Good Friday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Church; Day; Israel, Prophecies Concerning; Joel; Trumpet; Wicked (People); Zion; Scofield Reference Index - Armageddon; Thompson Chain Reference - Imminence; Torrey's Topical Textbook - Trumpet;
Clarke's Commentary
CHAPTER II
The prophet sounds the alarm of a dreadful calamity, the
description of which is most terribly worked up, 1-11.
Exhortation to repentance, fasting, and prayer, that the Divine
judgments may be averted, 12-17.
God will in due time take vengeance on all the enemies of pure
and undefiled religion, 18-20.
Great prosperity of the Jews subsequent to their return from
the Babylonish captivity, 21-27.
Joel then makes an elegant transition to the outpouring of the
Holy Ghost on the day of Pentecost, 28-30;
for so these verses are explained by one of the twelve apostles
of the Lamb. See Acts 2:16-21.
Prophecy concerning the destruction of Jerusalem, which was
shortly to follow the opening of the Gospel dispensation, 31.
Promises of safety to the faithful and penitent; promises
afterwards remarkably fulfilled to the Christians in their
escape to Pella from the desolating sword of the Roman army,
32.
NOTES ON CHAP. II
Verse Joel 2:1. Blow ye the trumpet in Zion — This verse also shows that the temple was still standing. All assemblies of the people were collected by the sound of the trumpet.
The day of the Lord cometh — This phrase generally means a day of judgment or punishment.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Joel 2:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​joel-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
An army of locusts (2:1-11)
Joel now pictures the approaching swarms of locusts as a person in Jerusalem sees them. He compares them to an enemy army and commands the watchman on the city wall to blow the trumpet to warn the city’s inhabitants of the attack. The swarms are so thick that they look like black clouds as they sweep down over the mountains (2:1-2). They spread over the countryside like an uncontrollable bushfire, turning healthy farmlands into barren wastes (3). People are terrified. They are helpless before the onslaught of this destructive army (4-6).
Finally, the locusts attack Jerusalem. City walls cannot keep this enemy out, as locusts swarm into the city and through the houses (7-9). The clouds of insects are so thick they blot out the sun. The darkness demonstrates to all that this is God’s judgment and the day of the Lord is upon them (10-11).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Joel 2:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​joel-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Blow ye the trumpet in Zion, and sound an alarm in my holy mountain; let all the inhabitants of the land tremble: for the day of Jehovah cometh, for it is nigh at hand.
"Blow ye the trumpet in Zion" This verse interprets the awful calamity that had come upon the people, "as a warning of `the day of Jehovah' which was to come, the dawn of which was already breaking."
"Sound an alarm in my holy mountain" The holy mountain here is the same as Zion, both being poetic references to the high hill (2,539 feet above sea level)
"Let all the inhabitants of the land tremble" Perhaps those whose place of residence made it possible for them would also have actually assembled in the city of Jerusalem.
"For the day of Jehovah cometh, for it is nigh at hand" (For discussion of "the day of Jehovah," see under Joel 1:15.) To the prophets of the O.T., and even the N.T. for that matter, "the day of the Lord" is always "at hand," the same being profoundly true, if the expression be understood as signaling the impending judgment of God upon the grossly wicked, or if it is taken as a reference to that great and final day, when Almighty God shall rise in righteous wrath and throw evil out of his universe. The first is always an earnest of the second. No greater misunderstanding of the Sacred Scriptures is current in the world today than the notion that Christ himself, and all of his apostles, thought that "the end of the world" was just around the corner. Christ indeed mentioned "the end of the world" in Matthew 28:10, but he certainly did not indicate that that event was impending or immediate. The "day of the Lord" and the "day of judgment," in its last and final manifestation will indeed evidently occur at the end of the world; but the widespread assumption that every N.T. reference to such things as "the day of the Lord," "the day of judgment, or the coming of Christ (in judgment) is a certain reference to the end of time is absolutely incorrect. Many cities, nations and peoples have already experienced "the day of the Lord," as did Tyre, Sidon, Sodom, Gomorrah, Nineveh, Babylon, Jerusalem and Rome; and doubtless many others will also yet pass through similar "judgments" before the actual "end of time" is reached.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Joel 2:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​joel-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Blow ye the trumpet - The trumpet was accustomed to sound in Zion, only for religious uses; to call together the congregations for holy meetings, to usher in the beginnings of their months and their solemn days with festival gladness. Now in Zion itself, the stronghold of the kingdom, the Holy City, the place which God chose to put His Name there, which He had promised to establish, the trumpet was to be used, only for sounds of alarm and fear. Alarm could not penetrate there, without having pervaded the whole land. With it, the whole human hope of Judah was gone.
Sound an alarm in My holy mountain - He repeats the warning in varied expressions, in order the more to impress people’s hearts and to stir them to repentance. Even “the holy mountain” of God was to echo with alarms; the holiness, once bestowed upon it, was to be no security against the judgments of God; yea, in it rather were those judgments to begin. So Peter saith, “The time is come, that judgment must begin at the house of God” 1 Peter 4:17. The alarm being blown in Zion, terror was to spread to all the inhabitants of the land, who were, in fear, to repent. The Church of Christ is foretold in prophecy under the names of “Zion” and of the holy “mountain.” It is the “stone cut out without hands, which became a great mountain, and filled the whole earth” Daniel 2:34-35. Of it, it is said, “Come ye and let us go up to the mountain of the Lord, to the house of the God of Jacob!” Isaiah 2:3. And Paul says, “ye are come unto mount Zion and unto the city of the living God” Hebrews 12:22. The words then are a rule for all times. The judgments predicted by Joel represent all judgments unto the end; the conduct, prescribed on their approach, is a pattern to the Church at all times. : “In this mountain we must wail, considering the failure of the faithful, in which, “iniquity abounding, charity waxeth cold.” For now (1450 a.d.) the state of the Church is so sunken, and you may see so great misery in her from the most evil conversation of many, that one who burns with zeal for God, and truly loveth his brethren, must say with Jeremiah, “Let mine eyes run down with tears night and day, and let them not cease, for the virgin daughter of my people is broken with a great breach” Jeremiah 14:17.
Let all the inhabitants of the land tremble - o: “We should be troubled when we hear the words of God, rebuking, threatening, avenging, as Jeremiah saith, ‘my heart within me is broken, all my bones shake, because of the Lord and because of the words of His holiness’ Jeremiah 23:9. Good is the trouble which people, weighing their sins, are shaken with fear and trembling, and repent.”
For the Day of the Lord is at hand - “The Day of the Lord” is any day in which He avengeth sin, any day of Judgment, in the course of His Providence or at the end; the day of Jerusalem from the Chaldees or Romans, the day of antichrist, the day of general or particular judgment, of which James says, “The coming of the Lord draweth nigh. Behold the Judge standeth before the door” James 5:8-9. : “Well is that called “the day of the Lord,” in that, by the divine appointment, it avengeth the wrongs done to the Lord through the disobedience of His people.”
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Joel 2:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​joel-2.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
This chapter contains serious exhortations, mixed with threatening; but the Prophet threatens for the purpose of correcting the indifference of the people, whom we have seen to have been very tardy to consider God’s judgments. Now the reason why I wished to join together these eleven verses was, because the design of the Prophet in them is no other than to stir up by fear the minds of the people. The object of the narrative then is, to make the people sensible, that it was now no time for taking rest; for the Lord, having long tolerated their wickedness, was now resolved to pour upon them in full torrent his whole fiery. This is the sum of the whole. Let us now come to the words.
Sound the trumpet, he says, in Zion; cry out in my holy mountain; let all the inhabitants of the earth tremble. The Prophet begins with an exhortation. We know, indeed that he alludes to the usual custom sanctioned by the law; for as on festivals trumpets were sounded to call the people, so also it was done when anything extraordinary happened. Hence the Prophet addresses not each individually; but as all had done wickedly, from the least to the greatest, he bids the whole assembly to be called, that they might in common own themselves to be guilty before God, and deprecate his vengeance. It is the same as though the Prophet had said that there was no one among the people who could exempt himself from blame, for iniquity had prevailed through the whole body. But this passage shows that when any judgment of God is impending, and tokens of it appear, this remedy ought to be used, namely, that all must publicly assemble and confess themselves worthy of punishments and at the same time flee to the mercy of God. This, we know, was, as I have already said, formerly enjoined on the people; and this practice has not been abolished by the gospel. And it hence appears how much we have departed from the right and lawful order of things; for at this day it would be new and unusual to proclaim a fast. How so? Because the greater part are become hardened; and as they know not commonly what repentance is, so they understand not what the profession of repentance means; for they understand not what sin is, what the wrath of God is, what grace is. It is then no wonder that they are so secure, and that when praying for pardon is mentioned, it is a thing wholly unknown at this day. But though people in general are thus stupid, it is yet our duty to learn from the Prophets what has always been the actual mode of proceeding among the people of God, and to labor as much as we can, that this may be known, so that when there shall come an occasion for a public repentance, even the most ignorant may understand that this practice has ever prevailed in the Church of God, and that it did not prevail through inconsiderate zeal of men, but through the will of God himself.
But he bids the inhabitants of the land to tremble. By these words he intimates, that we are not to trifle with God by vain ceremonies but to deal with him in earnest. When therefore, the trumpets sound, our hearts ought to tremble; and thus the reality is to be connected with the outward signs. And this ought to be carefully noticed; for the world is ever disposed to have an eye to some outward service, and thinks that a satisfaction is given to God, when some external rite is observed. But we do nothing but mock God, when we present him with ceremonies, while there is no corresponding sincere feeling in the heart; and this is what we shall find handled in another place.
The Prophet now adds threatening, that he might stir up the minds of the people: For coming, he says,is the day of Jehovah for nigh it is. By these words he first intimates that we are not to wait until God strikes us, but that as soon as he shows signs of his wrath, we ought to anticipate his judgment. When God then warns us of his displeasure, we ought instantly to solicit pardon: nigh, he says, is the day of Jehovah. What follows has a regard to the end which we have mentioned; for the Prophet paints the terrible judgment of God with the view of rousing minds wholly stupid and indifferent.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Joel 2:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​joel-2.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
Now he uses this as the springboard and he begins to speak now of a yet future day of devastation that is coming from armies that are to invade the land. And in the second chapter, as he describes this invading army, it is interesting to notice the description that he gives, because it is not much of a stretch of the imagination for us to see that he is describing modern warfare. The things that he described were things that were totally unknown and unheard of in his day, but yet they are things that are common in modern warfare.
Now, if you were Joel the prophet and God gave you a vision of a battle that would be taking place with modern warfare, but all you knew was a battle with the armies with swords and spears and all, how do you think you could describe a modern battle with helicopter, gun ships and with the transporting of troops though planes with paratroopers and so forth? If you had a vision of this kind of a battlefield and tanks and the cannons and so forth, the fire and all, how would you describe it? Probably much like Joel did here in chapter... I think he did a tremendously commendable job in describing something he had never dreamed of, and yet the Lord gave him an insight into the battle of the future day.
Now, the nation of Israel needed to be established again in order that the prophecies of the last days be fulfilled, because in the prophecies of the last days there is that presupposition in all of the prophecies that Israel does exist as a nation again. In fact, not only existing as a nation, but their worship is to be re-instituted. Now as the nation Israel is to be reborn, according to the prophecy, one of the first of the real obstacles that they are going to face will be their immediate surrounding nations, according to the prophecies Zechariah, when Israel becomes a nation once more. And they did and have faced the opposition from their surrounding neighbors.
But then a greater test is going to come, and this will be when Russia invades the Middle East. And in this invasion God will show His hand strong on behalf of the people and their eyes will be opened unto God like never before. And then there is to be one final conflict, as the antichrist comes into the land with his armies of the federated nations of Western Europe, and at this time the Jews will once more be driven from the land and find refuge in the wilderness, the rock city of Petra, for three and half years, until God's wrath that He is going to pour out is completed.
It would seem that chapter 2 is describing the Russian invasion inasmuch the Lord refers to his removal far off from you the northern army. And in Ezekiel 38:0 it is mentioned that this army will be coming from the north. Interesting, in the descriptions of Ezekiel, "as a cloud to cover the land," and Joel also uses the pictures of the clouds and the darkness and so forth that will be created by this invading army.
Blow the trumpet in Zion, sound the alarm in my holy mountain: let all of the inhabitants of the land tremble: for the day of the LORD comes, it is near at hand ( Joel 2:1 );
Now the day of the Lord does encompass a period of time. The great judgment that God is going to bring upon the earth is known as the day of the Lord, the day of His fierce anger. The day that God establishes the new kingdom of righteousness through the reign of Jesus Christ is also known as the day of the Lord. The day that the Lord gathers the nations for judgment is known as the day of the Lord. So it encompasses the period of these last days. So the day of the Lord is near.
A day of darkness and of gloominess ( Joel 2:2 ),
So this is not the day of the triumphant reign of Christ. That will be following the day of darkness and gloom.
a day of clouds and of thick darkness, as the morning spread upon the mountains: a great people and a strong; there hath not ever been the like, neither shall there be any more after it, even to the years of many generations ( Joel 2:2 ).
A great army like as never been assembled in the history of man.
Russia today has some eighty thousand tanks ready for battle. Never in the history of man has so much armament been created; over eighty thousand tanks. And as he goes on to describe the invasion, surely tanks are involved.
A fire devours before them; behind them a flame burns: the land is like the garden of Eden before them, and behind them a desolate wilderness; yea, nothing shall escape them ( Joel 2:3 ).
Now when the Jews came back to the land one of the marvelous things that they did was take this land that had been like a barren wilderness and they began to develop the land of Israel from an agricultural standpoint. Beautiful farmlands, beautiful orchards, beautiful avocado groves; mile after mile stretching out of beautiful land like the Garden of Eden. And the hillsides which were too rocky to cultivate, they planted with trees and millions upon millions of trees have been planted in the land. So the barren hillsides are now beautiful forests. And with the planting of all of these trees they've been able to effect a change of the weather patterns, and they've been able to increase the rainfall.
The annual rainfall in the land has been increased dramatically because of the extra humidity that has been put in the air through all of the trees that have been planted, the forests that have been planted. And their whole project of taking this land that was barren wilderness, planting it and developing it, is really a marvel to everyone who visits. They have developed marvelous new innovations in agriculture as far as irrigation and all: the drip system of irrigation and the sprinkling systems and all. They really have just proved to be fantastic farmers. They've transformed the land and you'll hear the statement quite often, "They have made the land like the Garden of Eden." And it is true.
And here the prophecy said, "The land before them is as the Garden of Eden." You could not have said that fifty years ago. For fifty years ago the land was still... the valley of Megiddo was still a swamp, the Hula Valley was all swamp, Beersheba was all barren desert and wilderness. The Sharon plains were just beginning, actually, at the turn of the century was when they started developing in the Sharon plains. They bought the swampland and then they began to create new ditches and all to drain the swampland and then planted eucalyptus trees because they drink so much water out of the ground. And then they began to plant the orange orchards and all, and now it's a veritable Garden of Eden through their careful planning and wise development of the land.
But the fact that he refers to the land before them like the Garden the Eden, that took the present day. That didn't happen until Israel became a nation and really began then to bring the Jordan water down to the wilderness areas for their irrigation and turning the land into a Garden of Eden.
But behind this invading army is like a desolate wilderness. War is such a horrible thing, the devastation that it brings. The Jews have taken a desolate wilderness and made it a Garden of Eden, but these invaders are coming to take the Garden of Eden and again turn it into a desolate wilderness.
nothing shall escape them ( Joel 2:3 ).
Now he describes the appearance of this invading army. And listen, this is, to me, quite interesting.
The appearance of them is as the appearance of horses; and as horsemen, so they run. Like the noise of chariots on the tops of the mountain shall they leap, like the noise of a flame of fire that devours the stubble, as a strong people that are set in battle array. Before their face the people shall be much pained: and all faces will gather blackness. They will run like mighty men; they will climb the wall like men of war; they shall march every one in his way, and they shall not break rank: Neither shall one thrust another; they shall walk every one in his path: and when they fall upon the sword, they will not be wounded. They shall run to and fro in the city; and shall run upon the wall, they shall climb upon the houses; they shall enter in at the windows like a thief. The earth shall quake before them: the heavens shall tremble: the sun and the moon shall be dark, and the stars shall withdraw their shining ( Joel 2:4-10 ):
So he describes this awesome invading army that is coming to desolate the land. But, in verse Joel 2:11 there is another army.
And the LORD shall utter his voice before his army: for his camp is very great: for he is strong that executes his word: for the day of the LORD is great and very awesome; who can abide it? ( Joel 2:11 )
And so he speaks of the Lord's army in contrast. Now, the Lord is going to stop the Russians. In Ezekiel chapter 38 God declares that when Russia and her allied nations invade Israel that God's fury is going to arise in His face and He is going to turn them back. The Battle of Armageddon, which people are much more familiar with than this battle of Russia when it invades the Middle East, the Battle of Armageddon will pit the forces of the Western world against the forces of the Eastern world; primarily China and Russia pitted against the forces of the Western world in the Battle of Armageddon. But here, as this invading army has come, the Lord speaks of repelling it with His army, His mighty hosts. And, of course, the description of the destruction of the Russian army by the host of the Lord is given to you in Ezekiel chapter 38 and 39.
Now because of this great desolation, this great war that the people are going to face,
Therefore, [because of this,] saith the LORD, Turn ye even to me with all your heart ( Joel 2:12 ),
Now, one sad commentary that must be made against the modern nation of Israel is that the people really haven't turned to the Lord with all their hearts. The people are not really very religious. It is estimated that less than ten percent of the Jews that are in the land are really religious at all. And we have observed this while we were there. Now, they do observe religious observances; that is, the Sabbath day. But so many of the Jews that we have conversed with in Israel claim to be atheists. But though they claim to be atheists, they keep Sabbath and they keep kosher, as far as they will not eat dairy products with meat products, and they're almost insulted when people do. A lot of times, when we were over there, people unknowingly ask for a glass of milk when we've had a dinner with meat. And they are polite, but they let you know you can't have any milk when you've had meat. And they keep this kosher kind of law, yet they really don't know why. Many of them that we've talked to who said they were atheists, we said, "Well, why don't eat bacon? You know, why don't you eat a ham sandwich? Well you know, or ham and cheese?" Oh, oh, oh man.
So they are as those that were described in the New Testament, they have a form of godliness and yet they deny the power of God. They deny God in their lives. But God is calling for them to turn unto Him with their whole heart, with all of your heart. Problem with many people is that they turn to God in a half-hearted way and this you might say is true in Israel. People have turned to God in a half-hearted way.
Turn to me [God said,] with all your heart, with fasting, weeping, and mourning ( Joel 2:12 ):
That speaks of a real desperation before God. It is sad that many times God has to bring us into desperate straights before we really seek Him. There have been only a few times in my life when I was really desperate before God, but I will testify to you, each time I was really desperate before God, God met me in a very dramatic way.
When my mother was in our home and was dying, this one who had made such a positive input for good in my life, this person who had more influence on my life than perhaps anyone else, one who I love so deeply, appreciated so much, and yet I knew I was losing her. And as she was suffering, in pain almost constantly, one morning as I went into the room I just became so desperate before God, as I saw her in this condition, that I kneeled there at the foot of her bed and just cried out to God with my whole being. And God met me in such a dramatic way as the Lord came and stood right beside me and began to talk to me about myself and about my mother. And even in that same time He laid His hand upon her and touched her. It was a marvelous experience that I have been brought to the place of desperation.
Our youngest daughter who has been such a joy to our lives, such a blessing to us. I don't know, there's something about that you know you've had your family and then you have another one years later. There's something that's something sort of special. You're older, you're more mature, you're able to enjoy them more, you're not so nervous, and they just are such a sunshine and a light. And she was to us. Such a pretty little child, so vibrant, so full of life. As I held her in my arms all night long, her body racked with fever; she was so sick, so listless, my heart was so desperate before God. I cried out unto God with my whole heart. She went into a convulsion; I really thought this was it. But I had said, "Lord, You know that this little daughter is just the joy of life. She means so much to us. We love her so deeply, but Lord, if You want her and if it's Your purpose to take her, that's Your business. Lord, we give her to You. Her life is Yours."
She went in that convulsion and I thought, "Well, this is it." We called the doctor, we bundled her up, we started to rush up to the doctor, and on the way the Lord healed her. By the time we got to the doctor she was perfectly well. Her little bubbly bright cheerful self again. The doctor looked at her and said, "There's nothing wrong with her." He said, "Has she had a tetanus shot lately?" And he gave her a tetanus shot. He said, "You know you should get them renewed every once in a while." But it was that desperation of seeking God and God has never failed to come through when I really sought Him with all my heart, but it isn't often that I get in such a desperate straight.
God says,
Rend your heart, not your garments ( Joel 2:13 ),
We read many times in the scriptures where problems came and the people would tear their clothes to show how upset they were or how deeply emotional they were touched and so they ripped their clothes. And it was an outward demonstration of a deep emotional feeling. But like all outward demonstrations, people begin to abuse them. You can go through the outward motions but not really feel it within. It becomes sort of thing of a hypocrisy, where I look like I am going through it but it's just a display, just a show. And so it became a commonplace thing. "Oh, you can't go with me tonight? Oh, oh, oh," you know, you rip your clothes and you know... it didn't really show that deep, deep, deep grief, sorrow that the act originally intended to manifest. So God says, "Hey, look, I want to see your hearts ripped, not your clothes. I want to see your heart really torn before God. Rend your hearts, tear your hearts, not your garments." God doesn't want any sham when you come to Him. God wants you to come to Him with your whole heart. He doesn't want to play games with you. He wants you to be honest and sincere. He wants you to rend your heart, not your garments.
turn to the LORD your God ( Joel 2:13 ):
The second call to turn to God. And, of course, things are desperate; that's the time to turn to God. Of course, anytime's a good time to turn to God, but especially when things are desperate.
turn to God: for God is gracious and God is merciful ( Joel 2:13 ),
That's why we turn to Him, that we might receive His mercy, that we might receive His grace.
he is of great kindness, he is slow to anger ( Joel 2:13 ),
And God doesn't like to use judgment to get people's attention.
it repents him of the evil ( Joel 2:13 ).
That is, of the judgment that it was, that was necessary to get you to wake up, to get you to turn around, to get your attention. God doesn't like to use harsh means. He only does so because He loves you so much that He can't let you just destroy yourself. So when you are headstrong, going your own path of destruction, God will sometimes use very severe means to stop you and to get your attention. Maybe the death or the illness of someone that is very dear and close to you. God is seeking... God doesn't like to use those means, but unfortunately, many times we are so dull in our spiritual sensitiveness that God has to use stringent measures before we ever respond. It repents Him though. He doesn't like using these kind of measures.
Turn to God, for who knows just what God will do in helping you, blessing you. Who knows the blessings that God has in store for your life. Who knows what glorious things God has in mind for you? Surely I never dreamed in my wildest dreams all of the glorious blessed things God had for my life. Oh, how thankful I am I turned my life over to God. Oh, what a blessing has been mine because I turned my life over to God. Far more than I ever dreamed or thought. Who knows what God has in mind for you? As Dwight Moody was challenged by the statement, "The world has yet to see what God will do through a man who will totally surrender his life to God." Who knows what God wants to do in and through your life? You'll never know until you totally surrender yourself to Him. Turn to God with your whole heart, for who knows just what blessing God may have in mind for you.
Blow the trumpet in Zion, sanctify a fast, call a solemn assembly of the people: Gather the people, and sanctify the congregation, assemble together the elders, and gather the children, and those that are nursing: let the bridegroom go forth of his chamber, and the bride out of her closet. And let the priests, the ministers of the LORD, weep between the porch and the altar, and let them say, Spare thy people, O LORD, and give not thine heritage to reproach, that the heathens should rule over them: wherefore should they say among the people, Where is their God? ( Joel 2:15-17 )
And so it is a time of national revival. Call the people together before God. And this day will come in Israel as they are threatened by this insurmountable foe from a natural standpoint. They'll be forced to cry out unto God. Of course, God calls upon the ministers to pray between the porch and the altar that God would spare His people from the devastation and the destruction of this enemy.
And as a result,
The LORD will be jealous for his land, and pity his people. Yes, the LORD will answer and say unto his people, Behold, I will send you corn, and wine, and oil, and you will be satisfied therewith: and I will no more make you a reproach among the heathen: But I will remove far off from you the northern army, and I will drive him into a land that is barren and desolate, and with his face toward the east sea, and the hinder part towards the utmost sea, and his smell shall come up, and his ill savor shall come up, because he hath done great things. Fear not, O land; be glad and rejoice: for the LORD will do great things ( Joel 2:18-20 ).
When we were over in Israel in 1973 and the Yom Kippur War broke out, we did not at that point know just how deeply Russia may become involved. Any one of those skirmishes have the potential of escalating into a full-scale invasion by Russia of the Middle East; 1973 almost did. The Russians were poised to send troops into the Middle East to bring a peace, what they called a peace, but what was really entailed was an invasion of Israel. They were planning that in 1973 when President Nixon called for a worldwide alert of all of our armed forces and Russia turned back. When we were there in Israel, I felt just as safe as a child in it's crib, because I knew that God was gonna protect the land; I didn't know about the United States. I sort of felt sorry for you at home. There may be some stray nuclear weapons sent this direction, but God is going to protect the people of the land when Russia invades. People say, "Oh, aren't you afraid to go over there with all the turmoil?" I feel safer there than I do walking the streets here. God's watching over that land. God's gonna take care of them.
[Be not afraid,] Fear not, O land; be glad and rejoice: for the LORD will do great things. Be not afraid, ye beasts of the field: for the pastures of the wilderness do spring, for the tree bears her fruit, and the fig tree and the vine do yield their strength. Be glad then, ye children of Zion, and rejoice in the LORD your God: for he hath given you the former rain moderately, and will cause to come down for you the rain, the former rain, and the latter rain in the first month ( Joel 2:21-23 ).
Now the interesting thing is that one thing that has happened in Israel is the return of what they call the former and the latter rains. They begin to get their first rains some time in October, late October, November. And now they are beginning to get good heavy rains in the springtime, and it is causing the land to just produce so abundantly all of the rain that they are now getting. And God promised that He would restore again the former rain and the latter rain. Something that the land did not have for over two thousand years but now again is experiencing each year. Tell me that God's Word isn't true. Tell me that God doesn't know what He's talking about. The evidence is the nation of Israel; all of the evidence that anybody would ever need.
The floor shall be full of wheat, the vats shall overflow with wine and oil. And I will restore to you the years that the locust has eaten, the cankerworm, the caterpillar, the palmerworm, my great army which I sent among you ( Joel 2:24-25 ).
God's promise of the restoration of the years that were destroyed when they were away from God. You know, this is what the prophet was saying, "God is gracious. God is merciful." It's tragic what we do with our lives. I think one of the saddest things in the world is wasted potential. I see young people with such tremendous potential; good minds, good personalities, talented, and I see them just wasting their lives doing such foolish things, doing things that for years they will suffer the consequences. And I think of the wasted potential and I think that that's one of the greatest tragedies of our day are the lives, the wasted potential of lives.
Today when we got home from church we looked out the window and in the schoolyard behind us we saw these young boys on their bicycles, little boys, ten... eleven years old. And my... they looked up and they saw my wife looking at them out the window and so they sort of ducked aside because they had just struck a match, and Kay said, "Those little kids are getting ready to smoke marijuana." And sure enough, in a moment the old smell, you know, came in the window. And so I went down and I said to the kids, you know, "Hey, don't appreciate that around here." And I looked at these little kids and I thought, "Oh, how sad, how tragic." And on a Sunday afternoon these little, tiny boys have nothing better to do than to get a joint and get loaded. What a waste of life. I've seen just too many people with altered personalities and diminished capacities as a result of smoking marijuana. To think that here they are starting so young in a pattern that can just diminish their entire future, the capacity for the future.
Don't tell me it isn't habit forming; I've met too many who can't quit. Don't tell me it doesn't alter the personality; I've met too many altered personalities. I've observed too many people who they are not aware that their personality is altered, but it's obvious to anyone standing apart and looking at them. They still think they're cool. They still think that they're handling things. They still think that everything is all right, but they have an altered personality; very observable to someone on the outside. And I think of wasted potential, wasted life. How tragic it is. But then the glorious gospel that we have: God restores to a person those wasted years. That's so beautiful. Therein is the grace of God.
I look at so many of the young men who are in the ministry today who began that path of wasted lives. I think of Mike MacIntosh down there in San Diego. When Mike first came, he was so spaced out. He had so destroyed his brain with acid and speed that I wondered if Mike would ever be normal. He went around for over six months in a paranoid state. He thought that someone was holding a forty-five and pulling the trigger and he heard the sound of the explosion of the gun for six months. So spacey, I wondered, will Mike ever recover? And I saw a handsome young man and I thought "Oh, what a wasted life," clever young man, personable young man, but destroyed himself. But then we saw the work of God and we saw God begin to restore those wasted years.
His wife had left him, figured that he was just down the path and no value, no good. And it was all over for Mike as far as she was concerned. And she was right. She took the little child and left him rather than trying to hang on any longer and couldn't stand to see him destroy himself, but God restored his wife. Gave him... now he's got five children I think. And God restored his sanity. God restored Mike in such a beautiful way. And now pastors that highly evangelical assembly of people there in San Diego reaching out to the world for Jesus Christ and that glorious work of God restoring to man the things that he destroyed by his own stupidity. So God says, "I will restore to you those years that have been devoured." Therein is the grace of God.
And you shall eat plenty, and be satisfied, and praise the name of the LORD your God, that hath dealt wondrously with you: and my people shall never be ashamed. And ye shall know that I am in the midst of Israel ( Joel 2:26-27 ),
Now the Lord tells us in Ezekiel 38:0 when He destroys the invading Russian army that He will... His name will be sanctified before the nations of the earth and they will know that He is God; they will know that God will fight and does fight for His people Israel.
and that I am the LORD your God, and there is none else: and my people shall never be ashamed. And it shall come to pass afterward, [or in the last days] that I will pour out my Spirit upon all flesh; and your sons and your daughters shall prophesy, and your old men shall dream dreams, and your young men shall see visions: And also upon the servants and upon the handmaids in those days will I pour out of my Spirit. And I will show wonders in the heavens and in the earth, blood, and fire, and pillars of smoke. And the sun shall be turned into darkness, and the moon into blood, before the great and the awesome day of the LORD comes. And it shall come to pass, that whosoever shall call on the name of the LORD shall be delivered: for in mount Zion and in Jerusalem, shall be deliverance as the LORD hath said, and in the remnant whom the LORD shall call ( Joel 2:27-32 ).
Now this prophecy of Joel really pertains to these last days. It has often been misunderstood because Peter went on the day of Pentecost and the Spirit was poured out upon the gathered church and there was the accompanying signs of the pillars of fire, the speaking in other languages and a noise like a mighty rushing wind. That when the people assembled and they heard these people speaking these various dialects from the nations from which they came, they marveled and wondered greatly at what was going on, as they heard them glorifying God in their various dialects. And they asked the question, "What does this mean?" And others who were standing around sort of mocked and said, "Man, they've gotten a hold of some new wine someplace. They're really drunk." And so Peter stood up addressing himself to the gathering multitude he said, "Men and brethren hearken unto me, listen to me, for these men are not drunken as ye suppose. It's only nine o'clock in the morning, it's too early to be drunk." But you remember what their question was, "What does this mean?" Peter said, "This is that which was spoken of by the prophet Joel," and he quotes this prophecy.
Now, because Peter quoted it and declared that what they were seeing was what Joel had spoken about, people have assumed that it was the complete fulfillment of the prophecy of Joel. Not so, in fact, Peter didn't even say it was the fulfillment of the prophecy. You see, the fulfillment indicates a complete filling. It wasn't. It was just the beginning of the outpouring of God's Spirit. But the real prophecy of Joel does not pertain to the day of Pentecost, but the real prophecy of Joel pertains to the last days. It pertains to the nation of Israel when God restores to Israel His position of divine favor and blessing, and Israel will once be again the instrument of God to bring light into the world. "And it shall come to pass afterward," after Israel is restored, "none of them are ashamed, that God will pour out His Spirit upon all flesh. Your sons and daughters shall prophesy, your old men shall dream dreams, your young men shall se visions. And upon My servants and handmaids will I pour out of My Spirit. And I will show wonders." And, of course, the Bible speaks of these wonders that will happen in the Great Tribulation: the wonders in the heaven, the sun darkened, the moon turn to blood. These are referred to by Jesus as a part of the period of the Great Tribulation. And these things will all happen before the great and awesome of the LORD comes. That is, the day of the glorious return of Jesus Christ in power and glory.
And it shall come to pass, that even in that day [during the Great Tribulation] whosoever will call on the name of the LORD [will be saved,] will be delivered: for in mount Zion and in Jerusalem shall be deliverance, as the LORD has said, and in the remnant [God's faithful remnant] whom the LORD will call ( Joel 2:32 ).
So this is yet to be fulfilled. It is a prophecy that is yet future and its real fulfillment is yet to take place. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Joel 2:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​joel-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. The nearness of the army 2:1-2
The prophet ordered a trumpet (Heb. shophar, ram’s horn) to be blown in Zion (Jerusalem), specifically on the temple mount, to sound an alarm (cf. Jeremiah 4:5-6; Ezekiel 33:2-6). Sometimes "Zion" refers to Jerusalem in the eschaton, but other times it is simply a poetic synonym for Jerusalem. Joel used it in the latter sense here. This shophar was the ancient equivalent of an air raid siren. The day of the Lord was coming, and all the inhabitants of the city should tremble. That day would be a time of foreboding evil, symbolized by a very overcast sky. It is interesting that a plague of darkness followed a locust plague in Egypt (Exodus 10). Darkness and clouds are common figures for judgment and destruction in the Old Testament (e.g., Jeremiah 13:16; Ezekiel 30:3; Ezekiel 30:18; Ezekiel 32:7-8; Ezekiel 34:12; Amos 5:18-20; Zephaniah 1:15). They are often associated with Yahweh in His role of mighty, victorious warrior (cf. Deuteronomy 4:11; Deuteronomy 5:22-23; Psalms 18:9; Psalms 18:11; Psalms 97:2). Joel could see a gigantic army spread over the horizon like the dawn. (Was the attack coming from the East, the direction of the dawn?). He said there never had been anything like this day nor would there be after it, even the plagues in Egypt. This may be hyperbole, or this day may refer to the Great Tribulation, when the Jews will experience their worst ever attack. Joel said this attack was near, either in the near future in his day or relatively near from his perspective as a prophet (cf. 2 Peter 3:8).
Many scholars take this passage as predicting an invasion of Jerusalem by some ancient enemy of Israel such as Assyria or Babylonia in the relatively near future. [Note: E.g., Wolff, p. 42; Chisholm, "Joel," pp. 1411-12.] Patterson argued for the army being that of Assyria. [Note: Patterson, pp. 245-46.] In favor of such a view is the reference to the invasion being near (Joel 2:1). Against it is the statement of its uniqueness in all of history (Joel 2:2). Other interpreters view Joel 2:1-11 as a further description of the locust plague that Joel described in chapter 1. [Note: E.g., Allen, pp. 29, 64-76; and Driver, p. 28.] This seems unlikely since the locust plague of chapter 1 was past, but the attack in Joel 2:1-11 was future. I think it probably refers to an attack by some enemy in Joel’s day in view of what follows.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joel 2:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​joel-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
A. The invading army 2:1-11
The Lord revealed that an army of human beings rather than locusts would soon assail Jerusalem. He described this army at length to stress the danger that His people faced and to motivate them to repent.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joel 2:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​joel-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
III. A NEAR FUTURE DAY OF THE LORD: A HUMAN INVASION 2:1-27
Joel had spoken briefly of a coming day of the Lord in Joel 1:15, but now he said more about it.
The term "the day of the Lord" seems to have arisen from the popular concept, in the ancient Near East, that a really great warrior king could consummate an entire military campaign in one single day. [Note: See Douglas Stuart, "The Sovereign’s Day of Conquest," Bulletin of the American Schools of Oriental Research 220/21 (December 1975, February 1976):159-64.] Thus, as the Israelites used the term in relation to Yahweh, it reflected His greatness and pointed to His swift and effective dispatch of His enemies on a given occasion. Sometimes the term refers to such a judgment in the near past or future, and sometimes it refers to one in the distant future (eschaton). [Note: See Chisholm, "Joel," pp. 1412-13; or Patterson, p. 256, for good, brief discussions of the term and its uses.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Joel 2:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​joel-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Blow ye the trumpet in Zion, and sound an alarm in my holy mountain,.... This is spoken to the priests, whose business it was to blow the trumpets for calling solemn assemblies to meet in Zion, the temple built there, called from thence the holy mountain of God. Here the trumpet is ordered to be blown with a broken quivering voice, a tarantantara, to give notice of approaching danger by the locusts, or those enemies signified by them, and to prepare for it, and return to God by repentance;
let all the inhabitants of the land tremble; at the judgments of God coming upon them, and the alarm of them:
for the day of the Lord cometh, for [it is] nigh at hand; the time fixed by him to punish a wicked people, and to pour out his wrath and vengeance on them; the day of his visitation, not in love, but in anger.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Joel 2:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​joel-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Threatenings of Judgment. | B. C. 720. |
1 Blow ye the trumpet in Zion, and sound an alarm in my holy mountain: let all the inhabitants of the land tremble: for the day of the LORD cometh, for it is nigh at hand; 2 A day of darkness and of gloominess, a day of clouds and of thick darkness, as the morning spread upon the mountains: a great people and a strong; there hath not been ever the like, neither shall be any more after it, even to the years of many generations. 3 A fire devoureth before them; and behind them a flame burneth: the land is as the garden of Eden before them, and behind them a desolate wilderness; yea, and nothing shall escape them. 4 The appearance of them is as the appearance of horses; and as horsemen, so shall they run. 5 Like the noise of chariots on the tops of mountains shall they leap, like the noise of a flame of fire that devoureth the stubble, as a strong people set in battle array. 6 Before their face the people shall be much pained: all faces shall gather blackness. 7 They shall run like mighty men; they shall climb the wall like men of war; and they shall march every one on his ways, and they shall not break their ranks: 8 Neither shall one thrust another; they shall walk every one in his path: and when they fall upon the sword, they shall not be wounded. 9 They shall run to and fro in the city; they shall run upon the wall, they shall climb up upon the houses; they shall enter in at the windows like a thief. 10 The earth shall quake before them; the heavens shall tremble: the sun and the moon shall be dark, and the stars shall withdraw their shining: 11 And the LORD shall utter his voice before his army: for his camp is very great: for he is strong that executeth his word: for the day of the LORD is great and very terrible; and who can abide it?
Here we have God contending with his own professing people for their sins and executing upon them the judgment written in the law (Deuteronomy 28:42), The fruit of thy land shall the locust consume, which was one of those diseases of Egypt that God would bring upon them, Deuteronomy 28:60; Deuteronomy 28:60.
I. Here is the war proclaimed (Joel 2:1; Joel 2:1): Blow the trumpet in Zion, either to call the invading army together, and then the trumpet sounds a charge, or rather to give notice to Judah and Jerusalem of the approach of the judgment, that they might prepare to meet their God in the way of his judgments and might endeavor by prayers and tears, the church's best artillery, to put by the stroke. It was the priests' business to sound the trumpet (Numbers 10:8), both as an appeal to God in the day of their distress and a summons to the people to come together to seek his face. Note, It is the work of ministers to give warning from the word of God of the fatal consequences of sin, and to reveal his wrath from heaven against the ungodliness and unrighteousness of men. And though it is not the privilege of Zion and Jerusalem to be exempted from the judgments of God, if they provoke him, yet it is their privilege to be warned of them, that they might make their peace with him. Even in the holy mountain the alarm must be sounded, and then it sounds most dreadful, Amos 3:2. Now, shall a trumpet be blown in the city, in the holy city, and the people not be afraid? Surely they will. Amos 3:6. Let all the inhabitants of the land tremble; they shall be made to tremble by the judgment itself; let them therefore tremble at the alarm of it.
II. Here is a general idea given of the day of battle, which cometh, which is nigh at hand, and there is no avoiding it. It is the day of the Lord, the day of his judgment, in which he will both manifest and magnify himself. It is a day of darkness and gloominess (Joel 2:2; Joel 2:2), literally so, the swarms of locusts and caterpillars being so large and so thick as to darken the sky (Exodus 10:15), or rather figuratively; it will be a melancholy time, a time of grievous affliction. And it will come as the morning spread upon the mountains; the darkness of this day will come as suddenly as the morning light, as irresistibly, will spread as far, and grow upon them as the morning light.
III. Here is the army drawn up in array (Joel 2:2; Joel 2:2): They are a great people, and a strong. Any one sees the vast numbers that there shall be of locusts and caterpillars, destroying the land, will say (as we are all apt to be most affected with what is present), "Surely, never was the like before, nor ever will be the like again." Note, Extraordinary judgments are rare things, and seldom happen, which is an instance of God's patience. When God had drowned the world once he promised never to do it again. The army is here describe to be, 1. Very bold and daring: They are as horses, as war-horses, that rush into the battle and are not affrighted (Job 39:22); and as horsemen, carried on with martial fire and fury, so they shall run,Joel 2:4; Joel 2:4. Some of the ancients have observed that the head of a locust is very like, in shape, to the head of a horse. 2. Very loud and noisy--like the noise of chariots, of many chariots, when driven furiously over rough ground, on the tops of the mountains,Joel 2:5; Joel 2:5. Hence is borrowed part of the description of the locusts which St. John saw rise out of the bottomless pit. Revelation 9:7; Revelation 9:9, The shapes of the locusts were like unto horses prepared to the battle; and the sound of their wings was as the sound of chariots, of many horses running to the battle. Historians tell us that the noise made by swarms of locusts in those countries that are infested with them has sometimes been heard six miles off. The noise is likewise compared to that of a roaring fire; it is like the noise of a flame that devours the stubble, which noise is the more terrible because that which it is the indication of is devouring. Note, When God's judgments are abroad they make a great noise; and it is necessary for the awakening of a secure and stupid world that they should do so. (3.) They are very regular, and keep ranks in their march; though numerous and greedy of spoil, yet they are as a strong people set in battle array (Joel 2:5; Joel 2:5): They shall march every one on his ways, straight forward, as if they had been trained up by the discipline of war to keep their post and observe their right-hand man. They shall not break their ranks, nor one thrust another,Joel 2:7; Joel 2:8. Their number and swiftness shall breed no confusion. See how God can make creatures to act by rule that have no reason to act by, when he designs to serve his own purposes by them. And see how necessary it is that those who are employed in any service for God should observe order, and keep ranks, should diligently go on in their own work and stand in one another's way. 4. They are very swift; they run like horsemen (Joel 2:4; Joel 2:4), run like mighty men (Joel 2:7; Joel 2:7); they run to and fro in the city, and run upon the wall,Joel 2:9; Joel 2:9. When God sends forth his command on earth his word runs very swiftly,Psalms 147:15. Angels have wings, and so have locusts, when God makes use of them.
IV. Here is the terrible execution done by this formidable army, 1. In the country, Joel 2:2; Joel 2:2. View the army in the front, and you will see a fire devouring before them; they consume all as if they breathed fire. View it in the rear, and you will see those that come behind as furious as the foremost: Behind them a flame burns. When they are gone, then it will appear what destruction they have made. Look upon the fields that they have not yet invaded, and they are as the garden of Eden, pleasant to the eye, and full of good fruits; they are the pride and glory of the country. But look upon the fields that they have eaten up and they are as a desolate wilderness; one would not think that these had ever been like the former, and yet so they were perhaps but the day before, or that those should ever be made like these, and yet so they shall be perhaps by to-morrow night; yea, and nothing shall escape them than can possibly be made food for them. Let none be proud of the beauty of their grounds any more than of their bodies, for God can soon change the face of both. 2. In the city. They shall climb the wall (Joel 2:7; Joel 2:7), they shall run upon the houses, and enter in at the windows like a thief (Joel 2:9; Joel 2:9); when Egypt was plagued with locusts, they filled Pharaoh's houses and the houses of his servants,Exodus 10:5; Exodus 10:6. The locusts out of the bottomless pit, Satan's emissaries, and missionaries of the man of sin, do as these locusts. God's judgments too, when they come with commission, cannot be kept out with bars and bolts; they will find or force their way.
V. The impressions that should hereby be made upon the people. They shall find it to no purpose to make opposition. These enemies are invulnerable and therefore irresistible: When they fall upon the sword they shall not be wounded,Joel 2:8; Joel 2:8. And those that cannot be hurt cannot be stopped; and therefore before their faces the people shall be much pained (Joel 2:6; Joel 2:6), as the merchants are in pain for their trading ships when they hear they are just in the mouth of a squadron of the enemies. "One is in pain for his field, another for his vineyard, and all faces gather blackness," which denotes the utmost consternation imaginable. Men in fear look pale, but men in despair look black; the whiteness of a sudden fright, when it is settled, turns into blackness. What is the matter of our pride and pleasure God can soon make the matter of our pain. The terror that the country should be in is described (Joel 2:10; Joel 2:10) by figurative expressions: The earth shall quake and the heavens tremble; even the hearts that seemed undaunted, so firm that nothing would frighten them, as immovable as heaven or earth, shall be seized with astonishment. Or when the inhabitants of the land are made to quake it seems to them as if all about them trembled too. Through the prevalency of their fear, or for want of the supports of life which they used to have, their eye shall wax dim and their sight fail them, so that to them the sun and moon shall seem to be dark, and the stars to withdraw their shining. Note, When God frowns upon men the lights of heaven will be small joy to them; for man, by rebelling against his Creator, has forfeited the benefit of all the creatures. But, though this is to be understood figuratively, there is a day coming when it will be accomplished in the letter, when the heavens shall be rolled together like a scroll, and the earth, and all the works that are therein, shall be burnt up. Particular judgments should awaken us to think of the general judgment.
VI. We are here directed to look up both him who is the commander-in-chief of this formidable army, and that is God himself, Joel 2:11; Joel 2:11. It is his army; it is his camp. He raised it; he gives it commission; he utters his voice before it, as the general gives orders to his army what to do and makes a speech to animate the soldiers; it is the Lord that gives the word of command to all these animals, which they exactly observe. Some think that with this cloud of locusts God sent terrible thunder, for that is called, The voice of the Lord, and was another of the plagues of Egypt, and this made the heavens and the earth tremble. It is the day of the Lord (as it was called, Joel 2:1; Joel 2:1), for in this war we are sure he carries the day; it must needs be his, for his camp is great and numerous. Those whom he makes war upon he can, as here, overpower with numbers; and whoever he employs to execute his word, as the minister of his justice, is sure to be made strong and par negotio--equal to what he undertakes; whom God gives commission to he girds with strength for the executing of that commission. And this makes the great day of the Lord very terrible to all those who in that day are to be made the monuments of his justice; for who can abide it? None can escape the arrests of God's wrath, can make head against the force of it, or bear up under the weight of it, 1 Samuel 6:20; Psalms 76:7.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Joel 2:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​joel-2.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
"The word of Jehovah that came to Joel the son of Pethuel." Like Hosea, Joel is one of the earliest prophets (being earlier even than Jonah), but differs essentially in this, that whereas the former looks at the whole people, the latter was led of God to restrict himself to that portion which outwardly clave to the house of David as well as the ordinances of the law. This gives us accordingly a much more contracted sphere, but for that very reason contributes to a greater definiteness in the objects noticed, which is also helped by a characteristic vividness of style. Indeed the contrast is striking between these two earlier prophets, Joel being as remarkable for smoothness of language, fulness of handling, and easy transitions, as Hosea for a certain rough negligence, pregnant brevity, and sudden turns, highly expressive but to Gentile minds somewhat obscure.
The grand subject of our prophet is the day of Jehovah, and this in all its extent, but with special application to the Jews, and above all to Jerusalem. At the same time Joel shares the habit of all the prophets, one may say, in taking some present fact, or that which was close at hand, as a groundwork for what was future. Thus the prophecy had an immediate bearing or a practical aim not far off, while along with it we see how far the Spirit of God is from confining Himself to what was either actually at work or of a transient nature. No prophecy of scripture is of its own solution; it is constructed so as not to be. To limit it to the past would be an oversight; to set aside the future would destroy the most momentous object God has in it. Thus if to deny the past be an error, to deny the future is a still greater one. The one would have cut off somewhat of interest and profit then; the other shuts out its permanent witness to God's glory. In both respects divine wisdom is most apparent. He provided that which was a warning or encouragement to His people when the prophet was in view of the circumstances which surrounded him; but He pointed onward to a time that was not yet arrived, when the just results of what was in His own mind will be made good and manifest. Now those results never can be till the kingdom of God come in power and glory. It is impossible that the Spirit of God could be satisfied with anything which either has been among men or is now. All that man has achieved, all that exists, although there be a witness in various ways of what God is toward man, affords alas! still larger and more constant evidence of the failure of man to use aright what God has given him. We shall find these general principles fully borne out, not only in Joel but in all the prophets; for they are invariable.
Among the readers of Joel there has been not only difficulty felt, but one may say misapprehension; yet this rather from their own want of perception of the subject than from any lack of point or of pure and direct language in the prophet. Some have regarded these locust inflictions as merely symbolic; others again deny anything beyond the literal swarms of insects which successively preyed on the products of Palestine. But God, because He is great, can take notice of what is little, while obviously He cannot be limited to it. Hence it is a mistake to suppose that God would in any way be demeaned by noticing the depredations of these various locusts. He takes the liveliest interest in His people for their joy and blessing. He concerns Himself about every sorrow which weighs them down, and deigns to use that which is afflicting for good. Consequently the Spirit of God does not think it beneath His notice to bring before the people of God that which God intended by these successive depredations. Chapter 1 brings them before us; but the connection which follows shows that they were only admonitory facts then. It is to be doubted that they represent the enemies who would surely fall on a people in due time if impenitent. They might well suggest such a result to the thoughtful mind. They were past; worse was coming and at hand.
In Joel 2:1-32 the literal locusts are left behind (save of course in the blessing, ver. 25, which reverses all), and the prophet goes forward to that which the locusts represented. Thus the first chapter gives us actual facts, nothing but the various creatures which committed depredations on all the vegetation of the land. It does not appear that in themselves any ulterior meaning is definitely meant to be gathered. The successive desolations caused by the insects are distinctly presented to us. From verse 15 God uses them as an introduction for the purpose of warning His people of a still greater and more momentous burden. The details of this begin to be brought out in chapter 2, with a promise of spiritual power couched in such terms that the New Testament could apply it to the great privilege and power which signalised the godly remnant of Jews who called on the name of the Lord in Jerusalem at Pentecost, but in its full and precious import awaiting its fulfilment when all the accessories of the prediction will be realised at the end of the age.
Joel 3:1-21 looks to the full issue in judgment and blessing, the characteristic features of the day of Jehovah. Here again may be seen that, instead of the prophecy consisting of uncertain prognostication and of exaggerated terms, such thoughts are only due to men who do not understand its scope. Would it not be more becoming for them to abstain from an opinion till they do? In my judgment nothing can be less reverent or more inconsistent with modesty than such off-hand and random statements about the word of God. The truth is that scripture is always perfect, but men are not competent to speak unless taught of God. Thus, humanly speaking, there are those who could appreciate the wonders of the heavens, but are dull to perceive the divine construction of a daisy; yet to any one that estimates aright, the perfect hand of God even in a daisy is just as clear and certain as in the solar system. It is only a question of the place which each creature of God occupies in His own immense scheme. His wisdom and power are displayed no less in the minute than in the grand and massive and sublime. Thus there is no doubt that, if the telescope opens many a wonder to man, the microscope is not less impressive. They are both important instruments in the hand of man, and they are both intended, doubtless in God's providence, to show man from the natural world a witness of divine power in what is above and also in that which is beneath. But in all things what ought to be gathered from it is not incense for man (without denying the great dignity of him who is the head or natural chief of creation), but the wonders of God in what He has wrought A similar principle applies to the word of God; for therein if God displays Himself in what is vast, quite as much does He appear in ways whose minuteness might easily escape observation. Everywhere perfection is claimed for God, whether in what He has made or, above all, in that which He has written, and in what He has written beyond that which He has wrought, because His mind and ways must transcend His outward works. For the word of God is claimed the very highest place as the expression of His wisdom His inner wisdom For that which is connected with matter must yield to what has to do with mind and the affections, and above all the display of the divine nature.
Now prophecy is a notable part of this expression of His mind, though it is far from being the highest. But I do not think that any sufficient reason appears to suppose a link of connection between the ravages caused by these marauding insects and the providential judgments previous to the day of Jehovah, which some assign to the earlier part of the cut off seventieth week after the church is taken to heaven. That both chapters must be understood in the same manner, either as alluding to locusts or to a hostile army invading Judah, is a rash and unfounded notion, with no other source than man's will added to a contracted mind. Closely connected they undoubtedly are, but there is much beauty in taking the past calamity as the occasion of warning the Jews of a far more awful infliction, and connecting it with the future day of Jehovah.
Nor do I see any solid reason for considering the four swarms respectively allegorical of Tiglath-pileser, Shalmaneser, Sennacherib, and Nebuchadnezzar on the one hand, nor on the other of the Assyro-Babylonian power, the Medo-Persian, the Macedonian or Syro-Macedonian, and the Roman, or of this last modified. These are speculations which found favour among certain early Christian writers as well as the Jews of their day. But the more we assert the value of the prophetic word, the more resolutely should we set our face against every scheme of interpretation which savours of fancy. We do well to dread speculation in the things of God. It is the rash guess-work of men not subject to His mind as revealed in scripture, and too hasty in coming to conclusions. If we are not sure, it is wise to wait on One who does not disappoint. The basis of scripture for such views it would be desirable to weigh if it can be produced. Hitherto none has been produced, save the analogy of the four with the four beasts and four carpenters, of which we read in the visions of Daniel and of Zechariah. Can any evidence be conceived more precarious? The prophet draws a warning lesson from actual events that had occurred and were before all eyes; and then proceeds to speak of incomparably grave events in grace and judgment, most of which yet remain to be fulfilled. But we must not confound with any part of Joel 1:1-20 the plague of locusts in Revelation 9:1-21 under the fifth trumpet. The ravages in the holy land furnished the occasion for a figurative description of a mighty foe in chapter 2; the literal locusts being but a passing visitation from God, certainly not to be slighted, but very different from the trouble described afterwards. There may be a connection between Joel 2:1-32 (not 1) and Revelation 9:1-21, but the latter introduces symbols of a far more complicated nature and pointing to deeper evil. Both refer to men under the symbol of locusts, and in the use of the locusts in chapter 1 I see little more than God's interest in His people. If He dealt a blow, He meant them to humble themselves and ask and learn of Him through the prophet why it was dealt. He was chastening the people He loved that they might be partakers of His holiness, and escape the heavier blows which would otherwise be their portion.
"Hear this, ye old men, and give ear, all ye inhabitants of the land. Hath this been in your days, or even in the days of your fathers?" Go back as might the oldest, and search as every inhabitant might, no such thing had been in the days of themselves or their fathers. What had occurred then was to be told from one to another of their descendants. Yet was it a scourge easily attributed to second causes, and all profit lost, because God was thus shut out. If He were heard, that which had just befallen the land would arouse to repentance; if despised, the prophet warns of greater ills.
It is familiar to most of us that prophecy always supposes a state of ruin. It comes where there is such unfaithfulness in the people of God as indicates approaching or actual ruin. Prophecy is then God's special and exceptional intervention, not so much because men have failed in doing their duty as when they have been guilty of general and fatal departure from their place, consequently it will be found to have a twofold character. It convicts of the state of ruin on one hand, specifying wherein men have sinned against God, and pronouncing His judgment; but, on the other hand, it bears witness of a better state of things in God's grace, which will displace what is now in ruins. This I believe to be true of all prophecy. It applies even to the garden of Eden. Prophecy always holds out a blessing by a divine judgment that is coming, and has thus a serious aspect towards conscience. God does not give the fulfilment of the hope of something better till present evils already morally discerned are actually judged. It would disparage what He had already given if He brought in a system to displace it otherwise. Judgment therefore must come not in word only, but in deed and in truth. And this judgment in the Old Testament is first temporal a palpable infliction of blows on the evil of this world, and especially of His own guilty people. Thus when things work out to still greater evil, a partial present judgment becomes an earnest of a much more severe rebuke, till God's final dealing come, with its full unsparing judgment on the world.
But we must remember that in these prophecies before our Lord came we do not read of the judgment before the great white throne. It is never the judgment of the soul and body in a risen state. I am not aware of any Old Testament prophecies which bring in the eternal judgment of man raised and consigned to the lake of fire as the second death. This is as characteristic of Christianity as the judgment of the world or living men on the earth (that is, of nations, tribes, and tongues) is the proper subject of Old Testament prophecy. The Revelation of John, which is as peculiar in its themes as in its style, embracing subjects from Old and New, and in Hebrew-Greek phraseology most appropriately sets both fully before us.
Herein we may see that traditional teaching is extremely defective and doubly misleading, because men try to bring in mere providential judgments into the New Testament state of things, as they would also graft eternal judgment upon the Old Testament predictions. The consequence is that a strain is put upon both Testaments, and confusion ensues; for the true way to understand the Bible is not to confound things that differ, but to accept divine revelation as discharging in each of its two distinct parts the function for which God inspired those raised up to communicate His mind. The Old and New Testaments are perfectly harmonious, and there is not a line or word of one that contradicts the other; but they are very far from being or saying the same thing. God takes particular pains to mark the difference, in fact writing each in a different tongue the one Hebrew, having its groundwork in the family of Abraham after the flesh the other Greek, used when God was sending the gospel to the Gentiles as such. Thus the Greek was just as much a representative of Gentile objects as the Hebrew found its fitting object in Israel. But for all that God shows His mind in both. Only the distinctive feature of the Old Testament is His government, while the distinctive truth of the New Testament is His grace. Government and grace are totally distinct; for government is always a dealing with man, whereas grace is the revelation of what God is and does. Consequently the one invariably supposes judgment, and the other is the full display of mercy and goodness; and both find their meeting-point in Christ. As He is the King, He consequently is the head of the government. As He is the Son of God, full of grace and truth, He consequently is the one channel for all the blessing peculiar to the New Testament. His glory, now that the mighty work of redemption is done, accounts for all our characteristic privileges.
But here, in our prophecy, it is evident there was something more defined and painfully different from past times. God had used in former days, no doubt, Midianites and Philistines and other enemies to chastise Israel when guilty especially of idolatry. But here He shows that His hand was stretched out to deal with it in a most humiliating way. Instead of blessings in the basket and the store because of fidelity to His government, they had on the contrary been most unfaithful, and now Jehovah would use even the very insect world, so to speak, to deal with His people. "That which the palmer-worm [or gnawing locust] hath left hath the [swarming] locust eaten; and that which the locust hath left hath the cankerworm [or licking locust] eaten; and that which the cankerworm hath left hath the caterpillar [or consuming locust] eaten." All this I take in its plain literal import, as having actually occurred then.
"Awake, ye drunkards, and weep; and howl, all ye drinkers of wine, because of the new wine; for it is cut off from your mouth. For a nation is come up upon my land, strong, and without number, whose teeth are the teeth of a lion, and he hath the cheek teeth of a great lion." It is not to me doubtful that the locust depredation is alluded to; but the manner is peculiar, though Proverbs 30:25; Proverbs 30:27, might well prepare us for it. If the ants could be described as a "people," surely the locusts as a "nation." Besides the phraseology paves the way as a transition for something more, of which we shall hear more, preparatorily in verses 15-20, fully in Joel 2:1-32. That is, Joel uses the present visitation as a fact, but withal employs language which forms an easy passage to the prediction of a nation that would deal with the Jews in an unparalleled way. There need be no doubt that the nation in question is the Assyrian. Thus the first chapter starts with the repeated and frightful depredations of the locusts in the prophet's day, but looks on to the trouble of a terrible day. The second chapter directly notices no such havoc from insects, but mingles figures taken from them with the Assyrian who should surely come up. This appears to be the true bearing of the earlier half of the book.
Hence is shown, still in figurative language, how everything was dealt with the vine wasted, the fig-tree barked, the branches cast away and made white. The prophet calls on them accordingly to lament. Nor was it only that the country and men suffered the destruction of their natural resources as a chastening from God, but everything else was affected. The religious oblations felt the blight over the land the meat-offering and the drink-offering the one the witness of devotedness, and the other of joy before God. Both these were clean cut off from the house of Jehovah. "Lament as a virgin girded with sackcloth on account of the husband of her youth. The meat-offering and the drink-offering are cut off from the house of Jehovah; the priests howl, the ministers of Jehovah. The field is wasted, the land mourneth; for the corn is wasted: the new wine is dried up, the oil languisheth." Every mark of fertility was now disappearing; and hence the very husbandmen are called to shame, and the vine-dressers to howl, on account of the wheat and the barley for that which constituted the staff or even the barest necessaries of life (verse 11). Assuredly fruit-bearing trees did not escape. "The vine is dried up, and the fig-tree languisheth; the pomegranate tree, the palm tree also, and the apple tree, even all the trees of the field, are withered: because joy is withered away from the sons of men" (verse 12)
It is granted that to a Christian all this may seem somewhat outside his line, and for the obvious reason that our blessings are so entirely apart from nature. It should be remembered that the Jew enjoyed natural blessings from God, whilst the Christian's blessings are supernatural. He may of course have along with his privileges in Christ external mercies; but these are not the substance of his heritage at any time. God may give or withhold them, without any mark of approval whatever. But now for us proper blessings are of a spiritual sort. It was not so with Israel. Hence clearly there was an appropriateness and force in these visitations, which is lost for the Christian; and therefore he is accordingly tempted to explain away such prophecies as these whenever he applies them to himself, which he is apt to do. Maintain their proper fulfilment in the sphere of Israel and Palestine, and there ceases all need of doing violence to scripture. One can then take all such prophecies exactly as they are. Not that this means limiting them in a servile literalism. Be assured that mere alliteration is just as wrong as allegorizing without warrant. It is a false principle of interpretation. The letter, if there be only the letter, kills. The great point is not to divorce letter from spirit, but to hold them together. We must retain the exact meaning of every word of God. We must not tie it down only to what is on the surface; we must remember that while it is the word by man, it is essentially the word of God. It may come in part through Moses, but this is none the less the word of God. Prophets were employed, but it is His word, no matter by whom it may be given.
Hence therefore to say that we must only interpret scripture like any other book is a fallacy, yea, falsehood, on the face of it. That God is pleased to convey His mind in the language of man is perfectly true; but if it flows down to me it springs from God. Unless therefore its true source and character are always maintained in view, it is impossible to interpret the word of God justly. Those who forget it will assuredly be guilty of reducing scripture to its lowest meaning, under the delusion that the least part is the whole. It is evident that this would be unworthy even in dealing with a man. For if I have to do with a person of decidedly superior parts to my own, it were a folly to suppose that my mind must be the sufficient measure of what is in his. It is natural to suppose that his capacity might conceive deeper thoughts than I have yet received, and that words which I use on a lower level might suggest if not convey more to him. With how much stronger reason this applies to the mind of God! Therefore we would do well to bear this always in memory as to scripture; for after all the true principle of interpreting God's written word must be gathered from His own account of it.
Now we find in the New Testament that there may be a passing application included within the scope of a prophecy, but also an ultimate and therefore more complete fulfilment. They are of course both true. It is a mistake to deny the imminent and lesser application: it is still more grossly erroneous not to look for more. These views when severed divide men commonly into two opposing schools of interpretation; but it will prove the wisest course for us to eschew particular schools, and to hold the fulness of scripture, which contains in harmony what such parties set in opposition to each other. We should take the word of God in its largest import, bowing to it as known to be His, but always leaving room for more, because it is God and not man who has written that word. "Now we know in part." We cannot take in the whole at once. But if it be only possible for us to learn as disciples, the God who makes the application of His word precious and profitable may lead us into an enlarging apprehension of it as we can bear it. So far from thinking this a defect in the word of God, it is rather its distinguishing characteristic and its admirable and exclusive property. Being the word of God, it is capable of very large and various application. Any illustrations of man can indicate it but in a small measure. The truth is that scripture savours of what is infinite, being the expression of God's mind, although clothed in the words of men. It is therefore really unique; for though it may have on its surface what meets the passing need of the day, below this runs a deep and swelling stream, which flows onward to the full ocean of the accomplished purposes and glory of God.
Returning to our chapter, the call comes not merely to lament and sorrow, which was all right, and the intended effect of so grave a visitation of God, but more "Sanctify ye a fast." It is more than appointing one. Sanctification always supposes separation to God. Sanctified ourselves by grace, we are entitled so to deal even with the most ordinary matters by the word of God and prayer, as we are exhorted to do in 1 Timothy 4:1-16. It brings God in. Without this it cannot be. "Call a solemn assembly, gather the elders and all the inhabitants of the land into the house of Jehovah your God, and cry unto Jehovah."
Then follows for the first time a phrase of great moment: "Alas for the day! for the day of Jehovah is at hand, and as a destruction from the Almighty shall it come." Now, it is an especially important thing to get a clear view of the day of Jehovah. The prominent truth involved in that day is, it supposes the manifest judgment of the world by God. The choice of the expression "day" involves this. It is not a question of secret judgments or providential dealings. That might be during the night, and unseen. Indeed, the fullest proof and the most beautiful illustration of providence is when He makes use of ordinary matters to bring about the most surprising results, but results that play a distinct part in the maintaining, shielding, vindicating, justifying of God's own people, or in bringing condign punishment on their enemies.
Take for a plain instance the entire book of Esther. Perhaps there is no more remarkable development of the grand truth of divine providence in the Bible. As a striking concomitant of this, observe how the name of God does not appear throughout. This ignorant men have supposed to be a defect; whereas in truth, if the name were openly named in its course, the book would be materially spoiled. The prime object is to evince His hand secretly working where His name could not rightly be proclaimed. Far from being a fault, this is one of the most strengthening considerations when we remember that we have to do with a similar secret providence every day.
It is not meant assuredly that this is all; for now we know God has been revealed fully and personally in His Son. God's name not only has been proclaimed to us, but, so to speak, is named upon us. We are brought into living relationship with Him: "I ascend unto my Father and your Father, to my God and your God." But besides that, what a comfort to know that while God Himself, as our Father, guides us by His Spirit, the secret providence of God controls circumstances and compels enemies where we could not be, and could do nothing if we were, yea where we ought to do nothing! But God fails not to work for us, and often works too by His worst adversaries. The devil himself is one of those who are obliged most of all to work out the fiats of God's providence. He, when least intending or expecting it, brings about, in spite of himself, what God means in goodness. Is not this then a truth full of comfort? If Satan is obliged when he most exalts himself to be only God's scavenger, it is very evident that we may trust our gracious Lord for everything; for the foot of pride after all cannot but do menial services for the purposes of God. It does not matter who it is or what it may be; the providence of God unseen invariably accomplishes His purposes.
Let it be repeated that this is not all. We have something infinitely nearer and more intimate; and I make this remark the more because those are not wanting who think that a Christian ought to be guided simply by God's providence; it is not too much to affirm that such guidance would be always wrong. It is never set forth as guidance. Providence does not guide saints, but controls circumstances and foes. The Holy Spirit deigns to guide Christians. Still we have to do with external things; and there the providence of God works. But we have to do with God as our God and Father; and here we are not left to the unseen processes of circumstances and what might seem to be the casualties of the world, though really accomplishing divine purposes or ends. We have to do with the direct guidance of the Holy Ghost, who is pleased to lead us by the written word. This puts everything in its place, at least to faith.
It is an oversight to suppose that to bind up the guidance of the Holy Spirit with the word of God is to take it out of the affairs of daily life in any case. There are no doubt instincts of spiritual life; but the word of God is large enough to take in everything. And this increase of spiritual apprehension serves but to enlarge the sphere of obedience only we do not always perceive the exceeding breadth of the word, and sometimes we may be guided insensibly where we might fail to allege a definite text. How comforting to find our conviction sustained and strengthened and carried further intelligently by direct scripture! The simple believer is thus guided, more than at first sight appears, by the word of God. You see a Christian at once taking exactly the right line. If you asked him why he did so or so, perhaps he might not be able to say with clearness. Hence, when it is affirmed that the Holy Spirit guides by the word, it is not meant that there is always the positive and distinct application of the divine word on the part of him who is guided. Doubtless in any measure of our scriptural knowledge one can intelligently point to example and principle, if not formal precept, in scripture for what is done according to God's will. One should always seek ability to gather from the range of His word the conduct to be pursued or to be pressed on others.
Thus, for instance, supposing a parent tells the Christian child to take care that the pot simmers properly, or any other duty of the simplest every-day sort, is it meant that one can bring a scripture for these? Certainly one can. The child who is set to watch that the milk should not boil over is called to act in obedience to her parents, and so please the Lord. If excluded from the province of scriptural principle, what mischief must result! On one ground the Christian child in such circumstances is amazingly strengthened by the feeling that it is not a question of the milk, or the pot, or the fire, or only of a parent's charge, but of doing the will of God. It is good to link all with Him. Therefore it seemed well to take the smallest matters that might be thought too low for the dignity of inspiration; but the truth is there is nothing more wonderful in scripture as in Christ than this very feature. They both He in deed, it in word show that there is nothing too great for man, and that there is nothing too little for God. Therefore "let the word of Christ dwell in you richly in all wisdom; . . . and whatsoever ye do in word or deed, do all in the name of the Lord Jesus, giving thanks to God and the Father by him."
Suppose now a more perplexing case. An evangelist has two or three stations before him at which to preach the gospel. Where is the scripture directing to one more than another? Am I to give up the word here? Certainly not. If I went to a place where another servant of Christ was preaching the gospel, I should not feel disposed to thrust myself in to do the work, knowing that self-assertion or slighting another would be alike contrary to the grace of the gospel. If the ground be open, well; if already occupied, one would wait till asked. We have to represent Christ as well as present the good news. Were one ever so great an evangelist, one ought not to think of interfering with one who was less; if he were a wise and gracious man, he would be too glad to receive help and fellowship in the work. An open door known to be here or there would be a loud call, even if there were many adversaries. Were others there at work in the field, surely the Master would have us confer as fellow-servants, that the good desired should not be ill spoken of or misjudged. Love would lead a workman to engage the co-operation of another to help in the work of the Lord a principle amply illustrated in the word of God. And thus one would find oneself directed with an exercised conscience before God, and not by the mere circumstances of providence; as the apostle says, "I commend you to God and to the word of his grace." Every case I am persuaded the wisdom of God has forestalled in scripture, if we have ears to hear, and pronounces upon each difficulty that can arise for the believer, though not apart from his state. Hence of course insensibility of conscience, or even want of intelligence, may hinder our perception, and therefore more or less expose us at least to uncertainty, and it may be to error and wrong; however truly in such cases the goodness of God interferes to hinder the full results for the simple who lack intelligence.
But it is our privilege, now that the Holy Ghost dwells in us, to bring everything within the scope of the written word. Thus, suppose you must go a shopping: there at once a question arises; and you will surely incline to one of two desires. In your purchase you will seek to please either yourself or Christ. Even in deciding where to go the same test is really applicable. If among a multitude of shops you wish to know which is the right one to visit, it remains before you still to please Christ. Can one not ask one's conscience, What is my motive for going here or there? He is faithful and knows how to decide by the Spirit's use of the word in judging the secrets of the heart. In the great majority of cases such self-judgment would cut short many a visit to this or that shop, as well as make no small difference in what is bought. Take the very common habit of gratifying one's taste. When one enters a shop, the temptation that occurs to the mind is to get what one likes as far as one can. Where is Christ in this?
We may then look for the distinct guidance of the Lord by His Spirit in the daily affairs of life, as well as the more spiritual occupations that engage our service; but the measure of our spirituality and knowledge of the word gauges our ability to use the word aright as our directory. And thus where we do not clearly see a duty to act, our duty is to wait rather than act. The waiting is a confession of ignorance, but at least of dependence. We desire to do His will and shall not wait in vain. "The meek will he guide in judgment; the meek will he teach his way." "Speak, Lord, for thy servant heareth," says the attitude of waiting, where restless self-will would prompt to this act or that. But God guides either by bringing clearly before one something that calls on love for action, or by keeping one waiting yet longer. Undoubtedly as there is reality in a believer's intercourse with God, so he can look for special guidance. But never let us forget that when we have not a distinct duty before us, we should forbear to act at all. I do not speak exactly of an impression, but of a plain call to duty, or the positive energy of unselfish love. Undoubtedly there is the guidance of the Holy Spirit often without the letter of a command, but not therefore without scripture. Both the active outgoing of love and the calls of duty fall within scripture, which shows us their fulness in Christ. For instance, a Christian does not know what to do, we will suppose, next Monday. But his mind is made up to serve the Lord; and he is not anxious about it. An individual comes while he is waiting on the Lord, and brings before him a claim to serve Him in a way not outside his measure. Is not the duty then plain enough? May that one be doubted in the slightest degree? Is it not the will of the Lord that one who loves Him should respond to a call of love?
If two come and represent similar things before you, have you scripture to tell you which to select? Will not perplexity ensue? So it might appear and may really be. But in fact such perplexities do not often arise, if indeed they ever do, without some distinct means afforded of the Lord for judging between them.
It thus resolves itself largely into a question of communion with God. The child of God that goes on in communion with Him will not be perplexed or know what it means, because he habitually walks with One who is light. Our Father takes the greatest delight in guiding a child whose object is only to meet His mind. Of course it is another thing if we have ends and purposes of our own; in such a case a Christian would not sincerely wait. But "the secret of the Lord is with them that fear him;" and though there might not be a positive precept, yet there is the hearing of God's mind in scripture in many real though less direct ways. If there is a perplexity, it is time to stop. One cannot act aright without the word; and this is often missed through lack of communion, which itself implies the guidance of the Holy Spirit; but we must not sever this from the scripture.
From this long digression we return to our prophet, and there find ourselves on ground not only of such moral judgment as the word of God always contains, but of solemn and public dealings. The day of Jehovah is not His secret control by secondary causes or circumstances. It is the display of His judgment of man on the earth. Consequently the full sense of the day of Jehovah is that grand dealing when God will "judge the world in righteousness by that man whom he hath raised from the dead," to quote a well-known scripture from the New Testament that bears on it. "Judging the world in righteousness" is altogether a different truth from judging the dead. It is the habitable world. It does not contemplate the resurrection of individuals who once composed its population. The habitable earth as such is the real meaning ofActs 17:1-34; Acts 17:1-34. So the day of Jehovah falls here. The chief difference is that the day of Jehovah in the Old Testament is put in direct connection with the special place of Israel their relationship to God, who had so revealed Himself to them. It is the age when man will be no longer allowed to thwart and hinder the purposes of God, and when He Himself will no more work merely in the ways of secret providence, nor even by the mission of the Holy Ghost as now in Christianity, forming and fashioning us by the word according to Christ, but when God will take the world under His direct government first, for putting down evil; next, for the maintenance and spread of that which is good. Such is the day of Jehovah. Consequently "that day" embraces the divine judgments which will be executed by Christ as the Jehovah God of Israel, when He appears in glory, as well as the whole millennial period. It is all called the day of Jehovah.
But connected with this it is of all importance clearly to understand the difference of that day from all before it; but particularly to discriminate between that day and the previous act of His coming to receive those who are waiting for Him, whether saints who have died or those who shall then be found alive on earth up to that moment. The "coming of the Lord" is a larger expression than the "day of the Lord" (or "Jehovah"). "The day" is a particular part of His coming, when at His call the dead saints rise, and the living saints are changed, and both are caught up together out of the earth to meet Him in the air. This great event the translation of those who are Christ's to heaven has nothing in itself to do with the display of Jehovah's government of the world; and therefore to confound the coming or presence of the Lord with His day is a gross error.* After the saints have been taken to heaven, the world will go on seemingly much the same, but really very much worse. In no actual sense is it judged by the Lord's grace in taking His own to the Father's house. But the day of the Lord invariably supposes the judgment of the world, though inchoatively including lesser judgments in the Old Testament; not so His presence or coming, which will manifest fulness of grace to those whom He loved to the end. At the same time, when the day of Jehovah comes, it will still be the coming of the Lord; for in this clearly the two coalesce.
*The distinction between these two, the παρουσία and the ἡμέρα of the Lord, is the key to 2 Thessalonians 2:1-17. The whole chapter, not to say the entire province of prophecy, is embroiled in confusion where this is not seen. For where would be the force or even sense of beseeching his Christian brethren by the presence or coming of the Lord not to be shaken by the rumour about His day, if the day and His coming be the same? Whereas it is thoroughly intelligible and pertinent to entreat them by a hope so full of good cheer as the presence of the Lord which is bound up with the gathering of the saints to meet Him above, not to be disquieted by the allegation, for which they falsely cited authoritative communications from the Spirit and a supposititious letter of the apostle himself, that His day that day of judgment of the quick on the earth was already present. One corrective of the error is the recall of the Christian to his proper hope of joining the Lord at His coming, so as to follow Him out of heaven for the day of His appearing The other is the making known certain awful developments of evil, the apostacy and the man of sin brought fully out, before that day can come.
Thus in short the day of the Lord is the public and governmental side of His coming; but the coming of the Lord embraces events of another character distinct from and previous to that day. This may serve as a plain and compendious way of stating what could easily be proved by many scriptures. Only we must bear in mind that the coming of the Lord to receive the saints to Himself is exclusively a New Testament truth. The Old Testament proclaims the day of Jehovah, the New Testament endorses this truth, maintaining and clearing it yet more. But the New Testament adds another truth distinct from it; namely, that Christ will come to receive us to Himself, and present us in the Father's house; after which He will bring in the day of Jehovah, when the saints come with Him in glory. Then will be the day of Jehovah, because this is the time when He will destroy all His foes, the beast and the false prophet, or Antichrist, with all their followers; and further, the king of the north, or Assyrian, the very power foreshadowed by the mighty nation who troubled Israel of old, and who comes before us much more fully in the second chapter of our prophecy.
Before saying a little more as to the Assyrian, let me point out the allusion to the trumpets here. It is a clear reference to the use prescribed in the Book of Numbers. The trumpet was to be blown by the priests on two main occasions. One of them was for the journeying of the camps, and the other was for the calling of the assembly to the door of the tabernacle. If they went to war, an alarm was to be blown with the trumpets, and Jehovah remembered and saved them from their enemies. We may perhaps say then that this last was on the people's part to bring in Jehovah; while the more ordinary sounding was on Jehovah's part to gather the people in view of their solemn feasts and sacrifices before their God. These were the principal uses of the silver trumpets, and they are both employed by Joel. "Blow ye the trumpet in Zion, and sound an alarm." It does not require much skill in interpretation to see the meaning of that trumpet, because the Spirit of God has so plainly defined its character and object. "Sound an alarm in my holy mountain: let all the inhabitants of the land tremble: for the day of Jehovah cometh, for it is nigh at hand."
This warned of what was tremendous to Israel. Jehovah's day was at hand, a day when not enemies only would be there, but Jehovah would remember Israel, not yet to save His people, but to use the foe as a scourge for them. This might well be a note of alarm; Jehovah would not be absent. It was not merely the day of the Assyrian, but of Jehovah. Is it thought that as the judgment that the Jews were warned against was so remote, they would be liable to say, "It will not come in our day or upon our children"? I answer that it did come in their day. The same Assyrian power, which came then close upon the time of Joel, will reappear in the latter day. This is the true key to all the difficulties men conjure up in the Old Testament. We must remember that those foreign nations are no more done with than the Jews are. Many of them have lost or changed their names, but they abide still. And when the time comes for the restoration of Israel through judgments at the end of the age, they too will reappear and be known as the Assyrian once more. Nations no more die than individual men never rise finally. As surely as a resurrection awaits men, there will be a revival of those Gentile foes of the Jews. It is remarkable too that their final acts will bear the same moral character as their initiatory course. This intimates clearly a divine principle of dealing at the close for the sins at the beginning, because they will repeat their old sins at the end. The same jealousy of Israel, the same determination to exterminate the Jew, the same unbelieving opposition to God's counsels which characterised them at their earliest epochs will also be found at their latest appearance. The circle of their historical unity is made apparent from a moral point of view the same character of guilt reproduced with God's judgment upon them because of it.
It is not then that I have any doubt that the miraculous check of the Assyrian in the day of Sennacherib is the type of the final overthrow in the day of Jehovah; or that the past event was a day of Jehovah, not in the full sense, but a real though preparatory application of the day of Jehovah, and an unfailing pledge of the final catastrophe. This, which is nothing but the simple fact, seems to me to invest scripture with the greatest possible interest; and, more than this, it demonstrates its living character. Instead of merely looking back to things long since dead and gone, we read in what has been of what is going to be on a still grander scale, and with far more solemn, though also more cheering issues. Hence we can understand how that day had even then a practical purpose; but it had none the less the further bearing already pointed out.
It is here that the rationalistic party are so fatally astray, because they treat the Bible alike prophetic and historical as a mere mummy, if not a scanty corrupted compilation of the old records of the Hebrews, with glances at other tribes that once existed but are now passed away and for ever.
But that day surely comes, "a day of darkness and of gloominess, a day of clouds and of thick darkness, as the morning spread upon the mountains." It is impossible to apply this to the Lord's coming to receive His saints caught up to meet Him. Can one want a clearer instance of the folly of identifying the day of Jehovah, with its terrors for the earth, with Christ's coming to translate His own on high? Will His presence which gathers us to Him above be in any wise "a day of gloominess and thick clouds?" The confusion is a palpable blunder. But more than this, His presence is never called His "day." I have no doubt that the reason is that which has been already indicated clearly the notion of His "day" always supposes manifestation. "That day" may have been of old in a simply providential sense, as for instance when Sennacherib was destroyed; but it is very evident that this was the hand of God displayed terribly on man, and this is what is meant by manifestation to the world; though by and by it will go much farther than anything past.
Christians, indeed, are said to be children of the day before the day comes, as contrasted with men generally who are "children of the night," as we may see in 1 Thessalonians 5:1-28. We are children of light and the day, because we have now the nature of Christ, and shall come along with Him when that day dawns. But it is a mistake to suppose that we must await the day before we are taken to our place in heaven; whereas it is certain from scripture that, when that day comes, we shall be previously in our own heavenly seats, and shall come with the Lord out of heaven. "When Christ our life shall appear, then shall ye also appear with him in glory."
Next we have a most graphic description of the Assyrian army. "A great people and a strong; there hath not been ever the like, neither shall be any more after it, even to the years of many generations. A fire devoureth before them; and behind them a flame burneth: the land is as the garden of Eden before them, and behind them a desolate wilderness; yea, and nothing shall escape them. The appearance of them is as the appearance of horses; and as horsemen, so shall they run." No doubt that in this remarkably nervous sketch, where an unparalleled army is supposed to come up against the land, the prophecy goes beyond what then assailed the Jews. That is, we must take in the whole prospect, the binary star (what is past now prominent, the future still graver behind it), in order to meet the full strength of the divine expressions. The Assyrian then was a most formidable array, yet after all their vain-glorious insolence destroyed so completely in a single night, that Sennacherib returned in disgrace, evidently, consciously, confessedly beaten. But the future day will behold a far more appalling host.
Let me say here that according to scripture there cannot be the slightest doubt that Russia is reserved to play a most important part in this great future crisis. For the policy of that vast modern empire affects the same objects as the Assyrian of the last day. Russia from its position in the north-east is known to seek the lead as suzerain over the eastern powers, acquiring influence politically, so as to be able to mould and guide those vast hordes of central Asia down to the south. It is my conviction that western influence will ere long be completely annihilated in the east, and that the dominion of our own country in India is destined to be short-lived. But this is merely by the way, which if true serves after all to show the importance of having a scriptural judgment on these matters, and how they prepare the mind for what, when it comes, will shake if not paralyze those who have not believed it; whereas, on the contrary, the development of facts, which prepare the way for the immense changes of the latter day, falls in with the faith of those who believe the word of God. They are not moved from their steadfastness by these things; they are prepared to expect them, instead of being surprised.
Again, in verse 5, "Like the noise of chariots on the tops of mountains shall they leap, like the noise of a flame of fire that devoureth the stubble, as a strong people set in battle array. Before their face the people shall be much pained: all faces shall gather blackness. They shall run like mighty men; they shall climb the wall like men of war; and they shall march every one on his ways, and they shall not break their ranks: neither shall one thrust another; they shall walk every one in his path: and when they fall upon the sword, they shall not be wounded. They shall run to and fro in the city; they shall run upon the wall; they shall climb up upon the houses; they shall enter in at the windows like a thief. The earth shall quake before them; the heavens shall tremble: the sun and the moon shall be dark, and the stars shall withdraw their shining: and Jehovah shall utter his voice before his army: for his camp is very great: for [he is] strong that executeth his word: for the day of Jehovah is great and very terrible; and who can abide it?" In this remarkable way the prophet mingles the name and day of Jehovah with the Assyrians employed then to do His work. The same enemy is called in Isaiah 10:1-34 "the rod of his anger," "the axe" that boasted itself over Him that hewed with it. Surely therefore the Lord Jehovah will turn against that axe and destroy it. He will employ it to accomplish His purposes upon a guilty people; but inasmuch as it destroyed them unmercifully and without the slightest fear of God, He will turn upon that which exalted itself, taking advantage of His displeasure to destroy His poor people if it could be.
Consequently after this we find the practical appeal to repent. "Therefore also now, saith Jehovah; turn ye even to me with all your heart, and with fasting, and with weeping, and with mourning: and rend your heart, and not your garments, and turn unto Jehovah your God: for he is gracious and merciful, slow to anger, and of great kindness, and repenteth him of the evil. Who knoweth if he will return and repent, and leave a blessing behind him; even a meat-offering and a drink-offering unto Jehovah your God" (verses 12-14).
Then comes the second blowing of the trumpets; but this is distinct. "Blow the trumpet in Zion, sanctify a fast, call a solemn assembly." It is not now, "Sound an alarm," but, "Sanctify a fast, call a solemn assembly." It is the gathering of the people to God, not merely their loud call on God to appear for them in their great alarm before the enemy. "Gather the people, sanctify the congregation, assemble the elders, gather the children, and those that suck the breasts: let the bridegroom go forth of his chamber, and the bride out of her closet. Let the priests, the ministers of Jehovah, weep between the porch and the altar." Thus there is the complete prostration of the people as a whole, even to-the very bridegroom and bride and sucking child; including the priests too as well as the people, but not in their own place; for they have to come out, and are with the people in humiliation, not apart in official dignity. It is the most admirable picture of a nation humbling itself before God; so that all classes of society in political, religious, and family life give way to the sense of their sin before God. There is no such leveller as sin, or that which is the consequence of sin death; but it is a blessed thing when the gracious call of God works repentance, which really means the heart taking the place of owning our own evil and accepting what God thereon has to say to us. There is nothing more admirable for a soul, unless it be the grace of God which produces it. But, morally considered, repentance is always wholesome for His people, conscious of having unworthily answered to the grace He had shown them. It cannot but lead to restored communion through self-judgment, and to a practical obedience according to it. So it will be with the Jew by and by. "And let them say, Spare thy people, O Jehovah, and give not thine heritage to reproach, that the heathen should rule over them: wherefore should they say among the people, Where [is] their God?" The marginal alteration for "rule over" is "use a by-word against." But the text is confirmed by the ancient versions, as indeed the construction of the margin seems contrary to Hebrew idiom, the noun only (not the verb) admitting of the sense of derision.
But God hears. "Then will Jehovah be jealous for his land, and pity his people. Yea, Jehovah will answer" not for alarm merely, but because of their genuine repentance before Himself. Instead of insensibility or efforts to improve themselves, they will draw near to Jehovah in the sense of their sins. It is when they shall turn in contrition to His word, when they welcome in their heart Him that comes in the name of Jehovah, that He will appear in answer to their cry. And now comes in the full assurance of comfort. The Assyrian enemy is disposed of. "But I will remove far off from you the northern [army], and will drive him into a land barren and desolate, with his face toward the east sea, and his hinder part toward the utmost sea, and his stink shall come up, and his ill-savour shall come up, because he hath done great things." "The northern" confessedly does not mean any locust irruption, for they come from the south. It is the great foe of the latter day, who will not perish in the sea as those insects usually do, but be driven to a land barren and desolate, with his face toward the east or Dead Sea, and his hinder part toward the hinder or Mediterranean Sea. Just judgment of pride! because he "magnified himself to do."
But it is God who will really do great things. "Fear not, O land" (remark this as definitely the hope of the Jewish nation); ``be glad and rejoice: for Jehovah will do great things. Be not afraid, ye beasts of the field." They are called to undergo renovation, instead of drooping for want even of common sustenance. The millennial day of joy for the earth and all creation is before us here. Hence "the pastures of the wilderness do spring, for the tree beareth her fruit, the fig-tree and the vine do yield their strength." All is reversed. It is not Christianity with its spiritual blessings in heavenly places, and with scorn and suffering on earth for the faithful, but earthly blessing and reward, as well as divine and saving mercy, as we shall see. "Be glad then, ye children of Zion, and rejoice in Jehovah your God for he hath given you the former rain moderately, and he will cause to come down for you the rain, the former rain, and the latter rain in the first month. And the floors shall be full of wheat, and the fats shall overflow with wine and oil. And I will restore to you the years that the locust hath eaten, the canker-worm, and the caterpillar, and the palmer-worm, my great army which I sent among you." Thus God will more than undo the mischief. He will restore what He took not away. He will efface by the fulness of His blessing all their past sorrows and shame. "And ye shall eat in plenty, and be satisfied, and praise the name of Jehovah your God, that hath dealt wondrously with you: and my people shall never be ashamed."
But could this satisfy? Could it suffice even for the renewed mind? Certainly it could not satisfy Him who must be God, not in righteous government only, whether of friends or of foes, but in His love for His people. Therefore we have an entirely distinct character of blessing introduced after this, where in the Hebrew begins the third chapter. It is matter of regret that, in this respect the Hebrew having a decided advantage over the Gentile arrangement, modern versions have not followed the former.
"And it shall come to pass afterward." It is here we find the distinct break. Perhaps it is not too much to say that the putting of these two sections together has tended to mar the force of this scripture. Verses 28 and 29 then are quite apart from what went before. It is blessing of a higher order, flowing from the love of God, but this evidently in a spiritual way. "And it shall come to pass afterward, that I will pour out my Spirit upon all flesh; and your sons and your daughters shall prophesy, your old men shall dream dreams, your young men shall see visions: and also upon the servants and upon the handmaids in those days will I pour out my Spirit." It is the very scripture, as we know, which the apostle Peter quotes on the day of Pentecost to show that the immense blessing of that day was in accordance with the highest favour promised for the kingdom, not that human excitement or moral folly which mistaken or deluded men were quick to impute to those who surpassed others in spiritual power.
But, observe, the apostle did not affirm that this scripture was fulfilled. He says, "It is that thing which was spoken by the prophet Joel;" and so it is. What was promised was the outpouring of the Holy Ghost. Without saying that the present fact was the fulfilment of the prophecy (which men have assumed, to the great misunderstanding of scripture and lowering of Christianity), he showed that it was of that nature, and such therefore as to be vindicated by the prophecy before their conscience; but the apostle's language is guarded, while commentators are not. They go too far. We do well always to hold fast to scripture.
As to the promise that the Spirit should be poured upon "all flesh," we must bear in mind that "all flesh" is in contrast with restriction to the Jew. This is another feature which made the Pentecostal gift so admirably illustrate the scripture. For the patent fact that God caused those who received the Holy Ghost to speak in the different tongues distributed over the Gentile world, not causing all the converts to speak the Jewish language (a poor thing if true, which it is not, but a mere dream of superficial paradox), but causing the Jews gathered from their dispersion among all nations to speak the tongues of the Gentiles was a magnificent witness of the grace that was going out to the Gentiles to meet them where they were. The judgment of God had inflicted these various tongues upon them, and completely broken up the ambitious project of joining together to establish an unity of their own through the tower of Babel. But the grace of God went out exactly where His judgment had placed them. If a crushing blow laid their pride in ever so many separate ditches, the grace of God went out to these ditches, and blessed them where they lay, raising them out of their fallen estate.
Such then is the first interruption, and really the beginning of a new strain, which is sufficiently plain from the way in which it is introduced. "It shall come to pass afterward, that I will pour out my Spirit" makes therefore a break with what goes before, and thus again most admirably suits it to the use to which the apostle Peter applies it. But then we must remember that when the day comes for the Holy Spirit to be poured out afresh, not for the gathering out of a people for heaven, but for the earthly purposes of God's grace (for that is the difference), it will be manifest that the Holy Spirit will be given to men altogether apart from their being Jews. So on the day of Pentecost, when they were exclusively Jews, it was yet shown by the miracle of Gentile tongues that God did not mean to stop there, but to go out towards all the nations.
God will never give up that principle. He does not mean to be limited to the children of Israel again. He will bless the children of Israel once more, and will take up Judah also as such, and will accomplish every word He has promised to their united joy. There is no good that He has annexed to them in His word which He will not bestow; but He will never more restrict Himself to the Jew in the day that is coming. And therefore, when the Holy Ghost is poured out at that time, it will be strictly upon "all flesh," not meaning that every individual in the millennium will have the Holy Ghost; but that no race left after that great day will be excluded from the gift of the Spirit. No class of persons, no age, no sex will be forgotten in God's grace.
But it may be desirable to remark here that there is no thought of healing or improving the flesh, as the fathers and the theologians say. The light of the New Testament shows us the fallacy of such a view. The old nature is judged; our old man is crucified, not renovated. To our Adam state we have died, and enter a new position in Christ, and are called to walk accordingly as dead and risen with Christ.
The external signs here named will precede the day which is still unfulfilled. It is vain to apply verses 30, 31 to the first advent. "I will show wonders in the heavens and in the earth" is evidently another character of things. "And I will show wonders in the heavens and in the earth, blood, and fire, and pillars of smoke. The sun shall be turned into darkness, and the moon into blood, before the great and the terrible day of Jehovah come." There will be a remarkable outward manifestation of divine power before the judgment is executed. God always sends a testimony before the thing itself. He does not strike before He warns. It is so in His dealings with us every day. What Christian has a chastening upon him before he is admonished of the Spirit of God? There is always a sense of wrong, and a lack of communion sensible to the spirit before the Lord inflicts the blow which tells of His watchful love over our careless ways. He gives the opportunity, if one may say so, of setting ourselves morally right; and if we do not heed the teaching, then comes the sorrow. And so it is here. These wonders cannot but attract the mind and attention of men, but they will not really be heeded. Infatuated and under judicial hardness, they will turn a deaf ear to all, and so the great and terrible day of Jehovah will overtake them like a thief. But God at least will not fail. He had foretold that so it should be, and His people will take heed. There will be a remnant enabled to see, and pre-eminently, as we know, from among the Jews, though by no means limited to them, as we learn from the second half of Revelation 7:1-17 and the end of Matthew 25:1-46. There will be still the witness of "all flesh" prepared for the glory of Jehovah about to be revealed.
"Whosoever will call upon the name of Jehovah shall be delivered" shows that the blessing is by faith, and hence by grace. "All flesh" does not necessarily mean every individual, but, as we know from other scriptures, blessing here goes forth largely toward all classes that is, toward all nations and even all divisions among nations. But all this is of great importance, because the Jewish system naturally tended to limit God as well as to make classes within the Jews. Only the family of Aaron could go into the sanctuary; only Levites could touch the holy vessels with impunity; whereas this greatest blessing of God will go out with the most indiscriminate character of grace. "And it shall come to pass, that whosoever shall call on the name of Jehovah shall be delivered: for in mount Zion and in Jerusalem shall be deliverance, as Jehovah hath said, and in the remnant whom Jehovah shall call." Hence it is plain that, although it is blessing for Israel, still our prophet Joel keeps true to his purpose. The city of Jerusalem abides the great and royal centre; mount Zion reappears, the sign of grace for the kingdom which Jehovah will establish in that day.
In what follows we have the final events only, which go right into the millennium. "For, behold, in those days, and in that time, when I shall bring again the captivity of Judah and Jerusalem." This prophecy does not even speak about all Israel, although of course their redemption is certain. The captivity of Judah and Jerusalem is no real difficulty; for the Jews have in a certain sense never yet been brought back to the land, as the prophets warrant them to expect it. They are suffering the consequence of having been led captive over and over again: and in that sense they may be regarded as captives, just as in Genesis 15:1-21 the affliction that Abraham's seed was suffering in a strange land is counted from a long time before they actually arrived there. It would seem that in this way the moral truth of the captivity remains. God counts the time of the captivity from the time that they were carried away from Palestine and dispersed in all lands by Babylonians and then by Romans. They may better themselves in the lands of the Gentiles, and appear to become as great as Joseph did in the land of Egypt; but even he was the rejected Joseph as regards Israel, at the same time that he was the exalted Joseph in the land of Egypt. The reversal of their captivity awaits their restoration by divine power and mercy as yet unfulfilled.
"I will also gather all nations, and will bring them down into the valley of Jehoshaphat, and will plead with them there for my people and for my heritage Israel, whom they have scattered among the nations, and parted my land. And they have cast lots." But the nations, all nations, are to be judged as such in this world in that day. Hence the various indignities which they had done to Israel are described, and Jehovah declares that He will return their recompence. He holds to righteous retribution. What they caused Israel to suffer, they must suffer themselves. It is righteous in the eyes of God that the nations which wronged and insulted Israel, not only during the law, but up to the last, after Christianity should receive as they had given to the Jews. "And I will sell your sons and your daughters into the hand of the children of Judah, and they shall sell them to the Sabeans, to a people far off." Hence it is to be proclaimed among the Gentiles that they may muster all their forces and avert their fate if they can. "Prepare war, wake up the mighty men, let all the men of war draw near; let them come up."
Thus, instead of peace being brought about before the day of Jehovah comes, such a wide-spread gathering for war is to be as the world will have never yet seen. The desire to do great things, impatience of obligations, lust of conquest and military glory, will bring on men such a taste for war ere long that no restraints will suffice to keep them within bounds, especially as jealousy of each other will have led to the accumulation of vast stores for military purposes. So the closing scenes of this age will be found to be described in scripture. I repeat, if one's conclusion were drawn from the thoughts of men, much might be said for the contrary. Some might think the age had gained better sense, that they had too deep a conviction of their forefathers' sin and folly in this respect, and that henceforth remonstrance and arbitration would gradually supersede the more savage diplomacy of "blood and iron." But in vain is it hoped thus to control the passions and will of man. The time of peace is not yet. Men may think that they are going to succeed, but it will be with the Gentiles as of old with Israel. The Jews will try to get back into their land, and the political power of some nations will be used to establish them in peace. But when it is thought that all is going well, the work is arrested, and the Jews become once more an object of jealousy to the Gentiles. Before the harvest, as it is said in Isaiah 18:1-7, the fair promise of fruit is nipped in the bud and comes to nothing. Instead of having Christ to reign over them in that state, they but prepare a throne for antichrist. Such will be the speedy result of it, with unspeakable dishonour to God and unexampled ruin to all concerned. The fact is, that God means to bring His people Himself into His land. We see all through the Old Testament the people's blessing in the land He gave them. All attempts to anticipate the time, or change the methods of God for human means, are not only vain, but will involve ruin as the direct consequence of such presumption.
The proper task of Christians now should be in no way to restore Jews, but to point solely to Christ in order that they may be saved. There never can be blessing for the world as a whole till God restores Israel. Christ accepted by and reigning over that nation is the essential condition of universal peace and blessing. The Christian is called out of the world and even now associated with heaven. We know Christ risen from the dead and glorified, and are therefore waiting to be taken to heaven when He comes for us. Even God Himself does not yet undertake the work of regeneration for the earth as such, nor will He till that day. He is gathering out the joint-heirs meanwhile who will then reign with Christ.
Hence, before that day comes, the utter failure of philanthropic and other schemes of improving the world will be clearly proved. It will be seen that all such efforts of men, or even of Christians, in ignorance of His mind and false hopes, must come to worse than nought. At best they are but nostrums that serve in no way the purpose intended, but keep up the delusion for a little while. They must soon answer the prophet's ironical call: "Hallow war, wake up the mighty men, let all the men of war draw near; let them come up." Full time it is for the mighty men to awake, and for all the men of war to draw near and come up. "Beat your plowshares into swords, and your pruninghooks into spears: let the weak say, I am strong. Assemble [or 'haste'] yourselves, and come, all ye heathen [or 'nations'], and gather yourselves together [from] round about: thither cause thy mighty ones to come down, O Jehovah." Doubtless those legions of angels are in the mind of the Spirit', which the Lord Jesus declined for Himself. "Thither cause thy mighty ones" to meet the world in its might. For in that day there will be, so to speak, a pitched battle between the powers of God and those of evil, the result of which cannot be doubted. "Let the heathen be wakened and come up to the valley of Jehoshaphat: for there will I sit to judge."
In this passage I do not think that the repeated call to "awake" has any reference to actual resurrection, which is incompatible with a national or time condition for this world. Jehovah pursues the style of His challenge, and warns the nations that they will need all their watchfulness as well as every resource. He invites them to that valley of Jehoshaphat where the quick are destined to meet a never-to-be-forgotten judgment. The "valley of Jehoshaphat" is a literal place in the land of Israel; and this again disproves the notion of a resurrection scene, which is set forth by the solemnities of the great white throne; not by figures taken from the sickle or wine-vat, which really belong exclusively to the Son of Man's dealing with nations. In quite another way the harvest is used for the ingathering of the wheat into the heavenly granary and the subsequent burning of the tares. In this place shall the gathered Gentiles find their graves. There is not a single object on which man prides himself which will not come into the dust of death. The favour which the world now affects toward the Jew will turn into hatred before its day is over. False appearances and fair glosses will then fade and leave man in the naked deformity of sin for God to judge.
It is well known that some far-seeing philosophers of the day have come to very grave conclusions on other grounds than scripture can give to those who believe it. Every one acquainted with the men of this age knows that the author of Latter-day pamphlets is no believer, but a man of the world; nevertheless none, except the foolish, can doubt that he is a person of bold if not profound thought in his own peculiar way and style. But he too issues his latter-day pamphlets no less than such as believe the prophetic word. He has got a strong sense that things cannot go on as now; that there will shortly be a crisis and complete rupture of all existing institutions, and that influences powerfully at work now are destined to bring about that end. And what then? He knows nothing; nor can any save so far as he believes the word of God.
I was reading only a few days ago the words of a late philosophic poet and man of letters in general, whom I need not name, a daring personage who once troubled the German government so much that he was obliged to leave his country, and spend not a little of his life in Paris. This man wrote freely enough there of course, and gave his opinion that the French Revolution was only child's play compared with what is coming. Frenchmen he thought incapable of deep feelings. They do little more than mock at things sacred or political, all their feelings being of a light order, which disposes them to fight by jokes and persiflage; but as for Germans, their love and hate are serious, their very thoughts having not only wings but hands. When the Germans have their revolution, it will be grave for all mankind, coldly calm in conception, passionate in execution. They struggle not for the human rights of nations, but for the divine rights of humanity! They think that men owe to matter great expiatory sacrifices, that the old offences against her may be pardoned. For Christianity, incapable of destroying her, has on every occasion outraged her; discountenanced the noblest enjoyments; reduced the senses to hypocrisy; and one heard everywhere of nothing but sins! Christianity therefore they are determined to destroy. The sentiment of his own divinity will excite man to erect himself, and it is from that moment that true greatness and true heroism will appear to glorify this earth.
Such are the audacious sentiments of modern Pantheism. Can any strides bring us closer to antichrist? Thus the only God is man, who ought to live and must live according to the laws of his nature! Away with morality! "We desire to found a democracy of terrestrial gods, all equals in happiness and in holiness. You [French revolutionists!] ask simple raiment, austere manners, cheap pleasures; we on the contrary wish for nectar and ambrosia, mantles of purple, the voluptuousness of the best wines, the dancing of nymphs, music, and comedies." Away with judgment! We destroy not priests only, but the religion that restrains and warns, the faith of Him who suffered on the cross! We shall enjoy to our heart's content, when our day comes to call the world and religion to a reckoning for the chains they have put so long on the human race. Such is the general strain of his work on Germany.
It is awful to think how truly the yearnings of this Hegelian spirit coalesce with the picture prophecy furnishes of the apostacy and man of sin. I believe that amidst such revolutionary dreams sounds a witness deep from the heart of one who knows what is working in the infidel men of progress, and who was more than usually frank in uttering their hopes and desires, as being one of them. He was no doubt an outspoken person, a little before the time; and consequently he suffered the penalty; nevertheless he expresses and lets us hear what men wish. Lawlessness will be the predominant sign of the change which is coming the rejection of all restraint.* Little did the German cited think that he was unconsciously anticipating the anti-Christian state of Christendom. Men will appear to succeed, but the effect of the success will be to bring the Lord forth to consume with the breath of His mouth, and to destroy the lawless one with the shining forth of His appearing. He knows well that the bulwarks of society will prove a mere house of cards, and that the will of man will not long bear the feeble resistance. Men are determined to have their way, and they will to their own perdition, to which consummation the wits and thinkers, the doctrinaires of this day, are pushing them on. The upper classes are listening largely, and will yet more, as the lower classes have been led away long ago. They will have their suited leader, who will at length make war with the Lamb; but the Lamb shall overcome; for He is Lord of lords and King of kings.
*"The philosophy of Germany is an important affair which concerns the whole human race; and our great grand-children alone will be in a position to decide whether we should have praise or blame for having worked out our philosophy in the first place our revolution in the second. I think the order we have adopted was worthy of a methodical people. Heads which philosophy has employed in meditation might have been mowed down at pleasure by revolution; but philosophy could have made no use of heads thus dealt with by revolution. But nevertheless, my dear countrymen, be in no distress: the German revolution will neither be the more gay nor the more mild that it was preceded by the Critik of Kant, the transcendental Idealism of Fichte, and the Philosophy of Nature. These doctrines have developed revolutionary forges which now only await the moment to explode and fill the world with terror and admiration. Then will appear the Kantists, who will hear no more of reverence in the world of deeds than in the world of ideas, and who will turn up without pity, with axe and sword, the soil of our European life in order to extirpate the last roots of the past. On the same scene will come the Fichteans, whose fanaticism of will can be mastered neither by fear nor by interest; for they live in spirit and despise matter. But the most fearful of all will be the philosophers of Nature when they take an active part in a German revolution, and identify themselves in the work of destruction; for if the hand of the Kantist strikes firmly and surely, because his heart is inaccessible to any traditional respect; if the Fichtean despises all dangers, because they have for him no real existence; the philosopher of Nature will be terrible indeed when he places himself in communication with the original powers of the earth, conjures up the hidden resources of tradition, evokes the whole force of the antique German Pantheism, and re-awakens that ardour of battle which the old Germans displayed an ardour which had not for its object destruction nor even victory, but merely the pleasure of the combat itself Christianity has softened to a certain extent that brutal rage of battle, but it has not been able to extinguish it; and soon as the Cross, the restraining talisman, is broken, you shall see let loose again all the ferocity and frenzied exaltation of the Berserkers, sung by the poets of the north. The old warlike divinities will rouse themselves from their fabulous tombs, and wipe the dust of ages from their eyelids; Thor will be stirring again with his gigantic hammer, and woe to the cathedrals! There will be performed a drama, compared to which the French Revolution was but an innocent idyll. The nations will group themselves around Germany as on the ascending benches of an amphitheatre, and great and terrible are the games which await their eyes."
Doubtless, if the word of God did not warn us plainly of such a future, I should not attach the smallest importance to any man's prognostications, but rather consider so awful an issue the ravings of a fanatic. But the believer who searches the word of God is enabled to say beforehand what God has said and written there, and he sees the principles at work in these so-called Christian lands. The word of God springing from the highest source (namely, His own perfect knowledge of what is coming) is equally worthy of trust, whether He speak to us of things present, past, or future.
In that day then it is a question not so much of the heavens as of the earth. Jehovah intends to take the earth under His care. "Multitudes, multitudes in the day of decision: for the day of Jehovah is near in the valley of decision. The sun and the moon shall be darkened, and the stars shall withdraw their shining. Jehovah shall roar out of Zion, and utter his voice from Jerusalem."
Jehovah will appear, and demolish first the western powers, with their religious head in Jerusalem. For we know from Daniel and the Revelation of John that the Roman Empire will be established again. I do not understand the Pope by this, but the imperial power. The Italians are certainly rather tired of the papacy. But the old Roman Empire will be resuscitated once more. It will re-appear, repeat its old sins in new forms, and be judged for what it did from the beginning to the end. The empire of Rome was that which had the responsibility of the crucifixion of the Son of God, and God has not forgotten this, but means to judge them for it. Thus the Latin Empire revived will be the western political power, which utterly rejects Christianity as a fable. The religious power, or what is now Christendom, amalgamating with renegade Judaism, will be apostate too. Both will make the apostacy complete. It is very evident that the beast will have his seat at Rome; and the false prophet at Jerusalem. The religious or second beast will be where Christ was crucified; and there the beast or imperial civil power with its supporters will find themselves before the Lord appear. I have no doubt that for this things are preparing, and that the stripping of his temporal dominion from the Pope and giving Rome to Italy are steps on the way to the restored Roman Empire, as well as to a new form of religious chief in the Holy Land.
But the Assyrian survives that power, and this it is which is described here, not Babylon, nor Rome, but the king of the north, who also will appear in the last days, taking up his old pretensions and opposition to Israel. Such then is the Assyrian of Joel; it is the northern [army], the head of the northern and eastern powers of the world, who will by and by, as of old, come into collision with the Jew. He musters the great assemblage of the nations spoken of here. The western powers will comprise the flower of Europe, helping on and propping up the false prophet who will then reign at Jerusalem. Men have seen a certain quarrel which rose about the holy places, where the western powers came into a serious collision with the north-east. This will be carried on still more keenly and extensively when the beast and his ten horns sustain antichrist there. The man that will set up to have the highest spiritual power will reign in Jerusalem, and be the final personal antichrist, with the western powers for his supporters.
It is not to be doubted that many Jews will be gathered back to their land before that crisis comes: for the second beast rules over them. But they will of course return in unbelief. It will be the fruit of man's doing then. The Gentiles will work to this end. This failing, God will afterwards gather the Israelites in from every side. The Assyrian will then show himself their adversary, and appear to succeed at first, so as to enhance his destruction in its time; especially as the western empire (the beast), with the religious ally and chief in Palestine, will have been judged previously by divine power. This the Assyrian will regard as wrought in their own favour. They will infer that they are going to have things all their own way then, and will simply come therefore to receive their judgment after the western powers have been blotted out by the Lord.
England, like the rest of western Europe, will be under the apostate influence of Rome and the antichrist; for there is no power faithfully protesting against this iniquity. For similar reasons, if I might venture to give an opinion (and I never think of giving one's own thought as more than that), it is that the United States of America will be swamped into a political marsh; and as they have been hitherto a mere omnium gatherum or conglomerate from the rest of the world, especially from Europe, comprising no doubt a vast deal of skill, industry, and enterprise, but also not a little of the scum and refuse of all nations; so I believe they will break up into factions of noisy primitive elements; and, after going off in boastful vapouring, will at length burst as a bubble.
Population does not in itself make a nation strong. Some of the nations greatest in masses of men have been politically weak before a small energetic kingdom. Look at Darius's power, as opposed to Alexander and his Macedonians. The last appeared contemptible. Did it not seem the greatest folly for these few adventurers to invade Asia, and face the enormous armaments of Persia? Yet the he-goat with his horn was too much for the myriads of the great king, and the second empire collapsed.
So as to America, I conceive that the young giant power which has grown so fast will sink still faster, probably through intestine quarrel, but assuredly somehow before that day comes. They will break up into different fragments. Their prime object is to maintain political unity. This is their great ambition, and though it may appear to stand and advance, as everything ambitious is apt to prosper for a time, it will be all blown down before long. For it is a remarkable fact that there is no place in prophecy for a vast influential power, such as the American United States would naturally be, if it so long retained its cohesion. Is it conceivable that there should be such a power existing at that day without any mention of it? Can the omission be accounted for save by its dissolution? However, I particularly wish every one to understand that this is merely drawn from the general principles of the word of God.
India I presume will be part of the north-eastern system spoken of here and elsewhere. The British will lose possession of India, as nationalities wake up to yearn after their own distinct position. And such is even now the tendency, which prophecy distinctly recognises as characterising the end of this age. The Russian empire, as being itself north-eastern, is destined to be the suzerain power there. They may not be aware of the role divine prophecy attributes to them, of their immense success, and of their total destruction under the hand of Jehovah. But scripture is clear. (Compare Ezekiel 38:1-23; Ezekiel 39:1-29) Divine judgment will not slumber.
That it is the quick only, the wicked nations of the earth, who are here judged by an outpouring of divine judgment, when they think of no more than a campaign or politics, will be plain from what follows: a rising from the dead to be judged according to their works it is not. "Put ye in the sickle, for the harvest is ripe: come, get you down; for the press is full, the fats overflow; for their wickedness is great. Multitudes, multitudes in the valley of decision: for the day of Jehovah is near in the valley of decision. The sun and the moon shall be darkened, and the stars shall withdraw their shining." Nevertheless it is not "the end" of 1 Corinthians 15:24, but the consummation of the age, of this present evil age, which will be followed by the glorious world-kingdom of our Lord and of His Christ (Revelation 11:1-19), and the fulfilment of the great mass of the prophecies in the earth's blessedness under His reign. Verses 16 and 17 make this equally plain and sure. "Jehovah also shall roar out of Zion, and utter his voice from Jerusalem; and the heavens and the earth shall shake: but Jehovah will be the hope of his people, and the strength of the children of Israel. So shall ye know that I am Jehovah your God dwelling in Zion, my holy mountain: then shall Jerusalem be holy, and there shall no strangers pass through her any more." At the judgment of the dead Jehovah will not roar as here out of Zion, neither will He dwell there, making Jerusalem holiness. For earth and heaven will have fled away. (Revelation 20:11) The absolutely new creation follows for eternity in Revelation 21:1-5.
But here the picture is so different as necessarily to suppose a time wholly distinct. It is the earthly Jerusalem, not the heavenly; it is not the Lord's shout calling His own to meet Him in the air, but His lion-like roar against His enemies on earth. It is His dwelling in Zion, His holy mountain, so as to make the holiness of Jerusalem no longer a mockery but a blessed reality. It is not yet the hour when the heavens shall pass away with a great noise, and the elements shall melt with fervent heat, the earth and the works that are therein being burned up. For it shall come to pass in the time here spoken of, "that the mountains shall drop down new wine, and the hills shall flow with milk, and all the rivers of Judah shall flow with waters, and a fountain shall come forth of the house of Jehovah, and shall water the valley of Shittim. Egypt shall be a desolation, and Edom shall be a desolate wilderness, for the violence against the children of Judah, because they have shed innocent blood in their land. But Judah shall dwell for ever, and Jerusalem from generation to generation. For I will cleanse their blood that I have not cleansed: for Jehovah dwelleth in Zion." It is the time of the restitution of all things according to the full stream of the prophetic testimony, yet in no wise the last hour of that day when all must be destroyed in order to the eternal judgment and the new heavens and new earth, not in an inchoative but in the complete and absolute sense of the words.
The confusion of pious, able, and learned men on this subject is incredible to those who have not examined them carefully with a competent knowledge of scriptural truth to judge them by. It is not correct to say, for instance, that the imagery describes the fulness of spiritual blessings which God at all times diffuses in and through the church; nor is it well founded to assume that on earth (and the text speaks of the earth) the church has a lease of such blessings for ever, unless one speaks only of such individuals as have eternal life; nor again can we lightly speak of the church's enemies being cut off for ever, unless we limit our thoughts to the powers of darkness (Ephesians 6:12), which are surely not what is intended here by the desolations of Egypt and Edom.
The objections to taking the prophecy in its strict and natural import are of no such weight as to call for a mystical sense. Thus it is said that "the promise cannot relate to exuberance of temporal blessings, even as tokens of God's favour. For he says 'a fountain shall come forth of the house of Jehovah, and shall water the valley of Shittim.' But the valley of Shittim is on the other side Jordan, beyond the Dead Sea, so that by nature the waters could not flow thither." But here lies the mistake; for the reign of the Lord over the earth (which St. John declares shall last for a thousand years) differs essentially from all previous ages, as well as from the eternal state which succeeds. And the fuller light of the New Testament makes it plain that its distinctive feature is the heading up of all things in heaven and of all things on earth in Christ, the glorious Head of the universe now enjoying the promised blessing for which the groaning lower creation still yearns. Hence there will be a perfect condition for those on high (including the church then glorified), a blessed but not absolutely perfect state for those below, among whom Israel, converted and planted in their own land under Messiah and the new covenant, will have the highest place.
Thus it is easy to see that it will be the time for removing the effects of curse and shedding both spiritual and natural blessing. In witness of this shall go forth the vivifying fountain from the house of Jehovah, the waters of which take their course even to the valley of Shittim beyond the Dead Sea. The very point is a blessing power beyond nature going directly through a sea so dismal. Ezekiel 47:1-23 gives full particulars, and states an exception to the healing, which is important as negativing the idea of heaven or eternity. Zechariah 14:8; Zechariah 14:8 lets us know that, of the living waters issuing from Jerusalem in that day, half should go west to the Mediterranean, and half east to the Salt Sea, unaffected by the vicissitudes of the year. Undoubtedly along with this will be vouchsafed spiritual good abundantly; but there is no solid ground to question the real physical fact and its consequences in that day so glorious to Jehovah-Messiah. We must leave room in the future for the divine vindication of Himself in the lower creation, remembering the reconciliation to God of all things as well as of believers (Colossians 1:20-21), and that Christ is head over all things to the church which is His body. It is admitted that the vision of Ezekiel belongs to this life; as alsoRevelation 21:24-26; Revelation 21:24-26; Revelation 22:1-2. But in none is the connection with the present evil age, but with the good age to come.
It will be seen that I contend for no pseudo-literalism, and acknowledge freely the strong figures employed; as for example the mountains dropping new wine, and the hills flowing with milk; but surely the force is the supernatural spontaneousness with which God will then cause the earth to yield its choicest stores of the animate as well as inanimate creation. The day of toil and sorrow is past; and this through the Second man's grace, not the first man's skill any more than his deserts. Jehovah alone shall be exalted in that day. But it is not a description of our spiritual blessings in heavenly places. Undoubtedly it is earthly Judah and Jerusalem; but mercy and truth have wrought in the people, and divine power in the land and city of the great King. Their blessing shall abide for ever, as long as the earth endures; yea, Judah's surely in a new form throughout all eternity. "And I will avenge [or pronounce free from guilt] their blood [that] I had not avenged; and Jehovah dwelleth in Zion." It its not the church either militant or triumphant, but the permanent vindication and blessing of His earthly people, when He makes good His pledge of the hill He chose of old as His rest for ever.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Joel 2:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​joel-2.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
CAPITULO DOS
El profeta hace sonar la alarma de una terrible calamidad,
cuya descripción está terriblemente alterada , 1-11.
Exhortación al arrepentimiento, al ayuno y a la oración, para que
los juicios divinos puedan evitarse , 12-17.
Dios, a su debido tiempo, se vengará de todos los enemigos
de la religión inmaculada , 18-20.
Gran prosperidad de los judíos posterior a su regreso de
el cautiverio babilónico , 21-27.
Joel luego hace una elegante transición al derramamiento del
Espíritu Santo en el día de Pentecostés , 28-30;
porque así estos versículos son explicados por uno de los doce apóstoles
del Cordero. Ver Hechos 2:16 .
Profecía concerniente a la destrucción de Jerusalén, que fue
poco después de la apertura de la dispensación evangélica , 31.
Promesas de seguridad a los fieles y penitentes; promesas
que cumplió luego notablemente a los cristianos en su
escapar a la espada desoladora del ejército romano , 32.
NOTAS SOBRE EL CAP. I
Versículo Joel 2:1 . Tocad la trompeta en Sión. Este versículo también muestra que el templo todavía estaba en pie. Todas las asambleas del pueblo se reunían al son de la trompeta .
El día del Señor viene. Esta frase generalmente significa un día de juicio o castigo.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Joel 2:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​joel-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Toca la trompeta - La trompeta estaba acostumbrada a sonar en Sion, solo para usos religiosos; convocar a las congregaciones para reuniones santas, para anunciar el comienzo de sus meses y sus días solemnes con alegría festiva. Ahora en Sión, la fortaleza del reino, la Ciudad Santa, el lugar que Dios escogió para poner Su Nombre allí, que había prometido establecer, la trompeta debía usarse, solo para sonidos de alarma y temor. La alarma no pudo penetrar allí, sin haber impregnado toda la tierra. Con eso, toda la esperanza humana de Judá se había ido.
Suena una alarma en Mi montaña sagrada - Repite la advertencia en diversas expresiones, para impresionar más los corazones de las personas y despertarlas al arrepentimiento. Incluso "la montaña sagrada" de Dios debía hacer eco con alarmas; la santidad, una vez que se le otorgó, no debía ser seguridad contra los juicios de Dios; sí, más bien debían comenzar esos juicios. Entonces Peter dice: “Ha llegado el momento, ese juicio debe comenzar en la casa de Dios” 1 Pedro 4:17. Sonando la alarma en Sión, el terror debía extenderse a todos los habitantes de la tierra, que temían arrepentirse. La Iglesia de Cristo se predice en profecía bajo los nombres de "Sión" y del santo "monte". Es la "piedra cortada sin manos, que se convirtió en una gran montaña y llenó toda la tierra" Daniel 2:34. De esto, se dice: "¡Venid y subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob!" Isaías 2:3. Y Pablo dice: "vosotros habéis venido al monte de Sión ya la ciudad del Dios viviente" Hebreos 12:22. Las palabras son una regla para todos los tiempos. Los juicios predichos por Joel representan todos los juicios hasta el final; La conducta, prescrita en su enfoque, es un patrón para la Iglesia en todo momento. : “En esta montaña debemos llorar, considerando el fracaso de los fieles, en el cual,“ la iniquidad abunda, la caridad se enfría ”. Por ahora (1450 dC), el estado de la Iglesia está tan hundido, y es posible que veas en ella una miseria tan grande por la conversación más malvada de muchos, que alguien que arde con celo por Dios y verdaderamente ama a sus hermanos, debe decir con Jeremías: "Deja que mis ojos corran con lágrimas noche y día, y que no cesen, porque la hija virgen de mi pueblo se rompe con una gran violación" Jeremias 14:17
Que tiemblen todos los habitantes de la tierra - o: “Deberíamos estar preocupados cuando escuchamos las palabras de Dios, reprendiendo, amenazando, vengando, como dice Jeremías, 'mi corazón dentro de mí está roto, todos mis huesos tiemblan, por el Señor y por las palabras de su santidad' Jeremias 23:9. Bueno es el problema que las personas, al sopesar sus pecados, se sacuden con miedo y temblor, y se arrepienten ".
Porque el Día del Señor está cerca - " El Día del Señor" es cualquier día en el que venga el pecado, cualquier día del Juicio, en el curso de su providencia o al final; el día de Jerusalén de los caldeos o romanos, el día del anticristo, el día del juicio general o particular, del cual Santiago dice: “La venida del Señor se acerca. He aquí que el juez está delante de la puerta ” Santiago 5:8. : "Bueno, eso se llama" el día del Señor ", en el sentido de que, por el nombramiento divino, se venga de los errores cometidos al Señor por la desobediencia de su pueblo".
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Joel 2:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​joel-2.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El día del Señor es grande - Joel 2:1-11 : La trompeta fue tocada para advertir a la nación del peligro y la invasión. La advertencia se hizo sonar para que el pueblo pudiera temblar y arreglar las cosas con Dios antes de que llegara el día del Señor. El Señor estaba enviando las langostas y también estaba enviando el ejército de Babilonia. Sería un día oscuro y sombrío de destrucción para Judá. Nunca antes se había visto algo así ni se volverá a ver.
Las imágenes verbales suelen ser muy vívidas. Dios dijo que antes de la invasión la tierra era como Edén, después de la invasión parecía un desierto quemado y desolado. Israel había sido un gran país; ahora se enfrentaban a un derrocamiento completo. Este derrocamiento fue infligido como castigo por el mal. La plaga de langostas sería horrible. Dios dijo que se ven como caballos y parecen una caballería cargada. Rugen a través de las montañas como carros ruidosos. Detrás de este poderoso ejército, parecía como si un incendio forestal hubiera consumido todo.
La misma aparición tanto de la langosta como del ejército babilónico sería aterradora. Ni los muros ni las barricadas podían obstaculizar a estos ejércitos invasores. Treparían por encima de los muros y en fila continuarían su destrucción. Este ejército es muy destructivo porque es el ejército del Señor que Él está usando para castigar a Su pueblo rebelde. La destrucción estaba en todas partes y era devastación total o completa, en la ciudad y en sus casas.
De manera figurada el profeta dijo: “Hacen temblar la tierra y estremecer los cielos; el sol y la luna se oscurecen, y las estrellas dejan de brillar.” El día del Señor fue tan terrible que nadie pudo soportarlo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Joel 2:1". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​joel-2.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Sion . Ver App-68.
dar la señal de alarma. Ref. Al Pentateuco ( Números 10:5 ; Números 10:9 ). Aplicación-92, Mi. Note el pronombre y vea las notas sobre Joel 1:6 ; Joel 1:7 .
montaña santa . monte de mi santuario. santo. Ver nota sobre Éxodo 3:5 .
el día del SEÑOR. Ver notas sobre Joel 1:15 . Este es el tema del libro. Compárese con Abdías 1:15 . Sofonías 1:14 ; Sofonías 1:15 .
el SEÑOR . Hebreo. Jehová. Aplicación-4.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Joel 2:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​joel-2.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
Este capítulo contiene exhortaciones serias, mezcladas con amenazas; pero el Profeta amenaza con el propósito de corregir la indiferencia de las personas, a quienes hemos visto que llegaron muy tarde para considerar los juicios de Dios. Ahora, la razón por la que deseaba unir estos once versículos fue porque el diseño del Profeta en ellos no es otro que despertar con miedo las mentes de la gente. El objeto de la narración es, entonces, hacer que la gente sea sensata, que ahora no era tiempo para descansar; porque el Señor, después de haber tolerado durante mucho tiempo su maldad, ahora estaba decidido a derramar sobre ellos en todo su torrente todo su fuego. Esta es la suma del todo. Pasemos ahora a las palabras.
Toca la trompeta, dice, en Sion; clama en mi santo monte; tiemblen todos los habitantes de la tierra. El profeta comienza con una exhortación. Sabemos, de hecho, que alude a la costumbre habitual sancionada por la ley; porque, como en los festivales, sonaban las trompetas para llamar a la gente, así también se hacía cuando sucedía algo extraordinario. Por lo tanto, el Profeta no se dirige a cada uno individualmente; pero como todo lo había hecho malvadamente, desde el más grande hasta el más grande, él ordena que se convoque a toda la asamblea, para que ellos mismos puedan ser culpables ante Dios y desaprobar su venganza. Es lo mismo que si el Profeta hubiera dicho que no había nadie entre las personas que pudiera eximirse de la culpa, porque la iniquidad había prevalecido en todo el cuerpo. Pero este pasaje muestra que cuando cualquier juicio de Dios es inminente, y aparecen signos de él, este remedio debe usarse, a saber, que todos deben reunirse públicamente y confesarse dignos de castigos y al mismo tiempo huir a la misericordia de Dios. . Esto, sabemos, fue, como ya he dicho, anteriormente impuesto a la gente; y esta práctica no ha sido abolida por el evangelio. Y, por lo tanto, parece cuánto nos hemos alejado del orden correcto y legal de las cosas; porque en este día sería nuevo e inusual proclamar un ayuno. ¿Cómo es eso? Porque la mayor parte se endurecen; y como no saben comúnmente qué es el arrepentimiento, no entienden lo que significa la profesión del arrepentimiento; porque no entienden qué es el pecado, qué es la ira de Dios, qué es la gracia. No es de extrañar que sean tan seguros, y que cuando se menciona la oración por el perdón, es algo completamente desconocido en este día. Pero aunque la gente en general es tan estúpida, aún es nuestro deber aprender de los Profetas cuál ha sido siempre el modo real de proceder entre el pueblo de Dios, y trabajar tanto como podamos, para que esto se sepa. que cuando llegue el momento de un arrepentimiento público, incluso los más ignorantes puedan entender que esta práctica ha prevalecido en la Iglesia de Dios, y que no prevaleció por el celo desconsiderado de los hombres, sino por la voluntad de Dios mismo.
Pero él ordena a los habitantes de la tierra que tiemblen. Con estas palabras, él insinúa que no debemos jugar con Dios mediante ceremonias vanas, sino tratar con él en serio. Por lo tanto, cuando suenan las trompetas, nuestros corazones deberían temblar; y así la realidad debe estar conectada con los signos externos. Y esto debe ser notado cuidadosamente; porque el mundo siempre está dispuesto a prestar atención a algún servicio externo, y piensa que se da satisfacción a Dios cuando se observa algún rito externo. Pero no hacemos nada más que burlarnos de Dios, cuando le presentamos ceremonias, mientras no hay un sentimiento sincero correspondiente en el corazón; y esto es lo que encontraremos manejado en otro lugar.
El Profeta ahora agrega amenazas, para que pueda despertar las mentes de la gente: porque venir, dice, es el día de Jehová por poco. Con estas palabras, primero insinúa que no debemos esperar hasta que Dios nos golpee, sino que tan pronto como muestre signos de su ira, debemos anticipar su juicio. Cuando Dios nos advierte de su disgusto, debemos pedirle perdón al instante: cerca, dice, es el día de Jehová. Lo que sigue tiene que ver con el fin que hemos mencionado; porque el Profeta pinta el terrible juicio de Dios con la visión de mentes inquietas totalmente estúpidas e indiferentes.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​joel-2.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora usa esto como trampolín y comienza a hablar ahora de un día futuro de devastación que vendrá de los ejércitos que van a invadir la tierra. Y en el segundo capítulo, a medida que describe este ejército invasor, es interesante notar la descripción que da, porque no es mucha imaginación para nosotros ver que está describiendo la guerra moderna. Las cosas que describió eran cosas que eran totalmente desconocidas e inauditas en su época, pero sin embargo son cosas que son comunes en la guerra moderna.
Ahora, si fueras el profeta Joel y Dios te diera una visión de una batalla que se llevaría a cabo con la guerra moderna, pero todo lo que sabías era una batalla con los ejércitos con espadas y lanzas y todo, ¿cómo crees que podrías describir ¿Una batalla moderna con helicópteros, cañoneras y con el transporte de tropas a través de aviones con paracaidistas, etc.? Si tuvieras una visión de este tipo de campo de batalla y tanques y cañones y demás, el fuego y todo, ¿cómo lo describirías? Probablemente como lo hizo Joel aquí en el capítulo.
.. Creo que hizo un trabajo tremendamente encomiable al describir algo con lo que nunca había soñado y, sin embargo, el Señor le dio una idea de la batalla del día futuro.
Ahora, la nación de Israel necesitaba ser establecida de nuevo para que las profecías de los últimos días se cumplieran, porque en las profecías de los últimos días hay esa presuposición en todas las profecías de que Israel existe como nación nuevamente.
De hecho, no solo existirá como nación, sino que su adoración debe ser reinstituida. Ahora que la nación de Israel va a renacer, según la profecía, uno de los primeros obstáculos reales que van a enfrentar serán las naciones circundantes inmediatas, según las profecías de Zacarías, cuando Israel se convierta en una nación una vez más. Y lo hicieron y se han enfrentado a la oposición de sus vecinos circundantes.
Pero luego vendrá una prueba mayor, y será cuando Rusia invada el Medio Oriente. Y en esta invasión Dios mostrará Su mano fuerte a favor del pueblo y sus ojos se abrirán a Dios como nunca antes. Y luego habrá un conflicto final, cuando el anticristo entre en la tierra con sus ejércitos de las naciones federadas de Europa Occidental, y en ese momento los judíos serán expulsados una vez más de la tierra y encontrarán refugio en el desierto, el ciudad de roca de Petra, durante tres años y medio, hasta que se complete la ira de Dios que Él va a derramar.
Parecería que el capítulo 2 está describiendo la invasión rusa en la medida en que el Señor se refiere a su remoción lejos de ustedes del ejército del norte. Y en Ezequiel 38 se menciona que este ejército vendrá del norte. Interesante, en las descripciones de Ezequiel, "como una nube para cubrir la tierra", y Joel también usa las imágenes de las nubes y la oscuridad y demás que serán creadas por este ejército invasor.
Tocad trompeta en Sión, dad la alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores de la tierra, porque el día de Jehová viene, está cerca ( Joel 2:1 );
Ahora bien, el día del Señor abarca un período de tiempo. El gran juicio que Dios va a traer sobre la tierra es conocido como el día del Señor, el día del ardor de Su ira. El día en que Dios establezca el nuevo reino de justicia a través del reinado de Jesucristo también se conoce como el día del Señor. El día en que el Señor reúne a las naciones para el juicio se conoce como el día del Señor. Así que abarca el período de estos últimos días. Así que el día del Señor está cerca.
Un día de tinieblas y de tinieblas ( Joel 2:2 ),
Así que este no es el día del reinado triunfante de Cristo. Eso será después del día de oscuridad y penumbra.
un día de nubes y de densas tinieblas, como la mañana se extiende sobre los montes: un pueblo grande y fuerte; nunca hubo algo así, ni lo habrá después de él, hasta los años de muchas generaciones ( Joel 2:2 ).
Un gran ejército como nunca se había reunido en la historia del hombre.
Rusia tiene hoy unos ochenta mil tanques listos para la batalla. Jamás en la historia del hombre se ha creado tanto armamento; más de ochenta mil tanques. Y mientras continúa describiendo la invasión, seguramente los tanques están involucrados.
Un fuego devora delante de ellos; detrás de ellos una llama arde: la tierra es como el jardín del Edén delante de ellos, y detrás de ellos un desierto asolado; sí, nada se les escapará ( Joel 2:3 ).
Ahora, cuando los judíos regresaron a la tierra, una de las cosas maravillosas que hicieron fue tomar esta tierra que había sido como un desierto yermo y comenzaron a desarrollar la tierra de Israel desde un punto de vista agrícola. Hermosas tierras de cultivo, hermosos huertos, hermosas arboledas de aguacate; milla tras milla extendiéndose desde una tierra hermosa como el Jardín del Edén. Y las laderas que eran demasiado rocosas para cultivar, plantaron árboles y millones y millones de árboles han sido plantados en la tierra.
Así que las laderas áridas ahora son hermosos bosques. Y con la plantación de todos estos árboles han podido efectuar un cambio en los patrones climáticos y han podido aumentar la lluvia.
La precipitación anual en la tierra se ha incrementado dramáticamente debido a la humedad adicional que se ha puesto en el aire a través de todos los árboles que se han plantado, los bosques que se han plantado.
Y todo su proyecto de tomar esta tierra que era un desierto yermo, plantarla y desarrollarla, es realmente una maravilla para todos los que la visitan. Han desarrollado nuevas innovaciones maravillosas en la agricultura en cuanto al riego y todo: el sistema de riego por goteo y los sistemas de aspersión y todo. Realmente han demostrado ser fantásticos granjeros. Han transformado la tierra y oirás la declaración muy a menudo: "Han hecho la tierra como el Jardín del Edén.
Y es verdad.
Y aquí la profecía dice: "La tierra delante de ellos es como el Jardín del Edén". No podrías haber dicho eso hace cincuenta años. Porque hace cincuenta años la tierra todavía era... el valle de Megido. todavía era un pantano, el valle de Hula era todo pantano, Beerseba era todo desierto y desierto árido. Las llanuras de Sharon apenas comenzaban, en realidad, a principios de siglo fue cuando comenzaron a desarrollarse en las llanuras de Sharon.
Compraron la ciénaga y luego comenzaron a crear nuevas zanjas y todo para drenar la ciénaga y luego plantaron eucaliptos porque beben mucha agua del suelo. Y luego comenzaron a plantar los huertos de naranjos y todo, y ahora es un verdadero Jardín del Edén a través de su planificación cuidadosa y el desarrollo sabio de la tierra.
Pero el hecho de que él se refiera a la tierra delante de ellos como el Jardín del Edén, eso tomó el día presente.
Eso no sucedió hasta que Israel se convirtió en una nación y realmente comenzó entonces a traer el agua del Jordán a las áreas desérticas para regarlas y convertir la tierra en un Jardín del Edén.
Pero detrás de este ejército invasor hay como un desierto desolado. La guerra es una cosa tan horrible, la devastación que trae. Los judíos han tomado un desierto desolado y lo han convertido en un Jardín del Edén, pero estos invasores vienen para tomar el Jardín del Edén y volverlo a convertir en un desierto desolado.
nada se les escapará ( Joel 2:3 ).
Ahora describe la aparición de este ejército invasor. Y escucha, esto es, para mí, bastante interesante.
La apariencia de ellos es como la apariencia de caballos; y como jinetes, así corren. Como estruendo de carros saltarán sobre las cumbres de los montes, como estruendo de llama de fuego que devora hojarasca, como pueblo fuerte en orden de batalla. Delante de ellos se afligirá mucho el pueblo: y todos los rostros se ennegrecerán. Correrán como valientes; escalarán el muro como hombres de guerra; cada uno marchará por su camino, y no romperán filas, ni el uno empujará al otro; cada uno andará por su camino; y cuando caigan sobre la espada, no serán heridos.
Correrán de aquí para allá en la ciudad; y correrán sobre el muro, treparán sobre las casas; entrarán por las ventanas como ladrones. La tierra temblará delante de ellos, los cielos se estremecerán, el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor ( Joel 2:4-10 ):
Así describe este impresionante ejército invasor que viene a desolar la tierra. Pero, en el versículo Joel 2:11 hay otro ejército.
Y Jehová dará su voz delante de su ejército, porque muy grande es su campamento, porque fuerte es el que ejecuta su palabra, porque grande es el día de Jehová, y muy terrible; ¿Quién puede soportarlo? ( Joel 2:11 )
Y entonces habla del ejército del Señor en contraste. Ahora, el Señor va a detener a los rusos. En Ezequiel capítulo 38, Dios declara que cuando Rusia y sus naciones aliadas invadan a Israel, la furia de Dios se levantará en Su rostro y Él los hará retroceder. La Batalla de Armagedón, con la que la gente está mucho más familiarizada que esta batalla de Rusia cuando invade el Medio Oriente, la Batalla de Armagedón enfrentará a las fuerzas del mundo occidental contra las fuerzas del mundo oriental; principalmente China y Rusia se enfrentaron a las fuerzas del mundo occidental en la Batalla de Armagedón.
Pero aquí, cuando este ejército invasor ha venido, el Señor habla de repelerlo con Su ejército, Sus poderosas huestes. Y, por supuesto, la descripción de la destrucción del ejército ruso por las huestes del Señor se les da en Ezequiel capítulos 38 y 39.
Ahora, debido a esta gran desolación, esta gran guerra que el pueblo va a enfrentar,
Por tanto, [a causa de esto,] dice Jehová: Convertíos a mí de todo vuestro corazón ( Joel 2:12 ),
Ahora, un comentario triste que se debe hacer en contra de la nación moderna de Israel es que la gente realmente no se ha vuelto al Señor con todo su corazón. La gente no es realmente muy religiosa. Se estima que menos del diez por ciento de los judíos que están en la tierra son realmente religiosos. Y hemos observado esto mientras estuvimos allí. Ahora, sí observan observancias religiosas; es decir, el día de reposo.
Pero muchos de los judíos con los que hemos conversado en Israel afirman ser ateos. Pero aunque afirman ser ateos, guardan el sábado y son kosher, en la medida en que no comen productos lácteos con productos cárnicos, y casi se sienten insultados cuando la gente lo hace. Muchas veces, cuando estuvimos allí, la gente sin saberlo pide un vaso de leche cuando hemos cenado con carne. Y son educados, pero te hacen saber que no puedes tomar leche cuando has comido carne.
Y mantienen este tipo de ley kosher, pero realmente no saben por qué. Muchos de ellos con los que hemos hablado que dijeron que eran ateos, les dijimos: "Bueno, ¿por qué no comen tocino? Ya saben, ¿por qué no comen un sándwich de jamón? Bueno, ya saben, ¿o jamón y queso? " Oh, oh, oh hombre.
Así que son como los que se describen en el Nuevo Testamento, tienen apariencia de piedad y, sin embargo, niegan el poder de Dios. Niegan a Dios en sus vidas.
Pero Dios los está llamando a que se vuelvan a Él con todo su corazón, con todo su corazón. El problema con muchas personas es que se vuelven a Dios a medias y esto se podría decir que es cierto en Israel. La gente se ha vuelto a Dios a medias.
Vuélvanse a mí [dijo Dios] con todo su corazón, con ayuno, llanto y lamento ( Joel 2:12 ):
Eso habla de una verdadera desesperación ante Dios. Es triste que muchas veces Dios tenga que llevarnos a situaciones desesperadas antes de que realmente lo busquemos. Solo ha habido unas pocas veces en mi vida cuando estuve realmente desesperado ante Dios, pero les testificaré, cada vez que estuve realmente desesperado ante Dios, Dios me encontró de una manera muy dramática.
Cuando mi madre estaba en nuestra casa y se estaba muriendo, esta persona que había hecho un aporte tan positivo para mi vida, esta persona que tuvo más influencia en mi vida que quizás cualquier otra persona, alguien a quien amo profundamente, apreciaba tanto y, sin embargo, sabía que la estaba perdiendo.
Y como ella estaba sufriendo, con dolor casi constante, una mañana cuando entré a la habitación me desesperé tanto ante Dios, al verla en esta condición, que me arrodillé allí a los pies de su cama y simplemente clamé a Dios con todo mi ser. Y Dios me encontró de una manera tan dramática cuando el Señor vino y se paró a mi lado y comenzó a hablarme sobre mí y sobre mi madre. Y aun en ese mismo tiempo Él puso Su mano sobre ella y la tocó.
Fue una experiencia maravillosa que me hayan llevado al lugar de la desesperación.
Nuestra hija menor que ha sido una alegría para nuestras vidas, una bendición para nosotros. No sé, hay algo en eso que sabes que has tenido tu familia y luego tienes otra años después. Hay algo que es algo especial. Eres mayor, eres más maduro, puedes disfrutarlos más, no estás tan nervioso, y simplemente son un sol y una luz.
Y ella lo fue para nosotros. Un niño tan bonito, tan vibrante, tan lleno de vida. Mientras la sostuve en mis brazos toda la noche, su cuerpo atormentado por la fiebre; ella estaba tan enferma, tan apática, mi corazón estaba tan desesperado ante Dios. Clamé a Dios con todo mi corazón. Ella entró en una convulsión; Realmente pensé que esto era todo. Pero yo había dicho: "Señor, tú sabes que esta hijita es simplemente la alegría de la vida. Ella significa mucho para nosotros.
La amamos profundamente, pero Señor, si Tú la quieres y si es Tu propósito llevártela, eso es asunto tuyo. Señor, te la damos. Su vida es Tuya".
Ella entró en esa convulsión y pensé: "Bueno, esto es todo". Llamamos al médico, la envolvimos, comenzamos a correr hacia el médico, y en el camino el Señor la sanó. Cuando llegamos al médico, ella estaba perfectamente bien, de nuevo su pequeño yo burbujeante, brillante y alegre.
El médico la miró y dijo: "No le pasa nada". Él dijo: "¿Ha tenido una vacuna contra el tétanos últimamente?" Y él le dio una vacuna contra el tétanos. Él dijo: "Sabes que debes renovarlos de vez en cuando". Pero fue esa desesperación de buscar a Dios y Dios nunca ha fallado cuando realmente lo busqué con todo mi corazón, pero no es frecuente que me meta en una situación tan desesperada.
Dios dice,
Rasga tu corazón, no tus vestidos ( Joel 2:13 ),
Leemos muchas veces en las Escrituras donde surgieron problemas y la gente se rasgaba la ropa para mostrar cuán molestos estaban o cuán profundamente emocionados estaban y se rasgaban la ropa. Y fue una demostración externa de un profundo sentimiento emocional. Pero como todas las demostraciones externas, la gente comienza a abusar de ellas. Puedes pasar por los movimientos externos pero no sentirlos realmente por dentro.
Se convierte en una especie de hipocresía, donde parece que estoy pasando por eso, pero es solo una exhibición, solo un espectáculo. Y así se convirtió en algo común. "Oh, ¿no puedes ir conmigo esta noche? Oh, oh, oh", ya sabes, te rasgas la ropa y sabes... realmente no mostró ese profundo, profundo, profundo dolor, dolor que el acto originalmente pretendía manifestarse. Entonces Dios dice: "Oigan, miren, quiero ver sus corazones rasgados, no sus ropas.
Quiero ver tu corazón realmente desgarrado ante Dios. Rasgad vuestros corazones, rasgad vuestros corazones, no vuestras vestiduras". Dios no quiere ninguna farsa cuando venís a Él. Dios quiere que vengáis a Él con todo vuestro corazón. Él no quiere jugar con vosotros. Él quiere que seas honesto y sincero, quiere que rasgues tu corazón, no tus vestiduras.
vuélvete a Jehová tu Dios ( Joel 2:13 ):
El segundo llamado a volverse a Dios. Y, por supuesto, las cosas están desesperadas; ese es el momento de volverse a Dios. Por supuesto, cualquier momento es bueno para volverse a Dios, pero especialmente cuando las cosas están desesperadas.
vuélvanse a Dios: porque Dios es clemente y Dios es misericordioso ( Joel 2:13 ),
Por eso nos volvemos a Él, para que podamos recibir Su misericordia, para que podamos recibir Su gracia.
es muy bondadoso, es lento para la ira ( Joel 2:13 ),
Y a Dios no le gusta usar el juicio para llamar la atención de la gente.
se arrepiente del mal ( Joel 2:13 ).
Es decir, del juicio que era, que era necesario para que despertaras, para que te dieras la vuelta, para llamar tu atención. A Dios no le gusta usar medios duros. Él solo lo hace porque te ama tanto que no puede permitir que te destruyas a ti mismo. Entonces, cuando eres testarudo y sigues tu propio camino de destrucción, Dios a veces usará medios muy severos para detenerte y llamar tu atención.
Tal vez la muerte o la enfermedad de alguien muy querido y cercano a ti. Dios está buscando... A Dios no le gusta usar esos medios, pero desafortunadamente, muchas veces estamos tan embotados en nuestra sensibilidad espiritual que Dios tiene que usar medidas estrictas antes de que podamos responder. Sin embargo, se arrepiente de Él. No le gusta usar este tipo de medidas.
Dirígete a Dios, porque quién sabe qué hará Dios para ayudarte, bendecirte.
Quién sabe las bendiciones que Dios tiene reservadas para tu vida. ¿Quién sabe qué cosas gloriosas tiene Dios en mente para ti? Seguramente nunca soñé en mis sueños más locos todas las cosas gloriosas y benditas que Dios tenía para mi vida. Oh, cuán agradecido estoy de haber entregado mi vida a Dios. ¡Oh, qué bendición ha sido la mía porque entregué mi vida a Dios! Mucho más de lo que jamás soñé o pensé. ¿Quién sabe lo que Dios tiene en mente para ti? Como Dwight Moody fue desafiado por la declaración, "El mundo aún tiene que ver lo que Dios hará a través de un hombre que entregue totalmente su vida a Dios.
"¿Quién sabe lo que Dios quiere hacer en y a través de tu vida? Nunca lo sabrás hasta que te entregues totalmente a Él. Vuélvete a Dios con todo tu corazón, porque quién sabe qué bendición puede tener Dios en mente para ti.
Tocad la trompeta en Sion, santificad el ayuno, convocad una asamblea solemne del pueblo: Reunid al pueblo, y santificad la congregación, juntad a los ancianos, y juntad a los niños, y a los que están de pecho; salga el novio de su cámara, y la novia fuera de su aposento. Y lloren los sacerdotes, ministros de Jehová, entre el pórtico y el altar, y digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no des a oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ellos; decid entre el pueblo: ¿Dónde está su Dios? ( Joel 2:15-17 )
Y entonces es un tiempo de renacimiento nacional. Reúna al pueblo delante de Dios. Y este día llegará en Israel, ya que están amenazados por este enemigo insuperable desde un punto de vista natural. Se verán obligados a clamar a Dios. Por supuesto, Dios llama a los ministros a orar entre el pórtico y el altar para que Dios libre a Su pueblo de la devastación y destrucción de este enemigo.
Y como un resultado,
El SEÑOR tendrá celo por su tierra, y se compadecerá de su pueblo. Sí, responderá Jehová y dirá a su pueblo: He aquí, os envío grano, vino y aceite, y os saciaréis de ellos; y no os pondré más en oprobio entre las naciones, sino que os quitaré lejos de ti el ejército del norte, y lo arrojaré a una tierra yerma y desolada, y con su rostro hacia el mar oriental, y la parte trasera hacia el mar extremo, y subirá su olor, y su mal olor subirá, porque ha hecho grandes cosas. No temas, oh tierra; Gozaos y regocijaos, porque Jehová hará grandes cosas ( Joel 2:18-20 ).
Cuando estuvimos en Israel en 1973 y estalló la Guerra de Yom Kippur, en ese momento no sabíamos cuán profundamente podría involucrarse Rusia. Cualquiera de esas escaramuzas tiene el potencial de convertirse en una invasión a gran escala de Rusia en el Medio Oriente; 1973 casi lo hizo. Los rusos estaban a punto de enviar tropas a Oriente Medio para lograr la paz, lo que llamaron paz, pero lo que en realidad implicaba era una invasión de Israel.
Estaban planeando eso en 1973 cuando el presidente Nixon pidió una alerta mundial de todas nuestras fuerzas armadas y Rusia dio marcha atrás. Cuando estuvimos allí en Israel, me sentí tan seguro como un niño en su cuna, porque sabía que Dios iba a proteger la tierra; Yo no sabía sobre los Estados Unidos. En cierto modo sentí lástima por ti en casa. Puede haber algunas armas nucleares perdidas enviadas en esta dirección, pero Dios protegerá a la gente de la tierra cuando Rusia invada. La gente dice: "Oh, ¿no tienes miedo de ir allí con todo el alboroto?" Me siento más seguro allí que caminando por las calles aquí. Dios está cuidando esa tierra. Dios los cuidará.
[No temas,] No temas, oh tierra; Gozaos y alegraos, porque Jehová hará grandes cosas. No temáis, bestias del campo, porque los pastos del desierto brotan, porque el árbol da su fruto, y la higuera y la vid dan su vigor. Gozaos, pues, hijos de Sión, y gozaos en Jehová vuestro Dios, porque os ha dado la lluvia temprana en breve, y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía en el primer mes. ( Joel 2:21-23 ).
Ahora, lo interesante es que una cosa que ha sucedido en Israel es el regreso de lo que ellos llaman lluvias tempranas y tardías. Comienzan a recibir sus primeras lluvias en algún momento de octubre, finales de octubre, noviembre. Y ahora están comenzando a recibir buenas lluvias intensas en la primavera, y está causando que la tierra produzca tan abundantemente toda la lluvia que ahora están recibiendo. Y Dios prometió que restauraría de nuevo la lluvia temprana y la lluvia tardía.
Algo que la tierra no tuvo durante más de dos mil años pero que ahora vuelve a experimentar cada año. Dime que la Palabra de Dios no es verdad. Dime que Dios no sabe de lo que habla. La evidencia es la nación de Israel; toda la evidencia que cualquiera podría necesitar.
El suelo se llenará de trigo, las cubas rebosarán de vino y aceite. Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el saltón, la oruga, mi gran ejército que envié contra vosotros ( Joel 2:24-25 ).
La promesa de Dios de la restauración de los años que fueron destruidos cuando estuvieron lejos de Dios. Sabes, esto es lo que el profeta estaba diciendo: "Dios es clemente. Dios es misericordioso". Es trágico lo que hacemos con nuestras vidas. Creo que una de las cosas más tristes del mundo es el potencial desperdiciado. Veo jóvenes con un potencial tremendo; buenas mentes, buenas personalidades, talentosos, y los veo desperdiciando sus vidas haciendo cosas tan tontas, haciendo cosas que durante años sufrirán las consecuencias.
Y pienso en el potencial desperdiciado y creo que esa es una de las mayores tragedias de nuestros días que son las vidas, el potencial desperdiciado de las vidas.
Hoy, cuando llegamos a casa de la iglesia, miramos por la ventana y en el patio de la escuela detrás de nosotros vimos a estos niños pequeños en sus bicicletas, niños pequeños, diez... once años. Y mi... miraron hacia arriba y vieron a mi esposa mirándolos por la ventana y se apartaron porque acababan de encender una cerilla, y Kay dijo: "Esos niños pequeños se están preparando para fumar marihuana.
" Y efectivamente, en un momento, el viejo olor, ya sabes, entró por la ventana. Así que bajé y les dije a los niños, ya saben: "Oigan, no aprecien eso por aquí". Y miré a estos niñitos y pensé: "Oh, qué triste, qué trágico". Y un domingo por la tarde, estos niñitos no tienen nada mejor que hacer que fumarse un porro y emborracharse. Qué desperdicio de vida. He visto demasiadas personas con personalidades alteradas y capacidades disminuidas como resultado de fumar marihuana.
Pensar que aquí están comenzando tan jóvenes en un patrón que solo puede disminuir todo su futuro, la capacidad para el futuro.
No me digas que no crea hábito; He conocido a muchos que no pueden dejar de fumar. No me digas que no altera la personalidad; He conocido demasiadas personalidades alteradas. He observado a demasiadas personas que no son conscientes de que su personalidad está alterada, pero es obvio para cualquiera que se aparte y los mire.
Todavía piensan que son geniales. Todavía piensan que están manejando las cosas. Todavía piensan que todo está bien, pero tienen una personalidad alterada; muy observable para alguien en el exterior. Y pienso en el potencial desperdiciado, en la vida desperdiciada. Qué trágico es. Pero luego el evangelio glorioso que tenemos: Dios le devuelve a una persona esos años perdidos. Eso es tán bonito. En eso está la gracia de Dios.
Miro a tantos de los jóvenes que están en el ministerio hoy que comenzaron ese camino de vidas desperdiciadas. Pienso en Mike MacIntosh allá en San Diego. Cuando Mike llegó por primera vez, estaba tan distraído. Había destruido tanto su cerebro con ácido y speed que me pregunté si Mike volvería a ser normal. Anduvo por más de seis meses en un estado paranoico. Pensó que alguien estaba sosteniendo un cuarenta y cinco y apretando el gatillo y escuchó el sonido de la explosión del arma durante seis meses.
Tan espacial, me pregunté, ¿Mike se recuperará alguna vez? Y vi a un joven apuesto y pensé: "Oh, qué vida desperdiciada", un joven inteligente, un joven afable, pero se destruyó a sí mismo. Pero luego vimos la obra de Dios y vimos que Dios comenzaba a restaurar esos años desperdiciados.
Su esposa lo había dejado, pensó que estaba justo al final del camino y que no valía nada, no era bueno. Y todo había terminado para Mike en lo que a ella respectaba.
Y ella tenía razón. Ella tomó al niño y lo dejó en lugar de tratar de aguantar más y no podía soportar verlo destruirse a sí mismo, pero Dios restauró a su esposa. Le dio... ahora tiene cinco hijos, creo. Y Dios le devolvió la cordura. Dios restauró a Mike de una manera tan hermosa. Y ahora pastorea esa asamblea altamente evangélica de personas allá en San Diego extendiéndose al mundo por Jesucristo y esa gloriosa obra de Dios restaurando al hombre las cosas que él destruyó por su propia estupidez. Por eso Dios dice: "Os devolveré aquellos años que han sido consumidos". En eso está la gracia de Dios.
Y comeréis en abundancia, y os saciaréis, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, que ha hecho con vosotros maravillas; y mi pueblo nunca será avergonzado. Y sabréis que yo estoy en medio de Israel ( Joel 2:26-27 ),
Ahora el Señor nos dice en Ezequiel 38 cuando El destruya al ejército ruso invasor que El... Su nombre será santificado delante de las naciones de la tierra y sabrán que El es Dios; sabrán que Dios peleará y pelea por Su pueblo Israel.
y que yo soy Jehová vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca será avergonzado. Y acontecerá después, [o en los últimos días] que derramaré mi Espíritu sobre toda carne; y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, y vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones: Y también sobre los siervos y sobre las siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu.
Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre y fuego y columnas de humo. Y el sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día de Jehová, grande y espantoso. Y acontecerá que todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación como ha dicho Jehová, y en el remanente a quien Jehová llamare ( Joel 2:27-32 ).
Ahora bien, esta profecía de Joel realmente se refiere a estos últimos días. A menudo se ha malinterpretado porque Pedro fue el día de Pentecostés y el Espíritu se derramó sobre la iglesia reunida y hubo las señales acompañantes de las columnas de fuego, el hablar en otros idiomas y un ruido como un fuerte viento. Que cuando la gente se reunió y escucharon a estas personas hablar estos varios dialectos de las naciones de donde venían, se maravillaron y se maravillaron mucho de lo que estaba pasando, mientras los escuchaban glorificando a Dios en sus varios dialectos.
Y ellos hicieron la pregunta, "¿Qué significa esto?" Y otros que estaban parados alrededor se burlaron y dijeron: "Hombre, han conseguido un poco de vino nuevo en algún lugar. Están realmente borrachos". Y entonces Pedro se puso de pie dirigiéndose a la multitud reunida y dijo: "Varones hermanos, escúchenme, escúchenme, porque estos hombres no están borrachos como ustedes suponen. Son solo las nueve de la mañana, es demasiado temprano para Estar borracho.
Pero recuerdan cuál fue su pregunta: "¿Qué significa esto?" Pedro dijo: "Esto es lo dicho por el profeta Joel", y cita esta profecía.
Ahora, porque Pedro la citó y declaró que lo que ellos estaban viendo era lo que había dicho Joel, la gente ha asumido que era el cumplimiento completo de la profecía de Joel, no es así, de hecho, Pedro ni siquiera dijo que era el cumplimiento de la profecía.
Verás, el cumplimiento indica un llenado completo. no lo fue Fue sólo el comienzo del derramamiento del Espíritu de Dios. Pero la verdadera profecía de Joel no se refiere al día de Pentecostés, sino que la verdadera profecía de Joel se refiere a los últimos días. Pertenece a la nación de Israel cuando Dios restaura a Israel Su posición de favor y bendición divina, e Israel será una vez más el instrumento de Dios para traer luz al mundo.
"Y acontecerá después", después de que Israel sea restaurado, "que ninguno de ellos se avergonzará, que Dios derramará su Espíritu sobre toda carne. Vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes veré visiones, y sobre mis siervos y sobre mis siervas derramaré de mi Espíritu, y haré prodigios. Y, por supuesto, la Biblia habla de estas maravillas que sucederán en la Gran Tribulación: las maravillas en el cielo, el sol se oscurecerá, la luna se tornará en sangre.
Jesús se refiere a estos como parte del período de la Gran Tribulación. Y todas estas cosas sucederán antes que venga el grande y terrible de Jehová. Es decir, el día del regreso glorioso de Jesucristo en poder y gloria.
Y acontecerá que aun en aquel día [durante la Gran Tribulación] todo aquel que invocare el nombre de Jehová [será salvo,] será librado; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como la Jehová ha dicho, y en el remanente [el remanente fiel de Dios] a quienes llamará Jehová ( Joel 2:32 ).
Así que esto aún está por cumplirse. Es una profecía que aún es futura y su cumplimiento real aún está por suceder. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​joel-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Arrepentimiento seguido de restauración
Joel 2:1 son otra descripción de la plaga de langostas. Suena una alarma como si hubiera llegado el Día de Jehová ( Joel 2:1 ). El avance de las langostas a la ciudad se describe bajo la figura de un ejército invasor ( Joel 2:4 ). Se da un mensaje de Jehová al penitente ( Joel 2:12 ), y se emite un llamado para un ayuno de súplica ( Joel 2:15 ). Luego siga los anuncios de que Jehová ha tenido piedad de su pueblo, y que quitará las langostas ( Joel 2:18 ), y restaurará abundantemente la prosperidad de la tierra ( Joel 2:21 ), y luego derramará Su espíritu y concede liberación en Su gran día ( Joel 2:28 ).
1 . El toque de trompeta era una señal de peligro ( Jeremias 6:1 ; Ezequiel 33:3 ; Amós 3:6 ). Día del Señor] cp. Joel 1:15 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​joel-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Joel 2:1 da la alarma, porque el día está cerca. Entonces se describe el día como la invasión de un pueblo, como nunca antes había sido visto por Israel o la tierra. Era, de hecho, el ejército de Jehová. Su poder estaba con él como Su vara. La voz de Jehová se oyó delante de ella; el día de Jehová se anunció como allí ( Joel 2:11 ).
Encontramos aquí un ejemplo de lo que es habitual en la enseñanza profética, algún acontecimiento que debería actuar sobre la conciencia del pueblo, tomado por el Espíritu de profecía, sin duda, para despertar su conciencia en el momento mismo del acontecimiento, pero mucho más con el propósito de usarlo como una imagen de algún evento en los últimos días de un momento mucho mayor. El juicio de Dios, ya merecido por el pueblo, y suspendido por su longanimidad sobre sus cabezas, aguarda la hora en que esta longanimidad no surtirá más efecto, se hará en adelante inútil, y en que los consejos de su sabiduría habrán llegado a su fin. su desarrollo
El Espíritu de Dios advierte al pueblo de este juicio: deberían haberle hecho caso en ese mismo tiempo; pero Él describe para días futuros los instrumentos de la venganza de Dios, cuando Él realmente ejecutará el juicio. Así el capítulo 1 de Joel retoma los estragos de estos insectos, que, al parecer, habían causado una espantosa escasez, para actuar sobre la conciencia del pueblo en el tiempo de la profecía; pero desde el comienzo del capítulo 2 la profecía se lanza hacia el futuro e introduce un pueblo que, a su vez, asolará la tierra de Israel en los últimos días. Sin embargo, al comienzo del capítulo, lo único que suena es la alarma; pero con el anuncio de que el día está cerca.
Se nos recuerda aquí la ordenanza de Números 10 , en el Versículo 9 de la cual ( Números 10:9 ) se manda hacer sonar alarma, o tocar con fuerza las trompetas, cuando el enemigo estuviese en la tierra, y Jehová se acordaría la gente. En el versículo 7 ( Joel 2:7 ), si la congregación debía reunirse, debían tocar la trompeta, pero no hacer sonar una alarma.
Así, en Joel 2:1, suena alarma en Sión. Un pueblo grande y fuerte, que devora la tierra, está en la tierra. Solo hay una cosa que da esperanza (y esa es en sí misma la cosa más terrible de todas): Jehová conduce a este pueblo devorador. Es Su ejército. La fe toma esperanza de esto. El que ha reconocido la trompeta de Dios, el que, despertado por el Espíritu de profecía cuando sonó una alarma, y describió de antemano este terrible mal (y es sólo el Espíritu quien lo hace) en sus verdaderos colores, como obra de Jehová- el que ha entendido que es el juicio de Dios, que Jehová está en él, puede presentarse ante Jehová según sus propios caminos, y abogar ante Jehová según su amor por su pueblo. Este es el verdadero carácter de la fe en todos los tiempos. Es la posición especial del remanente en los últimos días.
El día de Jehová actualmente inminente, y entendido su verdadero significado, a través de la inteligencia dada por el Espíritu de profecía, es un llamado al arrepentimiento en el momento en que el arrepentimiento es necesario, en el momento dispuesto por Dios para Su inmediata intervención en favor de Sus gente. Estos son los caminos de Dios. Aquel a quien se conoce el momento actúa exteriormente para obligar a su pueblo a prestar atención; y Él actúa en testimonio para dirigir sus corazones.
Era lo mismo en los días de Jesús. El testimonio de Dios estaba allí antes del terrible juicio que pronto cayó sobre el pueblo. El que tuvo oídos para oír se aprovechó de ello, y disfrutó del efecto de la intervención de Dios en una liberación que Él ha ofrecido, aún mejor, aunque de otro carácter, que la que Israel disfrutará en los últimos días. “El Señor añadía cada día a la asamblea los que habían de ser salvos.
Joel 2:12-14 nos dan el testimonio del profeta, llamándolos al arrepentimiento, en vista de los castigos que se cernían sobre el pueblo. En el versículo 15 ( Joel 2:15 ) se toca la trompeta de parte de Dios para reunir al pueblo juntos, según Números 10:7 , para suplicarle que apartara su ira, para dirigirse a El, como Aquel cuyos juicios eran necesariamente dirigidos por El. ¡Oh, qué bueno es tener que ver con Dios! y verlo en el juicio, aunque es fuego consumidor.Así juzgó David cuando hubo contado al pueblo.
Percibimos que la humillación iba a ser universal y completa, porque los mismos sacerdotes son llamados a pararse fuera del santuario, a clamar con el pueblo a Jehová, apelando a su fidelidad, para que los paganos no digan: "¿Dónde está su Dios?" ?" como dijeron los judíos a Jesús. Jehová escucharía a su pueblo así humillado. Él llenaría su tierra con abundancia, y ya no serían más un oprobio entre los paganos; el ejército del norte, que había devorado la tierra como langostas, debería ser expulsado por el camino del este, juzgado por su orgullo, porque se engrandeció para hacer grandes cosas.
Pero debería ser Jehová quien haría grandes cosas, liberándolos así de todos sus temores. Una bendición plena y abundante debe derramarse sobre la tierra de Israel; los hijos de Sión se regocijen en Jehová su Dios; el pueblo de Jehová nunca más debe avergonzarse. Deberían recibir la abundancia de todos los años que habían fallado. Debían saber con seguridad que Jehová estaba entre ellos: Él, Jehová, su Dios, y no otro; y nunca deben avergonzarse. La bendición, y Aquel que concedió la bendición, debería protegerlos así de ser un oprobio entre las naciones.
Pero esto no fue todo. Esta fue una bendición temporal: el restablecimiento de Israel en la bendición de días anteriores, sobre la base de la gracia, que evitaría que la perdiera. Pero había algo nuevo que se les otorgaría. Dios derramaría Su Espíritu sobre toda carne. Los jóvenes y los ancianos del pueblo deben tener visiones y sueños; aun sobre los siervos y las siervas debe descender esta lluvia del cielo.
Joel 2:30 [1] resume el tema en otro aspecto, y no sigue en sucesión directa. Antes del día grande y terrible de Jehová habría señales y prodigios en los cielos, y en la tierra se sentiría el terror de Jehová, y todo aquel que invocare el nombre de Jehová sería salvo; porque en el monte Sion y en Jerusalén habrá liberación, como Jehová lo había dicho, y en el remanente a quien Jehová llamará.
Estos son, pues, los acontecimientos principales de los últimos días, expuestos breve pero claramente: un poderoso enemigo que viene del norte, como instrumento del juicio de Jehová, asolando toda la tierra; juicio sobre el pueblo como pueblo terrenal, según su posición anterior de bendición temporal en relación con Dios; siendo llamado el pueblo al arrepentimiento, por el Espíritu de profecía, para que Dios apartara este flagelo.
En su arrepentimiento, Dios restauraría la bendición temporal, expulsaría al ejército del norte y lo destruiría. El oprobio que pesaba sobre el pueblo a causa de sus pecados cesaría para siempre. Se anuncia entonces un doble orden de acontecimientos, dando una declaración precisa respecto a la relación inmediata entre Dios y el pueblo; y eso en dos aspectos. Primero, la bendición temporal, concedida al pueblo ahora restaurado al favor de Dios, debe ir acompañada de un don aún más excelente y más expresivo de su amor.
El Espíritu Santo debe ser derramado abundantemente; los más sencillos y los más humildes deben participar de ella. Pero, en segundo lugar, [2] antes de la venida del gran día de Jehová Él enviaría señales maravillosas, y todo aquel que invocare Su nombre sería salvo. Sería el regreso de corazón a Jehová que Él reconocería; porque en aquel día terrible de la ira de Dios habría liberación en Sion, y en Jerusalén su ciudad escogida.
Es Él quien interviene en el juicio; Él recordaría la misericordia: debería haber un remanente llamado por Su gracia. El cumplimiento de todo esto es evidentemente en los últimos días, cuando el misterio de Dios será consumado, y Él manifestará Su gobierno en justicia y bondad sobre la tierra, aunque el remanente arrepentido obtenga la bendición espiritual de una manera cristiana, como de la misma manera la del nuevo pacto.
Creo que todo el tenor de la profecía deja claro que Joel no habla de la bestia y el Anticristo, sino de los poderes de los paganos de fuera del sistema apóstata. Se recordará que se dice en Daniel 9 que a causa de la protección de los ídolos habrá un desolador. Así habla Joel, no del que hace pacto con Israel, sino de este desolador.
Por eso Jehová ruge desde Sión y da Su voz desde Jerusalén. El juicio no es del cielo contra la bestia y sus ejércitos, sino de Jerusalén contra los enemigos y desoladores de Israel.
Pero todavía hay algo que señalar aquí. El Espíritu de Dios se ha ocupado enteramente de terminar Su tema. En Joel 2:27 se completa la liberación del ejército del norte, y se otorga una bendición temporal para que Israel pueda disfrutarla permanentemente, bajo la gracia. Jehová está allí, y Su pueblo nunca será avergonzado.
Del versículo 28 al 32 ( Joel 2:28-32 ) es bastante diferente, y esto por todas las razones importantes. Sobre el arrepentimiento del pueblo debe ser derramado el Espíritu Santo; y, antes de la ejecución del juicio, todo aquel que invocare el nombre de Jehová sería salvo. Ahora bien, el rechazo del Mesías trajo necesariamente un juicio sobre el judío (aunque otros consejos de Dios debían cumplirse con respecto a la asamblea, fuera del sistema judío); su templo ha sido entregado al poder del enemigo, el cual, como el ejército de Jehová, había de destruir a estos homicidas, y quemar su ciudad.
Han llegado, pues, los últimos días, el fin del siglo, respecto de los judíos, aunque todo ha de reanudar su curso por un breve tiempo para el juicio definitivo, cuando se cumplan los consejos de Dios respecto a la asamblea. Pero si el juicio así se apresurara, la misericordia no podría demorar en venir y anticiparlo. El Espíritu Santo fue dado, según esta promesa, al remanente que en aquellos días escuchó el llamado de Jehová, y fue derramado sobre toda carne.
Se halló liberación en Sion, aunque los redimidos (aquellos que habían de ser salvos) fueron trasladados a la asamblea, no habiendo llegado aún el tiempo para reanudar el gobierno de Dios, el tiempo en que Aquel a quien le fue dado los asociaría consigo mismo. que deberían haber aprendido a sufrir con Él, para que también ellos pudieran ser glorificados juntamente. Entonces tendría lugar el cumplimiento final de todo este misterio: el día grande y terrible de Jehová: Cristo tomaría su gran poder y reinaría.
Lo que hemos estado diciendo explicará la verdadera importancia de la destrucción de Jerusalén por los romanos, y el lugar que ocupa esa destrucción en el desarrollo de los tratos de Dios; y la conexión, con respecto a Sus tratos en la tierra, entre esta destrucción y la que tuvo lugar el día de Pentecostés.
Todavía hay que señalar aquí una cosa, a saber, que en vista de los consejos de la gracia hacia los gentiles, el Espíritu de Dios hace uso de un lenguaje que les deja la puerta abierta. El Espíritu se derrama "sobre toda carne" y "todo aquel que invocare el nombre de Jehová, será salvo". El apóstol Pablo emplea frecuentemente esta última expresión en este sentido.
Es interesante recordar aquí las diferentes ocasiones en que se utiliza la expresión "toda carne". Implica, en cuanto a su pleno cumplimiento, el importante hecho que tendrá lugar al final de esta era, a saber, que Dios saldrá del estrecho círculo de las ordenanzas judías para actuar con respecto a toda la humanidad sobre la tierra. Esto ya es cierto moralmente por medio del evangelio. Pero será verdad en cuanto al gobierno de Dios al final.
Cristo, al descender a la tierra, entró en el redil angosto (aunque Su obra, así como Su presencia personal, tuvo una extensión mucho más amplia), y sacó a Sus ovejas fuera de él; y llamó también a otras ovejas para formarlas en un solo rebaño, salvadas, puestas en libertad y encontrando pastos. El evangelio después fue enviado a todo el mundo, en conexión con Jerusalén o Galilea (me refiero a su administración por medio de los doce), [3] y en conexión con el cielo por medio de Pablo.
Dios, de hecho, tratará extensamente con toda carne en Su poder gubernamental. Isaías 40:5 . "La gloria de Jehová será revelada, y toda carne juntamente la verá". Aquí la mente del Espíritu avanza hacia los últimos días cuando Cristo será revelado. Pero Jehová, que había de bendecir, ha venido, y se ha dado el testimonio divino en el desierto, como se ha derramado la sangre del nuevo pacto, aunque Israel, todavía, no lo ha reconocido.
Isaías 40:6-7 . "Toda carne", incluso el pueblo, "es como la hierba". Israel aún no ha aprendido esto, pero el remanente ha sido bendecido. En Isaías 66:16 , Dios aboga “por fuego y por su espada con toda carne”. Es el juicio que se extiende a todos.
Aquí, en Joel, es el Espíritu derramado sobre toda carne, para manifestar la presencia de Dios, y la bendición que descansa sobre todos los hombres, y que ya no se limita a los judíos. Podemos comparar la advertencia en Zacarías 2:13 ; el cántico milenario de Cristo, Salmo 145:21 ; "Que toda carne bendiga su santo nombre por los siglos de los siglos"; el juicio de los apóstatas, Isaías 66:24 ; "Serán abominables a toda carne". Véase también Génesis 6:12
Nota 1
Los versículos 28, 29 ( Joel 2:28-29 ) son una breve profecía independiente, y también lo son los versículos desde el 30 hasta el final del capítulo ( Joel 2:30-32 ), y aún más. Los versículos 28, 29 ( Joel 2:28-29 ) prometen el derramamiento del Espíritu Santo como consecuencia del arrepentimiento de la nación, que también estuvo acompañado de bendiciones temporales.
El arrepentimiento es el punto de partida para ambos. Así que el cumplimiento parcial de Hechos 2 fue sobre los que se arrepintieron, aunque las bendiciones temporales no pudieron venir sobre la nación. Así, aunque hubo algo análogo en la destrucción de Jerusalén ya consumada, vendrán señales y prodigios antes del día grande y notable de Jehová que está por venir.
La sangre del nuevo pacto fue derramada y todo estaba listo; pero la nación no se arrepintió y no pudo obtener la bendición. El remanente obtuvo la parte espiritual con toda carne; los judíos lo harán, todos, cuando digan: "Bendito el que viene en el nombre de Jehová". El Espíritu Santo, que previó todo esto, ha ordenado en consecuencia la estructura de la profecía.
Nota 2
Esta es una profecía completamente distinta, que va por sí sola, precediendo al día de Jehová, como de hecho está claramente declarado, día que marca el comienzo de la bendición de la que se habló anteriormente. El orden en los últimos días será arrepentimiento, liberación para el día de Jehová, bendición temporal, el Espíritu Santo. Antes del día de Jehová se llevarán a cabo señales. Esto último, por lo tanto, está necesariamente aparte, ya que el invocar el nombre de Jehová, por supuesto, precede a la liberación.
Nota 3
En cuanto a esta misión, solo tenemos la declaración general de Marcos, que iban por todas partes ( Marco 16:20 ). En el versículo 15 ( Joel 2:15 ) se les dice que vayan por todo el mundo. En Mateo 28 se les dice en Galilea que discipulen a todas las naciones, a todos los gentiles, pero esta es otra misión.
En cuanto al pasaje de Marcos, el lector observará que el pasaje cuestionado, del versículo 9 ( Mateo 28:9 ), comienza con Jerusalén y la ascensión, como en Lucas; en el versículo 7 ( Mateo 28:7 ), se les dice que vayan a Galilea, como en Mateo.
Estas son misiones distintas. De hecho, dondequiera que fueran, la misión a los gentiles ( Gálatas 2 ) fue encomendada a Pablo y Bernabé, quienes ya habían estado en ella. Hasta ahora, la comisión de Matthew cayó. el de Marcos es individual, y una cuestión de salvación; El de Matthew no lo es. La de Lucas la llevan a cabo los apóstoles, como muestran los discursos a lo largo de los Hechos, solo la parte gentil se le dio a Pablo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Joel 2:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​joel-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
II.
(1) Tocad la trompeta. - La predicación del profeta aumenta en intensidad. Detrás de las langostas, ejemplificadas por ellas, hay una visitación aún más terrible. Ve en el horizonte una reunión de naciones hostiles a su pueblo, empeñadas en destruirlo. Que los sacerdotes inciten al pueblo a ayunar y a defender su tierra con trompeta. Las langostas han hecho su labor simbólica, han dejado su huella en el país. Ahora se acerca el día de Jehová, la manifestación de Su poder, es inminente.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​joel-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
una citación a la penitencia
Joel 1:1 ; Joel 2:1
No sabemos nada de Joel más allá de este libro. Estaba contento de ser el portavoz de Dios y permanecer desconocido. Su mensaje fue de una aflicción incomparable. El recuerdo de la bondad amorosa de Dios debería haber mantenido fiel y leal a su pueblo, pero como la gracia y el amor no habían logrado afectarlos, se anunciaron terribles juicios. Un pequeño insecto, la langosta, postraría el poder del que se jactaba el hombre. Las cuatro clases de langostas aquí descritas y que sin duda devastaron el país, eran también símbolos de los cuatro imperios mundiales, Asiria, Babilonia, Grecia y Roma, que debían devastar Tierra Santa.
Tales juicios requieren actos de arrepentimiento, como ayuno, humillación e intercesión. Hay días en la experiencia nacional en los que nos conviene ceñirnos y lamentarnos. Los ministros y ancianos de la Iglesia deben liderar el camino. Donde ha habido infidelidad hacia el gran Amante de las almas, cuando la Iglesia visible o el miembro individual se ha apartado de Cristo al mundo desenfrenado, entonces el gozo se desvanece, Joel 1:12 , cesa la adoración espiritual, Joel 1:9 , y allí no puede haber paz ni seguridad hasta que haya arrepentimiento y regreso.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​joel-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
II. EL DÍA QUE VIENE DEL SEÑOR: EL ARREPENTIMIENTO Y LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL
CAPITULO 2
1. Sonó la alarma y llegó el día ( Joel 2:1 )
2. El ejército invasor del norte ( Joel 2:3 )
3. El arrepentimiento del pueblo y el clamor de ayuda ( Joel 2:12 )
4. "Entonces". El gran cambio ( Joel 2:18 )
5. Promesas de restauración y lluvia temprana y tardía ( Joel 2:19 )
6. El derramamiento del Espíritu sobre toda carne ( Joel 2:28 )
7. Liberación en el monte Sion y Jerusalén ( Joel 2:32 )
Joel 2:1 . Con este capítulo llegamos al corazón de la profecía de Joel. La descripción de la plaga literal de langostas ya no continúa. Como hemos mostrado, las langostas literales en sus diferentes etapas eran un símbolo de las naciones arrasando la tierra como lo habían hecho las langostas. Dispensacionalmente, el primer capítulo representa todos los tiempos de los gentiles, que comenzaron con Nabucodonosor Daniel 2:36 , y continúan hasta que llega el momento en que el Dios del cielo establece un reino que no puede ser destruido.
El segundo capítulo nos lleva de inmediato al final de los tiempos de los gentiles, cuando el día del Señor debe ser promulgado. Antes de que el Señor aparezca en ese día, la mayor angustia será sobre la tierra y el pueblo; Habrá un gran momento de angustia como nunca antes de Mateo 24:21 . El resto de su pueblo clamará al Señor pidiendo intervención y liberación, y el Señor responderá a su clamor y los librará.
Entonces su tierra se vuelve una vez más como el jardín del Edén, habrá un gran derramamiento del Espíritu sobre toda carne y desde Jerusalén las grandes bendiciones del centro del reino se extenderán a todas las naciones.
Por tanto, todo este capítulo, así como el siguiente, no se han cumplido. Nada de eso se ha cumplido. Antes de que pueda cumplirse, una parte del pueblo de Israel debe ser restaurado a la tierra prometida y las antiguas ceremonias e instituciones deben restaurarse al menos parcialmente.
El capítulo comienza con el sonido de la alarma para "el Día de Jehová viene, porque está cerca". La última semana profética de Daniel está ahora en proceso de cumplimiento y cerca de su fin. (Vea las anotaciones sobre Daniel 9:1 Una parte del pueblo está de regreso en la tierra, habiendo regresado allí con incredulidad, tal como lo vemos hoy en el movimiento sionista.
Pero en medio de ellos también se encontrará un remanente temeroso de Dios. El sonido de la trompeta muestra que han revivido su antigua costumbre Números 10:1 ; Números 10:9 . También mencionamos que las trompetas a menudo están relacionadas con la aparición del Señor y la restauración de Israel.
En el segundo verso se describe el día y se puede comparar con Sofonías 1:15 e Isaías 60:2 . Luego se anuncia un ejército invasor que se describe completamente en los versículos que siguen. Las palabras, "Como el amanecer se extendió sobre las montañas", son una descripción del día y no del ejército, como algunos lo han interpretado.
Por un lado, el día del Señor es un día de tinieblas y tinieblas, por otro lado, es "como el amanecer que se extiende sobre las montañas". Después de la oscuridad, la luz de la mañana romperá “la mañana sin nubes” 2 Samuel 23:4 .
Joel 2:3 . Muchos ejércitos en la historia pasada han ocupado la tierra de Israel y la han desperdiciado, pero aquí está la gran invasión venidera del norte. Esta invasión también se menciona en el profeta Isaías. El asirio que vino en los días de Isaías para tomar Jerusalén es el tipo del último asirio que amenaza la tierra y al pueblo con destrucción.
También está prefigurado por Antíoco Epífanes, quien llegó a la tierra de Israel como el cuerno pequeño predicho, surgiendo de una de las divisiones del Imperio greco-macedonio Daniel 8:1 .
Este ejército de enemigos de Israel encuentra la tierra como el jardín del Edén; ha sido restaurado a través del sionismo político, regado y cultivado. Los judíos están ahora decididos a hacer de Palestina el jardín del mundo, su Edén, como se ha dicho. Luego viene el rudo despertar. Se creían a salvo; soñaron que sus planes que habían hecho sin confiar en el Señor y sin un verdadero arrepentimiento, habían tenido un éxito total. Pero ahora se acerca el mayor problema de su larga historia de sangre y lágrimas. La tierra vuelve a ser despojada de su belleza.
Delante de ellos la tierra es como el huerto del Edén,
Y detrás de ellos un desierto desolado,
Sí, y nada se les escapará.
El Señor usa estas huestes destructivas para humillar a Su pueblo, para mostrarles que Él es su ayuda, cuando esta gran calamidad está sobre ellos. El lenguaje simbólico aquí es característico de otras profecías.
La tierra tiembla ante ellos;
Los cielos tiemblan
El sol y la luna se oscurecen,
Y las estrellas retiran su brillo
* * * * * * * * * * * * * * * ** * * * * * * * * * *
Porque el Día del Señor es grande y muy terrible.
Compare esto con los siguientes pasajes: Isaías 11:11 ; Habacuc 1:6 ; Habacuc 1:12 ; Zacarías 14:3 .
Joel 2:12 . Aquí está el Señor llamando a Su pueblo a volver a Él con verdadero arrepentimiento (comparar con Oseas 5:15 ; Oseas 6:11 . Y durante esa gran tribulación habrá una porción verdaderamente arrepentida de la gente que se volverá a Él de la manera descrito en este capítulo.
Es este remanente el que será salvo en ese día, mientras que la parte impenitente será cortada en el juicio. Ezequiel 20:38 y Zacarías 13:8 hablan de esto. Lo que Moisés habló hace mucho tiempo ahora tiene lugar en Deuteronomio 30:1 ).
Las muchas oraciones proféticas registradas en los Salmos, como se señala en las anotaciones de ese libro, serán ofrecidas por este remanente piadoso que espera Salmo 44:13 ; Salmo 115:2 ; Salmo 79:9 , etc.
). Este duelo y oración por liberación precede a la manifestación visible del Señor en el día de Su venida. Cuando por fin haya llegado la liberación, habrá otro lamento. Esto se encuentra en Zacarías 12:9 y en Apocalipsis 1:7 .
Joel 2:18 . “Entonces Jehová tendrá celos de Su tierra y se apiadará de Su pueblo”. Aquí está el gran cambio. Hasta este momento no hemos visto más que calamidades y juicios. Las langostas literales habían devorado la tierra, el tipo de naciones que se aprovechan de la tierra. Llegaron y Jerusalén fue hollada por los gentiles.
Los tiempos de los gentiles terminaron en la angustia de Jacob, de la cual serán salvos Jeremias 30:7 . Vimos su gran arrepentimiento. Aquí está la respuesta de arriba. Cuando su poder haya desaparecido por completo, Deuteronomio 32:36 , entonces el Señor se pondrá celoso de Su tierra y se compadecerá de Su pueblo.
A menudo, esta pequeña palabra "entonces" se encuentra en la Palabra profética que marca el gran cambio, de los juicios pasados de Israel y el rechazo a la liberación y la gloria. Los siguientes pasajes deben examinarse cuidadosamente y compararse con el versículo 18 aquí: Isaías 14:25 ; Isaías 24:23 ; Isaías 32:16 ; Isaías 35:5 ; Isaías 58:8 ; Isaías 58:14 ; Isaías 60:5 ; Isaías 66:12 ; Ezequiel 28:25 , etc.
La manifestación personal del Señor no se menciona aquí. La liberación no viene sin la segunda venida de nuestro Señor. Toda la Palabra profética da testimonio de ello. “Entonces el Señor saldrá y peleará contra esas naciones como peleó en el día de la batalla. Y sus pies estarán en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está delante de Jerusalén ” Zacarías 14:3 .
“Cuando el Señor edifique a Sion, aparecerá en gloria” Salmo 102:16 . “Saldrá Jehová como valiente, despertará los celos como hombre de guerra; Gritará, rugirá, Isaías 42:13 sus enemigos ” Isaías 42:13 .
Joel 2:19 . Aquí está Su amable respuesta. Bendecirá su tierra y la hará fructífera una vez más, como solía ser, la tierra que mana leche y miel. Es una tontería espiritualizar los términos maíz, vino nuevo y aceite. Sin embargo, se ha hecho. uno de los comentaristas más antiguos de este libro dice en este versículo sobre el maíz, el vino y el aceite, que se ha cumplido en la iglesia.
El maíz lo aplica al cuerpo de Cristo, el vino a la sangre de Cristo y el aceite al Espíritu. Las bendiciones terrenales, como las que pertenecen a Su pueblo terrenal, están exclusivamente a la vista. Entonces no serán más un oprobio entre las naciones. Por cuanto siguen siendo un reproche, sabemos que esta promesa está todavía en el futuro en su cumplimiento. El del norte será derribado y desaparecerá para siempre. Que todo esto no puede significar el cautiverio en Babilonia y el pequeño remanente que regresó a la tierra, se puede aprender de la declaración "ya no" es un reproche.
Debido a que el Señor hace todo esto, a los hijos de Sión se les ordena que se regocijen, lo que no significa una Sión espiritual, sino la única Sión verdadera de Dios. La lluvia temprana y tardía vuelve a la tierra. Últimamente, este término también se ha aplicado de forma extrañamente incorrecta. Se ha afirmado que la lluvia temprana y tardía significan bendición espiritual. La lluvia temprana, se dice, significa el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo fue derramado, y la lluvia tardía, nos dicen estas personas engañadas, es otro Pentecostés, una mayor manifestación del Espíritu.
Esta lluvia tardía, enseñan, consiste, según su concepción, en una restauración de los “dones pentecostales” y se evidencia especialmente en la emisión de sonidos extraños, que, según se afirma, es el don original de lenguas. Esta enseñanza no bíblica ha llevado a todo tipo de fanatismo y cosas peores que eso.
En ninguna parte de la Biblia hay justificación para que creamos que “la lluvia temprana y tardía” tiene un significado espiritual. Decir que la lluvia temprana y la lluvia tardía tipifican las bendiciones y manifestaciones del espíritu de Dios, peculiar al comienzo de esta era presente y a su fin, es extremadamente fantasioso y no puede ser verificado por las Escrituras. Es extraño que incluso hombres que parecen poseer una luz considerable hayan respaldado este tipo de exposición, que ha causado tanto daño entre tantos cristianos.
No hay absolutamente ninguna predicción en ninguna parte del Nuevo Testamento de que la era actual termine con la experiencia de “una lluvia tardía”, un tiempo en el que el Espíritu Santo es derramado y eso en mayor medida. Esta era, según la revelación divina, termina en la apostasía y la desviación completa de Dios y Su verdad 2 Tesalonicenses 2:3 .
Después de la llegada del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, para la formación de la Iglesia, el cuerpo de Cristo, no se encuentra en ninguna parte una promesa en las Epístolas de la Iglesia de que tendrá lugar otro derramamiento, por el cual una parte de la Iglesia es volver a tomar posesión de los diferentes dones de signos. El enemigo de las almas ha hecho buen uso de estas enseñanzas distorsionadas para traer sus engaños más sutiles.
La lluvia tiene un significado totalmente literal. Lea atentamente los siguientes pasajes para una confirmación: Levítico 26:44 ; Deuteronomio 11:14 ; 1 Reyes 8:33 y Jeremias 3:3 .
Entonces todo el daño causado por las langostas, el ejército que el Señor usó para juzgar a su pueblo, será restaurado. “Y mi pueblo no será jamás avergonzado” ( Joel 2:27 ). De nuevo, esto es prueba suficiente de que todo esto sigue sin cumplirse.
Joel 2:28 . Este interesante pasaje invita a nuestra mayor atención. La interpretación casi general de esta profecía ha sido que encontró su cumplimiento en el día de Pentecostés, cuando se derramó el Espíritu Santo. La mayoría de los expositores limitan el cumplimiento a ese evento, mientras que otros afirman que Pentecostés fue solo el comienzo del cumplimiento y que el evento que ocurrió una vez continúa ocurriendo a lo largo de esta era cristiana.
Citamos uno de los mejores comentarios. “Pero por seguro que sea que el cumplimiento tuvo lugar en la primera fiesta cristiana de Pentecostés, no debemos detenernos en este único milagro pentecostal. El discurso del apóstol Pedro de ninguna manera requiere esta limitación, sino que contiene indicaciones claras de que el mismo Pedro no vio en él nada más que el comienzo del cumplimiento, sino un comienzo en verdad, que abrazó el cumplimiento final, ya que el germen envuelve el árbol; porque si no sólo los hijos de los contemporáneos de los apóstoles, sino también los que estaban lejos - i.
e., no judíos extranjeros, sino los paganos lejanos, iban a participar en el don del Espíritu Santo, el derramamiento del Espíritu Santo que comenzó en Pentecostés debe continuar mientras el Señor reciba en Su reino a los que todavía están estando lejos, es decir, hasta que la plenitud de los gentiles haya entrado en el reino de Dios ”.
Sin embargo, no hay fundamento bíblico para la afirmación de que el derramamiento del Espíritu Santo que comenzó en Pentecostés debe continuar a lo largo de esta era presente. El Espíritu Santo vino el día de Pentecostés. Fue derramado una vez, y en ninguna parte del Nuevo Testamento se promete un derramamiento continuo o repetido del Espíritu Santo. La dificultad para interpretar esta gran profecía de Joel de haberse cumplido en Pentecostés y cumplirse a lo largo de esta era es la que sigue en los dos versículos siguientes.
Se mencionan maravillas en el cielo y en la tierra, fuego, columnas de humo, un sol oscurecido y una luna roja como la sangre, y eso en relación con el día de Jehová, que, como hemos visto, es el gran tema de la visión de Joel. Estas palabras se han aplicado generalmente a la destrucción de Jerusalén, que siguió al día de Pentecostés. El método de espiritualización se ha puesto plenamente en juego para superar las dificultades que plantean los versículos 30 y 31.
Se afirma que el día terrible de Jehová es la destrucción de Jerusalén. Así leemos en el comentario de Patrick y Lowth: “Este ( Joel 2:30 ) y el siguiente versículo señalan principalmente la destrucción de la ciudad y el templo de Jerusalén por los romanos, un juicio justo infligido a la nación judía por su resistir al Espíritu Santo y despreciar los medios de la gracia.
”Citamos a otro comentarista destacado sobre Joel 2:30 , el Dr. Clarke. Afirma: “Esto se refiere a las visiones espantosas, los portentos espantosos y las conmociones destructivas por las cuales la política judía fue finalmente derrocada y la religión cristiana finalmente establecida en el imperio romano. Vea cómo nuestro Señor aplica esta profecía en Mateo 24:29 y los textos paralelos.
”Y en Joel 2:31 (“ el sol se convertirá en tinieblas ”) Clarke dice que“ significa que la política judía, civil y eclesiástica, será completamente destruida ”. Otros dan a estas palabras el mismo significado espiritualizado. ¡Estos doctores eruditos nos dicen que Joel 2:30 relaciona con la destrucción de la nación y la política civil y eclesiástica de los judíos! Este es un buen ejemplo del caos que causa una interpretación de la Biblia, que ignora los grandes hechos dispensacionales revelados en la Palabra de Dios.
Pero dado que el versículo 32, el último versículo de este segundo capítulo de Joel, revela que habrá liberación en el monte Sión y en Jerusalén después de estas señales y prodigios, y la continuación de la profecía en el tercer capítulo muestra el juicio de los judíos. enemigos del pueblo de Israel, el antiguo pueblo de Dios, tales interpretaciones parecen de inmediato como fundamentalmente erróneas.
Es extraño que todos estos expositores usen la palabra “cumplimiento” en conexión con esta profecía, diciendo que Pedro dijo que el día de Pentecostés era el cumplimiento de lo que está escrito por Joel. Pero el Espíritu Santo no usó la palabra "cumplimiento" en absoluto. El evitó deliberadamente tal declaración. En muchos pasajes del Nuevo Testamento encontramos la frase “para que se cumpla”, pero al hacer uso de la profecía en Hechos, capítulo 2, esta frase no se usa y en su lugar leemos que Pedro dijo: “Pero esto es lo que dijo el profeta Joel ” Hechos 2:16 .
Hay una gran diferencia entre esta palabra y una declaración absoluta del cumplimiento de ese pasaje. Las palabras de Pedro llaman la atención sobre el hecho de que Joel había predicho algo como lo que sucedió en el día de Pentecostés, pero sus palabras no afirman que la profecía de Joel estuvo allí y luego se cumplió. Tampoco insinúa un cumplimiento continuo o un cumplimiento venidero durante esta era presente.
El propósito principal de la cita de esa profecía en el día de Pentecostés era señalar a los judíos, muchos de los cuales se burlaban, que lo milagroso que había sucedido tan repentinamente en medio de ellos fue completamente confirmado por lo que Joel había predicho que sería el efecto del derramamiento del Espíritu. El derramamiento del Espíritu Santo había tenido lugar, pero no en el sentido completo que se da en la profecía de Joel. Vino con un propósito especial, que fue la formación de la Iglesia y para este propósito todavía está en la tierra.
Sin seguir los acontecimientos de Pentecostés y su significado, se desprende de toda la profecía, que precede a esta predicción del derramamiento del Espíritu, que estas palabras nunca se han cumplido. Podríamos preguntar brevemente: ¿Qué es necesario de acuerdo con el contenido de este segundo capítulo en Joel, antes de que se pueda cumplir esta profecía? Solo mencionamos lo que ya hemos aprendido antes en nuestra exposición.
El pueblo de Israel debe ser parcialmente restaurado a su tierra, esa gran invasión del norte, que trajo tantos problemas a la tierra debe haber tenido lugar, entonces también debe haber venido la intervención del Señor y Él debe tener celos por Su tierra y compasión. Su pueblo, entonces en ese momento tendrá lugar este gran derramamiento del Espíritu de Dios. Se encuentra en la conexión más cercana con la restauración de Israel.
Las promesas que son Romanos 9:4 Israel pueden agruparse en dos clases, las que pertenecen a la tierra, las bendiciones terrenales y la supremacía sobre las naciones, y las bendiciones espirituales, tales como conocer al Señor, caminar en Sus caminos, ser un reino de Dios. sacerdotes y profetas. Las bendiciones terrenales se logran mediante el poder de Jehová cuando Él se manifiesta como su libertador y las bendiciones espirituales les serán conferidas por el derramamiento del Espíritu.
La palabra "después" con la que se introduce esta profecía se refiere al mismo período de tiempo que la frase "en los últimos días", es decir, los días en que el Señor redimirá a su pueblo terrenal y será misericordioso con su tierra.
Por tanto, cuando el Espíritu Santo vino el día de Pentecostés, no fue en cumplimiento de la profecía de Joel. Esta profecía nunca se ha cumplido ni se cumplirá en esta época actual, en la que se está formando la Iglesia, que es el Cuerpo del Señor Jesucristo. Después de que esto se logre, el Señor comenzará Su relación con Su pueblo terrenal, cuando Él aparezca en Su día, ellos experimentarán el cumplimiento de esta gran predicción.
Hay numerosos pasajes en el Antiguo Testamento que arrojan luz interesante sobre este futuro derramamiento del Espíritu (ver Isaías 32:15 ; Isaías 44:3 ; Isaías 59:19 ; Ezequiel 36:27 ; Ezequiel 37:14 ; Ezequiel 39:29 ).
Joel 2:32 . La gran venida del Espíritu sobre toda carne resultará en salvación. Es benditamente cierto ahora que “todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”, pero también será cierto en ese día. La palabra que nuestro Señor pronunció, "la salvación es de los judíos" encontrará su mayor cumplimiento. Entonces las naciones se unirán al Señor en el reino Zacarías 2:11 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Joel 2:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​joel-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Habiendo lidiado así con la visitación real y su terrible devastación, y habiendo llamado a la gente al lugar de la humillación, el profeta se elevó a un nivel más alto e interpretó la visitación como una indicación de un juicio más profundo y terrible que los amenazaba. Al hacer esto, hizo uso de la figura del sonido de una trompeta.
La primera explosión hizo sonar una nota de alarma al anunciar que se acercaba el Día de Jehová. Con la figura de las langostas todavía en mente, el profeta describió el carácter veloz, irresistible y devorador de los ejércitos que estaban a punto de llegar como el azote de Dios, teniendo cuidado de declarar que todo este movimiento estaría bajo el mando. de Jehová. Sin embargo, el profeta declaró que Dios todavía esperaba con paciencia y misericordia. Si la gente regresara a Él, Él los perdonaría.
El segundo toque de trompeta llamó al pueblo a reunirse en arrepentimiento. El carácter de la asamblea debía ser el de un ayuno, y su constitución la reunión real de todo el pueblo, desde los más jóvenes hasta los más viejos. Estando reunidos, debían clamar por misericordia, siendo la razón fundamental que las naciones no debían decir: "¿Dónde está su Dios?" A tal acto, Jehová respondería con gracia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Joel 2:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​joel-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
soplando la trompeta en Sión, y suena una alarma en mi Holy Mountain ,. Esto se habla con los sacerdotes, cuyo negocio era soplar las trompetas para llamar a las asambleas solemnes para reunirse en Sión, el templo construido allí, llamado desde allí la Santa Montaña de Dios. Aquí se le ordena que la trompeta sea soplada con una voz quebrada rota, una tarantantara, para dar a conocer el peligro de aproximación por las langostas, o aquellos enemigos significados por ellos, y para prepararse para ello, y volver a Dios al arrepentimiento.
Deja que todos los habitantes de la tierra tiemblan ; En los juicios de Dios que viene sobre ellos, y la alarma de ellos:
para el día del Señor Comett, para [IT está] cerca de la mano ; El tiempo fijado por él para castigar a un pueblo malvado, y derramar su ira y venganza sobre ellos; El día de su visita, no enamorada, sino en ira.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Joel 2:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​joel-2.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Soplo. Los profetas ordenaron a menudo, para indicar lo que sucederá. (Worthington) &mdash Tiembla con el sonido, Amos iii. 6. (Calmet) &mdash Señor. Es decir, el tiempo en que ejecutará justicia sobre los pecadores (Challoner) y sufrirá la aflicción que recaiga sobre ellos. (Worthington) (Cap. I. 15.)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​joel-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 2
EL JUICIO CERCANO, UN MOTIVO DE ARREPENTIMIENTO. UNA PROMESA DE BENDICIONES PARA LOS ULTIMOS DIAS. Un juicio más terrorífico que aquel de las langostas se predice, bajo la figura sacada de una calamidad que en ese entonces, embargaba a la afligida nación. El, por lo tanto, exhorta al arrepentimiento, asegurando a los judíos la misericordia de Dios, siempre que ellos se arrepintieran. La promesa del Espíritu Santo en los posteriores días del Mesías, y la salvación de todos los creyentes en él.
1. Tocad trompeta—para dar la alarma de una guerra que viene (Números 10; Oseas 5:8; Amós 3:6); el oficio de los sacerdotes. El cap. 1:15 es una anticipación de la profecía que en este capítulo es más plena.
2. tinieblas … oscuridad … nube … sombra—acumulación de sinónimos, para intensificar el cuadro de calamidad ( Isaías 8:22). Cuadro propio aquí, como los enjambres de langostas que interceptaban la luz del sol, sugerirían las tinieblas como figura propia de la visitación inminente. que sobre los montes se derrama como el alba: un pueblo grande—substitúyase una coma por los dos puntos después de alba: Como la luz matutina se esparce sobre las montañas, así un pueblo numeroso (Maurer) y fuerte se esparcirá. La rapidez con que se levanta el alba, que primero dora las cumbres, es menos probable que otros crean que es el punto de comparación de la repentina irrupción del enemigo. Maurer la hace referir al rubio resplandor producido por el reflejo de la luz del sol, en las alas de la inmensa multitud de langostas que se aproximan. Esto es probable; entendido, sin embargo, que las langostas no son más que la figura de enemigos humanos. La inmensa hueste de invasores asirios bajo Senaquerib (véase Isaías 37:36) destruída por Dios (vv. 18, 20, 21), puede ser que sean los objetos primordiales de la profecía; pero finalmente lo que se quiere denotar es la última confederación anticristiana que será destruída por especial intervención divina (Nota 3:2). nunca … fué semejante, ni … será—Véase 1:2; y Éxodo 10:14.
3. Delante … tras de él—eso es, a todos los lados. ( 1 Crónicas 19:10). fuego … llama—destrucción … desolación ( Isaías 10:17). como … Edén … desierto—a la inversa ( Isaías 51:3; Ezequiel 36:35).
4. parecer de caballos—( Apocalipsis 9:7.) Son langostas figurativas, no literales. La quinta trompeta, o el primer “ay,” del pasaje paralelo (Apocalipsis 9), no puede ser literal; porque en Apocalipsis 9:11, se dice que “tienen sobre si, por rey al ángel del abismo—en el hebreo, Abadón (Destructor), pero en el griego, Apollyón”—y ( Apocalipsis 9:7) “sobre sus cabezas tenían como coronas semejantes al oro, y sus rostros como rostros de hombres.” Véase el v. 11: “porque grande es el día de Jehová, y muy terrible;” lo que sugiere que se refiere en último término a la segunda venida del Mesías en juicio. La cabeza de la langosta es tan parecida a la del caballo, que los italianos la llaman cavallete. Véase Job 39:21, Job 39:23 : “el caballo … como … langosta.” correrán—la langosta salta, no semejante al galope del caballo, que levanta y baja juntas las dos patas delanteras.
5. Como estruendo de carros—se refiere al sonido recio de las alas, o si no, al movimiento de sus patas posteriores. sobre las cumbres de los montes—Maurer conecta esto con “ellas” (las langostas), las que primeramente ocupan los lugares más altos, de donde descienden luego a los sitios bajos. Puede que se refiera (como en la Versión Inglesa) a “carros,” que hacen el ruido mayor al cruzar sobre las alturas quebradas.
6. temerán—aterrorizados. El proverbio árabe dice: “Más terrible que las langostas.” pondránse mustios … semblantes—( Isaías 13:8; Jeremias 30:6; Nahúm 2:10). Maurer traduce: “retirarán su brillo,” eso es, palidecerán (véase el v. 10 y 3:15).
7-9. Describen el regular orden militar de su avance. “Una langosta no se desvía ni el ancho de una uña de su propio lugar en la marcha.” (Jerónimo.) Véase Proverbios 30:27 : “Las langostas no tienen rey, y salen todas acuadrilladas.”
8. ninguno apretará a su compañero—como suele acontecer en una multitud de gente. cayendo sobre la espada—lanzándose por entre los proyectiles. no se herirán—porque están protegidos por las armaduras. (Grocio.) Maurer traduce: “Sus filas (de las langostas) no son quebrantadas, cuando corren entre los proyectiles” (véase Daniel 11:22).
9. Irán por la ciudad—de una parte a otra, buscando vorazmente lo que puedan devorar. por el muro—que cercaba cada casa de los edificios orientales. entrarán por las ventanas—aunque estén atrancadas. a manera de ladrones—( Juan 10:1; véase Jeremias 9:21.)
10. Delante de él temblará la tierra—es decir, los habitantes de la tierra temblarán por temor de ellas. los cielos—o sea, los poderes de los cielos ( Mateo 24:29); sus poderes de iluminación son trastornados por las langostas, que interceptan la luz del sol, con sus densos enjambres volantes. Estas, sin embargo, no son sino figuras de revoluciones de estados, causadas por enemigos como los que estaban por invadir a Judea.
11. Jehová … su ejército—Así entre los mahometanos: “Señor de las langostas” es un título de Dios. su voz—su palabra de mando a las langostas, y a los antitípicos enemigos humanos de Judea, “ejército suyo.” fuertes, que ponen en efecto …—Más bien: “Es fuerte el que pone en efecto” (Jehová) ( Apocalipsis 18:8).
12. Con tales juicios pendientes sobre los judíos. Jehová mismo los insta al arrepentimiento. pues ahora—aun ahora, lo que nadie hubiera podido esperar ni creer posible. Dios todavía los invita a la esperanza de la salvación. con ayuno y lloro y llanto—por ser el pecado de ellos en extremo nefando, requiere profunda humillación. Las señales exteriores del arrepentimiento han de expresar la intensidad del dolor por el pecado.
13. Que haya dolor interno de corazón, y no las meras manifestaciones exteriores del mismo, con el “desgarro del vestido” ( Josué 7:6). del castigo—la calamidad con que había amenazado a los impenitentes.
14. dejará bendición … presente … libación—eso es, dará abundantes cosechas, de las primicias de las cuales podamos darle las ofrendas de carne y libaciones, ahora imposibles a causa de la sequía ( Josué 1:9, Josué 1:13, Josué 1:16). dejará … tras de él—como Dios al visitar a su pueblo, ahora ha dejado tras de sí una maldición, así al volverlos a visitar, dejará tras de sí una bendición.
15. Tocad trompeta—para conocer al pueblo ( Números 10:3 véase 1:14). La nación era culpable, y por tanto debía haber una humillación nacional. Véase los procedimientos de Ezequías antes de la invasión de Senaquerib, 2 Crónicas 30.
16. santificad la reunión—es decir, por los ritos expiatorios y la purificación con agua (Calvino) ( Éxodo 19:10, Éxodo 19:22). Maurer traduce: “ordenar solemne asamblea,” lo que sería una repetición inútil (tautología) del v. 15. viejos … niños—ninguna edad debía ser exceptuada ( 2 Crónicas 20:13). novio … novia—aquél ordinariamente excento de deberes públicos ( Deuteronomio 24:5; véase 1 Corintios 7:5, 1 Corintios 7:29). tálamo—lecho de los desposados, de una raíz hebrea, por cubrir, por referencia al dosel sobre el mismo.
17. Entre la entrada y el altar—Entrada era el pórtico de Salomón frente al este. El altar de las ofrendas quemadas en el atrio de los sacerdotes, delante del pórtico ( 2 Crónicas 8:12; Ezequiel 8:16; Mateo 23:35). Los suplicantes así habían de estar de pie, con sus espaldas hacia el altar, sobre el cual nada tenían para ofrecer, sus rostros hacia el lugar de la presencia del Shekinah. gentes se enseñoreen de ella—esto prueba que se trata de enemigos humanos, no de langostas. ¿Por qué han de decir … dónde … Dios?—es decir: “Por causa de tu propio honor, no permitas que el pagano menosprecie al Dios de Israel, como que no pudiese salvar a su pueblo” (Salmo 79:10; Salmo 115:2). celará su tierra—Cuando vea penitente a su pueblo: como el marido celoso de algún deshonor hecho a la esposa amada, como si fuera hecho a él mismo. El hebreo viene de una raíz árabe por abochornarse de indignación.
19. pan, y mosto, y aceite—más bien, como el hebreo, “el pan, y el mosto, y el aceite,” a saber, que las langostas han destruído. (Henderson.) Maurer no tan bien explica: “el trigo …, necesario para vuestro sustento.” “Responderá Jehová,” a saber, a las oraciones de su pueblo, de sus sacerdotes y profetas. Véase el caso de Senaquerib, 2 Reyes 19:20.
20. al del aquilón—El hebreo expresa que el norte con relación a Israel, no es solamente la región de donde viene el invasor, sino que es el país natal de él, “el norteño;” es decir, el asirio, o el babilonio (véase Jeremias 1:14; Sofonías 2:13). La tierra nativa de la langosta no es el norte, sino el sur, los desiertos de Arabia, de Egipto y de Libia. Asiria y Babilonia son tipo y precursor de todos los enemigos de Israel, Roma, y el Anticristo final, de quien Dios al final librará a su pueblo, así como lo hizo de Senaquerib ( 2 Reyes 19:35). su faz … su fin—más aplicables a la vanguardia y retaguardia de un ejército humano que a langostas. Los invasores del norte han de ser dispersados en toda dirección menos aquella de donde habían venido: “a una tierra seca y desierta” (Arabia Desértica); “hacia el mar oriental” (el mar Muerto); “al mar occidental” (el Mediterráneo); “faz” y “fin” significan este y oeste, lo que señala las direcciones en relación a ellos: daban cara al este, y por tanto el oriente estaba “en frente” de ellos; el oeste estaba detrás de ellos; el sur a su derecha y el norte a su izquierda. hedor—metáfora de las langostas, que llevadas por una tormenta a la mar o al desierto, perecen y emiten de sus cuerpos putrefactos tal hediondez, que a menudo produce pestilencias. porque hizo grandes cosas—eso es, porque el invasor se ha magnificado arrogantemente en sus hechos. Véase en cuanto a Senaquerib, 2 Reyes 19:11, 2 Reyes 19:22,28. Esto es completamente inaplicable a las langostas, las cuales solamente buscan alimento al invadir una tierra, no la gloria propia.
21-23. En orden ascendiente; la tierra, destruída por el enemigo; los animales del campo; y los hijos de Sión: a éstos, los habitantes se dirige la palabra; a aquéllos dos, por personificación. Jehová … grandes cosas—en contraste con las “grandes cosas” hechas por el arrogante enemigo (v. 20) para el daño de Judá, están las “grandes cosas” que Jehová hará en beneficio de Judá (véase Salmo 126:2).
22. ( Malaquías 8:12.) Como antes ( Malaquías 1:18, Malaquías 1:20) representó a las bestias gimiendo y bramando por falta de pastos, así ahora los asegura por la promesa de “prados reverdecientes.”
23. gozaos en Jehová—no meramente en los pastos reverdecientes, como las bestias brutas, que no pueden elevar sus pensamientos más que eso ( Isaías 61:10; Habacuc 3:18). primera lluvia, etc.—la otoñal, o “anterior,” desde mediados de octubre hasta mediados de diciembre, se menciona primero, por cuanto Joel profetiza en el verano, cuando se verificó la invasión de las langostas, y por lo tanto mira hacia el tiempo de la siembra temprana de otoño, cuando se requería indispensablemente la lluvia otoñal. Luego, “la lluvia,” genéricamente; lit., los aguaceros, chaparrones fuertes. Y entonces, dos clases de la posterior, la “lluvia temprana” y la “tardía” (en marzo y abril). La repetición de la “primera lluvia (o temprana)” da a entender que la dará, no tan sólo para la exigencia de aquella estación particular cuando habló Joel, sino también para el futuro, en el curso normal de la naturaleza, la del otoño y la de la primavera: se nombra aquélla primero en orden natural, por ser necesaria para la siembra en el otoño, como ésta se requiere en la primavera para la maduración de la próxima cosecha. arregladamente—es decir, “en medida conveniente;” lit., “según lo justo,” tanta cuanta la tierra necesita, ni de sobra, ni demasiado poca, pues cualquiera de los dos extremos dañaría la cosecha (Véase Deuteronomio 11:14; Proverbios 16:15; Jeremias 5:24; Nota, Oseas 6:3). La frase “arregladamente” es paralelo a “al principio,” de la última (eso es, en el mes cuando principia a hacer falta; cada lluvia viene en su debida estación). Hasta aquí el justo o recto orden de la naturaleza, ha sido interrumpido por vuestro pecado; ahora Dios la va a restablecer.
24. El efecto de las lluvias estacionales será la abundancia de toda clase de alimentos.
25. oruga … langosta … pulgón … revoltón—en el orden inverso del cap. 1:4, donde (véase nota) Dios no sólo restaurará lo que se ha perdido por la plenamente desarrollada langosta consumidora, sino también lo que se ha perdido por las no tan destructivas chupadoras, trepadoras, y roedoras.
26. nunca jamás será … avergonzado—ya no sufrirá más el “reproche de los gentiles” (v. 17) (Maurer); o más bien, “no llevará más la vergüenza de las esperanzas frustradas,” como pasó a los labradores previamente (1:11). Asimismo espiritualmente, esperando en Dios, su pueblo no tendrá que sufrir la vergüenza de ver frustrada la esperanza que ha puesto en él ( Romanos 9:33).
27. conoceréis que en medio de Israel estoy yo—como en la dispensación del Antiguo Testamento, Dios estuvo presente por el Shekinah, así en el Nuevo Testamento primero, por un breve tiempo, por el Verbo hecho carne, el que habitó entre nosotros ( Juan 1:14), y hasta el fin de esta dispensación por el Espíritu Santo en la iglesia ( Mateo 28:20), y probablemente de una manera más sensible, con Israel una vez restaurado ( Ezequiel 37:26). jamás será avergonzado—no es una repetición sin significado del v. 26; la doble aserción de esta verdad da fuerza, a su infalible certeza. Como la “vergüenza” del v. 26 se refiere a bendiciones temporales, así se refiere a las bendiciones espirituales, que correrán como un río de la presencia de Dios con su pueblo (Jeremias 3:16; Apocalipsis 21:3).
28. después de esto—“en los últimos días” ( Isaías 2:2) bajo el Mesías después de la invasión y la liberación de Israel del ejército del norte. Habiendo declarado hasta aquí las bendiciones temporales, ahora les levanta la mente hacia la expectación de bendiciones espirituales extraordinarias, las que constituyen la verdadera restauración del pueblo de Dios ( Isaías 44:3). Cumplida en realidad ( Hechos 2:17) en Pentecostés; entre los judíos y la subsecuente elección de un pueblo de entre los gentiles; en el futuro más cumplidamente en la restauración de Israel ( Isaías 54:13; Jeremias 31:9, Jeremias 31:34; Ezequiel 39:29; Malaquías 12:10), y en la consecuente conversión del mundo entero ( Isaías 2:2; Isaías 11:9; Isaías 66:18; Miqueas 5:7; Romanos 11:12, Romanos 11:15). Como los judíos han sido los sembradores de la electa iglesia juntada de entre judíos y gentiles, siendo los primeros predicadores del Evangelio, judíos de Jerusalén, igualmente judíos serán los segadores de la venidera iglesia mundial, que se establecerá con la aparición del Mesías. Que la promesa no está restringida al primer Pentecostés se deduce de las mismas palabras de Pedro: “La promesa es (no solamente) a vosotros y a vuestros hijos, (sino también) a todos los que están lejos (tanto en distancia como en tiempo), y a tantos cuantos el Señor nuestro Dios llamare” ( Hechos 2:39). Así aquí “sobre toda carne.” Derramaré—bajo el nuevo pacto; no meramente dejaré caer gotas, como bajo el Antiguo Testamento ( Juan 7:39). mi Espíritu—el Espíritu “que procede del Padre y del Hijo,” y al mismo tiempo, Uno con el Padre y con el Hijo (véase Isaías 11:2). hijos … hijas … viejos … mancebos—no meramente sobre unos cuantos privilegiados ( Números 11:29) como los profetas del Antiguo Testamento, sino sobre hombres de toda edad y de todos los rangos. Véase Hechos 21:9, y 1 Corintios 11:5, cuanto a hijas, o sea, mujeres que profetizaban. sueños … visiones—( Hechos 9:10; Hechos 16:9). Los “sueños” se atribuyen a los “viejos”, como más de acuerdo con sus años; “visiones” a los “mancebos,” adaptadas así a las mentes más vívidas. Los tres modos por los que Dios revelaba su voluntad bajo el Antiguo Testamento ( Números 12:6), “profecía, sueños y visiones,” resultan aquí simbólicos de su plena manifestación a su pueblo, no solamente en dones milagrosos a algunos, sino también por su Espíritu inminente en todos, según el Nuevo Testamento ( Juan 14:21, Juan 14:23; Juan 15:15). En Hechos 16:9 y 18:9, el término que se usa es visión; aunque fué de noche, no fué un sueño. No se menciona otro sueño en el Nuevo Testamento, sino aquellos dados a José en el mismo principio del Nuevo Testamento, antes que el evangelio pleno hubiese venido; y a la esposa de Pilato, mujer gentil ( Mateo 1:20; Mateo 2:13; Mateo 27:19). El término “profetas”, se aplicaba en el Nuevo Testamento a todos los que hablaban bajo la inspiración del Espíritu, los cuales no meramente pronosticaban eventos futuros. Todos los verdaderos cristianos son “sacerdotes” y “ministros” de nuestro Dios ( Isaías 61:6), y tienen al Espíritu ( Ezequiel 36:26). Además de esto, probablemente, ha de ser dado un don especial de profecía y de obrar milagros con la segunda venida del Mesías, o bien, antes de la misma.
29. Y aun también—Los mismos esclavos, por ser ya los siervos del Señor, son los libertos de él ( 1 Corintios 7:22; Gálatas 3:28; Colosenses 3:11; Filemón 1:16). Por lo tanto en Hechos 2:18 está citado: “mis siervos” (gr., “esclavas”) y “mis siervas” (gr., “esclavas”), ya que solamente por llegar a ser siervos del Señor, pueden ser libres espiritualmente, y participar del mismo espíritu con los demás miembros de la iglesia.
30, 31. Como la manifestación del Mesías es de pleno gozo para los creyentes, así también tiene un aspecto de ira para los incrédulos, lo cual se representa aquí. Así que por cuanto los judíos no lo recibieron en su venida de gracia, él vino en juicio sobre Jerusalén. Prodigios físicos, masacres, y conflagraciones, precedieron su destrucción (Josefo G. J.). A estas cosas puede que aluda el lenguaje aquí; pero las figuras principalmente simbolizan revoluciones políticas y cambios de los gobernantes del mundo, pronosticados por desastres previos ( Amós 8:9; Mateo 24:29; Lucas 21:25), y convulsiones tales como las que precedieron el derrocamiento político de los judíos. Algo semejante probablemente ocurrirá en grado más espantoso antes de la destrucción final del mundo impío (“el día de Jehová grande y terrible;” véase Malaquías 4:5). de lo cual la destrucción de Jerusalén es el tipo y la garantía.
32. que invocare el nombre de Jehová—Aplicado a Jesús en Romanos 10:13 (véase Hechos 9:14; 1 Corintios 1:2). Por lo tanto, Jesús es Jehová; y la frase significa: “invocare al Mesías en sus atributos divinos.” será salvo—como lo fueron los cristianos justamente antes de la destrucción de Jerusalén, por retirarse a Pella, advertidos por el Salvador ( Mateo 24:16); un tipo de la salvación espiritual de todos los creyentes, y de la postrera salvación del electo “residuo” de Israel, del asalto final del Anticristo. “En Sión y en Jerusalén” apareció primero el Salvador, y allí aparecerá otra vez como el Libertador ( Malaquías 14:1). como Jehová ha dicho—Joel aquí se refiere, no a los otros profetas, sino a sus propias palabras anteriores. habrá llamado—metáfora de la invitación a una fiesta, la cual es un acto de pura bondad ( Lucas 14:16). Asimismo. es el remanente llamado y salvado está de acuerdo con la elección de gracia, y no por méritos, poder ni esfuerzos del hombre ( Romanos 11:5).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​joel-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2EL JUICIO CERCANO, UN MOTIVO DE ARREPENTIMIENTO. UNA PROMESA DE BENDICIONES PARA LOS ULTIMOS DIAS. Un juicio más terrorífico que aquel de las langostas se predice, bajo la figura sacada de una calamidad que en ese entonces, embargaba a la afligida nación. El, por lo tanto, exhorta al arrepentimiento, asegurando a los judíos la misericordia de Dios, siempre que ellos se arrepintieran. La promesa del Espíritu Santo en los posteriores días del Mesías, y la salvación de todos los creyentes en él.
1. Tocad trompeta-para dar la alarma de una guerra que viene (Números 10; Hos 5:8; Amo 3:6); el oficio de los sacerdotes. El cap. 1:15 es una anticipación de la profecía que en este capítulo es más plena.
2. tinieblas … oscuridad … nube … sombra-acumulación de sinónimos, para intensificar el cuadro de calamidad (Isa 8:22). Cuadro propio aquí, como los enjambres de langostas que interceptaban la luz del sol, sugerirían las tinieblas como figura propia de la visitación inminente. que sobre los montes se derrama como el alba: un pueblo grande-substitúyase una coma por los dos puntos después de alba: Como la luz matutina se esparce sobre las montañas, así un pueblo numeroso (Maurer) y fuerte se esparcirá. La rapidez con que se levanta el alba, que primero dora las cumbres, es menos probable que otros crean que es el punto de comparación de la repentina irrupción del enemigo. Maurer la hace referir al rubio resplandor producido por el reflejo de la luz del sol, en las alas de la inmensa multitud de langostas que se aproximan. Esto es probable; entendido, sin embargo, que las langostas no son más que la figura de enemigos humanos. La inmensa hueste de invasores asirios bajo Senaquerib (véase Isa 37:36) destruída por Dios (vv. 18, 20, 21), puede ser que sean los objetos primordiales de la profecía; pero finalmente lo que se quiere denotar es la última confederación anticristiana que será destruída por especial intervención divina (Nota 3:2). nunca … fué semejante, ni … será-Véase 1:2; y Exo 10:14.
3. Delante … tras de él-eso es, a todos los lados. (1Ch 19:10). fuego … llama-destrucción … desolación (Isa 10:17). como … Edén … desierto-a la inversa (Isa 51:3; Eze 36:35).
4. parecer de caballos-(Rev 9:7.) Son langostas figurativas, no literales. La quinta trompeta, o el primer “ay,” del pasaje paralelo (Apocalipsis 9), no puede ser literal; porque en Rev 9:11, se dice que “tienen sobre si, por rey al ángel del abismo-en el hebreo, Abadón (Destructor), pero en el griego, Apollyón”-y (Rev 9:7) “sobre sus cabezas tenían como coronas semejantes al oro, y sus rostros como rostros de hombres.” Véase el v. 11: “porque grande es el día de Jehová, y muy terrible;” lo que sugiere que se refiere en último término a la segunda venida del Mesías en juicio. La cabeza de la langosta es tan parecida a la del caballo, que los italianos la llaman cavallete. Véase Job 39:21, Job 39:23 : “el caballo … como … langosta.” correrán-la langosta salta, no semejante al galope del caballo, que levanta y baja juntas las dos patas delanteras.
5. Como estruendo de carros-se refiere al sonido recio de las alas, o si no, al movimiento de sus patas posteriores. sobre las cumbres de los montes-Maurer conecta esto con “ellas” (las langostas), las que primeramente ocupan los lugares más altos, de donde descienden luego a los sitios bajos. Puede que se refiera (como en la Versión Inglesa) a “carros,” que hacen el ruido mayor al cruzar sobre las alturas quebradas.
6. temerán-aterrorizados. El proverbio árabe dice: “Más terrible que las langostas.” pondránse mustios … semblantes-(Isa 13:8; Jer 30:6; Nah 2:10). Maurer traduce: “retirarán su brillo,” eso es, palidecerán (véase el v. 10 y 3:15).
7-9. Describen el regular orden militar de su avance. “Una langosta no se desvía ni el ancho de una uña de su propio lugar en la marcha.” (Jerónimo.) Véase Pro 30:27 : “Las langostas no tienen rey, y salen todas acuadrilladas.”
8. ninguno apretará a su compañero-como suele acontecer en una multitud de gente. cayendo sobre la espada-lanzándose por entre los proyectiles. no se herirán-porque están protegidos por las armaduras. (Grocio.) Maurer traduce: “Sus filas (de las langostas) no son quebrantadas, cuando corren entre los proyectiles” (véase Dan 11:22).
9. Irán por la ciudad-de una parte a otra, buscando vorazmente lo que puedan devorar. por el muro-que cercaba cada casa de los edificios orientales. entrarán por las ventanas-aunque estén atrancadas. a manera de ladrones-(Joh 10:1; véase Jer 9:21.)
10. Delante de él temblará la tierra-es decir, los habitantes de la tierra temblarán por temor de ellas. los cielos-o sea, los poderes de los cielos (Mat 24:29); sus poderes de iluminación son trastornados por las langostas, que interceptan la luz del sol, con sus densos enjambres volantes. Estas, sin embargo, no son sino figuras de revoluciones de estados, causadas por enemigos como los que estaban por invadir a Judea.
11. Jehová … su ejército-Así entre los mahometanos: “Señor de las langostas” es un título de Dios. su voz-su palabra de mando a las langostas, y a los antitípicos enemigos humanos de Judea, “ejército suyo.” fuertes, que ponen en efecto …-Más bien: “Es fuerte el que pone en efecto” (Jehová) (Rev 18:8).
12. Con tales juicios pendientes sobre los judíos. Jehová mismo los insta al arrepentimiento. pues ahora-aun ahora, lo que nadie hubiera podido esperar ni creer posible. Dios todavía los invita a la esperanza de la salvación. con ayuno y lloro y llanto-por ser el pecado de ellos en extremo nefando, requiere profunda humillación. Las señales exteriores del arrepentimiento han de expresar la intensidad del dolor por el pecado.
13. Que haya dolor interno de corazón, y no las meras manifestaciones exteriores del mismo, con el “desgarro del vestido” (Jos 7:6). del castigo-la calamidad con que había amenazado a los impenitentes.
14. dejará bendición … presente … libación-eso es, dará abundantes cosechas, de las primicias de las cuales podamos darle las ofrendas de carne y libaciones, ahora imposibles a causa de la sequía (Jos 1:9, Jos 1:13, Jos 1:16). dejará … tras de él-como Dios al visitar a su pueblo, ahora ha dejado tras de sí una maldición, así al volverlos a visitar, dejará tras de sí una bendición.
15. Tocad trompeta-para conocer al pueblo (Num 10:3 véase 1:14). La nación era culpable, y por tanto debía haber una humillación nacional. Véase los procedimientos de Ezequías antes de la invasión de Senaquerib, 2 Crónicas 30.
16. santificad la reunión-es decir, por los ritos expiatorios y la purificación con agua (Calvino) (Exo 19:10, Exo 19:22). Maurer traduce: “ordenar solemne asamblea,” lo que sería una repetición inútil (tautología) del v. 15. viejos … niños-ninguna edad debía ser exceptuada (2Ch 20:13). novio … novia-aquél ordinariamente excento de deberes públicos (Deu 24:5; véase 1Co 7:5, 1Co 7:29). tálamo-lecho de los desposados, de una raíz hebrea, por cubrir, por referencia al dosel sobre el mismo.
17. Entre la entrada y el altar-Entrada era el pórtico de Salomón frente al este. El altar de las ofrendas quemadas en el atrio de los sacerdotes, delante del pórtico (2Ch 8:12; Eze 8:16; Mat 23:35). Los suplicantes así habían de estar de pie, con sus espaldas hacia el altar, sobre el cual nada tenían para ofrecer, sus rostros hacia el lugar de la presencia del Shekinah. gentes se enseñoreen de ella-esto prueba que se trata de enemigos humanos, no de langostas. ¿Por qué han de decir … dónde … Dios?-es decir: “Por causa de tu propio honor, no permitas que el pagano menosprecie al Dios de Israel, como que no pudiese salvar a su pueblo” (Psa 79:10; Psa 115:2). celará su tierra-Cuando vea penitente a su pueblo: como el marido celoso de algún deshonor hecho a la esposa amada, como si fuera hecho a él mismo. El hebreo viene de una raíz árabe por abochornarse de indignación.
19. pan, y mosto, y aceite-más bien, como el hebreo, “el pan, y el mosto, y el aceite,” a saber, que las langostas han destruído. (Henderson.) Maurer no tan bien explica: “el trigo …, necesario para vuestro sustento.” “Responderá Jehová,” a saber, a las oraciones de su pueblo, de sus sacerdotes y profetas. Véase el caso de Senaquerib, 2Ki 19:20-21.
20. al del aquilón-El hebreo expresa que el norte con relación a Israel, no es solamente la región de donde viene el invasor, sino que es el país natal de él, “el norteño;” es decir, el asirio, o el babilonio (véase Jer 1:14-15; Zep 2:13). La tierra nativa de la langosta no es el norte, sino el sur, los desiertos de Arabia, de Egipto y de Libia. Asiria y Babilonia son tipo y precursor de todos los enemigos de Israel, Roma, y el Anticristo final, de quien Dios al final librará a su pueblo, así como lo hizo de Senaquerib (2Ki 19:35). su faz … su fin-más aplicables a la vanguardia y retaguardia de un ejército humano que a langostas. Los invasores del norte han de ser dispersados en toda dirección menos aquella de donde habían venido: “a una tierra seca y desierta” (Arabia Desértica); “hacia el mar oriental” (el mar Muerto); “al mar occidental” (el Mediterráneo); “faz” y “fin” significan este y oeste, lo que señala las direcciones en relación a ellos: daban cara al este, y por tanto el oriente estaba “en frente” de ellos; el oeste estaba detrás de ellos; el sur a su derecha y el norte a su izquierda. hedor-metáfora de las langostas, que llevadas por una tormenta a la mar o al desierto, perecen y emiten de sus cuerpos putrefactos tal hediondez, que a menudo produce pestilencias. porque hizo grandes cosas-eso es, porque el invasor se ha magnificado arrogantemente en sus hechos. Véase en cuanto a Senaquerib, 2Ki 19:11-13, 2Ki 19:22, 28. Esto es completamente inaplicable a las langostas, las cuales solamente buscan alimento al invadir una tierra, no la gloria propia.
21-23. En orden ascendiente; la tierra, destruída por el enemigo; los animales del campo; y los hijos de Sión: a éstos, los habitantes se dirige la palabra; a aquéllos dos, por personificación. Jehová … grandes cosas-en contraste con las “grandes cosas” hechas por el arrogante enemigo (v. 20) para el daño de Judá, están las “grandes cosas” que Jehová hará en beneficio de Judá (véase Psa 126:2-3).
22. (Zec 8:12.) Como antes (Zec 1:18, Zec 1:20) representó a las bestias gimiendo y bramando por falta de pastos, así ahora los asegura por la promesa de “prados reverdecientes.”
23. gozaos en Jehová-no meramente en los pastos reverdecientes, como las bestias brutas, que no pueden elevar sus pensamientos más que eso (Isa 61:10; Hab 3:18). primera lluvia, etc.-la otoñal, o “anterior,” desde mediados de octubre hasta mediados de diciembre, se menciona primero, por cuanto Joel profetiza en el verano, cuando se verificó la invasión de las langostas, y por lo tanto mira hacia el tiempo de la siembra temprana de otoño, cuando se requería indispensablemente la lluvia otoñal. Luego, “la lluvia,” genéricamente; lit., los aguaceros, chaparrones fuertes. Y entonces, dos clases de la posterior, la “lluvia temprana” y la “tardía” (en marzo y abril). La repetición de la “primera lluvia (o temprana)” da a entender que la dará, no tan sólo para la exigencia de aquella estación particular cuando habló Joel, sino también para el futuro, en el curso normal de la naturaleza, la del otoño y la de la primavera: se nombra aquélla primero en orden natural, por ser necesaria para la siembra en el otoño, como ésta se requiere en la primavera para la maduración de la próxima cosecha. arregladamente-es decir, “en medida conveniente;” lit., “según lo justo,” tanta cuanta la tierra necesita, ni de sobra, ni demasiado poca, pues cualquiera de los dos extremos dañaría la cosecha (Véase Deu 11:14; Pro 16:15; Jer 5:24; Nota, Hos 6:3). La frase “arregladamente” es paralelo a “al principio,” de la última (eso es, en el mes cuando principia a hacer falta; cada lluvia viene en su debida estación). Hasta aquí el justo o recto orden de la naturaleza, ha sido interrumpido por vuestro pecado; ahora Dios la va a restablecer.
24. El efecto de las lluvias estacionales será la abundancia de toda clase de alimentos.
25. oruga … langosta … pulgón … revoltón-en el orden inverso del cap. 1:4, donde (véase nota) Dios no sólo restaurará lo que se ha perdido por la plenamente desarrollada langosta consumidora, sino también lo que se ha perdido por las no tan destructivas chupadoras, trepadoras, y roedoras.
26. nunca jamás será … avergonzado-ya no sufrirá más el “reproche de los gentiles” (v. 17) (Maurer); o más bien, “no llevará más la vergüenza de las esperanzas frustradas,” como pasó a los labradores previamente (1:11). Asimismo espiritualmente, esperando en Dios, su pueblo no tendrá que sufrir la vergüenza de ver frustrada la esperanza que ha puesto en él (Rom 9:33).
27. conoceréis que en medio de Israel estoy yo-como en la dispensación del Antiguo Testamento, Dios estuvo presente por el Shekinah, así en el Nuevo Testamento primero, por un breve tiempo, por el Verbo hecho carne, el que habitó entre nosotros (Joh 1:14), y hasta el fin de esta dispensación por el Espíritu Santo en la iglesia (Mat 28:20), y probablemente de una manera más sensible, con Israel una vez restaurado (Eze 37:26-28). jamás será avergonzado-no es una repetición sin significado del v. 26; la doble aserción de esta verdad da fuerza, a su infalible certeza. Como la “vergüenza” del v. 26 se refiere a bendiciones temporales, así se refiere a las bendiciones espirituales, que correrán como un río de la presencia de Dios con su pueblo (Jer 3:16-17; Rev 21:3).
28. después de esto-“en los últimos días” (Isa 2:2) bajo el Mesías después de la invasión y la liberación de Israel del ejército del norte. Habiendo declarado hasta aquí las bendiciones temporales, ahora les levanta la mente hacia la expectación de bendiciones espirituales extraordinarias, las que constituyen la verdadera restauración del pueblo de Dios (Isa 44:3). Cumplida en realidad (Act 2:17) en Pentecostés; entre los judíos y la subsecuente elección de un pueblo de entre los gentiles; en el futuro más cumplidamente en la restauración de Israel (Isa 54:13; Jer 31:9, Jer 31:34; Eze 39:29; Zec 12:10), y en la consecuente conversión del mundo entero (Isa 2:2; Isa 11:9; Isa 66:18-23; Mic 5:7; Rom 11:12, Rom 11:15). Como los judíos han sido los sembradores de la electa iglesia juntada de entre judíos y gentiles, siendo los primeros predicadores del Evangelio, judíos de Jerusalén, igualmente judíos serán los segadores de la venidera iglesia mundial, que se establecerá con la aparición del Mesías. Que la promesa no está restringida al primer Pentecostés se deduce de las mismas palabras de Pedro: “La promesa es (no solamente) a vosotros y a vuestros hijos, (sino también) a todos los que están lejos (tanto en distancia como en tiempo), y a tantos cuantos el Señor nuestro Dios llamare” (Act 2:39). Así aquí “sobre toda carne.” Derramaré-bajo el nuevo pacto; no meramente dejaré caer gotas, como bajo el Antiguo Testamento (Joh 7:39). mi Espíritu-el Espíritu “que procede del Padre y del Hijo,” y al mismo tiempo, Uno con el Padre y con el Hijo (véase Isa 11:2). hijos … hijas … viejos … mancebos-no meramente sobre unos cuantos privilegiados (Num 11:29) como los profetas del Antiguo Testamento, sino sobre hombres de toda edad y de todos los rangos. Véase Act 21:9, y 1Co 11:5, cuanto a hijas, o sea, mujeres que profetizaban. sueños … visiones-(Act 9:10; Act 16:9). Los “sueños” se atribuyen a los “viejos”, como más de acuerdo con sus años; “visiones” a los “mancebos,” adaptadas así a las mentes más vívidas. Los tres modos por los que Dios revelaba su voluntad bajo el Antiguo Testamento (Num 12:6), “profecía, sueños y visiones,” resultan aquí simbólicos de su plena manifestación a su pueblo, no solamente en dones milagrosos a algunos, sino también por su Espíritu inminente en todos, según el Nuevo Testamento (Joh 14:21, Joh 14:23; Joh 15:15). En Act 16:9 y 18:9, el término que se usa es visión; aunque fué de noche, no fué un sueño. No se menciona otro sueño en el Nuevo Testamento, sino aquellos dados a José en el mismo principio del Nuevo Testamento, antes que el evangelio pleno hubiese venido; y a la esposa de Pilato, mujer gentil (Mat 1:20; Mat 2:13; Mat 27:19). El término “profetas”, se aplicaba en el Nuevo Testamento a todos los que hablaban bajo la inspiración del Espíritu, los cuales no meramente pronosticaban eventos futuros. Todos los verdaderos cristianos son “sacerdotes” y “ministros” de nuestro Dios (Isa 61:6), y tienen al Espíritu (Eze 36:26-27). Además de esto, probablemente, ha de ser dado un don especial de profecía y de obrar milagros con la segunda venida del Mesías, o bien, antes de la misma.
29. Y aun también-Los mismos esclavos, por ser ya los siervos del Señor, son los libertos de él (1Co 7:22; Gal 3:28; Col 3:11; Phm 1:16). Por lo tanto en Act 2:18 está citado: “mis siervos” (gr., “esclavas”) y “mis siervas” (gr., “esclavas”), ya que solamente por llegar a ser siervos del Señor, pueden ser libres espiritualmente, y participar del mismo espíritu con los demás miembros de la iglesia.
30, 31. Como la manifestación del Mesías es de pleno gozo para los creyentes, así también tiene un aspecto de ira para los incrédulos, lo cual se representa aquí. Así que por cuanto los judíos no lo recibieron en su venida de gracia, él vino en juicio sobre Jerusalén. Prodigios físicos, masacres, y conflagraciones, precedieron su destrucción (Josefo G. J.). A estas cosas puede que aluda el lenguaje aquí; pero las figuras principalmente simbolizan revoluciones políticas y cambios de los gobernantes del mundo, pronosticados por desastres previos (Amo 8:9; Mat 24:29; Luk 21:25-27), y convulsiones tales como las que precedieron el derrocamiento político de los judíos. Algo semejante probablemente ocurrirá en grado más espantoso antes de la destrucción final del mundo impío (“el día de Jehová grande y terrible;” véase Mal 4:5). de lo cual la destrucción de Jerusalén es el tipo y la garantía.
32. que invocare el nombre de Jehová-Aplicado a Jesús en Rom 10:13 (véase Act 9:14; 1Co 1:2). Por lo tanto, Jesús es Jehová; y la frase significa: “invocare al Mesías en sus atributos divinos.” será salvo-como lo fueron los cristianos justamente antes de la destrucción de Jerusalén, por retirarse a Pella, advertidos por el Salvador (Mat 24:16); un tipo de la salvación espiritual de todos los creyentes, y de la postrera salvación del electo “residuo” de Israel, del asalto final del Anticristo. “En Sión y en Jerusalén” apareció primero el Salvador, y allí aparecerá otra vez como el Libertador (Zec 14:1-5). como Jehová ha dicho-Joel aquí se refiere, no a los otros profetas, sino a sus propias palabras anteriores. habrá llamado-metáfora de la invitación a una fiesta, la cual es un acto de pura bondad (Luk 14:16). Asimismo. es el remanente llamado y salvado está de acuerdo con la elección de gracia, y no por méritos, poder ni esfuerzos del hombre (Rom 11:5).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​joel-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Joel 2:1 . Tocad trompeta en Sion, para convocar una asamblea solemne de ayuno y humillación. Números 10:2 .
Joel 2:2 . Un día de oscuridad, nigrum esse. El ejército de langostas oscureció la luz mientras volaba por el aire. Más de veinte viajeros coinciden en este tema. Un ejército de langostas a veces tiene una milla y, a veces, diez millas de ancho en el aire. Desde un punto de vista moral, la oscuridad implica el mayor de los desastres nacionales.
Joel 2:3 . Un fuego devora ante ellos. Los habitantes a su manera débil hacen fuegos para detener su avance, y fuegos detrás de ellos para molestarlos con el humo y obligarlos a partir. También se cavan zanjas para que caigan en ellas y perezcan. Los campos de maíz, dondequiera que se posen estos insectos, son devorados en pocas horas: se comen la hoja y la espiga, dejando solo el tallo.
Los pastos, después de la devastación, tienen la apariencia de estar quemados. El follaje del árbol está totalmente destruido, y el árbol mismo está tan debilitado que no puede dar frutos hasta el segundo año después del expolio. Nat de Sir Hans Sloane. Hist, de Jamaica: vol. 1:29.
Joel 2:5 . Saltarán como ruido de carros. La Encyclopædia francesa, sobre el artículo langosta, afirma que pueden saltar doscientas veces la longitud de sus propios cuerpos. Pero hay varios tipos de langostas. Los descritos en Éxodo 10 , Son grandes; pero las que visitaron el Languedoc en 1686, un año después de que comenzara la persecución de los protestantes, tenían aproximadamente una pulgada de largo y eran de color grisáceo.
Joel 2:11 . Su campamento es muy bueno. He seguido a la mayoría de los críticos al aplicar lo anterior a la plaga de langostas; pero debo advertir al lector, que aunque algunos traductores lo entienden de los asirios o de la invasión babilónica, las langostas se describen aquí debido a la forma de su destrucción: Joel 2:20 ; Joel 2:25 . Dios promete restaurar el producto de los años que habían comido los diversos insectos.
Joel 2:23 . La lluvia tardía en el primer mes. Debería decir, "la lluvia tardía como antes". El primer mes fue exactamente el momento de la cosecha de la cebada. La versión en inglés ha copiado el error de Piscator. Ver Deuteronomio 11:14 .
Joel 2:28 . Después, o en los últimos días, derramaré mi Espíritu sobre toda carne. La mayoría de los profetas derramaron consuelo en las heridas de sus oyentes. No hay un período de la historia judía al que se pueda aplicar esta profecía, sino al día de Pentecostés y al Espíritu dado a los gentiles, así como a los judíos. Hechos 10:44 .
Joel 2:30 . Haré prodigios en los cielos. Estas señales fueron predichas por nuestro Salvador y son mencionadas por Josefo. Un meteoro ardiente se vio durante mucho tiempo sobre Jerusalén antes de su caída.
Joel 2:32 . Habrá liberación. Los seguidores de Cristo, habiendo sido advertidos de su peligro, fueron librados huyendo, en el momento en que Jerusalén fue destruida. Mateo 24:15 .
REFLEXIONES.
En este capítulo y en el anterior tenemos una excelente muestra de poesía hebrea, empleada en una ocasión muy seria. Nada puede superarlo en sublimidad y belleza. Traza la calamidad y apunta a la salvación del país, al excitar a todas las clases de hombres al recogimiento y al arrepentimiento. De ahí que se reanude el tema, y probablemente como Joel lo entregó por el Espíritu divino en diferentes momentos. El primero fue un encargo a los padres de instruir a la posteridad en los juicios del Señor; el segundo fue una exhortación a los gobernantes a convocar una asamblea solemne y humillarse ante Aquel que castiga al hombre ofensor con peso y medida.
El ayuno y la oración son sumamente convenientes, mientras que Dios niega el alimento al hombre y a las bestias. Cuando todas las clases de hombres, debidamente impresionados con las visitaciones del cielo, se humillan, a pesar de muchos defectos en su devoción, es fruto de un cambio interior; da testimonio de no ser ese pueblo endurecido y obstinado contra quien se denunció la venganza, sino tierno, contrito y suplicante. De ahí que toda una nación se convirtiera en demandante de la revocación de la sentencia.
El carácter bondadoso de Dios es muy alentador para el arrepentimiento. Él es clemente y misericordioso; perdona la iniquidad y recibe al penitente en gracia y confianza. Al tratar con sus frágiles criaturas, prefiere la gloria de la gracia a la gloria de la justicia. Su lentitud para la ira y la manera parcial en que castiga el pecado demuestran plenamente su disposición al perdón y a buscar nuestra reforma mediante los golpes exteriores de la ira.
Por eso Joel los exhorta a que se arrepientan sin demora, para que el Señor pueda ahuyentar a los insectos nocivos antes de que lo hayan devorado todo, y mientras aún haya ofrenda y libación en los rincones del país.
Cuando los justos oren por migajas, el Señor les dará cosechas. Estará celoso del honor y la felicidad de la tierra. Enviará trigo, vino y aceite; sí, él restituirá todos los atrasos de desperdicios hechos por las langostas. Se regocijará tanto al hombre como a la bestia con una porción desbordante de misericordias del pacto.
El Señor hace de la prosperidad temporal de Israel un tipo uniforme de la prosperidad espiritual y eterna de su pueblo. Cuando envía la lluvia temprana y la tardía para hacer rebosar el suelo de trigo y la tinaja de vino, promete derramar su Espíritu sobre toda carne, judía y gentil; multiplicar visiones y sueños de cosas divinas a ancianos y jóvenes.
Promete levantar un nuevo orden de ministros en la iglesia, no de sacerdotes y levitas, sino de siervos y siervas. Promete llenar la iglesia de gracia y dones para profetizar y predicar; sí, y que debería ser una época de devoción, en la que todo aquel que invocara el nombre del Señor debería ser salvo. Esto comenzó a cumplirse en el día de Pentecostés y continuará para la gloria de los últimos días.
Dios no ha hecho ningún pacto con ninguna orden de sacerdotes para ser sus ministros exclusivamente; es la ignorancia y el orgullo lo que impulsa a los hombres a reclamar este honor. El ministerio cristiano es un ministerio del Espíritu; y quien quiera silenciar a los que oran y predican en el Espíritu, debe mostrar su autoridad antes de poder pedir nuestro asentimiento. Además, el ministerio cristiano en los días primitivos empleaba más ampliamente a mujeres para ayudar e instruir a su propio sexo.
Muchas de ellas fueron ordenadas diaconisas y llevaron los elementos sagrados de la mesa de la comunión a sus hermanas enfermas; los ministros de esa edad no tenían acceso a mujeres, como era la costumbre, y que aún prevalece en muchos lugares del oriente.
Un tiempo de gran misericordia es también un tiempo de juicios severos, cuando la temporada está mal mejorada. Sangre, fuego y humo, con el oscurecimiento del sol judío de la prosperidad nacional, se denuncian contra esa época infiel. Este pasaje es aplicado expresamente por nuestro Salvador, y por San Pedro, a la destrucción de Jerusalén. Mateo 24:29 ; Hechos 2:19 .
Los presagios y prodigios, con los detalles del asedio, como los relata Josefo, son un comentario completo sobre el pasaje. Y mientras los judíos fueron castigados con una carnicería de lo más sangrienta, hubo liberación para el remanente cristiano a quien el Señor había llamado por su gracia. ¡Qué luminosa profecía y qué sorprendente confirmación de la verdad del cristianismo! Esperemos el residuo del Espíritu.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Joel 2:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​joel-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Tocad trompeta en Sion, y alarma en mi santo monte; tiemblen todos los habitantes de la tierra; porque viene el día de Jehová, porque está cerca;
Ver. 1. Toquen la trompeta en Sion ] Idem aliis verbis repetit, dice Mercer aquí. El profeta repite lo mismo que en el capítulo anterior, solo que en otras palabras, más en general y de otra manera; presionando a la gente más a la práctica del arrepentimiento por medio de muchas dulces promesas de las bendiciones de esto y una vida mejor. Nuestro profeta puede parecer estar de la misma manera que Tertuliano, quien dijo que él era nulli rei natus nisi poenitentiae, nacido con el único fin de arrepentirse y pedir a otros que lo hicieran.
Tot autem verbis et figuris utitur, dice Lutero, usa tantas palabras y cifras, porque tenía que ver con un pueblo que era más duro que las rocas, Jeremias 5:8 ; como también, porque hay una absoluta necesidad de arrepentimiento. Aut poenitendum, aut pereundum, como nuestro Salvador les dice a sus discípulos dos veces en un suspiro, Lucas 13:2 ; Lucas 13:5 .
El profeta les había instado a que se apartaran de los males que sentían o temían, Joel 1:1,20 . El dolor y la penitencia son palabras de una derivación. Dios atormenta a los hombres para hacerlos llorar peccavi; He pecado, no solo peligro, estoy perdido, como Caín; pero peccavi, lo he hecho muy tontamente, como David. Los primeros diecisiete versículos de este capítulo son exhortadores, el resto consoladores.
El día del Señor viene, por tanto, arrepiéntete. Esta es la suma de la exhortación. Viene, y eso instantáneamente: por lo tanto, advierte. Dios ama prefigurar, dice el historiador pagano, y amonestar antes de castigar, Fιλει ο Yεος προσημαινειν (Herodes). Lo hizo con Caín, a quien le leyó la primera conferencia sobre el arrepentimiento, Génesis 4:9,15 , como lo había hecho por fe con su padre Adán, en el capítulo anterior. Lo hizo con el viejo mundo, con los sodomitas, ninivitas.
Haz sonar la alarma en mi monte santo ] Haz sonar las campanas al revés (como lo hacen entre nosotros), la casa está en llamas, el enemigo está cerca.
Que tiemblen todos los habitantes de la tierra ] Y tomen el rumbo para prevenir o mitigar el daño resultante, para cortar las cuerdas de los carros del pecado que tiran de la ira sobre la tierra.
Porque el día del Señor viene, porque está cerca ] "Ha llegado el fin, ha venido, ha llegado", como lo ha dicho Ezequiel 7:6,7 , Ezequiel 7:6,7 "Yo volcaré, volcaré, volcaré", como el mismo profeta lo tiene en otra parte, Ezequiel 21:27 , "¿Debemos, pues, regocijarnos?" como está en el mismo capítulo, Ezequiel 21:10 ; ¿Deberíamos dormir sobre un mástil, bailar sobre un gallo meteorológico, ir a gritos y gritos al lugar de la ejecución?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Joel 2:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​joel-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Tocad la trompeta en Sion, esta señal de los sacerdotes que anuncian la calamidad venidera, y haced sonar una alarma en Mi santo monte, desde el monte del Templo, como el centro de la adoración de Jehová y el lugar de Su presencia en medio de Su pueblo. Que tiemblen todos los habitantes de la tierra, sacudidos de su condición de despreocupación; porque el día del Señor viene, porque está cerca, la visitación ya no es en el futuro lejano y oscuro, sino que es un evento que se espera muy pronto,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​joel-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El profeta insta al arrepentimiento
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​joel-2.html. 1921-23.
Comentario Pozos de agua viva
Una vista de pájaro de Joel
Joel 2:1
PALABRAS INTRODUCTORIAS
1. El Libro de Joel anticipa el día de Jehová. El primer capítulo tiene un marco histórico definido, pero también mira hacia adelante en anticipación del próximo día de ira que estará sobre la tierra antes del tiempo del Reino del Reino de Cristo.
Cuando vemos los estragos literales de la langosta, con el hambre y la pestilencia, como se establece en el capítulo 1, solo contemplamos el pronóstico de los estragos del gran ejército del norte, que caerá sobre Judá y Jerusalén en los últimos días.
2. El Libro de Joel es la Palabra del Señor. Esto se dice definitivamente en Joel 1:1 . Joel, junto con los otros profetas, enfatiza el hecho de que lo que dijo no era su propio mensaje, sino el de Dios. El Nuevo Testamento nos dice que los santos hombres de Dios escribieron inspirados por el Espíritu Santo. No hay otra forma posible de explicar las declaraciones hechas en el Libro de Joel. Los hombres no pueden predecir eventos como los predijeron Joel y los Profetas.
3. El Libro de Joel habla de un juicio sumamente inusual y devastador sobre los Hijos de Israel. Es un juicio tan impactante que el Libro se abre con un llamado a los ancianos y a los habitantes de la tierra para que se lo digan a sus hijos. Sus hijos, a su vez, deben contárselo a sus hijos. El mensaje cubre los estragos de la langosta como si se comieran de todo, barriendo la tierra limpia de todo vestigio de verde. La historia nos habla de los terribles estragos de esta terrible plaga.
Incluso nuestro propio país durante el año no ha estado libre de la maldición de la langosta.
4. El Libro de Joel presenta el llamado de Dios al arrepentimiento.
(1) Se insta a los borrachos a llorar y aullar por el juicio de Dios sobre ellos. Se les dice que se lamenten como una virgen, ceñida de cilicio, lamenta la muerte del marido de su juventud.
(2) Se les dice a los labradores y labradores que aúllen porque sus cosechas se han acabado. Se corta el trigo y la cebada y se seca la vid; languidece la higuera, y se secan todos los árboles del campo.
Pensamos en este momento en la depresión que nos ha sobrevenido, las devastadoras tormentas, las sequías.
(3) A los sacerdotes se les dice que se escondan. Dios dice: "Venid, pasad la noche en cilicio, ministros de mi Dios". Se les dice que santifiquen un ayuno; para convocar una asamblea solemne, para reunir a los ancianos y los habitantes de la tierra en la Casa del Señor, donde puedan clamar a Dios.
Aquí hay una lección para todos nosotros. Es tan aplicable a nuestros días como lo fue a los días del profeta Joel. Los predicadores deben liderar el camino en la confesión.
5. El significado extenso de todo esto. Joel 1:15 clama: "¡Ay del día! Joel 1:15 cercano está el día del Señor, y vendrá como destrucción del Todopoderoso". El lenguaje es tan gráfico. Describe la semilla pudriéndose bajo terrones de tierra seca. Los graneros están vacíos; no hay nada que cosechar. Las bestias gimen, los rebaños están perplejos, el fuego ha devorado los pastos, los ríos se secan. Tales son los extensos juicios de Dios sobre su pueblo por su pecado.
I. EL LLAMADO DE DIOS A TOCAR LA TROMPETA ( Joel 2:1 )
1. Tenemos una alarma localizada. Se tocará la trompeta en Sion. La alarma sonará en la Montaña Sagrada. La ciudad de Jerusalén y la tierra elegida ha sido, durante siglos, el centro mismo de conflictos y batallas. La historia se repetirá. Jerusalén volverá a ver la carnicería de la batalla. El pueblo escogido de Dios ha sufrido mucho, pero no será hasta el día de la angustia de Jacob, cuando la tribulación es dolorosa sobre la tierra, que conocerá su mayor dolor.
2. Tenemos una alarma con un ajuste de hora. La devastación del capítulo 2 será el día en que venga el Señor. También será en un día en que Sión esté en la tierra. El mismo hecho de que en este momento el pueblo de Dios, los judíos, estén volviendo sus rostros hacia Sion y apresurándose hacia Jerusalén, es una indicación cierta de que solo están regresando, para que puedan entrar en su dolor.
3. Tenemos un día de tinieblas indescriptibles. Se llama, "Un día de tinieblas y de tristeza, un día de nubes y densa oscuridad". Escritos similares a los de Joel no son nada populares. El mundo está diciendo: "Háblanos cosas suaves". La Biblia, sin embargo, cuenta los hechos claros y sin barniz. El mundo, y también los judíos, se están precipitando hacia la angustia de la tribulación. Estos estertores se centrarán alrededor de Jerusalén y alrededor del imperio de diez reinos.
Gracias a Dios, los santos están esperando su apoyo. Cuando el Señor comience a juzgar al mundo, tomará los suyos para estar con Él.
Que los que lean estas palabras busquen conocer al Señor para poder escapar de la gran tribulación y comparecer ante el Hijo del Hombre.
II. LA DESCRIPCIÓN DE DIOS DEL EJÉRCITO ( Joel 2:3 )
1. La batalla descrita será la más grande de toda la historia. En Zacarías 14:1 leemos: "Viene el día del Señor, y tu botín será repartido en medio de ti. Porque reuniré a todas las naciones contra Jerusalén para la batalla". Joel nos cuenta algo de las devastaciones que causará este ejército del Norte. Lea lo que dice en Joel 2:3
La expresión "el Jardín del Edén" muestra un poco de las maravillosas condiciones en Jerusalén y sus alrededores antes de que caiga su juicio. Se ha restaurado la fertilidad de la tierra. El dinero se ha gastado generosamente hasta que Jerusalén es en este momento un jardín maravilloso.
Todas estas cosas están empezando a suceder incluso ahora. Sin embargo, toda su riqueza, con su gloria, será barrida. Palestina se convertirá en un desierto desolado cuando la gente del Norte acabe con sus escombros.
2. La descripción del ejército. El Profeta los describe así: "Su apariencia es como apariencia de caballos; y como jinetes, así correrán. Como ruido de carros en las cimas de las montañas, saltarán, como ruido de llama de fuego que el rastrojo devora como un pueblo fuerte en orden de batalla. Delante de su rostro el pueblo se angustiará mucho: todos los rostros se oscurecerán ".
Durante la Guerra Mundial leímos cartas de Londres contándonos cómo la gente de esa gran ciudad de noche, se mantenía en total oscuridad, por el peligro de los dirigibles y sus bombas. Cuando se escuchó el zumbido de las aeronaves sobre ellos, la gente se apresuró a ir a los sótanos o sótanos de sus casas. ¡Qué será cuando se cumpla la profecía de Joel! Lea también Joel 2:7
III. EL SEGUNDO LLAMADO DE TROMPETA ( Joel 2:15 )
1. La súplica de arrepentimiento. La primera trompeta debía hacer sonar la alarma de las huestes que se reunían para la guerra. La segunda trompeta es un llamado a una asamblea solemne. Es una convocatoria nacional, pero una convocatoria que incluye a todas las personas. "Reúna a los ancianos, reúna a los niños"; "Salga el novio de su cámara, y la novia fuera de su aposento. Lloren los sacerdotes, los ministros del Señor, entre el pórtico y el altar".
Cuán apropiado es todo esto para el estado actual de Israel. Los Hijos de Judá y Jerusalén, de hecho, los judíos de todo el mundo, están siendo arrastrados hacia un juicio seguro, sin tener en cuenta el destino que les espera.
2. Los judíos incluyen dos clases :
(1) Están los ortodoxos que están completamente ciegos. Profesan creer en los Profetas, los leen en sus sinagogas y, sin embargo, no conocen su mensaje.
Es la misma historia que antes. En los días de nuestro Señor, los judíos se reunían en sus sinagogas, leían sus Sagradas Escrituras todos los días de reposo y, sin embargo, "Como no lo conocían, ni aún las voces de los Profetas * *, las han cumplido al condenarlo. "
(2) Están los judíos liberales. Estos, quizás, incluyen la mayor parte de Judá. Han repudiado por completo al Dios de sus padres, las palabras de sus Profetas, y están totalmente entregados a la infidelidad. Su fe se ha ido, y con ella; su esperanza se ha ido. La última expresión en Joel 2:17 , "¿Dónde está su Dios?"
Un tiempo de lágrimas y de tribulación aguarda a todas estas personas. Una tribulación con espada desenvainada los soporta. Muchos de Israel, incluso los rebeldes, serán asesinados, mientras que un maravilloso grupo preservado se arrepentirá; y, a través del mayor problema de Jacob, estarán listos para recibir al Señor cuando Él venga.
IV. EL DÍA PROMETIDO DE REFRESCAMIENTO ( Joel 2:19 )
Dios no olvidará por completo a su pueblo, ni tampoco los desechará por completo. Tendrá celo por su tierra y tendrá piedad de su raza elegida. La promesa del Señor de "refrigerio" puede agruparse en torno a tres cosas.
1. Abundarán las bendiciones físicas. Joel 2:19 dice: "He aquí, os enviaré trigo, vino y aceite, y os saciaréis". Durante la tribulación habrá una gran devastación seguida de hambre. Después, cuando el Señor venga, reprenderá al devorador.
2. Se eliminarán el miedo y el temblor. Dios va a alejar al del norte, que descendió a estropear su pueblo. Entonces dirá: "No temas, oh tierra; alégrate y regocíjate, porque el Señor hará grandes cosas".
Nuevamente Dios dice: "No temáis, bestias del campo". Su hambre pasará, como el árbol da su fruto, y la hierba cubre el suelo.
3. Se restablecerán las lluvias tempranas y tardías. En Joel 2:23 el Señor dice a los hijos de Sion: "Regocíjense en el Señor su Dios; porque él les ha dado la lluvia temprana con moderación, y hará descender para ustedes la lluvia, la lluvia temprana y el lluvia tardía en el primer mes ".
El resultado de esa lluvia es descrito por el profeta Joel, cuando dice: "Los pisos se llenarán de trigo, y las grasas rebosarán de vino y aceite". Dios restaurará a su pueblo los años que las langostas han comido y los escombros que han causado los ejércitos de los gentiles. Entonces comerán en abundancia y se saciarán.
¡Alabado sea Dios por la liberación venidera de Israel! Es tan cierto como lo es la Palabra de Dios.
V. LA VENIDA DEL ESPÍRITU ( Joel 2:28 )
Ahora tenemos ante nosotros la certeza definitiva de la venida del Espíritu a Israel ( Joel 2:28 ).
1. Por qué esta profecía de la venida del Espíritu no se cumplió en Pentecostés.
(1) En primer lugar, vendría después de que el Señor hubiera enviado la lluvia temprana y tardía, y dado en abundancia a Su pueblo.
(2) En segundo lugar, en relación con la venida del Espíritu, el Señor dijo: "Mostraré prodigios en los cielos y en la tierra, sangre y fuego y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes que venga el día grande y terrible del Señor ". Nada de esto se cumplió con la venida del Espíritu en Pentecostés.
Cuando Cristo les dijo que enviaría el Espíritu dentro de pocos días, ellos inmediatamente dijeron: "¿Restaurarás de nuevo el Reino a Israel en este momento?" Después de Pentecostés, Pedro dijo, en un llamado a la nación de Israel: "Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados, cuando de la presencia del Señor vengan tiempos de refrigerio, y él enviará a Jesucristo. , que antes os fue predicado: a quien el Cielo debe recibir hasta el tiempo de la restitución de todas las cosas ".
2. Por qué debe cumplirse esta profecía. La respuesta es simple. No faltará nada de lo que Dios ha escrito. El Espíritu vino. Eso se cumplió. Todo lo demás que se habla en Joel espera su cumplimiento y aún se cumplirá al pie de la letra. El sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre en el momento de la segunda venida del Señor. En Su Segunda Venida, también, el Señor restaurará las lluvias tempranas y tardías. Este es el momento en que la profecía de Joel se cumplirá por completo.
VI. EL JUICIO DE LAS NACIONES ( Joel 3:1 ; Joel 3:12 )
1. El momento del juicio. Es en esos días que marcan la venida del Espíritu, el Retorno del Señor y la restauración de la lluvia temprana y tardía; es en el tiempo en que Dios ha traído de nuevo la cautividad de Judá y Jerusalén, que traerá a todas las naciones al valle de Josafat, y allí litigara con ellas.
Debemos recordar que esta batalla estará formada por ciertos juicios cataclísmicos que acompañarán el regreso de Cristo. Cuando Él venga, el Monte de los Olivos se dividirá en dos. Cuando Él venga, las aguas vivas fluirán de Jerusalén. Después de esto, juzgará a las naciones.
2. La base del juicio de las naciones Según Mateo 25:1 , el Señor juzgará a las naciones de acuerdo con lo que hayan tratado a su pueblo los judíos, ya sean buenos o malos. Este es un estudio valioso. Independientemente de lo que hacemos, vamos nosotros nunca espiritualizamos Mateo 25:31 .
Es fácil decir que las palabras "Tuve hambre, y me disteis de comer", etc., se refieren a la filantropía de los gentiles ricos, hacia los pobres y oprimidos de nuestros días. Sin embargo, debe recordar que este mensaje de Cristo cubre el período siguiente y no anterior a Su regreso; tiene que ver con un discurso que dirige a las naciones reunidas, a quienes separó como un pastor separa sus ovejas de las cabras.
3. El juicio descrito. En Joel 3:12 leemos: "Despierten las naciones (gentiles), y suban al valle de Josafat; porque allí me sentaré a juzgar a todas las naciones de alrededor". En ese momento la cosecha de la tierra estará madura, tal como está escrito en Apocalipsis 14:14 .
En ese momento, el lagar del vino de la santa ira de Dios estará lleno. Grande ha sido la maldad de las naciones. Cuando Dios habla de su juicio, dice: "Multitudes, multitudes en el valle de la decisión". Ciertamente las decisiones de Jehová en ese día estarán cercanas, "porque el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas dejarán de brillar. También el Señor rugirá desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén; y los cielos y la tierra temblará ".
VII. EL SEÑOR VIVE EN SION ( Joel 3:17 )
1. El Señor habitará en Sion. Los hombres pueden discutir entre sí y estar en desacuerdo; y pueden llamar a todas estas cosas una cuestión de interpretación. A pesar de sus argumentos, el Señor, Dios de Israel, habitará en Sion, su santo monte, y en Jerusalén, su santa ciudad. Es la voz de todos los profetas que Cristo reinará en Jerusalén.
2. Israel conocerá al Señor. Cuando Cristo regrese y libere a su pueblo, entonces Israel dirá: "He aquí, este es nuestro Dios". ¡Cuánto nos regocijamos de que los ojos ciegos se abran y los oídos sordos se destapen!
3. Entonces, Jerusalén será santa. Durante los siglos en que los Hijos de Israel han sido esparcidos entre las naciones, han profanado el Nombre de su Señor entre los gentiles, tanto con su lengua como con su inmundicia. En ese día se dirá: "Jerusalén es santa". Dios les quitará el corazón de piedra y les dará un corazón de carne.
4. En ese día los montes caerán con vino nuevo. De hecho, Jerusalén se mantendrá como un jardín del Edén. La fertilidad y la fecundidad serán restauradas a Sion, y la tierra de Palestina se regocijará y se alegrará.
5. Judá y Jerusalén continuarán para siempre. El que restaure a Israel, los restaurará para nunca más ser derribados. Su paz será intacta e inquebrantable, y las naciones de la tierra enviarán a sus representantes de año en año para adorar al Señor en Sion.
UNA ILUSTRACIÓN
No hay nada que traerá a Israel rebelde de regreso a Dios, que la venida del Espíritu como se describe en Joel 2:1
Cuando el Espíritu revele a Cristo a Israel, ella invocará Su Nombre y será salva.
"Nos hablan de cierto artista alemán que, redimido de una vida de terrible pecado, pintó un cuadro del Cristo. Su corazón estaba tan conmovido con lo que se dio cuenta de que su Salvador moribundo había hecho por él que todo su genio magistral se dedicó a la esfuerzo por pintar un rostro en el que se expresara el incomparable amor de Jesús por los perdidos. El cuadro fue colgado en la iglesia del pueblo y debajo estaba inscrito las palabras:
'Todo esto hice por ti;
¿Qué has hecho por mí?
Mucha gente vino y miró la foto. Una mañana, un joven noble se paseó por el pasillo para echar una o dos miradas de curiosidad; el rostro que había sido forjado por el Espíritu de Dios a través del corazón, la cabeza y la mano del artista convertido, iluminado con amor y radiante de compasión, captó y mantuvo su atención. Estuvo de pie durante mucho tiempo y luego se sentó durante horas mirando a su Señor crucificado. Estaba la Sangre fluyendo de Su costado desgarrado, la frente perforada por espinas, las manos y pies lacerados.
Comprendió el significado completo de la imagen y nació en él una nueva concepción de los sufrimientos de Jesús. Nunca apartó los ojos del maravilloso rostro. Pero, por fin llegó el crepúsculo; y conoces el resto de la historia. Encontró al joven Conde Zinzendorf boca abajo y en una agonía de dolor, confesando sus pecados y entregando su vida al Hijo de Dios. Y en doscientos años de perfecto romance de la empresa misionera morava, la influencia de este poderoso hombre de Dios ha estado dando vueltas alrededor del mundo ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en Joel 2:1". "Agua viva". https://studylight.org./commentaries/​lwc/​joel-2.html.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-14 Los sacerdotes debían alarmar a la gente con el acercamiento cercano de los juicios divinos. Es obra de los ministros advertir de las consecuencias fatales del pecado y revelar la ira del cielo contra la impiedad y la injusticia de los hombres. La sorprendente descripción que sigue muestra lo que acompañaría a las devastaciones de las langostas, pero también puede describir los efectos de los estragos de la tierra por parte de los caldeos. Si se da la alarma de los juicios temporales a las naciones ofensivas, ¡cuánto más se debe advertir a los pecadores para que busquen la liberación de la ira venidera! Por lo tanto, nuestro negocio en la tierra debe ser especialmente, para asegurar un interés en nuestro Señor Jesucristo; y debemos tratar de ser destetados de los objetos que pronto serán arrancados de todos los que ahora los hacen ídolos. Debe haber expresiones externas de tristeza y vergüenza, ayuno, llanto y duelo; las lágrimas por problemas deben convertirse en lágrimas por el pecado que lo causó. Pero desgarrar las prendas sería en vano, excepto que sus corazones se desgarraron por humillación y aborrecimiento; por pena por sus pecados, y separación de ellos. No hay duda de que si realmente nos arrepentimos de nuestros pecados, Dios los perdonará; pero no se promete si eliminará la aflicción, pero la probabilidad de que esto nos anime a arrepentirnos.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Joel 2:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​joel-2.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
En este Capítulo se continúa el mismo tema que en el anterior, se describe solemnemente el terrible día de los juicios del Señor. Pero el cierre del Capítulo llega con las más dulces promesas de bendición en el derramamiento del Espíritu.
Joel 2:1
El Capítulo se abre con un solemne llamado a tocar la trompeta en Sión. Este era el oficio de los sacerdotes, tocar la trompeta, del tipo que fuera, ya sea la trompeta de guerra, o la trompeta para convocar asambleas, o la trompeta del jubileo, o la luna nueva, o la trompeta de ayuno. Ver Números 10:1 ; Levítico 25:9 , etc.
Pero ciertamente, el gran objetivo principal de todo fue con la mirada puesta en el evangelio, como se manifiesta al final de este Capítulo. Y nada puede ser más hermoso en relación al sonido de gozo, que la figura de una trompeta, cuando los verdaderos ministros de Jesús proclaman en voz alta en su Sión, la redención por su sangre, y el día del Señor Jesús cerca. Isaías 27:13 ; Isaías 27:13 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Joel 2:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​joel-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Tocad la trompeta en Sion El profeta, habiendo descrito en el capítulo anterior las langostas y las orugas como un poderoso ejército enviado por Dios, en cumplimiento de esta metáfora ahora exhorta al pueblo a prepararse para recibirlos, en los mismos términos que si fueran alarmado para oponerse a un enemigo, lo que siempre se hacía con el sonido de la trompeta. El peligro se proclama de esta manera, Ezequiel 33:3 ; Ezequiel 33:5 ; Oseas 5:8 ; Amós 3:6 .
Se solían utilizar medios naturales para prevenir las devastaciones de las langostas; Se cavaron pozos y trincheras, se proporcionaron bolsas y se preparó materia combustible y se prendió fuego: véase Shaw's Travels , 4to. pag. 187. Que tiemblen todos los habitantes de la tierra. Que se apoderen de ellos una aprensión tan terrible de este juicio que se aproxima, como si vieran un enemigo invadiendo su país.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Joel 2:1". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​joel-2.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Tocad trompeta en Sion, y alarma en mi santo monte.
Un ministerio que despierta moralmente
En los primeros once versículos de este capítulo tenemos una continuación del discurso del profeta a los sacerdotes de Judá. Los sacerdotes tenían el deber de tocar la trompeta para la reunión de la congregación, para la mudanza del campamento y cuando salieran a la guerra; aquí se toca la trompeta para anunciar el peligro y la consiguiente necesidad de atención a ciertos requisitos morales.
I. Que hay momentos en los que la Iglesia tiene especial necesidad de un ministerio que despierte moralmente. "Tocad trompeta en Sion, y alarma en mi santo monte". Sión fue el lugar de reunión del pueblo de Dios y puede tomarse como un tipo de la Iglesia de Dios; aquí la trompeta se usaba solo para sonidos de alarma y miedo. Era necesario que los que habitaban en la montaña sagrada se sintieran incitados al peligro inminente; deberíamos haber pensado que habrían sido sensibles al juicio de Dios sin tal grito de despertar.
1. La Iglesia necesita un ministerio que despierte cuando no se preocupa por la rectitud moral de la nación en la que se encuentra. Parecería como si Sión ignorara, o como si fuera indiferente, la apostasía que la rodea.
2. La Iglesia necesita un ministerio que despierte cuando no está viva ante el peligro de las almas que debe esforzarse por instruir.
3. La Iglesia necesita un ministerio que despierte cuando deposita una confianza indebida en organizaciones externas.
II. Que en esos momentos el ministerio que está despertando moralmente debe ser acusado de las solemnes verdades del juicio adelantado. "Porque el día del Señor viene, y está cerca". Así, el ministerio de la trompeta anunció un terrible día de juicio próximo. Las congregaciones de la actualidad son contrarias a estos ministerios de trompeta, prefieren las tensiones más suaves de la verdad y prefieren ser arrullados hasta el sueño en lugar de ser despertados a la actividad severa. La Iglesia necesita tanto a sus hijos del trueno como a sus hijos de consolación. Anunció estos juicios como
(1 ) Cierto,
(2 ) Cerca,
(3 ) Terrible.
III. Que el anuncio de tales verdades tenga un efecto solemne sobre aquellos a quienes se dirigen. “Que tiemblen todos los habitantes de la tierra”.
1. Debe despertar una solemne aprensión. La gente sabría que el sonido de la trompeta en Sión presagiaría el mal para ellos, y sentiría profundamente la naturaleza y el alcance del juicio que vendría después.
2. Debe despertar un profundo arrepentimiento. Los terrores del Señor deberían persuadir a los hombres a un arrepentimiento profundo y deberían convertirse en un argumento contundente para una vida renovada.
3. Debe despertar una devota gratitud. Mientras los hombres lloran el avance de las calamidades, deben estar devotamente agradecidos de que su advenimiento se dé a conocer con tanta claridad y de que no les sobrevenga inesperadamente.
Lecciones
1. Que la Iglesia necesita despertarse en el sentido de su deber.
2. Que el púlpito debe dar expresión a verdades solemnes y que despiertan.
3. Que una Iglesia sincera pueda evitar un juicio nacional. ( JS Exell, MA )
Trompetas de advertencia
La trompeta se levanta esta vez en advertencia. A veces se levanta en fiesta. La trompeta hará una de dos cosas, el intérprete debe decirle qué hacer. Lo mismo ocurre con cada ministerio y cada instrumento de la vida y la naturaleza; Es el hombre inteligente, receptivo y directivo el que debe decir lo que se debe hacer con el laúd de plata de la primavera, o el instrumento dorado del verano, o la cornucopia del otoño, o el gran viento del invierno que enfría y enfría la tierra. .
La trompeta presagiará una batalla venidera, o llamará a una fiesta infinita; el hombre detrás de él debe usarlo según la ocasión. Lo mismo ocurre con la Biblia. No hay trompeta como la Biblia para advertencia, alarma, emoción, un gran estruendo a la medianoche que sacude todo el aire con tonos de alarma; ni hay ningún instrumento como la Biblia para la dulzura, la dulzura, la ternura, un instrumento que hable música al corazón y que asegure el temor humano de que el tiempo de la aprehensión haya pasado.
El Todopoderoso siempre ha advertido antes de que sus juicios hayan entrado en vigor. Sin embargo, siempre ha habido cierta rapidez en los juicios divinos. La razón es que no podemos prepararnos lo suficiente para ellos. Podemos saber que vienen, podemos decir incluso el día en que el trueno del juicio alzará su voz; sin embargo, cuando suena su atractivo, sobresalta, conmociona y paraliza al mundo.
Sin embargo, aunque siempre se ha dado la advertencia, siempre se ha despreciado. ¡Qué poca gente escucha la voz de advertencia! Llaman a esa voz sensacional. Si los viejos predicadores regresaran con su viejo infierno, hoy tendrían muy poca bienvenida. Eran hombres de boca de hierro; no eran Crisóstomos, de garganta y labios dorados; eran hombres que, conociendo los terrores de la ley, no los ocultaban al conocimiento del pueblo, sino que tronaban con fuerza hasta junto al altar de la Cruz.
Ahora bien, en muchos casos todo esto se descarta como teológicamente atrasada, como desde un punto de vista literario vulgar y odioso, y como desde un punto de vista espiritual detestable, y no es probable que actúe poderosamente en el hombre en la dirección de la persuasión. Nos familiarizamos con la advertencia. Nadie cree realmente en el día del juicio. Pero las advertencias que nos dan los hombres son a menudo parciales, y no pocas veces están dirigidas falsamente. No hay un predicador en el mundo que no pueda hacerse una gran reputación atronando contra la heterodoxia.
El mundo ama esos truenos vacíos; la Iglesia está dispuesta a suscribir generosamente a cualquier hombre que denuncie la heterodoxia de otras personas. Lo que sí queremos es, no truenos de advertencia contra la especulación errónea, sino truenos siete veces más fuertes, para ser entregados contra las iniquidades actuales del día. Se necesita una advertencia, pero que sea del tipo correcto; La advertencia es un elemento necesario en todo ministerio, pero entréguelo por la puerta correcta. ( Joseph Parker, DD )
La trompeta de sion
I. ¿Qué se entiende por tocar la trompeta del evangelio? Las trompetas se usaban y se usan en la música marcial y en el canto festivo. Encargados por el Señor, y en dependencia de Dios el Espíritu, los ministros de Jesucristo se presentan ante su pueblo para ofrecerles, en el nombre de Dios y en sus propios términos, perdón y paz, vida y salvación, por medio de Cristo; o, si los rechazan, denunciarles, en su nombre, la sentencia de muerte y destrucción.
Esto es "tocar la trompeta". No contentos con esto, los ministros advierten solemnemente a los santurrones y los injustos, al profesor y al hipócrita, y a los que están "a gusto en Sion", de su peligro inminente. Esto es "hacer sonar una alarma". Pero, ¿qué acogida le ha dado a este Evangelio?
II. ¿A quién y dónde se manda tocar esta trompeta y hacer sonar esta alarma? Si hubiera sido enviado a Nínive, oa la parte profana de su propio pueblo, no nos sorprendería, pero fue enviado a los príncipes y nobles, sacerdotes y levitas, ancianos y honorables; incluso a sus vecinos y amigos personales. Él debía mostrar a “Jacob sus transgresiones, ya Israel sus pecados.
”Cuál era el deber de Joel es el deber de todo ministro del Evangelio ahora; y las dificultades son casi las mismas. Un ministro debe ser fiel a su juramento, su conciencia, su pueblo y su Dios. Hay que considerar una razón para tocar la trompeta. Es esto. “El día del Señor viene, está cerca”. ( J. White Niblock, DD )
Ministerios de advertencia
Las dos frases significan lo mismo. Tocar la trompeta es hacer sonar una alarma. Y la escena es el monte de la santidad de Dios, el monte santo donde debe sonar esta alarma.
I. ¿Cuáles son los enemigos contra el verticilo? ¿Debe sonar una alarma?
1. Ignorancia.
2. Superstición.
3. Justicia propia.
4. Conformidad con el mundo.
5. Hipocresía.
II. Razones por las que se aprovecha esta oportunidad para hacer sonar una alarma. (El clérigo suplicaba en nombre de las escuelas dominicales y nacionales.) Los hijos de los pobres necesitan educación. Los hijos de esta generación serán los padres y madres de la próxima.
III. Ofrezca un poco de aliento. Si está dispuesto a escuchar la alarma que suena, trate de cuidar sus caminos. La primera señal alentadora será que aprenderá a conocer su propio estado. Segunda señal alentadora, que confiesas tus pecados. La siguiente señal, su justa puesta a trabajar, desde esta misma hora, para ver qué se puede hacer por el bien eterno de estos niños. Una señal muy agradable sería esta, mirar a Dios para que haga eso por estos pequeños, lo cual no está en su poder hacer por ellos. ( T. Mortimer, BD )
Alarma en la casa de Dios
I. Una escena sagrada. La trompeta debe hacer sonar la alarma en Sion, en el monte santo de Dios, entre Su pueblo que profesa Su nombre. Él les hablaría de los terribles juicios que el Todopoderoso traería sobre la tierra.
II. Nuestros lugares de culto pueden denominarse montañas sagradas.
1. Porque allí se adora a un Dios santo. No podemos sentir demasiada veneración y respeto por la casa de Dios. Los lugares donde nos acercamos a Dios son lugares sagrados. La santidad llega a ser su casa.
2. Porque allí se imparten dones santos. Nos reunimos para recibir las bendiciones de Dios. Allí se sienta, esperando para otorgarnos a todos la gracia necesaria, para dispensar Sus favores y mostrar Su poder. La santidad es lo que necesitamos para disfrutar de Dios.
3. Porque allí se realizan santas anticipaciones. Dejamos por un tiempo el mundo y sus preocupaciones, y nos esforzamos por atender a Dios sin distracciones, y nos sentimos rodeados de la Deidad.
III. Un cargo solemne. Tocar trompetas es una antigua costumbre en Israel ( Números 10:3 ). Había una forma peculiar de tocar la trompeta cuando sonaba una alarma. Los ministros deben tocar la trompeta de invitación y la trompeta de ánimo. Pero hay períodos en los que debemos hacer sonar la alarma y mostrar los juicios amenazados de Dios. En cuanto a cuatro cosas, es necesario advertir.
1. Formalidad en el ejercicio de la religión. Un espíritu muerto y embotado se ha infiltrado en nuestras iglesias.
2. Conformidad con el mundo. Aquí está nuestro peligro especial en la actualidad. Como cristianos, somos liberados de este presente mundo malo. ¿Deberíamos entonces amarlo, embebernos de su espíritu y seguir sus máximas? ¡Qué difícil la línea de demarcación entre la Iglesia y el mundo!
3. Muerte al poder de la oración. La oración es necesaria para nuestra prosperidad en la vida Divina; cuanto más estemos en él, más prosperaremos. ¿Pero no hay una deficiencia en la manera y el espíritu de este ejercicio, tanto en solitario como en la reunión social? Dios ha respondido la oración en todas las épocas.
4. Inactividad en la causa de Cristo. La oración sin esfuerzo es presunción. Hay una falta de esfuerzo conjunto. La unión es fuerza, y se necesita más de esto. Es probable que un pueblo unido sea un pueblo próspero y próspero: un consuelo para el ministro, un honor para la religión y una bendición para el mundo. ( Templo de Ebenezer. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Joel 2:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​joel-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Tocad trompeta, etc. El profeta del capítulo anterior describe a las langostas como el ejército de Dios; y ahora, siguiendo la misma metáfora, exhorta al pueblo a prepararse para enfrentarse a ellos, en los mismos términos como si estuvieran alarmados para oponerse a un enemigo, lo que siempre se hacía al son de la trompeta. La trompeta en Sofonías es la misma que suena en Joel; y por lo tanto ambos proclaman el mismo evento: la destrucción de Jerusalén bajo el mando de Nabucodonosor.
Ver Sofonías 2:1 . Jeremías predice la misma hambruna, sequía y destrucción del Todopoderoso; y de hecho, la destrucción de Jerusalén y la subsiguiente cautividad bajo Nabucodonosor son mencionados por todos los profetas que vivieron desde los días de Uzías hasta los de Sedequías; en el undécimo año de cuyo reinado fue sitiada la ciudad. Véase el segundo argumento de Sharpe.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Joel 2:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​joel-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
LAS LANGOSTINAS Y EL DÍA DEL SEÑOR
Joel 1:2 ; Joel 2:1
JOEL, como hemos visto, encontró el motivo de su profecía en una reciente plaga de langostas, cuya aparición y los estragos que produjeron son descritos por él con todo detalle. Escribiendo no sólo como poeta, sino como vidente, que lee en las langostas los signos del gran Día del Señor, Joel necesariamente ha puesto en su cuadro varios rasgos que llevan la imaginación más allá de los límites de la experiencia. Y sin embargo, si nosotros mismos hubiéramos vivido tal plaga, deberíamos ser capaces de reconocer cuán poca licencia se ha tomado el poeta, y que el vidente, lejos de mezclar indebidamente con sus hechos los colores del Apocalipsis, debe haber experimentado en el terrible plaga en sí misma lo bastante como para provocar todo el uso religioso y vigilante que él hace de ella.
El presente autor no ha visto más que un enjambre de langostas, en el que, aunque era pequeño y pronto arrastrado por el viento, sintió no sólo muchos de los rasgos que describe Joel, sino incluso cierto grado de esa singular impotencia ante una calamidad de presagia mucho más allá de sí mismo, algo de ese acento y borde sobrenatural que, según la confesión de tantos observadores, caracterizan la plaga de langostas y el terremoto por encima de todos los demás desastres físicos.
Una tarde de verano, en la llanura de Hauran, un largo banco de niebla creció rápidamente desde el horizonte occidental. El día era aburrido, y mientras la niebla se elevaba a través de los rayos del sol, luchando a través de las nubes, brillaba fría y blanca, como el frente de una tormenta de nieve lejana. Cuando se acercó, parecía tener más de una milla de ancho y era lo suficientemente denso como para volver la atmósfera cruda y sucia, con un frío como de una niebla marina de verano, solo que esto no se debió a ninguna caída en la temperatura. .
Tampoco hubo el silencio de una niebla. Nos envolvió un ruido, menos parecido al zumbido de alas que al cascabeleo del granizo o al crepitar de los arbustos en llamas. Miríadas y miríadas de langostas nos rodeaban, cubriendo el suelo y ocultando la vista en todas direcciones. Aunque iban a la deriva ante el viento, no había confusión en sus filas. Navegaban en líneas continuas, a veces rectas, a veces onduladas; y cuando pasaron empujando a través de nuestra caravana, no dejaron casi ningún rezagado, excepto el último batallón, y sólo los pocos muertos que habíamos cogido en nuestras manos. Después de varios minutos, volvieron a ser un resplandor en el aire, por lo que se desvanecieron en unas densas nubes en el este.
Los viajeros modernos nos proporcionan terribles impresiones de las innumerables multitudes de una plaga de langostas, la sucesión de sus enjambres a lo largo de días y semanas, y la absoluta desolación que dejan tras de sí. Doughty escribe: "Saltaba ante nuestros pies una diminuta cría de segundas langostas, de un color plomizo, con alas en ciernes como las hojas primaverales, y nacidas de esos alegres enjambres que unas semanas antes habían pasado y saqueado el desierto.
Después de cuarenta días, estos también volarían como una pestilencia, aún más hambrientos que los primeros, y llenarían la atmósfera ". Y más tarde:" Las nubes de la segunda cría de langostas que los Aarab llaman 'Am'dan ', 'pilares', sobrevolaron durante unos días invadieron las casetas y por hambre ciega incluso nos mordieron las espinillas ”. Fue“ una tormenta de susurros de alas ”.“ Este año fue recordado por los enjambres de langostas y el gran calor del verano.
"Un viajero en Sudáfrica dice:" Para el espacio de diez millas a cada lado del río Sea-Cow y ochenta o noventa millas de longitud, un área de dieciséis o mil ochocientas millas cuadradas, se podría decir literalmente que toda la superficie cubrirse con ellos ". En su libro recientemente publicado sobre Sudáfrica, Bryce escribe:
"Es un espectáculo extraño, hermoso si puedes olvidar la destrucción que trae consigo. Todo el aire, a doce o incluso dieciocho pies sobre el suelo, está lleno de insectos, de cuerpo marrón rojizo, con alas brillantes y vaporosas. los rayos del sol los atrapan, es como el mar resplandeciente de luz. Cuando los ves contra una nube, son como los densos copos de una tormenta de nieve. Te sientes como si nunca antes te hubieras dado cuenta de la inmensidad en número.
Grandes multitudes de hombres reunidos en un festival, innumerables copas de árboles que se elevan a lo largo de la ladera de una cresta del bosque, las chimeneas de las casas de Londres desde lo alto de St. Paul's, todo no es nada para las miríadas de insectos que tapan el sol en lo alto. y cubrir el suelo debajo y llenar el aire de donde se mire. La brisa los lleva rápidamente, pero llegan en nubes frescas, una multitud de las cuales no tiene fin, cada una de ellas una criatura inofensiva que puedes atrapar y aplastar en tu mano, pero espantosa en su poder de devastación colectiva ".
Y tome tres testimonios de Siria:
"La cantidad de estos insectos es increíble para quien no los haya visto; el suelo está cubierto por ellos durante varias leguas".
"Toda la cara de la montaña estaba negra con ellos. Vinieron como un diluvio viviente. Cavamos trincheras y encendimos fuego, y golpeamos y quemamos hasta la muerte montones sobre montones, pero el esfuerzo fue completamente inútil. Rodaron la montaña ... de lado, y se vertieron sobre rocas, muros, zanjas y setos, los que estaban detrás cubriendo y pasando sobre las masas ya muertas. Durante algunos días continuaron pasando. El ruido que hacían al marchar y buscar comida era como el de una fuerte lluvia cayendo sobre un bosque lejano ".
"Los caminos se cubrieron con ellos, todos marchando y en filas regulares, como ejércitos de soldados, con sus líderes al frente; y toda la oposición del hombre para resistir su avance fue en vano". Habiendo consumido las plantaciones del campo, entraron a los pueblos y aldeas. "Cuando se acercaron a nuestro jardín, todos los criados de la granja estaban empleados para mantenerlos alejados, pero fue en vano; aunque nuestros hombres rompieron sus filas por un momento, tan pronto como pasaron a los hombres, cerraron nuevamente y marcharon hacia adelante a través de setos y zanjas como antes.
Nuestro jardín terminado, continuaron su marcha hacia el pueblo, devastando un jardín tras otro. También han penetrado en la mayoría de nuestras habitaciones: haga lo que haga uno oye su ruido desde afuera, como el ruido de huestes armadas o el correr de muchas aguas. Cuando están en posición erguida, su apariencia a poca distancia es como la de un jinete bien armado ".
Las langostas son notoriamente adaptadas para una plaga, "ya que a una fuerza increíble para una criatura tan pequeña, agregan dientes en forma de sierra, admirablemente calculados para devorar todas las hierbas de la tierra". Son la encarnación del hambre. Ninguna voracidad es como la de ellos, la voracidad de pequeñas criaturas, de cuyos millones de apetitos separados nada es demasiado diminuto para escapar. Primero devoran hierba y hojas, frutos y follaje, todo lo que es verde y jugoso.
Luego atacan las ramas jóvenes de los árboles y luego la corteza dura de los troncos. "Después de comerse el maíz, cayeron sobre las viñas, las legumbres, los sauces y hasta el cáñamo, a pesar de su gran amargura". "La corteza de higos, granadas y naranjas, amarga, dura y corrosiva, no escapó a su voracidad". "Son particularmente dañinos para las palmeras; a éstas les quitan cada hoja y partícula verde, quedando los árboles como esqueletos con ramas desnudas.
"" Durante ochenta o noventa millas devoraron cada hierba verde y cada brizna de hierba "." Los jardines fuera de Jaffa ahora están completamente despojados, incluso la corteza de los árboles jóvenes ha sido devorada, y parecen un bosque de abedules en invierno . "" Los arbustos se comieron bastante desnudos, aunque los animales no pudieron haber estado mucho tiempo en el lugar. Se sentaron por cientos en un arbusto royendo la corteza y las fibras leñosas.
"" Los bosques de bambú han sido despojados de sus hojas y dejados en pie como árboles jóvenes después de un rápido incendio forestal, y la hierba ha sido devorada de modo que el suelo desnudo parece como si se quemara ". mucho cubierto de nieve por la blancura de los árboles y la sequedad de las hierbas. "Los campos terminados, invaden pueblos y casas, en busca de víveres. Víctimas de todo tipo, heno, paja, e incluso ropa de lino y lana y cuero botellas, se consumen o se rompen en pedazos, se inundan por las ventanas y celosías abiertas y sin vidriar: nada puede impedirles la entrada.
Estos extractos nos prueban la poca necesidad que tenía Joel de hipérbole para interpretar sus langostas como señales del Día de Jehová; especialmente si tenemos en cuenta que las langostas son peores en veranos muy calurosos y, a menudo, acompañan a una sequía absoluta junto con sus consecuencias de incendios de praderas y bosques. Algunos han pensado que, al introducir los efectos del fuego, Joel solo tiene la intención de pintar el aspecto quemado de una tierra después de que las langostas la hayan devastado.
Pero las langostas no beben los arroyos, ni hacen que la semilla se seque en la tierra. Joel 1:20 ; Joel 1:17 Con estas palabras el profeta debe referirse a la sequía, y por "la llama que quemó todos los árboles del campo", Joel 1:19 el incendio del bosque, que encuentra presa fácil en los árboles que han sido reducidos a leña por los dientes de las langostas.
Incluso en el gran pasaje en el que pasa de la historia al Apocalipsis, de la tristeza y el terror de las langostas al espeluznante amanecer del Día de Jehová, Joel se mantiene dentro de los hechos reales de la experiencia:
"Día de tinieblas y tinieblas,
Día de nubes y neblina espesa,
Como el amanecer esparcido por los montes,
Un pueblo numeroso y poderoso ".
Nadie que haya visto una nube de langostas puede cuestionar el realismo incluso de esta imagen: la pesada penumbra de la inconmensurable masa de ellas, disparada por destellos de luz donde algunos de los rayos del sol aprisionados han atravesado o atravesado la tormenta de lustrosos alas. Esto es como el amanecer que cae sobre las cumbres de las colinas y es aplastado por masas ondulantes de nubes, en una conspiración para prolongar la noche. No: el único punto en el que Joel deja el hecho absoluto por las combinaciones más salvajes de Apocalipsis es al final de su descripción, Joel 2:10 , y justo antes de su llamado al arrepentimiento. Aquí encontramos, mezclados con las langostas, terremotos y tormentas; y Joel los ha tomado prestados de las imágenes clásicas del Día del Señor, usando algunas de las mismas frases de este último:
"La tierra tiembla ante ellos,
El cielo tiembla, el sol y la luna se vuelven negros,
Las estrellas retiran su brillo
Y el SEÑOR da su voz delante de su ejército ".
Joel, entonces, describe, y no realza indebidamente, los terrores de una plaga real. Al principio, toda su fuerza está tan inclinada a hacer que su pueblo los sienta, que, aunque está a punto de llamar al arrepentimiento, no detalla los pecados nacionales que lo requieren. En sus primeros versículos convoca a los borrachos ( Joel 1:5 ), pero eso es simplemente para dar viveza a su descripción de los hechos, porque los hombres con tales hábitos serán los primeros en sentir una plaga de este tipo. Joel tampoco pregunta todavía a sus oyentes qué presagia la calamidad. Al principio, solo exige que lo apoyen, en su singularidad y su propia fuerza.
De ahí el peculiar estilo del pasaje. Letra por letra, este es uno de los pasajes más pesados de la profecía. La proporción en hebreo de líquidos a las otras letras no es grande; pero aquí es más pequeño que nunca. Los explosivos y dentales son muy numerosos. Hay varias palabras clave, con consonantes duras y vocales largas, que se usan una y otra vez: Shuddadh, 'a-bhlah,' umlal, hobbish . Las líneas más largas en las que tiende a correr el paralelismo hebreo son reemplazadas por una serie rápida de frases cortas y pesadas que caen como golpes.
Los críticos lo han llamado retórica. Pero es una retórica de muy alto nivel y perfectamente adaptada al propósito del profeta. Mire Joel 1:10 : shuddadh sadheh, 'abhlah' adhamah, shuddadh daghan, hobhish tirosh, 'umlal yishar . Joel carga sus cláusulas con las letras más pesadas que puede encontrar, y las deja caer en rápida sucesión, repitiendo la misma palabra pesada una y otra vez, como si quisiera aturdir a la gente descuidada para que advirtiera el peso desnudo y brutal de la calamidad que estaba sufriendo. les ha sucedido.
Ahora Joel hace esto porque cree que, si su pueblo siente la plaga con la violencia adecuada, debe estar convencido de que proviene de Jehová. La nota clave de esta parte de la profecía se encuentra en Joel 1:15 : " Keshodh mishshaddhai " , "como la violencia del Todo-violento viene". "Si siente esto como es, sentirá a Jehová mismo en él.
Por estos mismos golpes, Él y Su Día están cerca. Habíamos estado olvidando cuán cerca ". Joel no menciona ningún delito, ni hace cumplir ninguna virtud: ¿cómo pudo haberlo hecho en un sentido tan fuerte que" el juez estaba en la puerta "? Para hacer que los hombres sintieran que habían olvidado que estaban en Al alcance de esa Mano Todopoderosa, que podía golpear tan repentinamente y con tanta fuerza, Joel sólo tuvo tiempo para hacer que los hombres sintieran eso y para llamarlos al arrepentimiento.
En esto probablemente veamos algún reflejo de la época: una época en la que los pensamientos de los hombres alejaban a la Deidad cada vez más de su vida; cuando pusieron Su Ley y Templo entre Él y ellos mismos; y cuando su religión, desprovista del sentido de Su Presencia, se había convertido en un conjunto de observancias formales, el desgarro de las vestiduras y no de los corazones. Pero Aquel, a quien sus propias ordenanzas habían ocultado a su pueblo, ha surgido a través de la naturaleza y en la pura fuerza de la calamidad.
Él se ha revelado a Sí mismo, El-Shaddhai, Dios Todo-violento, como lo conocían sus padres, quienes no tenían una ley ni un ritual elaborados para poner entre sus corazones temerosos y Su terrible fuerza, sino que se acobardaron ante Él, indefensos en el suelo despojado. y desnudo bajo su trueno. Precisamente por estos medios Elías y Amós llevaron a Dios a los corazones del antiguo Israel. En Joel vemos el resurgimiento de la antigua religión de la naturaleza, y la venganza que estaba obligada a tomar sobre los elaborados sistemas que la habían desplazado, pero que por su formalismo y su completitud artificial habían hecho olvidar a los hombres esa presencia cercana y acción directa. del Todopoderoso que es el oficio de la propia naturaleza imponer en el corazón.
La cosa es verdadera y permanentemente válida. Sólo los grandes procesos naturales pueden romper los sistemas de dogmas y rituales en los que nos ponemos cómodos y formales, y nos arrojan al aire libre de la realidad de Dios. En el choque de las fuerzas de la naturaleza, incluso nuestros pecados particulares se olvidan, y sentimos, como en la presencia inmediata de Dios, nuestra profunda y completa necesidad de arrepentimiento. Lejos de culpar a la ausencia de una ética especial en el sermón de Joel, lo aceptamos como natural y apropiado para la ocasión.
Así, pues, parece ser la explicación de la primera parte de la profecía y su desarrollo hacia el llamado al arrepentimiento que le sigue. Si estamos en lo cierto, la afirmación es falsa de que el profeta no pretendía ningún plan. Porque no solo hay un plan, sino que el plan es el más adecuado a los requisitos de Israel, después de su adopción de toda la Ley en 445, y constituye uno de los desarrollos más necesarios e interesantes de toda religión: el avivamiento, en un ambiente artificial. período, de esas fuerzas primitivas de la religión que sólo la naturaleza suministra, y que son necesarias para corregir el formalismo y el olvido de la presencia cercana del Todopoderoso.
También vemos en esto la razón del estilo arcaico de Joel, tanto de concepción como de expresión: esa semejanza suya con los primeros profetas que ha llevado a tantos a colocarlo entre Elías y Amós. Están equivocados. La sencillez de Joel no es la de las primeras profecías, sino la de las austeras fuerzas de esta revivida y aplicada a la artificialidad de una época posterior.
Otra prueba de la convicción de Joel sobre el significado religioso de la plaga también podría haber sido invocada por los primeros profetas, pero ciertamente no en los términos en los que Joel la expresa. Tanto Amós como Hoses habían descrito la destrucción de la fertilidad del país en su época como el desagrado de Dios hacia Su pueblo y (como dice Oseas) Su divorcio de Su Novia de Él mismo. Pero por ellos las calamidades físicas no se vieron amenazadas por sí solas: el destierro de la tierra y el disfrute de sus frutos seguiría a la sequía, las langostas y el hambre.
Al no amenazar con cautiverio, Joel se diferencia por completo de los primeros profetas. Es una marca de su fecha tardía. Y también describe el divorcio entre Jehová e Israel, a través de la interrupción del ritual por la plaga, en términos y con un acento que difícilmente podría haber sido empleado en Israel antes del exilio. Después de la reconstrucción del Templo y la restauración de los sacrificios diarios por la mañana y por la noche, los judíos consideraron la realización regular de este último con un sentido sumamente supersticioso de su indispensable para la vida nacional.
Antes del exilio, Jeremías, por ejemplo, no le da ninguna importancia, en circunstancias en las que no habría sido antinatural para él, sacerdote como era, hacerlo. Jeremias 14:1 Pero después del exilio, la mayor escrupulosidad de la vida religiosa y su absorción en el ritual, puso un énfasis extraordinario en la ofrenda diaria, que aumentó a un grado de ansiedad sumamente doloroso a medida que pasaban los siglos.
El Nuevo Testamento habla de "las Doce Tribus constantemente sirviendo a Dios día y noche"; Hechos 26:7 y Josefo, mientras declaran que en ningún sitio de Jerusalén antes del último tuvo lugar la interrupción a pesar del estrés del hambre y la guerra combinadas, registra la terrible impresión que causó tanto a judíos como a paganos el abandono de el sacrificio diario del 17 de julio, A.
D. 70, durante la investidura de la ciudad por Tito. Este desastre, que el judaísmo temía tan dolorosamente en cada crisis de su historia, realmente sucedió, nos dice Joel, durante la hambruna causada por las langostas. "Quitada la comida y las libaciones de la casa de Jehová. Joel 1:9 ; Joel 1:13 ¿No es quitada la comida de nuestros ojos, el gozo y la alegría de la casa de nuestro Dios? Joel 2:14 Quizás él se volverá y se aplacará, y dejará tras él una bendición, ofrenda de comida y bebida para Jehová nuestro Dios.
" Joel 1:16 La ruptura" del símbolo continuo de la relación misericordiosa entre Jehová y Su pueblo, y el oficio principal de la religión, "significa el divorcio entre Jehová e Israel". ! ¡Aullad, ministros del altar, ministros de Dios! ” Joel 1:8 ; Joel 1:13 Esta fue otra razón para leer en la plaga de langostas más que un significado físico.
Esta fue otra prueba, demasiado inteligible para los judíos escrupulosos, de que el gran y terrible Día del Señor estaba cerca. Así Joel llega al clímax de su argumento. Jehová está cerca, Su día está a punto de romper. De esto es imposible escapar por el estrecho camino del desastre por el que el profeta lo ha conducido. Pero por debajo de ese camino, el profeta pasa por el terreno de una verdad amplia, y sobre esa verdad, mientras el juicio sigue siendo real, hay lugar para que la gente se vuelva de él.
Si la experiencia ha demostrado que Dios está en el presente, cercano e inevitable, la fe recuerda que Él está allí no voluntariamente para el juicio, sino con todo Su antiguo sentimiento por Israel y Su celo por salvarla. Si el pueblo decide volverse, Jehová, como su Dios y como alguien que obra por ellos, los salvará. De esto Dios les asegura por su propia palabra. Por primera vez en la profecía, Él habla por sí mismo.
Hasta ahora, el profeta ha estado describiendo la plaga y convocando a la penitencia. "Pero ahora oráculo de Jehová de los ejércitos". Joel 2:12 El nombre del gran pacto, "Jehová tu Dios", se repite solemnemente como si simbolizara el origen histórico y la resistencia secular de la relación de Jehová con Israel; y se repiten las mismas palabras de bendición que se dieron cuando Israel fue llamado en el Sinaí y se ratificó el pacto:
"Porque Él es clemente y misericordioso,
Sufrido y lleno de amor leal.
Y lo arrepentirá del mal "
Te ha amenazado. Una vez más la nación es llamada a probarlo por medio de la oración: la oración solemne de todo Israel, suplicando que no dé a su pueblo al oprobio.
"La palabra de Jehová que vino a Jo'el hijo de Pethfl'el. Oíd esto, ancianos, y oíd, todos los moradores de la tierra. ¿Ha sido semejante en vuestros días, O en los días de vuestros padres? Cuéntalo a tus hijos, y tus hijos a sus hijos, y sus hijos a la generación que sigue: lo que dejó el esquilador, comió el enjambre, y lo que dejó el enjambre, comió el lapeador, y lo que dejó el lapador. el Devorador ha comido ".
Estos son cuatro nombres diferentes para langostas, que es mejor traducir por su significado literal. Algunos piensan que representan un enjambre de langostas en cuatro etapas de desarrollo, pero esto no puede ser, porque el mismo enjambre nunca regresa a su camino para completar el trabajo de destrucción que había comenzado en una etapa anterior de su crecimiento. El primer nombre tampoco puede ser la cría adulta de cuyos huevos brotan los demás, como ha descrito Doughty, porque eso sólo explicaría dos de los cuatro nombres.
Joel describe más bien sucesivos enjambres del insecto, sin hacer referencia a las etapas de su crecimiento, y lo hace como poeta, utilizando, para sacar toda la fuerza de su devastación, varios de los nombres hebreos que se le dieron al langosta como epítetos de varios aspectos de su poder destructivo.
Los nombres, es cierto, no se puede decir que se eleven en el clímax, pero al menos el más siniestro está reservado para el último.
¡Despertad, borrachos, y llorad y gimoteis todos los bebedores de vino! ¡El mosto ha sido cortado de vuestro mes! Porque ha subido a mi tierra una nación, poderosa e innumerable; sus dientes, dientes de león. , Y los colmillos de la leona suyos. Mi vid ha convertido en ruinas, y mi higuera en astillas; la pela y la paja, blanqueados son sus ramas.
Gime como una esposa ceñida de cilicio por la esposa de su juventud. ¡Cortadas son las ofrendas de comida y bebida de la casa de Jehová! Con dolor están los sacerdotes, los ministros de Jehová. Los campos son arrasados, la tierra en dolor , ¡Maldito es el trigo, avergonzado el mosto, el aceite se apaga! ¡Avergonzaos, labradores! Aullad, viñadores, por el trigo y la cebada; se perdió la mies del campo! y la higuera se cae; el granado, la palma y el manzano, todos los árboles del campo se secaron; la alegría se avergonzó y se apartó de los hijos de los hombres ".
En este pasaje se atribuye el mismo sentimiento a los hombres ya los frutos de la tierra: "En dolor están los sacerdotes, la tierra está en duelo". Y se dice repetidamente que todos por igual están "avergonzados". Con esta pesada palabra hemos tratado de traducir el efecto del "hobhisha" que suena de manera similar, que nuestra versión en inglés traduce "avergonzado". Significa estar frustrado y, por lo tanto, "desanimado", "apagado", "amargado" sería un equivalente, aplicable a la vid y al gozo y al corazón de los hombres.
Vestíos de luto, sacerdotes, golpeaos el pecho; aullad, ministros del altar; venid, recostaos en cilicio, ministros de mi Dios; porque las ofrendas y las libaciones han sido cortadas de la casa de vuestro Dios. . "
Santifica ayuno, convoca asamblea, reúne a todos los habitantes de la tierra a la casa de tu Dios, y clama a Jehová! ¡Ay del día! De las manos del día de Jehová. Y como vehemencia del vehemente viene . ¿No se cortó la comida de delante de nosotros, la alegría y el gozo de la casa de nuestro Dios? Los granos se marchitaron debajo de sus azadas, los graneros están asolados, los graneros derribados, porque el trigo se secó, ¿qué echaremos en ellos? los rebaños de vacas se apiñan, porque no tienen pastos; sí, los rebaños de ovejas están desamparados. A ti, Jehová, clamo ":
"Porque el fuego devoró los pastos de las estepas, y la llama quemó todos los árboles del campo. Las fieras jadean ante ti; porque los cursos de agua están secos, y el fuego devoró los pastos de las estepas".
Aquí, con el cierre del capítulo 1, el discurso de Joel toma, hace una pausa, y en el capítulo 2 comienza un segundo con otro llamado al arrepentimiento ante la misma plaga. Pero la plaga ha progresado. Las langostas se describen ahora en su invasión no del campo sino de las ciudades, a las que pasan después de que el país es despojado. Para una ilustración de este último, ver arriba. El "cuerno" que se tocará, Joel 2:1 , es un "cuerno de alarma", para advertir al pueblo de la proximidad del Día del Señor, y no el Shophar que llamó al pueblo a una asamblea general, como en Joel 2:15 .
¡Tocad cuerno en Sion, dad alarma en mi santo monte! Tiemblen todos los habitantes de la tierra, porque viene el día de Jehová, ¡está cerca! Día de tinieblas y tinieblas, día de nubes y densa niebla. Como el amanecer esparcido sobre los montes, pueblo numeroso y poderoso; no es como desde antes, y no volverá a ser por años de generación en generación. Delante de él devora el fuego, y detrás de la llama consume.
Como el huerto de Edén Ezequiel 36:35 es la tierra de enfrente, y detrás de ella un desierto desolado; Sí, no deja escapar nada. Su rostro es el rostro de los caballos, Y como jinetes corren. Ellos traquetean como carros sobre las cimas de las colinas, Como crepitar de llamas que devoran rastrojos, Como pueblo poderoso preparado para la batalla. Los pueblos se retuercen ante ellos, Cada rostro se vuelve negro ".
Como guerreros corren, como guerreros suben por la muralla; marchan cada uno por su cuenta, y no enredan sus sendas. Ninguno empuja a su camarada, marchan cada uno por su camino, y se lanzan a través de los proyectiles sin quebrarse. recorre la ciudad, corre por los muros, sube a las casas y entra por las ventanas como un ladrón, la tierra tiembla ante ellos, el cielo tiembla, el sol y la luna se oscurecen, las estrellas retiran su brillo. Y Jehová da su voz ante su ejército. : Porque muy grande es su ejército; sí, poderoso es el que cumple su palabra, grande es el día de Jehová, y muy terrible: ¿quién podrá soportarlo? "
Pero ahora oíd el oráculo de Jehová: convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno, llanto y lamento. Rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios, porque él es clemente y misericordioso, por mucho tiempo. sufriendo y lleno de amor, y arrepentido del mal. ¿Quién sabe si él se volverá y se arrepentirá, y dejará tras de sí una bendición, ofrenda y libación a Jehová tu Dios? "
¡Tocad cuerno en Sion, santificad ayuno, convoca a la asamblea! Reúne al pueblo, santifica la congregación, reúne a los ancianos, reúne a los niños y a los infantes en el pecho; salga el novio de su cámara, y la novia de su glorieta.
Lloren los sacerdotes ministros de Jehová entre el pórtico y el altar; Que digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no des a la deshonra tu heredad, a la burla de las naciones.
¿Por qué debería decirse entre las naciones: ¿Dónde está su Dios?
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Joel 2:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​joel-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Joel 2:1
Estos versículos contienen una descripción adicional de la calamidad ocasionada por las langostas y la apariencia presentada por ellos; el llamado de una reunión congregacional para la penitencia y la oración; La razón asignada en la venida del día del Señor.
Joel 2:1
Toca la trompeta (margen, corneta) en Sion y haz sonar una alarma (o haz que suene) en mi montaña sagrada. El shophar, o la bocina que suena lejos, y probablemente la chatsoterah, el hazar o la trompeta de plata, fueron llamados a la requisa. Se insta a los sacerdotes con gran vehemencia, como implican tiqu shophar y hariu, a informar al pueblo de que el día del terrible juicio de Jehová está cerca, y prepararse para ello. Esta alarma debía sonar desde Sión, la colina seca o soleada, la lluvia sagrada. El sustantivo qadosh como tsadiq, se aplica a las personas, por lo tanto, se usa el sustantivo qodshe. Se elevó a una altura de 2539 pies sobre el nivel del mar Mediterráneo. Era el lugar del arca en los días de David, y también el símbolo visible de la presencia Divina, y por lo tanto la montaña sagrada, aunque posteriormente Moriah fue elegida como la colina del templo. Tiemblen todos los habitantes de la tierra: porque viene el día del Señor, porque está cerca. El efecto aquí precede a la causa, como si lo que es superior. la mayor parte del corazón llega primero a los labios; mientras que la brusquedad puede, tal vez, expresar la emoción y la intensidad del sentimiento. Pero, ¿cómo podría decirse que el día del Señor ha llegado (ba es perfecto) y que aún está cerca? Hengstenberg responde que, en la intuición del profeta, ya había llegado, aunque en realidad solo se estaba acercando. La solución de Keil a la dificultad es más satisfactoria: cada juicio particular que tiene lugar en la historia del reino de Dios es el día del Señor y, sin embargo, solo se acerca en lo que respecta al cumplimiento completo.
Joel 2:2
Un día de oscuridad y de regocijo, un día de nubes y de espesa oscuridad. Fue, de hecho, un día de juicio Divino, un día de dolorosa angustia. Además de los términos comunes para "oscuridad" y "nube", hay otros dos términos, אֲפֵלָה, oscuridad espesa y densa, como la que se produce después del atardecer; la raíz אָפַל, aunque no se usa en hebreo, está relacionada con el afala árabe, propiamente, para "ponerse como el sol": compárese naphal, nabhal, abhal; mientras que עְרָפֶל se mezcla de los triliterales עָרִיף, una nube, y אָפַל, para ser oscuro (compárese ὀρφνός y ὀρφνή), oscuridad de donas, nubes espesas.
(1) Algunos entienden esta oscuridad literalmente, ya que en la descripción de la plaga de langostas en Egipto está escrito: "Cubrieron la faz de toda la tierra, de modo que la tierra se oscureció".
(2) Otros lo entienden en sentido figurado, ya que la luz denota prosperidad y la oscuridad adversidad. Así, Kimchi dice: "La aflicción se compara con la oscuridad, como la alegría se compara con la luz". Al mismo tiempo, menciona la exposición literal: "O", dice, "a través de la multitud de langostas la tierra se oscurece"; y se refiere a Éxodo 10:15, "porque cubrieron la faz de toda la tierra, de modo que la tierra se oscureció".
A medida que la mañana se extendía sobre las montañas.
(1) Algunos explican esto del ejército de langostas que se extiende mucho como la luz de la mañana, mientras se rompe sobre las colinas. Por lo tanto, Pococke, "si se pronuncia shachar, como generalmente, la mañana, y la luz de la misma significa, entonces el significado de la misma parece expresar la llegada repentina y la amplia difusión de lo que se habla, para no verse obstaculizado, en ese que se asemeja a la luz de la mañana, que en un momento se descubre en la cima de las montañas (en la que aparece por primera vez), aunque nunca a una distancia tan grande la una de la otra ". El objetivo es la difusión amplia y rápida de esta plaga, como la de la luz de la mañana. Pero
(2) Keil comprende el shachar de la luz amarilla que proviene de enjambres de langostas a medida que se acercan, y traduce: "Como el amanecer de la mañana se extiende sobre las montañas" (es decir, el brillo en sus alas). "El significado del profeta", agrega, "es bastante evidente a partir de lo que sigue. Se refiere claramente al destello brillante, o esplendor, que se ve en el cielo cuando se acerca un enjambre de langostas, por el reflejo de los rayos del sol de sus ojos. alas." Por lo tanto, el sujeto no es ni om ni ‛am, al que se une la Vulgata, a diferencia de los acentos.
(3) Otros. nuevamente, conecte la expresión estrechamente con la "oscuridad" que precede, y traduzca, "Como el crepúsculo de la mañana se extendió sobre las montañas", es decir, antes de que descienda a los valles. Más bien, como Wunsche, "Como el gris de la mañana", etc. (comp. Éxodo 10:15 y שחוד y שיחור). Exposición
(1) es confirmado por Rashi, quien dice: "Las langostas y los gusanos palmer se extienden sobre las montañas, a medida que el amanecer de la mañana se extiende por (en) un mundo". Del mismo modo, Aben Ezra, "Como el amanecer que se difunde en un instante". El comentario de Kimchi es más completo, pero con el mismo efecto: "Como el amanecer de la mañana que se extiende sobre las montañas como en un instante, porque se llama el comienzo del sol en su salida, debido a su altura; entonces las langostas se extienden y se extienden sobre la tierra en un instante ". Con esta exposición de la cláusula podemos comparar los de Virgilio:
"Postera vix summos spargebat lumine montes Orta muere".
"El amanecer siguiente apenas había comenzado a sembrar las cumbres de las montañas con luz".
Nunca ha habido nada parecido, ni lo habrá después de él, incluso en los años de muchas generaciones. Este es un modo de hablar hiperbólico, para denotar la severidad extraordinaria e inusual del desastre. Los comentaristas hebreos se esfuerzan por conciliar lo que les parece una discrepancia. Dicen: "Nunca se supo antes o desde que cuatro tipos de langostas se unieron"; en cuanto a la plaga de Egipto; solo hubo un tipo de ellos, dicen. La explicación correcta es que similares no habían estado en el mismo país, es decir, la tierra de Judea, aunque en otros lugares podría haber sido similar, como en Egipto antes, o en otros países desde entonces.
Joel 2:3
Un fuego devora delante de ellos; y detrás de ellos arde una llama.
(1) El fuego fue la sequía extrema que los precedió; y la llama se refiere a la devastación de las langostas, ya que los lugares devastados por ellas presentaban la apariencia de ser quemadas con fuego, las langostas consumían no solo el grano y la hierba, sino también las raíces. (2) O puede referirse a las langostas mismas su poder destructivo es como si el fuego se extendiera delante de ellos. y la llama barrió el suelo detrás de ellos. (3) O el fuego pudo haber sido literalmente tal, la gente, en auto-cerca, encendiéndola para detenerse, o apartarse, o alejar el avance del ejército de langostas. 4) Keil explica este calor ardiente, elevado a llamas de fuego devoradoras, como acompañamientos del Ser Divino "cuando llega a juzgar a la cabeza de su ejército", como las bolas de fuego que asistieron a su manifestación en Egipto, y el trueno. y un rayo en medio del cual descendió al Sinaí. La tierra es como el jardín del Edén delante de ellos, y detrás de ellos un desierto desolado. Esta referencia del primer profeta al primer libro de la Biblia es notable. El país antes que ellos, con sus campos fértiles y viñedos valiosos, sus árboles frutales y plantas agradables, y varios cereales se parecía a un paraíso. A medida que avanzaban, el maíz se consumía, los árboles frutales y los árboles forestales se despojaban de las hojas y quedaban descortezados y desnudos, la hierba y el verdor se marchitaban; para que después de ellos no se viera más que un desierto desolado. Sí, y nada se les escapará.
(1) Es decir, nada escapará a las langostas; o (2) Keil sostiene que el significado es que "incluso lo que escapó no le quedó", y se refiere a la tierra.
Joel 2:4
Estos versículos describen la apariencia de las langostas y la alarma que causa su presencia.
Joel 2:4
La aparición de ellos es como la aparición de caballos. Se dice que parecen caballos en forma de cabeza; de ahí que los alemanes los llamen Heupferde, o caballos de heno, y los italianos cavalette. Theodoret había notado este parecido hace mucho tiempo, quien dice: "Si alguien examina con precisión la cabeza de la langosta, la encontrará extremadamente como la de un caballo". Y como jinetes, así correrán. En la rapidez del movimiento, parecían caballos corriendo (parashim). Saltarán como el ruido de los carros en las cimas de las montañas. Esta es la siguiente circunstancia notada sobre ellos, a saber. El ruido de su movimiento. Su movimiento era peculiar; saltaba o saltaba, y, cuando saltaban o saltaban, el ruido que hacían se asemejaba al traqueteo de un carro de guerra desigual de dos ruedas sobre una carretera de montaña.
Joel 2:5
La primera cláusula puede entenderse
(1) de acuerdo con la Versión Autorizada, por la cual el salto se atribuye a las langostas, o
(2) se puede entender asper después de los carros, y luego el salto se basa en los carros. La última cláusula del mismo verso es capaz de tres construcciones, a saber
(1) "Saltarán (siendo suministrados yeraqqedim) como un pueblo fuerte establecido en batalla"; o
(2) "El ruido (qol entendido) será como el ruido de un pueblo fuerte establecido en una matriz de batalla"; o
(3) "Son como un pueblo fuerte en batalla". Kimchi interpreta de acuerdo con (2): "Como un pueblo fuerte que se prepara para luchar con las personas que se oponen a ellos, que hacen un gran ruido y gritan para aterrorizar a sus enemigos".
Como el ruido de una llama de fuego que devora el rastrojo. Este era el ruido que hacían, no cuando se movían correctamente, sino que cuando se posaban en un distrito devoraban cada cosa verde en plantas, arbustos o árboles: el ruido, de hecho, que hacían cuando se alimentaban. Parecía el chisporroteo de las llamas, siempre un campo de grano o rastrojo incendiado. Tal era el ruido que hacían al marchar, y el ruido que hacían al alimentarse: uno era como el traqueteo de un carro, el otro el crujir del fuego. Cyril se da cuenta de esta peculiaridad de la siguiente manera: "Dicen que su descanso en los campos se efectúa no sin ruido, sino que sus dientes producen un ruido estridente, mientras mastican en pedazos el grano postrado, como el viento que esparce la llama". Por lo tanto, Thomson también dice: "El ruido que se hacía al marchar y buscar comida era como el de una fuerte lluvia en un bosque lejano". Como un pueblo fuerte en batalla. Su progreso se describe así: "Su avance constante pero rápido y su orden regular se parecían a un ejército bien equipado y en batalla en su línea de marcha". Cyril dice de ellos: "Debido a su innumerable multitud, no es fácil encontrarlos, sino que es muy peligroso encontrarse con ellos". Nuevamente dice: "Son algo irresistible, y totalmente invencibles para los hombres". Aquí nuevamente la descripción del profeta se confirma por la observación de testigos oculares inteligentes. Refiriéndose a la declaración de Salomón: "Las langostas no tienen rey, pero las sacan a todas por bandas", dice el Dr. Thomson, "Nada en sus hábitos es más llamativo que la pertinencia con la que todos siguen la misma línea de marcha, como un ejército disciplinado. Como no tienen rey, deben ser influenciados por algún instinto común ".
Joel 2:6
Ante su rostro, la gente estará muy dolida: todos los rostros se juntarán de negro. Los pueblos o las naciones se retuercen de dolor o tiemblan al verlos, para que no se instalen en sus campos y jardines, destruyendo las "glorias doradas" de uno y los "honores frondosos" del otro. En el segundo miembro la palabra פָארוּר es
(1) generalmente conectado con פָרוּר, una olla, rad. פדר, para romper en pedazos, y traducido en consecuencia. Así, la Septuaginta: "Cada rostro es como la negrura de una maceta"; el siríaco también: "Toda cara será negra como la negrura de una olla"; de la misma manera, el Chaldee: "Todas las caras están cubiertas de hollín, de modo que son negras como una maceta".
(2) Pero Aben Ezra conecta la palabra con פֵאֵר, para embellecer, glorificar, adornar y traduce: "Retiran (recogen para sí) su enrojecimiento (rojez)"; es decir, se ponen pálidos. El 'Comentario del orador' adopta este punto de vista de la expresión, y lo ilustra con la fantasía de Shakespeare de que la sangre es convocada de la cara para ayudar al corazón en su lucha de muerte:
"Siendo todos descendidos al corazón laborioso; quien, en el conflicto que tiene con la muerte, atrae lo mismo para ayudar al enemigo: que con el corazón se enfría y nunca regresa para sonrojarse y embellecer la mejilla de nuevo".
El paralelo generalmente citado a favor de que Asaph se emplee en el sentido de retirarse es: "Y las estrellas retirarán su resplandor" ( Joel 2:10; Joel 3:15). Esto continúa con la suposición de que asaph y qabhats tienen el mismo significado de "reunirse": reunirse, reunirse, retirarse. Pero D. Kimchi cita a su padre (Joseph Kimchi) como objetando esta interpretación, sobre la base de la distinción que afirma prevalecer entre ellos. Asaph, dice, "se usa para reunir, o en lo que está disperso, o en la red presente; pero qabhats no se usa así".
Joel 2:7
El profeta, después de mencionar la consternación y el terror ocasionados por el acercamiento de las langostas, procede a compararlos con un ejército bien equipado y superando todos los impedimentos.
Joel 2:7
Correrán como hombres poderosos. Esto se refiere a su agilidad extrema o rapidez de movimiento (compárese con el Homérico πόδας ὠκὺσ ̓Αχιλλεύς ποδάρκης, y similares), o describe su carrera a un asalto con un valor intrépido y un vigor incansable. Escalarán el muro como hombres de guerra. Esto marca el éxito de su asalto; escalan las paredes y hacen bien su ataque. Y marcharán cada uno por sus caminos, y no romperán sus filas. Su marcha es tan irresistible como ordenada. En su marcha hacia adelante, cada uno sigue su camino, sin permitir ningún obstáculo para detener o retrasar su curso; mientras que en un cuerpo colectivo proceden y mantienen intactas sus filas seriadas. El verbo עבט probablemente está relacionado con עבת, torcer y, por lo tanto, desviar. Así la LXX .: "No desviarán sus huellas" así también lo traducen el siríaco y Jerónimo; pero el Chaldee lo compara con עבוט, una promesa, y, a medida que el depósito se detiene hasta que la promesa se canjea, toma el significado de demora. Rosenmuller lo explica en el sentido de cambio o cambio, desde el Qal, que significa "recibir en préstamo", y el Hiph; "dar en préstamo". De lo contrario, es "entretejer" (equivalente a עבת), "cambiar". El sentido del todo es que no divergen a ninguno de los lados ni se alejan de su rango.
Joel 2:8
Tampoco uno empujará al otro; andarán cada uno en su camino. "Y nadie se mantendrá alejado de su hermano". Esta es la secuencia de su rango de no romper, o tal vez es una coordenada particular en los detalles. No se alejan unos de otros, por lo que caen fuera de rango, ni se apiñan y aplastan y se presionan entre sí mientras mantienen el rango. El orden de su marcha es perfecto, cada uno mantiene su lugar apropiado y en el camino correcto. Y cuando caigan sobre la espada (margen, dardo), no serán heridos. El significado es o
(1) que las armas no las hieran, o intransitivamente, como en el texto, no serán heridas, כּצע, para cortar o romper en pedazos, siendo aquí sinónimo de פצע, para herir; o
(2) que no interrumpen, interrumpen o interrumpen su curso. Ninguna fuerza de armas puede detener su progreso o adelantar su avance. Sobre esta cláusula, Kimchi comenta: "¿Este ejército no es como otros enemigos, que puedes impedir que la espada te ataque; pero estos encienden las espadas y no son heridos por su ligereza? También comenta sobre onבֶר, "Debido a que los compara con hombres y héroes, usa גּבר, aunque esta palabra no se aplica excepto a los hijos de los hombres".
Joel 2:9
Correrán de aquí para allá en la ciudad (o se apresurarán al asalto de la ciudad. Wunsche, y así LXX; "Se apoderarán de la ciudad"); correrán sobre el muro, subirán sobre las casas; entrarán por las ventanas como ladrones. En la primera cláusula, la comparación con un ejército aún continúa. El ataque ha tenido éxito, la ciudad ha sido tomada por asalto, las tropas victoriosas corren de aquí para allá; Hasta ahora, las langostas están representadas adecuadamente por un ejército vigoroso en su avance, estable en su marcha, sin resistencia en su asalto, victorioso en su ataque y amos de la ciudad capturada. El resto del noveno verso no es igualmente aplicable a la figura y al hecho en común, sino que pertenece exclusivamente a las langostas mismas; trepan por la pared, trepan por las casas y encuentran entradas incluso en las ventanas. "No hay camino", dice Jerome, "intransitable para las langostas. Penetran en los campos, y los cultivos, y los árboles, y las ciudades, e incluso en los recovecos de los dormitorios"; mientras Theodoret comenta sobre las langostas que "no solo cuando vuelan, sino que se arrastran por las paredes, pasan a través de las ventanas hacia las casas". Por lo tanto, no había un lugar al que no pudieran encontrar acceso, y ningún lugar seguro de su asalto. Yashoqqu. Aben Ezra y Kimchi conectan esta palabra con shoq, una pierna. Este último dice: "Tiene el significado de shoq, una pierna, y menciona esta palabra con respecto a la langosta, porque sus piernas son largas; y además, porque está continuamente yendo y rara vez descansando; y así él (Isaías) dice: "Corriendo de un lado a otro de las langostas, él correrá sobre ellos", como si dijera: "un continuo subir y bajar".
Joel 2:10, Joel 2:11
Estos versículos representan las terribles consecuencias de la visita presente y temporal de las langostas, y del juicio futuro y final del cual fue un tipo. La tierra temblará delante de ellos;
(1) las langostas. Los cielos tiemblan. La caída de las langostas en la tierra lo haría temblar, y su vuelo a través de los cielos lo haría temblar. Como se aplica a la visita o! langostas, el lenguaje sería hiperbólico, a menos que aceptemos la explicación de Jerónimo de la siguiente manera: "No es que la fuerza de las langostas sea tan grande que puedan mover los cielos y sacudir la tierra, sino que para aquellos que sufren tales calamidades, por la cantidad de su propio terror, los cielos parecen temblar y la tierra tambalearse ".
(2) delante de él; es decir, Jehová mismo en medio de la tormenta; y todo de acuerdo con los hechos. Pero un juicio mayor que el de las langostas es tipificado por el lenguaje del profeta. Kimchi observa en este (décimo) verso que "todas las expresiones son parabólicas o figurativas, para exponer la grandeza de una calamidad; porque este es el uso de la Escritura, como, 'El sol se oscurecerá en su salida'. y similares." Así también Abarbauel en este verso: "Todo lo cual es una expresión parabólica de las calamidades de los judíos". Aben Ezra lo entiende de manera diferente: "Hombres del terremoto". Rashi: "Los cielos tiemblan y tiemblan debido al castigo que viene sobre Israel". La segunda parte del verso, como también el siguiente verso, nos parece indicar esto. El sol y la luna estarán oscuros, y las estrellas retirarán su resplandor; y el Señor pronunciará su voz ante su ejército. Que una tormenta tuvo éxito y puso fin a la plaga de langostas, y que el oscurecimiento del sol, la luna y las estrellas significaba el oscurecimiento de las luminarias celestiales por las nubes de tormenta que cubrían los cielos y oscurecían la faz del día. a falta de expresiones de tal solemnidad grandiosa como las empleadas aquí por el profeta, además, nuestro Señor aplica un lenguaje de la misma importancia al último juicio en los Evangelios: "El sol se oscurecerá, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo, y los poderes de los cielos serán sacudidos; y luego aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo ". Trueno, sin duda, es la voz del Señor, que pronuncia mientras marcha a la cabeza de su ejército para ejecutar el juicio y manifestar su ira contra sus enemigos. Porque su campamento es muy grande: porque es fuerte el que cumple su palabra: porque el día del Señor es grande y muy terrible; ¿Y quién puede soportarlo? Aquí se asignan tres razones para la descripción sublime anterior de Jehová llegando a juicio a la cabeza de sus anfitriones. Estos son los siguientes: la grandeza de su ejército en número y poder; el poder con el que su ejército ejecuta su palabra de mando; y el carácter terrible del día del juicio cuando se derramarán los frascos de la ira divina.
Joel 2:12
El juicio de las langostas era típico del gran día del juicio. Los tártaros de ese día fueron diseñados para llevar al pueblo al arrepentimiento. Así el juicio se mezcló con la misericordia.
Joel 2:12
Vuélvete incluso a mí con todo tu corazón, y con gran ayuno, y con llanto y luto. En este período de juicio doloroso, Dios, por el profeta, llama al pueblo a regresar y arrepentirse, a ayunar y llorar, a llorar internamente y a llorar externamente por el pecado. También les instruye sobre cómo participar en el deber de humillación de manera correcta y aceptable. La humillación debía ser la del corazón: pena de corazón por los pecados por los cuales habían ofendido a Dios, vergüenza interna debido a esas iniquidades por las cuales habían perjudicado sus propias almas y estropeado sus propios intereses. Pero mientras se esperaba que existiera esta contrición interna, también se requerían expresiones externas de ella. La pena y la vergüenza genuinas por el pecado iban acompañadas de ayuno, lágrimas de penitencia y otras indicaciones de duelo. Con todo tu corazón. Kimchi comenta así: "Que tu arrepentimiento no sea con un corazón y un corazón".
Joel 2:13
Y rasga tu corazón, y no tus vestiduras, y vuélvete al Señor tu Dios. Donde hay una verdadera contrición del espíritu a causa del pecado, las manifestaciones externas son adecuadas y apropiadas, aunque no a modo de exhibición o por ostentación. Pero, por otro lado, se les recordó que las meras manifestaciones externas no sirven de nada a menos que también existan los sentimientos internos profundos que están en armonía y subyacen naturalmente a esas manifestaciones. De tales sentimientos internos esas expresiones externas se originan propiamente; por lo tanto, después de la exhortación al ayuno, el llanto y el luto, se agrega: "Desgarra tu corazón y no tus vestiduras". Rasgar las vestimentas, entre los judíos, era una muestra de gran dolor, e importaba que la persona que lo hizo estaba abrumada por una tristeza excesiva, o había encontrado una terrible calamidad. Así leemos de Jacob, al recibir el abrigo de muchos colores de su hijo Joseph, desgarrar su ropa, ponerse cilicio y llorar por su hijo muchos días (comp. También 2 Crónicas 34:27). En estos casos, la pena era profunda, genuina y amarga. Sin embargo, era posible exhibir los signos externos de dolor sin ningún sentimiento interno de pena; así como todavía es posible que los hombres se acerquen a Dios con sus labios mientras el corazón está lejos de él. Para evitar tales pretensiones hipócritas, se les ordena que rasguen sus corazones, y no solo sus prendas. No hubo impropiedad en desgarrar sus vestimentas en señal de gran dolor por el pecado y de gran indignación contra ellos mismos por su locura, pero el mandato importa que no debían descansar en la señal externa sin la realidad de lo que significaba. Porque él es amable y misericordioso, lento para la ira, y de gran bondad, y se arrepiente del mal. A la exhortación se une a la manifestación alentadora del carácter Divino con el que Dios, años antes, había favorecido a Moisés, sustituyendo por "verdad" el rasgo de carácter más adecuado para la emergencia actual. El lazo no es un Dios absoluto o un Dios inexorable, sino su pacto Dios y Padre que los invita incluso a sí mismo, contra quienes habían pecado tan atrozmente y a quienes habían ofendido tan gravemente.
Joel 2:14
¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá? es decir, regresar y arrepentirse de su propósito de ejecutar el juicio. Y deja una bendición detrás de él; es decir, dejarlo atrás cuando regrese del ejercicio del juicio para retomar su asiento en el trono celestial, siendo la bendición un reemplazo de los frutos de la cosecha que las langostas habían consumido, incluso una ofrenda de carne y una ofrenda de bebida, para el servicio de tanto el santuario como el sustento para suplir las necesidades corporales de la gente. Jerome explica la cuestión de Joel 2:14 con mucho juicio de la siguiente manera: "Para que no se desesperen por la magnitud de sus crímenes, o la grandeza de la clemencia divina los haga descuidados". Además
(1) la representación interrogativa, hay
(2) el de Chaldee, seguido de Rashi y Kimchi.
El último dice: "El que conoce el camino del arrepentimiento, que se arrepienta, y Dios se arrepentirá de este mal". Además de
(1) es decir, Versión Autorizada, él (es decir, Dios) "dejará una bendición", hay
(2) la de Rashi y Aben Ezra, quienes explican lo siguiente: "Quizás Dios se arrepentirá, y ese ejército dejará una bendición, de la cual podrán hacer una ofrenda de carne y una ofrenda de bebida".
Joel 2:15
"La fuerte explosión del cuerno de carnero consagrado convocó a una asamblea para un ayuno extraordinario. Ni un alma debía estar ausente. Como la cruz de fuego, convocó a viejos y jóvenes, hombres y mujeres, madres con bebés en sus senos, el novio y la novia en su día nupcial. Todos estaban allí estirados frente al altar. El altar mismo presentaba la más triste de todas las vistas: un hogar sin su fuego sagrado, una mesa extendida sin su fiesta sagrada. La casta sacerdotal, en lugar de reunirse como habituales sobre sus escalones y su plataforma, fueron conducidos, por así decirlo, a un espacio más alejado; dieron la espalda al altar muerto y se postraron, mirando hacia la Presencia Invisible dentro del santuario. En lugar de los himnos y la música que, Desde la época de David, había entrado en sus oraciones, no se escuchaba nada más que los sollozos apasionados y los fuertes aullidos disonantes que solo una jerarquía oriental podía pronunciar. En lugar de la masa de mantos blancos que solían presentar, ellos envuelto en un saco negro de pelo de cabra, enrollado alrededor de ellos, no con las fajas brillantes del atuendo sacerdotal, sino con una faja áspera de la misma textura, que nunca desatan noche o día. Lo que vestían de su vestimenta común era el alquiler o el desguace. Con los pechos desnudos, agitaban sus cortinas negras hacia el templo y gritaban en voz alta: "¡Ahórrate a tu pueblo, oh Señor!". Tal es la vívida imagen de Dean Stanley de las circunstancias y la escena descrita por el profeta en los versos anteriores. Una escena extremadamente similar ocurre en el comienzo del 'Edipo Tyrannus' de Sófocles:
"¿Por qué se sientan aquí, hijos míos, cría más joven? De Cadmus famoso en la antigüedad, en su estado solemne, ¿Sus bandas, por lo tanto, envueltas con las ramas de los suplicantes? Y toda la ciudad apesta con incienso, y todo resuena con sus himnos y gemidos; Y Yo, hijos míos, sin contarlo. Para escuchar el informe de otros, he venido a mí mismo, a quien todos llaman Edipo el Grande ".
Joel 2:18
forman la secuela de este capítulo en hebreo, pero cinco versículos adicionales conforman el capítulo en la versión autorizada. Estos son divisibles en dos partes. En la primera división, el profeta asegura a sus compatriotas el otorgamiento de misericordias temporales, y en la segunda, la promesa de bendiciones espirituales.
Joel 2:18
Los futuros de este verso con vav consec, son tomados apropiadamente como perfectos; ni hay ninguna inconsistencia, siempre que entendamos, como siguiendo Joel 2:17 y precediendo Joel 2:18, el hecho de que los sacerdotes se hubieran involucrado en la penitencia ordenado, y ofreció la súplica a la que ellos había sido convocado; tampoco se omite ninguna mención expresa de la circunstancia que interviene entre estos versículos como objeción válida, especialmente porque la gramática favorece la opinión en cuestión. Luego sigue una manifestación de la misericordia de Dios en respuesta a la supuesta penitencia y oración de sus siervos. Los celos y la piedad de Dios están comprometidos: sus celos por su tierra y su compasión por su pueblo. Sus celos son figurativos, y la alusión es probablemente a la de un esposo que está celoso debido a cualquier deshonra que le haya hecho a su esposa, y que se ofende más que un deshonor ofrecido a sí mismo. La pena es tal como Dios se manifiesta a su pueblo cuando está penitente; porque "como el padre se compadece de sus hijos, el Señor se compadece de los que le temen".
Joel 2:19
Sí, el Señor responderá y dirá a su pueblo: He aquí, te enviaré maíz, vino y aceite, y estarás satisfecho con ello. La respuesta del Señor viene en la forma de una promesa de alivio de la cual el hombre y la bestia estaban tan necesitados. La promesa, con la liberación de la angustia, parejas abundante abundancia. El maíz, el vino y el aceite, las tres grandes bendiciones temporales, equivalentes a la comida, el refrigerio y el adorno, que las langostas habían destruido, como leemos en Joel 2:10, el héroe de Dios promete restaurar, y restaurar no solo en la medida en que apenas era necesario, sino en la medida completa y abundante, para que pudieran estar satisfechos con ello.
(1) Los verbos de plenitud o deseo, vestimenta y desnudez, ir o venir y morar, gobiernan un acusativo; por lo tanto, שׂבע tiene el acusativo aquí; a veces se construye con ב o .מ
(2) Hay dos construcciones de un participio con un pronombre como sujeto: aquel en el que el pronombre se escribe en su forma separada en conexión inmediata con el participio, y aquello en lo que se agrega como sufijo. (3) Las palabras dagan de dagah, para multiplicar; yitshar de tsahar, para brillar; y tirosh de yarash, para tomar posesión del cerebro, tienen cada artículo como prefijo, para enfatizar los productos restaurados por la Divina misericordia. El artículo, sin duda, tiene el prefijo de los nombres de las clases de objetos generalmente conocidos. Y nunca más te haré un oprobio entre los paganos. Nunca más serían un reproche o un sinónimo entre los paganos, se burlaban de ellos, como si Dios los hubiera abandonado en su dolorido disgusto, o por pura impotencia no hubiera podido ayudarlos. Todo esto Dios prometió hacer en respuesta a las oraciones de su pueblo. Tal fue el resultado de la penitencia, y tal el poder de la oración. Cherpath es un segundo acusativo o, más correctamente, un acusativo aposicional de ethkem. La construcción con le frecuentemente toma el lugar del segundo acusativo, como en el decimoséptimo verso del mismo capítulo.
Joel 2:20
Pero quitaré lejos de ti al ejército del norte, y lo conduciré a una tierra estéril y desolada, con su rostro hacia el mar del este, y su parte obstaculizada hacia el mar máximo. Este versículo promete la destrucción del devastador. El profeta aquí especifica los medios por los cuales el Eterno iba a restaurar las bendiciones de la cosecha. El orden de la secuencia se invierte: el efecto que precede a la causa; por lo tanto, re. La explotación de la prosperidad y la abundancia va antes, y la causa de esto, el alivio de la invasión y la pérdida, sigue después. Tampoco hay nada singular en esto, ya que los hombres están más vivos para recuperarse de un estado angustioso de cualquier tipo que para el remedio que lo afecta. El "ejército" de este versículo todavía consideramos las tribus de las langostas, que, como un ejército invasor, con sus numerosas divisiones de regimiento, habían invadido la tierra, esparciendo consternación y angustia dondequiera que avanzara; sin embargo, desde este mismo verso, y la expresión "norteña" en particular, se ha argumentado que no puede referirse a las langostas, sino a los invasores humanos simbolizados por las langostas y los estragos causados por ellas.
(1) El norte no es la tierra natal de las langostas; es más bien el sur: el desierto árabe, libio o egipcio. Pero
(2) "norte" puede denotar el cuarto desde el cual las langostas se le aparecieron al profeta en visión para entrar a la tierra; o, impulsado hacia arriba por un viento del sur que sopla regularmente, como se nos informa, en esas regiones durante la primavera, y luego hacia el norte de Palestina por un viento del este que sopla con una regularidad similar en verano, y nuevamente dentro y fuera de Palestina por el viento del norte que sopla en otoño. "En este caso", dice un escritor en el 'Comentario del orador', "la plaga del norte habría sido una expresión natural para un habitante de Jerusalén al hablar de las langostas; tan natural como sería para un londinense hablar de una pestilencia que había comenzado sus estragos en Gran Bretaña en Edimburgo, como viniendo a él desde el norte, aunque originalmente fue importada de Francia o España ". La palabra
(3) puede denotar simbólicamente "calamitoso", según la explicación de algunos, ya que la calamidad se representa con tanta frecuencia como proveniente del norte, de modo que el norte se identifica más o menos con el desastre; así leemos en Jeremias 4:6, "Traeré el mal del norte y una gran destrucción". Sin embargo, puede admitirse con seguridad que, por la langosta, los enemigos del norte o asirios de Judá, que avanzaron desde el norte como el barrio más accesible para el ataque, están representados en un sentido subsidiario. La expulsión de estos enemigos trae alivio; son conducidos a una tierra seca y tan desierta y desolada; "y allí", como observa Kimchi, "morirán porque no encontrarán nada para comer". Esa tierra puede ser el desierto de Idumaean al sur de Judá o Arabia Deserta. Así, el cuerpo principal del gran ejército de langostas perece en el desierto del sur; mientras que la camioneta del ejército es conducida al Mar Muerto, y la parte trasera del mismo al Mar Mediterráneo. O, más literalmente, la cara de este huésped de langostas estaba hacia el este, o frente al mar, es decir, como ya se había indicado, el Mar Muerto hacia el este; su parte posterior hacia el oeste, o el mar, es decir, el Mediterráneo hacia el oeste. Por lo tanto, fueron conducidos en cualquier otra dirección que la que vinieron, a saber, sur, este y oeste. Al marcar los barrios del mundo, los judíos se enfrentaron al este, de modo que el oeste estaba detrás de ellos, el sur a su derecha y el norte a su izquierda. Tenemos así una imagen más vívida de la destrucción rápida y total de las langostas. Después de la expulsión, no se les debía detener el peligro, ya que, arrojados al mar o al desierto, perecieron de una vez y para siempre. Los términos empleados son muy gráficos; así, me‛alekem es mucho más de lo que sería mikkem, e implica que se levantó una pesada carga de encima o de la superficie de una tierra desolada, y el corazón de un pueblo angustiado. Y subirá su olor, y subirá su mal gusto, porque él ha hecho grandes cosas; margen, magnificado para hacer. El hedor emitido por los cuerpos putrefactos de esas langostas sería repugnante y sofocante, suficiente para ocasionar una peste. Muchos testimonios de viajeros y otras personas demuestran la realidad de ambas circunstancias: el mal sabor y su naturaleza pestífera. Varias expresiones en este versículo son lo suficientemente aplicables a un ejército, como en la última cláusula, donde se dice que hace grandes cosas, o literalmente, "magnificado para hacer", es decir, se magnificó a sí mismo en sus acciones; Sin embargo, puede aplicarse igualmente bien a la gran destrucción del ejército de langostas. No hay duda de la noción superada de la arrogancia junto con la de grandes obras. Realmente significa que, como instrumento de Dios, habían efectuado una desolación terriblemente violenta, y esto se asigna como una razón para la destrucción total de esas langostas.
Joel 2:21
En estos versículos, la tierra, las bestias y los hombres se abordan respectivamente. Por lo tanto, la promesa está completamente desarrollada. En Joel 2:21 el profeta convoca a la tierra; en Joel 2:22 las bestias del campo; y en Joel 2:23 los hijos de Sion; Todos están llamados a la alegría y la alegría a causa de la gran liberación de la destrucción que el Señor había forjado para ellos. Todos están llamados a regocijarse en la gran liberación; la tierra, personificada, es convocada para exultarse y alegrarse por las grandes cosas que Dios ahora promete hacer o le está haciendo. Si las langostas hubieran hecho grandes cosas en la destrucción, Dios hará grandes cosas en la liberación. Las bestias también están personificadas y se les prohíbe tener miedo; porque mientras ellos habían gimido y llorado por falta de hierba cuando se quemaron los pastos, esos pastos ahora están comenzando a brotar, y los árboles frutales dan su fuerza. Los niños de Sión están invitados a regocijarse, no solo en la tierra entregada, o en pastizales, o higos fructíferos, o enredaderas en flor, u otros árboles que sean útiles u ornamentales; pero, como se convirtieron en ellos con su inteligencia superior, en el Señor su Dios, como el Padre de la misericordia y el Dador de todo don bueno y perfecto, ya sea temporal o espiritual. Al mismo tiempo, sus necesidades temporales serían atendidas, y su tierra sería fertilizada por la lluvia adecuada y sostenida. El profeta individualiza la tierra, las bestias del campo y los hijos de Sion.
Joel 2:21
No temas, tierra; Alégrate y alégrate, porque el Señor hará grandes cosas. La tierra había sufrido severamente por la sequía relacionada con las langostas; pero ahora es convocado a alegría y alegría. El profeta asigna a esto una razón apropiada: las langostas habían hecho grandes cosas al dañarla; Jehová ahora hace grandes cosas en su destrucción. Cuando la tierra se viste de verdor y produce sus frutos, flores y diversos productos, se dice, con una personificación audaz pero hermosa, que se regocije e incluso se regocije. Así, los latinos dijeron de la misma manera: Rident arva, ridet ager. Las cosas ahora están invertidas. En lugar de duelo, es exultación; en lugar de llorar y su emblema visible ceñido de tristeza, hay alegría y alegría; en lugar del día del Señor: muy grande y terrible o temeroso, es "No temas". Semāchi es fem. imper. Qal en pausa por el simchi ordinario.
Joel 2:22
No tengan miedo, bestias del campo. Los animales tontos habían gimido de angustia por comida, pero ahora ellos también tienen motivos para alegrarse, y aquí se les pide que lo hagan; y también se especifica la causa adecuada en su caso. Es como sigue: porque los pastos del desierto brotan, porque el árbol da su fruto, la higuera y la vid dan su fuerza. Por lo tanto, especifica el motivo de alegría en su caso también, señalando el verde fresco de los pastos y la fruta que cuelga en abundancia y variedad en los árboles. Los frutos de las vides y las higueras son netos, es cierto, el alimento de las bestias de los campos; pero el renacimiento de la vegetación en los árboles, los crecimientos más altos y más grandes, el factor principal en el que se encuentra la humedad, comprende el renacimiento de los crecimientos más pequeños de hierbas, pastos y plantas, el sustento adecuado del ganado. La explicación de Kimchi es que "a medida que el árbol da sus frutos en la parte habitada del mundo, en el desierto los lugares de pasto se vuelven verdes". Aben Ezra, quien nunca pierde la oportunidad de dirigir la atención a los contrastes donde quiera que existan, contrastes "No temas, bestias del campo", en este versículo con "las bestias del campo claman también a ti" al final del capitulo anterior; también "brotan los pastos del desierto" con "el fuego ha devorado los pastos del desierto"; asimismo "el árbol lleva su fruto" con "todos los árboles del campo están marchitos". Se ha observado que todas las plantas, incluso arbustos y árboles, brotan al principio como el fresco y jugoso verde de las plantas, דֶּשֶׁא; luego se convierten en ירֶקֶ o חָצִיר, hierba: en hierba, עֵשֶׂב; y en árbol, שָׂרַי עֵץ no es el plural de שָׂדִים, sino singular, después de la analogía de שָׁמַי (Salmo 96:12). Nasaperi, equivalente a "levantar, oso", es más poético que asah peri, equivalente a "hacer fruto"; así que en latín, surgunt fruges. La expresión "ceder su fuerza" pone la causa del efecto; La fuerza del árbol produce el fruto y se centra en él.
Joel 2:23
Alégrate, pues, hijos de Sión, y regocíjate en el Señor tu Dios. Habían sentido profundamente y lamentado profundamente la catástrofe incomparable que había caído a la deriva, el ganado y los habitantes, y también ellos mismos entre el número. Los hijos de Sión son los habitantes de Jerusalén, la capital, en la que se encontraba el santuario nacional para la adoración a Jehová. No solo están incluidos los habitantes de Jerusalén, sino que, como la capital a menudo representaba a todo el país, todos los habitantes de Judá están comprendidos bajo los "hijos de Sión". La base de su alegría y gozo en Dios es: porque él te ha dado la lluvia anterior moderadamente (margen, un maestro de justicia, o de justicia), y él hará que la lluvia, la lluvia anterior y la lluvia desciendan por ti. La lluvia tardía en el primer mes. Omitiendo por el momento la palabra en disputa hammoreh, tenemos la gran bendición que tanto se necesitaba. La bendición otorgada fue doble: negativa en la destrucción de las langostas y la liberación de sus estragos; y positivo en la abundante lluvia, geshem, el gran y benéfico fertilizante de la tierra seca y desolada. Pero esta lluvia abundante se particulariza más estrechamente como la lluvia temprana o de octubre, que, al caer en el momento de la siembra en otoño, promovió la germinación y el crecimiento de la semilla recién sembrada; y como este último, o lluvia de marzo, malqosh, que, otorgado en la temporada de primavera poco tiempo antes de la cosecha, maduraba los cultivos. El geshem, o ducha, puede considerarse aquí como el nombre genérico, y de estas dos especies son el moreh y el malqosh, de laqash, que están maduras o tardías, se acaba de explicar. La palabra hammoreh en la primera parte del verso se traduce
(1) "maestro" en el Chaldee y Vulgate, por Jerome, por Abar-banel entre los comentaristas hebreos, que lo refiere al Mesías; entre los comentaristas modernos de Hofman, refiriéndose al mismo Joel, por Hengstenberg, quien lo entiende del maestro ideal o cuerpo colectivo de mensajeros de Dios. Keil también representa "el maestro de justicia" y aplica la expresión a las instrucciones de Moisés, los sacerdotes y los profetas, sin excluir al mismo Mesías. También entiende que el profeta habla de bendiciones espirituales y materiales, dando una exposición más completa de la última en los versículos 23-27, y de la primera en los versículos 28-32 y en el último capítulo. Las dos consideraciones que parecen tener más peso con Keil al inclinarlo a esta exposición son la presencia del artículo con moreh y el sentido no físico de litsdaqah; de ahí la "lluvia de justicia" de Ewald, es decir, una señal de Dios de que han sido adoptados nuevamente en la justicia. Pero las piedras de peso y las escalas tienen tsedeq unida en el sentido físico de la corrección, mientras que la corrección ética es solo una inferencia o una noción subordinada (ver Levítico 19:36; Salmo 23:3). La traducción
(2) de "lluvia" es, creemos, justamente derecho a la preferencia del contexto. Entre las promesas de reparar el daño causado por las langostas, obviamente estaría fuera de lugar introducir la noción de "maestro". De los expositores hebreos, Aben Ezra y Kimchi entienden la palabra en el sentido de lluvia; el primero dice: "En mi opinión, es lo mismo que antaño"; y el último, "Hammoreh es lo mismo que antaño". También Calvin, Rosenmuller, Hitzig y Wunsche. La etimología también es favorable a este punto de vista, ya que tanto el yoreh como el moreh son del verbo yorah, arrojar (Hiph; causar arrojar), arrojar como gotas, mojar, rociar, equivalente a זרק, y como Qal y Hiph. a veces coinciden en significado, podemos concluir con seguridad sinónimo de antaño, cuyo significado es sin duda "lluvia", especialmente ὑετὸς πρώιμος. (a) Lluvia en la medida correcta, entonces, consideramos que es el verdadero significado; no (b) lloverá según la justicia, como si Dios, de acuerdo con su justicia, se arrepintiera del mal que pensaba hacerles y, como consecuencia de que abandonaran sus pecados, enviaran las lluvias fertilizantes. De nuevo, barishon es interpretado por algunos (a) como si keba-rishon fuera equivalente a "como en el tiempo anterior"; así la LXX; καθὼς ἔμπροσθεν; Vulgata, Sicuti en principio. Pero preferimos (b) la representación, "en el primer mes"; entonces el Chaldee, "En el mes de Nisan, o marzo". Los comentaristas hebreos lo explican de la misma manera; así Rashi, "En el primer mes, en Nisan"; Aben Ezra, "Y el significado de 'en el primero' está en el primer mes"; Kimchi, "La explicación de la lluvia que se llama moreb, te la envía en su temporada, que es Marchesvan, y hace descender a ti de la misma manera que el malqosh (la lluvia tardía) en su temporada en la primera mes, que es Nisan ". La bendición de la lluvia se mejoró mucho al ser enviada en la medida correcta y en la estación adecuada.
Joel 2:24
En estos versículos, el profeta describe los benditos efectos de la abundante lluvia en la tierra seca y árida. Joel 2:24 presenta un contraste con Joel 2:10 de Joel 1:1 .; mientras se realiza la promesa de maíz, vino y aceite en Joel 1:19, con la cual el presente está estrechamente relacionado. Los perfectos exhiben la promesa Divina como realmente cumplida.
(1) La palabra בּר, de בּרר, para separar, denota el grano puro separado de la cáscara o paja y paja.
(2) שׁוּק es "correr", y en Hiph., "Hacer correr" a partir de fluidos, luego desbordar; y Pilel en Salmo 65:10, shoqeq, "para hacer que se desborde".
(3) יקב, equivalente a נקב, es una vasija aburrida o excavada, luego fluye la cuba en la cual el vino pisó en la prensa de vino, o el aceite pisado en la prensa de aceite; mientras que גח es la prensa en la que se elimina el vino o el aceite, especialmente el primero.
Te devolveré los años.
Esto denota ya sea
(1) la grandeza y violencia de la destrucción hecha por las langostas, o
(2) implica que, solo por la oportuna interposición de Jehová en la destrucción de las langostas, la gente habría tenido que soportar la pérdida de la cosecha, no solo de un año, sino de varios, en otras palabras, los efectos desastrosos de sus estragos se habrían sentido por varios años; pero
(3) no es que las langostas invadieran la tierra varias sucesivas tuyas. La ausencia de la cópula antes de yeleq, y su presencia antes de los dos últimos nombres, a saber. ehasil aud gazam, demuestra que estos tres nombres, coordinados de esta manera, son epítetos o especies de 'arbeh: así, las pérdidas de los años que ha comido la langosta, o la multitud, el lamedor y el devorador y el mordedor (o mordiente): fueron compensados. Abarbauel mantiene estos nombres de langostas para referirse a las cuatro potencias mundiales que una tras otra devastaron Palestina: "Porque ellos", dice, "eran el ejército de Jehová y los mensajeros de su providencia para castigar a Israel por sus medios". El efecto de la abundante provisión de sus deseos y de la plena satisfacción de que se disfruta se convierte en la ocasión de un devoto reconocimiento de Dios como su Protector y Patrón, y de las más cálidas expresiones de gratitud por su bondad, por lo que alaban el Nombre del Señor su Dios, que había tratado maravillosamente con ellos; literalmente, había actuado hacia ellos incluso para hacer maravillas. Luego sigue la conclusión práctica, expresada muy poéticamente, y que comprende la seguridad de la presencia de Dios entre su pueblo, su única Divinidad y su protección segura, una garantía de su gracia para ellos en todo momento, libertad de reproche y vergüenza para siempre. Así se cierra la promesa de bendiciones temporales o materiales. "Reconocerás", dice Kimchi, "que estoy en medio de ti, escuchando tus gritos".
Joel 2:28
Estos versículos forman un capítulo (el tercero) por sí mismos en el texto hebreo, pero en la LXX. y la versión autorizada concluyen Joel 2:1. En ellos, el profeta pasa a las bendiciones espirituales.
Joel 2:28, Joel 2:29
Y sucederá después ('acharēkhen). Esto indica el momento en que se debe otorgar la bendición prometida, y debe leerse a la luz de la exposición del Nuevo Testamento; para Peter, al citar las palabras ( Hechos 2:17, etc.), varía la nota de tiempo del profeta al sustituir una frase explicativa, a saber. ἐν ταῖς ἐσχάταις ἡμέραις, "en los últimos días", una expresión que, como se reconoce, se refiere a los días del Mesías o los últimos días de la antigua dispensación. El apóstol define así más de cerca la expresión algo indefinida del hebreo. Después de esta especificación del tiempo, procede a declarar la bendición que se otorgará. Derramaré mi Espíritu sobre toda carne. La palabra shaphak, empleada por el profeta para expresar el derramamiento del Espíritu, implica el otorgamiento del don en gran abundancia, como Calvin señaló claramente: "Para shaphak", dice, "no significa simplemente dar gotas, pero para derramar en gran abundancia. Pero Dios derramó netamente el Espíritu Santo tan abundante o copiosamente bajo la Ley, como lo ha hecho desde la manifestación de Cristo ". El Espíritu fue efectivamente comunicado en los tiempos del Antiguo Testamento, pero esa comunicación estaba restringida de dos maneras en cantidad y en el número de receptores; el primero era comparativamente escaso y el último pocos, mientras que la palabra aquí aplicada a su comunicación implica una oferta rica, como una copiosa lluvia. Después de la especificación del tiempo, y la mención de la bendición, con su abundancia implícita, viene su amplia difusión o distribución general: "toda carne" o "toda la humanidad", como denota la expresión hebrea; y eso sin tener en cuenta la edad, el sexo o el estado. Y tus hijos y tus hijas profetizarán, tus viejos soñarán sueños, tus jóvenes verán visiones; y también sobre los siervos y las siervas en aquellos días derramaré mi Espíritu. Hijos e hijas sin distinción de sexo; viejos y jóvenes sin referencia a la edad; criados y sirvientas sin tener en cuenta la posición social. Así es con el Espíritu de Dios como con el Hijo de Dios, de quien el apóstol dice: "No hay griego ni judío, circuncisión ni uucircuncisión, bárbaro, escita, esclavo ni libre: pero Cristo es todo, y en todos. " La bendición de la salvación por medio del Hijo de Dios y por el Espíritu de Dios es amplia como el mundo en su oferta, y gratuita para todos los que la aceptan, sin distinción nacional, porque no hay judío ni griego; sin distinción social, porque no hay vínculo ni libertad; sin distinción sexual, porque no hay hombre ni mujer; sin distinción ceremonial, porque no hay circuncisión ni incircuncisión; sin distinción intelectual o educativa, para el bárbaro e incluso el escita, el tipo más bajo de bárbaro, son libres de compartir la bendición. El vegam ante los "sirvientes" y las "sirvientas", expresados en la cita de Peter, no como en la LXX. por un simple καὶ, pero por καὶ γε, y en la versión autorizada "y también", es una adición enfática a la enumeración anterior, equivalente a "no más" e implica algo extraordinario e inesperado, que no solo es el sexo más débil, sino los más malos de ambos sexos debían participar en la bendición. "Ningún caso", dice Keil, "ocurre en todo el Antiguo Testamento de un esclavo que recibe el don de profecía". El modo en que la comunicación espiritual es
(1) según algunos es el de las visiones a los jóvenes, cuya fantasía es más vigorosa; el de los sueños a los viejos, en la decadencia de sus poderes mentales; mientras que para los hijos e hijas el regalo es profetizar. Otros más correctamente
(2) entender la profecía como el término general para hablar bajo la influencia del Espíritu o instruir por inspiración Divina; mientras que las dos formas de revelación profética son sueños cuando las "facultades mentales están suspendidas por causas naturales" y visiones o trances cuando "están suspendidas por causas sobrenaturales", la comunicación en cualquier caso es sobrenatural. Esta predicción comenzó a cumplirse en el día de Pentecostés.
Joel 2:30
Y mostraré maravillas en los cielos y en la tierra, sangre, fuego y columnas de humo. Junto con la maravillosa distribución de regalos y gracias en el Día de Pentecostés, la atención se dirige a portentos de visitas destructivas; después de una dispensación de la misericordia sigue una dispensación de la ira; la misericordia y el juicio se suceden en la providencia de Dios. La visitación de la misericordia puede, por el contrario, sugerir la del juicio; o la conexión de este y los siguientes versículos con el precedente puede ser la plaga de las langostas, la mente pasando de esa visita a la visita en la destrucción de Jerusalén, como también a lo que tendrá lugar a juicio del último día. Nuestro Señor, en el capítulo veinticuatro de Mateo, parece mezclar los presagios que precederían a la destrucción de Jerusalén con los que marcarán el comienzo del día del juicio. Puede haber alguna duda de si las expresiones que tenemos ante nosotros deben entenderse literal o figurativamente. En cualquier caso, los eventos venideros proyectaban sus sombras antes; y las apariencias enumeradas, tomadas en sentido literal o figurado, simbolizaban grandes cambios revolucionarios. Las expresiones mismas reflejan los milagros de Egipto. De las maravillas en la tierra que el profeta menciona por primera vez, la sangre recuerda el cambio del agua del Nilo en sangre; el fuego nos recuerda el fuego que corrió por el suelo, mezclado con el granizo; mientras que el humo transporta nuestros pensamientos a los maravillosos eventos del desierto y del campamento en el Sinaí, cuando, cuando Jehová descendió sobre el monte, "el Monte Sinaí estaba completamente en humo, porque el Señor descendió sobre él en fuego: y el su humo ascendía como el humo de un horno ".
Joel 2:31
El sol se convertirá en oscuridad, y la luna en sangre, antes de que venga el gran y terrible día del Señor. Estas maravillas en los cielos siguen a las maravillas en la tierra, y estos oscurecimientos de los cuerpos celestes, el oscurecimiento del sol y la apagada apariencia de sangre de la luna, fueron presagios del juicio venidero. Estos fenómenos milagrosos, si se emplean literalmente, pueden referirse a esas vistas portentosas que, como testifican el historiador judío Josefo y el historiador romano Tácito, fueron presenciadas, tanto por los sitiadores como por los sitiados, durante el asedio y antes de la destrucción de Jerusalén. Pero tomada simbólicamente, como es preferible, la sangre simboliza el derramamiento de sangre; fuego, el despido de una ciudad en tiempo de guerra; y columnas de humo, las nubes de humo rodando hacia el cielo desde las ruinas ardientes o ardientes de un pueblo o ciudad incendiada por el enemigo; mientras que el oscurecimiento del sol y la transformación de la luna en un rojo sangre opaca presagiaría un juicio cercano y un cambio, político y eclesiástico, en la constitución de las cosas existente. Aquí particularmente, al leer la profecía de Joel a la luz del Nuevo Testamento, entenderemos con una tolerancia tolerable el significado de los símbolos del sol y la luna. El lenguaje simbólico de la predicción de Joel se cumplió, al menos en parte, en menos de medio siglo desde el momento en que Pedro habló. Apenas cuarenta años después de ese derramamiento pentecostal y los poderes gobernantes, civiles y eclesiásticos, de la nación judía llegaron a su fin. La Iglesia judía y la comunidad hebrea salieron en la oscuridad. La luna de este último comenzó a menguar desde el primer día en que se estableció el poder romano en Palestina, pero en la destrucción de la capital la luz de esa luna se extinguió para siempre; el sol de la primera se oscureció durante mucho tiempo por las nubes, pero finalmente sufrió un eclipse total y final. Pero, ¿por qué, se puede preguntar, el sol y la luna son simbólicos de gobernantes superiores e inferiores, o de gobernantes de mayor y menor importancia, o de gobernantes en la Iglesia y el estado? Por la constitución original de estas luminarias, como se especifica en el registro de la Creación, en realidad fueron designadas para esto, y tan naturalmente, lo físico aquí, como en otros lugares, subyace a lo simbólico, como leemos: "Dios hizo dos grandes luces: la mayor luz para gobernar el día y menor luz para gobernar la noche ". Así, lo que comenzó cuando Judea se convirtió en una provincia romana se completó cuando Jerusalén fue destruida y el templo fue quemado por el ejército romano bajo Tito. "El día del Señor" es una expresión muy común entre los profetas, y siempre expresa alguna visita severa o juicio especial. Así leemos en este mismo libro del profeta Joel, "El día del Señor está cerca, y como destrucción del Todopoderoso vendrá". Nuevamente en Amós 5:18, "El día del Señor es oscuridad, y no luz". Pero otros días de visitas judiciales no fueron comparados con esto. Isaías llama el día de la destrucción de Babilonia simplemente "el día del Señor"; Jeremías habla del día de la destrucción del ejército de Faraón en el Eufrates como "el día del Señor"; y Joel mismo designa el día de la destrucción de Jerusalén de Nabucodonosor como "el día del Señor". Pero el día mencionado en el texto que tenemos ante nosotros es "ese gran y notable día del Señor", y así fue el día de la destrucción final y la desolación de Jerusalén.
HOMILÉTICA
Joel 2:1
Los propósitos para los cuales se tocó una trompeta y sonó una alarma.
I. EL PROPÓSITO EN PARTICULAR DE ESTA OCASIÓN.
II EL LUGAR DONDE SE HA DADO LA ADVERTENCIA.
III. LOS SACERDOTES QUE SONARON LA ALARMA. Se nos informa en Números 10:8 que fueron los "hijos de Aarón, los sacerdotes", quienes tocaron las trompetas, ya sea al sonar la alarma de guerra, o al convocar a una asamblea del pueblo, o para el viaje de los campos. Similar es el deber de los ministros de religión.
IV. LAS PERSONAS A QUIEN SE DIRIGE LA ADVERTENCIA. Son todos los habitantes de la tierra sin excepción, ya que todos más o menos agregan su cuota al pecado nacional, comparten en consecuencia el peligro nacional.
V. LAS PECULIARIEDADES DE LAS CIRCUNSTANCIAS TAN VIVAMENTE IMAGEN POR EL PROFETA. Si bien las circunstancias peculiares de la visita que el profeta retrata intensifican el desastre inminente, al mismo tiempo enfatizan su exhortación anterior. En esta imagen del profeta tenemos
(1) su descripción del día del Señor, y
(2) la destrucción que tuvo éxito.
La descripción representa ese día como un día de oscuridad y, a modo de gradación, de tristeza, es decir, de una oscuridad aún mayor; como un día de nubes y nubes densamente oscuras; mientras la mañana gris, la hora más oscura entre la medianoche y el amanecer, se extendía sobre las montañas. La gente de la langosta que lo hizo tan grande en número y grande en fuerza, inigualable en el pasado e inigualable en el futuro, a través de todos los años de muchas generaciones. La destrucción fue terrible en extremo, como si un fuego devorador los precediera y una llama ardiente los siguiera. Los estragos que hicieron redujeron un jardín a un desierto, y el Edén mismo a un desierto; en una palabra, era inevitable.
Joel 2:4
La forma en que Dios ejecuta sus juicios.
En estos versículos se nos enseñan muchas lecciones importantes y solemnes en relación con los juicios divinos y su ejecución.
I. LOS AGENTES EMPLEADOS.
1. Esto nos puede parecer en sí mismo muy insignificante; pero cuando ejecutan su comisión y armados con su ira son realmente terribles. Para el ojo y para el oído, el terror hizo su llamamiento; verlos fue impresionante, su sonido espantoso. Tanto en la marcha como durante la alimentación causaron sonidos duros y horribles.
2. El efecto natural de su enfoque fue el dolor y el miedo. Las personas a quienes vinieron estaban asustadas por su apariencia, pero aún más se alarmaron por su propiedad, que bien sabían que estaba expuesta a los estragos y la destrucción total. ¡Cómo deberían los hombres asombrarse de los juicios de Dios, y especialmente del pecado como aquello que derriba esos juicios! "¡Quédate maravillado y no peques!"
II EL LOGRO DE SU MISIÓN.
1. Los ministros de la venganza divina hacen su trabajo rápidamente. Nunca los hombres poderosos hicieron su trabajo con mayor rapidez, y nunca los hombres de guerra, con todo su entrenamiento y organización, lo hicieron más a fondo. Hacen su trabajo sistemáticamente, cada uno marcha según el plan designado, mientras que ninguno abandona su camino adecuado o abandona su rango asignado. Sin luchar ni empujarse, avanzan directa y decididamente para lograr el trabajo que les fue asignado. En consecuencia, hacen su trabajo seguramente. La resistencia es en vano y es imposible escapar; es así con los agentes e instrumentos que Dios emplea para los propósitos de la ira merecida.
2. ¿No deberían los hombres, cuando se envían como mensajeros de su misericordia, observar como orden y regularidad, como sistema en arreglos y rapidez en la ejecución? Es así con los mensajeros celestiales; porque Dios hace que sus ángeles sean veloces como los vientos y fuertes como las llamas ardientes al llevar los mensajes de Dios y al ministrar a los santos de Dios.
III. LAS ALARMAS DE JUICIOS MENORES. Débiles y malvados como los instrumentos de su ira fueron individualmente, Dios hizo de sus masas multitudinarias un poderoso motor para difundir la desolación y el terror. Solo necesita un ligero toque de su dedo para depositar las posesiones o comodidades de los hombres en el polvo.
Joel 2:12
Estos versículos convocan a la gente
A la humillación por el pecado y a la acción de gracias por la misericordia.
Dios, por su profeta, no prohíbe la señal externa de tristeza, tan habitual entre los orientales y común entre los judíos; más bien insiste en la presencia de la cosa significada, sin la cual la señal era más una burla que una realidad.
I. LA OCASIÓN DE LA HUMILLACIÓN. Fue un momento serio con la gente del reino del sur. Se había hecho una terrible desolación en la tierra de Judá. Un ejército de langostas había sido el agente de la venganza divina; el pecado había sido la causa; El autor del castigo era Dios. "El profeta había descrito extensamente la venida de los juicios de Dios como un poderoso ejército. Pero, para que, entre los juicios, los hombres no olviden (como a menudo lo hacen) al Juez, él representa a Dios como quien manda a su ejército, reuniendo, ordenando, reuniendo, dirigiéndolos, dándoles la palabra cuándo y sobre quién deberían verterse. Su presencia era una muestra de esto. No deberían anticipar ese comando ni demorarse. Pero mientras un ejército espera el comando para moverse, y luego, la palabra se da , rueda al instante, por lo que los juicios de Dios esperan el momento preciso de su voluntad, y luego caen ".
II La naturaleza de la humillación.
III. LOS MOTIVOS A LA HUMILLACIÓN.
IV. EL MÉTODO DE SU HUMILLACIÓN.
1. Hay que atender una gran variedad de circunstancias.
(1) Hay una señal que se debe dar: "Toca la trompeta en Sion".
(2) Preparación seria para un ayuno: "Santifica un ayuno".
(3) La convocatoria de una asamblea solemne: "Convocar a una asamblea solemne".
(4) La convocatoria de la gente: "Reúna a la gente" ('am); y,
(5) cuando fueron convocados y, en consecuencia, se unieron, fueron consagrados en una asamblea solemne (qahal): "Santifiquen a la congregación".
(6) Los elementos constitutivos de la asamblea abarcaban a los mayores y los más jóvenes, con edades intermedias: ancianos y lactantes, e incluso niños de tiernos años; ni tampoco los recién casados, que en otros momentos estaban exentos de la guerra o los deberes apremiantes, reclamar exención ahora; incluso, el mismo día de su novia, el novio fue llamado a salir de su habitación y la novia fuera de su armario para unirse a la multitud de dolientes y compartir la humillación pública y la tristeza nacional.
2. Los servicios de la ocasión debían llevarse a cabo de manera ordenada y progresiva. Todo lo relacionado con la casa y el servicio de Dios requiere hacerse decentemente y en buen orden. Por lo tanto, en el pasaje ante nosotros, no queda nada al azar; ni quedaba nada por improvisar de improviso y después de que se reuniera la asamblea.
(1) Se nombraron las personas que debían realizar el servicio solemne: los sacerdotes, los ministros del Señor;
(2) se señaló el lugar que debían ocupar, entre el porche y el altar;
(3) se les asignó la parte que debían cumplir en los deberes del día: llorar por sus propios pecados y los pecados de la gente;
(4) se les prescribió la oración que debían rezar.
3. La oración misma
(1) aboga por ahorrar misericordia, repitió en las peticiones de la Letanía: "No te acuerdes, Señor, de nuestras ofensas ni de las ofensas de nuestros antepasados; ni te vengues de nuestros pecados: perdónanos, buen Señor, perdona a tu pueblo a quien redimiste con tu sangre más preciosa, y no te enfades con nosotros para siempre ". La segunda petición de la oración desprecia la posibilidad de que la herencia de Dios se convierta en un reproche y finalmente sea esclavizada por sus vecinos paganos a través de la debilidad y la miseria que había ocasionado la hambruna.
(2) La súplica sugerida por el profeta a la gente es doble, y forma la base de cada petición. Es "tu pueblo, oh Señor; tu herencia". Seguían siendo el pueblo de Dios, castigados, severamente castigados y, debe agregarse, severamente castigados por sus pecados, pero ahora penitentes y pidiendo perdón. Eran aún más; eran la herencia de Dios, su tesoro peculiar, segregado de las naciones vecinas y apartado para la comunicación de sus revelaciones, y para ser los conservadores de sus oráculos. Tampoco hubo ninguna presunción al recordarle a Dios esto; solo actuaban como recordadores de Dios en relación con su propósito y su promesa. La gloria de Dios y el bien de su pueblo estaban en peligro. "¿Por qué deberían decir entre la gente, dónde está su Dios?" De esta manera, los paganos solían jactarse, como aprendemos de las jactanciosas palabras de Senaquerib cuando pregunta: "¿Dónde están los dioses de Hamath y Arphad?" Incluso tales son las palabras del mismo Jehová cuando pregunta, en relación con las vanidades de los paganos, "¿Dónde están ahora sus dioses, su roca en quien confiaron?"
Joel 2:18
Estos versos prueban
La eficacia de la oración.
Nadie que crea en un Dios personal, nadie que crea en un Dios que gobierne y gobierne todo, y nadie especialmente que crea en la Biblia como la Palabra de Dios, puede dudar o negar la eficacia de la oración.
I. AQUÍ SIGUE EN UNA SERIE EL RESPETO DE DIOS A SU GENTE Y RESPUESTA A SUS ORACIONES. Considera su condición empobrecida, repara sus pérdidas, elimina su reproche y repele la causa inmediata de su desolación.
1. Se promete la restauración de las relaciones amistosas. La primera promesa aquí es de naturaleza general e incluye la aceptación y el afecto de Dios por los penitentes. Él gentilmente reconoce su relación de pacto con ellos y su especial interés en ellos. Tanto sus personas como sus propiedades son propiedad de él. El pueblo es su pueblo; su tierra es su tierra. La tierra prometida era suya en un sentido peculiar; pero Dios respeta las posesiones de su pueblo, donde sea que esté; Sus preocupaciones y disfrutes son preciosos en su estima. La consecuencia es la declaración implícita de una relación doble, matrimonial y paterna. "Serás llamado Hephzi-bah, y tu tierra Beulah; porque el Señor se deleita en ti, y tu tierra se casará". Estas palabras del profeta Isaías expresan claramente la primera de las dos relaciones mencionadas, mientras que el sentimiento de celos surge de ellas. Por lo tanto, como el esposo está celoso del honor de su esposa y de sí mismo, y está dispuesto a resentir cualquier insulto o lesión que se le ofrezca a su pareja, el Señor promete estar celoso por su tierra, esa tierra a la cual él admite por implicación tal Una relación entrañable y delicada. Y "como el padre se compadece de sus hijos, así el Señor se compadece de los que le temen". Como un padre tierno y compasivo, se compadece de su gente en cualquier época o circunstancias de angustia, y promete su amor y poder para su alivio.
2. Se garantiza un rico suministro de bendiciones temporales. Esto, naturalmente, se sugeriría a sí mismo como un resultado práctico y particular de la declaración general de la relación dual ya declarada.
(1) Este suministro es muy completo; incluye a la vez todo lo necesario para la nutrición de la piel, para refrescarse y para adornar maíz, vino y aceite.
(2) es muy satisfactorio; porque el suministro, ya sea por su abundancia o por la bendición que lo acompaña, es totalmente adecuado para los requisitos del caso: se satisfarán con él. Mucho de sí mismo no siempre produce satisfacción: se necesita la bendición de Dios para que los hombres se contenten; por lo tanto, "la piedad con contentamiento es una gran ganancia".
(3) es muy cómodo; porque viene en respuesta a la oración, y por lo tanto trae consigo una muestra de la buena voluntad de Dios. La promesa no es introducida por "El Señor dirá", sino por "El Señor responderá y dirá", relacionándola claramente con las oraciones de su pueblo, y evidenciando al mismo tiempo su amor e interés en ellos.
(4) Es muy observable; llama la atención un "He aquí". Dios hará que su pueblo tome nota de su mano en las misericordias que otorga, y marque el contraste en su condición que produce su interposición misericordiosa. La mano que los hirió ahora salva sus heridas; habían sufrido angustia y deseo, ahora están bendecidos con abundancia.
3. El alejamiento de su reproche es una bendición adicional. Los paganos se habían regocijado sobre ellos en el día de su calamidad; su reputación había sufrido por las marcas visibles del disgusto divino sobre ellos, de lo cual se dedujo que habían abandonado a Dios o que los había olvidado; y que había habido infidelidad de su parte o de ellos, o de ambos. Ahora, sin embargo, han regresado a él en penitencia, y él los ha recibido con misericordia; y así su reproche se desvanece y se recupera su reputación.
4. La eliminación de toda causa de miedo. La promesa de abundancia está respaldada por la seguridad de que el poder que los atormentaba está condenado a la destrucción. El ejército invasor que había destruido tanto ahora se dispersará y derrotará.
(1) Hicieron una tierra fructífera estéril y desolada, y ahora deben ser expulsados a una tierra estéril y desolada, allí para perecer para siempre.
(2) Habían sido la vara en la mano de Dios para el castigo de un pueblo pecador; y ahora que esa barra ha hecho su trabajo, se rompe en pedazos y se arroja. No quedan nada de esos enjambres pestilentes salvo el hedor de sus canales en putrefacción; así que con esos instrumentos malvados que una sabia Providencia a veces emplea para castigar a sus hijos desobedientes, no quedará nada de ellos excepto el mal olor de su memoria.
(3) El alivio está completo. "Cuando una aflicción", se ha observado, "ha hecho su trabajo, será removida con misericordia, como las langostas de Canaán eran de un pueblo penitente, no como las langostas de Egipto fueron quitadas con ira de un príncipe impenitente, solo para dejar espacio a otra plaga ". Habían hecho grandes cosas en detrimento del pueblo de Dios, y habían hecho mucho daño a sus posesiones y propiedades; ahora Dios hace cosas aún mayores en beneficio de su pueblo y en la destrucción de sus enemigos.
Joel 2:21
Pérdida reparada.
Estos versículos contienen una amplificación de las promesas anteriores por medio de una mayor seguridad y mayor comodidad para su pueblo. También hay una aplicación de lo mismo, en la cual, mediante una audaz pero hermosa personificación, el propio elogio, bestias del campo, como así como los hijos de Sion, están llamados a la alegría y la alegría.
I. REJOICINGS JUNTOS.
1. El llamado a la alegría se dirige a las cosas animadas e inanimadas, a los animales racionales e irracionales; mientras que la expresión de alegría se eleva de manera adecuada y suficiente. Negativamente, es la ausencia de miedo; positivamente, es alegría y júbilo.
2. El contraste también es muy expresivo. Cuando la plaga de langostas se acercaba o había llegado, la tierra estaba de duelo; ahora se le pide no solo dejar de lado el miedo y deshacerse de toda aprensión, sino saltar de alegría y regocijo.
II RAZONES ASIGNADAS En cada caso, la causa del regocijo se une.
1. Primero viene la declaración general: "Porque el Señor hará grandes cosas"; más correctamente, "ha hecho grandes cosas". Había hecho grandes cosas y terribles al castigar a sus hijos errantes y castigar a sus enemigos; pero hizo cosas mucho más grandes y más bondadosas cuando repelió al invasor y alivió a su angustiado pueblo. Grandes cosas hace Dios en ira, aún más grande en misericordia.
"Y aunque su brazo sea fuerte para herir, todavía es más fuerte para salvar".
2. La siguiente razón asignada para el regocijo contiene varios detalles relacionados con los pastizales y los árboles frutales. Los pastos habían sido devorados como por fuego; ahora entran en una nueva vida y están vestidos con hierba fresca y joven. La vid estaba seca, la higuera languidecía, la granada, la palma y el manzano, sí, todos los árboles del campo estaban marchitos; ahora ceden su fuerza y se vuelven vigorosos y fructíferos. Cuando los caminos de un hombre complacen al Señor, sus enemigos están en paz con él, y las piedras del campo están en alianza con él; De la misma manera, cuando Dios está en paz con su pueblo y ellos con él, a través de la reconciliación mutua cementada por la sangre de la cruz, todas las criaturas de Dios son sus sirvientes.
3. La tercera razón asignada es el regalo de la lluvia, adecuada y razonable: la lluvia anterior y la lluvia tardía, con los resultados necesarios, a saber, pisos llenos de trigo y cubas llenas de vino y aceite. Pusey sigue a aquellos que entienden moreh en el sentido de "maestro", como el Targum, que representa la cláusula: "Te ha devuelto tu instructor [o 'instructores'] en justicia; y la Vulgata, "Maestra de justicia"; la Septuaginta, seguida por el siríaco y el árabe, "Los alimentos para la justicia". Su comentario es: "Parece más probable que el profeta prefija a todas las otras promesas, la primera promesa que todo lo contiene de la venida de Cristo. Tal es la costumbre de los profetas, pasar de los juicios y liberaciones del pasado al que es En el centro de todo este ciclo de las dispensaciones de Dios, el Hijo se manifiesta en la carne de lo que Joel habla como sujeto de regocijo: "Exulta y gozo en el Señor tu Dios; porque él te da o te dará el Maestro". a la justicia ', es decir, el resultado y el objeto de cuya venida es la justicia ". Además agrega: "La lluvia temprana y tardía, que viene respectivamente en el momento de la siembra y la cosecha, representa el comienzo y la finalización; y así, por analogía de la siembra, el crecimiento y la madurez terrenales y espirituales, representan prevenir y la gracia perfecta; la inspiración de los buenos propósitos y el don de la perseverancia final, que lleva a los justos a la gloria consumada; los principios de la doctrina de Cristo y el avance hacia la perfección ".
III. REPARACIÓN POR AÑOS DE PÉRDIDA.
1. El pecado había sido la causa de la calamidad de Israel; los instrumentos que causaron la calamidad fueron comisionados por Dios, y por lo tanto llamaron a su gran ejército. Por pequeños e insignificantes que fueran los individuos que componían ese ejército, por su multitud se hicieron grandes, y por la comisión Divina se hicieron poderosos. La pérdida infligida fue consecuentemente grande. Había continuado durante varios años sucesivos, el cambio en el orden de estos instrumentos de destrucción implicaba, según algunos, no el orden de ataque, sino la sucesión de las incursiones realizadas, y eso año tras año.
2. Las pérdidas sufridas ahora deben ser reparadas, tal es la gracia de los tratos de Dios con su pueblo cuando está penitente. Años de abundancia van a tener éxito los años de hambruna, y las pérdidas de este último deben ser contrarrestadas por la abundancia de la primera. No es inusual que Dios restaure el doble, incluso como lo promete, diciendo: "Incluso hoy declaro que te rendiré el doble". Así lo hizo con Job; El Señor le dio al patriarca el doble que antes, y bendijo el último fin de Job más que el principio. Los pecados de los hombres merecen todo el castigo que les sobreviene; No es por el mérito del hombre, sino en virtud de la gran bondad de Dios, que cualquier compensación que se les haga.
3. Así sucede con las aflicciones en general cuando tenemos el uso santificado de ellas. En tal caso, somos ganadores, no perdedores, por aflicción. Cuando regresamos a él por medio del arrepentimiento, él regresa a nosotros en el camino de la restitución. Se arrepiente de sus siervos; los alegra según los días en que los ha afligido y los años en que han visto el mal.
IV. REGRESO DE ALABANZA A DIOS POR SU BIENESTAR.
1. La bondad de Dios toma forma visible cuando otorga la gran abundancia de cosas buenas prometidas a su pueblo; esa bondad aumenta mucho cuando la suficiencia de alimentos y de bienes temporales se acompaña de satisfacción. Los hombres a veces tienen suficiencia y comen, pero no están satisfechos; De nuevo comen y están satisfechos, pero se olvidan de su Benefactor y no le agradecen sus recompensas.
2. El retorno que Dios espera, y que el hombre está obligado a hacer, es la alabanza al Nombre del Señor. Este elogio incluye varios elementos aquí claramente expresados o implícitos. Ahi esta
(1) un reconocimiento del privilegio de tener al Señor para nuestro Dios en pacto, un pacto bien ordenado en todas las cosas y seguro; Ahi esta
(2) un reconocimiento de su providencia al tratar tan maravillosamente con nosotros; debe haber
(3) un reconocimiento del cumplimiento de sus promesas, por lo que su gente que confía en él no tiene motivos para avergonzarse y nunca se avergüenza; debe haber, además,
(4) un reconocimiento de su presencia en medio de su gente, para proveer, proteger y preservar a su gente; debe haber, además de todo esto, ser
(5) un reconocimiento de la peculiaridad de su relación con nosotros: el Señor nuestro Dios, y nadie más, para que tengamos motivos para alegrarnos, no solo en las cosas buenas que nos da, sino en la buena mano que les da, incluso la mano de un padre que nos corrige cuando nos ofendemos, y nos consuela cuando nos arrepentimos, y que entrelaza nuestro bien, temporal y espiritual, con su propia gloria.
Joel 2:28
La dispensación del evangelio.
El profeta había exhibido la sabiduría y la misericordia de las dispensaciones divinas: la lástima de Dios por los penitentes y la felicidad de todos los que lo buscan y le sirven. "Se pondrá celoso de ellos y tendrá compasión de ellos; defenderá su causa, evitará sus juicios, ahuyentará a sus enemigos, responderá a sus oraciones y suplirá sus necesidades; y la grandeza de las cosas que se han hecho contra ellos solo aumentará su gratitud por las cosas aún mayores que hará por ellos ". En consecuencia, ahora pasa de los beneficios temporales a las bendiciones espirituales.
I. LA DISPENSACIÓN DEL EVANGELIO ES UNA DISPENSACIÓN ESPIRITUAL. Para una gente muy castigada, las misericordias temporales que se prometen en los versículos anteriores deben haber sido muy agradables, y el gran cambio de su condición resultante del arrepentimiento debe haber sido tan maravilloso como misericordioso. Pero el profeta, mirando hacia el futuro, predice la llegada de una era mucho más agitada, una era marcada por el otorgamiento de bendiciones mucho más ricas y abundantes.
1. El período mencionado debía ser posterior a las calamidades ya soportadas y las reconfortantes compensaciones que siguieron. Mucho después de la tormenta de la adversidad, el presente sería excesivo, y después del estado de paz y prosperidad que triunfaría, llegaría un momento de bendición incomparable. El cumplimiento de esta profecía comenzó en el día de Pentecostés.
2. La plenitud de la bendición. Luego, los excrementos del Espíritu, que habían sido otorgados a los patriarcas y profetas y al pueblo de Dios bajo la vieja economía, darían lugar a un diluvio del Espíritu sin restricciones y sin restricciones. Este derramamiento del Espíritu, en sus dones, gracias y consuelos, se extendería a todas las nacionalidades, tanto gentiles como judías; y para ambos sexos, hijas e hijos por igual; y para todas las edades, tanto jóvenes como viejos; y para todas las clases, tanto bonos como gratuitos, sirvientes y sirvientas juntos. No se limitaría la bendición a la simiente de Abraham, ni a la tierra de Israel, sino que a toda carne se le permitiría ver la gloria del Señor, y los habitantes de todas las tierras tendrían el privilegio de venir a adorar ante él. El mismo Pedro apenas comprendió el alcance total de la bendición hasta que recibió el encargo especial de abrir la puerta de la fe a los gentiles.
3. Se presentan casos particulares del cumplimiento: en el descenso del Espíritu Santo sobre el gentil Cornelio, el centurión romano y sus amigos; en la profecía de las cuatro hijas de Felipe el evangelista, como en el de Agabo; en la visión de Pedro en Jope, y en la de Cornelio en Cesarea, un breve espacio anteriormente, como también en esas maravillosas visiones y revelaciones, le concedieron a Pablo cuando fue atrapado en el Paraíso, y escuchó palabras indescriptibles.
4. Prolongación de la bendición. Si consideramos los efectos producidos, encontraremos que la bendición no cesó en el Día de Pentecostés. Por el derramamiento del Espíritu, sin duda, los apóstoles y los evangelistas recibieron descubrimientos de cosas divinas que les permitieron escribir las Escrituras del Nuevo Testamento, declarar cosas secretas, distantes y futuras, fundar la Iglesia Cristiana y ordenar todas las cosas. Justo ahí. Estos dones extraordinarios del Espíritu Santo se limitaron a los tiempos apostólicos, y en parte a los tiempos sub-apostólicos, y tal vez una generación después; pero las operaciones e influencias ordinarias del Espíritu nunca han cesado desde entonces hasta ahora. Las manifestaciones extraordinarias de la voluntad Divina producidas por el derramamiento del Espíritu fueron solo un logro parcial de la promesa, y significaron como un medio para el cumplimiento total de la misma. Además, no se pretendía que todos los que reciben el Espíritu, y de ese modo aprendan los misterios del evangelio y alcancen el conocimiento de la salvación, deberían asumir el poder de profetizar o ejercer la función del ministerio del evangelio; Para Pablo, hablando de dones espirituales, dice, en relación con las personas que poseen tales dones, "¿Son todos los apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Todos son maestros?" Las revelaciones tampoco son algo sin la Palabra de Dios, ni junto a ella, ni de ninguna manera independiente de ella; porque en el cumplimiento más solemne y señalado de esta promesa, cuando el Espíritu fue derramado en Pentecostés, Pedro apela a las Escrituras y dirige a su audiencia a las mismas para justificar el cambio que se produjo en ellas y reivindicar las doctrinas a las que se dirigió. ellos. Por "profetizar" y "visiones" y "sueños", podemos entender que el profeta habla de "tiempos y misericordias del Evangelio, en términos tomados de los tiempos del Antiguo Testamento; y el significado es que, desde el principio, lo excelente La manera y la medida del conocimiento de Dios fue por profecía, visión y sueños ( Números 12:6), entonces, bajo el Nuevo Testamento, además de lo extraordinario, todos los que obtienen el Espíritu de Dios pueden, por conocer los misterios de la salvación, se comparan con estos antiguos profetas. Y desde la antigüedad, por estas formas de manifestación, los hombres alcanzaron el conocimiento de los misterios de Dios, así deberían hacerlo por el Espíritu de Dios en el uso de medios ordinarios ".
5. Cumplimiento perfecto de la promesa. Maravilloso como el período pentecostal fue para el derramamiento del Espíritu en tal poder y abundancia, y superior en energía y extensión como las influencias divinas eran para aquellos disfrutados durante las edades que habían precedido, sin embargo, no eran más que excrementos para la inundación completa de luz del evangelio y santidad del evangelio que bendecirán nuestra tierra en la gloria de los últimos días, cuando todos los que "vean la luz o sientan el sol" conocerán al Señor y caminarán delante de él en la belleza de la santidad. Así, la bendición comenzó en Pentecostés, continuando desde entonces, se consumará en ese día cuando "el conocimiento del Señor cubrirá la tierra, como las aguas cubren el mar".
II DÍAS DE PRUEBA SIGUEN MUCHAS VECES DE BENDICIONES ESPIRITUALES. La gente había experimentado un alivio misericordioso después de la plaga de langostas o la postración de sus enemigos; Sin embargo, se les advierte contra la seguridad carnal, o la vana suposición de que todos los problemas serán desterrados para siempre de sus fronteras.
1. Incluso después del gran derramamiento del Espíritu en los tiempos mesiánicos, y especialmente en el Día de Pentecostés, habría grandes conmociones y terribles convulsiones. Estos tuvieron lugar, como sabemos, antes del terrible día de la destrucción de Jerusalén; y catástrofes similares, ya sean literales o figurativas, ocurrirán antes del día aún mayor y más terrible de la segunda venida de Cristo al juicio. A lo largo de todo el intervalo, los tiempos de bendición espiritual especial han sido en el pasado y lo serán en el futuro, seguidos de severos tiempos de prueba; los "tiempos de refrigerio de la presencia del Señor" no nos eximirán de tal; incluso los queridos hijos de Dios no deben buscar la continuación de los días felices en la tierra.
2. Muchas causas contribuyen a esto. Después de un tiempo de reforma, o de avivamiento religioso y refrescante, Satanás buscará tamizarlos como el trigo, y provocará toda su ira contra ellos. Opuesto al progreso de la verdad, él reunirá todo el poder que posee y todos los agentes que pueda ordenar contra la Iglesia. Dios mismo permitirá un tiempo de aventuras que separará el trigo de la paja, probará la fe y probará las gracias de su pueblo. Nunca conocemos la fuerza real o los puntos de debilidad hasta que llegue el día del juicio. Pero Dios también manifestará la grandeza de su desagrado contra el pecado al humillar, por un lado, a aquellos que, durante un tiempo de rica bendición espiritual, rechazan las ofertas de su gracia y resisten su Espíritu, y al castigar por otro lado a todos los enemigos. , público o secreto, de sí mismo y de su pueblo.
3. La venida de Cristo al juicio. Ya sea que las maravillas en el cielo y en la tierra, la sangre y el fuego, y las columnas de humo, con eclipses del sol y la luna, se entiendan literalmente de los precursores y presagios de las calamidades que se avecinan, o en sentido figurado de las calamidades y catástrofes mismas. , la segunda venida del Señor en el juicio general, de la cual su venida a la destrucción de Jerusalén fue una especie de presagio oscuro, abundará de consuelo para el santo. ya que estará lleno de terror para el pecador. Para uno su venida será un día muy deseado, para el otro será un día de angustia y desesperación; porque aunque vendrá a vengarse de los que no conocen a Dios y no obedecen el evangelio de su gracia, vendrá a ser glorificado en los santos y admirado en todos los que creen.
III. ENTREGA PARA LOS SIERVOS DE DIOS.
1. Las personas entregadas son
(1) aquellos que invocan el Nombre del Señor. Estos son los adoradores de Dios, que lo adoran tanto en privado como en público, con corazón y cabeza, y la confesión de cuyos labios hace eco de la confianza del corazón. "Este llamado a Dios supone el conocimiento de él, la fe en él, el deseo hacia él, la dependencia de él y, como evidencia de la sinceridad de todo esto, una obediencia concienzuda a él; porque sin eso, llorando, 'Señor, Señor "no nos servirá de nada".
(2) Se los describe como "llamados de Dios", "efectivamente llamados", llamados no solo por el llamado común y ordinario del evangelio, sino llamados especialmente a la comunión con Dios, Padre, Hijo y Espíritu. Tales se llaman efectivamente "del pecado a Dios, del yo a Cristo, de las cosas de abajo a las de arriba". El apóstol explica que la primera característica pertenece a los gentiles; el segundo, algunos se limitan a los judíos. Mejor nos referimos a los santos de Dios, ya sean gentiles o judíos.
(3) Las personas de las que se habla en esta Escritura se particularizan más como personas que escaparon de la destrucción, y como un remanente abandonado después de una lucha feroz o un juicio terrible. La expresión "remanente", tan a menudo utilizada por los profetas, originalmente se refería a los cautivos que habían sobrevivido a sus hermanos que habían muerto en el exilio, o que formaban un contraste con los habitantes de Jerusalén; posteriormente la expresión contenía el germen de la. Nuevo Testamento "elección de la gracia". Este remanente está compuesto, no solo por el pequeño número de judíos que creyeron en Cristo en su primera venida, sino por "el pequeño rebaño" (judío y gentil) a quien Dios le da el reino; los "pocos que entran por la puerta del estrecho"; la "pequeña ciudad" y pocos hombres en ella, entregados por "el pobre sabio".
2. El lugar de la liberación. Este fue el Monte Sión y Jerusalén literalmente, pero en un sentido muy limitado, si la referencia se refiere a aquellos que escaparon de las miserias y calamidades del asedio final y temible de la ciudad santa, como también de su ruina y destrucción; tales como creían en Cristo y estaban en la ciudad habiendo escapado a Pella, y así sobrevivieron a la calamidad común. Es más bien Sión y Jerusalén en el sentido espiritual de la Iglesia de Cristo donde se encuentra el Libertador, de donde procede la salvación, o más bien donde, de acuerdo con la interpretación alternativa, se encuentran los entregados, o los que han escapado.
3. Los privilegios de tales son múltiples. Han experimentado muestras del amor de Dios sobre ellos, enseñanzas del Espíritu de Dios dentro de ellos, la utilidad de la Palabra de Dios y las ordenanzas para ellos; son favorecidos con un marco espiritual del alma y difunden el sabor de la piedad a su alrededor.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
Joel 2:1
¡Dar la señal de alarma!
La llamada de trompeta se usó entre los israelitas tanto en sus solemnidades religiosas como en la conducción de la guerra. La dirección aquí dada es que una convocatoria debe dirigirse a la nación, llamando a todas las clases a prestar atención a la presencia del Señor, y aprender las lecciones enseñadas por sus juicios terribles. Así se nos enseña que el sonido plateado de la trompeta del evangelio no es la única nota que llega a nuestra raza humana; También está la fuerte llamada, la alarma alarmante, que está especialmente destinada al hombre pecador y desatento.
I. EL PECADO Y LA SEGURIDAD FALSA A MENUDO SE ASOCIAN. El tentador no solo conduce a los hombres al pecado; los persuade de que el pecado no tendrá consecuencias malas. La voz de la conciencia es silenciada; la seguridad solemne de la Escritura es ignorada o incrédula. Los hombres pecan sin presentimiento y sin miedo.
II De ahí la necesidad de una nota solemne y fiel de alarma y advertencia. A Ezequiel se le enseñó que una función especial del profeta es advertir a la gente. El vigilante que ve la aproximación al peligro está obligado a tocar la trompeta, para que no se sorprendan ni se tomen por sorpresa. Aquellos a quienes se les confía un mensaje de Dios a sus semejantes se les ordena, ya sea que los hombres escuchen o se abstengan, de tratar fielmente con las almas.
III. La responsabilidad de prestar atención a la alarma recae en los que están advertidos. La advertencia puede ser ignorada, la pena puede ser incurrida, el juicio puede ser experimentado. O, por otro lado, la alarma puede no sonar en vano. El arrepentimiento puede probar su realidad mediante resoluciones sinceras y oraciones, y un nuevo corazón puede producir una nueva vida. Entonces no solo el profeta entrega su alma; el pecador encuentra aceptación y salvación.
Joel 2:11
¿Quién puede soportarlo?
Es el día del Señor al que se refiere el profeta aquí; el día en que el Señor visita la tierra, examina a su pueblo, pregunta por su conducta y, especialmente, por la forma en que han tratado a sus mensajeros y su mensaje. Entonces se aplicará una prueba a la naturaleza más íntima y a la vida exterior de los hombres; y es una pregunta seria, "¿Quién puede soportarlo?"
I. NADIE PUEDE RESISTIR LA OMNIPOTENCIA DEL DIVINO JUEZ.
II Nadie puede eludir su escrutinio omnisciente en los corazones y las vidas de los hombres.
III. NADIE PUEDE PREGUNTAR LOS PRINCIPIOS DE JUSTICIA SOBRE LOS QUE PROCEDE.
IV. NADIE PUEDE MOSTRAR CONFORMIDAD CON EL ESTÁNDAR DE JUSTICIA QUE APLICA.
V. NADIE PUEDE EVITAR LA SENTENCIA AUTORITATIVA QUE PRONUNCIA.
SOLICITUD. Si ninguno puede soportar el juicio del futuro, sería prudente no buscar por arrepentimiento y reconciliación y aceptación de fe. "Besa al Hijo, para que no se enoje, y perezcas por el camino".
Joel 2:12
Conversión.
Dios no está satisfecho con proferir amenazas y predecir el mal. Es verdaderamente característico de él que él agregue palabras de súplica graciosa, exposición y consejo. Merecería nuestra gratitud de adoración si simplemente expresara su voluntad de recibir al pecador que regresa; pero en este pasaje se dignó invitar y suplicar a los que se rebelaron y están en peligro de perdición, que se conviertan y se arrepientan.
I. ¿QUIÉNES SON ELLOS ADJUDICADOS? Son tales que han sido altamente favorecidos, y sin embargo han desobedecido al Padre que los ha cuidado, se han rebelado contra el Rey que ha sido amable con ellos. ¿Quién entre los hombres no debe ser incluido en esta clase?
II ¿A QUIEN SE LE DICE QUE REGRESE? "Para mí", dice el Señor. Es el ofendido, quien condesciende a invitar a los transgresores a revertir sus pasos, a renunciar a su desobediencia, a unirse a sí mismo. Este es un milagro de gracia.
III. ¿QUÉ TIPO DE CONVERSIÓN REQUIERE DIOS? En este pasaje tenemos una declaración tan clara como incluso el Nuevo Testamento puede suministrar la espiritualidad de la verdadera religión. Dios no pide sumisión verbal, formal; él pide el regreso del corazón. Aquí está involucrada la verdadera penitencia: pena por el pecado. Aquí está involucrada la verdadera fe: el apego del corazón a Dios. El corazón es enfáticamente de Dios, y es el corazón que él pide.
IV. ¿QUÉ TOKENS DE SINCERIDAD EN LA CONVERSIÓN DIOS ESPERA? La verdadera conversión está dentro; pero habrá evidencias apropiadas de que el pecado es aborrecido y abandonado. Para este fin las lágrimas y el luto, etc; aquí descritos, deben ser deseados por Dios y presentados por el hombre.
Joel 2:13
Arrepentimiento espiritual
A lo largo de las Escrituras, la única condición indispensable del perdón del hombre y de su aceptación con Dios, en la que todos los escritores inspirados insisten, es el arrepentimiento. Por lo tanto, es de gran importancia tener una visión correcta de este ejercicio o postura del alma.
I. EL ARREPENTIMIENTO VERDADERO NO CONSISTE EN NINGUNA OBSERVACIÓN CEREMONIAL EXTERNA. En Oriente, especialmente, siempre ha sido común practicar ritos de carácter simbólico en relación con la vida religiosa. La pena y la penitencia se expresan por el desgarro de las prendas. Ahora, de acuerdo con la naturaleza humana, el signo debe ser sustituido por lo que significa, la observancia externa y la ceremonia por el sentimiento. Es una evidencia de la divinidad y espiritualidad de la religión del Antiguo Testamento que, en este como en otros pasajes, el simple símbolo debe ser menospreciado en comparación con la emoción que representa.
II EL ARREPENTIMIENTO VERDADERO Y ACEPTABLE ES ESPIRITUAL.
1. Su asiento es el corazón. Un corazón quebrantado y contrito no será despreciado por aquel a quien no le importan las prendas de alquiler, la tela de saco y las cenizas, las lamentaciones repetidas y ruidosas.
2. Su esencia se está volviendo hacia el Señor, es decir, lejos del pecado y lejos de uno mismo, hacia aquel contra quien el pecador ha ofendido, y por quien solo el pecador puede ser justificado.
III. EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO ES IMPULSADO POR SOLO PENSAMIENTOS DE DIOS COMO MERCIFICOS Y PERDONADORES.
1. En disposición Dios es misericordioso, misericordioso, tolerante. Si su único principio de gobierno hubiera sido la retribución estricta que algunos le han atribuido, no habría aliento al pecador a arrepentirse de los pecados que nunca podrían ser perdonados.
2. En su tratamiento de los hombres, Dios se caracteriza por una gran amabilidad, tal como nuestros pobres, afligidos y aferrados corazones especialmente necesitan y anhelan.
3. Con respecto a las amenazas y promesas, Dios se da a conocer como arrepentido del mal. La amenaza del castigo no es inactiva. Pero la revelación de la misericordia, la promesa de la gracia, es mucho más profunda que toda amenaza. Las denuncias de ira son para los impenitentes e incrédulos; pero cuando los pecadores se arrepienten de su pecado, Dios se arrepiente de su propósito de destruir. — T.
Joel 2:14
La esperanza de la reconciliación.
Este lenguaje es figurativo, y puede ser considerado por algunos abiertos al cargo de antropomorfismo. Sin embargo, es muy simple, muy natural y muy expresivo. Dios es representado como un rey y guerrero, que ha sido ofendido por sus súbditos, y que ha bajado de su palacio a la cabeza de su ejército, para castigar a los rebeldes; pero quién se ha encontrado con el lenguaje de sumisión y súplica, y cuya ira se evita, de modo que se espera que, en lugar de castigarlo, pueda hacerlo. muestra misericordia, y puede regresar a su palacio, dejando atrás algunas muestras de su favor y perdón.
I. CUANDO LOS HOMBRES PIENSAN EN SUS PROPIOS DESIERTOS ENFERMOS, PUEDEN TENER BIEN TEMOR DE LAS CONSECUENCIAS DEL AVISO Y LA ACCIÓN DE DIOS.
II PERO CUANDO PIENSAN EN EL CARÁCTER Y LAS PROMESAS DE DIOS, PUEDEN APROVECHAR LA ESPERANZA DE QUE TENDRÁ MISERICORDIA SOBRE ELLOS.
III. CUANDO SON FIELES Y ARREPENTIMIENTOS, LOS HOMBRES PUEDEN BUSCAR, NO SOLICITEMENTE, LA REMISIÓN DE SANCIONES JUSTIFICADAS, SINO PARA EL DISFRUTE DE LAS BENDICIONES NO ENTENDIDAS.
SOLICITUD. Si pensáramos principalmente en nuestros propios pecados e indignidad, lo máximo que podríamos hacer sería abrigar alguna leve esperanza de que la misericordia se nos extienda. Aquellos que no están enseñados por la revelación, si tienen algún sentido de su pecado, no pueden ir más allá de esto: "¿Quién puede decir si se arrepentirá?" Pero aquellos que están en posesión de las buenas nuevas que son de Jesucristo serán culpables de desconfiar y deshonrar a Dios, si esta es su actitud mental. Ellos tienen la garantía expresa de "aquel que no puede mentir", y que ha prometido que el pecador penitente y creyente será perdonado y puesto en el disfrute de todas las bendiciones espirituales. Por lo tanto, no tienen la libertad de dudar, sino que están obligados a dar crédito y actuar según la revelación de un Dios fiel y misericordioso.
Joel 2:16
Ancianos y niños.
La ocasión es seria. El desastre nacional parece inminente. ¿Qué se hará para alejar la ira divina? Que se convoque a la gente para reunirse en solemne asamblea, y mediante ayunos y oraciones, que se dirijan a la compasión divina. Y que puede ser un acto de religión verdaderamente nacional y popular, que ninguna clase, ningún sexo, ninguna edad, se omita de la convocatoria o se exima de los ejercicios de devoción e intercesión. Así, las sidras y los niños están, bajo la autoridad divina, asociados en los servicios sagrados.
I. LOS VIEJOS Y LOS JÓVENES SON PARTICIPANTES DEL DIVINO, COMO OBJETOS DEL CUIDADO DIVINO.
II LOS VIEJOS Y LOS JÓVENES TIENEN IGUALMENTE CAPACIDADES Y FACULTADES ESPIRITUALES. A veces se da por sentado que los niños, debido al conocimiento imperfecto y al intelecto subdesarrollado, son incapaces de cualquier parte seria en los ejercicios religiosos de la Iglesia. Pero la inteligencia es relativa. ¿No es el "bárbaro gris más bajo que el niño cristiano"? ¿No es el hombre adulto sino un bebé en comparación con las inteligencias celestiales? La fe es a menudo más fuerte y la oración es a menudo más genuina en el niño que en el adulto.
III. VIEJOS Y JÓVENES SON NECESARIOS PARA LA COMPLETIDAD DE LA VIDA SOCIAL. Se ha dicho a menudo y con justicia que una comunidad sin hijos sería apenas humana. La providencia ha ordenado a la sociedad de tal manera que las personas de todas las edades deben vivir juntas en relaciones mutuas. Y ninguna religión puede darse el lujo de dejar fuera de la vista a aquellos que están creciendo para convertirse en hombres y mujeres de la próxima generación. De hecho, sería imprudente, incluso ruinoso, adaptar el lenguaje y los pensamientos en oración, alabanza o meditación a las capacidades de los jóvenes, para separar a los maduros e intelectuales de los servicios de la Iglesia. Sin embargo, debe haber leche para los bebés, así como carne para los hombres fuertes. La advertencia del texto debería llegar a los oídos, especialmente de los ministros cristianos, "Reúna a los niños".
Joel 2:17
Súplica sacerdotal.
Los sacerdotes del antiguo pacto ocupaban una posición, relativamente a la religión y a la Iglesia, muy diferente de la ocupada por los ministros cristianos de cualquier orden especial. Su cargo fue parcialmente cumplido y reemplazado por los ministerios del "gran Sumo Sacerdote de nuestra profesión", y en parte ocupado por todo el cuerpo de los fieles, que son "sacerdotes para Dios".
I. LA OFICINA SACERDOTAL. Los sacerdotes fueron:
1. Ministros del Señor, designados por él para servir en los oficios de la religión.
2. Representantes de las personas, de entre quienes fueron seleccionados por la sabiduría divina.
3. Mediadores entre los laicos a quienes representaban y el Eterno a quien servían en su templo.
II LA SACERDOTE SACERDOTAL. En tiempos de calamidad, era función de los sacerdotes llorar. Eran hombres y hombres representativos. Les conmovió el sentimiento de las enfermedades del pueblo. Llevaban la carga de la nación en sus corazones. Entre el pórtico y el altar, era su función sagrada, vestida de saco oscuro, alzar sus voces y llorar.
III. EL TRATADO SACERDOTAL. El lenguaje simple y conmovedor, en el que los sacerdotes hebreos apelaron en nombre de la nación a la misericordia del alto cielo, ha pasado a la letanía de la Iglesia cristiana. La súplica de piedad y liberación es impulsada por la súplica unida de la asamblea santa en las palabras, "¡Ahórranos, buen Señor!"
IV. LA SACERDOTE SACERDOTAL. El texto no insta a las necesidades y penas de la gente como un motivo para la interposición divina, tanto como la reputación, el honor, del Dios de Israel. Si el pueblo escogido de Dios perece, entonces Jehová ya no será adorado, y los paganos triunfarán sobre la caída de la verdadera fe. De esta súplica podemos aprender de esta súplica, que para una mente que juzga correctamente, la gloria de Dios mismo es el objetivo más elevado y noble que se puede buscar, luchar y orar por él.
Joel 2:18
Lástima y ceder.
Las transiciones de sentimiento con las que nos encontramos en los profetas hebreos son notables, pero no inexplicables. Las amenazas y promesas de parte de Dios, la rebelión y la penitencia de parte del hombre, se suceden con gran rapidez. Sin embargo, hay un orden y un método en estos cambios, que siempre dependen de las relaciones morales y espirituales, y nunca son arbitrarios y caprichosos.
I. LA OCASIÓN DE DIVINO CONTENIDO. La causa profundamente arraigada se encuentra en el carácter, la naturaleza moral, de Dios mismo. Es misericordioso y se deleita en la misericordia. Sin embargo, este atributo puede ejercerse solo bajo ciertas condiciones, solo hacia aquellos en una cierta actitud de corazón. Penitencia: la humillación, la contrición, la súplica, por parte de Judá, explican el ejercicio de la compasión por parte de Dios.
II DIVINO Y RELACIONADO CONDUCE A LA ELIMINACIÓN DE MALOS GRIEGO. El ejército de langostas del norte, y tal vez también una fuerza hostil calculada por él, debería ser expulsado y evitar el hambre y la peste. Las penas del pecado, destinadas principalmente a la corrección de los delincuentes, no se retienen cuando se cumple su propósito. En medio de la ira, Dios recuerda la misericordia.
III. DIVINO RELEVANTE SE PROPORCIONA POR UNA ABUNDANTE BENEFICENCIA. A los judíos se les aseguró que, como una señal de que la nube de ira de la tormenta había pasado, deberían volver a disfrutar de los frutos de la tierra: "maíz, vino y aceite". Aquellos a quienes Dios perdona también los bendice; él quita la ira para otorgar la bondad amorosa; la carga de los problemas se arroja al mar y "los carga con beneficios".
Joel 2:21, Joel 2:22
Alegría tras pena.
En un lenguaje altamente figurativo, el profeta apostrofiza la tierra misma de Judá, el mismo ganado del campo. Mediante la imaginación poética, transfiere la alegría de las personas a los objetos, inanimados y animados, que los rodean. Las misericordias generales despiertan la alegría general.
I. EL FAVOR DE DIOS DESTIENE EL TEMOR. Si las calamidades naturales tienen el poder de despertar alarmas y presentimientos, mucho más es este el caso con el disgusto del Gobernador y el Juez de todos. De hecho, los hombres adoptan diversos dispositivos para silenciar la voz del miedo, para convencerse de que todo les irá bien. Pero no existe un remedio verdadero para el presentimiento doloroso, excepto la seguridad de la reconciliación y aceptación divinas.
II EL FAVOR DE DIOS CREA GLADNESS. Cuando las langostas fueron barridas, se eliminó el flagelo, y cuando la tierra retomó su atuendo de fertilidad y pronunció sus promesas de fecundidad, un regocijo universal tomó el lugar del luto, la angustia y la alarma. Y en el ámbito espiritual, cuando la gracia y el amor de Dios se realizan, se siente que la bendición de Dios enriquece, y él no añade tristeza. Y las advertencias inspiradas se consideran agradables: "Alégrate siempre en el Señor"; "Alégrate para siempre" - T.
Joel 2:23
Duchas de bendición.
En Palestina, las esperanzas de la gente de una cosecha abundante siempre estuvieron relacionadas con las estaciones designadas de lluvia refrescante y vivificante. Esto es en las Escrituras un emblema de efusiones espirituales que enriquecen y fertilizan la Iglesia de Dios.
I. LAS AGUACEROS DE BENDICION VIENEN DE ARRIBA.
II AGUACEROS DE BENDICIONES CAEN EN SU TEMPORADA NOMBRADA.
III. LOS AGUACEROS DE BENDICION RESPONDEN A LA FE Y A LOS ENTRETADOS DEL PATRIMONIO DE DIOS.
IV. LAS AGUACEROS DE BENDICION CREAN FERTILIDAD Y ABUNDANCIA.
V. AGUACEROS DE BENDICIÓN DESPERTAN LA VOZ, LA CANCIÓN, DE ACCIÓN DE GRACIAS Y DE ALEGRÍA.
SOLICITUD. No hay nada arbitrario en el otorgamiento de la bendición espiritual. Los rocío y las lluvias del cielo se otorgan de acuerdo con la sabiduría divina. Y las misericordias espirituales están aseguradas en respuesta a la fe y la oración. Y Dios ha dicho: "Pruébame ahora y ve si no abriré las ventanas del cielo y te derramaré una bendición".
Joel 2:27
El dios de Israel.
Sin duda, los menos ilustrados entre los judíos pueden haber apreciado opiniones supersticiosas con respecto a Jehová, y haberlo considerado como su Deidad tutelar, tal como las naciones vecinas pensaban en Baal o Ashtoreth. Pero los devotos e inteligentes creían tanto en el señorío universal de Jehová como en su especial interés y cuidado por su nación elegida, Israel. Así, nosotros, como cristianos, sosteniendo que el Supremo es Dios sobre toda la tierra, pero consideramos que es, en un sentido muy especial, el Dios de su propia Iglesia, comprado con la preciosa sangre de su Hijo.
I. LA EVIDENCIA QUE NOS CONVIVE DE QUE EL SEÑOR ES NUESTRO DIOS.
1. Como en el caso de Israel, en nuestro caso, Dios es conocido por su entrega de la misericordia. El que salvó a los judíos de las langostas y de los ejércitos, nos libera de la esclavitud del pecado y la muerte.
2. Y, como Jehová coronó la vida nacional de Israel con abundancia y prosperidad, también hizo todas las provisiones para nuestro bienestar espiritual y felicidad, en el don de su Hijo y en la dispensación de su Espíritu.
II LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRA CONVICCIÓN DE QUE EL SEÑOR ES NUESTRO DIOS. "Mi pueblo", dice el Señor, "nunca se avergonzará"; es decir porque:
1. Nunca serán ignorados; sus oraciones siempre serán escuchadas con favor.
2. Nunca serán decepcionados; las expectativas que el Señor despierta las cumplirá.
3. Nunca serán abandonados; porque él dice: "Nunca te dejaré".
Joel 2:28, Joel 2:29
El derramamiento del Espíritu.
Tenemos la autoridad de San Pedro para aplicar esta predicción a la dispensación mesiánica. La feliz perspectiva en el futuro inmediato para sus compatriotas levantó la mente de Joel y, como era tan frecuente, su mirada profética atravesó las densas nieblas del futuro, y vio "la maravilla que debería ser".
I. EL PERÍODO DEL REGALO. No tiene la intención de enseñar que el otorgamiento del Espíritu Santo fue diferido y reservado para la era mesiánica. Sin embargo, ningún creyente en el Nuevo Testamento puede dudar de que el Día de Pentecostés fue testigo de un derramamiento sin precedentes de energía y gracia divinas, en sí mismo el heraldo y la promesa de una efusión constante de bendición perenne sobre toda la Iglesia del Redentor ascendido.
II LA NATURALEZA DEL REGALO. Era una gracia invisible e impalpable; su operación tuvo lugar en naturalezas espirituales. El Espíritu de Dios otorgó esos dones especiales de inspiración, de fe, de sanidades, de lenguas, que eran peculiares de la primera edad de la Iglesia. El mismo Espíritu confirió los dones de enseñanza y administración, que han tendido a la edificación y al aumento del cuerpo de Cristo. Pero los dones espirituales más selectos y ricos han sido los de carácter y principio, de disposición y hábito, que han hecho de la Iglesia el verdadero representante en la tierra de su Señor ascendido. De estos regalos, el principal es el amor.
III. LA ABUNDANCIA DEL REGALO. La promesa no es de gotas escasas, sino de copiosas lluvias. El gran Dador se deleita en dar generosamente, de manera real, gloriosa.
IV. LOS RECEPTORES DE LOS REGALOS. La parte más maravillosa de esta magnífica profecía es el lenguaje en el que se describe la amplitud de la Iglesia del Señor Jesús.
1. Entre estos receptores de la gracia espiritual están los hombres y las mujeres. "Tus hijos y tus hijas". En Cristo Jesús no hay hombre ni mujer.
2. Viejos y jóvenes están igualmente incluidos entre los videntes de las visiones y los soñadores de los sueños; porque sobre cada alma iluminada fluirá la luz que no es de este mundo y que revela realidades eternas.
3. Sobre el vínculo y sobre la libertad, las gracias del Espíritu se derraman sin distinción. Los sirvientes y las sirvientas son participantes en el Espíritu; porque todos son libres en Cristo Jesús.
4. Para hacer explícita esta universalidad, se dice expresamente que el derramamiento será sobre "toda carne", es decir, sobre toda la humanidad. Más allá de una perspectiva como esta, la visión de los profetas inspirados no podía extenderse; la gracia del Dador infinito no podría ser más vasta y más completa. — T.
Joel 2:32
La promesa de la salvación.
Como el pasaje anterior es reclamado por San Pedro en los Hechos, así lo afirma San Pablo en su Epístola a los Romanos, en referencia a la dispensación del Mesías. La declaración de Joel es descriptiva del evangelio: las buenas nuevas de salvación adaptadas y publicadas a toda la humanidad. Observar-
I. EN QUE CONSISTE LA ENTREGA. No está exento o liberado de una calamidad o desastre temporal; pero en el rescate espiritual y la emancipación: la salvación del pecado, su esclavitud y su castigo.
II SOBRE QUÉ CONDICIÓN SE PROPONE Y PROMETE LA ENTREGA, invocar el Nombre del Señor implica:
1. Una sensación de necesidad personal y peligro.
2. Una convicción del poder de Dios para salvar.
3. Fe en su voluntad declarada de ser el libertador de su pueblo.
4. El clamor del corazón a Dios Salvador.
III. A QUIEN SE DIRIGE LA PROMESA DE ENTREGA. "Quienquiera que sea" es un término amplio que lo abarca todo y comprende no solo a todas las clases de la sociedad, sino a todas las naciones y todos los grados de carácter. El mismo San Pablo apenas fue más allá de esto, cuando dijo que "Dios es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los que creen".
HOMILIAS POR A. ROWLAND
Joel 2:28, Joel 2:29
El derramamiento del Espíritu Santo.
Estas palabras debían cumplirse después de que se cumpliera el propósito expresado en el versículo 23. La traducción marginal allí es la más correcta. Joel llamó a los hijos de Sión a regocijarse en el Señor, porque estaba a punto de enviar "un Maestro de justicia". Este fue de quien Nicodemo, el gobernante de los judíos, dijo: "Sabemos que eres un Maestro que viene de Dios: porque nadie puede hacer estos milagros que tú haces, excepto que Dios esté con él". Debemos buscar, por lo tanto, el cumplimiento de la profecía en nuestro texto después del advenimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pedro tenía razón al reconocerlo en el descenso del Espíritu Santo sobre la Iglesia en Pentecostés ( Hechos 2:16). Pero el bautismo del Espíritu es recurrente. La Iglesia ha conocido muchos Pentecostés. Ahora está a nuestro alcance y todos lo necesitamos con urgencia.
I. Los efectos de la efusión del Espíritu Santo se pueden sugerir brevemente, en la medida en que se mencionan en nuestro texto. Entre ellos se pueden mencionar los siguientes.
1. Creer en lo sobrenatural. Las "visiones" y los "sueños" eran los medios de la revelación divina. Leemos sobre ellos en la historia de José, Daniel, Ezequiel y otros, mencionados en el Antiguo Testamento. Bajo la nueva dispensación, Pedro tuvo visiones de ángeles; Pablo vio al ángel del Señor más de una vez; Esteban vio a Jesús parado a la diestra de Dios; Juan contempló las glorias de la Nueva Jerusalén y se regocijó en las visiones de su Señor. Si tales manifestaciones especiales ya no se dan, las realidades espirituales que nos rodean no son menos confiadas en los hombres bautizados con el Espíritu Santo. De lo que se ríe el mundo como sueños y visiones son verdades reales y fenómenos obvios en la experiencia cristiana. Las verdades espirituales se disciernen espiritualmente.
2. Enunciación sin miedo de la verdad divina. "Profecía" se usa en dos sentidos en las Escrituras. Como facultad de predecir eventos futuros, prevaleció en la Iglesia Cristiana. Agabo y las hijas de Felipe el evangelista no estaban solas en sus dones. Incluso ahora, los eventos venideros proyectan sus sombras sobre las almas sensibles de los creyentes, cuyas oraciones contestadas son el comienzo de los propósitos Divinos. Pero si tomamos la frase en su aceptación más ordinaria, no cabe duda de que el bautismo del Espíritu da coraje y poder para expresar la verdad divina. Esto los apóstoles se dieron cuenta. Débil y tembloroso antes de Pentecostés, sacudieron al mundo con su audaz predicación.
3. La extensión del pacto. "Derramaré mi Espíritu sobre toda carne" solo puede significar la inclusión de los gentiles en las bendiciones del pacto. Y fue el hecho de que a ellos también se les dio el Espíritu Santo, que rompió los prejuicios de los apóstoles y los llevó a la inclusión de estos en la Iglesia Cristiana. Dios no puso diferencia entre judío y gentil, ni lo hace ahora.
4. La exaltación de los más humildes. Los "sirvientes" y las "sirvientas", en otras palabras, los esclavos y las esclavas, no debían ser excluidos. Dios no hacía acepción de personas. Onésimo, el esclavo fugitivo, era un converso tan verdadero como su amo, Filemón.
II LA ACTITUD DEL ALMA NECESARIA PARA LA RECEPCIÓN DE ESTA BENDICIÓN, esto podemos aprender de una comparación del pasaje con la experiencia real de los apóstoles.
1. La Iglesia debería sentirse profundamente convencida de su debilidad. Como las aflicciones derribaron a los judíos, la partida de su Señor entristeció y desanimó a los apóstoles. No tenían fuerza, y lo sabían. Por lo tanto, solo podían quedarse en Jerusalén hasta que recibieran el poder de lo alto. "El que se humilla será enaltecido". "Mi fuerza se perfecciona en la debilidad".
2. La Iglesia debe apreciar una fuerte confianza en el poder de Dios. Todo lo que pone causas naturales en el lugar de la energía Divina que está en ellas, debilita esta fe. Como la tierra depende de las lluvias y "vive porque el cielo llora por ella", la Iglesia también depende de la efusión del Espíritu de lo alto. Según nuestra fe así será para nosotros.
3. La Iglesia debe prepararse para creer e importar la oración. Compare la parábola del Señor de la viuda importuna. Recuerde la promesa: "Pida, y recibirá", etc. Sobre todo, confíe en esta declaración explícita: "Si entonces, siendo malvados, saben dar buenos regalos a sus hijos, cuánto más dará su Padre celestial ¿El Espíritu Santo a los que le preguntan? '- AR
Joel 2:32
La llamada del condenado.
El cumplimiento de esta profecía tuvo lugar en el día de Pentecostés. Entonces Dios derramó su Espíritu desde lo alto, y los discípulos despreciados se inspiraron para hablar, mientras que multitudes estaban convencidas de su pecado contra el Mesías, y no lloraban en vano por misericordia y salvación. Tales resultados aún siguen a la efusión del Espíritu Santo sobre la Iglesia en respuesta a las oraciones de los fieles. Consideraremos el efecto especial aludido en nuestro texto, a saber, el grito de los condenados por el pecado.
I. LA CONDICIÓN DEL CONTRATO. Están en peligro o no necesitarían ser "entregados". Aquellos que escucharon a los apóstoles "se pincharon en su corazón, y dijeron a Pedro y al resto de los apóstoles, hombres y hermanos, ¿qué haremos?" porque sabían que habían pecado contra Dios en el rechazo de su Hijo.
1. Eran culpables de pecado. ¿Quien no lo es? Incluso los niños tienen tendencias malignas que responden a la tentación. El corazón de un niño es como un charco de agua que parece perfectamente claro, pero deja que se agite una vez, y que al mismo tiempo esté oculto. El pecado es una cosa terrible. En las Escrituras se habla de una deuda que no podemos pagar, como una carga que no podemos soportar, como un ladrón que nos roba, como una lepra que nos corrompe, y como un veneno que termina en la muerte. El pecado ha insultado a Dios y le robó a sus hijos, y clavó al Señor Jesucristo en la cruz. Pero por muy extendida y mortal que sea su influencia, "cualquiera que invoque el Nombre del Señor será entregado".
2. Fueron condenados por el pecado. A menos que lo hubieran sido, no habrían invocado a Dios. Lo que se requiere no es simplemente el conocimiento de que todos los hombres son pecadores, sino un sentido de nuestra responsabilidad personal con respecto al pecado. Hay una gran diferencia entre saber que el fuego arde y saber que nos están quemando.
3. Fueron condenados por el Espíritu Santo. Sin embargo, se le llama "el Consolador". Se le compara con la paloma, con el aliento que Jesús respiró, con el rocío que ilumina la hierba y con el aceite de la alegría. Sin embargo, su trabajo es "convencer al mundo del pecado, de la justicia y del juicio venidero"; y al hacerlo, abruma a los pecadores con una sensación de vergüenza y peligro. Pero para esto, no habría llanto ni liberación. El dolor es una etapa necesaria de curación en una enfermedad como el pecado. Si una herida se ha descuidado durante mucho tiempo, el cirujano prudente quitará todos los revestimientos que se han envuelto sobre ella por ignorancia y le dará una nueva agonía por un tiempo, si solo es capaz de deshacerse del veneno. Pero después de eso, lo atará. Así debe herir el Espíritu Santo antes de sanar. Debemos tener el corazón roto antes de que Dios pueda atarlo. La convicción del pecado muestra que Dios no nos ha abandonado.
II EL GRITO DEL CONTRATO. Se ha dicho que no somos salvos por la oración, pero no podemos ser salvos sin ella. La oración es el alma yendo a su refugio, o más bien es el alma que se aferra a la mano que la atrae al refugio.
1. La oración es la ordenanza de Dios. Es tanto una ley como lo es la ley de la gravitación, y se demuestra por experimento, no por un argumento a priori en cuanto a su probabilidad. Es cierto que Dios es nuestro Padre amoroso; pero a menos que nos levantemos y vayamos a él como lo hizo el hijo pródigo, no tendremos la bienvenida y el beso, la túnica y la música.
2. La oración implica fe y esperanza. Debemos tener fe en el carácter de Dios, en su "Nombre", para usar la frase en nuestro texto, es decir, en lo que se ha dado a conocer a sí mismo. Por ejemplo, se nos revela como el Santo; para que solo podamos acudir a él cuando realmente deseamos abandonar el pecado, que nos ayuden a salir de él en lugar de ser ayudados en él. El es omnisciente; por lo tanto, se requiere minuciosidad en la confesión, porque él nos conoce tan perfectamente que no nos atrevemos a disimular ni a encubrir nuestros pecados ante él. Y él es todopoderoso, muy capaz de darnos el perdón y la liberación que necesitamos. Su "nombre" es "Jesús", porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Añadir a la fe en su carácter fe en su cercanía. Es inútil llorar a alguien que no tiene audición. Él es un Dios cercano y no lejano.
3. La oración puede ser una simple llamada. Es un grito más que una declaración. El fariseo le dijo mucho a Dios, pero él no oró. El publicano golpeó su pecho y clamó por misericordia; y Dios escuchó su oración, y bajó a su casa justificado.
III. LA PROMESA AL CONTRATO.
1. Se entregarán:
(1) De los presentimientos de la fatalidad.
(2) De los terrores de una conciencia despierta.
(3) De vanos esfuerzos de auto reforma.
(4) Del poder y del amor al pecado.
2. La liberación vendrá a través de la fe en el Salvador crucificado. A esto los judíos fueron llevados el día de Pentecostés. "Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo".
3. La liberación seguirá al grito de misericordia. Se anima a todos a invocar al Señor: el reincidente, los ignorantes, los niños, los degradados y abandonados. "Mientras vivo, dice el Señor, no me agrada la muerte del que muere; por lo tanto, vuélvanse y vivan".
HOMILIAS DE D. THOMAS
Joel 2:1
El ministerio de alarma.
"Toca la trompeta en Sión", etc. Sión fue el lugar de reunión para el pueblo de Dios, y puede ser considerado como un tipo de la verdadera Iglesia en todas las edades. Podemos tomar estos versículos como un aspecto del ministerio de la Iglesia, a saber, el ministerio de alarma.
I. DEBE ANUNCIAR UN JUICIO QUE ES TERRIBLE. ¡Cuán gráfica y espantosamente expone el profeta la tremenda calamidad que se trató de ser infligido a Judá! Fue un día de "oscuridad y tristeza", un día de "nubes" y de "espesa oscuridad", etc. Tenemos aquí:
1. Los ejecutores de la sentencia. ¿A quién empleó ahora el Todopoderoso Gobernador del mundo para ejecutar sus juicios? ¿Los magnates de la tierra o las ilustres legiones del cielo? No; langostas Los saca por millones y los reúne como sus batallones, para luchar contra el pecado y aplastar al pecador. Sus multitudes son tan densas que oscurecen el sol y ocultan las estrellas. Su movimiento es tan rápido y se empujan tan juntos que su ruido es como "el ruido de los carros en la cima de las montañas". El rayo de sol cae sobre sus alas vidriadas, de modo que aparecen como un "fuego que cae delante de ellos, y detrás de ellos como una llama que arde". Se mueven con tal orden y fuerza que su apariencia es como "caballos y" jinetes ". El insecto más malo es el mensajero de Dios; la pequeña langosta que emplea como oficial de su justicia.
2. Los efectos del juicio. "La tierra es como el jardín del Edén delante de ellos, y detrás de ellos como un desierto desolado". Tenga en cuenta el poder de la combinación. Estos pequeños insectos solos eran comparativamente impotentes; en combinación se movían con una energía resistente. La Unión hace la fuerza. Este terrible juicio, sin embargo, no es más que una débil sombra de ese juicio más terrible que le espera a este mundo malvado, "cuando el Sou del hombre vendrá en toda su gloria, con sus santos ángeles", etc. "Vi, y, he aquí , un gran trono blanco ", etc.
II Tenía que anunciar un juicio que se acercaba. "El día del Señor viene; está cerca". Este terrible ejército de insectos estaba ahora en curso de formación, y se estaba reuniendo para el terrible trabajo de destrucción. La Iglesia ahora tiene que advertir sobre un juicio que se avecina. "El día del Señor vendrá como ladrón en la noche, en el cual los cielos pasarán", etc. Sí, se acerca. Sus rayos tenues del amanecer se ven en las cimas de las colinas distantes; el terrible sol se abrirá en los cielos antes de tiempo: de hecho será "el día del Señor". El trabajo de la Iglesia es advertir a cada hombre, tocar la trompeta de alarma, darle una explosión que asustará a la generación irreflexiva.
Joel 2:12, Joel 2:13
Reforma del alma.
"Por lo tanto, también ahora", etc. Observe aquí tres cosas en relación con la reforma del alma.
I. SU PROCESO. Volviéndose al Señor, "Volved al Señor tu Dios". El hombre no regenerado es un extraño de Dios. Al igual que el hijo pródigo, dejó la casa de su Padre y se fue al "país lejano" de la carnalidad y el pecado. La reforma se está volviendo y dirige sus pasos hacia Dios. La reforma del alma no se está volviendo de una doctrina, o Iglesia, o hábito a otra, sino volviéndose a Dios, volviendo con todo su más profundo amor hacia él. Pero al girar hay una profunda contrición moral; hay "ayuno" y "llanto" y "duelo" y el "desgarro del corazón". La reforma del alma comienza en un arrepentimiento genuino por los pecados pasados. "Padre, he pecado contra el cielo y ante tus ojos.
II SU URGENCIA "Por lo tanto, ahora también, dice el Señor". Sí, ahora es el momento; no hay nada más urgente; todo debe dar paso a esto; hasta que esto se haga, nada se hace correctamente. Ahora:
1. Porque el trabajo es de suma importancia.
2. Porque el tiempo para lograrlo es muy corto. Cualquier otro trabajo que posponga para un tiempo futuro, por el bien de su alma, no posponga esto por una sola hora.
III. Su aliento. "Porque él es amable y misericordioso, lento para la ira y de gran bondad, y se arrepiente del mal". La palabra menospreciar sería mejor que "arrepentirse". El infligir sufrimientos a sus criaturas es repugnante para su naturaleza. "No desea la muerte del pecador". Qué aliento es para el pecador volverse al Señor, para estar seguro de que será recibido con todo el amor. ¡Y tierna simpatía de un padre cariñoso!
Joel 2:15
Una reunión urgentemente demandada.
"Toca la trompeta en Sión", etc. Los hombres se reúnen constantemente para un propósito u otro: político, comercial, científico, entretenido. Pero de todas las reuniones, ninguna es tan urgente como la indicada en el texto.
I. ES UNA REUNIÓN LLAMADA POR CUENTA DE PECADO COMÚN. Toda la gente de Judá había pecado gravemente, y ahora fueron convocados juntos por ese motivo. Ningún tema es tan urgente como este. Pecado, esta fue la raíz de todas las miserias de su país. Les correspondía reunirse para deliberar sobre la mejor manera de romper estas upas, cómo secar esta fuente pestífera de todas sus calamidades.
II ES UNA REUNIÓN COMPUESTA DE TODAS LAS CLASES. Los jóvenes y los viejos estaban allí; los tristes y los jubilosos; incluso el par de novias; Los sacerdotes y el pueblo. El tema les preocupaba a todos; todos estaban vitalmente interesados en ello. El pecado no es materia de clase. Se trata del hombre de púrpura imperial, así como el hombre de harapos pobres.
III. ES UNA REUNIÓN PARA LA HUMILIACIÓN Y LA ORACIÓN. "¡Que los sacerdotes y los ministros lloren entre el pórtico y el altar, y que digan, perdona a tu pueblo, Señor!" No era una reunión para debate o discusión, para meras relaciones sociales y entretenimiento; sino por una profunda humillación ante Dios.
CONCLUSIÓN. Ninguna reunión en Inglaterra se exige hoy con mayor urgencia que una como esta.—D.T.
Joel 2:18
Interacción de lo Divino y lo humano.
"Entonces el Señor se pondrá celoso", etc. Estos versículos se refieren a la eliminación de la calamidad real por la cual la nación estaba sufriendo, es decir, la plaga de langostas, y también a la eliminación de la calamidad que había de venir sobre ellos. por la invasión de un enemigo extranjero, a saber, los asirios. Evidentemente se hace referencia a este último en Joel 2:20: "Eliminaré lejos de ti al ejército del norte, y lo conduciré a una tierra árida y desolada, con su rostro hacia el mar del este, y su obstáculo parte hacia el mar extremo, y su mal olor subirá, y su mal gusto subirá, porque él ha hecho grandes cosas ". Henderson implica que el pasaje en Sofonías 2:13 "Extenderá su mano contra el norte y destruirá Asiria; y hará de Nínive una desolación y se secará como un desierto", es suficiente para demostrar que el El término "norteño" aquí se refiere al poder asirio. Sin embargo, para fines homiléticos, apenas importa si se hace referencia a las langostas, los asirios o cualquier otro enemigo destructivo. La gran pregunta es: ¿Cuáles son las verdades contenidas en el párrafo que son de importancia y aplicación universal? Los siguientes son claramente deducibles.
I. QUE LA CONDICIÓN MATERIAL DE UNA GENTE DEPENDE DE LAS DIVINAS OPERACIONES. En el pasaje se hace referencia a dos cosas como las obras del Todopoderoso hacia el pueblo judío en este momento.
1. La retirada de las calamidades. "Eliminaré lejos de ti el ejército del norte, y lo conduciré a una tierra estéril y desolada". Cuando caen terribles calamidades sobre un pueblo, como huestes de insectos destructivos, pestes, hambrunas o guerras, ¿quién sino el Todopoderoso puede eliminarlos? Los hombres pueden y deben emplear medios; pero será inútil para siempre todos los esfuerzos humanos sin la cooperación del poder Todopoderoso. Este hecho debería enseñarnos a mirar a él y a él solo para liberarnos del mal en todo momento, tanto material como moral.
2. El otorgamiento de bendiciones. "El Señor responderá y dirá a su pueblo: He aquí, te enviaré maíz, vino y aceite, y estarás satisfecho con eso; y nunca más te haré un oprobio entre los paganos". Las producciones de la tierra dependen en cada momento del poder del Todopoderoso. A su pedido, las regiones más fértiles de la naturaleza se ven afectadas por la esterilidad, y los desiertos y las tierras salvajes se vuelven fértiles y hermosas como el Edén. El pseudocientífico de esta época rastrea las operaciones de la naturaleza a lo que él llama "leyes", un término para cubrir su ignorancia. Pero la verdadera filosofía, así como la Biblia, enseña que la naturaleza está absolutamente en manos de Dios. "Hace que el sol salga y se ponga". Derrama las geniales duchas y sella los cielos. Un reconocimiento práctico de él en todos los fenómenos de la naturaleza es lo que la razón y la religión exigen. "Todo regalo bueno y perfecto", etc.
II QUE LAS OPERACIONES DIVINAS SON INFLUENCIADAS POR LA CONDICIÓN MORAL DE LAS PERSONAS. Aquí se nos enseña que la eliminación de la calamidad y el otorgamiento de la bendición se produjo sobre la gente como consecuencia de la humillación moral por sus pecados, descrita en los versículos anteriores. Los sacerdotes y los ministros del Señor lloraron entre el altar y dijeron: "¡Ahórrate a tu pueblo, Señor!" etc. "El pórtico delante del templo tenía ciento veinte codos de alto, veinte de ancho de norte a sur y diez de este a oeste. El altar era el de la ofrenda quemada en la corte de los sacerdotes. Aquí, de espaldas hacia el altar, en el que no tenían nada que ofrecer, y sus rostros dirigidos hacia la residencia de la Shejiná, debían llorar y suplicar en nombre del pueblo ". Que la conducta divina hacia nosotros depende de nuestra conducta hacia el cielo, es inexplicable para nosotros, aunque claramente se enseña en la Palabra de Dios. De hecho, la conciencia nos asegura que él es para nosotros lo que nosotros somos para él. Es absurdo suponer que Dios alterará las leyes de la naturaleza debido a oraciones o conductas humanas, dice el científico escéptico. Pero, ¿qué leyes de la naturaleza son más manifiestas, más universales, establecidas e inalterables que la tendencia de las almas humanas a la oración personal e intercesora? De cada corazón humano en todo el mundo, se eleva al gran Espíritu de una forma u otra una oración, ya sea para uno mismo o para otros. Cada aspiración es una oración: "¡Dios me ayude! ¡Dios te ayude!"
"¡Dios lo ayude!" "¡Dios los ayude!" Indícame un alma humana donde el espíritu de estos no se respira todos los días. Las Escrituras abundan con ejemplos demasiado numerosos aquí para escribir sobre Dios, aparentemente alterando su conducta a causa de las súplicas del hombre.
III. QUE LA CONDUCTA MORAL CORRECTA DE LAS PERSONAS ASEGURARÁ SUS DIVINAS BENEDICCIONES. "No temas, tierra; alégrate y regocíjate, porque el Señor hará grandes cosas. No temas, bestias del campo; porque los pastos del desierto brotan, porque el árbol da su fruto, la higuera y la vid rinde su fuerza. Alegraos, pues, hijos de Sión, y regocíjate en el Señor tu Dios: porque él te ha dado la lluvia temprana moderadamente, y hará que descienda por ti la lluvia, la lluvia anterior, y la lluvia tardía en el primer mes ". En estos versículos hay una hermosa gradación. Primero, la tierra que ha sido destruida por el enemigo se aborda en una prosopopeya; luego los animales irracionales que habían sufrido el hambre; y por último, los propios habitantes. Todos están llamados a abandonar sus temores y regocijarse en el feliz cambio que Dios produciría. La desolación, la esterilidad y la hambruna desaparecerían y volverían los tiempos de prosperidad y felicidad. Es muy claro, ya sea para un argumento o una ilustración, que si cambias el carácter moral de cualquier país de la ignorancia a la inteligencia, de la indolencia a la industria, de la intemperancia a la autodisciplina, de la sensualidad a la espiritualidad, de la enemistad al amor, eso es todo La región material en la que viven puede abundar en abundancia y belleza. Tal cambio en toda la población humana hoy en día dará a todos un cielo nuevo y una tierra nueva. — D.T.
Joel 2:25
Restauración doble.
"Y te devolveré los años que ha comido la langosta", etc. Estas palabras se refieren a una restauración doble.
I. LA RESTAURACIÓN DE PÉRDIDAS MATERIALES "Te restauraré los años que ha comido la langosta", etc. Que el profeta tiene aquí a la vista la plaga de langostas descrita en Joel 1:1; No se puede dudar. Los nombres, aunque se colocan en un orden diferente, son idénticos a los especificados allí. "Mi gran ejército". Se les llama el gran ejército de Dios, un nombre que los árabes todavía les dieron. Aunque un flagelo duró solo un año, sin embargo, ya que no solo destruyeron todo el producto de ese año, sino también lo que se guardó para los años futuros, la calamidad fue genial. La pérdida de estos Dios promete recompensar o hacer el bien no solo proporcionándoles una abundancia de goces temporales, sino brindándoles una experiencia deliciosa de su presencia y favor como su Dios del pacto. Esta promesa se amplifica en los versículos 26 y 27. Restauración en la obra peculiar de Dios. ¿Quién puede restaurar la tierra sino él? Un insecto puede destruir a un gigante; pero solo Dios puede restaurar la vida de una flor moribunda. La restauración es la obra constante de Dios. Desde la muerte él trae vida a toda la naturaleza. La primavera es la gran ilustración anual de la misma. Dios restaura las bendiciones temporales perdidas a su pueblo de dos maneras.
1. Al devolver lo mismo en especie, como en el caso de Job.
2. Otorgando lo que responde al mismo propósito.
II LA RESTAURACIÓN DE PRIVILEGIOS RELIGIOSOS PERDIDOS. ¿Que son estos?
1. Adoración. "Y comeréis en abundancia, y te saciarás, y alabarás el Nombre del Señor tu Dios, que ha habitado maravillosamente contigo; y mi pueblo nunca se avergonzará". La verdadera adoración es uno de los privilegios más grandes y originales del ser humano. La verdadera adoración es el amor supremo por el bien supremo. La pérdida de esto ha sido el crimen y la ruina del hombre; La restauración de esto es su salvación. Cuando los hombres vienen a alabar al Señor como deberían, llegan al cielo de su ser.
2. La comunión. "Y sabréis que estoy en medio de Israel, y que soy el Señor tu Dios, y nadie más". La comunión amorosa con el Padre infinito es también otro privilegio que hemos perdido. La restauración de esto es la consumación de la bendición. "En tu presencia hay plenitud de gozo". Esta última restauración es la más urgente y la más gloriosa. La restauración de las misericordias materiales perdidas a un hombre, comunidad o país, es una obra divina por la cual la gratitud debe ser apreciada y ejemplificada prácticamente; pero la restauración de los privilegios religiosos perdidos, la verdadera adoración a Dios y la verdadera comunión con él, es la restauración trascendente. Cuando esto se realiza, se completa la redención del mundo. — D.T.
Joel 2:28
La era del evangelio.
"Y sucederá después, que derramaré mi Espíritu sobre toda carne", etc. Pedro cita este pasaje, pero no con exactitud literal. La inspiración divina asegura no la uniformidad de la fraseología, sino la uniformidad en los hechos y principios. Estamos autorizados a considerar el pasaje como señalando la era del evangelio; o, como dice Peter, hasta los últimos días. Los días del Mesías son de hecho los últimos días del mundo. El pasaje enseña cuatro cosas en relación con estos últimos días: esta era del evangelio como conectada:
I. CON UNA EXPUSIÓN EXTRAORDINARIA DEL ESPÍRITU. "Derramaré mi Espíritu sobre toda carne". La carne aquí representa a la humanidad. Bajo la dispensación del evangelio, la influencia del Espíritu sería:
1. Universal, no limitado al sexo. "Tus hijos y tus hijas profetizarán". No limitado a la edad. "Tus jóvenes verán visiones; tus viejos soñarán sueños". Las influencias redentoras del evangelio son como la atmósfera ondulante y el sol brillante, universal en su aspecto.
2. Iluminante. Traería la luz de los pensamientos de Dios sobre el alma. "Vieron visiones, soñaron sueños y profetizaron". Es decir, los hombres bajo su influencia recibirían y reflejarían las verdades eternas de Dios.
II CON PRODIGIOSAS REVOLUCIONES. "Mostraré maravillas en los cielos y en la tierra, sangre, fuego y columnas de humo". Quizás estas palabras se consideren propiamente como una representación muy poética de esa revolución en los gobiernos, las iglesias y todas las demás instituciones humanas que inevitablemente seguirían el desarrollo de las ideas divinas y las influencias espirituales de estos últimos días ( Isaías 13:10; Isaías 34:4). Cuando el cristianismo entra con todo su poder renovador en el alma individual, ¡qué revolución! ¡Qué maravillas en el cielo, qué signos en la tierra, qué sangre, fuego y vapor de humo! Es así también cuando entra en una comunidad; luego sacude los cielos y la tierra de la vida social y política.
III. CON UN DÍA TERRIBLE. Peter lo llama un día notable. La referencia principal con toda probabilidad es la destrucción de Jerusalén por Tito. De hecho, fue un día terrible. Pero todavía hay otro día terrible ante nosotros, un día en el que la destrucción de Jerusalén no es más que una sombra y un tipo débiles, el día del juicio general, el día en que los cielos pasarán con un gran ruido. ¡Qué día será ese día: "día del juicio, día de las maravillas", etc.!
IV. CON LA POSIBILIDAD DE SALVACIÓN PARA TODOS. "Cualquiera que invoque el Nombre del Señor será entregado". o, como lo dice Pedro, "será salvo", salvado de la esclavitud, la culpa, la condenación del pecado. "Quienquiera", ¡gracias a Dios por este "quienquiera"! - D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Joel 2:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​joel-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Soplad - El profeta continúa su exhortación a los sacerdotes, que fueron designados para convocar las asambleas solemnes.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Joel 2:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​joel-2.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
"Palabra de Jehová que vino a Joel hijo de Petuel". Al igual que Oseas, Joel es uno de los primeros profetas (siendo incluso anterior a Jonás), pero difiere esencialmente en esto, mientras que el primero mira a todo el pueblo, el segundo fue guiado por Dios para restringirse a sí mismo a esa porción que exteriormente se adhirió a la casa de David, así como las ordenanzas de la ley. Esto nos da, en consecuencia, una esfera mucho más contraída, pero por eso mismo contribuye a una mayor definición en los objetos observados, a lo que también ayuda una característica viveza de estilo.
De hecho, el contraste es sorprendente entre estos dos profetas anteriores, siendo Joel tan notable por la suavidad del lenguaje, la plenitud del manejo y las transiciones fáciles, como Oseas por cierta negligencia áspera, brevedad preñada y giros repentinos, altamente expresivo pero para las mentes gentiles algo oscuro.
El gran tema de nuestro profeta es el día de Jehová, y éste en toda su extensión, pero con especial aplicación a los judíos, y sobre todo a Jerusalén. Al mismo tiempo, Joel comparte el hábito de todos los profetas, se puede decir, de tomar algún hecho presente, o que estaba cerca, como base para lo que era futuro. Así, la profecía tenía un alcance inmediato o un objetivo práctico no lejano, mientras que junto con ella vemos cuán lejos está el Espíritu de Dios de limitarse a lo que estaba realmente en acción o de naturaleza transitoria.
Ninguna profecía de las Escrituras tiene su propia solución; se construye para no ser. Limitarlo al pasado sería un descuido; dejar de lado el futuro destruiría el objeto más trascendental que Dios tiene en él. Así, si negar el pasado es un error, negar el futuro lo es aún más. El uno habría cortado algo de interés y beneficio entonces; el otro cierra su testimonio permanente de la gloria de Dios.
En ambos aspectos la sabiduría divina es más evidente. Él proveyó lo que fue una advertencia o aliento a Su pueblo cuando el profeta estaba en vista de las circunstancias que lo rodeaban; pero Él señaló hacia adelante a un tiempo que aún no había llegado, cuando los resultados justos de lo que estaba en Su propia mente serán hechos buenos y manifiestos. Ahora esos resultados nunca pueden ser hasta que el reino de Dios venga en poder y gloria.
Es imposible que el Espíritu de Dios pueda estar satisfecho con algo que ha estado entre los hombres o que está ahora. Todo lo que el hombre ha logrado, todo lo que existe, aunque haya un testimonio de varias maneras de lo que Dios es para con el hombre, brinda ¡ay! evidencia aún mayor y más constante del fracaso del hombre en usar correctamente lo que Dios le ha dado. Encontraremos estos principios generales plenamente confirmados, no sólo en Joel sino en todos los profetas; porque son invariables.
Entre los lectores de Joel ha habido no sólo dificultad sentida, sino que se puede decir malentendido; sin embargo, esto se debe más a su propia falta de percepción del tema que a cualquier falta de sentido o de lenguaje puro y directo en el profeta. Algunos han considerado estas inflicciones de langostas como meramente simbólicas; otros de nuevo niegan cualquier cosa más allá de los enjambres literales de insectos que se alimentaban sucesivamente de los productos de Palestina.
Pero Dios, porque es grande, puede fijarse en lo pequeño, mientras que, evidentemente, no puede limitarse a ello. Por lo tanto, es un error suponer que Dios se degradaría de alguna manera al notar las depredaciones de estas diversas langostas. Él toma el más vivo interés en Su pueblo para su gozo y bendición. Se preocupa de todo dolor que los agobia, y se digna usar para bien lo que aflige.
En consecuencia, el Espíritu de Dios no cree que esté fuera de su conocimiento traer ante el pueblo de Dios lo que Dios pretendía con estas sucesivas depredaciones. El capítulo 1 los trae ante nosotros; pero la conexión que sigue muestra que entonces sólo eran hechos admonitorios. Es de dudar que representen a los enemigos que seguramente caerían sobre un pueblo a su debido tiempo si fuera impenitente. Bien podrían sugerir tal resultado a la mente reflexiva. Ya habían pasado; lo peor estaba por venir y estaba a la mano.
En Joel 2:1-32 las langostas literales quedan atrás (salvo, por supuesto, en la bendición, versículo 25, que lo invierte todo), y el profeta avanza hacia lo que representaban las langostas. Así, el primer capítulo nos da hechos reales, nada más que las diversas criaturas que cometieron depredaciones en toda la vegetación de la tierra.
No parece que en sí mismos se pretenda recoger definitivamente ningún significado ulterior. Se nos presentan claramente las sucesivas desolaciones causadas por los insectos. Desde el versículo 15, Dios los usa como una introducción con el propósito de advertir a Su pueblo de una carga aún mayor y más trascendental. Los detalles de esto comienzan a presentarse en el capítulo 2, con una promesa de poder espiritual expresada en términos tales que el Nuevo Testamento podría aplicarla al gran privilegio y poder que señalaba al remanente piadoso de los judíos que invocaban el nombre del Señor en Jerusalén en Pentecostés, pero en su plena y preciosa importancia esperando su cumplimiento cuando todos los accesorios de la predicción se realicen al final de la era.
Joel 3:1-21 considera el asunto completo en juicio y bendición, los rasgos característicos del día de Jehová. Aquí nuevamente se puede ver que, en lugar de que la profecía consista en un pronóstico incierto y en términos exagerados, tales pensamientos se deben solo a hombres que no comprenden su alcance. ¿No sería más apropiado para ellos abstenerse de una opinión hasta que lo hagan? A mi juicio, nada puede ser menos reverente o más inconsistente con la modestia que tales declaraciones improvisadas y aleatorias sobre la palabra de Dios.
La verdad es que las Escrituras siempre son perfectas, pero los hombres no son competentes para hablar a menos que Dios les enseñe. Así, humanamente hablando, hay quienes podrían apreciar las maravillas de los cielos, pero son torpes para percibir la construcción divina de una margarita; sin embargo, para cualquiera que haga una estimación correcta, la mano perfecta de Dios, incluso en una margarita, es tan clara y segura como en el sistema solar. Se trata sólo del lugar que cada criatura de Dios ocupa en su propio e inmenso esquema.
Su sabiduría y poder se muestran tanto en el minuto como en lo grandioso, masivo y sublime. Por lo tanto, no hay duda de que, si el telescopio abre muchas maravillas al hombre, el microscopio no es menos impresionante. Ambos son instrumentos importantes en la mano del hombre, y ambos están destinados, sin duda en la providencia de Dios, a mostrar al hombre desde el mundo natural un testimonio del poder divino en lo que está arriba y también en lo que está abajo.
Pero en todas las cosas lo que debe recogerse de él no es incienso para el hombre (sin negar la gran dignidad de quien es la cabeza o jefe natural de la creación), sino las maravillas de Dios en lo que Él ha obrado. Un principio similar se aplica a la palabra de Dios; porque allí, si Dios se muestra en lo que es vasto, tanto más se muestra en formas cuya minuciosidad podría escapar fácilmente a la observación.
En todas partes se reclama la perfección para Dios, ya sea en lo que Él ha hecho o, sobre todo, en lo que Él ha escrito, y en lo que Él ha escrito más allá de lo que Él ha obrado, porque Su mente y sus caminos deben trascender Sus obras externas.
Porque la palabra de Dios se reclama el lugar más alto como la expresión de Su sabiduría Su sabiduría interior Porque lo que está conectado con la materia debe ceder ante lo que tiene que ver con la mente y los afectos, y sobre todo la manifestación de la naturaleza divina.
Ahora bien, la profecía es una parte notable de esta expresión de Su mente, aunque está lejos de ser la más elevada. Pero no creo que ninguna razón suficiente parezca suponer un vínculo de conexión entre los estragos causados por estos insectos merodeadores y los juicios providenciales anteriores al día de Jehová, que algunos asignan a la primera parte de la septuagésima semana cortada después del día de Jehová. la iglesia es llevada al cielo.
Que ambos Capítulos deban entenderse de la misma manera, ya sea aludiendo a langostas o a un ejército hostil invadiendo Judá, es una noción temeraria e infundada, sin otra fuente que la voluntad del hombre añadida a una mente contraída. Indudablemente están íntimamente relacionados, pero hay mucha belleza en tomar la calamidad pasada como la ocasión de advertir a los judíos de una inflicción mucho más terrible, y conectarla con el día futuro de Jehová.
Tampoco veo ninguna razón sólida para considerar los cuatro enjambres respectivamente alegóricos de Tiglat-pileser, Salmanasar, Senaquerib y Nabucodonosor por un lado, ni por el otro del poder Asirio-Babilónico, el Medo-Persa, el Macedonio o Siro. -Macedonio, y el romano, o de este último modificado. Estas son especulaciones que encontraron favor entre ciertos escritores cristianos primitivos, así como entre los judíos de su época.
Pero cuanto más afirmamos el valor de la palabra profética, más resueltamente debemos oponernos a todo esquema de interpretación que tenga sabor a fantasía. Hacemos bien en temer la especulación en las cosas de Dios. Es la temeraria conjetura de hombres que no están sujetos a Su mente como se revela en las Escrituras, y que son demasiado apresurados para llegar a conclusiones. Si no estamos seguros, es sabio esperar en Aquel que no defrauda.
Sería deseable sopesar la base de las Escrituras para tales puntos de vista si se puede producir. Hasta ahora no se ha producido ninguno, salvo la analogía de los cuatro con las cuatro bestias y los cuatro carpinteros, de los que leemos en las visiones de Daniel y de Zacarías. ¿Puede concebirse evidencia más precaria? El profeta extrae una lección de advertencia de los hechos reales que habían ocurrido y estaban ante todos los ojos; y luego procede a hablar de eventos incomparablemente graves en gracia y juicio, la mayoría de los cuales aún quedan por cumplirse.
Pero no debemos confundir con ninguna parte de Joel 1:1-20 la plaga de langostas en Apocalipsis 9:1-21 bajo la quinta trompeta. Los estragos en Tierra Santa brindaron la ocasión para una descripción figurativa de un poderoso enemigo en el capítulo 2; las langostas literales no son más que una visita pasajera de Dios, ciertamente no despreciable, pero muy diferente del problema que se describe más adelante.
Puede haber una conexión entre Joel 2:1-32 (no 1) y Apocalipsis 9:1-21 , pero este último introduce símbolos de una naturaleza mucho más complicada y apunta a un mal más profundo. Ambos se refieren a los hombres bajo el símbolo de las langostas, y en el uso de las langostas en el capítulo 1 veo poco más que el interés de Dios en su pueblo.
Si Él asestaba un golpe, Él quería que se humillaran y le preguntaran y aprendieran de Él a través del profeta por qué se asestó. Estaba castigando a las personas que amaba para que pudieran ser partícipes de su santidad y escapar de los golpes más duros que de otro modo serían su porción.
"Oíd esto, ancianos, y prestad oído, todos los habitantes de la tierra. ¿Ha sido esto en vuestros días, o aun en los días de vuestros padres?" Vuelve como lo haría el mayor, y busca como lo haría cada habitante, tal cosa no había sido en los días de ellos o de sus padres. Lo que había ocurrido entonces se contaría de uno a otro de sus descendientes. Sin embargo, fue un flagelo fácilmente atribuido a causas secundarias, y se perdió toda ganancia, porque Dios quedó así excluido. Si Él fuera oído, lo que acababa de ocurrir en la tierra despertaría al arrepentimiento; si es despreciado, el profeta advierte de males mayores.
Es familiar para la mayoría de nosotros que la profecía siempre supone un estado de ruina. Viene donde hay tanta infidelidad en el pueblo de Dios que indica ruina inminente o real. La profecía es, pues, la intervención especial y excepcional de Dios, no tanto porque los hombres hayan faltado a su deber, cuanto cuando han sido culpables de una desviación general y fatal de su lugar, por lo que se encontrará que tiene un doble carácter.
Condena del estado de ruina por un lado, especificando en qué han pecado los hombres contra Dios, y pronunciando Su juicio; pero, por otra parte, da testimonio de un mejor estado de cosas en la gracia de Dios, que desplazará lo que ahora está en ruinas. Esto creo que es verdad de toda profecía. Se aplica incluso al jardín de Edén. La profecía siempre ofrece una bendición por un juicio divino que se avecina, y por lo tanto tiene un aspecto serio hacia la conciencia.
Dios no da el cumplimiento de la esperanza de algo mejor hasta que los males presentes que ya se han discernido moralmente sean realmente juzgados. Menospreciaría lo que Él ya había dado si trajera un sistema para desplazarlo de otra manera. Por lo tanto, el juicio debe venir no solo de palabra, sino de hecho y en verdad. Y este juicio en el Antiguo Testamento es primero temporal, una palpable imposición de golpes sobre el mal de este mundo, y especialmente de Su propio pueblo culpable.
Así, cuando las cosas resultan en un mal aún mayor, un juicio presente parcial se convierte en prenda de una reprensión mucho más severa, hasta que llegue el trato final de Dios, con su pleno e implacable juicio sobre el mundo.
Pero debemos recordar que en estas profecías antes de que viniera nuestro Señor no leemos del juicio ante el gran trono blanco. Nunca es el juicio del alma y el cuerpo en un estado resucitado. No tengo conocimiento de ninguna profecía del Antiguo Testamento que traiga el juicio eterno del hombre resucitado y consignado al lago de fuego como la muerte segunda. Esto es tan característico del cristianismo como el juicio del mundo o de los hombres vivos sobre la tierra (es decir, de las naciones, tribus y lenguas) es el tema propio de la profecía del Antiguo Testamento.
El Apocalipsis de Juan, que es tan peculiar en sus temas como en su estilo, abarca temas del Antiguo y del Nuevo, y en la fraseología hebrea-griega, muy apropiadamente, nos presenta ambos completamente.
Aquí podemos ver que la enseñanza tradicional es extremadamente defectuosa y doblemente engañosa, porque los hombres tratan de traer meros juicios providenciales al estado de cosas del Nuevo Testamento, ya que también injertarían un juicio eterno sobre las predicciones del Antiguo Testamento. La consecuencia es que se ejerce tensión sobre ambos Testamentos y se produce la confusión; porque la verdadera manera de entender la Biblia no es confundir las cosas que difieren, sino aceptar que la revelación divina cumple en cada una de sus dos partes distintas la función para la cual Dios inspiró a los levantados a comunicar Su mente.
El Antiguo y el Nuevo Testamento son perfectamente armoniosos, y no hay una línea o palabra de uno que contradiga al otro; pero están muy lejos de ser o decir lo mismo. Dios se esfuerza especialmente en marcar la diferencia, de hecho escribiendo cada uno en una lengua diferente, el hebreo, que tiene su fundamento en la familia de Abraham según la carne, el otro griego, usado cuando Dios estaba enviando el evangelio a los gentiles como tal.
Así, el griego era tanto un representante de los objetos gentiles como el hebreo encontró su objeto apropiado en Israel. Pero por todo eso Dios muestra Su mente en ambos. Solo el rasgo distintivo del Antiguo Testamento es Su gobierno, mientras que la verdad distintiva del Nuevo Testamento es Su gracia. El gobierno y la gracia son totalmente distintos; porque el gobierno es siempre un trato con el hombre, mientras que la gracia es la revelación de lo que Dios es y hace.
En consecuencia, uno supone invariablemente el juicio, y el otro es la manifestación plena de la misericordia y la bondad; y ambos encuentran su punto de encuentro en Cristo. Como Él es el Rey, en consecuencia es la cabeza del gobierno. Como Él es el Hijo de Dios, lleno de gracia y de verdad, Él es, en consecuencia, el único canal para toda la bendición peculiar del Nuevo Testamento. Su gloria, ahora que la poderosa obra de la redención está hecha, explica todos nuestros privilegios característicos.
Pero aquí, en nuestra profecía, es evidente que había algo más definido y dolorosamente diferente de tiempos pasados. Dios había usado en días anteriores, sin duda, a madianitas y filisteos y otros enemigos para castigar a Israel cuando era culpable especialmente de idolatría. Pero aquí Él muestra que Su mano estaba extendida para tratar con él de la manera más humillante. En lugar de bendiciones en la canasta y la tienda debido a la fidelidad a Su gobierno, por el contrario, habían sido muy infieles, y ahora Jehová usaría incluso el mismo mundo de los insectos, por así decirlo, para tratar con Su pueblo.
"Lo que dejó la oruga [o langosta que roe] se lo comió la langosta [enjambre]; y lo que dejó la langosta se lo comió el saltón [o langosta que lame]; y lo que dejó el saltón se lo comió la oruga [ o langosta consumidora] comido". Todo esto lo tomo en su significado literal, como si realmente hubiera ocurrido entonces.
Despertad, borrachos, y llorad, y aullad, todos los bebedores de vino, a causa del vino nuevo, porque os ha sido cortado de la boca. Porque ha subido a mi tierra una nación fuerte y sin número, cuya dientes son dientes de león, y él tiene las muelas de un gran león". No me resulta dudoso que se aluda a la depredación de langostas; pero la manera es peculiar, aunque Proverbios 30:25 ; Proverbios 30:27 , bien podría prepararnos para ello.
Si las hormigas pueden describirse como un "pueblo", seguramente las langostas como una "nación". Además, la fraseología allana el camino como una transición para algo más, de lo cual oiremos más, preparatoriamente en los versículos 15-20, completamente en Joel 2:1-32 . Es decir, Joel usa la visita actual como un hecho, pero además emplea un lenguaje que forma un pasaje fácil a la predicción de una nación que trataría con los judíos de una manera sin precedentes.
No hay duda de que la nación en cuestión es la asiria. Así, el primer capítulo comienza con las repetidas y espantosas depredaciones de las langostas en los días del profeta, pero continúa con los problemas de un día terrible. El segundo capítulo no advierte directamente tales estragos de los insectos, sino que mezcla figuras tomadas de ellos con el asirio que seguramente debería aparecer. Este parece ser el verdadero significado de la primera mitad del libro.
Por lo tanto, se muestra, todavía en lenguaje figurado, cómo se trató todo con la vid desperdiciada, la higuera descortezada, las ramas desechadas y emblanquecidas. El profeta los llama en consecuencia a lamentarse. No fue sólo que el país y los hombres sufrieron la destrucción de sus recursos naturales como un castigo de Dios, sino que todo lo demás fue afectado. Las ofrendas religiosas sintieron la plaga sobre la tierra, la ofrenda de carne y la libación, una, el testimonio de devoción, y la otra, de gozo ante Dios.
Ambos fueron completamente cortados de la casa de Jehová. "Lamentaos como una virgen ceñida de cilicio a causa del marido de su juventud. La ofrenda de cereal y la libación son cortadas de la casa de Jehová; los sacerdotes aúllan, los ministros de Jehová. El campo está asolado, la la tierra está de duelo, porque el trigo se ha perdido, el mosto se ha secado, el aceite se ha consumido”. Cada señal de fertilidad estaba desapareciendo ahora; y por lo tanto, los mismos labradores son llamados a la vergüenza, y los viñadores al aullido, a causa del trigo y la cebada por lo que constituía el personal o incluso las necesidades más básicas de la vida (versículo 11).
Seguramente los árboles frutales no escaparon. “La vid se secó, y la higuera se agostó; el granado, la palmera y el manzano, y todos los árboles del campo, se secaron; porque se secó la alegría de los hijos de los hombres” (verso 12)
Se concede que para un cristiano todo esto puede parecer algo fuera de su línea, y por la razón obvia de que nuestras bendiciones están tan completamente separadas de la naturaleza. Debe recordarse que el judío gozaba de bendiciones naturales de Dios, mientras que las bendiciones del cristiano son sobrenaturales. Por supuesto, puede tener, junto con sus privilegios en Cristo, misericordias externas; pero estos no son la sustancia de su herencia en ningún momento.
Dios puede darlos o negarlos, sin ninguna señal de aprobación alguna. Pero ahora, para nosotros, las bendiciones apropiadas son de tipo espiritual. No fue así con Israel. Por lo tanto, claramente había una adecuación y una fuerza en estas visitas, que se pierde para el cristiano; y, por lo tanto, se siente tentado a justificar tales profecías cada vez que se las aplica a sí mismo, lo cual es apto para hacer.
Mantened su debido cumplimiento en la esfera de Israel y Palestina, y cesa toda necesidad de violentar las Escrituras. Entonces uno puede tomar todas esas profecías exactamente como son. No es que esto signifique limitarlos en un literalismo servil. Tenga la seguridad de que la mera aliteración es tan incorrecta como la alegorización sin justificación. Es un falso principio de interpretación. La letra, si sólo hay letra, mata.
El gran punto no es divorciar la letra del espíritu, sino mantenerlos unidos. Debemos retener el significado exacto de cada palabra de Dios. No debemos atarla sólo a lo que está en la superficie; debemos recordar que si bien es la palabra del hombre, es esencialmente la palabra de Dios. Puede venir en parte a través de Moisés, pero esto no deja de ser la palabra de Dios. Se emplearon profetas, pero es Su palabra, sin importar quién la dé.
Por lo tanto, decir que solo debemos interpretar las Escrituras como cualquier otro libro es una falacia, sí, una falsedad, a primera vista. Que Dios se complace en transmitir Su mente en el lenguaje del hombre es perfectamente cierto; pero si fluye hacia mí, brota de Dios. Por lo tanto, a menos que su verdadera fuente y carácter se mantengan siempre a la vista, es imposible interpretar la palabra de Dios con justicia. Aquellos que lo olviden serán seguramente culpables de reducir las Escrituras a su significado más bajo, bajo el engaño de que la mínima parte es el todo.
Es evidente que esto sería indigno incluso tratándose de un hombre. Porque si tengo que ver con una persona de partes decididamente superiores a las mías, sería una locura suponer que mi mente debe ser la medida suficiente de lo que está en la suya. Es natural suponer que su capacidad podría concebir pensamientos más profundos que los que yo he recibido hasta ahora, y que las palabras que uso en un nivel más bajo podrían sugerirle, si no transmitirle más.
¡Con cuánta mayor razón se aplica esto a la mente de Dios! Por lo tanto, haríamos bien en llevar esto siempre en la memoria en cuanto a las Escrituras; porque después de todo, el verdadero principio de interpretación de la palabra escrita de Dios debe deducirse de Su propio relato de ella.
Ahora bien, encontramos en el Nuevo Testamento que puede haber una aplicación pasajera incluida dentro del alcance de una profecía, pero también un cumplimiento último y por lo tanto más completo. Por supuesto, ambos son ciertos. Es un error negar la aplicación inminente y menor: es aún más groseramente erróneo no buscar más. Estos puntos de vista, cuando se separan, dividen a los hombres comúnmente en dos escuelas opuestas de interpretación; pero será el camino más sabio para nosotros el evitar escuelas particulares y aferrarnos a la plenitud de las Escrituras, que contiene en armonía lo que tales partidos se oponen entre sí.
Debemos tomar la palabra de Dios en su mayor alcance, inclinándonos como Suyos, pero siempre dejando espacio para más, porque es Dios y no el hombre quien ha escrito esa palabra. "Ahora lo sabemos en parte". No podemos abarcar todo de una vez. Pero si sólo nos es posible aprender como discípulos, el Dios que hace preciosa y provechosa la aplicación de su palabra puede conducirnos a una mayor comprensión de ella en la medida en que podamos soportarla.
Lejos de pensar esto como un defecto de la palabra de Dios, es más bien su característica distintiva y su propiedad admirable y exclusiva. Siendo la palabra de Dios, es capaz de una aplicación muy amplia y variada. Cualquier ilustración del hombre puede indicarlo pero en pequeña medida. La verdad es que la escritura sabe a infinito, siendo la expresión de la mente de Dios, aunque revestida de palabras de hombres.
Por lo tanto, es realmente único; porque aunque puede tener en su superficie lo que satisface la necesidad pasajera del día, debajo de esto corre una corriente profunda y creciente, que fluye hacia el océano lleno de los propósitos cumplidos y la gloria de Dios.
Volviendo a nuestro capítulo, el llamado no viene simplemente al lamento y la tristeza, lo cual estaba bien, y el efecto previsto de una visitación tan grave de Dios, sino más bien: "Santificaos con ayuno". Es más que nombrar uno. La santificación supone siempre la separación a Dios. Santificados nosotros mismos por la gracia, tenemos derecho a tratar incluso los asuntos más ordinarios con la palabra de Dios y la oración, como se nos exhorta a hacerlo en 1 Timoteo 4:1-16 . Introduce a Dios. Sin esto no puede ser. "Convocad una asamblea solemne, reunid a los ancianos ya todos los habitantes de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová".
Luego sigue por primera vez una frase de gran trascendencia: "¡Ay del día! Porque cercano está el día de Jehová, y vendrá como destrucción por el Todopoderoso". Ahora, es una cosa especialmente importante obtener una visión clara del día de Jehová. La verdad prominente involucrada en ese día es que supone el juicio manifiesto del mundo por parte de Dios. La elección de la expresión "día" implica esto.
No se trata de juicios secretos ni de tratos providenciales. Eso podría ser durante la noche, y sin ser visto. De hecho, la prueba más completa y la ilustración más hermosa de la providencia es cuando Él hace uso de asuntos ordinarios para producir los resultados más sorprendentes, pero resultados que juegan un papel distinto en el mantenimiento, protección, vindicación, justificación del propio pueblo de Dios, o en traer un castigo digno a sus enemigos.
Tomemos como ejemplo claro todo el libro de Ester. Quizás no haya un desarrollo más notable de la gran verdad de la divina providencia en la Biblia. Como sorprendente concomitante de esto, observe cómo el nombre de Dios no aparece en todas partes. Esto que los hombres ignorantes han supuesto que es un defecto; mientras que en verdad, si el nombre se mencionara abiertamente en su curso, el libro se estropearía materialmente.
El objetivo principal es evidenciar Su mano obrando secretamente donde Su nombre no podía ser correctamente proclamado. Lejos de ser una falta, esta es una de las consideraciones más fortalecedoras cuando recordamos que todos los días tenemos que ver con una providencia secreta similar.
No se quiere decir con certeza que esto es todo; porque ahora sabemos que Dios se ha revelado plena y personalmente en Su Hijo. El nombre de Dios no sólo se nos ha proclamado , sino que, por así decirlo, se nos ha invocado. Somos llevados a una relación viva con Él: "Subo a mi Padre ya vuestro Padre, a mi Dios ya vuestro Dios". Pero además de eso, qué consuelo saber que mientras Dios mismo, como nuestro Padre, nos guía por Su Espíritu, la providencia secreta de Dios controla las circunstancias y obliga a los enemigos donde no podríamos estar, y no podríamos hacer nada si estuviéramos, sí donde ¡No deberíamos hacer nada! Pero Dios no deja de obrar por nosotros, ya menudo obra también por sus peores adversarios.
El diablo mismo es uno de los que están más obligados a cumplir los mandatos de la providencia de Dios. Él, cuando menos lo pretende o lo espera, realiza, a pesar de sí mismo, lo que Dios quiere decir en bondad. ¿No es esto entonces una verdad llena de consuelo? Si Satanás está obligado cuando más se exalta a sí mismo a ser únicamente el basurero de Dios, es muy evidente que podemos confiar en nuestro misericordioso Señor para todo; porque el pie del orgullo, después de todo, no puede dejar de hacer servicios serviles para los propósitos de Dios. No importa quién sea o qué pueda ser; la providencia de Dios invisible invariablemente cumple sus propósitos.
Que se repita que esto no es todo. Tenemos algo infinitamente más cercano e íntimo; y hago esta observación tanto más cuanto que no faltan los que piensan que un cristiano debe ser guiado simplemente por la providencia de Dios; no es exagerado afirmar que tal orientación sería siempre errónea. Nunca se establece como guía. La providencia no guía a los santos, sino que controla las circunstancias y los enemigos.
El Espíritu Santo se digna guiar a los cristianos. Todavía tenemos que ver con cosas externas; y allí obra la providencia de Dios. Pero tenemos que ver con Dios como nuestro Dios y Padre; y aquí no estamos abandonados a los procesos invisibles de las circunstancias y lo que podrían parecer ser las bajas del mundo, aunque en realidad estamos logrando propósitos o fines divinos. Tenemos que ver con la guía directa del Espíritu Santo, quien se complace en guiarnos por medio de la palabra escrita. Esto pone todo en su lugar, al menos a la fe.
Es un descuido suponer que vincular la guía del Espíritu Santo con la palabra de Dios es sacarla de los asuntos de la vida diaria en cualquier caso. Sin duda hay instintos de vida espiritual; pero la palabra de Dios es suficientemente grande para abarcarlo todo. Y este aumento de aprehensión espiritual no sirve más que para ampliar la esfera de la obediencia, sólo que no siempre percibimos la amplitud excesiva de la palabra, y algunas veces podemos ser guiados insensiblemente donde podríamos dejar de alegar un texto definido.
¡Qué reconfortante encontrar nuestra convicción sostenida, fortalecida y llevada más inteligentemente por las Escrituras directas! El simple creyente es así guiado, más de lo que a primera vista parece, por la palabra de Dios. Ves a un cristiano inmediatamente tomando exactamente la línea correcta. Si le preguntas por qué hizo tal o cual cosa, tal vez no te lo pueda decir con claridad. Por eso, cuando se afirma que el Espíritu Santo guía por la palabra, no se quiere decir que siempre hay una aplicación positiva y distinta de la palabra divina por parte del que es guiado.
Sin duda, en cualquier medida de nuestro conocimiento de las Escrituras, uno puede señalar inteligentemente el ejemplo y el principio, si no el precepto formal, en las Escrituras de lo que se hace de acuerdo con la voluntad de Dios. Siempre se debe buscar la capacidad de captar del alcance de Su palabra la conducta a seguir oa presionar a los demás.
Así, por ejemplo, suponiendo que un padre le diga al niño cristiano que se ocupe de que la olla hierva a fuego lento correctamente, o cualquier otro deber del más simple de todos los días, ¿significa que uno puede traer una escritura para esto? Ciertamente uno puede. El niño que está puesto a velar para que la leche no se desborde está llamado a actuar en obediencia a sus padres, y así agradar al Señor.
Si se excluye de la esfera de los principios de las Escrituras, ¡qué daño debe resultar! Por un lado, el niño cristiano en tales circunstancias se fortalece asombrosamente por el sentimiento de que no se trata de la leche, ni de la olla, ni del fuego, o sólo del encargo de los padres, sino de hacer la voluntad de Dios.
Es bueno vincular a todos con Él. Por lo tanto, parecía bien tomar las cosas más pequeñas que pudieran considerarse demasiado bajas para la dignidad de la inspiración; pero la verdad es que no hay nada más maravilloso en las Escrituras como en Cristo que esta misma característica. Ambos muestran con hechos y con palabras que no hay nada demasiado grande para el hombre, y que no hay nada demasiado pequeño para Dios.
Por tanto, "que la palabra de Cristo more en abundancia en vosotros en toda sabiduría;... y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios y Padre por medio de él".
Supongamos ahora un caso más desconcertante. Un evangelista tiene dos o tres estaciones ante él para predicar el evangelio. ¿Adónde dirige la Escritura a uno más que a otro? ¿Debo renunciar a la palabra aquí? Ciertamente no. Si fuera a un lugar donde otro siervo de Cristo estuviera predicando el evangelio, no me sentiría dispuesto a lanzarme a hacer la obra, sabiendo que la autoafirmación o el desprecio de los demás serían igualmente contrarios a la gracia del evangelio.
Si el terreno está abierto, bien; si ya está ocupado, uno esperaría hasta que se le pida. Tenemos que representar a Cristo así como presentar las buenas nuevas. Si uno fuera un evangelista tan grande, uno no debería pensar en interferir con uno que era menos; si fuera un hombre sabio y lleno de gracia, estaría muy contento de recibir ayuda y compañerismo en la obra. Una puerta abierta que se sabe que está aquí o allá sería un fuerte llamado, incluso si hubiera muchos adversarios.
Si hubiera otros trabajando en el campo, seguramente el Maestro nos haría consultar como consiervos, para que no se hable mal o se juzgue mal el bien deseado. El amor llevaría a un obrero a contratar la cooperación de otro para ayudar en la obra del Señor, un principio ampliamente ilustrado en la palabra de Dios. Y así uno se encontraría dirigido con una conciencia ejercitada ante Dios, y no por las meras circunstancias de la providencia; como dice el apóstol: "Os encomiendo a Dios y a la palabra de su gracia.
"Estoy persuadido de que la sabiduría de Dios se ha anticipado a cada caso en las Escrituras, si tenemos oídos para oír, y se pronuncia sobre cada dificultad que puede surgir para el creyente, aunque no aparte de su estado. De ahí, por supuesto, la insensibilidad de la conciencia, o incluso falta de inteligencia, puede entorpecer nuestra percepción, y por lo tanto más o menos exponernos al menos a la incertidumbre, y puede ser al error y al error; sin embargo, en tales casos, la bondad de Dios interfiere verdaderamente para impedir los resultados completos para los simples que carecen de inteligencia.
Pero es nuestro privilegio, ahora que el Espíritu Santo mora en nosotros, traer todo dentro del alcance de la palabra escrita. Por lo tanto, suponga que debe ir de compras: allí de inmediato surge una pregunta; y seguramente te inclinarás a uno de dos deseos. En su compra buscará agradar a usted mismo oa Cristo. Incluso para decidir adónde ir, la misma prueba es realmente aplicable. Si entre una multitud de tiendas desea saber cuál es la adecuada para visitar, aún le queda por delante agradar a Cristo.
¿No se puede preguntar a la conciencia cuál es mi motivo para ir aquí o allá? Él es fiel y sabe decidir por el uso que el Espíritu hace de la palabra al juzgar los secretos del corazón. En la gran mayoría de los casos, tal autocrítica acortaría muchas visitas a tal o cual tienda, así como también haría una gran diferencia en lo que se compra. Tome el hábito muy común de gratificar el gusto de uno. Cuando uno entra en una tienda, la tentación que se le ocurre a la mente es conseguir lo que le gusta hasta donde pueda. ¿Dónde está Cristo en esto?
Entonces podemos buscar la guía clara del Señor por medio de Su Espíritu en los asuntos diarios de la vida, así como en las ocupaciones más espirituales que ocupan nuestro servicio; pero la medida de nuestra espiritualidad y conocimiento de la palabra mide nuestra habilidad para usar la palabra correctamente como nuestro directorio. Y así, donde no vemos claramente un deber de actuar, nuestro deber es esperar en lugar de actuar. La espera es una confesión de ignorancia, pero al menos de dependencia.
Deseamos hacer Su voluntad y no esperaremos en vano. "A los mansos guiará en el juicio; a los mansos les enseñará su camino". "Habla, Señor, que tu siervo oye", dice la actitud de espera, donde la inquieta voluntad propia incitaría a tal o cual acto. Pero Dios guía o trayendo claramente ante uno algo que llama al amor por la acción, o haciéndolo esperar aún más. Indudablemente, así como hay realidad en la relación de un creyente con Dios, así él puede buscar una guía especial.
Pero nunca olvidemos que cuando no tenemos un deber claro ante nosotros, debemos abstenernos de actuar en absoluto. No hablo exactamente de una impresión, sino de un simple llamado al deber, o de la energía positiva del amor desinteresado. Indudablemente, existe la guía del Espíritu Santo a menudo sin la letra de un mandato, pero no por lo tanto sin las Escrituras. Tanto la manifestación activa del amor como los llamados del deber caen dentro de las Escrituras, que nos muestran su plenitud en Cristo.
Por ejemplo, un cristiano no sabe qué hacer, supongamos, el próximo lunes. Pero su mente está decidida a servir al Señor; y él no está ansioso por ello. Un individuo viene mientras está esperando en el Señor, y trae ante sí un reclamo para servirle de una manera que no esté fuera de su medida. ¿No es entonces bastante claro el deber? ¿Se puede dudar de eso en lo más mínimo? ¿No es la voluntad del Señor que quien le ama responda a una llamada de amor?
Si vienen dos y representan cosas similares ante ti, ¿tienes alguna escritura que te diga cuál elegir? ¿No surgirá la perplejidad? Por lo que podría parecer y realmente puede ser. Pero, de hecho, tales perplejidades no surgen a menudo, si es que alguna vez lo hacen, sin algún medio distinto proporcionado por el Señor para juzgar entre ellos.
Se resuelve así en gran medida en una cuestión de comunión con Dios. El hijo de Dios que va en comunión con Él no se quedará perplejo ni sabrá lo que significa, porque habitualmente camina con Aquel que es luz. Nuestro Padre se deleita al máximo en guiar a un niño cuyo objetivo es sólo encontrarse con Su mente. Por supuesto, es otra cosa si tenemos fines y propósitos propios; en tal caso, un cristiano no esperaría sinceramente.
Pero "el secreto del Señor está con los que le temen"; y aunque puede que no haya un precepto positivo, sin embargo, existe el escuchar la mente de Dios en las Escrituras de muchas maneras reales aunque menos directas. Si hay una perplejidad, es hora de parar. Uno no puede actuar correctamente sin la palabra; y esto se pierde a menudo por falta de comunión, lo que implica la guía del Espíritu Santo; pero no debemos separar esto de la escritura.
De esta larga digresión volvemos a nuestro profeta, y allí nos encontramos en terreno no sólo de tal juicio moral como el que siempre contiene la palabra de Dios, sino de tratos solemnes y públicos. El día de Jehová no es Su control secreto por causas o circunstancias secundarias. Es la manifestación de Su juicio sobre el hombre en la tierra. En consecuencia, el sentido completo del día de Jehová es ese gran trato cuando Dios "juzgará al mundo con justicia por aquel varón a quien resucitó de los muertos", para citar una escritura bien conocida del Nuevo Testamento que se refiere a esto.
"Juzgar al mundo con justicia" es una verdad completamente diferente de juzgar a los muertos. Es el mundo habitable. No contempla la resurrección de los individuos que una vez componían su población. La tierra habitable como tal es el verdadero significado de Hechos 17:1-34 . Así que el día de Jehová cae aquí.
La principal diferencia es que el día de Jehová en el Antiguo Testamento se pone en conexión directa con el lugar especial de Israel, su relación con Dios, quien se les había revelado. Es la era en que al hombre ya no se le permitirá frustrar ni estorbar los propósitos de Dios, y cuando Él mismo ya no trabajará más simplemente en los caminos de la providencia secreta, ni siquiera por la misión del Espíritu Santo como ahora en el cristianismo.
formándonos y moldeándonos por la palabra según Cristo, pero cuando Dios tomará al mundo bajo Su gobierno directo primero, para destruir el mal; luego, para el mantenimiento y difusión de lo que es bueno.
Así es el día de Jehová. En consecuencia, "aquel día" abarca los juicios divinos que serán ejecutados por Cristo como Jehová Dios de Israel, cuando aparezca en gloria, así como todo el período milenario. Todo es llamado el día de Jehová.
Pero relacionado con esto, es de suma importancia entender claramente la diferencia de ese día con todos los anteriores; pero particularmente para discriminar entre ese día y el acto anterior de su venida para recibir a los que le esperan, ya sean santos que han muerto o aquellos que luego se encontrarán vivos en la tierra hasta ese momento. La "venida del Señor" es una expresión más amplia que el "día del Señor" (o "Jehová").
"El día" es una parte particular de Su venida, cuando a Su llamado los santos muertos se levantan, y los santos vivos son transformados, y ambos son arrebatados juntos de la tierra para encontrarse con Él en el aire. Este gran evento, la traslación de los que son de Cristo al cielo, no tiene nada que ver en sí mismo con la manifestación del gobierno del mundo por parte de Jehová; y por lo tanto, confundir la venida o presencia del Señor con Su día es un grave error.
* Después de que los santos hayan sido llevados al cielo, el mundo seguirá aparentemente igual, pero en realidad mucho peor. En ningún sentido actual es juzgado por la gracia del Señor al llevar a los Suyos a la casa del Padre. Pero el día del Señor supone invariablemente el juicio del mundo, aunque incoativamente incluye juicios menores en el Antiguo Testamento; no así su presencia o venida, que manifestará plenitud de gracia a los que amó hasta el extremo. Al mismo tiempo, cuando llegue el día de Jehová, seguirá siendo la venida del Señor; porque en esto claramente los dos se unen.
*La distinción entre estos dos, el παρουσία y el ἡμέρα del Señor, es la clave de 2 Tesalonicenses 2:1-17. Todo el capítulo, por no decir toda la provincia de la profecía, está envuelto en confusión donde esto no se ve. Porque, ¿dónde estaría la fuerza o incluso el sentido de rogar a sus hermanos cristianos por la presencia o venida del Señor que no se dejen sacudir por el rumor acerca de Su día, si el día y Su venida son los mismos? Considerando que es completamente inteligible y pertinente rogarles con una esperanza tan llena de buen ánimo como la presencia del Señor que está ligada a la reunión de los santos para encontrarse con Él en lo alto, que no se inquieten por la alegación, por la cual ellos falsamente citó comunicaciones autorizadas del Espíritu y una supuesta carta del mismo apóstol, que Su día, ese día del juicio de los vivos en la tierra, ya estaba presente.
Un correctivo del error es el llamado del cristiano a su propia esperanza de unirse al Señor en Su venida, para seguirlo fuera del cielo en el día de Su aparición. El otro es dar a conocer ciertos acontecimientos terribles del mal, el la apostasía y el hombre de pecado sacados a la luz, antes de que llegue ese día.
Así, en resumen, el día del Señor es el lado público y gubernamental de Su venida; pero la venida del Señor abarca eventos de otro carácter distinto y anterior a ese día. Esto puede servir como una forma clara y compendiada de afirmar lo que podría probarse fácilmente con muchos pasajes de las Escrituras. Sólo debemos tener en cuenta que la venida del Señor para recibir a los santos hacia Sí mismo es una verdad exclusivamente del Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento proclama el día de Jehová, el Nuevo Testamento avala esta verdad, manteniéndola y aclarándola aún más. Pero el Nuevo Testamento añade otra verdad distinta de ella; es decir, que Cristo vendrá a recibirnos a Sí mismo, y nos presentará en la casa del Padre; después de lo cual traerá el día de Jehová, cuando los santos vendrán con él en gloria. Entonces será el día de Jehová, porque este es el tiempo en que Él destruirá a todos Sus enemigos, la bestia y el falso profeta, o Anticristo, con todos sus seguidores; y además, el rey del norte, o asirio, el mismo poder prefigurado por la poderosa nación que inquietó a Israel en la antigüedad, y que se nos presenta mucho más plenamente en el segundo capítulo de nuestra profecía.
Antes de hablar un poco más sobre el asirio, permítanme señalar aquí la alusión a las trompetas. Es una clara referencia al uso prescrito en el Libro de los Números. La trompeta debía ser tocada por los sacerdotes en dos ocasiones principales. Uno de ellos era para el camino de los campamentos, y el otro era para llamar a la asamblea a la puerta del tabernáculo. Si iban a la guerra, se tocaba una alarma con las trompetas, y Jehová se acordaba y los salvaba de sus enemigos.
Quizá podamos decir entonces que esto último fue de parte del pueblo para traer a Jehová; mientras que el sonar más común era de parte de Jehová para reunir al pueblo en vista de sus fiestas solemnes y sacrificios delante de su Dios. Éstos eran los usos principales de las trompetas de plata, y ambos son empleados por Joel. “Tocad trompeta en Sion, y dad alarma”. No se requiere mucha habilidad en la interpretación para ver el significado de esa trompeta, porque el Espíritu de Dios ha definido claramente su carácter y objeto. “Tocad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores de la tierra; porque viene el día de Jehová, porque está cercano.”
Esto advirtió de lo que era tremendo para Israel. El día de Jehová estaba cerca, un día en el que no solo los enemigos estarían allí, sino que Jehová se acordaría de Israel, no todavía para salvar a su pueblo, sino para usar al enemigo como azote para ellos. Esto bien podría ser una nota de alarma; Jehová no estaría ausente. No era simplemente el día del asirio, sino el de Jehová. ¿Se piensa que como el juicio contra el cual se advirtió a los judíos era tan remoto, estarían expuestos a decir: "No vendrá en nuestros días ni sobre nuestros hijos"? Respondo que sí llegó en su día.
El mismo poder asirio, que vino entonces cerca del tiempo de Joel, reaparecerá en los últimos días. Esta es la verdadera clave de todas las dificultades que los hombres evocan en el Antiguo Testamento. Debemos recordar que esas naciones extranjeras no están más acabadas que los judíos. Muchos de ellos han perdido o cambiado sus nombres, pero aún permanecen. Y cuando llegue el momento de la restauración de Israel a través de los juicios al final de la era, ellos también reaparecerán y serán conocidos como los asirios una vez más.
Las naciones no mueren más de lo que los hombres individuales nunca se levantan finalmente. Tan cierto como que una resurrección espera a los hombres, habrá un renacimiento de esos gentiles enemigos de los judíos. Es notable también que sus actos finales tendrán el mismo carácter moral que su curso iniciático. Esto insinúa claramente un principio divino de tratar al final por los pecados del principio, porque ellos repetirán sus antiguos pecados al final.
El mismo celo de Israel, la misma determinación de exterminar a los judíos, la misma oposición incrédula a los consejos de Dios que los caracterizó en sus primeras épocas, se encontrará también en su última aparición. El círculo de su unidad histórica se hace evidente desde el punto de vista moral, el mismo carácter de culpa reproducido con el juicio de Dios sobre ellos a causa de ella.
No es entonces que tenga ninguna duda de que el control milagroso del asirio en el día de Senaquerib es el tipo del derrocamiento final en el día de Jehová; o que el evento pasado fue un día de Jehová, no en el sentido pleno, sino una aplicación real, aunque preparatoria, del día de Jehová, y una promesa infalible de la catástrofe final. Esto, que no es más que el simple hecho, me parece que reviste la Escritura del mayor interés posible; y, más que eso, demuestra su carácter vivo.
En lugar de simplemente mirar hacia atrás a las cosas que hace mucho tiempo que están muertas y desaparecidas, leemos lo que ha sido de lo que será en una escala aún mayor, y con temas mucho más solemnes, aunque también más alentadores. Por lo tanto, podemos entender cómo ese día tenía incluso entonces un propósito práctico; pero tenía, no obstante, el alcance adicional ya señalado.
Es aquí donde el partido racionalista está tan fatalmente extraviado, porque tratan a la Biblia tanto profética como histórica como una mera momia, si no una compilación escasa y corrupta de los antiguos registros de los hebreos, con miradas a otras tribus que una vez existieron pero que son ahora pasó y para siempre.
Pero ese día seguramente llegará, "un día de tinieblas y de tinieblas, un día de nubes y de densas tinieblas, como la mañana se extiende sobre los montes". Es imposible aplicar esto a la venida del Señor para recibir a Sus santos arrebatados para encontrarse con Él. ¿Puede alguien desear un ejemplo más claro de la locura de identificar el día de Jehová, con sus terrores para la tierra, con la venida de Cristo para trasladar a los Suyos a lo alto? ¿Su presencia que nos reúne con Él en lo alto será de alguna manera "un día de oscuridad y nubes espesas"? La confusión es un error palpable.
Pero más que esto, Su presencia nunca es llamada Su "día". No tengo ninguna duda de que la razón es la que ya se ha indicado claramente: la noción de Su "día" siempre supone manifestación. "Ese día" puede haber sido antiguo en un sentido simplemente providencial, como por ejemplo cuando Senaquerib fue destruido; pero es muy evidente que esta fue la mano de Dios desplegada terriblemente sobre el hombre, y esto es lo que se entiende por manifestación al mundo; aunque poco a poco irá mucho más lejos que cualquier cosa pasada.
De hecho, se dice que los cristianos son hijos del día antes de que llegue el día, en contraste con los hombres que generalmente son "hijos de la noche", como podemos ver en 1 Tesalonicenses 5:1-28 . Somos hijos de la luz y del día, porque ahora tenemos la naturaleza de Cristo, y vendremos con Él cuando amanezca ese día.
Pero es un error suponer que debemos esperar el día antes de ser llevados a nuestro lugar en el cielo; mientras que es cierto por las Escrituras que, cuando llegue ese día, estaremos previamente en nuestros propios asientos celestiales, y saldremos del cielo con el Señor. "Cuando Cristo, nuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria".
A continuación tenemos una descripción muy gráfica del ejército asirio. "Pueblo grande y fuerte; no lo hubo jamás, ni lo habrá después de él, hasta los años de muchas generaciones. Delante de ellos fuego devora, y detrás de ellos llama abrasadora: la tierra es como el jardín de Edén delante de ellos, y detrás de ellos un desierto asolado; sí, y nada escapará de ellos. La apariencia de ellos es como la apariencia de caballos, y como jinetes, así correrán.
No hay duda de que en este esbozo notablemente nervioso, donde se supone que un ejército sin paralelo se enfrentará a la tierra, la profecía va más allá de lo que entonces atacó a los judíos. pasado ahora prominente, el futuro aún más grave detrás de él), con el fin de hacer frente a la fuerza total de las expresiones divinas. El asirio entonces era un conjunto más formidable, sin embargo, después de toda su insolencia vanagloriosa destruido tan completamente en una sola noche, que Senaquerib regresó en desgracia, evidentemente, conscientemente, confesamente golpeado, pero el día futuro contemplará una hueste mucho más espantosa.
Permítanme decir aquí que, según las Escrituras, no puede haber la menor duda de que Rusia está reservada para desempeñar un papel muy importante en esta gran crisis futura. Porque la política de ese vasto imperio moderno afecta los mismos objetivos que el asirio de los últimos días. Se sabe que Rusia, desde su posición en el noreste, busca el liderazgo como soberano sobre las potencias orientales, adquiriendo influencia política, para poder moldear y guiar esas vastas hordas de Asia central hacia el sur.
Estoy convencido de que la influencia occidental dentro de poco será completamente aniquilada en el este, y que el dominio de nuestro propio país en la India está destinado a ser de corta duración. Pero esto es meramente de paso, que si es cierto sirve después de todo para mostrar la importancia de tener un juicio bíblico sobre estos asuntos, y cómo preparan la mente para lo que, cuando llegue, sacudirá si no paralizará a los que no han creído.
eso; mientras que, por el contrario, el desarrollo de los hechos, que preparan el camino para los inmensos cambios de los últimos días, concuerda con la fe de los que creen en la palabra de Dios. Estas cosas no los conmueven de su firmeza; están preparados para esperarlos, en lugar de sorprenderse.
De nuevo, en el versículo 5, "Como estruendo de carros saltarán sobre las cumbres de los montes, como estruendo de llama de fuego que consume hojarasca, como pueblo fuerte en orden de batalla. Delante de ellos estará el pueblo". mucho dolor: todos los rostros se oscurecerán. Correrán como valientes, escalarán el muro como hombres de guerra, y marcharán cada uno por su camino, y no romperán sus filas, ni el uno se empujará; cada uno andará por su camino; y cuando caigan sobre la espada, no serán heridos.
Correrán de aquí para allá en la ciudad; correrán sobre el muro; subirán sobre las casas; entrarán por las ventanas como ladrones. La tierra temblará delante de ellos; los cielos se estremecerán; el sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor; y Jehová dará su voz delante de su ejército; porque muy grande es su campamento, porque fuerte es el que ejecuta su palabra; porque grande es el día de Jehová, y muy terrible; ¿y quién podrá soportarlo?” De esta manera notable el profeta mezcla el nombre y el día de Jehová con los asirios empleados entonces para hacer Su obra.
El mismo enemigo es llamado en Isaías 10:1-34 "la vara de su ira", "el hacha" que se jactaba sobre Aquel que cortaba con ella. Ciertamente, por tanto, el Señor Jehová se volverá contra esa hacha y la destruirá. Él la empleará para cumplir Sus propósitos sobre un pueblo culpable; pero en cuanto los destruyó sin piedad y sin el menor temor de Dios, se volverá contra lo que se exaltó, aprovechándose de su desagrado para destruir a su pobre pueblo si pudiera.
En consecuencia, después de esto encontramos el llamado práctico al arrepentimiento. “Por tanto, ahora también, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, y con ayuno y llanto y lamento; y rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios, porque él es clemente y misericordioso, tardo para la ira y grande en misericordia, y se arrepiente del mal, ¿quién sabe si volverá y se arrepentirá, y dejará bendición tras de sí, una ofrenda y una libación a Jehová vuestro Dios? (versículos 12-14).
Luego viene el segundo toque de las trompetas; pero esto es distinto. "Tocad la trompeta en Sión, santificad un ayuno, convocad una asamblea solemne". No es ahora, "Suena una alarma", sino, "Santifica un ayuno, llama a una asamblea solemne". Es la reunión del pueblo hacia Dios, no simplemente su fuerte llamado a Dios para que aparezca por ellos en su gran alarma ante el enemigo. Juntad al pueblo, santificad la congregación, juntad a los ancianos, juntad a los niños y a los que maman; salga de su cámara el novio, y de su aposento la novia.
Que los sacerdotes, los ministros de Jehová, lloren entre el pórtico y el altar.” Así está la completa postración del pueblo como un todo, aun hasta el mismo novio y novia y niño de pecho; incluyendo a los sacerdotes también así como a pueblo, pero no en su propio lugar, porque tienen que salir, y están con el pueblo en humillación, no aparte en dignidad oficial.Es el cuadro más admirable de una nación humillándose ante Dios, de modo que toda clase de sociedad en la vida política, religiosa y familiar dan paso al sentido de su pecado ante Dios.
No existe un nivelador como el pecado, o lo que es la consecuencia del pecado, la muerte; pero es algo bendito cuando el llamado de la gracia de Dios produce arrepentimiento, lo que realmente significa que el corazón toma el lugar de reconocer nuestro propio mal y aceptar lo que Dios tiene que decirnos al respecto. Nada hay más admirable para un alma, sino la gracia de Dios que la produce. Pero, moralmente considerado, el arrepentimiento es siempre saludable para su pueblo, consciente de haber respondido indignamente a la gracia que les había mostrado.
No puede sino conducir a la restauración de la comunión a través del juicio propio ya una obediencia práctica de acuerdo con él. Así será con el judío poco a poco. "Y digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no des a oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ellos; ¿por qué dirán entre los pueblos: ¿Dónde está su Dios?" La alteración marginal de "gobernar sobre" es "usar un sinónimo en contra".
Pero el texto es confirmado por las versiones antiguas, ya que de hecho la construcción del margen parece contraria al lenguaje hebreo, el sustantivo solamente (no el verbo) admite el sentido de burla.
Pero Dios escucha. "Entonces Jehová estará celoso de su tierra, y se compadecerá de su pueblo. Sí, Jehová responderá" no sólo por alarma, sino por su genuino arrepentimiento ante Él mismo. En lugar de insensibilidad o esfuerzos por mejorar, se acercarán a Jehová en el sentido de sus pecados. Cuando se vuelvan contritos a su palabra, cuando reciban en su corazón al que viene en el nombre de Jehová, Él aparecerá en respuesta a su clamor.
Y ahora viene la plena seguridad de la comodidad. El enemigo asirio es eliminado. "Mas apartaré lejos de vosotros al [ejército] del norte, y lo arrojaré a una tierra árida y desolada, con su rostro hacia el mar oriental, y su parte trasera hacia el mar extremo, y su hedor subirá, y subirá su mal olor, porque ha hecho grandes cosas”. Confesadamente, "el norte" no significa ninguna irrupción de langostas, porque vienen del sur.
Es el gran enemigo de los últimos días, que no perecerá en el mar como suelen hacer esos insectos, sino que será conducido a una tierra yerma y desolada, con su rostro hacia el este o Mar Muerto, y su parte trasera hacia el trasero. o Mar Mediterráneo. ¡Solo juicio de orgullo! porque "se engrandeció para hacer".
Pero es Dios quien realmente hará grandes cosas. "No temas, oh tierra" (nota esto como definitivamente la esperanza de la nación judía); “Alégrense y regocíjense, porque Jehová hará grandes cosas. No temáis, bestias del campo". Están llamados a someterse a renovación, en lugar de desfallecer por la falta incluso del sustento común. El día milenario de alegría para la tierra y toda la creación está ante nosotros aquí. Por lo tanto, "los pastos del el desierto brota, porque el árbol da su fruto, la higuera y la vid dan su vigor.
Todo es al revés. No es cristianismo con sus bendiciones espirituales en los lugares celestiales, y con desprecio y sufrimiento en la tierra para los fieles, sino bendición y recompensa terrenal, así como misericordia divina y salvadora, como veremos. entonces, hijos de Sión, regocijaos en Jehová vuestro Dios porque os ha dado la lluvia temprana con moderación, y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía en el primer mes.
Y las eras se llenarán de trigo, y los sebos rebosarán de vino y de aceite. Y os restituiré los años que comió la langosta, el saltón, el saltón y la oruga, mi gran ejército que envié contra vosotros.” Así Dios hará más que deshacer el mal. restaurará lo que Él no les quitó. Él borrará por la plenitud de Su bendición todas sus penas y vergüenzas pasadas. "Y comeréis en abundancia, y os saciaréis, y alabaréis el nombre de Jehová vuestro Dios, que ha hecho con vosotros maravillas : y mi pueblo nunca será avergonzado".
Pero, ¿podría esto satisfacer? ¿Podría ser suficiente incluso para la mente renovada? Ciertamente no podría satisfacer a Aquel que debe ser Dios, no sólo en el gobierno justo, ya sea de amigos o enemigos, sino en Su amor por Su pueblo. Por lo tanto, tenemos un carácter completamente distinto de bendición introducido después de esto, donde en hebreo comienza el tercer capítulo. Es lamentable que, en este respecto, el hebreo tiene una clara ventaja sobre el arreglo gentil, las versiones modernas no han seguido al primero.
"Y acontecerá después". Es aquí donde encontramos la clara ruptura. Tal vez no sea exagerado decir que la unión de estas dos secciones ha tendido a estropear la fuerza de esta escritura. Los versículos 28 y 29 entonces son bastante diferentes de lo que pasó antes. Es una bendición de orden superior, que brota del amor de Dios, pero evidentemente de una manera espiritual. "Y acontecerá después que derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones; y también sobre los siervos y sobre las siervas en aquellos días derramaré mi Espíritu.
Es la misma escritura, como sabemos, la que el apóstol Pedro cita el día de Pentecostés para mostrar que la inmensa bendición de ese día estaba de acuerdo con el mayor favor prometido para el reino, no esa excitación humana o locura moral que los hombres equivocados o engañados se apresuraron a imputar a aquellos que superaban a otros en poder espiritual.
Pero, observen, el apóstol no afirmó que esta escritura se cumpliera. Él dice: "Es lo dicho por el profeta Joel"; y así es Lo que se prometió fue el derramamiento del Espíritu Santo. Sin decir que el hecho presente era el cumplimiento de la profecía (que los hombres han asumido, con gran malentendido de las Escrituras y humillación del cristianismo), mostró que era de esa naturaleza, y por lo tanto, como para ser vindicado por la profecía anterior. su conciencia; pero el lenguaje del apóstol está guardado, mientras que los comentaristas no. Van demasiado lejos. Hacemos bien en aferrarnos siempre a las Escrituras.
En cuanto a la promesa de que el Espíritu debe ser derramado sobre "toda carne", debemos tener en cuenta que "toda carne" contrasta con la restricción al judío. Esta es otra característica que hizo que el don pentecostal ilustrara tan admirablemente la escritura. Por el hecho manifiesto de que Dios hizo que los que recibieron el Espíritu Santo hablaran en las diferentes lenguas distribuidas por el mundo gentil, no haciendo que todos los conversos hablaran el idioma judío (pobre cosa si es verdad, que no lo es, pero una mera sueño de paradoja superficial), pero hacer que los judíos reunidos en su dispersión entre todas las naciones hablaran las lenguas de los gentiles era un magnífico testimonio de la gracia que salía a los gentiles para encontrarlos donde estaban.
El juicio de Dios les había infligido estas diversas lenguas, y había roto por completo el ambicioso proyecto de unirse para establecer una unidad propia a través de la torre de Babel. Pero la gracia de Dios salió exactamente donde Su juicio los había colocado. Si un golpe aplastante puso su orgullo en tantas zanjas separadas, la gracia de Dios salió a estas zanjas y los bendijo donde yacían, levantándolos de su estado caído.
Tal es entonces la primera interrupción, y realmente el comienzo de una nueva cepa, lo cual es suficientemente claro por la forma en que se introduce. "Acontecerá después,que derramaré mi Espíritu" rompe, por lo tanto, con lo que va antes, y así, de nuevo, lo adapta admirablemente al uso al que lo aplica el apóstol Pedro. Pero luego debemos recordar que cuando llegue el día en que el Espíritu Santo ser derramado de nuevo, no para reunir a un pueblo para el cielo, sino para los propósitos terrenales de la gracia de Dios (pues esa es la diferencia), se manifestará que el Espíritu Santo será dado a los hombres por completo aparte de su ser Judíos Así que en el día de Pentecostés, cuando eran exclusivamente judíos, todavía se mostró por el milagro de las lenguas gentiles que Dios no tenía la intención de detenerse allí, sino de ir hacia todas las naciones.
Dios nunca abandonará ese principio. Él no quiere estar limitado a los hijos de Israel nuevamente. Él bendecirá a los hijos de Israel una vez más, y también tomará a Judá como tal, y cumplirá cada palabra que Él ha prometido para su alegría unida. No hay bien que Él les haya anexado en Su palabra que Él no les conceda; pero nunca más se limitará a los judíos en el día que viene.
Y por lo tanto, cuando el Espíritu Santo sea derramado en ese momento, será estrictamente sobre "toda carne", no significando que cada individuo en el milenio tendrá el Espíritu Santo; pero que ninguna raza que quede después de ese gran día quedará excluida del don del Espíritu. Ninguna clase de personas, ninguna edad, ningún sexo será olvidado en la gracia de Dios.
Pero puede ser conveniente señalar aquí que no se piensa en curar o mejorar la carne, como dicen los padres y los teólogos. La luz del Nuevo Testamento nos muestra la falacia de tal punto de vista. La vieja naturaleza es juzgada; nuestro viejo hombre es crucificado, no renovado. Hemos muerto a nuestro estado de Adán, y entramos en una nueva posición en Cristo, y estamos llamados a caminar como muertos y resucitados con Cristo.
Las señales externas aquí nombradas precederán al día que aún no se ha cumplido. Es vano aplicar los versículos 30, 31 al primer advenimiento. "Haré prodigios en el cielo y en la tierra" es evidentemente otro carácter de las cosas. Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre y fuego y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová.
"Habrá una notable manifestación externa del poder divino antes de que se ejecute el juicio. Dios siempre envía un testimonio antes de la cosa misma. Él no golpea antes de advertir. Así es en Su trato con nosotros todos los días. Lo que cristiano tiene castigarlo antes de que sea amonestado por el Espíritu de Dios?Siempre hay una sensación de error y una falta de comunión sensible al espíritu antes de que el Señor inflija el golpe que habla de su amor vigilante sobre nuestros caminos descuidados.
Él da la oportunidad, si se puede decir así, de ponernos moralmente bien; y si no prestamos atención a la enseñanza, entonces viene el dolor. Y aquí está. Estas maravillas no pueden dejar de atraer la mente y la atención de los hombres, pero en realidad no serán atendidas. Encaprichados y bajo dureza judicial, harán oídos sordos a todos, y así el día grande y terrible de Jehová los alcanzará como ladrón.
Pero Dios al menos no fallará. Él había predicho que así debería ser, y Su pueblo prestará atención. Habrá un remanente capacitado para ver, y preeminentemente, como sabemos, de entre los judíos, aunque de ninguna manera limitado a ellos, como sabemos de la segunda mitad de Apocalipsis 7:1-17 y el final de Mateo 25:1-46 . Todavía habrá el testimonio de "toda carne" preparado para la gloria de Jehová a punto de ser revelado.
"Todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo" muestra que la bendición es por fe, y por lo tanto por gracia. "Toda carne" no significa necesariamente cada individuo, pero, como sabemos por otros pasajes de las Escrituras, la bendición aquí se extiende en gran medida hacia todas las clases, es decir, hacia todas las naciones e incluso todas las divisiones entre naciones. Pero todo esto es de gran importancia, porque el sistema judío naturalmente tendía tanto a limitar a Dios como a hacer clases dentro de los judíos.
Solo la familia de Aarón podía entrar al santuario; solo los levitas podían tocar los vasos sagrados con impunidad; mientras que esta mayor bendición de Dios saldrá con el carácter más indiscriminado de la gracia. “Y acontecerá que todo aquel que invocare el nombre de Jehová, será salvo; porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y en el remanente a quien Jehová llamare.
"Por eso es claro que, aunque es bendición para Israel, nuestro profeta Joel se mantiene fiel a su propósito. La ciudad de Jerusalén permanece como el centro grande y real; reaparece el monte Sion, el signo de la gracia para el reino que Jehová establecerá". en ese dia.
En lo que sigue tenemos solamente los eventos finales, que van directamente al milenio. “Porque he aquí, en aquellos días, y en aquel tiempo, cuando haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén”. Esta profecía ni siquiera habla de todo Israel, aunque por supuesto su redención es segura. El cautiverio de Judá y Jerusalén no es una verdadera dificultad; porque los judíos, en cierto sentido, nunca han sido devueltos a la tierra, como los profetas les garantizan que lo esperen.
Ellos están sufriendo la consecuencia de haber sido llevados cautivos una y otra vez: y en ese sentido pueden ser considerados como cautivos, así como en Génesis 15:1-21 la aflicción que la simiente de Abraham estaba sufriendo en una tierra extraña se cuenta desde un mucho antes de que realmente llegaran allí. Objeciones por las que parece que queda así la verdad moral del cautiverio.
Dios cuenta el tiempo del cautiverio desde el momento en que fueron llevados de Palestina y dispersados por todas las tierras por los babilonios y luego por los romanos. Pueden mejorar en las tierras de los gentiles y parecer tan grandes como lo fue José en la tierra de Egipto; pero aun él era el José rechazado en cuanto a Israel, al mismo tiempo que era el José exaltado en la tierra de Egipto. La reversión de su cautiverio espera su restauración por el poder divino y la misericordia aún no cumplida.
Reuniré también a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí litigaré con ellas por mi pueblo y por mi heredad Israel, a quienes han esparcido entre las naciones, y repartido mi tierra. Y ellos han echar a suertes." Pero las naciones, todas las naciones, serán juzgadas como tales en este mundo en aquel día. Por lo tanto, se describen las diversas indignidades que habían hecho a Israel, y Jehová declara que les devolverá la recompensa.
Se aferra a la retribución justa. Lo que le hicieron sufrir a Israel, lo deben sufrir ellos mismos. Es justo a los ojos de Dios que las naciones que agraviaron e insultaron a Israel, no sólo durante la ley, sino hasta el final, después del cristianismo, reciban lo que habían dado a los judíos. Y venderé vuestros hijos y vuestras hijas en manos de los hijos de Judá, y ellos los venderán a los sabeos, a un pueblo lejano.
Por lo tanto, debe proclamarse entre los gentiles que pueden reunir todas sus fuerzas y evitar su destino si pueden. Preparad la guerra, despertad a los valientes, que todos los hombres de guerra se acerquen; que suban".
Así, en lugar de que se produzca la paz antes de que venga el día de Jehová, habrá de realizarse una reunión tan amplia para la guerra como el mundo nunca ha visto hasta ahora. El deseo de hacer grandes cosas, la impaciencia por las obligaciones, el ansia de conquista y la gloria militar, inculcarán en los hombres tal gusto por la guerra en poco tiempo, que ninguna restricción será suficiente para mantenerlos dentro de los límites, especialmente porque los celos mutuos habrán llevado a la acumulación de grandes almacenes para fines militares.
Así que las escenas finales de esta era se encontrarán descritas en las Escrituras. Repito, si la conclusión de uno se sacara de los pensamientos de los hombres, mucho podría decirse en contra. Algunos podrían pensar que la época había adquirido un mejor sentido, que tenían una convicción demasiado profunda del pecado y la locura de sus antepasados a este respecto, y que en adelante la protesta y el arbitraje reemplazarían gradualmente a la diplomacia más salvaje de "sangre y hierro".
"Pero en vano se espera así dominar las pasiones y la voluntad del hombre. El tiempo de la paz aún no es. Los hombres pueden pensar que van a tener éxito, pero será con los gentiles como en la antigüedad con Israel. Los judíos tratarán de regresar a su tierra, y se usará el poder político de algunas naciones para establecerlas en paz, pero cuando se piensa que todo va bien, el trabajo se detiene y los judíos vuelven a ser objeto de persecución. celos a los gentiles.
Antes de la cosecha, como dice Isaías 18:1-7 , la hermosa promesa de fruto es cortada de raíz y queda en nada. En lugar de tener a Cristo para que reine sobre ellos en ese estado, solo preparan un trono para el anticristo. Tal será el rápido resultado de ello, con una deshonra indescriptible para Dios y una ruina sin igual para todos los involucrados.
El hecho es que Dios tiene la intención de traer a Su pueblo Él mismo a Su tierra. Vemos a lo largo del Antiguo Testamento la bendición del pueblo en la tierra que Él les dio. Todo intento de anticipar el tiempo, o de cambiar los métodos de Dios por medios humanos, no sólo es vano, sino que implicará la ruina como consecuencia directa de tal presunción.
La tarea propia de los cristianos ahora no debería ser restaurar a los judíos, sino señalar únicamente a Cristo para que puedan ser salvos. Nunca puede haber bendición para el mundo como un todo hasta que Dios restaure a Israel. Cristo aceptado por esa nación y reinando sobre ella es la condición esencial de la paz y la bendición universales. El cristiano es llamado a salir del mundo e incluso ahora asociado con el cielo.
Conocemos a Cristo resucitado de entre los muertos y glorificado, y por lo tanto estamos esperando ser llevados al cielo cuando venga por nosotros. Ni siquiera Dios mismo emprende todavía la obra de regeneración de la tierra como tal, ni lo hará hasta ese día. Mientras tanto, está reuniendo a los coherederos que entonces reinarán con Cristo.
Por lo tanto, antes de que llegue ese día, se probará claramente el fracaso total de los esquemas filantrópicos y de otro tipo para mejorar el mundo. Se verá que todos esos esfuerzos de los hombres, o incluso de los cristianos, en la ignorancia de Su mente y falsas esperanzas, deben llegar a ser peor que nada. En el mejor de los casos, no son más que panaceas que no sirven de ninguna manera para el propósito previsto, sino que mantienen la ilusión por un tiempo. Pronto deben responder a la llamada irónica del profeta: "Santificad la guerra, despertad a los valientes, acérquense todos los hombres de guerra, suban.
Tiempo completo es para que los valientes despierten, y para que todos los hombres de guerra se acerquen y suban. Transformad vuestras rejas de arado en espadas, y vuestras podaderas en lanzas; diga el débil: Fuerte soy. Reuníos [o 'apresura'], y venid, naciones [o 'naciones'] todas, y juntaos [de] alrededor; haced descender allí, oh Jehová, a tus poderosos". Sin duda esas legiones de ángeles están en la mente del Espíritu', que el Señor Jesús declinó para sí mismo.
"Lleva allí a tus poderosos" para que se enfrenten al mundo en su poder. Porque en aquel día habrá, por así decirlo, una batalla campal entre los poderes de Dios y los del mal, cuyo resultado no se puede dudar. "Que las naciones se despierten y suban al valle de Josafat, porque allí me sentaré para juzgar".
En este pasaje no creo que el llamado repetido a "despertar" tenga alguna referencia a la resurrección real, lo cual es incompatible con una condición nacional o de tiempo para este mundo. Jehová sigue el estilo de Su desafío y advierte a las naciones que necesitarán toda su vigilancia así como todos los recursos. Él los invita a ese valle de Josafat donde los vivos están destinados a enfrentar un juicio que nunca olvidarán.
El "valle de Josafat" es un lugar literal en la tierra de Israel; y esto de nuevo refuta la noción de una escena de resurrección, que es presentada por las solemnidades del gran trono blanco; no por figuras sacadas de la hoz o de la cuba, que en realidad pertenecen exclusivamente al trato del Hijo del Hombre con las naciones. De otra manera, la cosecha se usa para recoger el trigo en el granero celestial y la subsiguiente quema de la cizaña.
En este lugar encontrarán sus tumbas los gentiles reunidos. No hay un solo objeto del que el hombre se enorgullezca que no caiga en el polvo de la muerte. El favor que el mundo muestra ahora hacia el judío se convertirá en odio antes de que termine su día. Las apariencias falsas y los brillos justos se desvanecerán y dejarán al hombre en la deformidad desnuda del pecado para que Dios lo juzgue.
Es bien sabido que algunos filósofos clarividentes de la época han llegado a conclusiones muy graves por motivos distintos a los que las Escrituras pueden dar a quienes creen en ellas. Cualquiera que esté familiarizado con los hombres de esta época sabe que el autor de los folletos de los Últimos Días no es un creyente, sino un hombre del mundo; sin embargo, nadie, excepto los tontos, puede dudar de que es una persona de pensamiento audaz, si no profundo, en su forma y estilo peculiares.
Pero él también publica sus folletos de los últimos días no menos que los que creen en la palabra profética. Tiene un fuerte sentido de que las cosas no pueden continuar como ahora; que pronto habrá una crisis y una ruptura completa de todas las instituciones existentes, y que las poderosas influencias que están obrando ahora están destinadas a lograr ese fin. ¿Y luego que? Él no sabe nada; ni nadie puede salvar en la medida en que cree en la palabra de Dios.
Hace sólo unos días leía las palabras de un difunto poeta filosófico y hombre de letras en general, a quien no necesito nombrar, un personaje audaz que una vez preocupó tanto al gobierno alemán que se vio obligado a abandonar su país y gastar no poco de su vida en París. Este hombre escribió allí con bastante libertad, por supuesto, y dio su opinión de que la Revolución Francesa era solo un juego de niños en comparación con lo que se avecinaba.
Franceses a los que consideraba incapaces de sentimientos profundos. Hacen poco más que burlarse de las cosas sagradas o políticas, siendo todos sus sentimientos de un orden ligero, lo que los predispone a pelear con bromas y engaños; pero en cuanto a los alemanes, su amor y su odio son serios, sus propios pensamientos no sólo tienen alas sino también manos. Cuando los alemanes tengan su revolución, será grave para toda la humanidad, fríamente tranquila en la concepción, apasionada en la ejecución.
¡No luchan por los derechos humanos de las naciones, sino por los derechos divinos de la humanidad! Piensan que los hombres deben a la materia grandes sacrificios expiatorios, para que sean perdonadas las viejas ofensas contra ella. Porque el cristianismo, incapaz de destruirla, la ha ultrajado en cada ocasión; desaprobado los goces más nobles; redujo los sentidos a la hipocresía; ¡y se oía por todas partes nada más que pecados! El cristianismo, por lo tanto, están decididos a destruir. El sentimiento de su propia divinidad excitará al hombre a erguirse, y es a partir de ese momento que la verdadera grandeza y el verdadero heroísmo aparecerán para glorificar esta tierra.
Tales son los sentimientos audaces del panteísmo moderno. ¿Puede algún avance acercarnos al anticristo? ¡Así, el único Dios es el hombre, que debe vivir y debe vivir según las leyes de su naturaleza! ¡Fuera la moralidad! "Deseamos fundar una democracia de dioses terrestres, todos iguales en la felicidad y en la santidad. Vosotros [¡revolucionarios franceses!] pedid ropa sencilla, modales austeros, placeres baratos; nosotros, por el contrario, deseamos néctar y ambrosía, mantos de púrpura, la voluptuosidad de los mejores vinos, baile de ninfas, música y comedias.
"¡Fuera el juicio! No destruimos solamente a los sacerdotes, sino también a la religión que restringe y advierte, ¡la fe de Aquel que sufrió en la cruz! Disfrutaremos hasta el contentamiento de nuestro corazón, cuando llegue nuestro día para llamar al mundo y a la religión a un ajuste de cuentas. por las cadenas que han puesto durante tanto tiempo sobre la raza humana.Tal es la tensión general de su obra sobre Alemania.
Es terrible pensar cuán verdaderamente los anhelos de este espíritu hegeliano se fusionan con la imagen que la profecía proporciona de la apostasía y el hombre de pecado. Creo que en medio de tales sueños revolucionarios suena un testimonio profundo del corazón de quien sabe lo que está obrando en los infieles hombres de progreso, y que fue más franco que de costumbre en expresar sus esperanzas y deseos, como siendo uno de ellos. Sin duda fue una persona franca, un poco adelantada a la época; y en consecuencia sufrió la pena; sin embargo expresa y nos hace oír lo que los hombres quieren.
La anarquía será el signo predominante del cambio que se avecina, el rechazo de toda moderación.* Poco pensó el citado alemán que estaba anticipando inconscientemente el estado anticristiano de la cristiandad. Los hombres parecerán tener éxito, pero el efecto del éxito será traer al Señor para que consuma con el aliento de Su boca, y para destruir al inicuo con el resplandor de Su aparición.
Sabe bien que los baluartes de la sociedad serán un mero castillo de naipes, y que la voluntad del hombre no resistirá por mucho tiempo la débil resistencia. Los hombres están decididos a salirse con la suya, y lo harán para su propia perdición, consumación a la cual los ingenios y pensadores, los doctrinarios de este día, los empujan. Las clases altas están escuchando en gran medida, y lo harán aún más, ya que las clases bajas se han alejado hace mucho tiempo. Tendrán su líder adecuado, quien finalmente hará la guerra contra el Cordero; pero el Cordero vencerá; porque El es Señor de señores y Rey de reyes.
* "La filosofía de Alemania es un asunto importante que concierne a toda la raza humana; y solo nuestros bisnietos estarán en condiciones de decidir si debemos recibir elogios o reproches por haber elaborado nuestra filosofía en primer lugar, nuestra revolución. en el segundo, creo que el orden que hemos adoptado era digno de un pueblo metódico: las cabezas que la filosofía ha empleado en la meditación podrían haber sido segadas a placer por la revolución, pero la filosofía no podría haber hecho uso de las cabezas así tratadas por la revolución.
Pero, sin embargo, mis queridos compatriotas, no se angustien: la revolución alemana no será ni más alegre ni más suave que la precedieron la Crítica de Kant, el Idealismo trascendental de Fichte y la Filosofía de la Naturaleza. Estas doctrinas han desarrollado fraguas revolucionarias que ahora sólo esperan el momento de estallar y llenar el mundo de terror y admiración. Entonces aparecerán los kantistas, que no oirán más reverencia en el mundo de los hechos que en el mundo de las ideas, y que levantarán sin piedad, con hacha y espada, el suelo de nuestra vida europea para extirpar los últimos raíces del pasado.
En la misma escena aparecerán los fichteanos, cuyo fanatismo de la voluntad no puede ser dominado ni por el miedo ni por el interés; porque viven en espíritu y desprecian la materia. Pero los más temibles de todos serán los filósofos de la Naturaleza cuando tomen parte activa en una revolución alemana y se identifiquen en la obra de destrucción; pues si la mano del kantista golpea con firmeza y seguridad, porque su corazón es inaccesible a cualquier respeto tradicional; si el fichteano desprecia todos los peligros, porque para él no tienen existencia real; el filósofo de la Naturaleza será verdaderamente terrible cuando se ponga en comunicación con los poderes originales de la tierra, evoque los recursos ocultos de la tradición, evoque toda la fuerza del antiguo panteísmo alemán, y vuelve a despertar ese ardor de la batalla que los viejos alemanes desplegaron, un ardor que no tenía por objeto la destrucción ni siquiera la victoria, sino simplemente el placer del combate mismo.
El cristianismo ha suavizado hasta cierto punto ese furor brutal de la batalla, pero lo ha no haber podido extinguirlo; y tan pronto como se rompa la Cruz, el talismán restrictivo, veréis desencadenarse de nuevo toda la ferocidad y exaltación frenética de los Berserkers, cantada por los poetas del norte.
Las viejas divinidades guerreras se levantarán de sus fabulosas tumbas, y limpiarán de sus párpados el polvo de las edades; Thor volverá a agitarse con su gigantesco martillo, y ¡ay de las catedrales! Allí se representará un drama, comparado con el cual la Revolución Francesa no fue más que un inocente idilio. Las naciones se agruparán alrededor de Alemania como en los bancos ascendentes de un anfiteatro, y grandes y terribles son los juegos que esperan a sus ojos".
Sin duda, si la palabra de Dios no nos advirtiera claramente de tal futuro, no daría la menor importancia a los pronósticos de ningún hombre, sino que consideraría tan terrible asunto los desvaríos de un fanático. Pero el creyente que escudriña la palabra de Dios puede decir de antemano lo que Dios ha dicho y escrito allí, y ve los principios en acción en estas llamadas tierras cristianas.
La palabra de Dios que brota de la fuente más alta (es decir, su propio conocimiento perfecto de lo que está por venir) es igualmente digna de confianza, ya sea que nos hable de cosas presentes, pasadas o futuras.
En ese día entonces se trata no tanto de los cielos como de la tierra. Jehová tiene la intención de tomar la tierra bajo Su cuidado. Multitudes, muchedumbres en el día de la decisión; porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión. El sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor. Jehová rugirá desde Sión, y pronunciará su voz de Jerusalén".
Jehová aparecerá, y demolerá primero a las potencias occidentales, con su cabeza religiosa en Jerusalén. Porque sabemos por Daniel y el Apocalipsis de Juan que el Imperio Romano se establecerá nuevamente. No entiendo por esto al Papa, sino al poder imperial. Los italianos ciertamente están bastante cansados del papado. Pero el antiguo Imperio Romano resucitará una vez más. Reaparecerá, repetirá sus viejos pecados en nuevas formas y será juzgado por lo que hizo desde el principio hasta el final.
El imperio de Roma fue el que tuvo la responsabilidad de la crucifixión del Hijo de Dios, y Dios no ha olvidado esto, sino que quiere juzgarlos por ello. Así, el Imperio latino revivido será el poder político occidental, que rechaza por completo el cristianismo como una fábula. El poder religioso, o lo que ahora es la cristiandad, fusionándose con el judaísmo renegado, también será apóstata. Ambos harán que la apostasía sea completa.
Es muy evidente que la bestia tendrá su sede en Roma; y el falso profeta en Jerusalén. La bestia religiosa o segunda estará donde Cristo fue crucificado; y allí se encontrará la bestia o poder civil imperial con sus partidarios ante la aparición del Señor. No tengo ninguna duda de que para esto se están preparando las cosas, y que el despojo de su dominio temporal al Papa y la entrega de Roma a Italia son pasos en el camino hacia el Imperio Romano restaurado, así como hacia una nueva forma de jefe religioso en el Tierra Santa.
Pero el asirio sobrevive a ese poder, y esto es lo que aquí se describe, no Babilonia, ni Roma, sino el rey del norte, quien también aparecerá en los últimos días, retomando sus viejas pretensiones y oposición a Israel. Tal es, pues, el asirio de Joel; es el [ejército] del norte, la cabeza de las potencias del norte y del este del mundo, quien poco a poco, como en la antigüedad, entrará en colisión con los judíos.
Reúne a la gran asamblea de las naciones de las que se habla aquí. Las potencias occidentales comprenderán la flor de Europa, ayudando y apuntalando al falso profeta que luego reinará en Jerusalén. Los hombres han visto cierta disputa que surgió en torno a los lugares santos, donde las potencias occidentales entraron en una seria colisión con las del noreste. Esto se llevará a cabo aún más aguda y extensamente cuando la bestia y sus diez cuernos sostenga al anticristo allí. El hombre que se establecerá para tener el poder espiritual más alto reinará en Jerusalén, y será el último anticristo personal, con los poderes occidentales como sus partidarios.
No hay duda de que muchos judíos serán reunidos en su tierra antes de que llegue esa crisis: porque la segunda bestia los gobierna. Pero, por supuesto, volverán incrédulos. Entonces será el fruto de la acción del hombre. Los gentiles trabajarán con este fin. A falta de esto, Dios reunirá después a los israelitas de todos lados. El asirio entonces se mostrará a sí mismo como su adversario, y parecerá tener éxito al principio, para aumentar su destrucción en su tiempo; especialmente porque el imperio occidental (la bestia), con el aliado religioso y jefe en Palestina, habrá sido juzgado previamente por el poder divino.
Esto los asirios lo considerarán obrado a su favor. Inferirán que van a tener las cosas a su manera entonces, y simplemente vendrán por lo tanto a recibir su juicio después de que el Señor haya borrado a los poderes occidentales.
Inglaterra, como el resto de Europa occidental, estará bajo la influencia apóstata de Roma y el anticristo; porque no hay poder que proteste fielmente contra esta iniquidad. Por razones similares, si pudiera aventurarme a dar una opinión (y nunca pienso en dar mi propio pensamiento como algo más que eso), es que los Estados Unidos de América se hundirán en un pantano político; y como hasta ahora han sido un mero omnium meetum o conglomerado del resto del mundo, especialmente de Europa, que comprende sin duda una gran cantidad de habilidad, industria y empresa, pero también no poco de la escoria y la basura de todas las naciones. ; así que creo que se dividirán en facciones de ruidosos elementos primitivos; y, después de desvanecerse en jactanciosas vaporizaciones, finalmente estallará como una burbuja.
La población en sí misma no hace fuerte a una nación. Algunas de las naciones más grandes en masas de hombres han sido políticamente débiles ante un pequeño reino enérgico. Mire el poder de Darío, a diferencia de Alejandro y sus macedonios. El último parecía despreciable. ¿No les pareció la mayor locura a estos pocos aventureros invadir Asia y enfrentarse a los enormes armamentos de Persia? Sin embargo, el macho cabrío con su cuerno fue demasiado para las miríadas del gran rey, y el segundo imperio se derrumbó.
En cuanto a Estados Unidos, concibo que el joven poder gigante que ha crecido tan rápido se hundirá aún más rápido, probablemente debido a una disputa intestina, pero seguramente de alguna manera antes de que llegue ese día. Se romperán en diferentes fragmentos. Su principal objetivo es mantener la unidad política. Esta es su gran ambición, y aunque pueda parecer que se sostiene y avanza, como todo lo ambicioso es apto para prosperar por un tiempo, todo será derribado en poco tiempo.
Porque es un hecho notable que no hay lugar en la profecía para una gran potencia influyente, como lo serían naturalmente los Estados Unidos de América, si mantuvieran su cohesión durante tanto tiempo. ¿Es concebible que exista tal poder en ese día sin que se mencione? ¿Puede explicarse la omisión salvo por su disolución? Sin embargo, deseo particularmente que todos entiendan que esto se extrae simplemente de los principios generales de la palabra de Dios.
Supongo que la India será parte del sistema nororiental del que se habla aquí y en otros lugares. Los británicos perderán la posesión de la India, a medida que las nacionalidades se despierten para anhelar su propia posición distintiva. Y tal es incluso ahora la tendencia, que la profecía claramente reconoce como característica del fin de esta era. El imperio ruso, siendo él mismo nororiental, está destinado a ser el poder soberano allí.
Es posible que no se den cuenta de la función que les atribuye la profecía divina, de su inmenso éxito y de su destrucción total bajo la mano de Jehová. Pero la escritura es clara. (Compare Ezequiel 38:1-23 ; Ezequiel 39:1-29 ) El juicio divino no se adormecerá.
Que son sólo las naciones vivas, las malvadas de la tierra, las que son juzgadas aquí por un derramamiento de juicio divino, cuando no piensan más que en una campaña o política, quedará claro por lo que sigue: un resucitar de entre los muertos para ser juzgado según sus obras no lo es. “Echad la hoz, que la mies está madura; venid, descended, porque el lagar está lleno, las grosuras rebosan, porque es grande su maldad.
Multitudes, multitudes en el valle de la decisión: porque cercano está el día de Jehová en el valle de la decisión. El sol y la luna se oscurecerán, y las estrellas quitarán su resplandor." Sin embargo, no es "el fin" de 1 Corintios 15:24 , sino la consumación de la era, de esta presente era mala, que será seguida por el glorioso reino mundial de nuestro Señor y de Su Cristo ( Apocalipsis 11:1-19 ), y el cumplimiento de la gran masa de las profecías en la bienaventuranza de la tierra bajo Su reinado.
Los versículos 16 y 17 hacen esto igualmente claro y seguro. “Y Jehová bramará desde Sion, y dará su voz desde Jerusalén, y temblarán los cielos y la tierra; mas Jehová será la esperanza de su pueblo, y la fortaleza de los hijos de Israel. Y sabréis que yo Soy Jehová tu Dios que habito en Sión, mi santo monte; entonces Jerusalén será santa, y no pasará más por ella extraño.
“En el juicio de los muertos no rugirá Jehová como aquí de Sion, ni morará allí, santificando a Jerusalén. Porque la tierra y el cielo habrán huido. ( Apocalipsis 20:11 ) La creación absolutamente nueva sigue por la eternidad en Apocalipsis 21:1-5 .
Pero aquí el cuadro es tan diferente como para suponer necesariamente un tiempo totalmente distinto. Es la Jerusalén terrenal, no la celestial; no es el grito del Señor llamando a los Suyos a encontrarse con Él en el aire, sino Su rugido como el de un león contra Sus enemigos en la tierra. Es Su morada en Sión, Su monte santo, para hacer de la santidad de Jerusalén ya no una burla sino una bendita realidad. Todavía no es la hora en que los cielos pasarán con gran estruendo, y los elementos se derretirán con gran calor, siendo quemada la tierra y las obras que en ella hay.
Porque acontecerá en el tiempo del que aquí se habla, "que los montes destilarán vino nuevo, y los collados fluirán leche, y todos los ríos de Judá correrán con aguas, y una fuente brotará del casa de Jehová, y regarán el valle de Sittim: Egipto será asolado, y Edom será en desierto asolado, por la violencia contra los hijos de Judá, por cuanto derramaron sangre inocente en su tierra.
Pero Judá habitará para siempre, y Jerusalén de generación en generación. Porque limpiaré la sangre de ellos que no he limpiado, porque Jehová mora en Sion.” Es el tiempo de la restitución de todas las cosas según la corriente plena del testimonio profético, pero de ninguna manera la última hora de ese día cuando todo debe ser destruido para el juicio eterno y los cielos nuevos y la tierra nueva, no en un incoativo sino en el sentido completo y absoluto de las palabras.
La confusión de hombres piadosos, capaces y eruditos sobre este tema es increíble para aquellos que no los han examinado cuidadosamente con un conocimiento competente de la verdad bíblica para juzgarlos. No es correcto decir, por ejemplo, que las imágenes describen la plenitud de las bendiciones espirituales que Dios en todo momento difunde en ya través de la iglesia; ni está bien fundado suponer que en la tierra (y el texto habla de la tierra) la iglesia tiene un arrendamiento de tales bendiciones para siempre, a menos que uno hable solo de aquellos individuos que tienen vida eterna; tampoco podemos hablar a la ligera de que los enemigos de la iglesia serán eliminados para siempre, a menos que limitemos nuestros pensamientos a los poderes de las tinieblas ( Efesios 6:12 ), que seguramente no son lo que se pretende aquí con las desolaciones de Egipto y Edom.
Las objeciones a tomar la profecía en su significado estricto y natural no tienen el peso de exigir un sentido místico. Así se dice que “la promesa no puede relacionarse con la exuberancia de las bendiciones temporales, ni siquiera como muestras del favor de Dios. Porque él dice: 'una fuente saldrá de la casa de Jehová, y regará el valle de Sitim'. Pero el valle de Sitim está al otro lado del Jordán, más allá del Mar Muerto, de modo que por naturaleza las aguas no podían correr allí.
Pero aquí yace el error, porque el reino del Señor sobre la tierra (que San Juan declara que durará mil años) difiere esencialmente de todas las edades anteriores, así como del estado eterno que sucede. del Nuevo Testamento deja en claro que su rasgo distintivo es el encabezamiento de todas las cosas en el cielo y de todas las cosas en la tierra en Cristo, la Cabeza gloriosa del universo que ahora disfruta de la bendición prometida por la cual la creación inferior gimiente todavía anhela.
Por lo tanto, habrá una condición perfecta para los de arriba (incluida la iglesia entonces glorificada), un estado bendito pero no absolutamente perfecto para los de abajo, entre los cuales Israel, convertido y plantado en su propia tierra bajo el Mesías y el nuevo pacto, tendrá el lugar más alto.
Por lo tanto, es fácil ver que será el momento de eliminar los efectos de la maldición y derramar las bendiciones tanto espirituales como naturales. En testimonio de esto saldrá la fuente vivificante de la casa de Jehová, cuyas aguas tomarán su curso hasta el valle de Sitim al otro lado del Mar Muerto. El punto mismo es un poder de bendición más allá de la naturaleza que va directamente a través de un mar tan lúgubre.
Ezequiel 47:1-23 da detalles completos y establece una excepción a la curación, que es importante porque niega la idea del cielo o la eternidad.
Zacarías 14:8 nos deja saber que, de las aguas vivas que saldrían de Jerusalén en aquel día, la mitad iría al oeste al Mediterráneo, y la otra mitad al este al Mar Salado, no afectadas por las vicisitudes del año. Indudablemente junto con esto se concederá abundantemente el bien espiritual; pero no hay base sólida para cuestionar el hecho físico real y sus consecuencias en aquel día tan glorioso para Jehová-Mesías.
Debemos dejar espacio en el futuro para la reivindicación divina de sí mismo en la creación inferior, recordando la reconciliación con Dios de todas las cosas así como de los creyentes ( Colosenses 1:20-21 ), y que Cristo es cabeza sobre todas las cosas para el iglesia que es su cuerpo. Se admite que la visión de Ezequiel pertenece a esta vida; como también Apocalipsis 21:24-26 ; Apocalipsis 22:1-2 . Pero en ninguno está la conexión con el presente siglo malo, sino con el buen siglo venidero.
Se verá que no defiendo ningún pseudo-literalismo, y reconozco libremente las fuertes figuras empleadas; como por ejemplo las montañas que destilan vino nuevo, y las colinas que manan leche; pero seguramente la fuerza es la espontaneidad sobrenatural con la que Dios entonces hará que la tierra produzca sus reservas más selectas de la creación tanto animada como inanimada. El día del trabajo y del dolor ha pasado; y esto a través de la gracia del segundo hombre, no la habilidad del primer hombre más que sus merecimientos.
Jehová solo será exaltado en aquel día. Pero no es una descripción de nuestras bendiciones espirituales en los lugares celestiales. Sin duda es la Judá y la Jerusalén terrenales; pero la misericordia y la verdad han obrado en el pueblo, y el poder divino en la tierra y ciudad del gran Rey. Su bendición permanecerá para siempre, mientras dure la tierra; sí, Judá ciertamente está en una forma nueva por toda la eternidad. “Y vengaré [o declararé libre de culpa] su sangre [que] yo no había vengado; y Jehová morará en Sión.
"No es la iglesia ni militante ni triunfante, sino la vindicación y bendición permanente de su pueblo terrenal, cuando cumple su prenda del monte que escogió desde antiguo como su descanso para siempre.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Joel 2:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​joel-2.html. 1860-1890.