the Second Week after Easter
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Cankerworm; Commerce; Merchant; Torrey's Topical Textbook - Commerce; Insects; Nineveh;
Clarke's Commentary
Verse Nahum 3:16. Thou hast multiplied thy merchants — Like Tyre, this city was a famous resort for merchants; but the multitudes which were there previously to the siege, like the locusts, took the alarm, and fled away.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Nahum 3:16". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​nahum-3.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Destroyed because of greed (3:1-19)
Not only was Assyria cruel, but it was also greedy. Often it conquered nations solely to plunder them. Nahum likens it to a prostitute, for it thought only of money and pleasure and gave no thought for morality. The prophet gives another vivid picture of the battle scene in Nineveh as God acts in judgment against the guilty people (3:1-4).
Like a prostitute Nineveh dressed herself with lavish adornments and lived in luxury by tempting and deceiving others. Her splendour will be replaced by shame. She will be like a prostitute who is stripped and made to walk naked in the streets. Those whom she deceived and robbed will now laugh at her (5-7).
Nahum reminds Nineveh of what happened to the city of Thebes in Egypt. It was well defended and had strong allies, but it was conquered and its people taken into captivity (8-10). The same will happen to Nineveh. Its outlying fortresses will be demolished as easily as ripe figs are shaken from a tree. When troops in the city hear of this they will lose courage and the city will be overthrown (11-13). They may store water in case of a siege, and strengthen the city walls to withstand the battering rams, but all their precautions and preparations will prove to be useless. The city will be burnt to the ground and left as bare as a field that has been stripped by locusts (14-15a).
The merchants, officials and others involved in Nineveh’s commerce are likened to a swarm of locusts. But just as locusts fly away when the sun gets hot, so these will flee when Nineveh is attacked (15b-17). Assyria’s leaders will be killed, leaving the people leaderless and an easy prey for the attackers. Assyria will fall, never to rise again. Those who suffered from its cruelty will then rejoice (18-19).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Nahum 3:16". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​nahum-3.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven: the cankerworm ravageth, and fleeth away."
"Above the stars of heaven" Nothing but a great swarm of locusts, or the stars of heaven, could be compared to the teeming population of Nineveh.
"The cankerworm ravageth, and fleeth away" This did not mean that the conquering army would ravage Nineveh and then go away, but that the locust-population of Nineveh itself, so long the ravaging power on the earth, would disappear, after the manner of all great locust plagues which come ultimately to their end.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Nahum 3:16". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​nahum-3.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven - Not numerous only but glorious in the eyes of the world, and, as thou deemest, safe and inaccessible; yet in an instant all is gone.
The commerce of Nineveh was carried back to prehistoric times, since its rivers bound together the mountains of Armenia with the Persian gulf, and marked out the line, by which the distant members of the human family should supply each others’ needs. “Semiramis” they say , “built other cities on the Euphrates and the Tigris, where she placed emporia for those who convey their goods from Media and Paraetacene. Being mighty rivers and passing through a populous country, they yield many advantages to those employed in commerce; so that the places by the river are full of wealthy emporia.” The Phoenicians traced back their Assyrian commerce (and as it seems, truly) to those same prehistoric times, in which they alleged, that they themselves migrated from the Persian gulf. They commenced at once, they said , the long voyages, in which they transported the wares of Egypt and Assyria. The building of “Tadmor in the wilderness” 1 Kings 9:18 on the way to Tiphsach (Thapsacus) the utmost bound of Solomon’s dominions (1 Kings 5:4 1 Kings 4:24), connected Palestine with that commerce.
The great route for couriers and for traffic, extending for 1,500 or 1,600 miles in later times, must have lain through Nineveh, since, although no mention is made of the city which had perished, the route lay across the two rivers , the greater and lesser Zab, of which the greater formed the Southern limit of Nineveh. Those two rivers led up to two mountain-passes which opened a way to Media and Agbatana; and pillars at the summit of the N. pass attest the use of this route over the Zagros chain about 700 b.c. . Yet a third and easier pass was used by Nineveh, as is evidenced by another monument, of a date as yet undetermined . Two other lines connected Nineveh with Syria and the West. Northern lines led doubtless to Lake Wan and the Black Sea . The lists of plunder or of tribute, carried off during the world-empire of Egypt, before it was displaced by Assyria, attest the extensive imports or manufactures of Nineveh ; the titles of “Assyrian nard, Assyrian amomum, Assyrian odors, myrrh, frankincense , involve its trade with the spice countries: domestic manufactures of hers apparently were purple or dark-blue cloaks, embroidery, brocades, and these conveyed in chests of cedar; her metallurgy was on principles recognized now; in one practical point of combining beauty with strength, she has even been copied .
A line of commerce, so marked out by nature in the history of nations, is not changed, unless some preferable line be discovered. Empires passed away, but, at the end of the 13th century a.d., trade and manufacture continued their accustomed course and habitation. The faith in Jesus had converted the ancient paganism; the heresy of Mohammedanism disputed with the faith for the souls of men; but the old material prosperity of the world held its way. Mankind still wanted the productions of each others’ lands. The merchants of Nineveh were to be dispersed and were gone: itself and its remembrance were to be effaced from the earth, and it was so; in vain was a new Nineveh built by the Romans; that also disappeared; but so essential was its possession for the necessities of commerce, that Mosul, a large and populous town, arose over against its mounds, a city of the living over-against its buried glories; and, as our goods are known in China by the name of our great manufacturing capital, so a delicate manufacture imposed on the languages of Europe (Italian, Spanish, French, English, German) the name of Mosul .
Even early in this century, under a mild governor, an important commerce passed through Mosul, from India, Persia, Kurdistan, Syria, Natolia, Europe . And when European traffic took the line of the Isthmus ef Suez, the communication with Kurdistan still secured to it an important and exclusive commerce. The merchants of Nineveh were dispersed and gone. The commerce continued over-against its grave.
The cankerworm spoileth and fleeth away - Better, “the locust hath spread itself abroad (marauded) and is flown.” The prophet gives, in three words, the whole history of Nineveh, its beginning and its end. He had before foretold its destruction, though it should be oppressive as the locust; he had spoken of its commercial wealth; he adds to this, that other source of its wealth, its despoiling warfares and their issue. The pagan conqueror rehearsed his victory, “I came, saw, conquered.” The prophet goes further, as the issue of all human conquest, “I disappeared.” The locust (Nineveh) spread itself abroad (the word is always used of an inroad for plunder , destroying and wasting, everywhere: it left the world a desert, and was gone. Ill-gotten wealth makes one poor, not rich. Truly they who traffic in this world, are more in number than they who, seeking treasure in heaven, shall shine as the stars forever and ever. “For many are called, but few, are chosen.” And when all the stars of light “shall abide and praise God Psalms 148:3, these men, though multiplied like the locust, shall, like the locust, pass away, destroying and destroyed. They abide for a while in the chillness of this world; when the Sun of righteousness ariseth, they vanish. This is the very order of God’s Providence. As truly as locusts, which in the cold and dew are chilled and stiffened, and cannot spread their wings, fly away when the sun is hot and are found no longer, so shalt thou be dispersed and thy place not anymore be known . It was an earnest of this, when the Assyrians, like locusts, had spread themselves around Jerusalem in a dark day of trouble and of rebuke and of blasphemy Isaiah 37:3, God was entreated and they were not. Midian came up like the grasshopper for multitude Judges 6:4-5; Judges 7:12. In the morning they had fled Judges 7:21. What is the height of the sons of hen? or how do they spread themselves abroad?” At the longest, after a few years it is but as the locust spreads himself and flees away, no more to return.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Nahum 3:16". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​nahum-3.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
From these words we may learn what the Prophet before meant, when he said that the Assyrians were like locusts or chafers; as though he said, — “I know that you trust in your great number; for ye are like a swarm of chafers or locusts; ye excel greatly in number; inasmuch as you have assembled your merchants and traders as the stars of heaven.” Here he shows how numerous they were. But when he says, The chafer has spoiled, and flies away, he points out another reason for the comparison; for it is not enough to lay hold on one clause of the verse, but the two clauses must be connected; and they mean this, — that the Assyrians, while they were almost innumerable, gloried in their great number, — and also, that this vast multitude would vanish away. He then makes an admission here and says, by multiplying thy merchants, thou hast multiplied them; but when he says, as chafers and as locusts, he shows that this multitude would not continue, for the Lord would scatter them here and there. As then the scattering was nigh, the Prophet says that they were chafers and locusts.
We now understand the design of the Prophet: He first ridicules the foolish confidence with which the Assyrians were inflated. They thought, that as they ruled over many nations, they could raise great armies, and set them in any quarter to oppose any one who might attack them: the Prophet concedes this to them, that is, that they were very numerous, by multiplying thou hast multiplied; but what will this avail them? They shall be locusts, they shall be chafers. — How so? A fuller explanation follows, Thou hast multiplied thy merchants as the stars of heaven: but this shall be temporary; for thou shalt see them vanishing away very soon; they shall be like the chafers, who, being in a moment scattered here and there, quit the naked field or the meadow. But by merchants or traders some understand confederates; and this comparison also, as we have before seen, frequently occurs in the Prophets: and princes at this day differ nothing from traders, for they outbid one another, and excel in similar artifices, as we have elsewhere seen, by which they carry on a system of mutual deception. This comparison then may be suitable, Thou hast multiplied thy traders, — tes practiciens. But the meaning of the Prophet may be viewed as still wider; we may apply this to the citizens of Nineveh; for the principal men no doubt were merchants: as the Venetian of the present day are all merchants, so were the Syrians, and the Ninevites, and also the Babylonians. It is then nothing strange, that the Prophet, by taking a part for the whole should include under this term all the rich, Thou hast then multiplied thy merchants (249)
He has hitherto allowed them to be very numerous; but he now adds, The chafer has spoiled, and flies away The verb means sometimes to spoil, and it means also to devour: The chafer then has devoured, and flies away; that is, “Thy princes, (as he afterwards calls them,) or thy principal men, have indeed devoured; they have wasted many regions by their plunders, and consumed all things on every side, like the chafers, who destroy the standing corn and all fruits: thou hast then been as a swarm of chafers.” For as chafers in great numbers attack a field, so Nineveh was wont to send everywhere her merchants to spoil and to denude the whole land. “Well,” he says “the chafer has devoured, but he flies away, he is scattered; so it shall happen,” says the Prophet, “to the citizens of Nineveh.” And hence he afterwards adds,
(249) The latter clause of the last verse and this verse and the following are evidently connected. The first,
Increase thyself as the chafer,
Increase thyself as the locust,
16. Multiply thy merchants more than the stars of heaven:
The chafer spoils, and flies away:
17. Thy crowned ones shall beas the locusts,
And thy rulers as the gibbous caterpillar;
Which lodge in the fences in the cold day;
The sun rises and they flit away,
And not known is the place where they are.
— Ed.
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Nahum 3:16". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​nahum-3.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Chapter 3
Woe to the bloody city! it is all full of lies and robbery; the prey departeth not; The noise of a whip, and the noise of the rattling of the wheels, and of the prancing horses, and of the jumping chariots. [Suppose that would have been helicopters.] The horseman lifteth up both the bright sword and the glittering spear: and there is a multitude of slain, and a great number of carcasses; and there is none end of their corpses; they stumble upon their corpses: Because of the multitude of the whoredoms [God now giving the reason why Nineveh was to be destroyed.] of the well-favored harlot, the mistress of witchcrafts, [the sorceries, the witchcraft, the occult practices that went on in Nineveh] that selleth nations through her whoredoms, and families through her witchcrafts. Behold, I am against thee, saith the Lord of hosts; I will discover thy skirts upon thy face, and I will show the nations thy nakedness, and the kingdoms thy shame. And I will cast abominable filth upon thee, and make thee vile, and I will set thee as a gazingstock. And it shall come to pass, that all they that look upon thee shall flee from thee, and say, Nineveh is laid waste: who will bemoan her? whence shall I seek comforters for thee? ( Nahum 3:1-7 )
Remember, Nineveh was a great city. When at the time of Jonah, the city at that time was three-days' journey. In other words, starting at one end of the city and walking through it would take you three days. There were, at the time of Jonah, sixty thousand babies too young to know their right hand from their left hand. So the population of Nineveh was probably somewhere around the million mark. An extremely large city, and yet the judgment of God is to come; they are to be laid waste. Now the Lord says,
Art thou better than the [You think you're going to escape the judgment of God?] populous No, [Now this "No" would be Noammon in Egypt, which was destroyed. It was called "thieves" by the Greeks.] that was situate among the rivers [Up in the Nile river about four hundred miles from Cairo.], that had the waters round about it, whose rampart was the sea, and her wall was from the sea? [Even though] Ethiopia and Egypt were her strength, [the city of thieves] and it was infinite; Put and Lubim were thy helpers. [And even though Lybia came in her defense,] Yet she was carried away, she went into captivity: her young children also were dashed in pieces at the top of all the streets: and they cast lots for her honorable men, and all her great men were bound in chains. Thou also shalt be drunken: thou also shalt be hid, that also shalt seek strength because of the enemy. All thy strongholds shall be like fig trees with the first ripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of thee are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: [We made reference how that the city walls were destroyed by the flood, and then,] the fire shall devour thy bars ( Nahum 3:8-13 ).
When they took the city of Nineveh, then they torched it and left it with just ashes. So, again this prophecy, "The fire shall devour thy bars." Now prepare for the invasion.
Draw thee waters for the siege, fortify thy strongholds: go into clay and tread the mortar, make strong the brickkiln. There shall the fire devour thee; the sword shall cut thee off, it shall eat thee up like a cankerworm [or like a locust] make thyself many as the locusts. Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven: the cankerworm spoileth, and fleeth away. Thy crowned are as the locusts, and thy captains as the grasshoppers, which camp in the hedges in the cold day, but when the sun ariseth they flee away, [So the captains and the leaders are going to flee.] and their place is not known where they are. Thy shepherds slumber, O king of Assyria: thy nobles shall dwell in the dust: thy people is scattered upon the mountains, and no man gathereth them. There is no healing of thy bruise; thy wound is grievous: all that hear the bruit of thee shall clap the hands over thee: for upon whom hath not thy wickedness passed continually? ( Nahum 3:14-19 )
So, God's final declaration, and this is quite awesome. "There is no healing of thy bruise; your wound is grievous." There's no answer, there's no solution; you've gone too far. How terrible when God declares of a man's condition as incurable. How terrible when God said, as He did to Jeremiah, "Ephraim is joined to her idols, let her alone." When God said, "Don't pray anymore for their good, for if you do I will not hear you." When God declares the condition irreparable.
Assyria was one of the cruelest empires in history. The Assyrians were sadists. They maimed and tortured their captives. They would oftentimes pull out the tongues, cut off the ears or the noses or the hands, or gouge out the eyes of their prisoners of war. Extremely cruel. It was a deliberate cruelness to strike terror in the hearts of their enemies, and it worked. The world was terrified of Assyria, for Assyria ruled the world, so to speak, for over a century with her cruelty, with her viciousness, so that when the news that Nineveh has been destroyed, left desolate, is nothing but an ash heap, the Assyrians have been slaughtered, when the news comes through the world, people will clap their hands for joy. There will be no grieving for the fall of Nineveh, because of their exceeding wickedness.
So, God's witness against the Assyrian empire, against its capital Nineveh, and through Nahum remarkable prophesies that have been completely and literally fulfilled. How could Nahum write of its destruction by the troops becoming drunk and being taken by surprise? How could he write of the wall being destroyed by the river? How could he write of the city being left in ashes except that God was directing his pen as the scripture says, "Holy men of old wrote as they were inspired by the Holy Spirit." Again these remarkable prophesies of Nahum are a testimony of the authorship of the Bible being none other than God. Man could not have written this account in advance and had it come to pass so completely. Again, just another strong proof that all scripture has been written by inspiration of God. Shall we pray?
Father, we thank You for Thy Word, and Thy faithfulness, and Thy righteousness, even in judgment. Father, even as Your judgment came against the Ninevites who had established themselves as your enemies, so we realize that Your judgment will one day come against all who have dared to stand against Thee. Thank You, Father, for loving us, for drawing us to Yourself. Thank You, Father, for Your goodness to those who put their trust in You. Thank You, Lord, for the help that You give to us in our days of trouble, and that we can just rely upon You, Lord, and know Your help through Jesus Christ our Lord and Savior. Now, Father, hide Thy Word in our hearts, impress upon us Thy goodness that we might go, Lord, in Thy name, to declare Thy goodness to a needy world. That we might be the emissaries going out into the world with the good tidings of the gospel of peace, bringing good news to men, of the provision that God has made to forgive man their sins. Lord, may we be faithful heralds of Thy truth. In Jesus' name. Amen.
May the Lord watch over you as you go. May His hand be upon your life for good. May the Lord bless you and strengthen you, and fill you with His Holy Spirit, that you might walk in His love, that you might be an instrument through which He works His work of love in a world that is filled with hate and suspicion. May your life be as a light shining in a dark place, bringing hope to those who sit in darkness. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Nahum 3:16". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​nahum-3.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
4. The fourth description of Nineveh’s fall 3:8-19
This section, evidently another message that Nahum delivered concerning Nineveh’s fall, begins by comparing it to the fall of another great city. Nahum proceeded to use many figures of speech to describe how various segments of Ninevite society would respond to the coming invasion. The literary form of the section is that of a taunt song. [Note: See Patterson, pp. 93-94.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 3:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​nahum-3.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
Assyrian traders, seemingly more numerous than the stars, had increased their country’s wealth. However they would be like locusts when the invasion came in that they would fly away in vast numbers rather than defending Nineveh.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Nahum 3:16". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​nahum-3.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven,.... A hyperbolical expression, setting forth the great number of merchants that were in Nineveh, and in the land of Assyria; who either were the natives of the place, or came thither for the sake of merchandise, which serve to enrich a nation, and therefore are encouraged to settle; and from whom, in a time of war, much benefit might be expected; being able to furnish with money, which is the sinews of war, as well as to give intelligence of the designs of foreign princes, they trading abroad:
the cankerworm spoileth, and flieth away; or "puts off" c its clothes, disrobes and changes its form; or breaks out with force, as the Septuagint, out of its former worm state, and appears a beautiful butterfly, and then flies away. The word is rendered a caterpillar,
Psalms 105:34 and what we translate "spoileth" is used of stripping, or putting off of clothes, 1 Samuel 19:24 and the sense may be, that though their merchants were multiplied above the stars of heaven, in which there may be an allusion to the increase of caterpillars, Nahum 3:15 yet, as the caterpillar drops its clothes, and flies away, so their merchants, through fear of the enemy, would depart in haste, or be suddenly stripped of their riches, which make themselves wings, and fly away, Proverbs 23:5. These merchants, at their beginning, might be low and mean, but, increasing, adorning, and enriching themselves in a time of peace, fled away in a time of war: or, "spreads itself" d, and "flies away"; so these creatures spread themselves on the earth, and devour all they can, and then spread their wings, and are gone; suggesting that in like manner the merchants of Nineveh would serve them; get all they could by merchandise among them, and then betake themselves elsewhere and especially in a time of war, which is prejudicial to merchandise; and hence nothing was to be expected from them, or any dependence had upon them.
c פשט "exspoliavit", De Dieu; "proprie est, exuere, vestem detrahere et exspoliare", De Dieu. d "Diffundit se", Munster, so the Targum; "effunditur", Cocceius.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Nahum 3:16". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​nahum-3.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Judgment of Nineveh. | B. C. 710. |
8 Art thou better than populous No, that was situate among the rivers, that had the waters round about it, whose rampart was the sea, and her wall was from the sea? 9 Ethiopia and Egypt were her strength, and it was infinite; Put and Lubim were thy helpers. 10 Yet was she carried away, she went into captivity: her young children also were dashed in pieces at the top of all the streets: and they cast lots for her honourable men, and all her great men were bound in chains. 11 Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou also shalt seek strength because of the enemy. 12 All thy strong holds shall be like fig trees with the first-ripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. 13 Behold, thy people in the midst of thee are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars. 14 Draw thee waters for the siege, fortify thy strong holds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln. 15 There shall the fire devour thee; the sword shall cut thee off, it shall eat thee up like the cankerworm: make thyself many as the cankerworm, make thyself many as the locusts. 16 Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven: the cankerworm spoileth, and flieth away. 17 Thy crowned are as the locusts, and thy captains as the great grasshoppers, which camp in the hedges in the cold day, but when the sun ariseth they flee away, and their place is not known where they are. 18 Thy shepherds slumber, O king of Assyria: thy nobles shall dwell in the dust: thy people is scattered upon the mountains, and no man gathereth them. 19 There is no healing of thy bruise; thy wound is grievous: all that hear the bruit of thee shall clap the hands over thee: for upon whom hath not thy wickedness passed continually?
Nineveh has been told that God is against her, and then none can be for her, to stand her in any stead; yet she sets God himself at defiance, and his power and justice, and says, I shall have peace. Threatened folks live long; therefore here the prophet largely shows how vain her confidences would prove and insufficient to ward off the judgment of God. To convince them of this,
I. He shows them that other places, which had been as strong and as secure as they, could not keep their ground against the judgments of God. Nineveh shall fall unpitied and uncomforted (for miserable comforters will those prove who speak peace to those on whom God will fasten trouble), and she shall not be able to help herself: Art thou better than populous No?Nahum 3:8; Nahum 3:8. He takes them off from their vain confidences by quoting precedents. The city mentioned is No, a great city in the land of Egypt (Jeremiah 46:25), No-Ammon, so some read it both there and here. We read of it, Ezekiel 30:14-16. Some think it was Diospolis, others Alexandria. As God said to Jerusalem, Go, see what I did to Shiloh (Jeremiah 7:12), so to Nineveh that great city, Go, see what I did to populous No. Note, It will help to keep us in a holy fear of the judgments of God to consider that we are not better than those that have fallen under those judgments before us. We deserve them as much, and are as little able to grapple with them. This also should help to reconcile us to afflictions. Are we better than such and such, who were in like manner exercised? Nay, were not they better than we, and less likely to be afflicted? Now, concerning No, observe, 1. How firm her standing seemed to be, Nahum 3:8; Nahum 3:8. She was fortified both by nature and art, was situate among the rivers. Nile, in several branches, not only watered her fields, but guarded her wall. Her rampart was the sea, the lake of Mareotis, an Egyptian sea, like the sea of Tiberias. Her wall was from the sea; it was fenced with a wall which was thought to make the place impregnable. It was also supported by its interests and alliances abroad, Nahum 3:9; Nahum 3:9. Ethiopia, or Arabia, was her strength, either by the wealth brought to her in a way of trade or by the auxiliary forces furnished for military service. The whole country of Egypt also contributed to the strength of this populous city; so that it was infinite, and there was no end of it (so it might be rendered); She set no bounds to her ambition and knew no end of her wealth and strength; people flocked to her endlessly, and she thought there never would be any end of it; but it is God's prerogative to be infinite. Put and Lubim were thy helpers, two neighbouring countries of Africa, Mauritania and Libya, that is, Libya Cyrenica, a country that Egypt had much dependence upon. No, thus helped, seemed to sit as a queen, and was not likely to see any sorrow. But, 2. See how fatal her fall proved to be (Nahum 3:10; Nahum 3:10): Yet was she carried away, and her strength failed her; even she that was so strong, so secure, yet went into captivity. This refers to some destruction of that city which was then well-known, and probably fresh in memory, though not recorded in history; for the destruction of it by Nebuchadnezzar (if we should understand this prophetically) could not be made an example to Nineveh; for the reducing of Nineveh was one of the first of his victories and that of Egypt one of the last. The strength and grandeur of that great city could not be its protection from military execution. (1.) Not from that which was most barbarous; for her young children had no compassion shown them, but were dashed in pieces at the top of all the streets by the merciless conquerors. (2.) Not from that which was most inglorious and disgraceful: They cast lots for her honourable men that were made prisoners of war, who should have them for their slaves. So many had they of them that they knew not what to do with them, but they made sport with throwing dice for them; all her great men, that used to be adorned on state-days with chains of gold, were now bound in chains of iron; they were pinioned or handcuffed (so the word properly signifies), not only as slaves, but as condemned malefactors. What a mortification was this to populous No, to have her honourable men and great men, that were her pride and confidence, thus abused! Now hence he infers against Nineveh (Nahum 3:11; Nahum 3:11), "Thou also shalt be intoxicated, infatuated; thou also shalt reel and stagger, as drunk with the cup of the Lord's fury, that shall be put into thy hand" (see Jeremiah 25:17; Jeremiah 25:27); "Thou shalt fall and rise no more. The cup shall go round, and come to thy turn, O Nineveh! to drink off at last, and shall be to thee as the waters of jealousy."
II. He shows them that all those things which they reposed a confidence in should fail them. 1. Did the men of Nineveh trust to their own magnanimity and bravery? Their hearts should sink and fail them. They shall be hid, shall abscond for shame, being in disgrace, abscond for fear, being in distress and danger, and not able to face the enemies, because of whose strength and terror, having no strength of their own, they shall seek strength, shall come sneaking to their neighbours to beg their assistance in a time of need. Thus God can cut off the spirit of princes, and take away their heart. 2. Did they depend upon their barrier, the garrisons and strongholds they had, which were regularly fortified and bravely manned? Those shall prove but paper-walls, and like the first-ripe figs, which, if you give the tree but a little shake, will fall into the mouth of the eater that gapes for them; so easily will all their strongholds be made to surrender to the advancing enemy, upon the first summons, Nahum 3:12; Nahum 3:12. Note, Strongholds, even the strongest, are no fence against the judgments of God, when they come with commission. The rich man's wealth is his strong city, and a high wall, but only in his own conceit,Proverbs 18:10. They are supposed to make their strongholds as strong as possible, and are challenged to do their utmost to make them tenable, and serviceable to them against the invader (Nahum 3:14; Nahum 3:14): Draw thee water for the siege; lay in great quantities of water, that that which is so necessary to the support of human life may not be wanting; it is put here for all manner of provision, with which Nineveh is ironically told to furnish herself, in expectation of a siege. "Take ever so much care that thou mayest not be starved out, and forced by famine to surrender, yet that shall not avail. Fortify the strongholds, by adding out-works to them, or putting men and arms into them," as with us by planting cannon upon them. "Go into clay, and tread the mortar, and make strong the brick-kiln; take all the pains thou canst in erecting new fortifications; but it shall be all in vain, for (Nahum 3:15; Nahum 3:15) there shall even the fire devour thee if it be taken by storm." It is by fire and sword that in time of war the great devastations are made. 3. Did they put confidence in the multitude of their inhabitants? Were they, from their number and valour, reckoned their strongest walls and fortifications? Alas! these shall stand them in no stead; they shall but sink the sooner under the weight of their own numbers (Nahum 3:13; Nahum 3:13): Thy people in the midst of thee are women; they have no wisdom, no courage; they shall be fickle, feeble, and faint-hearted, as women commonly are in such times of danger and distress; they shall be at their wits' end, adding to their griefs and fears by the power of their own imagination, and utterly unable to do any thing for themselves; the valiant men shall become cowards. O verè Phrygiæ, neque enim Phryges--Phrygian dames, not Phrygian men. Though they make themselves many (Nahum 3:15; Nahum 3:15), as the canker-worm and as the locust, that come in vast swarms, though thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven, though thy exchange be thronged with wealthy traders, who, having so much money to stand up in defence of and so much to lay out in the means of their defence, should, one would think, give the enemy a warm reception, yet their hearts shall fail them too; though they be numerous as caterpillars, yet the fire and sword shall eat them up easily and irresistibly as the canker-worm, Nahum 3:15; Nahum 3:15. They are as numerous as those wasting insects, but their enemies shall be mischievous like them. He adds (Nahum 3:16; Nahum 3:16), The canker-worm spoils, or spreads herself, and flies away. Both the merchants and the enemies were compared to canker-worms. The enemies shall spoil Nineveh, and carry away the spoil, without opposition, or any hope of recovering it. Or the rich merchants, who have come from abroad to settle in Nineveh, and have raised vast estates there, out of which it was hoped they would contribute largely for the defence of the city, when they see the country invaded and the city likely to be besieged, will send away their effects, and remove to some other place, will spread their wings and fly away where they may be safe, and Nineveh shall be never the better for them. Note, It is rare to find even those that have shared with us in our joys willing to share with us in our griefs too. The canker-worms will continue upon the field while there is any thing to be had, but they are gone when all is gone. Those that men have got by they do not care to lose by. Nineveh's merchants bid her farewell in her distress. Riches themselves are as the canker-worms, which on a sudden fly away as the eagle towards heaven,Proverbs 23:5. 4. Did they put a confidence in the strength of their gates and bars? What fence will those be against the force of the judgments of God? Nahum 3:13; Nahum 3:13. The gates of thy land shall be set wide open unto thy enemies, the gates of thy rivers (Nahum 2:6; Nahum 2:6), the flood-gates, or the passes and avenues, by which the enemy would make his entrance into the country, or the gates of the cities; these, though ever so strong and well-guarded, shall not answer their end: The fire shall devour thy bars, the bars of thy gates, and then they shall fly open. 5. Did they put a confidence in their king and princes? They should do them no service (Nahum 3:17; Nahum 3:17): Thy crowned heads are as the locusts; those that had pomp and power, as crowned heads, were enfeebled, and had no power to make resistance, when the enemy came in like a flood. "Thy captains, that should lead thy forces into the field, are great indeed, and look great, but they are as the great grasshoppers, the maximum quod sic--the largest specimens of that species; still they are but grasshoppers, worthless things, that can do no service. They encamp in the hedges, in the cold day, the cold weather, but, when the sun arises, they flee away, and are gone, nobody knows whither. So these mercenary soldiers that lay slumbering about Nineveh, when any trouble arises, flee away, and shift for their own safety. The hireling flees, because he is a hireling." The king of Assyria is told, and it is a shame he needs to be told it (who might observe it himself), that his shepherds slumber; they have no life or spirit to appear for the flock, and are very remiss in the discharge of the duty of their place and the trust reposed in them: Thy nobles shall dwell in the dust, and be buried in silence. 6. Did they hope that they should yet recover themselves and rally again? In this also they should be disappointed; for, when the shepherds are smitten, the sheep are scattered; the people are dispersed upon the mountains and no man gathers them, nor will they ever come together of themselves, but will wander endlessly, as scattered sheep do. The judgment they are under is as a wound, and it is incurable; there is no relief for it, "no healing of thy bruise, no possibility that the wound, which is so grievous and painful to thee, should be so much as skinned over; thy case is desperate (Nahum 3:19; Nahum 3:19) and thy neighbours, instead of lending a hand to help thee, shall clap their hands over thee, and triumph in thy fall; and the reason is, because thou hast been one way or other injurious to them all: Upon whom has not thy wickedness passed continually? Thou hast been always doing mischief to those about thee; there is none of them but what thou hast abused and insulted; and therefore they shall be so far from pitying thee that they shall be glad to see thee reckoned with." Note, Those that have been abusive to their neighbours will, one time or another, find it come home to them; they are but preparing enemies to themselves against their day comes to fall: and those that dare not lay hands on them themselves will clap their hands over them, and upbraid them with their former wickedness, for which they are now well enough served and paid in their own coin. The troublers shall be troubled will be the burden of many, as it is here the burden of Nineveh.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Nahum 3:16". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​nahum-3.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
Singular was the reproach of the Jews in the time of our Lord (John 7:52); for there were prophets who had arisen out of Galilee. Jonah and Nahum were both Galileans. There is nothing in which men are apt to be so blind as in reading the Bible; and even the facts of scripture are too commonly passed over with greater carelessness than those of any other book. People readily forget what it does not suit them to remember.
"Segnius irritant animos demissa per aurem,
Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae
Ipse sibi tradit spectator."
Affections too govern the judgment. Hence the tendency to forget the plainest facts, and to find some artificial means of exalting whatever to our minds takes the highest place in religious matters. As once by God's appointment Jerusalem had such a place, the Jews spite of their reversed sentence were striving hard to exaggerate whatever invested it with halo, and to deny what God had wrought elsewhere. But God loves to work in unexpected grace; and hence I do not doubt that there was a fitness in the call of these two prophets both of them having to do with Nineveh. Galilee was a district which both bordered on the Gentiles, and had not a few dwelling in its midst. Hence people there, though prejudiced as everywhere, could not but be open to thoughts and exercises of heart about the Gentiles. Nevertheless, as we have seen in Jonah, there might be a feeling as decidedly Jewish as in any prophet that God ever raised up even in Jerusalem itself.
First of all Nahum brings before us the character of God in remarkably vivid terms, and indeed with a majesty of utterance most suitable to the subject God entrusted to him. "The burden of Nineveh" means the heavy sentence of God against that famous city, a phrase customary in the prophets. In Isaiah we may remember the burden of Babylon, and of one place after another; that is, a strain of judgment which was therefore called a "burden." "The book of the vision of Nahum the Elkoshite. A God jealous and avenging is Jehovah; Jehovah revengeth, and is furious; Jehovah will take vengeance on his adversaries, and he reserveth wrath for his enemies. Jehovah is slow to anger." Are we not all of us apt to set these things against one another? But it is not so in truth; for the stronger the feeling of God against that which destroys His own glory, the more worthy is it that He should be slow to act on His indignation, as we should be for quite different reasons. Indeed slowness to anger is ordinarily the proof of moral greatness, though there are extreme cases where waiting would bespeak want of right feeling. Scripture shows us both the rule and the exceptions. Not that it is of God or even of man that there should be slowness to feel; but to act on feeling is another thing. I am persuaded that the more there is the sense of the presence of God, and of what becomes Him, and consequently of what becomes us who are His children to have the interest of His kingdom at heart, and also the sense of His honour dear to us, yea, dearer to us than any other consideration so much the more ought we to cultivate in presence of evil a patient spirit.
Yet is it certain that anger in the true and godly sense of abhorrence of evil formed part of the moral nature of our Lord Jesus. There is no greater fallacy of modern times among not a few Christians than the exclusion of, holy anger from that which is morally perfect. Our Lord Jesus on one occasion looked round about with anger; on another He used a scourge of small cords with indignation; so also He thundered from time to time at religious hypocrites who stood high in popular estimation. The Christian who does not share such feelings is altogether wanting in what is of God, and also in what becomes a man of God. I grant you that anger is too apt to take a personal shape, and consequently to slide into vindictive as well as wounded feeling. It is not necessary for me to say that there was an entire absence of this in our Lord Jesus. He came to do the will of God; He never did anything but that will not only what was consistent with it, but only that. But for this very reason He too was slow, not of course to form a judgment, but to execute it on man; indeed, as we know, He refused it absolutely when here below. He could await the due time. God was then displaying His grace, and, as part of His grace, His long-suffering in the midst of evil. And there is nothing finer, nothing more truly of God, than this display of grace in patience.
Here too it seems a remarkable feature that, even when the prophet proclaims the approaching judgment of God, he takes such particular pains to assert, not only the certainty of His avenging Himself on His adversaries, but His slowness to anger. "Jehovah is slow to anger, and great in power, and will not at all acquit [the wicked]: Jehovah hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet." It is clear that the expression "holding pure he will not hold pure" is not at all inconsistent with His justifying the believer in Jesus up to that time without God and ungodly. It was not yet the fit and destined occasion to reveal the grace of God in justifying; but even so there is no acquitting any one as wicked. And this it is important to hold clearly. His not imputing iniquity is a very different thing from acquitting. He never acquits the wicked as such. There is no stronger condemnation of wickedness than when He does not impute iniquity, because the ground of His not imputing iniquity to the believer is that He has not only imputed it, but dealt with it according to His own horror of evil and just judgment of all in the cross of Christ. More manifestly when it is a question, as here, not of His grace but of His righteous government on earth, it always remains true that God does not treat the wicked as innocent.
Now the believer has to imitate the character of God; for we must remember that it is our point as Christians. Anything else becomes self-righteousness. But there is nothing more important than being true to the character of God, who is our Father, whose nature we have now, who has revealed Himself perfectly in Christ. And we find this most beautifully in His servant Paul, who puts patience above all the other signs of an apostle. It is as eminently Christ-like as any quality manward. There is nothing that more thoroughly shows superiority to all that Satan can do. It had of course also a more trying character in the midst of those who should have known better, as, for instance, among the Corinthians. For they were souls which took the place of serving the Lord and bore His name; but it is exactly to them he says that truly the signs of an apostle were shown by him in all patience. He brings in afterwards in their place miracles and extraordinary revelations; but patience takes precedence, and justly so, because it supposes evil and this in power, and nevertheless proves superior to it. How can you deal with a man whom nothing can overthrow, and who, no matter what you do or he may suffer, cannot be driven from the line of Christ? Now this, I think, is exactly what shone in Paul so very conspicuously. No doubt there were qualities from the Spirit's operation most blessed and refreshing in Peter, John, Barnabas, and in others, whether apostles or not; but I do not think anyone approached Paul in the draught made upon his patience in circumstances calculated to try to the uttermost, and provoke to the quick. Although Paul had like passions with the rest, still there was such a sense of Christ as made him thus practically more than conqueror.
So here, in respect of His government of man on earth, Jehovah is revealed in certain qualities; and this is to be heeded, because Jehovah is that special revelation of God which was meant for His people as one who governed them. Even so He was "slow to anger and great in power, and would not at all hold as guiltless. Jehovah hath his way in the whirlwind and in the storm, and the clouds are the dust of his feet. He rebuketh the sea, and maketh it dry, and crieth up all the rivers: Bashan languisheth, and Carmel, and the flower of Lebanon languisheth. The mountains quake at him:" of course a figure, the word "mountains" being used to indicate the great seats of power on earth. "The mountains quake at him, and the hills melt, and the earth is burned at his presence, yea, the world, and all that dwell therein. Who can stand before his indignation? and who can abide in the fierceness of his anger? his fury is poured out like fire, and the rocks are thrown down by him."
But this is not all. "Jehovah is good, a strong hold in the day of trouble." Now we come to that which is in relation to the righteous. He is patient even as respects the wicked, whom He will finally judge, but He has given a strong hold. "He knoweth them that trust in him. But with an overrunning flood he will make an utter end of the place thereof, and darkness shall pursue his enemies." Then comes a challenge "What do ye imagine against Jehovah? he will make an utter end: affliction shall not rise up the second time." There may be perhaps an allusion here to a blow which had already fallen on the Assyrian. "Affliction shall not rise up the second time; for while they be folden together as thorns, and while they are drunken as drunkards, they shall be devoured as stubble fully dry." But we must bear in mind that the Spirit of prophecy sees and declares things that are not as though they were. I have therefore said "perhaps;" for either way the believer need feel no difficulty. The destruction of Nineveh by Cyaxares and Nabopolassar is generally put B.C. 625; as Nahum is by most considered to have flourished near a century before.
After this comes a direct allusion to the enemy, which draws out this magnificent description. "There is one come out of thee that imagineth evil against Jehovah, a wicked counsellor. Thus saith Jehovah; Though they be complete, and ever so many, yet thus shall they be cut down, when he shall pass away." It is thus plain that there are two elements God has combined in these revelations the judgment on the one hand of what was wrong in His own people, and on the other of merciless adversaries, who knew not the gracious purpose of God to chasten His people. He would not leave them unpunished; but could He permit a full end? Thus on the one hand the chastening was measured, and its end was according to the goodness of God. On the other hand, God lets the adversary pour out without scruple or bound hatred on His people; but He does not merely use their animosity against them for the good of His own people, and for the punishment of their unfaithfulness, but would surely turn on the malignant foe when His purpose was accomplished. For does God sanction implacable hatred of Israel? utter indifference not to pity only but righteousness, nay, contempt and pride against Himself? turning the fact that God permitted them so to ravage the land and people of Israel into a delusion that there was no God at all, or that they had gained an advantage against the true God? Jehovah accordingly would righteously turn round on the adversaries and destroy them, as surely as He had used them in the first instance to deal with what was faulty in Israel. This we may find everywhere in the prophets, and in none more conspicuously than in the use made of the Assyrian. Nahum also looks like the rest to the end.
Thus the first blow was, I suppose, Sennacherib; the second would be not from the threatening of the Assyrian rebuked but the destruction of Nineveh; and the destruction of Nineveh is the type of the final judgment of the great Assyrian in the last days, the king of the north. Though Jehovah had broken down Israel by the enemy for their good, there would be no such trouble more. The passage looking onward to the end: "Though I have afflicted thee, I will afflict thee no more. For now will I break his yoke from off thee, and will burst thy bonds in sunder. And Jehovah hath given a commandment concerning thee," now He turns to the Assyrian, and addresses him, "Jehovah hath given a command concerning thee, that no more of thy name be sown. Out of the house of thy gods will I cut off the graven image and the molten image: I will make [it] thy grave; for thou art vile." I think that "thee" in verse 12 means Israel, and in verse 13 means the Assyrian. Hence Jehovah is represented as addressing each personally in turn.
Then in the last verse, or, as some prefer, forming the beginning of the second chapter, the chapter is wound up by the beautiful words, "Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace!" for the judgment of the Assyrian will be the established peace of Israel, and the proclamation of it everywhere when Jehovah shall have completed His full work in Jerusalem. That is, when the moral work is complete there, He will do His last deed of judgment in principle on the Assyrian, and then will come the reign of peace, of which there is the announcement here.
It would appear that Israelites will go out to the nations with the testimony of the kingdom after the destruction of the Assyrian and their settlement in the land. Thus the word of Jehovah will spread far and wide, backed by the power which has interfered on behalf of His people so conspicuously. For the knowledge of Jehovah and of His glory is to cover the earth, as the waters cover the sea; and Israel will be the messengers of it among the nations. There will be, I think, a Jewish testimony both before and after they are settled in the land. It appears clear that there will be an active preaching during the period between the rapture of the saints and their appearing with Christ from heaven in glory; but there is ground to believe this will not be given up though its form may change, after the Lord will have come.
For be it observed that there are two great transitions in prophecy, which are apt to be confounded in many minds, and yet must be distinguished in order to have anything like a grasp of the subject. There is a transition after Christ takes saints to meet Him above, before He displays Himself and destroys antichrist; that is between the translation of those destined to heavenly glory, and the manifestation of the Lord and His own before the world. During this time when providential judgments fall on guilty Christendom, the Lord is mainly occupied, as far as the earth is concerned, with preparing a remnant of the Jews, some of whom will be put to death, afterwards by grace to be raised up in the first resurrection. Having suffered with Christ, they shall reign together. This is the invariable principle of God. But others who will not suffer thus will be delivered, and have a distinguished place of honour in the kingdom on earth. But when the Lord shall have appeared and destroyed the beast with the false prophet, and their adherents Jewish or Gentile, there will be another transition in which Jehovah will have set the ten tribes in due order, as He had done for the two tribes in the first transition, when in fact He will reunite and re-establish the people as a whole. Thus the two transitions have mainly for their object the setting right, first the Jews as such, and next Ephraim, making finally the two sticks one in His hand (Ezekiel 37:1-28), and the destruction of the Assyrian holds a similar relation to the ten tribes that the destruction of antichrist does to the two. The one is before He shall have appeared; the other is the interval that takes place after He has appeared, but before He establishes the millennial reign of peace, properly so called. There will be the public message given and heard. It will be still a time of proclamation before all is fully accomplished.
But further, in the millennium, I think the Jews specially will go out to the nations with the word of Jehovah. (Isaiah 2:1-22; Micah 4:1-13) No doubt glory will be manifest in the land of Israel, but still there will be a certain testimony, I suppose, for the conversion of the nations. (Isaiah 66:1-24) Of this there would seem to be little doubt. There will be, particularly during the period of the second transition, as well as during the first. The first will have "the gospel of the kingdom" going out; but there seems to be a further message. "Behold upon the mountains the feet of him that bringeth good tidings, that publisheth peace! O Judah, keep thy solemn feasts, perform thy vows" Israel may not be fully gathered; "for the wicked shall no more pass through thee; he is utterly cut off." Thus if all be not yet established in peace as far as the whole people are concerned, the fall of the last Assyrian is the sign of stable peace ensuing. (Compare Micah 5:5.)
There is another passage which refers to something like the ministry of the heavenly saints. The nations shall walk in the light. "The leaves of the tree were for the healing of the nations." I have not the slightest doubt that the glorified saints will exercise a beneficent action or ministry of grace over the world in general, although the light of the heavenly state may be more general, perhaps, than this. The leaves of the tree seem to represent special means that the Lord will use for the healthful condition of men on the earth during the millennium; the fruit is, so to speak figuratively, for lips of heavenly taste.
In Nahum 2:1-13 and Nahum 3:1-19 we have very distinctly and fully the prime object of the prophecy of Nahum, to which the first chapter is a preface, though in the latter part of it quite without reference to the direct subject matter, namely, the Assyrian. But now the great city comes most prominently before us. "He that dasheth in pieces is come up before thy face: keep the munition, watch the way, make thy loins strong, fortify thy power mightily." The challenge is forthwith given to Nineveh to defend herself as best she may; for there is the utmost danger staring her in the face. "For Jehovah hath turned away the excellency of Jacob, as the excellency of Israel: for the emptiers have emptied them out, and marred their vine branches." Thus we see the collateral subject, namely, the judgment of Israel by their enemies; but inasmuch as the Assyrians executed that judgment in such a way as to insult God Himself, and not only to chasten His guilty people, they must be prepared for their own doom. Thus we see the combined truth brought before us the destruction of Nineveh, but not apart from the discipline of Israel. Jehovah does judge Israel, and if He judges His own people who had at any rate the knowledge and after a larger measure the responsibility of righteousness, how must the ungodly and the sinner appear? Nineveh had been a godless city which had no thought nor care, still less formal profession, of doing the will of God. But the people of Israel had, and they suffered the consequence.
Here follows the most animated description of the preparations of the Ninevites to defend themselves against their enemies. Historically the foes that destroyed Nineveh were, as is known, the Medes; and though there is little information in human history about the circumstances, it appears certain that Babylon helped. Though a city as old if not older than Nineveh, it was not until God had overthrown Assyria and Egypt that Babylon was permitted to leave the background. It was hundreds of years, like an animal in training, kept in the leash till the right moment arrived, when it shot forth beyond all competitors. Other cities or races might show a speedier maturity; but Babylon in due time, after having been thus held in check from remote antiquity, was brought out into the first place of imperial supremacy in this world. Nineveh was the capital of Assyria, which was quite a distinct power.
As to all this it will be found, I think, that the heathen authors are a mass of confusion; and there cannot be a greater contrast in early history than the precision of scripture and the blundering of the best lights of Pagan antiquity as to these powers. The ignorance even of the Greeks is something astonishing. The celebrated Xenophon passed within a few miles of the city of Nineveh, but does not seem to have known anything about it. He shows the greatest want of acquaintance with such facts before his day. Possibly he stumbled on some of the outworks of Nineveh without knowing it. He calls it merely a Median city, erected in later times no doubt out of some remains of ancient Nineveh. I merely mention this to show what a wonderful book the Bible is, even as a book, and how deeply we are indebted to God. The man who uses the Bible with simplicity will have the certainty of knowledge not merely of divine things, but even of the nations of the world, with which not all the books that ever were written outside the Bible could supply him. In fact, one of the worst historians in point of trustworthiness was a man who ought to have known best, if knowledge depended on long residence in the east (as physician to Artaxerxes Mnemon); but he is almost a fabulist, and his intermingling of what was intended to hide the dishonour of. the Assyrians and to exalt the greatness of his Persian master led him, if not to falsify, certainly to propagate the Persian view of their policy, habits, etc. This naturally misled others, as for instance historians of note who wrote on this subject at a later day adopted some extravagant errors of this man. Ctesias was the name of the physician; and Diodorus Siculus followed suite. He consequently has given us a statement of alleged facts which can be disproved by other writers of antiquity. The consequence is that the Greeks who were the nearest, and the Romans who usually followed the Greeks, are in the greatest confusion on this head; and hence those who are trained in subjection to the classics, and taught to look up to these historians as authorities on the subject, are led astray. Who are more confused in these matters than men of letters? The reason is because they look up to such as were themselves in the dark. Hence all these authors are apt to confound Assyria with Babylon. Never will any distinct light be enjoyed, as far as we may speak of others, in any ancient human historian on this subject; but the divine light, when used firmly, enables us to sift out remarkable confirmations.
Were there an adequate examination of Genesis 10:1-32 we might gain not a little historically from its copious early details, and be shown the different lines that penetrated through the earth, tracing them forward to their ultimate developments. It would be of considerable interest, but would require a goodly volume to itself. It is certain that there is unerring light in scripture and nothing else; but it may be doubted much whether a continuous history could be made of a genealogical line. This would be just the difficulty. Completeness men would like, if it could be; but I do not think it is according to what may be called the moral system of the word of God to give that kind of unbroken continuity. Thus, even in the life of our Lord Jesus, it would be an exceedingly precarious task to form out of the four Gospels a continuous history of the ministry of Christ. I have not the slightest doubt that everything stated there is exactly and divinely true; that is, it is not merely true according to man's observation, but according to God's perfect knowledge of all the facts; yet for this very reason it is much above man, as also it is on a different principle from man's; for there is no thought of continuity in the Gospels, but only of facts selected for a moral purpose. I suppose it is the same thing in the glimpses of the Old Testament history: first, the beginning, the sources; next, perhaps after hundreds of years, another glance at their collision with Israel, and then finally the judgment, which concludes all.
I conceive that the great object of scripture is to show us the sources in order to compare them with the final scene and not with the continuous line between, this being the proper work of history. Hence would be just the difficulty of the matter; but it is a difficulty in the main due to the want of historic materials found outside the Bible. Undoubtedly Damascus is mentioned in an early part of Genesis, and is frequently referred to in the time of David, and at various other epochs of scripture. Thus it is one of the oldest cities in the world, and on the other hand it is a city flourishing now in a certain way. Again, several of the primeval cities in Genesis 10:1-32 have been identified within the last few years; and of course it would have its interest, more or less, to point this out clearly with the proofs of each. At the same time it would be a task of considerable delicacy, and of enormous labour, even supposing it possible, to do it well.
"The shield of his mighty men is made red, the valiant men are in scarlet: the chariots shall be with flaming torches in the day of his preparation, and the fir trees shall be terribly shaken. The chariots shall rage in the streets, they shall jostle one against another in the broad ways: they shall seem like torches, they shall run like the lightnings. He shall recount his worthies: they shall stumble in their walk; they shall make haste to the wall thereof, and the defence shall be prepared. The gates of the rivers shall be opened, and the palace shall be dissolved." This is certainly a striking picture of the last scenes; for it is not only that we have minutely enough that which recent discoveries have shown as to the abundance of scarlet and of chariots, and all the preparation of war which was characteristic of Nineveh, but the manner in which Nineveh was to fall is most vividly and exactly foreshown; and the more so because of its contrast with, as well as resemblance to, Babylon; for the city in the plain of Shinar was a capital not inferior in extent, and even superior in magnificence, to Nineveh; both being built upon famous rivers rivers of Paradise. Nevertheless, although both were typical, and the fall of the one like that of the other has in either case a most important character (Babylon even more than Nineveh), and the river in each played a very important element in the capture of the two cities, yet there is a contrast quite as much as a resemblance. For the special means of the destruction of Babylon was by laying the bed of the river dry by turning the river off; whereas the crisis which led directly towards the destruction of Nineveh was the irruption of the river in not turning it out. This was surely remarkable; at the same time it convicts of singular dulness those who failed to see the differences clearly. The whole is a good lesson for human nature, and no unimportant hint for us to read the word of God a little more closely. He who wrote scripture had no difficulty. It was all as plain as possible to Him. The real obstacle does not arise in general from its language, save in very exceptional cases, but from our own slowness of heart to believe all that the prophets have spoken.
"The gates of the rivers shall be opened" not merely the gates of the city. A gate of the city was opened in the case of Babylon; and we know the splendid description of it in Isaiah, with its doors of brass and bars of iron, which must yield to righteousness from the east; for God called Cyrus to his foot, and gave kings as the dust of his sword, as driven stubble to his bow. When the moment came, the difficulty vanished, and the Persians entered the imperial city through the dried bed of the Euphrates, which was turned into another channel. Thus the doors were opened for the rest, when the drunken guards were despatched. But in the case of Nineveh it was the waters of the river which dissolved the palatial dwellings and defences. It was not the place taken by an army which stealthily crept up the emptied bed of the river, and then let in the main body through the gates. The converse of this happened to Nineveh. The Euphrates was turned off from Babylon but the Tigris burst its bounds and swamped and otherwise destroyed a vast portion of Nineveh; so that the very foundations, and not the walls only, were swept away. In vain then does the king summon his nobles: they stumble in their march; they hasten to the wall; and the defence is prepared. The flood-gates are opened and the palace is dissolved. "And Huzzab* shall be led away captive, she shall be brought up, and her maids shall lead her as with the voice of doves, tabering upon their breasts. But Nineveh is of old like a pool of water: yet they shall flee away. Stand, stand, shall they cry; but none shall look back. Take ye the spoil of silver, take the spoil of gold: for there is none end of the store and glory out of all the pleasant furniture. She is empty, and void, and waste: and the heart melteth, and the knees smite together, and much pain is in all loins, and the faces of them all gather blackness." That is, all the vast store of what contributes to the pride of life, all that ministered to selfish enjoyment and vanity, was now shown to be so much laid up for the conquerors so much gathered together for utter destruction, if not carried away by the captors. Such indeed is the history of man generally.
*This word has led to great discussion. On the one hand Gesenius takes it as "and made to flow away;" on the other hand Dr. Henderson prefers, "though firmly established;" both construe it with the preceding phrase. Mr. Leeser translates "And the queen." Ewald among recent Hebraists adheres to Huzzab as the name literal or symbolical of the queen.
Then comes the prophet's exultation over the city that had been the terror of Israel, the old enemy that had triumphed over them so haughtily and persistently; for Assyria was the principal enemy which God had used in the days of the kings to check or crush the pride of His people by their own pride. "Where is the dwelling of the lions, and the feeding-place of the young lions, where the lion, even the old lion, walked, and the lion's whelp, and none made them afraid?" This is a most animated picture of the lordly place among the nations which Assyria had long possessed up to the moment of its ruin. "The lion did tear in pieces enough for his whelps, and strangled for his lionesses, and filled his holes with prey, and his dens with ravin. Behold, I am against thee, saith Jehovah of hosts, and I will burn her chariots in the smoke, and the sword shall devour thy young lions; and I will cut off thy prey from the earth, and the voice of thy messengers shall no more be heard."
At the same time we must carefully remember that, whatever might be the greatness of Nineveh, and what ever the terror the city inspired among the nations, imperial power never had belonged to it. Those who say so mistake the facts, and confound the position of Assyria with Babylon. It will be found on examination of scripture that Assyria was only the greatest among confederate or independent powers. But this is not the true meaning of an empire, which really means a power that is not only greater than any other, but that keeps the kings and nations as vassals, not simply towering above a crowd of compeers, but rather a lord and master of all others. Such was the position to which Babylon subsequently rose by divine appointment, to which Assyria, like Egypt, had long aspired in vain. The desire was in no way new; the accomplishment was. The old taskmistress of Israel, Egypt, would have liked well to have it, and so would the Assyrian, as we find in the prophet Ezekiel. These both strove hard and long for the mastery. They no doubt thought it morally certain that supreme dominion must fall to one or other of the two; and so they fought to the death, Egypt succumbing first, and then Assyria. A power which neither suspected or feared was held in reserve: for it the God of heaven kept the highest place from the beginning. Nebuchadnezzar became the "head of gold." Babel was the cradle of the Babylonish empire.
In Nahum 3:1-19 says the prophet, "Woe to the bloody city." Such had Nineveh been to Israel above all. "It is all full of lies and robbery" rather violence, the usual twofold form of iniquity. "The prey departeth not." The allusion is no doubt to the people carried off and not restored.
Then is given (verses 2, 3) a most animated sketch of the enemies' advance to assail and slay. "The noise of a whip, and the noise of the rattling of the wheels, and of the prancing horses, and of the jumping chariots. The horsemen lifteth up both the bright sword and the glittering spear: and there is a multitude of slain, and a great number of carcases; and there is none end of their corpses; they stumble upon their corpses." And this carnage and ruin are attributed to the idolatry of Nineveh, and their efforts, too successful, to entice others. "Because of the multitudes of the whoredoms of the well-favoured harlot, the mistress of witchcrafts, that selleth nations through her whoredoms, and families through her witchcrafts."
Next follows the stern condemnation of Jehovah, who once spared but now would have Nineveh know that it was no mere jealousy of others, but His own resolve to disgrace her who had so enjoyed herself and misled others. "Behold, I am against thee, saith the Lord of hosts; and I will discover thy skirts upon thy face, and I will show the nations thy nakedness, and the kingdoms thy shame. And I will cast abominable filth upon thee, and will make thee vile, and will set thee as a gazing-stock. And it shall come to pass, that all they that shall look upon thee shall flee from thee, and say, Nineveh is laid waste: who will bemoan her? whence shall I seek comforters for thee?"
Verses 8-10 set forth as a warning to Nineveh the awful desolation of the famous No-Amon. This was neither Alexandria nor Egypt, but Thebes with its hundred gates; which was the more pointed because the Assyrians themselves ravaged it both before the prophet's days and later, till Cambyses caused it to drink the cup of Persian insolence to the dregs. "Art thou better than populous No, that was situate among the rivers, that had the waters round about it, whose rampart was the sea, and her wall was from the sea? Ethiopia and Egypt were her strength, and it was infinite; Put and Lubim were thy helpers. Yet she was carried away, she went into captivity: her young children also were dashed in pieces at the top of all the streets: and they cast lots for her honourable men, and all her great men were bound in chains."
Then from verse 11 the prophet addresses Nineveh once more, and declares that she must fare no better. "Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou shalt seek strength because of the enemy." Indeed Nineveh should fall more easily still as they are told in verses 12, 13. "All thy strong holds shall be like fig trees with the firstripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of thee are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars." Prepare as they might (and the crisis called for it), fire and sword should take their course over the devoted city. "Draw the waters for the siege, fortify thy strong holds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln." Merchants, princes, satraps, viceroys, nobles, people, all should vanish, save those who should remain only to sink irreparably.
Like Babylon afterwards, Nineveh is never to reappear as a capital city; but the kind of power which prevailed in the Assyrian and Babylonish monarchies will each have its representative in the last days. At that time the order will be just the converse, as prophecy shows, of what it was in history. And this is a very important means of demonstrating that they are altogether mistaken who think that we have only to do with Babylon and Nineveh in the past. For the fact historically is that Nineveh fell first. Indeed the overthrow of the Assyrian capital was no unimportant step in God's providence for the remarkable position, unique at that time, into which Babylon was allowed to rise, as Nebuchadnezzar saw in vision and Daniel recalled and expounded according to the sovereign will of the God of heaven. Consequently the order of old was Nineveh towering up into its own place as the chief among a number of distinct powers; then, according to the prophetic warning, it fell utterly as Egypt had done before. Next Babylon was raised by God to be the head of gold, the first great representative of imperial power in the earth. The fall of Babylon, the first which attained such a character, typifies the fall of the last of these imperial powers. The final holder of the system which began with Babylon will be the beast, or Roman empire revived, and in its final apostate state at the end of this age. The beast then answers to the Chaldean monarchy, or Babylon viewed as an imperial power.
I do not mean by it of course Babylon in the Revelation; because this is clearly corrupt ecclesiastical power. But, the last holder of imperial power being typified to a certain extent by the first holder of it, the judgment of the Babylonish empire shadows to no insignificant extent the judgment of the fourth empire in its resuscitated form when it goes to destruction. But it is plain as it is important to observe in the prophetic account of the future, that what answers to Assyria will be after Babylon's destruction, not before it. In history the fall of Assyria was before Babylon. In the future, according to prophecy, the fall of Assyria will be after the power that represents the imperial system of Babylon. Therefore the distinction between the two excludes controversy for such as read prophecy believingly; and those who contend that all is done with Babylon and Assyria are really without excuse.
The same conclusion results from the very plain words of Isaiah. "O Assyrian, the rod of mine anger, and the staff in their hand is mine indignation. I will send him against a hypocritical nation, and against the people of my wrath will I give him a charge, to take the spoil, and to take the prey, and to tread them down like the mire of the streets." That is, the Lord employed him as a means of beating down the pride of Israel. "Howbeit he meaneth not so." He only seeks to gratify his own pride. O that Israel had stood for their true boast, even Jehovah, and humbly looked to Him to plead their cause. But no, they sought what the Gentiles sought; and their God gave them up to the haughty and cruel foe. But assuredly if the Lord chastise the faults of His people, He will not fail to punish the overbearing iniquity of His enemies. "But it is in his heart to cut off and destroy nations not a few. For he saith, Are not my princes altogether kings?" This he valued, and would have liked yet more, but God did not allow the Assyrian to have all he wished. Supreme dominion was his ambition; but Babylon was given it by the sovereign will of God. "Is not Calno as Carchemish? Is not Hamath as Arpad? Is not Samaria as Damascus? As my hand hath found the kingdoms of the idols, and whose graven images did excel them of Jerusalem and of Samaria: shall I not as I have done unto Samaria and her idols, so do to Jerusalem and her idols? Wherefore it shall come to pass that when the Lord hath performed his whole work upon mount Zion and on Jerusalem, I will punish the fruit of the stout heart of the king of Assyria, and the glory of his high looks. For he saith, By the strength of my hand I have done it, and by my wisdom."
This is all recalled for the purpose of clearing as much as possible the final character of the judgment to be executed on the Assyrian. It is when the Lord shall have performed His whole work. Consequently we gather here an important item of divine truth, namely, that the Assyrian (speaking now in a general manner) is the last. It is the closing operation before the millennium in the full sense of the reign of peace, which accordingly is given just after in Isaiah 11:1-16. But in the description there given we have the introduction by the way of the Antichrist. He is destroyed, as it is said, by the breath of Jehovah's lips, but the time is not defined like the Assyrian. When we advance a little after we have more. InIsaiah 14:1-32; Isaiah 14:1-32 for instance it is said, "Jehovah will have mercy on Jacob, and will yet choose Israel, and set them in their own land." It is now evidently, therefore, a question of settling the people in the land of Palestine, not merely a part of them, but the whole. Then follow the standing types of the final enemies of the people. "It shall come to pass in the day that Jehovah shall give thee rest from thy sorrow, and from thy fear, and from the hard bondage wherein thou hast been made to serve, that thou shalt take up this proverb against the king of Babylon, and say, How hath the oppressor ceased! the golden city ceased! Jehovah hath broken the staff of the wicked, and the sceptre of the rulers. He who smote the people in wrath with a continual stroke, he that ruleth the nations in anger, is persecuted, and none hindereth."
Then we find the earth at rest, and even Hades full of congratulation over the fall of the king of Babylon, a highly figurative picture, of course, but as exact as sublime. The empire of Babylon or first beast so far shadows the fourth beast, which was, is not, and shall be present. The beast, as we know, has extremely intimate associations with the Antichrist of St. John; so that it is very difficult indeed to distinguish between these two allies in lawlessness at the end. Prophetic students differ immensely as to this; and I do not wonder at it, because the two are so closely combined in their policy. The main features are these: they both claim to be objects of divine worship, and both play a great and combined part in the great apostacy of the future. The beast is of course the empire of the West, but he is also closely connected with Jerusalem, where the man of sin sits in the temple of God. They are seen as the two beasts in Revelation 13:1-18. But the false prophet will be in Jerusalem, whereas the beast's central seat of power is Rome. Whether he lives there or not, it is not for any man to say; but it is plain enough, no matter where he resides, that he will possess the old capital of imperial Rome, as Jerusalem will be that of apostate religious power. They are therefore so leagued and similar in policy and objects that one must not be surprised if many confound them, though it is not meant that each has not his own distinctive place and dignity in the future crisis.
But the connection of the beasts is so close that the difficulty of drawing the line is often great. Thus many think that the description of Lucifer in Isaiah 14:1-32 points to Antichrist, whereas it appears really to be the king of Babylon as he is energized by Satan. Nevertheless the most subtle power of Satan will be shown in the false prophet, and not in the beast; but inasmuch as they both work into one another's hands, it is sometimes a delicate task to discriminate between them. In point of fact they are both judged at the very same instant, both cast alive into the lake of fire together. Therefore, even if somewhat confounded, such a mistake does not matter as to their doom; it is of more consequence when it is a question of their character, work, and usual sphere. But it would seem that the true distinction between them is that the beast is greater politically, and that the false prophet is higher religiously, and that they divide the spoil between them, in this way accommodating each other in their bad eminence and little dreaming of the common doom that awaits them. The beast exalts the false prophet, and the false prophet exalts the beast; and thus they consequently are as friendly as wicked powers can be to each other, Satan being the head of both and employing them variously and together in his efforts against God and His Christ.
In the end of the same Isaiah 14:1-32, when the prophet has done with the subtle king of Babylon as the type of the haughty imperial power, we read what it is well particularly to observe: "Jehovah of hosts hath sworn, saying, Surely as I have thought, so shall it come to pass; and as I have purposed, so shall it stand: that I will break the Assyrian in my land, and upon my mountains tread him under foot: then shall his yoke depart from off them, and his burden depart from off their shoulders." It is what was promised inNahum 1:1-15; Nahum 1:1-15: "This is the purpose that is purposed upon the whole earth: and this is the hand that is stretched out upon all nations. For Jehovah of hosts hath purposed, and who shall disannul it? and his hand is stretched out, and who shall turn it back?" I consider therefore that it is plain, both from Isaiah 10:1-34 and fromIsaiah 14:1-32; Isaiah 14:1-32, that the future fall of the Assyrian is distinct from, and subsequent to, that of the king of Babylon. But beyond doubt in history this was not the case. For in the past the destruction of Nineveh took place before Nebuchadnezzar became the head of the golden image. The general impression among chronologists is that the fall of Nineveh took place more than six hundred years before Christ. Indeed, if I mistake not, Sir Henry Rawlinson and others are of opinion that it took place nearly twenty years before the commonly assigned date. Even this, however, suffices; and we shall leave the archaeologists to sift the question more fully among themselves. It is a matter of no great moment to my object now. We know that it took place at any rate before Babylon's supremacy, which was consequently subsequent to either of those dates, and that is the main point, and the only one essential a point confessed on all sides. If so, it is surely evident that, if there must be the fall of the king of Babylon, and then the destruction of the Assyrian, it is quite impossible to refer to the past as the complete accomplishment of prophecy.
God has taken particular pains to cast us on the future for the exact fulfilment; and nothing can be more admirable than the perfectness of the word of God in this. It was essential that prophecy should have an accomplishment in the days in which it was written. This was needful for the comfort of the people of God. In order to mark that this was not the whole exhaustive scope of the prophecy, the very order is changed, and yet there is no dwelling on the fact nor an explanation. Thus, we see, God has pity upon His people, and would guard us against the miserable principle of regarding prophecy as little better than an old almanac as that which has been accomplished, and is of no direct use longer. The reverse is true. Prophecy has been accomplished; but the most important bearing of its predictions is yet to be in the future.
There is no need of dwelling particularly on the various forms of Nineveh's wickedness here brought before the mind of the prophetic Spirit. "Thou also shalt be drunken: thou shalt be hid, thou also shalt seek strength because of the enemy. All thy strongholds shall be like fig trees with the first-ripe figs: if they be shaken, they shall even fall into the mouth of the eater. Behold, thy people in the midst of them are women: the gates of thy land shall be set wide open unto thine enemies: the fire shall devour thy bars." So great should be Nineveh's weakness when the hour struck for her doom.
It seems that even the figure of drunkenness is not without a literal import; for although one may conceive that the charge of drunkenness does in a figurative sense take in that false security in which Nineveh lay, like Babylon afterwards in a later day, yet as a fact it is notorious that there was a surprise at Nineveh during a religious festival of their gods, which may remind us of the infamous feast of Belshazzar the very night that Babylon was taken. Thus there was an unholy revelry, not without either impious honour to their false gods on the one hand, or impious dishonour to the true God on the other hand. In short, a feast with the drunkenness that attended them was bound up with the siege of Nineveh, just as with Babylon's. But the way so far differed, as the camp of Nineveh seems to have been surprised before the city was taken. Consequently we hear inNahum 1:1-15; Nahum 1:1-15 how they were caught as thorns folded in drunkenness. All this is described before the account of taking the bloody city. But if such was the case with Nineveh, not so with Babylon: notoriously the drunken feast of King Belshazzar took place on the night when it was taken. At Nineveh the surprise of the camp was without the city before its fall. Thus each has its own peculiar features; and both show the admirable perfectness of the word of God.
Again the interval between the fall of Babylon and that of Nineveh may be set down at less than ninety years in round numbers. The captivity of Israel measures the supremacy of Babylon. This was seventy years; and we may allow a margin of some few years in consequence of the inability of chronologists to settle the exact time when Nineveh fell. It was certainly taken before Nebuchadnezzar acquired his imperial power, and therefore more than six centuries before Christ.
Do what they might, the prophetic sentence is, "There shall the fire devour thee." Just so it is a matter of common history that, when the king found he could not defend himself, he set fire to the place himself. It was not the enemies that did it, as in the case of the Chaldean capital. In Babylon the enemy secured the victory in this way, but it was otherwise with Nineveh. Again only a partial fire consumed Babylon, which therefore remained an humbled but proud city long after the days of Alexander the Great, who in fact died there. But the Assyrian city perished then. Nineveh fell, not only never to rise again, but not even to survive in any measure. The hand that chiefly effected its conflagration was that of the unhappy prince who saw the hopelessness of escape, and therefore, surrounding himself with his wives and concubines, his jewels, gold and silver, and every other valuable, set fire in desperation to the whole.
Hence we have this described as regards Nineveh in a way not found in the description of Babylon's fall. "Draw the waters for the siege, fortify thy strongholds: go into clay, and tread the mortar, make strong the brick-kiln." Alas! no care should avail. "There shall the fire devour thee; the sword shall cut thee off, it shall eat thee up like the cankerworm: make thyself many as the cankerworm,* make thyself many as the locusts.* Thou hast multiplied thy merchants above the stars of heaven: the cankerworm spoileth, and fleeth away. Thy crowned are as the locusts, and thy captains as the great grasshoppers,* which camp in the hedges in the cold day, but when the sun ariseth they flee away, and their place is not known where they are. Thy shepherds slumber, O king of Assyria; thy nobles shall lie down." It is a completeness of ruin for its grandeur unexampled in history. "Thy people is scattered upon the mountains, and no man gathereth them. There is no healing of thy bruise; thy wound is fatal: all that hear the bruit of thee shall clap the hands over thee: for upon whom hath not thy wickedness passed continually? "
*Some as Dr. Henderson take these as "the licking locust," "the swarming locust," and "the largest locust" [literally "locust of locust''] respectively.
Nevertheless there is this difference to be seen, that Assyria will certainly have a place in the millennium and a distinguished place not Nineveh indeed but Assyria. (Isaiah 19:1-25) As for Babylon or Chaldea, we never hear of either when the kingdom comes. Jehovah in the midst of His judgment will remember mercy; and Egypt and Assyria are particularly mentioned as having a leading place along with Israel in that day.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Nahum 3:16". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​nahum-3.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo Nahúm 3:16 . Multiplicaste tus mercaderes. Como Tiro, esta ciudad era un lugar famoso para los mercaderes; pero las multitudes que estaban allí antes del sitio, como langostas, se alarmaron y huyeron.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Nahum 3:16". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​nahum-3.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Has multiplicado a tus mercaderes por encima de las estrellas del cielo - No solo numerosos, sino gloriosos a los ojos del mundo, y, como crees, seguros e inaccesibles; Sin embargo, en un instante todo se ha ido.
El comercio de Nínive se remontó a tiempos prehistóricos, ya que sus ríos unían las montañas de Armenia con el golfo Pérsico y marcaban la línea por la cual los miembros distantes de la familia humana deberían suplir las necesidades de los demás. "Semiramis" dicen, "construyeron otras ciudades en el Éufrates y el Tigris, donde colocó emporios para aquellos que transportan sus productos desde los medios de comunicación y el Paraetaceno. Al ser ríos poderosos y atravesar un país poblado, ofrecen muchas ventajas a los empleados en el comercio; para que los lugares junto al río estén llenos de ricos emporios ". Los fenicios remontaron su comercio asirio (y como parece, en verdad) a esos mismos tiempos prehistóricos, en los que alegaron, que ellos mismos emigraron del golfo Pérsico. Comenzaron de inmediato, dijeron, los largos viajes, en los que transportaron las mercancías de Egipto y Asiria. La construcción de "Tadmor en el desierto" 1 Reyes 9:18 en el camino a Tiphsach (Thapsacus) el límite máximo de los dominios de Salomón ( 1 Reyes 5:4 1 Reyes 4:24), conectó Palestina con ese comercio.
La gran ruta para los correos y el tráfico, que se extiende por 1,500 o 1,600 millas en épocas posteriores, debe haber atravesado Nínive, ya que, aunque no se menciona la ciudad que había perecido, la ruta se extendía a través de los dos ríos, el más grande y el más grande. Zab menor, de los cuales el mayor formó el límite sur de Nínive. Esos dos ríos conducían a dos pasos de montaña que abrían un camino a Media y Agbatana; y los pilares en la cumbre del paso N. atestiguan el uso de esta ruta sobre la cadena Zagros alrededor de 700 a.C. . Sin embargo, Nínive utilizó un tercer y más fácil pase, como lo demuestra otro monumento, de una fecha aún por determinar. Otras dos líneas conectaron Nínive con Siria y Occidente. Las líneas del norte conducían sin duda al lago Wan y al mar Negro. Las listas de saqueo o tributo, llevadas a cabo durante el imperio mundial de Egipto, antes de ser desplazado por Asiria, atestiguan las extensas importaciones o manufacturas de Nínive; los títulos de "Nard asirio, amomum asirio, olores asirios, mirra, incienso, implican su comercio con los países de especias: las manufacturas domésticas de ella aparentemente eran capas moradas o azul oscuro, bordados, brocados, y estos transportados en cofres de cedro; su metalurgia se basaba en principios reconocidos ahora; En un punto práctico de combinar belleza con fuerza, incluso ha sido copiada.
Una línea de comercio, tan marcada por la naturaleza en la historia de las naciones, no cambia, a menos que se descubra alguna línea preferible. Los imperios desaparecieron, pero, a fines del siglo XIII d. C., el comercio y la manufactura continuaron su curso y habitación habituales. La fe en Jesús había convertido el antiguo paganismo; la herejía del mahometanismo disputaba con la fe por las almas de los hombres; pero la antigua prosperidad material del mundo se mantuvo. La humanidad todavía quería las producciones de las tierras de los demás. Los mercaderes de Nínive debían ser dispersados y desaparecidos: él y su recuerdo debían ser borrados de la tierra, y así fue; en vano fue un nuevo Nínive construido por los romanos; eso también desapareció; pero tan esencial era su posesión para las necesidades del comercio, que Mosul, un pueblo grande y populoso, se levantó contra sus montículos, una ciudad de los vivos sobre sus glorias enterradas; y, como nuestros productos se conocen en China con el nombre de nuestro gran capital de fabricación, una fabricación delicada impuso en los idiomas de Europa (italiano, español, francés, inglés, alemán) el nombre de Mosul.
Incluso a principios de este siglo, bajo un gobernador moderado, un comercio importante pasó por Mosul, desde India, Persia, Kurdistán, Siria, Natolia, Europa. Y cuando el tráfico europeo tomó la línea del Istmo ef Suez, la comunicación con Kurdistán todavía le aseguró un comercio importante y exclusivo. Los mercaderes de Nínive se dispersaron y se fueron. El comercio continuó en contra de su tumba.
El gusano del chancro se echa a perder y huye - Mejor, "la langosta se ha extendido al exterior (merodeada) y es volada". El profeta da, en tres palabras, toda la historia de Nínive, su principio y su fin. Antes había predicho su destrucción, aunque debería ser opresiva como la langosta; había hablado de su riqueza comercial; él agrega a esto, esa otra fuente de su riqueza, sus guerras despojadas y su problema. El conquistador pagano ensayó su victoria: "Vine, vi, vencí". El profeta va más allá, como el tema de toda conquista humana, "desaparecí". La langosta (Nínive) se extendió al extranjero (la palabra siempre se usa como un camino para saquear, destruir y desperdiciar, en todas partes: dejó el mundo desierto y se fue. La riqueza mal obtenida lo hace a uno pobre, no rico. quienes trafican en este mundo, son más numerosos que aquellos que, buscando tesoros en el cielo, brillarán como las estrellas por los siglos de los siglos. "Porque muchos son llamados, pero pocos, son elegidos". Y cuando todas las estrellas de luz " permanecer y alabar a Dios Salmo 148:3, estos hombres, aunque multiplicados como la langosta, al igual que la langosta, pasarán, destruirán y destruirán. Permanecen por un tiempo en la frialdad de este mundo, cuando el Sol surge de la justicia, se desvanecen. Este es el orden de la Providencia de Dios. Tan verdaderamente como las langostas, que en el frío y el rocío se enfrían y se endurecen, y no pueden extender sus alas, volar cuando el sol está caliente y ya no se encuentran , así serás dispersado y tu lugar ya no será conocido. Fue una verdadera prueba de esto, cuando los asirios, como las langostas, se habían extendido por Jerusalén en un día oscuro de problemas y de reprensión y blasfemia Isaías 37:3, Dios fue rogado y no lo fueron. Midian apareció como el saltamontes para multitud Jueces 6:4; Jueces 7:12. Por la mañana habían huido Jueces 7:21. ¿Cuál es la altura de los hijos de gallina? ¿O cómo se extienden al exterior? A lo sumo, después de unos años lo es, pero a medida que la langosta se extiende y huye, ya no hay que volver.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​nahum-3.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
Los líderes de Nínive son débiles &mdash Nahúm 3:16-19 : Estos versículos describen la derrota total de Nínive, la capital de Asiria. Tampoco existe la posibilidad de que la nación se salve o se restablezca. La destrucción era segura. Nínive era fuerte desde el punto de vista de los negocios y los intereses políticos.
Más comerciantes había en tu ciudad que estrellas hay en el cielo. El ejército invasor sería como langostas que comen todo y luego se van volando. En Nahúm 3:17 , Nahum dijo que los oficiales del ejército de Nínive preferirían huir a pelear. "Tus guardias y tus funcionarios son enjambres de langostas. En un día frío se posan en una valla, pero cuando sale el sol, se van a quién sabe dónde".
El tema de los últimos versos de Nahum sigue siendo el mismo, la destrucción total de Nínive. No hay posibilidad de restauración. Es demasiado tarde para Asiria. Sus funcionarios y líderes duermen el sueño eterno. El pueblo será esparcido por los montes como ovejas sin pastor. Nínive, la capital asiria, la ciudad más poderosa, sufriría una herida que nunca sanaría. Nínive sería castigada por su trato inhumano a Israel.
El imperio asirio nunca se recuperó de la derrota. Nínive dolería por un rato y luego caería. Estaban cosechando lo que habían sembrado. Nínive cayó en el 612 a. Asiria se derrumbó en 608. El mundo entero en ese momento había sufrido bajo el yugo de Asiria. ¡Ahora el mundo se regocija de que Asiria sea destruida!
Aprendamos que los que sirven a Dios son bienaventurados y los que se rebelan enfrentan un castigo severo y seguro.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​nahum-3.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Tú . [Aunque] tú, etc.
estropea . quitarse la piel o quitarse la piel.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​nahum-3.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
De estas palabras podemos aprender lo que el Profeta antes quiso decir, cuando dijo que los asirios eran como langostas o chafers; como si dijera: “Sé que confías en tu gran número; porque sois como un enjambre de chafers o langostas; sois excelentes en número; en la medida en que han reunido a sus comerciantes y comerciantes como las estrellas del cielo ". Aquí muestra cuán numerosos eran. Pero cuando dice: El chafer se ha echado a perder y se va volando, señala otra razón para la comparación; porque no es suficiente aferrarse a una cláusula del verso, sino que las dos cláusulas deben estar conectadas; y quieren decir esto, que los asirios, aunque eran casi innumerables, se glorificaron en su gran número, y también, que esta vasta multitud se desvanecería. Luego hace una admisión aquí y dice, multiplicando tus mercaderes, los has multiplicado; pero cuando dice, como chafers y como langostas, muestra que esta multitud no continuaría, porque el Señor los dispersaría aquí y allá. Cuando la dispersión se acercaba, el Profeta dice que eran chafers y langostas.
Ahora entendemos el diseño del Profeta: Primero ridiculiza la tonta confianza con la que se inflan los asirios. Pensaron que, al gobernar sobre muchas naciones, podrían formar grandes ejércitos y establecerlos en cualquier lugar para oponerse a cualquiera que pudiera atacarlos: el Profeta les reconoce esto, es decir, que eran muy numerosos, al multiplicarse te has multiplicado; ¿Pero qué les servirá? Serán langostas, serán chafers. - ¿Cómo es eso? Sigue una explicación más completa: Multiplicaste a tus mercaderes como las estrellas del cielo: pero esto será temporal; porque los verás desaparecer muy pronto; serán como los chafers, quienes, estando dispersos en un momento aquí y allá, abandonan el campo desnudo o el prado. Pero por comerciantes o comerciantes algunos entienden a los confederados; y esta comparación también, como hemos visto antes, ocurre con frecuencia en los Profetas: y los príncipes en este día no difieren nada de los comerciantes, ya que se superan entre sí y se destacan en artificios similares, como hemos visto en otros lugares, por los cuales continúan. Un sistema de engaño mutuo. Esta comparación puede ser adecuada, has multiplicado tus comerciantes, - tes practicantes. Pero el significado del Profeta puede ser visto como aún más amplio; podemos aplicar esto a los ciudadanos de Nínive; porque los hombres principales sin duda eran comerciantes: como los venecianos de hoy en día son todos comerciantes, también lo fueron los sirios, los ninivitas y también los babilonios. Entonces, no es nada extraño que el Profeta, al tomar parte en el todo, incluya bajo este término a todos los ricos. Luego multiplicaste tus comerciantes (249)
Hasta ahora les ha permitido ser muy numerosos; pero ahora agrega: El chafer se ha echado a perder y se va volando. El verbo significa a veces echarse a perder, y también significa devorar: el chafer se ha devorado y se va volando; es decir, “Tus príncipes (como luego los llama) o tus hombres principales, realmente han devorado; han desperdiciado muchas regiones con sus saqueos, y han consumido todas las cosas por todos lados, como los chafers, que destruyen el maíz en pie y todas las frutas: entonces has sido como un enjambre de chafers ". Como los chafers en gran número atacan un campo, Nínive solía enviar a todas partes a sus mercaderes para echar a perder y despojar a toda la tierra. "Bueno", dice, "el chafer ha devorado, pero se va volando, está disperso; así sucederá ", dice el Profeta," a los ciudadanos de Nínive ". Y por lo tanto, luego agrega:
Incrementate como el chafer, Aumente usted mismo como la langosta,
16. Multiplica tus mercaderes más que las estrellas del cielo: El chafer se echa a perder y se va volando:
17. Tus coronados serán como las langostas, Y tus gobernantes como la oruga gibosa; Que se alojan en las cercas en el día frío; Sale el sol y se van volando, Y no se conoce el lugar donde están .
- Ed.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​nahum-3.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
DIRGE DE NUEVE
¡Ay de la maldita ciudad!
Nahúm 3:1
I. Llegamos ahora a estrofas de triunfo sobre la caída de la gran ciudad. —Por conveniencia y claridad, podemos tomar los versículos finales del capítulo 2 (es decir, Nahúm 3:11 ) por separado, ya que contienen una especie de canto fúnebre que cierra adecuadamente la vívida descripción del asedio y la captura. El canto fúnebre comienza con la vieja pregunta que también es siempre nueva: la pregunta: "¿Qué ha sido de la gloria y la fuerza que alguna vez parecieron tan formidables e incluso invencibles?" Nínive, la fortaleza y metrópoli de un poderoso imperio, es descrita por el profeta como la guarida de un león.
"¿Dónde está la guarida de los leones, y el lugar de alimentación de los leoncillos, donde caminaron el león y la leona, el cachorro del león, y nadie los atemorizó?" "El león despedazó lo suficiente para sus cachorros, estranguló a sus leonas y llenó sus cuevas de presas y sus guaridas de ravin".
Es una imagen fuerte del poder utilizado sin piedad. En cuanto a la bestia de presa, el único objetivo es reunir lo suficiente para su compañera y sus crías, así como Nínive, como una bestia rapaz, despreocupada de todos los intereses que no sean los suyos. Pero el imperio gobernado sobre tales principios debe caer, porque está construido sobre estimaciones falsas de las cosas. Por fuerte que sea, se ha puesto contra el poder que nunca falla, es decir, el poder de Dios.
Este es, en resumen, el cuadro de la iniquidad de Nínive. Sangre, falsedad y un hábito incurable de expoliación: la captura de presas nunca cesa. Pero la que se aprovechó de otros se convierte en una presa, y el profeta rápidamente se sumerge de nuevo en la descripción de su derrocamiento. Oye los sonidos bélicos que resuenan por todas partes. 'El ruido de un látigo, y el ruido del traqueteo de las ruedas, y caballos encabritados y carros saltarines; los jinetes que montan, la espada reluciente y la lanza reluciente.
Y luego, todos estos sonidos de guerra son seguidos por una horrible visión de carnicería. 'Una multitud de muertos y un gran montón de cadáveres; tropiezan con los cadáveres.
II. Y esta terrible condenación es una simple consecuencia de la violación del orden moral. —Todo el sistema del imperio se ha equivocado. En lugar de usar el poder para el bien, se ha usado para el mal. En lugar de ser una madre lactante para otras personas, ha sido una seductora y una degradante de ellas. Ha sido como una ramera que vive en espléndida comodidad como fruto de su tráfico ilícito. Su destino de muerte sigue a su nefasta vida. "Por la multitud de fornicaciones de la ramera bien favorecida, la dueña de las hechicerías, que vende naciones con sus fornicaciones y familias con sus hechicerías".
Las estrofas del ay se cierran con el estribillo que nos recuerda el invencible pero olvidado poderío que la ciudad, en su soberbia insolencia, ha olvidado: “He aquí, estoy contra ti, dice el Señor de los ejércitos; y descubriré tus faldas en tu rostro, y mostraré a las naciones tu desnudez ya los reinos tu vergüenza. Y arrojaré sobre ti inmundicias abominables, y te haré vil, y te pondré como por toro. Y sucederá que todos los que te miran huirán de ti, y dirán: Nínive está asolada. ¿Quién se lamentará de ella? ¿Cuándo te buscaré consoladores?
—Obispo Boyd Carpenter.
Ilustraciones
(1) “Tenemos que mirarnos a nosotros mismos para que tal destino no se apodere de nuestro pueblo británico, porque el nuestro también es el imperio de los leones. ¿Ha perdonado Dios la iniquidad del tráfico de opio o la ha olvidado? ¿No toma nota de los métodos por los cuales hemos extendido nuestro imperio desde los días de Clive? ¿No pesan con él la impureza y la embriaguez de nuestras calles? Dejemos que los verdaderos patriotas confiesen estas cosas ante Él y le supliquen que nos perdone para que aún podamos difundir Su Evangelio al mundo '.
(2) 'Dios no habría destruido Nínive a causa de la idolatría en sí misma, de lo contrario no habría enviado a Jonás: Su justicia esperaba el estallido del asesinato. Pero después de que esto haya infectado a toda la ciudad, después de que todas sus obras hayan asumido el carácter pagano conocido, para ponerse en el lugar de Dios y pisotear la revelación universal de Dios, que el engaño y el asesinato son pecados; después de identificarse así con el principio impío, debe venir su destrucción.
Porque el juicio de Dios es revelación. En el otoño, sale a la luz toda la ignominia oculta por la gloria externa, la podredumbre del árbol poderoso, la condición completamente desolada, en la que durante mucho tiempo ya se encontraba internamente, mientras se presionaba externamente. Entonces, en efecto, cuanto más inesperado es el golpe, más seguro: cuanto más se acerca, más temible e incurable.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Nahum 3:16". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​nahum-3.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
¡Ay de la maldita ciudad! todo está lleno de mentiras y robos; la presa no se aparta; Ruido de látigo, y ruido de traqueteo de ruedas, y de caballos saltando, y de carros que saltan. [Supongamos que hubieran sido helicópteros.] El jinete levanta la espada brillante y la lanza resplandeciente: y hay una multitud de muertos, y un gran número de cadáveres; y no hay fin de sus cadáveres; tropiezan sobre sus cadáveres: Por la multitud de las fornicaciones [Dios ahora da la razón por la cual Nínive iba a ser destruida.
] de la ramera bien favorecida, maestra de hechicerías, [las hechicerías, la hechicería, las prácticas ocultas que ocurrían en Nínive] que vende naciones con sus fornicaciones, y familias con sus hechicerías. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos; descubriré tus faldas sobre tu rostro, y mostraré a las naciones tu desnudez, ya los reinos tu vergüenza. Y echaré sobre ti inmundicia abominable, y te envileceré, y te pondré por espectáculo.
Y acontecerá que todos los que te miran huirán de ti, y dirán: Nínive está desolada; ¿quién se lamentará de ella? ¿De dónde buscaré consoladores para ti? ( Nahúm 3:1-7 )
Recuerde, Nínive era una gran ciudad. Cuando en el tiempo de Jonás, la ciudad en ese tiempo estaba a tres días de camino. En otras palabras, comenzar en un extremo de la ciudad y recorrerlo te llevaría tres días. Había, en el tiempo de Jonás, sesenta mil bebés demasiado pequeños para distinguir su mano derecha de su mano izquierda. Entonces, la población de Nínive probablemente estaba en algún lugar alrededor de la marca de un millón. Una ciudad extremadamente grande y, sin embargo, el juicio de Dios está por venir; deben ser devastados. Ahora el Señor dice,
¿Eres mejor que el [¿Crees que vas a escapar del juicio de Dios?] populoso No, [Ahora este "No" sería Noamón en Egipto, que fue destruido. Los griegos la llamaban "ladrones".] que estaba situada entre los ríos [En el río Nilo, a unas cuatrocientas millas de El Cairo.], que tenía las aguas alrededor, cuya muralla era el mar, y su muro era ¿del mar? [Aunque] Etiopía y Egipto eran su fortaleza, [la ciudad de los ladrones] y era infinita; Put y Lubim fueron tus ayudantes.
[Y aunque Libia vino en su defensa,] Sin embargo, ella fue llevada, fue llevada cautiva; sus niños también fueron estrellados en pedazos en el cruce de todas las calles; y echaron suertes sobre sus hombres honrados, y todos sus grandes hombres fueron atados con cadenas. tú también te embriagarás; tú también te esconderás, que también buscarás fuerzas a causa del enemigo. Todas tus fortalezas serán como higueras con higos primigenios: si son sacudidas, caerán aun en la boca del que come.
He aquí, tu pueblo en medio de ti son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: [Hicimos referencia a cómo los muros de la ciudad fueron destruidos por el diluvio, y luego,] el fuego devorará tu barras ( Nahúm 3:8-13 ).
Cuando tomaron la ciudad de Nínive, la incendiaron y la dejaron en cenizas. Entonces, de nuevo esta profecía, "El fuego devorará tus cerrojos". Ahora prepárate para la invasión.
Saca para ti aguas para el asedio, fortifica tus fortalezas: entra en lodo y pisa la argamasa, fortalece el horno de ladrillos. Allí te devorará el fuego; la espada te cortará, te devorará como un saltón [o como una langosta] te multiplicarás como langostas. Multiplicaste tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el saltón corrompe y se va. Tus coronados son como langostas, y tus capitanes como saltamontes, que acampan en los vallados en el día frío, pero cuando sale el sol huyen, [Así que los capitanes y los líderes van a huir.
] y su lugar no se sabe dónde están. Tus pastores se adormecen, oh rey de Asiria; tus nobles morarán en el polvo; tu pueblo está esparcido por los montes, y nadie los junta. No hay curación de tu herida; tu herida es grave; todos los que oigan tu soplo batirán las manos sobre ti; porque ¿sobre quién no pasó continuamente tu maldad? ( Nahúm 3:14-19 )
Entonces, la declaración final de Dios, y esto es bastante asombroso. "No hay curación de tu herida; tu herida es grave". No hay respuesta, no hay solución; has ido demasiado lejos. Qué terrible cuando Dios declara que la condición de un hombre es incurable. Qué terrible cuando Dios dijo, como lo hizo con Jeremías: "Efraín se ha unido a sus ídolos, déjala". Cuando Dios dijo: "No ores más por su bien, porque si lo haces, no te escucharé.
"Cuando Dios declara que la condición es irreparable.
Asiria fue uno de los imperios más crueles de la historia. Los asirios eran sádicos. Mutilaban y torturaban a sus cautivos. A menudo les sacaban la lengua, les cortaban las orejas, la nariz o las manos, o sacar los ojos de sus prisioneros de guerra. Extremadamente cruel. Fue una crueldad deliberada para infundir terror en los corazones de sus enemigos, y funcionó.
El mundo estaba aterrorizado por Asiria, porque Asiria gobernó el mundo, por así decirlo, durante más de un siglo con su crueldad, con su maldad, de modo que cuando la noticia de que Nínive ha sido destruida, dejada desolada, no es más que un montón de cenizas, los asirios han sido masacrados, cuando la noticia llegue al mundo, la gente aplaudirá de alegría. No habrá duelo por la caída de Nínive, a causa de su gran maldad.
Así, el testimonio de Dios contra el imperio asirio, contra su capital Nínive, ya través de Nahum, profecías notables que se han cumplido completa y literalmente. ¿Cómo pudo escribir Nahúm sobre su destrucción cuando las tropas se emborracharon y fueron tomadas por sorpresa? ¿Cómo pudo escribir que el río destruyó el muro? ¿Cómo podría escribir sobre la ciudad que quedó en cenizas, excepto que Dios estaba dirigiendo su pluma como dice la Escritura: "Los hombres santos de la antigüedad escribieron inspirados por el Espíritu Santo.
Nuevamente, estas notables profecías de Nahum son un testimonio de que la autoría de la Biblia no es otra que Dios. El hombre no podría haber escrito este relato con anticipación y si se hubiera cumplido de manera tan completa. Nuevamente, solo otra prueba sólida de que toda la Escritura tiene escrito por inspiración de Dios. ¿Oramos?
Padre, te damos gracias por tu palabra, y tu fidelidad, y tu justicia, aun en el juicio.
Padre, así como Tu juicio vino contra los ninivitas que se habían establecido como tus enemigos, también nos damos cuenta de que Tu juicio un día vendrá contra todos los que se han atrevido a oponerse a Ti. Gracias, Padre, por amarnos, por atraernos hacia Ti. Gracias, Padre, por Tu bondad para con los que en Ti confían. Gracias, Señor, por la ayuda que nos das en nuestros días de angustia, y que podamos confiar en Ti, Señor, y conocer Tu ayuda a través de Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.
Ahora, Padre, guarda Tu Palabra en nuestros corazones, graba en nosotros Tu bondad para que podamos ir, Señor, en Tu nombre, a declarar Tu bondad a un mundo necesitado. Para que seamos los emisarios saliendo por el mundo con las buenas nuevas del evangelio de la paz, trayendo las buenas nuevas a los hombres, de la provisión que Dios ha hecho para perdonar a los hombres sus pecados. Señor, que seamos fieles heraldos de tu verdad. En el nombre de Jesus.
Amén.
Que el Señor te cuide en tu camino. Que Su mano esté sobre tu vida para bien. Que el Señor los bendiga y los fortalezca y los llene con su Espíritu Santo, para que puedan caminar en su amor, para que puedan ser un instrumento a través del cual Él realiza su obra de amor en un mundo que está lleno de odio y sospecha. Que tu vida sea como una luz que brilla en un lugar oscuro, trayendo esperanza a los que se sientan en la oscuridad. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​nahum-3.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
La condenación de Nínive
1-7. Otra amenaza contra Nínive, que muestra que el desastre le ha sobrevenido a causa de sus pecados. La nota clave de todo el capítulo es el feroz grito: ¡Ay de la maldita ciudad! todo está lleno de mentiras , etc. En los estados antiguos, la capital era prácticamente el reino, ya Nínive se le atribuyen aquí todas las características de la monarquía asiria. Las crueldades perpetradas por los asirios fueron espantosas. Los príncipes cautivos que habían ofrecido resistencia en defensa de su país fueron encerrados en jaulas y expuestos a la mirada del pueblo; las cabezas de los ya ejecutados fueron colgadas del cuello de los que aún vivían, y otros fueron desollados vivos. Los asirios parecen haber sido las personas más despiadadas de la antigüedad (ver Camb. Biblia).
2, 3 . Imagen del ataque realizado por la caballería y los carros enemigos, estos instrumentos de la venganza divina.
4-7 . La razón de esta ruina, la maligna influencia que este gran imperio ha ejercido entre las naciones. Jehová asume la responsabilidad de la ejecución de este juicio; Lo llevará a cabo hasta el último extremo.
8-10 . Naciones y ciudades tan orgullosas y fuertes han caído cuando ha sonado la hora del juicio divino.
Populoso No] RV 'No-Amon', es decir, Tebas. Ver introducción. Ríos] RM 'canales'. El mar ] es decir, el Nilo. Su muro , etc.] El Nilo era su protección. Todas las provincias de Egipto la ayudaron ( Nahúm 3:9 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​nahum-3.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Cankerworm .. saltamontes ] especies de langostas.
16-19 . La prosperidad y el orgullo han sido "el gusano que echa a perder", de modo que en la gran crisis no hay poder de resistencia; es una herida mortal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​nahum-3.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 1, 2 y 3.
Si fuéramos a examinar de cerca los diferentes caracteres de las naciones que han estado conectadas con el pueblo de Dios, tal vez deberíamos encontrar en cada una una forma específica de mal claramente delineada. En todo caso lo es en los principales enemigos de ese pueblo. Egipto, Babilonia, Nínive, están prominentemente marcados por lo que representan moralmente. Egipto es el mundo en su condición natural, de donde ha salido el pueblo.
Babilonia es corrupción en la actividad del poder, por la cual el pueblo es esclavizado. Nínive es la altiva gloria del mundo, que no reconoce nada más que su propia importancia: el mundo, el enemigo abierto del pueblo de Dios, simplemente por su orgullo. Ella será juzgada como todos los demás, y desaparecerá para siempre bajo el juicio del Todopoderoso. Jehová ha dado mandamiento contra ella, que no se siembre más de su nombre. Este juicio es tan simple, que la profecía que lo declara requiere muy poca explicación.
Comienza con una exhibición del carácter de Dios, en vista de lo que Él tiene que soportar del orgullo del hombre. Dios es celoso, y Jehová venga. Es un pensamiento solemne que, por grande que sea Su paciencia, llegará un día en el que se probará que Él no tolera el mal. Sin embargo, es un pensamiento reconfortante; porque la venganza de Dios es la liberación del mundo de la opresión y la miseria del yugo del enemigo y de la lujuria, para que pueda florecer bajo la mirada pacífica de su Libertador.
Sin duda, Él ha permitido que el mal continúe por mucho tiempo. Él no es impaciente, como lo son nuestros pobres corazones. Es lento para la ira, una ira tanto más terrible que es la justicia de Uno que nunca es impaciente. Él es grande en poder, y de ninguna manera absuelve al culpable. [1] ¿Quién puede estar de pie ante Su indignación, o soportar el furor de Su ira?
Pero esto no es todo: Su indignación no es vaga y devastadora sin distinción cuando Él le da curso libre. El es bueno; Él es una fortaleza en el día de la angustia. Cuando el mal y el juicio se desbordan, el mal que es un juicio, y el juicio ante el cual nada de lo que alcanza puede resistir, Él mismo es el refugio seguro de todos los que confían en Él: Él mismo conoce a todos los que lo hacen. En cuanto a la gloria del enemigo, será destruida, borrada, reducida a nada. Temerarios en medio de sus placeres, borrachos y sin sospechar nada, serán devorados como hojarasca completamente seca.
En Nahúm 1:11 encontramos al que tantas veces mencionan los profetas: el asirio, que imagina el mal contra Jehová. Nahúm 1:12 , aunque oscuro, se aplica, creo, a Israel. Israel también, ¡ay! jactándose de su seguridad y fortaleza conforme al espíritu del mundo, sufrirán la invasión, el desbordamiento de las grandes aguas, el azote de Dios.
Pero cuando esto pase por la tierra (es decir, de Israel), serán talados [2] (comparar Isaías 28:18-19 ; Isaías 14:25 ). Pero este flagelo completa el juicio de Dios; y la liberación de Israel, dice el profeta, ahora debería ser completa y definitiva (comparar Isaías 10:5 ; Isaías 10:24-25 ).
El yugo del asirio debía ser roto para siempre, y el poder orgulloso y hostil del mundo destruido, como ya había sido juzgada la corrupción y la rebelión anticristiana. Las buenas nuevas de la plena liberación deben difundirse, y Judá debe celebrar sus fiestas solemnes en paz.
No dudo que la invasión de Senaquerib fue la ocasión de esta profecía; pero lo más evidente es que va mucho más allá de ese evento, y el juicio es definitivo. Este es otro ejemplo de lo que hemos observado con tanta frecuencia en los profetas: un juicio parcial, que sirve como una advertencia o un estímulo para el pueblo de Dios, mientras que fue solo un precursor de un juicio futuro, en el que todos los tratos de Dios sería resumido y manifestado.
Los impíos no pasarán más por Judá; debe ser completamente cortado.
Si Dios permitió la total devastación y ruina de Jacob, fue porque había llegado el tiempo del juicio, un juicio que no debía detenerse allí. Comenzó, sin duda, en Su propia casa, pero ¿se detendría allí? No. Entonces, ¿cuál debería ser el fin de los enemigos del pueblo de Dios, si Él ya no soportó más el mal en Su propio pueblo? Que Nínive, pues, ahora se defienda si pudiera. Pero no, ese foso de leones debe ser invadido, y los leoncillos destruidos e incapaces de defenderse.
Véase el mismo argumento al final de Isaías 2 y al comienzo del capítulo 3. Jacob fue juzgado; toda la familia, así como Israel, vaciada y arruinada; y ahora era el turno del mundo. Por grande que fuera el orgullo de Nínive, no era mejor que otros de cuya ruina ella misma probablemente era el instrumento (Asiria y Egipto habían sido rivales durante mucho tiempo).
Las fortalezas de los asirios serán como higos que caen a la primera sacudida, y su pueblo debilitado será como mujeres. La ruina debe ser completa. El fuego debe devorarlos. Sin duda, esto tuvo un cumplimiento histórico en la caída de Nínive; pero su cumplimiento completo tendrá lugar cuando regrese el asirio; no digo con respecto a esta ciudad misma, que ha sido destruida, sino al poder que poseerá el territorio y heredará el orgullo de la tierra de Nimrod.
Nota 1
Esto es siempre cierto, y de inmensa importancia. Dios nunca tiene al culpable por inocente. Es contrario a Su naturaleza. No sería la verdad. Él puede quitar el pecado y recibir al pecador limpio; pero no puede hacer como si no existiera cuando existe, ni ser indiferente a él mientras permanece Él mismo. Él puede para bien castigar y mostrar Su gobierno (es decir, tratar con el pecado en este sentido); o puede hacer que se quite y borre por completo, según las exigencias de su propia naturaleza y gloria, que es la salvación para nosotros; y ambos son ciertos. Pero Él no puede dejarlo en ninguna parte como no existente o indiferente.
Nota 2
Si no, la idea es que, aunque los asirios sean prósperos y seguros en plena prosperidad, sin embargo (como Senaquerib) cuando entren en Judá serán talados, y entonces (como en Isaías 10 ) la liberación de Israel debería ser definitiva.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​nahum-3.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
La desviación de la metáfora aquí es algo repugnante al gusto moderno. La espada, como la langosta, devorará a Nínive. Sin embargo, inmediatamente después se compara a Nínive en su número, influencia destructiva y desaparición repentina de la langosta. Es una transición como la de San Pablo "irse en una palabra". La comparación de la langosta sugiere la idea de que Nínive misma ha sido una plaga de langostas para el mundo, y la dirección de la metáfora cambia repentinamente.
Una paráfrasis resaltará mejor el significado. (15) “Te devoran espadas hostiles, como devora un enjambre de langostas. Agrupa en vano tu densa población, en sí misma otro enjambre de langostas. (16) Sí, como las estrellas del cielo en número han sido tus mercaderes, como plaga de langostas que un día saquea y al siguiente se va. "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​nahum-3.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Spoileth. - Mejor, se esparce: sale en tropel para echarse a perder.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​nahum-3.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Perdición merecida
Nahúm 3:1
Este terrible capítulo describe la ruina de Nínive. Había utilizado métodos infames para poner bajo su poder a las naciones circundantes, y ahora su vergüenza iba a ser descubierta y expuesta. Parecía increíble que una ciudad tan grande se volviera desolada, pero le recuerda a la populosa Tebas especialmente dedicada a Ammón, el Júpiter egipcio. Así como esta gran ciudad había sido arrasada por Asiria, Nínive también lo sería por los caldeos.
A pesar de su Nilo y sus naciones tributarias, Tebas cayó y Nínive bebería de la misma copa. Su caída sería tan fácil como arrancar higos maduros. Los siglos que han pasado desde que el profeta habló solo dan énfasis a sus palabras. El silencio de la muerte aún reina sobre los montículos desolados que marcan el lugar de la querida capital. En Apocalipsis 19:1 los santos y mártires celebran la caída de Babilonia la Grande. Asegurémonos de ser herederos de ese Reino que no puede ser conmovido, Hebreos 12:28 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​nahum-3.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
CAPÍTULO 3
La culpa y el merecido juicio de Nínive
1. La gran maldad de Nínive ( Nahúm 3:1 )
2. Su destino será como el destino de No-Amon ( Nahúm 3:8 )
3. Su juicio bien merecido y completo ( Nahúm 3:14 )
Nahúm 3:1 . Nínive era una ciudad sangrienta, porque sus reyes nunca conocieron la paz, sino que estaban constantemente en guerra. El hebreo Ir-Damim significa "ciudad de gotas de sangre". Se jactaban de hacer correr como ríos la sangre de sus enemigos. Era una ciudad llena de mentiras y rapiña. No se podía confiar en su palabra; rompió treguas y convenios y engañó a las naciones con promesas mentirosas de ayuda y protección. Como se dijo en el segundo capítulo, ella era feroz como un león y la presa nunca se fue.
Pero ella recibió como había sembrado. Los siguientes dos versos dan nuevamente las escenas de la carnicería durante la hora del juicio.
El chasquido del látigo; Y el ruido de las ruedas que traquetean; El encabritado de los caballos, y el galimatías de los carros.
El jinete montando, Y la espada resplandeciente, Y el resplandor de la lanza Y la multitud de los Muertos; Y los montones de cadáveres. Los cadáveres no tienen fin; Tropezan con sus cadáveres.
¿Y por qué? "Por las multitudes de fornicaciones de la ramera bien favorecida, la dueña de las hechicerías, que vende naciones con sus fornicaciones, y familias con sus hechicerías". Se hizo atractiva como lo hace una ramera, para atrapar y engañar a las naciones más débiles. Como todas estas ciudades antiguas, estaba llena de hechicerías, es decir, hechicerías. El poder de las tinieblas se manifestó en el dominio de los espíritus malignos, que Nínive cortejó.
El espiritismo, tal como lo defienden hoy hombres de investigación y cultura, del tipo de Oliver Lodge y Conan Doyle, y una multitud de otros, no es una cosa nueva. Egipto, Babilonia y Nínive y otros centros del paganismo estaban llenos de ocultismo, cuya práctica aceleró su perdición; ya que la condenación de nuestra era se consumará mediante la influencia de los mismos poderes malignos.
Entonces Jehová habla de nuevo, como el Dios de retribución y juicio. Son palabras solemnes.
¡Mirad! Yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos; Y descubre tus faldas sobre tu rostro, y muestra a las naciones tu desnudez, y a los reinos tu vergüenza. Y arrojaré sobre ti vileza, y te deshonraré, y te pondré por mira. Y sucederá que todos los que te miran huirán de ti, y dirán: Nínive está asolada; ¿Quién se lamentará por ella? ¿De dónde buscaré consoladores para ella?
Había actuado de ramera y ahora recibe el castigo de ramera, que consistía en exponerla en público. Sería objeto de observación de naciones y reinos, ya que el Dios justo la despojó de todo y expuso su vergüenza. Nadie se lamentaría por la vil dueña de la brujería.
Nahúm 3:8 . “¿Eres mejor que No-Amon que habitaba junto a los ríos? Las aguas la rodeaban; su baluarte era el mar y su muralla era del mar. Etiopía y Egipto eran su fuerza, y no había límite; Put y Lubim fueron tus ayudantes ". No-Amon era una ciudad egipcia, conocida por los griegos con el nombre de Tebas.
El juicio de No-Amon, o, como también se le llama, "No", fue anunciado por el profeta Jeremías. “Ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: He aquí, yo castigaré a la multitud de No, al Faraón ya Egipto, con sus dioses y sus reyes, al Faraón ya los que en él confían” Jeremias 46:25 . Ezequiel también había hablado de esta gran ciudad egipcia Ezequiel 30:14 .
Allí existía un inmenso templo en honor al dios del No, el edificio tenía grandes fachadas y columnas y cubría un gran espacio; las ruinas que quedan son aún más maravillosas de contemplar. Estaba situado en la parte superior del Nilo, a unas cuatrocientas millas de El Cairo, y fue construido a lo largo de la orilla del río. Al otro lado del río estaba la ciudad de los muertos, la Necrópolis, con una larga línea de templos, dedicada al culto de los antiguos faraones, y detrás de estos templos había miles de tumbas, muchas de las cuales han sido descubiertas por la pala. del explorador.
Los monumentos cuneiformes hablan del destino de Tebas. Aunque fue defendida por los hombres fuertes de Etiopía y de Egipto y Phut, y los libios, nada pudo evitar su perdición. Ella fue llevada al cautiverio, sus hijos pequeños fueron hechos pedazos y sus grandes hombres fueron encadenados. ¿Podía Nínive entonces tener esperanzas de escapar? El destino de No-Amon fue una profecía del destino de Nínive. Ella era incluso más malvada que la ciudad egipcia. Su destino se describe en Nahúm 3:11 .
Nahúm 3:14 . Dramáticamente, el profeta pide a Nínive que saque agua para el asedio, que asegure arcilla por ladrillo para reparar las brechas en la pared. Pero todo sería inútil, porque el Todopoderoso había decretado su caída. El fuego devoraría la ciudad orgullosa, la espada haría estragos al cortarlos. Que sean tan numerosos como el cankerworm (ver las anotaciones de Joel 1:1 , hazte tantas como las langostas, que vienen en inmensos enjambres, y todo será en vano.
Su gran comercio, sus príncipes mercaderes, eran una gran multitud, como las estrellas del cielo, pero pronto todo sería devastado, ya que el cancro se echa a perder y luego se va volando. Sus coronados, los jefes en autoridad, todos serían esparcidos como el amanecer esparce las langostas y enjambres de saltamontes a un lugar desconocido. Sus pastores, los líderes y gobernantes, bajo el rey de Asiria, dormirían muertos, mientras la población vagaba sin hogar por las montañas, sin nadie que los recogiera.
La ruina de Nínive es completa e irreparable. Todos los que oyen hablar de su caída se regocijan y aplauden.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Nahum 3:16". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​nahum-3.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La última parte de la profecía está dedicada enteramente a la vindicación de la acción de Jehová contra Nínive, y es una defensa adecuada de las declaraciones introductorias acerca de Su carácter.
En el primer movimiento, el profeta describe a Nínive como una "ciudad sangrienta", malvada y cruel. A continuación se incluye una descripción gráfica de la venganza, que consta de siete ilustraciones.
En el segundo movimiento describe más particularmente tanto el vicio como la venganza. El método nacional era la prostitución, es decir, las prácticas idólatras; y brujería, es decir, métodos engañosos. La influencia nacional había estado en vender naciones y familias. Entonces se describió la venganza de Jehová, y también su incuestionable justicia en la pregunta: "¿Quién se lamentará por ella? ¿De dónde te buscaré consoladores?"
En el tercer movimiento, el vicio y la venganza se tratan con mayor detalle. Dirigiéndose a Nínive, Nahum preguntó: "¿Eres mejor que No-aman?" El argumento era que No-amon, o Tebas, que no era tan corrupta como Nínive, había sido destruida, a pesar de su fuerza. ¡Cuánto más seguro entonces, en vista de su mayor corrupción, era la destrucción de Nínive! La fuerza de Tebas había sido en vano. En el caso de Nínive, su corrupción había anulado su fuerza. Entonces se presentó la venganza de Jehová.
La última sección es una descripción extraña de la destrucción de Asiria. Los pastores, los nobles y el pueblo son juzgados. El veredicto universal coincide en cuanto a la justicia del juicio. No habrá curación, y debido a la opresión universal ejercida por Asiria, habrá un gran regocijo por su caída.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​nahum-3.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
has multiplicado tus mercaderes por encima de las estrellas del cielo ,. Una expresión hiperbólica, que establece la gran cantidad de comerciantes que estaban en Nínive, y en la tierra de Asiria; Quienes fueron los nativos del lugar, o llegaron allí por el bien de la mercancía, que sirven para enriquecer a una nación y, por lo tanto, se anima a establecerse; Y de quién, en un momento de guerra, se podría esperar mucho beneficio; Ser capaz de amueblar con dinero, que son los sinews de la guerra, así como para brindar inteligencia de los diseños de príncipes extranjeros, comerciando en el extranjero:
El cankerworm se estremia, y floja ; o "apaga" c su ropa, deshobe y cambia su forma; o se rompe con fuerza, como la Septuaginta, fuera de su antiguo estado de gusano, y aparece una hermosa mariposa, y luego vuela lejos. La palabra se traduce una oruga,.
Salmo 105:34 y lo que traducimos "estremiérselo" se usa de pelirroja, o que se quita la ropa, 1 Samuel 19:24 y el sentido puede ser , que aunque sus comerciantes se multiplicaron sobre las estrellas del cielo, en las que puede haber una alusión al aumento de las orugas, Nahúm 3:15, ya que la oruga deja caer su ropa y vuela. Lejos, por lo que sus comerciantes, a través del miedo al enemigo, se apresurarían a la prisa, o serían despojados repentinamente de sus riquezas, que se hacen alas, y volarían, Proverbios 23:5. Estos comerciantes, a su comienzo, pueden ser bajos y malos, pero, aumentar, adornar y enriquecerse en un momento de paz, huyeron en un momento de guerra: o, "se propaga" D, y "vuela lejos"; así que estas criaturas se propagan en la tierra, y devoran todo lo que puedan, y luego extendiendo sus alas, y se han ido; sugiriendo que de la misma manera los comerciantes de Nínive los servirían; Consigue todo lo posible por la mercancía entre ellos, y luego beta a otros lugares y especialmente en un momento de guerra, que es perjudicial para la mercancía; y por lo tanto, no se esperaba nada de ellos, o cualquier dependencia de ellos.
C פשט "ExspoliaVIT", De Dieu; "Proprie EST, EXUERE, VESTEM DETRAAHERO ET EXSPOLIATE", DE DIEU. d "difundit se", munster, por lo que el targum; "Effunditur", Cocceius.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​nahum-3.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Lejos. Así lo hicieron los comerciantes, al acercarse el enemigo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​nahum-3.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 3
LA REPETICION DE LA CONDENA DE NINIVE, CON ASPECTOS NUEVOS; LA CAUSA ES SU TIRANIA, RAPIÑA Y CRUELDAD: LAS FORTIFICACIONES DE NO-AMON NO LA SALVARON; ES EN VANO, PUES, QUE NINIVE PIENSE QUE SUS DEFENSAS LA HAYAN DE SALVAR DE LA SENTENCIA DE DIOS.
1. ciudad de sangres—sangre vertida por Nínive; con justicia pues, ahora ha de ser vertida la suya propia. rapiña—violencia (Maurer.) Extorsión. (Grocio.) sin apartarse de ella el pillaje—Nínive no cesa de vivir de la rapiña. O bien, el verbo puede ser transitivo: “no hace que el pillaje se aparte”; no cesa de saquear.
2. Ahora el lector se ve transportado hasta el centro de la pelea (véase Jeremias 47:3). Allí se oye el chasquido de los látigos, que apresuran a los caballos (de los carros de guerra). y el ruido de las ruedas, y se ve “encabritarse los caballos,” y saltar los carros, etc.
3. Caballero—la caballería con distinción de los caballos de los carros. Léase “el caballero alza la espada,” dispuesto para la lucha. (Ewald.) Gesenius traduce: “levanta (lit., hace ascender) a su caballo”. Similarmente Maurer: “hace a su caballo erguirse sobre las patas traseras.” La Vulgata traduce: “ascendiendo,” eso es, haciendo avanzar su caballo para el asalto. Esta acaso es mejor que la Versión Inglesa. resplandor de espada, y resplandor de lanza—Concuerda bien con “caballero inhiesto” (o “caballería avanzando”), en la representación gráfica del escenario de batalla. en sus cadáveres tropezarán—el enemigo medobabilonio tropieza en los cadáveres asirios.
4. A causa de … las fornicaciones—esto indica la razón de la destrucción de Nínive. de la ramera de hermosa gala—Como Asiria no era adoradora del verdadero Dios, sus “fornicaciones” no pueden significar como en el caso de Israel, la apostasía al culto de dioses falsos; sino sus artificios prostitucionales con que seducía los estados vecinos para subyugarlos a sí. Como los incautos son atraídos por la apariencia de “la ramera de hermosa gala”, así Israel, y Judá (v. g., bajo Acaz, que llamando en su socorro a Tiglatpileser, fué hecho por él tributario, 2 Reyes 16:7), y otras naciones fueron tentadas por las declaraciones plausibles de Asiria, y por el cebo del comercio ( Apocalipsis 18:2), a confiar en ella. vende las gentes—las priva de la libertad; como se solía vender a los esclavos; y en otras propiedades también la venta era el modo usual de transferir. Maurer entiende que es la privación de su libertad a las naciones y la venta literal de ellas a pueblos distantes como esclavos, ( Joel 3:2, Joel 3:6). Pero no hay en otra parte evidencia de que los asirios hiciesen esto. hechizos—( Isaías 47:9, Isaías 47:12.) Aludiendo a los encantamientos amorosos con que las rameras tratan de enloquecer y engañar a los jóvenes; lo que corresponde a las sutiles maquinaciones por las cuales los asirios atraían hacia sí a las naciones.
5. descubriré tus faldas en tu cara—es decir, descubriré tu desnudez, con alzar tus faldas hasta tu cara (el insulto más grande posible), levantándotelas arriba de la cabeza (Jeremias 13:22; Ezequiel 16:37). Yo te trataré a ti, no como a una dama, sino como a una ramera, cuya vergüenza está exhibida; despojada de sus ostentosos atavíos ( Isaías 47:2). Así Nínive será despojada de toda la gloria y defensas de las que se enorgullecía.
6. echaré sobre ti suciedades—como solían tratar a las infames rameras. como estiércol—Versión Inglesa: “como un hazmereír,” un espectáculo; expuesta a la ignominia pública como una amonestación para otros ( Ezequiel 28:17).
7. todos los que te vieren—cuando estés ya hecha un espectáculo tal. se apartarán de ti—como de una cosa horrible de mirar. Véase “estando lejos,” Apocalipsis 18:10. ¿dónde te buscaré consoladores?—véase Isaías 51:19, texto que Nahum tenia ante la mente.
8. No-amón—el nombre egipcio de Tebas, en el Alto Egipto; quiere decir porción, o posesión de Amon, el Jupiter egipcio (por eso los egipcios llamaban Dióspolis a la cíudad), el que era especialmente adorado allí. Las inscripciones egipcias lo llaman el dios Amón-re, o sea, Amón el Sol; está representado como figura humana con cabeza de carnero, sentado sobre una silla (Jeremias 46:25; Ezequiel 30:14). El golpe infligido sobre No-amón, descrito en el v. 10, fué ejecutado probablemente por el asirio Sargón (véase notas, Isaías caps. 18 y 20). Como Tebas, con todos sus recursos, fué sojuzgada por Asiria, así la Nínive asiria, no obstante su poderío, será subyugada a su vez por Babilonia. asentada entre ríos—probablemente los canales deltaicos del Nilo (véase Isaías 19:6). Tebas estaba situada sobre ambos lados del río. Era famosa en el tiempo de Homero por sus cien puertas (La lliada, Isaías 9:381). Sus ruinas aun describen un circuito de 47 kilómetros. De ellas las más famosas son los templos de Luxor y Carnac, al este del río. La columnata del primero y el gran salón del segundo, son de dimensiones estupendas. Un muro todavía representa la expedición de Sisac contra Jerusalén en el reinado de Roboam ( 1 Reyes 14:25; 2 Crónicas 12:2). del mar su muralla?—eso es, levantada “desde la mar” Maurer traduce: “cuya muralla consistía en la mar.” Pero eso sería una repetición de la frase anterior. Se llama mar al Nilo, por su apariencia en la creciente anual ( Isaías 19:5).
9. Etíopia—el hebreo: Cush. Se cree que Etiopía era en aquel entonces dueña del Alto Egipto. su fortaleza—su salvaguardia (o defensor) como aliado. Egipto—El Bajo Egipto. sin límite—los recursos de éstos, sus aliados, eran ilímites. Put—o bien, Phut (Fut) ( Génesis 10:6). Descendió de Cam ( Ezequiel 27:10). De una raíz que significa arco; pues eran famosos como arqueros. (Gesenius.) Probablemente al oeste del Bajo Egipto. Josefo (en sus Antigüedades, 1, 6, 2) lo identifica con Mauritania (véase Jeremias 46:9; Ezequiel 38:5). Libia—Versión Inglesa: “Lubim:” los libios, cuya capital era Cirene; se extendía a lo largo de la costa del Mediterráneo, al oeste de Egipto ( 2 Crónicas 12:3; 2 Crónicas 16:8; Hechos 2:10). Pero, como los lubims están siempre relacionados con los egipcios y los etíopes, tal vez son distintos de los libios. Los lubims probablemente eran al principio tribus errantes, que después se establecieron bajo Cartago en la región de Cirene, con el nombre de libios. en tu ayuda—entre tus auxiliadores, es decir. los de No-amón.
10. A pesar de todo su poderío, ella fué vencida. sobre sus varones echaron suertes—los repartieron por suertes entre sí para esclavos ( Joel 3:3).
11. embriagada—Se le hará beber de la copa de la ira de Jehová ( Isaías 51:17, Isaías 51:21; Jeremias 25:15). encerrada—cubierta de la vista: una predicación notable, Verificada en el estado en que se encontraron las ruinas de Nínive. (G. V. Smith.) Pero como “encerrada” precede a “buscarás fortaleza …” se refiere más bien al estado de Nínive cuando fué atacada por el enemigo: “Tú que tanto te vanaglorias de ti misma, serás compelida a buscar dónde refugiarte del enemigo” (Calvino); o bien, serás abandonada y serás despreciada por todos. (Maurer.) buscarás fortaleza a causa del enemigo—tú también, como Tebas (v. 9), tendrás que recurrir a otras naciones por ayuda contra tu enemigo medobabilónico.
12. tus fortalezas—en los límites de Asiria, que protegían los accesos a Nínive: “las puertas de tu tierra” (v. 13). cual higueras con brevas—expresando la rapidez y facilidad de la captura de Nínive (Véase Isaías 28:4; Apocalipsis 6:13).
13. tu pueblo—tus soldados. como mujeres—impotentes para pelear por ti ( Isaías 19:16; Jeremias 50:37; Jeremias 51:30). puertas de tu tierra—los pasos fortificados o entradas a la región de Nínive (véase Jeremias 15:7). Al nordeste de Nínive había colinas que proporcionaban una barrera natural contra el invasor; los pasos guardados a través de éstos, son probablemente “las puertas de la tierra” indicadas. fuego consumirá tus barras—las “barras” de las fortalezas en los pasos hacia Asiria. Así en las ruinas asirias las representaciones de los mismos asirios en el acto de prender a las puertas de una ciudad (Bonomi, Nínive 194, 197).
14. Irónica exhortación a Nínive para que se defienda. Provéete de agua—a fin de no estar sin agua para beber, en el evento de ser cortadas tus fuentes por los sitiadores. fortifica el horno—o bien, “repáralo” (Maurer); a fin de tener una provisión de ladrillos formados de arcilla cocida (en horno), para reparar brechas de las murallas, o para construir nuevas fortificaciones interiores, cuando las exteriores sean tomadas por el enemigo.
15. Allí—en el mismo escenario de tus grandes preparativos para la defensa; y donde tú estás ahora tan segura. fuego—también como en la primera destrucción; Sardanápolo (Pul?) pereció con toda su casa, en la conflagración de su palacio, habiéndole prendido fuego en su desesperación, los restos del cual todavía permanecen. pulgón—“la langosta devoradora.” (Henderson.) multiplícate como langosta—“las langostas en mangas o invasoras” (Henderson); eso es, por “muchas” que sean tus fuerzas; como las de “las langostas invasoras,” o de las “langostas devoradoras,” con todo, el enemigo te consumirá a ti, como las “langostas devoradoras” devoran todo lo que encuentran.
16. Multiplicaste tus mercaderes—( Ezequiel 27:23.) Nínive, por grandes canales, tenía fácil acceso a Babilonia; y era una de las grandes rutas para la gente del oeste y noroeste hacia aquella ciudad; situada sobre el Tigris ésta tenía acceso a la mar. Los fenicios llevaban las mercaderías de ella por todas partes. Por tanto se ha hablado mucho de sus mercaderías. El pulgón hizo presa, y voló—eso es, despojaron a tus mercaderes. El pulgón, o las langostas devoradoras, corresponde a los invasores medobabilonios de Nínive. (G. V. Smith.) La explicación de calvino es menos probable: “Tus mercaderes despojaron muchas regiones; pero lo mismo les sucederá a ellos que a las langostas: de un momento serán esparcidos y se volarán.” Maurer, algo similarmente: “La langosta devoradora se desviste (arroja de sí la envoltura en que estaban plegadas sus alas) y se va ( Ezequiel 2:9; Joel 1:4). El hebreo tiene diez nombres diferentes para la langosta, tan destructora era ella.
17. tus príncipes—lit., “tus coronados” ( Apocalipsis 9:7). Los nobles del rey y oficiales usaban la tiara, tanto como el rey; por eso es que se llamaban “los coronados.” serán como langostas—en números: como las de manga, o invasoras. tus grandes—Tifsar, una palabra asiria; hallada también en Jeremias 51:27, y significa sátrapas (Michaelis); o más bien, “jefes militares.” (Maurer.) La última sílaba, sar, significa príncipe, y se halla en Belsasar; Nabopolasar, Nabucodonosar. como langostas de langostas—eso es, las langostas más grandes. Maurer traduce: “tantos como langostas sobre langostas,” eso es, enjambres o mangas de langostas. El lenguaje hebreo favorece la Versión Inglesa, “como grandes saltamontes.” en vallados en día de frío—el frío priva a la langosta del poder de volar; así se posan en tiempo de frío y de noche, pero cuando las calienta el sol, se van “volando.” Así las multitudes asirias repentinamente desaparecerán, no dejando ní una huella tras de sí (véase Plinio, Hist. Nat 2 Samuel 11:29).
18. tus pastores—o sea, tus líderes. durmieron—Están descuidadamente tranquilos. (Maurer.) Más bien, “tendidos en el sueño de la muerte,” muertos en batalla (Jerónimo) ( Éxodo 15:16; Salmo 76:6). reposaron (en el polvo, tácitas) tus valientes—(Salmo 7:5; Salmo 94:17.) tu pueblo se derramó—la consecuencia necesaria por haber sido abatidos sus jefes ( 1 Reyes 22:17).
19. tu fama—la noticia acerca de ti. batirán las manos—de gozo por tu caída. Los únicos descendientes de los antiguos asirios y babilonios en todo el país, son los cristianos nestorianos, quienes hablan una lengua caldea. (Layard.) ¿sobre quién no pasó … tu malicia?—sobreentendiéndose la larga paciencia de Dios, y la consecuente enormidad de la culpa de Asiria, lo que hacía que su caso ya no admitiera esperanza alguna de restauración.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​nahum-3.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 3LA REPETICION DE LA CONDENA DE NINIVE, CON ASPECTOS NUEVOS; LA CAUSA ES SU TIRANIA, RAPIÑA Y CRUELDAD: LAS FORTIFICACIONES DE NO-AMON NO LA SALVARON; ES EN VANO, PUES, QUE NINIVE PIENSE QUE SUS DEFENSAS LA HAYAN DE SALVAR DE LA SENTENCIA DE DIOS.
1. ciudad de sangres-sangre vertida por Nínive; con justicia pues, ahora ha de ser vertida la suya propia. rapiña-violencia (Maurer.) Extorsión. (Grocio.) sin apartarse de ella el pillaje-Nínive no cesa de vivir de la rapiña. O bien, el verbo puede ser transitivo: “no hace que el pillaje se aparte”; no cesa de saquear.
2. Ahora el lector se ve transportado hasta el centro de la pelea (véase Jer 47:3). Allí se oye el chasquido de los látigos, que apresuran a los caballos (de los carros de guerra). y el ruido de las ruedas, y se ve “encabritarse los caballos,” y saltar los carros, etc.
3. Caballero-la caballería con distinción de los caballos de los carros. Léase “el caballero alza la espada,” dispuesto para la lucha. (Ewald.) Gesenius traduce: “levanta (lit., hace ascender) a su caballo”. Similarmente Maurer: “hace a su caballo erguirse sobre las patas traseras.” La Vulgata traduce: “ascendiendo,” eso es, haciendo avanzar su caballo para el asalto. Esta acaso es mejor que la Versión Inglesa. resplandor de espada, y resplandor de lanza-Concuerda bien con “caballero inhiesto” (o “caballería avanzando”), en la representación gráfica del escenario de batalla. en sus cadáveres tropezarán-el enemigo medobabilonio tropieza en los cadáveres asirios.
4. A causa de … las fornicaciones-esto indica la razón de la destrucción de Nínive. de la ramera de hermosa gala-Como Asiria no era adoradora del verdadero Dios, sus “fornicaciones” no pueden significar como en el caso de Israel, la apostasía al culto de dioses falsos; sino sus artificios prostitucionales con que seducía los estados vecinos para subyugarlos a sí. Como los incautos son atraídos por la apariencia de “la ramera de hermosa gala”, así Israel, y Judá (v. g., bajo Acaz, que llamando en su socorro a Tiglatpileser, fué hecho por él tributario, 2Ki 16:7-10), y otras naciones fueron tentadas por las declaraciones plausibles de Asiria, y por el cebo del comercio (Rev 18:2-3), a confiar en ella. vende las gentes-las priva de la libertad; como se solía vender a los esclavos; y en otras propiedades también la venta era el modo usual de transferir. Maurer entiende que es la privación de su libertad a las naciones y la venta literal de ellas a pueblos distantes como esclavos, (Joe 3:2-3, Joe 3:6-8). Pero no hay en otra parte evidencia de que los asirios hiciesen esto. hechizos-(Isa 47:9, Isa 47:12.) Aludiendo a los encantamientos amorosos con que las rameras tratan de enloquecer y engañar a los jóvenes; lo que corresponde a las sutiles maquinaciones por las cuales los asirios atraían hacia sí a las naciones.
5. descubriré tus faldas en tu cara-es decir, descubriré tu desnudez, con alzar tus faldas hasta tu cara (el insulto más grande posible), levantándotelas arriba de la cabeza (Jer 13:22; Eze 16:37-41). Yo te trataré a ti, no como a una dama, sino como a una ramera, cuya vergüenza está exhibida; despojada de sus ostentosos atavíos (Isa 47:2-3). Así Nínive será despojada de toda la gloria y defensas de las que se enorgullecía.
6. echaré sobre ti suciedades-como solían tratar a las infames rameras. como estiércol-Versión Inglesa: “como un hazmereír,” un espectáculo; expuesta a la ignominia pública como una amonestación para otros (Eze 28:17).
7. todos los que te vieren-cuando estés ya hecha un espectáculo tal. se apartarán de ti-como de una cosa horrible de mirar. Véase “estando lejos,” Rev 18:10. ¿dónde te buscaré consoladores?-véase Isa 51:19, texto que Nahum tenia ante la mente.
8. No-amón-el nombre egipcio de Tebas, en el Alto Egipto; quiere decir porción, o posesión de Amon, el Jupiter egipcio (por eso los egipcios llamaban Dióspolis a la cíudad), el que era especialmente adorado allí. Las inscripciones egipcias lo llaman el dios Amón-re, o sea, Amón el Sol; está representado como figura humana con cabeza de carnero, sentado sobre una silla (Jer 46:25; Eze 30:14-16). El golpe infligido sobre No-amón, descrito en el v. 10, fué ejecutado probablemente por el asirio Sargón (véase notas, Isaías caps. 18 y 20). Como Tebas, con todos sus recursos, fué sojuzgada por Asiria, así la Nínive asiria, no obstante su poderío, será subyugada a su vez por Babilonia. asentada entre ríos-probablemente los canales deltaicos del Nilo (véase Isa 19:6-8). Tebas estaba situada sobre ambos lados del río. Era famosa en el tiempo de Homero por sus cien puertas (La lliada,Isa 9:381). Sus ruinas aun describen un circuito de 47 kilómetros. De ellas las más famosas son los templos de Luxor y Carnac, al este del río. La columnata del primero y el gran salón del segundo, son de dimensiones estupendas. Un muro todavía representa la expedición de Sisac contra Jerusalén en el reinado de Roboam (1Ki 14:25; 2Ch 12:2-9). del mar su muralla?-eso es, levantada “desde la mar” Maurer traduce: “cuya muralla consistía en la mar.” Pero eso sería una repetición de la frase anterior. Se llama mar al Nilo, por su apariencia en la creciente anual (Isa 19:5).
9. Etíopia-el hebreo: Cush. Se cree que Etiopía era en aquel entonces dueña del Alto Egipto. su fortaleza-su salvaguardia (o defensor) como aliado. Egipto-El Bajo Egipto. sin límite-los recursos de éstos, sus aliados, eran ilímites. Put-o bien, Phut (Fut) (Gen 10:6). Descendió de Cam (Eze 27:10). De una raíz que significa arco; pues eran famosos como arqueros. (Gesenius.) Probablemente al oeste del Bajo Egipto. Josefo (en sus Antigüedades, 1, 6, 2) lo identifica con Mauritania (véase Jer 46:9; Eze 38:5). Libia-Versión Inglesa: “Lubim:” los libios, cuya capital era Cirene; se extendía a lo largo de la costa del Mediterráneo, al oeste de Egipto (2Ch 12:3; 2Ch 16:8; Act 2:10). Pero, como los lubims están siempre relacionados con los egipcios y los etíopes, tal vez son distintos de los libios. Los lubims probablemente eran al principio tribus errantes, que después se establecieron bajo Cartago en la región de Cirene, con el nombre de libios. en tu ayuda-entre tus auxiliadores, es decir. los de No-amón.
10. A pesar de todo su poderío, ella fué vencida. sobre sus varones echaron suertes-los repartieron por suertes entre sí para esclavos (Joe 3:3).
11. embriagada-Se le hará beber de la copa de la ira de Jehová (Isa 51:17, Isa 51:21; Jer 25:15). encerrada-cubierta de la vista: una predicación notable, Verificada en el estado en que se encontraron las ruinas de Nínive. (G. V. Smith.) Pero como “encerrada” precede a “buscarás fortaleza …” se refiere más bien al estado de Nínive cuando fué atacada por el enemigo: “Tú que tanto te vanaglorias de ti misma, serás compelida a buscar dónde refugiarte del enemigo” (Calvino); o bien, serás abandonada y serás despreciada por todos. (Maurer.) buscarás fortaleza a causa del enemigo-tú también, como Tebas (v. 9), tendrás que recurrir a otras naciones por ayuda contra tu enemigo medobabilónico.
12. tus fortalezas-en los límites de Asiria, que protegían los accesos a Nínive: “las puertas de tu tierra” (v. 13). cual higueras con brevas-expresando la rapidez y facilidad de la captura de Nínive (Véase Isa 28:4; Rev 6:13).
13. tu pueblo-tus soldados. como mujeres-impotentes para pelear por ti (Isa 19:16; Jer 50:37; Jer 51:30). puertas de tu tierra-los pasos fortificados o entradas a la región de Nínive (véase Jer 15:7). Al nordeste de Nínive había colinas que proporcionaban una barrera natural contra el invasor; los pasos guardados a través de éstos, son probablemente “las puertas de la tierra” indicadas. fuego consumirá tus barras-las “barras” de las fortalezas en los pasos hacia Asiria. Así en las ruinas asirias las representaciones de los mismos asirios en el acto de prender a las puertas de una ciudad (Bonomi, Nínive 194, 197).
14. Irónica exhortación a Nínive para que se defienda. Provéete de agua-a fin de no estar sin agua para beber, en el evento de ser cortadas tus fuentes por los sitiadores. fortifica el horno-o bien, “repáralo” (Maurer); a fin de tener una provisión de ladrillos formados de arcilla cocida (en horno), para reparar brechas de las murallas, o para construir nuevas fortificaciones interiores, cuando las exteriores sean tomadas por el enemigo.
15. Allí-en el mismo escenario de tus grandes preparativos para la defensa; y donde tú estás ahora tan segura. fuego-también como en la primera destrucción; Sardanápolo (Pul?) pereció con toda su casa, en la conflagración de su palacio, habiéndole prendido fuego en su desesperación, los restos del cual todavía permanecen. pulgón-“la langosta devoradora.” (Henderson.) multiplícate como langosta-“las langostas en mangas o invasoras” (Henderson); eso es, por “muchas” que sean tus fuerzas; como las de “las langostas invasoras,” o de las “langostas devoradoras,” con todo, el enemigo te consumirá a ti, como las “langostas devoradoras” devoran todo lo que encuentran.
16. Multiplicaste tus mercaderes-(Eze 27:23-24.) Nínive, por grandes canales, tenía fácil acceso a Babilonia; y era una de las grandes rutas para la gente del oeste y noroeste hacia aquella ciudad; situada sobre el Tigris ésta tenía acceso a la mar. Los fenicios llevaban las mercaderías de ella por todas partes. Por tanto se ha hablado mucho de sus mercaderías. El pulgón hizo presa, y voló-eso es, despojaron a tus mercaderes. El pulgón, o las langostas devoradoras, corresponde a los invasores medobabilonios de Nínive. (G. V. Smith.) La explicación de calvino es menos probable: “Tus mercaderes despojaron muchas regiones; pero lo mismo les sucederá a ellos que a las langostas: de un momento serán esparcidos y se volarán.” Maurer, algo similarmente: “La langosta devoradora se desviste (arroja de sí la envoltura en que estaban plegadas sus alas) y se va (Eze 2:9; Joe 1:4). El hebreo tiene diez nombres diferentes para la langosta, tan destructora era ella.
17. tus príncipes-lit., “tus coronados” (Rev 9:7). Los nobles del rey y oficiales usaban la tiara, tanto como el rey; por eso es que se llamaban “los coronados.” serán como langostas-en números: como las de manga, o invasoras. tus grandes-Tifsar, una palabra asiria; hallada también en Jer 51:27, y significa sátrapas (Michaelis); o más bien, “jefes militares.” (Maurer.) La última sílaba, sar, significa príncipe, y se halla en Belsasar; Nabopolasar, Nabucodonosar. como langostas de langostas-eso es, las langostas más grandes. Maurer traduce: “tantos como langostas sobre langostas,” eso es, enjambres o mangas de langostas. El lenguaje hebreo favorece la Versión Inglesa, “como grandes saltamontes.” en vallados en día de frío-el frío priva a la langosta del poder de volar; así se posan en tiempo de frío y de noche, pero cuando las calienta el sol, se van “volando.” Así las multitudes asirias repentinamente desaparecerán, no dejando ní una huella tras de sí (véase Plinio, Hist. Nat2Sa 11:29).
18. tus pastores-o sea, tus líderes. durmieron-Están descuidadamente tranquilos. (Maurer.) Más bien, “tendidos en el sueño de la muerte,” muertos en batalla (Jerónimo) (Exo 15:16; Psa 76:6). reposaron (en el polvo, tácitas) tus valientes-(Psa 7:5; Psa 94:17.) tu pueblo se derramó-la consecuencia necesaria por haber sido abatidos sus jefes (1Ki 22:17).
19. tu fama-la noticia acerca de ti. batirán las manos-de gozo por tu caída. Los únicos descendientes de los antiguos asirios y babilonios en todo el país, son los cristianos nestorianos, quienes hablan una lengua caldea. (Layard.) ¿sobre quién no pasó … tu malicia?-sobreentendiéndose la larga paciencia de Dios, y la consecuente enormidad de la culpa de Asiria, lo que hacía que su caso ya no admitiera esperanza alguna de restauración.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​nahum-3.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Nahúm 3:1 . Ay de la maldita ciudad. Nínive estaba ebria de sangre. Estaba agobiada por la riqueza de las naciones saqueadas; sus fiestas e idolatrías colmaron la medida de su iniquidad. Oh, qué sublime se describe su caída.
Nahúm 3:5 . Mostraré a las naciones tu desnudez. Ver Ezequiel 16:37 . Ezequiel 16:37 .
Nahúm 3:8 . Populoso No. No-Hammon, el dios Hammon, de Ham el hijo de Noé. Tebas o Diospolis, como la llamaban los griegos. Vea la nota sobre Ezequiel 30:15 y Jeremias 46:25 . Fue el emporio entre el mar Rojo y el Mediterráneo. Tenía cien puertas y abundaba en una arquitectura soberbia.
Nahúm 3:9 . Etiopía y Egipto Put y Lubim fueron tus ayudantes. No, Hammon era una especie de ciudad madre de cuatro naciones, y ella era la única metrópoli que podía representar adecuadamente la caída de la hermosa Nínive.
REFLEXIONES.
El catálogo de los crímenes y calamidades de Nínive continúa aquí. De hecho, ella era una ciudad sangrienta. A Babilonia se la llama ciudad de oro; y si excedía a Nínive en riqueza, no la superaba en crueldad y derramamiento de sangre. Ningún ejército fue más feroz y sanguinario que el asirio. “Estaba en su corazón destruir y cortar naciones no pocas”.
Isaías 10:7 . Nínive también abundaba en fornicaciones. Estaba perdida en la superstición idólatra y en todos los crímenes asociados de embriaguez y fornicación. Cuán terrible es también esa venganza que descubrió sus faldas, que la sobró por el hambre y castigó su tiranía con la servidumbre.
El derrocamiento de Nínive, comparado con la caída de Tebas, es igualmente instructivo. Ambos fueron armados, ambos cayeron de igual gloria, ambos fueron asaltados por la carnicería y los sobrevivientes en ambas capitales fueron llevados encadenados. Sin duda, la caída de Tebas, de Nínive, de Tiro y de Babilonia, son muy admonitorias para las edades futuras. Las ruinas de esas grandes ciudades parecen indicar que el cielo ha puesto la maldición de Jericó sobre el mismo fundamento donde alguna vez se cometió tanta maldad.
Nínive en su día de crisis fue maldecida por la confusión de los consejos y el aborto de las medidas. Tus pastores duermen, oh rey de Asiria. Es habitual que Dios lo haga, en las últimas etapas de las naciones inicuas y de los hombres inicuos. Envía poderosos engaños sobre los que no obedecen a la verdad, sino que se complacen en la injusticia. Seguramente deberíamos temer a este espantoso espíritu junto al mismísimo infierno.
La caída de Nínive fue una especie de jubileo para la tierra. Todas las naciones aplaudieron, después de haber sufrido su tiranía y su flagelo. Cuando el cielo se compromete a reparar las largas quejas de los heridos, tanto los ángeles como los hombres se regocijan.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Nahum 3:16". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​nahum-3.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Has multiplicado tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: El pulgón despoja y vuela.
Ver. 16. Has multiplicado tus mercaderes por encima de las estrellas del cielo ] Y por eso piensas tener una apuesta reservada, sea cual sea la oportunidad de los dados. Porque estos comerciantes eran muy ricos y podían proporcionarle dinero, que es el nervio de la guerra. Además, comerciaban de cerca y de lejos; y así podría dar inteligencia, y si fuera necesario, acechar e interceptar las contribuciones de los enemigos, para que no les llegara. Pero, ¿sabrías, dice el profeta, cómo estos comerciantes te servirán en tu mayor necesidad?
El gusano se echa a perder y huye ] qd Se servirán sobre ti y luego te dejarán en la estacada, para que hagas lo mejor que puedas. Son meros gusanos bucales, que primero se comen todo y luego se alejan apresuradamente. Estos falsos amigos, bueno, pueden ser las causas, pero no serán compañeros, de tu calamidad; como cuervos que acuden a un cadáver muerto, no para defenderlo, sino para devorarlo; y apenas han descubierto los huesos, se han ido.
Comerciantes tan falsos como estos ha sido esta tierra muy acosada por Roma en épocas anteriores. Matthew Paris nos cuenta de un Florentinus, el delegado del Papa aquí, en el reinado del rey Juan, Ferentinus el tipo más sabio lo llamó, por llevarse tanto dinero; y de otro llamado Otto, uno de los comerciantes del Papa, o mejor dicho, cazadores de ratones ( Muscipulatores ), como él los llama, que después de tres años de juntar dinero, con las artes más detestables, finalmente partió de aquí para evitar una tormenta, no dejó tanto dinero en todo el reino como lo llevó consigo o lo envió a Roma antes que él.
En el año 1235 se extendieron por Inglaterra ciertos gusanos de la garganta romanos, llamados Caursim (cuasi capientes ursi, osos devoradores, dice Paris), que habían enredado al rey, a los nobles y a todos los demás que tenían que tratar con la corte de Roma, en su astutas trampas y prácticas usureras, bajo el pretexto de suministrar dinero que quisiera presentar al Papa. Estos fueron llamados los comerciantes del Papa, dice Speed.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Nahum 3:16". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​nahum-3.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La miserable ruina de Nínive.
Jehová ahora muestra que la causa de la destrucción de Nínive es su iniquidad, y que por esta razón la ciudad está obligada a someterse a la sentencia que se ha pronunciado sobre ella.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​nahum-3.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Has multiplicado tus comerciantes por encima de las estrellas del cielo, siendo muy grande el número de sus habitantes dedicados a actividades comerciales de todo tipo; el gusano cancro echa a perder, literalmente, "las langostas lamidoras entran para saquear". y huye, siendo impotente el poderío militar de Asiria ante los ejércitos de los invasores.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​nahum-3.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-19 Las fortalezas, incluso las más fuertes, no son defensa contra los juicios de Dios. No podrán hacer nada por sí mismos. Los caldeos y los medos devorarían la tierra como gusanos de chancro. Los asirios también serían devorados por sus numerosas tropas contratadas, lo que parece significar la palabra "mercaderes". Aquellos que han hecho el mal a sus vecinos, lo encontrarán en casa. Nínive, y muchas otras ciudades, estados e imperios, han sido arruinados, y deberían ser una advertencia para nosotros. ¿Somos mejores, excepto porque hay algunos cristianos verdaderos entre nosotros, que son una mayor seguridad y una defensa más fuerte, que todas las ventajas de la situación o la fortaleza? Cuando el Señor se muestra en contra de un pueblo, todo lo que confía debe fallar o ser una desventaja; pero él sigue siendo bueno con Israel. Él es una fortaleza para todos los creyentes en tiempos de problemas, que no pueden ser asaltados o tomados; y él conoce a los que confían en él.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Nahum 3:16". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​nahum-3.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Capítulo 3 Por qué Nínive merece su destino.
El profeta ahora explica por qué le va a pasar esto a Asiria
Nahúm 3:1
'¡Ay de la maldita ciudad! Todo está lleno de mentiras y botines. Su botín (o 'la presa') no lo abandona. ¡El chasquido del látigo, el retumbar de las ruedas, los caballos encabritados y los carros brincando! Jinetes cargando, y espada destellante y lanza reluciente, y una multitud de muertos y un gran montón de cadáveres. Y los cadáveres no tienen fin: ¡tropiezan con sus cuerpos! '
Este es el espantoso destino de Nínive, como lo había sido para las muchas ciudades de las que habían llenado sus casas del tesoro y saciado su orgullo. No sin razón la llamó 'la ciudad sangrienta'. Era una ciudad llena de recompensas de sangre y de hombres que se jactaban de haber derramado sangre, y también estaba llena de engaño y botín. La farsa, el vacío, la simulación, todo competía entre sí y había un botín incalculable.
Tampoco se utilizaron sus despojos para beneficiar a otros. Permanecieron dentro de la ciudad. Esto podría describir muchas de nuestras ciudades modernas de hoy, sus vidas son una simulación y un espectáculo constantes, su riqueza construida sobre la pobreza de los demás. ¿Por qué habrían de escapar sus habitantes del destino de Nínive?
Alternativamente, podemos leer 'la presa no la abandona', lo que significa que muchos ninivitas se convierten en presas y no pueden huir de la ciudad.
Pero luego llegó el chasquido del látigo, el traqueteo de las ruedas, los cabriolas de los caballos y sus jinetes y el avance de los carros brincando. La espada reluciente, la lanza reluciente, las pilas de cadáveres, cadáveres sin fin. Su némesis había llegado. Era el final que nunca habían creído que llegaría. Este iba a ser el destino de Nínive, pero ¿por qué?
Nahúm 3:4
"Por las innumerables prostitutas de la bella prostituta, la maestra de las hechicerías, que traiciona a las naciones con sus prostituciones, ya los pueblos a través de sus hechicerías".
Esto casi podría transferirse a Apocalipsis 17 , aunque allí estaba Babilonia la Grande. Pero Babilonia la Grande resume todas las grandes ciudades, y Nínive es una de ellas y parte del todo.
Su destino llegó porque, como una prostituta, había atraído a los hombres a lo que tenía que ofrecer. Ella había ofrecido prácticas ocultas, perversión sexual, religión falsa, favor político y riqueza indecente en un mundo pobre y en lucha. Y le había ofrecido un placer indescriptible. Y la gente había acudido en masa a ella y se había degradado, y se había vuelto como ella. Incluso había tratado de poner al pueblo de YHWH en su contra, ofreciendo las mismas cosas que Él había ofrecido ( 2 Reyes 18:31 ), pero con un propósito muy diferente y con una intención muy diferente.
Nahúm 3:5
“He aquí yo estoy contra ti”, dice YHWH de los ejércitos, “y alzaré tus faldas sobre tu rostro; y dejaré que naciones vean tu desnudez y reinos tu vergüenza. Te arrojaré una inmundicia horrible, te trataré con desprecio y te convertiré en un espectador. Y sucederá que todos los que te miren se apartarán de ti y dirán: 'Desierta es Nínive; ¿Quién se lamentará de ella? "
Debido a sus pecados, Dios dejará al descubierto a Nínive. Ella será el hazmerreír y el aborrecimiento de las naciones. La imagen es de una prostituta deshonrada, envejecida y no deseada, y por lo tanto tratada con aborrecimiento y desprecio. Aquellos que alguna vez habían competido por su atención y pagado por sus favores, ahora la trataban con vergüenza y fingían que nunca la habían conocido. Lo que ella realmente era ha sido revelado.
Y nadie la quiere más. Esa es la consecuencia de la vida que ella había elegido. (Pero sus despreciadores son tan malos o peores que ella. No hay nadie que no deba sentirse avergonzado). Les había ofrecido un engaño, y ahora estaba expuesta, y las mismas naciones que la habían honrado, ahora la miraban con horror. Si conduces a la gente al pecado, al final no te lo agradecerán. Porque al final todos serán expuestos como lo que son como Nínive.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, con todo secreto ( Eclesiastés 12:14 ). Un día lo que se hace en la oscuridad se revelará en la luz ( Lucas 12:3 ).
Nahúm 3:7
“¿De dónde te buscaré consoladores? ¿Eres mejor que No-amon (Tebas) que estaba situada entre los ríos, que tenían aguas alrededor de ella? ¿De quién era la muralla del río (el Nilo) y de quién era la muralla del río? Sudán y Egipto eran su fuerza, y era inconmensurable, Put y los libios eran tus ayudantes. Sin embargo, fue llevada, fue al cautiverio. También sus hijos pequeños fueron hechos pedazos en la cima de cada calle, y echaron suertes por sus hombres honorables, y sus grandes hombres fueron encadenados ".
Tebas fue capturada por los asirios en el 663 a. C. Los padres de estos mismos ninivitas habían descendido sobre ella y la habían destruido, a pesar de que era una gran ciudad, protegida por agua circundante y fuertes muros, y tenía poderosos aliados. Su rey era sudanés, que en ese momento gobernaba Egipto. Sí, Nínive la había destruido y llevado a su mejor gente al cautiverio (un rasgo particularmente desagradable de los asirios y babilonios), había masacrado a sus hijos inocentes, había hecho esclavos a sus nobles y había encadenado a sus mejores guerreros.
Y ahora lo que le había hecho a Tebas se lo iba a hacer a ella. Ella también estaría avergonzada. ¿Y por qué debería verse a sí misma como diferente? Debemos recordar que la forma en que tratamos a los demás es la medida con la que debemos esperar ser tratados.
Nahúm 3:11
“Tú también estarás borracho, estarás escondido; buscarás refugio a causa del enemigo. Todas tus fortalezas serán como higueras con los primeros higos maduros, si se sacuden caerán en la boca del devorador. He aquí, tus tropas en medio de ti son mujeres. Las puertas de tu tierra están abiertas de par en par para tus enemigos; el fuego ha devorado tus barras ".
Esta es la imagen de Asiria derrotada, un pueblo sin esperanza, un espectáculo lamentable. Huyendo de sus enemigos, bebiendo mucho para ahogar sus penas, escondiéndose porque tienen miedo, buscando refugio seguro en las últimas ciudades que les quedan. Pero sus fortalezas serán fácilmente tomadas, tan fácilmente como sacudir los primeros higos maduros de una higuera. Sus tropas serán como mujeres (en aquellos días vistas como incapaces de luchar), sus puertas serán inútiles, sus barrotes serán incapaces de mantener alejado al enemigo. El resultado es que los barrotes se quemarán una vez que caiga la ciudad, prueba de su humillación. Su orgullosa fuerza se convertirá en leña.
Nahúm 3:14
“Saquen agua para el asedio, fortalezcan sus fortalezas; entra en el barro y pisa la argamasa, agarra el molde de ladrillo. Allí te devorará el fuego, te cortará la espada. Te devorará como a la langosta ”.
Todos sus esfuerzos por salvarse serán en vano. Puede sacar agua para el asedio, fortalecer sus fuertes, erigir nuevas defensas y nuevos edificios, pero incluso mientras hace el intento, perecerá. El fuego y la espada harán su trabajo. Y así como la langosta desciende sobre la tierra, devorando hasta que no queda nada, así sus enemigos descenderán sobre ellos y los devorarán.
Nahúm 3:15
“¡Multiplicaos como la langosta, multiplicaos como el saltamontes! Has aumentado tus comerciantes más que las estrellas del cielo. La langosta extiende sus alas y vuela. Tus príncipes son como saltamontes, tus escribas como nubes de langostas, que se posan sobre las cercas en un día de frío, pero cuando sale el sol, vuelan; y nadie sabe dónde están "
Asiria se expandía constantemente y se hacía rica, y se jactaba de su próspera economía y del gran número de sus comerciantes, que se multiplicaban como langostas y saltamontes, e incluso más que las estrellas del cielo. Pero sus príncipes mercaderes son saltamontes, sus contables (escribas) en su gran número son langostas, han volado y se han asentado allí porque las circunstancias son favorables, pero tan pronto como hay un cambio de circunstancias, ya no hay más para ellos allí. , desaparecerán hacia donde brilla el sol. Nadie es más flexible que el comerciante. Cuando se trata de la crisis, Nínive solo tiene amigos de buen tiempo.
Así que nada dura para siempre. Por lo tanto, debemos asegurarnos de aprovechar al máximo lo que tenemos mientras lo tenemos. Nuestro movimiento más sabio es depositar nuestro tesoro en el cielo donde el equivalente de los babilonios no puede alcanzarlo, para usarlo para hacer amigos duraderos en moradas eternas ( Lucas 16:9 ).
Nahúm 3:18
“Tus pastores duermen, oh rey de Asiria; tus nobles duermen. Tu pueblo está esparcido por las montañas y no hay quien lo recoja. No hay forma de aliviar tu dolor, tu herida es grave. Todos los que escuchan tu noticia te aplauden. Porque ¿sobre quién no ha descendido continuamente tu maldad?
El rey de Asiria ahora se encuentra indefenso. No hay esperanza de recuperación, porque es un acto de Dios. El resultado es que aquellos que deberían cuidar a la gente, sus pastores y nobles, están dormidos y seguirán así. (Esto probablemente significa que están principalmente muertos). La gente se queda sin líderes. Ya no son un pueblo unido. Por lo tanto, su tarea es en vano porque Asiria está herida con una herida mortal.
Nadie lamentará su suerte. Han sufrido demasiado en sus manos. Cuando escuchen, aplaudirán de alegría. Porque su sufrimiento bajo la mano de Asiria ha sido largo y continuo. Y ahora se acabó.
De modo que la profecía es una advertencia para todas las naciones y todos los pueblos, de que al final deben rendir cuentas a Dios. Nos está diciendo que la multiplicación egoísta de las riquezas solo al final puede resultar en dolor. Lo que el hombre siembra, lo recogerá.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​nahum-3.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Incluyo todo este pasaje en una vista en aras de la brevedad, habiendo extendido el Comentario mucho más allá del diseño original. La totalidad de la profecía de Nahum, si se toma literalmente, y teniendo en cuenta la historia de Nínive y la Iglesia, es interesante. Pero si se lee espiritualmente, como tipifica en Nínive a los enemigos de la Iglesia, y la liberación del Señor de su pueblo, y la destrucción final de sus enemigos, en la redención por Cristo, se eleva a un grado de sublimidad, hermoso, interesante y glorioso. . ¡Lector! ¡Que el Señor nos dé las dulces y poderosas pruebas de su divina enseñanza, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado gratuitamente!
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​nahum-3.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Has multiplicado tus mercaderes sobre las estrellas
Has atraído a más mercaderes que estrellas en los cielos. Ésta es una expresión hiperbólica, para significar la gran cantidad de ellos. El gusano del chancro se despoja y huye como la langosta destruye los frutos de la tierra y luego vuela a otro lugar; así tus soldados saquearán todas las riquezas que has ganado con el tráfico, y luego te dejarán. Tus hacinados (o tus príncipes) son como langostas , etc. Porque así como vuelan cuando llega el calor, así tus príncipes y capitanes huirán del fragor de la batalla o del peligro.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Nahum 3:16". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​nahum-3.html. 1857.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Nahúm 3:1. ¡Ay de la ciudad sangrienta! Está lleno de mentiras y robo; la presa no se separa; .
Asiria se convirtió en un gran imperio a través de la violencia, la falsedad y el robo. El soldado no tenía respeto por la justicia; sacaron la última chispa de la libertad, y aplastó a todas las naciones bajo sus pies.
Nahúm 3:2. el ruido de un látigo, y el ruido del traqueteo de las ruedas, y de los caballos de prancing, y de los carros saltadores. El jinete levanta la espada brillante y la lanza brillante: y hay una multitud de muertos, y una gran cantidad de canales; Y no hay nada final de sus cadáveres; se tropiezan con sus cadáveres: .
Cuando el ejército meto-babilonia entró en contra de la gran ciudad, infligió una terrible matanza, matando a los habitantes sin piedad, haciendo un holocausto de cuerpos humanos; Pero, en la medida en que fue una guarida de criminales, esta horrible ejecución fue bien merecida. Sin embargo, la historia es terrible.
Nahúm 3:4. Debido a la multitud de los Whoredoms of the Welled Harlot, la amante de las brujernas, que vende a las naciones a través de sus whoredoms y las familias a través de sus brujernas. He aquí, estoy en contra de ti, dice el señor de los anfitriones; .
Estas personas habían sido impregnadas en el pecado de lo peor, habían llevado a otras naciones; y había practicado las brujería que Dios aborrece. Por lo tanto, de nuevo, Jehová dice: "Estoy en contra de ti. »Cuando Dios está en armas contra una nación triunfante, pronto lo hace fin.
Nahúm 3:5. y descubriré tus faldas sobre tu rostro, y veré a las naciones tu desnudez, y los reinos tu vergüenza. Y lanzaré una suciedad abominable sobre ti, y te haré vil, y te estableceré como un mirador. .
Mira lo que Dios puede hacer. Eran los más orgullosos de los orgullosos, y ahora los convierten en el desprecio del derrumbe, y los pone como un mirador. ¡Que Dios nunca se ocupe de esa manera con cualquier hombre orgulloso aquí! Él puede hacerlo fácilmente; Cuando nos ponemos a nosotros mismos para ser pequeños dioses, pronto nos puede decir por completo y despreciables, y nos lleva a nada en absoluto. Es su camino para tratar así con los orgullosos.
Nahúm 3:7. y se pasará a pasar, que todo lo que te miran huirán de ti, y dirán, Nínive se ponen de residuos: ¿Quién la abalorará? ¿De dónde voy a buscar: edredones para ti? .
Si pudieras irte hoy, y ver los vastos montones de Kouyunjik, y de los grandes monumentos de esa poderosa ciudad destruida y desmoronándose en polvo, sabrías algo de lo que Dios puede hacer. No se parece probable que Londres pueda convertirse en un montón de ruinas; Y, sin embargo, puede ser, porque sus pecados se vuelven al cielo como lo hizo los pecados de Nínive. El Señor puede someter a esta ciudad mientras golpeaba eso.
Nahúm 3:8. El arte es mejor que lo que lo pobló, que estaba situado entre los ríos, que tenía las aguas alrededor de ella, cuya rampa era el mar, y su muro era del mar? .
El profeta cita la destrucción de la ciudad llamada No-Amon, probablemente Thebes, como un ejemplo de lo que Dios puede hacer.
Nahúm 3:9. Etiopía y Egipto fueron su fuerza, y fue infinito; .
Parecía que no había ninguna medida para su fuerza. Si ella quería ayuda de otras naciones, ella solo tenía que llamarlos, y las tribus mercenarias estaban listas para defenderla.
Nahúm 3:9. Put and Lubim fueron tus ayudantes. Sin embargo, estaba llevada, entró en cautiverio: sus hijos pequeños también fueron corridos en pedazos en la parte superior de todas las calles: y arrojaban mucho a sus hombres honorables, y todos sus grandes hombres estaban atados en cadenas. .
Así que una ciudad es una advertencia a otra. No en Egipto es una advertencia para Nínive en Asiria, y ambos de estos una advertencia a nuestra ciudad, y una advertencia para cada hombre que está orgulloso, y altivo, y dominante, y opresivo a los pobres, excelentes en su propia sabiduría, y Descuidado por la comodidad de los demás.
Nahúm 3:11. tú también estarás borracho: serás escondidas, también buscarás la fuerza debido al enemigo. .
Nínive nunca soñó con hacer eso; Ella dijo: «Soy una reina, no veré ninguna tristeza; Soy la mejor de todas las ciudades. ».
Nahúm 3:12. todos tus fortalezas serán como higueras con las primeras figuras maduras: si se agitan, incluso caerán en la boca del comedor. .
Como las Figs hacen cuando están maduras. Estos castillos, torres, fortalezas, construidas para soportar el asedio, no serían atacados antes de lo que caerían en la mano del enemigo.
Nahúm 3:13. he aquí, tu gente en medio de ti son las mujeres: .
Ves, en aquellas grandes piedras asirias, los hombres fuertes que están esculpidos allí, con sus enormes músculos, contando la fuerza gigantesca. Cuando Dios vino a tratar con ellos, se volvieron débiles y cobardes.
Nahúm 3:13. Las puertas de tu tierra se abrirán a tus enemigos: el fuego devorará tus barras. Dibujar las aguas para el sitio, .
El profeta les desafía a defenderse.
Nahúm 3:14. Fortify tus sosteners fuertes: entra en arcilla, y pise el mortero, haga fuerte el ladrillo. .
Eso fue, para reparar las paredes cada vez que estaban rotos. Hicieron esto con gran industria. «Hazlo", dice Dios, «Sin embargo, no podrás soportar. ».
Nahúm 3:15. que el fuego devoró el fuego; La espada se cortará, se va a comer como el cankerworm: hacer que muchos como el cankerworm, se convierten en muchos como las langostas. Tú has multiplicado tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el cankerworm se estremia, y se diseña. Tus coronadas son como las langostas, y tus capitanes como los grandes saltamontes, que campan en las setos en el día frío, pero cuando el sol arrede que huyen, y su lugar no se sabe dónde están. .
¡Qué maravillosa poesía es esta! ¡Que terrible! Sus soldados, sus gobernantes, sus capitanes, eran tantos como las langostas y los saltamontes; Pero cuando fueron queridos, todos estos anfitriones huirían, lejos. ¿Qué puede hacer Dios cuando sale a pelear con los hombres? «El Señor es un hombre de guerra; El Señor es su nombre. »Él trae confusión a sus enemigos. ¡Oh, lucha contra él! Amado, estemos en paz con él, el Dios fuerte y poderoso. Déjanos confesarles nuestras faltas, familiarizarse con él, y estar en paz.
Nahúm 3:18. Thy Shepherds Slumber, O rey de Asiria .
Ellos que deberían haber cuidado al pueblo, los gobernadores principales, los descuidaron; Ellos que deberían haber defendido a la gente estaban fuera del camino cuando fueron deseados: «Thy Shepherds Slumber, Oh rey de Asiria. ».
Nahúm 3:18. Tus nobles habitarán en el polvo: Tus personas se dispersan sobre las montañas, y ningún hombre los reúne. .
No dejes decir lo mismo de Londres. ¿Hay alguna que pueda decir, «Ningún hombre, cuidando por mi alma"? Que no sean sin un ayudante.
«Oh, ven, vamos a encontrarlos!
En los caminos de la muerte, vagar.
Al cierre del día, 'Swill Sé dulce para decir:' He traído un poco de casa perdida. '».
Hermanos y hermanas, despiertan; ser pastores a la gente de este módem a Nínive, y buscar reunir el rebaño disperso de Cristo.
Nahúm 3:19. no hay curación de tu moretón; Tu herida es grave: .
¡Gracias a Dios, todavía no hemos llegado a ese punto, ¡hay curación para el pecador magullado! Aunque las heridas de nuestra gente son graves, hay un bálsamo para ellos; Sabemos dónde está, y qué es; No seamos lentos para contarles sobre eso.
Nahúm 3:19. Todo lo que escucha que el deformador de ti aplaude las manos de ti: .
Creo que esa es la vieja palabra normanda-francesa, «Bruit,» Significando ruido o tumulto, que se ha dejado en nuestra Biblia.
Nahúm 3:19. por quien no ha pasado tu maldad continuamente? .
Nínive había sido tan malvado, y había hecho tanto malvado, que cuando los hombres escucharon que fue destruido, incluso aplaudían las manos por muy alegría que un mal humor estaba fuera del camino.
No sé a qué propósito me mudaron para leer este pasaje; ¡Pero está especialmente destinado a alguien, a quien Dios lo aplique por su espíritu!
Esta exposición consistió en lecturas de Nahúm 2:11; Nahúm 2:3.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​nahum-3.html. 2011.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL ASEDIO Y CAÍDA DE NUEVE
Nahúm 2:1 ; Nahúm 3:1
LA escena ahora cambia de la presencia y el terrible arsenal del Todopoderoso a la consumación histórica de Su venganza. Nahum prevé el sitio de Nínive. Probablemente los medos ya han invadido Asiria. El "Viejo León" se ha retirado a su guarida interior y está haciendo su última resistencia. Los suburbios están llenos de enemigos, y las grandes murallas que hacían del centro de la ciudad una gran fortaleza están investidas. Nahum describe los detalles del asalto. Intentemos, antes de seguirlo a través de ellos, formarnos una imagen de Asiria y su capital en este momento.
Como hemos visto, el Imperio asirio comenzó alrededor del 625 a encogerse hasta los límites de Asiria propiamente dicha, o la Alta Mesopotamia, dentro del Éufrates en el suroeste, la cordillera de Kurdistán en el noreste, el río Chabor en el noroeste y el Zab menor en el sureste. Este es un territorio de casi ciento cincuenta millas de norte a sur, y algo más de doscientas cincuenta de este a oeste.
Al sur de ella, el virrey de Babilonia, Nabopolasar, ejercía un dominio prácticamente independiente sobre la Baja Mesopotamia, si no dominaba también una gran parte del Alto Valle del Éufrates. En el norte, los medos eran urgentes, sosteniendo al menos los extremos más lejanos de los pasos a través de las montañas kurdas, si es que no los habían penetrado ya en sus problemas del sur.
El núcleo del territorio asirio era el triángulo, dos de cuyos lados están representados por el Tigris y el Gran Zab, el tercero al pie de las montañas del Kurdistán. Es una llanura fértil, con algunas colinas bajas. Hoy en día, las partes planas están cubiertas por un gran número de aldeas y campos bien cultivados. Los montículos de ruinas más frecuentes atestiguan en la antigüedad una población aún mayor.
En el período que estamos tratando, la llanura debe haber estado cubierta por una serie casi continua de pueblos. En cada extremo había un grupo de fortalezas. El sur era la antigua capital de Asiria, Kalchu, ahora Nimrud, a unas seis millas al norte de la confluencia del Gran Zab y el Tigris. El norte, cerca de la actual ciudad de Khorsabad, era la gran fortaleza y palacio de Sargón, Dur-Sargina: cubría los caminos de Nínive desde el norte, y en los tramos superiores del Choser protegía el suministro de agua de Nínive.
Pero, además de éstos, estaban esparcidos por todos los caminos principales y alrededor de las fronteras del territorio una serie de otros fuertes, torres y postes, las ruinas de muchos de los cuales aún son considerables, pero otros han perecido sin dejar rastros visibles. Los caminos así protegidos atrajeron a Nínive desde todas las direcciones. El jefe de aquellos, por los que avanzarían los medos y sus aliados desde el este y el norte, cruzó el Gran Zam o descendió a través de las montañas del Kurdistán hasta la ciudadela de Sargón.
Dos de ellos estaban lo suficientemente distantes de este último como para aliviar a los invasores de la necesidad de tomarlo, y Kalchu se encontraba muy al sur de todos ellos. Por tanto, el peso de la primera defensa de la tierra recaería sobre las fortalezas más pequeñas.
La propia Nínive yacía sobre el Tigris entre Kalchu y la ciudad de Sargón, justo donde el Elector se encuentra con el Tigris. Las colinas bajas descienden desde el norte hasta el sitio mismo de la fortaleza, y luego se curvan hacia el este y el sur, en forma de arco, para volver al oeste sobre el Tigris en el extremo sur de la ciudad. Al este de este último dejan una llanura llana, de unos dos kilómetros y medio por uno y medio. Estas colinas parecen haber estado cubiertas por varios fuertes.
La ciudad en sí era de cuatro lados, a lo largo del Tigris y atravesada a lo ancho por el Choser. La circunferencia era de aproximadamente siete millas y media, encerrando el espacio fortificado más grande de Asia occidental y capaz de albergar una población de trescientos mil habitantes. El muro occidental, de algo más de dos millas y media de largo, tocaba el Tigris en el otro extremo, pero entre allí se extendía una amplia extensión de tierra en forma de arco, probablemente en la antigüedad, como ahora, libre de edificios.
La muralla noroeste se extendía desde el Tigris durante una milla y cuarto hasta la loma baja que entraba en la ciudad por su esquina norte. Desde allí, el muro oriental, con una curva sobre él, descendía hacia la llanura oriental durante un poco más de tres millas, y se unía al oeste por el corto muro sur de no más de media milla. Las ruinas del muro occidental se elevan de diez a veinte, las de las otras de veinticinco a sesenta pies sobre la superficie natural, con aquí y allá restos de torres aún más altos.
Había varias puertas, de las cuales la principal era una en el norte y dos en el muro oriental. Alrededor de todos los muros, excepto el occidental, corrían fosos de unos ciento cincuenta pies de ancho, no cerca del pie de los muros, sino a una distancia de unos sesenta pies. El Choser suministraba agua a todos los fosos al sur; los del norte se alimentaban de un canal que entraba a la ciudad cerca de su esquina norte.
En estos y otros puntos todavía se pueden rastrear los restos de enormes presas, batardeaux y compuertas; y los fosos podrían vaciarse abriendo en cada extremo del muro occidental otras presas, que impidieran el paso de las aguas al lecho del Tigris. Más allá de su foso, la muralla oriental estaba protegida al norte del Choser por un gran exterior que cubría su puerta, y al sur del Choser por otro exterior, en forma de segmento circular, y que constaba de una doble línea de fortificación de más de quinientos yardas de largo, de las cuales la pared interior era casi tan alta como la propia gran muralla, pero la exterior considerablemente más baja.
Una vez más, frente a esto y frente a la llanura oriental había una tercera línea de fortificación, que consistía en un muro interior bajo y un muro exterior colosal que aún se elevaba a una altura de cincuenta pies, con un foso de ciento cincuenta pies de ancho entre ellos. Al sur, esta tercera línea estaba cerrada por una gran fortaleza.
Sobre la ciudad triplemente fortificada, los medos se acercaron desde el este y. al norte, lejos de Kalchu y capaz de evitar incluso a Dur-Sargma. Las otras fortalezas de la frontera y los accesos cayeron en sus manos, dice Nahum, como "fruta madura". Nahúm 3:12 Clama a Nínive que se prepare para el sitio. Nahúm 3:14 Las autoridades militares suponen que los medos dirigieron su ataque principal contra la esquina norte de la ciudad.
Aquí estarían en un nivel con su punto más alto, y controlarían las obras hidráulicas por las que se alimentaban la mayoría de los fosos. Su flanco también estaría protegido por los barrancos del Choser. Nahum describe la lucha en los suburbios antes del asalto a las murallas, y fue justo aquí, según algunas autoridades, donde se encontraban los famosos suburbios de Nínive, sobre el canal y la carretera a Khorsabad.
Todos los combates abiertos que Nahum prevé tendrán lugar en estos "lugares apartados" y "calles anchas", la reunión de las filas "rojas", los "caballos encabritados" y los "carros traqueteantes" Nahúm 3:2 y la "caballería en el cargar." Nahúm 3:3 Golpeados allí, los asirios se retirarían a las grandes murallas, y las obras hidráulicas caerían en manos de los sitiadores.
No los destruirían inmediatamente, pero para poder llevar sus máquinas y arietes contra las paredes tendrían que colocar fuertes presas en los fosos; el foso oriental de hecho se ha encontrado lleno de basura frente a una gran brecha en el extremo norte de su muro. Esta brecha puede haber sido efectuada no sólo por los arietes, sino dirigiendo sobre la pared las aguas del canal; o más al sur, el propio Choser, en sus inundaciones primaverales, pudo haber sido confinado por los sitiadores y arrastrado por las compuertas que regulan su paso a través de la muralla oriental hacia la ciudad. A este medio la tradición ha asignado la toma de Nínive, y quizás Nahum prevé la posibilidad de ello: "se abren las puertas de los ríos, se disuelve el palacio".
Ahora bien, de todo este probable progreso del asedio, Nahum, por supuesto, no nos da una narración, porque está escribiendo en la víspera de él, y probablemente, como hemos visto, en Judá, con solo tal conocimiento de la posición y fuerza de Nínive ya que su fama se había esparcido por todo el mundo. Los detalles militares, la reunión, los combates al aire libre, la inversión, el asalto, no necesitaba ir a Asiria o esperar la caída de Nínive para describir como lo ha hecho.
La propia Asiria (y aquí radica gran parte del patetismo del poema) había familiarizado a toda Asia occidental con sus horrores durante los dos últimos siglos. Como aprendemos de los profetas y ahora aún más de ella misma, Asiria fue la gran Asediadora de hombres. Es asedio, asedio, asedio, lo que Amós, Oseas e Isaías le dicen a su pueblo que sentirán: "¡asedio y bloqueo, y eso alrededor de la tierra!" Es asedio, irresistible y lleno de crueldad, que Asiria registra como su propia gloria.
Miles de esculturas están cubiertas con masas de tropas que marchan sobre alguna fortaleza siria o mediana. Escaleras de escalada y enormes motores se empujan hacia las paredes al amparo de una lluvia de flechas. Hay asaltos y brechas, defensores presos del pánico y suplicantes. Las calles y los lugares están sembrados de cadáveres, los hombres son empalados, las mujeres se llevan llorando, los niños se estrellan contra las piedras. Los judíos habían visto, habían sentido estos horrores durante cien años, y es a partir de su experiencia de ellos que Nahum teje sus predicciones exultantes.
El Asediador del mundo es por fin sitiado; toda crueldad que ha infligido a los hombres ahora se volverá contra sí mismo. Una y otra vez Nahum vuelve a los detalles vívidos, oye el crujir de los látigos debajo de las paredes y el traqueteo de los carros que saltan; el fin es la matanza, la dispersión y un desperdicio muerto.
Quedan por subrayar otros dos puntos. Hay una sorprendente ausencia en ambos Capítulos de cualquier referencia a Israel. Jehová de los ejércitos se menciona dos veces en la misma fórmula, Nahúm 2:13 ; Nahúm 3:5 pero, por lo demás, el autor no obstaculiza su nacionalidad.
No se regocija en el nombre de Judá, sino en el de todos los pueblos de Asia occidental. Nínive ha vendido "pueblos" por sus prostituciones y "razas" por su brujería; son los "pueblos" los que contemplarán su desnudez y los "reinos" su vergüenza. Nahum no da voz a pasiones nacionales, sino a la conciencia ultrajada de la humanidad. Vemos aquí otra prueba, no solo del gran corazón humano de la profecía, sino de lo que en la introducción a estos Doce Profetas nos aventuramos a asignar como una de sus causas. Al aplastar a todos los pueblos a un nivel común de desesperación, por la piedad universal que sus crueldades excitaban, Asiria contribuyó al desarrollo en Israel de la idea de una humanidad común.
La otra cosa que debe notarse es el sentimiento de Nahum de la incoherencia y la mercenaría de la vasta población de Nínive. El dominio del mundo de Nínive la había convertido en una gran potencia comercial. Bajo Assurbanipal, las líneas del antiguo comercio se habían desviado para pasar a través de ella. El resultado inmediato fue un enorme aumento de población, como nunca antes había visto el mundo dentro de los límites de una ciudad.
Pero esto había surgido de todas las razas y se mantenía unido solo por la codicia de la ganancia. Lo que antes había sido una nación de guerreros firme y vigorosa, irresistible en su impacto unido sobre el mundo, ahora era un conjunto suelto de muchos pueblos, sin patriotismo, disciplina ni sentido del honor. Nahum lo compara con un depósito de aguas Nahúm 2:8 que, tan pronto como se rompa, se dispersará y dejará la ciudad desnuda. El segundo Isaías dijo lo mismo de Babilonia, a la que la mayor parte de la población mercenaria de Nínive debe haber huido:
"Así te han crecido los que te fatigaban, Comerciantes tuyos desde tu juventud Hasta donde cada uno pudo escapar, han huido Ninguno es tu ayudante".
Los profetas vieron la verdad sobre ambas ciudades. Su inmensidad y su esplendor eran artificiales. Ninguno de los dos, y Nínive aún menos que Babilonia, era un centro natural para el comercio mundial. Cuando cayó su poder político, las grandes líneas comerciales, que se habían torcido hasta sus pies, retrocedieron a cursos más naturales, y Nínive en especial quedó desierta. Esta es la explicación del colapso absoluto de esa poderosa ciudad.
La previsión de Nahum, y la misma metáfora en la que la expresó, eran completamente sólidas. La población se desvaneció como el agua. El sitio tiene pocos rastros de disturbios desde la ruina de los medos, excepto los que han sido infligidos por el clima y las tribus errantes alrededor. Mosul, el representante de Nínive en la actualidad, no se basa en ella, sino que es una ciudad de provincias. El distrito nunca estuvo destinado a otra cosa.
La rápida decadencia de estos antiguos imperios desde el clímax de su gloria comercial se emplea a menudo como una advertencia para nosotros mismos. Pero el paralelo, como sugieren los párrafos anteriores, está muy lejos de ser exacto. Si podemos dejar de lado por el momento la mayor diferencia de todas, en religión y moral, quedan otras casi de importancia cardinal. Asiria y Babilonia no estaban llenas, como Gran Bretaña, de razas reproductivas, capaces de colonizar tierras lejanas y llevar a todas partes el espíritu que las había hecho fuertes en casa.
Más aún, no siguieron siendo homogéneos en casa. Sus fuerzas nativas estaban agotadas por guerras largas e incesantes. Sus poblaciones, especialmente en sus capitales, eran en gran parte extraterrestres y angustiados, sin nada que los mantuviera unidos salvo sus intereses comerciales. Estaban destinados a romperse en el primer desastre. Es cierto que no estamos exentos de algunos riesgos de su peligro. Ningún patriota de entre nosotros puede observar sin recelo la gran y creciente proporción de extranjeros en ese sector de nuestra vida de donde proviene en gran medida la fuerza de nuestra defensa: nuestra marina mercante.
Pero tal hecho está muy lejos de llevar nuestro imperio y sus principales ciudades a la condición fatal de Nínive y Babilonia. Nuestras capitales, nuestro comercio, nuestra vida en su conjunto siguen siendo británicos hasta la médula. Si sólo somos fieles a nuestros ideales de rectitud y religión, si nuestro patriotismo continúa siendo moral y sincero, tendremos el poder de absorber los elementos extraños que nos agolpan en el comercio y estamparlos con nuestro propio espíritu.
Ahora estamos listos para seguir los dos grandes poemas de Nahum pronunciados en vísperas de la caída de Nínive. Probablemente, como hemos dicho, el primero de ellos haya perdido su apertura original. Quiere algún aviso al principio del objeto al que se dirige: esto se indica solo por el segundo pronombre personal. Otros comentarios necesarios se incluirán en notas a pie de página.
1. "¡El Martillo ha subido a tu rostro! ¡Mantén la muralla! ¡Vigila el camino! ¡Aférrate los lomos! ¡Apúntate con firmeza! Los escudos de sus héroes son rojos, los guerreros están en escarlata; como el fuego son los de los carros en el día de su reunión, y los jinetes hacen cabriolas. Por los mercados, furiosos carros, atraviesan las plazas; su apariencia es como antorchas, como relámpagos se lanzan de un lado a otro.
Reúne a sus nobles. ¡Corren hacia la pared y el mantelete está arreglado! Las puertas del río se abren de golpe, el palacio se disuelve. Y Hussab es desnudada, nacida, con sus doncellas sollozando como palomas, golpeándose el pecho. ¡Y Nínive! ella era como un embalse de aguas, sus aguas. Y ahora huyen. "¡De pie, de pie!" pero no hay nadie para reunir. ¡Saquea la plata, saquea el oro! ¡Tesoros infinitos, masa de todas las cosas preciosas! Vacía, desprovista y desolada es ella. Corazones derretidos y rodillas temblorosas "
"Y angustia en todos los lomos, y nada más que rostros llenos de miedo negro".
"¿Dónde está la guarida del León y el lugar de alimentación de los leoncillos? Adónde se retiraron los Leones, Los cachorros del León, sin nadie que refutar: El León, que desgarró lo suficiente para sus cachorros, Y estranguló para sus leonas. Y llenó sus fosas con presa, y sus cuevas con rapiña ".
He aquí yo estoy contigo (oráculo de Jehová de los ejércitos): pondré tu en llamas. La espada devorará a tus leoncillos; cortaré de la tierra tu rapiña, y el estruendo de tus enviados nunca más. ser escuchado."
2. "¡Ay de la Ciudad de la Sangre, toda su astucia, rapiña incesante y llena de robo!"
¡Escuchen el látigo, y el retumbar de la rueda, y los caballos al galope, y el sonido de la danza del carro! Caballería a la carga, y destello de sables, y relámpago de lanzas, masa de muertos y peso de cadáveres, cadáveres sin fin. -Tropiezan con sus muertos Por las múltiples prostituciones de la Ramera, La bien favorecida dueña de los encantos ¡Ella que vendió naciones con sus prostituciones y carreras con sus hechicerías!
He aquí yo estoy contigo (oráculo de Jehová de los ejércitos): descubriré tus faldas a tu rostro; da a naciones que vean tu desnudez, y reinos a tu vergüenza; te arrojaré con inmundicia, y te deshonraré, y te pondrá por cementerio, para que todo el que te vea se aleje de ti y diga: "
Nínive está destrozada, ¿quién se compadecerá de ella? ¿De dónde te buscaré consoladores?
"¿Serás mejor que No-Amon, que se sentó sobre los arroyos del Nilo, las aguas estaban a su alrededor, cuya muralla era el mar y riega su muro? Kush era su fuerza y Misraim sin fin; Phut y los libios estaban allí para ayudar ella. Incluso ella fue para el destierro, fue al cautiverio: Incluso sus hijos fueron arrojados en cada esquina de las calles; Por sus nobles echaron suertes. Y todos sus grandes hombres fueron atados con grilletes ".
"También tú tambalearás, te desmayarás; también buscarás ayuda del enemigo. Todas tus fortalezas son higueras con higos maduros: si se estremecen, caen sobre la boca del devorador".
"He aquí tu pueblo, mujeres en medio de ti: Jeremias 50:37 ; Jeremias 51:30 A tus enemigos se abren las puertas de tu tierra; Fuego consumió tus barras".
¡Saca agua para el asedio, fortalece tus fortalezas! ¡Baja al barro y pisotea el barro! ¡Agarra el molde de ladrillo! Allí el fuego te consume, la espada te corta. Hazte a ti mismo como un enjambre de langostas, Muchos como langostas, multiplican tus comerciantes más que las estrellas del cielo, las langostas se parten y vuelan, son como langostas y tu como saltamontes, que colmen en los setos en el frío del día ":
Ha salido el sol, han huido, y no se sabe el lugar donde están. Duermen tus pastores, oh rey de Asiria, duermen tus nobles; tu pueblo está esparcido por los montes, sin quien se reúna. ¡No hay curación de tu ruina, fatal tu herida! Todos los que oyen tu peor parte te darán una palmada. Porque ¿sobre quién no ha pasado sin cesar tu crueldad? "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Nahum 3:16". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​nahum-3.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Nahúm 3:1
Parte III LA CAUSA DEL JUICIO: PECADOS DE LA CIUDAD, QUE LLEVAN CASTIGOS INEVITABLES.
Nahúm 3:1
§ 1. El profeta especifica los crímenes que han llevado esta ruina a Nínive.
Nahúm 3:1
La ciudad sangrienta; literalmente, ciudad de sangres, donde el humor se derrama sin escrúpulos (comp. Ezequiel 24:6, Ezequiel 24:9; Habacuc 2:12). La crueldad de los asirios es atestiguada por los monumentos, en los que vemos o leemos cómo los prisioneros fueron empalados vivos, desollados, decapitados, arrastrados hasta la muerte con cuerdas atravesadas por anillos en sus labios, cegados por la propia mano del rey, colgados de las manos. o pies para morir en lenta tortura. Otros tienen sus cerebros golpeados, o sus lenguas arrancadas por las raíces, mientras las cabezas sangrantes de los asesinados están atadas al cuello de los vivos, que están reservados para más torturas. Las inscripciones reales cuentan con júbilo el número de enemigos asesinados y de cautivos llevados, ciudades arrasadas, saqueadas y quemadas, tierras devastadas, árboles frutales destruidos, etc. Está lleno de mentiras; ὅλη ψευδής, "todos mienten". Los asirios usaron la traición para promover sus conquistas, hicieron promesas que nunca cumplieron, para inducir a las naciones a someterse a su yugo. Tales, sin duda, fueron los del Rabsaces ( Isaías 36:16). Rawlinson, "La falsedad y la traición ... a menudo son empleadas por los fuertes, como atajos para el éxito, e incluso, cuando el estándar moral es bajo, como en sí mismos acreditables (ver Thucyd; 3.83). Ciertamente no fue necesariamente lo que hizo los asirios que rompen el pacto; parece haber sido en parte la falta de poder del poder, porque 'despreciaban a las ciudades y no consideraban a ningún hombre' ( Isaías 33:8); tal vez fue en parte también su imperfecta percepción moral , que puede no haber logrado establecer la distinción adecuada entre habilidad e inteligencia "('Ancient Monarchies,' 1.305). Robo; más bien, rapine, o desgarrando en pedazos. La figura se aplica a la forma en que una bestia salvaje mata a su presa al despedazarla. Entonces, los tres crímenes de Nínive enumerados aquí son derramamiento de sangre, engaño y violencia. En la incertidumbre sobre la palabra (pereq). representa "robo", que solo ocurre m Abdías 1:14, donde significa "encrucijada", la LXX. traduce, ἀδικίας πλήρης, "lleno de injusticia". La Vulgata es correcta, dilaceratione plena. La presa no se aparta. Continúan de la misma manera, acumulando botín en la ciudad, sin cesar de este crimen. Los monumentos registran continuamente el botín que fue llevado a Nínive. Septuaginta, Οὐ ψηλαφηθήσεται θήρα, que da un sentido contradictorio al texto, "La presa no será manejada".
Nahúm 3:2
El ruido de un látigo. El profeta describe el avance del ejército inversor. Oye el chasquido de los látigos de los aurigas y el traqueteo de las ruedas de los carros, los caballos al galope y los carros que saltan sobre la llanura. Probablemente todas las expresiones en este verso se refieren a carros y caballos con yugo, que variaban en número de uno a tres. El látigo era una tanga simple unida a un mango corto. Comp. Virg; 'Georg.', 3: 106, etc.
"... illi torto verbere instantáneo
Et proni dant lora, volat vi fervidus axis; Jamque humiles, jamque elati sublime videnturAera per vacuo ferri, atque adsurgere in auras ".
Nahúm 3:3
El jinete levanta. El hebreo es más vívido, las palabras están en pares, como si describieran los sucesivos comienzos del enemigo. Entonces Pusey. Lo mejor es renderizar, "jinetes haciendo a retaguardia"; o como Septuaginta. ἱππέως ἀναβαίνοντος, "montaje de jinete"; entonces la Vulgata; Henderson Los jinetes se ven en las esculturas más antiguas de Nimroud, y en los bajorrelieves de Kouyunjik (comp. Judith 2:15; Ezequiel 23:6; Layard, 'Nínive,' 2.356). Tanto la espada brillante; mejor, y la espada llameante ( Génesis 3:24); literalmente, la llama de la espada. Y la lanza brillante; literalmente, el relámpago de la lanza ( Habacuc 3:11). Estos son los brazos de los soldados de infantería. Una multitud de muertos. Se describe el efecto del asalto. Los cadáveres son tan numerosos que no se puede evitar tropezar con ellos; Los invasores se ven obstaculizados por los montones de cadáveres que tienen que montar. La LXX conecta este verso con el siguiente, por lo tanto. "Se debilitarán en sus cuerpos debido a la multitud de sus fornicaciones".
Nahúm 3:4
Se da la causa que ha traído este castigo. Por la multitud de las prostitutas. Este término se aplica comúnmente a la idolatría, la desviación del Dios verdadero y recurrir a las deidades falsas; y se cree que no se puede usar en ese sentido aquí, ya que Asiria siempre había adorado a los ídolos, y no podría decirse que haya abandonado o demostrado ser falso al Señor. Por lo tanto, Hitzig, Keil y otros refieren el término a la amistad traidora y la política astuta por la cual Nínive atrapó a otros estados, buscando realmente solo sus propios intereses (comp. Isaías 23:17). Pero este hábito de traición ya se ha mencionado en Nahúm 3:1 (donde ver nota); y, como señala Knabenbauer, los asirios no usaron halagos meramente tristes para efectuar sus conquistas, sino las crueles artes de la guerra y la dura prueba de la espada. Es poco probable que el profeta omita la idolatría entre los crímenes de los asirios que pidieron venganza, ya que todas sus guerras se llevaron a cabo en nombre de sus dioses, y los monarcas profesaban estar bajo la protección e influencia divina. El término "prostitución" se aplica a la idolatría, no solo de los israelitas, sino a la de Jezabel ( 2 Reyes 9:22), que siempre fue pagana. La idolatría de los asirios puede muy bien llamarse así, porque fue un ignorante deliberado de la luz de la naturaleza y la religión natural (ver Sab. 13: 1; Romanos 1:19, etc.). Tenían cuidado, también, donde sea que llevaran sus armas, para erigir allí los símbolos de sus deidades, y para obligar a las naciones conquistadas a recibirlos y pagarles el honor Divino. Con esta adoración idólatra se asoció esa grosera inmoralidad que incluso Heródoto (1.199) calificó de vergonzosa (comp. Baruc 6:43). Con razón, Nínive se llama la ramera bien favorecida; porque su esplendor y magnificencia eran insuperables, deslumbrando a todos los espectadores y ocultando la podredumbre que yacía debajo de la superficie. La dueña de brujería. Ella era hábil en emplear cada arte para seducir a las naciones a su lado. Escuchamos mucha magia en relación con Babilonia y los caldeos, pero no en referencia especialmente a Asiria. La expresión aquí es metafórica, aludiendo a las prácticas secretas que empleó para obtener sus fines y hacer atractiva su regla (comp. Apocalipsis 18:2, Apocalipsis 18:3). Que vende naciones. Privarlos de libertad y hacerlos tributarios, o en algunos casos, vender a los habitantes como esclavos (comp. Deuteronomio 32:30; Jueces 2:14; Joel 3:3 ; Amós 1:6, Amós 1:7). Familias No solo naciones en conjunto, sino cuerpos más pequeños, individuos, para que ninguno escape. Septuaginta, λαούς, "pueblos".
Nahúm 3:5
Estoy en contra de ti (ver nota en Nahúm 2:13). El Señor castigará a Nínive con la mayor ignominia, tratándola ("la ramera", Nahúm 3:4) como una ramera o adúltera. Tus faldas. Los bordes del vestido largo y fluido que se agrega a su pompa (comp. Isaías 47:2, etc .; Jeremias 13:26; Lamentaciones 1:8). Sobre (antes) tu rostro. Para que puedas conocer tu propia vergüenza. Le mostraré a las naciones. Todos los hombres verán lo que realmente eres, como una adúltera arrastrada ante la congregación.
Nahúm 3:6
La metáfora continúa. Nínive será como una mujer vil expuesta a los insultos y malos tratos de la chusma (comp. Ezequiel 16:37, etc.). Una cepa de observación. Para que todos puedan verte y tomar advertencia. LXX εἰς παράδειγμα, "para un ejemplo público", que recuerda Mateo 1:19.
Nahúm 3:7
Huiré de ti. Como un objeto de asco, o miedo de estar involucrado en tu ruina ( Apocalipsis 18:10, Apocalipsis 18:15). ¿Quién se lamentará de ella? Nadie la compadecerá por su merecido castigo (Jeremias 15:5). ¿De dónde buscaré, etc.? En verdad, en ninguna parte del mundo (comp. Isaías 51:19).
Nahúm 3:8
§ 2. La ruina de Nínive no se puede evitar más que la de No-Amon.
Nahúm 3:8
¿Eres mejor que populoso No? "Mejor" probablemente significa aquí más próspero. "Populous No" debe ser traducido, No-Amon, es decir, No del dios solar Amon. Este es el famoso Thebes, en el Alto Egipto, llamado en Egipto Pa-Amun, "la Casa de Amón", y en las inscripciones Ni, que es la misma palabra que No. El nombre de Amon se atribuye porque ese dios fue adorado particularmente allí . La LXX tiene μερίδα Ἀμμών ("una porción de o para Ammon"), traduciendo la palabra "No." San Jerónimo, engañado por su maestro de hebreo, interpreta "Alexandria populorum", como si Tebas estuviera en el sitio de la ciudad de Alejandría, mucho más tarde; mientras que vemos en los anales de Assurbanipal que estuvo cuarenta días marchando desde Memphis, donde derrotó a Rudammon, a Tebas. Sobre la grandeza y la magnificencia de esta ciudad, Denon (citado por Rawlinson, 'Ancient Monarchies', 1.309, nota 7), escribe: "Sobre el cansancio del fuego, sobre el cansancio del fuego, sobre el epouvante de la península". une telle conception; on ne peut croire, meme apres l'avoir vu, a la realite de l'existence de tant de constructions reunies sur un meme point, a leurs Dimensiones, a la constance obstinee qu'a exigee leur fabrication, aux depenses incalculables de taut de somptuosite "('Egypte,' 2.226). "En el largo y rico valle del Bajo Nilo, que se extiende a más de quinientas millas de Syene a Memphis, casi cualquier situación podría proporcionar un sitio para una gran ciudad, ya que, excepto en Silsilis y en Gebelein, el valle nunca es menos De más de dos millas de ancho, el suelo siempre es fértil, las buenas canteras siempre están a la mano y la generosa naturaleza es tan generosa con sus dones que en cualquier momento se puede obtener abundante sustento para una gran población. Pero en esta riqueza de sitios elegibles, hay todavía son grados de elegibilidad: lugares que la Naturaleza ha distinguido por un favor especial y, por así decirlo, marcados por la grandeza y la celebridad. Tal posición es la que el viajero alcanza cuando, al atravesar la garganta del Gebelein, emerge la magnífica llanura, de al menos diez millas de ancho, a través de la cual el río fluye con un curso de suroeste a noreste por una distancia de unas cuarenta millas entre Erment y Qobt. Aquí, por primera vez desde que abandonó el desierto de Nubia rt, ¿entra el Nilo en un espacio amplio y amplio? A ambos lados, las colinas retroceden, y una amplia llanura verde, un aluvión de la descripción más rica, se extiende en ambas orillas del arroyo, salpicada de palmeras dom y dátiles, a veces creciendo individualmente, a veces recogidas en grupos o arboledas. Aquí, también, se abren a ambos lados, al este y al oeste, líneas de ruta que ofrecen grandes ventajas para el comercio, por un lado con el Oasis Menor y, por lo tanto, con las tribus del interior africano, por el otro con La costa occidental del Mar Rojo y la región de especias de la costa opuesta. En el valle de Hammamat, por el que pasó la antigua ruta hacia la costa, hay abundantes suministros de brecha verde y de otros tipos de piedras valiosas y raras, mientras que a poca distancia a la derecha e izquierda de la ruta hay minas de oro, plata y plomo, antiguamente prolíficos, aunque agotados ahora por muchas eras. Algo más remoto, pero fácilmente accesible por una ruta frecuentada, era la región esmeralda de Gebel Zabara, donde las minas todavía se trabajaban "(Rawlinson, 'Antiguo Egipto', 2.124, etc.). Tebas estaba situada en ambas orillas del Nilo , la porción principal que se encuentra en el este, la Necrópolis y Memnonia estaban en el oeste. Parece que nunca se ha rodeado con un muro (a pesar de sus "cien puertas"), el río y los canales formando una defensa suficiente. En la actualidad las ruinas tienen unas veintisiete millas en circuito, incluyendo Luxor y los restos del gran templo de Karnak. El mar. El Nilo formó su muralla. Los grandes ríos se llaman mares en los libros poéticos. Así Isaías 19:5; Isaías 27:1; Jeremias 51:36. Su muro era del mar; o, del mar. El mar era su muro. Septuaginta, ὅδωρ τὰ τείχη αὐτῆς, "riega sus muros ".
Nahúm 3:9
Etiopía y Egipto eran su fuerza. Urdamaneh, o Rudammon, en cuyo tiempo tuvo lugar esta captura de No-Amon, fue hijo y sucesor de Tirhalrah, quien es llamado expresamente Rey de Etiopía ( 2 Reyes 19:9; Isaías 37:9) . Egipto. Los egipcios propiamente dichos, combinados con los etíopes, formaron el reino de Egipto bajo la dinastía vigésimo quinta, etíope. Y fue infinito. El poder de Egipto era ilimitado, sus fuerzas en numerables (ver 2 Crónicas 12:3). Pusey observa un comentario de Cato (en Steph. Byzant. Ap. Boch; 4.27) que los egipcios conectados con Tebas ascendieron a siete millones. En Isaías 18-20. Etiopía y Egipto están representados como combinados contra Asiria y conquistados por ella (Wordsworth). Septuaginta, Οὐκ ἔστῃ τέρας τῆς φυγῆς, "No había límite de vuelo". Jerome piensa que esto está relacionado con los versículos anteriores y que se refiere a Nínive. Put y Lubim fueron tus ayudantes. No-Amon se dirige aquí de repente. Put, o Punt, designa una parte de Arabia o aquella parte de la costa de Egipto opuesta a ella. Luhim son los libios, que habitan en el oeste de la boca de Canopic del Nilo. Así, la enumeración de las fuerzas de Tebas se organiza regularmente, comenzando con el sur, Etiopía, luego a través de Egipto propiamente dicho hacia el norte, y luego hacia las provincias del este y oeste (Knabenbauer). La Vulgata traduce los dos términos, África y Libia. La LXX los combina en uno, Λίβυες. Estos pueblos se nombran juntos en otros lugares: p. Jeremias 46:9; Ezequiel 27:10; Ezequiel 30:5; Ezequiel 38:5.
Nahúm 3:10
Sin embargo, se dejó llevar. A pesar de su fuerte posición y sus infinitos recursos, Tebas fue capturada y despojada; ¿Y a Nínive le irá mejor? Seguramente no. Esta captura de Tebas tuvo lugar a. C. 664, y debe haber estado en la mente de los hombres cuando Nahúm escribió su profecía. Los asirios tomaron dos veces a Tebas en los días de Asurbanipal. La primera vez se registra simplemente que los soldados, bajo el mando del sátrapa, hicieron una matanza en la ciudad. La segunda captura se describe así en la propia tableta del monarca (Brugsch, 'Egipto', 1.272-275, traducción inglesa): "Urdamaneh huyó solo y entró en Tebas, la ciudad de su reino ... Dirigí mi marcha en busca de Él. Llegué a Tebas. Vio la fuerza de mi ejército, y dejó Tebas, y huyó a la ciudad de Kipkip. De toda la ciudad (Tebas), gracias a Asur e Istar, mis manos tomaron la posesión completa. Plata , oro, metales, piedras, todos los tesoros de su palacio, telas teñidas de antes y lino, grandes caballos [¿elefantes?] hombres y mujeres, grandes y pequeños, obras de zakah [basalto?] y mármol, sus kelal y manzas , las puertas de su palacio ... Arranqué y llevé a Asiria. Hice botín de los animales de la tierra sin número, y los saqué en medio de Tebas. Hice que se hiciera un catálogo del botín. Regresé en seguridad a Nínive ". Se partieron en pedazos. El profeta describe el tratamiento habitual de las ciudades capturadas. En lo alto de todas las calles. En los lugares más públicos, donde convergen muchas calles ( Lamentaciones 2:19). Echar a suertes. Los vencedores dividieron a los nobles entre ellos por sorteo (ver nota en Abdías 1:11). Estaban atados en cadenas. Encontramos en los monumentos asirios delineamientos de cautivos con los brazos unidos por una soga sujeta por un soldado, a veces hombres, a veces mujeres y niños; Las mujeres se desgarran el pelo con desesperación. En un bajorrelieve en Khorsabad, los cautivos fueron conducidos por una soga atada a un anillo en el labio.
Nahúm 3:11
También estarás borracho. Nahum hace la solicitud: El destino de Tebas será tuyo, oh Nínive. Beberás al máximo la copa de la ira de Dios (ver nota en Abdías 1:16; y comp. Jeremias 25:15, Jeremias 25:17, Jeremias 25:27). La metáfora indica el efecto de una abrumadora calamidad que hace que los hombres se tambaleen con el terror o los estupefactos. Serás escondido; serás impotente o reducido a nada; Εσῃ ὑπερεωραμένη, "Serás despreciado"; Eris despecta (Vulgata). Nínive, que fue tomada y destruida entre B.C. 626 y 608, estaban tan efectivamente "ocultos" que su propio sitio fue descubierto solo en los últimos años, y sus monumentos solo han sido desenterrados parcialmente después de un trabajo inmenso. También buscarás fuerza a causa del enemigo; o también buscarás una fortaleza del enemigo. Cuando los egipcios huyeron en busca de refugio de un lugar a otro (ver nota en el versículo 10), los asirios intentarán en vano escapar del enemigo. La historia registra que intentaron retirarse de Nínive durante el asedio (ver Introducción, § I.).
Nahúm 3:12
Serán como (son) higueras con los primeros higos maduros. Las fortalezas de los asirios están tan listas para la destrucción y tan fáciles de destruir como los higos maduros están listos para caer del árbol al menor temblor del comedor ( Isaías 28:1. S).
Nahúm 3:13
Ahora se da la razón por la cual las fortalezas se toman tan fácilmente. Son mujeres. Los asirios eran esencialmente una nación valiente, pero ahora no deberían ser más capaces de resistir al enemigo que si fueran mujeres (comp. Isaías 19:16; Jer 1: 1-19: 37; Jeremias 51:30). Las puertas de tu tierra. Los diversos enfoques y pases que conducen a Asiria (comp. Jeremias 15:7; Miqueas 5:6). Entonces Strabo (11.12. 13) habla de ciertos pasos de montaña como "las puertas del Caspio" y Jenofonte ('Anab.' 1.4. 4) menciona "las puertas de Cilicia y Siria". El famoso desfiladero que condujo a Grecia se llamaba Termópilas. El fuego devorará tus barrotes. Hitzig, Keil y otros toman los "barrotes" metafóricamente, es decir, los fuertes y castillos que defienden los pases; pero el sentido literal es el más natural, como en el pasaje paralelo, Jeremias 51:30 (ver nota en Amós 1:5). Era costumbre de los asirios prender fuego a las puertas de cualquier ciudad que atacaran. "Es incontestable", dice Bonomi, en otro lugar, "que, durante las excavaciones, se encontró una cantidad considerable de carbón e incluso trozos de madera medio quemados o en perfecto estado de conservación en muchos lugares. de las cámaras también lleva ciertas marcas de la acción del fuego. Todas estas cosas solo pueden explicarse suponiendo la caída de un techo en llamas, que calcinó las losas de yeso y las convirtió en polvo ... Debe haber sido un fuego violento y prolongado para poder calcinar no solo algunos lugares, sino cada parte de estas losas, que tenían diez pies de alto y varias pulgadas de grosor. Por lo tanto, una descomposición completa puede atribuirse pero al calor intenso ".
Nahúm 3:14
§ 3. A pesar de todos sus esfuerzos y todos sus recursos, Nínive se encontrará con un final terrible.
Nahúm 3:14
Nahum, irónicamente, ordena a los ninivitas que se preparen para el asedio que estaban a punto de sostener. Dibuja aguas para el asedio. Se entiende el agua potable necesaria para un asedio prolongado. Este mandato no es particularmente aplicable a Nínive, que por su situación se abastecía abundantemente de agua, a menos que hubiera peligro de que el enemigo desviara los cursos de los ríos. Pero la advertencia llegaría a casa con una fuerza peculiar para los habitantes de Jerusalén, entre quienes Nahum profetizó ( 2 Reyes 20:20; Isaías 22:11; Isaías 30:20). Fortifica tus fuertes garras; fortalece tus fortalezas. Repare todos los defectos en sus defensas ( 2 Crónicas 11:11). Entonces se denota el modo de hacer esto de la manera asiria. Ve a la arcilla y pisa el mortero. El suelo alrededor de Nínive era de una calidad tenaz; y cuando se humedeció con agua y se amasó con pies o manos, con la adición de un poco de paja cortada, se formó fácilmente en ladrillos. Estos, incluso sin la ayuda del fuego, se volvieron secos y duros en el transcurso de unos días. Pero es evidente por las investigaciones de las ruinas que los asirios usaron ladrillos horneados y secados al sol, aunque la masa de las paredes generalmente estaba compuesta de estos últimos, el material más duradero se empleó simplemente como accesorio. Jenofonte, 'Anab.', 3.4. 11, habla de la pared de ladrillo (πλίνθινον τεῖχος) de una ciudad que él llama Mespila. Fortalecer el horno de ladrillos. Existe una incertidumbre sobre el significado de la última palabra (malben), que ocurre solo en otros dos lugares ( 2 Samuel 12:31 y Jeremias 43:9). En el último pasaje posiblemente puede significar "un cuadrado" o "cuadrilátero abierto". Jerome tiene, tene laterem; la LXX; κατακράτησον ὑπερ πλίνθον "hacerlos fuertes encima (equivalente a 'más fuerte que') ladrillo", conectándolo con el siguiente verso. Algunos lo traducen como "molde de ladrillo". Si la versión anglicana es correcta, el profeta les pide que reparen sus hornos, sin usar en los días de prosperidad, cuando no tenían necesidad de mirar a la seguridad de sus muros. Prácticamente el mismo sentido se obtiene al representar "agarrar el molde de ladrillo".
Nahúm 3:15
Allí. En el mismo lugar donde has tomado todas estas precauciones. ¿Te devorará el fuego? Los historiadores afirman que el fuego desempeñó un papel importante en la destrucción de Nínive y lo demuestran los restos de la ciudad descubiertos en los tiempos modernos (ver nota en Nahúm 3:13: también Herodes; 1.106; Diod. Sic; 2.25 -28; Atenas; 12.529). El destino del último rey, que se quemó a sí mismo y a su palacio, es una historia bien conocida (ver Justino, 'Hist.', 1.3; Eusebio, 'Crónicas', 1.9; 14.3; 15.7; Syncell; 'Crónicas,' 1.396, editar. Dind.) (Kuabenbauer). La espada te cortará. Mientras el fuego destruye los edificios, la espada devorará a los habitantes de la ciudad. El gusano del chancro; literalmente, el licker ( Joel 1:4). La langosta en su etapa anterior se describe así (ver Nahúm 3:16). La figura implica que la destrucción de Nínive debe ser repentina y completa, como la forjada en la vegetación por un camino de langostas. Hazte muchos. Reúne a tus ejércitos, reúne anfitriones tan innumerables como las langostas, todo será en vano. El "cankerworm" representaba al enemigo; las "langostas" representan a los asirios mismos.
Nahúm 3:16
Sus extensas relaciones comerciales no lo salvarán. Multiplicaste tus mercaderes. Nínive estaba más favorablemente situado para llevar a cabo el comercio con otros países. Los caminos de Asia Menor, Siria, Egipto y Fenicia, que conducían a Media, Persia y el interior de Asia, convergieron en Nínive y trajeron allí mercancías de todas las tierras; y los asirios mismos exportaron sus propios productos y manufacturas al lejano oeste. Entre estos se enumeran telas, alfombras, atuendos teñidos y bordados, tallas en marfil, gemas, especias (ver Rawlinson, 'Anc. Mon.', 2.179, etc .; Layard, 'Nínive,' 2.414, etc.) . El gusano del chanker se echa a perder; o se extiende por el saqueo; Vulgata, expansus est; Septuaginta, ὥρμησεν, "atacado". Los gusanos del chancro (ver nota en Nahúm 3:15) son los enemigos, que se extienden sobre los ricos productos de Nínive, y luego huyen cargados de botín. Pusey hace que el gusano del chanker represente a Nínive. Se extendió por todas partes desperdiciando y saqueando, y ahora se ha ido, ha desaparecido. Pero la explicación anterior se adapta mejor a la comparación en Nahúm 3:15, donde "el lamedor" es el enemigo; y es muy natural que el profeta alude al destino de esa riqueza comercial que acaba de mencionar, ya que en versos anteriores contrasta la riqueza y el poder de Nínive con la ruina que les espera.
Nahúm 3:17
Tu coronada. La palabra minnezar solo se encuentra aquí y, como su derivación es incierta, ha recibido varias interpretaciones. La versión anglicana deriva la palabra de nezer, "una diadema" y "los coronados" son los funcionarios de rango superior. "Los altos oficiales de estado en Asiria estaban adornados con diademas, muy parecidas a los baudios inferiores de la mitra real, separadas de la gorra en sí. Muy comúnmente la cabeza estaba rodeada con un simple filete o aro, probablemente de oro, sin ningún adorno". Otros lo derivan de nazar. "separar", en el significado de "aquellos separados o seleccionados para la guerra". Septuaginta, ὁ συμμικτός: es decir, la banda de tropas mercenarias mixtas, una representación en la que Wordsworth acepta. Knabenbauer (refiriéndose al vocabulario asirio de Strassmaier) considera que la palabra es una transcripción (ss resuelta en ne) del asirio ma-as-sa-ru, que significa "guardián", o algún oficial inferior. Con esto concuerda la Vulgata custodia Como las langostas; es decir, en multitud. Se puede conjeturar que el número de capitanes y oficiales superiores sería muy grande a partir de las inscripciones que a veces enumeran a los cautivos llevados de los países conquistados. Así, en el relato de la captura de una nación insignificante, el rey entonces se jacta de haber quitado a 13,000 hombres de combate, 1121 capitanes y 460 oficiales superiores (Strauss, in situ). El significado del profeta es que si los oficiales, etc; son tan numerosos que la multitud de soldados y civiles debe ser realmente inmensa. Tus capitanes. Taphsar es una palabra asiria, que aparece solo en Jeremias 51:27. Probablemente sea lo mismo que dupsarru o dipsarru de las inscripciones, y se considera que significa "un escriba". Tales funcionarios a menudo están representados en los monumentos (véase Layard, 2.184), y en ocasiones parecen haber sido de rango alto o sacerdotal. Jerome traduce, parvuli tui, aunque en Jeremías, loc. cit; él retiene la palabra asiria. La Septuaginta lo omite. Grandes saltamontes; enjambres de langostas ( Amós 7:1). Qué campamento en los setos en el día frío. Las langostas se vuelven tórpidas en climas fríos; entonces los capitanes y príncipes de Nínive están paralizados e inútiles en el día de la calamidad. Ellos huyen lejos. Así, el ejército asirio perece y no deja rastro. La LXX agrega: "¡Ay de ellos!"
Nahúm 3:18
Tus pastores. Los príncipes y consejeros, de quienes depende la seguridad del estado. Sueño. Duerme el sueño de la muerte: muerto en la guerra (Salmo 76:6). Oh rey de Asiria. El poder y el mal de Nínive personificados, no un rey en particular. Habitará en el polvo; están mintiendo, o están en reposo, en la muerte; Septuaginta, Ἐκοίμισε τουστας σου, "Pon a dormir a tus valientes": Vulgata, sepelientur. Está disperso sobre las montañas. Al estar muertos sus pastores, el rebaño, la manada de la gente común, se dispersa en el extranjero y perece, porque nadie los recoge, no hay nadie para recogerlos. "Las montañas" a las que se hace referencia son las que se cerraron en Asiria en el norte.
Nahúm 3:19
No hay curación de tu hematoma; no hay alivio de tu dolor (Versión revisada; Jeremias 10:19). La ruina es irrecuperable; nadie restaurará el reino destruido (ver Sofonías 2:13, Sofonías 2:14). Tu herida es grave; Pessima est plaga tua (Vulgata); Ἐφλέγμανεν ἡ πληγή σου, "Tu herida está inflamada". La "herida" es el golpe o la plaga infligida por Dios ( Levítico 26:21). Te aplaudirá las manos. Todos los que escuchen de tu destrucción se regocijarán por ella (Salmo 47:1; Lamentaciones 2:15). Tu maldad La crueldad y la opresión de Nínive se han sentido universalmente. Si Edom es el tipo de enemigos insidiosos de la propia casa de la Iglesia, Nínive es el emblema de la infidelidad abierta y blasfemadora, organizada en una poderosa oposición contra el pueblo de Dios. En el derrocamiento de este reino hay una profecía de la destrucción de todos los poderes anticristianos, que será completamente aplastada en los últimos días.
HOMILÉTICA
Nahúm 3:1
¡Ay de Nínive!
I. AMENAZADO. ( Nahúm 3:1.)
1. Por el profeta. Jonás ( Jonás 3:4) había anunciado una vez antes la destrucción de la capital asiria, que amenazaba, sin embargo, fue evitada por el arrepentimiento de sus habitantes; La predicción de Nahúm se cumplió literalmente, porque a su debido tiempo Nínive llenó la medida de sus iniquidades.
2. En el nombre de Dios. Si la condena de Nínive hubiera sido pronunciada solo por los labios de Nahum, hubiera sido inofensiva; pero Nahum era el portavoz de Jehová, quien ya se había declarado en contra de la gran y malvada ciudad ( Nahúm 2:13), y por segunda vez repite el hecho: "He aquí, estoy contra ti, dice el Señor de anfitriones "(versículo 5). Hay una gran diferencia entre las amenazas de Dios y las del hombre.
II REPRESENTADO. (Versos 2, 3.)
1. El avance de una fuerza hostil. "El ruido del látigo [de los aurigas que empujan a sus corceles], y el ruido del ruido de las ruedas [de los carros de guerra en movimiento], y los caballos que brincan [es decir, los caballos que saltan y comienzan a avanzar cuando sienten que las espuelas se clavan en sus garras. lados], y carros saltarines [es decir, surgiendo a medida que corren por el terreno accidentado] ".
2. El ataque a la ciudad. "El jinete montando [o, 'cargando', es decir, haciendo que su corcel salte y avance contra la ciudad]; y la espada brillante y la lanza brillante", en lugar de "el jinete levanta la espada brillante y la lanza brillante". (Versión autorizada).
3. La aparición después de la batalla. "Una multitud de muertos y un gran montón de cadáveres". Tan numerosos, de hecho, son los caídos, que "los cadáveres no tienen fin, y ellos", los invasores medo-babilonios, "tropiezan con sus cadáveres", es decir, los cadáveres de los asirios.
III. JUSTIFICADO. (Versículos 1, 4.) Por el personaje de Nínive.
1. Una ciudad de sangre; literalmente, "de sangre", es decir, de derramamiento de sangre o asesinato, aludiendo al carácter bárbaro e inhumano de su guerra.
2. Una ciudad del engaño. Refiriéndose a las vanas promesas de protección con las que engañó a las naciones para que confiaran en ella, promesas que nunca cumplió más que Egipto.
3. Una ciudad de opresión. "La presa no se aparta". Nunca termina de desgarrar y desgarrar a alguna nación o gente.
4. Una ciudad de seducciones. Una ciudad de brujería, la profeta comparó su brillantez y prosperidad por la cual fascinaba a los poderes circundantes y en secreto los atraía a buscar su favor, a la gracia y belleza con la que una ramera atrae y hechiza a los transeúntes.
IV. Enfatizado. (Versículos 5, 6.) Por Jehová, quien declara que su destino será:
1. Cierto; ya que él, Jehová, está contra ella: "He aquí, yo estoy contra ti, dice el Señor de los ejércitos".
2. vergonzoso; ya que él la tratará, no como una casta casta, sino como una ramera contaminada, cuyas faldas se arrojan sobre su cabeza, para que su persona pueda quedar expuesta ( Isaías 47:3; Jeremias 13:22 ; Ezequiel 16:37-26; Oseas 2:3).
3. Visible; porque él hará que las naciones vean su desnudez y que los reinos vean su vergüenza.
V. ATESTADO. (Verso 7.) Por dos cosas.
1. El horror de las naciones. "Sucederá que todos los que te miran huirán de ti". No tanto con disgusto (KeiI) como con terror ( Ezequiel 31:16); de. el efecto producido por la caída de Tiro ( Ezequiel 26:21; Ezequiel 27:35), y de la mística Babilonia ( Apocalipsis 18:10).
2. La ausencia de ayudantes. Su destino era tan merecido que nadie se interpuso para evitar el derrame cerebral. En su hora de dolor nadie la lamentó; en su momento de debilidad nadie la ayudó ( Isaías 51:19).
Aprender:
1. Que se han pronunciado problemas mayores contra los pecadores en general que los que se pronunciaron contra Nínive: lea los problemas de Cristo en los Evangelios ( Mateo 23:13, Mateo 23:14, Mateo 23:15, etc .; Mateo 26:24; Lucas 6:24, Lucas 6:25, Lucas 6:26; , Lucas 11:46).
2. Que estos problemas no fallarán más en su cumplimiento que los dirigidos contra Nínive. La palabra de Dios nunca regresa a él vacía ( Isaías 55:11).
3. Que los juicios de Dios sobre los impíos eventualmente se reivindicarán ante los ojos de todos los hombres como justos. "Salvación, honor y poder", etc. ( Apocalipsis 19:1, Apocalipsis 19:2).
Nahúm 3:8
La historia de No-Amon.
I. LA CIUDAD BRILLANTE.
1. Su nombre sagrado. No-Amon, en egipcio, Nu-Amun o "Morada de Amón"; en griego, Θῆβαι, o Tebas, con el que correspondía el Ta-ape egipcio, o "Ciudad de los Tronos". Originalmente la capital de una casa, posteriormente se convirtió en una ciudad real. Se convirtió en la residencia de la dinastía tebana de los faraones. Homero lo describe como haber tenido cien puertas ('Ilíada', 9: 383).
2. Su situación inexpugnable. "Entre los ríos [o 'canales']". "En todo el largo curso del Nilo no hay un sitio que pueda compararse con el de Tebas", escribe Stanley Leathes. En Tebas "las montañas (libias y árabes) abren un gran anfiteatro, como un rey elegiría construir su capital allí". "Nada más hermoso que este gran anfiteatro, con su borde de arena amarilla y la muralla de los acantilados, se puede ver en toda la tierra de Egipto" ('Pintoresca Palestina', etc; 4: 190,191). Con el Nilo corriendo y los canales formados a su alrededor, la ciudad disfrutaba de una posición natural fuerte.
3. Su fuerza militar.
(1) Sus fuerzas nativas, las de Egipto y Etiopía, eran prácticamente innumerables.
(2) Sus auxiliares extranjeros, Put y Lubim, o los libios en el norte de África y aquellos contiguos a Egipto, eran confiables.
II El desastroso derrocamiento.
1. Su ocurrencia inesperada. "Sin embargo, se dejó llevar". A pesar de su majestuosidad real y su jactancia, fue capturada y destruida. De esta humillación de la orgullosa capital de Egipto, los monumentos ofrecen información expresa. Rudammon, el sobrino (hijo de su hermana) y sucesor de Tirhakah de Egipto, se sentó en el trono. En una expedición contra Egipto y Etiopía, Asurbanipal de Asiria marchó con sus fuerzas primero contra Memphis, que Rudammon dejó incontinentemente, y luego contra Tebas, en la que el fugitivo alarmado había huido para salvar su vida. El rey asirio relata así el tema de su campaña: "Después de Rudammon, tomé el camino; fui a Tebas, la ciudad fuerte; vio el acercamiento de mi poderoso ejército, y Tebas abandonó, y huyó a Kipkip. Esa ciudad ( Tebas), en su totalidad, al servicio de Assur e Ishtar, mis manos tomaron; plata, oro, piedras preciosas, los muebles de su palacio, todo lo que había; prendas costosas y hermosas, grandes caballos, gente masculina y femenina, dos altos obeliscos cubiertos de bellas tallas; cien talentos de su peso, colocados delante de la puerta de un templo; con ellos los saqué y los llevé a Asiria. Sin botín me llevé. Desde el medio de Tebas, sobre Egipto y Etiopía A mis siervos hice marchar, y adquirí gloria. Con los tributos regresé pacíficamente a Nínive, la ciudad de mi dominio ".
2. Su severidad espantosa. Además de la información suministrada por el conquistador asirio, la narración sagrada declara que estuvo acompañada de excesos desgarradores.
(1) La población de la capital gay fue exiliada. "Ella entró en cautiverio". La deportación de los pueblos conquistados a tierras extrañas era entonces una práctica habitual, y parecía el único medio que los soberanos como Shalmaneser, Tiglath-Pileser, Assurbauipal y Nabucodonosor tenían para mantenerlos sujetos ( 2 Reyes 17:6).
(2) Los niños pequeños fueron masacrados sin piedad: fueron "destrozados en la parte superior de todas las calles". Probablemente fueron masacrados para evitar problemas e inconvenientes en la marcha. Esta práctica inhumana también fue frecuente en la guerra antigua ( 2 Reyes 8:12; Isaías 13:16; Oseas 13:16).
(3) Los príncipes y la nobleza fueron degradados. Se separaron entre sus conquistadores por "suerte" y "encadenados"; después de lo cual fueron llevados a la esclavitud.
III. LA ADVERTENCIA PROFÉTICA El destino de No-Amon algún día superará a Nínive.
1. Justo. "También estarás borracho". Se le hará beber a Nínive de la copa de la ira de Jehová a causa de sus pecados ( Isaías 51:17, Isaías 51:21; Abdías 1:16). Como Jehová trató con la capital egipcia, así tratará con los asirios. "La partícula 'también' es aquí enfática; se introdujo que los ninivitas podrían saber que no podrían escapar del castigo que merecían; porque Dios continúa como él mismo" (Calvino).
2. Sin resistencia. "También buscarás una fortaleza por [o 'una defensa contra'] el enemigo". Nínive llamaría en vano a aliados para que la ayudaran contra el terrible poder medo-babilónico, ya que No-Amon había recurrido infructuosamente a los pueblos de los alrededores en busca de ayuda contra Nínive.
3. Fácilmente. "Todas tus fortalezas serán como higueras con los primeros higos maduros; si se sacuden, caerán en la boca del comedor". Las murallas de Nínive caerán al primer toque del enemigo. "Por lo tanto, se puede deducir una doctrina útil: cualquier fuerza que los hombres puedan buscar de diferentes partes, se desvanecerá por completo; ni los fuertes, ni las torres, ni las murallas, ni las tropas de hombres, ni ningún tipo de artilugios servirán para nada; y si no hubiera nadie para levantarse contra ellos, aún caerían de sí mismos "(Calvino).
4. Sorprendentemente. "He aquí, tu pueblo en medio de ti son mujeres: las puertas de tu tierra están abiertas para tus enemigos". Lo último con lo que Nínive soñaría sería que sus guerreros, hasta ahora invencibles, se volverían débiles como las mujeres, y que sus fortalezas serían tan fáciles de atravesar como puertas abiertas. Sin embargo, exactamente estas dos cosas eran lo que debería pasarle a Nínive.
5. Completamente. "El fuego ha devorado tus barras", y "estarás escondido". Nínive perecería en llamas y moriría como si nunca hubiera estado, su sitio durante siglos permaneció desconocido.
LECCIONES 1. La inutilidad, para naciones y ciudades, como para individuos, de gloria puramente material.
2. La ruina segura de naciones, ciudades e individuos que no construyen sobre el único fundamento permanente de justicia.
3. La frecuencia con la cual, en la historia de las naciones, no menos que de personas privadas, los eventos venideros proyectan sus sombras antes.
Nahúm 3:14
La caída de Nínive.
I. PREPARACIONES PARA UN SITIO. ( Nahúm 3:14.) En previsión del inminente ataque a su capital, los habitantes de Nínive son exhortados por Nahum (irónicamente) a mantener su seguridad.
1. Por su sustento. Esto deberían hacerlo colocando dentro de su ciudad un suministro abundante de agua para beber, a fin de permitirles resistir un asedio prolongado. "Saca agua para el asedio". Esto, en una tierra como Asiria, probablemente cedería antes que el pan. Solo en temporadas de escasez excepcional derivadas de una larga sequía continua, o de las calamidades que ocurren en la guerra, los hombres llegan a estimar correctamente el valor del agua.
2. Por su defensa. Esto, por otro lado, deberían hacerlo fortaleciendo sus fortalezas; para lo cual nuevamente necesitarían una abundante reserva de ladrillos. De ahí la exhortación del profeta, aún satírica en su tono: "Fortalece tus fortalezas; entra en la arcilla y pisa el mortero, fortalece el horno de ladrillos". Los asirios, como los egipcios, como lo atestiguan los monumentos, prepararon sus ladrillos con arcilla, que mezclaron con paja, y algunas veces quemaron, otras veces simplemente secaron al sol (Layard, 'Nínive', 2: 252); y se necesitarían cantidades de estos, cuando llegara el día malo, para reparar las brechas que pudieran hacerse en las paredes, o para construir una línea de defensa interna cuando se tomara el exterior.
II RESULTADOS DEL SITIO. (Versículo 15.)
1. La quema de la ciudad. "Allí", en medio de tus fortificaciones, "el fuego te devorará". Que Nínive pereció por el fuego es atestiguado por escritores antiguos y por el estado de las ruinas.
2. La matanza de sus habitantes. "La espada te cortará, te devorará como la lombriz". La idea es que, incluso si la gente de Nínive fuera tan numerosa como un enjambre de langostas, sin embargo, deberían ser barridos tan completamente como cada hoja verde es arrastrada por el "cankerworm" o "licker", es decir, por la langosta ( Joel 1:4; Joel 2:3).
3. El saqueo de sus tesoros. "Has multiplicado tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el gusano del chancro o ['licker', es decir, el ejército del enemigo] se echa a perder y huye". "Tan pronto como los soldados entraron en una ciudad capturada, comenzaron a saquear, y luego se llevaron rápidamente el botín. Se llevaron a los caballos, llevaron sobre sus hombros muebles y vasijas de oro, plata y otros metales; e hicieron prisioneros de los habitantes, que probablemente se convirtieron en propiedad de quienes los tomaron "('Nínive de Layard, 2: 377). Que Nínive era una ciudad rica puede deducirse del botín que había tomado de las naciones vecinas durante su carrera de conquista, así como de su posición favorable para el comercio. El costoso producto de la India fue transportado a través de Nínive y Babilonia hacia el oeste (Layard, 'Nínive,' 2: 414). Que Nínive, que tantas veces había despojado a otros, fuera despojada de ella misma, fue una instancia de justa retribución.
4. La aniquilación de su ejército. "Tus coronas son como las langostas, y tus mariscales [o 'escribas'] como los enjambres de saltamontes que acampan en los setos en el día frío", etc. (versículo 17). Si los "coronados" deben entenderse como los príncipes de Nínive (Calvino, Gesenius, Fausset), o los guerreros en general, a quienes representa como "recaudados", "seleccionados", "seleccionados" (Keil); y si los "mariscales" aquí mencionados deben considerarse como "líderes militares" y, por lo tanto, prácticamente, sinónimo de los "coronados", o como soldados comunes, aunque de una excelencia especial (Keil); es probable que La destrucción del ejército de Asiria es lo que el lenguaje está diseñado para exponer. Aunque la fuerza de guerra de Nínive debería ser tan numerosa como las langostas, o como enjambres de saltamontes, que levantan sus campamentos en las paredes por las noches y en clima frío, sin embargo, desaparecerían tan completamente como lo hacen estos insectos cuando sale el sol.
5. La destrucción de su nobleza. "Tus pastores duermen, oh Rey de Asiria: tus dignos están en reposo". Los príncipes y grandes hombres de Asiria, sus "consejeros reales, diputados y generales" (Keil), deberían ser asesinados y permanecer en la muerte. Con una sombría sátira, el profeta los representa como sumidos en un sueño tranquilo después de los trabajos de un día largo y ocupado. Tal vez tenía la intención de recordar la escena que una vez había sido testigo antes de Jerusalén, cuando los fuertes de corazón (del ejército de Senaquerib) se echaron a perder, cuando "dormían dormidos" y "ninguno de los hombres poderosos encontró sus manos", cuando ante la reprensión del Dios de Jacob "tanto el carro como el caballo fueron dormidos profundamente" (Salmo 76:5, Salmo 76:6).
6. La dispersión de su gente; Es decir, de los que habían escapado de la espada. "Tu pueblo está disperso en las montañas, y no hay quien los junte" (versículo 18). Compare el lenguaje de Micaías con Acab con referencia al resultado de la batalla de Ramoth-Gilead ( 1 Reyes 22:17).
7. La exultación de las naciones. "Todos los que escuchan el soplo de ti aplauden las manos sobre ti" (versículo 19). Dondequiera que penetre el informe del derrocamiento de Nínive, no despertará compasión. Como todas las naciones habían sufrido su maldad, también se alegrarían de su humillación. Nadie buscaría ayudarla o criarla. Por lo tanto, su caída sería definitiva; no habría alivio de su dolor; su herida sería grave, sería peligrosamente grave, sería incurable.
Aprender:
1. Que el día de la perdición puede ser evitado tan poco por hombres impíos como por naciones malvadas.
2. Que los recursos de la civilización —comercio y pólvora— son defensas impotentes contra la artillería celestial.
3. Que nada ni nadie puede elevar lo que Dios ha derrocado.
4. Que la justicia de Dios al juzgar a los impíos, ya sean individuos o naciones, finalmente se reivindicará a los ojos de todos.
HOMILIAS POR S.D. HILMAN
Nahúm 3:1
La culpa y la ruina de Nínive.
Tenemos aqui-
I. UNA HERMOSA REVELACIÓN DE LA CULPA NACIONAL Y LA DEPRAVIDAD. ( Nahúm 3:1, Nahúm 3:4.) Los asirios están aquí acusados de:
1. Guerra injusta. ( Nahúm 3:1.) Puede haber ocasiones en la historia de una nación cuando la guerra se convierte en una necesidad imperiosa; pero toda guerra provocada, no por el deseo de defenderse de una agresión indigna, sino por una ambición impía, engrandecimiento, lujuria de conquista y gloria, merece la más severa reprobación. Y tales fueron las guerras de los asirios, y que aseguraron a su capital la denominación poco envidiable aquí utilizada, "la ciudad sangrienta", es decir, la "ciudad de las sangres", fundada y construida por conflictos y derramamiento de sangre.
2. Astucia astucia. "Todo está lleno de mentiras" ( Nahúm 3:1). Obtuvo sus fines injustos mediante el engaño. Al igual que "la mujer extraña" ( Nahúm 3:4), que se viste con un atuendo llamativo, se muestra atractiva y recurre a las artes hechizantes para atraer y luego lleva a su víctima a las mismas "cámaras". de muerte ", entonces Asiria, bajo muestra de amistad, trajo otros poderes bajo su yugo, y efectuó su derrocamiento. Con astucia astuta, aguardaba para engañar, a fin de enriquecerse a expensas de los demás.
3. Espoliación continua. "Está lleno de robos" ( Nahúm 3:1); "La presa no se aparta" ( Nahúm 3:1). Nínive era grande en esplendor bárbaro y abundaba en tesoros costosos; pero esto fue asegurado por el botín tomado en la guerra y por tributos extorsionados de naciones débiles incapaces de resistir sus invasiones; por el robo ella continuamente hizo adiciones a sus tiendas. Esta iniquidad fue perpetrada a pesar de la supuesta penitencia y reforma resultante del ministerio de Jonás; y ahora la copa estaba llena. Por lo tanto tenemos
II Una declaración solemne de juicio divino inminente que resulta en la ruina nacional y la vergüenza. Observar:
1. La conexión íntima, entre el pecado y la vergüenza. "Por", etc. (versículo 4). La guerra descrita gráficamente (versículos 2, 3) fue declarada por el profeta como el resultado de la culpa nacional.
2. La marcada naturaleza retributiva del juicio divino.
(1) Asiria se había deleitado en la guerra: por la guerra debería caer (versículos 2, 3).
(2) Ella había practicado el engaño: su verdadero carácter debería estar expuesto a su confusión y desgracia (versículo 5).
(3) Ella había triunfado sobre otras naciones, y en su victoria no había mostrado consideración hacia los vencidos: ella misma debería ser humillada ahora, y convertirse en un grupo de observación (versículo 6).
(4) Ella había blasfemado contra el Dios de Israel: ahora él estaría en contra de ella, y traería toda esta ruina sobre ella (versículos 5, 6).
3. La ausencia total de simpatía hacia ella en sus reveses. (Versículo 7.) No debe sentirse arrepentimiento por su caída. No se debe expresar simpatía. De sus sombras los hombres deben huir (versículo 7). Debe ser considerada solo como un faro y una advertencia: "¡para señalar una moraleja!" Ella debe estar completamente "desolada" - "cortada" y "devastada" (versículo 7). Este es el fin del mal ( Job 18:17; Job 27:23; Proverbios 10:7; Eclesiastés 8:10; Jeremias 17:13) .— SDH
Nahúm 3:8
No-Amon, una señal.
Hay ciertos grandes principios que regulan el gobierno divino, y estos son permanentes. El vidente habló en armonía con ellos cuando declaró de antemano la ruina de Nínive. Los hombres, por incredulidad, tardan en aceptar estos principios y en reconocer los resultados inevitables de su trabajo. Son engañados por las apariencias actuales. Razonan a partir de las cosas como son, y concluyen que, donde hay prosperidad material, esta necesidad continuará. Tal fue la dificultad con la que Nahum tuvo que luchar. Asiria en su día era el poder dominante, reconocido y, debido a su tiranía y ambición, temido por todos ¿Cómo, entonces, podrían los hebreos dar crédito a los anuncios de este profeta? Nahum sintió su dificultad y, por lo tanto, al hacer cumplir su enseñanza, se volvió sabiamente del futuro al pasado y, al referirse a lo que Dios había hecho, indicó lo que aún podría esperarse, la mentira apeló a No-Amon como una señal . Considerar-
I. NO-AMON UNA SEÑAL PARA LAS PERSONAS DE JUDA CON RESPECTO A NUEVE. Por "No" (versículo 8) se entiende la famosa ciudad de Tebas, la capital del Alto Egipto, llamada No-Amon, del ídolo Ammon consagrado allí y representado en los monumentos egipcios por un carnero o por un hombre sentado en una silla y con cabeza de carnero. La señal así elegida por el profeta para hacer cumplir su enseñanza era singularmente apropiada. ¿Podría Nínive presumir de notables ventajas naturales? Así podría No-Amon (versículo 8). "Estaba situado entre los ríos", etc. Estaba rodeado por el Nilo y sus canales (aquí retóricamente llamado "el mar", y los beduinos todavía lo llamaban así), y que servía como fortificación natural o baluarte. ¿Podría Nínive enorgullecerse de la multitud de sus anfitriones listos para hacer lo que quisiera? También podría No-Amon. A este respecto, "su fuerza era infinita" (versículo 9). Cato calculó el número de egipcios conectados con Tebas en siete millones. ¿Podría Nínive gloriarse en sus alianzas extranjeras? Así podría No-Amon (versículo 9). Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, No-Amon sufrió la derrota y experimentó las crueldades que esto conlleva (versículo 10). La referencia no es a la destrucción completa de No-Amon, sino a la expedición de Sargón contra Egipto ( Isaías 20:3, Isaías 20:4), B.C. 714. La historia profana no da constancia de esto; pero las inscripciones en los monumentos encontrados en el palacio de Khorsabad, construido por Sargón, mencionan Egipto en relación con las guerras de ese rey y, cuando se descifran claramente, parecen confirmar de manera sorprendente las representaciones bíblicas (ver 'Nínive y Asiria' de Spiegel). en 'Cyclopaedia' de Herzog). Y como No-Amon, a pesar de sus recursos, sufrió a manos de Asiria, así, en el futuro, Asiria, a pesar de su gloria actual, sufrirá a través de los enemigos que deben alzarse contra ella. La destrucción completa debería alcanzarla, y los registros de sus triunfos y glorias pasadas se esconden debajo de los montículos (versículo 11). No debería estar disponible ningún poder que le permita resistir al enemigo (versículo 11). Cuando se la asalta, sus fortalezas deben probarse como higueras con los primeros higos maduros, que caen sin esfuerzo de su parte en la boca del comedor (versículo 12). Sus orgullosos guerreros deberían estar en medio de ella como mujeres débiles y tímidas, con el corazón fallando por terror. Sus puertas deben estar abiertas de par en par, y sus cinturones consumidos por el fuego (versículo 13).
II NO-AMON Y NINEVAH UNA SEÑAL PARA LAS NACIONES MODERNAS. No-Amon, que en los días de Nahum. solo había sido parcialmente subyugado por los asirios, posteriormente cayó bajo el poder del conquistador, por lo que "orgulloso Tebas", "la gran emperatriz del mundo en las llanuras egipcias" quedó en nada. Nínive, también, que en su tiempo fue realmente grande en la gloria mundana, también falleció y ya no se la ve. Las impresiones solemnes deben ser excitadas dentro de las mentes de los hombres que reflexionan cuando tienen el privilegio de visitar los sitios de estos antiguos despotismos y contemplar las reliquias de la grandeza difunta.
2. La estabilidad nacional no está asegurada simplemente por
(1) fuertes defensas naturales;
(2) influyentes alianzas extranjeras;
(3) vasto tesoro acumulado;
(4) gran destreza militar y éxito.
3. La influencia permanente, ya sea para individuos o para naciones, tiene su fundamento en la justicia y en el temor y el amor de Dios. (Salmo 144:15; Salmo 67:1.) - S.D.H.
Nahúm 3:14, Nahúm 3:15
Esfuerzos humanos según lo dirigido contra el propósito divino.
Nos hemos proporcionado en estos versículos una ilustración del esfuerzo humano dirigido contra la realización del propósito de Dios. A veces los hombres toman este curso inconscientemente, pero en este caso apenas lo fue. Sabemos que el poder asirio en la época de Senaquerib desafió audazmente al Dios del cielo, y parece que con el paso del tiempo ha ido de mal en peor. Era la voluntad divina que, por fin, se rompiera el brazo de Asiria y que cesara su dominio arrogante y opresivo; y el profeta aquí expone cómo, en el día de la prueba, la fuerza humana debe hacer lo mejor para evitar la destrucción divinamente intencionada. Algunos consideran que Nahúm 3:14 simplemente indica el hecho de que el poder asirio mantendría una defensa prolongada; mientras que otros ven al profeta como hablando irónicamente y como burlándose de los vanos esfuerzos de los defensores de Nínive, así como Isaías ridiculizó a los creadores de ídolos ( Isaías 44:9). Sea como fuere, ciertamente declaró aquí proféticamente que el esfuerzo humano debería alistarse, contra el derrocamiento divinamente propuesto, y que esto debería fallar por completo; el fuego debería devorar, y la espada debería cortarlos; sí, tan destructivo como las langostas deberían probar los instrumentos de la venganza divina (versículo 15). Podemos encontrar todo esto sugestivo aplicado a la acción hostil del hombre en relación con el trabajo Divino en el ámbito espiritual.
I. ES UN HECHO INDEBIDO QUE EL ESFUERZO HUMANO SE DIRIGE CONTRA EL LOGRO DEL PROPÓSITO DIVINO EN GRACIA. Ese propósito es la subyugación completa del mal: la recuperación de un mundo caído a la lealtad al Cielo y, por lo tanto, su restauración a la santidad y la felicidad. Este propósito benevolente de nuestro Dios se expresa repetidamente en su Palabra (Salmo 2:6; Isaías 52:10; Juan 12:32; Apocalipsis 11:15). El plan redentor descansa sobre él, la conciencia inquebrantable de que estaba cumpliendo los consejos Divinos sostuvo al Cristo mientras presionaba con su glorioso trabajo ( Hebreos 12:2), y la poderosa esperanza apoya a sus seguidores en todo servicio sagrado. . Sin embargo, tal es la aversión de los corazones de los hombres por naturaleza, que contra esta gloriosa y amorosa voluntad de nuestro Dios, el esfuerzo humano ha sido dirigido de una época a otra. El antagonismo ha tomado varias formas: persecución, idolatría, escepticismo, mundanalidad; Todas estas fuerzas han sido empleadas para que el consejo de Dios no sirviera. Nota-
II LA DEBILIDAD DEL ESFUERZO HUMANO COMO ESTA DIRIGIDO. Tan débiles, de hecho, son tales esfuerzos, que a pesar de ellos, el Gobernante Supremo se sienta en el trono de su majestad en perfecto reposo. Él ve con calma la compostura y sin siquiera una aprensión momentánea y con desprecio despectivo, este complot y trabajo de los malhechores (Salmo 2:4, Salmo 2:5).
III. LA VANIDAD DE TODOS TALES ENDEAVORS. Deben resultar inevitablemente ineficaces. Así ha sido, y así será. Pilares monumentales fueron levantados a la memoria de Diocleciano, en que "él había abolido en todas partes la superstición de Cristo, y había extendido la adoración a los dioses". Sin embargo, hoy esta "superstición de Cristo", como la llamaron, se está extendiendo por todas partes. La media luna menguará ante la cruz; y a pesar de las perniciosas influencias del escepticismo y la mundanalidad, el Cristo se entronizará en cada corazón. "No se puede señalar el lugar de entierro del cristianismo; no lo es; porque los vivos no tienen tumba". Sus adversarios pueden "sacar aguas para el asedio, fortificar sus fortalezas", etc. (versículo 14), pero seguramente serán derrotados (versículo 15), porque "el Señor Dios omnipotente reina". - S.D.H.
Nahúm 3:16
La inestabilidad de la grandeza material.
Hemos descrito vívidamente aquí:
I. GRANDEZA MATERIAL. Esto consiste en:
1. Amplias relaciones comerciales. "Multiplicaste tus mercaderes", etc. ( Nahúm 3:16). "El punto en el que se ubicó Nínive fue sin duda el punto culminante de las tres cuartas partes del mundo: Europa, Asia y África; y desde los primeros tiempos fue justo en el cruce del Tigris por Nínive que los grandes militares y se encontraron caminos comerciales que conducían al corazón de todas las tierras líderes ". "Las listas de saqueo o tributo llevadas a cabo durante el imperio mundial de Egipto, antes de que fuera desplazado por Asiria, atestiguan las extensas importaciones o manufacturas de Nínive; los títulos de 'nardo asirio, amomum asirio, olores asirios, mirra, incienso, implican su comercio con los países de las especias; las manufacturas domésticas de ella aparentemente eran capas moradas y azul oscuro, bordados, brocados, y se transportaban en cofres de cedro; su metalurgia se basaba en principios reconocidos ahora; en un punto práctico de combinar belleza con fuerza ella alguna vez ha sido copiada ".
2. Grandes recursos militares. ( Nahúm 3:17.) "Tus coronados son como las langostas, y tus capitanes como los grandes saltamontes". Por el término aquí traducido como "coronado", algunos han entendido a los príncipes subordinados (ver el alarde de Senaquerib, Isaías 10:8), y por oficiales militares "capitanes", pero se ha instado con fuerza a que tales interpretaciones difícilmente estén de acuerdo la comparación con las langostas, el número de príncipes vasallos y oficiales militares es comparativamente pequeño, y que probablemente los términos son técnicos para ciertas clases de soldados (Keil y Delitzsch, en loc.). La comparación de estos con las langostas y los saltamontes indica Las vastas huestes de guerreros que Asiria podía comandar en sus expediciones.
3. Influyentes consejeros y comandantes. ( Nahúm 3:18.) Los "pastores" y los "nobles" eran los consejeros del rey, y los comandantes de sus ejércitos, el gobierno del reino delegando en el primero y su defensa en el segundo. En todo lo que constituye la fuerza material de un pueblo, Asiria fue genial. Darse cuenta-
II LA INSTABILIDAD DE LA GRANDEZA MATERIAL. El profeta, mirando hacia el futuro, declaró que estas señales materiales de grandeza fracasarían en el día del juicio que inevitablemente estaba ante ellos. Todas estas indicaciones externas de prosperidad y poder se desvanecerían. Los mercaderes: al igual que los gusanos del chancro en los campos, permanecerían mientras pudieran asegurar cualquier ganancia, pero buscarían un retiro seguro en el momento de la calamidad nacional ( Nahúm 3:16). Sus fuerzas militares deberían perecer y no ser más, incluso cuando las langostas con el resplandor del sol se van, sin dejar rastro ( Nahúm 3:17). Sus consejeros también deben dormir el sueño de la muerte ( Nahúm 3:18), y sus comandantes yacen bajo el polvo de la tierra ( Nahúm 3:18). Y aun así, todo lo que está conectado con la gloria material es insoportable. Séneca relató cómo aquel conocido por él se elevó por encima del amor excesivo del mundo al ver una procesión triunfal romana. Cuando terminó la escena, dijo: "He visto toda esta pompa y magnificencia puestas en ese orden y pasando lentamente; sin embargo, todo se ha ido: ¿por qué debería estimar lo que es tan momentáneo?"
"Por todo lo que hay en este mundo es genial y gay, como un vapor desaparece y se descompone".
III. La falta de esperanza de aquellos que tienen esto como su única dependencia. "Tu pueblo está esparcido sobre las montañas, y nadie las recoge". Nada queda en tal caso sino una ruina irrecuperable. Solo están seguros, cuyo reposo se encuentra en la Fuente de ayuda más alta y celestial. "No confíes en tu confianza en los príncipes, ni en el hijo del hombre", etc. (Salmo 146:3). - S.D.H.
Nahúm 3:19
Desesperación.
"No hay cura para tu hematoma; tu herida es grave". Nada puede ser más angustiante que la conciencia de impotencia en presencia de la necesidad humana más profunda; para presenciar desde la orilla del mar los restos del naufragio, y ser completamente incapaz de salvar a los marinos naufragados; para estar seguro de que alguien está en el edificio en llamas y, sin embargo, para que sea imposible alcanzarlo y sacarlo; pararse ante una audiencia alarmada por algún grito innecesario, y ver la carrera hacia las puertas, y ser desigual para comprobarlo; o incluso estar junto a la cama de alguien en la juventud o la virilidad de la vida, y escuchar que la enfermedad, humanamente hablando, ha capturado prematuramente a su víctima, y que la ayuda médica no puede curar, sino solo, y que por un tiempo, alivia. Esta posición es ocupada por muchos trabajadores sinceros para Dios y el bien de las almas, en relación con la salvación moral de los hombres. Nahum lo sostuvo en referencia a los ninivitas. Vio en ellos a un pueblo destruido por los vientos adversos y las tempestades del mal, consumido por los fuegos de la pasión impía, en la loca carrera hacia la ruina y la muerte, enfermo de principio a fin, por lo que la recuperación era imposible; y por lo tanto, incapaz de sanar, lloró en la tristeza de su corazón: "No hay cura para tu contusión; tu herida es grave" (versículo 19). Entonces Isaías dijo: "Se rebelarán más y más: toda la cabeza está enferma", etc. ( Isaías 50:5, Isaías 50:6). Tan quieto. Nota-
I. ESTE ESTADO DE LA INESTIMIDAD MORAL NO SE ALCANZA TODO A LA VEZ, PERO SE LLEVA POR GRADOS.
II NO SE TRAE A TRAVÉS DE LA DIVINA AYUDA Y LA FUERZA QUE NO ESTÁN DISPONIBLES.
III. NO SE PUEDE EXCUSAR POR TENER UNA FALTA DE ADVERTENCIAS Y EXPOSTULACIONES.
IV. ES TOTALMENTE AUTOCASADO; EL TRANSGRESOR SE LLEVA A ESTE ESTADO DE ESPERANZA; EL PECADOR ES SU PROPIO DESTRUCTOR. "Presta atención para que no te endurezcas por el engaño del pecado" ( Hebreos 3:12, Hebreos 3:13). - S.D.H.
Nahúm 3:19
El derrocamiento de los malvados es una fuente de alegría agradecida.
"Todos los que escuchen el grosor de ti te aplaudirán: ¿sobre quién no ha pasado continuamente tu maldad? '' Estas últimas palabras en el Libro de Nahum son realmente impresionantes. El mensajero cierra su breve profecía en el mismo tono en que él comenzó, la venganza de Dios sigue siendo su tema. Al principio declaró el hecho solemne; al final aplica la verdad así anunciada al caso particular en cuestión. "El magnífico canto" que forma este tercer capítulo "es un grito sostenido de exultación salvaje de que el opresor ha caído por fin. El cadáver desnudo y desacreditado de la gloriosa ciudad es arrojado al desprecio y al asco del mundo. Ninguna chispa de lástima se mezcla con el deleite del profeta. En esta tormenta de indignación y venganza, el espíritu de profecía en el reino del norte respira por última vez. Bajo esta fatalidad, Nínive desaparece de la vista, para no ser visto hasta nuestros días, el descubrimiento de sus restos enterrados le ha dado nueva vida a toda esta porción de la historia sagrada ". El tema sugerido por este discurso final de Nahum es el derrocamiento de los malhechores, una fuente de gozo agradecido. Dondequiera que llegue el informe de la caída de Nínive, debe ocasionar una sensación de alivio y excitar un deleite extasiado. "Todos los que escuchen el golpe de ti aplaudirán", etc. 19). Esta satisfacción, siempre que no surja de la venganza, puede estar ampliamente justificada. Vea esto en eso:
I. LA CAÍDA DE LOS HACEDORES INCORRECTOS SIGNIFICA UNA DIMINUCIÓN DEL SUFRIMIENTO. Es a esto a lo que el profeta alude especialmente cuando dice: "¿Porque sobre quién no ha pasado continuamente tu maldad?" lo que significa que a través de su culpabilidad había demostrado ser un azote amargo para todos los que habían estado bajo su influencia, y que, por lo tanto, habría una acción de gracias general por su caída en el sentido de que la tiranía cesaría.
II La caída de hacedores incorrectos significa el triunfo de la rectitud. Los verdaderos de corazón, cuando son testigos de la prevalencia de la iniquidad, y como ven en cada mano el vacío y la falta de sinceridad, la traición y la malicia, la envidia y los celos, la calumnia y la calumnia, la tiranía y la opresión, son llevados ardientemente a anhelar el tiempo en que el pecado ser vencido por completo, y cuando sea correcto saldrá victorioso; y dado que la incomodidad de los que hacen lo malo trae consigo el triunfo final, se regocijan en esto, aunque con una alegría castigada, agradecimiento por la victoria de la derecha combinada con la piedad por los transgresores.
III. LA CAÍDA DE LOS HACEDORES INCORRECTOS VINDICA LA DIVINA RECTITUD. El honor de su Dios es muy valioso para los corazones de los fieles y verdaderos. Esto a menudo se impugna cuando la injusticia manifiesta y el mal parecen pasar sin castigo. El escéptico llamamiento a tales desigualdades, y pregunta burlonamente: "¿Dónde está ahora tu Dios?" "¿Hay un Dios que juzgue en la tierra?" Y cuando, en la historia de los hombres y de las naciones, Dios se interpone en juicios y reivindica su rectitud, sus siervos no pueden sino alabar y dar gracias.
Nota:
1. Del desconcierto y la derrota que eventualmente deben ser el resultado del mal, Dios salvaría a los hombres. "No quiere la muerte del pecador".
2. ¡Qué benevolente es el ministerio de aquellos que buscan la liberación de los hombres del mal!
3. ¡Cuán grande es la locura de no prestar atención al llamado a la justicia dado a través de ellos!
4. ¡Cuán intensa será la alegría de la Iglesia de Dios redimida cuando nuestra pobre humanidad afectada por el pecado sea completamente sanada, y la conquista completa del pecado sea ganada por "el Señor y su Cristo"! - S.D.H.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Nahum 3:16". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​nahum-3.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
El chancro - gusano echa a perder - Así que estos son como los chancros - gusanos, que se echan a perder dondequiera que vienen, y cuando ya no hay más, huyen.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Nahum 3:16". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​nahum-3.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
Singular fue el oprobio de los judíos en el tiempo de nuestro Señor ( Juan 7:52 ); porque había profetas que se habían levantado de Galilea. Jonás y Nahum eran ambos galileos. No hay nada en lo que los hombres sean tan propensos a ser tan ciegos como en la lectura de la Biblia; e incluso los hechos de las Escrituras suelen pasarse por alto con mayor descuido que los de cualquier otro libro. La gente olvida fácilmente lo que no les conviene recordar.
"Segnius irritant animos demissa per aurem,
Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae
Ipse sibi tradit espectador".
Los afectos también gobiernan el juicio. De ahí la tendencia a olvidar los hechos más claros y a encontrar algún medio artificial de exaltar lo que en nuestra mente ocupa el lugar más alto en los asuntos religiosos. Como una vez, por designación de Dios, Jerusalén tuvo tal lugar, los judíos, a pesar de su sentencia revocada, se esforzaban por exagerar todo lo que lo invistiera con halo, y negar lo que Dios había obrado en otros lugares.
Pero Dios ama obrar en gracia inesperada; y por lo tanto, no dudo que hubo una idoneidad en el llamamiento de estos dos profetas, teniendo ambos que ver con Nínive. Galilea era un distrito que limitaba con los gentiles y tenía no pocas viviendas en medio. Por lo tanto, la gente allí, aunque con prejuicios como en todas partes, no podía dejar de estar abierta a pensamientos y ejercicios de corazón acerca de los gentiles. Sin embargo, como hemos visto en Jonás, puede haber un sentimiento tan decididamente judío como en cualquier profeta que Dios haya suscitado, incluso en la misma Jerusalén.
En primer lugar, Nahum nos presenta el carácter de Dios en términos notablemente vívidos y, de hecho, con una majestuosidad de expresión muy adecuada al tema que Dios le confió. "La carga de Nínive" significa la dura sentencia de Dios contra esa famosa ciudad, frase habitual en los profetas. En Isaías podemos recordar la carga de Babilonia, y de un lugar tras otro; es decir, una tensión de juicio que por lo tanto se llamó una "carga".
" "El libro de la visión de Nahum el elcosita. Dios celoso y vengador es Jehová; Jehová se venga y se enfurece; Jehová se vengará de sus adversarios, y reservará ira para sus enemigos. Jehová es lento para la ira.” ¿No somos todos nosotros propensos a oponer estas cosas unos contra otros? que Él debe ser lento para actuar sobre Su indignación, como deberíamos serlo por razones muy diferentes.
De hecho, la lentitud para la ira es ordinariamente la prueba de la grandeza moral, aunque hay casos extremos en los que esperar indicaría falta de sentimientos correctos. Las Escrituras nos muestran tanto la regla como las excepciones. No es que sea de Dios o incluso del hombre que deba haber lentitud para sentir; pero actuar sobre el sentimiento es otra cosa. Estoy persuadido de que cuanto mayor es el sentido de la presencia de Dios, y de lo que corresponde a Él, y en consecuencia de lo que corresponde a nosotros, que somos Sus hijos, tener en el corazón el interés de Su reino, y también el sentido de Su querido honor para nosotros, sí, más querido para nosotros que cualquier otra consideración tanto más debemos cultivar en presencia del mal un espíritu paciente.
Sin embargo, es cierto que la ira en el sentido verdadero y piadoso de aborrecimiento del mal formaba parte de la naturaleza moral de nuestro Señor Jesús. No hay mayor falacia de los tiempos modernos entre no pocos cristianos que la exclusión de la ira santa de lo que es moralmente perfecto. Nuestro Señor Jesús en una ocasión miró alrededor con ira; en otro usó un azote de cordeles con indignación; así también tronaba de vez en cuando a los hipócritas religiosos que gozaban de gran estima popular.
El cristiano que no comparte tales sentimientos carece por completo de lo que es de Dios, y también de lo que conviene a un hombre de Dios. Le concedo que la ira es demasiado propensa a tomar una forma personal y, en consecuencia, a deslizarse hacia un sentimiento vengativo y herido. No es necesario que diga que hubo una ausencia total de esto en nuestro Señor Jesús. Vino a hacer la voluntad de Dios; Nunca hizo otra cosa que no fuera sólo lo que le correspondía, sino sólo eso.
Pero por esta misma razón Él también fue lento, no para formar un juicio, por supuesto, sino para ejecutarlo sobre el hombre; de hecho, como sabemos, Él lo rechazó absolutamente cuando estaba aquí abajo. Podía esperar el momento oportuno. Dios entonces estaba mostrando Su gracia y, como parte de Su gracia, Su longanimidad en medio del mal. Y no hay nada más hermoso, nada más verdaderamente de Dios, que esta demostración de gracia en la paciencia.
Aquí también parece un rasgo notable que, incluso cuando el profeta proclama el juicio de Dios que se aproxima, se esfuerza tanto en afirmar, no sólo la certeza de que se vengará de sus adversarios, sino también su lentitud para la ira. “Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y de ninguna manera tendrá por inocente [al impío]: Jehová tiene su camino en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies.
Es claro que la expresión "teniendo puro no tendrá por puro" no es en absoluto incompatible con que Él haya justificado al creyente en Jesús hasta ese momento sin Dios e impío. Todavía no era la ocasión adecuada y destinada para revelar la gracia. de Dios al justificar; pero aun así no se absuelve a nadie como malvado. Y esto es importante tenerlo claro. El no imputar la iniquidad es una cosa muy diferente a la absolución.
Él nunca absuelve a los impíos como tales. No hay mayor condenación de la iniquidad que cuando Él no imputa la iniquidad, porque la base de que Él no imputa la iniquidad al creyente es que Él no solo la ha imputado, sino que la ha tratado de acuerdo con Su propio horror al mal y justo juicio de todo en la cruz de Cristo. Más manifiestamente cuando se trata, como aquí, no de su gracia sino de su justo gobierno en la tierra, siempre es cierto que Dios no trata a los malvados como inocentes.
Ahora el creyente tiene que imitar el carácter de Dios; porque debemos recordar que es nuestro punto como cristianos. Cualquier otra cosa se convierte en fariseísmo. Pero no hay nada más importante que ser fiel al carácter de Dios, quien es nuestro Padre, cuya naturaleza tenemos ahora, quien se ha revelado perfectamente en Cristo. Y encontramos esto de la manera más hermosa en su siervo Pablo, quien pone la paciencia por encima de todos los demás signos de un apóstol.
Es tan eminentemente semejante a Cristo como cualquier cualidad humana. No hay nada que muestre más completamente superioridad a todo lo que Satanás puede hacer. Por supuesto, también tuvo un carácter más difícil en medio de aquellos que deberían haber sabido mejor, como, por ejemplo, entre los corintios. Porque eran almas que tomaron el lugar de servir al Señor y llevaron Su nombre; pero es precisamente a ellos a quienes dice que verdaderamente las señales de un apóstol fueron mostradas por él con toda paciencia.
Él trae después en su lugar milagros y revelaciones extraordinarias; pero la paciencia tiene prioridad, y con razón, porque supone el mal y este en el poder, y sin embargo se muestra superior a él. ¿Cómo puedes tratar con un hombre a quien nada puede derribar, y quien, no importa lo que hagas o él pueda sufrir, no puede ser apartado de la línea de Cristo? Ahora bien, esto, creo, es exactamente lo que brilló en Paul de manera tan notoria.
Sin duda hubo cualidades de la operación del Espíritu muy benditas y refrescantes en Pedro, Juan, Bernabé y en otros, fueran apóstoles o no; pero no creo que nadie se acercara a Pablo en el borrador hecho sobre su paciencia en circunstancias calculadas para tratar al máximo y provocar hasta lo más vivo. Aunque Pablo tenía pasiones similares a las de los demás, todavía había tal sentido de Cristo que lo hacía prácticamente más que vencedor.
Así que aquí, con respecto a Su gobierno del hombre en la tierra, Jehová se revela en ciertas cualidades; y se debe prestar atención a esto, porque Jehová es esa revelación especial de Dios que estaba destinada a su pueblo como alguien que los gobernaba. Aun así, Él fue "tardo para la ira y grande en poder, y de ninguna manera quiso tener por inocente. Jehová tiene su camino en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies.
El reprende al mar, y lo seca, y clama a todos los ríos: desfallece Basán, y desfallece el Carmelo, y desfallece la flor del Líbano. Los montes tiemblan ante él:" por supuesto, una figura, la palabra "montañas" se usa para indicar los grandes asientos del poder en la tierra. "Los montes tiemblan ante él, y los collados se derriten, y la tierra se quema ante su presencia, sí, el mundo y todo lo que en él habita. ¿Quién puede estar de pie ante su indignación? ¿Y quién podrá permanecer en el furor de su ira? su furor se derrama como fuego, y las rocas son derribadas por él".
Pero esto no es todo. “Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia”. Ahora llegamos a lo que está en relación con los justos. Él es paciente incluso con respecto a los impíos, a quienes finalmente juzgará, pero les ha dado una fortaleza. "Él conoce a los que en él confían. Pero con inundación impetuosa destruirá por completo su lugar, y las tinieblas perseguirán a sus enemigos". Luego viene un desafío: "¿Qué pensáis contra Jehová? El acabará por completo; la aflicción no se levantará por segunda vez.
Quizá haya aquí una alusión a un golpe que ya había caído sobre el asirio. “La aflicción no se levantará por segunda vez; porque mientras se enredan como espinas, y mientras se embriagan como borrachos, serán devorados como hojarasca completamente seca.” Pero debemos tener en cuenta que el Espíritu de profecía ve y declara cosas que no son como si fueran. Por lo tanto, he dicho "quizás”, porque de cualquier manera el creyente no necesita sentir dificultad. La destrucción de Nínive por parte de Ciaxares y Nabopolasar generalmente se ubica en el año 625 a. C., ya que la mayoría considera que Nahum floreció cerca de un siglo antes.
Después de esto viene una alusión directa al enemigo, que alarga esta magnífica descripción. "Ha salido uno de ti que piensa mal contra Jehová, un consejero perverso. Así ha dicho Jehová: Aunque sean completos y numerosos, así serán talados cuando él muera". Por lo tanto, es claro que hay dos elementos que Dios ha combinado en estas revelaciones: el juicio, por un lado, de lo que estaba mal en Su propio pueblo, y por el otro, de los adversarios despiadados, que no conocían el propósito misericordioso de Dios para castigar a Su pueblo. .
No los dejaría sin castigo; pero ¿podría Él permitir un final completo? Así, por un lado, se midió el castigo, y su fin fue según la bondad de Dios. Por otra parte, Dios permite que el adversario derrame sin escrúpulos ni ataduras el odio sobre su pueblo; pero Él no usa simplemente su animosidad contra ellos para el bien de Su propio pueblo, y para el castigo de su infidelidad, sino que seguramente se volvería contra el maligno enemigo cuando Su propósito se cumpliera.
¿Aprueba Dios el odio implacable hacia Israel? total indiferencia no sólo a la piedad sino a la justicia, es más, al desprecio y al orgullo contra Él mismo? convirtiendo el hecho de que Dios les permitió devastar la tierra y el pueblo de Israel en una ilusión de que no había Dios en absoluto, o que habían obtenido una ventaja contra el Dios verdadero? Por consiguiente, Jehová se volvería justamente contra los adversarios y los destruiría, tan seguramente como los había usado en primera instancia para tratar con lo que estaba defectuoso en Israel. Esto lo podemos encontrar en todas partes en los profetas, y en ninguno más conspicuamente que en el uso que se hace del asirio. Nahum también se parece al resto hasta el final.
Así que el primer golpe fue, supongo, Senaquerib; el segundo no sería por la amenaza del asirio reprendido sino por la destrucción de Nínive; y la destrucción de Nínive es figura del juicio final del gran asirio en los últimos días, el rey del norte. Aunque Jehová había quebrantado a Israel por el enemigo para su bien, ya no habría tal problema. El pasaje mirando hacia el final: "Aunque te he afligido, no te afligiré más.
Porque ahora romperé su yugo de encima de ti, y haré pedazos tus ataduras. Y Jehová ha dado mandamiento acerca de ti”, ahora se vuelve hacia el asirio y se dirige a él: “Jehová ha dado mandamiento acerca de ti, que no se siembre más tu nombre. De la casa de tus dioses talaré la imagen tallada y la imagen de fundición: la haré tu sepulcro; porque eres vil”. Creo que “tú” en el versículo 12 significa Israel, y en el versículo 13 significa el asirio. Por lo tanto, se representa a Jehová dirigiéndose a cada uno personalmente por turno.
Luego, en el último versículo, o, como algunos prefieren, formando el comienzo del segundo capítulo, el capítulo termina con las hermosas palabras: "¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, que anuncia la paz!" porque el juicio del asirio será la paz establecida de Israel, y su proclamación en todas partes cuando Jehová haya terminado Su obra completa en Jerusalén. Es decir, cuando la obra moral esté completa allí, Él hará Su última obra de juicio en principio sobre los asirios, y luego vendrá el reino de paz, del cual se anuncia aquí.
Parecería que los israelitas saldrán a las naciones con el testimonio del reino después de la destrucción de los asirios y su establecimiento en la tierra. Así la palabra de Jehová se esparcirá por todas partes, respaldada por el poder que ha interferido a favor de Su pueblo de manera tan notoria. Porque el conocimiento de Jehová y de su gloria ha de cubrir la tierra, como las aguas cubren el mar; e Israel será sus mensajeros entre las naciones.
Creo que habrá un testimonio judío tanto antes como después de que se establezcan en la tierra. Parece claro que habrá una predicación activa durante el período entre el rapto de los santos y su aparición con Cristo desde el cielo en gloria; pero hay fundamento para creer que esto no se abandonará aunque su forma cambie, después de que el Señor haya venido.
Pues debe observarse que hay dos grandes transiciones en la profecía, que son susceptibles de ser confundidas en muchas mentes, y sin embargo deben ser distinguidas para tener algo parecido a una comprensión del tema. Hay una transición después de que Cristo lleva a los santos a su encuentro en lo alto, antes de manifestarse y destruir al anticristo; esto es, entre la traslación de los destinados a la gloria celestial, y la manifestación del Señor y los Suyos ante el mundo.
Durante este tiempo en que los juicios providenciales caen sobre la cristiandad culpable, el Señor se ocupa principalmente, en lo que a la tierra concierne, de preparar un remanente de los judíos, algunos de los cuales serán muertos, luego por la gracia serán resucitados en la primera resurrección. Habiendo sufrido con Cristo, reinarán juntos. Este es el principio invariable de Dios. Pero otros que no sufran así serán librados y tendrán un lugar distinguido de honor en el reino de la tierra.
Pero cuando el Señor haya aparecido y destruido la bestia con el falso profeta, y sus seguidores judíos o gentiles, habrá otra transición en la que Jehová habrá puesto las diez tribus en el debido orden, como lo había hecho con las dos tribus en la primera transición, cuando en realidad Él reunirá y restablecerá al pueblo como un todo. Así, las dos transiciones tienen principalmente por objeto el poner en orden, primero a los judíos como tales, y después a Efraín, haciendo finalmente los dos palos uno en Su mano ( Ezequiel 37:1-28 ), y la destrucción de los asirios tiene un significado similar. relación a las diez tribus que la destrucción del anticristo hace a los dos.
El uno es antes de que Él haya aparecido; el otro es el intervalo que transcurre después de su aparición, pero antes de que establezca el reino milenario de la paz propiamente dicho. Allí estará el mensaje público dado y escuchado. Todavía será un tiempo de proclamación antes de que todo esté completamente cumplido.
Pero además, en el milenio, creo que los judíos especialmente saldrán a las naciones con la palabra de Jehová. ( Isaías 2:1-22 ; Miqueas 4:1-13 ) Sin duda la gloria se manifestará en la tierra de Israel, pero aún habrá un cierto testimonio, supongo, para la conversión de las naciones.
( Isaías 66:1-24 ) De esto parecería haber poca duda. Habrá, particularmente durante el período de la segunda transición, así como durante la primera. El primero tendrá "el evangelio del reino" saliendo; pero parece haber otro mensaje. "¡Mirad sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del que anuncia la paz! Oh Judá, guarda tus fiestas solemnes, cumple tus votos" Puede que Israel no esté completamente reunido; “Porque el impío nunca más pasará por ti; será completamente cortado.
" Así que, si todavía no está todo establecido en paz en lo que concierne a todo el pueblo, la caída del último asirio es la señal de una paz estable subsiguiente. (Compare Miqueas 5:5 ).
Hay otro pasaje que se refiere a algo así como el ministerio de los santos celestiales. Las naciones caminarán en la luz. "Las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones". No tengo la menor duda de que los santos glorificados ejercerán una acción benéfica o ministerio de gracia sobre el mundo en general, aunque la luz del estado celestial puede ser más general, quizás, que esto.
Las hojas del árbol parecen representar medios especiales que el Señor usará para la condición saludable de los hombres en la tierra durante el milenio; el fruto es, por así decirlo en sentido figurado, para labios de sabor celestial.
En Nahúm 2:1-13 y Nahúm 3:1-19 tenemos muy clara y completamente el objeto principal de la profecía de Nahúm, de la cual el primer capítulo es un prefacio, aunque en la última parte del mismo sin referencia alguna al tema directo, a saber, el asirio.
Pero ahora la gran ciudad aparece de manera más prominente ante nosotros. "El que despedaza ha subido delante de tu rostro: guarda las municiones, vigila el camino, fortalece tus lomos, fortalece poderosamente tu poder". Inmediatamente se le da el desafío a Nínive para que se defienda lo mejor que pueda; porque existe el mayor peligro mirándola a la cara. “Porque Jehová ha apartado la grandeza de Jacob, como la grandeza de Israel; porque los vaciadores los vaciaron, y estropearon sus sarmientos.
“Así vemos el tema colateral, a saber, el juicio de Israel por parte de sus enemigos; pero puesto que los asirios ejecutaron ese juicio de tal manera que insultaron a Dios mismo, y no solo para castigar a su pueblo culpable, deben estar preparados para su propia condenación. Así vemos que la verdad combinada que se presenta ante nosotros es la destrucción de Nínive, pero no aparte de la disciplina de Israel.
Jehová juzga a Israel, y si juzga a Su propio pueblo que tenía de alguna manera el conocimiento y después de una mayor medir la responsabilidad de la justicia, ¿cómo deben aparecer los impíos y los pecadores? Nínive había sido una ciudad impía que no pensaba ni se preocupaba, y mucho menos profesaba formalmente, de hacer la voluntad de Dios. Pero el pueblo de Israel sí lo había hecho, y sufrió la consecuencia.
Aquí sigue la descripción más animada de los preparativos de los ninivitas para defenderse de sus enemigos. Históricamente, los enemigos que destruyeron Nínive fueron, como se sabe, los medos; y aunque hay poca información en la historia humana sobre las circunstancias, parece seguro que Babilonia ayudó. Aunque era una ciudad tan antigua, si no más, que Nínive, no fue hasta que Dios derrocó a Asiria y Egipto que a Babilonia se le permitió dejar el segundo plano.
Fueron cientos de años, como un animal en entrenamiento, atado con correa hasta que llegó el momento adecuado, cuando salió disparado más allá de todos los competidores. Otras ciudades o razas pueden mostrar una madurez más rápida; pero Babilonia, a su debido tiempo, después de haber sido así reprimida desde la antigüedad remota, fue puesta en el primer lugar de la supremacía imperial en este mundo. Nínive era la capital de Asiria, que era un poder bastante distinto.
En cuanto a todo esto, se encontrará, creo, que los autores paganos son una masa de confusión; y no puede haber mayor contraste en la historia temprana que la precisión de las escrituras y la torpeza de las mejores luces de la antigüedad pagana en cuanto a estos poderes. La ignorancia incluso de los griegos es algo asombroso. El célebre Jenofonte pasó a unas pocas millas de la ciudad de Nínive, pero no parece haber sabido nada al respecto.
Muestra la mayor falta de conocimiento de tales hechos antes de su día. Posiblemente tropezó con algunas de las afueras de Nínive sin saberlo. Él la llama simplemente una ciudad mediana, erigida en tiempos posteriores sin duda a partir de algunos restos de la antigua Nínive. Simplemente menciono esto para mostrar qué maravilloso libro es la Biblia, incluso como libro, y cuán profundamente le debemos a Dios.
El hombre que usa la Biblia con sencillez tendrá la certeza del conocimiento no sólo de las cosas divinas, sino incluso de las naciones del mundo, que no todos los libros que jamás se escribieron fuera de la Biblia podrían proporcionarle.
De hecho, uno de los peores historiadores en cuanto a confiabilidad fue un hombre que debería haber sabido mejor, si el conocimiento dependiera de una larga residencia en el este (como médico de Artajerjes Mnemón); pero es casi un fabulista, y su mezcla de lo que pretendía ocultar la deshonra de. los asirios y exaltar la grandeza de su amo persa lo llevó, si no a falsificar, ciertamente a propagar la visión persa de su política, hábitos, etc.
Esto, naturalmente, engañó a otros, ya que, por ejemplo, los historiadores destacados que escribieron sobre este tema en un día posterior adoptaron algunos errores extravagantes de este hombre. Ctesias era el nombre del médico; y Diodorus Siculus siguió la suite. En consecuencia, nos ha dado una declaración de supuestos hechos que pueden ser refutados por otros escritores de la antigüedad. La consecuencia es que los griegos que estaban más cerca, y los romanos que generalmente seguían a los griegos, están en la mayor confusión sobre este punto; y por lo tanto aquellos que están entrenados en la sujeción a los clásicos, y enseñados a considerar a estos historiadores como autoridades en el tema, se desvían.
¿Quiénes están más confundidos en estas cosas que los hombres de letras? La razón es porque admiran a los que estaban en la oscuridad. Por lo tanto, todos estos autores tienden a confundir a Asiria con Babilonia. Nunca se disfrutará de una luz distinta, en la medida en que podamos hablar de otros, en ningún historiador humano antiguo sobre este tema; pero la luz divina, cuando se usa con firmeza, nos permite tamizar confirmaciones notables.
Si hubiera un examen adecuado de Génesis 10:1-32 , podríamos ganar no poco históricamente a partir de sus abundantes detalles iniciales, y se nos mostrarían las diferentes líneas que penetraron a través de la tierra, siguiéndolas hasta sus últimos desarrollos. Sería de considerable interés, pero requeriría un buen volumen para sí mismo.
Es cierto que hay una luz infalible en las Escrituras y nada más; pero se puede dudar mucho de que se pueda hacer una historia continua de una línea genealógica. Esta sería solo la dificultad. La integridad que a los hombres les gustaría, si pudiera ser; pero no creo que esté de acuerdo con lo que puede llamarse el sistema moral de la palabra de Dios para dar ese tipo de continuidad ininterrumpida. Así, incluso en la vida de nuestro Señor Jesús, sería una tarea sumamente precaria formar a partir de los cuatro Evangelios una historia continua del ministerio de Cristo.
No tengo la menor duda de que todo lo allí dicho es exacta y divinamente cierto; es decir, no es meramente cierto según la observación del hombre, sino según el conocimiento perfecto de Dios de todos los hechos; sin embargo, por esta misma razón está muy por encima del hombre, como también está en un principio diferente al del hombre; porque no hay idea de continuidad en los Evangelios, sino sólo de hechos seleccionados para un propósito moral.
Supongo que es lo mismo en los atisbos de la historia del Antiguo Testamento: primero, el comienzo, las fuentes; luego, quizás después de cientos de años, otra mirada a su colisión con Israel, y finalmente el juicio, que concluye todo.
Concibo que el gran objeto de la escritura es mostrarnos las fuentes para compararlas con la escena final y no con la línea continua en medio, siendo esta la obra propia de la historia. De ahí sería justamente la dificultad del asunto; pero es una dificultad principalmente debido a la falta de materiales históricos que se encuentran fuera de la Biblia. Indudablemente, Damasco se menciona en una parte temprana de Génesis, y se menciona con frecuencia en la época de David y en varias otras épocas de las Escrituras.
Por lo tanto, es una de las ciudades más antiguas del mundo y, por otro lado, es una ciudad que ahora florece de cierta manera. Nuevamente, varias de las ciudades primitivas en Génesis 10:1-32 han sido identificadas en los últimos años; y por supuesto tendría su interés, más o menos, señalar esto claramente con las demostraciones de cada uno. Al mismo tiempo sería una tarea de considerable delicadeza y de enorme trabajo, aun suponiendo que fuera posible, hacerlo bien.
"El escudo de sus valientes se enrojecerá, los valientes serán de escarlata; los carros estarán con antorchas encendidas en el día de su preparación, y los abetos serán terriblemente sacudidos. Los carros se enfurecerán en las calles, ellos se empujarán unos contra otros en los caminos anchos: parecerán antorchas, correrán como relámpagos. Contará sus méritos; tropezarán en su andar; se apresurarán a su muro, y la defensa será preparado.
Las puertas de los ríos se abrirán, y el palacio se disolverá.” Este es ciertamente un cuadro impactante de las últimas escenas; porque no es sólo que tenemos lo suficientemente minuciosamente lo que recientes descubrimientos han mostrado en cuanto a la abundancia de escarlata y de carros, y toda la preparación de guerra que era característica de Nínive, pero la manera en que Nínive iba a caer se predice de la manera más vívida y exacta, y más aún debido a su contraste y semejanza con Babilonia; porque la ciudad en la llanura de Shinar era una capital no inferior en extensión, y aún superior en magnificencia, a Nínive, siendo ambas construidas sobre ríos famosos ríos del Paraíso.
Sin embargo, aunque ambos fueron típicos, y la caída del uno como la del otro tiene en ambos casos un carácter importantísimo (Babilonia aún más que Nínive), y el río en cada uno jugó un elemento muy importante en la captura de los dos. ciudades, sin embargo, hay tanto un contraste como una semejanza. Porque el medio especial de la destrucción de Babilonia fue secar el lecho del río al cerrar el río; mientras que la crisis que condujo directamente a la destrucción de Nínive fue la irrupción del río al no desalojarlo.
Esto fue sin duda notable; al mismo tiempo condena de singular estupidez a quienes no supieron ver claramente las diferencias. El conjunto es una buena lección para la naturaleza humana, y no es un indicio sin importancia para que leamos la palabra de Dios un poco más de cerca. El que escribió las escrituras no tuvo dificultad. Todo era lo más claro posible para Él. El verdadero obstáculo no surge en general de su lenguaje, salvo en casos muy excepcionales, sino de nuestra propia lentitud de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho.
"Se abrirán las puertas de los ríos", no simplemente las puertas de la ciudad. Una puerta de la ciudad se abrió en el caso de Babilonia; y conocemos la espléndida descripción de ella en Isaías, con sus puertas de bronce y sus barras de hierro, las cuales deben ceder a la justicia del oriente; porque Dios llamó a Ciro a sus pies, y puso reyes como polvo de su espada, como hojarasca a su arco. Cuando llegó el momento, la dificultad se desvaneció y los persas entraron en la ciudad imperial por el lecho seco del Éufrates, que se convirtió en otro canal.
Así se abrieron las puertas para el resto, cuando se envió a los guardias borrachos. Pero en el caso de Nínive fueron las aguas del río las que disolvieron las viviendas palaciegas y las defensas. No era el lugar ocupado por un ejército que sigilosamente trepó por el lecho vacío del río y luego dejó entrar al cuerpo principal a través de las puertas. Lo contrario de esto le sucedió a Nínive.
El Éufrates se separó de Babilonia, pero el Tigris rompió sus límites e inundó y destruyó una gran parte de Nínive; de modo que los mismos cimientos, y no sólo las paredes, fueron barridos.
En vano llama entonces el rey a sus nobles: tropiezan en su marcha; se apresuran a la pared; y la defensa está preparada. Se abren las compuertas y se disuelve el palacio. "Y Huzzab* será llevada cautiva, ella será criada, y sus criadas la llevarán como con el sonido de las palomas, cercenándose sobre sus pechos. Pero Nínive es antiguamente como un estanque de agua: sin embargo, huirán lejos .
De pie, de pie, llorarán; pero nadie mirará hacia atrás. Tomad despojos de plata, tomad despojos de oro: porque no hay fin del tesoro y gloriaos de todos los muebles agradables. Ella está vacía, vacía y desolada: y el corazón se derrite, y las rodillas se juntan, y hay mucho dolor en todos los lomos, y los rostros de todos ellos se ennegrecen". la vanagloria de la vida, todo lo que favorecía el disfrute egoísta y la vanidad, se mostró ahora tan reservado para los conquistadores, tan reunidos para la destrucción total, si no llevados por los captores. .
*Esta palabra ha dado lugar a una gran discusión. Por un lado, Gesenius lo toma como "e hizo fluir"; por otro lado, el Dr. Henderson prefiere, "aunque firmemente establecido"; ambos lo interpretan con la frase anterior. El Sr. Leeser traduce "Y la reina". Ewald entre los hebraístas recientes se adhiere a Huzzab como el nombre literal o simbólico de la reina.
Luego viene el júbilo del profeta por la ciudad que había sido el terror de Israel, el antiguo enemigo que había triunfado sobre ellos con tanta altivez y persistencia; porque Asiria era el principal enemigo que Dios había usado en los días de los reyes para controlar o aplastar el orgullo de Su pueblo por su propio orgullo. "¿Dónde está la morada de los leones, y el lugar de apacentamiento de los leoncillos, donde andaba el león, el león viejo, y el cachorro de león, sin que nadie los atemorizara?" Esta es una imagen muy animada del lugar señorial entre las naciones que Asiria había poseído durante mucho tiempo hasta el momento de su ruina.
"El león despedazó bastante para sus cachorros, y estranguló para sus leonas, y llenó de presa sus madrigueras, y sus madrigueras de rapiñas. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos, y quemaré sus carros en el humo y la espada devorarán tus leoncillos, y cortaré de la tierra tu presa, y la voz de tus mensajeros no se oirá más”.
Al mismo tiempo, debemos recordar cuidadosamente que, cualquiera que sea la grandeza de Nínive, y cualquiera que sea el terror que la ciudad inspiró entre las naciones, el poder imperial nunca le había pertenecido. Aquellos que dicen eso confunden los hechos y confunden la posición de Asiria con la de Babilonia. Al examinar las Escrituras, se encontrará que Asiria era solo la más grande entre los poderes confederados o independientes.
Pero este no es el verdadero significado de un imperio, que en realidad significa un poder que no solo es más grande que cualquier otro, sino que mantiene a los reyes y naciones como vasallos, no simplemente elevándose sobre una multitud de compañeros, sino más bien como un señor y maestro. de todos los demás Tal fue la posición a la que posteriormente ascendió Babilonia por designación divina, a la que Asiria, como Egipto, había aspirado en vano durante mucho tiempo. El deseo no era de ninguna manera nuevo; el logro fue.
A la antigua capataz de Israel, Egipto, le hubiera gustado tenerla, y también a la asiria, como encontramos en el profeta Ezequiel. Ambos se esforzaron mucho y anhelaron el dominio. Sin duda pensaron que era moralmente cierto que el dominio supremo debía recaer en uno u otro de los dos; y así lucharon hasta la muerte, sucumbiendo primero Egipto y luego Asiria. Un poder que ni sospechaba ni temía se mantuvo en reserva: para él el Dios del cielo mantuvo el lugar más alto desde el principio. Nabucodonosor se convirtió en la "cabeza de oro". Babel fue la cuna del imperio babilónico.
En Nahúm 3:1-19 dice el profeta: "Ay de la ciudad sanguinaria". Así había sido Nínive sobre todo para Israel. "Todo está lleno de mentiras y robos", más bien violencia, la doble forma habitual de iniquidad. "La presa no se aparta". La alusión es sin duda al pueblo llevado y no restituido.
Luego se da (versículos 2, 3) un bosquejo muy animado del avance de los enemigos para atacar y matar. "Estruendo de látigo, y estruendo de ruido de ruedas, y de caballos que saltan, y de carros que saltan. Los jinetes alzaron la espada resplandeciente y la lanza resplandeciente; y hubo multitud de muertos, y un gran número de cadáveres; y sus cadáveres no tienen fin; tropiezan con sus cadáveres.
Y esta carnicería y ruina se atribuyen a la idolatría de Nínive, y a sus esfuerzos, demasiado exitosos, para seducir a otros. fornicaciones, y familias a través de sus hechicerías".
Luego sigue la severa condenación de Jehová, quien una vez perdonó, pero ahora quiere que Nínive sepa que no fue mera envidia de los demás, sino Su propia resolución de deshonrar a aquella que se había divertido tanto y engañado a los demás. He aquí, yo estoy contra ti, dice Jehová de los ejércitos; y descubriré tus faldas sobre tu rostro, y mostraré a las naciones tu desnudez, y a los reinos tu vergüenza.
Y echaré sobre ti inmundicias abominables, y te envilecerá, y te pondrá por espectáculo. Y acontecerá que todos los que te miraren, huirán de ti, y dirán: Nínive está desolada; ¿quién se lamentará de ella? ¿De dónde buscar consoladores para ti?"
Los versículos 8-10 presentan como advertencia a Nínive la terrible desolación del famoso No-Amon. Esto no era ni Alejandría ni Egipto, sino Tebas con sus cien puertas; lo cual fue tanto más puntiagudo cuanto que los propios asirios la asolaron tanto antes de los días del profeta como después, hasta que Cambises la hizo beber la copa de la insolencia persa hasta las heces. "¿Eres tú mejor que la poblada No, que estaba situada entre los ríos, que tenía las aguas alrededor de ella, cuyo baluarte era el mar, y su muralla era del mar? Etiopía y Egipto eran su fuerza, y era infinita; Pon y Lubim fueron tus ayudantes.
Pero ella fue llevada, fue llevada cautiva; sus niños también fueron estrellados en las encrucijadas de todas las calles; y sobre sus hombres nobles echaron suertes, y todos sus grandes fueron atados con cadenas".
Luego, desde el versículo 11, el profeta se dirige a Nínive una vez más y declara que no le va a ir mejor. "Tú también te embriagarás: te esconderás, buscarás fuerzas a causa del enemigo". De hecho, Nínive debería caer aún más fácilmente, como se les dice en los versículos 12, 13. "Todas tus fortalezas serán como higueras con higos primeros: si se sacuden, caerán en la boca del que come.
He aquí, tu pueblo en medio de ti son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: el fuego devorará tus cerrojos". Prepárense como puedan (y la crisis lo requería), fuego y espada deben emprender su curso sobre la ciudad devota. "Saquen las aguas para el asedio, fortifiquen sus fortalezas: entren en la arcilla, y pisen la argamasa, fortalezcan el horno de ladrillos". Comerciantes, príncipes, sátrapas, virreyes, nobles, pueblo , todos deberían desaparecer, excepto aquellos que deberían permanecer solo para hundirse irremediablemente.
Al igual que Babilonia después, Nínive nunca volverá a aparecer como ciudad capital; pero la clase de poder que prevaleció en las monarquías asiria y babilónica tendrá cada una su representante en los últimos días. En ese momento el orden será exactamente el contrario, como lo muestra la profecía, de lo que fue en la historia. Y este es un medio muy importante para demostrar que están completamente equivocados los que piensan que solo tenemos que ver con Babilonia y Nínive en el pasado.
Porque el hecho histórico es que Nínive cayó primero. De hecho, el derrocamiento de la capital asiria no fue un paso sin importancia en la providencia de Dios para la notable posición, única en ese momento, en la que se permitió que Babilonia se levantara, como vio Nabucodonosor en visión y Daniel recordó y expuso de acuerdo con la voluntad soberana del Dios. del cielo. En consecuencia, el orden de antaño era Nínive elevándose en su propio lugar como el jefe entre una serie de poderes distintos; luego, de acuerdo con la advertencia profética, cayó completamente como lo había hecho Egipto antes.
A continuación, Babilonia fue levantada por Dios para ser la cabeza de oro, la primera gran representante del poder imperial en la tierra. La caída de Babilonia, la primera que alcanzó tal carácter, tipifica la caída de la última de estas potencias imperiales. El poseedor final del sistema que comenzó con Babilonia será la bestia, o el imperio romano revivido, y en su estado apóstata final al final de esta era. La bestia entonces responde a la monarquía caldea, o Babilonia vista como un poder imperial.
Por supuesto, no me refiero a Babilonia en el Apocalipsis; porque esto es claramente poder eclesiástico corrupto. Pero, siendo tipificado hasta cierto punto el último poseedor del poder imperial por el primer poseedor del mismo, el juicio del imperio babilónico ensombrece en medida no insignificante el juicio del cuarto imperio en su forma resucitada cuando se dirige a la destrucción. Pero es tan claro como importante observar en el relato profético del futuro, que lo que responda a Asiria será después de la destrucción de Babilonia, no antes.
En la historia, la caída de Asiria fue antes que Babilonia. En el futuro, según la profecía, la caída de Asiria será tras el poder que representa el sistema imperial de Babilonia. Por lo tanto, la distinción entre los dos excluye la controversia para los que leen la profecía con fe; y los que afirman que todo se ha hecho con Babilonia y Asiria realmente no tienen excusa.
La misma conclusión resulta de las muy claras palabras de Isaías. Oh asirio, la vara de mi ira, y la vara en su mano es mi indignación. Lo enviaré contra una nación hipócrita, y contra el pueblo de mi ira le daré cargo, para tomar despojos y para tomar la presa y pisotearla como el lodo de las calles". Es decir, el Señor lo empleó como un medio para derribar el orgullo de Israel.
"Sin embargo, él no quiso decir eso". Sólo busca satisfacer su propio orgullo. ¡Oh, que Israel hubiera defendido su verdadera jactancia, sí, Jehová, y lo hubiera buscado humildemente para defender su causa! Pero no, ellos buscaron lo que los gentiles buscaron; y su Dios los entregó al enemigo altivo y cruel. Pero ciertamente, si el Señor castiga las faltas de su pueblo, no dejará de castigar la iniquidad dominante de sus enemigos.
"Pero está en su corazón cortar y destruir naciones no pocas. Porque él dice: ¿No son mis príncipes todos reyes?" Esto lo valoró, y le hubiera gustado aún más, pero Dios no permitió que el asirio tuviera todo lo que deseaba. El dominio supremo era su ambición; pero a Babilonia le fue dada por la voluntad soberana de Dios. ¿No es Calno como Carquemis? ¿No es Hamat como Arpad? ¿No es Samaria como Damasco? Como halló mi mano los reinos de los ídolos, y cuyas imágenes esculpidas sobresalían de Jerusalén y de Samaria, ¿no haré yo como he hecho? a Samaria y a sus ídolos, ¿así hacéis a Jerusalén y a sus ídolos? Por tanto, sucederá que cuando el Señor haya terminado toda su obra en el monte de Sión y en Jerusalén, castigaré el fruto del corazón valiente del rey de Asiria. y la gloria de su altivez, porque dice:
Todo esto se recuerda con el propósito de aclarar tanto como sea posible el carácter final del juicio que se ejecutará sobre los asirios. Es cuando el Señor habrá realizado toda Su obra. En consecuencia, reunimos aquí un elemento importante de la verdad divina, a saber, que el asirio (hablando ahora de manera general) es el último. Es la operación de clausura antes del milenio en el pleno sentido del reino de la paz, que por consiguiente se da justo después en Isaías 11:1-16 .
Pero en la descripción allí dada tenemos la introducción por el camino del Anticristo. Es destruido, como se dice, por el soplo de los labios de Jehová, pero el tiempo no está definido como el asirio. Cuando avanzamos un poco después tenemos más. En Isaías 14:1-32 , por ejemplo, se dice: "Jehová tendrá misericordia de Jacob, y aún escogerá a Israel, y los pondrá en su propia tierra.
Ahora es evidente, por lo tanto, una cuestión de asentar al pueblo en la tierra de Palestina, no meramente una parte de ellos, sino el todo. Luego sigan los tipos permanentes de los enemigos finales del pueblo. el día que Jehová te dé descanso de tu dolor, y de tu temor, y de la dura servidumbre en que te has hecho servir, tomarás este proverbio contra el rey de Babilonia, y dirás: ¿Cómo ha cesó el opresor! la ciudad dorada cesó! Quebrantó Jehová el bastón de los impíos, Y el cetro de los señores. El que con ira hería a los pueblos con llaga continua, el que con ira gobierna a las naciones, es perseguido y no hay quien estorbe”.
Luego encontramos la tierra en reposo, y hasta el Hades lleno de enhorabuena por la caída del rey de Babilonia, un cuadro muy figurativo, por supuesto, pero tan exacto como sublime. El imperio de Babilonia o la primera bestia hasta ahora es la sombra de la cuarta bestia, que era, no es y será presente. La bestia, como sabemos, tiene asociaciones extremadamente íntimas con el Anticristo de San Juan; de modo que es realmente muy difícil distinguir entre estos dos aliados en la anarquía al final.
Los estudiantes proféticos difieren inmensamente en esto; y no me sorprende, porque los dos están tan estrechamente combinados en su política. Las características principales son las siguientes: ambos afirman ser objetos de adoración divina, y ambos juegan un papel grande y combinado en la gran apostasía del futuro. La bestia es, por supuesto, el imperio de Occidente, pero también está estrechamente relacionado con Jerusalén, donde el hombre de pecado se sienta en el templo de Dios.
Se les ve como las dos bestias en Apocalipsis 13:1-18 . Pero el falso profeta estará en Jerusalén, mientras que la sede central del poder de la bestia es Roma. Si vive allí o no, nadie puede decirlo; pero es bastante claro, sin importar dónde resida, que poseerá la antigua capital de la Roma imperial, como Jerusalén será la del poder religioso apóstata.
Por lo tanto, están tan ligados y son tan similares en política y objetivos que uno no debe sorprenderse si muchos los confunden, aunque eso no quiere decir que cada uno no tenga su propio lugar y dignidad distintivos en la crisis futura.
Pero la conexión de las bestias es tan estrecha que la dificultad de trazar la línea suele ser grande. Así, muchos piensan que la descripción de Lucifer en Isaías 14:1-32 apunta al Anticristo, mientras que en realidad parece ser el rey de Babilonia, ya que está energizado por Satanás. No obstante, el poder más sutil de Satanás se mostrará en el falso profeta, y no en la bestia; pero en la medida en que ambos trabajan en las manos del otro, a veces es una tarea delicada discriminar entre ellos.
De hecho, ambos son juzgados en el mismo instante, ambos lanzados vivos al lago de fuego juntos. Por lo tanto, aunque algo confundido, tal error no importa en cuanto a su destino; es de mayor importancia cuando se trata de su carácter, trabajo y esfera habitual. Pero pareciera que la verdadera distinción entre ellos es que la bestia es mayor políticamente, y que el falso profeta es superior religiosamente, y que se reparten el botín entre ellos, acomodándose así en su mala eminencia y poco soñando el destino común que les espera.
La bestia exalta al falso profeta, y el falso profeta exalta a la bestia; y por lo tanto, son tan amistosos entre sí como los poderes malignos pueden serlo, siendo Satanás la cabeza de ambos y empleándolos de manera diversa y conjunta en sus esfuerzos contra Dios y Su Cristo.
Al final del mismo Isaías 14:1-32 , cuando el profeta ha acabado con el astuto rey de Babilonia como tipo del altivo poder imperial, leemos lo que conviene observar particularmente: “Jehová de los ejércitos ha jurado, diciendo: Ciertamente, como lo he pensado, así será; y como lo he determinado, así se cumplirá: quebrantaré al asirio en mi tierra, y sobre mis montes lo pisotearé; entonces su yugo será quitado de sobre ellos, y su carga se aparte de sobre sus hombros.
Es lo prometido en Nahúm 1:1-15 : “Este es el propósito que está determinado sobre toda la tierra: y esta es la mano que se extiende sobre todas las naciones. Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo invalidará? y su mano está extendida, ¿y quién la hará volver atrás?” Considero por tanto que es claro, tanto de Isaías 10:1-34 como de Isaías 14:1-32 , que la caída futura del asirio es distinta de , y posterior a la del rey de Babilonia.
Pero sin duda en la historia este no fue el caso. Porque en el pasado la destrucción de Nínive tuvo lugar antes de que Nabucodonosor se convirtiera en la cabeza de la imagen de oro. La impresión general entre los cronólogos es que la caída de Nínive tuvo lugar más de seiscientos años antes de Cristo. De hecho, si no me equivoco, Sir Henry Rawlinson y otros opinan que tuvo lugar casi veinte años antes de la fecha comúnmente asignada.
Incluso esto, sin embargo, es suficiente; y dejaremos que los arqueólogos examinen la cuestión más a fondo entre ellos. No es un asunto de gran importancia para mi objeto ahora. Sabemos que tuvo lugar en todo caso antes de la supremacía de Babilonia, que por consiguiente fue posterior a cualquiera de esas fechas, y ese es el punto principal, y el único punto esencial confesado por todos lados.
Si es así, seguramente es evidente que, si debe haber la caída del rey de Babilonia, y luego la destrucción de Asiria, es bastante imposible referirse al pasado como el cumplimiento completo de la profecía.
Dios se ha esforzado especialmente en arrojarnos al futuro para el cumplimiento exacto; y nada puede ser más admirable que la perfección de la palabra de Dios en esto. Era esencial que la profecía tuviera un cumplimiento en los días en que fue escrita. Esto era necesario para el consuelo del pueblo de Dios. Para señalar que este no era todo el alcance exhaustivo de la profecía, se cambia el orden mismo y, sin embargo, no se insiste en el hecho ni se da una explicación.
Así, vemos, Dios tiene piedad de Su pueblo, y nos protegería contra el principio miserable de considerar la profecía como poco mejor que un viejo almanaque como lo que se ha cumplido, y ya no es de uso directo. Lo contrario es cierto. La profecía se ha cumplido; pero el alcance más importante de sus predicciones aún está por verse en el futuro.
No hay necesidad de detenerse particularmente en las diversas formas de la maldad de Nínive aquí presentadas ante la mente del Espíritu profético. "También tú te embriagarás, te esconderás, también buscarás fuerzas a causa del enemigo. Todas tus fortalezas serán como higueras con higos tiernos: si se sacuden, caerán en la boca de el devorador. He aquí, tu pueblo en medio de ellos son mujeres: las puertas de tu tierra se abrirán de par en par a tus enemigos: el fuego consumirá tus cerrojos”. Así de grande debería ser la debilidad de Nínive cuando sonó la hora de su perdición.
Parece que incluso la figura de la embriaguez no deja de tener un significado literal; porque aunque uno puede concebir que el cargo de embriaguez incluye en un sentido figurado esa falsa seguridad en la que yacía Nínive, como Babilonia después en un día posterior, sin embargo, como un hecho es notorio que hubo una sorpresa en Nínive durante una fiesta religiosa. fiesta de sus dioses, que puede recordarnos la infame fiesta de Belsasar la misma noche en que Babilonia fue tomada.
Por lo tanto, hubo un jolgorio profano, no sin honor impío a sus dioses falsos por un lado, o deshonra impía al Dios verdadero por el otro lado. En resumen, una fiesta con la embriaguez que los acompañaba estaba ligada al sitio de Nínive, al igual que con el de Babilonia. Pero el camino difería hasta ahora, ya que el campamento de Nínive parece haber sido sorprendido antes de que la ciudad fuera tomada. En consecuencia, escuchamos en Nahúm 1:1-15 cómo fueron atrapados como espinas dobladas en la embriaguez.
Todo esto se describe antes del relato de la toma de la ciudad sangrienta. Pero si tal fue el caso con Nínive, no así con Babilonia: notoriamente la fiesta de borrachera del rey Belsasar tuvo lugar en la noche en que fue tomada. En Nínive la sorpresa del campamento fue sin la ciudad antes de su caída. Así cada uno tiene sus propias características peculiares; y ambos muestran la admirable perfección de la palabra de Dios.
Nuevamente, el intervalo entre la caída de Babilonia y la de Nínive puede establecerse en menos de noventa años en números redondos. El cautiverio de Israel mide la supremacía de Babilonia. Esto fue setenta años; y podemos permitir un margen de unos pocos años como consecuencia de la incapacidad de los cronólogos para establecer el tiempo exacto en que cayó Nínive. Ciertamente fue tomada antes de que Nabucodonosor adquiriera su poder imperial y, por lo tanto, más de seis siglos antes de Cristo.
Hagan lo que hagan, la frase profética es: "Allí te consumirá el fuego". Del mismo modo, es una cuestión de historia común que, cuando el rey se dio cuenta de que no podía defenderse, él mismo prendió fuego al lugar. No fueron los enemigos los que lo hicieron, como en el caso de la capital caldea. En Babilonia el enemigo aseguró la victoria de esta manera, pero con Nínive fue diferente. Una vez más, solo un fuego parcial consumió a Babilonia, que por lo tanto siguió siendo una ciudad humilde pero orgullosa mucho después de los días de Alejandro Magno, quien de hecho murió allí.
Pero la ciudad asiria pereció entonces. Nínive cayó, no solo para no volver a levantarse, sino para no sobrevivir en ninguna medida. La mano que principalmente efectuó su conflagración fue la del infeliz príncipe que vio la desesperanza de escapar, y por lo tanto, rodeándose de sus esposas y concubinas, sus joyas, oro y plata, y todo lo demás valioso, prendió fuego desesperadamente a todo el .
Por lo tanto, tenemos esto descrito con respecto a Nínive de una manera que no se encuentra en la descripción de la caída de Babilonia. "Saca las aguas para el asedio, fortifica tus fortalezas: entra en lodo y pisa la argamasa, fortalece el horno de ladrillos". ¡Pobre de mí! ningún cuidado debería valer. "Allí te devorará el fuego, te cortará la espada, te devorará como el revoltón: multiplícate como el revoltón,* multiplícate como la langosta.
* Multiplicaste tus mercaderes sobre las estrellas del cielo: el revoltón despoja y se va. Tus coronados son como langostas, y tus capitanes como grandes saltamontes,* que acampan en los vallados en el día frío, pero cuando sale el sol huyen, y su lugar no se sabe dónde están. Tus pastores se duermen, oh rey de Asiria; tus nobles se acostarán.” Es una completa ruina por su grandeza sin precedentes en la historia.
"Tu pueblo está esparcido sobre los montes, y nadie los recoge. No hay cura para tu quebrantamiento; tu herida es fatal: todos los que oyen tu rumor batirán las manos sobre ti; porque sobre quién no ha pasado tu maldad continuamente?"
*Algunos como el Dr. Henderson los toman como "la langosta que lame", "la langosta que enjambra" y "la langosta más grande" [literalmente "langosta de langosta''] respectivamente.
Sin embargo, hay que ver esta diferencia, que Asiria ciertamente tendrá un lugar en el milenio y un lugar distinguido, no Nínive sino Asiria. ( Isaías 19:1-25 ) En cuanto a Babilonia o Caldea, nunca oímos hablar de ninguna de las dos cuando venga el reino. Jehová en medio de Su juicio se acordará de la misericordia; y Egipto y Asiria se mencionan particularmente por tener un lugar de liderazgo junto con Israel en ese día.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Nahum 3:16". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​nahum-3.html. 1860-1890.