the Second Week after Easter
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Ashkelon; God Continued...; Israel, Prophecies Concerning; Philistines; Scofield Reference Index - Remnant; The Topic Concordance - Desolation; Enemies; Torrey's Topical Textbook - Philistines, the;
Clarke's Commentary
Verse 7. The coast shall be for the remnant — Several devastations fell on the Philistines. Gaza was ruined by the army of Alexander the Great, and the Maccabees finally accomplished all that was predicted by the prophets against this invariably wicked people. They lost their polity, and were at last obliged to receive circumcision.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on Zephaniah 2:7". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​zephaniah-2.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
The certainty of judgment (2:1-15)
In spite of the certainty of judgment, there is still hope for those who will turn to God in humility and faith. The only ones to escape the divine wrath will be those who renounce their former wrongdoing and determine to live in obedience to God (2:1-3).
To impress upon the Jerusalemites that no sinners will escape God’s wrath, Zechariah gives them examples of coming judgment on neighbouring nations. The first judgment concerns regions to the west of Judah. The greedy Jerusalem merchants are told that the rich commercial cities of Philistia will be destroyed and their inhabitants killed. The ruined cities will become sheep pastures, and the new inhabitants will be those Jerusalemites who have responded to the prophet’s appeal of verse 3 and repented (4-7).
Moab and Ammon, to the east of Judah, will suffer a worse fate than the Philistines. Their lands will be so devastated that they will not be useful even for feeding sheep. The reason for this severe judgment is that in their pride they mocked God’s people and therefore mocked God (8-11).
To the south the nation of Ethiopia (GNB: Sudan; NIV: Cush) will fall under God’s judgment (12), and to the north mighty Assyria will be destroyed. Assyria had confidently boasted that it ruled the world, but now it will be left a wilderness. It will be fit only to be a dwelling place for birds and wild beasts (13-15).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​zephaniah-2.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And the coast shall be for the remnant of the house of Judah; they shall feed their flocks thereupon; in the houses of Ashkelon shall they lie down in the evening; for Jehovah their God will visit them, and bring back their captivity."
When Jesus said, "The meek shall inherit the earth," he said essentially what Zephaniah says here. The feeble fulfillment of this verse in the return of a few Israelites from Babylonian captivity is only a mere token of all this passage means.
"And bring back their captivity" Christ himself explained this phrase in Luke 4:18, where "releasing captives" means delivering from sin. Christ indeed came for the release of the captives, but he never got anybody out of jail, not even his friend and relative John the Baptist I This verse is, therefore, Messianic. The temporal description of blessings in Christ's kingdom is a common feature of the prophets (Job 42:10; Hosea 6:11; Amos 9:14).
"The remnant" here does not at all mean exclusively a remnant of Judah. The remnant is a prophetic term for the redeemed of all ages. Deane was certainly correct in his observation that:
"The full accomplishment of this overthrow of Philistia is of a spiritual nature, and must be looked for in the Messianic era, when the kingdoms of the world become the kingdom of Christ; and so in the subsequent predictions."
Carson also concurred in this understanding. "It is not simply that Judah will be restored nationally but that looking on down the centuries of time God's chosen people, the new Israel of God will arise."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​zephaniah-2.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
And the coast shall be - Or probably, “It shall be a portion for the remnant of the house of Judah.” He uses the word, employed in the first assignment of the land to Israel ; and of the whole people as belonging to God, “Jacob is the ‘lot’ of His inheritance” Deuteronomy 32:9. “The tract of the sea,” which, with the rest, was assigned to Israel, which, for its unfaithfulness, was seldom, even in part, possessed, and at this time, was wholly forfeited, should be a portion for the mere “remnant” which should be brought back. David used the word in his psalm of thanksgiving, when he had brought the ark to the city of David, how God had “confirmed the covenant to Israel, saying, Unto thee will I give the land of Canaan, the lot of your inheritance” 1 Chronicles 16:18; Psalms 105:11; and Asaph, “He cast out the he athen before them and divided to them an inheritance by line” Psalms 78:55. It is the reversal of the doom threatened by Micah, “Thou shalt have none, that shall cast a cord by lot in the congregation of the Lord” Micah 2:5. The word is revived by Ezekiel in his ideal division of the land to the restored people Ezekiel 47:13. “The gifts and calling of God are without repentance” Romans 11:29. The promise, which had slumbered during Israel’s faithlesshess, should be renewed to its old extent. : “There is no prescription against the Church.” The boat threatens to sink; it is tossed, half-submerged, by the waves; but its Lord “rebukes the wind and the sea; wind and sea obey Him, and there is a great calm” Matthew 8:26-27.
For the remnant of the house of Juda - Yet, who save He in whose hand are human wills, could now foresee that Judah should, like the ten tribes, rebel, be carried captive, and yet, though like and worse than Israel in its sin Jeremiah 3:8-11; Ezekiel 16:48-52; Ezekiel 23:11, should, unlike Israel, be restored? The re-building of Jerusalem was, their enemies pleaded, contrary to sound policy Ezra 4:12-16 : the plea was for the time accepted, for the rebellions of Jerusalem were recorded in the chronicles of Babylon Ezra 4:19-22. Yet the falling short of the complete restoration depended on their own wills. God turned again their captivity; but they only, “whose spirit God stirred,” willed to return. The temporal restoration was the picture of the spiritual. They who returned had to give up lands and possessions in Babylonia, and a remnant only chose the land of promise at such cost. Babylonia was as attractive as Egypt formerly.
In the houses of Ashkelon shall they lie down in the evening - One city is named for all. “They shall lie down,” he says, continuing the image from their flocks, as Isaiah, in a like passage, “The first-born of the poor shall feed, and the needy shall lie down in safety” Isa 4:1-6 :30.
The true Judah shall overspread the world; but it too shall only be a remnant; these shall, in safety, “go in and out and find pasture” John 10:9. “In the evening” of the world they shall find their rest, for then also in the time of antichrist, the Church shall be but a remnant still. “For the Lord their God shall visit them,” for He is the Good Shepherd, who came to seek the one sheep which was lost and who says of Himself, “I will seek that which was lost, and bring again that which was driven away, and will bind up that which was broken, and will strengthen that which was sick” Ezekiel 34:16; and who in the end will more completely “turn away their captivity,” bring His banished to their everlasting home, the Paradise from which they have been exiled, and separate forever the sheep from the goats who now oppress and scatter them abroad Ezek. 17–19.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​zephaniah-2.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 2
Gather yourselves together, yea, gather together, O nation not desired ( Zephaniah 2:1 );
Now that "not desired" in the Hebrew literally means "a nation that knows no shame." They were doing shameful things, but they refused to be ashamed.
Before the decree bring forth, before the day pass as the chaff, before the fierce anger of the LORD come upon you, before the day of the LORD'S anger has come upon you. Seek ye the LORD, all ye meek of the earth, which have wrought his judgment; seek righteousness, seek meekness: it may be ye shall be hid in the day of the LORD'S anger ( Zephaniah 2:2-3 ).
So the Lord's promise to hide those from the day of His anger.
When the Great Tribulation comes upon the earth, just before it comes, and what will actually be the final straw, so to speak, will be the desecration of the rebuilt temple in Jerusalem.
Now, prophetically the temple is to be rebuilt. When the temple is rebuilt, this man, who in the scripture is known as the son of perdition or the man of sin, the beast, often called the antichrist, he is going to come to the temple; he's going to stand in the holy place and declare that he is god and is going to demand to be worshiped as God. Jesus speaking to Israel, to the Jews at this time, who see this manifestation, said to them, "And when you see the abomination of desolation that Daniel the prophet spoke about, standing in the holy place, then flee to the wilderness" ( Matthew 24:15-16 ).
Now in the book of Revelation, chapter 12, ( Rev Zephaniah 2:12 ) as John sees, first of all, the woman, Israel, clothed with the sun and the moon and the twelve stars. And then he sees the second wonder in heaven, the great dragon, Satan, who is cast out of heaven. And he goes to make war against the woman's seed, or the remnant of the nation of Israel, or the people of Israel. But in the book of Revelation it says that the woman's seed are given wings of an eagle, to bear them to the wilderness place where they will be nourished for three and a half years. So that they will not come under the dominion and the control of the antichrist, but will flee to this wildernesses place that God has prepared for them. Which according to Isaiah, chapter 16 ( Isaiah 16:0 ), will be the rock city of Petra, where many of the Jews will flee for survival. And God will watch over them and take care of them there. This also is made mention of in the twenty-sixth chapter of Isaiah ( Isaiah 26:0 ), the last few verses, where God bears them safely to a place of refuge until His indignation be overpassed, or the wrath of God, the judgments of God are over.
So here again is the promise of the Lord for those people in that day to seek the Lord. "All ye meek of the earth which have wrought His judgment, seek righteousness, seek meekness. It may be ye shall be hid in the day of the Lord's anger." It is possible that they can be those that will be preserved miraculously by God in this wilderness place where they will be taken care of by the Lord for three and a half years. So that's a yet future experience for the Jews. It is not the church. The church, of course, will be caught up in the rapture before these things take place.
For [he said] Gaza shall be forsaken [or Gaza], and Ashkelon a desolation: and they shall drive out Ashdod at the noonday, and Ekron shall be rooted up ( Zephaniah 2:4 ).
These are the cities, the major cities of the Philistines. The Gaza, and of course, you're reading an awful lot in the last couple weeks of the Gaza Strip and the problems that are going on there right now. Ashkelon, Ashdod, Ekron.
Woe to the inhabitants of the seacoast, the nation of the Cherethites! for the word of the LORD is against you; O Canaan, the land of the Philistines, I will even destroy thee, that there shall be no inhabitant. And the seacoast shall be dwellings and cottages for shepherds, and folds for flocks. And the coast shall be for the remnant of the house of Judah ( Zephaniah 2:5-7 );
Now this is a fascinating prophecy, because during the time of the Old Testament, the Philistines were one of the strong and perennial enemies of the Jews. The cities of Gaza, Ashkelon, Ashdod, Ekron, Gath were the major Philistine cities. They were in the coastal plains. They were a constant thorn in the flesh to Israel. The tribe of Dan tried to settle in that area, but they found that the Philistines were too strong for them. So the tribe of Dan went way up in the north part of the land in the upper Galilee region, and there the tribe of Dan settled north of Lachish, clear on up near the base of Mount Hermon.
But the Lord is here predicting that the Philistines are going to be destroyed and that these cities will be desolate. They will just be places where the Nomadic Bedouins keep their flocks. But then the prophecy goes on to declare, "The coast shall be for a remnant of the house of Judah,"
and they shall feed thereon ( Zephaniah 2:7 ):
Now it's extremely interesting that in these days in which we live, these Philistine cities Ashdod, Ashkelon have been rebuilt into Jewish communities. In Ashdod the Israelis have built their major seaport. Most of the shipping is no longer done out of Haifa, but it's done out of Ashdod. And as God has declared, this area for years, for over a thousand years, was just grazing land for the Bedouins. But when Israel became a nation again, they began the rebuilding projects. One of the major projects was the rebuilding of this area of Ashdod and the making of this modern seaport. Also, Ashkelon, and so they have settled now in the area that was once a part of the Philistine territory. So this fascinating prophecy of Zephaniah has been fulfilled during some of our lifetime. Some of you kids are still too young; it happened before you were born, but I do remember it. "And the coast shall be for the remnant of the house of Judah, they shall feed there upon."
and in the houses of Ashkelon they shall lie down in the evening: for the LORD their God shall visit them, and turn away their captivity ( Zephaniah 2:7 ).
So this, of course, is a prophecy of the rebirth of the nation Israel.
I've heard the reproach of Moab, the revilings of the children of Ammon, whereby they have reproached my people, and magnified themselves against their border ( Zephaniah 2:8 ).
Moab and Ammon, of course, had magnified themselves; they took the West Bank from Israel when Israel became a nation in 1948. King Jordan moved in with his troops and took the West Bank. The Lord here speaks about it, "I know the reproach how they've magnified themselves against their border."
Therefore, as I live, saith the LORD of hosts, the God of Israel, Surely Moab will become as Sodom [that's present day Jordan], and the children of Ammon [the capital of Jordan] as Gomorrah, even the breeding of nettles, and saltpits, and a perpetual desolation: the residue of my people shall spoil them, and the remnant of my people shall possess them ( Zephaniah 2:9 ).
So it looks like Jordan is in for trouble with Israel from this prophecy of Zephaniah. Of course, it is interesting that at the present time the strategy of General Sharon, the defense minister of Israel, is to drive the PLO out of Lebanon into Jordan and make Jordan the Palestinian state. Helping the PLO to depose King Hussein. That is the present strategy planned by General Sharon, and it is interesting that Zephaniah speaks much of that taking place 2,100 years ago. No, more than that, 2,600 years ago.
This shall they have for their pride, because they have reproached and magnified themselves against the people of the LORD of hosts ( Zephaniah 2:10 ).
The Lord said, "Touch not My anointed, do My prophets no harm." The Lord said He would bless those that blessed Abraham; He would curse those that cursed them. So Moab, or Jordan, is to fall because of their treatment of God's people, the people of the Lord of hosts. Now, it isn't that the people of the Lord of hosts are so righteous. It's just that God has chosen them. And because God has chosen them, we should respect them.
The LORD will be awesome unto them: for he will famish all the gods of the earth; and men shall worship him, every one from his place, even all the isles of the heathen [or the coasts of the heathen]. Ye Ethiopians also, ye shall be slain by my sword. And he will stretch out his hand against the north, and destroy Assyria; and he will make Nineveh a desolation ( Zephaniah 2:11-13 ),
So at this time that Zephaniah was prophesying, Nineveh was still existing. It had not yet been destroyed by the Medes and the Babylonians.
The flock shall lie down in the midst of her, all of the beasts of the nations: both the cormorant and the bittern shall lodge in the upper lintels of it; their voice shall sing in the windows; desolation shall be in the thresholds: for he shall uncover the cedar work. This is the rejoicing city that dwelt carelessly, that said in her heart, I am, and there is none beside me: [that great city of Nineveh] and how has she become a desolation, a place for beasts to lie down in! every one that passeth by her shall hiss, and wag his hand ( Zephaniah 2:14-15 ).
Nineveh, one of the greatest cities of the ancient world. It took three days to walk through the city of Nineveh from one end to the other. Yet here's the prophet making this amazing prophecy: it's gonna be desolate. Sheep are gonna graze there. In the houses that once existed there, the owl and the bittern will lodge in the thresholds. It will be a place for the dwelling of wild animals. As improbable as that prophecy of Zephaniah did seem at that time, yet it came to pass. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​zephaniah-2.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Judgment coming on Philistia 2:4-7
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​zephaniah-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
C. judgment on Israel’s neighbors 2:4-15
Since all people need to seek the Lord (Zephaniah 2:3), Zephaniah revealed that judgment was headed for the nations around Judah as well as for Judah. He selected nations that lived in four directions from Judah to represent all the nations. Philistia lay west of Judah, Moab and Ammon east, Ethiopia south, and Assyria north.
"He [God] would also judge nations that were near as well as nations that were far away. Those near would be plundered and possessed by Judah. Those far away would simply be destroyed by the Lord." [Note: Dyer, pp. 810-11.]
Zephaniah prophesied to the people of Judah about these nations rather than to these nations themselves, though they might have heard about Zephaniah’s prophecies. His prophecies about the nations reminded the Judeans that Yahweh was sovereign over all the earth and that He was not just singling out Judah for punishment.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​zephaniah-2.html. 2012.
Dr. Constable's Expository Notes
The flat Philistine seacoast would become depopulated pastures, and its caves-there are many in Judah and Mt. Carmel-would serve as refuges for shepherds and folds for sheep. After this destruction, the survivors from Judah would take possession of the coastal plain and pasture their sheep there. They would also take over the houses in Ashkelon and make them their homes because Yahweh would care for this remnant and restore their fortunes (cf. Zephaniah 3:20; Genesis 15:18-20).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​zephaniah-2.html. 2012.
Gann's Commentary on the Bible
Zephaniah 2:7 The remnant is the object of the love and providential concern of the LORD their God who cares for and restores His people. (Restore their fortunes; cf. Zephaniah 3:20, renders the lit. “bring back their captives”; cf. NIV marg.) Judah’s occupancy of this territory is fulfillment of the Abrahamic Covenant (Genesis 15:18-20). Deuteronomy 34:4;
Zephaniah 2:7 The Baal worshipers (Zephaniah 1:4) and the Philistines would never be restored (Zephaniah 2:4-6; see also Amos 1:8). By contrast, God promised to return the remnant of his people to their land, care for them, and restore them to prosperity (Zephaniah 3:18-20; Isaiah 11:11-16; Jeremiah 23:1-8; Ezekiel 34:11-16, Ezekiel 20:1-31).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Gann, Windell. "Commentary on Zephaniah 2:7". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org./commentaries/​gbc/​zephaniah-2.html. 2021.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And the coast shall be for the remnant of the house of Judah,.... The same tract of land become so desolate through the Chaldeans, should in future time, when those that remained of the Jews were returned from their captivity in Babylon, be inhabited by them. This was fulfilled in the times of the Maccabees, when the cities of Palestine, being rebuilt, were subdued by the Jews, and fell into their hands; and it is plain that in the times of the apostles those places were inhabited by the Jews, as Gaza, Ashdod, and others, Acts 8:26 and perhaps will, have a further accomplishment in the latter day, when they shall be converted and return to their own land:
they shall feed thereupon: in the houses of Ashkelon shall they lie down in the evening; either the shepherds shall feed their flocks here, and cause them to lie down in the evening on the very spot of ground where the houses of Ashkelon stood. This place is very properly represented as on the sea coast; for so it was; Philo s says, who some time dwelt there, that it was a city of Syria by the sea: or rather the remnant of Israel shall feed and dwell here, and lie down in safety; and this was made good in a spiritual sense, when the apostles of Christ preached the Gospel in those parts, and were the instruments of converting many; and there they fed them with the word and ordinances, and caused them to lie down in green pastures, in great ease and security:
for the Lord their God shall visit them: in a way of grace and mercy, bringing them out of Babylon into their own land, and enlarging their borders there; and especially by raising up Christ, the horn of salvation, for them; and by sending his Gospel to them, and making it effectual to their conversion and salvation:
and turn away their captivity; in a literal sense from Babylon; and in a spiritual sense from sin, Satan, and the law; and may have a further respect to their present captivity in both senses.
s Apud Euseb. Praepar. Evangel. l. 8. p. 398.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​zephaniah-2.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Punishment of the Philistines. | B. C. 612. |
4 For Gaza shall be forsaken, and Ashkelon a desolation: they shall drive out Ashdod at the noon day, and Ekron shall be rooted up. 5 Woe unto the inhabitants of the sea coast, the nation of the Cherethites! the word of the LORD is against you; O Canaan, the land of the Philistines, I will even destroy thee, that there shall be no inhabitant. 6 And the sea coast shall be dwellings and cottages for shepherds, and folds for flocks. 7 And the coast shall be for the remnant of the house of Judah; they shall feed thereupon: in the houses of Ashkelon shall they lie down in the evening: for the LORD their God shall visit them, and turn away their captivity.
The prophet here comes to foretel what share the neighbouring nations should have in the destruction made upon those parts of the world by Nebuchadnezzar and his victorious Chaldees, as others of the prophets did at that time, which is designed, 1. To awaken the people of the Jews, by making them sensible how strong, how deep, how large, the inundation of calamities should be, that the day of the Lord, which was near, might appear the more dreadful, and they might thereby be quickened to prepare for it as for a general deluge. 2. To comfort them with this thought, that their case, though sad, should not be singular (Solamen miseris socios habuisse doloris--The wretched find it consolatory to have companions of their woe), and much more with this, that though God had seemed to be their enemy, and to fight against them, yet he was still so far their friend, and an enemy to their enemies, that he resented, and would revenge, the indignities done them.
In these verses we have the doom of the Philistines, who were near neighbours, and old enemies, to the people of Israel. Five lordships there were in that country; only four are here named--Gaza and Ashkelon, Ashdod and Ekron; Gath, the fifth, is not named, some think because it was now subject to Judah. They were the inhabitants of the sea-coasts (Zephaniah 2:5; Zephaniah 2:5), for their country lay upon the Great Sea. The nation of the Cherethites is here joined with them, which bordered upon them (1 Samuel 30:14) and fell with them, as is foretold also, Ezekiel 25:16. The Philistines' land is here called Canaan, for it belonged to that country which God gave to his people Israel, and was inserted in the grant made to them, Joshua 13:3. This land is yet to be possessed (five lords of the Philistines), so that they wrongfully kept Israel out of the possession of it (Judges 3:3), which is now remembered against them. For, though the rights of others may be long detained unjustly, the righteous God will at length avenge the wrong.
I. It is here foretold that the Philistines, the usurpers, shall be dispossessed and quite extirpated. In general, here is a woe to them (Zephaniah 2:5; Zephaniah 2:5), which, coming from God, denotes all misery: The word of the Lord is against them--the word of the former prophets, which, though not yet accomplished, will be in its season, Isaiah 14:31. This word, now by this prophet, is against them. Note, Those are really in a woeful condition that have the word of the Lord against them, for no word of his shall fall to the ground. Those that rebel against the precepts of God's word shall have the threatenings of the word against them. The effect will be no less than their destruction, 1. God himself will be the author of it: "I will even destroy thee, who can make good what I say and will." 2. It shall be a universal destruction; it shall extend itself to all parts of the land, both city and country: Gaza shall be forsaken, though now a populous city. It was foretold (Jeremiah 47:6) that baldness should come upon Gaza; Alexander the Great razed that city, and we find (Acts 8:26) that Gaza was a desert. Ashkelon shall be a desolation, a pattern of desolation. Ashdod shall be driven out at noon-day; in the extremity of the scorching heat they shall have no shade, no shelter to protect them; but then, when most incommoded by the weather, they shall be forced away into captivity, which will be an aggravating circumstance of it. Ekron likewise shall be rooted up, that had been long taking root. The land of the Philistines shall be dispeopled; there shall be no inhabitant,Zephaniah 2:5; Zephaniah 2:5. God made the earth to be inhabited (Isaiah 45:18), otherwise he would have made it in vain; but, if men do not answer the end of their creation in serving God, it is just with God that the earth should not answer the end of its creation in serving them for a habitation; man's sin has sometimes subjected it to this vanity. 3. It shall be an utter destruction. The sea-coast, which used to be a harbour for ships and a habitation for merchants, shall now be deserted, and be only cottages for shepherds and folds for flocks (Zephaniah 2:6; Zephaniah 2:6), and then perhaps put to better use than when it was possessed by the lords of the Philistines.
II. It is here foretold that the house of Judah, the rightful owners, shall recover the possession of it, Zephaniah 2:7; Zephaniah 2:7. The remnant of those that shall return out of captivity, when God visits them, shall be made to lie down in safety in the houses of Ashkelon, to lie down in the evening, when they are weary and sleepy. There they shall feed themselves and their flocks. Note, God will at length restore his people to their rights, though they may be long kept out from them.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Zephaniah 2:7". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​zephaniah-2.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Lectures on the Minor Prophets.
W. Kelly.
Zephaniah like Habakkuk will be found to have some points of resemblance with the prophet Jeremiah; and this not merely in the fact that the Chaldean is the enemy of which both treat, but also in their both setting forth the blessedness reserved for Israel and Jerusalem when the judgments of Jehovah shall have been executed on the nations. Nevertheless there is this wide difference between the two lesser prophets; that Zephaniah in treating of the glory of God is much more external, while Habakkuk dwells far more on the needed exercises of heart with God's answer to the Jew both now and hereafter. Thus the two minor prophets take up each a separate item of the prophet of Anathoth. Jeremiah's prophecy abounds in internal exercises of heart, and here Habakkuk resembled him: we see his grief and hear his complaints and laments to Jehovah when evil was allowed to prevail. On the other hand he shows us the execution of divine judgment which will set aside the proud Gentiles, and reduce the people of God to their true place, in order that, being abased in heart, they may be exalted outwardly. Zephaniah presents rather the latter, as Habakkuk the former. Jerusalem is in the foreground, but in connection with the general judgment of the nations from whose evils the Jews had in no way kept themselves apart. Thus there is no precise mention of the apostate powers of the latter day. As Antichrist therefore is not named or specially described, so neither is the Messiah, save generally as the Jehovah God of Israel.
"The word of Jehovah which came unto Zephaniah the son of Cushi, the son of Gedaliah, the son of Amariah, the son of Hizkiah, in the days of Josiah the son of Amon, king of Judah." Thus we have a full and clear account of Zephaniah, as also of the time in which he wrote. It was of no small importance that there should be prophets raised up during the time of Josiah and subsequently. Jeremiah was rather the latest of the three already named. The importance morally of their prophecies then was, that no one either at the time of Josiah or afterwards should be deceived as to the facts of the partial reformation accomplished during the reign of that pious prince. There is nothing that is more apt to deceive and to disappoint than a wave of blessing which passes over a nation so far gone from righteousness as the Jews of that day. Josiah's eminent piety, his remarkable zeal in dealing sternly with what profaned the name of Jehovah, above all the subjection of heart to the word of God which peculiarly characterized himself, in no way set the nation right. Undoubtedly there must have been then, as always, sanguine hopes indulged by the excellent of the earth. It was of great moment therefore that God's mind about the matter should be made known in order that none, if deceived for the moment, should be too bitterly disappointed at last. We ought to appreciate heartily whatever of blessing God gives, and seek to be kept from a passive or insensible spirit.
On the other hand to look for more than a partial and passing accomplishment of good to individuals through the grace of God is not wise. The blessing that is given, while a matter of immense thankfulness towards souls and of praise to His own mercy, really leaves the moral state of those who reject it worse than before. It does not fail in the end to accelerate the downward course of the mass, and thus brings in a time of deeper ruin. So we see that there was but a short space indeed that separated Josiah's bright burst of pious effort for God's glory from the awful evils which succeeded and brought an insupportable judgment from God on the guilty people. Zephaniah was one of those who spoke in Jehovah's name during these promising times; and thus he begins his message: "I will utterly consume all things from off the land, saith Jehovah."
I do not doubt that such times as those of Josiah answer more or less to revivals of religion, or awakenings in our own or other days under the gospel. And assuredly it is solemn to feel that, besides the blessing to souls here and there, the general result is that they only increase much the responsibility of those who do not profit by the testimony God thus renders. We may and ought to be thankful for fruit to His grace, but should not forget that they evidently seem on the background to be a visitation not without grave consequences to the despisers.
At the same time, I think that the resemblance is stronger to such a dealing of God as the Reformation. For a revival is more a work of awakening sinners; whereas this was a recall of the people of God also to their place from idols and profanity. No doubt sinners were awakened, but there was a loud call to the people of God generally to hear the word of God instead of acquiescing in their own declension and dishonour. Now this is not always the case. We hear of some such effects locally; for instance in the revival which God wrought by Jonathan Edwards and others of his day in their districts of America. The Whitfield-Wesleyan movement was widespread in arousing sinners, but extremely partial as to any dealings with the state of Christian people. They were both, however zealous, too ignorant of the word and ways of God to help the church of God to any appreciable extent. I need not speak much of the comparatively recent revival chiefly in the North of Ireland, which spread over various parts of the world about the same time; but it seems plain that whatever may be God's goodness in a revival, it is in general a rebuke to the wickedness of man in its day a strong reclamation on God's part against the routine in which the mass consent to go on, as well as a display of grace exceptionally. But the effect of slighting such a summons of His, not only in others, but even in those who have shared the revival and thus enjoyed blessing from God, leaves them as the rule in a worse state than before. This seems to have always been the history of such movements.
Some I know believe that there has been a change in a large part of Christendom outwardly since the revival in the North of Ireland and in America, from 1857 to 1860, especially in its operation, so as to call forth a great many preachers of all sorts outside the clergy or the various official guides of the denominations. But I am disposed to attribute the impulse given to lay preaching to a very different testimony, though it is possible that the distress among the souls awakened at that time may have impressed on it a more practical shape. And this continues. The force of free preaching does not appear to be spent as yet, so far as outward appearances go. Whether, and how far this may be an important event towards the close has been a question sometimes. The worst sign is that in a large part even of that evangelizing which continues, it takes the shape of considerable bitterness against such truth as condemns themselves. Those who do so cannot but help on the Laodiceanism of Christendom in these days. Latitudinarianism will be increasingly a snare; and the most systematic and guilty part comes from those who should know better, but are really so much the worse because of the mercy God had shown them and of their deliverance in measure from mere traditionalism. What an ungrateful return from the heart for such goodness of God! the using grace to slight what is due to Christ and the truth and holiness of God, who calls us to a thorough renunciation of self and of the world for His name. This certainly cannot be said to have been the effect of the movement hitherto; is it so still less as time goes on? If not, a free spread of truth which does not separate to Christ from worldliness, and forms which ignore the Holy Spirit, must in the long run contribute to help on the apostacy more or less decidedly. In fact, as far as we can see, everything moves in that direction.
It would be hard to say what does not in one way or another tend to lessen the authority of divine truth in men's minds. Take, for instance, the Ecumenical Council. The promulgation of absurd decrees about the infallibility of the Pope will no doubt largely increase the superstitious party and their pride of heart and blindness. On the other hand there is the reaction of those that despise and laugh it to scorn, knowing who and what are those who put forth such exorbitant pretensions, that the claim of God's truth is the merest imposture, covering over a group of ambitious priests working out their own glory by the most glaring perversion of the word of God, and this in a way highly calculated to deceive many, because they say a great deal that is unquestionably true and right. They talk about the church just as if there was reality in the Romish system; they also decry the amazing pride and profanity of modern science in setting itself against the word of God; so that in this way there is an immense deceivableness of unrighteousness in them that perish. Thus on every side is seen that which leads both directly and indirectly to the abandonment of divine revelation and more particularly of Christianity, which is called the apostacy.
The Lord then pronounces through Zephaniah the clean destruction that is coming, not only in a general sentence, but by a minute enumeration of particulars. "I will consume man and beast; I will consume the fowls of the heaven, and the fishes of the sea, and the stumbling-blocks with the wicked; and I will cut off man from off the land, saith Jehovah." The completeness of the ruin would prove the hand of Jehovah; for why else beast as well as man? why birds of heaven and fishes of the sea? But the root lay in the stumbling-blocks (or idols) of the wicked, who should all perish together. Hence the cutting off man from the face of the land (or earth) closes this emphatic sentence of Jehovah. The judgment should be universal.
But there is more than that: "I will also stretch out mine hand upon Judah, and upon all the inhabitants of Jerusalem; and I will cut off the remnant of Baal from this place, the name of the Chemarim [that is, idolatrous priests only named besides in 2 Kings 23:5, Hosea 10:5, and supposed by Gesenius to be so designated from their black ecclesiastical dress] with the priests." What made this idolatry so offensive was the joining of the idols of the nations with Jehovah. To be what we might call a plain right-down idolater was not nearly so evil as to show that you know the true God and yet put false gods on a level with Him. Such an outrage against God as this is specially described here. "And them that worship the host of heaven upon the housetops; and them that worship and that swear to Jehovah, and that swear by Malcham." And certainly, to apply the principle to the present day, as we have just now been speaking of revivals such as Josiah's and their bearing on the future crisis of Christendom, as then on the crisis of Judah, this confusion is remarkably characteristic of both times. "And them that are turned back from Jehovah; and those that have not sought Jehovah, nor enquired for him." There might be both two rather different classes those on the one hand who owned Jehovah in a measure, and then had abandoned Him with slight and insult; and those on the other hand who never had been even outwardly awakened to care for Him or even enquire after Him. Then comes the warning. "Hold thy peace at the presence of the Lord Jehovah: for the day of Jehovah is at hand: for Jehovah hath prepared a sacrifice, he hath bid his guests. And it shall come to pass in the day of Jehovah's sacrifice, that I will punish the princes, and the king's children, and all such as are clothed with strange apparel." He would begin with those who had the chief responsibility.
"In the same day also will I punish all those that leap on the threshold, which fill their masters' houses with violence and deceit. And it shall come to pass in that day, saith Jehovah, that there shall be the noise of a cry from the fish gate, and an howling from the second, land a great crashing from the hills." It will be universal consternation and chastening from God. "Howl, ye inhabitants of Maktesh, for all the merchant people* are cut down; all they that bear silver are cut off. And it shall come to pass at that time, that I will search Jerusalem with candles." Not merely those that were openly violent no one should escape, no class or condition. They "say in their heart, Jehovah will not do good, neither will he do evil." It is Sadduceanism before the Sadducees. "Therefore their goods shall become a booty, and their houses a desolation: they shall also build houses, but not inhabit them; and they shall plant vineyards, but not drink the wine thereof;" that is, they shall be struck in the very point of their unbelief. "The great day of Jehovah is near, it is near,, and hasteth greatly, even the voice of the day of Jehovah." They denied this altogether; they said Jehovah would do neither good nor harm: He was a God that took His ease as they did. "Even the voice of the day of Jehovah: the mighty man shall cry there bitterly. That day is a day of wrath, a day of trouble and distress, a day of wasteness and desolation, a day of darkness and gloominess, a day of clouds and thick darkness."
* It is literally "all the people of Canaan," which may be as has been thought, a cutting designation of the men of Jerusalem generally, rather than of the trading classes. It appears to me, however, that the clause which follows is favourable to the more common version.
It is of great importance that we should hold and testify "that day," not merely the coming of the Lord but His day. Although it indicates undoubtedly much more for the state that the coming of the Lord is dear to us as our heavenly hope, nevertheless there may be an unwillingness to face the solemn truth of the day of Jehovah. Where there is high truth and low practice, the day of Jehovah can never be honestly testified; it does not then receive that place in our practical service which it has in the word of God. It will not satisfy the heart to substitute for our proper hope that which bears on the world in the judicial excision of evil here below; it will never do to live in or on it, because it is not the suited food for the soul; still it is a solemn and necessary truth to hold up before our own eyes and those of all others. Were there truthfulness with a graciously exercised heart, not only would there be a free and joyful waiting for Christ, but nothing could be allowed knowingly inconsistent with His mind to call forth His judgment. For instance we constantly find this kind of self-deceit where a Christian lives in worldliness, which leads him to say that at all events his heart is not in it.
Now it is quite possible there may be cases where one can quite understand meek trust to be the genuine feeling, as where a wife or a child may be held responsible to obey. Thus suppose such an one in the worldly mansion belonging to a worldly Christian of rank: clearly one under authority is not at liberty to enter on a crusade against splendours of furniture, equipage, or the general style of living that belongs to a great house. Nevertheless the Christian child should undoubtedly seek, while personally a Nazarite, to abstain from offensive demonstrations to its parents. This would not hinder a decided taking part with what was despised and rejected whenever an opportunity was allowed. Faith now as ever shares the afflictions of the people of God, and more particularly identifies itself with what is scorned and hated in separation from the world. But it is most happy where, along with fidelity to the Lord, one sees a meek and lowly mind giving conspicuous honour to father and mother, from which I need not say Christ in no way absolves. At the same time there should be the constant manifestation that the heart is with Him who is the treasure in the heavens. If possession came, such an one would know how to turn all to a testimony, not of sanctified worldliness, as if this could be, but to Him who suffered on the cross, whereby he is crucified to the world and the world to him. Love for Christ's appearing strengthens the pilgrim in his path, though only Christ's love makes one a pilgrim. But it is evil where one perseveres in going on with what grieves the Lord on the plea that He will set all to rights in His day.
Nor is it to be doubted that in the day of the Lord there will be something like a reflection of what the path has been here, loss in case of unfaithfulness and reward for the service of His name. But it would appear from the New Testament, I think, that this to us is rather called the day of Christ, thus distinguishing between it and the day of Jehovah. Assuredly Christ is Jehovah; but still it is a very different thought where He is so styled, as in the Revelation. And it is remarkable that in Zephaniah so external is its usage comparatively we never see Him brought in as Christ at all. We find simply Jehovah here. It is therefore more judicial. If "the day of Christ" may be received as judicial too, it has certainly more application, even in that character, to what was based on and flowed from Christ. "The day of Christ" is that aspect of the day of the Lord in which those who have lived and walked and suffered in grace will have their portion assigned to them by the Master. Hence the apostle Paul says a good deal about "the day of Christ" in the Epistle to the Philippians. There we have the results of service and of suffering, of thorough identification with Christ now.
In the common version of the second Epistle to the Thessalonians (2 Thessalonians 2:2), it is a twofold mistake to present the error then at work among the saints, as "the day of Christ is at hand."* Had the false teachers said this, they had not gone far astray. But they pretended the authority of the apostle and indeed of the Spirit for the assertion that the day of the Lord was actually arrived, or then present not "at hand;" just as in another epistle we hear of such as affirmed the resurrection to have taken place already. Thus "present" was what they meant. They had, no doubt, some idea of a figurative day of the Lord, pretty much like what obtains at the present time in Christendom generally. For, strange to say, not a few theologians hold that the baptized are in the first resurrection, and that we are all throughout the Christian period reigning with Christ! The thousand years are thus of course taken as an indefinite period in a similarly vague sense. The chief difference is that the saints at Thessalonica had better knowledge than those who indulge in such thoughts now. They saw that the day of the Lord was a day of darkness and trouble; and in danger of feeling overmuch the troubles then come on themselves (cf. 1 Thessalonians 3:3-5), they too readily believed them to be at any rate the beginning of that day. Encountering persecution, they thought that the day of the Lord had come at last. But the very error shows they were so full of the coming of the Lord as to be open through lack of intelligence to a delusion on that side. Only observe it was not through excited hope but terror; because, when their troubles came, they thought that the day of the Lord was actually on them. They needed to be recalled to their hope and the gathering of the saints to the Lord so as to come with Him in that day. Such is the apostolic correction; not putting off the hope (as most do now), but distinguishing it from the day of the Lord which few seem to see; for that day cannot be till the evil is ripe which is to be then only put down.
* The true reading is the day of the Lord, not "Christ," and the proper rendering would be is present, not "at hand."
Thus "that day," "the day of Christ," is to have an aspect toward those who are now Christians, who will be with Him in the glory in the heavens. But it is "the day of Christ" more particularly which affects a Christian. "The day of Jehovah" in scripture is invariably that which deals with the world, with living men and their works on the earth, and finally with the frame and elements of the universe itself, but this rather at the close of His day than at its beginning, as we gather from the comparison of several scriptures. "The great day of Jehovah is near, it is near, and hasteth greatly, even the voice of the day of Jehovah: the mighty man shall cry there bitterly. That day is a day of wrath, a day of trouble and distress, a day of wasteness and desolation, a day of darkness and gloominess, a day of clouds and thick darkness, a day of the trumpet and alarm against the fenced cities, and against the high towers. And I will bring distress upon men, that they shall walk like blind men, because they have sinned against Jehovah: and their blood shall be poured out as dust, and their flesh as the dung. Neither their silver nor their gold shall be able to deliver them in the day of Jehovah's wrath; but the whole land shall be devoured by the fire of his jealousy: for he shall make even a speedy riddance of all them that dwell in the land." Nothing can be plainer. It is distinctly judicial, and this as regards the habitable world. "The day of Christ" has also a discriminative bearing, and this with a view to rewarding the saints who shall have laboured for the Lord or suffered meanwhile. All will be made up to them then. It is possible that this has been overlooked: what has not been? Excellent men, in their desire to give grace its scope in redemption and our justification by faith, have failed now and then to leave room for another principle equally plain. The apostle Paul, if weighed, would keep us by the Spirit both large in heart, and free from the confusion of things that differ. It is he who insists that we "are saved by grace," and that "every man shall receive his own reward according to his own labour." Not only will God be justified by our account of all as it is to Christ, but the ways and work and suffering with Christ of those who are His will have their due place and display in the glory of the kingdom by and by.
The apostle had this certainty before him as a measure and test of the present. See it in 1 Corinthians 4:1-21; 1 Corinthians 5:1-13; 1 Corinthians 6:1-20; 1 Corinthians 7:1-40; 1 Corinthians 11:1-34; 1 Corinthians 15:1-58, to take but one epistle; and this not the most abundant in such interweaving of the future with all the present life. "That day" becomes even more before his spirit as he approaches the end of his own labours, though we know that from the first he had not failed to preach the kingdom. I admire the exceeding breadth of Paul, as indeed well one may in every one who, steering clear of laxity, its counterfeit, proves spiritual capacity for it. It becomes not the Christian to be narrow. Nevertheless who can avoid seeing the tendency to be so on this or that? Be assured that it is not only weakness but a danger wherever it may be. I grant, however, that even narrowness in and for God's truth is far better than that lax uncertainty and spurious liberalism in divine things which is growingly a snare in this evil day.
Take the contrary of this in the apostle and his preaching. The very man to whom all are most indebted for the gospel of the grace of God, set forth as none else did that particular phase of it which is called the gospel of the glory of Christ. At the same time he preached the kingdom of God as decidedly as possible. He never was afraid of the ignorant outcry that this is low ground. The fact is that hasty and little minds say so, unable to take in more than one idea, and apt to be intoxicated with that one; but the apostle exhibits that excellent largeness and elasticity which gives its place to every message which God has revealed, which pretends not to choose in scripture, but thankfully takes and uses the testimony of God as it is given. It seems to me that we really lower the revival of truth grace has wrought by allowing the idea that this truth or that is the only truth for the day. The speciality of our blessing is that we have got into a large place, contemptible as it looks to unbelief that no truth comes amiss, and that all truth is for this day. I hold this to be an important point for us, avoiding the pettiness of fancying or seeking a factitious value for whatever happens to be dawning with especial force on our own minds.
It is a snare the more to be dreaded because it has ever led to the making of sects through an active mind laying hold of (or rather taken captive by) some favourite notion or even truth. I consider it then an essentially sectarian bias; and that the true and distinctive blessing of what God has given us now in these days is not so much laying hold of this or that truth higher than others accept, though this be true, but the heart open to the truth in all its extent, and this bound up with Christ personally, as the only possible means of deliverance, if by grace we walk there in the power of the Spirit, from every kind of pettiness. It will be found too, that it is immensely important practically for holiness, because we are so weak that we are likely to take just what we like and what at the time suits our own character, habits, position, circumstances, and capacity; whereas what we want is to detect, judge, and thus be saved from self; not that which ever spares flesh, but what gives us to mortify our members on the earth, as well as what in divine love suits the varying wants of souls around us, and above all His glory, who has given us not only a particular part of His mind, but the whole of it. Thus, as it has been well said, the peculiarity really of the right position is its universality. That is, it is not merely a special portion or phase of truth, no matter how blessed, but the truth in all its fulness as the divinely given safeguard from particular views, and the communication of the exceeding largeness of God's grace and truth and ways for us in the world. "All things are yours." Anything that tends by distinctive marks to make a party by bringing forward one's self or one's own views as practically a centre is self-condemned.
For this reason it is, I think, that, while holding fast, for instance, the precious hope of Christ's heavenly glory, and that which is so connected with its revelation, namely, the church in its heavenly relationship and privileges, to see every other aspect is in its own place of great importance. Again, the individual is important just as much as the body, and in a certain sense more so. Above all to hold up Christ is to my mind of incomparably greater moment than either the Christian or the body. Indeed the way most of all to profit both the body and the individual saint is by the constant maintenance of Christ's glory, and this too not more as the exalted man in heaven than as a divine person in the fulness of His grace on earth, yet withal the dependent and obedient man, who never sought His own will or aught save the glory of His Father who sent Him.
And as we touch on the subject, let me just make the passing remark, which may be helpful to those who desire an entrance into God's revealed mind, that a phrase too often misunderstood spite of its plain force in1 John 1:1; 1 John 1:1 "That which was from the beginning" does not refer to Christ in eternity or in heaven, but to Him on earth: so utterly mistaken is the principle of merely directing attention to that which seems the nearest object or the highest point of view. The truth is, that the snare lies in this, because the mighty work of redemption, and the position which Christ has taken, may be too much regarded in its resulting consequences for us. What brings ourselves into such special blessedness is thus in danger of being made more important than what has even glorified God the Father morally. For this last we must look not to our heavenly place and privileges but to Christ's person and work in all its extent. Here the manifestation of Christ on earth is of capital moment. It is the beginning of His presence and path here. In the beginning (John 1:1-51) He was before all things were created. The only begotten Son in the bosom of the Father declared Him. The work lays the ground for an association with Him; but His manifestation here is the beginning from which God revealed Himself in grace. In due time redemption and union with Him in heavenly places and all else follow. We must thus leave room for all the truth; if one is merely occupied with a particular point of truth, very great harm may result to one's own soul and to others.
A few words on a subject often referred to, the difference between the gospel of grace and the gospel of glory, may be seasonable here. The gospel of the grace of God is the larger expression; the gospel of the glory of Christ is a part of it. It is therefore an error to set the two in contrast, though we may distinguish and use in due season, as we find each used in the word of God. But that the one is an advance on the other is a blunder. The gospel of the grace of God includes the gospel of the glory of Christ, while it embraces a great deal more. It takes in the unfolding of redemption such as we have it for instance in Romans, "propitiation through his blood;" it takes in His death and resurrection with its immense consequences. On the other hand, in looking only at the gospel of the glory, all this may be left out; souls carried away by what is new to them are even in danger of slighting what is deepest without intending it. Let us then beware of making a system, instead of being subject to the truth. Of course it would be done unconsciously by every godly person; but in itself it is always a serious feature.
If the first chapter set forth the coming ruin of Judea because of the corruption of people and princes, and the. horrors of the day of Jehovah falling on their selfish security and vainly trusted appliances, we have a call to repentance in the second. "Gather yourselves together, yea, gather together, O nation not desired; before the decree bring forth, before the day pass as the chaff, before the fierce anger of Jehovah come upon you, before the day of Jehovah's anger come upon you." It is an appeal to humble themselves before the Lord. "Seek ye Jehovah, all ye meek of the earth." We see there are these two calls. To the nation there is a suited warning; but an earnest appeal is made to the remnant of righteous Jews. These were "the meek of the earth." "Seek ye Jehovah, all ye meek of the earth, which have wrought his judgment; seek righteousness, seek meekness: it may be ye shall be hid in the day of Jehovah's anger."
Throughout scripture we see this to be the portion of the godly Jew. They do not look to be caught up to heaven as we do, but they hope to be hidden on earth. They are not removed from the scene and then the wicked judged, neither are they displayed with the Lord returning from heaven for that day; but they are hidden in the day of His anger. It is the precise opposite of the Christian's portion, though both are to be blessed. When the day comes, we shall come along with Him who brings it. In that day of judgment on the world they will be hidden in His mercy and faithfulness. Instead of their going to the Father's house, they will have their chambers to hide them on the earth. This is what Isaiah (Isaiah 26:1-21) shows clearly in his ample account of that day. "Come, my people, enter thou" not into My mansions, but "into thy chambers." Before the dawning of that day we enter into the heavenly chambers, or the Father's house. We are taken and seen there before the judgments begin. Compare Revelation 4:1-11; Revelation 5:1-14. When the day comes, instead of being hidden, we are displayed, whereas the Jews (the godly alone, of course) will not be seen, or at least they will enter into their chambers till the indignation is overpass. That hiding place is prepared for them by the pity of God. We see something analogous inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17 where the woman had a place prepared of God for her in the wilderness. It is the same substantial truth whether before the day comes, or when it does come. "Hide thyself as it were for a little moment until the indignation be overpass." By the "indignation" is meant God's wrath, which will be poured out on the nations, and more particularly on the apostate Jews. The indignation of God takes in both; but it is very evident that the Christian has nothing to do with either. He is called out from the earth and man's portion here, and is entitled to wait for heavenly hopes with Christ.
Not so even the faithful Jews at the end of this age. Their hope can only be enjoyed when their enemies are destroyed by divine judgments, during which they are preserved of God. For "behold Jehovah cometh out of his place to punish." But our hope is to be taken into the Lord's place before He comes out of it in vengeance. Thus in every respect the position and hopes of the Christian are contrasted even with those of the righteous remnant who follow us on earth.
We go out in spirit to meet the Bridegroom, and will have our hope at His coming for us in peace. It is no question of a special tribulation, or of being hidden, as far as the heavenly saints are concerned. To the godly remnant of Jews it will be so when the Lord deals retributively with their guilty brethren after the flesh and the nations. With the remnant common views hastily confound the hopes of the Christian; whereas a closer knowledge of the scriptures proves them to be distinct.
The essential difference arises from this, that all through a Christian is one not of the world, even as Christ is not, and hence is looking to be taken out of the earth. Accordingly it is not only true morally from the time when he is brought to God, but it runs through his calling up to the end: I do not say from conversion simply as such. For important as this may be, the work of conversion is more what takes place always in every renewed soul, Jew or not. But certainly in the believer's separation to Christ by the power of the Holy Ghost he is called out of everything here to God as manifesting Himself in Christ; and the issue will be that he, as thus called out, will be taken up to be with the Lord without disturbing things or people outside. The world goes on. The Christian hears what the world does not hear; the Christian sees a glory that is invisible to man as such. Truly if the rulers of this world had seen it, "they would not have crucified the Lord of glory." We do see it. Accordingly our portion is to be thus called out from first to last; and so it will be when' Christ comes for us. Then we shall be taken, as we have remarked, into His chambers not merely enter chambers of our own on the earth, as the Jew at a later day, and be hidden there till the indignation is passed away. We are called out for heaven in the day of grace: they will be hidden in their chambers in the time of Jehovah's indignation. At that time will they be severed to Jehovah; and then will He come out of His place to punish the inhabitants of the earth; whereas during the whole dealing with the church of God the earth and its inhabitants are left to pursue their own way. The only testimony which goes on is one of grace towards them, if peradventure they might hear and believe.
Then we have the warning of what will take place in the day of Jehovah's anger, which no doubt has, been partially accomplished, and will be yet more. "For Gaza shall be forsaken, and Ashkelon a desolation: they shall drive out Ashdod at the noon day, and Ekron shall be rooted up." These were cities of Philistine power. "Woe unto the inhabitants of the sea coast, the nation of the Cherethites! the word of Jehovah is against you; O Canaan, the land of the Philistines, I will even destroy thee, that there shall be no inhabitant. And the sea coast shall be dwellings and cottages for shepherds, and folds for flocks. And the coast shall be for the remnant of the house of Judah; they shall feed thereupon;" which has clearly not been accomplished yet to the full. "In the houses of Ashkelon they shall lie down in the evening: for Jehovah their God shall visit them, and turn away their captivity." In fact the Jews have. been carried off into a longer dispersion since then. The captivity in the days of Nebuchadnezzar was nothing at all so extreme as their scattering to the ends of the earth, consequent on the Roman destruction of Jerusalem.
"I have heard the reproach of Moab." It is not merely the Philistines on the west, but Moab, etc., on the east who must come into judgment for their proud enmity. "I have heard the reproach of Moab, and the revilings of the children of Ammon, whereby they have reproached my people, and magnified themselves against their border. Therefore as I live, saith Jehovah of hosts, the God of Israel, Surely Moab shall be as Sodom, and the children of Ammon as Gomorrah, even the breeding of nettles, and saltpits, and a perpetual desolation: the residue of my people shall spoil them, and the remnant of my people shall possess them. This shall they have for their pride, because they have reproached and magnified themselves against the people of Jehovah of hosts. Jehovah will be terrible unto them: for he will famish all the gods of the earth; and men shall worship him, every one from his place, even all the isles of the heathen."
It is not here the rejected Son of God turning away from the jealous religionists of tradition, and opening out the grace of the Father and the power of the Spirit, which characterize the hour that now is, during which neither Jerusalem nor Samaria is more than Japan or Sierra Leone for sanctity, but Christ received by faith displaces the old man, and flesh and forms vanish before the gift of the Holy Ghost consequent on redemption. In the period which Zephaniah contemplates there is no such absolute blotting out of special place and outward show as according toJohn 4:21-24; John 4:21-24 we now know or ought to know in Christianity. Hence we see no sentence of death as it were on the ancient city of solemnities, but only, as inMalachi 1:11; Malachi 1:11, the opening for worship elsewhere "each from his place," even all the isles of the nations.
That the great change for the earth the full putting down of idolatry awaits the execution of divine judgment is plain everywhere. We can clearly see that idolatry goes on, with the worst forms in Christendom itself; for there is nothing so bad as idolatry where Christ is named, and there is nothing that more characterizes Christendom than the prevalence of Romanism which is essentially idolatrous, besides the monstrous assumption of the Papacy more than ever towering up in its vanity against God. For what is idolatry, if not the worship of images, in whatever measure they may mete it, the worship too of saints, angels, and the Virgin Mary? Whatever may be judged of the Greek and Oriental bodies, I should say that idolatry is not characteristic of Protestantism at all, but rather headiness, and, among the worst, high-minded self-will, which sets up to judge the word of God. This is much more the public vice of corrupt Protestantism, which therefore tends to rationalism. But the ritualistic system is another root of evil, which does not tend to idolatry only, but is in fact idolatrous. (Galatians 4:9-10) I should not however call it Protestant. We all know that a certain portion among the Reformed in these and other lands is falling into Ritualism and ripe for Rome whenever it suits both.
Having seen the divine dealing with their neighbours, we find a judgment that takes place on some of those who, though farther off, came into contact with the chosen people the Ethiopians on the extreme south, and again, on the north-east, Assyria: "Ye Ethiopians also shall be slain by my sword. And he will stretch out his hand against the north, and destroy Assyria; and will make Nineveh a desolation, and dry like a wilderness."
It is evident, save to those who regard the prophets as impostors, that this utterance of Zephaniah must have preceded the destruction of Nineveh. He lived, there can be little doubt, in Josiah's reign. "And flocks shall lie down in the midst of her, all the beasts of the nations. Both the cormorant and the bittern shall lodge in the upper lintels of it; their voice shall sing in the windows; desolation shall be in the thresholds: for he shall uncover the cedar work. This is the rejoicing city that dwelt carelessly, that said in her heart, I am, and there is none beside me: how is she become a desolation, a place for beasts to lie down in! every one that passeth by her shall hiss, and wag his hand." Thus we find it is a judgment which selects two classes, nations near and others afar off, to show the character of an universal judgment upon the world. It is the day of Jehovah on the earth.
But there follows a closer threat for the Jew. "Woe to her that is filthy and polluted, to the oppressing city!" This is not Nineveh, but Jerusalem. The most solemn word of God is always reserved for His own people, city, and sanctuary. Judgment must begin at His house: the denunciation may end with it, but judgment begins there. Hence, therefore, we find this woe to complete all. "She obeyed not the voice; she received not correction; she trusted not in Jehovah; she drew not near to her God. Her princes within her are roaring lions; her judges are evening wolves; they gnaw not the bones till the morrow." We find here therefore failure first towards Jehovah, then towards every one else oppressive cruelty, and this persisted in too. Shamelessness in evil, once it is yielded to, always characterizes the fall of those that enjoyed better light but gave it up. There is nothing more blessed than light from God: where the heart basks in it, the conscience is quickened by it; but there is nothing so tremendous as where it is despised and becomes a name, a profane and common thing. "Her prophets are light and treacherous persons." They ought to have had most of all the mind of God. "Her priests have polluted the sanctuary." This would have been bad enough in the dwellings of Israel; what was it for the priests in the temple of Jehovah? "They have done violence to the law. The just Jehovah is in the midst thereof; he will not do iniquity: every morning doth he bring his judgment to light, he faileth not; but the unjust knoweth no shame." He abides faithful; so much the worse that "the unjust" should be not a heathen but an Israelite.
Consequently we have what Jehovah must do not merely to the heathen but to Jerusalem. "I have cut off the nations: their towers are desolate; I made their streets waste, that none passeth by: their cities are destroyed, so that there is no man, that there is none inhabitant. I said, Surely thou wilt fear me, thou wilt receive instruction; so their dwelling should not be cut off, howsoever I punished them: but they rose early, and corrupted all their doings." As Jehovah rose early to send them messages and warnings, they rose early to indulge in their wickedness. Hence comes the sentence, "Therefore wait ye upon me, saith Jehovah, until the day that I rise up to the prey: for my determination is to gather the nations, that I may assemble the kingdoms, to pour upon them mine indignation, even all my fierce anger: for all the earth shall be devoured with the fire of my jealousy."
But the day of judgment on the quick ushers in the predicted era of earth's blessedness: as it is said by an earlier prophet, "the acceptable year of Jehovah and the day of vengeance of our God." How strange that good men should overlook what God's word makes so plain, if one knew not the blinding power of tradition! "For then will I turn to the people a pure language, that they may all call upon the name of Jehovah, to serve him with one consent." This does not mean the people of Israel, but the peoples in relationship with Jehovah among the nations. But it does not hence follow that the spread of Christianity and any check thereby given to idolatry throughout the world are here specifically predicted. When it is fulfilled, it will be no dislodgment of idolatry here or there in parts of the globe, still less will it admit of the rising up of the pollutions of anti-christian systems, while vast regions still remain the theatre of varied and most degrading idolatry. Scripture reveals an age to come, distinct from the present and before the judgment of the great white throne (Revelation 20:1-15), during which divine mercy will bless the nations far and wide. This, and not Christianity properly so called, is here set forth.
Then again we read, "From beyond the rivers of Ethiopia my suppliants, even the daughter of my dispersed shall bring mine offering." These suppliant worshippers are the Jews who return from beyond the rivers of Cush (the Nile and the Euphrates) which ordinarily girded them round.* In that day shame for the past will be taken from the Jews: not of course that they shall not deeply mourn and truly repent, but the reproach shall be removed from them. Their vain self-exaltation shall disappear, and they shall be the meek of the earth. The reference is not to gospel but to Messianic times, after the execution of the judgments just spoken of. It is impossible therefore justly to bring in here the spread of Christianity, which has not overthrown idolatry, but after subverting it within the Roman Empire has apostatized to it largely far and wide. Hence even the advocates of such a loose interpretation are obliged to own that it has hitherto been only partially fulfilled. There is anything but the "one shoulder" in Christendom for the service of the Lord. Do they not understand that it is only when divine judgment has been poured out on all the assembled nations that then Jehovah will work this mighty and beneficent change to His own glory? It is the blessedness of the earthly kingdom of our Lord.
*The meaning is not, as Dr. Henderson seems to incline to, a people in the west of Abyssinia, called Falashas. Isaiah (Isaiah 18:1) tells as that a nation beyond the rivers of Cush (for there was an Asiatic as well as African Cush) should interfere for Israel; but this would come to nothing. Here Jehovah promises that the Jews shall bring His offering from beyond the seats of their old enemies of chief power.
For along with God's judgment of the nations will be a new heart to Israel, and upon Jerusalem shall be the glory for a defence. There shall be then the returning tide of divine mercy, when the promises shall be fulfilled to the full and established for ever. "In that day shalt thou not be ashamed for all thy doings wherein thou hast transgressed against me: for then I will take away out of the midst of thee them that rejoice in thy pride, and thou shalt no more be haughty because of my holy mountain." It is the fruit of grace undoubtedly; but it is want of intelligence to see in this the picture of the gospel state. We must leave room for the varied dealings of God according to His word. It is the new age, not the present evil age. "I will also leave in the midst of thee an afflicted and poor people." There must be moral integrity as well as true lowliness before they can be entrusted with the throne. They are destined to have the first dominion: ere that they will know a humiliation not by circumstances only but by grace in spirit which will fit them for their future greatness.
And the afflicted and poor people "shall trust in the name of Jehovah. The remnant of Israel shall not do iniquity, nor speak lies" the very faults they have been so notorious for during their sorrowful and often persecuted sojourn among the Gentiles. Deceit has peculiarly marked the Jew in his exiled state: it is apt to be the character of a down-trodden people. Those who have things their own way can afford to have a kind of honesty after the flesh; but in the case of people for ages hunted and destroyed, and the object of unprecedented rapine and cruelty as the poor Jews were, it was not to be wondered at. Where grace is not known in Christ, persecution generates this kind of deceit in language as well as iniquity in many an other way. But the change is at hand and here announced: "The remnant of Israel shall not do iniquity, nor speak lies; neither shall a deceitful tongue be found in their mouth: for they shall feed and lie down, and none shall make them afraid." There will be the removal of all the old occasion for fear externally; and even before this a moral change will have been produced by the grace of God within them. It is not in outward things really to form the heart in any case. But where mind and conscience are depraved, circumstances furnish incentives to the inroad and practice of evil, and thus aggravate, no doubt. On the other hand Jehovah in His mercy will work His own mighty work within, as He also will mow down their adversaries. Thus circumstances will be turned in their favour at the very time when Jehovah has wrought His great work. It will be what the Lord Jesus calls "the regeneration" (Matthew 19:1-30), when the twelve tribes of Israel shall judge and be blessed in more than royal glory under the Son of man. For we must remember that "regeneration" does not mean as is commonly supposed a subjective change or a new nature given as in the new birth, but a blessed position into which we are brought now by divine power in Christ, or by and by established publicly when He comes in glory. It is now known to faith of course, yet is not so much the inward work of the Spirit, but rather the new place that we enter by resurrection in virtue of His death.
Hence we read of being saved by the washing of regeneration. (Titus 3:1-15; compare 1 Peter 3:1-22) It is not merely that we are born again, but we have left the old behind and are now a new creation. Of course it supposes the new birth, or it is only a hollow form. The two things are identified in ecclesiastical writings, and frequently too in baptismal services we see the same mistake perpetrated which the Fathers first introduced. They always confound new birth and regeneration. Few Protestants have emancipated themselves from the error. But post-apostolic ecclesiastics were those that brought in the error. Regeneration goes beyond new birth, and supposes a passage into the new order of Christ, of which baptism therefore is the sign. Accordingly I should say that all saints were born again from the beginning, but that none (in this the only true sense of the word) were regenerate till after Christ's death and resurrection, when Christian baptism was instituted to set forth this truth. It is thus in my judgment not less but more full and significant. And though many may be baptized who are not born again, every one regenerate (save only in form) must à fortiori be born again. The theologians, like the Fathers, hold that every baptized person is born again, using the phrases as interchangeable. If baptized, a man was regenerate or born again according to their system. It appears to be true, however, that the washing of regeneration in Titus iii. refers to baptism; but then, as it seems to me, the language of the passage proves that the introduction into the quite new order of things in Christ is accompanied by a new nature or life; that in short the new creation supposes new life and much more, all being bound up together. "But after that the kindness and love of God appeared, not by works of righteousness which we have done, but according to his mercy he saved us." It is not man merely dead in sins or owning it, but "he saved us by the washing of regeneration." We must not neutralise nor attenuate salvation. It would be dangerous to take "he saved us" as here spoken of the Christian in any sense barely external.
Indeed I think a great vice at the present moment is making "salvation" too cheap and too common a word. You will find many evangelicals constantly saying when a man is converted that he is saved; whereas it is probably quite premature to say so. If truly converted he will be saved; but it is unwarrantable to say that every converted person is saved, because he may still be under doubts and fears that is, under law more or less in conscience. "Saved" brings one out from all sense of condemnation brings one to God consciously free in Christ, not merely before God with earnestness of desire after godliness. A soul is not converted unless brought to God in conscience; but then one might be the more miserable and all but despairing in this state. Does scripture allow us to call such an one "saved"? Certainly not. He who is saved as here in Titus is one who being justified by faith has peace with God. It seems therefore that the distinction between what some call being safe and being saved is quite true and even helpful. Not that those safe could be lost, but that they are not yet brought out of all difficulties into rest of soul by faith. Then they are not safe only but saved. But it clearly is not possible that a converted person can be lost, for the life is eternal. One might be enlightened, and even be a partaker of the Holy Ghost, and yet be lost. Such a statement may surprise some; but such is the unequivocal intimation ofHebrews 6:1-20; Hebrews 6:1-20; and no believer need be in the least afraid of standing to the word of God. To state it so is but repeating what scripture says: it is another matter whether we can help people to understand it. Let the truth be ever so clear and sure, with some you may not always succeed. It is easy enough to give scripture for it, which ought to be sufficient.
Hence it is a mistake to regard as saved any person who is not brought into happy relationship with God through our Lord Jesus. Thus, to take a scripture example, Cornelius was obviously converted, and not a mere self-righteous man, before Peter went to him; but he certainly was not saved until Peter preached the word which he and his house received as the glad tidings of God. Thereon they were not born again, but they received the Holy Ghost; and who could forbid water? They were saved. Such is the whole matter to my mind. It is not the difference between quickening and conversion, which is only one of different aspects of the same substantial truth. Quickening regards man, and conversion is a turning to God; but the quickened soul is converted, and the converted soul is quickened. Such distinctions may be true enough, but require more delicate handling than they too often receive; for those who could treat them properly would hardly think it worth their while. As they have no practical value for the soul or the Lord, and no particular bearing on the word of God, they should be avoided. It seems to me trifling with souls to dwell on them. One ought almost to apologize for saying so much about the matter, which I do chiefly to warn all, and especially those who are young in the enjoyment of truth, from occupying their minds with shades of distinction which have no solidity whatever in them. Wherever the word is received, there is conversion, or turning to God, and there must be life in order that this should be real, not the mere effort of nature. If there be life, assuredly they must turn to God. It must be that the life is in a feeble state if the turning to God is not manifest. We cannot affirm that there is life unless there be a manifest turning to God. We may hope that life and conversion are there; but it must be felt to be serious when anything is equivocal about the soul in such a question. It is dangerous to be over-sanguine or to foster ungrounded hopes, though nothing excuses our encouraging souls to doubt. Uncertainty here is a wretched condition; but the feeblest desire Godward is not a thing to be crushed. It is right to foster the soul spite of that state, to entreat and warn, if they may thus get through their obstacles.
The only remark I would further make about "conversion" is, that scripture uses it not merely for the first turning to God, but for a turning again to Him if one has slipped away. This is really the main distinction between conversion and quickening. For quickening can be only once, but "conversion" may be repeated. Though this is not at all its usage in our tongue, it is the fact that scripture uses the word for both turning to God, and turning back if He have been departed from. That is, it includes what we call restoration of soul; as Peter after his first conversion was "converted." (Luke 22:1-71) Here restoring may be a fair paraphrase; but the literal meaning of the word is "converted." Conversion, however, in modern phraseology is restricted, especially by Calvinists, to the first effectual work. This, however, is not well. Those who identify quickening with salvation naturally slip into a disuse of scriptural language if not really bad doctrine. Such is the effect always of an error it puts you in collision with scripture. Do not think it so slight a matter after all. Although we should never force the thought on any one, at the same time there need not be the slightest doubt of the distinctness of quickening from salvation, and of its importance. Identify quickening with salvation, and you are driven to think that Cornelius was a mere formalist at the time that he is said to be such a pious and prayerful man, abounding in almsgiving, which was not forgotten by God. Undoubtedly he was no common Gentile: there was, I doubt not, a wise choice of him to whom the gospel was sent first. To me there is not the slightest difficulty, because the same principle applies to every Old Testament saint. The peculiarity here is, that he, a pious Gentile, was brought into the proper New Testament or Christian state, (and this is what is called "salvation,") not when quickened or converted, which he may long have been, but only on hearing the gospel.
The two things then coalesced. This is sometimes important to remember; for supposing a soul heard the truth preached, and received it, there might be not conversion and quickening only, but also "salvation," practically all at once, though not, I think, ever at the same instant in any case. I doubt that it ever has been since the world began that a soul has known precisely together both conversion and salvation. So far from this, I admire God's wisdom that it is not so; if it were, it would be no small injury to a soul, because this supposes it passing in a moment out of its sense of guilt, and consequently of sin and sins of every sort, into perfect peace with God, without time left for the most needed moral exercise. To my mind such an instantaneous transition would be a real loss, not gain. That life is imparted by receiving the Lord Jesus at once is most true; as forgiveness is when the soul bows to the gospel. But we must leave room for all, without hurrying ourselves into a system which agrees neither with scripture nor experience.
In most of the epistles salvation is spoken of as a future thing. But I have spoken here of salvation as an accomplished fact, as in the Epistle to the Ephesians and the Pastoral Epistles. But the twelve men who formed the first nucleus of the church at Ephesus were clearly converted, and in a transition state before they received the gift of the Holy Ghost in the name of the Lord Jesus. They were meeting as disciples, not knowing anything beyond the testimony and baptism of John. Were not they converted? They were as truly converted as the Baptist was, and this was a very real thing no doubt: nevertheless they had not yet received the Holy Ghost in the way that they afterwards experienced. In this we have the case clearly; and it was many years after Pentecost.
There is another sense of the word "save," etc. in Timothy, where it has a providential bearing. "The Saviour of all men, specially of them that believe." To Timothy and Titus it is the truth of salvation already effected, and the subject is looked at from the same point of view. Put the way people reason on the point is quite a mistake. They assume, because it is said, "He hath saved us," that we were brought into the whole blessing from the first moment of our faith. I am not aware that this is ever said in scripture. If it be without scripture, they have no right to lay down so absolutely, "He hath saved us;" for this is said, not when we were first attracted and broken down in soul and truly converted, but when we have submitted to the righteousness of God and received the word of truth, the gospel of our salvation.
"The Lord added to the church [or together] daily such as should be saved." This is doubtless a peculiar expression, meaning those destined to salvation out of the Jews, who as a people were on the way to judgment, and to the prison in which they still lie. Such as should be saved are the righteous remnant, really who are now added to the church instead of being left in their old place as Jews. We must remember there were a great many brethren not only the hundred and twenty, but other names in Jerusalem. We hear of six hundred who saw the Lord at one time, and must have come to Jerusalem for the feast of Pentecost. There may have been more. No doubt all these composed the assembly on whom the Holy Ghost first came. Then there were three thousand souls converted, who were added to those before, and all formed the assembly on the day of Pentecost. But the point here is that salvation precedes and is by the washing of regeneration. "He hath saved us by the washing of regeneration." This is not an expression of man, but of God; and of this change of place or standing baptism is the sign.
But besides "the washing of regeneration" there is "the renewing of the Holy Ghost," the washing of regeneration being, as I suppose, our introduction into the new place given us in Christ risen, as the renewing of the Holy Ghost is His mighty action internally, but operating in us conformably to it. That accompanies union; but I do not see that such is the point here. Regeneration is thus the new order of things seen in Christ risen, who makes all things new. As Christians we have this new place in Christ. So it is said inRomans 8:1; Romans 8:1, "There is therefore now no condemnation to them that are in Christ Jesus." That is the position, but of course there is also an internal reality which those have who are there. Its being a position, and so objective, does not set aside a real subjective change: still it is a position. The Christian is no longer in Adam: he is (not merely going to be) in Christ Jesus. Along with that there is a real life given. Of this verse 2 treats, which may perhaps answer to the renewing of the Holy Ghost here. "For the law of the spiritual life in Christ Jesus hath made me free from the law of sin and death."
It is thus the work of the Spirit, and not merely so because the work of the Spirit is true in a new nature, but the new internal work of the Spirit is suitable to our new place. Of the renewing of the Holy Ghost it is therefore said, "which he shed on us abundantly through Jesus Christ our Saviour." It is the full place and life of the Christian by the power of the Holy Ghost.
Thus there are three things in this text. First, there is salvation distinctly stated, secondly, there is position by the washing of regeneration; and thirdly there is full nature and power of the Christian by the Holy Ghost. The salvation is made ours by the grace of God; then follows what puts us into our new place and attests it outwardly; and lastly the new power of the Spirit in the new nature which accompanies the Christian position. There is the general result, and then the means by which that result is attained, as I think. The great fact is that He saved us, and this is the way in which it is effectuated and enjoyed; and this abundantly.
In John 10:1-42 it is rather "life more abundantly," life in resurrection power and fulness. Here it is said that the Holy Ghost is shed abundantly. Life in Christ is the main doctrine of John. Here the fulness of the Spirit's power is brought before us in connection with the work of regeneration. I think that there is an allusion to baptism in "the washing" of regeneration (and I agree with the Auth. Version that the sense is "washing," not laver as some critics have hastily assumed), because I believe that this is what baptism does show. Baptism sets forth not merely Christ's death, and that I am dead with Him, but, as we find here, it goes onward to the new position. It is not only death but more; and not at all death in sins, but death to sin with Christ. To suppose that it is but death is another instance of merely taking a particular part and making it the whole.
What might confirm this to some is Peter's way of looking at the matter. He says, "the like figure whereunto even baptism doth also now save us." Here again it is not merely what Christianity assumes of all mankind, but the sign of Christ's work in grace that is complete as far as the soul is concerned salvation of soul. We have not yet salvation of body, but we have what is more important after all than the body could be if the soul were not saved. Hence it is not the mere outward act of washing away the filth of the flesh. As we are told, it is the request of a good conscience by the resurrection of Jesus Christ. The expression used, complicated by our habit of reading it as given in the Authorized Version, may make this a little difficult; but as we are on the point, it had better be said that it is the thing requested rather than the answer. It is what a good conscience wants. When the conscience is dealt with savingly by God, a man will not be satisfied with anything less than acceptance in Christ. This is really "the request of a good conscience toward God." He wants to be as Christ is; to be free from self, free from sin as well as from condemnation. This is the true meaning: "the request of a good conscience by the resurrection of Jesus Christ from the dead." I take the resurrection as connected both with saving and with this request. Here we must close the long discussion into which the notice of "the regeneration" has led us. We know it in Christ; Israel will enjoy it manifestly when the prophets are fulfilled.
The close of the prophecy is a call to rejoice and exult. The daughter of Zion is summoned to shout for joy. "Sing, O daughter of Zion; shout, O Israel; be glad and rejoice with all the heart, O daughter of Jerusalem." This confirms what has been said already, that it is the general place of future blessing, and not a special one. When we hear of the peculiar position of Judah, as brought back from captivity and subjected to a fresh test to which Israel was not, then the rejected Messiah is brought in. Such is not the case with Zephaniah. We should not know from Zephaniah but that Messiah would come and bring in His glory as Jehovah all at once. In fact we do not hear Him called Messiah as such, but rather the king Jehovah. Verses 15-17 explain why they should thus rejoice. "Jehovah hath taken away thy judgments, he hath cast out thine enemy: the king of Israel, even Jehovah, is in the midst of thee: thou shalt not see evil any more. In that day it shall be said to Jerusalem, Fear thou not: and to Zion, Let not thine hands be slack. Jehovah thy God in the midst of thee is mighty; he will save, he will rejoice over thee with joy; he will rest in his love, he will joy over thee with singing." What indeed is lacking? There is no finer description in the Bible of His complacent satisfaction when mercy has done all for the people that He loved. But the dark and cold night of oppression is supposed in verse 18. God does not disguise that up to the time of deliverance their position will be desolate, as in other respects, so especially in relation to the solemn assemblies. "I will gather them that are sorrowful for the solemn assembly, who are of thee, to whom the reproach of it was a burden." Now He appears for their exaltation from the dust as well as putting down their oppressors. "At that time I will undo all that afflict thee: and I will save her that halteth, and gather her that was driven out: and I will get them praise and fame in every land where they have been put to shame. At that time will I bring you again, even in the time that I gather you: for I will make you a name and a praise among all the peoples of the earth, when I turn back your captivity before your eyes, saith Jehovah." Most gracious promise! Jehovah will remember all the sorrows and bring the Jews in for a name and a praise among all lands and tongues of the earth, when He reverses their captivity in their own sight as also before the eyes of all men.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on Zephaniah 2:7". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​zephaniah-2.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Verso 7. La costa será para el remanente. Varias devastaciones cayeron sobre los filisteos. Gaza fue arruinada por el ejército de Alejandro Magno, y los macabeos finalmente lograron todo lo que los profetas predijeron contra este pueblo invariablemente malvado. Perdieron su política y finalmente se vieron obligados a recibir la circuncisión.
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​zephaniah-2.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Y la costa será - O probablemente, "Será una porción para el remanente de la casa de Judá". Él usa la palabra, empleado en la primera asignación de la tierra a Israel; y de todo el pueblo como perteneciente a Dios, "Jacob es el" lote "de su herencia" Deuteronomio 32:9. "El tramo del mar", que, con el resto, fue asignado a Israel, que, por su infidelidad, rara vez, incluso en parte, poseído, y en este momento, totalmente perdido, debería ser una parte por el mero "Remanente" que debe ser devuelto. David usó la palabra en su salmo de acción de gracias, cuando trajo el arca a la ciudad de David, cómo Dios había "confirmado el pacto a Israel, diciendo: A ti te daré la tierra de Canaán, la porción de tu herencia". 1 Crónicas 16:18; Salmo 105:11; y Asaf: “Expulsó al ateniense delante de ellos y les dividió una herencia por línea” Salmo 78:55. Es el reverso de la condena amenazada por Micah, "No tendrás ninguno, lo que arrojará una cuerda por suerte en la congregación del Señor" Miqueas 2:5. La palabra es revivida por Ezequiel en su división ideal de la tierra a las personas restauradas Ezequiel 47:13. “Los dones y el llamado de Dios son sin arrepentimiento” Romanos 11:29. La promesa, que había dormido durante la infidelidad de Israel, debería renovarse a su antigua medida. : "No hay prescripción contra la Iglesia". El bote amenaza con hundirse; es arrojado, medio sumergido, por las olas; pero su Señor "reprende al viento y al mar; el viento y el mar le obedecen, y hay una gran calma ” Mateo 8:26.
Para el resto de la casa de Judá - Sin embargo, quienes salvan a Él en cuya mano están las voluntades humanas, ahora podrían prever que Judá debería, como las diez tribus, rebelarse , ser llevado cautivo y, sin embargo, aunque como y peor que Israel en su pecado Jeremias 3:8; Ezequiel 16:48; Ezequiel 23:11, ¿debería, a diferencia de Israel, ser restaurado? La reconstrucción de Jerusalén fue, declararon sus enemigos, contrario a la política sólida Esdras 4:12: la súplica fue aceptada por el momento, porque las rebeliones de Jerusalén se registraron en las crónicas de Babilonia Esdras 4:19. Sin embargo, la falta de restauración completa dependía de sus propias voluntades. Dios volvió a su cautiverio; pero solo ellos, "cuyo espíritu Dios agitó", querían regresar. La restauración temporal era la imagen de lo espiritual. Los que regresaron tuvieron que renunciar a tierras y posesiones en Babilonia, y un remanente solo eligió la tierra prometida a tal costo. Babilonia era tan atractiva como Egipto anteriormente.
En las casas de Ashkelon se acostarán en la noche - Una ciudad lleva el nombre de todos. "Se acostarán", dice, continuando la imagen de sus rebaños, como Isaías, en un pasaje similar, "El primogénito de los pobres se alimentará, y los necesitados se acostarán a salvo" Isa 4: 1-6 : 30.
La verdadera Judá se extenderá por el mundo; pero también será solo un remanente; estos deben, con seguridad, "entrar y salir y encontrar pastos" Juan 10:9. "En la tarde" del mundo encontrarán su descanso, porque entonces también en el tiempo del anticristo, la Iglesia no será más que un remanente. "Porque el Señor su Dios los visitará", porque Él es el Buen Pastor, que vino a buscar la única oveja que se perdió y que dice de sí mismo: "Buscaré lo que se perdió, y traeré de nuevo lo que fue conducido lejos, y atará lo que estaba roto, y fortalecerá lo que estaba enfermo ” Ezequiel 34:16; y quien al final "rechazará su cautiverio" más completamente, llevará a Sus desterrados a su hogar eterno, el Paraíso del que han sido exiliados, y separará para siempre a las ovejas de las cabras que ahora las oprimen y las esparcen en el extranjero Ezek. 17-19.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​zephaniah-2.html. 1870.
Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia
El juicio de Dios contra los filisteos &mdash Sofonías 2:4-7 : Si Judá no se arrepentía, enfrentaría el juicio de Dios. Las naciones paganas también enfrentarían el Juicio del Todopoderoso. Las Escrituras representan el Juicio de Dios sobre Filistea. Gaza, Ashkelon, Ashdod y Ekron son ciudades filisteas que estaban cerca del pueblo de Dios.
Habían sido enemigos del pueblo de Dios y ahora enfrentarán el castigo apropiado. Dios dijo: Gaza y Ascalón serán desiertas y quedarán en ruinas. "Asdod será vaciado a plena luz del día, y Ecrón será desarraigado". Dios les dijo que Él era su enemigo y que Él los eliminaría. Dios usaría la costa del mar para ser moradas y cabañas para los pastores y rediles para los rebaños. Esto más tarde sería una bendición para el pueblo de Dios cuando regresaron a la patria del cautiverio.
El remanente de la casa de Judá tomaría esa tierra y la usaría como pasto. El Juicio de Dios vendría sobre Judá porque no se arrepentirían. Su Juicio también vendría contra las naciones paganas a causa de sus pecados.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica disponible en BibleSupport.com. Dominio público.
Box, Charles. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​zephaniah-2.html. 2014.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
ser para. Suministra la elipsis . "ser para [una posesión] para".
Dios. Hebreo. Elohim. Aplicación-4.
los visitará. Referencia al Pentateuco ( Génesis 50:24 . Éxodo 3:16 ; Éxodo 3:16 ). Aplicación-92.
ellos: es decir, el remanente de Judá.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​zephaniah-2.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
'EL REBAÑO DE DESCANSO EN EVENTIDE'
'La costa del mar serán moradas y cabañas para pastores y rediles para rebaños. Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; con ella apacentarán; en las casas de Ascalón se acostarán por la tarde.
Sofonías 2:6
Es con las imágenes de esta profecía que tenemos que hacer ahora. El día fatigoso y peligroso ha terminado, y ha llegado el tiempo de descanso para las ovejas del prado de Dios. Por eso son guiados por Él como su Pastor a su lugar de descanso. En la profecía, esto es Ashkelon, una fuerte fortaleza filistea junto al Mediterráneo, un terror para Israel. Ahora, a los ojos del vidente, es el sitio de un asentamiento pastoral permanente, con sus moradas y cabañas para pastores y corrales para rebaños, desde donde por la mañana los pastores conducen sus rebaños a pastizales; allí, por la tarde, los conducen al refugio y la seguridad de los pliegues permanentes.
I. La profecía es una parábola cuya expresión más completa se encuentra, no en Israel descansando en las casas de Ashkelon, sino en el rebaño de Cristo descansando en el redil del Paraíso. —El contraste entre Ashkelon, el temor de Judá, como la fortaleza de sus antiguos enemigos, y su deseo como su lugar de descanso tranquilo al atardecer, es grande. Sin embargo, no es más que un tipo del mayor contraste entre la antigua concepción humana de la muerte y el Hades y la concepción cristiana de ellos.
Antiguamente, la oscuridad se posaba sobre el mundo más allá de la muerte. Se la conocía como Hades, lo invisible, la tierra desconocida. Lea la oración de Ezequías después de recuperarse de su enfermedad y vea cómo un devoto israelita de su época temblaba ante la perspectiva de la muerte. Pasar de aquí para sopesar las declaraciones de un San Pablo: 'Para mí, morir es ganancia. Tengo el deseo de partir y estar con Cristo, que es mucho mejor '. 'La hora de mi partida está cerca; desde ahora me está guardada una corona de justicia.
'Ah, Ascalón se ha convertido en verdad en un' redil de rebaños ', donde por la noche se acuestan las ovejas del Señor. Lo que fue un terror se convierte en una cosa de deseo. ¿Cómo es esto? El Señor Jesús ha transfigurado la Muerte y el Hades. 'Fue crucificado, muerto y sepultado, y descendió al Hades'. Con su muerte, conquistó la muerte y la transformó en nacimiento, en un estado de bienaventuranza. Incluso ha cambiado su nombre; Hades se ha convertido en el paraíso.
Es más que el Edén recuperado; es el Edén restaurado bajo condiciones más profundas de bienaventuranza. De hecho, es la tierra del descanso. Existe el resto de perfecta seguridad; los que están allí habitan seguros y nadie puede atemorizarlos. Están los demás que se deleitan con el conocimiento cada vez mayor que satisface el intelecto; en la visión de la hermosura de Cristo, que satisface el corazón; en creciente conformidad a Su semejanza, que es el reposo de la voluntad.
E incluso mientras les habla, los lleva a la hermosa escena de tranquilo reposo, y allí los hace acostarse por la tarde y descansar hasta que amanece, cuando los llamará con su voz para que se despierten y salgan a descansar. las alegrías de Su eterno día de Pascua. Si Jesús es el Buen Pastor en Sus ministerios matutinos y del mediodía para Su rebaño, ¿cuán verdaderamente es Él esto hasta el final en Su cuidado vespertino? ¿Es tuya esta alegría? Será así si se abandona al cuidado pastoral de Jesús vivo. Él vitorea a los suyos como vitoreó al santo de antaño que cayó a sus pies como un muerto.
II. Jesús, entonces, es el Gran Pastor de las ovejas en el Paraíso, como en la tierra. —La vida cristiana, tanto aquí como allá, es una vida vivida bajo Su pastorado. El paraíso es un lugar de descanso tranquilo. Es la esfera del gran sábado del pueblo de Dios. El estado intermedio es para ellos lo que el Sábado Santo fue para el Señor. El descanso es la única característica fascinante de esta vida que Dios nos revela.
Descansan en seguridad, en reposo, en satisfacción, en expectativa. Pero la condición de su descanso es vivir bajo los ministerios pastorales de Jesús. El paraíso es un estado de actividad. El resto de esa tierra no es el resto de la inactividad. ¿Es la inactividad una condición posible para el espíritu una vez que se despierta a la inteligencia? El reposo del espíritu no está en inactividad; su reposo es como el reposo de Dios en este Su día de reposo.
El reposo de Dios es un reposo de actividad reposada. La inactividad es la condición de inquietud. Nadie está tan inquieto como el que no tiene trabajo en la vida. Y esta ley del reposo gobierna la vida del Paraíso. El hombre lleva consigo una personalidad intacta. En su personalidad vive una vida consciente. 'Ausente del cuerpo, presente con el Señor'. Y, por tanto, es capaz de actuar en esta condición de ser.
Su vida es una vida de progreso reparador. Es una vida de conocimiento cada vez mayor, de conformidad cada vez mayor con la voluntad de Dios, de purificación progresiva y, por lo tanto, de esperanzas cada vez mayores. El paraíso no es el cielo. Es el resto del progreso a la perfección; es el resto de una anticipación cada vez más brillante de la llegada del día perfecto. Y este descanso es el don de Jesús. Es Su regalo para quienes viven en el Paraíso bajo Sus ministerios pastorales, Quien es su sol, su vida, su esperanza.
Agradable, en verdad, es la vida de quienes en el Paraíso, habitando en la visión de Jesús, descansan en Él y esperan pacientemente en Él. Tales son las condiciones en las que tenemos el privilegio de anticipar el atardecer de la vida que vivimos ahora en el redil del Buen Pastor y bajo Su cuidado. ¡Cuán bienaventurada es la suerte de aquel que puede ver esta reunión de las nubes en la conciencia de la presencia de Jesús en la tarde de la hora de la muerte, y durante toda la noche de descanso en la tierra más allá! Dios nos conceda conocer esta bienaventuranza.
Pero este conocimiento debe ser adquirido, esta gracia encontrada, este acto de encomio debe ser aprendido ahora si han de ser nuestro consuelo entonces; debemos tomar a Jesús como nuestro pastor ahora si queremos tenerlo como guía y consuelo en ese momento; debemos aprender en la vida cómo seguirlo si queremos seguirlo conscientemente a Su paraíso. La ciencia de la muerte cristiana es enseñada en la escuela de la vida cristiana por Aquel que es el Señor de la vida y la muerte.
—Canon Body.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​zephaniah-2.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Reúnanse, sí, reúnanse, oh nación no deseada ( Sofonías 2:1 );
Ahora que "no deseado" en hebreo significa literalmente "una nación que no conoce la vergüenza". Estaban haciendo cosas vergonzosas, pero se negaron a avergonzarse.
Antes que se produzca el decreto, antes que el día pase como la paja, antes que venga sobre vosotros el furor de la ira de Jehová, antes que venga sobre vosotros el día de la ira de Jehová. Buscad a Jehová, todos los mansos de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad la justicia, buscad la mansedumbre: quizás seréis escondidos en el día de la ira de Jehová ( Sofonías 2:2-3 ).
Así la promesa del Señor de esconderlos del día de Su ira.
Cuando la Gran Tribulación venga sobre la tierra, justo antes de que venga, y lo que realmente será la gota final, por así decirlo, será la profanación del templo reconstruido en Jerusalén.
Ahora, proféticamente el templo será reconstruido. Cuando el templo sea reconstruido, este hombre, que en la escritura es conocido como el hijo de perdición o el hombre de pecado, la bestia, a menudo llamado el anticristo, va a venir al templo; se parará en el lugar santo y declarará que es dios y exigirá ser adorado como Dios. Jesús hablando a Israel, a los judíos en este momento, que ven esta manifestación, les dijo: "Y cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, de pie en el lugar santo, entonces huid al desierto" ( Mateo 24:15-16 ).
Ahora en el libro de Apocalipsis, capítulo 12, (Ap Sofonías 2:12 ) como Juan ve, en primer lugar, a la mujer, Israel, vestida del sol y la luna y las doce estrellas. Y luego ve la segunda maravilla en el cielo, el gran dragón, Satanás, que es arrojado del cielo. Y él va a hacer guerra contra la simiente de la mujer, o el remanente de la nación de Israel, o el pueblo de Israel.
Pero en el libro de Apocalipsis dice que a la simiente de la mujer se le dan alas de águila, para llevarla al lugar del desierto donde será alimentada por tres años y medio. Para que no caigan bajo el dominio y el control del anticristo, sino que huyan a este lugar desierto que Dios ha preparado para ellos. La cual según Isaías, capítulo 16 ( Isaías 16 ), será la ciudad rocosa de Petra, donde muchos de los judíos huirán para sobrevivir.
Y Dios los cuidará y cuidará allí. De esto también se hace mención en el capítulo veintiséis de Isaías ( Isaías 26 ), los últimos versículos, donde Dios los lleva seguros a un lugar de refugio hasta que sea superada Su indignación, o la ira de Dios, los juicios de Dios. han terminado.
Así que aquí nuevamente está la promesa del Señor para aquellas personas en ese día para buscar al Señor. "Todos los mansos de la tierra que pusisteis por obra su juicio, buscad la justicia, buscad la mansedumbre. Puede ser que seáis escondidos en el día de la ira del Señor". Es posible que puedan ser los que serán preservados milagrosamente por Dios en este lugar desierto donde serán cuidados por el Señor durante tres años y medio. Así que esa es una experiencia aún futura para los judíos. No es la iglesia. La iglesia, por supuesto, será arrebatada en el rapto antes de que sucedan estas cosas.
Porque [dijo] Gaza será desamparada [o Gaza], y Ascalón en desolación; y Asdod serán arrojados al mediodía, y Ecrón será desarraigado ( Sofonías 2:4 ).
Estas son las ciudades, las principales ciudades de los filisteos. La Franja de Gaza, y por supuesto, estás leyendo mucho en las últimas dos semanas sobre la Franja de Gaza y los problemas que están sucediendo allí en este momento. Ascalón, Asdod, Ecrón.
¡Ay de los habitantes de la costa del mar, la nación de los cereteos! porque la palabra de Jehová está contra vosotros; Oh Canaán, la tierra de los filisteos, aun te destruiré, y no quedará morador. Y será la costa del mar moradas y cabañas para los pastores, y majadas para los rebaños. Y será el término para el remanente de la casa de Judá ( Sofonías 2:5-7 );
Ahora bien, esta es una profecía fascinante, porque durante la época del Antiguo Testamento, los filisteos fueron uno de los enemigos fuertes y perennes de los judíos. Las ciudades de Gaza, Ascalón, Asdod, Ecrón y Gat eran las principales ciudades filisteas. Estaban en las llanuras costeras. Eran un aguijón constante en la carne para Israel. La tribu de Dan trató de establecerse en esa zona, pero descubrieron que los filisteos eran demasiado fuertes para ellos.
Así que la tribu de Dan subió por la parte norte de la tierra en la región superior de Galilea, y allí la tribu de Dan se asentó al norte de Laquis, cerca de la base del monte Hermón.
Pero el Señor aquí está prediciendo que los filisteos van a ser destruidos y que estas ciudades serán desoladas. Serán simplemente lugares donde los beduinos nómadas guardan sus rebaños. Pero luego la profecía continúa declarando: "La costa será para un remanente de la casa de Judá".
y de ella se apacentarán ( Sofonías 2:7 ):
Ahora, es extremadamente interesante que en estos días en que vivimos, estas ciudades filisteas Ashdod, Ashkelon han sido reconstruidas en comunidades judías. En Ashdod, los israelíes han construido su principal puerto marítimo. La mayor parte del envío ya no se realiza desde Haifa, sino desde Ashdod. Y como Dios ha declarado, esta área por años, por más de mil años, fue solo tierra de pastoreo para los beduinos.
Pero cuando Israel volvió a ser una nación, comenzaron los proyectos de reconstrucción. Uno de los principales proyectos fue la reconstrucción de esta zona de Ashdod y la construcción de este moderno puerto marítimo. También, Ascalón, por lo que ahora se han asentado en el área que una vez fue parte del territorio filisteo. Así que esta fascinante profecía de Sofonías se ha cumplido durante parte de nuestra vida. Algunos de ustedes, niños, todavía son demasiado jóvenes; Sucedió antes de que nacieras, pero lo recuerdo. "Y el término será para el remanente de la casa de Judá, allí comerán".
y en las casas de Ascalón dormirán al anochecer, porque los visitará Jehová su Dios, y tornará su cautiverio ( Sofonías 2:7 ).
Así que esto, por supuesto, es una profecía del renacimiento de la nación de Israel.
He oído la afrenta de Moab, las injurias de los hijos de Amón, con que afrentaron a mi pueblo, y se engrandecieron contra su término ( Sofonías 2:8 ).
Moab y Amón, por supuesto, se habían engrandecido; le quitaron Cisjordania a Israel cuando Israel se convirtió en una nación en 1948. El rey Jordán se mudó con sus tropas y tomó Cisjordania. El Señor aquí habla de esto: "Yo conozco el oprobio de cómo se han engrandecido contra su frontera".
Por tanto, vivo yo, dice Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que Moab llegará a ser como Sodoma [hoy Jordán], y los hijos de Amón [la capital del Jordán] como Gomorra, cría de ortigas, y salinas, y una perpetua desolación: el remanente de mi pueblo los despojará, y el remanente de mi pueblo los poseerá ( Sofonías 2:9 ).
Así que parece que Jordan está en problemas con Israel a partir de esta profecía de Sofonías. Por supuesto, es interesante que en la actualidad la estrategia del general Sharon, el ministro de defensa de Israel, es expulsar a la OLP del Líbano hacia Jordania y convertir a Jordania en el estado palestino. Ayudar a la OLP a deponer al rey Hussein. Esa es la estrategia actual planeada por el General Sharon, y es interesante que Sofonías habla mucho de eso que tuvo lugar hace 2100 años. No, más que eso, hace 2.600 años.
Esta será su soberbia, porque se han afrentado y engrandecido contra el pueblo de Jehová de los ejércitos ( Sofonías 2:10 ).
El Señor dijo: "No toquéis a mis ungidos, no hagáis daño a mis profetas". El Señor dijo que bendecirá a los que bendijeron a Abraham; Maldeciría a los que los maldijeran. Así que Moab, o Jordán, caerá por su trato hacia el pueblo de Dios, el pueblo del Señor de los ejércitos. Ahora, no es que el pueblo del Señor de los ejércitos sea tan justo. Es solo que Dios los ha elegido. Y debido a que Dios los ha elegido, debemos respetarlos.
Jehová será temible sobre ellos, porque hará morir de hambre a todos los dioses de la tierra; y los hombres lo adorarán, cada uno desde su lugar, incluso todas las islas de las naciones [o las costas de las naciones]. Vosotros, los etíopes, también seréis muertos por mi espada. Y extenderá su mano hacia el norte, y destruirá a Asiria; y hará de Nínive una desolación ( Sofonías 2:11-13 ),
Así que en este tiempo que Sofonías estaba profetizando, Nínive todavía existía. Todavía no había sido destruido por los medos y los babilonios.
El rebaño se echará en medio de ella, todas las bestias de las naciones; tanto el cormorán como el avetorillo se posarán en los dinteles superiores de ella; su voz cantará en las ventanas; desolación habrá en los umbrales, porque descubrirá la obra de cedro. Esta es la ciudad alegre que habitaba descuidadamente, la que decía en su corazón: Yo soy, y no hay fuera de mí: [la gran ciudad de Nínive] y ¡cómo se ha convertido en una desolación, un lugar de descanso para las bestias! todo el que pase junto a ella silbará y moverá la mano ( Sofonías 2:14-15 ).
Nínive, una de las ciudades más grandes del mundo antiguo. Tomó tres días caminar por la ciudad de Nínive de un extremo al otro. Sin embargo, aquí está el profeta haciendo esta asombrosa profecía: será desolado. Las ovejas van a pastar allí. En las casas que allí existieron, la lechuza y el avetoro se alojarán en los umbrales. Será un lugar para la morada de animales salvajes. Tan improbable como parecía la profecía de Sofonías en ese momento, sin embargo, se cumplió. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​zephaniah-2.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
El juicio inminente de Jehová sobre los vecinos y enemigos de Judá
La nota universal que se toca en Zacarías 1:2 ahora se amplifica aún más. Los agentes de castigo de Jehová, los escitas, llevarán la desolación a lo largo de la llanura filistea hasta Egipto (como en realidad lo hicieron), y las naciones al E. del Jordán y el mar Muerto, e incluso hasta la lejana Asiria, que en 605 a. .
1-3 . Exhortación al arrepentimiento. El heb. el texto es sumamente dudoso. Tampoco está claro si Zacarías 2:1 debería ir con la sección anterior o siguiente. Si es el último, Filistea es la nación a la que se dirige: RV "Oh nación que no tiene vergüenza".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​zephaniah-2.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El capítulo 2, mientras revela el carácter de la nación, se dirige a ella, para que por lo menos todos aquellos que temen a Jehová sean escondidos en el día de Su ira. Son llamados a reunirse y a buscar a Jehová, antes de que se produzca el decreto del juicio, y el furor de su ira los alcance. Así se distinguen los remanentes; los mansos que han obrado justicia están llamados a buscar la mansedumbre y la justicia, para que sean escondidos, aunque el testimonio se dirige a toda la nación.
Porque, después de todo, Dios se acordó de los consejos de Su gracia. Sus tratos a este respecto se desarrollan de manera notable en el resto de la profecía. El juicio debe ser sobre todo el territorio de Israel, ocupado en muchas partes por extranjeros hostiles al pueblo.
El efecto de la consiguiente desolación debería ser (porque los dones y el llamamiento de Dios son sin arrepentimiento) dejar toda la tierra libre para la posesión de Israel. Porque Jehová los visitaría, y haría volver a sus cautivos; y el remanente de su pueblo la poseería. Jehová juzgaría y mataría de hambre a todos los dioses de la tierra; y todos deben adorarlo, cada uno desde su lugar, aun todas las islas de las naciones.
Etiopía, Nínive, todos los poderosos de las naciones, caerán y serán desolados. Este es el juicio de las naciones de que hemos hablado, del cual Nabucodonosor fue el primer instrumento, pero que se introduce aquí en vista de los últimos días, cuando el poder establecido por Dios estará en su última rebelión contra Él.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​zephaniah-2.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(4-7) la sentencia contra las grandes fortalezas filisteas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​zephaniah-2.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(4-15) el castigo de Jehová a las potencias extranjeras. Estas visitaciones divinas se introducen de forma algo abrupta. La conexión es quizás que tienen la intención de llevar al pueblo de Dios al arrepentimiento y a poner su fe en Aquel que ordena los destinos de toda la humanidad. Además, al ser infligidos a pueblos hostiles, están a favor de Israel y, por lo tanto, deben generar gratitud. Pero más especialmente, son todos pasos hacia el establecimiento de la supremacía de Jehová y la inclusión de los gentiles en Su reino sobre la tierra.
(Comp. Sofonías 2:11 ; Sofonías 3:9 , et seq. ) Esta parte de la oración divina se presenta en tres estrofas de cuatro versos cada una - es decir, el castigo de Filistea ( Sofonías 2:4 ); de Moab y Ammón ( Sofonías 2:8 ); de Etiopía y Asiria ( Sofonías 2:12 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​zephaniah-2.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Visítelos. - Por su alivio, no por su castigo. Esto se desprende del contexto; pero tal uso del verbo es raro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​zephaniah-2.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
La mansedumbre salva, el orgullo destruye
Sofonías 2:1
La nación, en general, no tenía remordimientos, no deseaba a Dios; pero había unas pocas almas mansas y humildes, y se les ofreció la esperanza de que serían escondidas del derrocamiento venidero. Dios discrimina en sus juicios y envía a sus ángeles para sacar a Lot de Sodoma. El juicio de las naciones vecinas ocupa Sofonías 2:4 .
Se mencionan Filistea, Moab, Amnios, Etiopía y Asiria. Dios nunca olvida el trato que le dieron a su pueblo sus enemigos, Sofonías 2:8 . El cautiverio de Israel se volvería a cambiar, pero no había esperanza de recuperación para los pueblos que se habían regocijado con su derrocamiento. ¡Qué cuadro se da en Sofonías 2:11 de dioses hambrientos! Parecía increíble que la gran Nínive se convirtiera en un desierto, pero así ha sido durante siglos. Siempre que un individuo o una nación habita descuidadamente, la destrucción no está lejos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​zephaniah-2.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
Capítulo S 2-3: 8
El llamado al arrepentimiento en vista del juicio
1. El llamado al arrepentimiento ( Sofonías 2:1 )
2. El juicio de los filisteos ( Sofonías 2:4 )
3. El juicio de Moab y Ammón ( Sofonías 2:8 )
4. El juicio de las otras naciones ( Sofonías 2:11 )
5. El ay y la advertencia a Jerusalén y su pueblo ( Sofonías 3:1 )
Sofonías 2:1 . Como lo encontramos en Joel, así está aquí. En vista de la llegada del día, se hace un llamado a la nación para que se humille y se arrepienta. En el horizonte cercano, en Joel, la invasión asiria amenazaba. En Sofonías es el poder babilónico. Pero todo apunta al futuro día del Señor.
Deben reunirse. La palabra usada para “recolectar” tiene el significado de recolectar rastrojo o leña para quemar. En su incredulidad, eran inútiles como rastrojo y leña seca, aptos para el fuego. La frase "no deseado" se ha traducido "que no palidece". Pero esto no se puede sostener. El mejor significado es "sin vergüenza".
El segundo versículo da la razón por la que deben humillarse y avergonzarse de todas sus malas acciones. Debido a que el decreto de juicio ha salido adelante, la furiosa ira del Señor en Su día está a punto de convertirse en paja. A esto le sigue el llamado a buscar al Señor. Esto está dirigido a los mansos de la tierra, el remanente piadoso que teme al Señor, tanto en los días de Sofonías como en el fin de los tiempos, cuando llegue “ese día”.
Son mansos y buscan guardar los estatutos y los juicios del Señor con una vida justa. Sin embargo, se les exhorta a buscar la mansedumbre. Porque es esto, la mansedumbre y la humildad, lo que agrada al Señor. Se mantiene la promesa de que se esconderán en el día de la ira del Señor. Sofonías significa “escondido por el SEÑOR” o “a quien el SEÑOR esconde; ”Su nombre entra en juego como un consuelo de que los piadosos estarán escondidos en el día del Señor.
En Isaías tenemos una palabra más directa sobre esto. “Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos, y cierra tus puertas tras de ti; escóndete por un momento, hasta que pase la indignación ” Isaías 26:20 . Esto se ha utilizado a menudo como un texto de prueba de que la verdadera Iglesia no pasará por el período de la gran tribulación.
Pero no tiene nada que ver con la Iglesia, sino que es la promesa dada al remanente piadoso ( Apocalipsis 12:1 , la preservación de la simiente de la mujer). Es la enseñanza del Nuevo Testamento que la verdadera Iglesia será llevada a su morada celestial por la venida del Señor por Sus santos 1 Tesalonicenses 4:13 ; 2 Tesalonicenses 2:1 ).
Sofonías 2:4 . Ese día vendrá el juicio sobre Gaza y Ascalón, sobre Asdod y Ecrón, las principales ciudades de Filistea. Los habitantes de la costa, la nación de los cereteos y toda la tierra de los filisteos serán juzgados. El séptimo versículo ( Sofonías 2:7 ) da la conexión con el mensaje de apertura del capítulo, el llamado al arrepentimiento.
“Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; se alimentarán de ella; en la casa de Ascalón se acostarán por la tarde; porque el SEÑOR su Dios los visitará, y apartará su cautiverio ”. Debido a que el remanente debe poseer este territorio cuando se juzgue a Filistea, deben arrepentirse y buscar al Señor. No es necesario señalar que esto aún no se ha cumplido.
No se cumplió en el remanente que regresó del cautiverio babilónico. Desde el día de su rechazo, cuando rechazaron a Cristo, han estado fuera de la tierra. Aquí hay una profecía de la máxima bendición para el remanente en el día del Señor, cuando serán reunidos.
Sofonías 2:8 . Moab y Ammón habían pecado contra Israel, los injuriaron y se engrandecieron contra su frontera. Su juicio se anuncia, como en los profetas anteriores, como Joel, Amós y Ezequiel. Moab será derribado como Sodoma, y Ammón será como Gomorra. Entonces, cuando finalmente se lleve a cabo el juicio de Moab y Ammón, como ocurrirá en Su día, el remanente de Su pueblo los saqueará, y el remanente los poseerá. Es obvio que esto también queda por cumplir.
Este juicio de Moab y Ammón es la cosecha que les ha traído su orgullo y exaltación propia ( Sofonías 2:10 ).
Sofonías 2:11 . El Señor, en ese día, será terrible para todas estas naciones. Todos los dioses ídolos serán abolidos. En su lugar será adorado solo a Él ( Zacarías 14:1 ). Todas las islas de las naciones se volverán a Él en adoración.
Los etíopes, las naciones africanas, caerán bajo el juicio. Él extenderá su mano contra Asiria, el poder del norte, incluyendo tanto al asirio que era entonces como al asirio del tiempo del fin, que aún está por venir. Es evidente en Sofonías 2:13 que cuando Sofonías escribió estas palabras, Nínive aún no había caído.
Sofonías predice su total desolación, como lo predijo Nahum. El destino de Nínive anunciado se cumplió literalmente. Y algún día todas las ciudades orgullosas de las naciones, empapadas de iniquidad, también caerán como Nínive fue destronada de su lugar de señora del mundo.
Sofonías 3:1 . La ciudad inmunda, contaminada y opresiva es Jerusalén. Se le imputan cuatro cargos.
1. Ella no obedeció a la voz. 2. No recibió corrección. 3. Ella no confió en el Señor. 4. No se acercó a su Dios.
Y debido a que ella no era fiel a su Dios y Señor, persistió la crueldad opresiva y el mal. Fue el resultado de su actitud incorrecta hacia el Señor. Sus líderes, los príncipes, eran como leones rugientes, devorando la presa. Sus jueces, al oprimir a los pobres, eran como lobos rapaces, feroces y destructivos. Cómo encaja todo esto con la cristiandad hoy. Hay desobediencia al Señor, no hay fe en Él, no hay humillación ni arrepentimiento. De ahí las condiciones morales de hoy.
Sus profetas y sacerdotes también eran corruptos, como hemos aprendido antes en los profetas anteriores. Sin embargo, el santo y justo Jehová estaba en medio de ellos. Sin embargo, el injusto no se avergonzó, sino que continuó haciendo el mal.
Entonces Jehová se dirige a la nación: “He cortado naciones; sus torres están desoladas; He asolado sus calles, sin que nadie pase; sus ciudades fueron destruidas, de modo que no hay hombre, que no haya habitante. Dije: Ciertamente me temerás, recibirás instrucción; para que su morada no sea destruida; por mucho que los castigé, se levantaron temprano y corrompieron todas sus obras ”. Pero no hicieron caso de su súplica. No tomaron la advertencia de lo que les sucedió a otras naciones.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​zephaniah-2.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Después de esta declaración, el profeta hizo su gran llamamiento, primero a la nación en su conjunto, pidiéndola que se recuperara antes de que pasara la oportunidad de arrepentimiento, antes de que llegara la hora del juicio.
Como si estuviera consciente de que ese llamamiento mayor sería inútil, se dirigió al remanente, a los que eran "los mansos de la tierra", y los instó a renovar la devoción. Este llamamiento lo hizo cumplir con un argumento, en el que nuevamente expuso el hecho del juicio venidero sobre las naciones, intercalando su declaración con palabras de esperanza acerca del remanente.
Primero se dirigió a las naciones de Occidente, proclamando que serían completamente destruidas y que, en su lugar, el resto de la casa de Judá alimentaría sus rebaños. Luego se dirigió a las naciones del Este, declarando que se convertirían en una desolación perpetua y que el remanente habitaría sus tierras.
Luego se volvió hacia los del sur, anunciando que serían asesinados por la espada.
Finalmente, declaró que los del norte serían destruidos y sus ciudades serían una desolación.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​zephaniah-2.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y la costa será para el remanente de la casa de judah ,. El mismo tracto de la tierra se vuelve tan desolado a través de los caldeos, debería en el futuro, cuando los que permanecieron de los judíos fueron devueltos de su cautiverio en Babilonia, habitarlos habitados por ellos. Esto se cumplió en los tiempos de los Macabeos, cuando las ciudades de Palestina, se reconstruyeron, fueron sometidas por los judíos, y cayeron en sus manos; y es claro que en los tiempos de los apóstoles, esos lugares estaban habitados por los judíos, como Gaza, Ashdod y otros, Hechos 8:26 y tal vez tendrán un mayor logro en el El último día, cuando se convertirán y regresarán a su propia tierra:
se alimentarán por ahí: en las casas de Ashkelon, se acostarán por la noche ; O bien los pastores alimentarán a sus rebaños aquí, y los hicieron que se acostaran por la noche en el punto del suelo donde estaban las casas de Ashkelon. Este lugar está muy bien representado como en la costa del mar; Porque así fue; Philo S dice, a quien un tiempo habitó allí, que era una ciudad de Siria por el mar: o más bien, el remanente de Israel se alimentará y permanecerá aquí, y se acostará en seguridad; y esto se hizo bien en un sentido espiritual, cuando los apóstoles de Cristo predicaron el Evangelio en esas partes, y fueron los instrumentos de convertir muchos; Y allí les brindaron la palabra y las ordenanzas, y las hizo que se acostaran en pastos verdes, con gran facilidad y seguridad:
para el Señor, su Dios los visitará : En una forma de gracia y misericordia, sacándolos de Babilonia en su propia tierra y ampliando sus fronteras allí; y especialmente levantando a Cristo, el cuerno de la salvación, para ellos; y enviándoles su evangelio, y haciéndolo efectivo para su conversión y salvación:
y rechace su cautiverio ; En un sentido literal de Babilonia; Y en un sentido espiritual del pecado, Satanás y la ley; y puede tener un mayor respeto a su cautiverio actual en ambos sentidos.
s apud euseb. Praepar. Evangel. l. 8. pag. 398.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​zephaniah-2.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 2
EXHORTACION A ARREPENTIRSE ANTES QUE LOS INVASORES CALDEOS VENGAN. CONDENA A LOS ENEMIGOS DE JUDA, LOS FILISTEOS, MOAB, AMON, CON SUS IDOLOS, Y ETIOPIA Y ASIRIA.
1. Congregaos—para una asamblea religiosa, para desviar el juicio, por las oraciones ( Joel 2:16). (Grocio.) O bien, para no ser disipados “como el tamo” (v. 2). El hebreo es semejante a una raíz que significa desperdicio. Se les exhorta a “congregarse,” apartándose de los males de la confianza en sí mismos y de los deseos corruptivos. (Calvino.) De otra manera el enemigo. como el viento, os dispersará “como el tamo.” Lo que significa el congregarse es el arrepentimiento. gente no amable—(Véase 2 Crónicas 21:20): indigna de la gracia y favor de Dios; y con todo Dios sigue magnificando aquella su gracia tanto como para estar solícito por la seguridad de ellos, aun cuando se habían destruído y perdido así todo derecho a su gracia. (Calvino.) La lección marginal de una Versión Caldea tiene: “gente no deseosa;” es decir, de volverse a Dios. Maurer y Gesenius traducen: “gente que no palidece:” es decir, de vergüenza. Mejor es la Versión Inglesa: “gente no deseada.”
2. Antes que pára el decreto—eso es, antes que se cumpla el decreto de Dios en contra de vosotros, anunciado por mí ( 2 Crónicas 1:1). Como el embrión yace oculto en el vientre, y después sale a la luz en su propio y debido tiempo, así también Dios, aunque por un tiempo oculta su venganza, la “hace nacer” en el tiempo debido. el día se pase como el tamo—eso es, antes que pase el día para el arrepentimiento, y con él desaparezcáis vosotros impíos como el tamo ( Job 21:18; Salmo 1:4). Maurer lo pone entre paréntesis: “el día (o sea, el tiempo) pase como el tamo” (es decir, rapidísimamente). Calvino: “Antes que sea dado a luz el decreto (la venganza predicha), (entonces) el tamo (los judíos) pasará en un día, eso es, en un momento, aunque ellos pensaban que pasaría mucho tiempo antes de ser ellos destruídos. Mejor es nuestra versión, siendo la segunda cláusula explicativa de la primera.
3. Como en el v. 1 (véase Nota,Salmo 1:12) había amonestado a los endurecidos de entre el pueblo a humillarse, así advierte “a los mansos” para que sigan en su camino recto, para que escapen de la calamidad general (Salmo 76:9). Los humildes se inclinan bajo los castigos de Dios y se someten a la voluntad de Dios, mientras que los impíos solamente se endurecen más, a causa de los mismos. Buscad a Jehová—en contraste con aquellos que “no buscaron a Jehová” (Salmo 1:6). Los humildes no han de mirar primero qué hará la multitud, sino que buscarán a Dios de inmediato. su juicio—eso es, su ley. El verdadero camino de “buscar al Señor” es con “obrar juicio,” no meramente con ser celosos por las ceremonias externas. buscad mansedumbre—no murmurando perversamente contra los tratos de Dios, sino sometiéndoos pacientemente a los mismos y esperando serenamente la liberación. quizás seréis guardados—( Isaías 26:20; Amós 5:6.) Esta frase no indica duda de la liberación de los justos, sino que expresa la dificultad de la misma, tanto para que los impíos vean la certeza de su condena, como para que los justos aprecien más la gracia de Dios en su caso ( 1 Pedro 4:17). (Calvino.) Véase 2 Reyes 25:12. 2 Reyes 25:12.
4. Porque—Sofonías hace del castigo que espera a los estados vecinos un argumento de por qué los impíos deben de arrepentirse (v. 1) y los piadosos deben perseverar, a saber, para que escapen de la calamidad general. Gaza será desamparada—En hebreo hay un juego de sonidos, Gaza, Gazuba; Gaza será abandonada, como su nombre sugiere. Así el hebreo de la siguiente cláusula, Ecrσn, teeakeer. en el medio día—“al mediodía:” cuando a causa del calor los orientales duermen y se suspenden las operaciones militares ( 2 Samuel 4:5, etc.). Por tanto, un ataque a mediodía significa uno repentino e inesperado (Jeremias 6:4; Jeremias 15:8). Ecrón—Cuatro ciudades de los filisteos se mencionan, mientras que cinco era el número normal de sus principales ciudades. Gat está omitida, por estar en este tiempo bajo el dominio de los judíos. David la había subyugado ( 1 Crónicas 18:1). En tiempos de Joram los filisteos casi la recuperaron ( 2 Crónicas 21:16), pero Uzías ( 2 Crónicas 26:6) y Ezequías ( 2 Reyes 18:8) los vencieron y la ciudad quedó bajo los judíos. Similarmente Amós 1:6, etc.; Malaquías 9:5; Jeremias 25:20. sólo mencionan cuatro ciudades de los filisteos.
5. los que moran a la parte de la mar—los filisteos habitaban la franja de la costa de la mar al sudoeste de Canaán. Lit., el cordón o linea de la mar (véase Jeremias 47:7; Ezequiel 25:16). gente de Cheretim—los cretenses, nombre aplicado a los filisteos como provenientes de Creta ( Deuteronomio 2:23; Jeremias 47:4; Amós 9:7). Filisteo quiere decir “inmigrante.” Canaán, tierra de Palestinos—o sea, los filisteos: ocupaban el sudoeste de Canaán ( Josué 13:2); nombre que insinúa que ellos están destinados para la misma destrucción que los primitivos ocupantes de la misma tierra.
6. moradas de cabañas de pastores—más bien, moradas con cisternas (aljibes cavados en la tierra) para pastores. En lugar de la densa población y la labranza, la región se convertirá en campos de pastoreo para los rebaños de los pastores nómadas. El hebreo por cisternas cavadas, Ceroth, parece un juego de sonidos, que alude al nombre de ellos, Queretitas, o Cereteos (v. 5). Su tierra se convertirá en lo que significa su nombre nacional, en una tierra de aljibes. Maurer traduce: “fiestas para pastores (rebaños),” eso es, amplio pasto.
7. resto de la casa de Judá—aquellos judíos que queden después de la calamidad cercana y los que retornen del destierro. allí apacentarán—a saber, en los campos de pastoreo en aquella región costanera (v. 6). los visitará—en misericordia ( Éxodo 4:31).
8. Yo he oído—Una consolación oportuna para Judá desenfrenada e impunemente asaltada por Moab y Amón. Dios dice: “Yo lo he oído todo, aun cuando pareciera a los hombres que no hubiese observado nada, por cuanto no obré en seguida para ejecutar el castigo”. se engrandecieron—obraron arrogantemente, invadiendo el territorio de Judá (Jeremias 48:29; Jeremias 49:1; v. 10; Salmo 35:26 : Abdías 1:12).
9. campo de ortigas—o desparramamiento de ortigas, eso es, un lugar cubierto de ellas. mina de sal—como las halladas al sur del Mar Muerto. El agua las inunda en primavera, y se deja la sal por la evaporación. La tierra de sal es estéril ( Jueces 9:45; Salmo 107:34). el resto … los heredará—los campos de ellos; en retribución por haber ocupado ellos la tierra de Judá.
10. (Véase v. 8.) por su soberbia—en antítesis a los humildes (v. 3).
11. enervará—humillará, quitando a los ídolos su fama de antes; como mueren los animales cuando se les quita el alimento. También con destruir los reinos que están bajo la tutela de los ídolos (Salmo 96:4; Isaías 46:1). dioses de la tierra—los que tienen su existencia solamente sobre la tierra, no en los cielos como el Dios verdadero. cada uno desde su lugar—cada uno en su hogar gentil, enseñado por los judíos en la religión verdadera: no solamente en Jerusalén los hombres adorarán a Dios, sino en todas partes (Salmo 68:29; Malaquías 1:11; Juan 4:21; 1 Corintios 1:2; 1 Timoteo 2:8). No quiere decir, como en Isaías 2:2; Miqueas 4:1; Malaquías 8:22; Malaquías 14:16, que hayan de venir desde sus respectivos lugares para adorar en Jerusalén. (Maurer.) todas las islas de las gentes—es decir, todas las regiones marítimas, especialmente del oeste, profecía que se está cumpliendo ahora con el acercamiento de los gentiles al Mesías.
12. Cumplida cuando Nabucodonosor (la espada de Dios, Isaías 10:5) conquistó a Egipto, con el cual Etiopía estaba estrechamente vinculada como aliada (Jeremias 46:2; Ezequiel 30:5). Vosotros—lit., Ellos. La tercera persona expresa extrañeza; aunque son condenados ante el tribunal de Dios nombrados en la segunda persona, se habla de ellos en la tercera persona como ajenos de Dios.
13. Aquí el profeta pasa repentinamente al norte. Nínive fué destruída por Ciaxares y Nabopolasar en el año 625 a. de J. C. Las hordas escitas, por una incursión en Media y de allí al sudoeste de Asia (creídas por muchos ser las fuerzas descritas por Sofonías, como los invasores de Judea, más bien que los caldeos), por un tiempo interrumpieron las operaciones de Ciaxares; pero éste finalmente tuvo éxito. Arbaces y Belesis previamente alborotaron al imperio asirio bajo Sardanápolo (eso es, Pul?), año 877 a. de J. C.
14. rebaños—de ovejas; correspondiendo a “bestias” de la línea paralela. Pastoreos anchos y guaridas para las fieras habrá, donde una vez había numerosas gentes (véase v. 6). Maurer, innecesariamente para el paralelismo, lo hace “rebaños de animales salvajes.” bestias de las gentes—es decir, bestias de la tierra ( Génesis 1:24). No como Rosenmuller: “todas clases de bestias que forman una nación,” eso es, bestias gregarias ( Proverbios 30:25). el onocrótalo—más bien, el pelícano (así el Salmo 102:6; Isaías 34:11). el erizo—( Isaías 14:23.) Así Maurer; Henderson: “el puerco espín”. en sus umbrales—más bien, “los capiteles de sus columnas,” a saber en sus templos y palacios. (Maurer.) O bien, “sobre los florones como granadas en la parte superior de las casas.” (Grocio.) su voz cantará en las ventanas—“la voz en las ventanas” de las aves del desierto da a entender que la desolación impera en las partes superiores de los palacios, lo que corresponde con “asolación en las puertas,” es decir en las partes inferiores, cedro será descubierto—dejando expuestos al viento y la lluvia al maderamen o frisco de cedro sobre las paredes, el techado desgarrado, y las ventanas y puertas deshechas. Todo esto tiene por fin la consolación de los judíos, para que soporten sus alamidades con paciencia, sabiendo que Dios vengará.
15. Nada entonces parecía más improbable como que aquella capital de un imperio tan vasto, ciudad de un perímetro de unos 112 kilómetros, con murallas Deuteronomio 29 metros de altura y de anchura tal que tres carros de guerra podían ir de frente sobre ellas, y con 1.500 torres, sería tan totalmente destruída, que en el día de hoy apenas se puede encontrar su sitio. Sin embargo, es así como predijo el profeta. Yo, y no más—Esta frase peculiar, expresión de uno que se congratula a sí mismo, como si fuera sin par, es claro que está adoptada de Isaías 47:8. Los últimos profetas, estando ya en el tiempo cuando el espíritu de la profecía estaba a punto de irse, se apoyaban más en las predicciones de sus predecesores. silbará—asombrado por una desolación tan grande y repentina ( 1 Reyes 9:8); también de escarnio. ( Job 27:23; Lamentaciones 2:15; Ezequiel 27:36).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​zephaniah-2.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 2EXHORTACION A ARREPENTIRSE ANTES QUE LOS INVASORES CALDEOS VENGAN. CONDENA A LOS ENEMIGOS DE JUDA, LOS FILISTEOS, MOAB, AMON, CON SUS IDOLOS, Y ETIOPIA Y ASIRIA.
1. Congregaos-para una asamblea religiosa, para desviar el juicio, por las oraciones (Joe 2:16). (Grocio.) O bien, para no ser disipados “como el tamo” (v. 2). El hebreo es semejante a una raíz que significa desperdicio. Se les exhorta a “congregarse,” apartándose de los males de la confianza en sí mismos y de los deseos corruptivos. (Calvino.) De otra manera el enemigo. como el viento, os dispersará “como el tamo.” Lo que significa el congregarse es el arrepentimiento. gente no amable-(Véase 2Ch 21:20): indigna de la gracia y favor de Dios; y con todo Dios sigue magnificando aquella su gracia tanto como para estar solícito por la seguridad de ellos, aun cuando se habían destruído y perdido así todo derecho a su gracia. (Calvino.) La lección marginal de una Versión Caldea tiene: “gente no deseosa;” es decir, de volverse a Dios. Maurer y Gesenius traducen: “gente que no palidece:” es decir, de vergüenza. Mejor es la Versión Inglesa: “gente no deseada.”
2. Antes que pára el decreto-eso es, antes que se cumpla el decreto de Dios en contra de vosotros, anunciado por mí (2Ch 1:1). Como el embrión yace oculto en el vientre, y después sale a la luz en su propio y debido tiempo, así también Dios, aunque por un tiempo oculta su venganza, la “hace nacer” en el tiempo debido. el día se pase como el tamo-eso es, antes que pase el día para el arrepentimiento, y con él desaparezcáis vosotros impíos como el tamo ( Job 21:18; Psa 1:4). Maurer lo pone entre paréntesis: “el día (o sea, el tiempo) pase como el tamo” (es decir, rapidísimamente). Calvino: “Antes que sea dado a luz el decreto (la venganza predicha), (entonces) el tamo (los judíos) pasará en un día, eso es, en un momento, aunque ellos pensaban que pasaría mucho tiempo antes de ser ellos destruídos. Mejor es nuestra versión, siendo la segunda cláusula explicativa de la primera.
3. Como en el v. 1 (véase Nota,Psa 1:12) había amonestado a los endurecidos de entre el pueblo a humillarse, así advierte “a los mansos” para que sigan en su camino recto, para que escapen de la calamidad general (Psa 76:9). Los humildes se inclinan bajo los castigos de Dios y se someten a la voluntad de Dios, mientras que los impíos solamente se endurecen más, a causa de los mismos. Buscad a Jehová-en contraste con aquellos que “no buscaron a Jehová” (Psa 1:6). Los humildes no han de mirar primero qué hará la multitud, sino que buscarán a Dios de inmediato. su juicio-eso es, su ley. El verdadero camino de “buscar al Señor” es con “obrar juicio,” no meramente con ser celosos por las ceremonias externas. buscad mansedumbre-no murmurando perversamente contra los tratos de Dios, sino sometiéndoos pacientemente a los mismos y esperando serenamente la liberación. quizás seréis guardados-(Isa 26:20; Amo 5:6.) Esta frase no indica duda de la liberación de los justos, sino que expresa la dificultad de la misma, tanto para que los impíos vean la certeza de su condena, como para que los justos aprecien más la gracia de Dios en su caso (1Pe 4:17-19). (Calvino.) Véase 2Ki 25:12. 12.
4. Porque-Sofonías hace del castigo que espera a los estados vecinos un argumento de por qué los impíos deben de arrepentirse (v. 1) y los piadosos deben perseverar, a saber, para que escapen de la calamidad general. Gaza será desamparada-En hebreo hay un juego de sonidos, Gaza, Gazuba; Gaza será abandonada, como su nombre sugiere. Así el hebreo de la siguiente cláusula, Ecrσn, teeakeer. en el medio día-“al mediodía:” cuando a causa del calor los orientales duermen y se suspenden las operaciones militares (2Sa 4:5, etc.). Por tanto, un ataque a mediodía significa uno repentino e inesperado (Jer 6:4-5; Jer 15:8). Ecrón-Cuatro ciudades de los filisteos se mencionan, mientras que cinco era el número normal de sus principales ciudades. Gat está omitida, por estar en este tiempo bajo el dominio de los judíos. David la había subyugado (1Ch 18:1). En tiempos de Joram los filisteos casi la recuperaron (2Ch 21:16), pero Uzías (2Ch 26:6) y Ezequías (2Ki 18:8) los vencieron y la ciudad quedó bajo los judíos. Similarmente Amo 1:6, etc.; Zec 9:5-6; Jer 25:20. sólo mencionan cuatro ciudades de los filisteos.
5. los que moran a la parte de la mar-los filisteos habitaban la franja de la costa de la mar al sudoeste de Canaán. Lit., el cordón o linea de la mar (véase Jer 47:7; Eze 25:16). gente de Cheretim-los cretenses, nombre aplicado a los filisteos como provenientes de Creta (Deu 2:23; Jer 47:4; Amo 9:7). Filisteo quiere decir “inmigrante.” Canaán, tierra de Palestinos-o sea, los filisteos: ocupaban el sudoeste de Canaán (Jos 13:2-3); nombre que insinúa que ellos están destinados para la misma destrucción que los primitivos ocupantes de la misma tierra.
6. moradas de cabañas de pastores-más bien, moradas con cisternas (aljibes cavados en la tierra) para pastores. En lugar de la densa población y la labranza, la región se convertirá en campos de pastoreo para los rebaños de los pastores nómadas. El hebreo por cisternas cavadas, Ceroth, parece un juego de sonidos, que alude al nombre de ellos, Queretitas, o Cereteos (v. 5). Su tierra se convertirá en lo que significa su nombre nacional, en una tierra de aljibes. Maurer traduce: “fiestas para pastores (rebaños),” eso es, amplio pasto.
7. resto de la casa de Judá-aquellos judíos que queden después de la calamidad cercana y los que retornen del destierro. allí apacentarán-a saber, en los campos de pastoreo en aquella región costanera (v. 6). los visitará-en misericordia (Exo 4:31).
8. Yo he oído-Una consolación oportuna para Judá desenfrenada e impunemente asaltada por Moab y Amón. Dios dice: “Yo lo he oído todo, aun cuando pareciera a los hombres que no hubiese observado nada, por cuanto no obré en seguida para ejecutar el castigo”. se engrandecieron-obraron arrogantemente, invadiendo el territorio de Judá (Jer 48:29; Jer 49:1; v. 10; Psa 35:26 : Oba 1:12).
9. campo de ortigas-o desparramamiento de ortigas, eso es, un lugar cubierto de ellas. mina de sal-como las halladas al sur del Mar Muerto. El agua las inunda en primavera, y se deja la sal por la evaporación. La tierra de sal es estéril (Jdg 9:45; Psa 107:34). el resto … los heredará-los campos de ellos; en retribución por haber ocupado ellos la tierra de Judá.
10. (Véase v. 8.) por su soberbia-en antítesis a los humildes (v. 3).
11. enervará-humillará, quitando a los ídolos su fama de antes; como mueren los animales cuando se les quita el alimento. También con destruir los reinos que están bajo la tutela de los ídolos (Psa 96:4; Isa 46:1). dioses de la tierra-los que tienen su existencia solamente sobre la tierra, no en los cielos como el Dios verdadero. cada uno desde su lugar-cada uno en su hogar gentil, enseñado por los judíos en la religión verdadera: no solamente en Jerusalén los hombres adorarán a Dios, sino en todas partes (Psa 68:29-30; Mal 1:11; Joh 4:21; 1Co 1:2; 1Ti 2:8). No quiere decir, como en Isa 2:2; Mic 4:1-2; Zec 8:22; Zec 14:16, que hayan de venir desde sus respectivos lugares para adorar en Jerusalén. (Maurer.) todas las islas de las gentes-es decir, todas las regiones marítimas, especialmente del oeste, profecía que se está cumpliendo ahora con el acercamiento de los gentiles al Mesías.
12. Cumplida cuando Nabucodonosor (la espada de Dios, Isa 10:5) conquistó a Egipto, con el cual Etiopía estaba estrechamente vinculada como aliada (Jer 46:2-9; Eze 30:5-9). Vosotros-lit., Ellos. La tercera persona expresa extrañeza; aunque son condenados ante el tribunal de Dios nombrados en la segunda persona, se habla de ellos en la tercera persona como ajenos de Dios.
13. Aquí el profeta pasa repentinamente al norte. Nínive fué destruída por Ciaxares y Nabopolasar en el año 625 a. de J. C. Las hordas escitas, por una incursión en Media y de allí al sudoeste de Asia (creídas por muchos ser las fuerzas descritas por Sofonías, como los invasores de Judea, más bien que los caldeos), por un tiempo interrumpieron las operaciones de Ciaxares; pero éste finalmente tuvo éxito. Arbaces y Belesis previamente alborotaron al imperio asirio bajo Sardanápolo (eso es, Pul?), año 877 a. de J. C.
14. rebaños-de ovejas; correspondiendo a “bestias” de la línea paralela. Pastoreos anchos y guaridas para las fieras habrá, donde una vez había numerosas gentes (véase v. 6). Maurer, innecesariamente para el paralelismo, lo hace “rebaños de animales salvajes.” bestias de las gentes-es decir, bestias de la tierra (Gen 1:24). No como Rosenmuller: “todas clases de bestias que forman una nación,” eso es, bestias gregarias (Pro 30:25-26). el onocrótalo-más bien, el pelícano (así el Psa 102:6; Isa 34:11). el erizo-(Isa 14:23.) Así Maurer; Henderson: “el puerco espín”. en sus umbrales-más bien, “los capiteles de sus columnas,” a saber en sus templos y palacios. (Maurer.) O bien, “sobre los florones como granadas en la parte superior de las casas.” (Grocio.) su voz cantará en las ventanas-“la voz en las ventanas” de las aves del desierto da a entender que la desolación impera en las partes superiores de los palacios, lo que corresponde con “asolación en las puertas,” es decir en las partes inferiores, cedro será descubierto-dejando expuestos al viento y la lluvia al maderamen o frisco de cedro sobre las paredes, el techado desgarrado, y las ventanas y puertas deshechas. Todo esto tiene por fin la consolación de los judíos, para que soporten sus alamidades con paciencia, sabiendo que Dios vengará.
15. Nada entonces parecía más improbable como que aquella capital de un imperio tan vasto, ciudad de un perímetro de unos 112 kilómetros, con murallas de 29 metros de altura y de anchura tal que tres carros de guerra podían ir de frente sobre ellas, y con 1.500 torres, sería tan totalmente destruída, que en el día de hoy apenas se puede encontrar su sitio. Sin embargo, es así como predijo el profeta. Yo, y no más-Esta frase peculiar, expresión de uno que se congratula a sí mismo, como si fuera sin par, es claro que está adoptada de Isa 47:8. Los últimos profetas, estando ya en el tiempo cuando el espíritu de la profecía estaba a punto de irse, se apoyaban más en las predicciones de sus predecesores. silbará-asombrado por una desolación tan grande y repentina (1Ki 9:8); también de escarnio. ( Job 27:23; Lam 2:15; Eze 27:36).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​zephaniah-2.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Sofonías 2:1 . Reuníos para el ayuno y la oración, nación no deseada, cuyas prácticas son condenadas y aborrecidas; una nación a la que Dios no reconocerá como su pueblo elegido.
Sofonías 2:3 . Puede ser que os escondáis del flagelo general. Jeremías usa las mismas palabras en Jeremias 36:3 . El brazo vengador se debilita cuando los mortales están verdaderamente contritos.
Sofonías 2:4 . Gaza será desamparada Ascalón, Asdod y Ecrón será desarraigada. Gaza era una ciudad primitiva, dada a Judá. 1 Samuel 6:17 1 Samuel 6:17 .
Era una ciudad fronteriza que conducía a Egipto, situada a unas sesenta y cinco millas al suroeste de Jerusalén, y una de las cinco ciudades ocupadas por los filisteos, los enemigos acérrimos y acérrimos de los israelitas. Se encuentra agradablemente en una eminencia. La playa está abierta, no tiene puerto y los barcos se acercan con dificultad. Se quitó el yugo hebreo en los días más débiles de Jotam y Acaz; pero fue reconquistada por Ezequías.
2 Reyes 18:8 . Psamítico, rey de Egipto, tomó las cinco ciudades de los filisteos; y unos cuatro años después de la caída de Jerusalén, Nabucodonosor invadió toda Fenicia y arruinó Egipto. Y se cumplió la palabra del Señor, como en Jeremias 25:17 ; Jeremias 25:20 , cuando hizo beber a todos los reyes de Filistea y las naciones vecinas la copa de su ira.
El resto de los filisteos, dice el profeta, perecerá. Amós 1:8 ; Ezequiel 25:15 .
Sofonías 2:5 . ¡Ay de los habitantes de la costa del mar, los cereteos! Eran colonias de Creta. 1 Samuel 30:14 . Los guardias de la corte de David se sacaron de esas familias. 2 Samuel 8:18 .
Sofonías 2:11 . El Señor dará hambre a todos los dioses de la tierra. Esta es una excelente sátira sobre la idolatría, y está ilustrada por la costumbre de preparar cada noche para Bel, una cena, cuando los sacerdotes y sus familias entraban en el templo para participar de la fiesta. Es una predicción muy expresiva del cese total y la ruina de la idolatría. Isaías 2:18 .
Sofonías 2:12 . También vosotros, los etíopes, moriréis con mi espada. Este nombre en las escrituras hebreas denota a toda la población de color, que se llama cusitas. Muchos de ellos perecieron como aliados de Egipto y otros de las invasiones persas. Jeremias 46:2 .
Sofonías 2:13 . Hará de Nínive una desolación. Esto es descrito por Nahum, y en las reflexiones sobre ese profeta. El imperio estaba siendo destruido, los pobres no tenían pan y las aves de mala reputación habitaban los templos y los palacios. La ciudad turca de Mosul está construida en la costa occidental del Tigris, dejando a la antigua Nínive en ruinas.
Una palabra aquí, oh infiel. ¿Cómo sabían los profetas hebreos esto de Nínive, de Babilonia y de Tiro? ¿Cómo sabían esos hechos, y hechos de variaciones, que Jerusalén sólo debería ser "hollada por los gentiles" y que Egipto debería ser sólo "el más bajo de los reinos"? ¿Adivinaron bien, tuvieron suerte en las conjeturas? Sí, pero un percance habría arruinado la revelación. Miren y tengan cuidado: porque bien pueden adivinar que todos los incrédulos tendrán su porción en el lago "que arde con fuego y azufre".
REFLEXIONES.
Las naciones culpables de Fenicia eran igualmente idólatras, pero idólatras que tenían la luz adyacente de Israel. Como vivieron durante siglos en abominaciones, en guerras y en la efusión de sangre inocente, se les debe dar a beber la copa que el Señor había mezclado. La cosecha madura y luego se ordena a los segadores que introduzcan la hoz. El profeta los exhorta a reunirse para la reflexión y el arrepentimiento, para evitar el golpe de las humillaciones del corazón.
Es notable que Judá, uniendo la apostasía con el pecado, deba ser el primero en beber la amarga copa. Luego, como en un banquete, la copa da vueltas. Nínive cae y cae para no volver a levantarse; la ciudad gozosa está de duelo para siempre. Todo el cinturón de naciones, desde Ammón hasta Moab, Filistea y Tiro, debe beber las heces del vino tinto. ¿Cómo habría sido justo castigar al uno sin al otro, cuando ni el ayuno ni la penitencia, como antes en Nínive, habían intervenido? Entonces, ¿cómo pueden los hombres endurecidos y rebeldes de nuestro tiempo esperar escapar para siempre?
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​zephaniah-2.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; con ella apacentarán; en las casas de Ascalón se acostarán al anochecer; porque el SEÑOR su Dios los visitará, y desviará su cautiverio.
Ver. 7. Y la costa será para el remanente de la casa de Judá ] Quienes no solo su propio país se mantuvo vacío para ellos durante los setenta años de cautiverio, y ningún desplazado para hacer lugar a su regreso Ver Trapp en " Zac 7 : 14 " pero la libertad de hacer uso de la tierra de los filisteos; que también fue sometido aún más por los Macabeos, pero especialmente por los apóstoles, quienes predicaron el evangelio y plantaron iglesias en esas partes, como leemos en los Hechos, Hechos 8:26 ; Hechos 8:40 ; Hechos 9:32 ; Hechos 9:35,36 .
Allí apacientarán ] Entrarán y saldrán, y encontrarán pastos, bajo el gran Pastor y Obispo de sus almas, quien los apacentará todos los días y delicadamente entre los lirios, mediante la poderosa predicación del evangelio entre ellos, Jn 10: 9 1 Pedro 2:25 .
En las casas de Ashkelon se acostarán por la noche ] Ubi temporis circunstantia securitatem notat, dice Gualther, Las circunstancias del tiempo notan su seguridad espiritual; las tardes suelen ser oscuras y peligrosas. Se acostarán como el ganado, sin cuidado; saben en quién han confiado y no tienen miedo.
Porque el Señor su Dios los visitará ] Visita y redime a su pueblo, levantando un cuerno de salvación para ellos, Lucas 1:68,69 . Sus visitas no son visitas vacías; Salmo 8:5 ; sus favores no son como el sol de invierno, que alumbra, pero no calienta.
Y apartar su cautiverio ] Para su inefable consuelo, Salmo 126:1 , pero especialmente cuando Cristo, subiendo a lo alto, lleva cautivo el cautiverio, Col 2: 14-15 Efesios 4:8 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​zephaniah-2.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La exhortación y la condenación de los filisteos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​zephaniah-2.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y la costa será para el remanente de la casa de Judá, aquellos a quienes Jehová guiaría hackear a su propia tierra; se alimentarán de ella, haciendo de la tierra un prado; en las casas de Ascalón, que ya no serían habitadas, se acostarán por la tarde; porque el Señor, el Dios de ellos, los visitará, el remanente de Judá, a quien quiso hacer el núcleo de un pueblo renovado, y apartar su cautiverio.
Los miembros de la nación judía que regresaron de Babilonia fueron aquellos en cuyo medio el Señor preservó Su Iglesia y entre quienes estableció la Iglesia del Nuevo Testamento. De modo que la idea mesiánica surge incluso en esta conexión.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​zephaniah-2.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
4-15 Aquellos que se encuentran realmente en una condición fea que tienen la palabra del Señor contra ellos, porque ninguna palabra suya caerá al suelo. Dios restaurará a su pueblo a sus derechos, aunque por mucho tiempo se los ocultó. Ha sido la suerte común del pueblo de Dios, en todas las edades, ser reprochado y vilipendiado. Dios será adorado, no solo por todo Israel, y los extraños que se unan a ellos, sino por los paganos. Las naciones remotas deben ser consideradas por los errores cometidos al pueblo de Dios. Los sufrimientos de los insolentes y altivos en la prosperidad, son impíos y sin lamento. Pero todas las desolaciones de las naciones florecientes darán paso al derrocamiento del reino de Satanás. Mejoremos nuestras ventajas y esperemos el cumplimiento de cada promesa, rezando para que el nombre de nuestro Padre sea santificado en todas partes, sobre toda la tierra.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Zephaniah 2:7". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​zephaniah-2.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Los filisteos ( Sofonías 2:4 ).
Sofonías 2:4
'Porque Gaza será abandonada, y Ascalón una desolación.
Expulsarán Ashdod al mediodía y Ekron será desarraigado.
¡Ay de los habitantes de la costa del mar, la nación de los cereteos!
La palabra de YHWH es contra ti, oh Canaán, tierra de los filisteos.
"Te destruiré para que no quede ningún habitante". '
Los filisteos (cereteos) que habitan en la costa del mar de Canaán serán aniquilados. Sus grandes ciudades, Gaza, Ashkelon, Ashdod y Ekron serán desoladas y vaciadas de habitantes (Gat ya había sido destruida - 2 Crónicas 26:6 ). Porque YHWH ha hablado su palabra contra ellos. Él los ha juzgado por su pecaminosidad y por su actitud hacia su pueblo ( Ezequiel 25:15 ; Isaías 9:12 ).
Este juicio es un tema constante de los profetas ( Isaías 11:14 ; Jeremias 25:17 ; Jeremias 47:1 ; Jeremias 47:4 ; Ezequiel 25:16 ; Amós 1:8 ; Amós 6:2 ; Zacarías 9:6 ), e indica la soberanía universal de YHWH.
"Al mediodía" puede estar destinado a sugerir "en el apogeo de su gloria". Porque 'al atardecer' es cuando se han convertido en desolación ( Sofonías 2:7 ).
Los filisteos vinieron originalmente de Creta (cereteos) (ver 1 Samuel 30:14 ; Ezequiel 25:16 ). Habían tenido puestos comerciales allí desde la época de Abraham, pero habían llegado en gran número en 1200 a. C., poco después de la invasión de Canaán por parte de Israel, y se habían establecido en una confederación de cinco ciudades en la llanura costera de Canaán.
En los primeros días habían causado muchos problemas a Israel, hasta que finalmente fueron derrotados por David. A medida que Israel declinó, una vez más se volvieron ferozmente independientes. Gath había sido destruido anteriormente ( 2 Crónicas 26:6 ; Jeremias 47:1 ) y ahora el mismo destino iba a caer sobre los otros cuatro.
La toma de Ascalón por Nabucodonosor en el 604 a. C. se informa en los registros babilónicos conocidos como la Crónica de Babilonia.
Sofonías 2:6
Y la costa del mar será pastos,
Con refugios para pastores y rediles para los rebaños.
Y la costa será para el remanente de la casa de Judá,
Alimentarán a sus rebaños con él.
En las casas de Ascalón se acostarán al anochecer,
Porque YHWH su Dios los visitará y traerá de nuevo su cautiverio. '
La vívida descripción de la bien poblada Filistea convirtiéndose simplemente en un lugar para ovejas, y sus ciudades siendo reemplazadas principalmente por refugios para pastores y rediles para sus rebaños, trae a casa la enormidad de lo que va a suceder.
Puede haber un contraste intencionado aquí entre el mediodía (la parte calurosa del día es un momento inusual para la batalla) en Sofonías 2:4 y la noche, lo que indica el paso del tiempo.
La idea es que finalmente la costa del mar 'al atardecer' (línea 5), se convertirá en Israel como parte de la tierra prometida. Una vez que el "día" haya pasado, llegará la noche. Allí habitarán y alimentarán sus rebaños, y las ciudades filisteas estarán disponibles para su uso. Esta es la confirmación de que Israel finalmente será restaurado a una tierra aún más grande y mejor, y que los filisteos finalmente 'desaparecerán'.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​zephaniah-2.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
"Porque Gaza será abandonada, y Ascalón una desolación; expulsarán a Asdod al mediodía, y Ecrón será desarraigado. (5) ¡Ay de los habitantes de la costa del mar, la nación de los cereteos! Jehová está contra ti; oh Canaán, tierra de los filisteos, te destruiré hasta que no haya habitante. (6) Y la costa del mar será moradas y chozas para pastores, y corrales para rebaños.
(7) Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; con ella apacentarán; en las casas de Ascalón se acostarán al anochecer; porque el SEÑOR su Dios los visitará, y hará desaparecer su cautiverio. "
Aquí tenemos a los filisteos ya los otros antiguos enemigos de Israel, contados; y una cuenta espantosa. Pero lo que le ruego al lector en esta visitación que observe es que su destrucción es por su comportamiento hacia el pueblo del Señor, y por el pueblo del Señor que posee sus ciudades; la costa será para el remanente de la casa de Judá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​zephaniah-2.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Porque Gaza será abandonada El profeta se aparta aquí para predecir el destino de algunas ciudades y naciones limítrofes con Judea; probablemente con el fin de mostrar que cuando Judea fuera invadida y Jerusalén atacada, no habría lugar al que los judíos pudieran escapar, ya que todas las ciudades vecinas quedarían en ruinas, así como las de Judea. Nabucodonosor, como nos informa la historia, tomó muchas de las ciudades de los filisteos. ¡Ay de los habitantes de las costas del mar! ¡ Ay de los filisteos que viven en la costa del mar Mediterráneo! Ezequiel 25:16 , donde, además de aquí, se les llama cereteos o cereteos. La LXX. leer, παροικοι Κρητων, extraños de los cretenses.Se supone que fueron una colonia trasladada de Creta a Palestina. Oh Canaán, la tierra de los filisteos, incluso te destruiré. Los cananeos, propiamente llamados, eran los mismos que los filisteos, y estaban asentados en esa parte de Palestina: ver Josué 13:3 .
Y la costa del mar será morada para los pastores. Los mercaderes, que antes habitaban allí, fueron llevados lejos por las calamidades de los tiempos, o llevados al cautiverio, y ningún otro acudió allí. Y la costa será para el remanente de la casa de Judá.Esta es una declaración de que las costas marinas, de las cuales los filisteos serían despojados, luego entrarían en posesión del pueblo judío, es decir, después de su regreso de su cautiverio. ; y que allí apacientan sus rebaños, que al anochecer se acostarán en las casas desoladas o en ruinas de Ascalón.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​zephaniah-2.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
remanente
( Ver Scofield) - (Jeremias 15:21).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on Zephaniah 2:7". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org./commentaries/​srn/​zephaniah-2.html. 1909.
El Ilustrador Bíblico
Porque Gaza será abandonada.
La influencia perniciosa del pecador y la disposición de Dios de todos
I. Las calamidades que caen sobre un pecador a menudo involucran a otros. La ruina de la nación hebrea sería catastrófica para las ciudades filisteas y, de hecho, para los estados vecinos. Es tan&mdash
1. Con naciones.
2. Con particulares.
Esta espectáculos&mdash
(1) La conexión social entre hombre y hombre. Ningún hombre puede vivir para sí mismo. Cada hombre es un eslabón en la gran cadena de la vida humana; y no puede moverse sin influir en los demás. Cada hombre es un miembro del gran cuerpo humano; y si uno sufre, todos sufren.
(2) El deber del hombre de velar bien por su propia conducta. Un pecador no tiene derecho a decir que hará lo que le plazca y que nadie tiene derecho a interferir con él.
II. Que la suerte del hombre está a disposición del dios todopoderoso. “Y la costa del mar serán moradas y cabañas para pastores, y corrales para rebaños. Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; con ella apacentarán; en las casas de Ascalón se acostarán al anochecer; porque el Señor su Dios los visitará, y hará desaparecer su cautiverio ”. Aquí se representa al Todopoderoso arreglando el hogar futuro y las circunstancias del remanente de la casa de Judá. Aunque somos libres y somos conscientes de nuestra libertad, estamos a disposición de Uno por encima de nosotros. Él ha designado ...
1. Nuestro lugar en el mundo. Él ha puesto límites a nuestra habitación "que no podemos pasar".
2. Nuestro período en el mundo. "Mis tiempos están en tu mano". A menudo nos sentimos tentados a imaginar que el azar nos gobierna. Pero en medio de todo este sentimiento de contingencia y por encima de todo está el plan rector del Dios Compasivo. ( Homilista. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Zephaniah 2:7". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​zephaniah-2.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
La costa será para el remanente , es decir, los Macabeos que sometieron a los filisteos ya los amonitas. Ver Sofonías 2:9 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​zephaniah-2.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL PROFETA Y LOS REFORMADORES
Sofonías 1:1 - Sofonías 2:3
HACIA el año 625, cuando el rey Josías había salido de su minoría y estaba haciendo sus primeros esfuerzos de reforma religiosa, la profecía, un largo sueño, despertó de nuevo en Israel. Como el propio rey, sus primeros heraldos fueron hombres en su juventud. En 627 Jeremías se llama a sí mismo sólo un niño, y Sofonías difícilmente pudo haber pasado de la adolescencia. Para el repentino estallido de estas jóvenes vidas, debe haber habido una gran reserva de paciencia y esperanza reunida en la generación que había detrás de ellos.
Así lo testifica la Escritura misma. A Jeremías se le dijo: "Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieras del vientre te consagré". Jeremias 1:5 En una época en la que los nombres se otorgaban solo por su significado, ambos profetas llevaban el de Jehová en el suyo. Lo mismo hizo el padre de Jeremías, que era de los sacerdotes de Anatot.
Los "antepasados" de Sofonías se dan por cuatro generaciones, y con una excepción también se les llama después de Jehová: "La Palabra de Jehová que vino a Sephanyah, hijo de Kushi, hijo de Gedhalyah, hijo de Amaryah, hijo de Hizkiyah, en los días de Joshiyahu, hijo de Amón, rey de Judá ". El tatarabuelo de Sofonías, Ezequías, era con toda probabilidad el rey. El nombre de su padre, Kushi, o Etiopía, es curioso.
Si estamos en lo cierto, que Sofonías era un joven hacia el 625, entonces Kushi debe haber nacido hacia el 663, aproximadamente en la época de los conflictos entre Asiria y Egipto, y es posible que, como Manasés y el partido predominante en Judá tan cerca colgados e imitados de Asiria, los seguidores de Jehová pusieron su esperanza en Egipto, de lo cual, puede ser, este nombre Kushi es una señal. El nombre mismo de Sofonías, que significa "Jehová ha escondido", sugiere el nacimiento del profeta en la "época de la matanza" de Manasés.
Había al menos otro contemporáneo del mismo nombre: un sacerdote ejecutado por Nabucodonosor. Entonces, de los seguidores de Jehová, y probablemente de ascendencia real, Sofonías vivía en Jerusalén. Lo divisamos contra ella, casi con claridad mientras divisamos a Isaías. En el resplandor y el humo de la conflagración que su visión barre por el mundo, solo sus rasgos se destacan definidos y particulares: los techos planos con hombres y mujeres inclinándose en el crepúsculo ante las huestes del cielo, las multitudes de sacerdotes, los nobles y sus modas extranjeras: la Fishgate, la Ciudad Nueva o Segunda, donde vivían los ricos, las alturas a las que por fin se había extendido el edificio, y entre ellas la argamasa hueca, con sus mercados, comerciantes fenicios y traficantes de dinero.
Para un hombre tan joven, la visión de Sofonías puede parecer extrañamente oscura y definitiva. Sin embargo, no fue de otra manera la visión inaugural de Isaías y, por regla general, son los jóvenes y no los ancianos quienes se indignan ardientemente y sin compasión. Sofonías lleva este temperamento al extremo. No hay gran esperanza en su libro, apenas ternura y nunca un atisbo de belleza. Sofonías, ciudadano de la ciudad, no tiene ojo para la naturaleza; no solo no describe una perspectiva justa, sino que no tiene ni una sola metáfora extraída de la belleza o la paz de la naturaleza.
Es implacablemente fiel a sus grandes notas clave: "Barreré, barreré de la faz de la tierra; Él arderá", quemaré todo. Ningún libro más candente se encuentra en todo el Antiguo Testamento. No vive en él rocío, ni hierba, ni árbol, ni flor alguna, pero en todas partes hay fuego, humo y tinieblas, paja a la deriva, ruinas, ortigas, salinas, búhos y cuervos que miran desde las ventanas de los palacios desolados. Sofonías tampoco predice la restauración de la naturaleza al final de los días.
No hay perspectiva de una tierra redimida y fructífera, sino solo de un grupo de personajes maltratados y apenas salvados: unos pocos mansos y justos se esconden del fuego y se arrastran cuando termina. Israel queda "un pueblo pobre y humilde". Ningún profeta es más fiel a la doctrina del remanente, o se niega más resueltamente a modificarla. Quizás murió joven.
Sin embargo, la verdad completa es que Sofonías, aunque encontró su material en los eventos de su propia época, se separa por completo de la historia. Para los primeros profetas, el Día del Señor, la crisis del mundo, es un punto definido en la historia: lleno de eventos divinos terribles, pero "naturales": batalla, asedio, hambre, masacre y cautiverio. Después de que la historia aún fluya, los días comunes regresan e Israel sigue su camino como nación.
Pero para Sofonías el Día del Señor comienza a asumir lo que llamamos lo "sobrenatural". Los lúgubres colores aún se entretejen de guerra y asedio, pero mezclados con vagos y solemnes terrores de otra esfera, por los que la historia parece ser absorbida, y sólo con un esfuerzo el profeta piensa en un mitin de Israel más allá. En resumen, con Sofonías el Día del Señor tiende a convertirse en el Último Día.
Su libro es el primer tintineo de la profecía con el apocalipsis: ese es el momento que proporciona en la historia de la religión de Israel. Y, por tanto, fue con verdadero instinto que el gran cantor cristiano del Último Día tomó de Sofonías su nota clave. El " Dies Irae, Dies Illa " de Tomás de Celano no es más que la traducción de la Vulgata de "Un día de ira es ese día" de Sofonías.
Sin embargo, aunque es el primero de los escritores apocalípticos, Sofonías no se permite la licencia del apocalipsis. Así como se niega a imaginar una gran gloria para los justos, tampoco se detiene en los terrores de los malvados. Es sobrio y comedido, un hombre práctico, pero con poder de imaginación, que, en medio de los vagos horrores que invoca, se deleita en dar una aguda impresión realista. El Día del Señor, dice, ¿qué es? "¡Un hombre fuerte, ahí! - llorando amargamente."
Es al ardor feroz, y a los intereses elementales del libro, que debemos la ausencia de dos rasgos de la profecía que son tan constantes en los profetas del siglo VIII. En primer lugar, Sofonías no muestra interés en las reformas prácticas que (si tenemos razón en la fecha) el joven rey, su contemporáneo, ya había comenzado. Había un partido de reforma, el partido tenía un programa, el programa se basó en los principios fundamentales de la profecía y se diseñó para ponerlos en práctica.
Y Sofonías era un profeta y los ignoró. Esto forma el interés dramático de su libro. Aquí estaba un hombre de la misma fe que los reyes, sacerdotes y estadistas estaban tratando de realizar en la vida pública, con la esperanza segura -como se desprende del temperamento de Deuteronomio- de que la nación en su conjunto se reformaría y se convertiría en un país muy importante. gran nación, justa y victoriosa. Todo esto lo ignoró y dio su propia visión del futuro: Israel es un tizón arrancado del fuego; unos pocos mansos y justos se salvan de la conflagración de todo un mundo.
¿Por qué? Porque para Sofonías los elementos estaban sueltos, y cuando los elementos estaban sueltos, ¿de qué servía hablar de reformas? Los escitas estaban arrasando Palestina, con suficiente ira de Dios en ellos para destruir a un pueblo que todavía estaba tan lleno de idolatría como lo estaba Israel; y si no los escitas, entonces algún otro poder en ese norte oscuro y retumbante que alguna vez había estado tan lleno de fatalidad. Dejemos que Josías intente reformar a Israel, pero no era ni el día de Josías ni el de Israel el que estaba cayendo.
Era el Día del Señor, y cuando Él vino no fue para reformar ni edificar a Israel, sino para hacer visitación y castigar en Su ira por la incredulidad y la maldad de la cual la nación todavía estaba llena.
En nuestro propio siglo se puede encontrar una analogía con esta dramática oposición entre profeta y reformador. En su crisis, en 1848, había muchos hombres justos ricos en esperanza y energía. Se estaban reconstruyendo las instituciones políticas de Europa. En nuestra propia tierra hubo grandes medidas para el alivio de los niños y las mujeres trabajadores, la organización del trabajo y la justa distribución de la riqueza. Pero Carlyle ese año se mantuvo al margen de todos ellos y, aunque era amigo personal de muchos de los reformadores, consideró que su trabajo era inútil: la sociedad era demasiado corrupta, las fuerzas más rudas estaban sueltas, "Niágara" estaba cerca.
Se demostró que Carlyle estaba equivocado y los reformadores tenían razón, pero en la situación análoga de Israel los reformadores estaban equivocados y el profeta tenía razón. La esperanza y el atrevimiento de Josías fueron derribados en Meguido y, aunque los escitas fallecieron, la convicción de Sofonías del pecado y la condenación de Israel se cumplió, no cuarenta años después, en la caída de Jerusalén y el gran exilio. Una vez más, a los mismos intereses elementales, como podemos llamarlos, se debe la ausencia en las páginas de Sofonías de todos los estudios sociales e individuales que forman el encanto de otros profetas.
Con una excepción, no hay análisis del personaje, ni retrato, ni sátira. Pero vale la pena detenerse en la excepción: describe el temperamento igualmente aborrecido tanto por el profeta como por el reformador, el del hombre indiferente y estancado. Aquí tenemos una imagen sutil y memorable del personaje, que no está exenta de advertencias para nuestro propio tiempo.
Sofonías escuchó a Dios decir: "Y será en ese tiempo que escudriñaré a Jerusalén con luces, y visitaré a los hombres que están estancados sobre sus heces, que dicen en su corazón: Jehová no hace bien y hace no hay maldad ". La metáfora es clara. El vino nuevo se dejaba sobre sus lías solo el tiempo suficiente para fijar su color y cuerpo. Si no, entonces se volvió espeso y almibarado, más dulce que el vino colado, y al gusto de algunos más agradables, pero débiles y listos para pudrirse.
"Asentarse sobre las heces" se convirtió en un proverbio para la pereza, la indiferencia y la mente turbia. "Moab ha estado tranquilo desde su juventud y se ha posado sobre sus lías, y no se ha vaciado de vasija en vasija; por tanto, su gusto permanece en él y su olor no ha cambiado". Jeremias 48:11 Los personajes estigmatizados por Sofonías también son obvios.
Eran un precipitado del fermento de quince años atrás. A través de los crueles días de Manasés y Amón, la esperanza había sido agitada y filtrada, vaciada de vasija en vasija, y así brotó, resplandeciente y viva, en los nuevos días de Josías. Pero no se produjo ningún milagro, solo diez años de espera por la mayoría del rey y cinco más de pequeñas reformas provisionales. No pasó nada Divino. No eran más que los ambiguos éxitos de un pequeño partido que había asegurado al rey para sus principios.
La corte todavía estaba llena de modas extranjeras y la idolatría estaba en los techos de las casas. Por supuesto, siguió la decepción, la decepción y la apatía. La nueva seguridad de la vida se convirtió en una tentación; cesó la persecución y los religiosos volvieron a vivir tranquilos. Así que un gran número de almas ansiosas y brillantes, que habían estado al frente del movimiento, cayeron en una oscuridad egoísta y ociosa.
El profeta escucha a Dios decir: "Debo registrar Jerusalén con luces" para encontrarlas. Habían "caído de la furgoneta y los hombres libres"; se habían "hundido en la retaguardia y los esclavos", donde se revolcaban en la excusa de que "Jehová" mismo "no haría nada, ni bien," por lo tanto, es inútil intentar reformar como Josías y su partido, "ni mal", por tanto, la profecía de destrucción de Sofonías también es vana.
Mazzini encontró exactamente el mismo temperamento en la segunda etapa de su carrera. Muchos de los que con él habían soñado ansiosamente con una Italia libre se alejaron cuando fracasó la primera revuelta; cayeron no solo en el cansancio y el miedo, sino, como él enfatiza, en los dos temperamentos que Sofonías describe, el escepticismo y el egoísmo. -indulgencia.
Todo esto inicia preguntas para nosotros mismos. Evidentemente, aquí hay el mismo temperamento público, que en todas las épocas provoca por igual la desesperación del reformador y la indignación del profeta: la apatía criminal de las clases acomodadas hundidas en la comodidad y la indiferencia religiosa. Tenemos hoy la misma masa de personas oscuras, sin nombre, que oponen su inercia casi invencible a cada movimiento de reforma, y son el lastre para toda religión vital y progresista.
Las grandes causas de Dios y la Humanidad no son derrotadas por los ardientes asaltos del Diablo, sino por las masas lentas, aplastantes, como glaciares de miles y miles de nadies indiferentes. Las causas de Dios nunca se destruyen al volar, sino al sentarse sobre ellas. No es a los violentos y anárquicos a quienes debemos temer en la guerra por el progreso humano, sino a los lentos, los serios, los respetables. Y el peligro de estos no reside en su estupidez.
A pesar de toda su profesión religiosa, radica en su escepticismo real. La respetabilidad puede ser el precipitado de la incredulidad. Es más, es que, por muy religiosa que sea su máscara, siempre que sea mera comodidad, decoro y convencionalismo; donde, aunque aborrecería confesar articuladamente que Dios no hace nada, virtualmente lo quiere decir, lo dice (como lo dice Sofonías) en su corazón, negándose a compartir oportunidades manifiestas de servirle, y cubre su pereza y su miedo burlándose de que Dios no está con las grandes cruzadas de libertad y pureza a las que está convocado.
De esta manera, la respetabilidad es el precipitado que la incredulidad forma naturalmente en la tranquilidad egoísta y la quietud de gran parte de nuestra vida de clase media. Y eso es lo que hace que la mera respetabilidad sea tan peligrosa. Como el vino sin agitar ni colar con el que el profeta compara su consuelo oscuro y fangoso, tiende a descomponerse. Hasta cierto punto, nuestras clases respetables son sólo la escoria y las heces de nuestra vida nacional; como todas las heces, están sujetas a corrupción.
Se podría predicar un gran sermón sobre la putrefacción de la respetabilidad: cómo el innoble consuelo de nuestras clases respetables y su indiferencia hacia las causas santas conducen a la sensualidad y envenenan las mismas instituciones del hogar y la familia, de las que se enorgullecen. Gran parte del libertinaje actual no es el de las vidas fuera de la ley y desordenados, sino que proviene de la tranquilidad y la indiferencia asentadas de muchas de nuestras familias de clase media.
Tal vez sea la parte principal del pecado de las unidades oscuras, que forman estas grandes masas de indiferencia, que creen que escapan a la atención y cubren su responsabilidad individual. En todo momento muchos han buscado la oscuridad, no porque sean humildes, sino porque son perezosos, cobardes o indiferentes. Obviamente, es este temperamento el que se enfrenta con las palabras: "Buscaré Jerusalén con luces.
"Ninguno de nosotros escapará porque hayamos dicho:" Iré con la multitud "o" Soy un hombre común y no tengo derecho a empujarme hacia adelante ". Seremos seguidos y juzgados, cada uno de nosotros por su o su actitud personal ante los grandes movimientos de nuestro tiempo Estas cosas no son demasiado altas para nosotros: son nuestro deber, y no podemos escapar de nuestro deber escondiéndonos en la sombra.
A pesar de toda esta maldad e indiferencia, Sofonías ve preparado el Día del Señor, cercano, apresurado y muy terrible. Al principio, barre en vaga desolación y ruina de todas las cosas, pero luego toma los contornos de una matanza solemne para la cual Jehová ha consagrado a los invitados, los oscuros ejércitos sin nombre del norte. Judá será invadida, y los que estén tranquilos, que digan "Jehová no hace nada" serán perturbados y derrotados.
Un rasgo vívido llega como un chillido en los corazones de un pueblo que no está acostumbrado durante años a la guerra. "¡Escucha, día de Jehová!" grita el profeta. "¡Un hombre fuerte, ahí! - llorando amargamente." De este relámpago sobre el hormigón vuelve a un gran terror vago, en el que los ejércitos terrenales se funden en los celestiales; la batalla, el asedio, la tormenta y las tinieblas se mezclan, y la destrucción se extiende por toda la tierra. Las primeras sombras del Apocalipsis están sobre nosotros.
Ahora podemos tomar el texto completo de esta fuerte y significativa profecía. Ya le hemos dado el título. Las enmiendas textuales y otros puntos se explican en notas a pie de página.
Barreré, barreré todo de la faz de la tierra oráculo de Jehová; barreré al hombre y a la bestia, barreré las aves del cielo y los peces del mar, y destruiré a los impíos y exterminaré a los hombres de maldad del oráculo de Jehová, y extenderé mi mano sobre Judá, y sobre todos los habitantes de Jerusalén, y talaré de este lugar el remanente de Baal, los nombres de los sacerdotes con los sacerdotes, y los que en las azoteas se inclinan ante el ejército del cielo, y los que juran por su Melec, y los que se han apartado de seguir a Jehová, y que no buscan a Jehová ni le han consultado ”.
"¡Silencio para el Señor Jehová! Porque cerca está el Día de Jehová. Jehová ha preparado una matanza, ha consagrado a sus invitados."
Y será en el día de la matanza de Jehová que visitaré a los príncipes y a la casa del rey, y a todos los que se vistan con ropas extranjeras; y visitaré a todos los que salten el umbral en ese día. , que llenan la casa de su señor con violencia y fraude. "Y en ese día oráculo de Jehová, habrá un estruendo de clamor desde Fishgate, y lamentos de Mishneh, y gran estragos en las Alturas.
Aullad, moradores del Mortero, porque deshechos están todos los comerciantes, cortados están todos los traficantes de dinero. Y sucederá en aquel tiempo que escudriñaré Jerusalén con faroles, y visitaré a los hombres que están estancados sobre sus heces, que en su corazón dicen: Jehová no hace bien ni hace mal. Su sustancia será por despojo, y sus casas por devastación "Cerca está el gran Día de Jehová, cercano y muy pronto.
¡Escuchen, el día de Jehová! ¡Un hombre fuerte, ahí!, Llorando amargamente ¡Un día de ira es ese día! ¡Día de asedio y bloqueo, día de estrés y angustia, día de oscuridad y oscuridad, día de nubes y niebla espesa, día del cuerno de guerra y rugido de batalla, contra las ciudades cercadas y contra las torretas más altas! Y asediaré a hombres, y andarán como ciegos, porque han pecado contra Jehová; y su sangre derramada será como polvo, y su carne como estiércol.
Ni siquiera su plata, ni siquiera su oro "servirán para salvarlos en el día de la ira de Jehová, y en el fuego de su celo será devorada toda la tierra, para destrucción, sí, colapsar repentinamente hará de todos los habitantes". de la tierra."
A esta visión de condenación absoluta sigue una calificación para unos pocos mansos y justos. Pueden estar escondidos en el día de la ira del Señor; pero incluso para ellos escapar es sólo una posibilidad. Nótese la ausencia de toda mención de la misericordia Divina como la causa de la liberación. Sofonías no tiene un evangelio de ese tipo. Las condiciones para escapar son la mansedumbre estrictamente ética, el hacer justicia y rectitud. Tan austero es nuestro profeta.
¡Oh pueblo imperturbable! Antes que os volváis como paja a la deriva, antes que la ira de Jehová venga sobre vosotros, antes que venga sobre vosotros el día de la ira de Jehová; buscad a Jehová, todos los mansos de la tierra que hacen Su ordenanza, buscad justicia, buscad la mansedumbre, quizás os escondáis en el día de la ira de Jehová ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​zephaniah-2.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
NINIVE DELENDA
Sofonías 2:4
HAY ahora una serie de artículos sobre naciones extranjeras, conectados con la profecía anterior por la conjunción y detallando el juicio mundial que había proclamado. Pero aunque data del mismo período que esa profecía, alrededor del año 626, estos oráculos se tratan mejor por sí mismos.
Estos oráculos originalmente formaban un pasaje en la conocida Qinah o medida elegíaca; pero esto ha sufrido lamentablemente tanto por el deterioro como por la reconstrucción. Lo mutilado que está el texto se puede ver especialmente en Sofonías 2:6 y Sofonías 2:14 , donde el griego nos ayuda a restaurarlo.
Los versos ( Sofonías 2:8 ) sobre Moab y Ammón no se pueden reducir a la métrica que los precede y los sigue. Probablemente, por lo tanto, sean una adición posterior: ni Moab y Ammón se encontraban en el camino de los escitas, que presumiblemente son los invasores descritos por el profeta.
El poema comienza con Filistea y la costa, el camino mismo de la incursión escita. Evidentemente esto último es inminente, las ciudades filisteas pronto serán tomadas y toda la tierra reducida a hierba. Al otro lado de la franja vacía, la larga esperanza de Israel brota hacia el mar; pero, ¡fíjate !, todavía no con una visión de las islas más allá. El profeta se contenta con llegar al borde de la Tierra Prometida: "junto al mar apacentarán" sus rebaños
"Porque Gaza abandonada será,
Ashk'lon un desierto.
Ashdod, al mediodía la derrotarán,
¡Y Ekron sea destrozado! "
"¡Ay, habitantes de la orilla del mar,
Pueblo de Kerethim.
La palabra de Jehová contra ti, Quenaán,
¡Tierra de los filisteos! "
"Y te destruiré hasta el último habitante,
Y Kereth se convertirá en catres de pastores, y pliegues para
rebaños ".
Y la costa para el remanente de la casa de Judá;
Junto al mar se alimentarán
En las casas de Ascalón al atardecer se acostarán;
Porque el SEÑOR su Dios los visitará,
Y convertir su cautiverio.
Viene ahora un oráculo sobre Moab y Ammón ( Sofonías 2:8 ). Como ya se dijo, no está en la medida elegíaca que la precede y la sigue, mientras que otros rasgos ponen en duda su autenticidad. Como otros oráculos sobre los mismos pueblos, este denuncia la arrogancia ruidosa de los hijos de Moab y Ammón.
"He oído Cf. Isaías 16:6 las injurias de Moab y las injurias de los hijos de Amón, que han injuriado a mi pueblo y se jactan de su territorio. Por tanto, vivo yo, dice Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, Moab. será como Sodoma, y los hijos de Ammón como Gomorra: posesión de ortigas y salinas, y desolación para siempre; el remanente de mi pueblo los saqueará, y el resto de mi nación los poseerá.
Esto a ellos por su arrogancia, porque injuriaron y se jactaron contra el pueblo de Jehová de los ejércitos. El SEÑOR se mostró terrible contra ellos, porque hizo flacos a todos los dioses de la tierra, para que todos los términos de las naciones le adoren, cada uno desde su lugar. "
El siguiente oráculo es muy breve ( Sofonías 2:12 ) sobre Egipto, que después de su largo sometimiento a las dinastías etíopes se llama, no Misraim, sino Kush o Etiopía. El verso sigue naturalmente a Sofonías 2:7 , pero no es reducible a la medida elegíaca.
También vosotros, oh kusbitas, sois muertos por mi espada
La medida Elegiac se renueva ahora en un oráculo contra Asiria, el clímax y el frente del paganismo ( Sofonías 2:13 ). Debe haber sido escrito antes del 608; no hay razón para dudar de que es de Sofonías.
"Y que extienda su mano contra el norte,
Y destruye a Asur;
Y que convierta a Nínive en desolación,
Seco como el desierto ".
Y en medio de ella se acostarán manadas,
Cada bestia de.
Sí, pelícano y avetoro se posarán en los capiteles;
La lechuza ululará en la ventana,
El cuervo en la puerta.
"Así es la ciudad, la jubilosa,
La que se sienta cómoda,
Ella que dice en su corazón, yo soy
¡Y no hay nadie más!
¡Cómo se ha vuelto desolada!
Una guarida de bestias
Todo el mundo que pasa junto a ella silba
Estrecha su mano ".
La esencia de estos oráculos es su clara confianza en la caída de Nínive. Desde 652, cuando Egipto se rebeló contra Asiria y, a pesar de Asurbanipal, comenzó a avanzar hacia el norte, los hombres debieron haber sentido, en toda Asia occidental, que el gran imperio sobre el Tigris estaba comenzando a tambalearse. Este sentimiento se vio reforzado por la invasión escita, y después de 625 se convirtió en una certeza moral de que Nínive caería, lo que sucedió en 607-6.
Estos son los sentimientos, 625 a 608, que reflejan los oráculos de Sofonías. Difícilmente podemos sobrestimar lo que querían decir. En ese entonces no vivía un hombre que hubiera conocido otra cosa que la grandeza y la gloria de Asiria. Habían pasado doscientos treinta años desde que Israel sintió por primera vez el peso de sus brazos. Habían pasado más de cien desde que sus anfitriones habían arrasado Palestina, y durante al menos cincuenta su supremacía había sido aceptada por Judá.
Ahora el coloso empezó a tambalearse. Como ella había amenazado, así fue amenazada. Las ruinas con las que durante casi tres siglos había esparcido el Asia occidental, a ellas se reduciría su propia e inexpugnable y antigua gloria. Fue el fin de una época.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​zephaniah-2.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN.
Versículo 2: 1-3: 8
Parte II. EXHORTACIÓN AL ARREPENTIMIENTO Y A LA PERSEVERANCIA.
Sofonías 2:1
§ 1. El profeta insta a todos a examinar sus caminos antes de que venga el día del Señor; y ora a los justos para que busquen al Señor con más seriedad, para que puedan estar seguros en el juicio.
Sofonías 2:1
Reúnanse juntos. Entonces las versiones; y esta representación es probablemente correcta. El profeta llama a su nación a reunirse para tomar un consejo mutuo o para hacer una confesión general y una súplica a Dios. Otra representación, basada en alguna alteración de las letras, es: "Prepárense para avergonzarse; sí, tengan vergüenza" (comp. Isaías 46:8). Sí, reuníos. La LXX representa las dos palabras, συνάχθητε καὶ συνδέθητε, "sed reunidos y unidos"; "Id est", dice Jerome, "estote vobis caritatis vinculo copulati". Oh nación no deseada; Vulgata, gens non amabilis: un litote para abominables, odiados por sus pecados, indignos del amor y el cuidado de Dios. La interpretación de la Septuaginta, ἀπαίδευτον, "sin garantía", señala el significado fijado por la paráfrasis de Chaldee, que no desea convertirse, "sin deseo de enmienda; como lo que se dice en Jeremias 2:30," no recibieron corrección. "Otros rinden", que no se pone pálido ", es decir, que no se avergüenza, comparando Isaías 29:22. El verbo kasaph parece tener este significado en niphal, según el uso talmúdico; pero su significado habitual es "anhelar" o "anhelar". La versión revisada da al margen, "que no anhela", una interpretación adoptada por el profesor Gandell, lo que implica que las personas están bastante satisfechas con su condición actual y tienen sin aspiración a nada mejor o superior (comp. Oseas 12:8). Esta es una interpretación muy apropiada; pero no hay fundamento suficiente para rechazar la traducción de la Versión Autorizada, que es respaldada por una alta autoridad. agradable al uso de la palabra, y proporciona un sentido satisfactorio.
Sofonías 2:2
Antes del decreto traer. Antes del resultado sigue el fiat. El propósito divino se representa como una mujer que trabaja con un niño, que trabaja antes de llegar a la ejecución. Esto se repite tres veces en sustancia, para mostrar la certeza y la velocidad de su llegada. Antes del día pasar como la paja. "Antes" no está en hebreo, y la cláusula está entre paréntesis, "Como si el día pasara". "El día" debe ser el día del Señor, no el día de la vida o el día del arrepentimiento. Dios trae el juicio tan fácilmente y tan rápido como el viento lleva la paja ante él. La Septuaginta y el siríaco unen las dos cláusulas; así la LXX; Πρὸ τοῦ γενέσθαι ὑμᾶς ὡς ἄνθος παραπορευόμενον, "Antes que os hagáis como una flor que se desvanece". Y Jerome dice: "Priusquam pariat jussio cuasi pulverem transeuntem diem", "Antes del decreto engendra el día que pasa como el polvo". El presente texto hebreo no confirma estas versiones. La figura de la paja es común (ver Job 21:18; Isaías 17:13; Isaías 29:5).
Sofonías 2:3
El profeta aquí se dirige especialmente a los piadosos entre la gente, instándolos a perseverar de la manera correcta. Mansos de la tierra. Los humildes, pacíficos, religiosos, entre los israelitas están destinados principalmente; cuyo carácter es el contrario directo de los infieles orgullosos y seguros de sí mismos mencionados anteriormente (comp. Isaías 11:4; Amós 2:7). Pero no hay ninguna razón por la cual la advertencia no debe incluir a los paganos que se esfuerzan por vivir después de la luz de la conciencia ( Isaías 24:5; Romanos 2:14, etc.). Que han forjado su juicio. Quienes han cumplido las ordenanzas de la Ley de Dios. Busca la justicia. Este y el siguiente mandato explican qué significa "buscar al Señor" al comienzo del versículo ( Deuteronomio 16:20). Busca la mansedumbre. Persevera en mostrar un carácter humilde y gentil. Septuaginta, καὶ ἀποκρίνασθε αὐτά "y conteste". Puede ser. Incluso los justos apenas serán salvos. Estarás escondido. Seréis preservados en el tiempo del juicio (Salmo 27:5; Salmo 31:20; Isaías 32:2). Esto recuerda el nombre del profeta, que se interpreta, "A quien el Señor esconde" (comp. Amós 5:14, Amós 5:15).
Sofonías 2:4
§ 2. La advertencia se impone mediante el anuncio del castigo que está a punto de caer sobre varias naciones, lo que preparará el camino para la aceptación general de la verdadera religión; y primero la oración llegará a los filisteos.
Sofonías 2:4
Hay suficientes razones por las cuales Judá debería temblar cuando las naciones que la rodean, como los poderosos y turbulentos filisteos, caen ante el ejército invasor. Se mencionan cuatro de las cinco ciudades de los filisteos, que denotan todo el territorio, que nuevamente es el representante del mundo pagano más definitivamente particularizado más adelante. Así, los cuatro cuartos del mundo están virtualmente especificados: los filisteos que representan el oeste, los moabitas y los amonitas ( Sofonías 2:8) el este, los cusitas ( Sofonías 2:11, Sofonías 2:12) el sur, y los asirios ( Sofonías 2:13) el norte. Gaza (ver nota en Amós 1:6) será abandonada; despoblado y desolado. Hay una paronomasia en hebreo: Azzah será azubhah. Algunas de las otras localidades se tratan de la misma manera (comp. Miqueas 1:10, y las notas allí). Ashkelon una desolación (ver nota en Amós 1:8). Expulsarán a Ashdod. Los habitantes serán expulsados. (Para Ashdod, ver nota sobre Amos, loc. Cit.) Al mediodía. La parte más calurosa del día, el momento más improbable para un ataque hostil, por lo tanto, la expresión es equivalente a "inesperadamente y de repente" (comp. Jeremias 15:8). Ekron será desarraigado. En la paronomasia hebrea, Ekron ("el enraizado") será teaker. (Para Ekron, ver nota en Amos, loc. Cit; donde se observa el cumplimiento de la profecía sobre esa ciudad.) Gaza (ver nota en Amós 1:7), después de ser despoblada y nuevamente repoblada por Alexander el Grande, cayó en manos de Ptolomeo, y fue destruido por Antíoco, a. C. 198. A menudo reconstruido, fue arrasado con la misma frecuencia; y el actual representante de la ciudad antigua, Ghuzzeh, se encuentra en una colina compuesta por las ruinas acumuladas de ciudades sucesivas. Sobre la condición de Ashkelon, el Dr. Thomson escribe: "No hay edificios de la antigua ciudad en pie, pero las columnas rotas se mezclan con el suelo ... Subamos a la cima de estos fragmentos altos en el ángulo sureste de la pared, y tenemos toda la escena de desolación ante nosotros, extendiéndose terraza tras terraza, hasta el mar en el noroeste ... Ningún sitio en este país ha impresionado profundamente mi mente con tristeza. sobre Ashkelon, la línea de la confusión y las piedras del vacío. Las espinas han surgido en sus palacios, y las zarzas en sus fortalezas, y es una habitación de dragones y una corte para búhos ( Isaías 34:11) ". "Fue durante siglos", dice el Dr. Porter, "una ciudad grande y fuerte. Bajo los filisteos, los hebreos, los griegos, los romanos, los sarracenos, los cruzados, era un lugar notable. Los muros destrozados que todavía Los alrededores del sitio fueron construidos por Richard Coeur de Lion. Cuando subí por primera vez a la cima de un bastión roto, una escena de desolación estalló repentinamente en mi vista para la cual no estaba preparado, aunque había visto a Baal-bec y Palmyra, Heliópolis y Memphis. Todo el sitio estaba delante de mí, y no un fragmento de una casa en pie. Una pequeña sección estaba cubierta de pequeños jardines; pero sobre el resto del sitio había lomas redondeadas y lisas de arena flotante. La arena avanza rápidamente, así que rápido, que probablemente antes de fin de siglo el sitio de Ascalon haya sido borrado para siempre ". En cuanto a Ekron, hod. Akir, los viajeros notan que ahora es un pequeño pueblo, que consta de unas cincuenta casas de barro, sin restos de antigüedad, excepto dos grandes muros; Sus mismas ruinas han desaparecido. La omisión de Gath, una ciudad en este momento de poca importancia (ver nota en Amós 1:6), probablemente se deba a un sentimiento del simbolismo de los números, cuatro denotando finalización, o el todo, como "el cuatro vientos, los cuatro extremos de la tierra ", etc.
Sofonías 2:5
Aflicción. La denuncia se extiende a toda Filistea. Los habitantes de la costa del mar. Ambos. Las versiones griegas y latinas conservan la noción de la palabra hebrea chebel: "Vosotros que habitas en la parcela medida del mar". "Philistia", dice Sir C. Warren, "consiste en una llanura ondulada de cincuenta a cien pies sobre el nivel del mar, que alcanza treinta y dos millas desde Ekron a Gaza, con una amplitud de nueve a dieciséis millas. al este de este comienzan las colinas, no la región montañosa, sino una serie de espuelas bajas y terreno ondulado, que culmina en las espaldas de los cerdos, corriendo casi al norte y al sur, y elevándose en lugares a mil doscientos pies sobre el océano ". La nación de los cereteos. Entonces en Ezequiel 25:16. Sofonías llama a los filisteos por este nombre en aras de una palabra, Cheretitas significa "Cortadores", y se dedicaron a ser "cortados" (karath). Parte del guardaespaldas de David estaba compuesto por las mismas personas ( 1 Samuel 30:14). El nombre parece haber pertenecido a una parte de los filisteos que habitaban la parte sur del distrito. "Una de las principales aldeas de Filistea ahora se llama Keretiya, por lo que el término puede aplicarse a los habitantes de esta ciudad, un antiguo Cherith no mencionado en la Biblia". Se supone que emigraron de Creta, pero no hay bases confiables para esta teoría, a pesar de la LXX. en el presente pasaje tiene, Πάροικοι Κρητῶν, "residentes de los cretenses"; y el siríaco hace una interpretación similar: San Jerónimo traduce "gens perditorum", "nación de destructores". La palabra del Señor está en contra de usted. La frase se pronuncia en las siguientes palabras: ¡Oh Canaán! ¡Oh Filistea! sé como Canaán y exterminado de la misma manera. Canaán significa "Tierras bajas", un nombre que originalmente se aplicó a los tratados fenicios y filisteos en la costa. Incluso te destruiré. Jeremiah (Jeremias 47:4, Jeremias 47:5) y Ezequiel ( Ezequiel 25:15).
Sofonías 2:6
Viviendas y cabañas para pastores; mejor, pastos con cuevas para pastores. En el uso de la palabra keroth, "excavaciones" ("cabañas," versión autorizada) probablemente se pretende otra jugada en los "cereteos". Neale, "El camino de Gaza a Askalon se extendía a lo largo de la orilla del mar. En los meses de invierno muchas partes son impracticables, debido a la invasión del mar. El oleaje se precipita violentamente en las enormes cavernas trabajadas en las interminables colinas de arena. esa línea esta costa. Estas cavernas fueron arrendadas, cuando pasamos, por los cabreros y sus rebaños. Allí recurren a refugiarse del feroz calor del sol del mediodía; y aquí durante la noche se encierran las cabras. Hay pozos y embalses en la vecindad que proporciona agua para los rebaños durante todo el año, y las zarzas y los arbustos espinosos que florecen cerca de la costa forman su pasto "('Ocho años en Siria', 1:40, 41). Septuaginta, ἔσται Κρήτη νομὴ ποιμνίων, "Creta será una pradera de rebaños".
Sofonías 2:7
Y la costa será para el remanente, etc .; Será un tratado para el remanente. El distrito será propiedad de los judíos, quienes deberían ser restaurados a su tierra ( Abdías 1:19). Sofonías virtualmente predice el cautiverio y el regreso, e insinúa que la destrucción de las naciones hostiles es el medio para avanzar en la verdadera religión. Ellos alimentarán a sus rebaños con eso. Donde se encontraban las ciudades filisteas será la tierra de pastoreo de los rebaños de los israelitas. Ashkelon Se menciona una ciudad como un tipo de todas. Por. Esta es la razón por la cual se les permite triunfar así. Lo visitaré. En el buen sentido, para proteger y apreciar ( Éxodo 4:31; Rut 1:6; Salmo 8:4; Zacarías 10:3; Lucas 1:68). Aleja (invierte) su cautiverio. Tráigalos de su exilio a su propia tierra (comp. Joel 3:1; Miqueas 4:10). La frase, sin embargo, a menudo (y posiblemente aquí) se usa metafóricamente para la abolición de la miseria y la restauración a una condición feliz (comp. Deuteronomio 30:3; Job 42:10 (15); Jeremias 29:14). El cumplimiento total de esta profecía sobre el derrocamiento de Filistea es de naturaleza espiritual, y debe buscarse en la era mesiánica, cuando los reinos del mundo se convierten en el reino de Cristo; y así en las predicciones posteriores.
Sofonías 2:8
3. El castigo recaerá luego sobre los moabitas y amonitas, que representan el este.
Sofonías 2:8
El reproche de Moab. Como esto se refiere a acciones pasadas, debe significar la actitud hostil que Moab siempre asumió hacia Israel. Los males de los hijos de Ammón. Ambos descendientes de Lot demostraron ser amargos enemigos de los judíos. Keil se refiere a Numb, 15:30 y Ezequiel 20:27, donde la palabra gadaph se usa en el sentido "para denigrar o blasfemar por acciones". (Para la hostilidad persistente de Moab, vea la nota en Amós 2:1, y para la de Ammon, la nota en Amós 1:13.) Se magnificaron contra su borde. Se portaron altivamente, mostraron su orgullo al violar el territorio de los israelitas. Este orgullo y auto exaltación es una característica principal del carácter de estas dos naciones (comp. Isaías 16:6; Jeremias 48:29, etc.). La destrucción del reino de Israel y la debilidad de Judá dieron ocasión a estos vecinos para mostrar su arrogancia e independencia. La LXX tiene "mis fronteras". Dios mismo asignó sus límites a Israel, como a otras naciones ( Deuteronomio 32:8); e invadir estos fue un delito contra él.
Sofonías 2:9
Como yo vivo Este es un formulario común para expresar certeza, Dios, por así decirlo, prometiendo su existencia a la verdad de su declaración ( Deuteronomio 32:40; Isaías 49:18, etc.). Dios llama él mismo, el Señor de los ejércitos, capaz de cumplir sus amenazas; y el Dios de Israel, y por lo tanto listo para castigar los errores cometidos a su pueblo elegido. Como Sodoma Esta amenaza llegó a casa con fuerza particular para los moabitas y am. monitos que habitaban en el vecindario del Mar Muerto, y tenían ante sus ojos esta terrible prueba del castigo con el que se encuentra el pecado, y que había sucedido en el tiempo de su antepasado Lot. "No hay habitantes establecidos", dice el Dr. Porter, escribiendo de Moab, "pero las laderas y las cañadas están salpicadas de las ruinas de pueblos y aldeas antiguas. Finalmente, levantamos nuestras tiendas junto a la fuente solitaria de Hesbon. Esta ciudad real es dominante: una empuñadura redondeada en el borde de la meseta de Avast, que se extiende por el sur y el este hasta el horizonte, y por el oeste se rompe en laderas empinadas, acantilados irregulares y barrancos salvajes, hasta el Mar Muerto y Jordania valle, casi cuatro mil pies debajo. La colina era el núcleo de la ciudad. Sus lados están cubiertos de ruinas, y restos de casas, templos y otros edificios están esparcidos sobre una sección considerable de la llanura contigua. Todo está desolado. un edificio, y apenas un fragmento de una pared, está en pie; sin embargo, aunque abandonado por siglos, lleva su antiguo nombre. Miré desde Hesbón a lo largo y ancho del antiguo territorio de los moabitas, y vi la desolación en todas partes. y todos los pueblos están desiertos y en ruinas. De hecho, en este momento no hay una sola ciudad o aldea habitada en Moab, excepto Kerak, que se encuentra en el extremo sur de la frontera. Los sitios de muchos eran visibles: montículos grises que salpican la llanura "." Las ciudades, pueblos, aldeas, están en ruinas. ... Y nunca se intenta reconstruir o reparar; nadie se aventura a buscar ni siquiera una morada temporal entre las ciudades en ruinas de Moab. El árabe local evita los sitios antiguos y busca descanso y seguridad en medio de rocas y barrancos; las poderosas tribus del desierto barren el país periódicamente, y devoran y destruyen todo a su paso ". Incluso la cría de ortigas; más bien, una posesión de ortigas; un lugar donde las ortigas solo crecen. Vulgata, siccitas spinarum. La identificación de la planta kharul es incierto. En Job ( Job 30:7) se representa como un crecimiento suficiente para ocultar fugitivos, por lo que algunos piensan que es la mostaza salvaje. El Dr. Pusey, basándose en un aviso del profesor Palmer, lo considera ser la malva, que crece en rango de exuberancia en Moab. La LXX; leer daleth en lugar de mem en el ἅπαξ λεγόμενον mimshaq, traducido "cría", tiene Δαμασκὸς ἐκλελειμμένη, "Damasco se quedará". abundancia de sal de roca en las proximidades del Mar Muerto (ver Deuteronomio 29:23; y comp. Salmo 107:34; Jeremias 17:6). Una desolación perpetua. La profecía insinúa que este país nunca debería recuperar su prosperidad (comp. Ezequiel 25:1.). El residuo de mi pueblo los echará a perder. Un cumplimiento parcial de esta profecía ocurrió cuando Judas Maccabaeus golpeó a Ammón (1 Mac. 5: 6, etc.), y Alejandro Janneo sometió a los moabitas (Josefo, 'Ant.', 13.13. 5); pero el profeta espera un cumplimiento espiritual bajo el Mesías, como vemos en el versículo 11 (comp. Isaías 14:1, Isaías 14:2; Isaías 49:23, etc. .). El remanente fiel ganará la posesión de las fortalezas paganas, y convertirá a las naciones a Cristo, y las incorporará a la Iglesia.
Sofonías 2:10
Esto deberán tener. Todas estas calamidades mencionadas anteriormente caerán sobre los amonitas y moabitas en castigo por su orgullo, rencor e insolencia (ver nota en Sofonías 2:8).
Sofonías 2:11
§ 4. Antes de pasar al juicio sobre las naciones del sur y del norte, el profeta muestra el objeto de todos estos castigos: Dios destruye la idolatría para que la religión pura pueda reinar sobre toda la tierra. El Señor será terrible con ellos. El Señor se muestra a sí mismo como un Dios terrible sobre los moabitas y amonitas, pero solo como partes del mundo pagano, y con miras a un resultado universal. Este es el propósito de la revelación de sí mismo como Juez. Septuaginta, ̓Επιφανήσεται Κύριος ἐπ αὐτούς, "El Señor aparecerá en contra de ellos". Porque él hambrientará a todos los dioses de la tierra. El verbo significa literalmente "hacer magra" y luego "destruir"; de ahí la LXX; ἐξολοθρεύσει. Se puede elegir la palabra para expresar la idea de que ya no se encontrará a los fieles que ofrezcan sacrificios y ofrendas a los dioses (ver Bel y el Dragón 6, 12). Las naciones siendo destruidas, los dioses reverenciados por ellos desaparecerían y ya no se supo más de ellas. Los hombres lo adorarán. Se abolió la idolatría, los hombres aprenderán a adorar a Jehová. Cada uno desde su lugar. Cada uno adorará a Dios en su propio lugar y país; el Señor será reconocido universalmente, y su adoración ya no se limitará a un templo o una tierra, pero dondequiera que los hombres moren allí ofrecerán su homenaje y adoración (comp. Isaías 19:18, Isaías 19:19; Malaquías 1:11, donde se significa la misma verdad). Los pasajes como Miqueas 4:1 y Zacarías 14:16, que parecen implicar que todas las naciones deben acercarse a la Jerusalén material para pagar sus devociones, requieren evidentemente una interpretación espiritual, y denotan que los paganos convertidos a Cristo serán recibidos en la Iglesia y se unirán a la adoración del verdadero Israel. Las islas de los paganos; o costas de las naciones; los países más distantes que se encuentran a través de los mares ( Génesis 10:5; Salmo 72:10; Isaías 11:11, etc.).
Sofonías 2:12
5. La sentencia recaerá sobre los etíopes y asirios, que representan el sur y el norte.
Sofonías 2:12
Etíopes; Cusitas Estos son nombrados como los habitantes más remotos del sur con los que los israelitas estaban familiarizados ( Ezequiel 38:5). Seréis muertos por mi espada; los muertos de mi espada son ellos, la segunda persona que cae, ya que uno no puede dirigirse a los muertos (Orelli). La espada del Señor es el instrumento que usa para llevar a cabo su propósito de castigo (comp. Isaías 27:1; Isaías 34:5; Isaías 66:16). Los etíopes se cuentan entre las fuerzas de Egipto ( 2 Crónicas 12:3; Nahúm 3:9, etc.). La predicción se cumplió cuando los asirios conquistaron Egipto, y nuevamente bajo Nabucodonosor. Tendrá un logro más sublime cuando la espada del Espíritu reducirá el extremo sur al dominio de Cristo (ver Isaías 45:14; Salmo 68:31). El comienzo de esta conversión se ve en el chambelán de la reina Candace ( Hechos 8:27, etc.).
Sofonías 2:13
El norte, representado por Asiria, aún no conquistado y aparentemente floreciente. Aunque este país se encontraba al noreste de Palestina, sus ejércitos atacaron desde el norte, y generalmente se lo representa como una potencia del norte. Se predijo su destrucción ( Isaías 10:12; Ezequiel 31:11, etc .; Nahúm 1:14, etc.). En este verso, los verbos hebreos no están en el futuro simple, sino en el estado de ánimo imperativo u optativo, "que extienda su mano", etc. como si el profeta estuviera orando para que los enemigos de su pueblo pudieran ser derrocados. Nínive San Jerónimo da speciosam, dando el nombre propio de acuerdo con su noción de etimología hebrea. Su significado propio, en accadiano, sería "casa de los peces". es decir, casa consagrada al dios de los peces. (Para una descripción de Nínive, vea la nota en Jonás 1:2. Para la destrucción de Nínive, vea la Introducción a Nahúm, § I.) Seque como un desierto. El país se convertirá en un desierto. Asiria estaba muy en deuda por su notable fertilidad con un sistema de riego artificial muy exitoso, y cuando esto no se mantenía, grandes extensiones pronto recaían en un desierto (Layard, 'Nínive, 2:68). "El cultivo", dice el profesor Rawlinson, "es ahora la excepción en lugar de la regla. 'En lugar de los campos exuberantes, los bosques y jardines de tiempos pasados, ahora nada se ve a simple vista sino un árido desperdicio' (Chesny). cubierto por pantanos insalubres, que producen nada más que enormes juncos; otros yacen desiertos y desnudos, resecos por el feroz calor del sol y completamente desprovistos de agua; en algunos lugares, las acumulaciones de arena se acumulan y amenazan con hacer de toda la región una mera porción del desierto "('Anc. Men.,' 1:41).
Sofonías 2:14
Rebaños; rebaños El profeta describe gráficamente la desolación mencionada en el versículo anterior. Los "rebaños" no son ovejas y ganado, como en casos paralelos ( Isaías 17:2; Isaías 27:10; Isaías 32:14), sino todas las bestias de las naciones - Todas las bestias salvajes que infestan el país. Septuaginta, πάντα τὰ θηρία τῆς γῆς. El hebreo difícilmente escuchará la interpretación de Keil, "todo tipo de bestias en las multitudes". (Compare predicciones similares, Isaías 13:21; Isaías 34:11, Isaías 34:14). El cormorán (kaath); probablemente el pelícano; Vulgata, onocrotalus; la Septuaginta da, χαμαιλέοντες, qué palabra Schleusner cree que se ha intercambiado con κόρακες que sigue poco después. Bat en el último lugar Jerome tiene corvus. El pelícano se encuentra en los monumentos asirios yesca más de una denominación. El agua madre de salmuera (kippod). Los críticos más recientes traducen esto como "erizo" o "puercoespín". La Septuaginta tiene, ἐχῖνοι: la Vulgata, ericius. Pero ni el erizo ni el puercoespín gritan o frecuentan charcos de agua, y bien se puede dudar de si algún pájaro amante de los pantanos no está destinado. Ciertamente, la siguiente cláusula se adapta mejor a los hábitos de un pájaro que a los de un erizo. Parece que no se ha notado el agua madre de salmuera en los monumentos asirios, aunque la mención de la garza no es infrecuente. El kaath y el kippod se mencionan comúnmente juntos, p. Isaías 34:1. II Los dinteles superiores; "las mayúsculas" de las columnas (ver nota en Amós 9:1, donde se usa la misma palabra kaphtor). Su voz cantará en las ventanas; literalmente, la voz del cantante en la ventana. Las aves se posarán y cantarán en las aberturas de los palacios en ruinas. Vulgate, Vox cantantis en fenestra; la LXX tiene, Θηρία φωνήσει ἐν, τοῖς διορύγμασιν αὐτῆς, "Las bestias salvajes llorarán en sus brechas". Otros traducen: "¡Escucha! Canta en las ventanas". No hay rastros de ventanas en ninguno de los palacios asirios, incluso en la facilidad de las cámaras al lado de las paredes exteriores. Si se admitió la luz del día, debe haber entrado por aberturas en los techos (Layard, 'Nínive'. 2: 260). La desolación estará en los umbrales. La palabra traducida "desolación" (chorebh) que Jerome nota puede leerse como "espada", "sequía". y "cuervo"; adopta el último significado y traduce de acuerdo con la LXX; corvus Pero parece mejor tomar el término como "desolación"; allí no se encontrará ninguna criatura humana, solo ruina y basura. Ewald dice: "Los búhos cantarán en las ventanas, los cuervos en el umbral, 'temblaron. Aplastados'". Porque descubrirá (ha dejado al descubierto) el trabajo de cedro. Dios, o el enemigo, ha destruido tanto los palacios que los paneles de cedro están expuestos al clima. Jerome tiene: "Attenuabo robur ejus". Vemos por el alarde de Senaquerib ( Isaías 37:24) que los asirios importaron cedros con fines de construcción. Y tenemos evidencia monumental del empleo de cedro en palacios al menos desde la época de Assurnazirpal, B.C. 860. Esar-haddon informa que recibió el ciprés y el cedro del Líbano como tributo; y Assurbanipal afirma que al erigir su palacio usó pilares de cedro de Sirjon y Líbano. Neriglissar, rey de Babilonia, B.C. 559, al reconstruir su palacio, registra que "arregló cedros altos para su techo" ('Registros del pasado', 5: 142).
Sofonías 2:15
Esta es la ciudad alegre. Tal es el destino de esta ciudad una vez exultante, que habitó descuidadamente, segura, sin temor al peligro a la mano ( Isaías 47:8, en la que se basa este pasaje). Lo soy, y no hay ninguno a mi lado. Así, en efecto, Nínive reclamó para sí los atributos del Dios Todopoderoso. Ella está sola, dueña de las naciones, un tipo de los poderes de este mundo, que se deifican a sí mismos y desafían al Señor. Septuaginta, Οὐκ ἔστι μετ ἐμὲ ἔτι, "No hay más después de mí". Siseo. En desprecio ( Job 27:23; Jeremias 19:8; Miqueas 6:16). Menea la mano. Él sacudirá o agitará su mano con el gesto de despedida, como si dijera: "¡Fuera contigo! ¡Vete!" - un ensayo del horrible "¡Partid!" en el juicio final (comp. Nahúm 3:19).
HOMILÉTICA.
Sofonías 2:1, Sofonías 2:2. - El mal convocado al arrepentimiento.
Habiendo declarado plena y fielmente los juicios Divinos, el profeta cambió su tono y, volviéndose a otro aspecto de la verdad y combinando la compasión con la severidad, suplicó con ternura a aquellos que se habían alejado tanto de Dios para que regresaran a él con todo su corazón. Así es como él apela a sus compatriotas impíos. "Reúnanse", etc. ( Sofonías 2:1, Sofonías 2:2). Darse cuenta -
I. EL EFECTO ENDURECEDOR DEL PECADO. El mal endurece a quienes se entregan a él, incluso cuando el fuego endurece el material que se encuentra bajo su influencia. Lees palabras como Jeremias 2:25; Jeremias 18:12; Zacarías 7:12, y no puedes dejar de impresionarte con la tendencia al endurecimiento del pecado. Entonces aquí ( Zacarías 7:1) tenga en cuenta las palabras, "O nación no deseada". La palabra traducida "deseada" significa "ponerse pálido", "ponerse blanco de vergüenza". Es la misma palabra usada por Isaías ( Isaías 29:22), "Jacob no se avergonzará ahora, ni su rostro se pondrá pálido". La indulgencia en el pecado hace que los hombres sean tercos y rígidos. Hay una condición espiritual expresamente descrita como "sentimiento pasado". El corazón puede endurecerse y la conciencia se chamusca. "Prestar atención", etc. ( Hebreos 3:13).
II LA CONDESCENSIÓN INFINITA Y LA GRACIA DE DIOS AL REALIZAR CUALQUIER ENFOQUE O APELACIÓN A AQUELLOS QUE ESTÁN CONFIRMADOS EN EL MAL HACER. Él podría haber dejado eso para cosechar todas las consecuencias de sus transgresiones, mientras que, en verdad, a lo largo de los siglos. su búsqueda de amor ha estado saliendo después de eso con miras a su restauración, e incluso sus castigos han tenido la misma intención misericordiosa.
1. Vemos esta búsqueda del amor de Dios manifestada en la antigüedad en la resurrección de estos profetas, hombres llenos de fe y poder; audaz, valiente, atrevido; y al enviarlos a exponerse con los insensibles e impenitentes, si acaso pueden ser llevados a "romper el pecado por la justicia".
2. En la Encarnación. El que habló en el pasado a los padres por los profetas, posteriormente les habló por su Hijo ( Hebreos 1:1). "El Hijo del hombre vino a buscar y salvar lo que se había perdido".
3. En la institución del ministerio cristiano, enviando a sus embajadores a proclamar a los distanciados las condiciones de reconciliación y paz ( 2 Corintios 5:20).
III. LA LLAMADA DE DIOS DIRIGIDA A LOS MALDITOS ES UNA LLAMADA AL ARREPENTIMIENTO. "Reúnase, sí, reúnanse" (Versículo 1); es decir, "doblegarse", doblegarse en contrición en vista de la transgresión - arrepentirse y someterse a Dios. La naturaleza del arrepentimiento debe entenderse para esto. Entra en él el elemento de tristeza; la profunda humillación del alma; sin embargo, el dolor por sí solo no lo constituye; debe acompañar esto la ruptura del pecado y la vuelta a Dios. El "arrepentimiento hacia Dios y la fe en el Señor Jesucristo" son deberes y obligaciones sagrados e imperativos; sin embargo, no hay mérito en ellos, pero el corazón debe descansar por completo en la misericordia de Dios, que es tan grande que el hombre solo tiene que doblar su corazón ante Dios, para querer, y se experimentará el poder regenerador de Dios. Luego "doblense, doblen, gente que no palidece" (Versículo 1).
IV. ESTE ESPÍRITU DE PENITENCIA Y PRESENTACIÓN AL SEÑOR DIOS DEBE SER APRECIADO SIN RETRASO. (Verso 2.) Un general británico, cuando se le preguntó cuándo podía ser leído), para tomar el mando de las fuerzas, respondió: "Ahora". Sabía como soldado que la llamada al deber no admitía demora. Cuando consideramos que un curso es correcto, debemos seguirlo de inmediato. "¿Qué es 'ahora'? 'Una presencia brillante'. Lucha con eso y di: "¡No te dejaré ir si no me bendices!" "Un dulce jardín". ¡Ve, recoge en él los frutos de la vida! 'Un verdadero templo'. ¡Inclínate en él y conságrate al que te ha colocado dentro de su santuario! 'Un rescate vivo'. ¡Úselo, para que pueda encontrarse con el arca de la seguridad! 'Un rico banquete'. Ahora se extiende la fiesta: "¡Ven, come, oh amigos, bebe, oh amado! ¡Sí, come y vive para siempre!". "Ahora es el tiempo aceptado; he aquí, ahora es el día de salvación" ( 2 Corintios 6:2).
Sofonías 2:3. - Lo bueno estimulado a una vida más verdadera.
Es una verdad que admite abundante ilustración, que incluso en los tiempos más degenerados, Dios ha tenido un pueblo para mostrar su alabanza. No se ha dejado sin testigos. Mientras que en los días de este profeta había "el remanente de Baal" ( Sofonías 1:4), también estaba "el remanente de la casa de Judá" ( Sofonías 2:7), "el remanente de Israel ", que no hizo iniquidad ni pronunció mentiras ( Sofonías 3:13). "Los mansos de la tierra" vestidos de humildad y justicia trabajadora ( Sofonías 2:3).
I. LA VERDADERA PIEDAD INFLUYE ENTRE EL CARÁCTER Y LA CONDUCTA DE SUS SUJETOS. Es una gracia interna, que se manifiesta externamente en santa excelencia y vida santa.
1. La humildad es la ficha a la que se hace referencia como que indica su influencia sobre el personaje. "Ustedes mansos de la tierra". La mansedumbre es poder templado con gentileza: es la contención del alma, reteniendo su propio poder.
(1) Se manifiesta hacia Dios. Le ha señalado al hombre el verdadero estilo de vida; pero el hombre tiene el poder de negarse a seguir este curso. "Los mansos de la tierra" son tales que, aunque conscientes de este poder, se rinden en obediencia pasiva a Dios, reciben la impresión de su Espíritu y se montan a su voluntad.
(2) Y se manifiesta hacia el hombre. El poseedor de esta gracia celestial, en su relación con sus semejantes, deja de lado todo desfile, espectáculo y ostentación; mientras está mal, con paciencia posee su alma, y aunque puede tener el poder de vengarse del mal hecho, mantiene hackear este poder, gobernando su espíritu y demostrando ser más poderoso que el que toma una ciudad.
2. La rectitud es la señal a la que se hace referencia como que indica la influencia de la verdadera piedad sobre la conducta. "Que han forjado su juicio" ( Sofonías 2:3). Impulsa la obediencia a la Ley revelada de Dios, a la justicia de vida, la obediencia prestada por un corazón completamente leal a Dios y a la justicia, y que, convirtiéndose en el hábito del alma, se vuelve fácil y agradable.
II EL CRECIMIENTO DEL ALMA EN SANTO CARÁCTER Y CONDUCTA ES GRADUAL. Los consejos y exhortaciones reiteradas dirigidas al bien por los profetas y apóstoles indican que no se había alcanzado la meta. Tales son "ir a la perfección" ( Hebreos 6:1), buscar avanzar continuamente, siempre apuntar a una vida más pura y santa. "Más cerca, Dios mío, de ti". "No como si ya hubiera alcanzado", etc. ( Filipenses 3:12).
III. ESTE PROGRESO DEBE SER ASEGURADO COMO EL RESULTADO DE LA DISCIPLINA DIVINA Y EL RESPALDO PERSONAL.
1. Divina disciplina. En el tiempo de la calamidad nacional descrita por este profeta, y antes de que suceda su tierra, tanto el bien como el mal sufrirían: la experiencia dolorosa sería pasada por todos, mientras que la disciplina Divina diseñada para despertar a los indiferentes era pretendía también purificar lo bueno y contribuir a perfeccionar en ellos el carácter y la vida divinos. Y siendo esa siempre la graciosa intención de Dios, dejemos que las buenas circunstancias así canten:
"Gran Maestro, tócanos con tu mano hábil, no dejes que la música que está en nosotros muera; Gran Escultor, escúchanos y lúcenos, ni dejes que se oculte y pierdas tu forma dentro de nosotros. No escatime tu golpe; haz con nosotros lo que quieras "Que no quede nada inacabado, roto, estropeado; ¡Completa tu propósito, para que podamos convertirnos en tu imagen perfecta, oh Dios nuestro y Señor!"
2. Esfuerzo personal. El vidente aquí estimuló el bien al esfuerzo perseverante para alcanzar una vida más verdadera. "Buscad al Señor"; "busca la justicia"; "busca la mansedumbre". Mediante una oración sincera, una reflexión y meditación tranquilas, y un servicio sagrado, el hombre debe cooperar con Dios con miras a su propio crecimiento espiritual. "Resuelve tu propia salvación con miedo y temblor", etc. ( Filipenses 2:12).
IV. AQUELLOS QUE AVANZEN EN LA DIVINA VIDA SERÁN RENDIDOS SEGUROS EN EL DÍA DEL CONFLICTO Y EL JUICIO. "Puede ser que seáis escondidos", etc. ( Sofonías 2:3). El "puede ser" no pretendía expresar incertidumbre con referencia a su seguridad, sino más bien evitar que se volvieran demasiado seguros y autosuficientes. Los que continúan en el amor y el servicio de Dios no pueden sino estar seguros, ya que su seguridad está ampliamente garantizada ( Isaías 26:20; Salmo 31:20; Isaías 32:2).
Sofonías 2:4. - El destino de los filisteos.
El profeta, habiendo declarado los juicios que vendrían sobre Judá, dirigió sus pensamientos a las naciones paganas circundantes y proclamó el destino que debían experimentar. Probablemente, varias razones lo influyeron para realizar esta encuesta y llamar la atención sobre los castigos infligidos en otras tierras.
(1) Un deseo de dejar en claro a su pueblo que con Dios no hay respeto por las personas;
(2) que hacer mal funciona problemas malvados donde sea que se practique;
(3) hacerles ver vívidos que las nubes oscuras de retribución se estaban acumulando, y así despertarlos de su apatía y estimularlos a regresar a la justicia de la vida. Al referirse así a los paganos, comenzó con los filisteos, los enemigos naturales de su nación. Tenemos aqui -
I. UNA SOLAMENTE DECLARACIÓN DE JUICIOS DIVINOS A EJECUTAR CONTRA LOS MALVADOS.
1. La nación mencionada fue la de los filisteos. Fueron muy influyentes en Palestina. Ocupando la costa, estaban en posesión del comercio realizado con Europa y Asia. Además de este comercio de tránsito, tenían vastos recursos internos. Fueron entregados a la agricultura y, por lo tanto, leemos que los israelitas tuvieron que ir a los filisteos "para afilar a cada hombre su parte y su reja, su hacha y su material". En su prosperidad construyeron sus cinco grandes ciudades, Gaza, Ashdod, Ashkelon, Gath y Ekron. Eran guerreros e idólatras, y a través de su autosuficiencia y jactancia, su tiranía y opresión, junto con su culto a los ídolos, se volvieron ofensivos a la vista del Cielo.
2. Los juicios aquí declarados como a punto de superarlos. Sus ciudades deberían ser destruidas, sus tierras desoladas, sus habitantes deberían ser removidos, la zona ocupada junto al mar, donde una vez que floreció el comercio, el comercio se convirtió en pastos y pliegues para ovejas, y. donde una vez estuvieron las moradas de los comerciantes prósperos, los humildes pastores deberían construir sus chozas ( Sofonías 2:4).
3. El cumplimiento es incuestionable; La palabra del Señor por boca de su santo profeta ha sido ampliamente verificada. Es cierto que la Gaza de hoy es una ciudad poblada y, por lo tanto, los que están listos para la carpa y el cavillo lo han instado, Gaza no ha sido abandonada. Pero las ruinas que se han encontrado y explorado a una o dos millas de la moderna Gaza indican el sitio de la ciudad antigua, y cuentan cómo esa ciudad realmente, como las otras, ha fallecido. "La Palabra de nuestro Dios se mantendrá por delante"
II UNA GARANTÍA DE LICITACIÓN DE LA DIVINA MISERICORDIA QUE SE MANIFESTARÁ HACIA LOS FIELES. En términos de belleza exquisita y ternura graciosa, representa a los fieles siervos del cielo, "el remanente de Judá", tal como lo visitó Dios en medio de sus experiencias oscuras, sacado de su cautiverio y conducido por su mano guía al verde. pastos, donde sus necesidades están completamente abastecidas durante el día, y en lugares tranquilos de descanso, donde por la noche pueden acostarse y descansar con total seguridad, como si estuvieran bajo el cuidado del guardián del Divino Pastor ( Sofonías 2:7). Algunos han tomado el versículo literalmente, y han visto su cumplimiento en el regreso de los judíos piadosos después del cautiverio en Babilonia, o observan el cumplimiento en la conversión de los judíos y su restauración a su propia tierra; mientras que otros se contentan con reconocer en las palabras una confianza segura y una bella imagen simbólica de esa paz, seguridad y abundancia supremas que disfrutarán todos los rescatados del Señor. Cierto es que podemos tomar las palabras severas del vidente que pronuncian el destino de los filisteos como una clara indicación de que el mal acto seguramente será seguido por la retribución divina, mientras que de sus palabras de promesa a los fieles podemos atraer la conciencia alentadora e inspiradora. que los fieles y los temerosos de Dios serán sostenidos y consolados en el dolor presente, y finalmente emergerán de la penumbra y la oscuridad al sol de una verdadera prosperidad.
Sofonías 2:8. - El juicio divino sobre los moabitas y amonitas.
Los moabitas y los amonitas estaban relacionados con los israelitas por parentesco. Eran los descendientes de Lot: los moabitas de Moab, el hijo mayor de ese patriarca, y los amonitas de Ben-Ammi, o Ammon, su hijo menor ( Génesis 19:37, Génesis 19:38). Con estas tribus, en vista de esta relación de sangre, a los israelitas se les prohibió claramente hacer la guerra ( Deuteronomio 2:9, Deuteronomio 2:19). Estas tribus pastorales, sin embargo, no actuaron así pacíficamente hacia Israel. Apreciaron el espíritu de odio en referencia a los israelitas, que se manifestó en sus maldades y jactancias, y también en las incursiones que hicieron en su territorio ( Isaías 16:6; Jeremias 48:29) . El profeta aquí procede a declarar contra estas tribus los juicios de Dios. Nota -
I. EL PECADO QUE PREVALECE DE LAS MOABITAS Y AMONITAS. Orgullo ( Sofonías 2:10; Jeremias 48:29). Este espíritu se manifestó
(1) al hablar mal, - "reprocharon y injuriaron al pueblo de Dios" ( Sofonías 2:8);
(2) en su comportamiento arrogante e insolente, "se magnificaron contra el pueblo del Señor de los ejércitos" ( Sofonías 2:10);
(3) en sus actos de opresión y crueldad, "se magnificaron contra su frontera" ( Sofonías 2:8), cruzando esto y haciendo incursiones en Judá, y tomando ventaja especial de esas estaciones cuando; a través del conflicto con adversarios extranjeros, esa nación se había debilitado. Este pecado de orgullo, tan característico de estas tribus, sigue siendo muy frecuente y se encuentra en la raíz misma de la miseria humana; conduce a la apreciación de las falsas apariencias, a la desconsideración y la injusticia con referencia a los derechos de los demás; ocasiona malentendidos, y luego, obstaculizando la concesión mutua, provoca alienación. Inflige asimismo autolesiones, lleva consigo su propio castigo en el espíritu infeliz que engendra; es su propia condena, porque es evidente para todos aquellos árboles cuyas ramas no se doblan al suelo no están muy cargados de fruta; y termina en ruina, porque "el orgullo va antes que la destrucción", etc. ( Proverbios 16:18).
II EL CASTIGO SEGURO CON EL CUAL SE DEBEN TOMAR EN CUENTA. ( Sofonías 2:9.)
1. Sus ciudades debían ser destruidas. Incluso cuando Sodoma y Gomorra de la antigüedad se habían visto envueltos en el Mar Muerto, sobre el cual estos altivos miraban constantemente sin recordar el pasado y poner en práctica sus lecciones de advertencia, así también el suyo debería desaparecer.
2. Sus ricas tierras de pasto deberían volverse estériles, y la región fértil se convirtió en una región de ortigas y salinas y un desierto perpetuo ( Sofonías 2:9).
3. Israel, a menudo oprimido por ellos y llamado a soportar su desprecio y desprecio, eventualmente debería triunfar sobre ellos y tomar posesión de su territorio como botín de guerra ( Sofonías 2:9).
4. Este destino realmente debería suceder, ya que Jehová estaba en contra de ellos, y se comprometió a cumplirlo. "Por lo tanto, como vivo", etc. ( Sofonías 2:9). Todo lo que su pueblo había sufrido por su altivez, lo había sabido ( Sofonías 2:8), y lo exigiría debidamente. Y así, desde que él reine, el orgullo será sometido y el arrogante opresor será puesto en el polvo. "Esparce a los orgullosos en la imaginación de sus corazones. Baja a los poderosos de sus asientos y los exalta de bajo grado" ( Lucas 1:51, Lucas 1:52)
"La verdadera dignidad permanece solo con él. Quien, en la hora silenciosa del pensamiento interno, todavía puede sospechar y aún venerarse a sí mismo en humildad de corazón".
Sofonías 2:11. - El propósito divino en referencia a la raza, y la forma de su cumplimiento.
Una noción muy errónea ha sido ampliamente entretenida respetando las relaciones de Dios con los pueblos de la tierra. La representación ha sido muy actual en el sentido de que, al seleccionar a las tribus judías y constituirlas en su "tesoro peculiar", el Altísimo dejó a todas las demás naciones con sus propios recursos, y que se convirtieron prácticamente en marginados de su amor y cuidado. Tenemos, sin embargo, abundante evidencia de que tal no es la enseñanza de las Escrituras; que si bien con el fin de revelar y desarrollar su plan de redimir la misericordia, seleccionó a la raza judía, otorgándoles privilegios especiales y comunicándoles un conocimiento de su voluntad, pero que todas las naciones estaban igualmente bajo su gobierno y crianza . Pensamos en lo que está registrado en la Biblia con respecto a Job el caldeo, Balaam el adivino pagano, la misión de Eliseo a la mujer de Sarepta, y de Jonás a Nínive, y las revelaciones divinas hechas a los monarcas paganos, y, con todo esto antes nosotros, no podemos fomentar la noción de que el mundo fuera del pálido del judaísmo fue ignorado por el Cielo, pero vemos claramente que, mientras Dios estaba desarrollando sus propósitos especiales de amor a la raza a través del "pueblo elegido", él También fue de varias maneras por su Espíritu luchando con todos los hijos de los hombres. La belleza de las enseñanzas de los profetas hebreos consiste en que ella estaba tan lista para reconocer todo esto; que rompieron el estrecho límite de exclusividad que los judíos guardaban tan celosamente, y hablaron del Divino trabajando en todas las tierras, y de la Divina intención de bendecir a toda la raza. El caso del profeta Sofonías es un claro ejemplo de esto. Mientras declaraba los juicios divinos para iluminar a su propio pueblo, también miró al norte y al sur, al este y al oeste, y vio las retribuciones que vendrían sobre las naciones paganas. Tampoco descansó aquí, pero, mirando aún más hacia el futuro y aprehendiendo al Gobernante Divino como un orden del caos y del juicio y la tristeza que funcionaba bien para la raza, se detuvo en medio de sus oscuros anuncios de aflicción. para proclamar este diseño amoroso de su Dios (versículo 11), mientras al fin, habiendo terminado sus predicciones del mal inminente, volvió a recurrir a este tema alentador, y lo tocó hasta el final de su profecía ( Sofonías 3:8).
I. EL DIVINO PROPÓSITO COMO AQUÍ EXPRESADO. Esto incluye:
1. La extinción completa de la idolatría. A esto se hace referencia más expresamente aquí bajo la figura del hambre. Los dioses de los paganos deberían morir por falta y negligencia. "Hambrientará a todos los dioses de la tierra" (Versículo 11).
2. El establecimiento completo de la adoración a Dios. "Y los hombres lo adorarán cada uno desde su lugar" (Versículo 11).
3. El reconocimiento universal de él por las naciones gentiles. "Incluso todas las islas de los paganos" (versículo 11). El pensamiento de la universalidad de este reconocimiento del Dios verdadero se ve finalmente expresado de manera más decidida aquí, ya que recordamos que en la antigüedad, países y continentes enteros se describían como "las islas".
II ESTE DIVINO PROPÓSITO DEBE SER EXPLOTADO A TRAVÉS DE LA DISCIPLINA EXTERNA DE CONFLICTOS Y JUICIOS. "El Señor será terrible con ellos" (versículo 11). Los hombres deben ser humillados para que Dios sea exaltado. Persiguen sus propios diseños y, a menudo, solo se preocupan por la realización de sus propios fines egoístas, pero "el Señor se sienta en los cielos", gobernando sobre todos y, a través de todos los conflictos y luchas, las turbulencias y las pruebas de individuos y naciones. , él está llevando a cabo sus propósitos amorosos, y está llevando a la gloria del último día.
III. EL PENSAMIENTO DE DIOS COMO TRABAJANDO A TRAVÉS DE RENDIMIENTO INSPIRACIÓN Y FUERZA A CORAZONES VERDADEROS Y LEALES ENTRE LAS DIFICULTADES Y DESCURSOS EN EL SANTO SERVICIO. Esto fue para Sofonías la fuente de fortaleza. Aunque fiel a su confianza como el mensajero del juicio que hizo a los suyos y a las naciones paganas los severos anuncios de la próxima tribulación, se detuvo una y otra vez para reflexionar sobre la idea de que estos mismos juicios deberían hacerse para contribuir al logro de Dios Diseño misericordioso y gracioso para bendecir y salvar la carrera.
Sofonías 2:12. - El destino de Etiopía.
Aquí tenemos simplemente una alusión pasajera, pero hacemos bien en hacer una pausa y reflexionar sobre ella. Cada palabra de Dios es "rentable", e incluso las palabras que a primera vista parecen poco importantes se encuentran en la reflexión que sugieren la enseñanza sagrada. Aquí se nos recuerda:
I. QUE LOS DIVINOS JUICIOS PLAYA INCLUSO PARA REMOTAR LUGARES. Etiopía estaba en el sur y en el extremo sur. Ahora, Judá tenía otros enemigos más cercanos en esa dirección. Estaba Edom y estaba Egipto; pero el profeta, en su anuncio. de juicios divinos venideros, llevó sus pensamientos más allá de estos, y fijó su mente en aquellos que habitaban en el punto más remoto. "Ye etíopes también", etc. ( Sofonías 2:12). La lejanía no detectará a los hacedores incorrectos.
II QUE ES PELIGROSO ESTAR ASOCIADO CON AQUELLOS QUE SE COMPROMETEN A HACER MAL. Estos etíopes o cusitas no tenían conflicto directo con Judá, pero estaban en alianza con Egipto; y a través de esta alianza tendrían que sufrir en el momento de la venganza venidera. Egipto fue especialmente seleccionado para juicio debido a su opresión, y Etiopía, como uno de sus aliados, sus "ayudantes", caería bajo los castigos retributivos de Dios ( Ezequiel 30:4, Ezequiel 30:5). Los que se alían con los transgresores se hacen partícipes de sus crímenes y deben esperar ser partícipes de sus plagas.
III. QUE LAS PASIONES MALAS DE LOS HOMBRES SE HACEN PARA CUMPLIR LAS DIVINAS HABITACIONES. La guerra es un mal terrible. De ninguna manera las pasiones malvadas de los hombres se desatan más seguramente que en tales conflictos; sin embargo, por estos conflictos militares, los propósitos de Dios a veces se han cumplido. Nabucodonosor y sus fuerzas, invadiendo Egipto y destruyendo a los egipcios y sus aliados los etíopes, fueron instrumentos que Dios empleó para hacer su voluntad. Dios a través de su santo profeta declaró: "También ustedes, etíopes, serán asesinados por mi espada" ( Sofonías 2:12).
Sofonías 2:13. -El destino de Asiria.
Era muy natural que el profeta, al desplegar los juicios divinos sobre las naciones paganas, volviera sus pensamientos hacia el norte y hacia el imperio asirio. Ese poder estaba, en su día, en el cenit de su prosperidad, y su propia nación estaba particularmente expuesta a su tiranía y opresión. Los videntes hebreos con frecuencia se referían a este imperio y a la ruina que eventualmente lo superaría; y aunque la alusión de Sofonías es muy breve, limitada de hecho a tres versos, es notablemente gráfica y vívida. Observar
I. LA SENTENCIA STERN. (Versículos 13, 14.)
1. Predijo que el poder prevaleciente que buscaba el derrocamiento del reino de Dios en Judá debería ser completamente destruido. En unos pocos toques descriptivos, expuso la ruina total que debería caer sobre la arrogante nación asiria. Ella debería ser destruida, y su capital se convertiría en un desierto seco y desolado en medio del cual las bestias del desierto deberían vivir. Sus templos y palacios deben estar rotos, los pelícanos y los erizos alojados en las capitales caídas, mientras que en lugar de las tensiones de los cantantes y cantantes femeninas, ya no se escuchan en sus palacios, las notas de un pájaro solitario sentado en la ventana de alguna pared exterior debería sonar sola. La "desolación" también "debería estar en los umbrales", y los montones de arena arrastrada desde el desierto deberían mezclarse con los restos de la ciudad, hasta que por fin todo rastro de la antigua magnificencia haya desaparecido. Y se debe reconocer que esta ruina fue merecida; el transeúnte debería silbar con mucho desprecio y mover su mano en señal de desprecio supremo (versículos 13-15).
2. Declaró que esta ruina es el resultado del trabajo Divino. "Y él extenderá su mano", etc. (Versículo 13).
3. Esta condena severa así pronunciada literalmente se ha cumplido. La investigación moderna ha sido ampliamente recompensada en la evidencia que se ha proporcionado del cumplimiento de la misma letra de las declaraciones de Dios pronunciadas a través de sus santos profetas. "La Palabra del Señor perdura para siempre"
II LA REFLEXIÓN SOLEMNA. (Versículo 15.)
1. Al leer estas palabras, nos lleva a sentir que el profeta tuvo una vívida comprensión del futuro y de los cambios que iban a tener lugar. Vio "la ciudad alegre" llena de prosperidad mundana, y también la vio en su desolación, y su corazón se conmovió al reflexionar sobre la inestabilidad de la mera grandeza y poder terrenales.
2. Trazó el derrocamiento del poder asirio hasta sus verdaderas causas.
(1) Orgullo. "Dicho eso en su corazón, lo soy, y no hay ninguno a mi lado" (Versículo 15).
(2) egoísmo. "No hay ninguno a mi lado". Sus intereses se centraron en sí misma. No se tenían en cuenta los derechos de los demás. Solo buscaba sus propios fines y buscaba, mediante la opresión y la crueldad, que todas las naciones vecinas fueran tributarias de su propio esplendor y prosperidad mundanos. Y fomentando este espíritu impío, "habitó descuidadamente", llorando, "paz y seguridad", se envolvió en seguridad carnal, hasta que por fin llegó a ella "una destrucción repentina", y quedó en su desolación, silenciosa pero enfáticamente para proclamar a Después de siglos, la verdadera prosperidad para las naciones, como para los individuos, no radica en la grandeza material y el engrandecimiento mundano, sino en el cultivo del temor de Dios y en la rectitud y la rectitud de la vida.
HOMILIAS DE T. WHITELAW
Sofonías 2:1, Sofonías 2:2. -Un llamado al arrepentimiento, dirigido a la nación de Judá.
I. LA CONDICIÓN DE LA NACIÓN DESCRITA. No es su condición física o material, sino su condición moral o religiosa. El primero próspero y apto para inspirar vanos pensamientos de estabilidad y permanencia. Sus clases altas se dedicaron a hacer dinero y buscar placer ( Sofonías 1:8, Sofonías 1:12; cf. Jeremias 4:30); sus órdenes inferiores, aquí no las víctimas de la opresión ( Sofonías 1:9; Sofonías 3:1; cf. Jeremias 5:27, Jeremias 5:28; Jeremias 6:6), bien alimentado y cómodo (Jeremias 5:7, Jeremias 5:17). Estos últimos degeneran y merecen una severa reprensión.
1. Irreligioso. De acuerdo con la interpretación marginal de las versiones autorizadas y revisadas, la nación "no deseaba", es decir, no tenía deseos de Jehová, su ley o adoración, sino que lo había abandonado y había jurado por ellos que no son dioses (Jeremias 5:7), ofreciendo sacrificios y derramando ofrendas de bebidas a otras divinidades en las calles abiertas, e incluso estableciendo sus abominaciones en el templo (Jeremias 7:17, Jeremias 7:18, 80). Para una nación no más que para un individuo es posible permanecer en un estado de neutralidad o indiferencia irreligiosa. Las personas cuyas aspiraciones no surgen después de aquel que es el Rey de las naciones, así como el Rey de los santos, tarde o temprano se encontrarán confiando en "vanidades mentirosas" o creando divinidades a partir de sus propias tontas imaginaciones ( Romanos 1:23). Entre el teísmo y el politeísmo no hay una casa intermedia permanente ni para la humanidad en su conjunto ni para el hombre como individuo.
2. Desvergonzado. Esta traducción (Grocio, Gesenio, Ewald, Keil y Detitzsch, Cheyne, y allí) describe el endurecimiento moral y espiritual que resulta del pecado durante mucho tiempo, amado apasionadamente y glorificado abiertamente, como la apostasía de Judá había sido ( Sofonías 3:5). Todo un diámetro de ser moral y espiritual se encuentra entre la desvergüenza de la inocencia ( Génesis 2:25) y la desvergüenza del pecado ( Filipenses 3:19). El primero es hermoso y despierta admiración; este último es repugnante y evoca reprensión y lástima. "Una generación", dice Pressense, "que ya no puede sonrojarse es una insurrección abierta contra los primeros principios de la moral universal" ('Los primeros años del cristianismo', 4: 892).
3. Odioso. Entonces, la versión autorizada, seguida de Pusey. La nación degenerada, adicta a la idolatría y sumida en la inmoralidad, no era deseada ni amada por Dios; pero, debido a su maldad, fue objeto de aversión a Dios. Ninguna contradicción con la verdad en otro lugar declaró que Dios todavía amaba a la gente y deseaba su reforma (Jeremias 2:2; Jeremias 3:14); tampoco es inconsistente predicar que "Dios está enojado con los impíos todos los días" (Salmo 7:11); y que, sin embargo, "no quiere que ninguno perezca, sino que todos se vuelvan hacia él y vivan" ( 2 Pedro 3:9).
II EL DEBER DE LA NACIÓN DEFINIDO. Para "reunirse". La figura, derivada de la reunión o recolección de rastrojos o palos secos, "que se recogen uno por uno, con búsqueda y cuidado" (Pusey), apunta a ese trabajo de autoexamen que, en naciones como en individuos, debe preceder a la conversión y debe realizarse:
1. Con resolución. Al ser una obra a la que sus corazones no estaban dispuestos naturalmente, no se podía realizar y mucho menos llevar a cabo sin un esfuerzo personal deliberado y determinado. De ahí la reduplicación del profeta de su exhortación. Hacerse uno mismo el sujeto de una introspección seria, nunca fácil, es especialmente difícil cuando el objeto es detectar las faltas y pronunciar el juicio sobre los actos de uno.
2. Con interioridad. Una encuesta meramente superficial no sería suficiente. Una acción externamente correcta puede ser intrínsecamente incorrecta. Por lo tanto, el individuo que llevaría a cabo un verdadero trabajo de autoexamen debe retirarse lo más posible de las cosas eternas, tomar asiento en el tribunal de conciencia interior y reunir a su alrededor todas las formas. una parte de su ser, además de sus palabras habladas y hechos terminados, los sentimientos de los cuales han surgido, los motivos por los cuales han sido dirigidos, los fines a los que han apuntado y someten al conjunto a una calma y revisión imparcial
3. Con minuciosidad. Las cosas que deben revisarse deben tomarse una por una, y no simplemente en masa. Las palabras y los hechos, los motivos y los sentimientos, cuando solo se miran en el montón, rara vez revelan sus verdaderos personajes; para ser conocidos en sí mismos, deben ser mirados, considerados, cuestionados, pesados por separado. Todo sobre ellos debe ser sacado a la luz y colocado bajo el microscopio de una investigación concienzuda.
4. Con minuciosidad. Como cada palabra, acto, sentimiento. motivo, por lo que todo debe ser tomado. Ninguno debe estar exento de escrutinio. Tampoco será suficiente que pasen por la prueba del examen una vez; el proceso debe repetirse y repetirse hasta que se conozca la verdad exacta. "Para una primera búsqueda, por diligente que sea, nunca llega completamente a la enfermedad profunda del hombre en su totalidad; los pecados más graves ocultan otros pecados graves, aunque más ligeros. Algunos pecados destellan en la conciencia en un momento, otros en otro; así que pocos , incluso en una búsqueda diligente, venga de inmediato al conocimiento de todos sus pecados más pesados "(Pusey).
III. EL PELIGRO DE LA NACIÓN DECLARADO. A menos que el deber recomendado y prescrito se cumpliera y se llevara a cabo de inmediato y de corazón, el juicio que yacía en el útero del decreto de Dios llegaría al nacimiento, y el día de su ira feroz los alcanzaría.
1. El evento estaba cerca. Si Judá continuara sin arrepentirse, la hora de la fatalidad estaría sobre ella antes de que ella se diera cuenta. Se acercaba rápidamente, como una paja impulsada por el viento. Así vendrá el día del Señor sobre los impíos desprevenidos (Lucas 16: 1-31: 35).
2. El problema era seguro. Igual que la paja ante el viento, su gente sería expulsada a una destrucción despiadada. El destino similar está reservado para hombres impíos en general (Salmo 1:4; Job 21:18). Nada puede evitar el derrocamiento final de los incrédulos e impenitentes, ya sean nacionales o individuales, sino el arrepentimiento y la reforma, no externa sino interna, no aparente sino real, no temporal sino permanente.
Aprender:
1. La realidad de la maldad nacional, no menos que la individual. La responsabilidad que atribuye tanto a las naciones como a los hombres.3. La necesidad del autoexamen tanto para las comunidades como para las personas privadas. - T.W.
Sofonías 2:3. - Una exhortación a los mansos, dirigida al remanente creyente de Judá.
I. UN TESTIMONIO ALEGRE.
1. A la existencia de un remanente creyente. Aunque la perspectiva de Judá era oscura, degenerada a medida que la masa de su pueblo se había vuelto, todavía había quienes pertenecían a su comunidad que no habían renegado de Jehová o habían vuelto a su lealtad (ver 2 Reyes 22:1; 2 Reyes 23:1 .; 2 Crónicas 34:1; 2 Crónicas 35:1.). Desde "los días anteriores al diluvio" (Génesis 6:5-1, Génesis 6:12, Génesis 6:13), Dios nunca ha querido que una semilla le sirviera, a menudo ha sido pequeño, y como en los días de Elijah ( 1 Reyes 19:10, 1 Reyes 19:18) apenas perceptible, al menos por el hombre. Compare los tiempos posteriores al exilio ( Malaquías 3:16) y los que preceden al nacimiento de Cristo ( Lucas 2:25). "Aun así, en este momento también hay un remanente según la elección de la gracia" ( Romanos 11:5). Sin embargo, en algunos aspectos, el aspecto actual de la Sociedad puede ser desalentador: sin embargo, con la infidelidad en las clases altas y eruditas, la indiferencia hacia la religión entre las masas y la tibieza, por un lado, con el fanatismo por el otro en la Iglesia misma, hay, sin embargo, , aquellos que temen a Dios y piensan en su Nombre, que creen en Cristo y buscan seguir sus pasos, que suspiran y lloran por la irreligión de la época, lloran por la muerte y las divisiones de la Iglesia, y oran por la llegada de esa era feliz cuando "la tierra se llenará del conocimiento del Señor", etc. ( Isaías 11:9).
2. Para la belleza de sus personajes, designados "los mansos de la tierra". Indicando
(1) su paciencia para soportar el disesteem, el desprecio, el ridículo, y tal vez también la opresión, el despojo y la persecución acumulados sobre ellos por su no conformidad con la costumbre general en materia de religión, y por aventurarse a disentir de la práctica común de servir a Baal; y
(2) su humildad al mantener relaciones sexuales con otros, pero especialmente al comunicarse con Dios. Tales virtudes de paciencia y humildad se encuentran en la raíz de toda religión ( Mateo 5:3, Mateo 5:5), fueron ejemplificadas por Jesucristo ( Mateo 11:29; Mat 27 : 12; 2 Corintios 10:1; 1 Pedro 2:23), y se les exige a todos sus seguidores ( Efesios 4:2; Colosenses 3:12; 1 Pedro 2:21).
3. A la piedad de sus vidas. Habían "forjado el juicio de Jehová", es decir, se habían esforzado honestamente por llevar a cabo lo que Jehová había prescrito como lo correcto en materia de adoración y deber. Después de todo, esta es la prueba definitiva de sinceridad en la religión, que significa no la mera aceptación de ciertas proposiciones relacionadas con Dios, su adoración y su mandamiento, sino el cumplimiento de la voluntad de Dios con respecto a ambas. Compare lo que Samuel le dijo a Saúl ( 1 Samuel 15:22), lo que Cristo explicó a sus seguidores ( Juan 14:15; Juan 15:14) y lo que Pablo escribió a los corintios ( 2 Corintios 10:5).
II Una advertencia urgente.
1. Su importación. Explicado por dos cláusulas: "Busca la justicia, busca la mansedumbre". Solo de esta manera podría buscarse a Jehová, ni codiciando las señales materiales y temporales de su favor, como la salud, la comodidad, la protección, la prosperidad, ni manteniendo las formas externas de su adoración, por elaboradas o costosas, sino aspirando a conformidad interna y externa, espiritual y moral a su Ley (justicia) y carácter (mansedumbre). El mismo sentido se une a la frase cuando se dirige a los cristianos, a quienes se exhorta a seguir la justicia y la mansedumbre ( 1 Timoteo 6:11), y a buscar a ambos en Cristo ( Mateo 11:29; Romanos 10:4).
2. Su incidencia. Declarado por las palabras, "todos vosotros mansos". Dirigido a los humildes de corazón, primero en Judá, y luego en todo el mundo. La obligación de buscar a Jehová fundada para ambos en
(1) sus relaciones con Jehová como sus criaturas y siervos;
(2) su propia libre elección de él como su Señor y Rey;
(3) la naturaleza de la religión, que no es un acto que se realice de una vez por todas, sino un hábito del alma que se mantendrá durante toda la vida; y
(4) la necesidad de prestar atención a su propia seguridad, que de otro modo no podría garantizarse mediante la continuidad del paciente en el buen hacer ( Mateo 24:13; Romanos 2:7; Apocalipsis 2:10).
3. Su urgencia. Proclamado por la triple "búsqueda". La misma diligencia exigió a todos en materia de religión.
(1) Debido a la majestad de aquel cuyo servicio es ( 2 Crónicas 2:5; 1 Timoteo 6:15).
(2) Debido a su excelencia intrínseca como un servicio puramente espiritual ( Juan 4:24; Romanos 12:1).
(3) Debido a los asuntos trascendentales involucrados en él, ya que es sincero o poco sincero ( Job 8:13; Proverbios 10:28).
(4) Debido a la brevedad e incertidumbre de la oportunidad del hombre en la tierra para asegurar su vocación y elección ( Eclesiastés 9:10; Efesios 5:16; Filipenses 4:5).
III. Una consolación alentadora.
1. Una promesa de sal para los justos. No es una promesa dudosa, aunque introducida por "puede ser". De esta frase no se puede inferir que el profeta no estaba seguro de si los mansos en la alabanza estarían protegidos el día en que Jehová derramara su ira sobre Judá y Jerusalén; o si los mansos generalmente estarían protegidos en el día del juicio. Simplemente él insinuó que esconderse sería difícil; Jehová no los escondió con ellos, con quienes nada podía ser difícil o fácil, sino que les proporcionó las condiciones morales y espirituales sin las cuales Dios no podía ocultarlos. La salvación final de los mansos está garantizada (Salmo 149:4; Mateo 5:5); pero el proceso real, con el tiempo, de salvarlos es atendido por tantas dificultades que se necesita una vigilancia constante contra el peligro de quedarse corto.
2. Una amenaza de fatalidad para los impíos. Si la dificultad de salvar al justo es tan grande, ¿qué posible escapatoria de escape puede haber para el impío ( Lucas 23:31; 1 Pedro 4:17, 1 Pedro 4:18) ? El derrocamiento de los impíos es una seguridad adicional para la salvación de los justos. - T.W.
Sofonías 2:4. - Juicios divinos sobre naciones paganas.
I. LAS NACIONES ESPECIFICADAS.
1. Philistia en el oeste.
(1) Su situación. "La costa", "la región del mar" o "la pista junto al mar". Extendiéndose a lo largo del Mediterráneo, desde Gaza en el sur hasta Jaffa en el norte, y llegando hasta la región montañosa de Judá en el oeste, consistía en dos franjas de tierra paralelas; uno "de llanuras ondulantes, de unas doce millas de ancho, bordeando la costa, elevado de cincuenta a cien pies sobre el nivel del mar, sin características distintivas, y compuesto por el depósito aluvial más rico"; y otro "de doce a quince millas de ancho, que consiste en una serie de colinas y espuelas de quinientos a ochocientos pies sobre el nivel del mar, y abierto por amplios valles" ('Palestina pintoresca,' 3: 151).
(2) Sus nombres. "La tierra de los filisteos", "de los cereteos", "de Canaán". De estos, el primero lo describe como una tierra cuyos habitantes fueron originalmente "inmigrantes", Filistea, en hebreo Pelesheth, en las inscripciones asirias Pilastu, Pilasta y Palastav, derivada de una raíz que significa "deambular". La segunda muestra a estos habitantes de una tribu establecida en el suroeste del país, los cereteos, una raza de "Cortadores" o "Ejecutores", que habían logrado sus asentamientos por medio de la espada ( Amós 9:7 ) Si vinieron originalmente de Creta (Gesenius, Hitzig, Baur en 'Handworterbuch' de Riehm), que luego debe identificarse con Caphtor ( Deuteronomio 2:23; Jeremias 47:5), estableciéndose primero en la costa egipcia ( Génesis 10:14), y gradualmente arrastrándose hacia el norte hacia la costa palestina, aunque extremadamente probable, todavía es un tema de debate. Los nombres de los reyes filisteos conservados en inscripciones asirias y con un carácter más o menos semítico sugieren que la gente debe haber sido de origen semita. El tercer nombre, Canaán, "Tierras bajas", probablemente se le dio porque esa había sido su designación primitiva, aunque la denominación posterior se transfirió a todo el país, tal como lo fue a Filistea o Palestina.
(3) Sus principales ciudades. Cuatro mencionaron: Gaza, Ashkelon, Ashdod y Ekron, en las inscripciones asirias Haziti, Iskaluna, Asdudu y Amkaruna. Sus primeras historias se pueden aprender de las Escrituras. Gaza, el Guzzeh moderno, originalmente habitado por los Avim ( Deuteronomio 2:23) y, antes de la conquista de Palestina, por los Caphtorim o los filisteos, y un remanente de los Anakim ( Josué 11:22), fue el escenario de las hazañas de fuerza, encarcelamiento y destrucción de Sansón, y el sitio de un templo de Dagón ( Jueces 16:1, Jueces 16:21-7). Ashkelon, situado en el mar ( Josué 13:3), también había sido escenario de una de las hazañas de Sansón ( Jueces 14:19). Ashdod poseía un templo de Dagón, en el que se colocaba el arca capturada ( 1 Samuel 5:1.) Ekron, la más septentrional de las cinco ciudades principales, con un templo de Belcebú ( 2 Reyes 1:2 ), fue la ciudad desde la cual el arca fue enviada de regreso a Israel ( 1 Samuel 5:10).
2. Moab y Ammón en el este. En las inscripciones asirias Ma'-ab, Ma'aab, Muaba y Bit Amman. Aquí unidos probablemente porque
(1) de su relación de sangre, los moabitas descendieron del hijo de Lot, Moab ( Génesis 19:37), y los amonitas del hijo del mismo patriarca, Ben-Ammi ( Génesis 19:38);
(2) de su contigüidad geográfica, sus territorios que se encuentran al este del Jordán, el de Moab al sur del Arnon, y que se extiende desde el Mar Muerto hasta el desierto sirio, y el de los Amonitas un poco hacia el norte, "en un distrito montañoso no anexado por Israel "(Conder); y
(3) de su hostilidad mutua hacia Israel, al haber unido más de una vez fuerzas en un ataque contra este último ( Jueces 3:13; 2 Crónicas 20:1).
3. Etiopía en el sur. La tierra de Cush, en Kusu asirio, el territorio más alejado del sur conocido por los hebreos, probablemente se consideraba que abarcaba Etiopía y Arabia Nabianas ( Génesis 2:13; 2 Crónicas 21:16; Ester 1:1; Isaías 18:1; Ezequiel 29:10; Ezequiel 30:5). Sus habitantes, de piel oscura (Jeremias 13:23), eran de carácter guerrero (Jeremias 46:9). Los etíopes formaban parte del ejército de Shishak ( 2 Crónicas 12:3). Zerah su rey fue derrotado por Asa ( 2 Crónicas 14:9; 2 Crónicas 16:8). "Eran una raza afín a los egipcios, pero de tez más oscura y rasgos más gruesos, de ninguna manera negros, pero aún más aliados con los negros que los egipcios".
4. Asiria en el norte. Fundada por Asshur ( Génesis 10:11), que parece haber dado su nombre primero a la ciudad que fundó, y luego al imperio que comenzó, Asiria tenía como capital a Nínive, el Koujunjik moderno. (Sobre la historia de Nínive como se detalla en las inscripciones cuneiformes, ver 'Nínive de Layard'; 'Asiria' de Sayce, sus príncipes, sacerdotes y personas 'y' Keilinschriften 'de Schroder). "Los asirios estaban aliados en sangre e idioma con los hebreos, los arameos y los árabes". "Eran un pueblo militar que cuidaba poco más que la guerra y el comercio". y "si eran menos lujosos que sus vecinos babilónicos, también eran menos humanos" (Sayce). El contacto de Israel con Asiria comenzó en B.C. 853, con la contribución de Acab de diez mil infantería y dos mil carros para ayudar a Benhadad II. de Damasco contra Salmanasar II. de Asiria ('Registros del pasado', 3:99), y terminó, con el alto de Nínive en B.C. 606.
II SUS PECADOS REGISTRADOS.
1. La idolatría. Todos igualmente culpables de adorar dioses falsos: los filisteos de rendir homenaje a Ashtaroth, Dagón y Belcebú; los moabitas, a Baalpeor y Quemos; y los amonitas, a Moloch; los etíopes, muy probablemente a los dioses de Egipto, Amen-Ra, Ptah, Osiris, Anubis, Thoth, Isis, Hathor, etc .; y los asirios, a las antiguas divinidades babilónicas, Bel, Anu y Ea. La idolatría se considera un pecado no solo en Israel ( Éxodo 20:3-2), sino también en pueblos paganos (Salmo 97:7; Romanos 1:25).
2. La enemistad contra Israel. En esto también todos habían sido participantes: los filisteos de los días de los jueces ( Jueces 10:7); los moabitas y amonitas del mismo período ( Jueces 3:13); los etíopes en los tiempos de Roboam y Asa ( 2 Crónicas 12:3; 2 Crónicas 14:9); y los asirios bajo Tiglat-Pileser II; quien primero invadió el reino del norte en el reinado de Menahem ( 2 Reyes 4:19). En particular los filisteos de Gaza, en los días de Jeroboam II; había vendido israelitas cautivos a Edom ( Amós 1:6); los moabitas bajo Mesha, el maestro de las ovejas, en los días de Joram, hijo de Acab, no solo se rebelaron contra Israel ( 2 Reyes 3:5), sino que llevaron la antorcha de la guerra al territorio israelita, derrotando al rey israelita y haciendo muchos prisioneros ('Registros del pasado', segunda serie, 2: 200); mientras que los asirios invadieron Judá tan tarde como los días de Manasés, e incluso deportaron a ese rey a Babilonia ( 2 Crónicas 33:11).
3. Orgullo. Esto más especialmente el pecado de Moab (versículo 10) y de Asiria (versículo 15), de quienes la primera despreciaba y se magnificaba contra Israel, y la segunda se regocijaba en su propia seguridad imaginada y grandeza superlativa.
III. SUS JUICIOS PRONUNCIADOS.
1. En carácter igualmente severo.
(1) Deportación de sus habitantes. Las ciudades filisteas serán superadas por esta tarde (versículo 4). Moab y Ammón estarán involucrados en una condena similar. El primero "será como Sodoma", y el segundo "como Gomorra" (versículo 9). Etiopía no escapará, pero su pueblo será "asesinado por la espada de Jehová" (Versículo 12). Asiria sufrirá una calamidad similar. Nínive se convertirá en una desolación, etc. (Versículos 13, 14).
(2) Desolación de sus tierras. La tierra de los filisteos, el tramo junto al mar, será pastos con cuevas para cabañas de pastores y pliegues para rebaños (versículo 6). Los territorios de Moab y Ammón se convertirán en posesión de ortigas y salinas y en una desolación perpetua (Versículo 9). Nínive se secará como un desierto (Versículo 13), y la desolación estará en sus umbrales (Versículo 14).
(3) Ocupación de sus tierras desiertas por Israel. "La costa filistea será para el resto de la casa de Judá" (versículo 7). De Moab y Ammón está escrito: "El resto de mi nación los heredará" (Versículo 9).
2. En incidencia igualmente cierto. Todos descansaban en un terreno común, y fueron pronunciados por una voz común, la de Jehová. "La palabra de Jehová estaba en contra de] y de los filisteos" (versículo 5). Para Moab y Ammón, Jehová se había comprometido a ser terrible (Versículo 11). La espada de Jehová debía matar a los etíopes (versículo 12). También debería extender su mano contra el norte y destruir a Asiria (Versículo 13). Lo que Dios directamente por su propia voz, o indirectamente a través de la voz de otro, se compromete a hacer es tan bueno como lo hecho.
3. En resultado igualmente bueno. Al amenazar con destruir a las naciones mencionadas anteriormente, por su número y situación obviamente diseñados para representar a todo el mundo pagano, Jehová prácticamente se comprometió a que el tema de sus juicios sería hambrinar a todos los dioses de la tierra (versículo 11), es decir, cortar fuera de su adorador, y así morirse de hambre o hacer que se inclinen, y de esta manera hacer que desaparezcan de la faz de la tierra. Así, el resultado final de su castigo a los paganos sería
(1) revelar la nada de los ídolos, cuya incapacidad para proteger a sus fieles se revelaría;
(2) extinguir la idolatría, ya que los hombres ya no servirían a las divinidades que no tenían poder para salvarlas; y
(3) acelerar la conversión del mundo, ya que "todas las islas de las naciones" serían inducidas por lo que vieron adorar a Jehová "cada uno desde su lugar".
Aprender:
1. Que Dios ve y toma nota de las actitudes de las naciones hacia sí mismo y su reino.
2. Que Dios está tanto en contra de las naciones que hacen lo malo como en las personas que pecan.
3. Que los imperios más fuertes y florecientes pueden ser fácilmente derrocados cuando Dios se convierte en su asaltante.
4. Que las convulsiones sociales y políticas se están acelerando en la era en que "los mansos heredarán la tierra".
5. Que los juicios nacionales son preludio y premonición de los juicios del gran día cuando "delante de él se juntarán todas las naciones". - T.W.
HOMILIAS DE J.S. CANDLISH
Sofonías 2:3. - El deber de buscar al Señor.
Esto puede tomarse como la nota clave del segundo discurso del profeta ( Sofonías 2:1: l- Sofonías 3:7), en el que, después de haber pronunciado la solemne amenaza de juicio en En el discurso anterior, da instrucciones más explícitas sobre cuál es el deber de la gente en vista de esta inminente calamidad. La llamada en Sofonías 1:1. simplemente había sido "Cállate ante la presencia del Señor Dios", es decir, reconocer la realidad, la cercanía y la justicia del juicio que anunció; pero ahora el profeta da advertencias más particulares y expresas sobre lo que la gente debería hacer. Lo que les pide que hagan es, en una palabra, buscar al Señor; pero en este discurso se amplía en cierta medida sobre la base y la forma de hacerlo.
I. ¿POR QUÉ LOS HOMBRES, EN VISTA DE TAL JUICIO, PARA BUSCAR AL SEÑOR?
1. Porque el juicio es universal. No se trata simplemente de una visita local a la tierra de Israel, en la que solo es sufrir a manos de algún invasor poderoso y exitoso. En ese caso, la prudencia podría dictar la conveniencia de buscar escapar al aliarse con el poder de conquista o refugiarse en alguna otra tierra no expuesta a su invasión. Incluso podría ser sugerido por la superstición idólatra de aquellos días, que: la causa del triunfo o la seguridad de otras naciones era el poder de sus dioses, y que esta podría ser una razón para adorarlos o temerlos. Pero el juicio debe ser del Señor, el único Dios vivo y verdadero, el Creador del cielo y de la tierra, y debe mostrarse como tal en esto que incluirá a todas las naciones en su barrido; es estar en los países alrededor, así como en Judá. Las naciones vecinas más prominentes se mencionan como involucradas en la calamidad: las ciudades de los filisteos en la costa del suroeste ( Sofonías 1:4), Moab y Ammon en el sureste ( Sofonías 1:8). Estos habían sido viejos enemigos hereditarios de Israel, y se inclinaban a regocijarse en su calamidad, y se jactaban como si su antiguo odio fuera ahora gratificado. Pero estos mismos celos y orgullo ofenden al Señor y hacen caer su juicio sobre ellos también. Entonces, incluso las naciones más lejanas de los etíopes, lejos al suroeste, más allá de Egipto, y Asiria en el remoto noreste, con la gran y lujosa y orgullosa ciudad de Nínive, también debían ser visitadas; para que no haya un cuarto de la tierra al que Israel pueda recurrir por seguridad ( Sofonías 1:12). Así es cuando Dios visita a los hombres; él hace sentir que vano es la ayuda del hombre, y que no hay dispositivos de poder humano, ni riquezas, ni sabiduría, por los cuales pueda escapar su mano. No siempre se necesitan juicios universales y radicales para mostrar esto; y es nuestra sabiduría aprender los limones incluso de manifestaciones únicas y separadas del poder de la ira de Dios; o de los registros y amenazas de estos viejos juicios y sus lecciones.
2. Pero esto es solo un motivo negativo; nos muestra en qué sectores no debemos girar, que no podemos encontrar ayuda en el hombre. Pero el profeta también da positivamente una razón por la cual debemos buscar al Señor, y eso es porque sus juicios se envían con miras a la misericordia. Esto se señala tanto con respecto a Judá ( Sofonías 1:7) como con respecto a los gentiles ( Sofonías 1:11); porque no solo el cautiverio de Judá será devuelto, sino que todas las islas de los paganos deben adorar al Señor. Tal es siempre el diseño de los juicios de Dios contra el pecado en este mundo. Son, de hecho, expresiones de su ira y anticipos de su maldición contra el pecado, y como tales están preparados y destinados a producir miedo, y a llevar a los hombres a mantener la paz ante la presencia del Señor Dios, y a humillarse bajo su poderosa mano Pero el diseño de ellos nunca es simplemente destruir. Puede ser necesario en última instancia, para la gloria del Señor, que los pecadores sean consumidos fuera de la tierra, y que los malvados no sean más; y esa destrucción total seguramente alcanzará a los impenitentes, cuando el Señor destruya los escollos con los impíos, cuando "el Hijo del hombre envíe a sus ángeles, y recogerán de su reino todas las cosas que ofenden, y a los que hacer iniquidad, y los echarán en un horno de fuego "( Mateo 13:41, Mateo 13:42). Esa es la condena solemnemente denunciada contra los impenitentes. Pero, ¿no es la denuncia tan dura como es, un acto de misericordia? Es una advertencia enviada gentilmente a tiempo, para que no les llegue la condena inesperada e inesperada: un llamado a ellos a huir de la ira venidera, una señal de peligro por delante, que puede llevar a los pecadores a detener su curso hacia adelante y hacia abajo. Ahora, si la advertencia en palabras es, por lo tanto, manifiestamente misericordiosa, también lo son estos anticipos de juicio que no son más que advertencias en hechos cuando se han ignorado las palabras. Si Israel hubiera escuchado las palabras de los profetas, y se hubiera alejado de sus malos caminos, podría no haber sido necesario que Dios les enviara el juicio del cautiverio; pero cuando no tomarían la advertencia de las palabras solemnes del Señor que denunciaba el juicio, era necesario que se les hiciera sentir que no se trataba de meras palabras, y que se les enseñara por infligir hechos reales. Pero estos también fueron enviados con misericordia, como la hambruna que vino sobre el hijo pródigo en la tierra lejana a la que había vagado y en el que desperdició su sustancia en una vida desenfrenada. El sufrimiento puede perforar el corazón que la mera amenaza de sufrimiento, por solemne y ferviente, no haya podido tocar; y en ese caso el sufrimiento, así como su advertencia, tiene un final amable. Incluso para las naciones paganas, el juicio es con miras a la misericordia. Si Israel hubiera sido fiel a su Dios y su llamamiento, habrían sido un reino de sacerdotes para difundir el conocimiento del Dios verdadero y de su gracia y misericordia entre las naciones gentiles de alrededor. Pero como no harían esto voluntariamente, en la forma de caminar fielmente en el pacto de su Dios, él hará que los juicios a los que se sometan sean el medio de dar a conocer su camino en la tierra, y su salvación entre todas las naciones. Los paganos aprenderán en la ruina de Israel a reconocer la justicia del Señor, y a las naciones que destruyeron a Israel se les enseñará que la mano de Dios también está sobre ellos, y que no pueden escapar de sus justos juicios. "El Señor será terrible para ellos; porque él matará de hambre a todos los dioses de la tierra". Cuando envió una grave hambruna en el país lejano donde estaba el hijo pródigo, esto podría llevar a algunos de los ciudadanos de ese país, así como a el prodigo mismo, para ver cuán vana y perecedera era la abundancia en la que confiaban, y podría obligarlo a mirar a la casa de ese padre de donde se había ido; Cuando los marineros paganos en el barco en el que Jonás huía del Señor descubrieron que ninguno de sus dioses podía salvarlos de la gran tormenta enviada por el Señor contra su siervo desobediente, clamaron al Señor y "temieron al Señor en extremo. , y ofreció un sacrificio al Señor, e hizo votos. "De modo que cuando las naciones paganas descubran que los juicios de Dios contra su pueblo por su pecado también caen sobre ellos, y que ninguno de sus dioses puede salvarlos, ellos también, dice el profeta, "lo adorarán, cada uno desde su lugar, incluso todas las islas de los paganos. "Por lo tanto, el juicio, incluso en lo que respecta a ellos, es con miras a la misericordia; y esta es la fuerte razón positiva de que todos tienen que buscar al Señor. ¿Estás sufriendo calamidades o problemas de cualquier tipo, y la conciencia te dice que esta aflicción ¿no es inmerecido, es decir, que es la consecuencia natural y el castigo justo de tu pecado? Entonces, no dejes que esto te lleve a la desesperación; no pienses que no hay esperanza para ti; no te des por vencido. dolor ocioso o vano arrepentimiento del pasado que no se puede recordar; cree y ten por seguro que el sufrimiento ha sido enviado con misericordia y juicio, que es una prueba de que Dios aún no ha pronunciado contra ti la más horrible de todas las oraciones, "Efraín está unido a los ídolos: déjalo en paz" ( Oseas 4:17); y en lugar de endurecer tu corazón en desobediencia, o retorcerte las manos en la desesperación, deja que los juicios de Dios te muevan a "buscar al Señor mientras él puede ser encontrado y llamarlo mientras está cerca. ".
II Pero el profeta no solo expone los fuertes motivos que el juicio inminente ofrece para buscar al Señor; él también INDICA LA MANERA EN LA QUE ESTO SE HACE. Más especialmente, hay dos partes de este deber que él enfatiza, una religiosa y otra moral, las cuales deben combinarse.
1. El deber religioso más directo es la humillación y la oración a Dios (Versículos 1-3a). El lenguaje un tanto oscuro del versículo 1, en la interpretación exacta de la diferencia entre los estudiosos, parece indicar, en la humillación general ante Dios, una reunión pública para un día de ayuno, como el descrito por Joel ( Joel 2:15), o más directamente el sentimiento de vergüenza y humillación que surge en los corazones de aquellos que antes habían sido extraños. Entonces la misma expresión, "Busca al Señor" (versículo 3), describe ejercicios religiosos de oración y adoración. Si el juicio amenazado contra Israel, o cualquier juicio Divino, tiene su efecto correcto y diseñado, debe haber un reconocimiento de un Dios personal y de nuestra relación personal con él. Busca la justicia, busca la mansedumbre. Aquí hay algo más implícito que simplemente "un poder, no nosotros mismos, que hace justicia". ¿Podríamos ser llamados a buscar tal poder de otra manera que no sea buscando justicia? Sin embargo, aquí se habla de buscar al Señor como algo distinto, aunque no se separe, de buscar la justicia; y la ira del Señor, tan repetida y enfáticamente mencionada en los versículos 2 y 3, no debe explicarse como una mera figura para infligir castigos. El "poder que hace justicia" es una Persona a cuyo favor se encuentra nuestra única felicidad verdadera. Si no fuera así, los males que siguen al pecado no serían un llamado a la humillación o la vergüenza, porque serían el resultado de una mera ley o tendencia. Pero dado que tenemos que ver con una Persona viva, que no solo castiga sino que está afligida y disgustada por nuestros pecados, tenemos razones no solo para temer sino para sentirnos humillados y avergonzados ante él. Tales sentimientos son esenciales para el verdadero arrepentimiento; encuentran expresión en esa confesión de pecado que en todas partes en la Escritura se hace un requisito para su perdón. Una verdadera confesión implica pena y vergüenza por el pecado, y un reconocimiento de ello, y la expresión de estos sentimientos a Dios; y sin esto, a pesar de que los juicios que siguen al pecado podrían eliminarse, el disgusto y la ira de Dios no serían rechazados: no habría reconciliación y el delincuente no estaría más cerca de Dios que antes. Pero donde hay esta humillación ante Dios como el Dios vivo con quien nosotros y en una relación personal, entonces también puede haber oración para él, y esto también está implícito en el llamado a buscar al Señor. No solo debemos recurrir a él en busca de refugio, como un Poder que nos salvará; debemos hablar con él como Persona y pedirle primero y principalmente que nos perdone nuestros pecados pasados y luego, si es su voluntad, que nos salve de los juicios que se merecen. Tal es el deber religioso al que el profeta aquí llama a Israel, y este movimiento de la religión del corazón debe entrar en los ejercicios del alma a los que somos impulsados por los juicios de Dios, si estos tienen un efecto saludable.
2. Pero este ejercicio religioso nunca debe separarse del deber moral aquí ordenado junto con él. La humillación, la confesión y la oración nunca pueden ser sinceras si permanecen solos, o si la sensación de pecado no provoca nada más que esto; porque el elemento religioso del arrepentimiento, por importante que sea, no puede hacerse para reemplazar la moral. Debe haber una pena por el pecado, no solo porque ha ofendido a Dios personalmente, sino por su maldad intrínseca; porque la ofensa que le da a Dios no surge de un mero mandato arbitrario de su parte, sino de su propia naturaleza esencial como el perfecto e inmutablemente Santo. Por lo tanto, ese no es un enfoque real hacia él que no implica odio y apartarse del pecado y buscar justicia. De ahí que el mandato "Busca al Señor" está estrechamente relacionado con "Busca la justicia, busca la mansedumbre"; solo de esta manera se puede buscar realmente al Dios de Israel, que es esencialmente santo. La justicia y la mansedumbre son las virtudes aquí mencionadas especialmente, ya que contienen la suma del deber moral y se oponen a la violencia y el engaño, la avaricia y la opresión, que se habían representado en Joel 1:1. como los males que derribaron el juicio del Señor sobre Judá y Jerusalén. Si realmente buscamos al Señor, debemos apartarnos de los pecados de los cuales hemos sido culpables, y establecer esos deberes que hemos estado descuidando. Esto puede no ser una tarea fácil. Puede implicar una búsqueda, una búsqueda del corazón con gran diligencia para detectar las raíces ocultas del mal, una búsqueda de la santidad con trabajo y perseverancia para vencer los hábitos endocrinos del pecado y adquirir hábitos de bondad. El personaje no debe ser renovado o cambiado por un solo esfuerzo o en un día; requiere un esfuerzo de por vida para "despojar al viejo hombre, que es corrupto de acuerdo con las lujurias engañosas, y vestirse del nuevo hombre, que después de Dios ha sido creado en la justicia y la santidad de la verdad". Pero la obra puede y debe despojarse comenzó de inmediato, y comenzará si realmente buscamos al Señor. Si conocemos al Señor como el Santo, y sentimos el mal del pecado tal como está a su vista, entonces volvernos a él en arrepentimiento realmente implica un cambio de todo pecado y una búsqueda de la justicia y la mansedumbre. Esto también debe ser rápido e inmediato. No hay tiempo que perder; Se acerca el día del Señor, se anuncia su juicio, su ira casi ha comenzado a arder, las oscuras nubes de trueno son grandes por la tormenta que se aproxima. Por lo tanto, que no haya demora; date prisa y no te detengas antes de que el decreto produzca su terrible ejecución. El juicio todavía está, por así decirlo, en el útero de la ley y el orden Divinos, pero antes de tiempo debe estallar, y el día de la ira del Señor barrerá a todos los impíos de la tierra como paja. Antes de que llegue ese día, aún hay tiempo, tiempo suficiente para buscar al Señor, pero no hay tiempo que perder en perder el tiempo con el pecado o detenerse entre dos opiniones. Finalmente, recuerde que este llamado está dirigido a todos por igual, tanto a los piadosos como a los pecadores. Está especialmente dirigido a todos los mansos de la tierra, que han forjado el juicio de Dios, así como a aquellos que aún deben buscar la justicia y la mansedumbre. Porque, de hecho, aquellos que se han arrepentido más fervientemente sentirán su necesidad de la llamada siempre fresca y repetida. Ese arrepentimiento no es genuino, que prácticamente no se continúa y se repite incluso hasta el final de la vida, es un principio de la teología protestante, y lo más importante para la religión práctica. No debemos contentarnos en este asunto con ninguna experiencia pasada o ejercicios del alma; Mientras tengamos en nosotros o sobre nosotros algo de los pecados que provocan la ira de Dios, nuestro arrepentimiento debe ser continuo. Toda la vida de un cristiano debe ser un cambio del pecado a Dios. En vista del pecado que habita en nosotros, y nuestras continuas deficiencias de la justicia y la mansedumbre requeridas por la Ley de Dios, debemos humillarnos constantemente ante Dios y pedirle perdón; y también debemos estar luchando contra el pecado, haciendo nuestro mayor esfuerzo abandonar todas las prácticas y hábitos que están mal, erradicar las pasiones y los ánimos de la mente en desacuerdo con la santa Ley de Dios, y adquirir y cultivar las cualidades requeridas por ella. Debemos posponer al viejo y ponernos el nuevo, constantemente día a día. ¡Pobre de mí! ¡con qué frecuencia olvidamos esto! ¡Cuántos días pasamos sin luchar conscientemente contra el pecado o el esfuerzo por la santidad! ¿Podemos preguntarnos si deberíamos necesitar una reprensión y un castigo del Señor si estamos descuidando lo que es un elemento esencial de la vida cristiana? Una vez más, este arrepentimiento no solo debe continuar constantemente en cuanto al principio o el poder del mismo, sino que hay ocasiones en que debe renovarse realmente. Una de esas ocasiones es cuando un creyente cae en un pecado grave, como herir su conciencia y destruir su paz. Entonces no debe estar satisfecho con un mero reconocimiento general de pecaminosidad; debe venir una vez más, como vino al principio, a Dios por medio de Cristo y nuevamente, como al principio, con el pródigo que regresa y dice: "Padre, he pecado", etc. de nuevo, como al principio, vuélvase de su pecado a Dios con pleno propósito de corazón y esfuerzo después de una nueva obediencia. Ninguna nueva carga de culpa debe ser eliminada de ninguna otra manera que eso, y de esa manera todo puede ser eliminado. Otra ocasión en la que deberíamos renovar nuestro arrepentimiento es cuando buscamos entrar en comunión espiritual con Dios. Al antiguo Israel se le ordenó mantener un día solemne de ayuno y humillación por los pecados justo antes de la alegre Fiesta de los Tabernáculos, y con respecto a la fiesta del Nuevo Testamento de la Cena del Señor, se dice: "Que un hombre se examine a sí mismo, y así que que coma de ese pan y beba de esa copa. "No puede haber un autoexamen fiel sin recordar y sacar a la luz muchos pecados, y eso debe exigir humillación y oración de perdón, y esfuerzos renovados después de la santidad. Pero si, buscando y probando nuestros caminos, nos volvemos al Señor y levantamos nuestro corazón con nuestras manos hacia Dios en los cielos, seguramente lo encontraremos; Experimentaremos esa misericordia que él muestra a aquellos que confiesan sus pecados, y seremos cada vez más participantes de su santidad. Así nos esconderemos en el día de la ira del Señor, porque podremos decirle: "Tú eres mi escondite; me preservarás de los problemas; me rodearás con canciones de liberación". .
HOMILIAS DE D. THOMAS
Sofonías 2:1. -Pecado y arrepentimiento: la pesadilla y el antídoto.
"Reúnase", etc. Aquí hay una exhortación a los hombres de Judá para que se arrepientan antes de que los invasores caldeos se acerquen y destruyan su tierra. Se sugieren dos pensamientos.
I. EL PECADO EXPONE AL HOMBRE A LA RUINA. Fue el pecado, en forma de idolatría e inmoralidad grosera, lo que expuso al pueblo judío a la terrible fatalidad que ahora se cernía sobre ellos. El pecado es siempre la causa de todo sufrimiento humano. El pecado corporal trae sufrimiento corporal; el pecado moral trae sufrimiento moral; El pecado nacional trae sufrimiento nacional. "El pecado, cuando está terminado, produce la muerte".
1. El sufrimiento que sigue al pecado es a veces muy terrible. Así fue ahora. El pecado trae al pueblo hambrunas, pestilencias, guerras, perdición.
2. El sufrimiento expresa el antagonismo de Dios al pecado. "La ira feroz del Señor" o, como Henderson lo dice, "la ira ardiente de Jehová". La ira de Dios no es una pasión, sino un principio; y el principio es el antagonismo, no a la felicidad de sus criaturas, sino a su pecado y su maldad. La conexión entre el pecado y la miseria es un arreglo benéfico. Es bueno que la miseria siga mal.
II Ese arrepentimiento libera al hombre de la ruina. Para prepararse para el destino venidero, los hombres de Judá están llamados a arrepentirse. "Reúnase, sí, reúnanse, oh nación no deseada", lo que puede significar, "no merecedores de la gracia o el favor de Dios". Algunos lo traducen como "no ponerse pálido", lo que significa "estar muerto para una sensación de vergüenza". Otros consideran que la expresión significa "no desear arrepentirse".
1. La preparación para el arrepentimiento. "Reúnanse juntos", etc. "Reúnanse juntos" en conexión; deliberamos juntos sobre la mejor manera de asegurar la amistad y la protección de Dios. "Reúna a la gente, santifique a la congregación, reúna a los ancianos" ( Joel 2:16). Es bueno que los pecadores, en la perspectiva de su destino, se encuentren y consulten sobre sus relaciones con Dios Todopoderoso.
2. La naturaleza del arrepentimiento. Aquí se representa como buscando al Señor. "Buscad a Jehová, todos vosotros, mansos de la tierra". o, como Henderson lo expresa, "Buscad a Jehová, todos vosotros humildes de la tierra". Hay dos búsquedas aquí.
(1) La búsqueda de Dios. Lo cual debe entenderse en un sentido moral, buscando su amistad; porque, en un sentido natural, "no está lejos de cada uno de nosotros". Pero todos estamos lejos de él en simpatía.
(2) La búsqueda de la mansedumbre. "Busca la justicia, busca la mansedumbre", etc. De hecho, buscar la excelencia moral es buscar a Dios; y buscar la excelencia moral es arrepentimiento; es un alejamiento de la criatura hacia el Creador, de lo incorrecto a lo correcto. "Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cerca".
3. La urgencia del arrepentimiento. Hazlo ahora. "Antes de que salga el decreto, antes de que pase el día como la paja, antes de que la ira feroz del Señor venga sobre ti, antes de que el día de la ira del Señor venga sobre ti". Será demasiado tarde para arrepentirse cuando llegue el juicio. "Me llamarán, y no responderé". "Muchos me dirán en ese día", etc. ( Mateo 7:22).
CONCLUSIÓN. Como el pecado está en el mundo, los juicios están en el mundo. La retribución, como un ejército invasor, siempre marcha hacia la víctima. El arrepentimiento es el único medio de liberación. "Excepto que se arrepientan, todos perecerán igualmente". - D.T.
Sofonías 2:4. - La influencia nefasta del pecador y la disposición de Dios de todo.
"Porque Gaza será abandonada, y Ashkelon", etc. Aquí el profeta hace el castigo a la espera de los estados vecinos, que continúa especificando, un argumento para el arrepentimiento inmediato. "Porque Gaza será abandonada". Gaza era uno de los cinco principados de los filisteos, y estaba situado en la costa del Mediterráneo, en el extremo sur de Canaán. "Ashkelon una desolación". Esta era otra de las ciudades cercadas de los filisteos, situada en la costa del Mediterráneo. entre Gaza y Ashdod. "Ekron será desarraigado". Otra ciudad filistea, situada al noroeste de Gath, y al norte de Ashdod. "¡Ay de los habitantes de la costa!" Los filisteos que habitan en la costa suroeste de Canaán. "La nación de los cereteos": los cretenses, el nombre aplicado a los filisteos que surgieron de Creta. "Oh Canaán, la tierra de los filisteos". Ocuparon la franja de tierra en la costa sur del Mediterráneo ( Josué 13:3). Aquí se sugieren dos hechos.
I. Que las calamidades que caen sobre un pecador a menudo involucran a otros. Así fue ahora. La ruina que se acercaba a la nación hebrea sería más calamitosa para las ciudades filisteas y, de hecho, para los estados vecinos. Gaza sería "abandonada", Ashkelon sería una "desolación", Ashdod sería "expulsado", Ekron sería "desarraigado", los habitantes de la costa, los cereteos, los cananeos, todos estarían involucrados. Tan vitales, fuertes y numerosos son los lazos que conectan al hombre con el hombre en este mundo, que la condición de uno debe afectar la condición de los demás. Es tan:
1. Con las naciones. En ningún momento de la historia del mundo fue más manifiesto que ahora. Ningún estado o reino de Europa puede verse afectado sin influir en otros. Lo que se llamó "la cuestión oriental", en esa terrible guerra entre el sultán y el zar, afectó a cada parte del mundo civilizado.
2. Con individuos. Un hombre no puede fallar en la salud, en los negocios o en el carácter, sin afectar dolorosamente a los demás de una manera u otra. ¡Qué sufrimientos han causado los fracasos de las Gurneys, los Petos y las Becas a miles de personas en este país! Esta espectáculos:
(1) La conexión social entre el hombre y el hombre. Ningún hombre puede vivir para sí mismo. Cada hombre es un eslabón en la gran cadena de la vida humana; y no puede moverse sin influir en los demás. Cada hombre es una] tinta en el gran cuerpo humano; y, si uno sufre, todos sufren.
(2) El deber de cada hombre de cuidar bien de su propia conducta. Un pecador no tiene derecho a decir que hará lo que le gusta, y que nadie puede interferir adecuadamente con él. Si sus acciones terminaron en sí mismo, puede haber alguna razón en tal reclamo; pero como no pueden, y deben afectar a los demás, cada hombre, toda la sociedad, todo el mundo humano, tiene derecho a protestar contra la conducta pecaminosa de cualquier hombre individual.
II QUE EL HOMBRE ESTÁ A DISPOSICIÓN DE DIOS TODOPODEROSO. "Y la costa será moradas y cabañas para pastores, y pliegues para rebaños. Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; se alimentarán de ella; en las casas de Ascalón descenderán por la tarde. el Señor su Dios los visitará y desviará su cautiverio ". "Y la línea del mar será pastos, con cisternas para pastores y pliegues para ovejas. Sí, la línea será para el remanente de la casa de Judá, de allí se alimentarán; en las casas de Ascalón se acostarán en incluso, porque Jehová su Dios los visitará y revertirá su cautiverio "(Henderson). Aquí el Todopoderoso se representa como la organización del futuro hogar y las circunstancias del "remanente de la casa de Judá". Pablo en Atenas dijo que Dios había "determinado los tiempos antes señalados, y los límites de su habitación" ( Hechos 17:26). Aunque somos libres y conscientes de nuestra libertad, estamos a disposición de Uno sobre nosotros. El ha designado:
1. Nuestro lugar en el mundo. Él ha puesto límites a nuestra habitación "que no podemos pasar".
2. Nuestro período en el mundo. "Mis tiempos están en tu mano". Los períodos de nuestro nacimiento y muerte están organizados por él. "Los días del hombre están determinados; el número de sus meses está contigo" ( Job 14:5). A menudo estamos tentados a imaginar que el azar nos gobierna. Nos sorprende la aparente contingencia cuando observamos las circunstancias de los hombres en relación con su elección. Ninguno de nosotros tiene ninguna opción en cuanto a la condición, el lugar, la hora en que nacemos o nos criamos. Nos sorprende la aparente contingencia también cuando miramos las circunstancias de los hombres en relación con sus méritos. ¡Cuán a menudo encontramos hombres débiles en posiciones eminentes, y hombres de talentos y genios en la oscuridad! algunos, por lo que se llama un éxito, hacen fortunas y ganan fama, mientras que la industria honesta avanza con poco o ningún éxito; ¡vicio en las mansiones y virtud en la choza de los indigentes! Verdaderamente, la carrera no es siempre hacia "el veloz, ni la batalla hacia el fuerte". Pero en medio de todo este sentimiento de contingencia, y sobre todo, existe el plan rector del Dios benéfico. - D.T.
Sofonías 2:8. - La persecución de los buenos.
"He escuchado el reproche". "La amenaza ahora pasa de los filisteos en el oeste a las dos tribus en el este, a saber, los moabitas y los amonitas, que descendieron de Lot, y por lo tanto los parientes de sangre, y que manifestaron hostilidad hacia Israel en todas las ocasiones posibles". El pasaje sugiere tres hechos.
I. QUE LOS BUENOS HOMBRES A MENUDO ESTÁN SUJETOS A MOLESTIAS DEL MUNDO IMPIO. "He escuchado el reproche [abuso] de Moab y los castigos de los hijos de Amón, por los cuales han reprochado a mi pueblo [abusado de mi nación] y se han magnificado contra su frontera". Estas personas, los moabitas y los amonitas, estaban constantemente molestando y abusando de las personas elegidas en tiempos de Moisés. Balac, el rey de los moabitas, trató de destruir a los israelitas por medio de las maldiciones de Balaam ( Números 22:1). Y en el tiempo de los jueces, ambos pueblos se esforzaron por oprimir a Israel ( Jueces 3:12; Jueces 10:7). El cargo aquí probablemente se refiere a la actitud hostil asumida por ambas tribus en todo momento hacia el pueblo de Dios. Tanto Isaías como Jeremías los acusaron de molestarlos ( Isaías 16:6; Jeremias 48:29). La conducta hostil de Moab y Ammón hacia Israel es solo un espécimen y una ilustración del antagonismo de los hombres malvados hacia los verdaderamente piadosos. Los "reprochan"; los acusan de superstición, fanatismo, canto, hipocresía. Sus perversidades son a menudo amargas y constantes. "Ha sido", dice un viejo escritor, "la suerte común del pueblo de Dios en todas las épocas para ser reprochada y vilipendiada por un motivo u otro". Hay una enemistad eterna entre las dos semillas: la semilla de la serpiente y la semilla de la mujer. La conducta de un hombre verdaderamente bueno apenas puede exasperar a las personas mundanas e impías. Condena su egoísmo, su avaricia, su falsedad, sus placeres. "Si el mundo te odia, sabes que antes me odiaba", etc .; "Si han llamado al Maestro de la casa Belcebú, ¡cuánto más llamarán a los de la casa!" "Caín, que era del maligno, y mató a su hermano; ¿y por qué lo mató a él? Porque sus propias obras eran malas y las de su hermano justas". En la sociedad corrupta, podemos establecerlo como una verdad de que cuanto mejor es un hombre, cuanto más puro, honesto, verdadero y justo, más será odiado y molesto por sus vecinos. Los mejores hombres, cuyos hombres "el mundo no es digno", siempre son perseguidos.
II Que estas molestias no escapen al aviso de Dios. "He escuchado el reproche de Moab". He escuchado todo, todas sus calumnias, reproches, disgustos, ni una palabra se me ha escapado, ni una sílaba se ha perdido. Observar:
1. La atención de Dios a las preocupaciones mínimas de la vida humana. Quien es el Creador y Administrador del universo, para quien la creación es como nada y menos que nada, no es indiferente a las expresiones de pequeñas criaturas humanas en esta tierra, que es en sí misma una mota en el espacio. "He escuchado los reproches". "Él ve con igual ojo, como Dios de todos Un héroe perece, o cae un gorrión".
2. El interés especial de Dios en su pueblo. Los hombres buenos son sus hijos, tan queridos para él como la niña de los ojos; y lo que sea que les pase, incluso una palabra de reproche, lo afecta. Es realmente consolador, es energizante, saber que el gran Padre está interesado en todo lo que nos pertenece. "Tus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres: dar a cada uno según sus caminos, y según el fruto de sus acciones" (Jeremias 32:19).
III. QUE DIOS NO PODRÁ NO CASTIGAR A LOS AUTORES DE TALES ENOJOS. "Por lo tanto, mientras viva, dice el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel, seguramente Moab será como Sodoma, y los hijos de Ammón como Gomorra, la cría de ortigas y salinas, y una desolación perpetua: el residuo de mi pueblo los malcriará, y el resto de mi pueblo los poseerá. Esto lo tendrán por su orgullo, porque se han reprochado y se han magnificado contra el pueblo del Señor de los ejércitos ". Marca:
1. La ruina de esos reprochadores. "Serán como So, lore y Gomorra". "Este símil", dice Keil, "se hizo muy natural por la situación de las dos tierras en las cercanías del Mar Muerto. Afirma la destrucción total de las dos tribus". Su tierra está llena de "ortigas y salinas", los productos y las pruebas de la ruina total.
2. La causa de su destino. "Esto lo tendrán por orgullo". Todos los perseguidores del bien se encontrarán con un castigo terrible. Tarde o temprano Dios vengará a sus propios elegidos. Por lo tanto, dejen que las piadosas víctimas de la persecución, cuando sean "vilipendiados, no denigren nuevamente"; "La venganza es mía, pagaré, dice el Señor". "Bienaventurados los que y perseguidos", etc. ( Mateo 5:10). - D.T.
Sofonías 2:11. - Cosas buenas en el futuro.
"El Señor será terrible con ellos", etc. "'Se temerá a Jehová por encima de todos los dioses de la tierra, porque hará que se desvanezcan; y todos los habitantes de las regiones marítimas lo adorarán, cada uno de ellos. su lugar.' Al anunciar la destrucción de las naciones idólatras circundantes, el profeta se inspiró para predecir la destrucción gradual pero segura de la idolatría universalmente en toda la tierra. El período pronosticado debería ser uno en el que debería cesar toda peculiaridad de la adoración local, y la adoración divina sería aceptable donde sea presentado en sinceridad y verdad "(Henderson). El pasaje nos recuerda dos cosas buenas que están en el futuro de nuestro mundo.
I. LA DESTRUCCIÓN DE LA IDOLATRÍA. ¿Qué es la idolatría? Es la entrega de nuestro afecto supremo a los objetos de la criatura. No se limita al culto a las deidades paganas, que son en su mayoría las producciones de la invención humana y el arte. El espíritu de idolatría a menudo existe donde se denuncia la idolatría pagana. Cualquier objeto que un hombre ama más es su dios. En nuestra Inglaterra y en toda la cristiandad hay muchos dioses, aunque no tienen un templo reconocido. La riqueza es un dios poderoso, el poder es un ídolo poderoso, el placer es un ídolo poderoso, la fama es un ídolo poderoso. Ante estos ídolos, la gran mayoría del mundo civilizado postra sus almas en el ardor de la devoción. La destrucción de la idolatría, por lo tanto, no significa golpear al polvo o consumir las cenizas de los ídolos que llenan los templos del paganismo, sino que significa la retirada del amor supremo del hombre de todo objeto que no sea Dios. Puede quemar todos los templos paganos y dejar la idolatría tan desenfrenada como eVerse. "Hambrinar a todos los dioses de la tierra" es atraer la simpatía suprema del hombre de todas las cosas, excepto de Dios. Esta es la gran hambruna moral que se desea, se reza y se lucha por ella. La otra cosa buena en el futuro de nuestro mundo es:
II EL AVANCE DE LA VERDADERA ADORACIÓN. "Y los hombres lo adorarán, cada uno desde su lugar, incluso todas las islas de los paganos". Observar:
1. El objeto de la verdadera adoración. "Los hombres lo adorarán", es decir, Jehová. Él, no él, no el universo, sino la infinita Personalidad que lo creó, la Fuente de toda existencia, toda energía, todo amor, toda bendición. Él: el Creador de lo material, el Padre de lo espiritual.
2. La escena de la verdadera adoración. "Cada uno desde su lugar". Donde sea que esté. El adorador no necesita ir a ninguna escena en particular: ningún templo, capilla o catedral. "De su lugar". Puede ser en la soledad o en la sociedad, en la cima de la montaña o en la orilla del mar. "Ni en esta montaña" ni en esa montaña, sino en todas partes, "Dios es un Espíritu".
3. El alcance de la verdadera adoración. "Incluso todas las islas de los paganos".
CONCLUSIÓN. ¡Qué glorioso futuro le espera al mundo! ¡Cuán bendecidas serán esas edades cuando cada hombre de cada tribu y clima tenga su corazón centrado en el amor supremo sobre el único gran Padre de todos! - D.T.
Sofonías 2:13. -Orgullo nacional y ruina nacional.
"Y él extenderá su mano contra el norte, y destruirá Asiria; y hará de Nínive una desolación, y se secará como un desierto. Y los rebaños se acostarán en medio de ella, todas las bestias de las naciones", etc. La traducción del Dr. Henderson de este pasaje no solo es hermosa, sino que parece tan fiel y clara que casi no requiere ninguna exposición.
"Y él extenderá su mano sobre el norte, y destruirá Asiria. El ocioso también destruirá a Nínive, una región árida como el desierto. Y los rebaños se acostarán en medio de ella, todas las bestias salvajes de las naciones: el pelícano y el puercoespín se instalarán en sus capitales: una voz cantará en las ventanas, la desolación estará en los umbrales, porque el trabajo de cedro queda al descubierto. Esta es la ciudad exultante que habitó con seguridad, que dijo en su corazón: Lo estoy, y a mi lado no hay ninguno. ¡Cómo se ha vuelto desolada! ¡Un lugar de descanso para las bestias salvajes! Todo el que pasa junto a ella silbará, Él sacudirá la cabeza ". Se sugieren dos hechos.
I. QUE LOS HOMBRES SON A MENUDO PROPIOS DE ENCARGARSE DE LA GRANDEZA DE SU PAÍS. Los hombres de la ciudad de Nínive, la capital de Asiria, estaban orgullosos de su nación. Se llama la "ciudad de regocijo", y se representa como diciendo: "Soy, y no hay ninguno a mi lado". Esta era la voz de la población. Había mucho en la ciudad de Nínive para explicar, si no para justificar, el espíritu exultante de su población. Era la metrópoli de un vasto imperio; era una ciudad a sesenta millas de brújula, tenía paredes de cien pies de altura, y era tan gruesa y fuerte que tres carros podían ser conducidos sobre ellos; Tenía mil doscientas torres. El espíritu de jactancia de los hombres de Nínive con respecto a la grandeza de su país no es raro; late en los corazones de las naciones modernas. Italia, Austria, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, cada uno dice en su espíritu: "Yo soy, y no hay ninguno a mi lado". Las naciones son egoístas, se regocijan en su propia grandeza, cantan sus propias alabanzas. Este espíritu de jactancia nacional es injustificable. No hay nada en una nación de la que deba estar orgulloso, excepto la excelencia moral; y, ay! ¡Qué poca excelencia moral hay en el reino más virtuoso de la tierra! Por el contrario, ¡cuánta ignorancia, sensualidad, mundanalidad, intolerancia, impiedad, eso debería humillarnos en el polvo! Es, además, un espíritu tonto. Es un control del verdadero progreso nacional, y sus arrogantes arrogancias tienden a irritar a otros países.
II QUE EL PAÍS MÁS GRANDE DEBE PRONTO O ARRIBA A LA RUINA "Extenderá su mano contra el norte y destruirá Asiria", etc. Esta gran ciudad, poblada de jactancios pomposos, se convirtió en un receptáculo para las bestias. "Los rebaños se acostarán en medio de ella", etc. "Todas las bestias de las naciones: tanto el cormorán [el pelícano] como el avetoro [el puercoespín] se alojarán en los dinteles superiores". Los pájaros salvajes y sombríos que rondan todas las ruinas, no solo un receptáculo para las bestias, sino una burla para los viajeros. "Todo el que pase por ella silbará y meneará la mano". Tal fue el destino que vino a esta gran ciudad cuando Cyaxares y Nabopolassar, 600 años a. C. derribado. Este es el destino que espera a todas las naciones bajo el cielo, incluso a las más grandes. Egipto, Siria, Babilonia, Roma, Grecia, han surgido, prosperado y decaído. Los síntomas de la descomposición se manifiestan en muchas de las naciones más grandes de Europa. Los más reflexivos entre nosotros descubren esos síntomas en la vida de nuestra Inglaterra. Inglaterra no tiene nada más en lo que convertirse, dicen; la ciruela está demasiado madura y debe pudrirse; el árbol ha agotado toda su vitalidad latente y debe marchitarse; el sol ha pasado el meridiano y debe bajar. Los hombres pensativos señalan la triste falta de capacidad en nuestros estadistas, la codicia sin escrúpulos de nuestros comerciantes, las quejas de nuestros artesanos, la debilidad de nuestros púlpitos, la arrogancia de nuestros eclesiásticos, el vacío de nuestra religión, las infidelidades de nuestros científicos, la disminución de nuestros ingresos y el aumento de nuestro pauperismo, la arrogancia de una clase y el vulgarismo de otra, mimaban la indolencia aquí y el trabajo hambriento allí, el empleo en la política, el estafador en el comercio, la estafa en la religión y las huelgas en el comercio, y dicen que estas son marcas inconfundibles de corrupción nacional. - D.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​zephaniah-2.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
La costa, el mar, la costa, la tierra de los filisteos. El remanente - Que sobrevive al cautiverio. Alimentará - Sus rebaños. En las casas: en los lugares donde antes se encontraban. Ellos - Pastores y rebaños. Visitará - Con misericordia.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​zephaniah-2.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Conferencias sobre los profetas menores.
W.Kelly.
Se encontrará que Sofonías, como Habacuc, tiene algunos puntos de semejanza con el profeta Jeremías; y esto no meramente en el hecho de que el caldeo es el enemigo del cual ambos tratan, sino también en que ambos exponen la bienaventuranza reservada para Israel y Jerusalén cuando los juicios de Jehová hayan sido ejecutados sobre las naciones. Sin embargo, existe esta amplia diferencia entre los dos profetas menores; que Sofonías al tratar de la gloria de Dios es mucho más externo, mientras que Habacuc se detiene mucho más en los ejercicios necesarios del corazón con la respuesta de Dios al judío tanto ahora como en el más allá.
Así, los dos profetas menores toman cada uno un elemento separado del profeta de Anatot. La profecía de Jeremías abunda en ejercicios internos del corazón, y aquí Habacuc se parece a él: vemos su dolor y escuchamos sus quejas y lamentos a Jehová cuando se permitió que prevaleciera el mal. Por otro lado, nos muestra la ejecución del juicio divino que apartará a los gentiles orgullosos y reducirá al pueblo de Dios a su verdadero lugar, para que, siendo humillado de corazón, sea exaltado exteriormente.
Sofonías presenta más bien lo último, como Habacuc lo primero. Jerusalén está en primer plano, pero en relación con el juicio general de las naciones de cuyos males los judíos no se habían apartado de ninguna manera. Por lo tanto, no hay una mención precisa de los poderes apóstatas de los últimos días. Así como el Anticristo, por lo tanto, no se nombra ni se describe especialmente, tampoco lo es el Mesías, salvo generalmente como el Jehová Dios de Israel.
"Palabra de Jehová que vino a Sofonías hijo de Cusi, hijo de Gedalías, hijo de Amarías, hijo de Ezquías, en días de Josías hijo de Amón, rey de Judá". Así tenemos un relato completo y claro de Sofonías, como también del tiempo en que escribió. No fue de poca importancia que se levantaran profetas durante el tiempo de Josías y posteriormente. Jeremiah fue más bien el último de los tres ya nombrados.
Entonces, la importancia moral de sus profecías era que nadie, ni en la época de Josías ni después, debía ser engañado en cuanto a los hechos de la reforma parcial realizada durante el reinado de ese piadoso príncipe. No hay nada más apto para engañar y decepcionar que una ola de bendición que pasa sobre una nación tan alejada de la justicia como los judíos de ese día. La eminente piedad de Josías, su notable celo al tratar con severidad lo que profanaba el nombre de Jehová, sobre todo la sujeción del corazón a la palabra de Dios que lo caracterizó peculiarmente, de ninguna manera enderezó a la nación.
Indudablemente debió haber entonces, como siempre, optimistas esperanzas complacidas por lo excelente de la tierra. Por lo tanto, era de gran importancia que se diera a conocer la mente de Dios sobre el asunto para que ninguno, si es engañado por el momento, sea demasiado amargamente decepcionado al final. Debemos apreciar de todo corazón cualquier bendición que Dios nos dé, y procurar ser guardados de un espíritu pasivo o insensible.
Por otro lado, no es sabio buscar más que una realización parcial y pasajera del bien a los individuos a través de la gracia de Dios. La bendición que se da, si bien es motivo de inmenso agradecimiento hacia las almas y de alabanza a su misma misericordia, realmente deja el estado moral de quienes la rechazan peor que antes. Al final, no deja de acelerar el curso descendente de la masa, y así trae un tiempo de ruina más profunda.
Vemos, pues, que hubo un breve espacio de tiempo que separó el brillante estallido de piadoso esfuerzo de Josías para la gloria de Dios de los terribles males que sucedieron y trajeron un insoportable juicio de Dios sobre el pueblo culpable. Sofonías fue uno de los que hablaron en el nombre de Jehová durante estos tiempos prometedores; y así comienza su mensaje: "Destruiré por completo todas las cosas de sobre la tierra, dice Jehová".
No dudo que tiempos como los de Josías respondan más o menos a avivamientos de la religión, o despertares en nuestros días o en otros días bajo el evangelio. Y ciertamente es solemne sentir que, además de la bendición a las almas aquí y allá, el resultado general es que no hacen más que aumentar mucho la responsabilidad de los que no aprovechan el testimonio que Dios así da. Podemos y debemos estar agradecidos por el fruto de Su gracia, pero no debemos olvidar que evidentemente parecen en el fondo ser una visita no sin graves consecuencias para los despreciadores.
Al mismo tiempo, creo que la semejanza es más fuerte con un trato de Dios como el de la Reforma. Porque un avivamiento es más una obra de despertar a los pecadores; mientras que esto fue un llamado del pueblo de Dios también a su lugar de los ídolos y la blasfemia. Sin duda, los pecadores se despertaron, pero hubo un fuerte llamado al pueblo de Dios en general para escuchar la palabra de Dios en lugar de aceptar su propia decadencia y deshonra.
Ahora bien, esto no es siempre el caso. Oímos hablar de algunos de estos efectos a nivel local; por ejemplo, en el avivamiento que Dios realizó por medio de Jonathan Edwards y otros de su época en sus distritos de América. El movimiento Whitfield-Wesleyano estaba muy extendido en despertar a los pecadores, pero era extremadamente parcial en cuanto a cualquier trato con el estado del pueblo cristiano. Ambos eran, aunque celosos, demasiado ignorantes de la palabra y los caminos de Dios para ayudar a la iglesia de Dios en una medida apreciable.
No necesito hablar mucho del avivamiento comparativamente reciente principalmente en el norte de Irlanda, que se extendió por varias partes del mundo aproximadamente al mismo tiempo; pero parece claro que cualquiera que sea la bondad de Dios en un avivamiento, es en general una reprensión a la maldad del hombre en su día, un fuerte reclamo de parte de Dios contra la rutina en la que la masa consiente en continuar, así como una exhibición de gracia excepcionalmente.
Pero el efecto de menospreciar tal llamamiento Suyo, no sólo en otros, sino incluso en aquellos que han compartido el avivamiento y por lo tanto disfrutado de la bendición de Dios, los deja por regla general en un estado peor que antes. Esta parece haber sido siempre la historia de tales movimientos.
Algunos que conozco creen que ha habido un cambio exterior en una gran parte de la cristiandad desde el avivamiento en el norte de Irlanda y en América, de 1857 a 1860, especialmente en su funcionamiento, de modo que ha llamado a muchos predicadores de todas partes. clasifica fuera del clero o de las diversas guías oficiales de las denominaciones. Pero estoy dispuesto a atribuir el impulso dado a la predicación laical a un testimonio muy diferente, aunque es posible que la angustia de las almas despertadas en ese momento le haya impreso una forma más práctica.
Y esto continúa. La fuerza de la predicación gratuita no parece haberse agotado todavía, en lo que respecta a las apariencias externas. Si, y en qué medida, esto puede ser un evento importante hacia el cierre ha sido una pregunta a veces. El peor signo es que en gran parte incluso de esa evangelización que continúa, toma la forma de una amargura considerable contra tal verdad que se condena a sí misma. Los que lo hacen no pueden sino ayudar en el Laodiceanismo de la cristiandad en estos días.
El latitudinarismo será cada vez más una trampa; y la parte más sistemática y culpable proviene de aquellos que deberían saber mejor, pero en realidad están peor por la misericordia que Dios les había mostrado y por su liberación en medida del mero tradicionalismo. ¡Qué ingrata devolución del corazón por tanta bondad de Dios! la gracia que usa para menospreciar lo que es debido a Cristo ya la verdad y santidad de Dios, que nos llama a una completa renuncia de nosotros mismos y del mundo por su nombre.
Ciertamente no se puede decir que esto haya sido el efecto del movimiento hasta ahora; ¿Es aún menos a medida que pasa el tiempo? Si no, una libre difusión de la verdad que no separe a Cristo de la mundanalidad, y formas que ignoren al Espíritu Santo, debe a la larga contribuir a ayudar más o menos decididamente a la apostasía. De hecho, por lo que podemos ver, todo se mueve en esa dirección.
Sería difícil decir qué es lo que de una forma u otra no tiende a disminuir la autoridad de la verdad divina en la mente de los hombres. Tomemos, por ejemplo, el Concilio Ecuménico. La promulgación de decretos absurdos sobre la infalibilidad del Papa sin duda aumentará en gran medida el partido supersticioso y su orgullo de corazón y ceguera. Por otro lado está la reacción de los que la desprecian y se burlan de ella, sabiendo quiénes y qué son los que hacen pretensiones tan desorbitadas, que la pretensión de la verdad de Dios es la mera impostura, encubriendo a un grupo de sacerdotes ambiciosos que trabajan su propia gloria por la más flagrante perversión de la palabra de Dios, y esto de una manera altamente calculada para engañar a muchos, porque dicen mucho que es incuestionablemente verdadero y correcto.
Hablan de la iglesia como si hubiera una realidad en el sistema romano; también condenan el asombroso orgullo y la blasfemia de la ciencia moderna al oponerse a la palabra de Dios; de modo que de esta manera hay un inmenso engaño de injusticia en los que se pierden. Así, por todos lados se ve lo que conduce tanto directa como indirectamente al abandono de la revelación divina y más particularmente del cristianismo, lo que se llama la apostasía.
Luego, el Señor pronuncia por medio de Sofonías la destrucción limpia que se avecina, no solo en una oración general, sino mediante una enumeración minuciosa de detalles. "Devoraré a los hombres y a las bestias; devoraré las aves del cielo y los peces del mar, y los tropiezos de los impíos; y talaré al hombre de sobre la tierra, dice Jehová." La totalidad de la ruina probaría la mano de Jehová; pues, ¿por qué otra cosa, tanto la bestia como el hombre? ¿Por qué aves del cielo y peces del mar? Pero la raíz estaba en los tropiezos (o ídolos) de los impíos, que todos perecerían juntamente. Por lo tanto, la extirpación del hombre de la faz de la tierra (o tierra) cierra esta enfática sentencia de Jehová. El juicio debe ser universal.
Pero hay más que eso: "También extenderé mi mano sobre Judá, y sobre todos los habitantes de Jerusalén, y exterminaré de este lugar el remanente de Baal, el nombre de los Chemarim [es decir, sacerdotes idólatras solo nombrado además en 2 Reyes 23:5 , Oseas 10:5 , y Gesenius supone que así se designa por su vestimenta eclesiástica negra] con los sacerdotes.
"Lo que hizo que esta idolatría fuera tan ofensiva fue la unión de los ídolos de las naciones con Jehová. Ser lo que podríamos llamar un simple idólatra no era tan malo como para demostrar que conoces al Dios verdadero y, sin embargo, pones dioses falsos". al mismo nivel que Él. Tal ultraje contra Dios como este se describe especialmente aquí. y los que adoran y juran a Jehová, y los que juran por Malcham.
Y ciertamente, para aplicar el principio al día presente, ya que acabamos de hablar de avivamientos como el de Josías y su relación con la futura crisis de la cristiandad, como entonces con la crisis de Judá, esta confusión es notablemente característica de ambos. tiempos. "Y los que se vuelven atrás de Jehová; y los que no han buscado a Jehová, ni han consultado por él". Podría haber dos clases bastante diferentes, aquellos por un lado que reconocían a Jehová en cierta medida, y luego lo habían abandonado con desprecio e insulto; y aquellos por otro lado que nunca se había despertado ni siquiera exteriormente para cuidar de Él o incluso para preguntar por Él.
Luego viene la advertencia. "Calla en la presencia del Señor Jehová, porque cercano está el día de Jehová; porque Jehová ha preparado sacrificio, él ha convidado a sus convidados. Y acontecerá en el día del sacrificio de Jehová, que yo castigad a los príncipes, a los hijos del rey y a todos los que visten ropas extrañas". Comenzaría con aquellos que tenían la responsabilidad principal.
En el mismo día castigaré también a todos los que saltan sobre el umbral, los que llenan las casas de sus señores con violencia y engaño. Y acontecerá en aquel día, dice Jehová, que se oirá un clamor desde la puerta del pescado, y un aullido desde la segunda, tierra, un gran estruendo desde las colinas". Será consternación universal y castigo de Dios. Aullad, habitantes de Maktesh, porque todo el pueblo mercader* ha sido destruido; todos los que traen plata han sido destruidos.
Y acontecerá en aquel tiempo, que con candelas escudriñaré a Jerusalén.” No solamente aquellos que fueron abiertamente violentos, nadie debe escapar, ninguna clase o condición. Ellos “dicen en su corazón: Jehová no hará bien, ni ¿hará mal?" Es saduceísmo ante los saduceos. "Por tanto, sus bienes serán en despojo, y sus casas en desolación; también edificarán casas, pero no las habitarán; y plantarán viñas, pero no beberán el vino de ellas”, es decir, serán heridos en el punto mismo de su incredulidad.
"Cercano está el día grande de Jehová, cercano, y muy apresurado, la voz del día de Jehová". Ellos negaron esto por completo; dijeron que Jehová no haría ni bien ni mal: era un Dios que se relajaba como ellos. "Aun la voz del día de Jehová: el valiente clamará allí con amargura. Ese día es día de ira, día de angustia y angustia, día de soledad y desolación, día de oscuridad y oscuridad, día de nubes y densas tinieblas".
* Es literalmente "toda la gente de Canaán", que puede ser, como se ha pensado, una designación cortante de los hombres de Jerusalén en general, más que de las clases comerciantes. Me parece, sin embargo, que la cláusula que sigue es favorable a la versión más común.
Es de gran importancia que sostengamos y testifiquemos "aquel día", no simplemente la venida del Señor sino Su día. Aunque indudablemente indica mucho más para el estado que la venida del Señor nos es cara como nuestra esperanza celestial, sin embargo, puede haber una falta de voluntad para enfrentar la verdad solemne del día de Jehová. Donde hay alta verdad y baja práctica, el día de Jehová nunca puede testificarse honestamente; entonces no recibe ese lugar en nuestro servicio práctico que tiene en la palabra de Dios.
No satisfará al corazón sustituir nuestra propia esperanza por la que pesa sobre el mundo en la escisión judicial del mal aquí abajo; nunca servirá vivir en o sobre él, porque no es el alimento adecuado para el alma; sin embargo, es una verdad solemne y necesaria para sostener ante nuestros propios ojos y los de todos los demás. Si hubiera veracidad con un corazón ejercitado en la gracia, no sólo habría una espera libre y gozosa por Cristo, sino que nada podría permitirse, a sabiendas, que fuera incompatible con su mente para provocar su juicio. Por ejemplo, encontramos constantemente este tipo de autoengaño cuando un cristiano vive en la mundanalidad, lo que le lleva a decir que en todo caso su corazón no está en ella.
Ahora bien, es muy posible que haya casos en los que uno pueda entender que la confianza mansa es el sentimiento genuino, como cuando una esposa o un hijo pueden ser responsables de obedecer. Supongamos, pues, que alguien así se encuentre en la mansión mundana perteneciente a un cristiano mundano de rango: es evidente que alguien que está bajo autoridad no tiene libertad para emprender una cruzada contra el esplendor de los muebles, el equipamiento o el estilo general de vida que pertenece a una gran casa.
No obstante, el niño cristiano indudablemente debe procurar, mientras sea personalmente nazareo, abstenerse de demostraciones ofensivas a sus padres. Esto no impediría tomar parte decidida con lo despreciado y rechazado cada vez que se le permitía una oportunidad. La fe ahora como siempre comparte las aflicciones del pueblo de Dios, y más particularmente se identifica con lo que es despreciado y odiado en la separación del mundo.
Pero es más feliz donde, junto con la fidelidad al Señor, se ve una mente mansa y humilde dando honor conspicuo al padre y a la madre, de los cuales no necesito decir que Cristo de ninguna manera absuelve. Al mismo tiempo debe existir la constante manifestación de que el corazón está con Aquel que es el tesoro en los cielos. Si viniera la posesión, el tal sabría convertirlo todo en testimonio, no de la mundanalidad santificada, como si pudiera ser, sino de Aquel que padeció en la cruz, por la cual es crucificado al mundo y el mundo a él.
El amor a la aparición de Cristo fortalece al peregrino en su camino, aunque sólo el amor de Cristo hace peregrino. Pero es malo cuando uno persevera en continuar con lo que aflige al Señor con el pretexto de que Él arreglará todo en Su día.
Tampoco es de dudar que en el día del Señor habrá algo así como un reflejo de lo que aquí ha sido el camino, pérdida en caso de infidelidad y recompensa por el servicio de Su nombre. Pero parecería del Nuevo Testamento, creo, que esto para nosotros es más bien llamado el día de Cristo, distinguiéndolo así del día de Jehová. Seguramente Cristo es Jehová; pero aun así es un pensamiento muy diferente donde Él es llamado así, como en el Apocalipsis.
Y es notable que en Sofonías su uso es tan externo comparativamente que nunca lo vemos presentado como Cristo en absoluto. Encontramos simplemente a Jehová aquí. Por lo tanto, es más judicial. Si "el día de Cristo" también puede recibirse como judicial, ciertamente tiene más aplicación, incluso en ese carácter, a lo que se basó y fluyó de Cristo. "El día de Cristo" es ese aspecto del día del Señor en el cual aquellos que han vivido y caminado y sufrido en gracia tendrán su porción asignada por el Maestro.
De ahí que el apóstol Pablo diga mucho acerca del "día de Cristo" en la Epístola a los Filipenses. Ahí tenemos los resultados del servicio y del sufrimiento, de la plena identificación con Cristo ahora.
En la versión común de la segunda Epístola a los Tesalonicenses ( 2 Tesalonicenses 2:2 ), es un doble error presentar el error entonces obrando entre los santos, como "el día de Cristo está cerca". maestros dijeron esto, no se habían desviado mucho. Pero pretendieron la autoridad del apóstol y, de hecho, del Espíritu para afirmar que el día del Señor había llegado realmente, o que entonces no estaba presente "a la mano"; así como en otra epístola oímos de los que afirmaron que la resurrección ya había tenido lugar.
Así "presente" era lo que querían decir. Sin duda tenían alguna idea de un día figurativo del Señor, muy parecido a lo que se da en la actualidad en la cristiandad en general. Porque, por extraño que parezca, no pocos teólogos sostienen que los bautizados están en la primera resurrección, ¡y que durante todo el período cristiano estamos reinando con Cristo! Por supuesto, los mil años se toman como un período indefinido en un sentido igualmente vago.
La principal diferencia es que los santos de Tesalónica tenían más conocimiento que los que ahora se entregan a tales pensamientos. Vieron que el día del Señor era un día de oscuridad y angustia; y en peligro de sentir demasiado los problemas que luego les sobrevendrían (cf. 1 Tesalonicenses 3:3-5 ), demasiado pronto creyeron que eran en todo caso el comienzo de ese día.
Enfrentados a la persecución, pensaron que el día del Señor había llegado por fin. Pero el mismo error muestra que estaban tan llenos de la venida del Señor como para estar expuestos por falta de inteligencia a un engaño de ese lado. Sólo obsérvese que no fue por excitación de esperanza sino por terror; porque cuando vinieron sus angustias, pensaron que el día del Señor ya estaba sobre ellos. Necesitaban ser llamados a su esperanza y la reunión de los santos con el Señor para venir con Él en ese día.
Tal es la corrección apostólica; no descartando la esperanza (como la mayoría lo hace ahora), sino distinguiéndola del día del Señor que pocos parecen ver; porque ese día no puede ser hasta que el mal esté maduro y sólo entonces será sofocado.
* La lectura verdadera es el día del Señor, no "Cristo", y la traducción correcta sería está presente, no "a la mano".
Así, "aquel día", "el día de Cristo", tendrá un aspecto hacia los que ahora son cristianos, que estarán con Él en la gloria de los cielos. Pero es "el día de Cristo" más particularmente lo que afecta a un cristiano. "El día de Jehová" en las Escrituras es invariablemente el que trata del mundo, de los hombres vivientes y sus obras en la tierra, y finalmente de la estructura y los elementos del universo mismo, pero esto más bien al final de Su día que al final. su comienzo, como deducimos de la comparación de varias escrituras.
"Cercano está el día grande de Jehová, cercano está, y muy apresurado, la voz del día de Jehová; allí clamará con amargura el valiente. Aquel día será día de ira, día de angustia y de angustia, día de soledad y desolación, día de tinieblas y de tinieblas, día de nubes y densas tinieblas, día de trompeta y de alarma contra las ciudades fortificadas y contra las torres altas. andarán como ciegos, porque pecaron contra Jehová; y su sangre será derramada como polvo, y su carne como estiércol.
Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día de la ira de Jehová; pero toda la tierra será devorada por el fuego de su celo, porque él se librará rápidamente de todos los que moran en la tierra". Nada puede ser más claro. Es claramente judicial, y esto con respecto al mundo habitable. "El día de Cristo" también tiene un significado discriminatorio, y esto con miras a recompensar a los santos que habrán trabajado para el Señor o sufrido mientras tanto.
Entonces todo se compensará con ellos. Es posible que esto se haya pasado por alto: ¿qué no se ha pasado? Los hombres excelentes, en su deseo de dar a la gracia su alcance en la redención y nuestra justificación por la fe, han fallado de vez en cuando en dejar lugar a otro principio igualmente claro. El apóstol Pablo, si fuese pesado, nos mantendría por el Espíritu tanto grandes de corazón como libres de la confusión de las cosas que difieren.
Es él quien insiste en que "somos salvos por la gracia" y que "cada uno recibirá su propia recompensa de acuerdo con su propio trabajo". Dios no solo será justificado por nuestra cuenta de todo lo que es para Cristo, sino que los caminos, la obra y el sufrimiento con Cristo de aquellos que son suyos tendrán su debido lugar y exhibición en la gloria del reino poco a poco.
El apóstol tenía ante sí esta certeza como medida y prueba del presente. Véalo en 1 Corintios 4:1-21 ; 1 Corintios 5:1-13 ; 1 Corintios 6:1-20 ; 1 Corintios 7:1-40 ; 1 Corintios 11:1-34 ; 1 Corintios 15:1-58 , para tomar una sola epístola; y esto no es lo más abundante en tal entrelazamiento del futuro con toda la vida presente.
"Ese día" se vuelve aún más presente en su espíritu a medida que se acerca al final de sus propios trabajos, aunque sabemos que desde el principio no había dejado de predicar el reino. Admiro la extraordinaria amplitud de Pablo, como ciertamente se puede admirar en todo aquel que, alejándose de la laxitud, su falsificación, demuestra capacidad espiritual para ello. No conviene al cristiano ser estrecho.
Sin embargo, ¿quién puede evitar ver la tendencia a serlo en esto o aquello? Tenga la seguridad de que no es solo una debilidad sino un peligro dondequiera que esté. Concedo, sin embargo, que incluso la estrechez en y para la verdad de Dios es mucho mejor que esa laxa incertidumbre y espurio liberalismo en las cosas divinas que es una trampa cada vez mayor en estos días aciagos.
Toma lo contrario de esto en el apóstol y su predicación. El mismo hombre con quien todos están más endeudados por el evangelio de la gracia de Dios, presentó como nadie más esa fase particular del mismo que se llama el evangelio de la gloria de Cristo. Al mismo tiempo, predicaba el reino de Dios con la mayor determinación posible. Nunca tuvo miedo del clamor ignorante de que esto es terreno bajo.
El hecho es que así lo dicen las mentes apresuradas y pequeñas, incapaces de asimilar más de una idea, y propensas a embriagarse con aquella; pero el apóstol exhibe esa excelente amplitud y elasticidad que da su lugar a cada mensaje que Dios ha revelado, que pretende no elegir en las Escrituras, sino que afortunadamente toma y usa el testimonio de Dios tal como es dado.
Me parece que realmente rebajamos el avivamiento de la verdad que la gracia ha obrado al permitir la idea de que esta o aquella verdad es la única verdad del día. La especialidad de nuestra bendición es que nos hemos metido en un lugar grande, despreciable como parece a la incredulidad de que ninguna verdad viene mal, y que toda la verdad es para este día. Sostengo que este es un punto importante para nosotros, evitando la mezquindad de imaginar o buscar un valor ficticio para cualquier cosa que esté amaneciendo con especial fuerza en nuestras propias mentes.
Es una trampa tanto más temible cuanto que siempre ha conducido a la formación de sectas a través de una mente activa que se apodera de (o más bien se deja cautiva) de alguna noción favorita o incluso de una verdad. Lo considero entonces un sesgo esencialmente sectario; y que la bendición verdadera y distintiva de lo que Dios nos ha dado ahora en estos días no es tanto asirse de esta o aquella verdad superior a lo que otros aceptan, aunque esto sea cierto, sino el corazón abierto a la verdad en toda su extensión, y esto unido a Cristo personalmente, como el único medio posible de liberación, si por la gracia caminamos allí en el poder del Espíritu, de toda clase de mezquindad.
Se encontrará también, que es inmensamente importante en la práctica para la santidad, porque somos tan débiles que es probable que tomemos justo lo que nos gusta y lo que en el momento conviene a nuestro propio carácter, hábitos, posición, circunstancias y capacidad; mientras que lo que queremos es detectar, juzgar y así salvarnos del yo; no lo que siempre perdona la carne, sino lo que nos da para mortificar nuestros miembros en la tierra, así como lo que en el amor divino conviene a las variadas necesidades de las almas que nos rodean, y sobre todo su gloria, que nos ha dado no solo una parte particular de Su mente, sino la totalidad de ella.
Así, como bien se ha dicho, la peculiaridad propiamente dicha de la posición correcta es su universalidad. Es decir, no es meramente una porción o fase especial de la verdad, no importa cuán bendecida sea, sino la verdad en toda su plenitud como la salvaguardia dada divinamente de los puntos de vista particulares, y la comunicación de la extraordinaria amplitud de la gracia, la verdad y los caminos de Dios.
para nosotros en el mundo. "Todas las cosas son tuyas". Cualquier cosa que tiende a hacer un partido mediante marcas distintivas, presentando uno mismo o sus propios puntos de vista como prácticamente un centro, está autocondenado.
Creo que por esta razón es que, mientras se aferran, por ejemplo, a la preciosa esperanza de la gloria celestial de Cristo, y lo que está tan conectado con su revelación, a saber, la iglesia en su relación y privilegios celestiales, para ver cada otro aspecto está en su propio lugar de gran importancia. Una vez más, el individuo es importante tanto como el cuerpo, y en cierto sentido más. Sobre todo, sostener a Cristo es para mi mente de un momento incomparablemente mayor que el cristiano o el cuerpo.
De hecho, la forma más importante de beneficiar tanto al cuerpo como al santo individual es el mantenimiento constante de la gloria de Cristo, y esto tampoco más como el hombre exaltado en el cielo que como una persona divina en la plenitud de Su gracia en la tierra, pero sin embargo, el hombre dependiente y obediente, que nunca buscó su propia voluntad ni otra cosa que la gloria de su Padre que lo envió.
Y a medida que tocamos el tema, permítanme hacer un comentario de pasada, que puede ser útil para aquellos que desean entrar en la mente revelada de Dios, que una frase que con demasiada frecuencia se malinterpreta a pesar de su fuerza clara en 1 Juan 1:1 "Que que existía desde el principio" no se refiere a Cristo en la eternidad o en el cielo, sino a Él en la tierra: tan completamente equivocado es el principio de simplemente dirigir la atención a lo que parece el objeto más cercano o el punto de vista más elevado.
La verdad es que la trampa yace en esto, porque la poderosa obra de la redención y la posición que Cristo ha tomado, pueden ser demasiado consideradas en sus consecuencias resultantes para nosotros. Lo que nos lleva a una bienaventuranza tan especial corre el peligro de volverse más importante que lo que incluso ha glorificado moralmente a Dios Padre. Para esto último, no debemos mirar a nuestro lugar celestial y privilegios, sino a la persona y obra de Cristo en toda su extensión.
Aquí la manifestación de Cristo en la tierra es de capital importancia. Es el comienzo de Su presencia y camino aquí. En el principio ( Juan 1:1-51 ) Él era antes de que todas las cosas fueran creadas. El Hijo unigénito en el seno del Padre lo declaró. El trabajo sienta las bases para una asociación con Él; pero Su manifestación aquí es el principio desde el cual Dios se reveló a Sí mismo en gracia.
A su debido tiempo, vendrá la redención y la unión con Él en los lugares celestiales y todo lo demás. Por lo tanto, debemos dejar espacio para toda la verdad; si uno está meramente ocupado con un punto particular de la verdad, puede resultar un daño muy grande para su propia alma y para los demás.
Algunas palabras sobre un tema al que se hace referencia a menudo, la diferencia entre el evangelio de la gracia y el evangelio de la gloria, pueden ser oportunas aquí. El evangelio de la gracia de Dios es la expresión más amplia; el evangelio de la gloria de Cristo es parte de ella. Por lo tanto, es un error establecer los dos en contraste, aunque podamos distinguirlos y usarlos a su debido tiempo, ya que encontramos que cada uno se usa en la palabra de Dios. Pero que uno sea un avance sobre el otro es un error garrafal.
El evangelio de la gracia de Dios incluye el evangelio de la gloria de Cristo, aunque abarca mucho más. Comprende el desarrollo de la redención tal como la tenemos, por ejemplo, en Romanos, "propiciación por medio de su sangre"; comprende Su muerte y resurrección con sus inmensas consecuencias. Por otro lado, al mirar solo el evangelio de la gloria, todo esto puede quedar fuera; las almas que se dejan llevar por lo que es nuevo para ellas corren incluso el peligro de menospreciar lo más profundo sin proponérselo.
Cuidémonos entonces de hacer un sistema, en lugar de estar sujetos a la verdad. Por supuesto que sería hecho inconscientemente por toda persona piadosa; pero en sí mismo es siempre una característica seria.
Si el primer capítulo presenta la ruina venidera de Judea a causa de la corrupción de la gente y los príncipes, y el. horrores del día de Jehová cayendo sobre su seguridad egoísta y aparatos de confianza en vano, tenemos un llamado al arrepentimiento en el segundo. “Reúnanse, sí, reúnanse, oh nación no deseada; antes que se produzca el decreto, antes que el día pase como la paja, antes que venga sobre ustedes el furor de la ira de Jehová, antes que venga sobre ustedes el día de la ira de Jehová.
Es un llamado a humillarse ante el Señor. "Buscad a Jehová, todos los mansos de la tierra". Vemos que hay estos dos llamados. Para la nación hay una advertencia adecuada; el resto de los judíos justos. Estos eran "los mansos de la tierra". buscad la justicia, buscad la mansedumbre; quizás seréis escondidos en el día de la ira de Jehová.”
A lo largo de las Escrituras vemos que esta es la porción del judío piadoso. No esperan ser arrebatados al cielo como nosotros, sino que esperan estar escondidos en la tierra. No se quitan de escena y luego se juzga a los impíos, ni se exhiben con el Señor que regresa del cielo para ese día; pero están escondidos en el día de Su ira. Es exactamente lo contrario de la porción del cristiano, aunque ambos deben ser bendecidos.
Cuando llegue el día, iremos con Aquel que lo trae. En ese día del juicio sobre el mundo estarán escondidos en Su misericordia y fidelidad. En lugar de ir a la casa del Padre, tendrán sus cámaras para esconderse en la tierra. Así lo muestra claramente Isaías ( Isaías 26:1-21 ) en su amplio relato de ese día.
"Ven, pueblo mío, entra" no en Mis mansiones, sino "en tus aposentos". Antes del amanecer de ese día entramos en las cámaras celestiales, o la casa del Padre. Somos llevados y vistos allí antes de que comiencen los juicios. Compárese Apocalipsis 4:1-11 ; Apocalipsis 5:1-14 .
Cuando llegue el día, en lugar de estar escondidos, somos exhibidos, mientras que los judíos (solo los piadosos, por supuesto) no serán vistos, o al menos entrarán en sus aposentos hasta que la indignación haya pasado. Ese escondite les está preparado por la piedad de Dios. Vemos algo análogo en Apocalipsis 12:1-17 donde la mujer tenía un lugar preparado por Dios para ella en el desierto.
Es la misma verdad sustancial ya sea antes de que llegue el día o cuando llegue. "Escóndete por un momento, por así decirlo, hasta que la indignación sea superada". Por "indignación" se entiende la ira de Dios, que será derramada sobre las naciones, y más particularmente sobre los judíos apóstatas. La indignación de Dios abarca a ambos; pero es muy evidente que el cristiano no tiene nada que ver con ninguno de los dos. Es llamado a salir de la tierra y de la porción del hombre aquí, y tiene derecho a esperar las esperanzas celestiales con Cristo.
Ni siquiera los judíos fieles al final de esta era. Su esperanza sólo puede disfrutarse cuando sus enemigos son destruidos por los juicios divinos, durante los cuales son preservados por Dios. Porque "he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar". Pero nuestra esperanza es ser llevados al lugar del Señor antes de que Él salga para vengarse. Así, en todos los aspectos, la posición y las esperanzas del cristiano contrastan incluso con las del remanente justo que nos sigue en la tierra.
Salimos en espíritu al encuentro del Esposo, y tendremos nuestra esperanza en Su venida por nosotros en paz. No se trata de una tribulación especial, o de estar oculto, en lo que se refiere a los santos celestiales. Será así para el remanente piadoso de los judíos cuando el Señor retribuya a sus hermanos culpables según la carne y las naciones. Con el remanente, los puntos de vista comunes confunden apresuradamente las esperanzas del cristiano; mientras que un conocimiento más cercano de las escrituras prueba que son distintas.
La diferencia esencial surge de esto, que todo cristiano es uno que no es del mundo, así como Cristo no lo es, y por lo tanto está buscando ser sacado de la tierra. Por tanto, no sólo es verdadera moralmente desde el momento en que es llevado a Dios, sino que se extiende hasta el final a través de su vocación: no digo de la conversión simplemente como tal. Por importante que esto pueda ser, la obra de conversión es más lo que tiene lugar siempre en cada alma renovada, judía o no.
Pero ciertamente en la separación del creyente a Cristo por el poder del Espíritu Santo, él es llamado de todo aquí a Dios manifestándose en Cristo; y el resultado será que él, así llamado, será arrebatado para estar con el Señor sin perturbar a las cosas ni a la gente de afuera. El mundo sigue. El cristiano oye lo que el mundo no oye; el cristiano ve una gloria que es invisible para el hombre como tal.
En verdad, si los gobernantes de este mundo lo hubieran visto, "no habrían crucificado al Señor de la gloria". Lo vemos . En consecuencia, nuestra porción debe ser llamada así desde el principio hasta el último; y así será cuando Cristo venga por nosotros. Entonces seremos llevados, como hemos señalado, a Sus aposentos, no simplemente entraremos en nuestros propios aposentos en la tierra, como los judíos en un día posterior, y seremos escondidos allí hasta que pase la indignación.
Somos llamados al cielo en el día de la gracia: serán escondidos en sus aposentos en el tiempo de la ira de Jehová. En aquel tiempo serán apartados para Jehová; y entonces saldrá de Su lugar para castigar a los moradores de la tierra; mientras que durante todo el trato con la iglesia de Dios se deja que la tierra y sus habitantes sigan su propio camino. El único testimonio que continúa es el de la gracia hacia ellos, si por ventura pudieran oír y creer.
Luego tenemos la advertencia de lo que sucederá en el día de la ira de Jehová, que sin duda se ha cumplido parcialmente, y se cumplirá aún más. "Porque Gaza será desamparada, y Ascalón asolada; a Asdod la echarán al mediodía, y Ecrón será desarraigada". Estas eran ciudades de poder filisteo. ¡Ay de los moradores de la costa del mar, la nación de los cereteos! La palabra de Jehová está contra vosotros; oh Canaán, la tierra de los filisteos, aun te destruiré, y no quedará morador.
Y la costa del mar será moradas y cabañas para los pastores, y majadas para los rebaños. Y será el término para el remanente de la casa de Judá; con él se apacentarán", lo cual claramente aún no se ha cumplido por completo. "En las casas de Ascalón se acostarán al anochecer, porque Jehová su Dios los visitará, y quitará su cautiverio". De hecho, los judíos han sido llevados a una dispersión más larga desde entonces.El cautiverio en los días de Nabucodonosor no fue nada tan extremo como su dispersión hasta los confines de la tierra, como consecuencia de la destrucción romana de Jerusalén.
"He oído el oprobio de Moab". No son meramente los filisteos en el oeste, sino Moab, etc., en el este quienes deben ser juzgados por su orgullosa enemistad. He oído la afrenta de Moab, y las injurias de los hijos de Amón, con que afrentaron a mi pueblo, y se engrandecieron sobre su territorio. Por tanto, vivo yo, dice Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que ciertamente Moab será Serán como Sodoma, y los hijos de Amón como Gomorra, cría de ortigas y pozos de sal, y soledad perpetua: el remanente de mi pueblo los despojará, y los remanentes de mi pueblo los poseerán.
Esta será su soberbia, porque se afrentaron y se engrandecieron contra el pueblo de Jehová de los ejércitos. Jehová será terrible con ellos, porque hará morir de hambre a todos los dioses de la tierra; y lo adorarán los hombres, cada uno desde su lugar, todas las islas de las naciones.”
No es aquí el Hijo de Dios rechazado apartándose de los celosos religiosos de la tradición, y abriendo la gracia del Padre y el poder del Espíritu, lo que caracteriza la hora que ahora es, durante la cual ni Jerusalén ni Samaria son más que Japón o Sierra Leona por la santidad, pero Cristo recibido por la fe desplaza al hombre viejo, y la carne y las formas se desvanecen ante el don del Espíritu Santo consiguiente a la redención.
En el período que Sofonías contempla, no hay tal eliminación absoluta de un lugar especial y de una apariencia exterior como, según Juan 4:21-24 , que ahora sabemos o deberíamos saber en el cristianismo. Por lo tanto, no vemos ninguna sentencia de muerte sobre la antigua ciudad de las solemnidades, sino solo, como en Malaquías 1:11 , la apertura para la adoración en otros lugares "cada uno desde su lugar", incluso en todas las islas de las naciones.
Que el gran cambio para la tierra, la eliminación total de la idolatría, espera la ejecución del juicio divino, es claro en todas partes. Podemos ver claramente que la idolatría continúa, con las peores formas en la misma cristiandad; porque no hay nada tan malo como la idolatría donde se nombra a Cristo, y no hay nada que caracterice más a la cristiandad que el predominio del romanismo que es esencialmente idólatra, además de la monstruosa asunción del papado más que nunca alzándose en su vanidad contra Dios.
Porque ¿qué es la idolatría, sino la adoración de imágenes, en la medida en que la miden, la adoración también de los santos, de los ángeles y de la Virgen María? Independientemente de lo que se juzgue de los cuerpos griegos y orientales, debo decir que la idolatría no es característica del protestantismo en absoluto, sino más bien la testarudez y, entre los peores, la altivez de la propia voluntad, que se dispone a juzgar la palabra de Dios. . Este es mucho más el vicio público del protestantismo corrupto, que por lo tanto tiende al racionalismo.
Pero el sistema ritualista es otra raíz del mal, que no tiende sólo a la idolatría, sino que de hecho es idólatra. ( Gálatas 4:9-10 ) Sin embargo, no debería llamarlo protestante. Todos sabemos que una cierta porción entre los reformados en estas y otras tierras está cayendo en el Ritualismo y madura para Roma siempre que les convenga a ambos.
Habiendo visto el trato divino con sus vecinos, encontramos un juicio que tiene lugar sobre algunos de los que, aunque más lejos, entraron en contacto con el pueblo elegido, los etíopes en el extremo sur, y de nuevo, en el noreste, Asiria. : "Vosotros los etíopes también seréis muertos por mi espada. Y él extenderá su mano hacia el norte, y destruirá a Asiria, y convertirá a Nínive en desolación, y se secará como un desierto".
Es evidente, excepto para aquellos que consideran a los profetas como impostores, que esta declaración de Sofonías debe haber precedido a la destrucción de Nínive. Vivió, no cabe duda, en el reinado de Josías. Y rebaños yacerán en medio de ella, todas las bestias de las naciones. Tanto el cormorán como el avetoro habitarán en sus umbrales superiores; su voz cantará en las ventanas; habrá desolación en los umbrales: porque él descubrirá la obra de cedro.
Esta es la ciudad alegre que habitaba descuidadamente, la que decía en su corazón: Yo soy, y fuera de mí no hay nadie: ¡cómo se ha convertido en una desolación, en un lugar de reposo para las bestias! todo el que pase junto a ella silbará y moverá la mano". Así encontramos que es un juicio que selecciona dos clases, naciones cercanas y otras lejanas, para mostrar el carácter de un juicio universal sobre el mundo. Es el día de Jehová en la tierra.
Pero sigue una amenaza más cercana para el judío. "¡Ay de la inmunda y contaminada, de la ciudad opresora!" Esto no es Nínive, sino Jerusalén. La palabra más solemne de Dios siempre está reservada para su propio pueblo, ciudad y santuario. El juicio debe comenzar en Su casa: la denuncia puede terminar con ella, pero el juicio comienza allí. Por lo tanto, por lo tanto, encontramos este ay para completar todo. “Ella no obedeció la voz, no recibió corrección, no confió en Jehová, no se acercó a su Dios.
Sus príncipes dentro de ella son leones rugientes; sus jueces son lobos vespertinos; no roen los huesos hasta el día siguiente”. Encontramos aquí, por lo tanto, primero fracaso hacia Jehová, luego hacia todos los demás crueldad opresiva, y esto también persistió. disfrutó de mejor luz pero la dejó. No hay nada más bendito que la luz de Dios: donde el corazón se regocija en ella, la conciencia se vivifica por ella; pero no hay nada tan tremendo como donde se desprecia y se convierte en un nombre, en un profano. y cosa común.
"Sus profetas son personas ligeras y traicioneras". Deberían haber tenido sobre todo la mente de Dios. "Sus sacerdotes han contaminado el santuario". Esto hubiera sido bastante malo en las viviendas de Israel; ¿Qué era para los sacerdotes en el templo de Jehová? "Han violado la ley. El justo Jehová está en medio de ella; no hará iniquidad; cada mañana saca a luz su juicio, nunca falla; mas el injusto no conoce vergüenza." Él permanece fiel; tanto peor que "el injusto" no sea un pagano sino un israelita.
Por consiguiente, tenemos lo que Jehová debe hacer no solo con los paganos sino con Jerusalén. He talado las naciones, sus torres están asoladas; he dejado desoladas sus calles, para que nadie pase; sus ciudades están devastadas, de modo que no hay hombre, que no hay morador. Dije: Ciertamente me temerás. , recibirás instrucción, para que su morada no sea destruida, por mucho que yo los castigue: antes madrugaron y corrompieron todas sus obras.
Así como Jehová se levantó temprano para enviarles mensajes y advertencias, ellos se levantaron temprano para entregarse a su maldad. De ahí viene la frase: "Por tanto, esperad en mí, dice Jehová, hasta el día en que me levante a la presa: porque mi determinación es reunir a las naciones, para que yo reúna los reinos, para derramar sobre ellos mi ira, todo el ardor de mi ira; porque toda la tierra será consumida con el fuego de mi celo”.
Pero el día del juicio sobre los vivos marca el comienzo de la era predicha de la bienaventuranza de la tierra: como lo dijo un profeta anterior, "el año aceptable de Jehová y el día de venganza del Dios nuestro". ¡Qué extraño que los buenos hombres pasen por alto lo que la palabra de Dios deja tan claro, si uno no conociera el poder cegador de la tradición! “Porque entonces daré al pueblo un lenguaje puro, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común acuerdo.
Esto no se refiere al pueblo de Israel, sino a los pueblos en relación con Jehová entre las naciones. Pero de aquí no se sigue que se prediga específicamente aquí la expansión del cristianismo y cualquier freno dado a la idolatría por todo el mundo. cumplido, no será el desalojo de la idolatría aquí o allá en partes del globo, y menos aún admitirá el levantamiento de las contaminaciones de los sistemas anticristianos, mientras que vastas regiones siguen siendo el teatro de la idolatría más variada y degradante.
La Escritura revela una era por venir, distinta de la presente y antes del juicio del gran trono blanco ( Apocalipsis 20:1-15 ), durante la cual la misericordia divina bendecirá a las naciones a lo largo y ancho. Aquí se expone esto, y no el cristianismo propiamente dicho.
Entonces nuevamente leemos: "Desde más allá de los ríos de Etiopía mis suplicantes, incluso la hija de mi disperso traerá mi ofrenda". Estos adoradores suplicantes son los judíos que regresan de más allá de los ríos de Cus (el Nilo y el Éufrates) que ordinariamente los ceñían.* En aquel día la vergüenza por el pasado será quitada de los judíos: no por supuesto que no se arrepientan profundamente. llorar y arrepentirse verdaderamente, pero el oprobio será quitado de ellos.
Su vana exaltación propia desaparecerá, y serán los mansos de la tierra. La referencia no es al evangelio sino a los tiempos mesiánicos, después de la ejecución de los juicios de los que acabamos de hablar. Por lo tanto, es imposible traer aquí con justicia la difusión del cristianismo, que no ha derrocado la idolatría, pero después de subvertirla dentro del Imperio Romano ha apostatado hacia ella en gran medida por todas partes. Por lo tanto, incluso los defensores de una interpretación tan laxa están obligados a admitir que hasta ahora sólo se ha cumplido parcialmente.
Hay todo menos el "un hombro" en la cristiandad para el servicio del Señor. ¿No entienden que solo cuando el juicio divino haya sido derramado sobre todas las naciones reunidas, entonces Jehová obrará este poderoso y benéfico cambio para Su propia gloria? Es la bienaventuranza del reino terrenal de nuestro Señor.
*El significado no es, como parece inclinarse el Dr. Henderson, un pueblo en el oeste de Abisinia, llamado Falashas. Isaías ( Isaías 18:1 ) dice que una nación más allá de los ríos de Cus (pues había un Cus tanto asiático como africano) debía intervenir por Israel; pero esto no llegaría a nada. Aquí Jehová promete que los judíos traerán Su ofrenda de más allá de los asientos de sus antiguos enemigos del poder supremo.
Porque junto con el juicio de Dios sobre las naciones, habrá un corazón nuevo para Israel, y sobre Jerusalén estará la gloria por defensa. Habrá entonces la marea que regresa de la misericordia divina, cuando las promesas se cumplirán plenamente y se establecerán para siempre. “En aquel día no te avergonzarás de todas tus obras con que te rebelaste contra mí; porque entonces quitaré de en medio de ti a los que se regocijan en tu soberbia, y nunca más te ensoberbecerás a causa de mi santidad. montaña.
Es el fruto de la gracia indudable; pero es falta de inteligencia para ver en esto el cuadro del estado evangélico. Debemos dejar espacio para los variados tratos de Dios según Su palabra. Es la nueva era, no la presente. era mala. "También dejaré en medio de ti un pueblo afligido y pobre". Debe haber integridad moral, así como verdadera humildad, antes de que se les pueda confiar el trono. Están destinados a tener el primer dominio: antes de eso. conocerán una humillación no solo por las circunstancias sino por la gracia en el espíritu que los preparará para su futura grandeza.
Y el pueblo afligido y pobre "confiará en el nombre de Jehová. El remanente de Israel no cometerá iniquidad, ni hablará mentira", las mismas faltas por las que han sido tan notorios durante su dolorosa y a menudo perseguida estancia entre los gentiles. El engaño ha marcado peculiarmente al judío en su estado de exilio: tiende a ser el carácter de un pueblo oprimido. Aquellos que tienen las cosas a su manera pueden darse el lujo de tener una especie de honestidad según la carne; pero en el caso de personas perseguidas y destruidas durante siglos, y objeto de una rapiña y crueldad sin precedentes como lo fueron los pobres judíos, no era de extrañar.
Donde no se conoce la gracia en Cristo, la persecución genera esta especie de engaño en el lenguaje, así como la iniquidad de muchas otras formas. Pero el cambio está a la mano y aquí se anuncia: "El remanente de Israel no cometerá iniquidad, ni hablará mentira, ni se hallará en su boca lengua engañosa; porque serán apacentados y se acostarán, y nadie los atemorizará. " Habrá la eliminación de todas las viejas ocasiones de temor externo; y aun antes de esto se habrá producido un cambio moral por la gracia de Dios en ellos.
No está en las cosas externas realmente formar el corazón en ningún caso. Pero donde la mente y la conciencia están depravadas, las circunstancias proporcionan incentivos para la incursión y la práctica del mal, y por lo tanto agravan, sin duda. Por otro lado, Jehová en Su misericordia obrará Su propia obra poderosa en el interior, así como Él también derribará a sus adversarios. Así, las circunstancias se tornarán a su favor en el mismo tiempo en que Jehová haya llevado a cabo Su gran obra.
Será lo que el Señor Jesús llama "la regeneración" ( Mateo 19:1-30 ), cuando las doce tribus de Israel juzgarán y serán bendecidas con más que gloria real bajo el Hijo del hombre. Porque debemos recordar que "regeneración" no significa, como comúnmente se supone, un cambio subjetivo o una nueva naturaleza dada como en el nuevo nacimiento, sino una posición bendita a la cual somos traídos ahora por el poder divino en Cristo, o por y por Dios establecido.
públicamente cuando Él venga en gloria. Ahora es conocido por la fe, por supuesto, pero no es tanto la obra interna del Espíritu, sino más bien el nuevo lugar al que entramos por la resurrección en virtud de Su muerte.
Por eso leemos de ser salvos por el lavamiento de la regeneración. ( Tito 3:1-15 ; compare con 1 Pedro 3:1-22 ) No es simplemente que nacimos de nuevo, sino que hemos dejado atrás lo viejo y ahora somos una nueva creación. Por supuesto que supone el nuevo nacimiento, o es sólo una forma hueca.
Las dos cosas se identifican en los escritos eclesiásticos, y con frecuencia también en los servicios bautismales vemos que se perpetra el mismo error que los Padres introdujeron por primera vez. Siempre confunden el nuevo nacimiento y la regeneración. Pocos protestantes se han emancipado del error. Pero los eclesiásticos postapostólicos fueron los que introdujeron el error. La regeneración va más allá del nuevo nacimiento, y supone un paso al nuevo orden de Cristo, del cual el bautismo es, por tanto, el signo.
En consecuencia, debo decir que todos los santos nacieron de nuevo desde el principio, pero que ninguno (en este el único sentido verdadero de la palabra) fue regenerado hasta después de la muerte y resurrección de Cristo, cuando se instituyó el bautismo cristiano para exponer esta verdad.
Es, pues, a mi juicio, no menos, sino más completo y significativo. Y aunque muchos pueden ser bautizados que no han nacido de nuevo, todos deben regenerarse (salvo solo en la forma). fortiori nacer de nuevo. Los teólogos, como los Padres, sostienen que todo bautizado nace de nuevo, usando las frases como intercambiables. Si era bautizado, un hombre era regenerado o nacido de nuevo según su sistema. Sin embargo, parece ser cierto que el lavamiento de la regeneración en Tito iii.
se refiere al bautismo; pero luego, según me parece, el lenguaje del pasaje prueba que la introducción en el nuevo orden de cosas en Cristo va acompañada de una nueva naturaleza o vida; que en definitiva la nueva creación supone nueva vida y mucho más, estando todo unido. “Pero después de eso apareció la bondad y el amor de Dios, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, nos salvó.
No es el hombre simplemente muerto en pecados o reconociéndolo, sino que "nos salvó por el lavamiento de la regeneración". No debemos neutralizar ni atenuar la salvación. Sería peligroso tomar "nos salvó" como se habla aquí del cristiano. en cualquier sentido apenas externo.
De hecho, creo que un gran vicio en el momento presente es hacer que "salvación" sea una palabra demasiado barata y demasiado común. Encontrarás a muchos evangélicos diciendo constantemente que cuando un hombre se convierte es salvo; mientras que probablemente sea bastante prematuro decirlo. Si verdaderamente se convierte, será salvo; pero es injustificable decir que toda persona convertida se salva, porque todavía puede estar bajo dudas y temores, es decir, bajo la ley más o menos en conciencia.
"Salvo" lo saca a uno de todo sentido de condenación lo lleva a uno a Dios conscientemente libre en Cristo, no meramente ante Dios con fervor de deseo por la piedad. Un alma no se convierte a menos que sea traída a Dios en conciencia; pero entonces uno podría ser más miserable y casi desesperado en este estado. ¿Nos permite la Escritura llamar a tal persona "salva"? Ciertamente no. El que se salva como aquí en Tito es el que siendo justificado por la fe tiene paz con Dios.
Por lo tanto, parece que la distinción entre lo que algunos llaman estar a salvo y ser salvo es bastante cierta e incluso útil. No es que los que están a salvo puedan perderse, sino que aún no han sido sacados de todas las dificultades al descanso del alma por la fe. Entonces no solo están a salvo, sino que se salvan. Pero claramente no es posible que una persona convertida pueda perderse, porque la vida es eterna. Uno puede ser iluminado, e incluso ser partícipe del Espíritu Santo, y aun así estar perdido.
Tal declaración puede sorprender a algunos; pero tal es la insinuación inequívoca de Hebreos 6:1-20 ; y ningún creyente debe tener el más mínimo temor de permanecer fiel a la palabra de Dios. Declararlo así no es más que repetir lo que dice la Escritura: otra cosa es si podemos ayudar a la gente a entenderlo. Deje que la verdad sea muy clara y segura, con algunos puede que no siempre tenga éxito. Es bastante fácil dar escritura para ello, que debería ser suficiente.
Por lo tanto, es un error considerar salva a cualquier persona que no sea llevada a una relación feliz con Dios a través de nuestro Señor Jesús. Así, para tomar un ejemplo de las Escrituras, Cornelio obviamente se convirtió, y no era un mero hombre farisaico, antes de que Pedro fuera a él; pero ciertamente no fue salvo hasta que Pedro predicó la palabra que él y su casa recibieron como las buenas nuevas de Dios. En eso no nacieron de nuevo, pero recibieron el Espíritu Santo; ¿Y quién podría prohibir el agua? Fueron salvados.
Tal es todo el asunto en mi mente. No es la diferencia entre vivificación y conversión, que es sólo uno de los diferentes aspectos de la misma verdad sustancial. La vivificación se refiere al hombre, y la conversión es un volverse a Dios; pero el alma vivificada se convierte, y el alma convertida es vivificada. Tales distinciones pueden ser bastante verdaderas, pero requieren un manejo más delicado del que reciben con demasiada frecuencia; pues aquellos que pudieran tratarlos apropiadamente difícilmente pensarían que valía la pena.
Como no tienen ningún valor práctico para el alma o el Señor, y no tienen una relación particular con la palabra de Dios, deben evitarse. Me parece una tontería con las almas detenerme en ellas. Uno casi debería disculparse por decir tanto sobre el asunto, lo que hago principalmente para advertir a todos, y especialmente a aquellos que son jóvenes en el disfrute de la verdad, de ocupar sus mentes con matices de distinción que no tienen ninguna solidez en ellos.
Dondequiera que se recibe la palabra, hay conversión, o vuelta a Dios, y tiene que haber vida para que ésta sea real, no el mero esfuerzo de la naturaleza. Si hay vida, seguramente deben volverse a Dios. Debe ser que la vida está en un estado débil si no se manifiesta el volverse a Dios. No podemos afirmar que hay vida a menos que haya un manifiesto volverse a Dios. Podemos esperar que allí haya vida y conversión; pero debe sentirse serio cuando algo es equívoco acerca del alma en tal cuestión.
Es peligroso ser demasiado optimista o fomentar esperanzas sin fundamento, aunque nada excusa nuestras almas alentadoras a dudar. La incertidumbre aquí es una condición miserable; pero el más débil deseo hacia Dios no es algo que deba ser aplastado. Es justo fomentar el alma a pesar de ese estado, rogar y advertir, si así pueden pasar sus obstáculos.
La única observación que haría sobre la "conversión" es que las Escrituras la usan no solo para volverse a Dios por primera vez, sino para volverse a Él si uno se ha desviado. Esta es realmente la distinción principal entre conversión y vivificación. Porque la aceleración sólo puede ser una vez, pero la "conversión" puede repetirse. Aunque este no es en absoluto su uso en nuestra lengua, es el hecho de que las Escrituras usan la palabra tanto para volverse a Dios como para volverse atrás si Él se ha apartado.
Es decir, incluye lo que llamamos restauración del alma; como Pedro después de su primera conversión fue "convertido". ( Lucas 22:1-71 ) Aquí restaurar puede ser una paráfrasis justa; pero el significado literal de la palabra es "convertido". La conversión, sin embargo, en la fraseología moderna está restringida, especialmente por los calvinistas, a la primera obra eficaz.
Esto, sin embargo, no está bien. Aquellos que identifican el avivamiento con la salvación caen naturalmente en el desuso del lenguaje de las Escrituras, si no en una doctrina realmente mala. Tal es el efecto siempre de un error que te pone en colisión con las escrituras. No creas que es un asunto tan insignificante después de todo. Aunque nunca debemos forzar el pensamiento en nadie, al mismo tiempo no debe haber la más mínima duda de la distinción entre la vivificación y la salvación, y de su importancia.
Identifique vivificación con salvación, y se verá impulsado a pensar que Cornelio era un mero formalista en el momento en que se dice que era un hombre tan piadoso y devoto, abundante en limosna, que Dios no olvidó. Indudablemente no era un gentil común: hubo, no lo dudo, una sabia elección de aquel a quien se le envió el evangelio primero. Para mí no existe la menor dificultad, porque el mismo principio se aplica a todos los santos del Antiguo Testamento.
La peculiaridad aquí es que él, un gentil piadoso, fue llevado al estado apropiado del Nuevo Testamento o cristiano (y esto es lo que se llama "salvación"), no cuando fue vivificado o convertido, lo que pudo haber sido durante mucho tiempo, sino solo al oír el evangelio.
Entonces las dos cosas se fusionaron. A veces es importante recordar esto; porque suponiendo que un alma oyera la verdad predicada y la recibiera, podría haber no sólo conversión y vivificación, sino también "salvación", prácticamente todo a la vez, aunque creo que nunca en el mismo instante en ningún caso. Dudo que alguna vez, desde el principio del mundo, un alma haya conocido precisamente la conversión y la salvación juntas.
Lejos de esto, admiro la sabiduría de Dios que no es así; si lo fuera, sería no poco daño al alma, porque esto supone pasar en un momento de su sentimiento de culpa, y por consiguiente del pecado y de toda clase de pecados, a la perfecta paz con Dios, sin que quede tiempo para la ejercicio moral más necesario. En mi opinión, una transición tan instantánea sería una pérdida real, no una ganancia.
Que la vida se imparte al recibir al Señor Jesús de inmediato es muy cierto; como el perdón es cuando el alma se inclina ante el evangelio. Pero debemos dejar espacio para todos, sin precipitarnos en un sistema que no concuerda ni con las escrituras ni con la experiencia.
En la mayoría de las epístolas se habla de la salvación como algo futuro. Pero he hablado aquí de la salvación como un hecho consumado, como en la Epístola a los Efesios y las Epístolas Pastorales. Pero los doce hombres que formaron el primer núcleo de la iglesia en Éfeso estaban claramente convertidos y en un estado de transición antes de recibir el don del Espíritu Santo en el nombre del Señor Jesús. Se reunían como discípulos, sin saber nada más allá del testimonio y el bautismo de Juan.
¿No se convirtieron? Estaban tan verdaderamente convertidos como lo estaba el Bautista, y esto era una cosa muy real, sin duda: sin embargo, todavía no habían recibido el Espíritu Santo en la forma en que lo experimentaron después. En esto tenemos el caso claro; y fue muchos años después de Pentecostés.
Hay otro sentido de la palabra "salvar", etc. en Timoteo, donde tiene un significado providencial. "El Salvador de todos los hombres, especialmente de los que creen". Para Timoteo y Tito es la verdad de la salvación ya realizada, y el tema se mira desde el mismo punto de vista. Poner la forma en que la gente razona en el punto es un gran error. Suponen, porque está dicho: "Él nos ha salvado", que fuimos traídos a la bendición total desde el primer momento de nuestra fe.
No estoy al tanto de que esto se diga alguna vez en las Escrituras. Si es sin escritura, no tienen derecho a establecer tan absolutamente: "Él nos ha salvado"; porque esto se dice, no cuando fuimos atraídos y quebrantados en el alma y verdaderamente convertidos, sino cuando nos hemos sometido a la justicia de Dios y recibido la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación.
"El Señor añadía a la iglesia [o juntamente] diariamente a los que habían de ser salvos". Esta es sin duda una expresión peculiar, que significa aquellos destinados a la salvación de entre los judíos, quienes como pueblo estaban en camino al juicio, ya la prisión en la que aún yacen. Los que deben ser salvos son el remanente justo, realmente quienes ahora son agregados a la iglesia en lugar de ser dejados en su antiguo lugar como judíos. Debemos recordar que había muchos hermanos, no solo los ciento veinte, sino otros nombres en Jerusalén.
Oímos de seiscientos que vieron al Señor una vez, y deben haber venido a Jerusalén para la fiesta de Pentecostés. Puede que haya habido más. Sin duda, todos estos compusieron la asamblea sobre la cual vino el Espíritu Santo por primera vez. Entonces hubo tres mil almas convertidas, que se sumaron a las anteriores, y todos formaron la asamblea el día de Pentecostés. Pero el punto aquí es que la salvación precede y es por el lavamiento de la regeneración. “Él nos ha salvado por el lavamiento de la regeneración”. Esta no es una expresión del hombre, sino de Dios; y de este cambio de lugar o permanente el bautismo es la señal.
Pero además del "lavamiento de la regeneración" está "la renovación del Espíritu Santo", siendo el lavamiento de la regeneración, como supongo, nuestra introducción en el nuevo lugar que se nos ha dado en Cristo resucitado, como la renovación del Espíritu Santo es Su acción poderosa internamente, pero operando en nosotros conforme a ella. Que acompaña a la unión; pero no veo que ese sea el punto aquí. La regeneración es, pues, el nuevo orden de cosas visto en Cristo resucitado, que hace nuevas todas las cosas.
Como cristianos tenemos este nuevo lugar en Cristo. Por eso se dice en Romanos 8:1 "Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús". Esa es la posición, pero por supuesto también hay una realidad interna que tienen los que están ahí. El hecho de que sea una posición, y tan objetiva, no excluye un cambio subjetivo real: sigue siendo una posición.
El cristiano ya no está en Adán: está (no sólo va a estar) en Cristo Jesús. Junto con eso hay una vida real dada. De esto trata el versículo 2, que quizás responda aquí a la renovación del Espíritu Santo. "Porque la ley de la vida espiritual en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte".
Por lo tanto, es la obra del Espíritu, y no solo porque la obra del Espíritu es verdadera en una nueva naturaleza, sino que la nueva obra interna del Espíritu es adecuada para nuestro nuevo lugar. De la renovación del Espíritu Santo se dice, por tanto, "que derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador". Es el lugar completo y la vida del cristiano por el poder del Espíritu Santo.
Por lo tanto, hay tres cosas en este texto. En primer lugar, se establece claramente la salvación; en segundo lugar, existe la posición por el lavamiento de la regeneración; y en tercer lugar, está la plena naturaleza y poder del cristiano por el Espíritu Santo. La salvación se hace nuestra por la gracia de Dios; luego sigue lo que nos pone en nuestro nuevo lugar y lo atestigua exteriormente; y, por último, el nuevo poder del Espíritu en la nueva naturaleza que acompaña a la posición cristiana.
Está el resultado general, y luego los medios por los cuales se alcanza ese resultado, según creo. El gran hecho es que Él nos salvó, y esta es la forma en que se efectúa y disfruta; y esto abundantemente.
En Juan 10:1-42 es más bien "vida en abundancia", vida en poder de resurrección y plenitud. Aquí se dice que el Espíritu Santo se derrama abundantemente. La vida en Cristo es la principal doctrina de Juan. Aquí se nos presenta la plenitud del poder del Espíritu en relación con la obra de regeneración. Creo que hay una alusión al bautismo en "el lavamiento" de la regeneración (y estoy de acuerdo con la Auth.
Versión que el sentido es "lavado", no laver como algunos críticos han asumido apresuradamente), porque creo que esto es lo que muestra el bautismo. El bautismo no establece simplemente la muerte de Cristo, y que yo estoy muerto con Él, sino que, como vemos aquí, avanza hacia la nueva posición. No es sólo la muerte sino más; y de ninguna manera muerte en los pecados, sino muerte al pecado con Cristo. Suponer que no es más que la muerte es otro ejemplo de simplemente tomar una parte particular y convertirla en el todo.
Lo que podría confirmar esto para algunos es la forma en que Peter ve el asunto. Él dice, "la figura semejante a la cual aun el bautismo nos salva ahora". Aquí nuevamente no es simplemente lo que el cristianismo asume de toda la humanidad, sino el signo de la obra de Cristo en la gracia que es completa en lo que se refiere al alma, la salvación del alma. Todavía no tenemos la salvación del cuerpo, pero tenemos lo que es más importante después de todo de lo que podría ser el cuerpo si el alma no fuera salva.
Por lo tanto, no es el mero acto exterior de lavar la inmundicia de la carne. Como se nos dice, es la petición de una buena conciencia por la resurrección de Jesucristo. La expresión utilizada, complicada por nuestro hábito de leerla tal como se da en la Versión Autorizada, puede hacer esto un poco difícil; pero como estamos en el punto, más vale decir que es la cosa pedida más bien que la respuesta.
Es lo que quiere una buena conciencia. Cuando Dios trata la conciencia de manera salvadora, el hombre no estará satisfecho con nada menos que la aceptación en Cristo. Esta es realmente "la petición de una buena conciencia hacia Dios". Quiere ser como Cristo es; estar libre del yo, libre del pecado así como de la condenación. Este es el verdadero significado: "la petición de una buena conciencia por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.
"Tomo la resurrección como conectada tanto con la salvación como con esta petición. Aquí debemos cerrar la larga discusión a la que nos ha llevado el anuncio de "la regeneración". Lo sabemos en Cristo; Israel la disfrutará manifiestamente cuando los profetas sean cumplido.
El cierre de la profecía es un llamado a regocijarse y regocijarse. La hija de Sión es convocada a gritar de alegría. "Canta, oh hija de Sión; da voces de júbilo, oh Israel; alégrate y regocíjate con todo el corazón, oh hija de Jerusalén". Esto confirma lo ya dicho, que es el lugar general de bendición futura, y no uno especial. Cuando escuchamos acerca de la posición peculiar de Judá, que fue rescatado del cautiverio y sujeto a una nueva prueba a la que Israel no fue sometido, entonces se trae al Mesías rechazado.
Tal no es el caso de Sofonías. No deberíamos saber por Sofonías que el Mesías vendría y traería Su gloria como Jehová de una vez. De hecho no le oímos llamar Mesías como tal, sino el rey Jehová. Los versículos 15-17 explican por qué deberían regocijarse así. “Jehová ha quitado tus juicios, ha echado fuera a tu enemigo; el rey de Israel, Jehová, está en medio de ti; no verás más el mal.
En aquel día se dirá a Jerusalén: No temas; ya Sion: No se debiliten tus manos. Jehová tu Dios en medio de ti es poderoso; él salvará, se regocijará sobre ti con alegría; reposará en su amor, se regocijará en ti con cánticos.” ¿Qué es lo que realmente falta? No hay una descripción más fina en la Biblia de Su satisfacción complaciente cuando la misericordia ha hecho todo por las personas que Él amaba.
Pero la noche oscura y fría de la opresión se supone en el versículo 18. Dios no oculta que hasta el momento de la liberación su posición será desolada, como en otros aspectos, especialmente en relación con las asambleas solemnes. "Reuniré a los que están tristes por la asamblea solemne, los que son de ti, para quienes el oprobio de ella fue una carga". Ahora Él aparece para su exaltación del polvo así como para derribar a sus opresores.
En aquel tiempo deshaceré todos los que os afligen, y salvaré a la coja, y juntaré a la descarriada, y les daré alabanza y fama en toda tierra donde hayan sido avergonzados. En aquel tiempo os haré volver, aun en el tiempo que os recoja; porque os pondré por nombre y por alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando haga volver vuestra cautividad delante de vuestros ojos, dice Jehová.
"¡Promesa misericordiosa! Jehová recordará todos los dolores y traerá a los judíos por un nombre y una alabanza entre todas las tierras y lenguas de la tierra, cuando Él revierta su cautiverio ante sus propios ojos como también ante los ojos de todos los hombres.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre Zephaniah 2:7". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​zephaniah-2.html. 1860-1890.