Good Friday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Land; Malice; Micah; Oppression; Rising; Scofield Reference Index - Remnant; Thompson Chain Reference - Activity; Devices, Evil; Evil; Habit; Iniquity; Plans and Devices of Men; Plotting; Wicked, the; Woes; Torrey's Topical Textbook - Beds; Early Rising;
Clarke's Commentary
CHAPTER II
Here the prophet denounces a wo against the plotters of
wickedness, the covetous and the oppressor, 1, 2.
God is represented as devising their ruin, 3.
An Israelite is then introduced as a mourner, personating his
people, and lamenting their fate, 4.
Their total expulsion is now threatened on account of their
very numerous offences, 5-10.
Great infatuation of the people in favour of those pretenders
to Divine inspiration who prophesied to them peace and plenty,
11.
The chapter concludes with a gracious promise of the
restoration of the posterity of Jacob from captivity; possibly
alluding to their deliverance from the Chaldean yoke, an event
which was about two hundred years in futurity at the delivery
of this prophecy, 12, 13.
NOTES ON CHAP. II
Verse Micah 2:1. Wo to them that devise iniquity — Who lay schemes and plans for transgressions; who make it their study to find out new modes of sinning; and make these things their nocturnal meditations, that, having fixed their plan, they may begin to execute it as soon as it is light in the morning.
Because it is in the power of their hand. — They think they may do whatever they have power and opportunity to do.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Micah 2:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​micah-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Those who oppress the poor (2:1-13)
To an Israelite, a person’s land was his most prized possession. It was not only his means of income, but also part of the family heritage handed down from generation to generation. But the greedy money-enders cared nothing for that. Micah pictures them lying awake at night working out schemes to seize the farmer’s land and, if possible, take the farmer and his family as slaves. They have money and power, and therefore they can do as they wish without thought for the rights of others (2:1-2; cf. 1 Kings 21:1-16).
God announces that he will punish them by treating them as they treat others. They will be oppressed, their land will be seized and divided up (by the invading armies), and they will be taken away as captives (3-5).
Some of the hearers object that Micah should not preach like this (6). Micah and the people alike should know that a God of patience will not hastily punish his people and will, in fact, reward those who do good to others (7). The trouble is, says Micah, that the people are not doing good to others. They take the property of those who have done them no wrong, and drive honest women and children from their homes (8-9). They, in turn, will be driven out of their homes. God gave them the land of Canaan as a place of rest, but they have made it unclean. Therefore, they must be removed from it (10).
The people do not want to hear moral teaching from God’s prophet. They would rather hear from the false prophets who, being greedy and dishonest like themselves, talk only of the pleasures of life (11).
Although the nation will go into captivity, there will always be a minority in the nation who remain faithful to God. God will bring them back to their land. In Babylon they will be like a flock of sheep locked up in a foreign fold, but their shepherd, God, will break the wall of the fold and lead them out. He will take them into a new fold in their own land (12-13).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Micah 2:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​micah-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Woe to them that devise iniquity and work evil upon their beds! when the morning is light, they practice it, because it is in the power of their hand."
The meaning of the last clause here is, "Their hand is as a god to them; they make their own power the highest force they will recognize."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Micah 2:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​micah-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
The prophet had declared that evil should come down on Samaria and Jerusalem for their sins. He had pronounced them sinners against God; he now speaks of their hard unlovingness toward man, as our Blessed Lord in the Gospel speaks of sins against Himself in His members, as the ground of the condemnation of the wicked. The time of warning is past. He speaks as in the person of the Judge, declaring the righteous judgments of God, pronouncing sentence on the hardened, but blessing on those who follow Christ. The sins thus visited were done with a high hand; first, with forethought:
Woe - All woe, woe from God ; “the woe of temporal captivity; and, unless ye repent, the woe of eternal damnation, hangeth over you.” Woe to them that devise iniquity. They devise it , “they are not led into it by others, but invent it out of their own hearts.” They plot and forecast and fulfill it even in thought, before it comes to act. And work evil upon their beds. Thoughts and imaginations of evil are works of the soul Psalms 58:2. “Upon their beds” (see Psalms 36:4), which ought to be the place of holy thought, and of communing with their own hearts and with God Psalms 4:4. Stillness must be filled with thought, good or bad; if not with good, then with bad. The chamber, if not the sanctuary of holy thoughts, is filled with unholy purposes and imaginations. Man’s last and first thoughts, if not of good, are especially of vanity and evil. The Psalmist says, “Lord, have I not remembered Thee in my bed, and thought upon Thee when I was waking?” Psalms 63:6. These men thought of sin on their bed, and did it on waking. When the morning is light, literally in the light of the morning, that is, instantly, shamelessly, not shrinking from the light of day, not ignorantly, but knowingly, deliberately, in full light. Nor again through infirmity, but in the wantonness of might, because it is in the power of their hand , as, of old, God said, “This they begin to do, and now nothing will be restrained from them which they have imagined to do” Genesis 11:6. Rup.: “Impiously mighty, and mighty in impiety.”
Lap.: See the need of the daily prayer, “Vouchsafe, O Lord, to keep us this day without sin;” and “Almighty God, who hast brought us to the beginning of this day, defend us in the same by Thy mighty power, that we may fall into no sin, etc.” The illusions of the night, if such be permitted, have no power against the prayer of the morning.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Micah 2:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​micah-2.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
The Prophet does not here speak only against the Israelites, as some think, who have incorrectly confined this part of his teaching to the ten tribes; but he, on the contrary, (in discharging his office, addresses also the Jews. He refers not here to idolatry, as in the last chapter; but inveighs against sins condemned in the second table. As then the Jews had not only polluted the worship of God, but also gave loose reins to many iniquities, so that they dealt wrongfully with their neighbors, and there was among them no attention to justice and equity, so the prophet inveighs here as we shall see, against avarice, robberies, and cruelty: and his discourse is full of vehemence; for there was no doubt such licentiousness then prevailing among the people, that there was need of severe and sharp reproofs. It is at the same time easy to perceive that his discourse is mainly directed against the chief men, who exercised authority, and turned it to wrong purposes.
Woe, he says, to those who meditate on iniquity, and devise (78) evil on their beds, that, when the morning shines, they may execute it Here the Prophet describes to the life the character and manners of those who were given to gain, and were intent only on raising themselves. He says, that in their beds they were meditating on iniquity, and devising wickedness. Doubtless the time of night has been given to men entirely for rest; but they ought also to use this kindness of God for the purpose of restraining themselves from what is wicked: for he who refreshes his strength by nightly rest, ought to think within himself, that it is an unbecoming thing and even monstrous, that he should in the meantime devise frauds, and guiles, and iniquities. For why does the Lord intend that we should rest, except that all evil things should rest also? Hence the Prophet shows here, by implication, that those who are intent on devising frauds, while they ought to rest, subvert as it were the course of nature; for they have no regard for that rest, which has been granted to men for this end, — that they may not trouble and annoy one another.
He afterwards shows how great was their desire to do mischief, When it shines in the morning, he says, they execute it He might have said only, They do in the daytime what they contrive in the night: but he says, In the morning; as though he had said, that they were so heated by avarice, that they rested not a moment; as soon as it shone, they were immediately ready to perpetrate the frauds they had thought of in the night. We now then apprehend the import of the Prophet’s meaning.
He now subjoins, For according to their power is their hand As
“When the enemy shall take away thy spoils,
thy hand will not be for power;”
that is, “Thou wilt not dare to move a finger to restrain thy enemies; when they will plunder thee and rob thee of thy substance, thou wilt stand in dread, for thy hand will be as though it were dead.” I come now to the present passage, Their hand is for power: (79) the Prophet means, that they dared to try what they could, and that therefore their hand was always ready; whenever there was hope of lucre or gains the hand was immediately prepared. How so? Because they were restrained neither by the fear of God nor by any regard for justice; but their hand was for power, that is, what they could, they dared to do. We now then see what the Prophet means as far as I can judge. He afterwards adds —
(78) Literally, work; but
(79) The original is,
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Micah 2:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​micah-2.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
Now God is giving here His continued indictment against Israel and He said,
Woe to them that devise iniquity, and work evil upon their beds! when the morning is light, they practice it, because it had been in the power of their hands ( Micah 2:1 ).
So those that were abusing their positions of power.
For they covet fields, and take them by violence ( Micah 2:2 );
He was probably thinking here of the vineyard of Naboth which earlier King Ahab was just so doleful and all, and his wife said, "What's the matter, Honey? What is wrong with you?" He said, "Oh, I want the field of Naboth and he won't sell it to me. Oh, I want that field." She says, "Well, don't worry. I'll take care of it for you." She got some vain fellows who brought a false charge against Naboth and the people stoned him to death and she said, "Hey, he's dead. Go take his field." So wicked Jezebel in her taking by violence that which belonged... and so abusing their power or using their power for their own enrichment and their own gain. They covet fields; Ahab coveted the field of Naboth. Then through the cunning of his wife, Jezebel, they took it by violence.
and houses, they take them away: so that they oppress a man and his house, even a man and his heritage ( Micah 2:2 ).
So notice, here are the sins: one, covetousness; two, violence; and three, oppression. These things were common in Samaria, and that is why the judgment of God came against Samaria and God allowed the Assyrians to carry them away captive.
Therefore thus saith the LORD; against this family do I devise an evil, from which you will not escape; neither shall you go haughtily: for the time is evil. In that day one will take up a parable against you, and a lamentation with a doleful lamentation ( Micah 2:3-4 ),
A lamentation was a song of sorrow, but this is especially sorrowful, the doleful lamentation.
and they will say, We are utterly spoiled: he has changed the portion of my people: how hath he removed it from me! turning away he hath divided our fields. Therefore thou shalt have none that shall cast a cord by lot in the congregation of the LORD ( Micah 2:4-5 ).
The temple worship will cease. There will be none to take their turn, which, of course, they determined by the casting of lots in the temple of the Lord.
Now they were saying to the prophets of God,
Don't prophesy ( Micah 2:6 ),
But yet, the false prophets continued their dribble. And that is pretty much more literally than what you will find in your King James.
they shall not prophesy to them, that they shall not take shame ( Micah 2:6 ).
In other words, don't prophesy in creating a shame in the people.
O thou that art named the house of Jacob, is the Spirit of the LORD troubled [or angry]? are these his doings? do not my words do good to them that walk uprightly? But even of late my people is risen up as an enemy ( Micah 2:7-8 ):
Now notice that even though all of this sin exists and they have risen up against God, God still maintains them as "My people." "Oh love that will not let me go, I rest myself in Thee." "Even of late," God said, "My people is risen up as an enemy."
you pull off the robe with the garment from them that pass by securely as men averse from war. The women of my people have ye cast out from their pleasant houses; and from their children have ye taken away my glory for ever. Arise ye, and depart; for this is not your rest: because it is polluted, it shall destroy you, even with a sore destruction. If a man walking in the spirit and falsehood do lie, saying, I will prophesy unto thee of wine and of strong drink; then you will make him a prophet to the people ( Micah 2:8-11 ).
They didn't want to hear God's Word. They told Micah, "Hey, don't prophesy to us." And yet, if a fellow would come along and say, "I'll sing to you of good days of wine and strong drink and all," then they say, "You're our prophet. We want to hear you." Men haven't changed much. They don't want to hear really of the judgment of God that is to be meted out against a sinful generation. They want to hear, "All is well. All is going to be good. Don't worry, it's all going to work out. Cheer up! Keep your head up. Think positively because we're going to come through on top." People say, "Oh, tell me more, tell me more," as the whole thing is going down the tubes. And so they don't want to hear the truth. And God is rebuking them that they will not listen to His truth. They would rather hear a lie than the truth.
But the Lord is talking now of a remnant that He is going to work with.
I will surely assemble, O Jacob, all of thee; I will surely gather the remnant of Israel; I will put them together as the sheep of Bozrah, as the flock in the midst of their fold: they shall make great noise by reason of the multitude of men. The breaker is come up before them: they have broken up, and have passed through the gate, and are gone out by it: and their king shall pass before them, and the LORD on the head of them ( Micah 2:12-13 ). "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Micah 2:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​micah-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Micah announced that those who lay awake at night plotting evil that they put into practice the next day would experience woe. Woe announces punishment coming because of guilt (cf. Isaiah 3:9; Isaiah 3:11; Jeremiah 13:27; Ezekiel 13:3; Ezekiel 13:18; Hosea 7:13; Amos 5:18; Habakkuk 2:6; Zephaniah 2:5). The people in view seem to be the rich because they had the ability to carry out their schemes. In times of affluence and peace, the rich and the poor in society normally become richer and poorer, and this was true in Israel and Judah in the late eighth century B.C.
"This expectation of divine help and justice at morning (also in 2 Samuel 15:2; Job 7:18; Psalms 37:6; Psalms 73:14; Psalms 90:14; Psalms 143:8; Jeremiah 21; Jeremiah 12; Hosea 6:3; Hosea 6:5; Zephaniah 3:5) probably had to do in part with the king’s practice of administering justice in the morning . . ." [Note: Waltke, in The Minor . . ., p. 636.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Micah 2:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​micah-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Sins of the wealthy 2:1-5
Having spoken abstractly about rebellion and sin (cf. Micah 1:5), Micah now specified the crime of the Israelites that had both social and theological dimensions.
"The oracles against Samaria and Judah in the first chapter speak in general terms of their rebellion and sin and put the accent on immediate political destruction. This oracle indicts them for specific crimes and puts the accent on the eternal and theological punishment." [Note: Waltke, in Obadiah, . . ., p. 156.]
"It is in Micah 2:1-5 that the prophet establishes the basis for the national crisis and the future collapse of the nation. It was not the imperialism of Assyria or the fortunes of blind destiny that brought the house of Israel to this critical stage. It was her disobedience to her God. How different is the prophetic view of history from that of the secular mind!" [Note: McComiskey, p. 409.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Micah 2:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​micah-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
C. The sins of Judah 2:1-11
Micah identified the sins of the people of Judah, all of which violated the Mosaic Covenant. In view of these transgressions, divine punishment was inevitable and just.
In chapter 1 the sins of the people of both Northern and Southern Kingdoms seem to be in view, but now Micah’s audience, the people of Judah, appear to be the main subjects of his prophecy, in view of what he said. We should not draw this line too boldly, however, since the same sins that marked the people of Judah also stained the citizens of Israel.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Micah 2:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​micah-2.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Woe to them that devise iniquity,.... Any kind of iniquity; idolatry, or worshipping of idols, for the word is used sometimes for an idol; or the sin of uncleanness, on which the thoughts too often dwell in the night season; or coveting of neighbours' goods, and oppressing the poor; sins which are instanced in Micah 2:2; and every thing that is vain, foolish, and wicked, and in the issue brings trouble and distress: now a woe is denounced against such that think on such things, and please themselves with them in their imaginations, and contrive ways and means to commit them:
and work evil upon their beds; when, the senses being less engaged, the thoughts are more free; but should not be employed about evil; but either in meditating on the divine goodness, and praising the Lord for his mercies; or in examining a man's heart, state, and case, and mourning over his sins, and applying to God for the remission of them; but, instead of this, the persons here threatened are said to "work evil on their beds", when they should be asleep and at rest, or engaged in the above things; that is, they plot and contrive how to accomplish the evil they meditate; they determine upon doing it, and are as sure of effecting it as if it was actually done; and do act it over in their own minds, as if it was real; see Psalms 36:4;
when the morning is light, they practise it; they wish and wait for the morning light, and as soon as it appears they rise; and, instead of blessing God for the mercies of the night, and going about their lawful business, they endeavour to put in practice with all rigour and diligence, and as expeditiously as they can, what they have projected and schemed in the night season;
because it is in the power of their hand; to commit it; and they have no principle of goodness in them, nor fear of God before them, to restrain them from it: or, "because their hand is unto power" b; it is stretched out, and made use of in the commission of sin to the utmost of their power, without any regard to God or man. The Vulgate Latin version is, "because their hand is against God"; their hearts are enmity to God, and therefore they oppose him with both their hands, and care not what iniquity they commit; they are rebels against him, and will not be subject to him. The Septuagint and Arabic versions are, "because they lift not up their hands to God"; they do not pray to him, and therefore are bold and daring to perpetrate the grossest iniquity, which a praying man dared not do; but the Syriac version is the reverse, "they do lift up their hands to God"; make a show of religion and devotion, when their hearts and their hands are deeply engaged in, sinning; which shows their impudence and hypocrisy; but the passages in
Genesis 31:29 favour and confirm our version, and the sense of it; so the Targum.
b כי יש לאל ידם "quia est ad potentiam manus ipsorum", Calvin.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Micah 2:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​micah-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Sins of the People. | B. C. 740. |
1 Woe to them that devise iniquity, and work evil upon their beds! when the morning is light, they practise it, because it is in the power of their hand. 2 And they covet fields, and take them by violence; and houses, and take them away: so they oppress a man and his house, even a man and his heritage. 3 Therefore thus saith the LORD; Behold, against this family do I devise an evil, from which ye shall not remove your necks; neither shall ye go haughtily: for this time is evil. 4 In that day shall one take up a parable against you, and lament with a doleful lamentation, and say, We be utterly spoiled: he hath changed the portion of my people: how hath he removed it from me! turning away he hath divided our fields. 5 Therefore thou shalt have none that shall cast a cord by lot in the congregation of the LORD.
Here is, I. The injustice of man contriving the evil of sin, Micah 2:1; Micah 2:2. God was coming forth against this people to destroy them, and here he shows what was the ground of his controversy with them; it is that which is often mentioned as a sin that hastens the ruin of nations and families as much as any, the sin of oppression. Let us see the steps of it. 1. They eagerly desire that which is not their own--that is the root of bitterness, the root of all evil, Micah 2:2; Micah 2:2. They covet fields and houses, as Ahab did Naboth's vineyard. "Oh that such a one's field and house were mine! It lies convenient for me, and I would manage it better than he does; it is fitter for me than for him." 2. They set their wits on work to invent ways of accomplishing their desire (Micah 2:4; Micah 2:4); they devise iniquity with a great deal of cursed art and policy; they plot how to do it effectually, and yet so as not to expose themselves, or bring themselves into danger, or under reproach, by it. This is called working evil! they are working it in their heads, in their families, and are as intent upon it, and with as much pleasure, as if they were doing it, and are as confident of their success (so wisely do they think they have laid the scheme) as if it were assuredly done. Note, It is bad to do mischief upon a sudden thought, but much worse to devise it, to do it with design and deliberation; when the craft and subtlety of the old serpent appear with his poison and venom, it is wickedness in perfection. They devised it upon their beds, when they should have been asleep; care to compass a mischievous design held their eyes waking. Upon their beds, where they should have been remembering God, and meditating upon him, where they should have been communing with their own hearts and examining them, they were devising iniquity. It is of great consequence to improve and employ the hours of our retirement and solitude in a proper manner. 3. They employ their power in executing what they have designed and contrived; they practise the iniquity they have devised, because it is in the power of their hand; they find that they can compass it by the help of their wealth, and the authority and interest they have, and that none dare control them, or call them to an account for it; and this, they think, will justify them and bear them out in it. Note, It is the mistake of many to think that as they can do they may do; whereas no power is given for destruction, but all for edification. 4. They are industrious and very expeditious in accomplishing the iniquity they have devised; when they have settled the matter in their thoughts, in their beds, they lose no time, but as soon as the morning is light they practice it; they are up early in the prosecution of their designs, and what ill their hand finds to do they do it with all their might, which shames our slothfulness and dilatoriness in doing good, and should shame us out of them. In the service of God, and our generation, let it never be said that we left that to be done to-morrow which we could do to-day. 5. They stick at nothing to compass their designs; what they covet they take away, if they can, and, (1.) They care not what wrong they do, though it be ever so gross and open; they take away men's fields by violence, not only by fraud, and underhand practices and colour of law, but by force and with a high hand. (2.) They care not to whom they do wrong nor how far the iniquity extends which they devise: They oppress a man and his house; they rob and ruin those that have numerous families to maintain, and are not concerned though they send them and their wives and children a begging. They oppress a man and his heritage; they take away from men that which they have an unquestionable title to, having received it from their ancestors, and which they have but in trust, to transmit it to their posterity; but those oppressors care not how many they impoverish, so they may but enrich themselves. Note, If covetousness reigns in the heart, commonly all compassion is banished from it; and if any man love this world, as the love of the Father, so the love of his neighbour is not in him.
II. The justice of God contriving the evil of punishment for this sin (Micah 2:3; Micah 2:3): Therefore thus saith the Lord, the righteous God, that judges between man and man, and is an avenger on those that do wrong, Behold, against this family do I devise an evil, that is, against the whole kingdom, the house of Israel, and particularly those families in it that were cruel and oppressive. They unjustly devise evil against their brethren, and God will justly devise evil against them. Infinite Wisdom will so contrive the punishment of their sin that it shall be very sure, and such as cannot be avoided, very severe, and such as they cannot bear, very signal and remarkable, and such as shall be universally observed to answer to the sin. The more there appears of a wicked wit in the sin the more there shall appear of a holy wisdom and fitness in the punishment; for the Lord will be known by the judgments he executes; he will be owned by them. 1. He finds them very secure, and confident that they shall in some way or other escape the judgment, or, though they fall under it, shall soon throw it off and get clear of it, and therefore he tells them, It is an evil from which they shall not remove their neck. They were children of Belial, that would not endure the easy yoke of God's righteous commands, but broke those bonds asunder, and cast away those cords from them; and therefore God will lay upon them the heavy yoke of his righteous judgments, and they shall not be able to withdraw their necks from that; those that will not be overruled shall be overcome. 2. He finds them very proud and stately, and therefore he tells them that they shall not go haughtily, with stretched-forth necks and wanton eyes, walking and mincing as they go (Isaiah 3:16); for this time is evil, and the events of it are very humbling and mortifying, and such as will bring down the stoutest spirit. 3. He finds them very merry and jovial, and therefore tells them their note shall be changed, their laughter shall be turned into mourning and their joy into heaviness (Micah 2:4; Micah 2:4): In that day, when God comes to punish you for your oppression, shall one take up a parable against you, and lament with a doleful lamentation, with a lamentation of lamentations (so the word is), a most lamentable lamentation, as a song of songs is a most pleasing song. Their enemies shall insult over them, and make a jest of their griefs, for they shall take up a parable against them. Their friends shall mourn over them, and lay to heart their calamities, and this shall be the general cry, "We are utterly spoiled; we are all undone." Note, Those that were most haughty and secure in their prosperity are commonly most dejected and most ready to despair in their adversity. 4. He finds them very rich in houses and lands, which they have gained by oppression, and therefore tells them that they shall be stripped of all. (1.) They shall, in their despair, give it all up; they shall say, We are utterly spoiled; he has changed the portion of my people, so that it is now no longer theirs, but it is in the possession and occupation of their enemies: How has he removed it from me! How suddenly, how powerfully! What is unjustly got by us will not long continue with us; the righteous God will remove it. Turning away from us in wrath, he has divided our fields, and given them into the hands of strangers. Woe to those from whom God turns away. The margin reads it, "Instead of restoring, he has divided our fields; instead of putting us again in the possession of our estates, he has confirmed those in the possession of them that have taken them from us." Note, It is just with God that those who have dealt fraudulently and violently with others should themselves be dealt fraudulently and violently with. (2.) God shall ratify what they say in their despair (Micah 2:5; Micah 2:5); so it shall be: Thou shalt have none to cast a cord by lot in the congregation of the Lord, none to divide inheritances, because there shall be no inheritances to divide, no courts to try titles to lands, or determine controversies about them, or cast lots upon them, as in Joshua's time, for all shall be in the enemies' hand. This land, which should be taken from them, they had not only an unquestionable title to, but a very comfortable enjoyment of, for it was in the congregation of the Lord, or rather the congregation of the Lord was in it; it was God's land; it was a holy land, and therefore it was the more grievous to them to be turned out of it. Note, Those are to be considered the sorest calamities which cut us off from the congregation of the Lord, or cut us short in the enjoyment of the privileges of it.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Micah 2:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​micah-2.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
The prophecy of Micah, like all the rest, has its own distinctive properties, though falling into the general current of testimony to Israel, and so far with the others different from the prophecy of Jonah, which was last before us. On the surface we can see a strong resemblance between Micah's line of things and that of the prophet Isaiah. On the other hand, there is the obvious difference that, while Isaiah is large and comprehensive, Micah presents his testimony in a brief and therefore compressed if not more distinct form. The various points of truth which he was commissioned to declare are here together in a short compass.
The prophecy is divided into two if not three clearly marked sections. The first two chapters comprise the introduction: Micah 3:1-12; Micah 3:1-12; Micah 4:1-13; Micah 5:1-15 give us the climax of the prophet's testimony; and then Micah 6:1-16; Micah 7:1-20 are the appropriate conclusion.
In the first portion the prophet summons all people, and the earth itself, and all that exists, to hear Jehovah's testimony, alas! against Samaria and Jerusalem. Adonai from His holy temple, He is "coming forth," as He says, "out of his place." A striking expression it is. The dealings of grace are properly connected with where He is; God is in His place when He is showing His own sovereign mercy. For judgment He comes out of His place. In His own nature God is not a judge, but One who gives and blesses. Judgment is "His strange work," as it is said elsewhere a work therefore that, if it must be done, He will do shortly. He must make a short work, as says Isaiah. He does not like to dwell on judgment. It is a painful necessity which the wickedness of man compels, and that too because if He declined the judgment of iniquity He must abandon His own moral character. But grace is His normal work, the activities of divine love in spite of evil, not winking at it, but raising out of and above it. Grace suits God and is His delight, as it is the energy of His nature in the face of ruin. Judgment is the provisional guard of His nature, being imperatively that which is rendered necessary by the iniquity of the creature whether of the fallen angels or of rebellious man. So here the prophet declares that Jehovah comes forth out of His place, and will come down and tread upon the high places of the earth. "Jehovah cometh forth out of his place, and will come down, and tread upon the high places of the earth. And the mountains shall be molten under him, and the valleys shall be cleft, as wax before the fire, and as the waters that are poured down a steep place" (verses 3, 4).
It is in vain therefore for Israel to build themselves up in the conceit of impunity. This cannot be where Jehovah is the judge. "For the transgression of Jacob is all this, and for the sins of the house of Israel." Sin is always evil, but never so humiliating as in the people of God. "What is the transgression of Jacob? is it not Samaria? and what are the high places of Judah? are they not Jerusalem?" Samaria was the chief seat of Israel, as Jerusalem was of Judah, where the house of David reigned; yet they were both high places of iniquity against Jehovah, Samaria completely and Jerusalem growingly. "Therefore I will make Samaria as an heap of the field, and as plantings of a vineyard: and I will pour down the stones thereof into the valley, and I will discover the foundations thereof. And all the graven images thereof shall be beaten to pieces, and all the hires thereof shall be burned with the fire, and all the idols thereof will I lay desolate: for she gathered it of the hire of an harlot, and they shall return to the hire of an harlot. Therefore I will wail and howl, I will go stripped and naked: I will make a wailing like the dragons, and mourning as the owls. For her wound is incurable; for it is come unto Judah; he is come unto the gate of my people, even to Jerusalem" (verses 6-9).
Some rationalist commentators for objects of their own are disposed to regard Micah as a very late prophet; but there need be no scruple in rejecting their theories. The prophet himself says it was "in the days of Jotham, Ahaz, and Hezekiah." There is not a tittle of evidence against the genuineness of these words, which assert that he was an early prophet. But rationalists have always at hand a summary reason for any conclusion to which their will impels them: another writer, or even so many more as each difficulty can be conceived to call for! For who at bottom is so credulous as the rationalist? It could easily be shown that the wonders which their system obliges them to receive are in their way less reasonable and worthy than the testimony to which faith bows implicitly: but then they are wonders of imposture and bad faith. Men can believe anything that lowers the credit of a prophecy, pretending withal that they honour the writer and in no way question his good faith or holiness. What a singular notion theirs must be of truth and holiness! If a writer assuming to be a man of God pretended to prophesy at a time when he was not born, and gave out as prophecy that which was only written after the fact, is he not a cheat and his writing an imposture?
If their proofs be demanded, it will be found that, under an elaborate heap of details in style and phraseology, the real difficulty is the assumption common to them all, that there is no such thing as prophecy. If the prophet therefore gives himself out as having lived before the events, they imagine that this is only a figure of speech meant to give more poetic effect for the vulgar mind, but in point of fact the writer coolly wrote about facts which had already taken place as if still future. Thus we may see infidelity always has this plague-spot underneath it, that, with the loudest profession of searching after truth, it really denies all the moral grandeur and beauty of God's revelation, destroying too dignity or even decency in man. In its anxiety to leave God out of His own word, it robs the faithful of the great witness to His knowledge of the future and of the grace which communicates that knowledge to them here below. By this degrading pseudo-criticism what is truly divine is ruthlessly explained away and reduced to the level of hypocritical imposture. It may be denied; but such is my judgment of the results of that modern infidelity which gives itself the fine name of the "higher criticism:" a poor but not unsuited conclusion for self-vaunting human learning to arrive at. It is possible that its leaders, still more readily its followers, may not be conscious that in the main it is only a modern furbishing up of the weapons of older Deism. But this it really is, with a gloss suited to the taste of the day. Is it not horrifying to think that the tinge of apostacy deepens manifestly among those who profess to study the Bible? If there be the sad assurance of deceiving men and women going on in Romanism, learned and Protestant Germany not merely plunges living men into the wretched uncertainty to which Popery always reduces those who turn away from Christ to Mary and saints and angels and the church so-called, but denies the holy fire which no fable-love stole, but divine love gave and kept for men in the written word of God, to which under a multitude of sounding words neology imputes a mass of errors of all kinds.
On the other hand to the believer the subject presents no difficulty worth mentioning. He sees that it is as easy for God to speak about the future as about the past; and in fact it is a denial of prophecy to exclude the future from the vision of the seer. Again, it is one of the principal marks of God's love for His people that He acquaints them with the future. So He dealt with Abraham, telling him what concerned not merely himself but the world. This is an immense boon: not alone nor so much the information as the grace which gave it them. That God should reveal what pertains to our own proper portion is simple enough if we are His children; but it is a special sign of His interest and intimacy to let us know of others, and this He does in prophecy. The Christian, the church of God, ought to be thoroughly acquainted by this means with what is coming to pass on the earth. We ought never to be unacquainted with the signs of the times. It is of great value to have the sense of them morally; but we ought also to know the times prophetically, and, if we honour God and His word, be assured that we shall.
There is no presumption in this. It is presumption to speak about the future, unless as far as we have learnt humbly from the prophecies God has left us in His word It is no presumption to believe any part of His word, but genuine humility of faith. It is all a question of honouring God's word. Now He has spoken, and spoken of the end from the beginning. Take the very first word in Eden, where we have the truth in twofold form. Is there any thing really grander in the Old Testament? On the one hand the serpent was to bruise the heel of the woman's Seed; on the other, the woman's Seed was to bruise the serpent's head. One of these has been accomplished; the other remains to be. That which is the moral foundation of all, namely, what God had wrought when the serpent bruised the heel of the Messiah and He suffered supremely under God's hand on the cross what God wrought there for His own glory and for the blessing of man is the one ground-work of peace for our souls this day, and for any of God's saints any day. But the other part remains still future. In its full import we may perhaps say it remains for the far future from God; for it is evident that, although at the beginning of the millennium the serpent may receive a considerable bruise on his head, not until the end of the millennium will the bruising be completed. Thus we see the first prophecy of God stretches out to the very last; so far is it from being true that God does not communicate it for the practical good and joy and blessing of the simplest of his children.
Again, it is altogether and plainly false that prophecy is only to be received and studied when fulfilled. The truth is, when fulfilled it takes another shape and acquires another use; but it ceases to be prophecy and becomes history, one use of which then is to stop the mouth of an infidel. But the proper value of prophecy is to give the child of God before it comes to pass the certainty of his peculiar privilege communion with God, who sees the things that are not as though they were. If that be our place, assuredly we ought to value and use it. This therefore may suffice as a plain and distinct answer, not only to the particular facts of Micah's prophecy, but to the general principles as regards all prophecy.
In the latter part of Micah 1:1-16 we have a very animated account of the approach of the great enemy typified by the Assyrian of those days. We know that they were one of the most formidable adversaries that Israel ever had. Whether one looks at Shalmaneser or at Sennacherib, the Assyrian was the enemy that was before the eyes of Israel. Later we find Babylon; but the case then is altogether different from Assyria. We must never confound the two. The uses that God turned Assyria and Babylon to in prophecy are as precise as they are different. They have been very commonly confounded, but there is no ground for it in scripture; and not only historically were Assyria and Babylon wholly distinct, but the future enemies which each of them typifies are just as different; for as Assyria was before Babylon in developing into a great kingdom on the earth, and was the grand head of the combined nations which were allowed to overthrow the ten tribes of Israel as well as to menace Judah, so on the other hand Babylon was that particular power which arose to supremacy not merely as a kind of suzerain head of nations bound up by a compact with each other, but as a supreme head of subject kings. In short an imperial dignity belonged not to Assyria but to Babylon. For the latter power rose up after Israel had been swept away, in order to carry Judah captive when the last hope of the house of David had completely fled, and David's son was the chief instrument of the devil for binding idolatry on Judah and on Jerusalem itself. Then God allowed Babylon to come into its marked supremacy the golden head of the Gentile image according to the figure which Daniel explained in the dream of Nebuchadnezzar. Now this had to do pre-eminently with Judah, and so it will be found in the future. The last head of the Gentile powers typified by that image will rise up and will join in an apostacy with the man of sin: the one being the imperial head of the western powers, or revived Roman empire; the other the religious chief in Jerusalem, accepted as Messiah but really antichrist. When the Lord shall have judged these (Revelation 19:1-21), the last Assyrian will come against not the Jews only but Israel, for these will have flocked back to their land then: at any rate representatives of all the tribes will then, as I suppose, be found in the land.
It is of this Assyrian (not of the intermediate Babylonish power which comes in after the first Assyrian and before the last) that Micah speaks; not the past so much as the future Assyrian. This is of immense importance. We must bear in mind that the great image in Daniel is an intercalated system what may be called a parenthesis which runs its course after the early Assyrian empire and before the Assyrian of the latter day. This may help to explain the case. The four great empires have their place between those two points. Now this intervening system is not taken up in Micah. Isaiah presents us with Babylon and "the king" as well as the Assyrian. Being one of the most comprehensive of all the prophets, he gives us both subjects, and this in their connection or relative order; but then Isaiah shows us exactly the same issue. When the Lord will have completed His whole work in Jerusalem, by putting down the last representative of the powers that began with Babylon, the destined captor of Jerusalem and Judah, what then? He will punish the stout looks of the king of Assyria. The Assyrian, we may see, is the last earthly enemy before the kingdom, as death is the last judicial enemy (1 Corinthians 15:26) which remains till its end. But the Assyrian is none the less sternly dealt with at last: such is the positive statement in Isaiah. The ultimate and greatest is he that is described here historically under the Shalmanesers and the Sennacheribs of the past. It would seem too that with this final enemy of Israel may be identified the king of the north in Daniel 11:1-45.
Though notoriously the Assyrian is often taken for the Babylonish king or imperial head, this is certainly a mistake of moment. So the king of the north is altogether distinct from "the king" or "man of sin" who will be leagued with the little horn or chief of the Babylonish empire of the last days. The truth is that the man of sin will be the false king of the Jews the one who will come in his own name and be received of the Gentiles that rejected the true Messiah. He will be in Jerusalem, the apostate power (that began with Babylon) being not in the east but in the west. Rome and Jerusalem are the two great cities of the prophetic word, Jerusalem of all the record, Rome of the intermediate prophecy in its last phase. But when these leaders have been destroyed by the power of God exercised at the appearing of the Lord Jesus, then the king of the north will come forth as the head of the combined nations of the earth outside the image-power of Daniel. This is always to be held fast Assyria as the head of the confederate nations in opposition to Israel when owned as the people of God, Babylon and the other imperial powers down to the destruction of the beast while the people are disowned by Him. After the beast and the false prophet are consigned to the lake of fire, the king of the north will come forward for a fresh attack with the highest expectations; but he will be dealt with by the Lord in person, who will then have resumed His relationship with Israel and will act in this case through Israel, though there will be evidently divine intervention in the judgment of the Assyrian on the mountains of Israel. Personally however, as the last leader of the power that began with Babylon will be cast alive into the pit, so also will it be with the Assyrian. Their followers will be dealt with in a less distinctly divine manner, though their destruction will be quite beyond an ordinary overthrow. Whatever the means employed as to the kings and their hosts, the Assyrian army will be beaten down by the medium of Israel. God will employ His people as His instruments, though there will not be wanting the fighting as it were from heaven itself against them. Hailstones and fire are described in Ezekiel lightning and thunder from God marking that, although He employs Israel, still the defeat is under the direct guidance of Jehovah.
The attack of the nations called Gog and Magog (Revelation 20:1-15) is clearly at the close of the millennium, and therefore quite distinct from what we are now describing. But in Ezekiel 38:1-23; Ezekiel 39:1-29 we hear of a final effort before the millennium properly so-called begins. I am not prepared to say that this will not be the last effort of the king of the north. It seems certainly the same policy. The king of the north is described in a remarkable manner as being mighty, but not by his own power. That is to say, he will be supported by the resources of another power, which I believe can be no other than Russia; but Russia is in the background as the one that will back up the king of the north, or the Assyrian. The king of Assyria will be then the holder of what is now the Sultan's dominions or the Ottoman Porte. This potentate to the north of the Holy Land will acquire considerable strength, and be found in a state totally different from the excessive decrepitude which we see now. It used to be a common saying with politicians that Turkey was dying for want of Turks; but this will not be the case then. I suspect that Greece and Turkey in Europe, with perhaps Asia Minor, will form a sufficiently strong kingdom where the Byzantine kingdom was once known, the Turks proper being probably driven back into their own deserts.
If this be so, those we now know as Turks will be expelled from Pera, and then the renewed Syro-Greek kingdom will really have its head-quarters in Constantinople, will there play its part once more in the great drama of the future, and be, I have no doubt, as thoroughly unprincipled a kingdom under its final shape as ever it has been under its Mohammedan form. The state of the Greeks we all know to be sorry enough now; but I speak solely from what is revealed inDaniel 8:1-27; Daniel 8:1-27 and elsewhere in scripture. If they are morally among the most degraded people in Europe, and none the less for their sharpness and knavery, their meddling with Jewish affairs will precipitate matters and produce awful results. If they have the pride and vanity of the ancient Greeks, what is it with corrupted Christians without the poor moral elements that heathens could have?
Thus the nations which played their part in Old Testament story will assume their final shape ere long, and then come into the earthly judgment of God in the end of this age when the manifested kingdom of the Lord shall bring the earth and all races of mankind into rest and blessing. The coming of the Son of man is not for the judgment of Christendom only, but for the execution of all the purposes of God whether for heaven or earth. This is no doubt of vast importance, though apt to be overlooked where man thinks that there is nothing before us but the divine decision as regards individuals for eternity. What fertile soil for error is the mind where Christ's glory is forgotten and the word of God has not its just authority! The judgment of Christendom then will precede that of the nations, when Israel must come to the front in the ways of God for the world. I speak of the judgment of the quick, not of the dead. Doubtless Christendom has come in as a specially favoured quarter. It has enjoyed the testimony of the truth of God in remarkable ways, though I quite admit that many parts of the earth once enjoyed that testimony which have long become apostate in Mohammedanism, yet more manifestly than the west which has fallen away into Popery; but all nations as such will be judged of God when the day of Jehovah arrives. Those that are real as belonging to Christ will have been taken up to heaven, and thus will not be in the scene of judgment when it comes.
Among the Jews will be those who are to be conspicuous as witnesses on earth in the latter day after the translation of the risen Old Testament saints and the church to meet the Lord above. For the Spirit will begin to work afresh in that nation, and a remnant will be converted in order to be the earthly people of Jehovah, when with His glorified saints Christ comes to reign. A certain number will have been prepared during the awful horrors of the apostacy and the man of sin, some dying for the truth, and others preserved through those days of Satan's power and rage. For the moment earth is to be blessed as a whole, Israel, now compelled to take the ground of mere mercy, will have every promise fulfilled: they, not we Christians, are the chosen people: of God for the earth. Their hopes are bound up with the predicted glory of God on the earth. Our hope is altogether different. We look to be with Christ in the Father's house on high; in fact the church of God begins with Christ the Lord ascending to heaven, and sending the Holy Ghost from heaven to unite us with Christ in heaven. There was no such thing as Christianity, in the proper sense of the word, till Christ took His place in heaven as the glorified man after accomplishing redemption. I am not denying the faith of the Old Testament saints, nor the quickening of their souls, nor their expectation of a portion above; but the Christian who knows not of other privileges now beyond these has much to learn.
Thus Christianity is characteristically heavenly. He who is essentially its life and exemplar is Christ, as we know Him, risen and enthroned at the right hand of God; and the Holy Ghost is come down, since Christ was glorified, to be the power and guide of the Christian and the church here below. It was the business of the Christian individually and corporately to maintain this for their testimony both as truth and in practice. Not only have they not maintained it, but they have allowed themselves to become Judaized. What the apostle Paul fought against so energetically during his ministry has taken place, and there has been a most painful compound of heavenly truth with earthly rule, practice, and hope. The consequence is that conglomerate which we commonly now call "Christendom," consisting of Greek church and Roman, Oriental and Protestant bodies of every description, national or dissenting. Where is the witness to the one body animated by the one Spirit? These various and opposed communities may have different measures of light, but in none exhibit an approach to an adequate testimony, either of the Spirit's presence and power, or of the word of God, in subjection to the Lord Jesus. They really testify to the actual state of ruin which pervades the house of God, though doubtless to His infinite patience and grace.
Every serious believer (no matter who he may be, and I have had real communion with many of the children of God, I am happy to say, spite of much which is opposed to my convictions) must own that not a single fragment answers to the Lord's will, still less does the whole. I know some who feel and would confess it, not merely in low-church ranks but among high-churchmen who truly love the Lord. And here let it be said that, much as I deplore their idolatry of forms (forms utterly erroneous too, and an inroad of Judaism if not Paganism), I cannot but avow my preference of a godly high-churchman who enjoys communion with God to a man of less godliness who boasts of liberal feeling and what is called low-churchism and evangelical doctrine. It is the merest illusion and spirit of party to make notions or names supersede what is evidently of God. It is of the greatest consequence at the present time to the children of God to settle and build themselves up in divine truth. Is there anything else worth living for? Is there anything in the present state of Christendom that has a just claim on the spiritual affections of God's children? I speak not of sentiment or of old attachment, but as bound up with Christ. What we want therefore is that we should hold simply to the Lord, and seek to manifest by His grace that our treasure is not on the earth but in the heavens that we value nought compared with Christ Himself, and that on the earth which is the nearest and best reflection of Him. The only sure way of accomplishing it is by seeing well to it that the eye is fixed on Christ, and so surrendering ourselves to the word and Spirit of God. Be assured that nothing else is worth caring for. How soon the early saints began to seek their own things, not those of Jesus Christ! By degrees the consequence was that utter declension set in, which, when it ripens into apostacy and the man of sin, the Lord will judge at His appearing.
But in that judgment will be the distinction which we have seen. The west, which will be the main scene of the Christian apostacy, with Jerusalem the connected centre of the Jewish lawless one (as we may observe, both the Christian and the Jewish apostate climax), will then be judged; and in that judgment will be the destruction of the beast, the head of the apostate Gentile power, and the man of sin, the head of apostate religious pretension. When this is done, there will follow the great national confederacy headed by the Assyrian and Gog. The latter seems to be the protecting power which stimulates the king of the north, and uses him as an instrument at first and then at length comes up to fall for ever under the hand of Jehovah.
This I believe to be a true sketch of the predicted future. After the destruction of these enemies will come the peaceful reign of the Lord Jesus. Thus it is plain there will be combined in the future two qualities: the Messiah will answer to David, the victorious king, before He shows Himself the anti-type of Solomon, the peaceful king. He will put down the foes, and then reign in peace when there is no one longer to defile, oppose, or destroy.
It follows of course that the extent of the judgment of Christendom will be a much wider area than the simple overthrow of the congregated nations who oppose the Lord near Jerusalem. For instance, the judgment of Babylon will involve in it the humiliation and punishment of all the different parts of professing Christendom, then of course apostate under the seventh vial just before Christ appears. The downfall of Babylon is just before He comes for the judgment of the world. There will remain the lawless beast and false prophet, with all that follow them to be destroyed when He appears in glory. The last providential judgment will be soon followed by the shining forth of Christ's coming. Thus not merely corrupt Christendom will be smitten in the form of Babylon, with Rome its active centre, as it will continue to be to the end; but the final rebellion that the Lord will judge when He comes will arrange itself under the beast and the false prophet, which is not the state of Babylonish corruption, but a condition of open wilful rejection of God and His Christ. This last will comprise the head of the revived Roman empire of that day, who will sustain the antichrist against the king of the north; and the scene of the destruction will be Jerusalem or its neighbourhood.
Thus the judgment of Christendom will be in a certain sense providential judgments before the brightness or appearing of the Lord's coming, when He destroys them by the breath of His mouth. Who can suppose, for example, that America, or Australia, or India, will be unscathed in the judgments of the latter day? The truth is that no place or nation bearing the name of Christ, or having had the gospel preached there, will escape.
It is true that some of these lands, as America, are not expressly named in prophecy. But this in no way hinders the application of general principles. The judgment of the habitable world will take all in. Nor is God mocked by an ocean. His hand will surely deal with those who despise Him, east or west. It is not always understood that, when Babylon is judged, she sits not only on the seven hills but upon many waters. These waters, I suppose, mean all the streams of professedly Christian doctrine that spring from Babylonish principles. They constitute the main corruption of Christianity. The apostacy follows, but is a much more open avowed hostility than any such corruption of Christianity, though apparently its reactionary result. It would seem to be more centralised than Babylon's influence, and to have a more circumscribed place. Then, after the beast's judgment as well as Babylon's, the confederacy of nations will cover again a larger sphere, because this is not necessarily professing Christendom at all. They may be heathen nations or not. I presume that the nations of central Asia will all succumb to Russia, and will perish most signally on the mountains of Israel. It is well known that, even to the Chinese and others, the eastern races are sinking under the control of Russia, not without resistance and checks, but sure in the end to fall under its steady never-abandoned policy. It is not more certain for the Porte than for Persia, or for central India; not all to be absorbed into the empire, but all to accept its leadership. Astonishing is the blindness of men to what is coming. Such will be the part played by the Assyrian, who appears to be the great north-eastern instrument of Russia's designs; but they will all come under the judgment of God. The fact is that in due time all the nations must be judged as such: only there will be different measures of judgment according to differences of privilege. The greater our favour from God, the more strict the account to be rendered. Every one can feel the righteousness of this, and in judgment it is a question of righteousness. But the portion of the Christian is of grace which reigns through righteousness: and hence therefore his place will be with Christ. They will be all taken away from the earth and its varied circumstances of sorrow here to meet the Lord Jesus and dwell with Him in the Father's house. This is not of course revealed in the Old Testament, but only in the New where the proper revelation of Christianity is given.
In Micah 2:1-13 we have the conclusion of the first strain of the prophecy. "Woe to them that devise iniquity, and work evil upon their beds! when the morning is light, they practise it, because it is in the power of their hand. And they covet fields, and take them by violence; and houses, and take them away: so they oppress a man and his house, even a man and his heritage." Surely all this would be strange as addressed to the Christian. We never find such a style of warning in the New Testament. The reason is plain. The law was the rule of the Jew. Now the law claims in natural righteousness, and deals with the want of it. What therefore they failed in was the practical answer to natural righteousness. But the Christian, even supposing he were ever so righteous in natural duties, is far from rising up to the standard which becomes a Christian. We have to walk according to Christ in spiritual things as well as in natural. Consequently wee need the light as it shone in Him, and the truth of the New Testament as the rule and guide of our walk, not merely the moral law that deals with man in the flesh.
Manifestly then our position is not in the flesh before God, as we are carefully told in Romans 8:1-39, where walking in the Spirit is insisted on. Of course nobody denies that the flesh is in us; but as Christians we are not in it. Such is the doctrine of the apostle Paul; and only unbelief would think of explaining away or even essaying to correct his language. It is not for believers so richly blessed either to dispute his accuracy or to forsake their own mercies. The apostle Paul says positively of all Christians, "Ye are not in the flesh but in the Spirit, if so be that God's Spirit dwell in you." Such then is the distinctive standing of every Christian man. What is the meaning of it? Clearly this, that it belongs to me characteristically as a Christian that I am in Christ; that, instead of being defined as part of the race by fallen Adam, I have in Christ a new life and a new place. In short there is a new standing before God in Christ. This is as true now as it ever can be: the better resurrection will not confer but display its blessedness. When we go to heaven, we shall not be simply in Christ, we shall be with Christ; but we are in Christ while we are on earth.
It is needful to heed the distinctions made and given in scripture. Fear not to believe the word. Cavillers may and do say that these are fine-drawn distinctions. If God has so revealed His truth to us (and scripture alone decides that He has), they may be exquisitely fine, but they are according to Him in whose wisdom and goodness we confide. We are bound to distinguish where and as God does; and if we fail to follow, we shall find out too late our loss. The truth is that there is a great deal of latent unbelief in those who cavil at the distinctions of the word of God. For all progress in real knowledge is tested by, as growth in true wisdom largely consists in, distinguishing things that differ. When a man is learning a new language, the sounds seem much alike to his ear; the characters too wear a sort of sameness of appearance which he fails at first properly to discriminate. Thus he who begins to hear the Hebrew language, or who looks at the written words, is struck with their monotony, and sees a set of strange square letters, many of them so similar as to create for his eyes no small embarrassment.
Such is more or less exactly the case with a person reading the Bible at first, and seeking to grow in the truth. The ignorant are apt to fancy that it is all merely the way to be forgiven of God and our duty. Everything is tortured to this, because it is the thought of their own minds. But when justified by faith, we have peace with God. Then we begin to distinguish the truths of scripture, and we learn that some passages treat chiefly of the divine nature, others of redemption; some of priesthood, others of justification; some of the riches of grace, others of the horrors of antichrist; some of salvation, others of the walk, and others again of the hope. The Jews, the Gentiles, the church, all have their place. Then the distinctions begin to crowd upon us, when wants are met, conscience is exercised but cleansed, and the heart set upon Christ. Yet it is plainly not in the nature of things to be spiritually fit for understanding the scriptures with fulness before we have found rest in Christ; but when this is known by the new man, do not yield to the selfishness which would stop there, but let us use the peace and rest of faith to increase by the knowledge of God to "grow in grace and in the knowledge of our Lord and Saviour Jesus Christ."
Thus we shall soon learn the broad distinction, that to the Jew the evil denounced is of a much more external nature oppression, covetousness, idolatry. These are the great iniquities with which they were charged. These are not our characteristic perils, though of course we may fall into any of them. But in the New Testament we find another class of evil; namely, bad and false doctrine, which destroys communion and undermines and corrupts the walk. Such uncleanness of spirit does not seem spoken of in the Old Testament. Why? Because we stand in a new and peculiar place. We have doubtless all the benefit of the ancient oracles, but we have the special instruction, help, and joy of the New Testament, which those of old had not; and our calling, being a peculiar thing, requires therefore peculiar scriptures to give us the light that is wanted for the glory of God. I make this remark by the way. Hence the upshot of what I am saying is this, that there are certain moral immutable principles, and that they always abide. Consequently what is true from the first of Genesis remains true to the end of Revelation; but then we have our own peculiar words and exhortations given us. We must distinguish between old things and new. The general truths of God which direct the Jew or the Gentile are surely for the Christian, besides that calling of God in Christ Jesus which we now know in His name and by the Spirit of our God.
As Israel has the prominent place in Amos, so the converse is seen in Micah, who does not omit the kingdom of Samaria, but has Judah and Jerusalem as the prime objects of his expostulation. They pre-eminently are warned of those natural offences against the moral ways of God, which the false prophets bore with and even cherished. But they learn that their prophets shall be taken away from them. The prophets had flattered the people, prophesying smooth things and deceits. Of course they were not really servants of God, but from the mere school of prophets. When prophesying became traditional, it soon became corrupt. Those that God raised up extraordinarily dispensed the true light of God on the earth, and "Therefore thou shalt have none that shall cast a cord by lot in the congregation of Jehovah. Prophesy ye not, say they to them that prophesy: they shall not prophesy to them, that they shall not take shame." What they had misused they should lose.
Then comes a most animated appeal in the latter part of this chapter. "O thou that art named the house of Jacob, is the Spirit of Jehovah straitened? are these his doings? do not my words do good to him that walketh uprightly?" So we have a solemn call to them. "Arise and depart, for this is not your rest; it is polluted." Here is a grave and precious principle. The people of God are never to rest in that which does not suit Him. Jehovah decides that the only rest which He can sanction for them is the rest that is worthy of Himself. Hence from the beginning we see, graven even on the time which fleets away, that God, when He sanctified the seventh day as the sabbath of rest, gave a sure pledge that remains for His people to the end of the world. The sabbath consequently has a most important place in the order of God for man on the earth, as we learn from His word. But the Jew was always prone to be premature in looking for his rest. The same fault repeats itself in Christendom. But it is not so. Whatever we may have before God in Christ, we are still in scenes of war and labour. Our rest is not here; nor is it now. What do men flatter themselves they are going to bring about by discoveries and inventions? They hope that they may turn the moral wilderness of the world into a paradise, and thus find a present rest here. Is not this what they yearn after? Unconverted men, as the rule, are full of vaunt and vain glory: and I am afraid that too many of the converted yield to these fleshly dreams of the world. All will come to nought. The truth is that God means to effect rest; yet it will not be the fruit of man's work but of His own. It was after the six days in which He made heaven and earth that God sanctified His rest at first, and, as our Lord, "my Father worketh hitherto, and I work," He is still active, carrying forward the work of grace, the new creation; and after this is done the true and final rest of God will come, and the people of God shall share it the heavenly ones above, the earthly below. It is the earthly people who are addressed by Micah, and warned not to look for a rest before the Lord's time.
So no less but more shall Christians rest by and by. Our business is to work meanwhile. Now is the time for labour; now we must be sedulously beware of making a rest of our own. By and by we shall enjoy to the full the rest of God, when the true Captain of salvation shall lead us in, not anticipatively as now, but in actual and complete possession for the body as well as soul and spirit.
In order to bring in this rest the breaker must come up He who brings to nought every spurious rest. So in prophetic vision Micah sees. "The breaker has come up before them." "I will surely assemble, O Jacob, all of thee; I will surely gather the remnant of Israel." There will be none of the people left out when it is a question of introducing the rest of God. But the breaker must come before them. "They have broken up, and have passed through the gate, and are gone out by it: and their king shall pass before them, and Jehovah on the head of them." It will be the rest of God when He shall have dispelled all substitutes for it, and evidently set aside every hindrance and repaired all breaches, Himself joining His people and bringing them in, whether to the earthly or to the heavenly rest. For long war against God will have closed, and all the universe of God shall rest above and below. Such is the bright millennial day according to scripture.
In Micah 3:1-12 we have a still more solemn appeal directed to the heads and princes of the house of Israel. Now we know of course, that while all the people have their responsibility, the chief weight must necessarily be according to the position of individuals. Wickedness in him who holds an office of trust is worse, and justly dealt with as more serious, than the same evil would be in a subordinate person. Iniquity for instance in a judge has a graver character than dishonesty in an ostler or his master. Corruption or tyranny in a king is deeper guilt than delinquencies here or there in any of his subjects. It is granted that this may not suit the doctrinaires of the present day; but I hold to what God has laid down in scripture. People may give it up; but they will prove ere long that there is nothing like the truth of God. Now the word of God explicitly lays down these principles to which faith will adhere; and, whatever the inventions of man meanwhile, God will surely judge according to His own inflexible revelation, so that men will merely suffer the consequences of their own folly in departing from it. Consonant to this the prophet speaks in the opening of this chapter. "Hear, I pray you, O heads of Jacob, and ye princes of the house of Israel; Is it not for you to know judgment?" The sin of the people had been exposed in the first two chapters; the sin of the heads comes forward here, and among them the wickedness of the prophets. "Thus saith Jehovah concerning the prophets that make my people err." What can be more delusive and fatal? It is bad enough when a man's will makes him err; how much worse when that which ought to be the strongest check on will and the surest guard of holiness impels him head-foremost into everything that is contrary to God.
Hence these false prophets were the mere instruments of the people, and Micah predicts that night shall be unto them instead of their pretended light. "Ye shall not have a vision; and it shall be dark unto you, that ye shall not divine; and the sun shall go down over the prophets, and the day shall be dark over them." Nothing can be more magnificent than his figures; but, what is better, they are true. "Then shall the seers be ashamed, and the diviners confounded: yea, they shall all cover their lips; for there is no answer of God." Those who misguided others shall be left to their own delusions. They preferred darkness to light because their deeds were evil; and so Jehovah distinctly lets them know by Micah; for it is the prophet who speaks. "Truly I am full of power by the Spirit of Jehovah, and of judgment, and of might, to declare unto Jacob his transgressions, and to Israel his sin. Hear this, I pray you, ye heads of the house of Jacob, and princes of the house of Israel, that abhor judgment, and pervert all equity. They build up Zion with blood, and Jerusalem with iniquity. Therefore shall Zion for your sake be plowed as a field, and Jerusalem shall become heaps, and the mountain of the house as the high places of the forest."
Micah 4:1-13. And what next? Glorious news! God takes all into His own hand. As is commonly felt and said, "Man's extremity is God's opportunity;" so it will manifestly be in the latter day. How blessed to have believed before that day! The last day to man has always the sound of death and judgment: to him no funeral note so tremendous. At others he may find fuel for pride: this is a death-knell to himself, with an indescribable dread of eternity. The present day is always what man finds his joy and his activity in. The last day presents ideas confused no doubt, and not without popular error, but so far justly it is to man ominous of divine judgment; and this he dreads, not without reason. The last day to the believer is a prospect of perfect unending joy, blessedness, light, and glory. It is the day when righteousness and truth will have the upper hand; the day when man will be most truly elevated, because God is exalted; for how can there be real order and due honour if God have not His supremacy? Is it not the basis of rights that God should have His? This is exactly what will be vindicated in the last day; and therefore when God has His just place on earth as in heaven, man will have his true dignity secured; for assuredly God's delight is in the blessing of the creature. This is what love always devises, and if able effects; it delights in the good of the object it loves; and such is the feeling of God in respect of His creatures. Consequently when He is glorified, man will have the fulness of His blessing.
Hence therefore we do wait in hope for these last days, not the fond and baseless vision of man's vaulting presumptuous ambition, but the day when God, having put down corruption and lawlessness, shall establish His own way in the peaceful reign of the once despised but now and for ever exalted man, the Lord Jesus, Jehovah, Messiah of Israel, and Son of man.
This is what the prophet brings in: "But in the last days it shall come to pass, that the mountain of the house of Jehovah shall be established in the top of the mountains, and it shall be exalted above the hills; and people shall flow unto it." Instead of merely flowing down, which is the natural course of rivers, the peoples will flow up around the sanctuary of Jehovah, then indeed a house of prayer for all. The change will be supernatural everywhere. Heaven and earth will bear glad witness of the glory and the power of Jehovah, yet withal displayed in the man Christ Jesus, and in those that are His above and below. No room will be left for the idolizing of nature more than any other idol. That day will proclaim the Lord, making a clean sweep of what man prides himself in, and proving that, although man may have done his best, the time is come for God to show His incontestable superiority.
I am persuaded therefore, whatever may be the progress of the age, that not a single shred which gives room to boast of the first man will remain in the day of Jehovah. Take for instance the electric telegraph and the railways. I see no ground to believe that the Lord will condescend to have either used during the millennial reign. Do you suppose that divine power can or will not outdo any invention, let it be ever so prodigious in man's eyes? If they ask how these things can be, a believer need not be concerned to find an answer save that which revelation furnishes as to the fact itself. It is enough for him that he certainly knows God will put down self-exalting man and in that day exalt Himself. Not a single relic shall be left: God will make a tabula rasa of all the busy works of man on the earth for the last six thousand years, or at least since the flood; and He will show that, wherein man has most pride, God will do better. For all that is in the world, the lust of the flesh, and the lust of the eyes, and the pride of life must pass away. Even the grandeur of nature as it is must fall, still more the imposing structures of man, petty in comparison: for what are their high towers and fenced, walls in presence of lofty hills and sublime mountains? Strong and stately ships shall be broken and pleasant pictures fade into nothingness. Jehovah alone shall be exalted in that day. Isaiah 2:1-22; Isaiah 3:1-26 says much but by no means all of the vast changes "that day" will introduce among things small and great. In fact the Lord will set Himself then to do everything here below in a way and to an extent suitable to His own glory. To my mind, there is no ground apparent for drawing the line of exceptions. Jehovah's exaltation to the exclusion of the first Adam has the widest application all by which man has sought to set himself up, and gain glory and delight yes, everything.
There is to be the shaking of the heavens and the earth, with the immense accompaniments and consequences of an act so solemn and unique. The day of Jehovah strikingly combines two things: that God will deal with the immense bounds of creation, the heavens and the earth, at the same time that He will stoop to deal with the pettiest fripperies of men and women. We are apt to connect the judgment of God only with things on a great scale, if indeed men think at all of the judgment of the quick. To counteract an impression so opposed to scripture I draw attention to this. Nothing will escape His eye and hand.
But then there will be moral changes of moment and of the highest interest, as here we read that "Many nations shall come, and say, Come, and let us go up to the mountain of Jehovah, and to the house of the God of Jacob; and he will teach us of his ways, and we will walk in his paths: for the law shall go forth of Zion, and the word of Jehovah from Jerusalem. And he shall judge among many people, and rebuke strong nations afar off; and they shall beat their swords into plowshares." Such, according to the Bible, is the reign of peace then, and not before. All attempts of peace societies meanwhile are at best an amiable illusion, at worst an infidel confidence in man, always ignorance of God's word. They may possibly influence in isolated cases, though it may be doubted whether when kings or statesmen or countries have made up their minds to a policy which enlists general sympathy within their own spheres and with means adequate at their disposal, any such theories or sentiments will avail to hinder. It is certain that wars have their roots in the passions and lust of man: to escape the bad fruit you must first make the tree good. But the day of Jehovah will deal with man in righteousness and power, and peace will result according to His mind and glory.
Besides there will be outward plenty. A thought full of comfort it is that the day is coming when the earth with every creature of God shall yield its increase, not now the poor and stunted growth of hill and dale, but teeming harvests and rich fruits and flowers of sweetest odour and varied beauty in form or hue, which, if they show the hand of God now, as they surely do, nevertheless confess the blighting fall and curse in decay and death. Disappointment and sorrow meet one everywhere: scripture is plain as to both the cause and the effects. But it is equally plain that a Deliverer is coming for "that day," when "they shall sit every man under his vine and under his fig tree; and none shall make them afraid: for the mouth of Jehovah of hosts hath spoken it."
What is weightier still morally, there will be a cessation of idolatry, "For all people will walk every one in the name of his god, and we will walk in the name of Jehovah our God for ever and ever. In that day, saith Jehovah, will I assemble her that halteth, and I will gather her that is driven out, and her that I have afflicted." This is the Jewish people. "And I will make her that halted a remnant, and her that was cast far off a strong nation; and Jehovah shall reign over them in mount Zion from henceforth, even for ever." Such shall be the final restoration of Israel by divine grace and power. "And thou, O tower of the flock, the strong hold of the daughter of Zion, unto thee shall it come, even the first dominion." Not merely the first in the sense of being highest on the earth, but first also, it would seem, as renewing what was known in the days of David and Solomon. The first dominion they possessed then, for every Jew looked back wistfully to those bright days. They will return again, and yet more, under a greater than David or Solomon.
Meanwhile they taste sorrow, for Jehovah will surely deal in discipline with His people. He will not take them up and re-establish them without moral exercises and a deep spiritual process in their souls. This is now described. Also many nations shall be gathered. Not only will there be a question of sin raised in the breast of every Israelite then to be saved, but there will be outward distress under the retributive hand of God, when the nations gather with the thought to defile and destroy Zion. But Jehovah says, "They know not the thoughts of Jehovah, neither understand they his counsel; for he shall gather them as sheaves into the floor. Arise and thresh, O daughter of Zion: for I will make thine horn iron, and I will make thy hoofs brass: and thou shalt beat in pieces many people [many nations], and I will consecrate their gain unto Jehovah, and their substance unto Jehovah of the whole earth. Now gather thyself in troops, O daughter of troops: he hath laid siege against us;" that is, against the Jew. It is the Assyrian who will then come up the last king of the north. "He hath laid siege against us." There is to be a future siege of Jerusalem when the Jews return in unbelief unto their land and God is beginning to work in some of their hearts. "He hath laid siege against us: they shall smite the judge of Israel with a rod upon the cheek."
Micah 5:1-15. The Jews once despised and insulted, rejected and crucified the Lord of glory, their own Messiah; and this is what brings in the wonderful prophecy that follows: "But thou, Bethlehem Ephratah, though thou be little among the thousands of Judah, yet out of thee shall he come forth unto me that is to be ruler in Israel." This is the judge of Israel already spoken of. Thus the second verse is unequivocally a parenthetic description of who this judge of Israel is. Though there may seem to be remarkable abruptness in the way it is introduced here, it is scarcely possible to doubt that what has been already explained gives the object and accounts for the manner of the prophet, and is the key to the passage. Why is it that the Lord allows the last siege of Jerusalem? He says it is because of their conduct towards their ruler and judge. Who was the judge? He was born in Bethlehem, but not this only, for "his goings forth have been of old from everlasting." He was a divine person. He in grace became a babe in Bethlehem; but He was Jehovah the true God of Israel. Then follows the conclusion of the sentence begun in the first verse. "Therefore will he give them up, until the time that she which travaileth hath brought forth: then the remnant of his brethren shall return unto the children of Israel."
It is Zion "which travaileth." This is a most important statement to understand. When Christ, the judge of Israel, came the first time, they would not have Him, but contumeliously refused Him. The consequence of His death on the cross was that God raised Him from the dead, and He went up in due season to heaven. Christ ascended to the right hand of God, and there He began a new work, namely, the calling out of a heavenly people to share His portion on high. This is what is going on now. If we have Christ at all, we have Christ for heavenly glory; that is, a Christian has: and this is what we are if we have any living portion in Christ. But then He means to have an earthly people by and by, and consequently in the midst of this final siege of Jerusalem the judge of Israel will re-appear. He has given them up for the time because of their unbelief and rejection of Himself; but He does not give up for ever. "The gifts and calling of God are without repentance." As sure as He chose that people of old, He will renew His links with them by and by. But they are none the less allowed to suffer the consequences of their own mad and wicked rejection of the Messiah meanwhile; and when He comes back again, it will be in the midst of their bitterest sorrows. Under such circumstances she that travails will bring forth.
The end of her pangs will come through His grace, and the morning without clouds shall succeed the long night. Oh, how deep will be the joy when He whom they had rejected of old is once more restored to them, the Judge of Israel! when, instead of taking Jews out of their Israelitish position to bring them into the church of God begun at Pentecost and going on ever since, the remnant of His brethren shall return unto the children of Israel. They go back to their Jewish hopes. Such is the meaning of the third verse. The remnant of His brethren, instead of being taken out of their old associations and made Christians as now, will resume their place as children of Israel. For the earthly blessing, according to prophecy, there is nothing more important. It is impossible for a man to understand the verse, or expound it properly, who does not see the difference between the heavenly calling now and the earthly calling by and by. This is the reason why the Fathers felt such a difficulty, and went so far astray; for not one of them believed in the restoration of Israel; yet some of them had a measure of light; but they all slipped into the groundless conceit that the Gentile has displaced the Jew permanently, and the church and Israel are to be under the glorious reign of Christ on earth, I may say, jumbled strangely together. That is, it was the most incongruous mixture of heavenly and earthly things that can be imagined.
But the revealed truth is that the heavenly people will be on high, and the earthly people on the earth. All is perfect order in the mind of God as usual; and when the Lord will have finished His heavenly work He will come back as Judge of Israel. He is now Head of the church. On earth He will be the Messiah of the Jews, who will then resume their own earthly standing, instead of being absorbed into the church, as believers from among them are now. Next, we are told that "he shall stand and feed in the strength of Jehovah, in the majesty of the name of Jehovah his God; and they shall abide." Thus the Jews, instead of being swept out of their land, shall be once more settled in it; "for now shall he be great unto the ends of the earth." All their strength depends on His greatness. "And this man shall be the peace." He that is our peace in heaven shall be their peace on earth. "This man shall be the peace, when the Assyrian shall come into our land." How plain that the Assyrian is to re-appear for the final dealings of Jehovah at the end of this age, and even at the beginning of the new age! It confirms what we saw in Isaiah. Jehovah will have renewed His connection with Israel when the Assyrian comes up to meet his doom the head of the combined nations in the great confederacy which is broken just before the millennium.
Then we have this description pursued. "And the remnant of Jacob shall be in the midst of many people as a dew from Jehovah, as the showers upon the grass, that tarrieth not for man, nor waiteth for the sons of men." They shall bring fulness of comfort for the earth; but besides that they are to be as a lion. Now the church may and ought to be like dew, but I do not think nay am sure they are never called to be like a lion. Assuredly it would be hard for the most sprightly of popular preachers to elicit any tolerable spiritual significance out of the figure so as to suit the church The truth is, if we take the word of God as He has given it, all is plain; Israel are once more in question, for they will be charged with a judicial task on earth. "And the remnant of Jacob shall be among the Gentiles in the midst of many people as a lion among the beasts of the forest, as a young lion among the flocks of sheep: who, if he go through, both "readeth down, and feareth in pieces, and none can deliver. Thine hand shall be lifted up upon thine adversaries, and all thine enemies shall be cut off. And it shall come to pass in that day, saith Jehovah, that I will cut off thy horses out of the midst of thee, and I will destroy thy chariots: And I will cut off the cities of thy land, and throw down all thy strong holds." Graven images are to be destroyed, and vengeance taken on the heathen, such as they have not heard.
Then comes the conclusion of the prophecy. The first portion of it (Micah 6:1-16) is in part a most solemn pleading of Jehovah. "Hear ye now what Jehovah saith; Arise, contend thou before the mountains, and let the hills hear thy voice. Hear ye, O mountains, Jehovah's controversy, and ye strong foundations of the earth: for Jehovah hath a controversy with his people, and he will plead with Israel. O my people, what have I done unto thee?" Jehovah appeals to their own feelings of what is right. "O my people, what have I done unto thee? Wherein have I wearied thee? Testify against me. For I have brought thee up out of the land of Egypt and redeemed thee out of the house of servants; and I sent before thee Moses, Aaron, and Miriam." Had He ever been but the same God?
And then the answer comes. "O my people, remember now what Balak king of Moab consulted, and what Balaam the son of Beor answered him from Shittim unto Gilgal; that ye may know the righteousness of Jehovah. Wherewith shall I come before Jehovah, and bow myself before the high God? shall I come before him with burnt offerings, with calves of a year old? Will Jehovah be pleased with thousands of rams, or with ten thousand rivers of oil? shall I give my firstborn for my transgression, the fruit of my body for the sin of my soul? He hath showed thee, O man, what is good; and what doth Jehovah require of thee, but to do justly, and to love mercy, and to walk humbly with thy God?" Very far from this was Israel's walk.
But nobody does so until he is brought in as a converted soul and receives the grace of God in Christ. It is impossible to act justly and to be really humble before God, until we have turned to Him in faith, though we may not yet have seen our sins covered by His grace, nor by any means clearly know that He will not impute iniquity to us. There is a real repentance wrought in the soul first; and Israel will be brought into this. It is faith which produces real repentance and true humility; where faith was not, we find to the end of the chapter the solemn proof of evil manifested in both people and king. Then the prophet takes the place of intercession. "Woe is me!" says he, "for I am as when they have gathered the summer fruits, as the grape-gleanings of the vintage: there is no cluster to eat: my soul desired the first-ripe fruit. The good man is perished." It is a plaint of the prophet which passes at length into a prayer. Then he describes in the most striking manner the fearful rupture of all bonds and the treachery prevalent among the Jews. "Trust ye not in a friend, put ye not confidence in a guide; keep the doors of thy mouth from her that lieth in thy bosom. For the son dishonoureth the father, the daughter riseth up against her mother, the daughter-in-law against her mother-in-law; a man's enemies are the men of his own house." It is a solemn thought that these are the words that Jesus applies to the effect of His message of the kingdom. What an awful proof of man's evil that the state of things which will bring God's final judgment of the Jew at the end is that which the Lord prepares the disciples to expect as the effect where this gospel is preached now. Nothing brings out the malice of the heart so much as the pressure of God's grace on men; nor does anything else expose a man to so much contempt or hatred; yet it is returning evil and nothing but evil for the greatest good that God ever gave man on the earth. Thus then the Christian ought to know all through his course on earth, as the godly Jew will know in the last day, what Micah shows us here. We anticipate everything as having Christ. We know the good in God and we know the evil in man even now. The Jew will have to learn it by and by, waiting a special time; the Christian knows it at all times, if faithful to Christ and the truth,
Then the prophet breaks out in noble words, warning the enemy not to rejoice, for Jehovah is going to espouse the cause of His people. Grant that they do not deserve it; but Jehovah is going to do it for His own mercy and word's sake. Accordingly we have "The nations shall see and be confounded at all their might: they shall lay their hand upon their mouth, their ears shall be deaf. They shall lick the dust like a serpent, they shall move out of their holes like worms of the earth: they shall be afraid of Jehovah our God, and shall fear because of thee." The prophecy ends with the expression of his soul's delight in the forgiving grace of God to His ancient people. All the good He will do in the latter day is but the accomplishment of what He promised from the first: so blessed are the ways of God from beginning to end. He is the unchanging Jehovah spite of all the changes of His people.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Micah 2:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​micah-2.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
CAPITULO II
Aquí el profeta denuncia un ay contra los conspiradores de
la maldad, el avaro y el opresor , 1, 2.
Dios es representado como tramando su ruina, 3.
Luego se presenta a un israelita como un doliente, personificando
a sus personas, y lamentando su destino , 4.
Su expulsión total ahora está amenazada debido a sus
infracciones muy numerosas , 5-10.
Gran enamoramiento del pueblo a favor de esos pretendientes
a la inspiración divina que les profetizó la paz y la abundancia ,
11
El capítulo concluye con una graciosa promesa de
restauración de la posteridad de Jacob del cautiverio; posiblemente
aludiendo a su liberación del yugo caldeo, un evento
que fue alrededor de doscientos años despues la entrega
de esta profecía , 12, 13.
NOTAS SOBRE EL CAP. II
Versículo Miqueas 2:1 . ¡Ay de los que traman la iniquidad! que traman maquinaciones y planes para la transgresión; que se dedican al estudio de descubrir nuevos modos de pecar; y hagan de estas cosas sus meditaciones nocturnas , para que, habiendo fijado su plan , puedan comenzar a ejecutarlo tan pronto como sea de día .
Porque está en el poder de su mano. Piensan que pueden hacer cualquier cosa que tengan el poder y la oportunidad de hacer.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Micah 2:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​micah-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
El profeta había declarado que el mal debería caer sobre Samaria y Jerusalén por sus pecados. Los había declarado pecadores contra Dios; ahora habla de su falta de amor hacia el hombre, como nuestro Bendito Señor en el Evangelio habla de los pecados contra sí mismo en sus miembros, como el fundamento de la condenación de los impíos. El tiempo de advertencia ha pasado. Él habla como en la persona del Juez, declarando los juicios justos de Dios, pronunciando sentencia sobre los endurecidos, pero bendiciendo a los que siguen a Cristo. Los pecados así visitados fueron hechos con mano alta; primero, con previsión:
Ay - Todo ay, ay de Dios; “El ay del cautiverio temporal; y, a menos que te arrepientas, el infortunio de la condenación eterna se cierne sobre ti ”. ¡Ay de los que inventan iniquidad! Lo idean, "no son guiados por otros, sino que lo inventan desde sus propios corazones". Lo traman y pronostican y lo cumplen incluso en el pensamiento, antes de actuar. Y obrar mal sobre sus camas. Los pensamientos y las imaginaciones del mal son obras del alma Salmo 58:2. “Sobre sus camas” (ver Salmo 36:4), que debería ser el lugar del pensamiento sagrado y de la comunión con sus propios corazones y con Dios Salmo 4:4. La quietud debe estar llena de pensamiento, bueno o malo; si no con lo bueno, entonces con lo malo. La cámara, si no el santuario de los pensamientos santos, está llena de propósitos e imaginaciones impías. Los últimos y primeros pensamientos del hombre, si no son buenos, son especialmente de vanidad y maldad. El salmista dice: "Señor, ¿no te he recordado en mi cama y he pensado en ti cuando estaba despertando?" Salmo 63:6. Estos hombres pensaron en el pecado en su cama, y lo hicieron al despertar. Cuando la mañana es ligera, literalmente a la luz de la mañana, es decir, al instante, sin vergüenza, sin encogerse de la luz del día, no ignorante, sino a sabiendas, deliberadamente, a plena luz. Tampoco de nuevo a través de la enfermedad, sino en la falta de poder, porque está en el poder de sus manos, como, en la antigüedad, Dios dijo: "Esto comienzan a hacer, y ahora no se les impedirá nada de lo que han imaginado". do ” Génesis 11:6. Rup .: "Impiablemente poderoso, y poderoso en la impiedad".
Lap .: Vea la necesidad de la oración diaria, "Vouchsafe, oh Señor, para mantenernos este día sin pecado"; y "Dios Todopoderoso, que nos ha traído al comienzo de este día, defiéndenos de la misma manera con tu gran poder, para que no caigamos en pecado, etc." Las ilusiones de la noche, si se permite, no tienen poder contra la oración de la mañana.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Micah 2:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​micah-2.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Castigo para los malhechores &mdash Miqueas 2:1-3 : Dios les dijo a estas personas que estaban condenados por sus pecados premeditados. Dios odia todo tipo de pecados, pero odia especialmente los pecados planeados. El pueblo de Israel y Judá se acostaba en su cama por la noche haciendo planes para hacer el mal. Cuando llegó la mañana, siguieron adelante con sus dispositivos corruptos porque la oportunidad de hacerlo estaba allí.
El malvado medita en el mal mientras que el justo "se deleita en la ley de Jehová, y en su ley medita de día y de noche". ( Salmo 1:2 ) El mal fue tramado, planeado y realizado por un pueblo lleno de codicia y toda clase de maldad.
Estas personas malvadas, al igual que Acab y Jezabel, por medio de la violencia y la deshonestidad tomarían el campo de una persona. Estas herencias no estaban a la venta, pero "se apoderaban de cualquier campo o casa que quisieran; estafaban a las familias sin casas ni tierras". Estos campos serían tomados con violencia al igual que Nabot fue asesinado para que Acab pudiera tener su viña. ( 1 Reyes 21:1-16 ) Dios advirtió al pueblo que su maldad traería Su juicio sobre ellos.
Dijo: He aquí, yo planeo contra esta familia un mal del cual no podréis apartar vuestros cuellos, ni podréis andar erguidos, porque será un mal tiempo. El no arrepentirse causaría que tanto Israel como Judá fueran castigados por naciones extranjeras con el propósito de corregir sus errores.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Micah 2:1". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​micah-2.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
iniquidad. Hebreo. 'aven. Aplicación-44. No es la misma palabra que en Miqueas 3:10 . Note la incriminación en los versos: Miqueas 2:1 ; Miqueas 2:2 . Ver Estructura, p. 1253.
trabajar . plan.
maldad . malicia. Hebreo. ra'a '. Aplicación-44.
es . existe. Hebreo. sí. Ver nota sobre Proverbios 8:21 .
en el poder de su mano. . Modismo pentateuco. Referencia al Pentateuco ( Génesis 31:29 ). Compárese con Proverbios 3:27 ; Nehemías 5:5 . No ocurre en otros lugares.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Micah 2:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​micah-2.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
El Profeta no habla aquí solo contra los israelitas, como algunos piensan, que han confinado incorrectamente esta parte de su enseñanza a las diez tribus; pero él, por el contrario, (en el desempeño de su cargo, se dirige también a los judíos. No se refiere aquí a la idolatría, como en el capítulo anterior; sino que se inmiscuye contra los pecados condenados en la segunda tabla. Como entonces los judíos no solo habían contaminado el adoraron a Dios, pero también dieron riendas sueltas a muchas iniquidades, de modo que trataron injustamente con sus vecinos, y entre ellos no hubo atención a la justicia y la equidad, por lo que el profeta inventa aquí, como veremos, contra la avaricia, los robos y crueldad: y su discurso está lleno de vehemencia, porque no había duda de que el libertinaje prevalecía entonces entre la gente, que había necesidad de severas y agudas reprensiones. Al mismo tiempo, es fácil percibir que su discurso se dirige principalmente contra el hombres principales, que ejercieron autoridad, y la convirtieron en propósitos equivocados.
Ay, dice, a los que meditan en la iniquidad, y diseñan (78) maldad en sus camas, para que, cuando brille la mañana, puedan ejecutarla Aquí El Profeta describe a la vida el carácter y los modales de aquellos a quienes se les dio para ganar, y que solo tenían la intención de criarse. Él dice que en sus camas meditaban sobre la iniquidad e inventaban la maldad. Sin duda, la hora de la noche se ha dado a los hombres completamente para descansar; pero también deberían usar esta bondad de Dios con el propósito de refrenarse de lo que es malo: porque el que refresca su fuerza con un descanso nocturno, debe pensar dentro de sí mismo, que es algo impropio e incluso monstruoso, que debería Mientras tanto, diseña fraudes, astucias e iniquidades. Porque, ¿por qué el Señor tiene la intención de que descansemos, excepto que todas las cosas malas también deben descansar? Por lo tanto, el Profeta muestra aquí, por implicación, que aquellos que tienen la intención de idear fraudes, mientras deben descansar, subvierten como si fuera el curso de la naturaleza; porque no tienen en cuenta ese descanso, que ha sido otorgado a los hombres para este fin, para que no se molesten y se molesten unos a otros.
Luego muestra cuán grande era su deseo de hacer travesuras. Cuando brilla por la mañana, dice, lo ejecutan. Puede que solo haya dicho: Hacen durante el día lo que inventan en la noche: pero él dice: Por la mañana. ; como si hubiera dicho que la avaricia los había calentado tanto que no descansaron un momento; Tan pronto como brilló, estuvieron inmediatamente listos para perpetrar los fraudes que habían pensado en la noche. Ahora entendemos la importancia del significado del Profeta.
Ahora se une, porque según su poder está su mano Como אל, al, significa Dios, un viejo intérprete ha dado esta interpretación, Contra Dios es su mano: pero esto no se ajusta al pasaje. Otros lo han explicado así, porque la fuerza está en sus manos: y casi todos los expertos en hebreo están de acuerdo en esta explicación. Los que tenían poder, piensan, son señalados aquí por el Profeta, que como tenían fuerza, se atrevieron a hacer lo que quisieran. Pero la frase hebrea no es traducida por ellos; y me pregunto mucho si se han equivocado en algo tan claro: porque no es así, hay poder en sus manos; pero su mano es al poder. El mismo modo de hablar se encuentra en Proverbios 3, y también hay muchos intérpretes equivocados; porque Salomón allí nos prohíbe retener a nuestro prójimo su derecho, cuando tu mano, dice, es para el poder; algunos dicen, cuando hay poder para ayudar a los miserables. Pero Salomón no significa tal cosa; porque él, por el contrario, significa esto: cuando tu mano esté lista para ejecutar cualquier maldad, abstente. Así también el Señor dice en Deuteronomio 28,
"Cuando el enemigo te quite el botín, tu mano no será para el poder;
es decir, "No te atreverás a mover un dedo para contener a tus enemigos; cuando te saqueen y te roben tu sustancia, te quedarás aterrorizado, porque tu mano será como si estuviera muerta. Vengo ahora al pasaje presente, Su mano es por el poder: (79) el Profeta quiere decir, que se atrevieron a probar lo que pudieron, y que por lo tanto su la mano siempre estaba lista; cada vez que había esperanza de lucro o ganancias, la mano se preparaba inmediatamente. ¿Cómo es eso? Porque no estaban restringidos ni por el temor de Dios ni por ninguna consideración por la justicia; pero su mano era por el poder, es decir, lo que podían, se atrevieron a hacer. Ahora vemos lo que el Profeta quiere decir hasta donde puedo juzgar. Luego agrega:
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​micah-2.html. 1840-57.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora Dios está dando aquí Su continua acusación contra Israel y Él dijo:
¡Ay de los que traman iniquidad, y obran el mal sobre sus lechos! cuando la mañana es clara, la practican, porque había estado en el poder de sus manos ( Miqueas 2:1 ).
Así que los que estaban abusando de sus posiciones de poder.
Porque codician los campos, y los arrebatan con violencia ( Miqueas 2:2 );
Probablemente estaba pensando aquí en la viña de Nabot, que el anterior rey Acab estaba tan triste y todo eso, y su esposa dijo: "¿Qué te pasa, cariño? ¿Qué te pasa?" Él dijo: "Oh, quiero el campo de Nabot y él no me lo venderá. Oh, quiero ese campo". Ella dice: "Bueno, no te preocupes. Yo me encargaré de eso por ti". Ella consiguió algunos tipos vanidosos que presentaron una acusación falsa contra Nabot y la gente lo apedreó hasta la muerte y ella dijo: "Oye, está muerto.
Ve y toma su campo.” Tan malvada Jezabel al tomar con violencia lo que le pertenecía... y así abusar de su poder o usar su poder para su propio enriquecimiento y su propia ganancia. Codiciaron los campos; Acab codiciaba el campo de Nabot. Entonces por la astucia de su mujer, Jezabel, lo tomaron con violencia.
y casas, los quitarán: de modo que oprimirán al hombre y su casa, al hombre y su heredad ( Miqueas 2:2 ).
Así que fíjate, aquí están los pecados: uno, la codicia; dos, violencia; y tres, la opresión. Estas cosas eran comunes en Samaria, y por eso el juicio de Dios vino contra Samaria y Dios permitió que los asirios los llevaran cautivos.
Por tanto, así ha dicho Jehová; contra esta familia planeo un mal, del cual no escaparéis; ni os hagáis altivos, porque el tiempo es malo. En aquel día se levantará contra vosotros parábola, y lamentación con lamentación dolorosa ( Miqueas 2:3-4 ),
Un lamento era un canto de dolor, pero esto es especialmente doloroso, el lamento lúgubre.
y dirán: Estamos completamente despojados; ha cambiado la porción de mi pueblo: ¡cómo la ha quitado de mí! apartándose, repartió nuestros campos. Por tanto, no tendrás quien eche cuerda por sorteo en la congregación de Jehová ( Miqueas 2:4-5 ).
La adoración en el templo cesará. No habrá nadie para tomar su turno, lo cual, por supuesto, determinaron echando suertes en el templo del Señor.
Ahora decían a los profetas de Dios:
No profetices ( Miqueas 2:6 ),
Pero aún así, los falsos profetas continuaron con su baba. Y eso es mucho más literal que lo que encontrarás en tu King James.
no les profetizarán, para que no se avergüencen ( Miqueas 2:6 ).
En otras palabras, no profetices creando vergüenza en la gente.
Oh tú que te llamas la casa de Jacob, ¿está turbado [o enojado] el Espíritu de Jehová? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen bien mis palabras a los que andan en integridad? Pero incluso últimamente mi pueblo se ha levantado como enemigo ( Miqueas 2:7-8 ):
Ahora note que a pesar de que todo este pecado existe y ellos se han levantado contra Dios, Dios todavía los mantiene como "mi pueblo". "Oh amor que no me sueltas, en Ti descanso yo". "Incluso últimamente", dijo Dios, "mi pueblo se ha levantado como enemigo".
quitas el manto con el manto a los que pasan seguros como hombres que no quieren la guerra. A las mujeres de mi pueblo echasteis de sus casas deleitosas; y de sus hijos habéis quitado mi gloria para siempre. Levantaos y marchaos; porque este no es vuestro reposo; porque está contaminado, os destruirá, con una dolorosa destrucción. Si un hombre que anda en el espíritu y en falsedad miente, diciendo: Te profetizaré del vino y de la sidra; entonces lo haréis profeta al pueblo ( Miqueas 2:8-11 ).
Ellos no querían escuchar la Palabra de Dios. Le dijeron a Miqueas: "Oye, no nos profetices". Y sin embargo, si un tipo viniera y dijera: "Te cantaré sobre buenos días de vino y bebidas fuertes y todo", entonces ellos dicen: "Tú eres nuestro profeta. Queremos escucharte". Los hombres no han cambiado mucho. No quieren oír hablar realmente del juicio de Dios que será dictado contra una generación pecadora. Quieren escuchar, "Todo está bien.
Todo va a estar bien. No te preocupes, todo va a salir bien. ¡Animar! Manten tu cabeza en alto. Piensa en positivo porque vamos a llegar a la cima". La gente dice: "Oh, cuéntame más, cuéntame más", ya que todo se está yendo por el tubo. Y entonces no quieren escuchar la verdad. Y Dios los está reprendiendo porque no escucharán Su verdad. Ellos preferirían escuchar una mentira que la verdad.
Pero el Señor está hablando ahora de un remanente con el cual Él va a trabajar.
De cierto te reuniré, oh Jacob, a todos vosotros; ciertamente recogeré el remanente de Israel; Los juntaré como ovejas de Bosra, como rebaño en medio de su redil; harán gran ruido a causa de la multitud de los hombres. El quebrantador ha subido delante de ellos; han roto, y pasado la puerta, y por ella han salido; y su rey pasará delante de ellos, y Jehová sobre ellos ( Miqueas 2:12-13 ). ). "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​micah-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los pecados que traen la ruina
Miqueas 2:3 , ya que trata del mismo tema, debe leerse en conjunto.
Miqueas ahora enumera los pecados que deben traer castigo a Judá. Reprime amargamente la rapacidad de los ricos hacia sus vecinos más pobres. Los líderes de la capital, jueces, profetas y sacerdotes por igual, están desprovistos de la religión que hace que un hombre interprete su poder como un medio para ayudar a los hombres y así glorificar a Dios. En cambio, lo ven como un medio para ganar dinero y posición para ellos mismos. Las instituciones nacionales se han degradado a un medio por el cual los hombres egoístas se engrandecen a sí mismos ( Miqueas 2:1 ; Miqueas 2:8 ; Miqueas 3:1 ; Miqueas 3:9 ). Por tanto, éstos no continuarán ( Miqueas 2:3 ), e incluso Jerusalén será arada como un campo ( Miqueas 3:12). Los líderes reprochan a Miqueas que no es un patriota, ya que él pronuncia tales cosas contra su pueblo, y que no es un profeta, ya que se olvida de que Dios debe salvar a su nación elegida ( Miqueas 2:6 ). Miqueas responde que Dios mantendrá a Su nación, pero que Jerusalén no es esencial para el propósito de Dios. Cuando se extrae la capital, la nación solo puede ser más apta para cumplir sus verdaderos fines en el mundo ( Miqueas 2:12 ).
2 . Cp. 1 Reyes 21 para el apego de los israelitas a su herencia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​micah-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
En el capítulo 2, el profeta señala las causas morales del juicio de Dios: la violencia y la opresión desvergonzada. Formaron planes de violencia para satisfacer su codicia, y Jehová formó también planes de juicio sobre ellos ( Miqueas 2:1-5 ). Rechazaron la palabra de testimonio. Se les quitará acompañado de este terrible juicio, para que el espíritu de error y embriaguez les sea profecía.
[1] Se levantaron como enemigos: su maldad no perdonó ni a las mujeres ni a los niños ( Miqueas 2:8-9 ). Jehová llama a todos los que tienen oídos para oír, que se levanten y se aparten de toda esta iniquidad. Un estado de cosas así no podía ser el resto del pueblo de Dios. ¿Cómo podrían descansar los santos de Jehová en medio de la contaminación? ( Miqueas 2:10-11 ).
No obstante, Jehová de ninguna manera renunció a Su propósito establecido de bendecir a Israel. Él los reuniría a todos, el rebaño numeroso de Su protección. El rompedor, Aquel que despejaría el camino y derribaría todo obstáculo, debería ir delante de ellos. Deben salir del lugar de su cautiverio. Su rey debe pasar delante de ellos, y Jehová a la cabeza ( Miqueas 2:12-13 ).
Nota 1
Miqueas 2:6 es sumamente oscuro. Dudo que la Versión Autorizada sea correcta. 'Avergüénzate' es estar avergonzado: El Hebreo difícilmente tiene este sentido. Es literalmente, Profetizar (Drop) no. Ellos profetizan. No les profetizarán; no se apartará de la vergüenza (literalmente avergüenza). Es decir, supongo, la vergüenza no se irá. Miqueas 3:7 quizás lo explica.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Micah 2:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​micah-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
II.
(1) ¡Ay de los que inventan! - El profeta procede a denunciar los pecados por los cuales el país iba a recibir el castigo digno de manos de Dios. Hay una gradación en los términos empleados: marcan el carácter deliberado de los actos: no hubo circunstancias atenuantes. Por la noche formaron el plan, lo pensaron en sus camas y lo llevaron a la ejecución por la mañana.
Así también se describe la relación que aumenta gradualmente con los impíos, llegando a su culminación, en el primer Salmo: Caminar con los impíos conduce a estar entre los pecadores, y al final a sentarse habitualmente en el asiento de los despreciadores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​micah-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
la cosecha de la codicia y la injusticia
Miqueas 2:1
Miqueas 1:1 ocupó de los pecados contra la primera tabla de la ley; se trata de los que están en contra del segundo . El mal debe caer tarde o temprano sobre aquellos que traman el mal contra sus vecinos, codician sus bienes y oprimen a sus personas. Tan absoluta sería la destrucción, que las propiedades ya no descenderían de padres a hijos, ni se medirían por sorteo, Miqueas 2:5 ; y la gente se volvería dura e insensible a la voz del profeta, Miqueas 2:6 .
Sin embargo, a pesar de todo, el Espíritu de Dios anhelaba a su pueblo, Miqueas 2:7 ; Sus palabras todavía consolarían a las almas humildes. Pero la crueldad de los hombres que despojaban a sus pobres vecinos, no sólo de sus ornamentos sino de la túnica junto a su piel, traería el desastre a toda la nación. Los culpables deben prepararse para levantarse y partir, porque Canaán ya no podría ser su hogar.
Pero incluso del cautiverio Dios restauraría a su pueblo, abriendo camino a través de los muros de dificultad. Nuestro Rompedor es el Señor Jesús que nos abrió el camino de la prisión de la muerte. Sigámoslo en su camino hacia la victoria.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​micah-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPITULO 2
1. La culpa y el castigo de Israel ( Miqueas 2:1 )
2. La restauración futura ( Miqueas 2:12 )
Miqueas 2:1 . En los dos primeros versículos se mencionan los pecados especiales de Israel, al igual que en Amós: idolatría, codicia y opresión. Por tanto, el castigo ha de caer sobre ellos. Habría una lúgubre lamentación: “Estamos completamente despojados; él cambia la porción de mi pueblo; ¡Cómo me lo quita! " Sus campos se dividirían.
Tampoco escucharon a los verdaderos profetas; escucharon a los falsos profetas que los adulaban. Es interesante notar que la oración, "No profeticéis, así profetizan ellos", traducida literalmente es "No farfullen, así ellos balbucean". No dieron el mensaje real, pero farfullaron sus propias palabras. Estos falsos profetas intentaron evitar que los verdaderos profetas anunciaran el juicio del Señor.
Luego viene una súplica apasionada: “Oh, tú que te nombras la casa de Jacob, ¿se ha estrechado el Espíritu del Señor? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen bien mis palabras al que anda en integridad? Todavía apela a sus conciencias. El Espíritu de Dios no cambia, ni fueron Sus obras, cuando la nación se hundió en la idolatría y el juicio era inminente. Sin embargo, si caminaran con rectitud, sus palabras seguramente les harían bien. Pero se habían levantado como enemigos contra él; y sin embargo, el Señor, a pesar de todo, los llamó "Mi pueblo".
Miqueas 2:12 . En esta profecía, Cristo es anunciado como el Rompedor, el que va delante de ellos, despeja el camino y quita todo obstáculo del camino. En Miqueas 2:10 leemos: “Levántate y vete; porque este no es tu descanso.
”El verdadero descanso para su pueblo Israel llega cuando el Rey viene y trae consigo la bendición y la gloria prometidas. Entonces el remanente de Israel será reunido, "y su rey pasará delante de ellos, y el Señor a la cabeza de ellos". Es una gran profecía de la restauración final de Israel. “No debemos excluir toda alusión a la liberación de la nación judía de la Babilonia terrestre por Ciro; al mismo tiempo, sólo en su significado típico entra en consideración, a saber, como etapa preliminar y prenda de la redención que ha de efectuar Cristo ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Micah 2:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​micah-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
A continuación, el profeta declara la causa del juicio inminente. El pecado consiste en idear el mal por la noche y practicarlo por la mañana, y el abuso de autoridad. La codicia, que se expresa en la opresión, era el pecado peculiar de los gobernantes. En contra de esto, Jehová procede en justa retribución: "Yo concibo un mal".
El profeta luego describe la burla de los observadores que imitarían su dolor, y finalmente declara que serán completamente desposeídos. En medio de sus profecías, Miqueas fue interrumpido por falsos profetas, quienes le acusaron de no profetizar, protestando contra su mensaje, basando su objeción a su anuncio de juicio en el hecho de la bondad de Dios. A esta objeción, Miqueas, en el nombre de Jehová, responde que el cambio de actitud de Su pueblo hacia Él explica el cambio de Jehová hacia ellos. Su pueblo se había alzado como enemigo.
Luego ordenó a la gente que se fuera, declarando que tal enseñanza no podía darles descanso, y luego estalló en una sátira indignada contra la gente que se dejó engañar por falsos profetas.
Este primer mensaje pronunciado a los oídos de las naciones acerca del pueblo escogido, se cierra con palabras habladas directamente a Jacob. Evidentemente, su carga son las próximas liberaciones, pero en cuanto a los detalles, no está definido.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Micah 2:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​micah-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
ay de ellos que diseñan la iniquidad ,. Cualquier tipo de iniquidad; La idolatría, o la adoración de ídolos, para la palabra se usa a veces para un ídolo; o el pecado de la suciedad, en el que los pensamientos con demasiada frecuencia se viven en la temporada de noche; o codiciamiento de los bienes de los vecinos, y oprimiendo a los pobres; pecados que se actualizan en Miqueas 2:2; y todo lo que es vano, tonto, y malvado, y en el tema trae problemas y angustia: ahora se denuncia un envejecido contra tales que piensan en tales que piensan en tales cosas, y complacen a ellos mismos en su imaginación y constituyen formas y medios para comprometerse. ellos:
y trabaja mal en sus camas ; Cuando, los sentidos están menos comprometidos, los pensamientos son más libres; Pero no debe ser empleado sobre el mal; Pero ya sea en la meditando en la bondad divina, y alabando al Señor por sus misericordias; o al examinar el corazón, el estado y el caso de un hombre, y el luto sobre sus pecados, y aplicando a Dios por la remisión de ellos; Pero, en lugar de esto, se dice que las personas aquí amenazadas se dice que "trabajan mal en sus camas", cuando deberían estar dormidas y descansar, o participar en las cosas anteriores; Es decir, ellos son, tramanan y hacen cómo lograr el mal que meditan; Detienen al hacerlo, y están tan seguros de efectuarlo como si estuviera realmente hecho; y actúan en sus propias mentes, como si fuera real; ver Salmo 36:4.
cuando la mañana es ligera, lo practican ; ellos desean y esperan la luz de la mañana, y tan pronto como parece que se levantan; y, en lugar de bendiciendo a Dios por las misericordias de la noche, y sobre su negocio legal, se esfuerzan por poner en práctica con todos los rigor y la diligencia, y tan expeditivamente como puedan, lo que han proyectado y esquemado en la temporada de noche.
porque está en el poder de su mano ; para comprometerlo; Y no tienen ningún principio de bondad en ellos, ni temor a Dios ante ellos, para restringirlos de él: o, "porque su mano es al poder" B; Se estira, y se utiliza en la Comisión del pecado al máximo de su poder, sin tener en cuenta a Dios o al hombre. La versión latina de Vulgate es, "porque su mano está contra Dios"; Sus corazones son enemistos para Dios, y por lo tanto se oponen a él con ambas manos, y no les importa qué iniquidad cometen; Son rebeldes contra él, y no estarán sujetos a él. Las versiones de septuagint y árabes son, "porque no levantan sus manos a Dios"; no le oran a él, y por lo tanto son audaces y atrevidos a perpetrar la iniquidad más gruesa, que un hombre orativo no lo atrevió a hacer; Pero la versión siríaca es la inversa, "Levantan las manos a Dios"; Haz un espectáculo de religión y devoción, cuando sus corazones y sus manos están profundamente comprometidas, pecando; Lo que muestra su imprudencia e hipocresía; Pero los pasajes en.
Génesis 31:29 favor y confirma nuestra versión, y el sentido de ello; Así que el Targum.
b כי יש לאל ידם "Quia est ad potentiam manus ipsorum", calvin.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Micah 2:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​micah-2.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Maldad. Septuaginta, "labores". Hebreo, "vanidad o un ídolo". (Haydock) &mdash Buenos días, de repente y con celo. (Calmet) &mdash- Es. En hebreo, "tiene poder", (caldeo) "no han levantado la mano a Dios". (Septuaginta; árabe)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​micah-2.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 2
DENUNCIA DE LOS MALES REINANTES: EL PUEBLO SE NIEGA A OIR LA VERDAD: SU EXPULSION DE LA TIERRA, EL FRUTO PROPIO DE SU PECADO: CON TODO, JUDA E ISRAEL HAN DE SER EN EL PORVENIR RESTAURADOS.
1. piensan iniquidad … fabrican el mal …—Hacen mal, no meramente en un impulso repentino, sino con un propósito deliberado. Como en el primer capítulo se les reprocha los pecados contra la primera tabla de la ley, así en éste, los pecados contra la segunda tabla. Se observa una graduación: “piensan iniquidad,” en la concepción del propósito malo; “fabrican” (Salmo 58:2); maduran el proyecto; “ponen en obra:” ejecutan el mal pensado. porque tienen en su mano el poder—Sobre esta frase véase Génesis 31:29; Proverbios 3:27. El poder, no el derecho, es lo que regula la conducta de ellos. Donde pueden, cometen opresión; donde no lo hacen, es porque no pueden.
2. Del paralelismo: “robáronlas” corresponde a “las tomaron”; “heredades (campos)” y “casas”, a “casa” y “heredad” (o sea, la tierra de uno).
3. sobre esta familia—contra la nación, y en especial, contra aquellos reprobados de los vv. 1, 2. yo pienso … un mal—una feliz antítesis entre los procederes de Dios y los de los judíos (v. 1). Vosotros “tramáis” el mal contra vuestros compatriotas; yo proyecto el mal contra vosotros. Vosotros pensáis el mal injustamente; yo en justa retribución de aquel mismo mal. del cual no sacaréis … cuellos—como los sacasteis de la ley. El yugo que os impondré será uno del cual no podréis soltaros. Aquellos que no se someten voluntariamente al “yugo suave” de Dios ( Mateo 11:29), sentirán su yugo de hierro. ni andaréis erguidos—(Véase Nota, Jeremias 6:28.) No andaréis como ahora con el cuello arrogantemente levantado, porque el yugo lo hará encorvarse. el tiempo será malo—más bien: “Pues aquel tiempo será un tiempo malo,” es decir el tiempo de llevárselos a cautividad (Véase Amós 5:13; Efesios 5:16).
4. se levantará … refrán—es decir, algunos de vuestros enemigos lo harán en mofa, sacando de vuestra boca misma vuestra lamentación, “del todo fuimos destruídos.” se endechará …—lit., se lamentará con una lamentación de lamentaciones. El hebreo: “naha, nehi, nihyah.” la repetición representando el continuo y monótono llorar. ha cambiado la parte de mi pueblo—una acusación de injusticia contra Jehová. El transfiere a otras naciones el sagrado territorio asignado como legítima parte o porción de nuestro pueblo ( Efesios 1:15). repartiólos—tornándose de nosotros al enemigo, ha repartido entre ellos nuestros campos. Calvino explica: “En vez de restaurar nuestro territorio, ha dividido nuestros campos entre nuestros enemigos, cada uno de los cuales de aquí en adelante, tendrá un interés en guardar lo que ha conseguido; de modo que nosotros estamos completamente privados de la esperanza de restauración.” Maurer traduce como sustantivo: “El ha dividido nuestros campos a un rebelde,” eso es, al enemigo que es rebelde contra el Dios verdadero, y un adorador de ídolos. Por tanto un apóstata, reincidente (Jeremias 49:4).
5. Por tanto—resumido del v. 3: a causa de vuestros crímenes (de los vv. 1, 2). “(tú) no tendrás:” el individuo ideal (véase “me quitó,” v. 4, Versión Inglesa); que determina las personas culpables en cuyo nombre hablaba. quien eche cordel para suerte—nadie que haya de tener alguna propiedad medida. en la congregación de Jehová—entre el pueblo consagrado de Jehová. Por la codicia y la violencia (v. 2), habían perdido “la porción del pueblo de Jehová.” Esta es la respuesta implícita de Dios a la acusación de injusticia de ellos (v. 4).
6. No profeticéis, dicen—Los israelitas lo dicen a los profetas verdaderos, cuando anuncian verdades desagradables. Por tanto Dios judicialmente los abandona a sus propios caminos: “Los profetas, por cuyo ministerio ellos hubieran podido ser salvados de la vergüenza (la ignominiosa cautividad), no profetizarán (ya más) para ellos ( Isaías 30:10; Amós 2:12; Amós 7:16). Maurer traduce la última cláusula: “Ellos no profetizarán de tales cosas (como en los vv. 3-5, siendo éstas las palabras del rebelde Israel); “que no profeticen ellos;” “nunca dejan de insultar” (de profetizar insulto a nosotros). La Versión Inglesa es sostenida por el paralelismo, en el que la similaridad de sonido y de palabra, demuestra cuán exactamente Dios hace corresponder el castigo al pecado de ellos, y los prende en la propia palabra de ellos, “Profetizar,” lit., gotear ( Deuteronomio 32:2; Ezequiel 21:2).
7. La que te dices casa de Jacob—jactándote del nombre, sin tener nada del espíritu de tu progenitor. Que también llevas el nombre que debiera recordarte los favores de Dios, que te están concedidos a causa de su pacto con Jacob. ¿hase acortado el espíritu de Jehová?—¿Está su compasión contraída dentro de límites más estrechos ahora que antes, de modo que él se complazca en vuestra destrucción (véase Salmo 77:7; Isaías 59:1)? ¿son éstas sus obras?—Eso es, ¿Son tales amenazas el deleite de él? Os disgustan las amonestaciones de los profetas (v. 6): pero ¿quién tiene la culpa? No Dios, porque él se deleita en bendecir, antes que en amenazar; es que sois vosotros mismos (v. 8) los que provocáis sus amenazas. (Grocio.) Calvino traduce: “¿Son vuestras obras tales como las prescritas por él? Vosotros os vanagloriáis de ser el pueblo escogido de Dios: ¿conformáis pues vuestras vidas a la ley de Dios?” ¿Mis palabras no hacen bien al que camina derechamente?—¿No son mis palabras buenas al recto? Si vuestros caminos fueran rectos, mis palabras no serían amenazadoras. (véase Salmo 18:26; Mateo 11:19; Juan 7:17).
8. Vuestros caminos no son tales que me permitan tratar con vosotros como trataría al recto. El que ayer era mi pueblo—“hace mucho”; el hebreo: ayer; “ya de tiempo” ( Isaías 30:33); “desde ayer” ( Josué 3:4). se ha levantado como enemigo—eso es, se ha rebelado contra mis preceptos; también se ha hecho enemigo a los inofensivos transeúntes. vestiduras … capas—no contentos con las “vestiduras” exteriores, ávidamente les robáis la capa, la túnica ornamental, que se ajustaba al cuerpo y caía ondeando hasta los pies. (Ludovico de Dios) ( Mateo 5:40). como los que vuelven de la guerra—“como hombres contrarios a la guerra” (versión Inglesa), en antítesis a (mi pueblo) “como enemigo”. A los inocentes paseantes, “contrarios (como son) a la guerra,” Israel los trata “como un enemigo” trataría a los cautivos en su poder, despojándolos de sus vestuarios como botín lícito. Grocio traduce: “como los que vuelven de la guerra,” es decir, como cautivos, sobre los que el derecho de la guerra da a los vencedores un poder absoluto. La Versión Inglesa es apoyada por la antítesis.
9. A las mujeres de mi pueblo—es decir, a las viudas de los hombres muertos por vosotros (v. 2) las echasteis de sus casas, qué eran “sus delicias,” y las ocupasteis vosotros mismos. a sus niños—a los huérfanos de estas viudas. quitasteis mi … alabanza—a saber, su alimento y su ropa, cosas que, siendo el fruto de la bendición de Dios sobre los niños, reflejan la gloria, “la alabanza,” de Dios. De esta manera el crimen de Israel no fué meramente robo, sino sacrilegio. Su sexo no salvó de la violencia a las mujeres, ni su edad a los niños. perpetua—Versión Inglesa: “quitasteis mi gloria para siempre:” no hubo arrepentimiento; perseveraron en el pecado. La ropa empeñada debía ser devuelta al pobre antes de la puesta del sol ( Éxodo 22:26); pero éstos nunca devolvieron su ilícito botín.
10. Levantaos, y andad—no es una exhortación a los hijos de Dios a que salgan del mundo perverso, como muchas veces se interpreta, aunque aquel sentimiento está en la Escritura. Este mundo indudablemente no es nuestro “reposo,” (“holganza”), por estar contaminado del pecado: es nuestro pasaje, no nuestra porción; nuestra mira, mas no nuestra morada ( 2 Corintios 6:17; Hebreos 13:14). Los imperativos expresan la certidumbre del futuro evento predicho. Puesto que vuestras obras son tales (véase los vv. 7, 8), mi sentencia en vuestra contra es irrevocable (vv. 4, 5), por desagradable que sea para vosotros (v. 6); vosotros, los que habeis echado a otros de sus hogares y posesiones (vv. 2, 8, 9) debéis levantaros, partir, y ser echados fuera de lo vuestro (vv. 4, 5); porque éste no es vuestro reposo ( Números 10:33; Deuteronomio 12:9; Salmo 95:11). Canaán fué designado para ser un reposo para ya no va a serlo más. De esta manera Dios refuta la confianza egoísta del pueblo, como si Dios estuviera atado a ellos inseparablemente. La promesa (Salmo 132:14) es bastante consecuente con el retiro temporario de Dios a causa del pecado de Israel. corrompióse …—La tierra contaminada “(os) destruirá, y de gran destrucción” (Versión Inglesa; os arrojará fuera, a causa de las profanaciones con que la contaminasteis ( Levítico 18:25, Levítico 18:28; Jeremias 3:2; Ezequiel 36:12).
11. que ande con el viento—o “en el espíritu,” como significa además el hebreo. “Si algún hombre profesa tener el espíritu de inspiración ( Ezequiel 13:3; así “el hombre de espíritu,” es decir, uno que se dice tener la inspiración, Oseas 9:7), pero en efecto anda en el viento (profecía, falta de alimento para el alma, y ficticia como el viento) y en falsedad, miente, diciendo (lo que os agrada oír) “profetizaré …”, aun éste msimo, puesto que adula vuestros deseos, será vuestro profeta por falsas que sean sus profecías (véase v. 6; Jeremias 5:31). de vino y de sidra—eso es, de una abundancia de vino.
12. Una repentína transición de las amenazas a la promesa de una gloriosa restauración. Véase una similar en Oseas 1:9. Jehová, también, profetiza cosas buenas que vendrán, pero no como los profetas falsos “de vino y de sidra” (v. 11). Depués de haberos enviado al cautiverio, como acabo de amonestar, de allí os congregaré de nuevo ( Oseas 4:6). te reuniré todo—La restauración de Babilonia fué parcial. Por tanto lo que aquí se indica debe ser todavía futuro, cuando “todo Israel será salvo” ( Romanos 11:26). La restauración de “Babilonia” (especificada en el cap. 4:10) es el tipo de otra futura. Jacob … Israel—el reino de las diez tribus ( Oseas 12:2) y Judá ( 2 Crónicas 19:8; 2 Crónicas 21:2, 2 Crónicas 21:4). el resto—el remanente electo, que sobrevivirá a las calamidades previas de Judá, del cual la nación ha de surgir en vida nueva ( Isaías 6:13; Isaías 10:20). como ovejas de Bosra—región afamada por sus ricos pastos (véase 2 Reyes 3:4). Gesenius por Bosra traduce: “aprisco.” Pero de este modo habrá una repetición, a menos que la frase que sigue se traduzca “en medio de sus pastos.” El hebreo favorece nuestra lección.
13. rompedor—El Mesías de Jehová, que se abre paso a través de todo obstáculo en el camino de la restauración de ellos, no como la irrupción anterior para destruirlos a causa de las transgresiones ( Éxodo 19:22; Jueces 21:15), sino abriéndoles camino en medio de sus enemigos. romperán y pasarán—los israelitas y judíos que retornen. la puerta—de la ciudad del enemigo, donde estuvieron cautivos. Así la figura de la resurrección ( Oseas 13:14) representa la restauración de Israel. su rey—“el Rompedor,” en forma peculiar “su rey de ellos” ( Oseas 3:5; Mateo 27:37). pasará delante de ellos—tal cual lo hizo cuando subieron de Egipto ( Éxodo 13:21; Deuteronomio 1:30, Deuteronomio 1:33). a la cabeza de ellos Jehová—( Isaías 52:12.) Se entiende que se trata del Mesías, la segunda persona (véase Éxodo 23:20; Éxodo 33:14; Isaías 63:9).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​micah-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2DENUNCIA DE LOS MALES REINANTES: EL PUEBLO SE NIEGA A OIR LA VERDAD: SU EXPULSION DE LA TIERRA, EL FRUTO PROPIO DE SU PECADO: CON TODO, JUDA E ISRAEL HAN DE SER EN EL PORVENIR RESTAURADOS.
1. piensan iniquidad … fabrican el mal …-Hacen mal, no meramente en un impulso repentino, sino con un propósito deliberado. Como en el primer capítulo se les reprocha los pecados contra la primera tabla de la ley, así en éste, los pecados contra la segunda tabla. Se observa una graduación: “piensan iniquidad,” en la concepción del propósito malo; “fabrican” (Psa 58:2); maduran el proyecto; “ponen en obra:” ejecutan el mal pensado. porque tienen en su mano el poder-Sobre esta frase véase Gen 31:29; Pro 3:27. El poder, no el derecho, es lo que regula la conducta de ellos. Donde pueden, cometen opresión; donde no lo hacen, es porque no pueden.
2. Del paralelismo: “robáronlas” corresponde a “las tomaron”; “heredades (campos)” y “casas”, a “casa” y “heredad” (o sea, la tierra de uno).
3. sobre esta familia-contra la nación, y en especial, contra aquellos reprobados de los vv. 1, 2. yo pienso … un mal-una feliz antítesis entre los procederes de Dios y los de los judíos (v. 1). Vosotros “tramáis” el mal contra vuestros compatriotas; yo proyecto el mal contra vosotros. Vosotros pensáis el mal injustamente; yo en justa retribución de aquel mismo mal. del cual no sacaréis … cuellos-como los sacasteis de la ley. El yugo que os impondré será uno del cual no podréis soltaros. Aquellos que no se someten voluntariamente al “yugo suave” de Dios (Mat 11:29-30), sentirán su yugo de hierro. ni andaréis erguidos-(Véase Nota, Jer 6:28.) No andaréis como ahora con el cuello arrogantemente levantado, porque el yugo lo hará encorvarse. el tiempo será malo-más bien: “Pues aquel tiempo será un tiempo malo,” es decir el tiempo de llevárselos a cautividad (Véase Amo 5:13; Eph 5:16).
4. se levantará … refrán-es decir, algunos de vuestros enemigos lo harán en mofa, sacando de vuestra boca misma vuestra lamentación, “del todo fuimos destruídos.” se endechará …-lit., se lamentará con una lamentación de lamentaciones. El hebreo: “naha, nehi, nihyah.” la repetición representando el continuo y monótono llorar. ha cambiado la parte de mi pueblo-una acusación de injusticia contra Jehová. El transfiere a otras naciones el sagrado territorio asignado como legítima parte o porción de nuestro pueblo (Eph 1:15). repartiólos-tornándose de nosotros al enemigo, ha repartido entre ellos nuestros campos. Calvino explica: “En vez de restaurar nuestro territorio, ha dividido nuestros campos entre nuestros enemigos, cada uno de los cuales de aquí en adelante, tendrá un interés en guardar lo que ha conseguido; de modo que nosotros estamos completamente privados de la esperanza de restauración.” Maurer traduce como sustantivo: “El ha dividido nuestros campos a un rebelde,” eso es, al enemigo que es rebelde contra el Dios verdadero, y un adorador de ídolos. Por tanto un apóstata, reincidente (Jer 49:4).
5. Por tanto-resumido del v. 3: a causa de vuestros crímenes (de los vv. 1, 2). “(tú) no tendrás:” el individuo ideal (véase “me quitó,” v. 4, Versión Inglesa); que determina las personas culpables en cuyo nombre hablaba. quien eche cordel para suerte-nadie que haya de tener alguna propiedad medida. en la congregación de Jehová-entre el pueblo consagrado de Jehová. Por la codicia y la violencia (v. 2), habían perdido “la porción del pueblo de Jehová.” Esta es la respuesta implícita de Dios a la acusación de injusticia de ellos (v. 4).
6. No profeticéis, dicen-Los israelitas lo dicen a los profetas verdaderos, cuando anuncian verdades desagradables. Por tanto Dios judicialmente los abandona a sus propios caminos: “Los profetas, por cuyo ministerio ellos hubieran podido ser salvados de la vergüenza (la ignominiosa cautividad), no profetizarán (ya más) para ellos (Isa 30:10; Amo 2:12; Amo 7:16). Maurer traduce la última cláusula: “Ellos no profetizarán de tales cosas (como en los vv. 3-5, siendo éstas las palabras del rebelde Israel); “que no profeticen ellos;” “nunca dejan de insultar” (de profetizar insulto a nosotros). La Versión Inglesa es sostenida por el paralelismo, en el que la similaridad de sonido y de palabra, demuestra cuán exactamente Dios hace corresponder el castigo al pecado de ellos, y los prende en la propia palabra de ellos, “Profetizar,” lit., gotear (Deu 32:2; Eze 21:2).
7. La que te dices casa de Jacob-jactándote del nombre, sin tener nada del espíritu de tu progenitor. Que también llevas el nombre que debiera recordarte los favores de Dios, que te están concedidos a causa de su pacto con Jacob. ¿hase acortado el espíritu de Jehová?-¿Está su compasión contraída dentro de límites más estrechos ahora que antes, de modo que él se complazca en vuestra destrucción (véase Psa 77:7-9; Isa 59:1-2)? ¿son éstas sus obras?-Eso es, ¿Son tales amenazas el deleite de él? Os disgustan las amonestaciones de los profetas (v. 6): pero ¿quién tiene la culpa? No Dios, porque él se deleita en bendecir, antes que en amenazar; es que sois vosotros mismos (v. 8) los que provocáis sus amenazas. (Grocio.) Calvino traduce: “¿Son vuestras obras tales como las prescritas por él? Vosotros os vanagloriáis de ser el pueblo escogido de Dios: ¿conformáis pues vuestras vidas a la ley de Dios?” ¿Mis palabras no hacen bien al que camina derechamente?-¿No son mis palabras buenas al recto? Si vuestros caminos fueran rectos, mis palabras no serían amenazadoras. (véase Psa 18:26; Mat 11:19; Joh 7:17).
8. Vuestros caminos no son tales que me permitan tratar con vosotros como trataría al recto. El que ayer era mi pueblo-“hace mucho”; el hebreo: ayer; “ya de tiempo” (Isa 30:33); “desde ayer” (Jos 3:4). se ha levantado como enemigo-eso es, se ha rebelado contra mis preceptos; también se ha hecho enemigo a los inofensivos transeúntes. vestiduras … capas-no contentos con las “vestiduras” exteriores, ávidamente les robáis la capa, la túnica ornamental, que se ajustaba al cuerpo y caía ondeando hasta los pies. (Ludovico de Dios) (Mat 5:40). como los que vuelven de la guerra-“como hombres contrarios a la guerra” (versión Inglesa), en antítesis a (mi pueblo) “como enemigo”. A los inocentes paseantes, “contrarios (como son) a la guerra,” Israel los trata “como un enemigo” trataría a los cautivos en su poder, despojándolos de sus vestuarios como botín lícito. Grocio traduce: “como los que vuelven de la guerra,” es decir, como cautivos, sobre los que el derecho de la guerra da a los vencedores un poder absoluto. La Versión Inglesa es apoyada por la antítesis.
9. A las mujeres de mi pueblo-es decir, a las viudas de los hombres muertos por vosotros (v. 2) las echasteis de sus casas, qué eran “sus delicias,” y las ocupasteis vosotros mismos. a sus niños-a los huérfanos de estas viudas. quitasteis mi … alabanza-a saber, su alimento y su ropa, cosas que, siendo el fruto de la bendición de Dios sobre los niños, reflejan la gloria, “la alabanza,” de Dios. De esta manera el crimen de Israel no fué meramente robo, sino sacrilegio. Su sexo no salvó de la violencia a las mujeres, ni su edad a los niños. perpetua-Versión Inglesa: “quitasteis mi gloria para siempre:” no hubo arrepentimiento; perseveraron en el pecado. La ropa empeñada debía ser devuelta al pobre antes de la puesta del sol (Exo 22:26-27); pero éstos nunca devolvieron su ilícito botín.
10. Levantaos, y andad-no es una exhortación a los hijos de Dios a que salgan del mundo perverso, como muchas veces se interpreta, aunque aquel sentimiento está en la Escritura. Este mundo indudablemente no es nuestro “reposo,” (“holganza”), por estar contaminado del pecado: es nuestro pasaje, no nuestra porción; nuestra mira, mas no nuestra morada (2Co 6:17; Heb 13:14). Los imperativos expresan la certidumbre del futuro evento predicho. Puesto que vuestras obras son tales (véase los vv. 7, 8), mi sentencia en vuestra contra es irrevocable (vv. 4, 5), por desagradable que sea para vosotros (v. 6); vosotros, los que habeis echado a otros de sus hogares y posesiones (vv. 2, 8, 9) debéis levantaros, partir, y ser echados fuera de lo vuestro (vv. 4, 5); porque éste no es vuestro reposo (Num 10:33; Deu 12:9; Psa 95:11). Canaán fué designado para ser un reposo para ya no va a serlo más. De esta manera Dios refuta la confianza egoísta del pueblo, como si Dios estuviera atado a ellos inseparablemente. La promesa (Psa 132:14) es bastante consecuente con el retiro temporario de Dios a causa del pecado de Israel. corrompióse …-La tierra contaminada “(os) destruirá, y de gran destrucción” (Versión Inglesa; os arrojará fuera, a causa de las profanaciones con que la contaminasteis (Lev 18:25, Lev 18:28; Jer 3:2; Eze 36:12-14).
11. que ande con el viento-o “en el espíritu,” como significa además el hebreo. “Si algún hombre profesa tener el espíritu de inspiración (Eze 13:3; así “el hombre de espíritu,” es decir, uno que se dice tener la inspiración, Hos 9:7), pero en efecto anda en el viento (profecía, falta de alimento para el alma, y ficticia como el viento) y en falsedad, miente, diciendo (lo que os agrada oír) “profetizaré …”, aun éste msimo, puesto que adula vuestros deseos, será vuestro profeta por falsas que sean sus profecías (véase v. 6; Jer 5:31). de vino y de sidra-eso es, de una abundancia de vino.
12. Una repentína transición de las amenazas a la promesa de una gloriosa restauración. Véase una similar en Hos 1:9-10. Jehová, también, profetiza cosas buenas que vendrán, pero no como los profetas falsos “de vino y de sidra” (v. 11). Depués de haberos enviado al cautiverio, como acabo de amonestar, de allí os congregaré de nuevo (Hos 4:6-7). te reuniré todo-La restauración de Babilonia fué parcial. Por tanto lo que aquí se indica debe ser todavía futuro, cuando “todo Israel será salvo” (Rom 11:26). La restauración de “Babilonia” (especificada en el cap. 4:10) es el tipo de otra futura. Jacob … Israel-el reino de las diez tribus (Hos 12:2) y Judá (2Ch 19:8; 2Ch 21:2, 2Ch 21:4). el resto-el remanente electo, que sobrevivirá a las calamidades previas de Judá, del cual la nación ha de surgir en vida nueva (Isa 6:13; Isa 10:20-22). como ovejas de Bosra-región afamada por sus ricos pastos (véase 2Ki 3:4). Gesenius por Bosra traduce: “aprisco.” Pero de este modo habrá una repetición, a menos que la frase que sigue se traduzca “en medio de sus pastos.” El hebreo favorece nuestra lección.
13. rompedor-El Mesías de Jehová, que se abre paso a través de todo obstáculo en el camino de la restauración de ellos, no como la irrupción anterior para destruirlos a causa de las transgresiones (Exo 19:22; Jdg 21:15), sino abriéndoles camino en medio de sus enemigos. romperán y pasarán-los israelitas y judíos que retornen. la puerta-de la ciudad del enemigo, donde estuvieron cautivos. Así la figura de la resurrección (Hos 13:14) representa la restauración de Israel. su rey-“el Rompedor,” en forma peculiar “su rey de ellos” (Hos 3:5; Mat 27:37). pasará delante de ellos-tal cual lo hizo cuando subieron de Egipto (Exo 13:21; Deu 1:30, Deu 1:33). a la cabeza de ellos Jehová-(Isa 52:12.) Se entiende que se trata del Mesías, la segunda persona (véase Exo 23:20; Exo 33:14; Isa 63:9).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​micah-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Miqueas 2:1 . ¡Ay de los que traman iniquidad, codician campos y los toman con violencia! El jubileo fue la ley más feliz que jamás haya favorecido a una nación; pero los rabinos confiesan que antes del cautiverio, esa ley en sus operaciones casi había cesado, pues los hombres de gran interés terrateniente habían monopolizado las propiedades familiares de los hebreos más pobres. Pero breve fue su disfrute de los campos y viñedos. La línea de medición de la profanación que pasó sobre Samaria, pasó poco después sobre Jerusalén.
Miqueas 2:5 . No tendrás quien eche cuerda por suerte. No heredero de tus tierras, en la congregación del Señor. Entonces, ¿de dónde viene el uso de agregar una casa a otra y un campo a otro? La referencia es a la ley hebrea. Cuando un padre murió y tenía cuatro hijos, dividieron su tierra en cinco lotes. Uno comprendía la granja y la tierra adyacente, generalmente reclamada por el hijo mayor; las otras cuatro partes se dieron por sorteo o de mutuo acuerdo. Así, el hijo mayor tenía, según la ley mosaica, una doble porción, para ser la columna de su casa.
Miqueas 2:10 . Levántate y vete; porque este no es tu descanso. Miqueas murió poco antes de que los asirios invadieran el reino de Israel; la advertencia es a los hombres buenos, que no piensen en establecimientos familiares, sino en la emigración a lugares seguros. Un texto poderoso para que los predicadores mejoren. Si los hombres descansan en las riquezas, en los placeres o en cualquier bien creado, la muerte invade como los asirios los despojará de un golpe poderoso.
Miqueas 2:12 . Como las ovejas de Bosra, ciudad principal de Moab. Mesa, rey de Moab, era un gran dueño de ovejas. 2 Reyes 3:4 . Pero la LXX, seguida por la caldaica, dice "estrechos y tribulaciones", como en el siguiente versículo.
Miqueas 2:13 . Subió el rompedor, el rey de Asiria, y el Señor sobre ellos; porque el Señor envió a los asirios contra la nación hipócrita. Isaías 10:5 .
REFLEXIONES.
Los pensamientos matutinos de un hombre deben ser una ofrenda al Señor. Pero si comienza el día elaborando planes para apoderarse de la tierra de su vecino y obligarlo a firmar con el corazón dolorido y la mano temblorosa la herencia de sus hijos; si elabora planes de placer y disipación, en lugar de entregarse a la devoción, el Señor también ideará el mal contra él. Es cruel despojar a la viuda y a los huérfanos, en lugar de ayudarlos en su angustia.
Dejemos que el comerciante, el fabricante, el granjero, se eleve en la vida mediante la industria activa y se derrame sonriente contento en la cabaña; entonces recibirá aplausos como padre del pueblo y gozará de la bendición de Dios.
Pero los impíos persiguen a los verdaderos mensajeros de Dios, que dicen la verdad, iluminan la conciencia y mantienen los derechos de la viuda y del huérfano contra la queja de la opresión. Si un hombre profetiza del vino para ahogar los gritos de injusticia, él será el profeta de este pueblo. Que los sacerdotes, que mantienen el rostro de sus superiores en medio de la opresión, la seducción y la irreligión, escuchen la voz del profeta.
El Señor reúne un ejército contra los opresores y contra sus profetas mentirosos. Quizás nuestros pecados puedan merecer un castigo similar; tal vez nuestro esplendor y nuestras riquezas inviten a algún invasor, incontable en número, y codicioso del botín. ¡Que el cielo evite el presagio!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Micah 2:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​micah-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
¡Ay de los que traman iniquidad y hacen el mal en sus camas! cuando amanece, lo practican, porque está en el poder de su mano.
Ver. 1. ¡Ay de los que traman iniquidad ] O trabajo, aflicción, vanidad, mentira. La palabra hebrea Aven es de gran uso; aplicado a todo tipo de pecado que causa dolor, tristeza y miseria; y aquí en particular a la codicia, esa raíz de todo mal para el yo del hombre y los demás, 1 Timoteo 6:9,10 .
Nuestro profeta le lanza un ay, como también Habacuc, Habacuc 2:9 , llamándolo avaricia maligna, como nos dice el profeta Isaías, que por la iniquidad de su codicia Dios se enojó contra Israel y lo hirió, Isaías 57:17 .
El mundo lo considera una ofensa leve; y echa sobre ella un manto de buena ganadería, 1 Tesalonicenses 2:5 . Pero este disfraz no le servirá mejor que el que una vez se puso Acab y pereció. "Nadie os engañe con palabras vanas" (esas palabras enyesadas, πλαστοις λογοις, 2 Pedro 2:3 , usado por los procuradores de Bell): "porque por estas cosas" ( sc.
fornicación, codicia, etc., esos pecadillos como se cuentan) "viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia", Efesios 5:6 . ¿Por qué razón? Ellos inventan iniquidad, cogitante cuasi coagitante, traman y aran la maldad, siendo hombres de malvados artificios, Proverbios 14:2 , hablando de nuevo a sí mismos, como lo hizo ese desdichado codicioso, Lucas 12:17 , golpeándose los sesos sobre sus proyectos mundanos, y no descansando más, no, no en sus camas por la noche (hora y lugar señalados para el descanso, cuando los hombres, junto con sus ropas, deben despojarse de sus preocupaciones y componerse para dormir, esa nodriza de la naturaleza, y dulce paréntesis), que uno lo hace sobre un potro o lecho de espinas.
Así trabajan el mal en sus camas ] Trabajan duro en ello, teniendo al diablo por capataz, quien por lo tanto también será su pagador. Él tiene sus almas aquí como en una honda, 1 Samuel 25:29 , violentamente agitadas e inquietas; son sus esclavos y dromedarios, impulsados por él a su antojo, 2 Timoteo 2:26 , enteramente actuado y agitado por él, Efesios 2:2 , teniendo tantos señores como concupiscencias, con lo cual su corazón se ejercita día y noche, 2 Pedro 2:14 , sin intermedio.
Vean esto en Félix, que en el mismo instante tembló y codició un soborno; en Acab, quien, enfermo de la viña de Nabot, lo acostó en su cama, pero no descansó, 1 Reyes 21:4 . Su corazón se afligía y se irritaba más con el anhelo codicioso de ese trozo de tierra de lo que la vasta y espaciosa brújula de un reino podría contrarrestar el consuelo.
Cuando amanece, lo practican ] Y así no pierden el tiempo, y se levantan a la luz del día; cuando otros están profundamente dormidos y, por lo tanto, son más fáciles de sorprender y burlar por ellos. La mañana es la parte más preciosa del día; y debe emplearse para un mejor propósito. Pero "la maldad procede de los impíos, como dice el proverbio de los antiguos", 1 Samuel 24:13 , y como no les gusta tener a Dios en la cabeza, Salmo 10:4 , ni corazón, Salmo 14:1 , por lo que tampoco en sus palabras, Salmo 12:4 , ni caminos, Tito 1:16, sino todo lo contrario; seguramente a Satanás se le llama con razón el dios de este mundo; porque así como Dios al principio sólo pronunció la palabra y se hizo, así, si el diablo levanta el dedo, da la menor pista, están listos para practicar.
Porque está en el poder de su mano ] La Vulgata lo tiene, Porque su mano está contra Dios; y, de hecho, la misma palabra El significa Dios y poder. Los Setenta lo rinden, Porque no han levantado sus manos a Dios (un ejercicio propio y apropiado para la mañana, Sal 5: 4). Las tigurinas, pollent de Quia viribus, tienen la fuerza suficiente para hacerlo. Su mano está en el poder (así lo tiene el original), es decir, dice Calvino, quantum possunt, tantum audent, se atreven a hacer todo lo posible, intentarán lo que puedan; su mano está siempre dispuesta a rastrillar y juntar mercancías; tampoco pueden ser obstaculizados ni por el temor de Dios ni por el respeto a la justicia. Nihil cogitant quod non idem patrare ausint. (De Monachis, Lutherus).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Micah 2:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​micah-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
¡Ay de los que conciben la iniquidad, no por un impulso repentino, sino con un plan deliberado, y hacen el mal en sus camas! utilizando incluso la noche para tramar nuevos planes de maldad. Cuando amanece, apenas amanece, lo practican, porque está en el poder de su mano, o, "su mano es como un dios"; no conocen una autoridad superior, no reconocen ningún otro poder que el de su brazo; piensan que tienen derecho a hacer lo que les plazca.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​micah-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Denuncia de los males predominantes
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​micah-2.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-5 ¡Ay de las personas que idean el mal durante la noche y se levantan temprano para llevarlo a la ejecución! Es malo hacer travesuras en un pensamiento repentino, mucho peor hacerlo con diseño y previsión. Es un gran momento para mejorar y emplear horas de retiro y soledad de manera adecuada. Si la codicia reina en el corazón, la compasión es desterrada; y cuando el corazón está así ocupado, la violencia y el fraude comúnmente ocupan las manos. Los más altivos y seguros en la prosperidad, comúnmente están más listos para desesperarse en la adversidad. ¡Ay de aquellos de quienes Dios se aleja! Esas son las calamidades más dolorosas que nos separan de la congregación del Señor, o nos acortan en el disfrute de sus privilegios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Micah 2:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​micah-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Los pecados que le provocaron la calamidad de Judá ( Miqueas 2:1 ).
Estas profecías se habrían pronunciado mucho antes de las escenas descritas anteriormente, que desde el punto de vista de este capítulo todavía están en el futuro. Son una explicación detallada de por qué YHWH castigará a Su pueblo.
Miqueas 2:1
Ay de los que traman iniquidad
¡Y obra el mal en sus camas!
Cuando amanece, lo practican,
Porque está en el poder de su mano '.
La aflicción de Dios se describe en aquellos que dedican su tiempo en la cama a encontrar formas de enriquecerse por medios falsos, y luego ponerlo en práctica cuando se levantan. Pecan día y noche. Es una forma de vida con ellos. Se nos recuerda a aquellos de quienes se dijo que "los pensamientos de sus corazones eran continuamente malos" ( Génesis 6:5 ). La noche es un momento para planificar el mal. El día es un momento para practicarlo.
Miqueas 2:2
'Y codician campos y se apoderan de ellos;
Y casas, y llévatelas,
Y oprimen al hombre y a su casa,
Incluso un hombre y su herencia.
Son principalmente personas adineradas. ('Cuán difícil es para los que tienen riquezas entrar bajo la Regla Real de Dios' - Lucas 18:24 ). Codician los campos de sus vecinos y encuentran la manera de apoderarse de ellos utilizando métodos clandestinos, influencia política o lagunas legales. Se apoderan de sus casas y despojan a los habitantes.
Oprimen a los hombres 'más pequeños' y sus familias, y tratan de apoderarse de su herencia. Podemos comparar a los mismos hombres de los que habló Isaías de manera similar: '¡Ay de los que juntan casa en casa, de los que ponen campo en campo, hasta que no hay lugar y te hacen vivir solo en medio de la tierra!' ( Isaías 5:8 )
Que esto fue posible dada la enseñanza de la Ley sobre la preservación de la herencia de un hombre (toda la tierra debía regresar a su dueño original después de cincuenta años y tenía que estar disponible para la redención - Levítico 25:10 ) solo enfatiza hasta qué punto la gente como un todo se había desviado del pacto de Dios. Simplemente se había dejado de lado, con la esperanza de que mientras el ritual se mantuviera en un cierto nivel, Dios estaría satisfecho. Lo que habían pasado por alto era que, de hecho, su comportamiento práctico era lo más importante para Dios. En la Ley de Dios, la herencia de un hombre era sagrada.
Miqueas 2:3
Por tanto, así dice YHWH:
He aquí, contra esta familia pienso un mal,
Del cual no te quitarás el cuello,
Ni andarás con altivez,
Porque es un mal momento '.
YHWH ahora les advierte que debido a su comportamiento, Él ideará una catástrofe contra ellos (ya sea la familia de Jacob o la 'familia' de los hombres ricos) que no podrán evitar. Será como un pesado yugo del que no podrán sacar el cuello, ni podrán caminar con la nariz en el aire, porque será un tiempo catastrófico.
Es un recordatorio para nosotros de que si no obedecemos Su palabra, y si descuidamos a los necesitados, Dios permitirá que las circunstancias nos superen también en nuestro detrimento.
Miqueas 2:4
'En aquel día tomarán una parábola contra ti,
Y lamentarás con doloroso lamento,
Y di: Estamos completamente arruinados
Él cambia la porción de mi pueblo,
¡Cómo me lo quita!
A los rebeldes les reparte nuestros campos.
Los forasteros ahora se burlarán de ellos en una canción de proverbio, 'y se lamentarán con un lamento de lamento', gimiendo pretenciosamente y diciendo sarcásticamente con una voz burlona: 'Estamos completamente arruinados'. La imagen es de total burla. Y esto será porque Dios habrá alterado la situación que ellos han fabricado. Lo hará quitando la tierra a los ricos, transportándolos y luego dividiéndola entre los rebeldes, que es el enemigo invasor.
Ya sea que las últimas tres líneas sean parte de la burla o la respuesta de los que alguna vez fueron ricos, poco importa. Estos hombres ricos que habían ignorado las porciones que Dios había dividido entre su pueblo, ahora se quejaban porque sentían que les habían quitado las porciones. Y lo peor de todo, se lo da al enemigo. Se aclara la plenitud del juicio que ha venido sobre ellos debido a su codicia.
Note el cambio de tiempo que hace que las palabras sean muy personales. Cada murmurador habla de su propia pérdida.
Miqueas 2:5
Por tanto, no tendrás ninguno que eche el cordel por suerte,
En la asamblea de YHWH. '
Y el resultado será que no quedará ninguno de los líderes. Ninguno estará disponible para echar suertes en la asamblea de YHWH. Esto puede tener en mente cosas como el uso de Urim y Tumim por parte del sacerdote, el echar suertes sobre las cabras en el Día de la Expiación ( Levítico 16:8 ), y posiblemente tener en mente el método de dividir la tierra en vista del hecho de que los propietarios originales y sus familias ya no eran de la tierra, de la misma manera que se había hecho originalmente ( Números 26:55 ).
El uso del lote bajo la guía de YHWH era una forma común de llegar a tales decisiones en Israel. Probablemente se usó en ocasiones como Josué 7:16 ; Jueces 20:18 ; 2 Samuel 2:1 ; etc.
Miqueas 2:6
“No profetices”, es como profetizan.
No les profetizarán.
Los reproches no se irán '.
Micah ahora se queja de los profetas del culto. En sus profecías, ellos profetizan contra profetizar, y no profetizarán contra estos males, y el resultado será que no habrá profecías para la gente acerca de estas cosas y la gente aún soportará su oprobio. Sus reproches no desaparecerán como resultado del arrepentimiento, sino que permanecerán. Es posible que tenga en mente especialmente que esta sugerencia de no profetizar estaba dirigida a él.
Miqueas 2:7
'¿Se dirá, casa de Jacob,
“¿Está estrecho el Espíritu de YHWH?
¿Son estas sus obras?
¿No hacen bien mis palabras?
¿Al que anda con rectitud?
Luego toma la pregunta como proveniente de 'la casa de Jacob' en cuanto a si está limitando el Espíritu de YHWH y poniéndole una camisa de fuerza al sugerir que se comportará de esta manera. ¿Está YHWH tan lleno de amenazas? ¿Está tan restringido? La respuesta de YHWH es simple, que consideren el bien que Sus palabras hacen a los que caminan rectamente de acuerdo con Su pacto. (Miqueas nunca menciona el pacto. Pero constantemente está detrás de lo que dice). Es una pista para que consideren si están caminando rectamente.
No hay ninguna indicación en sus palabras de si las palabras se dirigen a Israel o Judá. Cualquiera (o ambos) podría describirse como "la casa de Jacob". La probabilidad debe ser que sea Judá.
Miqueas 2:8
Pero últimamente mi pueblo se ha levantado como enemigo,
Quitas el manto del vestido,
De los que pasan seguros,
Como hombres que se oponen a la guerra.
YHWH continúa señalando, sin embargo, que muchos no caminan rectamente. Se comportan como se espera que se comporten los soldados enemigos. Cuando los hombres pasan en paz como viajeros, hombres que esperarían en la tierra de Dios viajar con seguridad, se encuentran atacados y sus ladrones se apoderan de sus ricas túnicas, dejándolos en sus túnicas. No se nos dice si esto también fue obra de los ricos, o si fue la acción equivalente de los pobres codiciosos. Pero, nuevamente, el punto es que no están haciendo la voluntad de Dios.
Miqueas 2:9
'A las mujeres de mi pueblo las echaste,
De sus agradables casas,
De sus hijos pequeños les quitas,
Mi gloria por los siglos.
E incluso encuentran la manera de comprar las casas de las mujeres que están debajo de ellos, posiblemente una vez que sus maridos han muerto, y luego las arrojan a las calles. Y de los niños pequeños toman permanentemente las posesiones que Dios les había garantizado, o su herencia piadosa. 'Gloria' a menudo significa posesiones y riquezas (compárese con Isaías 17:3 ). Alternativamente, puede indicar que estos niños pequeños como resultado de su maltrato van al mal.
Podemos comparar aquí las palabras de Amós 8:5 , donde tales hombres declararon: '¿Cuándo se habrá ido la luna nueva (qué molestos sábados eran) para que podamos vender maíz, y el sábado para que podamos ofrecer trigo, haciendo pequeña la medida y grande el precio, y tratando falsamente con balanzas falsas, para que podamos comprar al pobre por plata, al necesitado por un par de zapatos, y vender la basura del trigo ”.
Miqueas 2:10
'Levántate y vete,
Porque este no es tu lugar de reposo,
A causa de la inmundicia que destruye,
Incluso con una terrible destrucción.
Entonces Miqueas pide a aquellos que están cometiendo tal maldad que se levanten y se vayan. Es hora de que los ejércitos invasores se los quiten. (Habitualmente eran los ricos e importantes los primeros en ser deportados). Porque la tierra de Dios no es su lugar de descanso, es el lugar de descanso para los mansos y humildes de corazón. Por lo tanto, están excluidos de ella a causa de su inmundicia, una inmundicia que es destructiva en grado grave.
La idea de la tierra de Dios como un lugar de descanso para su pueblo obediente se encuentra en Éxodo 33:14 ; Deuteronomio 3:20 ; Deuteronomio 12:10 ; Salmo 95:11 . Compárese también con Hebreos 3-4. Era el lugar del reposo de Dios.
Miqueas 2:11
'Si un hombre que anda con espíritu de mentira miente, diciendo:
"Os profetizaré del vino y de la sidra",
Incluso será el profeta de este pueblo '.
Micah se desesperó de que la gente escuchara. No les interesaba la verdad. Lo que querían era gente que le hiciera cosquillas en los oídos y se adaptara a su estilo de vida. Entonces, si un profeta les ofrecía lo que querían, profetizando con un espíritu de falsedad, entonces se unirían a él y lo seguirían. Todo lo que tenía que hacer era ofrecer vino y licor y lo verían como su profeta. Porque preferían los espíritus falsos al Espíritu verdadero ( Miqueas 2:7 ; Miqueas 3:8 ).
Es probable que veamos el espíritu de falsedad como un espíritu maligno genuino, no solo como una tendencia a la falsedad. Compare el espíritu maligno de Dios que vino sobre Saúl ( 1 Samuel 18:10 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​micah-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
El Capítulo se abre con la misma relación melancólica que el anterior. Pero aquí y allá surgen varios puntos de vista dulces de Cristo a medida que procesamos el contenido; y al final tenemos una hermosa manifestación del Redentor bajo uno de sus oficios divinos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​micah-2.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Tenemos aquí la continuación del mismo tema; la carga del Señor contra Israel. No son las naciones de alrededor, sino Israel, contra quien el Señor intercede. El pecado en el pueblo de Dios se vuelve sumamente pecaminoso.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​micah-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
¡Ay de los que traman la iniquidad, que diseñan y enmarcan la maldad; y obrar el mal en sus camas. Diseñar cómo hacerlo, y ejecutar sus planes cuando se levanten por la mañana. Porque está en el poder de su mano Porque ellos pueden hacerlo; porque no hay quien los pueda estorbar. Hacen de su fuerza la ley de la justicia; y hacer todo lo que se proponga hacer, ya sea correcto o incorrecto, porque tienen el poder en sus manos. Y codician campos Ponen sus mentes en las propiedades de sus vecinos más humildes, pensando en lo conveniente que les resulta a los suyos, como pensó Acab con respecto al campo de Nabot.
Y arrebatárselos por la violencia. Por el poder arrebatarán las propiedades a sus dueños. Y casas, y se las llevan. Se llevan casas y tierras. Así que oprimen a un hombre y a su casa No solo hacen injusticia al hombre mismo, sino también a toda su familia, al quitarle su herencia, por lo que su familia, así como él mismo, y su posteridad después de él, debían ser sostenidos. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Micah 2:1". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​micah-2.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Miqueas 2:1
Este versículo nos introduce a una reflexión en la que es muy importante que a veces debamos detenernos pensativamente; ese pensamiento es la responsabilidad del poder, o las tentaciones propias del poder.
I. De todas las cosas del cielo y de la tierra que el corazón humano anhela con más vehemencia, no hay nada que anhele tan intensa e incesantemente como el poder. "Ser débil, es ser miserable, hacer y sufrir", dice nuestro gran poeta. Ser débil es anhelar siempre y nunca tener; siempre anhelando y nunca poseyendo. Nos halagamos con la creencia de que no nos falta nada más que fuerza para convertirnos en héroes; nada más que recursos para hacernos más altos que los ángeles y semejantes a Dios.
Se busca algo mejor que el mero poder para hacer un héroe o un ángel. Si somos bendecidos con los dones de poder, vigor y fuerza, debemos pensar que los observamos con prudencia, no sea que lo que Dios quiso decir debería ser una bendición se convierta en nuestro caso en una ruina.
II. Si estos hombres de Israel, sobre cuyas cabezas se cernía un castigo pesado, hubieran sido hombres de la turba, pobres y débiles, cuán diferentes podrían haber sido sus pensamientos en sus camas, en el sentido de que entonces hubieran carecido del poder de la gratificación. Ningún hombre medita mucho en hacer lo que está convencido de que al principio es una imposibilidad. Y por lo tanto, si somos sabios, a veces daremos gracias a Dios por la debilidad, así como por la fuerza, por los fracasos y los éxitos, por las dificultades que nos encontramos día a día, así como por nuestras muchas ayudas y ayudas. simpatizantes.
Agradeceremos a Diós que nos hayan descubierto en muchos actos indignos, y que no se nos haya permitido continuar en ellos, y que nos hayan avergonzado en el curso de muchos planes malvados, y detenido antes de que pudiéramos llevarlo a cabo. ; y hemos sido impedidos de realizar muchas acciones vergonzosas que habíamos ideado en nuestras camas, y sólo se nos impidió practicar, porque no estaba en el poder de nuestras manos.
A. Jessopp, Norwich School Sermons, pág. 11.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Micah 2:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org./commentaries/​sbc/​micah-2.html.
Notas de Referencia de Scofield
remanente
( Ver Scofield) - (Jeremias 15:21).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Micah 2:1". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org./commentaries/​srn/​micah-2.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Y codician campos y los toman con violencia
Avaricia
La codicia es la fuente y el espíritu de toda opresión.
Aquí la avaricia rapaz se presenta en tres aspectos.
I. Maquinando en la noche. Cuando la avaricia se apodera de un hombre, trabaja el cerebro tanto de noche como de día. ¡Qué planes para estafar, defraudar y saquear a los hombres se fabrican cada noche sobre la almohada!
II. Trabajando en el día. La idea más estimada es la ganancia mundana de un trabajo avaro. Así es siempre; la ganancia es el Dios del codicioso. Sacrifica todo su tiempo y trabaja en su altar. Shakespeare compara a un hombre así con una ballena que juega y se tambalea, empujando a los pobres alevines delante de él, y finalmente los devora a todos de un bocado.
III. Sufrimiento en el juicio. Porque el juicio finalmente viene, y en el juicio estas palabras nos dan a entender que el castigo corresponderá con el pecado. “Debido a que reflexionan sobre el mal”, dice Delitzsch, “para privar a sus semejantes de sus posesiones, Jehová traerá el mal sobre esta generación, pondrá un yugo pesado sobre sus cuellos, bajo el cual no podrán caminar altivos o con largas distancias. cuello.
"Ay, llegará el momento en que el millonario codicioso exclamará:" Estamos totalmente mimados ". “Vayan ahora, hombres ricos, lloren y aullen por las miserias que les sobrevendrán”, etc. ( Homilista ) .
El mal que ataca Micah
Miqueas azota la avaricia del terrateniente y la injusticia que oprime al campesino. Los males sociales siempre se sienten más agudamente, no en la ciudad, sino en el campo. Así fue en los días de Roma, cuyas primeras revueltas sociales fueron agrarias. Fue así en la Edad Media; el siglo XIV vio tanto la Jacquerie en Francia como el levantamiento de los Campesinos en Inglaterra; Langland, que estaba igualmente familiarizado con la ciudad y el campo, expresa casi toda su simpatía por la pobreza de este último, “la gente poure in cotes.
“Fue así después de la Reforma, bajo el nuevo espíritu de que la primera revuelta social fue la guerra de los Campesinos en Alemania. Fue así en la Revolución Francesa, que comenzó con la marcha de los campesinos hambrientos hacia París. Y sigue así, porque nuestra nueva era de legislación social nos ha sido impuesta, no por los pobres de Londres y las grandes ciudades, sino por el campesinado de Irlanda y los agricultores de las Tierras Altas de Escocia.
El descontento político y la herejía religiosa tienen su origen entre los centros industriales y de manufactura, pero los primeros brotes de la revuelta social casi siempre se encuentran entre las poblaciones rurales. Por qué el país debería comenzar a sentir la gravedad del mal social antes de que la ciudad sea suficientemente obvio. En el pueblo hay mitigaciones y hay fugas. Si las condiciones de un oficio se vuelven opresivas, es más fácil pasar a otro.
Los trabajadores están mejor educados y mejor organizados; hay una clase media, y el tirano no se atreve a llevar las cosas a una crisis tan alta. El poder de los ricos también está dividido; El empleador del pobre rara vez es al mismo tiempo su arrendador. Pero en el país, el poder se acumula fácilmente en manos de unos pocos. Las oportunidades y los medios de trabajo del trabajador, su casa, su propio terreno son a menudo propiedad de un solo hombre.
En el país, los ricos tienen un poder real de vida o muerte, y se ven menos obstaculizados por la competencia entre ellos y por la fuerza de la opinión pública. Un hombre no puede mantener a una ciudad a cambio de una tarifa, pero un hombre puede afectar para bien o para mal a una población casi tan grande como una ciudad, cuando está esparcida por el campo. Este es precisamente el estado de mal que ataca Micah. Este es el mal, la facilidad con la que se hace el mal en el país.
“Está en manos del poder de sus manos; codician y se apoderan ". Micah siente que por sí mismos los males económicos explican y justifican la ruina inminente sobre la nación. ( GA Smith, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Micah 2:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​micah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
¡Ay de los que traman iniquidad: “Ay de aquellos cuyos pensamientos están llenos de maldad, de modo que traman planes de opresión e iniquidad sobre sus camas, que, licenciosos en poder, ponen en práctica tan pronto como se levantan por la mañana. " Vea Proverbios 3:29 y Lowth.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Micah 2:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​micah-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL PROFETA DE LOS POBRES
Miqueas 2:1 ; Miqueas 3:1
Hemos probado el amor de Miqueas por su campo en la efusión de su corazón sobre sus aldeas con un dolor por su peligro mayor que su dolor por Jerusalén. Ahora, en su tratamiento de los pecados que dan a ese peligro su significado fatal, se inspira en la misma parcialidad por los campos y la gente que lo rodea. Mientras Isaías satiriza principalmente las modas del pueblo y las intrigas de la corte, Miqueas azota la avaricia del terrateniente y la injusticia que oprime al campesino.
Por supuesto, no podía dejar de compartir la indignación de Isaías por la política fatal de la capital, como tampoco Isaías podía ayudar a compartir su sentido de los peligros económicos de las provincias; Isaías 5:8 pero es este último con el que Miqueas está más familiarizado y en el que gasta su ira. Estos lo abruman tanto, de hecho, que no dice casi nada sobre la idolatría, o el lujo, o el vicio espantoso, que, según Amós y Oseas, corrompían ahora a la nación.
Los males sociales siempre se sienten más agudamente, no en la ciudad, sino en el campo. Así fue en los días de Roma, cuyas primeras revueltas sociales fueron agrarias. Así fue en la Edad Media: el siglo XIV vio tanto a Jacquerie en Francia como al Levantamiento de Campesinos en Inglaterra; Langland, que estaba igualmente familiarizado con la ciudad y el campo, expresa casi toda su simpatía por la pobreza de estos últimos, " la gente poure in cotes".
"Fue así después de la Reforma, bajo el nuevo espíritu de la cual la primera revuelta social fue la Guerra de los Campesinos en Alemania. Fue así en la Revolución Francesa, que comenzó con la marcha de los campesinos hambrientos hacia París. Y es así aún así, nuestra nueva era de legislación social ha sido forzada, no por los pobres de Londres y las grandes ciudades, sino por el campesinado de Irlanda y los agricultores de las Tierras Altas de Escocia.
El descontento político y la herejía religiosa tienen su origen entre los centros industriales y de manufactura, pero los primeros brotes de la revuelta social casi siempre se encuentran entre las poblaciones rurales.
Por qué el país debería comenzar a sentir la gravedad del mal social antes de que la ciudad sea suficientemente obvio. En el pueblo hay mitigaciones y hay fugas. Si las condiciones de un comercio se vuelven opresivas, es más fácil pasar a otro. Los trabajadores están mejor educados y mejor organizados; hay una clase media, y el tirano no se atreve a llevar las cosas a una crisis tan alta. El poder de los ricos también está dividido; El empleador del pobre rara vez es al mismo tiempo su arrendador.
Pero en el país, el poder se acumula fácilmente en manos de unos pocos. Las oportunidades y los medios de trabajo del trabajador, su hogar, su propio terreno, son a menudo todos propiedad de un solo hombre. En el país, los ricos tienen un poder real de vida o muerte y se ven menos obstaculizados por la competencia entre ellos y por la fuerza de la opinión pública. Un hombre no puede mantener a una ciudad a cambio de honorarios, pero un hombre puede afectar para bien o para mal a una población casi tan grande como una ciudad, cuando está esparcida por el campo.
Este es precisamente el estado de mal que ataca Micah. Los cambios sociales del siglo VIII en Israel fueron particularmente favorables a su crecimiento. El enorme aumento de dinero que había sido producido por el comercio del reinado de Uzías amenazaba con abrumar la economía simple bajo la cual cada familia tenía su croft. Como en muchas otras tierras y períodos, el problema social fue el descenso de hombres ricos, hambrientos de tierras, a los distritos rurales.
Hicieron de los pobres sus deudores y compraron a los campesinos propietarios. Absorbieron en su poder el número de hogares y tuvieron a su disposición individual la vida y la felicidad de miles de compatriotas. Isaías había llorado. "Ay de los que juntan casa en casa, que ponen campo en campo, hasta que no haya lugar" para la gente común, y los habitantes de los distritos rurales disminuyen e Isaías 5:8 . Miqueas retrata la imprudencia de esos plutócratas, la fatal facilidad con la que su riqueza les permitió despojar a los labradores de Judá.
El profeta habla:
"¡Ay de los que planean el mal, Y en sus camas hacen el mal! Tan pronto como amanece, lo ponen en ejecución, Porque está en el poder de sus manos!"
"Codician campos y se apoderan de ellos, casas y los levantan. De modo que aplastan a un buen hombre y su hogar, un hombre y su herencia".
Este es el mal: ¡la facilidad con la que se hace el mal en el país! "Miente al poder de sus manos: codician y se apoderan". Y qué es lo que obtienen con tanta facilidad, no sólo campo y casa, tanta tierra y piedra y cal: es la vida humana, con todo lo que constituye la independencia personal, y la seguridad del hogar y de la familia. Que estén a merced de la pasión o del capricho de un hombre, esto es lo que despierta la indignación del profeta.
Veremos ahora cómo la tiranía de la riqueza fue ayudada por los jueces sobornos e injustos del país; y cómo, cada vez más imprudentes, los ricos se sometieron, como lo hacían continuamente los señores del sistema feudal en Europa, a los más viles asaltos contra las personas de hombres y mujeres pacíficos. Pero mientras tanto, Micah siente que por sí mismos los males económicos explican y justifican la ruina inminente sobre la nación. Cuando este destino caiga, por la divina ironía de Dios, tomará la forma de una conquista de la tierra por parte de los paganos, y la disposición de estas grandes propiedades al extranjero.
El profeta habla:
Por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí, estoy planeando el mal contra esta raza, de la cual no apartaréis vuestros cuellos, ni andaréis erguidos; ¡para mal tiempo será! En aquel día levantarán contra vosotros un cántico de burla, el llanto ("Hecho está"); y di: Estamos completamente destruidos: ¡La propiedad de mi pueblo está medida! ¡Cómo me la quitan! ¡Al rebelde se le asignan nuestros campos. Así que no tendrás quien arroje la línea por suerte en la congregación de Jehová ".
¡Ninguna restauración en el momento del Jubileo por las alabanzas quitadas de esta manera! ¡No quedará ninguna congregación de Jehová!
En este punto, el discurso pesimista del profeta, que debe haber irritado a los ricos, es interrumpido por su clamor para que se detenga.
Los ricos hablan: -
"¡No hables, que parloteen, que nadie hable de tales cosas! ¡Las injurias nunca cesarán! ¡Oh tú que hablas así a la casa de Jacob, ¿Se ha acortado el espíritu de Jehová? ¿O son tales sus obras? ¿No serán bien intencionadas sus palabras? con el que anda en integridad?
De modo que los ricos, en su confianza inmoral de que Jehová no estaba debilitado ni podía permitir que tal desastre cayera sobre su propio pueblo, le dicen al profeta que su sentencia de condenación sobre la nación, y especialmente sobre ellos mismos, es absurda, imposible. Gritan el eterno grito de Respetabilidad: "¡Dios no puede significar ningún daño para nosotros! Sus palabras son buenas para los que caminan en rectitud, y nosotros somos conscientes de serlo. Lo que tú, profeta, nos has acusado no es más que transacciones naturales ". El Señor mismo tiene preparada Su respuesta. ¡Realmente erguido! ¡Han sido saqueadores sin provocación!
Dios habla: -
Pero vosotros sois los enemigos de mi pueblo, que se levantan contra los pacíficos; quitan el manto a los que pasan tranquilamente, reacios a la guerra. Mujeres de mi pueblo arrancan de sus hogares felices, de sus hijos tomas mi gloria. Para siempre. Levántate y vete, ¡porque éste no es lugar de reposo! Por la inmundicia que trae destrucción. Destrucción incurable ".
De los ultrajes contra los bienes de los hombres honestos y las personas de las mujeres y los niños, que son posibles en tiempos de paz, cuando los ricos son tiránicos e instigados por jueces y profetas mercenarios, tenemos una ilustración análoga a la de Miqueas en la denuncia. de Paz en la visión de Langland de la sociedad inglesa en el siglo XIV. El paralelo con las palabras de nuestro profeta es muy sorprendente:
"Y entonces entró Pees en el parlamento y presentó un bille, How Wronge ageines su wille hizo que le quitaran el wyf." Tanto mis gees como mis grys sus gadelynges feccheth; Me atrevo a tener miedo de hym fyghte ne chyde. Me bebió bayard, me trajo himnos a casa nevre, Ne no ferthynge por lo tanto o naughte I couthe plede. Meynteneth a sus hombres para marther myne hewen, Forstalleth my feyres and fight in my chepynge, and break up my bernes dore and bereth aweye my whete, and me toma una cola por diez cuartos de minerales, y sin embargo me apostó a y lythbi my mayde, no soy lo suficientemente resistente para el himno "uneth to look".
Se enorgullecen de que todo es estable y que Dios está con ellos. ¿Cómo puede ser estable tal situación? Se sienten cómodos, pero la injusticia nunca puede significar descanso. Dios ha pronunciado la sentencia final, pero con un raro sarcasmo, el profeta agrega su comentario sobre la escena. Estos hombres ricos habían sido halagados en su seguridad religiosa por los profetas asalariados, que se habían opuesto a él. Al salir de la presencia de Dios, habiendo escuchado su sentencia, Micah los cuida y medita en prosa tranquila.
El profeta habla:
"Sí, si alguien cuyo andar es viento y falsedad tratara de engañarte", diciendo: "Te balbucearé de vino y sidra, entonces podría ser el profeta de tal pueblo".
En este punto del capítulo 2 de alguna manera se han deslizado en el texto dos versículos ( Miqueas 2:12 ), de los cuales todos estamos de acuerdo en que no le pertenecen, y para los cuales debemos buscar otro lugar. Hablan de un regreso del exilio e interrumpen la conexión entre Miqueas 2:11 y el primer versículo del capítulo 3 ( Miqueas 3:1 ).
Con este último Miqueas comienza una serie de tres oráculos, que dan la sustancia de sus propias profecías en contraste con las de los falsos profetas a quienes acaba de satirizar. Nos ha dicho lo que dicen, y ahora comienza el primero de sus propios oráculos con las palabras: "Pero yo dije". Es un ataque a las autoridades de la nación, a quienes los falsos profetas adulan. Micah les habla muy claramente. Su negocio es conocer la justicia y, sin embargo, aman el mal. Desollan al pueblo con sus exacciones; cortan a la gente como si fuera carne.
El profeta habla:
"Pero dije: Oíd ahora, jefes de Jacob y gobernantes de la casa de Israel: ¿No es vuestro saber el derecho? Los que odian el bien y los que aman el mal, les arrancan el pellejo."
(señala a la gente)
Y su carne de los huesos de ellos; y los que devoran la carne de mi pueblo, y su piel les han quitado, y sus huesos han hendido, y lo han servido como en una olla, como carne del grueso de el caldero; en aquel tiempo clamarán a Jehová, y él no les responderá; antes bien, esconderá de ellos su rostro en aquel tiempo, porque han agravado sus obras ".
Estas palabras de Micah son terriblemente fuertes, pero ha habido muchas otras edades y civilizaciones distintas a la suya de las que no han sido más que ciertas. "Nos cosechan", dijo un campesino francés de los señores de la época del gran Luis, "como las ovejas cosechan hierba". "Nos tratan como a su comida", dijo otro en vísperas de la Revolución. ¿No hay nada igual con nosotros?
Mientras Micah hablaba, había desperdiciado vidas y se inclinó ante él. Su habla es elíptica hasta que ves su dedo apuntándolos. Rostros de campesinos apretados se asoman entre todas sus palabras y llenan las elipses. Y entre los pobres que viven hoy en día, ¿no hay rostros hambrientos y mordidos, cuerpos a los que se les ha chupado la sangre, con la imagen divina aplastada? Hermanos, no podemos explicar todo esto por vicio.
La embriaguez y la falta de ambición explican mucho; pero ¡cuánto más se explica sólo por los siguientes hechos! Muchos hombres entre nosotros pueden vivir en calles elegantes y mantener a sus familias cómodas solo pagando a sus empleados un salario en el que es imposible que los hombres sean fuertes o las mujeres virtuosas. ¿Los que no los están usando como alimento? Nos dicen que si van a dar salarios más altos deben cerrar su negocio y dejar de pagar salarios; y tienen razón si ellos mismos continúan viviendo en la escala en que lo hacen.
Mientras muchas familias se mantengan cómodas gracias a las ganancias de los negocios en los que algunos o todos los empleados trabajan por menos de lo que pueden nutrir y reparar sus cuerpos, el simple hecho es que un grupo se alimenta del otro grupo. Puede ser inevitable, puede ser culpa del sistema y no del individuo, puede ser que romper el sistema significaría empeorar las cosas, pero de todos modos la verdad es clara que muchas familias de la la clase media, y algunos de los más ricos de la tierra, se nutren del desperdicio de las vidas de los pobres.
De vez en cuando se reconoce el hecho con tanta desvergüenza como lo demostró cualquier tirano en los días de Miqueas. A un gran empleador de trabajo que se quejaba de que sus empleados, al negarse a vivir a la baja escala de los obreros belgas, estaban impulsando el comercio de este país, el actual escritor dijo una vez: "¿No satisfaría sus deseos si, en lugar de sus ¿Los trabajadores fueron derribados, los belgas fueron nivelados? Esto haría que la competencia entre usted y los empleadores en Bélgica fuera justa ". Su respuesta fue: "No me importa mientras obtenga mis ganancias". Era un hombre religioso, un generoso donante a su Iglesia, y murió dejando más de cien mil libras.
Los tiranos de Micah también tenían religión para apoyarlos. Varios de los profetas asalariados, a quienes hemos visto atacar tanto a Amos como a Oseas, dieron su bendición a este sistema social, que aplastaba a los pobres, porque compartían sus beneficios. Vivían de las limosnas de los ricos y se halagaban según se les daba de comer. A ellos Miqueas les dedica el segundo oráculo del capítulo 3, y encontramos confirmado por sus palabras el principio que establecimos antes, que en esa época la única gran diferencia entre el falso y el verdadero profeta era lo que ha sido en todas las épocas desde entonces. hasta ahora, una diferencia ética; y no una diferencia de dogma, tradición o nota eclesiástica.
El falso profeta habló, consciente o inconscientemente, por sí mismo y por sus vidas. Se puso del lado de los ricos; cerró los ojos a la condición social de la gente; no atacó los pecados del día. Esto lo hizo falso, le quitó la percepción y el poder de predicción. Pero el verdadero profeta expuso los pecados de su pueblo. Perspicacia ética y valor, ardiente indignación por lo incorrecto, visión clara de los hechos del día: esto fue lo que el espíritu de Jehová puso en él, esto fue lo que Miqueas sintió que era respiración.
El profeta habla:
Así ha dicho Jehová contra los profetas que extravían a mi pueblo, que mientras tienen algo entre los dientes proclaman la paz, pero contra el que no se atreve a poner en su boca santifican la guerra. Por tanto, la noche será tuya sin visión, y la tuya será tuya. tinieblas sin adivinación; y el sol se pondrá sobre los profetas, y el día se oscurecerá sobre ellos; y los videntes serán avergonzados, y los adivinos se avergonzarán; todos se cubrirán la barba, porque habrá no hay respuesta de Dios. Pero estoy lleno de poder por el espíritu de Jehová, y la justicia y el poder, para declarar a Jacob sus transgresiones ya Israel su pecado. "
En el tercer oráculo de este capítulo se combinan gobernantes y profetas, ¡cuán estrecha es la conspiración entre ellos! Es notable que, en armonía con Isaías, Miqueas no pronuncie una palabra contra el rey. Pero evidentemente Ezequías no tenía poder para refrenar a los nobles y a los ricos. Cuando se pronunció este oráculo, era un tiempo de paz, y el lujoso edificio, que hemos visto como una característica tan marcada de Israel en el siglo VIII, estaba en proceso.
Jerusalén era más grande y hermosa que nunca. ¡Ah, era un edificio de la propia ciudad de Dios en sangre! Jueces, sacerdotes y profetas eran mercenarios por igual, y los pobres eran oprimidos por una recompensa. Ningún muro, por más sagrado que sea, podría sostenerse sobre tales cimientos. ¿Dijeron que la construyeron de manera tan grandiosa, por amor a Jehová? ¿Creían que ella era inviolable porque Él estaba en ella? Deberían ver. Sion -sí, Sion- debería ararse como un campo, y la Montaña del Templo del Señor quedaría desolada.
El profeta habla:
"¡Oíd ahora esto, jefes de la casa de Jacob, y gobernantes de la casa de Israel, que desprecian el derecho y tuercen todo lo recto, edificando a Sion con sangre y a Jerusalén con crimen! Sus jefes juzgan por soborno".
“Y sus sacerdotes oráculos por recompensa, y sus profetas adivinan por plata; y en Jehová se apoyan, diciendo: '¿No está Jehová en medio de nosotros? El mal no puede venir sobre nosotros.' Por tanto, por vosotros, Sion será arada como un campo, y Jerusalén se convertirá en montones, y el monte de la Casa como montículos en la jungla ".
Es extremadamente difícil para nosotros colocarnos en un estado de sociedad en el que prevalece el soborno, y los dedos tanto de la justicia como de la religión están dorados por sus pretendientes. Pero esta corrupción siempre ha sido común en Oriente. "Un estado oriental nunca puede prevenir del todo el abuso mediante el cual los funcionarios, pequeños y grandes, se enriquecen de manera ilícita". El gobierno más fuerte da por sentado el soborno y periódicamente poda las fortunas de sus grandes funcionarios.
Un gobierno débil los deja solos. Pero en cualquier caso, los pobres sufren impuestos injustos y justicia rezagada o pervertida. Siempre se ha encontrado soborno, incluso en las formas más primitivas y puritanas de la vida semítica. El Sr. Doughty ha dado testimonio al respecto entre los austeros Wahabees de Arabia Central. "Cuando pregunté si los que están cerca del oído del príncipe no manejaban sobornos en Hayil, me respondieron: 'No.
“La corrupción bizantina no puede entrar en la eterna y noble sencillez de la vida (aireada) de este pueblo, en el pobre país nómada; pero (hemos visto) el arte no es desconocido para los príncipes de Shammar de cabeza sutil, que de ese modo se ayudan a sí mismos con los gobiernos turcos vecinos. "Los sobornos del gobernante de Hayil" son, según el clima cambiante del mundo, para grandes hombres del gobierno otomano; y ahora a causa de Kheybar, estaba dorando algunos de sus dedos torcidos en Medina.
"Nada marca la diferencia del gobierno occidental más que la ausencia de todo esto, especialmente de nuestros tribunales de justicia. Sin embargo, la mejora solo se ha producido en siglos comparativamente recientes. Qué gran espacio, por ejemplo, concede Langland a la acusación de ¡"Mede", el corruptor de todas las autoridades e influencias en la sociedad de su época! Citemos sus palabras, porque de nuevo proporcionan un paralelo más exacto a las de Miqueas, y pueden permitirnos realizar un estado de vida tan contrario al nuestro. . Es la Conciencia quien procesa a Mede ante el Rey: -
" Por ihesus, con aquí joyas, son jueces que ella derrama, y lit agein en la ley y deja que el himno de la puerta, para que Leith pueda tener sus flores aquí adelante tan thikke, ella lleva la ley como la lista de alquiler y los días del amor hacen y los hombres lese thorw contratar amor esa ley myghte wynne, la mase para un hombre mene aunque no puede curar. La ley es tan lordeliche y poco para hacer ende, sin presentez ni bolígrafos ella pleseth bien fewe. smerte; Suche a maistre es Mede amonge men of gode "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Micah 2:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​micah-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Miqueas 2:1
§ 6. El profeta justifica su amenaza contando los pecados de los cuales los grandes y los culpables.
Miqueas 2:1
El profeta, él mismo una de las personas, primero inveigh contra los pecados de la injusticia y la opresión de los pobres. Idear ... trabajar ... practicar. Una gradación. No son llevados a estos pecados por otros; ellos mismos conciben el mal propósito en su propio corazón; luego preparan y maduran su esquema por reflexión; luego proceden a ejecutarlo. Trabajar mal; es decir, preparar los medios para llevar a cabo su concepción (comp Isaías 41:4). Sobre sus camas. Por la noche, el tiempo natural para la reflexión (comp. Job 4:13; Salmo 4:4; Salmo 36:4). Es luz Lejos de reducirse a la luz del día para poner en práctica sus proyectos malvados, se propusieron sus logros tan pronto como la mañana lo permitió. Porque está en el poder de sus manos. Su poder hace su derecho. (Para la frase, comp. Génesis 31:29; Proverbios 3:27.) Como la palabra el puede tomarse como "Dios" y "poder", algunos rinden aquí " Porque su mano es su dios ", comparando la jactancia de Mezentius en Virgilio, 'AEneid', 10: 773—
"Dextra mihi Deus et telum quod misil libro".
La Vulgata tiene, Quoniam contra Deum est manus eorum; LXX Διότιοὐκ ἦραν πρὸς τὸν Θεὸν χεῖρας αὐτῶν, porque no levantaron sus manos hacia Dios ". Entonces el siríaco, con la omisión de lo negativo.
Miqueas 2:2
Realizan con violencia abierta el fraude que han ideado y planeado (comp. Isaías 5:8; Amós 4:1). Codiciar campos. Compare la facilidad de Acab y Nabot ( 1 Reyes 21:1). El mandamiento contra la codicia ( Éxodo 20:17) enseñó a los judíos que Dios consideraba los pecados tanto de pensamiento como de acción. La Ley prohibió la enajenación de bienes territoriales y la transferencia de propiedades de una tribu a otra ( Levítico 25:23-3; Números 36:7). Un hombre rico podría comprar el patrimonio de un pobre sujeto a la ley del jubileo; pero estos grandes parecen haber forzado la venta de la propiedad, o de lo contrario la han confiscado por la fuerza o el fraude. Oprimir; Vulgata, calumniabantur. La palabra hebrea implica la idea de violencia.
Miqueas 2:3
El pecado será seguido por su castigo apropiado. Al idear el mal, Dios ideará una pena. Esta familia. Toda la gente ( Amós 3:1). Un demonio. Un castigo, un juicio ( Amós 3:6). S.M. El profeta de repente se dirige a ellos, la "familia". Tus cuellos Él habla de la calamidad como un yugo pesado y irritante, del cual no deberían poder liberarse (comp. Oseas 10:11). Este yugo es su conquista y exilio a manos de extranjeros (comp. Jeremias 27:12). Altivamente Con la cabeza erguida. Septuaginta, ὀρθοί. Su orgullo será derribado. Esta vez es malvado; lleno de calamidad, que se anuncia en los siguientes versos. Las palabras aparecen en Amós 5:13, pero el mal del que se habla es moral (comp. Efesios 5:16).
Miqueas 2:4
En ese dia. El mal momento mencionado en Miqueas 2:3. Una parábola (mashal); probablemente aquí "una canción burlona". El enemigo usará las palabras en las que Israel lamenta su calamidad como una burla contra ella ( Habacuc 2:6). Y lamentarse con una lamentable lamentación. El hebreo da una notable aliteración, Nahah nehi niheyah; Septuaginta, Θρηνηθήσεται θρῆνος ἐν μέλει, "Lamenta una lamentación con melodía"; Vulgata, Cantabitur canticum cum suavitate; "Gime un aullido de dolor". (Pusey) El siríaco coincide con la LXX. Al tomar las tres palabras como cognados, obtenemos una oración muy forzada; pero la mayoría de los comentaristas modernos consideran que niheyah no es una formación femenina, butniph. del verbo sustantivo hayah; por lo tanto, las palabras significarían "Lamento con la lamentación"; "Está hecho", dirán; "Estamos completamente mimados". Así Cheyne. La lamentación comienza con "Ya está hecho" y continúa hasta el final del verso. Los verbos se usan de manera impersonal: "uno tomará", "uno lamentará", "uno dirá"; pero está claro que los dos últimos se refieren a los judíos que pronunciarán el canto dado, que a su vez el enemigo repetirá como una burla. Estamos completamente mimados. Según la segunda de las explicaciones de la cláusula anterior, estas palabras se expanden y definen el grito desesperado: "¡Ya está hecho!" En el otro caso, son el comienzo de la lamentación. Septuaginta, Ταλαιπωρίᾳ ἐταλαιπωρήσαμεν, "Somos miserablemente miserables". La queja es doble. Primero, la una vez floreciente condición de Israel se transforma en ruina y desolación. En segundo lugar, Él ha cambiado (cambia) la porción de mi pueblo. Esta es la segunda calamidad: él, Jehová, pasa nuestra herencia a manos de otros; la tierra de Canaán, comprometida con nosotros, se transfiere a nuestros enemigos. Septuaginta κτεμετρήθη ἐν σχοινίῳ, "ha sido medido con una línea". ¡Cómo me lo ha quitado [la porción]! Esto es mejor que la versión alternativa, "¿Cómo se aleja de mí?" Dando la vuelta, ha dividido nuestros campos; más bien, a un apóstata divide nuestros campos. El apóstata es el rey de Asiria o Caldea; y se le llama rebelde contra Jehová, a quien podría haber conocido a la luz de la religión natural (comp. Miqueas 5:15; Romanos 1:20). Esto se cumplió más tarde por la colonización de Samaria por una población mixta.
Miqueas 2:5
Por lo tanto tú. Debido a que tú, el grande tiránico y opresivo ( Miqueas 2:1, Miqueas 2:2), has tratado injustamente la tierra de tu vecino, por lo tanto, no tendrás ninguno que pueda atar un cordón (la línea) por lote (por mucho); es decir, no tendrás más herencia en Israel. La "línea" es la línea de medición utilizada en la división de la tierra, como Amós 7:17. La referencia es a la distribución original de la tierra por lote en la época de Joshua (ver Josué 14:2, etc.). En la congregación del Señor. El propio pueblo del Señor, cuya política ahora estaba a punto de disolverse. Hitzig, Reuss y Orelli suponen que este verso contiene una amenaza contra el propio Micah por parte de los judíos impíos, insinuando que lo castigarán por presumir que profetizarán contra ellos, y que morirá sin dejar niños. Pero esto parece descabellado e inadmisible.
Miqueas 2:6
§ 7. La amenaza anunciada en Miqueas 2:3 se reivindica y aplica aún más a los pecadores individuales, con una mirada a los falsos profetas que enseñaron a las personas a amar las mentiras.
Miqueas 2:6
No profetices; literalmente, no lo suelte, como Amós 7:16 (donde vea la nota). En general, se supone que los hablantes son los falsos profetas que desean detener las bocas de Micah y aquellos que tienen ideas afines con él. Esto es probablemente correcto; pero estos no son los únicos oradores; las personas mismas, los grandes opresores, que se ponen del lado de los videntes cazadores de popularidad, también están incluidos (ver nota en el versículo 12). Diles a ellos que profetizan; más bien, así profetizan (caen). Micah usa su propia palabra sarcásticamente: "No siempre estés reprendiendo; así reprenden". El resto del versículo pertenece a los mismos oradores, y debe expresarse: "No profetizarán estas cosas; los reproches nunca cesarán". Los grandes hombres y los falsos profetas se quejan de los verdaderos profetas de que siempre están proclamando desgracias y reprendiendo a la gente, y les piden que dejen en paz esas denuncias para el futuro. El pasaje es muy difícil, y su interpretación ha ejercido mucho los comentaristas; Lo anterior es prácticamente la explicación de Ewald, Hitzig, Caspari y Cheyne. Orelli hace las dos últimas cláusulas La respuesta de Miqueas al veredicto de los adversarios: "¿No se debe profetizar de estas cosas? ¿No deben cesar nunca los reproches (contra los verdaderos profetas)?" Preferimos las interpretaciones dadas anteriormente, y consideramos que la respuesta del profeta se dará en el próximo verso.
Miqueas 2:7
El profeta responde al veredicto de los oradores en el versículo anterior mostrando que los atributos de Dios no han cambiado, pero que los pecados de la gente lo obligan a castigar. Oh tú que has llamado la casa de Jacob. Se dan otras interpretaciones de estas palabras, a saber. "¡Ah! ¡Qué dicho!" o, "¿Es esto algo que decir, oh casa de Jacob?" Las versiones de la LXX; Ὀ λέγων οἶκος Ἰακὼβ κ.τ.λ; y de la Vulgata, Dicit domus Jacob, no se ajustan al hebreo. Si adoptamos la versión de la Versión Autorizada, debemos considerar que Miqueas se dirige a aquellos que se glorificaron en su privilegio como la familia de Jacob, aunque habían dejado de ser lo que él era, creyentes y obedientes. "Oh, ustedes que solo están en nombre y título de la nación elegida" (comp. Isaías 48:1; Juan 8:33, Juan 8:39). El profesor Driver obtiene el significado muy adecuado, Num dicendum, "Se dirá, oh casa de Jacob, ¿se acorta el oído del Señor?" etc; por el cambio de un punto vocal. Algo similar Orelli, "¿Es este el discurso de la casa de Jacob?" a saber: ¿Debería Jehová ser impaciente? ¿o fueron estas sus obras? La siguiente cláusula es la respuesta de Jehová a la objeción. ¿Está el Espíritu del Señor estrechado? o acortado. ¿Es menos sufriente que Jehová hasta ahora? ¿Acusarás a Jehová de impaciencia? La "falta de espíritu" se opone a la longanimidad (ver Proverbios 14:29). ¿Son estos sus hechos? ¿Son estos juicios y castigos sus acciones habituales en las que se deleita? ¿Está la causa de ellos en él? ¿No está en ti ( Lamentaciones 3:33; Ezequiel 33:11; Miqueas 7:18)? ¿No hacen bien mis palabras, etc.? Esta puede ser la respuesta de Jehová a las preguntas anteriores, o la refutación de Micah de la queja. La palabra del Señor es buena, su acción es una bendición, pero solo para el que hace sus mandamientos (Salmo 18:25, Salmo 18:26; Salmo 25:10; Salmo 103:17, etc .; Lucas 1:50).
Miqueas 2:8
Incluso en los últimos tiempos; pero en los últimos tiempos; literalmente, ayer, implica una acción reciente y repetida. Septuaginta, ἔμπροσθεν, "antes;" Vulgata, e contrario. El profeta ejemplifica la iniquidad que ha llevado a Dios a castigar. No son viejas ofensas que el Señor está visitando, sino pecados de ocurrencia reciente y diaria. Mi pueblo ha resucitado como enemigo. Una lectura, que varía según una o dos letras, se traduce: "Pero contra mi pueblo, uno se establece a sí mismo". Pero no es una razón válida para alterar el texto recibido; especialmente porque, según Ewald, la lectura actual puede tomarse en un sentido causal "Establecieron a mi pueblo como un enemigo", es decir, los grandes tratan al pueblo del Señor como enemigos, robándolos y saqueándolos. Esta traducción evita la dificultad de referir las palabras, "mi pueblo", en este versículo al opresor, y en Miqueas 2:7 al oprimido. Según el punto de vista habitual, y conservando la interpretación autorizada, el significado es que los príncipes se exhiben como enemigos del Señor por sus actos de violencia y opresión, que el profeta procede a particularizar. Septuaginta, Ὀ λαός μου εἰς ἔχθραν ἀντέστη, "Mi pueblo resistió como un enemigo". Te quitas la bata con la prenda; te quitas violentamente la bata de la prenda. La "túnica" (eder) es la capa ancha, el manto suficiente para envolver a toda la persona, y que a menudo era de un material muy costoso. La "prenda" (salmah) es la prenda interior principal, o túnica. Puede haber una alusión a la promulgación que prohibió a un acreedor retener la prenda prometida durante la noche ( Éxodo 22:26, etc.). Septuaginta, Κατέναντι τῆς εἰρήνης αὐτοῦ τὴν δορὰν αὐτοῦ ἐξέδειραν, "Contra su paz le quitaron la piel". De ellos que pasan de manera segura como hombres en contra de la guerra. Esta es probablemente la traducción correcta. Los grandes roban a los que están dispuestos pacíficamente, tal vez despojan a sus deudores de sus capas mientras pasan tranquilamente por el camino. Las versiones varían considerablemente del texto hebreo recibido. La LXX (con lo cual el siríaco está parcialmente de acuerdo) tiene, Τοῦ ἀφελέσθαι ἐλπίδας συντριμμομου, "Eliminar la esperanza en la destrucción de la guerra"; Vulgate, Eos qui transibant simpliciter convertistis in bellum. De esta interpretación, Trochon deriva la paráfrasis: los trata como si fueran prisioneros de guerra. Hitzig considera que la referencia es a los fugitivos del reino del norte que pasaron por Judea en su esfuerzo por escapar de los males de la guerra, dejando esposas e hijos en manos de los judíos. Pero estos trataron a los refugiados con dureza.
Miqueas 2:9
Las mujeres de mi pueblo. El profeta se refiere a las viudas, que deberían haber sido protegidas y cuidadas (comp. Isaías 10:2). La LXX; con lo que el árabe está de acuerdo, representa, ἡγούμενοι λαοῦ μου, "los líderes de mi pueblo". ¿Os habéis echado? La palabra expresa una expulsión violenta, como Génesis 3:24. Sus casas agradables; literalmente, la casa de sus delicias ( Miqueas 1:16). La casa que les era muy querida, el escenario de todas sus alegrías. Mi gloria Todos los privilegios que disfrutaron como pueblo de Dios y su cuidado particular se llaman "el adorno" del Señor (comp. Ezequiel 16:14). La "gloria" es de algunos comentaristas, pero no tan apropiadamente, se refiere a la vestimenta exclusivamente. Estos niños huérfanos habían sido despojados de sus bendiciones sin piedad, ya sea forzándolos a crecer en la miseria y la ignorancia, o siendo vendidos como esclavos y sacados de sus antiguas asociaciones religiosas. Siempre. Los opresores nunca se arrepintieron o trataron de hacer restitución; y así incurrieron en la desgracia especial de aquellos que hieren a los pobres, los huérfanos y la viuda (Pusey). La Septuaginta no tiene conexión con el presente texto hebreo de este verso, leyendo, Ἐγγίσατε ὄρεσιν αἰωνίοις, "Acércate a las colinas eternas", y previamente introduciendo un brillo, Διὰ τὰ πονηρὰ ἐπιτηδεύματα αὐτῶν porque fueron rechazados porque fueron rechazados malas prácticas ". Jerónimo explica el griego místicamente, desesperado por la interpretación literal en su conexión actual.
Miqueas 2:10
Levántate y vete. El profeta pronuncia el castigo de los opresores: serán expulsados de su tierra, incluso cuando hayan arrancado a otros de su hogar. Este no es tu descanso. Canaán había sido dado como lugar de descanso a Israel ( Deuteronomio 12:9, Deuteronomio 12:10; Josué 1:13; Salmo 95:11), pero debería ser así ya no. Porque está contaminado. La tierra se considera contaminada por los pecados de sus habitantes. La idea a menudo se encuentra; p.ej. Levítico 18:25, Levítico 18:28; Números 35:33; Jeremias 2:7. Te destruirá, incluso con una destrucción dolorosa. Se dice que la tierra destruye cuando expulsa a sus habitantes, como si la creación inanimada se levantara en juicio contra los pecadores. La versión revisada, con Keil y otros, se traduce, debido a la inmundicia que destruye, incluso con una destrucción grave; Septuaginta, Διεφθάρητε φθορᾷ, "Ustedes fueron completamente destruidos"; Vulgata, Propter immunditiam ejus corrumpetur putredine pessima. La versión autorizada es correcta.
Miqueas 2:11
Los profetas que hablan verdades inoportunas no son populares entre los grandes; solo les gustan los que se complacen con sus vicios y profetizan mentiras. Este fue su mayor pecado. Si un hombre caminando en el espíritu y la mentira mienten. "El espíritu y la falsedad" pueden ser hendiadys para "un espíritu de falsedad" o "un espíritu mentiroso", como 1 Reyes 22:22 (comp. Ezequiel 13:2, Ezequiel 13:3, Ezequiel 13:17). Pero es mejor rendir, si un hombre caminando (familiarizado con) el viento y la mentira mienten. El viento es simbólico de todo lo que es vano y sin valor, como Isaías 26:18; Isaías 41:29. La Septuaginta presenta una glosa de Le Isaías 26:17, Κατεδιώχθητε οὐδενὸς διώκοντος, "Ye huyó, nadie te persigue", y traduce la cláusula anterior, πνεῦμα ἔστησε ψεῦδος: posusium menci, m. (San Jerónimo); Vulgata, Utinam non essem vir habens spiritum et mendacium potius loquerer. Te profetizaré, etc. Estas son las palabras de un falso profeta, "Profetizar", "soltar", como Isaías 26:6. De vid y de bebida fuerte. Con respecto a las bendiciones temporales, insistir en las promesas de Dios de prosperidad material (Le Isaías 26:4, etc .; Deuteronomio 28:4, Deuteronomio 28:11) para alentar a los grandes en autocomplacencia Incluso será el profeta de este pueblo. Tal es el único profeta a quien los grandes hombres, los representantes de "este pueblo", escucharán.
Miqueas 2:12, Miqueas 2:13
§ 8. Promesa de restauraciones y liberación.
Miqueas 2:12
El profeta, sin ningún prefacio, introduce abruptamente una promesa de restauración después del exilio, un tipo del triunfo del Mesías. Algunos comentaristas, de hecho, consideran este y el siguiente verso como el lenguaje de los falsos profetas; otros, como una denuncia de castigo, no una promesa de liberación; otros, como una interpolación tardía. Pero el estilo es enteramente de Micah (comp. Miqueas 4:6, Miqueas 4:7), la promesa es verdadera, y como las transiciones repentinas son comunes en los libros proféticos (comp. Isaías 4:2; Oseas 1:10; Oseas 11:9; Amós 9:11); de modo que no necesitamos recurrir a la hipótesis de que algún enlace de conexión se ha salido del texto, o que la cláusula está fuera de lugar; y estamos plenamente justificados al considerar el párrafo como insertado aquí en su posición correcta, y como predictivo de la restauración de los judíos después del cautiverio. Micah parecería implicar: no soy, de hecho, uno de los falsos profetas que te prometen bien terrenal sin tener en cuenta tu aptitud moral para recibir la generosidad de Dios; tampoco soy alguien que no tiene mensaje sino de desgracia y calamidad; Yo también predigo la salvación y la felicidad para un remanente de ustedes después de haber sido juzgado por la derrota y el exilio. Seguramente me reuniré. Esto presupone dispersión entre los paganos, como se predice en Miqueas 1:8, etc .; Miqueas 2:4, etc. Oh Jacob, todos ustedes. La promesa se extiende a toda la nación, ya sea llamada Jacob o Israel, como Miqueas 1:5; pero sigue siendo solo un remanente, es decir, la parte de la nación que debe hacer un buen uso de la adversidad y volverse al Señor con sincero arrepentimiento (comp. Isaías 10:20, etc .; Jeremias 31:8; Ezequiel 34:11, etc .; Sofonías 3:12, etc.). Algunos ven en el término "remanente" una alusión a las personas que quedaron en el reino del norte después de la caída de Samaria. Como las ovejas de Bosra. Había dos o más pueblos así llamados: uno en Sidón, para el cual ver nota en Amós 1:12; y otro, hod. Buzrah, en la frontera sur del Hauran. Esto se menciona en Jeremias 48:24, como una de las ciudades de Moab, un distrito celebrado por sus rebaños ( 2 Reyes 3:4); por lo tanto, "oveja de Bosra" puede haberse convertido en un dicho proverbial. Muchos comentaristas toman Botsrah como un apelativo, que significa "pliegue", de acuerdo con la Vulgata, cuasi gregem in ovili, y Chaldee, así como Aquila y Symmachus. El paralelismo en las siguientes palabras parece favorecer esta opinión. La LXX se lee de manera diferente, representando, ἐν θλίψει, "en problemas". Así, también, el siríaco. Como el rebaño en medio de su redil; más bien, como un rebaño en medio de su pasto. Harán un gran ruido, etc. Como un numeroso rebaño que baña en su redil, así serán los israelitas que regresen, prósperos y felices, celebrando su salvación con alabanza y júbilo (comp. Ezequiel 34:31). Septuaginta, Ἐξαλοῦνται ἐξ ἀνθρώπων, "Saltarán de entre los hombres", que San Jerónimo explica como que los israelitas arrepentidos se elevarán por encima de las cosas mundanas y aspirarán al cielo.
Miqueas 2:13
El interruptor se sube (se va) antes que ellos. Miqueas representa la redención de Israel bajo la figura de la liberación del cautiverio. El pasaje es claramente mesiánico, y no puede considerarse una interpolación ni ser torturado en una declaración del asedio y la ruina de Samaria o Jerusalén. "Uno que rompe" es un libertador, un líder que supera todos los obstáculos que se oponen al regreso de Israel. Puede haber una alusión en primera instancia a un líder humano, como Zorobabel, en analogía con Moisés y Josué en los viejos tiempos, pero el verdadero conquistador previsto generalmente se considera como el Mesías. Se supone que The Breaker up es un título del Mesías bien conocido por los judíos (ver Pusey; y Pearson, 'Exposition of the Creed', art. 7; nota y). Esta interpretación es rechazada por el profesor Driver, quien considera que el "separador" es "un líder o un destacamento de hombres, cuyo deber era derribar muros u otros obstáculos que se oponen al progreso de un ejército". ¿Pero no es esto para presentar una agencia desconocida en estos tiempos? ¿Había algún cuerpo especial de hombres entrenados y mantenidos para este deber en particular? Este "separador", según la concepción del Dr. Driver, "avanza ante ellos, atravesando las puertas de la prisión en la que está confinada la gente; ellos la siguen, marchando triunfalmente por este camino abierto; su rey, con Jehová a su lado lado (Salmo 110:5), encabeza la procesión victoriosa ( Éxodo 13:21; Isaías 52:12)? Se separaron, se separaron o atravesaron. Los cautivos cooperan con su líder. Han pasado por la puerta, etc. El profeta habla de un retiro solemne y regular, como el Éxodo de Egipto, al que ningún poder humano puede oponerse. Su rey. Lo mismo que Jehová en la siguiente cláusula ( Isaías 33:22). Dirigirá al anfitrión, ya que dirigió a los israelitas cuando salieron de la casa de esclavitud ( Éxodo 13:21). La predicción puede esperar la reunión final de Israel, que St Parece que Pablo contempla cuando escribe: "Y así todo Israel será salvo" ( Romanos 11:26).
HOMILÉTICA
Miqueas 2:1
Delineaciones de transgresión profunda, retribución justa y equidad divina.
Tenemos en estos versículos tres dibujos, dibujados por una mano maestra, y muy sugerentes de enseñanza práctica.
I. UNA IMAGEN DE TRANSGRESIÓN PROFUNDA. ( Miqueas 2:1, Miqueas 2:2, Miqueas 2:8, Miqueas 2:9.) Observe delineado en él:
1. El abuso del privilegio. ( Miqueas 2:1.) ¡Qué bendición es la noche! "La temporada de reposo; la bendita barrera entre el día y el día", cuando el zumbido y el ajetreo, la ansiedad y la fatiga, de los negocios se suspenden, cuando el artesano cansado descansa de su trabajo; cuando el viajero en el amplio mar olvida por un tiempo los peligros del principal; cuando el guerrero deja de escuchar por un momento el rugido del cañón y enfrentarse al enemigo; y cuando se duerma toda la naturaleza, salve a los cansados observadores junto a la cama del sufrimiento y a las madres despiertas y amorosas que cuidan a sus seres queridos en sus silenciosos nidos. Bendecimos a Dios por el día con su amanecer temprano, su gloria del mediodía, sus sombras nocturnas; pero lo bendecimos también por la noche, con su manto sable, su vaga soledad, su tranquilo descanso. Y este alto privilegio fue gravemente abusado. "¡Ay de los que inventan iniquidad y hacen el mal en sus camas!" ( Miqueas 2:1). No era que los pensamientos malvados invadieran involuntariamente sus mentes, sino que deliberadamente planearon el mal, lo idearon. Una cosa es que los pensamientos malvados entren en la mente en sus horas tranquilas sin que se lo pida; otra muy distinta es entretenerlos; y lo peor de todo es "idear" estos, y en las mismas estaciones que se le dan al hombre para descansar, que se encuentren tramando y tramando daño. Entonces, ¿alguna vez ha sido con los impíos, que han abusado de los mejores dones de Dios (Salmo 36:4; Proverbios 4:16).
2. La no mejora de la oportunidad. ( Miqueas 2:1.) Cada mañana viene con un nuevo regalo de tiempo de nuestro Dios. Con nuestras horas de vigilia llega la llamada Divina al nuevo servicio. La fuerza se ha reunido, ahora para ser gastada en la mejora de las oportunidades de servicio sagrado que seguramente surgirán. Felices aquellos que comienzan el día con Dios, y luego salen para santificar cada compromiso de la vida, y usar para él cada oportunidad que se les puede dar:
"Los verdaderos corazones se extendieron y se alzaron hacia su Dios, como las flores al sol: dale tus primeros pensamientos, para que le hagas compañía todo el día".
La acusación grave que se instaba aquí era que con el amanecer del día salieron a renovar sus malas acciones; que la fuerza fresca que les impartió Dios fue empleada por ellos contra él; el mal planeado por ellos en la noche en que salieron con el amanecer de la mañana para cometer; Las energías que debieron haber sido consagradas a Dios se dedicaron a actos oscuros y audaces de impiedad. "Cuando la mañana es ligera, la practican, porque está en el poder de sus manos" ( Miqueas 2:1).
3. La perversión del poder. ( Miqueas 2:2, Miqueas 2:8, Miqueas 2:9.) Tanto Micah como Isaiah enfatizaron el pecado prevaleciente de la codicia, llevando a los poderosos e influyentes a pervertir el el poder y la influencia que poseían, a la herida de los débiles y oscuros, que los oprimían y tiranizaban sobre ellos. Por lo tanto, se les acusa aquí con
(1) privándolos sin escrúpulos de su herencia (versículo 2);
(2) despojar de sus vestiduras a personas pacíficas e inofensivas (versículo 8);
(3) expulsar a las viudas de sus casas y hacer que los niños sin padre sufran de necesidad y abandono (versículo 9).
De esta manera, la triste imagen del pecado desvergonzado que se nos presenta aquí se vuelve cada vez más oscura a través del pecado prevaleciente de la codicia, lo que lleva a una dura opresión y un grave dolor.
4. El rechazo voluntario de la luz y la preferencia de la oscuridad. (Versículos 6, 11.) A los verdaderos profetas del Señor, que trataron de llevarles a casa un sentimiento de su culpa y llevarlos a regresar al Señor, les dijeron: "No profeticen" (versículo 6) , mientras que a los espíritus mentirosos prestarían atención fácilmente ( Juan 3:19, Juan 3:20).
II UNA IMAGEN DE CASTIGO MERITADO. (Versículos 3, 4, 5, 10.) La característica principal en esta imagen es la ilustración que ofrece del carácter retributivo del castigo divino por el pecado. Observar:
1. Habían "ideado" el mal contra otros; ahora Dios "inventaría" el mal contra ellos (versículo 3).
2. Habían oprimido a otros; ahora deberían ser oprimidos (versículo 3), e incluso sus propias elegías tristes, extraídas de ellos a través de su dolor, deberían ser retomadas y repetidas contra ellos en pura burla por sus opresores (versículos 4, 5).
3. Habían elegido voluntariamente a sus falsos profetas y habían acogido con beneplácito sus palabras mentirosas, y ahora no deberían recibir consuelo de las palabras de esperanza que, en los días oscuros, deberían ser pronunciadas por los verdaderos profetas, y que deberían resultar consoladoras para los remanente del pueblo de Dios que había permanecido fiel (versículo 6).
4. Habían expulsado a las viudas y a los huérfanos, y ellos mismos deberían ser expulsados (versículo 10). Observamos esta imagen del castigo venidero, y aprendemos de ella que la retribución sigue al pecado; vemos en él una ilustración del Antiguo Testamento de la seguridad del Nuevo Testamento de que "todo lo que el hombre sembrare, eso también cosechará" ( Gálatas 6:7, Gálatas 6:8).
III. UNA IMAGEN DE LA DIVINA EQUIDAD. (Versículo 7.) Dios, a través de su profeta, se manifestó con las personas que habían actuado tan indignamente, que llevaban el nombre de Israel, pero que deshonraron a sus piadosos ancestros; y les declaró que sus caminos no eran desiguales; esa rectitud y misericordia caracterizaron todas sus operaciones; que a pesar de todo había estado buscando su bien; que no era su voluntad que les ocurrieran los males amenazados; que esto era enteramente su propio acto; y que ni sus pecados ni sus penas podían ser acusados sinceramente sobre él. Hay muchos pasajes de este tipo dispersos a lo largo de los escritos proféticos, en los que Dios se dignó a exponer con los errantes, pasajes que son inexpresablemente tiernos y conmovedores (Jeremias 2:5; Isaías 5:4; Isaías 43:22, Isaías 43:25). Entonces Cristo a los judíos de su tiempo, cuando tomaron piedras para apedrearlo, preguntaron: "¿Por cuál de estas obras me apedrearon?" ( Juan 10:32). Y la misma voz Divina se expone con nosotros en nuestro pecado; y nuestra respuesta debería ser "Unto thee", etc. ( Daniel 9:6, Daniel 9:7). Estas exposiciones divinas son las flechas de convicción que vienen de Dios a los corazones de los hombres y que, a diferencia de las flechas envenenadas de los antiguos que cargaban la muerte en su huida, llevan misericordia y vida al alma humana.
Miqueas 2:7
Los caminos de Dios vindicados.
En este versículo se hacen tres preguntas importantes, y en las respuestas a estas se encuentra la clara reivindicación de los caminos de Dios en sus tratos con los transgresores.
I. "¿ES EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTIMULADO?" es decir, cuando sus juicios sobrepasan a los hombres por sus pecados, ¿debe considerarse como una señal de que la bondad amorosa y el largo sufrimiento de Dios han fallado? No; Sus compasiones nunca fallan. "Su misericordia perdura para siempre". ¿Cuál es, entonces, la explicación? Es que tales juicios Divinos se exigen imperativamente. Ellos son tan:
1. En vindicación de la rectitud divina. Si el pecado quedara sin castigo, la justicia divina podría, de hecho, ser cuestionada. Fue esta consideración, y no un espíritu de venganza, lo que provocó "los salmos imprecatorios", en el que se invocaba el castigo sobre los trabajadores de la iniquidad.
2. En interés de los propios hacedores equivocados. No es para la ventaja de los transgresores en sí mismos que se les debe permitir continuar sin ruborizarse en pecado. El largo y divino sufrimiento puede operar al controlar y llevarlo a una posición; en castigarlos con miras a su reforma.
3. Con el fin de promover el bienestar de la sociedad en general. Jehová es el soberano gobernante; el universo es su dominio; y puede ser esencial, para el bien de la raza, que a veces se interponga en el juicio. "Cuando sus juicios están en el extranjero en la tierra, sus habitantes aprenden la justicia" ( Isaías 26:9).
II "¿ESTOS ESTÁN HACIENDO?" es decir, ¿es Dios el autor y la causa de los males que los hombres tienen que experimentar cuando se desvían de la justicia? No; él no puede ser; estos deben ser rastreados a los mismos hacedores equivocados, y son el resultado de sus fechorías. El pecador es su propio castigador. Los problemas que le sobrevienen se han solucionado por sí mismo. "Judas cayó del ministerio y el apostolado, para poder ir a su propio lugar". "Los hombres se encuentran con todo tipo de cosas amargas, dolorosas y que tuvieron cosas en su vida, solo porque son amargas, dolorosas y malas, y no ven que esta es la raíz de su miseria" (Bushnell).
III. "¿NO LE HACEN BIEN MIS PALABRAS QUE CAMINAN DERECHO?" Ciertamente; y por lo tanto, si se pierde este bien, ¿no debe ser porque hay una falta de obediencia en quienes lo extrañan, de modo que la responsabilidad es completamente suya?
Miqueas 2:7
La influencia beneficiosa de las palabras de Dios sobre los obedientes.
Por las "palabras" de Dios entendemos las expresiones de su mente amable. Estos fueron comunicados a los padres por los profetas; en "el cumplimiento de los tiempos" fueron dados a conocer por su Hijo; a nosotros se nos dan en las Escrituras de la verdad eterna. Su influencia sobre nosotros depende de nuestra actitud hacia ellos y del espíritu que apreciamos. Si nuestro objetivo es vivir una vida piadosa y seguir el camino de la rectitud y la obediencia, serán de gran ayuda para nosotros.
I. LAS "PALABRAS" DE DIOS "HACEN LO BUENO" HACIA EL DERECHO EN EL CORAZÓN, RESPECTO A SU VIDA PERSONAL E INDIVIDUAL. Se vuelven así beneficiados:
1. Físicamente; siendo preservado por estas enseñanzas de aquellos excesos en los cuales los impíos a menudo caen (Salmo 91:16; Salmo 119:95).
2. mentalmente; sus mentes se dirigen a los temas más sublimes, meditando sobre el cual sus facultades intelectuales se purifican y fortalecen. Los hombres que poseen las más altas dotaciones intelectuales han reconocido su profunda deuda con las santas palabras de Dios, y las han aceptado con la más profunda reverencia y la más sincera gratitud.
3. En las épocas más oscuras de su vida, las "palabras de Dios" los han vitoreado y consolado, y gracias a la influencia santificadora de estos, en tiempos de pruebas más severas, han sido tan tranquilos y tan tranquilos en la muerte que se puede decir:
"Los rocío nocturno no caen más suavemente en el suelo, ni los vientos cansados y desgastados expiran tan suaves".
II LAS "PALABRAS" DE DIOS "HACEN LO BUENO" AL DERECHO EN EL CORAZÓN, RESPECTO DE SUS RELACIONES SOCIALES.
1. Su influencia saludable se experimenta en la vida hogareña de los obedientes. En tales hogares, se evitan el egoísmo, la frialdad, los celos, la ira, la lucha; y el amor, la simpatía, la unión, la armonía, son atesorados continuamente. Las palabras de Dios se recuerdan a diario, y la voz de alabanza y oración asciende continuamente a su Autor. "Bueno" se experimenta así. Está escrito en tales moradas, en caracteres legibles y dorados, la inscripción, "Paz". Día a día, los miembros de tales hogares se unen en un vínculo más firme entre ellos y con Dios. Sí, es de ellos para disfrutar en el hogar de la tierra los anticipos constantes del hogar del cielo.
2. Y su influencia saludable se experimenta en la relación del hombre con el hombre. Las palabras de Dios dan una aplicación especial al principio de respeto mutuo que deben ser apreciados por los hijos de los hombres. En la medida en que se realice el poder de sus expresiones, el sirviente será llevado a promover los mejores intereses del empleador, y el empleador a actuar generosamente incluso con los más humildes en su servicio. Las sagradas enseñanzas de nuestro Dios impulsan a aquellos que realmente los aceptan a ministrar a las necesidades de los angustiados, y a tratar de aliviar el sufrimiento y la aflicción humana. El amor es de hecho la esencia de todo lo que ha dicho. Y abundando en enseñanzas amorosas para guiar a sus destinatarios en su vida social y cotidiana, las "palabras" de Dios promueven el bien incluso de aquellos que inconscientemente se encuentran dentro del alcance de su influencia.
III. LAS "PALABRAS" DE DIOS "HACEN LO BUENO" AL DERECHO EN EL CORAZÓN, RESPECTO A SU INFLUENCIA POLÍTICA. Los hombres que están bajo el dominio de estas palabras puras que Dios ha hablado son los verdaderos promotores de la riqueza nacional. Las naciones, para su verdadera prosperidad, necesitan escuchar y prestar atención a la voz de Dios que les habla como a Israel de la antigüedad y les dice: "Y ahora, ¿qué es lo que el Señor requiere de ti sino temer al Señor tu Dios? en todos sus caminos ... para tu bien? ( Deuteronomio 10:12, Deuteronomio 10:13).
Miqueas 2:12, Miqueas 2:13
Cosas gloriosas habladas del verdadero Israel.
Ningún miembro de "la buena comunión de los profetas" tenía un sentido más vívido de la defensa definitiva de todo mal, a la espera de la raza, a ser efectuada por el Mesías a su debido tiempo, que poseía "Miqueas Morastitas". Incluso como en la parte inicial de su profecía, se demoró, en pensamiento y expresión, sobre la impiedad prevaleciente, marcando en cada mano la confusión y la lucha y el mal, aún podía ver venir "la era del oro", cuando la paz y la armonía, la pureza y la justicia deben asegurar la victoria; y de esa edad gloriosa, ¡he aquí! él aquí canta. Justo lo que es el oasis para el desierto circundante, o el lado plateado de la nube oscura, o la pausa momentánea en la tormenta, cuando por un instante el ruido de las olas se calma, indicando la calma que se avecina, que estos dos versos parecen para estar en los primeros tres capítulos de este libro de las Escrituras, agreguen por su tono brillante y esperanzador los corazones del "remanente" que deploraba la iniquidad abundante de los tiempos, sin duda, se alzaron con agradecimiento devoto e inspiraron con renovados fuerza. ¿Debemos entender estos pasajes brillantes dispersos a lo largo de esta profecía, y aludiendo a una gloria que se realizará en el futuro, como simplemente referirse a los días más felices que experimentará la nación judía, o se considerará que tienen un rango más amplio? ? Si bien cree firmemente que hay un destino glorioso antes de la nación hebrea, y que la realización de ese destino será no solo para su propio bien espiritual, sino también para el enriquecimiento del mundo ( Romanos 11:12), sin embargo, debemos perder gran parte de la fuerza de las Escrituras proféticas en sus alusiones a "la gloria de los últimos días", limitando así sus expresiones. No deberíamos darnos cuenta a medias de la profundidad del significado que subyace a estos versículos simplemente considerando que el pasaje establece que los judíos, después de un período de cautiverio en Babilonia, deberían regresar nuevamente a su propia tierra. La profecía fue diseñada para preparar el camino del Señor Cristo. Y, así visto, estuvo marcado por etapas progresivas. El trabajo comenzó en la revelación hecha a través de Moisés de la voluntad y la Ley de Dios. Luego, después de un tiempo, siguió la era de Samuel, quien, con sus contemporáneos y sucesores, trabajó para mantener la verdadera religión en Israel, elegido de Dios como la nación a través de la cual se desarrollarían sus propósitos de misericordia. Y después de esto, llegamos a la era de la profecía escrita, en la cual los videntes santos, sin descuidar las afirmaciones de su propia nación, adoptaron una gama de visión más amplia y esperaban un nuevo pacto que afectara a todas las naciones y la llegada. del Mesías como Aquel que debería establecer un reino espiritual, cuyas demandas debían ser instadas a todo el mundo, y a quien los hombres de cada nación y familia y tribu debían dirigirse, formando así el Israel espiritual sobre el cual el Mesías debería reinar en justicia (Ver 'Profecía una preparación para Cristo' del Dr. Payne Smith). Miqueas perteneció notablemente a este período más avanzado del desarrollo profético y, por lo tanto, sus brillantes anticipaciones del futuro glorioso deben entenderse como de mayor alcance. Era contemporáneo de Isaías, quien constantemente representaba al Señor como el que reinaba sobre toda la tierra e incluso en las tierras lejanas y le traía su tributo. Nos llevan a preguntar: ¿cómo obtuvieron estas concepciones amplias y de largo alcance de todas las naciones reuniéndose, y siendo leales al Dios de los hebreos, y convirtiéndose en uno como ciudadanos del Rey celestial? No era natural para ellos apreciar una noción como esta. Implicaba romper con sus tradiciones nacionales, y violentaba todos sus prejuicios como judíos. Los hebreos se consideraban los elegidos de Dios, elegidos por él de todas las naciones con la más alta dignidad y honor. ¿Cómo, entonces, esta convicción, del carácter mundial de las bendiciones del reinado del Mesías se desarrolló en las mentes, y se expresó en las ardientes palabras de entusiasmo, por las lenguas de los hombres que compartían el prejuicio nacional? No hay explicación de este notable fenómeno, excepto uno, incluso si lo habían forjado en ellos, y fueron llevados a abrazarlo y proclamarlo por la inspiración del propio Espíritu de Dios ( Gálatas 1:12). Aquí se hablan "cosas gloriosas" del verdadero Israel, el reino espiritual del Redentor, la Iglesia del Dios viviente. Observar-
I. AMPLIACIÓN. (Verso 12.) Los buenos en la tierra eran pocos. Las vastas multitudes de personas, de todo tipo y condiciones, habían corrompido su camino. Se habían desviado a la práctica de la iniquidad en todas sus formas. Parecía que la verdadera piedad pronto se extinguiría en la tierra. Los corazones de los pocos que en medio de la infidelidad prevaleciente se encontraron fieles estaban naturalmente abatidos y deprimidos. Y las palabras de esperanza aquí pronunciadas por el profeta fueron especialmente diseñadas para la comodidad y ayuda de tales. Dios, por boca de su santo profeta, le recordó que, como habría, como consecuencia de la culpa de la nación, la dispersión y la dispersión, entonces debería llegar un momento de avivamiento y reagrupación. El verdadero Israel no debe perecer. A medida que el pastor reúne a los miembros dispersos de su rebaño, "el remanente según la elección de la gracia", que ahora se dispersará a través de pecados que no son los suyos, debe ser vigilado en su exilio, y eventualmente ser reunido como parte de El rebaño del Mesías. Ni ellos solos; pero como en los primeros días de su historia nacional, cuanto más fueron perseguidos, más se multiplicaron y crecieron, por lo que, como resultado de las tristezas que ahora están almacenadas, debería garantizarse un gran aumento espiritual. Sí, además, mientras que "todo Israel debería salvarse"; "la plenitud de los gentiles" también debe entrar. Y por lo tanto, los obedientes deben multiplicarse en número de tal forma que sean como "las ovejas de Bosra", cuya riqueza consistía en la abundancia de sus rebaños y manadas; de hecho, tan numerosos deberían ser, que deberían hacer "gran ruido en razón de la multitud de hombres" (versículo 12). Hay momentos en que nos deprimimos y nos sentimos tristes de corazón en el servicio sagrado, y especialmente cuando marcamos las vastas porciones de la raza humana que aún no han sido tocadas por las influencias sagradas y salvadoras de la verdad de Dios. Lloramos: "¿Cuánto tiempo, oh Señor, cuánto tiempo? ¿Por qué tarda tanto en llegar su carro?" Pero, coraje! nunca será así. El propósito divino es inundar el mundo con la luz de la verdad, y reunir una multitud de cada nación, y gentes, y lenguas, y personas. Habrá ampliación. El Mesías "verá el trabajo de su alma, y quedará satisfecho". "Del aumento de su reino no habrá fin". Esto es seguro; es cierto; No puede fallar. "La boca del Señor lo ha dicho".
II SEGURIDAD. "Como el rebaño en medio de su redil" (versículo 12). Una de las figuras de habla más impresionantes y alentadoras empleadas en las Escrituras para revelarnos el carácter Divino es aquello en lo que se refiere al Señor como el Pastor que dobla el rebaño bajo su cuidado. Es cierto que la cifra sugiere mucho de lo que se calcula para humillarnos; porque si él es nuestro "Pastor", entonces somos "las ovejas de su pasto", y como tal estamos muy indefensos, en medio de los peligros por los que estamos rodeados, y muy propensos a causa de nuestra debilidad para deambular. del pliegue; pero luego el hermoso símil nos anima, asegurándonos que el Señor será nuestra fortaleza en la debilidad, que nos defenderá en medio de cada peligro, y que en todos nuestros desvíos nos seguirá con miras a restaurarnos por su poder y gracia. . Como él es "el Pastor de Israel", su pueblo está seguro "como ovejas en medio de su redil". Y esta protección se otorgará a "los suyos", incluso en medio de las experiencias más sombrías de su vida. Hay momentos en que incluso los mejores hombres son llamados a "caminar en la oscuridad" sin "luz". Y lo que se necesita en tales estaciones es el espíritu de la santa confianza, una confianza que descansará inquebrantablemente en la fidelidad y el amor del buen Pastor, y que se consolará en su vara y bastón, en las muestras de su presencia, la convicción de su influencia soberana, y las garantías de su Palabra. Entonces Micah tendría la sensación de cansancio, pero de verdadero corazón, en su día; y así deberían darse cuenta, en todas las edades, de que, bajo el cuidado de Dios, están tan seguros del daño como "el rebaño en medio de su redil", vigilado por el cuidado continuo del fiel pastor.
III. LIBERACIÓN. (Verso 13.) El pasaje indica que no solo habrá protección en los tiempos de peligro, sino también liberación fuera de peligro. Es a este respecto que Micah aquí introduce en las palabras de esperanza que estaba pronunciando una alusión al Mesías. Se refirió a él como "el Rompedor", pasando delante de sus sirvientes, superando y rompiendo cada obstáculo para su avance; ellos lo siguen y a través de él se vuelven triunfantes. "El interruptor se les presenta", etc. (versículo 13).
IV. HONOR. "Y el Señor a la cabeza de ellos" (versículo 13). A pesar de todo, era su privilegio y distinción asociarse con el Señor Altísimo. La verdadera gloria de Shejiná era de ellos. Y cuando por fin el conflicto debería haber pasado, y el tiempo de "tormenta y dispersión" debería haber terminado, el Amor que todo lo presidiría todavía estaría a la cabeza, su Luz eterna, su Gloria eterna. "Su nombre estará en sus frentes" ( Apocalipsis 22:4); "Ellos serán su pueblo, y él será su Dios". Habitarán con él, y él permanecerá con ellos; y de la experiencia constante de su amor y su favor, su bendición fluirá perpetuamente y continuará por siempre. Así, este mensajero del Señor parece haber apartado sus pensamientos por un momento de la carga del infortunio que estaba librando, y haber fijado su mente en esa era más brillante que debería amanecer en el mundo que el pecado se había oscurecido y contaminado. También hacemos bien en mantener esa era a la vista y en anticipación "con paciencia para poseer nuestras almas".
Miqueas 2:13
El rompedor. En estas palabras, el profeta representa al Mesías yendo delante de su pueblo, eliminando todas las barreras, superando todas las obstrucciones, preparando el camino para ellos y atravesándolos en cada dificultad. Esta representación fue hecha con frecuencia por los profetas judíos, y el título, "The Breaker through" era familiar para los judíos como uno de los títulos del Mesías.
I. ESTE TÍTULO TIENE SU APLICACIÓN AL MESÍAS EN SU RELACIÓN CON LA IGLESIA UNIVERSAL. La victoria y gloria suprema de la Iglesia de Dios está asegurada. Tal es el propósito eterno de Dios, y que por su poder soberano eventualmente logrará. Continuamente surgen obstáculos para el cumplimiento de este propósito. Los impedimentos se colocan en el camino. Se ha ofrecido una oposición activa al avance del reino de la verdad y la justicia. "Los reyes de la tierra se establecieron", etc. (Salmo 2:2). O cuando no están activamente comprometidos contra la verdad, a menudo han tomado medidas en interés de su propia política mundana que han impedido seriamente el progreso de la verdad. Los sistemas canosos de idolatría también han dominado durante mucho tiempo a millones de la raza humana, y la gloria debida al Señor se ha dado a las "imágenes grabadas". Sin embargo, "el consejo del Señor es firme", y el propósito que él ha propuesto se cumplirá. Y con respecto a su logro, el Mesías es "el Rompedor". Él, "el líder y comandante de su pueblo", irá delante de ellos, derribando la imaginación y frustrando los designios del mal, "abriendo los ojos ciegos, sacando a los prisioneros de la prisión y a los que se sientan en la oscuridad. de la prisión ". Cada montaña se convertirá en una llanura delante de él. Continuará conquistando y conquistando, hasta que por fin se alce el grito de victoria, "Los reinos de este mundo", etc. ( Apocalipsis 11:15).
II ESTE TÍTULO TIENE SU APLICACIÓN AL MESÍAS TAMBIÉN EN LA RELACIÓN QUE SUSTENTA INDIVIDUALMENTE CON SUS SERVIDORES. Es un título que puede considerarse precioso, no solo para la Iglesia de Dios en su conjunto, sino también para cada siervo del Señor. Es interesante notar cómo Cristo, en uno de sus discursos memorables, asoció este pensamiento de ir ante sus siervos con miras a que los atraviesen por todas las dificultades, con sus referencias a sí mismo como "el buen Pastor"; de modo que en las palabras registradas de Jesús ( Juan 10:3, Juan 10:4) encontramos la misma asociación de figuras retóricas que Micah empleó aquí; porque Cristo dijo de sí mismo como el Pastor: "Llama a sus ovejas por su nombre, y las saca"; "Él va delante de ellos, y ellos lo siguen". Y puede que el escritor de la Epístola a los Hebreos no haya tenido las palabras que Miqueas empleó aquí, y las palabras de Cristo aludieron, en mente cuando escribió sobre el Salvador como "el Precursor" de su pueblo ( Hebreos 6:20)? Cristo ha ido antes que sus siervos, y ha obtenido la victoria sobre sus enemigos espirituales. Él ha conquistado al maligno. En su vida conquistó, porque ni una sola vez el adversario ganó el dominio sobre él; y en su muerte conquistó, porque entonces "echó a perder principados y poderes, e hizo una demostración de ellos", etc. ( Colosenses 2:15). Él ha conquistado el mundo y podría decir a sus discípulos: "He vencido al mundo". Y ha conquistado la muerte y la tumba, cumpliendo la declaración triunfante: "¡Oh muerte! ¡Seré tus plagas! ¡Oh tumba! Seré tu destrucción" ( Oseas 13:14; Isaías 25:8). Así, él es, en interés de cada uno de sus sirvientes, "el Rompedor". Con su victoria, ha debilitado tanto la fuerza de nuestros adversarios espirituales como para hacernos el conflicto relativamente fácil. Tenemos que encontrarnos con enemigos ya derrotados por nuestro Señor. Tenemos que enfrentarnos a enemigos ya desanimados por el fracaso, y que saben con certeza que el tiempo de su triunfo es corto. Hermosa representación del Mesías esto! "The Breaker", que elimina todas las dificultades del camino de sus sirvientes; quien ha ido ante ellos para despejar el suelo, derribar cada obstáculo, para "aclarar las cosas torcidas y los lugares ásperos", para que "la gloria del Señor sea revelada". Escuchemos su voz diciéndonos, mientras él nos guía así, "Sígueme"; y sea nuestro
(1) alegremente,
(2) confiando,
(3) ¡y valientemente obedecer el llamado del gran Capitán, y entrar por él en honor, gloria e inmortalidad!
HOMILIAS DE E.S. PROUT
Miqueas 2:1
Pecados deliberados que traen castigos predestinados.
Vemos aquí
I. LA GENESIS DEL CRIMEN. Se describen tres etapas.
1. Los deseos pecaminosos son apreciados en el corazón. Estos pecadores "inventan iniquidad", lo piensan (Salmo 7:14), lo imaginan (la misma palabra que en 1 Samuel 18:25, refiriéndose al pensamiento y plan de Saúl para asegurar la muerte de David), piensa en ello; porque la maldad es "dulce en su boca" ( Job 20:10). Ilustrar de los pensamientos licenciosos de David ( 2 Samuel 11:2, 2 Samuel 11:3) o Amnon ( 2 Samuel 13:1, 2 Samuel 13:2), el codicioso pensamientos de Acab ( 1 Reyes 21:1), o los pensamientos envidiosos y vengativos de Amán ( Ester 3:5, Ester 3:6; ver Santiago 1:14 , Santiago 1:15). Aquí el pecado no se rastrea durante su crecimiento. Desde su nacimiento, Santiago pasa a su madurez: "El pecado, cuando está completamente desarrollado, produce la muerte". Pero Micah señala etapas en su crecimiento.
2. Los planes de maldad son ideados deliberadamente. Ellos "trabajan", se preparan o fabrican, "malvados en sus camas". En sus horas de descanso "no pueden dejar de pecar". En sus camas, donde podrían disfrutar del sueño del amado de Dios, donde en las horas de vigilia podrían comunicarse con Dios y sus propios corazones (Salmo 4:4; Salmo 16:7; Salmo 63:6; Salmo 104:34), traman sus crímenes (Salmo 36:4; Proverbios 4:16). Si quieren aliados, dudan en no obtener la ayuda del falso testigo, la procuradora, el abogado deshonesto, el juez sobornado. Illust .: Jezabel; los sacerdotes ( Mateo 28:11); los asesinos ( Hechos 23:12).
3. La trama se ejecuta en un delito. Actúan con prontitud, temprano, sin mostrar signos de arrepentimiento o reflexión (Jeremias 8:6); a la luz del día, sin vergüenza ( Ester 6:4; Mateo 27:1, Mateo 27:2) - "rápido para derramar sangre", o defraudar, o debatir. Podría constituir su derecho; "impíamente poderoso y poderoso en la impiedad", "porque está en el poder de sus manos". "Dextra mihi Deus" (Virgilio). Son imprudentes de la ruina causada a un hombre inocente o toda una familia despojada de su patrimonio ( Nehemías 5:1), o de su cabeza ( 1 Reyes 21:13), o de la flor de el rebaño, un hijo querido más precioso que cualquier herencia ( 2 Samuel 12:1).
II SU CONEXIÓN INEVITABLE CON LA RETRIBUCIÓN. Mientras los pecadores codician, conspiran, saquean, Dios está mirando, ideando y enmarcando el castigo. Esto es:
1. Predestinado; sobre la base del pecado deliberado. Los "por lo tanto" de Dios tienen toda la fuerza del razonamiento demostrativo ( Proverbios 1:31; Isaías 65:12, etc.).
2. Difícil de soportar. En comparación con un yugo. Contraste el yugo de la disciplina del Padre ( Lamentaciones 3:27), y del servicio del Redentor ( Mateo 11:29, Mateo 11:30). Si estos yugos se desechan despectivamente, se prepara el yugo malvado del castigo, un "yugo de hierro" ( Deuteronomio 28:48; Jeremias 28:14).
3. Inevitable. Vea las cifras sorprendentes en Amós 9:1 y Zacarías 14:16 (los múltiples instrumentos de castigo de Dios); cf. 1 Timoteo 6:9, 1 Timoteo 6:10.
4. Humillante. "Ni os iréis altivamente". ¡Cuán a menudo la retribución sobre el orgulloso o el extorsionador es sorprendentemente apropiada para su pecado! La habilidad del hombre para pecar exitosamente es superada por la sabiduría de Dios al castigar ( Job 9:4). Cuando la sabiduría y el poder de Dios están dispuestos contra nosotros, es un mal momento.
5. Totalmente desastroso. Una revolución en todas sus circunstancias ( 1 Timoteo 6:4). Así, las consecuencias del pecado pueden ser irreparables en este mundo; pero el evangelio de la gracia de Dios habla de un perdón por el cual el pecado puede ser perdonado con rectitud, y las consecuencias eternas pueden ser cortadas ( Isaías 43:25; Juan 5:24) .— E.S.P.
Miqueas 2:6
Un veto impío; Un retiro fatal.
Adoptamos como nuestra interpretación de este versículo difícil: "No profetices; de hecho profetizarán; no profetizarán a estos; la vergüenza no se irá". Vemos el suyo
I. UN VETO IMPIOSO. Los hombres pueden tratar de poner su veto en un mensajero fiel de varias maneras.
1. Al tratar de persuadirlo a pronunciar palabras suaves. Así, la integridad de Micaías fue atacada por primera vez ( 1 Reyes 22:13). Así, también, en los últimos días de Amós ( Amós 2:12, donde se sugiere la corrupción de los profetas y de los nazareos) y de Isaías ( Isaías 30:9).
2. Mi veto directo, apoyado por amenazas, pronunciadas o implícitas, como en la facilidad de Amos ( Amós 7:10).
3. Por persecución directa. Micaías fue encarcelado; Jezabel "cortó a los profetas del Señor" y trató de matar a Elías. Se formaron conspiraciones contra la libertad y la vida de Jeremías (Jeremias 20:1, Jeremias 20:2; Jeremias 26:8, Jeremias 26:9). Los fieles testigos de Dios siempre son odiosos con "la bestia" y con los que llevan su marca ( Apocalipsis 11:7). Los pasos sucesivos en este veto impío se ven en la experiencia de los apóstoles de Cristo ( Hechos 4:1, Hechos 4:18; Hechos 5:17, Hechos 5:18 , Hechos 5:26 Hechos 5:40).
4. Por negligencia obstinada o desprecio altivo. Estos son virtualmente un veto para los predicadores fieles (cf. Isaías 28:9; Isaías 53:1). Es como si sus oyentes dijeran: "Perdón el aliento", etc. o en una frase aún más grosera, "¡Cállate!" Porque en realidad prefieren maestros como los mencionados en el versículo 11, que los alientan en pecado y engaño ( Deuteronomio 29:19, Deuteronomio 29:20). El desprecio con el que a menudo se considera a los predicadores y sus mensajes es una tentación de abandonar el trabajo. Dicen: "No caigas" (en hebreo), que parece casi equivalente a "No imbécil", oímos hablar de "la decadencia de la predicación" y sabemos por cuántos se descuida. Decir: "No nos interesa escuchar su mensaje" es muy similar a decir: "No profetice", y el descuido de la verdad de Dios por parte de oyentes corteses e incluso complementarios es una tentación dolorosa para un predicador sincero que vela por almas no para sonrisas ( Ezequiel 33:30-26). Para este veto impío, una respuesta viene en forma de:
II UNA RETIRADA FATAL. Escuchamos tres mensajes agudos y decisivos.
1. "Profetizarán". Los siervos de Dios continuarán haciéndolo bajo la restricción de un mandato Divino y un impulso irresistible. Ambos se ilustran en la historia de Jeremías, quien se rehuyó de su misión (Jeremias 1:5; Jeremias 15:10; Jeremias 20:7, Jeremias 20:8), pero lo emprendió (Jeremias 2:1) y regresó una y otra vez (Jeremias 15:15, Jeremias 15:16; Jeremias 20:9). San Pablo es otro ejemplo ( Hechos 26:16; Gálatas 1:15, Gálatas 1:16; ver también Hechos 20:24; 1 Corintios 9:16). La impiedad de los hombres no frustrará los propósitos de Dios.
2. "No profetizarán a estos". El ministerio será retirado (Salmo 74:9; Amós 8:11; y ver 1 Macc. 4:46; 9:27; 14:41); o, si continúa, será inútil debido a la dureza de corazón de los oyentes ( Ezequiel 3:24, Ezequiel 3:27). Ambas amenazas están ilustradas por el tratamiento del evangelio por parte de los judíos, y de los judíos por parte de los apóstoles ( Hechos 13:46, Hechos 13:47; Hechos 28:23) . Muchos ahora están sujetos a una oración similar. Nominalmente asisten al ministerio de algún pastor, pero prácticamente no lo tienen, porque están sordos al mensaje que les trae. Entonces se cumple la amenaza contra la antigua viña de Dios: "También ordenaré a las nubes que no llueva sobre ella" ( Isaías 5:6). Las duchas de bendición caen sobre otros, pero sus corazones están secos, como el vellón de Gedeón cuando el suelo estaba empapado de rocío.
3. "La vergüenza no se irá". Al silenciar a los mensajeros de Dios, esperaban silenciar los reproches de conciencia y la vergüenza que sentían por las reprimendas del profeta. Pero en vano. El hecho de la retirada de los mensajeros fue en sí mismo una vergüenza para la gente; como la retirada de un embajador porque había recibido un trato vergonzoso (ilust .: 2 Samuel 10:1; embajador romano insultado en Tarentum; y cf. Lucas 10:16). Esta vergüenza fue el fruto de sus propios actos y, por lo tanto, estaba ligada a su historia futura. Se agravó cada vez más, debido a la influencia degradante del pecado. La ira de Dios permaneció sobre ellos, mientras que, por arrepentimiento y fe, podría haberse eliminado (cf. Juan 3:36 con Juan 9:41). El tema final del pecado vergonzoso debe ser una resurrección "para avergonzar" y una "condena" ( Daniel 12:2; Juan 5:29) .— E.S.P.
Miqueas 2:7
Juicio, la extraña obra de Dios; misericordia, su deleite.
Adoptando como nuestra traducción, "Oh tú, llamada la casa de Jacob, ¿es corta la paciencia de Jehová? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen bien sus palabras al que camina con rectitud?" aprendemos dos verdades con respecto a Dios.
I. EL JUICIO ES EL "EXTRAÑO TRABAJO" DE DIOS.
1. La gente recuerda esto por su propio nombre. Es un gran honor pero una gran responsabilidad tener un buen nombre y ascendencia ( Juan 8:39; Hechos 3:25). ¡Qué asociaciones sagradas se agruparon alrededor del nombre, "casa de Jacob"! La historia personal de su antepasado Jacob le dio un gran significado al nombre, "Dios de Jacob" (Salmo 46:11). La historia de Jacob muestra que tuvo que ver con un Dios que es tolerante con los pecadores; quien hace pacto con hombres y renueva ese pacto incluso con los indignos hijos de padres piadosos; quien escucha la oración y condesciende a representarse a sí mismo como vencido por ella; quien otorga vida eterna a aquellos que mueren en fe ( Éxodo 3:6; Mateo 22:31, Mateo 22:32). Se podrían aprender lecciones similares del tratamiento de Dios de "la casa de Jacob", cuyo nombre glorificaron. Podrían mirar hacia atrás a un largo catálogo de misericordias (Salmo 78:1; Salmo 105:1; Salmo 106:1.). Sin embargo, el solo hecho de que llevaran este nombre hizo más evidente el contraste entre este y su carácter real ( Miqueas 2:5, Miqueas 2:6; Oseas 12:2; Juan 8:33; Romanos 2:17). Aplica al nombre que llevamos los ingleses como nación cristiana.
2. Se hace un llamamiento a sus juicios sobre el carácter de Dios. "¿Es corta la paciencia de Jehová?" Deje que Dios les testifique ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:7), y Moisés responda ( Números 14:17-4), y David tome el esfuerzo (Salmo 103:8), y la larga vida de los impíos, y los arrepentimientos tardíos confirman las palabras Divinas, y sus propias conciencias confiesan que Jehová es un Dios que sufre desde hace mucho tiempo.
3. Se les recuerda que Dios no es responsable del pecado y que no tiene placer en el castigo. "¿Son estas sus acciones?" Tomamos como un axioma moral que Dios no es responsable del pecado, a menos que el sol pueda ser considerado responsable de las sombras causadas por objetos opacos ( Santiago 1:13; 1 Juan 1:5). En el mejor de los casos, el pecado es la corrupción de lo que Dios hizo bueno; p.ej. el egoísmo es amor propio depravado; la envidia es una emulación caída; y así con otros pecados. Con respecto al castigo, sabemos que "no aflige voluntariamente". Él preside sus propias leyes y ejecuta sus amenazas; pero es el pecado, no Dios, quien es el gran destructor. "El mal matará al impío" (Salmo 34:21).
II La misericordia es el deleite de Dios. "¿No hacen bien mis palabras", etc.? La referencia especial parece ser a las palabras de Dios a través de sus profetas, por lo que fue un pecado flagrante y una locura tratar de silenciar a los profetas de Dios ( Miqueas 2:6), cuyas palabras eran tan saludables (Jeremias 15:16), porque revelaron el Nombre de Dios y, por lo tanto, el camino de la paz y la seguridad (Salmo 9:10). Los profetas habrían tergiversado gravemente el Nombre de Dios si hubieran dicho consuelo a los malvados en su maldad Isaías 3:10, Isaías 3:11). Contraste a Sedequías con Micaías y Elías en su conducta hacia Acab; y cf. Ezequiel 13:1. con Salmo 18:25, Salmo 18:26; Salmo 34:15, Salmo 34:16. Para nosotros, las palabras de Dios hacen el bien aún más abundantemente. Las palabras del salmista, "Has magnificado tu palabra sobre todo tu Nombre", son verdaderas de la revelación de Dios en "la palabra de la verdad del evangelio". Sin embargo, incluso el evangelio, aunque ofrece misericordia a los más viles, solo puede hacer el bien a aquellos que realmente lo abordan y, por lo tanto, caminan de manera recta. La perversión de la mayor bendición puede ser la maldición más fatal. La palabra de vida será la palabra de juicio ( Juan 12:48); los ministros pueden convertirse en un "sabor de la muerte" y Cristo en una piedra que se convertirá en polvo. "Cuando el evangelio se vuelve mortal para un hombre, es algo terrible; morir de una plaga del evangelio es una forma terrible de morir" (John Howe). La revelación del deleite de Dios en la misericordia por el sacrificio de Cristo por los pecadores hace posible que los más viles caminen erguidos. Pero la salvación es del pecado mismo. El carácter es esencial para el cielo, o incluso Dios no podría hacerlo el cielo para nosotros.
Miqueas 2:10
El pecado, el gran perturbador.
Ha sido así desde el principio; así será hasta el final.
I. EL PECADO ERA EL PERTURBADOR DEL PRIMER PARAÍSO DE LA TIERRA. No fue la serpiente o la tentación, sino el pecado de Adán, lo que destruyó el descanso de nuestros primeros padres. Podrían haber sabido de la presencia del tentador, haber visto su rastro, haber escuchado su silbido y haber sido conscientes de sus solicitudes, y sin embargo, continuaron en el resto de la confianza inquebrantable en Dios. Pero cuando el pecado entró en sus corazones, el descanso huyó, y la culpa, la vergüenza y el miedo tomaron su lugar. Si se le permitiera permanecer en el jardín, ya no habría sido un Edén, un paraíso para ellos. Los gemidos de la creación comienzan a mezclarse con los reproches de sus propios corazones. Pero se escucha la voz, "Levántate y vete", etc. (Génesis 3:22-1).
II EL PECADO EJECUTÓ A LOS PRIMEROS HABITANTES DE CANAÁN. Incluso entonces era "la gloria de todas las tierras", una herencia espléndida ( Génesis 13:10; Números 14:7, Números 14:8; Deuteronomio 8:7-5). Pero el pecado del tipo más sucio estaba allí. El vicio y el crimen hicieron imposible el descanso real. La tierra está representada como manchada, saturada de pecado, ya no puede tolerar más iniquidades (cf Génesis 15:16); pero listo para "escupir" a sus habitantes ( Levítico 18:24-3; Levítico 20:22, Levítico 20:23). La convocatoria salió: Levántate y vete, pero no para exiliarte, sino para destruirlo.
III. EL PECADO CAMBIÓ EL RESTO DE CANAÁN A UNA TIERRA DE DESCANSO A LA NACIÓN ELEGIDA. Canaán fue prometido como uno de los restos de Dios, no el más alto, pero no menos real ( Deuteronomio 12:9; Salmo 95:11). Qué descanso pudo haber sido, enriquecido con sus recursos naturales, bendecido con paz y hermandad entre las tribus, y coronado con la seguridad de la protección Divina ( Éxodo 34:24; Deuteronomio 12:10) . Una visión tenue de la plenitud del descanso que pudieron haber disfrutado se vio en el reinado de Salomón el pacífico ( 1 Reyes 4:25). Pero a lo largo de toda su historia permitieron que el pecado estropeara su herencia e interrumpiera su descanso. Hubo períodos de desmoralización especial, como en los días de los jueces y de los reyes posteriores. Expulsaron a los huérfanos y a la viuda ( Miqueas 2:9), saquearon a los pacíficos ( Miqueas 2:8), se entregaron a algunas de las abominaciones de los antiguos cananeos ( 1 Reyes 22:46; 2 Reyes 23:7). Por lo tanto, no podían descansar, pero estaban condenados al exilio ( Apocalipsis 13:10). La tierra se representa como una vez más tomando partido con Dios y volviéndose contra aquellos que abusaron de su bondad. El informe falso de los espías ( Números 13:32) recibió un cumplimiento, como Moisés predijo ( Levítico 26:18-3) y Ezequiel describió ( Ezequiel 36:13), como si un un terremoto o una inundación alejaron a los pecadores ( Amós 8:8). Illust .: Pompeya. Así ha sido en la historia de las naciones desde entonces (guerras, esclavitud, despotismo, revoluciones, etc.). Ilustra del jefe indio con su tribu huyendo de sus enemigos. hasta que, a orillas de un espléndido río, clavó su lanza en el suelo y exclamó: "¡Alabama! ¡Aquí descansamos!" Pero en vano.
IV. EL PECADO ROMPE EL RESTO DE LA CASA MÁS FELIZ. Una novia y un novio jóvenes pueden pensar que han alcanzado la meta de la felicidad terrenal. Pero a menos que Cristo ocupe en sus corazones el lugar que él reclama, y que él solo puede llenar, pronto pueden aprender que el pecado es un gran perturbador, incluso en un Edén doméstico. Las palabras de Agustín son verdaderas: "Oh Dios, nos has hecho para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". La enfermedad, el sufrimiento, la muerte y otros frutos del pecado agitan su nido ( Deuteronomio 32:11) y les recuerdan que su descanso está contaminado y, por lo tanto, es inseguro.
V. El pecado invade y perturba incluso a la familia adoptada de Dios. Porque "la muerte pasó a todos los hombres, porque todos pecaron", de modo que "nosotros mismos, que también tenemos las primicias del Espíritu, gemimos dentro de nosotros" ( Romanos 5:12; Romanos 8:23 ) Nos alegramos de saber que "aquí no tenemos una ciudad continua", porque está contaminada. Pero ya sabemos de un descanso en Cristo ( Mateo 11:28, Mateo 11:29; Hebreos 4:3), que se perfeccionará en un descanso con Cristo ( Hebreos 4:9), cuando habremos "escapado por completo de la corrupción que está en el mundo por la lujuria", y seremos completamente "participantes de la naturaleza Divina" ( 2 Pedro 1:4). Para nosotros, la convocatoria, "Levántate y vete", será la señal de la emancipación; la maldición se convertirá en una bendición, ya que "partiremos para estar con Cristo, lo cual es mucho mejor" - E.S.P.
Miqueas 2:13
Dios el gran rompe-bonos.
Hay un marcado contraste entre el tono de Miqueas 2:10, Miqueas 2:11 y el del verso 12, 13. Dios se deleita en tales contrastes. Le encanta pasar de las amenazas a las promesas. El juicio es su extraño trabajo; La misericordia es su deleite. La dispersión de su pueblo es una necesidad dolorosa, su restauración es una alegría para él. De ahí el tono jubiloso de los versos finales de este capítulo. El gran rompe-bonos es Dios mismo. Aplicar-
I. A LA ROTURA DE LA BONIFICACIÓN BABILONICA. Cyrus fue un rompe-bonos. En cierto sentido, las palabras son aplicables a él ( Esdras 1:2 Esdras 1:4, etc.). Pero por encima de él estaba el mayor Libertador, a quien Cyrus mismo reconoció, que había predicho mucho antes la liberación ( Isaías 45:1), y que ahora lo pone en el corazón del monarca persa para que actúe como su sirviente. Antes de que Dios se interpusiera, los cautivos no eran sino un rebaño de ovejas ( Miqueas 2:12) a quienes un pliegue, por no decir una fortaleza, podía contener. Hasta que se cumplieron los setenta años de cautiverio destinado, ningún rompedor podría liberar a ese rebaño; pero luego apareció "el hombre que ejecuta mi consejo desde un país lejano" ( Isaías 46:9). Cuando Dios se abrió paso, fue algo fácil, incluso para esas ovejas tímidas, atravesar o atravesar cualquier puerta (como Pedro pasando la puerta de hierro de su prisión). Mientras salían de Babilonia, Zorobabel, "el Príncipe de Judá" ( Ezequiel 1:8), los guió. Pero había otro Líder invisible, de una realeza más noble que Zorobabel: "su Rey", que fue antes que ellos ( Isaías 49:8; Isaías 52:12). Ver Éxodo 13:21: allí el símbolo era visible; ahora el Rey invisible fue visto por el ojo de la fe profética. Aprende a reconocer la mano divina en todas las liberaciones nacionales; al igual que David ( 2 Samuel 5:20), y la Reina Isabel en la destrucción de la Armada (medalla y su inscripción, "Afflavit Deus, et dissipuntur"), y monarcas piadosos en días posteriores.
II A LA LIBERACIÓN DE LA BONIFICACIÓN DEL PECADO. "La Palabra" fue el Divino Libertador de Israel de Babilonia ( Isaías 63:9), y lo es de nosotros. Los judíos reconocieron "el Rompedor" como un título de Mesías su Príncipe. En esta obra de liberación espiritual fue predicho, y ahora se revela como:
1. Un rompe-bonos. ( Isaías 42:7; Isaías 49:8, Isaías 49:9, Isaías 49:24, Isaías 49:25.)
2. Un líder y comandante. ( Isaías 55:4.)
3. Un Redentor a costa del conflicto. ( Isaías 63:1.)
4. Un Rey Pastor ( Ezequiel 34:23, Ezequiel 34:24); quien gana la supremacía al morir por el rebaño que busca entregar ( Juan 10:11, Juan 10:27; Hebreos 2:9).
5. Un Salvador de enemigos internos y opresores externos. ( Mateo 1:21; Tito 2:14.) Quién salvará finalmente a todo Israel. ( Isaías 59:20, Isaías 59:21; Romanos 11:26.) En ambas liberaciones, los redimidos tienen su trabajo designado. Israel estaba oculto para humillarse en arrepentimiento ( Levítico 26:40-3), rezar con fe (Jeremias 29:12, Jeremias 29:13) y aceptar al Señor como su Redentor y Líder ( Oseas 1:11). Y a nosotros también se nos ordena arrepentirnos, "creer en el Nombre de su Hijo Jesucristo" ( Hechos 17:30; 1 Juan 3:23), y así trabajar "el trabajo de Dios "( Juan 6:29). Entonces Cristo, nuestro rompedor de lazos, romperá, para nosotros, el poder del mal hábito, de este mundo malvado presente y del opresor infernal de nuestras almas.
"El mundo, con pecado y Satanás,
En vano nuestra marcha se opone;
Por fe los atravesaremos a todos,
Y canta la canción de Moisés ".
E.S.P.
HOMILIAS DE D. THOMAS
Miqueas 2:1
Avaricia.
"¡Ay de los que inventan la iniquidad y hacen el mal en sus camas! Cuando la mañana es ligera, la practican, porque está en el poder de sus manos", etc. El profeta, en el capítulo anterior, predijo el juicio que les ocurriría a ambos reinos a causa de su apostasía del Dios viviente. Comienza este capítulo denunciando la avaricia rapaz de sus protagonistas. La opresión es uno de los mayores delitos sociales; ¡Pobre de mí! uno que ha prevalecido en todas las épocas y tierras; un crimen esto también, que la Biblia denuncia con gran frecuencia y con una fuerza tremenda. La avaricia, o avaricia, es la primavera y el espíritu de toda opresión. En el texto tenemos esta avaricia rapaz que se nos presenta en tres aspectos.
I. ESQUEMAS EN LA LUZ. Los hombres avaros "inventan iniquidad y trabajan mal sobre sus camas". Cuando la avaricia se apodera de un hombre, funciona el cerebro tanto de noche como de día. Mantiene ocupadas las facultades intelectuales en la quietud de las horas nocturnas. ¡Qué planes para estafar, defraudar y saquear hombres se fabrican en este Londres nuestro todas las noches sobre la almohada! Quizás no haya una pasión que se apodere más del hombre que esta, y que mueva su intelecto con tanta concentración y constancia. Se le ha llamado "el gran sepulcro de todas las otras pasiones".
II TRABAJANDO EN EL DÍA "Cuando la mañana es ligera, la practican, porque está en el poder de sus manos". Delitzsch dice esto: "A la luz de la mañana lo llevan a cabo, porque su mano es su dios". La idea es, quizás, que lo que más estiman es la ganancia mundana de su trabajo avaro. Así es siempre; ganancia es el dios del hombre codicioso. Sacrifica todo su tiempo y trabajo en su altar. Ante él postra su alma. Tu hombre avaro en el día trota por las calles, las tiendas, los mercados, como un sabueso hambriento en busca de comida. Shakespeare compara a ese hombre con una ballena, que juega y cae, empujando a los pobres alevines antes que él, y al final los devora a todos de un bocado. He oído hablar de esas ballenas en la tierra, que nunca dejan boquiabiertas hasta que se han tragado toda la parroquia: iglesia, campanario, campanas y todo.
III. SUFRIMIENTO EN EL JUICIO. "Por lo tanto, así dice el Señor: He aquí, contra esta familia ideo un mal, del cual no te quitarás el cuello", etc. El juicio llega finalmente; y en el juicio, como estas palabras nos dan a entender, el castigo corresponderá con el pecado. "Debido a que reflexionan sobre el mal", dice Delitzsch, "para privar a sus semejantes de sus posesiones, Jehová traerá el mal sobre esta generación, colocará un pesado yugo sobre sus cuellos, debajo del cual no podrán caminar con exaltación o con la mano extendida. cuello." Ay, llegará el momento en que el avaro millonario exclamará: "Estamos completamente mimados". "Vayan ahora, ricos, lloren y aullen por las miserias que les sobrevendrán", etc. ( Santiago 5:1) .— D.T.
Miqueas 2:7
La verdad de Dios
"Oh tú, que has llamado la casa de Jacob, ¿está el Espíritu del Señor rígido? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen mis palabras bien al que camina en rectitud?" "Llamaste a la casa de Jacob, ¿es corta la paciencia de Jehová? o es esto lo que hace? ¿No son buenas mis palabras para el que camina con rectitud? "Tal es una traducción moderna. Preferimos la traducción de Henderson, como sigue:" ¡Qué idioma, oh casa de Jacob! ¿Se acorta el Espíritu de Jehová? ¿Son estas sus operaciones? ¿No benefician mis palabras al que camina con rectitud? "Estas palabras parecen ser una respuesta a una objeción planteada contra los profetas en el versículo anterior. El objetor no aprobó las predicciones tan terriblemente severas". No es extraño ", dice Mateo Henry, "si las personas que son viciosas y depravadas codician tener ministros que son completamente como ellos, porque están dispuestos a creer que Dios también lo es". Hay personas en todas las congregaciones que se rebelan ante la proclamación de cualquier doctrina del púlpito que no suena con su amor por la facilidad y sus apreciadas nociones, y especialmente si tales doctrinas no son familiares para sus oídos. Desean que las cosas viejas se repitan sin fin, y con el menor cambio de forma y nota posible. El texto puede ser tomado como una reprensión a eso, les dice dos cosas.
I. QUE EL ESPÍRITU DE LA VERDAD DIVINA NO PUEDE SER RESTRINGIDO. "¿El Espíritu del Señor está rígido?" No hay límite para la verdad; Es un océano que no tiene orilla, un campo cuyas semillas siempre son innumerables. Los sistemas teológicos de los hombres, incluso los más grandes, tienen límites estrechos. Son, en comparación con la verdad divina, solo como una vaga estéril hacia un continente fértil; una pequeña piscina de arena al poderoso Atlántico. No está "forzado". No tiene limite. Para cada verdadero ministro, este Espíritu tiene algo nuevo que sugerir, y lo que tiene que proponer y hacer cumplir. "El Señor tiene aún más luz y verdad para romper de su Palabra".
II QUE LA PRÁCTICA DE LA VERDAD DIVINA NO PUEDE PERO SER BUENA. "¿No le hacen bien mis palabras al que camina con rectitud?" Aunque nunca antes has escuchado la verdad particular, aunque puede ser demasiado grave para complacerte, aunque pueda chocar con todos tus prejuicios y deseos, si la practicas, te hará bien.
1. Es para ser practicado. No se ajusta simplemente a la especulación, sistematización, controversia y debate; es para inspirar las actividades y gobernar la vida. Es un código en lugar de un credo; no es algo para jugar sobre el cerebro, la imaginación o las emociones, sino poseer, impregnar y transformar toda la vida. Debe ser encarnado, hecho carne y habitar en la tierra.
2. Cuando se practica es una bendición. "¿No le hacen bien mis palabras al que camina con rectitud?" Sí, hacen el bien, cuando se traducen, no a idiomas y credos, sino a hechos vivos. Un hombre se pone bueno solo cuando construye un personaje noble. Pero, ¿qué es un buen personaje? Se compone de buenos hábitos, y los buenos hábitos se componen de buenos actos, y los buenos actos no son más que las formas y expresiones de las palabras e ideas de Dios. — D.T.
Miqueas 2:8, Miqueas 2:9
Peca un antagonista.
"Incluso en los últimos tiempos, mi pueblo se ha levantado como enemigo: te quitas la túnica con la prenda de ellos que pasan con seguridad como hombres que se oponen a la guerra. Las mujeres de mi pueblo te han echado de sus casas agradables; de sus hijos me has quitado mi gloria para siempre ". Este capítulo se refiere al carácter y las acciones de Israel durante los últimos nueve años de Acaz. Un período muy oscuro en la historia israelita fue este. "Se nos dice en 2 Crónicas 28:24, 2 Crónicas 28:25 que Acaz cerró las puertas del templo y erigió altares en cada rincón de Jerusalén. Podemos concluir con seguridad, del lenguaje de Miqueas (2) e Isaías (11), que cuando lo hizo, abominaciones de todo tipo invadieron la tierra. A un profeta como Miqueas ya no se le permitió hablar. El testimonio de Isaías ( Isaías 7:8.) no había dado fruto; la inutilidad de invocar la ayuda de Asiria no le había enseñado nada mejor. Acaz no se arrepintió, como Manasés, sino que persistió en sus malos caminos. ¡Qué melancólico curso de conducta! Como Uzías, a Acaz se le negó el entierro honorable ( 2 Crónicas 28:27). El profeta aquí, al denunciar los pecados que luego prevalecían en Judá y Efraín, alude expresamente a los actos de opresión y violencia que luego eran comunes, y les dice que por estos serían impulsados fuera de la tierra ". Los versículos nos llevan a mirar el pecado en el aspecto de un antagonista, y sugerir:
I. QUE ES UN ANTAGONISTA PARA LO DIVINO. "Incluso en los últimos [márgenes, 'ayer'] mi gente se ha levantado como un enemigo". "No se dice", dice Delitzsch, "contra quien el pueblo se levanta como enemigo; pero, según el contexto, solo puede ser contra Jehová". El pecado es un antagonista de Dios; levanta el alma en hostilidad contra su Hacedor. Se nos dice que la mente carnal está enemistada con Dios; no solo está alejado de él, sino que se opone mortalmente a él. Los hombres no regenerados dicen que no son conscientes de ninguna enemistad en sus corazones hacia su Hacedor; por el contrario, a veces sienten un brillo pasajero de gratitud y adoración por él. Pero es la conducta de un hombre lo que demuestra el estado establecido de su corazón. Sin embargo, ¿qué puede decir un hombre de que no tiene sentimientos desagradables hacia mí, por el contrario, que tiene cierto respeto? Si sigue un curso de conducta que sabe que está en oposición directa a mis deseos, intereses y reputación, ¿puedo creerle? Juzgo su estado de corazón hacia mí, no por sus palabras, sino por su conducta habitual. Así los hombres prueban su enemistad con Dios; persiguen un curso de la vida que saben que es repugnante para su naturaleza, hostil a su gobierno y perjudicial para el orden y la felicidad de su universo.
1. Esta enemistad es muy injustificable. La enemistad a veces admite justificación, pero nunca en este caso. "Me odiaron sin causa". No hay nada en su carácter o procedimiento que justifique una chispa de animosidad en ninguna criatura inteligente del universo hacia él.
2. Esta enemistad es muy malvada. Es contra la razón y la justicia. El carácter y las relaciones de Dios son tales que exigen el amor supremo de todas sus criaturas inteligentes.
3. Esta enemistad es muy miserable. La enemistad con Dios es la fuente de toda la miseria en el universo; Es la raíz de todas las pasiones malditas del alma. La salvación del alma está en el amor, su condenación está en la enemistad.
II QUE ES UN ANTAGONISTA PARA EL HUMANO. "Ustedes se quitan la bata con la prenda [margen, 'contra la prenda'] de aquellos que pasan de manera segura mientras los hombres se oponen a la guerra". No contento con la prenda exterior, roban ávidamente a los transeúntes de la túnica ornamental que se ajusta al cuerpo de cerca y fluye hacia los pies; y esto lo haces, no a los enemigos, sino a los amigos, a aquellos que son "reacios a la guerra". Más aún: "A las mujeres de mi pueblo las expulsaron de sus agradables casas". Las viudas de los hombres asesinados por ti en la batalla que has privado de sus hogares. "Devoraron casas de viudas". "Esto no fue todo." De sus hijos habéis quitado mi gloria para siempre. "Los niños huérfanos que habéis despojado. En todo esto está la manifestación del pecado, como un antagonista de las luchas humanas y felicidad humana. El pecado pone al hombre en contra de su hermano; de ahí las calumnias, disputas, litigios, guerras, que abundan en toda sociedad humana. John dice: "Si un hombre ama a Dios, amará a su hermano". Lo contrario de esto es cierto también. Si un hombre odia a Dios, odiará a su hermano.
CONCLUSIÓN. Mire el pecado como un antagonista de Dios y el hombre, evítelo con horror y luche contra él con toda la fuerza de su ser. Esta es la gran batalla de la vida.
Miqueas 2:10
El éxodo del alma.
"Levántate y vete; porque este no es tu descanso: porque está contaminado, te destruirá, incluso con una fuerte destrucción". "El profeta, habiendo derrocado, en Miqueas 2:7, la objeción a sus profecías amenazantes al señalar los pecados del pueblo, ahora repite el anuncio del castigo, y eso en forma de una citación para salir de la tierra en cautiverio, porque la tierra no puede soportar la contaminación resultante de tales abominaciones "(Delitzsch). Este mandato no significa ninguna de las tres cosas siguientes:
1. No significa la terminación de nuestra vida mortal. La vida es un talento que debemos proteger. El suicidio es un crimen.
2. No significa descuido de los intereses y deberes materiales. Se nos ordena ser diligentes en los negocios, etc.
3. No significa retiro absoluto del mundo. La vida del ermitaño es un pecado contra nuestros afectos sociales, los reclamos de nuestra especie y los mandamientos de la Biblia. ¿Qué, entonces, entendemos? La elevación del alma por encima del materialismo dominante de esta vida. Es el escenario de los "afectos sobre las cosas de arriba". Es el éxodo del alma del Egipto de un materialismo dominante. Aquí se sugieren tres razones para este éxodo moral del espíritu.
I. NO HAY RESTO PARA EL ALMA EN UN MATERIALISMO DOMINANTE. "Este no es tu descanso". Hay cuatro formas en las que este materialismo dominante existe entre nosotros, y en ninguna de las cuales el alma puede descansar.
1. Existe la forma grosera y sensual. El sensualista y el voluptuoso viven en esto; Pero no tienen descanso. Pregunta al epicúreo y al libertino.
2. Existe la forma completamente secular. El hombre que está absorto en el trabajo de ganar dinero vive aquí; pero no encuentra en él descanso. Pregúntale al hombre que se ha convertido en la criatura de los negocios, etc.
3. Existe la forma intelectual. La región de la mera sabiduría de la carne, las artes de la carne y la literatura de la carne: poesía y novelas que apelan a la carne. No hay descanso para el alma aquí. Pregunte a Byron, Burns, Dryden, Churchill, etc.
4. Existe la forma religiosa. Hay una religión carnal entre los hombres: una religión de imágenes, música, ritos pomposos y ceremonias, todo atractivo para los sentidos. No hay descanso para el alma aquí. Déjalo "levantarse, entonces, y partir".
II HAY CONTAMINACIÓN PARA EL ALMA EN ÉL. Permitir que el material en cualquier forma nos gobierne es un pecado.
1. La razón muestra esto. La mente fue hecha para gobernar la materia; los sentidos fueron hechos para ser los sirvientes, no los soberanos, del alma
2. La conciencia lo atestigua. La conciencia protesta eternamente contra el dominio de la carne.
3. La Biblia declara esto. La mente carnal es enemistad contra Dios ( Romanos 8:7).
III. HAY PELIGRO PARA EL ALMA EN EL MATERIALISMO "Te destruirá". "No se dejen engañar; Dios no se burla: porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción" ( Gálatas 6:7, Gálatas 6:8). Porque tener una mente carnal es la muerte. La obra de destrucción del alma está sucediendo a cada momento; el alma se descompone en este estado. La fuerza del intelecto, la discriminación del juicio, la libertad de voluntad, la sensibilidad de la conciencia, la elasticidad del alma, están siendo destruidas.
CONCLUSIÓN. ¡Levántate entonces! La voz de la filosofía, la voz de la historia, la voz de la Biblia y la voz de los santos difuntos, todos se combinan en el mandato, "¡Levántate y vete!" - D.T.
Miqueas 2:11
El predicador popular de Israel.
"Si un hombre que camina en el espíritu y la mentira miente, diciendo: Te profetizaré del vino y de la bebida fuerte; él incluso será el profeta de este pueblo" Vale la pena citar la traducción de Henderson de este versículo: "Si alguno conservador con la mente y la mentira mentira, diciendo: Te profetizaré de vino y bebidas fuertes, incluso él será el profeta de este pueblo ". Esta es la idea de Micah en cuanto al tipo de profeta, o, como deberíamos decir, el púlpito, los hombres de Israel aceptarían voluntaria y unánimemente. Ahora, si miramos un poco el bosquejo de este predicador popular, encontraremos que estuvo marcado por dos cosas que siempre tienden a hacer que un predicador sea generalmente aceptable para hombres irreflexivos de todas las edades.
I. POR VACÍO DE LA MENTE. "Si un hombre que camina en el espíritu y la mentira miente" o, como en el margen, "camina con el viento y miente falsamente". No tiene nada en mente más que viento, engreídos vanidosos, nociones vanas; sin pensamientos profundos, sin una gran cantidad de información, sin creencias bien digeridas o convicciones profundas. Él camina con el viento. Sus movimientos son las olas del viento, su voz los ecos del viento. Ahora, el tipo de predicador que deseaban los israelitas es el tipo de predicador que generalmente se solicita en casi todas partes. Lo que el hombre reflexivo de cualquier conocimiento extenso del mundo religioso no sabe que, por regla general, cuanto menos cerebro, inteligencia, convicción tenga un predicador, si posee el don de la pasión, la voz y la expresión, más atractivo será ser a la gente en general? Él es el hombre que atrae a la multitud. Las causas de esto son obvias. Cuanto más vacío está un hombre, más fluido es. Las pausas en el habla necesarias para la consideración nunca son agradables para los irreflexivos; les gusta el traqueteo. La mente vacía tiene generalmente una lengua simplista. De nuevo, cuanto más vacío está un hombre, más dogmático. El hombre reflexivo solo puede sugerir e insinuar, y presentar sus doctrinas con cautela y reverencia. Porque, como pensador, ha tocado dificultades y misterios en cada punto; solo puede hablar con modestia. Esto, para la gente, es más o menos desagradable; quieren dogmatismo, positividad, seguridad, lo que equivale a audacia. Esto lo puede dar el hombre vacío. Cuanto más vacío está un hombre, más somnífero. A la gente no le gusta el esfuerzo mental en sus bancos; lo que quieren es una suave excitación y un sueño espiritual. Esto el hombre vacío puede y lo hace.
II MINISTRANDO POR FAVOR. "Te profetizaré de vino y de bebida fuerte". Estos profetas se acomodarían a los gustos y hábitos de sus oyentes, y sancionarían sus indulgencias. No perturbarían sus conciencias ni atacarían sus prejuicios, sino que les hablarían de tal manera que los dejaran satisfechos consigo mismos. El predicador que puede hacer esto, que puede enunciar sus discursos de tal manera que evite interferir con los gustos, hábitos y placeres de la gente, siempre será popular. Oh, es triste pensar en los miles de sermones que nuestro clero y nuestros ministros predican cada año y que no interfieren en ninguna medida con las delicias pecaminosas de la gente, que los dejan en la completa indulgencia de su vino, bebida fuerte, y otras gratificaciones carnales!
CONCLUSIÓN. Un predicador como este predicador popular es, por muchas razones, la mayor maldición para su raza. Veo poca esperanza para el progreso del cristianismo o para la reforma espiritual de la humanidad, hasta que los púlpitos de la cristiandad se cierren para siempre contra tales hombres. ¡Oh, date prisa en el momento en que nadie asumirá el solemne oficio de predicador sino aquellos que, por la manifestación de la verdad, "se encomiendan a la conciencia de cada hombre a la vista de Dios" ( 2 Corintios 4:2)!
"Venero al hombre cuyo corazón es verdadero, cuyas manos son puras, cuya doctrina y cuya vida, coincidente, exhiben pruebas lúcidas de que él es honesto en la causa sagrada. A tales les doy más que el mero respeto, cuyas acciones dicen que se respetan a sí mismos".
(Cowper.)
D.T.
Miqueas 2:12, Miqueas 2:13
Obra evangélica.
"Seguramente reuniré, oh Jacob, a todos ustedes; seguramente reuniré al remanente de Israel; los juntaré como las ovejas de Bosra, como el rebaño en medio de su redil: harán gran ruido por la razón de la multitud de hombres. El triturador ha subido delante de ellos: se han deshecho, y han pasado por la puerta, y han salido por ella; y su rey pasará delante de ellos, y el Señor sobre ellos. " "Seguramente te reuniré por completo, oh Jacob: seguramente recogeré el resto de Israel; los juntaré como las ovejas de Bosra, como un rebaño en medio de su pasto: estarán en conmoción, a causa de la multitud de hombres. El Rompedor ha subido delante de ellos, atraviesan y pasan a la puerta, salen por ella; el rey pasa delante de ellos, incluso Jehová a la cabeza "(Henderson). El profeta aquí pasa de amenazas a promesas, de un presente oscuro a un futuro brillante. El futuro era abrazar dos cosas.
1. Una gran reunión. Jacob y el remanente de Israel debían ser "reunidos" como un poderoso rebaño en la fructífera y encantadora región de Bosra. La escena de la reunión sería como los ricos pastos de Bosra, y el número de personas reunidas sería enorme. "Harán gran ruido por la multitud de hombres".
2. Una liberación triunfante. "El interruptor ha aparecido antes que ellos". ¿Quién es el interruptor? Si aquí se hace referencia a los lazos judíos, fue a Moisés; si para el cautiverio babilónico, fue para Ciro; si a la esclavitud del diablo, fue a Cristo. Aplicaremos las palabras para ilustrar la gran obra del evangelio. "El cumplimiento de esta profecía", dice Delitzsch, "comenzó con la reunión de Israel a su Dios y Rey mediante la predicación del evangelio, y se completará en algún momento futuro, cuando el Señor redimirá a Israel, que ahora es suspirando en dispersión, fuera de las cadenas de su incredulidad y vida de pecado. No debemos excluir toda alusión a la liberación de la nación judía de la Babilonia terrenal por Ciro; al mismo tiempo, es solo en su significado típico que esto se considera en absoluto, es decir, como una etapa preliminar y una promesa de la redención que Cristo efectuará de la Babilonia espiritual de este mundo ". Tomando las palabras, entonces, como una ilustración de la obra del evangelio, se sugieren dos pensamientos.
I. UNIFICACIÓN "Los pondré juntos como las ovejas de Bosra". Los hombres están moralmente divididos; Hay un cisma en el gran cuerpo de la humanidad. Los hombres no solo han perdido interés en sus compañeros, sino que prevalece una antipatía entre ellos. Están dispersos en el extranjero en diferentes países, bajo diferentes gobiernos y en conexión con diferentes religiones e intereses. La gran obra del evangelio es unir a los hombres, reunirlos en alguna Bozrah moral, unirlos en el redil de Cristo. ¿Cómo se hace esto? No por ningún pacto político, ni concordato eclesiástico, ni organización social. Estas cosas nunca pueden unir almas juntas; Han sido juzgados mil veces, pero han fallado. Solo hay una forma, y es la presentación de un objeto de atracción moral suprema para todos los hombres. Ese objeto que presenta el evangelio; es Cristo Se predijo que a él debería reunirse el pueblo, y que debería reunir en uno a los hijos de Dios que están dispersos en el extranjero. Y él mismo dijo: "Yo, si soy levantado ... atraeré a todos los hombres hacia mí". Hay en él lo que no se encuentra en ningún otro lado: lo que puede atraer con igual poder a todas las almas y centralizar en él las más fuertes simpatías de todos los corazones. Los hombres solo pueden unirse socialmente entre sí en amor fraternal al unirse primero a Cristo. La verdadera unión de almas es como la unión de planetas que tienen un centro de luz, vida y gobierno. Como cuestión de filosofía, proclamo que no hay nada más que el evangelio que puede callar las discordias, sanar las divisiones y poner fin a todas las guerras y conflictos entre los hombres; e históricamente declaro que nada más ha hecho algo exitoso para lograrlo.
II EMANCIPACIÓN. "El interruptor se les ha presentado: se han roto y han pasado por la puerta". Los hombres en todas partes están en esclavitud moral. Son los esclavos del pecado y el diablo. "Carnal, vendido bajo pecado". La esclavitud moral es la peor de todas; es una esclavitud
(1) conectado con autocompensación; es una esclavitud
(2) del alma, el yo; es una esclavitud
(3) que la muerte no puede terminar.
¿Quién liberará al hombre de esta esclavitud? ¿Quién es el Moisés que nos sacará de este Egipto, el Ciro que nos liberará de esta Babilonia? Hay uno, y solo uno: Cristo. Él es el "Rompedor". Él rompe las cadenas, abre las puertas de la prisión y deja que el alma entre en la verdadera luz y libertad de la vida. Vino a predicar la libertad al cautivo y a hornear las puertas de la prisión de los que están atados.
CONCLUSIÓN. Bendito evangelio, ¡acelera tu trabajo! Reúna todas las secciones dispersas del mundo y únalas uniéndolas en un centro común: Cristo. Rompe las cadenas morales que unen las facultades, las simpatías y las almas de los hombres al pecado y al diablo. Trae el jubileo moral de la raza y deja que se escuche el estallido de la libertad en toda la tierra.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Micah 2:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​micah-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Ese ingenio - Contribuye y enmarca la travesura. Trabajo maligno: controle cómo trabajarlo. Está en el poder - Porque ellos pueden; sin considerar el bien o el mal.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Micah 2:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​micah-2.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
La profecía de Miqueas, como todas las demás, tiene sus propias propiedades distintivas, aunque cae en la corriente general del testimonio de Israel, y hasta ahora con las demás diferentes de la profecía de Jonás, que fue la última antes de nosotros. En la superficie podemos ver una gran semejanza entre la línea de cosas de Miqueas y la del profeta Isaías. Por otro lado, existe la diferencia obvia de que, mientras Isaías es extenso y completo, Miqueas presenta su testimonio de forma breve y, por lo tanto, comprimida, si no más clara. Los diversos puntos de verdad que se le encargó declarar están aquí juntos en un breve compás.
La profecía está dividida en dos, si no tres, secciones claramente marcadas. Los dos primeros Capítulos comprenden la introducción: Miqueas 3:1-12 ; Miqueas 4:1-13 ; Miqueas 5:1-15 nos da el clímax del testimonio del profeta; y luego Miqueas 6:1-16 ; Miqueas 7:1-20 son la conclusión apropiada.
En la primera porción el profeta convoca a todos los pueblos, ya la tierra misma, ya todo lo que existe, a escuchar el testimonio de Jehová, ¡ay! contra Samaria y Jerusalén. Adonai de Su santo templo, Él está "saliendo", como dice, "fuera de su lugar". Es una expresión llamativa. Los tratos de la gracia están apropiadamente conectados con el lugar donde Él está; Dios está en Su lugar cuando muestra Su propia misericordia soberana.
Para juicio Él sale de Su lugar. En Su propia naturaleza, Dios no es un juez, sino Uno que da y bendice. El juicio es "su obra extraña", como se dice en otra parte, una obra por lo tanto, si debe hacerse, Él la hará en breve. Debe hacer una obra corta, como dice Isaías. No le gusta detenerse en el juicio. Es una necesidad dolorosa a la que obliga la maldad del hombre, y eso también porque si Él declinó el juicio de la iniquidad, Él debe abandonar Su propio carácter moral.
Pero la gracia es Su obra normal, las actividades del amor divino a pesar del mal, sin ignorarlo, sino elevándose por encima de él. La gracia conviene a Dios y es su deleite, ya que es la energía de su naturaleza frente a la ruina. El juicio es la guardia provisional de su naturaleza, siendo imperativo lo que se hace necesario por la iniquidad de la criatura, ya sea de los ángeles caídos o del hombre rebelde.
Así que aquí el profeta declara que Jehová sale de Su lugar, y descenderá y hollará sobre las alturas de la tierra. “Jehová saldrá de su lugar, y descenderá, y hollará las alturas de la tierra. Y los montes se derretirán debajo de él, y los valles se hendirán, como cera delante del fuego, y como las aguas que se derraman por un despeñadero" (versículos 3, 4).
Por lo tanto, es en vano que Israel se construya en la presunción de la impunidad. Esto no puede ser donde Jehová es el juez. "Porque la transgresión de Jacob es todo esto, y los pecados de la casa de Israel". El pecado es siempre malo, pero nunca tan humillante como en el pueblo de Dios. "¿Cuál es la transgresión de Jacob? ¿No es Samaria? ¿Y qué son los lugares altos de Judá? ¿No son Jerusalén?" Samaria era la sede principal de Israel, como Jerusalén lo era de Judá, donde reinaba la casa de David; sin embargo, ambos eran lugares altos de iniquidad contra Jehová, Samaria en su totalidad y Jerusalén en aumento.
"Por tanto, pondré a Samaria como montones de campo, y como plantíos de viña; y derramaré sus piedras en el valle, y descubriré sus cimientos. Y todas sus imágenes talladas serán abolladas pedazos, y todo su salario será quemado con el fuego, y todos sus ídolos los dejaré asolados; porque ella lo recogió del salario de una ramera, y ellos volverán al salario de una ramera.
Por tanto, gemiré y aullaré, andaré despojado y desnudo; haré llanto como los dragones, y lamento como los búhos. Porque su herida es incurable; porque ha llegado a Judá; ha venido a la puerta de mi pueblo, a Jerusalén” (versículos 6-9).
Algunos comentaristas racionalistas por motivos propios están dispuestos a considerar a Miqueas como un profeta muy tardío; pero no es necesario tener escrúpulos en rechazar sus teorías. El mismo profeta dice que fue "en los días de Jotam, Acaz y Ezequías". No hay ni un ápice de evidencia en contra de la autenticidad de estas palabras, que afirman que él fue un profeta primitivo. Pero los racionalistas tienen siempre a mano una razón sumaria para cualquier conclusión a la que los impulse su voluntad: ¡otro escritor, o incluso tantos más como cada dificultad pueda concebir que exija! Porque ¿quién en el fondo es tan crédulo como el racionalista? Fácilmente se podría demostrar que las maravillas que su sistema les obliga a recibir son a su modo menos razonables y dignas que el testimonio al que la fe se inclina implícitamente: pero entonces son maravillas de impostura y mala fe.
Los hombres pueden creer cualquier cosa que baje el crédito de una profecía, pretendiendo además que honran al escritor y de ninguna manera cuestionan su buena fe o santidad. ¡Qué noción tan singular debe ser la de ellos de la verdad y la santidad! Si un escritor que se hace pasar por un hombre de Dios finge profetizar en un tiempo en que él no nació, y da como profecía lo que fue escrito después de los hechos, ¿no es un engaño y su escritura una impostura?
Si se exigen sus pruebas, se encontrará que, bajo un elaborado montón de detalles en estilo y fraseología, la verdadera dificultad es la suposición común a todos ellos, que no existe tal cosa como la profecía. Si el profeta, por tanto, se da a sí mismo como si hubiera vivido antes de los acontecimientos, se imaginan que se trata sólo de una figura retórica destinada a dar un efecto más poético a la mente vulgar, pero en realidad el escritor escribió con frialdad sobre hechos que ya habían tenido lugar. lugar como si todavía fuera futuro.
Así podemos ver que la infidelidad siempre tiene esta plaga debajo de ella, que, con la profesión más ruidosa de buscar la verdad, realmente niega toda la grandeza moral y la belleza de la revelación de Dios, destruyendo también la dignidad o incluso la decencia en el hombre. En su ansiedad por dejar a Dios fuera de su propia palabra, roba a los fieles el gran testimonio de su conocimiento del futuro y la gracia que les comunica ese conocimiento aquí abajo.
Mediante esta seudocrítica degradante, lo verdaderamente divino se explica sin piedad y se reduce al nivel de la impostura hipócrita. Puede ser negado; pero tal es mi juicio sobre los resultados de esa infidelidad moderna que se da a sí misma el hermoso nombre de "alta crítica": una conclusión pobre pero no impropia para que llegue el saber humano que se jacta de sí mismo. Es posible que sus líderes, y aún más fácilmente sus seguidores, no sean conscientes de que, en lo principal, es solo un perfeccionamiento moderno de las armas del deísmo más antiguo.
Pero esto realmente es, con un brillo adecuado al gusto del día. ¿No es horroroso pensar que el matiz de la apostasía se profundiza manifiestamente entre los que profesan estudiar la Biblia? Si existe la triste certeza de engañar a hombres y mujeres en el romanismo, la Alemania culta y protestante no sólo sumerge a los hombres vivos en la miserable incertidumbre a la que el Papado siempre reduce a aquellos que se apartan de Cristo hacia María y los santos y los ángeles y la iglesia para que -llamó, pero niega el fuego santo que ninguna fábula-amor robó, sino que el amor divino dio y guardó para los hombres en la palabra escrita de Dios, a la que bajo una multitud de palabras sonoras la neología imputa una masa de errores de todo tipo.
En cambio, para el creyente el tema no presenta ninguna dificultad digna de mención. Ve que es tan fácil para Dios hablar del futuro como del pasado; y de hecho es una negación de la profecía excluir el futuro de la visión del vidente. Nuevamente, es una de las principales marcas del amor de Dios por Su pueblo que Él los familiariza con el futuro. Así trató con Abraham, diciéndole lo que no sólo le concernía a él mismo sino al mundo.
Esta es una bendición inmensa: no solo ni tanto la información como la gracia que les dio. Que Dios revele lo que pertenece a nuestra propia porción es bastante simple si somos sus hijos; pero es una señal especial de su interés e intimidad el hacernos saber de los demás, y esto lo hace en profecía. El cristiano, la iglesia de Dios, debe estar plenamente informado por este medio de lo que está aconteciendo en la tierra.
Nunca debemos ignorar los signos de los tiempos. Es de gran valor tener el sentido de ellos moralmente; pero también debemos conocer los tiempos proféticamente y, si honramos a Dios y su palabra, podemos estar seguros de que lo haremos.
No hay presunción en esto. Es presunción hablar del futuro, a menos que hayamos aprendido humildemente de las profecías que Dios nos ha dejado en Su palabra. No es presunción creer alguna parte de Su palabra, sino genuina humildad de fe. Todo es cuestión de honrar la palabra de Dios. Ahora Él ha hablado, y habló del fin desde el principio. Tome la primera palabra en Edén, donde tenemos la verdad en forma doble.
¿Hay algo realmente más grandioso en el Antiguo Testamento? Por un lado, la serpiente había de herir el calcañar de la Simiente de la mujer; por el otro, la Simiente de la mujer había de herir la cabeza de la serpiente. Uno de estos se ha logrado; el otro queda por ser. Lo que es el fundamento moral de todo, es decir, lo que Dios había hecho cuando la serpiente hirió el calcañar del Mesías y Él sufrió supremamente bajo la mano de Dios en la cruz, lo que Dios hizo allí para Su propia gloria y para la bendición del hombre es el una obra fundamental de paz para nuestras almas este día, y para cualquiera de los santos de Dios en cualquier día.
Pero la otra parte sigue siendo aún futura. Tal vez podamos decir en toda su importancia que permanece para el futuro lejano de Dios; porque es evidente que, aunque al principio del milenio la serpiente pueda recibir una magulladura considerable en su cabeza, no será sino hasta el final del milenio que la magulladura se completará. Así vemos que la primera profecía de Dios se extiende hasta la última; tan lejos está de ser verdad que Dios no lo comunica para el bien práctico y la alegría y bendición de los más sencillos de sus hijos.
Una vez más, es total y claramente falso que la profecía solo debe recibirse y estudiarse cuando se cumpla. La verdad es que cuando se cumple toma otra forma y adquiere otro uso; pero deja de ser profecía y se convierte en historia, uno de cuyos usos, entonces, es tapar la boca de un incrédulo. Pero el valor propio de la profecía es dar al hijo de Dios antes de que se cumpla la certeza de su peculiar privilegio de comunión con Dios, que ve las cosas que no son como si fueran.
Si ese es nuestro lugar, seguramente debemos valorarlo y usarlo. Esto, por lo tanto, puede ser suficiente como una respuesta clara y clara, no solo a los hechos particulares de la profecía de Miqueas, sino a los principios generales en relación con toda profecía.
En la última parte de Miqueas 1:1-16 tenemos un relato muy animado del acercamiento del gran enemigo tipificado por los asirios de aquellos días. Sabemos que fueron uno de los adversarios más formidables que jamás haya tenido Israel. Ya sea que uno mire a Salmanasar oa Senaquerib, el asirio era el enemigo que estaba ante los ojos de Israel.
Más tarde encontramos a Babilonia; pero el caso entonces es completamente diferente al de Asiria. Nunca debemos confundir los dos. Los usos que Dios le dio a Asiria y Babilonia en la profecía son tan precisos como diferentes. Han sido muy comúnmente confundidos, pero no hay base para ello en las Escrituras; y no sólo históricamente Asiria y Babilonia fueron totalmente distintas, sino que los enemigos futuros que cada una de ellas tipifica son igualmente diferentes; porque así como Asiria fue antes que Babilonia en convertirse en un gran reino en la tierra, y fue la gran cabeza de las naciones combinadas a las que se les permitió derrocar a las diez tribus de Israel y amenazar a Judá, por otro lado, Babilonia fue la que poder particular que se elevó a la supremacía no simplemente como una especie de cabeza soberana de naciones unidas por un pacto entre sí, sino como una cabeza suprema de reyes súbditos.
En resumen, la dignidad imperial no pertenecía a Asiria sino a Babilonia. Porque este último poder se levantó después de que Israel había sido barrido, para llevar cautivo a Judá cuando la última esperanza de la casa de David había huido por completo, y el hijo de David era el principal instrumento del diablo para atar la idolatría en Judá y en Jerusalén. sí mismo. Entonces Dios permitió que Babilonia entrara en su marcada supremacía la cabeza de oro de la imagen gentil según la figura que Daniel explicó en el sueño de Nabucodonosor.
Ahora bien, esto tenía que ver preeminentemente con Judá, y así se encontrará en el futuro. La última cabeza de las potencias gentiles tipificadas por esa imagen se levantará y se unirá en apostasía con el hombre de pecado: el que es la cabeza imperial de las potencias occidentales, o imperio romano revivido; el otro el jefe religioso en Jerusalén, aceptado como Mesías pero realmente anticristo.
Cuando el Señor haya juzgado a éstos ( Apocalipsis 19:1-21 ), el último asirio vendrá contra no sólo los judíos sino también contra Israel, porque éstos habrán regresado a su tierra entonces: en cualquier caso, los representantes de todas las tribus vendrán entonces. , como supongo, se encuentran en la tierra.
Es de este asirio (no del poder babilónico intermedio que viene después del primer asirio y antes del último) que habla Miqueas; no tanto el pasado como el futuro asirio. Esto es de inmensa importancia. Debemos tener en cuenta que la gran imagen de Daniel es un sistema intercalado, lo que puede llamarse un paréntesis, que sigue su curso después del primer imperio asirio y antes del asirio de los últimos días.
Esto puede ayudar a explicar el caso. Los cuatro grandes imperios tienen su lugar entre esos dos puntos. Ahora bien, este sistema intermedio no se trata en Miqueas. Isaías nos presenta a Babilonia y al "rey", así como al asirio. Siendo uno de los más completos de todos los profetas, nos da ambos temas, y esto en su conexión u orden relativo; pero luego Isaías nos muestra exactamente el mismo problema.
Cuando el Señor haya completado toda Su obra en Jerusalén, al derribar al último representante de los poderes que comenzaron con Babilonia, el captor destinado de Jerusalén y Judá, ¿entonces qué? Castigará las miradas recias del rey de Asiria. El asirio, podemos ver, es el último enemigo terrenal antes del reino, como la muerte es el último enemigo judicial ( 1 Corintios 15:26 ) que permanece hasta su fin.
Pero el asirio es, sin embargo, finalmente tratado con severidad: tal es la afirmación positiva de Isaías. El último y más grande es el que se describe aquí históricamente bajo los Salmanases y los Senaqueribs del pasado. Parecería también que con este enemigo final de Israel se puede identificar al rey del norte en Daniel 11:1-45 .
Aunque es notorio que el asirio a menudo se toma por el rey babilónico o la cabeza imperial, esto es ciertamente un error de momento. De modo que el rey del norte es completamente distinto del "rey" o "hombre de pecado" que estará aliado con el cuerno pequeño o jefe del imperio babilónico de los últimos días. La verdad es que el hombre de pecado será el falso rey de los judíos el que vendrá en su propio nombre y será recibido por los gentiles que rechazaron al verdadero Mesías.
Estará en Jerusalén, el poder apóstata (que comenzó con Babilonia) no estará en el este sino en el oeste. Roma y Jerusalén son las dos grandes ciudades de la palabra profética, Jerusalén de todo el registro, Roma de la profecía intermedia en su última fase. Pero cuando estos líderes hayan sido destruidos por el poder de Dios ejercido en la aparición del Señor Jesús, entonces el rey del norte aparecerá como la cabeza de las naciones combinadas de la tierra fuera de la imagen del poder de Daniel.
Esto siempre se debe mantener firme Asiria como la cabeza de las naciones confederadas en oposición a Israel cuando se reconoce como el pueblo de Dios, Babilonia y los otros poderes imperiales hasta la destrucción de la bestia mientras que el pueblo es repudiado por Él. Después de que la bestia y el falso profeta sean enviados al lago de fuego, el rey del norte se presentará para un nuevo ataque con las más altas expectativas; pero será tratado por el Señor en persona, quien entonces habrá reanudado su relación con Israel y actuará en este caso a través de Israel, aunque evidentemente habrá una intervención divina en el juicio del asirio sobre las montañas de Israel.
Personalmente, sin embargo, así como el último líder del poder que comenzó con Babilonia será arrojado vivo a la fosa, así también será con el asirio. Sus seguidores serán tratados de una manera menos claramente divina, aunque su destrucción irá mucho más allá de un derrocamiento ordinario. Cualesquiera que sean los medios empleados en cuanto a los reyes y sus huestes, el ejército asirio será derrotado por medio de Israel.
Dios empleará a su pueblo como sus instrumentos, aunque no faltará la lucha como si fuera del cielo mismo contra ellos. El granizo y el fuego se describen en Ezequiel como relámpagos y truenos de parte de Dios, lo que indica que, aunque Él emplea a Israel, aún así la derrota está bajo la guía directa de Jehová.
El ataque de las naciones llamadas Gog y Magog ( Apocalipsis 20:1-15 ) está claramente al final del milenio y, por lo tanto, es bastante distinto de lo que ahora estamos describiendo. Pero en Ezequiel 38:1-23 ; Ezequiel 39:1-29 escuchamos de un esfuerzo final antes de que comience el milenio propiamente dicho.
No estoy preparado para decir que este no será el último esfuerzo del rey del norte. Ciertamente parece la misma política. El rey del norte se describe de manera notable como poderoso, pero no por su propio poder. Es decir, se apoyará en los recursos de otra potencia, que creo que no puede ser otra que Rusia; pero Rusia está en un segundo plano como la que respaldará al rey del norte, o al asirio.
El rey de Asiria será entonces el titular de lo que ahora son los dominios del Sultán o la Puerta Otomana. Este potentado al norte de Tierra Santa adquirirá una fuerza considerable y se encontrará en un estado totalmente diferente de la excesiva decrepitud que vemos ahora. Solía ser un dicho común entre los políticos que Turquía se estaba muriendo por falta de turcos; pero este no será el caso entonces.
Sospecho que Grecia y Turquía en Europa, con quizás Asia Menor, formarán un reino suficientemente fuerte donde una vez se conoció el reino bizantino, los turcos propiamente dichos probablemente serán expulsados a sus propios desiertos.
Si esto es así, los que ahora conocemos como turcos serán expulsados de Pera, y entonces el renovado reino sirio-griego tendrá realmente su cuartel general en Constantinopla, jugará allí una vez más su papel en el gran drama del futuro, y ser, no tengo ninguna duda, un reino tan completamente carente de principios bajo su forma final como siempre lo ha sido bajo su forma mahometana. Todos sabemos que el estado de los griegos es lamentable ahora; pero hablo únicamente de lo que se revela en Daniel 8:1-27 y en otras partes de las Escrituras.
Si moralmente se encuentran entre las personas más degradadas de Europa, y no obstante por su astucia y picardía, su intromisión en los asuntos judíos precipitará las cosas y producirá terribles resultados. Si tienen el orgullo y la vanidad de los antiguos griegos, ¿qué pasa con los cristianos corruptos sin los pobres elementos morales que podrían tener los paganos?
Así, las naciones que desempeñaron su papel en la historia del Antiguo Testamento asumirán su forma final dentro de poco, y luego entrarán en el juicio terrenal de Dios al final de esta era cuando el reino manifestado del Señor traerá la tierra y todas las razas de la humanidad. en descanso y bendición. La venida del Hijo del hombre no es solo para el juicio de la cristiandad, sino para la ejecución de todos los propósitos de Dios, ya sea para el cielo o la tierra.
Esto es sin duda de gran importancia, aunque puede pasarse por alto cuando el hombre piensa que no hay nada ante nosotros sino la decisión divina en cuanto a los individuos para la eternidad. ¡Qué tierra fértil para el error es la mente donde se olvida la gloria de Cristo y la palabra de Dios no tiene su justa autoridad! El juicio de la cristiandad entonces precederá al de las naciones, cuando Israel deba pasar al frente en los caminos de Dios para el mundo.
Hablo del juicio de los vivos, no de los muertos. Sin duda, la cristiandad ha entrado como un sector especialmente favorecido. Ha disfrutado del testimonio de la verdad de Dios de maneras notables, aunque admito que muchas partes de la tierra alguna vez disfrutaron de ese testimonio que se ha vuelto apóstata en el mahometanismo desde hace mucho tiempo, aunque más manifiestamente que Occidente, que se ha desviado hacia el papado; pero todas las naciones como tales serán juzgadas por Dios cuando llegue el día de Jehová. Aquellos que son reales como pertenecientes a Cristo habrán sido llevados al cielo, y por lo tanto no estarán en la escena del juicio cuando venga.
Entre los judíos estarán aquellos que serán conspicuos como testigos en la tierra en los últimos días después de la traslación de los santos resucitados del Antiguo Testamento y la iglesia para encontrarse con el Señor en lo alto. Porque el Espíritu comenzará a obrar de nuevo en esa nación, y un remanente se convertirá para ser el pueblo terrenal de Jehová, cuando Cristo venga a reinar con sus santos glorificados.
Cierto número habrá sido preparado durante los terribles horrores de la apostasía y el hombre de pecado, algunos muriendo por la verdad, y otros preservados durante esos días del poder y la ira de Satanás.
En el momento en que la tierra sea bendecida en su conjunto, Israel, ahora obligado a tomar el terreno de la mera misericordia, verá cumplidas todas sus promesas: ellos, no nosotros los cristianos, son el pueblo elegido: de Dios para la tierra. Sus esperanzas están ligadas a la gloria predicha de Dios en la tierra. Nuestra esperanza es completamente diferente. Buscamos estar con Cristo en la casa del Padre en lo alto; de hecho, la iglesia de Dios comienza con Cristo el Señor ascendiendo al cielo y enviando el Espíritu Santo desde el cielo para unirnos con Cristo en el cielo.
No había tal cosa como el cristianismo, en el sentido correcto de la palabra, hasta que Cristo tomó Su lugar en el cielo como el hombre glorificado después de realizar la redención. No estoy negando la fe de los santos del Antiguo Testamento, ni la vivificación de sus almas, ni su expectativa de una porción superior; pero el cristiano que no sabe de otros privilegios ahora más allá de estos tiene mucho que aprender.
Así, el cristianismo es característicamente celestial. Aquel que es esencialmente su vida y modelo es Cristo, tal como lo conocemos, resucitado y sentado a la diestra de Dios; y el Espíritu Santo ha descendido, desde que Cristo fue glorificado, para ser el poder y la guía del cristiano y de la iglesia aquí abajo. Era asunto del cristiano individual y colectivamente mantener esto para su testimonio tanto como verdad como en la práctica.
No sólo no la han mantenido, sino que se han permitido judaizarse. Aquello contra lo que el apóstol Pablo luchó tan enérgicamente durante su ministerio ha sucedido, y ha habido una combinación muy dolorosa de verdad celestial con gobierno, práctica y esperanza terrenales. La consecuencia es ese conglomerado que comúnmente ahora llamamos "cristiandad", que consiste en la iglesia griega y los cuerpos romanos, orientales y protestantes de todo tipo, nacional o disidente.
¿Dónde está el testimonio del único cuerpo animado por el único Espíritu? Estas diversas y opuestas comunidades pueden tener diferentes medidas de luz, pero en ninguna exhiben un acercamiento a un testimonio adecuado, ya sea de la presencia y el poder del Espíritu, o de la palabra de Dios, en sujeción al Señor Jesús. Realmente dan testimonio del estado real de ruina que impregna la casa de Dios, aunque sin duda de su infinita paciencia y gracia.
Todo creyente serio (no importa quién sea, y he tenido verdadera comunión con muchos de los hijos de Dios, me alegra decirlo, a pesar de mucho que se opone a mis convicciones) debe reconocer que ni un solo fragmento responde a la voluntad del Señor, menos aún el todo. Conozco a algunos que lo sienten y lo confesarían, no solo en los rangos de la iglesia baja, sino entre los miembros de la iglesia alta que verdaderamente aman al Señor.
Y aquí debe decirse que, por mucho que deplore su idolatría de las formas (formas completamente erróneas también, y una incursión del judaísmo si no del paganismo), no puedo dejar de confesar mi preferencia por un piadoso eclesiástico que disfruta de la comunión con Dios para un hombre menos piadoso que se jacta de un sentimiento liberal y de lo que se llama bajo eclesiástico y doctrina evangélica.
Es pura ilusión y espíritu de partido hacer que las nociones o los nombres superen lo que es evidentemente de Dios. Es de la mayor importancia en el tiempo presente para los hijos de Dios establecerse y edificarse en la verdad divina. ¿Hay algo más por lo que valga la pena vivir? ¿Hay algo en el estado actual de la cristiandad que tenga un derecho justo sobre los afectos espirituales de los hijos de Dios? No hablo de sentimiento o de apego antiguo, sino como ligado a Cristo.
Lo que queremos, por lo tanto, es que debemos aferrarnos simplemente al Señor, y buscar manifestar por Su gracia que nuestro tesoro no está en la tierra sino en los cielos que no valoramos nada comparado con Cristo mismo, y que en la tierra que es el el mejor y más cercano reflejo de Él. La única forma segura de lograrlo es velando bien por que la mirada esté fija en Cristo, y así entregándonos a la palabra y al Espíritu de Dios.
Tenga la seguridad de que no vale la pena cuidar nada más. ¡Cuán pronto los primeros santos comenzaron a buscar sus propias cosas, no las de Jesucristo! Gradualmente, la consecuencia fue que se estableció una total decadencia, la cual, cuando madure en la apostasía y el hombre de pecado, el Señor juzgará en Su aparición.
Pero en ese juicio estará la distinción que hemos visto. El oeste, que será el escenario principal de la apostasía cristiana, con Jerusalén como el centro conectado del anárquico judío (como podemos observar, tanto el clímax cristiano como el apóstata judío), será entonces juzgado; y en ese juicio será la destrucción de la bestia, la cabeza del poder gentil apóstata, y el hombre de pecado, la cabeza de la pretensión religiosa apóstata.
Cuando se haga esto, seguirá la gran confederación nacional encabezada por Asiria y Gog. Este último parece ser el poder protector que estimula al rey del norte, y lo usa como un instrumento al principio y luego finalmente llega a caer para siempre bajo la mano de Jehová.
Esto creo que es un verdadero esbozo del futuro predicho. Después de la destrucción de estos enemigos vendrá el reinado pacífico del Señor Jesús. Así, es claro que en el futuro se combinarán dos cualidades: el Mesías responderá a David, el rey victorioso, antes de mostrarse como el antitipo de Salomón, el rey pacífico. Derribará a los enemigos y luego reinará en paz cuando ya no haya nadie a quien profanar, oponerse o destruir.
Por supuesto, se sigue que el alcance del juicio de la cristiandad será un área mucho más amplia que el simple derrocamiento de las naciones congregadas que se oponen al Señor cerca de Jerusalén. Por ejemplo, el juicio de Babilonia implicará la humillación y el castigo de todas las diferentes partes de la cristiandad profesante, y luego, por supuesto, apóstata bajo la séptima copa justo antes de que aparezca Cristo. La caída de Babilonia es justo antes de que Él venga para el juicio del mundo.
Quedará la bestia sin ley y el falso profeta, con todos sus seguidores para ser destruidos cuando Él aparezca en gloria. El último juicio providencial pronto será seguido por el resplandor de la venida de Cristo. Así, no sólo la cristiandad corrupta será golpeada en forma de Babilonia, con Roma como su centro activo, como lo seguirá siendo hasta el final; pero la rebelión final que el Señor juzgará cuando venga se organizará bajo la bestia y el falso profeta, que no es el estado de corrupción babilónica, sino una condición de rechazo voluntario abierto de Dios y Su Cristo.
Este último comprenderá la cabeza del imperio romano revivido de ese día, quien sostendrá al anticristo contra el rey del norte; y la escena de la destrucción será Jerusalén o sus alrededores.
Así el juicio de la cristiandad será en cierto sentido juicios providenciales antes del resplandor o manifestación de la venida del Señor, cuando Él los destruya con el soplo de su boca. ¿Quién puede suponer, por ejemplo, que Estados Unidos, Australia o la India saldrán ilesos de los juicios de los últimos días? La verdad es que ningún lugar o nación que lleve el nombre de Cristo, o donde se haya predicado el evangelio, escapará.
Es cierto que algunas de estas tierras, como América, no se nombran expresamente en la profecía. Pero esto de ninguna manera impide la aplicación de los principios generales. El juicio del mundo habitable lo abarcará todo. Ni un océano se burla de Dios. Su mano ciertamente tratará con aquellos que lo desprecian, este u oeste. No siempre se entiende que, cuando se juzga a Babilonia, ella se sienta no solo sobre las siete colinas sino sobre muchas aguas.
Estas aguas, supongo, se refieren a todas las corrientes de doctrina supuestamente cristiana que brotan de los principios babilónicos. Constituyen la principal corrupción del cristianismo. Sigue la apostasía, pero es una hostilidad declarada mucho más abierta que cualquier corrupción semejante del cristianismo, aunque aparentemente su resultado reaccionario. Parecería estar más centralizado que la influencia de Babilonia y tener un lugar más circunscrito.
Entonces, después del juicio de la bestia así como del de Babilonia, la confederación de naciones cubrirá de nuevo una esfera más grande, porque esto no es necesariamente una cristiandad en absoluto. Pueden ser naciones paganas o no. Presumo que todas las naciones de Asia central sucumbirán ante Rusia y perecerán de la manera más notoria en las montañas de Israel. Es bien sabido que, incluso para los chinos y otros, las razas orientales se están hundiendo bajo el control de Rusia, no sin resistencia y controles, pero con la certeza de que al final caerán bajo su política constante y nunca abandonada.
No es más seguro para la Puerta que para Persia o para la India central; no todos para ser absorbidos por el imperio, sino todos para aceptar su liderazgo. Asombrosa es la ceguera de los hombres ante lo que se avecina. Tal será el papel desempeñado por el asirio, que parece ser el gran instrumento nororiental de los designios de Rusia; pero todos ellos vendrán bajo el juicio de Dios. El hecho es que a su debido tiempo todas las naciones deben ser juzgadas como tales: sólo habrá diferentes medidas de juicio según diferencias de privilegio.
Cuanto mayor sea nuestro favor de Dios, más estricta será la cuenta a rendir. Todos pueden sentir la justicia de esto, y en el juicio es una cuestión de justicia. Pero la porción del cristiano es la gracia que reina por la justicia: y por tanto, su lugar será con Cristo. Todos serán quitados de la tierra y de sus variadas circunstancias de dolor aquí para encontrarse con el Señor Jesús y morar con Él en la casa del Padre. Por supuesto, esto no se revela en el Antiguo Testamento, sino solo en el Nuevo, donde se da la revelación adecuada del cristianismo.
En Miqueas 2:1-13 tenemos la conclusión de la primera línea de la profecía. ¡Ay de los que traman iniquidad, y obran mal sobre sus lechos! Cuando es claro el alba, lo practican, porque está en poder de su mano. Y codician campos, y los toman con violencia, y casas, y llévatelos: así oprimirán al hombre y a su casa, al hombre y a su heredad.
Seguramente todo esto sería extraño si se dirigiera al cristiano. Nunca encontramos tal estilo de advertencia en el Nuevo Testamento. La razón es clara. La ley era el gobierno del judío. con la falta de ella. Por lo tanto, en lo que fallaron fue en la respuesta práctica a la justicia natural. Pero el cristiano, aun suponiendo que fuera tan justo en sus deberes naturales, está lejos de alcanzar el estándar que se convierte en cristiano.
Tenemos que andar según Cristo tanto en las cosas espirituales como en las naturales. En consecuencia, necesitamos la luz tal como resplandeció en Él, y la verdad del Nuevo Testamento como regla y guía de nuestro andar, no meramente la ley moral que trata con el hombre en la carne.
Manifiestamente entonces nuestra posición no es en la carne ante Dios, como se nos dice cuidadosamente en Romanos 8:1-39 , donde se insiste en andar en el Espíritu. Por supuesto nadie niega que la carne está en nosotros; pero como cristianos no estamos en ella. Tal es la doctrina del apóstol Pablo; y sólo la incredulidad pensaría en justificar o incluso en intentar corregir su lenguaje.
No corresponde a los creyentes tan ricamente bendecidos disputar su exactitud o abandonar sus propias misericordias. El apóstol Pablo dice positivamente de todos los cristianos: "Vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros". Tal es entonces la posición distintiva de todo hombre cristiano. ¿Cuál es el significado de eso? Claramente esto, que me pertenece característicamente como cristiano que soy en Cristo; que, en lugar de ser definido como parte de la raza por Adán caído, tengo en Cristo una nueva vida y un nuevo lugar.
En resumen, hay una nueva posición ante Dios en Cristo. Esto es tan cierto ahora como siempre lo puede ser: la mejor resurrección no conferirá sino que mostrará su bienaventuranza. Cuando vayamos al cielo, no estaremos simplemente en Cristo, estaremos con Cristo; pero estamos en Cristo mientras estamos en la tierra.
Es necesario prestar atención a las distinciones hechas y dadas en las Escrituras. Miedo a no creer la palabra. Los cautelosos pueden decir y dicen que se trata de distinciones finas. Si Dios nos ha revelado así Su verdad (y solo las Escrituras deciden que lo ha hecho), pueden ser exquisitamente buenas, pero están de acuerdo con Aquel en cuya sabiduría y bondad confiamos. Estamos obligados a distinguir dónde y como lo hace Dios; y si no lo seguimos, nos daremos cuenta demasiado tarde de nuestra pérdida.
La verdad es que hay mucha incredulidad latente en aquellos que dudan de las distinciones de la palabra de Dios. Porque todo progreso en el conocimiento real se prueba, como el crecimiento en la verdadera sabiduría consiste en gran medida en distinguir las cosas que difieren. Cuando un hombre está aprendiendo un nuevo idioma, los sonidos le parecen muy parecidos a sus oídos; los personajes también tienen una especie de similitud de apariencia que al principio no logra discriminar adecuadamente.
Así, el que comienza a oír el idioma hebreo, o que mira las palabras escritas, queda impresionado por su monotonía, y ve un conjunto de extrañas letras cuadradas, muchas de ellas tan parecidas que crean a sus ojos no poca vergüenza.
Tal es más o menos exactamente el caso de una persona que lee la Biblia al principio y busca crecer en la verdad. Los ignorantes tienden a imaginar que todo es simplemente la forma de ser perdonados por Dios y nuestro deber. Todo está torturado a esto, porque es el pensamiento de sus propias mentes. Pero cuando somos justificados por la fe, tenemos paz con Dios. Luego comenzamos a distinguir las verdades de las Escrituras, y aprendemos que algunos pasajes tratan principalmente de la naturaleza divina, otros de la redención; unos de sacerdocio, otros de justificación; algunos de las riquezas de la gracia, otros de los horrores del anticristo; unos de salvación, otros de camino, y otros de nuevo de esperanza.
Los judíos, los gentiles, la iglesia, todos tienen su lugar. Entonces las distinciones comienzan a amontonarse sobre nosotros, cuando se satisfacen las necesidades, la conciencia se ejercita pero se limpia, y el corazón se fija en Cristo. Sin embargo, claramente no está en la naturaleza de las cosas ser espiritualmente aptos para entender las Escrituras con plenitud antes de que hayamos hallado descanso en Cristo; pero cuando esto sea conocido por el nuevo hombre, no cedáis al egoísmo que quisiera detenerse allí, sino que usemos la paz y el reposo de la fe para crecer en el conocimiento de Dios para "crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo".
Así aprenderemos pronto la amplia distinción, que para el judío el mal denunciado es de una naturaleza mucho más externa opresión, codicia, idolatría. Estas son las grandes iniquidades de las que fueron acusados. Estos no son nuestros peligros característicos, aunque, por supuesto, podemos caer en cualquiera de ellos. Pero en el Nuevo Testamento encontramos otra clase de maldad; es decir, la mala y falsa doctrina, que destruye la comunión y socava y corrompe el caminar.
Tal impureza de espíritu no parece hablarse en el Antiguo Testamento. ¿Por qué? Porque nos encontramos en un lugar nuevo y peculiar. Sin duda tenemos todos los beneficios de los oráculos antiguos, pero tenemos la instrucción especial, la ayuda y el gozo del Nuevo Testamento, que los de antaño no tenían; y nuestro llamamiento, siendo algo peculiar, requiere por lo tanto escrituras peculiares para darnos la luz que se necesita para la gloria de Dios.
Hago este comentario por cierto. Por lo tanto, el resultado de lo que estoy diciendo es este, que hay ciertos principios morales inmutables, y que siempre permanecen. Por consiguiente, lo que es verdad desde el principio del Génesis sigue siendo verdad hasta el final del Apocalipsis; pero luego tenemos nuestras propias palabras peculiares y exhortaciones que se nos dan. Debemos distinguir entre las cosas viejas y las nuevas.
Las verdades generales de Dios que dirigen al judío o al gentil son ciertamente para el cristiano, además del llamamiento de Dios en Cristo Jesús que ahora conocemos en su nombre y por el Espíritu de nuestro Dios.
Así como Israel tiene el lugar prominente en Amós, lo contrario se ve en Miqueas, quien no omite el reino de Samaria, sino que tiene a Judá y Jerusalén como los principales objetos de su protesta. Se les advierte de manera preeminente de aquellas ofensas naturales contra los caminos morales de Dios, que los falsos profetas soportaron e incluso apreciaron. Pero aprenden que sus profetas les serán quitados. Los profetas habían adulado al pueblo, profetizando cosas suaves y engaños.
Por supuesto que no eran realmente siervos de Dios, sino de la mera escuela de profetas. Cuando el profetizar se volvió tradicional, pronto se corrompió. Aquellos que Dios levantó extraordinariamente dispensaron la verdadera luz de Dios en la tierra, y "Por tanto, no tendrás quien eche cuerda por sorteo en la congregación de Jehová. No profeticéis, dicen los que profetizan: no profetizadles que no se avergonzarán". Lo que habían usado mal deberían perderlo.
Luego viene un llamamiento muy animado en la última parte de este capítulo. "Oh vosotros que os llamáis la casa de Jacob, ¿se entristece el Espíritu de Jehová? ¿Son estas sus obras? ¿No hacen bien mis palabras al que anda en integridad?" Así que tenemos un llamado solemne para ellos. "Levántate y vete, porque este no es tu descanso; está contaminado". He aquí un principio grave y precioso. El pueblo de Dios nunca debe descansar en lo que no le conviene.
Jehová decide que el único descanso que Él puede sancionar para ellos es el descanso que es digno de Él. Por lo tanto, desde el principio vemos, grabado incluso en el tiempo que pasa, que Dios, cuando santificó el séptimo día como sábado de descanso, dio una prenda segura que permanece para su pueblo hasta el fin del mundo. En consecuencia, el sábado tiene un lugar muy importante en el orden de Dios para el hombre en la tierra, como aprendemos de Su palabra.
Pero el judío siempre fue propenso a ser prematuro en la búsqueda de su descanso. La misma falta se repite en la cristiandad. Pero no es así. Cualquier cosa que tengamos ante Dios en Cristo, todavía estamos en escenas de guerra y trabajo. Nuestro descanso no está aquí; ni lo es ahora. ¿De qué se jactan los hombres de que van a lograr sus descubrimientos e invenciones? Esperan poder convertir el desierto moral del mundo en un paraíso, y así encontrar un descanso presente aquí.
¿No es esto lo que anhelan? Los hombres inconversos, como regla, están llenos de vanagloria y vanagloria: y temo que muchos de los convertidos cedan a estos sueños carnales del mundo. Todo llegará a la nada. La verdad es que Dios quiere efectuar descanso; sin embargo, no será el fruto de la obra del hombre sino del suyo propio. Fue después de los seis días en los que hizo los cielos y la tierra que Dios santificó su descanso al principio y, como nuestro Señor, "mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo", Él todavía está activo, llevando adelante la obra de la gracia, la nueva creación; y después de hecho esto vendrá el verdadero y último descanso de Dios, y el pueblo de Dios lo compartirá los celestiales arriba, los terrenales abajo. Miqueas se dirige a la gente terrenal y les advierte que no busquen un descanso antes del tiempo del Señor.
Así, no menos, sino más descansarán los cristianos poco a poco. Nuestro negocio es trabajar mientras tanto. Ahora es el momento del trabajo; ahora debemos cuidarnos diligentemente de hacer un descanso por nuestra cuenta. Poco a poco disfrutaremos plenamente del descanso de Dios, cuando el verdadero Capitán de la salvación nos guíe, no anticipadamente como ahora, sino en posesión real y completa para el cuerpo, así como para el alma y el espíritu.
Para traer este reposo debe surgir el quebrantador Aquel que anula todo reposo espurio. Así que en la visión profética Miqueas ve. "El rompeolas ha subido ante ellos". "Ciertamente los reuniré, oh Jacob, a todos ustedes; ciertamente reuniré al remanente de Israel". No quedará nadie del pueblo fuera cuando se trate de presentar el reposo de Dios. Pero el rompedor debe venir antes que ellos.
"Han partido, y pasado la puerta, y por ella han salido; y su rey pasará delante de ellos, y Jehová sobre ellos". Será el descanso de Dios cuando haya eliminado todos los substitutos de él, y evidentemente quitado todo obstáculo y reparado todas las brechas, uniéndose Él mismo a Su pueblo y llevándolo al descanso terrenal o celestial. Porque larga guerra contra Dios habrá terminado, y todo el universo de Dios descansará arriba y abajo. Tal es el brillante día milenario según las escrituras.
En Miqueas 3:1-12 tenemos un llamamiento aún más solemne dirigido a los jefes y príncipes de la casa de Israel. Ahora sabemos, por supuesto, que si bien todas las personas tienen su responsabilidad, el peso principal debe estar necesariamente de acuerdo con la posición de los individuos. La maldad en el que tiene un cargo de confianza es peor, y justamente tratada como más grave, que la misma maldad sería en una persona subordinada.
La iniquidad, por ejemplo, en un juez tiene un carácter más grave que la deshonestidad en un mozo de cuadra o su amo. La corrupción o tiranía en un rey es una culpa más profunda que las delincuencias aquí o allá en cualquiera de sus súbditos. Se concede que esto puede no convenir a los doctrinarios de la actualidad; pero me atengo a lo que Dios ha establecido en las Escrituras. La gente puede dejarlo; pero pronto probarán que no hay nada como la verdad de Dios.
Ahora bien, la palabra de Dios establece explícitamente estos principios a los que se adherirá la fe; y, cualesquiera que sean las invenciones del hombre mientras tanto, Dios seguramente juzgará de acuerdo con su propia revelación inflexible, de modo que los hombres simplemente sufrirán las consecuencias de su propia locura al apartarse de ella. En consonancia con esto, el profeta habla al comienzo de este capítulo.
"Oíd, os ruego, oh cabezas de Jacob, y vosotros príncipes de la casa de Israel: ¿No os toca a vosotros saber el juicio?" El pecado del pueblo había sido expuesto en los primeros dos Capítulos; aquí se presenta el pecado de los jefes, y entre ellos la maldad de los profetas.
"Así ha dicho Jehová acerca de los profetas que hacen errar a mi pueblo". ¿Qué puede ser más engañoso y fatal? Ya es bastante malo cuando la voluntad de un hombre lo hace errar; cuánto peor cuando lo que debería ser el más fuerte control de la voluntad y la más segura guardia de la santidad lo empuja de cabeza a todo lo que es contrario a Dios.
Por lo tanto, estos falsos profetas eran meros instrumentos del pueblo, y Miqueas predice que la noche será para ellos en lugar de su supuesta luz. "No tendréis visión, y os será oscuro, para que no adivinéis; y el sol se pondrá sobre los profetas, y el día se oscurecerá sobre ellos". Nada puede ser más magnífico que sus figuras; pero, lo que es mejor, son ciertas.
"Entonces los videntes se avergonzarán, y los adivinos se confundirán; sí, todos ellos cubrirán sus labios, porque no hay respuesta de Dios". Aquellos que engañaron a otros serán abandonados a sus propios engaños. Prefirieron las tinieblas a la luz porque sus obras eran malas; y así Jehová claramente les hace saber por Miqueas; porque es el profeta quien habla. “Ciertamente estoy lleno de poder por el Espíritu de Jehová, y de juicio y de poder, para declarar a Jacob sus rebeliones, y a Israel su pecado.
Oíd esto, os ruego, cabezas de la casa de Jacob y príncipes de la casa de Israel, que aborrecéis el derecho y pervertís toda equidad. Edifican a Sión con sangre y a Jerusalén con iniquidad. Por tanto, a causa de vosotros Sion será arada como un campo, y Jerusalén será convertida en montones de ruinas, y el monte de la casa como las alturas de un bosque".
Miqueas 4:1-13 . ¿Y qué sigue? ¡Gloriosa noticia! Dios toma todo en Su propia mano. Como se siente y se dice comúnmente, "la extremidad del hombre es la oportunidad de Dios"; así será manifiestamente en el último día. ¡Qué bendición haber creído antes de ese día! El último día para el hombre tiene siempre el sonido de la muerte y del juicio: para él ninguna nota fúnebre es tan tremenda.
En otros puede encontrar combustible para el orgullo: esto es un toque de difuntos para sí mismo, con un miedo indescriptible a la eternidad. El día presente es siempre aquello en lo que el hombre encuentra su alegría y su actividad. El último día presenta ideas confusas sin duda, y no sin error popular, pero hasta ahora justamente es para el hombre ominoso del juicio divino; y esto lo teme, no sin razón. El último día para el creyente es una perspectiva de gozo, bendición, luz y gloria perfectos e interminables.
Es el día en que la justicia y la verdad prevalecerán; el día en que el hombre será más verdaderamente elevado, porque Dios es exaltado; porque ¿cómo puede haber verdadero orden y debido honor si Dios no tiene su supremacía? ¿No es la base de los derechos que Dios debería tener los suyos? Esto es exactamente lo que será vindicado en el último día; y por tanto, cuando Dios tenga Su justo lugar en la tierra como en el cielo, el hombre tendrá asegurada su verdadera dignidad; porque ciertamente el deleite de Dios está en la bendición de la criatura.
Esto es lo que siempre trama el amor, y si puede lo hace; se deleita en el bien del objeto que ama; y tal es el sentir de Dios con respecto a sus criaturas. En consecuencia, cuando Él sea glorificado, el hombre tendrá la plenitud de Su bendición.
Por tanto, aguardamos con esperanza estos últimos días, no la visión afectuosa e infundada de la ambición presuntuosa y desbordada del hombre, sino el día en que Dios, habiendo acabado con la corrupción y la iniquidad, establecerá su propio camino en el reinado pacífico de los que una vez fueron despreciados. sino ahora y por siempre exaltado hombre, el Señor Jesús, Jehová, Mesías de Israel, e Hijo del hombre.
Esto es lo que trae el profeta: "Pero acontecerá en los postreros días, que el monte de la casa de Jehová será establecido como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados; fluya hacia él". En lugar de fluir simplemente hacia abajo, que es el curso natural de los ríos, los pueblos fluirán alrededor del santuario de Jehová, entonces ciertamente una casa de oración para todos.
El cambio será sobrenatural en todas partes. El cielo y la tierra darán alegre testimonio de la gloria y el poder de Jehová, pero a la vez manifestados en el hombre Cristo Jesús, y en los que son suyos arriba y abajo. No quedará lugar para la idolatría de la naturaleza más que cualquier otro ídolo. Ese día proclamará al Señor, arrasando con aquello de lo que el hombre se enorgullece, y demostrando que, aunque el hombre haya hecho lo mejor que pudo, ha llegado el momento de que Dios muestre su incontestable superioridad.
Por lo tanto, estoy persuadido, cualquiera que sea el progreso de la era, de que ni una sola pizca que dé lugar a la gloria del primer hombre permanecerá en el día de Jehová. Tomemos por ejemplo el telégrafo eléctrico y los ferrocarriles. No veo ninguna base para creer que el Señor se dignará usar cualquiera de los dos durante el reinado milenario. ¿Supones que el poder divino puede o no superar cualquier invención, aunque sea tan prodigiosa a los ojos del hombre? Si preguntan cómo pueden ser estas cosas, el creyente no necesita preocuparse por encontrar una respuesta salvo la que proporciona la revelación en cuanto al hecho mismo.
Es suficiente para él saber con certeza que Dios derribará al hombre que se exalta a sí mismo y en ese día se exaltará a sí mismo. No quedará ni una sola reliquia: Dios hará una tabula rasa de todas las laboriosas obras del hombre en la tierra durante los últimos seis mil años, o al menos desde el diluvio; y Él mostrará que, en lo que el hombre tiene más orgullo, Dios lo hará mejor. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida deben pasar.
Incluso la grandeza de la naturaleza tal como es debe caer, aún más las imponentes estructuras del hombre, mezquinas en comparación: porque ¿qué son sus altas torres y muros cercados en presencia de altas colinas y montañas sublimes? Los barcos fuertes y majestuosos se romperán y las imágenes agradables se desvanecerán en la nada. Jehová solo será exaltado en aquel día. Isaías 2:1-22 ; Isaías 3:1-26 dice mucho pero de ninguna manera todos los grandes cambios que "aquel día" introducirá entre las cosas pequeñas y grandes.
De hecho, el Señor se dispondrá entonces a hacer todo aquí abajo de una manera y en una medida adecuada a su propia gloria. En mi opinión, no hay fundamento aparente para trazar la línea de excepciones. La exaltación de Jehová hasta la exclusión del primer Adán tiene la aplicación más amplia por la cual el hombre ha buscado erigirse y ganar gloria y deleite, sí, todo.
Habrá el estremecimiento de los cielos y la tierra, con los inmensos acompañamientos y consecuencias de un acto tan solemne y único. El día de Jehová combina sorprendentemente dos cosas: que Dios se ocupará de los inmensos límites de la creación, los cielos y la tierra, al mismo tiempo que se rebajará a ocuparse de las más insignificantes fruslerías de hombres y mujeres. Somos propensos a relacionar el juicio de Dios sólo con cosas en gran escala, si es que los hombres piensan en absoluto en el juicio de los vivos. Para contrarrestar una impresión tan opuesta a las Escrituras, llamo la atención sobre esto. Nada escapará a su ojo y mano.
Pero luego habrá cambios morales de momento y del más alto interés, como aquí leemos que "Vendrán muchas naciones, y dirán: Venid, y subamos al monte de Jehová, y a la casa del Dios de Jacob, y él nos enseñará en sus caminos, y andaremos por sus veredas; porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Jehová. Y juzgará entre muchos pueblos, y reprenderá a naciones fuertes desde lejos. y convertirán sus espadas en rejas de arado.
Tal, según la Biblia, es el reinado de la paz entonces, y no antes. Todos los intentos de sociedades de paz mientras tanto son, en el mejor de los casos, una ilusión amable, en el peor, una confianza infiel en el hombre, siempre ignorancia de la palabra de Dios. en casos aislados, aunque puede dudarse si cuando los reyes, los estadistas o los países se han decidido a una política que atrae la simpatía general dentro de sus propias esferas y con los medios adecuados a su disposición, tales teorías o sentimientos servirán para obstaculizar.
Es cierto que las guerras tienen sus raíces en las pasiones y la lujuria del hombre: para escapar de los malos frutos primero hay que hacer bueno el árbol. Pero el día de Jehová tratará con el hombre en justicia y poder, y la paz resultará conforme a Su mente y gloria.
Además habrá abundancia exterior. Un pensamiento lleno de consuelo es que llegará el día en que la tierra con cada criatura de Dios dará su fruto, no ahora el crecimiento pobre y raquítico de colinas y valles, sino abundantes cosechas y ricos frutos y flores de olor dulce y variado. belleza en la forma o el matiz, que, si ahora muestran la mano de Dios, como seguramente lo hacen, sin embargo confiesan la caída devastadora y la maldición en decadencia y muerte.
La desilusión y el dolor se encuentran en todas partes: las Escrituras son claras tanto en la causa como en los efectos. Pero es igualmente claro que viene un Libertador para "aquel día", cuando "cada uno se sentará debajo de su vid y debajo de su higuera, y nadie los atemorizará, porque la boca de Jehová de los ejércitos lo ha dicho. "
Lo que es aún más importante moralmente, habrá un cese de la idolatría, "Porque todos los pueblos andarán cada uno en el nombre de su dios, y andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios por los siglos de los siglos. En aquel día, dice Jehová, juntaré la que cojea, y juntaré la descarriada, y la que afligí.” Este es el pueblo judío. "Y pondré a la coja como remanente, y a la descarriada como nación fuerte; y Jehová reinará sobre ellos en el monte de Sión desde ahora y para siempre.
"Tal será la restauración final de Israel por la gracia y el poder divinos. "Y tú, oh torre del rebaño, la fortaleza de la hija de Sión, a ti vendrá, sí, el primer señorío". en el sentido de ser lo más alto de la tierra, pero primero también, al parecer, como una renovación de lo que se conocía en los días de David y Salomón. El primer dominio que poseían entonces, porque cada judío miraba hacia atrás con nostalgia a esos días brillantes. volverá otra vez, y aún más, bajo un mayor que David o Salomón.
Mientras tanto, saborean la tristeza, porque Jehová ciertamente tratará con disciplina a su pueblo. No los tomará y los reestablecerá sin ejercicios morales y un profundo proceso espiritual en sus almas. Esto se describe ahora. También muchas naciones serán reunidas. No sólo surgirá la cuestión del pecado en el pecho de cada israelita que desea ser salvo, sino que habrá angustia externa bajo la mano retributiva de Dios, cuando las naciones se reúnan con el pensamiento de profanar y destruir a Sion.
Pero Jehová dice: "Ellos no conocen los pensamientos de Jehová, ni entienden su consejo; porque él los juntará como gavillas en la era. Levántate y trilla, oh hija de Sión; porque haré tu cuerno de hierro, y te haz tus cascos de bronce, y despedazarás a muchos pueblos [muchas naciones], y yo consagraré a Jehová sus ganancias, y sus bienes a Jehová de toda la tierra.
Reúnete ahora en tropas, oh hija de las tropas: él nos ha sitiado”, es decir, contra el judío. Es el asirio quien entonces subirá, el último rey del norte. “Él nos ha sitiado. " Habrá un sitio futuro de Jerusalén cuando los judíos regresen incrédulos a su tierra y Dios esté comenzando a obrar en algunos de sus corazones. "Él nos ha sitiado; al juez de Israel herirán con vara en la mejilla."
Miqueas 5:1-15 . Los judíos una vez despreciaron e insultaron, rechazaron y crucificaron al Señor de la gloria, su propio Mesías; y esto es lo que trae la maravillosa profecía que sigue: “Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel.
Este es el juez de Israel del que ya se ha hablado. Por lo tanto, el segundo versículo es inequívocamente una descripción entre paréntesis de quién es este juez de Israel. que lo que ya se ha explicado da el objeto y da cuenta de la manera del profeta, y es la clave del pasaje. ¿Por qué el Señor permite el último sitio de Jerusalén? Dice que es por su conducta hacia su gobernante y juez
¿Quién era el juez? Nació en Belén, pero no sólo esto, porque "sus salidas son desde el principio, desde la eternidad". Era una persona divina. Él en gracia se hizo un niño en Belén; pero Él era Jehová el verdadero Dios de Israel. Luego sigue la conclusión de la oración comenzada en el primer verso. “Por tanto, los dejará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz; entonces el remanente de sus hermanos volverá a los hijos de Israel”.
Es Sion "que está de parto". Esta es una declaración muy importante para entender. Cuando Cristo, el juez de Israel, vino por primera vez, no lo aceptaron, sino que lo rechazaron con desprecio. La consecuencia de Su muerte en la cruz fue que Dios lo resucitó de entre los muertos, y Él subió a su debido tiempo al cielo. Cristo ascendió a la diestra de Dios, y allí comenzó una nueva obra, a saber, el llamamiento de un pueblo celestial para compartir su porción en lo alto.
Esto es lo que está pasando ahora. Si tenemos a Cristo, tenemos a Cristo para la gloria celestial; es decir, un cristiano tiene: y esto es lo que somos si tenemos alguna porción viva en Cristo. Pero luego Él quiere tener un pueblo terrenal poco a poco, y en consecuencia, en medio de este asedio final a Jerusalén, reaparecerá el juez de Israel. Él los ha abandonado por el momento a causa de su incredulidad y rechazo de sí mismo; pero Él no se da por vencido para siempre.
"Los dones y el llamado de Dios son sin arrepentimiento". Tan seguro como que eligió a ese pueblo de antaño, renovará sus vínculos con ellos poco a poco. Pero, no obstante, se les permite sufrir las consecuencias de su propio rechazo loco y perverso del Mesías mientras tanto; y cuando regrese, será en medio de sus dolores más amargos. En tales circunstancias, la que está de parto dará a luz.
El fin de sus dolores vendrá por Su gracia, y la mañana sin nubes sucederá a la larga noche. ¡Oh, cuán profundo será el gozo cuando Aquel a quien habían rechazado en la antigüedad les sea restaurado una vez más, el Juez de Israel! cuando, en lugar de sacar a los judíos de su posición israelita para traerlos a la iglesia de Dios que comenzó en Pentecostés y continúa desde entonces, el remanente de Sus hermanos volverá a los hijos de Israel.
Vuelven a sus esperanzas judías. Tal es el significado del tercer verso. El remanente de Sus hermanos, en lugar de ser sacados de sus viejas asociaciones y convertidos en cristianos como ahora, volverán a ocupar su lugar como hijos de Israel. Para la bendición terrenal, según la profecía, no hay nada más importante. Es imposible que un hombre entienda el versículo, o lo explique apropiadamente, si no ve la diferencia entre el llamado celestial ahora y el llamado terrenal más adelante.
Esta es la razón por la que los Padres sintieron tanta dificultad y se extraviaron tanto; porque ninguno de ellos creía en la restauración de Israel; sin embargo, algunos de ellos tenían una medida de luz; pero todos se deslizaron en la presunción infundada de que el gentil ha desplazado al judío permanentemente, y que la iglesia e Israel estarán bajo el glorioso reinado de Cristo en la tierra, puedo decir, extrañamente mezclados. Es decir, fue la mezcla más incongruente de cosas celestiales y terrenales que pueda imaginarse.
Pero la verdad revelada es que el pueblo celestial estará en lo alto, y el pueblo terrenal en la tierra. Todo está en perfecto orden en la mente de Dios como de costumbre; y cuando el Señor haya terminado Su obra celestial, volverá como Juez de Israel. Ahora es la cabeza de la iglesia. En la tierra, Él será el Mesías de los judíos, quienes entonces retomarán su propia posición terrenal, en lugar de ser absorbidos por la iglesia, como lo son ahora los creyentes de entre ellos.
A continuación, se nos dice que "él se levantará y apacentará con el poder de Jehová, con la majestad del nombre de Jehová su Dios, y ellos morarán". Así los judíos, en lugar de ser barridos de su tierra, serán una vez más establecidos en ella; "porque ahora será grande hasta los confines de la tierra". Toda su fuerza depende de Su grandeza. "Y este hombre será la paz". El que es nuestra paz en el cielo será su paz en la tierra.
"Este varón será la paz, cuando los asirios vengan a nuestra tierra". ¡Qué claro que el asirio va a reaparecer para los tratos finales de Jehová al final de esta era, e incluso al comienzo de la nueva era! Confirma lo que vimos en Isaías. Jehová habrá renovado Su conexión con Israel cuando el asirio suba para encontrarse con su condenación a la cabeza de las naciones combinadas en la gran confederación que se rompe justo antes del milenio.
Entonces tenemos esta descripción perseguida. "Y el remanente de Jacob será en medio de muchos pueblos como el rocío de Jehová, como la lluvia sobre la hierba, que no se detiene por hombre, ni espera a los hijos de los hombres". Traerán plenitud de consuelo para la tierra; pero además de eso deben ser como un león. Ahora bien, la iglesia puede y debe ser como el rocío, pero no creo ni estoy seguro de que nunca sean llamados a ser como un león.
Seguramente sería difícil para el más vivaz de los predicadores populares extraer algún significado espiritual tolerable de la figura para que convenga a la iglesia. La verdad es que, si tomamos la palabra de Dios tal como Él la ha dado, todo es claro; Israel está una vez más en entredicho, porque se le encargará una tarea judicial en la tierra. “Y el remanente de Jacob será entre los gentiles, en medio de muchos pueblos, como el león entre las bestias de la selva, como el cachorro del león entre los rebaños de las ovejas; Teme en pedazos, y nadie puede librar.
Tu mano se alzará sobre tus adversarios, y todos tus enemigos serán talados. Y acontecerá en aquel día, dice Jehová, que cortaré tus caballos de en medio de ti, y destruiré tus carros; y destruiré las ciudades de tu tierra, y derribaré todos tus fortalezas." Las imágenes esculpidas serán destruidas, y se tomará venganza sobre los paganos, como ellos no han oído.
Luego viene la conclusión de la profecía. La primera parte de ella ( Miqueas 6:1-16 ) es en parte una súplica muy solemne de Jehová. "Oíd ahora lo que dice Jehová: Levantaos, contenderéis delante de los montes, y los collados oirán vuestra voz. Oid, oh montes, el pleito de Jehová, y vosotros los fuertes cimientos de la tierra; porque pleito tiene Jehová con su pueblo, y él pleiteará con Israel.
Pueblo mío, ¿qué te he hecho?" Jehová apela a sus propios sentimientos de lo que es correcto. "Pueblo mío, ¿qué te he hecho? ¿En qué te he cansado? Testifica contra mí. Porque yo te saqué de la tierra de Egipto, y te redimí de casa de servidumbre; y envié delante de ti a Moisés, Aarón y María.” ¿Había sido alguna vez el mismo Dios?
Y entonces llega la respuesta. Pueblo mío, acordaos ahora de lo que consultó Balac rey de Moab, y de lo que le respondió Balaam hijo de Beor, desde Sittim hasta Gilgal, para que conozcáis la justicia de Jehová. ¿Dios? ¿Me presentaré delante de él con holocaustos, con becerros de un año? ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil ríos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi transgresión, el fruto de mi vientre por ¿El pecado de mi alma? Él te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno, y ¿qué pide Jehová de ti, sino hacer justicia, y amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios? Muy lejos de esto fue el andar de Israel.
Pero nadie lo hace hasta que es traído como un alma convertida y recibe la gracia de Dios en Cristo. Es imposible actuar con justicia y ser realmente humilde ante Dios, hasta que nos hayamos vuelto a Él en fe, aunque todavía no hayamos visto nuestros pecados cubiertos por Su gracia, ni de ninguna manera sepamos claramente que Él no imputará iniquidad a a nosotros. Hay un verdadero arrepentimiento obrado primero en el alma; e Israel será llevado a esto.
Es la fe la que produce verdadero arrepentimiento y verdadera humildad; donde no había fe, encontramos hasta el final del capítulo la prueba solemne del mal manifestado tanto en el pueblo como en el rey. Entonces el profeta toma el lugar de la intercesión. "¡Ay de mí!" dice él, "porque estoy como cuando se han recogido los frutos del verano, como cuando se rebusca la uva de la vendimia: no hay racimo para comer: mi alma deseaba el primer fruto maduro.
El hombre bueno ha perecido". Es un lamento del profeta que se convierte en una oración. Luego describe de la manera más sorprendente la terrible ruptura de todos los lazos y la traición que prevalece entre los judíos. "No confíen en un amigo, no confiéis en un guía; guarda las compuertas de tu boca de la que yace en tu seno. Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra su madre, la nuera contra su suegra; los enemigos del hombre son los de su propia casa.
"Es un pensamiento solemne que estas son las palabras que Jesús aplica al efecto de Su mensaje del reino. Qué terrible prueba de la maldad del hombre que el estado de cosas que traerá el juicio final de Dios sobre los judíos al final es que que el Señor prepara a los discípulos a esperar como el efecto donde este evangelio es predicado ahora. Nada saca tanto a relucir la malicia del corazón como la presión de la gracia de Dios sobre los hombres, ni ninguna otra cosa expone a un hombre a tanto desprecio u odio. ; sin embargo, es devolver mal y nada más que mal por el mayor bien que Dios haya dado al hombre en la tierra.
Así pues, el cristiano debe saber a lo largo de su carrera en la tierra, como sabrá el judío piadoso en el último día, lo que Miqueas nos muestra aquí. Anticipamos todo como teniendo a Cristo. Conocemos el bien en Dios y conocemos el mal en el hombre incluso ahora. El judío tendrá que aprenderlo poco a poco, esperando un tiempo especial; el cristiano lo sabe en todo momento, si es fiel a Cristo y a la verdad,
Entonces el profeta prorrumpe en palabras nobles, advirtiendo al enemigo que no se regocije, porque Jehová va a abrazar la causa de Su pueblo. concede que no lo merezcan; pero Jehová lo va a hacer por Su propia misericordia y por Su palabra. En consecuencia tenemos "Las naciones verán y se avergonzarán de todo su poderío; pondrán su mano sobre su boca, sus oídos ensordecerán. Lamerán el polvo como serpiente, se moverán de sus agujeros como gusanos de la tierra; temerán a Jehová nuestro Dios, y temerán a causa de ti.
La profecía termina con la expresión del deleite de su alma en la gracia perdonadora de Dios para con su pueblo antiguo. Todo el bien que hará en los últimos días no es más que el cumplimiento de lo que prometió desde el principio: tan benditos son los caminos de Dios de principio a fin, Él es el Jehová inmutable a pesar de todos los cambios de Su pueblo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Micah 2:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​micah-2.html. 1860-1890.