V. That God shall have the glory and the church both the honour and comfort of this blessed change (Jeremiah 31:7; Jeremiah 31:7): Sing with gladness for Jacob, that is, let all her friends and well-wishers rejoice with her, Deuteronomy 32:43. Rejoice, you Gentiles with his people,Romans 15:10. The restoration of Jacob will be taken notice of by all the neighbours, it will be matter of joy to them all, and they shall all join with Jacob in his joys, and thereby pay him respect and put a reputation upon him. Even the chief of the nations, that make the greatest figure, shall think it an honour to them to congratulate the restoration of Jacob, and shall do themselves the honour to send their ambassadors on that errand. Publish you, praise you. In publishing these tidings, praise the God of Israel, praise the Israel of God, speak honourably of both. The publishers of the gospel must publish it with praise, and therefore it is often spoken of in the Psalms as mingled with praises,Psalms 67:2; Psalms 67:3; Psalms 96:2; Psalms 96:3. What we either bring to others or take to ourselves the comfort of we must be sure to give God the praise of. Praise you, and say, O Lord! save thy people; that is, perfect their salvation, go on to save the remnant of Israel, that are yet in bondage; as Psalms 126:3; Psalms 126:4. Note, When we are praising God for what he has done we must call upon him for the future favours which his church is in need and expectation of; and in praying to him we really praise him and give him glory; he takes it so.

      VI. That, in order to a happy settlement in their own land, they shall have a joyful return out of the land of their captivity and a very comfortable passage homeward (Jeremiah 31:8; Jeremiah 31:9), and this beginning of mercy shall be to them a pledge of all the other blessings here promised. 1. Though they are scattered to places far remote, yet they shall be brought together from the north country, and from the coasts of the earth; wherever they are, God will find them out. 2. Though many of them are very unfit for travel, yet that shall be no hindrance to them: The blind and the lame shall come; such a good-will shall they have to their journey, and such a good heart upon it, that they shall not make their blindness and lameness an excuse for staying where they are. There companions will be ready to help them, will be eyes to the blind and legs to the lame, as good Christians ought to be to one another in their travels heavenward, Job 29:15. But, above all, their God will help them; and let none plead that he is blind who has God for his guide, or lame who has God for his strength. The women with child are heavy, and it is not fit that they should undertake such a journey, much less those that travail with child; and yet, when it is to return to Zion, neither the one nor the other shall make any difficulty of it. Note, When God calls we must not plead any inability to come; for he that calls us will help us, will strengthen us. 3. Though they seem to be diminished, and to have become few in numbers, yet, when they come all together, they shall be a great company; and so will God's spiritual Israel be when there shall be a general rendezvous of them, though now they are but a little flock. 4. Though their return will be matter of joy to them, yet prayers and tears will be both their stores and their artillery (Jeremiah 31:9; Jeremiah 31:9): They shall come with weeping and with supplications, weeping for sin, supplication for pardon; for the goodness of God shall lead them to repentance; and they shall weep with more bitterness and more tenderness for sin, when they are delivered out of their captivity, than ever they did when they were groaning under it. Weeping and praying do well together; tears put life into prayers, and express the liveliness of the, and prayers help to wipe away tears. With favours will I lead them (so the margin reads it); in their journey they shall be compassed with God's favours, the fruits of his favour. 5. Though they have a perilous journey, yet they shall be safe under a divine convoy. Is the country they pass through dry and thirsty? I will cause them to walk by the rivers of waters, not the waters of a land-flood, which fail in summer. Is it a wilderness where there is no road, no track? I will cause them t walk in a straight way, which they shall not miss. Is it a rough and rocky country? Yet they shall not stumble. Note, Whithersoever God gives his people a clear call he will either find them or make them a ready way; and while we are following Providence we may be sure that Providence will not be wanting to us. And, lastly, here is a reason given why God will take all this care of his people: For I am a Father to Israel, a Father that begat him, and therefore will maintain him, that have the care and compassion of a father for him (Psalms 103:13); and Ephraim is my first-born; even Ephraim, who, having gone astray from God, was no more worthy to be called a son, shall yet be owned as a first-born, particularly dear, and heir of a double portion of blessings. The same reason that was given for their release out of Egypt is given for their release out of Babylon; they are free-born and therefore must not be enslaved, are born to God and therefore must not be the servants of men. Exodus 4:22; Exodus 4:23, Israel is my son, even my first-born; let my son go that he may serve me. If we take God for our Father, and join ourselves to the church of the first-born, we may be assured that we shall want nothing that is good for us.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Jeremiah 31:3". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​jeremiah-31.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Jeremias 31:3 . Te he amado con un amor eterno. ואהבת עולם אהבתיך veahabath olam ahabtich , "y con el amor antiguo te he amado". "Además, con un amor de mucho tiempo te he amado". - Blayney . "Pero te amo siempre". - Dahler . Todavía tengo por el pueblo judío el amor que mostré a sus padres en Egipto, en el desierto y en la tierra prometida. ¿Puede suponerse, por cualquier persona que considere seriamente el contexto, que estas palabras se refieren al decreto de elección de Dios a favor de los judíos? Quienes lo hacen así, actúan de la manera más imprudente según su propio principio; porque, ¡cuán pocos de los judíos han dado alguna vez evidencia de que eran hijos de Dios , desde su restauración de Babilonia hasta el día de hoy! Las palabras se refieren simplemente a su estado como pueblo, maravillosamente preservado por la providencia y la misericordia de Dios, como prueba permanente de la autoridad divina de las Escrituras, y como evidencia del desagrado de Dios contra el pecado.

Por eso te he atraído con misericordia.  "Por eso te he extendido misericordia". - Blayney .

C'est pourquoi je t'ai conserve ma grace. -

dahler _

"Por eso te he guardado mi gracia".

Los exiliados, que durante mucho tiempo no habían recibido ninguna prueba de la protección divina, se representan deplorando su estado; pero Dios responde que aunque esto parezca ser así, siempre los ha amado; y este amor continuo lo mostrará sacándolos de su cautiverio. Cualquiera que sea el destino de los credos , este es el sentido del pasaje; todo el contexto lo prueba.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​jeremiah-31.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

De antaño - Desde lejos (margen). Ver Jeremias 30:1. Para el judío, Dios fue entronizado en Sión, y así, cuando Su misericordia se mostró a los exiliados en Asiria, vino de una región distante 2Ch 6:20 , 2 Crónicas 6:38.

Con misericordia ... - Más bien, he continuado amando a ti.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​jeremiah-31.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

amor eterno. Ver notas sobre Isaías 44:7 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​jeremiah-31.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

La última parte se traduce comúnmente: "Por lo tanto, te he dibujado con misericordia"; pero el sentido es frígido e inadecuado. Por lo tanto, no dudo, pero él, por el contrario, quiere decir que la misericordia de Dios no sería evanescente, sino que seguiría a las personas año tras año en todas las edades. Al comienzo del verso, el Profeta presenta a los judíos haciendo un clamor, como suelen hacer los incrédulos, quienes, si bien rechazan el favor de Dios, desean aparentar hacerlo por algún motivo. Luego, en primer lugar, se narra la blasfemia de la gente. Estas palabras impías y diabólicas fueron sin duda escuchadas en todas partes en ese momento, “¡Él! Dios se nos apareció, pero fue hace mucho tiempo: "como dicen los hombres profanos en este día, cuando presentamos ejemplos del favor de Dios de la Ley o de los Profetas, o del Evangelio, ¡Él! c’est du temps jadis. Por lo tanto, se burlan graciosamente de lo que Dios haya testificado en su palabra en cualquier momento, como si fuera obsoleto, porque es antiguo. Es lo mismo cuando anunciamos los terrores de acuerdo con ejemplos antiguos: “¡Él! sucedió anteriormente, pero hace mucho tiempo ". Luego siempre vuelven a ese impío refrán común, Le temps jadis. Y lo mismo que Jeremías quiso expresar aquí, en un momento remoto, Jehová se nos apareció; es decir, "En verdad hablas en términos elevados de la redención por la cual los padres fueron liberados, pero ¿qué es eso para nosotros? ¿Por qué no prefieres mostrarnos claramente lo que Dios quiere hacer? ¿Y por qué no adelantas algo para la alegría presente? ¿Por qué no pruebas realmente que Dios es propicio para nosotros? pero hablas de la antigua liberación, mientras que esa narración es ahora como si fuera obsoleta ".

Por lo tanto, vemos que los hombres siempre han sido desde el principio desagradecidos con Dios; porque tan lejos como pudieron, enterraron los amables actos de Dios; ni por esto solo se descubrió su impiedad, sino porque trataron con desprecio todas las historias antiguas, que aún nos han sido preservadas, para que nuestra salvación pueda ser promovida.

"Todo lo que está escrito", dice Pablo, "ha sido escrito para nuestra instrucción, que a través de la paciencia y el consuelo de la Escritura podamos tener esperanza". ( Romanos 15:4)

Allí muestra que debemos aprender a tener paciencia de los ejemplos contenidos en la Escritura, y que tenemos un terreno para un fuerte consuelo, para que podamos abrigar la esperanza hasta que Dios nos libere de todas las miserias. ¿Pero qué dicen los profanos? Él, nos cuentas lo que se ha escrito, pero esto está lejos de nosotros, y a lo largo del tiempo se ha desvanecido: ¿qué es para nosotros la antigüedad? Pero aunque los judíos usaron este lenguaje sacrílego, aprendamos a abrazar todo lo que se nos presenta en la Escritura, mientras Dios nos invita a esperar la misericordia, y al mismo tiempo nos exhorta a tener paciencia; ni dejes que esta blasfemia caiga de nuestras bocas; no, que este pensamiento nunca se filtre en nuestros corazones, "Dios apareció hace mucho tiempo". Entonces, abominemos la ingratitud de aquellos que desean que Dios esté siempre presente y, sin embargo, no tengamos en cuenta sus antiguos beneficios.

Por lo tanto, el Profeta responde: Pero, etc .: el copulativo ו es aquí un adversario, como si hubiera dicho, no o sí, porque también puede tomarse como גם, gam, "Sí, te he amado con amor perpetuo". Entonces Dios responde a los impíos, y muestra que, una vez que se convirtió en el libertador de su pueblo, no asumió este cargo por un impulso momentáneo, sino porque se lo había prometido a Abraham y había adoptado al pueblo. Desde entonces, el pacto de Dios fue perpetuo, por lo que refuta aquí la calumnia impía, que Dios actuó generosamente solo por un momento hacia su pueblo, y solo tuvo en cuenta una vez sus miserias, para ayudarlos. Sí, dice, te he amado con amor perpetuo, Dios entonces muestra que la redención, por la cual él había exhibido una prueba notable de su misericordia, se basó en la adopción gratuita que no fue por un año, sino perpetua en su duración. Así vemos que él reprende la detestable blasfemia de la gente e insinúa que la adopción fue la causa de su redención.

Y este pasaje debe ser notado cuidadosamente: porque estas falsas imaginaciones vienen inmediatamente a nuestras mentes, cuando leemos o escuchamos cómo Dios había sido misericordioso con su pueblo de varias maneras y grados, “¡Él! eso sucedió anteriormente, pero no sabemos si el propósito de Dios sigue siendo el mismo; él, de hecho, confirió este favor a su pueblo antiguo, pero no sabemos si lo mismo puede o nos será extendido ". Así, el diablo, por su oficio, nos sugiere estas falsas imaginaciones, que impiden el flujo del favor de Dios, para que no nos llegue. De modo que la gracia de Dios se detiene en su curso, cuando nos separamos de los padres y de todos sus siervos con quienes ha sido tan misericordioso. Por lo tanto, es una doctrina especialmente útil, cuando el Profeta muestra, que cualquier bendición que Dios haya otorgado en algún momento a su pueblo antiguo, debe atribuirse a su pacto gratuito, y que ese pacto es eterno: y por lo tanto existe sin duda, pero que Dios está en este día preparado para asegurar la salvación de todos los piadosos; porque él permanece siempre igual, y nunca cambia; y también tendría su fidelidad y constancia para brillar en el pacto que hizo con su Iglesia. Dado que, entonces, el pacto de Dios es inviolable y no puede fallar, incluso si el cielo y la tierra se confundieran, debemos sentirnos seguros de que Dios nos entregará alguna vez: ¿cómo es eso? porque su pacto sigue siendo el mismo; y, por lo tanto, su poder para liberarnos seguirá siendo el mismo. Este es el uso que debemos hacer de esta cláusula.

Luego sigue una confirmación: Por lo tanto, he prolongado hacia ti mi misericordia que ya he dicho, que esta cláusula se expresa y explica de otra manera. Pero nada puede diluirse más cuando leemos así: "Te atraje con misericordia". ¿Qué tiene esto que ver con la perpetuidad o el curso continuo y el progreso del amor? Pero el otro significado es muy adecuado, que Dios prolongaría su misericordia con Israel. Se entiende solo una letra, pero esto no interfiere con el sentido; y tales formas de discurso se encuentran a menudo en otros lugares, dice él, que al haber abrazado a Israel con amor perpetuo, por lo tanto, había sacado o extendido su misericordia; porque desde el momento en que libró a su pueblo de la tiranía de Faraón y los alimentó durante cuarenta años en el desierto, les había otorgado muchos beneficios. ¿Con qué victorias les favoreció? ¿Y con qué frecuencia los había compadecido? Dios no dejó de continuar su misericordia con ellos desde el momento en que extendió su mano hacia ellos. Y de acuerdo con este punto de vista, se dice muy apropiadamente que había prolongado su misericordia; porque no solo durante un día o un año se mostró propicio a los israelitas, sino que se había exhibido igual durante cuatrocientos, quinientos, seiscientos años. Y así, también se confunde mejor esa impiedad y blasfemia del pueblo, que Dios se les había aparecido anteriormente; "No", dice, "a menos que suprimas mis beneficios más perversamente, debes percibir que los beneficios que les otorgué a tus padres se han extendido por mucho tiempo a ti, y han sido perpetuos y múltiples". (22)

Ahora percibimos el verdadero significado del Profeta. Si alguno prefiriera convertir el pretérito hacia el futuro, no me opondría, "Por lo tanto, prolongaré (o extenderé) hacia ti mi misericordia". Este sentido sería adecuado. Pero cuando las palabras se toman como están, vemos por qué el Profeta agrega que la misericordia de Dios se había prolongado, es decir, que podría condenar la ingratitud de los judíos, porque no consideraron correctamente los beneficios que se les habían otorgado. ellos por tantas edades. Sigue -

"En un período remoto, Jehová se me apareció".

Entonces la réplica a esto es exactamente adecuada, -

Pero con amor perpetuo te he amado, Por eso te he prolongado la misericordia.

O, "extendido a ti misericordia" (ver Salmo 109:12) o "continuó a ti misericordia" o, según Blayney, "alargó la misericordia a ti". Ahora hay una consistencia en todo el pasaje, de acuerdo con este punto de vista, y también en lo que sigue, "Te volveré a construir", etc. - Ed.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​jeremiah-31.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

'AMADO CON AMOR ETERNO'

"Te he amado con amor eterno".

Jeremias 31:3

I. No podemos estimar la duración del amor de Dios. -¿Cuándo empezó a ser? Mucho antes de que yo naciera. Mucho antes de que la Cruz se levantara en la frente del Calvario. Mucho antes de que se creara el mundo. Sus fundamentos se encuentran en Su propia eternidad. ¿Y cuándo dejará de ser? Ni en la hora de la muerte, ni aún en los años eternos que se extienden más allá. 'Sí', dice, 'te he amado con amor eterno'.

II. No podemos medir la amplitud del amor de Dios. —Tengo una naturaleza muy polifacética. Cuerpo, alma, espíritu; mi intelecto, mi memoria, mi imaginación, mi conciencia, mi voluntad, mi corazón; cada uno tiene sus demandas distintas y separadas. Pero Él los encuentra y los satisface a todos. "Tu alma", me asegura, "será como un jardín regado".

III. No podemos escalar la altura del amor de Dios. —Me eleva a los más nobles honores y alegrías, por encima de la riqueza, la victoria y la realeza del mundo, hasta Su propia presencia, Su propia casa, Su propio corazón. "El que esparce a Israel, lo recogerá", me dice, "y lo guardará, como el pastor a su rebaño".

Este es el amor que merece ese nombre. Cuando tal Dios es nuestro, cuando nosotros somos Suyos, ¡cuán rica es nuestra herencia!

Ilustraciones

(1) 'Todo el capítulo está lleno de promesas de amor, luz y gozo, precedidas, como deben ser siempre tales bendiciones, por el corazón quebrantado y el espíritu contrito por parte del destinatario. Su principal referencia es a Israel en la restauración, cuando el Señor regresa para bendecir a Sion y restaurar Jerusalén. Pero, mientras tanto, es para el Israel espiritual, para aquellos que creen en el Señor Jesucristo, el Mesías que ha venido ”.

(2) 'De ninguna fuente menor podría fluir tal corriente,

Ninguna otra raíz podría producir una flor tan hermosa:

Si no hubiera amado, no nos habría atraído así;

Si no hubiera dibujado, no tendríamos ni voluntad ni poder

Para levantarse, para venir; el Salvador había pasado

Donde nosotros, ciegos, nos sentamos sin preocuparnos ni llorar.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​jeremiah-31.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Esta vez volveremos en nuestras Biblias a Jeremias 31:1-40 .

Ahora bien, hay quienes dicen que Dios ha desechado a Israel como nación para siempre, y que todas las bendiciones, todos los pactos y todas las promesas que Dios hizo a esta nación ahora se cumplen en la iglesia. Que nos hemos convertido en Israel según el Espíritu y siendo Israel espiritual, Dios ha abandonado a la nación misma y ahora está derramando todas las bendiciones que Él había prometido a través de Su pacto sobre la iglesia.

Ahora bien, esta enseñanza crea todo tipo de problemas en cuanto a sus puntos de vista de la escatología, porque inmediatamente coloca a la iglesia en la Gran Tribulación.
Ahora, mientras estábamos en el capítulo treinta de Jeremías, descubrimos dónde Dios habla de que la nación de Israel estará en la Gran Tribulación y experimentará ese tiempo de angustia de Jacob. Pero es nuestro punto de vista y fuerte convicción que la iglesia no estará en la Gran Tribulación, ya que la Gran Tribulación es el tiempo de la ira de Dios siendo derramada sobre la iglesia, quiero decir, sobre el mundo, y el Señor dijo que nosotros no han sido destinados, es decir, la iglesia, a ira.
Entonces, a medida que entramos en el capítulo 31, es más o menos una continuación del capítulo 30. Porque él dijo:

Al mismo tiempo ( Jeremias 31:1 ),

¿A qué hora? Al regresar al versículo Jeremias 31:24 del capítulo 30, él declara: "El ardor de la ira de Jehová no se tornará, hasta que haya hecho, y cumplido los designios de su corazón; en los postreros días consideraréis ella" ( Jeremias 30:24 ). “En ese mismo tiempo”, eso sería, entonces, los últimos días.

dice Jehová ( Jeremias 31:1 ),

Cuando Dios de nuevo restaure a la nación de Israel a un lugar de favor y amor divinos. “En ese mismo tiempo, dice el Señor”.

seré el Dios de todas las familias de Israel, y ellas me serán por pueblo ( Jeremias 31:1 ).

Ahora, en el noveno capítulo de Daniel, Daniel estaba buscando al Señor con respecto a la repatriación de los judíos de regreso a su tierra después de los setenta años de cautiverio en Babilonia. Todo el capítulo noveno de Daniel comienza con el hecho de que Daniel había estado leyendo las profecías de Jeremías y descubrió por las palabras de Jeremías que el tiempo que Dios había ordenado el cautiverio de Babilonia era de setenta años.

Y al darse cuenta de que estos setenta años estaban por terminar, Daniel comenzó a orar al Señor confesando sus pecados y los pecados de la nación y la justicia de Dios y el juicio y en este período de setenta años que han estado en el exilio en Babilonia.

Y mientras Daniel estaba en oración, el ángel del Señor vino a él y le declaró que era muy bendecido y favorecido por el Señor. Y que el Señor le había dicho a Daniel que le diera sabiduría y entendimiento en cuanto a la nación de Israel y su futuro. Y dijo: Conoce y entiende que desde el tiempo del mandamiento que hay setenta sietes que están determinados sobre la nación de Israel, para terminar las transgresiones, para poner fin al pecado, para hacer expiación por la iniquidad, para completar el cuadro profético , para ungir al Santísimo, o el lugar santísimo, y para traer el reino eterno", setenta sietes.

“Pero sepan y entiendan que desde el tiempo que sale el mandamiento para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida del Mesías, el príncipe será siete sietes y sesenta y dos sietes, o sesenta y nueve períodos de siete años o 483 años” ( Daniel 9:25 ). Y por supuesto, pasaron 483 años desde el momento en que salió el mandamiento de restaurar y reconstruir Jerusalén hasta la venida de Jesucristo en Su entrada triunfal. Vino 483 años al día desde el mandamiento salió para restaurar y reedificar a Jerusalén.

Ahora eso se encarga de sesenta y nueve de los sietes. Pero tenemos un período de siete años sin contabilizar. Él dijo: "Después de que el Mesías se manifieste, será cortado sin recibir el reino ni recibir nada para sí mismo" ( Daniel 9:26 ). Y los judíos serán dispersados, y eso es exactamente lo que sucedió. Cristo vino en el tiempo señalado, pero en lugar de ser ungido, y en lugar de anunciar en ese momento el reino eterno, y en lugar de completar todas las profecías, el Mesías fue cortado.

Él trajo la reconciliación por nuestras iniquidades por Su muerte en la cruz. Él nos ha reconciliado con Dios. Y Él puso fin al pecado. Él terminó con el pecado en lo que a nosotros respecta, haciendo esa reconciliación por nosotros. Pero las últimas tres profecías no se cumplieron y esperan una fecha aún futura para su cumplimiento. El Mesías fue cortado. Y luego pasó a decir: "Y el príncipe del pueblo que ha de venir hará pacto con la nación de Israel.

Pero a la mitad de ese período de siete años, romperá el pacto y establecerá la abominación desoladora. Y hasta el fin será determinada la desolación” ( Daniel 9:26 ).

Luego, Daniel continuó hablando de la septuagésima semana, pero hizo una ruptura definitiva entre la sexagésima novena y la septuagésima semana. Y ha habido una ruptura definitiva. Cuando Jesús fue cortado, no por Sí mismo sino por la gente, y cuando Él fue cortado sin recibir el reino, los judíos fueron dispersados ​​y han sido dispersados ​​por todo el mundo hasta que en la generación pasada el movimiento sionista como han regresaron y regresan a su patria y han establecido desde mayo de 1948 una patria.

Ahora bien, habiendo Jesús hecho referencia a la profecía de Daniel en Mateo 24:1-51 en respuesta a la pregunta de los discípulos: "¿Qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" Él dijo: “Cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, huid al desierto” ( Mateo 24:15-16 ).

¿Qué es la abominación desoladora de la que habló el profeta Daniel? Es cuando el anticristo, este príncipe del pueblo que ha de venir, entrará en el templo y se parará en ese lugar santo del templo y creará la abominación desoladora al declarar que él es Dios, deteniendo las oraciones y los sacrificios diarios, y exigiendo que sea adorado como Dios. El apóstol Pablo habla de esto en el segundo capítulo de Tesalonicenses, de cómo estará en el templo de Dios declarándose Dios y exigiendo ser adorado como Dios.

Ahora Jesús dio esto como parte de la señal del fin de la era y Su venida. Y Él está hablando de nuevo a los judíos y dijo: "Cuando vean que esto sucede, y el que lee, que entienda, entonces huya al desierto. Oren para que su huida no sea en el día de reposo o en la luna nueva. No No te molestes en ir a tu casa a buscar tu ropa, simplemente sal de allí lo más rápido que puedas” ( Mateo 24:15-20 ).

Por supuesto, en Apocalipsis, se nos dice que Dios les dará alas de ángel para llevarlos al lugar del desierto donde serán alimentados durante tres años y medio. Así que hay un período de siete años en el que Dios va a tratar con la nación de Israel una vez más. Setenta sietes se determinaron sobre la nación; sesenta y nueve de ellos se han cumplido. Todavía estamos esperando que se determine el septuagésimo siete, o que se cumpla ese septuagésimo siete. No se cumplirá hasta que la iglesia sea sacada de aquí.

Ahora mismo el Espíritu de Dios está descansando sobre la iglesia y la iglesia es el instrumento de Dios sobre la tierra. Pero el Señor va a sacar a Su iglesia y cuando lo haga, entonces Él pondrá Su Espíritu nuevamente sobre la nación de Israel y Él comenzará a tratar con ellos una vez más a nivel nacional. Dios no ha desechado a Israel para siempre. Dios va a tratar con ellos todavía y todavía se convertirán en el pueblo del pacto de Dios.

Los siete años que Dios está tratando con ellos serán un tiempo, como escribe Jeremías aquí en el capítulo treinta, de angustia de Jacob. No va a ser un período fácil. Va a ser muy difícil. Van a ser expulsados ​​de su tierra una vez más. Y va a haber otro holocausto, desafortunadamente, cuando Satanás descargue su ira contra estas personas que fueron el instrumento de Dios para traer al Mesías al mundo.

Y por medio del anticristo buscará hacer guerra contra Israel para destruir por completo a este pueblo. Entonces, al final de ese período de siete años, Jesús regresará nuevamente y lo recibirán, lo reconocerán y lo honrarán como su Salvador, como su Mesías, como su Señor, y estaremos unidos con ellos en el reino mientras servimos. El Señor.
Entonces, "En aquel mismo tiempo, dice el Señor, seré el Dios de todas las familias de Israel y ellas serán Mi pueblo".

Así ha dicho Jehová: El pueblo que quedó de la espada halló gracia en el desierto; incluso Israel, cuando fui a hacerle descansar. Jehová se me apareció desde el tiempo antiguo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te he atraído con misericordia ( Jeremias 31:2-3 ).

Entonces Dios habla de Su amor por Israel, un amor eterno. y con misericordia los ha atraído.

De nuevo te edificaré, y serás edificada, oh virgen de Israel; de nuevo te adornarás con tus panderos, y saldrás en las danzas de los que se divierten. Aún plantarás vides en los montes de Samaria ( Jeremias 31:4-5 ):

Eso es Cisjordania. Entonces, a pesar de todo el lío político que se está generando, ahora seguirá siendo de Israel. Y van a plantar vides allá en Samaria en Cisjordania.

los plantadores plantarán, y como cosas comunes las comerán. Porque habrá día en que los centinelas en el monte de Efraín clamarán: Levantaos, y subamos a Sión a Jehová nuestro Dios ( Jeremias 31:5-6 ).

Cuando Cristo venga y establezca el reino y se siente allí sobre Su trono en el monte de Sión.

Porque así ha dicho Jehová; Cantad con júbilo por Jacob, y dad voces de júbilo entre los principales de las naciones: publicad, alabad, y decid: Oh SEÑOR, salva a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, yo los traeré de la tierra del norte [Rusia], y los reuniré de las costas de la tierra, y con ellos los ciegos y los cojos, la mujer encinta y la que da a luz juntamente: una gran multitud volverá allá.

Con llanto vendrán, y con súplicas los guiaré; los haré andar junto a arroyos de aguas, por camino derecho en el cual no tropezarán; porque yo soy a Israel por padre, y Efraín es mi primogénito. Jeremias 31:7-9 ).

Esa es una declaración interesante para que Dios declare que Efraín fue Su primogénito, porque recordamos de la historia que Manasés fue en realidad el primogénito. Eran mellizos y Manasés... o no, eran hermanos, hijos de José. Y Manasés era el mayor y, sin embargo, Dios dijo que Efraín es mi primogénito. Así que primogénito no significa el primero en nacer en cuanto a espacio de tiempo, sino que significa primero en prominencia o tiene la preeminencia de los que nacieron. Y eso nos hace entender otras escrituras que son usadas por los Testigos de Jehová para tratar de probar que Jesús no es el Hijo de Dios o que no es Dios manifestado en carne.

Oíd palabra de Jehová, naciones, y proclamadla en las costas lejanas, y decid: El que esparció a Israel, lo recogerá, y lo guardará, como el pastor a su rebaño ( Jeremias 31:10 ).

Ahora bien, esta es la promesa de Dios. Él dice: "¡Proclamadlo! Los esparciré, pero los volveré a juntar".

Porque el SEÑOR ha redimido a Jacob, y lo ha rescatado de la mano del más fuerte que él. Vendrán, pues, y cantarán en lo alto de Sion, y correrán juntamente a la bondad de Jehová, habrá trigo, y mosto, y aceite, y para las crías de las ovejas y de las vacas, y su alma. será como huerto de riego; y nunca más se afligirán ( Jeremias 31:11-12 ).

Ese día glorioso cuando son recibidos nuevamente y unidos a Dios ya Su Hijo Jesucristo.

Entonces la virgen se regocijará en la danza, tanto los jóvenes como los ancianos juntamente; porque yo cambiaré su luto en gozo, y los consolaré, y los haré regocijarse de su tristeza. Y saciaré el alma de los sacerdotes con grosura, y mi pueblo se saciará de mi bondad, dice Jehová. Así dice el SEÑOR; Se oyó una voz en Ramá, lamentación y llanto amargo; Raquel llorando por sus hijos y rehusando ser consolada por sus hijos, porque no lo eran ( Jeremias 31:13-15 ).

Ahora Mateo en el Nuevo Testamento toma esto como una profecía de Herodes matando a todos los niños menores de dos años en el momento del nacimiento de Cristo, para poder destruir al rey que había nacido que los sabios del oriente vino a buscarlo. "Y José, siendo advertido por el ángel en un sueño que huyera a Egipto con el niño, había salido de Belén y Herodes había ordenado que todos los niños de dos años y menores fueran asesinados en Belén, para que", dijo Mateo, "la profecía pudiera cumplirse". cumplió lo que declaró: 'Raquel llorando por sus hijos y rehusando ser consolada porque no están'" ( Mateo 2:13 ; Mateo 2:17-18 ). Y así lo ve como una profecía de este período en el que Herodes ordenó matar a los niños.

Ahora, al leer esto, no vería que se trata de una predicción de ese evento. Pero acepto que lo es, porque Mateo por el Espíritu Santo declara que lo es. Y el Nuevo Testamento es realmente el mejor comentario que tenemos sobre el Antiguo Testamento. Y es interesante para mí en las profecías acerca de Jesucristo cómo estas cosas simplemente están escondidas aquí y, sin embargo, aquellos iluminados por el Espíritu Santo de repente las ven y ven su cumplimiento en el Señor.

Y solo al leer esto en su contexto, realmente estamos hablando de un evento aún futuro y, sin embargo, por el Espíritu Santo, Mateo dice que esto se cumplió y fue una predicción de la muerte de los niños inocentes por parte de Herodes.

Así dice el SEÑOR; Refrena tu voz del llanto, y tus ojos de las lágrimas; porque tu obra será recompensada, dice Jehová; y volverán de la tierra del enemigo ( Jeremias 31:16 ).

Entonces Dios promete la restauración, saliendo de la tierra del enemigo.

Y hay esperanza en tu fin, dice Jehová, que tus hijos volverán a su término ( Jeremias 31:17 ).

Así que tienes esperanza. Vas a regresar de nuevo a las fronteras del país.

Seguramente he oído a Efraín lamentándose de sí mismo declarando; Me azotaste, y fui azotado, como a un becerro que no está acostumbrado al yugo: conviérteme, y seré convertido; porque tú eres el SEÑOR mi Dios. Ciertamente después que me convertí, me arrepentí; y después de haber sido instruido, me golpeé en el muslo; me avergoncé, sí, me confundí, porque llevé el oprobio de mi juventud. ¿Efraín es mi querido hijo? ¿Es un niño agradable? porque desde que hablé contra él, todavía me acuerdo de él; por tanto, mis entrañas están turbadas por él; De cierto tendré misericordia de él, dice Jehová ( Jeremias 31:18-20 ).

Ahora escuche cómo Dios habla acerca de un hijo descarriado, Efraín. No como esto: "Lo desecho para siempre. He terminado con él. Lo desheredo. Lo repudio". Pero Dios habló del juicio que iba a venir sobre él. "Hablé en su contra, pero todavía lo recuerdo con fervor". Y de hecho, "yo estoy gimiendo interiormente por él. Y ciertamente tendré misericordia de él".

Levanta para ti señales, haz para ti montones altos; pon tu corazón hacia la calzada, por el camino por donde anduviste; vuélvete, oh virgen de Israel, vuélvete a estas tus ciudades. ¿Hasta cuándo andarás, oh hija rebelde? porque Jehová ha creado cosa nueva en la tierra: La mujer rodeará al hombre. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Aún hablarán de esta palabra en la tierra de Judá y en sus ciudades, cuando yo haga volver su cautiverio; Jehová te bendiga, morada de justicia y monte de santidad ( Jeremias 31:21-23 ).

Esto se declarará de nuevo: "Oh, el Señor te bendiga". Y Él dice: "Esta palabra usaré en la tierra de Judá en sus ciudades, cuando haré volver su cautiverio, mientras dicen: 'El Señor te bendiga, oh habitación de justicia y monte de santidad'".
Ahora, por supuesto, también hay otra cosa aquí y eso es en esta reunión actual en Israel, el uso nuevamente del idioma hebreo.

Después de que regresaron del cautiverio en Babilonia, el hebreo ya no era el idioma general en Israel. Pero hablaban arameo y hablaban griego. Pero en realidad no hablaban hebreo. Sólo los eruditos, los escribas y todos, hablaban hebreo. Todos los niños que crecieron en Babilonia en las dos generaciones en Babilonia, los niños no se molestaron en aprender el idioma hebreo. Y entonces, por supuesto, estaban en las escuelas de Babilonia y jugaban con sus novios y novias y todo allí en Babilonia, y simplemente aprendieron el arameo y, por supuesto, ese se convirtió en el idioma cuando regresaron, el idioma común.

Pero es interesante como parte del movimiento sionista moderno fue cuando en su regreso a la tierra establecieron nuevamente el hebreo como el idioma nacional de la tierra. Todos aprenden hebreo cuando regresan y hablan hebreo allí. Y entonces, nuevamente están usando este discurso en hebreo y declarando: “El Señor te bendiga”, en hebreo, “Oh morada de justicia”.

Y habitarán en Judá mismo, y en sus ciudades juntamente, labradores, pastores que saldrán con sus rebaños. Porque he saciado el alma cansada, y he llenado a toda alma afligida. En esto me desperté y miré; y mi sueño me fue dulce. He aquí vienen días, dice Jehová, en que sembraré la casa ( Jeremias 31:24-27 )

Mientras pensaba en esto, Jeremías se despertó cuando Dios le estaba hablando estas cosas, y fue algo hermoso darse cuenta de la restauración del pueblo por parte de Dios. Se enfrentaba... ellos se enfrentaban, entonces, a su destrucción. Y, sin embargo, Dios lo llevó más allá del período oscuro de la historia que estaba justo sobre ellos y hasta el final realmente y la restauración gloriosa de la gracia y el amor de Dios sobre el pueblo.

He aquí vienen días, dice Jehová, en que sembraré la casa de Israel y la casa de Judá de simiente de hombre y de simiente de animal. Y acontecerá que como he velado por ellos, para arrancar, y derribar, y derribar, y destruir, y afligir; así velaré por ellos, para edificar y para plantar, dice Jehová ( Jeremias 31:27-28 ).

Ahora, si regresa al primer capítulo de Jeremías cuando Dios llama a Jeremías a su ministerio profético, el Señor le dijo a Jeremías, versículo Jeremias 31:10 del capítulo 1: "Mira, te he puesto en este día sobre las naciones y sobre los reinos, para desarraigar, para derribar, para destruir, para derribar, para edificar y para plantar.

Así que él iba a profetizar esa destrucción que iba a venir sobre este pueblo. Y ahora Dios declara: "He velado por ellos para arrancarlos, para quebrantarlos, para derribarlos, para destruir y afligir, pero también velaré por ellos para edificar y plantar.” Así que la restauración de Dios de Su obra con la nación de Israel.

En aquellos días no se dirá más: Los padres comieron uvas agrias, y los dientes de los hijos tienen dentera. Pero cada uno morirá por su propia iniquidad; todo hombre que comiere uvas agrias, tendrá los dientes dentera ( Jeremias 31:29-30 ).

Ahora tenían este proverbio, y básicamente el proverbio estaba tratando de culpar a los padres por todas las calamidades en lugar de aceptar la responsabilidad por ti mismo.
Cuando era niño, toda la responsabilidad por las cosas malas que sucedía recaía en los niños. Éramos responsables de las cosas que estábamos haciendo. Cuando me convertí en adulto, cambiaron. Dijeron que todo era culpa de los padres.

Así que lo tengo en ambas direcciones. Lo conseguí cuando era un niño, y ahora lo estoy teniendo cuando soy un adulto, ya que ahora culpan a los adultos por todos los problemas con los niños. Dicen que personalidad es igual a herencia, ambiente y tiempo. Y la fórmula que usan es P=HET. La personalidad es igual a la herencia, el medio ambiente y el tiempo. Y ahora hay una gran discusión sobre cuánto es la herencia, cuánto es el medio ambiente y cuánto compone su personalidad.

Pero siempre parece que existe ese afán de echarle la culpa de mis faltas a alguien más. Al hombre no le gusta asumir la responsabilidad de sus propias acciones. Y si puedo culpar a alguien más por lo que he hecho mal, siempre estoy buscando un chivo expiatorio. Siempre estoy buscando a alguien a quien culpar. Para ver, soy tan perfecto que si estas otras cosas ambientales no estuvieran a mi alrededor, podría ser una persona perfecta.

Pero son todas estas molestias y todo lo que me rodea lo que crea esta pérdida de temperamento y crea estas tonterías que hago. Realmente no es mi culpa. Es que los niños tienen la televisión demasiado alta en la otra habitación y por eso dejé caer el jarrón y lo rompí. En realidad no es que yo sea sólo un patán torpe; fue su culpa, ya sabes. Y siempre estamos buscando a alguien a quien culpar por nuestras propias debilidades o nuestros propios fracasos.


Y así este proverbio se convirtió en algo muy actual y popular. Y entonces dicen: "Bueno, ya sabes, mis dientes están dentados porque mi padre comió uvas agrias. Y entonces mis dientes están afilados y dentados, ¿sabes?". Y culpar a sus padres por sus problemas. Él dijo: "Ese es un proverbio que ya no usarán. Cada hombre será responsable de sus propias acciones". Y en verdad, cada uno de nosotros cuando estamos ante Dios, somos responsables de nuestras propias acciones.

No podemos decir: "Bueno, mi papá era un desastre. No podía relacionarme contigo como padre porque mi papá era un padre horrible, ¿sabes?". Eso no irá. Vas a tener que responder ante Dios por lo que has hecho. Usted es responsable de lo que ha hecho.
Ahora, ha habido grupos religiosos que han tratado de quitarles la responsabilidad. Y dicen: "Bueno, seremos sus pastores, ya saben, y seremos responsables por ustedes.

" A la gente realmente le gusta todo porque nos gusta escapar de la responsabilidad de nuestras propias acciones. La gente dice: "Bueno, es el diablo el que te obligó a hacerlo, sabes". Oh, eso es genial, hazlo responsable. No, yo Soy responsable de lo que hago y tendré que responder ante Dios por lo que he hecho. Y cuando me presente ante Dios, no puedo decir: "Bueno, mi papá comió uvas agrias. Por eso mis dientes estaban de punta.

"Tendré que responder ante Dios por lo que soy, por lo que he hecho, incluso cuando usted tendrá que responder ante Dios y no puede encontrar un chivo expiatorio. No puede culpar a nadie más Cada uno responderá por sí mismo.

He aquí que vienen días, dice Jehová, en que haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá: No como el pacto que hice con sus padres, el día que los tomé por la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; ellos violaron mi pacto, siendo yo un marido para ellos, dice Jehová ( Jeremias 31:31-32 ):

Voy a hacer un nuevo pacto. No como el pacto que hice.
Ahora bien, ¿cuál fue el pacto que hizo con ellos? Cuando salieron de Egipto, llegaron al monte Sinaí y allí Dios les dio la ley y Dios dijo cuando les dio la ley: "El que hace esto, el que vive de estas cosas y las hace, será mi pueblo". Así que el pacto que Dios hizo con ellos primero fue un pacto que se basó en su obediencia a esa ley.

Ahora rompieron ese pacto, dijo Dios. Ellos no obedecieron la ley. Dios les dio los Diez Mandamientos; los rompieron. No los mantuvieron. Así que Dios dijo: "Voy a hacer un nuevo pacto con ellos. En ese día haré un nuevo pacto. No como el antiguo pacto que se basaba en su obediencia y su fidelidad para obedecer la ley. Y haré seré su Dios y ellos serán mi pueblo, y así sucesivamente, si viven de estas cosas y hacen estas cosas".
Pero, ¿qué es el nuevo pacto?

Pero este será el pacto que haré con la casa de Israel; Después de aquellos días, dice Jehová, daré mi ley en sus entrañas, y la escribiré en su corazón; y seré a ellos por Dios, y ellos me serán a mí por pueblo ( Jeremias 31:33 ).

Es decir, les daré un cambio de actitud interior. Les daré un cambio de corazón. No será una ley exterior la que me obliga a obedecer, sino que ahora es un nuevo pacto donde Dios escribe Su ley en mi corazón creando en mí una nueva naturaleza. Eso es, por supuesto, exactamente lo que Dios ha hecho por nosotros. De eso se trata el cristianismo. Jesús dijo: “Tienes que nacer de nuevo. Naciste de la carne, pero tienes que nacer del Espíritu.

Lo que nace de la carne, carne es; lo que es nacido del Espíritu es Espíritu. No os maravilléis de que os diga que tenéis que nacer de nuevo” ( Juan 3:3 ; Juan 3:6-7 ). Necesitas tener esta nueva naturaleza. Y cuando tienes esta nueva naturaleza, Dios entonces escribe Su ley en tu corazón.

Tienes un deseo completamente nuevo, un nuevo... Tienes tal cambio. Es desde adentro y el deseo por las cosas del Señor mientras Él escribe Su ley en mi corazón. Y este nuevo pacto que Dios ha establecido con nosotros por medio de Jesucristo, es lo mismo, el cambio de naturaleza. Nacido de nuevo por el Espíritu, una nueva naturaleza después de Cristo Jesús.

Y es tan importante que nazcamos de nuevo, porque no podemos guardar ese primer pacto que Dios estableció. La ley, todos la hemos quebrantado. Todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria de Dios. Entonces Dios ha establecido este nuevo pacto. El antiguo pacto se estableció sobre la fidelidad del hombre para obedecer la ley. El nuevo pacto se establece sobre la fidelidad de Dios para justificarnos por nuestra fe en Jesucristo.

El antiguo pacto fracasó porque se basaba en el hombre. El nuevo pacto se mantendrá porque se basa en la obra de Dios.
Y así tenemos este nuevo pacto que Dios ha establecido con nosotros y también establecerá con la casa de Israel en aquel día. Todavía están tratando de relacionarse con Dios bajo el antiguo pacto, pero no completamente. Ya no tienen ningún sacrificio, que fue requerido por Dios para quitar sus pecados. Y entonces todavía están buscando relacionarse con Dios fuera del pacto a través de Jesucristo por el cual nuestros pecados son quitados.

Y no enseñará más cada uno a su prójimo, y cada uno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová, porque perdonaré sus iniquidad, y no me acordaré más de su pecado ( Jeremias 31:34 ).

¡Qué glorioso pacto! Dios habiendo perdonado nuestras iniquidades, no recordando nuestros pecados.

Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, y las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar y braman sus olas; Jehová de los ejércitos es su nombre: Si estas leyes faltaren delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí para siempre ( Jeremias 31:35-36 ).

Si detienes el día y la noche, las leyes de la luna y las estrellas y todo, entonces Israel dejará de ser una nación delante del Señor.

Así dice el SEÑOR; Si arriba se puede medir el cielo, y explorarse abajo los cimientos de la tierra, también yo desecharé toda la descendencia de Israel por todo lo que han hecho, dice Jehová. He aquí vienen días, dice Jehová, en que será edificada la ciudad a Jehová desde la torre de Hananeel hasta la puerta del Angulo. Y el cordel de medir aún saldrá enfrente de ella sobre el collado de Gareb, y la rodeará hasta Goath.

Y todo el valle de los cadáveres y de las cenizas, y todos los campos hasta el arroyo de Cedrón, hasta la esquina de la puerta de los Caballos hacia el oriente, será consagrado a Jehová; nunca más será arrancada ni derribada ( Jeremias 31:37-40 ).

Es interesante que estas colinas y demás que se describen aquí como parte de la ciudad de Jerusalén estén, de hecho, todas dentro de la ciudad de Jerusalén hoy. La ciudad se ha expandido a estas áreas a las que se hace referencia aquí en Jeremías.
"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​jeremiah-31.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

1-22. Jeremías habla de la restauración primero de Israel (Efraín, Jeremias 31:2 ), luego de Judá ( Jeremias 31:23 ). A los que sobreviven a los sufrimientos del cautiverio se les promete un viaje seguro a casa. Las palabras, "hallaron gracia en el desierto" ( Jeremias 31:2 ) son probablemente una alusión al viaje desde Egipto bajo Moisés, que fue, por lo tanto, una profecía para los israelitas cautivos del regreso de Asiria.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​jeremiah-31.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

En esta v. Las personas son las que hablan.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​jeremiah-31.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los Capítulos 31 y 32.

Pero no sería solamente Judá, a quien fueron dirigidas las profecías de Jeremías, la que debería ser restaurada; todas las familias de Israel deberían disfrutar de esta bendición. Jehová debe ser su Dios, ellos deben ser Su pueblo. Unas pocas palabras bastarán para fijar la atención del lector en esta hermosa profecía. Todas las tribus están allí, pero todas en renovada relación con Sión. Es una liberación obrada por el Señor, y por lo tanto es completa. Su disfrute no se ve obstaculizado por la debilidad.

Es una liberación que derrite el corazón y produce lágrimas y súplicas, pero que quita todo motivo de lágrimas, excepto la gracia. No se afligirán más; su alma será como huerto de riego; serán saciados del bien de Jehová. Efraín se ha arrepentido, y Dios le hará sentir que nunca lo ha olvidado. El Señor siempre ha recordado a Su hijo descarriado; Judá será morada de justicia y monte de santidad.

Esto será por un nuevo pacto, no por el que se hizo cuando salieron de Egipto. La ley estará escrita en su corazón; todos conocerán a Jehová; y ninguno de sus pecados será recordado más. Si Dios anulara las ordenanzas de la creación, entonces, dice, Israel será desechado por todo lo que ha hecho. Finalmente el Señor declara en detalle la restauración de Jerusalén.

Agregaría que en Jeremias 31:22 solo veo debilidad. Israel, débil como una mujer, poseerá y vencerá toda fuerza, viendo que la fuerza se manifiesta en lo que es la misma debilidad.

Estos dos Capítulos dan en general el testimonio profético de la restauración de Israel. el capítulo 32 lo aplica a las circunstancias de los judíos sitiados en Jerusalén; tomando ocasión, de la ruina que evidentemente los amenazaba por la presencia de Nabucodonosor, para anunciarles los infalibles consejos de Dios en gracia hacia ellos. Jeremías había declarado que la ciudad debía ser tomada, y Sedequías llevó cautivo.

Pero Jehová le había hecho comprar un campo, en prueba de que el pueblo seguramente regresaría. Señala la iniquidad del pueblo y de la ciudad desde el principio; pero ahora que, desesperados por el pecado, su ruina les parecía inevitable, Jehová declara no sólo un regreso del cautiverio, sino la plena eficacia de su gracia. Él daría unidad de corazón a la gente, para que puedan servirle para siempre.

Su relación con Dios como su pueblo debe establecerse plenamente según el poder de un pacto sempiterno. Jehová se regocijará en hacerles bien. Los plantaría en la tierra con todo su corazón y con toda su alma. Era Él quien había traído todo este mal en el juicio, y era Él quien traería todo el bien que había prometido.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​jeremiah-31.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

El Señor me ha aparecido desde la antigüedad ... - El adverbio hebreo se refiere más comúnmente a la distancia que al tiempo. El Señor se me apareció de lejos. El pensamiento es el de un libertador que escucha el clamor de su pueblo en la distancia y luego se acerca para ayudarlos. Jehová, entronizado en Sión, o en el cielo de los cielos, oye el clamor de los desterrados junto a las aguas de Babilonia o Nínive.

Por tanto, con misericordia te he atraído. - Algunos traductores dicen que te he conservado (o respuesto ) , otros he continuado mi bondad hacia ti, como en Salmo 36:10 ; Salmo 109:12 ; pero la LXX.

, Vulg. Y Lutero están de acuerdo con la versión en inglés, y encuentra suficiente apoyo en el significado del verbo hebreo y en el paralelo de Oseas 11:4 .

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​jeremiah-31.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

15-34, un amor eterno

Jeremias 31:1

Es todo incluido: todas las familias de Israel . Es paciente ante la provocación: durante cuarenta años soportó a Israel. Tiene un poder de atracción que supera nuestra obstinación. Anhela restaurar la antigua y gozosa confianza y libertad: saldrás en las danzas de los que preparan. Nunca descansará hasta que haya derribado los malentendidos y la alienación, de modo que hasta Efraín se propondrá adorar en el monte Sión.

Se encuentra con el corazón: vendrán con llanto . Pone al ciego por ríos de aguas, y al ciego y al cojo por el camino recto. El efecto de tal amor se describe aún más en Jeremias 31:18 . Lamentamos nuestros pecados con profundo remordimiento. Estas palabras, que fueron tan dulces para el profeta, Jeremias 31:26 , aún no se han cumplido; pero mientras tanto el pacto es para todos nosotros y cada uno puede reclamar el cumplimiento de la voluntad de Jeremias 31:33 . Ver Mateo 26:28 ; Hebreos 8:8 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​jeremiah-31.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo 31

1. El regreso a casa de la nación ( Jeremias 31:1 )

2. El gozo de la salvación ( Jeremias 31:10 )

3. La tribulación, el dolor y el arrepentimiento precedentes ( Jeremias 31:15 )

4. Seguridad ( Jeremias 31:22 )

5. El nuevo pacto ( Jeremias 31:27 )

6. La nación eterna ( Jeremias 31:35 )

Jeremias 31:1 . La gracia soberana los traerá de regreso y les dará los cánticos de salvación. Es cierto de Israel: "Con amor eterno te he amado, por tanto, con misericordia te he atraído"; - es igualmente cierto para nosotros. ¡Qué día de alegría será cuando regresen a casa una vez más, para no volver nunca a dejar la antigua patria! Entonces los atalayas en el monte de Efraín claman: "Levántate, y subamos a Sion, a Jehová nuestro Dios". ¿Puede haber algo más conmovedor y hermoso que Jeremias 31:8 ?

Jeremias 31:10 . Se abordan las naciones. ¡Oh! para que las grandes naciones de hoy tengan oído para escuchar este mensaje: "El que dispersó a Israel lo recogerá, y lo guardará como el pastor a su rebaño". Sus promesas hechas a Israel no fallarán. Las naciones deben entender, como no lo hacen, que Israel se convertirá todavía en la cabeza de todas las naciones de la tierra. Qué cántico será ese día del que habla el profeta (versículo 12). ¡Qué regocijo después de su dolor! ¡Qué plenitud será la de ellos!

Jeremias 31:15 . Raquel llorando por sus hijos ( Jeremias 31:5 ) se cita en Mateo 2:1 en relación con la matanza de los niños en Belén.

También tiene un cumplimiento futuro, cuando una vez más Satanás manifestará su poder como asesino durante la tribulación. Pero la promesa, "Volverán de la tierra del enemigo" y "Tus hijos volverán a su propia frontera", muestra claramente que el cautiverio también significa que los hijos de Raquel (José y Benjamín, es decir, Efraín) regresa después de la tribulación final y el llanto.

La resurrección física no está a la vista aquí. Por lo tanto, el siguiente versículo habla de Efraín gimiendo y arrepentido. Entonces, la bondadosa respuesta de Dios: "¿Es Efraín mi hijo querido? Seguramente tendré misericordia de él".

Jeremias 31:22 . Se exhorta al Israel reincidente y se le da la seguridad: "Una mujer rodeará a un hombre". Se refiere a Israel como la mujer, la tímida, débil, abandonada, que ahora rodeará a un hombre: a quien se le ha dado poder para convertirse en gobernante. (Algunos han traducido este difícil pasaje, “La mujer se convertirá en hombre”). Luego sigue la promesa de seguridad.

Jeremias 31:27 . En el versículo anterior leemos que Jeremías se despertó, de modo que este mensaje debió haberle llegado en una visión de noche, y dulce fue su sueño. ¡Qué reconfortante debe haber sido para su alma atribulada esta maravillosa profecía! La gran predicción en estos versículos es la del nuevo pacto.

Este pacto no se hace con los gentiles, ni siquiera con la iglesia, como tantas veces se afirma erróneamente. Es el nuevo pacto que se hará con la casa de Israel y la casa de Judá. Esto está completamente confirmado en la Epístola a Hebreos Hebreos 8:8 . El antiguo pacto es el pacto de la ley, que el Señor no hizo con los gentiles, sino exclusivamente con Israel.

El nuevo pacto es de gracia. El fundamento de este nuevo pacto es la muerte en sacrificio del Señor Jesucristo, Su sangre, como aprendemos de Sus propias palabras cuando instituyó la cena. Él murió por esa nación y, por lo tanto, todo Israel recibirá la bendición prometida de este nuevo pacto. Por lo tanto, esta profecía aún no se ha cumplido, porque Israel no disfruta ahora de este nuevo pacto. Mientras tanto, mientras que Israel aún no tiene las bendiciones de este nuevo pacto, los gentiles, quienes por naturaleza son extranjeros de la comunidad de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, creyendo en Cristo, poseen las bendiciones de este nuevo pacto al máximo. . En ese día venidero del regreso de Israel, la nación, Israel y Judá, nacerán de nuevo, conocerán al Señor, y sus pecados no serán recordados más.

Jeremias 31:35 . Esta palabra de Jehová es una respuesta completa para aquellos en la cristiandad que piensan que Dios ha desechado a Israel, que ya no son el pueblo elegido. El Señor establece una condición: “Si el cielo arriba se puede medir, y los cimientos de la tierra se escudriñan abajo, también desecharé toda la simiente de Israel por todo lo que han hecho, dice Jehová.

”Ni se ha medido el cielo, ni se ha escudriñado la profundidad de la tierra, ni esto jamás se cumplirá. ¡Qué Dios fiel que guarda los pactos es! Jeremias 31:38 nunca se ha cumplido en el pasado.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​jeremiah-31.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Continuando, el Profeta se ocupó de los problemas de la restauración. Primero describió la restauración de la ciudad. Después de afirmar el antiguo amor de Jehová por Su pueblo, predijo la edificación de la ciudad y la plantación de "viñedos en las montañas de Samaria", procediendo a describir el regreso a la ciudad y al país del pueblo arrepentido. Luego se volvió a las naciones circundantes y les declaró el hecho de que Jehová había redimido y redimido a Jacob, predijo su prosperidad y regocijo, y la satisfacción absoluta con la que los llenaría.

El siguiente movimiento habla de la desaparición del dolor. El profeta primero describió ese dolor y luego pronunció la promesa de Jehová que tenía la intención de calmar el dolor y contener las lágrimas. Puso en boca de Efraín el lenguaje que indicaba su sentido del significado de su castigo, declaró su arrepentimiento y volvió a afirmar la memoria de Dios sobre él y la determinación de tener misericordia de él. Luego intervino en el poema con un llamamiento urgente a la gente para que dejaran de caer en el camino de la restauración de Dios.

Retomando la canción, celebró la nueva alegría que se apoderaría de la gente en el día del regreso. Sería satisfacción con el gobierno y la administración divinos. Todos los proverbios que parecían reflejarse en Jehová serían abandonados. Luego describió el nuevo pacto a partir del cual surgiría el nuevo contentamiento. Ya no sería como el externo hecho con los padres, sino espiritual e interno, y basado en un conocimiento íntimo de Jehová.

El último movimiento del cántico consiste en la declaración del profeta del juramento de restauración en el que Jehová apeló a las señales en los cielos y repitió Su promesa de liberación.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​jeremiah-31.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

el Señor ha aparecido de antaño a mí, [diciendo] ,. Ya sea para el profeta, le diga a la Iglesia lo que sigue, así que Jarchi: o a Cristo, que fue de la eternidad con el Padre; yacía en su pecho; Entre quien fue el Consejo de la Paz; con quien se hizo el pacto; Y a quien Dios amaba ante la Fundación del Mundo; y lo que se observa por él, por la comodidad de su pueblo, Juan 17:24; Así que Cocceius; pero más bien son las palabras de Israel, o la Iglesia, poseer las instancias anteriores de la gracia y la bondad de Dios; Y que les había aparecido mucho, y para ellos, en tiempos anteriores; Pero entonces este fue un gran rato; Y además, ahora escondió su rostro de ellos, y estaban bajo las fichas de su disgusto, y no de su amor; a lo que el Señor responde, porque la palabra "dicho" no está en el texto, lo que hace que la siguiente continuación de la discurso de la Iglesia, aunque sea erróneamente; Ya que son las palabras del Señor, tomando la Iglesia por hablar demasiado, de manera poco profunda, y de manera quejada:

sí, me he querido con un amor eterno ; No solo de antaño, ni hace un buen rato, sino de toda la eternidad, y con un amor que siempre durará, y lo hace, a pesar de las providencias oscuras y aflictivas; Porque este amor es como él, soberano, inmutable, y eterno: "Me he amado": yo, quien soy el gran Dios, el creador de los fines de la tierra, el rey de los reyes, y el señor de los señores; Un dios de pureza infinita y santidad; Haz lo que sea, por favor en el cielo y en la tierra; Y soy el Señor que no cambia: "He amado"; no ama solo ahora, y en lo sucesivo; pero han amado, no por un tiempo pasado solo, sino de toda la eternidad, con el mismo amor que ahora hago: "TEE" personalmente ", Jacob, he amado", Romanos 9:13; TEA NATISUMENTE, Y NO THINE, O POR CUALQUIER CUENSO POR TEE; Teo por separado y claramente, y no otros; Una criatura, vil y pecaminoso, un transgresor del útero, y se sabe que está de antemano; "TEE" ahora abiertamente, y de manera aplicativa, a través de la evidencia del espíritu: "Con un amor eterno": un amor de Everlasting, que no comienza con el tiempo con la fe, el arrepentimiento y la nueva obediencia; Estos son los frutos y los efectos de ello; Pero fue de toda la eternidad, como aparece a partir de la elección eterna de las personas amadas en Cristo; del convenio eterno hecho con ellos en él; de la constitución y la creación de Cristo como su mediador de Everlasting; y de la seguridad de sus personas y gracia en él, antes de que comenzara el mundo: y este amor perdurará a Everlasting, sin ninguna variación o cambio; nada puede separarse de ello. La evidencia de la que sigue:

Por lo tanto, con LovingKindness, he dibujado TEE ; fuera de un estado de naturaleza; fuera de las manos de Satanás; Fuera del pozo en donde no hay agua, el horrible hoyo, el mire y la arcilla; a Cristo, su persona, la sangre, la justicia y la plenitud, por fe para colocarlas; a su iglesia, y a una participación de las ordenanzas y privilegios de ello; Para acercarse a la comunión con Dios, y por fin dibujará a la gloria eterna. Este es el acto del Padre, y para él, por lo general, se atribuye: se refiere principalmente al trabajo de conversión y la influencia de la gracia divina en ese; Aunque también incluye después de los actos de dibujo: supone debilidad en los hombres; Es el efecto de la gracia poderosa y eficaz; y se hace sin ofrecer una violencia o fuerza a la voluntad del hombre, con quien se dibuja, y no en contra, su voluntad. Este es un ejemplo del amor de Dios; Una fruta y un efecto de ello: es amor lo que dibuja un alma a Cristo, y es la causa de su llegada a él; Es amor lo que le revela, y hace que llegue a él; Luego se manifiesta el amor y arroja al extranjero en el corazón; Un cordón de ella es decepcionado en él, y con él el Señor dibuja; No es por las amenazas de la ley, sino por las declaraciones de la gracia en el Evangelio; La causa del dibujo es el amor, y la manera de que lo sea con él. El Targum de todo el versículo es,.

"Dijo Jerusalén, del viejo, el Señor apareció a nuestros padres; profeta, dile a ellos, lo, les he amado con un amor eterno, por lo tanto, te he llevado con bondad. ''.

Se puede prestarse, "he sacado", o "extendido, lovingkindness a ti" i; ver Salmo 36:10.

I על כן משכתיך חסד "PRUPRAXI TIBI MISERICORDIAM", VATABLUS; "PROTRAXI, [VEL] EXTENDI AD TE CLEMENTAM", Calvin; "Extento Erga te Benignitatem", Junius Tremellius "Meam", Piscator.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​jeremiah-31.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Lejos. Ha parecido despreciarme (San Jerónimo) o ha hablado con mis antepasados. (Calmet) &mdash- Caldeo, Él se ha "manifestado hace mucho tiempo a nuestros padres. Profeta, diles que tengo", etc., Salmo xxxv. 11. y cviii. 11. (Calmet)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​jeremiah-31.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CONTINUACION DE LA PROFECIA DEL CAP. 30. Del mismo modo que en ese capítulo se predice la restauración de Judá, así también se predice en éste la de las diez tribus de Israel.

1. En aquel tiempo—“En los postreros días” (cap. 30:24). Yo seré por Dios—que manifiesto mi gracia ( Génesis 17:7; Mateo 22:32; Apocalipsis 21:3). a todos los … de Israel—no sólo a los desterrados del reino del Sur, o de Judá, sino también a los del reino del Norte o de las diez tribus; y no meramente a Israel en general, sino “a todas las familias de Israel”. Esto aun no se ha cumplido ( Romanos 11:26).

2. Sobre la gracia manifestada a Israel cuando estaban “en el desierto”, Dios fundamenta su argumento de renovarles sus favores ahora que están en el destierro, pues su pacto es eterno (v. 3), y no cambia. El mismo argumento se presenta en Oseas 13:5, Oseas 13:9; Oseas 14:4, Oseas 14:8. A Babilonia se la compara muy apropiadamente con el “desierto”, pues Israel fué en uno y otro caso semejante a un extranjero que se halla lejos del apetecido descanso de su hogar, y a Babilonia se le llama un “desierto” en Isaías 40:3 (cf. cap. 50:12). yendo yo para hacer hallar reposo a Israel—a saber, en la columna de nube y fuego, el símbolo de la presencia de Dios, que iba delante de Israel para buscarle lugar de reposo ( Números 10:33; Isaías 63:14) para el pueblo: uno temporal en cada alto que hacían en el desierto, y otro permanente, en Canaán ( Éxodo 33:14; Deuteronomio 3:20; Josué 21:44; Salmo 95:11; Hebreos 3:11).

3. Israel, en respuesta, reconoce con gratitud para con Dios su pasada gracia. Pero la expresión “mucho tiempo ha” denota al mismo tiempo, tácitamente, que ahora Dios ya no se le aparecía. “Dios antiguamente se me aparecía, pero ahora estoy abandonada”. Dios le responde: No; yo te amo ahora con el mismo amor de antes. Mi amor no es un impulso momentáneo, sino que procede de mis eternos consejos, y continuará “eternamente”; de aquí se originó el pacto por el cual te he adoptado por pura gracia ( Malaquías 1:2; Romanos 11:28). En el margen de la Versión Inglesa se traduce: “desde lejos”, lo cual no responde tan bien como “mucho tiempo ha” a “en el desierto” (v. 2), que se refiere a los antiguos tiempos de la historia de Israel. te soporté con misericordia—( Oseas 11:4). Más bien, extendí continuamente mi benevolencia sobre ti. Así el Salmo 36:10, “Continúa (otorgando) tu benevolencia”. A causa de mi amor eterno, todavía extenderé sobre ti mi benevolencia. Así Isaías 44:21 : “No me olvidaré de ti”.

4. te edificaré … serás edificada. La combinación de las voces activa y pasiva para expresar el mismo hecho, indica la infalible certidumbre de su cumplimiento. “Los edificaré”, esto es, los estableceré en prosperidad (cap. 33:7). adornada con panderos—( 1 Samuel 18:6). O: “adórnate con tus panderos”; instrumentos usados por los jóvenes en los regocijos públicos ( Éxodo 15:20; Jueces 11:34). Israel en su destierro había arrojado de sí todos los instrumentos de gozo (Salmo 137:4). de danzantes—trátase de gozo santo, no de una alegría carnal.

5. Samaria—la metrópoli de Lucas 10 tribus; aquí equivale a Israel. El montañoso territorio de su país se prestaba para el cultivo de la vid. y harán común uso de ellas—liter., la profanarán, esto es, será de uso común. No se podía comer el fruto de la vid hasta pasar tres años desde su plantación; el fruto del cuarto había de ser “santidad de loores a Jehová”; el quinto año, su fruto podía ser comido por todos; ya no estaba limitado a los usos santos ( Levítico 19:23; cf. Deuteronomio 20:6; Deuteronomio 28:30, margen de la V. I). De esta manera la idea que aquí se encierra es: “Las mismas personas que plantaron, cosecharán los frutos”; ya no sucederá más que uno plante y otro siegue el fruto.

6. Los atalayas colocados en las eminencias (tipos de los predicadores del evangelio) convocarán a las diez tribus para que suban a las fiestas anuales de Jerusalén (“Sión”), como solían hacerlo antes de la revuelta y de la colocación de los ídolos de los becerros en Dan y Beerseba ( Ezequiel 37:21). Monte de Ephraim—no una simple montaña, sino toda la región montañosa de las diez tribus. nuestro Dios—contra quien antes nos desmandamos, pero ahora es nuestro Dios. Una muestra de ese buen tiempo futuro se nos da en el éxito del Evangelio al ser predicado por primera vez en Samaria (Juan 4; Hechos 8:5).

7. Se exhorta al pueblo a que con alabanzas y oraciones ruegue por su restauración universal. A Jehová se lo representa en el contexto (vv. 1, 8), como prometiendo restaurar inmediatamente a Israel. Por esta razón, ellos alabarán a Dios por su restauración, estando tan ciertos de ello como si se hubiera realmente cumplido; al mismo tiempo ruegan por ello, pues la oración era el medio para alcanzar el deseado fin. La oración no mueve a Dios a otorgarnos nuestros deseos, pero cuando él ha determinado concedérnoslos, influye en nuestros corazones para que oremos por la cosa deseada. Cf. Salmo 102:13, en lo que respecta a la conexión de la restauración de Israel con las oraciones de su pueblo, con Isaías 62:1. en Jacoba causa de Jacob; a causa de aproximarse su liberación por Jehová. ena causa de, cuadraría más exactamente con el paralelismo “en cuanto a Jacob”. cabeza de gentes—(o naciones)—Israel, como lo prueba el paralelismo “en Jacob” (véase Éxodo 19:5; Salmo 135:4; Amós 6:1). Dios estima la grandeza de las naciones, no por el nivel de las riquezas materiales del hombre, sino por el favor de haberlos elegido.

8. Aquilón (o norte)—Asiria, Media, etc. (Nota, cap. 3:12, 18; 23:8). los juntaré de los fines de la tierra—( Ezequiel 20:34, Ezequiel 20:41; Ezequiel 34:13). ciegos y cojos—ni aun los más enfermos y los no aptos para viajar serán dejados atrás, tan universal será la restauración. en grande compañía—regresarán acá “en gran compañía” [Maurer].

9. lloro—por sus pecados que fueron causa de que fuesen llevados en cautiverio (Salmo 126:5). Aunque marchan al destierro llorando, regresarán con gozo (cap. 50:4, 5). misericordias—o, “suplicaciones” (véase vv. 18, 19; cap. 3:21-23; Malaquías 12:10). El margen traduce “favores”, como Josué 11:20; Esdras 9:8; de esta manera los favores o compasiones de Dios están en oposición al lloro del pueblo; sus lágrimas se convertirán en gozo. Mas la Versión Inglesa concuerda mejor con el paralelo, y harélos andar junto a … de aguas, por camino derecho—( Isaías 35:6; Isaías 43:19; Isaías 49:10). Dios les dará el agua que satisfará su sed, como cuando venían por el desierto de Egipto. Eso mismo es como se hará espiritualmente ( Mateo 5:6; Juan 7:37). Ephraim—las diez tribus ya no separadas de Judá, sino que formarán un solo pueblo con ella. mi primogénito—( Éxodo 4:22; Oseas 11:1; Romanos 9:4). Así la iglesia electa ( 2 Corintios 6:18; Santiago 1:18).

10. Las gratas nuevas de la intervención de Dios en favor de Israel atraerán la atención de las más remotas naciones gentiles. El que esparció a Israel lo juntará—El que lo esparció sabe donde está; el que hirió también puede sanar. guardará—no solo lo juntará, sino que lo guardará seguramente hasta el fin ( Juan 13:1; Juan 17:11). como pastor—( Isaías 40:11; Ezequiel 34:12).

11. redimiólo de mano del más fuerte—ningún enemigo, por fuerte que sea, puede impedir que Jehová libre a Jacob ( Isaías 49:24).

12. en lo alto de Sión—( Ezequiel 17:23). correrán—habrá un gran concurso de adoradores que acudirán al templo de Sión ( Isaías 2:2; Miqueas 4:1). al bien de Jehová—(véase v. 14). La bondad de Jehová, que es la fuente de todo lo bueno ( Oseas 3:5), los llevará a orar a él y a ensalzarlo por estas bendiciones, de las que él es la fuente principal. huerto de riego—( Isaías 58:11). No meramente por cierto tiempo, sino continuamente llenos de santo bienestar. ni nunca más tendrán dolor—se refiere a la iglesia triunfante, lo mismo que al literal Israel ( Isaías 35:10; Isaías 65:19; Apocalipsis 21:4).

13. mozos … viejos—( Malaquías 8:4).

14. de mi bien—(v. 12).

15. Ramá—En la tribu de Benjamin, al este del gran camino del norte, a dos horas de camino de Jerusalén. Raquel, habiendo anhelado toda su vida tener hijos ( Génesis 30:1), murió de dolor al dar a luz a Benjamín ( Génesis 35:18, margen de la V. I.; 1 Samuel 10:2), y fué sepultada en Ramá, cerca de Belén. El profeta la representa como levantando la cabeza de la tumba y rompiendo en “llanto”, al ver a toda la tierra privada de sus hijos, los efraimitas. Ramá fué el lugar donde Nabucodonosor concentró a todos los judíos y los encadenó para llevarlos a Babilonia (cap. 40:1). Empero Dios la consuela con la promesa de restaurarlos. Mateo 2:17 cita esto, como cumplido en la matanza de los inocentes, por orden de Herodes. “Un acontecimiento menor y otro mayor en tiempos diferentes, puede que respondan al simple sentido de un pasaje de la Escritura, hasta que la profecía se agote” [Bengel]. Además de la alusión temporal a los destierros a Babilonia, el Espíritu Santo prefiguró principalmente la huída del Mesías a Egipto y la desolación causada por Herodes en la vecindad de la tumba de Raquel mediante la matanza de niños cuyas madres, al darlos a luz, pudieron llamarlos, como Raquel, “hijos de dolor” (Benoni). El regreso del Mesías (el representante de Israel) de Egipto y el futuro regreso de ese pueblo, tanto en sentido literal como espiritual (incluso los niños inocentes) en la segunda venida del Señor, son antitípicos del regreso de Israel de su destierro de Babilonia, que es lo que Jeremías les ofrece en este lugar. La cláusula, “porque perecieron”, es decir, han muerto ( Génesis 42:13), no tiene tan estricta aplicación a los desterrados en Babilonia, como a la historia del Mesías y de su pueblo en lo pasado, presente y futuro. De suerte que las palabras, “esperanza hay también para tu fin”, se han de cumplir al final, cuando Raquel se encuentre en la resurrección con sus hijos asesinados al mismo tiempo que el Israel literal sea restaurado. “Porque ya no son”, esto es, han muerto. En hebreo está en singular: ha muerto cada uno (de ellos). En la matanza de Belén, cada madre sólo tenía un hijo que lamenter, como lo da a entender la orden de Herodes: “De dos años abajo”. Este uso del singular en sentido distributivo (las madres lloran separadamente, cada cual por su hijo), es una coincidencia entre la profecía de la matanza de Belén y el sucesco, tanto más notable cuanto que no es obvio; el empleo del singular es también apropiado en lo que atañe al Mesías en su egipcíaco destierro, el cual había de ser el principal objeto de la lamentación de Raquel.

16. porque … salario hay para tu obra—tu maternal llanto por tus hijos [Rosenmuller]. Tu aflicción por la pérdida de tus hijos, asesinados por causa de Cristo, no será estéril para ti, como cuando diste a luz al “hijo de tu dolor”, Benjamín. En primer lugar, tu pena tampoco será perpetua, pues los desterrados regresarán y la tierra volverá a poblarse [Calvino]. volverán—( Oseas 1:11).

17. Esperanza … hay para tu fin—todas tus calamidades tendrán un próspero resultado.

18. Ephraim—que representa las diez tribus. que se lamentaba—El espíritu de penitente súplica se derramará al fin sobre Israel como el necesario precursor de su restauración ( Malaquías 12:10). Azotásteme, y fuí castigado—En la primera cláusula se insinúa el castigo; en la segunda, el beneficioso efecto del mismo, al enseñar al penitente verdadera sabiduría. como novillo indómito—Una descripción semejante se presenta en Deuteronomio 32:15. Cf. con “duros de cerviz” en Hechos 7:51; Éxodo 32:9, es una imagen tomada de bueyes refractarios. Antes de mi castigo, yo necesitaba la severa corrección que recibí, tanto como un indomado becerro necesita de la aguijada. Cf. Hechos 9:5, donde se emplea la misma figura con respecto a Saulo antes de haberse convertido. Israel recibió un castigo más largo que Judá, no siendo restaurado cuando los judíos regresaron de Babilonia. En lo futuro, cuando sean restaurados, confesarán que la dolorosa disciplina a que fueron sometidos les fué enteramente necesaria para “acostumbrarlos” a llevar el “fácil yugo” de Dios ( Mateo 11:29). conviérteme—mediante el convertidor Espíritu ( Lamentaciones 5:21). Pero, ¿por qué Efraim ruega por su conversión, desde que ya está convertido? Porque nosotros nos convertimos mediante progresivos pasos, y necesitamos el mismo poder de Dios para seguir adelante como para originar nuestra conversión ( Juan 6:44, Juan 6:65; cf. con Isaías 27:3; 1 Pedro 1:5; Filipenses 1:6).

19. después que me convertí, tuve arrepentimiento—El arrepentimiento, en el pleno sentido de la palabra, sigue, no precede, a nuestra conversión a Dios, y es producido por Dios ( Malaquías 12:10). “La mirada de los judíos a Aquel a quien transpasaron”, dará como resultado el que “hagan llanto por él”. El arrepentimiento es la lágrima que fluye del ojo de la fe vuelto a Jesús. El mismo lo dá; nosotros no lo producimos de nosotros mismos, sino que tenemos que ir a él para que nos lo dé ( Hechos 5:31). me conocí—aprendí a conocerme mediante el castigo. Frecuentemente el Espíritu de Dios obra a través de las correcciones de su providencia. herí el muslo—( Ezequiel 21:12). Como señal de indignado remordimiento, de vergüenza y pesar, a causa de su pasado pecado. llevé la afrenta de mis mocedades—“Pues las calamidades que he sufrido fueron el justo castigo de mis escandalosos desenfrenos contra Dios en mi juventud”. Una alusión a los ídolos establecidos en Dan y Betel inmediatamente después de haberse las diez tribus separado de Judá. Su sentido de vergüenza demuestra que ya no se deleita en el pecado.

20. ¿No es Ephraim hijo precioso para mí?—La pregunta indica que se esperaba una respuesta negativa. ¿Quién hubiera pensado que un hijo tan desobediente a su Padre celestial como lo era Efraim, habría de ser mirado por Dios como un hijo en quien su Padre se complace? Ciertamente que no lo era respecto a su pecado. Pero en virtud del “eterno amor” de Jehová, al “volverse” Efraim a él (v. 3), al punto fué acogido por él como “su bien amado hijo”. Este versículo 20 nos revela la presteza de Dios en recibir con agrado al penitente (vv. 18, 19), adelantándose a su conversión mediante su preveniente gracia y amor. Cf. Lucas 15:20 : “Estando aún lejos, viólo su padre venir, y fué movido a misericordia”, etc. hablé—amenazándolo por su idolatría. heme acordado—con favor e interés, como en Génesis 8:1; Génesis 30:22. mis entrañas se conmovieron por él—( Deuteronomio 32:36; Isaías 63:15; Oseas 11:8), a saber, con anhelos de compasivo amor. Las “entrañas” incluyen la región del corazón, el asiento de los afectos.

21. majanoshitos para señalar el camino para el regreso de los desterrados. Las caravanas colocan pilares o montones de piedras, para señalar el camino a través del desierto, para no extraviarse al regresco. Es por eso que Dios dijo a Israel que señalase el camino por donde iban, al partir de su país para el destierro, pues habían de volver por ese mismo camino. calzada—( Isaías 35:8, Isaías 35:10).

22. andarás errante—a saber, en busca de auxilios humanos (cap. 2:18, 23, 36). ¿Por qué no te vuelves a mí inmediatamente? Maurer traduce como en el Cantar de los Cantares de los Cantares 5:6 : ¿Hasta cuándo te has de apartar? Basta con tus pasados desvíos, ahora que se aproxima para ti una nueva era. La falta que Dios descubre en ellos es que miraban a uno y a otro lado, buscando el apoyo de las contingencias, en lugar de confiar sin demora en la palabra de Dios que les prometía restaurarlos. Para asegurarlos de esto, Dios les promete crear una nueva cosa en su tierra, una mujer rodeará a un varón. Esto lo explica Calvino así: Israel, que es débil como una mujer, será superier a los guerreros caldeos; los cautivos reducirán a sus apresadores a cautiverio. Para Hengstenberg la “mujer” es la iglesia judía, y el “hombre”, Jehová, su marido, cuyo amor ella volverá a buscar ( Oseas 2:6). Maurer traduce: Una mujer protegerá a un hombre ( Deuteronomio 32:10, margen; Salmo 32:10), esto es, no necesitáis temer a ningún enemigo al regresar, porque todas las cosas os serán tan pacíficas que una mujer sería capaz de ocupar el lugar del hombre y constituírse en su protectora. Mas los “padres” de la Iglesia (Agustin, etc.) lo aplicaron casi unánimemente a la Virgen María, la cual rodearía a Cristo en sus entrañas. Esta interpretación está respaldada: (1). Por la relación; ya que expresa la razón por la cual los desterrados desearían regresar a su país, debido a que el Cristo habría de ser concebido en él. (2) La palabra “creará” da a entender que el poder divino se revelaría en tanto grado en la creación de un cuerpo humano en las entrañas de María mediante la acción del Espíritu Santo, para la formación del segundo Adán, como el que se requirió para la creación del primero ( Lucas 1:35; Hebreos 10:5). (3) La frase “una nueva cosa” supone algo sin precedente; a saber, que sería un hombre tal como nunca había existido otro igual, pues sería Dios y hombre a la vez; y una madre y virgen mediante extraordinario proceso de genaración, como el concebir por el Espíritu Santo, sin el concurso de varón. (4). La especificación “sobre la tierra”, a saber, de Judá, donde probablemente el Cristo había de ser concebido, en Hebrón (véase Lucas 1:39, Lucas 1:41, Lucas 1:44, con Josué 21:11), o más bien, en Nazaret, “en el territorio” de Israel, al cual se refieren los vv. 5, 6, 15, 18, 21; su nacimiento fué en Belén ( Miqueas 5:2; Mateo 2:5). Como se especifica el lugar de su nacimiento en el que habría de criarse ( Mateo 2:23), lo mismo que el de su predicación ( Hageo 2:7; Malaquías 3:1), es probable que el Espíritu Santo designase asimismo el lugar donde había de ser concebido. (5). La palabra “mujer” en hebreo indica un ser individual, como la Virgen María, más bien que un conjunto de personas. (6). La restauración de Israel se funda en el pacto de Dios en Cristo, al que hace por esto mismo alusión, por ser la base de la esperanza de Israel (véase Isaías 7:14). La concepción del Mesías, por la Virgen María, responde a la “Virgen de Israel” (por eso se llama así, v. 21), esto es, Israel y sus hijos en su restauración final, cuando aceptarían a Jesús como el Mesías ( Malaquías 12:10). (7). La alusión a la concepción del niño Mesías concuerda con la mención de la matanza de “niños”, referida en el v. 15 (véase Mateo 2:17). (8). La palabra hebrea traducida “hombre” es propiamente “hombre fuerte”, término que se aplica a Dios ( Deuteronomio 10:17); y a Cristo ( Malaquías 13:7; cf. Salmo 45:3; Isaías 9:6). [Calovio].

23. Jerusalén volverá a ser la metrópoli de toda la nación, el asiento de la “justica” (Salmo 122:5; Isaías 1:26), así como el centro del culto divino (“santidad”, Malaquías 8:3) en el “Monte” Moria.

24. Judá … ciudades … labradores y los que van con rebaños—dos clases, ciudadanos y campesinos, éstos divididos en agricultores y pastores, todos igualmente seguros, aunque estos últimos tendrían que ester fuera de la protección de los muros de la ciudad. “Judá” está aquí por el campo, como distinto de sus ciudades.

25. La fatiga, la tristeza y el estado de indigencia de Israel no serán obstáculo para que yo los ayude.

26. Las palabras de Jeremías: En esto (o a causa de esto), a saber, del anuncia de una feliz restauración. me desperté del profético sueño con que fuí favorecido (cap. 23:25) con la dulce impresión del mismo, impresa en mi memoria. Dormir aquí significa soñar, como en el Salmo 90:5.

27. El profeta hace ver cómo una tierra tan despoblada volverá a ser poblada. Dios hará que hombres y animales se multipliquen en ella de manera extraordinaria ( Ezequiel 36:9; Oseas 2:23).

28. (Cap. 44:27). El mismo Dios que, por decirlo así (en lenguaje humano), buscó todos los medios para destruir, buscará igualmente todos los medios para el logro de su restauración.

29. En aquellos días—Luego que su castigo se haya cumplido y la misericordia los vuelva a visitar. los padres … comieron las uvas agraces (agrias) … y los dientes de los hijos … dentera—Era un proverbio entre los hijosd e los desterrados nacidos en Babilonia, para expresar que ellos sufrían las consecuencias de los pecados de sus padres más bien que las de los suyos ( Lamentaciones 5:7; Ezequiel 18:2).

30. ( Gálatas 6:5,7).

31. vienen días … haré un nuevo pacto … Jacob … Judá—El nuevo pacto se hará con el Israel literal y con Judá, no con el Israel espiritual, esto es, los creyentes, salvo en sentido secundario y como injertados en el tronco de Israel ( Romanos 11:16). Pues el único asunto de que tratan los caps. 30 y 31 es la restauración de los hebreos (cap. 30:4, 7, 10, 18; 31:7, 10, 11, 23, 24, 27, 36). El nuevo pacto con el “resto según la elección de gracia” en Israel, ya se ha efectuado; pero en lo que respecta a toda la nación, su realización está reservada para los últimos días, a los cuales atribuye Pablo esta profecía en forma abreviada ( Romanos 11:27).

32. No como el pacto que hice con sus padres—El pacto del Antiguo Testamento lo contrasta con nuestro pacto evangélico ( Hebreos 8:8; Hebreos 10:16, donde se cita esta profecía, para probar la abrogación de la ley por el evangelio) cuyos rasgos distintivos son el logno del perdón de los pecados mediante una adecuada expiación de los mismos, y la operación interier de la gracía eficaz que asegura una obediencia permanente. Una prenda de esto la tenemos en parte en la ecléctica o electa composición de la iglesia, de judíos y gentiles. Pero la promesa que se da aquí al Israel de los últimos días es nacional y universal, la que se hará efectiva mediante un extraordinario derramamiento del Espíritu (vv. 33, 34; Ezequiel 11:17), indipendientemente de cualquier mérito por parte de ellos ( Ezequiel 36:25; Ezequiel 37:1; Ezequiel 39:29; Joel 2:23; Malaquías 12:10; 2 Corintios 3:16). tomé su mano—( Deuteronomio 1:31; Oseas 11:3). bien que fuí yo un marido—(Véase cap. 3:14; Oseas 2:7). Mas la Versión de los Setenta, la Siríaca y San Pablo ( Hebreos 8:9) traducen “No los tuve en consideración”; y Gesenio, etc., justifican esta traducción del hebreo mediante el árabe. Los hebreos no tuvieron a Dios en consideración, y así Dios tampoco los tuvo a ellos.

33. y seré yo a ellos por Dios—(Cap. 32:38).

34. Cierto, especialmente en lo que se refiere a Israel ( Isaías 54:13); y en segundo lugar, a los verdaderos creyentes ( Juan 6:45; 1 Corintios 2:10; 1 Juan 2:20, Joel 2:20). perdonaré la maldad … y no me acordaré más—(Cap. 33:8; 50:20; Miqueas 7:18); lo que se aplica particularmente a Israel ( Romanos 11:27), y secundariamente, a todos los creyentes ( Hechos 10:43).

35. que parte la mar y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre—citado en Isaías 51:15, quedando así establecida la autenticidad del pasaje por la autoridad de Jeremías.

36. no ser nación—El sistema de gobierno de Israel fué interrumpido por los romanos. Pero su preservación como pueblo distinto en medio de violentes persecuciones, no obstante hallarse diseminados entre todas las naciones durante diez y ocho siglos sin amalgamarse con ellas, en tanto que los demás pueblos bajo circunstancias semejantes fueron absorbidos por las naciones en medio de las cuales se hallaban dispersos, es un permanente milagro (véase cap. 33:20; Salmo 148:6; Isaías 54:9).

37. (Véase 33:22). por todo lo que hicieron—a saber, todos los pecados. Dios atenderá más bien a la promesa de su pacto que a los méritos de ellos.

38. torre de Hananeel—La ciudad se extenderá más allá de sus anteriores limites ( Nehemías 3:1; Nehemías 12:39; Malaquías 14:10). puerta del rincón—( 2 Reyes 14:13; 2 Crónicas 26:9).

39. cordel de la medida—( Ezequiel 40:8; Malaquías 2:1). Hereb—de la raíz hebrea rascar; sirƒaco, lepra; el sitio fuera de la ciudad a donde los leprosos eran llevados. Goa—de la raíz hebrea, trabajar, que se refiere al trabajoso ascenso a ese lugar, fuera de la ciudad de David, hacia el suroeste, pues Hareb quedaba al noroeste [Junio.]

40. valle de los cuerpos muertos—Tofet, en donde se arrojaban los cuerpos de los malhechores ( Isaías 30:33), al sur de la ciudad. llanuras … de Cedrón—así 2 Reyes 23:4. Estas, en los suburbios, llegaban hasta el arroyo de Cedrón, al este de la ciudad. puerta de los caballos—a través de la cual eran sacados los caballos del rey para refrescarlos en el arroyo de Cedrón ( 2 Reyes 11:16; Nehemías 3:28). para siempre—La ciudad no sólo será espaciosa, sino santa al Señor, esto es, libre de toda contaminación, y eterna ( Joel 3:17, Joel 3:20; Apocalipsis 21:2, Apocalipsis 21:10, Apocalipsis 21:27).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​jeremiah-31.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 31

Vers. 1-40. CONTINUACION DE LA PROFECIA DEL CAP. 30. Del mismo modo que en ese capítulo se predice la restauración de Judá, así también se predice en éste la de las diez tribus de Israel.
1. En aquel tiempo-“En los postreros días” (cap. 30:24). Yo seré por Dios-que manifiesto mi gracia (Gen 17:7; Mat 22:32; Rev 21:3). a todos los … de Israel-no sólo a los desterrados del reino del Sur, o de Judá, sino también a los del reino del Norte o de las diez tribus; y no meramente a Israel en general, sino “a todas las familias de Israel”. Esto aun no se ha cumplido (Rom 11:26).
2. Sobre la gracia manifestada a Israel cuando estaban “en el desierto”, Dios fundamenta su argumento de renovarles sus favores ahora que están en el destierro, pues su pacto es eterno (v. 3), y no cambia. El mismo argumento se presenta en Hos 13:5, Hos 13:9-10; Hos 14:4-5, Hos 14:8. A Babilonia se la compara muy apropiadamente con el “desierto”, pues Israel fué en uno y otro caso semejante a un extranjero que se halla lejos del apetecido descanso de su hogar, y a Babilonia se le llama un “desierto” en Isa 40:3 (cf. cap. 50:12). yendo yo para hacer hallar reposo a Israel-a saber, en la columna de nube y fuego, el símbolo de la presencia de Dios, que iba delante de Israel para buscarle lugar de reposo (Num 10:33; Isa 63:14) para el pueblo: uno temporal en cada alto que hacían en el desierto, y otro permanente, en Canaán (Exo 33:14; Deu 3:20; Jos 21:44; Psa 95:11; Heb 3:11).
3. Israel, en respuesta, reconoce con gratitud para con Dios su pasada gracia. Pero la expresión “mucho tiempo ha” denota al mismo tiempo, tácitamente, que ahora Dios ya no se le aparecía. “Dios antiguamente se me aparecía, pero ahora estoy abandonada”. Dios le responde: No; yo te amo ahora con el mismo amor de antes. Mi amor no es un impulso momentáneo, sino que procede de mis eternos consejos, y continuará “eternamente”; de aquí se originó el pacto por el cual te he adoptado por pura gracia (Mal 1:2; Rom 11:28-29). En el margen de la Versión Inglesa se traduce: “desde lejos”, lo cual no responde tan bien como “mucho tiempo ha” a “en el desierto” (v. 2), que se refiere a los antiguos tiempos de la historia de Israel. te soporté con misericordia-(Hos 11:4). Más bien, extendí continuamente mi benevolencia sobre ti. Así el Psa 36:10, “Continúa (otorgando) tu benevolencia”. A causa de mi amor eterno, todavía extenderé sobre ti mi benevolencia. Así Isa 44:21 : “No me olvidaré de ti”.
4. te edificaré … serás edificada. La combinación de las voces activa y pasiva para expresar el mismo hecho, indica la infalible certidumbre de su cumplimiento. “Los edificaré”, esto es, los estableceré en prosperidad (cap. 33:7). adornada con panderos-(1Sa 18:6). O: “adórnate con tus panderos”; instrumentos usados por los jóvenes en los regocijos públicos (Exo 15:20; Jdg 11:34). Israel en su destierro había arrojado de sí todos los instrumentos de gozo (Psa 137:4). de danzantes-trátase de gozo santo, no de una alegría carnal.
5. Samaria-la metrópoli de las 10 tribus; aquí equivale a Israel. El montañoso territorio de su país se prestaba para el cultivo de la vid. y harán común uso de ellas-liter., la profanarán, esto es, será de uso común. No se podía comer el fruto de la vid hasta pasar tres años desde su plantación; el fruto del cuarto había de ser “santidad de loores a Jehová”; el quinto año, su fruto podía ser comido por todos; ya no estaba limitado a los usos santos (Lev 19:23-25; cf. Deu 20:6; Deu 28:30, margen de la V. I). De esta manera la idea que aquí se encierra es: “Las mismas personas que plantaron, cosecharán los frutos”; ya no sucederá más que uno plante y otro siegue el fruto.
6. Los atalayas colocados en las eminencias (tipos de los predicadores del evangelio) convocarán a las diez tribus para que suban a las fiestas anuales de Jerusalén (“Sión”), como solían hacerlo antes de la revuelta y de la colocación de los ídolos de los becerros en Dan y Beerseba (Eze 37:21-22). Monte de Ephraim-no una simple montaña, sino toda la región montañosa de las diez tribus. nuestro Dios-contra quien antes nos desmandamos, pero ahora es nuestro Dios. Una muestra de ese buen tiempo futuro se nos da en el éxito del Evangelio al ser predicado por primera vez en Samaria (Juan 4; Act 8:5-25).
7. Se exhorta al pueblo a que con alabanzas y oraciones ruegue por su restauración universal. A Jehová se lo representa en el contexto (vv. 1, 8), como prometiendo restaurar inmediatamente a Israel. Por esta razón, ellos alabarán a Dios por su restauración, estando tan ciertos de ello como si se hubiera realmente cumplido; al mismo tiempo ruegan por ello, pues la oración era el medio para alcanzar el deseado fin. La oración no mueve a Dios a otorgarnos nuestros deseos, pero cuando él ha determinado concedérnoslos, influye en nuestros corazones para que oremos por la cosa deseada. Cf. Psa 102:13-17, en lo que respecta a la conexión de la restauración de Israel con las oraciones de su pueblo, con Isa 62:1-6. en Jacob-a causa de Jacob; a causa de aproximarse su liberación por Jehová. en-a causa de, cuadraría más exactamente con el paralelismo “en cuanto a Jacob”. cabeza de gentes-(o naciones)-Israel, como lo prueba el paralelismo “en Jacob” (véase Exo 19:5; Psa 135:4; Amo 6:1). Dios estima la grandeza de las naciones, no por el nivel de las riquezas materiales del hombre, sino por el favor de haberlos elegido.
8. Aquilón (o norte)-Asiria, Media, etc. (Nota, cap. 3:12, 18; 23:8). los juntaré de los fines de la tierra-(Eze 20:34, Eze 20:41; Eze 34:13). ciegos y cojos-ni aun los más enfermos y los no aptos para viajar serán dejados atrás, tan universal será la restauración. en grande compañía-regresarán acá “en gran compañía” [Maurer].
9. lloro-por sus pecados que fueron causa de que fuesen llevados en cautiverio (Psa 126:5-6). Aunque marchan al destierro llorando, regresarán con gozo (cap. 50:4, 5). misericordias-o, “suplicaciones” (véase vv. 18, 19; cap. 3:21-23; Zec 12:10). El margen traduce “favores”, como Jos 11:20; Ezr 9:8; de esta manera los favores o compasiones de Dios están en oposición al lloro del pueblo; sus lágrimas se convertirán en gozo. Mas la Versión Inglesa concuerda mejor con el paralelo, y harélos andar junto a … de aguas, por camino derecho-(Isa 35:6-8; Isa 43:19; Isa 49:10-11). Dios les dará el agua que satisfará su sed, como cuando venían por el desierto de Egipto. Eso mismo es como se hará espiritualmente (Mat 5:6; Joh 7:37). Ephraim-las diez tribus ya no separadas de Judá, sino que formarán un solo pueblo con ella. mi primogénito-(Exo 4:22; Hos 11:1; Rom 9:4). Así la iglesia electa (2Co 6:18; Jam 1:18).
10. Las gratas nuevas de la intervención de Dios en favor de Israel atraerán la atención de las más remotas naciones gentiles. El que esparció a Israel lo juntará-El que lo esparció sabe donde está; el que hirió también puede sanar. guardará-no solo lo juntará, sino que lo guardará seguramente hasta el fin (Joh 13:1; Joh 17:11). como pastor-(Isa 40:11; Eze 34:12-14).
11. redimiólo de mano del más fuerte-ningún enemigo, por fuerte que sea, puede impedir que Jehová libre a Jacob (Isa 49:24-25).
12. en lo alto de Sión-(Eze 17:23). correrán-habrá un gran concurso de adoradores que acudirán al templo de Sión (Isa 2:2; Mic 4:1). al bien de Jehová-(véase v. 14). La bondad de Jehová, que es la fuente de todo lo bueno (Hos 3:5), los llevará a orar a él y a ensalzarlo por estas bendiciones, de las que él es la fuente principal. huerto de riego-(Isa 58:11). No meramente por cierto tiempo, sino continuamente llenos de santo bienestar. ni nunca más tendrán dolor-se refiere a la iglesia triunfante, lo mismo que al literal Israel (Isa 35:10; Isa 65:19; Rev 21:4).
13. mozos … viejos-(Zec 8:4-5).
14. de mi bien-(v. 12).
15. Ramá-En la tribu de Benjamin, al este del gran camino del norte, a dos horas de camino de Jerusalén. Raquel, habiendo anhelado toda su vida tener hijos (Gen 30:1), murió de dolor al dar a luz a Benjamín (Gen 35:18-19, margen de la V. I.; 1Sa 10:2), y fué sepultada en Ramá, cerca de Belén. El profeta la representa como levantando la cabeza de la tumba y rompiendo en “llanto”, al ver a toda la tierra privada de sus hijos, los efraimitas. Ramá fué el lugar donde Nabucodonosor concentró a todos los judíos y los encadenó para llevarlos a Babilonia (cap. 40:1). Empero Dios la consuela con la promesa de restaurarlos. Mat 2:17-18 cita esto, como cumplido en la matanza de los inocentes, por orden de Herodes. “Un acontecimiento menor y otro mayor en tiempos diferentes, puede que respondan al simple sentido de un pasaje de la Escritura, hasta que la profecía se agote” [Bengel]. Además de la alusión temporal a los destierros a Babilonia, el Espíritu Santo prefiguró principalmente la huída del Mesías a Egipto y la desolación causada por Herodes en la vecindad de la tumba de Raquel mediante la matanza de niños cuyas madres, al darlos a luz, pudieron llamarlos, como Raquel, “hijos de dolor” (Benoni). El regreso del Mesías (el representante de Israel) de Egipto y el futuro regreso de ese pueblo, tanto en sentido literal como espiritual (incluso los niños inocentes) en la segunda venida del Señor, son antitípicos del regreso de Israel de su destierro de Babilonia, que es lo que Jeremías les ofrece en este lugar. La cláusula, “porque perecieron”, es decir, han muerto (Gen 42:13), no tiene tan estricta aplicación a los desterrados en Babilonia, como a la historia del Mesías y de su pueblo en lo pasado, presente y futuro. De suerte que las palabras, “esperanza hay también para tu fin”, se han de cumplir al final, cuando Raquel se encuentre en la resurrección con sus hijos asesinados al mismo tiempo que el Israel literal sea restaurado. “Porque ya no son”, esto es, han muerto. En hebreo está en singular: ha muerto cada uno (de ellos). En la matanza de Belén, cada madre sólo tenía un hijo que lamenter, como lo da a entender la orden de Herodes: “De dos años abajo”. Este uso del singular en sentido distributivo (las madres lloran separadamente, cada cual por su hijo), es una coincidencia entre la profecía de la matanza de Belén y el sucesco, tanto más notable cuanto que no es obvio; el empleo del singular es también apropiado en lo que atañe al Mesías en su egipcíaco destierro, el cual había de ser el principal objeto de la lamentación de Raquel.
16. porque … salario hay para tu obra-tu maternal llanto por tus hijos [Rosenmuller]. Tu aflicción por la pérdida de tus hijos, asesinados por causa de Cristo, no será estéril para ti, como cuando diste a luz al “hijo de tu dolor”, Benjamín. En primer lugar, tu pena tampoco será perpetua, pues los desterrados regresarán y la tierra volverá a poblarse [Calvino]. volverán-(Hos 1:11).
17. Esperanza … hay para tu fin-todas tus calamidades tendrán un próspero resultado.
18. Ephraim-que representa las diez tribus. que se lamentaba-El espíritu de penitente súplica se derramará al fin sobre Israel como el necesario precursor de su restauración (Zec 12:10-14). Azotásteme, y fuí castigado-En la primera cláusula se insinúa el castigo; en la segunda, el beneficioso efecto del mismo, al enseñar al penitente verdadera sabiduría. como novillo indómito-Una descripción semejante se presenta en Deu 32:15. Cf. con “duros de cerviz” en Act 7:51; Exo 32:9, es una imagen tomada de bueyes refractarios. Antes de mi castigo, yo necesitaba la severa corrección que recibí, tanto como un indomado becerro necesita de la aguijada. Cf. Act 9:5, donde se emplea la misma figura con respecto a Saulo antes de haberse convertido. Israel recibió un castigo más largo que Judá, no siendo restaurado cuando los judíos regresaron de Babilonia. En lo futuro, cuando sean restaurados, confesarán que la dolorosa disciplina a que fueron sometidos les fué enteramente necesaria para “acostumbrarlos” a llevar el “fácil yugo” de Dios (Mat 11:29-30). conviérteme-mediante el convertidor Espíritu (Lam 5:21). Pero, ¿por qué Efraim ruega por su conversión, desde que ya está convertido? Porque nosotros nos convertimos mediante progresivos pasos, y necesitamos el mismo poder de Dios para seguir adelante como para originar nuestra conversión (Joh 6:44, Joh 6:65; cf. con Isa 27:3; 1Pe 1:5; Phi 1:6).
19. después que me convertí, tuve arrepentimiento-El arrepentimiento, en el pleno sentido de la palabra, sigue, no precede, a nuestra conversión a Dios, y es producido por Dios (Zec 12:10). “La mirada de los judíos a Aquel a quien transpasaron”, dará como resultado el que “hagan llanto por él”. El arrepentimiento es la lágrima que fluye del ojo de la fe vuelto a Jesús. El mismo lo dá; nosotros no lo producimos de nosotros mismos, sino que tenemos que ir a él para que nos lo dé (Act 5:31). me conocí-aprendí a conocerme mediante el castigo. Frecuentemente el Espíritu de Dios obra a través de las correcciones de su providencia. herí el muslo-(Eze 21:12). Como señal de indignado remordimiento, de vergüenza y pesar, a causa de su pasado pecado. llevé la afrenta de mis mocedades-“Pues las calamidades que he sufrido fueron el justo castigo de mis escandalosos desenfrenos contra Dios en mi juventud”. Una alusión a los ídolos establecidos en Dan y Betel inmediatamente después de haberse las diez tribus separado de Judá. Su sentido de vergüenza demuestra que ya no se deleita en el pecado.
20. ¿No es Ephraim hijo precioso para mí?-La pregunta indica que se esperaba una respuesta negativa. ¿Quién hubiera pensado que un hijo tan desobediente a su Padre celestial como lo era Efraim, habría de ser mirado por Dios como un hijo en quien su Padre se complace? Ciertamente que no lo era respecto a su pecado. Pero en virtud del “eterno amor” de Jehová, al “volverse” Efraim a él (v. 3), al punto fué acogido por él como “su bien amado hijo”. Este versículo 20 nos revela la presteza de Dios en recibir con agrado al penitente (vv. 18, 19), adelantándose a su conversión mediante su preveniente gracia y amor. Cf. Luk 15:20 : “Estando aún lejos, viólo su padre venir, y fué movido a misericordia”, etc. hablé-amenazándolo por su idolatría. heme acordado-con favor e interés, como en Gen 8:1; Gen 30:22. mis entrañas se conmovieron por él-(Deu 32:36; Isa 63:15; Hos 11:8), a saber, con anhelos de compasivo amor. Las “entrañas” incluyen la región del corazón, el asiento de los afectos.
21. majanos-hitos para señalar el camino para el regreso de los desterrados. Las caravanas colocan pilares o montones de piedras, para señalar el camino a través del desierto, para no extraviarse al regresco. Es por eso que Dios dijo a Israel que señalase el camino por donde iban, al partir de su país para el destierro, pues habían de volver por ese mismo camino. calzada-(Isa 35:8, Isa 35:10).
22. andarás errante-a saber, en busca de auxilios humanos (cap. 2:18, 23, 36). ¿Por qué no te vuelves a mí inmediatamente? Maurer traduce como en el Cantar de los Son 5:6 : ¿Hasta cuándo te has de apartar? Basta con tus pasados desvíos, ahora que se aproxima para ti una nueva era. La falta que Dios descubre en ellos es que miraban a uno y a otro lado, buscando el apoyo de las contingencias, en lugar de confiar sin demora en la palabra de Dios que les prometía restaurarlos. Para asegurarlos de esto, Dios les promete crear una nueva cosa en su tierra, una mujer rodeará a un varón. Esto lo explica Calvino así: Israel, que es débil como una mujer, será superier a los guerreros caldeos; los cautivos reducirán a sus apresadores a cautiverio. Para Hengstenberg la “mujer” es la iglesia judía, y el “hombre”, Jehová, su marido, cuyo amor ella volverá a buscar (Hos 2:6-7). Maurer traduce: Una mujer protegerá a un hombre (Deu 32:10, margen; Psa 32:10), esto es, no necesitáis temer a ningún enemigo al regresar, porque todas las cosas os serán tan pacíficas que una mujer sería capaz de ocupar el lugar del hombre y constituírse en su protectora. Mas los “padres” de la Iglesia (Agustin, etc.) lo aplicaron casi unánimemente a la Virgen María, la cual rodearía a Cristo en sus entrañas. Esta interpretación está respaldada: (1). Por la relación; ya que expresa la razón por la cual los desterrados desearían regresar a su país, debido a que el Cristo habría de ser concebido en él. (2) La palabra “creará” da a entender que el poder divino se revelaría en tanto grado en la creación de un cuerpo humano en las entrañas de María mediante la acción del Espíritu Santo, para la formación del segundo Adán, como el que se requirió para la creación del primero (Luk 1:35; Heb 10:5). (3) La frase “una nueva cosa” supone algo sin precedente; a saber, que sería un hombre tal como nunca había existido otro igual, pues sería Dios y hombre a la vez; y una madre y virgen mediante extraordinario proceso de genaración, como el concebir por el Espíritu Santo, sin el concurso de varón. (4). La especificación “sobre la tierra”, a saber , de Judá, donde probablemente el Cristo había de ser concebido, en Hebrón (véase Luk 1:39, Luk 1:41-42, Luk 1:44, con Jos 21:11), o más bien, en Nazaret, “en el territorio” de Israel, al cual se refieren los vv. 5, 6, 15, 18, 21; su nacimiento fué en Belén (Mic 5:2; Mat 2:5-6). Como se especifica el lugar de su nacimiento en el que habría de criarse (Mat 2:23), lo mismo que el de su predicación ( Hageo 2:7; Mal 3:1), es probable que el Espíritu Santo designase asimismo el lugar donde había de ser concebido. (5). La palabra “mujer” en hebreo indica un ser individual, como la Virgen María, más bien que un conjunto de personas. (6). La restauración de Israel se funda en el pacto de Dios en Cristo, al que hace por esto mismo alusión, por ser la base de la esperanza de Israel (véase Isa 7:14). La concepción del Mesías, por la Virgen María, responde a la “Virgen de Israel” (por eso se llama así, v. 21), esto es, Israel y sus hijos en su restauración final, cuando aceptarían a Jesús como el Mesías (Zec 12:10). (7). La alusión a la concepción del niño Mesías concuerda con la mención de la matanza de “niños”, referida en el v. 15 (véase Mat 2:17). (8). La palabra hebrea traducida “hombre” es propiamente “hombre fuerte”, término que se aplica a Dios (Deu 10:17); y a Cristo (Zec 13:7; cf. Psa 45:3; Isa 9:6). [Calovio].
23. Jerusalén volverá a ser la metrópoli de toda la nación, el asiento de la “justica” (Psa 122:5-8; Isa 1:26), así como el centro del culto divino (“santidad”, Zec 8:3) en el “Monte” Moria.
24. Judá … ciudades … labradores y los que van con rebaños-dos clases, ciudadanos y campesinos, éstos divididos en agricultores y pastores, todos igualmente seguros, aunque estos últimos tendrían que ester fuera de la protección de los muros de la ciudad. “Judá” está aquí por el campo, como distinto de sus ciudades.
25. La fatiga, la tristeza y el estado de indigencia de Israel no serán obstáculo para que yo los ayude.
26. Las palabras de Jeremías: En esto (o a causa de esto), a saber, del anuncia de una feliz restauración. me desperté del profético sueño con que fuí favorecido (cap. 23:25) con la dulce impresión del mismo, impresa en mi memoria. Dormir aquí significa soñar, como en el Psa 90:5.
27. El profeta hace ver cómo una tierra tan despoblada volverá a ser poblada. Dios hará que hombres y animales se multipliquen en ella de manera extraordinaria (Eze 36:9-11; Hos 2:23).
28. (Cap. 44:27). El mismo Dios que, por decirlo así (en lenguaje humano), buscó todos los medios para destruir, buscará igualmente todos los medios para el logro de su restauración.
29. En aquellos días-Luego que su castigo se haya cumplido y la misericordia los vuelva a visitar. los padres … comieron las uvas agraces (agrias) … y los dientes de los hijos … dentera-Era un proverbio entre los hijosd e los desterrados nacidos en Babilonia, para expresar que ellos sufrían las consecuencias de los pecados de sus padres más bien que las de los suyos (Lam 5:7; Eze 18:2-3).
30. (Gálates 6:5, 7).
31. vienen días … haré un nuevo pacto … Jacob … Judá-El nuevo pacto se hará con el Israel literal y con Judá, no con el Israel espiritual, esto es, los creyentes, salvo en sentido secundario y como injertados en el tronco de Israel (Rom 11:16-27). Pues el único asunto de que tratan los caps. 30 y 31 es la restauración de los hebreos (cap. 30:4, 7, 10, 18; 31:7, 10, 11, 23, 24, 27, 36). El nuevo pacto con el “resto según la elección de gracia” en Israel, ya se ha efectuado; pero en lo que respecta a toda la nación, su realización está reservada para los últimos días, a los cuales atribuye Pablo esta profecía en forma abreviada (Rom 11:27).
32. No como el pacto que hice con sus padres-El pacto del Antiguo Testamento lo contrasta con nuestro pacto evangélico (Heb 8:8-12; Heb 10:16-17, donde se cita esta profecía, para probar la abrogación de la ley por el evangelio) cuyos rasgos distintivos son el logno del perdón de los pecados mediante una adecuada expiación de los mismos, y la operación interier de la gracía eficaz que asegura una obediencia permanente. Una prenda de esto la tenemos en parte en la ecléctica o electa composición de la iglesia, de judíos y gentiles. Pero la promesa que se da aquí al Israel de los últimos días es nacional y universal, la que se hará efectiva mediante un extraordinario derramamiento del Espíritu (vv. 33, 34; Eze 11:17-20), indipendientemente de cualquier mérito por parte de ellos (Eze 36:25-32; Eze 37:1-28; Eze 39:29; Joe 2:23-28; Zec 12:10; 2Co 3:16). tomé su mano-(Deu 1:31; Hos 11:3). bien que fuí yo un marido-(Véase cap. 3:14; Hos 2:7-8). Mas la Versión de los Setenta, la Siríaca y San Pablo (Heb 8:9) traducen “No los tuve en consideración”; y Gesenio, etc., justifican esta traducción del hebreo mediante el árabe. Los hebreos no tuvieron a Dios en consideración, y así Dios tampoco los tuvo a ellos.
33. y seré yo a ellos por Dios-(Cap. 32:38).
34. Cierto, especialmente en lo que se refiere a Israel (Isa 54:13); y en segundo lugar, a los verdaderos creyentes (Joh 6:45; 1Co 2:10; 1Jo 2:20). perdonaré la maldad … y no me acordaré más-(Cap. 33:8; 50:20; Mic 7:18); lo que se aplica particularmente a Israel (Rom 11:27), y secundariamente, a todos los creyentes (Act 10:43).
35. que parte la mar y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre-citado en Isa 51:15, quedando así establecida la autenticidad del pasaje por la autoridad de Jeremías.
36. no ser nación-El sistema de gobierno de Israel fué interrumpido por los romanos. Pero su preservación como pueblo distinto en medio de violentes persecuciones, no obstante hallarse diseminados entre todas las naciones durante diez y ocho siglos sin amalgamarse con ellas, en tanto que los demás pueblos bajo circunstancias semejantes fueron absorbidos por las naciones en medio de las cuales se hallaban dispersos, es un permanente milagro (véase cap. 33:20; Psa 148:6; Isa 54:9-10).
37. (Véase 33:22). por todo lo que hicieron-a saber, todos los pecados. Dios atenderá más bien a la promesa de su pacto que a los méritos de ellos.
38. torre de Hananeel-La ciudad se extenderá más allá de sus anteriores limites (Neh 3:1; Neh 12:39; Zec 14:10). puerta del rincón-(2Ki 14:13; 2Ch 26:9).
39. cordel de la medida-(Eze 40:8; Zec 2:1). Hereb-de la raíz hebrea rascar; sirƒaco, lepra; el sitio fuera de la ciudad a donde los leprosos eran llevados. Goa-de la raíz hebrea, trabajar, que se refiere al trabajoso ascenso a ese lugar, fuera de la ciudad de David, hacia el suroeste, pues Hareb quedaba al noroeste [Junio.]
40. valle de los cuerpos muertos-Tofet, en donde se arrojaban los cuerpos de los malhechores (Isa 30:33), al sur de la ciudad. llanuras … de Cedrón-así 2Ki 23:4. Estas, en los suburbios, llegaban hasta el arroyo de Cedrón, al este de la ciudad. puerta de los caballos-a través de la cual eran sacados los caballos del rey para refrescarlos en el arroyo de Cedrón (2Ki 11:16; Neh 3:28). para siempre-La ciudad no sólo será espaciosa, sino santa al Señor, esto es, libre de toda contaminación, y eterna (Joe 3:17, Joe 3:20; Rev 21:2, Rev 21:10, Rev 21:27).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​jeremiah-31.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Jeremias 31:1 . Al mismo tiempo, es decir, como las últimas palabras del capítulo anterior, en los últimos días. Aquí el tema es glorioso y el lenguaje sublime.

Jeremias 31:3 . Te he amado con amor eterno. Así leyeron Montanus, Pagninus y la Biblia de Munster. Esta lectura también es plenamente admitida por nuestro Poole. Vea su sinopsis. Dilectione perpeta dilexi te. Esta es la gran promesa de Dios de un gran consuelo para la iglesia en su tiempo de largo cautiverio y angustia. El Mesías es el que habla aquí, quien apareció en la antigüedad para la salvación de su pueblo, y quien aparecerá de nuevo. Los amó como el Padre lo amó a él.

Jeremias 31:5 . Todavía plantarás viñas en los montes de Samaria, una vez contaminada con los lugares altos de Baal. La vid, como la zarza, se deleita en un suelo rico pero rocoso. Palabras de consuelo y consuelo para los últimos días.

Jeremias 31:6 . Levántate y subamos a Sion, al Señor nuestro Dios. El targum dice: "Levántate, que deseas los años de consolación", es decir, la venida de Cristo y su reino, como lo predijeron los profetas. Isaías 11 ; Miqueas 4 .

Siempre que Jeremías se refiere a esta esperanza, es breve y delicado en sus palabras. Pero la esperanza de Israel, su Salvador en tiempos de angustia, era como el sol naciente, siempre mantenido ante los fieles en la iglesia antigua.

Jeremias 31:14 . Saciaré de gordura el alma de los sacerdotes. Cuando una nación o un pueblo se ve favorecido por la prosperidad, deben ser generosos con sus pastores, en la medida en que Dios ha sido generoso con ellos.

Jeremias 31:15 . Rachel llorando por sus hijos. Esta tierna de las madres fue enterrada entre Ramá y Belén. Ahora, después de que la ciudad fue tomada, Jeremías fue llevado con los judíos, encadenado al campamento en Ramá, y liberado por Nabuzaradán: cap. 40. Por eso hubo un llanto amargo por parte de los benjamitas; y Raquel, que murió al dar a luz a Benjamín, es sacada de su tumba con una hermosa forma de hablar para llorar por sus hijos y conmover el cielo con lágrimas para dar las siguientes promesas de gracia. Pero hubo otras ocasiones en las que lloraron por Rachel; es decir, cuando Herodes mató a los niños en Belén, cuando Tito tomó Jerusalén y cuando Adrián la convirtió en una ruina total.

Jeremias 31:19 . Después de recibir instrucciones, me golpeé el muslo. Esta acción designa lo sublime del dolor o lo sublime de la ira. En tales casos, el golpe sería demasiado severo en el pecho. Cuando Efraín recordó la gloria que una vez disfrutó, ahora seguida con servidumbre y vergüenza, su angustia era demasiado grande para que las palabras las pronunciara.

Además, cuando Ezequiel vio la espada devorando a Jerusalén, se le ordenó “golpear su muslo”: Ezequiel 21:12 .

Homero, Ilíada 15. , atribuye esta acción a un dios de raza marcial. “Golpeó ambos muslos con sus manos fuertes. Debo vengar a mi hijo asesinado, en los barcos de los argivos. Debo vengar a mi hijo en la muerte, si el terrible destino decreta mi caída. ¿Debería, paralizado por el rayo rojo de Júpiter, quedar destrozado entre los muertos y rodar en polvo y sangre? Macpherson.

Esta acción se atribuye dos veces a Aquiles. Una vez que sufrió errores imaginarios, se golpeó el muslo y declaró que si Grecia en el futuro pidiera su ayuda, Grecia debería llamar en vano. Después, reconciliado, cuando los griegos habían sufrido una dolorosa derrota, se golpeó el muslo y levantó a los jefes a las armas. Ilíada 16.

Jeremias 31:22 . El Señor ha creado algo nuevo en la tierra; una mujer rodeará a un hombre. Hebreos נקבה תסובב גבר nekaibah tesobaib geber; una mujer débil o pequeña (es decir, una mujer que no llega a su pleno crecimiento) rodeará a un hombre; el latín fæmella se entiende así.

La palabra geber, no solo denota a un hombre, sino a uno poderoso. El profeta usa aquí la misma palabra que Isaías en Isaías 9:6 . El Gibber, el Dios poderoso. La mujer designa a una virgen; la modestia nos prohíbe pensar de otra manera. La palabra también denota un individuo, nunca se usa en las escrituras para el sexo femenino en general.

Asimismo, denota una concepción sobrenatural; de lo contrario, ¿cómo podría llamarse a su embarazo algo nuevo en la tierra? Se le llama una creación en la tierra, incluso en Efraín, y no en Babilonia. Se nota como ya se hizo: El Señor ha creado. Entonces Isaías: “Un niño nos nace. “Este Hijo es la Esperanza de Israel, el Sanador de Efraín; un Hijo dado en alianza al pueblo, para perdonar sus pecados, para quitar la dureza impenitente de su corazón y poner su ley en sus entrañas.

Había de llamar a los gentiles, para que todos lo conocieran, desde el menor hasta el mayor. El Señor de los Ejércitos es su nombre. Ese es el lenguaje de todos los profetas. ¿Y qué, sino el Mesías, podía consolar a Efraín en toda su angustia, como se dice en Jeremias 31:6 ? En este punto, los rabinos ancianos y los médicos cristianos están de acuerdo.

En su libro, Midrash Tillim, el rabino Huna cita un dicho del rabino Idi, sobre el segundo Salmo, quien dice, cuando habla de los sufrimientos del Mesías, “Dios, cuando llegue su hora, lo creará con una nueva creación, como en verdad se indica en las palabras: Tú eres mi Hijo, hoy te he engendrado ". Estas palabras, a menudo citadas por los antiguos rabinos y dos veces por San Pablo, indican suficientemente la profundidad de la gloria que contienen.

Los arrianos están todos trabajando aquí. Pero no se pueden encontrar fallas en el texto hebreo, ni variación de lecturas. Grocio admite que los padres cristianos citan este texto para probar la natividad de Cristo de la virgen María, pero agrega, para mí, que no está probado. Houbigant, jugando el juego habitual, sospecha que hay un pequeño error en el texto y dice: "La esposa volverá con su marido". Esto no es decente, después de que Jeremías en el versículo anterior la había llamado virgen.

Blaney se pierde en el laberinto de veinte vueltas, en relación con una mujer débil y endeble. Un cuarto agrega, que aunque “los escritores cristianos consideran esto como una profecía de la concepción milagrosa de la santa virgen, estoy seguro de que no hay tal significado en el texto, ni en el contexto. Lo más probable es que sea una expresión proverbial ". ¡Qué! ¿Olvidó Jeremías en toda su angustia por completo la promesa de un Salvador? ¡Oye, cielos, y escucha, oh tierra!

Jeremias 31:29 . Los padres comieron uvas agrias. Este es un proverbio hebreo, equivalente a uno más reciente: "como padre, como hijo". En el castigo judicial, el hijo no sufre por los pecados del padre. Ver Éxodo 20:5 .

Jeremias 31:31 . Un nuevo pacto, no tanto en el fondo como en la circuncisión del corazón. Deuteronomio 30:6 . El evangelio fue predicado a los judíos de la antigüedad, así como a nosotros; pero el pacto es nuevo en la abolición de los sacrificios.

Nuevo, como una ley de amor sin igual, de gloria, gracia y remisión de pecados. Nuevo, en lo que respecta a los dones y las gracias derramadas sobre la iglesia. Nuevo, en lo que respecta a la remoción del velo, sacando a la luz la vida y la inmortalidad. Nuevo, en cuanto a su confirmación por la sangre de Cristo, un pacto de paz, que nunca será reemplazado.

Jeremias 31:32 . Aunque yo era un marido para ellos. Hebreos los rechacé. Así que el hebreo se traduce, Levítico 26:43 ; pero Hebreos 8:9 , no los miré. Jerónimo lee, Ego neglexi eos, los descuidé.

Jeremias 31:34 . Todos me conocerán, desde el más pequeño hasta el más grande, desde el discípulo hasta el maestro. El evangelio debía comenzar con los pobres de Galilea y los santos pobres de Judea, como dijo el Señor por medio de Oseas: "Dejaré un pueblo pobre y afligido en medio de ti, y confiarán en el Señor".

Jeremias 31:38 . La ciudad será edificada para el Señor. La torre de Hananeel estaba en la esquina norte de la ciudad, y el valle hacia el este. Gareb era el monte Calvario al oeste, y Goath no estaba muy lejos.

Jeremias 31:40 . Todo el valle de los cadáveres. El valle del hijo de Hinom, llegando al Kedron.

Nunca más será arrancada ni derribada. El lenguaje aquí es demasiado fuerte para restringirse a la reconstrucción de la ciudad por parte de Nehemías; porque eso a menudo fue tomado y totalmente derribado por los romanos. Por lo tanto, debemos entender el pasaje como una predicción sublime de la ciudad que Israel edificará en su restauración final, o de la iglesia del nuevo testamento. Vea las reflexiones generales al final de Isaías.

REFLEXIONES.

El regreso de los judíos de Babilonia, con su restauración final, es el resultado del amor perpetuo de Dios de una generación a otra. Dios amaba a Jacob y lo prefería a la bendición; y hasta el día de hoy siempre ha quedado un remanente de su simiente, amado del cielo, por cuya causa se ha salvado la nación.

Les promete a su regreso toda bendición de prosperidad nacional y de gloria milenaria; viñedos fructíferos, santuario lleno de gente, y voz de llanto cambiada de gozo. Aquí se une a Isaías en muchos lugares, como se desprende de las referencias marginales.

Mientras Dios le pide a Raquel que deje de llorar en su voz y de lágrimas en sus ojos, él promete sanar los dolores de Efraín, o las diez tribus llevadas cautivas por los sangrientos asirios. Oh si; porque cuando el cielo derrama bienaventuranza en nuestra copa, es en tal abundancia que la hace desbordar. Efraín casi se extinguió en la guerra antes de su cautiverio. Efraín casi se extinguió por la muerte en la servidumbre y por casarse con los paganos; sin embargo, Dios recogió un remanente esparcido en el ojo de su misericordia.

El Señor los traería junto a los ríos de agua, sí, los ciegos deberían ver su camino, los cojos deberían caminar y las mujeres embarazadas deberían viajar sólidamente a casa. Al mirar el mapa de Palestina, se verá que había un desierto que atravesar: por lo tanto, seguramente debe entenderse que una reunión espiritual sigue a la reunión temporal de la nación.

El llamado de Efraín sigue a su arrepentimiento. Seguramente he oído a Efraín quejarse de sí mismo, como un becerro desacostumbrado al yugo. Así como este noble animal hace dos o tres esfuerzos para romper sus cuerdas, y luego se acuesta gimiendo de ira y desesperación antes de dibujar dócilmente con su prójimo, así el corazón carnal del hombre se rebela contra la bondadosa vara afligida. Luego se somete en silencio a ser salvo a la manera de Dios, luego es humilde ante sus propios ojos y Dios lo llama su hijo agradable.

A continuación, el profeta se lanza más plenamente a los tiempos evangélicos y dice que la hija de Sion, que había sido como una virgen desapercibida, debería convertirse en su esposa. La ira cediendo al amor, le pide que ponga marcas de camino, para que el caminante, aunque sea un tonto, o más bien, no esté familiarizado con el camino, pueda pasar de colina en colina a la montaña de la santidad. Así ganó al Señor con su traje; y aún en otro sentido, el Señor la ganó por su gracia.

Toda esta gloria y gracia fue confirmada a Israel por un pacto; sí, un nuevo pacto fundado en mejores promesas y en manos de un glorioso Mediador. Toda iniquidad debe ser perdonada, como se dice en Salmo 32:1 . Un corazón nuevo en el que debe escribirse el amor puro y perfecto de Dios. Y “nuestro amor a Dios”, dice Matthew Henry en este texto, “debe ser sincero, cordial y ferviente.

Debe ser un amor superlativo, un amor fuerte como la muerte. Debe ser un amor completo; debe tener toda el alma y ser servido con todo el corazón. No debemos amar nada más que al Señor, sino lo que amamos por él y en subordinación a su placer ". Predicador, asegúrate de no rebajar este estándar.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​jeremiah-31.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

El SEÑOR me apareció desde la antigüedad, [diciendo]: Sí, con amor eterno te he amado; por tanto, con misericordia te he atraído.

Ver. 3. El Señor me ha aparecido en la antigüedad. ] Esto parece ser la objeción de la gente. a Cuéntanos lo que se hizo antes; pero estas son cosas antiguas, y poco pertenecientes a nosotros, que ahora estamos bajo un pesado cautiverio; iam refrixit et obsoleta videtur Dei beneficentia. Aquí se responde,

Sí, te he amado con amor eterno. ] Soy uno y el mismo. Yo soy el SEÑOR que no cambias, pienses lo que pienses de mí, porque parezco enojado por tus maldades.

Por tanto, con misericordia te he atraído. ] O, por tanto, atraeré misericordia hacia ti. como Sal 36:10 Ver Trapp en " Sal 36:10 "

un Iudaeorum quiritantium verba. - Zeged.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​jeremiah-31.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Decreto de Restauración y su Ejecución

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​jeremiah-31.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

El Señor me ha aparecido desde la antigüedad, por eso Su Iglesia canta en reconocimiento agradecido de Su gracia, diciendo: Sí, te he amado con amor eterno, por eso te he atraído con bondad amorosa, dándoles un respiro, preservándolos de extinción. Como había hecho al liberar a su pueblo de la esclavitud de Egipto, tenía la intención de continuar su misericordia sobre ellos.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​jeremiah-31.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-9 Dios le asegura a su pueblo que nuevamente los llevará a una relación de pacto consigo mismo. Cuando está muy bajo, y aparecen dificultades, es bueno recordar que ha sido así con la iglesia anteriormente. Pero es difícil, bajo el ceño fruncido del presente, consolarse de las sonrisas anteriores; sin embargo, es la felicidad de aquellos que, por gracia, están interesados ​​en el amor de Dios, que es un amor eterno, desde la eternidad en los consejos, hasta la eternidad en la continuidad. Aquellos a quienes Dios ama con este amor, los atraerá a sí mismo, por las influencias de su Espíritu sobre sus almas. Al alabar a Dios por lo que ha hecho, debemos llamarlo por los favores que su iglesia necesita y espera. Cuando el Señor llama, no debemos alegar que no podemos venir; porque el que nos llama, nos ayudará, nos fortalecerá. La bondad de Dios los llevará al arrepentimiento. Y llorarán por el pecado con más amargura y más ternura, cuando salgan de su cautiverio, que cuando gimen debajo de él. Si tomamos a Dios por nuestro Padre y nos unimos a la iglesia del primogénito, no desearemos nada que sea bueno para nosotros. Estas predicciones sin duda se refieren también a una futura reunión de los israelitas de todos los rincones del mundo. Y en sentido figurado describen la conversión de los pecadores a Cristo, y la manera simple y segura en que son guiados.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Jeremiah 31:3". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​jeremiah-31.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Como en la antigüedad fueron liberados de Egipto, así Israel ahora volverá a ser redimido y liberado, para que puedan encontrar descanso debido al amor de YHWH por ellos ( Jeremias 31:2 ).

La referencia a la antigua liberación de Egipto confirma que veremos en lo que sigue una referencia a todo Israel. Si bien en ciertos puntos Jeremías enfatizará especialmente a la gente del reino del norte, eso se debe a que desea enfatizar que están incluidos en la actividad salvadora de YHWH. De lo contrario, se podría haber pensado que estaban excluidos. Pero al igual que con Isaías, Jeremías ve a las dos naciones como una.

Se considera que ambos regresan ( Jeremias 31:1 ; Jeremias 31:27 ). De hecho, Israel será tanto uno con Judá que una vez más buscarán a Sion ( Jeremias 31:12 ).

Jeremias 31:2

'Así dice YHWH,'

Como de costumbre, esta frase abre un nuevo pasaje. YHWH habla y se cumple lo que dice.

Jeremias 31:2

“El pueblo que quedó de la espada,

Hallado favor en el desierto,

Incluso Israel,

Cuando fui a hacer que descansara ".

Como en Jeremias 2:1 Israel actual tiene un paralelo con el Israel que salió de Egipto. Aquellos que quedaron de la espada (es decir, habían escapado de las espadas de las tropas que avanzaban de Faraón) habían encontrado favor en el desierto '' Encontrado favor 'es una frase típica del Éxodo que se relaciona con YHWH estando con Su pueblo (ver Éxodo 33:16 ), y los tiempos de los verbos empleados también apoyan la idea.

En Jeremias 31:2 se usan perfectos, mientras que en Jeremias 31:4 tenemos el imperfecto, 'otra vez te edificaré'. El uso de la frase 'en el desierto' (compárese con Jeremias 2:2 ; Oseas 13:4 ) apoya aún más una referencia al Éxodo.

La referencia a "escapar de la espada" fue deliberadamente para hacer el paralelo con los exiliados babilónicos y asirios. Estos exiliados eran verdaderamente los que habían escapado de la espada que había devorado a sus compatriotas. Y estos exiliados también se describen a menudo como regresando a través del desierto (por ejemplo, Isaías 43:19 ; Isaías 48:21 ).

El objetivo en ambos casos era "darles descanso" o "hacer que se asentaran". Esto es lo opuesto a Deuteronomio 28:65 donde "no encontrarían descanso", e indica una reversión de la maldición. Así también ellos serán entregados como lo fue Israel en la antigüedad. Por lo tanto, es probable que en esta etapa 'Israel' tenga la intención de incluir a todas las tribus como lo hizo en el desierto.

Jeremias 31:3

YHWH se me apareció en la antigüedad (o 'desde lejos'),

diciendo: Sí, te he amado con amor eterno,

Por tanto, con pacto de amor te he atraído ”.

El "yo" aquí es Israel. YHWH se les había aparecido en el Sinaí y les había declarado Su pacto de amor, un amor que ahora se revela como un 'amor eterno', un amor que nunca falla. Pero es evidente de inmediato que no es un amor que pasa por alto el pecado (Su castigo aún continuaría). Es un amor que persevera y espera que se arrepientan verdaderamente y respondan a Él mientras Él los atrae hacia Él de acuerdo con ese pacto (algo que se ejemplifica en Jeremias 31:31 y sigs.). Porque al final ese amor finalmente se revelará en aquellos que realmente creen.

Alternativamente, podemos traducir 'desde lejos', con la idea de que Él ha escuchado del Cielo y ha llegado a Su pacto de amor para actuar en nombre de Israel.

Jeremias 31:4

“Otra vez te edificaré, y serás edificado,

Oh virgen de Israel,

De nuevo serás adornado con tus panderos,

Y saldrá en las danzas de los que se regocijan ".

Como resultado de Su obra redentora y salvadora, serán nuevamente 'edificados' (como lo fueron en la antigüedad) (un tema constante de Jeremias 12:16 , Jeremias 12:16 ; Jeremias 18:9 ; Jeremias 24:6 ; y a menudo más tarde).

La repetición enfatiza la solidez de la obra). Y volverán a usar (como solían hacer en tiempos mejores) sus instrumentos musicales y saldrán a bailar como los que 'se regocijan' (compare Jeremias 30:19 ; Jeremias 31:13 ). Este gozo alegre sería una característica de la liberación. El 'tabret' era una especie de pandereta antigua formada por un anillo de metal que contenía campanas.

Note la referencia a Israel / Judá como la 'virgen de Israel' (compare Jeremias 2:32 ; Jeremias 14:17 ; Jeremias 18:13 ; Jeremias 31:21 ). La idea es su restauración a su pureza original, ya no una adúltera espiritual sino una buscadora de YHWH.

Jeremias 31:5

“De nuevo plantarás viñas,

En las montañas de Samaria,

Los plantadores plantarán,

Y disfrutará (lo que se produce).

Que la liberación de los exiliados del reino del norte está muy en mente (aunque sin excluir a Judá) aparece aquí en la referencia a Samaria. Ellos 'nuevamente' plantarán viñedos en las montañas de Samaria (aquellos que una vez gobernaron desde Samaria), plantarán y posteriormente disfrutarán de su fruto porque estarán bajo la protección de YHWH una vez más. Este disfrute del fruto es más significativo de lo que a primera vista parece, pues el fruto de la viña no se podía comer hasta el quinto año ( Levítico 19:23 ). Por tanto, es una indicación de permanencia. 'Las montañas de Samaria', una vez más, por lo tanto, serán parte de Israel / Judá.

Jeremias 31:6

"Porque habrá un día,

Por el cual clamarán los centinelas de los collados de Efraín,

Levántate y subamos a Sion,

A YHWH nuestro Dios '”.

Pero este nuevo Israel será uno que se unirá de nuevo a Judá, porque el clamor de los centinelas en las colinas de Efraín (probablemente una frase paralela a 'los montes de Samaria) será:' Levántate y subamos a Sión, a YHWH nuestro Dios '”. Ellos volverán a unirse a las fiestas religiosas regulares en el Templo en uno con Judá. El cisma se habría curado. (Por lo tanto, Judá también estará allí y el templo habrá sido reconstruido). Todos sus corazones estarán puestos en YHWH.

Aquí hay una referencia a los vigilantes especiales en Israel que observaban las fases de la luna para que pudieran saber el momento de las fiestas de YHWH, tanto el día de la luna nueva (que comenzaba el 'mes' - el período lunar) y el día de la luna llena que comenzaba las fiestas de los siete días. También determinó la fecha de la Pascua. Por tanto, eran "los centinelas" los que llamaban al pueblo a las fiestas.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​jeremiah-31.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

No pretendo determinar, pero me atrevo a observar, que concibo que la primera parte de este versículo es el lenguaje de la Iglesia; y este último las palabras de Jehová. La Iglesia, habiendo escuchado al Señor decir en el versículo anterior, cuán misericordioso fue el Señor al sacar a su pueblo de Egipto, aborda el tema al comienzo de este versículo, y está a punto de hablar de algunas de las antiguas pruebas de Dios. amor, cuando Jehová mismo la interrumpe hablando.

Sí, dice el Señor, ¿hablarías del amor antiguo, qué antiguo lo harías? No comenzó en Egipto; no con los Patriarcas; no con la creación del mundo; pero desde la eternidad. Y la única causa por la que te he atraído es porque te he amado desde la eternidad. Preciosa consideración para el creyente. En Jesús, la Iglesia ha sido contemplada y amada desde toda la eternidad. Juan 17:23 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​jeremiah-31.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El Señor me ha aparecido en la antigüedad El profeta personifica a la nación judía, el pueblo del que se habla en el versículo anterior, que se presenta para recordar cómo Dios, en tiempos antiguos, se había manifestado a los padres de su nación, y apareció para su liberación. Sí, te he amado con amor eterno. Evidentemente, estas son las palabras de Dios dirigidas a Sión o Jerusalén. Como si hubiera dicho: Las misericordias que les prometí como nación, cuando hice un pacto con sus padres, nunca fallarán. Mi amor no fue un amor temporal, manifestado meramente a una sola generación, sino que es un amor eterno y continuará por todas las generaciones. Por tanto, con misericordia te he atraídoHe mostrado mi benignidad hacia ti, aprovechando todas las oportunidades para hacerte bien y evitando que, con actos de gracia y bondad, te atraiga hacia mí, como tu Dios, de todos los ídolos a los que te habías desviado. Siempre he tratado con bondad a los que me temen, y que esperan en mi misericordia, y seguirán haciéndolo siempre.

Otra vez te edificaré, oh virgen de Israel "Tus habitantes te serán restaurados nuevamente, quienes reconstruirán sus ciudades y moradas que quedaron desoladas durante el tiempo de su cautiverio". Quizás a los judíos se les otorgó el título de virgen de Israel para implicar que, como consecuencia de su arrepentimiento y reforma, "deberían ser lavados de las manchas de sus antiguas idolatrías, tan a menudo comparadas con la prostitución en las Escrituras". Lowth. Serás adornado de nuevo con tus panderos "Todos los signos, tanto de religión como de alegría civil, te serán restaurados". Que era habitual que las mujeres de Israel salieran con panderos y bailes en tiempos de regocijo público y prosperidad, véase Éxodo 15:20 ; Jueces 11:34; 1 Samuel 18:16 . Estos tiempos iban a renovarse ahora.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​jeremiah-31.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Jeremias 31:3

I. El amor divino es un hecho; no puede haber ninguna duda de la enseñanza de la Escritura sobre este tema. El Dios de la Biblia es un Dios de amor, es un Padre que está en los cielos. Él nos cuida, nos cuida, nos guía, nos salva. Esta actitud de amor divino es el núcleo mismo del Evangelio. Se puede decir que encontramos dos obstáculos dentro de nosotros: nuestros miedos a veces, y luego, lo que parece todo lo contrario, nuestro orgullo y confianza en nosotros mismos.

(1) El instinto de la culpa consciente es el miedo, y cuando el sentido del pecado se despierta con fuerza, podemos alejarnos de Dios y sentir que Dios debe odiarnos. Pero Dios nunca nos odia. Odia nuestros pecados y los castigará. Pero en el odio mismo de esos pecados está la realidad del amor Divino. (2) No solo nuestro miedo a veces nos aleja del pensamiento de Dios, sino también de nuestra autosuficiencia.

Sentimos como si los poderes de la naturaleza fueran fuertes en nosotros, y el sentido del pecado se desvanece; sentimos que Dios pasaría por alto nuestros pecados y que, después de todo, no somos tan pecadores; sentimos como si pudiéramos confiar en Su bondad, como si fuera, por así decirlo, buena naturaleza. Pero esto es igualmente incompatible con la verdadera experiencia espiritual. "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros".

II. Dios no solo nos ama; Él nos ama eternamente. El hecho del amor divino no solo es seguro en sí mismo, nunca es incierto en su incidencia. Cualquiera que sea la apariencia que pueda parecer contraria, sigue ahí. La voz de Dios no se queda quieta porque el hombre no la oye, y el amor de. Dios no se ha ido porque el hombre no lo sienta. Todavía nos está llorando; permanece como un hecho eterno. "Sí, te he amado con amor eterno".

III. El amor de Dios es individual; es personal; es el amor de un corazón amoroso a otro; no es una mera concepción impersonal de la suprema benevolencia; es el amor de un padre a un hijo, el amor de una madre a una hija; de otro modo no sería amor, porque es una idea distintiva del amor que discrimina su objeto. "Con misericordia te he atraído".

J. Tulloch, Christian World Pulpit, vol. xxv., pág. 209.

Referencias: Jeremias 31:3 . Spurgeon, Sermons, vol. xxxiii., núm. 1914; Ibíd., Morning by Morning, págs. 60, 355; S. Martin, el púlpito de la capilla de Westminster, quinta serie, núm. Vii; G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 153.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org./commentaries/​sbc/​jeremiah-31.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 31:1. al mismo tiempo, dice el Señor, ¿seré el dios de todas las familias de Israel, y serán mi gente?. .

Durante el destierro de los israelitas a Babilonia, el pacto de Dios con ellos había sido, ya que estaba en suspenso, pero en esta promesa de su restauración lo llevó al frente nuevamente, y le da un giro peculiarmente gracioso: «Seré el Dios de todas las familias de Israel. "¡Qué misericordia es tener un Dios de la familia y tener a toda nuestra familia en Cristo! Hermanos, tienes una Biblia de la familia, y tienes, espero, un altar familiar; ¡Que toda su familia pertenezca a Dios!

Jeremias 31:2. así dice el Señor, las personas que quedaban de la espada encontraban la gracia en el desierto; Incluso Israel, cuando fui a hacer que descansara. .

Faraón intentó matar a Israel; Cuando dibujó su espada, parecía que toda la nación sería asesinada. Pero Dios los alejó de Faraón en el desierto, y allí les hizo descansar. Dios aún tiene un pueblo a quien seguramente ahorrará, y el adversario no podrá destruirlos. Ahora viene este verso glorioso: -

Jeremias 31:3. el Señor le apareció viejo para mí, sí, te he amado con un amor eterno: por lo tanto, con el amor de Lovinghindness. Una vez más, te construiré, y se construirás, .

Jerusalén estaba desglosada, sus casas estaban vacías, y sus palacios estaban en ruinas, pero la promesa de Dios para ella era, «otra vez, te construiré, y se construirás. »Si el predicador trata de reconstruir a aquellos que están desglosados ​​espiritualmente, su trabajo puede ser un fracaso; Pero cuando Dios lo hace, se hace efectivamente.

Jeremias 31:4. Oh Virgin of Israel: volverás a ser adornado con tus tabletas, y saldrás de los bailes de ellos que hagan feliz. .

Dios puede quitarle el dolor de su pueblo y llenarlos de alegría exultante. Sus pies voladores seguirán la música voladora, y estarán excediendo alegremente. ¡Que el Señor haga alegre a su pueblo ahora en su casa de oración!

Jeremias 31:5. Aún así, vamos a plantar vides sobre las montañas de Samaria: los sembradores van a plantar, y los comerán como cosas comunes. .

El pueblo de Dios volverá a trabajar de nuevo; y tendrán el fruto de su trabajo, y se regocijerán ante Dios porque no trabajan en vano ni gastan su fuerza para nada.

Jeremias 31:6. Porque habrá un día, que los vigilantes sobre el Monte Efraín llorarán, surjan y, vamos a subir a Sión al Señor, nuestro Dios. .

Los hombres de Efraín no subieron a Sión para adorar, alejaron al altar en Jerusalén; Pero el día vendrá cuando vuelvan a volver al Señor. Los vigilantes tienen que estar atento a los enemigos, pero el día vendrá cuando incluso podrán abandonar sus torres de vigilancia y decir: «Subemos a Zion a Jehová nuestro Dios. '¿Alguno de ustedes está viendo justo ahora con los ojos ansiosos? ¿Has estado vigilando toda la noche? Bueno, no has visto mucho, y tus ojos duelen con cuidando al mal; así que vaya a ver ahora, y dile uno a otro, «Subemos a Zion a el Señor nuestro Dios. ».

Jeremias 31:7. por lo tanto, el Señor canta con alegría por Jacob, y grita entre el jefe de la nación, publícate, alabarte, y decir, oh Señor, salvar a tu pueblo el remanente de Israel. He aquí, los traeré- .

Observe la oración y la respuesta. La oración se pone en nuestras bocas, y antes de que apenas tengamos tiempo para pronunciarlo, la respuesta viene: «Oh Señor, salvar a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, los traeré »-

Jeremias 31:8. desde el país del norte, y reuniéndolos de las costas de la tierra, y con ellos los ciegos y los cojos, .

¿Cómo pueden venir? ¿Se ayudarán unos a otros? Dios mismo será ojos a los ciegos y los pies al cojo.

Jeremias 31:8. la mujer con el niño y ella que viaja con el niño juntos: una gran compañía regresará. .

No estaban en forma para viajar, pero Dios en su gran misericordia puede hacer que el más débil de su pueblo sea fuerte, y cuando quiere traerlos a sí mismo, vendrán aunque se vea como si no pudieran venir.

Jeremias 31:9. vendrán con llanto, - .

No importa el lloramiento siempre y cuando lo hagan, pero recuerdan que no hay verdadera fe sin la lágrima del arrepentimiento en su ojo: «vendrán con lloramiento,".

Jeremias 31:9. y con súplicas los guiaré: .

El camino de la oración es el camino a casa a Dios.

Jeremias 31:9. los haré que caminaran por los ríos de las aguas de una manera recta, en la que no se tropieza: .

Felices son las personas que tienen promesas tan preciosas como estas. El camino es ser recto, y sus pies deben estar tan firmemente plantados en ella que «no tropezarán. ».

Jeremias 31:9. porque soy padre de Israel, y Efraín es mi primogénito. Escucha la palabra del Señor, oe las naciones, y declararlo en las Islas lejos y decir, el que dispersa a Israel lo reunirá, y lo mantendrá, como un pastor, su rebaño. Porque el Señor ha canjeado a Jacob. .

El secreto de todas las demás bendiciones es la redención. Si Dios ha redimido, él salvará, dependerá de él; La preciosa sangre de Jesús no será derramada en vano.

Jeremias 31:11. y lo resaltó de la mano de él que fue más fuerte que él. Por lo tanto, vendrán »- .

Si son redimidos, «vendrán. »Cristo no murió en vano; La redención que él forjó debe ser efectiva; «Por eso vendrán» -

Jeremias 31:12. y canta en la altura de Sión, y fluirá juntos a la bondad del Señor, para el trigo, y para el vino, y para el aceite, y para los jóvenes del rebaño y de la manada: .

Estas son todas misericordias temporales, y es una gran bendición ver la bondad de Dios en ellos. Si Dios bendice misericordias comunes, son bendiciones de hecho; Pero sin su bendición, pueden convertirse en ídolos, por lo que pueden convertirse en maldiciones.

Jeremias 31:12. y su alma será como un jardín regado; .

¡Qué delicioso símil! Es de poco uso para que el cuerpo sea alimentado a menos que el alma también esté bien nutrido: «Su alma será como un jardín regado; ».

Jeremias 31:12. y no se trearán más en absoluto. Luego, la Virgen se regocija en el baile, tanto a los jóvenes como a los viejos: porque convertiré su luto en la alegría, y los consolaré, y los hará regocijer a su dolor. Y saciaré el alma de los sacerdotes con gordura, .

Dios le dará a los líderes espirituales de su gente suficiente y más que suficiente, más de lo que pueden tomar, él los saciará con la gordura.

Jeremias 31:14. y mi gente estará satisfecha con mi bondad, dice el Señor. .

¡Qué promesa tan encantadora es! Escúchelo y llevándolo a casa, todos ustedes que son verdaderamente la gente del Señor.

Jeremias 31:15. así dice el Señor; Se escuchó una voz en Ramah, Lamentation y amargo llorando; Rahel llorando para que sus hijos se negaron a ser consolados para sus hijos, porque no estaban. .

Hay aquí una alusión profética a la masacre de los bebés por Herodes en el momento del nacimiento de nuestro Señor. Fue un tiempo de dolor por cierto.

Jeremias 31:16. así dice el Señor; Abstenerse de la voz de llorar, y tuya los ojos de las lágrimas: porque el trabajo será recompensado, dice el Señor: y volverán a venir de la tierra del enemigo. Y hay esperanza en el final, dice el Señor de que tus hijos vendrán de nuevo a su propia frontera. .

A medida que Rachel está representada como llorando para sus hijos, así que ella está representada como luto por las tribus que se llevaron al cautiverio, pero ella es consolada con la graciosa seguridad del Señor,. 'Volverán de nuevo de la tierra del enemigo. »Así que lo hicieron, y todavía hay un futuro glorioso para el pueblo de Dios de la antigua raza de Abraham.

Jeremias 31:18. Seguramente he escuchado a Ephraim Bemoaning a sí mismo así; .

Nunca hay un penitente en este mundo que se lamenta sin que Dios lo escuche. No pienses que un grito de un solo penitencial se esconde sin ser un corazón contrito. Eso no puede ser; Dios tiene un oído rápido para los gritos de los penitentes.

Jeremias 31:18. Me has castigado, y me castigaron, mientras un Bullock no estaba acostumbrado al yugo: .

«Yo llevaba el castigo, pero no obtuve ningún beneficio de ello. No me he arrepentido de mi pecado, no me he dado vuelta a ti. ».

Jeremias 31:18. gire tú, y me giraré; porque eres el señor mi dios. .

Si el Señor se compromete a convertirnos, seremos verdaderamente girados, es decir, convertidos.

Jeremias 31:19. la garantía después de eso me volví, me arrepentí; y después de eso me instruyeron, 1 Smite sobre mi muslo: estaba avergonzado, sí , incluso confundido, porque soporté el reproche de mi juventud. .

¿Hay algo aquí recordando el pasado con el terror, y lamentándose ante Dios debido a sus pecados? Luego escuche lo que Dios dice. Parece hacer eco de la voz de Efraín. Como el mismo Ephraim Bemosans, Dios lo golpeó: -

Jeremias 31:20. es efraim mi querido hijo? ¿Es un niño agradable? .

Es posible que espere que la respuesta sea, «No, ha perdido los derechos de la infancia; Él ha sido desagradable y provocador para Dios, "pero Dios no da una respuesta como eso a sus propias preguntas, pero dice: -

Jeremias 31:20. porque ya que hablé contra él, lo recuerdo seriamente todavía; .

A pesar de que el Señor lo amenazó, y le envió a los profetas para predecirle el mal debido a su pecado, sin embargo, dice: «Lo recuerdo seriamente todavía; ».

Jeremias 31:20. Por lo tanto, mis entrañas están preocupadas por él; Seguramente tendré misericordia sobre él dice el Señor. .

¡Qué maravilloso discurso para que Dios haga! Incluso el Dios infinitamente bendecido se representa a sí mismo como en problemas relacionados con los pecadores penitentes, recordándolos en compasión, y anhelando tener misericordia de ellos.

Jeremias 31:21. Configura thee up waymarks, te hace altos montones: establezca el corazón hacia la autopista, incluso la forma en la que nos dolores: vuelve a girar, oh Virgin of Israel, vuelva a volver a estas ciudades. .

Al cruzar el desierto, los viajeros levantan pequeños mojones de piedra que pueden ser dirigidos en una ocasión futura, a través del mar de arena; y así, Dios les invitó a establecer marcas individuales, y hacer grandes montones, para que sepan cómo volver a él.

Jeremias 31:22. ¿Cuánto tiempo vayas, oh has retrocedido hija? .

Dios sigue pidiéndole en la pena, «¿Cuánto tiempo buscará aquí y allí para la comodidad?».

Nunca lo encontrarás hasta que vuelvas a tu Dios. El vacío está escrito sobre todo hasta que el corazón viene a su Salvador y Señor.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​jeremiah-31.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 31:1. al mismo tiempo, dice el Señor, ¿seré el dios de todas las familias de Israel, y serán mi gente?. Así, dice el Señor, las personas que quedaban de la espada encontraban la gracia en el desierto; Incluso Israel, cuando fui a hacer que descansara. El Señor le apareció viejo para mí, diciendo: Sí, te he amado con un amor eterno: por lo tanto, con el Amentykindness. .

¿Hubo una palabra más dulce del cielo que este, el amor eterno demostrado por los dibujos de la gracia divina? Sé que tus corazones estarán llenos de música si alguna vez el espíritu de Dios ha hablado a su hogar a tu alma, un mensaje como este. Vamos a leerlo de nuevo. «El Señor le apareció viejo para mí, diciendo, sí, te he amado con un amor eterno: por lo tanto, con Lovingkindness. ¿Lo he dibujado?

Jeremias 31:4. otra vez, te construiré, y serás construidos, oh virgen de Israel: volverás a ser adornado con tus tablas, y saldrás de los bailes de ellos que hagan feliz. Aún así, vamos a plantar vides sobre las montañas de Samaria: los sembradores van a plantar, y los comerán como cosas comunes. .

Dios tiene un tipo amable del amor hacia su gente antigua, y aún así le traerá a Israel a su propia tierra. Y, espiritualmente, tiene propósitos de amor a todos sus elegidos; Y se alegrarán y se regocijan con deleite indescriptibles. ¿Qué aunque eres estéril por un tiempo? Dios todavía llegará a ti, y serás fructífero.

Jeremias 31:6. Porque habrá un día, que los vigilantes sobre el Monte Efraín llorarán, surjan y, vamos a subir a Sión al Señor, nuestro Dios. Por así decir el señor; Canta con alegría por Jacob, y grita entre el jefe de las naciones: Publicarte, alabarte, y decir, oh Señor, salvar a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, los traeré del país del norte y los reuniré de las costas de la tierra, y con ellos los ciegos y los cojos, la mujer con el niño y ella que viajen con niños juntos: una gran compañía volverá allí. Vendrán con lloramiento, y con las súplicas los guiarán: los haré que caminaran por los ríos de las aguas de una manera recta, en la que no se tropieza: porque soy padre de Israel, y Efraín es mi primogénito. .

No olvide el primer significado de este pasaje en su referencia a Israel, pero apesta también el consuelo que proviene de ello a todos los que son creyentes en Cristo. El Señor ciertamente traerá a todos sus elegidos para sí mismo. Ciego como lo son, vagando como lo han sido, ellos volverán a él; volverán con lágrimas de arrepentimiento, y con refrigerios de la misericordia: «por los ríos del agua. »Volverán a su Dios, quien dice:" Soy padre de Israel, y Efraín es mi primogénito. ».

Jeremias 31:10. escucha la palabra del Señor, oe las naciones, y declararlo en las Islas lejos, y decir, el que dispersa a Israel lo reunirá, y lo mantendrá, como un pastor, su rebaño. Porque el Señor ha redimido a Jacob, y lo resaltó de la mano de él que era más fuerte que él. .

La redención se encuentra en el fondo de cada favor que recibimos de Dios. Nos bendeció porque nos ha redimido. Él nos ha comprado con un precio tan bueno que somos demasiado queridos para que ella nos pierda. Porque ha comprado su rebaño, por lo tanto, lo buscará alejado del enemigo.

Jeremias 31:12. Por lo tanto, vendrán y cantarán en la altura de Sión, y fluirán juntos a la bondad del Señor, para el trigo, y para el vino, y para el aceite, y para los jóvenes del rebaño y de la manada: y su alma será como un jardín regado; Y no se trearán más en absoluto. Luego, la Virgen se regocija en el baile, tanto a los jóvenes como a los viejos: porque convertiré su luto en la alegría, y los consolaré, y los hará regocijer a su dolor. Y saciaré el alma de los sacerdotes con gordura, y mi gente estará satisfecha con mi bondad, dice el Señor. .

¡Por qué, estas mismas palabras están llenas de médula y gordura! La promesa es inexpresable dulce; ¿Qué debe ser el cumplimiento? ¡Oh, para que la fe se retire sobre él! Sin embargo, hay una nota de tristeza mezclada con el sueño de las campanas de alegría:

Jeremias 31:15. así dice el Señor; Se escuchó una voz en Ramah, Lamentation y amargo llorando; Rahel llorando para que sus hijos se negaron a ser consolados para sus hijos, porque no estaban. Así dice el Señor; Refrajate de la voz de llorar, y tuya los ojos de las lágrimas: porque el trabajo será recompensado, dice el Señor; Y vendrán de nuevo de la tierra del enemigo. .

«Tus bebés perdidos vivirán; Sus mismos cuerpos, el moldeado en la tierra, se levantarán de nuevo. No se aflige ni se moleste demasiado; porque 'vendrán de nuevo de la tierra del enemigo. '«.

Jeremias 31:17. y hay esperanza en el final, dice el Señor, que tus hijos volverán a su propia frontera. .

Hay otro dolor, un dolor más profundo que el dolor sobre los niños, es decir, el dolor por el pecado:

Jeremias 31:18. Seguramente he escuchado a Ephraim Bemoaning a sí mismo así; Me has castigado, y yo estaba castigado, .

Y hubo un fin de eso,.

Jeremias 31:18. como un bullock no acostumbrado al yugo: .

Dado que tus castigos han sido de poco de servicio, yacen la mano sobre mí:

Jeremias 31:18. gire tú, y me giraré; porque eres el señor mi dios. Seguramente después de eso me volví, me arrepentí; .

El arrepentimiento es un giro del pecado al Señor.

Jeremias 31:19. y después de eso me instruyeron, supongo sobre mi muslo: .

En muy tiempo del corazón, como si no pudiera smitarme lo suficiente por haber pecado.

Jeremias 31:19. me avergonzé, sí, incluso confundido, porque soporté el reproche de mi juventud. .

Ahora, cuando un hombre habla así, ¿cómo habla Dios?

Jeremias 31:20. es efraim mi querido hijo? ¿Es un niño agradable? porque ya que hablé contra él, lo recuerdo seriamente todavía: .

«No solo lo recuerdo, pero 'lo recuerdo seriamente todavía. '«.

Jeremias 31:20. Por lo tanto, mis entrañas están preocupadas por él; .

«No puedo soportar ver su miseria. ».

Jeremias 31:20. seguramente tendré misericordia sobre él, dice el Señor. .

¡Oh, qué bendición hay en esta profunda promesa!

Jeremias 31:21. Configura thee up waymarks, te hace altos montones: establezca el corazón hacia la autopista, incluso la forma en la que nos dolores: vuelve a girar, oh Virgin of Israel, vuelva a volver a estas ciudades. ¿Cuánto tiempo vayas, oh has retrocedido hija? Porque el Señor ha creado una cosa nueva en la tierra, una mujer podrá compasar a un hombre. Así dice el señor de los anfitriones, el dios de Israel; Sin embargo, deberán usar este discurso en la tierra de Judá y en las ciudades de la misma, cuando traeré de nuevo su cautiverio; El Señor te bendiga, oh habas de justicia, y montaña de santidad. Y habitarán en el mismo Judá, y en todas las ciudades de sus ciudades, a los caronmeros, y que salen con bandadas. Porque he saciado el alma cansada, y he repuesto cada alma tristiva. Sobre esto me desperté, y viste; Y mi sueño fue dulce para mí. .

Debería pensar que era. Si un hombre pudiera soñar así, él podría querer irse a dormir otra vez. Soñar con el amor eterno, de los gráficos graciosos, de las restauraciones celestiales, de pecado perdonado, el dolor eliminado, y el deseo satisfecho, bueno, el profeta, diga: «Mi sueño fue dulce para mí. »¡Que nosotros, cuando estemos despiertos, aprendamos lo que el profeta se ha escuchado en su sueño!

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​jeremiah-31.html. 2011.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

Jeremias 31:1. al mismo tiempo, la fe del Señor, seré el dios de todas las familias de Israel, y serán mi gente. .

¿Qué tan divinamente habla, ya que solo Dios puede hablar, estas personas lo habían rechazado, sin embargo, dice: «Serán mi pueblo," no solo de ellos, sino a todos ellos: «Seré el Dios de todas las familias de Israel. »He aquí el maravilloso poder de la gracia divina sobre los corazones de los pecadores rebeldes. No hay «IFS» y NO «PUYS» AQUÍ; Es «Voy a» y «ellos deberán. »Dios sabe cómo resolver sus propios propósitos del amor y la misericordia.

Jeremias 31:2. así dice el Señor, las personas que quedaban de la espada encontraban la gracia en el desierto; Incluso Israel, cuando fui a hacer que descansara. .

Si alguna vez hagamos el verdadero resto del alma, Dios debe hacer que descansemos, como dijo David, «Él me hace acostarse en pastos verdes. »El resto del corazón es un milagro de poder divino.

Jeremias 31:3. el Señor le apareció viejo a mí, diciendo: Sí, he amado con un amor eterno: por lo tanto, con Lovingkindness. .

Existe la fuente de todo lo que es bueno y amable: «Amor eterno. »Cuando Dios alguna vez ha puesto ese amor a su pueblo, cualquier cosa y todo lo que es para su bien puede salir de eso; Todos los buenos temporales y todas las bendiciones eternas saldrán del amor eterno. Oh, que cada uno de nosotros tengamos gracia para apropiarse de estas palabras bendecidas a sí mismo: «Te he amado con un amor eterno: por lo tanto, con Lovingkindness. »Fueron dados a Israel de la vieja, pero el Israel espiritual posee todos los privilegios del Israel Natural, y mucho más.

Jeremias 31:4. de nuevo, te construiré, y se construirás, .

Lo que Dios hace se hace efectivamente; Nunca hay ningún fracaso en su trabajo.

Jeremias 31:4. Oh Virgin of Israel: volverás a ser adornado con tus tabletas, y saldrás de los bailes de ellos que hagan feliz. .

Habían llorado y lloraron, pero tenían que bailar; habían sido muy tristes y discontañados, pero debían derribar sus arpas de los sauces, e incluso para tener sus tabletas o timbrels de nuevo.

Jeremias 31:5. Todavía estás plantando vides sobre la montaña de Samaria: los sembradores van a comer, y los comerán como cosas comunes. .

Dios hace que los lujos de la gracia sea cosas comunes para su pueblo. La tarifa que una vez parecía tan rara como para disfrutar solo en los días de los días y las vacaciones se convertirán en carne cotidiana a su pueblo cuando su señor se revela a ellos.

Jeremias 31:6. Porque habrá un día, que los vigilantes sobre el Monte Efraín llorarán, surjan y, vamos a subir a Sión al Señor, nuestro Dios. .

Durante muchos años, Israel había ido a Bethel para adorar a los terneros, o se quedó en casa para adorar el Santuario de Ashtaroth; Ahora iban a ir a Sión para servir a Jehová. Mira lo que la gracia de Dios puede hacer incluso para las idólatras. Si alguno de nosotros hemos estado inclinando a nuestros ídolos, ¿podemos recurrir al Dios vivo?; Que el poder de su gracia nos llevara a ir de corazón y por unanimidad para adorar al Señor nuestro Dios.

Jeremias 31:7. por así decir el Señor; Canta con alegría, para Jacob, y grita entre el Jefe de las Naciones: Publicar ye, alabarte, y decir, oh Señor, salvar a tu pueblo, el remanente de Israel. He aquí, los traeré del país del norte y los reuniré de las costas de la tierra, y con ellos los ciegos y los cojos, la mujer con el niño y ella que viajen con niños juntos: una gran compañía volverá allí. .

Lo que Dios hace, lo hace a fondo. Cuando restaurará a su gente antigua, no dejará atrás a los débiles, y si, hoy, estamos disfrutando de su presencia, los más afectados y los más enfermos entre nosotros sabrán qué significa la alegría del Señor. El Señor lo concede, y alabaremos su Santo Nombre.

Jeremias 31:9. vendrán con llanto, y con las súplicas los guiarán: .

Llorando y oración van bien juntos. No hay oración como una oración mojada saturada con las lágrimas del arrepentimiento.

Jeremias 31:9. los haré que caminaran por los ríos del agua de una manera recta, .

Escuchar esto, los dolientes. Dios le suministrará su necesidad con los ríos de las aguas, y él lo hará para caminar de una manera recta. A veces estamos perplejos porque el camino parece girar hacia afuera y salir como un laberinto, pero Dios puede llevarnos de manera recta: «haré que caminarán por los ríos de las aguas de una manera recta".

Jeremias 31:9. en donde no se tropieza: porque soy padre de Israel y Efraín es mi primogénito. .

Habían olvidado su relación con Jehová, pero todavía recordaba que eran sus hijos.

Jeremias 31:10. escucha la palabra del Señor, oe las naciones, y declararlo en las islas lejos y decir que que dispersó a Israel lo reunirá y lo mantendrá como un pastor. Porque el Señor ha redimido a Jacob y lo resaltó de la mano de él, eso fue más fuerte que él. .

Eran el pueblo elegido del Señor, incluso cuando estaban en cautiverio en Babilonia. Él los había dispersado por su pecado, pero los reuniría en su misericordia.

Jeremias 31:12. Por lo tanto, vendrán y cantarán en la altura de Sión y fluirán juntos a la bondad del Señor, para el trigo y por el vino y para el aceite, y para los jóvenes del rebaño y de la manada. : Y su alma será como un jardín regado; Y no se trearán más en absoluto. Luego, la virgen se regocija en el baile tanto a los jóvenes como en los viejos: porque convertiré su luto a la alegría, y los consolaré y los hará regocijarse de su dolor. Y saciaré el alma de los sacerdotes con gordura, y mi gente estará satisfecha con mi bondad dice el Señor. .

¿Qué cambio tan bendito fue esto para aquellos que habían llorado con dolor, «¿Cómo cantaremos la canción del Señor en una tierra extraña?» Y nos regocijamos en un cambio aún mayor cuando el Señor nos lleva a la libertad espiritual.

Jeremias 31:15. tú dice el Señor; Se escuchó una voz en Ramah, Lamentation y amargo llorando; Rahel llorando para que sus hijos se negaron a ser consolados para sus hijos, porque no estaban. Así dice el Señor; Absorber tu voz de llorar, y tuyas con los ojos de la lágrima: porque tu trabajo será recompensado dice al Señor; Y vendrán de nuevo de la tierra del enemigo. Y hay esperanza en el final, dice el Señor, que tus hijos vendrán de nuevo a su propia frontera. .

El dolor de una madre sobre sus bebés perdidos es muy grande y duradera, pero si es cristiana, se reunirá de nuevo en la tierra de los bendecidos, y se separará de ellos ya más para siempre.

Jeremias 31:18. Seguramente he escuchado a Ephraim Bemoaning a sí mismo así; .

¡Qué palabra maravillosamente expresa esa palabra «bemoaning» es!

Jeremias 31:18. me castigó y me castigó mientras un bullock no estaba acostumbrado al yugo: girar a ti, y me giraré; porque eres el señor mi dios. Seguramente después de eso me volví, me arrepentí; Y después de eso me instruyeron, supongo sobre mi muslo: me avergonzé, sí, incluso confundido, porque soporté el reproche de mi juventud. .

Escuche lo que el Señor dice sobre estos bemoaning, estos son:

Jeremias 31:20. es efraim mi querido hijo? ¿Es un niño agradable? .

O podemos hacerlo, «¿Es este Efraín mi querido hijo? ¿Es este mi niño agradable? » Él es todo lo que ahora comienza a odiar su pecado.

Jeremias 31:20. porque porque hablé contra él, lo recuerdo seriamente todavía: .

Piensa en esto, tú, que olvidaste de tu Dios, los despedidos de retroceso, los vagabundos de la casa de tu padre.

Jeremias 31:20. Por lo tanto, mis entrañas están preocupadas por él; Seguramente tendré misericordia sobre él, dice el Señor. Establecer detalles en WayMarks, hacer que los montones altos: .

Levante los Cairns a lo largo de la carretera en varios puntos para que otros viajeros sepan la forma en que deben ir.

Jeremias 31:21. Configura tu corazón hacia la carretera, incluso la forma en que te diertas: vuelve a girar, oh Virgin of Israel, vuelve a volver a estas ciudades. ¿Cuánto tiempo vayas, oh has retrocedido hija? Porque el Señor ha creado una cosa nueva en la tierra, una mujer podrá compasar a un hombre. .

Mientras que el enemigo había rodeado de Jerusalén, ahora Jerusalén era ser el Sesieger, y a la compás de sus enemigos, y derrotarlos. Algunos intérpretes creen que esta es una alusión al nacimiento del Salvador, que «New Cosa en la Tierra» La Encarnación del Hijo de Dios.

Jeremias 31:23. así dice el señor de los anfitriones, el dios de Israel; Sin embargo, deberán usar este discurso en la tierra de Judá y en las ciudades de la misma, cuando traeré de nuevo su cautiverio; El Señor te bendiga, oh habas de justicia, y montaña de santidad. Y habitarán que se trate de Judá, y en todas las ciudades juntas, a los caros, y que salen con bandadas. Porque he saciado el alma cansada, y he repuesto cada alma tristiva. .

Esta profecía debe cumplirse en la restauración de Israel a Palestina; Hasta que eso suceda, la promesa lleva un significado espiritual a todos los hijos de Dios. O alma cansada, serás saciado, eso es más que estar satisfecho; ¡Tendrás tanto de la santidad y la alegría como puedes aguantar! ¡Suple su promesa ahora, oh doloroso alma, y ​​que Dios lo cumpla!

Jeremias 31:26. Sobre esto me desperté, y viste; Y mi sueño fue dulce para mí. .

Bien podría ser. Pobre Jeremías, que tan a menudo lloró sobre los males de Israel, fue el mismo hombre que se refrescaría cuando escuchó de Dios que visitaría a su pueblo con misericordia y los llevaría a su propia tierra. Feliz soñador, que sueña un sueño tan bendito como este, un sueño que se hizo realidad a su debido tiempo.

Jeremias 31:27. he aquí, los días vienen al Señor, que sembraré la casa de Israel y la casa de Judá con la semilla del hombre, y con la semilla de la bestia. Y llegará a pasar, como lo he visto sobre ellos, para arrancar y descomponerse, y desecharlo, y para destruir, y afligir; Así que los cuidaré, para construir, y para plantar, dice el Señor. .

¡Qué lista negra de palabras que tenemos aquí! La forma de Dios de tratar con su pueblo cuando se alejan de él es muy severo. Deben ser devueltos, pero será sobre un camino muy difícil. El Señor dice que él «Miré sobre ellos, para arrancar y descomponerse, y para destruir, y para destruir, y afligir; »Y en la misma medida, ahora declara que los cuidará a ellos para que los hicieran buenos. A medida que nuestras tribulaciones abundan, también lo abundan nuestras consoluciones de Cristo Jesús. Si has sido amargamente convencido del pecado, estarás encantado de inducir al perdón. El dios más profundo cava la base, cuanto más alto quiere construir la casa. Aquellos que lo llevan a él en gran aflicción muy a menudo saben más de Cristo y más del amor de Dios que cualquier otro.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​jeremiah-31.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Te he amado con amor eterno; por tanto, con misericordia te he atraído.

Amor eterno

I. Nuestra una vez desolada y miserable condición por naturaleza. ¿No éramos cautivos? sí, esclavos esclavos? Toda nuestra felicidad consistió en olvidarnos de nosotros mismos. Todo nos marcaba como, en el peor sentido, esclavos. Algunos de nosotros profesamos despreciar las opiniones de los hombres y, sin embargo, ¿qué éramos sino esclavos de los hombres? ¿Qué perseguimos? Nada más que el aplauso de los hombres. ¿De qué teníamos miedo? Nada más que su censura.

Qué miedo a la singularidad, cuando quizás por primera vez tuvimos algunos pensamientos sobre nuestras almas. ¿Qué era esto sino esclavitud? Mira las vidas que llevamos. Vivíamos solo para nosotros. El yo era nuestro Nabucodonosor, que tomó posesión de la ciudad, nuestras murallas y se quedó con todo. El yo, tal vez, en alguna forma moral decente, pero todavía el yo; el ser carnal, no regenerado, corrupto y carnal. ¿No fue esta la mayor esclavitud? ¿Y quién era el amo, el tirano de este esclavo? ¿A quién nos habíamos vendido por nada? ¿Quién fue el que nos llevó cautivos a su voluntad? ( 2 Timoteo 2:25 .)

II. El amor que Dios tiene por su verdadero Israel. ¿Y cuál es su peculiar carácter? Es soberano y distinguido.

1. Es un Amor limitado por Su Voluntad. Su más sabia, justa y santa Voluntad ( Éxodo 33:19 ).

2. Es ”personal e individual. “Yo te he amado. Tú, pobre pecador, pródigo; tú, un siervo pobre e inútil, tú, un pobre descarriado de corazón demasiado a menudo; tú, demasiado, con demasiada frecuencia ingrato; sin embargo, te he amado, sí, a ti, a pesar de todo; tú, solo y solo, como si no hubiera otro; tú, como uno más de la innumerable familia, los muchos hijos a quienes traeré a la gloria.

3. Es eficaz y vencedor. "Con misericordia te he atraído". ¡Ah, qué gentil, qué ternura, qué silenciosamente, a veces misteriosamente, pero siempre enamorado!

4. Este amor es eterno. El tiempo nunca conoció su comienzo, la eternidad nunca conocerá su fin. Observaciones finales: -

1. Toda religión consiste en individualidad. La religión es algo personal.

(1) Es así en nuestras confesiones ( 2 Samuel 12:13 ).

(2) Es así en nuestra posición ante Dios ( Lucas 18:13 ).

(3) Así es en los consuelos del Espíritu ( Gálatas 2:20 ).

2. Todas las bendiciones de la salvación presente surgen del amor eterno de Dios. ( JH Evans, M. A. )

Dibujos secretos graciosamente explicados

I. El trato de Dios con nosotros nunca se comprende hasta que Él mismo se nos aparece. Él debe hablar o no podremos interpretar sus actos. Aunque todas las cosas en el campo y en el jardín muestran lo que hace el sol, sin embargo, ninguno de estos "frutos que produce el sol" puede percibirse hasta que el sol mismo los revela. Primero, el hombre no está en condiciones de percibir a Dios hasta que Dios se le revela. Por naturaleza, somos ciegos hacia Dios; sí, sordo y en todo sentido insensible al gran Espíritu.

El Señor dijo de Ciro: "Yo te ciñé, aunque no me conociste"; y aun así puede decir de muchos inconversos: "Te advertí, y te desperté, y te atraje cuando no sabías de Mí". Además de esto, somos tan egoístas que, cuando Dios nos atrae hacia Él, estamos demasiado absortos en nuestras propias cosas para notar la mano que obra sobre nosotros. Anhelamos el mundo, suspiramos por la aprobación humana, buscamos argumentos y consuelo, deseamos sobre todo complacer nuestro orgullo con la vana noción de la justicia propia.

Y, por lo tanto, no buscamos a Dios. Además, Dios debe explicarnos Sus tratos revelándose a Sí mismo a nosotros, porque esos caminos son en sí mismos con frecuencia misteriosos. Por lo general, no comienza por darle al hombre luz, paz y consuelo. No, pero lo atormenta dolorosamente con "tinieblas que se pueden sentir". Hace que el pecado dulce se vuelva amargo; Derrama hiel en las fuentes de su vida carnal hasta que el hombre comienza a cansarse de las cosas que una vez lo complacieron.

Con mucha frecuencia el Señor encaja las flechas de la convicción en la cuerda, y dispara una y otra vez, y otra vez, hasta que el alma es herida en mil lugares y está lista para desangrarse hasta morir. El Señor mata antes de dar vida. Pero repito, ¿cómo podemos esperar que hombres no espirituales vean la mano del Señor en todo esto? Dios debe revelarse al hombre, o de lo contrario no descubrirá la mano del Señor en la angustia de su espíritu.

Esta aparición del Señor debe ser personal. "El Señor me ha aparecido desde la antigüedad". El verdadero conocimiento de Dios es siempre una operación divina, no realizada de segunda mano por instrumentos, sino realizada por la diestra del Señor mismo. “Nadie puede venir a mí”, dice Cristo, “si no lo trae el Padre que me envió”; y nadie comprende esos dibujos a menos que el mismo Padre venga a él y se le manifieste.

Hasta que conozcamos al Señor por revelación personal, no podremos leer Su escritura en nuestro corazón ni discernir Su trato con nosotros. Esta aparición debe repetirse. El texto puede leerse como una queja por parte de Israel. Israel dice: "El Señor me ha aparecido desde la antigüedad", tanto como para decir: "No se me ha aparecido últimamente". Antiguamente se le veía por los arroyos, los arbustos, el mar y las rocas; cuando Jacob lo encontró en Jaddok, y Moisés en el desierto junto a la zarza ardiente; pero ahora sus visitas son pocas y espaciadas.

“El Señor me ha aparecido desde la antigüedad”. ¡Oh, que Él apareciera ahora! Oro en este momento para que aquellos de ustedes que están de duelo de esa manera puedan salir de él. No es el deseo del Señor que Él sea como un forastero en la tierra, o como un caminante que se demora sino por una noche. Está dispuesto a permanecer con nosotros. Sus delicias están con los hijos de los hombres. Esta aparición es siempre un acto de poderosa gracia.

El texto podría leerse: "El Señor se me apareció de lejos". Así lo hizo al principio. ¡Qué gran alejamiento estábamos de Dios, pero he aquí que el Amado vino, como un corzo o un ciervo joven, saltando sobre las montañas, saltando sobre las colinas! Él vino a nosotros con un amor ilimitado cuando yacíamos ante la puerta oscura de la muerte, los esclavos del infierno en apresuramiento. Él puede y vendrá de nuevo. Si vino a nosotros desde lejos, seguramente volverá ahora que nos ha hecho cercanos.

Espere que Él venga a usted de repente. Ore por la revelación inmediata de Dios mismo a su espíritu en una forma de gozo y transporte que pondrá su alma en rápido movimiento hacia el Señor. Si el Señor regresa a usted en manifestación de gracia, cuídese de que lo vuelva a perder. Si el Esposo se digna a visitarlo, abrácelo.

II. Cuando el Señor aparece así, percibimos que ha estado tratando con nosotros. “El Señor me apareció desde la antigüedad, diciendo: Sí, con amor eterno te he amado; por tanto, con misericordia te he atraído”. ¡Qué gran amor nos mostró el Señor antes de que lo conociéramos! Miremos ahora hacia atrás y recordemos el amor de la gran paciencia, que nos perdonó cuando nos deleitamos en el pecado.

El Señor no nos cortó por nuestra incredulidad; ahí está el amor. El siguiente descubrimiento admirable es la gracia restrictiva del Señor. Ahora vemos que el Señor nos impidió sumergirnos en los abismos más profundos del pecado. ¡Bendito sea Dios por los maleantes de mi suerte que me apartaron de placeres venenosos! Así también vemos ahora los preparativos de la gracia, el arado de nuestros corazones por el dolor, el sembrado de ellos por la disciplina, el angustia de ellos por el dolor, el riego de ellos por la lluvia del favor, el quebrantamiento de ellos por las heladas de la adversidad.

Estos no eran en realidad gracia, pero abrieron la puerta a la gracia. Ahora vemos cómo el Señor nos atraía de mil maneras cuando no lo conocíamos. El texto se basa principalmente en dibujos. Te ruego que refresques tus recuerdos recordando los dibujos del Señor hacia ti cuando aún eras impío. A menudo se trataba de dibujos muy suaves: no eran fuerzas que pudieran mover un buey o un asno, sino las que estaban destinadas a los espíritus tiernos; sin embargo, a veces te tiraban muy fuerte y casi te vencían.

Dibujar supone una especie de resistencia; o, en todo caso, una inercia; y, en verdad, no nos movíamos por nosotros mismos, sino que necesitábamos ser persuadidos y suplicados. Algunos de ustedes recordarán cómo el Espíritu Santo los atrajo muchas veces antes de que vinieran a él. El Señor te rodeó como a un pez en una red; y aunque te esforzaste por escapar, no pudiste, pero fuiste atraído cada vez más dentro de las mallas de la misericordia.

¿Recuerda cuando por fin el Espíritu Santo lo atrajo al límite? cuando por fin, sin violar tu libre albedrío, lo conquistó con fuerzas propias de la mente? ¡Dia bendito! Fuiste cautivo voluntariamente de tu Señor, llevado con grilletes de seda a las ruedas de su carro, feliz prisionero del amor todopoderoso, liberado del pecado y de Satanás, hecho para tu Señor un siervo de por vida.

III. Percibimos que la bondad amorosa era la fuerza que atraía. "Por tanto, con misericordia te he atraído". Al principio pensamos que Dios nos ha tratado con severidad, pero en Su luz vemos la luz y percibimos que el poder de atracción, que nos ha llevado a recibir misericordia, es la misericordia divina. El amor es la fuerza atractiva. ¡Qué multitud de personas han sido atraídas al Señor primero por Su bondad amorosa en el regalo de Su amado Hijo! La bondad amorosa de Dios, como se ve en el sacrificio del Señor Jesús, saca a los hombres del pecado, del yo, de Satanás, de la desesperación y del mundo.

A continuación, la esperanza del perdón, gratuita y plena, atrae a los pecadores a Dios. “Tus pecados, que son muchos, te son perdonados”, hace que un hombre corra tras Cristo. He conocido a otros atraídos al Señor por otro punto de vista de Su bondad amorosa, a saber, Su disposición a hacernos nuevas criaturas. La oración de muchos ha sido: "Crea en mí un corazón limpio, oh Dios"; y les ha encantado escuchar que todo aquel que cree en Jesús nace de nuevo para empezar una nueva vida, regido por un nuevo principio y dotado de una nueva naturaleza, sostenido por el Espíritu Santo.

¡Oh, la bondad amorosa del Señor! Puedes medir el cielo; puedes sondear el mar; puedes sumergirte en el abismo y contar su profundidad; pero la bondad amorosa del Señor está más allá de ti. Aquí hay una extensión infinita. Es inconmensurable, incluso cuando Dios mismo está más allá de la concepción. Está en todas partes a nuestro alrededor, detrás, antes, debajo, arriba, adentro, afuera. Todos los días el Señor nos colma de beneficios.

IV. Entonces aprendemos que el gran motivo de los dibujos divinos es el amor eterno. Lot tu espíritu miente y empápate de esta divina seguridad: "Te he amado con amor eterno". Tómalo dentro de ti mientras el vellón de Gideon absorbía el rocío. Fíjense, el Señor lo ha hecho. Es un hecho real, el Señor te ama. Pon esos dos pronombres juntos, "yo" y "tú". “Yo”, el Infinito, el inconcebiblemente glorioso - “tú”, un pecador pobre, perdido, indigno, mal merecido, que merece el infierno.

¡Vea el vínculo entre los dos! Mira el remache de diamante que une a los dos por la eternidad: "Te he amado". Mira la antigüedad de este amor: "Te he amado con amor eterno". Te amé cuando morí por ti en la Cruz, sí, te amé mucho antes, y por eso morí. Te amé cuando hice los cielos y la tierra, con vistas a tu morada en ellos; sí, te amé antes de haber hecho el mar o la costa.

Hay un comienzo para el mundo, pero no hay comienzo para el amor de Dios por su pueblo. Eso tampoco agota el significado de "amor eterno". Nunca ha habido un momento en el que el Señor no haya amado a su pueblo. No ha habido pausa, ni reflujo, ni interrupción en el amor de Dios por los suyos. Ese amor no conoce la variabilidad, ni la sombra de los cambios. “Te he amado con amor eterno.

“Puedes dar un salto hacia el futuro y encontrar ese amor todavía contigo. Eterno evidentemente dura para siempre. Llegaremos a morir, y esto será una almohada suave para nuestro lecho de muerte: "Te he amado con amor eterno". Cuando despertemos en ese mundo terrible al que seguramente nos apresuramos, encontraremos felicidad infinita en el "amor eterno". Cuando se proclame el juicio, y la vista del gran trono blanco haga temblar todos los corazones, y la trompeta suene muy fuerte y largamente, y nuestro pobre polvo se levante de su tumba silenciosa, nos regocijaremos en esta certeza divina: “Yo te he amado con amor eterno.

¡Sigan adelante, edades, pero el amor eterno permanece! Muere, sol y luna, y tú, oh tiempo, sea sepultado en la eternidad, no necesitamos otro cielo que este: “¡Te he amado con amor eterno”! ( CH Spurgeon. )

Tres maravillas

I. Una gran maravilla.

1. El objeto mencionado. "El e." Muy indigno.

2. El atributo mostrado. Amor. ¿Qué es?

3. La persona que habla. “Yo”, a quien tenéis -

(1) Duda.

(2) Despreciado.

(3) Descuidado.

II. Una maravilla mayor. "Con un amor eterno". Es maravilloso amarnos en absoluto. Más maravilloso amarnos con tal amor. Este amor es eterno en su ...

1. Consejos.

2. Conquistas.

3. Continuidad.

4. Consecuencia.

III. La mayor maravilla. “Por tanto, con misericordia te he atraído” Enviar comida a los hambrientos es misericordioso con los ricos; pero traer a los hambrientos de la manera más bondadosa a la mesa real, esto es verdaderamente maravilloso. Veremos aquí ...

1. Una exhibición maravillosa. "Te he dibujado". Aquí se infiere nuestra impotencia y falta de voluntad para venir. Dios atrae por muchos medios.

2. Un instrumento maravilloso. "Bondad amorosa." El imán celestial. La bondad no siempre va con el amor. Dios nos salva. Aquí está la bondad. Pero lo hace de la mejor manera posible. De la manera más tierna y gentil.

3. Una razón maravillosa. "Por lo tanto." La razón de Dios está en sí mismo. Nuestra salvación es el fruto del amor eterno, y nada más. ¿No deberíamos amarle? ( WJ Mayers .)

Filantropía divina antes de todos los tiempos

I. Los hombres increados son objeto del amor divino. Los hombres en la existencia real no son eternos; son sólo criaturas de un día, meras sombras que pasan sobre la tierra. Pero en la mente del Infinito son eternos.

1. Porque los amó, los creó.

2. Porque los amó, los creó como son. Los hizo capaces de disfrutar de todo tipo de felicidad de la que tengamos alguna concepción.

II. Los hombres creados son sujetos del amor divino.

1. El amor de Dios en la naturaleza tiene el poder de atraer a los hombres hacia él. Su amor por la naturaleza se manifiesta de dos formas.

(1) En forma de utilidad. La naturaleza atiende las necesidades y gratificaciones del hombre.

(2) En forma de belleza. ¿Qué es la belleza, sino el disfraz del amor, las imágenes y estatuas del amor, no la voz, la música ganadora del amor?

2. El amor de Dios en la mediación tiene el poder de atraer a los hombres hacia Él. La encarnación de Cristo es a la vez efecto, canal e instrumento del amor divino, y el amor divino que atrae con un magnetismo moral de la más alta medida. ( Homilista .)

Amor restrictivo

I. El amor de Dios hacia nosotros. “Desde la eternidad hasta la eternidad” es el amor, como la existencia, del Dios vivo. La fe sencilla e infantil en esta gran verdad es un elemento esencial en toda religión personal ( 1 Juan 4:16 ). Se puede decir que la vida del alma recién nacida comienza con el surgimiento de este conocimiento, esta fe.

II. La expresión práctica del amor de Dios.

1. Una revelación externa ( Juan 3:16 ; 1 Juan 4:9 ). Abra su corazón a la influencia de la Cruz del Calvario, comprenda en cierta medida el dolor sagrado de Aquel que tomó la carga de nuestros pecados sobre Él para llevarlos todos, y nunca podrá dudar del "amor eterno" con el que el Padre te ama.

2. Una fuerza interna. Incluso en sus relaciones divinas, el hombre no es un ser que deba ser obligado por la fuerza irresistible a moverse en cualquier camino que elija para él, sino uno que está dotado del maravilloso poder de ceder en respuesta a la influencia persuasiva un servicio libre y voluntario ( Oseas 11:4 ). Ese es el tipo más noble de influencia persuasiva que atrae no tanto a nuestros miedos como a nuestros deseos, que despierta no el terror sino el amor. ( Revista homilética .)

El amor de dios por el hombre

I. Su amor por el hombre es personal. "Yo te he amado".

1. La constitución distintiva que le ha dado. Le ha dotado de más facultades de disfrute que las que posee cualquier otra criatura del universo. Le ha dado intelecto, mediante el cual puede disfrutar de los placeres de la meditación; afecto social, mediante el cual puede disfrutar de las bendiciones de la amistad; afinidades religiosas, por las cuales puede sentir simpatía por la fuente de toda vida y bienaventuranza.

2. Su maravillosa misericordia en la mediación de Su Hijo.

II. Su amor por el hombre es eterno.

1. La humanidad no tuvo nada que ver con entusiasmarla.

2. Cristo no tuvo nada que ver con conseguirlo. La mediación de Cristo fue el efecto, no la causa, del amor de Dios por el hombre. Su mediación no fue una ocurrencia tardía. El Cordero fue inmolado antes de la fundación del mundo.

III. Su amor por el hombre es atrayente.

1. ¡ Qué atractivo es en su naturaleza! La bondad siempre es atractiva; y su poder de atracción es siempre proporcional a su espontaneidad, desinterés y magnanimidad.

2. ¡ Qué atractivo es en su manifestación! Míralo&mdash

(1) En la naturaleza. El mundo rebosa de bondad divina.

(2) En revelación. ( Homilista .)

Amor eterno revelado

Este asombroso recuerdo le llegó a Israel en un momento en que sus dolores eran muy grandes y sus pecados eran aún mayores. Ella moraba con esperanza en esa divina seguridad de favor irrevocable: "Te he amado con amor eterno". Cuando los gozos terrenales menguan, es una bendición si dejan lugar para los recuerdos de las visitaciones celestiales y las seguridades de gracia. Cuando estés en tu punto más bajo, puede suceder que entonces el Dios de toda gracia entre y te recuerde el amor de tus desposorios y la alegría de los días pasados, cuando la vela del Señor brillaba a tu alrededor.

Al mismo tiempo, no fue simplemente un tiempo de tristeza interior, sino un período de refrigerio de la presencia del Señor; porque Jehová estaba hablando en tonos de gracia soberana y derramando grandes ríos de promesas y mares de misericordia. A veces se vierte agua en una bomba seca, y eso la pone en funcionamiento para que brote sus propios arroyos; y así, cuando nuestro Dios misericordioso derrama Su amor en el alma, nuestro propio amor comienza a fluir, y con él la memoria despierta, y mil recuerdos nos hacen recordar el amor antiguo en el que antes nos deleitábamos y lloramos: “El Señor me ha aparecido desde la antigüedad”.

I. La maravillosa aparición. "El Señor me ha aparecido desde la antigüedad". Aquí hay dos personas; Pero cuán diferente es el grado de Yo. Suya tenemos a “mí”, una criatura inútil, propensa a olvidar a mi Señor ya la lira como si no existiera Dios; sin embargo, no me ha ignorado ni descuidado. Allí está el Alto y Santo, a quien el cielo de los cielos no puede contener, y se me ha aparecido. Entre yo y el gran Jehová ha habido comunicaciones; los silencios solitarios se han roto.

"El Señor ha aparecido", se ha aparecido "a mí". Escucho a alguien preguntando, ¿Cómo es esto? Entiendo que Dios se apareció a Israel, pero ¿cómo a mí? Permítanme imaginarme el descubrimiento de la gracia cuando llega a la mente que despierta, cuando aprende a sentarse a los pies de Jesús, salvo por la fe en el gran sacrificio. Conmovidos por el Espíritu de Dios, encontramos que el Señor se apareció a cada uno de nosotros en las promesas de Su Palabra.

Cada promesa en la Palabra de Dios es una promesa para cada creyente, o para cada carácter como aquel al que se le dio por primera vez. Además, “El Señor me ha aparecido desde la antigüedad”, en la persona de Su Hijo. Dios vino a cada creyente en Cristo Jesús. Diga: “Sí, hace mil ochocientos años y más, el Señor en la persona de Su amado Hijo se me apareció en Getsemaní y en el Calvario como mi Señor y mi Dios, y sin embargo, mi sustituto y Salvador.

”Desde entonces, el Señor se nos ha aparecido constantemente en el poder de Su Espíritu Santo. ¿Te acuerdas cuando por primera vez tu pecado fue puesto en orden ante tus ojos llorosos, y temblaste de miedo por la justicia que habías provocado? ¿Recuerdas cuando escuchaste la historia del Redentor crucificado? cuando viste el sacrificio expiatorio? cuando miraste a Jesús y te iluminaron? Era el Espíritu Santo quien te estaba guiando fuera de ti mismo; y Dios se os apareció por el Espíritu Santo.

Ahora, guardamos esta aparición en un recuerdo precioso: "El Señor me ha aparecido desde la antigüedad". Muchas cosas se conservan en el tesoro de la memoria; pero esta es la más selecta de nuestras joyas. ¡Cuán misericordiosa, cuán gloriosa fue la aparición de Dios en Cristo Jesús a nuestra alma! Esta aparición vino como garantía privada. Para mí fue tan personal como seguro. Solía ​​escuchar al predicador, pero luego escuché a mi Dios; Solía ​​ver a la congregación, pero luego vi a Aquel que es invisible.

Solía ​​sentir el poder de las palabras, pero ahora he sentido la energía inconmensurable de su sustancia. Dios mismo llenó y emocionó mi alma. No puedo evitar llamar su atención sobre el hecho de que el Señor vino con certeza positiva. El texto no dice, "Eso esperaba" o "Yo pensé que sí"; pero, "El Señor me ha aparecido desde la antigüedad, diciendo". Para mí es una bendición decir: "Sé en quién he creído". Mi alma no puede contentarse con menos que certeza. No deseo nunca dar un paso sobre un "si" o una "tal vez". Quiero hechos, no fantasías.

II. La declaración inigualable. “El Señor me apareció desde la antigüedad, diciendo: Sí, te he amado con amor eterno”.

1. Aquí hay una palabra de Dios de asombroso amor. Jehová dice: "Te he amado". Piénsalo. Créelo. No te asustes. Si el esposo le dijera a su esposa: "Te he amado", ella le creería: parecería muy natural que lo hiciera. Y cuando Jehová te dice a ti, mujer débil, hombre desconocido, “Te he amado”, lo dice en serio.

2. Note, a continuación, que es una declaración de amor puro. El Señor había estado hiriendo, hiriendo y aplastando a su pueblo, y sin embargo, dice: "Te he amado". Estas crueles heridas estaban todas enamoradas.

3. Esta declaración es una declaración de amor en contraste con algunas otras cosas. ¡Qué diferencia entre la falsa amistad del mundo y el pecado y el amor inmutable de Dios! Lo has provocado a celos por dioses que no eran dioses, pero nunca ha cesado su amor. ¡Qué milagro de gracia es este! ¡Cuán dulcemente nos sonríe la inmutabilidad cuando la oímos decir: “Sí, te he amado con amor eterno”!

4. Por tanto, nuestro texto es una palabra de amor en el pasado. "Yo te he amado". Éramos rebeldes y Él nos amaba. Estábamos muertos en delitos y pecados, y Él nos amaba. Rechazamos Su gracia y desafiamos Sus advertencias, pero Él nos amó. La declaración inigualable del texto es una voz de amor en el presente. El Señor ama al creyente ahora. Sea cual sea la incomodidad en la que te encuentres, el Señor te ama. El texto es una voz de amor en el futuro.

Significa: "Te amaré por siempre". Dios no nos ha amado con un amor que se extinguirá después de cierto tiempo: su amor es como él mismo, “desde la eternidad hasta la eternidad”. Esta es una declaración de amor asegurada para nosotros, asegurada de muchas maneras. ¿Observó en este capítulo cómo el Señor asegura Su amor a Su pueblo, primero, mediante un pacto? Además, este amor está asegurado por la relación.

¿Dirigirá su mirada al noveno versículo y leerá la última parte? "Yo soy un padre para Israel, y Efraín es mi primogénito". Un hombre no puede deshacerse de la paternidad por ningún medio posible. Su amor se compromete nuevamente mediante la redención. Lea el versículo undécimo, "Porque Jehová redimió a Jacob, y lo redimió de la mano del más fuerte que él". ¿Verías el contrato del amor del pacto de Dios? Míralo en las manos y los pies sangrados del Redentor crucificado.

Esta es una declaración de amor divinamente confesada. El Señor no nos ha enviado esta seguridad por medio de un profeta, pero Él mismo la ha hecho: "El Señor ha aparecido". Note, que es amor sellado con un "sí". Dios no quiere que vayamos más lejos en nuestro lenguaje ordinario que decir “sí, sí”; y seguramente podemos estar contentos con tanto de Él mismo. Su "sí" equivale a una aseveración sagrada: "Sí, te he amado con amor eterno".

III. La evidencia manifiesta. “Te he amado con amor eterno; por tanto, con misericordia te he atraído ”. Aquí se mencionan los dibujos. ¿No los has sentido? Eran dibujos fruto del amor. Nos atrajo porque nos amó con amor eterno. Otros dibujos de la bondad divina son resistidos, resistidos en algunos casos hasta el amargo final, y los hombres perecen justamente; pero los dibujos del amor eterno efectúan su propósito.

Aquí se mencionan dibujos: estos eran dibujos de Dios. ¡Cuán dulcemente, cuán omnipotente, Dios puede dibujar! Cedemos a los dibujos porque provienen de la propia mano del Señor, y su poder radica en Su amor. Así como los dibujos provienen de Dios, también son dibujos para Dios. Bienaventurado aquel cuyo corazón se acerca cada vez más al Altísimo. El Señor nos asegura que estos son dibujos de Su bondad amorosa.

Independientemente de cómo dibuje, está enamorado; y siempre que dibuja, es con amor. Estos dibujos deben ser continuos. “Con misericordia te he atraído”; y quiere hacer lo mismo para siempre. Un texto tan magnífico como el nuestro debería hacernos considerar dos cosas. La primera es, ¿es así? ¿Estoy atraído? Si Dios te ama con un amor eterno, te ha atraído con su bondad amorosa: ¿es así o no? ¿Te ha atraído por su Espíritu Santo para que lo hayas seguido? ¿Eres creyente? ¿Llevas la cruz de Cristo? Te ha atraído esto.

Entonces llévate a casa estas palabras llenas de gracia: "Te he amado con amor eterno". Si no ha sido tan atraído, ¿no desearía estarlo? Pero, hija de Dios, si conoces estos dibujos, y si es verdad que Dios te ama con amor eterno, ¿estás descansando? "Tengo una esperanza débil", dice uno. ¿Qué? ¿Cómo puedes hablar así? El que es amado con un amor eterno , y lo sabe, debe nadar en un mar de alegría. Ni una ola de problemas debería perturbar el mar cristalino de su deleite. ¿Qué puede hacer feliz a un hombre si esto no es así? ( CH Spurgeon .)

El cristiano atraído a Dios

I. "Te he amado". El amor de Dios se diferencia del nuestro, y esto en dos aspectos

1. Es más abundante. Nuestro amor participa de esta estrechez de nuestra naturaleza: sólo puede abarcar unos pocos objetos y no puede viajar muy lejos. Pero Dios es un Ser infinito. Él llena todo el espacio con su presencia; no hay límite para sus capacidades. Su amor es, por tanto, un amor infinito. Nuestro amor es una vela que brilla sólo en unos pocos objetos y en aquellos tenuemente; el amor de Dios es un sol, que arroja su luz ampliamente como le agrada arrojarla, impregnando Su universo, iluminando y calentando y alegrando a millones en millones de objetos tan fácil y eficazmente como uno solo.

2. También es un amor libre y autónomo. Surge espontáneamente en Su mente, como el agua se eleva en una fuente. No requiere nada en ningún objeto, ningún mérito o amabilidad o belleza o cualquier otra cosa, para invocarlo.

II. "Te he amado con amor eterno". Nunca hubo un período en el que Dios no vivió y no te amó. Te amó antes que tu padre, tu madre o cualquier otra persona; Él te amó antes de que nacieras; Él te amó antes de que la tierra o los cielos fueran creados; Él te amó en el primer momento en que amó en absoluto. ¿Podrías decir cuántos años tiene Su amor por ti? Primero debes decir cuántos años tiene el mismo Anciano de días. ¿Medirías Su amor por ti? Debe ser con una línea que pueda extenderse hasta el comienzo de la eternidad, por un lado, y llegar hasta el final, por el otro.

III. "Yo te he dibujado", dice el Señor; y esto se dice aquí de manera muy natural y hermosa. El amor real, lo sabemos, siempre tiene un carácter de dibujo. Siempre tiende a acercarnos o acercarnos al objeto que amamos. “Dame a mi bebé”, dice la tierna madre. “Si es posible, déjame tener a mis hijos a mi alrededor”, dice el padre cariñoso. Por eso el Señor dice aquí: "Te he amado, y por eso, porque te he amado, te he atraído, te he atraído a mí mismo". Cuando el alma finalmente se vuelve a Cristo y por medio de Cristo a Dios, es porque Dios de alguna manera está obrando en esa alma, atrayéndola y atrayéndola.

IV. El Señor nos dice en el texto cómo atrae a su pueblo hacia él. "Con misericordia te he atraído". “Mi amor por ti es tan fuerte, que no solo Me impulsa a atraerte hacia Mí, sino que me influye en toda Mi conducta mientras te atrae”. Podemos asignar un significado doble a las palabras, considerándolas como descriptivas tanto de los medios que el Señor emplea para llevar a Su pueblo a Él, como de la manera en que los trata mientras los trae. Los atraerá con su bondad amorosa, y con eso los atraerá con amor, con mucha bondad y ternura. ( C. Bradley, M. A. )

Nuevas revelaciones de viejas verdades

I. Se nos ha revelado la verdad divina. En una tierra extraña, cuando llegan las sombras del atardecer, el viajero tiene a veces la conciencia de que está pasando por los escenarios más bellos, siente instintivamente que la oscuridad le oculta las más maravillosas revelaciones de la naturaleza. Por eso, a veces sentimos que estamos en presencia de grandes verdades que aún no nos han sido reveladas.

Sentimos, mucho antes de que entendamos. Nuestro corazón arde dentro de nosotros, cuando escuchamos palabras, cuyo significado completo no comprendemos. Qué extraño es que cuando hemos escuchado las palabras de la verdad, a veces sentimos como si visiones que habíamos visto vagamente se hicieran realidad, o nuestros pensamientos confusos se pusieran en forma y se expresaran en palabras, como si esto fuera lo que teníamos. escuchado antes, o estábamos a punto de pensar por nosotros mismos. La verdad parece el lenguaje de la infancia, como si estuviéramos familiarizados con sus tonos y hubiéramos vivido una vida anterior, donde antes habíamos escuchado su voz. El corazón lo reconoce como Divino.

II. Tenemos nuevas revelaciones de una vieja verdad. Con cada aparición Divina venía una revelación. El que se apareció a la Iglesia desde la antigüedad respirando palabras de amor, nos ha hablado en estos últimos días. Esa última aparición fue la expresión más perfecta de amor, esa última revelación no dejó nada sin decir que incluso el amor divino pudiera decir. Cuánto ha dicho el amor en este mundo, cuánto te dice a ti este día.

Aún no has descubierto la profundidad, el significado pleno de sus revelaciones. Sabes algo, puede que sepas mucho más. Cuanto más ames, más capacitado estarás para las manifestaciones de amor. Necesitamos seguridades nuevas y constantes del amor divino. No podemos vivir solos en el pasado. ¿Preguntas por qué son necesarias nuevas revelaciones? ¿Por qué no basta con que se nos diga una vez que Dios nos ama? ¿Por qué se nos debe decir una y otra vez? Respondo, deberíamos exigir garantías de amor de un amigo si sentimos que nuestras afinidades con su naturaleza pura eran cualquier cosa menos completas, que a menudo le dolíamos por nuestra imprudencia e impedíamos su relación con nosotros por nuestra indiferencia; y seguramente, con todas mis debilidades y pecados, con la profunda conciencia de mi indignidad, necesito que Dios me diga que me ama, y ​​quiero que me repita la seguridad.

Además, hay una sensibilidad peculiar sobre el amor; anhela palabras frescas, afirmaciones fuertes e inequívocas, tal como Jonatán hizo que David jurara de nuevo, porque lo amaba como a su propia alma; así que el amor de Dios es tan esencial para nosotros que no podemos vivir sin él, lo apreciamos por encima de todas las cosas, y por eso anhelamos escuchar, en lo más profundo de nuestra alma, las palabras: “Sí, te he amado con un amor eterno."

III. El amor de Dios es siempre nuevo. Es un amor eterno. Dios te amó mucho antes de que te dieras cuenta de Su amor. Quizás, a veces has pensado que te amaba porque lo amabas; es todo lo contrario; lo amas porque Él te amó primero. Dios seguirá amando a través de todos los cambios: en el dolor, en la enfermedad, en la vejez, en la muerte. Dios nos amará por siempre. Sus amores son siempre frescos; es lo mismo hoy que ayer, y mañana será como hoy.

IV. Es el amor de Dios lo que atrae a los hombres. Este amor atrae. Los hombres ceden a este poder divino. Este es el poder del Evangelio; este sometido, esto te ganó. ¿Qué derritió ese corazón de hielo, qué, sino el cálido aliento del amor? ¡Qué te atrajo, sino las cuerdas del amor que estaban entrelazadas alrededor de tu corazón! ( HJ Bevis .)

Amor eterno

¿Que es el amor? ¿No es el deleite de un objeto y el deseo de promover el bienestar de un objeto? El amor de Dios responde a estas definiciones. Algunos resuelven el amor en amor propio. Nos deleitamos en lo que amamos, por lo tanto, dicen algunos, amamos por el deleite. Pero este es un grave error que puede ser refutado por mil hechos. Basta pensar en los hechos mediante los cuales puede refutar este error. Y permítanme hacer aquí dos comentarios sobre el amor en general: Primero, su existencia es universal, excepto cuando el pecado reina y lo frena; y, en segundo lugar, su trabajo y su servicio son multiformes y amplios.

Los hombres aman, los ángeles aman y Dios es amor. Sentimos, observamos y marcamos su existencia en la tierra; lo oímos en el cielo; y sabemos que hay un solo lugar ocupado por seres capaces de amar que no aman, y ese lugar es el infierno; y también sabemos que hay una sola clase de seres humanos de los que se ha apartado, a saber, las almas que se pierden. ¡Amor! Brota del trono de Dios, fluye alrededor del universo y se eleva de nuevo al nivel de su fuente.

Como un árbol invertido, echa raíces en el cielo y, sin embargo, deja caer su fruto sobre este ancho mundo y sobre los seres en el estado terrestre más bajo. Tampoco el amor, para dejar caer nuestra figura, es inactivo o inútil entre los hijos de los hombres, incluso en su baja condición. Une, como en la vida conyugal, dos corrientes de ser y las hace una, - hace que la madre olvide su angustia y haga de su seno el refugio y la fuerza de la infancia desamparada - hace a los padres ángeles ministradores e hijos estrellas de la mañana brillantes en el firmamento de la casa - crea todo lo que se entiende por casa - se empobrece para enriquecer a otros y se expone al peligro para proteger y servir a los demás - alimenta a los hambrientos; viste al desnudo; alberga a las personas sin hogar; se hace cargo del huérfano; atiende al lecho del enfermo ante el contagio; visita al cautivo en prisión; llora en la tumba; construye hospitales; erige casas de beneficencia, asilos y lugares de culto; instruye, advierte, suplica, reprende, consuela y en miles de formas ministra a la criatura mientras adora al Creador; rinde beneficios al pecador y sirve al Salvador; intercede en la tierra y ofrece alabanza en el cielo; llora aquí, se regocija en el mundo de arriba.

Así, el amor, santificado y dirigido por el Salvador del hombre y por el Espíritu de toda gracia, hace que Dios more en el hombre y que el hombre more en Dios. Eso, hablando en general, es el amor. Y el amor es eterno. Es eterno, siempre lo será, como siempre lo ha sido. Como principio, es eterno. Nunca morirá. Nunca morirá del corazón humano. En todos los espíritus humanos redimidos, el amor vivirá una vida eterna.

Algunas emociones pasarán como las nubes; otros permanecerán como el mismo firmamento azul; y entre estos el amor en la humanidad redimida tendrá la preeminencia. Ahora, conecte estas ideas de amor con el amor eterno de Dios. Jehová dice aquí: "Te he amado con amor eterno". Solo el amor de Dios es eterno. El amor de los ángeles no caídos y de los redimidos tiene inmortalidad: es para siempre, pero no para siempre. Solo el amor de Dios tiene la eternidad, la eternidad que abarca el pasado, el presente y el futuro. Hay cuatro cosas que notaremos aquí con respecto al amor eterno de Dios.

1. No es derivado, impartido o excitado por nosotros en el sentido de ser despertado por nosotros. Somos la ocasión en parte de que se despierte y exprese, pero no es un amor derivado o impartido. El nuestro es un amor que es como una chispa del gran fuego que arde en el corazón de Dios, fuego de amor que está subalimentado, que existe por sí mismo, es independiente.

2. Es perfecto, es imposible agregarle nada, ni se le puede quitar nada sin hacerlo imperfecto, es tan completo como se puede encontrar el amor.

3. En lugar de estar divorciado de los otros atributos y afectos de Dios, se alía con todos ellos: amor y autoexistencia, amor e independencia, amor y omnipotencia, amor y sabiduría ilimitada, amor y pureza sin mancha, amor y sin desviaciones. justicia.

4. En todos los aspectos es el amor de Dios, semejante a Dios, igual a Dios. En verdad, ama a aquel hombre a quien Dios ama. Aunque ninguna criatura se preocupe por él, si Dios lo ama, es amado eternamente e infinitamente amado; es amado con toda la fuerza del divino cariño; por otra parte, no sabe lo que es ser amado en perfección, quien no conoce y cree en el amor de Dios por nosotros.

Basta con mirar más allá, en el amor de Dios al abrazar a los hombres pecadores, y notar tres cosas al respecto.

1. Es personal en sus objetos. Él te ama individualmente; y El amar a un gran número es amar a cada uno de ellos.

2. Aunque abraza a los pecadores, el amor de Dios es discriminatorio, puro y justo. Se deleita donde puede deleitar y busca el bien de su objeto en todas sus formas y en el más alto grado.

3. El amor de Dios sigue a quienes abraza. Se prolongó hasta la simiente de Abraham más allá de numerosas apostasías y adulterios espirituales; se nos prolonga más allá de las temporadas de decadencia y de retroceso. El amor de Dios nos persigue. Nos sigue a cada nueva relación, a cada nuevo deber, a cada nueva prueba, a cada nueva tentación, a una nueva provocación, y reclama la paciencia de Dios; nos sigue de la vida a la muerte y de la muerte a la inmortalidad. ( S. Martín .)

Amor divino

I. El amor divino es un hecho; No puede haber ninguna duda de la enseñanza de las Escrituras sobre este tema. El Dios de la Biblia es un Dios de amor, es un Padre que está en los cielos, se preocupa por los hombres, los cuida, los guía, los salva. ¿Qué símbolos más hermosos de amor y vigilancia divinos puede haber que el del Buen Pastor en busca de los que se han apartado de Él, de la oveja descarriada; y cuando encuentra al perdido, lo pone sobre su hombro gozoso. Esta actitud de amor divino es el núcleo mismo del Evangelio; y sin duda es una verdad bendita para nosotros, aunque a veces nos resulta difícil darnos cuenta.

1. Puede parecer extraño, pero es cierto, que hay corazones que pueden sentir más fácilmente que Dios está enojado con ellos que que Dios realmente los ama. El instinto de la culpa consciente es el miedo, y cuando el sentido del pecado se despierta con fuerza, podemos alejarnos de Dios y sentir que Dios debe odiarnos.

2. Sentimos, por así decirlo, en otros momentos que el corazón humano es extrañamente inconsistente. Sentimos como si los poderes de la naturaleza fueran fuertes en nosotros, y el sentido del pecado se desvanece; sentimos que Dios pasaría por alto nuestros pecados y que, después de todo, no somos tan pecadores; sentimos como si pudiéramos confiar en Su bondad, como si fuera, por así decirlo, buena naturaleza. Pero esto es igualmente incompatible con la verdadera experiencia espiritual. Para todo lo que es malo en la vida humana y en la historia humana, ya sea en gentiles o judíos, Dios es fuego consumidor.

II. Dios nos ama eternamente. El hecho del amor divino no solo es seguro en sí mismo, nunca es incierto en su incidencia. Cualesquiera que sean las apariencias que puedan parecer contrarias, todavía están ahí. Ninguna nube puede apagarlo, por mucho que lo oscurezca; ninguna miseria, nacida de las profundidades de la desesperación humana, ninguna tragedia de la agonía humana o del crimen humano, puede hacer que ese amor sea dudoso; todavía está ahí, está a nuestro alrededor, está con nosotros; sus brazos eternos nos sostienen incluso cuando no podemos sentirlo, y nos agarran en su suave abrazo, aunque nuestros pies pueden estar sangrando y adoloridos por la dureza del camino por el que viajamos.

Todo dolor es un regalo, y cada aflicción que tiene el corazón del hombre, una oportunidad. Puede que no lo sepas ahora, es posible que nunca lo sepas y, sin embargo, es verdad. El amor de Dios no conoce la tregua. "Mi voluntad para ti es una voluntad de bien sin variación ni sombra de variación". "Sí, te he amado con amor eterno". Solo unas pocas palabras sobre el último punto: “Te he amado; por tanto, con misericordia te he atraído ”.

III. El amor de Dios es individual; es personal; es el amor de un corazón amoroso a otro; no es una mera concepción impersonal de la suprema benevolencia; es el amor de un padre a un hijo, el amor de una madre a una hija; de otro modo no sería amor, porque es una idea distintiva del amor que discrimina su objeto. ¡Cuán personal fue siempre el ministerio de nuestro Señor! "Venid a mí". "Toma mi cruz". "Simón, hijo de Jonás, ¿me amas?" ( Director Tulloch .)

El amor de Dios

I. Una declaración del amor de Dios. Dios es amor; esa es Su naturaleza: el amor en abstracto; no simplemente amoroso, amable, tierno, benevolente, bueno, sino amor. Este amor se manifiesta en Cristo. La paternidad de Dios no se ve en ninguna parte en su realeza, pero sí en su exhibición en Jesucristo. Este amor que Él declara tiene esta peculiaridad: que es eterno.

1. No tuvo cumpleaños. Retrocede por una eternidad pasada, pero aún no encuentras una fecha para su comienzo. Descubre un día en que el Padre no amaba al Señor Jesús, y tienes el día en que Él no amaba a la Iglesia; llegarás al tiempo en que Su amor comenzó por primera vez a la Iglesia, porque Él dice: “Los has amado como me has amado a mí, y me has amado a mí antes de la fundación del mundo.

Previó toda la rebelión, las desviaciones, las debilidades, los pecados, las debilidades, todo lo que caracterizaría al individuo sobre quien descansaba ese amor; y, sin embargo, el Señor los amó, porque los amaría; y esa es la única razón que el amor mismo puede asignar, porque Él guardaría el pacto que hizo con Su propio Hijo por ti.

2. Como no tenía cumpleaños, no cambia de día. Como su Autor, es inmutable, invariable. No hay nada que pueda ocurrir en referencia a los objetos en los que se fija el amor de Dios que Él no haya previsto, y no hay ningún cambio que pueda ocurrir en la mente Divina en cuanto a cualquier mejora en Su plan y orden de gobierno, o manifestación. de misericordia al hombre.

(1) Este amor te otorgó las mayores bendiciones antes de la conversión. Es extraño decirlo, y sin embargo es una gran y solemne verdad, que mientras eras un enemigo, te dio a Cristo, te dio el Espíritu para regenerarte. El amor, antes de que nacieras, se manifestó hacia ti, hizo el pacto, formó el plan de misericordia por el cual podrías ser salvo.

(2) Este amor cambia sus dispensaciones, no su naturaleza. ¿Quién cuestiona el amor de un padre cuando corrige a un hijo rebelde? ¿Quién duda del amor del maestro cuando obliga a su alumno a aplicar su mente al tema de instrucción? Entonces Dios actúa. Si es necesario hacerlos diligentes en Su servicio, vencer la tentación, alejarlos del mundo y sus vanidades y corrupciones, Él puede privarlos de sus propiedades, Él puede quitar un ídolo, Él puede manchar su orgullo, Él puede puede privarte de alguien que es como tu propia alma, puede postrar tu honor en el polvo, puede permitir que tu propia familia se levante contra ti; y la fuente misma de todo esto es el amor.

3. No tiene día de muerte. El amor es una cadena de oro, uno de cuyos extremos está fijado al trono de Dios en la eternidad pasada, y el otro extremo a Su trono en la eternidad venidera. Este amor de Dios es un vínculo que no se puede disolver, una unión que no se puede romper, una profundidad que no se puede sondear, una altura que nunca se puede escalar, una longitud que nunca se puede atravesar, una anchura que no se puede medir, un ciencia que sobrepasa todo conocimiento, un fuego que muchas aguas no pueden apagar, una llama que las inundaciones no pueden ahogar, un soberano más fuerte que la muerte, un constreñidor que no se puede vencer, un pectoral que no se puede traspasar, una salvaguarda que echa fuera todo temor, un habitante que nunca se puede quitar, un preventivo de todos los males, un catolicon de todos los males. “Porque estoy convencido de que ni la muerte ni la vida”, etc.

II. La manera en que se manifiesta este amor, o las evidencias por las que podemos asegurarnos de que lo poseemos.

1. ¡ Mira cómo con bondad amorosa te ha conducido por los senderos del arreglo providencial! Comience con los primeros albores de la memoria: ¿por qué se sintió atraído por una escuela así? ¿Por qué formaste esas amistades? ¿No te atrajo ese amor a una situación, a una localidad tan extraña como pueden ser tus pensamientos, te dio prosperidad, te hizo influyente, feliz y bendecido, y una bendición para los demás? ¡Qué limitación, a menudo inexplicable, ha puesto sobre sus inclinaciones para lograr un objetivo que, si se le hubiera concedido, después vio que habría sido su ruina! Pero el cordón te detuvo, el amor se echó a tu alrededor para retenerte.

Las aflicciones también han sido algunas de las cuerdas de amor más beneficiosas que te han visitado, cuerdas que limitaron tus aspiraciones y refrenaron tu vanidad, te enseñaron a orar, te enseñaron a simpatizar con los demás, te enseñaron a amar.

2. En el progreso de la regeneración esto se manifiesta maravillosamente.

3. En el disfrute experimental de Su favor vemos este descubrimiento Divino. Tu vida ha consistido en tantos pasos de una manifestación de amor Divino a otra.

4. Observaciones prácticas.

(1) Toda alma que me escuche puede estar interesada en este amor.

(2) ¡ Cuán humillante es el contraste de nuestro amor por Dios! Cuán inconstante, cuán débil, cuán desanimado es nuestro nivel

(3) Imitemos a Dios en su trato con nosotros. Si prevalecemos con otros, encontraremos que las cuerdas del amor son mejores que la vara de Moisés. Ni los ministros ni los cristianos privados pueden asustar a los hombres para que sigan los caminos de la piedad; ninguna amenaza asustará a un hombre para ser santo. ( J. Sherman. )

Amor eterno

I. La gran fuente de redención - “amor eterno” - amor sin principio, amor sin cambio y amor sin fin.

1. El amor eterno es amor sin principio. La eternidad del amor divino es un tema que no podemos sondear, pero podemos mirarlo en relación con nuestro propio ser. Retrocedamos detrás de la creación, antes de que la voluntad divina hubiera generado un solo átomo de materia, y en eso mismo nos descubrimos en una concepción perfecta, viva, actual, el ser subjetivo fue abrazado, nutrido y deleitado por el “amor eterno”.

”El amor de Dios no es una emoción de deleite creada por la apariencia de la hermosura, sino el deleite mismo; no una emoción excitada por la belleza, sino la belleza misma. Hay una tendencia en la mente humana a empujarse detrás del nacimiento del tiempo y caer, ¿dónde? En los brazos del "amor eterno".

2. El “amor eterno” es amor sin cambio. El hombre, en relación con la eternidad de Dios, debe considerarse como un todo. El “amor eterno” abarca ese todo. Nuestro primer impulso es considerarlo como rodeando a los puros y a los inocentes, pero apartándonos de los desobedientes y simples. No es así, porque la Palabra dice: "Tanto amó Dios al mundo". El pecado ha transformado un paraíso en un desierto, un cielo en un infierno, pero el pecado no puede cambiar el "amor eterno". Eso lo explica todo.

3. El “amor eterno” es amor sin fin. En cada lápida musulmana comienza la inscripción "Él permanece", es decir , Dios. Hoy escribiremos en cada lápida: El amor de Dios permanece. Ah, hay muchas lápidas además de las del cementerio. Puede imaginarse inscripciones como estas: “Al recuerdo de la amistad”; “A la memoria del cariño paterno y filial”; “A la memoria de la santidad y la devoción del matrimonio.

”Pero esos fuegos, que alguna vez ardieron con fuerza, se han apagado por falta de combustible, o por algo peor. Si hubiera un vacío doloroso o una amarga decepción porque las antiguas fuentes de afecto se han secado, no recurramos al diablo para que ocupe sus lugares, sino que recurramos al “amor eterno” de Dios.

II. El método de redención. "Por tanto, con misericordia te he atraído". A veces pensamos que nuestro Padre Celestial nos trata con dureza o sin bondad. Sí, ¿por qué la cruz y no la corona? Ves al niño corriendo desde el jardín lleno de lágrimas y diciendo: "Algo me ha lastimado". Al examinarlo, se encuentra que hay una espina en uno de los dedos. Entonces, la más suave de las manos se esforzará por extraerlo.

Cuando lo hace, el niño gritará: "Madre, me lastimaste". Ah, no es la madre lo que duele, sino la espina. Cuando Dios saca la espina, pensamos que nos lastima. No es así, es la espina. Incluso Dios no puede quitar el pecado del corazón, pero le causará dolor.

1. Al tratar con las atracciones del “amor eterno”, debemos tener en cuenta el hecho de que solo podemos salvarnos mediante la atracción. La gracia comienza su obra transformando el corazón a la imagen del Hijo de Dios. Un grano del amor del Salvador en ese corazón leudará todo. El pecador debe estar dispuesto a separarse de su pecado. El poder para lograr esto proviene de Dios, pero solo se puede aplicar cuando el clamor voluntario desgarra su corazón: "Señor, sálvame o perezco".

2. Considere la forma particular que ha asumido la bondad amorosa de Dios para atraer al hombre a la virtud. ¿Bajo qué aspectos se ha manifestado la misericordia a los hombres? Miramos hacia atrás y vemos un altar, una víctima y un sacerdote. Pero pronto aprendemos que estos son solo tipos, sin embargo, la misericordia de Dios persiguió al hombre en tiempos de antaño, y lo hace ahora y en todas partes. Hoy, no es altar, víctima o sacerdote; sino el Hijo de Dios, en un cuerpo como el nuestro, y soportando las vicisitudes de la vida.

En Cristo Jesús tenemos la imagen de la bondad amorosa. A veces esa imagen está en palabras de simpatía, amor, aliento e inspiración. "Nunca un hombre habló como este hombre". En otras ocasiones, la imagen está en hechos, la más graciosa y maravillosa. Los enfermos se curan. Los ciegos ven. Los sordos oyen. Los muertos viven. ¿La imagen está sobredibujada? ( T. Davies, MA )

El lugar del amor entre los atributos divinos

Según el Catecismo de la Asamblea de Westminster, “Dios es un Espíritu, infinito, eterno, inmutable en su ser, sabiduría, poder, santidad, justicia, bondad y verdad” Una definición muy completa y noble, sin duda todavía lo hice ¿Nunca te parece extraño que aquí no se mencione el amor? Esto parece una omisión muy notable, tan notable como si un orador, que se empeñara en describir el firmamento, dejara fuera el sol, o un artista al pintar el rostro humano, lo dejara ciego y no dejara lugar en el lienzo a esos ojos radiantes. que imparten al rostro su vida y expresión.

¿Por qué una asamblea, por piedad, conocimiento y talentos, quizás la más grande que jamás se haya conocido en Inglaterra, o en cualquier otro lugar, en ese catálogo de atributos divinos, no asignó lugar al amor? A menos que entendamos el término "bondad" como comprensión del amor, la omisión puede explicarse e ilustrarse así. Tome un globo y, observando su orden natural, coloque sobre su superficie los diferentes tonos del arco iris; dale un movimiento rápido alrededor de su eje, y ahora los colores se desvanecen.

Como por arte de magia, la esfera giratoria cambia instantáneamente a un blanco más puro, presentando a nuestros ojos una evidencia visible y a nuestro entendimiento una prueba palpable de que el rayo de sol no es un cuerpo simple sino compuesto, hilo hilado de varios rayos que, cuando se mezclan en una forma. luz; así que todos los atributos actuando juntos hacen el amor, y porque Dios es justo, poderoso, santo, bueno y verdadero, por necesidad, por tanto, "Dios es amor". ( T. Guthrie, D. D. )

La maravilla del amor divino

¿No es una maravilla inaudita que una corriente tan fuerte de amor infinito corra bajo tierra durante tantos años, y que tantas rebeliones durante todo ese tiempo no la detenga, sino que mantenga su curso ininterrumpido y funcione? ¿Sacar todo lo que había obstruido su corriente, y finalmente burbujear en el momento designado, y salvar, lavar y purificar a la criatura miserable y contaminada? ( T. Goodwin .)

El amor de Cristo perenne

Nos dicen que el sol se alimenta del impacto, de los objetos del exterior, y que llegará el día en que las llamas de su horno se apagarán hasta convertirse en cenizas grises. Pero el amor de Cristo no se alimenta de contribuciones externas, durará más que el sol abrasador y alegrará los siglos de los siglos para siempre. ( A. Maclaren, D. D. )

El amor de Dios sugerido por el amor humano

Ojalá pudiéramos entender el significado de la expresión "El amor de Dios". Se insinúa en este mundo. Al pasar por las calles, se oye la letra de una canción o se captan los acordes de una pieza musical y se dice: "Eso es de Beethoven o Mozart, reconozco el movimiento". Entonces, en esta vida, captamos tensiones del amor de Dios. Lo contemplamos en el amor desinteresado y abnegado de la madre; lo vemos en el resplandor del amante y en el afecto inocente del niño pequeño; pero estas cosas son solo pistas.

La influencia magnética de la bondad amorosa de Dios

Qué cosa tan deliciosa es ser dibujada. A casi nadie le gusta que lo conduzcan, pero son muy pocos los que en su corazón no disfrutan del proceso de dibujo. Echa alrededor del corazón esos misteriosos cordones del amor, suaves como la seda y, sin embargo, tan fuertes como el acero; ah! no se les puede resistir, y lo maravilloso es que hay algún deseo de resistirlos. El amor nos ha conquistado. Estas cuerdas han sido bajadas del cielo para rodearnos y sacarnos de la fosa, tal como se hizo con Jeremías cuando estaba en la fosa; soltaron cuerdas, y pronto volvió a la vida y la libertad.

Ah, sí, fue la Cruz lo que atrajo a la mayoría de nosotros. ¡Qué imán es la historia de la Cruz! Todos los que hemos creído hemos sentido el poder de la expiación, por lo que estábamos dispuestos a entrar en la bendición de Dios. Algunos de nosotros apenas sabemos cómo, pero nos encontramos bajo el árbol manchado de sangre. Le dimos la espalda durante muchos años, pero finalmente nos dio la vuelta. ¡Bendito sea el nombre de nuestro amado Salvador! estas cuerdas todavía atraen a los hombres a Jesús.

¡Me pregunto cómo alguien puede resistir el amor de Dios en Jesucristo! Vi a unos niños pequeños en una calle de Brixton el otro día jugando con un imán. Evidentemente era un juguete nuevo, y encontraron mucho placer en este pequeño instrumento. Lo que me divirtió fue que un niño corrió y trajo una piedra, otro un trozo de vidrio, para ver si el imán los influía. Sabes, por supuesto, el resultado; pero los niños no lo sabían, estaban experimentando.

Parece que los ministros nos parecemos demasiado a esos pequeños queridos. Tenemos un imán, pero ¡oh, qué pocos son los que ceden al poder de atracción! La culpa no es del instrumento, porque Cristo ha dicho: "Yo, si fuere levantado, a todos atraeré a mí". Vuestros corazones necesitan un cambio; todavía no hay en ti nada que responda a la llamada; nada que responda al mensaje de su amor. ¡Oh! Te lo ruego, antes de que descanses esta noche, arrodíllate e implora a Dios que toque tu corazón hasta que la historia de la Cruz lo mueva y Jesús lo gane. ( Thomas Spurgeon .)

El atractivo poder de la bondad

Un nuevo maestro llegó al pequeño distrito escolar, que fue el comienzo de un nuevo orden de cosas para otros, así como para Dwight L. Moody. Abrió los ejercicios la primera mañana con una oración, y eso causó gran impresión en los muchachos. Pero aún se quedaron más asombrados cuando ella les dijo que tenía la intención de tener un buen orden y, sin embargo, tenerlo sin azotar a nadie. En poco tiempo, Dwight había roto una de las reglas y se le pidió que se quedara después de la escuela.

Supuso que ella había decidido azotarlo en privado y esperaba el castigo habitual. Para su sorpresa, tan pronto como estuvieron solos, la maestra comenzó a hablarle de la manera más amable, diciéndole cuánto le dolía que él desobedeciera. Esto fue más duro para Dwight que una paliza. Finalmente dijo, he tomado la decisión de que si no puedo gobernar la escuela por amor, lo dejaré. No tendré castigo.

Si me amas, intenta cumplir las reglas y ayúdame en la escuela. Esto fue demasiado para Dwight y se rindió de inmediato. "Nunca tendrás más problemas conmigo", respondió, "¡y golpearé al primer chico que te cause problemas!" Y lo “golpeó” lo hizo, al día siguiente, para sorpresa de sus compañeros y consternación de la maestra.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Jeremiah 31:3". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​jeremiah-31.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

El Señor me ha aparecido desde la antigüedad; de lejos se me ha aparecido Jehová. Estas palabras, es cierto, no fueron dichas en referencia a la misma época en que fueron las anteriores. Bien pueden estar incluidos entre paréntesis, y parecen estar diseñados para dar a entender que el profeta fue favorecido con una perspectiva visionaria de un período remoto por venir, en el que Dios es representado como un discurso de las transacciones que pertenecen a ese período, como si fueran ya a la mano; y esto explica el uso de verbos en tiempo pasado, tanto en el versículo anterior como en Jeremias 31:6 .

Es manifiesto de Jeremias 31:26 que el profeta había estado en una visión o trance, del cual despertó. Y no es menos evidente, que la restauración general de Israel, tema del discurso que había escuchado durante su visión, para su satisfacción, aún no se ha cumplido, ni se ha iniciado, ni hay certeza de cuándo exactamente. estarán.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​jeremiah-31.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO XXXI

RESTAURACIÓN II

EL NUEVO ISRAEL

Jeremias 23:3 ; Jeremias 24:6 ; Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 33:1

"En aquellos días será salvo Judá, y Jerusalén habitará segura; y este es el nombre por el cual será llamada". Jeremias 33:16

Las declaraciones divinas del capítulo 33 le fueron dadas a Jeremías cuando estuvo encerrado en el "patio de la guardia" durante los últimos días del asedio. Sin embargo, es posible que se hayan comprometido a escribir en una fecha posterior, posiblemente en relación con los capítulos 30 y 31, cuando la destrucción de Jerusalén ya había pasado. Está de acuerdo con toda analogía que el registro final de una "palabra de Jehová" debe incluir cualquier luz adicional que haya llegado al profeta a través de sus meditaciones inspiradas sobre el mensaje original.

Los capítulos 30, 31 y 33 principalmente exponen y refuerzan las ideas principales contenidas en Jeremias 32:37 y en declaraciones anteriores de Jeremías. Tienen mucho en común con 2 Isaías. La ruina de Judá y el cautiverio del pueblo eran hechos consumados para ambos escritores, y ambos esperaban el regreso de los exiliados y la restauración del reino de Jehová. Más adelante tendremos ocasión de notar puntos individuales de semejanza.

En Jeremias 30:2 se le ordena a Jeremías que escriba en un libro todo lo que Jehová le ha dicho; y de acuerdo con el presente contexto el "todos", en este caso, se refiere simplemente a los siguientes cuatro Capítulos. Estas profecías de restauración serían especialmente preciosas para los exiliados; y ahora que los judíos estaban esparcidos por muchas tierras lejanas, solo podían transmitirse y conservarse por escrito.

Después del mandato "escribir en un libro" sigue, a modo de título, una repetición de la declaración de que Jehová traería de regreso a Su pueblo a su patria. Aquí, en la primera línea del Libro de la Promesa, se menciona a Israel y Judá como llamados juntos del exilio. Como leemos dos veces Jeremias 16:14 ; Jeremias 23:7 en otras partes de Jeremías, la liberación prometida de Asiria y Babilonia iba a superar todas las demás manifestaciones del poder y la misericordia divinos.

El Éxodo no se nombraría en el mismo aliento con él: "He aquí vienen días, dice Jehová, que no se dirá más: Vive Jehová, que sacó a los israelitas de la tierra de Egipto; Vive Jehová, que hizo subir a los israelitas de la tierra del norte, y de todos los países adonde los había arrojado. " Esta predicción ha esperado cumplirse hasta nuestros días: hasta ahora, el Éxodo ha ocupado la mente de los hombres mucho más que el Retorno; ahora estamos llegando a estimar la suprema importancia religiosa de este último evento.

En otra parte, Jeremías vuelve a conectar su promesa con la cláusula de su comisión original "para construir y plantar": Jeremias 1:10 " Jeremias 1:10 mis ojos sobre ellos" (los cautivos) "para bien, y los traeré de nuevo a esto". tierra; y los edificaré, y no los derribaré; los plantaré y no los arrancaré.

" Jeremias 24:7 Como en Jeremias 32:28 , la imagen de restauración se hace más vívida en contraste con el estado actual de Judah de miseria; la marvellousness de la misericordia de Jehová se hace aparente recordando a Israel de la multitud de sus iniquidades.

La agonía de Jacob es como la de una mujer de parto. Pero la aflicción será seguida por la liberación y el triunfo. En el segundo Salmo, las naciones súbditas tomaron consejo contra Jehová y contra Su Ungido: -

"Rompamos sus ataduras,

Y echen de nosotros sus cuerdas ";

pero ahora este es el consejo de Jehová acerca de su pueblo y su conquistador babilónico: -

"Quitaré el yugo de tu cuello,

Y quebranta tus ataduras. "

Los amantes de Judá, sus aliados extranjeros, Asiria, Babilonia, Egipto y todos los demás estados con los que había intrigado, la habían traicionado; la habían castigado cruelmente, de modo que sus heridas eran dolorosas y sus magulladuras incurables. Se quedó sin un campeón para defender su causa, sin un amigo que vendar sus heridas, sin bálsamo para aliviar el dolor de sus magulladuras. “Por cuanto tus pecados fueron aumentados, estas cosas te he hecho, dice Jehová.

"Jerusalén era una marginada, de la cual los hombres decían con desprecio:" Esta es Sion, a quien nadie busca. "Pero la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios; porque Judá estaba desamparado y despreciado, por eso Jehová dijo:" Te devolveré la salud, y yo te curaré de tus heridas. "

Mientras Jeremías aún observaba desde su prisión el avance del asedio, había visto las casas y palacios más allá de los muros destruidos por los caldeos para ser usados ​​como montículos; y había sabido que cada salida de los sitiados era solo otra oportunidad para que el enemigo se saciara con la matanza, mientras ejecutaban los juicios de Jehová sobre la ciudad culpable. Incluso en este extremo, anunció solemne y enfáticamente la restauración y el perdón de su pueblo.

"Así ha dicho Jehová, que estableció la tierra, cuando la hizo y la modeló: Jehová es su nombre:

Llámame, y te responderé, y te mostraré grandes misterios que tú no conoces ".

"Traeré a esta ciudad sanidad y curación, y les haré conocer toda la plenitud de la paz constante.

Los limpiaré de todas sus iniquidades, y perdonaré todas sus iniquidades con que pecaron y se rebelaron contra mí ".

La curación de Sion naturalmente implicó el castigo de sus amantes crueles y traicioneros. El Retorno, como otras revoluciones, no fue obra de agua de rosas; los yugos se rompieron y las bandas se partieron por la fuerza principal. Jehová acabaría por completo con todas las naciones adonde las había esparcido. Sus devoradores deben ser devorados, todos sus adversarios deben ir al cautiverio, los que los han despojado y depredado deben convertirse en despojo y presa.

Jeremías había sido comisionado desde el principio para derribar naciones y reinos extranjeros, así como su Judá natal. Jeremias 1:10 Judá era solo uno de los vecinos malvados de Israel que iban a ser arrancados de su tierra. Y en el Retorno, como en el Éxodo, las olas al mismo tiempo abrieron un camino de seguridad para Israel y abrumaron a sus opresores.

Israel, perdonado y restaurado, volvería a ser gobernado por reyes legítimos de la Casa de David. En los últimos días de la monarquía, Israel y Judá habían recibido a sus gobernantes de manos de extranjeros. Manahem y Oseas compraron la confirmación de su autoridad usurpada de Asiria. Joacim fue designado por el faraón Necao y Sedequías por Nabucodonosor. No podemos dudar de que los reyes de Egipto y Babilonia también tuvieron cuidado de rodear a sus candidatos con ministros dedicados a los intereses de sus soberanos.

Pero ahora "sus nobles debían ser ellos mismos, y su gobernante debía proceder de en medio de ellos", Jeremias 30:21 es decir, los nobles y gobernantes debían ocupar sus cargos de acuerdo con las costumbres y tradiciones nacionales.

A Jeremías le gustaba hablar de los líderes de Judá como pastores. Ya hemos tenido ocasión (cf. capítulo 8) de considerar su controversia con los "pastores" de su tiempo. En su imagen del Nuevo Israel usa la misma figura. Al denunciar a los pastores malvados, predice que, cuando el remanente del rebaño de Jehová sea llevado de nuevo a sus rediles, Él pondrá sobre ellos pastores que los apacentarán, Jeremias 23:3 pastores. según el corazón de Jehová, quien debe alimentarlos con conocimiento y entendimiento. Jeremias 3:15

Sobre ellos, Jehová establecería como Pastor Principal a un Príncipe de la Casa de David. Isaías ya había incluido en su cuadro de los tiempos mesiánicos la fertilidad de Palestina; su vegetación, por la bendición de Jehová, debería ser hermosa y gloriosa: también había descrito al Rey Mesiánico como un Renuevo fructífero de la raíz de Isaí. Jeremías toma la idea del último pasaje, pero usa el lenguaje del primero.

Para él, el Rey del Nuevo Israel es, por así decirlo , un Crecimiento ( cemah ) del suelo sagrado, o quizás más definitivamente de las raíces de la Casa de David, ese árbol antiguo cuyo tronco había sido cortado y quemado. Tanto el Crecimiento ( cemah ) como el Renuevo ( necer ) tenían la misma conexión vital con el suelo de Palestina y la raíz de David. Nuestras versiones en inglés ejercieron una sabia discreción cuando sacrificaron la precisión literal e indicaron la identidad de la idea al traducir tanto "cemah" como "necer" por "Branch".

He aquí vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David un Renuevo justo; y él será Rey sabio y prudente, y hará justicia y mantendrá la justicia. En sus días será salvo Judá e Israel habitará seguro, y su nombre será Jehová 'Cidqenu ,' Jehová es nuestra justicia. " Jehová Cidqenu bien podría ser el nombre personal de un rey judío, aunque la forma sería inusual; pero lo que se pretende principalmente es que Su carácter sea tal como lo describe el "nombre".

El "nombre" es una breve y aguda censura sobre un rey cuyo carácter era el opuesto al descrito en estos versículos, pero que llevaba un nombre de significado casi idéntico: Sedequías, Jehová es mi justicia. El nombre del último Príncipe reinante de la Casa de David había sido una condena permanente de su vida indigna, pero el Rey del Nuevo Israel, el verdadero Mesías de Jehová, se daría cuenta en Su administración de todo lo que tal nombre prometía.

Los soberanos se deleitan en acumular epítetos sonoros en sus designaciones oficiales: Alteza, Alto y Poderoso, Majestad, Sereno, Gracioso. El evidente contraste entre el personaje y los títulos a menudo solo sirve para anunciar la inutilidad de aquellos que están etiquetados con tales epítetos: la Majestad de Jaime I, la Gracia de Ricardo III. Sin embargo, estos títulos apuntan a un estándar de verdadera realeza, ya sea que el soberano sea un individuo o una clase o el pueblo; describen esa soberanía divina que se realizará en el reino de Dios.

La prosperidad material de la comunidad restaurada se presenta con una gran cantidad de imágenes resplandecientes. Las ciudades y palacios serán reconstruidos en sus antiguos sitios con más que su antiguo esplendor. "De ellos saldrá acción de gracias, y voz de los que se alegran; y los multiplicaré, y no serán pocos; también los glorificaré, y no serán pequeños. Y los hijos de Jacob serán como antes, y su asamblea será establecida delante de mí.

" Jeremias 30:18 La figura que se usa a menudo de la total desolación del país desierto se usa ahora para ilustrar su completa restauración:" Una vez más se oirá en este lugar la voz de gozo y la voz de alegría, la voz del esposo y la voz de la esposa. "En toda la tierra" que es desolada, sin hombre y sin bestia, y en todas sus ciudades, "los pastores habitarán y apacentarán sus rebaños; y en las ciudades de todos los distritos del Reino del Sur enumerados tan exhaustivamente como en Jeremias 32:44 volverán a pasar los rebaños bajo las manos del pastor para ser contados. Jeremias 33:10

El propio rebaño peculiar de Jehová, Su Pueblo Elegido, fructificará y se multiplicará según la bendición primordial; bajo sus nuevos pastores no temerán más, ni desmayarán, ni faltará ninguno. Jeremias 23:3 Jeremías recurre una y otra vez a la tranquilidad, el descanso, la libertad del temor y la consternación del Israel restaurado.

En esto, como en todo lo demás, la Nueva Dispensación iba a ser un completo contraste con aquellos largos y agotadores años de suspenso y pánico alternativos, cuando los corazones de los hombres se conmovían por el sonido de la trompeta y la alarma de la guerra. Jeremias 4:19 Israel vivirá seguro en reposo, sin temor a sufrir ningún daño. Jeremias 23:6 Cuando Jacob regrese, "estará tranquilo y en paz, y nadie lo atemorizará".

" Jeremias 30:10 egipcios, los asirios y los caldeos dejarán de ser inquietantes; el recuerdo de la miseria pasada se volverá oscuro y sombrío.

La mejor expansión de esta idea es un pasaje que siempre llena el alma con una sensación de descanso absoluto.

En lo alto habitará; su refugio serán las peñas inaccesibles; su pan le será dado; sus aguas serán seguras. Tus ojos verán al rey en su hermosura; verán una tierra lejana. medita sobre el terror: ¿dónde está el que contó, dónde está el que pesó el tributo? ¿dónde está el que contó las torres? No verás pueblo fiero, pueblo de habla profunda que no puedes percibir; de extraño lengua que no puedes entender.

Mirad a Sión, la ciudad de nuestras solemnidades; tus ojos verán a Jerusalén, morada tranquila, tienda que no se quitará, cuyas estacas no se arrancarán jamás, ni se romperán sus cuerdas. Allí estará Jehová con nosotros en majestad, lugar de anchos ríos y arroyos; por donde no irá galera con remos, ni por ella pasará navío gallardo "( Isaías 33:16 ; Isaías 32:15 ).

Para Jeremías también la presencia de Jehová en majestad era la única garantía posible de la paz y prosperidad de Israel. Las voces de gozo y alegría en la Nueva Jerusalén no eran solo las de los novios, sino también las de aquellos que decían: "Den gracias a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno, porque su misericordia es para siempre", y de aquellos que " vino a ofrecer sacrificios de acción de gracias en la casa de Jehová.

" Jeremias 33:11 Este nuevo David, como se llama al Rey Mesiánico, Jeremias 30:9 tendrá el derecho sacerdotal de acceso inmediato a Dios:" Lo haré acercarse, y él se acercará a mí; porque si no ¿Quién arriesgaría su vida atreviéndose a acercarse a Mí? " Jeremias 30:21 , como Kautzsch. Israel es liberado de conquistadores extranjeros para servir a Jehová su Dios ya David su Rey; y el Señor mismo se regocija en Su pueblo restaurado y rescatado.

La ciudad que una vez fue desolación, asombro, silbido y maldición entre todas las naciones, ahora será para Jehová "nombre de gozo, alabanza y gloria delante de todas las naciones de la tierra, que oirán todas las el bien que les hago, y temblaré de temor por todo el bien y toda la paz que le procure ". Jeremias 33:9

CAPITULO XXXII

RESTAURACIÓN III

REUNIÓN

Jeremias 31:1

"Sembraré la casa de Israel y la casa de Judá de simiente de hombre y de simiente de bestia". Jeremias 31:27

EN sus profecías de restauración, Jeremías une continuamente a Judá e Israel. Jeremias 33:7 , etc . Israel, es cierto, a menudo representa a toda la nación elegida, y así lo usa Jeremías. Después de la desaparición de las Diez Tribus, se habla de la comunidad judía como Israel. Pero Israel, en contraste con Judá, naturalmente significará el Reino del Norte o sus habitantes exiliados.

En este capítulo Jeremías se refiere claramente a este Israel; habla de ella bajo su título distintivo de Efraín, y promete que se plantarán viñas nuevamente en las montañas de Samaria. Jehová había declarado que echaría a Judá fuera de su vista, como había echado fuera a toda la simiente de Efraín. Jeremias 7:15 En los días venideros, Jehová haría Su nuevo pacto con la Casa de Israel, así como con la Casa de Judá.

Amós, Amós 9:14 quien fue enviado a declarar el cautiverio de Israel, también profetizó su regreso; y promesas similares se encuentran en Miqueas e Isaías. Miqueas 2:12 ; Isaías 11:10 Pero, en su actitud hacia Efraín, Jeremías, como en tantas otras cosas, es discípulo de Oseas.

Ambos profetas tienen el mismo interés tierno y afectuoso en este hijo descarriado de Dios. Oseas se lamenta por el pecado y el castigo de Efraín: "¿Cómo te entregaré, Efraín? ¿Cómo te entregaré a tus enemigos, oh Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim?" Oseas 11:8

Jeremías se regocija por la gloria de la restauración de Efraín. Oseas apenas alcanza la esperanza de que Israel regrese del cautiverio, o posiblemente de que su destino aún se haya evitado. Mi corazón se ha vuelto dentro de mí, se han encendido mis misericordias. No ejecutaré el ardor de mi ira, no volveré a destruir a Efraín; porque Dios soy, y no hombre; el Santo de Israel en medio. de ti.

" Oseas 11:9 Pero Jehová más anhela perdonar que encontrar alguna señal del arrepentimiento que hace posible el perdón; y de manera similar la promesa:" Seré como rocío a Israel; florecerá como lirio, y echará fuera sus raíces. como Líbano. Sus ramas se extenderán, y su hermosura será como el olivo, y su olor como el Líbano "- está condicionado a la respuesta muy dudosa a la súplica" Oh Israel, vuélvete a Jehová tu Dios.

" Oseas 14:1 La confianza de Jeremías en el glorioso futuro de Efraín no se ve empañada por ninguna sombra de recelo." Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios ", es el estribillo de las profecías de restauración de Jeremías; este capítulo comienza con una modificación especial de la fórmula, que incluye enfática y expresamente tanto a Efraín como a Judá: "Yo seré el Dios de todos los clanes de Israel, y ellos serán Mi pueblo".

Los cautiverios asirios y caldeos llevaron los pensamientos de los hombres al cautiverio en Egipto; y las experiencias del Éxodo proporcionaron frases y cifras para describir el esperado Retorno. Los jueces habían entregado tribus individuales o grupos de tribus. Jeroboam II había sido el salvador de Samaria; y el derrocamiento de Senaquerib había rescatado a Jerusalén. Pero el Éxodo se destacó de todas las liberaciones posteriores como el nacimiento de todo el pueblo. Por eso los profetas a menudo hablan del Retorno como un Nuevo Éxodo.

Esta profecía toma la forma de un diálogo entre Jehová y la Virgen de Israel, es decir, la nación personificada. Jehová anuncia que los exiliados israelitas, el remanente dejado por la espada de Salmanasar y Sargón, serían más favorecidos que los fugitivos de la espada de Faraón, de quienes Jehová juró en Su ira "que no entrarían en Mi reposo; cuyos cadáveres cayeron en el desierto.

"" Un pueblo que ha sobrevivido a la espada ha hallado gracia en el desierto; Israel ha entrado en su reposo ", ha hallado gracia, ha entrado, porque Jehová considera que su propósito ya ha sido cumplido.

Jehová habla desde Su antigua morada en Jerusalén, y, cuando la Virgen de Israel lo escucha en su distante exilio, responde: -

"De lejos se me apareció Jehová (diciendo):

Con mi antiguo amor te amo;

Por tanto, mi misericordia permanece para contigo ".

Su amor es tan antiguo como el Éxodo, su misericordia ha perdurado a lo largo de las largas y agotadoras edades del pecado y el sufrimiento de Israel.

Entonces Jehová responde:

"Otra vez te edificaré, y serás edificada, oh Virgen de Israel;

Otra vez tomarás tus panderos y saldrás en las danzas de los que se alegran;

Nuevamente plantarás viñas en los montes de Samaria,

Mientras que los que plantan disfrutarán del fruto ".

Esto contrasta con los tiempos de la invasión cuando la vendimia fue destruida o arrebatada por el enemigo. Luego sigue el propósito divino, la misericordia suprema de la renovada prosperidad de Israel:

"Porque llegará el día en que los vendimiadores

Clamará en la región montañosa de Efraín,

Levántate, subamos a Sion, a Jehová nuestro Dios ".

Israel ya no guardará sus fiestas antiguas en cisma en Samaria y Betel y sus innumerables lugares altos, sino que se unirá a Judá en la adoración del Templo, que el pacto de Josías había aceptado como el único santuario de Jehová.

La exultante cepa continúa, estrofa tras estrofa:

"Así ha dicho Jehová:

Alégrate con alegría por Jacob, y da voces de júbilo por el jefe de las naciones;

Haz oír tus alabanzas y di: Jehová ha salvado a su pueblo, al remanente de Israel.

He aquí, los traigo de la tierra del norte,

Y recógelos de los confines de la tierra;

Entre ellos ciegos y cojos,

Las mujeres embarazadas y las mujeres en dolores de parto juntas ".

Ninguno se queda atrás, ni siquiera los menos aptos para el viaje.

"Una gran multitud volverá acá.

Vendrán con llanto, y con súplicas los guiaré ".

Antiguamente, se oían llantos y súplicas en las alturas de Israel a causa de su rebeldía y apostasía; Jeremias 3:21 pero ahora los exiliados que regresan ofrecen oraciones y acción de gracias mezcladas con lágrimas, llorando en parte de alegría, en parte por recuerdos patéticos.

"Los llevaré a corrientes de agua, por un camino llano,

Donde no pueden tropezar:

Porque he vuelto a ser padre de Israel,

Y Efraín es mi hijo primogénito ".

De los dos estados israelitas, Efraín, el Reino del Norte, había sido durante mucho tiempo superior en poder, riqueza y religión. Judá era a menudo poco más que un vasallo de Samaria, y debía su prosperidad e incluso su existencia a la barrera que Samaria interpuso entre Jerusalén y los invasores de Asiria o Damasco. Hasta los últimos días de Samaria, Judá no tuvo profetas que pudieran compararse con Elías y Eliseo.

El profeta judío es tenaz con los derechos de Sión, pero no basa ninguna afirmación del ascendiente de Judá en la posición geográfica del Templo; ni siquiera menciona la tribu sacerdotal de Levi. Judío y sacerdote como era, reconoce la hegemonía política y religiosa de Efraín. El hecho es una ilustración sorprendente del énfasis que los profetas pusieron en la unidad de Israel, a la que debían sacrificarse todos los intereses sectoriales.

Si se requería que Efraín abandonara sus antiguos santuarios, Jeremías estaba igualmente dispuesto a renunciar a cualquier orgullo de tribu o casta. Si nosotros, en todas nuestras diferentes Iglesias, tuviéramos el mismo espíritu generoso, la reunión cristiana ya no sería un sueño vano y lejano. Pero, pasando a la siguiente estrofa:

"Oíd la palabra de Jehová, oh naciones,

Y darlo a conocer en las islas lejanas.

Di: El que dispersó a Israel lo recoge,

Y lo cuida como pastor de su rebaño.

Porque Jehová redimió a Jacob y lo redimió

De la mano de él que era demasiado fuerte para él.

Vendrán y cantarán de júbilo en lo alto de Sion;

Vendrán en arroyos a la bondad de Jehová,

Para maíz, vino nuevo, aceite, corderos y terneros ".

Jeremías no se detiene, con un espíritu sacerdotal codicioso, en las contribuciones que estos cismáticos reconciliados pagarían a los ingresos del templo, sino que se deleita en mencionar su participación en las bendiciones comunes de los hijos obedientes de Dios.

"Serán como un jardín bien regado;

No se fatigarán más ni se fatigarán más:

Entonces se regocijarán -las doncellas en la danza-

Los jóvenes y los viejos juntos.

Convertiré su duelo en alegría y los consolaré,

Y alegrará su miseria.

Llenaré de abundancia a los sacerdotes,

Y mi pueblo se saciará de mi generosidad.

Es la expresión de Jehová ".

No está muy claro hasta qué punto, en este capítulo, Israel debe entenderse exclusivamente de Efraín. Si la estrofa anterior es, como parece, perfectamente general, los sacerdotes son simplemente los de la comunidad restaurada, que ministran en el Templo; pero si la referencia es especialmente a Efraín, los sacerdotes pertenecen a familias involucradas en el cautiverio de las diez tribus, y tenemos más evidencia del espíritu católico del profeta judío.

Otra estrofa: -

"Así ha dicho Jehová:

Se oye una voz en Ramá, lamento y llanto amargo,

Rachel llorando por sus hijos.

Se niega a ser consolada por sus hijos, porque no lo son ".

Raquel, como madre de Benjamín y José, afirmó tener interés en ambos reinos israelitas. Jeremías muestra especial preocupación por Benjamín, en cuyo territorio se encontraba su Anatot natal.

"Sus hijos" serían principalmente los efraimitas y los manasitas, que formaban la mayor parte del reino del norte; pero sin duda la frase tenía la intención de incluir a otros judíos, para que Raquel pudiera ser un símbolo de unidad nacional. La conexión de Raquel con Ramá no es obvia; no hay precedente para ello. Posiblemente Ramá no sea un nombre propio, y podríamos traducir "Se oye una voz en las alturas".

"En Génesis 35:19 , la tumba de Raquel se coloca entre Betel y Efrata, y en 1 Samuel 10:2 , en el límite de Benjamín en Zelzah; solo aquí Raquel tiene algo que ver con Ramá. El nombre, sin embargo, en sus diversas formas, no era infrecuente.

Ramá, al norte de Jerusalén, parece haber sido una ciudad fronteriza y un territorio discutible 1 Reyes 15:17 entre los dos reinos; y la aparición de Rachel allí podría simbolizar su relación con ambos. Este Ramá también fue un depósito de esclavos para los caldeos ( Jeremias 40:1 ) después de la caída de Jerusalén, y Raquel bien podría volver a visitar los destellos de la luna en un lugar donde sus descendientes habían bebido el primer trago amargo de la copa del exilio.

En cualquier caso, las líneas son un nuevo llamamiento al espíritu de unidad nacional. El profeta parece decir: "Hijos de la misma madre, partícipes de la misma suerte, ya sea de ruina o restauración, recuerden los lazos que los unen y olviden sus antiguas enemistades". Raquel, llorando de manera fantasmal, era todavía un nombre con el que evocar, y el profeta esperaba que sus lágrimas simbólicas pudieran regar el renovado crecimiento de la vida nacional de Israel.

Cristo, presente en su Espíritu viviente, lacerado en el corazón por las amargas enemistades de quienes lo llaman Señor, debe moderar los duros juicios que los cristianos transmiten a los siervos de su Único Maestro. El profeta judío que lamenta las miserias del Israel cismático contrasta con el Papa cantando Te Deum sobre la masacre de San Bartolomé.

Luego viene la respuesta: -

"Así ha dicho Jehová:

Refrena tu voz del llanto, y tus ojos de las lágrimas.

Tendrás salario por tu trabajo.

Es la palabra de Jehová: volverán de la tierra del enemigo.

Hay esperanza para ti en los días venideros.

Es la palabra de Jehová: tus hijos volverán a su propia frontera ".

El Niobe de la nación se consuela, pero ahora se oye otra voz: -

"Seguramente escucho a Efraín lamentarse de sí mismo:

Me has castigado;

Soy castigado como un becerro que aún no ha sido sometido al yugo.

Vuélveme a tu favor, para que pueda volver a ti,

Porque tú eres el SEÑOR mi Dios.

Al regresar a Ti me arrepiento; cuando vuelvo en mí mismo, me golpeo el muslo en arrepentimiento ".

La imagen del becerro es otra reminiscencia de Oseas, con quien Israel figura como una "novilla descarriada" y Efraín como una "novilla que ha sido partida y ama trillar"; aunque aparentemente en Oseas Efraín está quebrantado en la iniquidad. Posiblemente esta cifra fue sugerida por los becerros en Betel y Dan.

El gemido de Efraín, como el llanto de Raquel, es recibido y respondido por la compasión divina. Mediante una figura audaz y conmovedora, se representa a Jehová sorprendido por la profundidad de Su afecto apasionado por Su hijo pródigo: -

"¿Será que Efraín es en verdad un hijo precioso para Mí?

¿Es realmente un niño querido?

Cada vez que hablo contra él, no puedo dejar de recordarlo,

Por tanto, mi tierna compasión se mueve hacia él:

De cierto, tendré misericordia de él.

Es la expresión de Jehová ".

Como sucedió con Oseas, Israel sigue siendo el niño amado por Jehová, el hijo a quien llamó de Egipto. Pero ahora se llama a Israel con un llamamiento más eficaz:

“levantate columnas de piedra para marcar al zarcillo;

Hazte postes indicadores; dirige tu corazón hacia la calzada por la que entraste.

Vuélvete, Virgen de Israel, vuélvete a estas tus ciudades ".

El siguiente verso tiene una nota de discordia, que sugiere la repulsión del sentimiento, el acceso repentino a la duda, que a veces sigue a los estados de ánimo más extáticos:

"¿Hasta cuándo andarás de un lado a otro, oh hija rebelde?

Jehová ha creado algo nuevo en la tierra.

Una mujer rodeará a un hombre ".

Es posible que este versículo no tenga la intención de expresar dudas sobre la respuesta cordial de Israel, sino que es simplemente una urgencia afectuosa que presiona la apropiación inmediata de las bendiciones prometidas. Pero tal exégesis parece forzada, y el verso es una extraña terminación de las estridentes estrofas que preceden. Puede que se haya añadido cuando se acabó toda esperanza del regreso de las diez tribus.

El significado del enigma final es un misterio tan profundo como el destino de las tribus perdidas, y las soluciones bastante más insatisfactorias. Las palabras aparentemente denotan que el hombre y la mujer intercambiarán funciones, y una explicación que se da a menudo es que, en la paz profunda de la Nueva Dispensación, las mujeres protegerán a los hombres. Este presagio parece ser el signo que salvará a la Virgen de Israel de su vacilación y la inducirá a regresar de inmediato a Palestina.

En Isaías 43:19 lo "nuevo" que hace Jehová es abrir un camino en el desierto no pisado y los ríos en el desierto reseco. Una interpretación paralela, sugerida para nuestro pasaje, es que las mujeres deben desarrollar la fuerza y ​​el coraje varoniles, tan anormales para ellas como los caminos y los ríos en un desierto. Cuando las mujeres estaban así investidas, los hombres no podían, por vergüenza, rehuir los peligros del Retorno.

En Isaías 4:1 siete mujeres cortejan a un hombre, y se ha sugerido que el sentido aquí es "las mujeres cortejarán a los hombres", pero es difícil ver cómo esto sería relevante. Se ha buscado otro paralelo en el Emmanuel y otras profecías de Isaías, en las que se presenta como señal el nacimiento de un niño. Nuestro pasaje asumiría entonces un carácter mesiánico; el regreso de la Virgen de Israel se pospondría hasta que sus dudas y dificultades fueran resueltas con la aparición de un nuevo Moisés.

Este punto de vista tiene mucho que elogiarlo, pero no se sigue fácilmente del uso de la palabra traducida como "brújula". Menos aún podemos considerar estas palabras como una predicción de la concepción milagrosa de nuestro Señor.

La siguiente estrofa conecta la restauración de Judá con la de Efraín y, en su mayor parte, se refiere a un terreno ya atravesado en nuestros capítulos anteriores; aquí sólo es necesario señalar uno o dos puntos. De acuerdo con el espíritu católico y de gracia que caracteriza a este capítulo, la restauración de Judá está expresamente relacionada con la de Efraín. La combinación de las futuras fortunas de ambos en una sola profecía enfatiza su reencuentro.

El título de esta estrofa, "Así dice Jehová Sabaoth, el Dios de Israel", es diferente del utilizado hasta ahora, y tiene un significado especial en su contexto actual. Es "el Dios de Israel" para quien Efraín es un niño querido y un hijo primogénito, el Dios de ese Israel que durante siglos estuvo ante el mundo como Efraín; es este Dios quien bendice y redime a Judá. Su alma débil y cansada también debe estar satisfecha con su abundancia; Sión debe ser honrada como morada de justicia y monte de santidad.

"Entonces", dijo el profeta, "me desperté y miré a mi alrededor, y sentí que mi sueño había sido agradable para mí". La visión le había llegado, en cierto sentido, como un sueño. Zacarías Zacarías 4:1 había que despertar, como un hombre despertado de su sueño, para recibir el mensaje divino; y posiblemente el sueño de Zacarías fue el trance extático en el que había contemplado visiones anteriores.

Jeremías, sin embargo, muestra poca confianza Jeremias 23:25 ; Jeremias 27:9 ; Jer 29: 8 cf. Deuteronomio 13:1 en la inspiración de aquellos que sueñan sueños, y no parece probable que esta sea una excepción única a su experiencia ordinaria. Quizás podamos decir con Orelli que el profeta se había perdido en la visión de la bienaventuranza futura como en un dulce sueño.

En la siguiente estrofa, Jehová promete reclutar al menguante número de Israel y Judá; con una siembra más graciosa y afortunada que la de Cadmo, esparcirá por la tierra, no dientes de dragón, sino simiente de hombre y de bestia. Recurriendo a Jeremias 1:10 a la comisión original de Jeremías, Él promete que mientras velaba por Judá para arrancar y derribar, derribar y destruir y afligir, así ahora Él velará por ellos para construir y plantar.

El siguiente verso está dirigido contra un pavor persistente, por el cual la mente de los hombres todavía estaba poseída. Transcurrió más de medio siglo entre la muerte de Manasés y la caída de Jerusalén. Lo sucedió Josías, quien "se volvió a Jehová con todo su corazón, y con toda su alma, y ​​con todas sus fuerzas". 2 Reyes 23:25 Sin embargo, Jehová le declaró a Jeremías que los pecados de Manasés habían fijado irrevocablemente la condenación de Judá, de modo que ni siquiera la intercesión de Moisés y Samuel podría procurar su perdón.

Jeremias 15:1 hombres bien podrían dudar si la culpa de ese reinado inicuo fue aún totalmente expiada, si sus dientes no podrían estar todavía en el borde debido a las uvas agrias que Manasés había comido. Por tanto, el profeta prosigue: "En aquellos días ya no se dirá más: Los padres comieron uvas agrias, y los dientes de los hijos se erizaron; pero cada uno morirá por su propia transgresión, todo el que coma uvas amargas tendrá la suya propia. dientes en el borde.

O para usar las palabras explícitas de Ezequiel, en el gran capítulo en el que discute esta permanente dificultad teológica: “El alma que pecare, esa morirá. El hijo no llevará la iniquidad del padre, ni el padre llevará la iniquidad del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la iniquidad de los impíos será sobre él. "Con la caída de Jerusalén, un capítulo en la historia de Israel concluyó para siempre; Jehová borró el registro condenatorio del pasado, y Pasó una nueva página en los anales de Su pueblo. La cuenta entre Jehová y el Israel de la monarquía finalmente se cerró, y no se traspasó ningún saldo penal para oponerse a la comunidad restaurada.

La última parte de este capítulo es tan importante que debemos reservarla para tratarla por separado, pero podemos hacer una pausa por un momento para considerar la profecía de la restauración de Efraín desde dos puntos de vista: la unidad de Israel y el regreso de los diez. tribus.

En primer lugar, este capítulo es un eirenicon, destinado a relegar al olvido las divisiones y enemistades del Pueblo Elegido. Después de la caída de Samaria, el resto de Israel, naturalmente, había buscado apoyo y protección en Judá, y la creciente debilidad de Asiria había permitido a los reyes judíos ejercer cierta autoridad sobre el territorio de las tribus del norte. El mismo destino: el saqueo de la capital y la deportación de la mayoría de los habitantes habían sucedido sucesivamente a Efraín y Judá.

Su sentido de la unidad de la raza era demasiado fuerte para permitir que el profeta estuviera satisfecho con el regreso de Judá y Benjamín, aparte de las otras tribus. Sin embargo, habría sido monstruoso suponer que Jehová traería de regreso a Efraín de Asiria y a Judá de Babilonia, solo para que pudieran reanudar su odio y sospecha mutuos. Se dice que incluso las bestias salvajes no se desgarran unas a otras cuando son arrastradas por las inundaciones a la misma cima de la colina.

Así, diversas causas contribuyeron a producir un sentimiento más bondadoso entre los supervivientes de las catástrofes de Samaria y Jerusalén; y de ahora en adelante aquellos de las diez tribus que encontraron su camino de regreso a Palestina vivieron en unión fraternal con los demás judíos. Y, en general, los judíos desde entonces se han mantenido unidos como raza y comunidad religiosa. Es cierto que las relaciones de los judíos posteriores con Samaria estaban algo en desacuerdo tanto con la letra como con el espíritu de esta profecía, pero que Samaria tenía sólo la más mínima pretensión de estar incluida en Israel.

De lo contrario, las divisiones entre Hilel y Shammai, saduceos y fariseos, caraítas, sefardíes y asquenazim, judíos reformados y no reformados, han sido más bien variedades legítimas de opinión y práctica dentro del judaísmo que una separación del Israel de Dios.

Las cosas son muy diferentes con respecto a la restauración de Efraín. Sabemos que los miembros individuales y las familias de las diez tribus se incluyeron en la nueva comunidad judía, y que los judíos volvieron a ocupar Galilea y partes del este de Palestina. Pero los labradores que habían plantado viñedos en las colinas de Samaria fueron violentamente rechazados por Esdras y Nehemías, y se les negó cualquier parte o lote en el Israel restaurado.

La herencia tribal de Efraín y Manasés nunca fue ocupada nuevamente por Efraimitas y Manasitas que vinieron a adorar a Jehová en Su templo en Jerusalén. No hubo retorno de las diez tribus que de alguna manera correspondieran a los términos de esta profecía o que pudieran alinearse con el regreso de sus hermanos. Nuestro creciente conocimiento de las razas del mundo parece excluir incluso la posibilidad de tal restauración de Efraín. De las dos divisiones de Israel, unidas durante tanto tiempo en experiencias comunes de gracia y castigo, una ha sido tomada y la otra dejada.

La cristiandad es la verdadera heredera de los ideales de Israel, pero en su mayor parte se contenta con heredarlos como consejos de perfección. Isaías golpeó a Isaías 11:13 la nota clave de este capítulo cuando profetizó que Efraín no debería envidiar a Judá, ni Judá enfadaría a Efraín. Nuestro profeta, con el mismo espíritu generoso, propone un programa de reconciliación.

Podría servir de modelo a quienes construyen planes para la reunión cristiana. Cuando dos denominaciones pueden unirse en tales términos que una admite que la otra es el primogénito de Dios, su hijo amado y precioso a sus ojos, y la última está dispuesta a aceptar el santuario central de la primera como la sede del cuerpo unido. , habremos recorrido un camino hacia la realización de este antiguo ideal judío. Mientras tanto, Efraín permanece consumido por la envidia de Judá; y Judá aparentemente considera que su deber más sagrado es vejar a Efraín.

Además, la desaparición de lo que en un tiempo fue la rama más floreciente de la Iglesia hebrea tiene muchos paralelos en la Historia de la Iglesia. Una y otra vez la disensión religiosa ha sido una de las causas de la ruina política, y el derrocamiento de un estado cristiano a veces ha implicado la extinción de su religión. El pensamiento y la doctrina cristianos tienen una inmensa deuda con las grandes iglesias del norte de África y Egipto.

Pero estas provincias fueron desgarradas por las disensiones de los partidos eclesiásticos; y las disputas de donatistas, arrianos y católicos en el norte de África, las interminables controversias sobre la Persona de Cristo en Egipto, los dejaron indefensos ante el invasor sarraceno. Hoy la Iglesia de Tertuliano y Agustín está borrada, y la Iglesia de Orígenes y Clemente es un remanente miserable. De manera similar, la lucha eclesiástica entre Roma y Constantinopla perdió para la cristiandad algunas de las provincias más bellas de Europa y Asia, y colocó a las razas cristianas bajo el dominio de los turcos.

Incluso ahora, la causa de los cristianos en los países paganos y musulmanes sufre de los celos de los estados cristianos, y las iglesias modernas a veces se aprovechan de estos celos para tratar de expulsar a sus rivales de campos prometedores para el trabajo misionero.

Es una reflexión melancólica que el esfuerzo de Jeremías por reconciliarse llegó demasiado tarde, cuando las tribus a las que buscaba reunir se separaron sin remedio. La reconciliación, que implica una especie de arrepentimiento mutuo, no puede permitirse aplazarla hasta la hora undécima. En las últimas agonías del Imperio Griego, hubo más de una reconciliación formal entre las Iglesias de Oriente y Occidente; pero también llegaron demasiado tarde y no pudieron sobrevivir al Imperio que no pudieron preservar.

CAPITULO XXXIV

RESTAURACIÓN V

REVISIÓN

Jeremias 30:1 ; Jeremias 31:1 ; Jeremias 32:1 ; Jeremias 33:1

Al revisar estos capítulos debemos tener cuidado de no suponer que Jeremías sabía todo lo que finalmente resultaría de su enseñanza. Cuando declaró que las condiciones del Nuevo Pacto serían escritas, no en unos pocos pergaminos, sino en cada corazón, estableció un principio que involucraba la enseñanza más característica del Nuevo Testamento y de los Reformadores, y que podría parecer justificar. misticismo extremo.

Cuando leemos estas profecías a la luz de la historia, parecen conducir por un camino corto y directo a las doctrinas paulinas de la fe y la gracia. La gracia restrictiva se describe con las palabras: "Pondré mi temor en sus corazones, para que no se aparten de mí". Jeremias 32:40 justificación por la fe en lugar de las obras sustituye la respuesta del alma al Espíritu de Dios por la conformidad con un conjunto de regulaciones externas: la escritura en el corazón por la talla de las ordenanzas en piedra.

Sin embargo, como el descubrimiento de Newton de la ley de la gravitación no lo hizo consciente de todo lo que los astrónomos posteriores descubrieron, Jeremías no anticipó a Pablo y Agustín, Lutero y Calvino: él fue solo su precursor. Menos aún pretendía afirmar todo lo enseñado por los Hermanos de la Vida Común o la Sociedad de los Amigos. Hemos seguido la Epístola a los Hebreos al interpretar su profecía del Nuevo Pacto como una abrogación del código mosaico e inaugurando un nuevo punto de partida sobre líneas completamente diferentes.

Este punto de vista está respaldado por su actitud hacia el Templo, y especialmente hacia el Arca. Al mismo tiempo, no debemos suponer que Jeremías contempló el resumen y la abolición total de la dispensación anterior. Simplemente entrega su último mensaje de Jehová, sin relacionar su contenido con la verdad anterior, sin esperar a determinar por sí mismo cómo se combinarían lo antiguo y lo nuevo.

Pero podemos estar seguros de que la escritura divina en el corazón habría incluido mucho de lo que ya estaba escrito en Deuteronomio, y que tanto los libros como los maestros habrían tenido su lugar en ayudar a los hombres a reconocer e interpretar la dirección interior del Espíritu.

Al levantarse de la lectura de estos capítulos, el lector se siente tentado a utilizar las palabras del profeta con un significado algo diferente: "Desperté y miré a mi alrededor, y sentí que había tenido un sueño agradable". Jeremias 31:26 Renán, con cínica franqueza, encabeza un capítulo sobre tales profecías con el título "Sueños piadosos".

"Mientras las palabras resplandecientes de Jeremías atraen nuestra atención, las palabras llenas de gracia caen como un bálsamo sobre nuestros corazones doloridos, y parecemos, como el Apóstol, atrapados en el Paraíso. Pero tan pronto como tratamos de conectar nuestras visiones con cualquier realidad, pasada, presente , o en perspectiva, llega un rudo despertar La comunidad restaurada no alcanzó el Nuevo Pacto, pero solo se encontró digna de una nueva edición del código escrito.

En lugar de estar comprometidos con la guía del Espíritu siempre presente de Jehová, fueron colocados bajo un sistema rígido y elaborado de cosas externas: "ordenanzas carnales, relacionadas con las carnes y bebidas y diversos lavados, impuestas hasta el momento de la reforma". Hebreos 9:10 Todavía permanecieron bajo el pacto "del monte Sinaí, engendrando hijos para servidumbre, que es Agar.

Ahora bien, esta Agar es el monte Sinaí en Arabia, y responde a la Jerusalén actual: porque está en servidumbre con sus hijos ". Gálatas 4:24

Para estos siervos de la letra, no surgió David, ningún vástago glorioso de la antigua estirpe. Por un momento, las esperanzas de Zacarías se posaron en Zorobabel, pero esta Rama rápidamente se marchitó y fue olvidada. No necesitamos subestimar los méritos y servicios de Esdras y Nehemías, de Simón el Justo y Judas Maccabaeus; y sin embargo, no podemos encontrar a ninguno de ellos que responda a las visiones del Rey Sacerdotal de Jeremías. El nuevo crecimiento de la realeza judía tuvo un final ignominioso en Aristóbulo, Hircano y los Herodes, Anticristos en lugar de Mesías.

La Reunión de Israel, dividida durante mucho tiempo, es en su mayor parte un nombre inapropiado; no hubo curación de la herida, y el miembro ofensor fue cortado.

Incluso ahora, cuando la levadura del Reino ha estado trabajando en la masa de la humanidad durante casi dos mil años, cualquier sugerencia de que estos capítulos se realizan en el cristianismo moderno parecería una cruel ironía. Renan acusa al cristianismo de haber olvidado rápidamente el programa que su Fundador tomó prestado de los profetas, y de haberse convertido en una religión como otras religiones, una religión de sacerdotes y sacrificios, de observancias externas y supersticiones.

A veces se afirma que "los protestantes carecen de fe y valor para confiar en cualquier ley escrita en el corazón, y se aferran a un libro impreso, como si no existiera el Espíritu Santo, como si el Renuevo de David hubiera dado fruto una vez para siempre, y Cristo estaba muerto. El movimiento por la reunión cristiana parece hasta ahora enfatizar principalmente las disputas que hacen de la Iglesia un reino dividido contra sí misma ".

Pero no debemos permitir que las obvias deficiencias de la cristiandad nos ceguen a aspectos más brillantes de la verdad. Tanto en los judíos de la Restauración como en la Iglesia de Cristo tenemos un cumplimiento real de las profecías de Jeremías. El cumplimiento no es menos real porque es completamente inadecuado. La profecía es una guía y no un hito; muestra el camino a recorrer, no la duración del viaje. Judíos y cristianos han cumplido las profecías de Jeremías porque han avanzado por el camino por el que señalaba hacia la ciudad espiritual de su visión.

Los "sueños piadosos" de un pequeño grupo de entusiastas se han convertido en ideales y esperanzas de la humanidad. Incluso Renán se ubica entre los discípulos de Jeremías: "La semilla sembrada en la tradición religiosa por israelitas inspirados no perecerá; todos los que buscamos un Dios sin sacerdotes, una revelación sin profetas, un pacto escrito en el corazón, somos en muchos aspectos el discípulos de estos antiguos fanáticos "( ces vieux egares ).

El judaísmo del Retorno, con todas sus fallas y defectos, era todavía un avance en la dirección que Jeremías había indicado. Por más ritualista que nos parezca el Pentateuco, estaba muy lejos de la confianza exclusiva en el ritual. Donde el antiguo israelita había confiado en la correcta observancia de las formas de su santuario, la Torá de Esdras introdujo un gran elemento moral y espiritual, que sirvió para llevar el alma a una comunión directa con Jehová.

"La piedad y la humanidad son llevadas al límite máximo, siempre, por supuesto, en el seno de la familia de Israel". Además, la Torá incluía los grandes mandamientos de amar a Dios y al hombre, que de una vez por todas colocaban a la religión de Israel sobre una base espiritual. Si los judíos a menudo daban más importancia a la letra y la forma de la Revelación que a su sustancia, y eran más cuidadosos con los rituales y las observancias externas que con la justicia interior, no tenemos derecho a arrojarles una piedra.

Es un fenómeno curioso que después de la época de Esdras los desarrollos posteriores de la Torá ya no se escribieran en pergamino, sino, en cierto sentido, en el corazón. Las decisiones de los rabinos que interpretaron el Pentateuco, "la cerca que rodearon la ley", no fueron escritas por escrito, sino aprendidas de memoria y transmitidas por tradición oral. Posiblemente esta costumbre se debió en parte a la profecía de Jeremías.

Es una extraña ilustración de la forma en que la teología a veces arrebata las Escrituras para su propia destrucción, que la misma profecía del triunfo del espíritu sobre la letra no tuvo efecto por una interpretación literal.

Sin embargo, aunque el judaísmo se movió solo un poco hacia el ideal de Jeremías, sin embargo se movió, su religión era claramente más espiritual que la del antiguo Israel. Aunque el judaísmo afirmó ser definitivo e hizo todo lo posible para asegurar que ninguna generación futura hiciera más progresos, a pesar de, no, incluso por medio de los fariseos y saduceos, los judíos estaban preparados para recibir y transmitir esa gran resurrección de la enseñanza profética que vino a través de Cristo.

Si incluso el judaísmo no dejó de ajustarse por completo a la imagen de Jeremías del Nuevo Israel, es evidente que el cristianismo debe haberse formado aún más plenamente de acuerdo con su modelo. En el Antiguo Testamento, tanto la idea como el nombre de un "Nuevo Pacto", que reemplaza al de Moisés, son peculiares de Jeremías, y el Nuevo Testamento representa consistentemente la dispensación cristiana como un cumplimiento de la profecía de Jeremías.

Además de la aplicación expresa y detallada en la Epístola a los Hebreos, Cristo instituyó la Cena del Señor como el Sacramento de Su Nuevo Pacto: "Esta copa es el Nuevo Pacto en Mi Sangre"; y San Pablo habla de sí mismo como "un ministro de la Nueva Alianza". 2 Corintios 3:6 cristianismo no ha sido indigno del reclamo hecho en su nombre por su Fundador, pero se ha dado cuenta, al menos en alguna medida, de la paz visible, la prosperidad y la unidad del Nuevo Israel de Jeremías, así como la espiritualidad. de su Nuevo Pacto.

La cristiandad tiene sus horribles manchas de miseria y pecado, pero, en general, el nivel de comodidad material y cultura intelectual se ha elevado a un alto promedio en el grueso de una vasta población. El orden interno y la concordia internacional han avanzado enormemente desde la época de Jeremías. Si un antiguo israelita pudiera presenciar la feliz seguridad de una gran proporción de trabajadores ingleses y campesinos franceses, pensaría que muchas de las predicciones de sus profetas se han cumplido.

Pero el avance de las clases numerosas hacia una prosperidad una vez más allá de los sueños de los más optimistas sólo pone de manifiesto con un relieve más oscuro la miseria de sus hermanos menos afortunados. En vista del creciente conocimiento y los enormes recursos de la sociedad moderna, cualquier tolerancia de sus crueles errores es un pecado imperdonable. Los problemas sociales son sin duda urgentes porque una gran minoría se siente miserable, pero se vuelven aún más urgentes por el lujo de muchos y la comodidad de la mayoría.

El alto promedio de prosperidad muestra que no logramos corregir nuestros males sociales, no por falta de poder, sino por falta de devoción. Nuestra civilización es un Dives, en cuya puerta Lázaro a menudo no encuentra migas.

Una vez más, el Reino del Nuevo Pacto de Cristo ha traído consigo una unidad mayor. Hemos dicho suficiente en otra parte sobre las divisiones de la Iglesia. Sin duda, todavía estamos lejos de realizar los ideales del capítulo 31, pero, en cualquier caso, han sido reconocidos como supremos y han trabajado por la armonía y el compañerismo en el mundo. Efraín y Judá son olvidados, pero el Nuevo Pacto ha unido en hermandad a una variedad mundial de razas y naciones.

Todavía hay divisiones en la Iglesia, y una religión común no siempre eliminará las enemistades nacionales; pero a pesar de todo, la influencia de nuestro cristianismo común ha hecho mucho para unir a las naciones y promover la amistad y la buena voluntad mutuas. La vanguardia del mundo moderno ha aceptado a Cristo como su estándar e ideal, y así ha alcanzado una unidad esencial, que no es destruida por diferencias menores y divisiones externas.

Y, finalmente, la promesa de que el Nuevo Pacto debería estar escrito en el corazón está muy en camino hacia su cumplimiento. Si la ortodoxia romana y griega interpone a la Iglesia entre el alma y Cristo, sin embargo, la inspiración reclamada para la Iglesia hoy es, al menos en alguna medida, la del Espíritu viviente de Cristo hablando a las almas de los hombres vivos. Por otro lado, la predilección por los métodos rabínicos de exégesis a veces interfiere con la influencia y autoridad de la Biblia.

Sin embargo, en realidad no hay ningún intento serio de quitar la clave del conocimiento o de prohibir que el alma individual reciba la enseñanza directa del Espíritu Santo. Los reformadores establecieron el derecho de juicio privado en la interpretación de las Escrituras; y la interpretación de la Biblioteca de Literatura Sagrada, la cosecha espiritual de mil años, ofrece un amplio campo para el desarrollo reverente de nuestro conocimiento de Dios.

De hecho, un grupo de profecías de Jeremías se ha cumplido por completo. En Cristo, Dios levantó un Renuevo de justicia a David, y por medio de él se realizan juicio y justicia en la tierra. Jeremias 33:15

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​jeremiah-31.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Jeremias 31:1

La promesa de Jeremias 30:22 se declara expresamente aplicable a ambas secciones de la nación. Por lo tanto, Jehová declara solemnemente su propósito de misericordia, y habita con una locura especial en el feliz futuro de Efraín.

Jeremias 31:2

Las personas que quedaron de la espada, etc .; literalmente, la gente de los que quedan de la espada. La expresión implica claramente que los judíos en el momento mencionado habían escapado, o estaban a punto de escapar, en alguna gran batalla u otro tipo de matanza. Por lo tanto, el hallazgo de la gracia en el desierto no puede referirse a la secuela del paso por el Mar Rojo, y debemos explicarlo por la segunda gran liberación, a saber. del exilio babilónico. Jeremias 51:50 confirma esta opinión, donde los israelitas que escapan de la matanza prevista en Babilonia son llamados "los que escaparon de la espada" y exhortan a recordar a Jehová y Jerusalén "lejos". El "desierto" del presente pasaje, como el "lejos" de Jeremias 51:1. (y del siguiente verso) parece significar Babilonia, que era, en comparación con la muy favorecida Judá, una "tierra árida y seca" (comp. Salmo 63:1), una Arabia espiritual. Se puede objetar que el tiempo aquí es el perfecto; pero existe una gran analogía para explicarlo como el perfecto profético. La restauración de las personas elegidas para favorecer es tan segura en los consejos Divinos como si ya fuera un evento pasado. Incluso Israel, cuando fui a hacerle descansar; más bien, cuando fui a hacer que Israel descansara (literalmente, para hacer que él, Israel, descansara, pero el pronombre pleonástico no necesita estar representado en inglés). Otra interpretación posible y quizás preferible es, iré a causar, etc. "El descanso" solo se podía tener en la conciencia del favor de Dios. Con todas las propiedades externas de muchos de los judíos en Babilonia, no había un verdadero "descanso". Comp. Jeremias 16:1, "Pide los viejos caminos .; y camina por ellos, y encontrarás descanso para tus almas" (la misma raíz verbal en hebreo para "descansar" en ambos pasajes).

Jeremias 31:3

El Señor me ha aparecido desde la antigüedad. La Iglesia del fiel Israel es el orador. "Desde lejos" (así que deberíamos rendir, en lugar de "de antaño") ve a Jehová, con el ojo de la fe, acercándose para redimirla; comp. Isaías 40:10 y Isaías 59:20 (solo que en estos pasajes es a Jerusalén, y no a Babilonia, que Jehová "viene" como el Redentor); también la promesa en Jeremias 30:10, "Te salvaré de lejos" y Jeremias 51:50, citado anteriormente. Diciendo: Sí, te he amado, etc. "Insertar" se inserta para hacer la conexión más clara. El genio del hebreo no requiere una indicación tan clara de un cambio de hablantes como nuestros idiomas occidentales. Para otras instancias de esto, vea Génesis 4:25; Génesis 26:7; Génesis 32:31; 1 Reyes 20:34. Con amorosa bondad te he dibujado; más bien, ¿sigo amando la bondad hacia ti? "Continuar" es literalmente, alargarse. La idea es la misma que en la gran profecía que sigue a la del Salvador que sufre: "Con misericordia eterna tendré misericordia de ti" ( Isaías 54:8; comp. Isaías 54:10 )

Jeremias 31:4

Te construiré. Una nación, como una familia, se compara con frecuencia con un edificio (Jeremias 12:16; Jeremias 24:6; comp. Efesios 2:22). Oh virgen de Israel. El pueblo de Israel se personifica como virgen (comp. Jeremias 14:7). Adornado con tus tabrets, la expresión, por supuesto, no va a ser criticada lógicamente, ya que no fueron todas las personas que salieron con "tabrets" o "timbrels", sino las "damiselas", quienes, es cierto, formó una parte importante de las procesiones religiosas (Salmo 68:25), y sin duda de las seculares también (comp. Jueces 11:34). La alegría es una parte esencial del ideal bíblico, tanto de la religión como del estado normal de la sociedad: "La alegría del Señor es tu fortaleza".

Jeremias 31:5

Las montañas de Samaria. "Samaria" se usa, igualmente con Efraín, para el reino del norte. Los comerá como cosas comunes; más bien, disfrutará de la fruta. La palabra, sin embargo, significa literalmente que los profana. La frase más común, "comerá la fruta", aparece en Isaías 65:21, donde se da la misma promesa. La ley estipulaba que los árboles frutales recién plantados deberían dejarse solos durante tres años; que en el cuarto año su fruto sea consagrado a Dios; y que en el quinto año su fruta podría ser "profanada", es decir, dedicada a usos ordinarios (comp. Deuteronomio 20:6; Deuteronomio 28:30).

Jeremias 31:6

La terminación del cisma entre el norte y el sur se mostrará por la ansiedad de los efraimitas (ver en "Samaria", Jeremias 31:5) para participar con sus hermanos en el festival de la luna nueva. Era costumbre, por lo menos en tiempos posteriores, colocar vigilantes en puntos elevados para dar aviso de la primera aparición de "la delgada hoz, que brilla tan brillante en el claro cielo oriental". Subamos. No con referencia a la elevación física de Jerusalén, la frase "subir" se usa para un ejército que se retira de Jerusalén (Jeremias 21:2; Jeremias 34:21). Esto parece indicar que el término a veces se usó en un sentido debilitado, a lo que se podrían dar fácilmente paralelos. Estas palabras, "Levántate, y subamos", etc. fueron, en un período posterior, la fórmula con la que el líder de los peregrinos de cualquier distrito en particular convocó a los miembros de su caravana para que cayeran en la procesión.

Jeremias 31:7

La restauración de Israel; Su bendición y alegría.

Jeremias 31:7

Cante con alegría, etc. No se indica a quién se dirige; pero sin duda podemos entender, de Isaías 66:10, "todos los que lo aman", sean judíos o gentiles. Estos últimos también están interesados ​​en la restauración de Israel, porque Israel es como si fuera un "sacerdote" o mediador para las otras naciones ( Isaías 61:6). Entre el jefe de las naciones; más bien, por el jefe de las naciones. Israel es llamado el "jefe de las naciones" (así, con una palabra afín para "jefe", en Amós 6:1) porque Jehová lo ha "elegido" como su peculiarium (para usar el lenguaje de la Vulgata ), Deuteronomio 7:6, y porque ninguna otra nación "tiene a Dios tan cerca de ellos", y "tiene estatutos y juicios tan justos", como Israel ( Deuteronomio 4:7, Deuteronomio 4:8).

Jeremias 31:8

Los más débiles entre los israelitas compartirán las bendiciones con los más fuertes, incluso los ciegos y los cojos (comp. Isaías 33:23, "Los cojos toman la presa"). En otros lugares se nos dice que, en la era mesiánica, "los ojos de los ciegos verán" y "el cojo saltará como un ciervo" ( Isaías 35:5, Isaías 35:6 ) Regresará allá; más bien acá; es decir, a Palestina, donde Jeremías escribe esta profecía. La palabra para compañía es hahal, la palabra apropiada en el Pentateuco para la "congregación" nacional israelita.

Jeremias 31:9

Con llanto; es decir, con una alegría llena de tristeza al pensar en el pecado que ha hecho necesaria tal interposición (comp. Jeremias 31:18). Haz que caminen por los ríos de aguas. La referencia aquí es principalmente al viaje de regreso a casa de los exiliados, que estará libre de las pruebas del primer Éxodo, pero no exclusivamente (ver el siguiente versículo). Se plantea la cuestión de cómo se debe conciliar esta predicción con los hechos. Porque, como Kimchi ha comentado, no encontramos ninguna referencia a los milagros realizados para los judíos que regresaron de Babilonia. Una doble respuesta parece admisible. Podemos decir que, para aquellos que disfrutan de un sentido vívido del favor y la protección de Dios, ninguna prueba es grave, ninguna circunstancia excluye una corriente subterránea de alegría (comp. Salmo 23:1); o que la profecía todavía está esperando su cumplimiento completo, Israel aún tiene un gran futuro reservado para él al reconocer al verdadero Mesías. De manera directa; o, de manera uniforme, es decir, uno libre de obstáculos. Comp. La oración de Ezra ( Esdras 8:21), y Salmo 107:7, en ambos pasajes "correcto" probablemente debería ser "par". Efraín es mi primogénito. Se duda de si esto simplemente significa que Efraín (es decir, el norte de Israel) no será en ningún caso inferior a Judá: se elegirá una forma fuerte de expresión, debido a la prolongación del cautiverio de Efraín; o si implica una restauración a las tribus de José de la prerrogativa conferida a los hijos de José ( 1 Crónicas 5:1, 1 Crónicas 5:2; comp. Génesis 48:15) . El primer punto de vista parece difícilmente compatible con la dignidad de un escritor profético. Las "formas de expresión", es decir, frases retóricas, pueden admitirse en pasajes poéticos, pero difícilmente en revelaciones proféticas solemnes. Era cierto que Judá había "prevalecido sobre sus hermanos"; pero el "regalo de Dios" original a Efraín fue "sin arrepentimiento". Con respecto al cumplimiento de esta predicción, debemos recordar que el remanente de las tribus del norte, cuya fe era lo suficientemente fuerte como para inducirlos a beneficiarse con el edicto de Ciro, era más pequeño que el del sur. Por lo tanto, los signos externos del favor de Dios a Efraín no podrían ser tan grandes como lo hubieran sido si se hubieran cumplido más plenamente las condiciones morales del cumplimiento de la promesa.

Jeremias 31:10

Las islas; es decir, los países lejanos de Occidente (ver en Jeremias 2:10). Un evento tan grandioso como la restauración de las personas elegidas sería de importancia mundial. El que dispersó a Israel lo reunirá, etc. "Los israelitas fueron el rebaño de Jehová (Salmo 77:20; Salmo 80:1), pero durante el cautiverio fue un rebaño disperso y miserable. Jeremías dice que su ojo "llorará, porque el rebaño de Jehová es llevado cautivo" (Jeremias 13:17). Los profetas comparan el cambio en la fortuna de los judíos con el de un pastor que busca a su perdido ovejas, y alimentarlos nuevamente en pastos verdes (Jeremias 31:10; Jeremias 1:19; Ezequiel 34:11). La referencia no es tanto al viaje de regreso a casa del exiliados en cuanto al estado de felicidad temporal y espiritual en el que se encontrarían a su regreso. Las mismas cifras ocurren en un salmo, donde una referencia al regreso del exilio está excluida por la fecha anterior al exilio, '... aliméntelos también , y llevarlos para siempre '(Salmo 28:9) "(de la nota del escritor en Isaías 40:11).

Jeremias 31:12

Fluirán juntos a la bondad del Señor; es decir, los efraimitas, después de alabar a Dios en la colina sagrada, se extenderán sobre su propio territorio como una corriente desbordante, y disfrutarán de la "bondad" o los buenos dones de Jehová: el maíz (no simplemente el trigo), el vino, el aceite , etc. (comp. Deuteronomio 8:8). Dolor; más bien languidecen. Como bien dice el Dr. Payne Smith: "Expresa la pobreza y la impotencia de los exiliados incapaces de sentir nostalgia y falta de confianza para hacer algo con espíritu. Restaurados en sus hogares, estarán tan llenos de vigor como un jardín regado con agua debajo de un Sol sureño."

Jeremias 31:13

Jóvenes y viejos, hombres y mujeres, se entregarán a la alegría y la alegría, siendo el centro de la alegría las doncellas con los timbales (Jeremias 31:4). Tanto hombres jóvenes como viejos juntos; más bien, y jóvenes y viejos (se regocijarán) juntos.

Jeremias 31:14

Y saciaré; literalmente, agua (la misma palabra que en Salmo 36:8). La "gordura" significa las partes gordas de las ofrendas de agradecimiento, que fueron entregadas a los sacerdotes (Le Jeremias 7:34). Satisfecho. "Satiado" sería una representación más feliz. La palabra es diferente de la que se traduce como "saciar" justo arriba.

Jeremias 31:15

Desde esta perspectiva gloriosa, los ojos de Jeremías se vuelven al presente melancólico. La tierra de Efraín está huérfana y desolada. El profeta parece escuchar a Rachel llorando por sus hijos desterrados, y la consuela con la seguridad de que aún serán restaurados. Porque Efraín ha llegado al arrepentimiento, y anhela la reconciliación con su Dios, y Dios, que ha escuchado su soliloquio, cede y viene a encontrarse con él con promesas graciosas. Luego se escucha otra voz que convoca a Efraín para prepararse para su viaje a casa. Este versículo es citado por San Mateo ( Mateo 2:17) con referencia a la masacre de los inocentes, con el prefijo τότε ἐπληρώθη. La última fórmula en sí misma sugiere que hubo un cumplimiento previo de la profecía, pero que la analogía de las circunstancias de los inocentes justifica, es más, requiere, la admisión de un segundo cumplimiento. De hecho, la promesa de la era mesiánica parecía tan peligrosa de quedar anulada cuando Herodes provocó su furia contra los hijos de Belén, como cuando las tribus de Israel se dispersaron en el exilio. Dean Stanley encuentra una inconsistencia geográfica en los dos pasajes. "El contexto de Jeremias 31:15 implica que la Rama del profeta estaba en el reino del norte, probablemente la Rama de Benjamin. El contexto de Mateo 2:18, por otro lado, implica que el Ramá del evangelista estaba a la vista de Belén ". Pero esta observación implica la suposición de que la cita no fue pensada simplemente como una aplicación.

Jeremias 31:15

Se escuchó una voz; más bien, se escucha. Es un participio, que indica la continuación de la acción. En rama En el vecindario de la ciudad donde Rachel fue enterrada, según 1 Samuel 10:2 ("la ciudad" donde estaban Samuel y Saúl, 1 Samuel 9:25 parece haber sido Ramah). Rachel llorando por sus hijos. Raquel ("Rahel" es solo una forma germanizante de escribir el nombre), siendo la ancestra de las tres tribus, Efraín, Manasés y Benjamín, se representa como una madre para todas las tribus relacionadas con esas tres. Su "llanto" no es una mera figura retórica. Jeremías cree que los patriarcas y los hombres santos de la antigüedad continúan sintiendo interés en la fortuna de sus descendientes (comp. Isaías 63:16).

Jeremias 31:16

Se advierte a Rachel que deje de llorar, porque su trabajo no ha sido en vano; sus hijos serán restaurados. Tu trabajo será recompensado. Al igual que la Sierva del Señor, Rachel había dicho (aunque con el lenguaje sin voz de las lágrimas): "He trabajado en vano; he gastado mi fuerza en vano y en vano". y, como la madre del océano de Zidón, "no he dado a luz ni he tenido hijos, ni he nutrido a jóvenes ni criado vírgenes" ( Isaías 23:4). El trabajo de Rachel había sido criar a los patriarcas, "en cuyo lomo" estaban las tribus, en cierto sentido. De la tierra del enemigo; es decir, de los países de dispersión de Israel. Pero en el espíritu de San Mateo, podemos llenar el pasaje con un significado más alto, del cual el profeta (como Shakespeare a veces) estaba inconsciente, a saber, "de la muerte"; y el pasaje se convierte así en una profecía no diseñada de la Resurrección.

Jeremias 31:17

Esperanza en tu fin; más bien, espere su futuro (comp. en Jeremias 29:11). No hay ocasión para representar, con la Septuaginta y Rosenmuller, "para tu posteridad" (comp. Salmo 119:13, hebreo); porque Rachel se identifica simpatizando con sus descendientes.

Jeremias 31:18, Jeremias 31:19

El fundamento de esta esperanza, a saber. que Efraín se humillará con profunda contrición.

Jeremias 31:18

Como un buey no acostumbrado al yugo; literalmente, como un ternero no enseñado (comp. Oseas 10:11). Conviérteme, etc. Jeremías tiene una visión peculiarmente profunda de la conversión. Isaías ( Isaías 1:16) simplemente llama a sus oyentes a cambiar su curso de vida; Jeremías representa a Efraín penitente como suplicando a Dios para prepararlo para que realmente pueda "volverse".

Jeremias 31:19

Después de eso me volví, me arrepentí; más bien, después de alejarme (como Jeremias 8:4), me he arrepentido. Es un tipo diferente de "giro" que aquí se quiere decir, un alejamiento de Dios. Fui instruido; literalmente, me hicieron saber; es decir, traído a mis sentidos por el castigo. Me golpeé el muslo; más bien, me he enamorado, etc. Efraín describe su estado mental actual y los símbolos por los cuales lo traduce en acto. Golpear el muslo era un signo de luto (comp. Ezequiel 21:17). Yo soporté, etc .; más bien, he soportado, etc. El "reproche de la juventud de Efraín" es lo que trajo sobre sí mismo en los primeros tiempos por su infidelidad a Jehová.

Jeremias 31:20

El orador divino pregunta, como si estuviera sorprendido, si Efraín, que ha pecado tan flagrantemente contra él, realmente puede ser su querido (o precioso) hijo, su hijo agradable (literalmente, hijo de caricias, es decir, uno acariciado). La última expresión aparece en un pasaje notable de Isaías ( Isaías 5:7). Desde que hablé contra él; más bien, tan a menudo como hablé contra él; es decir, tan a menudo como pronuncié una oración contra Efraín, una oración tal como se registra en Isaías 9:8 (donde los tiempos futuros debería perfeccionar) y Isaías 28:1. Debemos recordar que, con Dios, hablar es actuar. A menudo, cuando Jehová castigaba a Israel, todavía lo recordaba enamorado, un amor que era la promesa de su futura restauración de favorecer su verdadero arrepentimiento. Lo recuerdo sinceramente; más bien, realmente lo recordaba. "Recordar" es el término del Antiguo Testamento para atención providencial (comp. Génesis 8:1; Génesis 19:29). Mis intestinos están turbados; literalmente, sonido, gemido ( Isaías 16:11; Isaías 63:15). Algo análogo a la sensación emocionante del profundo dolor humano se predica de Jehová. Tal es la "humildad" del Dios de la revelación (Salmo 18:35; comp. Oseas 11:8).

Jeremias 31:21

Establece marcas de ruta. Se dirige a la "virgen de Israel". Se le indica que marque el camino para los exiliados que regresan. El comando es obviamente el. forma tórica; El sentido general es que los israelitas deben recordar el camino tan familiar para sus antepasados, aunque solo ellos lo conocen por tradición. La palabra traducida "waymarks" aparece nuevamente en 2 Reyes 33:17 y Ezequiel 39:15. Aparentemente significa un pilar de piedra, que podría usarse como una señal o un monumento sepulcral. Los montones altos parecen significar lo mismo; "señales" sería una mejor representación. Pon tu corazón hacia la carretera; más bien, cambia tus pensamientos, etc. porque el corazón es aquí evidentemente el símbolo de la vida intelectual más que moral. A cada uno se le ocurrirá un pasaje en los Salmos (Salmo 84:6), en el cual un salmista, que anhela a distancia los servicios del templo, pronuncia bendito al hombre "en cuyo corazón están las carreteras [a Sión];" aquí, es cierto, "corazón" tiene el doble significado de "mente" y "afectos", pero "autopista" tiene casi exactamente el mismo sentido que en el pasaje que tenemos ante nosotros. A estas tus ciudades. Se supone que el hablante invisible está en Palestina.

Jeremias 31:22

¿Hasta cuándo andarás? Debemos suponer que los israelitas dudan si emprender su viaje o no. Ahora se les advierte que guarden su renuencia rebelde, y se agrega una razón especial para esto. El Señor ha creado, es decir. ha decretado crear: una cosa nueva en la tierra (o en la tierra); comp. Isaías 43:19 que sugiere que se indica una inversión completa de la experiencia ordinaria, ya que de hecho la palabra crear por sí misma nos prepara para esperar. ¿Y cuál es esta promesa otorgada como una señal al reacio Israel? Una mujer rodeará a un hombre; es decir, en lugar de mantenerse tímidamente distante, o peor (como hasta ahora), Israel, la novia de Jehová, presionará con afecto a su esposo divino. La frase, sin embargo, es extremadamente difícil. De otras explicaciones, la filología más plausible es la de Schnurrer y Gesenius, "una mujer protegerá a un hombre" (comp. Deuteronomio 32:10). La parte de un centinela, dando vueltas y vueltas a su carga, parece más inadecuada para una mujer. Cuando los enemigos están en el extranjero, es el deber natural de los hombres realizar esta parte para las mujeres. Pero en la próxima era, el país estará tan libre de peligro que los lugares de hombres y mujeres podrán ser revertidos de manera segura. ¿Pero es probable que se pronuncie una paradoja de este tipo a este respecto? Seguramente sería necesaria una declaración más clara para eliminar la reticencia de los israelitas. Isaías 43:19, Isaías 43:20 sugieren que Efraín necesitaba tranquilidad en cuanto a la actitud de Jehová hacia él. La promesa de Isaías 43:22, como se explicó anteriormente, daría precisamente la fuerza y ​​la comodidad necesarias. La exposición de San Jerónimo y otros Padres, de que se hace referencia al nacimiento de Cristo de una virgen, es totalmente inadmisible,

(1) porque los sustantivos que forman el sujeto y el predicado respectivamente indican sexo, no edad, y el primero en particular no puede ser torturado para que signifique "virgen"; y

(2) no hay ningún artículo para limitar la referencia a ninguna persona en particular.

Jeremias 31:23

Pero el profeta no quiere que Judá suponga que Efraín la ha suplantado; ella también será restaurada y disfrutará de una feliz vida pastoral y agrícola.

Jeremias 31:23

Todavía; más bien, de nuevo (como Jeremias 31:4). Montaña de santidad. ¿Significa esto simplemente el Monte Sión, o todo el país montañoso de Judá (chatarra. Isaías 11:9)? La primera vista es la más segura; de ninguna manera está claro que "montaña" en Isaías o en cualquier otro lugar del Antiguo Testamento signifique la Tierra Santa.

Jeremias 31:24

El ideal de vida exterior exhibido por los profetas sigue siendo la agricultura y la pastoral. Jeremías pone esto más a la fuerza de lo que representa la versión autorizada. En lugar de, Y habitará en Judá, etc. él dice: Y allí habitarán (es decir, en la tierra) Judá y todas sus ciudades juntas como labradores, y andarán con rebaños, es decir, atenderán sus antiguas actividades sin dejar que los invasores les impidan (comp. Isaías 32:20). "Continuar" (literalmente, romper) es la palabra habitual para el viaje periódico de la vida nómada.

Jeremias 31:25

Porque Jehová habrá cumplido todo anhelo insatisfecho. He saciado (literalmente, regado) significa "he decretado saciar"; Es el perfecto de la certeza profética, que representa un evento que ya ha tenido lugar en los consejos Divinos. Triste; más bien, languideciendo (ver en Jeremias 31:12).

Jeremias 31:26

Tras esto me desperté, etc. Se ha debatido mucho sobre quién es el orador aquí. Que Jehová está destinado no es un punto de vista admisible. Un creyente débil puede decir quejándose: "¿Por qué duermes?" pero Dios mismo no puede ser representado bajo la imagen de un durmiente. Sin embargo, parece que no hay razón para que el profeta no haya usado este lenguaje. La duda es si se quiere decir un sueño físico real o simplemente una condición extática que se asemeja al sueño. Hengstenberg decide por lo último. Pero no hay paralelo para dormir en el sentido del éxtasis, y, por otro lado, hay evidencia suficiente para los sueños como canales de revelación divina ( Génesis 31:10, Génesis 31:11 ; 1Re 3: 5; 1 Reyes 9:2; Joel 2:28). Como señala Naegelsbach, esta es la única profecía incondicionalmente reconfortante en todo el libro, y bien puede haber dejado un dulce sabor en la memoria del profeta. Popa, de hecho, era la realidad que el momento de su despertar le trajo de vuelta.

Jeremias 31:27-24

El lado físico de la bendición mesiánica. Su efecto sobre el corazón de los pecadores perdonados será tal que reconocerán plenamente la justicia de los juicios divinos. Ya no habrá espacio para cierto proverbio favorito; La muerte de un pecador será reconocida universalmente como la recompensa de su pecado personal (Keil).

Jeremias 31:27

Sembraré, etc. El pasaje puede ilustrarse con Isaías 26:18, donde se representa a la Iglesia de los exiliados restaurados quejándose de que la tierra (de Judá) no ha sido llevada a un estado de seguridad, y que los habitantes (en cantidades suficientes) no han sido engendrados. De manera similar aquí, solo falta el tono de queja. El pensamiento se ha sugerido a sí mismo: ¿serán suficientes los israelitas de los últimos días para llenar la tierra? Sí, es la respuesta de la revelación; porque Jehová hará maravillas y hará que la gente y su ganado sean tan prolíficos que parezca que los niños y el ganado joven crecieron como plantas.

Jeremias 31:28

Como he visto ... también lo haré, etc. La alusión es a la doble comisión dada al profeta (Jeremias 1:10), que fue en parte para arrancar y destruir, en parte para construir y plantar . Jehová ha estado hasta ahora "vigilante" (otro punto de contacto con Jeremias 1:1 .; ver Jeremias 1:12) sobre el cumplimiento de las profecías destructivas; ahora será igualmente celoso por las promesas de regeneración.

Jeremias 31:29

Han comido una uva agria; más bien, uvas agrias. El profeta (como Ezequiel, Ezequiel 18:1.) Condena el uso de este proverbio y declara que el pecador es el artífice de su propia ruina. A primera vista, puede parecer que Jeremías se opone al segundo mandamiento, que describe cómo Dios "visita la iniquidad de los padres sobre los hijos" ( Éxodo 20:5). Sin embargo, esto realmente no puede ser, ya que respalda esta declaración más adelante (Jeremias 32:18). El hecho es que no está condenando tanto el proverbio como la aplicación blasfema de los judíos de su tiempo. Es una verdad eterna que el pecado se perpetúa (excepto por los milagros de la gracia) en los hijos de los transgresores, y el pecado intensificado conduce a un castigo intensificado. Pero los hijos de los transgresores no dejan de ser responsables de su propia parte del pecado; esta era la verdad que los contemporáneos de Jeremías ignoraron. No niega la solidaridad de la familia o la raza, pero supera la verdad olvidada de la responsabilidad especial del individuo. Esta es una de las muchas evidencias del sentido cada vez más profundo de la vida individual en el período posterior de la monarquía judía. (Delitzsch ofrece "Profecías mesiánicas", § 50. Según él, Jeremías espera con ansias el momento en que el individuo sea liberado de las consecuencias de su solidaridad con su raza, y cuando la personalidad sea " invertido en sus derechos. "¿Pero puede el individuo ser así liberado?)

Jeremias 31:31-24

El nuevo pacto. Una profecía que se destaca del resto de Jeremías por su carácter evangélico, en la que nos recuerda fuertemente partes de la segunda mitad de Isaías. La doctrina del pacto es "el hilo que une las esperanzas y los temores del profeta, su certeza de venir del infortunio, su certeza de la bendición suprema". Se otorgó un antiguo pacto, pero ese pacto había sido roto por el lado del hombre. Aún así, "los dones y el llamado de Dios no deben ser retirados" ( Romanos 11:29); y Jeremías sintió que la naturaleza misma de Dios garantizaba la renovación del pacto sobre una nueva base. "Pacto" es, sin duda, una interpretación desafortunada. La palabra hebrea así traducida significa, principalmente, una decisión o una cita, y hay un grupo completo de pasajes en el Antiguo Testamento que requiere este significado (vea la nota del presente escritor, en 'Las profecías de Isaías', en Isaías 42:6). Sin embargo, lo conservamos como aquello con lo que el lector está familiarizado, y solo le recordamos que Dios es todo, y el hombre nada, al fijar los términos de la transacción. Las características del nuevo pacto son tres:

(1) La relación entre Dios y su pueblo está protegida de todo riesgo por Dios mismo haciendo de las personas lo que él quiere que sean.

(2) "Mientras que, en el caso de los antiguos, la ley del deber estaba escrita en tablas de piedra, en la facilidad de lo nuevo la ley debe escribirse en el corazón; mientras que, en virtud de lo antiguo, debido al ritual El carácter de la adoración, el conocimiento de Dios y su voluntad era un asunto complicado, en el cual los hombres generalmente dependían indefensamente de una clase profesional, bajo la nueva, la adoración a Dios se reduciría a los elementos espirituales más simples, y sería en el poder de cada hombre para conocer a Dios de primera mano, el único requisito para tal conocimiento como se requeriría ser un corazón puro ". Y

(3) "mientras que, bajo el viejo, las provisiones para la cancelación del pecado eran muy insatisfactorias, y completamente inadecuadas para perfeccionar al adorador en cuanto a la conciencia, al tratar a fondo el problema de la culpa, bajo el nuevo Dios otorgaría a su pueblo un perdón real, absoluto y perenne, para que la relación permanente entre él y ellos sea como si el pecado nunca hubiera existido ". Comp. la abolición del arca indicada en Jeremias 3:16 .— El autor inspirado de Hebreos nos dice ( Hebreos 8:6), hablando en general, que esta promesa cumplida a través de Jeremías se cumplió en el evangelio. Pero debe recordarse que el evangelio aún no ha tomado forma externamente, excepto en un sentido comparativamente escaso. Si los judíos como nación (es decir, la mejor parte o núcleo de Israel) deben abrazar el evangelio, no necesariamente en la expresión lógica familiar a Occidente, sino en sus hechos y verdades esenciales, deberíamos ver otra encarnación del promete y siente el impulso espiritual en nosotros mismos como todavía no lo hemos hecho. En conclusión, parece apropiado citar un pasaje finamente expresado de la exposición de De Quincey del término del Nuevo Testamento μετάνοια. Sin comprometernos con la exactitud absoluta de su explicación de esa palabra, su lenguaje puede aplicarse bien a la profecía de Jeremías. "¿Qué se habría pensado de cualquier profeta si hubiera prometido transfigurar la mecánica celeste; si hubiera dicho: 'Crearé una nueva estrella polar, un nuevo zodiaco y nuevas leyes de gravitación'". brevemente, '¿Haré nueva tierra y nuevos cielos'? Y sin embargo, mil veces más horrible fue emprender la redacción de nuevas leyes sobre la conciencia espiritual del hombre ".

Jeremias 31:32

Aunque yo era un esposo para ellos. La traducción de la Septuaginta κἀγὼ ἠμέλησα αὐτῶν, es indudablemente incorrecta, aunque adoptada por razones de coherencia por el autor de Hebreos 8:9. La frase es la misma que en Jeremias 3:14, donde incluso la Septuaginta tiene ἐγὼ κατακυριεύσω ὑμῶν

Jeremias 31:33

Después de esos días; es decir, después de que hayan llegado por completo; no, después de que terminen. Pondré mi ley, etc. Por supuesto, no el Pentateuco, sino los principios de los cuales las reglas en el Pentateuco fueron la aplicación temporal. No se niega aquí que hubo, o podría haber, algunos bajo la dispensación del Antiguo Testamento que tenían la Ley Divina en su corazón (ver algunos de los salmos), pero hablando de la gente en su conjunto, hay que decir que el La ley era un dictador externo en lugar de un amigo íntimo, una regla mecánica en lugar de un λόγος ἴμφυτος ( Santiago 1:21).

Jeremias 31:34

En este versículo, vea la nota en el párrafo.

Jeremias 31:35-24

Garantía de la continuidad nacional de Israel. Una promesa maravillosa, frente al cautiverio babilónico.

Jeremias 31:35

Las ordenanzas de la luna; es decir, la luna en sus cambios designados (comp. Jeremias 33:23). Que divide el mar cuando, etc .; más bien, que agita el mar, de modo que, etc. Este es uno de los puntos de contenido de Jeremías con la última parte de Isaías (ver Isaías 51:17; y comp. Job 26:12 )

Jeremias 31:37

Así edith el señor. "No es sin sentido que el profeta repite con tanta frecuencia: 'Así dice el Señor'. Esto formó el Α y el Ω; su palabra era el único motivo de esperanza para Israel. Aparte de eso, la desesperación era tan razonable como ahora era irrazonable "(Hengstenberg).

Jeremias 31:38-24

La conexión no es muy clara. El punto principal de estos versículos es que Jerusalén, cuando sea reconstruida, será completamente "del Señor". Su circunferencia incluso se extenderá con el único objeto de incluir manchas en la actualidad impuras, pero luego se volverá sagrado como el resto de la ciudad. Según Hengstenberg y Keil, Jerusalén es aquí una figura del reino de Dios en los últimos días.

Jeremias 31:38

La torre de Hananeel. Esto se encontraba en la esquina noreste de la ciudad ( Nehemías 3:1; Nehemías 12:39). La puerta de la esquina. En la esquina norte, oeste ( 2 Reyes 14:13; 2 Crónicas 26:9). Tanto esto como la torre de Hananeel se mencionan nuevamente en la profecía de la glorificación de Jerusalén, en Zacarías 14:10.

Jeremias 31:39

Frente a él sobre la colina Gareb; más bien, directamente hacia la colina Gareb. La colina de Gareb no se menciona en otra parte; su significado es probablemente "Leper's Hill". Debe, por supuesto, haber estado fuera de la ciudad, y puede identificarse (después de Schleussner y Hitzig) con "la cuarta colina, que se llama Bezetha" (Josephus, 'De Bell. Jud.,' 5.4, 2). A Goath; más bien, a Goah. Pero la lectura del Peshito, "a Gabaa", probablemente debería adoptarse.

Jeremias 31:40

El límite sur de la ciudad. Todo el valle de los cadáveres y de las cenizas; más bien ... incluso los cadáveres y las cenizas. La mayoría supone que Jeremías significa el valle de Hinom, que, después de su contaminación por Josías ( 2 Reyes 23:10), se había convertido en un receptáculo de basura y despojos. Sin embargo, es en contra de este punto de vista que la palabra para "valle" no es gai (en otro lugar conectado con Hinnom), sino emek, es decir, "llanura profunda". Los "cuerpos muertos" son los cadáveres de hombres y animales, destruidos por el juicio de Dios, y que yacen sin enterrar; pero donde, parece incierto. Despojos mortales. Las cenizas de madera no son aquí, sino las de carne y grasa, que quedaron después de la quema de una víctima sacrificada (ver Le Jeremias 1:16; y comp. Jeremias 4:12). La puerta del caballo. Mencionado en Nehemías 3:28. Santo al Señor Los lugares inmundos en el vecindario se han transformado. La expresión nos recuerda a Éxodo 28:36 (la leyenda al frente de la mitra del sumo sacerdote).

HOMILÉTICA

Jeremias 31:1

Las estrechas relaciones de Dios y su pueblo.

I. LA OCASIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CERCANAS ENTRE DIOS Y SU GENTE.

1. Después del castigo. Esta y las otras bendiciones prometidas en "el gancho del consuelo" son seguir la resistencia del cautiverio. Dios a menudo otorga las bendiciones espirituales más selectas a aquellos de sus hijos que están llamados a soportar las pruebas más amargas.

2. Después del arrepentimiento. La gente aprendió a llorar por su maldad y a regresar a Dios en penitencia y confianza bajo las sanas lecciones de la adversidad. Luego estaban listos para reunirse con Dios. El simple sufrimiento no conducirá a esto. El sufrimiento es útil solo porque puede ser un medio para llevarnos a humillarnos y recurrir a Dios.

3. Acompañando una restauración de la prosperidad temporal. Las glorias de la restauración mencionadas en el último capítulo están estrechamente asociadas con los altos privilegios espirituales prometidos en el texto. Las cosas terrenales buenas son de poca utilidad a menos que estén coronadas por bendiciones superiores. La diferencia entre la prosperidad de los malvados y la de los verdaderos cristianos es que uno es el bien más elevado que se disfruta y, por lo tanto, tiende a convertirse en un ídolo y una trampa, mientras que el otro está subordinado a cosas mejores y purificado por su influencia dominante. Así recibida, la prosperidad se puede disfrutar con seguridad.

4. Contemporáneo con el castigo de los impíos. "Al mismo tiempo", etc. Dios está discriminando en sus juicios porque está tranquilo y justo, aunque no podemos discernir su curso y objetivo. El mayor bien espiritual se recibe solo cuando nuestros enemigos espirituales son derrocados.

II LAS PERSONAS QUE DISFRUTAN DE ESTAS RELACIONES CERCANAS.

1. Israel La promesa era para la nación favorecida, con exclusión de los demás. En otros lugares, los profetas predijeron la difusión de las bendiciones de la redención a todas las naciones, pero siempre en el entendimiento de que esas naciones entraron en el pacto judío y se convirtieron en israelitas espirituales. Las mayores bendiciones se ofrecen a todos los hombres, pero con la condición de que quienes las recibirían se conviertan en sus verdaderos hijos. La invitación es para la humanidad; La promesa es para el pueblo de Dios.

2. Las familias de Israel. Dios da dones familiares distintos, bendiciendo a los niños a través de sus padres. La religión santifica a la familia. La vida familiar es la forma más grande y más elevada de vida humana natural.

3. Todas las familias de Israel. Los privilegios no se limitan a ciertas familias seleccionadas, a aquellas que siempre han permanecido fieles, a cualquier aristocracia espiritual, a cualquier orden sacerdotal; no solo la familia de Aarón, ni la tribu de Leví, ni Judá con exclusión de las diez tribus; pero todos deben ser restaurados. Todos los cristianos están llamados al disfrute libre del pueblo peculiar de Dios; Los privilegios espirituales están confinados sin limitaciones exclusivas. Todos los cristianos son reyes y sacerdotes; ahora todos pueden entrar al santuario más sagrado, disfrutar de la comunión más cercana con Dios.

III. EL CARÁCTER DE ESTAS RELACIONES CERCANAS.

1. Tiene un lado humano: "Seré el Dios de todas las familias de Israel".

(1) Jehová es reconocido. La gente había seguido a Baal. Vuelven al Dios verdadero. Los cristianos que reconocen a Dios y a Cristo deben confesar francamente su fe.

(2) Dios es adorado. Si lo consideramos como su ser y su carácter, debe ser honrado y reconocido.

(3) Dios es obedecido. Si es admitido como nuestro Dios, debe ser sometido como nuestro Señor soberano.

(4) Dios es de confianza. Nuestro Dios es nuestro supremo ayudante. Cuando entramos en buenas relaciones con Dios, aprendemos a confiar en él.

(5) Dios es disfrutado. Él es nuestro Dios como nuestra porción.

2. El carácter de esta relación entre Dios y su pueblo también tiene un lado Divino: "Y ellos serán mi pueblo". La religión no es solo un ejercicio de actividades espirituales humanas; También es una esfera en la que Dios trabaja, influyendo en su pueblo. Aunque su pueblo no es digno de Dios, él no se avergüenza de ellos. El los posee. Si Dios considera a algún hombre como su pueblo, se siguen grandes consecuencias.

(1) Los valorará como sus tesoros, mostrándoles amor, otorgándoles favores, protegiéndolos del daño.

(2) Él impondrá obligaciones sobre ellos, los llamará al servicio, los honrará con fideicomisos. Estas dos características de la estrecha relación de Dios y su pueblo están casi aliadas. Dios no nos honrará y protegerá mientras lo olvidemos o lo rechacemos; pero sus grandes favores para nosotros nos ayudan a poseerlo y servirlo mejor.

Jeremias 31:3

El amor eterno de Dios.

Dios apareció "de lejos" a Jeremías. Cuando parece que nos ha abandonado, ya no nos ama. En estas horas oscuras nos puede dar, como a Jeremías, la seguridad más rica de su amor eterno.

I. CONSIDERE LA MARAVILLA DEL HECHO DE QUE EL AMOR DE DIOS ES ETERNO. Hay una maravilla sobre este hecho, ya que hay muchas cosas que bien podrían considerarse limitantes y que mantendrán el amor de Dios a los seres que somos, a saber:

1. Nuestra indignidad. Dios es santo, y debe deleitarse solo en santidad; él es genial y puede crear innumerables seres de poderes mucho más altos que los nuestros. ¿Por qué, entonces, debería amar a criaturas tan imperfectas como los hombres? ¿Por qué amar a los corruptos y pecadores?

2. Nuestra indiferencia. El amor busca un retorno del amor; pero los hombres han tratado el amor de Dios con negligencia. A través de las largas edades durante las cuales Dios ha estado visitando a sus hijos con incesante bondad amorosa, se han desviado fríamente a sus propios caminos, sordos a las súplicas de una condescendencia infinita.

3. Nuestra infidelidad. Para que el amor permanezca intacto, se espera que sea honrado por la fidelidad. La infidelidad se considera naturalmente como una razón para retirar los privilegios del afecto. Pero los hijos de Dios han sido falsos con él. Han abandonado sus caminos, abusado de sus bendiciones, insultado a su misericordia. ¿Cómo, entonces, puede continuar amándolos? Es, de hecho, una maravilla que, a través de estas largas eras de los vagabundeos del mundo, Dios todavía debe seguir a sus hijos indignos con un amor incesante, nunca negándose a bendecirlos, siempre suplicándoles que regresen a él. Y debe ser una maravilla para nosotros que, a través de todos los años de nuestras vidas indignas, haya mostrado el mismo largo sufrimiento, soportando misericordia para cada uno de nosotros. Es maravilloso que Dios alguna vez ame a criaturas tan indignas como nosotros, pero es "extraño" que no deje de amarnos después de todas nuestras provocaciones de su ira, que nos ame con "un amor eterno". y debería "haber continuado su bondad amorosa hacia nosotros".

II CONSULTAR ALGUNAS DE LAS RAZONES POR LAS QUE EL AMOR DE DIOS ES ETERNO. No debemos buscarlos en méritos ocultos propios, que nuestra modestia ha pasado por alto mientras que ellos han ganado el favor de Dios. El secreto del amor de Dios y de su eterna resistencia debe buscarse en su naturaleza y en sus relaciones con nosotros.

1. La naturaleza de Dios. "Dios es amor." Ama porque no puede sino amar, porque se deleita en amar, porque su amor siempre debe fluir y es tan vasto que debe fluir eternamente en todas las direcciones. No es la atracción del objeto, sino el carácter del amor, lo que explica su perpetua resistencia. La tierra está bañada por la luz solar del verano sin tener ninguna atracción peculiar por la luz, solo porque las vastas reservas del sol deben vaciarse irradiando al espacio. La corriente fertiliza el valle sin la influencia de las plantas que lo atraen hacia allí, sino solo porque abundantes manantiales vierten sus aguas. Y Dios irradia amor, derrama inundaciones de bendición, porque está lleno de amor, porque el amor tiene sus leyes de difusión. Tal amor no es destruido por la indignidad del objeto. Las persianas cerradas no impiden que la luz del sol juegue sobre la casa. Los desiertos arenosos, en los que se pierden las aguas del arroyo, no impiden que los torrentes fluyan por las laderas de las montañas. La naturaleza del amor verdadero y perfecto es ser eterno. "La caridad soporta todas las cosas" y "nunca falla". "El amor es amor para siempre".

2. Las relaciones de Dios con nosotros. Dios es nuestro padre Somos sus hijos por naturaleza, y nunca podemos dejar de serlo. El hijo pródigo era un niño indigno, pero en su degradación aún podía pensar en su padre ( Lucas 15:17). El amor de un padre no está causado ni limitado por los méritos de sus hijos. Tiene una fuente más profunda, más desinteresada. Sobrevive a toda la destrucción de reclamos justos. El amor de Dios es el amor perfecto de los padres. Una madre cuya hija había salido de la casa años atrás siempre mantenía su puerta cerrada con pestillo por la noche, que, si su pobre hijo regresaba a cualquier hora, nunca debería encontrarla bloqueada contra ella. La naturaleza humana es débil. El amor de una madre puede fallar, pero Dios nunca ( Isaías 10:1: Isaías 59:15).

III. TENGA EN CUENTA LAS CONSECUENCIAS PRÁCTICAS QUE FLUYEN DEL AMOR ETERNO DE DIOS.

1. Dios hará todo lo posible para nuestro mayor bien. Podemos creer con William Law "que ninguna criatura puede sufrir ningún mal del que la bondad infinita pueda liberarla". Dios ha ido tan lejos como para dar a su Hijo unigénito para que muera por nosotros ( Juan 3:16). Podemos estar seguros de que hará todo lo que sea posible para la salvación y la bendición de sus hijos. ¿No podemos, entonces, esperar que un amor eterno sobrevivirá y desgastará toda oposición de las naturalezas tercas pero finitas, incluso de los peores de nosotros, a pesar de que lleva mucho tiempo lograr el resultado? En todo caso, es un hombre imprudente que establecería límites a los futuros triunfos de la "gracia incesante e inagotable" de Dios.

2. Deberíamos volver a él con confianza y amor. El peor hombre que vive, si se arrepiente, no necesita temer una recepción dura, porque el amor de Dios ha sobrevivido a sus pecados. Aquí hay un aliento infinito para la penitencia; Aquí hay esperanza para los más bajos. Dios lo ama incluso a él. Seguramente, por lo tanto, Dios dará la bienvenida a su hijo indigno cuando regrese a casa. Tenemos en este amor eterno de Dios incentivos para instarnos

(1) arrepentirse y no abusar más de su bondad;

(2) confiar en él;

(3) amarlo a cambio de su amor;

(4) para encontrar nuestro descanso y alegría en él;

(5) dedicarnos a su servicio (con amor "todas las tareas son dulces"); y

(6) amar a nuestros hermanos con amor divino por amor de Dios ( 1 Juan 4:11).

Jeremias 31:15

Rachel llorando por sus hijos.

I. RACHEL TIENE CAUSA NATURAL NI SU DUELO. La espada, la pestilencia y el hambre asolan la tierra. La invasión de Nabucodonosor desola la antigua casa de la familia de Raquel, provocando la muerte de quienes se aferran a ella y dispersando a los sobrevivientes en el exilio. Tal calamidad era en sí misma muy triste; pero la decepción que trajo a las preciadas esperanzas de Israel en un futuro dorado profundizó la angustia hasta la desesperación. Parecía que era el naufragio de todos los sueños mesiánicos de la antigua profecía. Así también la "masacre de los inocentes", con referencia a la cual se citan estas palabras de Jeremías en el Nuevo Testamento, fue más que un desastre ordinario. Amenazó a Cristo y su redención. Si los problemas terrenales son grandes, ¡cuánto más grande sería la destrucción de las esperanzas espirituales superiores del pueblo de Dios! Podemos estar agradecidos de no tener tanta causa de angustia como la de Raquel en Ramá y en Belén. Aunque las fortunas terrenales del cristiano pueden ser sacudidas por la tempestad, sus mayores esperanzas se basan en una Roca. Ningún problema mundano puede tocarlos. Es de destacar que Rachel, y no Jacob, se representa aquí como llorando por sus hijos. Es el corazón de la madre el que se rompe primero cuando le quitan a sus hijos. Incluso la tigresa salvaje conoce este dolor natural. Es tan amargo que ningún consuelo terrenal puede mitigarlo.

II RACHEL DA VENTILACIÓN NATURAL A SU DUELO. Ella llora Ella puede agradecer a Dios por las lágrimas; son el alivio de la naturaleza para un corazón agobiado. Es mejor no ocultar un dolor hasta que se come el corazón como un chancro.

"Da palabras de tristeza; la pena que no habla susurra el corazón angustiado y le dice que se rompa".

Cristo no inflige restricciones severas y antinaturales a los dolientes, como los del estoicismo. En la tumba de Lázaro "Jesús lloró". San Pablo invita a cristianos compasivos a "llorar con los que lloran". Sin embargo, es bueno convertir nuestras lágrimas en oraciones. Si el espíritu magullado no puede hablar, no puede pensar, solo puede gemir, sin embargo, puede hacer que su grito inarticulado sea un enunciado al cielo que el Dios lamentable escuchará. El error del doliente no es que ella "se niega a ser consolada", "la comodidad despreciada por los demonios" puede ser solo una burla, sino que, mientras llora, se olvida de llevar su carga al que prometió sostenerse. Es natural expresar tristeza; Es cristiano llevar el dolor a Cristo.

III. RACHEL TIENE CONSOLACIONES DIVINAS PARA SU DUELO. La comodidad humana es vana en una angustia como la de ella. Nuestros pequeños tópicos con los que callaríamos al doliente son yesos que solo irritan la herida que no pueden curar. Pero Dios tiene sus mayores consuelos. No pide las lágrimas para quedarse sin una buena razón. Rachel debe evitar que su voz llore porque hay esperanza para ella en el futuro. Jesús le ordenó a la viuda de Nain que no llorara porque estaba a punto de restaurar a su hijo. Dios enjugará todas las lágrimas de los ojos de sus hijos dándoles una verdadera cosecha de alegría por su siembra en lágrimas. El cristiano es consolado por la esperanza. No debe lamentarse como aquellos sin esperanza. Israel debía ser restaurado a Canaán. Las familias cristianas se reunirán en el hogar de arriba.

Jeremias 31:18

El regreso de Efraín.

I. EL MÁS ABANDONADO DE LOS HIJOS DE DIOS PUEDE VOLVER A ÉL. Efraín fue infiel ante Judá, y cayó en mayor maldad. Las tribus del norte fueron castigadas por sus pecados con una dispersión que destruyó para siempre su existencia nacional como un reino separado. Sin embargo, incluso Efraín debe regresar. Nadie de los hijos de Dios, nadie de la gran familia humana, podemos decir de la revelación del Nuevo Testamento, está más allá del amor de Dios. Dios amaba a Efraín tan bien como a Judá. Efraín es un hijo querido (Jeremias 31:20). Dios ama al mundo entero. Por lo tanto, todos pueden regresar; por lo tanto, podemos estar seguros de que Dios tiene un camino por el cual todos pueden regresar. Cristo, levantado, atraerá a todos los hombres a sí mismo.

II DIOS LLEVA A SUS HIJOS A DESEAR VOLVER A ÉL MEDIANTE EL CHASTISMO. Efraín dice: "Me corrigiste y recibí corrección". Aquí es uno de los principales fines del sufrimiento; incluso cuando es merecido por el pecado, no es dar desiertos penales y solo satisfacer la justicia, sino más bien instar al hacedor equivocado a ver su culpa y arrepentirse. El castigo nos lleva a la reflexión, nos humilla, nos hace sentir nuestra necesidad e impotencia, muestra la falta de Dios y sus consuelos, y nos inclina a regresar a él. Para beneficiarnos, sin embargo, debe ser soportado correctamente. Debemos recibir corrección, no endurecer nuestros corazones contra ella.

III. ANTES DE REGRESAR A DIOS, LOS HOMBRES SON TONTO Y OBSTINAN EN EL PECADO. Efraín es como "un becerro no enseñado". Efraín había adorado a los terneros; con el tiempo, Efraín se degradó a la naturaleza de sus dioses. No podemos elevarnos más alto que el objeto de nuestra adoración. Todo hombre está hecho según la imagen de su Dios; pero en todos los hombres esta cualidad especial de Efraín se encuentra siempre que permanezcan lejos de Dios en el pecado.

1. Son tontos como el ternero no enseñado. El hombre malvado puede ser sabio en el mundo, pero es ignorante en asuntos espirituales: debe convertirse en un niño pequeño y aprender de niño si quiere entrar en el reino de los cielos.

2. Son obstinados. El orgullo y la voluntad propia gobernarán el corazón impenitente. Aquí está el gran obstáculo para los frutos sanos del castigo.

IV. LA VIDA DIVINA EN EL HOMBRE COMIENZA CON LA VUELTA DEL ALMA HACIA DIOS. Esta "conversión" es el primer paso. Puede no ser repentinamente discernible. Puede no estar indicado por ninguna época en nuestra historia. Pero debe tener lugar. Hemos estado vagando más y más lejos de Dios. El paso más trascendental es el primer paso hacia él. Tenemos que aprender la necesidad de esto; entender que mientras permanecemos en la forma antigua, por placentero que sea, nos aleja de Dios, nuestra misión y nuestro hogar; para ver la importancia de un cambio, una revolución, una regeneración, una nueva creación. La religión no puede comenzar con un hombre pecador en una mera mejora, mucho menos en un desarrollo natural. Él debe darse la vuelta.

V. DIOS SOLO PUEDE VOLVER A SUS HIJOS DE NUEVO A SÍ MISMO. Efraín reza: "Dame la vuelta y volveré". Nos falta el deseo de regresar hasta que "de quien proceden todos los buenos deseos" implante el deseo sincero en nuestros corazones. No tenemos la fuerza para volver. Los viejos hábitos de pecado son grillos que nos atan a la vieja vida. La voluntad es corrupta y, por lo tanto, no podemos hacerlo correctamente. Pero Dios nos mueve a regresar y nos da poder para regresar. El evangelio no es solo una invitación; Es el poder de Dios. Por su Espíritu, Dios nos da un nuevo nacimiento y la vida libre de sus hijos. Sin embargo, para esta gracia debemos buscar con fe y penitencia. Efraín reza para que Dios lo convierta. No podemos convertirnos a nosotros mismos. Dios no nos volverá contra nuestra voluntad. Si buscamos su gracia, él nos convertirá en sí mismo.

Jeremias 31:25

Divina satisfacción.

Siempre están los cansados ​​que necesitan descansar, los tristes que necesitan consuelo.

1. Naturalmente, todos tenemos un anhelo inquieto, grandes deseos que van más allá del presente y de lo alcanzable. El alma tiene sus apetitos, su hambre, su sed.

2. El pecado y la tristeza han profundizado nuestra necesidad. Los judíos en sus calamidades eran un tipo de humanidad en su pecado y cansancio.

I. NINGUNA SATISFACCIÓN A TIERRA CUMPLIRÁ ESTOS DESEOS. El alimento para el cuerpo no puede satisfacer al alma. El hombre no puede vivir solo de pan. La vida es más que carne. Somos demasiado grandes para el mundo y sus dones, por muy ricos y abundantes que sean.

"Miramos antes y después,

Y pino por lo que no es;

Nuestra más sincera risa

Con algo de dolor está cargado,

Nuestras canciones más dulces son las que cuentan el pensamiento más triste ".

(Shelley)

De ahí la inquietud y la insatisfacción que experimentamos en el apogeo de la prosperidad. Gracias a Dios por estos sentimientos. Son indicaciones de un nacimiento celestial, indicaciones de inmortalidad.

II DIOS NOS OFRECE SATISFACCIÓN COMPLETA. Él satisfará, saciará.

1. Dios da todo lo que necesitamos. Dios no mantiene a sus hijos con medias raciones. Él tiene tiendas ricas, y ofrece libremente. Desde nuestras cisternas rotas nos dirigimos a sus fuentes siempre fluidas.

2. Lo que Dios da es del tipo que necesitamos: luz verdadera, no especulaciones burlonas; Consuelos divinos de esperanza y paz, no máximas filosóficas estériles, sino perdón total y libre. Lo que Dios hace lo hace perfectamente. Él no nos llama a una salvación desnuda, sino a una satisfacción plena, satisfaciendo las necesidades particulares y profundas del alma con la satisfacción especial que necesitan, y dándoles esto a la saciedad.

III. EL DISFRUTE COMPLETO DE LA SATISFACCIÓN DIVINA PERTENECE AL FUTURO. Mucho se puede disfrutar ahora. Una fe más grande se abriría en tiendas una vez más abundantes. La mano de Dios no se acorta. Somos nosotros quienes limitamos nuestro propio disfrute de su gracia por incredulidad y pecaminosidad. Todavía no puede haber una satisfacción perfecta en este mundo imperfecto. El cielo será totalmente diferente de la tierra en el hecho de que aquí siempre estamos llegando al más allá; allí por primera vez todas las necesidades serán satisfechas. La esperanza de tal condición debería conducir a la paciencia y al seguimiento fiel del camino de la cruz ahora que conduce al hogar de descanso en el futuro.

Jeremias 31:29

Herencia y responsabilidad individual.

El pasaje que tenemos ante nosotros es interesante, ya que indica un gran avance en la libertad y la justicia de pensamiento de la antigua ortodoxia que estaba satisfecha con el castigo de los niños junto con sus padres a una nueva y más sabia doctrina de la responsabilidad individual. Pero es importante observar que es más que una señal de avance del pensamiento. Es una profecía sobre hechos, una predicción de una justicia superior del futuro. La vieja noción aquí condenada no es condenada porque es falsa; no, se trata como cierto para el presente. La nueva idea no se sustituye como una mejor interpretación de los hechos de la experiencia; es una descripción de un orden superior de hechos aún no realizados. La antigua doctrina se aplica con una considerable medida de verdad al judaísmo; lo nuevo es parte de la justicia más grande del cristianismo. Porque la religión judía era esencialmente una religión familiar; sus ventajas llegaron al individuo a través de la nación, la tribu, la familia; La primera condición para recibirlos era descender de Abraham, Isaac y Jacob. Pero el cristianismo es fundamentalmente individualista. Eleva a la familia, crea la Iglesia: una gran familia de hermanos cristianos; pero comienza con fe individual y termina con responsabilidad individual. Sin embargo, todavía no tenemos justicia perfecta. La profecía de Jeremías sigue siendo una profecía para nosotros. Examinemos las dos condiciones de vida que se nos presentan por contraste de predicción con el orden actual de los asuntos.

I. LA PRESENTE CONDICIÓN DE HEREDIDAD. Es cierto ahora que si "los padres han comido algunas uvas, los dientes de los niños están apretados". El castigo hereditario y la corrupción moral hereditaria se encuentran entre los misterios más oscuros de "todo este mundo ininteligible". Pero son hechos que siguen las leyes sociales y fisiológicas necesarias.

1. Los niños sufren el castigo de los pecados de sus padres. La pobreza, el deshonor, la enfermedad, pasan de padres a hijos. El hijo de un derrochador se convierte en mendigo, el hijo de un ladrón es condenado al ostracismo, el hijo del borracho está enfermo, tal vez loco.

2. Los niños heredan la corrupción moral de sus padres. Si este es el caso, se puede pensar que aligera el misterio del castigo hereditario. Sea como fuere, es en sí un misterio más profundo, una injusticia más horrible. Se observa que si Dios visita "la iniquidad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación", es a las generaciones de "los que lo odian". Pero si la maldad que parece justificar el castigo de larga duración también es hereditaria, ¿no es el caso más difícil? Ahora, Jeremías nos enseña que no debemos estar satisfechos con esto como un acuerdo final y equitativo. Pertenece a estos tiempos actuales que están fuera de conjunto, y será reemplazado por un mejor orden.

II LA FUTURA CONDICIÓN DE RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL. (Versículo 30.) Esto iba a venir con la era mesiánica. Lo hemos visto comenzar en la revelación del cristianismo. Solo se puede perfeccionar cuando la obra de Cristo se perfecciona con su segundo advenimiento para el juicio. Un orden social correcto puede hacer algo en esta dirección. Jeremías anticipó un ejercicio de justicia más sabio y discriminatorio en la nación restaurada después del cautiverio. Pero la realización total debe dejarse para una dispensación futura de la justicia divina. Al final, cada hombre será llamado solo para responder por sus propios pecados, y el juicio será rápido y apropiado. Las desigualdades actuales serán rectificadas. Mientras tanto, la injusticia del castigo hereditario se puede compensar, no solo mediante futuras atenuaciones, sino convirtiendo el castigo en una disciplina sana, mientras que la injusticia de la corrupción moral se corregirá en última instancia juzgando a un hombre de acuerdo con la libre elección de su voluntad: cómo él se comportó cuando fue libre de actuar, hasta qué punto dio nuevos pasos hacia abajo, con la debida tolerancia para la debilidad natural y las tendencias hereditarias.

Jeremias 31:31-24

El nuevo pacto.

I. LA OTORGAMIENTO DE UN NUEVO PACTO. Hasta ahora, la era mesiánica con todas sus glorias ha sido considerada como el desarrollo y la perfección de épocas anteriores. Aquí, por primera vez, se revela como la realización de un orden completamente nuevo. Esta es la primera indicación clara de la diferencia entre la Ley y el evangelio que se hizo más distintivo a medida que se entendió mejor, hasta que San Pablo realizó su gran trabajo de finalmente cortar los dos. En estos versículos tenemos la primera justificación para dividir la religión en dos dispensaciones y la Biblia en dos "Testamentos". Constituyen un gran hito en la historia del pensamiento religioso. Para nosotros que vivimos en la era cristiana, son aún más valiosos en la práctica por la descripción que dan de nuestros privilegios elevados y peculiares y las promesas que contienen de una mayor bendición aún por cumplir. Aún así, es importante observar que estos privilegios y bendiciones no siempre fueron disfrutados.

1. La verdad es eterna, pero el conocimiento de la verdad es progresivo. Por lo tanto, las ideas religiosas del cambio racial, se amplían, se elevan a visiones superiores. La Biblia es una revelación progresiva. La teología, la interpretación humana de las Escrituras y la especulación sobre las cosas divinas, también es progresiva. Los cristianos no deben estar sujetos a la ipsissima verba de los textos del Antiguo Testamento. El Antiguo Testamento mismo dice que estos serán reemplazados. Los cristianos de una edad no deben ser encadenados por la ortodoxia de una edad anterior.

2. Dios no cambia, pero sus modos de acción varían de acuerdo con las condiciones variables de los hombres. Los mismos principios de justicia y amor siempre impregnan sus tratos con sus criaturas. Pero, al igual que el padre que cambia sus regulaciones domésticas a medida que su familia envejece, Dios tiene nuevas dispensaciones para las edades posteriores de la familia humana. Él educa a sus hijos a través de diferentes estándares. Debe haber leche para los bebés y carne para los hombres fuertes. Los niños necesitan restricciones e instrucción simple, que gradualmente da lugar a más libertad y confianza y a una enseñanza superior. Estos requisitos cambiantes se cumplen con la adaptación adecuada de la revelación de Dios de era en era.

II EL CONTENIDO DEL NUEVO PACTO.

1. La Ley escrita en el corazón toma el lugar de la Ley escrita en las mesas de piedra. La religión se vuelve más interna, espiritual, personal.

(1) Se disfruta el conocimiento real. Las personas pueden tener la Ley por escrito, y nunca la leen o no entienden lo que podrían ser para ellos meras palabras. La Ley en el corazón se entiende, se comprende, se posee en el pensamiento, no solo en las palabras.

(2) Los principios toman el lugar de las ordenanzas externas. Para una multitud de pequeños detalles, para una complicación de las reglas, para un conjunto de máximas estrechas, hombres. deben tener grandes principios en sus corazones, como la verdad, la justicia, la pureza, el amor a Dios y el amor al hombre. Esto hace que la religión y la moralidad sean más integrales, más profundas, más reales y al mismo tiempo más libres.

(3) El afecto se convierte en el motivo dominante. La Ley está en el corazón como un tesoro, amado en lugar de temido, obedecido por impulso saludable en lugar de compulsión. Se convierte en parte del alma de un hombre. Finalmente, al ser una restricción a su voluntad, se vuelve idéntico a su voluntad, transformándolo en su propia imagen.

2. La difusión del conocimiento del Dios verdadero debe ser universal.

(1) Está garantizado para el individuo. Las distinciones de la clase sacerdotal y del orden profético son abolidas. Todos los cristianos son sacerdotes; todos pueden disfrutar de una medida de inspiración profética ( Joel 2:28, Joel 2:29; Apocalipsis 1:4). Esto es en parte el resultado del primer principio. Una religión externa solo puede ser corporativa y representativa. Los pensamientos son privados; la espiritualidad es personal; La religiosidad interior es individual.

(2) Se promete a todos los hombres. Todas las naciones deben disfrutar de los nuevos privilegios más grandes. Cristo derriba el muro intermedio de partición entre judíos y gentiles. Este gran hecho también es en parte el resultado del primer principio. Las distinciones nacionales son en su mayoría externas. Las cuestiones de nacimiento y límites geográficos que tienen mucho que ver con una organización visible y la administración de leyes externas no se aplican a las condiciones espirituales. Es correcto que una ley espiritual interna sea universal. Pero la promesa va más allá del carácter de la nueva dispensación a una garantía de su aceptación universal. "Todos los hombres conocerán al Señor, de menor a mayor": jóvenes y viejos, simples y nobles, tontos y sabios, sin valor y buenos, salvajes y civilizados. Aquí está el gran estímulo para las misiones cristianas. No siguen un mero deseo de caridad. Se están dando cuenta de una promesa de Dios.

3. Estos resultados siguen al perdón perfecto del pecado. Este es el elemento peculiarmente cristiano y evangélico del nuevo pacto. La Ley solo puede escribirse en el corazón después de que el viejo pecado ha sido eliminado. El disfrute del conocimiento religioso espiritual debe seguir una renovación de la naturaleza espiritual. Estos privilegios eran imposibles bajo la Ley, porque ninguna ordenanza externa, ninguna "sangre de toros y cabras" podía quitar el pecado. Pero cuando Cristo vino como el sacrificio perfecto, "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo", y trajo el perdón perfecto, hizo posible que disfrutáramos de la visión interna y el privilegio al alcance de todos hombres.

Jeremias 31:35-24

Garantías de perpetuidad.

Estas palabras son una promesa para los judíos, y se refieren claramente a la existencia nacional de Israel; pero la amplitud y la espiritualidad del archivo del pacto que confirman nos garantiza ver en ellos las promesas de la fidelidad de Dios y la estabilidad de la Iglesia para todos los que disfrutan de los privilegios del pacto. Estas promesas deben verse en el simbolismo de la naturaleza. El Dios de la gracia es Dios de la naturaleza. La revelación espiritual arroja luz sobre la vaga religión de la naturaleza; pero la naturaleza envía confirmaciones de las verdades de la revelación superior. Dos se nombran aquí.

I. LA UNIFORMIDAD DEL DERECHO. Esta gran doctrina ha llegado a la vanguardia de la ciencia moderna. Algunos piensan que es una dificultad en el camino de las creencias religiosas. Pero Jeremías nos muestra cómo considerarlo como un estímulo para la fe. Nos prueba la inmutabilidad de Dios. Los eventos cambian y varían, pero las leyes permanecen. Las estaciones van y vienen, pero el sol aún brilla y las gobierna. Aunque el mar se enfurece y ruge, sus olas salvajes están frenadas por riendas invisibles, vinculadas a movimientos celestiales, obedientes a las leyes invariables. Entonces podemos aprender que, en medio de las circunstancias cambiantes de la vida y las diversas acciones de Dios en la providencia, se mantienen los mismos grandes principios y las promesas de Dios resuelven sus resultados bendecidos sin cesar. Esto es cierto para los pensamientos y la voluntad de Dios. Es cierto de nuestro disfrute personal de los privilegios de su pacto. Israel es para soportar. La iglesia está fundada sobre una roca. La "perseverancia final" del cristiano se deriva de su identificación de su vida con las leyes eternas de Dios. Dios no desechará más a su pueblo que el sol dejará de gobernar las estaciones o la luna las mareas; porque en la gracia, como en la naturaleza, las leyes y principios eternos preservan la estabilidad eterna del universo espiritual.

II La grandeza inconmensurable del universo Como una simple figura retórica, el versículo 37 es altamente expresivo. Al apelar a una hazaña imposible, Dios promete su palabra con mayor claridad y más fuerza. Pero aquí también tenemos una analogía basada en principios comunes de los mundos material y espiritual.

1. El Creador del cielo y la tierra es demasiado grande para ser cambiante. El cambio es un signo de debilidad. La fuerza asegura la estabilidad.

2. Nuestra acción es algo pequeño a la vista de Dios. No puede sacudir los cimientos del universo, ni siquiera puede tocarlos. Para nosotros parece revolucionar todas las cosas; pero Dios lo ve en su verdadera luz y lo trata con calma y piedad. No está en el poder de tales seres como nosotros volcar los consejos de Dios.

3. Como la naturaleza está envuelta en misterio, también lo está el reino espiritual de Dios. En ambas fuerzas ocultas hay una acción que no podemos predecir. Por lo tanto, es imprudente y tonto para nosotros juzgar las acciones de Dios por nuestro conocimiento limitado. Puede aparecer al este de su pueblo. Es posible que ya no lo veamos. Sus acciones pueden parecer duras y crueles. Pero no somos competentes para juzgar. Fuera del misterio de la naturaleza y sus oscuras profundidades de ser, fuera de la medianoche y el invierno, emiten vida y luz; De las dispensaciones más oscuras de la providencia de Dios, sus consejos eternos de amor proceden a sus infalibles resultados benéficos.

HOMILIAS DE A.F. MUIR

Jeremias 31:2

Gracia preparándose para la gracia.

Hay algunas dudas sobre el tiempo aludido, ya sea el del Éxodo o el del Exilio. Un examen cuidadoso parecería dejar en claro que el primero solo corresponde a la descripción. El cruel edicto de Faraón y los juicios y las guerras del desierto redujeron las filas de los israelitas. Quedó un remanente con el que Dios entró en una relación de pacto. Su supervivencia en estas circunstancias era un signo del favor divino, en ese momento difícil de entender, pero en el futuro abundantemente confirmado. Su última entrada en Canaán fue el sello de su aceptación.

I. LOS PROBLEMAS ACTUALES DE LOS SANTOS NO SON PRUEBA DE SU RECHAZO. La historia de la Iglesia muestra esto. Aquí hay una instancia; ha habido muchos de esos. Los mejores siervos de Dios han sido probados con la mayor severidad, y eso justo antes de lograr grandes recompensas y satisfacciones. Los exiliados de Babilonia son, por lo tanto, de buen ánimo. Las aflicciones del presente pueden ser no solo el castigo por las transgresiones pasadas, sino mucho más: una preparación para la futura bendición y utilidad, una gracia en el germen si no en la formación. En el caso de la Iglesia, pueden volver a estudiar los títulos de fe; en lo del individuo, pueden promover la humildad, la búsqueda del corazón y los esfuerzos para enmendar. Por difíciles que sean, deben ser soportados como una gracia que se prepara para la gracia.

II DONDE ESTÁ PRESENTE LA ESENCIA DE LA GRACIA DE DIOS, SE PUEDE ESPERAR SU PODER.

1. ¿Cuál es el elemento esencial en la gracia? ¿No es la conciencia de aceptación con Dios? El hijo de Dios sabe que él es así y que, por lo tanto, es sujeto de influencias graciosas del Espíritu Santo y heredero de todo lo que es verdaderamente bueno.

2. Es en vista de esto que las circunstancias actuales deben ser intercaladas. Tanto el bien como el mal. Nuestra verdadera bendición eterna se encuentra más allá de nuestra mayor felicidad presente, entre las "cosas preparadas". Nuestra ansiedad debería ser, no por las posesiones inmediatas, sino por el encuentro con la herencia, y por entrar por el camino correcto.

Jeremias 31:3

El carácter del amor divino inferido de su historia.

I. SU HISTORIA

1. Fue autodeclarado. Una promesa libre y espontánea de parte de Dios. Esta revelación fue en sí misma una gracia, ya que el sentimiento real de Dios hacia Israel podría haberse ocultado. Por las circunstancias de su declaración, se eliminó toda duda y se convirtió en un artículo fundamental de la fe judía, y en un factor de la vida judía y el desarrollo nacional.

2. Existió desde el primer momento. (Cf. Deuteronomio 4:37; Deuteronomio 10:15.) El trato de Dios con Abraham, y con los hijos de Israel en Egipto, lo demostró. Anticipando los comienzos de la vida espiritual: "Lo amamos, porque él nos amó primero" ( 1 Juan 4:19; cf. Romanos 4:9).

3. Fue constante e incesante. Con esta verdad, los israelitas estaban familiarizados. Con demasiada frecuencia lo habían presumido. Pero la existencia continua de una nación tan pequeña en medio de sus grandes vecinos fue nada menos que un milagro de amor divino, incesante y vigilante.

4. El mismo favor se extiende a los exiliados babilónicos. Les llega libremente como a sus antepasados. A través de ellos, el mismo propósito de amor funcionaría, y sus desgracias serían anuladas para la bendición final.

II SU CARÁCTER COMO SE INFIERE DE ESTO. Un amor como este era tan notable como vasto, y tenía que ser tenido en cuenta. Un malentendido de su carácter con frecuencia había involucrado a los judíos en crímenes y desastres nacionales.

1. Fue amable e inmerecido. No había nada en los padres que creara tal afecto; como poco había algo en sí mismos. E incluso si lo hubiera hecho, la constancia a lo largo de tantas eras de idolatría y maldad demostró que no podía ser la recompensa del desierto humano.

2. Fue misericordioso y justo en su propósito. Esto fue lo que lo santificó y lo dotó de tal poder moral. Un amor de deleite y complacencia, independientemente del carácter de aquellos a quienes se les otorgó, habría sido débil y reprensible. Pero la misericordia duradera de Dios, si bien es una reprensión continua para los impenitentes, está llena de aliento y ayuda para el alma más débil que realmente busca la justicia. Las desgracias de Israel fueron tanto las pruebas de ese amor como la prosperidad; El único propósito consistente de la redención es unir las experiencias históricas más diversas. ¿Escogió a Israel? era que ellos "deberían ser santos" - M.

Jeremias 31:6

La unidad de la Iglesia.

Efraín representaba las diez tribus de Israel, y Jerusalén las tribus de Judá y Benjamín, las secciones del reino dividido. En los días venideros, esta división debía ser sanada, ya que los "vigilantes" o profetas de Israel llevarían a su pueblo al templo en Jerusalén.

I. LA IMPORTANCIA DE LA UNIDAD ENTRE LAS PERSONAS DE DIOS SE MUESTRA POR LA PROMINENCIA QUE SE LE DA EN ESTA PROFECÍA. La disensión y la lucha entre los seguidores de la verdad no solo es un espectáculo indecoroso, sino que también produce miseria y ruina. Judá y las diez tribus estaban demasiado celosas la una de la otra para unirse en obras de defensa o administración interna. Los templos rivales de Gerizim y Jerusalén eran traviesos en su influencia y, a medida que el tiempo acentuara las diferencias, habría peligro de que se olvidara la verdad común. La unidad de la Iglesia debe ser siempre importante para aquellos cuyos corazones están llenos del amor de Dios. La oración de Cristo ( Juan 17:21) muestra cuán querido es el pensamiento para los más puros y mejores. Los hijos de Dios deben estar unidos en las curvas más cercanas de simpatía y amor. Solo así sus esfuerzos por evangelizar el mundo tendrán éxito, y la gloria del reino de Dios se realizará en la tierra.

II ¿POR QUÉ INFLUENCIAS FUE TOMADO? Es evidente para todos los estudiantes de historia sagrada que hay varias causas que tienden a este resultado. Pero los principales entre estos fueron:

1. Los eventos de la providencia, por los cuales descubrieron, en medio del exilio y la miseria, una hermandad y fe común, y lograron:

2. Un objetivo espiritual más intenso y la vida. El deseo de encontrarse con Dios superó todos los prejuicios y las diferencias, y reveló la verdadera unidad de Israel. Cuanto más cerca estaban de Dios, más se acercaban el uno al otro, y más se deleitaban en reunirse ( Esdras 3:1; Isaías 2:3; Miqueas 4:2) .

3. Dios debía manifestarse en la persona de su Hijo en Jerusalén. Al templo, entonces, todos los ojos se volvieron cada vez más a medida que avanzaba el tiempo señalado.

4. A través de la conexión de Cristo con el templo, se abolieron los lugares sagrados locales y los hombres buscaron a Dios a través de él. ( Juan 4:21.) - M.

Jeremias 31:10

La redención de Israel es un gran y notable evento.

Debe proclamarse como de importancia y consecuencia universal. Se puede aludir a la dispersión de Israel al hablar de "las naciones" y "las islas", o se puede abordar esto simplemente como espectadores del poderoso drama. Lo que le sucede al pueblo de Dios debe preocupar al mundo entero.

I. COMO UNA EXPOSICIÓN DE DIVINA GRACIA Y PODER. (Jeremias 31:10, Jeremias 31:11.)

1. Engendró la restauración del favor de Dios. (Jeremias 31:10.) El término del castigo era llegar a su fin, y comenzar la era de la reconciliación. Justo cuando había "dispersado" a los israelitas, ahora estaba a punto de retirarlos a Canaán. En un acto, como en el otro, la intervención Divina y su significado moral se manifestarían. Los mayores juicios de Dios en la tierra tienen sus límites. "No siempre reprenderá, ni mantendrá su ira para siempre". ¡Cuán cuidadosamente deben ser observados los tiempos de disciplina Divina y reconciliación por quienes están interesados ​​en ellos!

2. El poder de Dios se desplegaría en él. (Jeremias 31:10, Jeremias 31:11; cf. Jeremias 31:8.) Como soberano. Las palabras usadas, "El que dispersó a Israel lo reunirá", parecería significar: el que dispersó a Israel solo sabría dónde descubrirlas nuevamente. La figura de un pastor y su rebaño también sugiere habilidad y autoridad. Como la unidad restaurada y la vida nacional de Israel serían un fenómeno maravilloso, mucho más sería la unidad espiritual del pueblo de Dios en todo el mundo, del cual el primero no era sino el prototipo. "El Señor conoce a los que son suyos". Otra prueba del poder divino fue el hecho de que Israel debía ser liberado de uno "que era más fuerte que él". El poder de Nabucodonosor debía ser quebrantado. Por lo tanto, el poder mundial que impide la realización de la verdadera libertad y unidad de la Iglesia será destruido. De hecho, ya Cristo se ha declarado a sí mismo como "el que vence al mundo"; y en vista de esto, el "pequeño rebaño" no debe ser consternado. Se acerca el día en que todos los enemigos serán puestos bajo los pies de Cristo, el Señor de la Iglesia.

II COMO RESULTANTE DE LA PROSPERIDAD NACIONAL Y ESPIRITUAL. (Jeremias 31:12.) No era solo una restauración de la gente a su propia tierra. Dios no hace nada, a medias. La industria, el desarrollo social y nacional, y la vida espiritual de Israel serían bendecidos abundantemente.

1. El bienestar del pueblo de Dios es visto como conectado. Lo espiritual con lo material, y lo material con lo espiritual. No hay austeridad en la religión de los restaurados y, sin embargo, su vida está llena del espíritu y la práctica de la religión. La bendición de Dios sobre los frutos de la tierra es reconocida con gratitud, y como con un agradecimiento común, la gente "fluye junta" a las grandes fiestas del templo. Es solo cuando los hombres exhiben este espíritu, el espíritu de justicia y agradecimiento, que la tierra triunfará mejor que los malvados, incluso en actividades seculares. "La piedad es provechosa para todas las cosas", etc. ( 1 Timoteo 4:8).

2. Es ser completo y glorioso. ¡Qué espontánea es la piedad de los redimidos! En la imagen aquí esbozada, parecemos vislumbrar la plenitud de la alegría milenaria. Es un estado de bendición rebosante y extática. Las actividades religiosas y seculares de los hombres deben armonizarse. La edad es olvidar su debilidad, y los desconsolaron su dolor. La Iglesia debe compartir la prosperidad general y, como consecuencia de la eficiencia y el fervor de sus ministerios, la gente debe estar "satisfecha con mi bondad". ¿Cuándo se realizará esta visión de la vida humana en su totalidad y su gloria? Nuestros propios tiempos exhiben pocos signos de una edad de oro. Sin embargo, la Palabra del Señor la ha dicho, y debemos tener paciencia tanto para trabajar como para cumplirla.

Jeremias 31:15

Rahel llorando por sus hijos

La gran madre de Israel y Judá está representada por una figura que está de luto por la desolación de la tierra. Dios consuela el dolor ocasionado por una promesa mayor de la que podría cumplirse en el regreso del cautiverio babilónico. Rahel era una ancestra de la Iglesia del Antiguo Testamento cuyo espíritu se podría decir que personifica a La Iglesia de Cristo aún se puede decir que llora por sus hijos y se consuela con las promesas de Dios. La referencia de Mateo a este pasaje es solo acomodaticia: un paralelo espiritual y no literal. Podemos entender el pasaje, por lo tanto, como representante de:

I. EL DOLOR DE LA IGLESIA.

1. Su ocasión. La pérdida de sus hijos e hijas por el pecado, la alienación o la muerte. Especialmente esto podría aplicarse en tiempos de esterilidad espiritual e influencia mundana. La Iglesia no puede mirar la indiferencia u hostilidad de sus hijos legítimos sin pena.

2. Su intensidad. Fuerte y amargo, como para no ser consolado. La bendición de la que está privada prometió ser tan grande; Las consecuencias para los "desterrados" pueden ser muy graves. ¿Está el pueblo de Cristo suficientemente vivo para las pérdidas que continuamente se infligen en su comunión a través de la mundanalidad o pecados particulares?

3. Su carácter. Versículo 16, "Tu trabajo". La energía ha sido presentada. Todos sus recursos se han agotado en vanos esfuerzos por la recuperación de los exiliados. En primera instancia, nuestra preocupación por los "desterrados" debería llevarnos a un esfuerzo persistente y múltiple por su restauración; y cuando eso falla, debemos arrojarnos en lamentación y oración ante Dios. De esta manera, nuestro dolor demostrará ser un "trabajo" en un doble sentido.

II SU CONSOLACIÓN

1. Se promete la restauración de los perdidos. Este sería el único consuelo adecuado para aquellos que lloran por sus seres queridos como espiritualmente muertos. El esquema de redención de Dios es mayor que nuestras mayores esperanzas o preparativos.

2. Esto será, en cierto sentido, la recompensa de su trabajo. Cuando los esfuerzos directos e inmediatos han fallado, una gracia divina adicional resultará efectiva. Los hijos de la Iglesia están bajo el ojo de Dios, quien los llevará de regreso del cautiverio del pecado, e incluso de los sepulcros de la muerte espiritual. Las labores y oraciones de los fieles no serán en vano en el Señor. La unidad del trabajo espiritual en el pasado, presente y futuro (cf. Juan 4:37, Juan 4:38).

3. Dios mismo la consuela incluso ahora. En sus "grandes y preciosas promesas". Por el espíritu de esperanza. Por la realización gradual de los frutos de la salvación. El final se hace muy real y brillante a través de la fe. - M.

Jeremias 31:18

Efraín se lamentaba a sí mismo; o, la restauración del penitente.

Se representa a los israelitas exiliados como a punto de llorar por su apostasía y de buscar a Dios en confesión y oración. La respuesta de Dios está llena de misericordia y aliento. El cautiverio debe ser devuelto, y las ciudades de Israel deben ser ocupadas nuevamente.

I. LAS ETAPAS Y PROCESOS DE VERDADERO ARREPENTIMIENTO. (Jeremias 31:18, Jeremias 31:19.)

1. Convicción y reconocimiento del pecado. Los ininterrumpidos dirigen una metáfora forzada, pero no más fuerte de lo que las circunstancias lo justifican. ¡Qué estúpidos y atroces parecen nuestras ofensas cuando las vemos a la luz de Dios! Lo que se lamenta es el pecado, no la mera desgracia o el dolor; y el mal hecho al carácter Divino por nuestra incredulidad y error.

2. Oración por la conversión. El obstinado que resiste los mandamientos de Dios ahora es conscientemente incapaz de convertirse. Siente cuán necesario es el poder y la gracia de Dios para "convertirlo".

3. La obra completa del arrepentimiento ahora se realiza. La pena por los pecados pasados ​​y la vergüenza por la depravación interna se sienten como nunca antes. Con un conocimiento más profundo de la misericordia de Dios y de su propio pecado, el pecador alcanza una tristeza y vergüenza más intensas: "Golpeó mi muslo" (cf. Ezequiel 21:12; Homero, 'Ilíada', 15: 113: 16 : 124).

II LA RESPUESTA DE DIOS AL PENITENTE. (Jeremias 31:20, Jeremias 31:21.) Profetiza esta experiencia desde lejos; se representa a sí mismo como oyéndolo. Los primeros comienzos de la gracia en el corazón, aunque invisibles para los ojos humanos, son notados por nuestro Padre celestial.

1. La complacencia, la simpatía; y la misericordia se despierta en la mente Divina.

2. Se da aliento. Por promesa de salvación, y por instrucciones sobre la forma en que los pecadores deben regresar (Jeremias 31:21).

3. Dios declara su propia disposición para recibirnos. Él saldrá como el padre del hijo pródigo.

Jeremias 31:31-24

El nuevo pacto.

La religión solo es posible y ventajosa ya que se basa en un entendimiento entre el hombre y Dios. La perpetuación de la palabra pacto, tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento, muestra cuán esencial es esta idea. Y la infinita misericordia y condescendencia real de Dios se muestra al instituir un nuevo pacto cuando el viejo estaba "listo para desaparecer".

I. COMO RESULTADO DEL ANTIGUO PACTO.

1. Fue necesario por el fracaso pasado. El primer pacto se había roto repetidamente y flagrantemente. Como sistema de moral, era perfecto y sin defectos; pero la naturaleza humana, siendo corrupta, no pudo mantener sus condiciones ( Romanos 7:12). La corrupción universal atestigua la desesperanza de la salvación por tal método. Y sin embargo, las transgresiones de los hombres no fueron excusadas. La depravación esencial del hombre se reveló en un carácter más fuerte y definido; pero ya existía, y fue una ocasión de la ira Divina. Como lo expresa el autor de la Epístola a los Hebreos, Dios, "encontrar fallas en ellos" ( Hebreos 8:8) le recuerda a Judá e Israel su misericordia de entrega ("Los tomé de la mano", etc. ), y declara su constancia y ternura ininterrumpida ("Yo era un marido", etc.).

2. Ilustraba la Divina Misericordia. En estricta justicia, los transgresores de la Ley no tenían derecho a ninguna consideración. Habían incurrido en el justo disgusto de Dios. Pero su propósito misericordioso no fue dejado de lado. Se brindó otra oportunidad de salvación, y cuando el primer pacto falló, se diseñó un segundo pacto con una concepción más amplia y una adaptación más universal. El amor de Dios, ofendido, no se retira, sino que se ocupa de nuevos esquemas para complementar la fragilidad humana y disminuir las ocasiones y posibilidades de fracaso.

II EN SU DISTINTIVA DIFERENCIA DE ÉL. Es evidente a partir de esta descripción que se hace referencia a la dispensación del evangelio. Las características del nuevo pacto se mencionan como diferentes de las del antiguo en:

1. La interioridad. Una forma de discurso que significa que la Ley estaría enraizada en los afectos de los hombres y crecería dentro de ellos como una segunda naturaleza. Pablo, aunque consciente de la condena de la Ley, la aprobó como "santa, justa y buena". Ya no será una influencia limitante y restrictiva que actúe desde afuera, sino un impulso e inspiración desde adentro. En efecto, es muy similar a cuando Dios promete dar su Espíritu a los hombres. Y, de hecho, una obra como esta, el nuevo nacimiento, ya que está más allá del poder del hombre, debe ser efectuada por el poder de Dios. Él se revelará a ellos por una experiencia interna.

2. Universalidad. Una revelación de este tipo será naturalmente más extensa que una que atraiga primero al intelecto. Siendo espiritual y experimental, anticipará y subyacerá a la aprehensión intelectual. De este modo, el niño y la persona ignorante serán colocados en igualdad con el erudito y el sabio. Sin embargo, no se le da esta luz a Israel, a Judá ni a ningún otro, aparte de su propia aceptación voluntaria. Debe distinguirse de la luz natural de la conciencia por implicar una sumisión voluntaria de la voluntad a la voluntad revelada de Dios, y como originar el reconocimiento de una nueva relación filial entre el alma y Dios. Así se dice: "Él se revelará a ellos como no lo hace al mundo". Y debido al carácter sobrenatural de esta revelación, "los menos" se colocan en una ventaja relativa a "los más grandes"; porque "No se llaman muchos sabios según la carne, no muchos poderosos, no muchos nobles" ( 1 Corintios 1:26). La posesión de esta iluminación divina constituirá por sí misma un hombre ciudadano del nuevo Israel, del cual es una característica esencial que todos sus constituyentes conocerán a Dios.

3. Absoluta y duración. "Perdonaré su iniquidad, y no recordaré más su pecado". La aceptación con Dios es, por lo tanto, final y completa. Bajo el nuevo pacto, los pecados de los redimidos no solo son perdonados, sino olvidados; no solo cancelado, sino "borrado como una nube matutina" ( Isaías 44:22); no solo se retira de delante de su rostro, sino que "se echa detrás de su espalda en las profundidades del mar" ( Miqueas 7:19). Bajo el sacerdocio levítico, la ofrenda por los pecados tenía que hacerse con frecuencia, siendo en sí misma impotente para quitarlos; pero el sacrificio de Cristo, siendo de absoluta utilidad para Dios, solo tendría que ofrecerse una vez para "perfeccionar para siempre a los que están santificados" ( Hebreos 10:14) .— M.

Jeremias 31:34

Las misiones ponen fin a.

Muchas personas, al comienzo de la empresa misionera moderna, se opusieron enérgicamente por diversos motivos, pero principalmente como una interferencia con los arreglos providenciales y una oposición a la voluntad de Dios. Incluso ahora hay algunos que lo consideran una locura quijotesca y presuntuosa. Puede consolar a esas personas saber que incluso la Biblia espera la abolición de las misiones. ¡Pero de una manera muy diferente a la de ellos!

I. LOS MEDIOS POR LOS CUAL ESTO SE REALIZARÁ.

1. Qué es Comunicación del conocimiento de Dios. No por un acto o palabra, sino de manera sostenida y continua. Mediante una explicación cuidadosa e inteligente del carácter, las leyes y el propósito de Dios; aún más al darse cuenta en la propia vida y comportamiento del amor y la gracia de Dios. Toda vida debe ser una revelación de Dios.

2. Dónde se aplicará. Lo importante a observar aquí es el punto de partida. Nuestros ojos no deben estar en los confines de la tierra. Las personas sobre las cuales debemos realizar nuestros primeros esfuerzos están cerca de nosotros: nuestro "hermano" y nuestro "vecino". Esto describe una responsabilidad inmediata y directa. ¿Cuántos lo han cumplido? Algunos de estos trabajos se hicieron cuando los judíos regresaron del exilio, sin muchos maestros o aprendiendo lo suficiente para la instrucción de la gente en la Ley. Los escribas de la gran sinagoga se entregaron a la obra, haciendo viajes itinerantes por todo Israel y Judá a intervalos establecidos. Pero esto no fue suficiente, por lo que tuvo que complementarse con esfuerzos populares y nacionales. Felizmente, la gente era entusiasta y sincera, y, literalmente, todos los hombres le enseñaron a su hermano y a su vecino. Esto no fue más que un preludio de la obra que la Iglesia de Cristo debe emprender. Los misioneros y ministros de la cruz deben "ir a todas partes" predicando la Palabra. Pero eso no será suficiente. Multitudes anhelan la verdad tal como es en Cristo, multitudes a las que personalmente nunca esperamos llegar. ¿Entonces, que podemos hacer? Podemos decirle a nuestro hermano y a nuestro prójimo, de esa manera las noticias de salvación se extenderán; y otros más en libertad y más emprendedores pueden ser alentados por nuestro celo y liberalidad para ir a naciones paganas. En cualquier caso, el primer trimestre en el que la Iglesia debería buscar un aumento está dentro de sí mismo. El lenguaje es explícito, y ningún hombre necesita perder el tiempo preguntando: "¿Quién es mi vecino?" La parábola del buen samaritano ha resuelto ese asunto para siempre.

II LA PRUEBA DE QUE SE REALIZA.

1. Conocimiento universal de Dios. El evangelio está destinado a todos los hombres. Todo hombre tiene un interés personal en su mensaje. Mantener alejada la verdad de cualquiera que haya llegado a nuestro alcance es un pecado; Este es especialmente el caso de aquellos que son nuestros compañeros diarios y amigos más cercanos. Las palabras no son satíricas, sino una graciosa promesa. Es un fin hacia el que debemos aspirar y esperamos constantemente. Algún día se realizará; "porque la tierra estará llena del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar" ( Isaías 11:9; Habacuc 2:14). Mientras una alma ignore a Dios, estamos obligados a continuar el trabajo.

2. Experiencia universal de las bendiciones de la salvación. No es una abstracción especulativa la que tenemos que comunicar, sino una "palabra" que tiene el poder de despertar, convertir y reconciliar eternamente con Dios. Este conocimiento de él es, por lo tanto, experimental y práctico. No dejará a los hombres como los encuentra. Purificará y redimirá, y les presentará la bendición de una salvación completa y duradera. Dios sellará las labores de sus siervos con "señales que sigan", con frutos justos y santos, y con la seguridad de que los pecados de los que creen en sus enseñanzas serán perdonados para siempre.

Jeremias 31:38-24

La nueva Jerusalén.

A continuación se describe la ley o condición de la vida espiritual del futuro, la encarnación organizada o la comunidad a la que darán lugar. Esto será-

I. EL ANTITIPO DEL ANTIGUO JERUSALÉN.

1. Una comunidad organizada. Con constitución y leyes permanentes, y sujeto a una autoridad central. Comprender y unificar las múltiples relaciones de la vida humana. Una verdadera "ciudad de Dios" en la tierra.

2. Con una manifestación terrenal. No sería una mera idea, sino que se realizaría, al menos en parte, en formas sensibles y manifestaciones externas. Sería la encarnación de principios espirituales y su realización práctica.

3. Y un carácter sagrado. Esta sería su característica distintiva, como lo había sido la de la antigua ciudad. Habría un muro de consagración, y un objetivo y dirección especiales dados a la vida, de los cuales sería el lugar de residencia y el hogar. Se construiría "para el Señor" y en su totalidad sería "santo para el Señor".

II CONTRASTE CON ÉL.

1. Más completo en su entorno y defensas. Joás había destruido el muro en el norte y noreste, en el reinado de Amasías. De este lado, por lo tanto, la ciudad vieja estaba más indefensa. Una gran parte de esto fue reconstruida por Nehemías ( Nehemías 3:1), pero probablemente no todo. La nueva ciudad será completamente reconstruida y completamente defendida, "una ciudad compacta y construida en conjunto".

2. Más completo. Se incluirían lugares periféricos, y los límites de la ciudad se extenderían enormemente. Toda la tierra será incluida en la ciudad de la salvación.

3. Más inclusivamente consagrado. La colina Gareb (quizás la de los leprosos), y la colina Goath (posiblemente el Gólgota), y el valle de Hinnom, la sucia Gehenna, incluso aquellos que habían confrontado a la ciudad vieja como un reproche, serían limpiados, transformados e incluidos. . Las fuentes de enfermedad y las ocasiones de contaminación se eliminarían por completo.

4. Más permanente en su duración. Debe ser preservado de toda lesión, y debe permanecer para siempre.

III. TOTALMENTE DISTINTO DE ÉL. En ningún momento de la historia de Israel se cumplieron estas predicciones con respecto a la Jerusalén terrenal. Puede parecer que algunas partes de la descripción se corresponden con lo que ocurrió en el tiempo de Nehemías y otros, pero en su totalidad es evidente que la ciudad aquí mencionada es completamente distinta de la Jerusalén geográfica e histórica. Está asociado con él de acuerdo con la ley de la continuidad Divina, pero en sí mismo es una nueva creación. El "muro grande y alto" no es de material terrenal; la extensión no es de yardas o millas, sino de naciones y edades; la consagración de los lugares inmundos es típica de la fuerza regenerativa del cristianismo, que reclama los desechos morales del mundo y purifica los afectos carnales y las tendencias pecaminosas de la naturaleza humana; y ninguna ciudad material podría "representarse por sí". Solo el reino y la Iglesia de Cristo podrían satisfacer las condiciones de tal profecía. — M.

HOMILIAS POR S. CONWAY

Jeremias 31:1

La restauración de Israel.

Alegrar los corazones de los exiliados, levantar al abatido y vindicar la fidelidad de Dios, es la intención de esta y de muchas otras predicciones sobre la restauración de Israel. En un sentido limitado, fueron cumplidos por la restauración al final del cautiverio; pero difícilmente se puede decir que los eventos de ese período hayan llenado el significado del lenguaje enfático que los profetas solían emplear. Por lo tanto, se ha considerado necesario mirar más allá para el cumplimiento completo de estas muchas predicciones más gloriosas. Y en la futura restauración de Israel, en la reunión del hogar en su propia tierra nuevamente en toda su totalidad nacional, no pocos ven el verdadero significado de las palabras de los profetas. Otros, mientras ven claramente que el regreso de los exiliados de Babilonia no pudo satisfacer la Palabra inspirada, encuentran lo que más que cumple el caso en la restauración de la humanidad en general, en lo que nuestro Salvador llamó "la regeneración" y San Pedro "la restitución de todas las cosas" y San Pablo "la reunión de todas las cosas en una, incluso en Cristo". Y, como en un microcosmos, podemos ver en la redención de cada alma individual las características variadas que se mostrarán de manera más amplia y visible cuando estas declaraciones proféticas tengan su cumplimiento perfecto en el reino de Dios. En los versículos anteriores (1-9) se indican algunas de estas características; p.ej.-

I. SU AUTOR. Este es el señor. Vea cómo en todos estos versículos iniciales se proclama este hecho enfáticamente. En Jeremias 31:1 es el Señor quien declara que él "será el Dios", etc. en el segundo verso, "el Señor" habla, diciendo: "Le hice descansar"; en el tercero, el Señor es quien declara a su siervo el amor inmutable que está en la raíz de toda esta restauración; y en Jeremias 31:4 es de nuevo, "Te edificaré", etc. Que se entiendan estas profecías como sea posible, cuyas bendiciones dicen que cada una de ellas se debe solo al Señor, ya sea los aplicamos al regreso del exilio, la restauración nacional de Israel por venir, la redención de la humanidad o el alma individual. Él es el autor amable de cada restauración, y para él es el elogio que se debe dar.

II LAS BENDICIONES O TAL RESTAURACIÓN. Habrá:

1. Alegría y alegría. (Cf. Jeremias 31:4, Jeremias 31:7.) Bajo la imagen de un baile festivo, el profeta declara esto. El triste monótono del dolor de la humanidad, su gemido incesante, será reemplazado por la canción, la danza, el grito de alegría.

2. paz. Durante siglos, las colinas cubiertas de enredaderas de Samaria habían sido objeto del repetido ataque del merodeador; invasión tras invasión había caído sobre "los plantadores" que plantaron allí. Pero ahora, sin ser molestados ni molestados, no solo plantarán, sino que comerán el fruto de sus viñas. Es una imagen de paz sin descanso que surge de la seguridad perfecta en la que el pueblo de Dios morará para siempre. En la agitación de la vida, en medio de sus sacudidas de un lado a otro, y de sus dolorosas agitaciones, no hay pocos para quienes el pensamiento de esta bendita paz sea el principal encanto del esperado futuro.

3. Unidad. (Jeremias 31:6.) Los vigilantes de Efraín, que estaban estacionados en las altas montañas para proclamar los advenimientos de las fiestas y festivales del pueblo de Dios, clamarán: "Levántate y subamos a Sión. " ¡Qué cambio aquí del viejo pasado triste! Entonces Israel no adoraría en Sión, sino que se mantendría distante en su propia adoración dentro de sus propias fronteras. Pero ahora Israel y Judá irán juntos a adorar a Sión. No discordia ahora, sino bendita unidad. Difícilmente se puede cuestionar que el espíritu de lucha, que es una característica casi universal en el carácter humano, y que nunca ha faltado en una expresión vigorosa, debe haber sido diseñado para algún buen fin. Pero, ¿quién no dará la bienvenida al día en que se pueda prescindir de él y las naciones no aprendan más la guerra?

4. Dios será todo y en todos. La subida a Sión será "para el Señor nuestro Dios". Este hecho es la piedra angular de todo el arco de promesa y bendición. Sin todo, todo se desmoronaría, no podría existir, y aún menos permanencia.

III. SU PROCESO

1. Se hace la proclamación de la gracia de Dios. Fe para creer que se da. Luego y de allí "alabanza" a Dios por su bondad y "oración" rogándole a Dios que cumpla su palabra. "Oh Señor, salva", etc. (Jeremias 31:7).

2. Entonces Dios en realidad procede a alejarlos de las muchas tierras donde están dispersos. La distancia no es obstáculo (Jeremias 31:8). Sus propias enfermedades no obstaculizarán (Jeremias 31:8). El espantoso desierto, con su sed, su extensión sin senderos, sus ásperas rocas, no obstaculizará; porque (Jeremias 31:9) Dios les dará "ríos de aguas" y "un camino recto donde no tropezarán".

3. Los vemos acercarse a su propia tierra: "Vendrán llorando", etc. (Jeremias 31:9). Es la sensación de la bondad de Dios que más que nada conduce a ese dolor piadoso que es la garantía segura de un abandono completo de esos pecados que en el pasado habían traído tanta maldad sobre ellos, y que, hasta el abandono, haría imposible la restauración.

IV. LA RAZÓN Y MOTIVO DE LA MISMA. Jeremias 31:9, "Porque yo soy el padre de Israel", etc. Es este hecho de la paternidad de Dios lo que explica las experiencias más oscuras de la vida, porque tales experiencias son las disciplinas de Dios, la poda de la vid, etc. Y nos permite sostenerlos y garantiza las esperanzas más elevadas y bendecidas para quienes están llamados a soportarlos. La paternidad de Dios es al mismo tiempo el hecho más horrible y bendito que el alma puede conocer. Veamos que, al obedecer amorosamente a su voluntad, solo conozcamos la sonrisa del Padre y escapemos del ceño fruncido del Padre.

Jeremias 31:1

Los pasos del reino de Dios.

"Seré el Dios de todas las familias de Israel, y ellos serán mi pueblo". Día a día rezamos: "Venga tu reino", y lo que eso significa la siguiente oración de la oración nos dice. Es que la voluntad de Dios debe hacerse en la tierra como se hace en el cielo. Toda bendición para el hombre está contenida en el cumplimiento de esta oración, así como toda la miseria del hombre se debe a su incumplimiento. Pero, ¿cómo esperamos que venga el reino de Dios? ¿Por qué medios se logrará la bendita condición de que la voluntad de Dios se haga perfectamente en la tierra? La respuesta que comúnmente se da es que, por medio de la predicación del evangelio y la consiguiente conversión del mundo impío, vendrá el reino de Dios. Por lo tanto, la oración se presenta perpetuamente para que Dios envíe su Espíritu y haga su Palabra poderosa en la conversión de los hombres. Ahora, Dios prohíbe que cualquiera menosprecie tal trabajo, o haga algo más que desear fervientemente que la predicación de la Palabra de Dios pueda ser mucho, mucho más exitosa para este fin de lo que comúnmente es. ¡Ojalá la Iglesia pudiera ganar del mundo muchos más conversos que los que se le han dado todavía! ¡Dios acelere el trabajo de conversión! Pero no es solo por este medio que se producirá la venida del reino de Dios. Hay otra, una más antigua, y también podemos decir una forma más bíblica y, por lo tanto, más exitosa, y eso es por el aumento de familias piadosas. Cuando Dios es el Dios de todas las familias en Israel, entonces la nación será su pueblo. La familia, la Iglesia, el reino de Dios, estos son los pasos sucesivos por los cuales, de acuerdo con las Escrituras, es la intención divina de traer el reino.

I. LA FAMILIA Dios no ha tomado los medios para asegurar la perpetuación de ninguna institución política, eclesiástica o social especial, pero ha determinado que, si bien pueden ir y venir, la institución de la familia debe permanecer. Por lo tanto, desde el principio "Dios hizo al hombre a su propia imagen, hombre y mujer los creó". El ideal Divino contenía este doble elemento. Y también ha ordenado que el uno sea en todos los aspectos el complemento del otro, y como tal debe buscar y deleitarse mutuamente en la compañía del otro. Y a su unión dio el bendito regalo de los niños y el amor que los acompaña, y así, en medio de todas las vicisitudes de las naciones y los gobiernos, la institución de la familia se ha perpetuado; eso no ha perecido, lo que sea que haya sucedido. Y de todo esto resulta la formación de cierto espíritu y tipo de personaje. Hay semejanzas familiares, no solo en características y formas, sino también en características mentales, morales y físicas. Y estos se agrandan y se convierten en características de tribus, razas y naciones enteras. Es evidente, por lo tanto, que, en la institución de la familia, existe un poder de propagación para cualquier fuerza moral y espiritual con la que los jefes de dicha familia puedan estar poseídos. Abraham, Dios lo sabía, se aseguraría de "ordenar su casa" después de él. Y hasta el día de hoy, las características de la raza judía son discernibles en todas partes. Las fuerzas morales y espirituales viajan por este camino en lugar de cualquier otro. Es la gran carretera de Dios para esos principios que, cuando los corazones de los hombres la abrazen por completo, traerán el reino de Dios mismo. Y es por el aumento natural de la familia que Dios diseña que su verdad se extienda y que su camino sea conocido en la tierra, y su salud salvadora entre todas las naciones. Pero antes de lograrlo, la familia se habrá convertido en ...

II LA IGLESIA. Este será el paso más adelante en la venida del reino de Dios. Cuando uno y otro hogar poseen un espíritu común, comparten una fe y una esperanza comunes, y obedecen una ley divina, es de acuerdo con todos los instintos espirituales que estos deben reunirse para su consuelo mutuo, edificación y apoyo. "Entonces los que temían al Señor hablaban a menudo el uno al otro". Y tan fuerte ha sido en todas las edades la fuerza de este instinto espiritual, que ningún temor a la persecución, ningún terror que sus enemigos puedan infligir, ha sido capaz de disuadir a los que creían en Dios de reunirse así. No es necesario que haya habido mártires, o escaso, si los fieles hubieran guardado sus opiniones individualmente. Pero la fuerza espiritual no puede ser contenida y retenida. Será seguro que será mucho tiempo para romper todas las restricciones y barreras y seguir su propio camino. Pero este instinto irreprimible ha sido la causa y el creador de la Iglesia. Y tales santas convocaciones han reaccionado en la familia, y al profundizar en los principios sagrados que primero unieron a los miembros de la Iglesia, han hecho más firme la fe y la esperanza que ya existían. Así, por la Iglesia, el espíritu de la familia no solo se preserva, sino que se fortalece, y su perpetuación y reproducción se hacen más seguras en el futuro. Y el proceso continúa. Los principios divinos, la fe en Dios, el miedo y el amor a su Nombre, establecidos en la familia, se expanden y se desarrollan en la Iglesia, y allí, lentamente, con una fuerza cada vez más acelerada, segura e irresistiblemente, se abren camino hasta que finalmente se verá. que la simiente piadosa tiene el comienzo de la simiente del maligno, y siempre la está apartando del camino, sacándola de su dominio prolongado pero usurpado. Para ilustrar esto, vea cómo las razas cristianas incluso ahora heredan la tierra. Los puritanos de América, las colonias que alguna vez fueron fundadas por nuestro propio pueblo. Vea también cómo los judíos se han mantenido firmes, qué tenacidad de la vida, qué fuerza espiritual son inherentes a ellos. Estas no son más que ilustraciones, pero débiles, de cómo la fuerza espiritual, si toma posesión de la familia, vivirá, se extenderá y crecerá hasta que la mostaza se convierta en el árbol bueno. Y así, en lugar de conversiones ocasionales de las filas de lo mundano, ¿parece la mente y la voluntad de Dios que la llegada de—

III. EL REINO DE DIOS debe ser realizado. "Existe una conexión moral hereditaria establecida entre los padres y sus descendientes, y cada principio conocido de razón, justicia y santidad sugiere que esta conexión existe para propósitos del bien y no exclusivamente para propósitos del mal". "El carácter de la familia se encuentra en la base misma de toda mejora moral permanente en la raza humana en general, y en las iglesias cristianas en particular; y hasta que sea inteligente y, bajo la influencia de los principios correctos, prácticamente atendidos, todos los La predicación y toda la maquinaria religiosa con la que estamos equipados fracasarán, como hasta ahora han fallado, para mejorar materialmente la condición moral del mundo ". Como dice Baxter: "La predicación de la Palabra por parte de los ministros públicos no es el primer medio ordinario de gracia para nadie más que para aquellos que no tuvieron gracia hasta que llegaron a escuchar tal predicación; es decir, para aquellos en quienes el primer medio designado es la crianza piadosa en la familia: ha sido descuidado o demostrado ser vanidoso. Dudo no afirmar que una educación piadosa es el primer y ordinario medio designado por Dios para engendrar la fe real y otras gracias en los hijos de los creyentes. La predicación pública se designa para la conversión de los únicos que han perdido la bendición de los primeros medios designados ". Si; deje que Dios sea el Dios de nuestras familias, y pronto se convertirá en el Dios de nuestra nación, el Dios de toda la raza humana, y su reino habrá llegado, y su voluntad se hará en la tierra como se hace en el cielo. C.

Jeremias 31:2

Problemas disminuidos por el aumento.

"La gente que era ... desierto". La espada con la que Israel había sido diezmada, sus filas disminuidas, sus hogares desolados, ¡qué problema era eso! Y ahora debe ser seguido por "el desierto", ese "desierto aullando" tan vívidamente descrito por Moisés ( Deuteronomio 1:19; Deuteronomio 8:15; Deuteronomio 32:10). Esto parecería otro, un nuevo problema, pero sería el medio de curar la herida causada por el primero. Cf. "Le he dado al valle de Achor una puerta de esperanza" ( Oseas 2:15).

I. EL SIGNIFICADO DE ESTAS PALABRAS. No es fácil decir con certeza qué espada y qué desierto tenía en mente el profeta cuando escribió así. Quizás la espada de Faraón y el desierto de Sinaí. Sin embargo, es más probable que la espada de sus conquistadores babilónicos; y el desierto, ese gran desierto sirio a través del cual deben viajar en su camino de regreso a casa, un desierto mucho más merecedor de los temibles epítetos que Moisés aplicó al desierto de Sinaí. O el desierto puede significar toda la condición de los judíos en su exilio, la profunda tristeza, vergüenza y angustia con la que su cautiverio parecía amenazarlos.

II Pero, que se entienda cómo puede, LA DECLARACIÓN PROFÉTICA ES VERDADERA. En el desierto del Sinaí, ¡qué gracia encontró allí el pueblo de Dios! Bendiciones en la canasta y en la tienda, en orientación, gobierno, tutela; en instrucción, disciplina y desarrollo como nación: ¡cómo fueron unidos, entrenados para el servicio, calificados para el alto honor que Dios diseñó para ellos! Y en el desierto que tuvieron que cruzar a su regreso de su exilio, infestados, entonces como ahora, con tribus ladronas, a quienes sus números relativamente escasos, su carácter poco guerrero y, sobre todo, sus tesoros de oro y plata destinados al templo. de Dios, ofrecería una tentación irresistible, ¿cómo pudieron los exiliados haber escapado de este peligro del desierto, por no hablar de muchos otros, sino por la gracia de Dios? Era enfáticamente cierto que "encontraron gracia en el desierto". Esas sombrías ligas de arena ardiente, los terribles peligros del camino, podrían haberlos intimidado, y sin duda disuadieron a la mayoría de la gente de todo intento de retorno; porque no fue sino un remanente que regresó. Pero todos estos peligros fueron superados. Día tras día durante cuatro meses, la caravana de los exiliados se arrastró por el camino salvaje. "A diferencia del Sinaí, se diversificó sin montañas altas, sin palmerales deliciosos, sin manantiales. Una llanura de grava dura desde el momento en que abandonaron las orillas del Éufrates hasta que llegaron al extremo norte de Siria, sin ningún consuelo, excepto los pozos ocasionales y las estaciones amuralladas. Hordas feroces de ladrones beduinos entonces, como ahora, barrieron todo el camino ". Pero como su gran antepasado, "salieron para ir a la tierra de Canaán; y entraron en la alabanza de Canaán". "Ellos", como él, "encontraron gracia en el desierto". Y esa gracia era tan abundante que su peligrosa empresa se convirtió en una verdadera marcha de triunfo. "Los redimidos del Señor volverán, y vendrán cantando a Sión; y gozo eterno estará sobre sus cabezas: obtendrán gozo y gozo; y la tristeza y el duelo huirán". "Como antes de algún potentado real, iría ante ellos un Protector invisible, que debería quitar las piedras duras de los pies descalzos de los que corrían al lado de los camellos, y arrojarlos en pilas a cada lado para marcar el camino ancho visto por millas a lo largo del desierto ". (Cf. Isaías 40:1, para la descripción de esta gracia encontrada en el desierto.) Y entonces, lo que parecía un problema tan grave añadido a la espada del exilio, fue en realidad la curación de la herida causada por esa espada Pero este es a menudo el plan Divino. El segundo problema cura al primero, por lo que el problema disminuye con el aumento. Nota-

III. ILUSTRACIONES ADICIONALES. La plaga de Londres fue seguida por el fuego, pero ese fuego purgó la ciudad como nada más podía hacerlo, y desde entonces no ha vuelto a visitarla. En ciencia médica se sabe con qué frecuencia una enfermedad es expulsada por otra. En los valles cálidos y cerrados de las tierras montañosas, la tormenta salvaje es bienvenida, a pesar de su feroz poder, volcando y destruyendo de manera despiadada, ya que purga toda la atmósfera y ahuyenta las semillas de la enfermedad y la muerte. El calor era terrible y la tormenta, pero el segundo problema disminuyó el primero. Tener que abandonar el Paraíso y salir a un desierto en el que abundaban las espinas y las zarzas era otro problema, pero el trabajo que el segundo exigía era ser la fuerza curativa por la cual la primera pérdida debería reducirse y la maldición convertirse en una bendición. ¡De qué tejido de problemas parece estar hecha la vida de Jacob! Y, sin embargo, una y otra vez el nuevo problema sanaba al viejo. El encarcelamiento de sus hijos en Egipto llevó a la recuperación de su hijo perdido Joseph. La muerte sigue a la enfermedad. Ah! ¡Qué nuevo problema es la muerte en algunos casos! pero en ese desierto de la tumba, ¡qué gracia encuentra allí el alma difunta! Tomemos la ilustración de nuestro Señor del nacimiento de los niños: ¡cómo las últimas penas del parto agonizan, la terrible hora del parto, porque así nace una nueva vida, con todo el dolor que antes se olvidaba, "no se recuerda más"! Y en las cosas espirituales, la ley de nuestro texto es verdadera. La miseria externa del pródigo fue seguida por los dolores internos de vergüenza, remordimiento y tristeza. Pero condujeron al "Me levantaré e iré", etc. ¡Y a un alma renovada, qué miseria hay en el regreso de la tentación! y si ha vencido al alma, ¡qué miseria aún mayor persigue al alma entonces! "Desde lo profundo te he clamado, oh Señor". Pero esa nueva angustia es hacer que la recurrencia de la primera sea cada vez menos posible, y poco a poco imposible. En el ordenamiento providencial de Dios de nuestros asuntos, a menudo se muestra esta misma ley. Los medios limitados que siguen al duelo del sostén de la familia: que la pobreza a menudo desarrolla el carácter, obliga a la mente a alejarse de la perpetua melancolía por su pérdida, lo cual es muy probable que haga, genera simpatía por los amigos y de innumerables maneras funciona. bueno. "Todas las cosas", de hecho, "trabajan juntas para bien de los que aman a Dios".

IV. LA FILOSOFÍA DE ESTO. (Cf. Romanos 5:3, Romanos 5:4.) Los males externos no siempre se eliminan, pero se les quita su poder de hacer algo más que bendecir al creyente. En lugar de derribarlo, lo llevan a la plena posesión de esa esperanza, teniendo el alma independiente de todo lo que el hombre o el infierno pueden hacer contra ella.

V. SU LECCIÓN. Si "el desierto" sigue a "la espada", no debemos temer; es decir, si un segundo dolor llegara a los pasos de uno anterior, podemos considerarlo como un medio probable para disminuir el primero y no aumentarlo. La larga tristeza de que Isaac no nació con Abraham fue seguida por la terrible orden de matarlo; pero eso condujo a un problema que absorbió en gloria y alegría toda la oscuridad y la tristeza de todo el pasado, e iluminó todo el futuro de las largas eras con una luz cuyo resplandor es tan brillante hoy como siempre. Entonces, que nuestra canción sea: "Padre, espero tu voluntad diaria", etc.—C.

Jeremias 31:3

El amor de Dios.

En estos capítulos, el trigésimo y el trigésimo primero, tenemos un cambio delicioso de las prolongadas acusaciones, advertencias y amenazas que forman el elemento básico de casi todo lo que ha pasado antes. Aquí tenemos una serie de palabras buenas y cómodas diseñadas para alentar al pueblo de Dios en medio de las penas de su exilio. Este versículo declara que el amor de Dios fue la verdadera causa de todo lo que le había sucedido a su pueblo. Ahora-

I. SIN DUDAS HABÍA MUCHO EN SU HISTORIA QUE PARECÍA SER MUY CONTRARIO A LO QUE HARÍA EL AMOR. "Te he amado con un amor eterno", dijo Dios. "¡Qué!" podemos imaginar un alma perpleja exclamando: "¡Qué! amor, amor eterno e Israel un pueblo disperso, su trono derrocado, sus reyes asesinados o en el exilio, su pueblo pereció por decenas de miles, su templo y ciudad ardieron en llamas, su mucho, muy duro, amargo y sin esperanza! ¿Dónde está el amor en todo esto? Y así sigue siendo. Es difícil persuadir a los hombres de creer en el amor de Dios; entender cómo, bajo la regla omnipotente de un Dios benéfico y amoroso, estas muchas cosas pueden ser lo que sabemos por experiencia: dolor, pérdida, desilusión, muerte y, lo que es peor, mal moral, pecado en todas sus formas; y la oscuridad en la que continuamos con respecto a todo esto. ¿Quién puede entender todo esto o explicar adecuadamente los grandes misterios de la vida humana?

II PERO SIN EMBARGO EL AMOR DE DIOS ESTÁ EN LA RAÍZ DE TODAS LAS COSAS. "Te he amado con un amor eterno" fue cierto para Israel y es cierto para nosotros. Por nota con respecto a Israel:

1. El propósito de Dios para con ellos era tal que el amor solo apreciaría. ¡Qué honor, gloria y bendición no diseñó Dios para su pueblo! La totalidad de las Escrituras están repletas de sus promesas y declaraciones sobre esto. Iban a ser su pueblo y él sería su Dios, en toda la plenitud del significado bendito que esa seguridad pretende.

2. Y no había otra forma de asegurar sus bondadosos fines, menos doloroso que el que se había visto obligado a adoptar. Podemos estar seguros de esto; porque el mismo amor que formó por primera vez el propósito amable sería seguro elegir el medio más directo y feliz para asegurarlo. Por:

3. Estaba en el poder de Israel, un poder que ejercieron con un efecto fatal para sí mismos, obligar a Dios a tomar rutas tortuosas para alcanzar su fin designado. El corazón de un pueblo no puede ser tratado como Dios trata con la mera materia. El poder de elección, el libre albedrío del hombre, puede confundir durante mucho tiempo la benevolencia de Dios, y retrasar y frustrar un poco la realización de aquello en lo que se basa su corazón. Intentarían sus propios caminos, y solo cuando descubrieran cuán llenos de dolor estaban, consentirían en el camino de Dios. Y todo esto involucró largos años de cansancio y mucha tristeza.

4. Y lo que era cierto para Israel es cierto para la humanidad en general. Dios tiene propósitos de gracia para el hombre. Él amaba tanto al mundo, y aún lo ama. Pero el pecado puede desconcertar a Dios por un tiempo y obligar al uso de los dolores y las penas que vemos asociados con él, para erradicar su amor del corazón del hombre.

III. NINGUNA OTRA CLAVE DESBLOQUEA EL PROBLEMA DE LA VIDA. Si a veces nos resulta difícil incluso con esta clave, la encontraremos mucho más difícil con cualquier otra. Ningún ser maligno habría implantado el amor en los corazones humanos. La existencia de ese principio bendecido en el hombre hace que la palabra del siervo infiel: "Te supe que eras un hombre duro", siempre falso, un ser caprichoso no habría establecido "el reino del amor" que encontramos en todas partes. . La uniformidad establecida de los principios sobre los que se rige el universo de Dios lo refuta. Un ser indiferente, como los epicúreos enseñaron que los dioses eran, no habría ideado tantos medios para asegurar la comodidad y la comodidad de sus criaturas. Solo un Dios de amor sería para el hombre lo que perpetuamente vemos que Dios es para nosotros. Las innumerables y palpables pruebas de su beneficencia lo afirman, y cuando consideramos las penas y males de la vida como remedios agudos del amor, no lo refutarán.

IV. NUESTRA SABIDURÍA ES ASUMIR, INCLUSO DONDE NO PODEMOS PROBARLO, QUE ESTO ES ASÍ. Porque así seguramente llegaremos a encontrar cada vez más "el alma del bien" que hay incluso en las cosas más malvadas, y podremos "esperar y esperar en silencio la salvación del Señor".

Jeremias 31:3

La voluntad de Dios hecha por fin.

I. ¿QUÉ ES ESA VOLUNTAD? Para reunir a sus hijos a su alrededor. Dios crea cada alma individual solo para que pueda tener objetos frescos sobre los cuales prodigar su amor. El "dote de niños bendecidos" que Dios nos da, nos da porque se deleita en la posesión de los niños. Y el Padre de todos nosotros quiere que nos reunamos a su alrededor en el verdadero hogar de nuestras almas.

II EL MOTIVO DE ESA VOLUNTAD. Amor. ¿Qué puede ser?

III. LA FORMA QUE ASUME. Amor eterno. No se desgasta, "todo lo espera, todo lo soporta, todo lo soporta".

IV. SU EJERCICIO. Atrayendo hombres a sí mismo. ¡Cuán perpetuamente y por qué múltiples agencias se está logrando esto! "Yo, si soy levantado ... atraeré a todos los hombres hacia mí", dijo el que vino a hacer la voluntad de Dios.

V. EL GRAN PODER QUE EMPLEARÁ. Bondad amorosa. "Con amor y bondad", etc. Visto sobre todo en la atracción de la cruz de Cristo.

VI. LA RESISTENCIA IMPLICA. Hay tal resistencia: el pecado.

VII. SU ÚLTIMO RESULTADO. "Te he dibujado". El Padre podrá decir eso de todos sus hijos cuando la obra de Cristo esté terminada. "Entonces llega el fin, cuando habrá entregado el reino a su Padre, para que Dios sea todo en todos". - C.

Jeremias 31:10

El Scatterrer el recolector.

"El que dispersó a Israel", etc. Es posible que haya una dispersión que no se reúna. No pocas veces vemos hombres desperdiciando cada regalo y bendición que Dios les ha otorgado: tiempo, salud, oportunidades, amigos, etc. Y esa dispersión a menudo no se reúne para seguirla, salvo la cosecha apropiada de ruinas cuya semilla ha sido tan diligentemente sembrado Pero también puede haber una reunión que nunca haya sido precedida por ninguna dispersión. Es posible que la casa del Padre nunca haya sido abandonada, los niños que hay allí pueden haber crecido en su amor y servicio, sin pensar o desear el país lejano al que les encanta ir los pródigos. Como el hecho anterior, la dispersión que no tiene reunión, es la más triste de todas, por lo que esta última, la reunión que no ha conocido la dispersión, es la más bendecida de todas. Es el de aquellos que han vivido siempre en el amor de Dios; es el de los santos ángeles. Pero hay una dispersión seguida de una reunión. De eso se habla en este verso (Jeremias 31:10). Dios fue el autor de ambos con respecto a Israel. Tomemos

I. ILUSTRACIONES DE TAL PROCEDIMIENTO. Está el del sembrador. Esparce su grano en los surcos y lo arroja a la tierra. Pero poco a poco se reúne en la rica cosecha. El mercader. Él dispersa su riqueza en esta empresa y en eso, con la confianza de que, a su debido tiempo, reunirá un gran aumento de riqueza. El padre de una familia, cuando la enfermedad ha estallado en el hogar. Los niños son enviados de un lado a otro, dispersos, pero con la intención de que cuando se elimine la enfermedad, todos puedan reunirse nuevamente sin pérdida ni daño. Y Dios ha dispersado a los hijos de los hombres, y las fortunas de los hombres a menudo, pero con la intención de reunirlos nuevamente. Trabajo. Jacob El exilio de Israel. El envío y el regreso de los apóstoles de nuestro Señor. La persecución de la Iglesia sobre Esteban. Toda la compañía de los hijos de Dios que se encuentran dispersos en el extranjero, todos reunidos finalmente en la casa del Padre en lo alto.

II RAZONES DE TI. En el caso de tales como el sembrador, etc; Estos son obvios. Pero las razones que influyen en ellos en su conducta son similares a las que podemos creer que ordenan el procedimiento Divino. Al esparcir a su pueblo de un lado a otro del mundo, Dios busca una cosecha de tal semilla; ¡y con qué frecuencia ha recogido tanta cosecha de tal siembra! Y la razón de los padres: esparcir a sus hijos para protegerlos del mal que les habría sucedido si hubieran permanecido juntos en un lugar, pero con el propósito de reunirlos nuevamente cuando el miedo al mal ya no existe, cuánto de las esparcidas penosas que en ¡Esta vida que conocemos y experimentamos puede explicarse así! Cuando el fuego del enemigo amenaza las filas masivas de un ejército, el comandante dispersa a sus hombres, les ordena tomar "orden abierta", y así los aleja. Cuando el fuego cesa, se cierran una vez más. Fue para salvar a los hombres de un gran pecado que Dios los dispersó en Babel. Tales divisiones y separaciones son necesarias ahora. Pero el que esparce se reunirá.

III. LECCIONES

1. Sumisión. Hay una buena y sabia razón para todo lo que es ahora. Lo que es, es lo mejor.

2. Esperanza Si; "Deje que nuestros ojos miren directamente y nuestros párpados estén directamente delante de nosotros". "El que dispersa se reunirá". Mientras tanto:

3. La obediencia. Si Dios me ha dispersado a mí oa los míos, pregunte por qué lo ha hecho. Ponte en línea con los propósitos de Dios; porque "siempre gana quien se pone del lado de ti".

Jeremias 31:11

Fuerte, más fuerte, más fuerte.

Israel, Babilonia, Dios. Nota-

I. LOS FUERTES ¿No era Israel así? Con respecto a Israel, incluyendo a Judá y Jerusalén, ¡cuán fuerte, incluso materialmente, era Israel! En su número, riqueza, fortalezas, ¡especialmente Jerusalén, que era una de las ciudades más inexpugnables del mundo! en sus privilegios, recuerdos, prometida ayuda de Dios! en su pasado prestigio e influencia! en sus largas tradiciones de libertad y grandeza! y en mucho al lado! Pero Israel puede ser tomado como un tipo de toda la humanidad. Mirando a nuestros primeros padres, la cabeza de nuestra raza, seguramente deberíamos haber pensado que su posición de felicidad, santidad y favor divino es inexpugnable. ¿Qué salvaguarda les faltaba? ¿Qué motivo para resistir el tentador estaba deseando? ¿Y cuántos hay ahora que dicen de sí mismos, y otros piensan que nunca serán conmovidos? Su montaña parece mantenerse tan fuerte. Tierras donde existe el ministerio puro del evangelio; hijos de hogares piadosos; hombres que han caminado por mucho tiempo en los caminos de Dios. Pero los hechos con demasiada frecuencia muestran que, por "fuertes" que sean, hay:

II EL MÁS FUERTE que los vence. Los ejércitos caldeos eran demasiado fuertes para Israel. "La mano de Babilonia" fue más fuerte que él. "Y los hechos de la vida humana revelan cómo la humanidad ha caído bajo el cruel dominio de alguien que es más fuerte que el hombre. Contemple el cuerpo, una presa de la debilidad, la enfermedad, el dolor y muerte; la mente, para corromper la imaginación, el engaño y el engaño; los afectos aferrados a las cosas malas, degradadas, pervertidas; la voluntad esclavizada, hecha para hacer lo que no haría; el alma de la tierra atada, incapaz de elevarse a Dios y el cielo, como fue hecho. Sí; la evidencia es abundante y en todas partes que un más fuerte que el hombre lo ha vencido a él. Pero este versículo habla de la liberación de la mano de este más fuerte, por alguien que es—

III. El más fuerte de todos. Se hizo realidad en Israel y se volverá a hacer realidad. Es cierto con respecto a la humanidad y el alma individual. Se puede pensar, considerando el número relativamente pequeño de exiliados que regresaron a Jerusalén, que esta predicción apenas se verificó. Pero en el aumento de la raza judía en las tierras de su exilio, en su preservación del odio de sus enemigos (cf. Libro de Ester), en la liberación de ellos de la trampa de la idolatría, en la implantación en sus corazones de un amor y una comprensión más profundos de la Palabra de Dios, en todo esto y en otros aspectos, Israel fue entregado. Y la humanidad es redimida, rescatada. Cuando Cristo dijo: "Está terminado", se logró virtualmente esa liberación por la cual, en su plena realización, el mundo aún gime. Pero en cada triunfo de la gracia divina, cada conversión, cada ruptura del mal, cada endurecimiento de las benditas curvas que nos unen a Cristo, cada avance que hace el evangelio, cada triunfo misionero, cada acto de auto consagración, hay pruebas presentes. de lo que poco a poco se demostrará perfectamente. Y los medios por los cuales se logra todo esto nos son sugeridos por la palabra "rescatado"; envía nuestros pensamientos a aquel que dijo de sí mismo que vino a dar a su vida un "rescate por muchos". Por lo tanto:

1. Miremos cada uno más allá de ese poderoso, el príncipe de este mundo, que es más fuerte que nosotros, para él, el Salvador de todos nosotros, el Más Poderoso, que es más fuerte que él.

2. Y nos hacemos la pregunta: ¿bajo qué regla y servicio vivimos nosotros mismos? Esa es la pregunta más importante. Dios nos ayude a darle la respuesta correcta. — C.

Jeremias 31:14

Satisfecho.

I. HAY UNA SATISFACCIÓN QUE NO SE DESEARÁ.

1. La del mundano, que dice: "Alma, relájate", etc.

2. La del convencionalismo. Esto solo se ve en el estándar ordinario de logro religioso, y mientras pueda acercarse tolerablemente a ese estándar, no desea más. Están "cómodos en Sión", y el "ay" denunciado por ellos es suyo.

3. Del farisaísmo, que le agradece a Dios que no es como los otros hombres.

4. De los estoicos, que se ha esforzado por no sentir las penas de los hombres.

5. De los egoístas, que, porque nada, no le importa quién se hunde.

II PERO HAY UNA SATISFACCIÓN QUE SE DESEA MUCHO.

1. El de la confianza, que impide murmurar ante las dispensaciones de Dios, y que dice: "Confiaré y no tendré miedo".

2. El de la mansedumbre, que dice: "Es el Señor; que haga lo que bien le parezca".

3. La de creer en las promesas de Dios en Cristo. "Siendo justificados por la fe, tenemos paz con Dios".

4. El de la experiencia: la conciencia de que Dios está llevando a cabo su trabajo dentro de nosotros, profundizando el control de lo que es bueno, aflojando cada vez más el poder de lo que es malo. Conciencia de crecimiento en la gracia. Pero ninguno de estos, preciosos como son, llega a lo que se quiere decir aquí. Porque nos dice que ...

III. HAY UNA SATISFACCIÓN MEJOR QUE TODAS ESTAS. Es el de la realización de las promesas de Dios. Esto, no ahora, sino en el más allá. En todo el reino de la naturaleza donde Dios ha implantado cualquier hambre, ha hecho provisión para su suministro. ¿El alma del hombre será la excepción solitaria? Las semillas obtienen su pleno desarrollo antes de morir; pero ni una sola alma que Dios ha creado lo hace. No podemos estar satisfechos con lo que sabemos o lo que hacemos aquí. La satisfacción que tenemos se basa en la convicción de que no sabemos, no vemos, no poseemos ahora; lo haremos de aquí en adelante. Velar por que estemos en el camino que conduce a esa realización. "Yo soy el camino", dijo Jesús.

Jeremias 31:15

Fuerte consuelo.

En este conmovedor pasaje, notemos:

I. LA ESCENA. Los exiliados, con las cabezas inclinadas y muchas lágrimas, se alejan rápidamente de su amada tierra. Los soldados feroces los instan. Las ruinas humeantes de sus pueblos, ciudades, hogares y, sobre todo, de la muy amada ciudad de Dios, Jerusalén, están detrás de ellos. Un llanto de angustia surge de estos cautivos con el corazón roto mientras se paran en la frontera de Mils de su tierra, y tienen que decirle adiós para siempre. Toda la escena se levantó vívidamente ante el profeta, y él parece ver el espíritu de Raquel, el genio de su nación, la madre de las tribus en cuya tierra fronteriza están ahora los exiliados. Se cierne sobre la triste compañía, con la cara húmeda de lágrimas incontrolables y sus lamentaciones por sus pobres hijos perdidos acumulan sin cesar. Ella ha surgido de su tumba, que fue dura por Ramah, y lamenta la miseria de sus hijos.

II LA PENA. Es el de los padres para sus hijos. ¡Qué intenso es este dolor! Rachel se niega a ser consolada, porque sus hijos no lo son. Es mayor que la tristeza de los niños. En el bendito orden de las cosas de Dios, los niños rara vez lloran profundamente. Pronto se olvidan, como deberían hacer. No son ellos los que lloran, sino sus padres por ellos. Y si el dolor de los padres es mayor que el de los hijos, es aún mayor que el que los padres sienten por sí mismos. Poco importa lo que sea de ellos: son los niños a quienes cuidan. ¡Qué cosa tan santa es este amor de los padres! Es por medio de esto, apelando a eso, que "sale de la boca de los bebés", etc. ¡Y qué tan frecuente, en este cansado mundo nuestro! Sabemos cómo la profunda angustia de aquellas madres cuyos pequeños Herodes mató recordaban la tristeza que se menciona aquí. Las palabras del profeta encuentran abundante aplicación. No solo en un terreno, sino en muchos, los padres a menudo tienen que llorar por sus hijos. Pero para el pueblo de Dios siempre hay—

III. CONSOLACIÓN RICA.

1. ¿Es el dolor, como aquí, lo que es causado por la visión de una gran calamidad que viene sobre nuestros hijos que no podemos evitar? ¡Oh, cuántos padres, al mirar alrededor del círculo de sus hijos, parecen ver un espectro negro de cuidado flotando sobre cada una de esas cabezas rizadas! y la visión le produce un escalofrío en su alma. Su madre debe morir, los medios de su apoyo están fallando, la enfermedad ya se ha adherido a algunos de ellos; se les asigna una variedad de problemas. Sus enemigos son muchos, sus amigos pocos. Ahora, a todos esos padres se les envía esta palabra de consuelo. Nos dice cómo Dios los cuidará si no podemos. Su amor nunca fallará, y hay esperanza para ellos. La vida, después de todo, no será para ellos lo que pensamos. ¡Oh padres y madres ansiosos, y qué multitud de ustedes hay! Confíe en el Dios de Israel por sus hijos.

2. ¿O es el dolor que conlleva tener hijos pródigos? Esta es una pena aún peor. ¿Pero eres tú, padre, creyente en Dios? ¿Lo buscas siempre en oración ferviente? Entonces tenga la seguridad de que el que causó que el hijo pródigo de quien nuestro Salvador dice que "vuelva en sí", hará lo mismo por usted. Nunca creas que la semilla de los piadosos, por quienes se ofrece una oración sincera, puede perderse en última instancia.

3. ¿O es que te han desconsolado tus hijos? Así fue con las madres en Belén, a cuya pena San Mateo aplica estas palabras. La salvación de los niños es tan cierta como la existencia de Dios mismo. Pensar lo contrario sería hacer imposible toda esperanza, confianza y amor hacia Dios. "De ellos es el reino de los cielos". "Sus ángeles siempre contemplan el rostro de mi Padre que está en el cielo". "No es la voluntad de tu Padre en el cielo que uno de estos pequeños perece". Es cierto, sin corazón porque los sacerdotes sin hijos han enseñado que hay un limbus iafantum, el infierno de los niños. ¡Dios bueno! que cualquiera debería creerlo! Y, sin embargo, en muchos distritos, a los niños que mueren sin bautizar se les niega el entierro cristiano. Pero pasamos de los teólogos a la Palabra de Dios, y juntamos la preciosa promesa de estos versículos a nuestros corazones, ya que, gracias a Dios, estamos totalmente autorizados a hacerlo. Entonces, que todos los que Dios les ha dado hijos confíen en él por ellos, por el bienestar de sus cuerpos y sus almas, por su bienestar en la vida que es ahora y en lo que está por venir, mientras continúas inclinando tu De rodillas ante "el Dios y Padre ... en quien se nombra a cada familia en el cielo y en la tierra". - C.

Jeremias 31:18, Jeremias 31:19

Lamentarse uno mismo.

La misma palabra sugiere pena, cansancio, angustia. Y más aún cuando la razón de tal lamento no es algo externo a nosotros mismos, como cuando Rachel lloró por sus hijos, sino algo en nosotros mismos, cuando somos la causa de nuestra propia angustia.

I. PREGUNTE POR CUANTO A ESTA BEMOANING.

1. Que había invocado sobre sí los castigos de Dios.

2. Que estos castigos no habían servido de nada.

3. Que ahora se hizo evidente que no había esperanza de enmienda en sí mismo.

II PENSAMIENTOS CONFORT CONCERNIENTES A ESTA BEMOANING.

1. El Señor seguramente lo escuchó, cf. "Hay alegría en la presencia de los ángeles de Dios sobre un pecador que se arrepiente".

2. No hay intento de disculpar o paliar su pecado.

3. Que lo había llevado a la desesperación de ayuda en sí mismo.

4. Que en su miseria busca al Señor.

5. Que fue y es el precursor de la conversión genuina.

CONCLUSIÓN.

1. Dé la bienvenida al listo y al dolor del dolor por el pecado.

2. Teme esa apatía que es tan común en los esclavos del pecado.

3. Recuerde que es solo cuando el Señor nos convierte que nuestra conversión es genuina y real.

Jeremias 31:18

Nuestros yugos.

I. Lo que es duro y parecido al yugo está designado para todos nosotros.

II La razón de esta cita es que, por lo tanto, podemos prestar un servicio que de lo contrario no podríamos.

III. Que rechazar o resistir este yugo derribará los castigos de Dios.

IV. Que hasta que nos volvamos realmente a Dios por su gracia, resistiremos así.

V. No cesamos de tal locura sin un gran dolor. "Sí; escuché a Efraín quejándose de sí mismo".

VI. En ese dolor está nuestra esperanza.

Jeremias 31:19

Conversión y arrepentimiento.

I. AMBOS ESTOS SE DICEN AQUÍ. La conversión es. Se habla de "ser convertido" e "instruido". El arrepentimiento es. Se habla de una forma simple y otra vez en sentido figurado: "Me golpeé el muslo". Este es un modo común de expresar indignación y dolor.

II Y se dice que el arrepentimiento vendrá después de la conversión. Y esto es así siempre. No es que no haya arrepentimiento antes de la conversión. Hay, y uno genuino. El "lamento" mencionado en el verso anterior habla de ese arrepentimiento que viene antes de la conversión. Pero el arrepentimiento verdadero, profundo y permanente viene después. Consiste, no tanto en un arrebato apasionado de tristeza por el pecado, sino en un odio establecido hacia él, y un recuerdo siempre avergonzado del momento en que nos permitimos entrar en él. A medida que veamos el amor de Dios en Cristo, este arrepentimiento se profundizará. Es a la luz de ese amor que el pecado adquiere su tono más oscuro. Y si no es así, entonces nuestra conversión, nuestro giro, nuestro ser instruido, ha sido aparente, no real. Por-

III. PUEDE HABER ARREPENTIMIENTO SIN CONVERSIÓN. Encontramos muchos ejemplos en la Escritura de transgresores que dicen: "He pecado", y sus palabras eran verdaderas y se sentían verdaderas por sí mismas. Eran la expresión del dolor y la verdadera angustia; pero debido a que tal arrepentimiento nunca despertó las energías de la voluntad de resolver sobre el abandono del pecado, por lo tanto, aunque hubo arrepentimiento, no condujo a ninguna conversión. E incluso un verdadero arrepentimiento en sus etapas iniciales, y hasta que haya llevado al alma realmente a Dios, existe sin conversión. Es un hecho muy solemne que puede haber una verdadera angustia por el pecado y, sin embargo, no abandonarlo. Y si el pecado no se abandona, entonces esta angustia, que es el llamado distintivo de Dios a volverse hacia él y vivir, se vuelve más y más débil con cada repetición del pecado.

IV. Y PUEDE HABER FRUTAS DE CONVERSIÓN SIN ARREPENTIMIENTO. Puede haber odio al pecado, amor a la bondad y a Dios, sin el proceso previo de conversión. El don de la regeneración es esencial para cada alma, pero la gracia de Dios evita que algunos regenerados necesiten ese arrepentimiento profundo que es esencial para la conversión. Es posible crecer en el reino de Odd, nunca alejarse de la casa del Padre. Eso no significa ser impecable, sino vivir, como el tenor establecido de la vida, en amor, obediencia y confianza. Estos son los más bendecidos, que están "guardados del mal para que no los lastime", a quienes el Padre dirá: "Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo". Pero-

V. GENERALMENTE HUBO AMBOS EN LOS SALVADOS DE DIOS. Por lo tanto, es más seguro para la mayoría de nosotros concluir que necesitamos ambos, y buscar a ambos de aquel que está "exaltado para dar arrepentimiento y remisión de pecados". Y no nos contentemos solo con el arrepentimiento, a menos que conduzca a la conversión, ni consideremos nuestra conversión genuina a menos que cause, como aquí en este versículo, que nuestro arrepentimiento se profundice más y más.

Jeremias 31:31-24

El nuevo pacto.

La consideración de este nuevo pacto nos permitirá comprender cómo es que, si bien muchos hombres cristianos están en paz y contentos con respecto a su justificación ante Dios y su aceptación con él, están muy lejos de estar contentos con respecto a su logro en Carácter cristiano y su santificación práctica. La razón es que, si bien se contentan con mirar con fe a Cristo por lo primero, olvidan que esta es precisamente la condición de lo segundo también. Por lo tanto, están luchando para siempre y haciendo buenas resoluciones, trabajando arduamente para conquistar este pecado y eso y para ganar uno y otro aún sin gracia. Pero el nuevo pacto es una promesa, es la certeza de que Dios ha tomado el asunto de nuestra salvación en sus propias manos, es todo por gracia; él lo da todo; no queda nada para nuestro propio esfuerzo solitario. Si leemos las palabras del pacto tal como se dan aquí de principio a fin, no hay una sola palabra sobre nada que podamos clonar. Todo el pacto no es tanto entre el hombre y su Hacedor como entre Jehová y el Representante del hombre, el Señor Jesucristo. El lado humano del pacto ya ha sido cumplido por Jesús, y ahora no queda nada más que el pacto de dar, no el pacto de los requisitos. Todo el pacto con respecto a nosotros, el pueblo de Dios, ahora se mantiene así: "Daré esto; otorgaré eso; cumpliré esta promesa; otorgaré ese favor". El antiguo pacto decía: "Haz esto y vivirás". El nuevo dice: "Haré todo". Al considerar este nuevo pacto, tenga en cuenta:

I. SUS RESULTADOS A LOS ANTIGUOS.

1. Ambos se basan en la bondad de otro. El judío en el antiguo pacto sabía que era por el bien de Abraham que había sido elegido, llamado y privilegiado sobre todas las demás naciones. Y que nuestros privilegios son todos "por el amor de Cristo" está entre el alfabeto de las verdades de la fe que tenemos.

2. Ambos exigen aptitud y preparación para el disfrute de las bendiciones que prometen. Para el judío, la obediencia a la Ley de Dios era la condición para entrar y vivir felizmente en la tierra que Dios había prometido a sus padres. Debido a que fallaron en esta obediencia, los cadáveres de toda una generación de ellos cayeron en el desierto. Y para el cristiano, la fe es la condición imperativa. "El que cree será salvo, y el que no crea será condenado".

3. Ambos dieron ayuda y dirección para el cumplimiento de estas condiciones. A Israel se le dio una ley externa; para el cristiano, un espíritu interior. Por lo tanto, lo más apropiado fue el don del Espíritu el día de Pentecostés; para ese día se conmemoraba la entrega de la Ley en el Monte Sinaí. Por lo tanto, era apropiado que la entrega de la nueva ley de la nueva vida fuera el día en que se hablara de la entrega de la ley para la vida anterior.

II SUS CONTRASTES.

1. El antiguo pacto relacionado con la posesión de una herencia terrenal, el nuevo para el logro de un carácter espiritual. El uno era de la tierra, el otro del cielo. El que tenía ante Israel la victoria y el mantenimiento de la tierra prometida; el otro, la posesión de semejanza con Dios.

2. El antiguo pacto se caracterizó principalmente por la ley externa; lo nuevo, por el don del Espíritu.

3. El viejo preguntó antes de dar; el nuevo dio antes de que pidiera. Es cierto que se hizo la promesa a Abraham, pero Israel no podía entrar en ella a menos que guardaran los mandamientos de Dios. Pero en el nuevo pacto, Dios no pide santidad hasta que haya dado el Espíritu Santo, hasta que haya puesto su Ley en nuestras partes internas y la haya escrito en nuestros corazones. Como cuando le ordenó al paralítico que se levantara y caminara, no preguntó antes de ceder; porque junto con la orden se fue el poder de obedecer. Y este poder reside en la influencia del amor de Cristo sobre el alma creyente. Es en la cruz de Cristo donde se lleva a cabo la escritura de la Ley en el corazón. La regeneración está en conexión, conexión inseparable, con la cruz. ¿Alguna pregunta?

III. ¿LA RAZÓN DEL ANTIGUO PACTO, A MENOS QUE LO FALTE PERFECTAMENTE? Era necesario mostrar la desesperanza de todos los convenios de obras. Dos veces se había probado el experimento; con nuestros primeros padres, Adán y Eva, en el jardín del Edén; luego, bajo las circunstancias más ventajosas, tal pacto fue probado y falló nuevamente con Israel.

IV. LA SUPERIORIDAD DE LO NUEVO. Es múltiple y manifiesto: en su objetivo más noble, en su universalidad, en su resultado más noble en el carácter, en su base más segura, en su yugo ligero y fácil, etc.

CONCLUSIÓN. ¿Alguien dice: "Todavía no he experimentado las bendiciones de este nuevo pacto"? Recuerde que la Ley no está escrita de una vez, y que debemos buscar la ayuda del Señor. Es su trabajo.

Jeremias 31:31-24

Grandes ánimos para los que regresan a Dios.

Es bastante triste que haya alguien que se aleje de Dios para exigir un retorno. Es mejor nunca haberse alejado de él que regresar después de tal partida. Mejor ser el hijo a quien el Padre dice: "Tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo", que el que regresó en la miseria y la vergüenza, a pesar de todo el amor compasivo con el que fue recibido. Que todos los niños pequeños, y los que tienen el entrenamiento de ellos, recuerden esto; y todos los jóvenes se convierten a Cristo. La misma gracia que perdona el alejamiento, cuando en penitencia regresa el vagabundo, está lista para evitar que se vaya. Y esta gracia preventiva es lo que todos deberíamos desear y buscar. Pero el hecho triste es que un gran número se ha alejado de Dios. ¡Cuán pocos pueden salir de la confesión del profeta, "Todos los que nos gustan las ovejas se han extraviado, hemos desviado a cada uno a su manera"! En esta emergencia surge la pregunta de qué hacer. Si Dios fuera a infligir venganza al transgresor, o, lo que equivaldría a lo mismo, si se permitiera al vagabundo seguir a su manera, nadie podría quejarse o decir que Dios hizo algo injusto. Pero en lugar de eso, misericordiosamente hace que el camino del transgresor sea difícil; lo hace penoso para él, hasta el final para que pueda cansarse de él y anhelar los buenos caminos que le quedan. Y poco a poco lo hará y lo hace, y es aquí en este punto donde la bendita promesa de estos versículos lo encuentra por su gran aliento. Ha descubierto cuán amargo y malvado es pecar contra el Señor, cuán llena de locura y locura ha sido su conducta, y con profunda humildad y contrición está regresando "con todo su corazón". Pero, por lo tanto, el retorno está lleno de desconfianza y miedo profundo para que no se vayan de nuevo y caigan una vez más. Han sido engañados antes y han llevado a dudar de la Palabra de Dios. Ahora, estos versículos prometen que las tres grandes avenidas por medio de las cuales la incredulidad, el pecado fuente de todo pecado, entra en el hombre, serán protegidas de manera segura contra tal entrada para el futuro. El verso contiene tres promesas distintas. Observe cómo dicha protección está asegurada por:

I. LA PRIMERA PROMESA. "Pondré mi Ley en sus partes internas", etc. (Jeremias 31:33). Ahora, la vía que esto guardaba era la del entendimiento. Las personas a quienes el profeta escribió habían tenido una gran tentación de preguntarse si, después de todo, Dios era el Señor, es decir, era el Gobernante y el Eliminador supremo de todos los eventos; porque ¿no habían visto cómo otras naciones que lo reconocieron no se habían levantado y prosperado, mientras que su propio pueblo fiel había estado en apuros? Había mucho que decir a favor de los dioses de otras naciones, y mucho se decía. Y cuando todo esto fue alentado y secundado en secreto por los gustos acechantes de su naturaleza inferior, ¿qué se preguntan si sus entendimientos con respecto a esta gran pregunta a veces se desconciertan? Podemos ver cómo la incredulidad encontraría ocasión para entrar en vigor a través de mentes tan desconcertadas y dudosas. Y quizás nunca se pueda resolver la cuestión solo con el intelecto. Dios no se revela en toda su infinitud a esa parte de nuestra naturaleza. Es el corazón el que debe saber "que él es el Señor". Pero esta promesa es para esto mismo. Tal corazón será dado. Las conclusiones racionales de la comprensión serán apoyadas por la poderosa fuerza de las intuiciones del corazón, y las dos combinadas harán para siempre completamente imposible toda duda de si Dios es el Señor. La paz de mantiene el corazón y la mente en Cristo Jesús ( Filipenses 4:1.). Si no tenemos un conocimiento profundo de Dios, es probable que solo el intelecto se desvanezca y nos deje sin ningún conocimiento de Dios. ¡Cuán bendecido, entonces, no puede sino ser esta promesa para todos aquellos que, debido a que hasta ahora no tenían tal conocimiento, han pecado y traído sobre sí mismos tal angustia, pero que ahora están regresando a Dios con todo su corazón! Es un gran estímulo de hecho.

II LA SEGUNDA PROMESA "Y ellos serán mi pueblo". La vía que esto guarda es la de las circunstancias del hombre. La duda a menudo entra de esa manera. Si un hombre está rodeado de angustia, casi agotado con "las hondas y las flechas de la escandalosa fortuna", con el corazón roto y en bancarrota de todo bien terrenal, que nadie lo condene, o solo aquellos que están sin pecado aunque hayan estado en de la misma manera que se intenta, si la duda persigue a estos problemáticos y la fe en Dios se apaga. ¿No admiramos a Job solo porque mantuvo tan firme su fe en circunstancias tan terribles? ¿No es nuestra propia admiración por él la prueba de nuestra convicción en cuanto a la dolorosa dificultad de la fe para mantener su control en esos momentos? ¿Ni siquiera él, a quien Cristo dijo que ninguna de las mujeres nacidas era mayor, Juan el Bautista, encontró la mazmorra triste en la que Herodes lo había arrojado, y la cruel muerte que sabía que lo esperaba, más de lo que su espíritu podía soportar? Y entonces envió al Señor, diciendo: "¿Eres tú el que ha de venir, o", etc.? Oh, es fácil bajo cielos soleados y en medio de un entorno feliz y cuando todo se gana, cantar dulces himnos sobre confiar en Dios y la bendición de la fe. Pero deje que toda esa prosperidad se desvanezca, y sea reemplazada por una pobreza sombría y demacrada, en la cual y por lo cual tiene que ver a su amada esposa o hijos, o ambos, hambre y tal vez morir, porque no tiene lo suficiente para alejarse de ellos. los sufrimientos que tienen que soportar. Ah! ¿Dónde estaría la fe de miríadas de cristianos bien hechos que aman cantar "Dulce es confiar en él"? No se explica un poco de la triste incredulidad de los pobres, y no podemos dejar de pensar que se vuelve mucho menos culpable, por el hecho de las terribles privaciones que a menudo son su suerte. Pero esta promesa, "Ellos serán mi pueblo", asegura que tal prueba de fe no será permitida. Porque la promesa significa que Dios les otorgará tal señal de favor; él tratará con tanta gracia con ellos que se hará evidente para todos que son su pueblo, el amado del Señor. Tendrán esa "bendición que enriquece y no añade dolor a ella". Ya no tendrán que comer el pan de la aflicción ni beber el agua de la aflicción, pero sus circunstancias serán tan felices y pacíficas como para evitar por completo la incredulidad a la que tan a menudo da lugar la adversidad. El mendigo Lázaro es llevado por los ángeles al abrazo de Abraham; no se dice una sola palabra sobre su carácter; y esto seguramente parece enseñar que los pobres, para quienes la creencia en el amor de Dios ha sido tan difícil aquí, de ahora en adelante, en circunstancias más felices, verán y disfrutarán ese amor del que aquí solo se les dice. Por supuesto, las circunstancias felices, como las involucradas en esta promesa, serían de poca utilidad sin el otorgamiento de la otra promesa, "un corazón para saber que yo soy el Señor"; pero con eso esto da una doble defensa, dentro de la cual son bendecidos los que permanecen. Y si se dice que Dios ahora, como lo hizo en los días del Antiguo Testamento, promete a sus siervos que estarán exentos de adversidades, ya que de hecho no lo están, debe recordarse que tienen mucho más claro luz que tenían los santos del Antiguo Testamento acerca de ese hogar bendito del pueblo de Dios, de cuyos habitantes se dice: "No tendrán más hambre, ni tendrán sed, ni el sol los iluminará, ni", etc. no ahora, seguramente entonces, serán conocidos como el pueblo de Dios por la feliz suerte externa que será suya.

III. LA TERCERA PROMESA "Seré su Dios". La avenida que esto guarda es la del corazón. La comprensión del hombre puede estar convencida, y sus circunstancias serán favorables y prósperas, pero si no tiene su alma en Dios, la incredulidad lo asaltará y, no es poco probable, lo vencerá. "Nostrum cor inquietum est donec requiescat in te". Debe poder decir del Señor: "Él es mi Dios" (Salmo 90:2), siempre que haya descansado en Dios. Dios debe ser su alegría; debe "deleitarse también en el Señor" y ser feliz en Dios, si efectivamente excluye toda incredulidad. Pero esta tercera promesa asegura esto. "Seré su Dios". Cuenta de esta alegría que tendrán en él, y de su feliz descanso en él.

CONCLUSIÓN. Entonces "regresemos a Dios con todo nuestro corazón". Quizás sea porque no hemos regresado de esta manera tan sincera que todavía tenemos que esperar a que se cumplan estas promesas; y que todavía encontramos incredulidad, aunque desterrados por un tiempo, aún volviendo y persiguiéndonos una vez más. Se dice de Josué y Caleb que sirvieron al Señor "plenamente". Es esta minuciosidad la que se necesita. Deja que esto sea así, y el entendimiento será satisfecho; las circunstancias de nuestra vida nos agradarán, porque son las que el Señor quiere; y nuestro corazón cantará de alegría, porque Dios es nuestro "gozo supremo" - C.

Jeremias 31:32

Dios el esposo de su pueblo.

(Cf. homilía en Jeremias 3:14.) - C.

HOMILIAS DE D. YOUNG

Jeremias 31:3

El amor eterno de Dios.

I. EN CONTRASTE CON OTROS AMANTES. Note Jeremias 30:14, "Todos tus amantes te han olvidado", etc. Israel había tenido muchos amantes que profesaban respeto y ofrecían servicio; ¿Pero a qué llegaron su consideración y servicio? Ahora estaban fríos, descuidados, tal vez incluso hostiles. Le habían mostrado la apariencia de amor a Israel, no porque se preocuparan por Israel, sino porque ellos mismos tenían ventajas. Ahora, ese no es un verdadero afecto que cambia cuando la persona amada deja de gratificarnos. Sin embargo, esto era todo el afecto de estos otros amantes, un mero nombre de amor; un sentimiento que, en el transcurso del tiempo, era demostrar su propia inestabilidad y avergonzarlos. Pero Dios es un contraste con todo esto. Él ama con un amor eterno. Él ama a Israel, no solo en los días de prosperidad, riqueza y belleza, sino también en los días de la caída y la desesperación. Su pensamiento penetra hasta el valor permanente de la humanidad. No calumniamos el afecto humano, ni lo subestimamos de ninguna manera, cuando decimos que el hombre no puede amar a su prójimo como Dios lo ama. Dios es quien ante todo le muestra al hombre lo que realmente es el amor; entonces el hombre, al respirar el Espíritu del Divino Padre, aprende a amar también. No podemos alcanzar nada que nos dé derecho a decir con respecto a la duración que el nuestro es un amor siempre duradero; pero, como verdaderos cristianos, podemos tener algo de la calidad de ese afecto.

II EN LUGAR DE AFECCIÓN NO RECIPROCADA. Israel había tenido otros amantes, y ella los había amado a cambio. Le habían otorgado obsequios, y ella les había otorgado obsequios a ellos, por lo que había una profesión de respeto mutuo siempre que fuera rentable hacerlo. Pero no había amor a Dios. Su santidad, su bondad, no fue vista. Año tras año su mano abierta se estiraba, llena del maíz, el vino y el aceite; y la gente se apoderó ávidamente de los regalos, y no pensó en el Dador. No, sino lo que había individuos cuyos corazones salieron agradecidos y devotos a Dios, como lo muestran los Salmos. Pero entonces estos individuos no encontrarían muchos para responder a la invitación: "Oh, ama al Señor, todos vosotros, sus santos". Y aún así el amor de Dios continúa. Los hombres necesitan aún más las manifestaciones del amor de Dios, solo por su actitud poco recíproca hacia él. El amor no puede evitar que el testarudo testarudo busque sus propios deseos, pero puede mantener las cosas listas para la temporada de arrepentimiento y regreso. Las manifestaciones del amor divino deben constituir un gran espectáculo, rompiendo el corazón del hombre egoísta.

III. EL AMOR SE DECLARA CUANDO SE NECESITA LA MAYORÍA DE LA DECLARACIÓN. El amor no siempre se parece al amor. Lo espurio se presenta como genuino, y lo genuino se oculta detrás de las manifestaciones necesarias de justicia y fidelidad a la ley. Los que violan la ley deben ser castigados y sufrir. Los que tienen amantes falsos, inestables y engañosos no pueden escapar de la consecuencia de su necia conexión con ellos en el día en que los amantes son destruidos y entran en cautiverio (Jeremias 22:20, Jeremias 22:22) . El propio Israel debe sufrir pérdidas e ir al exilio y sentarse con polvo y cenizas sobre su cabeza. Pero en ese mismo día llega la seguridad del amor eterno. Los cielos inferiores están llenos de nubes, tormentas y lluvia, pero el sol permanece todavía arriba y su resplandor permanecerá cuando la tormenta haya pasado.

Jeremias 31:5

Trabajo aún por encontrar en la viña.

Aquí hay una evidencia del amor eterno del que se habla en Jeremias 31:3.

I. LA RESTAURACIÓN DE LO QUE SE HABÍA PERDIDO. Esta no es la primera profecía en el libro sobre viñedos. Se había declarado que la nación desde lejos debería comer las vides y las higueras de Israel (Jeremias 5:17). "Seguramente consumiré, dice el Señor. No habrá uvas en la vid" (Jeremias 8:13). La brillante profecía aquí no podría haberse hecho sino por las oscuras profecías anteriores. El cumplimiento literal de la profecía es, por supuesto, la menor parte de ella. El significado más profundo es que, sea lo que sea que perdamos por el castigo de Dios, obtendremos mucho más de una manera espiritual y verdaderamente permanente.

II EL FUTURO SE DESCRIBE EN TÉRMINOS DEL PASADO. Una de las ocupaciones del pasado había sido plantar viñedos en Samaria. ¡Qué asociaciones debe haber habido con las laderas soleadas! Es la forma en que Dios habla de futuras comodidades y glorias en términos extraídos del presente y de las cosas que nos rodean. El futuro dará oportunidades para un trabajo rentable. Siempre tendremos un lugar para trabajar en el cual será como las montañas de Samaria, y algún trabajo para hacer que será como la plantación de vides. El trabajo infructuoso y las esperanzas aplastadas no son más que un episodio disciplinario en la carrera de los herederos de la vida eterna.

III. LA ESTABILIDAD IMPLÍCITA EN ESTA PROMESA. Cinco años, de acuerdo con la Ley Mosaica, tuvieron que pasar desde la siembra hasta el momento de la fructificación. La profecía era, por lo tanto, una profecía de solución pacífica. Todo el panorama daba una sensación de seguridad. Visto desde esta perspectiva, uno ve la razón del derrocamiento y destrucción previos. El objetivo es llegar a algo sólido y estable, para purificar el corazón de objetivos indignos y el amor a los fugaces. Las cosas que se agitan se eliminan, para que las cosas que no se pueden sacudir puedan permanecer.

IV. LA INCLUSIVIDAD DE ESTA PROMESA. Se deben plantar viñedos, pero los viñedos no son la primera necesidad de la vida. Promover la plantación de viñedos implicaba la promesa de otras cosas. El maíz y el aceite fueron junto con el vino. La viña es sin duda aquí mencionada como un símbolo de alegría. El que puede plantar una viña puede plantar todas las cosas buenas. Tenga en cuenta la evidencia que tenemos del cumplimiento temporal de esta promesa. De los viñedos, nuestro Señor extrajo algunas de sus enseñanzas más sugerentes. Podemos estar seguros de que a menudo los había visto él, y de su significado espiritual aprehendido. La plantación de vid era una industria adecuada, una industria que se esperaba en la tierra de la que los espías habían traído el pesado racimo de uvas.

Jeremias 31:8, Jeremias 31:9

Dios el recolector de su pueblo.

I. DONDE LOS REÚNE. Se habla del lugar de manera muy indefinida, no por ninguna duda en cuanto a su realidad, sino porque era en gran parte una incógnita. Era la tierra lejos en dirección norte, pero no había en qué medida o cuál era su poder de travesura, pero pocos podían adivinar. Sin embargo, una cosa era posible de considerar en los días del exilio, cuando el país del norte se había convertido en una triste experiencia real, a saber, cómo Jeremías había sido enviado a hablar noticias alegres y tristes con respecto al poder de este norte. país. Es cierto que había hablado una y otra vez sobre el mal y la gran destrucción que venía del norte; pero aquí hay una palabra del mismo hombre y bajo la misma autoridad para decir que el poder del país del norte no debe continuar. Dios usa incluso grandes naciones para sus propios propósitos. Hay indicios de que estos poderes del norte estaban asombrados de su propio éxito. "Los reyes de la tierra y todos los habitantes del mundo no habrían creído que el adversario y el enemigo deberían haber entrado en las puertas de Jerusalén" ( Lamentaciones 4:12). Eran solo los agentes de Dios, y Dios podría sacar a su pueblo de entre ellos una vez que el Exilio hubiera hecho su trabajo. La distancia no es dificultad. Dios puede obstaculizar o facilitar un viaje tal como le parece mejor. Una vez que mantuvo a su gente durante cuarenta años en un viaje de una tierra a otra que, si hubiera elegido, podría haberse logrado en muy poco tiempo.

II A LOS QUE SE REÚNE. Las compasiones del Señor no fallan. Para los jóvenes, los fuertes, los sanos, los perfectos en el cuerpo, no se necesitaba nada más que decir: "Ha llegado el momento del regreso. Empieza". Pero entonces no todos estaban tan ubicados. Los débiles siempre deben ser considerados, y Dios los considera, por así decirlo, en primer lugar. Están los ciegos: Dios los mantendrá en el camino; están los cojos: Dios proveerá que sean transportados y suficientemente ayudados; hay mujeres, con todas sus ansiedades peculiares, que necesitan ser tratadas con mucha ternura, y todos los motivos para alarmarse lo más lejos posible. Bueno, Dios especifica estos casos como representativos de la provisión que hace para cada tipo de debilidad. Es la marca del camino de Dios para los hombres que es un camino para los débiles, una forma en que se hace provisión para toda clase de enfermedades. Hay maneras en el mundo que son solo para los fuertes; los débiles pronto se hacen a un lado. Y Dios puede traer a todas estas personas débiles, porque el espíritu correcto está en ellas. Vienen llorando y rezando. Puedes ser ojos para un ciego, si admite su ceguera y está dispuesto a ser guiado; pero si él insiste en que puede ver, ¿qué vas a hacer con él? Este es el único medio por el cual el verdadero pueblo de Dios puede reunirse de una manera, moviéndose con un propósito hacia un lugar, es decir, que sean cada uno de ellos desde el corazón sometido a la voluntad y el control Divinos.

III. EL ESPÍRITU EN EL QUE DIOS SE REÚNE. El espíritu de un padre. Israel debe ir al exilio y al castigo por un tiempo; pero el lugar que queda vacante es el lugar del niño, y nadie más que el niño puede llenarlo. Es la evidencia de la ternura de un padre que se preocupa por los ciegos, los cojos y los débiles. La casa de Israel le había dicho a una población: "Tú eres mi padre; y a una piedra, me has sacado a luz". Y su ilusión había dado sus frutos en el destierro y el cautiverio. Pero el verdadero Padre los recordaba todo el tiempo; y con el poder del Dios verdadero y en el espíritu del Padre verdadero, los reunió y los guió a casa.

Jeremias 31:10

El Scatterrer también el Recolector.

I. DIOS COMO EL DISPERSADOR. Al ver que el Scatterrer se convierte en el Recolector, es evidente que la dispersión se utiliza para describir su acción mediante una especie de acomodación. Exteriormente parece dispersarse; pero hay un espíritu y un propósito y un principio regulador en la acción que hace que sea realmente solo una etapa en una reunión más completa digna de ese nombre. Es, quizás, digno de mención que hay en la palabra hebrea algo de la idea de esparcir incluso cuando la semilla está esparcida. Ahora, cuando la semilla se dispersa, es con un conocimiento perfecto de la gran reunión que resultará. La semilla no se arroja al azar, y luego se deja para siempre. De antemano hay preparación y luego hay expectativa. Y entonces vemos que cuando Dios usa el mismo nombre para una acción que nosotros hacemos, de ninguna manera se deduce que él está haciendo exactamente lo mismo que deberíamos indicar por el nombre. Tenga en cuenta también que en esta misma profecía aquí hay una referencia a una muy antigua insinuación de las angustias que podrían surgir en Israel en caso de desobediencia, "Te dispersaré entre los paganos" ( Levítico 26:33) .

II DIOS COMO EL JUGADOR. ¡Qué diferencia aquí entre el hombre y Dios! A menudo es fácil para el hombre dispersarse; pero ¿cómo se reunirá de nuevo? Un tonto puede deshacer en pocas horas lo que los hombres sabios y diligentes han tardado años en construir. Pero dado que Dios se dispersa por principio, él sabe dónde está cada fragmento y continúa supervisándolo y guiándolo como parte del todo. Solo vemos partes desarticuladas, por lo que hay algo muy indescriptible, desconcertante e ineficaz en sus operaciones. Dios, sin embargo, ve el todo. De ahí la insistencia en la enseñanza apostólica sobre la unidad. Los cristianos no podían mantenerse en un solo lugar. La persecución los separó; las necesidades del evangelio enviaron a cada apóstol a su propio campo; y los cristianos surgieron en muchos lugares muy separados. Pero aunque estaban dispersos y separados en apariencia, todavía eran uno, porque el único Espíritu estaba en ellos. El principio de reunión es, en los cristianos, un principio que se alza dominante sobre todas las distinciones terrenales. Los hombres no pueden mantenerse juntos permanentemente a menos que el espíritu cristiano esté en ellos; y si el espíritu cristiano está en ellos, no hay poder que los pueda mantener permanentemente separados.

III. DIOS COMO EL QUE MANTIENE A SU GENTE DE UNA SEGUNDA DISPERSIÓN. No podemos poner demasiada fuerza en este pensamiento de Dios manteniendo a su pueblo como un pastor hace su rebaño. ¡Qué importancia agrega a la forma en que Jesús habla de sí mismo como el buen Pastor! ¿Quién se dispersará cuando sea la voluntad de Dios reunirse y unirse en una compañía permanente? ¿Quién se dispersará cuando el que reúne tenga en él no solo el espíritu de un pastor, sino también el poder de mantener a sus ovejas fuera de todo peligro? ¡Y qué advertencia para nosotros contra todas las separaciones innecesarias! Los hombres son traicionados al peligro para sí mismos al llevar la libertad individual a los extremos. El pastor mantendrá a cada miembro del rebaño mientras se mantenga en el rebaño. Dios solo nos mantendrá mientras estemos en su camino, dentro de sus límites, sujetos a sus instrucciones.

Jeremias 31:12

Alabado sea Dios en Sión.

I. EL LUGAR DE ALABANZA. Hablar de Sión era hablar de la morada de Jehová. Cantar en lo alto de Sión, por lo tanto, era cantar, por así decirlo, en la puerta de la casa de Dios. Si bien Dios visitó la idolatría con los castigos más severos, aún localizó su presencia en las santidades relacionadas con el arca. Fue el lugar santísimo lo que hizo de Sión un lugar sagrado, y si se ayudaba a la gente a alabar y adorar reuniéndose allí, entonces hay muchas razones para mencionar a Sión como el gran lugar de regocijo nacional. Pero debemos tener cuidado de no considerar ningún cumplimiento literal de esta profecía como suficiente. La palabra es una que lleva nuestros pensamientos al Monte Sión, que es parte de la ciudad del Dios viviente, de la Jerusalén celestial. Los días de localización terrenal han pasado para siempre. El principio de la asamblea ahora es que, dondequiera que dos o tres se reúnan en el Nombre de Cristo, allí está él en medio de ellos.

II LA CAUSA DE LA ALABANZA La alabanza y la alegría siempre tienen una Causa, pero la pregunta que queda por hacer es si será una causa que Dios aprobará. Si se trata de la alegría que surge de un triunfo o ganancia egoísta, entonces la alegría seguramente se convertirá en luto. Pero aquí la bondad de Jehová se describe enfáticamente como la causa de la alegría y el canto. Hay algo sustancial sobre lo que cantar: maíz, vino, aceite y ganado: el producto apropiado de la tierra, algo que es a la vez la recompensa del esfuerzo justo y el regalo de un Dios que aprueba. Todo está bien externa e internamente. La vida misma de las personas es como un jardín regado, que seguramente es una expresión muy sugerente para indicar que todo es como debería ser. Un jardín regado sugiere un terreno digno de ser cultivado, bien cultivado y provisto de todos los factores que contribuyen a la fructificación. Pero lo que se ha dicho sobre el lugar de alabanza también debe decirse sobre la causa de la alabanza. El maíz y el vino y todo lo demás son solo símbolos de bendiciones más profundas que tienen que ver con la satisfacción del corazón. "El hombre no vive solo de pan, sino de cada palabra que sale de la boca de Dios". Es fácil para él, si es necesario, compensar los defectos de la naturaleza, que demostró en la alimentación de los cinco mil. Sin embargo, a pesar de esto, las hambrunas no siempre son interferidas. Dios no es solícito para ir más allá de lo que ha provisto en la naturaleza para el sustento de la vida natural. Pero él es solícito en que debemos aprehender la gran abundancia espiritual a nuestro alcance. El significado más profundo de esta profecía es que los hombres espirituales solo realmente pueden alabar a Dios, porque lo están alabando con corazones que están siendo sostenidos por la riqueza de las bendiciones espirituales en los lugares celestiales en Cristo Jesús.

III. LA CERTEZA DE LA ALABANZA. El corazón satisfecho debe alabar, de lo contrario hay una prueba de que el corazón no está realmente satisfecho. La satisfacción no puede ocultarse más que la insatisfacción. Cuando en los escritos de los apóstoles nos encontramos con arrebatos de doxología, es justo lo que podríamos esperar estar en armonía con la grandeza de las bendiciones recibidas. Y esto es justo lo que a menudo hace que la alabanza sea parte de la adoración sumamente insatisfactoria, que los hombres están agradeciendo a Dios por lo que no han recibido. Todas las composiciones que tienen alabanza y acción de gracias por sus elementos, y que son composiciones exitosas, deben, por la propia naturaleza del caso, deben su origen a alguna experiencia real de la bondad de Dios. Por lo tanto, es importante en este pasaje notar cómo tres cosas están unidas en la única predicción.

1. Existe el don de Dios.

2. La consecuente satisfacción.

3. La alegría incontenible.

¿Y qué mayor regalo podemos tener de Dios que un corazón lleno de alegría pura, permanente, libre de reproches, libre de aprensión?

IV. LA UNIVERSALIDAD DE LA ALABANZA. Jóvenes y viejos, sacerdotes y personas, se unen en la canción común. Las bendiciones espirituales de Dios son para todos. Hay mucha importancia en esa promesa: "Saciaré el alma de los sacerdotes con gordura". Eso significa que la gente tiene razón religiosamente, y eso nuevamente significa que los sacerdotes están atentos a su propio deber. La liberalidad para todas las instituciones cristianas, para todo lo que es verdaderamente evangelístico y caritativo, para todo lo que está en el camino del ministerio más elevado para la humanidad, es un signo de prosperidad espiritual.

Jeremias 31:15

Dolorosas madres y su consuelo.

I. LOS DUELOS DE LAS MADRES ENFERMA. Hay una innumerable compañía de mujeres que han visto morir a los niños en quienes ellas mismas dieron a luz, y Rachel es su gran representante. Ella está aquí delante de nosotros como la madre de una nación; porque seguramente solo arruina una gran idea poética unirla a algunas tribus en lugar de otras. Ella ve a la nación que surgió de su esposo Jacob yendo de la tierra prometida al cautiverio, y enseguida lo considera como una nación muerta. Tenga en cuenta claramente que el duelo no se trata de personas muertas, sino de una nación muerta. Los individuos siguieron viviendo, pero la nación en su orgullo y privilegio se había ido. Así que uno podría pensar en algún espíritu representativo que llora entre Grecia y Roma muertas. La figura, además, deriva su fuerza de lo que debe haber sido muy frecuente en la tierra de Israel, como en todas las tierras anteriores o posteriores, a saber, la triste vista presentada por una madre llorando por su hijo muerto. La tristeza de la madre es única; sus elementos solo pueden ser aprehendidos imperfectamente por otros. El objeto de tanta esperanza, solicitud y placer se ha ido. El orden correcto de las cosas se invierte. La madre debería ver al niño crecer hasta la masculinidad o la feminidad, y luego ir primero al mundo invisible. La muerte, viniendo de esta manera, parece proporcionar un motivo plausible de queja, y si se puede decir algo para disminuir el misterio y la tristeza y hacer que la esperanza se eleve en el corazón, debería decirse.

II CONSOLACIÓN EN TAL TIEMPO DE DUELO. La verdadera Rachel no necesitaba tal consuelo. Pero las madres desconsoladas lo necesitan y pueden tenerlo. Han trabajado para algo más que la muerte y la ruptura de sus propósitos, y su trabajo no será en vano. La muerte es un gran engañador al hacer que su poder parezca mayor de lo que es. Cuando los niños son llevados de este mundo al siguiente, las oportunidades no se pierden, solo se cambian. Dios seguramente no permitirá que las mayores alegrías pertenecientes a la naturaleza humana sufran de una causa tan puramente externa como la duración de la existencia temporal. Cuando Herodes mató a los niños en Belén, esta profecía tuvo una especie de cumplimiento, y seguramente en la medida en que se cumplió se cumplió por completo. A cada una de esas madres llorosas se les podría haber dicho: "Abstén tu voz del llanto y tus ojos de las lágrimas". El llanto y las lágrimas son lo suficientemente naturales, pero después de todo no tienen razón suficiente. Como regla general, la vida debe tomarse con todos sus riesgos y víctimas, ya que el riesgo y la muerte, como los llamamos, son, después de todo, según una ley. A veces hay preservaciones extraordinarias de la vida infantil, y cuando una vida así entregada se ha desarrollado luego en eminencia y utilidad, se habla de algo especialmente providencial en la preservación. Algunas de estas vidas preservadas, sin embargo, resultan una gran maldición, y luego, ¿dónde está la providencia? Lo mejor que toda madre debe buscar es la fidelidad, la sabiduría, el trato correcto en todos los aspectos que le permitan ser una verdadera madre para sus hijos, por mucho que vivan. Luego, pase lo que pase, existe la certeza de que su trabajo será recompensado. El trabajo de obediencia individual nunca puede llegar a otra cosa que recompensa al final. La travesura es que muy a menudo queremos que la recompensa venga en nuestro camino y no en el de Dios.

Jeremias 31:26

Dulce sueño.

Asumiendo que Jeremías está aquí como orador, ¡qué sugerencia hay de noches inquietas y no refrescantes en otras ocasiones! Y poca maravilla. Puede haber sido el caso de que muchas de sus profecías vinieran a él de noche, y si es así, considerando los elementos de esas profecías, sus noches a menudo debieron haber sido muy problemáticas. Pero si miramos atentamente el contenido de Jeremias 30:1. y 31; encontramos causas muy suficientes para la dulzura del sueño del profeta. Jehová hace un largo anuncio de favor, restauración y consuelo. Hasta ahora, cuando el profeta ha tenido que escuchar a Jehová, si ha habido declaraciones consoladoras, se han mezclado con denuncias y palabras de la más melancólica importancia. Pero ahora hay una corriente ininterrumpida de buenas noticias, y el efecto se muestra incluso en el sueño. Y si duermes, ¡cuánto más en las horas de vigilia! Todo el día se vuelve diferente cuando Dios mira favorablemente la vida. La dulzura de las horas de sueño debe venir de que todo esté bien en las horas de vigilia. Ahora, con Jeremías, en cuanto a su propia vida personal, todo estaba bien en vigilia, horas, pero con su nación todo estaba mal; y así, durante el día, comenzó a ver el pecado y prever el sufrimiento, y por la noche su vívida imaginación a menudo lo mantuvo despierto o pobló el sueño roto que tuvo con los sueños más terribles. Los hombres malos pueden dormir mejor que los buenos, siempre y cuando no haya nada que despierte sus temores egoístas y los hombres buenos pasen noches inquietas sobre los problemas de aquellos en quienes están interesados. Sin embargo, la inquietud debe provenir de no ver la bondad permanente de Dios. Aquí, por un momento, Dios expulsó cada nube del cielo de su siervo, y le mostró cómo el brillo celestial era algo completamente superior a las confusiones terrenales; y entonces su sirviente pudo dormir dulcemente. Y Dios dará a todos los que lo esperan esa calma tranquila del corazón que es para nuestra vida superior lo que el dulce sueño es para el cuerpo. Es la voluntad de Dios que nuestra vida presente, con todas sus variadas necesidades, tenga todo el refrigerio que pueda dar.

Jeremias 31:29, Jeremias 31:30

Jehová visita al individuo por sus pecados.

I. EL PECADO DE ALGUNOS Y EL SUFRIMIENTO DE OTROS. Esto se nos presenta en una figura muy llamativa. Literalmente, el sabor de una uva agria sería una sensación instantánea; pero aquí se nos pide que imaginemos la posibilidad de que un hombre obtenga cualquier otra ventaja que pueda haber en la uva, cualquier alimento, cualquier refresco y luego transmitir el único elemento malo de la acidez. Y realmente a menudo parece como si hubiera este tipo de división. El hacedor equivocado sigue triunfando, divirtiéndose, llenándose de vida, y luego sus hijos entran y descubren que el mal comportamiento del padre es como una piedra de molino alrededor de sus cuellos, destruyendo todas las posibilidades que de otro modo podrían tener. La figura aquí presenta desde el lado humano ese hecho de experiencia que desde el lado Divino se presenta como una ley. "Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso, que visito la iniquidad de los padres sobre los hijos" ( Éxodo 20:5).

II EL PECADO DE ALGUNOS Y SU PROPIO SUFRIMIENTO. Necesitamos mirar con algo de cuidado el punto presentado en Jeremias 31:30. Al principio parece que la experiencia diaria se contradice, ya que saltamos a la inferencia de que las uvas agrias que sus padres han comido no le pondrán los dientes a los niños; mientras que es muy claro que los niños aún sufren por los pecados de sus padres. Pero observe que esto no se niega en absoluto. El gran punto en el que insistieron es que los padres se sufrirán; y este es un punto en el que se debe insistir, porque la falacia surge continuamente de que un hombre puede, por magia, por precaución, escapar de las consecuencias de su maldad, y así puede escapar de algunas consecuencias. Pero observe, nuevamente, la palabra que todo lo comprende aquí usada, "él morirá", y esta palabra tiene una fuerza retrospectiva. Nunca ha habido ninguna otra ley que no sea que un hombre muera por su propia iniquidad. Posiblemente deberíamos tomar este pasaje como una referencia a la vieja costumbre de hacer de la venganza algo hereditario. Si el hacedor de un error escapó de la venganza y murió pacíficamente en su cama, entonces su hijo se paró en el lugar del padre, y se convirtió en un objeto de ataque hasta que el castigo debido al padre lo visitó. Nos parece tan claro que un hombre debe morir por su propia iniquidad, castigando al que hace el mal, que nos resulta difícil imaginar un día en que el código ético fuera diferente. Considerando que es tolerablemente claro que en los tiempos y países del Antiguo Testamento el sentimiento era que alguien debía ser castigado; y si el verdadero criminal escapó, entonces, tome su pariente sanguíneo más cercano. Que el cristiano vea las cosas de manera tan diferente es la prueba más clara de que esta profecía se ha cumplido.

III. LA NECESIDAD ES QUE TODOS DEBEN CLASIFICAR LOS SUFRIMIENTOS DE SU VIDA. No es suficiente que busquemos la liberación del sufrimiento. Es correcto que lo hagamos, y el sufrimiento, podemos estar seguros, no es por la voluntad de Dios. Pero como hay sufrimiento que proviene de causas dentro de nuestro control, también hay sufrimiento que proviene de causas fuera de nuestro control; y es solo con el primero con el que podemos tratar. Además, es el peor sufrimiento, ya que proviene de problemas y disturbios de conciencia. Dios nos ha hecho tanto que las peores heridas de los demás son como rasguños superficiales en comparación con las heridas que en nuestra locura nos causamos a nosotros mismos. Luego tenemos que mirar, no solo en los sufrimientos, sino también en los placeres. Podemos vivir para superar lo peor que los hombres nos pueden hacer, y al mismo tiempo, podemos ser mejores para cualquier cosa que un buen hombre esté dispuesto a hacer. Si a veces es cierto que los padres comen uvas agrias y los dientes de los niños se ponen nerviosos, ¿no es cierto también que los padres comen uvas dulces, aunque poco de la dulzura que parecen saborear? niños?

Jeremias 31:31-24

El nuevo pacto agrega el viejo.

I. LA LUZ CASTADA EN EL ANTIGUO PACTO. Sería un error describirlo como un pacto que falló. Por paradójica que parezca la expresión, la ruptura del pacto proporcionó la prueba de su éxito. Le hizo más clara la posición del hombre; preparó al mundo para Cristo. El antiguo pacto se había roto a pesar de todas las enseñanzas relacionadas con él. "Conocer a Jehová" se había comido en el oído, y sin duda muchos tenían la noción de que sí conocían a Jehová, mientras que todo lo que sabían era una cierta ronda de observancias rituales. En todo caso, fue un conocimiento que dejó la iniquidad sin perdón y el pecado aún registrado en el libro del recuerdo de Dios. Era un conocimiento que el hacedor equivocado tiene de su juez. Fue el conocimiento de una fuerza que frustró todo egoísmo, y llegó con una abrumadora integridad para arruinar los planes del hombre. No era el conocimiento proveniente de la confianza y que conducía a una mayor confianza: el conocimiento de Dios como Guía, Director y Proveedor. Sin embargo, algunos sí lo sabían. El hombre que le dijo a su vecino y a su hermano: "Conoce a Jehová", debe haber sido, al menos en algunos casos, uno que él mismo tenía un conocimiento real. Como había hombres del espíritu reformador antes de la Reforma, también había cristianos en esencia antes del cristianismo. La ruptura del antiguo pacto muestra lo que se necesitaba, a saber, un nuevo poder en los corazones de los hombres. El conocimiento de Dios no se gana con la mera enseñanza. La enseñanza tiene su lugar, y dentro de sus propios límites es indispensable; pero ¿quién podría enseñarle a un niño a comer, ver y oír? Si las facultades no son innatas, no podemos hacer nada con ellas.

II LAS PREDICCIONES CONFIDENTES SOBRE EL NUEVO PACTO, El antiguo pacto comienza con la ley; el nuevo nace de la vida. Jeremias 31:33 da una de las formas del Antiguo Testamento de expresar la doctrina de la regeneración. Dios escribe las leyes de la vida espiritual en el corazón, así como escribe las leyes de la vida natural en cada germen natural; y luego todo lo demás es una cuestión de desarrollo, de crecimiento, de aliento, de cultura. El antiguo pacto fue un experimento largo, exhaustivo y exhaustivo mediante el cual se hizo evidente que en el hombre natural no había nada que desplegar. El nuevo pacto establecido dentro de un período muy breve que, dado un nuevo principio de vida trabajando dentro de él, el hombre es de hecho un ser de gloriosas capacidades. El primer hombre del nuevo pacto, en términos de calidad, es, por supuesto, el Hombre Cristo Jesús mismo. La Ley de Dios fue escrita en el corazón de su Hijo. Aquí hay una forma en que se completan la Ley y los profetas. El arca con sus inscripciones se desvanece; no escuchamos nada más tarde que Jeremias 3:15. Y en su lugar viene el corazón amoroso, confiado a la máxima libertad. Bien podría haber confianza al hablar del nuevo pacto. Cuando una buena semilla y un buen suelo y circunstancias favorables se encuentran, entonces hay certeza de un fruto perfecto y abundante. El nuevo pacto es, sobre todo, un pacto con el individuo. Está hecho para depender de la susceptibilidad individual y la fidelidad individual. También es un conocimiento que viene en arrepentimiento, perdón y favor. Y todo esto nos enseña que se debe poner un significado especial en el término "pueblo de Dios". El verdadero pueblo de Dios está constituido por la agregación de creyentes individuales. No comienzan su viaje a la tierra de la promesa celestial marchando como una compañía limitada a través de un milagroso pasaje del Mar Rojo; prefieren ir, uno por uno, a través de una entrada estrecha, incluso a través del ojo de una aguja, algunos de ellos.

Jeremias 31:35-24

La simiente de Israel; signos de su duración eterna.

I. SON SIGNOS CON MUCHA REVELACIÓN DE DIOS EN ELLOS. El sol, la luna, las estrellas, los espacios celestiales con todos sus ocupantes, la superficie terrestre con las profundidades insondables debajo de ella. Nunca sabremos todo lo que él sabe sobre estas existencias; pero pronto podremos saber lo suficiente como para saber a través de ellos algo de su Creador. Que son el trabajo común de una mano, la expresión común de una sabiduría y amor, pronto se vuelve claro. La unidad de todo lo que vemos es una verdad cada vez más clara a la luz de la investigación científica. Dios expulsó a Israel de la tierra que habían contaminado y perdido por sus idolatrías; pero su participación en las posesiones comunes de la humanidad se mantuvo. Está claro que el hombre se vuelve bueno con todos los signos aquí mencionados, y la amplitud de lo bueno depende de la justicia y la comprensión que se muestran en el uso.

II SON SIGNOS DENTRO DE LA COMPRENSIÓN DE TODOS. Incluso se puede hacer que un niño comprenda la regularidad inagotable que les pertenece. Son signos en todo el mundo. No es una señal extraída de Jerusalén ni de nada comparativamente estable en la experiencia peculiar de los israelitas. El sol, la luna y las estrellas no saben nada de las distinciones nacionales. Sin duda, cada nación puede reclamar su territorio hasta el centro del globo, pero más allá de cierta profundidad, ese globo los desafía a todos. Un hombre puede saber más que otro de la constitución de estos signos, debido a oportunidades particulares, pero todos pueden saber lo suficiente para el propósito aquí requerido.

III. SON SIGNOS SORTEADOS DE LA OPERACIÓN INDEPENDIENTE DE DIOS. No de operaciones que, como regla general, dependen de nuestra cooperación. Las operaciones de Dios en el sol, la luna y las estrellas son independientes de nosotros, no se ven afectadas por nuestra desobediencia, nuestra negligencia, inestabilidad; elevado por encima de nuestra interferencia. De hecho, ¿qué puede mostrar más claramente cómo las operaciones de Dios en la superficie de la tierra son interferidas por la ignorancia humana y la indolencia que el contraste con la regularidad del cielo?

IV. LA COSA SIGNIFICADA DURARÁ A LOS SIGNOS. Lo que significa es la duración eterna de la simiente de Israel. Esa semilla permanecerá cuando las señales mismas, después de haber hecho su trabajo, se desvanezcan. Las cosas que se ven son temporales. Como nuestro cuerpo no es más que la casa terrenal de este tabernáculo, el universo visible en sí mismo no es sino el tabernáculo en el que Dios habita con nosotros. Pero todas estas cosas visibles llegarán a su fin cuando hayan hecho su trabajo, no por el fracaso del poder divino. Desaparecerán en una transformación más gloriosa y servirán a un puttee para el verdadero Israel de Dios, cuyos contornos aún no podemos comprender.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Jeremiah 31:3". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​jeremiah-31.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile