Lectionary Calendar
Monday, April 28th, 2025
the Second Week after Easter
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Zephaniah 3:1

Woe to her who is rebellious and defiled, The oppressive city!
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGann's Commentary on the BibleGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaPuntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónEl Ilustrador BíblicoComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
The Topic Concordance - Chastisement;   Closeness;   Disobedience;   Priests;   Prophecy and Prophets;   Trust;   Unjustness;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Woe;   Fausset Bible Dictionary - Zephaniah, the Book of;   Holman Bible Dictionary - Zephaniah, Book of;   Hastings' Dictionary of the Bible - Zephaniah (1);  
Encyclopedias:
The Jewish Encyclopedia - Judah Ha-Darshan ben Moses;  
Devotionals:
Every Day Light - Devotion for February 19;  

Clarke's Commentary

CHAPTER III

The prophet reproves Jerusalem, and all her guides and rulers,

for their obstinate perseverance in impiety, notwithstanding

all the warnings and corrections which they had received from

God, 1-7.

They are encouraged, however, after they shall have been

chastised for their idolatry, and cured of it, to look for

mercy and restoration, 8-13;

and exited to hymns of joy at the glorious prospect, 14-17.

After which the prophet concludes with large promises of

favour and prosperity in the days of the Messiah, 18-20.

We take this extensive view of the concluding verses of this

chapter, because an apostle has expressly assured us that in

EVERY prophetical book of the Old Testament Scriptures are

confined predictions relative to the Gospel dispensation.

See Acts 3:24.

NOTES ON CHAP. III

Verse Zephaniah 3:1. Wo to her that is filthy — This is a denunciation of Divine judgment against Jerusalem.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Zephaniah 3:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org./commentaries/​acc/​zephaniah-3.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


More sins of Jerusalem (3:1-8)

Zephaniah now returns to consider further the sins of Jerusalem. Injustice and oppression are widespread, and people who are guilty of such evils take no notice of the prophet’s rebukes (3:1-2). Officials and judges are corrupt. More savage than lions and greedier than wolves, they favour only those who pay them well. Religious leaders are just as bad, and use their position to gain benefits for themselves (3-4).
Daily, God has showed the people what is right, but they are too absorbed in their own selfish pursuits to take any notice of him (5). He has punished other nations to show them the results of sin, but again it has made no difference. They merely increase their corruption (6-7). By reminding them of the certainty of final judgment, Zephaniah urges the people to repent before it is too late (8).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​bbc/​zephaniah-3.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Woe to her that is rebellious and polluted! to the oppressing city! She obeyed not the voice; she received not correction; she trusted not in Jehovah; she drew not near to God. Her princes in the midst of her are roaring lions; her judges are evening wolves; they leave nothing till the morrow."

"No city is mentioned by name, but it is quite clear that Jerusalem is intended."John T. Carson, The New Bible Commentary, Revised (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Publishing Company, 1970), p. 779.

The fashionable attitude today has led some to criticize Zephaniah because he did not denounce such sins as oppression and exploitation of the poor with the same emphasis as that found in Amos; but Zephaniah dealt more with the "cause" of such sins than with the particular excesses themselves. "The supreme sin of man's inhumanity to man is the inevitable consequence of false religion dealt with in Zephaniah's first two chapters."Clinton R. Gill, Minor Prophets, Zephaniah (Joplin: College Press, 1971), p. 222. In this light, perhaps the supreme sin should be understood as "false religion ? In any case, Zephaniah certainly dealt with the evils of injustice and exploitation in these very verses.

"Polluted" "This word is a term usually connected with blood (Isaiah 59:3; Lamentations 4:14)."T. Miles Bennett, Nahum and Zephaniah (Grand Rapids: Baker Book House, 1969), p. 92.

Zephaniah 3:2 carries a four-fold indictment of the proud and wicked Jerusalem:

She obeyed not the voice (of God).

She received not correction (by the true prophets).

She trusted not in Jehovah (but in the false gods).

She drew not near to God (but went farther and farther from him).

Zephaniah 3:3 begins the detail of wickedness on the part of the princes, judges, prophets, and priests who led the city in its corruption.

The princes and judges "practiced the violence and predatory oppression of wild beasts."H. A. Hartke, Wycliffe Bible Commentary (Chicago: Moody Press, 1962), p. 887. The princes were compared to lions and the judges to "evening wolves," a comparison that has lived throughout history. "That leave nothing till the morrow" is added for the purpose of indicating that the false judges were even worse than wolves. The wolf, after killing the prey, will retain enough of it for him to gnaw on the remains during the next day until nightfall, the time for another kill. The false judges, however, made a clean end of their victims as soon as possible, leaving nothing "till the morrow."

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​bcc/​zephaniah-3.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

The “woe,” having gone round the pagan nations, again circles round where it began, the “Jerusalem that killed the prophets and stoned those that were sent unto her” Matthew 23:37. Woe upon her, and joy to the holy Jerusalem, the “new Jerusalem Revelation 3:12; Revelation 21:10, the Jerusalem which is from above, the mother of us all,” close this prophecy; both in figure; destruction of her and the whole earth, in time, the emblem of the eternal death; and the love of God, the foretaste of endless joy in Him.

Woe - “Rebellious and polluted;” “thou oppressive city!” . The address is the more abrupt, and bursts more upon her, since the prophet does not name her. He uses as her proper name, not her own name, city of peace,” but “rebellious,” “polluted;” then he sums up in one, thou “oppressive city.”

Jerusalem’s sin is threefold, actively rebelling against God; then, inwardly defiled by sin; then cruel to man. So then, toward God, in herself, toward man, she is wholly turned to evil, not in passing acts, but in her abiding state:

(1) rebellious

(2) defiled

(3) oppressive

She is known only by what she has become, and what has been done for her in vain. She is rebellious, and so had had the law; defiled, and so had been cleansed; and therefore her state is the more hopeless.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​zephaniah-3.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

The Prophet speaks here again against Jerusalem; for first, the Jews ought ever to have been severely reproved, as they were given to many sins; and secondly, because there was always there some seed which needed consolation: and this has been the way pursued, as we have hitherto seen, by all the Prophets. But we must also bear in mind, that the books now extant were made up of prophetic addresses, that we might understand what was the sum of the doctrine delivered.

The Prophet here makes this charge against the Jews, that they were polluted and become filthy. And he addresses Jerusalem, where the sanctuary was; and it might therefore seem to have been superior to other cities; for God had not in vain chosen that as the place for his worship. But the Prophet shows how empty and fallacious was any boasting of this kind; for the city which God had consecrated for himself had polluted itself with many sins. The Prophet seems to allude to the ancient rites of the law, which, though many, had been prescribed, we know, by God, that the people might observe a holy course of life: for the ceremonies could not of themselves wash away their filth; but the people were instructed by these external things to worship God in a holy and pure manner. As then they often washed themselves with water, and as they carefully observed other rites of outward sanctity, the Prophet derides their hypocrisy, for they did not regard the real design of the ceremonies. Hence he says, that they were polluted, though in appearance they might be deemed the most pure; for they were defiled as to their whole life. (106)

He adds that the city was היונה, eiune; some render it the city of dove, or, a dove; for the word has this meaning: and they take it metaphorically for a foolish and thoughtless city, as we find it to be so understood in Hosea 7:11; where Ephraim was said to be a dove, because the people were void of reason and knowledge, and of their own accord exposed themselves to traps and snares. Some then consider this place to have this meaning,—that Jerusalem, which ought to have been wise, was yet wholly fatuitous and foolish. But it may be easily gathered from the context, that the Prophet means another thing, even this,—that Jerusalem was given to plunder and fraud; for the verb ינה, ine, signifies to defraud and to take by force what belongs to another; and it means also to circumvent as well as to plunder. He therefore means no doubt, that Jerusalem was a city full of every kind of iniquity, as he had before called it a polluted city; and then he adds an explanation.

The Prophet in the first verse seems to have in view the two tables of the law. God, we know, requires in the law that his people should be holy; and then he teaches the way of living justly and innocently. Hence when the Prophet called Jerusalem a polluted city, he meant briefly to show that the whole worship of God was there corrupted, and that no regard for true religion flourished there; for the Jews thought that they had performed all their duty to God, when they washed away their filth by water. Such was the extremely foolish notion which they entertained: but we know and they ought to have known that the worship of God is spiritual. He afterwards adds, that the city was rapacious, under which term he includes every kind of injustice.

It follows, She heard not the voice, she received not correction. The Prophet now explains and defines what the pollution was of which he had spoken: for true religion begins with teachableness; when we submit to God and to his word, it is really to enter on the work of worshipping him aright. But when heavenly truth is despised, though men may toil much in outward rites, yet their impiety discovers itself by their contumacy, inasmuch as they suffer not themselves to be ruled by God’s authority. Hence the Prophet shows, that whatever the Jews thought of their purity at Jerusalem, it was nothing but filth and pollution. He says, that they were unteachable, because they did not hear the Prophets sent to them by God.

This ought to be carefully noticed; for without this beginning many torment themselves in the work of serving God, and do nothing, because obedience is better than sacrifice. If, then, we wish our efforts to be approved by God, we must begin with faith; for except the word of God obtains credit with us, whatever we may offer to him are mere human inventions. It is, in the second place, added, that they did not receive correction; and this was no superfluous addition. For when God sees that we are not submissive, and that we do not willingly come to him when he calls us, he strengthens his instruction by chastisements. He allures us at first to himself, he employs kind and gentle invitations; but when he sees us delaying, or even going back, he begins to treat us more roughly and more severely: for teaching without the goads of reproof would have no effect. But when God teaches and reproves in vain, it then appears that our disposition is wicked and perverse. So the Prophet intended here to show the wickedness of his people as extreme, by saying, that they heard not the voice nor received correction; as though he had said, that the wickedness of his people was unhealable, for they not only rejected the doctrine of salvation, when offered, but also obstinately rejected all warnings, and would not bear any correction.

But we must bear in mind, that the Prophet had to do with that holy people whom God had chosen as his peculiar treasure. There is therefore no reason why those who profess the name of Christians at this day should exempt themselves from this condemnation; for our condition is not better than the condition of that people. Jerusalem was in an especial manner, as we have already said, the sanctuary, as it were, of God: and yet we see how severely the Prophet reproves Jerusalem and all its inhabitants. We have no cause to flatter ourselves, except we willingly submit to God, and suffer ourselves to be ruled by his word, and except we also patiently bear correction, when his teaching takes no suitable effect, and when there is need of sharp goads to stimulate us.

He afterwards adds, that it did not trust in the Lord, nor draw nigh to its God. The Prophet discovers here more clearly the spring of impiety—that Jerusalem placed not the hope of salvation in God alone; for from hence flowed all the mass of evils which prevailed; because if we inquire how it is that men burn with avarice, why they are insatiable, and why they wantonly defraud and plunder one another, we shall find the cause to be this—that they trust not in God. Rightly then does the Prophet mention this here, among other pollutions at Jerusalem, as the chief—that it did not put its trust in God. The same also is the cause and origin of all superstitions; for if men felt assured that God alone is enough for them, they would not follow here and there their own inventions. We hence see that unbelief is not only the mother of all the evil deeds by which men willfully wrong and injure one another, but that it is also the cause of all superstitions.

He says, in the last place, that it did not draw nigh to God. The Prophet no doubt charges the Jews that they willfully departed from God when he was nigh them; yea, that they wholly alienated themselves from him, while he was ready to cherish them, as it were, in his own bosom. This is indeed a sin common to all who seek not God; but Jerusalem sinned far more grievously, because she would not draw nigh to God, by whom she saw that she was sought. For why was the law given, why was adoption vouchsafed, and in short, why had they the various ordinances of religion, except that they might join themselves to God? ‘And now Israel,’ said Moses, ‘what does the Lord thy God require of thee, except to cleave to him?’ God thus intended his law to be, as it were, a sacred bond of union between him and the Jews. Now when they wandered here and there, that they might not be united to him, it was a diabolical madness. Hence the Prophet here does not only accuse the Jews of not seeking God, but of withdrawing themselves from him; and thus they were ungovernable. The Lord sought to tame them; but they were like wild beasts. It now follows—

(106) The first word, [מוראה ], is rendered "rebellions” by Newcome and Henderson. The Vulgate is nearly the same, “provocatrix —provoking.” The verb is [מרא ], once in Hiphil in Job 39:8; and to take it to be the same with [מרה ], to rebel, is gratuitous. The context in Job shows its idea to be that of raising up or swelling; and Parkhurst very properly renders the participle here, swelling, arrogant, insolent; and this notion entirely corresponds with the character given of the city in the next verse; being arrogant, it did “not hear the voice” of God. The verse may be rendered thus —

Woe to the arrogant and polluted,
The city, which is an oppressor!

Then follows a specification as to her conduct,—

She has not hearkened to the voice,
She has not received instruction;
In Jehovah has she not trusted,
To her God has she not drawn nigh.

To “obey the voice,” as given in our version and by Newcome, is not quite correct; she was too arrogant even to hear or attend to the voice. “Correction,” as in our version, and by Calvin, is rendered “instruction” by Newcome and Henderson; for [מוסר ] has often this meaning. The Septuagint haveπαιδαιαν— discipline. But the same phrase occurs in verse 7, where the word necessarily means instruction, by way of warning, communicated by the example of others.—Ed.

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org./commentaries/​cal/​zephaniah-3.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Chapter 3

Now the Lord speaks against Jerusalem.

Woe to her that is filthy and polluted, to the oppressing city! She obeyed not the voice; she receive not correction; she trusted not in the LORD; she drew not near to her God ( Zephaniah 3:1-2 ).

So God's indictment against her: she wouldn't listen, she wouldn't obey, she wouldn't receive correction, she wouldn't trust in the Lord, she would not draw near to God.

Her princes within her are as roaring lions; her judges are evening wolves; they gnaw not the bones till the morrow. Her prophets are light and treacherous persons: her priests have polluted the sanctuary, they have done violence to the law ( Zephaniah 3:3-4 ).

Now we find that these are much the same indictments that Jeremiah was bringing against the nation and against Jerusalem in his prophecy. You remember how Jeremiah had a hard time with these false prophets who were coming to the king and saying, "Oh, king, you're gonna be pushing the Babylonians all over the place. They won't come near here" and all. And how that they were conspiring against Jeremiah because he dared to stand up and tell the truth. So here Zephaniah speaks of their prophets: they're light and treacherous persons, their priests have polluted the sanctuary, they've done violence to the law.

The just LORD is in the midst thereof; and he will not do iniquity: every morning does he bring his judgment to light, he fails not; but the unjust does not know shame. I have cut off the nations: their towers are desolate; I made their streets waste, that none passes by: their cities are destroyed, so that there is no man, there is no inhabitant. I said, Surely thou wilt fear me, thou wilt receive instruction; so their dwelling should not be cut off, howsoever I punished them: but they rose early, and corrupted their doings ( Zephaniah 3:5-7 ).

God intends, actually, that judgment be for correction, first of all. When we start getting out of line, God oftentimes brings judgment in the form of chastisement into our lives. The purpose of it is to turn us back to God. But it's tragic that so many people, when God is bringing the rod of chastisement, will oftentimes rebel against the Lord, and thus, their condition only worsens. But the Lord said, "When My judgments are in the land, it will cause My people to turn to righteousness." A true child of God, when he begins to see the judgments, turns to God. But here the Lord speaks of His judgments and how that they just corrupted themselves all the more.

Therefore ( Zephaniah 3:8 )

Now we go out to the future, the great judgment of the nations which is coming.

wait ye upon me, saith the LORD, until the day that I rise up to the prey: for my determination is to gather the nations, that I may assemble the kingdoms, to pour upon them mine indignation ( Zephaniah 3:8 ),

As we told you, the word indignation in the Old Testament is the equivalent of the Great Tribulation of the New Testament. So here God is speaking of the Great Tribulation period as He gathers the nations. Of course, gathering them into the great valley of Megiddo for the great battle of Armageddon. "Where I will pour out upon them all my indignation, even all My fierce anger."

for the earth shall be devoured with the fire of my jealousy. For then will I turn to the people a pure language, that they may call upon the name of the Lord, to serve him with one consent ( Zephaniah 3:8-9 ).

Now, originally man all spoke one language. But at the tower of Babel, as men through tremendous scientific progress were building these communication towers, for extra stellar communication, to communicate with people in space, to learn from those in space. You remember as the Lord looked upon the scene of the building of the tower of Babel, He spoke of how that men gathering themselves together had advanced so far in their technology, that nothing that they determined to do could be withheld from them. So in order to thwart man from his devious plans, God brought the confusion of tongues, and the separation then into ethnic groups by language throughout the world. Now the day is coming when we're going to speak a pure language again.

I found it quite interesting when our Hebrew guide told us that there were no swear words in Hebrew. If a Jew wants to swear, he has to use English. They have no swear words in Hebrew. We were in the Hadassah Hospital on Mount Scopus, and we heard this doctor talking in Hebrew. As he was talking to his colleagues, he let out a series of oaths that I understood in English. So I turned to my wife, and I said, "I guess it is true, the only way they can swear is in English." Of course, he got very embarrassed, but I thought that was quite interesting. A language in which there are no swear words. Perhaps that is the pure language. "But the Lord will turn to the people a pure language, that they may all call upon the name of the Lord to serve Him with one consent," or with one voice.

From beyond the rivers of Ethiopia my suppliants, even the daughter of my dispersed, shall bring my offering. In that day shall thou not be ashamed for all thy doings, wherein thou hast transgressed against me: for then I will take away out of the midst of thee them that rejoice in thy pride, and thou shalt no more be haughty because of my holy mountain. I will also leave in the midst of thee an afflicted and poor people, and they shall trust in the name of the LORD. And the remnant of Israel shall not do iniquity, nor speak lies; neither shall a deceitful tongue be found in their mouth: for they shall feed and lie down, and none will make them afraid ( Zephaniah 3:10-13 ).

Now notice again the sequence, God's judgment, the indignation that is going to come, but followed by the new age; the one language, the restoration of the earth to God's order, and God's plan. Of course, then going on into verse Zephaniah 3:14 , the glorious day of the Lord, the day that the Lord comes and establishes His kingdom upon the earth.

Sing, O daughter of Zion; shout, O Israel; be glad and rejoice with all the heart, O daughter of Jerusalem. For the LORD has taken away thy judgments, he hath cast out your enemy: the King of Israel, even the LORD, is in the midst of thee: and thou shalt see evil no more ( Zephaniah 3:14-15 ).

That glorious day when Jesus comes and reigns, the Lord dwelling in the midst of His people once again, even as He did when He was upon the earth two thousand years ago. The word made flesh and dwelt among us. He was in the world, the world was made by Him, but the world knew Him not. He came to His own, but His own received Him not. So the Lord dwelling in the midst of the people, the rejoicing, the singing, the glory of that wonderful day.

And in that day it shall be said to Jerusalem, Don't fear: and to Zion, Let not thy hands be slack. For the LORD thy God in the midst of thee is mighty; he will save, he will rejoice over thee with joy; he will rest in his love, he will joy over thee with singing ( Zephaniah 3:16-17 ).

So the attention is drawn now to the Lord in the midst of His people. First of all, His mighty power is made mention. "The Lord thy God in the midst of thee is mighty." Then His work, "He will save."

Really, the world today is in dire need of salvation. Man has gone just about as far as he can go without destroying everything. Man presently is spending one trillion dollars a year on military weapons. It's bankrupting the whole world. Our economy is bankrupt. The Russians' economy is bankrupt. Because we are spending so much money in our military budgets, we are bankrupting our world. A hundred and three billion dollars of deficit spending on this year alone for the defense projects. In fact, we're spending even more than that for defense. They have asked for one trillion dollars for defense over the next five years. It just boggles your mind. You can't even think in numbers like that. Even if you wanted to count to a billion, it would take you nineteen years day and night counting at a hundred a minute. A hundred and three billion dollars that they don't have, they're spending.

Now, I don't recommend you go out and write checks on funds you don't have. It's a crime, punishable by imprisonment. Yet, our government is doing exactly that, writing phony checks. Actually, they're printing phony money and passing it off on you. It used to be that the currency was covered by gold. They had gold notes. Then it was covered by silver, and they had silver notes. You noticed on the old silver notes, it was redeemable in silver. But a few years ago they called in all the silver notes. The gold notes in effect said, "We owe you twenty dollars in gold." The silver notes said in effect, "We owe you ten," or "twenty," or "five dollars in silver." Now the notes that they give you, the Federal Reserve notes, they're not backed by anything. So in reality, it says, "We owe you nothing." Sad state of affairs. Oh, how the world needs saving. Unfortunately, government can't save us. In fact, it is government that is burying us, destroying us. We can't afford government anymore. Government has become too expensive. The same is true around the world.

Only one hope for this whole sick world. From a sociological standpoint, we look at the sociological sickness of the world, we look at the sociological sickness in the United States. We see the epidemic crime levels. We see the assaults, the murders, the rapes. No solution, no answer. We need a Savior.

Now there is coming a false savior. A man who is going to have all kinds of novel, new ideas, who will seemingly save the economy for a time. Who will solve much of the social evils, because so many of the crimes involve money. All of the convenience stores that are robbed every night, the service stations that are robbed, and pockets that are picked and purses that are snatched, or goods that are heisted, and it all involves a monetary exchange. A guy rips off your television set and all so that he can go and sell it quickly for some money. Gives it to a fence, and he gets money, and it's all this thing of money.

So this man is gonna come up with a fantastic solution to the social problems, many of them of a crime, by eliminating money completely. By assigning every one a mark, recognizable by a computer scanner. A mark that will be placed in the right hand or in the forehead of everybody. No one will be able to buy or sell unless they have this mark. Did you read this week in the paper where they figure that there is between eighty and a hundred billion dollars of unpaid taxes every year from people who are skimming off the top? The government is gonna have to do something, and what better thing can you do than to get rid of money, and say, "All right if you want to buy or sell, you'll have to use the mark. No one buys or sells without a mark." That way they'll know every asset that you have. You won't be able to dispose of them, except that mark is used. All the exchanging will be done through the use of the mark, which, of course, will have your monetary equivalent within the computer bank, stored within the computer system.

Immediately all of the crimes involving money will be over. You can't hold up... it's all in the computer. Of course, there'll be then people who will be developing ways of tapping into the computer and all, but nonetheless, it's gonna change the crime. It'll take a while for people to figure the new system, at least three and a half years.

So he'll come up with some economic solutions, he'll come up with some sociological solutions. All of the world is gonna begin to hail this man as its leader, as its savior. The false Messiah, the antichrist. He will even befriend the Jewish nation; make a covenant with them, whereby they will be able to rebuild their temple on the temple mount. All of these things are in order today.

Did you know that the United States government is planning in 1984 to inaugurate a universal number system for everybody in the U.S.? We're moving down towards the line. I read this in the newspaper the other day, but I've known it for years, because one of our fellows went back to do secret work, top classified work in the Pentagon, seven years ago. He thought it was so significant he said, "Chuck, this is top classified, but," he said, "I feel I've got to tell you." 1984, he said, "I've been working on the program back in Washington D.C. In 1984 we've targeted to give a universal number to everyone in the U.S." All the plans are there. The other day in the paper someone let the leak out, so I'm not doing anything that I shouldn't by telling you.

How the world needs to be saved. The only hope is Jesus Christ. This man who pretends to be a savior, who the world thinks is a savior, is only going to ultimately plunge the world into the greatest chaos the world has ever known. For three and a half years it's gonna look like peaches and cream, and then the cream is gonna sour and things are gonna really go bad.

"The Lord thy God in the midst of thee," but Jesus is then coming. He's gonna set up His kingdom; He's gonna dwell in the midst of the people. What rejoicing, what singing, what joy in those days. "The Lord thy God in the midst of thee is mighty; He will save, He will rejoice over thee with joy. He will rest in his love, He will joy over thee with singing." The Lord is gonna be singing a love song to you.

I will gather them that are sorrowful for the solemn assembly, who are of thee, to whom the reproach of it was a burden. Behold, at that time, I will undo all that afflict thee: I will save her that halteth, I will gather her that was driven out; I will get them praise and fame in every land where they have been put to shame. At that time I will bring you again, even in the time that I gather you: for I will make you a name and a praise among all the people of the earth, when I turn back your captivity before your eyes, saith the LORD ( Zephaniah 3:18-20 ).

So the future blessing upon the nation of Israel in the glorious Kingdom Age closes the prophecy of Zephaniah. "



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org./commentaries/​csc/​zephaniah-3.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Zephaniah pronounced another "woe" (cf. Zephaniah 2:5) this time on Jerusalem, which he described as rebellious, defiled, and tyrannical. Rebels are those who refuse to submit to God’s will. The defiled are those polluted by sinful practices. Tyrants disregard the rights of others, particularly those whom they can take advantage of.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​zephaniah-3.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

D. Judgment on Jerusalem 3:1-7

Having announced that divine judgment would come on the nations around Judah (Zephaniah 2:4-15), the prophet returned to the subject of Yahweh’s judgment on the Chosen People (cf. Zephaniah 1:4 to Zephaniah 2:3), but this time he focused more particularly on Jerusalem. Though he did not mention Jerusalem by name, it is clearly in view.

"Like Isaiah and Micah, he is a prophet of the city, open-eyed to its faults; unlike them, his focus is almost wholly civic and religious. But he draws the fundamental dividing line in the same place: whatever the basis on which the world is judged, the people of God are judged for turning from revealed truth (Amos 2:4) and for neglecting proffered spiritual privileges (Isaiah 65:2).

"Like Amos, Zephaniah uses the rhetorical device of condemning surrounding nations, but all the while-unannounced to his hearers-bringing their own condemnation ever closer." [Note: Ibid., p. 941.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org./commentaries/​dcc/​zephaniah-3.html. 2012.

Gann's Commentary on the Bible

Zephaniah 3:1

Woe -- the Prophet Zephaniah again returned to the theme of Jerusalem’s doom (cf. 1:4–2:3). He emphasized the need for the wicked Jews to seek repentance. The prophet listed God’s grievances against His people (3:1–5), and then pronounced God’s inevitable judgment (vv. 6–7).

The oppressing city Jerusalem.

3:1 Defiled -- Polluted Jerusalem had wandered far from its call to be a holy city (Isaiah 52:1)

Bibliographical Information
Gann, Windell. "Commentary on Zephaniah 3:1". Gann's Commentary on the Bible. https://studylight.org./commentaries/​gbc/​zephaniah-3.html. 2021.

Gill's Exposition of the Whole Bible

Woe to her that is filthy, and polluted,.... Meaning the city of Jerusalem, and its inhabitants; not as before the Babylonish captivity, but after their return from it, under the second temple, as Abarbinel owns; and even as in the times before and at the coming of Christ, and the preaching of his apostles among them; as the whole series of the prophecy, and the connection of the several parts of it, show; and there are such plain intimations of the conversion of the Gentiles, and of such a happy state of the Jews, in which they shall see evil no more, as can agree with no other times than the times of the Gospel, both the beginning and latter part of them. The character of this city, and its inhabitants, is, that it was "filthy", and polluted with murders, adulteries, oppression, rapine, and other sins: our Lord often calls them a wicked and an adulterous generation; and yet they pretended to great purity of life and manners; and they were pure in their own eyes, though not washed from their filthiness; they took much pains to make clean the outside of the cup, but within were full of impurity, Matthew 23:25. In the margin it is, "woe to her that is gluttonous". The word is used for the craw or crop of a fowl, Leviticus 1:16 hence some render it t "woe to the craw"; to the city that is all craw, to which Jerusalem is compared for its devouring the wealth and substance of others. The Scribes and Pharisees in Christ's time are said to devour widows' houses, Matthew 23:14 and this seems to be the sin with which they were defiled, and here charged with. Some think the word signifies one that is publicly, infamous; either made a public example of, or openly exposed, as sometimes filthy harlots are; or rather one "that has made herself infamous" u; by her sins and vices:

to the oppressing city! that oppressed the poor, the widow, and the fatherless. This may have respect to the inhabitants of Jerusalem stoning the prophets of the Lord sent unto them; to the discouragements they laid the followers of Christ under, by not suffering such to come to hear him that were inclined; threatening to cast them out of their synagogues if they professed him, which passed into a law; and to their killing the Lord of life and glory; and the persecution of his apostles, ministers, and people: see Matthew 23:13. Some render it, "to the city a dove" w; being like a silly dove without heart, as in Hosea 7:11. R. Azariah x thinks Jerusalem is so called because in its works it was like Babylon, which had for its military sign on its standard a dove; Hosea 7:11- : Hosea 7:11- : Hosea 7:11- : but the former sense is best.

t הוי מוראה "vae ingluviei", Junius Tremellius, Piscator. u ουας τη παραδειγματιζομηνη "vae huic quae infamatur", L'Empereur Not. in Mosis Kimchii οιδοποζια "ad scientiam", p. 174. so Drusius and Tarnovius. w חעיר היונה πολις η περιστερα, Sept. "civitas columba", V. L.; so Syr. Ar. Jarchi, and other Jewish interpreters. x Meor Enayin, c. 21. fol. 90. 1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Zephaniah 3:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org./commentaries/​geb/​zephaniah-3.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

The Depravity of Jerusalem. B. C. 612.

      1 Woe to her that is filthy and polluted, to the oppressing city!   2 She obeyed not the voice; she received not correction; she trusted not in the LORD; she drew not near to her God.   3 Her princes within her are roaring lions; her judges are evening wolves; they gnaw not the bones till the morrow.   4 Her prophets are light and treacherous persons: her priests have polluted the sanctuary, they have done violence to the law.   5 The just LORD is in the midst thereof; he will not do iniquity: every morning doth he bring his judgment to light, he faileth not; but the unjust knoweth no shame.   6 I have cut off the nations: their towers are desolate; I made their streets waste, that none passeth by: their cities are destroyed, so that there is no man, that there is none inhabitant.   7 I said, Surely thou wilt fear me, thou wilt receive instruction; so their dwelling should not be cut off, howsoever I punished them: but they rose early, and corrupted all their doings.

      One would wonder that Jerusalem, the holy city, where God was known, and his name was great, should be the city of which this black character is here given, that a place which enjoyed such abundance of the means of grace should become so very corrupt and vicious, and that God should permit it to be so; yet so it is, to show that the law made nothing perfect; but if this be the true character of Jerusalem, as no doubt it is (for God's judgments will make none worse than they are), it is no wonder that the prophet begins with woe to her. For the holy God hates sin in those that are nearest to him, nay, in them he hates it most. A sinful state is, and will be, a woeful state.

      I. Here is a very bad character given of the city in general. How has the faithful city become a harlot! 1. She shames herself; she is filthy and polluted (Zephaniah 3:1; Zephaniah 3:1), has made herself infamous (so some read it), the gluttonous city (so the margin), always cramming, and making provision for the flesh, to fulfil the lusts of it. Sin is the filthiness and pollution of persons and places, and makes them odious in the sight of the holy God. 2. She wrongs her neighbours and inhabitants; she is the oppressing city. Never any place had statutes and judgments so righteous as this city had, and yet, in the administration of the government, never was more unrighteousness. 3. She is very provoking to her God, and in every respect walks contrary to him, Zephaniah 3:2; Zephaniah 3:2. He had given his law, and spoken to her by his servants the prophets, telling her what was the good she should do and what the evil she should avoid; but she obeyed not his voice, nor made conscience of doing as he commanded her, in any thing. He had taken her under an excellent discipline, both of the word and of the rod; but she did not receive the instruction of the one nor the correction of the other, did not submit to God's will nor answer his end in either. He encouraged her to depend upon him, and his power and promise, for deliverance from evil and supply with good; but she trusted not in the Lord; her confidence was placed in her alliances with the nations more than in her covenant with God. He gave her tokens of his presence, and instituted ordinances of communion for her with himself; but she drew not near to her God, did not meet him where he appointed and where he promised to meet her. She stood at a distance, and said to the Almighty, Depart.

      II. Here is a very bad character of the leading men in it; those that should by their influence suppress vice and profaneness there are the great patterns and patrons of wickedness, and those that should be her physicians are really her worst disease. 1. Her princes are ravenous and barbarous as roaring lions that make a prey of all about them, and they are universally feared and hated; they use their power for destruction, and not for edification. 2. Her judges, who should be the protectors of injured innocence, are evening wolves, rapacious and greedy, and their cruelty and covetousness both insatiable: They gnaw not the bones till the morrow; they take so much delight and pleasure in cruelty and oppression that when they have devoured a good man they reserve the bones, as it were, for a sweet morsel, to be gnawed the next morning, Job 31:31. 3. Her prophets, who pretend to be special messengers from heaven to them, are light and treacherous persons, fanciful, and of a vain imagination, frothy and airy, and of a loose conversation, men of no consistency with themselves, in whom one can put no confidence. They were so given to bantering that it was hard to say when they were serious. Their pretended prophecies were all a sham, and they secretly laughed at those that were deluded by them. 4. Her priests, who are teachers by office and have the charge of the holy things, are false to their trust and betray it. They were to preserve the purity of the sanctuary, but they did themselves pollute it, and the sacred offices of it, which they were to attend upon--such priests as Hophni and Phinehas, who by their wicked lives made the sacrifices of the Lord to be abhorred. They were to expound and apply the law, and to judge according to it; but, in their explications and applications of it, they did violence to the law; they corrupted the sense of it, and perverted it to the patronising of that which was directly contrary to it. By forced constructions, they made the law to speak what they pleased, to serve a turn, and so, in effect, made void the law.

      III. We have here the aggravations of this general corruption of all orders and degrees of men in Jerusalem.

      1. They had the tokens of God's presence among them, and all the advantages that could be of knowing his will, with the strongest inducements possible to do it, and yet they persisted in their disobedience, Zephaniah 3:5; Zephaniah 3:5. (1.) They had the honour and privilege of the Shechinah, God's dwelling in their land, so as he dwelt not with any other people: "The just Lord is in the midst of thee, to take cognizance of all thou doest amiss and give countenance to all thou doest well; he is in the midst of thee as a holy God, and therefore thy pollutions are the more offensive, Deuteronomy 23:14. He is in the midst of you as a just God, and therefore will punish the affronts you put upon him, and the wrongs and injuries you do to one another." (2.) They had God's own example set before them, in the discovery he made of himself to them, that they might conform to it: "He will not do iniquity, and therefore you should not;" for this was the great rule of their institution, "Be you holy, for I am holy. God will be true to you; be not you then false to him." (3.) He sent to them his prophets, rising up early and sending them: Every morning he brings his judgment to light, as duly as the morning comes; he fails not. He shows them plainly what the good is which he requires of them, and puts them in mind of it; he wakens morning by morning (Isaiah 50:4), wakens his prophets with the rising sun, to bring to light the things which belong to their peace. So that, upon the whole matter, what more could have been done to his vineyard, to make it fruitful? Isaiah 5:4. And yet, after all, the unjust know no shame; those that have been unjust are unjust still, and are not ashamed of their unrighteousness, neither can they blush. If they had any sense of honour, any shame left in them, they would not go so directly contrary to their profession and to the instructions given them. But those that are past shame are past cure.

      2. God had set before their eyes some remarkable monuments of his justice, which were designed for warning to them (Zephaniah 3:6; Zephaniah 3:6): I have cut off the nations, the seven nations of Canaan, which the land spewed out for their wickedness, upon which they had this caution given them, to take heed lest it spew them out also,Leviticus 18:28. Or it may refer to some of the neighbouring nations that were made desolate for their wickedness, especially to the nations of Israel, the ten tribes. Their towers were desolate, their high towers, their strong towers, their pride and power broken; their streets were wasted, so that none passed along through them; their cities were destroyed and laid in ruins; no man was to be found in them, no inhabitant, all were slain or carried into captivity. The enemies did it, but God avows it: I cut them off, says he. And God designed this for an admonition to Jerusalem (Ezekiel 23:9; Ezekiel 23:11): "I said, Surely thou wilt fear me; surely these judgments upon others will deter thee from the like wicked practices; surely thou wilt receive instruction by these providences; it ought to be expected that thou wouldst not continue to sin like the nations when thou seest the ruin which their sin brought upon them." They could not but see their own house in danger when their neighbour's was on fire; and, when we are frightened, God should be feared.

      3. He had set before them life and death, good and evil, both in his word and in his providence. (1.) He had assured them of the continuance of their prosperity if they would fear him and receive instruction, for so their dwelling would not be cut off as their neighbour's was; if they took the warning given them, and reformed, what was past should be pardoned, and their tranquility lengthened out. (2.) He had made them feel the smart of the rod, though he reprieved them from the sword: Howsoever I punished them, that, being chastened, they might not be condemned. Such various methods did God take with them, to reclaim them, but all in vain; they were not won upon by gentle methods, nor had severe ones any effect, for they rose early, and corrupted all their doings; they were more resolute and eager in their wicked courses than ever, more studious and solicitous in making provision for their lusts, and let slip no opportunity for the gratification of them. God rose up early, to send them his prophets, to reduce and reclaim them, but they were up before him, to shut and bolt the door against them. Their wickedness was universal: All their doings were corrupted; and it was all owing to themselves; they could not lay the blame upon the tempter, but they alone must bear it; they themselves wilfully and designedly corrupted all their doings; for every man is tempted when he is drawn aside of his own lust and enticed.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Zephaniah 3:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​zephaniah-3.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

Lectures on the Minor Prophets.

W. Kelly.

Zephaniah like Habakkuk will be found to have some points of resemblance with the prophet Jeremiah; and this not merely in the fact that the Chaldean is the enemy of which both treat, but also in their both setting forth the blessedness reserved for Israel and Jerusalem when the judgments of Jehovah shall have been executed on the nations. Nevertheless there is this wide difference between the two lesser prophets; that Zephaniah in treating of the glory of God is much more external, while Habakkuk dwells far more on the needed exercises of heart with God's answer to the Jew both now and hereafter. Thus the two minor prophets take up each a separate item of the prophet of Anathoth. Jeremiah's prophecy abounds in internal exercises of heart, and here Habakkuk resembled him: we see his grief and hear his complaints and laments to Jehovah when evil was allowed to prevail. On the other hand he shows us the execution of divine judgment which will set aside the proud Gentiles, and reduce the people of God to their true place, in order that, being abased in heart, they may be exalted outwardly. Zephaniah presents rather the latter, as Habakkuk the former. Jerusalem is in the foreground, but in connection with the general judgment of the nations from whose evils the Jews had in no way kept themselves apart. Thus there is no precise mention of the apostate powers of the latter day. As Antichrist therefore is not named or specially described, so neither is the Messiah, save generally as the Jehovah God of Israel.

"The word of Jehovah which came unto Zephaniah the son of Cushi, the son of Gedaliah, the son of Amariah, the son of Hizkiah, in the days of Josiah the son of Amon, king of Judah." Thus we have a full and clear account of Zephaniah, as also of the time in which he wrote. It was of no small importance that there should be prophets raised up during the time of Josiah and subsequently. Jeremiah was rather the latest of the three already named. The importance morally of their prophecies then was, that no one either at the time of Josiah or afterwards should be deceived as to the facts of the partial reformation accomplished during the reign of that pious prince. There is nothing that is more apt to deceive and to disappoint than a wave of blessing which passes over a nation so far gone from righteousness as the Jews of that day. Josiah's eminent piety, his remarkable zeal in dealing sternly with what profaned the name of Jehovah, above all the subjection of heart to the word of God which peculiarly characterized himself, in no way set the nation right. Undoubtedly there must have been then, as always, sanguine hopes indulged by the excellent of the earth. It was of great moment therefore that God's mind about the matter should be made known in order that none, if deceived for the moment, should be too bitterly disappointed at last. We ought to appreciate heartily whatever of blessing God gives, and seek to be kept from a passive or insensible spirit.

On the other hand to look for more than a partial and passing accomplishment of good to individuals through the grace of God is not wise. The blessing that is given, while a matter of immense thankfulness towards souls and of praise to His own mercy, really leaves the moral state of those who reject it worse than before. It does not fail in the end to accelerate the downward course of the mass, and thus brings in a time of deeper ruin. So we see that there was but a short space indeed that separated Josiah's bright burst of pious effort for God's glory from the awful evils which succeeded and brought an insupportable judgment from God on the guilty people. Zephaniah was one of those who spoke in Jehovah's name during these promising times; and thus he begins his message: "I will utterly consume all things from off the land, saith Jehovah."

I do not doubt that such times as those of Josiah answer more or less to revivals of religion, or awakenings in our own or other days under the gospel. And assuredly it is solemn to feel that, besides the blessing to souls here and there, the general result is that they only increase much the responsibility of those who do not profit by the testimony God thus renders. We may and ought to be thankful for fruit to His grace, but should not forget that they evidently seem on the background to be a visitation not without grave consequences to the despisers.

At the same time, I think that the resemblance is stronger to such a dealing of God as the Reformation. For a revival is more a work of awakening sinners; whereas this was a recall of the people of God also to their place from idols and profanity. No doubt sinners were awakened, but there was a loud call to the people of God generally to hear the word of God instead of acquiescing in their own declension and dishonour. Now this is not always the case. We hear of some such effects locally; for instance in the revival which God wrought by Jonathan Edwards and others of his day in their districts of America. The Whitfield-Wesleyan movement was widespread in arousing sinners, but extremely partial as to any dealings with the state of Christian people. They were both, however zealous, too ignorant of the word and ways of God to help the church of God to any appreciable extent. I need not speak much of the comparatively recent revival chiefly in the North of Ireland, which spread over various parts of the world about the same time; but it seems plain that whatever may be God's goodness in a revival, it is in general a rebuke to the wickedness of man in its day a strong reclamation on God's part against the routine in which the mass consent to go on, as well as a display of grace exceptionally. But the effect of slighting such a summons of His, not only in others, but even in those who have shared the revival and thus enjoyed blessing from God, leaves them as the rule in a worse state than before. This seems to have always been the history of such movements.

Some I know believe that there has been a change in a large part of Christendom outwardly since the revival in the North of Ireland and in America, from 1857 to 1860, especially in its operation, so as to call forth a great many preachers of all sorts outside the clergy or the various official guides of the denominations. But I am disposed to attribute the impulse given to lay preaching to a very different testimony, though it is possible that the distress among the souls awakened at that time may have impressed on it a more practical shape. And this continues. The force of free preaching does not appear to be spent as yet, so far as outward appearances go. Whether, and how far this may be an important event towards the close has been a question sometimes. The worst sign is that in a large part even of that evangelizing which continues, it takes the shape of considerable bitterness against such truth as condemns themselves. Those who do so cannot but help on the Laodiceanism of Christendom in these days. Latitudinarianism will be increasingly a snare; and the most systematic and guilty part comes from those who should know better, but are really so much the worse because of the mercy God had shown them and of their deliverance in measure from mere traditionalism. What an ungrateful return from the heart for such goodness of God! the using grace to slight what is due to Christ and the truth and holiness of God, who calls us to a thorough renunciation of self and of the world for His name. This certainly cannot be said to have been the effect of the movement hitherto; is it so still less as time goes on? If not, a free spread of truth which does not separate to Christ from worldliness, and forms which ignore the Holy Spirit, must in the long run contribute to help on the apostacy more or less decidedly. In fact, as far as we can see, everything moves in that direction.

It would be hard to say what does not in one way or another tend to lessen the authority of divine truth in men's minds. Take, for instance, the Ecumenical Council. The promulgation of absurd decrees about the infallibility of the Pope will no doubt largely increase the superstitious party and their pride of heart and blindness. On the other hand there is the reaction of those that despise and laugh it to scorn, knowing who and what are those who put forth such exorbitant pretensions, that the claim of God's truth is the merest imposture, covering over a group of ambitious priests working out their own glory by the most glaring perversion of the word of God, and this in a way highly calculated to deceive many, because they say a great deal that is unquestionably true and right. They talk about the church just as if there was reality in the Romish system; they also decry the amazing pride and profanity of modern science in setting itself against the word of God; so that in this way there is an immense deceivableness of unrighteousness in them that perish. Thus on every side is seen that which leads both directly and indirectly to the abandonment of divine revelation and more particularly of Christianity, which is called the apostacy.

The Lord then pronounces through Zephaniah the clean destruction that is coming, not only in a general sentence, but by a minute enumeration of particulars. "I will consume man and beast; I will consume the fowls of the heaven, and the fishes of the sea, and the stumbling-blocks with the wicked; and I will cut off man from off the land, saith Jehovah." The completeness of the ruin would prove the hand of Jehovah; for why else beast as well as man? why birds of heaven and fishes of the sea? But the root lay in the stumbling-blocks (or idols) of the wicked, who should all perish together. Hence the cutting off man from the face of the land (or earth) closes this emphatic sentence of Jehovah. The judgment should be universal.

But there is more than that: "I will also stretch out mine hand upon Judah, and upon all the inhabitants of Jerusalem; and I will cut off the remnant of Baal from this place, the name of the Chemarim [that is, idolatrous priests only named besides in 2 Kings 23:5, Hosea 10:5, and supposed by Gesenius to be so designated from their black ecclesiastical dress] with the priests." What made this idolatry so offensive was the joining of the idols of the nations with Jehovah. To be what we might call a plain right-down idolater was not nearly so evil as to show that you know the true God and yet put false gods on a level with Him. Such an outrage against God as this is specially described here. "And them that worship the host of heaven upon the housetops; and them that worship and that swear to Jehovah, and that swear by Malcham." And certainly, to apply the principle to the present day, as we have just now been speaking of revivals such as Josiah's and their bearing on the future crisis of Christendom, as then on the crisis of Judah, this confusion is remarkably characteristic of both times. "And them that are turned back from Jehovah; and those that have not sought Jehovah, nor enquired for him." There might be both two rather different classes those on the one hand who owned Jehovah in a measure, and then had abandoned Him with slight and insult; and those on the other hand who never had been even outwardly awakened to care for Him or even enquire after Him. Then comes the warning. "Hold thy peace at the presence of the Lord Jehovah: for the day of Jehovah is at hand: for Jehovah hath prepared a sacrifice, he hath bid his guests. And it shall come to pass in the day of Jehovah's sacrifice, that I will punish the princes, and the king's children, and all such as are clothed with strange apparel." He would begin with those who had the chief responsibility.

"In the same day also will I punish all those that leap on the threshold, which fill their masters' houses with violence and deceit. And it shall come to pass in that day, saith Jehovah, that there shall be the noise of a cry from the fish gate, and an howling from the second, land a great crashing from the hills." It will be universal consternation and chastening from God. "Howl, ye inhabitants of Maktesh, for all the merchant people* are cut down; all they that bear silver are cut off. And it shall come to pass at that time, that I will search Jerusalem with candles." Not merely those that were openly violent no one should escape, no class or condition. They "say in their heart, Jehovah will not do good, neither will he do evil." It is Sadduceanism before the Sadducees. "Therefore their goods shall become a booty, and their houses a desolation: they shall also build houses, but not inhabit them; and they shall plant vineyards, but not drink the wine thereof;" that is, they shall be struck in the very point of their unbelief. "The great day of Jehovah is near, it is near,, and hasteth greatly, even the voice of the day of Jehovah." They denied this altogether; they said Jehovah would do neither good nor harm: He was a God that took His ease as they did. "Even the voice of the day of Jehovah: the mighty man shall cry there bitterly. That day is a day of wrath, a day of trouble and distress, a day of wasteness and desolation, a day of darkness and gloominess, a day of clouds and thick darkness."

* It is literally "all the people of Canaan," which may be as has been thought, a cutting designation of the men of Jerusalem generally, rather than of the trading classes. It appears to me, however, that the clause which follows is favourable to the more common version.

It is of great importance that we should hold and testify "that day," not merely the coming of the Lord but His day. Although it indicates undoubtedly much more for the state that the coming of the Lord is dear to us as our heavenly hope, nevertheless there may be an unwillingness to face the solemn truth of the day of Jehovah. Where there is high truth and low practice, the day of Jehovah can never be honestly testified; it does not then receive that place in our practical service which it has in the word of God. It will not satisfy the heart to substitute for our proper hope that which bears on the world in the judicial excision of evil here below; it will never do to live in or on it, because it is not the suited food for the soul; still it is a solemn and necessary truth to hold up before our own eyes and those of all others. Were there truthfulness with a graciously exercised heart, not only would there be a free and joyful waiting for Christ, but nothing could be allowed knowingly inconsistent with His mind to call forth His judgment. For instance we constantly find this kind of self-deceit where a Christian lives in worldliness, which leads him to say that at all events his heart is not in it.

Now it is quite possible there may be cases where one can quite understand meek trust to be the genuine feeling, as where a wife or a child may be held responsible to obey. Thus suppose such an one in the worldly mansion belonging to a worldly Christian of rank: clearly one under authority is not at liberty to enter on a crusade against splendours of furniture, equipage, or the general style of living that belongs to a great house. Nevertheless the Christian child should undoubtedly seek, while personally a Nazarite, to abstain from offensive demonstrations to its parents. This would not hinder a decided taking part with what was despised and rejected whenever an opportunity was allowed. Faith now as ever shares the afflictions of the people of God, and more particularly identifies itself with what is scorned and hated in separation from the world. But it is most happy where, along with fidelity to the Lord, one sees a meek and lowly mind giving conspicuous honour to father and mother, from which I need not say Christ in no way absolves. At the same time there should be the constant manifestation that the heart is with Him who is the treasure in the heavens. If possession came, such an one would know how to turn all to a testimony, not of sanctified worldliness, as if this could be, but to Him who suffered on the cross, whereby he is crucified to the world and the world to him. Love for Christ's appearing strengthens the pilgrim in his path, though only Christ's love makes one a pilgrim. But it is evil where one perseveres in going on with what grieves the Lord on the plea that He will set all to rights in His day.

Nor is it to be doubted that in the day of the Lord there will be something like a reflection of what the path has been here, loss in case of unfaithfulness and reward for the service of His name. But it would appear from the New Testament, I think, that this to us is rather called the day of Christ, thus distinguishing between it and the day of Jehovah. Assuredly Christ is Jehovah; but still it is a very different thought where He is so styled, as in the Revelation. And it is remarkable that in Zephaniah so external is its usage comparatively we never see Him brought in as Christ at all. We find simply Jehovah here. It is therefore more judicial. If "the day of Christ" may be received as judicial too, it has certainly more application, even in that character, to what was based on and flowed from Christ. "The day of Christ" is that aspect of the day of the Lord in which those who have lived and walked and suffered in grace will have their portion assigned to them by the Master. Hence the apostle Paul says a good deal about "the day of Christ" in the Epistle to the Philippians. There we have the results of service and of suffering, of thorough identification with Christ now.

In the common version of the second Epistle to the Thessalonians (2 Thessalonians 2:2), it is a twofold mistake to present the error then at work among the saints, as "the day of Christ is at hand."* Had the false teachers said this, they had not gone far astray. But they pretended the authority of the apostle and indeed of the Spirit for the assertion that the day of the Lord was actually arrived, or then present not "at hand;" just as in another epistle we hear of such as affirmed the resurrection to have taken place already. Thus "present" was what they meant. They had, no doubt, some idea of a figurative day of the Lord, pretty much like what obtains at the present time in Christendom generally. For, strange to say, not a few theologians hold that the baptized are in the first resurrection, and that we are all throughout the Christian period reigning with Christ! The thousand years are thus of course taken as an indefinite period in a similarly vague sense. The chief difference is that the saints at Thessalonica had better knowledge than those who indulge in such thoughts now. They saw that the day of the Lord was a day of darkness and trouble; and in danger of feeling overmuch the troubles then come on themselves (cf. 1 Thessalonians 3:3-5), they too readily believed them to be at any rate the beginning of that day. Encountering persecution, they thought that the day of the Lord had come at last. But the very error shows they were so full of the coming of the Lord as to be open through lack of intelligence to a delusion on that side. Only observe it was not through excited hope but terror; because, when their troubles came, they thought that the day of the Lord was actually on them. They needed to be recalled to their hope and the gathering of the saints to the Lord so as to come with Him in that day. Such is the apostolic correction; not putting off the hope (as most do now), but distinguishing it from the day of the Lord which few seem to see; for that day cannot be till the evil is ripe which is to be then only put down.

* The true reading is the day of the Lord, not "Christ," and the proper rendering would be is present, not "at hand."

Thus "that day," "the day of Christ," is to have an aspect toward those who are now Christians, who will be with Him in the glory in the heavens. But it is "the day of Christ" more particularly which affects a Christian. "The day of Jehovah" in scripture is invariably that which deals with the world, with living men and their works on the earth, and finally with the frame and elements of the universe itself, but this rather at the close of His day than at its beginning, as we gather from the comparison of several scriptures. "The great day of Jehovah is near, it is near, and hasteth greatly, even the voice of the day of Jehovah: the mighty man shall cry there bitterly. That day is a day of wrath, a day of trouble and distress, a day of wasteness and desolation, a day of darkness and gloominess, a day of clouds and thick darkness, a day of the trumpet and alarm against the fenced cities, and against the high towers. And I will bring distress upon men, that they shall walk like blind men, because they have sinned against Jehovah: and their blood shall be poured out as dust, and their flesh as the dung. Neither their silver nor their gold shall be able to deliver them in the day of Jehovah's wrath; but the whole land shall be devoured by the fire of his jealousy: for he shall make even a speedy riddance of all them that dwell in the land." Nothing can be plainer. It is distinctly judicial, and this as regards the habitable world. "The day of Christ" has also a discriminative bearing, and this with a view to rewarding the saints who shall have laboured for the Lord or suffered meanwhile. All will be made up to them then. It is possible that this has been overlooked: what has not been? Excellent men, in their desire to give grace its scope in redemption and our justification by faith, have failed now and then to leave room for another principle equally plain. The apostle Paul, if weighed, would keep us by the Spirit both large in heart, and free from the confusion of things that differ. It is he who insists that we "are saved by grace," and that "every man shall receive his own reward according to his own labour." Not only will God be justified by our account of all as it is to Christ, but the ways and work and suffering with Christ of those who are His will have their due place and display in the glory of the kingdom by and by.

The apostle had this certainty before him as a measure and test of the present. See it in 1 Corinthians 4:1-21; 1 Corinthians 5:1-13; 1 Corinthians 6:1-20; 1 Corinthians 7:1-40; 1 Corinthians 11:1-34; 1 Corinthians 15:1-58, to take but one epistle; and this not the most abundant in such interweaving of the future with all the present life. "That day" becomes even more before his spirit as he approaches the end of his own labours, though we know that from the first he had not failed to preach the kingdom. I admire the exceeding breadth of Paul, as indeed well one may in every one who, steering clear of laxity, its counterfeit, proves spiritual capacity for it. It becomes not the Christian to be narrow. Nevertheless who can avoid seeing the tendency to be so on this or that? Be assured that it is not only weakness but a danger wherever it may be. I grant, however, that even narrowness in and for God's truth is far better than that lax uncertainty and spurious liberalism in divine things which is growingly a snare in this evil day.

Take the contrary of this in the apostle and his preaching. The very man to whom all are most indebted for the gospel of the grace of God, set forth as none else did that particular phase of it which is called the gospel of the glory of Christ. At the same time he preached the kingdom of God as decidedly as possible. He never was afraid of the ignorant outcry that this is low ground. The fact is that hasty and little minds say so, unable to take in more than one idea, and apt to be intoxicated with that one; but the apostle exhibits that excellent largeness and elasticity which gives its place to every message which God has revealed, which pretends not to choose in scripture, but thankfully takes and uses the testimony of God as it is given. It seems to me that we really lower the revival of truth grace has wrought by allowing the idea that this truth or that is the only truth for the day. The speciality of our blessing is that we have got into a large place, contemptible as it looks to unbelief that no truth comes amiss, and that all truth is for this day. I hold this to be an important point for us, avoiding the pettiness of fancying or seeking a factitious value for whatever happens to be dawning with especial force on our own minds.

It is a snare the more to be dreaded because it has ever led to the making of sects through an active mind laying hold of (or rather taken captive by) some favourite notion or even truth. I consider it then an essentially sectarian bias; and that the true and distinctive blessing of what God has given us now in these days is not so much laying hold of this or that truth higher than others accept, though this be true, but the heart open to the truth in all its extent, and this bound up with Christ personally, as the only possible means of deliverance, if by grace we walk there in the power of the Spirit, from every kind of pettiness. It will be found too, that it is immensely important practically for holiness, because we are so weak that we are likely to take just what we like and what at the time suits our own character, habits, position, circumstances, and capacity; whereas what we want is to detect, judge, and thus be saved from self; not that which ever spares flesh, but what gives us to mortify our members on the earth, as well as what in divine love suits the varying wants of souls around us, and above all His glory, who has given us not only a particular part of His mind, but the whole of it. Thus, as it has been well said, the peculiarity really of the right position is its universality. That is, it is not merely a special portion or phase of truth, no matter how blessed, but the truth in all its fulness as the divinely given safeguard from particular views, and the communication of the exceeding largeness of God's grace and truth and ways for us in the world. "All things are yours." Anything that tends by distinctive marks to make a party by bringing forward one's self or one's own views as practically a centre is self-condemned.

For this reason it is, I think, that, while holding fast, for instance, the precious hope of Christ's heavenly glory, and that which is so connected with its revelation, namely, the church in its heavenly relationship and privileges, to see every other aspect is in its own place of great importance. Again, the individual is important just as much as the body, and in a certain sense more so. Above all to hold up Christ is to my mind of incomparably greater moment than either the Christian or the body. Indeed the way most of all to profit both the body and the individual saint is by the constant maintenance of Christ's glory, and this too not more as the exalted man in heaven than as a divine person in the fulness of His grace on earth, yet withal the dependent and obedient man, who never sought His own will or aught save the glory of His Father who sent Him.

And as we touch on the subject, let me just make the passing remark, which may be helpful to those who desire an entrance into God's revealed mind, that a phrase too often misunderstood spite of its plain force in1 John 1:1; 1 John 1:1 "That which was from the beginning" does not refer to Christ in eternity or in heaven, but to Him on earth: so utterly mistaken is the principle of merely directing attention to that which seems the nearest object or the highest point of view. The truth is, that the snare lies in this, because the mighty work of redemption, and the position which Christ has taken, may be too much regarded in its resulting consequences for us. What brings ourselves into such special blessedness is thus in danger of being made more important than what has even glorified God the Father morally. For this last we must look not to our heavenly place and privileges but to Christ's person and work in all its extent. Here the manifestation of Christ on earth is of capital moment. It is the beginning of His presence and path here. In the beginning (John 1:1-51) He was before all things were created. The only begotten Son in the bosom of the Father declared Him. The work lays the ground for an association with Him; but His manifestation here is the beginning from which God revealed Himself in grace. In due time redemption and union with Him in heavenly places and all else follow. We must thus leave room for all the truth; if one is merely occupied with a particular point of truth, very great harm may result to one's own soul and to others.

A few words on a subject often referred to, the difference between the gospel of grace and the gospel of glory, may be seasonable here. The gospel of the grace of God is the larger expression; the gospel of the glory of Christ is a part of it. It is therefore an error to set the two in contrast, though we may distinguish and use in due season, as we find each used in the word of God. But that the one is an advance on the other is a blunder. The gospel of the grace of God includes the gospel of the glory of Christ, while it embraces a great deal more. It takes in the unfolding of redemption such as we have it for instance in Romans, "propitiation through his blood;" it takes in His death and resurrection with its immense consequences. On the other hand, in looking only at the gospel of the glory, all this may be left out; souls carried away by what is new to them are even in danger of slighting what is deepest without intending it. Let us then beware of making a system, instead of being subject to the truth. Of course it would be done unconsciously by every godly person; but in itself it is always a serious feature.

If the first chapter set forth the coming ruin of Judea because of the corruption of people and princes, and the. horrors of the day of Jehovah falling on their selfish security and vainly trusted appliances, we have a call to repentance in the second. "Gather yourselves together, yea, gather together, O nation not desired; before the decree bring forth, before the day pass as the chaff, before the fierce anger of Jehovah come upon you, before the day of Jehovah's anger come upon you." It is an appeal to humble themselves before the Lord. "Seek ye Jehovah, all ye meek of the earth." We see there are these two calls. To the nation there is a suited warning; but an earnest appeal is made to the remnant of righteous Jews. These were "the meek of the earth." "Seek ye Jehovah, all ye meek of the earth, which have wrought his judgment; seek righteousness, seek meekness: it may be ye shall be hid in the day of Jehovah's anger."

Throughout scripture we see this to be the portion of the godly Jew. They do not look to be caught up to heaven as we do, but they hope to be hidden on earth. They are not removed from the scene and then the wicked judged, neither are they displayed with the Lord returning from heaven for that day; but they are hidden in the day of His anger. It is the precise opposite of the Christian's portion, though both are to be blessed. When the day comes, we shall come along with Him who brings it. In that day of judgment on the world they will be hidden in His mercy and faithfulness. Instead of their going to the Father's house, they will have their chambers to hide them on the earth. This is what Isaiah (Isaiah 26:1-21) shows clearly in his ample account of that day. "Come, my people, enter thou" not into My mansions, but "into thy chambers." Before the dawning of that day we enter into the heavenly chambers, or the Father's house. We are taken and seen there before the judgments begin. Compare Revelation 4:1-11; Revelation 5:1-14. When the day comes, instead of being hidden, we are displayed, whereas the Jews (the godly alone, of course) will not be seen, or at least they will enter into their chambers till the indignation is overpass. That hiding place is prepared for them by the pity of God. We see something analogous inRevelation 12:1-17; Revelation 12:1-17 where the woman had a place prepared of God for her in the wilderness. It is the same substantial truth whether before the day comes, or when it does come. "Hide thyself as it were for a little moment until the indignation be overpass." By the "indignation" is meant God's wrath, which will be poured out on the nations, and more particularly on the apostate Jews. The indignation of God takes in both; but it is very evident that the Christian has nothing to do with either. He is called out from the earth and man's portion here, and is entitled to wait for heavenly hopes with Christ.

Not so even the faithful Jews at the end of this age. Their hope can only be enjoyed when their enemies are destroyed by divine judgments, during which they are preserved of God. For "behold Jehovah cometh out of his place to punish." But our hope is to be taken into the Lord's place before He comes out of it in vengeance. Thus in every respect the position and hopes of the Christian are contrasted even with those of the righteous remnant who follow us on earth.

We go out in spirit to meet the Bridegroom, and will have our hope at His coming for us in peace. It is no question of a special tribulation, or of being hidden, as far as the heavenly saints are concerned. To the godly remnant of Jews it will be so when the Lord deals retributively with their guilty brethren after the flesh and the nations. With the remnant common views hastily confound the hopes of the Christian; whereas a closer knowledge of the scriptures proves them to be distinct.

The essential difference arises from this, that all through a Christian is one not of the world, even as Christ is not, and hence is looking to be taken out of the earth. Accordingly it is not only true morally from the time when he is brought to God, but it runs through his calling up to the end: I do not say from conversion simply as such. For important as this may be, the work of conversion is more what takes place always in every renewed soul, Jew or not. But certainly in the believer's separation to Christ by the power of the Holy Ghost he is called out of everything here to God as manifesting Himself in Christ; and the issue will be that he, as thus called out, will be taken up to be with the Lord without disturbing things or people outside. The world goes on. The Christian hears what the world does not hear; the Christian sees a glory that is invisible to man as such. Truly if the rulers of this world had seen it, "they would not have crucified the Lord of glory." We do see it. Accordingly our portion is to be thus called out from first to last; and so it will be when' Christ comes for us. Then we shall be taken, as we have remarked, into His chambers not merely enter chambers of our own on the earth, as the Jew at a later day, and be hidden there till the indignation is passed away. We are called out for heaven in the day of grace: they will be hidden in their chambers in the time of Jehovah's indignation. At that time will they be severed to Jehovah; and then will He come out of His place to punish the inhabitants of the earth; whereas during the whole dealing with the church of God the earth and its inhabitants are left to pursue their own way. The only testimony which goes on is one of grace towards them, if peradventure they might hear and believe.

Then we have the warning of what will take place in the day of Jehovah's anger, which no doubt has, been partially accomplished, and will be yet more. "For Gaza shall be forsaken, and Ashkelon a desolation: they shall drive out Ashdod at the noon day, and Ekron shall be rooted up." These were cities of Philistine power. "Woe unto the inhabitants of the sea coast, the nation of the Cherethites! the word of Jehovah is against you; O Canaan, the land of the Philistines, I will even destroy thee, that there shall be no inhabitant. And the sea coast shall be dwellings and cottages for shepherds, and folds for flocks. And the coast shall be for the remnant of the house of Judah; they shall feed thereupon;" which has clearly not been accomplished yet to the full. "In the houses of Ashkelon they shall lie down in the evening: for Jehovah their God shall visit them, and turn away their captivity." In fact the Jews have. been carried off into a longer dispersion since then. The captivity in the days of Nebuchadnezzar was nothing at all so extreme as their scattering to the ends of the earth, consequent on the Roman destruction of Jerusalem.

"I have heard the reproach of Moab." It is not merely the Philistines on the west, but Moab, etc., on the east who must come into judgment for their proud enmity. "I have heard the reproach of Moab, and the revilings of the children of Ammon, whereby they have reproached my people, and magnified themselves against their border. Therefore as I live, saith Jehovah of hosts, the God of Israel, Surely Moab shall be as Sodom, and the children of Ammon as Gomorrah, even the breeding of nettles, and saltpits, and a perpetual desolation: the residue of my people shall spoil them, and the remnant of my people shall possess them. This shall they have for their pride, because they have reproached and magnified themselves against the people of Jehovah of hosts. Jehovah will be terrible unto them: for he will famish all the gods of the earth; and men shall worship him, every one from his place, even all the isles of the heathen."

It is not here the rejected Son of God turning away from the jealous religionists of tradition, and opening out the grace of the Father and the power of the Spirit, which characterize the hour that now is, during which neither Jerusalem nor Samaria is more than Japan or Sierra Leone for sanctity, but Christ received by faith displaces the old man, and flesh and forms vanish before the gift of the Holy Ghost consequent on redemption. In the period which Zephaniah contemplates there is no such absolute blotting out of special place and outward show as according toJohn 4:21-24; John 4:21-24 we now know or ought to know in Christianity. Hence we see no sentence of death as it were on the ancient city of solemnities, but only, as inMalachi 1:11; Malachi 1:11, the opening for worship elsewhere "each from his place," even all the isles of the nations.

That the great change for the earth the full putting down of idolatry awaits the execution of divine judgment is plain everywhere. We can clearly see that idolatry goes on, with the worst forms in Christendom itself; for there is nothing so bad as idolatry where Christ is named, and there is nothing that more characterizes Christendom than the prevalence of Romanism which is essentially idolatrous, besides the monstrous assumption of the Papacy more than ever towering up in its vanity against God. For what is idolatry, if not the worship of images, in whatever measure they may mete it, the worship too of saints, angels, and the Virgin Mary? Whatever may be judged of the Greek and Oriental bodies, I should say that idolatry is not characteristic of Protestantism at all, but rather headiness, and, among the worst, high-minded self-will, which sets up to judge the word of God. This is much more the public vice of corrupt Protestantism, which therefore tends to rationalism. But the ritualistic system is another root of evil, which does not tend to idolatry only, but is in fact idolatrous. (Galatians 4:9-10) I should not however call it Protestant. We all know that a certain portion among the Reformed in these and other lands is falling into Ritualism and ripe for Rome whenever it suits both.

Having seen the divine dealing with their neighbours, we find a judgment that takes place on some of those who, though farther off, came into contact with the chosen people the Ethiopians on the extreme south, and again, on the north-east, Assyria: "Ye Ethiopians also shall be slain by my sword. And he will stretch out his hand against the north, and destroy Assyria; and will make Nineveh a desolation, and dry like a wilderness."

It is evident, save to those who regard the prophets as impostors, that this utterance of Zephaniah must have preceded the destruction of Nineveh. He lived, there can be little doubt, in Josiah's reign. "And flocks shall lie down in the midst of her, all the beasts of the nations. Both the cormorant and the bittern shall lodge in the upper lintels of it; their voice shall sing in the windows; desolation shall be in the thresholds: for he shall uncover the cedar work. This is the rejoicing city that dwelt carelessly, that said in her heart, I am, and there is none beside me: how is she become a desolation, a place for beasts to lie down in! every one that passeth by her shall hiss, and wag his hand." Thus we find it is a judgment which selects two classes, nations near and others afar off, to show the character of an universal judgment upon the world. It is the day of Jehovah on the earth.

But there follows a closer threat for the Jew. "Woe to her that is filthy and polluted, to the oppressing city!" This is not Nineveh, but Jerusalem. The most solemn word of God is always reserved for His own people, city, and sanctuary. Judgment must begin at His house: the denunciation may end with it, but judgment begins there. Hence, therefore, we find this woe to complete all. "She obeyed not the voice; she received not correction; she trusted not in Jehovah; she drew not near to her God. Her princes within her are roaring lions; her judges are evening wolves; they gnaw not the bones till the morrow." We find here therefore failure first towards Jehovah, then towards every one else oppressive cruelty, and this persisted in too. Shamelessness in evil, once it is yielded to, always characterizes the fall of those that enjoyed better light but gave it up. There is nothing more blessed than light from God: where the heart basks in it, the conscience is quickened by it; but there is nothing so tremendous as where it is despised and becomes a name, a profane and common thing. "Her prophets are light and treacherous persons." They ought to have had most of all the mind of God. "Her priests have polluted the sanctuary." This would have been bad enough in the dwellings of Israel; what was it for the priests in the temple of Jehovah? "They have done violence to the law. The just Jehovah is in the midst thereof; he will not do iniquity: every morning doth he bring his judgment to light, he faileth not; but the unjust knoweth no shame." He abides faithful; so much the worse that "the unjust" should be not a heathen but an Israelite.

Consequently we have what Jehovah must do not merely to the heathen but to Jerusalem. "I have cut off the nations: their towers are desolate; I made their streets waste, that none passeth by: their cities are destroyed, so that there is no man, that there is none inhabitant. I said, Surely thou wilt fear me, thou wilt receive instruction; so their dwelling should not be cut off, howsoever I punished them: but they rose early, and corrupted all their doings." As Jehovah rose early to send them messages and warnings, they rose early to indulge in their wickedness. Hence comes the sentence, "Therefore wait ye upon me, saith Jehovah, until the day that I rise up to the prey: for my determination is to gather the nations, that I may assemble the kingdoms, to pour upon them mine indignation, even all my fierce anger: for all the earth shall be devoured with the fire of my jealousy."

But the day of judgment on the quick ushers in the predicted era of earth's blessedness: as it is said by an earlier prophet, "the acceptable year of Jehovah and the day of vengeance of our God." How strange that good men should overlook what God's word makes so plain, if one knew not the blinding power of tradition! "For then will I turn to the people a pure language, that they may all call upon the name of Jehovah, to serve him with one consent." This does not mean the people of Israel, but the peoples in relationship with Jehovah among the nations. But it does not hence follow that the spread of Christianity and any check thereby given to idolatry throughout the world are here specifically predicted. When it is fulfilled, it will be no dislodgment of idolatry here or there in parts of the globe, still less will it admit of the rising up of the pollutions of anti-christian systems, while vast regions still remain the theatre of varied and most degrading idolatry. Scripture reveals an age to come, distinct from the present and before the judgment of the great white throne (Revelation 20:1-15), during which divine mercy will bless the nations far and wide. This, and not Christianity properly so called, is here set forth.

Then again we read, "From beyond the rivers of Ethiopia my suppliants, even the daughter of my dispersed shall bring mine offering." These suppliant worshippers are the Jews who return from beyond the rivers of Cush (the Nile and the Euphrates) which ordinarily girded them round.* In that day shame for the past will be taken from the Jews: not of course that they shall not deeply mourn and truly repent, but the reproach shall be removed from them. Their vain self-exaltation shall disappear, and they shall be the meek of the earth. The reference is not to gospel but to Messianic times, after the execution of the judgments just spoken of. It is impossible therefore justly to bring in here the spread of Christianity, which has not overthrown idolatry, but after subverting it within the Roman Empire has apostatized to it largely far and wide. Hence even the advocates of such a loose interpretation are obliged to own that it has hitherto been only partially fulfilled. There is anything but the "one shoulder" in Christendom for the service of the Lord. Do they not understand that it is only when divine judgment has been poured out on all the assembled nations that then Jehovah will work this mighty and beneficent change to His own glory? It is the blessedness of the earthly kingdom of our Lord.

*The meaning is not, as Dr. Henderson seems to incline to, a people in the west of Abyssinia, called Falashas. Isaiah (Isaiah 18:1) tells as that a nation beyond the rivers of Cush (for there was an Asiatic as well as African Cush) should interfere for Israel; but this would come to nothing. Here Jehovah promises that the Jews shall bring His offering from beyond the seats of their old enemies of chief power.

For along with God's judgment of the nations will be a new heart to Israel, and upon Jerusalem shall be the glory for a defence. There shall be then the returning tide of divine mercy, when the promises shall be fulfilled to the full and established for ever. "In that day shalt thou not be ashamed for all thy doings wherein thou hast transgressed against me: for then I will take away out of the midst of thee them that rejoice in thy pride, and thou shalt no more be haughty because of my holy mountain." It is the fruit of grace undoubtedly; but it is want of intelligence to see in this the picture of the gospel state. We must leave room for the varied dealings of God according to His word. It is the new age, not the present evil age. "I will also leave in the midst of thee an afflicted and poor people." There must be moral integrity as well as true lowliness before they can be entrusted with the throne. They are destined to have the first dominion: ere that they will know a humiliation not by circumstances only but by grace in spirit which will fit them for their future greatness.

And the afflicted and poor people "shall trust in the name of Jehovah. The remnant of Israel shall not do iniquity, nor speak lies" the very faults they have been so notorious for during their sorrowful and often persecuted sojourn among the Gentiles. Deceit has peculiarly marked the Jew in his exiled state: it is apt to be the character of a down-trodden people. Those who have things their own way can afford to have a kind of honesty after the flesh; but in the case of people for ages hunted and destroyed, and the object of unprecedented rapine and cruelty as the poor Jews were, it was not to be wondered at. Where grace is not known in Christ, persecution generates this kind of deceit in language as well as iniquity in many an other way. But the change is at hand and here announced: "The remnant of Israel shall not do iniquity, nor speak lies; neither shall a deceitful tongue be found in their mouth: for they shall feed and lie down, and none shall make them afraid." There will be the removal of all the old occasion for fear externally; and even before this a moral change will have been produced by the grace of God within them. It is not in outward things really to form the heart in any case. But where mind and conscience are depraved, circumstances furnish incentives to the inroad and practice of evil, and thus aggravate, no doubt. On the other hand Jehovah in His mercy will work His own mighty work within, as He also will mow down their adversaries. Thus circumstances will be turned in their favour at the very time when Jehovah has wrought His great work. It will be what the Lord Jesus calls "the regeneration" (Matthew 19:1-30), when the twelve tribes of Israel shall judge and be blessed in more than royal glory under the Son of man. For we must remember that "regeneration" does not mean as is commonly supposed a subjective change or a new nature given as in the new birth, but a blessed position into which we are brought now by divine power in Christ, or by and by established publicly when He comes in glory. It is now known to faith of course, yet is not so much the inward work of the Spirit, but rather the new place that we enter by resurrection in virtue of His death.

Hence we read of being saved by the washing of regeneration. (Titus 3:1-15; compare 1 Peter 3:1-22) It is not merely that we are born again, but we have left the old behind and are now a new creation. Of course it supposes the new birth, or it is only a hollow form. The two things are identified in ecclesiastical writings, and frequently too in baptismal services we see the same mistake perpetrated which the Fathers first introduced. They always confound new birth and regeneration. Few Protestants have emancipated themselves from the error. But post-apostolic ecclesiastics were those that brought in the error. Regeneration goes beyond new birth, and supposes a passage into the new order of Christ, of which baptism therefore is the sign. Accordingly I should say that all saints were born again from the beginning, but that none (in this the only true sense of the word) were regenerate till after Christ's death and resurrection, when Christian baptism was instituted to set forth this truth. It is thus in my judgment not less but more full and significant. And though many may be baptized who are not born again, every one regenerate (save only in form) must à fortiori be born again. The theologians, like the Fathers, hold that every baptized person is born again, using the phrases as interchangeable. If baptized, a man was regenerate or born again according to their system. It appears to be true, however, that the washing of regeneration in Titus iii. refers to baptism; but then, as it seems to me, the language of the passage proves that the introduction into the quite new order of things in Christ is accompanied by a new nature or life; that in short the new creation supposes new life and much more, all being bound up together. "But after that the kindness and love of God appeared, not by works of righteousness which we have done, but according to his mercy he saved us." It is not man merely dead in sins or owning it, but "he saved us by the washing of regeneration." We must not neutralise nor attenuate salvation. It would be dangerous to take "he saved us" as here spoken of the Christian in any sense barely external.

Indeed I think a great vice at the present moment is making "salvation" too cheap and too common a word. You will find many evangelicals constantly saying when a man is converted that he is saved; whereas it is probably quite premature to say so. If truly converted he will be saved; but it is unwarrantable to say that every converted person is saved, because he may still be under doubts and fears that is, under law more or less in conscience. "Saved" brings one out from all sense of condemnation brings one to God consciously free in Christ, not merely before God with earnestness of desire after godliness. A soul is not converted unless brought to God in conscience; but then one might be the more miserable and all but despairing in this state. Does scripture allow us to call such an one "saved"? Certainly not. He who is saved as here in Titus is one who being justified by faith has peace with God. It seems therefore that the distinction between what some call being safe and being saved is quite true and even helpful. Not that those safe could be lost, but that they are not yet brought out of all difficulties into rest of soul by faith. Then they are not safe only but saved. But it clearly is not possible that a converted person can be lost, for the life is eternal. One might be enlightened, and even be a partaker of the Holy Ghost, and yet be lost. Such a statement may surprise some; but such is the unequivocal intimation ofHebrews 6:1-20; Hebrews 6:1-20; and no believer need be in the least afraid of standing to the word of God. To state it so is but repeating what scripture says: it is another matter whether we can help people to understand it. Let the truth be ever so clear and sure, with some you may not always succeed. It is easy enough to give scripture for it, which ought to be sufficient.

Hence it is a mistake to regard as saved any person who is not brought into happy relationship with God through our Lord Jesus. Thus, to take a scripture example, Cornelius was obviously converted, and not a mere self-righteous man, before Peter went to him; but he certainly was not saved until Peter preached the word which he and his house received as the glad tidings of God. Thereon they were not born again, but they received the Holy Ghost; and who could forbid water? They were saved. Such is the whole matter to my mind. It is not the difference between quickening and conversion, which is only one of different aspects of the same substantial truth. Quickening regards man, and conversion is a turning to God; but the quickened soul is converted, and the converted soul is quickened. Such distinctions may be true enough, but require more delicate handling than they too often receive; for those who could treat them properly would hardly think it worth their while. As they have no practical value for the soul or the Lord, and no particular bearing on the word of God, they should be avoided. It seems to me trifling with souls to dwell on them. One ought almost to apologize for saying so much about the matter, which I do chiefly to warn all, and especially those who are young in the enjoyment of truth, from occupying their minds with shades of distinction which have no solidity whatever in them. Wherever the word is received, there is conversion, or turning to God, and there must be life in order that this should be real, not the mere effort of nature. If there be life, assuredly they must turn to God. It must be that the life is in a feeble state if the turning to God is not manifest. We cannot affirm that there is life unless there be a manifest turning to God. We may hope that life and conversion are there; but it must be felt to be serious when anything is equivocal about the soul in such a question. It is dangerous to be over-sanguine or to foster ungrounded hopes, though nothing excuses our encouraging souls to doubt. Uncertainty here is a wretched condition; but the feeblest desire Godward is not a thing to be crushed. It is right to foster the soul spite of that state, to entreat and warn, if they may thus get through their obstacles.

The only remark I would further make about "conversion" is, that scripture uses it not merely for the first turning to God, but for a turning again to Him if one has slipped away. This is really the main distinction between conversion and quickening. For quickening can be only once, but "conversion" may be repeated. Though this is not at all its usage in our tongue, it is the fact that scripture uses the word for both turning to God, and turning back if He have been departed from. That is, it includes what we call restoration of soul; as Peter after his first conversion was "converted." (Luke 22:1-71) Here restoring may be a fair paraphrase; but the literal meaning of the word is "converted." Conversion, however, in modern phraseology is restricted, especially by Calvinists, to the first effectual work. This, however, is not well. Those who identify quickening with salvation naturally slip into a disuse of scriptural language if not really bad doctrine. Such is the effect always of an error it puts you in collision with scripture. Do not think it so slight a matter after all. Although we should never force the thought on any one, at the same time there need not be the slightest doubt of the distinctness of quickening from salvation, and of its importance. Identify quickening with salvation, and you are driven to think that Cornelius was a mere formalist at the time that he is said to be such a pious and prayerful man, abounding in almsgiving, which was not forgotten by God. Undoubtedly he was no common Gentile: there was, I doubt not, a wise choice of him to whom the gospel was sent first. To me there is not the slightest difficulty, because the same principle applies to every Old Testament saint. The peculiarity here is, that he, a pious Gentile, was brought into the proper New Testament or Christian state, (and this is what is called "salvation,") not when quickened or converted, which he may long have been, but only on hearing the gospel.

The two things then coalesced. This is sometimes important to remember; for supposing a soul heard the truth preached, and received it, there might be not conversion and quickening only, but also "salvation," practically all at once, though not, I think, ever at the same instant in any case. I doubt that it ever has been since the world began that a soul has known precisely together both conversion and salvation. So far from this, I admire God's wisdom that it is not so; if it were, it would be no small injury to a soul, because this supposes it passing in a moment out of its sense of guilt, and consequently of sin and sins of every sort, into perfect peace with God, without time left for the most needed moral exercise. To my mind such an instantaneous transition would be a real loss, not gain. That life is imparted by receiving the Lord Jesus at once is most true; as forgiveness is when the soul bows to the gospel. But we must leave room for all, without hurrying ourselves into a system which agrees neither with scripture nor experience.

In most of the epistles salvation is spoken of as a future thing. But I have spoken here of salvation as an accomplished fact, as in the Epistle to the Ephesians and the Pastoral Epistles. But the twelve men who formed the first nucleus of the church at Ephesus were clearly converted, and in a transition state before they received the gift of the Holy Ghost in the name of the Lord Jesus. They were meeting as disciples, not knowing anything beyond the testimony and baptism of John. Were not they converted? They were as truly converted as the Baptist was, and this was a very real thing no doubt: nevertheless they had not yet received the Holy Ghost in the way that they afterwards experienced. In this we have the case clearly; and it was many years after Pentecost.

There is another sense of the word "save," etc. in Timothy, where it has a providential bearing. "The Saviour of all men, specially of them that believe." To Timothy and Titus it is the truth of salvation already effected, and the subject is looked at from the same point of view. Put the way people reason on the point is quite a mistake. They assume, because it is said, "He hath saved us," that we were brought into the whole blessing from the first moment of our faith. I am not aware that this is ever said in scripture. If it be without scripture, they have no right to lay down so absolutely, "He hath saved us;" for this is said, not when we were first attracted and broken down in soul and truly converted, but when we have submitted to the righteousness of God and received the word of truth, the gospel of our salvation.

"The Lord added to the church [or together] daily such as should be saved." This is doubtless a peculiar expression, meaning those destined to salvation out of the Jews, who as a people were on the way to judgment, and to the prison in which they still lie. Such as should be saved are the righteous remnant, really who are now added to the church instead of being left in their old place as Jews. We must remember there were a great many brethren not only the hundred and twenty, but other names in Jerusalem. We hear of six hundred who saw the Lord at one time, and must have come to Jerusalem for the feast of Pentecost. There may have been more. No doubt all these composed the assembly on whom the Holy Ghost first came. Then there were three thousand souls converted, who were added to those before, and all formed the assembly on the day of Pentecost. But the point here is that salvation precedes and is by the washing of regeneration. "He hath saved us by the washing of regeneration." This is not an expression of man, but of God; and of this change of place or standing baptism is the sign.

But besides "the washing of regeneration" there is "the renewing of the Holy Ghost," the washing of regeneration being, as I suppose, our introduction into the new place given us in Christ risen, as the renewing of the Holy Ghost is His mighty action internally, but operating in us conformably to it. That accompanies union; but I do not see that such is the point here. Regeneration is thus the new order of things seen in Christ risen, who makes all things new. As Christians we have this new place in Christ. So it is said inRomans 8:1; Romans 8:1, "There is therefore now no condemnation to them that are in Christ Jesus." That is the position, but of course there is also an internal reality which those have who are there. Its being a position, and so objective, does not set aside a real subjective change: still it is a position. The Christian is no longer in Adam: he is (not merely going to be) in Christ Jesus. Along with that there is a real life given. Of this verse 2 treats, which may perhaps answer to the renewing of the Holy Ghost here. "For the law of the spiritual life in Christ Jesus hath made me free from the law of sin and death."

It is thus the work of the Spirit, and not merely so because the work of the Spirit is true in a new nature, but the new internal work of the Spirit is suitable to our new place. Of the renewing of the Holy Ghost it is therefore said, "which he shed on us abundantly through Jesus Christ our Saviour." It is the full place and life of the Christian by the power of the Holy Ghost.

Thus there are three things in this text. First, there is salvation distinctly stated, secondly, there is position by the washing of regeneration; and thirdly there is full nature and power of the Christian by the Holy Ghost. The salvation is made ours by the grace of God; then follows what puts us into our new place and attests it outwardly; and lastly the new power of the Spirit in the new nature which accompanies the Christian position. There is the general result, and then the means by which that result is attained, as I think. The great fact is that He saved us, and this is the way in which it is effectuated and enjoyed; and this abundantly.

In John 10:1-42 it is rather "life more abundantly," life in resurrection power and fulness. Here it is said that the Holy Ghost is shed abundantly. Life in Christ is the main doctrine of John. Here the fulness of the Spirit's power is brought before us in connection with the work of regeneration. I think that there is an allusion to baptism in "the washing" of regeneration (and I agree with the Auth. Version that the sense is "washing," not laver as some critics have hastily assumed), because I believe that this is what baptism does show. Baptism sets forth not merely Christ's death, and that I am dead with Him, but, as we find here, it goes onward to the new position. It is not only death but more; and not at all death in sins, but death to sin with Christ. To suppose that it is but death is another instance of merely taking a particular part and making it the whole.

What might confirm this to some is Peter's way of looking at the matter. He says, "the like figure whereunto even baptism doth also now save us." Here again it is not merely what Christianity assumes of all mankind, but the sign of Christ's work in grace that is complete as far as the soul is concerned salvation of soul. We have not yet salvation of body, but we have what is more important after all than the body could be if the soul were not saved. Hence it is not the mere outward act of washing away the filth of the flesh. As we are told, it is the request of a good conscience by the resurrection of Jesus Christ. The expression used, complicated by our habit of reading it as given in the Authorized Version, may make this a little difficult; but as we are on the point, it had better be said that it is the thing requested rather than the answer. It is what a good conscience wants. When the conscience is dealt with savingly by God, a man will not be satisfied with anything less than acceptance in Christ. This is really "the request of a good conscience toward God." He wants to be as Christ is; to be free from self, free from sin as well as from condemnation. This is the true meaning: "the request of a good conscience by the resurrection of Jesus Christ from the dead." I take the resurrection as connected both with saving and with this request. Here we must close the long discussion into which the notice of "the regeneration" has led us. We know it in Christ; Israel will enjoy it manifestly when the prophets are fulfilled.

The close of the prophecy is a call to rejoice and exult. The daughter of Zion is summoned to shout for joy. "Sing, O daughter of Zion; shout, O Israel; be glad and rejoice with all the heart, O daughter of Jerusalem." This confirms what has been said already, that it is the general place of future blessing, and not a special one. When we hear of the peculiar position of Judah, as brought back from captivity and subjected to a fresh test to which Israel was not, then the rejected Messiah is brought in. Such is not the case with Zephaniah. We should not know from Zephaniah but that Messiah would come and bring in His glory as Jehovah all at once. In fact we do not hear Him called Messiah as such, but rather the king Jehovah. Verses 15-17 explain why they should thus rejoice. "Jehovah hath taken away thy judgments, he hath cast out thine enemy: the king of Israel, even Jehovah, is in the midst of thee: thou shalt not see evil any more. In that day it shall be said to Jerusalem, Fear thou not: and to Zion, Let not thine hands be slack. Jehovah thy God in the midst of thee is mighty; he will save, he will rejoice over thee with joy; he will rest in his love, he will joy over thee with singing." What indeed is lacking? There is no finer description in the Bible of His complacent satisfaction when mercy has done all for the people that He loved. But the dark and cold night of oppression is supposed in verse 18. God does not disguise that up to the time of deliverance their position will be desolate, as in other respects, so especially in relation to the solemn assemblies. "I will gather them that are sorrowful for the solemn assembly, who are of thee, to whom the reproach of it was a burden." Now He appears for their exaltation from the dust as well as putting down their oppressors. "At that time I will undo all that afflict thee: and I will save her that halteth, and gather her that was driven out: and I will get them praise and fame in every land where they have been put to shame. At that time will I bring you again, even in the time that I gather you: for I will make you a name and a praise among all the peoples of the earth, when I turn back your captivity before your eyes, saith Jehovah." Most gracious promise! Jehovah will remember all the sorrows and bring the Jews in for a name and a praise among all lands and tongues of the earth, when He reverses their captivity in their own sight as also before the eyes of all men.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on Zephaniah 3:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​zephaniah-3.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

CAPÍTULO III

El profeta reprende a Jerusalén, y a todos sus guías y gobernantes,

por su obstinada perseverancia en la impiedad, a pesar de

todas las advertencias y correcciones que habían recibido de

Dios , 1-7.

Se les anima, sin embargo, después de haber sido

castigados por su idolatría, y curados de ella, para buscar

misericordia y restauración , 8-13;

y salieron con himnos de júbilo ante la gloriosa visión, 14-17.

Después de lo cual el profeta concluye con grandes promesas de

favor y prosperidad en los días del Mesías , 18-20.

Tomamos esta visión extensiva de los versículos finales de este

capítulo, porque un apóstol nos ha asegurado expresamente que en

CADA libro profético de las Escrituras del Antiguo Testamento hay

predicciones limitadas relativas a la dispensación del Evangelio.

Ver Hechos 3:24 .

NOTAS SOBRE EL CAP. III

Verso Sofonías 3:1 . ¡Ay de la inmunda! Esta es una denuncia del juicio divino contra Jerusalén.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org./commentaries/​acc/​zephaniah-3.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

El "ay", después de haber dado la vuelta a las naciones paganas, nuevamente da vueltas alrededor de donde comenzó, la "Jerusalén que mató a los profetas y apedreó a los que fueron enviados a ella" Mateo 23:37. ¡Ay de ella, y alegría para la santa Jerusalén, la "nueva Jerusalén Apocalipsis 3:12; Apocalipsis 21:1, la Jerusalén que es de arriba, la madre de todos nosotros ”, cierra esta profecía; ambos en figura; destrucción de ella y de toda la tierra, en el tiempo, el emblema de la muerte eterna; y el amor de Dios, el anticipo del gozo sin fin en Él.

Ay - " rebelde y contaminado;” "¡Tú, ciudad opresiva!" . La dirección es más abrupta, y estalla más en ella, ya que el profeta no la nombra. Él usa como su nombre propio, no su propio nombre, ciudad de paz ", sino" rebelde "," contaminado "; entonces él resume en uno, tú "ciudad opresiva".

El pecado de Jerusalén es triple, rebelándose activamente contra Dios; entonces, interiormente contaminado por el pecado; entonces cruel con el hombre. Entonces, hacia Dios, en sí misma, hacia el hombre, se vuelve totalmente hacia el mal, no en actos pasivos, sino en su estado permanente:

(1) rebelde

(2) contaminado

(3) opresivo

Solo se la conoce por lo que se ha convertido y lo que se ha hecho por ella en vano. Ella es rebelde, y también lo había hecho la ley; contaminado, y así había sido limpiado; y por lo tanto su estado es el más desesperado.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​bnb/​zephaniah-3.html. 1870.

Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia

Jerusalén se rebeló contra Dios &mdash Sofonías 3:1-7 : El pueblo de Jerusalén y toda la nación se habían rebelado contra Dios. Jerusalén se había convertido en una ciudad repugnante, corrupta y sin ley. Los que no obedezcan la voz de Dios y no se acerquen a Él se enfrentan a graves consecuencias. El juicio de Dios se derramó especialmente contra Jerusalén a causa de la adoración de dioses falsos (ídolos) y el maltrato de los pobres y desafortunados entre la gente.

Todo lo que se podía decir de Jerusalén era que se había rebelado contra el Creador. Jerusalén (1) no obedeció la voz de Dios, (2) no recibió la corrección de Dios, (3) no confió en el Señor y (4) no se acercó a Dios. Estos fracasos son una cierta fórmula para la destrucción y la miseria. Tanto los líderes religiosos como civiles eran como leones y lobos mientras devoraban a la gente, sin dejar nada.

Los falsos profetas y los falsos sacerdotes con orgullo alejaron al pueblo de Dios. Deshonraron el lugar de adoración y abusaron de la ley de Dios. Lamentablemente, estas personas no sintieron vergüenza por sus acciones. Pero "el Señor hace lo correcto y siempre es justo". Las naciones que se olvidan de Dios traen consigo una destrucción segura. Estas personas deberían haber escuchado a Dios. En cambio, eran corruptos y malvados. El destino de la nación era seguro, por lo que ahora solo pueden lidiar con las consecuencias de sus acciones.

Dios dijo: "Ciertamente me temerás, recibirás instrucción; para que su morada no sea destruida, no importa cómo los castigue; pero madrugaron y corrompieron todas sus obras". ( Sofonías 3:7 ) Fíjense que estaban tan empeñados en el mal que madrugaban para hacerlo.

Bibliographical Information
Box, Charles. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Puntuaciones de Box sobre Libros Seleccionados de la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​box/​zephaniah-3.html. 2014.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

¡Ay ! ¡Ay de! Ver nota sobre "Para", Sofonías 2:4 .

ella: es decir, Jerusalén. Ver Estructura, p. 1272.

sucio . rebelde.

contaminado. Hebreo. ga'al, (1) redimir: (2) hacer o considerar común o inmundo .. Homónimo, con dos significados. No es la misma palabra que en Sofonías 3:4 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org./commentaries/​bul/​zephaniah-3.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

El Profeta habla aquí nuevamente contra Jerusalén; porque primero, los judíos deberían haber sido severamente reprendidos, ya que fueron dados a muchos pecados; y en segundo lugar, porque siempre había alguna semilla que necesitaba consuelo: y este ha sido el camino que todos los Profetas han seguido, como hemos visto hasta ahora. Pero también debemos tener en cuenta que los libros que ahora existen están compuestos de discursos proféticos, para que podamos entender cuál fue la suma de la doctrina entregada.

El Profeta aquí acusa a los judíos de que estaban contaminados y se volvieron inmundos. Y se dirige a Jerusalén, donde estaba el santuario; y, por lo tanto, podría parecer superior a otras ciudades; porque Dios no lo había elegido en vano como el lugar para su adoración. Pero el Profeta muestra cuán vacío y falaz era cualquier jactancia de este tipo; porque la ciudad que Dios había consagrado para sí mismo se había contaminado con muchos pecados. El Profeta parece aludir a los antiguos ritos de la ley, que, aunque muchos, habían sido prescritos, sabemos, por Dios, que la gente podría observar un curso sagrado de la vida: porque las ceremonias no podían por sí mismas lavar su inmundicia. ; pero la gente fue instruida por estas cosas externas para adorar a Dios de una manera santa y pura. Como entonces a menudo se lavaban con agua, y mientras observaban cuidadosamente otros ritos de santidad exterior, el Profeta se burla de su hipocresía, ya que no consideraron el diseño real de las ceremonias. Por lo tanto, dice que estaban contaminados, aunque en apariencia podrían considerarse los más puros; porque estaban contaminados en cuanto a toda su vida. (106)

Agrega que la ciudad era היונה, eiune; algunos la convierten en la ciudad de la paloma, o una paloma; porque la palabra tiene este significado: y la toman metafóricamente como una ciudad tonta e irreflexiva, como lo entendemos en Oseas 7:11; donde se decía que Efraín era una paloma, porque la gente carecía de razón y conocimiento, y por su propia voluntad se expusieron a trampas y trampas. Entonces, algunos consideran que este lugar tiene este significado: que Jerusalén, que debería haber sido sabia, era totalmente fatua y tonta. Pero puede deducirse fácilmente del contexto, que el Profeta significa otra cosa, incluso esto, que Jerusalén fue dada al saqueo y al fraude; para el verbo ינה, ine, significa defraudar y tomar por la fuerza lo que pertenece a otro; y significa también evadir y saquear. Por lo tanto, quiere decir sin duda que Jerusalén era una ciudad llena de todo tipo de iniquidades, como antes la había llamado ciudad contaminada; y luego agrega una explicación.

El Profeta en el primer verso parece tener en cuenta las dos tablas de la ley. Sabemos que Dios exige en la ley que su pueblo sea santo; y luego enseña la forma de vivir de manera justa e inocente. Por lo tanto, cuando el Profeta llamó a Jerusalén una ciudad contaminada, tuvo la intención de mostrar brevemente que toda la adoración a Dios estaba allí corrompida, y que allí no florecía el respeto por la verdadera religión; porque los judíos pensaron que habían cumplido con todo su deber hacia Dios, cuando lavaron su inmundicia con agua. Tal era la noción extremadamente tonta que ellos mantenían: pero sabemos y deberían haber sabido que la adoración a Dios es espiritual. Luego agrega, que la ciudad era rapaz, bajo cuyo término él incluye todo tipo de injusticia.

Sigue, no oyó la voz, no recibió corrección. El Profeta ahora explica y define de qué contaminación había hablado: porque la verdadera religión comienza con la enseñanza; cuando nos sometemos a Dios y a su palabra, realmente es para entrar en la obra de adorarlo correctamente. Pero cuando la verdad celestial es despreciada, aunque los hombres pueden trabajar mucho en los ritos externos, su impiedad se descubre por su contumacia, en la medida en que no sufren ser gobernados por la autoridad de Dios. Por lo tanto, el Profeta muestra que, independientemente de lo que los judíos pensaran de su pureza en Jerusalén, no era más que suciedad y contaminación. Él dice que no se podían enseñar porque no escucharon a los Profetas que Dios les envió.

Esto debe ser notado cuidadosamente; porque sin este comienzo muchos se atormentan en la obra de servir a Dios y no hacen nada, porque la obediencia es mejor que el sacrificio. Si, entonces, deseamos que nuestros esfuerzos sean aprobados por Dios, debemos comenzar con fe; porque excepto la Palabra de Dios obtiene crédito con nosotros, lo que sea que le ofrezcamos son simples inventos humanos. Es, en segundo lugar, agregado, que no recibieron corrección; y esto no fue una adición superflua. Porque cuando Dios ve que no somos sumisos, y que no acudimos voluntariamente a él cuando nos llama, él fortalece su instrucción mediante castigos. Al principio nos seduce a sí mismo, emplea invitaciones amables y gentiles; pero cuando nos ve retrasarnos, o incluso regresar, comienza a tratarnos con mayor dureza y severidad: porque enseñar sin los aguijones de la reprensión no tendría ningún efecto. Pero cuando Dios enseña y reprende en vano, parece que nuestra disposición es perversa y perversa. Entonces, el Profeta tuvo la intención de mostrar la maldad de su pueblo como extrema, al decir que no escucharon la voz ni recibieron corrección; como si hubiera dicho que la maldad de su pueblo no se podía curar, ya que no solo rechazaron la doctrina de la salvación cuando se les ofreció, sino que también rechazaron obstinadamente todas las advertencias y no soportarían ninguna corrección.

Pero debemos tener en cuenta que el Profeta tuvo que ver con ese pueblo santo a quien Dios había elegido como su tesoro peculiar. Por lo tanto, no hay razón por la cual aquellos que profesan el nombre de cristianos en este día deberían eximirse de esta condena; porque nuestra condición no es mejor que la condición de esa gente. Jerusalén era de una manera especial, como ya lo hemos dicho, el santuario, por así decirlo, de Dios: y sin embargo, vemos cuán severamente el Profeta reprende a Jerusalén y a todos sus habitantes. No tenemos motivos para halagarnos, excepto que nos sometemos voluntariamente a Dios, y sufrimos que nos gobiernen sus palabras, y salvo que también tengamos paciencia para corregir, cuando su enseñanza no tiene un efecto adecuado, y cuando hay necesidad de agudos agudos. estimularnos

Luego agrega que no confiaba en el Señor ni se acercaba a su Dios. El Profeta descubre aquí más claramente la fuente de impiedad: que Jerusalén no colocó la esperanza de la salvación solo en Dios; porque de allí fluyó toda la masa de males que prevaleció; porque si preguntamos cómo es que los hombres arden de avaricia, por qué son insaciables y por qué se defraudan y se saquean mutuamente, encontraremos la causa de esto: que no confían en Dios. Justo entonces, el Profeta menciona esto aquí, entre otras contaminaciones en Jerusalén, como el jefe: que no confiaba en Dios. Lo mismo también es la causa y el origen de todas las supersticiones; porque si los hombres se sintieran seguros de que solo Dios es suficiente para ellos, no seguirían aquí y allá sus propios inventos. Por lo tanto, vemos que la incredulidad no es solo la madre de todas las malas acciones por las cuales los hombres deliberadamente se equivocan y se lastiman entre sí, sino que también es la causa de todas las supersticiones.

Él dice, en último lugar, que no se acercó a Dios. El Profeta sin duda acusa a los judíos de que voluntariamente se apartaron de Dios cuando él estaba cerca de ellos; sí, que se alejaron por completo de él, mientras él estaba listo para apreciarlos, por así decirlo, en su propio seno. Este es de hecho un pecado común a todos los que no buscan a Dios; pero Jerusalén pecó mucho más gravemente, porque no se acercaba a Dios, por quien vio que la buscaban. Porque, ¿por qué se dio la ley, por qué se aprobó la adopción y, en resumen, por qué tenían las diversas ordenanzas de la religión, excepto que podrían unirse a Dios? "Y ahora Israel", dijo Moisés, "¿qué requiere el Señor tu Dios de ti, excepto para unirse a él?" Dios quería que su ley fuera, por así decirlo, un vínculo sagrado de unión entre él y los judíos. Ahora, cuando vagaban por aquí y por allá, para no estar unidos a él, era una locura diabólica. Por lo tanto, el Profeta aquí no solo acusa a los judíos de no buscar a Dios, sino de retirarse de él; y por eso eran ingobernables. El Señor trató de domesticarlos; pero eran como bestias salvajes. Ahora sigue:

¡Ay de los arrogantes y contaminados, ¡La ciudad, que es un opresor!

Luego sigue una especificación en cuanto a su conducta, -

Ella no ha escuchado la voz, Ella no ha recibido instrucción; En Jehová no ha confiado, A ella Dios no se ha acercado.

Para "obedecer la voz", como se da en nuestra versión y por Newcome, no es del todo correcto; ella era demasiado arrogante incluso para escuchar o atender la voz. La "corrección", como en nuestra versión, y por Calvin, se traduce en "instrucción" por Newcome y Henderson; para [מוסר] a menudo tiene este significado. La Septuaginta tiene παιδαιαν— disciplina. Pero la misma frase aparece en el versículo 7, donde la palabra necesariamente significa instrucción, a modo de advertencia, comunicada por el ejemplo de otros.

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​cal/​zephaniah-3.html. 1840-57.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL AMOR INMOVIBLE DE DIOS

Descansará en su amor.

Sofonías 3:17

Vamos a la base de todo, de todo consuelo y de toda esperanza, de todo afecto y de toda felicidad, cuando decimos que Dios 'descansa en su amor'. Dios no nos ha dejado sin pruebas suficientes sobre las cuales basar la bendita seguridad. Vamos a rastrearlo.

I. Primero, vemos a Dios en la creación. —Allí comenzó a manifestar Su amor; y esta primera manifestación fue un mundo hermoso, en el que todo reflejaba a Dios en Sí mismo. Dios estaba complacido; "Vio todo lo que había hecho, y he aquí, era muy bueno". Y para mostrar su satisfacción, 'en el séptimo día descansó'. Ahora bien, de todas las múltiples intenciones de misericordia para con el hombre que residían en el hecho de la santa calma de ese primer sábado señalado, considero que esta es la principal: mostraba a Dios descansando en Su amor.

II. Poco a poco, encontramos que el amor de Dios cae sobre cierto hombre, y en él, sobre sus descendientes. —Por qué ese amor se posó allí, por qué tomó su curso irresponsable, y flotando sobre las naciones, se posó sobre Ur de los caldeos, no nos corresponde a nosotros levantar el velo para ver; pero debemos ver, debemos considerar profundamente, y debemos admirar esto: que donde una vez se inclinó, allí descansó para siempre.

Mucho después —mucho— para hacer ese amor, si era posible, inquietarse y marcharse; porque un pueblo más intensamente ingrato, más deliberadamente estúpido o más decididamente rebelde que esa simiente de Abraham nunca existió en la tierra, o podría existir. Su miserable historia parece quedar registrada para este mismo fin, para realzar la maravilla del amor inamovible de Dios. Sin embargo, en medio de todas sus provocaciones sin igual, escuche a Dios decir, por boca de su profeta Isaías, de este mismo pueblo: 'Descansaré, y consideraré en mi morada como un claro calor sobre hierbas, y como nube de rocío en el calor de la siega.

O observa la oración que Dios les enseñó a hacer cada vez que se detenían en un viaje: 'Levántate, oh Señor, a tu reposo, tú y al arca de tu poder'. O, de nuevo, en el Salmo ciento treinta segundos, escuche esa notable expresión, con el mismo significado: "Este es mi reposo para siempre".

Toda la narrativa de los judíos marca sólo una serie de casos en los que Dios regresa una y otra vez a ellos —después de los castigos, después de los cautiverios, después de las expulsiones—, por mucho tiempo que sea, de regreso y de regreso a Su propio lugar de descanso del amor, una vez elegido. Todo su corazón anhela por ellos: '¿Cómo voy a abandonarte, Efraín? ¿cómo te libraré, Israel? ¿Cómo te pondré como Adma? ¿Cómo te pondré como Zeboim? Mi corazón se conmueve dentro de mí, Mis arrepentimientos se encienden juntos.

Y aunque ahora han sido desterrados a su fatigado exilio, ¿se ha agotado ese antiguo amor de Dios? ¡Oh no! El texto es uno entre miles, que en su primera y literal aplicación pertenecen a los judíos, prediciendo el tiempo en que Dios regresará para meditar sobre ellos nuevamente en toda Su ternura temprana.

III. O escuche la experiencia de alguien que quizás tuvo más pruebas espirituales y dificultades más variadas que cualquier otro hombre que haya vivido. —David estaba muy preocupado pensando que debía perder el amor de Dios: '¿Ha desaparecido para siempre su misericordia? ¿Acaso su promesa fallará para siempre? ¿Se ha olvidado Dios de ser misericordioso? ¿Ha cerrado con ira sus tiernas misericordias? Y ahora escúchalo volviendo a su confianza: "Y dije: Esta es mi enfermedad; pero me acordaré de los años de la diestra del Altísimo".

IV. O lea la historia de Cristo y sus discípulos. —Los había elegido, por tanto, no lo sé, pero sin embargo, los había elegido; eran un pueblo ignorante, incrédulo y traicionero, pero Él todavía los amaba. ¿Preguntas por qué? San Juan, que sabía más de su mente que ningún otro, nos da esta explicación: "Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin". Para que lleguemos a una fe simple, una verdad que no puede ir antes ni más allá de ella.

¿Por qué seguimos amando a Dios? Porque Dios sigue amándonos. ¡Y por qué Dios sigue amándonos! Porque empezó a amarnos. ¿Y por qué Dios empezó a amarnos? Porque nos eligió. ¿Y por qué eligió amarnos? Porque 'Él es amor'.

Y donde Dios ama una vez, ama para siempre. 'Él descansa en su amor'. Podría haber sido que Dios había dicho: 'Descansaré en Mi odio'. Nunca leemos de Dios descansando en Sus castigos, nunca leemos de Dios descansando en desagrado. Solo hay una cosa en la que Dios descansa: 'Él descansa en Su amor'.

Fuera de Cristo, Dios puede visitar, pero nunca habita. Una vez unido allí, es el Cristo en él el que hace un objeto querido y precioso para Dios; porque Dios, descansando indefinidamente en Cristo, no puede elegir sino descansar en eso, sea lo que sea, por pobre, indigno o pecaminoso que sea, en lo que Cristo está.

Aprendamos a conectar siempre la perpetuidad con el amor de Dios. Y, de hecho, no puedes conectarlo con nada más. ¿No se nos enseña todos los días la incertidumbre de la tenencia por la cual un hombre tiene todo excepto el amor de Dios?

Todo el éxito en la vida reside en esa confianza. Por tanto, fortalécete en la inmutabilidad del amor de Dios.

Y es una promesa. Lucha con esa promesa en oración. Ponlo en las cámaras profundas de tu corazón. Es cierto para el tiempo, es cierto para la eternidad, 'Él descansará en su amor'.

Sólo devuélvanse las confidencias llenas y gozosas de su corazón al amor que, en su propia gracia gratuita, ha brillado sobre su alma. Cimente su unión con Cristo por todos los medios a su alcance. Permítame suplicarle que comulgue con frecuencia, para que pueda cimentar su unión con el Señor Jesucristo.

Rev. Jas. Vaughan.

Ilustración

Aquellos que alguna vez han conocido ese sentido de reposo demasiado profundo para las palabras, el pensamiento que siente que, por cualquier expresión de sí mismo, solo estropearía su propia intensidad, comprenderían la belleza del hecho, que la oración que hemos traducido, "Descansará en su amor", es aún más literalmente, "callará en su amor". Porque hay descanso más allá del lenguaje, cuya elocuencia misma es que no puede elegir sino estar en silencio.

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org./commentaries/​cpc/​zephaniah-3.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora el Señor habla contra Jerusalén.

¡Ay de la inmunda y contaminada, de la ciudad opresora! Ella no obedeció la voz; ella no recibe corrección; ella no confió en el SEÑOR; no se acercó a su Dios ( Sofonías 3:1-2 ).

Así que la acusación de Dios contra ella: no escucharía, no obedecería, no recibiría corrección, no confiaría en el Señor, no se acercaría a Dios.

Sus príncipes dentro de ella son como leones rugientes; sus jueces son lobos vespertinos; no roen los huesos hasta el día siguiente. Sus profetas son personas ligeras y traicioneras; sus sacerdotes han profanado el santuario, han violado la ley ( Sofonías 3:3-4 ).

Ahora encontramos que estas son las mismas acusaciones que Jeremías estaba trayendo contra la nación y contra Jerusalén en su profecía. Recuerdas cómo Jeremías tuvo dificultades con estos falsos profetas que venían al rey y decían: "Oh, rey, vas a estar empujando a los babilonios por todos lados. No se acercarán aquí" y todo eso. Y cómo estaban conspirando contra Jeremías porque se atrevió a ponerse de pie y decir la verdad. Así que aquí Sofonías habla de sus profetas: son personas ligeras y traicioneras, sus sacerdotes han profanado el santuario, han violado la ley.

Jehová justo está en medio de ella; y no hará iniquidad: cada mañana saca a luz su juicio, no falla; pero el injusto no conoce la vergüenza. He talado las naciones: sus torres están asoladas; Destruí sus calles, de modo que nadie pasa por alto: sus ciudades están asoladas, de modo que no hay hombre, no hay habitante. Dije: Seguramente me temerás, recibirás instrucción; para que su morada no fuera destruida, por mucho que yo los castigara; antes madrugaban y corrompían sus obras ( Sofonías 3:5-7 ).

Dios tiene la intención, en realidad, de que el juicio sea para la corrección, en primer lugar. Cuando comenzamos a salirnos de la línea, muchas veces Dios trae juicio en forma de castigo a nuestras vidas. El propósito de esto es volvernos a Dios. Pero es trágico que tanta gente, cuando Dios está trayendo la vara de castigo, muchas veces se rebele contra el Señor, y así, su condición solo empeora. Pero el Señor dijo: "Cuando mis juicios estén en la tierra, hará que mi pueblo se vuelva a la justicia". Un verdadero hijo de Dios, cuando comienza a ver los juicios, se vuelve a Dios. Pero aquí el Señor habla de Sus juicios y de cómo se corrompieron aún más.

Por lo tanto ( Sofonías 3:8 )

Ahora salimos al futuro, el gran juicio de las naciones que viene.

Esperad en mí, dice Jehová, hasta el día en que me levante a la presa; porque mi determinación es juntar las naciones, para juntar los reinos, para derramar sobre ellos mi ira ( Sofonías 3:8 ),

Como te dijimos, la palabra indignación en el Antiguo Testamento es el equivalente a la Gran Tribulación del Nuevo Testamento. Así que aquí Dios está hablando del período de la Gran Tribulación mientras reúne a las naciones. Por supuesto, reunirlos en el gran valle de Meguido para la gran batalla de Armagedón. “Donde derramaré sobre ellos toda mi indignación, y todo el ardor de mi ira”.

porque la tierra será consumida por el fuego de mi celo. Porque entonces daré a los pueblos un lenguaje puro, para que invoquen el nombre del Señor, para que le sirvan de común acuerdo ( Sofonías 3:8-9 ).

Ahora, originalmente todos los hombres hablaban un idioma. Pero en la torre de Babel, mientras los hombres a través de un tremendo progreso científico estaban construyendo estas torres de comunicación, para una comunicación extra estelar, para comunicarse con la gente en el espacio, para aprender de aquellos en el espacio. Ustedes recuerdan que cuando el Señor miró la escena de la construcción de la torre de Babel, habló de cómo los hombres que se reunían habían avanzado tanto en su tecnología que nada de lo que habían decidido hacer podía negarse.

Entonces, para frustrar al hombre de sus planes tortuosos, Dios trajo la confusión de lenguas y la separación en grupos étnicos por idioma en todo el mundo. Ahora se acerca el día en que vamos a hablar de nuevo un lenguaje puro.
Me pareció bastante interesante cuando nuestro guía hebreo nos dijo que no había palabrotas en hebreo. Si un judío quiere jurar, tiene que usar el inglés. No tienen palabrotas en hebreo.

Estábamos en el Hospital Hadassah en el Monte Scopus y escuchamos a este médico hablando en hebreo. Mientras hablaba con sus colegas, dejó escapar una serie de juramentos que entendí en inglés. Así que me volví hacia mi esposa y le dije: "Supongo que es verdad, la única forma en que pueden jurar es en inglés". Por supuesto, se sintió muy avergonzado, pero pensé que eso era bastante interesante. Un idioma en el que no hay palabrotas. Tal vez ese es el lenguaje puro. "Pero el Señor dará al pueblo un lenguaje puro, para que todos invoquen el nombre del Señor para servirle con un consentimiento", o con una sola voz.

From beyond the rivers of Ethiopia my suppliants, even the daughter of my dispersed, shall bring my offering. In that day shall thou not be ashamed for all thy doings, wherein thou hast transgressed against me: for then I will take away out of the midst of thee them that rejoice in thy pride, and thou shalt no more be haughty because of my holy mountain. I will also leave in the midst of thee an afflicted and poor people, and they shall trust in the name of the LORD.

And the remnant of Israel shall not do iniquity, nor speak lies; neither shall a deceitful tongue be found in their mouth: for they shall feed and lie down, and none will make them afraid ( Sofonías 3:10-13).

Now notice again the sequence, God's judgment, the indignation that is going to come, but followed by the new age; the one language, the restoration of the earth to God's order, and God's plan. Of course, then going on into verse Sofonías 3:14, the glorious day of the Lord, the day that the Lord comes and establishes His kingdom upon the earth.

Sing, O daughter of Zion; shout, O Israel; be glad and rejoice with all the heart, O daughter of Jerusalem. For the LORD has taken away thy judgments, he hath cast out your enemy: the King of Israel, even the LORD, is in the midst of thee: and thou shalt see evil no more ( Sofonías 3:14-15).

That glorious day when Jesus comes and reigns, the Lord dwelling in the midst of His people once again, even as He did when He was upon the earth two thousand years ago. The word made flesh and dwelt among us. He was in the world, the world was made by Him, but the world knew Him not. He came to His own, but His own received Him not. So the Lord dwelling in the midst of the people, the rejoicing, the singing, the glory of that wonderful day.

And in that day it shall be said to Jerusalem, Don't fear: and to Zion, Let not thy hands be slack. For the LORD thy God in the midst of thee is mighty; he will save, he will rejoice over thee with joy; he will rest in his love, he will joy over thee with singing ( Sofonías 3:16-17).

So the attention is drawn now to the Lord in the midst of His people. First of all, His mighty power is made mention. "The Lord thy God in the midst of thee is mighty." Then His work, "He will save."
Really, the world today is in dire need of salvation. Man has gone just about as far as he can go without destroying everything. Man presently is spending one trillion dollars a year on military weapons.

It's bankrupting the whole world. Our economy is bankrupt. The Russians' economy is bankrupt. Because we are spending so much money in our military budgets, we are bankrupting our world. A hundred and three billion dollars of deficit spending on this year alone for the defense projects. In fact, we're spending even more than that for defense. They have asked for one trillion dollars for defense over the next five years.

It just boggles your mind. You can't even think in numbers like that. Even if you wanted to count to a billion, it would take you nineteen years day and night counting at a hundred a minute. A hundred and three billion dollars that they don't have, they're spending.
Now, I don't recommend you go out and write checks on funds you don't have. It's a crime, punishable by imprisonment. Yet, our government is doing exactly that, writing phony checks.

Actually, they're printing phony money and passing it off on you. It used to be that the currency was covered by gold. They had gold notes. Then it was covered by silver, and they had silver notes. You noticed on the old silver notes, it was redeemable in silver. But a few years ago they called in all the silver notes. The gold notes in effect said, "We owe you twenty dollars in gold." The silver notes said in effect, "We owe you ten," or "twenty," or "five dollars in silver.

" Now the notes that they give you, the Federal Reserve notes, they're not backed by anything. So in reality, it says, "We owe you nothing." Sad state of affairs. Oh, how the world needs saving. Unfortunately, government can't save us. In fact, it is government that is burying us, destroying us. We can't afford government anymore. Government has become too expensive. The same is true around the world.


Only one hope for this whole sick world. From a sociological standpoint, we look at the sociological sickness of the world, we look at the sociological sickness in the United States. We see the epidemic crime levels. We see the assaults, the murders, the rapes. No solution, no answer. We need a Savior.
Now there is coming a false savior. A man who is going to have all kinds of novel, new ideas, who will seemingly save the economy for a time.

Who will solve much of the social evils, because so many of the crimes involve money. All of the convenience stores that are robbed every night, the service stations that are robbed, and pockets that are picked and purses that are snatched, or goods that are heisted, and it all involves a monetary exchange. A guy rips off your television set and all so that he can go and sell it quickly for some money.

Gives it to a fence, and he gets money, and it's all this thing of money.
So this man is gonna come up with a fantastic solution to the social problems, many of them of a crime, by eliminating money completely. By assigning every one a mark, recognizable by a computer scanner. A mark that will be placed in the right hand or in the forehead of everybody. No one will be able to buy or sell unless they have this mark.

Did you read this week in the paper where they figure that there is between eighty and a hundred billion dollars of unpaid taxes every year from people who are skimming off the top? The government is gonna have to do something, and what better thing can you do than to get rid of money, and say, "All right if you want to buy or sell, you'll have to use the mark. No one buys or sells without a mark.

" That way they'll know every asset that you have. You won't be able to dispose of them, except that mark is used. All the exchanging will be done through the use of the mark, which, of course, will have your monetary equivalent within the computer bank, stored within the computer system.
Immediately all of the crimes involving money will be over. You can't hold up... it's all in the computer. Of course, there'll be then people who will be developing ways of tapping into the computer and all, but nonetheless, it's gonna change the crime.

It'll take a while for people to figure the new system, at least three and a half years.
So he'll come up with some economic solutions, he'll come up with some sociological solutions. All of the world is gonna begin to hail this man as its leader, as its savior. The false Messiah, the antichrist. He will even befriend the Jewish nation; make a covenant with them, whereby they will be able to rebuild their temple on the temple mount.

All of these things are in order today.
Did you know that the United States government is planning in 1984 to inaugurate a universal number system for everybody in the U.S.? We're moving down towards the line. I read this in the newspaper the other day, but I've known it for years, because one of our fellows went back to do secret work, top classified work in the Pentagon, seven years ago. He thought it was so significant he said, "Chuck, this is top classified, but," he said, "I feel I've got to tell you.

" 1984, he said, "I've been working on the program back in Washington D.C. In 1984 we've targeted to give a universal number to everyone in the U.S." All the plans are there. The other day in the paper someone let the leak out, so I'm not doing anything that I shouldn't by telling you.
How the world needs to be saved. The only hope is Jesus Christ. This man who pretends to be a savior, who the world thinks is a savior, is only going to ultimately plunge the world into the greatest chaos the world has ever known.

For three and a half years it's gonna look like peaches and cream, and then the cream is gonna sour and things are gonna really go bad.
"The Lord thy God in the midst of thee," but Jesus is then coming. He's gonna set up His kingdom; He's gonna dwell in the midst of the people. What rejoicing, what singing, what joy in those days. "The Lord thy God in the midst of thee is mighty; He will save, He will rejoice over thee with joy. He will rest in his love, He will joy over thee with singing." The Lord is gonna be singing a love song to you.

Reuniré a los que están tristes por la asamblea solemne, los que son de ti, para quienes el oprobio de ella fue una carga. He aquí, en aquel tiempo deshaceré todo lo que te aflige: salvaré a la coja, recogeré a la descarriada; Les daré alabanza y fama en todas las tierras donde han sido avergonzados. En aquel tiempo os haré volver, en el tiempo que os recoja; porque os pondré por nombre y por alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando haga volver vuestra cautividad delante de vuestros ojos, dice Jehová. Sofonías 3:18-20 ).

Así que la futura bendición sobre la nación de Israel en la gloriosa Era del Reino cierra la profecía de Sofonías. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org./commentaries/​csc/​zephaniah-3.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La que está sucia y contaminada ] evidentemente Jerusalén. La causa son los crímenes de sus líderes civiles y religiosos. 3. No roen los huesos hasta mañana ] LXX está más de acuerdo con el contexto y los hábitos de los lobos, 'no dejan nada para la mañana'.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​zephaniah-3.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El juicio sobre los malvados gobernantes de Jerusalén y su última purificación y restauración

Como Amós y Miqueas, el profeta denuncia severamente los crímenes de las clases dominantes en Jerusalén, señala su ingratitud hacia Jehová y anuncia la fatalidad que es inevitable. La penumbra de la apertura vv. se disipa, sin embargo, por las esperanzas de restauración que parecen reflejar una época posterior. Sofonías 3:9 ; Zacarías 3:14 tiene el tono exultante de Isaías 40-55.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​dcb/​zephaniah-3.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Resumen de Sofonías

En medio de este juicio de la nación, Jerusalén ocupa el lugar principal. En el capítulo 3, el Espíritu de Dios, mientras deja al descubierto la iniquidad que lo ocasionó, se vuelve hacia el remanente y los exhorta a esperar en Jehová, ya que toda esperanza se había ido. Él los ilumina con respecto a Sus tratos, y les revela de qué manera estos resultarán en bendición para Israel. Dios había estado en medio de la ciudad santa, ahora contaminada, pero ella no quiso acercarse a Él ni obedecerle.

Sus príncipes eran los violentos de la tierra, sus jueces rapaces, sus profetas vanos y traicioneros, sus sacerdotes profanaban el santuario. Jehová estaba allí para mostrarles sus pecados y Su juicio; pero los impíos fueron desvergonzados en su iniquidad. Sin duda Jehová había cortado las naciones y las había dejado desoladas; pero seguramente Israel, por muy castigado que fuera, recibiría instrucción: Jehová no se vería obligado a extirparlos.

Pero ellos habían corrompido diligentemente todas sus obras. Debido a que no quisieron escuchar a Jehová, quien les había mostrado tanta misericordia, quien había estado tan cerca de ellos, Israel, sin nombre, se hunde al nivel de las naciones, que son el objeto del justo juicio de Dios, y el remanente es llamados ( Sofonías 3:8 ) a esperar solo en Jehová, que está para ejecutar este juicio, a esperar el momento (ya que nada tocó el corazón endurecido del pueblo) en que Jehová se levantaría a la presa.

Hasta ese momento no se pudo hacer nada. Israel no quiso escuchar. El juicio no pertenecía al remanente. Y este juicio solo podría poner fin a su angustia. Dios reuniría a todas las naciones para derramar Su furiosa ira sobre ellas: el testimonio solemne y universal de los profetas. Pero entonces les volvería [1] un lenguaje puro, para que invocaran el nombre de Jehová para servirle de común acuerdo. Reuniría también a todos los dispersos de Israel desde las tierras más lejanas.

Jerusalén ya no debe recordar su vergüenza; sus transgresiones deben ser completamente borradas. Los soberbios deben ser quitados de en medio de ella: un pueblo humilde y despreciado debe estar en medio de ella, cuyo refugio debe ser solo Jehová; el pequeño remanente no debe hacer iniquidad, ni debe hablar mentiras. Deben alimentarse y acostarse en seguridad; ninguno debe hacerlos temer. Sofonías 3:14-17 contienen un cántico de alabanza, que el Espíritu incita y enseña a Sión, a quien llama a cantarlo con acción de gracias a Jehová-que ha quitado para siempre su condenación-que está en medio de ella-que se regocija en su amor hacia ella.

Todos los que se habían afligido por el oprobio de Sion, y que habían suspirado por sus asambleas solemnes, debían ser reunidos; sus enemigos serían destruidos, y sus hijos tendrían alabanza y fama en todos los lugares donde habían sido despreciados y vituperados. Israel debe ser objeto de alabanza entre todas las naciones de la tierra.

Nota 1

Este es un testimonio muy claro, cuando se trata de que las naciones de la tierra aprendan justicia.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org./commentaries/​dsn/​zephaniah-3.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

III.

(1-4) El profeta denuncia la corrupción y la obstinación moral que caracterizan a todas las clases en Jerusalén. Esta denuncia llega con sorprendente brusquedad. El profeta ni siquiera nombra el objeto de su reprensión. La traducción literal es: ¡Ay, rebelde y contaminada, ciudad opresiva!

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org./commentaries/​ebc/​zephaniah-3.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Plenitud de salvación

Sofonías 3:1

Los pecados de Jerusalén , Sofonías 3:1 . Sin la influencia de los juicios sobre otras naciones, Jerusalén siguió su curso, moralmente impura, opresiva, rechazando la instrucción, alejada de Dios. Sin embargo, Dios todavía vivía en la ciudad que había elegido. Mañana tras mañana, su Espíritu pedía arrepentimiento y justicia. A través de sus fieles todavía estaba derramando la luz y la gloria de una civilización más santa a través de la comunidad, pero la población en general se negó a prestarle atención.

Los efectos del juicio purificador , Sofonías 3:8 . Estos versículos finales están marcados por una gran ternura, mostrando como lo hacen, los resultados que los tratos de Dios están diseñados para lograr. Una vida pura; servicio con un consentimiento; la confianza del alma afligida en el amor de Dios; el destete del corazón de toda iniquidad, ¡qué grandes y hermosos resultados de ese largo cautiverio! ¡Deje que Dios se salga con la suya! Él convertirá tu dolor en cánticos; echará fuera a tus enemigos y volverá tu cautiverio; Manifestará Su amor infinito, ahora con ternura inquietante, y luego en canciones explosivas.

Aquellos que se han llenado de dolor y han llevado la carga del oprobio de Dios, serán consolados. Incluso los detenidos y exiliados participarán y se convertirán en un nombre y una alabanza. Los cautivos serían liberados y los dispersos serían reunidos en casa.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org./commentaries/​fbm/​zephaniah-3.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Capítulo S 2-3: 8

El llamado al arrepentimiento en vista del juicio

1. El llamado al arrepentimiento ( Sofonías 2:1 )

2. El juicio de los filisteos ( Sofonías 2:4 )

3. El juicio de Moab y Ammón ( Sofonías 2:8 )

4. El juicio de las otras naciones ( Sofonías 2:11 )

5. El ay y la advertencia a Jerusalén y su pueblo ( Sofonías 3:1 )

Sofonías 2:1 . Como lo encontramos en Joel, así está aquí. En vista de la llegada del día, se hace un llamado a la nación para que se humille y se arrepienta. En el horizonte cercano, en Joel, la invasión asiria amenazaba. En Sofonías es el poder babilónico. Pero todo apunta al futuro día del Señor.

Deben reunirse. La palabra usada para “recolectar” tiene el significado de recolectar rastrojo o leña para quemar. En su incredulidad, eran inútiles como rastrojo y leña seca, aptos para el fuego. La frase "no deseado" se ha traducido "que no palidece". Pero esto no se puede sostener. El mejor significado es "sin vergüenza".

El segundo versículo da la razón por la que deben humillarse y avergonzarse de todas sus malas acciones. Debido a que el decreto de juicio ha salido adelante, la furiosa ira del Señor en Su día está a punto de convertirse en paja. A esto le sigue el llamado a buscar al Señor. Esto está dirigido a los mansos de la tierra, el remanente piadoso que teme al Señor, tanto en los días de Sofonías como en el fin de los tiempos, cuando llegue “ese día”.

Son mansos y buscan guardar los estatutos y los juicios del Señor con una vida justa. Sin embargo, se les exhorta a buscar la mansedumbre. Porque es esto, la mansedumbre y la humildad, lo que agrada al Señor. Se mantiene la promesa de que se esconderán en el día de la ira del Señor. Sofonías significa “escondido por el SEÑOR” o “a quien el SEÑOR esconde; ”Su nombre entra en juego como un consuelo de que los piadosos estarán escondidos en el día del Señor.

En Isaías tenemos una palabra más directa sobre esto. “Ven, pueblo mío, entra en tus aposentos, y cierra tus puertas tras de ti; escóndete por un momento, hasta que pase la indignación ” Isaías 26:20 . Esto se ha utilizado a menudo como un texto de prueba de que la verdadera Iglesia no pasará por el período de la gran tribulación.

Pero no tiene nada que ver con la Iglesia, sino que es la promesa dada al remanente piadoso ( Apocalipsis 12:1 , la preservación de la simiente de la mujer). Es la enseñanza del Nuevo Testamento que la verdadera Iglesia será llevada a su morada celestial por la venida del Señor por Sus santos 1 Tesalonicenses 4:13 ; 2 Tesalonicenses 2:1 ).

Sofonías 2:4 . Ese día vendrá el juicio sobre Gaza y Ascalón, sobre Asdod y Ecrón, las principales ciudades de Filistea. Los habitantes de la costa, la nación de los cereteos y toda la tierra de los filisteos serán juzgados. El séptimo versículo ( Sofonías 2:7 ) da la conexión con el mensaje de apertura del capítulo, el llamado al arrepentimiento.

“Y la costa será para el remanente de la casa de Judá; se alimentarán de ella; en la casa de Ascalón se acostarán por la tarde; porque el SEÑOR su Dios los visitará, y apartará su cautiverio ”. Debido a que el remanente debe poseer este territorio cuando se juzgue a Filistea, deben arrepentirse y buscar al Señor. No es necesario señalar que esto aún no se ha cumplido.

No se cumplió en el remanente que regresó del cautiverio babilónico. Desde el día de su rechazo, cuando rechazaron a Cristo, han estado fuera de la tierra. Aquí hay una profecía de la máxima bendición para el remanente en el día del Señor, cuando serán reunidos.

Sofonías 2:8 . Moab y Ammón habían pecado contra Israel, los injuriaron y se engrandecieron contra su frontera. Su juicio se anuncia, como en los profetas anteriores, como Joel, Amós y Ezequiel. Moab será derribado como Sodoma, y ​​Ammón será como Gomorra. Entonces, cuando finalmente se lleve a cabo el juicio de Moab y Ammón, como ocurrirá en Su día, el remanente de Su pueblo los saqueará, y el remanente los poseerá. Es obvio que esto también queda por cumplir.

Este juicio de Moab y Ammón es la cosecha que les ha traído su orgullo y exaltación propia ( Sofonías 2:10 ).

Sofonías 2:11 . El Señor, en ese día, será terrible para todas estas naciones. Todos los dioses ídolos serán abolidos. En su lugar será adorado solo a Él ( Zacarías 14:1 ). Todas las islas de las naciones se volverán a Él en adoración.

Los etíopes, las naciones africanas, caerán bajo el juicio. Él extenderá su mano contra Asiria, el poder del norte, incluyendo tanto al asirio que era entonces como al asirio del tiempo del fin, que aún está por venir. Es evidente en Sofonías 2:13 que cuando Sofonías escribió estas palabras, Nínive aún no había caído.

Sofonías predice su total desolación, como lo predijo Nahum. El destino de Nínive anunciado se cumplió literalmente. Y algún día todas las ciudades orgullosas de las naciones, empapadas de iniquidad, también caerán como Nínive fue destronada de su lugar de señora del mundo.

Sofonías 3:1 . La ciudad inmunda, contaminada y opresiva es Jerusalén. Se le imputan cuatro cargos.

1. Ella no obedeció a la voz. 2. No recibió corrección. 3. Ella no confió en el Señor. 4. No se acercó a su Dios.

Y debido a que ella no era fiel a su Dios y Señor, persistió la crueldad opresiva y el mal. Fue el resultado de su actitud incorrecta hacia el Señor. Sus líderes, los príncipes, eran como leones rugientes, devorando la presa. Sus jueces, al oprimir a los pobres, eran como lobos rapaces, feroces y destructivos. Cómo encaja todo esto con la cristiandad hoy. Hay desobediencia al Señor, no hay fe en Él, no hay humillación ni arrepentimiento. De ahí las condiciones morales de hoy.

Sus profetas y sacerdotes también eran corruptos, como hemos aprendido antes en los profetas anteriores. Sin embargo, el santo y justo Jehová estaba en medio de ellos. Sin embargo, el injusto no se avergonzó, sino que continuó haciendo el mal.

Entonces Jehová se dirige a la nación: “He cortado naciones; sus torres están desoladas; He asolado sus calles, sin que nadie pase; sus ciudades fueron destruidas, de modo que no hay hombre, que no haya habitante. Dije: Ciertamente me temerás, recibirás instrucción; para que su morada no sea destruida; por mucho que los castigé, se levantaron temprano y corrompieron todas sus obras ”. Pero no hicieron caso de su súplica. No tomaron la advertencia de lo que les sucedió a otras naciones.

CAPÍTULO 3: 8-20

Juicio y gloria

1. La espera del final ( Sofonías 3:8 )

2. La gloria que sigue ( Sofonías 3:9 )

Sofonías 3:8 . “Por tanto, espérame, dice Jehová, el día en que me levante para la presa; porque mi determinación es reunir las naciones, reunir los reinos, derramar sobre ellos mi indignación, todo mi furor; porque toda la tierra será consumida por el fuego de mis celos ”. Este versículo nos lleva de regreso a la exhortación inicial de este capítulo.

Son como una nación que le espera hasta que llegue el día en que se levante para ejecutar el juicio de las naciones. Ha sido una espera larga. Han pasado siglos; Su pueblo terrenal ha sido el vagabundo entre las naciones del mundo, donde ha sido sinónimo y maldición, pero también testigos de Él. Aún están esperando "ese día", el día que cierra los tiempos de los gentiles, cuando la piedra golpee la imagen del gran hombre y se convierta en una montaña que llene toda la tierra Daniel 2:1 .

Sofonías 3:9 . El versículo inicial de esta sección de gloria ha sido interpretado de diversas formas. Ha sido utilizado por el "engaño pentecostal" como una profecía con respecto a la restauración imaginaria del don de lenguas. En primer lugar, debe notarse que en hebreo la palabra pueblo está en plural. Por lo tanto, leemos este versículo de la siguiente manera: “Porque entonces volveré a las naciones un labio puro, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para servirle con un solo hombro.

Lutero parafraseó este versículo de la siguiente manera: “Entonces haré que las naciones sean predicadas a otras naciones, con labios amistosos, para que invoquen el nombre del Señor”. Pero esta interpretación no está sustentada por el texto. Significa que las naciones que escaparon del juicio-ira del día del Señor serán convertidas, y como resultado de su conversión, invocarán al Señor con labios puros; cesará toda idolatría y todos servirán al Señor como un solo hombre.

Mientras que los pueblos en Sofonías 3:9 son los gentiles, los suplicantes en Sofonías 3:10 son judíos traídos de regreso de la dispersión. Son devueltos por los gentiles convertidos como ofrenda al Señor Isaías 66:20 .

Cuando eso suceda, la nación restaurada no tendrá necesidad de avergonzarse de todas sus acciones, porque el Señor en gracia infinita los habrá limpiado de su iniquidad, y ahora ya no son orgullosos y altivos, sino un resto humillado, confiando en El Señor. El gran capítulo de Ezequiel nos habla de la conversión de este remanente Ezequiel 36:1 .

Entonces serán una nación justa, no cometerán iniquidad ni hablarán mentiras. El hablar de mentiras, el uso del engaño, es uno de los rasgos de los judíos de hoy, y a menudo ha sido responsable de sus sufrimientos entre los gentiles. Pero cuando llegue ese día, la lengua engañosa no se hallará en su boca. Se alimentarán y se acostarán y nadie los atemorizará. Se han convertido una vez más en “las ovejas de sus pastos, recogidas por el Buen Pastor. Ha llegado el momento de cantar y regocijarse.

Canta, hija de Sion. ¡Grita, Israel! Alégrate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén.

Jehová ha quitado tus juicios; Ha echado fuera a tu enemigo; El Rey de Israel, el SEÑOR, está en medio de ti; no verás más maldad.

En aquel día se dirá a Jerusalén: No temas, Sion, no se debiliten tus manos.

Jehová, tu Dios está en medio de ti, Poderoso que salva; Él se regocija por ti con alegría; Descansa en su amor; Se regocija por ti con cánticos.

¡Qué glorioso será ese día! Será gloria para él y gloria para su pueblo. El gran cántico profético registrado por Isaías (capítulo 12) se escuchará entonces en medio de Su pueblo redimido. Los grandes Salmos de alabanza y adoración llenarán Jerusalén. Los juicios se han ido para siempre; ningún enemigo los volverá a amenazar. Él mismo está en medio de ellos, nada menos que Aquel a quien sus padres entregaron una vez en manos de los gentiles, por quien clamaron: "Su sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijos". El es el Rey. El trono de su padre David está ahora lleno. El Poderoso salva y se regocija por Su pueblo redimido. Él tiene la aflicción de Su alma a plenitud y está satisfecho.

Entonces los pondrá por nombre y por alabanza entre todos los pueblos de la tierra. Así termina el gran mensaje de Sofonías, el tataranieto del piadoso rey Ezequías.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org./commentaries/​gab/​zephaniah-3.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En este capítulo, el profeta expuso aún más claramente el pecado del pueblo y habló de la desesperanza del caso desde el punto de vista humano. Esto le dio la oportunidad de anunciar la victoria de Dios, quien, a pesar del total fracaso de Su pueblo, finalmente lograría el propósito de Su amor por ellos.

El discurso comenzó con una declaración de aflicción contra Jerusalén, que el profeta describió como rebelde, contaminada y opresora. En presencia de esta absoluta desesperanza, el profeta clamó: "Por tanto, espérame, dice Jehová". Este fue el primer rayo de esperanza. La mismísima desesperanza y el pecado del pueblo hicieron necesaria la acción divina, y la acción sería el juicio. Sin embargo, el juicio no sería más que el preludio, porque apenas el profeta declaró que era inevitable, procedió a describir la restauración final.

Desde este punto la profecía es claramente mesiánica. Sofonías no dio una imagen del Siervo sufriente, ni ningún indicio de Su método. Se ocupó solo del resultado final.

Luego se dirigió al resto y les ordenó que cantaran y se regocijaran porque su enemigo sería expulsado y su verdadero Rey Jehová se establecería en medio de ellos. A continuación, los llamó al verdadero valor y al servicio.

La profecía alcanza su nivel más alto cuando Sofonías describe la actitud de Dios en lenguaje poético bajo la figura de la maternidad. Jehová en medio de su pueblo se regocijará, y del silencio del amor procederá al canto de su propia satisfacción.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​gcm/​zephaniah-3.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

ay de ella que está sucio, y contaminado ,. Lo que significa la ciudad de Jerusalén, y sus habitantes; No como antes del cautiverio babilónico, sino después de su regreso, bajo el segundo templo, como posee Abarbinel; e incluso como en los tiempos anteriores y en la venida de Cristo, y la predicación de sus apóstoles entre ellos; como toda la serie de la profecía, y la conexión de las varias partes, muestran; y hay tales intimaciones de la conversión de los gentiles, y de un estado tan feliz de los judíos, en los que no verán el mal, ya que puede estar de acuerdo sin otras veces que los tiempos del evangelio, tanto el comienzo como esta última parte de ellos. El carácter de esta ciudad, y sus habitantes, es, que estaba "sucio", y contaminado con asesinatos, adulterías, opresión, rapus y otros pecados: nuestro Señor a menudo les llama un malvado y una generación adúltera; Y, sin embargo, fingieron una gran pureza de vida y modales; Y eran puros en sus propios ojos, aunque no se lavaban de su inmundicia; Tomaron mucho dolores para limpiar el exterior de la copa, pero dentro de la impureza, Mateo 23:25. En el margen, es: "¡Ay de ella eso es glotón". La palabra se usa para el caga o el cultivo de ave, Levítico 1:16, por lo tanto, algunos lo hacen t "ay de la caja"; a la ciudad que es todo caga, a la que se compara Jerusalén por devorar la riqueza y la sustancia de los demás. Se dice que los escribas y fariseos en el momento de Cristo devoran las casas de las viudas, Mateo 23:14 y este parece ser el pecado con el que fueron contaminados, y aquí se encargó de. Algunos piensan que la palabra significa uno que es públicamente, infame; hecho, ya sea un ejemplo público de, o expuesto abiertamente, ya que a veces las aranceles sucias son; o más bien uno "que se ha hecho a sí misma" u; por sus pecados y vicios:

a la ciudad oprimiente ! Eso oprimió a los pobres, la viuda, y los hijos. Esto puede tener respeto a los habitantes de Jerusalén que ponen a los profetas del Señor enviado a ellos; a los desalados, pidieron a los seguidores de Cristo, al no sufrir tales para que lo escuchen que estaban inclinados; amenazando con emitirlos de sus sinagogas si lo profesan, lo que pasó a una ley; Y a su matar al Señor de la Vida y la Gloria; y la persecución de sus apóstoles, ministros y personas: ver Mateo 23:13. Algunos lo hacen, "a la ciudad una paloma" w; Ser como una paloma tonta sin corazón, como en Oseas 7:11. R. Azariah X piensa que Jerusalén se llama así porque en sus obras era como Babilonia, que tenía por su signo militar en su estándar una paloma; Jeremias 25:38 Jeremias 46:16 Oseas 11:11 Pero el antiguo sentido es el mejor.

T הוי מוראה "Vae Ingluviei", Junius Tremellius, Piscator. U ουας τη παραδειγματιζομηνη "vae huic quae infamatur", l'Empereur no. en Mosis Kimchii οιδοποζια "ad scientiam", p. 174. Así que Drusius y Tarnovius. W חיר היונה πολις η περιστερα, septiembre. "civitas columba", v. L. así que syr. Arkansas. Jarchi, y otros intérpretes judíos. x meor enayin, c. 21. follo. 90. 1.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org./commentaries/​geb/​zephaniah-3.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Paloma. Jerusalén es reprendida y luego consolada. La habían tratado como a una esposa, a una paloma; y sin embargo resultó infiel. (Calmet) &mdash Después de ser redimidos de Egipto, los judíos siguieron ingratamente a los ídolos, Osee vii. 11. (Menochius) &mdash- Jerusalén, habiendo sido elegida libremente y favorecida por encima de otros lugares, y aún provocando a Dios, no puede escapar de un castigo severo. (Worthington)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org./commentaries/​hcc/​zephaniah-3.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 3

REASUNCION DE LA ACUSACION DE JERUSALEN, DE QUE ESTABA SIN REFORMARSE POR EL CASTIGO DE OTRAS NACIONES: DESPUES DEL CASTIGO DE ELLA, DIOS SE INTERPONDRA POR ELLA EN CONTRA DE SUS ENEMIGOS: EL CULTO DE DIOS FLORECERA EN TODOS LOS PAISES, EMPEZANDO EN JERUSALEN, DONDE EL ESTARA EN MEDIO DE SU PUEBLO, Y HARA DE ELLOS MOTIVO DE ALABANZA EN TODA LA TIERRA.

1. ensuciada—Maurer traduce de una raíz diferente: “rebelde,” “contumaz.” Pero el término siguiente, “contaminada”, se refiere más bien a su suciedad moral interior, a pesar de su pureza ceremonial exterior. (Calvino.) Grocio dice que el término hebreo se usa acerca de la mujer que ha prostituído su virtud. Hay en este término hebreo, moreah, un juego de sonidos con Moria, colina sobre la cual estaba edificado el templo: lo que sugiere el notorio contraste entre la inmundicia de ellos y la santidad del culto sobre Moria, en el que ellos pretendían participar. opresora—es decir, de los pobres, débiles, viudas, huérfanos y extranjeros (Jeremias 22:3).

2. ni recibió la disciplina—Jerusalén es incorregible, obstinadamente rechaza la admonición saludable y se niega a ser reformada por la corrección (disciplina) (Jeremias 5:3). no se confió en Jehová—La desconfianza en Dios, como si él fuera insuficiente, es la madre de todas las supersticiones e iniquidades. (Calvino.) no se acercó a su Dios—aunque Dios estaba especialmente cerca de ella ( Deuteronomio 4:7) como “Dios de ella,” pero no quiso acudir a él, antes gratuitamente se apartó de él.

3. leones bramadores—rujen tras la presa ( Proverbios 28:15; Ezequiel 22:27; Amós 3:4; Miqueas 2:2). lobos de tarde—que se hallan más famélicos al anochecer, por haber estado sin comer todo el día [Jeremias 5:6; Habacuc 1:8]. no dejan hueso para [roer en] la mañana—tan rabiosos de hambre están que lo devoran todo, carne y huesos, de una vez. (Calvino.)

4. profetas, livianos—en cuya vida y enseñanza no hay veracidad, seriedad ni estabilidad. prevaricadores—traicioneros a Dios, cuyos profetas profesaban ser (Jeremias 23:32; Ezequiel 22:28). contaminaron el santuario—por sus hechos profanos.

5-7. Los judíos no tenían en cuenta la justicia de Dios manifestada en medio de ellos, ni sus juicios contra las naciones culpables de alrededor.

5. Jehová justo—¿Por qué entonces sois tan injustos vosotros? en medio de ella—El les replica la jactancia de ellos mismos: “¿No está Jehová entre nosotros?” ( Miqueas 3:11). Verdaderamente él está, pero es para un fin diferente del que vosotros pensáis (Calvino). es decir, para guiaros a ser justos por el ejemplo de su justicia. Levítico 19:2 : “Vosotros seréis santos, porque yo Jehová vuestro Dios soy santo.” (Maurer.) Pero Calvino: “Para que sintáis más cercana su mano que se venga de vuestros crímenes, “él no hará iniquidad” dejando impunes vuestros pecados ( Deuteronomio 32:4). de mañanalit., “de mañana en mañana.” El tiempo cuando en el cálido oriente se dispensaba la justicia. sacará a luz su juicio—pública y manifiestamente, mediante la enseñanza de sus profetas, lo que agravaba la culpabilidad de ellos; también por medio de sus juicios sobre los culpables. nunca falta—Continuamente pone delante de vosotros ejemplos de su justicia, sin escatimar esfuerzos. Véase Isaías 5:4; Isaías 50:4 : “Despertará de mañana en mañana.” el perverso no tiene vergüenza—los judíos injustos no fueron avergonzados por los juicios de Dios, para arrepentirse.

6. Yo había esperado que mi pueblo, por mis juicios sobre otras naciones, sería llevado para enmendarse; pero no lo hacen, tan cegados están por el pecado. sus castillos—“torres:” Lit., ángulos, o esquinas; se edificaban las torres en los ángulos de las murallas de la ciudad. En el largo y pacífico reinado de Josías, los judíos vivieron en paz, mientras se hacían las grandes incursiones de los escitas en el Asia Occidental. También se alude al juicio sobre las diez tirbus en un reinado anterior.

7. Dije: Ciertamente …—Dios habla de la manera de los hombres, en condescendencia a la flaqueza del hombre; no como si Dios fuera ignorante de las contingencias futuras, sino en el sentido de ellos: Por cierto uno podría haber esperado que bajo semejantes circunstancias os hubierais arrepentido: pero ¡no! me temerás—al menos tú, ¡oh Jerusalén! Véase “¡Oh si también tú conocieses, a lo menos en este tu día …!” Lucas 19:42. su habitación—de ellos: el santuario. (Buxtorf.) O bien, la ciudad. Véanse las palabras de Jesús ( Lucas 13:35): “He aquí, vuestra casa os es dejada desierta” ( Levítico 26:31. Levítico 26:32; Salmo 69:25); y dichas con respecto al templo (en Miqueas 3:12). “Su casa” se dice en lugar de “tu”, en señal de que Dios los coloca a mayor distancia de sí. por todo aquello sobre que los visité—Por mucho que los hubiera castigado, yo no habría cortado su habitación. Calvino: “Como quiera que los hubiera señalado para visitación” a causa de las provocaciones de ellos, con todo, aun cuando se hubiesen arrepentido, enseñados por mis correcciones, yo los hubiera perdonado” Maurer: “Muy de conformidad con lo que hacía, mucho decreté tocante a vosotros” ( Deuteronomio 28:1, y de la otra mano, Deuteronomio 15:68; Deuteronomio 27:15). se levantaron de mañana, y corrompieron …—temprano de mañana es el mejor tiempo en el oriente para la transacción de asuntos serios, antes del enervador calor del medio día. Quiere decir pues: Con la mayor seriedad ellos se ponen a “corromper todas sus obras” ( Génesis 6:12; Isaías 5:11; Jeremias 11:7; Jeremias 25:3).

8. esperadme—aquí Jehová vuelve a dirigirse a los judíos piadosos. En medio de todos estos juicios sobre la nación judía, esperad el glorioso tiempo de la restauración que ha de ser introducido por el precioso derramamiento de la ira de Dios sobre todas las naciones ( Isaías 30:18; donde la misma frase, “bienaventurados los que le esperan,” se usa tocante al mismo gran evento). Calvino erróneamente hace dirigirse estas palabras a los impíos; y así Maurer: “No tendréis que esperarme en vano;” que pronto vendré armado de indignación: ya no contenderé con vosotros por medio de mis profetas”. al día—eso es, “esperad el día cuando …” ( Habacuc 2:3). me levantaré al despojo—como la fiera que se levanta de su guarida ávida de presa (véase Mateo 24:28). O más bien, como un guerrero que guía a Israel a victoria segura, la que se denota por presa, o botín, el premio de la victoria. La Versión de los Setenta y la Siríaca vierten el hebreo: “Me levanto como testigo” (Véase Job 16:8; Malaquías 3:5). Siendo Jehová, según esta interpretación, testigo, acusador y juez. Es mejor la Versión Inglesa: “Me levantaré a la presa.” reunir las gentes—contra Jerusalén ( Malaquías 14:2) para derramar su indignación sobre ellas allí ( Joel 3:2; Malaquías 12:2).

9. Por entonces—Las benditas cosas prometidas en éste y el v. 10, son los resultados inmediatos del castigo infligido a las naciones, mencionadas en el v. 8 (véase v. 19). volveré yo a los pueblos el labio limpio—En lugar de su lenguaje impuro, les daré de nuevo un lenguaje puro. Véase esta expresión hebraica, 1 Samuel 10:9. La confusión de lenguas fué la pena de pecado, probablemente de la idolatría en Babel (véase Génesis 11:1, donde “labio” también expresa lenguaje, probablemente religión; v. 4, “una torre, cuya cúspide llegue hasta el cielo.” O más bien, que señala al cielo, dedicada a los cielos idolatrados, o a Bel); castigo, por cierto, de la rebelión contra la voluntad de Dios. Una garantía de la supresión de este castigo fué el don de lenguas en Pentecostés (Hechos 2); la restauración plena de la unidad de lengua y de adoración en la tierra, es todavía futura, y está vinculada con la restauración de los judíos, para ser seguida por la conversión del mundo. Véase Isaías 19:18; Malaquías 14:9; Romanos 15:6, “para que concordes, a una boca glorifiquen al Dios …” Los labios de los gentiles fueron hechos impuros por ser instrumentos para invocar a los ídolos y deshonrar a Dios (véase Salmo 16:4; Oseas 2:17). Ya sea que el hebreo sea un lenguaje universal o no, el Dios de los hebreos será el único objeto de adoración. Mientras el Espíritu Santo no purifique los labios, no podremos invocar a Dios en forma debida ( Isaías 6:5). para que de un consentimiento le sirvanlit., de hombro y espalda; metáfora del yugo, o carga llevado entre dos ( Números 13:23); ayudando el uno al otro con esfuerzo unido. Si afloja uno de los dos que llevan la carga puesta en ambos conjuntamente, la carga caerá a tierra ( Mateo 11:30; Hechos 15:28; Apocalipsis 2:24; véase 2 Corintios 6:14, sobre la misma figura).

10. De esa parte de … Etiopía, mis suplicanteslit., mis quemadores de incienso (véase Salmo 141:2; Apocalipsis 5:8; Apocalipsis 8:3). Se trata de los israelitas, llamados “la hija de mis esparcidos,” término hebreo para indicar mi pueblo disperso. “Los ríos de Etiopía” son aquellos que la circundan en el norte. Al oeste de Abisinia existe hace muchísimo un pueblo llamado Falashas, o “emigrantes” (afín del sinónimo filisteos). Estos trazan su origen a Palestina, y profesan la religión judía. En los rasgos físicos se asemejan a los árabes. Cuando Bruce, viajero escocés, estuvo allí, tenían un rey judío llamado Gedeón y su reina, Judit. Es probable que los cristianos abisinios fueran originalmente, en parte judíos convertidos. En este texto aparecen como representantes de todo Israel que ha de ser restaurado. me traerán ofrenda—eso es, la ofrenda que me es debida, que es mi derecho. Yo prefiero con Dewette y la Versión Caldea, hacer de “suplicantes” el acusativo y no nominativo: Los pueblos (vv. 8, 9) llevados a temerme mediante mis juicios, “traerán como mi ofrenda a mis suplicantes (término apropiado para los judíos, sobre quienes iba a ser derramado espíritu de oración, Malaquías 12:10), la hija de mis esparcidos.” Véase el punto de vista de Horsley sobre Isaías 18:1, Isaías 18:7. Según éste, puede ser que Inglaterra sea el poder naval que restituya Israel a Palestina ( Isaías 60:9). El término hebreo por Etiopía es Cush, que puede incluir no solamente a Etiopía. sino también la región del Tigris y Babilonia, donde Nimrod, el hijo de Cush ( Génesis 10:8). edificó a Nínive y adquirió a Babilonia, rogión por donde se dice fueron esparcidas las diez tribus ( 1 Pedro 1:1; 1 Pedro 5:13; véase Isaías 11:11). La restauración bajo Ciro, de los judíos transportados por el Faraón Necao a Egipto y Etiopía, fué una señal de la restauración futura bajo Cristo.

11. no serás avergonzada—No tendrás entonces motivo por qué estar avergonzada, porque en aquel tiempo habré quitado de en medio de ti a aquellos que por sus pecados te fueron causa de vergüenza (v. 7). los que se alegran en tu soberbia—los que se enorgullecen de aquello en que tú te glorías, a saber, en tu templo (“mi santo monte”), en tu elección como pueblo de Dios, etc.; lo hacen en el espíritu farisaico (Jeremias 7:4; Miqueas 3:11; Mateo 3:9). Véase Jeremias 13:17 : “Llorará mi alma a causa de vuestra soberbia.” El remanente convertido será de un espíritu humilde (v. 12; Isaías 66:2, Isaías 66:10).

12. pueblo humilde … esperarán en … Jehová—el bendito efecto de la aflicción santificada sobre el remanente judío. No puede haber confianza completa en el Señor sino donde esté quitada toda causa de jactancia y orgullo ( Isaías 14:32; Malaquías 11:11).

13. ni dirá mentira—adorará a Dios en verdad, y tendrá hacia el hombre el amor sin disimulación. La característica de los 144.000 sellados de Israel. no habrá quien los espante—ni enemigo extranjero, ni príncipe injusto (v. 3), profeta ni sacerdote (v. 4).

14. El profeta en visión mental ve como presente el día gozoso de Sión, y proclama el regocijo consiguiente de ella.

15. El motivo del gran gozo. “Jehová ha apartado de ti tus juicios,” es decir, los castigos que envió sobre ti. Después de la quita del pecado (v. 13), sigue la remoción de la tribulación. Quitada la causa, cesa el efecto. Por la senda de santidad camina la felicidad Jehová es … en medio de ti—aunque pareció haberte abandonado por un tiempo, ahora está presente como tu slavaguardia (v. 17). nunca más verás mal—no lo experimentarás (Jeremias 5:12; Jeremias 44:17).

16. no se debiliten tus manos—( Hebreos 12:12.) Que no desmayen en la obra del Señor.

17. callará de amor—Así Maurer: cuanto a tus faltas, no imputándolas ( Isaías 62:5; Isaías 65:19; Salmo 32:2; Ezequiel 33:16). Versión Inglesa: “Descansará en su amor:” contento con él como su suprema delicia (véase Lucas 15:7). (Calvino.) Yo prefiero explicarlo como aquel calmoso gozo silencioso que hay en la posesión del objeto del amor de uno, que es demasiado grande para que lo puedan expresar las palabras; así como Dios después de los seis días de la creación reposó con satisfacción silenciosa en su obra, porque “he aquí que era buena en gran manera” ( Génesis 1:31; Génesis 2:2). Así la cláusula paralela, por contraste, expresa el gozo, no callado como en ésta, sino “con cantar” a viva voz.

18. Reuniré (para solemne convocación) a los fastidiados—que ardientemente anhelan la asamblea solemne que no pueden celebrar en el destierro ( Lamentaciones 1:4; Lamentaciones 2:6). tuyos fueron—o son: “tus ciudadanos verdaderos; a los cuales por tanto he de restaurar.” para quienes el oprobio de ella era una carga—es decir, a quienes tu oprobio (“el oprobio de mi pueblo”, Miqueas 6:16; su ignominiosa cautividad) era una carga. “De ella” está puesta en lugar de “de ti”, como muchas veces se cambia la persona. Los que participaban de la pesada carga del oprobio que cayó sobre mi pueblo. Véase Isaías 25:8 : “Y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra.”

19. apremiaré—“Desharé” (Versión Inglesa). Maurer traduce: “Trataré con …” tal cual merecen. Véase Ezequiel 23:25, donde se traduce el hebreo de manera similar. La destrucción de los enemigos de Israel precede a la restauración de Israel ( Isaías 66:15). la coja—a todos los desvalidos. La debilidad de ellos no será obstáculo para mí en su restauración. Así en el Salmo 35:15, donde “la cojera” se traduce adversidad. Asimismo Ezequiel 34:16; Miqueas 4:6. confusión—( Ezequiel 34:29.)

20. os daré por renombre y por alabanza—os haré célebres y alabados. tornaré vuestros cautivos—Así Maurer. La Versión Inglesa: “vuestra cautividad.” El hebreo es plural: “cautividades;” para expresar las cautividades de diferentes épocas de la historia de ellos, así como la diversidad de lugares, donde fueron y están dispersos. delante de vuestros ojos—increíble como el evento pueda parecer, vuestros propios ojos con delicia lo contemplarán. Vosotros apenas lo creeréis por el gozo, pero el testimonio de vuestros propios ojos os convencerá de la deliciosa realidad (véase Lucas 24:41).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​jfb/​zephaniah-3.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 3

REASUNCION DE LA ACUSACION DE JERUSALEN, DE QUE ESTABA SIN REFORMARSE POR EL CASTIGO DE OTRAS NACIONES: DESPUES DEL CASTIGO DE ELLA, DIOS SE INTERPONDRA POR ELLA EN CONTRA DE SUS ENEMIGOS: EL CULTO DE DIOS FLORECERA EN TODOS LOS PAISES, EMPEZANDO EN JERUSALEN, DONDE EL ESTARA EN MEDIO DE SU PUEBLO, Y HARA DE ELLOS MOTIVO DE ALABANZA EN TODA LA TIERRA.
1. ensuciada-Maurer traduce de una raíz diferente: “rebelde,” “contumaz.” Pero el término siguiente, “contaminada”, se refiere más bien a su suciedad moral interior, a pesar de su pureza ceremonial exterior. (Calvino.) Grocio dice que el término hebreo se usa acerca de la mujer que ha prostituído su virtud. Hay en este término hebreo, moreah, un juego de sonidos con Moria, colina sobre la cual estaba edificado el templo: lo que sugiere el notorio contraste entre la inmundicia de ellos y la santidad del culto sobre Moria, en el que ellos pretendían participar. opresora-es decir, de los pobres, débiles, viudas, huérfanos y extranjeros (Jer 22:3).
2. ni recibió la disciplina-Jerusalén es incorregible, obstinadamente rechaza la admonición saludable y se niega a ser reformada por la corrección (disciplina) (Jer 5:3). no se confió en Jehová-La desconfianza en Dios, como si él fuera insuficiente, es la madre de todas las supersticiones e iniquidades. (Calvino.) no se acercó a su Dios-aunque Dios estaba especialmente cerca de ella (Deu 4:7) como “Dios de ella,” pero no quiso acudir a él, antes gratuitamente se apartó de él.
3. leones bramadores-rujen tras la presa (Pro 28:15; Eze 22:27; Amo 3:4; Mic 2:2). lobos de tarde-que se hallan más famélicos al anochecer, por haber estado sin comer todo el día [Jer 5:6; Hab 1:8]. no dejan hueso para [roer en] la mañana-tan rabiosos de hambre están que lo devoran todo, carne y huesos, de una vez. (Calvino.)
4. profetas, livianos-en cuya vida y enseñanza no hay veracidad, seriedad ni estabilidad. prevaricadores-traicioneros a Dios, cuyos profetas profesaban ser (Jer 23:32; Eze 22:28). contaminaron el santuario-por sus hechos profanos.
5-7. Los judíos no tenían en cuenta la justicia de Dios manifestada en medio de ellos, ni sus juicios contra las naciones culpables de alrededor.
5. Jehová justo-¿Por qué entonces sois tan injustos vosotros? en medio de ella-El les replica la jactancia de ellos mismos: “¿No está Jehová entre nosotros?” (Mic 3:11). Verdaderamente él está, pero es para un fin diferente del que vosotros pensáis (Calvino). es decir, para guiaros a ser justos por el ejemplo de su justicia. Lev 19:2 : “Vosotros seréis santos, porque yo Jehová vuestro Dios soy santo.” (Maurer.) Pero Calvino: “Para que sintáis más cercana su mano que se venga de vuestros crímenes, “él no hará iniquidad” dejando impunes vuestros pecados (Deu 32:4). de mañana-lit., “de mañana en mañana.” El tiempo cuando en el cálido oriente se dispensaba la justicia. sacará a luz su juicio-pública y manifiestamente, mediante la enseñanza de sus profetas, lo que agravaba la culpabilidad de ellos; también por medio de sus juicios sobre los culpables. nunca falta-Continuamente pone delante de vosotros ejemplos de su justicia, sin escatimar esfuerzos. Véase Isa 5:4; Isa 50:4 : “Despertará de mañana en mañana.” el perverso no tiene vergüenza-los judíos injustos no fueron avergonzados por los juicios de Dios, para arrepentirse.
6. Yo había esperado que mi pueblo, por mis juicios sobre otras naciones, sería llevado para enmendarse; pero no lo hacen, tan cegados están por el pecado. sus castillos-“torres:” Lit., ángulos, o esquinas; se edificaban las torres en los ángulos de las murallas de la ciudad. En el largo y pacífico reinado de Josías, los judíos vivieron en paz, mientras se hacían las grandes incursiones de los escitas en el Asia Occidental. También se alude al juicio sobre las diez tirbus en un reinado anterior.
7. Dije: Ciertamente …-Dios habla de la manera de los hombres, en condescendencia a la flaqueza del hombre; no como si Dios fuera ignorante de las contingencias futuras, sino en el sentido de ellos: Por cierto uno podría haber esperado que bajo semejantes circunstancias os hubierais arrepentido: pero ¡no! me temerás-al menos tú, ¡oh Jerusalén! Véase “¡Oh si también tú conocieses, a lo menos en este tu día …!” Luk 19:42. su habitación-de ellos: el santuario. (Buxtorf.) O bien, la ciudad. Véanse las palabras de Jesús (Luk 13:35): “He aquí, vuestra casa os es dejada desierta” (Lev 26:31. 32; Psa 69:25); y dichas con respecto al templo (en Mic 3:12). “Su casa” se dice en lugar de “tu”, en señal de que Dios los coloca a mayor distancia de sí. por todo aquello sobre que los visité-Por mucho que los hubiera castigado, yo no habría cortado su habitación. Calvino: “Como quiera que los hubiera señalado para visitación” a causa de las provocaciones de ellos, con todo, aun cuando se hubiesen arrepentido, enseñados por mis correcciones, yo los hubiera perdonado” Maurer: “Muy de conformidad con lo que hacía, mucho decreté tocante a vosotros” (Deu 28:1-14, y de la otra mano,Deu 15:68; Deu 27:15-26). se levantaron de mañana, y corrompieron …-temprano de mañana es el mejor tiempo en el oriente para la transacción de asuntos serios, antes del enervador calor del medio día. Quiere decir pues: Con la mayor seriedad ellos se ponen a “corromper todas sus obras” (Génsis 6:12; Isa 5:11; Jer 11:7; Jer 25:3).
8. esperadme-aquí Jehová vuelve a dirigirse a los judíos piadosos. En medio de todos estos juicios sobre la nación judía, esperad el glorioso tiempo de la restauración que ha de ser introducido por el precioso derramamiento de la ira de Dios sobre todas las naciones (Isa 30:18-33; donde la misma frase, “bienaventurados los que le esperan,” se usa tocante al mismo gran evento). Calvino erróneamente hace dirigirse estas palabras a los impíos; y así Maurer: “No tendréis que esperarme en vano;” que pronto vendré armado de indignación: ya no contenderé con vosotros por medio de mis profetas”. al día-eso es, “esperad el día cuando …” (Hab 2:3). me levantaré al despojo-como la fiera que se levanta de su guarida ávida de presa (véase Mat 24:28). O más bien, como un guerrero que guía a Israel a victoria segura, la que se denota por presa, o botín, el premio de la victoria. La Versión de los Setenta y la Siríaca vierten el hebreo: “Me levanto como testigo” (Véase Job 16:8; Mal 3:5). Siendo Jehová, según esta interpretación, testigo, acusador y juez. Es mejor la Versión Inglesa: “Me levantaré a la presa.” reunir las gentes-contra Jerusalén (Zec 14:2) para derramar su indignación sobre ellas allí (Joe 3:2; Zec 12:2-3).
9. Por entonces-Las benditas cosas prometidas en éste y el v. 10, son los resultados inmediatos del castigo infligido a las naciones, mencionadas en el v. 8 (véase v. 19). volveré yo a los pueblos el labio limpio-En lugar de su lenguaje impuro, les daré de nuevo un lenguaje puro. Véase esta expresión hebraica, 1Sa 10:9. La confusión de lenguas fué la pena de pecado, probablemente de la idolatría en Babel (véase Gen 11:1-6, donde “labio” también expresa lenguaje, probablemente religión; v. 4, “una torre, cuya cúspide llegue hasta el cielo.” O más bien, que señala al cielo, dedicada a los cielos idolatrados, o a Bel); castigo, por cierto, de la rebelión contra la voluntad de Dios. Una garantía de la supresión de este castigo fué el don de lenguas en Pentecostés (Hechos 2); la restauración plena de la unidad de lengua y de adoración en la tierra, es todavía futura, y está vinculada con la restauración de los judíos, para ser seguida por la conversión del mundo. Véase Isa 19:18; Zec 14:9; Rom 15:6, “para que concordes, a una boca glorifiquen al Dios …” Los labios de los gentiles fueron hechos impuros por ser instrumentos para invocar a los ídolos y deshonrar a Dios (véase Psa 16:4; Hos 2:17). Ya sea que el hebreo sea un lenguaje universal o no, el Dios de los hebreos será el único objeto de adoración. Mientras el Espíritu Santo no purifique los labios, no podremos invocar a Dios en forma debida (Isa 6:5-7). para que de un consentimiento le sirvan-lit., de hombro y espalda; metáfora del yugo, o carga llevado entre dos (Num 13:23); ayudando el uno al otro con esfuerzo unido. Si afloja uno de los dos que llevan la carga puesta en ambos conjuntamente, la carga caerá a tierra (Mat 11:30; Act 15:28; Rev 2:24; véase 2Co 6:14, sobre la misma figura).
10. De esa parte de … Etiopía, mis suplicantes-lit., mis quemadores de incienso (véase Psa 141:2; Rev 5:8; Rev 8:3-4). Se trata de los israelitas, llamados “la hija de mis esparcidos,” término hebreo para indicar mi pueblo disperso. “Los ríos de Etiopía” son aquellos que la circundan en el norte. Al oeste de Abisinia existe hace muchísimo un pueblo llamado Falashas, o “emigrantes” (afín del sinónimo filisteos). Estos trazan su origen a Palestina, y profesan la religión judía. En los rasgos físicos se asemejan a los árabes. Cuando Bruce, viajero escocés, estuvo allí, tenían un rey judío llamado Gedeón y su reina, Judit. Es probable que los cristianos abisinios fueran originalmente, en parte judíos convertidos. En este texto aparecen como representantes de todo Israel que ha de ser restaurado. me traerán ofrenda-eso es, la ofrenda que me es debida, que es mi derecho. Yo prefiero con Dewette y la Versión Caldea, hacer de “suplicantes” el acusativo y no nominativo: Los pueblos (vv. 8, 9) llevados a temerme mediante mis juicios, “traerán como mi ofrenda a mis suplicantes (término apropiado para los judíos, sobre quienes iba a ser derramado espíritu de oración, Zec 12:10), la hija de mis esparcidos.” Véase el punto de vista de Horsley sobre Isa 18:1-2, Isa 18:7. Según éste, puede ser que Inglaterra sea el poder naval que restituya Israel a Palestina (Isa 60:9). El término hebreo por Etiopía es Cush, que puede incluir no solamente a Etiopía. sino también la región del Tigris y Babilonia, donde Nimrod, el hijo de Cush (Gen 10:8-12). edificó a Nínive y adquirió a Babilonia, rogión por donde se dice fueron esparcidas las diez tribus (1Pe 1:1; 1Pe 5:13; véase Isa 11:11). La restauración bajo Ciro, de los judíos transportados por el Faraón Necao a Egipto y Etiopía, fué una señal de la restauración futura bajo Cristo.
11. no serás avergonzada-No tendrás entonces motivo por qué estar avergonzada, porque en aquel tiempo habré quitado de en medio de ti a aquellos que por sus pecados te fueron causa de vergüenza (v. 7). los que se alegran en tu soberbia-los que se enorgullecen de aquello en que tú te glorías, a saber, en tu templo (“mi santo monte”), en tu elección como pueblo de Dios, etc.; lo hacen en el espíritu farisaico (Jer 7:4; Mic 3:11; Mat 3:9). Véase Jer 13:17 : “Llorará mi alma a causa de vuestra soberbia.” El remanente convertido será de un espíritu humilde (v. 12; Isa 66:2, Isa 66:10).
12. pueblo humilde … esperarán en … Jehová-el bendito efecto de la aflicción santificada sobre el remanente judío. No puede haber confianza completa en el Señor sino donde esté quitada toda causa de jactancia y orgullo (Isa 14:32; Zec 11:11).
13. ni dirá mentira-adorará a Dios en verdad, y tendrá hacia el hombre el amor sin disimulación. La característica de los 144.000 sellados de Israel. no habrá quien los espante-ni enemigo extranjero, ni príncipe injusto (v. 3), profeta ni sacerdote (v. 4).
14. El profeta en visión mental ve como presente el día gozoso de Sión, y proclama el regocijo consiguiente de ella.
15. El motivo del gran gozo. “Jehová ha apartado de ti tus juicios,” es decir, los castigos que envió sobre ti. Después de la quita del pecado (v. 13), sigue la remoción de la tribulación. Quitada la causa, cesa el efecto. Por la senda de santidad camina la felicidad Jehová es … en medio de ti-aunque pareció haberte abandonado por un tiempo, ahora está presente como tu slavaguardia (v. 17). nunca más verás mal-no lo experimentarás (Jer 5:12; Jer 44:17).
16. no se debiliten tus manos-(Heb 12:12.) Que no desmayen en la obra del Señor.
17. callará de amor-Así Maurer: cuanto a tus faltas, no imputándolas (Isa 62:5; Isa 65:19; Psa 32:2; Eze 33:16). Versión Inglesa: “Descansará en su amor:” contento con él como su suprema delicia (véase Luk 15:7-10). (Calvino.) Yo prefiero explicarlo como aquel calmoso gozo silencioso que hay en la posesión del objeto del amor de uno, que es demasiado grande para que lo puedan expresar las palabras; así como Dios después de los seis días de la creación reposó con satisfacción silenciosa en su obra, porque “he aquí que era buena en gran manera” (Gen 1:31; Gen 2:2). Así la cláusula paralela, por contraste, expresa el gozo, no callado como en ésta, sino “con cantar” a viva voz.
18. Reuniré (para solemne convocación) a los fastidiados-que ardientemente anhelan la asamblea solemne que no pueden celebrar en el destierro (Lam 1:4; Lam 2:6). tuyos fueron-o son: “tus ciudadanos verdaderos; a los cuales por tanto he de restaurar.” para quienes el oprobio de ella era una carga-es decir, a quienes tu oprobio (“el oprobio de mi pueblo”, Mic 6:16; su ignominiosa cautividad) era una carga. “De ella” está puesta en lugar de “de ti”, como muchas veces se cambia la persona. Los que participaban de la pesada carga del oprobio que cayó sobre mi pueblo. Véase Isa 25:8 : “Y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra.”
19. apremiaré-“Desharé” (Versión Inglesa). Maurer traduce: “Trataré con …” tal cual merecen. Véase Eze 23:25, donde se traduce el hebreo de manera similar. La destrucción de los enemigos de Israel precede a la restauración de Israel (Isa 66:15-16). la coja-a todos los desvalidos. La debilidad de ellos no será obstáculo para mí en su restauración. Así en el Psa 35:15, donde “la cojera” se traduce adversidad. Asimismo Eze 34:16; Mic 4:6-7. confusión-(Eze 34:29.)
20. os daré por renombre y por alabanza-os haré célebres y alabados. tornaré vuestros cautivos-Así Maurer. La Versión Inglesa: “vuestra cautividad.” El hebreo es plural: “cautividades;” para expresar las cautividades de diferentes épocas de la historia de ellos, así como la diversidad de lugares, donde fueron y están dispersos. delante de vuestros ojos-increíble como el evento pueda parecer, vuestros propios ojos con delicia lo contemplarán. Vosotros apenas lo creeréis por el gozo, pero el testimonio de vuestros propios ojos os convencerá de la deliciosa realidad (véase Luk 24:41).

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org./commentaries/​jfu/​zephaniah-3.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Sofonías 3:1 . ¡Ay de la ciudad opresora, de Jerusalén, ahora contaminada con todos los delitos, y cada año creciendo un cadáver para las águilas!

Sofonías 3:6 . Corté las naciones. El caldeo dice: He cortado los palacios de Damasco y de Samaria, de modo que nadie camina ahora por sus calles. Esto lo había hecho recientemente Salmanezer, rey de Asiria; sin embargo, Jerusalén no recibió ninguna advertencia por la caída de su hermana Samaria.

Sofonías 3:8 . Por tanto, esperad en mí, dice el Señor. Espera el gran día en que reuniré por última vez a las naciones infieles contra mi Sión, como en Ezequiel 38, 39. y Zacarías 14 . Entonces los destruiré por completo y convertiré en un lenguaje puro de adoración y alabanza en toda la tierra. Los profetas siempre guardaban el mejor vino para el final.

Sofonías 3:9 . Entonces le daré a la gente un lenguaje puro. שׁפה ברורת shapah beroorath; es decir, lengua hebrea, como sostienen los rabinos, porque se agrega, “para que invoquen el nombre de Jehová”, la única lengua en la que se conoce ese nombre.

Esos hombres son lo suficientemente extravagantes en elogios sobre el lenguaje sagrado, y es divertido escuchar lo que pueden decir.

1. Que el idioma de Adán fue preservado por Noé en el arca, y hasta la confusión de lenguas en Babel, como se declara en Génesis 11:1 .

2. Que este lenguaje poseía caracteres distinguidos, no sólo de eminencia, excelencia y dignidad, sino de un saber más que humano, del cual tiene justa pretensiones fundadas en su santidad.

3. Que esta santa lengua heredó, después de la secesión de las naciones, la alta prerrogativa de transmitir la gracia de la revelación exclusivamente a la familia de Heber, y de allí a los hebreos; porque con su familia se continuó el santo oráculo.

4. Que las naciones dispersas, con la excepción de la más santa casa de Heber, desecharon el uso de la lengua primitiva, habiéndoles llevado el orgullo al sacrilegio ya todo crimen; y de tal manera, que la lengua santa se quedó únicamente con los Hebreos 5 . La misma lengua primitiva se convirtió en la madre fructífera de llevar edificación a los caldeos y de difundirla en el exterior como en un gran teatro a las naciones de la tierra.

Así, esta bendita madre, vestida de púrpura y esplendor inmortal, y entronizada en la tierra santa, todas las naciones acudirán a ella para recibir instrucción divina y "hablar el idioma de Canaán".

Isaías 3:19 . Entonces, según los rabinos, ¡todos debemos hablar hebreo en el reino del Mesías!

Sofonías 3:10 . Desde más allá de los ríos de Etiopía. Vea la nota sobre Hechos 8:27 .

REFLEXIONES.

Aprendemos de este capítulo, que el Señor reserva la copa más dulce de consuelo para su iglesia afligida por tanto tiempo, después del castigo de los impíos; y que la mayor desgracia que puede ocurrirle a cualquier pueblo, y que ciertamente lo expone a la venganza divina, es cuando sus gobernantes espirituales o temporales descuidan los deberes de su vocación y pisotean las leyes de la religión y la justicia.

Ciertamente Joacaz, Joacim y Sedequías, hijos del rey Josías, tenían mala educación. Naturalmente, esto podría esperarse de los sacerdotes de esa época y del carácter de la nobleza en general.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org./commentaries/​jsc/​zephaniah-3.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

¡Ay de la inmunda y contaminada, de la ciudad opresora!

Ver. 1. ¡Ay de la inmunda y contaminada! ] Es decir, Jerusalén, una vez ciudad fiel, ahora ramera, Isaías 1:21 , faedissimum prostibulum, de la clase de esos hombres sórdidos que se llaman Borboritae, de su inmundicia fangosa, a quienes Epifanio y hablar de Oecumenius. La palabra (ראי) aquí traducida como sucio proviene de una palabra que significa estiércol, o que significa un ejemplo (παραδειγμα); y entonces es una metáfora tomada de mujeres ligeras que son transportadas de manera vergonzosa y convertidas en un ejemplo público, un caso infame. Se hace también glotón, o todo buche, como Levítico 1:16 .

Ingluvies et tempestas, barathrumque macelli. "

¡A la ciudad opresora! ] Praedatrici, que hace presa de otros (ya sea por la fuerza o por fraude), como la paloma tonta se convierte en presa del halcón y otras aves voraces.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org./commentaries/​jtc/​zephaniah-3.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

¡Ay de la inmunda y contaminada, obstinada y llena de inmundicia, de la ciudad opresora donde la violencia contra los débiles y oprimidos estaba a la orden del día!

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​zephaniah-3.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La obstinación de la capital

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org./commentaries/​kpc/​zephaniah-3.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-7 El Dios santo odia más el pecado en los más cercanos a él. Un estado pecaminoso es, y será, un estado woful. Sin embargo, tenían las muestras de la presencia de Dios y todas las ventajas de conocer su voluntad, con las razones más poderosas para hacerlo; aún persistieron en la desobediencia. Por desgracia, los hombres a menudo son más activos en hacer maldad que los creyentes en hacer el bien.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Zephaniah 3:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​mhm/​zephaniah-3.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

La Condición de Judá y Jerusalén ( Sofonías 3:1 ).

Sofonías 3:1

'¡Ay de la rebelde y contaminada,

A la ciudad opresora.

Ella no obedeció la voz.

Ella no recibió corrección.

Ella no confió en YHWH.

Ella no se acercó a su Dios '.

Sofonías vuelve al veredicto de Dios sobre Jerusalén y pronuncia un ay contra ella. Ella es una ciudad de opresión, que oprime a su pueblo. Ella es rebelde contra Dios y el pacto que ha hecho con él, y está contaminada por su desobediencia. Ella ya no es una ciudad santa. Se dan cuatro razones,

· 'Ella no obedeció la voz'. El centro de todos los requisitos de YHWH es la obediencia. Él había hablado, pero ella se había negado a obedecer su voz y había seguido su propio camino.

· 'Ella no recibió corrección.' Los profetas habían sido enviados por Dios para reprenderla y hacerla volver por el camino correcto, pero ella se había negado incluso a escuchar. Estaba decidida a seguir su propio camino e ignorar todas las advertencias.

· 'Ella no confió en YHWH.' Se volvió hacia otros dioses y otras formas. Sus ojos se apartaron de él y ya no era el centro. Confió más bien en estos extraños dioses y en extraños aliados. De hecho, sería uno de ellos quien se opuso a ella.

· 'Ella no se acercó a su Dios.' YHWH se había convertido para ella en una irrelevancia, un Dios del pasado que ya no era importante. Su adoración a Él era superficial, y para todos los propósitos prácticos Él fue ignorado.

Sofonías 3:3

Sus príncipes en medio de ella son leones rugientes,

Sus jueces son lobos nocturnos,

No dejan nada para el día siguiente.

La descripción es vívida. Sus líderes son como animales que buscan la presa, y la gente es la presa. Sus príncipes son como leones rugientes, atemorizantes con sus rugidos, abalanzándose sobre sus víctimas. Sus jueces son como lobos al anochecer, hambrientos, insatisfechos, descendiendo sobre el pueblo para despedazarlos, y tan hambrientos que no dejan nada para el día siguiente (literalmente 'no mordieron huesos por la mañana').

Sofonías 3:4

Sus profetas son gente ligera y traicionera.

Sus sacerdotes han profanado el santuario,

Han violado la ley.

La gente no tenía noticias de YHWH, porque los profetas no eran confiables. No recibieron una verdadera visión. Trataron todas sus grandes responsabilidades a la ligera. Trataron la verdad a la ligera. Dijeron lo que los hombres querían escuchar, especialmente los que tenían autoridad. Eran complacientes con los hombres. Por eso había resucitado a Sofonías, para que al menos alguien dijera la verdad y no lo que la gente quería oír.

Los sacerdotes profanaron el santuario. Fueron descuidados, o peor, en su acercamiento a YHWH, ignorando las reglas de 'limpieza' y los requisitos del sacrificio, y muchos sirvieron también a otros dioses. No siguieron ni enseñaron los requisitos de la ley mosaica transmitida por la tradición y el boca a boca. (El libro real de la Ley se descubriría más tarde en el templo, lo que sugiere que no se estaba leyendo).

Sofonías 3:5

'YHWH en medio de ella es justo.

No hará lo que está mal.

Cada mañana saca a la luz su juicio,

Pero los injustos no conocen la vergüenza.

Dios se revela como lo opuesto a todo esto. Él está entre ellos en Su morada, pero es totalmente justo. No se comportará de manera incorrecta o indecorosa. Está completamente abierto. Cada día, lo que Él ha hecho se puede escanear a la luz del día sin que nadie encuentre nada incorrecto. No necesita ocultar nada. La imagen parecería ser la del mayordomo o administrador que cada mañana presenta detalles de lo que ha hecho y cómo se ha ocupado de lo que controla. No tiene miedo de hacerlo porque es totalmente honesto y ha actuado solo para bien. Entonces Dios es completamente justo en todas sus acciones.

Por el contrario, los injustos no sacan a la luz lo que han hecho. Así evitan conocer la vergüenza. Son reservados y deshonestos. Lamentablemente, a la mayoría de los hombres no les gustaría que sus compañeros supieran la verdad sobre algunas de las cosas que han hecho. Se hacen en la oscuridad, y ahí es donde quieren que permanezcan. Otros son tan malvados que no conocen la vergüenza. Son incluso peores.

Nos recuerdan las palabras de Jesús "el que hace la verdad sale a la luz para que sus obras sean reveladas, que son hechas en Dios" ( Juan 3:21 ). Nosotros también debemos 'caminar en la luz' ( 1 Juan 1:7 ).

Sofonías 3:6

“Corté naciones,

Sus almenas están desoladas,

He asolado sus calles,

Para que nadie viaje en ellos,

Sus ciudades están destruidas y quedan desiertas ('no hay hombre'),

No hay nadie viviendo en ellos '.

Dios da los ejemplos del pasado de naciones que alguna vez fueron poderosas, pero cuyas ciudades ahora son un desierto desolado, totalmente sin uso por el hombre. Deberían actuar como una advertencia para el pueblo de Judá.

Sofonías 3:7

“Dije: 'Seguramente me temerás,

Recibirás corrección '

Y su morada no será destruida,

Todo lo que he designado para hacer con ella.

Pero se levantaron temprano

Y corrompió todas sus obras.

La esperanza de Dios era que el ejemplo de estas naciones que habían sido cortadas moviera a su propio pueblo a darle consideración, a prestarle atención y escuchar sus advertencias, a buscar su guía y caminar en ella. Entonces estaría segura en su tierra. Todo irá bien. Su propia vivienda no sería cortada, sus ciudades prosperarían, ella recibiría todo el bien que Dios quería hacer por ella.

Pero no se dieron cuenta. Con entusiasmo (se levantaron temprano) siguieron sus caminos pecaminosos. Simplemente lo ignoraron, dándole un reconocimiento superficial. En todo lo que hicieron, fueron engañosos y traidores en su comportamiento.

Es una advertencia para nosotros de que debemos aprender las lecciones del pasado. Si tan solo hiciéramos eso, cuánta angustia nos salvaría.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​pet/​zephaniah-3.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

CONTENIDO

Este Capítulo comienza con duras reprensiones a Jerusalén, pero termina con benditas promesas. Contiene muchas de las misericordias del Evangelio y apunta dulcemente al Señor Jesucristo.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​zephaniah-3.html. 1828.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

¡Ay de la inmunda y contaminada, de la ciudad opresora! (2) No escuchó la voz, no recibió corrección, no confió en el SEÑOR, no se acercó a su Dios. (3) Sus príncipes en el interior son leones rugientes; sus jueces, lobos vespertinos; no roen los huesos hasta mañana. (4) Sus profetas son personas ligeras y pérfidas; sus sacerdotes han contaminado el santuario, han violado la ley. (5) Justo está el SEÑOR en medio de ella; no hará iniquidad; cada mañana saca a la luz su juicio, no deja de ser, pero el injusto no conoce la vergüenza ".

Me atrevo a creer que la mente del Profeta fue inducida a hablar en esos versículos acerca de Jerusalén, en el día de Cristo y la era que siguió; y quizás el lector no sea de una opinión diferente, si atiende a uno o dos de los detalles aquí mencionados. El Profeta describe un ay de Jerusalén. Y él dice: Sus príncipes, jueces, profetas y sacerdotes son la causa. Ahora bien, esto no podía ser en Babilonia, porque Jerusalén entonces era hollada por los gentiles, y no tenía templo ni sacerdote.

Además, agrega, el Señor justo está en medio de ella. Y así fue el Señor en todo momento, pero se podría decir eminentemente, si consideramos el tiempo al que se hace referencia, cuando Cristo vino a los suyos, y los suyos no lo recibieron. Pero si suponemos que Sofonías en esos versículos habla del día en que vivió, entonces habría sido más una historia que una profecía; porque ministró en la Iglesia mucho más o menos en la época de Jeremías, como se ha observado antes.

Y la aflicción pronunciada por el Profeta, corresponde a la propia declaración de nuestro Señor acerca de Jerusalén, como una ciudad entregada a la destrucción. Lucas 13:34 . ¿Y qué descripción exacta del carácter de sus jueces, sacerdotes y profetas a los ancianos y escribas en el día de nuestro Señor? Lucas 11:42 .

Y sobre todo, la alta criminalidad aquí mencionada lo demuestra. Ella no se acercó a su Dios. ¡Mire en el evangelio y contemple el continuo desprecio que los líderes de la nación manifestaron al Señor Jesús!

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org./commentaries/​pmc/​zephaniah-3.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Ay de la inmunda (lee el obispo Newcome, rebelde , y la Vulgata, provocadora ) y contaminada , es decir, profanada con varios delitos; a la ciudad opresora. Es bien digno de nuestra atención, que la opresión de los pobres siempre es clasificada por Dios entre las cosas que le son más ofensivas. Ella no obedeció a la voz de los mensajeros de Dios, los profetas.

Ella no recibió corrección ni instrucción , como se puede traducir מוסר: ella no lo atendió; no fue modificado por él. No confió en el Señor. No puso su confianza y esperanzas en el poder y la bondad de Dios, sino en otras cosas. Ella no se acercó a Dios en oración, alabanza y otros actos de adoración.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". Comentario de Benson. https://studylight.org./commentaries/​rbc/​zephaniah-3.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Sofonías 3:17

Aquellos que alguna vez han conocido ese sentido de reposo demasiado profundo para las palabras, el pensamiento que siente que, por cualquier expresión de sí mismo, solo estropearía su propia intensidad, comprendería la belleza del hecho, que la oración que hemos traducido, descanse en su amor ”, es más literalmente aún,“ callará en su amor ”. Porque hay descanso más allá del lenguaje, cuya elocuencia misma es que no puede elegir sino callar.

I. Fíjense en lo que realmente reside el amor de Dios. Se encuentra, en primer lugar, en esa eternidad, en la que puedes volver para siempre y nunca encontrar el momento en que comenzó. Se basa, en segundo lugar, en el vasto sacrificio de Cristo, y la inmensidad del valor de la amplitud de la obra expiatoria. En tercer lugar, se encuentra en la amplitud de la expiación. Y descansa, en cuarto lugar, en todos aquellos atributos que van a hacer su propio gran nombre; y que han sido reunidos por la gracia que es en Cristo Jesús en la única prerrogativa del amor.

II. Hay una ley en el mundo material que, si se deja a sí mismo, todo movimiento continuará para moverse, y todo descanso continuará en reposo, para siempre. Es una verdad mil veces más con el carácter de Dios. Es, sabemos, no sólo una doctrina de nuestra fe, sino una cuestión de experiencia personal con cada uno de nosotros, que "habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin" que dondequiera que el amor se encienda, allí reposa el amor; y que permanecerá en su amor.

III. Dejemos que nuestra consigna del deber, este año, sea una que lo imite más fielmente al "reposo" de un corazón fijo. Cuando todo es misterio, y no puedes ver un solo paso, y la mente no debe razonar y no puede razonar, deja que el alma descanse en silencio. Dondequiera que Dios le haya puesto, descanse en su suerte hasta que Él venga. Descansa, y descansando aprende el resto que es descansar para siempre.

J. Vaughan, Cincuenta sermones, cuarta serie, pág. 117.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org./commentaries/​sbc/​zephaniah-3.html.

El Ilustrador Bíblico

¡Ay de la inmunda y contaminada, de la ciudad opresora!

Una ciudad religiosa terriblemente degenerada

I. Una ciudad profesamente religiosa terriblemente degenerada.

1. Se mencionan los príncipes. Son "leones rugientes".

2. Se mencionan los jueces. Son "lobos nocturnos".

3. Se menciona a los profetas. Son "personas ligeras y traidoras".

4. Se menciona a los sacerdotes.

Estos "contaminaron el santuario" profanando lo sagrado, y ultrajaron la "ley", distorsionando su significado y tergiversando su genio y propósito.

II. Una ciudad supuestamente religiosa terriblemente degenerada, aunque Dios estaba trabajando especialmente en medio de ella. “El Señor justo está en medio de ella; No hará iniquidad: cada mañana saca a la luz su juicio, no deja de hacerlo; pero el injusto no conoce la vergüenza ”.

1. La maravillosa libertad que el Todopoderoso concede a los malvados de esta tierra. Aunque se esfuerza por mejorarlos, no los obliga. No invade su agencia moral.

2. La tremenda fuerza de la depravación humana. ¡Qué poder adquiere el pecado sobre el hombre!

(1) No impida que el propagandismo cristiano entre en una ciudad porque es nominalmente cristiano. El Evangelio se necesita allí quizás más que en cualquier otro lugar.

(2) No espere que el mundo sea renovado moralmente por una agencia milagrosa. La bondad todopoderosa no coacciona. No hay forma de que la mera fuerza pueda viajar al alma de un hombre. ( Homilista. )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Zephaniah 3:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org./commentaries/​tbi/​zephaniah-3.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Ay de la inmunda, & c. Ay de la que provoca ira y se contamina; a la ciudad oprimida; o ciudad de opresores. Sofonías 3:2 . La cual no oye la voz, ni recibe instrucción, ni tiene esperanza en el SEÑOR, ni se acerca a su Dios. Sofonías 3:3 .

Cuyos príncipes, & c . No roen los huesos ni dejan huesos para roer por la mañana; o no descansan ni siquiera hasta la mañana. Houbigant; quien observa que el profeta en este versículo compara a los jueces de Jerusalén con lobos vespertinos, porque comienzan a cazar su presa al anochecer, pero continúan haciéndolo durante toda la noche, e incluso hasta la mañana.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org./commentaries/​tcc/​zephaniah-3.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

ASÍ COMO POR FUEGO

Sofonías 3:1

EL tercer capítulo del Libro de Sofonías consta de dos secciones, de las cuales solo la primera, Sofonías 3:1 , es una obra genuina del profeta; mientras que el segundo, Sofonías 3:14 , es un epílogo posterior como el que encontramos agregado a las profecías genuinas de Amós. Está escrito con la gran esperanza y el brillante temperamento del Segundo Isaías, sin decir palabra alguna del pecado o juicio de Judá, sino prediciendo su triunfante liberación de todas sus aflicciones.

En un segundo discurso a su ciudad ( Sofonías 3:1 ), Sofonías toca las mismas notas que en el primero. Perdona al rey, pero denuncia las clases dominantes y docentes. Los príncipes de Jerusalén son leones, sus jueces lobos, sus profetas son fanfarrones, sus sacerdotes pervierten la ley, sus impíos no tienen vergüenza. Repite la proclamación de una condenación universal.

Pero quizás el momento sea más tarde. Judá ha ignorado las muchas amenazas. No aceptará la disciplina del Señor; y mientras en Sofonías 1:1 - Sofonías 2:3 Sofonías había dicho que los mansos y justos podrían escapar de la condenación, ahora afirma enfáticamente que todos los hombres orgullosos e impenitentes serán removidos de Jerusalén, y un pueblo humilde será dejado en manos de ella, justa y segura.

Existe la misma seriedad moral que antes, la misma ausencia de todos los demás elementos de la profecía que los éticos. Antes de preguntar la razón y enfatizar la belleza de este evangelio austero, veamos las palabras exactas del discurso. Hay en él las marcas habituales de la dicción poética: frases elípticas, la frecuente ausencia del artículo definido, formas arcaicas y un orden de la sintaxis diferente al que se da en la prosa.

Pero la medida es difícil de determinar y debe imprimirse en prosa. El eco del ritmo elegíaco en la apertura es más aparente que real: no se sostiene más allá del primer verso. Sofonías 3:9 y Sofonías 3:10 quedan relegadas a pie de página, como muy probablemente una intrusión y perturbación de la discusión.

"¡Ay, rebelde e inmunda, ciudad de opresión! No escucha ninguna voz, no acepta disciplina, en Jehová no confía, ni se ha acercado a su Dios.

Sus príncipes en medio de ella son leones rugientes; sus jueces lobos nocturnos, no hasta la mañana; sus profetas son fanfarrones y traidores; sus sacerdotes han profanado lo santo y han violado la ley. Justo es Jehová en medio de ella, no hace mal. Mañana tras mañana saca a la luz su juicio: no se deja fallar, pero el impío no conoce la vergüenza. Corté naciones, destruí sus torreones; He asolado sus anchas calles, hasta que nadie pasa por ellas; destruidas son sus ciudades, sin un hombre, sin un habitante.

Dije: Seguramente me temerá, aceptará el castigo y todo lo que le he visitado nunca desaparecerá de sus ojos. Pero sólo con más celo han corrompido todas sus acciones.

Por tanto, esperad en Mí-oráculo de Jehová-esperad el día de Mi levantamiento para testificar, porque es Mi propósito fijo de barrer naciones juntas, recolectar reinos, derramar sobre ellos todo el calor de Mi ira-sí, con el fuego de mis celos será consumida toda la tierra ".

"En aquel día no te avergonzarás de todas tus obras con las que te rebelaste contra mí; porque entonces apartaré de en medio de ti a todos los que se regocijan con esa arrogancia tuya, y tú no volverás a jactarte de ti mismo. sobre el monte de mi santidad. Pero dejaré en medio de ti un pueblo humilde y pobre, y confiarán en el nombre de Jehová. El remanente de Israel no hará mal, ni hablará mentira, y no habrá engaño. hallados en su boca, pero apacentarán y se acostarán, sin que nadie los atemorice ".

Tal es el sencillo y austero evangelio de Sofonías. No debe pasarse por alto en medio de las espléndidas y espléndidas promesas que otros profetas han derramado a su alrededor, y también por nosotros mismos, es necesario en nuestro disfrute, a menudo sin escrúpulos, de las riquezas de la gracia que están en Cristo Jesús. Una purificación completa, la remoción de los impíos, la perdón del honesto y el manso; insistencia sólo en los rudimentos de la moral y la religión; la fe en su forma más simple de confianza en un Dios justo, y el carácter en sus elementos básicos de mansedumbre y verdad, estos y solo estos sobreviven al juicio.

¿Por qué Sofonías nunca habla del Amor de Dios, de la Paciencia Divina, de la Gracia que ha perdonado y perdonará los corazones malvados si tan solo puede llevarlos a la penitencia? ¿Por qué no tiene un llamado al arrepentimiento, ni un llamado a los impíos para que se aparten de la maldad de sus caminos? Ya hemos visto parte de la respuesta. Sofonías está demasiado cerca del juicio y las últimas cosas. El carácter es fijo, el tiempo de suplicar ha pasado; sólo queda la separación de los malos de los buenos.

Es el mismo punto de vista (al menos éticamente) que el de las visiones de Cristo del Juicio. Quizás también se requería un evangelio austero debido al temperamento de moda de la época. La generación era ruidosa y soberbia; doraba el futuro en exceso y no conocía la vergüenza. El verdadero profeta se vio obligado a la reticencia; debe hacer que su edad sienta la desesperada seriedad de la vida, y que la salvación es por fuego. Por el hermoso futuro de sus esperanzas no santificadas, debe darle esta imagen severa, casi mezquina, de un pueblo pobre y humilde, apenas salvado pero al fin en paz.

El valor permanente de tal mensaje lo demuestra la sed que sentimos aún hoy por el agua clara y fría de sus sencillas promesas. Donde prevalece un optimismo deslumbrante, y el futuro se predica con gran seguridad, donde muchos encuentran su único entusiasmo religioso en la resurrección del ritual medieval o en el canto de himnos conmovedores y espléndidos de imágenes de segunda mano, cuán necesario es ser recordado con seriedad y sinceridad. la severidad de la vida, la sencillez de las condiciones de la salvación y su carácter ético, no emocional. Donde el sensacionalismo ha invadido tanto la religión, qué bueno escuchar la sobria insistencia en los lugares comunes cotidianos de Dios - "mañana tras mañana saca a la luz su juicio" - y saber que la aceptación de la disciplina es lo que prevalece en él.

Donde se jacta la reforma nacional y el progreso de la educación, qué bueno volver a un profeta que ignoró todas las grandes reformas de su época para impresionar a su pueblo con la indispensable humildad y fe. Donde las iglesias tienen ambiciones tan grandes para sí mismas, cuán necesario es escuchar que el futuro está destinado a "un pueblo pobre", a los mansos y honestos. Donde los hombres se jactan de que su religión -Biblia, Credo o Iglesia- se ha comprometido a salvarlos, "jactándose de sí mismos en el Monte de Mi Santidad", cuán necesario es escuchar la salvación puesta sobre el carácter y una confianza muy simple en Dios.

Pero, por otro lado, si alguien está desesperado por la oscuridad y la crueldad de esta vida, escuche cómo Sofonías proclama que, aunque todo lo demás sea un fraude, "el Señor es justo en medio de nosotros". "No se deja desfallecer", que el corazón resignado y el humilde, el justo y el corazón puro es imperecedero, y al final hay por lo menos paz.

EPÍLOGO

Sofonías 3:14

La profecía de Sofonías se cumplió. Llegó el Día del Señor y el pueblo se encontró con su juicio. El Remanente sobrevivió, "un pueblo pobre y humilde". A ellos, en la nueva condición y temperamento de su vida, llegó un nuevo cántico de Dios —quizás fue casi cien años después de que Sofonías había hablado— y lo agregaron a sus profecías. Llegó con una idoneidad maravillosa, porque era el cántico de los redimidos, a quienes había previsto, y afinó su libro, severo y sencillo, a la plena armonía de la profecía, de modo que su libro pudiera ocupar un lugar en el gran coro. de Israel, el diapasón de esa salvación plena que ningún hombre, sino sólo la experiencia de siglos, pudo lograr.

¡Canta, oh hija de Sion! ¡Da voces de júbilo, Israel! ¡Alégrate y alégrate de todo tu corazón, hija de Jerusalén! Jehová ha deshecho tus juicios, ha vuelto a tus enemigos. Rey de Israel, Jehová está en medio de ti. ; no verás más el mal. "En aquel día se dirá a Jerusalén: No temas, oh Sion, no se inclinen tus manos. Jehová tu Dios en medio de ti es poderoso; Él salvará, se regocijará por ti con gozo, renovará su amor, se regocijará por ti con cánticos.

"Lo esparcido de tu congregación he reunido; tuyos son el oprobio sobre ella. He aquí, estoy a punto de hacer todo por tu bien en ese momento, y rescataré al cojo y al marginado traeré, Miqueas 4:6 y haré que por fama y fama esté la vergüenza en toda la tierra. En aquel tiempo te haré entrar, en el tiempo que te reúna. Porque te pondré por fama y renombre entre todos los pueblos de la tierra, cuando vuelva tu cautiverio delante de tus ojos, dice Jehová. "

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org./commentaries/​teb/​zephaniah-3.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN.

Sofonías 3:1

§ 6. El profeta se vuelve a Jerusalén y le advierte que, si Dios castiga a los paganos, no perdonará a los pecadores endurecidos en Judá.

Sofonías 3:1

¡Ay de ella! Esto está dirigido a Jerusalén, como lo ve Sofonías 3:2. Inmundo; más bien, rebelde, es decir, contra Dios. La LXX; confundiendo la palabra, hace ἐπιφανής, "notable". Entonces el siríaco. Jerome tiene provocatrix. El verdadero sentido se ve por la expansión del término en Sofonías 3:2. contaminado por sus muchos pecados. Jerónimo, siguiendo la Septuaginta ἀπολευτρωμένη, "rescatado", tiene, redempta, que él explica, "Captivitatibus traditia, et rursum redempta". La ciudad opresora, que actúa injusta y cruelmente con los débiles y los pobres. Entonces, los tres pecados por los cuales es denunciada aquí son que es rebelde contra Dios, contaminada con el pecado en sí misma y cruel con los demás. El Septuagiut y la Vulgata traducen Jonás ("opresor") "paloma", lo que parece singularmente inapropiado aquí, aunque algunos intentan explicarlo como se aplica a Jerusalén en el sentido de "tonto" o "estúpido" ( Oseas 7:11)

Sofonías 3:2

La voz; es decir, de Dios, como se escucha en la Ley y en boca de sus profetas (comp. Jeremias 7:24, etc .; Jeremias 9:13). Recibido no corrección. No tomaron en serio los castigos enviados sobre ellos, y no se beneficiaron de ellos. Ella no confiaba en el Señor, sino en el hombre. Cuando el peligro amenazaba, ella dependía de la ayuda humana, hacía alianzas con los paganos, o de lo contrario recurría a ídolos y rezaba por ayuda a dioses falsos, como se queja en la siguiente cláusula. Ella no se acercó a su Dios. Ella rompió el pacto que había hecho, no se valió del privilegio que le había otorgado y no tuvo relaciones con el Señor en oración y adoración.

Sofonías 3:3

Leones rugientes. Los príncipes, que deberían proteger a la gente, están listos para romperlos en pedazos y devorarlos ( Proverbios 28:15). Probablemente la violencia y la arrogancia de los jefes habían aumentado durante la minoría del rey. Esto debe haber sido escrito antes de la gran reforma. Lobos nocturnos (ver nota en Habacuc 1:8). Los jueces, cuyo deber era administrar justicia y dar un ejemplo de equidad y virtud, son ellos mismos los más crueles y rapaces. No roerán los huesos hasta mañana; no roen huesos por la mañana; es decir, son tan codiciosos que comen todas sus presas a la vez y no dejan nada hasta la mañana. Las versiones sueltan la metáfora y muestran: "No se van a la mañana" (comp. Ezequiel 22:27).

Sofonías 3:4

Sus profetas Estos son los falsos profetas, que no tienen una verdadera misión de Dios (comp. Miqueas 2:11; Miqueas 3:5). Ligero; ya sean jactancios frívolos o vacíos. La palabra significa correctamente, "hirviendo", como el agua. Vulgata, vesani; Septuaginta, πνευματοφόροι, que significa, probablemente, no "inspirado por un espíritu (malvado)", sino "arrastrado por el viento", "luz" (comp. Mateo 11:7). Personas traidoras; literalmente, hombres de traiciones, que pronunciaron sus propias fantasías como si fueran comisionados por Dios, y realmente se opusieron a aquel a quien profesaban representar (Jeremias 23:32). Sus sacerdotes han contaminado el santuario (lo que es santo). No solo el templo, sino todo lo que tiene que ver con el servicio, la adoración, los ritos, los sacrificios de Dios; no hacen distinción entre lo que es sagrado y lo que es profano ( Ezequiel 22:26). Han hecho violencia a la ley. Principalmente, sin duda, distorsionando su significado, y ni observándolo ni enseñando a otros a conservarlo.

Sofonías 3:5

En medio de esta congregación de pecadores, Dios está manifestando continuamente su justicia; no se deja sin testigo; y por lo tanto sus iniquidades son sin excusa. El justo Señor está en medio de él; o, el Señor en medio de ella es justo ( Deuteronomio 32:4). Su presencia estaba asociada con el templo; su gobierno moral siempre se manifestaba. No sería "justo" si dejara a los pecadores impunes. Cada mañana; En hebreo, "en la mañana, en la mañana". La frase se explica correctamente en nuestra versión (comp. Éxodo 16:21; Salmo 87:5). ¿Trae su juicio a la luz? Sus profetas proclaman su justicia perfecta; sus juicios sobre los paganos lo manifiestan ( Sofonías 3:8; Oseas 6:5). No es por ignorancia de la Ley que la gente peca. Él no falla; o no falla; Vulgata, no abscoudetur. Dios nunca deja de actuar así; o, su justicia es clara como (laico. Pero los injustos no conocen la vergüenza. A pesar de esta manifestación horaria de la justicia de Dios, y las promulgaciones de la Ley tan bien conocidas, la nación perversa no modificará sus caminos, no siente vergüenza sus retrocesos (Jeremias 3:3; Jeremias 6:15). La versión de la Septuaginta, según el manuscrito del Vaticano, es curiosa aquí, y en la última parte algo así como la interpretación de , Καὶ οὐκ ἔγνω ἀδικίαν ἐν ἀπαιτήσει, καί οὐκ εἰς νεῖκος ἀδικίαν (comp. Mateo 12:20), que Jerome se traduce, como muestra, e inc. "Cuando Dios exija de cada hombre la suma que le ha comprometido, no será injusto ni permitirá que prevalezca la injusticia".

Sofonías 3:6

§ 7. Obtenidas y cegadas como las naciones, estas medidas extremas son el único camino que queda para asegurar la salvación para Israel y el mundo entero.

Sofonías 3:6

Dios habla, mostrando por qué ha enviado estos juicios. He cortado las naciones. La referencia es a hechos bien conocidos por los oyentes (aunque no se especifican aquí); como la lluvia de Pentápolis, la destrucción de los cananeos, la derrota de los caldeos en la época de Ezequías, la conquista de ciudades y países por los asirios y la devastación del propio Israel. Sus torres están desoladas. Sus torres (ver nota en Sofonías 1:16), en las que confiaron para defenderse, son derrocadas y están en ruinas. Otros traducen "esquinas de la calle", donde la mayoría de las personas se congregan. Calles quizás, caminos; significando el país abierto. Entonces Keil. Ninguno habitante (comp. Jeremias 4:7).

Sofonías 3:7

Enseñados por tales ejemplos, los judíos podrían haber aprendido a arrepentirse y enmendar sus costumbres. Dije. Dios se representa a sí mismo como razonamiento como lo haría un hombre. Seguramente me temerás; Septuaginta, "solo tenme miedo". Esta es la única condición para la salvación. O, según nuestra versión, Judá debe aprender de mis amenazas y visitas, y volver a mí. Tú quieres; recibir instrucción; Septuaginta, "recibe disciplina", acepta la corrección y aprende la lección que debe enseñar ( Proverbios 24:32). Su morada. Jerusalén o Judea. El templo nunca se llama la morada de la gente. Este cambio repentino de persona es muy común en los profetas. Sin embargo, los castigé; más bien, de acuerdo con todo lo que designé con respecto a ella. Dios había ordenado cierto castigo para Jerusalén si ella no se reformaba. La versión anglicana significa que Dios nunca los cortaría por completo, por más severamente que los castigara. El hebreo no llevará esto; ni las versiones griegas y latinas son correctas. Septuaginta, Οὐ μὴ ἐξολοθρευθῆτε ἐξ ὀφθαλμῶν αὐτῆς πάντα δοα ἐξεδίκησα ἐπ αὐτήν, "Y no te cortarán de la cara por todo el castigo que le infliqué"; Vulgata, Propter omnia en quibus visitavi gana. Pero se levantaron temprano. La advertencia, la reprensión y el castigo se gastaron en vano; la gente solo se entregó más ardientemente a sus malas acciones. "Levantarse temprano para hacer algo" es una frase utilizada para significar la actuación con celo y propósito completo (comp. Jeremias 7:13, Jeremias 7:25; Jeremias 11:7, etc.). Corrompió todas sus acciones. Como los habitantes de la tierra antes del diluvio (Corintios 6:12; comp. Salmo 14:1). La representación de Septuaginta es peculiar, ̓Ετοι μάζου ὄρθισον ἔφθαρται πᾶσα ἡ ἐπιφυλλὶς αὐτῶν "Prepárate, levántate temprano, todo su producto se echa a perder". San Jerónimo, moralizando sobre esto, agrega: "Nisi praeparati fuerimus, non nobis orietur sol justitiae. Orto autem sole, omnes racemi de vinea Sodomorum dissipantur et pereunt; ut non solum grandes botri, sed etiam quod parvum esse videobatur in nobis, Christi lucerna radiante dispereat ".

Sofonías 3:8

Por lo tanto. Debido a la indignación causada al "largo sufrimiento" de Dios, debe ser castigado. Esperadme; esperame La exhortación está dirigida a los piadosos entre los judíos, como en Sofonías 2:3, y se usa en un buen sentido (Salmo 33:20; Isaías 8:17), instando no para desesperarse, sino para ser pacientes bajo la aflicción, con la esperanza asegurada de la salvación. La misma expresión se usa en Habacuc 2:3. Me levanto a la presa. Esta es una frase que denota esfuerzo y la realización de algún gran objeto. Jehová se apodera de la presa cuando las naciones, despertadas por el juicio infligido, se convierten a él ( Isaías 53:12; Salmo 68:18). La LXX; señalando la última palabra de manera diferente (עד), representa, εἰς ἡμέραν ἀναστάσεώς μου εἰς μαρτύριον: "hasta el día de mi levantamiento para el testimonio". Jerome, "In die resurrectionis meae in futurum". Los Padres interpretaron esto de los tiempos del Mesías, algunos, de la resurrección de Cristo de los muertos; algunos, de su levantarse para dividir el botín. Pero tales interpretaciones son Mien de la intención del pasaje, aunque permitidas como glosas. Para mi determinación es; literalmente, mi juicio (mishpat) es. Mi justicia se muestra como Habacuc 2:5. La palabra, según Keil, nunca significa "decreto" o "decisión". Para que yo pueda reunir los reinos. No para el exterminio absoluto, sino para llevarlos a una mejor mente ( Isaías 26:9; Joel 3:11, etc.). Fuego de mis celos ( Sofonías 1:18). Dios no permitirá rival en ninguna parte ( Nahúm 1:2). Esta es la razón de la severidad y universalidad del juicio. Los Masoritas notan que este es el único verso en la Biblia que contiene todo el alfabeto hebreo.

Sofonías 3:9

Parte III PROMESA DE LA CONVERSIÓN DEL MUNDO Y LA FELICIDAD DE ISRAEL.

Sofonías 3:9, Sofonías 3:10

§ 1. Los paganos se convertirán y ayudarán en la restauración de Israel.

Sofonías 3:9

¿Voy a convertir a las personas (pueblos) en un lenguaje puro (labio)? Cuando sus juicios hayan hecho su trabajo, Dios traerá a los paganos al conocimiento de él. Él purificará sus labios, que han sido contaminados con los nombres de los ídolos y la adoración ofrecida a los dioses falsos (Salmo 16:4; Oseas 2:17); La confusión de Babel será eliminada, y todos hablarán el lenguaje de la fe en un solo Dios. Esto, por supuesto, apunta a los tiempos mesiánicos. Para "labio puro", la Vulgata tiene labium electum; la LXX; por error de una letra (bhedurah para bherurah), γλῶσσαν εἰς γενεὰν αὐτῆς (entonces. γῆς), "una lengua para su generación". Con un consentimiento; literalmente, con un hombro; ὑπὸ ζυγὸν ἕνα, "debajo de un yugo"; humero uno (Vulgata). La metáfora implica que todos ayudarán a llevar la misma carga y a llevar a cabo la misma obra, llevando el evangelio por todo el mundo y siendo una sola mente al servicio de Jehová (Jeremias 32:39; Isaías 19:23, Isaías 19:24; Apocalipsis 11:15).

Sofonías 3:10

Desde más allá de los ríos de Etiopía (Cush); es decir, desde el lejano sur, un tipo de las partes más remotas del mundo ( Sofonías 2:12). Los ríos de Cush ( Isaías 18:1) son el Nilo, el Atbara y sus afluentes. Mis suplicantes, incluso la hija de mi dispersa, traerán mi ofrenda. Desde los confines de la tierra, los judíos que han seguido fieles a Jehová y no han perdido su nacionalidad entre los gentiles, sino que se han considerado pertenecientes a "la dispersión", serán nuevamente recibidos del Señor y traerán sus oblaciones. a él Este puede ser el sentido intencionado: pero mirando el pensamiento en Isaías 66:20 (donde se dice que los gentiles sacarán a los israelitas de todas las naciones como una ofrenda de carne al Señor), es mejor que rindamos el pasaje como el margen de la versión revisada: "Traerán a mis suplicantes, incluso a la hija de mis dispersos, para que me ofrezcan". Los gentiles remotos mostrarán su fe en Dios ayudando a los hebreos entre ellos a volverse al Señor; Esta será su ofrenda al Dios verdadero, a quien han aprendido a adorar. Cuando ellos mismos se conviertan, serán evangelistas de los hebreos de la dispersión. Para este trabajo de los gentiles en la conversión de los hebreos, Wordsworth compara Cantares de los Cantares 3:4; Cantares de los Cantares 8:8, Cantares de los Cantares 8:9; Isaías 61:5, Isaías 61:6; Isaías 65:18. San Pablo habla con el mismo efecto en Romanos 6:1. Ofrenda (minehah). La ofrenda de comida pura ( Malaquías 1:10, Malaquías 1:11, donde vea las notas; comp. Romanos 15:16; Filipenses 2:17). El Dr. Briggs dice: "Desde más allá de los ríos de Gush estará mi incienso (athar); la hija de Phut traerá un minchah". Esto pone de manifiesto el paralelismo. La adoración universal de los tiempos mesiánicos se expresa en los términos ceremoniales de la antigua dispensación, pero tiene una aplicabilidad muy real a la religión cristiana (ver nota en Malaquías 1:11).

Sofonías 3:11

§ 2. Israel, restaurado al favor de Dios, será limpiado y santificado.

Sofonías 3:11

En ese dia. Cuando el Señor se levanta para apoderarse de la presa ( Sofonías 3:8), cuando los gentiles se convierten, y Judá vuelve a su obediencia. No te avergonzarás de todas tus acciones. Dios se dirige a Israel arrepentido y convertido, y le asegura que no tendrá que reprocharse más, ni sonrojarse por sus iniquidades, porque Dios las borra, o porque ya no peca como lo ha hecho. Y la gran ayuda para esta mejora es la abolición de la causa y la incitación al pecado. Quitaré de en medio de ti a los que se regocijan en tu orgullo (tus orgullosos triunfadores, Isaías 13:3). Dios cortará a todos aquellos que se glorificaron en su prosperidad temporal sin pensar en Dios, quienes en el orgullo de su corazón caminaron como quisieron, considerándose responsables ante nadie, sin ninguna ley. Esto ya no se encontrará en la nación santa. Altivo por (en) mi montaña sagrada; es decir, en el templo ( Isaías 11:9). Ya no se deleitarán en la exclusividad de sus privilegios, o sentirán una vana confianza gloriosa en su propia elección, o la santidad de su templo o su provisión de adoración. Los gentiles deben ser admitidos en el pacto y compartir sus privilegios. Aquí vemos la naturaleza de la Iglesia Cristiana, un cuerpo organizado que ya no es local, aislado, sino católico, un templo espiritual abierto a todos los creyentes.

Sofonías 3:12

Una característica adicional del reino del Mesías se desarrolla aquí. No se encontrará pompa ni esplendor mundano en ella; sus miembros no son orgullosos, engreídos, autosuficientes. También me iré en medio de ti. Me iré, como un remanente salvado en el juicio (campo. Romanos 9:27; Miqueas 2:12, y la nota allí). Un pueblo afligido y pobre. Los dos epítetos y en otros lugares se unieron ( Job 34:28; Isaías 26:6) para expresar el sentimiento de paciencia bajo la aflicción y la incapacidad de ayudarse a uno mismo por sus propios esfuerzos. El espíritu significado es justo lo contrario del temperamento arrogante, complaciente y satisfecho de sí mismo mencionado anteriormente ( 1 Corintios 1:26; Santiago 2:5). Confiarán en el Nombre del Señor. Toda confianza en sí mismo será abolida, y la religión del remanente se caracterizará por una tranquila confianza en Dios.

Sofonías 3:13

El remanente de Israel (ver nota en Sofonías 3:12). Aunque no afirman ninguna eminencia mundana, los verdaderos israelitas serán conspicuos por las gracias espirituales. No harás iniquidad. Sus actos serán justos y santos; su conducta diaria se convierte en la elección de los hijos de Dios ( Levítico 19:2; 1 Juan 3:9). Ni hablar mentiras. No habrá profetas mentirosos allí, y todo fraude y doble trato serán abolidos. La prueba de su conducta justa se encuentra en el favor del Señor y la seguridad en la que vivirán. Porque se alimentarán, etc. El remanente se compara con una "pequeña mancha" ( Lucas 12:32), de la cual el Señor es el Pastor (comp. Miqueas 7:14). La bendición es la que prometió a Israel en la Ley si ella guardaba los mandamientos ( Levítico 26:5, Levítico 26:6).

Vers. 14-20

§ 3. Israel será fortalecido y bendecido en gran medida por la presencia de Jehová y exaltado para honrar a los ojos de todo el mundo.

Sofonías 3:14

En vista de la bendición venidera, el profeta estalla en éxtasis, pero con una veta de profecía que recorre todo el cántico. Después de la denuncia tardía del dolor y el juicio, calma a los fieles con la promesa de la gracia y la paz que traerá el tiempo del Mesías. Canta, oh hija de Sión ( Isaías 1:8; Zec 2: 1-13: 14; Zacarías 9:9). Hace un llamamiento al remanente restaurado de Judá para que muestre su alegría con símbolos externos. Oh Israel Todas las tribus deben unirse para alabar a Dios. Este es uno de los pasajes donde se supone que "Israel" fue escrito por error para "Jerusalén". Entonces Jeremias 23:6. La LXX da, θύγατερ Ἱερουσαλήμ, "hija de Jerusalén" (ver nota en Zacarías 1:19). El profeta ordena una triple nota de júbilo para confirmar la alegría universal.

Sofonías 3:15

En este y en los siguientes versículos, el accesorio. hot da las razones por las que Zion debería alegrarse. Tus juicios. Los castigos que se te infligen en el juicio, necesarios por tu iniquidad ( Ezequiel 5:8). Estos Dios los ha quitado; Este es el primer motivo de alegría. Septuaginta, τὰ ἀδικήματα σου, "tus iniquidades". Cuando Dios quita los castigos, perdona el pecado. Ha expulsado (despejado) a tu enemigo. Los enemigos que ejecutaron el juicio están completamente dispersos. El Rey de Israel, incluso el Señor, está en medio de ti ( Abdías 1:21). La teocracia se restablece. Bajo los juicios que cayeron sobre Israel, Jehová parecía haber dejado a su pueblo; ahora él está en medio de ellos como su guinda ( Isaías 12:6; Isaías 52:7; Oseas 11:9). La presencia perpetua de Cristo en la Iglesia está aquí esbozada. Ya no verás el mal. Entonces la Septuaginta. Otra lectura adoptada por Jerome es: "No temerás". En vista del siguiente verso, esto parece bastante tautológico. Con Dios en medio de ellos, la gente verá, es decir, experiencia (Jeremias 5:12), sin maldad ( Apocalipsis 21:3, Apocalipsis 21:4).

Sofonías 3:16

Se dirá. Tan obvio para todos los hombres será la posición feliz y segura de Sion bajo el favor y el gobierno de Dios, que se unirán para pedirle al este que aleje el miedo y exulta en la protección Divina. No temas (comp. Mateo 14:27; Mateo 28:5, Mateo 28:10; Lucas 12:7, Lucas 12:32 ) Y a Sion. Probablemente vocativo, oh Sión. No dejes que tus manos estén flojas. No se desespere ni se desmaye, pero trabaje con energía y confianza (comp. Isaías 13:7; Hebreos 12:12); o se puede pronunciar la frase: "Jerusalén se llamará no temas, y Sión, no se aflojen tus manos". En este caso, podemos comparar los nombres que Hephzibah y Beulah dieron a Jerusalén ( Isaías 62:4), y Jehová-Tsidkenu (Jeremias 33:16).

Sofonías 3:17

En medio de ti; mejor, está en medio de ti (ver nota en Sofonías 3:15). Es poderoso; él dirá; más bien, un Poderoso que salvará; LXX ̓Ο δυνατὸς σώσει σε, "El Poderoso te salvará". Este es el verdadero fundamento de la confianza: el Señor quiere su salvación. Él se regocijará sobre ti con alegría, ahora que tu iniquidad ha sido purgada, y estás unida nuevamente a él, como una novia casta y hermosa ( Isaías 52:5; Jeremias 32:41; Oseas 2:19). Descansará (hebreo, calla) en su amor. Esta es una expresión humana, que denota ese amor perfecto que no necesita demostración externa. Por la grandeza de su amor, Dios descansa, por así decirlo, en un tranquilo disfrute de él. Algunos lo toman en el sentido de que en su amor por su pueblo no dice nada acerca de los pecados pasados; pero esto parece menos adecuado, ya que esta cláusula es simplemente una expansión de la anterior. Las versiones de la Septuaginta y el siríaco dicen: "Te renovará en su amor". y Ewald ha propuesto alterar la lectura actual para "Hará algo nuevo". Pero no hay razón suficiente para hacer el cambio. Con el canto Nuevamente le da a su inefable amor expresión externa. La LXX parafrasea con precisión: "Se regocijará sobre ti con deleite como en un día de festival" ( Isaías 65:19).

Sofonías 3:18

El amor que Dios siente que muestra en acción. Se preocupa por los exiliados y dispersos, y los reunirá nuevamente y los consolará para todas sus penas. Reuniré a los que están tristes por la solemne asamblea; o, lejos de la solemne, asamblea. Aquellos que lloran porque por su exilio de Tierra Santa no pueden asistir a los festivales periódicos, estos Dios los restaurará y les permitirá participar nuevamente en las fiestas sagradas. La versión y la explicación anteriores son indudablemente correctas, ya que la versión latina es ciertamente incorrecta, Nugas, qui a lege recesserant, congregabo; es decir, las personas ligeras y volubles, que se han alejado de la Ley, Dios reclamará, y se unirá a ellos a la congregación del verdadero Israel; y esto, quia ex te erant, por el bien de su origen, porque son descendientes del pueblo elegido. Quienes son de ti; son de ti, oh Sión. Estos son los verdaderos israelitas; Por eso lloran por el cese de los festivales, y por qué serán restaurados a Tierra Santa. Para quien el reproche era una carga; es decir, quién sintió la desolación de Sión y los reproches pronunciados en su contra por los enemigos (Salmo 137:1) como una carga que debe soportar. La Vulgata tiene Ut non ultra habeas super eis opprobrium; es decir, "para que no sean más una desgracia para ti"; la LXX lee algo diferente, Οὐαὶ τίς ἔλαβεν ἐπ αὐτὴν ὀνειδισμόν; "¡Ay! ¿Quién reprochó contra ella?"

Sofonías 3:19

Deshaceré todo lo que te aflija; Trataré con el castigo (Jeremias 18:23); Vulgata: "Mataré". La restauración de Israel está precedida por la destrucción de los enemigos de Dios y la Iglesia. Septuaginta, Ποιῶ ἐν σοὶ ἕνεκέν σου ἐν τῷ καιρῷ ἐκείνῳ λέγει Κύριος, "Dominus dicet ad Sion, Ecce, ego faciam in the propter te, id est, faciam ultionem tuam". Ella que se detiene ( Miqueas 4:6). El afligido de Israel, aquí comparado con un rebaño de ovejas cojo y lastimado. Septuaginta, τὴν ἐκπεπιεσμένην, "prensada", como las uvas o las aceitunas, para extraer el jugo. La que fue expulsada. El exiliado y disperso. Les conseguiré alabanza y fama; Haré que sean un elogio y un nombre. Esto está de acuerdo con la promesa en Deuteronomio 26:19. En cada tierra donde han sido avergonzados; literalmente, en cada tierra de su vergüenza. La escena de su vergüenza debería ser la escena de su glorificación. El profeta no considera que la teocracia restaurada se limitará a los límites geográficos de Tierra Santa; él mira a su difusión en todo el mundo. Tan amplia como la dispersión misma será la difusión del conocimiento de Goal y la admiración de sus acciones hacia Israel (comp. Sofonías 2:11; Sofonías 3:9; Ezequiel 20:41; Ezequiel 28:25; Zacarías 8:23).

Sofonías 3:20

Te traeré de nuevo (en). Repite la promesa con algunos ligeros cambios verbales. Te llevaré como un rebaño a los pastos de Sión. Personas; pueblos Cuando vuelva tu cautiverio; es decir, cuando Dios los lleva a todos a casa a la Sión espiritual de la que fueron exiliados durante mucho tiempo (pero vea la nota en Sofonías 2:7; y comp. Oseas 6:11; Amós 9:14). Ante tus ojos. Lo más seguro y evidente es que lo que esperaban verán claramente ( Deuteronomio 1:30; Deuteronomio 30:3, etc .; Isaías 52:8, Isaías 52:10). Dice el señor. Todo esto seguramente sucederá, porque la boca del Señor lo ha dicho. A los ojos del profeta, la restauración del cautiverio y los tiempos del Mesías son sincrónicos, o el primero está tan estrechamente relacionado con el segundo que habla de ambos bajo un conjunto de términos, aplicando la misma imagen a ambos.

HOMILÉTICA.

Sofonías 3:1. -Cuerpo y retribución.

Después de hacer un estudio mental de las naciones paganas circundantes, el vidente regresa nuevamente a sus propios pensamientos. Fue, de hecho, en su interés que él había sido llevado a tomar esta amplia revisión de los tratos de Dios con los hombres. Deseaba hacer muy real para ellos la ley Divina de que el pecado no puede quedar impune y que la culpa nacional debe ser seguida inevitablemente por el castigo; sí, más, que si esta ley operara en tierras paganas, mucho más podrían esperar que la hubieran disfrutado de la iluminación especial del Espíritu de Dios, a quienes les había dado sus santos oráculos, y entre los cuales había levantado una sucesión de hombres fieles para guiarlos en los caminos de la verdad y la justicia. En estos versículos observamos:

I. EL PROFETA PRESENTA UNA INDICACIÓN PESADA, ESTABLECIENDO LA CULPA DE JUDÁ Y JERUSALÉN.

1. Esta acusación contenía ciertos cargos, dirigidos contra la gente en general. Fueron acusados ​​de

(1) contaminación interna: "sucio y contaminado" ( Sofonías 3:1); (2) tiranía externa: "la ciudad opresora" ( Sofonías 3:1); (3) ateísmo práctico.

Dios les había hablado, pero no habían escuchado su voz ( Sofonías 3:2). Los había corregido, pero no se humillaron bajo su mano castigadora ( Sofonías 3:2). Se había ofrecido a ellos como el Objeto de confianza, pero ellos le ocultaron su confianza y descansaron en un brazo de carne ( Sofonías 3:2). Había insinuado su voluntad de entrar en comunión con ellos e inspirarlos y fortalecerlos, pero "no se acercaron a él" ( Sofonías 3:2). Había frustrado y confundido a sus adversarios, y había cubierto de confusión y vergüenza a las naciones impías que los rodeaban, pero en lugar de ser advertidos por estos juicios Divinos, ejecutados a su vista contra los malhechores, ellos mismos habían persistido voluntariamente en su iniquidad ( Sofonías 3:6, Sofonías 3:7).

2. Esta acusación contenía también ciertos cargos dirigidos contra los líderes de la nación en particular ( Sofonías 3:3, Sofonías 3:4).

(1) Los príncipes fueron acusados ​​de crueldad, devorando, como leones rugientes, a aquellos que deberían haber protegido ( Sofonías 3:3).

(2) Los jueces estaban marcados por la avaricia y la rapacidad, y eran insaciables como lobos nocturnos, de modo que la justicia se pervirtió, y el error permaneció sin ser atendido ( Sofonías 3:3).

(3) Los profetas del pueblo, Wire afirmó ser mensajeros de Dios para ellos, eran insignificantes e insinceros, de modo que no se podía confiar en sus palabras ( Sofonías 3:4).

(4) Los sacerdotes profanaron el templo y sus servicios, y deshonraron la Ley para la que fueron designados para exponer y hacer cumplir ( Sofonías 3:4).

II EL PROFETA DECLARÓ LA JUSTICIA DE DIOS Y LA RETRIBUCIÓN CONSECUENTE QUE DEBEN SER EXPERIMENTADOS POR LOS MALOS. ( Sofonías 3:5, Sofonías 3:1, Sofonías 3:8) Dios es justo ( Sofonías 3:5). Él es tan absoluta y esencialmente. Sus perfecciones se conforman a esto y, cuando realmente lo contemplamos, solo hacen que su justicia sea más manifiesta e intensa para nosotros. Su Ley se distingue por esto, y todas sus acciones están guiadas por esto. "Piensa, siente y tiene propósitos, y actúa siempre de acuerdo con lo que debería ser, y nunca acomodando lo que es; hace de la rectitud intransigente la regla de todos sus juicios y procedimientos en todos sus tratos con hombres. No es fácil y flexible, abierto a apelaciones y dispositivos externos, pero inherentemente e inalterablemente justo "(Candlish). Y siendo Dios así esencialmente y eternamente justo, la iniquidad no puede quedar impune; y los transgresores que persisten desvergonzadamente en hacer lo incorrecto deben cosechar la recompensa debida de sus actos. Sin espíritu de venganza, sino en estricta conformidad con esta rectitud, tan perfecta y completa, por la cual se caracteriza, Dios aquí, por "la boca de su santo profeta", pronunció "ay" a Jerusalén ( Sofonías 3:1), y declaró su" determinación "de reunir a las naciones impías y reunir los reinos rebeldes, y derramar sobre ellos su indignación, etc. ( Sofonías 3:8).

III. EL PROFETA INDICÓ LA VERDADERA ACTITUD DE LOS BIENES EN LA TIERRA MIENTRAS LA INIQUIDAD INMEDIATA ESTABA ALCANZANDO SU CULMINACIÓN Y CUANDO LOS JUICIOS DEL CIELO DEBEN CAER. Deben esperar en el ejercicio de la paciencia y la esperanza, seguros de que del caos forjado por el pecado Dios desarrollará sus propósitos de amor, trayendo bien a la raza. "Por lo tanto espérame, dice Jehová" ( Sofonías 3:8).

Sofonías 3:9. - Símbolos de la prosperidad final del reino espiritual de Dios.

Este versículo nos presenta escenas más brillantes. El escritor ha revelado la culpa de su propia nación y de otras naciones, y ha declarado los juicios terribles que, como consecuencia de la iniquidad imperante, deben ser experimentados; y ahora, en la parte final de su profecía, busca consolar al verdadero corazón en tiempos tan problemáticos al detenerse en el glorioso futuro de la Iglesia del Dios viviente. Su fe atraviesa las nieblas y las nubes, y aprehende las nobles victorias que el Señor y su Cristo ganarán en el tiempo venidero, y los días de halcón que quedan más allá. No debemos imaginar que los antiguos profetas se dieron cuenta del significado total de las predicciones que pronunciaron respecto a la gloria del "último día". Ellos escribieron bajo la inspiración del Espíritu de Dios, y dudamos que no haya a menudo un significado más profundo subyacente a sus declaraciones de lo que ellos suponían. Inconscientemente "testificaron de antemano" de una "gloria" que, de haber sido vista por ellos, los habría deslumbrado y desconcertado por su esplendor. Debemos evitar colocar interpretaciones limitadas sobre sus palabras en referencia a estos temas importantes. De hecho, fue débil buscar el cumplimiento completo de las predicciones brillantes que forman la parte final de esta profecía en cualquier nación, y aún menos en cualquier evento particular en la historia de esa nación. Los profetas mismos, aunque la luz que poseían era parcial, no habrían restringido sus propias palabras, ya que reconocieron y se regocijaron en el pensamiento de Dios como obrador de los intereses de toda la raza; y nosotros, con la creciente luz que poseemos, no deberíamos ser menos comprensivos que ellos. Al ver este versículo ( Sofonías 3:9) en este espíritu, podemos ver establecido en él un símbolo llamativo, las características de los temas sinceros y genuinos del reino espiritual de Dios. Tales se distinguen por -

I. PUREZA EN EL CORAZÓN Y LA VIDA. "Porque entonces convertiré a los pueblos en un lenguaje puro"; literalmente, "una vida purificada" ( Sofonías 3:9). La degeneración se revela de manera marcada en las expresiones malvadas de los hombres. La broma sucia, el juramento grosero, la maldición brutal, los nombres desagradables, que tan a menudo ofenden nuestros oídos mientras caminamos por las calles públicas, indican la depravación de los corazones endurecidos. Igualmente expresivo de esto es el discurso poco caritativo, ya sea en forma de reproches abiertos o la forma cobarde y más peligrosa de calumnia secreta. Los enunciados bilingües también revelan la maldad del corazón humano, enunciados que parecen transmitir un doble significado, el bien y el mal, siendo el bien simplemente una especie de disfraz empleado para hacer que el mal sea más efectivo. Y el habla vana y frívola también sirve para indicar la equivocación del corazón; "palabras ociosas", palabras inútiles e inútiles, palabras que algunos pasan mucho tiempo soltando de casa en casa, palabras muy desagradables para todas las mentes sensatas, y que, si logran algo, solo hacen daño y desconfianza. En contraste con esto, y como indica la disposición opuesta de la mente dicho corazón, colocamos el discurso verdadero. "La boca de un hombre justo es un pozo de vida" ( Proverbios 10:11), "natural, limpio, que da vida, refrescante"; "La lengua del sabio usa el conocimiento correctamente" ( Proverbios 15:2); "Una lengua sana es un árbol de la vida" ( Proverbios 15:4); "Los labios del sabio dispersan la verdad" ( Proverbios 15:7). Felices aquellos que se parecen al personaje retratado por George Eliot, en sus 'Escenas de vida clerical', y de quien ella dice: "Él fue el hombre que me brindó ayuda y consuelo cuando todo lo demás falló: cada palabra que dice parece tener un nuevo significado. Creo que debe ser porque ha sentido la vida más profundamente que los demás, y tiene una fe más profunda. Creo todo lo que dice a la vez; sus palabras parecen venir como lluvia en el suelo seco. Siempre me ha parecido antes, como si pudiera ver detrás de las palabras de la gente como se ve detrás de una pantalla, pero en este hombre es su alma la que habla ". Y dado que el habla revela así el carácter, Sofonías no podría haber elegido un símbolo más apropiado que este con el propósito de establecer la renovación Divina en el hombre, y de expresar esa pureza en el corazón y la vida que debería caracterizar a los miembros de la verdadera Iglesia de Dios. Dios en los días más felices en los que, a pesar de la tristeza imperante, esperaba con tanta ilusión. "Porque entonces convertiré a los pueblos en un lenguaje puro".

II DEVOUTNESS EN ESPÍRITU Y DISPOSICIÓN. Purificados de corazón, deberían volverse devotos de espíritu. La comunión con Dios debería ser su deleite. Ya no deberían arrastrarse por el polvo, pero sus aspiraciones deberían tender hacia Dios y el cielo. Liberados de la idolatría, la superstición y la misericordia, todos deberían "invocar el Nombre del Señor" (Versículo 9). "Desde la salida del sol hasta la caída del mismo, mi nombre será grande entre los gentiles; y en todo lugar se ofrecerá incienso a mi nombre, y una ofrenda pura" ( Malaquías 1:11 )

III. UNIDAD EN PROPÓSITO Y OBJETIVO. "Servirlo con un consentimiento", literalmente "con un hombro". El símbolo fue sugerido por la idea de una cantidad de hombres involucrados en llevar una pesada carga. Caminan al paso, actúan juntos, se paran hombro con hombro, el peso es proporcionalmente compartido por cada uno; tal es, de hecho, su acuerdo y concierto de que parecería que solo hubiera un hombro entre ellos. Y así será con la Iglesia de Dios eventualmente. Llegará el momento en que cesarán todas las divisiones y conflictos, cuando todos los antagonismos, ya sean reales o aparentes, ya no serán rastreables entre los hombres buenos, cuando esa verdadera unidad en el corazón, en la vida y en el esfuerzo se manifestará, para lo cual el el gran Intercesor anhelaba, y por lo cual oró mientras lloraba: "Para que todos sean uno" ( Juan 17:21). Era feliz, predicha en este versículo, y que, dado que "la boca del Señor lo ha dicho", seguramente llegará a su fin, cuando todos los siervos de Dios "glorifiquen a Dios con una sola mente y una sola boca, incluso al Padre de nuestro Señor". Jesucristo "( Romanos 15:6).

Sofonías 3:10. - La restauración de los judíos.

Estas palabras han sido consideradas por algunos expositores bíblicos como referencias a la conversión de los gentiles. Esta declaración de Sofonías en el Antiguo Testamento, y la profecía de Caifás registrada en el Nuevo ( Juan 11:51, Juan 11:52), se han asociado en sus mentes, y han pensado que por Sofonías "disperso" se refería a los gentiles, incluso cuando Caifás describió a los gentiles como "los hijos de Dios que estaban dispersos en el extranjero", y que cuando el profeta aludió a los dispersos "más allá de los ríos de Etiopía", quiso intimar que los gentiles, incluso desde las partes más remotas, eventualmente deberían ser llevados a casa con Dios. Otros, incluidos muchos de los intérpretes más hábiles, adoptan la opinión contraria. Consideran que el versículo 9 se refiere a los gentiles en su relación con la verdad y el reino de Dios, y que insinúa el gran hecho del llamamiento de los gentiles, que deben ser guiados con un solo consentimiento para servir al Señor, y luego referirse a este décimo verso tiene una referencia especial a la restauración espiritual de los judíos, quienes, a través de la agencia de los gentiles así convertidos a Dios, deberían ser traídos ( Romanos 11:30, Romanos 11:31). Al aceptar esta última interpretación, hemos declarado aquí la restauración espiritual de los judíos (Versículo 10). Nota -

I. SU POSICIÓN ACTUAL

1. Dispersado. Esparcidos sobre la faz de toda la tierra. "¿Puedes encontrar un país que ellos puedan llamar suyo? ¿Puedes encontrar una nación en la que no estén? En Europa, Asia, África y América, y las islas más alejadas del Mar del Sur, entre bonos y árboles, cobre- de color y amarillos blancos y negros, donde hay hombres, hay judíos ".

2. Anhelo. Clamando a Dios, anhelando el cumplimiento de sus preciadas esperanzas. En el exilio siguen siendo sus "suplicantes", esperando el Mesías prometido, y, aunque muchos de ellos están amargados contra el cristianismo, no hay números que lo deseen y hayan declarado abiertamente su fe en Cristo, mientras que muchos son sus discípulos ". en secreto, "dispuestos a declararse suyos, solo reduciéndose de los dolores y las penas involucradas, mientras que un número aún mayor pregunta por él y es fácilmente accesible para el misionero de la cruz.

II SU ÚLTIMA RESTAURACIÓN.

1. El hecho de su recuperación espiritual se declara aquí enfáticamente (Versículo 10). De las partes más remotas vendrán y se entregarán como una ofrenda a Dios. "Todo Israel será salvo". Serán traídos con la plenitud de los gentiles, y "habrá un solo rebaño, un solo pastor" ( Juan 10:16). Su restauración en su propia tierra es una cuestión de poca importancia comparativa en vista de esta recuperación espiritual que tan frecuentemente se declara en la infalible Palabra de Dios ( Romanos 9:1, Romanos 9:8, Romanos 9:9; Romanos 10:1; Romanos 11:1, Romanos 11:9, Romanos 11:11, Romanos 11:23; 2 Corintios 3:12).

2. Se implica aquí que esta restauración espiritual se efectuará a través de la agencia de los gentiles. La ofrenda aquí referida como para ser traída al Señor era "la ofrenda de carne". La idea expresada aquí es que, así como los hijos de Israel presentaron la ofrenda de carne a Dios, los mismos gentiles, convertidos a él, deberían trabajar para la conversión de los judíos y, coronados con éxito en este servicio sagrado, deberían traer estos hebreos se convierten como una ofrenda de carne al Señor. Y el significado es aún más claro si recordamos el significado de la ofrenda de carne. Fue un sacrificio en el que el judío reconoció la bondad y la gracia de Dios en las recompensas de su mano, y reconoció que estos dones eran suyos por derecho y debían ser consagrados a él. Y aun así, aquí se declara que los gentiles deberían reconocer la misericordia de Dios al traer a casa a su raza elegida, y deberían presentarle a estos conversos como aquellos que eran suyos en virtud de todo lo que había hecho por ellos, y que deberían estar completamente consagrado a su servicio. La Iglesia de Cristo debería probarse a sí misma que es una Iglesia misionera, y en estas empresas se debe asignar un lugar visible para trabajar por el bien espiritual del pueblo antiguo de Dios, cuya "caída" resultará en "la reconciliación del mundo", y la restauración de quien será "como vida de entre los muertos" ( Romanos 11:15).

Sofonías 3:11. - Representación pictórica de la Iglesia de Dios en la última época.

Los días oscuros estaban reservados para su pueblo cuando este profeta profetizó. El Cautiverio estaba en perspectiva, y pronto los "ríos de Babilonia" les darían ocasión de "llorar al recordar a Sión". Aún así, les haría recordar que nunca sería así, sino que llegaría el momento en que los rescatados del Señor deberían regresar a Sión con canciones y alegría. En estos versículos dibuja una bella imagen de la Iglesia del futuro. Hasta qué punto su descripción se ha realizado en el pasado en la experiencia de la Iglesia hebrea en relación con el regreso del cautiverio, sería imposible para nosotros indicarlo; Sin embargo, es cierto que, para la plena realización de esto, debemos recurrir al futuro, a la Iglesia de Dios en la última edad. Hacemos bien en unirnos con el bien de todos los tiempos pasados ​​al mirar por fe ese brillante día de Dios que aún amanecerá en el mundo, el pecado se ha oscurecido y la tristeza arruinada, y anticipar, con corazones expectantes, su gloriosa aparición. Con respecto a la Iglesia del futuro, aquí se nos recuerda:

I. SU PERSONAJE PERFECCIONADO. Sus miembros están representados como:

1. Purificado Tan puros de hecho deberían ser como que "no deberían avergonzarse por todas sus acciones en las que habían transgredido contra Dios" ( Sofonías 3:11); es decir, deberían tener "no más conciencia del pecado" ( Hebreos 10:2). Tan completamente deberían ser liberados de la vieja vida de pecado que incluso el recuerdo del pasado pecaminoso debería ser borrado, y no debería surgir más ante ellos para perturbar y angustiar.

2. Humilde. Ya no se llenan de orgullo espiritual, se jactan de ser los favorecidos del Cielo y se glorían en sus ventajas especiales de ascendencia y país, "ya no deberían ser arrogantes por la montaña sagrada de Dios" ( Sofonías 3:11), pero debe ser humilde de corazón y vestido con esa humildad y mansedumbre que es de gran valor ante Dios.

3. Confiado Descansando completamente en "el Nombre del Señor, que es una torre fuerte" ( Proverbios 18:10). "Y confiarán en el Nombre del Señor" ( Sofonías 3:11).

4. sincero. Deben alcanzar las alturas de la santa obediencia, que es, de hecho, el clímax. "El remanente de Israel no hará iniquidad, ni hablará mentiras, ni se les encontrará una lengua engañosa en su boca" ( Sofonías 3:13).

II SUS ALTOS PRIVILEGIOS.

1. Liberación de todo dolor. "Ya no verás el mal" ( Sofonías 3:15).

2. Enriquecimiento con paz y tranquilidad. "Porque se alimentarán y se acostarán, y nadie los hará temer" ( Sofonías 3:13).

3. Seguridad bajo el cuidado protector de Dios. "El Rey de Israel, incluso el Señor, está en medio de ti". "No temas" ( Sofonías 3:15, Sofonías 3:16).

III. SUS DIVINOS RECURSOS. En el versículo diecisiete, el amor de Dios hacia sus siervos se declara en palabras de exquisita belleza y ternura. "El profeta habla del amor eterno y el gozo de Dios hacia su pueblo como un gozo exuberante, que rebota en lo más íntimo de sí mismo, y de nuevo es totalmente silencioso en su amor, mientras el amor más profundo, más tierno y más anhelante se posa sobre el objeto. de su amor, sin embargo, se mantiene en silencio por la profundidad de su amor, y nuevamente brota en un movimiento externo, salta de alegría y pronuncia lo que no puede formar en palabras; porque verdaderamente el amor de Dios en su indescriptible el amor y la alegría son creencias pasadas, expresiones pasadas, pensamientos pasados ​​"(Pusey). Y como el que así ama es "poderoso", los objetos de este amor divino no necesitan temer ni desmayarse nunca, porque sus recursos son infinitos y eternos.

IV. SU ALEGRÍA RAPTUROSA. "Canta, hija de Sión; grita, Israel", etc. ( Sofonías 3:14). El gozo de los redimidos eventualmente será pleno y suficiente, y, en previsión de entrar en esta experiencia por completo, todos los siervos de Dios, incluso en los días oscuros, bien pueden levantar la cabeza, y "en la oscuridad levantar su villancicos de gran elogio ".

Sofonías 3:15. - La presencia permanente de Dios con su Iglesia.

"El Rey de Israel, incluso el Señor, está en medio de ti". Esta verdad fue constantemente afirmada en el Antiguo Testamento con referencia a la Iglesia judía; y como la Iglesia de Dios a través de todas las edades es una Iglesia, podemos llevar las promesas de Dios a Israel de la antigüedad como si todavía tuvieran aplicación en su Iglesia. Entonces, ¿podemos aplicarle a ella hoy esas garantías contenidas en las Escrituras hebreas (Salmo 46:1 .; Salmo 48.), O las contenidas en el texto, o, volviendo al Nuevo Testamento , podemos captar la generosa promesa del Dios-Hombre: "He aquí, yo estoy contigo siempre, hasta el fin del mundo" ( Mateo 28:20).

I. INDICAR ALGUNAS DE LAS MANERAS EN LAS QUE DIOS HA ESTABLECIDO ESTA VERDAD DE SU PRESENCIA PERMANENTE CON SU IGLESIA EN TODAS LAS EDADES.

1. Al tener "un remanente" para su alabanza, incluso en los momentos más oscuros. Es un hecho indudable que, cualesquiera que sean las oscuras nubes de persecución, indiferencia o declinación, Dios ha tenido a lo largo de la temporada de oscuridad un pueblo para mostrar su alabanza. Estos profetas hebreos, en medio de su enfático testimonio contra la iniquidad que prevalecía en su tiempo, reconocen constantemente con gratitud "un remanente" como siendo fieles a Dios y a la justicia. Elijah en Horeb pensó que era el único sirviente del cielo que quedaba en su día corrupto; pero Dios quitó el velo que ocultaba de su vista a la Iglesia secreta y escondida, y, he aquí, él veía "un gran gran ejército", donde se suponía que era el guerrero solitario de la verdad. "Sin embargo, me he dejado siete mil en Israel", etc. ( 1 Reyes 19:18). En las "edades oscuras", cuando la luz de la verdad cristiana se había extinguido casi por completo, no había quien quisiera mantener la verdad de Dios en su simplicidad y pureza. Incluso dentro de los límites de la Iglesia de Roma en aquellos días hubo algunos que deploraron las corrupciones prevalecientes y anhelaban un retorno a la simplicidad en la enseñanza y la pureza de la vida por la cual los primeros cristianos se caracterizaban; mientras que fuera de su comunión había asociaciones de sociedades cristianas libres, como en Lombardía y en los Alpes, que eran como luces que brillaban en lugares oscuros. Los nestorianos, "los protestantes de Asia", a los que se refiere el Sr. Layard, sirven como otra ilustración, y quienes, lejos de los valles remotos del Kurdistán, y completamente separados de las relaciones con otras comunidades cristianas, han preservado durante tantos siglos un conocimiento de la fe cristiana en la pureza de su carácter y la simplicidad de su culto. Siempre ha habido "un remanente" fiel a Dios, y que sirve como una clara muestra de su presencia permanente en su Iglesia.

2. Al levantarse en medio de ella y calificar a los hombres para un servicio especial. Si bien no podemos "gloriarnos en los hombres", podemos magnificar la gracia y el poder de Dios en ellos; y es intensamente interesante observar cómo ha levantado en cada emergencia a sus agentes para hacer su trabajo. Moisés y Josué, en relación con la liberación de los israelitas y su asentamiento en Canaán; Esdras y Nehemías, en relación con el regreso del cautiverio en Babilonia; los profetas fieles se levantaron para declarar los juicios del cielo contra las naciones idólatras; Lutero, Melancthon, Zwingle, llamado por él para participar en la obra de la Reforma; y Owen, Howe, Bunyan, Baxter, Flavel y otros, que siguen, empuñan el bolígrafo de manera efectiva para apoyar la verdad, y así confirmar y consolidar el trabajo de sus predecesores. Y al levantar así a los hombres y dotarlos de regalos para un servicio especial, Dios ha confirmado a su Iglesia la seguridad de su presencia permanente.

3. Frustrando y desvaneciendo los malvados designios de sus enemigos. Ha demostrado en repetidas ocasiones que "ninguna arma dirigida contra su Iglesia puede prosperar", y ha manifestado la locura de aquellos que han tratado de derrocar el reino de la verdad y la justicia. "La ira del hombre lo alabará", etc. (Salmo 76:10).

4. Al abrir nuevos campos para la extensión de su influencia. La India ha sido puesta bajo el dominio británico y se le ha dado la oportunidad de dar a conocer a sus millones "las riquezas inescrutables de Cristo". La charla de exclusividad impidió el acceso al imperio de China ha desaparecido, por lo que el misionero puede recorrer todo el país. El corazón de África ha sido penetrado, y ahora existe la posibilidad de que sus tribus sables se eleven y sean bendecidas por la influencia cristiana. Y al abrir así el mundo para que la empresa cristiana le otorgue toda su energía y celo, Dios se ha mostrado como si aún estuviera con su Iglesia. "El Rey de Israel", etc. (Versículo 15).

II EL FOMENTO DE ESTE PENSAMIENTO DE LA PRESENCIA PERMANENTE DE DIOS CON SU PUEBLO SE CALCULA PARA AFIRMARSE A SUS CORAZONES,

1. En vista del carácter de la época en que vivimos, en relación con la verdad cristiana. Muchos buscan restaurar esa supremacía papal que ha demostrado ser una plaga en épocas pasadas; muchos aprecian el espíritu de escepticismo y nos obligarían incluso a desterrar a Dios mismo de su universo; y también existe un amplio espíritu de indiferencia en el extranjero en relación con las más altas realidades espirituales. Sin embargo, todavía no nos desanimaremos, porque "el Señor de los ejércitos está con nosotros", y como él hizo que la luz ardiera y prevaleciera incluso en las épocas más oscuras, seguirá trabajando hasta que la luz brille en todas las tierras, y toda carne ve junta la gloria revelada del Señor.

2. En vista de la apatía, la frialdad y la declinación en el servicio sagrado. Tales estaciones ocurren, y tal falta de vida y muerte a veces recae sobre la Iglesia de Dios y sobre las comunidades cristianas. Sin embargo, Dios no nos abandona, incluso cuando nos volvemos tibios en su servicio. Él todavía está con nosotros y nos otorgará renovación y avivamiento si nos volvemos a él con todo nuestro corazón.

3. En vista de las pérdidas, la Iglesia de Dios debe soportar los estragos de la muerte. El último enemigo está siempre activo. Debajo de su mano implacable, la caída útil e inútil: el verdadero trabajador de Dios y el ocioso cuya vida es completamente estéril del bien. Pero en medio de estos cambios vive el pastor principal; todos los dones sagrados y las gracias celestiales son sus dotaciones, y él no le fallará a su Iglesia, sino que levantará una brillante sucesión de siervos devotos para hacer su voluntad y ayudar en la gran consumación. Por lo tanto no nos desesperaremos; porque "Dios está en medio de ella; no será conmovida: Dios la ayudará, y eso desde el principio" (Salmo 46:4).

Sofonías 3:18. - Palabras de ayuda y esperanza a los exiliados y desterrados.

Las palabras finales de esta profecía, contenidas en estos versículos, son ampliamente suficientes para indicar que, aunque el escritor fue un mensajero de juicio, y como tal se dirigió a las ardientes palabras de denuncia a los malhechores, también fue un hombre lleno de ternura: un Bernabé así como un Boanerges. Mientras que Dios le encargó reprobar a los impíos, no escatimó en eso, pero también sabía cómo pronunciar palabras de ayuda y esperanza a los tristes y angustiados; de hecho, lo encontramos aquí anticipando tristeza, siendo de antemano consuelo y proporcionando el bálsamo para las heridas aún por infligir.

I. El caso supuesto. El profeta había hablado de cautiverio; sin embargo, era consciente de que Dios restauraría a su pueblo al final y los traería de Babilonia a su propia tierra. Pero, aunque confiaba en esto, sabía que, en la naturaleza misma de las circunstancias, solo una porción del pueblo de Dios tendría el privilegio de regresar, y que muchos de ellos se dispersarían entre los paganos en varios lugares, y lo harían. ser incapaz de volver con aquellos que deberían ser restaurados "cuando el Señor vuelva a cautivar a su pueblo". Y también sabía que, entre estos dispersos, habría quienes, en su exilio remoto, llorarían por la solemne asamblea, y cuyos corazones serían abrumados en vista de su destierro ( Sofonías 3:18) .

II LAS PALABRAS DE AYUDA Y ESPERANZA ABORDADAS POR EL PROFETA A LOS QUE CIRCUNSTANCIERON.

1. Él les aseguró que el Señor su Dios traería a la nada a sus opresores. "Deshaceré todo lo que te aflija" ( Sofonías 3:19).

2. Que el Pastor de Israel en su propio tiempo reuniría a cada miembro de su rebaño, por dispersos que estuvieran y por débiles que pudieran ser algunos de ellos. "Y salvaré a la que se detiene, y la reuniré", etc. ( Sofonías 3:19).

3. Y que en las mismas tierras donde serían avergonzados, eventualmente les aseguraría un honor duradero y un renombre imperecedero ( Sofonías 3:19, Sofonías 3:20).

III. EL PROFETA UN EJEMPLO PARA PROFESORES DE RELIGIÓN EN CADA EDAD. Debe haber una audaz denuncia del mal, pero siempre debe acompañar esta ternura de espíritu, revelándose en el esfuerzo por consolar y alentar corazones con problemas. Y en proporción a que este espíritu es apreciado por nosotros, nos parecemos al gran Profeta de la Iglesia, que fue "ungido para consolar a los que lloran", etc. ( Isaías 61:1).

HOMILIAS DE T. WHITELAW

Sofonías 3:1. -

Sofonías 3:1. - Jerusalén la rebelde y contaminada; o, la maldad y la desgracia de una ciudad degenerada.

I. EL NÚMERO Y VARIEDAD DE SUS PECADOS.

1. Rebelión. Esto, marcando su actitud hacia Dios, se amplifica y detalla como consistente en cuatro transgresiones.

(1) Desobediencia. Ella no había obedecido la voz de Jehová que le hablaba a través de la Ley y los profetas, contiguos a sus preceptos e imponiendo sus deberes, pero, como una nación pagana ordinaria, había dicho: "¿Quién es Jehová para que le sirvamos?" él debería reinar sobre nosotros?

(2) Insubordinación. Ella no había recibido corrección, es decir, no había aceptado con sumisa sumisión la disciplina o el castigo que Jehová le había impuesto como consecuencia de sus pecados, como por ejemplo cuando trajo contra su Shishak de Egipto ( 1 Reyes 14:25, 1 Reyes 14:26), Joás de Israel ( 2 Reyes 14:13), Sargón o Senaquerib de Asiria ( 2 Reyes 18:17; 2 Crónicas 32:1), pero tenía le molestaba, no solo adherirse a sus formas desobedientes, sino mejorarlas, "levantarse temprano y corromper todas sus acciones".

(3) incredulidad. Sin confiar en Jehová, había confiado alternativamente en Asiria y Egipto. Mientras que su confianza en la estabilidad e inexpugnabilidad de Jerusalén debería haberse basado en el hecho de que Jehová lo había elegido para colocar su Nombre allí, había hecho un pacto con la nación de la cual era la capital, había establecido en él su adoración y había prometido Para protegerlo, constantemente basaba sus esperanzas en una alianza política con el poder del norte contra el sur o con el sur contra el norte ( Isaías 36:6; Oseas 14:3).

(4) Irreligión. Al haber renunciado a toda la fe en Jehová, apenas había mantenido la pretensión de observar su adoración, no se había acercado a él, ni externamente para celebrar los ritos que había prescrito, ni internamente derramando su corazón ante él en una súplica. Su favor y ayuda.

2. Contaminación. Esto declara lo que la ciudad era en sí misma. La integridad de su corrupción se descubrió en la maldad de todas las clases de su población, pero más especialmente de sus gobernantes civiles y espirituales. Del último,

(1) los profetas eran personas ligeras y traicioneras, jactanciosos gloriosos y vanos, que hervían con sus propias imaginaciones engreídas, hombres de traiciones que publicaban sus propios sueños falsos como si hubieran sido las verdaderas visiones de Dios (Jeremias 23:32), y así causó que la gente errara ( Isaías 9:16; Miqueas 3:5). Al ejercer sus llamamientos sin que Dios los llamara a ellos (Jeremias 14:14), no fueron sus profetas, sino los de ella. Apenas menos contaminados estaban

(2) los sacerdotes, que, como ministros de Jehová, deberían haber sido santos ( Levítico 21:6; Números 16:5) pero que, por ser impuros, profanaron lo que es santo o contaminó el santuario y todo lo relacionado con él: sus ritos, personas, cosas, lugares, sacrificios y violaron la Ley ( Ezequiel 22:26) "al tratar lo que era santo como profano".

3. La opresión. Revelando su comportamiento hacia el hombre: sus dignatarios cívicos practicaban crueldades feroces y no provocadas sobre aquellos sobre los que gobernaban.

(1) Sus príncipes en medio de ella, es decir, sus reyes y nobles, como leones rugientes que se precipitan sobre su presa ( Proverbios 27:15), derribaron a su población pobre y sin resistencia por impuestos y trabajos excesivos.

(2) Sus jueces, en su administración de la ley y (llamada) justicia, estaban tan decididamente dedicados a su propio enriquecimiento, y tan insaciablemente codiciosos de sus ganancias malvadas, que parecían lobos nocturnos hambrientos y rapaces que no podían dejar un hueso de su presa hasta la mañana, pero debe devorarlo antes de que pase la noche ( Habacuc 1:8; Jeremias 5:6; Ezequiel 22:27).

II LA AGRAVACIÓN Y LA HEINOSIDAD DE SUS PECADOS.

1. Contra la gracia divina. Había sido culpable de todas las maldades anteriores, aunque Jehová había estado en medio de ella. Que él eligiera al principio establecer su presencia en ella era un favor, un favor especial; que él permaneciera en ella después de que ella se hubiera vuelto rebelde, contaminada y opresiva, era más que un favor especial: era una misericordia extremadamente grande.

2. Contra el ejemplo divino. En todos los tratos de Jehová con ella se había mostrado "justo", incluso demostró que no haría ni podría hacer iniquidad; sin embargo, ella no había seguido los pasos de Jehová, sino que se había desviado hacia caminos torcidos y caminos inmundos.

3. Contra la instrucción divina. Jehová había sacado a la luz su juicio todas las mañanas al hacer que los profetas proclamaran su Ley diariamente a la nación. Sin embargo, se había rebelado contra la luz y había hecho las obras de la oscuridad.

4. Contra las advertencias divinas. Ella había visto a Jehová cortando las naciones alrededor, derribando sus almenas y dejándolas desoladas, "destruyendo sus calles", etc. ( Sofonías 3:6); y aun así había cerrado los oídos contra las advertencias que daban estos juicios providenciales.

5. Contra la expectativa divina. Jehová había esperado que ella le temiera y recibiera las instrucciones y la corrección que él había destinado para ella; pero ella no lo había hecho. Más bien se había levantado temprano y se había corrompido, demostrando así ser una de las injustas que no conocen la vergüenza.

III. La recompensa y la recompensa de sus pecados.

1. Una penalización severa. Aflicción; y el corte de su vivienda. A menos que se arrepintiera y se apartara de sus malos caminos, se vería abrumada por la justa indignación de Dios y su lugar como nación aniquilada, un símbolo impresionante de la condena amenazada contra los pecadores incrédulos y no arrepentidos bajo el evangelio.

2. Una penalidad contingente. Si ella temía a Jehová y aceptaba la corrección, su vivienda no debería cortarse, y los frascos de aflicción no deberían derramarse sobre ella (Jeremias 18:7). Entonces, las amenazas de Dios contra los pecadores dependen de su continua impenitencia. Pero esto presupone, se convierte en:

3. Una cierta pena. Nada pudo evitar el infortunio y el corte en el caso de Jerusalén, excepto el arrepentimiento y la reforma, ninguno de los cuales mostró; y así, en menos de un siglo, se hizo evidente que no había remedio, se abrieron las compuertas de la ira y se cortó sin compasión ( 2 Crónicas 36:16, 2 Crónicas 36:17 ) Lo mismo ocurrirá con los que están bajo el evangelio, quienes, siendo frecuentemente reprendidos, endurecen sus cuellos; serán completamente destruidos, y eso sin remedio ( Proverbios 29:1).

Aprender:

1. El peligro del pecado 2. La certeza del juicio. - T.W.

Sofonías 3:5. - La desvergüenza del pecado.

I. UN HECHO DEMOSTRABLE.

1. Afirmado por las Escrituras. Además de la declaración del texto, que "lo injusto no conoce la vergüenza", se pueden citar otras declaraciones con el mismo efecto tanto de la Antigua (Jeremias 3:3; Jeremias 6:15; Jeremias 8:12) y el Nuevo ( Efesios 4:19; Filipenses 3:19) Testamentos.

2. Probado por la experiencia. Además de los individuos a los que aluden los pasajes anteriores, a menudo se encuentran personas en la vida real que no solo parecen, sino que, hasta donde se puede descubrir por su comportamiento, son insensibles a la vergüenza.

II Un enigma psicológico.

1. Vergüenza del fruto del pecado. Ejemplificado en el caso de Adán y Eva ( Génesis 2:25; Génesis 3:7). La vergüenza es el signo externo de la conciencia interna de culpa del alma.

2. Peca la muerte de la vergüenza. Si la vergüenza no conduce al arrepentimiento, y así a la destrucción del pecado, el pecado pronto afirmará su supremacía sobre la vergüenza y conducirá a su extinción.

III. UN FENÓMENO SIGNIFICATIVO. Enseñando:

1. La posibilidad de una completa determinación espiritual. Cuando un alma ya no puede sentirse avergonzada por el pecado, cuando sus percepciones morales se han oscurecido y su conciencia está apagada, el proceso de degeneración espiritual o religiosa ha alcanzado su punto más bajo. El alma está prácticamente muerta en delitos y pecados. Se ha vuelto esencialmente y permanentemente injusto.

2. La imposibilidad del último rojo, extasiado. El alma que no puede sonrojarse está al menos peligrosamente cerca de la condición de aquellos de quienes está escrito: "Es imposible renovarlos nuevamente para arrepentimiento" ( Hebreos 6:6). - T.W.

Sofonías 3:8. - Los actos de gracia de Jehová; o, el glorioso futuro de Israel.

I. LA RESTAURACIÓN DE ISRAEL. ( Sofonías 3:8.)

1. El tiempo indicado. El día que Jehová se levante a la presa; es decir, para tomar por sí mismo como botín o echar a perder las naciones, visita a un pueblo que deseará su salvación y confesará su Nombre. Entre los que luego serán capturados por Jehová estará Israel, o al menos un remanente de los mismos, que serán llevados nuevamente a su propia tierra. El tiempo así indicado comenzó con el derrocamiento de Persia de Babilonia, al que sin duda se refiere principalmente el lenguaje del profeta, continuó hasta el advenimiento de Cristo, en quien Jehová se levantó no solo para traer la redención al remanente piadoso de Israel ( Lucas 1:68), pero para sacar de los gentiles un pueblo por su nombre ( Hechos 15:14), y no terminará hasta el final de la era actual, durante la cual, por el evangelio, se está reuniendo de todas las naciones y familias, pueblos y lenguas, un pueblo para Jehová, del cual el antiguo Israel no era más que una sombra y un tipo ( Mateo 8:11; Lucas 13:29; Apocalipsis 7:9).

2. La instrumentalidad declarada. Una obra de juicio sobre las naciones de la tierra, que comenzó nuevamente con la destrucción de Babilonia, y solo se completará cuando Cristo aparezca por segunda vez para ejecutar el juicio sobre todos ( Judas 1:15), y en particularmente para derramar su ira sobre los impenitentes e incrédulos ( 2 Tesalonicenses 1:7, 2 Tesalonicenses 1:8; Hebreos 10:27; Apocalipsis 6:17). Como en los tiempos de Sofonías, Jehová declaró que era su propósito fijo mantener tal rango de las naciones, así también ha revelado su intención de tener a otro y más grande al final de los tiempos ( Hechos 17:31); y como él sostuvo además (para adoptar otra versión) que la celebración de tal prueba, con lo que inevitablemente resultaría de ello, a saber. "el devorar a toda la tierra con el fuego de sus celos", es decir, la destrucción de sus enemigos por sus juicios y la salvación de su pueblo por su gracia, debería ser una clara reivindicación de su justicia, también lo hace con respecto a La sentencia final afirma que sus decisiones se manifestarán a todo el carácter justo de sí mismo y de su gobierno ( Romanos 2:2, Romanos 2:5; 2 Tesalonicenses 1:5; Apocalipsis 16:5).

3. El deber prescrito. A esperar a Jehová. Dirigido, no a toda la nación malvada y corrupta (Hitzig), sino a su piadoso remanente (Keil y Delitzsch, Pusey, Fausset, Farrar), este consejo fue efectivo:

(1) Una advertencia contra la apostasía. Aunque los juicios de Jehová debían descender sobre la nación, ellos, los mansos de la tierra ( Sofonías 2:3), no debían dejar de creer en Jehová o practicar su religión, sino que debían adherirse firmemente a ambos.

(2) Una insinuación de misericordia. Dado que, incluso antes de que cayera el juicio, Jehová les aconsejó que lo esperaran después de que hubiera caído, la sensación solo podía ser que tenía en consideración intervenir en su propio tiempo para su liberación.

(3) Un estímulo para la esperanza. En las horas más oscuras de su abatimiento, cuando las fortunas de la nación deberían estar en el punto más bajo, no deberían ceder a la desesperación, sino esperar con expectación el buen momento que se avecina. El deber aquí prescribe el del pueblo de Dios de manera colectiva e individual en todo momento, pero especialmente en temporadas de calamidad y aflicción.

II LA AMPLIACIÓN DE ISRAEL. (Versos 9, 10.)

1. La adhesión de los gentiles.

(1) La ocasión externa de este giro de las naciones a Israel. Se ha declarado que la instrumentalidad histórica visible por la cual debería producirse es derramar sobre ellos la indignación de Jehová. Cuando los juicios de Dios están en el extranjero, los habitantes del mundo aprenden la justicia ( Isaías 26:9). Las naciones y las comunidades no menos que individuos, y estos no menos que esos, requieren con frecuencia ser azotados en obediencia y castigados en sumisión. Las calamidades en forma de guerras y pestilencias ponen de rodillas poderosos reinos e imperios arrogantes, cuando nada más lo hará. Los pródigos y los derrochadores necesitan experiencia de servidumbre y hambre en el comedero de los cerdos, antes de que regresen en penitencia ante Dios.

(2) La fuerza impulsora. La gracia de Jehová al convertirles en un lenguaje puro (literalmente, "labio"). No impartiéndoles instrucción a través de sus siervos los profetas (Lutero, Hofmann), sino purificando sus labios contaminados por la adoración de los ídolos (Hitzig, Keil y Delitzsch). Esto, nuevamente, solo fue posible purificando primero sus corazones, o alejándolos del amor de sus supersticiones degradantes. La fuente debe limpiarse para que la corriente que corre desde ella sea pura; el árbol debe ser bueno para que su fruto sea bueno ( Mateo 12:33). El motor principal en todos los despertares y reformas religiosas es Dios ( Ezequiel 36:27; Juan 3:3, Juan 3:5; Juan 6:63; Romanos 8:2; 1 Corintios 15:10).

(3) La expresión formal. Invocando el Nombre del Señor. Una frase utilizada para designar la adoración de Jehová por parte de Abraham ( Génesis 12:8), y de Cristo por los creyentes bajo el evangelio ( Romanos 10:13). El Nombre de Dios significa su carácter manifestado ( Éxodo 3:15; Éxodo 20:24; Éxodo 23:21; Juan 17:6); invocar su nombre, invocar la ayuda que el nombre ofrece y garantiza esperar.

(4) El espíritu animador. "Servirlo con un consentimiento" o "un hombro"; lo que significa que su adhesión a Jehová no será puramente formal sino esencialmente espiritual, no solo ceremonial exterior, sino también de devoción interna, no forzada y limitada, sino voluntaria y de elección personal, y no fragmentaria y aislada, sino unida y combinada.

2. La reunión de los dispersos (judíos). Estos representa el profeta:

(1) Como objeto del afecto de Jehová, incluso en los países de su exilio. Jehová habla de ellos como sus dispersos, y como la hija de sus dispersos (véase el versículo 14), una designación de Israel formada después de expresiones similares de Isaías ( Isaías 2:8; Isaías 4:4 ; Isaías 22:4) y Jeremías (Jeremias 4:11, Jeremias 4:31; Jeremias 6:2, Jeremias 6:14), - El amor de Dios a los hombres no cambia, aunque sus circunstancias e incluso sus personajes pueden cambiar.

(2) Como volver al servicio de Jehová. Desde los límites más lejanos de su dispersión, incluso desde más allá de los ríos (el Nilo y los Astaboras) de Etiopía y de otros países en los que pueden haber dispersado abejas. Ningún lugar demasiado distante o condición de existencia demasiado abyecta para que uno no pueda encontrar el camino de regreso a Dios. En un espíritu de suplica penitencial. Jehová los llama sus suplicantes, para indicar el estado de ánimo en el que regresarán ( Zacarías 12:10). Al hacerlo "describe el carácter de todos los que vienen a Dios por medio de Cristo" (Pusey). Ofrecer adoración aceptable. Lo que Jehová llama "su ofrenda" era la minjá, o la ofrenda de carne debida a él de acuerdo con la Ley de Moisés ( Éxodo 29:41; Levítico 2:8; Números 4:16), el tributo que le debían como su Rey Divino ( 1 Samuel 10:27; 1 Reyes 4:21). Según otra interpretación, los concursantes son los gentiles y la ofrenda a los judíos de la dispersión, a quienes los primeros traerán y presentarán a Jehová. Aunque favorecido por Isaías (46:20) y Pablo ( Romanos 11:25, Romanos 11:26, Romanos 11:31), es dudoso que esta visión del pasaje fuera en la mente del profeta (Hitzig, Pusey).

III. EL ESTABLECIMIENTO DE ISRAEL. (Versos 11-13.)

1. En el disfrute de la paz espiritual. Cuando el Señor volvió su cautiverio y la trajo de vuelta a sí mismo con llanto y súplica (Jeremias 31:9; Jeremias 1:1. Jeremias 1:4; Joel 2:12), ya no debería estar avergonzada o "a causa de" sus iniquidades pasadas. No porque estos hubieran dejado de ser reprensibles y adecuados para causar vergüenza, sino porque habrían dejado de serlo (Keil y Delitzsch), o porque Dios los habría perdonado (Pusey). Un corazón nuevo y una conciencia tranquila: dos de los primeros regalos otorgados a los penitentes que regresan.

2. En posesión de la humildad del corazón. Entonces, todos sus ciudadanos orgullosamente exultantes deberían ser cortados, y todos sus líderes altivos humillados, para que nadie quede en ella sino un pueblo afligido y pobre, que ya no debe ser arrogante en la montaña sagrada de Jehová. Mansedumbre mental, humildad de corazón, pobreza de espíritu, una característica indispensable de la verdadera religión en el alma ( Mateo 5:3; Mateo 11:20; Mateo 18:4; Colosenses 3:12; 1 Pedro 5:5, 1 Pedro 5:6).

3. En el ejercicio de la fe viva. Ellos, es decir, los habitantes de la Jerusalén restaurada, confiarán en el Nombre del Señor. Si la verdadera religión engendra un espíritu de humildad hacia uno mismo, inspira un sentimiento de calma y confianza en Dios (Salmo 9:10).

4. En la búsqueda de la verdadera santidad. Los miembros del Israel espiritual de Dios no deben cometer injusticias ni mentir, ni practicar engaños de ningún tipo. Estos, nuevamente, la justicia y la verdad, son requisitos absolutos de todos los que afirman poseer una religión sincera ( Filipenses 4:8).

5. En la satisfacción de todas sus necesidades. Al igual que el rebaño de Jehová, ella (Israel) no debería querer nada (Salmo 23:1) Ella debería tener:

(1) Comida. Ella debe "alimentarse". (2) Descansar. Ella debe "acostarse". (3) Protección. "Nadie debería hacerla asustar". - T.W.

Sofonías 3:14. -La alegría recíproca de Israel y Jehová.

I. LA ALEGRÍA DE ISRAEL EN JEHOVÁ. ( Sofonías 3:14 Sofonías 3:16.)

1. El carácter en el que Israel es convocado para regocijarse. Indicado por los nombres en los que se dirige.

(1) Hija de Sion. Sión significa "soleado", por lo tanto, "árido" y, por lo tanto, "sediento" o sediento de Dios.

(2) Israel. Significa "Príncipe de Dios", o alguien que tiene poder con Dios y puede prevalecer.

(3) Hija de Jerusalén. Equivalente a "Ciudad de la paz". En cualquier caso, aquellos a quienes Dios llama para regocijarse en la plenitud de su salvación son aquellos que tienen hambre y sed de justicia ( Mateo 5:6), aquellos que buscan su rostro e invocan su Nombre ( Romanos 10:12), y aquellos que poseen un espíritu de paz ( Mateo 5:9).

2. El entusiasmo con el que la invitan a regocijarse. Sugerido por el triple llamado a cantar, gritar y alegrarse. "Cante, es el estallido de alegría inarticulado, emocionante y tembloroso; grite, otra vez la inarticulada, pero más fuerte oleada de alegría, el sonido de una trompeta; y luego, en el fondo, alégrate, - la calma incluso la alegría del alma interior; exulta, el triunfo del alma que no puede contenerse para la alegría; y esto con todo el corazón, ningún rincón no impregnado de alegría "(Pusey).

3. Los motivos por los cuales Israel está llamado a regocijarse.

(1) Sentencias quitadas. Las calamidades infligidas en ella debido a sus iniquidades han sido eliminadas ( Isaías 40:2). Es decir, sus pecados han sido perdonados. Los creyentes bajo el evangelio tienen la misma causa de exultación. Para ellos, como para Israel, no hay más condenación ( Romanos 5:11; Romanos 8:1).

(2) Enemigos expulsados. En el caso de Israel, esto era tan cierto que en adelante ya no fue más acosada como nación después de la restauración. De los creyentes bajo el evangelio es cierto que su principal enemigo, el príncipe de este mundo, ha sido expulsado por Jesucristo ( Juan 12:31), mientras que el pecado, que representa su poder en ellos, será finalmente expulsados ​​de sus naturalezas renovadas ( Gálatas 1:4; Efesios 1:4; Efesios 5:27; Tito 2:15).

(3) Dios regresó. Como su pacto con Dios, "el Señor tu Dios"; Rey legítimo: "El Rey de Israel, incluso el Señor, está en medio de ti". Protector poderoso, el Señor tu Dios es "un Poderoso que te salvará". En los mismos personajes, Dios permanece en la Iglesia y habita en el corazón del creyente.

(4) Prosperidad asegurada. Con Jehová en medio de ella, ya no verá ni experimentará el mal (Salmo 91:10). Lo mismo ocurre con el creyente cristiano, en cuyo corazón habita Dios ( 2 Tesalonicenses 3:3; 1 Pedro 3:13).

4. Las señales de que Israel muestra que ella se regocija.

(1) No más miedo. "En aquel día será una incursión en Jerusalén, no temas". Entonces Cristo le dice a su pequeño rebaño: "¡No temas!" ( Lucas 12:32; Juan 6:20).

(2) No más desaliento. "Oh Sión, no dejes que tus manos estén flojas". Las manos caídas son el signo de un corazón desmayado. Se exhorta a los creyentes a no desmayarse ( Lucas 18:1; 2 Corintios 4:16).

(3) No más indolencia. Las manos flojas son manos ociosas; y no existe mayor enemigo de la actividad en iglesias o individuos que la falta de alegría, ya que nada estimula el trabajo religioso como la experiencia de la alegría religiosa.

II LA ALEGRÍA DE JEHOVÁ EN ISRAEL. ( Sofonías 3:17.)

1. El carácter de esta alegría. La alegria:

(1) De un conquistador sobre la presa que ha capturado ( Sofonías 3:8); Israel en su restauración es un trofeo de su destreza.

(2) De un artífice en el trabajo de sus manos ( Sofonías 3:11); Israel en su condición purificada es una producción de su gracia.

(3) De un propietario en el valor de su posesión ( Sofonías 3:10); Jehová habla de Israel como "su disperso".

(4) De un amante en el objeto de su afecto, como p. de un novio en su novia ( Isaías 62:5).

2. La ternura de esta alegría. Fue una alegría que brota del amor a Israel, la alegría de quien busca la felicidad de otro, en lugar de la de quien se gloría en su propia felicidad. En el gozo de Dios sobre Israel no hay elemento de egoísmo; todo es simpatía y afecto.

3. La intensidad de esta alegría. Marcado por la gradación de las cláusulas. Comenzando con un sentimiento interno de deleite, se hincha en volumen y se profundiza en ternura hasta que se vuelve demasiado grande para ser pronunciado, y el tema de esto es "silencioso en su amor", después de lo cual sigue subiendo como una marea, hasta el final desborda las orillas del alma y estalla en una canción.

4. La espontaneidad de esta alegría. No significa que el gozo de Jehová en Israel sea ocasionado o evocado por el gozo de Israel en Jehová, sino que el gozo de Jehová en Israel debe impulsar y sostener el gozo de Israel en Jehová, ya que "lo amamos porque él nos amó primero" ( 1 Juan 4:19), así que solo podemos "gozar en Dios a través de nuestro Señor Jesucristo" ( Romanos 5:11) cuando nos damos cuenta de que él, por el amor de Cristo, está muy complacido con nosotros. - T.W.

Sofonías 3:17. - Dios y su pueblo.

I. LA RELACIÓN DE DIOS CON SU GENTE.

1. Su pacto con Dios 2. Su legítimo rey 3. Su poderoso Salvador.

II LA PRESENCIA DE DIOS CON SU GENTE. Él está en medio de ellos.

1. En el espíritu de su Hijo.2. En la Palabra de su verdad 3. En las ordenanzas de su Iglesia.

III. EL TRABAJO DE DIOS PARA SU GENTE. Salvación:

1. De la culpa y el poder del pecado. Del peligro de la ignorancia y el error 3. De las tentaciones y corrupciones del mundo 4. Del miedo a la muerte y al dominio de la tumba.

IV. EL ENCANTO DE DIOS EN SU GENTE.

1. Verdadero y tierno.2. Completo y profundo 3. Perfecto y permanente. - T.W.

Sofonías 3:18. - La vuelta de nuevo del cautiverio de Israel; o, buenas noticias para los exiliados del pecado.

I. LIBERTAD PARA LOS CAPTIVOS. "Me ocuparé de todos los que te afligen", etc. Aquellos miembros de la comunidad israelita que pronto serían llevados al exilio y esclavizados en una tierra extranjera iban a ser eventualmente (en el día en que Dios se levantó a la presa ) rescatados de sus opresores y liberados del reproche de la esclavitud que los presionó como una pesada carga. Así fueron los miembros de la raza humana cautivos del pecado y Satanás, y esclavos en una tierra lejana de alienación de Cod, cuando Cristo vino a predicar la liberación a los cautivos y la apertura de la prisión a los que estaban atados ( Isaías 41:1; Lucas 4:18). De la misma manera, los hombres son cautivos por naturaleza del pecado ( Juan 8:34), y la carga del mensaje del evangelio sigue corriendo: "Si el Hijo te hará libre, entonces eres verdaderamente libre" ( Juan 8:36).

II COMODIDAD PARA LOS DOLOROSOS. "Reuniré a aquellos que sufren por la solemne asamblea". Los que están a punto de ser exiliados en Babilonia, especialmente aquellos que deben preservar su piedad, lo considerarían como el elemento más triste de su suerte, ya que a través del destierro ya no se les permitía participar en las asambleas festivas de la nación, en particular en La Fiesta de los Tabernáculos, la más alegre de todas sus celebraciones ( Oseas 12:10). Para ellos, por lo tanto, les vendría "como agua fría a un alma sedienta", o "como buenas noticias de un país lejano", que luego, "en ese momento", serían restaurados a sus privilegios religiosos y a la comunidad. con Jehová lo que estos significaban. Entonces, los hombres "en pecado", que están lejos de aquel cuyo favor y compañerismo es la vida, cuando despiertan por primera vez a este pensamiento, se llenan de tristeza y boca en pos de Dios, después de esa reconciliación y comunión con él en la que solo la verdadera felicidad se puede encontrar (Salmo 31:16; Salmo 51:8; Salmo 85:4, Salmo 85:6; Salmo 143:7, Salmo 143:8). Para todos, el evangelio promete consuelo y consuelo ( Mateo 5:4).

III. REUNIÓN PARA LOS DISPERSOS. Muchos de los hijos e hijas de Israel deberían estar dispersos en tierras lejanas cuando Jenovah se levantó para derramar su indignación sobre las naciones ( Sofonías 3:8). Pero en cualquier región que deberían haber vagado, Jehová los recordaría el día en que volviera a cautivar a Israel. De modo que los hombres desnudos por el pecado han sido expulsados ​​a muchos "países lejanos" diferentes, a condiciones de existencia donde sus entornos materiales, disposiciones del alma y hábitos de vida se han vuelto ampliamente divergentes. Pero fuera de todas las situaciones y de todos los personajes, Dios por su gracia puede traer a los hombres que se han apartado de él y se han separado unos de otros, y pueden formarlos nuevamente en una comunidad unida, una hermandad santa, un hogar espiritual, una familia redimida. Hacer esto es el objetivo del evangelio ( Efesios 2:17).

IV. Gloria para los avergonzados. Mientras que el próximo exilio llevaría a Israel a ser abrumado por el deshonor, cuando el Señor volviera nuevamente a su cautiverio, ese deshonor sería aniquilado, y ella una vez más debería adquirir un nombre y una alabanza entre todos los pueblos de la tierra. Esto ciertamente fue cierto para el pueblo judío, quien, a pesar de toda su humillación, se elevó a una posición de influencia dominante debido a su relación con Jehová y la Iglesia Cristiana, a la que ninguna nación en la tierra ha llegado jamás; mientras Asiria, Babilonia, Grecia y Roma, sus grandes rivales mundiales, y con frecuencia sus opresores, han pasado al olvido comparativo. Entonces, si el pecado convierte la gloria del hombre en vergüenza, el evangelio de Jesucristo promete reconvertir la vergüenza del hombre en gloria; y esto lo hace al darle a la Iglesia Cristiana una posición y poder que no posee ninguna otra institución humana, y al conferir al creyente individual la gloria

(1) de un buen nombre; (2) de una vida influyente; (3) de un fin pacífico; y (4) de un futuro bendito.

LECCIONES

1. "Bienaventurados los que conocen el sonido alegre" .2. "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". - T.W.

HOMILIAS DE J.S. CANDLISH

Sofonías 3:9. - La promesa de la restauración.

Muy notable es la forma en que las promesas más graciosas están entretejidas en este libro y, por así decirlo, envueltas en amenazas de juicio. Esto aparece en Sofonías 2:11, donde se declara que el Señor será terrible para las naciones que se magnificaron contra su pueblo, y hambrientará a todos los dioses de la tierra, privando a estas naciones de su apoyo imaginado. y confianza; y luego se agrega que los hombres lo adorarán cada uno desde su lugar, incluso todas las islas de los paganos. El juicio merecido realmente demostraría ser la mayor bendición, llevándolos de la adoración de ídolos tontos que no podrían salvar a la del Dios vivo y verdadero. Así es en la profecía muy similar dada aquí. No es seguro si Sofonías 2:8 debe entenderse como una advertencia dada con solemne ironía a los judíos impíos, o un estímulo dirigido al remanente fiel entre ellos; y, por lo tanto, la conexión precisa de Sofonías 2:9 con el contexto anterior no está del todo clara; pero en general está claro que habla de la conversión de los pueblos a Dios como resultado de la terrible revelación de sus juicios contra ellos. Así vemos cuán cierto es que el Señor no se deleita en el juicio, sino que en medio de la ira recuerda la misericordia. Ahora, este no es un caso aislado o excepcional, sino una instancia de los principios generales sobre los cuales Dios actúa en sus tratos con los hombres. Por lo tanto, se puede tomar para ilustrar la conversión de los pecadores a Dios en cualquier momento y en cualquier circunstancia. Podemos notar dos cosas que nos muestra:

(1) la causa; (2) los resultados de la conversión.

I. LA CONVERSIÓN DE LOS PUEBLOS AQUÍ ESTÁ TRAZADA MUY DIRECTAMENTE A LA AGENCIA DE DIOS. Es su acción, y eso no solo indirectamente, por la influencia de los juicios que ha estado amenazando con enviar, sino por un trabajo interno de renovación forjado en la gente. Los juicios de Dios pueden convencer a los paganos de la vanidad de sus ídolos, o incluso mostrarles que deben invocar el Nombre del Señor, y que deben hacerlo para ser liberados; pero entonces, ¿cómo lo harán? El Señor se revela como el Dios justo, que no hará iniquidad, y cada mañana saca a la luz sus juicios; pero sus labios, con los cuales deberían invocarlo, son impuros, han tomado los nombres de otros dioses, han estado llenos de maldiciones y amargura. ¿No pueden sentirse bien como Isaías, cuando vio la visión del Santo, que están deshechos, porque son hombres de labios inmundos y habitan entre un pueblo de labios inmundos? ¿Quién puede permitir que tales pueblos, cuyos labios están acostumbrados a la mentira, la blasfemia y la inmundicia, adoren al Dios que es un Espíritu y busque adorarlo como lo adorarán en espíritu y en verdad? ¿Quién sino ese mismo Dios mismo, que purgó los labios de Isaías, que tocó los labios de Jeremías y puso sus palabras en su boca? Debe ser él mismo quien les permita invocarlo, mediante un acto de voluntad amable y poder poderoso, purificando sus labios y abriendo sus bocas. La naturaleza de este acto de poder y gracia divinos no se describe más particularmente, pero el lenguaje utilizado sugiere una comparación con lo que se dice de Saúl después de que Samuel lo ungió para ser rey sobre Israel: "Dios dio [hebreo" '] él otro corazón "( 1 Samuel 10:9). Es la misma frase que se usa aquí, por lo que el significado es que Dios dará a los pueblos otro labio, que será puro, en lugar de su labio inmundo anterior. Pero un cambio de labio o lenguaje no se puede concebir aparte de un cambio de corazón, ya que, por otro lado, el nuevo corazón que Dios le dio a Saúl se mostró de inmediato en su idioma, porque cuando una compañía de profetas lo conoció, él profetizado entre ellos ( 1 Samuel 10:10). De la abundancia del corazón habla la boca; y así, si los labios deben ser puros, llenos de las alabanzas de Dios e invocar su Nombre, el corazón debe ser cambiado. Ahora, esta renovación del corazón, mostrándose en el enunciado de los labios, se encuentra en todas partes de la Biblia en el Espíritu de Dios como su obra especial. Así fue con Saúl. "El Espíritu de Dios vino sobre él, y él profetizó". Esta obra del Espíritu también es de la gracia soberana y libre de Dios. Se trata de los objetos más improbables e indignos. "El viento sopla donde escucha, y oyes su sonido, pero no puedes decir de dónde viene ni a dónde va: así es cada uno que nace del Espíritu". Así fue con Saúl. Parecía una persona poco probable que recibiera tal regalo, y los hombres dijeron: "¿Saúl también está entre los profetas?" y la respuesta fue: "¿Pero quién es su padre?" Los hombres no reciben el regalo por descendencia de cualquier ascendencia humana, sino por el otorgamiento directo de Dios; y así puede venir sobre cualquiera, y vendrá por fin, como Joel profetizó, sobre toda carne, incluso sobre los sirvientes y las siervas. Por lo tanto, esta profecía está conectada con estas que apuntan a la gran manifestación de la gracia y el poder del Espíritu de Dios que se hizo en Pentecostés, cuando los discípulos de Jesús, hablando en nuevas lenguas cuando el Espíritu les dio la palabra, testificaron de lo nuevo y puro. lenguaje que el Señor debía convertir a las naciones. Derramará su Espíritu sobre toda carne; e incluso aquellas naciones que estaban más alejadas de él, y hundidas en la impureza del corazón y la vida, pueden recibir el regalo celestial. Pero esto, como todas las promesas de Dios, se da en Cristo. Él es quien envía el don del Espíritu, ya que es exaltado como Príncipe y Salvador para dar arrepentimiento y remisión de pecados. Escuche, pues, mientras lo ofrece graciosa y libremente, y cumpla con su llamado amoroso: "Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, su vientre correrá ríos de agua viva. Y esto habló del Espíritu, que los que creen en él deben recibir "( Juan 7:37). Cuando buscamos determinar en teoría la relación exacta de orden entre el don del Espíritu y nuestra fe, nos encontramos con dificultades que no podemos resolver. Pero en la práctica, estas dificultades no tienen por qué preocuparnos, o se resuelven si realmente venimos a Jesús con fe. No necesitamos esperar hasta que seamos conscientes de la influencia renovadora del Espíritu para venir a Cristo; podemos estar seguros de que cualquier impulso que nos lleve a Cristo proviene de él, y que el propio llamado misericordioso del Señor es suficiente garantía para que creamos en él, para que podamos ser plenamente conscientes de la morada del Espíritu.

II LOS RESULTADOS DE LA CONVERSIÓN, COMO SE INDICA AQUÍ, SON VARIOS.

1. "Para que todos invoquen el Nombre del Señor" (Versículo 9). El primer movimiento del corazón renovado es hacia Dios; la primera expresión del labio puro es la oración a él. Así se dijo de Saúl, cuando el Señor lo arrestó en su carrera de persecución: "He aquí, él ora". La tendencia del corazón natural está lejos de Dios, y los labios son por naturaleza lentos y atrasados ​​para invocarlo. Pero cuando el Señor cambia el corazón, y vuelve a los pueblos un labio puro, entonces invocan su Nombre, cumplen con el llamado anteriormente dado por el profeta, para buscar al Señor. En lugar de tratar de esconderse de su presencia, o de encontrar algún refugio o defensa contra sus juicios, se les hace ver que no hay nadie que pueda librarlos de su mano, sino que él mismo es misericordioso y amable, y eso si se vuelven hacia él e imploran su misericordia, serán entregados. Porque su nombre es "el Señor, el Señor Dios, misericordioso y misericordioso, sufriente y abundante en bondad y verdad, guardando misericordia para miles, perdonando la iniquidad, la transgresión y el pecado, y eso no perdonará al culpable" ( Éxodo 34:6, Éxodo 34:7); y eso brinda un fuerte estímulo a todas las naciones para que lo invoquen. Su Nombre es solo la expresión de su carácter, y ese es uno de gracia y amor, de misericordia y perdón; para que hasta el más pecador pueda invocarlo.

2. "Para servirle". Las palabras de los labios, la oración de fe, pueden ser el primer resultado del cambio realizado por el Espíritu de Dios en el alma; pero eso no se quedará solo, sino que, si es sincero y genuino, conducirá al servicio en los hechos. No solo lo honrarán con sus labios, sino que lo servirán. Él es el Señor, así como el Salvador, del mundo; y cuando invoquen su Nombre como su Salvador, se entregarán a él como su Señor. Se han negado a servirle antes, diciendo: "Nuestros labios son nuestros; ¿quién es el señor sobre nosotros?" afirmando que no estaban esclavizados por ningún hombre, sino por sus propios amos, pero que realmente servían a los deseos y el placer de los buzos. Pero ahora, cansados ​​y cargados de la carga del servicio del yo y del pecado y del mundo, vienen a Cristo y toman su yugo sobre ellos; entran en ese servicio en el que solo hay perfecta libertad. Es una característica esencial de los convertidos, que sirvan al Señor. Se consideran sus siervos, como Pablo, por ejemplo, hablando de Cristo, dice: "De quién soy y a quién sirvo". No son suyos, sino que se compran por un precio; y buscan darse cuenta de esto viviendo, no por ellos mismos, sino por el que murió y resucitó por ellos. Esto no implica que salgan del mundo y se separen de su trabajo y asuntos activos, para pasar su tiempo total y exclusivamente en ejercicios de adoración. El servicio que el Señor le habría prestado se llevará a cabo en el mundo; deben ser "no perezosos en los negocios, fervientes en espíritu, sirviendo al Señor". Por la diligencia en los deberes del llamado en el que Dios los ha colocado, por la rectitud y la sinceridad en palabra y obra, al no permitir que salga de su boca ninguna comunicación corrupta, sino lo que es bueno para el uso de edificación, para que pueda ministrar gracia a los oyentes, trabajando con sus manos lo que es bueno, para que tengan que darle al que necesita; y, sobre todo, caminando en amor, siguiendo el ejemplo de Cristo, los siervos de Dios le sirven; y esto se les permite hacer por la obra de su gracia en sus corazones.

3. Otro resultado aquí indicado como resultado de la conversión es la unidad y la armonía entre las naciones. "Todos invocarán el Nombre del Señor y lo servirán con un consentimiento". La invocación del Dios verdadero debe ser en común, y el servicio prestado a él es unificado y armonioso, "con un hombro", como las palabras significan literalmente, como si llevaran el yugo juntos y participaran igualmente en el trabajo. Esto implica una reunión de las naciones en paz y buena voluntad. La idolatría y el politeísmo siempre van de la mano con la exclusividad nacional y la hostilidad mutua. Se supone que cada pueblo tiene sus propios dioses patronos, cada uno tiene sus propias deidades locales, y el sirviente de un dios se convierte naturalmente en enemigo de la gente de otro. La religión, en esta forma corrupta, tiende a separar a los hombres y a enfrentarse entre sí. La impiedad también tiene la misma tendencia. Cuando los hombres no reconocen y adoran a ningún dios o poder sobre la tierra, sus pasiones e intereses egoístas ponen a cada uno en contra de su prójimo. Pero cuando el único Señor y Creador universal de todos es reconocido como Dios, entonces la consideración de que todos tenemos un solo Padre, y que ese Dios nos creó, forma un lazo de hermandad entre todas las naciones. Y esto se ve reforzado por el hecho de que, cuando sus juicios están en el extranjero en la tierra contra todas las naciones, todos somos invitados y alentados a confiar en su misericordia y invocar su Nombre. "Porque el mismo Señor sobre todos es rico para todos los que lo invocan". Esto elimina todo terreno de separación, como si hubiera muchas deidades locales o nacionales, como pensaban los paganos; elimina incluso los privilegios especiales de la simiente de Jacob, que los judíos podían abusar, a fin de fomentar un orgullo egoísta y exclusivo; porque "en Cristo Jesús no hay judío ni griego, bárbaro, escita, esclavo ni libre, pero Cristo es todo y en todos". La verdadera conversión, también, al eliminar la impiedad del corazón natural, elimina la gran raíz del egoísmo, y da una base, un motivo y un ejemplo de amor a todos los hombres. En la medida en que los hombres se acercan a Dios, también se acercan unos a otros. Él es el Centro y el Sol del universo, y cuanto más se alejan los caminos de cualquiera de las criaturas; cuanto más divergirán unos de otros; mientras más se acerquen a Dios, más cerca se sentirán atraídos por sus compañeros, quienes pueden haber comenzado desde puntos muy distantes y haber sido guiados por formas muy diferentes. Estas cosas, entonces, la oración, la diligencia en el servicio de Dios y el amor fraternal, pueden tomarse como evidencias genuinas y seguras de ese gran cambio que debe realizarse en cada hombre antes de que pueda obtener el reino de Dios, un cambio que es secreto y misterioso en su propia naturaleza, aunque conocido y reconocido por sus frutos. - C.

HOMILIAS DE D. THOMAS

Sofonías 3:1. - Una ciudad religiosa terriblemente degenerada.

"¡Ay de la que está sucia y contaminada, de la ciudad opresora! Ella no obedeció la voz; no recibió corrección; no confió en el Señor; no se acercó a su Dios", etc. "Para dar aún más énfasis ante su exhortación al arrepentimiento, el profeta vuelve a Jerusalén nuevamente, para que una vez más pueda presentar ante los pecadores endurecidos las abominaciones de esta ciudad en la que Jehová proclama diariamente su derecho, y muestra la necesidad del juicio, como la única forma en que queda para asegurar la salvación de Israel y de todo el mundo "(Keil). Tenemos dos cosas aquí para mirar.

I. UNA CIUDAD PROFESIONALMENTE RELIGIOSA TERRIBLEMENTE DEGENERADA. Jerusalén se distingue no tanto por la belleza de su arquitectura, la extensión de su población, la medida de su comercio y recursos, sino por ser religiosa. Allí estaba el único templo; allí la adoración, con su ritual imponente, se realizaba diariamente; allí vivieron los sacerdotes y Dios se manifestó especialmente. Pero cuán moralmente degenerado se convirtió en I Ella está aquí representada como "sucia", "contaminada" y "opresora". "Ella no obedeció la voz; no recibió corrección; no confió en el Señor; no se acercó a su Dios". En esta degeneración, todas las clases de la comunidad parecían involucrarse.

1. Se mencionan los "príncipes". "Sus príncipes dentro de ella son los leones rugientes". Como bestias rapaces, se aprovecharon de todo lo que les rodeaba, vivían de las personas, devoraban sus propiedades. Como regla, los "príncipes" han vivido con demasiada frecuencia sobre la gente; son devoradores de sus medios; consumen todo y no producen nada.

2. Se mencionan los "jueces". "Sus jueces son lobos nocturnos; no roen los huesos hasta el día siguiente". O, como lo expresa Henderson, "no roen huesos hasta la mañana". Son tan insaciables que no dejan ni un solo hueso hasta la mañana, de la presa que han atrapado en la noche.

3. Se mencionan los "profetas". Estos "profetas son personas ligeras y traicioneras". En su vida y enseñanza no había verdad, gravedad o firmeza. Eran "traicioneros", falsos para el hombre y falsos para Dios (Jeremias 23:32; Ezequiel 22:28).

4. Se mencionan los "sacerdotes". Estos "contaminaron el santuario" al profanar el lugar sagrado, e indignaron a la "Ley" al distorsionar su significado y tergiversar su genio y objetivo. Como Hophni y Phinehas, sus vidas malvadas hicieron que los sacrificios del Señor fueran aborrecidos. Tal era la condición degenerada en la que se representa a esta ciudad santa como caída. ¡Cuántas ciudades modernas hoy, que se hacen llamar cristianas, se han hundido en una degeneración similar! Londres, París, Roma, San Petersburgo, etc. todos son altamente religiosos en la profesión y tienen medios religiosos en abundancia. ¿Cuáles son las condiciones morales no solo de sus masas, sino también de sus "príncipes", sus "jueces", sus "profetas" y sus "sacerdotes"? Ah yo! al amparo de la religión, rueda el mar de la depravación putrefacta. Moralmente, ¿cuánto mejor es Londres que Bombay, Pekin o Jeddo?

II UNA CIUDAD PROFESIONALMENTE RELIGIOSA TERRIBLEMENTE DEGENERADA, DIOS ESTABA TRABAJANDO ESPECIALMENTE EN SU MEDIO. "El Señor justo está en medio de él; no hará iniquidad: todas las mañanas saca a la luz su juicio, no falla; pero el injusto no tiene vergüenza". En cada ciudad, y entre cada pueblo, el Señor justo, el justo Jehová, es y trabaja: trabaja por las operaciones de la naturaleza material, por los eventos de la vida humana, por las sugerencias de la razón humana y los dictados de la conciencia humana. Pero en Jerusalén estaba en un sentido más especial, y trabajaba de maneras especiales. El templo era su lugar de residencia, y la reluciente Shejiná era el símbolo de su presencia; y especialmente se reveló a algunos de sus hombres más nobles. Y sin embargo, a pesar de todo, Jerusalén se hundió; con Dios entre ellos trabajando para criarlos, cayeron más y más. ¿Qué enseña esto?

1. La maravillosa libertad que el Todopoderoso permite a los hombres malvados en la tierra. Aunque se esfuerza por mejorarlos, no los obliga. No invade su agencia moral.

2. La tremenda fuerza de la depravación humana. ¡Qué poder gana el pecado sobre el hombre! Lo ata con cadenas a menudo más fuertes que inflexibles. Lo carga con un peso que no puede sacudir, pero que lo hunde más y más en los abismos de la maldad.

CONCLUSIÓN.

1. No impida que el propagandismo cristiano entre en una ciudad porque es nominalmente cristiano. El evangelio es deseado allí, quizás, más que en cualquier otro lugar, más incluso que en las poblaciones paganas.

2. No esperes que el mundo sea moralmente renovado por una agencia milagrosa. La bondad todopoderosa no coacciona. No hay forma en que la mera fuerza pueda viajar al alma de un hombre. - D.T.

Sofonías 3:6. - Terribles calamidades, historia humana.

"He cortado las naciones: sus torres están desoladas; destruí sus calles, para que nadie pase: sus ciudades están destruidas, de modo que no hay hombre, que no hay habitante. Dije: Seguramente me temerás , recibirás instrucciones ", etc. En estos versículos, el profeta resume todo lo que había dicho en los versículos anteriores de este capítulo, y así cierra su advertencia al arrepentimiento con el anuncio de juicios tremendos. Estos versículos nos recuerdan tres grandes verdades de importancia universal, reclamando la atención de los hombres donde quiera que existan.

I. QUE HAY UN SENTIDO EN EL QUE LAS CALAMIDADES MÁS TERRIBLES DE LA HISTORIA HUMANA PUEDEN SER ASIGNADAS A DIOS. Aquí se lo representa cortando las naciones, destruyendo sus "torres", haciendo que sus "calles se desperdicien", de modo que "no hay hombre" y "ninguno habitante". A qué nación en particular se hace referencia aquí no se puede determinar con certeza. Sabemos que destruyó naciones: las naciones cananeas, también Asiria y Babilonia. Estas calamidades se atribuyen aquí a Dios. En el lenguaje bíblico, se lo representa con frecuencia haciendo lo que solo permite. Las naciones se destruyen entre sí, él les permite hacerlo. Aunque no les da la disposición para el trabajo, imparte el poder y las oportunidades.

II QUE EL GRAN DISEÑO DE TALES CALAMIDADES ES LA PROMOCIÓN DE LA MEJORA MORAL ENTRE LA HUMANIDAD. ¿Por qué permitió el naufragio y la ruina de esas naciones, y todas las terribles desolaciones aquí registradas? Aquí está la respuesta: "Dije: Ciertamente tú. Me temerás, recibirás instrucciones". El gran final de todas sus dispensaciones con los hombres es generar dentro de ellos el estado mental correcto en relación con él mismo; en otras palabras, hacer que "se reúnan para la herencia de los santos en la luz". "He aquí, todas estas cosas hacen que Dios muchas veces con el hombre, para traer su alma del pozo, para iluminarlo con la luz de los vivos" ( Job 33:29, Job 33:30) . A medida que las tormentas, las nieves, las heladas y los vientos cortantes del invierno ayudan a traer la exuberante primavera, las calamidades en la vida humana contribuyen a la regeneración moral de la humanidad.

III. QUE LA NO REALIZACIÓN DE ESTE DISEÑO ENTRE UNA GENTE EXPONE A ELLOS A UNA TERRIBLE RETRIBUCIÓN. "Pero se levantaron temprano y corrompieron todas sus acciones". Los hombres de Jerusalén, en lugar de mejorar por estas terribles calamidades, empeoraron. Ellos "corrompieron todas sus acciones". Esto lo hicieron con asiduidad. Ellos "se levantaron temprano". Comenzaron su mañana con eso. "Por tanto, esperen en mí, dice el Señor, hasta el día en que me levante a la presa; porque mi determinación es reunir a las naciones, para que pueda reunir los reinos, para derramar sobre ellos mi indignación, incluso toda mi ira feroz : porque toda la tierra será devorada con el fuego de mis celos ". O, como lo expresa Keil: "Por lo tanto, espérame, es el dicho de Jehová, para el día en que me levante a la presa; porque tengo el derecho de reunir naciones, reunir reinos en multitudes, amontonarlos. mi furia, todo el ardor de mi ira; porque en el fuego de mi celo se devorará toda la tierra ". El Todopoderoso aquí habla a la manera de los hombres, como lo hace en casi todas partes de la Biblia, en condescendencia a las enfermedades humanas. Habla como si estuviera decepcionado con los resultados morales de las calamidades que había enviado, y como si su naturaleza ahora brillara con los fuegos de su indignación. Por supuesto, no hay realmente ninguna decepción para él, porque él conoce el futuro y la "furia" no está en él. - D.T.

Sofonías 3:9, Sofonías 3:10. - El buen momento viene.

"Porque entonces le daré al pueblo un lenguaje puro, para que todos invoquen el Nombre del Señor, para servirlo con un solo consentimiento. Desde más allá de los ríos de Etiopía, mis suplicantes, incluso la hija de mis dispersos, traerán ofrenda mía ". Henderson supone que el poema de este verso hasta el final del libro se relaciona con los tiempos mesiánicos; que el profeta señala esa dispensación de la misericordia remedial bajo la cual vivimos, y que comenzó hace más de mil ochocientos años. Por lo tanto, podemos considerar estas palabras como señalando al menos dos de las grandes bendiciones características que vendrán al mundo durante la continuación de la era del evangelio; y estos dos son la pureza moral del lenguaje y la unidad espiritual de la adoración.

I. PUREZA MORAL DEL LENGUAJE. "Entonces voy a convertir a la gente en un lenguaje puro". O, como lo expresa Keil, "un labio puro". El lenguaje humano es visto en diferentes aspectos por diferentes hombres. Algunos lo miran gramaticalmente, rastrean su etimología y organizan sus palabras y oraciones de acuerdo con las reglas convencionales del habla; algunos lo miran lógicamente, lo estudian en su relación con la ley del razonamiento humano; algunos lo miran filosóficamente, lo ven en relación con la naturaleza de las cosas que pretende representar; y algunos lo consideran moralmente, lo contemplan en su relación con la ley de la conciencia y Dios. El lenguaje gramatical es mera conformidad con las reglas reconocidas del habla; lenguaje lógico, conformidad con principios reconocidos de razonamiento; lenguaje filosófico es conformidad con el orden de la naturaleza; El lenguaje moral es conformidad con la ley moral de Dios. Hay una gradación regular en la importancia de estos aspectos del lenguaje. El primero es de la menor importancia; el segundo y el tercero vienen después; y el último es el más importante de todos. Es extraño y triste ver que la cantidad de atención que los hombres prestan a estos aspectos está en la relación inversa de su importancia. El primero, el menos importante, es el más atendido; el segundo, el siguiente; el tercero, el siguiente; y el último, el más importante de todos, casi completamente descuidado. En el departamento de habla tenemos más gramáticos que lógicos, más lógicos que filósofos, más filósofos que santos honestos. Es la pureza moral del lenguaje lo que se quiere en el mundo, y eso se promete aquí. Lenguaje que se utilizará, no sin significado, como a menudo se usa ahora, ni para tergiversar el significado, como suele ser el caso. Un lenguaje moral "puro" implica dos cosas.

1. Que el estado del corazón debe estar de acuerdo con la realidad Divina.

2. Que las palabras del labio deben estar de acuerdo con el estado del corazón. En otras palabras, pureza de alma y veracidad de expresión.

II UNIDAD ESPIRITUAL DE ADORACIÓN. "Para que todos invoquen el Nombre del Señor, para servirlo con un consentimiento". "Que puedan servirlo de común acuerdo" (Henderson). ¿Quiénes deben servirlo de común acuerdo? Las naciones, parcialmente especificadas en el décimo verso. "Desde más allá de los ríos de Etiopía [Cush] mis suplicantes, incluso la hija de mi disperso, traerán mi ofrenda". El punto glorioso a ser observado no es que todas las naciones adorarán, porque la adoración siempre pertenecerá a la raza; pero que todas las naciones adorarán de común acuerdo. Hay una unidad en su adoración. La unidad de adoración no necesariamente significa unidad de opinión teológica o de observancias rituales; pero unidad de objeto, el mismo Dios en el mismo espíritu: reverencia, gratitud, adoración.

CONCLUSIÓN. ¡Qué glorioso futuro le espera al mundo! Todos los hombres moralmente puros en el habla, todos los hombres sinceramente uno en la adoración. ¡Tres veces saluden el día! - D.T.

Sofonías 3:11. - Un boceto de una ciudad moralmente regenerada.

"En aquel día no te avergonzarás de todas tus acciones, en las que has transgredido contra mí; porque entonces quitaré de en medio de ti a los que se regocijan en tu orgullo, y no serás más arrogante por causa de mi montaña sagrada ", etc." Estos versos ", dice Henderson," contienen una descripción del Israel restaurado y regenerado. El no avergonzarse de sus prácticas pecaminosas no significa que no sientan un sentido cómplice de su odiosidad intrínseca y deméritos, pero es Expresando el gran cambio que debería tener lugar en la condición externa de los judíos, esa condición, a la que han sido traídos por su rebelde obstinada contra Jehová y su Mesías, es de vergüenza. Cuando se recuperan de ella, todas las marcas La vergüenza y la infamia serán removidas. El espíritu farisaico de orgullo, y la vana confianza en el templo y la adoración en el templo, que demostraron la ruina de la nación, serán quitados. El residuo convertido será un pueblo humilde y humilde. pobre en espíritu ( Mateo 5:3; Mateo 11:5), y de un carácter verdaderamente justo y recto; y, huyendo para refugiarse en la esperanza que se les presenta en el evangelio, estarán a salvo bajo el cuidado protector de su Padre celestial. "Estos versículos pueden considerarse como un bosquejo de una ciudad moralmente regenerada. Está marcado por:

I. LA AUSENCIA SUPERIOR DE LO MALO. Hay una ausencia de:

1. Recuerdos dolorosos. "En ese día no te avergonzarás de todas tus acciones". No tendrás que avergonzarte de todas tus iniquidades,

(1) porque todos están perdonados; (2) porque ya no ocurrirán más.

Mientras que las almas regeneradas quizás recuerden alguna vez sus iniquidades pasadas, los recuerdos no estarán asociados con el dolor, no despertarán vergüenza moral. Tan inundado estará el alma con nuevos amores, esperanzas y propósitos, que todo lo doloroso relacionado con el pasado será enterrado en un olvido comparativo. Los santos difuntos no pueden dejar de recordar sus viejos pecados, pero, en vista del perdón y la purificación, el recuerdo de ellos está asociado con el placer, no con el dolor.

2. Ciudadanos malvados. "Quitaré de en medio de ti a los que se regocijan en tu orgullo" o "tus orgullosos triunfadores". En una ciudad completamente regenerada no habrá vaunters orgullosos, ni pretendientes bravuconeros, ni mundanos arrogantes. Las voces de tales hombres no serán escuchadas; no se los verá en las calles, en los mercados comerciales, en las cámaras de legislación ni en las escenas de recreación.

3. Todos los delitos. "El remanente de Israel no hará iniquidad, ni hablará mentiras; ni una lengua engañosa se encontrará en su boca". Sin errores cometidos, sin mentiras, sin engaños practicados. Toda la atmósfera de la ciudad se libró de tales impurezas morales.

II LA PRESENCIA BENDITA DE LOS BUENOS. "También dejaré en medio de ti un pueblo afligido y pobre, y confiarán en el Nombre del Señor". ¿Quiénes serán los ciudadanos?

1. Hombres de humildad. Delitzsch traduce la palabra "afligido", "postrado"; y Henderson, "humilde". La humildad es evidentemente la idea. Habrá hombres que son "pobres en espíritu". La humildad moral es nobleza moral. Cuanto más humilde es un hombre, más noble y feliz también. "Bienaventurados los pobres en espíritu".

2. Hombres de piedad. "Confiarán en el Nombre del Señor". Su principal confianza se colocará, no en su fuerza, su riqueza o su sabiduría, sino en Dios. Centrarán su confianza, no en la criatura, sino en el Creador.

3. Hombres de concordia. "Se alimentarán y se acostarán, y nadie los hará tener miedo". No habrá entre ellos disputas desagradables, ni rivalidades comerciales, ni celos ni envidias sociales, ni divisiones dolorosas de ningún tipo. Estarán unidos como hermanos, uno en pensamientos principales, amores y objetivos.

CONCLUSIÓN. Esta es de hecho una ciudad modelo. ¡Qué ciudad es esta! ¿Cuándo aparecerá tal ciudad en esta tierra? Ah! cuando? Está en un futuro lejano, pero ha ido creciendo gradualmente desde los albores de la era cristiana hasta esta hora. Creo que se completará algún día, la "piedra superior" se pondrá con gritos de triunfo. - D.T.

Sofonías 3:14. - Alegría, humana y divina.

"Canta, hija de Sion; grita, Israel; alégrate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén. El Señor ha quitado tus juicios, ha echado a tu enemigo", etc. He aquí un llamado a los habitantes regenerados de Jerusalén para exultarse en la misericordia de Dios, quien ha forjado su liberación, al mismo tiempo, una hermosa descripción del deleite sublime con el que Jehová los considerará en el futuro. Las palabras traen bajo nuestra atención alegría, humana y divina.

I. LA ALEGRÍA DEL HOMBRE REGENERADO. "Canta, hija de Sion; espanta, Israel; alégrate y regocíjate". ¿Qué es la alegría?

1. La alegría de la gratitud por la liberación, del mal. "El Señor ha quitado tus juicios, ha expulsado al este de tu enemigo". ¿Cuál es la alegría del esclavo en la hora de su emancipación, del prisionero al salir de su celda, del largo sufrimiento inválido en su restauración a la salud plena? Mucho más es la alegría del hombre que se siente moralmente liberado, liberado del poder del pecado y llevado a la "gloriosa libertad de los hijos de Dios". La gratitud es siempre un elemento de alegría.

2. La alegría de la seguridad consciente. "Incluso el Señor está en medio de ti: ya no verás el mal". ¿Qué alegría brota en el desafío apostólico, "¿Quién nos separará del amor de Dios?" etc. Aquí está la alegría de la humanidad regenerada, la alegría de la gratitud por la mayor liberación, la alegría de la seguridad consciente de todos los peligros posibles.

II LA ALEGRÍA DEL DIOS REGENERADOR. "El Señor tu Dios en medio de ti [dentro de ti] es poderoso; él salvará, se regocijará sobre ti con alegría; descansará en su amor, se alegrará sobre ti con el canto". ¿Qué es la alegría de Dios? Es la alegría de la benevolencia infinita. ¿Cuál es la alegría del verdadero patriota cuando ha liberado a su país de un poder que amenazó con su destrucción total? ¿Cuál es la alegría de un médico amoroso cuando ha rescatado a su paciente de las fauces de la muerte? ¿Cuál es la alegría de un padre amoroso que ha rescatado a su hijo de la ruina? Una alegría como esta, infinitamente superior, es la alegría de Dios sobre la humanidad regenerada. En esta alegría participarán los redimidos; de hecho, será su cielo. "Entra en el gozo de tu Señor". "Alégrate sobre ti con el canto". ¿Dios canta? Si; en todas las voces felices del universo, especialmente en los gritos de los redimidos. - D.T.

Sofonías 3:18. - La restauración moral de la humanidad.

"Reuniré a los que están tristes por la solemne asamblea, que son de ti, para quienes el reproche fue una carga. He aquí, en ese momento deshaceré todo lo que te aflige", etc. "La salvación se mantuvo en La perspectiva antes de que el remanente de Israel, que ha sido abeja, refinado por los juicios y entregado, estuviera a una distancia muy remota en la época de Sofonías. Lo primero que le esperaba a la nación fue el juicio a través del cual se dispersó entre los paganos, según para el testimonio de Moisés y todos los profetas, y para ser refinados en el horno de la aflicción. Las diez tribus ya fueron llevadas al exilio, y Judá debía compartir el mismo destino inmediatamente después. Por lo tanto, para ofrecer al Pío, un consuelo firme de esperanza en el período de sufrimiento que los esperaba, y uno en el que su fe pudiera descansar en medio de la tribulación, Sofonías menciona, en conclusión, la reunión de todos los que se afligen en la miseria a una distancia de Sión, y quienes son scatte rojo por todas partes, para asegurar incluso a estos de su futura participación en la salvación prometida "(Delitzsch). Estos versículos pueden tomarse para ilustrar la restauración moral de la humanidad. Tomándolos para este propósito, tenemos la restauración y el Restaurador. Tenemos aqui -

I. LA RESTAURACIÓN. ¿Qué es la restauración?

1. Desde la privación de privilegios religiosos hasta su disfrute. Los judíos, que se encontraban en un estado que hacía imposible celebrar sus festividades religiosas en Jerusalén, están aquí representados como llenos de tristeza o pena cuando reflexionan sobre los privilegios de sus antepasados. "Junto a los ríos de Babilonia nos sentamos y lloramos", etc. Aunque los hombres no regenerados pueden vivir en medio de privilegios religiosos, en realidad están privados de ellos, porque no los poseen ni los disfrutan. Su restauración moral los lleva a ese feliz disfrute. Aunque el hombre impío sostiene el evangelio en su mano, está moralmente exiliado de él. Está más lejos de él que el templo del judío en Babilonia.

2. De los sufrimientos de la opresión a la felicidad de la liberación. "Mira, en ese momento deshaceré todo lo que te aflija: y salvaré a la que se detiene, y reuniré a la que fue expulsada". La referencia literal está aquí, por supuesto, a los tiranos babilónicos. Por la providencia de Dios estos fueron vencidos. Su poder se rompió, sus consejos se confundieron, por lo que se vieron obligados a entregar a su presa. "La salvaré, que se detiene, y reuniré a la que fue expulsada". Los cautivos hebreos fueron entregados y devueltos a su propio país y ciudad. En la restauración moral, el poder del opresor se rompe, el alma se libera del poder de Satanás y de la esclavitud de la corrupción. "Al ser liberados del pecado y convertidos en siervos de Dios, tendréis vuestro fruto para la santidad y el fin de la vida eterna". ¿Cuál fue la tiranía de Babilonia para los judíos, en comparación con la tiranía del mal sobre el alma?

3. De la condición de reproche a la del verdadero honor. "Les daré elogios y fama en cada tierra donde hayan sido avergonzados". Muy por encima de todas las naciones fue Israel al mismo tiempo. El "reproche" provocado en ellos fue una de sus más graves quejas; ese reproche ha sido eliminado en parte, el pueblo judío es el más distinguido de las razas de la tierra, porque de ellos vino Cristo, que es la gloria de su pueblo Israel. Cuando un hombre es moralmente restaurado, se vuelve verdaderamente honorable, no antes. La bondad es majestad moral. No existe una verdadera realeza que no tenga su fundamento en la excelencia moral.

II EL RESTAURADOR ¿Quién realizó toda la restauración esbozada en estos versículos? No por Cyrus y sus batallones: no eran más que instrumentos. Fue Jehová. "Me reuniré"; "Yo salvaré;" "Les haré alabar"; "Te traigo de nuevo;" "Te haré un nombre;" "Vuelvo tu cautiverio". Así en la restauración moral. Nadie puede restaurar un alma sino Dios. Es su trabajo.

1. Una obra que realiza por medios morales. Por el evangelio

2. Un trabajo que, por la naturaleza del caso, debe proceder gradualmente.

3. Una obra que algún día se consumará - D.T.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org./commentaries/​tpc/​zephaniah-3.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Para ella - Jerusalén.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/​wen/​zephaniah-3.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Conferencias sobre los profetas menores.

W.Kelly.

Se encontrará que Sofonías, como Habacuc, tiene algunos puntos de semejanza con el profeta Jeremías; y esto no meramente en el hecho de que el caldeo es el enemigo del cual ambos tratan, sino también en que ambos exponen la bienaventuranza reservada para Israel y Jerusalén cuando los juicios de Jehová hayan sido ejecutados sobre las naciones. Sin embargo, existe esta amplia diferencia entre los dos profetas menores; que Sofonías al tratar de la gloria de Dios es mucho más externo, mientras que Habacuc se detiene mucho más en los ejercicios necesarios del corazón con la respuesta de Dios al judío tanto ahora como en el más allá.

Así, los dos profetas menores toman cada uno un elemento separado del profeta de Anatot. La profecía de Jeremías abunda en ejercicios internos del corazón, y aquí Habacuc se parece a él: vemos su dolor y escuchamos sus quejas y lamentos a Jehová cuando se permitió que prevaleciera el mal. Por otro lado, nos muestra la ejecución del juicio divino que apartará a los gentiles orgullosos y reducirá al pueblo de Dios a su verdadero lugar, para que, siendo humillado de corazón, sea exaltado exteriormente.

Sofonías presenta más bien lo último, como Habacuc lo primero. Jerusalén está en primer plano, pero en relación con el juicio general de las naciones de cuyos males los judíos no se habían apartado de ninguna manera. Por lo tanto, no hay una mención precisa de los poderes apóstatas de los últimos días. Así como el Anticristo, por lo tanto, no se nombra ni se describe especialmente, tampoco lo es el Mesías, salvo generalmente como el Jehová Dios de Israel.

"Palabra de Jehová que vino a Sofonías hijo de Cusi, hijo de Gedalías, hijo de Amarías, hijo de Ezquías, en días de Josías hijo de Amón, rey de Judá". Así tenemos un relato completo y claro de Sofonías, como también del tiempo en que escribió. No fue de poca importancia que se levantaran profetas durante el tiempo de Josías y posteriormente. Jeremiah fue más bien el último de los tres ya nombrados.

Entonces, la importancia moral de sus profecías era que nadie, ni en la época de Josías ni después, debía ser engañado en cuanto a los hechos de la reforma parcial realizada durante el reinado de ese piadoso príncipe. No hay nada más apto para engañar y decepcionar que una ola de bendición que pasa sobre una nación tan alejada de la justicia como los judíos de ese día. La eminente piedad de Josías, su notable celo al tratar con severidad lo que profanaba el nombre de Jehová, sobre todo la sujeción del corazón a la palabra de Dios que lo caracterizó peculiarmente, de ninguna manera enderezó a la nación.

Indudablemente debió haber entonces, como siempre, optimistas esperanzas complacidas por lo excelente de la tierra. Por lo tanto, era de gran importancia que se diera a conocer la mente de Dios sobre el asunto para que ninguno, si es engañado por el momento, sea demasiado amargamente decepcionado al final. Debemos apreciar de todo corazón cualquier bendición que Dios nos dé, y procurar ser guardados de un espíritu pasivo o insensible.

Por otro lado, no es sabio buscar más que una realización parcial y pasajera del bien a los individuos a través de la gracia de Dios. La bendición que se da, si bien es motivo de inmenso agradecimiento hacia las almas y de alabanza a su misma misericordia, realmente deja el estado moral de quienes la rechazan peor que antes. Al final, no deja de acelerar el curso descendente de la masa, y así trae un tiempo de ruina más profunda.

Vemos, pues, que hubo un breve espacio de tiempo que separó el brillante estallido de piadoso esfuerzo de Josías para la gloria de Dios de los terribles males que sucedieron y trajeron un insoportable juicio de Dios sobre el pueblo culpable. Sofonías fue uno de los que hablaron en el nombre de Jehová durante estos tiempos prometedores; y así comienza su mensaje: "Destruiré por completo todas las cosas de sobre la tierra, dice Jehová".

No dudo que tiempos como los de Josías respondan más o menos a avivamientos de la religión, o despertares en nuestros días o en otros días bajo el evangelio. Y ciertamente es solemne sentir que, además de la bendición a las almas aquí y allá, el resultado general es que no hacen más que aumentar mucho la responsabilidad de los que no aprovechan el testimonio que Dios así da. Podemos y debemos estar agradecidos por el fruto de Su gracia, pero no debemos olvidar que evidentemente parecen en el fondo ser una visita no sin graves consecuencias para los despreciadores.

Al mismo tiempo, creo que la semejanza es más fuerte con un trato de Dios como el de la Reforma. Porque un avivamiento es más una obra de despertar a los pecadores; mientras que esto fue un llamado del pueblo de Dios también a su lugar de los ídolos y la blasfemia. Sin duda, los pecadores se despertaron, pero hubo un fuerte llamado al pueblo de Dios en general para escuchar la palabra de Dios en lugar de aceptar su propia decadencia y deshonra.

Ahora bien, esto no es siempre el caso. Oímos hablar de algunos de estos efectos a nivel local; por ejemplo, en el avivamiento que Dios realizó por medio de Jonathan Edwards y otros de su época en sus distritos de América. El movimiento Whitfield-Wesleyano estaba muy extendido en despertar a los pecadores, pero era extremadamente parcial en cuanto a cualquier trato con el estado del pueblo cristiano. Ambos eran, aunque celosos, demasiado ignorantes de la palabra y los caminos de Dios para ayudar a la iglesia de Dios en una medida apreciable.

No necesito hablar mucho del avivamiento comparativamente reciente principalmente en el norte de Irlanda, que se extendió por varias partes del mundo aproximadamente al mismo tiempo; pero parece claro que cualquiera que sea la bondad de Dios en un avivamiento, es en general una reprensión a la maldad del hombre en su día, un fuerte reclamo de parte de Dios contra la rutina en la que la masa consiente en continuar, así como una exhibición de gracia excepcionalmente.

Pero el efecto de menospreciar tal llamamiento Suyo, no sólo en otros, sino incluso en aquellos que han compartido el avivamiento y por lo tanto disfrutado de la bendición de Dios, los deja por regla general en un estado peor que antes. Esta parece haber sido siempre la historia de tales movimientos.

Algunos que conozco creen que ha habido un cambio exterior en una gran parte de la cristiandad desde el avivamiento en el norte de Irlanda y en América, de 1857 a 1860, especialmente en su funcionamiento, de modo que ha llamado a muchos predicadores de todas partes. clasifica fuera del clero o de las diversas guías oficiales de las denominaciones. Pero estoy dispuesto a atribuir el impulso dado a la predicación laical a un testimonio muy diferente, aunque es posible que la angustia de las almas despertadas en ese momento le haya impreso una forma más práctica.

Y esto continúa. La fuerza de la predicación gratuita no parece haberse agotado todavía, en lo que respecta a las apariencias externas. Si, y en qué medida, esto puede ser un evento importante hacia el cierre ha sido una pregunta a veces. El peor signo es que en gran parte incluso de esa evangelización que continúa, toma la forma de una amargura considerable contra tal verdad que se condena a sí misma. Los que lo hacen no pueden sino ayudar en el Laodiceanismo de la cristiandad en estos días.

El latitudinarismo será cada vez más una trampa; y la parte más sistemática y culpable proviene de aquellos que deberían saber mejor, pero en realidad están peor por la misericordia que Dios les había mostrado y por su liberación en medida del mero tradicionalismo. ¡Qué ingrata devolución del corazón por tanta bondad de Dios! la gracia que usa para menospreciar lo que es debido a Cristo ya la verdad y santidad de Dios, que nos llama a una completa renuncia de nosotros mismos y del mundo por su nombre.

Ciertamente no se puede decir que esto haya sido el efecto del movimiento hasta ahora; ¿Es aún menos a medida que pasa el tiempo? Si no, una libre difusión de la verdad que no separe a Cristo de la mundanalidad, y formas que ignoren al Espíritu Santo, debe a la larga contribuir a ayudar más o menos decididamente a la apostasía. De hecho, por lo que podemos ver, todo se mueve en esa dirección.

Sería difícil decir qué es lo que de una forma u otra no tiende a disminuir la autoridad de la verdad divina en la mente de los hombres. Tomemos, por ejemplo, el Concilio Ecuménico. La promulgación de decretos absurdos sobre la infalibilidad del Papa sin duda aumentará en gran medida el partido supersticioso y su orgullo de corazón y ceguera. Por otro lado está la reacción de los que la desprecian y se burlan de ella, sabiendo quiénes y qué son los que hacen pretensiones tan desorbitadas, que la pretensión de la verdad de Dios es la mera impostura, encubriendo a un grupo de sacerdotes ambiciosos que trabajan su propia gloria por la más flagrante perversión de la palabra de Dios, y esto de una manera altamente calculada para engañar a muchos, porque dicen mucho que es incuestionablemente verdadero y correcto.

Hablan de la iglesia como si hubiera una realidad en el sistema romano; también condenan el asombroso orgullo y la blasfemia de la ciencia moderna al oponerse a la palabra de Dios; de modo que de esta manera hay un inmenso engaño de injusticia en los que se pierden. Así, por todos lados se ve lo que conduce tanto directa como indirectamente al abandono de la revelación divina y más particularmente del cristianismo, lo que se llama la apostasía.

Luego, el Señor pronuncia por medio de Sofonías la destrucción limpia que se avecina, no solo en una oración general, sino mediante una enumeración minuciosa de detalles. "Devoraré a los hombres y a las bestias; devoraré las aves del cielo y los peces del mar, y los tropiezos de los impíos; y talaré al hombre de sobre la tierra, dice Jehová." La totalidad de la ruina probaría la mano de Jehová; pues, ¿por qué otra cosa, tanto la bestia como el hombre? ¿Por qué aves del cielo y peces del mar? Pero la raíz estaba en los tropiezos (o ídolos) de los impíos, que todos perecerían juntamente. Por lo tanto, la extirpación del hombre de la faz de la tierra (o tierra) cierra esta enfática sentencia de Jehová. El juicio debe ser universal.

Pero hay más que eso: "También extenderé mi mano sobre Judá, y sobre todos los habitantes de Jerusalén, y exterminaré de este lugar el remanente de Baal, el nombre de los Chemarim [es decir, sacerdotes idólatras solo nombrado además en 2 Reyes 23:5 , Oseas 10:5 , y Gesenius supone que así se designa por su vestimenta eclesiástica negra] con los sacerdotes.

"Lo que hizo que esta idolatría fuera tan ofensiva fue la unión de los ídolos de las naciones con Jehová. Ser lo que podríamos llamar un simple idólatra no era tan malo como para demostrar que conoces al Dios verdadero y, sin embargo, pones dioses falsos". al mismo nivel que Él. Tal ultraje contra Dios como este se describe especialmente aquí. y los que adoran y juran a Jehová, y los que juran por Malcham.

Y ciertamente, para aplicar el principio al día presente, ya que acabamos de hablar de avivamientos como el de Josías y su relación con la futura crisis de la cristiandad, como entonces con la crisis de Judá, esta confusión es notablemente característica de ambos. tiempos. "Y los que se vuelven atrás de Jehová; y los que no han buscado a Jehová, ni han consultado por él". Podría haber dos clases bastante diferentes, aquellos por un lado que reconocían a Jehová en cierta medida, y luego lo habían abandonado con desprecio e insulto; y aquellos por otro lado que nunca se había despertado ni siquiera exteriormente para cuidar de Él o incluso para preguntar por Él.

Luego viene la advertencia. "Calla en la presencia del Señor Jehová, porque cercano está el día de Jehová; porque Jehová ha preparado sacrificio, él ha convidado a sus convidados. Y acontecerá en el día del sacrificio de Jehová, que yo castigad a los príncipes, a los hijos del rey y a todos los que visten ropas extrañas". Comenzaría con aquellos que tenían la responsabilidad principal.

En el mismo día castigaré también a todos los que saltan sobre el umbral, los que llenan las casas de sus señores con violencia y engaño. Y acontecerá en aquel día, dice Jehová, que se oirá un clamor desde la puerta del pescado, y un aullido desde la segunda, tierra, un gran estruendo desde las colinas". Será consternación universal y castigo de Dios. Aullad, habitantes de Maktesh, porque todo el pueblo mercader* ha sido destruido; todos los que traen plata han sido destruidos.

Y acontecerá en aquel tiempo, que con candelas escudriñaré a Jerusalén.” No solamente aquellos que fueron abiertamente violentos, nadie debe escapar, ninguna clase o condición. Ellos “dicen en su corazón: Jehová no hará bien, ni ¿hará mal?" Es saduceísmo ante los saduceos. "Por tanto, sus bienes serán en despojo, y sus casas en desolación; también edificarán casas, pero no las habitarán; y plantarán viñas, pero no beberán el vino de ellas”, es decir, serán heridos en el punto mismo de su incredulidad.

"Cercano está el día grande de Jehová, cercano, y muy apresurado, la voz del día de Jehová". Ellos negaron esto por completo; dijeron que Jehová no haría ni bien ni mal: era un Dios que se relajaba como ellos. "Aun la voz del día de Jehová: el valiente clamará allí con amargura. Ese día es día de ira, día de angustia y angustia, día de soledad y desolación, día de oscuridad y oscuridad, día de nubes y densas tinieblas".

* Es literalmente "toda la gente de Canaán", que puede ser, como se ha pensado, una designación cortante de los hombres de Jerusalén en general, más que de las clases comerciantes. Me parece, sin embargo, que la cláusula que sigue es favorable a la versión más común.

Es de gran importancia que sostengamos y testifiquemos "aquel día", no simplemente la venida del Señor sino Su día. Aunque indudablemente indica mucho más para el estado que la venida del Señor nos es cara como nuestra esperanza celestial, sin embargo, puede haber una falta de voluntad para enfrentar la verdad solemne del día de Jehová. Donde hay alta verdad y baja práctica, el día de Jehová nunca puede testificarse honestamente; entonces no recibe ese lugar en nuestro servicio práctico que tiene en la palabra de Dios.

No satisfará al corazón sustituir nuestra propia esperanza por la que pesa sobre el mundo en la escisión judicial del mal aquí abajo; nunca servirá vivir en o sobre él, porque no es el alimento adecuado para el alma; sin embargo, es una verdad solemne y necesaria para sostener ante nuestros propios ojos y los de todos los demás. Si hubiera veracidad con un corazón ejercitado en la gracia, no sólo habría una espera libre y gozosa por Cristo, sino que nada podría permitirse, a sabiendas, que fuera incompatible con su mente para provocar su juicio. Por ejemplo, encontramos constantemente este tipo de autoengaño cuando un cristiano vive en la mundanalidad, lo que le lleva a decir que en todo caso su corazón no está en ella.

Ahora bien, es muy posible que haya casos en los que uno pueda entender que la confianza mansa es el sentimiento genuino, como cuando una esposa o un hijo pueden ser responsables de obedecer. Supongamos, pues, que alguien así se encuentre en la mansión mundana perteneciente a un cristiano mundano de rango: es evidente que alguien que está bajo autoridad no tiene libertad para emprender una cruzada contra el esplendor de los muebles, el equipamiento o el estilo general de vida que pertenece a una gran casa.

No obstante, el niño cristiano indudablemente debe procurar, mientras sea personalmente nazareo, abstenerse de demostraciones ofensivas a sus padres. Esto no impediría tomar parte decidida con lo despreciado y rechazado cada vez que se le permitía una oportunidad. La fe ahora como siempre comparte las aflicciones del pueblo de Dios, y más particularmente se identifica con lo que es despreciado y odiado en la separación del mundo.

Pero es más feliz donde, junto con la fidelidad al Señor, se ve una mente mansa y humilde dando honor conspicuo al padre y a la madre, de los cuales no necesito decir que Cristo de ninguna manera absuelve. Al mismo tiempo debe existir la constante manifestación de que el corazón está con Aquel que es el tesoro en los cielos. Si viniera la posesión, el tal sabría convertirlo todo en testimonio, no de la mundanalidad santificada, como si pudiera ser, sino de Aquel que padeció en la cruz, por la cual es crucificado al mundo y el mundo a él.

El amor a la aparición de Cristo fortalece al peregrino en su camino, aunque sólo el amor de Cristo hace peregrino. Pero es malo cuando uno persevera en continuar con lo que aflige al Señor con el pretexto de que Él arreglará todo en Su día.

Tampoco es de dudar que en el día del Señor habrá algo así como un reflejo de lo que aquí ha sido el camino, pérdida en caso de infidelidad y recompensa por el servicio de Su nombre. Pero parecería del Nuevo Testamento, creo, que esto para nosotros es más bien llamado el día de Cristo, distinguiéndolo así del día de Jehová. Seguramente Cristo es Jehová; pero aun así es un pensamiento muy diferente donde Él es llamado así, como en el Apocalipsis.

Y es notable que en Sofonías su uso es tan externo comparativamente que nunca lo vemos presentado como Cristo en absoluto. Encontramos simplemente a Jehová aquí. Por lo tanto, es más judicial. Si "el día de Cristo" también puede recibirse como judicial, ciertamente tiene más aplicación, incluso en ese carácter, a lo que se basó y fluyó de Cristo. "El día de Cristo" es ese aspecto del día del Señor en el cual aquellos que han vivido y caminado y sufrido en gracia tendrán su porción asignada por el Maestro.

De ahí que el apóstol Pablo diga mucho acerca del "día de Cristo" en la Epístola a los Filipenses. Ahí tenemos los resultados del servicio y del sufrimiento, de la plena identificación con Cristo ahora.

En la versión común de la segunda Epístola a los Tesalonicenses ( 2 Tesalonicenses 2:2 ), es un doble error presentar el error entonces obrando entre los santos, como "el día de Cristo está cerca". maestros dijeron esto, no se habían desviado mucho. Pero pretendieron la autoridad del apóstol y, de hecho, del Espíritu para afirmar que el día del Señor había llegado realmente, o que entonces no estaba presente "a la mano"; así como en otra epístola oímos de los que afirmaron que la resurrección ya había tenido lugar.

Así "presente" era lo que querían decir. Sin duda tenían alguna idea de un día figurativo del Señor, muy parecido a lo que se da en la actualidad en la cristiandad en general. Porque, por extraño que parezca, no pocos teólogos sostienen que los bautizados están en la primera resurrección, ¡y que durante todo el período cristiano estamos reinando con Cristo! Por supuesto, los mil años se toman como un período indefinido en un sentido igualmente vago.

La principal diferencia es que los santos de Tesalónica tenían más conocimiento que los que ahora se entregan a tales pensamientos. Vieron que el día del Señor era un día de oscuridad y angustia; y en peligro de sentir demasiado los problemas que luego les sobrevendrían (cf. 1 Tesalonicenses 3:3-5 ), demasiado pronto creyeron que eran en todo caso el comienzo de ese día.

Enfrentados a la persecución, pensaron que el día del Señor había llegado por fin. Pero el mismo error muestra que estaban tan llenos de la venida del Señor como para estar expuestos por falta de inteligencia a un engaño de ese lado. Sólo obsérvese que no fue por excitación de esperanza sino por terror; porque cuando vinieron sus angustias, pensaron que el día del Señor ya estaba sobre ellos. Necesitaban ser llamados a su esperanza y la reunión de los santos con el Señor para venir con Él en ese día.

Tal es la corrección apostólica; no descartando la esperanza (como la mayoría lo hace ahora), sino distinguiéndola del día del Señor que pocos parecen ver; porque ese día no puede ser hasta que el mal esté maduro y sólo entonces será sofocado.

* La lectura verdadera es el día del Señor, no "Cristo", y la traducción correcta sería está presente, no "a la mano".

Así, "aquel día", "el día de Cristo", tendrá un aspecto hacia los que ahora son cristianos, que estarán con Él en la gloria de los cielos. Pero es "el día de Cristo" más particularmente lo que afecta a un cristiano. "El día de Jehová" en las Escrituras es invariablemente el que trata del mundo, de los hombres vivientes y sus obras en la tierra, y finalmente de la estructura y los elementos del universo mismo, pero esto más bien al final de Su día que al final. su comienzo, como deducimos de la comparación de varias escrituras.

"Cercano está el día grande de Jehová, cercano está, y muy apresurado, la voz del día de Jehová; allí clamará con amargura el valiente. Aquel día será día de ira, día de angustia y de angustia, día de soledad y desolación, día de tinieblas y de tinieblas, día de nubes y densas tinieblas, día de trompeta y de alarma contra las ciudades fortificadas y contra las torres altas. andarán como ciegos, porque pecaron contra Jehová; y su sangre será derramada como polvo, y su carne como estiércol.

Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día de la ira de Jehová; pero toda la tierra será devorada por el fuego de su celo, porque él se librará rápidamente de todos los que moran en la tierra". Nada puede ser más claro. Es claramente judicial, y esto con respecto al mundo habitable. "El día de Cristo" también tiene un significado discriminatorio, y esto con miras a recompensar a los santos que habrán trabajado para el Señor o sufrido mientras tanto.

Entonces todo se compensará con ellos. Es posible que esto se haya pasado por alto: ¿qué no se ha pasado? Los hombres excelentes, en su deseo de dar a la gracia su alcance en la redención y nuestra justificación por la fe, han fallado de vez en cuando en dejar lugar a otro principio igualmente claro. El apóstol Pablo, si fuese pesado, nos mantendría por el Espíritu tanto grandes de corazón como libres de la confusión de las cosas que difieren.

Es él quien insiste en que "somos salvos por la gracia" y que "cada uno recibirá su propia recompensa de acuerdo con su propio trabajo". Dios no solo será justificado por nuestra cuenta de todo lo que es para Cristo, sino que los caminos, la obra y el sufrimiento con Cristo de aquellos que son suyos tendrán su debido lugar y exhibición en la gloria del reino poco a poco.

El apóstol tenía ante sí esta certeza como medida y prueba del presente. Véalo en 1 Corintios 4:1-21 ; 1 Corintios 5:1-13 ; 1 Corintios 6:1-20 ; 1 Corintios 7:1-40 ; 1 Corintios 11:1-34 ; 1 Corintios 15:1-58 , para tomar una sola epístola; y esto no es lo más abundante en tal entrelazamiento del futuro con toda la vida presente.

"Ese día" se vuelve aún más presente en su espíritu a medida que se acerca al final de sus propios trabajos, aunque sabemos que desde el principio no había dejado de predicar el reino. Admiro la extraordinaria amplitud de Pablo, como ciertamente se puede admirar en todo aquel que, alejándose de la laxitud, su falsificación, demuestra capacidad espiritual para ello. No conviene al cristiano ser estrecho.

Sin embargo, ¿quién puede evitar ver la tendencia a serlo en esto o aquello? Tenga la seguridad de que no es solo una debilidad sino un peligro dondequiera que esté. Concedo, sin embargo, que incluso la estrechez en y para la verdad de Dios es mucho mejor que esa laxa incertidumbre y espurio liberalismo en las cosas divinas que es una trampa cada vez mayor en estos días aciagos.

Toma lo contrario de esto en el apóstol y su predicación. El mismo hombre con quien todos están más endeudados por el evangelio de la gracia de Dios, presentó como nadie más esa fase particular del mismo que se llama el evangelio de la gloria de Cristo. Al mismo tiempo, predicaba el reino de Dios con la mayor determinación posible. Nunca tuvo miedo del clamor ignorante de que esto es terreno bajo.

El hecho es que así lo dicen las mentes apresuradas y pequeñas, incapaces de asimilar más de una idea, y propensas a embriagarse con aquella; pero el apóstol exhibe esa excelente amplitud y elasticidad que da su lugar a cada mensaje que Dios ha revelado, que pretende no elegir en las Escrituras, sino que afortunadamente toma y usa el testimonio de Dios tal como es dado.

Me parece que realmente rebajamos el avivamiento de la verdad que la gracia ha obrado al permitir la idea de que esta o aquella verdad es la única verdad del día. La especialidad de nuestra bendición es que nos hemos metido en un lugar grande, despreciable como parece a la incredulidad de que ninguna verdad viene mal, y que toda la verdad es para este día. Sostengo que este es un punto importante para nosotros, evitando la mezquindad de imaginar o buscar un valor ficticio para cualquier cosa que esté amaneciendo con especial fuerza en nuestras propias mentes.

Es una trampa tanto más temible cuanto que siempre ha conducido a la formación de sectas a través de una mente activa que se apodera de (o más bien se deja cautiva) de alguna noción favorita o incluso de una verdad. Lo considero entonces un sesgo esencialmente sectario; y que la bendición verdadera y distintiva de lo que Dios nos ha dado ahora en estos días no es tanto asirse de esta o aquella verdad superior a lo que otros aceptan, aunque esto sea cierto, sino el corazón abierto a la verdad en toda su extensión, y esto unido a Cristo personalmente, como el único medio posible de liberación, si por la gracia caminamos allí en el poder del Espíritu, de toda clase de mezquindad.

Se encontrará también, que es inmensamente importante en la práctica para la santidad, porque somos tan débiles que es probable que tomemos justo lo que nos gusta y lo que en el momento conviene a nuestro propio carácter, hábitos, posición, circunstancias y capacidad; mientras que lo que queremos es detectar, juzgar y así salvarnos del yo; no lo que siempre perdona la carne, sino lo que nos da para mortificar nuestros miembros en la tierra, así como lo que en el amor divino conviene a las variadas necesidades de las almas que nos rodean, y sobre todo su gloria, que nos ha dado no solo una parte particular de Su mente, sino la totalidad de ella.

Así, como bien se ha dicho, la peculiaridad propiamente dicha de la posición correcta es su universalidad. Es decir, no es meramente una porción o fase especial de la verdad, no importa cuán bendecida sea, sino la verdad en toda su plenitud como la salvaguardia dada divinamente de los puntos de vista particulares, y la comunicación de la extraordinaria amplitud de la gracia, la verdad y los caminos de Dios.

para nosotros en el mundo. "Todas las cosas son tuyas". Cualquier cosa que tiende a hacer un partido mediante marcas distintivas, presentando uno mismo o sus propios puntos de vista como prácticamente un centro, está autocondenado.

Creo que por esta razón es que, mientras se aferran, por ejemplo, a la preciosa esperanza de la gloria celestial de Cristo, y lo que está tan conectado con su revelación, a saber, la iglesia en su relación y privilegios celestiales, para ver cada otro aspecto está en su propio lugar de gran importancia. Una vez más, el individuo es importante tanto como el cuerpo, y en cierto sentido más. Sobre todo, sostener a Cristo es para mi mente de un momento incomparablemente mayor que el cristiano o el cuerpo.

De hecho, la forma más importante de beneficiar tanto al cuerpo como al santo individual es el mantenimiento constante de la gloria de Cristo, y esto tampoco más como el hombre exaltado en el cielo que como una persona divina en la plenitud de Su gracia en la tierra, pero sin embargo, el hombre dependiente y obediente, que nunca buscó su propia voluntad ni otra cosa que la gloria de su Padre que lo envió.

Y a medida que tocamos el tema, permítanme hacer un comentario de pasada, que puede ser útil para aquellos que desean entrar en la mente revelada de Dios, que una frase que con demasiada frecuencia se malinterpreta a pesar de su fuerza clara en 1 Juan 1:1 "Que que existía desde el principio" no se refiere a Cristo en la eternidad o en el cielo, sino a Él en la tierra: tan completamente equivocado es el principio de simplemente dirigir la atención a lo que parece el objeto más cercano o el punto de vista más elevado.

La verdad es que la trampa yace en esto, porque la poderosa obra de la redención y la posición que Cristo ha tomado, pueden ser demasiado consideradas en sus consecuencias resultantes para nosotros. Lo que nos lleva a una bienaventuranza tan especial corre el peligro de volverse más importante que lo que incluso ha glorificado moralmente a Dios Padre. Para esto último, no debemos mirar a nuestro lugar celestial y privilegios, sino a la persona y obra de Cristo en toda su extensión.

Aquí la manifestación de Cristo en la tierra es de capital importancia. Es el comienzo de Su presencia y camino aquí. En el principio ( Juan 1:1-51 ) Él era antes de que todas las cosas fueran creadas. El Hijo unigénito en el seno del Padre lo declaró. El trabajo sienta las bases para una asociación con Él; pero Su manifestación aquí es el principio desde el cual Dios se reveló a Sí mismo en gracia.

A su debido tiempo, vendrá la redención y la unión con Él en los lugares celestiales y todo lo demás. Por lo tanto, debemos dejar espacio para toda la verdad; si uno está meramente ocupado con un punto particular de la verdad, puede resultar un daño muy grande para su propia alma y para los demás.

Algunas palabras sobre un tema al que se hace referencia a menudo, la diferencia entre el evangelio de la gracia y el evangelio de la gloria, pueden ser oportunas aquí. El evangelio de la gracia de Dios es la expresión más amplia; el evangelio de la gloria de Cristo es parte de ella. Por lo tanto, es un error establecer los dos en contraste, aunque podamos distinguirlos y usarlos a su debido tiempo, ya que encontramos que cada uno se usa en la palabra de Dios. Pero que uno sea un avance sobre el otro es un error garrafal.

El evangelio de la gracia de Dios incluye el evangelio de la gloria de Cristo, aunque abarca mucho más. Comprende el desarrollo de la redención tal como la tenemos, por ejemplo, en Romanos, "propiciación por medio de su sangre"; comprende Su muerte y resurrección con sus inmensas consecuencias. Por otro lado, al mirar solo el evangelio de la gloria, todo esto puede quedar fuera; las almas que se dejan llevar por lo que es nuevo para ellas corren incluso el peligro de menospreciar lo más profundo sin proponérselo.

Cuidémonos entonces de hacer un sistema, en lugar de estar sujetos a la verdad. Por supuesto que sería hecho inconscientemente por toda persona piadosa; pero en sí mismo es siempre una característica seria.

Si el primer capítulo presenta la ruina venidera de Judea a causa de la corrupción de la gente y los príncipes, y el. horrores del día de Jehová cayendo sobre su seguridad egoísta y aparatos de confianza en vano, tenemos un llamado al arrepentimiento en el segundo. “Reúnanse, sí, reúnanse, oh nación no deseada; antes que se produzca el decreto, antes que el día pase como la paja, antes que venga sobre ustedes el furor de la ira de Jehová, antes que venga sobre ustedes el día de la ira de Jehová.

Es un llamado a humillarse ante el Señor. "Buscad a Jehová, todos los mansos de la tierra". Vemos que hay estos dos llamados. Para la nación hay una advertencia adecuada; el resto de los judíos justos. Estos eran "los mansos de la tierra". buscad la justicia, buscad la mansedumbre; quizás seréis escondidos en el día de la ira de Jehová.”

A lo largo de las Escrituras vemos que esta es la porción del judío piadoso. No esperan ser arrebatados al cielo como nosotros, sino que esperan estar escondidos en la tierra. No se quitan de escena y luego se juzga a los impíos, ni se exhiben con el Señor que regresa del cielo para ese día; pero están escondidos en el día de Su ira. Es exactamente lo contrario de la porción del cristiano, aunque ambos deben ser bendecidos.

Cuando llegue el día, iremos con Aquel que lo trae. En ese día del juicio sobre el mundo estarán escondidos en Su misericordia y fidelidad. En lugar de ir a la casa del Padre, tendrán sus cámaras para esconderse en la tierra. Así lo muestra claramente Isaías ( Isaías 26:1-21 ) en su amplio relato de ese día.

"Ven, pueblo mío, entra" no en Mis mansiones, sino "en tus aposentos". Antes del amanecer de ese día entramos en las cámaras celestiales, o la casa del Padre. Somos llevados y vistos allí antes de que comiencen los juicios. Compárese Apocalipsis 4:1-11 ; Apocalipsis 5:1-14 .

Cuando llegue el día, en lugar de estar escondidos, somos exhibidos, mientras que los judíos (solo los piadosos, por supuesto) no serán vistos, o al menos entrarán en sus aposentos hasta que la indignación haya pasado. Ese escondite les está preparado por la piedad de Dios. Vemos algo análogo en Apocalipsis 12:1-17 donde la mujer tenía un lugar preparado por Dios para ella en el desierto.

Es la misma verdad sustancial ya sea antes de que llegue el día o cuando llegue. "Escóndete por un momento, por así decirlo, hasta que la indignación sea superada". Por "indignación" se entiende la ira de Dios, que será derramada sobre las naciones, y más particularmente sobre los judíos apóstatas. La indignación de Dios abarca a ambos; pero es muy evidente que el cristiano no tiene nada que ver con ninguno de los dos. Es llamado a salir de la tierra y de la porción del hombre aquí, y tiene derecho a esperar las esperanzas celestiales con Cristo.

Ni siquiera los judíos fieles al final de esta era. Su esperanza sólo puede disfrutarse cuando sus enemigos son destruidos por los juicios divinos, durante los cuales son preservados por Dios. Porque "he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar". Pero nuestra esperanza es ser llevados al lugar del Señor antes de que Él salga para vengarse. Así, en todos los aspectos, la posición y las esperanzas del cristiano contrastan incluso con las del remanente justo que nos sigue en la tierra.

Salimos en espíritu al encuentro del Esposo, y tendremos nuestra esperanza en Su venida por nosotros en paz. No se trata de una tribulación especial, o de estar oculto, en lo que se refiere a los santos celestiales. Será así para el remanente piadoso de los judíos cuando el Señor retribuya a sus hermanos culpables según la carne y las naciones. Con el remanente, los puntos de vista comunes confunden apresuradamente las esperanzas del cristiano; mientras que un conocimiento más cercano de las escrituras prueba que son distintas.

La diferencia esencial surge de esto, que todo cristiano es uno que no es del mundo, así como Cristo no lo es, y por lo tanto está buscando ser sacado de la tierra. Por tanto, no sólo es verdadera moralmente desde el momento en que es llevado a Dios, sino que se extiende hasta el final a través de su vocación: no digo de la conversión simplemente como tal. Por importante que esto pueda ser, la obra de conversión es más lo que tiene lugar siempre en cada alma renovada, judía o no.

Pero ciertamente en la separación del creyente a Cristo por el poder del Espíritu Santo, él es llamado de todo aquí a Dios manifestándose en Cristo; y el resultado será que él, así llamado, será arrebatado para estar con el Señor sin perturbar a las cosas ni a la gente de afuera. El mundo sigue. El cristiano oye lo que el mundo no oye; el cristiano ve una gloria que es invisible para el hombre como tal.

En verdad, si los gobernantes de este mundo lo hubieran visto, "no habrían crucificado al Señor de la gloria". Lo vemos . En consecuencia, nuestra porción debe ser llamada así desde el principio hasta el último; y así será cuando Cristo venga por nosotros. Entonces seremos llevados, como hemos señalado, a Sus aposentos, no simplemente entraremos en nuestros propios aposentos en la tierra, como los judíos en un día posterior, y seremos escondidos allí hasta que pase la indignación.

Somos llamados al cielo en el día de la gracia: serán escondidos en sus aposentos en el tiempo de la ira de Jehová. En aquel tiempo serán apartados para Jehová; y entonces saldrá de Su lugar para castigar a los moradores de la tierra; mientras que durante todo el trato con la iglesia de Dios se deja que la tierra y sus habitantes sigan su propio camino. El único testimonio que continúa es el de la gracia hacia ellos, si por ventura pudieran oír y creer.

Luego tenemos la advertencia de lo que sucederá en el día de la ira de Jehová, que sin duda se ha cumplido parcialmente, y se cumplirá aún más. "Porque Gaza será desamparada, y Ascalón asolada; a Asdod la echarán al mediodía, y Ecrón será desarraigada". Estas eran ciudades de poder filisteo. ¡Ay de los moradores de la costa del mar, la nación de los cereteos! La palabra de Jehová está contra vosotros; oh Canaán, la tierra de los filisteos, aun te destruiré, y no quedará morador.

Y la costa del mar será moradas y cabañas para los pastores, y majadas para los rebaños. Y será el término para el remanente de la casa de Judá; con él se apacentarán", lo cual claramente aún no se ha cumplido por completo. "En las casas de Ascalón se acostarán al anochecer, porque Jehová su Dios los visitará, y quitará su cautiverio". De hecho, los judíos han sido llevados a una dispersión más larga desde entonces.El cautiverio en los días de Nabucodonosor no fue nada tan extremo como su dispersión hasta los confines de la tierra, como consecuencia de la destrucción romana de Jerusalén.

"He oído el oprobio de Moab". No son meramente los filisteos en el oeste, sino Moab, etc., en el este quienes deben ser juzgados por su orgullosa enemistad. He oído la afrenta de Moab, y las injurias de los hijos de Amón, con que afrentaron a mi pueblo, y se engrandecieron sobre su territorio. Por tanto, vivo yo, dice Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que ciertamente Moab será Serán como Sodoma, y ​​los hijos de Amón como Gomorra, cría de ortigas y pozos de sal, y soledad perpetua: el remanente de mi pueblo los despojará, y los remanentes de mi pueblo los poseerán.

Esta será su soberbia, porque se afrentaron y se engrandecieron contra el pueblo de Jehová de los ejércitos. Jehová será terrible con ellos, porque hará morir de hambre a todos los dioses de la tierra; y lo adorarán los hombres, cada uno desde su lugar, todas las islas de las naciones.”

No es aquí el Hijo de Dios rechazado apartándose de los celosos religiosos de la tradición, y abriendo la gracia del Padre y el poder del Espíritu, lo que caracteriza la hora que ahora es, durante la cual ni Jerusalén ni Samaria son más que Japón o Sierra Leona por la santidad, pero Cristo recibido por la fe desplaza al hombre viejo, y la carne y las formas se desvanecen ante el don del Espíritu Santo consiguiente a la redención.

En el período que Sofonías contempla, no hay tal eliminación absoluta de un lugar especial y de una apariencia exterior como, según Juan 4:21-24 , que ahora sabemos o deberíamos saber en el cristianismo. Por lo tanto, no vemos ninguna sentencia de muerte sobre la antigua ciudad de las solemnidades, sino solo, como en Malaquías 1:11 , la apertura para la adoración en otros lugares "cada uno desde su lugar", incluso en todas las islas de las naciones.

Que el gran cambio para la tierra, la eliminación total de la idolatría, espera la ejecución del juicio divino, es claro en todas partes. Podemos ver claramente que la idolatría continúa, con las peores formas en la misma cristiandad; porque no hay nada tan malo como la idolatría donde se nombra a Cristo, y no hay nada que caracterice más a la cristiandad que el predominio del romanismo que es esencialmente idólatra, además de la monstruosa asunción del papado más que nunca alzándose en su vanidad contra Dios.

Porque ¿qué es la idolatría, sino la adoración de imágenes, en la medida en que la miden, la adoración también de los santos, de los ángeles y de la Virgen María? Independientemente de lo que se juzgue de los cuerpos griegos y orientales, debo decir que la idolatría no es característica del protestantismo en absoluto, sino más bien la testarudez y, entre los peores, la altivez de la propia voluntad, que se dispone a juzgar la palabra de Dios. . Este es mucho más el vicio público del protestantismo corrupto, que por lo tanto tiende al racionalismo.

Pero el sistema ritualista es otra raíz del mal, que no tiende sólo a la idolatría, sino que de hecho es idólatra. ( Gálatas 4:9-10 ) Sin embargo, no debería llamarlo protestante. Todos sabemos que una cierta porción entre los reformados en estas y otras tierras está cayendo en el Ritualismo y madura para Roma siempre que les convenga a ambos.

Habiendo visto el trato divino con sus vecinos, encontramos un juicio que tiene lugar sobre algunos de los que, aunque más lejos, entraron en contacto con el pueblo elegido, los etíopes en el extremo sur, y de nuevo, en el noreste, Asiria. : "Vosotros los etíopes también seréis muertos por mi espada. Y él extenderá su mano hacia el norte, y destruirá a Asiria, y convertirá a Nínive en desolación, y se secará como un desierto".

Es evidente, excepto para aquellos que consideran a los profetas como impostores, que esta declaración de Sofonías debe haber precedido a la destrucción de Nínive. Vivió, no cabe duda, en el reinado de Josías. Y rebaños yacerán en medio de ella, todas las bestias de las naciones. Tanto el cormorán como el avetoro habitarán en sus umbrales superiores; su voz cantará en las ventanas; habrá desolación en los umbrales: porque él descubrirá la obra de cedro.

Esta es la ciudad alegre que habitaba descuidadamente, la que decía en su corazón: Yo soy, y fuera de mí no hay nadie: ¡cómo se ha convertido en una desolación, en un lugar de reposo para las bestias! todo el que pase junto a ella silbará y moverá la mano". Así encontramos que es un juicio que selecciona dos clases, naciones cercanas y otras lejanas, para mostrar el carácter de un juicio universal sobre el mundo. Es el día de Jehová en la tierra.

Pero sigue una amenaza más cercana para el judío. "¡Ay de la inmunda y contaminada, de la ciudad opresora!" Esto no es Nínive, sino Jerusalén. La palabra más solemne de Dios siempre está reservada para su propio pueblo, ciudad y santuario. El juicio debe comenzar en Su casa: la denuncia puede terminar con ella, pero el juicio comienza allí. Por lo tanto, por lo tanto, encontramos este ay para completar todo. “Ella no obedeció la voz, no recibió corrección, no confió en Jehová, no se acercó a su Dios.

Sus príncipes dentro de ella son leones rugientes; sus jueces son lobos vespertinos; no roen los huesos hasta el día siguiente”. Encontramos aquí, por lo tanto, primero fracaso hacia Jehová, luego hacia todos los demás crueldad opresiva, y esto también persistió. disfrutó de mejor luz pero la dejó. No hay nada más bendito que la luz de Dios: donde el corazón se regocija en ella, la conciencia se vivifica por ella; pero no hay nada tan tremendo como donde se desprecia y se convierte en un nombre, en un profano. y cosa común.

"Sus profetas son personas ligeras y traicioneras". Deberían haber tenido sobre todo la mente de Dios. "Sus sacerdotes han contaminado el santuario". Esto hubiera sido bastante malo en las viviendas de Israel; ¿Qué era para los sacerdotes en el templo de Jehová? "Han violado la ley. El justo Jehová está en medio de ella; no hará iniquidad; cada mañana saca a luz su juicio, nunca falla; mas el injusto no conoce vergüenza." Él permanece fiel; tanto peor que "el injusto" no sea un pagano sino un israelita.

Por consiguiente, tenemos lo que Jehová debe hacer no solo con los paganos sino con Jerusalén. He talado las naciones, sus torres están asoladas; he dejado desoladas sus calles, para que nadie pase; sus ciudades están devastadas, de modo que no hay hombre, que no hay morador. Dije: Ciertamente me temerás. , recibirás instrucción, para que su morada no sea destruida, por mucho que yo los castigue: antes madrugaron y corrompieron todas sus obras.

Así como Jehová se levantó temprano para enviarles mensajes y advertencias, ellos se levantaron temprano para entregarse a su maldad. De ahí viene la frase: "Por tanto, esperad en mí, dice Jehová, hasta el día en que me levante a la presa: porque mi determinación es reunir a las naciones, para que yo reúna los reinos, para derramar sobre ellos mi ira, todo el ardor de mi ira; porque toda la tierra será consumida con el fuego de mi celo”.

Pero el día del juicio sobre los vivos marca el comienzo de la era predicha de la bienaventuranza de la tierra: como lo dijo un profeta anterior, "el año aceptable de Jehová y el día de venganza del Dios nuestro". ¡Qué extraño que los buenos hombres pasen por alto lo que la palabra de Dios deja tan claro, si uno no conociera el poder cegador de la tradición! “Porque entonces daré al pueblo un lenguaje puro, para que todos invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común acuerdo.

Esto no se refiere al pueblo de Israel, sino a los pueblos en relación con Jehová entre las naciones. Pero de aquí no se sigue que se prediga específicamente aquí la expansión del cristianismo y cualquier freno dado a la idolatría por todo el mundo. cumplido, no será el desalojo de la idolatría aquí o allá en partes del globo, y menos aún admitirá el levantamiento de las contaminaciones de los sistemas anticristianos, mientras que vastas regiones siguen siendo el teatro de la idolatría más variada y degradante.

La Escritura revela una era por venir, distinta de la presente y antes del juicio del gran trono blanco ( Apocalipsis 20:1-15 ), durante la cual la misericordia divina bendecirá a las naciones a lo largo y ancho. Aquí se expone esto, y no el cristianismo propiamente dicho.

Entonces nuevamente leemos: "Desde más allá de los ríos de Etiopía mis suplicantes, incluso la hija de mi disperso traerá mi ofrenda". Estos adoradores suplicantes son los judíos que regresan de más allá de los ríos de Cus (el Nilo y el Éufrates) que ordinariamente los ceñían.* En aquel día la vergüenza por el pasado será quitada de los judíos: no por supuesto que no se arrepientan profundamente. llorar y arrepentirse verdaderamente, pero el oprobio será quitado de ellos.

Su vana exaltación propia desaparecerá, y serán los mansos de la tierra. La referencia no es al evangelio sino a los tiempos mesiánicos, después de la ejecución de los juicios de los que acabamos de hablar. Por lo tanto, es imposible traer aquí con justicia la difusión del cristianismo, que no ha derrocado la idolatría, pero después de subvertirla dentro del Imperio Romano ha apostatado hacia ella en gran medida por todas partes. Por lo tanto, incluso los defensores de una interpretación tan laxa están obligados a admitir que hasta ahora sólo se ha cumplido parcialmente.

Hay todo menos el "un hombro" en la cristiandad para el servicio del Señor. ¿No entienden que solo cuando el juicio divino haya sido derramado sobre todas las naciones reunidas, entonces Jehová obrará este poderoso y benéfico cambio para Su propia gloria? Es la bienaventuranza del reino terrenal de nuestro Señor.

*El significado no es, como parece inclinarse el Dr. Henderson, un pueblo en el oeste de Abisinia, llamado Falashas. Isaías ( Isaías 18:1 ) dice que una nación más allá de los ríos de Cus (pues había un Cus tanto asiático como africano) debía intervenir por Israel; pero esto no llegaría a nada. Aquí Jehová promete que los judíos traerán Su ofrenda de más allá de los asientos de sus antiguos enemigos del poder supremo.

Porque junto con el juicio de Dios sobre las naciones, habrá un corazón nuevo para Israel, y sobre Jerusalén estará la gloria por defensa. Habrá entonces la marea que regresa de la misericordia divina, cuando las promesas se cumplirán plenamente y se establecerán para siempre. “En aquel día no te avergonzarás de todas tus obras con que te rebelaste contra mí; porque entonces quitaré de en medio de ti a los que se regocijan en tu soberbia, y nunca más te ensoberbecerás a causa de mi santidad. montaña.

Es el fruto de la gracia indudable; pero es falta de inteligencia para ver en esto el cuadro del estado evangélico. Debemos dejar espacio para los variados tratos de Dios según Su palabra. Es la nueva era, no la presente. era mala. "También dejaré en medio de ti un pueblo afligido y pobre". Debe haber integridad moral, así como verdadera humildad, antes de que se les pueda confiar el trono. Están destinados a tener el primer dominio: antes de eso. conocerán una humillación no solo por las circunstancias sino por la gracia en el espíritu que los preparará para su futura grandeza.

Y el pueblo afligido y pobre "confiará en el nombre de Jehová. El remanente de Israel no cometerá iniquidad, ni hablará mentira", las mismas faltas por las que han sido tan notorios durante su dolorosa y a menudo perseguida estancia entre los gentiles. El engaño ha marcado peculiarmente al judío en su estado de exilio: tiende a ser el carácter de un pueblo oprimido. Aquellos que tienen las cosas a su manera pueden darse el lujo de tener una especie de honestidad según la carne; pero en el caso de personas perseguidas y destruidas durante siglos, y objeto de una rapiña y crueldad sin precedentes como lo fueron los pobres judíos, no era de extrañar.

Donde no se conoce la gracia en Cristo, la persecución genera esta especie de engaño en el lenguaje, así como la iniquidad de muchas otras formas. Pero el cambio está a la mano y aquí se anuncia: "El remanente de Israel no cometerá iniquidad, ni hablará mentira, ni se hallará en su boca lengua engañosa; porque serán apacentados y se acostarán, y nadie los atemorizará. " Habrá la eliminación de todas las viejas ocasiones de temor externo; y aun antes de esto se habrá producido un cambio moral por la gracia de Dios en ellos.

No está en las cosas externas realmente formar el corazón en ningún caso. Pero donde la mente y la conciencia están depravadas, las circunstancias proporcionan incentivos para la incursión y la práctica del mal, y por lo tanto agravan, sin duda. Por otro lado, Jehová en Su misericordia obrará Su propia obra poderosa en el interior, así como Él también derribará a sus adversarios. Así, las circunstancias se tornarán a su favor en el mismo tiempo en que Jehová haya llevado a cabo Su gran obra.

Será lo que el Señor Jesús llama "la regeneración" ( Mateo 19:1-30 ), cuando las doce tribus de Israel juzgarán y serán bendecidas con más que gloria real bajo el Hijo del hombre. Porque debemos recordar que "regeneración" no significa, como comúnmente se supone, un cambio subjetivo o una nueva naturaleza dada como en el nuevo nacimiento, sino una posición bendita a la cual somos traídos ahora por el poder divino en Cristo, o por y por Dios establecido.

públicamente cuando Él venga en gloria. Ahora es conocido por la fe, por supuesto, pero no es tanto la obra interna del Espíritu, sino más bien el nuevo lugar al que entramos por la resurrección en virtud de Su muerte.

Por eso leemos de ser salvos por el lavamiento de la regeneración. ( Tito 3:1-15 ; compare con 1 Pedro 3:1-22 ) No es simplemente que nacimos de nuevo, sino que hemos dejado atrás lo viejo y ahora somos una nueva creación. Por supuesto que supone el nuevo nacimiento, o es sólo una forma hueca.

Las dos cosas se identifican en los escritos eclesiásticos, y con frecuencia también en los servicios bautismales vemos que se perpetra el mismo error que los Padres introdujeron por primera vez. Siempre confunden el nuevo nacimiento y la regeneración. Pocos protestantes se han emancipado del error. Pero los eclesiásticos postapostólicos fueron los que introdujeron el error. La regeneración va más allá del nuevo nacimiento, y supone un paso al nuevo orden de Cristo, del cual el bautismo es, por tanto, el signo.

En consecuencia, debo decir que todos los santos nacieron de nuevo desde el principio, pero que ninguno (en este el único sentido verdadero de la palabra) fue regenerado hasta después de la muerte y resurrección de Cristo, cuando se instituyó el bautismo cristiano para exponer esta verdad.

Es, pues, a mi juicio, no menos, sino más completo y significativo. Y aunque muchos pueden ser bautizados que no han nacido de nuevo, todos deben regenerarse (salvo solo en la forma). fortiori nacer de nuevo. Los teólogos, como los Padres, sostienen que todo bautizado nace de nuevo, usando las frases como intercambiables. Si era bautizado, un hombre era regenerado o nacido de nuevo según su sistema. Sin embargo, parece ser cierto que el lavamiento de la regeneración en Tito iii.

se refiere al bautismo; pero luego, según me parece, el lenguaje del pasaje prueba que la introducción en el nuevo orden de cosas en Cristo va acompañada de una nueva naturaleza o vida; que en definitiva la nueva creación supone nueva vida y mucho más, estando todo unido. “Pero después de eso apareció la bondad y el amor de Dios, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, nos salvó.

No es el hombre simplemente muerto en pecados o reconociéndolo, sino que "nos salvó por el lavamiento de la regeneración". No debemos neutralizar ni atenuar la salvación. Sería peligroso tomar "nos salvó" como se habla aquí del cristiano. en cualquier sentido apenas externo.

De hecho, creo que un gran vicio en el momento presente es hacer que "salvación" sea una palabra demasiado barata y demasiado común. Encontrarás a muchos evangélicos diciendo constantemente que cuando un hombre se convierte es salvo; mientras que probablemente sea bastante prematuro decirlo. Si verdaderamente se convierte, será salvo; pero es injustificable decir que toda persona convertida se salva, porque todavía puede estar bajo dudas y temores, es decir, bajo la ley más o menos en conciencia.

"Salvo" lo saca a uno de todo sentido de condenación lo lleva a uno a Dios conscientemente libre en Cristo, no meramente ante Dios con fervor de deseo por la piedad. Un alma no se convierte a menos que sea traída a Dios en conciencia; pero entonces uno podría ser más miserable y casi desesperado en este estado. ¿Nos permite la Escritura llamar a tal persona "salva"? Ciertamente no. El que se salva como aquí en Tito es el que siendo justificado por la fe tiene paz con Dios.

Por lo tanto, parece que la distinción entre lo que algunos llaman estar a salvo y ser salvo es bastante cierta e incluso útil. No es que los que están a salvo puedan perderse, sino que aún no han sido sacados de todas las dificultades al descanso del alma por la fe. Entonces no solo están a salvo, sino que se salvan. Pero claramente no es posible que una persona convertida pueda perderse, porque la vida es eterna. Uno puede ser iluminado, e incluso ser partícipe del Espíritu Santo, y aun así estar perdido.

Tal declaración puede sorprender a algunos; pero tal es la insinuación inequívoca de Hebreos 6:1-20 ; y ningún creyente debe tener el más mínimo temor de permanecer fiel a la palabra de Dios. Declararlo así no es más que repetir lo que dice la Escritura: otra cosa es si podemos ayudar a la gente a entenderlo. Deje que la verdad sea muy clara y segura, con algunos puede que no siempre tenga éxito. Es bastante fácil dar escritura para ello, que debería ser suficiente.

Por lo tanto, es un error considerar salva a cualquier persona que no sea llevada a una relación feliz con Dios a través de nuestro Señor Jesús. Así, para tomar un ejemplo de las Escrituras, Cornelio obviamente se convirtió, y no era un mero hombre farisaico, antes de que Pedro fuera a él; pero ciertamente no fue salvo hasta que Pedro predicó la palabra que él y su casa recibieron como las buenas nuevas de Dios. En eso no nacieron de nuevo, pero recibieron el Espíritu Santo; ¿Y quién podría prohibir el agua? Fueron salvados.

Tal es todo el asunto en mi mente. No es la diferencia entre vivificación y conversión, que es sólo uno de los diferentes aspectos de la misma verdad sustancial. La vivificación se refiere al hombre, y la conversión es un volverse a Dios; pero el alma vivificada se convierte, y el alma convertida es vivificada. Tales distinciones pueden ser bastante verdaderas, pero requieren un manejo más delicado del que reciben con demasiada frecuencia; pues aquellos que pudieran tratarlos apropiadamente difícilmente pensarían que valía la pena.

Como no tienen ningún valor práctico para el alma o el Señor, y no tienen una relación particular con la palabra de Dios, deben evitarse. Me parece una tontería con las almas detenerme en ellas. Uno casi debería disculparse por decir tanto sobre el asunto, lo que hago principalmente para advertir a todos, y especialmente a aquellos que son jóvenes en el disfrute de la verdad, de ocupar sus mentes con matices de distinción que no tienen ninguna solidez en ellos.

Dondequiera que se recibe la palabra, hay conversión, o vuelta a Dios, y tiene que haber vida para que ésta sea real, no el mero esfuerzo de la naturaleza. Si hay vida, seguramente deben volverse a Dios. Debe ser que la vida está en un estado débil si no se manifiesta el volverse a Dios. No podemos afirmar que hay vida a menos que haya un manifiesto volverse a Dios. Podemos esperar que allí haya vida y conversión; pero debe sentirse serio cuando algo es equívoco acerca del alma en tal cuestión.

Es peligroso ser demasiado optimista o fomentar esperanzas sin fundamento, aunque nada excusa nuestras almas alentadoras a dudar. La incertidumbre aquí es una condición miserable; pero el más débil deseo hacia Dios no es algo que deba ser aplastado. Es justo fomentar el alma a pesar de ese estado, rogar y advertir, si así pueden pasar sus obstáculos.

La única observación que haría sobre la "conversión" es que las Escrituras la usan no solo para volverse a Dios por primera vez, sino para volverse a Él si uno se ha desviado. Esta es realmente la distinción principal entre conversión y vivificación. Porque la aceleración sólo puede ser una vez, pero la "conversión" puede repetirse. Aunque este no es en absoluto su uso en nuestra lengua, es el hecho de que las Escrituras usan la palabra tanto para volverse a Dios como para volverse atrás si Él se ha apartado.

Es decir, incluye lo que llamamos restauración del alma; como Pedro después de su primera conversión fue "convertido". ( Lucas 22:1-71 ) Aquí restaurar puede ser una paráfrasis justa; pero el significado literal de la palabra es "convertido". La conversión, sin embargo, en la fraseología moderna está restringida, especialmente por los calvinistas, a la primera obra eficaz.

Esto, sin embargo, no está bien. Aquellos que identifican el avivamiento con la salvación caen naturalmente en el desuso del lenguaje de las Escrituras, si no en una doctrina realmente mala. Tal es el efecto siempre de un error que te pone en colisión con las escrituras. No creas que es un asunto tan insignificante después de todo. Aunque nunca debemos forzar el pensamiento en nadie, al mismo tiempo no debe haber la más mínima duda de la distinción entre la vivificación y la salvación, y de su importancia.

Identifique vivificación con salvación, y se verá impulsado a pensar que Cornelio era un mero formalista en el momento en que se dice que era un hombre tan piadoso y devoto, abundante en limosna, que Dios no olvidó. Indudablemente no era un gentil común: hubo, no lo dudo, una sabia elección de aquel a quien se le envió el evangelio primero. Para mí no existe la menor dificultad, porque el mismo principio se aplica a todos los santos del Antiguo Testamento.

La peculiaridad aquí es que él, un gentil piadoso, fue llevado al estado apropiado del Nuevo Testamento o cristiano (y esto es lo que se llama "salvación"), no cuando fue vivificado o convertido, lo que pudo haber sido durante mucho tiempo, sino solo al oír el evangelio.

Entonces las dos cosas se fusionaron. A veces es importante recordar esto; porque suponiendo que un alma oyera la verdad predicada y la recibiera, podría haber no sólo conversión y vivificación, sino también "salvación", prácticamente todo a la vez, aunque creo que nunca en el mismo instante en ningún caso. Dudo que alguna vez, desde el principio del mundo, un alma haya conocido precisamente la conversión y la salvación juntas.

Lejos de esto, admiro la sabiduría de Dios que no es así; si lo fuera, sería no poco daño al alma, porque esto supone pasar en un momento de su sentimiento de culpa, y por consiguiente del pecado y de toda clase de pecados, a la perfecta paz con Dios, sin que quede tiempo para la ejercicio moral más necesario. En mi opinión, una transición tan instantánea sería una pérdida real, no una ganancia.

Que la vida se imparte al recibir al Señor Jesús de inmediato es muy cierto; como el perdón es cuando el alma se inclina ante el evangelio. Pero debemos dejar espacio para todos, sin precipitarnos en un sistema que no concuerda ni con las escrituras ni con la experiencia.

En la mayoría de las epístolas se habla de la salvación como algo futuro. Pero he hablado aquí de la salvación como un hecho consumado, como en la Epístola a los Efesios y las Epístolas Pastorales. Pero los doce hombres que formaron el primer núcleo de la iglesia en Éfeso estaban claramente convertidos y en un estado de transición antes de recibir el don del Espíritu Santo en el nombre del Señor Jesús. Se reunían como discípulos, sin saber nada más allá del testimonio y el bautismo de Juan.

¿No se convirtieron? Estaban tan verdaderamente convertidos como lo estaba el Bautista, y esto era una cosa muy real, sin duda: sin embargo, todavía no habían recibido el Espíritu Santo en la forma en que lo experimentaron después. En esto tenemos el caso claro; y fue muchos años después de Pentecostés.

Hay otro sentido de la palabra "salvar", etc. en Timoteo, donde tiene un significado providencial. "El Salvador de todos los hombres, especialmente de los que creen". Para Timoteo y Tito es la verdad de la salvación ya realizada, y el tema se mira desde el mismo punto de vista. Poner la forma en que la gente razona en el punto es un gran error. Suponen, porque está dicho: "Él nos ha salvado", que fuimos traídos a la bendición total desde el primer momento de nuestra fe.

No estoy al tanto de que esto se diga alguna vez en las Escrituras. Si es sin escritura, no tienen derecho a establecer tan absolutamente: "Él nos ha salvado"; porque esto se dice, no cuando fuimos atraídos y quebrantados en el alma y verdaderamente convertidos, sino cuando nos hemos sometido a la justicia de Dios y recibido la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación.

"El Señor añadía a la iglesia [o juntamente] diariamente a los que habían de ser salvos". Esta es sin duda una expresión peculiar, que significa aquellos destinados a la salvación de entre los judíos, quienes como pueblo estaban en camino al juicio, ya la prisión en la que aún yacen. Los que deben ser salvos son el remanente justo, realmente quienes ahora son agregados a la iglesia en lugar de ser dejados en su antiguo lugar como judíos. Debemos recordar que había muchos hermanos, no solo los ciento veinte, sino otros nombres en Jerusalén.

Oímos de seiscientos que vieron al Señor una vez, y deben haber venido a Jerusalén para la fiesta de Pentecostés. Puede que haya habido más. Sin duda, todos estos compusieron la asamblea sobre la cual vino el Espíritu Santo por primera vez. Entonces hubo tres mil almas convertidas, que se sumaron a las anteriores, y todos formaron la asamblea el día de Pentecostés. Pero el punto aquí es que la salvación precede y es por el lavamiento de la regeneración. “Él nos ha salvado por el lavamiento de la regeneración”. Esta no es una expresión del hombre, sino de Dios; y de este cambio de lugar o permanente el bautismo es la señal.

Pero además del "lavamiento de la regeneración" está "la renovación del Espíritu Santo", siendo el lavamiento de la regeneración, como supongo, nuestra introducción en el nuevo lugar que se nos ha dado en Cristo resucitado, como la renovación del Espíritu Santo es Su acción poderosa internamente, pero operando en nosotros conforme a ella. Que acompaña a la unión; pero no veo que ese sea el punto aquí. La regeneración es, pues, el nuevo orden de cosas visto en Cristo resucitado, que hace nuevas todas las cosas.

Como cristianos tenemos este nuevo lugar en Cristo. Por eso se dice en Romanos 8:1 "Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús". Esa es la posición, pero por supuesto también hay una realidad interna que tienen los que están ahí. El hecho de que sea una posición, y tan objetiva, no excluye un cambio subjetivo real: sigue siendo una posición.

El cristiano ya no está en Adán: está (no sólo va a estar) en Cristo Jesús. Junto con eso hay una vida real dada. De esto trata el versículo 2, que quizás responda aquí a la renovación del Espíritu Santo. "Porque la ley de la vida espiritual en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte".

Por lo tanto, es la obra del Espíritu, y no solo porque la obra del Espíritu es verdadera en una nueva naturaleza, sino que la nueva obra interna del Espíritu es adecuada para nuestro nuevo lugar. De la renovación del Espíritu Santo se dice, por tanto, "que derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador". Es el lugar completo y la vida del cristiano por el poder del Espíritu Santo.

Por lo tanto, hay tres cosas en este texto. En primer lugar, se establece claramente la salvación; en segundo lugar, existe la posición por el lavamiento de la regeneración; y en tercer lugar, está la plena naturaleza y poder del cristiano por el Espíritu Santo. La salvación se hace nuestra por la gracia de Dios; luego sigue lo que nos pone en nuestro nuevo lugar y lo atestigua exteriormente; y, por último, el nuevo poder del Espíritu en la nueva naturaleza que acompaña a la posición cristiana.

Está el resultado general, y luego los medios por los cuales se alcanza ese resultado, según creo. El gran hecho es que Él nos salvó, y esta es la forma en que se efectúa y disfruta; y esto abundantemente.

En Juan 10:1-42 es más bien "vida en abundancia", vida en poder de resurrección y plenitud. Aquí se dice que el Espíritu Santo se derrama abundantemente. La vida en Cristo es la principal doctrina de Juan. Aquí se nos presenta la plenitud del poder del Espíritu en relación con la obra de regeneración. Creo que hay una alusión al bautismo en "el lavamiento" de la regeneración (y estoy de acuerdo con la Auth.

Versión que el sentido es "lavado", no laver como algunos críticos han asumido apresuradamente), porque creo que esto es lo que muestra el bautismo. El bautismo no establece simplemente la muerte de Cristo, y que yo estoy muerto con Él, sino que, como vemos aquí, avanza hacia la nueva posición. No es sólo la muerte sino más; y de ninguna manera muerte en los pecados, sino muerte al pecado con Cristo. Suponer que no es más que la muerte es otro ejemplo de simplemente tomar una parte particular y convertirla en el todo.

Lo que podría confirmar esto para algunos es la forma en que Peter ve el asunto. Él dice, "la figura semejante a la cual aun el bautismo nos salva ahora". Aquí nuevamente no es simplemente lo que el cristianismo asume de toda la humanidad, sino el signo de la obra de Cristo en la gracia que es completa en lo que se refiere al alma, la salvación del alma. Todavía no tenemos la salvación del cuerpo, pero tenemos lo que es más importante después de todo de lo que podría ser el cuerpo si el alma no fuera salva.

Por lo tanto, no es el mero acto exterior de lavar la inmundicia de la carne. Como se nos dice, es la petición de una buena conciencia por la resurrección de Jesucristo. La expresión utilizada, complicada por nuestro hábito de leerla tal como se da en la Versión Autorizada, puede hacer esto un poco difícil; pero como estamos en el punto, más vale decir que es la cosa pedida más bien que la respuesta.

Es lo que quiere una buena conciencia. Cuando Dios trata la conciencia de manera salvadora, el hombre no estará satisfecho con nada menos que la aceptación en Cristo. Esta es realmente "la petición de una buena conciencia hacia Dios". Quiere ser como Cristo es; estar libre del yo, libre del pecado así como de la condenación. Este es el verdadero significado: "la petición de una buena conciencia por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.

"Tomo la resurrección como conectada tanto con la salvación como con esta petición. Aquí debemos cerrar la larga discusión a la que nos ha llevado el anuncio de "la regeneración". Lo sabemos en Cristo; Israel la disfrutará manifiestamente cuando los profetas sean cumplido.

El cierre de la profecía es un llamado a regocijarse y regocijarse. La hija de Sión es convocada a gritar de alegría. "Canta, oh hija de Sión; da voces de júbilo, oh Israel; alégrate y regocíjate con todo el corazón, oh hija de Jerusalén". Esto confirma lo ya dicho, que es el lugar general de bendición futura, y no uno especial. Cuando escuchamos acerca de la posición peculiar de Judá, que fue rescatado del cautiverio y sujeto a una nueva prueba a la que Israel no fue sometido, entonces se trae al Mesías rechazado.

Tal no es el caso de Sofonías. No deberíamos saber por Sofonías que el Mesías vendría y traería Su gloria como Jehová de una vez. De hecho no le oímos llamar Mesías como tal, sino el rey Jehová. Los versículos 15-17 explican por qué deberían regocijarse así. “Jehová ha quitado tus juicios, ha echado fuera a tu enemigo; el rey de Israel, Jehová, está en medio de ti; no verás más el mal.

En aquel día se dirá a Jerusalén: No temas; ya Sion: No se debiliten tus manos. Jehová tu Dios en medio de ti es poderoso; él salvará, se regocijará sobre ti con alegría; reposará en su amor, se regocijará en ti con cánticos.” ¿Qué es lo que realmente falta? No hay una descripción más fina en la Biblia de Su satisfacción complaciente cuando la misericordia ha hecho todo por las personas que Él amaba.

Pero la noche oscura y fría de la opresión se supone en el versículo 18. Dios no oculta que hasta el momento de la liberación su posición será desolada, como en otros aspectos, especialmente en relación con las asambleas solemnes. "Reuniré a los que están tristes por la asamblea solemne, los que son de ti, para quienes el oprobio de ella fue una carga". Ahora Él aparece para su exaltación del polvo así como para derribar a sus opresores.

En aquel tiempo deshaceré todos los que os afligen, y salvaré a la coja, y juntaré a la descarriada, y les daré alabanza y fama en toda tierra donde hayan sido avergonzados. En aquel tiempo os haré volver, aun en el tiempo que os recoja; porque os pondré por nombre y por alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando haga volver vuestra cautividad delante de vuestros ojos, dice Jehová.

"¡Promesa misericordiosa! Jehová recordará todos los dolores y traerá a los judíos por un nombre y una alabanza entre todas las tierras y lenguas de la tierra, cuando Él revierta su cautiverio ante sus propios ojos como también ante los ojos de todos los hombres.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre Zephaniah 3:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org./commentaries/​wkc/​zephaniah-3.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile