Easter Sunday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Enemy; Malice; Thompson Chain Reference - Battle of Life; Decrepitude; Enemies; Long Life; Old Age; Soul's Enemies;
Clarke's Commentary
Verse Psalms 71:10. Lay wait for my soul — They seek to destroy my life.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Psalms 71:10". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​psalms-71.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Psalms 70-71 A lifetime of faithful service
Psalms 70:0 is the same as Psalms 40:13-17 (see notes). It appears in the collection as a separate psalm probably because it was short and suitable for use in temple services on certain occasions.
In Psalms 71:0 the believer is pictured looking back on a long life and recalling how the wicked always have opposed him. But just as God has protected him since childhood, so he will continue to do so now (71:1-6). The psalmist’s life has been a constant example of the believer’s trust and God’s faithfulness (7-8). He prays that now, at this late stage in life, God will not withdraw his protective care. He wants no one to have cause to accuse him or God of unfaithfulness (9-13). From his youth he has proclaimed the great saving acts of God. He prays that God will not disappoint him now, and that he will continue to proclaim the message of divine salvation till life’s end (14-18).
The psalmist is confident that God will give him the extra years and added strength that he needs to complete his life’s work (19-21). Such assurance leads him to a final outburst of praise to this God of faithfulness and righteousness (22-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Psalms 71:10". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​psalms-71.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
A SPECIAL PLEA IN A TIME OF OLD AGE
"Cast me not off in the time of old age; Forsake me not when my strength faileth. For mine enemies speak concerning me; And they that watch for my soul take counsel together, Saying, God hath forsaken him; Pursue and take him; for there is none to deliver. O God, be not far from me; O my God, make haste to help me."
Old age is a time when strength is abated, when eyesight dims,, when hearing becomes difficult, and when teeth and the sense of smell either diminish or disappear altogether. The inabilities, infirmities, helplessness and sorrows of the aged are exposed daily in the newspapers. And for those fortunate enough to be permitted to grow old, what should they do? Let them do what the psalmist does here: pour out their hearts to God in prayer; plead for his help and support; and trust God for his salvation and protection.
When John Wesley approached old age, he said, "What I would be afraid of if I took any thought for tomorrow, is that my body might weigh down my mind, and create either stubbornness through the decrease of my understanding, or peevishness by the increase of bodily infirmities; but, `Thou shalt answer for me, O Lord, my God.'"
Brother C. E. Barrick, a noted Texas educator, for whom one of the Houston public school buildings was named, was approaching old age; and he said to this writer, "Brother Coffman, I pray more than anything else that I may be spared the humiliation of senility."
"Mine enemies speak concerning me… take counsel together, saying, God has forsaken him… Pursue him… take him… there is none to deliver" The proposal of Ahithophel to Absalom (2 Samuel 17:1-4) is hardly anything else except what is written here.
"O God, be not far from me" This is another striking bit of evidence of Davidic authorship of this psalm. David often felt that God was far away from him and pleaded for Him to be near. Psalms 22:1; Psalms 22:11; Psalms 22:19; Psalms 35:22 exhibit four examples of this. Furthermore, there is not only a verbal likeness in these passages, but there is also a correspondence in the thought patterns.
"Make haste to help me" Another Davidic characteristic is that of praying for God to help him "in haste," or "speedily." Psalms 38:22; Psalms 40:13; Psalms 70:2 have three other instances of this same appeal.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Psalms 71:10". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​psalms-71.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For mine enemies speak against me - That is, they said substantially, as it is stated in Psalms 71:11, that God had forsaken him, and that therefore, they would arise and punish him, or treat him as an outcast from God.
And they that lay wait for my soul - For my life; or, to take my life. The margin here - as the Hebrew - is, “watch,” or “observe.” The “watchers for my life;” that is, they who watch for an opportunity to take my life, or to destroy me.
Take counsel together - About the best means of accomplishing their object.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Psalms 71:10". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​psalms-71.html. 1870.
Calvin's Commentary on the Bible
10.For my enemies have said of me, etc. He pleads, as an argument with God to show him mercy, the additional circumstance, that the wicked took greater license in cruelly persecuting him, from the belief which they entertained that he was rejected and abandoned of God. The basest of men, as we all know, become more bold and audacious, when, in tormenting the innocent, they imagine that this is a matter in which they have not to deal with God at all. Not only are they encouraged by the hope of escaping unpunished; but they also boast that all comes to pass according to their wishes, when no obstacle presents itself to restrain their wicked desires. What happened to David at that time is almost the ordinary experience of the children of God; namely, that the wicked, when once they come to believe that it is by the will of God that his people are exposed to them for a prey, give themselves uncontrolled license in doing them mischief. Measuring the favor of God only by what is the present condition of men, they conceive that all whom he suffers to be afflicted are despised, forsaken, and cast off by him. Such being their persuasion, they encourage and stimulate one another to practice every thing harassing and injurious against them, as persons who have none to undertake and avenge their cause. But this wanton and insulting (109) procedure on their part ought to encourage our hearts, since the glory of God requires that the promises which he has so frequently made of succouring the poor and afflicted should be actually performed. The ungodly may flatter themselves with the hope of obtaining pardon from him; but this foolish imagination does not by any means lessen the criminality of their conduct. On the contrary, they do a double injury to God, by taking away from him that which especially belongs to him.
(109) “
These files are public domain.
Calvin, John. "Commentary on Psalms 71:10". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​psalms-71.html. 1840-57.
Smith's Bible Commentary
Shall we turn now in our Bibles to Psalms 71:1-24 .
Psalms 71:1-24 is the psalm of the aged man. Probably David as he was getting up into years, and his reddish colored hair had turned gray. David's life was a tough life. He had many devoted friends, but also many avowed enemies. And David is always praying concerning those enemies that are seeking his hurt, seeking to destroy him. And even up into the elder years, as the Lord said to David, "The sword shall not depart from thy house." And so in the elder years of David, there was still that problem of the sword, that problem of enemies. And so a psalm of again calling upon the Lord for His help, for His protection, even in his older years.
In thee, O LORD, do I put my trust: let me never be put to confusion. Deliver me in thy righteousness, and cause me to escape: incline thine ear, and save me. Be thou my strong habitation, whereunto I may continually resort: for thou hast given commandment to save me; for thou art my rock and my fortress ( Psalms 71:1-3 ).
David's prayer that God would be his strong habitation whereunto I may continually resort. We read in the scriptures, "The name Jehovah is a strong tower, the righteous runneth into it and is safe" ( Proverbs 18:10 ). How many times have we run into the protection of the name of the Lord. How many times when faced by danger, just automatically almost, the name of Jesus escapes our lips. We are facing a real problem, and we just sort of unconsciously say, "Oh Jesus." The strong tower, I run in to it for a place of safety, a place of refuge. "Thou art my rock, my fortress, my dwelling place." And how wonderful it is when we have found that glorious dwelling place in Christ Jesus of which the psalmist wrote, "He that dwelleth in the secret place of the Most High shall abide under the shadow of the Almighty" ( Psalms 91:1 ). And so he declares the Lord is his habitation. "I continually resort," constantly finding that place of help and strength, comfort and refuge in the Lord. "I continually resort."
Deliver me, O my God, out of the hand of the wicked, and out of the hand of the unrighteous and cruel man. For thou art my hope, O Lord my God: thou art my trust from my youth ( Psalms 71:4-5 ).
So God is not just a place of hope, but He is also the place of trust. I have learned to trust in the Lord, but I am also hoping for His deliverance.
By thee have I been held up from the womb: you took me out of my mother's womb: my praise shall be continually of thee. For I am as a wonder unto many; but thou art my strong refuge. Let my mouth be filled with thy praise and with thy honor all the day. Cast me not off in the time of old age ( Psalms 71:6-9 );
And so here is a hint to the time of the writing of the psalm, and later on he will refer to his gray hairs.
forsake me not when my strength fails ( Psalms 71:9 ).
The weakening position of the old age.
For mine enemies speak against me; and they that lay wait for my soul take counsel together, Saying, God has forsaken him: persecute and take him; for there is none to deliver him. O God, be not far from me: O my God, make haste for my help. Let them be confounded and consumed that are adversaries to my soul; let them be covered with reproach and dishonor that seek my hurt ( Psalms 71:10-13 ).
So, again, David's prayers for his enemies that God would take care of them. But, again, the tragedy that in the older years, there are still those enemies of David. No rest. Because of the sin with Bathsheba, the sword is not to depart from his house.
But I will hope continually, and will yet praise thee more and more ( Psalms 71:14 ).
David, a man after God's own heart, even though he was oppressed by the enemy, yet he was close to the heart of God. And part of the reason for that is David's continual praise. "Lord, I will praise You more and more."
My mouth shall show forth your righteousness and thy salvation all the day; for I know not the numbers. I will go in the strength of the Lord God: I will make mention of thy righteousness, even of thine only. O God, thou hast taught me from my youth: and hitherto have I declared thy wondrous works. Now also when I am old and gray haired, O God, forsake me not; until I have showed thy strength unto this generation, and thy power unto all that is to come. Thy righteousness also, O God, is very high, who hast done great things: O God, who is like unto thee! Thou, which hast showed me great and sore troubles, shalt quicken me again, and shalt bring me up again from the depths of the eaRuth ( Psalms 71:15-20 ).
So here is David's declaration concerning his confidence in the resurrection. "Lord, You will make me alive again. You will bring me up from the depths of the earth." Again, we read, and it is, of course, declared to be prophetic concerning Christ, "Thou wilt not leave my soul in hell, neither will You allow Your Holy One to see corruption." But there was that belief in the resurrection from the dead. "You will make me alive again. You will bring my soul up from the depths of the earth."
The Bible teaches that the place of the grave, Sheol, or Hades, is more than just the grave where a body is buried, a sepulcher, a sarcophagus, where a body is placed. But there is a place of consciousness in the heart of the earth. And when David said, "You will make me alive again, that You shall bring me up again from the depths of the earth," he is actually making reference to this place where the spirit of man went upon death. Prior to the resurrection of Jesus Christ, there were two areas divided by a gulf. One, a place of comfort with Abraham; the other, a place of torment. Jesus, when asked for a sign, said, "A wicked and an adulterous generation seeks after a sign, but no sign will be given except the sign of the prophet Jonah. For as Jonah was three days and three nights in the belly of the whale, so shall the Son of man be three days and three nights in the depths, or in the heart of the earth" ( Matthew 12:39-40 ). So Jesus went down and preached to those souls that were in prison, and He led them from that captivity. "He who is ascended is the same one who first of all descended into the lower parts of the earth. And when He ascended, He led the captives from their captivity" ( Ephesians 4:8-9 ), fulfilling the prophecy of Isaiah 61:1-11 .
So David makes mention here of his hope in the resurrection. You will not find much in the Old Testament written concerning the resurrection from the dead. Job made mention, "I know that though the worms eat this body, yet in my flesh I am going to see Him when He stands upon the earth in the last days," and so forth. And his hope of the resurrection, and yet Job vacillated so much. But David, here he is old now, and he is thinking of death, "But You are going to make me alive again."
Thou shalt increase my greatness, and comfort me on every side. I will also praise thee with the psaltery, even the truth, O my God: unto thee will I sing with the harp, O thou Holy One of Israel. My lips shall greatly rejoice when I sing unto thee; and my soul, which thou hast redeemed. My tongue also shall talk of thy righteousness all the day long: for they are confounded, for they are brought unto shame, that seek my hurt ( Psalms 71:21-24 ).
So David, speaking of praising the Lord with a psaltery. That is, praising Him with the music, praising Him with the song, accompanied by the harp. Singing of God, greatly rejoicing and talking of God's righteousness all day long. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Psalms 71:10". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​psalms-71.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Psalms 71
This individual lament psalm expresses the faith of an older person in need who had trusted in God for many years. The writer is unknown to us. He combined elements that we find in several other psalms to communicate his thoughts (cf. Psalms 22; Psalms 31; Psalms 35; Psalms 40).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 71:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​psalms-71.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
2. A review of the psalmist’s faith 71:5-13
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 71:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​psalms-71.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The writer appealed specifically to the Lord not to forsake him in his old age, especially since his adversaries were claiming that God had abandoned him. He had no other defender and cried out to God to do what was right.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Psalms 71:10". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​psalms-71.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
For mine enemies speak against, me,.... Or "say unto me" y what is expressed in the following verse, "God hath forsaken him"; and so these words are a reason of the above petitions: or "mine enemies speak to me"; or "of me" z; not good, but evil, and so the Targum paraphrases it,
"for mine enemies speak evil against me;''
or concerning me. David had his enemies, and many, as Ahithophel, and others, who spake against him to the people, and thereby drew many with them into rebellion against him; and particularly Shimei spoke against him, and cursed him, calling him a bloody man, a man of Belial,
2 Samuel 16:7;
and they that lay wait for my soul; or "life"; that laid snares for him; or lay in ambush, and sought for an opportunity to take away his life: or "they that keep my soul", or "life" a; that were his bodyguards that were about his person for the preservation of him; and so the Targum seems to understand it;
take counsel together; lay schemes and form plots how to destroy him, as Ahithophel did, 2 Samuel 16:20.
y אמרו לי "dixerunt mihi", Montanus. z "De me loquuti sunt, vel loquuntur", Tigurine version, Junius Tremellius, Gejerus, Michaelis. a שמרי נפשי "custodientes animam meam", Pagninus, Montanus "custodiebant", V. L.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Psalms 71:10". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​psalms-71.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
David Professes His Confidence in God; Believing Prayers. | |
1 In thee, O LORD, do I put my trust: let me never be put to confusion. 2 Deliver me in thy righteousness, and cause me to escape: incline thine ear unto me, and save me. 3 Be thou my strong habitation, whereunto I may continually resort: thou hast given commandment to save me; for thou art my rock and my fortress. 4 Deliver me, O my God, out of the hand of the wicked, out of the hand of the unrighteous and cruel man. 5 For thou art my hope, O Lord GOD: thou art my trust from my youth. 6 By thee have I been holden up from the womb: thou art he that took me out of my mother's bowels: my praise shall be continually of thee. 7 I am as a wonder unto many; but thou art my strong refuge. 8 Let my mouth be filled with thy praise and with thy honour all the day. 9 Cast me not off in the time of old age; forsake me not when my strength faileth. 10 For mine enemies speak against me; and they that lay wait for my soul take counsel together, 11 Saying, God hath forsaken him: persecute and take him; for there is none to deliver him. 12 O God, be not far from me: O my God, make haste for my help. 13 Let them be confounded and consumed that are adversaries to my soul; let them be covered with reproach and dishonour that seek my hurt.
Two things in general David here prays for--that he might not be confounded and that his enemies and persecutors might be confounded.
I. He prays that he might never be made ashamed of his dependence upon God nor disappointed in his believing expectations from him. With this petition every true believer may come boldly to the throne of grace; for God will never disappoint the hope that is of his own raising. Now observe here,
1. How David professes his confidence in God, and with what pleasure and grateful variety of expression he repeats his profession of that confidence, still presenting the profession of it to God and pleading it with him. We praise God, and so please him, by telling him (if it be indeed true) what an entire confidence we have in him (Psalms 71:1; Psalms 71:1): "In thee, O Lord! and in thee only, do I put my trust. Whatever others do, I choose the God of Jacob for my help." Those that are entirely satisfied with God's all-sufficiency and the truth of his promise, and in dependence upon that, as sufficient to make them amends, are freely willing to do and suffer, to lose and venture, for him, may truly say, In thee, O Lord! do I put my trust. Those that will deal with God must deal upon trust; if we are shy of dealing with him, it is a sign we do not trust him. Thou art my rock and my fortress (Psalms 71:3; Psalms 71:3); and again, "Thou art my refuge, my strong refuge" (Psalms 71:7; Psalms 71:7); that is, "I fly to thee, and am sure to be safe in thee, and under thy protection. If thou secure me, none can hurt me. Thou art my hope and my trust" (Psalms 71:5; Psalms 71:5); that is, "thou hast proposed thyself to me in thy word as the proper object of my hope and trust; I have hoped in thee, and never found it in vain to do so."
2. How his confidence in God is supported and encouraged by his experiences (Psalms 71:5; Psalms 71:6): "Thou hast been my trust from my youth; ever since I was capable of discerning between my right hand and my left, I stayed myself upon thee, and saw a great deal of reason to do so; for by thee have I been holden up from the womb." Ever since he had the use of his reason he had been a dependent upon God's goodness, because ever since he had had a being he had been a monument of it. Note, The consideration of the gracious care which the divine Providence took of us in our birth and infancy should engage us to an early piety and constant devotedness to his honour. He that was our help from our birth ought to be our hope from our youth. If we received so much mercy from God before we were capable of doing him any service, we should lose no time when we are capable. This comes in here as a support to the psalmist in his present distress; not only that God had given him his life and being, bringing him out of his mother's bowels into the world, and providing that he should not die from the womb, nor give up the ghost when he came out of the belly, but that he had betimes made him one of his family: "Thou art he that took me out of my mother's bowels into the arms of thy grace, under the shadow of thy wings, into the bond of thy covenant; thou tookest me into thy church, as a son of thy handmaid, and born in thy house, Psalms 116:16. And therefore," (1.) "I have reason to hope that thou wilt protect me; thou that hast held me up hitherto wilt not let me fall now; thou that madest me wilt not forsake the work of thy own hands; thou that helpedst me when I could not help myself wilt not abandon me now that I am as helpless as I was then." (2.) "Therefore I have reason to resolve that I will devote myself unto thee: My praise shall therefore be continually of thee;" that is, "I will make it my business every day to praise thee and will take all occasions to do it."
3. What his requests to God are, in this confidence.
(1.) That he might never be put to confusion (Psalms 71:1; Psalms 71:1), that he might not be disappointed of the mercy he expected and so made ashamed of his expectation. Thus we may all pray in faith that our confidence in God may not be our confusion. Hope of the glory of God is hope that makes not ashamed.
(2.) That he might be delivered out of the hand of his enemies (Psalms 71:2; Psalms 71:2): "Deliver me in thy righteousness. As thou art the righteous Judge of the world, pleading the cause of the injured and punishing the injurious, cause me in some way or other to escape" (God will, with the temptation, make a way to escape, 1 Corinthians 10:13): "Incline thy ear unto my prayers, and, in answer to them, save me out of my troubles, Psalms 71:4; Psalms 71:4. Deliver me, O my God! out of the hands of those that are ready to pull me in pieces." Three things he pleads for deliverance:-- [1.] The encouragement God had given him to expect it: Thou hast given commandment to save me (Psalms 71:3; Psalms 71:3); that is, thou hast promised to do it, and such efficacy is there in God's promises that they are often spoken of as commands, like that, Let there be light, and there was light. He speaks, and it is done. [2.] The character of his enemies; they are wicked, unrighteous, cruel men, and it will be for the honour of God to appear against them (Psalms 71:4; Psalms 71:4), for he is a holy, just, and good God. [3.] The many eyes that were upon him (Psalms 71:7; Psalms 71:7): "I am as a wonder unto many; every one waits to see what will be the issue of such extraordinary troubles as I have fallen into and such extraordinary confidence as I profess to have in God." Or, "I am looked upon as a monster, am one whom every body shuns, and therefore am undone if the Lord be not my refuge. Men abandon me, but God will not."
(3.) That he might always find rest and safety in God (Psalms 71:3; Psalms 71:3): Be thou my strong habitation; by thou to me a rock of repose, whereto I may continually resort. Those that are at home in God, that live a life of communion with him and confidence in him, that continually resort unto him by faith and prayer, having their eyes ever towards him, may promise themselves a strong habitation in him, such as will never fall of itself nor can ever be broken through by any invading power; and they shall be welcome to resort to him continually upon all occasions, and not be upbraided as coming too often.
(4.) That he might have continual matter for thanksgiving to God, and might be continually employed in that pleasant work (Psalms 71:8; Psalms 71:8): "Let my mouth be filled with thy praise, as now it is with my complaints, and then I shall not be ashamed of my hope, but my enemies will be ashamed of their insolence." Those that love God love to be praising him, and desire to be doing it all the day, not only in their morning and evening devotions, not only seven times a day (Psalms 119:164), but all the day, to intermix with all they say something or other that may redound to the honour and praise of God. They resolve to do it while they live; they hope to be doing it eternally in a better world.
(5.) That he might not be neglected now in his declining years (Psalms 71:9; Psalms 71:9): Cast me not off now in the time of my old gage; forsake me not when my strength fails. Observe here, [1.] The natural sense he had of the infirmities of age: My strength fails. Where there was strength of body and vigour of mind, strong sight, a strong voice, strong limbs, alas! in old age they fail; the life is continued, but the strength is gone, or that which is his labour and sorrow,Psalms 90:10. [2.] The gracious desire he had of the continuance of God's presence with him under these infirmities: Lord, cast me not off; do not then forsake me. This intimates that he should look upon himself as undone if God should abandon him. To be cast off and forsaken of God is a thing to be dreaded at any time, especially in the time of old age and when our strength fails us; for it is God that is the strength of our heart. But it intimates that he had reason to hope God would not desert him; the faithful servants of God may be comfortably assured that he will not cast them off in old age, nor forsake them when their strength fails them. He is a Master that is not wont to cast off old servants. In this confidence David here prays again (Psalms 71:12; Psalms 71:12): "O God! be not far from me; let me not be under the apprehension of thy withdrawings, for then I am miserable. I my God! a God in covenant with me, make haste for my help, lest I perish before help come."
II. He prays that his enemies might be made ashamed of their designs against him. Observe, 1. What it was which they unjustly said against him, Psalms 71:10; Psalms 71:11. Their plot was deep and desperate; it was against his life: They lay wait for my soul (Psalms 71:10; Psalms 71:10), and are adversaries to that, Psalms 71:13; Psalms 71:13. Their powers and policies were combined: They take counsel together. And very insolent they were in their deportment: They say, God has forsaken him; persecute and take him. Here their premises are utterly false, that because a good man was in great trouble and had continued long in it, and was not so soon delivered as perhaps he expected, therefore God had forsaken him and would have no more to do with him. All are not forsaken of God who think themselves so or whom others think to be so. And, as their premises were false, so their inference was barbarous. If God has forsaken him, then persecute and take him, and doubt not but to make a prey of him. This is talking to the grief of one whom God has smitten,Psalms 69:26. But thus they endeavour to discourage David, as Sennacherib endeavoured to intimidate Hezekiah by suggesting that God was his enemy and fought against him. Have I now come up without the Lord against this city, to destroy it?Isaiah 36:10. It is true, if God has forsaken a man, there is none to deliver him; but therefore to insult over him ill becomes those who are conscious to themselves that they deserve to be for ever forsaken of God. But rejoice not against me, O my enemy! though I fall, I shall rise. He that seems to forsake for a small moment will gather with everlasting kindness. 2. What it was which he justly prayed for, from a spirit of prophecy, not a spirit of passion (Psalms 71:13; Psalms 71:13): "Let them be confounded and consumed that are adversaries to my soul. If they will not be confounded by repentance, and so saved, let them be confounded with everlasting dishonour, and so ruined." God will turn into shame the glory of those who turn into shame the glory of God and his people.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Psalms 71:10". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​psalms-71.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo Salmo 71:10 . Pongan al acecho a mi alma. Buscan destruir mi vida .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Psalms 71:10". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​psalms-71.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Porque mis enemigos hablan en mi contra - Es decir, dijeron sustancialmente, como se afirma en Salmo 71:11, que Dios lo había abandonado, y que por lo tanto, se levantarían y lo castigarían, o lo tratarían como un marginado de Dios.
Y los que yacen esperan mi alma - Por mi vida; o para quitarme la vida. El margen aquí, como el hebreo, es "mirar" u "observar". Los "vigilantes de mi vida"; es decir, aquellos que buscan una oportunidad para quitarme la vida o para destruirme.
Tomen consejo juntos - Acerca de los mejores medios para lograr su objetivo.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​psalms-71.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
mi alma . yo (enfático). Hebreo. nephesh.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​psalms-71.html. 1909-1922.
Comentario de Calvino sobre la Biblia
10. Porque mis enemigos han dicho de mí, etc. Él, como argumento con Dios, le muestra misericordia, la circunstancia adicional de que los malvados tomaron mayor licencia para perseguirlo cruelmente, por la creencia de que lo consideraban que fue rechazado y abandonado por Dios. Los hombres más bajos, como todos sabemos, se vuelven más audaces y audaces cuando, al atormentar a los inocentes, imaginan que este es un asunto en el que no tienen que tratar con Dios en absoluto. No solo se sienten alentados por la esperanza de escapar impunes; pero también se jactan de que todo sucede según sus deseos, cuando no se presenta ningún obstáculo para restringir sus deseos malvados. Lo que le sucedió a David en ese momento es casi la experiencia ordinaria de los hijos de Dios; a saber, que los malvados, una vez que llegan a creer que es por voluntad de Dios que su pueblo está expuesto a ellos por una presa, se otorgan una licencia incontrolada para hacerles daño. Midiendo el favor de Dios solo por la condición actual de los hombres, conciben que todos los que él sufre por ser afligido son despreciados, abandonados y rechazados por él. Siendo así su persuasión, se alientan y estimulan mutuamente para practicar todo tipo de acoso y daño contra ellos, como personas que no tienen nada que emprender y vengar su causa. Pero este procedimiento sin sentido e insultante (109) por su parte debería alentar nuestros corazones, ya que la gloria de Dios requiere que las promesas que ha hecho con tanta frecuencia socorrer a los pobres y afligidos debería realizarse en realidad. Los impíos pueden halagarse con la esperanza de obtener el perdón de él; pero esta imaginación tonta no disminuye de ninguna manera la criminalidad de su conducta. Por el contrario, hacen un doble daño a Dios, al quitarle lo que le pertenece especialmente.
Estos archivos son de dominio público.
Calvino, Juan. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​psalms-71.html. 1840-57.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UN LEMA PARA EL AÑO NUEVO
"Iré con la fuerza del Señor Dios".
Salmo 71:16
Observe los dos pensamientos que componen esta frase. (1) "Iré", el lenguaje de la progresión activa, frecuente y alegre; (2) pero no menos, equilibrándolo y justificándolo, con toda modestia y santa precaución, convirtiendo la temeridad en valor y santificando el fuego de una naturaleza impulsiva, 'Iré con la fuerza del Señor Dios'.
I. Es de primordial importancia que entendamos lo que se quiere decir con la 'fuerza del Señor Dios'. En sí mismo, su fuerza está en las nubes, y la fuerza de los collados también es suya. Él es infinito en poder y Su fuerza eterna. (1) Pero la salida de su fuerza es su brazo. El brazo de Dios es el Señor Jesucristo. Por lo tanto, la 'fuerza del Señor Dios' para el hombre es Cristo, y 'andar con la fuerza del Señor Dios' es solo, en otro idioma, caminar en Cristo. La fuerza del hombre es la unión con Cristo. En Él, el más débil, según su capacidad, se convierte en partícipe de la omnipotencia de Dios.
II. Subordinados a esta unión con Cristo, e incluidos en ella, están otros elementos que componen 'la fuerza del Señor Dios'. - (1) Hay una fuerza extraordinaria en el simple sentimiento de estar en paz con Dios. Ese hombre tiene la fuerza de un gigante que, sosteniendo su alma segura, va en la compostura de Su confianza y, por lo tanto, está libre para cada providencia que se le presente. (2) La presencia de Dios es fuerza.
(3) Las promesas son fuerza. (4) Hay fuerza en saber que se viaja hacia un gran resultado, y que la victoria al fin es inevitable. El sentido de una vida predestinada es indomable: se puede abusar de ella, pero es la verdad de Dios, y la verdad es fuerza. "Bienaventurado el hombre cuya fuerza está en él".
-Rvdo. James Vaughan.
Ilustraciones
(1) 'Mientras vivamos en la tierra, nuestros sufrimientos no tienen fin; pero la justicia, el poder y la bondad de Dios tampoco dejan de manifestarse. ¡Solo que nuestra fe nunca deje de depender solo de este sólido fundamento de la salvación, y que nos lleve allí con oración, alabanza y acción de gracias! Pues entonces confesaremos en la vejez lo que hemos aprendido en la juventud, y cantaremos tanto en los días malos como en los buenos: "No dejaré a Dios, porque Dios no me deja a mí". '
(2) 'El salmo septuagésimo primero se encuentra en nuestra propia Oficina para los Enfermos; es el único salmo que conserva su antífona. "Oh Salvador del mundo, que con tu cruz y tu sangre preciosa nos redimiste, sálvanos y ayúdanos". '
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Psalms 71:10". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​psalms-71.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Vayamos ahora en nuestras Biblias a Salmo 71:1-24 .
Salmo 71:1-24 es el salmo del anciano. Probablemente David cuando estaba entrando en años, y su cabello de color rojizo se había vuelto gris. La vida de David fue una vida dura. Tenía muchos amigos devotos, pero también muchos enemigos declarados. Y David siempre está orando por aquellos enemigos que buscan su daño, buscando destruirlo.
Y aun hasta la vejez, como dijo el Señor a David: "La espada no se apartará de tu casa". Y así, en los años de ancianidad de David, todavía existía ese problema de la espada, ese problema de los enemigos. Y así, un salmo de invocar nuevamente al Señor por Su ayuda, por Su protección, incluso en sus años de vejez.
En ti, oh SEÑOR, confío; nunca me dejes ser confundido. Líbrame en tu justicia, y hazme escapar; inclina tu oído, y sálvame. Sé tú mi habitación fuerte, a la cual pueda recurrir continuamente, porque tú has dado mandamiento para salvarme; porque tú eres mi roca y mi fortaleza ( Salmo 71:1-3 ).
La oración de David de que Dios sea su morada fuerte a la cual yo pueda recurrir continuamente. Leemos en las Escrituras: "El nombre Jehová es torre fuerte, a ella corre el justo, y es salvo" ( Proverbios 18:10 ). Cuantas veces nos hemos topado con la protección del nombre del Señor. Cuántas veces ante el peligro, casi automáticamente, el nombre de Jesús se nos escapa de los labios.
Nos enfrentamos a un problema real, e inconscientemente decimos: "Oh, Jesús". La torre fuerte, corro hacia ella por un lugar de seguridad, un lugar de refugio. "Tú eres mi roca, mi fortaleza, mi morada". Y qué maravilloso es cuando hemos encontrado esa morada gloriosa en Cristo Jesús de la cual escribió el salmista: "El que mora al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Todopoderoso" ( Salmo 91:1 ). Y así declara que el Señor es su habitación. "Recurro continuamente", encontrando constantemente ese lugar de ayuda y fortaleza, consuelo y refugio en el Señor. "Recurro continuamente".
Líbrame, oh Dios mío, de la mano del impío, y de la mano del hombre inicuo y cruel. Porque tú eres mi esperanza, oh Señor Dios mío; tú eres mi confianza desde mi juventud ( Salmo 71:4-5 ).
Entonces, Dios no es solo un lugar de esperanza, sino que también es el lugar de confianza. He aprendido a confiar en el Señor, pero también espero Su liberación.
Por ti he sido sostenido desde el vientre; me sacaste del vientre de mi madre: mi alabanza será siempre de ti. Porque soy como una maravilla para muchos; pero tú eres mi fuerte refugio. Que mi boca se llene de tu alabanza y de tu gloria todo el día. No me deseches en el tiempo de la vejez ( Salmo 71:6-9 );
Así que aquí hay una pista del tiempo en que se escribió el salmo, y más adelante se referirá a sus canas.
no me desampares cuando me falten las fuerzas ( Salmo 71:9 ).
La posición debilitante de la vejez.
Porque mis enemigos hablan contra mí; y los que acechan mi alma consultan juntos, diciendo: Dios le ha desamparado; persíguelo y prendedle; porque no hay quien lo libre. Oh Dios, no te alejes de mí: Oh Dios mío, apresúrate por mi ayuda. Sean avergonzados y consumidos los que son adversarios de mi alma; Sean cubiertos de afrenta y deshonra los que buscan mi mal ( Salmo 71:10-13 ).
Entonces, nuevamente, las oraciones de David por sus enemigos para que Dios los cuidara. Pero, de nuevo, la tragedia de que en la vejez todavía existen esos enemigos de David. Sin descanso. Por el pecado con Betsabé, la espada no se apartará de su casa.
Pero yo esperaré continuamente, y aún te alabaré más y más ( Salmo 71:14 ).
David, un hombre conforme al corazón de Dios, aunque estaba oprimido por el enemigo, estaba cerca del corazón de Dios. Y parte de la razón de eso es la alabanza continua de David. "Señor, te alabaré más y más".
Mi boca publicará tu justicia y tu salvación todo el día; porque no sé los números. Iré con la fuerza del Señor Dios: haré memoria de tu justicia, aun de la tuya sola. Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud, y hasta ahora he contado tus maravillas. Ahora también cuando sea viejo y canoso, oh Dios, no me desampares; hasta que haya mostrado tu fuerza a esta generación, y tu poder a toda la venidera.
Muy alta es también tu justicia, oh Dios, que has hecho grandes cosas: ¡Oh Dios, quién como tú! Tú, que me mostraste grandes y dolorosas tribulaciones, me darás vida de nuevo, y me harás subir de las profundidades de la tierra ( Salmo 71:15-20 ).
Así que aquí está la declaración de David con respecto a su confianza en la resurrección. "Señor, me harás vivir de nuevo. Me sacarás de las profundidades de la tierra". De nuevo, leemos, y por supuesto se declara profético acerca de Cristo, "No dejarás mi alma en el infierno, ni permitirás que Tu Santo vea corrupción". Pero existía esa creencia en la resurrección de entre los muertos. "Me harás vivir de nuevo. Sacarás mi alma de las profundidades de la tierra".
La Biblia enseña que el lugar del sepulcro, el Seol o Hades, es más que el sepulcro donde se entierra un cuerpo, un sepulcro, un sarcófago, donde se coloca un cuerpo. Pero hay un lugar de conciencia en el corazón de la tierra. Y cuando David dijo: "Me harás revivir, me harás subir de las profundidades de la tierra", en realidad se está refiriendo a este lugar donde el espíritu del hombre fue a la muerte.
Antes de la resurrección de Jesucristo, había dos áreas divididas por un abismo. Uno, un lugar de consuelo con Abraham; el otro, un lugar de tormento. Jesús, cuando se le pidió una señal, dijo: "Una generación mala y adúltera demanda una señal, pero señal no se dará sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás tres días y tres noches en el vientre del ballena, así estará el Hijo del hombre en los abismos, o en el corazón de la tierra, tres días y tres noches” ( Mateo 12:39-40 ).
Así que Jesús bajó y predicó a aquellas almas que estaban en prisión, y las sacó de ese cautiverio. “El que ha ascendido es el mismo que primero descendió a las partes bajas de la tierra. Y cuando ascendió, llevó a los cautivos de su cautiverio” ( Efesios 4:8-9 ), cumpliéndose la profecía de Isaías 61:1-11 .
Entonces David hace mención aquí de su esperanza en la resurrección. No encontrará mucho escrito en el Antiguo Testamento acerca de la resurrección de los muertos. Job hizo mención: "Sé que aunque los gusanos se coman este cuerpo, en mi carne lo veré cuando esté sobre la tierra en los últimos días", y así sucesivamente. Y su esperanza de la resurrección, y sin embargo, Job vaciló tanto. Pero David, aquí él es viejo ahora, y está pensando en la muerte, "Pero Tú me vas a hacer vivir de nuevo".
Tú aumentarás mi grandeza y me consolarás por todas partes. Yo también te alabaré con salterio, y la verdad, oh Dios mío; a ti cantaré con arpa, oh tú, Santo de Israel. Mis labios se regocijarán en gran manera cuando te cante; y mi alma, que tú has redimido. Mi lengua hablará también de tu justicia todo el día; porque se avergonzarán, porque se avergonzarán los que buscan mi mal ( Salmo 71:21-24 ).
Entonces David, hablando de alabar al Señor con un salterio. Es decir, alabarle con la música, alabarle con el canto, acompañado del arpa. cantando a Dios, regocijándonos en gran manera y hablando de la justicia de Dios todo el día. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​psalms-71.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Este Ps. de oración ( Salmo 71:1 ) y alabanza ( Salmo 71:14 ) aparentemente fue escrita por un anciano ( Salmo 71:9 ; Salmo 71:18 ) y en la época del exilio. Algunas partes son indudablemente nacionales, pero muchas de ellas expresan la experiencia personal, el deseo y la fe. Se compone en gran parte de extractos de otros Pss., Sin embargo, tiene una unidad y una belleza propias.
1-3. Prácticamente tomado de Salmo 31:1 .
5, 6. Ver Salmo 22:9 ; Salmo 22:10 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​psalms-71.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
Salmo 71 , basado, supongo, en la mayor parte de este libro, sobre la huida de David sobre la rebelión de Absalón, presenta, me imagino, la suma de todos los caminos de Dios con Israel desde el comienzo de su historia, y la manifestación de Su fiel cuidado, con el llamamiento de no dejarlos ahora para lo último. Cristo, no lo dudo, en espíritu entra en él (ver Salmo 71:11 ) como en todos los casos, pero no puede aplicarse personalmente a Él.
El final de Su vida fue testigo de pruebas exactamente similares, solo que sin fallas y más profundas; pero su aplicación es para la vejez de Israel, que será criado como de las profundidades de la tierra por la gracia fiel del Santo de Israel.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​psalms-71.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(9-11) Esta pieza se puede comparar con Salmo 41:6 . El "dicho" formal ( Salmo 71:11 ), que introduce una cita, es una indicación de una fecha tardía, la literatura temprana no emplea signos de cita. (Véase, por ejemplo, Salmo 68:12 ; Salmo 68:26 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​psalms-71.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
"Mi confianza desde mi juventud & rdquo
Salmo 71:1
Algunos comentaristas atribuyen este salmo a Jeremías. Su tono pensativo y quejumbroso está ciertamente presente en él. Pero quienquiera que sea el autor, debe haber escrito en su vejez, Salmo 71:9 ; Salmo 71:17 . Una nota clave es grande y enorme , Salmo 71:19 ; Salmo 71:23 ; otro es todo el día , Salmo 71:8 ; Salmo 71:15 ; Salmo 71:24 .
Los ancianos no tienen por qué fallar en su alegría y alegría, si quieren fijar sus pensamientos donde el salmista fijó los suyos. Otros temas pronto se desgastarán, pero aquellos que hacen de la justicia y la salvación de Dios su tema, siempre tendrán material para la meditación y la alabanza. Tenemos aquí un tema inagotable y que nos mantendrá jóvenes. Pidamos ayuda para defraudar los cálculos de los que nos odian, sean hombres o demonios.
Es un espectáculo lastimoso cuando las carreras aparentemente prósperas ”se nublan y la edad se abruma en catástrofes que no hay tiempo para superar. Pero ese no es el camino de Dios con sus leales siervos. Sus ríos no terminan en pantanos y marismas, sino que se ensanchan y profundizan hasta besar el imponente océano.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​psalms-71.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Salmo 71
Canción de esperanza de Israel
1. Declaración de confianza ( Salmo 71:1 )
2. Anticipaciones de la fe ( Salmo 71:12 )
3. Avivamiento y victoria ( Salmo 71:19 )
Este Salmo, que no lleva inscripción alguna, da otro cuadro profético de la fe y las anticipaciones de la fe que se encuentran en los piadosos de Israel, cuando la salvación está por salir de Sión. Miran a Aquel que es todo suficiente para librarlos y salvarlos. El Salmo bien puede llamarse el cántico de esperanza de Israel. Abunda en muchas declaraciones hermosas y refrescantes, igualmente valiosas para nosotros.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Psalms 71:10". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​psalms-71.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Ésta es principalmente una canción de ancianos y, como la vejez, es una reminiscencia. El cantante pasa del recuerdo a la esperanza y de la experiencia al elogio. No es posible una división muy definida. En general, se puede notar que la primera parte expresa necesidad y es principalmente oración, mientras que la segunda parte afirma confianza y es principalmente alabanza.
La canción comienza con una oración de liberación (versículos 71: 1-8). Esto no es tanto un grito de angustia presente como una oración para que, en caso de problemas, el cantante pueda recurrir a Dios. El anciano se descubre en que los tres primeros versículos son casi una cita directa de un salmo anterior (31), quizás uno de los suyos. Su experiencia de Dios desde su nacimiento es su confianza en que ahora será escuchado.
Esto lleva a la canción en oración para que aún pueda ser ayudado en la edad, porque todavía tiene adversarios (versículos 71: 9-13). Aquí de nuevo hay citas de salmos anteriores que las referencias marginales ayudarán al lector a descubrir.
El cantante luego se eleva a niveles más altos cuando habla de su confianza en Dios, y pide que se le ayude a declarar a Dios a la generación siguiente. El salmo es un canto del ocaso y está lleno de belleza. Hay nubes de tormenta en el cielo occidental. Algunos están gastados y algunos todavía amenazan; pero sobre todos hay una luz que los transfigura.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​psalms-71.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
para los enemigos de la mía hablan contra, yo ,. O "Dile a mí" y lo que se expresa en el siguiente verso ", Dios lo abandonó"; Y así, estas palabras son una razón de las peticiones anteriores: o "los enemigos míos me hablan"; o "de mi" z; No es bueno, sino malvado, y así el Targum lo parafraseanza,.
"Porque los enemigos míos hablan mal contra mí; ''.
o acerca de mi. David tenía a sus enemigos, y muchos, como Ahithophel, y otros, que hablaban contra él a la gente, y así dibujaron muchos con ellos en rebelión contra él; Y en particular, Shimei habló contra él, y lo maldijo, llamándolo un hombre sangriento, un hombre de belial,.
2 Samuel 16:7.
y que estén esperan por mi alma ; o "vida"; que puso trampas para él; o se acuesto en la emboscada, y buscó una oportunidad para quitarle la vida: o "ellos que mantienen mi alma", o "vida" a; que fueron sus guardaespaldas que eran sobre su persona por la preservación de él; Y así el Targum parece entenderlo.
tome consejo juntos ; Los esquemas de laicos y las parcelas de forma cómo destruirlo, como lo hizo Ahithophel, 2 Samuel 16:20.
y אמרו לי "DIXERUNT MIHI", MONTANUS. Z "De Me Loquuti Hunt, Vel Loquuntur", Versión Tigurine, Junius Tremellius, Gejerus, Michaelis. A שמרי נפשי "Custodientes Animam Meam", Pagninus, Montanus "Custodiebant", V. L.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​psalms-71.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Tharsis. Bordeando "el mar" (Berthier) o en Cilicia, aunque no encontramos que Salomón haya reclamado alguna vez autoridad allí, o que el Mediterráneo estuviera bajo su control. De hecho, envió su flota a Tharsis; (3 Reyes x. 22.) pero Arabia y Saba le trajeron presentes o tributo. Bajo el nombre de islas, los hebreos comprenden todos los lugares a los que tenían que ir por agua, como Asia Menor, etc.
, Isaias lxvi. 19. (Calmet) &mdash- Los tres reyes fueron los primeros que verificaron esta predicción acerca de nuestro Salvador; [Mateo ii.] Y luego Constantino y otros potentados abrazaron su religión. Entre las islas, Gran Bretaña, que es la más grande de Europa, se convirtió en parte en los días de los apóstoles (Teodoreto en Timoteo, etc.) y más bajo el mandato de Eleuterio; aunque la nación inglesa recibió la fe de St.
Agustín de Canterbury y otros, enviado por el Papa Gregorio el Grande, 596 d.C. (Worthington) &mdash Obsequios o tributos, 1 Paralipomenon xviii. (Calmet) &mdash Los magos, que vinieron de este país, adoraron y ofrecieron presentes a Cristo, Mateo ii. (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​psalms-71.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
Salmo 71
El salmista, probablemente en su ancianidad, invoca el socorro de Dios en contra de sus enemigos; fundándose en favores anteriores da a conocer su presente necesidad, y seguro de ser oído en su súplica, promete hacimiento de gracias y alabanza.
1-3. (Cf. el Salmo 30:1.) roca … fortaleza—18:2). mandado has—lit., ordenado, como en el Salmo 44:4; el 68:28.
4, 5. el perverso y violento—el corrompido y de mal humor—lit., acre.
6-9. Su vída desde la temprana infancia ilustra el cuidado de Dios; sus liberaciones maravillosas eran a la vez ocasiones de alabanza y motivo de confianza para el futuro, de ti … mi alabanza—lit., en ti o para ti (22:25).
10, 11. La astucia y las injurias de sus enemigos ahora le hacen pedir socorro (sobre los términos, cf. el Salmo 3:2; el 7:2; 2 Samuel 17:12).
12. (Cf. el Salmo 22:19; Salmo 40:4).
13. (Cf. el Salmo 35:4; el 40:14).
14-16. La destrucción de sus enemigos, en prueba de la fidelidad de Dios, es una liberación para él, y razón de confianza para el futuro. no sé el número—innumerables, como si él no tuviese tiempo para contarlas. a las valentías—o posiblemente, “Vendré (confiado) en las obras poderosas …” tu justicia—el fiel cumplimiento de las promesas hechas a los piadosos (7:17; 31:1).
17-21. Otra vez la experiencia de antes le reanima. enseñásteme—por los tratos providenciales. hasta lo excelso—Distinguida (36:5; Isaías 55:9). abismos de la tierra—de la humillación, o de condición humilde. aumentarás—es decir, las cosas grandes hechas a mi favor: v. 19 con el Salmo 40:5.
22-24. A la ocasión para las alabanzas ahora agrega la promesa de darlas. alabaré—lit., agradeceré. tu verdad—acerca de tu verdad o fidelidad.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​psalms-71.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
SALMO 71El salmista, probablemente en su ancianidad, invoca el socorro de Dios en contra de sus enemigos; fundándose en favores anteriores da a conocer su presente necesidad, y seguro de ser oído en su súplica, promete hacimiento de gracias y alabanza.
1-3. (Cf. el Psa 30:1-3.) roca … fortaleza-18:2). mandado has-lit., ordenado, como en el Psa 44:4; el 68:28.
4, 5. el perverso y violento-el corrompido y de mal humor-lit., acre.
6-9. Su vída desde la temprana infancia ilustra el cuidado de Dios; sus liberaciones maravillosas eran a la vez ocasiones de alabanza y motivo de confianza para el futuro, de ti … mi alabanza-lit., en ti o para ti (22:25).
10, 11. La astucia y las injurias de sus enemigos ahora le hacen pedir socorro (sobre los términos, cf. el Psa 3:2; el 7:2; 2Sa 17:12).
12. (Cf. el Psa 22:19; Psa 40:4).
13. (Cf. el Psa 35:4; el 40:14).
14-16. La destrucción de sus enemigos, en prueba de la fidelidad de Dios, es una liberación para él, y razón de confianza para el futuro. no sé el número-innumerables, como si él no tuviese tiempo para contarlas. a las valentías-o posiblemente, “Vendré (confiado) en las obras poderosas …” tu justicia-el fiel cumplimiento de las promesas hechas a los piadosos (7:17; 31:1).
17-21. Otra vez la experiencia de antes le reanima. enseñásteme-por los tratos providenciales. hasta lo excelso-Distinguida (36:5; Isa 55:9). abismos de la tierra-de la humillación, o de condición humilde. aumentarás-es decir, las cosas grandes hechas a mi favor: v. 19 con el Psa 40:5.
22-24. A la ocasión para las alabanzas ahora agrega la promesa de darlas. alabaré-lit., agradeceré. tu verdad-acerca de tu verdad o fidelidad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​psalms-71.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Este salmo, aunque desprovisto de título, se nos ha transmitido tal como lo compuso David, durante la rebelión de Absalón. Utiliza las mismas palabras en sus problemas actuales, como cuando Saúl lo persiguió.
Salmo 71:4 . Líbrame, oh Dios mío, de la mano de los impíos, de los rebeldes abandonados; sí, de las manos del cruel Absalón, que asesinó a Amnón, su propio hermano, y ahora busca matar a su padre.
Salmo 71:7 . Soy una maravilla para muchos. Un pastor criado para ser rey; y maravilloso en lo que respecta a las preservaciones pasadas, como en los dos versículos anteriores.
Salmo 71:9 . No me deseches en la vejez. El rey era anciano y canoso, Salmo 71:18 , cuando Absalón se rebeló; un buen argumento, de uno conservado como lo había sido David. Dios no rechazará a un santo anciano; el buen hombre entrará en paz.
Salmo 71:16 . Haré mención de tu justicia; cantando todas tus misericordias pasadas, la profusión de bondad y amor para mí y para todo tu pueblo; porque tu justicia es altísima, hasta los cielos.
Salmo 71:20 . Tú que me mostraste y me hiciste pasar por grandes y dolorosas angustias, todavía me guiarás y me harás pasar por estas también.
Salmo 71:22 . Yo también te alabaré con salterio con arpa. Ambos eran instrumentos de cuerda y fueron utilizados por los profetas en actos de devoción, y no pueden prohibirse en el culto cristiano, siempre que se utilicen para ayudar y no para dominar la voz del pueblo.
REFLEXIONES.
“Se nos enseña con gratitud a reflexionar sobre la bondad de Dios para con nosotros y a volver en nuestros pensamientos a nuestra formación y nacimiento. Fue Dios quien nos sacó del útero y nos ha apoyado desde entonces. Repasemos las misericordias y liberaciones de nuestra niñez y juventud, especialmente las bendiciones de una buena educación, y el haber sido enseñados por Dios desde nuestra juventud. Recordemos el camino que el Señor nos ha guiado, y observemos cómo el bien y la misericordia nos han seguido todos nuestros días; para que nuestra alabanza sea continuamente de él, y para que podamos dedicar nuestra vida a su honor y servicio.
Desde una experiencia de la bondad y el cuidado de Dios, debemos comprometernos a confiar en él en cada escena futura de la vida. Este es el uso que David hace de su experiencia, incluso para reposar su confianza en Dios. No sabemos lo que nos espera, y podemos esperar problemas tan grandes y dolorosos como David. Es bueno pensar en lo que pueda suceder y habituarnos a recordar la bondad y la fidelidad de Dios.
Los santos ancianos en particular deben aprender de este santo hombre a confiar en el Señor; para asegurarse de que cuando sean viejos y canosos, Dios no los abandonará; y aunque sus angustias y dolores sean muchos, los vivificará; y aunque mueran, los resucitará. Sea esto un motivo para que esperen en Dios continuamente y lo alaben cada vez más.
Debemos acostumbrarnos a hablar de la justicia y la bondad de Dios; estar hablando a menudo entre sí sobre temas tan importantes y placenteros; hable de la justicia de su naturaleza, la equidad de su providencia, la santidad de sus leyes, y especialmente de esa justicia eterna por la cual esperamos ser justificados y salvos. Estos deben ser el tema frecuente de nuestros discursos y serán útiles para nosotros y para los demás.
Dejemos que los cristianos ancianos, en particular, abunden en tales discursos; poco más pueden hacer por Dios y, por lo tanto, deben hablar de su justicia todo el día; contar a la nueva generación su propia experiencia y dejar un solemne testimonio de la razonabilidad, la importancia, el placer y las ventajas de la religión, para amonestación y aliento de los que vendrán después de ellos. Así serán sus canas cabezas coronas de gloria, halladas en el camino de la justicia ”.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Psalms 71:10". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​psalms-71.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Porque mis enemigos hablan contra mí; y los que esperan mi alma consultan juntos,
Ver. 10. Por mis enemigos ] Quienes, en lugar de sus vidas, me privarían de la mía; estos me matarían por partida doble, primero por detracción y luego por una práctica mortal.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Psalms 71:10". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​psalms-71.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Oración de un creyente anciano pidiendo la ayuda de Dios.
Oración por la liberación
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​psalms-71.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Porque mis enemigos hablan contra mí, cobrando nuevo ánimo ahora que el creyente ha perdido su poder y energía juveniles; y los que acechan mi alma, esperando ansiosamente su destrucción, consultan juntos,
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​psalms-71.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-13 David ora para que nunca se avergüence de depender de Dios. Con esta petición, todo creyente verdadero puede venir valientemente al trono de la gracia. El cuidado amable de la divina providencia en nuestro nacimiento e infancia, debe comprometernos con la piedad temprana. El que fue nuestra ayuda desde nuestro nacimiento, debe ser nuestra esperanza desde nuestra juventud. Que nadie espere tranquilidad o comodidad del mundo. Los que aman al Señor, a menudo son odiados y perseguidos; los hombres se preguntaban por sus principios y conducta; pero el Señor ha sido su fuerte refugio. Los fieles siervos de Dios pueden estar seguros de que no los rechazará en la vejez ni los abandonará cuando su fuerza falle.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Psalms 71:10". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​psalms-71.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
El último de estos versículos sirve como pista para explicar los demás en referencia a Cristo. Recuerda las burlas de los judíos, cuando el Señor colgaba de la cruz, cuando decían: Confió en Dios para librarlo; que lo entregue ahora, si lo quiere; Mateo 27:43 . Y la carga de dolor que Jesús soportó había causado una aparición tan prematura de la vejez, que aunque tenía poco más de treinta años cuando entró en su ministerio, los judíos hablaron de él como cerca de los cincuenta, Juan 8:57 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​psalms-71.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Que mi boca se llene de tu alabanza. Dame ocasión de multiplicar tus alabanzas por haberme librado de mi angustia actual. No me deseches en mi vejez, cuando estoy más débil, y más necesito tu ayuda, y estoy envejeciendo a tu servicio. Porque mis enemigos acechan mi alma , etc. Hebreo, שׁמרי נפשׁי, shomree naphshi , los vigilantes u observadores de mi alma que vigilan, para que encuentren ocasión de quitarme la vida, y que yo no pueda escapar de sus manos; consultar juntos. Combinar sus poderes y políticas para destruirme. Diciendo: Dios lo ha abandonadoPor sus muchos actos de maldad, como es manifiesto, porque el corazón de todo Israel se apartó de él, y su propio corazón le falla. Persíguenlo y tómenlo. Permítanos perseguirlo de cerca ahora, y ciertamente lo tomaremos; porque no tiene fuerzas suficientes para resistirnos y librarlo de nuestras manos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Psalms 71:10". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​psalms-71.html. 1857.
Comentario Bíblico de Sermón
Salmo 71:16
El personaje de David.
La gran llave maestra del carácter de David se encuentra en el texto y otras expresiones similares en sus salmos. Era eminentemente un hombre piadoso . En Dios sus afectos estaban centrados, sus esperanzas dependían, su alma esperaba. Esta fue la regla de su vida. Las penosas y oscuras excepciones a su práctica, por supuesto, no pueden ser negadas ni paliadas ni por un momento. Los pecados de David eran tanto para él como para nosotros.
I. Juzgámosle entonces por las reglas que aplicamos a otros hombres. y qué encontramos? Su curso comienza como un niño pastor en las colinas rocosas de Belén. Ya sea que supongamos que el Salmo veintitrés fue compuesto durante los trabajos pastorales de su juventud, o por el recuerdo de ellos en la otra vida, cualquiera de las suposiciones mostrará igualmente cuál fue la inclinación de su mente mientras la empleaba. Hermosas cepas como estas no surgen en años posteriores del recuerdo del tiempo transcurrido en pensamientos ajenos a ellos, sino sólo cuando las impresiones de la memoria transmitieron los sentimientos tanto como las escenas.
El Dios de Israel era para él una realidad viva, no un Dios en libros, ni en leyendas, ni simplemente en ordenanzas, sino un Dios a mano en sus pensamientos, en sus sueños, en sus soledades, con él para siempre. Él "puso al Señor siempre delante de él; estaba a su diestra para no ser conmovido".
II. Tampoco hay razón para suponer que tales sentimientos y ese apego a Dios dejaron de caracterizar la corriente principal de la vida de David; que como hombre no se le encontró andando en los caminos de Dios, como un rey que no gobernó a su pueblo con prudencia, con todo su poder, con la ayuda de Dios y como responsable ante Él. Esta entrega de sí mismo a Dios es el punto por el cual la Escritura lo presenta como un ejemplo, este continuo acerca de la ley de Dios y los caminos de Dios como la regla de su vida.
III. El único punto del carácter de David que lo distinguió como joven y como rey lo distinguió también como penitente. Él sube inmediatamente a Dios: "Contra ti, contra ti solo, he pecado, y he hecho este mal delante de tus ojos".
IV. Tenemos en David un ejemplo de un hombre eminentemente piadoso y un buen rey, junto con una advertencia muy solemne de que los mejores hombres tienen una naturaleza corrupta y pecaminosa y son propensos a caer en desgracia en cualquier momento si se olvidan de Dios.
H. Alford, Quebec Chapel Sermons, vol. ii., pág. 60.
Salmo 71:16
Observe los dos pensamientos que componen esta frase. (1) "Iré", el lenguaje de la progresión activa, frecuente y alegre; (2) pero no menos, equilibrándolo y justificándolo, con toda modestia y santa precaución, convirtiendo la temeridad en valor y santificando el fuego de una naturaleza impulsiva, "Iré con la fuerza del Señor Dios".
I. Es de suma importancia que entendamos lo que se entiende por "la fuerza del Señor Dios". En sí mismo, su fuerza está en las nubes, y la fuerza de los collados también es suya. Él es infinito en poder y Su fuerza eterna. (1) Pero la salida de su fuerza es su brazo. El brazo de Dios es el Señor Jesucristo. Por lo tanto, la "fuerza del Señor Dios" para el hombre es Cristo, y "ir con la fuerza del Señor Dios" es sólo, en otro idioma, caminar en Cristo. La fuerza del hombre es la unión con Cristo. En Él, el más débil, según su capacidad, se convierte en partícipe de la omnipotencia de Dios.
II. Subordinados a esta unión con Cristo, e incluidos en ella, están otros elementos que componen "la fuerza del Señor Dios". (1) Hay una fuerza extraordinaria en el simple sentimiento de estar en paz con Dios. Ese hombre tiene la fuerza de un gigante que, sosteniendo su alma segura, va en la compostura de su confianza y, por lo tanto, está libre para cada providencia que se le presente. (2) La presencia de Dios es fuerza.
(3) Las promesas son fuerza. (4) Hay fuerza en saber que se viaja hacia un gran resultado, y que la victoria al fin es inevitable. El sentido de una vida predestinada es indomable; se puede abusar de ella, pero es la verdad de Dios, y la verdad es fuerza. "Bienaventurado el hombre cuya fuerza está en él".
J. Vaughan, Fifty Sermons, séptima serie, pág. 215.
Referencias: Salmo 71:16 . W. Brock, Christian World Pulpit, vol. ii., pág. 209; JR Macduff, Communion Memories, pág. 212. Salmo 71:17 ; Salmo 71:18 .
Spurgeon, Sermons, vol. xxi., núm. 1256. Salmo 71:20 . AF Barfield, Christian World Pulpit, vol. iv., pág. 406. Salmo 72:3 . H. Macmillan, Two Worlds are Ours, pág. 133. Salmo 72:4 . SA Tipple, Christian World Pulpit, vol. xxviii., pág. sesenta y cinco.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org./commentaries/​sbc/​psalms-71.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 71:1. en ti, oh Señor, ¿pongo mi confianza: déjame nunca ser confundido?. .
Hay su confianza, y hay su miedo; Su confianza se atreve a avisar, su miedo se convierte en una oración.
Salmo 71:2. libérame en tu justicia, y haciéndome escapar: inclinarme la oreja para mí y salvarme. Sé mi sólida habitación, donde puedo recurrir continuamente: has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. .
«Sé tu sólida habitación donde puedo recurrir continuamente. »No meramente ahora y luego un lugar de escondite en caso de emergencia, pero mi morada constante, mi hogar, de modo que de la mañana a la noche puedo ir a ti, y me siento seguro. «Tú has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. »Ves que sabe que Dios ha ordenado la naturaleza, y la providencia y la gracia lo protegen; Él le ha ordenado a sus ángeles, de hecho, ha ordenado a todas sus fuerzas, proteger a David por esta razón, que David siente un descanso interno y la paz en Dios. Esa calma, ese reposo divino expresado en las palabras «Tú eres mi roca y mi refugio", son las fichas que Dios le ha dado el mandamiento de salvarnos.
Salmo 71:4. libérame, oh Dios mío, fuera de la mano de los malvados, fuera de la mano del hombre injusto y cruel. .
Dos manos de hierro están tratando de derribarlo, pero él grita a Dios, cuya única mano todopoderosa puede liberarlo.
Salmo 71:5. Porque eres mi esperanza, Oh, Señor Dios: ¿Tú eres mi confianza de mi juventud?. .
Hombre feliz que puede mirar hacia atrás a un joven pasado en el miedo de Dios; Porque si hemos confiado Dios en nuestra juventud, dependen de él, nunca nos alejará.
Salmo 71:6. Por ti, he estado holdenado del útero: tú eres el que me sacó de las entrañas de mi madre: mi alabanza será continuamente de ti. .
Cuando no pudimos ayudarnos, en el mismo momento de nuestro nacimiento, Dios nos cuidó; Y él nos cuidará incluso hasta el final. Los hombres y mujeres que son viejos deben recordar cómo cuidadosamente el Señor los cuidó cuando eran bebés; Y si llegas a una segunda infancia, todavía tendrás el mismo dios.
Salmo 71:7. soy como una maravilla para muchos; .
No pueden hacerme salir, soy un bendito problema y en un rompecabezas para ellos: parece tan extraño que está tan afligido que todavía estoy tan confirmado.
Salmo 71:7. pero eres mi fuerte refugio. .
¡Sí! Hay la respuesta al enigma. Si Dios está con nosotros, los hombres pueden preguntarse; Pero él siempre nos ayudará.
Salmo 71:8. que me llene la boca con tu alabanza y con tu honor todo el día. .
No me arroja en el momento de la vejez; Me abandona, no cuando mi fuerza falla.
Una oración que tanto joven como los viejos pueden ofrecer, porque si vivimos el tiempo suficiente, ese momento de debilidad seguramente vendrá. Hay muchos hombres que arrojan sus viejos sirvientes; Pero Dios no lo hace. Cuando estamos desgastados, todavía nos bendecirá.
Salmo 71:10. Porque los enemigos de los míos hablan contra mí y que están esperando a que mi alma tome un consejo juntos, diciendo: Dios le ha abandonado: perseguirlo y llevarlo; porque no hay nadie para entregarlo. Oh Dios, no estar lejos de mí: ¡Oh, Dios mío, hazte prisa por mi ayuda. Que sean confundidos y consumidos que son adversarios a mi alma; Permítales estar cubiertos de reproche y deshonra que buscan mi dolor. Pero espero continuamente y, sin embargo, alabaré más y más. .
En el verso 8, él había dicho: «Deja que mi boca esté llena de tu alabanza. "Eso es un bocado, ahora dice:« Te alabaré más y más. »Como si él quisiera más bocas con las que alabaran más espacio por el agradecimiento de la acción de gracias a Dios,« Te alabaré más y más. ».
Esta exposición consistió en lecturas de Romanos 5:1; y Salmo 71:1.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​psalms-71.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Este salmo, escrito por un anciano, es especialmente adecuado para un anciano. Está numerado setenta y uno, y puede adaptarse a los que han alcanzado esa edad; pero también es apropiado para todos nosotros en perspectiva de los días de la debilidad que vendrá a nosotros, tarde o temprano, si nos escatiman para envejecer.
Salmo 71:1. en ti, oh Señor, ¿pongo mi confianza: déjame nunca ser confundido?. .
«Permanezalo por mí, oh Señor, porque solo estoy parado mientras me estás contemplando; Y si deberías dejarme, después de haber confiado en ti, ¿qué podría decir o hacer? Por lo tanto, Oh Jehová, ya que puse mi confianza en ti, 'Déjame no ser confundido. '».
Salmo 71:2. libérame en tu justicia, y haciéndome escapar: .
«Soy como una mala paloma tomada en una red, no puedo escapar. Estire la mano, oh Señor, y rasgue la red, y así me libere y me hace escapar. No puedo hacer nada por mí mismo, excepto orar para que me libere. ».
Salmo 71:2. Incline la oreja de Thine a mí, y Sálvame. .
«Mi oración es débil; Por lo tanto, señor, dobla el oído a mis labios, para que puedas atrapar mis más débiles acentos; Escucha mis lispings, Señor, y Sálvame. ».
Salmo 71:3. Sé mi sólida habitación, a la que puedo recurrir continuamente: tú has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. .
Si David escribió este salmo después de la rebelión de su hijo malvado Absalón, creo que hay una ilustración instructiva aquí. Recuerdas que, cuando las tropas salieron de Mahanaim para luchar con Absalom, David comandó a los tres capitanes del anfitrión, Joab, Abishai y Ittai, «tratar con suavidad por mi bien con el joven, incluso con Absalón. »Podrían matar a sus seguidores, pero él les ordenó que lo perdonaran. Por desgracia, el comando de David fue inefectivo, para Joab Slew Absalom; Pero el mandato de Dios estaba seguro de ser obedecido, por lo que el salmista escribió: «Tú has dado un mandamiento para salvarme," con la plena seguridad de que se salvaría; y todo el pueblo de Dios le puede decir a él, «Has ordenado a los ángeles y los hombres ', toca no los míos ungidos, y haz mis profetas sin daño; '»Y cada creyente le puede decir:« Tú has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. ».
Salmo 71:4. entregame, oh Dios mío, fuera de la mano de los malvados, fuera de lo odiado del hombre injusto y cruel. Porque eres mi esperanza, Oh, Señor Dios: ¿Tú eres mi confianza de mi juventud?. .
Feliz es el hombre que puede decir sinceramente eso, «Tú eres mi confianza de mi juventud. »Dios no arroja a sus viejos sirvientes, como los hombres a menudo hacen. Aquellos que le dan lo mejor de sus días no encontrarán que los abandonará cuando la falta de edad se arrastra sobre ellos.
Salmo 71:6. Por ti, he estado holdenado del útero: tú eres el que me sacó de las entrañas de mi madre: mi alabanza será continuamente de ti. .
No pensamos, tan a menudo como deberíamos, de lo que le debemos a Dios por su cuidado sobre nosotros en el momento de nuestro nacimiento. Nuestras madres regresaron gracias por su propio nombre y nuestro; Pero, a medida que miramos hacia atrás, estamos obligados a devolver muchas gracias por ese cuidado amable de Dios en nuestra debilidad más extrema, cuando la pequeña vela de la vida apenas se encendió, y podría haber sido tan fácil de soplar. Entonces, como Dios nos cuidó en nuestra primera infancia, ¿no crees que nos cuidará de nosotros cuando entramos en nuestra segunda infancia? Nunca, es probable que estemos tan débiles como estábamos entonces; Pero, cuando el Señor nos custodía en ese momento, ¿no nos protegería en esos días oscuros que ya están enviando ante algunos de nosotros? Por supuesto que lo hará; Por tanto, sea de buen coraje, porque él fortalecerá tu corazón, y tu alabanza será continuamente de él.
Salmo 71:7. soy como una maravilla para muchos; .
Un prodigio para algunos, un monstruo a otros, una maravilla, un misterio, un enigma a todos, pero aquí está la solución al problema que rompe tantos:
Salmo 71:7. pero eres mi fuerte refugio. .
Incluso los débiles son fuertes cuando Dios es su refugio; Los más indefensos son seguros cuando Dios es su defensa. Me pregunto no en la misteriosa vida de un cristiano, porque esta verdad explica el misterio, «Tú eres mi fuerte refugio. ».
Salmo 71:8. que me llene la boca con tu alabanza y con tu honor todo el día. .
¡Qué beato bendito, y qué dulce bocado es esto, y qué significa mantener la boca por decir que las palabras crudas, calumnias o murmurantes!
Salmo 71:9. no me lévese en el momento de la vejez; Me abandona, no cuando mi fuerza falla. Para los enemigos míos hablan contra mí; y ellos están esperando a que mi alma tome consejo juntos, .
Cuando el león está enfermo, cada curvatura es lo suficientemente audaz como para ladrarlo. Los hombres tenían miedo de David cuando era fuerte; Pero cuando se hizo débil, comenzaron a aullar con él, y reunirse a él como un paquete de perros alrededor de un ciervo herido. Lo peor de todos, pronunciaron esta mentira monstruosa, que era más grave al corazón de David,.
Salmo 71:11. diciendo, Dios lo abandonó: perseguirlo y llevarlo; porque no hay nadie para entregarlo. .
Si hubieran poseído incluso la compasión ordinaria, habrían dicho: "ya que no hay nadie que lo libere, no lo atacemos. Si Dios le ha abandonado, él está lo suficientemente en la miseria, así que intentemos consolarlo. »Pero, en lugar de hacer esto, actuaron después de la moda de su padre, el diablo, que no tiene ternura, y nada de un espíritu compasivo dentro de él.
Salmo 71:12. Oh Dios, no esté lejos de mí: Oh, Dios mío, hazte prisa por mi ayuda. .
Observe el agarre aún más intenso de la fe en la segunda cláusula. El salmista primero dice: «Oh Dios,» Luego dice, «Oh Dios mío. »Es grandioso suplicando cuando comprendemos a Dios con la garra personal de la fe que lloramos,« Oh Dios mío, hazte prisa por mi ayuda. ».
Salmo 71:13. que sean confundidos y consumidos que son adversarios a mi alma; Déjalos cubrirse de reproche y deshonra que busquen mi dolor, pero espero continuar, y, sino que alabaré más y más. .
Esperando y alabado se encuentran entre los mejores estilos de vida. Esperando honrar a Dios en secreto, y alabarlo lo honra en público. ¡Oh, por más de estas dos cosas buenas!
Salmo 71:15. mi boca va a atender tu justicia y tu salvación todo el día; porque no sé los números de los mismos. .
Cuando David habló de los que lo odiaban sin causa, dijo que eran más que los pelos de su cabeza. No podía contarlos, pero él fue tan cerca para hacerlo como pudo; Pero cuando comenzó a hablar de las misericordias de Dios, como se muestra en su justicia y su salvación, no realizó ninguna comparación, ni intenta numerarlos. Este es un cálculo en el que estamos totalmente perdidos; Nuestro sistema de numeración nos falla por completo cuando llegamos a tratar con la autopista amorosa del Señor.
Salmo 71:16. Iré a la fuerza del Señor Dios: Haré mención de tu justicia, incluso de tu mismo. .
No consideró que cualquier otra justicia valía la pena mencionar; y ciertamente no lo suyo. Lo mejor de los hombres, aquellos que han sido los más notados por sus buenas obras, siempre han sido los primeros en sentir que no tenían ningún trabajo en el que podrían confiar en un hombre piadoso, cuando se estaba muriendo, le dijo a un amigo. «He estado tratando de separar mis buenas obras y mi maldad trabaja unos de otros, pero he encontrado la tarea demasiado grande para mí; así que los he tirado a todos por la borda, y ahora flotaré al cielo sobre la justicia de Jesucristo solo. ».
Salmo 71:17. Oh Dios, me has enseñado de mi juventud: y hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. .
Rezo con mucha seriedad para ustedes jóvenes, y le ruego que oren por ustedes, que puedan tener el gran privilegio de poder decir, con el salmista, "Oh, Dios, me has enseñado de mi juventud. »Hacen buenos académicos que van a la escuela temprano, y manténgase en la escuela y tengan un maestro de escuela tan bendito, ya que el salmista tenía:« Oh Dios, te has enseñado. »La madre de David le enseñó mucho que era bueno, pero aún era mejor que él tenga a Dios como su maestro. Luego, después de ser un erudito, se convirtió en un maestro de alumnos. Todavía siguió aprendiendo, pero también comenzó a enseñar: «hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. »Todos los académicos de Dios deben ser maestros de alumnos, siempre aprendiendo más y más de él, y luego enseñando a los demás todo lo que aprenden.
Salmo 71:18. ahora también cuando soy vieja y grisada, oh Dios, me abandona no; hasta que haya mostrado su fuerza a esta generación, y su poder para cada uno por venir. .
Los viejos deben decirle a los hombres más jóvenes lo que Dios ha hecho por ellos. Hay un gran peso en el testimonio de un hombre piadoso de experiencia madura. Llenado de años, habla de lo que él sabe, y testifica lo que ha visto, y sabe, y manejó la verdad de Dios. Queremos muchos nestor en el campamento de Cristo, cuyo valor en los antiguos tiempos, y cuya experiencia en días de luchar por el derecho, puede inspirar a Valor a los hombres más jóvenes a los que habla.
Salmo 71:19. tu justicia también, Oh, Dios, es muy alto, que ha hecho grandes cosas: ¡Oh, Dios, que es como para ti! .
Cuanto más conocemos de Dios, menos pensamos en todos los demás. Nos hemos dejado de mirar, y todas las demás criaturas parecen ser como nada en comparación con nuestro Dios.
Salmo 71:20. tú, que me has mostrado muy bien y dolorosamente problemas, me aceleró de nuevo, y me llevará de nuevo de las profundidades de la tierra. .
Esto experimentaremos en parte incluso en nuestra vida útil; pero lo experimentaremos mucho más en la mañana de la resurrección, «cuando Cristo sus santos resucitados traerán de camas de polvo y de arcilla silenciosa, a los reinos del día eterno. ».
Salmo 71:21. aumentarás mi grandeza y me consolarás en cada lado. .
Piense en el pobre David, hablando así cuando fue conducido al exilio, y muchos de sus amigos anteriores lo habían abandonado: «" Aumentarás mi grandeza. 'Voy a sacar el bien de este mal; Voy a subir por este otoño; Seré un ganador por estas pérdidas. ».
Salmo 71:22. También lo alabaré con el salterio, incluso tu verdad, oh Dios mío: .
«Cuando he demostrado tu verdad; Cuando mi experiencia alegre ha demostrado que cada promesa de tu tuya es fiel a su siervo, entonces alabaré tanto a ti mismo como a tu verdad, oh Dios mío. ».
Salmo 71:22. a ti cantaré con el arpa, oh santo uno de israel. Mis labios se regocijerán enormemente cuando le canto a ti; .
Ese es el mejor tipo de alabanza a Dios cuando nuestros mismos labios están felices de cantar, cuando no somos simplemente someternos al sonido, sino que cuando el significado se acerca de nuestro corazón, y nuestros labios están encantados de cantarlo.
Salmo 71:23. y mi alma, que has redimido. Mi lengua también hablará de tu justicia durante todo el día: porque se confunden, porque son traídos a la vergüenza que busquen mi dolor. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​psalms-71.html. 2011.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
Salmo 71:1. en ti, oh Señor, ¿pongo mi confianza: déjame nunca ser confundido?. Libérame en tus justos, y haz que escape: Incline la oreja para mí, y salvarme. Sé mi sólida habitación, donde puedo recurrir continuamente: has dado un mandamiento para salvarme; Porque eres mi roca y mi fortaleza. Dame, oh Dios mío, de la mano de los malvados, fuera de la mano del hombre injusto y cruel. Porque eres mi esperanza, Oh, SEÑOR, Dios, tú eres mi confianza de mi juventud. Por ti, he estado holvado del útero: tú eres el que me sacó de mi madre los intestinos, mi alabanza será continuamente de ti. .
David había disfrutado de la misericordia de Dios desde su nacimiento. Somos aptos para olvidar el tierno cuidado de Dios sobre nuestra infancia, pero deberíamos recordarlo: y será un gran consuelo para nosotros, si llegamos a una segunda infancia, para recordar lo amable que Dios nos cuidó en el primero.
Salmo 71:7. estoy de maravilla a muchos, pero tú eres mi fuerte refugio. Deja que mi boca se llene con tu alabanza y con tu honor todo el día. No me lévese en el momento de la vejez; Me abandona, no cuando mi fuerza falla. Porque los enemigos míos hablan contra mí, y ellos están esperando a que mi alma tome consejo juntos, diciendo: Dios lo abandona: perseguirlo y llevarlo; porque no hay nada para entregarlo. .
Seguramente eso debería haber sido la razón por dejarlo sola. Con personas de mente derecha habría sido así, pero el diablo y sus hijos están llegando en adelante, y su argumento es: "perseguirlo y tomarlo: porque no hay nadie que lo libere. »También podría esperar ternura en un lobo como algo como valentía y caballería en un perseguidor.
Salmo 71:12. Oh Dios no esté lejos de mí: Oh, Dios mío, apresúrese por mi infierno. Que sean confundidos y consumidos que son adversarios a mi alma; Permítales estar cubiertos de reproche y deshonra que buscan mi dolor. Pero espero continuamente y, sin embargo, te subiré más y más. .
¿Cómo iba a hacerlo? Ya su boca estaba llena de la alabanza de Dios, por lo que, seguramente, él llenaría toda su vida con ella, y sus acciones que hablarían más fuerte que sus palabras, deberían llevar el testimonio diario de la bondad de Dios.
Salmo 71:15. mi boca va a atender tu justicia y tu salvación todo el día; porque no sé los números de los mismos. Iré a la fuerza del Señor Dios: - «.
Esto será mi alabanza; Mis mismos movimientos, mis acontecimientos, mi progreso estará en la "fuerza del Señor Dios" ».
Salmo 71:16. Hago mención de tu justicia, incluso de tu mismo. Oh Dios, me has enseñado de mi juventud. .
Aquí está el mismo tipo de argumento de nuevo: «Oh Señor, fui a la escuela a ti, así que debo enseñar a otros lo que me has enseñado. ».
Salmo 71:17. y hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. .
«Meceste un predicador, y me he pegado a mi palabra. Hasta ahora he declarado tus maravillosas obras. '».
Salmo 71:18. ahora también cuando soy vieja y grisada, oh Dios, me abandona no; hasta que haya mostrado su fuerza a esta generación y su poder a cada uno que es venir. Tu justicia también, Oh, Dios, es muy alta, que ha hecho grandes cosas: ¡Oh, Dios, que es como para ti! Tú, que me has mostrado un gran y dolorido a los problemas, me acelerará de nuevo, .
«No simplemente me liberarás de mis grandes y dolorosos problemas, pero me darás más vida, te acelerarás de nuevo. '»El acelerado divino es el mejor remedio para un corazón con problemas.
Salmo 71:20. y me llevará de nuevo desde las profundidades de la tierra. .
«Aunque parezco ser como un hombre enterrado en la profundidad de la tierra, me llevarás de nuevo. ».
Salmo 71:21. aumentarás mi grandeza y me consolarás en cada lado. También alabaré a ti- .
Dios nos bendice, y nosotros, a cambio, bendiciéndolo, así que debería ser. Cuanto más Dios hace para nosotros, cuanto más debemos hacer por él, ¿no es así, hermano? ¿No es este buen argumento? ¿Llegaste el arte? Deja que tu conciencia responda.
Salmo 71:22. con el salterio, incluso tu verdad, oh Dios mío: para ti cantaré con el arpa. O tú santo uno de israel. Mis labios se regocijerán enormemente cuando le canto a ti. .
Cantando a Dios debe ser el mejor de los ejercicios, cuando se hace de una manera boreada y dolosa, no está cantando, sino gimiendo.
Salmo 71:23. y mi alma, que has redimido. .
«La sangre rociada está en mi alma, y por lo tanto saltará por alegría. Rescatado del cautiverio, comprado de la esclavitud, «Mi alma, que has redimido; se regocijerá enormemente cuando canto para ti. ».
Salmo 71:24. Mi lengua también hablará de tu justicia durante todo el día: porque se confunden, porque son traídos a la vergüenza, que busquen mi dolor. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre Psalms 71:10". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org./commentaries/​spe/​psalms-71.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
En ti, Señor, confío: no me dejes nunca confundir.
Una foto de un anciano piadoso
I. Las súplicas de un anciano piadoso.
1. Contra el mal.
(1) Fracaso moral ( Salmo 70:1 ).
(2) Peligro general ( Salmo 70:2 ; Salmo 70:4 ).
(3) Deserción divina (versículo 9).
2. Para bien.
(1) Protección divina ( Salmo 70:3 ). Quiero un refugio "fuerte", una "habitación", donde me sienta protegido de todas las tormentas. Quiero una habitación donde pueda “recurrir continuamente”, una cerca, siempre abierta para mí. Oh Dios, sé una “morada” para mí, temblando al margen del terrible futuro, las tormentas de la retribución que se acumulan a mi alrededor.
(2) El espíritu de adoración (versículo 8).
II. Los benditos recuerdos de un anciano piadoso. Es natural que la edad vuelva al pasado. ¿Qué recordaba este anciano en el pasado?
1. Su confianza juvenil ( Salmo 70:5 ). En los primeros años de mi vida, descansé mi alma en Tu amor y Tu verdad. Mi joven corazón se dirigió a ti, y en ti se ha asentado. ¡Qué recuerdo tan bendito es este! Qué contraste con el recuerdo del viejo libertino que recuerda sus rebeliones, sus blasfemias, etc.
2. La bondad de Dios para con él desde sus primeros días (versículo 6). Tú me cuidaste en la infancia indefensa y durante toda la vida. Tu mismo amor ha sido maravilloso. "Soy como una maravilla para muchos". "Oh Dios, me enseñaste desde mi juventud". Me enseñó la verdadera teoría tanto del deber como de la felicidad.
III. Las exaltadas contemplaciones de un anciano piadoso (versículo 19).
IV. La confianza inquebrantable de un anciano piadoso (versículos 20, 21). Aunque había sido sometido a grandes y dolorosos problemas - ¿y qué anciano no se ha enfrentado a tales problemas? - su confianza no ha disminuido, y dice: "Me darás vida de nuevo", etc. Me hundo en las profundidades de la tierra, Tú me revivirás; es más, "Aumentarás mi grandeza", etc.
Infiero del carácter de Tu conducta pasada hacia mí que no se me permitirá hundirme en la extinción, el deshonor o la miseria. Me criarás, me dignificarás y "me consolarás por todos lados". ¡Dios nos conceda a todos esta confianza inquebrantable en la vejez! "Aunque él me mate, en él confiaré".
V. Una noble resolución de un anciano piadoso (versículos 22-24). ( Homilista. )
El voto de fe
I. La vida de fe es una constante realización de la presencia de Dios. La montaña estaba tan llena de carros de fuego cuando el siervo del profeta no los percibió como cuando los vio. Cristo estaba tan presente con los discípulos cuando sus ojos estaban retenidos como cuando estaban abiertos. Dios habla con los hombres tan verdaderamente hoy como en el tiempo de Abraham. Debido a que nuestras mentes están preocupadas por otros asuntos, no percibimos a Dios.
II. La vida de fe se inicia mediante un voto definido. Si tal es la vida de fe, ¡cuán pocos de nosotros hemos entrado en ella! Esto puede deberse a algún obstáculo, como un deber incumplido, un mandamiento desatendido o una práctica permitida que se opone a la voluntad de Dios. Pero si no es ninguno de estos, lo más probable es que sea porque la actitud de fe no ha sido asumida consciente y definitivamente. Debemos tomar nuestro todo y ponerlo a los pies de Cristo.
Esta es la puerta peatonal por la que entramos a la vida bendita de la fe. Brainerd Taylor, sintiendo que necesitaba algo que no poseía, elevó su corazón en oración y tomó conciencia de entregarlo todo a Dios, y luego gritó: “Aquí, Señor, tómame, toma mi alma entera y sélleme Tuyo ahora, y Tuyo para siempre ”.
III. Algunas consideraciones sobre la imposición de impuestos a tal voto. Que se tome con toda seriedad y que sea muy definido. Doddridge da este consejo: “Pon tu mano y séllela para que en tal día y año, y en tal lugar, en plena consideración y seria reflexión, llegues a esta feliz resolución, que cualquier cosa que otros puedan hacer, tú servirás El Señor." El propio voto de Doddridge fue muy elaborado y detallado. Puede que no sea necesario redactar un documento que establezca el voto de uno, pero de alguna manera definida debe tomarse. ( RC Ford, MA )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Psalms 71:10". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​psalms-71.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
Salmo 71:1
Los ECOS de los salmos anteriores son el elemento básico de este, e incluso aquellas partes que no son citas tienen poca individualidad. Los temas son familiares y la expresión de ellos apenas lo es menos. No hay una estructura trófica bien definida y poca continuidad de pensamiento o sentimiento. Salmo 71:13 y Salmo 71:24 b sirven como una especie de estribillo parcial, y se puede considerar que divide el salmo en dos partes, pero hay poca diferencia entre el contenido de las dos.
Delitzsch se adhiere a la hipótesis de que Jeremías fue el autor; y hay un peso considerable en las razones asignadas para esa atribución de autoría. El tono pensativo y quejumbroso; las abundantes citas, con ligeras alteraciones de los pasajes citados; las pistas autobiográficas que encajan con la historia de Jeremías son las principales. Pero difícilmente pueden llamarse concluyentes.
Hay más que decir sobre la suposición de que el cantante es la nación personificada en este caso que en muchos otros. La transición repentina a "nosotros" en Salmo 71:20 , que la corrección marginal masorética corrige en "mí", favorece, aunque no exige absolutamente, esa visión, que también es apoyada por la frecuente alusión a "juventud" y " vejez.
"Estos, sin embargo, son capaces de un significado digno, si se refieren a un individuo. Salmo 71:1 son ligeramente diferentes de Salmo 31:1 . El carácter de los cambios se apreciará mejor si coloca los dos pasajes al lado al lado.
Salmo 31:1 Salmo 71:1
1. En ti, Jehová, tomo 1. En ti, Jehová, tomo
refugio; que no me avergüence de refugio:
para siempre: no me dejes avergonzar
para siempre:
En tu justicia
me. 2. En tu justicia libra
2. Inclina a mí tu oído; Deme y rescatame:
libérame rápidamente. Inclina tu oído y sálvame.
Los dos verbos, que en el salmo anterior están en cláusulas separadas ("entregar" y "rescatar"), se juntan aquí. "Rápidamente" se omite y "guardar" se sustituye por "entregar", que se ha incluido en la cláusula anterior. Obviamente, no se pretende transmitir ninguna diferencia de significado, y los cambios se parecen mucho a las inexactitudes de las citas de los memoristas. La siguiente variación es la siguiente:
Salmo 31:1 Salmo 71:1 Salmo 71:1
2. Sé para mí un fuerte 3. Sé para mí una roca de
por una casa de defensa que me salve. habitación a la que ir continuamente:
3. Para mi roca y mi fortaleza Tú has mandado salvarme.
tu eres. Por mi roca y mi yo; fortaleza eres Tú.
La diferencia entre "una roca fuerte" y "roca de habitación" es solo una letra. Eso entre "para una casa de defensa" y "para ir continuamente: Tú has mandado" es extremadamente leve, como bien ha demostrado Baethgen. Posiblemente estas dos variaciones se deban a la corrupción textual, pero más probablemente este salmista alteró intencionalmente las palabras de un salmo más antiguo. La mayoría de las versiones antiguas tienen el texto existente, pero la LXX parece haber leído el hebreo aquí como en Salmo 31:1 .
Los cambios no son importantes, pero sí significativos. Ese pensamiento de Dios como una morada a la que el alma puede encontrar acceso continuamente, profundiza profundamente en los secretos de la vida devota. Se recomienda la variación en Salmo 71:3 observando la frecuente repetición de "continuamente" en este salmo, del cual casi se puede decir que esa palabra es el lema. Tampoco se ha dado el pensamiento de la orden de Dios a su multitud de siervos sin nombre, de salvar a este pobre hombre, uno que podemos permitirnos perder.
Salmo 71:5 , son una variación similar de Salmo 22:9 . "En ti he permanecido desde el vientre", dice este salmista; "Sobre ti fui arrojado desde el útero", dice el pasaje original. La variación resalta maravillosamente, no solo la confianza en Dios, sino la respuesta Divina a esa confianza mediante el sostenimiento de por vida.
Ese brazo fuerte responde a la debilidad inclinada con un apoyo firme, y quien confía en él es sostenido por él. La palabra traducida arriba "protector" es dudosa. Se sustituye por eso en Salmo 22:9 que significa "Uno que saca", y algunos comentaristas atribuirían el mismo significado a la palabra usada aquí, refiriéndose a la bondad de Dios antes y al nacer. Pero es mejor tomarlo como equivalente a benefactor, proveedor o alguna designación similar, y como una referencia al cuidado de Dios de por vida.
El salmista ha sido una "maravilla" para muchos espectadores, ya sea en el sentido de que han mirado asombrados por la bondad de Dios o, como mejor concuerda con el carácter adversario de la siguiente cláusula ("Pero tú eres mi refugio"), que su Los sufrimientos han sido incomparables. Ambas ideas bien pueden combinarse, porque la vida de todo hombre, si se estudia correctamente, está llena de milagros tanto de misericordia como de juicio. Si el salmo es la voz de un individuo, la conclusión natural de tales palabras es que su vida fue conspicua; pero es obvio que la referencia nacional es apropiada aquí.
En esta retrospectiva agradecida de ayuda y confianza de por vida, el salmo construye una oración para la protección futura de enemigos ansiosos, que piensan que la vida encantada es vulnerable por fin.
Salmo 71:9 eleva a una altura de emoción por encima del nivel del resto del salmo. Según una hipótesis, tenemos en ellos el grito de un anciano, cuya fuerza disminuye a medida que aumentan sus peligros. Algo no revelado en sus circunstancias dio color a las codiciosas esperanzas de sus enemigos. A menudo, las carreras prósperas se nublan al final, y el espectáculo lastimero se ve de la edad superada por tempestades que su debilidad no puede resistir, y que son peores de afrontar debido a la calma que las precede.
Según la hipótesis nacional, el salmo es la oración de Israel en una etapa tardía de su historia, desde la cual mira hacia atrás a los milagros de antaño, y luego al círculo de enemigos que se regocijan por su aparente debilidad, y luego hacia arriba al Eterno. Ayudante.
Salmo 71:12 se tejen con otros salmos. Salmo 71:12 a "No te Salmo 71:12 de mí", se encuentra en Salmo 22:11 ; Salmo 35:22 ; Salmo 38:21 , etc.
"Prisa en mi ayuda" se encuentra en Salmo 38:22 ; Salmo 40:13 ( Salmo 70:1 ). Para Salmo 71:13 compárese con Salmo 35:4 ; Salmo 40:14 ( Salmo 70:2 ). Con esto, a modo de estribillo, finaliza la primera parte del salmo.
La segunda parte recorre sustancialmente el mismo terreno, pero con un corazón más ligero. La confianza de la liberación es más vívida y, al igual que el voto de alabanza que le sigue, es más grande. El cantante ha disipado sus ansiedades hablándolas a Dios, y por el mismo proceso ha solidificado su fe. Los ojos envejecidos deberían ver a Dios, el ayudador, más claramente cuando la tierra comience a verse gris y oscura.
La mirada hacia el futuro de tales encuentra poco que la mantenga en este lado del cielo. Como parece que hay cada vez menos que esperar aquí, debería haber más y más allá. La juventud es el momento de la anticipación optimista, de acuerdo con las nociones del mundo, pero la edad puede tener luces mucho más brillantes por delante de lo que los jóvenes tenían tiempo libre para ver. "Esperaré siempre" se vuelve sublime en los labios envejecidos, que tan a menudo tienen la forma de decir: "No me queda nada que esperar por ahora".
Las palabras de este salmista bien pueden ser un patrón para los ancianos, que no deben temer ningún fracaso de la flotabilidad, ni ningún colapso de alegría, si fijan sus pensamientos donde este cantor hizo los suyos. Otros temas del pensamiento y el habla palidecerán y se secarán; pero aquel cuyo tema es la justicia de Dios y la salvación que de ella fluye nunca carecerá de materiales para animar la meditación y la alabanza agradecida. "No sé su número". Es algo para asir con rapidez un tema inagotable. Mantendrá joven a un anciano.
El salmista reconoce su tarea, que también es su gozo, de declarar las maravillas de Dios, y ora pidiendo ayuda a Dios hasta que la haya cumplido. La conciencia de una vocación para hablar con las generaciones posteriores lo inspira y le asegura que es inmortal hasta que termine su trabajo. Sus anticipaciones se han cumplido más allá de su conocimiento. Sus palabras durarán tanto como el mundo. Pero los hombres con esferas más estrechas pueden estar animados por la misma conciencia, y aquellos que han comprendido correctamente el propósito de las misericordias de Dios para ellos mismos, reconocerán, como el salmista, en su propia participación en Su salvación un imperativo mandamiento de darlo a conocer, y la seguridad de que nada los dañará de ninguna manera hasta que hayan cumplido su testimonio. Un santo que haya pasado muchos inviernos debería ser un testigo convincente de Dios.
Salmo 71:20 , con su repentina transición al plural, puede mostrar simplemente que el cantante pasa de la contemplación individual a la conciencia de la multitud de compañeros de sufrimiento y participantes de la misericordia de Dios. Tal transición es natural; porque los pasajes más privados de la comunión de un buen hombre con Dios son rápidos para hacer surgir el pensamiento de otros con ideas afines y igualmente bendecidos.
"De repente había con el ángel una multitud de las huestes celestiales, alabando". Cada solo se convierte en un coro. Una vez más, la canción vuelve a "mi" y "mí", la confianza del alma soltera revitalizada por el pensamiento de los participantes en la bendición.
Así que todo termina con la certeza y el voto de alabanza por; liberaciones ya realizadas en la fe, aunque no de hecho. Pero el carácter imitativo del salmo se mantiene incluso en este último voto triunfante; para Salmo 71:24 a-es casi idéntico a Salmo 35:28 ; y b, como ya se ha señalado, se copia de varios otros salmos. Pero las palabras imitativas no son menos sinceras; y el nuevo agradecimiento puede transformarse en viejos moldes; sin detrimento de su aceptación por Dios y preciosidad para los hombres.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Psalms 71:10". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​psalms-71.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Salmo 71:1 es, como tantos otros, un salmo dividido entre queja y alabanza. Es relativamente carente de originalidad, siendo, en gran medida, un eco de otros salmos, especialmente Salmo 22:1, Salmo 31:1, Salmo 35:1 y Salmo 40:1. La queja, mezclada con la oración, ocupa la primera mitad (Salmo 40:1); alabanza y acción de gracias el segundo (Sal 40:14 -24). La autoría del salmo es muy dudosa, ya que no tiene "título" y pocas características marcadas. Kay y Hengstenberg, sin embargo, lo consideran como Davidical, el primero lo asigna al momento del intento de Adonías, el segundo al de la rebelión de Absalón. Métricamente, se cree que se divide en siete estrofas cortas, cada una de tres o cuatro versos.
Salmo 40:1 son casi idénticos a los versos iniciales de Salmo 31:1. Expresan una firme confianza en Dios, pero combinan con la expresión de esta confianza una oración urgente por la liberación.
Salmo 71:1
En ti, oh Señor, pongo mi confianza, no me dejes confundir nunca; más bien, como en Salmo 31:1, "no me avergüences nunca"; o, que nunca me avergüencen (Cheyne).
Salmo 71:2
Líbrame en tu justicia. Idéntico a la última cláusula de Salmo 31:1. Y hazme escapar. El peligro parece ser apremiante, y tal como caracterizó la rebelión de Absalón en lugar de la de Adonías. Inclina tu oído hacia mí y sálvame (comp. Salmo 31:2).
Salmo 71:3
Sé tú mi habitación fuerte; literalmente, sé tú para mí como una roca de habitación; es decir, una roca sobre la cual puedo ocupar mi morada. A lo que puedo recurrir continuamente. Exegético de la cláusula anterior, habitación "Has dado" una piedra de mandamiento para salvarme. Es en tus consejos donde debo ser ayudado y salvado, no dejado a la voluntad de mis enemigos (comp. Salmo 68:28). Esta convicción yace en la raíz de la fe y la confianza del salmista. Porque tú eres mi Roca y mi Fortaleza (comp. Salmo 18:2; Salmo 61:2, Salmo 61:3, etc.).
Salmo 71:4
Líbrame, oh Dios mío, de la mano del impío, de la mano (más bien, de la mano) del hombre injusto y cruel. Es característico de David destacar de sus adversarios a un hombre individual, a quien le pide especialmente que se le libere (comp. Salmo 13:2; Salmo 17:13; Salmo 18:17, Salmo 18:48; Salmo 35:8; Salmo 41:6, Salmo 41:9, Salmo 41:11; Salmo 55:13, Salmo 55:14, etc.).
Salmo 71:5
Porque tú eres mi esperanza, oh Señor Dios (comp. Salmo 39:7; Jeremias 14:8; Jeremias 17:13; Jeremias 50:7). Eres mi confianza desde mi juventud (comp. Salmo 40:4).
Salmo 71:6
Por ti he sido retenido desde el útero: eres el que me sacó de las entrañas de mi madre (comp. Salmo 22:9, Salmo 22:10, de lo cual esto es claramente un eco o reminiscencia). Mi alabanza será continuamente de ti (ver Salmo 71:14, Salmo 71:22-19).
Salmo 71:7
Soy como una maravilla para muchos; o, como portento, un prodigio, algo monstruoso. Algunos explican, "como objeto del singular favor de Dios desde su juventud" (Kay, Cheyne); otros, "como un maravilloso ejemplo de los castigos de Dios" (Schultens, Hengstenberg, Profesor Alexander, Canon Cook). La última explicación es apoyada por Deuteronomio 28:46 y, en general, parece preferible. Pero tú eres mi Refugio fuerte (ver arriba, Deuteronomio 28:3, ad fin.).
Salmo 71:8
Que mi boca se llene de tu alabanza y de tu honor todo el día. La alabanza se alterna con la queja y la oración, incluso en esta primera porción del salmo, preparando el camino para la alabanza sostenida de la segunda porción.
Salmo 71:9
No me deseches en la cal de la vejez. Esta expresión, combinada con la alusión a la vejez y las canas en Salmo 71:18, indica que el escritor se estaba acercando al término natural de la vida humana, y ya sentía las enfermedades de la vejez arrastrándose sobre él. Esta nota de fecha se adapta mejor al tiempo de la rebelión de Adonías que al de Absalón. No me abandones cuando mi fuerza se debilite. Un llamamiento a la compasión divina. Si Dios fuera su "Roca y Fortaleza" (Salmo 71:3), su "Refugio fuerte" (Salmo 71:7), cuando estaba en todo su vigor, apoyará mucho más y hacerse amigo de él cuando sea débil e indefenso.
Salmo 71:10
Porque mis enemigos hablan en mi contra. La debilidad del salmista alienta a sus enemigos a atacar. Comienzan hablando en contra de él, calumniándolo ( 2 Samuel 15:3, 2 Samuel 15:4), y en breve procederán a actuar. Y los que están esperando mi alma se juntan; o "los que vigilan mi alma" (versión revisada).
Salmo 71:11
Diciendo: Dios lo ha abandonado: persíguelo y tómalo; porque no hay quien lo libere. Compare las palabras de Ahitofel: "Déjame elegir doce mil hombres, y me levantaré y perseguiré a David esta noche; y vendré sobre él mientras él está cansado y débil; y toda la gente que está con él deberá huir, y solo heriré al rey "( 2 Samuel 17:1, 2 Samuel 17:2). Sin duda, al grupo de Absalón le pareció en general, como a Shimei, que Dios había "abandonado" a David y se había vuelto contra él ( 2 Samuel 16:8).
Salmo 71:12
Oh Dios, no te alejes de mí: Dios mío, date prisa por mi ayuda (comp. Salmo 22:19; Salmo 35:22).
Salmo 71:13
Que se confundan y consuman los adversarios de mi alma; deje que se cubran con reproches y deshonra que buscan mi dolor (comp. Salmo 35:4; Salmo 40:14; Salmo 70:2).
Salmo 71:14
Con respecto a sus oraciones como escuchadas, y su cumplimiento como cierto, el salmista ahora se inclina a alabar y dar gracias, nunca dejará de tener esperanza; alabará a Dios cada vez más (Salmo 71:14). Pasará todo el día contando la justicia y la salvación de Dios (Salmo 71:15). Los actos poderosos del Señor formarán su tema, junto con la justicia de Dios y de ningún otro (Salmo 71:16). Como Dios le ha permitido declarar su alabanza en el pasado (Salmo 71:17), confía en que aún se mantendrá y se le permitirá proclamar lo mismo a la nueva generación (Salmo 71:18) . La justicia de Dios es "muy alta", y no hay nadie como él (Salmo 71:19). Cuando el. trae a los hombres a problemas, es solo "volverse y consolarlos" (Salmo 71:20, Salmo 71:21). En conclusión, el escritor promete que sus himnos de alabanza no solo serán dichos, sino cantados, y acompañados con la melodía de la música (Salmo 71:22). Sus labios y su alma se regocijarán juntos (Salmo 71:23); y la alabanza de Dios empleará su lengua sin cesar (Salmo 71:24).
Salmo 71:14
Pero esperaré continuamente; literalmente, pero en cuanto a mí, espero, etc. La frase "en cuanto a mí" casi siempre marca una transición. Y aún te alabaré más y más; literalmente, añadiré a todos tus elogios; es decir, "agregaré a todas mis alabanzas pasadas de ti en el futuro".
Salmo 71:15
Mi boca mostrará tu justicia y tu salvación todo el día. La salvación es inseparable de la justicia. Es como siendo justo él mismo que Dios acepta al justo, y como fiel a sus promesas, que es parte de su justicia, que perdona a los penitentes. Porque no sé los números de los mismos (comp. Salmo 40:5). Los actos de perdón de la misericordia de Dios, por los cuales él trae la salvación de los penitentes, son innumerables.
Salmo 71:16
Iré en la fuerza del Señor Dios; literalmente, vendré con los poderosos actos del Señor Dios (versión revisada); es decir, presentaré estos actos y los mencionaré en mis canciones de alabanza. Haré mención de tu justicia, incluso de la tuya solamente. No atribuiré mi liberación a ninguna fuerza, esfuerzo o rectitud propia (ver Salmo 20:7; Salmo 44:3, Salmo 44:6), sino a tu justicia, es decir tu fidelidad y verdad, solo.
Salmo 71:17
Oh Dios, me has enseñado desde mi juventud: y hasta ahora he declarado tus maravillas. Hasta ahora, es decir; siempre he tenido tu guía e instrucción, y hasta ahora siempre he tenido ocasión de alabar tu Nombre. Por lo tanto, tengo confianza con respecto al futuro.
Salmo 71:18
Ahora también cuando! Soy viejo y canoso, oh Dios, no me abandones. Seguramente, entonces, no me abandonarás cuando mi juventud haya huido y mi tiempo de debilidad y decadencia haya llegado, por lo que te necesito aún más. En el momento de la rebelión de Adonías, David era "viejo y herido en años" ( 1 Reyes 1:1), casi, si no del todo, setenta años de edad ( 2 Samuel 5:4). Hasta que haya mostrado tu fuerza (literalmente, la tuya) a esta generación, y tu poder a todos los que están por venir. El salmista le pide a Dios que lo sostenga en su vejez, no por su propio bien, sino para que pueda impresionar a la generación en ascenso del poder y los actos maravillosos de Dios.
Salmo 71:19
Tu justicia también, oh Dios, es muy alta; o, alcanza la altura (comp. Salmo 7:7; Salmo 10:5; Salmo 18:16, etc.). Quien ha hecho grandes cosas: ¡Oh Dios, que es como tú! (comp. Salmo 35:10; Salmo 89:6, Salmo 89:8).
Salmo 71:20
Tú, que me has mostrado grandes y dolorosos problemas, me despertarás de nuevo; o, según otra lectura, que nos mostró, nos librará. El cambio de número puede atribuirse al deseo del salmista de unir a su pueblo consigo mismo con la esperanza de liberación que está expresando. Y me traerá de nuevo (más bien, nos traerá de nuevo) de las profundidades de la tierra. 'Las "profundidades de la tierra" es una metáfora del extremo de la miseria y la depresión (comp. Salmo 88:6; Salmo 130:1).
Salmo 71:21
Aumentarás mi grandeza y me consolarás por todos lados. El salmista siente que la prueba que ahora se le impone es la última, que en adelante su grandeza y majestad aumentará en lugar de disminuir, y que Dios se volverá y lo consolará.
Salmo 71:22
Te alabaré también con el salterio, tu verdad, oh Dios mío; a ti te cantaré con el arpa, oh Santo de Israel. (Sobre el salterio, y su uso como instrumento devocional, vea el comentario en Salmo 33:2.) La conjunción del salterio y el arpa parece implicar que la "alabanza" de la que habla el escritor aquí, es ser un elogio público en el santuario, acompañado de la música sagrada habitual.
Salmo 71:23
Mis labios se alegrarán mucho cuando te cante; y mi alma que redimiste. No solo mi boca, sino mi corazón y mi espíritu, se "regocijarán" o "cantarán tus alabanzas" (Cheyne), cuando llegue el momento, y mi "redención" o liberación se haya cumplido.
Salmo 71:24
Mi lengua también hablará de tu justicia todo el día. La expresión musical de alabanza solo puede ser ocasional, pero la lengua puede "hablar" de Dios continuamente (ver Salmo 71:15). Porque están confundidos y avergonzados, que buscan mi dolor (comp. Salmo 35:4; Salmo 40:14; Salmo 70:2).
HOMILÉTICA
Salmo 71:16
Fuerte confianza
"Iré", etc. Desde que se escribieron estas palabras, casi todo en el mundo capaz de cambiar ha cambiado. Los imperios, las naciones, los idiomas, las religiones han muerto y los nuevos crecieron en su lugar. El centro de la civilización se ha movido hacia el oeste. El descubrimiento y la invención han revolucionado tanto la relación del hombre con su entorno, que parece vivir en un mundo nuevo. La forma de la religión revelada ha experimentado un cambio no menos maravilloso. El sacerdocio, los sacrificios, el santuario, las leyes, que parecían una parte integral de la verdadera religión para un israelita piadoso, han envejecido y desaparecido. Pero "la Palabra del Señor permanece para siempre". La fe, la esperanza y el amor, basados en las promesas de Dios, son los mismos en todas las edades: en Watts o Wesley, Calvin o Luther, Paul o John, como en David e Isaías. A través de ese amplio abismo de tiempo que se ha tragado tanto como considerado imperecedero, unimos nuestras manos con este antiguo santo y sentimos que él es nuestro hermano. Su experiencia sostiene el espejo del nuestro. El Espíritu que lo inspiró nos es prometido también. Tomemos nota de su resolución, su humildad, su confianza.
I. LA RESOLUCIÓN Y PROPÓSITO FIJO DEL SALMISTA. "Voy a ir." Él habla como alguien que sabe. Los revisores dan un sentido diferente. Pero traducen la misma palabra hebrea (que comúnmente significa "venir") "ir" en Génesis 37:30; Números 32:6; Jonás 1:3. Y la palabra "fuerza" (plural en hebreo) se traduce así, y no se puede representar de otra manera, en Salmo 90:10. La versión autorizada vigorosa es mucho más apta e inteligible. A dónde está atado y lo que necesita para el viaje. Algunas vidas difícilmente pueden compararse con un viaje o una carrera. Ningún propósito fijo los gobierna; ningún alto objetivo inspira; ninguna meta brilla a la vista. Se desvían y van a la deriva con la corriente cambiante de la moda y las circunstancias. Hay algo muy noble y admirable en un propósito fijo e indomable, incluso cuando no descansa en los motivos más elevados. Admiramos el coraje del gran romano, que dijo a los temblorosos pilotos a la vista de la tempestad: "No es necesario que yo viva, pero sí es necesario que me vaya" ('La vida de Pompeyo el Grande' de Plutarco) . Pero encontramos un mayor coraje en San Pablo ( Hechos 21:13). O en Luther, después de pasar dos horas en intensa oración, "Si hubiera tantos demonios en Worms como azulejos en la parte superior de la casa, iría". La primera es la firmeza de la voluntad humana, desafiando las circunstancias para doblegarla. El otro, de la debilidad humana que se apodera de la fuerza todopoderosa.
II Por lo tanto, tenga en cuenta en segundo lugar, LA HUMILDAD DEL SALMISTA. No alardea de su propia fuerza, ni confía en ella. "En la fuerza del Señor Dios". Toda la fuerza es de Dios. Nervia el brazo que se levanta contra su ley; enciende la luz de la razón en la mente que lo niega. Deje que un pequeño coágulo de sangre presione sobre un hilo nervioso, y el brazo más fuerte se paralizará, el cerebro más agudo inconsciente. Por lo tanto, las Escrituras condenan enérgicamente la adoración del poder humano y la grandeza ( Isaías 2:22). Una visión a la que los hombres siempre son propensos. Una gran mancha en los escritos de uno de nuestros escritores más poderosos, Thomas Carlyle. ¡Es maravilloso cuánto perdona la gente en un conquistador! Tal juicio es falso. "Dios resiste a los orgullosos". Ilus .: Nabucodonosor ( Daniel 4:30, Daniel 4:31, etc.). La humildad es la verdadera sabiduría; ya que es simplemente reconocer lo que es un hecho.
III. LA CONFIANZA DEL SALMISTA. "Iré", etc. Una confianza que descansa en una presunción ciega, "¡Iré, pase lo que pase, obstaculizará a quién se atreva!" es un mero autoengaño. Por otro lado, mera sensación de debilidad, "¡No puedo ir!" es miserable, fatal para todo éxito. La fe resuelve la paradoja de combinar el sentido más humilde de debilidad con el valor más audaz, el esfuerzo más intenso, la esperanza más segura ( 1 Juan 5:4, 1 Juan 5:5; Juan 15:4 , Juan 15:5; 2 Corintios 12:9). Nada más que este coraje de humildad, esta confianza de fe, puede garantizar, en cualquier mente sensata, una perspectiva intrépida, incluso en lo que respecta a la vida terrenal. Porque el más fuerte no es fuerte en todos los aspectos; y la tensión puede venir en un punto débil. Escalar la montaña es una cosa; respirar el aire raro en la parte superior es otro. La carrera que lleva al soldado contra las filas de los enemigos no lo sostendrá durante las oscuras y frías horas del solitario reloj del centinela. El atleta puede fallar en el escritorio. El hombre a quien ninguna mano de obra pudo superar la tarea, cuyo recurso, rapidez, energía, se enfrentó rápidamente a cada emergencia en acción, puede desmoronarse en la adversidad. El hombre cuya adversidad no puede romper ni doblarse puede perder el autocontrol en la prosperidad y naufragar en un mar tranquilo. Aún más es esto cierto de la vida espiritual. Illust .: Peter (Joh 14: 1-31: 37, 38; Juan 18:10, Juan 18:17, Juan 18:25, Juan 18:27). ¿Tenemos derecho a ejercer nuevamente esta confianza? No podemos confiar demasiado en Dios ( Filipenses 4:13). Supongamos que un granjero tiene praderas bajas a lo largo del curso de un río, que puede regar a voluntad. No es una presunción en él decir: "Mi tierra nunca puede sufrir sequía" si abre las esclusas. La oración abre las esclusas que permiten que el río lleno de la gracia, sabiduría, fuerza, paz de Dios fluya hacia el alma. ¿Cómo puedes soportar enfrentar las posibilidades desconocidas, o las certezas, del futuro sin esta "fuerza del Señor Dios"? ¿Qué puede pasar en cualquier momento? "De nada", dices, "pensar en eso" No; Sé que no sirve de nada: ¿eso mejora las cosas? ¿Cómo puedes ayudar a pensar en ello, a menos que puedas agarrar la fuerza de Dios y estar en paz con él?
HOMILIAS DE W. FORSYTH
Salmo 71:1
La vejez de Dios.
Salomón dijo: "La belleza de los viejos es la cabeza gris" ( Proverbios 20:29). Pero también habla de una belleza más noble: "La cabeza canosa es una corona de gloria, si se encuentra en el camino de la justicia" ( Proverbios 16:31). Los viejos son pocos, pero los viejos piadosos son aún menos. La rareza señala la "belleza" y realza la "gloria". Este salmo bien puede llamarse "El salmo del viejo hombre". ¡Ojalá el retrato fuera más común! Es agradable mirar en poesía; es mucho más agradable contemplarlo de hecho. En este retrato de un anciano piadoso, podemos marcar:
I. SU SUBLIME FE. "En ti, oh Señor, pongo mi confianza" (versículo 1). Aquí está el secreto de su personaje. La "confianza" le dio fuerza a su corazón, y unidad e integridad a su vida. En esto simpatizaba con otros que se habían ido antes (cf. Salmo 31:1).
II SUS ORACIONES MÁS ANTIGUAS. Los piadosos siempre son entregados a la oración. Es su gran recurso. Es el medio que nunca falla para obtener misericordia y gracia. Aprendieron a invocar a Dios en las rodillas de su madre (cf. Salmo 116:16; 2 Timoteo 1:5), y a lo largo de la vida han encontrado la virtud y la bendición de la oración. En la vejez, el grito de los piadosos es: "Debo rezar más".
III. SUS VARIADAS EXPERIENCIAS. A menudo, cuando se mira hacia atrás, hay oscuridad, o muchas cosas se han perdido de vista, o hay una confusión en la perspectiva; pero los eventos que han causado una profunda impresión se destacan claramente. La memoria se remonta a la época de la juventud y sigue la vida, con todos los grandes cambios, los peligros y aventuras, los intentos y los logros, las alegrías y las tristezas. Hay recuerdos agradecidos de amabilidad y ayuda de muchos; pero sobre todo, hay alabanzas a Dios por su bondad y sus maravillosas obras (versículos 5, 6; cf. Isaías 44:4).
IV. SUS CONVICCIONES RESUELTAS. La experiencia es una gran maestra. El hombre que ha visto muchos días ha aprendido mucho y puede dar testimonio como alguien que habla con autoridad ( Job 32:7; Levítico 19:32; 2 Pedro 1:13 ) Una cosa que el anciano piadoso testifica es que Dios es digno de confianza; otra cosa es que la Palabra de Dios no es una fábula ingeniosamente ideada, sino la verdad; otra cosa es que la religión no es una ilusión, sino una realidad: el poder de Dios para la salvación; Otra cosa es que los recuerdos más agradables son de lealtad a Dios, y de bien hecho a los hombres, incluso a los enemigos, y que los pensamientos más tristes son de momentos en que el yo prevaleció sobre el amor y el deber, y se perdieron oportunidades por negligencia y pereza.
V. SU RESOLUCIÓN INMEDIATA. Los viejos tienen sus arrepentimientos. También tienen sus momentos de prueba y debilidad. En otro lugar, el salmista dice: "He sido joven y ahora soy viejo; sin embargo, no he visto a los justos abandonados" (Salmo 37:25), y sin embargo, aquí parece vacilar por un momento; pero si tiembla ante la idea de ser un "náufrago", como también lo hizo Pablo ( 1 Corintios 9:27), renueva su fuerza mediante la oración (versículos 17, 20). Luego de haber ganado coraje, se compromete con un nuevo ardor para ser fiel a Dios. En lugar de vacilar, continuará. En lugar de guardar silencio, testificará, con palabras y hechos, la fuerza y el poder de Dios. Esto se vio maravillosamente en Policarpo: "Ochenta y seis años le he servido, y él nunca me perjudicó; ¿y abandonaré a mi Dios y mi Salvador?"
VI. SUS GLORIOSAS PERSPECTIVAS. Para los viejos el fin está cerca. Saben que pronto deben morir y ya no tienen nada que ver con nada bajo el sol. Esto parece una condición triste. Pero para los piadosos no solo hay esperanza en la muerte, sino la brillante perspectiva de una bendita inmortalidad. "El fin de ese hombre es la paz", sí, más, mucho más, el futuro es glorioso. — W.F.
HOMILIAS DE C. CORTA
Salmo 71:1
El sufriente hombre justo en su vejez.
Una introducción (Salmo 71:1) prestada de Salmo 31:1. La oración se expresa brevemente en el cuarto verso, y tiene éxito en Salmo 31:5 por la base sobre la cual descansa, y después de eso la oración se expande en Salmo 31:9. La segunda mitad del salmo contiene la esperanza y el agradecimiento del escritor.
I. LA ORACIÓN DEL SALMISTA.
1. Por la liberación del poder de los malvados. (Salmo 31:4.) Tenemos que orar por la liberación de los peligros que ponen en peligro la seguridad del alma.
2. Para protección especial en su vejez. (Salmo 31:9.) Cuando su fuerza natural había comenzado a fallar. Esta fue la oración por la fuerza espiritual, para que no lo abandonaran a una enfermedad física, y así no pudiera lidiar con sus enemigos.
3. Para ayuda inmediata y rescate. (Salmo 31:12.) "Date prisa para ayudarme". Estaba en una urgente emergencia y necesitaba una liberación instantánea. "No te alejes de mí". Rezó por las señales de la presencia de Dios con él.
II LOS FUNDAMENTOS DE SU ORACIÓN.
1. Dios había sido su esperanza y confianza desde la infancia. (Salmo 31:5, Salmo 31:6.) Y tenía confianza en que aún podría apoyarse en Dios para pedir ayuda, y aún así tener motivos para alabarlo.
2. La grandeza de sus sufrimientos. (Salmo 31:7, "Yo, por la grandeza de mis sufrimientos, atraje sobre mí el asombro y la maravilla de muchos".) Un gran sufrimiento nos lleva a Dios con un grito que siempre escuchará; para "Como el padre se compadece de sus hijos", etc.
3. Es un adorador constante y devoto de Dios. (Salmo 31:8, "Mi boca está llena de tu alabanza", etc.) Dios no rechazará la ayuda a los que le sirven; si él ayuda a alguien, debe ayudar a quienes lo honran.
4. Quiere que se demuestre a sus enemigos que Dios no lo ha abandonado. (Salmo 31:10, Salmo 31:11.) Está celoso del honor de Dios y quiere ver que Dios es inmutable en su bondad como su Libertador. Los hombres buenos siempre se han preocupado de que la justicia de Dios sea manifiesta e invencible.
Salmo 71:14
Esperanza persistente y elogios crecientes.
Sobre estos, el salmista resuelve en esta segunda mitad del salmo. Distingamos los temas de su esperanza y alabanza.
I. LAS OBRAS DE JUSTICIA DE DIOS SON INNUMERABLES. (Salmo 71:15.) No se pueden calcular. Todas sus obras son correctas, tanto en la naturaleza como hacia el hombre.
II LAS OBRAS DE JUSTICIA DE DIOS SON PODEROSAS OBRAS. (Salmo 71:16.) "Vendré con las obras poderosas del Señor" - "al templo, con todas las obras grandes y poderosas que Dios ha hecho en mi nombre, como mi tema de alabanza agradecida ". ¡Qué historia podría contar cada historia de vida!
III. LAS MARAVILLOSAS OBRAS DE DIOS HAN SIDO EL TEMA DE SU JUVENTUD, Y SERÁN DE SU ANTIGUA EDAD. (Salmo 71:17, Salmo 71:18.) Se le ha enseñado desde su juventud, y ahora que es viejo se lo dirá a la próxima generación. Deberíamos ser maestros sabios en la vejez, teniendo las experiencias de toda una vida para aprovechar.
IV. DIOS EN SUS OBRAS DE JUSTICIA ES UN SER INCOMPARABLE. (Salmo 71:19.) Ninguno como el infinito y eterno traer. Su justicia es perfecta y exaltada.
V. LAS AFLICIONES QUE DIOS ENVÍA DEBEN TENER UN EFECTO RÁPIDO Y EXCELENTE. (Salmo 71:20, Salmo 71:21.) De este modo, Dios aumenta nuestra grandeza y se nos manifiesta como el Dios consolador.
VI. SOBRE ESTOS MOTIVOS ELABORARÁ A DIOS POR TODOS LOS MEDIOS QUE PUEDE MANDAR. (Salmo 71:22-19.) Con el laúd y el arpa; sus labios gritarán de alegría, y su alma y su lengua hablarán todo el día de su justicia que lo ha hecho triunfar sobre sus enemigos. "Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su propia sangre, y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios y su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos". Esta será la canción eterna de la creación redimida de Dios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Psalms 71:10". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​psalms-71.html. 1897.