Lectionary Calendar
Sunday, April 6th, 2025
the Fifth Sunday of Lent
There are 14 days til Easter!
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Bible Commentaries
Isaías 17

Comentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico

Versículos 1-14

PROFECIA TOCANTE A DAMASCO Y SAMARIA, SU ALIADA, es decir, Siria e Israel, quienes habían formado una alianza (caps. 7 y 8). Ya Tiglat-pileser había llevado al pueblo de Damasco a Kir, en el cuarto año de Acaz ( 2 Reyes 16:9); pero ahora, en el reinado de Ezequías, se predice otra derrota (Jeremias 49:23; Malaquías 9:1). Salmanasar también se había llevado a Israel de Samaría a Asiria, el año sexto de Ezequías de Judá (el año noveno de Oseas de Israel) ( 2 Reyes 17:6; 2 Reyes 18:10). Esta profecía fué sin duda proferida en los primeros años de Ezeqaías, cuando las naciones extranjeras estuvieron a punto de pelear contra Judá, debido al cariz amenazador de Asiria.

1. Damasco—antepuso a Israel (Efraím, v. 3), al que se alude principalmente en lo que sigue, a causa de que ésta era la potencia que predominaba en la alianza, con la cual Efraím se mantenía en pie o caía (cap. 7).

2. Las ciudades de Aroer—es decir, las ciudades del contorno de Aroer y bajo su jurisdicción [Gesenius]. Las “ciudades” con sus aldeas” ( Josué 15:44); “Hesbón, con todas sus villas” ( Josué 13:17). Aroer quedaba cerca de Rabba-ammón, sobre el río Gad, un brazo del Jaboc ( 2 Samuel 24:5), fundada por los gaditas ( Números 32:34). en majadas—(cap. 5:17).

3. cesará el socorro—las fortalezas serán derribadas (especialmente Samaria. Oseas 10:14; Miqueas 1:6, Habacuc 1:10). lo que quedare de Siria—Todo lo que fué dejado después de la derrota infligida por Tiglat-pileser ( 2 Reyes 16:9). como la gloria de … Israel—Tendrán el mismo destino que Israel, sin aliado.

4. gloria de Jacob—El reino de Efraím y todo aquello en que ellos confían ( Oseas 12:2; Miqueas 1:5). enflaqueceráse la grosura—(Nota, cap. 10:16).

5. segador, etc.—los habitantes y la riqueza de Israel, todo será robado con excepción de unos cuantos, al modo que el segador recoge el grano y los frutos y sólo deja una rebusca de algunas espigas y racimos ( 2 Reyes 18:9). y con su brazo—con la mano izquierda ase los tallos del trigo para poder cortarlos con la hoz que tiene en la derecha. Rephaim—fértil llanura al sudoeste de Jerusalén, en dirección a Betlehem y a la tierra de los filisteos ( 2 Samuel 5:18).

6. en él—es decir en la tierra de Israel. dos o tres … en la punta del ramo—serán dejados en Israel unos cuantos habitantes pobres, a semejanza de dos o tres aceitunas dejadas en las ramas superiores, por no valer la pena molestarse para recogerlas.

7. mirará el hombre a su Hacedor—en lugar de confiar en sus fortalezas (v. 3; Miqueas 7:7).

8. a los bosques (asheras, V. M.)—Un árbol simbólico se encuentra frecuentemente en las inscripciones asirias, que representa las huestes del cielo (Saba), el que corresponde a Astarot o Artarte, la reina del cielo, así como Baal o Bel es el rey. Este es el significado de la expresión “entalladura del bosque”, que se halla en 2 Reyes 21:7. imágenes del sol—esto es, de Baal, que corresponde al sol, del mismo modo que Astarte, a las huestes del cielo ( 2 Reyes 23:5; Job 31:26).

9. quedan … en las ramas—más bien: “Los leños dejados” por el leñador al talar los árboles del bosque (Cf. v. 6). las cuales fueron dejadas a causa de—más bien. “que (los enemigos) dejarán para los hilos de Israel”; liter., “dejarán al partir de la presencia de los hijos de Israel” [Maurer]. De tantas ciudades sólo unas cuantas serán dejadas a Israel, conforme al designio de Dios ejecutado por el asirio.

10. te olvidaste del Dios de tu salud—( Deuteronomio 32:15, Deuteronomio 32:18). plantarás—mejor, viveros, jardines [Maurer]. sarmiento extrañoestacas de plantar traídas de lejos, y por lo tanto, valiosas.

11. El día que las plantares—más bien, “en el día de tu plantación” [Horsley]. las harás crecer—Maurer traduce: “Tú les hiciste una palizada,” esto es, el jardín. La cláusula paralela “las harás florecer” favorece la Versión Inglesa. Tan pronto como las plantas crezcan. de mañana—esto es, inmediatamente después; de aquí que el Salmo 90:14, el término hebreo que significa “por la mañana” está traducido “presto”. mas la cosecha será arrebatada—a pesar de lo que prometían las perspectivas [Horsley]. En el día de coger (En un día de tristeza, V. M.)—Mejor dicho: “en el día de (esperada) posesion” [Maurer]. “En el día de la inundacion” [Horsley] y del dolor desesperado—O: “Y la tristeza será desesperada o irremediable”. En la Versión Inglesa, montón y tristeza, pueden tomarse por una endíadis. “Los frutos cosechados serán desesperante tristeza” [Rosenmuller].

Cap. 17:12-18:7. REPENTINA DESTRUCCION DE UN GRAN EJERCITO EN JUDEA (a saber, el del asirio Sennaquerib), Y EL ANUNCIO DEL SUCESO A LOS EMBAJADORES DE ETIOPIA. La vinculación de este fragmento con lo que precede es: no obstante las calamidades que le sobrevendrán a Israel, el pueblo de Dios no será enteramente destruído (cap. 6:12, 13); los despojadores asirios perecerán (cap. 17:13, 14).

12. ¡Ay! multitud—mejor: ¡Ea! (escuchad) un ruido de, etc. El profeta percibe en visión el grande y heterogéneo ejército asirio (hebreo: “Muchos pueblos”), véase la nota al cap. 5:26: sobre las colinas de Judá (“montañas”, v. 13); pero a la repulsa de Dios “volarán como paja”. que barán ruido—(cf. cap. 8:7; Jeremias 6:23).

13. Dios le reprenderá, y huirá—(Salmo 9:5). El suceso se presenta a la vista como presente, no futuro. como el tamo de los montes—Las eras en el oriente están al aire libre, en lugares elevados, a fin de conseguir que el viento separe la paja del trigo (Salmo 88:13; Oseas 13:3). el polvo delante del torbellino—cualquier cosa que gira; el tamo.

14. la tarde … antes de la mañana—Cumplido a la letra en la destrucción, “antes de la mañana”, del inmenso ejército, que a la tarde causó tanto terror (“inquietud”) en Judá. En cuanto a la frase misma, véase Salmo 90:6; Salmo 30:5. ya no es—ya no existe el enemigo. nos—los judíos. Declaración general acerca de la suerte que les espera a los enemigos del pueblo de Dios (cap. 54:17).

Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Isaiah 17". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org./commentaries/spa/jfb/isaiah-17.html. 1871-8.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile